Página 9940 Martes, 22 de julio de 2008 BOC - Número 142

AYUNTAMIENTO DE “De conformidad con lo establecido en el artículo 21.1.j) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Información pública de solicitud de licencia para el ejerci- Régimen local, es competente esta Alcaldía para proce- cio de la actividad de depósito GLP, en San Salvador. der a las aprobaciones de los instrumentos de planea- miento de desarrollo del planeamiento general y de ges- Por «Grupo Inversor Cienfuegos, S. L.», CIF: B- 39401732. tión urbanística no expresamente atribuidos al Pleno, así Se solicita licencia municipal para el ejercicio de la activi- como de los proyectos de urbanización. dad de: Depósito GLP (10 viviendas). Por lo que, vistos los informes técnicos y jurídicos emiti- En San Salvador, urbanización Los Cisnes. dos y de conformidad con lo previsto en los artículos 154 Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 y 152 de la Ley de 2/2001, de 25 de junio de del Reglamento de 30 de noviembre de 1961 se hace público, Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de para que los que pudieran resultar afectados de algún modo Cantabria, se acuerda aprobar inicialmente el Proyecto de por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan Estatutos y Bases de Actuación del Ámbito o Unidad de formular las observaciones pertinentes, en el plazo de diez Actuación UE-54, en , a gestionar días, a contar desde la inserción del presente Edicto en el por el sistema de compensación, a propuesta de don Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma. Marcos Gorostegui Arriero en representación no acredi- Medio Cudeyo, 14 de mayo de 2008.–El alcalde, Juan tada de la entidad “Constrular 10, S.L.”. Esta aprobación José Perojo Cagigas. deberá ser notificada al resto de los propietarios y titulares 08/6957 de derechos otorgándoles un plazo de audiencia de 20 días hábiles. Al mismo tiempo el proyecto conjunto de estatutos y bases se someterá a información pública por AYUNTAMIENTO DE idéntico plazo de 20 días hábiles a contar desde el Información pública de expediente para restauración de siguiente a su inserción en el Boletín Oficial de Cantabria, taludes en La Concha T.M. de San Roque de Riomiera. a fin de que cualquier interesado pueda presentar las ale- gaciones que estime oportunas. El expediente se encuen- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 116.1. b) tra a disposición de cualquiera de desee examinarlo en la de la Ley 2/2001 de 25 de junio, de Ordenación Territorial y planta 1ª de la Casa Consistorial del Ayuntamiento”. Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, se somete a Santa Cruz de Bezana, 8 de julio de 2008.–El alcalde, información pública, por período de un mes, contado a par- Juan Carlos García Herrero. tir del día siguiente al de la inserción de este anuncio en el 08/9558 "Boletín Oficial de Cantabria", el expediente promovido por el Ayuntamiento de San Roque de Riomiera, para la restau- ración de taludes en La Concha T.M. de San Roque de AYUNTAMIENTO DE Riomiera. Acuerdo de aprobación definitiva de Estudio de Detalle de La documentación correspondiente queda expuesta parcela en San Martín de Toranzo. durante dicho plazo, en la Secretaría de este Ayuntamiento. San Roque de Riomiera, 18 de abril de 2008.–El alcalde, De conformidad con lo dispuesto en el artículo 84 de la Juan Antonio Fernández Abascal. 08/5833 Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de ordenación de Territorio y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, se hace público que en la sesión ordinaria AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA celebrada por el Ayuntamiento en Pleno en fecha 24 de abril de 2008 se ha aprobado, con carácter definitivo el Información pública de la aprobación inicial de Estudio de Estudio de Detalle promovido por doña Joaquina Ortiz Detalle de la Unidad de Actuación UE-57, en Soto de la Fernández, consistente en la ordenación de una parcela, Marina. con referencia catastral número 4360901VN2846S, en la localidad de San Martín de Toranzo, para la ejecución de Expediente: 53/148/08. diez viviendas, según proyecto redactado por doña Por resolución de la Alcaldía, con la asistencia de la Junta Catalina García Vázquez, visado por el Colegio Oficial de de Gobierno Local de fecha 9 de mayo de 2008, ha sido aprobado inicialmente el Proyecto de Estudio de Detalle de Arquitectos de Cantabria el 16 de febrero de 2007. la Unidad de Actuación UE-57, en Soto de la Marina, redac- Santiurde de Toranzo, 25 de abril de 2008.–El alcalde- tado por el ingeniero Ténico Industrial don Pedro Pablo presidente, Aniceto Pellón Rodríguez. Sánchez Fernández, visado por su Colegio Profesional con 1. MEMORIA fecha 13 de marzo de 2008, promovido a iniciativa de «Valdecobi, S.L.», con CIF. B-39605860 y domicilio en la 1.1 Introducción. avenida Marqués de Valdecilla, número 121 de Soto de la El presente documento constituye el Estudio de Detalle Marina y por don Angel Gómez Llata, con DNI 13627669-P elaborado para el posterior desarrollo de una parcela en y domicilio en la avenida Marqués de Valdecilla, número 64 San Martín, localidad perteneciente al municipio de de Soto de la Marina que ha sido presentado en las oficinas Santiurde de Toranzo, Cantabria. municipales con fecha 14 de marzo de 2008 (RE 2128). Lo que se somete a información pública por un plazo de 1.2 Objeto. veinte días, contados desde el día siguiente a la inserción Este Proyecto se redacta a efecto de conseguir una de este edicto en el Boletín Oficial de Cantabria. mayor densidad y homogeneidad, definiendo la ordena- Santa Cruz de Bezana, 9 de mayo de 2008.–El alcalde, ción de los volúmenes a edificar y las alineaciones interio- Juan Carlos García Herrero. res para la parcela 43609 01 VN 2846 S 0001 IZ del tér- 08/6757 mino municipal de Santiurde de Toranzo.

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA 1.3 Encargo. El presente Estudio de Detalle se redacta por expreso Información pública de la aprobación inicial del Proyecto encargo de doña Joaquina Ortiz Fernández, con DNI de Estatutos y Bases de Actuación del Ámbito o Unidad número 13538407, y domicilio en el barrio Los Corrales, de Actuación UE-54, en Santa Cruz de Bezana. número 19 San Martín de Toranzo, Santiurde de Toranzo (Cantabria) como propietaria de la parcela afectada por Resolución adoptada por la Alcaldía con la asistencia este expediente. de la Junta de Gobierno celebrada con fecha 4 de julio de El encargo se realiza por parte de la propiedad a la 2008: arquitecto doña Catalina García Vázquez, adscrita al BOC - Número 142 Martes, 22 de julio de 2008 Página 9941

Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León, Este con 1989, forma parte, tal y como se ha mencionado con ante- el número 2772, con NIF número 44431307-E y habilitada rioridad, del marco legal bajo el que se redacta este en Cantabria para la elaboración de este encargo. Estudio de Detalle. Respecto al instrumento de impacto ambiental, la legis- 1.4 Ámbito de actuación. lación actualmente en vigor que afecta al término munici- La zona de actuación es la de la parcela anteriormente pal para el que se redacta este Estudio de Detalle está referida y representada en los planos de emplazamiento y recogida en los siguientes textos legales: situación con referencia catastral 43609 01 VN 2846 S • Directiva 85/377/CEE, de 27 de junio, relativa a la eva- 0001 IZ perteneciente al término municipal de Santiurde luación de las repercusiones de determinados proyectos de Toranzo, concretamente al núcleo de San Martín de públicos y privados sobre el medio ambiente. Toranzo. • Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación del Real La parcela, pradería aparentemente llana, tiene forma Decreto Legislativo 1.302/1986, de evaluación de impacto prácticamente rectangular, lindando al suroeste con la ambiental. carretera autonómica CA-602, al noroeste con camino • Real Decreto Legislativo 1.302/1986, de 28 de junio, público y al sureste y noreste con parcelas de propiedad de evaluación de impacto ambiental. particular. Su superficie según levantamiento topográfico • Decreto de Cantabria 50/1991, de 29 de abril, de eva- 2 es de 2.520,50 m . luación de impacto ambiental para Cantabria y sus modifi- Según el planeamiento vigente en el municipio se trata caciones posteriores por el Decreto de Cantabria 77/1996, de suelo urbano regido por la ordenanza U.R2. de 8 de agosto, y el Decreto de Cantabria 38/1999, de 12 de abril. 1.5 Justificación de su conveniencia. Según el planeamiento actualmente vigente en el muni- 1.7 Descripción de la solución adoptada. cipio de Santiurde de Toranzo, Normas Subsidiarias, en 2 1.7.1 Ordenación. parcelas de superficie mínima de 2.500 m o polígonos La parcela sobre la que se realiza el Estudio de Detalle definidos físicamente se podrán plantear Estudios de se ordenará según los parámetros urbanísticos que fija Detalle para conseguir una mayor densidad y homogenei- para ese suelo la normativa vigente, dando lugar a una dad, evitando la falta de conexión entre viviendas exentas, línea límite de la edificación, unos retranqueos y áreas de sin sobrepasar la densidad de 40 viviendas por hectárea, movimiento determinados, además de un máximo de pudiendo ser las agrupaciones de viviendas unifamiliares superficie edificable. adosadas o de vivienda colectiva por pisos. Dado que la parcela objeto posee una superficie de 2.520,50 m2, la redacción de este Estudio de Detalle para Parámetros urbanísticos. ordenar la parcela tal y como se manifiesta en la norma- Los parámetros urbanísticos que regulan el ámbito de la tiva queda justificada. actuación son, según normativa vigente, los siguientes: • Uso: Vivienda unifamiliar aislada o adosada. 1.6 Legislación aplicable. • Parcela mínima: 500 m2 (2.500 m2 para ED con más El marco legal de aplicación vigente en materia urba- edificabilidad). nística en el momento en que se realiza este Estudio de • Fondo máximo: 40 m. Detalle es el siguiente: • Edificabilidad: 0,35 m2/m2 (0,60 m2/m2 para ED) sobre • Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, Ley de parcela bruta. Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de • Ocupación: 30%. Cantabria. • Altura alero: 6,00 m. • Ley 6/1998 de 13 de abril, de Régimen del Suelo y • Número plantas: B+1+desván. Valoraciones- • Cubierta: 30º. • Real Decreto Ley 4/2000, de 23 de junio, de Medidas • Distancia a colindantes: 3 m. Urgentes de Liberalización en el Sector Inmobiliario y • Distancia a calle: Al menos 12 m al eje de vía y no más Transportes, en su artículo 1, por el que modifica la Ley de 15. 6/1998 en sus artículos 9, 15 y 16. • Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, de 20 • Cerramientos: A 6 m de eje de vía. de marzo, que declaró inconstitucionales ciertos precep- Así, la posición de los volúmenes en las parcelas queda tos de la anterior legislación del suelo. más o menos determinada por los retranqueos fijados en • Real Decreto Legislativo 1/1992, de 26 de junio, por el las Normas Subsidiarias vigentes del Ayuntamiento de que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Santiurde de Toranzo, 3 metros a colindantes, un retran- Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, en todos aque- queo mínimo de la fachada de 12 metros a eje de vía llos artículos aún vigentes tras la sentencia del Tribunal pública, y el cerramiento de la parcela, en caso de que Constitucional. exista, a una distancia de al menos 6 metros a eje de vía • Real Decreto 1.346/1976, de 9 de abril, por el que se pública, sin olvidar cumplir lo dispuesto en la normativa de aprueba el texto refundido de la Ley sobre Régimen del carreteras autonómicas según la cual la línea de edifica- Suelo y Ordenación Urbana, en aquellos aspectos en que ción tiene que estar al menos a 6 metros de la arista exte- continúe vigente. rior de la explanación y el cerramiento a 2. Además de estas leyes existen una serie de reglamen- Los volúmenes están delimitados además por el coefi- tos cuyos preceptos normativos regirán siempre que no ciente de edificabilidad, el porcentaje de ocupación contradigan lo dispuesto en la legislación anteriormente máximo de la edificación en planta dentro de la parcela y citada. Estos reglamentos son los siguientes: la altura máxima de la edificación, parámetros que tam- • Real Decreto 2.159/1978, de 23 de junio, por el que se bién fijan las Normas Subsidiarias. aprueba el reglamento de Planeamiento. La edificabilidad, en general para Sur, es de 0,35 m2/m2, • Real Decreto 3.288/1978, de 25 de agosto, por el que pero según lo dispuesto en la normativa para parcelas de se aprueba el reglamento de Gestión Urbanística. 2.500 m2 como la que nos ocupa es posible aplicar un • Real Decreto 3.288/1978, de 23 de junio, por el que se coeficiente de edificabilidad de 0,60 m2/m2 sobre parcela aprueba el reglamento de Disciplina Urbanística. bruta siempre que fije sus alineaciones interiores. • Real Decreto 304/1993, de 26 de febrero, por el que La superficie edificable será la resultante de multiplicar se aprueba la Tabla de Vigencias de los Reglamentos de la superficie de la parcela por el coeficiente de edificabili- desarrollo de la Ley sobre Régimen del Suelo y dad que le es aplicable, por lo que en la parcela que nos Ordenación Urbana. ocupa será de: 2.520,50 m2 x 0,60 m2/m2 = 1.512,30 m2. El planeamiento municipal actualmente vigente en La ocupación en planta permitida según normativa es Santiurde de Toranzo, Normas Subsidiarias aprobadas en del 30 % de la parcela. Página 9942 Martes, 22 de julio de 2008 BOC - Número 142

Propuesta de actuación. de la Ley de Cantabria 2/2001, en los que se expresa que Los volúmenes se dispondrán de acuerdo con los pará- los estudios de detalle serán de iniciativa pública o pri- metros urbanísticos de tal forma que las agrupaciones de vada, pudiendo los particulares adoptar la iniciativa en la viviendas que se puedan llevar a cabo presenten cierta elaboración de planes urbanísticos de desarrollo, espe- homogeneidad y se evite así la falta de conexión entre las rando la posterior aprobación por parte del Ayuntamiento. edificaciones a realizar. La solución adoptada es la de concentrar la edificabili- 1.8.2 Competencia. dad en dos volúmenes, dos agrupaciones de viviendas Según el artículo 78 de la Ley de Cantabria 2/2001, que adosadas, dotando así cada agrupación de cierta entidad regula la aprobación de los estudios de detalle, corres- ya que su longitud mínima será de 22 m, pero sin llegar a ponde al Ayuntamiento tramitar y resolver el presente dimensiones en las que la repetición pueda llegar a cobrar Estudio de Detalle. demasiada notoriedad, nunca más de 38 m. La profundi- dad de la edificación no será nunca mayor de 13, 50 1.8.3 Tramitación. metros. La altura de los volúmenes será igual al máximo De conformidad con lo previsto en el artículo 78 de la permitido. Ley de Cantabria 2/2001, los trámites a seguir para la La disposición que estos volúmenes pueden adoptar en aprobación definitiva del presente documento son: planta se refleja en los planos que acompañan esta • Aprobación inicial: Es competencia de la Corporación memoria. En principio el conjunto de mayor volumen se Municipal interesada, que deberá hacerlo en el plazo sitúa en la zona sur de la parcela, la más cercana al cen- máximo de dos meses. tro del núcleo y con una alineación similar a la de las edi- • Información pública: Una vez aprobado inicialmente el ficaciones próximas, dejando el otro volumen en la zona Estudio de Detalle se someterá a información pública norte con una distancia a eje de vial mayor evitando la mediante la publicación del correspondiente anuncio en el monotonía repetitiva, pero sin perder la conexión entre Boletín Oficial de Cantabria y en uno de los diarios de edificaciones. mayor difusión en la provincia, además de notificarlo per- Las viviendas que se pueden realizar en estos dos volú- sonalmente a los propietarios y demás interesados direc- menes tendrán un acceso peatonal desde la vía principal, tamente afectados, comprendidos en el ámbito territorial carretera que atraviesa el núcleo y acceso rodado a tra- del Estudio de Detalle. Dentro del plazo de información vés de un vial de distribución que se realizará en la misma pública (20 días) podrá ser examinado el Estudio de parcela paralelo a la primera situado al noreste de la Detalle por cualquier persona y formularse las alegacio- misma. La conexión de este vial con la red municipal se nes que procedan. realiza, tal y como aparece reflejado en los planos, por el • Aprobación definitiva: A la vista del resultado de la camino público con el que limita la parcela al noroeste. información pública el órgano de gobierno municipal com- petente conforme a la legislación de Régimen Local apro- Superficies de la actuación. bará definitivamente el estudios de detalle, si procede, Dentro de la actuación habrá varios tipos de suelos dis- introduciendo las modificaciones que resulten pertinentes. tintos sobre los que hay que diferenciar y dejar claro cual El plazo máximo para proceder a la aprobación definitiva será el suelo público de cesión al Ayuntamiento, pudiendo será de dos meses desde la aprobación inicial, transcu- ser el resto, el suelo privado, de uso común como el del rrido el cual se entenderán aprobados por silencio admi- vial de distribución, y de uso particular como el ocupado nistrativo salvo que se den circunstancias limitativas como por las viviendas y jardines adscritos a cada una de ellas. no incluir su documentación formal completa, omitiese Las superficies que ocupan los distintos tipos de suelo determinaciones establecidas como mínimas por la Ley son las siguientes: de Cantabria 2/2001 o contuviese determinaciones con- • Público de cesión: 313,32 m2. trarias a la Ley o a los Planes de superior jerarquía. • Privado común: 2.207,18 m2. • Publicación: La corporación municipal interesada La superficie edificable para la parcela objeto, tal y ordenará publicar el acuerdo de aprobación definitiva en como se ha justificado anteriormente, es de 1.512,30 m2 el Boletín Oficial de Cantabria. materializables dentro del suelo privado de uso particular según la propuesta de actuación en dos plantas, planta 1.9 Conclusión. baja y primera, adecuándose así a la tipología edificatoria Con la realización del presente documento, se conside- del entorno. ran cumplidos todos los requerimientos solicitados. , 23 de enero de 2006.–La arquitecto, 1.7.2 Gestión. Catalina García Vázquez. La parcela será desarrollada por sus propietarios 08/6270 mediante una promoción que desarrolle todo el conjunto de la finca, por lo que a título orientativo se incluye un AYUNTAMIENTO DE SANTOÑA plano de ordenación de los volúmenes y distribución de las posibles viviendas que se podrían realizar de acuerdo Información pública de la aprobación inicial del Estudio de con este Estudio de Detalle y a las determinaciones del Detalle relativo a parcelas urbanas. planeamiento vigente. Por medio del presente se hace público que por Cesiones obligatorias y gratuitas. Decreto de la Alcaldía de fecha 3 de junio de 2008 se ha Se determina la cesión de la franja de terreno de la finca dictado la siguiente resolución: incluida dentro de la distancia de 6 m al eje del vial exte- «Visto el Proyecto de Estudio de Detalle promovido por rior y del camino público con el que linda, a partir de la «GESVICAN S.L.» relativo a las parcelas urbanas sitas en cual se podrá realizar el cierre de la parcela siguiendo las la calle Reguera Sevilla y Sor María del Carmen de disposiciones de las Normas Subsidiarias estando reali- Santoña, redactado por los arquitectos «Herrerías y zados con materiales integrados en el entorno o setos Arquitectos S.L.», de fecha enero de 2008, presentado el vegetales. La superficie resultante es de 313,32 m2, y pasado 11 de marzo, el cual fue informado por el arqui- queda reflejada en el plano 05. tecto municipal el 24 de marzo y visto por la Comisión Informativa de Urbanismo de 25 del mismo mes y por la 1.8 Tramitación y competencia. Junta de Gobierno Local de 2 de abril, visto igualmente el informe de Secretaría obrante en el expediente, por esta 1.8.1 Formulación. Alcaldía se resuelve: Los propietarios que presentan el presente documento 1º.- Aprobar de forma inicial el referido Estudio de ejercitan el derecho que les confieren los artículos, 8 y 78 Detalle.