PAÍS: España FRECUENCIA: Diario PÁGINAS: 7 O.J.D.: 47047 TARIFA: 9513 € E.G.M.: 186000 ÁREA: 976 CM² - 85% SECCIÓN: AL DIA 1 Febrero, 2020

Salud refuerza su apuesta por la Atención Primaria

Los responsables del Servicio Vasco de Salud quisieron ayer poner en valor la labor y el es- fuerzo realizado por el Departa- mento de Salud por reforzar la Atención Primaria tras un año en el que los conflictos laborales y paros se han sucedido entre la administración y los agentes so- ciales y sindicatos. Juan Diego, director general de , quiso ayer destacar «la creación de nuevas plazas en Medicina de Familia y de Enfermería» y el plan de gasto que determina que Las demora para acudir a las consultas externas aumenta en , Bidasoa y Alto Deba. En y , desciende. :: MICHELENA «prácticamente uno de cada tres euros de las inversiones ordina- rias que realice Osakidetza se Lista de espera destinan a Atención Primaria». La lista de espera Además, recordó que «con el fin QUIRÚRGICA de dar estabilidad al empleo, se NÚMERO DE PACIENTES DEMORA MEDIA EN DÍAS ha llevado a cabo la mayor am- 2018 2019 2018 2019 pliación de plantilla de la histo- en las consultas Donostialdea 3.337 3.368 49,2 49,8 ria» del Servicio Vasco de Salud Goierri-Urola Garaia 734 803 54,6 54,6 «con la creación de 953 puesto Bidasoa 600 559 50,5 48,1 de trabajo». Diego no quiso olvi- Debabarrena 606 629 47,5 56,1 de Donostialdea y darse de la próxima convocatoria Alto Deba 341 344 33,6 37,9 de una nueva OPE para Medicina LISTAS DE ESPERA DE CONSULTAS EXTERNAS de Familia y Pediatría con un to- tal de 215 plazas y la «mayor Bidasoa se acentúa NÚMERO DE PACIENTES DEMORA MEDIA EN DÍAS 2018 2019 2018 2019 oferta» para residentes (MIR) con 109 plazas para este año. Donostialdea 16.309 16.148 30,2 41,5 Goierri-Urola Garaia 3.694 3.763 34,7 33,3 Bidasoa 2.348 2.948 21,4 47,5 todas la CAV, la demora aumentó en rencia a la lista de espera de pruebas Osakidetza estabiliza la Debabarrena 2.791 2.703 33,6 30,2 lista de espera quirúrgica casi dos días respecto a 2018, de 33 a Alto Deba 1.679 1.843 21,2 28,8 diagnósticas se observa a nivel auto- en Goierri-Urola y 34,6 días de demora. nómico como dato más significativo Estos datos los hizo ayer públicos LISTA DE ESPERA DE PRUEBAS un ligero descenso en la espera me- Donostialdea, mejora en el director general de Osakidetza, dia, que registra la cifra de 13,2 días, Juan Diego, durante la presentación NÚMERO DE PACIENTES DEMORA MEDIA EN DÍAS apreciándose también un incremen- el Bidasoa y empeora en 2018 2019 2018 2019 del balance de actividad del Servicio to del numero de pacientes. Debabarrena y Alto Deba Vasco de Salud del pasado año. Los Donostialdea 1.946 6.626 11,9 11,4 profesionales sanitarios vascos rea- Goierri-Urola Garaia 1.204 1.708 7,4 10,6 Urgencias y emergencias :: IKER MARÍN lizaron 72.000 consultas en Atención Bidasoa 434 697 7,0 9,5 Osakidetza atendió en 2019 casi 2 SAN SEBASTIÁN. La demora me- Primaria y 35.000 en el ámbito hos- Debabarrena 285 298 9,2 7,8 millones de urgencias, más de 160.000 dia para ser atendido en las consul- pitalario, mientras que las interven- Alto Deba 535 489 12,4 13,8 al mes, con un crecimiento del 6,5% tas externas de las Organizaciones ciones quirúrgicas programadas au- respecto al año 2015. Crecen tanto Sanitarias Integradas (OSI) de Osa- mentaron un 26,2% desde 2015. Las INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS las urgencias hospitalarias como las kidetza en aumenta. Lo pruebas complementarias también Cirugía mayor programada Cirugía mayor Intervenciones quirúrgicas que se atienden en los Puntos de más intravítreas ambulatoria mayores de 65 años hace en las áreas de Donostialdea, Bi- subieron el pasado año un 8,3%, so- Atención Continuada, situados en 152.209 dasoa y Alto Deba. Son significativos bre todo, en TACs y resonancias. 145.504 los centros de salud. En cuanto al ser- los datos de las dos primeras organi- A pesar de que la lista de espera 140.316 vicio de emergencias, se produjeron zaciones. Si en 2018, en la OSI Do- quirúrgica en los hospitales vascos 1.100 llamadas al día, que moviliza- 122.791 nostialdea había que esperar 30 días presentó el pasado año un leve des- 120.616 ron 191.649 salidas de ambulancia para acudir al médico, el pasado año censo en la demora media, de 1,2 días (más de 500 diarias) y 415 salidas de la cifra ascendió a 41. Y eso que el nú- respecto a 2018, en Gipuzkoa el re- helicóptero (1,1 salidas diarias). mero de pacientes que se atendieron sumen es más desigual. Destaca la En lo que respecta a las transfu- en 2019 (16.148) descendió con res- estabilidad de los indicadores en OSI 75.605 75.866 74.447 siones de sangre, se mantienen esta- 69.945 71.626 pecto al año anterior (16.309). Esta Goierri-Urola y OSI Donostia, mejo- bles con una media de 331 donacio- organización engloba 32 centros de ra la demora media en la OSI Bidasoa 69.342 69.234 71.427 nes al día, que hace a Euskadi auto- 64.548 salud más el Hospital Universitario en 2 días y empeora en la OSI Deba- 61.982 suficiente, mientras que la disminu- y atiende a ciudadanos de San Sebas- barrena, casi en 9 días, y la OSI Alto 2015 2016 2017 2018 2019 ción de donaciones de órganos se ex- tián, Oarsoaldea, Donostialdea y par- Deba, en 4 días. En lo que hace refe- plica en que se ha rebajado a 40 años te de Urola Kosta. ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA. la edad máxima para las donaciones Los datos son todavía más preocu- PLAN DE INVERSIONES 2019-2020 de médula ósea. Las donaciones de 40.157.851 pantes en la OSI Bidasoa, la tercera Inversiones y gasto en equipamiento de sistemas órganos han sido de 64 por millón de en pacientes atendidos de todo el te- En la OSI Bidasoa la espera habitantes, superior a los 40 que es rritorio por detrás de Donostialdea y para acudir a consulta ha Inversiones en nuevos centros, rehabilitación y equipamiento considerada óptima por la OMS, y Goierri-Urola Garaia. La lista de es- aumentado un 120% en Total por encima de países de la UE. pera para ser atendido en sus consul- 21.581.406 21.050.000 Los programas de cribado para la tas externas ha aumentado un 120% un año, de 21 a 47 días detección precoz del cáncer de mama 16.008.926 en un año, pasando de los 21 días de 19.107.851 y de colon permitieron detectar 594 espera en 2018 a los 47 del pasado 15.709.623 y 3.100 casos. Este es un factor clave 13.382.044 año. En la OSI Alto Deba también au- Las intervenciones de la supervivencia a esta enferme- 2.626.882 menta la lista de espera, 21 frente a quirúrgicas programadas 5.871.777 dad, ya que según un estudio recien- 28 días, mientras que baja la demo- te, el cribado de cáncer de colon au- han aumentado 2018 2019 2020 ra en Goierri-Urola, en un día, y en menta un 20% el ratio de supervi- Debabarrena, en tres días. A nivel de un 26,2% desde 2015 :: DV vencia de los afectados.