época del año, a cuantos la visiten. la cuantos a año, del época

patrimonio histórico artístico, sus fiestas locales y tradiciones, o ser ser o tradiciones, y locales fiestas sus artístico, histórico patrimonio de vecinos y visitantes. visitantes. y vecinos de

UN DESTINO TODO EL AÑO EL TODO DESTINO UN

suficientes para que esta villa y su entorno deleiten, en cualquier cualquier en deleiten, entorno su y villa esta que para suficientes

A su oferta enmarcada en su naturaleza, su gastronomía y vinos, su su vinos, y gastronomía su naturaleza, su en enmarcada oferta su A de la villa y empresas especializadas de la zona programan en interés interés en programan zona la de especializadas empresas y villa la de

EZCARAY

Municipio de Interés Turístico Interés de Municipio por reunir los recursos y atractivos atractivos y recursos los reunir por

tado de actividades que el Ayuntamiento de Ezcaray, las Asociaciones Asociaciones las Ezcaray, de Ayuntamiento el que actividades de tado te las cuatro estaciones del año. año. del estaciones cuatro las te

primera población de la Comunidad Autónoma de declarada declarada Rioja La de Autónoma Comunidad la de población primera

- duran atractiva turística oferta una presenta Ezcaray de villa La - lis amplio un suma se Rioja, La en blanco deporte del municipio-sede

El municipio de Ezcaray se convirtió, el 28 de mayo de 1998, en la la en 1998, de mayo de 28 el convirtió, se Ezcaray de municipio El

con encanto. encanto. con

la tradicional espada. tradicional la plata de estilo gótico plateresco. plateresco. gótico estilo de plata importancia empresarial y económica que tuvo esta villa durante siglos. durante villa esta tuvo que económica y empresarial importancia bares de pinchos de bares numerosos los por

Palacio Ángel Palacio Barroeta Arzobispo del con figuras de ángeles donde seis de ellos portan arcabuz en vez de de vez en arcabuz portan ellos de seis donde ángeles de figuras con reúne tallas de las iglesias de las aldeas y una gran cruz parroquial de de parroquial cruz gran una y aldeas las de iglesias las de tallas reúne . Estos palacios dan fe de la la de fe dan palacios Estos . el y mía en pequeños bocados” servidos servidos bocados” pequeños en mía

palacio palacio arte de los siglos XVII y XVIII, destacando la colección de 10 lienzos lienzos 10 de colección la destacando XVIII, y XVII siglos los de arte gran interés, como lo es también el Museo existente en su sacristía que que sacristía su en existente Museo el también es lo como interés, gran cuyas fachadas exhiben blasones de los siglos XVII y XVIII, como el el como XVIII, y XVII siglos los de blasones exhiben fachadas cuyas - “gastrono una de oferta la suma se

palacios y casas solariegas casas y palacios de la Virgen de Allende (siglo XIV), patrona de la villa, y otras obras de de obras otras y villa, la de patrona XIV), (siglo Allende de Virgen la de construida entre los siglos XII y XIV. El retablo mayor es del siglo XVI, de de XVI, siglo del es mayor retablo El XIV. y XII siglos los entre construida , , con antiguas, calles de entramado un va y otros de elaborada cocina de autor autor de cocina elaborada de otros y

gen de Allende de gen . Esta última alberga en su interior la imagen gótica gótica imagen la interior su en alberga última Esta . siglo XV, aunque cimentada sobre otra construcción anterior románica románica anterior construcción otra sobre cimentada aunque XV, siglo - conser Ezcaray historia su De conservada. bien arquitectura una con lleza, restaurantes de cocina riojana riojana cocina de los A

- Vir la de Ermita Bárbara Santa de Ermita Lázaro interesante de La Rioja La de interesante o la la o la XVI), (S. , Cultural en la categoría de Monumento). Una edificación en sillería del del sillería en edificación Una Monumento). de categoría la en Cultural . El casco urbano conserva rincones de gran be gran de rincones conserva urbano casco El . - y recetas guardadas por la tradición. tradición. la por guardadas recetas y

Crucero de San San de Crucero sia de Santa María la Mayor la María Santa de sia La villa de Ezcaray posee el conjunto de arquitectura popular más más popular arquitectura de conjunto el posee Ezcaray de villa La Pueden reseñarse otros emplazamientos como el el como emplazamientos otros reseñarse Pueden (ambos declarados Bien de Interés Interés de Bien declarados (ambos das en una excelente materia prima prima materia excelente una en das

- Igle Paños de Fábrica Real la , destaca por su interés la la interés su por destaca , de Además sibilidades gastronómicas sibilidades - basa ,

- po innumerables ofrece Ezcaray

Snow park Snow artificial nieve de ñones ,… ,

- ca con capacidad para transportar a casi 15.000 esquiadores/horas, esquiadores/horas, 15.000 casi a transportar para capacidad con QUÉ VER QUÉ

seis telesillas seis vicios 1850), y 1620 1550, de (cotas

- ser de núcleos tres rojas, 2 negras y 2 amarillas), amarillas), 2 y negras 2 rojas,

22 km esquiables km 22 (4 pistas verdes, 6 azules, 10 10 azules, 6 verdes, pistas (4 con

para dar cabida a 300.000 visitantes al año. Cuenta Cuenta año. al visitantes 300.000 a cabida dar para

PLANO TURÍSTICO PLANO

temente sus instalaciones, la estación está preparada preparada está estación la instalaciones, sus temente

14 km. de Ezcaray de km. 14 - recien Remodeladas . a situada

EZCARAY la Diócesis de Burgos (35 maravedíes). (35 Burgos de Diócesis la

La estación de esquí de Valdezcaray de esquí de estación La

, se encuentra encuentra se ,

Majestad La Reina Doña Sofía en 2012. en Sofía Doña Reina La Majestad galería principal de la Iglesia parroquial de “Santa María la Mayor”. la María “Santa de parroquial Iglesia la de principal galería demuestra el hecho documentado de que debían pagar más impuestos a a impuestos más pagar debían que de documentado hecho el demuestra

gastronómica y hotelera y gastronómica Real Teatro de Ezcaray de Teatro Real villa la de tamiento que ofrece la villa. la ofrece que , inaugurado por su su por inaugurado , el y enero de 1478. Hoy los escudos de los señores de Ezcaray blasonan la la blasonan Ezcaray de señores los de escudos los Hoy 1478. de enero En el siglo XIII el Concejo de Ezcaray adquiere gran importancia; así lo lo así importancia; gran adquiere Ezcaray de Concejo el XIII siglo el En

mayorazgo de Valdezcaray de mayorazgo oferta extraordinaria Valdezcaray de esquí de estación - Ayun Ezcaray de Albergue municipales dependencias la por también y , el el , el , acogen , quedando fundado el 30 de de 30 el fundado quedando , del creación la

izquierda del rio . rio del izquierda

turismo ) ha adquirido gran importancia y desarrollo por la presencia de la la de presencia la por desarrollo y importancia gran adquirido ha ) Hoy, tras distintos planes de recuperación, los Edificios de la Real Fábrica Fábrica Real la de Edificios los recuperación, de planes distintos tras Hoy, El 13 de abril de 1477 los Reyes Católicos autorizaron por una Real Cédula Cédula Real una por autorizaron Católicos Reyes los 1477 de abril de 13 El

habitantes se desplazan a la actual ubicación de Ezcaray en la margen margen la en Ezcaray de ubicación actual la a desplazan se habitantes

el el A finales de siglo XX y en la actualidad, el sector servicios (sobre todo todo (sobre servicios sector el actualidad, la en y XX siglo de finales A

trabajo a unas mil personas. personas. mil unas a trabajo to expreso de fundar mayorazgo con el nombre de señorío de Valdezcaray. de señorío de nombre el con mayorazgo fundar de expreso to Rioja. Una vez que el valle dejó de ser frontera entre Navarra y Castilla los los Castilla y Navarra entre frontera ser de dejó valle el que vez Una Rioja.

recuerda la importancia que tuvo la Villa en la época dorada de la Mesta. la de dorada época la en Villa la tuvo que importancia la recuerda a todo, a mediados del siglo XIX, existían 29 fábricas textiles que daban daban que textiles fábricas 29 existían XIX, siglo del mediados a todo, a - manda el con valle su y Ezcaray Manrique, Gómez Pedro hijo, legítimo su definitivamente del Reino de Castilla cuando Alfonso VI anexionó toda La La toda anexionó VI Alfonso cuando Castilla de Reino del definitivamente

como mantas como , totalmente artesanales y fabricadas con pura lana, lo que que lo lana, pura con fabricadas y artesanales totalmente , la falta de trabajo. En 1845 la Real Fábrica cesó la actividad fabril. Pese Pese fabril. actividad la cesó Fábrica Real la 1845 En trabajo. de falta la dro Manrique de Lara. A su muerte dejó en testamento el encargo de dar a a dar de encargo el testamento en dejó muerte su A Lara. de Manrique dro Siglos XI – XIII. – XI Siglos En 1074, Ezcaray y el valle pasaron a formar parte parte formar a pasaron valle el y Ezcaray 1074, En

fabricación de tejidos tejidos de fabricación Es de destacar la importancia que tiene en la zona la la zona la en tiene que importancia la destacar de Es guerra de la independencia obligaron a emigrar a numerosos vecinos ante ante vecinos numerosos a emigrar a obligaron independencia la de guerra - Pe a pertenecía Ezcaray de señorío el XIV siglo del finales a que sabe Se

TELÉFONOS DE INTERÉS . y Ezcaray con pastos

La decadencia empezó a llegar a partir de 1808. Las consecuencias de la la de consecuencias Las 1808. de partir a llegar a empezó decadencia La

los mercados internacionales. internacionales. mercados los del pasado de la villa. la de pasado del Cirueña la iglesia de Santa María de Lueñe, concediéndole comunidad de de comunidad concediéndole Lueñe, de María Santa de iglesia la Cirueña

“La Argolla del Fuero” del Argolla “La tro, etc.), que hoy conforman la vanguardia nacional y son referencia en en referencia son y nacional vanguardia la conforman hoy que etc.), tro, época, que contaba con doce calderas y era incombustible. era y calderas doce con contaba que época, , símbolo símbolo , conserva se Verdura la de Plaza la En Ayuntamiento de Ezcaray Oficina de Turismo de Andrés San a dona Navarra de Sancho Don rey el que la en fecha

Plaza de la Constitución, nº 1 C/ Sagastía, nº 1 - tea cine, de butacas de (fabricación especializadas más empresas otras data el singular edifico de “El Fuerte” o el “Tinte”, como se le conoció en su su en conoció le se como “Tinte”, el o Fuerte” “El de edifico singular el data

La primera referencia histórica mencionando Ezcaray data del año 974, 974, año del data Ezcaray mencionando histórica referencia primera La

Teléfono: 941 354 191 Teléfono: 941 354 679 Carlista. Guerra Tercera la tras 1876, en fueros

tradición local en la fabricación de muebles de fabricación la en local tradición junto al de de al junto la muestran que supuso un nuevo resurgir de la actividad fabril de la villa. De esta época época esta De villa. la de fabril actividad la de resurgir nuevo un supuso que

E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] los de retirada la hasta vigente siguió y 1814 de diciembre de 13 el VII, dándole su nombre actual. actual. nombre su dándole

y Santa Bárbara en Ezcaray en Bárbara Santa y agropecuarias. Hoy algunos de los productos elaborados en Ezcaray nos nos Ezcaray en elaborados productos los de algunos Hoy agropecuarias. . En 1785 pasó a la Real Hacienda, hecho hecho Hacienda, Real la a pasó 1785 En .

lincuentes y deudores. Fue confirmado por última vez por el rey Fernando Fernando rey el por vez última por confirmado Fue deudores. y lincuentes

Consultorio de Salud Farmacia Begoña Tapia y suelo del recursos los aprovechar para dominio su asegurando blación,

Compañía Real de San Carlos Carlos San de Real Compañía de la madera, lo que generó el progresivo abandono de las actividades actividades las de abandono progresivo el generó que lo madera, la de C/ Virgen de Allende, nº 1. C/ Arzobispo Barroeta, nº 15. denominarse a Pasó General. Compañía

- de de acogimiento al concerniente lo aboliendo pero 1484 de noviembre

-

Teléfono: 941 35 42 66 Teléfono: 941 427 799 repo su de encarga se Nájera, de conquista la tras I, Garcés Sancho don

A mediados del pasado siglo se crearon las primeras cooperativas obreras obreras cooperativas primeras las crearon se siglo pasado del mediados A Poco después, en 1773, se solicitó al rey Don Carlos III el privilegio de de privilegio el III Carlos Don rey al solicitó se 1773, en después, Poco

tanza el 14 de abril de 1326 y más tarde por los Reyes Católicos el 26 de de 26 el Católicos Reyes los por tarde más y 1326 de abril de 14 el tanza

Fundación de la villa. la de Fundación

Horario: De 8:30 a 14:00 h. Farmacia Masip navarro rey el cuando 923-924, años los por Fue

más para los numerosos visitantes. numerosos los para más de España. de -

Urgencias: 610 344 974 C/ San Felipe, nº 4 Cons reina la esposa su y XI Alfonso rey el por confirmado fue Fuero El

Teléfono: 941 354 221 despoblamiento. fuerte un sufrió valle el últimos, “Vía Verde del Oja” del Verde “Vía que, acondicionada, constituye un aliciente aliciente un constituye acondicionada, que, minada

Estación de Valdezcaray mejores las de una ser a llegando sarguetas, y paños de nufacturación del valle. Nadie podía venir de fuera a juzgarlos. a fuera de venir podía Nadie valle. del

Teléfono: 902 350 235 / 236 Correos y Telégrafos éstos de expulsión la tras pero zona, la poblaron musulmanes y Visigodos - deno la a merced paisaje del bellezas las con disfruten paseantes los que - ma la a dedicados edificios grandes dos construyeron Se fábrica. la gozó

E-mail: [email protected] Plaza de la Verdura sacar pudiera los no justicia la que y defendidos ser debían refugiasen, se

romanos, dependiente de la antigua Ojacastro). antigua la de dependiente romanos,

como servicio de restauración. También la caja de la vía que sirve para para sirve que vía la de caja la También restauración. de servicio como reina doña Bárbara de Braganza, esposa de Fernando VI, de cuyo favor favor cuyo de VI, Fernando de esposa Braganza, de Bárbara doña reina

justicia propia a la villa la a propia justicia , por lo que los malhechores que en él él en que malhechores los que lo por , Web: www.valdezcaray.es Teléfono: 941 354 172 concedía

das en el pago de Balanegra (posible emplazamiento militar y civil de los los de civil y militar emplazamiento (posible Balanegra de pago el en das

“La Real Fábrica de Santa Bárbara” Santa de Fábrica Real “La estación del ferrocarril del estación como recuerdo, hoy rehabilitada rehabilitada hoy recuerdo, como la de vestigios , en honor de la la de honor en , de creación la

Polideportivo Municipal Guardia Civil Fuero el valle, del repoblación la favorecer de fin el con Además, mas”.

- encontra Trajano emperador del monedas como zona, la en encontrados

servicio al público, después de 47 años y medio de vida. Nos quedan los los quedan Nos vida. de medio y años 47 de después público, al servicio

C/ Eliseo Cadarso C/ Calvario, nº 2 reales franquicias mediante apoyó Ensenada la de marqués el 1752, En tributo o empréstito o tributo , excepto “cinco maravedís de moneda nueva e non non e nueva moneda de maravedís “cinco excepto ,

Teléfono: 669 755 646 Teléfono: 941 354 002 romano origen de objetos y sepulcros de hablan nos hallazgos Posteriores

El 16 de enero de 1964, el ferrocarril de Haro–Ezcaray prestó su último último su prestó Haro–Ezcaray de ferrocarril el 1964, de enero de 16 El

libres de todo pecho, pecho, todo de libres de Santa Bárbara”. Santa de

Biblioteca Parroquia Santa María la Mayor Valle del habitantes los a Dejaba Sevilla. y Murcia

este valle. valle. este

de sus ganados, mercaderías ganados, sus de condición de vía estrecha provocó su desaparición. su provocó estrecha vía de condición su época dorada en el siglo XVIII con la construcción de “La Real Fábrica Fábrica Real “La de construcción la con XVIII siglo el en dorada época su

C/ Sagastía, nº1 C/ Padre José García Toledo, de ciudades las en excepto etc., ,

Valle del Oja, dando origen a la toponimia vascuence que se reconoce en en reconoce se que vascuence toponimia la a origen dando Oja, del Valle

exentos del pago del portazgo portazgo del pago del exentos las líneas de RENFE. La competencia del transporte por carretera y su su y carretera por transporte del competencia La RENFE. de líneas las mantes se produce un importante apogeo de la industria textil y que tiene tiene que y textil industria la de apogeo importante un produce se mantes Teléfono: 941 427 360 Teléfono: 941 35 40 59 quedaban valle del habitantes los Fuero

Las tribus prerromanas de los Austrigones ocuparon las tierras altas del del altas tierras las ocuparon Austrigones los de prerromanas tribus Las

“…para que mejor se aumente y se conserve su población…” su conserve se y aumente se mejor que “…para de mercancías entre todas las localidades del trayecto y enlazaba con con enlazaba y trayecto del localidades las todas entre mercancías de - trashu ovejas de cabaña gran una a acogen que pastos sus de riqueza la Taxi Gasolinera este Por .

941 427 054 / 639 831 516 941 35 42 42 Fuero al Valle de Ezcaray, Ojacastro, Zorraquín y Valgañón y Zorraquín Ojacastro, Ezcaray, de Valle al Fuero de vía estrecha Haro y Ezcaray y Haro estrecha vía de

. Se dedicó al transporte de viajeros y y viajeros de transporte al dedicó Se . comienza su despegue económico y social. Basándose principalmente en en principalmente Basándose social. y económico despegue su comienza otorgó otorgó restos prehistóricos del neolítico encontrados en la zona. zona. la en encontrados neolítico del prehistóricos restos

Siglo XX y actualidad. y XX Siglo Siglos XVI al XIX. al XVI Siglos Siglos XIV y XV. y XIV Siglos Orígenes. ferrocarril ferrocarril El 9 de julio de 1916 se inauguró el el inauguró se 1916 de julio de 9 El Al amparo del Fuero, a partir del siglo XVI el valle valle el XVI siglo del partir a Fuero, del amparo Al El 24 de abril de 1312, el rey Fernando IV, el Emplazado, Emplazado, el IV, Fernando rey el 1312, de abril de 24 El Los primeros datos del poblamiento del valle se hallan en los los en hallan se valle del poblamiento del datos primeros Los

HISTORIA DE LA VILLA DE EZCARAY DE VILLA LA DE HISTORIA

Fuero de Valle de Fuero Iglesia de Santa María La Mayor La María Santa de Iglesia La Real Fábrica de Santa Bárbara Santa de Fábrica Real La Estación Ferrocarril Estación Estación de Esquí “Valdezcaray” Esquí de Estación

www.ezcaray.org RIOJA LA DE TURÍSTICA VILLA PRIMERA EZCARAY A ambos lados del cauce del río Oja y en los barrancos que lo alimentan se encuen- EZCARAY tran localizadas las Aldeas de Ezcaray, UN PARAÍSO DE MONTAÑA llenas de patrimonio natural y arquitectura popular, con casas de tres plantas cons- El Alto Oja forma una comarca natural de grandes atractivos medioam- truidas en piedra de mampostería. En la bientales y paisajísticos. Enclavada en la parte más noroccidental del Sis- margen derecha del río Oja se encuentran tema Ibérico, corresponde a un viejo macizo paleozoico conocido como la Azárrulla, Zaldierna, Urdanta y Turza (y Sierra de la Demanda. De fácil acceso, este paraíso de montaña está do- Ezcaray ofrece un entorno natural privilegiado para el senderismo caminar por los paseos y rutas del entorno. A través de los montes y del las ruinas de Altuzarra y Cibarrena); en la minado por una cadena de montañas de 2.000 m. y con nueve picos por y el deporte al aire libre. Magníficos paisajes, una flora diversa a los valle, cientos de kilómetros de recorrido son aptos para la práctica de la margen izquierda del río Oja se localizan: encima de esa altitud, coronada por el monte San Lorenzo con 2.269 m. extremos del camino (frutales, choperas, alisos, hayedos, pinos) invitan a bicicleta de montaña y adecuados para todos los niveles de experiencia. Posadas, Ayabarrena y San Antón.

PLANO TURÍSTICO

Posadas

PUNTOS DE INTERÉS

1 El Maduro. Recuerdo de la Fábrica Real. S. XVIII 2 El Fuerte. Sala de calderas. S. XVIII 3 Real Fábrica de Tejidos. 1752, ampliada en 1773 4 Casa de los Gandásegui. 5 Puerta de los antiguos Talleres y Tintes reales. S. XVIII 6 Puente de Landía o Alandia. S. XVI 7 Puente de la Estación. 1925 8 Antigua Estación de Ferrocarril. 1916 9 Ermita de Nuestra Señora de Allende. S. XVIII 10 Plaza de la Verdura. • Argolla del Fuero • Fuente de 1924 11 Antigua Casa de teléfonos. S. XVII 12 Plaza Conde de Torremuzquiz. • Quiosco de 1958 13 Puente Canto. S. XVI SERVICIOS 14 Crucero de San Lázaro. S.XVI 15 Palacio del Arzobispo Barroeta. 1776 OFICINA DE TURISMO 16 Casa de los Cuezva. S. XVIII AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EZCARAY A 17 Casa de Don Ramón Martínez. Finales XVIII TEATRO REAL DE EZCARAY 18 Casa de los Masip. S. XVIII 3 ALBERGUE DE LA REAL FÁBRICA 19 Palacio Ángel.1753 11 BIBLIOTECA 20 Iglesia de Santa María La Mayor. S. XII al XVI CENTRO DE SALUD 21 Casa de Doña Blanca de Azcárate. 1922 FARMACIAS 22 Casa de los Gil de la Cuesta. S. XVIII CINES 23 Casa parroquial. 1772 POLIDEPORTIVO MUNICIPAL 24 Fuente de la Paz. 1841 PISCINAS Y CAMPO DE DEPORTES 25 Residencia de ancianos Jesús Nazareno. S. XIX COLEGIO 26 Fuente del Sauco. 1920 GUARDIA CIVIL 27 Ermita de Santa Bárbara. S. XVIII GASOLINERA