CONGRESO INTERNACIONAL 250 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE Y ANDALUCÍA 2017 / 2018

Congreso Internacional Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía y otras colonizaciones agrarias en la Europa de la 250 años del Fuero de Población de 1767 Ilustración. Reflexiones en el 250 Aniversario del Fuero de Población (1767-2017)

Tras la experiencia acumulada en los ocho congresos sobre Nuevas Poblaciones celebrados entre 1983 y 2012 y teniendo en cuenta la ocasión En 2017 se cumplen 250 años de la especial que brinda este 250 Aniversario del Fuero promulgación del Fuero de Población y de las Nuevas Poblaciones, se propone a la fundación de las Nuevas Poblaciones de comunidad científica la celebración de un Sierra Morena y Andalucía, dado por Real Congreso Internacional que permita profundizar Cédula de S.M. el Rey Carlos III de en los orígenes y singularidades de esta iniciativa

España el 5 de julio de 1767. ilustrada para establecer una sociedad agraria modelo en el sur de España.

Se ponía así en marcha uno de los proyectos más ambiciosos para

llevar a la práctica las reformas políticas, económicas y sociales que Los objetivos de este encuentro serán los de se postulaban desde la Corte por los ministros e ilustrados españoles profundizar en el fenómeno de las colonizaciones para sacar a la nación de la decadente situación en la que se agrarias en la Europa del siglo XVIII, con especial encontraba a principios del siglo XVIII mediante el fomento de la atención a las Nuevas Poblaciones de Sierra

agricultura, la industria y el comercio. Morena y Andalucía; analizar las disposiciones normativas que les dieron origen; estudiar los Nuevos pueblos, perfectamente planificados, con una ordenación movimientos migratorios de colonización, tanto a urbanística y territorial totalmente funcional aplicada al fomento de nivel interno en cada país como de carácter internacional; conocer la praxis de estas iniciativas modernos sistemas de producción, y creados para ser modelo por el a través del devenir de sus protagonistas; ahondar que se irradiasen las reformas y los aires de modernidad que traía en el urbanismo colonial, la ocupación del consigo el Siglo de las Luces. territorio y las manifestaciones artísticas; abordar el papel de la mujer y la unidad familiar en la sociedad colonial; el impacto y repercusión que despertaron en los estamentos y la sociedad en general; así como la trascendencia política, social y cultural del fenómeno colonizador. Moneda Conmemorativa de la fundación de las Nuevas Poblaciones por Carlos III Acuñada en 1774 en F.N.M.T. Grabadores: Tomás Francisco Prieto y Gerónimo Antonio Gil Museo de La Carolina

CONGRESO INTERNACIONAL 250 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA 2017 / 2018

Programa del Congreso Viernes, Tarde ()

. 16:15 h. Salida de los autobuses desde el aparcamiento de la Plaza de las Nuevas Fase A: Octubre 2017 (Sierra Morena –Jaén-) Poblaciones.

Jueves 19, Tarde (La Carolina) . 16:30 h. Llegada al Real Pósito de Labradores de Carboneros. Lectura de Comunicaciones. Modera en la mesa Dª. Marion Reder Gadow, Catedrática de Historia Moderna en la Universidad de Málaga. (Duración máxima: 1 hora) . 17:00 h. Recepción y entrega de documentación, en el Centro Cultural sito en la Plaza Nuevas Poblaciones de La Carolina. . 17:30 h. Visita guiada a Carboneros y café ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento de Carboneros. . 18:00 h. Inauguración Oficial del Congreso en el auditorio del Centro Cultural.. . 18:40 h. Salida en autobús hacia Guarromán.

. 19:00 h. Conferencia de Apertura. “Carlos III y el siglo de la Ilustración”; a cargo del Dr. Roberto Fernández Díaz, Catedrático de Viernes, Tarde (Guarromán)

Historia Moderna y Rector de la Universidad de Lérida. . 19:00 h. En el Salón de Actos de la Casa de la Cultura (c/ Iglesia, 18), Charla- . 20:30 h. Inauguración Exposición “FUERO 250”, patrocinada por la coloquio “Camilo José Cela, viajero en las Nuevas Poblaciones” a cargo del Dr. Fundación Caja Rural de Jaén, en el Centro Cultural. Camilo J. Cela Conde, Investigador visitante en la Universidad de California

. 21:30 h. Recepción en el Restaurante La Toja ofrecida por el Excmo. (Irvine), junto a D. Jorge Cela Trulock. Modera D. Gaspar Sánchez Salas.

Ayuntamiento de La Carolina. . 19:30 h. Visita cultural a Guarromán. Ruta teatralizada por los monumentos más emblemáticos y a la Exposición ubicada en el Real Pósito de Labradores. Viernes 20, Mañana (La Carolina) . 21:00 h. Recepción ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Guarromán. En el Centro Cultural de La Carolina

. 9:30 h. Conferencia: “ La empresa colonizadora de Pablo de Olavide y su Sábado 21, Mañana () proyección europea (1767-1835)”, a cargo del Dr. Luis Perdices de Blas, . 9:20 h. Salida en autobús desde el aparcamiento del Hotel La Perdiz de La Catedrático de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad Carolina hacia Aldeaquemada. Complutense. . 10:20 h. Llegada a Aldeaquemada. . Coloquio de 15 minutos. . 10:30 h. Lectura de Comunicaciones en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. . 10:30 h. Conferencia: “Olavide, ilustrado y afrancesado”, a cargo del Dr. José Luis Gómez Urdáñez, Catedrático de Historia Moderna de la . 13:00 h. Visita Cultural a Aldeaquemada. Universidad de La Rioja. . 14:30 h. Almuerzo en la Piscina Municipal ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento . Coloquio de 15 minutos. de Aldeaquemada.

. 12:00 h. Fin de las sesiones académicas. . 17:00 h. Salida en autobús hacia Santa Elena.

. 12:15 h. Visita guiada a la Exposición Fuero 250, a cargo del Sr. Sábado, Tarde (Santa Elena) Comisario de la misma D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet; y visita a la Sala de las Nuevas Poblaciones del Museo de La Carolina y a la ciudad. . 18:00 h. Llegada a Santa Elena. Lectura de comunicaciones en el Salón de los

. 14:00 h. Almuerzo libre. Colonos.

. 20:30 h. Recepción en Hotel El Mesón ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Banderas de los Países y regiones de procedencia Santa Elena. de los colonos Escudo de Baviera

CONGRESO INTERNACIONAL 250 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA 2017 / 2018

Domingo 22, Mañana (Montizón)

. 8:45 h. Salida en autobús desde el aparcamiento del Hotel La Perdiz de La Carolina hacia Montizón. Fase B: Marzo 2018 (Andalucía –Córdoba – Sevilla)

. 9:35 h. Llegada a Montizón.

Viernes 9, Tarde (La Carlota) . 9:40 h. Lectura de Comunicaciones en el Salón de Plenos de Montizón.

. 11:00 h. Café. . 17:00 h. Recepción y entrega de documentación. . 11: 30 h. Salida en autobús de Montizón a . . 17:30 h. Inauguración del Congreso. Domingo , Mañana (Arquillos) . 18:30 h. Conferencia. "Estructura urbanística en las Nuevas Poblaciones . 12:15 h. Visita cultural a Arquillos y al Centro de Interpretación Pablo de Olavide. carolinas.", a cargo del Dr. Fernando De Terán Troyano, Arquitecto Urbanista y Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. . 14:00 h. Recepción ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Arquillos. . 20:00 h. Visita al Ecomuseo de La Carlota. . 16: 15 h. Salida en autobús de Arquillos a La Carolina. . 21:00 h. Recepción ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de La Carlota. Domingo 22, Tarde (Clausura en La Carolina) Sábado 10, Mañana (Ochavillo del Río y San Sebastián de los Ballesteros) . 17:00 h. Llegada al Hotel La Perdiz de La Carolina.

. 17:05 h: Café. . 9:30 h. En Ochavillo del Río. Lectura de Comunicaciones y pósters. Modera en la mesa D. Siro Villas Tinoco, Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de . 17:30 h: En el Salón Andalucía del Hotel La Perdiz, Conferencia: “El Fuero de Málaga. las Nuevas Poblaciones y otras legislaciones colonizadoras”, a cargo del Dr. José Miguel Delgado Barrado, Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de . 10:30 h. Café ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento de Ochavillo del Río. Jaén. . 12:00 h. En San Sebastián de los Ballesteros. Conferencia: “Los colonos desde sus . 18:30 h. Acto de clausura de la 1ª Fase del Congreso. lugares de origen (modo de vida, motivos para emigrar, deserciones…) y su integración en las colonias de Carlos III)”, por Doña Nicola Veith de la Universidad de Mainz.

. 13:00 h. Presentación del libro "Identidad ancestral. Alemanes de las Nuevas Poblaciones en Cataluña", por su autor D. José Peral.

. 13:30 h. Recepción ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de San Sebastián de los Ballesteros.

Pavo con Fideos Plato típico de San Sebastián de los Ballesteros, cuya receta proviene de los Carlos III entregando tierras a los colonos. colonos centroueropeos. Autor: Victorino López Herranz. 1805 Foto: Web RTVA Real Colegio de Artillería, Alcázar de Segovia

CONGRESO INTERNACIONAL 250 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA 2017 / 2018

Sábado, Tarde (Fuente Carreteros y ) Domingo 11, Mañana (, El Campillo y Cañada Rosal)

En la Finca Municipal La Suerte de Cañada Rosal . 16:00 h. Baile de los Locos en Fuente Carreteros. . 9:30 h. Lectura de Comunicaciones. . 17:00 h. Café ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento de Fuente Carreteros. . 11:30 h. Conferencia-Mesa redonda: “Las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y . 18:00 h. Conferencia-Mesa redonda en Fuente Palmera: Andalucía. Nuevas líneas de investigación”, moderada por la Dra. María Isabel García Cano, Catedrática en Historia Moderna y Cronista Oficial de Ochavillo del o “Patrimonio inmaterial y etnográfico de las Nuevas Poblaciones: ayer y hoy”, a Río y Cardeña (Córdoba) y con la participación del Dr. Adolfo Hamer Flores, cargo del Dr. Salvador Rodríguez Becerra, Catedrático de Antropología Social en Profesor de la Universidad Loyola Andalucía y Cronista Oficial de La Carlota; D. la Universidad de Sevilla. Francisco José Pérez-Smit Fernández, Licenciado en Humanidades y Cronista

Oficial de Aldeaquemada, Santa Elena, Navas de Tolosa y Montizón); y D. Pedro o “ El papel de la mujer en las Nuevas Poblaciones”, a cargo de la Dra. Marion Ramos Miguel, Licenciado en Geografía e Historia y Técnico del Museo de La Reder Gadow, Catedrática de Historia Moderna en la Universidad de Málaga. Carolina).

o “Arquitectura eclesiástica en las Nuevas Poblaciones”, a cargo del Dr. Pedro . 12:30 h. Presentación del libro "Inmigrantes centroeuropeos en la Andalucía del Galera Andreu, Catedrático de Arte en la Universidad de Jaén. siglo XVIII", por su autor D. José Antonio Fílter Rodríguez, editado por los Ayuntamientos de Cañada Rosal y La Luisiana-El Campillo.

o “Cultura musical y Nuevas Poblaciones”, a cargo del Dr. Javier Marín López, . 13:15 h. Homenaje a los Cronistas e Investigadores Locales de las Nuevas Profesor de Musicología en la Universidad de Jaén. Poblaciones: “1983-2018. 35 años poniendo en valor la historia y el patrimonio de nuestros pueblos”.

. 14:00 h. Clausura del Congreso. . 20:00 h. Visita cultural por Fuente Palmera.

. 21:00 h. Recepción ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Fuente Palmera. . 14:30 h. Recepción ofrecida por los Excmos. Ayuntamientos de Cañada Rosal y La Luisiana-El Campillo.

. Visita al Centro de Interpretación de las Nuevas Poblaciones.

ANUNCIO: En fecha que se anunciará oportunamente, se celebrará una sesión académica en las Nuevas Portada de las Actas del VI Congreso Poblaciones de Almuradiel Histórico sobre Nuevas Poblaciones (Ciudad Real) y Prado del Rey La Carlota, Fuente Palmera y San Sebastián de los Ballesteros. Mayo 1994 (Cádiz).

CONGRESO INTERNACIONAL 250 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA 2017 / 2018

Comité Organizador y Científico Comité de Honor

Presidenta: Dª. María Águeda Castellano Huerta

Doctorada en Derecho y Académica de la Hispanidad S.M. EL REY DE ESPAÑA D. FELIPE VI

Vicepresidente y Coordinador General NN.PP. de Andalucía: EXCMA. SRA. DÑA. SUSANA DÍAZ PACHECO, PRESIDENTA DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA D. José Antonio Fílter Rodríguez COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Cronista Oficial de Cañada Rosal y Presidente de Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) EXCMO. SR. D. ALFONSO MARÍA DASTIS QUECEDO, MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES

Coordinadora Académica: Dra. Adela Tarifa Fernández EXCMO. SR. D. ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGO Y MONTOJO, MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA, Y Doctora en Historia Moderna. Cronista Oficial de Carboneros DEPORTES

Secretario General: D. José Antonio Vacas del Campo EXCMO. SR. CRISTÓBAL MONTORO ROMERO, MINISTRO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES Director del Museo La Carolina. Presidente Asociación de Amigos del Museo de La Carolina PÚBLICAS

Secretaria Congreso: Dª. Amparo Ruiz Olivares EXCMA. SRA. ROSA AGUILAR RIVERO. CONSEJERA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Archivera del Archivo Histórico Municipal de La Carolina. Seminario Estudios Carolinenses EXCMO. SR. D. THOMAS KOLLY, EMBAJADOR DE SUIZA EN ESPAÑA

Tesorero: D. José María Suárez Gallego EXCMO. SR. D. PETER TEMPEL, EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA EN Cronista Oficial de Guarromán y La Mesa. Presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de ESPAÑA Despeñaperros EXCMO. SR. D. YVES SAINT-GEOURS, EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA FRANCESA EN ESPAÑA Coordinadores Generales Nuevas Poblaciones de Sierra Morena: D. Francisco Javier Sánchez Fernández. Arquitecto. Seminario Estudios Carolinenses EXCMO. SR. D, STEFANO SANNINI, EMBAJADOR DE ITALIA EN ESPAÑA D. José Máximo Nieto Carricondo. Arquitecto. Asoc. Amigos del Museo de La Carolina EXCMO. SR. D. EMILIANO GARCÍA-PAGE FUENTES, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA Vocales: D. Guillermo Sena Medina. Cronista Oficial de La Carolina. Presidente del Seminario de ILMO. SR. D. AMADEO RODRÍGUEZ MAGRO, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE JAÉN Estudios Carolinenses XCMO R ENIENTE ENERAL DEL JÉRCITO DEL IRE AFAEL ÁNCHEZ RTEGA D. Francisco Tubio Adame. Cronista Oficial de Fuente Palmera. Correspondiente de la E . S . T G E A D. R S O , DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA DEFENSA (CESEDEN) Real Academia de Córdoba

Dr. Rafael Vázquez Lesmes. Cronista Oficial de San Sebastián de los Ballesteros. EXCMA. SRA. DÑA. CARMEN IGLESIAS CANO, DIRECTORA DE LA REAL ACADEMIA DE LA Numerario de la Real Academia de Córdoba HISTORIA Dr. Adolfo Hamer Flores. Doctor en Historia Moderna y Cronista Oficial de La Carlota D. Francisco José Pérez-Schmid Fernández. Licenciado en Humanidades y Cronista EXCMO. SR. D. FERNANDO DE TERÁN TROYANO, DIRECTOR DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS Oficial de Aldeaquemada, Navas de Tolosa y Santa Elena. ARTES DE SAN FERNANDO D. Pedro Ramos Miguel. Técnico Museo de La Carolina EXCMO. SR. D. JOSÉ COSANO MOYANO, DIRECTOR DE LA REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA, DE Delegaciones de Cultura de los Ayuntamientos sedes. CIENCIAS, BELLAS LETRAS Y NOBLES ARTES

CONGRESO INTERNACIONAL 250 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA 2017 / 2018

ILMO. SR. D. FRANCISCO REYES MARTÍNEZ, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN DESTINATARIOS: Historiadores, investigadores locales, cronistas, ILMO. SR. D. ANTONIO RUIZ CRUZ, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA profesorado de centros educativos, estudiantes universitarios y todas aquellas

ILMO. SR. D. FERNANDO RODRÍGUEZ VILLALOBOS, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE personas interesadas en el tema. SEVILLA Se celebrará en dos fases: EXCMO. Y MAGNÍFICO SR. D. JUAN GÓMEZ ORTEGA, RECTOR MAGNÍFICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Fase A: 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2017. Cuatro días (jueves a EXCMO. Y MAGNÍFICO SR. D. VICENTE GUZMÁN FLUJA, RECTOR MAGNÍFICO DE LA UNIVERSIDAD PABLO domingo). Colonias de Sierra Morena.

DE OLAVIDE, DE SEVILLA Fase B: 9, 10 y 11 de Marzo de 2018. Tres días (viernes a domingo). EXCMO. Y MAGNÍFICO SR. D. ÓSCAR QUEZADA MACCHIAVELLO, RECTOR MAGNÍFICO DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA (PERÚ) Colonias de Andalucía.

ILMA. SRA . DÑA. ADELA TARIFA FERNÁNDEZ, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS LÍNEAS TEMÁTICAS: GIENNENSES

ILMO. SR . D. ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, PRESIDENTE DE LA REAL ASOCIACIÓN DE  Línea A: Carlos III, Olavide y la Ilustración CRONISTAS OFICIALES DE ESPAÑA  Línea B: El Fuero de 1767 y otras legislaciones colonizadoras EXCMO. S R. TENIENTE GENERAL DEL EJÉRCITO DE TIERRA D. ALFONSO DE LA ROSA MORENA  Línea C: Urbanismo colonial e ilustrado ILMO. SR. D. MANUEL FERNÁNDEZ VELA, ALCALDE DE ALDEAQUEMADA (JAÉN)  Línea D: El proyecto colonizador / El legado de la colonización ILMA. SRA. Dª. Mª ASUNCIÓN DEL MORAL DEL CAMPO, ALCALDESA DE ALMURADIEL (CIUDAD REAL) INSCRIPCIÓN:

ILMO. SR. D. MIGUEL ÁNGEL MANRIQUE PEINADO, ALCALDE DE ARQUILLOS (JAÉN)  ASISTENCIA A LAS DOS FASES DEL CONGRESO: 30 € ILMO. SR. D. RODRIGO RODRÍGUEZ HANS, ALCALDE DE CAÑADA ROSAL (SEVILLA)

ILMO. SR. D. DOMINGO BONILLO AVI, ALCALDE DE CARBONEROS (JAÉN)  ASISTENCIA A UNA SOLA FASE DEL CONGRESO: 20 €

ILMO. SR. D. JOSÉ MANUEL PEDROSA PORTERO, ALCALDE DE FUENTE CARRETEROS (CÓRDOBA) TARIFA REDUCIDA PARA ESTUDIANTES Y DESEMPLEADOS

ILMO. SR. D. FRANCISCO JAVIER RUÍZ MORO, ALCALDE DE FUENTE PALMERA (CÓRDOBA)  ASISTENCIA A LAS DOS FASES: 15 € ILMO. SR. D. ALBERTO RUBIO MOSTACERO, ALCALDE DE GUARROMÁN (JAÉN)  ASISTENCIA A UNA FASE: 10 €

ILMO. SR. D. ANTONIO GRANADOS MIRANDA, ALCALDE DE LA CARLOTA (CÓRDOBA) (Incluye carpeta, asistencia a sesiones de trabajo, traslados en autobús y ILMA. SRA. Dª. YOLANDA RECHE LUZ, ALCALDESA DE LA CAROLINA (JAÉN) recepciones ofrecidas por los Ayuntamientos).

ILMO. SR. D. EMILIO J. GORDILLO FRANCO, ALCALDE DE LA LUISIANA (SEVILLA)  Los participantes con comunicación en cualquiera de las dos fases no

ILMO. SR. D. VALENTÍN MERENCIANO SÁNCHEZ, ALCALDE DE MONTIZÓN (JAÉN) tendrán que abonar inscripción.

ILMA. SRA, Dª. AROA MORO BOLANCÉ, ALCALDESA DE OCHAVILLO DEL RÍO (CÓRDOBA)  Todos los participantes inscritos en el Congreso recibirán el ILMO. SR. D. JOSÉ RAMÓN BECERRA ORELLANA, ALCALDE DE PRADO DEL REY (CÁDIZ) correspondiente certificado de participación y, si procede, de presentación

ILMO. SR. D. FRANCISCO ANSIO ORTEGA, ALCALDE DE SAN SEBASTIÁN DE LOS BALLESTEROS de comunicación. (CÓRDOBA) PLAZO DE INSCRIPCIÓN: ILMO. SR. D. JUAN CAMINERO BERNAL, ALCALDE DE SANTA ELENA (JAÉN).  Para la Primera Fase o las Dos Fases: hasta el 8 de octubre de 2017  Para la Segunda Fase: hasta el 23 de febrero de 2018

CONGRESO INTERNACIONAL 250 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA 2017 / 2018

INFORMACION Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: COMUNICACIONES:

Paso 1 -Se podrán presentar comunicaciones tanto en español, inglés, francés y alemán. Se

enviará una propuesta de comunicación con indicación de la línea o bloque temático al Para inscribirse ha de rellenar el formulario que está disponible en nuestra que se adscriben. página web http://fuero250.org/congresointernacional.html

-Cada autor podrá firmar, solo o en coautoría, un máximo de dos comunicaciones. Ó enviar el formulario impreso con todos los campos cumplimentados a la Todos los comunicantes, al igual que los conferenciantes, deberán adjuntar a sus textos siguiente dirección de: definitivos:

@ correo electrónico [email protected]  Resumen (Una página)  correo postal  Extracto en inglés (máximo de diez líneas), y palabras clave.  Afiliación institucional (si procede), breve biografía (máximo diez líneas), dirección Comisión Nacional Organizadora del electrónica y teléfono de contacto. 250 Aniversario del Fuero de 1767

c/ Convento, 5 - Fecha límite para la presentación de propuesta de comunicación y envío del texto: 23200, La Carolina (Jaén) España  Primera fase del Congreso: Antes del 15 de septiembre de 2017

 Segunda fase del Congreso: Antes del 8 de enero de 2018

Paso 2 -Las comunicaciones podrán ser defendidas por sus autores, siempre que el número lo permita, Realizar el ingreso o transferencia del importe de la inscripción a la cuenta: durante unos 10 minutos en las sesiones reservadas al efecto en el Congreso. En caso de ser aceptado un elevado número de comunicaciones, se defenderán por un relator\a. CAJA RURAL DE JAEN - ES81 3067 0042 742507057228

-El comité científico se reserva la revisión de las comunicaciones presentadas, y la decisión NOTA: sobre su posible publicación en las actas del Congreso, de acuerdo con su rigor académico, - Los participantes con comunicación en cualquiera de las fases no estilo, originalidad y adecuación a normas de edición y al tema del Congreso. En función de los tendrán que abonar inscripción. recursos disponibles, se editará una tirada en papel de las actas y otra más amplia en soporte - Asistencia a las dos fases del Congreso: 30 € digital, y podrán ser adquiridas a través de las Secretaria del Congreso. - Asistencia a una sola fase del Congreso (especificar cuál): 20 € - Asistencia a las dos fases tarifa reducida desempleados/estudiantes: 15 € -Las normas de presentación de Comunicaciones, necesarias para garantizar unos mínimos - Asistencia a una sola fase tarifa reducida desempleados/estudiantes: 10 € estándares de calidad y homogeneidad, se incluyen en el Programa y se encuentran disponibles en la web, o contactando con la organización. - Los desempleados y estudiantes deberán remitir justificante

acreditativo de su situación al correo electrónico del Congreso. PÓSTER:

- Para la presentación de póster se observarán las mismas normas que para las comunicaciones. INFORMACIÓN : - Los seleccionados se imprimirán por la organización y se expondrán en las sesiones En la página web: http://www.fuero250.org correspondientes del programa del Congreso. En el siguiente correo electrónico: [email protected] - Consultar las normas de presentación en el programa y en la web, de donde podrá descargar el En el teléfono: 953 66 20 81 formato de estructura.

CONGRESO INTERNACIONAL 250 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA 2017 / 2018

Normas de presentación de Comunicaciones

 Se podrán presentar comunicaciones, que tendrán una extensión máxima de 15 páginas, incluidas notas, bibliografía, fotos e ilustraciones, en formato Word o Word Perfect. Los textos estarán escritos en letra tipo Times New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio, y notas en cuerpo 10, a un espacio, utilizando márgenes no superiores a 3 cm.

 Los autores que lo deseen pueden incluir fotografías digitalizadas en formato JPG, con suficiente calidad para reproducirse; se enviarán en documento separado del texto.

 Para unificar criterios de edición, rogamos se atengan al siguiente sistema de citación:

Cita de libro de uno, dos o varios autores

– ROMANO, D., Elementos y técnica del trabajo científico, [editorial si lo desea], Barcelona 1973, p. 18. – FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, J., Historia de la bibliografía en España, 1987, t. 11, p. 113. – (Más de dos autores): VARIOS, Historia de la Ciencia, Valencia 1985, t. III, p. 490.

Cita de obra colectiva

– (Obra colectiva): BENNASAR, B., «Historia de las mentalidades», en La Historiografía en Occidente desde 1945. Actas de las III Conversaciones Internacionales de Historia, Pamplona 1985, p. 158. ORGANIZA:

Cita de artículos de revistas COMISION NACIONAL FUERO 250

– (Revista): SÁNCHEZ GARCÍA, J. M., «Los tratados en la Constitución española”, en Anuario COLABORAN: Jurídico y Económico Escurialense, 21 (1998) 29. CONSEJERIA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA AYUNTAMIENTOS DE LAS NN.PP. DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA Cuando las referencias a una misma obra se hacen de forma consecutiva, debe usarse EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN Ibídem, con especificación de la página. EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CORDOBA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE SEVILLA Normas de presentación de Póster INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENENSES UNIVERSIDAD DE JAEN UNIVERSIDAD DE CORDOBA  El formato será tamaño A1, y llevará arriba el banner con el logo y título oficial del Congreso, que UNIVERSIDAD DE SEVILLA estarán disponibles para su descarga en la web: www.fuero250.org. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

 Se recomienda una fuente de texto sencilla y fácil de leer desde lejos, del tipo ARIAL o HELVETIA, FUNDACIÓN DE MUNICIPIOS PABLO DE OLAVIDE tamaño de fuente 20 puntos o mayor. FUNDACIÓN CAJA RURAL DE JAÉN MUSEO DE LA CAROLINA  Deberá constar de: Título (en negrita, tamaño fuente de al menos 36 p.); Autor(es) y Filiación a ASOCIACION HESPERIDES ANDALUCIA centro(s) al que pertenezcan (negrita, tamaño <30 p.); Apartados : -Introducción, hipótesis u objetivo, SEMINARIO DE ESTUDIOS CAROLINENSES -metodología, -resultados, -conclusiones, -bibliografía. (encabezamientos en negrita, entre 24 a 30 p. ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL MUSEO DE LA CAROLINA de tamaño recomendado). REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE JAÉN

 Podrá acompañarlo de imágenes, gráficos, tablas, guardando una secuencia lógica de exposición y proporcionalidad en la presentación.

CONGRESO INTERNACIONAL 250 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA Y ANDALUCÍA 2017 / 2018

"Categóricamente y con la claridad que pide la gravedad e importancia del negocio, que es

uno de los más gloriosos y que por sí solo hará la época más feliz de la Nación, …”

Pedro Rodríguez de Campomanes. Fiscal del Consejo de Castilla 15 mayo 1767

"Podrán ser las Poblaciones el ejemplo de España no sólo para la buena Agricultura, sino también para la industria, actividad y trabajo de sus naturales."

"[…] no sólo serán aquellos pueblos los más felices de la tierra, sino el modelo con que puedan mejorarse todos los de España." “...Y espero que esta empresa tan dificultada, tan no creída y verdaderamente tan vasta y

Pablo de Olavide y Jáuregui nueva se ha de llevar a su deseado fin. Superintendente de las Nuevas Poblaciones Pablo de Olavide a Múzquiz Sevilla, 18 de noviembre 1767