2 Inferiores Nivel B Mujeres Segunda quincena de junio de 2009 La tira de Comunicaciones

Inauguramos nuestro segundo número presentándoles una nueva tira de nuestras Divisiones Inferiores. En esta oportunidad, le toca el turno al Club Comunicaciones, que juega en el Nivel B de la rama femenina.

No te olvides de enviarnos las fotos de tu tira con los nombres de los que aparecen a [email protected] para así poder formar parte de esta sección.

Sub 14: Arriba: Erika Reynoso (DT), Ma. del Rosario Villanueva, Camila Lepore y Ma. Trinidad Carrano. Abajo: Camila Miranda, Elizabeth Cajaleon y Valeria Pampin.

Sub 16: Arriba: Cecilia Herrlein, Erika Reynoso (DT), Mercedes Contreras, Ayelén Chávez y Ma. Trinidad Carrano. Abajo: Macarena Bruna, Ma. Guadalupe Ferrante, Rocío González y Victoria Flores.

Sub 18: Arriba: Alejandro De Viñals (DT), Ariana Pasquini, Mercedes Contreras, Fabiana Coronel y Ma. Cecilia Herrlein. Abajo: Daniela Chávez, Ma. Belén García, Victoria Flores, Dana Martínez, Ayelén Chávez y Ma. Paz Herrlein.

Sub 21: Arriba: Alejandro De Viñals (DT), Dana Martínez, Aixa Barreto, Yanina Cianni y Fabiana Coronel. Abajo: Bárbara Bolé, Denise Cigliutti, Daniela Cigliutti y Lara Martínez. Segunda quincena de junio de 2009 Institucional 3

Nº2 Editorial.Con gran repercusión fue recibido nuestro número 1, que comenzó a entregarse en las distintas sedes donde se disputó el Abierto Sub-16. Del mismo modo quiero resaltar las actividades más importantes que llevamos adelante en el mesdejunio. Por primera vez en el curso de árbitros, la Comisión de Minivoley dio una charla técnica dirigida a los futuros jueces, lo que permitirá de aquí en adelante una muy buena interrelación entre los dos departa- mentos técnicos. El día 8 comenzaron los entrenamientos del programa “Haciendo por los Pibes”, con la colaboración de casi cuarenta técnicos y en una gran cantidad de sedes. Este proyecto reunirá en los distintos lugares alrededor de 800 jugadores y jugadoras. Entre el 13 y el 15 de junio con una participación récord de equipos inscriptos se jugó el Abierto Sub-16 ya mencionado, cuyos campeones están en nuestra tapa y que desarrollamos en el interior del ejemplar. También el día 15 se cerró un acuerdo que potenciará la difusión del voley metropolitano: TyC televisará en vivo –por TyC Max - los play off de nuestra División de Honor masculina, que comienzan el 11 de julio. Finalmente, el día 23, cuando cerrábamos esta edición partieron nuestros equipos seleccionados Sub-14 hacia las ciudades de San José y Chajarí, en la provincia de Entre Ríos, para disputar los Cam- peonatos Argentinos de su categoría. Se llevan nuestros mejores deseos en ese certamen.

Leopoldo Olmo Director General

STAFF Director General: Se puede decir que la Federación Metropolitana tiene Leopoldo Olmo NÚMEROS 121 Clubes afiliados en forma directa y una mayor canti- Secretario de Redacción: dad relacionada a nosotros a través de las distintas Ligas Jorge Taboada que se desarrollan dentro del ámbito metropolitano. Redactores: Noelia Medina EN RED Las características sociales también se manifiestan dentro Néstor Pereiras Marcos Efrón de nuestra Federación, ya que si bien en Divisiones Inferio- res Damas, la cantidad de jugadoras significan un 46% más Colaboradores: Carlos Del Pino En la FMV Alejandro Boero que los varones; en las Divisiones Superiores, la rama mas-

Diseño: Silvina Chammah Se juegan 401 PARTIDOS POR SEMANA culina abarca un 48% más que la femenina. A esto deben sumarse no menos de 1800 chicos y chi- Departamento Comercial: Participan Clubes afiliados Graciela Díaz 121 cas que integran el Minivoley. El hecho de que no estén Alberto Dojtman inscriptos se debe a que según nuestra filosofía, los chicos Daniel Golbert Con 346 Equipos en la cancha juegan con y no contra. Impresión: Print Castel Son 8.000 Jugadores Así, llegamos a la conclusión de que la cantidad de ju- E-mail: [email protected] gadores en actividad asciende a los 8000 y que en el curso Dirigidos por 269 Directores Técnicos del año deportivo – la temporada se extiende desde media- dos de febrero hasta mediados de diciembre – llegan a dis- La Dirección del periódico no se Y arbitrados por 105 Jueces responzabiliza por las opiniones firma- putarse 13000 partidos. das y/o declaraciones emitidas.

Registro de la propiedad intelectual: En trámite. 4 Torneo Abierto Sub 16 Segunda quincena de junio de 2009 Vélez y Bolívar dueños del Abierto Entre el sábado 13 y el lunes 15 de junio se realizó el Torneo Abierto de Sub 16, organizado por la Federación Metropolitana. Con un record de 116 equipos inscriptos entre ambas ramas, Ba.Na.De. – sede principal -, Solari, Bella Vista, Círculo Trovador, Glorias, Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, Galicia (capital) y Lomas del Mirador fueron sedes de la categoría central de nuestras Divisiones Inferiores.

El sistema de juego fue el mismo que Ambas semis tuvieron el mismo mar- que el cuarto semifinalista se definió entre se utilizara en el Abierto de Sub 21, lleva- cador final: 2-1 para Vélez y Banfield, que los segundos de las zonas1y2. do a cabo el pasado mes de mayo: en la posteriormente protagonizaron el plato La Universidad Nacional de La Ma- primera jornada jugaron todos los partici- fuerte de la tarde. Allí, las “Fortineras” tanza, líder de la zona 1, River Plate, pun- pantes, divididos en zonas, sin distinción arrancaron con todo y con un gran tra- tero de la Zona2yelClub Ciudad de por niveles, clasificando los primeros de bajo de la armadora Daniela Purciariello – Bolívar, primero en la Zona 3, fueron los cada una de ellas a disputar el día domin- fue elegida como la jugadora más valiosa que clasificaron directo a semis, mientras go la Copa de Oro, mientras que los se- del encuentro –, se impusieron por un que Vélez y Boca Juniors pelearon por el gundos y terceros fueron por la de Plata y claro 25-15. Si bien en el segundo set las cuarto lugar, con victoria por2a1para los cuartos, por el Bronce. Sureñas cambiaron la actitud y consiguie- los de Liniers. De este modo, quedaron La rama femenina contó con la ma- ron estar adelante durante buena parte definidas las llaves: UNLM y Vélez por un yor cantidad de inscriptos (72), de modo del chico, las dirigidas por Christian López lado, y River y Bolívar por otro. Al igual que la clasificación fue más prolongada Albarellos fueron contundentes en el final que lo sucedido entre las mujeres, ambas que en el caso de los varones. El primer y lo cerraron por un 26-24 que les valió el semifinales se definieron por un ajustado día, todos los equipos jugaron divididos tricampeonato de la categoría. resultado de 2-1. en 18 zonas de cuatro, en tanto que en la Por su parte, en las otras dos Copas, El gran partido de la tarde tuvo como segunda jornada, los dieciocho clasifica- Lomas del Mirador, con sus equipos “A” protagonistas a la Universidad de La Ma- dos por el Oro volvieron a medirse sepa- y “B”, se quedó con todo. El primero se tanza y el Club Ciudad de Bolívar. A pesar rados en 3 zonas de 4 integrantesy2de quedó con la Copa de Plata luego de su- de que por momentos los “Universita- 3 equipos, clasificando los líderes de cada perar en la final a San Lorenzo por un rios” dieron pelea y le jugaron de igual a una de ellas, además de los segundos de ajustado2a1,mientras que Lomas “B” igual a los “Celestes”, las diferencias mar- las tres primeras zonas, para disputar los se alzó con el Bronce, tras derrotar en cadas por Eric Campitelli – elegido como Cuartos de Final. sets consecutivos a Country de Banfield. mejor jugador – y por Mauro Llanos por En dicha instancia, Boca Juniors su- En el caso de los varones, fueron 44 el centro fueron muy grandes y los dirigi- peró por2a1aCiudad de los conjuntos participantes, de manera que dos por Walter Suárez terminaron liqui- y Vélez Sarsfield le ganó en sets corridos la clasificación estuvo dividida en 11 zo- dando el encuentro por dos amplios 25- a River Plate, de modo que ambos con- nas, de las cuales pasaron los primeros 16 y 25-14. juntos definieron la primera llave de se- once a disputar la Copa de Oro el día do- La Copa de Plata quedó en manos mifinales. El otro cruce fue entre Banfield, mingo separados en 3 zonas – dos de 4 y de Bella Vista, que en una peleada final que derrotó en 3 chicos a la Asociación una de 3 –. A diferencia de la rama femeni- derrotó a Lanús por2a1,entanto de Fomento Amigos Lomas del Palomar na, no hubo Cuartos de Final, por lo cual que, por último, el Bronce se fue para (AFALP), y Universitario de La Plata, que los punteros de cada una de esas 3 zonas Campana, en manos de los chicos de La armadora de Vélez, Daniela Purciariello, recibe el premio a la Jugadora Más venció a Vélez “B” al vencerlo por2a0. pasaron directamente a semifinales, en tanto Mega Club. Valiosa de la Final, de manos del presidente Leopoldo Olmo.

Eric Campitelli, elegido mejor jugador de la final masculina, intenta tocar por encima del bloqueo de UNLM. Las chicas de Lomas del Mirador "B" que se consagraron campeonas de la Copa de Bronce. Segunda quincena de junio de 2009 Aniversarios 5 Los 85 años de la Asociación de Fomento Amigos de Villa Luro

Fundada el 29 de junio de 1924, con- El club cuenta con dos piletas, una está conducida por los Dres. Roberto tinúa su sostenido crecimiento. Con 1000 semiolímpica y otra para niños, funcio- Oscar Sio y Daniel Víctor Prado como pre- socios, de los cuales 800 son menores, nando en las dos temporadas, invierno y sidente y vicepresidente y María Cristina desarrolla en su barrio una innumerable verano y una importante colonia de va- Lazo como secretaria. cantidad de actividades deportivas: FAFI, caciones (de diciembre a marzo y julio) Ellos recibieron a Metrovoley y nos La central Velezana ataca por sobre el bloqueo de Banfield en la final. FEFI, escuelita y futsal, voleibol, natación, para socios y no socios. mostraron sus instalaciones: tres gimna- gimnasia artística y deportiva, patín, Sus actividades sociales abarcan una sios, un patio abierto, vestuarios –otros en taekwondo. importante biblioteca pública, la “José construcción -, los natatorios y la confite- En 1993 se afilió a la Federación Me- Manuel Estrada”, el funcionamiento de ría. Y también nos hablaron de sus proyec- tropolitana y luego de algunos años en la una Junta Histórica y teatro. tos, entre los cuales el más importante es Cuarta Promocional, hoy compite en la La Comisión Directiva (que anual- construir otro gimnasio, que los pondría ya Segunda División femenina y sus tiras mente se renueva por mitades y una vez en una etapa superadora de lo que se pue- completas participan en el nivel “D”. constituida elige su mesa ejecutiva) hoy de sintetizar como club de barrio.

4 DE JULIO CLÍNICA Los chicos de Bolívar festejan el campeonato. Con el afán de seguir colaborando en el desarrollo de los entrenadores de Minivoley , mejorando su capacitación y acercándoles herramientas que les permitan perfeccionar su desempeño con los chicos, el próximo sábado 4 de julio, entre las 9 y las 13 horas, en la Escuela OR T (Yatay 240, Capital), realizaremos la 3ª Clínica de Mini. Con la importante presencia del Profesor Juan Cichello, entrenador de las Selecciones Argentinas Menor y Juvenil, además del prep arador físico Marcelo Roffé – ex Posiciones Finales integrante del cuerpo técnico de José Pekerman – y la Lic. Isabel Margaría. La misma será gratuita y a cada participante se le entregará un certificado de asistencia. La Mujeres Varones institución que desee participar en los Encuentros de Minivoley de la 2º Etapa y presente el certificado de asistencia de alguno de sus entrenadores, por rama, a la clínica de capacitación Copa de Oro Copa de Oro no abonará los $ 100.- de inscripción. 1º Vélez Sarsfield 1º Bolívar 2º Banfield 2º Univ. Nac. La Matanza 3º Boca Juniors 3º River Plate Mejor jugadora: Mejor jugador: Daniela Purciarello (Vélez) Eric Campitelli (Bolívar) Copa de Plata Copa de Plata 1º Lomas del Mirador 1º Bella Vista 2º San Lorenzo 2º Lanús 3º SAPA "B" 3º I. S. Carreras Paramédicas Mejor Jugadora: Mejor Jugador: Micaela Casagrande (Lomas "A") Leonardo Varela (Bellavista) Copa de Bronce Copa de Bronce 1º Lomas del Mirador "B" 1º Mega Club Campana 2º Country de Banfield 2º Vélez "B" 3º Soc. Hebraica 3º San Clemente Mejor Jugadora: Mejor Jugador: Ailin Bosso (Lomas "B") Gabriel Martra (Mega Club) 6 Entrevista Segunda quincena de junio de 2009 Marcelo Méndez Un entrenador con un Belo Horizonte Marcelo “El Cabezón” Méndez es, por lejos, uno de los entrenadores que más ha crecido en los últimos años. Consagrado a nivel local con su querido River Plate, en el 2004 se fue a Europa para sumar experiencia y tratar de aportarle la suya al, en aquel entonces, Drac Palma Voleibol Portol de Mallorca. ¡Y vaya si le ha dado resultados! Recién arribado a la isla, alzó la Copa del Rey, título que repitió en su brillante 2005, en el cual además fue campeón de Supercopa y Superliga. Y la historia siguió repitiéndose hasta este 2009 en el que ni los problemas económicos evitaron que el Palma se mantuviera en los primeros planos del voleibol europeo y hasta se quedara con una nueva Supercopa. Clausurada esa etapa y momentáneamente de paso por Buenos Aires antes de encarar el inicio de un nuevo ciclo en Brasil, Marcelo repasó con Metrovoley estos últimos años lejos de casa. Y nos cuenta cómo, a pesar del desarraigo y los cambios forzosos en su modo de vivir, pudo disfrutar de las enormes satisfacciones que le dio siempre su trabajo de entrenador.

Cuando te fuiste por primera vez a Sí, los resultados en la carrera de un de irse y la aprovecharon. Europa, hace ya cuatro años. ¿Cómo entrenador son muy importantes. No creo sufriste el cambio? que uno sea mejor o peor por los resulta- ¿Cómo te respondieron los jugadores Todos los cambios y comienzos son dos, pero son los que mandan y el haber argentinos a lo largo de tu experiencia llorca que es una isla y casi no hay pro- portante de nivel. Otra gran diferencia fue difíciles, pero creo que me recibieron muy ganado desde el principio es lo que te da en Europa? blemas de inseguridad. Acá la vida es un la competencia europea, la Champions bien. El equipo era muy bueno y les hacía crédito para seguir en Europa. Muy bien. La verdad que tuve suerte poco más difícil en ese sentido, pero uno League es un torneo de clubes, donde falta un entrenador, por lo tanto inmedia- de tener todos muy buenos jugadores. ya está acostumbrado, ya sabe cómo es juegan los más grandes del mundo. Te tamente me adapté al grupo y ellos a mí. ¿Todo eso se vio un poco opacado el Este año fueron Concina y Diego esto y se adecua siempre a todo. Se vive medís con los mejores jugadores, los me- Además obtuvimos muy buenos resulta- último año por la crisis económica que Stepanenko, con los cuales tuve muy con un poco de miedo acá, mientras que jores equipos, que muchas veces termi- dos que es lo más importante en lo de- se desató en el mundo y especialmen- buena relación. Antes había tenido a allá los chicos van al colegio solos, pue- nan siendo más fuertes que algunas se- portivo; cuando eso te acompaña, se te en España? den salir a andar en bicicleta tranquilos. lecciones. Un partido internacional vale por hace todo más fácil. Primero me fui sólo Los primeros tres años y medio fue- Acá hay que tomar ciertas precauciones, muchos nacionales. Tengo que estar muy y seis meses después fue la familia para ron muy buenos. Pero el último estuvo Como jugador a mi señora desde que volvimos, ya la agradecido por haber tenido la posibilidad allá. Los chicos terminaron el año escolar complicado. Cuando lo deportivo y lo eco- tuve etapas muy asaltaron dos veces. de estar compitiendo en ese nivel tan alto. y después se reinsertaron en ese nuevo nómico van bien, es mucho más fácil, pero medio. Volvíamos a la Argentina en el cuando alguna de esas dos cosas se cae, buenas, pero ¿Eso no desembocó en que quisieran Comparando esta etapa de entrena- verano europeo, en el invierno de acá. se complica. A mitad de este último año, volver a irse lo antes posible? dor con la de jugador. ¿Cuál te dio más Vivimos siempre en invierno todos es- tuvimos algunos problemas económicos. me dio más No, a ella le gusta mucho estar acá. satisfacciones? tos años. Se fueron los sponsors, el Gobierno, que Le gusta más que a mí, pero es muy difí- Como jugador tuve etapas muy bue- aportaba bastante dinero, bajó esas canti- satisfacciones cil el cambio. De todos modos, los ar- nas, con campeonatos logrados. Pero me ¿Fueron más difíciles esos primeros dades y se terminaron yendo algunos ju- ser entrenador. gentinos nos acostumbramos a todo, no dio y me sigue dando más satisfacciones seis meses sin los afectos? gadores. A pesar de eso, deportivamente tenemos problema si hay que adaptarse a ser entrenador. Me pude desarrollar mejor Sí, fueron mucho más difíciles. Pero nos fue bastante bien, salimos terceros en distintas condiciones. y llegar a un nivel más arriba que el que me ayudó que era todo nuevo, todo por el campeonato y pasamos la primera etapa Alexis González allá también. Hace tres alcancé jugando. Como jugador sentía construir. Había que ganarse un lugar en de Champions, que es muy importante años tuve a Porporatto y rindió muchísi- En cuanto a lo deportivo, ¿cuáles fue- que tenía un límite, un techo, y como Europa, que es algo muy complicado para para un equipo español. mo. Sinceramente no puedo más que ron las mayores diferencias que no- entrenador eso no me pasa. Creo que un entrenador argentino porque no co- Los jugadores, a pesar de las deudas hablar bárbaro de los jugadores argenti- taste al pasar de River a Europa? puedo seguir progresando y encontran- nocen mucho de nosotros y tu única y las bajas –se fueron el argentino Leandro nos que tuve. En Argentina hay muy buenos entre- do más y más satisfacciones con el tra- chance es hacerte conocer a través de tu Concina y el italiano Paolo Torre –, man- nadores y grandes jugadores, pero las bajo que hago, ya sea dirigiendo un equi- trabajo. tuvieron su nivel. Con respecto a los que ¿También es una ayuda fuera de la diferencias son muchas. Tuve la suerte po de alto o de bajo nivel. Disfruto mu- dejaron el equipo está todo bien; ellos cancha tener a compatriotas al lado? de tener muy buenos grupos allá, con cho estando adentro de un gimnasio. El hecho de que los resultados te son profesionales y en el momento en Sí, acompaña. A pesar de que en Es- jugadores de la selección francesa, la rusa acompañaran desde el principio, ¿te que dejaron de cobrar, tuvieron la opción paña se hable el mismo idioma, las cultu- y la española. Eso te marca un salto im- En medio de un entrenamiento, ¿no te ayudó a sobrellevar mejor esos pri- ras son muy distintas, tenemos diferen- meros meses? tes costumbres. Por ejemplo, juntarte a Videos, estadísticas y psicólogos tomar mate de vez en cuando con un argentino ayuda mucho a sobrellevar Soy un obsesivo del trabajo. Me gusta estar en todos los detalles y también soy mejor la distancia. Sobre todo cuando obsesivo del video. Creo que ayuda y enseña muchísimo. Para un entrenador, las uno está sólo, porque una vez que vos estadísticas y el video son armas muy importantes; todo depende de cómo uno se tenés a tu familia estás más protegido, las haga llegar al jugador. Entrenar es un arte, no es una ciencia exacta. pero cuando no, eso es fundamental. Por otra parte, me gustaría en algún momento poder contar con un psicólogo Además de que debido a los viajes y las concentraciones terminás conviviendo dentro de mi cuerpo técnico. Si bien no lo he hecho nunca hasta el momento, es casi el mismo tiempo con el plantel que algo que se usa mucho –Velasco, por ejemplo, está trabajando con uno en la con los afectos. En cualquier grupo, la Selección de España–ymeencantaría tener esa posibilidad. Todo lo que pueda convivencia tiene que ser buena porque ayudar al entrenador y al equipo es bienvenido, así que me gustaría probar. Princi- si no, las cosas pueden terminar muy mal. palmente considero importante ese rol cuando uno cuenta con un grupo confor- mado en su mayoría por jugadores extranjeros. Quizás no tanto por los argentinos, Ya hablamos de que las costumbres porque a pesar del desarraigo, uno se termina adaptando, ya vive acostumbrado a diferentes generan un gran desarraigo, remarla. Pero los brasileños, por ejemplo, tienen muchos problemas con ese tema pero más allá de eso, ¿se vive más y tarde o temprano quieren volverse a su país. En ese tipo de casos el psicólogo seguro allá? podría ser fundamental. Sí, totalmente. Más en Palma de Ma- Segunda quincena de junio de 2009 Entrevista 7

dan ganas de volver a jugar? siempre hay algo para mejorar. No, no. Para nada, la verdad que aho- Y en cuanto a la especialización, el ra no. Cuando recién había dejado lo pen- único rol al que se puede apuntar exclu- saba un poco, pero ahora no. Me gusta sivamente es al del armador. Para el resto, ser entrenador. la receta pasa porque aprendan a jugar sin descuidar ningún fundamento. ¿Supiste siempre que ibas a convertir- te en un DT? ¿Qué expectativas te genera la nueva Durante los últimos años como ju- etapa que estás por emprender? gador, ya me había empezado a gustar. Tengo que terminar de cerrar un par De hecho, poco antes de dejar de jugar, de cosas, pero es casi seguro que me ya estaba entrenando a los chicos del voy al voley brasileño, cerca de Belo Ho- Minivoley de River. Cuando fui a jugar a rizonte. La familia ya está instalada acá y Italia, dirigí a los equipos de Inferiores del por suerte la distancia no va a ser tan equipo en el que estaba. Siempre me gus- grande y me va a permitir ver a mis hijos, tó y pasé por todas las etapas, desde el mi mujer y mis padres. En cuanto a lo Mini, pasando por la Champions League deportivo, la mayor expectativa es lograr o la Selección Nacional. hacer un buen trabajo, como lo hice, o al menos intenté hacerlo, en España. Decís que no sentís un techo en tu ca- rrera como entrenador, pero repasando ¿Cómo fue volver y encontrar a tu hijo todo lo que has hecho, ¿Qué te queda? Nicolás jugando en la Primera de River Seguir entrenando, seguir estando en con solo 16 años? el alto nivel y disfrutar de trabajar de esto, Muy lindo. Nico juega bien, muchas que es lo que me gusta. Me da igual cosas dependerán de su desarrollo físi- dirigir a chicos o a jugadores de re- co, pero tiene muchas ganas y sabe ha- nombre. Los jóvenes crecen muy rápi- cerlo muy bien. Tiene que vivir muchas do pero pecan de inexperienciayalos cosas todavía, tanto en lo deportivo más grandes, que tienen mucha expe- como en lo extra deportivo para poder riencia, a veces les cuesta más trabajar. seguir creciendo, pero creo que puede Hay que encontrarle la vuelta a cada gru- llegar a ser un gran jugador. po y sacarle lo mejor. ¿Cuánto creés que le sirvió el haber Hablando de dirigir chicos, ¿cuándo podido entrenar allá en Europa con ju- empieza la especialización? gadores de tanto nivel? Primero que nada, hay que tener cla- Su gran progreso en el voley fue ob- ro que los jugadores que pueden seguir servando. Ya de chiquito, a los4o5años, durante mucho tiempo jugando en un me decía “Mirá cómo saca Jefferson”, alto nivel son aquellos que tienen la técni- “Mirá cómo saca Marcos” y los imitaba. ca más depurada. Es por eso que consi- Y tiene mucha capacidad de aprendizaje. dero que tanto clubes como entrenado- Pero también tuvo la suerte de, en los ¿Te gustaría poder llegar a dirigirlo al- encantaría poder dirigirlo cuando sea un cuando estaba en River no me imagi- res deben hacer hincapié en el trabajo de primeros años que nos fuimos a España, guna vez? poco más grande. naba que podía llegar a donde llegué y la técnica de todos los gestos, cosa que jugar en la parte de defensa cuando falta- ¡Uff! Ya lo dirigí este año un poquito, así fue. Veremos cómo se va dando fue descuidada en los últimos años por la ba alguno. Cómo no iba a aprender reci- pero obviamente no en Primera. No se Habrá que esperar unos años para todo, a punto de cumplir los 45 años y tendencia a trabajar solamente en forma biendo todos esos bombazos que se te- sabe nunca lo que pueden deparar las eso, ya que por el momento no está con una nena de 3, son muchas co- global y en busca de un resultado inme- nía que bancar. Y en el último año y me- vueltas de la vida, pero me gustaría mu- en tus planes volver a dirigir en el sas las que hay que evaluar antes de diato. La técnica hay que trabajarla siem- dio tuvo la oportunidad de estar en el cho. No sé si estará de acuerdo, ya que país, ¿verdad? tomar cualquier decisión. pre, ya sea tratándose de chicos como equipo con grandes jugadores. Creo que soy sumamente exigente con él, sobre Por ahora no, pero nunca se sabe. de jugadores ya consagrados, ya que eso lo ayudó a crecer muchísimo. todo por ser el primer hijo. Pero sí, me La vida del entrenador es muy rara, Noelia Medina

www.privamedsa.com [email protected] +5411-4371-4449 8 A propósito del Día del Padre Segunda quincena de junio de 2009 De estas fieras

Esta es la histórica selección argentina que finalizó 3ra. en el Mundial de 1982 jugado en Buenos Aires. En la fila de arriba los tres primeros son Jon Uriarte, Hugo Conte y Raúl Quiroga y el último es Daniel Castellani. En la fila de abajo el DT coreano Sohn está sentado entre sus dos asitentes: -nada menos- a su izquierda y Quique Martinez Granados, a su derecha.

Que los padres quieran que sus hijos más se da la rareza de que los que han sigan el camino que ellos hicieron, es sido extraordinariamente buenos, le han bastante natural. En las profesiones y tam- pasado a sus cachorros esa calidad. bién en los deportes. Eso contribuye a Hoy nombramos a algunos de los afianzar las familias. Aunque a veces es casos más conocidos, tomando como muy difícil cuando el padre ha alcanzado base a la selección nacional que en 1982 niveles de ídolo o de jugador indiscutido. "puso" al voley argentino entre los mejo- Porque allí, los chicos sufren la "sombra" res del mundo. Todos pensaron: una ge- del padre y viven mortificados por las neración irrepetible. Mentira. Los hijos de comparaciones. En el futbol sucedió mu- algunos de ellos ya están, con aquellas chas veces y también en el boxeo, por mismas caritas adolescentes que tenían ejemplo. Pero el voleibol es un caso es- sus papás, jugando mano a mano contra pectacular. Porque hay muchísimos ca- el que sea. Es un buen signo. Porque sos de jugadores/as cuyos padres/ma- también es mentira que "todo tiempo pa- dres han jugado (familias a quienes en sado fue mejor". El futuro es y será siem- realidad homenajea esta nota) pero ade- pre mejor. ¡Vamos los pibes, todavía!

Casi adolescentes, Daniel, Raúl, Jon y Hugo, tienen la medalla del tercer puesto, en medio de un Luna Park delirante. 27 años después, abajo, Rodrigo Quiroga -sobrino de Raúl- Nicolás Uriarte, hijo de Jon y Facundo Conte, hijo de Hugo, son sus herederos con la camiseta celeste y blanca. Juega en Ciudad y ya está en la selección na- cional de Rodrigo Martínez Granados, hijo de menores: Iván Castellani, hijo de Daniel. Quique,DTdeBolivarcampeóndelabierto sub 21 organizado por la FMV cuya foto publicamos en nuestro primer número.

Padre e hijo. Daniel "Nito" Quiroga, también jugó en la selección y en Europa y ahora su hijo Rodrigo es el capitán del equipo argentino. Segunda quincena de junio de 2009 A propósito del Día del Padre 9 Estos cachorros

El equipo nacional que jugó ante Corea del Sur por la World League. Con el 11, Facundo Conte en la fila de arriba. Y abajo, el 9 es Rodrigo Quiroga y el 5 es Nico Uriarte. La historia continúa.

Esta fue nuestra tapa anterior. La selección metropolitana campeona argentina del sub 18 en San Juan. El médico Carlos Riganti y la foto en acción de su hijo Juan que juega en Ciudad. El 9 es Nicolás Méndez, el 11 es Ezequiel Uriarte -el hijo menor de Jon- y el 2, Franco Dubinsky, es hijo de Sergio, un zurdo que jugó en la primera de Hacoaj en 1980.

La familia del "cabezón" Méndez nos tienecomprados.HayunanotadelDTen este número y además de su hijo mayor Nicolás, que está en la foto de arriba, también ponemos al más chico, Juan Manuel, que con el 1 en la camiseta juega en los sub 14 de River. Los dos Javier Weber, DT de la selección nacional. Su papá, Carlos, jugó en Geba y en hermanitos estuvieron fotografiados en River. Su mamá, Elsa, fue campeona con Geba. Su hijo, Martín, está en la sub la tira del club. 16 de River.

ESPECIALIDAD EN PESCADOS Y MARISCOS Con la atención personal de sus dueños. Un lugar cálido y confortable donde podrán degustar: Gran variedad de pescados y mariscos · Menú Ejecutivo al mediodía · Eventos privados Abierto mediodía: de lunes a viernes de 11 a 16 hs. LOS OLMOS Noche: jueves, viernes y sábado de 20 a 00hs. Servicios Gráficos Delivery de nuestra carta Facturas DGI - Volantes – Tarjetas – Sobres Formularios continuos – Fotocromos Lavalle 168 Almanaques – Autoadhesivos – Duplicación Ciudad Autónoma de Bs. As. Cel. 15-4045-4524 Tel/Fax: 4314-2072 e.mail: [email protected] [email protected] E-mail: [email protected] 10 Nivel B Varones Segunda quincena de junio de 2009 La tira de 77 Fútbol Club

Ahora es el turno del Nivel B de la rama masculina. A continuación, les presentamos a los cuatro equipos que integran la tira de 77 Futbol Club. El conjunto de Morón, que hace las veces de local en Sarmiento 954, se encuentra actualmente en la sexta posición de la tabla general.

Sub 14: Arriba: Jorge Videla (Delegado); Nehuén Blanes Fernandez; Luis Flores Bianchi; Rodrigo Abajo: Ariel Coda; Emanuel Elizalde y Lucas Berti. Lucero y César Blanes (DT). Ignacio Navaresse y Santiago Lovell. También forman parte del equipo:

Sub 16: Arriba: Alejandro Navaresse (Auxiliar); Emanuel Baudou; Facundo Custodio; Mauro Martinez; Ivo Feld; Cristian Bolaños; Ezequiel Elizalde y César Blanes (DT). Luis Flores Bianchi; Federico Ramos; Santiago Zucchini y Rodrigo Lucero. Abajo: Lucas Zapata;

SantiagoZucchini;GonzaloEusebio;MatíasMas;MauroMartinez;NicolásGómezyCésar Sub18: Arriba: Abajo: Cristian Bolaños; Federico Ramos; Ivo Feld; Emanuel Baudou y Ariel Ejsmut. Blanes (DT).

Sub 21: Arriba: Víctor Viveros; José Morales; Luis Trípoli; Federico Trípoli; Alejandro Navarese y César Blanes (DT). Abajo: Gonzalo Eusebio; Josué Acosta Ortegosa; Marcelo Maio; Agustín López Suaya y Rodrigo Argiz. Segunda quincena de junio de 2009 DivisióndeHonorMujeres 11

María de Paredes JugadoradeFerro "Si me sacás el voley, me sacás la vida" María de los Ángeles Paredes, más conocida por todos como “Marita”, nació el 7 de octubre del año 1966 con una historia que demuestra el por qué de su enorme pasión por el voley, pero que no todos conocen. Hasta 90 días antes de ese 7 de octubre, su mamá, Digna Paredes, con seis meses de embarazo, seguía jugando a este deporte que varios años más tarde, volvió a verlas juntas en una cancha, a una como entrenadorayalaotra, jugando. ¿Cómo no lograr tantos títulos locales e internacionales y ser elegida en tantas oportunidades como la mejor armadora si jugaba al voley antes de nacer? Marita nos cuenta sobre esta particular historia, así como también habla de su presente en Ferro, sus comienzos en Independiente y de sus pasos por la Selección Nacional y Boca Juniors.

¿Cómo te sentís con tu trabajo en sacás el voley, me sacás la vida. mejor posición para jugar la pelota. Es un Ferro? puesto que requiere de mucha personali- Vengo trabajando hace dos años y Es importante para un armador tener la dad, porque tenés muchas responsabili- medio, casi tres, como jugadora y madurez para hacer lo necesario en el dades. Siempre les digo que tienen que entrenadora de las Divisiones Inferiores. momento correcto. ¿En qué momento aprender a jugar mirando al equipo de equipo por el que nadie daba nada, con poner la cara en una etapa complicada Es algo que me encanta, lo dilaté durante conseguiste ese quiebre, esa madurez? enfrente, porque el armador tiene que es- todas jugadoras salidas de abajo en ese porque ni teníamos entrenamientos jun- bastante tiempo porque sigue siendo más Si bien elegí ser armadora desde muy tar continuamente analizando cuál es la club. Se revolucionó toda una ciudad cuyo tas. Pero al final pensé “Es la Selección, fuerte para mí jugar, pero finalmente hace chica, no me gustaba ser atacante, me la salida que más le conviene. deporte principal fue siempre el fútbol. no puedo no estar, más allá de todas las un par de años agarré la dirección de las pasaba armando contra la pared o contra contras”. Y allá fuimos e incluso nos fue Sub 14 y las sub 16, y hoy estoy dirigien- el aro, fue fundamental jugar mi primera ¿Qué armadoras de hoy creés que pue- Y a nivel local, ¿qué síntesis espe- muy bien. Le ganamos el primer partido a do a las Sub 18 y Sub 21. Además, el año final de Ascenso en Independiente a los den llegar a tener un buen futuro? cial harías? Perú, que era el rival a vencer y de ahí en pasado tuve una etapa en la que jugué y 15 ó 16 años. Venía jugando muy poco, Creo que hoy en día no hay muchas Primero Independiente, que fue el club más, todo se simplificó y terminamos cla- dirigí al mismo tiempo en División de Ho- pero el entrenador empezó a hacerme al- buenas armadoras. Acá en Argentina te- en el que me inicié e hice toda mi carrera. sificando para el Mundial de Japón. nor y fue una experiencia muy linda. Es- gunos huecos para que entrara y terminé nés buenas en Boca o en Banco, las de- Después el que más me marcó fue Boca, toy muy contenta, me gusta muchísimo jugando esa final en San Fernando, toda- más están jugando afuera. Como Sabrina donde tuve grandes grupos y viajes bár- ¿Qué opinás de las jugadoras que se transmitirle a las chicas lo que a mí me vía me acuerdo detalles y todo. Me mar- Seguí, que está jugando en España o Vivi baros. De todos los equipos en los que nacionalizan y cambian su selección transmitieron en su momento. có muchísimo porque él me dijo “Ahora Dominkó y listo. Encima Vivi está cam- estuve puedo rescatar cosas buenas, pero por otras? estás acá. Tenés la batuta, vos dirigís aden- biando de función, ahora está como ata- hoy en día se puede decir que tengo una Mmm, yo no lo comparto. Es elec- Cuando decís que tratás de transmitir tro de la cancha”. Me encantó, me ense- cante, lo que implica una gran pérdida buena parte de mi corazón azul y amari- ción de cada una, pero yo no lo haría. lo que te transmitieron a vos, ¿a quié- ñó a jugar con presión. porque para mí era una de las mejores y llo. Es prácticamente mi casa. Vos como deportista tenés como ilusión nes te referís concretamente? podría haber funcionado muy bien. Pero máxima ponerte la camiseta de tu país, ir Principalmente a mi mamá. Es algo ¿Volvés muy locas a tus dirigidas, es- bueno, son decisiones personales. Es una ¿Tenés alguna anécdota que resuma a un torneo internacional, ver tu bandera muy loco porque ella fue mi primera pecialmente a las armadoras? lástima porque tiene inteligencia y encima un poco tu paso por la Selección? colgada y emocionarte con tu himno. entrenadora. Y también fue jugadora y DT Sí, la verdad que las vuelvo locas, es zurda, lo que la favorece aún más. Cuando en 2004 Hugo Jáuregui asu- Uno salió de acá, de las canchas de aba- a la vez, así que eso demuestra hasta qué pero bien, de buena manera. También les mió en la Selección después del parate jo y, ¿qué querés que te diga? no puedo punto sigo sus pasos. Y no es para me- doy seguridad, porque suelo ver a mu- ¿Cómo se hace para, siendo mujer, lle- internacional que tuvo la Argentina y sin olvidarme de eso. Además, después de nos, teniendo en cuenta que jugó hasta chos entrenadores que cuando a una gar a tu edad y seguir jugando afuera? tener mucha más opción, llamó a todas haber vestido la camiseta argentina, no con seis meses de embarazo. Creo que armadora no le salen las cosas, la sacan Y, es muy difícil, es algo que se da las que estábamos en Boca y en Banco me cabe en la cabeza la idea de defender se podría decir que literalmente mamé el al toque. Yo les doy el tiempo suficiente más en los hombres, porque pueden de- para ir al Premundial de Venezuela. Perso- otra que no sea ésta. voley desde la panza. Después tuve un para que se afiancen. Si después veo que jar a sus familias acá, irse una temporada nalmente, dudé mucho si ir o no. Tenía entrenador bárbaro que me marcó mu- todo sigue igual, entonces hago el cam- y volver. En el caso de la mujer, cuando que dejar mi trabajo, perder dinero, ir a N. M. chísimo en mi rol de armadora: Horacio bio, pero trato de darles confianza siempre. tiene familia, es imposible estar yendo y Ferrer. Me enseñó lo que es ser un líder viniendo. Yo opté por no tener una fami- Ficha técnica dentro de la cancha, a ser muy perceptiva, ¿Hacés un trabajo específico con ellas? lia. Mi familia es el voley y de esto vivo. Así METROPOLITANO nada individualista. Me hizo entender lo En cada entrenamiento le dedico al tuve la posibilidad de jugar varias tempo- Independiente Campeón (1988), Náutico Hacoaj Subcampeón (1991), Boca Subcampeón que era jugar al voley y en ese rol tan menos media hora a trabajar no solo en la radas afuera, conseguir ascensos, jugar (1998), River Plate Campeón (1999), River Subcampeón (2000 y 2001), GEBA Campeón importante. Y hoy soy yo la que trata de corrección del manejo, sino también la Superliga de España, cosas que no se transmitir esa responsabilidad de sentir lo entrada y salida, cómo moverse con los comparan con nada. Pero ojo, yo siem- (2002), Boca Campeón (2003), Boca Subcampeón y Campeón Supercopa (Mejor armadora) que uno hace. Yo amo esto, si a mí me pies para pivotear y quedar siempre en la pre me cuidé y viví para el voley. (2004), Ferrocarril Oeste Ascenso a División de Honor (2006) 1992/1997: Boca Juniors – 10 títulos (Supercopa, Metropolitano, Copa Morgan, Apertu- ¿Tu primera experiencia afuera te mar- ra, Clausura) có mucho? LIGA ARGENTINA Sí, fue en el Benidorm de España en 1996/1997: Boca Juniors Subcampeón y 4º puesto Sudamericano de Clubes de Colom- el 90, cuando volví de jugar el Mundial bia; 1997/1998: Boca Juniors Subcampeón y 3º puesto Sudamericano de Clubes (Co- con la Selección. Apenas llegué a la Ar- lombia); 1998/1999: River Plate Subcampeón y 4º puesto Sudamericano de Clubes de gentina me avisaron que la familia ya ha- Bolivia; 1999/2000: River Plate Subcampeón; 2000/2001: Asociación Bancaria Catamarca bía arreglado todo para que me fuera a Subcampeón (Mejor Armadora); 2003: Boca Juniors Subcampeón; 2005: Club Recrea- jugar a España, así que estuve una sema- tivo Hacoaj 3º puesto; 2007: Boca Juniors 3º puesto (Mejor armadora del torneo) na en Buenos Aires y me fui para allá. A EUROPA los siete días ya me quería volver, miraba el océano y pensaba “¿Cómo hago para 1990/1991: Club Voleibol Benidorm (España); 2005/2006: Finques Borrell Camp Esco- cruzar esto?”. Después, por suerte, me la lar – 2º puesto Liga FEV España; 2007/2008: Canabria Infinita Torrelavega – Superliga B banqué bastante bien y terminó siendo 2º puesto y Ascenso a Superliga; 2008/2009: Canabria Infinita Torrelavega – 4º puesto una experiencia muy linda. Superliga B SELECCIÓN ¿Y en las otras veces qué pasó? 1990: Selección Mayor – Mundial China; 2003: Selección Argentina Mayor – Copa Japón La otra muy importante fue una de y Subcampeón Sudamericano Colombia; 2004: Selección Mayor Argentina – 3º puesto hace dos años, también en España, pero Preolímpico (Venezuela) en Torrelavega. La disfruté mucho. Con- 2005: Premio Jorge Newbery Mejor Jugadora 2004 seguimos el ascenso a Superliga con un 12 Segunda quincena de junio de 2009