FRANQUEO CONCERTADO OFICIAL

DE LA PROVINCIA DE LEÓN

jUlDiSfiaGlÓB. — Intervención de Pondos Ciernes 10 de Agosto de 1945 No se publica los domingos ni días íestívos- je fia' Diputación provincial.-'Teléfono 1700 Ejemplar corriente: 75 céntimosi iprenía de la Diputación pmlnc|al—Tel. 1916 Mm. m Idem atrasado: 1,50 pesetas.

Ató^«6*te«aci.iass*---1.!8 Los señores Alcaldes y Secretarios municipales están obligados a disponer que se fije un eiempíar d \4M »amero de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan' pronto como se reciba, hasta la fijación del ejemplar sigfuiente. V 2." Los Secretarios municipales cuidarán de Coleccionar ordenadamente el BOLETÍN OFICIAL, para su encuademación anual. ' 3." Las inserciones reflamentarias eir»el BOLETÍN OFICIAL, se han de mandar por el Excmo. Sr. Gobernador civil. ' , Freci®»»—SUSCRIPCIONES.-—a) ' Ayüntamientos, 100 pesetas anuales por dos ejemplares de cada número, y 50 pesetas .ásftfais por cada ejemplar más. Recargo del 25 por 100 si no abonan el importe anual dentro del primer semestre. "bj juntas vecinafes, juzgados municipales y organismos o dependencias oficiales, abonarán, 50 pesetas anuales ó 30 pesetas •• «•ítrale», con pago adelantado. - - ' < e) Restantes suscripciones, 60 peseta» anuales, 35 pesetas semestrales ó 20 pesetas trimestrales, con pago adelantado. EDICTOS Y ANUNCIAS,—a) Juzgados municipales, una peseta linea. e' h) Los demás, :! ,50 pesetas línea.

en la Dirección General de CaminGS estas obras. Una vez que le sea adju• Inlslerio úe iras MWitas (Sección de Conservación) del Minis> dicado el servicio presentará el con• terio de Obras Públjcas. trato de trabajo que se ordena en Dirección General d^ ftaminos Los proyectos y pliegos de condk el d) del mismo Real Decreto-Ley. cionés estarán^de manifiesto en la ci• Las Empresas, Compañías o" Socie^ tada Sección'de Conserváción de Ca• dades proponentes están' obligadas CONSERVACION minos y en la Jefatura de Obras ai cumplimiento del Real Decreto Hasta las triece horas del día 22 de Públicas a que corresponda la qbra^ de 24 de Diciembre de 1928 (Gaceta Agosto próximo se admitirán en ía en los días y horas hábiles de oficina del día siguiente) y disposiciones Sección de Conservación y Repara^ h^sta el día de presentación de plie• posteriores, cióri de Carreteras del Ministerio de gos. ; ; Madrid, 26 de Julio de 1945.-El Obrfts Públicas y en la Jefatura de Las proposiciones se presentarán Director General, M. Rodríguez. Obras Públicas de la" Provincia a en pliegos cerrados, en papel sellado Modelo de proposición que corresponda ^cada obra, a horas de clase sexta (4,50) o en papel co• Don..., vecino de, ...Provincia Mbiles de Oflcina, proposiciones mún con igual pólizá, adaptándose para optar a la subasta de íjp» obras, ^1 adjunto modelo, debiendo acom• de ..., según cédula personal niímé- de reparación relacionadas • eñ el pañarse á cada pliego el documento ro..., con domicilio en... (Provin• cuadro que se detalla a continua• que acredité haber realizado el de• cia de. ..), calle de..., núm. .. T, en• ción, que comprende ^2 obras, de pósito del modo que previene la Ley terado del anuncio pubíicado en el lasque 19 fueron declaradas desier• de 17 de Ofctubre de 1940, desechán Boletín Oficial del Estado con fe• tas en primera subasta y las 23 res g dose, desde luego, la que no se ajus• cha. .. de... último y de las condi• tautes a subastar con cargo a la", te a estos requisitos. ciones y requisitos que se exigen ajas obtenidas en las subastas "cele En el acto de la subasta y antes de para la adjudicación en pública su• gradas los días 21, 23. 25. 28 y 30 de empezarse la apertura de pliegos basta de las obras de,.., Provincia ayo, y 1 de Junio próximo pasado, puede presentarse carta de cesión de..., se compromete a tomar a su ^respondientes al segundo expe firmada por el cedente y cesionario cargo la ejecución de las mismas ^nte de ooras relacionadas en el y reintegrada con póliza de 1,50 pe• por la cantidad de (1)... . setas, desechándose caso de no re• uadro aprobado por Decreto de 11 (1) Aquí la proposición $ue se unir ambos requisitos. ^ Abril de 1945 {Boieiin Oficial dei haga, admitiendo o mejorando, lisa El licitador acompañará a su pro' Oslado de 22 de Abril) y en cumplí y llanamente, el tipo fíjado, pero ad• posición la relación de remunera • miento del artículo^.0 del Decrete virtiendo qjie será desechada toda ^ncionado. Las subastas de dichas clones mínimas en la forma que se determina en el apartado a) del Real proposición en que no se exprese 0"tas, que celebrarán con arregle Decreto-Ley de 6 de Marzo de 1929- determinadamente la cantidad en ^a Instrucción de 11 de Septiembre {Gaceta del 7) y en el pliego de con pesetas y'céntimos, escrita en letra, e 1886, tendrán- lugar el día 29 dt unciones particulares, y económicas por la que se compromete el propo• oQMo próximo, a las nueve horas, que han de regir eá ia contrata de nente a ia ejecución de las obras, así como toda aquella eft que se aña- inferiores a los tipos fijados por la ítbone cantidad alguna por (jl ¿0* davalguna cláusula, % Junta creada porRea.l Orden de 2(3 d*' cepto de acarreo, ya (jue ao le rea Asiiilismo se compromete a que Marzo de 1929. ' lizíi. ' - •; las remuneraciones mínimas que (Fecha y firma del proponente) f") Prima de pronta entrega.-^Toclo aquellos produclo'-es que luigan en han de percibir los obreros de cada - El importe de este anuncio será oficio y categoría empleados en las tregi de su cupo forzoso de lenteja de cuenta de los adjudicatarios de obras por jornada legal de trabajo y y gdrb inzos dentro del plazo de se por horas extraordinarias, no sean las obras. senta días, a partir de la fecha, ¿e iniciación de la campaña, que esta Relación'de las obras a subastar en esta Proyinoia blece el art. 6,° de la Circular núme• ro 513 de ia Comisaría G meral de Presupuesto Plazo de Fianza pro• N.° D HS Ít: NACI O N de contrata ejecución visional Abaslecitnienlos y Transportes, de. berá percibir una sobre prima de 10 Reparación de explanación y fir• 0,15 pesetas en kilogramo por dicho me de los kilómetros 1 al 5 del concepto de pronta.entrega, es decir C C, de Sahágún á Villada..... 80.822,00 5 meses 1.616,45 que. está prima deberá aplicarse a (oda venta reaj¡/.ada dentro del pla• Es copia: El Ingeniero Jefe, Pió Gela, 350 —198,00 ptas. 2398 zo-legal, ya se fráte de cupo forzoso o excedente. 'El plazo de vigencia dirigir la reunión del cupo munici• para el percibo de la prima óe pron• % y TfaBSBfirles pal en un Ideal del Ayuntamiento y ta entrega en garbanzos y. lentejas su posterior entrega en el. almacén será: En las provincias de Saíarnan- correspondiente, mediante la expe eOMISARÍA DE RECURSOS DE LA ZONA ea y Zamora, desde la apertura del dición de un solo «conduce», al que período de recogida (15 7 945), hasta NORTE - PALENGIA ^ se acompañará relación nominal de el 15 de Septieiñbre, Inclusive. Para productores que cooperan a cubrir las de Palencia, León y Burgos, des• GÍRCUI^ÁR NUW 43 el cupo municipai, con expresión de el día de apertura de recogida, (RÉGTIFIGADA) de'la cantidad entrega.da por cada hasta el 30 dé Septiembre de 1945, uno, y- '. . ' •. , v í\ '. A) Objetóí—Reglaftienttir. el hérvicio también inclusiyé. - . de recogida de legumbres secas de con' D) Pf'ecíq de la mercancía. ™E1 pre• G) . Cupos excedentes, —De acuerdo sumo humano en las diez y seis pro• cio de la mercancía .secáj. sana, lim• con lo establecido en el último pá• vincias de la Zona Norte de Recursos. pia y sobre álmacéa dé servicio, será rrafo del art. 6,° de la Circular 513 de B) Fundamento.—Muy adel'antadas el establecido para la presente cam Gón]|^aría Generál de Abastecimien• e^ esta fecha las labores de recolec• paña por el Ministerio de Agricultu• tos y Transportes, todos los cupos ción d^ la cosecha (ie legumhres de ra y Dirección Técnica de Abasteci• excedentes de alubias, garhanzos, secano y comenzando en las comar• mientos y Transportes, los cuales lentejas, algarrobas y guisantes "so• cas más adelantadas de algunas de serán comunicados a los agentes co• brantes al agricultor, una vez cu• nuestras provincias las de alubia laboradores para cumplimiento; y a bierto el cupo forzoso y sus necesi• dentro de breves días, se hace preci• las Alcaldías de la Zona para cono• dades de siembra para futura cam• so dicíár las normas que permitan cimiento y difusión entre los pro• paña y consumó familiar, habrán de la rápida y ordenada recogida por ductores, 3r vigilancia de que sean servendidas, único y excrusivameii' nuestro Sérvicio de los cupos forzo• efectivos. te, a ló¿ órganos recolectores de la sos de legumbres secas para consu• E) Pago dé acarreos.—Al objeto de Comisaría de Recursos. • mo humano, asignados a cada Ayun- 4ár más facilidádes en la entrega y A tal efecto, cuantas cantidades taraienlo por esta Gomisaria_ para la récogida^de legumbres secas y poder de lentejas, garbanzos y alubias se campaña agrícola de 1915-46, c realizar ésta con la rapidez que el entreguen en concepto de exceden• tes, percibirán. una sobre prima de En su fista, dispongo lo siguiente: interés del servicio impone, esta Co• setenta céntimos en kilo y las ven• G). Plazo y forma de entrega.--Gáda misaría lia dispuesto se abone al pro• tas que por igual concepto se hagan Junta Agricola muiiici|rai cuidará de ductor por el acarreo de sus legum• de algarrobas y guisantes^ de diez la exacta y puntual entrega de los bres con sus medios propios, desde céntimos en kilo. cupos forzosos que como üeíinitivoa su domicilio al almacén recolector, H) Requisitos de compra y forma de se la vayan asignando, en el almacén, la cantidad correspondiente . c o h pago. — Los agentes colaboradores del colaborador de la GRAPA pro• arreglo al baremo de acarreos ya vi• realizarán la compra exiguiendo el vincial respectiva que al efecto le gente en el año anterior y hecho pú• cuerpo correspondiente del «condu- haya siao señaiaao, mediante las blico por Circular núm. 12 de esta Gomisatía de Recursos, para dicha ce», al que darán el trámite que órdenes y calendario de entrega. tiene ordenado, expidiendo, ineludi' ca mpaña pasada. • En el caso, de que se desee por los bfeménte, él correspondiente dpca- .proauctores. y Autoridades locales Cuando los agentes colabor? j res O RAPA 12 —L, firmado, por ctjiüptvienifcs ue caca Ayuntamiento con sus medios de transporte . v or y vendedor, uno de cios hacti una entiesa coitcú va de todo míones de ia CAT, re.c< j o u . • el cupo uel nusaio, queüa ^autoriza• cancia en aomiciuo def piouüc^. , u , : a.. io.sde ..u uebidajü&tia - da la Janta Agrfcola municipal para no tendrá éste derecho' a que se *ie j cacion. *

i E\ pügo (íe lys mercancías rnlrc- PARA CONOCIMIENTO: Ilustrísi cargo de apremio del n0 por WO, que se atlas pL<)r '-QS P'O'luctorcs d berá mos S es. Fiscal Superior de Ta reducirá al 10 por 100 si se.h'ace efectivo ' hacerse a rimiroso contado por los sas, Inspector General de la Comi su importe en los diez últimos días del tpnt' s co aboradores de la ORAPA. saría General de Abastecimiéntos mes de Septiembre,- a cuyo efecto han de a^,í), Circulación.— La circulación-de ^ y Transportes y Fiscales Provin permanecer abiertas durante dicho plazo, legumbres secas desde domicilio del cíales de Tasas de las diez y seis las oficinas de recaudación, seis horas nroductor hasta nuestro almacén , nrovincias de está Zona Notte df diarias, .^artículos 65 y 67 del Estatuto.) recolector, de hacerse T r oSi v - Recursos. . únicamente amparada por el corres Eñ ningún, caso omitirá el Agen• PARA GONOCÍMIENTO Y CUM• te Recaudador la formalidad de estampar poñdiente «c.ónducp» reglamentario, PLIMIENTO: Sres. Alcaldes. S xpédidó por el Alcalde o pedáneo cretarios de Ayuntamiento, Juntas la i? cha y firma en cada recibo,' debiendo rtspectivo, «conduce» que recogerán. Agrícolas Locales, Asentes cola• en caso contrario exigir"el .contribuyen• v archivarán los recolectores en boradores de las ORi \PAS de esta te el cumplimiento de - dicho requisito, viendo PI tercer cuerpo a la ORAPA Zona, productores de los términos y en caso de que haya lugar a liquidar ir jviíu'i ¡I, y devolviendo "a los diez, municipales de las provincias de recargo por apremio, se exigirá inexcu• días el segundo a la Alcaldía expe• la Zona; ÓRAPAS dependientes sablemente' por el contribuyente la cu• didora , debidamente réquisitado, de esta Comisaría, Secciones de para que ésta pueda comprobar por brición delencasillado que a tal efecto este Centro; Negociados de Infor• figura al dorso dé los recibos con fecha compaí'ación con 1^ matriz que en mación, Prensa y Legislación y ella obra, la forma en que se cum• Legumbres, vresDectivamente, Ins• firma del recaudador. plimenta la entrega solicitada, pección . Central e Inspecciones Por el Recaudador de la capital se in- Cuando^sí se desee, podrán expe• Provinciales de esta?Comisaría. teiitará la cobranza de los recibos en el dirse «conduces^ colectivos que am• 2403 lugar en que radique la base contributi• paren entregas que tengan esté ca• va, dando la debida publicidád respecto rácter. ', . a los días en que s*2 recaude en cada calle - Las Alcaldías cuidarán de expedir a cada,, productor un ^conduce» por o barrio a fin de que llegue a conoci• toda venta- de cupos torzosos y otro miento de los contribuyeníes él momento por toda venta de cupo excedente, y lugar en que pueden hacer efectivos al objeto de que puedan en cual• Tesorería de Haííeíia ile la los recibos, ya sea en su domicilio o en quier momento contabilizarse sin lu• lá oficina recaudadora. - gar^ ninguna duda, las..cantidades prasliia i tó^ que por cada uno de.ambos concep: Los señores Alcaldes de los Ayunta• tos adquieren nuestros coíaboradp- Anuncio mientos, aparte de cooperar a la acción res. recaudatoria con la diligencia consi• En uso de las atribuciones que me con• guiente exigida^por el Estatuto de Re• J) Prohibicícrn de Venta a particulares fuiré el artículo 65 ,del vigente Estatuto o entidades,—De acuerdo con lo está - i caudación, cuidarán de expedir, bajo su de Recaudación, declaro,«abierta la co• blecido'en el artículo 6.° de la citada I responsabilidad, a requerimiento de los Circular 513 dé Comisaría Genéíálj branza de las contribuciones cüva exac- Agentes recaúdado'res. certificación acre• de-'Abastecí tos v Transportes, n corresponde ser realizada en el ditativa de los días y horas en que per• queda terminantemente prohibida j tercer trimestre del actual eiercicio, tan- manecieron abiertas las oficinas recauda• '{y por tanto toda transgresión .en [to én la.capital como en los pueblos de la doras, para que dichos Agentes cumplan esta materia será hecho punible y proviifcia, en período voluntario desde el el inexcusable deber ¿e adjuntarlas a lá- sancionable por las Fiscalías de Ta día l.0,del próximo mes dé Agosto hasta f elaciones de deudores que;, con arreglo sas competentes) toda venta de gar• el 10 dé 'Septimbre siguiente, con arreglo banzos, lentejas y alubias a particu• al arfícuio 71 del Estatuto, han de ren- al itinerario .que se inserta, a .conti• lares o entidades de cualguier ordeñ. dir. ' . , . . ' 1 . - ' d^as algarrobas y guisantes sobran- nuación , llamando la ateneión a las León, 21 de luíio de 1945.-El Te- Ies, una vez entregado el cupo for• Autoridades, contribüyéntes y; personal sorero de Hacienda, M. 'Atvarez.—Vis• zoso, o qué procedan de Ayunta• recaudador, a fin de que cumplan y ha• to" bueno: ;E1 ÍDelégadó de-Hacienda, mientos a los que no se ha señalado gan cumplir las instrucciones siguientes:- P. SM M. Osset. ' : " , - cupo forzoso da entrega de este pro• Todas las oficinas'recaudatorias esta• ITINERARIO ducto, podrán sec vendidas a otros blecidas en las cabeceras de Zona, que Zona de, Astorga lf}^lí0l7S para ei"Plearios en las en esta provincia son: la de la capital ' Astorga, durante todo el período. Benavides, 2 y 3 de Agosto. ^S^8 ^y, .solicitand l o l1PÍenS0a guiaS d^e Scircula^ ^"!,-' (Pabci^ , o ^de. los Guzmane^Qficina^del- - . / . . ...á Érazuelo, 4y5idj de/las respectivas Inspeccionas 'txCelentlSima diputación Provincial), , Carrizo, 7 y 8 id.; goyinciales de Recursos de esta Cu- las distintas cabezas de" partido y. la Castrillo de los PolVazare», 1 id. npisaría,- que las expedirá en el acto, do la segunda Zona dé, la cap¡tal-(Cués- Hospital de Orbigo, 4 id. 'u mas requisitos que hacer constan , 16 y 17 id. ta . de-Carvajal, número uno), perma• . 18 y 19 id. ' j no:í>b!e del vendedor, y origen de necerán abierfas cuatro horas diarias du- Llamaste la Ribera, 5 y 6 id. aiercancjg y nombre del compra- ratíté todo el mes de xAgosto. y ocho llo• Magaz, 3 y 4 id. la" V' .su domicilio, comprobando ras diarias , cuatro por la míiñána y cuatro Quintana dej Castillo, 6a7 id. • •ij-^aUdad de agricultores, de. am- por i'a tarde, durante los diez primeros .- Rabanal del Caminó, 22 id. . ' - , 16 y 17 id. enmmediante- la exhibición de do- días del mes de Sepbre., en cuyo último lata íntos declaratorios qiltí como , 18 y .^id. ^s.js Tes acrediten (Ls-1 ó C-I)., - • período pueden recoger los recibos del , 9 y 10 id.. raí 0(íue se hace público para gene- citado trimestre sin recargo alguno los Santiagomiilas, 12 y 13 id. contribuyentes de la capitalidad de la ; 8 y 9.id. —- conorimienta v cumplimiento. .Truchas,sl'ó y 'JS id. ' - « ¿W- cia' 23 de Julio de 1910.—^ Zona, y los del resto de ella que aun no V-alderrey,.24 y 25 id. Misario de Recursos^Beni.toJCid. lo hubieran verificado (art. 65 v 66 del Val dé San Lorenzo, 26 v 27,id. ^ SUPERTÓK GONOCIMÍEN- Estatuto). Villagatón. 23y 24ríd. Los recibos que no hayan sido satisfe• , 9 y"10 id. í'fc^ ral 1 ?xcrno- Sr- Comisario Gene- , 11 y 12 id. í limo. Sr. Director Técnico de chos en el período de recaudación vo• Villarejo, ISy 20 id. aDastecimientos y Transportes. luntaria va citado, incurren en el re• Villares de Orbigo, 21 id. - , Zona de La Bañeza Castrillo de Cabfera (a cobrar en No- Villamanín, 5 y 6 id. Alija de los Melones, los días3y4de garej^fs), 21 y 22 id. Santa Colomba, 22 y 23 id. Agosto. Qastropodame, 8 y 9 id. ,2 id. , 1 id. La Antigua, 6 y 7 id. Valdepiélago 3 id. , " La Bañeza, todo el período. , 12 y 13 id. Bercianos del Paramo, lid. (a cobrar en Quhjtánilla) ; Valdeteja, 2id. , • Bustillo del Páramo, 4 y 5 id. 24. y 25 id. • , 21 id. ; Castrillo de laf Valduerna, 17 id. Folgoso, 27 y 28 id. , 24 y 25 id. Castrocalbcfn, 29 f 30 id. Fresnedo, 11 id. í , ,1. 2 y .31 id. - Igüeña, 11 y 12 id. Zona de Villafrünca del Bierzo Cebrones del Río, 26 y 27 id. - Los Barjrios de Salas, 13 y 14 id. , los días 8 y 9 de Agosto, , 8 y 9 id! , 18 y 19 id. Balboa, 8 y 9 id. ., l id. Noceda,' 6 id. Laguna, de Negrillos, 24 y 25 id. Páramo; del Sil, , 20 y 21 id". Barjás, 3 y 4 id. Palacios de la Valduérna, 9 id.. ; durante todo el período. Berlanga, 6 y 7 id. ' Pobladura de Pelayo García, 5 id. PriaranzaT 9 id. ' , 29, 30 y 31 id. Puente Domingb Flórez, 20 id. ' Pozuelo del Páramo, 10 y 11 id. Camponáraya, 10 y 11 id. , 13 y 14 id. San Esteban de Valdueza,"4 id. Quinígnay Congosto, 22 y 23 id. , 22 y 23 id. Candín, 15 id. . , 16 id. Zona de Riaño Carraccdelo, 16 y 17 id. , 11 y 12 id. , 8 dé Agosto. - Corullón, 6 y 7 id. Roperuelos del Páramo, 19 id. -, 10 y 11 id. >. San Adrián del Valle, 2 Id. Boca de Muérgano, 7 id, ' San Cristóbal de la Polanter^, 13 v 14 Burón.,9 id. , 17 y 18 id. idem.. , 16, 17, y 18 id.. Paradaseca, 15 id. Crémenes, 6 id. , 28 id. Peranzaneg, 21 id. ; , 2 id. i , 1 y 2 id. . , 17 y 18 id, ? Maraña, 8 id. . San ce do, 18 id. Santa María de la Isla, 10 id. ^, 10 id. Sobrado, 13 y 14 id. Santa María del Páramo, 7 y 8 id. - Pedresa del Rey,'7 vid. , 13jd. ^ --'', 15 y 16 id. Posada de Valdeón 10 id. Urdíales del Páramo,'3 id. Prado de la Guzpeña, 1 id. Valle de Finolíedo. 15 y .16 id. Valdefuentes del Páramo, 12 id. , 21 id. , 20'-y 21 id. Villamontán, 20 y 21 id. Renedo de Valdetuéjar, 20 id. , 6 y 7 id. , 6 id. Reyerov 3 id, Villadecanes, 9 y 10 id. Zotes del Páramo, 8 y 9 id. Riaño, durante todo el período. , 14 id. Villafranca, durante todo el período Zona de León 2.a (pueblos) Salamón, 6 id. 7 v ' Zona de Valencia' de Don Juan Armunia los días 1 y 2 de Agosto. ' . 21 y 22 id. , 24 y 25 id. ^Vegamián, 3 y 4 íd, Álgadefe, los días 4 y 24 de Agosto. , Cimanes de -la Vega, 20 y 21 id. , Zona de Sahagún • Ardón, 7 y 8 id. . , 3 y 4 id. . Cabreros,,18 id." "Alnianza el día 6 dé Agosto. , , 9, 10 y 11 id. , 12 id. Garrafc, 2, 3 y 4 id. ' - • v •Bercianos del Catnino,- 6 id. Grádeles,'20, 21, 22 y 23. id, , 7 id. Campo de Villavidei, 17 id. , 9 id. Canalejas, 9 id. Castilfajé, 1 id. Mansilla de las Muías, 23 y 24' id. Castrotierr^ 17 id. • (?astrofuerte, 5 id, • Cea, 17 y'18 id. ; , , 1 y 2 id. - " , 1 y 21 id, Rioseco. de Tapia, 22 y 23 id. , 7 y 8 id. Santovenia,-3 y 4 id. Cubillos de Rueda, 25 y 26 id. ' Cochillos, 19 id. S. Andrés del Rabanedo, 6 y 7 id. El Burgo Raneros, 9' y 10 id. ' - Cubillas, 19'id. * y , 6 y 7 id. ^ -, 20 id, . , 21, y 22 id. Valdefres.no, 8 y 9 id.- Galleguillos de Campos, 2 y 3 id. , 14 id. Valverde de fa Virgen, 10 y 11 id. Gordáliza, 13 id. . ': , 13 y 14 úd. , 3 y 4 id. - Vegas delCondado, 6.7 y8 id. , 8 y 9 id, Gusendos, 13 id. , " Villadangos, 6 y 7 id, ~. ^ Joara, 1 id. , 10 id, • ' 8 y 9 id. Toarilla, 8 y 9 id. Matadeón, 13 id. , 16 y 17 id. La Vega de , 10 y.11 id. ' . 16 y 17 id. Matanza, 11 id. . Sahagún, durante todo el período. Pajarps de.4os Oteros, 18 y 19 id. Zona de Murías de- Paredes Saélices del Río, 19 id. San Millán dé los Caballeros, 12 id. Las Omaftas, día 1 de Agosto, - Santa CrístinaValmadrigal, 4 id. Cabnilanes, 17 de id. ,. 14--y 15 id. Campo de la Lomba, 7 id. - Santa María Monte de Cea, 22 y 23 id. Toral d^ los Guzmanes,^ y 25 id. Láncara de Luna, 19 id. , 27 y 28 id, , 20 id. , 11 id. Vallecillo, 22 id. - , 7, 8 y 10 id. , durante todo el Villa-mol, 20 id." , 9 y 10 id. ' • período. todo Palacios, del Sil , 23 id. . Villamoratiel, .3 id. Valencia de Don juán, durante • , 8 y 9.id. ViUamartin de Don .Sancho,, 13 id. . - el período. ', 18 id. ^ Villasel'án, 14 id. i Valverde Enrique, 16 id. Santa María de Ordás, 2 id. Villaverde Arcayos, 12 id. . Soto y Amío. 10 id. , 15 id. ' Valdesamaíio, 3 id. Villaaanzo. 20 y 21 id. Villacé, U id. Vegarienza, 6 id. Zoda de La Veci lia Villademor,- ^ y 26 id. , 24, 25 y 26 id. Boñar, los días 26, 27 y 28 de Agosto, Villafer, 2 id ' Zona de Ponferrada Cármenes, 20 id. Villaornate, 17 id. , 6 y 7 de Agosto. La Ehnna, 18 y 19 id. Vil1 aman Jos, 3 y 23Jfl£p , 29, 30-y 31 id. Pola de Cordón, 8, 9 y 10 id. Villamañán, 30y3l T£r . , 18 y 19,id. , 22 id. j"* La Rpbia, 11, 12 y 13 id. Villanueva las Manzanas, 16 »«• Cabañas Raras, 12 id. , 4 id. ViUaquejida, 2 y 22 id. Cárucedo, 21 id. Matallana, 17 id. 24Ó4 í 5 DIPUTACION PROVINCIA DE LEON DEPOSITARÍA DE FONDOS P RE VI N C I AL E S EJERCICIO DE 1945 TRIMESTRE 2.° CUENTA que rinde ésth Dejositarii de las operaciones de Ingresos y Gastos verificadas en el trimestre arriba expresado, de con- fonnidad con lo dispues opor el art. 4S del Reglamento de Función xrios v Sub ilterribs provinciales de 2 de Noviembre de 1 g'25. CUENTA POR. CONCEPTOS

TOTAL del trimestre anterior Operaciones realiza• r O TAL por operaciones das en este ae las operaciones realizadas Étjmestre hasta este trimestre INGRESOS - Pesetas • Cts Pesetas Cts, Pesetas Gis.

\° Rentas...... '. . . .' . .... 17.713 36.908 75 , 54.622 70 2.° Bienes provinciales. . . . . / , . . . '. 3° Subvenciones y donativos ...... \ 2.000 2.000.» 4.° Legados y mandas. . V . •. . : . - . ... •. . ,5.° Eventuales y extraordinarios e indemnizaciones 3.118 90 , ~9.797 06 • 12.915 ,96 6. ° Contribuciones especiales . . . . • , . . . 7. °, Der'échos y tasas .: . .. ..' . . ,• r.065 -- 1.065 » 'S.0 Arbitrios provinciales. . . , . , ..• . . . í. 292 133 459 139.951 93 0.° Impuestos y recursos cedidos por el Estado . . 95Í812 464.990 560.803 . 6.3 10, Cesiones de recursos municipalés •. . . . !. 55 335 119^.574 - .174,909 , 99: 11, ' Recargos provinciales ., '. , .-. . , . 1.847 125.808 127 656 03 12. Traspaso de obras y servicios públicos . .' . . »' •. . * » 13. ; Crédito pruviruyal ...... ; 14;. Recursos especi ales, .. . , . • . \ . . " . . . . l'5; Multas ...... ". . •...... 783 732 ^ .1.516 7cl 16. Mancomunidades interpruvinciales ; . . '. \' •17. Reintegros . . ., • • • • • • ••• •6.138 4.8.85. 54.989 "25 18- Fianzas y depósitos. . ' ; ...... :19. Resultas...... • . . . ;. . . .* 1.26,3.3^6 364.410 .627.777 9!

1 OTALES. 1.417.379 1.310.829 2.753.2091 10

BASTOS I.0 Obligaciones generales . .. . . j. 37.3061' 8* 5"). 419 92 756 .51 2. ° Representación provincial . >• ./'. 7.0391.-7 9.709 ,16.749-50 3. ° Vigilancia y seguridad' • . -. . - 4. ° Bienes provinciales. . . •• , . . , . 5. ° Gastos dé recaudación. . . ' . .- . 20.500 » 510 2 i .010 75 6. ° Personal,v material. . ; ., 189.819 Oí 187,: 110 376 9"9¡ 81 7. ° Salubridad e higiene ;...... 8. ° Beneficencia. • • . / 1-77.061 5C 630.1331 807.. 195 311 9. ° Asistencia social . : . \ . . . . ' " 10.9:2 5f: 12 675 ' 23.588 20: 10. Instrucción pública. . . . ". . 6 309 3^ 6.3óM 12.f>74 96: 11. Obras públicas^y edificios provinciales, •13 802 i 3! 125.6'3 no/üo1 19 12. .Traspaso de'obras y servicios públicos al ístad 13. Montes y pesca'...... 44. Agricultura y ganadería . . . . . 4 319 • 90 4 3 9 15. Crédito provincial ...... i 16. Mancomunidades interprovincfales. 17. Devoluciones ...... 81 18. Imprevistos . . , . . . >50 '*-60 » 19. Resultas . . . , . . . . ' . . 442, 379.6:7 • '.TOTALES. . 9 JÓ . 5 50 69 1.114.13... . 3 i 9 t'oV ¡ 61

C U E N T'A DE CAJA Pesetas Cts i EXISTENCIA EN.MI. PODER EN FIN DEL TRIMESTRE ANTERIOR. 51 • .810 ^9 Ingresos en el trimestre de esta cuenta...... ,. 1.310 8:9;. i: ^ ' CARGO...... , 1. b52.(¡.S DATA por pagos verificados en el mismo trimestre. 1.414 .1 0

ExiSTENCI A EN MI PODER P^A EL TRIMESTRE QUE SI^E , En León, a 20 de lulio de 1945, — El Depositario accid ntah C. LísC'z. iNTERVENCIÓN' DE FONDOS PROVINCIALES Examinada la presente cu^ita, se halla conforme con los asientos de los libros de esta Oficina dé*mi cargo En León, a 2J de Julio de" 1V45. — El Interventor Castor Gómez. ' - * COMISIÓN PROVINCIAL Sfííón de 21 de Julio de 79^5.Aprobada, oublíquese en el BOLETÍN OFICIAL a los efectos legales. - El Presidente. ' - El Secretario Raimundo R. del Valle 23$) José Pclae^ - U U U !_ U, « «3 .-a JJ Is 3 ,3 3 "3 ' «5 2 -. ^5 cS SJ !S (fl a cu cu 3- cu cu -O af • a tí a; « c c xi c o IÍ5 6- x S 2 bp i O p o ^ -O " o O os yo 2< 15 t3 3 :q : : ! N i- . -a 3 (0 (U • . 5 3 4; ct.^ ta 3 «3 •-o O -rt o" '. 3 -oo be • a: C aj C • •w c y o •3 • N ' ts) O •-5 O O. D - O) 0). 0 cü (0 a •.ra s o 2 ^ ^-^ 3 a Ó S> o B« •£ o s • O c a •« ^ 3^ .rf cu • •XZ-. 03 (Q (D 3 a cu • O - O) í3 ' . N O O -o : S, s" CD V-l— • • bjo a c se c - lO -C o -t : c ^ J o r o C ai r • i> O) 1-1 • J ^ § = (0 B L5 ^ 1/3 ^ N ^ t3 «j H o • .• es -a- .w o o, O o ^ -S Ü CJ o O o cu ^ <1 W w „ 2 g 'd a 2- Q +3 ^ 3 ,c. a- o o 3 iC o w-O B^-;- 0 tfl -CO U3 (D 3 |l»5| y o o-^ 3 • o U v ' hiD w— 1 o'o 3-° o " o S - 3 «J cd 3 • •o ^ « OJM bey ^ ?; KH (J CJ H Q , es S • - ^ o ^ • te1. o - CU ^ 'Cí S3 3 -3 S-cu o DC-XU J Cu •n JO .-5 vC* O O "t 4-0 o o, o o a c c c üvp: q 3>S i NO o S £ E H ü . 22 " á 00 -1 • — . cñ ifi tn •«• 'ai eo. c/; ai . O) o — en — ^5 ce o -r -t 10- 73 C c'w S -H H S S B'V Q"íZ JB'u S B'u'CUÍC CM CM CM C>í CO • o • HU H U U U U U U H U H OH U U H H H H ^ ^ o —1••••CQ1C/) T10 ^ 10 . • • ro '3-'a 3- o. O O O -¿3 3 '3 O G O 3 3 O O"-3 P

• t- ^VJ "w -D X! U t¡ 3 U -Q -O . U " • tí .CU sj ttí -3 kG v3 -G oi ^cc aS 'G nS 'G cS cS ^ 'G cd >3 s • 3 a. pucu PH QH cu ^ DH ecu x cu "a- xa ÍI.- ^ . • -O _ «5 - -o - c/5 D 5 F S • co cS u w g-" 3 3 G G -O O 3 O'B 3 O O 3 O 3 •4; o o" ^.2 y c* t-' V-É V.-C-Q-C-OW-1-, u-D UJD U u-D_Du-Qt¡ rt so ct -3 -G -3 -3 a3 £0 -3 rt'-Gc í es ;G 3 a3 >3 CU CU ^ CU CU-ü^ CU CUCUCU CUCUaCUC-.CuCL¡-CuCU i ^ ^

•a U^J"- • • O I co ^ Oí ^ ^ s»—1 o ^ 1-1 o aj.SC>- •OÍ o ! > o 'j> Z, ~ . . ^ ti & ,o^C Cy; TD 3 U 3 V- ^ "3 1- - ci aS si ~ . OÍ OÍ ^! ^

E gg' 01 r^- _ -u T* 1 r5 ^rt cr^ o;¿2 ce 00 dó co -1 r!; 6 o o . vC{> 00 3? ^ to ¿o '•^ ío ^ ^ • <3 o o ^ ^ ^ co n-i ro •7? 5 E I:-

leiafira i Ote pilas Provincia de LeDe

PERMISOS DE CONDUCCPÓN

agL^CIOM de los permisos de conducción de automóviles otorgados por esta Jefatura de Obras Públicas de León, durante ' el mes de julio de 1945. ~ =

íámero \O M B RES NACIMIENTO , dfi ' Clase NOMBRES LUGAR PROVINCIA orden Del padre De la madre MES Año

5,232 2.a Walfrido,Ramos Lúpez Walfrido.., Guadalupe. Mayo . 1927 Villavelasco. Ledn. 5.233 1.a Darío Zapico Rodríguez Higinio.. Teresa.. ... Abril..... v 1910 Palazuelo de Esloaza Idem. 5.231 2- Manuel Vilofia F.ernández .. Benito Isidora.r.... Junio ...... 1911 Torre del Bierzo. Idem. 5.2?5 1.a Froilán Diez Cano, ... .. Germán .., Dominga.. Diciembre.. 1921 Coreos -. Idem. 5.236 2 a Cruz Salan Marino.. Eugenio Vicenta. Septiembre. 1916 Maimila de la & Muías. Idem. 5.237 2> Fernando González González; Albino...... Fidela:.... Marzo...... 1926 Hija do los Melones.. Idem. 5.238 1. a Emilio de Campo Barrientos. Hi-pólito M.a Petra.. Abnl, ...... 1918 Villabraz Idem. 5.239 2. a Francisco Guilis Lafuente.... Pedro...., Lorenza. Enero 1909 Sahagún...... Idem • 5,240 2.a Marcos González Gütiérrez. .. Bernardo... Conrada... l unio . .. 1926 Tancacha...... B. Argentina. 5.241 1. a Maximino González Muñoz... [ídefosaso.,.. Crescenciá, Noviembre., 1919 Riaño...... León. 242 2 a Delfín 'Alonso Alonso...... , Angel Felipa.'.-... Septiembre. 1918 Zacos Idem. 243 2 a José Delmiro Fdez. Alvarez.. Lisardo.'.... Sagrario. Junio. 1920 Villasecino..-..,. Idem. 244 2 a Francisco Javier López Contreras. •.. • Salustiano.. María ..... Abril... 1927 León...... Idem, 245 2. a José Eguiagaray Martínez.. .. José Luisa,...... Mayo. 1925 León...... Idem, .24i6 2;a Narciso de Bernardo López... Víctor.. Macaría... Febrero.... 1916 Robledo de Cortes - •. Guadalajara

León, 2 de Agosto de 19Í5—El Ingeniero Jefe, Pío Cela. 2380

Guerio Naclopl de ¡sáenleroi do |j perímetro de las 100 pertenen• cia, durante el cual podrán- presen- cias que se solicitan. tarjas reclamaciones que estimen de Ninas Preséntados.los documentos seña• oportunas, siempre que no se refie• lados en el artículo 10 de la Ley de ran a la uiilidad de la obra, cuantos Don Celso Rodríguez Arango, Inge• Minas y admitido definitivamente particúlares y corporaciones se sien• niero Jefe del Distrito Minero dé dicho permiso de investigación, en tan afectados por el proyecto, en él . León. cumplimiento de 16 dispuesto en el Ayuntamiento de Barrios de Luna y Hago saber; Que D. Fernando Ro• artículo 12 de la citada Ley de Mi• en las oñeinas de la Confederación dríguez, vecino de Sahelices de Sa- nas, áe anuncia para que en el plazo Hidrográfica del Duero, Muro, 5, Va- ber.o, con fecha 11 de Junio deT945. de treinta días naturales, . puedan dadolid y Pilos Regueral, 4, León. ha solicitado el permiso de-investi• presentar los que se consideren per La citada desviación de la carre• gación de hulla .denominado «La judicádós, sus oposiciones en instan tera de La Magdalena a Belmente, Tirusa», núm. I 72, sita en término cía dirigida ál Jefe del . Distrito Mi• inotivada por la construcción del de La Mata de Monteagudo, AyUnta• nero, v- ' _ - . Pantano de Barrios de Luna, se efec• miento de Renedo^de Valdetuéjar ^ León, 19 de Julio de 1945.- E1 In tuará desde él actual poste kilomé• en el paraje Saltadero del Raposo, geniero Jefe, Celso R. Árango. trico núm. 10, hasta el 23, aguas arri-, El terreno de dicho permiso se 2400 ba de'l pueblo de Laucara. deterrhina en la forma siguiente: El. primer trozo de la desviación Se tomará como piímo de-partida Conledeiaclón Hidroíríllca MMm de la carretera, actualmente en cons- e« mismo que sirvió para la demar- írucción Como camino de servicio á Caci.on de la caducada mina «La Ve- 2.a Sección Técnica ías obras, arranca del kilómetro 10 y '^la», núm. 9.740 que es el ángulo llega hasta el crestón de cuarcita en ^orte de la finca rústica propiedad Pantano dé Barrios de Luna el que se construirá la presa, que ^ herederos de Modesto Fernández. cruza en túnel la carretera actual. a» sitio denominado Saltadero del 1NFORMACJON PÚBLICA El proyecto que se somete a infor• ^aposo, y desde este punto se medi- Aprobado técnicamente con techa mación pública, suscrito en 24 de rati 30o metros al Norte y se coloca- 30 de Julio de 1945 púr el Ministerio Abril-de 1944 por el Ingeniero don ra una estaca auxiliar; desde ésta 500 de Obras Públicas, el proyecto de Luis de Llanos y Silvela, comprende tetros al Este y se colocará la 1.a; los trozos 2.° 5' 3.° de la desviación los trozos 2.° y 3.°. ^sde ésta 1,000 metros al Sur y se áe la carretera dé La Magdalena a Ei 2.° trozo arranca de la termina• "focará ia 2.a; de. ésta 1.000 ai Oesie Belmoote (boy de León arVüláblino ción dei 1.° y llega hasta las inme• ^oiocaráJa 3.a; desue ésia Í.OOJ c—623), se abra información públi• diaciones oel pueblo de Mirantes, te J ^t- colocai a ia é.11; N cií sde ca, por un pf,ni>áo de treinta días que cruza a coia inferior ya que no con óOU inttio& aí^Este !>e i.Lgará ualurales, ti partii de la publicación queua cubierto por las aguas. Su a ^ estuca auxiliar, quedando cerra• en el BOLETÍN OFICIAL de la provin• longitua ts de 4.743,03 metros. En su s trayecto se proyecta un pequeño nes posteriores/ estárude manifiesto Antonio Freile Fuertes, de Jesús túnel de 23 60 nr tros de longitud al público en la Secretaria munici• 'Bernardina. para pasar uno de los contrafuertes pal» por el plazo de diez días, du• Césa* García Abad. He Demetrio Benita. . ^ y en caliza existentes entre el caseríq rante los cuales pueden ser exami- , nados por los contribuyentes y Casi Ido García Gamacho Ar^oyo , de Truva y Morantes. # pre-j cíe Urbano y Juana. sentarse las reclamaciones que se El tercer trozo comprende desde Gena'ro García, de desconocidos. este último pueblo hasta el río Ara estimen pertinentes. Basilio González Alonso, de Anto. lia a la entrada del de San Pedro Villamegil, 4 He Agosto de 1945,— nio y María. cruzando la cota superior por los ca• El Alcalde. Tomás Alvarez. 2400 Emilio López, de desconocidos, Florencio López Mateo, de Pl0, seríos de La Canela, El Molinón y rencio y-Anastasia. por los pueblos de Minera y Casa- Ignorándose el paPadero de los José Mallo Reta.aque, dé Aqui)ino spia que quedarán embalsados. Lá mozos del reemplazo de 1946 que a Encarnación; - logitud es de 5.111,22 metros. cOntinuación'se relacionan, pertene• José María, ((íe desconocidos. Ramón Mata Martínez, id. V- El trazado .y sección transversal cientes a los Ayuntamientos que Valentín Mateo Carro, de Santos y también se indican, por medio del de ambos trozos corresponden a las Orencia. caracteHsticas de los caminos deno• presente, se les cita y emplaza para Amador Otero Miguélez, de Blas minados comarcales en la nueva que comparezcan en la respectiva y Ramona, v Instrucción de carréteras. El ancho Casa Consistorial, a los actos de rec• José Pastrana Hoyos, de Anastasio tificación del alistamiento , cierre y M.a Dolores. . de la carretera es de 7,50 metros, de Jesús Pérez Barrios, de Adolfo y los cuales 6,50 metips corresponden del mismos y clasificación y decla• Manuela. al firme que se construirá de maca- ración de soldados, que tendrán lu• Cipriano Prieto Rubio, de Cipria• dán ordinario con un espesor dé 22 gar los días 12, 19 y 26, resp€ctiva- no e Irene. centímetros, El radio mínimo en las mente, del actual mes de Agosto, Venancio Rodríguez, García, de Segundo y Beatriz. adyirtiéndoles qi^e de no verificarlo, -Gurvas es de 60 m- y> la pendiente Francisco Santos, de desconocidos. máxima del 6 por 100, estando pre• serán declarados prófugos, parándo• José Seco Castririo, de Ignacio y vistas én las Curvas los peraltes y les los demás perjuicios a que hu- Josefa. -V • y sobreanchos regiamentarios. bieré lugar. Pedro Torio Núiiez^ de Pedro y Villaqaílambre Teresa. ; 2399 Salvo un pontón de 6 metros de - Conrado Alvarez Martínez, hijo luz para salvar el arroyo de Miran• Francisco Javier Saly*adores_Salvi, de Rafael e Isábeh tes, las restantes obras de fábrica, hijo de Isidoro y María de la Paz. se reducen a tubos de 80 y 60 centí• Benito-Miguel Ramos Alonso, de 2402 metros de diámetro y a tnipos de feenjamin y Rosa. pie yJde sbstenimiento para fijar los j Jesús Cobos González, dé Manuel terraplenes. y Aurelia, •AflminisíratMn fe Wltia El presupuesto de ejecución por Angel Blanco Fernández, de An- Cédula dé citación administraGióu del trozo 2.° es de y ^r*s^na' En virtud de lo acordado- por el 4.522.566,43 pesetas y el del trozo 3.0J Fausto Blanco Sánchez, de-Jacin- Sr, Juez de primera instancia acci• dental de este partido, en providen-: de3.(U3.159(12 pesetas, to Victoria. I 23741 cia de esta fecha dictada en la pieza Los demás detalles figuran en el Astorga de prueba de lá parte actora, de proyecto que podra examinarse du- Antonio Alonso fuertes, hijo de i autos de juicio declarativo de maypr rante el período de información pú- j Antonio y Manuela, cuantía, seguidos a ¿instancia del Procurador D. Manuel Martínez, en blica en las oficinas de la Confede-1 Manuel Alonso García, de Manuel [nombr e dé D.a Juliana, D.a Valeria y ración Hldrogíáfica del Duero en] y Josefa. D,a Angela Alvarez Alonso, asistidas Valladolid (Muro, 5) y León (Pilotos | Julián Becerro imponte, de Juan y de sus respectivos esposos D. Pablo Regueral, -f), desde las once a las j Petra. García y García, O, Juan FernáP' dez Urquijo y D. Pabló de Abajo trece horas . . > Luis Bernaf Díaz, de Francisco y Mosquera, contra D.a Dominga .Al• Valladoiid, 6 de Agosto de 1945.— Teresa. varez Alonso, D. Domingo Alvares El Ingeniero Director P. A., L, Rúiz" HerminioBlánco, de desconocidos. Alonso, D. Leonardo Alvarez Alofl' Vaidepeña. ^ 2397 ; Juan Blanco Iglesias, de Miguel y so y D,. Melchor Alvarez Alonso, • • • ^ tMaría.' 1 sobre cesación en elestaJo de-comu- nidad de bienes, se cita al demafl' Aquilino Callejo Rodríguez, de dado D. Melchor Alvarez Alonso, idmlnístracióD IDOÍGÍPSI Julián y Dolores. por segunda vez, cuyo domicilio s , Francisco del Campo Alonso, de desconoce, para que compar^s Aguntamiento de Luis y Clotilde. .ante este Juzgado, el día ve'Dl ^ Villamegil Mario Carballo Mateo, de Alberto del actu&l y hora de las once des Formados y aprobados pot este'y Asunción. mañana, con el. fin de prestar con sión judicial indecisoria, bajo ap^ Ayuntamiento y Junta Pericial, los ; Angel Castro Isla, de Angel y Pu- cibiriiiento, de que si" no compare decumentos cobratorios de la con- rificación. será tenido por confeso, ,. ^ tnbución de rúsiiea y pecuaria, con j Lorenzo Perreras Prieto, de Ro- Astorga tres de Agosto de mi» ^ relación a los nuevos amularamien mán y Presentación, vecientos cuarenta y cinco.-^•^l tos, de conformidaa-a la Ley de 26 Valeiitin Folgado Blanco, de Pe• cretario judicial, Valeriano ^a _y de Septiembre de 1941, y disposicio- dro y María. 2383 Niím. 349.-48,00 I