BUTLLETÍ INFORMATIU DE (BIVM) Número 5. 24 de juny de 2008.

Som polítics?

Fa uns dies, un amic em va preguntar: com dueu el primer any de polítics?. Així, de cop, no vaig saber reaccionar doncs la paraula polític s'associa, en molts casos, amb un insult. No obstant això, si un mira la seua definició s'adóna que la política és l'activitat orientada a la presa de decisions d'un grup, per a la consecució d'uns objectius que revertisquen en el poble i les seues preocupacions. El grup que ara prenem les decisions en Vistabella ho fem conscients que el nostre pas per la política és temporal i, per tant, encara a risc d'equivocar- nos en alguns casos, sempre ho fem de manera independent i pensant en l'interès de la gent de Vistabella.

¿Somos políticos? Hace unos días, un amigo me preguntó: ¿como lleváis el primer año de políticos?. Así, de golpe, no supe reaccionar pues la palabra político se asocia, en muchos casos, con un insulto. Sin embargo, si uno mira su definición se da cuenta que la política es la actividad orientada a la toma de decisiones de un grupo, para la consecución de unos objetivos que reviertan en el pueblo y sus preocupaciones. El grupo que ahora tomamos las decisiones en Vistabella lo hacemos conscientes de que nuestro paso por la política es temporal y, por lo tanto, aún a riesgo de equivocarnos en algunos casos, siempre lo hacemos de manera independiente y pensando en el interés de la gente de Vistabella.

En el segon trimestre de l’any hem fet:

SERVICIOS 1.- Se ha acondicionado la fuente de la Rosa (cerca de La Estrella) en connivencia con el Ayto de Mosqueruela. 2.- Se ha acondicionado el recinto de las piscinas y llenado la piscina grande con vistas a abrirla durante algunos días de julio y agosto. 3.- Se ha limpiado un tramo del camino a en connivencia con el Ayto. de Culla. 4.- Se ha acondicionado la bajada de las eras de Troya a la Plaza, cofinanciado por el Ayto. y Ultramarinos Casa Leonor. 5.- Se ha acondicionado la Placeta del Castell i la entrada al almacén donde se ubica la ambulancia. 6.- Se está acondicionando la entrada a la Font de l’Alforí, cofinanciado por Parque Natural Peñagolosa, Ayto. y Juanito ‘El Sastre’. 7.- Se han instalado buzones en frente de correos para uso de los propietarios de masías.

EDUCACIÓN Y SANIDAD 1.- Se ha mantenido una reunión con los responsables de educación para concretar la apertura del comedor escolar, y se han mandado cartas a las madres y padres de niños que residen en Vistabella y entorno, para incentivar que matriculen a sus hijos en nuestro colegio. 2.- Se ha reforzado la estructura de la parte baja de la Casa del Médico y lucido el exterior del piso situado en esta planta baja. 3.- El día 4 de junio se reunieron los padres de los niños y niñas de la escuela y el alcalde con el inspector de la zona para solicitar el mantenimiento de dos maestros para el curso próximo.

OBRAS E INFRAESTRUCTURAS 1.- Se han iniciado las obras de remodelación de buena parte de las calles del municipio. Con la idea de dar coherencia al aspecto del municipio, las calles del caso antiguo y adyacentes tendrán un acabado de adoquín, y las calles del ensanche de hormigón impreso. Esta obra esta subvencionada por la Conselleria de Presidencia de la Generalitat Valenciana. 2.- Se ha remodelado el Pont Romá, a través de un convenio firmado por la Fundación Blasco de Alagón, Agujama (Asociación Gúdar-Javalambre), Ayuntamiento de Mosqueruela y Ajuntament de Vistabella del Maestrat. 3.- Se ha iniciado la última fase de la reforma del edificio ‘Antiga Presó’ para uso de actividades lúdicas y culturales. Obra subvencionada por la Diputación de Castellón. 4.- Se ha iniciado la obra de acondicionamiento de la entrada al pueblo y acceso a las Eras de Troya. Obra subvencionada por la Diputación de Castellón.

EMPLEO y GESTIÓN MUNICIPAL 1.- Se ha iniciado la renovación del inventario de bienes del Ayuntamiento. 2.- Se ha presentado la contabilidad del año 2006. 3.- Se ha incorporado Priscila al cargo de AEDL y se ha renovado el contrato temporalmente a Begonya, para que se encargue, fundamentalmente, de la gestión de los asuntos urbanísticos. 4.- Se ha dado de baja como arquitecto municipal a J. L. Rokiski y se ha contratado a José Antonio Beteta. 5.- Fuera del plazo que se estableció (hasta el 30 de diciembre de 2007) para la presentación de facturas pendientes de pago por el ayuntamiento, han llegado varias más, correspondientes a los años 2003, 2004 y 2005, por un valor de 16.357 Euros. Por tanto la suma de todas las facturas presentadas asciende a un valor total de 485.579 Euros=80.939.221 Ptas. 6.- El 5 de junio el ayuntamiento pagó el préstamo de 60.000 Euros + intereses, que se había solicitado por la corporación anterior para el pago de algunas deudas.

BIENESTAR SOCIAL 1.- Se ha solicitado ampliar el convenio del programa ‘Menjar a casa’, dado el éxito suscitado por el mismo. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) 1.- Se ha solicitado a la Universitat Jaume I que Vistabella, y en concreto un espacio del edificio cultural polifuncional ‘Antiga presó’, acoja la Sede del Peñagolosa de esta universidad. Fruto de esta solicitud se ha aprobado un curso dentro del programa ‘Els Estius a les Seus’ de la UJI.

CULTURA Y DEPORTES 1.- El Ayuntamiento ha colaborado con la Volta ciclista a Castelló-Trofeu Penyagolosa, mediante la donación de 800 Euros. 2.- Se ha firmado un convenio junto con otros alcaldes de la zona para que Vistabella forme parte del proyecto EL Camí ( www.elcami.org ). 3.- Se han aprobado las bases para sacar a concurso la Piscina Municipal durante los meses de julio y agosto, si el tiempo lo permite.

TURISMO 1.- Vistabella ha estado presente en la Feria Internacional de Turismo de Valencia, los días 4, 5 y 6 de abril, mediante un stand propio. 2.- Vistabella ha estado presente en la Feria del Caballo y del Toro de Valencia, los días 17, 18, 19 y 20 de abril, mediante un stand propio, financiado conjuntamente con la yeguada de Marcelino González Alfaro. 3.- Como consecuencia del II Forum de turismo de interior celebrado en Vistabella del Maestrat, se ha firmado un convenio con todos los alcaldes del Alcalatén para diseñar un plan estratégico de desarrollo turístico de la comarca. 4.- El día 4 de junio de 2008 el CDT y el ayuntamiento organizaron un curso de cocina sobre la patata (la patata: un mundo de posibilidades), en el que participaron 11 propietarios de restaurantes de Vistabella y . Este año ha sido declarado por la ONU el año de la patata.

MEDIO AMBIENTE 1.- I Jornades Mediambientals d’Agricultura Ecològica els dies 18 i 19 d'abril, en colaboración con la Asociación Grévol. 2.- Exposición fotográfica y de herramientas de trabajo durante abril y mayo, en colaboración con la Asociación Grévol, y los propietarios de las herramientas que amablemente las han prestado. 3.- El sabado 31 de mayo se organizaron en el Ayto. las jornadas 'Quatre parcs i un fum de projectes' a cargo del Parque del Peñagolosa.

FESTEJOS 1.- Se ha formalizado un contrato por cuatro años para utilizar, como almacén y toriles, un pajar del castell, el cual ha sido acondicionado para ello.

EL RACÓ DE LES ASSOCIACIONS Asociación cultural Grévol La página web de la asociación es: http://www.grevol.es.tl/

Club de muntanya Vistabella Logotipo ganador del concurso (diseñador: Miguel Corredor).

EL RACÓ DE LA COMISIÓ DE FESTES Visiteu: www.festesdevistabella.es

#################################################################

RECULLS DE PREMSA SOBRE VISTABELLA (Abril, Maig i Juny de 2008)

NUEVO PRESUPUESTO. Conselleria rehabilitará el refugio del Penyagolosa 30/05/2008 REDACCIÓN

La Generalitat invertirá este año 1.167.199,99 euros en el parque natural del Penyagolosa, presupuesto que ayer recibió el visto bueno de la junta rectora, según explicó la directora general de Gestión del Medio Natural, María Ángeles Centeno. El presupuesto de la Conselleria es un 27% más elevado que el del 2007.

Centeno ha destacado que la partida económica más importante asciende a 250.000 euros y se destinará a la reforma y rehabilitación del refugio forestal de Sant Joan de Penyagolosa como centro de información del parque natural, un proyecto desarrollado en colaboración con la Obra Social La Caixa. La segunda área con mayor dotación es de 241.529 euros y corresponde al plan de vigilancia contra incendios forestales del parque natural, "una de las prioridades de la Conselleria en toda la red de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana".

Por último, se dedicarán 77.996 euros a la mejora de las infraestructuras contra incendios y 187.978 euros para su conservación y mantenimiento. 82.470 euros servirán para la señalización y 70.915 euros para la redacción del proyecto de ordenación de los recursos forestales.

VISTABELLA SE INCORPORA COMO SEDE. ´Els estius a les seus´ de la UJI oferta 16 cursos El plazo para poder matricularse arranca mañana y cuesta 18 €. 21/05/2008 REDACCIÓN

Els estius a les seus ofertará 16 cursos de formación durante los meses de junio, septiembre y octubre en los municipios de Castellón, , Vinaròs, , Morella y Vistabella.

De esta forma, la Universitat Jaume I, a través del programa Campus Obert, da un paso más para acercar su oferta académica y cultural a los municipios de la provincia. Como novedad, este año se incorpora Vistabella a la programación con un curso sobre los retos que plantea la enseñanza de las Matemáticas. La matriculación se inicia mañana a un precio simbólico de 18 euros para el público en general y un 50% de descuento para el alumnado de Sauji y de la Jaume I. Para más información es posible dirigirse al teléfono 964.728.836 o a la web www.campusobert.uji.es

REMIGIO QUERAL BUSCA EL TRIPLETE EN VISTABELLA La prueba, que batirá todos los récords, se presenta en Castellón. 08/05/2008 RAFAEL FABIÁN

El candidato número uno para repetir la victoria en la décima edición de la Marató i Mitja es Remigio Queral. El atleta ya venció los dos últimos años y buscará el triunfo este sábado en Sant Joan de Penyagolosa en una prueba que va a pulverizar todos los récords. Los 65 kilómetros de la carrera, presentada ayer en la Casa dels Caragols de Castellón, dictarán quién es el más preparado en las dos categorías. Si Queral es el favorito en chicos, Ani Muñoz, con dos triunfos en su haber, intentará ser de nuevo la más rápida en Vistabella.

Con un nivel acumulado en subida de 2.500 metros y en bajada de 1.000, la prueba será un auténtico rompepiernas para los 1.200 participantes. La salida está prevista para las 6.00 horas desde las inmediaciones del estadio Castalia, aunque los participantes tendrán que recoger los dorsales mañana desde las 18.00 hasta las 21.00 horas durante la X Fira del Corredor, instalada en la plaza de las Aulas de Castellón, donde a las 19.30 se informará de los detalles del recorrido a los atletas.

El tiempo máximo para recorrer el trazado será de 15 horas. Pocos se podrán aproximar a las cinco horas y 26 minutos en los que está el récord masculino y las seis horas 12 minutos del femenino, pero si hay dos candidatos a rebajarlo, esos serán Remigio Queral y Ani Muñoz. El nivel de la carrera ha crecido los últimos años y el sábado volverá a demostrarse que el triunfo en el Penyagolosa está cada vez más caro.

Ya está todo preparado para que el sábado se celebre una prueba homologada por la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada). La carrera estará controlada y cronometrada por Champion Chip, bajo la tutela y control de la UJI.

LOS MUNICIPIOS IMPLICADOS SON L´ALCORA, , XODOS, LLUCENA, , , USERES, ATZENETA Y VISTABELLA. Las localidades de l´Alcalatén se unen para "venderse" como marca turística El objetivo es paliar los perjuicios económicos que causó el incendio del año pasado en esta comarca. El primer paso será elaborar un plan estratégico que se pretende poner en marcha a lo largo de este 2008. 07/05/2008 YOLANDA CLARES

Los municipios de l´Alcalatén ansían tener relevancia turística en la provincia y por ello han unido sus esfuerzos para conseguir crear una marca de reconocimiento turístico de la comarca. Los alcaldes de l´Alcora, Costur, , Atzeneta, Figueroles, Benafigos, Llucena, Xodos y Vistabella mantuvieron una reunión en la cual se hizo efectivo el convenio de colaboración para demandar ayudas a la Generalitat Valenciana y redactar un plan estratégico donde se contemplará los puntos fuertes y débiles y las medidas a tomar.

Este objetivo de crear una marca común es paliar los perjuicios económicos que ocasionó en algunos de estos pueblos el incendio que arrasó la zona en el verano del 2007, y, por otro lado, tal y como explica el responsable de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) de Llucena, José Luis Aparici, "dar a conocer una comarca desconocida, con valores a los que es necesario darles un renombre del que carecen".

Los municipios demandarán a la Agencia Valenciana de Turismo una de las subvenciones que anualmente otorga para redactar el programa estratégico y ponerlo en práctica en este año.

FUTURO COMÚN La idea de la unión se gestó en el segundo Forum de Turismo de Interior de la Comunitat Valenciana que se celebró en noviembre del 2007 en Vistabella. El primer edil de esta localidad, Joaquín Gual, señala que se trata de "una zona muy heterogénea, pero es posible y es necesario reforzar lazos de unión que hagan de l´Alcalatén una comarca más atractiva desde el punto de vista turístico".

En este sentido, el alcalde de l´Alcora, Javier Peris, cree necesario "poner en valor todos los pueblos y potenciar sus encantos complementándose unos a otros y hacer una guía común única".

Entre los objetivos marcados estaría la señalización correcta de senderos o la creación de rutas de conexión entre las poblaciones siempre combinando los atractivos que puedan ofrecer cada una de las poblaciones. Además, en las guías comunes se indicaría las posibilidades de la comarca para obtener un ocio completo. En este sentido, Peris indica que la zona del Maestrat "es un ejemplo porque tienen su marca bien diferenciada y es conocida ". En el caso de l´Alcora, se potenciará el Museu del Taulell, aunque también se "dará a conocer otros encantos".

Otro sector que se verá potenciado es el de los establecimientos hoteleros, los cuales se vieron muy afectados por el incendio. Desde la ADL de Llucena, José Luis Aparici, indica que se abrirá un nuevo establecimiento hotelero en el municipio, ya que "los empresarios están apostando por revitalizar el turismo y ven que esta comarca puede ser un importante filón".

MARCA DE L´ALCALATÉN 07/05/2008

Los alcaldes de los municipios que conforman l´Alcalatén han dado un paso al frente muy interesante. Reunidos en asamblea se han propuesto revitalizar esta atractiva comarca de nuestra provincia para que tenga vida propia. El triste suceso que supuso el incendio del pasado verano, que fue centro de atención para toda España por su magnitud, les ha unido más que nunca en defensa de sus municipios.

Desean reforzar esos lazos de unión para que l´Alcalatén sea una comarca interesante para los turistas y, para que ello sea posible, hay que poner en valor todos los pueblos. Van a editar guias comunes y crear rutas de senderismo de montaña, uno de sus mejores reclamos. Incluso adelantan que se abrirá algún establecimiento hotelero porque los empresarios de la zona también deben implicarse en este proyecto.

L´ALCALATÉN. 03/05/2008 Impulsarán un plan de dinamización turística

Los alcaldes y representantes de los ayuntamientos de la comarca de l´Alcalatén se reunieron en el Ayuntamiento de l´Alcora para tratar diversos temas de interés para la comarca. El tema central fue el impulso de un proyecto común planificado y orientado hacia la mejora y la dinamización de la actividad turística de la zona. Este se presentará a la convocatoria de la Agencia Valenciana de Turismo de ayudas de asistencia técnica para la planificación turística. J. N.

VISTABELLA. Aprueban las cuentas municipales del 2008 30/04/2008

El Ayuntamiento de Vistabella ha aprobado definitivamente, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, las cuentas municipales para el ejercicio del 2008, que ascienden a 1,1 millones de euros. En el presupuesto se contemplan las bases de ejecución y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual de prestarán servicio municipal. RD

VISTABELLA. EL SINIESTRO OCURRIÓ EN LA PISTA DE ATERRIZAJE, QUE ESTÁ INOPERATIVA HASTA VERANO.

Tres ocupantes sufren heridas tras un accidente de avioneta Uno de ellos fue trasladado en una ambulancia al Hospital General. Pese al aparatoso siniestro, todos los ocupantes salieron por su propio pie. 27/04/2008 YOLANDA TENA

Una avioneta con tres ocupantes, y que se encontraba realizando labores de inspección forestal en el término de Vistabella, sufrió sobre las 12.39 horas de ayer un accidente en el mismo momento del aterrizaje en la pista aérea del término municipal --que se halla inoperativa hasta los meses de verano--. Los tres aviadores, Eliseo R.M., de 54 años, Domingo L.M., de 52 años, y A.M., sufrieron heridas leves y fueron atendidos en el ambulatorio de la localidad por el especialista allí destinado.

Al lugar del suceso se desplazó una pareja de la Guardia Civil de Atzeneta, así como dos brigadas forestales de Vistabella y los bomberos del parque de Llucena. Estos no tuvieron que intervenir, ya que los tres ocupantes salieron del aparato siniestrado por su propio pie, a pesar del estrepitoso incidente.

Uno de los afectados, el piloto, recibió golpes en la nariz y sangraba. También sufría contusiones por todo el cuerpo y en la espalda debido al fuerte impacto. El copiloto padeció una conmoción con pérdida momentánea del sentido, por lo que tras el suceso hubo confusión ante las autoridades desplazadas, ya que este herido manifestaba que solo iban dos personas en la avioneta y no tres. Ambos fueron emplazados al Hospital General de Castellón, pero uno denegó esta atención y el otro fue trasladado mediante un Soporte Vital Básico hasta el Hospital General de Castellón para un chequeo general más exacto. El tercer ocupante no mostraba heridas de consideración y no recibió atención sanitaria de importancia. El alcalde de Vistabella, Ximo Gual, quien se personó en el lugar, manifiestó que "por el momento se desconocen las causas del accidente, que están siendo investigadas por la Guardia Civil".

VISTABELLA. Afectados por el fuego 2.000 m de pinar y monte bajo 27/04/2008 Y.T.

Un total de 2.000 metros cuadrados de frondoso pinar y monte bajo ardieron sobre las 14.14 horas de ayer en la zona del Túnel que separa las provincias de Castellón y Teruel, en el término de Vistabella. Las llamas fueron controladas a las 16.00 horas "gracias a la rápida y eficaz actuación de las dotaciones de Vistabella, Llucena y Villahermosa", según manifestó el primer edil, Ximo Gual.

VISTABELLA. Restaurarán el puente romano de las Maravillas 26/04/2008

La Fundación Blasco de Alagón restaurará el puente romano de las Maravillas que une los municipios de Vistabella y Mosqueruela (Teruel). Para realizar esta actuación se ha firmado un convenio entre los dos ayuntamientos, la asociación Agujama y la Fundación para recuperar esta simbólica infraestructura. La intervención, que durará aproximadamente un mes, consistirá en la limpieza del cauce del río Monleón y de la plataforma que forman las rasantes del puente, así como la reconstrucción de piedras. RD

XXVI VOLTA A LA PROVÍNCIA TERCERA ETAPA. Vistabella decidirá una Volta muy emocionante Diez corredores afrontan la cuarta y última etapa en un pañuelo. 20/04/2008 SALVADOR MARCH

Todo aquel que sigue la Volta, sea in situ o través de la prensa, afirma lo mismo: "La carrera tiene a 10 corredores en un pañuelo para acabar vestido de amarillo". Tienen razón, ya que hasta ahora, se está cumpliendo el guión pronosticado. Dura, muy dura desde el principio, va a ser la carrera de hoy, la cuarta y última etapa. Habrá gente que va a tener que trabajar para dejar en condiciones a sus jefes al pie de los dos últimos puertos, El Vidre y Vistabella…

EL VIDRE, DECISIVO La visibilidad también juega a favor de los perseguidores de quien sea, porque se les divisa desde cualquier punto. El Vidre hará la primera gran selección y, definitivamente, el puerto final dará ya el vencedor de la XXVI Volta que organiza el Club Ciclista Castellón, en los seis kilómetros postreros para llegar prop del cel. Los segundos, las estrategias de equipo, pero, sobre todo, las fuerzas serán clave para los favoritos al triunfo final.

XXVI VOLTA A LA PROVÍNCIA CUARTA Y ÚLTIMA ETAPA. Sergi Escobar inscribe su nombre con letras de oro El catalán sorprendió al líder, Vitoria, y se adjudicó la vigésimo sexta edición en Vistabella. 21/04/2008 SALVADOR MARCH

El catalán Sergi Escobar (Azpiru-Ugarte) inscribió ayer su nombre en el libro de vencedores de la Volta a la Província tras disputarse la cuarta etapa, Castellón- Vistabella de 143,500 kms., que ganó Josep Oriel Llesuy (Ditec-Tarragona). Tomaron la salida un total de 79 supervivientes…

EL VIDRE, CLAVE Como era de esperar, la generala se tocó en el alto de El Vidre de parte del Fuerteventura- Canarias. Primero Belda lanzó a William Palacios y después a su hijo y a Víctor Martínez, pero a ese tren subieron Ryabkin, los catalanes Llesuy y Escobar y El Marucho Antonio García, compañero del líder.

El Rosqui puso en la recámara al de Gilet --ganador en Vistabella el año anterior-- y a Vicente Peiró porque, según comentaba Vitoria, no era gran escalador. Solo así se comprende tanto movimiento inútil y el salto tardío del mendionado Peiró.

Quien no lo hizo tan mal fue el grupo alicantino-canario. David Belda saltó muy fuerte en la última subida, mientras Víctor pagaba tanto esfuerzo. Pero Escobar y el del Lokomotiv no perdieron rueda. Sergi no podía perder más de 29 segundos para ganar al líder y 14 sobre el provincial; el primero entró a 3.17 minutos y el de Benlloch perdió todo su poderío camino del cel.

EL TRIBUNAL DE CUENTAS EXPEDIENTA A 17 MUNICIPIOS POR NO PRESENTAR SUS CUENTAS Efe, Valencia 11/4/2008 El Tribunal de Cuentas ha acordado abrir diligencias a 17 municipios de la Comunitat Valenciana, como consecuencia del Informe de Fiscalización elaborado por la Sindicatura de Comptes ante la no presentación de las cuentas de estos ayuntamientos en los ejercicios que van de 1999 a 2004. La Sindicatura detectó "importantes deficiencias, como la falta de control y de acuerdos que aprueben los gastos, los pagos no soportados documentalmente y los ingresos sin la justificación necesaria". Por este motivo, el Tribunal de Cuentas ha acordado instruir procedimientos en los 17 municipios para detectar o depurar posibles irregularidades contables, según fuentes de la Sindicatura. Los municipios son uno de la provincia de Alicante (Gorga), seis de Castelló (Benafigos, , , , Vistabella del Maestrat y Xodos), y diez de la provincia de Valencia (Massalavés, Benimuslem, Benisuera, Segart, Tuéjar, Cortes de Pallás, Vallés, Dos Aguas, Xeraco y Zarra). El Tribunal de Cuentas entiende que "las irregularidades detectadas reúnen indicios racionales suficientes de alcance de los fondos públicos".

EL TRIBUNAL DE CUENTAS ABRE DILIGENCIAS A SEIS MUNICIPIOS POR NO PRESENTAR CUENTAS Europa Press, Castelló 11/4/08 El Tribunal de Cuentas ha decidido abrir diligencias a seis municipios de la provincia como consecuencia del Informe de Fiscalización realizado por la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana ante la no presentación de cuentas de estos ayuntamientos en los ejercicios de 1999 a 2004, según informaron fuentes del tribunal en un comunicado. Las localidades afectadas son Benafigos, Navajas, Castillo de Villamalefa, Vistabella del Maestrat, Gaibiel y Xodos. En total, 17 municipios de la Comunitat Valenciana han sido apercibidos, entre ellos Massalavés, Benimuslem, Benisuer, Segart, Tuéjar, Cortés de Pallás, Vallés, Dos Aguas, Xeraco y Zarra, en Valencia y Gorga en la provincia de Alicante. En el desarrollo del informe, la Sindicatura detectó "importantes deficiencias", como "la falta de control y de acuerdos que aprueben los gastos, los pagos no soportados documentalmente y los ingresos sin la justificación necesaria". Por este motivo, el Tribunal de Cuentas ha acordado instruir procedimientos en los 17 municipios para detectar o depurar posibles irregularidades contables.El Tribunal de Cuentas entiende que las "irregularidades" detectadas "reúnen indicios racionales suficientes de alcance de los fondos públicos", por lo que ha acordado que la Sección de Enjuiciamiento designe un instructor para realizar las diligencias.

VISTABELLA. Degustación de miel en la feria de turismo 03/04/2008

Con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Valencia, desde mañana y hasta el 6 de abril, el Ayuntamiento de Vistabella ha programado una serie de actos como una degustación de miel y cascaranyes, embutidos y trufas. Estos actos tendrán lugar en el estand de Vistabella, situado en el pabellón 2 del nivel 3.

VISTABELLA. Rehabilitan la cárcel antigua y el horno 30/03/2008

El Ayuntamiento de Vistabella ha hecho público el pliego de cláusulas administrativas y documentación que ha de regir el contrato de la obra de rehabilitación del edificio de la cárcel antigua y horno, que se encuentra en la 7ª fase. El presupuesto de ejecución por contrata asciende a 54.026 euros y las propuestas se podrán entregar en el propio Ayuntamiento hasta el 25 de abril. RD

EL TERMÓMETRO ALCANZÓ LOS SEIS GRADOS BAJO CERO EN VISTABELLA. Las bajas temperaturas marcarán la recta final de la Semana Santa Las precipitaciones pueden ser de nieve a partir de los 800 metros. 22/03/2008 REDACCIÓN

Castellón disfrutará de una Semana Santa y Pascua marcadas por el frío. Así, ayer se alcanzaron 6° de temperatura mínima en la capital. En puntos del interior, mientras, el mercurio bajó hasta los -6°, como en Vistabella. La provincia puede registrar hoy chubascos débiles y dispersos por la tarde, que serán en forma de nieve por encima de los 800 metros y en cotas altas en el resto, las temperaturas seguirán igual y el viento será del oeste flojo a moderado, con intervalos fuertes en Castellón.

Sin embargo, el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) apunta a que el domingo se tenderá a condiciones de mayor estabilidad con menor nubosidad y ausencia de precipitaciones, aunque las temperaturas se mantendrán en valores bajos. A principios de la próxima semana son previsibles condiciones más estables y se iniciará una progresiva recuperación de las temperaturas.

Tras un invierno con temperaturas por encima de lo normal para esa época del año, el cambio de estación ha venido marcado por el frío. Sin embargo, los expertos aseguran que este año, la primavera será más cálida y con lluvias normales o, incluso, por debajo de la media.

La UJI oferta 12 cursos de formación en verano en seis municipios Organizan uno para el pequeño comercio 21/05/2008 Susana Barberá, Castelló

La Universitat Jaume I oferta 12 cursos de formación en el programa de Els Estius a les Seu, destinados al tejido social y que responden a una demanda directa por parte de los ciudadanos, según explicó el vicerrector de Bienestar Social y Relaciones Institucionales, Manuel Chust. Los municipios que acogerán en junio y septiembre los cursos son Castelló, Segorbe, Vinaròs, Vilafranca, Morella y por primera vez Vistabella "un municipio con el que se trabajará de ahora en adelante pues ha mostrado interés en adherirse al programa Campus Obert", explicó Chust. Los cursos se impartirán por profesorado de la UJI, con un duración de 12 horas cada uno. La matriculación se iniciará el 22 de mayo y la matrícula tiene un precio simbólico de 18 euros. Entre la temática destaca el dirigido al pequeño comercio que se realiza fuera del horario comercial para facilitar la asistencia. El vicerrector apuntó que "es el resultado de una petición realizada por la Asociación del Pequeño Comercio, en una reunión con el rector". Los cursos son Captación y fidelización de clientes en las acciones culturales; Captación y fidelización de clientes en el pequeño comercio; Reputación corporativa y organización de pequeños actos; Comunicación empresarial 2.0 y e- periodismo; El Castelló de la Posguerra; Integración socioeducativa; ¿Qué pasa con las matemáticas?; El reinado de Jaume I; Literatura negra y periodismo: los lenguajes del crimen; Guerra, revolución y carlismo; La comunicación de nuevos productos financieros y Nuevo plan general contable.

XXVI VOLTA A LA PROVÍNCIA HOY ARRANCA UNA NUEVA EDICIÓN. Las carreteras de Castellón buscan al nuevo todoterreno Benicàssim, pistoletazo de partida de una dura carrera que culminará el domingo en Vistabella. 17/04/2008 SALVADOR MARCH

Ya está aquí la XXVI Volta Ciclista a la Província, que arranca esta tarde (15.30 horas) en Benicàssim, una de las carreras para las categorías de élite/sub-23 más importantes del calendario nacional, además de la única que figura a nivel internacional en Castellón. Serán 582 kilómetros en cuatro etapas, bajo la organización del Club Ciclista Castellón. Muchos movimientos de desarrollo van a tener que emplear los participantes en esta atractiva ronda. Como es sabido, esta provincia es la segunda --después de Cantabria-- más montañosa de España. Y, por este motivo, va a haber puertos para dar y tomar… También cuenta, y mucho, la cuarta etapa, con la tradicional llegada a Vistabella. Es la etapa reina, con otros tres puertos de la más alta categoría (Serra d´en Galceran, Vidre y Vistabella). De la cima del penúltimo a la meta hay 12 kilómetros, por lo que habrá que escalar hasta los 1.350 metros: o sea, prop del cel.

EL TRIBUNAL DE CUENTAS ABRE DILIGENCIAS A SEIS MUNICIPIOS POR NO PRESENTAR CUENTAS 11/04/2008

El Tribunal de Cuentas ha decidido abrir diligencias a seis municipios de la provincia como consecuencia del Informe de Fiscalización realizado por la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana ante la no presentación de cuentas de estos ayuntamientos en los ejercicios de 1999 a 2004, según informaron fuentes del tribunal en un comunicado. Las localidades afectadas son Benafigos, Navajas, Castillo de Villamalefa, Vistabella del Maestrat, Gaibiel y Xodos. En total, 17 municipios de la Comunitat Valenciana han sido apercibidos, entre ellos Massalavés, Benimuslem, Benisuer, Segart, Tuéjar, Cortés de Pallás, Vallés, Dos Aguas, Xeraco y Zarra, en Valencia y Gorga en la provincia de Alicante. En el desarrollo del informe, la Sindicatura detectó "importantes deficiencias", como "la falta de control y de acuerdos que aprueben los gastos, los pagos no soportados documentalmente y los ingresos sin la justificación necesaria". Por este motivo, el Tribunal de Cuentas ha acordado instruir procedimientos en los 17 municipios para detectar o depurar posibles irregularidades contables.El Tribunal de Cuentas entiende que las "irregularidades" detectadas "reúnen indicios racionales suficientes de alcance de los fondos públicos", por lo que ha acordado que la Sección de Enjuiciamiento designe un instructor para realizar las diligencias.

CINCO PUEBLOS DEL INTERIOR DEBERÁN RECURRIR A CUBAS PESE A QUE 2008 ES EL AÑO CON MÁS CANTIDAD DE AGUA ALMACENADA. J. ARNAU 10/4/2008

PROBLEMA DE IDA Y VUELTA El primer edil de Vistabella, José Joaquín Gual, es uno de los que se prepara para lo peor. “Será difícil que tengamos recursos suficientes para este verano, aunque en Semana Santa –otra minicampaña turística- la verdad es que no tuvimos problemas”, explica. El sistema que utiliza esta población es la autorregulación de dos pozos conectados. “Cuando uno está al límite entra en funcionamiento automáticamente el otro”, revela sin dejar de lado que “de nada sirve contar con este sistema si no llueve lo suficiente”. La ampliación del depósito municipal no está prevista hasta finales de 2008.

Mosqueruela-Vistabella Sábado 26 de abril de 2008

La Fundación Blasco de Alagón restaura el puente Maravillas La actuación patrimonial tiene un presupuesto de 25.000 euros

REDACCIÓN / Teruel La Fundación Blasco de Alagón llevará a cabo a lo largo de las próximas semanas la restauración del puente romano de las Maravillas que une los términos municipales de Vistabella y Mosqueruela y, por tanto, las provincias de Castellón y Teruel. Los dos ayuntamientos, la Fundación Blasco de Alagón y la asociación Agujama para el desarrollo de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo han suscrito un acuerdo de colaboración para poder recuperar esta simbólica infraestructura.

La actuación tiene un presupuesto de 25.000 euros y está financiada por las diferentes entidades que han suscrito el acuerdo. Los trabajos de restauración se desarrollarán en el puente durante algo más de un mes. La intervención consistirá en la realización de una limpieza del cauce del río Monleón y de la plataforma que forman las rasantes del puente. Además, se llevará a cabo el tallado, reconstrucción y colocación de algunas de las piedras que formaban los pilares sobre y las piedras en forma de cuña llamadas tajamares, cuya función es reconducir la corriente de agua.

Reconstrucción La intervención también incluye la limpieza y la reconstrucción de algunas de las dovelas que dan forma al ojo del puente sobre el cauce del río Monleón. Como parte del proyecto, también se llevará a cabo la recuperación de las dos rampas de la plataforma utilizando materiales del entorno y con el objetivo de que puedan circular los peatones una vez concluyan los trabajos.

CASTELLÓN, 25 Abril.

La Fundación Blasco de Alagón llevará a cabo a lo largo de las próximas semanas la restauración del puente 'Romano' de las Maravillas que une los términos municipales de Vistabella y Mosqueruela y, por tanto, las provincias de Castellón y Teruel, respectivamente.

Los dos ayuntamientos, la Fundación Blasco de Alagón y la asociación Agujama para el desarrollo de Gúdar- Javalambre y Maestrazgo han suscrito un acuerdo de colaboración para poder recuperar esta simbólica infraestructura, según informaron en un comunicado fuentes de dicha fundación.

La actuación tiene un presupuesto de 25.000 euros y está financiada por las diferentes entidades que han suscrito el acuerdo. Los trabajos de restauración se desarrollarán en el puente durante algo más de un mes. La intervención consistirá en la realización de una limpieza del cauce del río Monleón y de la plataforma que forman las rasantes del puente.

Además, se llevará a cabo el tallado, reconstrucción y colocación de algunas de las piedras que formaban los pilares y las piedras en forma de cuña llamadas tajamares, cuya función es reconducir la corriente de agua.

La intervención también incluye la limpieza y la reconstrucción de algunas de las dovelas que dan forma al ojo del puente sobre el cauce del río Monleón. Como parte del proyecto, también se llevará a cabo la recuperación de las dos rampas de la plataforma utilizando materiales del entorno y con el objetivo de que puedan circular los peatones una vez concluyan los trabajos.

Uno de los últimos pasos será la reconstrucción de los muretes de seguridad que hay sobre cada uno de los dos arcos y que están elaborados en piedra en seco. También acondicionará los últimos tramos de pista desde Mosqueruela y desde Vistabella hasta el puente. Además, está previsto instalar señalización del puente tanto en los municipios de Vistabella y Mosqueruela como en el tramo de la ruta de transhumancia de Cabanes a su paso por las dos poblaciones.

El puente de las Maravillas tiene estructura de puente romano, aunque no está claro si su origen es romano o si fue construido en la Edad Media, coincidiendo con los años de esplendor de los dos municipios, en el siglo XIV. En la actualidad, el puente es cruzado por la vía pecuaria que sigue la denominada ruta transhumante de Cabanes, que une esta población castellonense precisamente con Mosqueruela. A su vez, esta ruta dispone de un tramo viario romano una vez supera las tierras altas de Vistabella del Maestrazgo.

No es la primera vez que la Fundación Blasco de Alagón lleva a cabo una restauración de estas características, ya que a finales de 2006 ejecutó la rehabilitación del puente de San Miguel de la Pobleta, que une los términos municipales de Villafranca e Iglesuela del Cid, en las provincias de Castellón y Teruel, respectivamente. Esta infraestructura fue durante años punto obligado de paso entre ambas provincias.

Vistabella Restaurarán el puente de las Maravillas antes del verano 27.04.08 - REDACCIÓN CASTELLÓN

La Fundación Blasco de Alagón llevará a cabo, a lo largo de las próximas semanas, la restauración del puente romano de las Maravillas que une los términos municipales de Vistabella y Mosqueruela y, por tanto, las provincias de Castellón y Teruel. Los dos ayuntamientos, la Fundación Blasco de Alagón y la asociación Agujama para el desarrollo de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo han suscrito un acuerdo de colaboración para poder recuperar esta simbólica infraestructura.

La actuación tiene un presupuesto de 25.000 euros y está financiada por las diferentes entidades que han suscrito el acuerdo. Los trabajos de restauración se desarrollarán en el puente durante algo más de un mes. Como parte del proyecto, se llevará a cabo la recuperación de las dos rampas de la plataforma utilizando materiales del entorno y con el objetivo de que puedan circular los peatones. Además, está previsto instalar señalización del puente en ambos municipios y en el tramo de la ruta de transhumancia de Cabanes a su paso por las dos poblaciones.

Aragón pide que se recuperen cinco vías pecuarias entre Teruel y Castellón PANORAMA-ACTUAL - 14/03/2008 13:31 h.

La Comisión de Medio Ambiente de las Cortes de Aragón solicitó este viernes al Gobierno de Aragón y el Ministerio de Medio Ambiente (MIMAM) que impulsen, conjuntamente, cinco vías pecuarias que unen las provincias de Teruel y Castellón, al aprobar una proposición no de ley de IU enmendada por el PAR en este sentido. La iniciativa de IU, además, insta al Gobierno autónomo a colaborar con la Generalitat Valenciana para realizar iniciativas conjuntas mediante las cuales se ponga en valor este patrimonio común compartido.

El texto de la iniciativa indica que la trashumancia es un fenómeno histórico, económico, antropológico, y geográfico de notable trascendencia en la Comunidad Autónoma, que no ha desaparecido, ya que todavía hoy, miles de cabezas de las sierras de Albarracín y el Maestrazgo bajan a pie desde principios de noviembre hasta los pastos de Jaén y el litoral valenciano, recogiendo una herencia de setecientos años, y formando parte de un patrimonio natural histórico y cultural que hay que conservar, proteger y potenciar.

Se trata de un fenómeno riquísimo en manifestaciones, vivo en muchas comarcas serranas, y con una presencia determinante en el paisaje y en la estructura social, e incluso ideológica de los hombres, que también sirve para comprender la actual configuración de las sociedades, la relación del hombre con la naturaleza, su adaptación al medio físico y los usos comunitarios sobre la tierra, continúa la iniciativa.

Históricamente, las rutas de las comarcas orientales de Teruel han estado muy relacionadas con las de las sierras del interior de Castellón, como vía de acceso de los rebaños de Aragón a los pastos del litoral mediterráneo cuando el invierno les privaba de alimento. De todas las rutas que entonces practicaban la trashumancia todavía perduran algunos ramales hasta la costa levantina.

Estos ramales son potencialmente auténticos corredores o vías "verdes" que suponen una magnífica oferta de turismo rural alternativo que permite acceder a núcleos rurales del interior, a un paisaje y un medio natural muy atractivos, a una arquitectura rural diseminada por el paisaje y directamente relacionada con la trashumancia. Recuperar, rescatar, acondicionar señalizar y poner en valor estos caminos ayudaría a mantener un sector tradicional que todavía perdura, asociado a un posible turismo cultural y al senderismo.

Varios de estos ramales convergen, entre las comarcas de Teruel y Castellón, para configurar en la actualidad cinco rutas o itinerarios principales a través de los cuales se salva una complicada orografía, y desde Aragón poder acceder al litoral mediterráneo.

La primera de estas rutas es la del Llosar, que hace confluir los ramales del Maestrazgo turolense y del Norte de la Sierra de Gúdar (Fortanete, Cantavella, Valdelinares y Mosqueruela), y transcurre en dirección N-NE por el norte del litoral de Castellón y el sur de Tarragona, y otra es la central, que reúne los ramales de Mosqueruela, y recorre desde Vistabella hasta Cabañas.

Otra ruta es la del Peñagolosa, que reúne en Vistabella los ramales procedentes de la Cañada de Benatanduz, Fortanete, Mosqueruela, Puertomingalvo, Allepuz, es de dirección S-SE y los conduce al sur de Castellón.

www.diariojuridico.com

11/04/2008

EL TRIBUNAL DE CUENTAS INVESTIGA 17 AYUNTAMIENTOS

Los municipios son objeto de diligencias por parte del Tribunal de Cuentas por no haber presentado las liquidaciones de los fondos que gestionan a la Sindicatura de Comptes, según informó el organismo.

La investigación apunta a un municipio de Alicante (Gorga), seis de Castellón (Benafigos, Castillo de Villamalefa, Gaibiel, Navajas, Vistabella del Maestrat y Xodos) y diez de Valencia (Benimuslem, Benisuera, Cortes de Pallás, Dos Aguas, Massalavés, Segart, Tuéjar, Vallés, Xeraco y Zarra).

“Las irregularidades detectadas reúnen indicios racionales suficientes de alcance de los fondos públicos”, explica el Tribunal de Cuentas a raíz de las inspecciones previas desarrolladas por técnicos de la Sindicatura de Comptes. El órgano autonómico tiene capacidad para fiscalizar cuentas pero no tiene la potestad sancionadora del Tribunal de Cuentas.

Todos los municipios objeto de diligencias son pequeños. La Sindicatura mantiene convenios con las Diputaciones para auxiliar a las Corporaciones locales que requieran sus servicios a la hora de liquidar sus cuentas.

Ahora ofrece un modelo informático diseñado por el Tribunal de Cuentas para facilitar la labor de los técnicos municipales que deben cuadrar sus gastos e ingresos.

Los técnicos de la Sindicatura han detectado diversas irregularidades, en la mayoría de los casos los gastos no están justificados.

Las sanciones a las que se enfrentan los Ayuntamientos investigados van desde multas a la exigencia de devolución de fondos públicos, pero no se descartan procedimientos por malversación.

Patata, un mundo de posibilidades. Pedro Salas. Vistabella del Maestrazgo. 4 de junio De 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 h. (8 horas) Profesionales en activo del sector turismo.

“Cent vegades tots els dies em recordo a mi mateix que la meua vida interior i exterior, depèn dels treballs d'altres homes i dones, vius i morts, i que jo he d'esforçar-me a fi de donar en la mateixa mesura que he rebut”. (A. Einstein)