VI. OBJETIVOS Y METAS DE PROGRAMAS OPERATIVOS

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Fobyacc2 Dependencia: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Ejercicio Fiscal : 2015 PROGRAMA DE SANEAMIENTO EN LA PRESA ENDHO Y CUERPOS DE AGUA EN EL Programa: ESTADO DE Monto: $1,262,756.00 Fecha de Última Actualización: 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Objetivo: General: Controlar la proliferación de lirio acuático en diversos cuerpos de agua, lo cual contribuya a atender la problemática social generada por el mosco cúlex, mediante estudio entomológico e implementación de un programa integral de residuos sólidos y de educación ambiental, con lo que se orienta el bienestar ambiental, social y de salud de los habitantes de la zona. Específicos: - Incrementar el nivel de saneamiento de cuerpos de agua en el estado de hidalgo. - Asesorar a municipios del estado de hidalgo para el manejo y control de lirio acuático en los embalses de agua. - Mantener un embalse libre de lirio acuático en el litoral de la presa endhó y río tula. - Implementar programa de extracción de residuos sólidos en el cauce del río tula, para la disminución de refugios naturales de mosco cúlex. - Controlar el mosco cúlex en la región. - Implementar programa de recolección de llantas en la periferia de la presa.

Metas Institucionales:

Contribuir a incrementar el nivel de saneamiento de cuerpos de agua con presencia de lirio acuático en el estado de Hidalgo a través de la implementación de un programa integral de control de malezas acuáticas y restauración ecológica en cuerpos de agua, lo que permitirá atender oportunamente la proliferación de dicha maleza, beneficiando a un total de 404,633 habitantes ribereños de los municipios de , Huasca de Ocampo, del Rio, , Tepetitlan, , que representa el 15.18% del total de habitantes del estado de Hidalgo. AVANCE PROGRAMATICO 100% RESULTADOS:

Se realizaron 360 patrullajes de mantenimiento en la Presa Endhó y Rio Tula, Ojo de Agua y Requena en Tepeji, Dolores y Javier Rojo Gómez en Alfajayucan, Methete en Huichapan y San Antonio Regla en Huasca. En la Presa Endhó se invirtieron recursos extraordinarios en los meses de octubre y diciembre para dar atención al ingreso de lirio acuático en el rio tula, generando con ello 35 empleos por un periodo de 10 semanas, con este recursos se logró mantener el cuerpo de agua 75% libre de lirio acuático. Se retiraron un total de doscientos treinta hectáreas de lirio acuático en el rio tula y Presa Endho. En coordinación con la COPRISEH se atendió a 21 comunidades ribereñas de la Presa Endhó, por la presencia del mosco culex, brindando 3 servicios de fumigación domiciliaria en los meses de julio, octubre y noviembre atendiendo a 4200 viviendas, así mismo se realizaron trabajos de abatización en los ríos tula y rosas para controlar la proliferación de la larva del mosco culex, concluyendo con trabajos de nebulización. Se elaboraron 8 programas integrales de control de malezas acuáticas y restauración ecológica en cuerpos de agua. Las acciones realizadas contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las 21 comunidades ribereñas, minimizando la problemática ambiental y previniendo problemas socio ambientales.

Informes: En coordinación con la COPRISEH se desarrollaron los trabajos de control de mosco culex en los meses de octubre y noviembre a través de las siguientes acciones: fumigación domiciliaria en 4200 casas habitación en 21 comunidades ribereñas, nebulización y abatización en el litoral de la Presa Endho y Rio Tula. Se efectuaron 3 reuniones de seguimiento de control de mosco culex con autoridades auxiliares y ejidales de 21 localidades del municipio de Tula de Allende y Tepetitlan, representantes de los H. Ayuntamientos municipales y personal de Gobernación. Se efectuaron 90 recorridos en cuerpos de agua del estado: presa " Las Peras y Requena" en Tepeji del rio, " Javier Rojo Gómez y Dolores" en Alfajayucan, " San Antonio Regla" en Huasca de Ocampo, " Presa Endho y Rio Tula" en Tula y Tepetitlan. Continuaron los trabajos de control manual de mecánico de lirio acuático en la Presa Endhó y Rio Tula, registrando un 32% de avance de control manual de lirio acuático en el Rio Tula y Presa Endho de un 75%, como resultado del convenio no. SEMARNATH/DPGA/305/2015 con el municipio de Tula de Allende.

Fecha de Validación Fuente: Dirección de Información y Estadística 31/12/2015