En la Comunidad Autónoma de Cataluña han participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y “¡La ciudad, sin mi coche!” un total de 117 municipios.

CATALUÑA

MUNCIPIOS PARTICIPANTES

EL PRAT DE SANTA COLOMA DE PALLEJÀ LLOBREGAT GRAMENET

SANTA EULALIA DE PARETS DEL VALLÈS RONÇANA

ESPLUGUES DE SANTA MARGARIDA ALMACELLES LLOBREGAT I ELS MONJOS

SANTA MARIA DE AMER PALAUTORDERA

ARBUCIES GAVÀ SANTA OLIVA

SANTA PERPÈTUA DE MOGODA

BANYOLES QUART

BARBERA DEL SIURANA REUS VALLÈS D'EMPORDÀ

BARCELONA SOLSONA

BEGUES TARRAGONA

L´HOSPITALET DE BESALÚ LLOBREGAT

BIGUES I RIELLS LA CELLERA DE TER TIANA

BLANES RUBÍ TONA

CALDES DE LA PALMA DE TORROELLA DE MONTBUI CERVELLÓ MONTGRÍ

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 117 LLANÇA SALT TORTOSA

SANT ADRIÀ DE CAMBRILS LLEIDA BESÒS

SANT ANDREU DE LLIÇÀ D´AMUNT LLAVANERES

SANT ANDREU DE VALLS LA BARCA

VANDELLÒS I SANT BOI DE CASSÀ DE LA L'HOSPITALET DEL LLOBREGAT INFANT

CASTELL PLATJA SANT CUGAT DEL D'ARO VALLÈS

CASTELLAR DEL SANT CUGAT VALLÈS SESGARRIGUES

SANT FELIU DE MATARÓ GUÍXOLS

SANT FELIU DE VILAFRANCA DEL LLOBREGAT PENEDÈS

CASTELLÓ MOLLET DEL VILANOVA DEL SANT JOAN DESPÍ D'EMPÚRIES VALLÈS CAMÍ

MONTCADA I VILANOVA DEL REIXAC VALLÉS

CERDANYOLA DEL SANT LLORENÇ VILANOVA I LA VALLÈS SAVALL GELTRÚ

CORBERA DE SANT MARTÍ DE MONTMELÓ VILOBÍ D'ONYAR LLOBREGAT TOUS

CORNELLÁ DE SANT SADURNÍ LLOBREGAT D`ANOIA

SANTA COLOMA DE CUNIT PALAMÓS CERVELLÓ

PALAU-SOLITÀ I SANTA COLOMA DE PLEGAMANS FARNERS

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 118 INTRODUCCIÓN

Antecedentes de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura

La primera convocatoria de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura (SMSS) en Cataluña, pensada para favorecer un uso racional del vehículo privado, tuvo lugar en el año 1999. Concretamente fue el 29 de abril, y se tituló Jornada de Auto-reflexión. Gracias al éxito de la convocatoria, y Cataluña se convirtieron en una referencia para el resto de Europa. Al año siguiente, en 2000, la convocatoria ya se realizó el 22 de septiembre, con el nombre Día sin Coches, siguiendo la convocatoria europea. El resultado mediático fue bastante bueno, pero la disminución del tráfico no llegó al nivel de la edición anterior.

Entonces se decidió ampliar los contenidos del Día sin Coches a una semana, y así, en otoño de 2001, se convocó la primera Semana de la Movilidad Sostenible y Segura. En aquella edición participaron 55 municipios, que representaban el 75 % de la población de toda Cataluña. Hay que destacar que los problemas que planteaba el Día sin Coches — básicamente un eco mediático no siempre positivo porque algunos medios valoraban el éxito de la jornada en función del porcentaje de disminución del tráfico— llevaron a que el Día sin Coches empezara a difuminarse y que, como alternativa, apareciera la Semana de la Movilidad Sostenible, cuyo objetivo era aprobar medidas permanentes y actividades de difusión de los valores de la movilidad sostenible.

En la edición de 2002, que se llevó a cabo entre los días 16 y 22 de septiembre, el número de municipios inscritos llegó a 95, una cifra importante. Con esta cifra de participación, la SMSS queda totalmente consolidada y, a la vez, descentralizada en Cataluña, y obtiene así una gran difusión de sus ideales a través de todo tipo de canales. Las convocatorias de la SMSS de los años 2003 y 2004, que se celebraron en otoño y no en septiembre, produjeron resultados similares a los del 2002. Sin embargo, hay una tendencia cada vez mayor a que los ayuntamientos se concentren más en actividades de difusión del ideario de la movilidad sostenible y segura que en medidas claras a favor de la movilidad sostenible, a diferencia de lo que sucedió en las dos primeras ediciones. La razón de este proceso es muy clara: las medidas permanentes a favor de la movilidad sostenible se aplican a lo largo de todo el año, y raramente se ponen en servicio coincidiendo con la SMSS.

En las últimas convocatorias, casi un centenar de municipios han participado en la SMSS, y han introducido en ésta, como novedad, la realización de actividades conjuntas o unitarias en todo el territorio. Las más relevantes han sido la Pedalada contra el canvi climàtic (Pedaleada contra el cambio climático), coordinada por el Bicicleta Club de Catalunya (BACC), y la campaña «A tots ens mou una causa» (A todos nos mueve una causa), impulsada por el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas, la Autoridad del Transporte Metropolitano y el Ayuntamiento de Barcelona.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 119 Integrantes de la Comisión Institucional de la Semana de la

Movilidad Sostenible y Segura

Departamento de Medio Ambiente y Vivienda (DMAV) Departamento de Política Territorial y Obras Públicas (DPTOP) Diputación de Barcelona Diputación de Girona - CILMA Diputación de Lleida Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) Instituto Catalán de Energía (ICAEN) Servicio Catalán de Tráfico Ayuntamiento de Barcelona Ayuntamiento de Girona Ayuntamiento de Lleida Ayuntamiento de Tarragona Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT) Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP) Bicicleta Club de Catalunya (BACC) Catalunya Camina Comisiones Obreras (CCOO) Coordinadora Catalana de Usuarios de la Bici (CCUB) Fundación Movilidad Sostenible y Segura Real Automóvil Club de Cataluña (RACC)

JORNADA PREPARATORIA DE LA SMSS

Para dar el disparo de salida de la campaña a los ayuntamientos de Cataluña, el 23 de mayo la Comisión Institucional realizó la Jornada Preparatoria de la SMSS, en la sede del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, en Barcelona.

El acto, que contó con una asistencia de más de 80 personas, sirvió para presentar en un formato de talleres las actividades que la Comisión proponía este año a los municipios, así como la campaña de comunicación para los medios durante la Semana.

También se aprovechó la ocasión para que algunas entidades locales presentaran acciones y medidas que han puesto en marcha a lo largo del ejercicio.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 120 ACTIVIDADES DE LA SMSS 2008

ADHESIONES DE LOS MUNICIPIOS

Este año 117 municipios catalanes han participado en la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, 24 más que en la edición anterior. Esta es la mayor cifra de participación desde el inicio de la celebración de este evento. La población de estos municipios representa aproximadamente el 80% de la población total de Cataluña. Por otra parte, sólo 7 de los municipios que se han adherido en la edición de 2007 no lo han hecho en esta campaña.

En el siguiente gráfico se puede consultar la distribución territorial de adhesiones para cada provincia:

Como se puede apreciar, la región de Barcelona concentra la mayoría de las adhesiones. La implantación de las Autoridades Territoriales de la Movilidad (ATM) ha permitido que Girona y Lleida incrementen su presencia, mientras que Tarragona mantiene los niveles de los últimos años.

PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES Y OTRAS INSTITUCIONES

Como complemento de las acciones municipales, varias empresas, instituciones o entidades relacionadas con la sostenibilidad también han realizado distintas actividades, ya sea por iniciativa propia o bien prestando su apoyo y colaboración a iniciativas de entidades locales.

En este apartado podemos incluir varios operadores de transporte, sindicatos, ONG y consejos comarcales.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 121 En total, han sido 74 entidades y empresas de transporte las que han proporcionado su apoyo a la SMSS. La lista con todas las entidades, empresas e instituciones adheridas figura en la tabla siguiente.

25 Osona Bus Ferrocarriles y Transportes Albert Estarriol Alsius Ferrocarrils de la Ampurdan Bus Granollers Transports Authosa HIFE Autocars del Penedès Hispano Llacunense Autocars Agramunt Isidro Morell Ibars Autocars del Pla La Hispano Hilariense Autocars Martí Pi La Hispano Igualadina Autocars Maynau La Vallesana Autocars Poch Mares-Trans Autocares R. Font Marfina Bus «SARBUS» Autocars R. Mas Martín Colomer Autocars Rovira Miguel Gamón Autocars Salvia Mohn Autocars Segarra Montferri Hermanos Organización de Consumidores y Usuarios Autocars Sole Seró de Cataluña (OCUC) Autocars Viñolas Oliveras Asociación de Prevención de Accidentes de Autocorb Tráfico (P(A)T) Asociación para la Promoción del Transporte Autos Castellbisbal Público (PTP) BACC Renfe Cercanías Barcelona Bus Roberto Pujol Ferrer Bullich Grup Autotransport Rondatour Bus Castellví Rosanbus Catalunya Camina SA Alsina Graells de Autotransportes CRA La Hispania SA Masats - Transports Generals CCOO Sarfa CCUB (Coordinadora Catalana de Soler i Sauret Usuarios de la Bicicleta) CIA Ferrocarril de Olot a Gerona Teisa Cingles Bus Tram Cintoi Bus Transbages Consejo Comarcal de La Selva Transportes Castellà Cots Alsina Transports Ciutat Comtal 2 David i Manel Transports Generals d’Olesa Eix-Bus Transports Metropolitans de Barcelona Empresa Casas Transports Mir Empresa Lax Transports Públics Empresa Plana Tusgsal Empresa Sagalés UGT

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 122 ACTIVIDADES A LO LARGO DE LA SMSS 2008

A lo largo de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, los municipios inscritos han realizado un total de 383 actividades distintas relacionadas con la movilidad y la sostenibilidad. En función de su tipología, estas actividades se pueden clasificar en cuatro líneas básicas:

Actividades de divulgación

Recogen las acciones que tienen por objetivo difundir los valores de la ecomovilidad. A su vez pueden ser:

☺ Actividades dirigidas a centros escolares. ☺ Charlas, conferencias, mesas redondas, presentaciones, exposiciones dirigidas a un público más amplio y para divulgar los valores mencionados anteriormente.

Actividades de transporte

Incluyen todas las actividades que están relacionadas con el desplazamiento de vehículos. Afectan a los aspectos siguientes:

☺ Promoción del transporte público, que incluye las campañas de difusión, promoción y sensibilización que los ayuntamientos han desarrollado para fomentar el uso del transporte público. También incluye los municipios que han participado en la acción “A todos nos mueve una causa”. ☺ Carreras de medios de transporte.

Actividades de movilidad

Engloban las actividades relacionadas con las mejoras de pacificación de las calles, que destinan más espacio para los peatones, y la ejecución de obras que permitan una mejora de la accesibilidad.

☺ Paseos y caminatas que se han llevado a cabo durante la SMSS, dirigidos a públicos de todas las edades.

Actividades sobre la bicicleta

En este apartado se recopilan las acciones relacionadas con este medio de transporte, como por ejemplo acciones para fomentar su uso, talleres de reparaciones, etc.

☺ Bicicletadas o pedaleadas, donde se incluyen los municipios que han celebrado la Pedaleada contra el cambio climático.

En el siguiente gráfico se muestran las actividades realizadas durante la SMSS distribuidas por ámbitos.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 123 109

83

66

47

37

22 13 6

Escuelas Divulgación Transporte Carreras de Movilidad Caminatas Bicicleta Pedaleadas público transportes

ACTIVIDADES CONJUNTAS DE LA SMSS

Desde hace dos años, la Comisión Institucional ha ido proponiendo actividades unitarias a los ayuntamientos para intentar que la ciudadanía identifique la acción de su municipio dentro de una campaña global con los mismos rasgos e imagen. De esta forma se obtiene un mayor eco en los medios de comunicación y se facilitan las tareas organizativas municipales.

Campaña del DMAV

El Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, como en ocasiones anteriores, impulsó una potente campaña de difusión de la SMSS a través de varios medios de comunicación, televisión, prensa escrita y radio.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 124 Del mismo modo, esta campaña se entregó a los municipios en formato electrónico a finales del mes de julio, a través de la Fundación Movilidad Sostenible y Segura, para que la pudieran adaptar a sus necesidades y se pudiera utilizar en los canales de comunicación locales.

Campaña “Pedalea contra el cambio climático”

Después de la buena experiencia obtenida el año pasado, la Comisión solicitó al Bicicleta Club de Catalunya (BACC) que coordinara de nuevo esta pedaleada vinculada a la lucha contra el cambio climático.

Normalmente la mayoría de los municipios siempre han organizado una bicicletada durante la Semana de la Movilidad, y la mayoría de estas acciones se han aglutinado bajo el lema “Pedalea contra el cambio climático”.

La finalidad de la actividad es promocionar la bicicleta como medio de transporte urbano, sensibilizar en lo relativo al fenómeno del cambio climático e incrementar el compromiso de las poblaciones en el fomento de este medio de transporte.

Este año se ha creado una página web, www.pedala.org, que permite consultar toda la documentación e información que ha generado este evento.

Campaña “A todos nos mueve una causa”

Otra actividad que se ha desarrollado de nuevo este año es la campaña de transporte público “A todos nos mueve una causa”, organizada por el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat (DPTOP), la Autoridad del Transporte Metropolitano de la Región Metropolitana de Barcelona, y el Ayuntamiento de Barcelona.

La campaña, que trata sobre los valores asociados al uso del transporte público, permitía elegir entre cuatro grupos: idealistas, ambientalistas, seguros y ahorradores.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 125 Los usuarios tenían que elegir uno de estos valores y podían votar por SMS o a través de la página web. Participaron más de 16.000 personas y la opción ambiental fue la más elegida entre los participantes.

La principal novedad de la campaña con respecto a la edición anterior ha sido la participación activa de los centros escolares gracias a un material dirigido específicamente a alumnos de ciclo superior de educación primaria.

Este año, la participación activa de las distintas autoridades territoriales de movilidad catalanas ha permitido ampliar geográficamente las poblaciones que han iniciado campañas de sensibilización de transporte público.

Web “Muévete sosteniblemente”

La Fundación Movilidad Sostenible y Segura ofrece a los ayuntamientos la creación y actualización de los contenidos de la web Mou-te sosteniblement, que puede personalizarse para cada localidad, con un diseño de segunda generación que estará disponible a finales de noviembre de este año. La web está estructurada en un menú con cinco opciones desarrolladas en función de la información de la que disponga el ayuntamiento:

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 126 TRANSPORTE COMPARTE MUÉVETE CON BICI A PIE PÚBLICO EL COCHE EL PLANETA

La web funciona indefinidamente, con la intención de que se consolide como el canal de comunicación en clave de movilidad sostenible entre el ayuntamiento y la población del municipio. Un total de 30 ayuntamientos solicitaron esta aplicación y se espera que renueven el pedido en esta versión de segunda generación.

Díptico informativo de la SMSS

Para facilitar a los ayuntamientos las tareas de difusión de la SMSS, la campaña del Departamento de Medio Ambiente incluía un díptico informativo con contenidos genéricos de movilidad sostenible. Se distribuyeron casi 100.000 ejemplares, repartidos en más de 30 poblaciones catalanas.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 127 Juego de la Movilidad

El juego consiste en responder a un cuestionario con preguntas sobre varios temas relacionados con la movilidad: a pie, motocicleta, bicicleta, coche, transporte público, seguridad vial y sostenibilidad.

ACTIVIDADES PERMANENTES EN EL MARCO DE LA SMSS

Las medidas permanentes que se han presentado en esta edición de la SMSS han llegado a la cifra de 1149, un número que se sitúa muy por encima del resultado obtenido en ediciones anteriores. Las medidas relacionadas con la mejora de la accesibilidad, como por ejemplo la reducción de barreras arquitectónicas, o las mejoras para los desplazamientos a pie, han sido las que han recibido mayor promoción por parte de las entidades locales en esta edición. Otra de las líneas de actuación donde más se ha trabajado ha sido en la implantación de medidas para favorecer la gestión de la movilidad. El lanzamiento de campañas de sensibilización y la redacción o la ejecución de planes de movilidad encabezan las acciones que llevan a cabo los municipios.

274

203

160 150 153 140

56

13

Nuevas instalaciones para bicicletas Accesibilidad Conversión en zona peatonal Nuevas formas de uso/posesión de vehículos Transporte público Distribución de mercancías Reducción del tráfico Gestión de la movilidad

BUENAS PRÁCTICAS

Algunos municipios catalanes han mostrado además su intención de realizar, de forma voluntaria, una buena práctica. Algunos ejemplos son “La bicicleta: una movilidad sostenible y segura al alcance de todos” desarrollada en , o “Ejecución de acciones puntuales del Plan de Seguridad Vial” en Malgrat de Mar.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 128

En la Comunidad Autónoma de Melilla ha participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y “¡La ciudad, sin mi coche!” un municipio: Melilla.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 129

En la Comunidad Autónoma de Madrid han participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y “¡La ciudad, sin mi coche!” un total de 14 municipios:

C. MADRID

MUNCIPIOS PARTICIPANTES MUNICIPIOS DESTACADOS

ALCALÁ DE HENARES ARANJUEZ

FUENLABRADA COLMENAR VIEJO

MIRAFLORES DE LA SIERRA COSLADA

PINTO GETAFE

SAN FERNANDO DE HENARES LEGANÉS

TRES CANTOS MADRID

RIVAS-VACIAMADRID

TORREJÓN DE ARDOZ

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 130 ALCALÁ DE HENARES

El municipio de Alcalá de Henares, con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2008, y bajo el lema “aire limpio para todos”, ha decidido desarrollar una serie de actividades para sensibilizar y concienciar a los ciudadanos acerca de la necesidad de cambiar los hábitos de movilidad. Incluyen exposiciones, actividades lúdicas de promoción de la bicicleta, cursos de conducción eficiente, cursos para aprender a montar en bicicleta o para aprender a moverse por la ciudad. A ello se añade el compromiso voluntario de ejecutar una buena práctica: “Integración de ALCALÁ BICI en zonas verdes y otros espacios de Alcalá de Henares”. Esta buena práctica se muestra de forma más extensa en el Informe de Buenas Prácticas 2008.

Al objetivo inicial de promoción de la bicicleta como medio de transporte “saludable y no contaminante” de ALCALÁ BICI se añaden dos nuevos objetivos: incrementar el número de bicicletas por habitante de la ciudad y fomentar el uso de las bicicletas en las zonas verdes.

De forma tradicional las bicicletas se han usado en los parques y zonas verdes de las ciudades. Desde el inicio del préstamo de bicicletas en la ciudad, en marzo de 2007, los usuarios han reiterado en multitud de ocasiones la carencia de estos elementos en algunos parques. Asimismo, completar la red de aparcamientos de bicicletas en bibliotecas públicas y Juntas de Distrito favorecerá los desplazamientos en bicicleta hasta ellos.

La red de aparcamientos para bicicletas de la ciudad se incrementará en 17 puntos hasta alcanzar 36 puntos señalizados. Respecto a las plazas para aparcamiento, se pasará de una tasa de una plaza de aparcamiento para bicicletas por cada 1250 habitantes a una por cada 605 habitantes.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 131 COLMENAR VIEJO

El municipio madrileño de Colmenar Viejo ha centrado la celebración de la Semana Europea de la Movilidad en la realización de diversas actividades:

Martes 16: inauguración de las nuevas zonas y elementos de aparcamiento y dispositivos antirrobo para estacionamiento de bicicletas y motos, zona de carga y descarga y aparcamiento de minusválidos.

Miércoles 17: Jornada en Dependencias Municipales sobre Seguridad Vial, por expertos de MAPFRE.

Jueves 18: área restringida al tráfico.

Viernes 19: charla sobre Educación Vial en las Aulas de los centros Educativos con la temática “uso responsable de la bicicleta”.

Sábado 20: dispositivo de la Policía Local para el control de humos y ruidos y de más elementos contaminantes que no cumplan las normas.

Domingo 21: marcha ciclista por el municipio.

Lunes 22: día del transporte público. Gratuidad durante toda la Jornada de los autobuses urbanos.

Además se realizaron actividades formativas en los Centros Educativos de Primaria que sirvieron para complementar la formación en Educación Vial que habían recibido los alumnos el curso previo.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 132 COSLADA

El municipio de Coslada realizó una serie de actuaciones para participar en la Semana Europea de la Movilidad:

☺ Utilización del carril bici.

☺ Exhibición skate y parkour.

☺ Demostración de un vehículo híbrido.

☺ Circuito de Seguridad Vial con menores de 5 años.

☺ Bicifestación.

☺ Día sin coches.

☺ Utilización de los tres transportes públicos de la ciudad: bus, metro y tren.

☺ ¿Circuito sin barreras?

Las medidas permanentes adoptadas en este municipio han sido:

Mejoras en el carril bici.

Peatonalización de una calle del municipio.

Eliminación de barreras arquitectónicas.

FUENLABRADA

Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha una serie de iniciativas con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de adoptar alternativas más sostenibles con el medio ambiente en materia de transporte.

En base al tema central de este año “Aire limpio para todos”, el Ayuntamiento ha adquirido dos aparatos que miden y analizan las emisiones de los vehículos, que permitirán realizar campañas preventivas donde se informará a los ciudadanos sobre los niveles de emisión de gases de sus automóviles.

El día 21 de septiembre se ha celebrado en Fuenlabrada la Fiesta de la Bicicleta, una celebración que reúne cada año a niños y mayores para recorrer a pedales, calles y avenidas de la ciudad.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 133

Potenciar el uso de la bici es también el objetivo de una iniciativa pionera que ha puesto en marcha el Ayuntamiento en colaboración con la universidad Rey Juan Carlos. El Consistorio ha cedido a la Universidad 20 bicicletas para que sean utilizadas por sus estudiantes en sus trayectos desde casa hasta el campus. Las bicis son plegables y pueden transportarse en autobús y Metrosur. El Ayuntamiento ha instalado en el campus de la universidad aparcamientos para este tipo de vehículos de dos ruedas y fomentar así su uso entre los estudiantes.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 134 LEGANÉS

El municipio madrileño de Leganés ha realizado una serie de actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que fueron difundidas por medio de un díptico:

El día 18 de septiembre organizaron un recorrido en diferentes medios de transporte (bici, coche, a pie, transporte público…) para controlar el tiempo que se tarda en llegar a diferentes puntos de la ciudad utilizando estos medios.

El día 21 de septiembre se organizaron Actividades de Educación Vial: marcha ciclista y mesa informativa sobre bici urbana y movilidad. Además se realizaron diversos talleres sobre movilidad sostenible (varios deportes, juegos y atracciones).

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 135 El municipio de Leganés ha implementado varias medidas permanentes entre las que destacan:

Nuevas instalaciones para bicicletas y mejora de las existentes.

Peatonalización.

Transporte público.

Accesibilidad.

Nuevas formas de uso y posesión de los vehículos.

MADRID

Tanto la Semana Europea de la Movilidad, como el Día sin Coches, configuran una campaña de la Unión Europea dirigida a las ciudades con el propósito de fomentar la movilidad, el uso del transporte público y el desarrollo sostenible en los entornos urbanos.

De acuerdo con este espíritu, el Ayuntamiento de Madrid está comprometido con la mejora de la circulación viaria, con el desarrollo en la cantidad y la calidad de los medios de transporte público y con la mejora de la calidad ambiental, a través de la disminución de las emisiones contaminantes y acústicas a la atmósfera y del consumo racional de energía.

Dentro de la iniciativa de la Semana Europea de la Movilidad y el Día sin Coches, avaladas por la Unión Europea, el Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado una serie de programas y actuaciones que, en el marco de esta campaña, se han puesto en marcha durante el mes de septiembre.

En definitiva, se han llevado a cabo un conjunto de medidas, algunas temporales y otras que se mantienen de manera definitiva, y que contribuyen tanto al cambio del vehículo privado por medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente como en redistribuir el espacio vial dando más prioridad al transporte público, a los peatones y a las bicicletas.

Las medidas permanentes puestas en marcha en dicha Semana se concretan en:

NUEVAS INSTALACIONES PARA BICICLETAS O MEJORA DE LAS EXISTENTES

Se han instalado dos nuevos aparcamientos para bicicletas, uno en el intercambiador de Moncloa y otro en el intercambiador de Avenida de América.

PEATONALIZACIÓN

Futura peatonalización de la calle Fuencarral en su tramo comprendido entre Gran Vía y las calles Colón y Hernán Cortes. El peatón recuperará su espacio y los residentes mejorarán su calidad de vida gracias a la eliminación del tráfico rodado en esta arteria.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 136 Se ha procedido a instalar 19 nuevos pasos de peatones y a la conservación (repintado) de 635 pasos de peatones ya existentes.

TRANSPORTE PÚBLICO

La EMT (Empresa Municipal de Transportes) ha puesto en marcha la creación de una nueva línea de transporte público en superficie con el objetivo de mejorar las relaciones Inter e Intra distritos de la ciudad, es decir, un servicio de transporte público urbano de superficie a barrios que por su configuración urbanística resultaban inaccesibles a los autobuses convencionales.

Asimismo, se ha editado el Manual del Usuario denominado “Muévete mejor en el autobús” en cinco idiomas (español, chino, árabe, rumano e inglés). Se pretende que sea una herramienta de información para que todos comprendamos las normas esenciales de utilización de este tipo de transporte público. El manual introduce, además, importantes novedades en los usos de los autobuses como la posibilidad de viajar con carritos de la compra o bicicletas plegadas y la de transportar bicicletas en unos soportes específicos instalados a tal efecto en el exterior de los autobuses de líneas que tienen como destino parques importantes de la ciudad.

ACCESIBILIDAD

Se han llevado a cabo diversas acciones relacionadas con la mejora de la accesibilidad, relativas a ampliación de aceras, rebaje de bordillos y pavimento táctil. Asimismo, a lo largo de la Semana Europea de la Movilidad se ha procedido a instalar sistemas sonoros en los semáforos en aquellos cruces en los que, atendiendo a las peticiones de los ciudadanos y en coordinación con ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles), han resultado necesarios para garantizar la seguridad de las personas ciegas y con deficiencias visuales.

NUEVAS FORMAS DE USO Y POSESIÓN DE LOS VEHÍCULOS

Desde el Ayuntamiento de Madrid han establecido como objetivo para el año 2011 que el parque móvil municipal sea en su totalidad poco contaminante.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 137 La flota municipal cuenta ya con más de 1.800 vehículos que emplean combustibles alternativos como electricidad, gas natural, biodiésel y bioetanol. Todo ello se traduce en un importante ahorro en las emisiones contaminantes. Es el caso de los autobuses de la EMT y de los camiones de recogida de basura impulsados por gas natural, que anualmente evitan la emisión de 10.000 toneladas de monóxido de carbono.

Es de mencionar también, que tanto los conductores de la EMT como los conductores de Madrid Movilidad han recibido cursos de conducción eficiente con el objetivo de poner en práctica un nuevo estilo de conducción más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, permitiéndoles contribuir a la disminución de las emisiones de gases contaminantes y a la mejora de la calidad del aire de la ciudad.

DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS

Con las medidas emprendidas desde el Ayuntamiento para mejorar la gestión de la carga y descarga lo que buscamos es minimizar los impactos de la distribución urbana de mercancías, sin por ello perjudicar la realización eficiente de las labores de abastecimiento.

Con este fin, se ha intensificado la vigilancia, se ha incentivado la descarga nocturna, y en este momento se está revisando la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid mediante un proceso participativo amplio con los sectores afectados.

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD

Desde hace meses el Ayuntamiento de Madrid está trabajando con los agentes sociales involucrados en el transporte escolar, para que entre todos se redacte una Ordenanza específica en la materia para establecer un marco adecuado y poder prestar un servicio en condiciones de mayor seguridad.

De esta forma se adaptará el transporte escolar en la ciudad a las demandas actuales equilibrando las necesidades de dicha operación con las de movilidad del conjunto de la ciudad. Se establecerán bases para la ordenación del gran número de rutas escolares que dan servicio a los distintos colegios de la ciudad.

En cuanto a la creación de centros de movilidad y servicios de información on line, a través del portal web en desarrollo, www.informomadrid.com, el ciudadano de Madrid podrá conocer en tiempo real el estado de las principales vías públicas de la ciudad, ver una imagen de la situación del tráfico, lo que le permitiría planificar su ruta de una forma mas eficiente.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 138 La Mesa de la Movilidad ha considerado necesario promover una reflexión sobre la oportunidad de impulsar un programa de bicicleta pública para Madrid y, en su caso, las características que debería tener el mismo. Con este propósito se ha creado el Taller de la Bicicleta.

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Madrid junto con la Fundación Movilidad y otras Administraciones Públicas hizo entrega de las distinciones de Muévete Verde 2008: se trata de una campaña de identificación, reconocimiento y difusión de buenas prácticas respecto a la movilidad sostenible, una movilidad más responsable, fundamentalmente en términos ambientales. Se premió a distintas empresas e instituciones y entidades privadas.

Las medidas temporales o actividades llevadas a cabo durante la Semana Europea de la Movilidad fueron las siguientes:

Recorrido urbano de motos “La Castiza” y diferentes actividades relacionadas con la movilidad (parque Educación Vial, acrobacias en bici...).

Curso de conducción segura de Motos destinado a concienciar sobre el uso correcto y el manejo seguro de este tipo de vehículos.

Manual de Conducción de Motos: la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (ANESDOR) quiere presentar en España el manual del proyecto Initial Rider Training in Europe (IRT) que tiene como objetivo fomentar la formación básica de los conductores de motocicletas a fin de reducir el número de accidentes en que éstos se ven implicados.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 139

Festival Pura Vida: organizado por los comerciantes del eje de la calle Fuencarral y aledaños; este festival reivindica de una manera lúdica y participativa el uso peatonal de las principales calles comerciales de ese entorno.

II Congreso Internacional los ciudadanos y la gestión de la movilidad (CIMO), cuyo objetivo fue tomar conciencia de los efectos que provoca el incremento de la movilidad urbana y avanzar en la implementación del Libro Verde sobre la Movilidad Urbana.

Vuelta ciclista: coincidiendo con la vuelta ciclista a España en la ciudad de Madrid se procedió a cortar al tráfico rodado, excepto el transporte público colectivo, varios viales de la zona céntrica de Madrid, además de los viales que ocuparán el recorrido en sí, la mayor parte del día, aprovechando las zonas cortadas para el uso de peatones y bicicletas.

Día Europeo sin coches: apoyo del día sin coches, fomentando el cambio voluntario del transporte privado por el transporte público o medios de transporte no motorizados como son la bicicleta o ir a pie.

PINTO

En el municipio madrileño de Pinto se han centrado en la mejora de la red ciclista. Para ello han implementado una serie de medidas permanentes como:

Realización de 3000 metros de sentidos reservados para ciclistas.

Colocación de unos 200 aparcabicicletas, cada uno para dos bicicletas.

Creación de un registro de bicicletas para disuadir robos.

Además, durante la Semana Europea de la Movilidad se hicieron tres recorridos en bicicleta por los nuevos sentidos reservados para las mismas. La zona estaba cortada al tráfico motorizado. La participación no fue muy elevada debido a las intensas lluvias.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 140 RIVAS - VACIAMADRID

Del martes 16 de septiembre al lunes 22 se han realizado en esta localidad alquileres de bicicletas y la campaña “Comparte tu coche”. Otras actividades realizadas a lo largo de la semana son:

Martes 16 de septiembre: Empezamos andando…

Paseo por el yacimiento de Miralrío y la laguna de “El Campillo” y posterior sesión de estiramientos y masajes de pies.

Jueves 18 de septiembre: Curso de conducción eficiente

Para enseñar hábitos más respetuosos con el medio ambiente y más económicos a la hora de conducir.

Sábado 20 de septiembre: ¿De qué te vas a disfrazar?

Ruta urbana del disfraz en cualquier vehículo sostenible (patines, bici, andando o corriendo, patinete, triciclo…) y posterior concurso de disfraces.

Lunes 22 de septiembre: “Muévete con menos humos”

Este día se propone a los trabajadores del Ayuntamiento que no utilicen su coche. Corte de un tramo de una de las calles más transitadas de la ciudad con diversas actividades:

☺ Zona de recepción e información (folletos de sensibilización para una movilidad sostenible).

☺ Circuito de educación vial de la Policía Local para vehículos no contaminantes.

☺ Taller de reparación de bicis.

☺ Zona de juegos infantiles relacionados con la movilidad sostenible con material educativo diseñado al efecto.

☺ Biciescuela para enseñar a andar en bici y a mejorar las habilidades adquiridas.

☺ Préstamo de tandems.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 141 TORREJÓN DE ARDOZ

Torrejón de Ardoz ha querido estar presente en la celebración de la Semana Europea de la Movilidad y ha participado realizando una serie de actividades e implementando medidas permanentes para conseguir una ciudad más saludable y a la vez más respetuosa con el medio ambiente.

Como medidas permanentes destacan:

Elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, lo cual implica un gran esfuerzo por realizar cambios importantes y permanentes, en los que están implicados el Ayuntamiento, Empresas y ciudadanos.

Se han adquirido vehículos eléctricos utilizados por el Ayuntamiento para el mantenimiento y limpieza de las calles.

Se ha mejorado la infraestructura con 80 pasos de peatones elevados en toda la ciudad; de esta forma la circulación de los vehículos es más lenta, especialmente en zonas de Colegios e Institutos.

Se han instalado 15 nuevos aparcamientos para bicicletas, situados en los distintos institutos y en varios puntos estratégicos y públicos.

Se ha ampliado el recorrido de autobús en algunas rutas, junto con la frecuencia de paso, dando así mayor movimiento al ciudadano sin tener que recurrir al vehículo privado. A su vez se han creado dos líneas nuevas que comunica una de ellas con el Aeropuerto, dando así cobertura a las personas que trabajan allí y a los viajeros que visitan la ciudad.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 142 Eventos realizados

☺ Visita guiada con 80 alumnos al Intercambiador de Plaza Castilla donde se les enseñó el funcionamiento y control de los servicios de autobús interurbano de la Comunidad y así fomentar el uso del transporte público entre los más pequeños.

☺ Durante dos días consecutivos, en la Piscina Municipal y Sala Fitness, la entrada fue gratuita para todos los que presentaron un billete de autobús con fecha de los días 16 al 20 de septiembre.

☺ Se realizó una exhibición de segway con el objetivo de aprender a utilizar este medio de transporte limpio y así ofrecer alternativas al transporte tradicional.

☺ El día 22 la tarifa de los taxis se redujo en un 20% para los trayectos urbanos.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 143

En la Comunidad Valenciana han participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y “¡La ciudad, sin mi coche!” un total de 13 municipios:

C. VALENCIANA

MUNCIPIOS PARTICIPANTES MUNICIPIOS DESTACADOS

ALDAIA ALZIRA

ALFAFAR GANDÍA

ALMASSORA GODELLA

ELCHE L’ALCÚDIA

PETRER NOVELDA

VALENCIA REQUENA

VILLAJOYOSA

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 144 ALZIRA

“La Via de la Sostenibilidad será la principal novedad de la

celebración del Día Europeo de la Movilidad”

La principal novedad en el municipio de Alzira en esta edición es la instalación de una moqueta verde que marcará el trazado de esta Vía en la que se promocionarán el patrimonio local y natural mediante excursiones a pie. Además se han instalado unas paredes blancas en las que la gente ha dejado escritas sugerencias, ideas y opiniones.

Para fomentar la sostenibilidad y el patrimonio cultural el Ayuntamiento de Alzira organizó dos excursiones a pie para visitar el patrimonio cultural.

Además de la Vía de la Sostenibilidad se han organizado un total de 4 actividades:

☺ Adquirir hábitos en el sentido vial de la Circuito de Seguridad Vial observación. para los Peques ☺ Aprender las normas y señales de circulación

☺ Adquirir hábitos de comportamiento y prudencia en el uso de las vías públicas. Circuito de obstáculos para ☺ Desarrollar sentido de los alumnos de primaria y ESO responsabilidad en la conducción

☺ Reparación de bicicletas Talleres de seguridad vial ☺ Dibujo y medio ambiente ☺ Medioambiental

☺ Práctica de escalada Instalación de un rocódromo desmontable

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 145 GODELLA

El Ayuntamiento de Godella, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, se sumó a las actividades de la Semana Europea de la Movilidad. Con el título “Aire limpio para todos” se organizaron diversas actividades que contaron con la implicación directa de varias asociaciones del municipio, como Apeupla, la Gatosa, Tyrius, Criterio 21, la Canterilla, el Cantones o la Protectora de Animales.

Dentro de la programación se celebró una doble marcha ciclista, la ya tradicional Cursa per l’Horta de Godella, una excursión a Chelva, además de un paseo por Bétera – Montcada – Rocafort – Godella.

L’ALCÚDIA

El municipio de L´Alcúdia organizó, con motivo de la celebración de la Semana Europea de la movilidad, una serie de actividades y eventos dirigidos a todos los ciudadanos del municipio, y en especial a los más pequeños.

La actividad que obtuvo mayor éxito fue la organización de talleres a lo largo de la semana donde los escolares del municipio actuaban de agentes de circulación, informando en la calle a peatones y conductores sobre las normas para una circulación más correcta y tranquila.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 146

Además se han impartido varias conferencias sobre ahorro energético. L’Alcúdia participa este año en la campaña europea de “Vecinos por el Clima”, en la que se han inscrito un total de 56 vecinos, que se comprometen a ahorrar un mínimo del 8% del consumo energético entre el 1 de noviembre y el 30 de abril.

Las medidas permanentes tomadas por este Consistorio en la Semana Europea de la Movilidad 2008 han sido: ☺ Ampliación de zonas peatonales. ☺ Ampliación de aceras. ☺ Creación de una línea gratuita de bus municipal al Hospital de la Ribera. ☺ Reducción del impuesto de circulación a los vehículos menos contaminantes. ☺ Préstamo de bicis y subvención en la compra.

NOVELDA

En esta edición, el municipio alicantino de Novelda ha organizado una serie de actividades:

☺ Campaña de educación ambiental en centros de secundaria. ☺ Mesa redonda sobre movilidad urbana en Novelda. Conferencias. ☺ Encuentro ciclista escolar. Recorrido por toda la población. ☺ Marcha ciclista popular. Encuentro y almuerzo popular. ☺ Stand informativo en el mercado municipal.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 147 PETRER

En el municipio alicantino de Petrer se han realizado una serie de actos con motivo de la Semana Europea de la Movilidad:

☺ Espacios de radio durante la Semana con varios temas: usuarios (ciclistas y peatones), salud, urbanismo, tráfico y valoración general. Radio Petrer ha colaborado activamente con esta iniciativa. ☺ Semana de educación vial destinada a escolares. Más de 500 escolares participaron en la misma.

Además en Petrer se han implementado varias medidas permanentes:

Rebajes de aceras, 40 en total.

Incorporación de sistemas sonoros a los semáforos.

Eliminación de barreras arquitectónicas en el Colegio Público Reyes Católicos.

VALENCIA

Un año más en Valencia se ha pretendido seguir en la línea de concentrar los esfuerzos en la población infantil y juvenil, a través de la educación vial y la promoción del transporte público, intentando que, a través de ellos, los padres y demás familiares adultos tomen ejemplo de responsabilidad vial y movilidad sostenible.

En este sentido, las actuaciones más importantes han ido nuevamente dirigidas a los alumnos de los colegios de Valencia a través de material didáctico e informativo. El material dirigido a los colegios consistía en:

- Un soporte donde figura un boceto de un lateral y la trasera de un autobús y/o un tranvía para que realizaran un diseño con temática medioambiental. Con el dibujo que resulte elegido se personalizará un autobús (y un tranvía). En estos soportes se incluyó un billete de circulación gratuita para el día 21 de septiembre.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 148

- Realización de un cartel publicitario donde se relacione el uso del transporte público como forma de desplazamiento menos contaminante que el coche privado. Todos los carteles seleccionados formarán parte de una campaña que se expondrá en los soportes publicitarios de las marquesinas de EMT (Empresa Municipal de Transportes).

- Junto con ello, se ha distribuido a los profesores un documento centrado en el tema de la campaña de este año para que pudieran ilustrar a los alumnos con ideas básicas y fácilmente comprensibles para despertar su sensibilización y concienciación.

- Se estableció el cierre al tráfico en los entornos de los centros históricos de Campanar, Patraix y Benimaclet, así como en el trayecto del recorrido ciclista del día 21.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 149 - Como actividades complementarias, a lo largo de la semana se llevaron a cabo una serie de charlas en los colegios y visitas concertadas a las instalaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Se programó una jornada informativa dirigida a los medios de comunicación, consistente en una visita al Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) de la EMT.

- Se realizó una campaña de comunicación a través de las principales emisoras de radio. Paralelamente, durante la semana se informó, en los paneles de información variable de tráfico, de la celebración de este día y se invitó a dejar el coche en casa y usar otros modos de transporte.

- Se enviaron correos electrónicos a los centros de trabajo durante la semana del 17 al 21 para recordar la necesidad de hacer un uso racional del vehículo privado e invitar a utilizar el transporte público u otros modos de transporte menos contaminantes.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 150 - La Fundación Deportiva Municipal celebró la undécima edición del Día de la Bicicleta el domingo 21 septiembre, haciéndolo coincidir con la programación de actos organizados en torno a la Semana Europea de la Movilidad.

El Ayuntamiento de Valencia ha realizado además una buena práctica centrada en los “Autobuses del transporte urbano y las bicicletas”. La buena práctica se muestra en el Informe de Buenas Prácticas 2008.

Como medidas permanentes implementadas en Valencia tienen especial relevancia:

Construcción de nuevos tramos de carril bici.

Instalación de nuevas plazas de aparcamiento para bicicletas.

Señalización de nuevas plazas de aparcamiento para motocicletas.

Establecimiento de nuevas zonas peatonales y ampliación de aceras para desplazamientos peatonales.

Instalación de señales de refuerzo en los entornos de las zonas escolares.

Se ha puesto en marcha la primera Zona 30 en la ciudad.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 151

En la Comunidad Autónoma de Extremadura han participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y “¡La ciudad, sin mi coche!” un total de 4 municipios:

EXTREMADURA

MUNCIPIOS PARTICIPANTES MUNICIPIOS DESTACADOS

ALMENDRALEJO BADAJOZ

VILLAFRANCA DE LOS BARROS DON BENITO

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 152 ALMENDRALEJO

En el municipio de Almendralejo se han realizado actividades durante toda la Semana.

Día 16. Comienzo de la campaña de sensibilización

Día 17. Bus urbano gratuito

Día 18. Ruta ciclista de los colegios

Día 19. Puesta en marcha de nuevos aparcamientos para bicicletas y nuevas zonas de reducción de velocidad

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 153 Día 20. Prueba de la bici

Día 21. Ruta de la movilidad

☺ Ruta guiada por las calles de Almendralejo. Día 22. DÍA SIN COCHES ☺ Charla sobre educación vial en el parque de Espronceda. “QUIEN ANDA… LLEGA!” ☺ Pinturas y lemas de los participantes para expresar su opinión sobre el tráfico actual. ☺ Entrega de bocadillos y bebidas.

Las medidas permanentes implementadas este año en Almendralejo son:

Colocación de aparcamientos bici con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta y que las personas que vayan en ellas se den cuenta de que pueden colocar sus bicicletas en un sitio seguro y no tener problemas de aparcamiento.

Disminución de la velocidad en calles donde podía haber peligro de atropello para concienciar a la gente de que no vaya tan deprisa y así los ciudadanos puedan pasearse con tranquilidad por las calles de Almendralejo.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 154 BADAJOZ

En Badajoz, además de la implementación de varias medidas permanentes, se han propuesto una serie de eventos:

Entrega de abonos gratuitos a los abonados más antiguos del bus urbano.

Exposición de bicicletas y asesoramiento.

Cierre al tráfico de una avenida el lunes 22 de septiembre y autobús urbano gratuito.

DON BENITO

El Ayuntamiento de Don Benito ha organizado una semana de actividades con motivo de la SEM:

Mesa redonda. Tema: la movilidad 16 de septiembre en Don Benito

Talleres de educación medioambiental para alumnos de 17 de septiembre educación infantil

Proyección de la película- 18 de septiembre documental: “2075 La crisis del clima”

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 155

Marcha de escolares por el centro de la ciudad 19 de septiembre

Representación 20 de septiembre teatral:”Volver a nacer”

¡Día sin coche! 21 de septiembre autobús y tren gratuito

VILLAFRANCA DE LOS BARROS

En el municipio de Villafranca de los Barros se ha llevado a cabo una difusión por medio de la televisión de medidas para una conducción eficiente. Además se ha realizado un corte de la circulación por las calles más céntricas del municipio. Como actividad deportiva, se ha realizado una marcha y un desayuno saludable.

En cuanto a las medidas permanentes implementadas por este municipio, destacan:

Creación y ampliación de zonas peatonales.

Reducción de la velocidad en las zonas de los colegios.

Creación de aceras táctiles.

Lanzamiento de planes de accesibilidad.

Campañas de sensibilización y elaboración de material educativo.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 156

En la Comunidad Autónoma de Galicia han participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y “¡La ciudad, sin mi coche!” un total de 9 municipios:

GALICIA

MUNCIPIOS PARTICIPANTES MUNICIPIOS DESTACADOS

LUGO A CORUÑA

O BARCO DE VALDEORRAS BURELA

VIGO FERROL

MONFORTE DE LEMOS

OURENSE

VILAGARCÍA DE AROUSA

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 157 A CORUÑA

El municipio de A Coruña se ha adherido a la SEM 2008 mediante la implementación de varias medidas permanentes, destacando las de ‘Accesibilidad’ y ‘Nuevas formas de uso y posesión de los vehículos’.

Además han organizado una semana de actividades como rutas a pie y rutas verdes.

BURELA

El municipio gallego de Burela ha celebrado la Semana Europea de la Movilidad con diversas actividades para los niños y para el resto de ciudadanos.

Día 16. Mesa informativa de la Semana de la Movilidad

Día 17. Juegos populares y juegos de mesa

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 158 Día 18. “Caminando al colegio”

Día 19. Plenario sobre movilidad sostenible y jornadas gastronómicas

Día 20. Maqueta de educación vial y jornadas gastronómicas

Día 21. Mosaico con el logotipo de la Semana de la Movilidad y chocolatada

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 159 Día 22. Circuitos para bicis, monopatines, triciclos…

En el municipio de Burela se ha llevado a cabo una buena práctica denominada “Programa de Educación Vial Escolar”, con el principal objetivo de incrementar la seguridad de los escolares en los desplazamientos urbanos. Esta buena práctica se muestra en el Informe de Buenas Prácticas 2008.

Además en este municipio se han implementado medidas permanentes relacionadas con:

Peatonalización: elevación de 8 pasos peatonales.

Accesibilidad: creación de aceras táctiles y ampliación de aceras.

Distribución de mercancías: 5 nuevas regulaciones para la distribución de carga.

Gestión de la Movilidad: lanzamiento de campañas de sensibilización.

FERROL

El municipio de Ferrol ha centrado la mayor parte de sus esfuerzos en la realización de una buena práctica denominada “Enseñamos a andar en bici”, cuya descripción se encuentra recogida en el Informe de Buenas Prácticas 2008.

El Ayuntamiento ha puesto en funcionamiento un servicio público gratuito de bicicletas, contando en la actualidad con 4.000 abonados. En esta edición han considerado la posibilidad de realizar cursos entre la ciudadanía para aprender a circular en bicicleta. Para ello, y a lo largo del año, en colaboración con el Club Ciclista Ferrol y la Asociación “Masa crítica”, realizarán cursos gratuitos de iniciación y perfeccionamiento del uso de la bicicleta que abarquen todos los tramos de edades, para así fomentar el uso de un transporte limpio y saludable como es la bicicleta.

Además han realizado otras actividades:

☺ Paseos andando por las zonas verdes de la ciudad.

☺ Campaña de conducción eficiente.

☺ Fomento del transporte público.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 160 MONFORTE DE LEMOS

Buscando sensibilizar a la población de Monforte de Lemos, la Concejalía de Medio Ambiente ha propuesto realizar durante las jornadas del 18 al 22 de septiembre las siguientes actividades:

☺ Transporte urbano gratuito para todos los ciudadanos durante el jueves día 18.

☺ Durante el día 19 se fomentó el desplazamiento en bicicleta y a pie por la ciudad.

☺ El lunes día 22 se estableció una zona sin tráfico desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas.

☺ Exposición de vehículos híbridos y ecológicos.

Con esta iniciativa Monforte ha pretendido estimular un comportamiento ciudadano compatible con el desarrollo urbano sostenible, prevenir la emisión de gases efecto invernadero y establecer el consumo racional de los recursos energéticos.

La difusión de estas actividades se ha realizado por medio de cartelería, radio y televisión local.

Más información sobre estas buenas prácticas de “Monforte sin mi coche” se muestra en el Informe de buenas prácticas 2008.

O BARCO DE VALDEORRAS

En el municipio de O Barco de Valdeorras se ha apostado este año por realizar una campaña de educación ambiental denominada “Apuesta por frenar el cambio climático”. Con esta buena práctica se pretende hacer una propuesta de actuación en el ámbito doméstico creando modelos de comportamiento y de conducta sostenible que repercutan de manera directa y positiva en el medio ambiente. Se trata de corregir ciertos hábitos diarios que implican un derroche energético en las áreas de energía, agua y transporte. Los objetivos de esta buena práctica se muestran en el Informe de Buenas Prácticas 2008.

El proyecto está estructurado con la finalidad última de conseguir la motivación necesaria en las personas participantes para llevar a cabo la elaboración de un proyecto común, en este caso la reducción de emisiones de CO2 a nivel doméstico tomando como base dinámicas participativas.

Durante la Semana se han planeado distintas actividades:

Ciclobiblioteca

La actividad está dedicada a niños y niñas de 1º y 2º de primaria. Participaron un total de 200 niños y niñas de 3 colegios. Escucharon cuentos sobre árboles, animales y su modo de vivir, adaptándose a una serie de problemas que tienen para sobrevivir, debido en muchos casos a la acción del hombre (deforestación, incendios, contaminación…).

Estos cuentos trataron también posibles soluciones que empiezan por un conocimiento y unas buenas actitudes para ayudar a la conservación de la naturaleza.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 161

Sin mi coche - bicicletada

El día 20 de septiembre hubo una ruta en bicicleta por el Ayuntamiento de O Barco, que contó con la participación de unos 200 ciclistas, la mayoría niños acompañados de adultos. Al final del recorrido hubo un premio para los participantes.

Educación viaria

El circuito de educación viaria fue instalado el lunes 22 de septiembre pero por las condiciones climáticas no se pudo realizar, con lo que se instaló nuevamente el jueves 25. En el circuito participaron más de 30 chavales y chavalas equipados con sus bicis y cascos. Aprendieron a utilizar sus bicicletas de una forma segura, respetando las señales de tráfico horizontales y verticales, atendiendo a las indicaciones de los agentes y señalizando las maniobras para indicar a los demás conductores las acciones.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 162 Curso de conducción eficiente

El curso consistió en una sesión práctica, circulando por un recorrido determinado y en el que se anotaba el consumo, los kilómetros recorridos, el tiempo y la velocidad media. Después, en la sesión teórica los participantes aprendieron y comentaron una serie de consejos para una conducción eficiente, que posteriormente tentaron de ponerlos en práctica en otra sesión de conducción, en la que finalmente observaron la reducción en el consumo.

Juego del papanatas, mueve tus patas

Juego ideado para aportar ideas y consejos para una movilidad más sostenible. Participaron casi 300 personas.

Las medidas permanentes implementadas por este municipio son:

Instalación de aparcabicicletas.

Campaña dirigida a los jóvenes “Si no bebes, conduces”.

VIGO

En relación con la celebración del Día sin coche el día 22 de septiembre, las actividades que se han desarrollado en la ciudad de Vigo son:

☺ Gratuidad en tres líneas de transporte público colectivo.

☺ Difusión de mensajes relativos al “Día sin coche” en los paneles informativos del SAE ubicados en las marquesinas.

☺ Difusión de mensajes relativos al “Día sin coche” en los 6 paneles de información municipal.

Además se están realizando obras en la ciudad que tienen como finalidad establecer medidas permanentes para reducir el número de vehículos en la ciudad, fomentar el transporte urbano y mejorar la calidad de vida de los peatones.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 163

En Illes Balears han participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y “¡La ciudad, sin mi coche!” un total de 32 municipios:

I. BALEARES

MUNCIPIOS PARTICIPANTES MUNICIPIOS DESTACADOS

ALCÚDIA CAPDEPERA

ANDRATX CIUTADELLA

CALVIÁ FERRERIES

CAMPANET INCA

COSTIX LLORET DE VISTALEGRE

EIVISSA (IBIZA) PALMA DE MALLORCA

ES CASTELL PETRA

ES MERCADAL SANT LLORENÇ DE CARDASSAR

ESPORLES SANT LLUÍS

LLUBÍ SANTA EUGENIA

MANACOR SES SALINES

MAÓ

MURO

POLLENÇA

PORRERES

SA POBLA

SANTA MARGALIDA

SANTA MARÍA DEL CAMÍ

SENCELLES

SOLLER

VALLDEMOSSA

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 164 ALCÚDIA

Alcúdia pretende divulgar entre la población, tanto adulta como infantil, formas de movilidad más sostenibles y no motorizadas. Para ello se han seguido tres líneas de acción:

MEJORA DE LA CONCIENCIACIÓN RECOMPENSA A SEÑALIZACIÓN PARA SOBRE UNA LOS BUENOS BICICLETAS MOVILIDAD CONDUCTORES SOSTENIBLE

Con la Semana Europea de la Movilidad se han perseguido una serie de objetivos básicos:

Sensibilizar a los ciudadanos

Reducir la Concienciar a contaminación la población

ÉXITO DE LA SEMANA Promover Fomentar cambios movilidad sostenible

Potenciar vehículos no motorizados

El día 22 de septiembre, con motivo del Día Europeo sin coches, en Alcúdia se realizó una bicicletada popular y el juego de la movilidad sostenible. Además se creó el árbol cuenta cuentos para fomentar en los niños una movilidad sostenible.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 165 EIVISSA (IBIZA)

El Ayuntamiento de Ibiza realizó una serie de actividades durante la Semana Europea de la Movilidad:

☺ Reparto de tarjetas descuento para transporte público.

☺ Exposición de coches y motos eléctricas.

☺ Paseos en bici-taxi.

☺ Taller de recuperación de bicicletas.

☺ Cuenta cuentos y títeres sobre movilidad sostenible.

☺ Circuito de educación vial.

☺ Caravana exposición de temas de movilidad sostenible y obtención de energía a partir de recursos naturales.

Como medida permanente principal han llevado a cabo la peatonalización de varias calles del municipio, disminuyendo la circulación del centro de la ciudad y favoreciendo los recorridos a pie.

El Ayuntamiento de Ibiza ha llevado a cabo también una buena práctica: “Construcción de una nueva estación de autobuses para el municipio de Ibiza”, enmarcada dentro del Plan de Movilidad Sostenible del municipio. Una descripción de esta buena práctica se muestra en el Informe de Buenas Prácticas 2008.

LLORET DE VISTALEGRE

Las actuaciones organizadas por Lloret en relación con el tema horizontal de este año “Aire limpio para todos” han sido:

☺ Una excursión a una finca rural. ☺ Una conferencia sobre movilidad sostenible. ☺ Dos actividades en la escuela.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 166 Además han implementado una serie de medidas permanentes:

Un paso de cebra delante de las escuelas.

Un acceso a pie por dentro del casco urbano.

Se reorganiza el tráfico de la calle principal, donde hay más tiendas.

Se señalizarán los aparcamientos de los coches.

En la calle principal se reducirá la velocidad de 30 a 20 km/h.

MAÓ

En Maó se restringió la circulación de los coches en el centro de la ciudad en el día sin coches, con lo cual, era mejor pasear sin tener la presión y los humos de los coches.

Además se organizó una excursión en bicicleta supra municipal por los caminos rurales de Maó, Sant Lluís y Es Castell, con la asistencia de la Policía Local y Protección Civil, también en bicicleta para dar ejemplo. A la excursión asistieron unas 120 personas, las cuales recorrieron 18 kilómetros, y conocieron unos caminos desconocidos para la mayoría.

Además se realizaron dos carreras de transportes desde la periferia de la ciudad al centro, en las cuales participaron dos peatones, dos ciclistas, dos motoristas y dos coches. Se demostró que el medio más rápido, seguro, limpio y saludable era la bicicleta.

Como medida permanente destacada en Maó, se instalaron nuevos aparcabicis.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 167 PALMA DE MALLORCA

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, en Palma de Mallorca se han centrado cada día en un tema:

16 de septiembre, Día del transporte público

“La ONCE y el Ayuntamiento de Palma impulsan la accesibilidad de los ciegos y sus perros guía a los taxis”

Enmarcado dentro del programa de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, la ONCE, el Ayuntamiento de Palma y las Federaciones de Taxis de Palma han presentado una campaña para facilitar la total accesibilidad de las personas ciegas y sus perros guía a este transporte público.

Además se realizaron conferencias técnicas sobre el transporte.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 168 17 de septiembre, Día de la seguridad en mi ciudad

“La Fundación RACC y el Ayuntamiento ponen en marcha una campaña para evitar atropellos a los viandantes”

18 de septiembre, Día de las rutas verdes

Taller de bicicletas.

Ruta cicloturista y cultural por Palma norte.

19 de septiembre, Día de la movilidad reducida

Circuito de movilidad de la ONCE. Se habilitó un espacio donde todos los ciudadanos que quisieron pudieron sentirse por un momento en la piel de una persona ciega.

Stands informativos de asociaciones.

20 de septiembre, Día de la calidad atmosférica “Aire limpio para todos”

Reforestación zona “Es Carnatge”.

Talleres medioambientales, Gymkhana, sorteos, vehículos eléctricos, entrega de árboles para plantar en casa.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 169 21 de septiembre, Día sin coches

Corte de tráfico en un perímetro de 5 kilómetros.

Parque vial infantil.

Exposición de bicicletas y vehículos eléctricos.

Castillos hinchables.

Open aerobic.

Carpas medioambientales.

Carpas informativas.

Exhibición de bomberos.

Más de 15 actividades a lo largo del recorrido. i

22 de septiembre, Día de cierre de la Semana de la Movilidad Sostenible

Entrega de bicis a los ciudadanos que más han usado el transporte público durante el año.

Presentación de los 10 compromisos para la movilidad sostenible.

Taller de bicicletas y recorrido reivindicativo por los futuros carriles bici.

Como buena práctica el Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha realizado diversos “Talleres de jardinería, vialidad y maquetación”. Los objetivos de estos talleres se han centrado en la concienciación, mediante la participación, de la gran necesidad de potenciar el árbol en la ciudad y el transporte alternativo, contribuyendo de ese modo a una Palma más sostenible. La descripción de estos talleres se muestra en el Informe de Buenas Prácticas 2008.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 170

En la Comunidad Autónoma de La Rioja ha participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y “¡La ciudad, sin mi coche!” un municipio: Logroño.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 171

En la Comunidad Autónoma de Navarra ha participado en esta edición de la Semana Europea de la Movilidad y “¡La ciudad, sin mi coche!” un municipio: Pamplona.

PAMPLONA

Por noveno año consecutivo Pamplona se suma a la Semana Europea de la Movilidad. Esta celebración y los compromisos adquiridos en ediciones anteriores respaldan los objetivos de los proyectos y políticas que se llevan a cabo en la Ciudad de Pamplona para conseguir una mejor movilidad sostenible.

Los resultados se reflejan en:

Peatonalización de calles.

Eliminación de barreras arquitectónicas: ascensores públicos, rebajes de la totalidad de los pasos de peatones, iluminación de pasos de peatones, adaptación de semáforos a invidentes, creación de nuevos ejes peatonales.

Creación de aparcamientos subterráneos utilizando el espacio en superficie como zona de ocio y recreo para la población.

Adecuación de zonas periféricas como aparcamientos disuasorios.

Aumento considerable de la red carril bici.

Puesta en servicio del sistema de bicicletas públicas.

Mejoras en el transporte público.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 172 Las actividades realizadas durante la Semana en Pamplona son:

16 de septiembre, Día de la movilidad y salud “Aire limpio para todos”

Rueda de prensa: Presentación de la Semana Europea de

la Movilidad.

Entrega de ficha y cuestionario nº 1 sobre “Movilidad y

Salud”. Se entregará una chapa o Plano de Movilidad a

las personas que lo rellenen.

Exposición sobre cambio climático.

Se abre el plazo de presentación del concurso fotográfico

sobre aspectos de movilidad.

Juego infantil: “Busque los movisostenibles”

17 de septiembre, Día del peatón

Entrega de ficha y cuestionario nº 2 sobre “El peatón”.

Juegos infantiles.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 173 18 de septiembre, Día del transporte público

Entrega de ficha y cuestionario nº 3 sobre “El transporte

público”.

Con Mancomunidad (encargada del transporte público

comarcal), entrega de nuevas guías en las marquesinas

de paradas del transporte y en Plaza del Castillo.

Entrega del primer número de la colección de libros

sobre el transporte urbano, Tomo I: “Poesías del Autobús”.

19 de septiembre, Día de la educación vial y la accesibilidad

Entrega de ficha y cuestionario nº 4 sobre “Educación Vial y

Accesibilidad”.

Instalación del Parque de Educación y Seguridad Vial

con la participación de Agentes de la Unidad de Educación

Vial de la Policía Municipal.

Concurso infantil de dibujos relacionados con la movilidad.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 174 20 de septiembre, Día de la bicicleta

Entrega de ficha y cuestionario nº 5 sobre “La bicicleta”.

Marcha ciclista.

Reparto de camisetas o chalecos a las personas inscritas

y que participen en la marcha.

Disposición de bicicletas públicas para la marcha ciclista.

Reparto de refrescos al finalizar la marcha.

Exposición de fotos y murales en torno al tema del día.

21 de septiembre, Día del aparcamiento

Entrega de ficha y cuestionario nº 6 sobre “El aparcamiento”.

Entrega de planos de oferta de aparcamientos.

Taller de chapas con creaciones relacionadas con la

Movilidad.

Taller de manualidades relacionadas con el Medio Ambiente.

Exposición de los trabajos seleccionados en los concursos de

fotografía y dibujo.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 175 22 de septiembre, Día del transporte privado

Entrega de ficha y cuestionario nº 7 sobre “El transporte

privado”.

Entrega de folletos de conducción eficiente.

Entrega del libro de conducción eficiente a las empresas de

transporte.

Entrega de premios de los concursos.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2008 176