MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA SERVICIO GEOLÓGICO NACIONAL -SGN- AZUA 6071 - II ESQUEMA GEOLÓGICO REGIONAL LEYENDA ESCALA 1:50.000 70°45'0"W 70°44'0"W 70°43'0"W 70°42'0"W 70°41'0"W 70°40'0"W 70°39'0"W 70°38'0"W 70°37'0"W 70°36'0"W 70°35'0"W 70°34'0"W 70°33'0"W 70°32'0"W 70°31'0"W 70°30'0"W 33 Playas. Arenas y gravas 32 33 30 29 32 Fondos de valle. Gravas, arenas y arcillas III' 337 31 Depósitos litorales. Gravas y arenas 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 338 339 340 3240146 18°30'0"N I 18°30'0"N 30 Playas y barreras. Acumulaciones de corales 2 31 32 1 3 27 2-3 2 28 2046 1-2 2 2 P- HOLOCENO Q4 24 29 Depósitos lagunares. Lutitas y sales 17 N 2 37 1-2 1-2 5 P- 83 1 -P2 4 P- 2 1 -P2 1-2 1 -P2 O 28 Dunas. Arenas I 3 44 3 23 3 1 -P2 2 78 44 R 9 P2 27 Coluviones. Cantos, arenas y arcillas 1-2 2 P 5 P- 2 - A 19 9 P- 2 3 - 2 0 Q 1 1 2-3 1 -P2 2 P- 2 N 26 Fondos endorréicos. Arcillas y limos 2 7 N 2 R 1 1 4 P- 2 21 25 Deslizamientos. Arcillas, cantos y bloques 2 44 78 E 18 N 2 -Q1-3 2 35 3 2045 26 2 P2 T 24 Terrazas bajas. Gravas y arenas 3 - 12 2-3 Río Banilejo 2-3 Azua 25 2 P2 9 -P2 22 Q 1-4 A - 2045 1 9 -P2 20 Q 4 P2 2 1-2 1-3 - 4 P- U 22 23 Canales meandriformes y llanura de inundación. 35 16 N2 1-2 1-2 P2 C 8 1 - 2 PLEISTOCENO Q1-3 20 22 Terrazas medias y altas. Gravas y arenas. 3 1 -P2 1 -P Gravas, arenas cantos y arcillas. 3 32 9a -P2 48 21 Abanicos aluviales. Gravas, arenas y arcillas 18°29'0"N 3 2 18°29'0"N 18 20 Glacis. Gravas, arcillas y arenas 1 2-3 11 -P 3 61 2044 16 N2 2 3 2 P2 3 1 4 P2 - 19 Fondos de dolina. Arcillas de descalcificación 9 P- 2 2 - 15 N 1 -N2 9 -P 18 Fm. Vía (=Fm. Arroyo Seco). Conglomerados blancos y arcillas 2044 9 P 3 34 65 - 2 3 17 17 Fm. Arroyo Blanco. Conglomerados, areniscas y arcillas 1 5 -P 3 1 5 P- 2 PLIOCENO N2 17 N 2 21 Q 1-4 15 N 1 -N2 71 68 O 1 N 16 16 Fm. Quita Coraza. Margas y areniscas tableadas 66 3

E Ari 13 N1 1 2043 MAR CARIBE G 20 Q 53 21 Q 1-4 2 O 15 Fm. Trinchera. Areniscas tableadas con intercalaciones 37 5 2 P- E 1 2043 3 2 rítmicas de margas y tramos conglomeráticos 1 3

N 43 15 N 1 -N2 51 2 14 14 Fm. Sombrerito. Margas con intercalaciones de 41 14 3 2 P- 2 5 P- 2 9 P- 2 20 Q 1 MIOCENO N1 areniscas y calizas. 18°28'0"N 36 1 3 38 18°28'0"N Escala 1:1.000.000 13 13 Fm. Sombrerito. Calizas tableadas blancas y rosadas 2 1-3 a 18 N -Q 13 N 1 36 n Fm. D. Juan y equivalentes. 12 Fm. Sombrerito. Margas grises con intercalaciones de areniscas ro Holoceno 12 59 r 2042 21 Q 1-4 a Cret. superior-Paleógeno 11 Fm. Ocoa. Calizas tableadas blancas 1-4 O 21 Q m I 11 2042 i

R 10 Fm. Ocoa. Conglomerados polimícticos oscuros C 8 70 Abanicos aluviales del Pleistoceno-Holoceno Fm. Tireo. Cret. superior

A a I 9a Fm. Ocoa. Olistolito de composición tonalítica Estebanía ad C ñ 2 9a 9 Fm. Ocoa. Lutitas oscuras con frecuentes inclusiones de a R 7 2 21 Q C 2 Fm. Peralvillo Sur. Cret. superior E 9 1-4 38 5 Basaltos generalmente oceánicos conglomerados y olistolitos. Niveles alternantes de lutitas y areniscas Ari 2 P- 2 T 21 Q 1-4 Ari 3 10 8 Fm. Ocoa. Alternancia rítmica de margas y areniscas 3 2041 SUPERIOR -P2 1-2 6 13 N 1 Vulcanismo Cuaternario Fm. Siete Cabezas. Cret. superior 7 Fm. Ocoa. Lutitas con olistolitos de naturaleza y 1 -P2 O 2041 3 4A8ZUA N dimensiones variables Ari O E 5 6 Fm. Ocoa. Margas de tonos verdes 3 N

G Arrecifes del Plio-Pleistoceno Tonalitas foliadas 18°27'0"N P 2 1-2 18°27'0"N E 9 -

O 5 Fm. El Número. Margas con interclaciones rítmicas de calizas 1 -P2 C

E 1-4 4 y calcarenitas 21 Q L O 1-2 2 Fm. Peralvillo Norte. Cret. inferior E A Tonalitas no foliadas y Dioritas 4 Capas rojas del Jura. Alternancia de aspecto pizarroso de lutitas 2 -P2 2040 P 1 -P2 rojas y calizas blancas 21 Q 1-4 2 3 2 2040 21 Q 1-4 e MEDIO -P2 3 Fm. Jura. Conglomerados polimícticos de tonos claros 50 Gabros y Gabro-Noritas de la Yautía Esquistos de Maimón. Cret. inferior d n 2-3 4 2 Fm. Jura. Calizas tableadas blancas a 3 4 P- 2 Fm. Siliciclásticas de las Cuencas Arm Complejo Río Verde. Cret. inferior 35 r to 5 P- 2 46 1 1 i 1-2 neógenas u INFERIOR -P2 1 Fm. Ventura. Areniscas tableadas y ocasionalmente 3 G 21 Q 1-4 1 -P2 2039 iq 2 13 N 2 P 2 Complejo Duarte. Jur. superior masivas, con intercalaciones lutíticas 1 o h - Fm. Calcáreas del Oligoceno 2039 34 í 21 Q1-4 C 18°26'0"N R ío 25 Q 1-4 56 18°26'0"N 9 R Peridotita 15 19 Q 3 Eoceno 29 Q o 1-4 Ari 4 y 5 P- 2 8 o 1-2 28 Q 4 r 1 -P2 R Ari r 1-2 8 Cinturón de Peralta í A 47 203 o 33 Q 4 1 -P2 2038 18 56 2-3 V 28 Q 4 3 68 4 P- 2 í 13 N 1 ESQUEMA TECTÓNICO a 16 I'' 59 21 Q1-4 3 34 2-3 13 N1 30 Q 4 4 P- 2 2037 26 Q 1-4 33 Q 18°25'0"N 2037 26 Q 1-4 4 2-3 2 18°25'0"N 2 -P2 4 P- 2 14 N1-3 II 30 3 30 Q 4 79 8 P- 2 26 Q 1-4 23 Q 4 6 41 Ari 14 N1-3 2036 1614 N 33 Q 4 1-3 2036 21 Q 1-4 3 III SÍMBOLOS GEOLÓGICOS 13 N 1 1-2 SÍMBOLOS CONVENCIONALES 1 -P2 Contacto concordante 45 Dirección y cantidad de buzamiento de la estratificación 19 Q 1-4 7 2-3 2035 Contacto discordante 18°24'0"N 4 P- 2 3 18°24'0"N Dirección y cantidad de buzamien Ari o o o o o to do e la estratificación 2035 7 P- 2 aproximado (0 -20 , 20 -60 , 60 -90 ) Contacto de olistolito 33 Q Estratificación subvertical 26 Q 1-4 4 Falla 38 MAR CARIBE 3 4 Falla supuesta Estratificación invertida 10 llo 203 13 N1 ati Arm H 2034 33 Q 4 yo 65 ro 2 Falla normal con indicación de hundimiento Ar 42 3 2 P- 2 8 P- 2 23 Q 4 Falla normal con indicación de bloque hundido supuesta BAHÍA DE OCOA 48 Falla inversa o cabalgamiento o 18°23'0"N 3 18°23'0"N N de orden 41 203 1 75 3 Fa Indicios y yacimientos minerales 6 P lla inversa o cabalgamiento supuestos Ari, Arm, Sco 2033 - 2 51 21 Q 1-4 (Ari, áridos, Arm, áridos de machaque, Sco, sal común) 30 Q 2 19 Q 4 Escala 1:200.000 Anticlinal Sustancia 1-4 2 P- 2 1-2 72 1 P2 - 2-3 IV' 4 P2 Anticlinal supuesto 26 Q 1-4 - CUENCA DE AZUA CORDILLERA CENTRAL 1 2032 12 N1 Cuaternario Eoceno. Grupo Ocoa Anticlinal volcado II' 70 2032 1-2 Plioceno-Cuaternario Eoceno. Grupo Peralta Anticlinal volcado supuesto 2 20 Q 1-3 1 -P 3 8 P- 2 Plioceno 32 3 Sinclinal 18°22'0"N 18°22'0"N 7 P- 2 3 30 Q 4 2031 Mioceno-Plioceno Sinclinal supuesto 13 N 1 2-3 544 P- 2 2031 IV Mioceno 21 60 2-3 3 2 4 P- 2 P2 2 P- 2 7 - 34 15 51 20 Q 1-3 2030 24 55 26 ESQUEMA HIDROGEOLÓGICO R 2030 ío CUENCA R 2 ío G 30 Q 4 2 P- 2 r O 2-3 an d DEL c e o

40 34 a 18°21'0"N 11 4 P- 2 18°21'0"N 426.0 TRAMAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS Sco 23 CUENCA OCOA 303 TRAMAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS CUENCA MAR CARIBE 46 2029 CUENCA DEL PARA SECCIONES Y COLUMNAS 29 Q 4 2029 33 Q -3 DEL PARA SECCIONES Y COLUMNAS 4 2 GRANDE 4 P- 2 CUENCAS 36 R DEL í 20 Q 1 o Areniscas bien estratificadas Línea de correlación CUENCAS JURA Ví 20 Q 1 2028 a COSTERAS Contacto por falla 1-2 Areniscas masivas 1 P2 R VÍA - í COSTERAS 2028 601-2 o

J

1 -P2 u

r 18°20'0"N 18°20'0"N a Alternancia rítmica de areniscas y margas (SOLO EN SECCIONES) 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341

lo + - til Calizas regularmente estratificadas Ha Arroyo Falla con movimiento en dirección 70°45'0"W 70°44'0"W 70°43'0"W 70°42'0"W 70°41'0"W 70°40'0"W 70°39'0"W 70°38'0"W 70°37'0"W 70°36'0"W 70°35'0"W 70°34'0"W 70°33'0"W 70°32'0"W 70°31'0"W 70°30'0"W Alternancia de calizas y arcillas Escala 1:50.000 Autor: Alberto Díaz de Neira (INYPSA) MAR CARIBE Margas 1.000 m. 0 1 2 3 4 5 Km. Dirección del Proyecto: Eusebio Lopera Caballero (IGME) CUENCAS Supervisión: Iván Tavares (Dirección General de Minería) COSTERAS Margas con intercalaciones de areniscas Proyección y Cuadrícula U.T.M. - huso 19 Supervisión Técnica: UTG-SYSMIN: Andrés Pérez Estaún (AURENSA) Equidistancia de las curvas de nivel 100 metros Arcillas Adaptación y base: Mapa Topográfico 1:50.000 Bases topográficas proporcionadas por la Secretaría de Estado de Medioambiente Conglomerados Escala 1:200.000 Cuaternario Permeabilidad alta por porosidad Eoceno Permeabilidad alta por fisuración Arcillas englobando olistolitos intergranular. Abanicos aluviales y karstificación. Calizas y terrazas Permeabilidad baja-muy baja Permeabilidad media Margas y areniscas Glacis Divisoria de cuencas hidrográficas Permeabilidad muy baja Fondos endorréicos y de dolina Caudal medio m3 Plioceno-Cuaternario Estación de aforos Permeabilidad media-alta por porosidad Sup. Cuenca Km2 intergranular. Conglomerados Mioceno-Plioceno Permeabilidad alta por fisuración Dirección preferencial de flujo subterráneo y karstificación. Calizas Zonas de artesianismo Permeabilidad baja-media MAPA ÍNDICE Areniscas y margas Agrupación de puntos de agua 72°0'0"W 71°0'0"W 70°0'0"W 69°0'0"W SECCIONES GEOLÓGICAS 20°0'0"N IV I IV 20°0'0"N SIETE MONTE BUEN I IV HERMANOS CRISTI HOMBRE BARRACÓN LUPERÓN (CACAO) O C É A N O HORIZONTAL 1:50.000 II III II 5875 II III PEPILLO VILLA EL III 6075 6175 ESCALA 5975 PUERTO SABANETA SALCEDO VÁSQUEZ MAMEY IMBERT PLATA DE YASICA A T L Á N T I C O VERTICAL 1:50.000 IV I COLUMNAS ESTRATIGRÁFICAS DE LAS PRINCIPALES IV I I I MARTÍN IV SAN GASPAR RÍO SAN IV DAJABÓN MAO R E P Ú B L I C A GARCÍA ESPERANZA FRANCISCO HERNANDEZ JUAN CABRERA ARRIBA I-I'-I'' III-III' II III III UNIDADES O ZONAS 5874LOMA DE NE SANTIAG5O 974 II 6074 II 6174 III 6274 4 CABRERA SAN JOSE DE III II Río Vía RODRIGUEZ MONCIÓN SANTIAGO SSE SO LAS MATAS SALCEDO GUAYABITO Los Portezuelos S NNO Arroyo de Arroyo N Loma Sierra El Número Loma Vieja os Guanábanos atillo 1 IV IV I L H Río Ocoa IV I IV IV Carretera Angelita I I SAN I I SANTA LAS Felipón Cerro de los Cacheos Puerto CaÀada de JICOME DIFERENCIA JÁNICO VILLA Carretera 2 RESTAURACIÓN LA VEGA FRANCISCO PIMENTEL SÁNCHEZ BÁRBARA DE GALERAS Azua-Bani Río Vía RIVA Tortuguero Pepe DE MACORÍS SAMANÁ Azua-Bani Punta Vigía III II 3 D E 5873 5973 II III III II ARROYO II III 6073 III II III 6273LA JAGUA 6373 + - + - 1000 9 P- 2 6173 SABANA BÁNICA LIMÓN LAMEDERO MANABAO COTUÍ (PALMAR + - DE LA MAR 500 1000 2-3 NUEVO) 19°0'0"N 500 4 P- 2 I IV IV IV IV I 19°0'0"N - IV IV JUAN DE I I + I GAJO DEL I IV I SABANA EL LAS LA 3 3 2 2-3 GUAROA PEDRO HERRERA ANTÓN Bahía de 27 COMENDADOR MONTE CONSTANZA HATILLO GRANDE VALLE LISAS VACAMA 22 20 5 P- 2 5 P- 2 CORTO SÁNCHEZ 32 32 20 32 19 3 2 P- 2 4 P- 3 500 DE BOYÁ 3 2 22 9 P 18 N2 29 31 33 Ocoa 9 P- 2 9 P- 2 II - 2 21 0 500 3 32 3 II II III II III III 2-3 5872 EL III 5972 III 6072 6172 6272 III 6372 6472 0 4 2 SAN SABANA ARROYO VILLA MONTE II II RINCÓN II 6II5I 72 5 P- 2 10 -P CERCADO DERRUMBADERO PADRE HATO MAYOR 17 N2 15 N1 4 P- 2 2 JUAN QUELIZ CAÑO ALTAGRACIA PLATA EL SEIBO CHAVÓN EL SALADO BÁVARO 3 2 LAS CASAS DEL REY 2 14 N1 2 P- 2 P-2 3 2 2 IV I N 3 9 P- 2 0 I IV I IV IV IV I I 16 2 4 21 32 21 BOCA IV LOS 14 N 13 N1 26 13 N1 3 LA I YAYAS SAN JOSE SABANA VILLA I LOS RAMÓN IV SALVALEÓN IV 15 N1 1 -500 m 0 1-2 CACHÓN GALVÁN 14 N1 DESCUBIERTA VILLARPANDO DE VIAJAMA DE OCÓA LARGA ALCARRIZOS MELLA GUERRA LLANOS SANTANA DE HIGÜEY PANTANAL -500 1 -P2 18 N 3 4 18 N2 2 3 8 P- 2 II III II III 15 N1 2 III 5971 II III II II 2 3 5 P- 2 5871II III VICENTE PUEBLO6071 II III 6171 SAN 6271 6371 6471 6571 JIMANI SANTO BOCA SAN PEDRO BOCA DEL III SAN RAFAEL III 13 N1 2 -500 13 N1 DUVERGÉ NOBLE VIEJO AZUA LA MONTERÍA CRISTÓBAL 12 N2 H A I T Í DOMINGO CHICA DE MACORÍS SOCO LA ROMANA DEL YUMA JUANILLO -500 2 P- 2 2-3 I I 4 P- 2 PUERTO IV I IV SABANA IV I I ESCONDIDO LA SALINA BARAHONA BARRERO BUEY BANI LA GRANCHORRA -1000 m II -1000 II 5870 III 5970 LA 6070 PEDERNALES 6170 64II70 1-2 POLO CIÉNAGA MANO JUAN 1 -P2 18°0'0"N I IV 18°0'0"N CABO ARROYO I ROJO DULCE ENRIQUILLO M A R C A R I B E II 5869PUNTA III 5969 CEMINCHE OVIEDO 0 12.5 25 50 75 Km 3 7 P- 2 5969II ISLA BEATA ESCALA 1:5.000 3 3 17 N2 Río Grande 6 P- 2 72°0'0"W 71°0'0"W 70°0'0"W 69°0'0"W

2 2 P- 2 IV-IV' 2-3 4 P- 2

Carreterra Azua-Bani 2 2 P- 2 SE O Cañada Negra Cuba Loma de la Caña E NO 1-2 II-II' Cañada de la Cabrita 1 -P2 Loma de la Vigía Río Jura Bahía de Ocoa

+ - + - - + + - 500 500 500 500 2 2 P 2 - 2 2 P- 2 5 4 22 19 3 2 30 4 8 P- 2 32 32 26 13 N 0 2-3 32 21 1-2 1-2 0 23 1 0 4 1 P 1 P 2 0 21 4 P- 2 - 2 - 2 7 4 2 3 2 3 6 ESCALA 1:10.000 13 N 12 N2 5 P 15 N1 1 2 P- 2 1-2 - 2 3 16 N 2 1 -P2 14 N1 -500 m -500 m 00 -500 3 -5 12 N2 AUTORIDAD CONTRATANTE:

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Financiado por el programa 1-2 1 -P ORDENADOR NACIONAL PARA LOMÉ IV SYSMIN de la Unión Europea ? 2

15 N 4 UNIÓN TÉCNICA DE GESTIÓN SYSMIN (AURENSA) 1

COORDENADAS COLUMNAS X Y Z Río Vía 318.300 2042.950 120 Punta Vigía 316.000 2029.400 0

Río Grande 328.000 2044.650 200 ESCALA 1:10.000 Instituto Geológico Sierra El Número SÍNTESIS y Minero de España PROINTEC

ESCALA 1:10.000