CONCERTADO 24/5 DEPOSITO LEGAL LE 1—1958 BOLETIN FICIAt

DE LA PROVINCIA DE LEON

Adfllinigttación.—Intervención de Fon• No se publica domingos ni días festivos VlERNES> 14 DE MAYO DE 1965 Ejemplar corriente: 2 pesetas. dos Diputación Provincial. Telf. 1700. Idem atrasado: 5 pesetas. Dichos precios serán incrementados con Imp Diputación Provincial. Telf. 6100 NUM. 110 el 5% para amortización de empréstitos

Advertencias.—1> Los señores Alcaldes y Secretarios municipales están obligados a disponer que se fije un ejemplar uc cada uú- At este BOLETIN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. mero 2» Los Secretarios municipales cuidarán de coleccionar ordenadamente el BOLETIN OFICIAL, para su encuadefnación anual. 3 a Las Inserciones reglamentarias en el BOLETIN OFICIAL se han de mandar por el Excmo. Sr. Gobernador Civil Precios.—SUSCRIPCIONES.—a) Capital, 90 pesetas trimestre, 160 pesetas semestre, 300 pesetas año. b) Fuera de la capital: 105 pesetas trimestre; 190 semestre; 36o pesetas año. Edictos y anuncios de pago: Abonarán a razón de 5 Ptas. línea. ' . Todas las cuotas señaladas anteriormente se hallan gravadas con el 5 por 100 del recargo autorizado por la Superioridad, para amor• tización de empréstitos.

Como ha transcurrido dicho plazo y Noceda. Bterio de Eíiili National son varios los Ayuntamientos que no Omañas (Las). Ose ja de Sajambre. han retirado dicho documento, se ad• EDIFICIOS Y OBRAS . A los efectos prevenidos en el ar• vierte a los que se expresan en la pre• Posada de Valdeón. tículo 3> del Decreto 1099/1962, de 24 sente relación que se les remite en el Pozuelo del Páramo. de maya, se hace público haberse ini• día de hoy en pliego que se deposita Prado dé la Guzpeña. en esta Administración de Correos . ciado el expediente sobre devolución . de la fianzá constituida por D. José para cada uno de dichos términos mu• Quintana y . Campo del Pozo, Contratista adjudica• nicipales. Reguerás de Arriba. tario de las obras de elevación de una León, 8 de mayo de 1965—El Dele• Riaño. Roperuelos del Páramo. planta en el Instituto Nacional «Padre gado Provincial, Antonio Mantero. Salamón. Isla», en León, como garantía de las RELACION QUE SE CITA San Adrián del Valle. mismas. . . . Madrid, 9 de'diciembre de 1964—El Antigua (La). San Esteban de Valdueza. * Subsecretariojilegible). Balboa. San Millán de los Caballeros. Barrios de Luna (Los). ^Núm. 1445.-68,25 ptas. . Bercianos del Páramo. Santa Colomba de Curueño. . . . .• ininístirnccion ¡piroviiifcial Santa Cristina de Valmadrigal. Castrocalbón. Santa María de la Isla. Cea. Santa María del Monte Cea. . IWtito HanMial ii Esíaílstlta Santa María del Páramo. Cabrones del Río. . DELEGACION PROVINCIAL . 'N . DE LEON . . . Congosto. . Urdíales del Páramo. Wificación del Padrón Municipal Crémenes. Valdefuentes del Páramo. e Abitantes en 31 diciembre de 1964 . . ^ el BOLETÍN OFICIAL de la provin- . Valdepiélago. a Respondiente al día 24 de abril, . Fresnedo. ' . esta eC1<^ ^nserta una comunicación de Gordoncillo. . ^a Delegación en la que se anuncia- . . n los Municipios cuya documenta- Joara. . . pj'. referente a la Rectificación del Valdeteja. . v Sidoron Municipal del año 1964, había Magaz de. Cepeda. Maraña. Valdevímbre. de d.apro':)ada» concediendo un plazo Matallana. Vegamíán. le2 días para su recogida. Murías de Paredes. 2776 O 3 O 4i 0) .2 •r s-3 a; a? O) 03 3 o Mt^OlOOlOOLOCOCOOCOOCOCoí-ítQc0^^ s >> 03 s s ^ f-i OJ 3 O T-H o ^ co.2 >> W (V) 3 cd cd u o O SI O 3 03 03 «.2 03 M .3 OOOOOOOOOOOOOOOOo,^ 3 •o -3 03 a OOOOOOOOOOOOOOOOSSOÍ 3 to c >. 3 03 5..^ ooooooooooooooSooRs' 0) > ffl a xh^piocvioo:cococoioinoocococ>jS}S¡P( .(V «5 ^ -^ 803 5. CÑ 1—1 T-< 1—1 M ^ ( l-H 00; os 4) 3 O^¡. O3' • Cu "3 -o 3 ^ S „ S O 3 (0 ce ^ 03 o o o'o H-1 N 03 tí i=! O ^3 00CNO5inr-<^t^(NTí,c»cvi^(r)coír)criN.t^* o 3 Cd 5 3 u S T^CvJC0^^00 00 00OjTí«lOlOC^00 00r^^Q0 M <" o) a cd 2 o o T—I T—< 1—4 T-H T-H T—H M . SQ ü .3Í33 a T3 --T* «3 < 4— "S ^3 OJ 03 (y 73 OH 0) OH 3 3 W c O) t- >> o «-cd o 3 5 a o)^5 03; 3 3 <ü O 3 CcdO "S3 ffi 03 3-G O 03:2 o- 03:2 PH -o 2-2 co z W 2 S 3 S 3 03 o O CN O ^ 2 o .3 > M -O Ü » u M 03 3 cd CO «"3 O S 03 S 2-2 QO O Lü O o 3 3 3 'o X3 3 s > 3 p—1 o o tS S ^ :2 c« 3-3 ^3 flj :2 3,5 O 03 ü -2 co o 3 cd bJO OH CJ 3^- 3 -3 u 3 . a -4-1 3 32 có 3 3 03 c« £3 •3 ^ 03 4^ » 2 13 -3 .2 13 <« ü (0 •>H 03 rt o "03 '«-S «3 03 3 4) 00 3 3 o r s ^3 O 3 v 3 :s3 ^ 73 >>• cd 3 13 , be m T-H I' 3 • •3 1 ^ < o 1/3 ífi C3 ^ U 03 Q 2,2 « Vi 3 -03 03 03 .5 l§ 3 na a -i CJ O U 3 SX) 03 I. ^ 03 -3 a "co 3 I 4) I ^22 f-i 3 —, ^§2 co ^ O be I -3 o 1. '3 C 2 £ ^ O 3 ^ 03 4J 3 =3 be 3 £ o a*" ^ 2. O o bC Q 3 n-| lis O 3 so -T" • .5f 53 C/3 X3 & "3 ?? 3 03 3 3 (3 u o 3 ^ 3 2-0^ O 3 03 O ° w 0 ^ 3 M ^ O 3 a. 3 .03 O M 03 O O 03 3 03 >-i oí 3 3 4, ü 2 .3 «3 " r„ -3 00 cu 3 3 T! 03-0 LU 3 4) o :3 o; ^ 33 Jd 03 •4-* r¿í Ctí 03 03 O O CU "3 Ü XJ "3 CO 03 4J 3 ti s * 22 3 O O ^ 3 ^ c3o 3 4} XJ .3 03 •O o ^ Oíd 3 3 W 03 4) '35 O 03 'o .3u c3o .22 a O 3 *S .S O 3 'S 3 O 3 N •3 3 -3 -3 3 CO M o; g. +-> M T3 0) • s s 3 3 3 03 W 3 a- ^-O 3^ N :© S 3 03 tr 3 3 »- _c WG 3 O 3 CJ N O. •3-3 ,2 * 3 "3 h >H , O -M -"TÍ OJ co 3 '03 § g c« *S 3 « OT r3 3 3 3 co 4) 3 N 3 O 0S Ü -3 03 c o '-s o QJ 03 N © ÍH 3 co So-o -2 (0 gT3 03 'O 3 ° 3^ a ü co 3 3 cuO g'2,2 0S3 5 ^53 o !>-. 3 co 33 N 43 ^ 3 3 _ 3 3 s-i ra t/3 ¡rt D 3¿ . ^-2 • 03 O 03 03 -o; O* 2 3SW 3 1/2 "^3 3< O ^ •sil 3 ^ o 5 «-3-5 • £ 2 3 co >o S O - 3 o-2 3 0 z o -3 B M .2 3 H-H' gÜ.bpQU 3 /3 ^¿ 3 3 O -a O *3 03 C 3 ^ 3 co w 3 '03 O 43• 3 > •03 3 bC-03 3 'QJ '03 3 3. cd ,55 " 3 co 03 U 3 CO 3 CO 03 a« o 3 *S fc-c 4) "S O mX 3 3 Lü O 2^-55 O» H PH Q 3 o 3 © O ^ 3-3 3-C "3 _ _ 3 ^2 cd 3 3 g ^ h 3 03 03 O 03 _l . 03 .3 ja 'c ^ «3 3'3 c« .-. C to "2 co 3 ^ e 03 'S B,3 ^ g 13 -3 3 2 03 rt 3 03 LÜ ÜJ S3 .0S3 3 3 3 3 3 -3 3 S-S O w 3 3-3 'O ^ 03 D O >H 2 ^ 3 03 ¡3 Ü _ 03 cr es CU CO Q. 2 ^ ^ 03 •il ^ OB * O) Ü ••-< n 3 o* co LO O * 3 05 3 3 Q co CT1 S03" 0b3e O N >> 3 '3 g -3 3 co 3 co »-i . u "3 3 3 3 OJ '3 3 03 3,2 o a 03 03 .2 cd »- 2 3 T3 U -O CO CT 3 3 3 12 s-i 3^ 3 go. co 3 f 03 O 11 « 03 § 2 ^ 03 M co 3 O :2 n 3^^ -3:3 ^ a u 03 3 o-9 03 'O i* £i 3 >> 33^ X -3. *0 3 2 u 3 a; •«-3 03 Oí *-i 13 03 30 3 00 a e 03 J o o 03 a $5 3 -ü § M 3 co s ^-^ o; u 3 ^ 03 ¿n'-íB cu «| s s s s a s s s s s s s s s O 2^ 3 2 O o030>0; 03 0;03034}03CU03 03 03a¿ 3 < •4-> g -3 03 .3 "3s -0'3 30 3 3 O •r5r^'3T3X3X3T3X3X3x3'3T3X3X!X32 3 03 UP '3 ^ a o 3 03 3 S 3 O >—1 -H CX) • M1 O2" rr? 2 ^ 0.2 o —1 co 3.2 u > 3» cvioooooooooooooooQSS^ 3 o 03 C oí O a o 4; O 3 3 — -4-1 C^CDCOQpOpCOMOT^OOOOOOOO^OOOp2?^^^ .w tí -3 ooixjcoooooo.obob ob-ob dbobob oboo 00 00 ^ ^ r- ü ^t ; 003 M-H 3 03 > fl) o CD CO • cd co Ü OJ DISTRITO MINERO DE LEON S •2 c o cd ^ o 53 Don Ricardo González Buenaventura, Tí o Ingeniero Jefe del Distrito Minero O o cu de León. S •J3 cd Hago saber: Que por D. Manuel Lo• X3 (U I/Í O Q O O renzo Ponce, vecino de Grajal de Cam• c» Q CQ ^ ^ pos, se ha presentado en esta Jefatura C < el [día quince de enero último, a las cd o I trece horas y cinco minutos, una soli• o w c > citud de permiso de investigación de plomo, de cuarenta y nueve pertenen• O) cu ción de las citadas cuarenta y nueve be S¿ o) '-, pertenencias en la forma siguiente: SU . cd >H c Se tomará como punto de partida el centro geométrico de la torre de la S £ m co ca , «r C.S ^ Iglesia de Requejo, perteneciente di• .2, G a, '57 cho pueblo al Ayuntamiento de So• N (Ü >i cd brado. . C0 l-H a» < Desde el P. p. a la 1.a estaca, se me• • bes 53 dirán 400 metros en dirección Oeste. (U «U 13 OJ Ü De 1.a a 2.a, se medirán 200 metros, ^ S § CU O en dirección Norte; de 2.a a 3.a, se me• -o c c cd «3 dirán 100 metros, en dirección Oeste; «u OJ cd cu ccod de 5.a a 6.a, se medirán 200 metros, en c í^o-o c 0) > a-Q-j S c c c CD t—1 cd . dirección Norte; de 6.a a 7.a, se medi• o S 0) 0) o -a o; O O O 03 -a —• cd +3 G. rán 1.100 metros, en dirección Este; ^ J J JO, O) (U CD T3 c be o de 7.a a 8.a, se medirán 200 metros, en X! Oí cu cd CC CD direcciónvSur; de 8.a a 9.a, se medi• O) rán 200 metros, en dirección Oeste; E-1 T3 O de 9.a a 10.a, se medirán 200 metros, O cd cu a « _ a o en dirección Sur; de 10.a a 11.a, se me• id s s dirán 100 metros, en dirección Oeste; «5 cd o cd ^2 de 11.a a 12.a, se medirán 100 metros, r-n N en dirección Sur; de 12.a a 13.a, se me• O) C* cu is ^ 73 cd dirán 100 metros, en dirección Oeste; o S « de 13.a a 14.a, se medirán 100 metros, 0 S 73'^ 3 en dirección Sur; de 14.a a P. p., se me• ^¡ o cd -cd tí P3 ce M ge G rt 173 N 2 S c cu* 73 CU ^ C quedando así cerrado el perímetro de a> o í s o las cuarenta y nueve pertenencias so• 0 ^ ^ M ü 1 * Efe u cd 2S o licitadas. cd 5^ a o os ^ ^ >-. o O. be n P « cu cd T3 Presentados los documentos señala• S=lP = l 1 = cd cu O) o dos en el artículo 10 de la Ley de u 0) -CC '« 3 •> OH T3 'ÍJ a^cCd/3 • " cd ^ s S Dí Minas y admitido definitivamente^ di• f-i .T3 1780 Núm.1448.—330,75 ptas. ü rv C3 O 3 ^ > C3 5 2 « O cd «3 Don Ricardo González Buenaventura, ,« ¿ c cu •S S 2'G * S 0 ta.H »-< a -o 3 cwd 03 , C S -o l§ Lorenzo Ponce, vecino de Grajal de o2o cd H 03 CL 3! >. 2¿ -co o <ü cd "-J Campos (León), se ha presentado en O !í? en en (3 esta Jefatura el día quince del mes de ?2 OD CO CM !5 ¡3 m 'G O co o .y enero último, a las trece horas, una o o W T3 "tt c cd co Ü-! c 0 soMcitud de permiso de investigación o cu 0) '03 03 de hierro, de ciento setenta y cinco u T3 --C-O pertenencias, llamado «CARMEN», sito en el paraje «Peñas Juanarias», del DISTRITO FORESTAL DE LEON > término de Villar de Ciervos, Ayunta• o miento de Santa Colomba de Somoza, EDICTO c ^ la citada Ley de Minas, se anuncia la cabecera del «Valle de los Pozos», o Mi) para que en el plazo de treinta días que en el plano figura como «Valleja H ~ JO cd D naturales puedan presentar los que del Tremedal». T3 ¡3 w O se consideren perjudicados sus opo• m wcu> siciones en instancia dirigida al Jefe Se emplaza a los colindantes y a las del Distrito Minero. personas que acrediten un interés le• El expediente tiene el núm. 13.287. gítimo para que asistan al mencio• León, 29 de marzo de 1965.—Ricardo nado acto. be González Buenaventura. Los que no asistan personalmente 1776 ^Núm. 1446.—262,50 ptas. 3 o por medio de uñ representante legal c >-< E " o voluntario a la práctica del apeo (0 ;0 O c/3 W E-1 no podrán formular reclamaciones 'u ORGANIZACION SINDICAL (0 di contra el mismo. > V, O DELEGACION PROVINCIAL Durante el plazo de cuarenta y cinco D C O 'f-i DE LEON > ce días naturales contados a partir de la O) ü -ta fecha en que este edicto aparezca pu• O Concurso restringido para adquirir o (S -13- • i blicado en el BOLETÍN OFICIAL de la < c o 0 > 0 vestuario confeccionado para el per' o tí provincia, los que se conceptúen con (V sonal subalterno de esta C. N. S. derecho a la propiedad del monte o tu Convocado dicho concurso, el pliego parte del mismo y los, colindantes que .-o de condiciones se halla a disposición lo deseen acreditar, al que crean co- "ü de los interesados en el tablón de anu- rresponderles, deberán presentar los > cios de esta C. N. S. o Presentación de ofertas, transcurri• documentos pertinentes con dos copias dos 25 días naturales a partir de la pu• literales de los mismos para su cotejo, blicación del presente concurso en eí al objeto de poder devolver en su día a . BOLETÍN OFICIAL de la provincia, en la los originales, en las oficinas de este Administración Sindical Provincial, sita en la Avda. José Antonio, núm. 3. Distrito Forestal, sitas en la calle de (0 La apertura de sobres por la J.E.A.P. se Ordoño II, núm. 32-2.° derecha, aper- o jS celebrará al día siguiente hábil de ha• cibiéndolés que transcurrido dicho pla• ber quedado cerrado el plazo de propo• zo no se admitirá ningún otro y los "O siciones, en la Sala de Juntas, a las £ que no las hubieren presentado, no c ^ a, 12 horas. cd s El importe de los anuncios publica• podrán formular reclamaciones sobre o cd O. o; c B