4 de 1 Página 20150627 aereus

estructura. ninguna en fíbulas observa se No utriformes. a mes

por células irregularmente entremezcladas y con terminaciones cilindráceas, cortas y más o menos erectas. erectas. menos o más y cortas cilindráceas, terminaciones con y entremezcladas irregularmente células por fusifor- Caulocistidios

de forma variable. variable. forma de Cistidios 2,7. = Qe µm; 4,4 x 11,6 = Me 68; = N 3,5); - 3,0( - )2,3 - (2,2 = Q µm; 5,2) - 4,8( - )4,0 compuesta compuesta Píleocutis

13,4) x (3,6 x 13,4) - 12,5( - )10,6 - (9,7 de apiculadas, gutuladas, hialinas, lisas, gruesas, paredes de subfusiformes, Basidiosporas . µm 11,6 -

13,0) µm; N = 10; Me = 26,3 x x 26,3 = Me 10; = N µm; 13,0) - 12,2( - )10,7 - (9,6 x 30,2) - 29,9( - )22,0 - (19,9 de basal, fíbula sin tretraspóricos, claviformes, Basidios

Descripción microscópica: Descripción

sa, firme, blanca, no cambia de color al roce, es atacada con frecuencia por larvas. por frecuencia con atacada es roce, al color de cambia no blanca, firme, sa,

hacia la base, de color ocre, con retículo sutil blanquecino, sobre todo en el ápice, que se vuelve concoloro con el pie. pie. el con concoloro vuelve se que ápice, el en todo sobre blanquecino, sutil retículo con ocre, color de base, la hacia espe- Carne

dondeados, concoloros con los tubos y que tampoco cambian de color al roce. roce. al color de cambian tampoco que y tubos los con concoloros dondeados, de 11 x 4 cm, cilíndrico, ligeramente engrosado engrosado ligeramente cilíndrico, cm, 4 x 11 de Pie

adnados a libres en el extremo inferior, finos, largos, de color amarillo que no cambia al roce. roce. al cambia no que amarillo color de largos, finos, inferior, extremo el en libres a adnados Tubos pardo. pequeños, re- pequeños, Poros

seca, mate, ligeramente afieltrada, de color color de afieltrada, ligeramente mate, seca, Cutícula incurvado. excedente, margen hemisférico, diámetro, de cm 12 de Sombrero

Descripción macroscópica: Descripción

sp., 27 sp., 8438. CUSSTA: - JA Merino, Demetrio y Estrada Dianora 2015, - VI - Quercus Quercus leg. leg.

Francia, Aquitania, Oloron, Feas, 30TXN9182, 242 m, en suelo en bosque de de bosque en suelo en m, 242 30TXN9182, Feas, Oloron, Aquitania, Francia, , , , Castanea Fagus sylvatica y y sylvatica Fagus avellana Corylus

Material estudiado: Material

≡ (1937) 87 : 45 Maire, (Bull.) aereus subsp. edulis Tubiporus Mém. Soc. Sci. Nat. Maroc. Nat. Sci. Soc. Mém.

≡ aereus var. (1886) 160 (Paris): Quél., (Bull.) aereus Dictyopus Enchir. fung. Enchir.

≡ (Paris): 160 (1886) 160 (Paris): Quél., (Bull.) aereus Dictyopus

Enchir. fung. Enchir.

≡ : 19 (1966) 19 : Vassilkov, (Bull.) aereus f. edulis Boletus

Bekyi Grib Bekyi

≡ (1955) 32 : Vassilkov, (Bull.) aereus f. edulis Boletus Compl. Fl. Champ. Supér. Maroc Supér. Champ. Fl. Compl.

≡ (1940) 93 (3): 9 N.S. , Pinto, - Rezende squarrosus var. aereus Boletus Brotéria

≡ (1825) 138 : 2 (Erlanga) Pers., leucoporus var. aereus Boletus Mycol. eur. Mycol.

≡ (1815) 42 : 6 (Paris) 3 Edn , Lamarck, & Candolle de in DC., (Bellardi) cravetta var. aereus Boletus Fl. franç. Fl.

≡ (Thore) DC., in de Candolle & Lamarck, & Candolle de in DC., (Thore) cepa var. aereus Boletus (1815) 42 : 6 (Paris) 3 Edn ,

Fl. franç. Fl.

≡ Bull., nivea - carne var. aereus Boletus (1791) 185A tab. 321, : 1 (Paris) Hist. Champ. Fr. Champ. Hist.

≡ Bull., sulfurea - dilute - carne var. aereus Boletus (1791) 185A tab. 321, : 1 (Paris) Hist. Champ. Fr. Champ. Hist.

≡ var. aereus var. (1789) 385 tab. : 9 Bull., aereus Boletus

Herb. Fr. Herb.

Boletaceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Boletales, ,

(1789) 385 tab. : 9 Fr. Herb. Bull.,

aereus Boletus

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20150627 aereus Boletus

Cistidios. C.

Esporas. B.

Basidios. A.

4 de 3 Página 20150627 aereus Boletus

Caulocutis. E.

Píleocutis. D.

4 de 4 Página 20150627 aereus Boletus

Salvo indicación en contrario, las fotos están realizadas por Demetrio Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

Pág. 326. 326. Pág. Candusso. Edizioni Europaei. Fungi s.l. Boletus (2005). J.A. MUÑOZ 

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

de el que sutil más es de retículo el B. reticulatus. B. aereus B.

ro (11,6 x 4,4 µm), incluso son aún más pequeñas, lo que puede deberse a que el ejemplar estudiado era bastante joven. Además joven. bastante era estudiado ejemplar el que a deberse puede que lo pequeñas, más aún son incluso µm), 4,4 x (11,6 ro , ,

(Paulet) Fr.), con media esporal de 13,8 x 4,4 µm el primero y 14,2 x 4,7 µm el segundo. Nuestras esporas se ajustan más al p al más ajustan se esporas Nuestras segundo. el µm 4,7 x 14,2 y primero el µm 4,4 x 13,8 de esporal media con Fr.), (Paulet) e- rim

Schaeff. (= (= Schaeff. y Bull. cilindráceos: la de terminales artículos y cutícula la bajo reticulatus Boletus aereus Boletus B. aestivalis aestivalis B.

, sólo hay dos especies con cutícula seca, carne blanca blanca carne seca, cutícula con especies dos hay sólo , Sección la de resumen cuadro su en 335), (2005: MUÑOZ Según Edules

Observaciones