Viernes, 2 de octubre de 2020 N.º 0190

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

Oficinas: Ronda de San Francisco, 5 · Edif. Julián Murillo Tel: 927 625 792 [email protected] D.L.: CC. 1-1958

Las inserciones en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres estarán sujetas a lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la provincia de Cáceres (B.O.P. nº 182 de 21 de septiembre de 2016). N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sumario

Sección I - Administración Local

Provincia

Diputación Provincial de Cáceres Convocatoria para la provisión de 2 plazas de Jefes/as de Guardia del SEPEI mediante el sistema de promoción interna. BOP-2020-3681 Convocatoria para la constitución de una Bolsa de Empleo Temporal de Profesor del Conservatorio de Danza. BOP-2020-3682 Convocatoria para la constitución de una Bolsa de Empleo Temporal de Profesor/a del Conservatorio de Música. BOP-2020-3683

Ayuntamientos

Ayuntamiento de Acehúche Aprobación definitiva Expediente Modificación de créditos 18/2020. BOP-2020-3684

Ayuntamiento de Alcuéscar Aprobación inicial modificación Ordenanza municipal reguladora de Subvenciones. BOP-2020-3685 Aprobación inicial Ordenanza Reguladora de la Tarjeta de Estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida y creación y reserva de plazas de aparcamiento en la BOP-2020-3686 vía pública. Aprobación inicial Expediente Modificación de Créditos 28/2020 del Presupuesto en vigor en la modalidad de BOP-2020-3687 transferencia de crédito entre diferentes áreas de gasto.

Ayuntamiento de Cáceres Delegación de Presidencia, Consejos Rectores Organismos Autónomos. BOP-2020-3688

Ayuntamiento de Aprobación provisional Modificación Ordenanza Fiscal reguladora del Precio Público por la prestación del servicio de BOP-2020-3689 Comedor Escolar. N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Aprobación definitiva Ordenanza Reguladora del Precio Público por la utilización del Gimnasio Municipal. BOP-2020-3690

Ayuntamiento de Gata Aprobación inicial Modificación Créditos Extraordinarios. BOP-2020-3691

Ayuntamiento de Majadas Aprobación inicial Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos y de Modificación Presupuestaria n.º 5/2020. BOP-2020-3692

Ayuntamiento de Portezuelo Aprobación Inicial Expediente Modificación de Créditos n.º 13/2020. BOP-2020-3693

Ayuntamiento de Derogación Ordenanza I.C.I.O. BOP-2020-3694 Presupuesto General ejercicio 2020. BOP-2020-3695

Ayuntamiento de Delegación funciones de Alcaldía. BOP-2020-3696

Ayuntamiento de Trujillo Exhumación de restos cadavéricos patio 7, Cementerio de La Vera Cruz. BOP-2020-3697

Ayuntamiento de Vegaviana Aprobación Inicial de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana. BOP-2020-3698 Aprobación Inicial de la Modificación de la Ordenanza Municipal del Servicio de Suministro de Agua y Alcantarillado. BOP-2020-3699

Ayuntamiento de Villa del Rey Pliego de condiciones Económico-Administrativas por adjudicación directa el aprovechamiento de Pastos de la BOP-2020-3700 Dehesa Boyal en los años ganaderos 2020-2024

Ayuntamiento de Aprobación inicial Expediente Modificación de Créditos 129/2020. BOP-2020-3701 Aprobación definitiva de la Ordenanza por utilización de pastos. BOP-2020-3702 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección II - Administración Autonómica

Junta de

Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad AT-9063 Expropiación Forzosa. Proyecto para reforma de la lamt "" de la STR "", tramo derivación a CT "Sector 13", cambio de éste por un CTC, y enlave con el CT BOP-2020-3703 "Vegaviana", en el t.m. de Vegaviana.

Sección III - Administración del Estado

Dirección General de Tráfico

Jefatura Provincial de Tráfico de Cáceres Delegación de Competencias Sancionadoras en J.P.T de Cáceres. BOP-2020-3704

Confederaciónes Hidrográficas

Confederación Hidrográfica del Guadiana Información pública Proyecto de Canon de Regulación y Tarifas de Utilización del Agua. Año 2021. Zona Occidental. BOP-2020-3705 Anuncio Información Publica Conc. 97/96. BOP-2020-3706

Sección IV - Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

Juzgado de lo Social Nº 1 de Badajoz Despido/Ceses en General 677/2020. BOP-2020-3707

Tribunales Superiores de Justicia

Tribunal Superior de Justicia de Extremadura Renovación Cargo Juez/a de Paz Sustituto/a. BOP-2020-3708 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Provincia Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO. Convocatoria para la provisión de 2 plazas de Jefes/as de Guardia del SEPEI mediante el sistema de promoción interna.

La Sra. Diputada del Área de Personal, Formación y SEPEI, por delegación de la Ilma. Sra. Presidenta de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, en virtud de Resolución de fecha el 04/07/2019, ha dictado con fecha 29/09/2020 resolución por la que se lleva a efecto la siguiente:

CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE DOS PLAZAS DE JEFE/A DE GUARDIA DEL SEPEI POR PROMOCIÓN INTERNA

BASES

PRIMERA. Objeto de la convocatoria.

1.1. Es objeto de la presente convocatoria, el proceso selectivo para cubrir mediante promoción interna de dos plazas de Jefe/a de Guardia de la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Extinción de Incendios, Grupo C, Subgrupo C1, (códigos 244 y 908) de la Plantilla de Personal Funcionario de la Diputación Provincial de Cáceres, dentro del marco general de ejecución de la Oferta de Empleo Público de 2019, de conformidad con lo dispuesto en el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y Ley 13/2015, de 8 de abril, de la Función Pública de Extremadura, dictada en su desarrollo, previa negociación y acuerdo en la Mesa de Negociación de empleados Públicos.

El proceso selectivo, que tendrá una duración máxima de doce meses, se realizará mediante el sistema de concurso-oposición por el Turno de Promoción Interna.

1.2. Las plazas convocadas corresponden a la Oferta de Empleo Público de 2019, aprobada por Resolución Presidencial de 19 de diciembre de 2019 (B.O.P núm. 244, de 23 de diciembre).

1.3. Este proceso selectivo tendrá en cuenta el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres, por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo con el artículo 14 de la CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14109 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Constitución Española, la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la Directiva 2006/54/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio, de 2006, artículos 21 y 23 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, de 7 de diciembre, de 2000, vinculante desde la entrada en vigor de Tratado de Lisboa de 17 de diciembre de 2007, en vigor desde el 1 de diciembre de 2009, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del/la Empleado/a Público/a, la Ley 13/2015, de 8 de abril, de la Función Pública de Extremadura y lo previsto en el Acuerdo-Convenio por el que se aprueba el II Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la Diputación Provincial de Cáceres, en vigor desde el 1 de enero de 2014.

SEGUNDA. Requisitos de los/as aspirantes.

2.1. Requisitos generales:

a) Tener nacionalidad española, o la de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea, o nacionalidad de algún Estado en el que en virtud de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as.

También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el/la cónyuge de los/las españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados Miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes. En este supuesto, los aspirantes deberán acompañar a su solicitud, el documento que acredite las condiciones que se alegan.

b) Estar en posesión o en condiciones de obtener a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación, el Título de Bachiller o de Formación Profesional de Grado superior o titulación equivalente, de acuerdo con lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada mediante Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Los/las aspirantes con titulaciones universitarias obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación o en su caso del correspondiente certificado de equivalencia, y los/las aspirantes con titulaciones no universitarias obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14110 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

posesión de la correspondiente credencial de homologación.

c) Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubliación forzosa.

d)Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

e) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

f) Estar en posesión del permiso de conducir B y/o C.

2.2. Requisitos específicos:

Podrán participar aquellos/as funcionarios/as de carrera de la Diputación Provincial de Cáceres que tengan una antigüedad de al menos dos años en la Subescala Servicios Especiales de la Escala de Administración Especial, Clase Extinción de Incendios, Subgrupos C1 ó C2, de titulación.

2.3. Los/las aspirantes deberán reunir los requisitos de participación establecidos en estas Bases en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo.

TERCERA. Instancias de participación.

3.1. Preinscripción.

Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar cumplimentando el formulario de pre-inscripción al que se accederá exclusivamente a través del anuncio de la correspondiente convocatoria en la página web

http://dip-caceres.es/servicios/tablon-de- empleo/index.html?tablon=convocatoria&destinoTablon=publico

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14111 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

3.2.- Presentación de las instancias de participación y documentación.

Una vez cumplimentada vía internet, la solicitud deberá ser impresa firmada y se presentará tal y como se establece en la presente Base, en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. También podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La solicitud se dirigirá a la Presidencia de la Diputación Provincial de Cáceres (Plaza de Sta. María s/n.- 10071.- CACERES)

Los/as interesados/as deberán presentar su solicitud registrada en soporte papel. La simple tramitación de la preinscripción vía internet no exime de su presentación en un registro oficial, ni de hacerlo en el plazo indicado en el apartado 2 de la presente Base. Tampoco exime al aspirante del requisito de proceder a su firma ni de abonar la correspondiente tasa por derechos de exámen

La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del/la aspirante del proceso selectivo, sin que proceda su subsanación.

Asimismo, deberán manifestar expresamente que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la Base Segunda, en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias.

Al ser el sistema selectivo el concurso-oposición, los méritos del presente proceso selectivo se alegarán en la solicitud.

Los/las aspirantes deberán aportar junto a la solicitud, copia de los documentos acreditativos de los méritos alegados, sin necesidad de compulsa de los documentos que se presenten fotocopiados, bastando la declaración jurada del interesado sobre la autenticidad de los mismos, así como de los datos que figuran en la instancia, sin perjuicio de que, en cualquier momento, el Tribunal Calificador o los órganos competentes de la Diputación Provincial de Cáceres puedan requerir a los/las aspirantes que acrediten la veracidad de las circunstancias y documentos aportados y que hayan sido objeto de valoración. Se iniciará expediente de comprobación acerca del cumplimiento de dichos requisitos por los/as aspirantes, con trámite de audiencia al interesado/a. El órgano convocante resolverá de forma motivada lo que proceda.

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14112 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

En la Fase de concurso, el Tribunal podrá recabar de los/as interesados/as las aclaraciones o, en su caso, la documentación complementaria que se estime necesaria para la comprobación de los méritos alegados, pudiendo expulsar del proceso selectivo a aquellos/as que falseen o modifiquen dicha documentación aportada. Todo ello sin menoscabo del cumplimiento de la obligación de presentar la documentación acreditativa de los méritos dentro del plazo de presentación de solicitudes.

La fecha límite para la alegación de los méritos y la presentación de los documentos relativos a los mismos será la de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. En ningún caso se valorarán méritos no alegados en la solicitud o no acreditados documentalmente en plazo.

Los errores de hecho, materiales o aritméticos, que pudieran advertirse en la solicitud podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición del/la interesado/a.

3.3. Tasa por derechos de examen:

Se acompañará a la instancia el resguardo que justifique haber satisfecho en la Diputación Provincial de Cáceres en la entidad LIBERBANK (IBAN ES70 2048 1298 3634 0000 2575), la cantidad de 15 € en concepto de derechos de examen (BOP n.º 194, de 8-10-2014, donde deberá indicarse en el ingreso a qué convocatoria corresponde), cantidad que únicamente será devuelta, previa entrega del correspondiente impreso de “Alta de Terceros”, debidamente cumplimentado, si no resulta admitido a examen por falta de los requisitos exigidos para tomar parte en la convocatoria.

3.3.a) Exención de la tasa:

Estarán exentas del pago las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100. Para el disfrute de la exención deberán acreditar que reúnen la condición legal de personas con discapacidad, mediante la presentación de certificado expedido por el órgano competente del Ministerio de Asuntos Sociales o, en su caso, de la Comunidad Autónoma correspondiente.

3.3. b) Bonificación de la tasa:

Gozarán de una bonificación del 75 por 100 los aspirantes que figuren como desempleados/as durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha del anuncio de las convocatorias en el B.O.E, para lo cual deberán presentar tarjeta de demanda de empleo u otro documento de los servicios públicos de empleo debidamente sellada/o y firmada/o o bien informe de período ininterrumpido inscrito en situación de desempleo por el que acrediten tal condición.

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14113 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

3.4. El abono de los derechos de examen o, en su caso, la justificación de la concurrencia de alguna de las causas de exención total o parcial del mismo deberá hacerse dentro del plazo de presentación de solicitudes.

En ningún caso, el pago de la tasa de los derechos de examen o la justificación de la concurrencia de alguna de las causas de exención total o parcial del mismo, supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de participación en el proceso selectivo.

3.5). Adaptaciones de tiempo y medios.

Para los/las aspirantes con discapacidad que lo soliciten, previa constancia en la solicitud de su condición con expresión del grado y tipo de minusvalía, se establecerán las adaptaciones de tiempo y medios necesarias para la realización de los ejercicios debiendo adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de minusvalía competente, acreditando de forma fehaciente, la/s deficiencia/s permanentes que han dado origen al grado de minusvalía reconocido.

La adaptación de tiempos y medios no se otorgará de forma automática sino únicamente cuando la discapacidad guarde relación directa con la prueba a realizar, por lo que corresponderá al Tribunal Calificador resolver la procedencia y concreción de la adaptación de tiempos y medios en función de las circunstancias específicas de cada ejercicio, según Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, o norma que la modifique o sustituya.

Además podrán solicitar del interesado información adicional respecto de la adaptación solicitada. Los órganos de selección darán traslado al/la interesado/a del contenido del informe técnico y concretarán al/la aspirante interesado/a las condiciones en que se celebrará la prueba para la que se solicitó la adaptación.

No obstante, el Tribunal podrá recabar informe y, en su caso, colaboración de los órganos competentes de los Servicios Sociales o Médicos de la Diputación Provincial de Cáceres o de los órganos técnicos competentes en materia de discapacidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

CUARTA. Admisión de aspirantes.

4.1. Para ser admitido/a al proceso selectivo bastará con que los/las aspirantes manifiesten en sus solicitudes que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la base segunda, referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. El cumplimiento de estos requisitos será acreditado mediante la presentación de los documentos correspondientes CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14114 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

en la forma prevista en la Base Décima.

4.2. Terminado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia de la Corporación dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de los/as aspirantes admitidos/as y excluidos/as en el plazo máximo de dos meses. Este plazo podrá ser prorrogado por una sola vez, por causas justificadas y previa resolución motivada.

La Resolución, que deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, contendrá como anexo único, la relación nominal de aspirantes admitidos/as y excluidos/as con su correspondiente documento nacional de identidad o análogo para los de nacionalidad extranjera e indicación de las causas de inadmisión. Asimismo, en esta Resolución se indicarán la página web y los lugares en que se encuentren expuestas al público las listas certificadas completas de aspirantes admitidos/as y excluidos/as.

En la resolución se hará constar el plazo de subsanación de defectos que, en los términos del artículo sesenta y ocho de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se concede a los/as aspirantes excluidos/as. Quienes dentro del plazo señalado no subsanen los defectos justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo.

4.3. Una vez finalizado el plazo de subsanación de la solicitud, se publicará en el B.O.P. de Cáceres, en el Tablón Electrónico de Anuncios

https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/TablonAnuncios.do y la página web de Empleo Público

http://dip-caceres.es/servicios/tablon-de-empleo/index.html?tablon=convocatoria una resolución elevando a definitiva la lista provisional de aspirantes, incluyendo a los/as excluidos/as que hayan subsanado errores u omisiones. En dicha resolución se determinará el lugar, fecha y hora del comienzo del primer ejercicio de la fase de oposición.

QUINTA. Tribunales de selección.

5.1. El Tribunal calificador encargado de la selección tendrá la categoría establecida en el art. 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, y estarán constituidos en la forma que se determina en los artículos 4 del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y 97 de la Ley 13/2015, de 8 de abril, de la Función CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14115 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Pública de Extremadura, quedando formados por los titulares que a continuación se indican y sus correspondientes suplente:

Presidente/a:

Un/a empleado/a público/a designado/a por la Presidencia de la Corporación y su correspondiente suplente.

Vocales:

Un/a empleado/a público/a, designado/a por la Administración de la Junta de Extremadura , y su correspondiente suplente.

Dos empleados/as públicos/as de la Corporación de similar Área funcional y sus correspondientes suplentes.

Secretario:

Un/a empleado/a público/a de la Diputación Provincial que tendrá voz y voto y su correspondiente suplente.

Por Resolución Presidencial se concretará las personas integrantes del Tribunal en el plazo máximo de un mes desde la fecha de la publicación de la lista provisional de admitidos/as.

En ningún caso pueden formar parte de los órganos de selección:

a) El personal que desempeñe cargos de elección o de designación política o los haya desempeñado en los últimos dos años.

b) El personal funcionario interino o laboral temporal.

c) El personal eventual.

d) El personal directivo profesional.

e) Las personas que, en los cinco años anteriores a la publicación de la convocatoria correspondiente, hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas.

En el supuesto de especialidades donde no haya suficientes empleados/as públicos/as de la Diputación Provincial de Cáceres se podrá acudir a empleados/as públicos/as de otras Administraciones Públicas. CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14116 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Todos/as los/las miembros del Tribunal deberán poseer titulación de igual nivel o superior a la exigida para el acceso a la plaza convocada y ser funcionarios/as de carrera o personal laboral fijo. Asimismo, el Tribunal no podrá estar formados mayoritariamente por funcionarios/as o personal laboral fijo pertenecientes al mismo Cuerpo o Escala objeto de la selección, salvo las peculiaridades del personal docente, investigador o sanitario.

La pertenencia al Tribunal será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. Los órganos de selección deberán ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros y responderán al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres, salvo por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas, en cumplimiento del artículo 51.1.d) de la Ley 8/2011, de igualdad contra la violencia de género en Extremadura, en el marco de los Planes de Igualdad entre mujeres y hombres de la Diputación Provincial de Cáceres, así como, en el artículo 60.1 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre y en el artículo 97.2 de la Ley 13/2015, de 8 de abril, de la Función Pública de Extremadura.

Los/las miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo, cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector público. Los/las aspirantes podrán recusar a los/las miembros del Tribunal, a los/las asesores/as especialistas, al personal auxiliar y a los/las observadores/as cuando, a su juicio, concurra en ellos alguna o varias de las circunstancias señaladas en la ley, siguiéndose para ello el procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Al Tribunal de las pruebas selectivas podrán asistir como observadores/as del desarrollo del procedimiento selectivo, con voz y sin voto, un/a representante de cada una de las organizaciones sindicales representativas de esta Diputación Provincial, conforme a lo establecido en el Acuerdo-Convenio Colectivo por el que se regulan las relaciones entre los/las funcionarios/as y el personal laboral de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y la Corporación Provincial.

Los/las observadores/as de los Sindicatos, que preferentemente poseerán la idoneidad técnica que requiera el procedimiento de selección, podrán participar como tales en todas las fases del proceso selectivo excepto en las sesiones de deliberación, preparación y elaboración del contenido de ejercicios o pruebas, antes de su realización.

El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que puedan presentarse y para adoptar las resoluciones, criterios o medidas necesarias para el buen orden del proceso selectivo, en CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14117 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

aquellos aspectos no previstos en estas bases.

Cuando el procedimiento selectivo por dificultades técnicas o de otra índole así lo aconsejase, el Tribunal calificador podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores/as especialistas, para todas o algunas de las pruebas, de acuerdo con lo previsto en las correspondientes convocatorias. Dichos/as asesores/as colaborarán, con voz pero sin voto, con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas, y tendrán la categoría de Vocal a los efectos establecidos en el R.D. 462/2002, de 24 de mayo. Asimismo, el Tribunal calificador podrá valerse de personal auxiliar durante el desarrollo material de los ejercicios, cuya designación deberá comunicarse al órgano competente, que habrá de autorizar el número de personal auxiliar propuesto.

5.2. Para la válida constitución del Tribunal, a efectos de la celebración de las sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la presencia del/la Presidente/a y el/la Secretario/a o, en su caso, de quienes les sustituyan, y de la mitad al menos del resto de sus miembros. Con carácter general, no podrán actuar concurrentemente titulares y suplentes, exceptuándose de esta regla las sesiones de constitución del Tribunal y las de realización de ejercicios. En aquellas sesiones en las que se dé la concurrencia de titulares y suplentes, sólo podrán ejercer su derecho a voto los/las miembros titulares del Tribunal. En el acta de la sesión de constitución del Tribunal podrá acordarse que los/las miembros titulares y suplentes de los mismos actúen de forma indistinta.

En la sesión de constitución del Tribunal, el/la Presidente/a exigirá de los/las miembros del Tribunal declaración formal de no hallarse incursos/as en aquellas circunstancias que pudieran dar lugar a su recusación. Esta declaración deberá ser también cumplimentada, por los/las asesores/as especialistas y por el personal auxiliar que el Tribunal incorpore a sus trabajos, así como por los/las observadores/as, ya sea en la sesión de constitución o cualesquiera otra sesión, a fin de garantizar los deberes de sigilo e imparcialidad.

5.3. El régimen jurídico aplicable al Tribunal calificador se ajustará en todo momento a lo dispuesto para los órganos colegiados en la las Leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, y demás disposiciones vigentes. El Tribunal adoptará sus acuerdos por mayoría de los/las miembros presentes en cada sesión. En caso de empate se repetirá la votación hasta una tercera vez en la que, si persiste el empate, éste lo dirimirá el Presidente con su voto. Para las votaciones se seguirá el orden establecido en la Resolución de nombramiento de los/las miembros del Tribunal, votando en último lugar el/la Presidente/a. Los acuerdos del Tribunal podrán ser impugnados en los supuestos y en la forma establecida en la legislación procedimiento administrativo. Los Tribunales continuarán constituidos hasta tanto se resuelvan CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14118 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo.

5.4. Durante el desarrollo de las pruebas selectivas el Tribunal calificador resolverá todas las dudas que pudieran surgir en la aplicación de las bases de la convocatoria, y adoptarán los acuerdos que garanticen el buen orden del proceso en lo no previsto expresamente por aquéllas. El Tribunal podrá requerir a los/las aspirantes, en cualquier momento del proceso, la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria. En caso de constatarse que alguno de los/las aspirantes no reúne uno o varios de los requisitos, el Tribunal, previa audiencia al interesado, deberá emitir propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo, dirigida al órgano que hubiera aprobado la relación definitiva de aspirantes admitidos/as, comunicando, asimismo, las inexactitudes o falsedades formuladas por el/la aspirante en su solicitud de participación a los efectos pertinentes. Contra la Resolución de dicho órgano podrán interponerse los recursos administrativos que procedan. Asimismo, si el Tribunal, durante el desarrollo del proceso selectivo, tuviera conocimiento o dudas fundadas de que alguno de los/las aspirantes carece de la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y funciones habituales de la categoría objeto de la convocatoria, recabará informe preceptivo de los órganos técnicos competentes, el cual será evacuado en el plazo máximo de diez días y tendrá el carácter de determinante para resolver. De esta actuación se dará conocimiento al/la interesado/a, al objeto de que pueda formular las alegaciones que estime oportunas.

Si del contenido del dictamen se desprende que el aspirante carece de capacidad funcional, el Tribunal, previa audiencia del/la interesado/a, emitirá propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo dirigida al órgano competente. Hasta que se dicte la oportuna Resolución por el órgano competente el/la aspirante podrá continuar participando condicionadamente en el proceso selectivo. Los Tribunales podrán excluir a aquellos/as opositores/as que lleven a cabo cualquier actuación de tipo fraudulento durante la realización de los ejercicios.

5.5. El Tribunal calificador actuará con plena autonomía en el ejercicio de su discrecionalidad técnica y sus miembros son personalmente responsables de la transparencia y objetividad del procedimiento, de la confidencialidad de las pruebas y del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria y de los plazos establecidos para el desarrollo del proceso selectivo.

En el ejercicio de sus funciones observarán las prescripciones que se contengan en los manuales de instrucciones que, en su caso, se dicten por el Área de Personal con el objeto de homogeneizar los criterios de actuación aplicables en los distintos procesos selectivos.

Las resoluciones del Tribunal vinculan a la Administración Provincial, aunque ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 106 y siguientes de la Ley CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14119 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades.

A efectos de comunicaciones y demás incidencias, cada convocatoria determinará la sede del Tribunal.

SEXTA. Actuación de los/as aspirantes.

6.1. La actuación de los/as aspirantes en los ejercicios que no pueda realizarse conjuntamente, se iniciará por orden alfabético de apellidos, a partir de la letra “R”, de conformidad con la Resolución de la Dirección General de la Función Pública de la Junta de Extremadura de fecha 9/3/2020 (DOE n.º 53 de 17/3/2020) y figurará en el anuncio por el que se haga pública la resolución aprobatoria de la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as y la fecha, hora y lugar de comienzo de los ejercicios. Dicha publicación se efectuará, con una antelación de al menos cinco días hábiles de dicho comienzo en el BOP y Tablón de Anuncios Electrónico, ubicado en la sede electrónica de la Diputación Provincial (direcciones webs indicadas en la Base 4ª).

6.2. Los/as aspirantes serán convocados/as para cada ejercicio en llamamiento único, siendo excluidos/as de la convocatoria quienes no comparezcan, salvo caso de fuerza mayor, debidamente alegado y justificado con anterioridad a la celebración del ejercicio, y apreciado libremente por el Tribunal que, en cualquier momento podrá requerir a los/as aspirantes para que acrediten su personalidad.

6.3. Si alguien de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de embarazo de riesgo o parto debidamente acreditados, su situación quedará condicionada a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hubieran quedado aplazadas, no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el Tribunal, y en todo caso la realización de las mismas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de aspirantes que han superado el proceso selectivo.

6.4 El Tribunal podrá requerir, en cualquier momento del proceso selectivo, la acreditación de la identidad de los/las aspirantes.

SÉPTIMA. Sistemas de Selección.

7.1. El proceso de selección se realizará a través del sistema de Concurso-Oposición y se ajustará a lo dispuesto en los artículos 61 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14120 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Empleado Público y 94 y siguientes de la Ley de la Función Pública de Extremadura.

El procedimiento de selección de los/las aspirantes constará de dos fases:

A) Oposición (60% de la puntuación total): 6 puntos en total.

B) Concurso (40% de la puntuación total): 4 puntos en total.

7.2. Fase de Oposición: La Fase de Oposición consistirá en la realización del ejercicio que se enumera a continuación, de carácter eliminatorio, y que se ajustarán a las siguientes precisiones:

Las pruebas para el acceso a las plazas pertenecientes a este grupo de titulación estarán integradas por un ejercicios:

Único ejercicio: Consistirá en la realización, en un tiempo máximo de 100 minutos, de un cuestionario tipo test de 60 preguntas del temario específico más 6 de reserva, con cuatro respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, sobre el contenido del programa recogido en el Anexo adjunto.

Las preguntas adicionales de reserva del cuestionario tipo test, sustituirán por su orden correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de los ejercicios. A este respecto, los/las interesados/as podrán presentar las reclamaciones que estimen procedentes con objeto de impugnar las preguntas formuladas por el Tribunal de Selección, dentro de los tres días hábiles siguientes a la celebración del ejercicio.

En los ejercicios escritos se deberá garantizar el anonimato de los/las aspirantes.

7.3 La Fase de Concurso, que será posterior a la Fase de Oposición, no tendrá carácter eliminatorio, y no podrá tenerse en cuenta para superar la Fase de Oposición.

La valoración de los méritos o niveles de experiencia no supondrá más de un 40% de la puntuación máxima alcanzable en el proceso selectivo, de acuerdo con los baremos que figuran a continuación, que se aplicarán a los/las aspirantes del proceso selectivo.

Serán méritos puntuables a cada aspirante, los contraídos hasta el día de publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

Únicamente serán objeto de valoración los méritos alegados en la solicitud de participación en el proceso selectivos, y que consten relacionados en el apartado correspondiente de la CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14121 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

instancia.

A. Titulación: Máximo 0,4 puntos.

Por estar en posesión de titulación de nivel superior a la exigida para tomar parte en la convocatoria, siempre que la misma sea adecuada a las características de la plaza de Operador Informático: 0,4 puntos.

No se podrán valorar aquellas titulaciones que resulten necesarias para obtener la titulación complementaria o superior.

A este respecto, únicamente será valoradas aquellas titulaciones oficiales inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

B.- Servicios prestados.- Máximo 2.40 puntos.

Por servicios prestados en las Administraciones Públicas, en calidad de funcionario de carrera o interino, o contratado laboral fijo, indefinido o temporal, en el cuerpo, escala y subescala o categoría profesional desde la que se opta a la promoción interna: Se asignará una puntuación de 0,025 puntos por mes, hasta un máximo de 2.40

Se entenderá por Administración Pública lo dispuesto en el artículo 2.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En cuanto a la acreditación de estos servicios, los prestados en la Diputación Provincial de Cáceres y sus Organismos Autónomos se certificarán de oficio por esta Administración Provincial.

Los servicios prestados en cualquier otra Administración Pública se acreditarán mediante certificación emitida por la la unidad administrativa en la que hubiera prestados sus servicios, en la cual deberá constar la siguiente información:

Puesto y funciones realizadas.

Tipo de vínculo (fijo, temporal, indefinido no fijo de plantilla, formación).

Régimen jurídico de vinculación (laboral, funcionario/a, estatutario/a).

Fecha de inicio y de fin de cada una de las vinculaciones.

Total de días de vinculación y régimen de jornada (completa, tiempo parcial). CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14122 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

El cómputo de los servicios prestados se efectuará por meses. Para eso, se calculará en cada apartado del baremo el número total de días y se dividirá entre 30, de tal manera que lo que se valorará en cada punto será el cociente entero, despreciándose los decimales.

Los servicios prestados durante el período en el que se disfrute de una reducción de jornada por alguna de las causas legalmente previstas serán valorados como servicios prestados en régimen de jornada completa.

Los servicios prestados por el personal específicamente nombrado a tiempo parcial serán valorados con la consiguiente reducción.

Los períodos de permiso sin sueldo, así como, la permanencia en situación de servicios especiales se valorarán como tiempo de servicios efectivamente prestados en la categoría a los efectos de este baremo.

No se podrán valorar servicios simultáneos.

En el caso de que este hecho suceda, se valorarán los servicios que más beneficien a los/as interesados/as

C. Formación: Máximo de 1,20 puntos.

Se valorarán los cursos de formación, recibidos o impartidos, cuyo contenido, a juicio del Tribunal, esté directamente relacionado con las funciones propias del cuerpo, escala y subescala o categoría profesional a la que se opta que hayan sido convocados, impartidos u homologados por el Instituto Nacional de Administración Pública, por otros Institutos de Administración pública o por organizaciones sindicales u otros agentes promotores dentro del marco del Acuerdo de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas (IV Acuerdo de Formación Continua en las Administraciones Públicas), Universidades y colegios profesionales.

Se valorará, únicamente, ya sea por asistir o por impartir, una única edición del curso o acción formativa cuando sean varias coincidentes dentro del mismo año en cuanto a su contenido.

La formación deberá ser acreditada en horas y/o créditos. No obstante cuando la duración de las actividades formativas venga determinada en días, el Tribunal valorará 5 horas por día, de acuerdo con criterios de proporcionalidad y siempre que se acrediten claramente los días concretos de celebración del curso.

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14123 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Asimismo, no se valorarán los pertenecientes a una carrera universitaria, los de doctorado, los derivados de procesos selectivos, las prácticas, colaboraciones o tutorías, y los diplomas relativos a jornadas, seminarios, simposios y similares.

Se acreditará tal mérito, bien, mediante:

Copia compulsada del certificado de asistencia al curso en el que conste el organismo o la entidad que convocó e impartió dicha actividad formativa, que está acogido al Acuerdo de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas, las fechas de realización, contenido del curso, y número de créditos y/o horas asignados, o mediante Diploma en el que conste, además de la información anterior el logotipo de la Comisión de Formación Continuada, en el supuesto de que no constase que está acogido al Acuerdo de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas.

Ello no obstante, el órgano de selección se reserva el derecho de poder exigir al/la aspirante cualquier documentación complementaria.

La valoración se realizará de acuerdo con el siguiente baremo:

- Por asistir a cursos o actividades formativas directamente relacionadas con las plazas de la Administración General, Grupo C, Subgrupo C1, Operador Informático:

Actividades formativas realizados de menos de 10 horas: 0,02 puntos por cada actividad formativa.

Se valorarán con 0,03 puntos cada crédito de cada uno de las demás actividades formativas presentados por los aspirantes.

Estableciéndose la equivalencia de 1 crédito con 10 horas.

Aquellas actividades formativas que no especifiquen número de horas, ni días, se valorarán con 0,02 puntos.

Para el caso de que el certificado o diploma indique los créditos y las horas de duración, la valoración se realizará siempre por los créditos que figuren en éste.

- Por impartir cursos o actividades formativas directamente relacionadas con las plazas de Administración General, Grupo C, Subgrupo C1, Operador Informático: Máximo 0,192 puntos:

Actividades formativas realizadas de menos de 10 horas: 0,03 puntos por cada actividad formativa. CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14124 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Se valorarán con 0,05 puntos cada crédito de cada uno de las demás actividades formativas presentados por los aspirantes.

Estableciéndose la equivalencia de 1 crédito con 10 horas.

Aquellas actividades formativas que no especifiquen número de horas, ni días, se valorarán con 0,03 puntos.

Para el caso de que el certificado o diploma indique los créditos y las horas de duración, la valoración se realizará siempre por los créditos que figuren en éste.

Se asigna una puntuación a los/as aspirantes que hubieran impartido cursos o actividades formativas por cada hora de docencia impartida dentro del porcentaje máximo alcanzable dentro de este mérito.

La valoración de este mérito deberá acreditarse mediante certificación que exprese el organismo o la entidad que convocó e impartió dicha actividad formativa, que está acogido al Acuerdo de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas, las fechas de realización, contenido del curso, y número de horas impartidas de docencia.

C.3- Conocimiento de idiomas:

- Conocimiento de idiomas comunitarios: Máximo 0,192 puntos.

El conocimiento de idiomas se acreditará mediante certificado oficial expedido por la Escuela Oficial de Idiomas, el Instituto de Lenguas Modernas u otro organismo oficial reconocido, de acuerdo con el siguiente baremo:

Nivel B1: 0,0576 puntos.

Nivel B2: 0,0672 puntos.

Nivel C1: 0,0864 puntos.

Nivel C2: 0,096 puntos.

OCTAVA.- Calificación del proceso selectivo.

8.1. El ejercicio de la Fase de Oposición se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de cinco puntos para superarlo.

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14125 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

8.2. Los criterios de calificación del ejercicios serán los siguientes:

- Unico ejercicio: Cuestionario tipo test: Cada respuesta correcta se valorará 0,167 puntos, y respecto a las respuestas erróneas y en blanco, se aplicarán los siguientes criterios de calificación:

1º. Cada 3 preguntas contestadas erróneamente se restará una pregunta contestada correctamente.

2º. Cada 5 preguntas en blanco se restará una pregunta contestada correctamente.

La puntuación obtenida en este ejercicio se ponderará sobre 6 puntos (100 % del total de 6 puntos asignados a la fase de oposición).

8.3. Concluido el ejercicio de la Fase de Oposición, el Tribunal hará públicas en la página web de Empleo Público la relación de aspirantes presentados con indicación de la calificación obtenida, y los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la calificación provisional, para hacer reclamaciones.

Resueltas las reclamaciones, o transcurrido el plazo establecido sin que hubieran sido presentadas, el tribunal hará públicas en la página web de Empleo Público la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida.

Los aspirantes que no figuren en la relación se considerarán excluidos.

8.4. La Fase de Concurso no tendrá carácter eliminatorio. La no presentación en la instancia de la relación de los méritos alegados en el plazo señalado para la presentación de solicitudes, supondrá la no valoración al aspirante de la Fase de Concurso.

La puntuación provisional de la Fase de Concurso se hará pública por el Tribunal Calificador en la página web de Empleo Público. Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la puntuación provisional, para hacer alegaciones.

Resueltas las alegaciones o transcurrido el plazo establecido sin que hubieran sido presentadas, el Tribunal hará públicas en la página web de Empleo Público las puntuaciones definitivas de la Fase de Concurso.

8.5. La calificación definitiva del proceso de selección estará determinada por la suma de la calificación final de la Fase de Oposición y la puntuación definitiva obtenida en la Fase de CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14126 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Concurso y, será en su caso, determinante de la prioridad para la elección de destino.

En el supuesto de que se produzcan empates, se atenderá, en primer lugar, a la mayor puntuación obtenida en la Fase de oposición y en segundo lugar al orden del sorteo de las pruebas selectivas correspondientes.

NOVENA.- Proceso selectivo.

9.1. El proceso selectivo tendrá una duración máxima de doce meses, y el ejercicio se celebrará en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

Las fechas de celebración del ejercicio podrá coincidir con las fechas de celebración de ejercicios de otros procesos selectivos.

9.2 Una vez comenzados los ejercicios las calificaciones obtenidas por los/as aspirantes se harán públicos en la página Web de Empleo Público con veinticuatro horas de antelación al menos al comienzo de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de cuarenta y ocho horas, si se trata de uno nuevo.

Concluido el ejercicio de la oposición, el Tribunal hará pública en página corporativa de Empleo Público la relación de aspirantes presentados/as y las calificaciones obtenidas. Los/las aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la calificación provisional, para hacer reclamaciones.

Resueltas las reclamaciones o transcurrido el plazo establecido sin que hubieran sido presentadas, el Tribunal hará públicas en la página web de Empleo Público la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida. Los/las aspirantes que no figuren en la relación se considerarán excluidos/as.

La puntuación provisional de la Fase de Concurso se hará pública por el Tribunal Calificador en la página web de Empleo Público, con indicación de la puntuación obtenida en cada mérito y la total.

Los/las aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la puntuación provisional, para hacer alegaciones. Resueltas las alegaciones, o transcurrido el plazo establecido sin que hubieran sido presentadas, el tribunal hará públicas en la página web de Empleo Público las puntuaciones definitivas de la fase de concurso. CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14127 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

9.3. Finalizado el proceso de selección, el Tribunal elevará al órgano convocante para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres y en el Tablón Electrónico la relación de aprobados/as, por el orden de puntuación alcanzado, con indicación del documento nacional de identidad, así como la puntuación final alcanzada.

Simultáneamente se publicarán en la página Web Empleo Público la relación de aprobados/as con indicación de las puntuaciones parciales de todas y cada una de las fases del proceso selectivo.

El acto que ponga fin al procedimiento selectivo deberá ser motivado. La motivación de los actos del Tribunal dictados en virtud de discrecionalidad técnica en el desarrollo de su cometido de valoración, estará referida al cumplimiento de las normas reglamentarias y de las bases de la convocatoria y podrá ser objeto de la interposición de recurso de alzada ante el órgano que nombró al Tribunal

9.4. El Tribunal no podrá declarar que han superado las pruebas selectivas un número superior de aspirantes al de plazas convocadas. No obstante lo anterior, siempre que el Tribunal haya propuesto el nombramiento de igual número de aspirantes que el de plazas convocadas, y con el fin de asegurar la cobertura de las mismas, cuando se produzcan renuncias de los/las aspirantes seleccionados/as o cuando de la documentación aportada por los/las aspirantes se deduzca que no cumplen los requisitos exigidos o por circunstancias sobrevenidas se deduzca la imposibilidad de incorporación de alguno de los/las aspirantes, antes de su nombramiento o toma de posesión, el órgano competente podrá requerir del Tribunal relación complementaria de los/las aspirantes que sigan a los propuestos para su posible nombramiento como funcionarios/as de carrera.

9.5. Concluido el proceso selectivo, los/las aspirantes propuestos/as que lo hubieran superado disponen de un plazo de veinte días hábiles para que acrediten en los términos indicados en la convocatoria que cumplen los requisitos exigidos, y serán nombrados/as funcionarios/as de carrera mediante Resolución del órgano competente, que se publicará en el «Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres», con indicación del destino adjudicado.

La adjudicación de los puestos entre los/las aspirantes que superen el proceso selectivo se efectuará según la petición de destino de acuerdo con la puntuación total obtenida, excepto lo previsto en el artículo 11 del Decreto 111/2017, de 18 de julio, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público de las Comunidad Autónoma de Extremadura y medidas favorecedoras de la integración de los empleados públicos con discapacidad.

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14128 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Los puestos de trabajo que vayan a ser ofrecidos como destino y que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas, quedarán reservados a los/las aspirantes de nacionalidad española, de conformidad con el artículo 57.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público.

DÉCIMA.- Presentación de documentación.

10.1. En el plazo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente a aquel en que se hiciera pública la lista definitiva de aspirantes aprobados en el Boletín Oficial de la Provincia, los/las aspirantes propuestos aportarán los documentos que a continuación se relacionan:

a) Original o copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento acreditativo de la nacionalidad en vigor.

b) En el caso de aspirantes que hayan concurrido a las pruebas selectivas por tratarse de cónyuges, o sus descendientes o los descendientes del/la cónyuge, de españoles/as o nacionales de países miembros de la Unión Europea deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa del español o del nacional de la Unión Europea con el que existe este vínculo, de que no está separado/a de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el/la aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.

c) Original o copia del título exigido en las presentes Bases, o certificación académica que acredite haber realizado y aprobado los estudios completos necesarios para la expedición del mismo. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá aportar la documentación acreditativa de su homologación o convalidación.

d) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de funciones públicas por resolución judicial para el acceso a la escala, subescala, clase y categoría de funcionario en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. Los/las nacionales de otros Estados deberán acreditar igualmente no hallarse inhabilitados/as o en situación equivalente ni haber sido sometidos/as a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso a la función pública.

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14129 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

e) Documentación acreditativa de los restantes requisitos que, en su caso, pudieran exigirse en cada base específica, que deberá ser compulsada por el Área encargado de la gestión de dicho proceso selectivo.

10.2. Alternativamente, los/las aspirantes podrán prestar el consentimiento expreso para la solicitud a través de la Plataforma de Intermediación del MINHAP la verificación o constatación de la siguiente información: Consulta de datos de identidad, verificación de los datos de identidad, consulta de Títulos no universitarios por datos de filiación o por documentación, consulta de títulos universitarios por datos de filiación o por documentación, verificación de títulos universitarios, verificación de títulos no universitarios, situación de inscrito como demandante de empleo a fecha actual y situación de inscrito como demandante de empleo a fecha concreta.

10.3. Quienes dentro del plazo indicado en el apartado 1º, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la documentación exigida en las bases de la convocatoria o del examen de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos por las mismas o hubieran incurrido en falsedad en relación con los mismos, no podrán ser nombrados/as funcionarios/as de carrera, ni personal laboral fijo, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación.

UNDÉCIMA.- Bolsa de trabajo temporal.

11.1. En las convocatorias, una vez finalizado el proceso selectivo se formarán Bolsas de Trabajo, a efectos de su posible nombramiento como funcionarios interinos con aquellos/as aspirantes que, cumpliendo los requisitos exigidos en la convocatoria, hubieran alcanzado un nivel mínimo suficiente para el desempeño de las funciones correspondientes de acuerdo con el Reglamento de Gestión de Bolsas de Trabajo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, publicado en el B.O.P núm. 50 de 13 de marzo de 2017, ordenados según la puntuación obtenida en el proceso.

Los/las aspirantes que no deseen formar parte de las listas de espera deberán presentar escrito de renuncia ante la Administración convocante.

11.2. A estos efectos, una vez publicada la Resolución de nombramiento de los/las funcionarios/as de carrera, el órgano competente publicará en el plazo máximo de un mes la relación de aspirantes que deban integrar la correspondientes Bolsas de Trabajo, ordenados por puntuación, de acuerdo con lo previsto en Reglamento que regula su gestión en la Diputación Provincial de Cáceres.

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14130 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

11.3. La Bolsa de Trabajo que resulte de este proceso selectivo anulará las existentes, en su caso, en esta Subescala y Escala. Asimismo, si después de constituirse la Bolsa de Trabajo correspondiente a este proceso de promoción interna, se lleva a cabo un proceso selectivo en la misma Subescala y Escala mediante Turno Libre, la Bolsa de Trabajo resultante de esta última tendrá carácter subsidiario y complementario a la resultante del procedimiento de promoción interna: Los puestos de trabajo que sean necesario cubrir temporal o interinamente se ofertarán en primer lugar a los/las integrantes de la Bolsa de Trabajo resultante del procedimiento de promoción interna, y si no es posible cubrirlos con ellos, pasarán a ofertarse a los integrantes de la Bolsa de Trabajo resultante del procedimiento de Turno libre.

11.4. Las Bolsas de Trabajo resultantes de cada proceso se harán públicas en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón Electrónico y en la página Web de Empleo público con detalle de la puntuación obtenida por cada aspirante, ordenada de mayor a menor.

La Resolución de la Presidencia de la Corporación por la que se apruebe la Bolsa de Empleo será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

11.5. Todos los nombramientos como funcionario interino, así como los contratos laborales temporales, irán precedido del correspondiente reconocimiento médico practicado por los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. Antes del nombramiento, se deberá acreditar la veracidad de la documentación aportada durante el proceso selectivo.

DUODÉCIMA.- Protección de datos.

12.1 Por el solo hecho de su participación en el proceso selectivo, los/las aspirantes prestan su consentimiento para que los datos de carácter personal facilitados por ellos sean incorporados al fichero automatizado «Pruebas Selectivas y Bolsas de Trabajo» (descrito en la Resolución de 28/05/2007, publicada en el BOP nº 110 de 8 de junio de 2007), una de cuyas finalidades es la gestión de los procesos de selección de los candidatos que pretendan acceder a plazas vacantes, pudiendo ser utilizados asimismo dichos datos por el Área de Personal para gestionar la Bolsa de Trabajo Temporal (dicha Bolsa se hará pública), salvo que los/las aspirantes indiquen expresamente no querer que dicha información se utilice a tales efectos.

12.2 La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, como responsable del fichero mencionado, garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el aspirante en el presente procedimiento de selección queda informado y presta su consentimiento para el tratamiento de los datos de CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14131 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

carácter personal facilitados. El/la opositor/a podrá ejercitar respecto a sus datos de carácter personal los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley Orgánica citada, mediante escrito dirigido al Área de Recursos Humanos de esta Institución Provincial, sita en plaza de Santa María, s/n. 10071-Cáceres. Asimismo, a efectos de gestión del proceso de selección para el que el/la aspirante ha autorizado la utilización de sus datos, éstos podrán ser comunicados a terceros y en su caso publicados, con la única finalidad del desarrollo del proceso selectivo correspondiente.

DÉCIMOTERCERA.- Incidencias.

13.1.- La presente convocatoria, en sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de las actuaciones del Tribunal, podrá ser impugnada por los interesados en los casos y en la forma establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

13.2 El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que puedan presentarse, y adoptar resoluciones, criterios o medidas necesarias para el buen orden del concurso-oposición en aquellos aspectos no previstos en estas bases.

Para lo no previsto en la presente convocatoria será de aplicación: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura, la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de Abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; el Real Decreto 896/1991, de 7 de Junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local; el Decreto 201/1995, de 26 de Diciembre por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los/las Funcionarios/as Civiles de la Administración General del Estado; y demás normas concordantes de general aplicación.

ANEXO I

PROGRAMA ESPECÍFICO

TEMA 1: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título preliminar (art 1 y 2). Título I (art 3 al 13). Objeto y ámbito de aplicación. El CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14132 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.

TEMA 2: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Objeto, ambito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos laborales para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Derechos y obligaciones.

TEMA 3: Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Preámbulo ( arts 1 a 10). Lista indicativa de equipos de protección individual (Anexo I).

TEMA 4: Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. Objeto y ambito de aplicación. Actuación en caso de incendio. Condiciones y requisitos que deben satisfacer los establecimientos industriales en relación con su seguridad contra incendios.Caracterización y requisitos constructivos (Conceptos generales).

TEMA 5: Ley 17/2015 del sistema nacional de protección civil.

TEMA 6: Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura, PLATERCAEX. Objetivo, alcance, estructura y funciones.

TEMA 7: Plan especial sobre transportes de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril (TRANSCAEX). Objetivo, alcance, estructura y funciones.

TEMA 8: Plan especial de protección civil de riesgo de inundaciones (INUNCAEX). Objetivo, alcance, estructura y funciones.

TEMA 9: Plan especial de protección civil ante el riesgo sísmico (PLASISMEX). Objetivo, alcance, estructura y funciones.

TEMA 10: Planes de Emergencia y autoprotección, Planes de emergencia municipal: Tipos, Definiciones, estructuras y funciones.

TEMA 11: Plan de emergencia de la central de nuclear de (PENCA): conceptos generales. Participación del SEPEI.

TEMA 12: Intervenciones NRBQ: Zonificación, Protección y Actuación. Seguridad en la intervención.

TEMA 13: Explosiones BLEVE: Características, condiciones y sus consecuencias.

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14133 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

TEMA 14: Intervenciones en Incendios de interior: Desarrollo. Control de propagación. Seguridad en la intervención. Seguridad estructural. Apeos y apuntalamientos. Patologías de las edificaciones.

Tema 15: Código Técnico de la Edificación: CTE:DB-SI y sus anejos. Conceptos generales

TEMA 16: Intervenciones en rescates de personas en accidentes de tráfico: Técnicas y procedimientos. Seguridad en la intervención.

TEMA 17: Intervenciones en rescates urbanos y en medios natural. Técnicas y procedimientos. Seguridad en la intervención.

TEMA 18: Intervenciones en incendios de interfaz urbano-forestal: Definición, delimitación, Competencias. Coordinación con otras administraciones.

TEMA 19: Comunicaciones y tratamiento de la información: Procesamiento, transmisiones de radiocomunicación. El mensaje: Partes y aspectos esenciales. El alfabeto fonético internacional. Aspectos a tener en cuenta en la comunicación a la población durante una intervención y relaciones con los medios de comunicación.

TEMA 20: Mando y control en emergencias. Toma de decisiones. Gestión de recursos humanos. Formación y entrenamiento en los servicios de bomberos.

TEMA 21: Cartografía e interpretación de mapas y planos. Sistemas de información geográfica. Cálculo de itinerarios.

TEMA 22: Patrimonio histórico artístico de la provincia de Cáceres: Análisis de la situación actual.

TEMA 23: Instalaciones de alto riesgo en la provincia de Cáceres. Catálogo. Análisis y especificaciones.

TEMA 24: Relaciones del SEPEI con otras administraciones. Convenios: Infoex, Cepei de Badajoz, Cruz Roja, Central Nuclear de Almaraz, Consejería de Educación, estado actual y desarrollo.

TEMA 25: Planes formativos del SEPEI. Elaboración y método de implantación.

TEMA 26: Funciones propias del SEPEI: Prevención de incendios, información al ciudadano. Simulacros.

CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14134 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

TEMA 27: Aplicación informática del SEPEI. Gestión de incidencias.

TEMA 28: Reglamento organizativo del SEPEI. Estructura y Funciones.

TEMA 29: Procedimientos de actuación. Trenes de salida. Organización y planificación de una intervención.

TEMA 30: Estructura operativa actual del SEPEI: Parques, personal humano, medios técnicos, ratios por habitantes y superficie. Cronogramas, vehículos. Previsiones a corto plazo.

Lo que se hace publico para general conocimiento.

Cáceres, 30 de septiembre de 2020 Ana de Blas Abad SECRETARIA CVE: BOP-2020-3681 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14135 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Provincia Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO. Convocatoria para la constitución de una Bolsa de Empleo Temporal de Profesor del Conservatorio de Danza.

El Sr. Vicepresidente Primero, actuando como Presidente en funciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, en virtud de Resolución de fecha el 02/09/2020, ha dictado con fecha 24/09/2020 resolución por la que se lleva a efecto la siguiente:

CONVOCATORIA DE BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL DE PROFESORES/AS DEL CONSERVATORIO DE DANZA

BASES

PRIMERA. Objeto.

Es objeto de la presente convocatoria la constitución de una Bolsa de Trabajo Temporal para la cobertura de las necesidades de contrataciones temporales o nombramientos de funcionarios/as interinos/as por el procedimiento de oposición de Profesores/as de Danza del Conservatorio de Danza "El Brocense", según necesidades del servicio, de conformidad con el Reglamento de Gestión de Bolsas de Trabajo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y sus Organismos Autónomos, publicado en el B.O.P. núm. 50, de 13 de marzo de 2017.

Estos puestos tienen asignadas las retribuciones básicas correspondientes al Subgrupo A1 y retribuciones complementarias previstas en la Relación de Puestos de Trabajo.

SEGUNDA. Requisitos de los/as aspirantes.

2.1. Requisitos generales:

a) Poseer nacionalidad española o la de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea, o nacional de algún Estado en el que en virtud de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as.

CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14136 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el/la cónyuge de los/las españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados Miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes. b) Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Los aspirantes deberán estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones: - Título Superior de Danza: Especialidad Pedagogía de la Danza, modalidad Danza Clásica.

● Título Superior de Danza: Especialidad Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza, modalidad Danza Clásica. ● Documentación acreditativa (o en su caso oportuna credencial) de la completa superación de los estudios oficiales de Danza Clásica expedidos de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 899/2010 de 9 de Julio.

Igualmente se entenderá cumplido este requisito por quienes estén en posesión de algún título legalmente equivalente a la correspondiente titulación.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. e) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público f) Requisitos específicos para el acceso a profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores y ejercicio de las mismas. CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14137 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Será requisito para el acceso a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, y para el ejercicio de las mismas, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.

A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación, en el momento de la solicitud de participación en el proceso selectivo, de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.

2.2.Los/as aspirantes deberán reunir los requisitos de participación establecidos en esta base quinta en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo.

TERCERA. Instancias de participación.

3.1.- Preinscripción.

Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar cumplimentando el formulario de pre-inscripción al que se accederá exclusivamente a través del anuncio de la correspondiente convocatoria en la página web

http://dip-caceres.es/servicios/tablon-de- empleo/index.html?tablon=convocatoria&destinoTablon=bolsa-temporal

3.2.- Presentación.

Una vez cumplimentada vía internet, la solicitud deberá ser impresa y se presentará en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres. También podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La solicitud se dirigirá a la Presidencia de la Diputación Provincial de Cáceres (Plaza de Sta. María s/n. 10071.- CACERES)

Los/as interesados/as deberán presentar su solicitud registrada en soporte papel. La simple tramitación de la preinscripción vía internet no exime de su presentación en un registro oficial, CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14138 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

ni de hacerlo en el plazo indicado en la presente Base. Tampoco exime al aspirante del requisito de proceder a su firma ni de abonar la correspondiente tasa por derechos de examen., si procede.

La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del/la aspirante.

Asimismo, deberán manifestar expresamente que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la Base Segunda, en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias.

Los errores de hecho, materiales o aritméticos, que pudieran advertirse en la solicitud podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición del interesado.

3.3. Tasa por derechos de examen:

No será necesario abonar tasas por derechos de examen.

3.4. Adaptaciones de tiempo y medios.

Para los aspirantes con discapacidad que lo soliciten, previa constancia en la solicitud de su condición con expresión del grado y tipo de minusvalía, se establecerán las adaptaciones de tiempo y medios necesarias para la realización de los ejercicios debiendo adjuntar el Dictámen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de minusvalía competente, acreditando de forma fehaciente, la/s deficiencia/s permanentes que han dado origen al grado de minusvalía reconocido.

La adaptación de tiempos y medios no se otorgará de forma automática sino únicamente cuando la discapacidad guarde relación directa con la prueba a realizar, por lo que corresponderá al Tribunal Calificador resolver la procedencia y concreción de la adaptación de tiempos y medios en función de las circunstancias específicas de cada ejercicio, según Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, o norma que la modifique o sustituya.

No obstante, el Tribunal podrá recabar informe y, en su caso, colaboración de los órganos competentes de los Servicios Sociales o Médicos de la Diputación Provincial de Cáceres.

CUARTA. Admisión de aspirantes.

4.1.Para ser admitido al proceso selectivo bastará con que los/las aspirantes manifiesten en sus solicitudes que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la base segunda, referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. El cumplimiento de CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14139 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

estos requisitos será acreditado mediante la presentación de los documentos correspondientes en la forma prevista en la Base Décima.

4.2. Terminado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia de la Corporación dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de los/as aspirantes admitidos/as y excluidos/as, en el plazo máximo de dos meses. Este plazo podrá ser prorrogado por una sola vez, por causas justificadas y previa resolución motivada.

La Resolución, que deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia, contendrá como anexo único, la relación nominal de aspirantes excluidos con su correspondiente documento nacional de identidad o análogo para los de nacionalidad extranjera e indicación de las causas de inadmisión. Asimismo, esta Resolución será publicada en el Tablón de Anuncios Electrónico, ubicado en la sede electrónica de la Diputación Provincial, en las direcciones web indicadas en la base novena, y contendrá la lista completa de aspirantes admitidos y excluidos.

En la resolución se hará constar el plazo de subsanación de defectos que, en los términos del artículo sesenta y ocho de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se concede a los/as aspirantes excluidos/as. Quienes dentro del plazo señalado no subsanen los defectos justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo.

4.3. Una vez finalizado el plazo de subsanación de defectos de la solicitud, se publicará en el B.O.P. y Tablón de Anuncios Electrónico, ubicado en la sede electrónica de la Diputación Provincial (direcciones webs indicadas anteriormente) una resolución elevando a definitiva la lista provisional de aspirantes, incluyendo a los/as excluidos/as que hayan subsanado errores u omisiones, en el plazo máximo de un mes, que podrá ser prorrogado por causas justificadas y previa resolución motivada. En dicha resolución se determinará el lugar, fecha y hora del comienzo de los ejercicios

QUINTA. Tribunales de selección.

5.1 El Tribunal calificador encargado de la selección tendrá la categoría primera de las establecidas en el art. 30 del Real Decreto 46212002, de 24 de mayo, y estará constituido en la forma que determina el artículo 4 del Real Decreto 896/91, de 7 de junio, quedando formado por los titulares que a continuación se indican y sus correspondientes suplentes tal y como se establece en el art. 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:

CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14140 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Presidente/a:

Titular: Un/a empleado/a público/a de la Diputación de Cáceres, y su correspondiente suplente.

Vocales:

Titular: Un/a empleado/a público/a de la Diputación de Cáceres, y su correspondiente suplente.

Titular: Un/a empleado/a público/a de la Diputación de Cáceres, y su correspondiente suplente.

Titular: Un/a empleado/a público de la Administración de la Junta de Extremadura y su correspondiente suplente.

Secretario/a:

Titular: Un/a empleado/a público de la Diputación de Cáceres, que tendrá voz y voto y su correspondiente suplente.

Por Resolución Presidencial se concretará las personas integrantes del Tribunal, en el plazo máximo de un mes desde la fecha de la publicación de la lista provisional de admitidos.

No podrán formar parte de los Tribunales el personal de selección o designación política, los funcionarios interinos, el personal laboral temporal, el personal eventual y el personal directivo. Tampoco podrá formar parte de los órganos de selección aquellos empleados públicos que hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria.

Todos los/as miembros del Tribunal deberán poseer titulación de igual nivel o superior a la exigida para el acceso al subgrupo A1 y ser funcionarios/as de carrera o personal laboral fijo. Asimismo, el Tribunal no podrá estar formado mayoritariamente por funcionarios/as o personal laboral fijo pertenecientes a la misma Especialidad.

La pertenencia a los Tribunales será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. Los órganos de selección deberán ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros y responderán al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres, salvo por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas, en cumplimiento del artículo 51.1.d) de la Ley 8/2011, de igualdad contra la violencia de género en Extremadura, en el marco de los Planes de Igualdad entre mujeres y hombres de la Diputación Provincial de Cáceres, así como en el artículo 60.1 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14141 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Los/as miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo, cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector público. Los aspirantes podrán recusar a los miembros de los Tribunales, a los asesores especialistas, al personal auxiliar y a los observadores cuando, a su juicio, concurra en ellos alguna o varias de las circunstancias señaladas en la ley, siguiéndose para ello el procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

A los Tribunales de las pruebas selectivas podrán asistir como observadores/as del desarrollo del procedimiento selectivo, con voz y sin voto, un/a representante de cada una de las organizaciones sindicales representativas de esta Diputación Provincial, conforme a lo establecido en el Acuerdo- Convenio Colectivo por el que se regulan las relaciones entre los funcionarios y el personal laboral de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y la Corporación Provincial.

Los/as observadores/as de los Sindicatos, que preferentemente poseerán la idoneidad técnica que requiera el procedimiento de selección, podrán participar como tales en todas las fases del proceso selectivo excepto en las sesiones de deliberación, preparación y elaboración del contenido de ejercicios o pruebas, antes de su realización.

El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que puedan presentarse y para adoptar las resoluciones, criterios o medidas necesarias para el buen orden del proceso selectivo, en aquellos aspectos no previstos en estas bases.

Cuando el procedimiento selectivo por dificultades técnicas o de otra índole así lo aconsejase, los Tribunales podrán disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas, para todas o algunas de las pruebas, de acuerdo con lo previsto en las correspondientes convocatorias. Dichos asesores colaborarán con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas, y tendrán voz pero no voto que tendrán la categoría de Vocal a los efectos establecidos en el R.D. 462/2002, de 24 de mayo. Asimismo, los Tribunales podrán valerse de personal auxiliar durante el desarrollo material de los ejercicios, cuya designación deberá comunicarse al órgano competente, que habrá de autorizar el número de personal auxiliar propuesto.

5.2. Para la válida constitución de los Tribunales, a efectos de la celebración de las sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la presencia del Presidente y el Secretario o, en su caso, de quienes les sustituyan, y de la mitad al menos del resto de sus miembros. Con carácter general, no podrán actuar concurrentemente titulares y suplentes, exceptuándose de esta regla las sesiones de constitución de los Tribunales y las de realización de ejercicios. En CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14142 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

aquellas sesiones en las que se dé la concurrencia de titulares y suplentes, sólo podrán ejercer su derecho a voto los miembros titulares del Tribunal.

En la sesión de constitución del Tribunal, el Presidente exigirá de los miembros del Tribunal declaración formal de no hallarse incursos en aquellas circunstancias que pudieran dar lugar a su recusación. Esta declaración deberá ser también cumplimentada, por los asesores especialistas y por el personal auxiliar que el Tribunal incorpore a sus trabajos, así como por los observadores.

5.3. El régimen jurídico aplicable a los Tribunales se ajustará en todo momento a lo dispuesto para los órganos colegiados en la legislación de procedimiento administrativo. Los Tribunales adoptarán sus acuerdos por mayoría de los miembros presentes en cada sesión. En caso de empate se repetirá la votación hasta una tercera vez en la que, si persiste el empate, éste lo dirimirá el Presidente con su voto. Para las votaciones se seguirá el orden establecido en la Resolución de nombramiento de los miembros del Tribunal, votando en último lugar el Presidente. Los acuerdos de los Tribunales podrán ser impugnados en los supuestos y en la forma establecida en la Legislación Procedimiento Administrativo. Los Tribunales continuarán constituidos hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo.

5.4. Durante el desarrollo de las pruebas selectivas los Tribunales resolverán todas las dudas que pudieran surgir en la aplicación de las bases de la convocatoria, y adoptarán los acuerdos que garanticen el buen orden del proceso en lo no previsto expresamente por aquéllas. Los Tribunales podrán requerir a los aspirantes, en cualquier momento del proceso, la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria. En caso de constatarse que alguno de los aspirantes no reúne uno o varios de los requisitos, el Tribunal, previa audiencia al interesado, deberá emitir propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo, dirigida al órgano que hubiera aprobado la relación definitiva de aspirantes admitidos, comunicando, asimismo, las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en su solicitud de participación a los efectos pertinentes. Contra la Resolución de dicho órgano podrán interponerse los recursos administrativos que procedan. Asimismo, si el Tribunal, durante el desarrollo del proceso selectivo, tuviera conocimiento o dudas fundadas de que alguno de los aspirantes carece de la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y funciones habituales de la categoría objeto de la convocatoria, recabará informe preceptivo de los órganos técnicos competentes, el cual será evacuado en el plazo máximo de diez días y tendrá el carácter de determinante para resolver. De esta actuación se dará conocimiento al interesado, al objeto de que pueda formular las alegaciones que estime oportunas.

Si del contenido del dictamen se desprende que el aspirante carece de capacidad funcional, el CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14143 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Tribunal, previa audiencia del interesado, emitirá propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo dirigida al órgano competente. Hasta que se dicte la oportuna Resolución por el órgano competente el aspirante podrá continuar participando condicionadamente en el proceso selectivo. Los Tribunales podrán excluir a aquellos opositores que lleven a cabo cualquier actuación de tipo fraudulento durante la realización de los ejercicios.

Las resoluciones de los Tribunales vinculan a la Administración Provincial, aunque ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 106 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades.

SEXTA. Actuación de los/as aspirantes.

6.1. La actuación de los/as aspirantes en los ejercicios que no pueda realizarse conjuntamente, se iniciará por orden alfabético de apellidos, a partir de la letra “R”, de conformidad con la Resolución de la Dirección General de la Función Pública de la Junta de Extremadura de fecha 9/3/2020 (DOE n.º 53 de 17/3/2020), y figurará en el anuncio por el que se haga pública la resolución aprobatoria de la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as y la fecha, hora y lugar de comienzo de los ejercicios. Dicha publicación se efectuará, con una antelación de al menos cinco días hábiles de dicho comienzo en el BOP y Tablón de Anuncios Electrónico, ubicado en la sede electrónica de la Diputación Provincial (direcciones webs indicadas en la Base 4).

Para los/as aspirantes con discapacidad que lo soliciten, previa constancia en la solicitud de su condición con expresión del grado y tipo de minusvalía, se establecerán las adaptaciones de tiempo y medios necesarias para la realización de los ejercicios debiendo adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de minusvalía competente, acreditando de forma fehaciente, la/s deficiencia/s permanente/s que ha/n dado origen al grado de minusvalía reconocido.

Respecto de la adaptación de tiempos y medios, corresponderá al Tribunal Calificador resolver la procedencia y concreción, de la adaptación de tiempos y medios en función de las circunstancias específicas de cada ejercicio, según se establece por el Decreto 111/2017, de 18 de julio, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público de la Comunidad Autónoma de Extremadura y medidas favorecedoras de la integración de los empleados públicos con discapacidad y la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio.

No obstante, el Tribunal podrá recabar informe y, en su caso, colaboración de los órganos CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14144 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

técnicos competentes en materia de discapacidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Además podrán solicitar del interesado/a información adicional respecto de la adaptación solicitada.

6.2. Los/as aspirantes serán convocados/as para cada ejercicio en llamamiento único, siendo excluidos/as de la convocatoria quienes no comparezcan, salvo caso de fuerza mayor, debidamente alegado y justificado con anterioridad a la celebración del ejercicio, y apreciado libremente por el Tribunal que, en cualquier momento podrá requerir a los/as aspirantes para que acrediten su personalidad.

6.3. Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de embarazo de riesgo o parto debidamente acreditados, su situación quedará condicionada a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hubieran quedado aplazadas, no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los/as aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el Tribunal, y en todo caso la realización de las mismas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de aspirantes que han superado el proceso selectivo.

6.4 El Tribunal podrá requerir, en cualquier momento del proceso selectivo, la acreditación de la identidad de los/as aspirantes.

SÉPTIMA. Sistemas de Selección.

7.1. El Proceso de selección se realizará a través del sistema de Oposición: Oposición: 10 puntos.

7.2.- Fase de oposición.

Esta fase consistirá en la realización de un ejercicio dividido en dos partes, que se indica a continuación y que se ajustará a las siguientes precisiones:

Primera parte. (Ejercicio Práctico) Prueba de carácter práctico que consistirá en impartir una clase de Danza Clásica, con los diferentes ejercicios que componen la barra y del centro, dentro del nivel extraído mediante sorteo entre estas 3 opciones:

● Cursos 10 y 20 Enseñanzas Elementales de Danza. ● Cursos 21 y 30 Enseñanzas Elementales de Danza. ● Cursos 30 y 40 Enseñanzas Elemenales de Danza.

La prueba tendrá una duración máxima de 30 minutos. Una vez trascurridos los 10 primeros CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14145 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

minutos del ejercicio el Tribunal de Selección podrá indicar al candidato que se retire.

El Tribunal podrá solicitar al/a aspirante la composición de ejercicios concretos y podrá formularle preguntas referentes a la clase de danza y/o ejercicio visionado.

Segunda parte. Exposición oral de supuestos planteamientos pedagógicos propuestos por el tribunal durante un periodo máximo de 10 minutos.

OCTAVA.- Calificación del proceso selectivo.

8.1. Las Partes serán calificadas por cada miembro del Tribunal de O a 10 puntos, dividiéndose la suma de las calificaciones entre el número de miembros del Tribunal que las han otorgado, siendo el cociente la calificación del ejercicio. Se eliminarán las puntuaciones máxima y mínima otorgadas cuando entre éstas exista una diferencia igual o superior a tres puntos; en el caso de que haya más de dos notas emitidas que se diferencien en tres o más puntos, se mantendrá el principio de eliminar las puntuaciones máxima y mínima; si en esta situación, además, se produjese empate en las puntuaciones máximas o en las mínimas, sólo se eliminarán una de las calificaciones máximas y otra de las mínimas.

En ningún caso se procederá a la exclusión de las calificaciones extremas cuando al efectuarse dicha exclusión pueda alcanzarse una nota media superior a la que se lograría de computarse la totalidad de las calificaciones.

8.2. La calificación del ejercicio se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:

Primera parte. (Ejercicio Práctico) Será preciso para superarla una puntuación mínima del cincuenta por ciento de la máxima alcanzable, 10 puntos, quedando eliminado en la realización de la segunda parte quienes no obtengan dicha puntuación.

En este ejercicio se valorarán las aptitudes pedagógicas y de síntesis, en la impartición de los contenidos, y objetivos planteados para cada uno de los cursos. Se valorará también, la formación en danza, los conocimientos y otros elementos importantes para esta disciplina como la musicalidad y, anatomía, así como la capacidad de comunicación y organización de una clase de Danza Clásica.

Segunda parte. Será preciso para superarla una puntuación mínima del cincuenta por ciento de la máxima alcanzable (10 puntos), quedando eliminado/a del proceso de selección quienes no obtengan dicha puntuación

En este ejercicio se valorará la metodología, objetivos, contenidos, formación musical, CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14146 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

conocimientos y la capacidad de comunicación e interrelación entre profesor/a y tribunal.

Concluido el ejercicio, el Tribunal hará públicas en la página web de Empleo Público la relación de aspirantes presentados con indicación de la calificación obtenida, y los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la calificación provisional, para hacer reclamaciones.

Resueltas las reclamaciones, o transcurrido el plazo establecido sin que hubieran sido presentadas, el tribunal hará públicas en la página web de Empleo Público la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida.

Los/as aspirantes que no figuren en la relación se considerarán excluidos/as.

La calificación final del proceso vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones alcanzadas en cada una de las partes (primera parte 70% y segunda parte 30%), ponderándose sobre diez puntos.

En el supuesto de producirse empates se resolverá atendiendo a la mayor antigüedad en la prestación de servicios en la Diputación Provincial de Cáceres, en sus Organismos Autónomos, en otras Administraciones Públicas y a la mayor edad del aspirante; observándose el orden de preferencia de la enumeración que antecede.

NOVENA.- Proceso selectivo.

9.1.Todos los anuncios de este proceso de selección se harán públicos a través de la página web de la Diputación Provincial de Cáceres (dip-caceres.es), sección empleo público y en el Tablón de anuncios electrónico.

Direcciones web:

http://www.dip-caceres.es/servicios/tablon-de-empleo/index.html?tablon=convocatoria

https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/TablonAnuncios.do

9.2. Concluido cada uno de los ejercicios de la Lista de Espera, el Tribunal hará pública la relación de aspirantes que hayan superado el mismo, con indicación de la puntuación obtenida.

9.3. Finalizado el proceso de selección, el Tribunal publicará en el plazo máximo de un mes la relación de aprobados, por el orden de puntuación alcanzado, con indicación del documento nacional de identidad, así como las notas parciales de todas y cada una de las fases del CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14147 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

proceso selectivo. Dicho plazo podrá ser prorrogado por causas justificadas y previa resolución motivada. Simultáneamente a su publicación en dicho Tablón, el Tribunal elevará la relación expresada al titular del órgano competente y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia.

9.4. El acto que ponga fin al procedimiento selectivo deberá ser motivado. La motivación de los actos del Tribunal dictados en virtud de discrecionalidad técnica en el desarrollo de su cometido de valoración, estará referida al cumplimiento de las normas reglamentarias y de las bases de la convocatoria.

9.5. En el plazo máximo de un mes desde que finalice el procedimiento selectivo, se dictará Resolución Presidencial por la que se apruebe la Bolsa de trabajo publicándose en el Boletín Oficial de la Provincial, junto con la relación de aspirantes que deben integrar esta Bolsa de Trabajo, ordenados por puntuación, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento que regula la gestión de Bolsas de Trabajo en la Diputación provincial de Cáceres.

9.6. Los/as participantes que se integren en las Bolsas de Trabajo temporal podrán ser llamados/as para ocupar las vacantes o sustituciones correspondientes en régimen de contratación laboral temporal o de nombramiento como funcionario interino, según el orden de puntuación obtenido.

9.7. La Bolsa de Trabajo que se constituya anulará las anteriores de esta categoría profesional, salvo que existiera una derivada de un procedimiento de Concurso Oposición.

DECIMA-. Presentación de documentación.

10.1. Antes del nombramiento interino o laboral temporal a que diera lugar la gestión de esta Bolsa de Trabajo, los candidatos propuestos aportarán los documentos que a continuación se relacionan:

a. Copia y original del DNI, pasaporte o cualquier otro documento acreditativo de la nacionalidad en vigor. b. En el caso de aspirantes que hayan concurrido a las pruebas selectivas por tratarse de cónyuges, o descendientes del cónyuge, de españoles o nacionales de países miembros de la Unión Europea deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa del español o del nacional de la Unión Europea con el que existe este vínculo, de que no está separado de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el aspirante vive a sus expensas o está a su cargo. c. Copia y original del título exigido en las bases específicas, o certificación académica CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14148 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

que acredite haber realizado y aprobado los estudios completos necesarios para la expedición del mismo. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá aportar la documentación acreditativa de su homologación o convalidación. d. Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de funciones públicas por resolución judicial para el acceso a la escala, subescala, clase y categoría de funcionario en el que hubiese sido separado o inhabilitado. Los nacionales de otros Estados deberán acreditar igualmente no hallarse inhabilitados o en situación equivalente ni haber sido sometidos a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso a la función pública. e. Documentación acreditativa de los restantes requisitos que, en su caso, pudieran exigirse en cada base específica, que deberá ser copia auténtica por el Área encargado de la gestión de dicho proceso selectivo. f. Los/as aspirantes que hayan participado por el cupo de discapacidad deberán aportar certificado original o copia compulsada vigente acreditativo del grado de minusvalía expedido por el órgano competente de la comunidad autónoma. En todo caso, deberán aportar la certificación de compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones correspondientes.

10.2. Quienes dentro del plazo establecido por el Reglamento que regula la gestión de las Bolsas de Trabajo en la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y los organismos autónomos, no presentasen la documentación exigida en las bases de la convocatoria o del examen de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos por las mismas o hubieran incurrido en falsedad en relación con los mismos, no podrán ser nombrados funcionarios interino, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación.

10.3. La Resolución de la Presidencia de la Corporación por la que se apruebe la Bolsa de Empleo será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y en las direcciones de internet anunciadas en la base novena.

10.4. Todos los nombramientos como laborales temporales o funcionarios interinos irán precedido del correspondiente reconocimiento médico practicado por los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. Antes del nombramiento, se deberá acreditar la veracidad de la documentación aportada durante el CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14149 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

proceso selectivo.

UNDÉCIMA.- Protección de datos.

11.1. Por el solo hecho de su participación en el proceso selectivo, los aspirantes prestan su consentimiento para que los datos de carácter personal facilitados por ellos sean incorporados al fichero automatizado «Pruebas Selectivas y Bolsas de Trabajo» (descrito en la Resolución de 28/5/2007, publicada en el BOP n° 110 de 8 de junio de 2007), una de cuyas finalidades es la gestión de los procesos de selección de los candidatos que pretendan acceder a plazas vacantes, pudiendo ser utilizados asimismo dichos datos por el Área de Personal para gestionar la Bolsa de Trabajo Temporal que en su caso genere la convocatoria (dicha Bolsa se hará pública), salvo que los aspirantes indiquen expresamente no querer que dicha información se utilice a tales efectos.

11.2. La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, como responsable del fichero mencionado, garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, el aspirante en el presente procedimiento de selección queda informado y presta su consentimiento para el tratamiento de los datos de carácter personal facilitados. El opositor podrá ejercitar respecto a sus datos de carácter personal los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley Orgánica citada, mediante escrito dirigido al Área de Recursos Humanos de esta Institución Provincial, sita en plaza de Santa María, sin. 10071-Cáceres. Asimismo, a efectos de gestión del proceso de selección para el que el aspirante ha autorizado la utilización de sus datos, éstos podrán ser comunicados a terceros y en su caso publicados, con la única finalidad del desarrollo del proceso selectivo correspondiente.

DUODECIMA.- Incidencias.

12.1. La presente convocatoria, en sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de las actuaciones del Tribunal, podrá ser impugnada por los interesados en los casos y en la forma establecidos en la Ley 3912015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

12.2. El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que puedan presentarse, y adoptar resoluciones, criterios o medidas necesarias para el buen orden del concurso-oposición en aquellos aspectos no previstos en estas bases.

Para lo no previsto en la presente convocatoria será de aplicación: Real Decreto Legislativo 50/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14150 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Básico del Empleado Público, la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura, la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de Abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; el Real Decreto 896/1991, de 7 de Junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local; el Decreto 201/1995, de 26 de Diciembre por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado; y demás normas concordantes de general aplicación.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Cáceres, 30 de septiembre de 2020 Ana de Blas Abad SECRETARIA CVE: BOP-2020-3682 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14151 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Provincia Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO. Convocatoria para la constitución de una Bolsa de Empleo Temporal de Profesor/a del Conservatorio de Música.

El Sr. Vicepresidente Primero, actuando como Presidente en funciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, en virtud de Resolución de fecha el 2/09/2020, ha dictado con fecha 24/09/2020 resolución por la que se lleva a efecto la siguiente:

CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO TEMPORAL DE PROFESORES/AS DE CONSERVATORIO DE MÚSICA EN LAS ESPECIALIDADES DE LENGUAJE MUSICAL Y COMPOSICIÓN

BASES

PRIMERA. Objeto

Es objeto de la presente convocatoria la constitución de una Bolsa de Trabajo Temporal para la cobertura de las necesidades de contrataciones temporales o nombramientos de funcionarios/as interinos/as por el procedimiento de oposición de Profesores/as de Conservatorio que relacionan a continuación, según necesidades del servicio, de conformidad con el Reglamento de Gestión de Bolsas de Trabajo de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y sus Organismos Autónomos, publicado en el B.O.P. núm. 50, de 13 de marzo de 2017.

Estos puestos tienen asignadas las retribuciones básicas correspondientes al Subgrupo A1 y retribuciones complementarias previstas en en la Relación de Puestos de Trabajo.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión de bolsa de trabajo, para las especialidades que a continuación se relacionan:

Lenguaje Musical

Composición

CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14152 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

SEGUNDA. Requisitos de los/las aspirantes.

2.1. Requisitos generales:

a) Poseer nacionalidad española o la de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea, o nacional de algún Estado en el que en virtud de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as.

También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el/la cónyuge de los/las españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados Miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes.

b) Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

c) Estar en posesión del título Profesor/a Superior de Conservatorio de la especialidad a la que se opte (Plan 1966, LOGSE o LOE), verificados por el Consejo de Universidades a través del cauce procedimental previsto en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.

d) Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B

e) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

f) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14153 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

g)Requisitos específicos para el acceso a profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores y ejercicio de las mismas.

Será requisito para el acceso a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, y para el ejercicio de las mismas, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.

A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación, en el momento de solicitud de participación en el proceso selectivo, de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.

2.2. Los/las aspirantes deberán reunir los requisitos de participación establecidos en esta base quinta en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo.

TERCERA. Instancias de participación.

3.1.- Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar cumplimentando el formulario de pre-inscripción al que se accederá exclusivamente a través del anuncio de la correspondiente convocatoria en la página web

http://dip-caceres.es/servicios/tablon-de- empleo/index.html?tablon=convocatoria&destinoTablon=bolsa-temporal

Una vez cumplimentada vía internet, la solicitud deberá ser impresa y se presentará tal y como se establece en el apartado 3.2 de la presente Base, en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. de Cáceres. También podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La solicitud se dirigirá a la Presidencia de la Diputación Provincial de Cáceres (Plaza de Sta. María s/n.- 10071.- CACERES)

3.2.- Los/as interesados/as deberán presentar su solicitud registrada en soporte papel. La simple tramitación de la preinscripción vía internet no exime de su presentación en un registro oficial, ni de hacerlo en el plazo indicado en la presente Base. Tampoco exime al aspirante del requisito de proceder a su firma ni de abonar la correspondiente tasa por derechos de examen., CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14154 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

si procede.

La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del/la aspirante.

Asimismo, deberán manifestar expresamente que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la Base Segunda, en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias.

Los errores de hecho, materiales o aritméticos, que pudieran advertirse en la solicitud podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición del/la interesado/a.

3.3. Tasa por derechos de examen: No será necesario abonar tasas por derechos de examen.

3.4. Adaptaciones de tiempo y medios.

Para los/las aspirantes con discapacidad que lo soliciten, previa constancia en la solicitud de su condición con expresión del grado y tipo de minusvalía, se establecerán las adaptaciones de tiempo y medios necesarias para la realización de los ejercicios debiendo adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de minusvalía competente, acreditando de forma fehaciente, la/s deficiencia/s permanentes que han dado origen al grado de minusvalía reconocido.

La adaptación de tiempos y medios no se otorgará de forma automática sino únicamente cuando la discapacidad guarde relación directa con la prueba a realizar, por lo que corresponderá al Tribunal Calificador resolver la procedencia y concreción de la adaptación de tiempos y medios en función de las circunstancias específicas de cada ejercicio, según Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, o norma que la modifique o sustituya.

No obstante, el Tribunal podrá recabar informe y, en su caso, colaboración de los órganos competentes de los Servicios Sociales o Médicos de la Diputación Provincial de Cáceres.

CUARTA. Admisión de aspirantes

4.1. Para ser admitido/a al proceso selectivo bastará con que los/las aspirantes manifiesten en sus solicitudes que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la base segunda, referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. El cumplimiento de estos requisitos será acreditado mediante la presentación de los documentos correspondientes en la forma prevista en la Base Décima.

4.2. Terminado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia de la Corporación dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de los/as aspirantes admitidos/as y CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14155 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

excluidos/as, en el plazo máximo de dos meses. Este plazo podrá ser prorrogado por una sola vez, por causas justificadas y previa resolución motivada.

La Resolución, que deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia, contendrá como anexo único, la relación nominal de aspirantes excluidos con su correspondiente documento nacional de identidad o análogo para los/las de nacionalidad extranjera e indicación de las causas de inadmisión. Asimismo, esta Resolución será publicada en el Tablón de Anuncios Electrónico, ubicado en la sede electrónica de la Diputación Provincial, en las direcciones web indicadas en la base novena, y contendrá la lista completa de aspirantes admitidos/as y excluidos/as.

En la resolución se hará constar el plazo de subsanación de defectos que, en los términos del artículo sesenta y ocho de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se concede a los/as aspirantes excluidos/as. Quienes dentro del plazo señalado no subsanen los defectos justificando su derecho a ser admitidos/as, serán definitivamente excluidos/as del proceso selectivo.

4.3. Una vez finalizado el plazo de subsanación de defectos de la solicitud, se publicará en el B.O.P. una resolución elevando a definitiva la lista provisional de aspirantes, incluyendo a los/as excluidos/as que hayan subsanado errores u omisiones, en el plazo máximo de un mes, que podrá ser prorrogado por causas justificadas y previa resolución motivada. En dicha resolución se determinará el lugar, fecha y hora del comienzo de los ejercicios.

QUINTA. Tribunales de selección.

5.1. El Tribunal calificador encargado de la selección tendrá la categoría primera de las establecidas en el art. 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, y estará constituido en la forma que determina el artículo 4 del Real Decreto 896/91, de 7 de junio, quedando formado por los/las titulares que a continuación se indican y sus correspondientes suplentes tal y como se establece en el art. 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:

Presidente/a:

Titular: Un/a empleado/a público/a de la Diputación de Cáceres, y su correspondiente suplente.

CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14156 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Vocales:

Titular: Un/a empleado/a público/a de la Diputación de Cáceres, y su correspondiente suplente.

Titular: Un/a empleado/a público de la Diputación de Cáceres, y su correspondiente suplente.

Titular: Un/a empleado/a público/a de la Administración de la Junta de Extremadura y su correspondiente suplente.

Secretario/a:

Titular: Un/a empleado/a público/a de la Diputación de Cáceres, que tendrá voz y voto y su correspondiente suplente.

Por Resolución Presidencial se concretará las personas integrantes del Tribunal, en el plazo máximo de un mes desde la fecha de la publicación de la lista provisional de admitidos/as.

No podrán formar parte de los Tribunales el personal de selección o designación política, los/las funcionarios/as interinos/as, el personal laboral temporal, el personal eventual y el personal directivo. Tampoco podrá formar parte de los órganos de selección aquellos empleados/as públicos/as que hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria.

Todos/as los/las miembros del Tribunal deberán poseer titulación de igual nivel o superior a la exigida para el acceso al subgrupo A1 y ser funcionarios/as de carrera o personal laboral fijo. Asimismo, el Tribunal no podrá estar formado mayoritariamente por funcionarios/as o personal laboral fijo de alguna Administración Pública, pertenecientes a la misma Especialidad.

La pertenencia a los Tribunales será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. Los órganos de selección deberán ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros y responderán al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres, salvo por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas, en cumplimiento del artículo 51.1.d) de la Ley 8/2011, de igualdad contra la violencia de género en Extremadura, en el marco de los Planes de Igualdad entre mujeres y hombres de la Diputación Provincial de Cáceres, así como en el artículo 60.1 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14157 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Los/las miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo, cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector público. Los/las aspirantes podrán recusar a los/las miembros de los Tribunales, a los/las asesores/as especialistas, al personal auxiliar y a los/las observadores/as cuando, a su juicio, concurra en ellos alguna o varias de las circunstancias señaladas en la ley, siguiéndose para ello el procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

A los Tribunales de las pruebas selectivas podrán asistir como observadores del desarrollo del procedimiento selectivo, con voz y sin voto, un/a representante de cada una de las organizaciones sindicales representativas de esta Diputación Provincial, conforme a lo establecido en el Acuerdo-Convenio Colectivo por el que se regulan las relaciones entre los funcionarios y el personal laboral de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y la Corporación Provincial.

Los/las observadores/as de los Sindicatos, que preferentemente poseerán la idoneidad técnica que requiera el procedimiento de selección, podrán participar como tales en todas las fases del proceso selectivo excepto en las sesiones de deliberación, preparación y elaboración del contenido de ejercicios o pruebas , antes de su realización.

El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que puedan presentarse y para adoptar las resoluciones, criterios o medidas necesarias para el buen orden del proceso selectivo, en aquellos aspectos no previstos en estas bases.

Cuando el procedimiento selectivo por dificultades técnicas o de otra índole así lo aconsejase, los Tribunales podrán disponer la incorporación a sus trabajos de asesores/as especialistas, para todas o algunas de las pruebas, de acuerdo con lo previsto en las correspondientes convocatorias. Dichos/as asesores/as colaborarán con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas, y tendrán voz pero no voto que tendrán la categoría de Vocal a los efectos establecidos en el R.D. 462/2002, de 24 de mayo. Asimismo, los Tribunales podrán valerse de personal auxiliar durante el desarrollo material de los ejercicios, cuya designación deberá comunicarse al órgano competente, que habrá de autorizar el número de personal auxiliar propuesto.

5.2. Para la válida constitución de los Tribunales, a efectos de la celebración de las sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la presencia del/la Presidente/a y el/la Secretario/a o, en su caso, de quienes les sustituyan, y de la mitad al menos del resto de sus miembros. Con carácter general, no podrán actuar concurrentemente titulares y suplentes, exceptuándose de esta regla las sesiones de constitución de los Tribunales y las de realización CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14158 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

de ejercicios. En aquellas sesiones en las que se dé la concurrencia de titulares y suplentes, sólo podrán ejercer su derecho a voto los/las miembros titulares del Tribunal.

En la sesión de constitución del Tribunal, el/la Presidente/a exigirá de los/las miembros del Tribunal declaración formal de no hallarse incursos en aquellas circunstancias que pudieran dar lugar a su recusación. Esta declaración deberá ser también cumplimentada, por los/las asesores/as especialistas y por el personal auxiliar que el Tribunal incorpore a sus trabajos, así como por los/las observadores/as.

5.3. El régimen jurídico aplicable a los Tribunales se ajustará en todo momento a lo dispuesto para los órganos colegiados en la legislación de procedimiento administrativo. Los Tribunales adoptarán sus acuerdos por mayoría de los miembros presentes en cada sesión. En caso de empate se repetirá la votación hasta una tercera vez en la que, si persiste el empate, éste lo dirimirá el/la Presidente/a con su voto. Para las votaciones se seguirá el orden establecido en la Resolución de nombramiento de los miembros del Tribunal, votando en último lugar el/la Presidente/a. Los acuerdos de los Tribunales podrán ser impugnados en los supuestos y en la forma establecida en la Legislación Procedimiento Administrativo. Los Tribunales continuarán constituidos hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo.

5.4. Durante el desarrollo de las pruebas selectivas los Tribunales resolverán todas las dudas que pudieran surgir en la aplicación de las bases de la convocatoria, y adoptarán los acuerdos que garanticen el buen orden del proceso en lo no previsto expresamente por aquéllas. Los Tribunales podrán requerir a los/las aspirantes, en cualquier momento del proceso, la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria. En caso de constatarse que alguno de los/las aspirantes no reúne uno o varios de los requisitos, el Tribunal, previa audiencia al/la interesado/a, deberá emitir propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo, dirigida al órgano que hubiera aprobado la relación definitiva de aspirantes admitidos/as, comunicando, asimismo, las inexactitudes o falsedades formuladas por el/la aspirante en su solicitud de participación a los efectos pertinentes. Contra la Resolución de dicho órgano podrán interponerse los recursos administrativos que procedan. Asimismo, si el Tribunal, durante el desarrollo del proceso selectivo, tuviera conocimiento o dudas fundadas de que alguno de los/las aspirantes carece de la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y funciones habituales de la categoría objeto de la convocatoria, recabará informe preceptivo de los órganos técnicos competentes, el cual será evacuado en el plazo máximo de diez días y tendrá el carácter de determinante para resolver. De esta actuación se dará conocimiento al/la interesado/a, al objeto de que pueda formular las alegaciones que estime oportunas.

CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14159 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Si del contenido del dictamen se desprende que el aspirante carece de capacidad funcional, el Tribunal, previa audiencia del/la interesado/a, emitirá propuesta motivada de exclusión del proceso selectivo dirigida al órgano competente. Hasta que se dicte la oportuna Resolución por el órgano competente el/la aspirante podrá continuar participando condicionadamente en el proceso selectivo. Los Tribunales podrán excluir a aquellos/as opositores/as que lleven a cabo cualquier actuación de tipo fraudulento durante la realización de los ejercicios.

Las resoluciones de los Tribunales vinculan a la Administración Provincial, aunque ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en los artículos 106 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades.

SEXTA. Actuación de los/as aspirantes.

6.1. La actuación de los/as aspirantes en los ejercicios que no pueda realizarse conjuntamente, se iniciará por orden alfabético de apellidos, a partir de la letra “R”, de conformidad con la Resolución de la Dirección General de la Función Pública de la Junta de Extremadura de fecha 9/3/2020 (DOE n.º 53 de 17/3/2020), y figurará en el anuncio por el que se haga pública la resolución aprobatoria de la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as y la fecha, hora y lugar de comienzo de los ejercicios. Dicha publicación se efectuará, con una antelación de al menos cinco días hábiles de dicho comienzo en el BOP y Tablón de Anuncios Electrónico, ubicado en la sede electrónica de la Diputación Provincial (direcciones webs indicadas en la Base 4ª).

Para los/as aspirantes con discapacidad que lo soliciten, previa constancia en la solicitud de su condición con expresión del grado y tipo de minusvalía, se establecerán las adaptaciones de tiempo y medios necesarias para la realización de los ejercicios debiendo adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de minusvalía competente, acreditando de forma fehaciente, la/s deficiencia/s permanente/s que ha/n dado origen al grado de minusvalía reconocido.

Respecto de la adaptación de tiempos y medios, corresponderá al Tribunal Calificador resolver la procedencia y concreción, de la adaptación de tiempos y medios en función de las circunstancias específicas de cada ejercicio, según se establece por el Decreto 111/2017, de 18 de julio, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público de la Comunidad Autónoma de Extremadura y medidas favorecedoras de la integración de los/las empleados/as públicos/as con discapacidad y la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio.

CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14160 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

No obstante, el Tribunal podrá recabar informe y, en su caso, colaboración de los órganos técnicos competentes en materia de discapacidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Además podrán solicitar del/la interesado/a información adicional respecto de la adaptación solicitada.

6.2. Los/as aspirantes serán convocados/as para cada ejercicio en llamamiento único, siendo excluidos/as de la convocatoria quienes no comparezcan, salvo caso de fuerza mayor, debidamente alegado y justificado con anterioridad a la celebración del ejercicio, y apreciado libremente por el Tribunal que, en cualquier momento podrá requerir a los/as aspirantes para que acrediten su personalidad.

6.3. Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de embarazo de riesgo o parto debidamente acreditados, su situación quedará condicionada a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hubieran quedado aplazadas, no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los/as aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el Tribunal, y en todo caso la realización de las mismas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de aspirantes que han superado el proceso selectivo.

6.4 El Tribunal podrá requerir, en cualquier momento del proceso selectivo, la acreditación de la identidad de los/as aspirantes.

SÉPTIMA. Sistemas de Selección.

7.1. El Proceso de selección se realizará a través del sistema de Oposición:

Oposición: 10 puntos.

7.2.- Fase de oposición.

Esta fase consistirá en la realización de un ejercicio dividido en dos partes, que se indica a continuación y que se ajustará a las siguientes precisiones:

Primera parte. (Lenguaje Musical) Prueba de carácter práctico que consistirá en un análisis, entonación, acompañamiento al piano y desarrollo didáctico de una obra propuesta por el tribunal durante un tiempo no superior a 30 minutos.

Primera parte (Composición) Realización de un Bajo/Tiple con extensión aproximada de 12 a 15 compases, a 4 voces realizadas en sus claves armónicas correspondientes durante un tiempo no superior a 60 minutos.

CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14161 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Segunda parte (Común a las especialidades de Lenguaje musical y composición): Exposición oral de planteamientos pedagógicos propuestos por el tribunal durante un periodo máximo de 10 minutos.

OCTAVA.- Calificación del proceso selectivo.

8.1. Las Partes serán calificadas por cada miembro del Tribunal de 0 a 10 puntos, dividiéndose la suma de las calificaciones entre el número de miembros del Tribunal que las han otorgado, siendo el cociente la calificación del ejercicio. Se eliminarán las puntuaciones máxima y mínima otorgadas cuando entre éstas exista una diferencia igual o superior a tres puntos; en el caso de que haya más de dos notas emitidas que se diferencien en tres o más puntos, se mantendrá el principio de eliminar las puntuaciones máxima y mínima; si en esta situación, además, se produjese empate en las puntuaciones máximas o en las mínimas, sólo se eliminarán una de las calificaciones máximas y otra de las mínimas.

En ningún caso se procederá a la exclusión de las calificaciones extremas cuando al efectuarse dicha exclusión pueda alcanzarse una nota media superior a la que se lograría de computarse la totalidad de las calificaciones.

8.2. La calificación del ejercicio se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:

Primera parte . (Composición) Será preciso para superarla una puntuación mínima del cincuenta por ciento de la máxima alcanzable (10 puntos), quedando eliminado en la realización de la segunda parte quienes no obtengan dicha puntuación.

En este ejercicio se valorará la interpretación artística así como el conocimiento de las normas armónicas que rigen en la polifonía del sistema tonal.

Primera Parte. (Lenguaje Musical). Será preciso para superarla una puntuación mínima del cincuenta por ciento de la máxima alcanzable (10 puntos), quedando eliminado en la realización de la segunda parte quienes no obtengan dicha puntuación

En este ejercicio se valorará, las aptitudes pedagógicas, la formación musical, los conocimientos, el análisis musical y la capacidad de comunicación.

Segunda parte (Común a las especialidades de Lenguaje musical y composición).- Será preciso para superarla una puntuación mínima del cincuenta por ciento de la máxima alcanzable (10 puntos), quedando eliminado del proceso de selección quienes no obtengan dicha puntuación.

CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14162 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

En este ejercicio se valorará la metodología, objetivos, contenidos, formación musical, conocimientos y la capacidad de comunicación e interrelación entre profesor/a y tribunal

Concluido el ejercicio, el Tribunal hará públicas en la página web de Empleo Público la relación de aspirantes presentados/as con indicación de la calificación obtenida, y los/las aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la calificación provisional, para hacer reclamaciones.

Resueltas las reclamaciones, o transcurrido el plazo establecido sin que hubieran sido presentadas, el tribunal hará públicas en la página web de Empleo Público la relación de aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida.

Los/as aspirantes que no figuren en la relación se considerarán excluidos/as.

La calificación final del proceso vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones alcanzadas en cada una de las partes ponderándose sobre diez puntos.

En el supuesto de producirse empates se resolverá atendiendo a la mayor antigüedad en la prestación de servicios en la Diputación Provincial de Cáceres, en sus Organismos Autónomos, en otras Administraciones Públicas y a la mayor edad del/la aspirante; observándose el orden de preferencia de la enumeración que antecede.

NOVENA.- Proceso selectivo.

9.1 Todos los anuncios de este proceso de selección se harán públicos a través de la página web de la Diputación Provincial de Cáceres (dip-caceres.es), sección empleo público y en el Tablón de anuncios electrónico.

Direcciones web:

http://www.dip-caceres.es/servicios/tablon-de-empleo/index.html?tablon=convocatoria

https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/TablonAnuncios.do

9,2.- Concluido cada uno de los ejercicios de la Lista de Espera, el Tribunal hará pública la relación de aspirantes que hayan superado el mismo, con indicación de la puntuación obtenida.

9.3. Finalizado el proceso de selección, el Tribunal publicará en el plazo máximo de un mes la relación de aprobados/as, por el orden de puntuación alcanzado, con indicación del documento nacional de identidad, así como las notas parciales de todas y cada una de las fases del CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14163 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

proceso selectivo. Dicho plazo podrá ser prorrogado por causas justificadas y previa resolución motivada. Simultáneamente a su publicación en dicho Tablón, el Tribunal elevará la relación expresada al/la titular del órgano competente y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia.

9.4. El acto que ponga fin al procedimiento selectivo deberá ser motivado. La motivación de los actos del Tribunal dictados en virtud de discrecionalidad técnica en el desarrollo de su cometido de valoración, estará referida al cumplimiento de las normas reglamentarias y de las bases de la convocatoria.

9.5. En el plazo máximo de un mes desde que finalice el procedimiento selectivo, se dictará Resolución Presidencial por la que se apruebe la Bolsa de trabajo publicándose en el Boletín Oficial de la Provincial, junto con la relación de aspirantes que deben integrar esta Bolsa de Trabajo, ordenados por puntuación, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento que regula la gestión de Bolsas de Trabajo en la Diputación provincial de Cáceres.

9.6. Los/las participantes que se integren en las Bolsas de Trabajo temporal podrán ser llamados/as para ocupar las vacantes o sustituciones correspondientes en régimen de contratación laboral temporal o de nombramiento como funcionario interino, según el orden de puntuación obtenido.

9.7. La Bolsa de Trabajo que se constituya anulará las anteriores de esta categoría profesional, salvo que existiera una derivada de un procedimiento de Concurso Oposición.

DECIMA.- Presentación de documentación.

10.1. Antes del nombramiento interino o laboral temporal a que diera lugar la gestión de esta Bolsa de Trabajo, los/las candidatos/as propuestos/as aportarán los documentos que a continuación se relacionan:

a) Copia y original del DNI, pasaporte o cualquier otro documento acreditativo de la nacionalidad en vigor.

b) En el caso de aspirantes que hayan concurrido a las pruebas selectivas por tratarse de cónyuges, o descendientes del cónyuge, de españoles/as o nacionales de países miembros de la Unión Europea deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa del español o del nacional de la Unión Europea con el que existe este vínculo, de que no está separado/a de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el/la aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.

CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14164 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

c) Copia y original del título exigido en las bases específicas, o certificación académica que acredite haber realizado y aprobado los estudios completos necesarios para la expedición del mismo. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá aportar la documentación acreditativa de su homologación o convalidación.

d) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de funciones públicas por resolución judicial para el acceso a la escala, subescala, clase y categoría de funcionario en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a. Los/las nacionales de otros Estados deberán acreditar igualmente no hallarse inhabilitados/as o en situación equivalente ni haber sido sometidos/as a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso a la función pública.

e) Documentación acreditativa de los restantes requisitos que, en su caso, pudieran exigirse en cada base específica, que deberá ser copia auténtica por el Área encargado de la gestión de dicho proceso selectivo.

f) Los/las aspirantes que hayan participado por el cupo de discapacidad deberán aportar certificado original o copia compulsada vigente acreditativo del grado de minusvalía expedido por el órgano competente de la comunidad autónoma. En todo caso, deberán aportar la certificación de compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones correspondientes.

10.2. Quienes dentro del plazo establecido por el Reglamento que regula la gestión de las Bolsas de Trabajo en la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y los organismos autónomos, no presentasen la documentación exigida en las bases de la convocatoria o del examen de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos por las mismas o hubieran incurrido en falsedad en relación con los mismos, no podrán ser nombrados/as funcionarios/as interino/a, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación.

10.3. La Resolución de la Presidencia de la Corporación por la que se apruebe la Bolsa de Empleo será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y en las direcciones de internet anunciadas en la base novena.

10.4. Todos los nombramientos como laborales temporales o funcionarios interinos irán CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14165 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

precedido del correspondiente reconocimiento médico practicado por los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. Antes del nombramiento, se deberá acreditar la veracidad de la documentación aportada durante el proceso selectivo.

UNDÉCIMA.- Protección de datos.

11.1. Por el solo hecho de su participación en el proceso selectivo, los aspirantes prestan su consentimiento para que los datos de carácter personal facilitados por ellos sean incorporados al fichero automatizado «Pruebas Selectivas y Bolsas de Trabajo» (descrito en la Resolución de 28/05/2007, publicada en el BOP nº 110 de 8 de junio de 2007), una de cuyas finalidades es la gestión de los procesos de selección de los/las candidatos/as que pretendan acceder a plazas vacantes, pudiendo ser utilizados asimismo dichos datos por el Área de Personal para gestionar la Bolsa de Trabajo Temporal que en su caso genere la convocatoria (dicha Bolsa se hará pública), salvo que los/las aspirantes indiquen expresamente no querer que dicha información se utilice a tales efectos.

11.2. La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, como responsable del fichero mencionado, garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, el/la aspirante en el presente procedimiento de selección queda informado y presta su consentimiento para el tratamiento de los datos de carácter personal facilitados. El/la opositor/a podrá ejercitar respecto a sus datos de carácter personal los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley Orgánica citada, mediante escrito dirigido al Área de Recursos Humanos de esta Institución Provincial, sita en plaza de Santa María, s/n. 10071-Cáceres. Asimismo, a efectos de gestión del proceso de selección para el que el/la aspirante ha autorizado la utilización de sus datos, éstos podrán ser comunicados a terceros y en su caso publicados, con la única finalidad del desarrollo del proceso selectivo correspondiente.

DUODECIMA.- Incidencias.

12.1. La presente convocatoria, en sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de las actuaciones del Tribunal, podrá ser impugnada por los interesados en los casos y en la forma establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

12.2 El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que puedan presentarse, y adoptar CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14166 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

resoluciones, criterios o medidas necesarias para el buen orden del concurso-oposición en aquellos aspectos no previstos en estas bases.

Para lo no previsto en la presente convocatoria será de aplicación: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura, la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de Abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; el Real Decreto 896/1991, de 7 de Junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los/las funcionarios/as de Administración Local; el Decreto 201/1995, de 26 de Diciembre por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los/las Funcionarios/as Civiles de la Administración General del Estado; y demás normas concordantes de general aplicación.

Lo que se hace publico para general conocimiento.

Cáceres, 29 de septiembre de 2020 Ana de Blas Abad SECRETARIA CVE: BOP-2020-3683 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14167 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Acehúche

ANUNCIO. Aprobación definitiva Expediente Modificación de créditos 18/2020.

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de fecha 24 de julio de 2020, sobre el expediente de modificación de créditos nº 18/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordinario, financiado mediante anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones, con el siguiente resumen:

Altas en Aplicaciones de Gastos

Aplicación Descripción Créditos Crédito Créditos iniciales Extraordinario Programa Económica finales

3370 62200 ACONDICIONAMIENTO 0,00 € 6.448,42 € 6.448,42 € BAR DE LA PISCINA

TOTAL 0,00 € 6.448,42 € 6.448,42 €

Esta modificación se financia con cargo a anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones, en los siguientes términos:

CVE: BOP-2020-3684 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14168 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Bajas en Concepto de Gastos

Aplicación Descripción Créditos Bajas Créditos actuales Programa Económica finales

3380 22609 ACTIVIDADES 50.313,70 € 6.448,42 € 43.865,28 € CULTURALES. OCIO Y FIESTAS

TOTAL BAJAS 50.313,70 € 6.448,42 € 43.865,28 €

Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del TR LRHL, los/as interesados/as podrán interponer directamente recurso contencioso - administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 TR LRHL, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado.

Acehúche, 29 de septiembre de 2020 Benito Arias Gregorio ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3684 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14169 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Alcuéscar

ANUNCIO. Aprobación inicial modificación Ordenanza municipal reguladora de Subvenciones.

Aprobada inicialmente la modificación de la Ordenanza municipal reguladora de Subvenciones, por Acuerdo del Pleno de fecha 25-09-2020, de conformidad con los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 56 del Texto Refundido de Régimen Local, se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Asimismo, el texto de la modificación de la Ordenanza municipal estará a disposición de los/las interesados/as en el portal web del Ayuntamiento dirección

https://www.alcuescar.es

En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el Acuerdo de modificación de la mencionada Ordenanza.

Alcuéscar, 28 de septiembre de 2020 Dionisio Vasco Juez ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3685 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14170 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Alcuéscar

ANUNCIO. Aprobación inicial Ordenanza Reguladora de la Tarjeta de Estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida y creación y reserva de plazas de aparcamiento en la vía pública.

Aprobada inicialmente de la ORDENANZA REGULADORA DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE PRESENTEN MOVILIDAD REDUCIDA EN EXTREMADURA Y DE LA CREACIÓN Y RESERVA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN LA VÍA PÚBLICA PARA LOS VEHÍCULOS DE LAS PERSONAS TITULARES DE LA TARJETA, por Acuerdo del Pleno de fecha 25-09- 2020, de conformidad con los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 56 del Texto Refundido de Régimen Local, se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Asimismo, el texto de la modificación de la Ordenanza municipal estará a disposición de los/las interesados/as en el portal web del Ayuntamiento dirección

https://www.alcuescar.es

En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el Acuerdo de modificación de la mencionada Ordenanza.

Alcuéscar, 29 de septiembre de 2020 Dionisio Vasco Juez ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3686 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14171 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Alcuéscar

ANUNCIO. Aprobación inicial Expediente Modificación de Créditos 28/2020 del Presupuesto en vigor en la modalidad de transferencia de crédito entre diferentes áreas de gasto.

Aprobado inicialmente el expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal (N.º 28/2020), por Acuerdo del Pleno de fecha 25-09-2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Asimismo, estará a disposición de los/las interesados/as en la sede electrónica de este Ayuntamiento dirección

https://alcuescar.sedelectronica.es.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

Alcuéscar, 29 de septiembre de 2020 Dionisio Vasco Juez ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3687 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14172 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cáceres

ANUNCIO. Delegación de Presidencia, Consejos Rectores Organismos Autónomos.

Por Resolución de la Alcaldía de fecha 29 de septiembre de 2020, el Ilmo. Sr. Alcalde- Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres ha resuelto delegar la Presidencia de los Consejos Rectores de los Organismos Autónomos Municipales de la siguiente forma:

Delegar la atribución de convocar, presidir, suspender y levantar las sesiones, dirigir la deliberaciones y decidir los empates con el voto de calidad del Consejo Rector del Organismo Autónomo Instituto Municipal de Asuntos Sociales en Dª Mª JOSÉ PULIDO PÉREZ, Concejala de Asuntos Sociales, Universidad Popular, Educación, Inclusión, Empleo, Accesibilidad y Mujer, a quien le corresponde la Vicepresidencia del citado organismo.

Delegar la atribución de convocar, presidir, suspender y levantar las sesiones, dirigir la deliberaciones y decidir los empates con el voto de calidad del Consejo Rector del Organismo Autónomo Instituto Municipal de Deportes en Dª PAULA RODRÍGUEZ PALLERO, Concejala de Juventud, Deportes e Infancia, a quien le corresponde la Vicepresidencia del citado Organismo.

Delegar la atribución de convocar, presidir, suspender y levantar las sesiones, dirigir la deliberaciones y decidir los empates con el voto de calidad del Consejo Rector del Organismo Autónomo Instituto Municipal de Juventud en Dª PAULA RODRÍGUEZ PALLERO, Concejala de Juventud, Deportes e Infancia, a quien le corresponde la Vicepresidencia del citado Organismo.

Delegar la atribución de convocar, presidir, suspender y levantar las sesiones, dirigir la deliberaciones y decidir los empates con el voto de calidad del Consejo Rector del Organismo Autónomo Universidad Popular en Dª Mª JOSÉ PULIDO PÉREZ, Concejala de Asuntos Sociales, Universidad Popular, Educación, Inclusión, Empleo, Accesibilidad y Mujer, a quien le corresponde la Vicepresidencia del citado organismo.

Cáceres, 29 de septiembre de 2020 Juan MIguel González Palacios CVE: BOP-2020-3688 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14173 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

SECRETARIO GENERAL CVE: BOP-2020-3688 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14174 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cuacos de Yuste

ANUNCIO. Aprobación provisional Modificación Ordenanza Fiscal reguladora del Precio Público por la prestación del servicio de Comedor Escolar.

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria, celebrada el día 17 de septiembre de 2020, acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Precio Público por la prestación del Servicio de Comedor Escolar.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los/as interesados/as puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Asimismo, estará a disposición de los/as interesados/as en la sede electrónica de este Ayuntamiento:

www.cuacosdeyuste.es

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

Cuacos de Yuste, 30 de septiembre de 2020 José María Hernández García ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3689 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14175 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cuacos de Yuste

ANUNCIO. Aprobación definitiva Ordenanza Reguladora del Precio Público por la utilización del Gimnasio Municipal.

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza municipal reguladora del precio público por la utilización del gimnasio municipal, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Ordenanza cuyo tenor literal se transcribe a continuación:

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA UTILIZACIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL.

CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES.

Artículo 1. Fundamento y naturaleza.

Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con los artículos 41 a 47 y 127 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo establece el precio público a satisfacer por el uso y prestación de servicios en las instalaciones deportivas del Gimnasio Municipal, que se regirá por la presente Ordenanza.

El Gimnasio Municipal, ubicado en el número 1 de la Calle Felipe II, de la localidad de Cuacos de Yuste, es un bien público y de servicio público, destinado esencialmente a los fines particulares del deporte.

Artículo 2. Objeto.

La presente ordenanza tiene por objeto la formulación de un conjunto de normas encaminadas a la planificación de actividades deportivas dentro del Gimnasio Municipal, con el fin de CVE: BOP-2020-3690 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14176 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

alcanzar los siguientes beneficios:

● Utilización racional y ordenada del Gimnasio, garantizando a los/as ciudadanos/as en igualdad de condiciones el acceso a las instalaciones. ● Aprovechamiento integral de los recursos disponibles. ● Coordinación de esfuerzos y actividades. ● Fácil control de actividades.

Artículo 3. Intervención municipal.

En cualquier actividad que se desarrolle en las instalaciones del Gimnasio municipal, el Ayuntamiento ejercerá la necesaria intervención administrativa, el control, la vigilancia y cuantas funciones impliquen ejercicio de autoridad y sean de su competencia.

Considerando que las instalaciones admiten un aforo límite de personas, el Ayuntamiento podrá impedir el acceso a más usuarios/as y/o espectadores/as una vez superado dicho aforo.

Artículo 4. Acceso.

Los Gimnasios Municipales serán de acceso libre para todos los/as usuarios/as que cumplan con los requisitos establecidos en esta normativa. El horario de apertura y cierre de la instalación será el establecido mediante Resolución de Alcaldía y fijará el horario de utilización, así como el cierre por vacaciones, reparaciones, haciéndolo público.

El tiempo máximo de permanencia en la sala de aparatos para la práctica de actividad física será de una hora y media por usuario, debiendo haber un intervalo de 15 minutos desde la finalización del tiempo entre un/a usuario/a y el inicio del tiempo del siguiente, a los efectos de poder llevar a cabo las tareas de desinfección de las máquinas utilizadas.

Artículo 5. Horario y autorizaciones.

Queda prohibido terminantemente el acceso a la instalación fuera del horario establecido.

Los/as usuarios/as accederán al recinto en horario de apertura, y una vez concluida la misma abandonarán la instalación con puntualidad, respetando los horarios establecidos para el resto de usuarios/as. Aquellos/as usuarios/as que pretendan reservan la instalación en un horario determinado deberán tramitar la correspondiente autorización en las oficinas del Ayuntamiento, en horario de apertura de lunes a viernes.

El Ayuntamiento puede autorizar excepcionalmente el uso de las instalaciones fuera de los horarios habituales. CVE: BOP-2020-3690 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14177 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

La entrada al recinto se realizará de acuerdo con alguna de las siguientes modalidades:

● Abono de los precios públicos aprobados por Resolución de Alcaldía. ● Mediante identificación personalizada que acredite la pertenencia a clubes y entidades autorizadas. ● En los actos deportivos gratuitos podrán acceder al recinto cualquier persona que lo desee.

No se autoriza la entrada de animales al recinto del Gimnasio. Se exceptúa de esta prohibición los perros lazarillos, siempre que vayan debidamente identificados estén realizando su labor y cumplan las condiciones de higiene y salubridad.

Artículo 6. Precio Público.

El precio público a abonar será el establecido en los Precios Públicos del Ayuntamiento de Cuacos de Yuste, por Resolución de Alcaldía, para cada año en curso, debiendo ser abonados dichos Precios Públicos de forma previa a su utilización.

Para alquilar o reservar algún espacio, será necesario solicitarlo al/a Alcalde/sa de la Corporación.

Se establecen las siguientes modalidades de abono:

● Mes: 10 € ● Bono Anual: 100 € ● Abonos de 10 sesiones: 30 € ● Entradas individuales: 2 €

El personal responsable de la instalación podrá exigir a los/as usuarios/as la exhibición del abono o documento acreditativo de su identidad, en tantas ocasiones como lo considere necesario, mientras el/a interesado/a permanezca en el interior del recinto.

En todo caso, ambos documentos deberán ser presentados en la dependencia municipal habilitada a tal efecto, mientras el/a usuario/a se encuentre dentro del gimnasio.

Dichos documentos serán recogidos al abandonar la instalación.

No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, el Ayuntamiento de Cuacos de Yuste, tiene la facultad de, como medida cautelar, de negar el acceso o expulsar a aquellas personas que incumplan de forma reiterada, alguno de los puntos contenidos en esta ordenanza y en la restante normativa legal aplicable, o cuyas acciones pongan en peligro la seguridad, salud o CVE: BOP-2020-3690 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14178 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

tranquilidad de los/as trabajadores/as, usuarios/as, vecinos/as o cualesquiera otra persona.

El acceso a las instalaciones supone la aceptación de todo lo recogido en esta ordenanza.

Artículo 7. Prohibiciones.

No se permite fumar ni comer dentro del recinto, ni introducir o utilizar cualquier elemento de vidrio u otro material astillante o cortante.

Artículo 8. Menores de Edad.

Para el uso del gimnasio por personas menores de 18 años, es necesario:

1. Un/a responsable de los/as menores (adulto/a mayor de 18 años), que esté acompañándolos/as en todo momento. Este/a responsable debe rellenar y firmar el impreso “Responsabilidad y acompañamiento en actividades deportivas con menores”. 2. Autorización del padre/madre/tutor/a de cada uno de los/as menores que vayan a participar en la actividad.

Artículo 9. Pérdidas o Sustracciones.

El Ayuntamiento de Cuacos de Yuste no se hace responsable de las pérdidas o sustracciones que se produzcan en el recinto. Se recomienda no llevar objetos de valor.

Artículo 10. Uso instalación.

Los usuarios/as tienen derecho a utilizar el gimnasio conforme a su naturaleza, las actividades autorizadas y las normas federativas y las de esta ordenanza que reglamenta su uso.

Artículo 11. Reclamaciones y sugerencias.

Cualquier usuario/a tiene derecho a formular reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas ante el encargado/a del Gimnasio o por escrito ante la Alcaldía.

CAPITULO II. SERVICIOS DEPORTIVOS.

Artículo 12. Instalaciones.

Las instalaciones del gimnasio constan de los siguientes servicios:

● Aseos. ● Sala de aparatos. CVE: BOP-2020-3690 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14179 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

● Taquillas-Recepción. ● Botiquín.

Artículo 13. Normas de uso de las instalaciones.

El acceso a las instalaciones municipales y el uso de las mismas se regirá bajo las siguientes normas:

● El abonado/a y usuario/a utilizará estas zonas para la función que ellas mismas definen. ● Se respetarán en todo momento las indicaciones del/a encargado/a de la instalación. ● Ayudará a mantener la instalación limpia, colaborando con el/la encargado/a y utilizando las papeleras que se hallan repartidas por las diferentes zonas. ● Deberá respetar y cuidar en todo momento el equipamiento, mobiliarios, maquinas etc. ● Deberá guardar la debida compostura y decencia, respetando a los/as demás abonados/as y el/a usuario/a en su faceta social y deportiva.

Artículo 14. Actividades deportivas.

Los cursillos, clases, actividades, entrenamientos y competiciones se regirán por las siguientes normas: a) El abonado/a y el usuario/a que estén adscritos/as a alguna actividad programada o concertada por el Ayuntamiento atenderán los consejos y normas de los/as monitores/as, respetando en todo momento la normativa actual. b) Queda terminantemente prohibido dar clases particulares a un grupo organizado fuera de las actividades programadas, concertadas o autorizadas por el Ayuntamiento. c) Las actividades organizadas por el Ayuntamiento gozan de prioridad sobre cualquier otro organismo o institución; en segundo lugar, se tendrá en cuenta la libre utilización por parte del/a abonado/a y el/la usuario/a en general.

Los horarios de utilización vendrán marcados según las actividades que hayan generado los tres puntos marcados anteriormente.

Artículo 15. Vestimenta y espacios deportivos.

La vestimenta dentro del recinto se regirá por las siguientes normas:

● Para cualquier actividad deportiva que se realice, el vestuario mínimo constará de top deportivo, camisetas y/o sudadera, pantalón, maya o elemento similar y zapatillas de CVE: BOP-2020-3690 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14180 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

deporte; no pudiendo realizar cualquier actividad sin camiseta. ● No está permitido utilizar calzado de calle en los espacios deportivos. Se utilizará calzado de uso adecuado para la actividad deportiva practicada, pudiendo ser demandado para su comprobación por el/a encargado/a del Gimnasio.

Los espacios deportivos se regirán por las siguientes normas

Sala de aparatos:

● Se debe hacer un buen uso de las máquinas y aparatos. ● Se debe dejar el material, una vez utilizado, en su lugar correspondiente. ● Debe hacerse un uso correcto de las máquinas y aparatos, y en caso de duda, se consultará al/a responsable municipal. ● Se debe colocar una toalla sobre las maquinas antes de utilizarlas. ● La capacidad máxima de la sala se limita a un máximo de 14 personas. No obstante, será el/a monitor/a quien última instancia determine su límite. ● Se recomienda solicitar un programa de entrenamiento individualizado al/a monitor/a del gimnasio, así como pedir asesoramiento sobre cualquier duda que se pueda tener. ● Las máquinas o aparatos específicos del gimnasio se dejarán en los lugares habilitados, y las susceptibles de ser cargadas con peso, liberadas del mismo al finalizar la actividad. ● Queda totalmente prohibido mover o desplazar las máquinas y el mobiliario de la sala.

CAPITULO III. PERSONAL DE LA INSTALACIÓN.

Artículo 16. Funciones.

El personal al servicio del Ayuntamiento tendrá las siguientes funciones:

● Apertura o cierre de las instalaciones del Gimnasio. ● Cuidar que las actividades en el interior se realicen con normalidad. ● Velar por el buen orden, limpieza y adecuado uso de las instalaciones. ● Atender las sugerencias, quejas y reclamaciones que se formulen transmitiéndolas en todo caso a la Alcaldía. ● Cuantas otras funciones resulten de esta ordenanza o le fueran encomendadas por la Alcaldía.

CVE: BOP-2020-3690 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14181 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

CAPÍTULO IV. INFRACCIONES Y SANCIONES.

Artículo 17. Infracciones y sanciones.

1. Constituyen infracciones:

a) La producción de deterioros o daños en las instalaciones del Gimnasio.

b) La alteración del orden en el interior del recinto.

c) La utilización de las instalaciones del gimnasio para fines distinto a los previstos en su autorización.

d) El incumplimiento de las normas de uso de las instalaciones, así como de las instrucciones dictadas por el personal de éstas.

e) Cualesquiera otros incumplimientos de las obligaciones contraídas al obtener la autorización.

2. Para la graduación de las infracciones reguladas en el apartado anterior se atenderá a la clasificación establecida en la Ley 7/1985, de 2 de abril, en su redacción dada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, dependiendo de la intencionalidad o negligencia del/a infractor/a y de la gravedad de la infracción cometida. Las referidas infracciones llevarán aparejadas multas en cuantía cuyos límites fija el artículo 141 da mencionada ley.

3. La infracción regulada en el apartado a) del presente artículo dará lugar a la obligación de reintegro del coste total de la reparación o reconstrucción, además de la multa correspondiente, así como a imposibilidad de utilizar cualquiera instalación deportiva municipal durante un año a partir da comisión da infracción.

4. Si los daños fuesen irreparables, la indemnización a la que se refiere el párrafo anterior consistirá en una suma de dinero igual al valor de los bienes destruidos.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza entrara en vigor el día después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor en tanto no se acuerde su modificación o su derogación expresa.

Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura con sede en CVE: BOP-2020-3690 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14182 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Cáceres, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Cuacos de Yuste, 30 de septiembre de 2020 José María Hernández García ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3690 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14183 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Gata

ANUNCIO. Aprobación inicial Modificación Créditos Extraordinarios.

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 18/09/2020, acordó la aprobación inicial del expediente de crédito extraordinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería.

Aprobado inicialmente el expediente crédito extraordinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería, por Acuerdo del Pleno de fecha 18/09/2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

Gata, 29 de septiembre de 2020 Jose Eloy García Cayetano TENIENTE ALCALDE CVE: BOP-2020-3691 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14184 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Majadas

ANUNCIO. Aprobación inicial Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos y de Modificación Presupuestaria n.º 5/2020.

Aprobado en sesión plenaria de 24 de septiembre de 2020 expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos y Modificación Presupuestaria n.º 5/2020, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público por un período de quince días hábiles.

En caso de que en dicho plazo no se produjesen reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente.

Majadas, 29 de septiembre de 2020 Aniceto González Sánchez ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3692 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14185 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Portezuelo

ANUNCIO. Aprobación Inicial Expediente Modificación de Créditos n.º 13/2020.

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 21-08-2020, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de crédito financiado con cargo al superávit presupuestario de 2019, expediente de modificación n.º 13/2020.

Aprobado inicialmente el expediente de suplemento de crédito financiado con cargo al superávit presupuestario de 2019, por Acuerdo del Pleno de fecha 21-08-2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Asimismo, estará a disposición de los/as interesados/as en la sede electrónica de este Ayuntamiento dirección:

https://www.portezuelo.es

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

Portezuelo, 28 de septiembre de 2020 Ángel Iglesias Gómez ALCALDE CVE: BOP-2020-3693 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14186 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Salvatierra de Santiago

ANUNCIO. Derogación Ordenanza I.C.I.O.

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la DEROGACION de la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL I.C.I.O., cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de EXTREMADURA con sede en CACERES, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Salvatierra de Santiago, 29 de septiembre de 2020 Juan Rodríguez Navarro ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3694 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14187 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Salvatierra de Santiago

ANUNCIO. Presupuesto General ejercicio 2020.

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento deSalvatierra de Santiago por el que se aprueba definitivamente el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2020.

Aprobado definitivamente el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento para el 2020 y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE INGRESOS

CAP INGRESOS 2019 % 2020 %

A) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1) OPERACIONES CORRIENTES

1 Impuestos Directos. 113.600,00 € 22,02 € 105.600,00 € 26,27 €

2 Impuestos Indirectos. 1.000,00 € 0,19 € 0,00 € 0,00 €

3 Tasas y Otros Ingresos. 142.400,00 € 27,60 € 120.400,00 € 29,95 €

4 Transferencias Corrientes. 104.670,00 € 20,29 € 129.231,40 € 32,14 €

5 Ingresos Patrimoniales. 25.800,00 € 5,00 € 40.800,00 € 10,15 €

A.2) OPERACIONES DE CAPITAL

6 Enajenación de Inversiones Reales. 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € CVE: BOP-2020-3695 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14188 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

7 Transferencias de Capital. 128.451,00 € 24,90 € 6.000,00 € 1,49 €

B) OPERACIONES FINANCIERAS

8 Activos Financieros. 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

9 Pasivos Financieros. 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

TOTAL INGRESOS. . . . 515.921,00 € 402.031,40 €

ESTADO DE GASTOS

CAP GASTOS 2019 % 2020 %

A) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1) OPERACIONES CORRIENTES

1 Gastos de Personal. 190.185,00 € 37,00 € 170.050,00 € 42,30 €

2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 173.600,00 € 33,78 € 176.100,00 € 43,80 €

3 Gastos Financieros. 1.800,00 € 0,35 € 1.800,00 € 0,45 €

4 Transferencias Corrientes. 11.800,00 € 2,30 € 11.800,00 € 2,94 €

5 Fondo de Contingencia. 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

A.2) OPERACIONES DE CAPITAL

6 Inversiones Reales. 122.390,00 € 23,81 € 28.081,40 € 6,98 €

7 Transferencias de Capital. 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

B) OPERACIONES FINANCIERAS

8 Activos Financieros. 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € CVE: BOP-2020-3695 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14189 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

9 Pasivos Financieros. 14.200,00 € 2,76 € 14.200,00 € 3,53 €

TOTAL GASTOS. . . . 513.975,00 € 402.031,40 €

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

Salvatierra de Santiago, 29 de septiembre de 2020 Juan Rodríguez Navarro ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3695 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14190 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Saucedilla

ANUNCIO. Delegación funciones de Alcaldía.

DOÑA MARÍA PALOMA LÓPEZ GONZÁLEZ, ALCALDESA DEL AYUNTAMIENTO DE SAUCEDILLA. (CÁCERES)

En uso de las atribuciones que me confiere la legislación vigente, y de conformidad con lo dispuesto en los arts. 21 y 23.3 de la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno Local, y Arts 43 y siguientes, del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por R.D. Legislativo 2568/1986, de 28 de noviembre, por el presente, HE RESUELTO:

PRIMERO. Delegar la totalidad de las funciones, por tener que ausentarme de esta localidad, motivos de vacaciones, en el Primer Teniente de Alcalde, DON CRISTIAN BRAVO RODRÍGUEZ, al cual corresponde, en el presente caso, sustituirme, de acuerdo con el orden de su nombramiento.

SEGUNDO. El período a que se extenderá dicha delegación de funciones y atribuciones será el comprendido desde el día 29 de septiembre de 2020 de hasta mi nueva incorporación.

TERCERO. La presente delegación se publicará “Boletín Oficial “de la provincia, y se dará cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre”.

Lo manda y firma la Sra. Alcaldesa

Ante mí el Secretario-Interventor, David Iglesias Casáis

Saucedilla, 28 de septiembre de 2020 María Paloma López González ALCALDESA PRESIDENTA CVE: BOP-2020-3696 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14191 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Trujillo

ANUNCIO. Exhumación de restos cadavéricos patio 7, Cementerio de La Vera Cruz.

De conformidad con lo establecido en el artículo 45.1.a de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace público el presente anuncio.

Visto el expediente nº 589/2019 tramitado para la exhumación de los restos cadavéricos inhumados en los terrenos del Patio 7 y Cuadro 3 del Cementerio Municipal de La Vera-Cruz de esta Ciudad de Trujillo, lo cual resulta necesario a este Ayuntamiento para la construcción de nuevos nichos en dicho Cuadro, en el cual se encuentran inhumados los restos de las personas que figuran en el documento anexo a este anuncio.

Por medio del presente, este Excmo. Ayuntamiento, ofrece la posibilidad a sus familiares, de la reinhumación de dichos restos a otros nichos del mismo u otro cementerio, por lo tanto a fin de que quienes se consideren afectados/as, puedan formular por escrito las alegaciones pertinentes en la Secretaría de este Excmo. Ayuntamiento, se hace público el presente anuncio para que en el plazo de 3 meses contados a partir de su publicación, tal y como establece el artículo 59 del Decreto 2263/1974, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, puedan adoptar las medidas que su derecho les permita.

Transcurrido dicho periodo, esta Alcaldía, visto el Decreto 161/2002, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de Extremadura, y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas, procederá al traslado al osario municipal de los restos cadavéricos que se encuentran en dicho Cuadro, que no sean reclamados por sus familiares.

Trujillo, 22 de septiembre de 2020 José Antonio Redondo Rodríguez ALCALDE CVE: BOP-2020-3697 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14192 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Ayuntamiento de Trujillo

ANUNCIO EXHUMACIÓN DE RESTOS CADAVÉRICOS

De conformidad con lo establecido en el artículo 45.1.a de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace público el presente anuncio.

Visto el expediente nº 589/2019 tramitado para la exhumación de los restos cadavéricos inhumados en los terrenos del Patio 7 y Cuadro 3 del Cementerio Municipal de La Vera-Cruz de esta Ciudad de Trujillo, lo cual resulta necesario a este Ayuntamiento para la construcción de nuevos nichos en dicho Cuadro, en el cual se encuentran inhumados los restos de; Fecha Enterramiento Nombre y apellidos Nº Fosa

20-12-1956 Francisca Rayo Fina fosa -- 14-03-1957 Alfonso Retamosa Hoyas fosa 18 05-06-1957 Mª Victoria Barquilla Bravo fosa 26 16-06-1957 Francisca Martín Blázquez fosa 28 09-07-1957 Andrés Rubio Ferrari fosa 30 19-07-1957 Antonia Valentina Viva Maestre fosa 32 22-07-1957 Marcelina González Pablos fosa 34 04-08-1957 Manuel Portillo Cercas fosa 38 07-08-1957 Lucia Josefa Rentero Sánchez fosa 40 28-08-1957 Juan Sánchez Sánchez fosa 42 08-09-1957 Diego González Tovar fosa 46 19-11-1957 Brigida Demetria Cano Martín fosa 44 19-11-1957 Vicente Hurtado Clavero fosa 56 20-11-1957 Valentín Rentero Rodríguez fosa 60 22-11-1957 José Antonio Torres González fosa 64 22-11-1957 Antonia Rosado Rodríguez fosa 66 23-11-1957 Fermín Flores Fernández fosa 62 23-11-1957 José Grande Pérez fosa 1 27-12-1957 Francisca Cano Melchor fosa 5 10-01-1958 Miguel Salgado Muñoz fosa 9 16-02-1958 Juliana Caballero Pablos fosa 17 26-03-1958 Juana Alvarado Blázquez fosa36 04-05-1958 Petra Bayón Caso fosa 25 09-05-1958 Lucila Porras Fernández fosa 29

Ayuntamiento de Trujillo Paseo Ruíz de Mendoza, 8, Trujillo. 10200 (Cáceres). Tfno. 927321050. Fax: 927659084 Cód. Validación: 94LQZ2RWM5ZPFSQ6GK654WTE2 | Verificación: https://trujillo.sedelectronica.es/ | Verificación: 94LQZ2RWM5ZPFSQ6GK654WTE2 Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 3 CVE: BOP-2020-3697 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14193 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Ayuntamiento de Trujillo

Fecha Enterramiento Nombre y apellidos Nº Fosa

07-01-1959 Antonia Jiménez Miguel fosa 45 15-01-1959 Agustín Anes Salgado fosa 51 17-02-1959: Claro Mansilla Muñoz fosa 53 24-02-1959: Josefa García Martín fosa 55 15-03-1959 Aurora Sáez Martínez fosa 57 25-03-1959 Manuela Galeano Jiménez fosa 59 28-04-1959 Petra González Cruz fosa 68 06-05-1959 Jacinto Rivera León fosa 61 16-05-1959 Antonio Hernández Román fosa63 25-06-1959 Julia Lavado González fosa 65 05-07-1959 Casildo Calza Tapias fosa 48 08-08-1959 Carmen Josefa Vicente Igure-Santiago fosa 67 24-01-1968 Juana Ventura Muñana fosa 14 04-07-1970 Tomas Cano González fosa 24 08-10-1971 Manuel Lebrón Vizcaíno fosa 59 10-01-1973 Juan Salcedo Moreno fosa 65 08-04-1976 Mª Catalina Cano Rodríguez fosa 57 08-09-1977 Ana Soriano Perna fosa 3 20-09-1977 Aleja Bonilla Timor fosa 7 19-10-1977 Isidro Cerezo Garcia fosa 11 10-12-1977 Jerónimo Iñigo Camino fosa 13 13-12-1977 Félix Esteban Quintana fosa 15 31-12-1977 Juana Leo Galán fosa 19 03-01-1978 José Guerra Corbacho fosa 21 09-01-1978 Braulio Núñez Cerradilla fosa 25 28-01-1978 Petra Delgado Vidal fosa 27 03-02-1978 Encarnación Santiago Morales fosa 31 19-03-1978 Nicolasa López González fosa 33 27-03-1978 Antonio Gil Cordero fosa 35 04-04-1978 Martín Duran Gutiérrez fosa 37 19-04-1978 José Tercero Jado fosa 39 16-05-1978 Martina Paras Sánchez fosa 45 20-05-1978: Manuela Redondo Cebrian fosa 47 05-06-1978 Fermín Jiménez Sánchez fosa 61 16-09-1978 Consuelo Sierra Campos fosa 17 26-09-1978 Alfonso Díaz Donaire fosa 51

Ayuntamiento de Trujillo Paseo Ruíz de Mendoza, 8, Trujillo. 10200 (Cáceres). Tfno. 927321050. Fax: 927659084 Cód. Validación: 94LQZ2RWM5ZPFSQ6GK654WTE2 | Verificación: https://trujillo.sedelectronica.es/ | Verificación: 94LQZ2RWM5ZPFSQ6GK654WTE2 Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 3 CVE: BOP-2020-3697 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14194 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Ayuntamiento de Trujillo

Fecha Enterramiento Nombre y apellidos Nº Fosa

31-10-1978 Dionisia Gómez Martín fosa 53 30-12-1978 Montserrat Rases Beltrán fosa 63 17-01-1979 Bernardina Barroso Fernández fosa 67 17-10-1982 Ceferina Díaz Pedraza fosa 29 15-10-1990 Juana Mayoral Lázaro fosa 10 03-12-1990 Alfonsa Ruiz Pérez fosa 12 18-02-1991 Ana Gregoria Collado Ávila fosa 14 02-10 1991 Germán Pérez Hernández fosa 19 14-10-1991 Francisco Romera Villalvan fosa 21 04-02-1992 Jacinto López Mateo fosa 25 11-04-1992 Anastasio González Fernández fosa 27 13-05-1992 Mª Teresa Muñoz Padilla fosa 31 22-05-1992 Francisco Torrado Pérez fosa 33 14-06-1992 Fernando Ávila Donaire fosa 35 07-08-1992 Pedro Garrido Garrido fosa 37 07-08-1992 Cecilio Gambero Lozano fosa 39 18-03-1993 Emilio Florencio Domínguez Serrano fosa 41 21-07-1996 Pedro Serrano Serrano fosa 47 21-07-1998 Francisca Calvo Holl fosa 49

Por medio del presente, este Excmo. Ayuntamiento, ofrece la posibilidad a sus familiares, de la reinhumación de dichos restos a otros nichos del mismo u otro cementerio, por lo tanto a fin de que quienes se consideren afectados, puedan formular por escrito las alegaciones pertinentes en la Secretaría de este Excmo. Ayuntamiento, se hace público el presente anuncio para que en el plazo de 3 meses contados a partir de su publicación, tal y como establece el artículo 59 del Decreto 2263/1974, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, puedan adoptar las medidas que su derecho les permita. Transcurrido dicho periodo, esta Alcaldía, visto el Decreto 161/2002, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de Extremadura, y en uso de las atribuciones que me han sido conferidas, procederá al traslado al osario municipal de los restos cadavéricos que se encuentran en dicho Cuadro, que no sean reclamados por sus familiares. En Trujillo, a fecha indicada en la firma electrónica. EL ALCALDE

Ayuntamiento de Trujillo Paseo Ruíz de Mendoza, 8, Trujillo. 10200 (Cáceres). Tfno. 927321050. Fax: 927659084 Cód. Validación: 94LQZ2RWM5ZPFSQ6GK654WTE2 | Verificación: https://trujillo.sedelectronica.es/ | Verificación: 94LQZ2RWM5ZPFSQ6GK654WTE2 Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de CVE: BOP-2020-3697 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14195 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Vegaviana

ANUNCIO. Aprobación Inicial de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.

El Pleno del Ayuntamiento de Vegaviana, en sesión ordinaria celebrada el día 25 de septiembre de 2020, acordó la aprobación de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los/as interesados/as puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Asimismo, estará a disposición de los/as interesados/as en la página web de este Ayuntamiento dirección:

https://www.vegaviana .es

De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno.

Vegaviana, 29 de septiembre de 2020 Rocío Pérez Rivero ALCALDESA CVE: BOP-2020-3698 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14196 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Vegaviana

ANUNCIO. Aprobación Inicial de la Modificación de la Ordenanza Municipal del Servicio de Suministro de Agua y Alcantarillado.

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el 25 de septiembre de 2020, acordó la modificación de la Ordenanza reguladora del servicio de suministro de agua y alcantarillado.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los/as interesados/as puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Asimismo, estará a disposición de los/as interesados/as en la página web de este Ayuntamiento:

https://www.vegaviana .es

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

Vegaviana, 29 de septiembre de 2020 Rocío Pérez Rivero ALCALDESA CVE: BOP-2020-3699 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14197 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Villa del Rey

EDICTO. Pliego de condiciones Económico-Administrativas por adjudicación directa el aprovechamiento de Pastos de la Dehesa Boyal en los años ganaderos 2020-2024

Mediante acuerdo adoptado por el Pleno en su sesión extraordinaria, celebrada el día 29 de Septiembre de 2020, se acordó hacer público el Anexo pliego de condiciones económico- administrativas, con sujeción a las cuales se llevará a efecto por adjudicación directa el aprovechamiento de pastos de la Dehesa Boyal en los años 2020-2024; y ello por quedar desierto el procedimiento de arrendamiento de los mismos. Siendo el contenido del citado Pliego el siguiente:

ANEXO PLIEGO DE CONDICIONES ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS CON SUJECCION A LAS CUALES SE LLEVARA A EFECTO POR ADMINISTRACION DIRECTA EL APROVECHAMIENTO DE PASTOS DE LA DEHESA BOYAL EN EL AÑO GANADERO 2020- 2024

PRIMERO.- Quedando desierta la subasta pública convocada a tal efecto, el aprovechamiento de los pastos de la Dehesa Boyal, durante el año ganadero 2020-2024, incluido el aprovechamiento de la montera de la misma, se llevará a efecto por Administración Directa de este Ayuntamiento.

El aprovechamiento de los cuartos se realizara por cada clase de ganado en relación con el número de solicitudes presentadas. El Ayuntamiento Pleno determinara la distribución del ganado en proporción a dichas solicitudes.

Los aprovechamientos se llevarán a efecto con sujeción al pliego de condiciones que ha servido de base para la subasta y a las presentes condiciones, previa autorización de la Alcaldía-Presidencia, entre los vecinos ganaderos de la localidad que reúnan las siguientes condiciones:

a. Consten inscritos en el Padrón Municipal de Habitantes con una antigüedad mínima de 3 años. A contar desde el día siguiente al de la publicación en el BOP de la CVE: BOP-2020-3700 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14198 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

convocatoria subasta. b. Carezcan de tierras de pastizales suficientes, a título de propiedad, dentro de la unidad familiar, para el pastoreo de su ganado, quedando excluidos los vecinos ganaderos que, poseyendo pastizales suficientes las arriende, cedan o no las exploten, y especulen con las suyas en perjuicio del interés común. No obstante, el ganado sobrante que no puedan acomodar en sus tierras, podrá ser introducido en la Dehesa Boyal, previa autorización de la Alcaldía, una vez constatada por el Ayuntamiento la veracidad y falta de cabida de las mismas en sus tierras.

SEGUNDO.- Cada vecino ganadero, propietario del ganado, que reúna las condiciones anteriores, podrá solicitar dichos aprovechamientos, pero solo se autorizara uno por unidad familiar, debiendo:

~ Ser titulares del ganado a autorizar. Dicha titularidad podrá ser apreciada por la Alcaldía por medio de cualquier medio de prueba aceptado en Derecho.

~ Encontrarse al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Municipal.

~ Los ganaderos estarán obligados a presentar el Acta de Saneamiento del año correspondiente, en áreas a que, por la Alcaldía, se compruebe que efectivamente sanean el número de cabezas de ganado autorizados.

TERCERO.- Los/as vecinos/as ganaderos/as que deseen introducir sus ganados a pastar, lo solicitarán mediante escrito dirigido a la Alcaldía-Presidencia, entre el 10 y 17 de septiembre del comienzo del nuevo año ganadero. Expirado dicho plazo, no se admitirá solicitud ni se autorizará ganado alguno.

CUARTO.- La cuota anual a abonar en los años ganaderos objeto de arrendamiento será:

1. Año ganadero 2020-2021…….81.401,83 € 2. Año ganadero 2021-2022...…..81.401,83 € 3. Año ganadero 2020-2023….....81.401,83 € 4. Año ganadero 2023-2024…….81.401,83 €

La cuota a satisfacer por cada cabeza se abonara en dos plazos; en el primero, podrá exigirse a los ganadero autorizados el pago de hasta el 90% de la cuota resultante por cada cabeza mayor, a abonar con anterioridad a la obtención de la autorización y siempre antes del 29 de septiembre de cada año ganadero.

El segundo plazo se liquidará en la primera quincena del mes de mayo, teniendo en cuenta el CVE: BOP-2020-3700 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14199 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

coste anual del aprovechamiento de la Dehesa Boyal, se realizará la distribución de costos en proporción a la superficie catastral de aprovechamiento de cada ganadero (Cuarto Cerro del Guijo y resto de cuartos de la Dehesa Boyal), realizándose posteriormente la distribución en proporción al número de cabezas de ganado autorizado.

Los ganaderos que se demoren en el pago del importe de los respectivos plazos incurrirán en un recargo del 10% en el canon correspondiente, a liquidar en el plazo siguiente, y del 20% cuando la demora se produzca por segunda vez en el mismo año ganadero.

En caso de solicitar algún ganadero el conteo del ganado a pastar en la Dehesa Boyal por sospecha de haber introducido más del autorizado, los gastos originados de las contrataciones para tal fin, serán por cuenta del culpable.

QUINTO.- Todas las cabezas podrán sustituirse por otra de la misma especie o bien por otra distinta pero de cuota inferior sin exceder nunca las caballares de dos, siempre con ganado de su propiedad o de otro vecino ganadero que reúna los requisitos contenidos en el apartado uno del presente Pliego.

SEXTO.- Los/as dueños/as de ganados golosos que se encuentren pastando y se saltasen de los cuartos deberán encargarse de encerrarlos por las noches en el Corral Grande de la Charca o proceder a su retirada inmediata de la Dehesa, debiendo responder por los daños y perjuicios ocasionados a las personas o las cosas, pudiendo el Alcalde, caso de ser reiterada la conducta del ganadero, acordar su expulsión de la Dehesa con incautación del canon.

SEPTIMO.- No se admiten más animales machos que los sementales aportados por cada ganadero, a excepción de aquellos que estén castrados y los terneros machos han de ser retirados tan pronto como cumplan los doce (12) meses.

OCTAVO.- Los/as ganaderos/as que introduzcan en la Dehesa ganado sin la preceptiva autorización de la Alcaldía, serán denunciados/as al Juzgado correspondiente por pastoreo abusivo y retirado inmediatamente de la misma.

Las meras infracciones de procedimiento serán sancionadas por la comunidad ganadera, y las demás por el Juzgado competente, según proceda.

NOVENO.- Las crías de ganado que se autoricen y entren mamando, así como las chotas no retiradas que cumplan nueve meses, serán autorizadas, abonándose por ellas el canon previsto en las condiciones 3ª y 6ª.

DECIMO.- De detectarse que algún ganadero haya introducido en la Dehesa ganado forastero CVE: BOP-2020-3700 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14200 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

o cualquier otro que no reúna los requisitos establecidos en el apartado 1º, el Alcalde- Presidente acordará la expulsión de todo su ganado autorizado, con la obligación de abonar el resto de los plazos pendiente de pago.

UNDECIMO.- El ganado que se autorice quedará sometido a las normas que sobres sementales, careos, reservas de cuartos y demás normas de régimen funcional se establezcan por la Comunidad Ganadera para la mejor administración. Dichos acuerdos habrán de ser adoptados por los ganaderos que representen la mayoría de las cabezas mayores del ganado autorizado.

DECIMOSEGUNDO.- Las caballerías de los trabajadores que estén realizando operaciones de leña o carboneo en los cuartos de Casteada, podrán pastar gratis durante los días que duren tales labores, no teniendo que indemnizar cantidad alguna por el arranque de encinas ni por el aprovechamiento de deña o carboneo.

DECIMOTERCERO.- Para lo no previsto en estas condiciones así como el Pliego de Condiciones Económico-Administrativas que sirvió de base para la Subasta, se estará a la costumbre del lugar, decidiendo e interponiendo el Sr. Alcalde.

Este Ayuntamiento se reserva el derecho de implantación de negocios futuros, que pudiesen ser beneficiosos tanto para la propia dehesa como para la localidad y por consiguiente a los mismos ganaderos.

DECIMOCUARTO.- Si en vista del ganado autorizado a finales de octubre, estimaran los/as ganaderos/as que es insuficiente para pastar toda la Dehesa, a propuesta de los/as mismo/as, el Ayuntamiento dispondrá de la cerca o del Cuarto correspondiente para arrendarlo directamente en este caso se deducirá a los ganaderos el importe correspondiente a la cabida y al precio total de estos aprovechamientos, la diferencia en mas que pueda obtenerse se destinará a las mejoras de la dehesa y en caso de no poderse arrendar, aprovecharse y satisfacerse por los/as ganaderos/as.

DECIMOQUINTO.- En el primer plazo, los/as ganaderos/as abonaran solidaria y proporcionalmente al número de cabezas mayores autorizadas y superficie utilizada una fianza equivalente al 5% del presupuesto de licitación en subasta, la cual responderá de los desperfectos y daños ocasionados por el ganado.

El Ayuntamiento comprobará, antes de la finalización del año ganadero, el estado de la Dehesa, valorando los desperfectos ocasionados por el ganado y procediendo con personal propio a su reparación, a costa de la fianza depositada. La fianza depositada y no gastada en reparaciones será devuelta a los titulares de ganado autorizado, o consignada en Caja CVE: BOP-2020-3700 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14201 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Corporación como fianza para el año ganadero siguiente.

DECIMOSEXTO.- A la hora de la autorización del asentamiento de pastor por parte de los/as Ganaderos/as Nuevos/as entendiendo como tales aquellos/as que no fueron arrendatarios/as de la Dehesa Boyal durante el año ganadero anterior, la Alcaldía podrá requerir la presentación de cuanta documentación de prueba en Derechos estime conveniente a los efectos de comprobación del derecho al uso y disfrute de los Pastos.

DECIMOSEPTIMO.- En caso de fallecimiento de algún animal desde el 1 de octubre hasta el 30 de abril del año ganadero en curso, el/la propietario/a del ganado deberá presentar en este Ayuntamiento el Documento de Recogida de Animales Muertos (MER), para acreditar la baja de dicha cabeza y así no sea contabilizada para el pago del 2º plazo. Y los animales que mueran podrán ser repuestos; de no hacerlo, igualmente no procederán al pago de los plazos que resten por pagar.

DECIMOCTAVO.- Queda prohibida la estancia de ganado en la zona de la Ermita y Albergue, el ganadero que incumpla con esta regla recibirá una sanción por parte del Ayuntamiento que irá de 300 a 600 euros. Si se persiste en su actitud no se le autorizará ganado al año siguiente.

DECIMONOVENO.- Ganaderos que no presente el Acta de Saneamiento correspondiente, cuando lo solicite el Ayuntamiento, será sancionado con 10 euros por cabeza autorizada. Si persiste en no entregarlo, podrá ser expulsado de la Dehesa Boyal.

VIGESIMO.- El Ayuntamiento garantizara 2 hectáreas UGM, en cada cuarto ganadero. Cuando las solicitudes de autorización incumplan el límite anterior (2 UGM), el Ayuntamiento autorizará el ganado en proporción de las solicitudes realizadas, disminuyendo al solicitante de más ganado.

VIGESIMOPRIMERO.- Todo ganadero que introduzca voluntariamente en un cuarto para el que no esté autorizado, causando daño a los demás ganaderos, será sancionado, y si se persiste en su actitud, no se le autorizará el ganado la temporada siguiente en la Dehesa Boyal.

VIGESIMOSEGUNDO.- Las altas de los terrenos deberán ser en sus fechas reales, de lo contrario el Ayuntamiento actuará de oficio cuando se vea que los animales tienen más de un año y se les cobrará la cabeza entera.

VIGESIMOTERCERO.- Las presentes bases podrán ser modificadas, siempre antes del año ganadero al que vincules, por el Ayuntamiento Pleno, y mediante el mismo procedimiento seguido para su aprobación, todo ello en garantía de los intereses del común de los vecinos CVE: BOP-2020-3700 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14202 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

ganaderos que pudieran considerarse perjudicados.

Villa del Rey, 1 de octubre de 2020 José Flores Tapia ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-3700 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14203 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata

ANUNCIO. Aprobación inicial Expediente Modificación de Créditos 129/2020.

El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada en fecha 24 de septiembre de 2020 aprobó inicialmente el expediente de transferencia de créditos expediente nº 129/2020, modificación número 5 del presupuesto.

De conformidad con lo establecido en el artículo 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público dicho acuerdo por plazo de 15 días hábiles al objeto de que los/las interesados/as puedan formular reclamaciones. La transferencia de créditos se considerará definitivamente aprobada si durante el plazo de exposición pública no se presentara reclamación alguna.

Podrán presentar reclamaciones quienes reúnan los requisitos regulados en el artículo 170.1 del Texto Refundido anteriormente citado, únicamente por los motivos previstos en el apartado 2 del mismo artículo.

El expediente se podrá examinar en la Intervención Municipal de este Ayuntamiento, sita en la Plaza Palacio nº 1 de esta localidad, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Villasbuenas de Gata, 29 de septiembre de 2020 Estefanía González Bizarro ALCALDESA CVE: BOP-2020-3701 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14204 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata

ANUNCIO. Aprobación definitiva de la Ordenanza por utilización de pastos.

El pleno del Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata, en sesión ordinaria celebrada el día 24 de septiembre de 2020, aprobó definitivamente la ordenanza de utilización de pastos del Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 49 de la ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local.

ORDENANZA DE UTILIZACIÓN DE PASTOS DEL AYUNTAMIENTO DE VILLASBUENAS DE GATA.

Artículo 1.

Constituye el objeto de esta Ordenanza la regulación del ejercicio del pastoreo en los montes de titularidad municipal, entre los que se incluyen los que estén catalogados como de Utilidad Pública.

La citada actividad deberá desarrollarse de acuerdo con lo establecido al respecto por la Ley 43/2003, de 21 de noviembre de Montes y por la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, así como por el resto de la normativa legal y reglamentaria reguladora de esta materia, y conforme a las especificaciones establecidas en la presente Ordenanza

Artículo 2.

Tendrá derecho a introducir el ganado vacuno, caballar, ovino y caprino en los pastos de propiedad municipal comprendidos dentro de los cierres perimetrales actuales autorizados por el Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata, todos/as aquellos/as vecinos/as del pueblo conforme a las condiciones que se exponen a continuación:

Artículo 3.

3.a) Tendrán derecho exclusivo al uso de los pastos de los terrenos descritos en el Art. 1 de esta Ordenanza los/as vecinos/as del Municipio de Villasbuenas de Gata que tengan su residencia habitual en el Municipio durante al menos 183 días al año, tengan ganado de uso CVE: BOP-2020-3702 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14205 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

propio y estén inscritos/as en el Padrón Municipal con al menos tres años de antigüedad y en el Censo Ganadero Anual confeccionado por el Ayuntamiento.

Para la adquisición de este derecho por personas jurídicas, será condición indispensable que tenga su domicilio social en el municipio de Villasbuenas de Gata.

La concesión de este derecho de uso a personas o entidades que no cumplan los requisitos especificados en los párrafos anteriores se hará por acuerdo discrecional del Pleno del Ayuntamiento, oídos los/as ganaderos/as con derecho de pastos y atendiendo a la carga ganadera del Monte de Utilidad Pública o dehesa boyal para el que se solicita licencia.

En el caso de que exista exceso de hectáreas elegibles para pastos que no puedan ser utilizadas por los/as vecinos/as de la localidad, podrán ser usadas por otros/as ganaderos/as, siendo el orden de preferencia el siguiente:

1. Vecinos/as de los pueblos colindantes y que sean ATP.

2. Resto de vecinos/as con Residencia habitual en los citados pueblos.

3. Vecinos/as de otros pueblos que sean ATP y conserven propiedad de bienes inmuebles en sus localidades de origen respecto de los pastos en los que estas localidades tengan preferencia.

4. Vecinos/as de otros pueblos que aun no siendo ganaderos/as ATP, conserven la propiedad de bienes inmuebles en sus localidades de origen respecto a los pastos en los que éstas tengan preferencia.

3.b) El Ayuntamiento podrá conceder licencia a solicitantes que lleven un año empadronados/as cuyos ascendientes de primer grado figuren empadronados/as y residan en el municipio, así como a solicitantes que lleven dos años empadronados/as si sus ascendientes de segundo grado figuran empadronados/as y residen en la localidad.

3.c) Cuando por la discontinuidad en el empadronamiento o en la residencia, debidamente comprobadas, se considere que no concurren en el/a solicitante suficientes condiciones de vinculación, arraigo o permanencia, será el pleno quien decida otorgar o denegar la licencia.

Artículo 4.

Será motivo de pérdida de estos derechos:

1. Causar baja en el empadronamiento del Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata. CVE: BOP-2020-3702 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14206 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

2. Por defunción.

3. Comisión de faltas graves contra esta Ordenanza, como puede ser; falseamiento de la declaración del número de animales que entran al uso reiteradamente o no colaborar en las obras precisas para el mantenimiento de los cierres y demás. La sanción por este motivo será acordada por el Ayuntamiento de acuerdo con lo establecido en la presente ordenanza y en la legislación vigente.

Artículo 5.

En el uso de los pastos de los montes de utilidad pública de titularidad municipal se deberán seguir las condiciones establecidas en la autorización concedida por la Dirección General de Política Forestal.

La persona titular de la Alcaldía de la localidad será la encargada de la administración de los pastos, la recaudación de cánones, la dirección de las obras, etc, actuaciones que realizará, en todo caso, conforme a las condiciones referidas en el párrafo anterior, y debiendo dar cuenta de su gestión anual al pleno en el mes de diciembre.

Artículo 6.

El recuento ganadero que realice el Ayuntamiento, servirá de base para el control del número de cabezas de ganado que cada vecino/a posee, pudiendo, en caso de duda, exigir que justifique este extremo por certificación oficial.

Artículo 7.

Los animales de las especies bovina, caprina y ovina que accedan a los pastos lo harán con la documentación sanitaria correspondiente que acredite fehacientemente su estado sanitario (tarjeta sanitaria o ficha de establo, en su caso). Asimismo, se encontrarán correctamente identificados mediante crotales orejeros y estarán incluidos en el libro-registro de la explotación.

Se considerará infracción grave, cuando el ganado no acceda a los pastos acompañados de la oportuna acreditación sobre su estado sanitario.

Artículo 8.

En caso de muerte de los animales en los terrenos de propiedad municipal, se exigirá al/la dueño/a que actúe conforme lo marca la Ley de Sanidad Animal.

CVE: BOP-2020-3702 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14207 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Artículo 9.

Toda res que se encuentre en los pastos municipales sin estar debidamente autorizada, será prendada y retirada de los mismos.

En el caso de que su dueño/a sea conocido/a, se le abrirá el oportuno expediente, sancionándole/a con el doble de lo que hayan pagado por cada res, los/as vecinos/as debidamente autorizados/as.

En caso de reincidencia la sanción será el triple. Todas estas sanciones serán aplicadas en primera instancia y en caso de no hacerla efectiva se aplicará lo establecido por la Ley autonómica de Extremadura para el uso de pastos en los montes comunales.

Artículo 10.

Toda res que se prende y no sea posible saber quién es su dueño/a se le aplicará lo establecido en el Reglamento para la Administración y Régimen de las Redes Mostrencas (sin dueño/a conocido/a) de 24 de abril de 1905, todavía en vigor.

Cuando aparezca el/la dueño/a de la res, quien acreditará debidamente su propiedad, además de la sanción deberá pagar los jornales derivados de su custodia y alimentación, de los cuales el/la tesorero/a municipal deberá extender el oportuno recibo especificando los gastos.

De no ser así las reses serán vendidas en pública subasta en el plazo de un mes desde que fuera prendida, previo anuncio en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Villasbuenas de Gata.

Artículo 11.

Los pagos se realizarán en los periodos establecidos por la Ley General Tributaria y Reglamento General de Recaudación, previa notificación de la liquidación anual por el Ayuntamiento.

Artículo 12.

En el uso de los pastos de los montes de utilidad pública de titularidad municipal se deberán seguir las condiciones establecidas en la autorización concedida por la Dirección General de Política Forestal en todo caso.

El pastoreo se realizará de acuerdo con el Plan Anual de Uso redactado por el Ayuntamiento, en el que se especificará el número de animales de cada clase que pueden pastar, así como, CVE: BOP-2020-3702 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14208 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

en su caso las zonas acotadas al pastoreo, sin perjuicio del cumplimiento de las condiciones establecidas en la autorización concedida por la Dirección General de Política Forestal.

Artículo 13.

En uso de las facultades conferidas por el art. 20.3.p) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento acuerda establecer una tasa sobre, LA UTILIZACIÓN DE PASTOS DE LAS FINCAS MUNICIPALES, cuya exacción viene percibiéndose desde tiempo inmemorial.

Artículo 14.

El hecho imponible de la tasa lo constituye el uso especial de pastos municipales.

Artículo 15.

Están obligados/as al pago, las personas naturales y jurídicas propietarias de ganados, sea cual fuera el tiempo que disfruten de los mismos.

Artículo 16.

La presente exacción municipal se regulará de acuerdo con el valor de la dehesa, dividido entre el número de cabezas de ganado. La equivalencia entre ganados será la siguiente:

● Vacas y toros serán la unidad. ● 7 ovejas corresponderán a una vaca. ● 10 cabras corresponderán a una vaca. ● 1 caballo corresponderá a dos vacas.

El precio se actualizará de conformidad con el IPC anual y se distribuirá proporcionalmente entre los/as ganaderos/as atendiendo al nivel de ocupación de las fincas municipales según el número de reses.

Artículo 17.

Se consideran infracciones clasificadas en leves, graves y muy graves.

1. Tendrán la consideración de infracciones leves:

a) El pastoreo con mayor número de reses que como beneficiario/a tenga autorizadas, si el número de cabezas en el pasto no excede del previsto en el plan de uso de los pastos. CVE: BOP-2020-3702 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14209 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

b) El pastoreo en época no autorizada, o fuera del horario permitido.

c) El pastoreo con especies de ganado no autorizadas, cuyo titular tenga derecho a pastos.

2. Tendrán la consideración de infracciones graves:

a) El pastoreo de ganado sin derecho al uso de pastos.

b) El pastoreo en zonas acotadas, según los Planes Técnicos y Planes de Aprovechamientos.

c) El pastoreo de ganado que no cumpla con las normas de identificación reguladas por la normativa vigente.

d) El pastoreo de ganado propiedad de un/a tercero/a, haciéndolo figurar como propio.

e) El pastoreo de sementales no autorizados.

f) El pastoreo de ganado sin haberse sometido a las pruebas de campaña de saneamiento ganadero o a las vacunaciones que la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural establezca como obligatorias.

g) Cuando el ganado no fuere acompañado de la documentación sanitaria pertinente en los casos en que se exija.

h) El pastoreo con mayor número de reses que como beneficiario/a tenga autorizadas, si el número de cabezas en el pasto excediese del previsto en el plan de aprovechamiento.

i) Cuando el/la propietario/a ante la muerte de un animal dentro de la dehesa municipal, no proceda inmediatamente conforme lo indica la Ley de sanidad animal.

3. Tendrán la consideración de infracciones muy graves:

a) Provocar incendios en los montes públicos sin autorización.

b) El pastoreo en zonas acotadas por incendio.

c) El pastoreo de reses que hayan resultado positivas a las pruebas de la campaña de saneamiento ganadero.

d) Cuando se acredite que los animales que concurran a los pastos padeciesen alguna CVE: BOP-2020-3702 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14210 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

enfermedad infecto contagiosa.

e) No dar cuenta de la muerte de una res en zona de pastoreo, como consecuencia del padecimiento o enfermedad infecto contagiosa, en el plazo de 24 horas.

Artículo 18.

1. Sin perjuicio de las indemnizaciones a que hubiera lugar, las infracciones a la presente ordenanza se sancionan con las siguientes multas, de conformidad con los artículos 25 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, artículos 67 y siguientes de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, y las disposiciones generales contenidas en los artículos 314 y siguientes de la LAEX (ley 6/2015, de 24 de marzo, agraria de Extremadura), y las específicas de esos mismos preceptos que pudieran resultar de aplicación:

a) De 30,05 a 120,20 euros, las infracciones leves.

b) De 120,21 a 210,35 euros, las infracciones graves.

c) De 210,36 a 3.005,06 euros, las infracciones muy graves.

La graduación de las cuantías se fijará teniendo en cuenta las circunstancias que concurran en cada caso, y el principio de proporcionalidad de la sanción.

2. Cuando las infracciones estén tipificadas por el pastoreo de reses referidas a éstas, la sanción se impondrá por cabeza, excepto el pastoreo en zonas acotadas por incendio.

3. El supuesto de reincidencia comportará la duplicación del importe de la correspondiente sanción. Dicha reincidencia será apreciada cuando habiendo sido ya sancionado/a con anterioridad, se cometa una infracción de igual o mayor gravedad, o dos de menor gravedad.

4. El órgano competente para imponer las respectivas sanciones será la Alcaldía.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.

La presente Ordenanza será objeto de publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, entrando en vigor una vez haya transcurrido el plazo establecido en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.

Quedan derogadas cuantas disposiciones normativas de igual o inferior rango se opongan a lo CVE: BOP-2020-3702 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14211 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

establecido en la presente ordenanza.

Contra el presente Acuerdo se podrá interponer por los/as interesados/as recurso contencioso- administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en los artículos 30 y 112.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Y ello sin perjuicio de que los/as interesados/as puedan interponer cualquier otro recurso que estimen oportuno.

Villasbuenas de Gata, 29 de septiembre de 2020 Estefanía González Bizarro ALCALDESA CVE: BOP-2020-3702 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14212 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección II - Administración Autonómica Junta de Extremadura Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad

ANUNCIO. AT-9063 Expropiación Forzosa. Proyecto para reforma de la lamt "Cilleros" de la STR "Moraleja", tramo derivación a CT "Sector 13", cambio de éste por un CTC, y enlave con el CT "Vegaviana", en el t.m. de Vegaviana.

Anuncio del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Cáceres, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, sobre convocatoria de actas previas a la ocupación del expediente AT-9063.

Por tener concedido el proyecto de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU., denominado "Proyecto para reforma de la línea aérea de media tensión "Cilleros", de la Subestación Transformadora de Reparto "Moraleja, tramo derivación a CT "Sector 13", cambio de éste por un CTC, y enlace con el CT "Vegaviana", en el término municipal de Vegaviana (Cáceres), registrado con el número AT-9063, la declaración de Utilidad Pública por Resolución del Servicio Ordenación Industrial, Energética y Minera de Cáceres, de fecha 26-6-2019 publicada en el D.O.E. Nº 151 de fecha 6-08-2019 y, de conformidad con el artº. 56 de la Ley 24/2013 de 26 de Diciembre, del Sector Eléctrico, que establece que la declaración de utilidad pública lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados e implica la Urgente Ocupación a los efectos establecidos en el artº. 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de Diciembre de 1.954.

Este Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Cáceres, convoca a los/las titulares de los bienes y derechos afectados que figuran en relación adjunta para que comparezcan el día, hora y lugar señalados al final del presente escrito, para desde allí trasladarse posteriormente al terreno, si fuera necesario, y proceder al levantamiento de las Actas Previas a la Ocupación de las fincas afectadas.

A dicho acto deberán asistir los/las afectado/as, personalmente o bien representados/as por persona debidamente autorizada para actuar en su nombre, aportando los documentos acreditativos de su titularidad y el último recibo de la contribución, pudiendo hacerse acompañar a su costa, si lo estiman oportuno, de Peritos y Notario.

CVE: BOP-2020-3703 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14213 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

De conformidad con lo dispuesto en el Artº. 56.2 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa aprobado por Decreto de 26 de abril de 1.957, los/las interesados/as, así como las personas que siendo titulares de derechos e intereses económicos directos sobre los bienes afectados que hayan podido ser omitidos de dicha relación, podrán formular por escrito ante este Servicio, hasta el día señalado para el levantamiento del Acta Previa, alegaciones a los solos efectos de subsanar posibles errores padecidos en la relación de los mismos.

FECHA Y LUGAR LEVANTAMIENTO DE ACTAS PREVIAS

Ayuntamiento de Vegaviana el día 30-10-2020 a las 10:30 horas

Cáceres, 24 de septiembre de 2020 Juan Carlos Bueno Recio JEFE DE SERVICIO DE ORDENACIÓN INDUSTRIAL, ENERGÉTICA Y MINERA DE CÁCERES. P.S. EL JEFE DE SERVICIO DE ORDENACIÓN INDUSTRIAL, ENERGÉTICA Y MINERA DE BADAJOZ (RESOLUCIÓN DE 26 DE JUNIO DE 2018) CVE: BOP-2020-3703 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14214 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

RELACION DE AFECTADOS. AT-9063

Tipo de Ap. Ap. Vuelo Vuelo Ocup. Ocup.Temp Nº Políg Parc Paraje T. M. PROPIETARIO Terreno Cantidad m² Long. m² Temp. m² Acceos m² 8 Vega del 1(Ap.14)+ 137.24 10 129 Vegaviana Agrario Antonio Castaño Vega 22.25 843.44 706.20 25.00 Hornillo CTC

CVE: BOP-2020-3703 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14215 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección III - Administración del Estado Dirección General de Tráfico Jefatura Provincial de Tráfico de Cáceres

ANUNCIO. Delegación de Competencias Sancionadoras en J.P.T de Cáceres.

De acuerdo con la previsión legal contemplada en el apartado 4 del artículo 84 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, “La sanción por infracción a normas de circulación cometidas en vías urbanas corresponderá a los/as respectivos/as Alcaldes/as, los/as cuales podrán delegar esta competencia de acuerdo con la normativa aplicable”.

No obstante, quedan excluidas de la competencia sancionadora municipal las infracciones a los preceptos del título IV, incluyendo las relativas a las condiciones técnicas de los vehículos y al seguro obligatorio.

A continuación, el apartado quinto del citado artículo, dispone que “Los/as Jefes/as Provinciales de Tráfico y los órganos competentes que correspondan, en caso de comunidades autónomas que hayan recibido el traspaso de funciones y servicios en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor, asumirán la competencia de los/as Alcaldes/as cuando, por razones justificadas o por insuficiencia de los servicios municipales, no pueda ser ejercida por éstos/as”.

Al amparo de estas disposiciones y con fecha de 23.07.2020, el/a Alcalde/sa del Ayuntamiento de solicitó la asunción, por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cáceres, de las competencias municipales en materia sancionadora por infracciones a las normas de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en las vías urbanas de dicho municipio.

En su virtud, y habiéndose encontrado justificados los motivos y alegaciones formuladas por el/a Alcalde/sa del Ayuntamiento de Herguijuela para la cesión de la competencia que el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, le otorga,

RESUELVO:

Asumir, desde la fecha de la presente resolución, la competencia para sancionar las CVE: BOP-2020-3704 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14216 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

infracciones en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial cometidas en las vías urbanas del Ayuntamiento de Herguijuela con las siguientes observaciones:

1. La asunción de la competencia sancionadora será de carácter temporal, mientras subsistan las razones expuestas por el/a señor/a Alcalde/sa y los servicios municipales sean insuficientes.

2. El personal del Ayuntamiento de Herguijuela que designe su Alcalde/sa recibirá asesoramiento por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cáceres, con el fin de conseguir la más eficaz y mejor instrucción de los expedientes sancionadores indicados como consecuencia de las denuncias formuladas.

3. Se creará una comisión formada por representantes del Ayuntamiento de Herguijuela y de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cáceres, con el fin de vigilar la eficacia de los procedimientos en todas sus fases.

Cáceres, 29 de septiembre de 2020 Cristina Redondo Sánchez JEFA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE CÁCERES CVE: BOP-2020-3704 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14217 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección III - Administración del Estado Confederaciónes Hidrográficas Confederación Hidrográfica del Guadiana

ANUNCIO. Información pública Proyecto de Canon de Regulación y Tarifas de Utilización del Agua. Año 2021. Zona Occidental.

Confeccionado el Proyecto de Canon de Regulación y Tarifas de Utilización del Agua, zona occidental a aplicar en el ámbito de dicha zona de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, correspondiente al año 2021, en cumplimiento de lo dispuesto en el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986 de 11 de Abril (BOE del 30 de Abril) se formaliza el presente trámite de INFORMACIÓN PÚBLICA, sobre dicho Proyecto.

El importe de los diversos apartados a), b) y c) resultante para las distintas categorías de usuarios/as y para los diferentes intervalos de consumos unitarios se concreta en las tablas adjuntas, con cuyos valores se deducen los importes finales del Canon de Regulación y/o de la Tarifa de Utilización del Agua en aplicación de lo expuesto y definido en el Proyecto.

Dichos importes se publican en su doble formato, binomio por consumo (formato a utilizar con carácter general) y por superficie en el caso de usos agrícolas (para su uso de modo subsidiario o supletorio cuando no sea posible aplicar el formato binomio). Asimismo se publican los importes aplicables al resto de usos.

Por otro lado se publican los importes correspondientes a la amortización de las obras realizadas para las mejoras del abastecimiento de poblaciones en base a los respectivos convenios.

Durante un período de QUINCE (15) días, contados a partir de la fecha de inserción de la presente NOTA-ANUNCIO en el Boletín Oficial de la Provincia donde radique el aprovechamiento, podrán formularse las reclamaciones que procedan ante el

Sr. Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana

Avenida Reina Sofía, 43

06800 MÉRIDA (BADAJOZ)

CVE: BOP-2020-3705 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14218 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

por los medios especificados en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Durante dicho PLAZO, y en horas hábiles de oficina, podrá ser examinado en las de esta Confederación Hidrográfica del Guadiana, en Ciudad Real: Carretera de Porzuna, 6, en Badajoz: C/ Sinforiano Madroñero, 12, Mérida: Avenida Reina Sofía, 43 o Don Benito: Avenida de Badajoz s/n., el Proyecto de Canon de Regulación y Tarifas de Utilización del Agua, zona occidental precitado.

Badajoz, 23 de septiembre de 2020 Roberto Carballo Vinagre SECRETARIO GENERAL CVE: BOP-2020-3705 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14219 PROYECTO C.R. Y T.U.A. PROPUESTAS CANON DE REGULACIÓN PARA USUARIOS AGRÍCOLAS ZONA OCCIDENTAL. 2021

PROPUESTA BINOMIA PROPUESTA CONSUMO INFERIOR A 500 m³/ha PROPUESTA POR SUPERFICIE zona sistema categ. dotación a) b) c) dotación a) b) c) total a) b) c) total [m³/ha] [eur/10³m³] [eur/10³m³] [eur/ha] [m³/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha]

ORELLANA GRAVEDAD B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 ORELLANA TOMAS DIRECTAS E 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 ZÚJAR ASPERSIÓN B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 ZÚJAR TOMAS DIRECTAS E 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 ZONA CENTRO A-B 6.000 2,57 1,06 0,00 < 500 3,08 1,28 0,00 4,36 15,41 6,38 0,00 21,79 ZONA CENTRO TOMAS DIRECTAS E 6.000 2,57 1,06 0,00 < 500 3,08 1,28 0,00 4,36 15,41 6,38 0,00 21,79 MONTIJO GRAVEDAD B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 MONTIJO TOMAS DIRECTAS E 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 MONTIJO AMP. GRAV. ELEVACIÓN B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 MONTIJO ASP. SECTOR e-1º B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 LOBÓN GRAVEDAD B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 LOBÓN TOMAS DIRECTAS E 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 LOBÓN AMP. GRAV. ELEVACIÓN B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 ZONA OCCIDENTAL ZONA LOBÓN ASP. SECTORES f-2º, g-2º B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 LOBÓN ASP. ARROYO-CALAMONTE B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 SECTOR R B 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 PROSERPINA Y CORNALVO G 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 REGULACIÓN INDIRECTA F 6.000 0,72 0,30 12,48 < 500 0,86 0,36 12,48 13,70 4,31 1,79 12,48 18,58 CUENCA MEDIA D 6.000 2,57 1,06 44,57 < 500 3,08 1,28 44,57 48,93 15,41 6,38 44,57 66,36 Viernes, 2deoctubre2020 Pág. 14220 N.º 0190

CVE: BOP-2020-3705 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es PROYECTO C.R. Y T.U.A. PROPUESTAS TARIFA DE UTILIZACIÓN DEL AGUA PARA USUARIOS AGRÍCOLAS ZONA OCCIDENTAL. 2021

PROPUESTA BINOMIA PROPUESTA CONSUMO INFERIOR A 500 m³/ha PROPUESTA POR SUPERFICIE zona sistema categ. dotación a) b) c) dotación a) b) c) total a) b) c) total [m³/ha] [eur/10³m³] [eur/10³m³] [eur/ha] [m³/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha] [eur/ha]

ORELLANA GRAVEDAD B 8.500 -5,21 -1,71 7,29 < 500 -8,86 -2,91 7,29 -4,48 -44,30 -14,53 7,29 -51,54 ORELLANA TOMAS DIRECTAS E 8.500 -5,21 -1,71 7,29 < 500 -8,86 -2,91 7,29 -4,48 -44,30 -14,53 7,29 -51,54 ZÚJAR ASPERSIÓN B 5.000 0,00 0,00 27,84 < 500 0,00 0,00 27,84 27,84 0,00 0,00 27,84 27,84 ZÚJAR TOMAS DIRECTAS E 5.000 0,00 0,00 27,84 < 500 0,00 0,00 27,84 27,84 0,00 0,00 27,84 27,84 ZONA CENTRO A-B 7.500 4,04 5,04 0,00 < 500 6,05 7,56 0,00 13,61 30,26 37,80 0,00 68,06 ZONA CENTRO TOMAS DIRECTAS E 7.500 4,04 5,04 0,00 < 500 6,05 7,56 0,00 13,61 30,26 37,80 0,00 68,06 MONTIJO GRAVEDAD B 6.000 0,00 0,00 5,89 < 500 0,00 0,00 5,89 5,89 0,00 0,00 5,89 5,89 MONTIJO TOMAS DIRECTAS E 6.000 0,00 0,00 5,89 < 500 0,00 0,00 5,89 5,89 0,00 0,00 5,89 5,89 MONTIJO AMP. GRAV. ELEVACIÓN B 5.000 0,00 0,00 5,89 < 500 0,00 0,00 5,89 5,89 0,00 0,00 5,89 5,89 MONTIJO ASP. SECTOR e-1º B 3.500 0,00 0,00 5,89 < 500 0,00 0,00 5,89 5,89 0,00 0,00 5,89 5,89 LOBÓN GRAVEDAD B 7.000 10,16 8,52 4,06 < 500 14,23 11,92 4,06 30,21 71,13 59,61 4,06 134,80 LOBÓN TOMAS DIRECTAS E 7.000 10,16 8,52 4,06 < 500 14,23 11,92 4,06 30,21 71,13 59,61 4,06 134,80 LOBÓN AMP. GRAV. ELEVACIÓN B 6.000 8,80 12,47 4,06 < 500 10,56 14,96 4,06 29,58 52,78 74,82 4,06 131,66 ZONA OCCIDENTAL ZONA LOBÓN ASP. SECTORES f-2º, g-2º B 2.000 6,07 22,44 4,06 < 500 2,43 8,98 4,06 15,47 12,15 44,88 4,06 61,09 LOBÓN ASP. ARROYO-CALAMONTE B 4.500 11,49 8,52 4,06 < 500 10,34 7,67 4,06 22,07 51,72 38,33 4,06 94,11 SECTOR R B PROSERPINA Y CORNALVO G REGULACIÓN INDIRECTA F CUENCA MEDIA D Viernes, 2deoctubre2020 Pág. 14221 N.º 0190

CVE: BOP-2020-3705 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es PROYECTO C.R. Y T.U.A. PROPUESTAS DE C.R. Y T.U.A. PARA USUARIOS DE ABASTECIMIENTOS E INDUSTRIALES ZONA OCCIDENTAL. 2021

ABAST. [eur/1000m³] IND. CONS. [eur/1000m³] IND. NO CONS. [eur/1000m³] exacción sistema categ. a) b) c) suma a) b) c) suma a) b) c) suma

TOMA EN EMBALSES Y RÍOS ( 1 ) 12,84 5,32 37,14 55,30 7,71 3,19 22,29 33,19 1,54 0,64 4,46 6,64 C.R. REGULADOS REGULACIÓN INDIRECTA F 3,59 1,49 10,40 15,48 2,16 0,90 6,24 9,30 0,43 0,18 1,25 1,86

ORELLANA TOMAS DIRECTAS E -36,92 -12,11 6,08 -42,95 -22,15 -7,27 3,65 -25,77 -4,43 -1,45 0,73 -5,15 MONTIJO TOMAS DIRECTAS E 0,00 0,00 4,91 4,91 0,00 0,00 2,95 2,95 0,00 0,00 0,59 0,59 T.U.A. LOBÓN TOMAS DIRECTAS E 59,27 49,68 3,38 112,33 35,56 29,81 2,03 67,40 7,11 5,96 0,41 13,48 LOBÓN AMP. GRAV. ELEVACIÓN E 43,98 62,35 3,38 109,71 26,39 37,41 2,03 65,83 5,28 7,48 0,41 13,17 TOMAS DIRECTAS RED

(1) Usuarios clasificados en categorías B, E, D y G con toma en embalses, canales, acequias, etc., y en tramos de ríos con regulación. Viernes, 2deoctubre2020 Pág. 14222 N.º 0190

CVE: BOP-2020-3705 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es PROYECTO C.R. Y T.U.A. PROPUESTAS TARIFA DE ABASTECIMIENTOS ZONA OCCIDENTAL. 2021

importe zona entidad exped. anualidad título del convenio [eur]

CONVENIO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA EXPLOTACIÓN DE LA OBRA EMERGENCIA CONSISTENTE EN AYUNTAMIENTO DE DE 23/3-02 3.488,85 CONDUCCIÓNES Y DEPÓSITO DE AGUA PARA EL ABASTECIMIENTO AL MUNICIPIO DE CALZADILLA DE LOS LOS BARROS BARROS: "Obras emergencia abastecimiento a Calzadilla de los Barros desde embalse Tentudía. Clave: 04.306-561/7511" CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA CONCESIÓN DE LA OBRA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE DE AYUNTAMIENTO DE 23/2-04 14.022,58 ALMENDRALEJO (BADAJOZ) DESDE DEPÓSITO REGULADOR: "Conducción de agua potable de Almendralejo desde ALMENDRALEJO depósito regulador. CLAVE: 02/0.3.01" CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE C.H.G. Y AYTO. LOS SANTOS MAIMONA PARA EXPLOTACIÓN DE OBRAS AYUNTAMIENTO DE LOS SANTOS 23/1-07 b 21.358,52 EMERGENCIA PARA EJECUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO A LOS SANTOS DEL MAIMONA: "Obras de emergencia DE MAIMONA abastecimiento a Los Santos de Maimona. CLAVE 04.306.0576/7511" CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE C.H.G. Y MANCOMUNIDAD DE AGUAS LOS MOLINOS PARA MANCOMUNIDAD DE AGUAS LOS 23/1-07 714,52 EXPLOTACIÓN DE OBRAS EMERGENCIA PARA EJECUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO A LOS SANTOS DEL MOLINOS MAIMONA: "Obras de emergencia abastecimiento a Los Santos de Maimona. CLAVE 04.306.0576/7511" CONVENIO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE LA C.H.G. Y LA MANCOMUNIDAD DE AGUAS DE LOS MANCOMUNIDAD DE AGUAS DE EMBALSES DE JAIME OZORES Y FERIA PARA LA GESTIÓN DE LA OBRA HIDRAULICA DE EMERGENCIA PARA LOS EMBALSES JAIME OZORES Y 23/5-07 15.092,39 ABASTECIMIENTO A LA MANCOMUNIDAD DE AGUAS DE LOS EMBLASES DE JAIME OZORES Y FERIA. CLAVE: FERIA 04.306.567/7511 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA C.H.G. Y EL AYUNTAMIENTO DE ZAFRA PARA LA EXPLOTACIÓN DE AYUNTAMIENTO DE ZAFRA 23/6-07 20.783,85 LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA A ZAFRA, MEDINA DE LAS TORRES Y PUEBLA SANCHO PEREZ. CLAVE: 04/306.0568/7511 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA C.H.G. Y EL AYUNTAMIENTO DE MEDINA DE LAS TORRES PARA LA AYUNTAMIENTO DE MEDINA DE 23/7-07 687,65 EXPLOTACIÓN DE LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA A ZAFRA, MEDINA DE LAS LAS TORRES TORRES Y PUEBLA S. PEREZ CLAVE: 04/306.0568/7511 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA C.H.G. Y EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE SANCHO PEREZ PARA LA

ZONA OCCIDENTAL ZONA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE 23/8-07 639,39 EXPLOTACIÓN DE LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA A ZAFRA, MEDINA DE LAS Viernes, 2deoctubre2020 SANCHO PEREZ TORRES Y PUEBLA SANCHO PEREZ CLAVE: 04/306.0568/7511 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CHG Y LA MANCOMUNIDAD DE AGUA DEL EMBALSE DE LOS MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL 23/10-07 1.117,13 MOLINOS PARA LA GESTIÓN DE LA OBRA HIDRAULICA DE EMERGENCIA PARA ABASTECIMIENTO A ZAFRA, EMBALSE DE LOS MOLINOS MEDINA TORRES Y PUEBLA SANCHO PEREZ (BADAJOZ) CLAVE: 04/306.0568/7511 CONVENIO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE C.H.G. Y EL AYUNTAMIENTO DE DE LLERENA PARA AYUNTAMIENTO DE HIGUERA DE 23/6-08 341,22 EXPLOTACIÓN OBRAS DE EMERGENCIA PARA EJECUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO A MANCOMUNIDAD DE LLERENA LLERENA. CLAVE: 04.306.0577/7511 CONVENIO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE C.H.G. Y EL AYUNTAMIENTO DE REINA PARA EXPLOTACIÓN AYUNTAMIENTO DE REINA 23/8-08 252,45 OBRAS DE EMERGENCIA PARA EJECUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO A MANCOMUNIDAD DE LLERENA CLAVE: 04.306.0577/7511 CONVENIO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE C.H.G. Y EL AYUNTAMIENTO DE USAGRE PARA EXPLOTACIÓN AYUNTAMIENTO DE USAGRE 23/9-08 624,29 OBRAS DE EMERGENCIA PARA EJECUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO A MANCOMUNIDAD DE LLERENA. CLAVE: 04.306.0577/7511 CONVENIO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE LA C.H.G. Y EL AYTO DE CHILLON (CIUDAD REAL) PARA Pág. 14223 AYUNTAMIENTO DE CHILLON 23/11-08 30.517,18 EXPLOTACIÓN DE LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA SUSTITUCIÓN DE CONDUCCIÓN DE ABASTECIMIENTO EN ALTA A CHILLON. CLAVE: 04.313.226/7511 N.º 0190

CVE: BOP-2020-3705 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es PROYECTO C.R. Y T.U.A. PROPUESTAS TARIFA DE ABASTECIMIENTOS ZONA OCCIDENTAL. 2021

importe zona entidad exped. anualidad título del convenio [eur]

CONVENIO ENCOMIENDA GESTIÓN PARA LA OBRA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO A MANCOMUNIDAD VEGAS ALTAS. VARIOS TTMM (BADAJOZ Y CACERES) CLAVE: 04.399.0012/2121 (, ACEDERA, ALCOLLARIN, MANCOMUNIDAD DE VEGAS ALTAS 23/13-08 182.415,47 ALMOHARIN, CAMPOLUGAR, DON BENITO, , GUAREÑA, , MEDELLIN, , NAVALVILLAR PELA, ORELLANA LA VIEJA, , RENA, SANTA AMALIA, VILLAMESIAS, VILLANUEVA DE LA SERENA, VILLAR DE RENA) CONVENIO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE CHG Y LA MANCOMUNIDAD DE AGUAS Y SERVICIOS DE LA MANCOMUNIDAD COMARCA DE 23/1-09 98.476,14 COMARCA DE LLERENA PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA OBRA DE MEJORA DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO LLERENA DE LA COMARCA DE AZUAGA ( BADAJOZ). CLAVE: 04.306.562/2121 CONVENIO ENCOMIENDA GESTIÓN PARA EXPLOTACIÓN INFRAESTRUCTURA EN OBRA DE EMERGENCIA PARA AYUNTAMIENTO DE VILLALBA DE 23/14-09 7.839,41 EJECUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO A MUNICIPIOS DE LA MANCOMUNIDAD DE JAIME OZORES Y FERIA- AYTO. LOS BARROS DE VILLALBA DE LOS BARROS. CLAVE: 04.306.575/7511 CONVENIO DE ENCOMIENDA GESTIÓN PARA EXPLOTACIÓN DE OBRAS EMERGENCIA ABASTECIMIENTO DE LA MANCOMUNIDAD DEL TAMUJA 23/4-10 110.106,55 MANCOMUNIDAD DEL RIO TAMUJA DESDE EL CANAL DE ORELLANA TTMM ALMOHARIN Y OTROS (CC). CLAVE: (CACERES) 04.310.0205/7511 AYUNTAMIENTO DE ORELLANA LA CONVENIO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EJECUTADA EN 23/4-12 6.576,31 VIEJA LA OBRA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO A LA MANCOMUNIDAD DE VEGAS ALTAS. CLAVE: 04.399.0012/2121 AYUNTAMIENTO DE VALVERDE DE RESOLUCION PARA LA CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DE USO DE OBRAS HIDRAULICAS DEL ESTADO (OBRAS

ZONA OCCIDENTAL ZONA 5/8-98 4.173,33 MERIDA DE EMERGENCIAS PARA EL ABASTECIMIENTO A VALVERDE DE MERIDA,CLAVE 04.306.533/7511) MANCOMUNIDAD DE AGUAS CESION DE OBRAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A MANCOMUNIDAD GUADALEMAR Y OTRAS GUADALEMAR (MANCOMUNIDAD 5/2-99 29.465,03 POBLACIONES AFECTADAS POR EL EMBALSE DE LA SERENA DE MUNICIPIOS SIBERIA I) AYUNTAMIENTO DE FREGENAL DE ACUERDO ENTRE C.H.G. Y AYTOS. PARA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE ABASTECIMIENTO DESDE EL 5/11-00 36.383,04 LA SIERRA EMBALSE DE VALUENGO A FREGENAL DE LA SIERRA E HIGUERA LA REAL (BADAJOZ). CLAVE: 04.306-543/7511 Viernes, 2deoctubre2020 AYUNTAMIENTO DE HIGUERA LA ACUERDO ENTRE C.H.G. Y AYTOS. PARA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE ABASTECIMIENTO DESDE EL 5/11-00 18.559,37 REAL EMBALSE DE VALUENGO A FREGENAL DE LA SIERRA E HIGUERA LA REAL (BADAJOZ). CLAVE: 04.306-543/7511 Pág. 14224 N.º 0190

CVE: BOP-2020-3705 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección III - Administración del Estado Confederaciónes Hidrográficas Confederación Hidrográfica del Guadiana

ANUNCIO. Anuncio Información Publica Conc. 97/96.

ANUNCIO-INFORMACIÓN PÚBLICA Conc. 97/96.

Dª. María Consolación Rodríguez de Castro Dávila, en su nombre y en representación de Dª. María Luisa Rodríguez de Castro Dávila y D. Javier Pastor Cubillo, solicita de la Confederación Hidrográfica del Guadiana O.A. modificación de características de una concesión de aprovechamiento de aguas superficiales, consistente en la modificación del punto de captación y en ampliación de la superficie de riego en 40-78-00 ha, totalizando 139-78-00 ha, en el término municipal de Logrosán (Cáceres).

● La finalidad del aprovechamiento es el riego por goteo en la finca “La Copa”, en las siguientes parcelas:

POLÍGONO PARCELAS RECINTO TÉRMINO PROVINCIA SUPERFICIE MUNICIPAL DE RIEGO

28 8 8 58,6566

20 21 2 1,3434

18 397 1 y 4 15,9102 Logrosán. Cáceres. 427 1, 4 y 6 9,3009

428 1, 2, 6 y 8 23,2636

430 1 16,0568

431 1, 3, 6 y 7 15,2485

TOTAL 139,7800 CVE: BOP-2020-3706 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14225 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

● Se solicita una ampliación de superficie de riego de 40-78-00 ha, manteniendo el mismo caudal y volumen otorgados mediante concesión de aguas de referencia Conc. 97/96. ● Se solicita un cambio de sistema de riego de parte de la concesión original pasando de una superficie de 39-00-00 ha de riego por gravedad a riego por goteo. ● Se solicita modificación del punto de captación, pasando las aguas a ser captadas del Canal de las Dehesas, Pk. 48,375, margen izquierda:

Coordenadas UTM (ETRS89): X = 291.842; Y = 4.341.673; Huso 30

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

La nueva captación se realizará en el Canal de las Dehesas, a la altura de su Pk. 48,375, mediante válvula de guillotina de acero inoxidable provista de rejilla de limpieza, conectada a una tubería de acero inoxidable de 600 mm de diámetro hasta una caseta de contadores, desde la cual partirá una tubería de acero inoxidable de 400 mm de diámetro que conducirá las aguas hasta una balsa de regulación existente (balsa A), de 13.000 m3 de capacidad y de esta se elevarán mediante grupo motobomba de 125 CV de potencia hasta una segunda y tercera balsas de regulación de 14.000 (balsa C) y 8.500 (balsa D) m3 de capacidad. Las balsas dispondrán de tres casetas de riego independientes, en cuyo interior se alojarán los sistemas de riego y filtrado, que distribuirán las aguas por la red de tuberías de riego (de distintos diámetros) hasta las tuberías portagoteros de 16mm de diámetro.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el R.D. 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, puedan presentar reclamaciones los/as que se consideren afectados/as, ante el Ayuntamiento de Logrosán, ante la oficina de esta Confederación Hidrográfica del Guadiana O.A. en Badajoz, donde se halla de manifiesto la documentación técnica del expediente de referencia, o ante el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16.4. de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Badajoz, 28 de septiembre de 2020 Ángel Nieva Pérez COMISARIO DE AGUAS CVE: BOP-2020-3706 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14226 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección IV - Administración de Justicia Juzgados de lo Social Juzgado de lo Social Nº 1 de Badajoz

EDICTO. Despido/Ceses en General 677/2020.

D. JOSE MARIA HIDALGO ESPERILLA, LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 001 DE BADAJOZ.

HAGO SABER: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D. FRANCISCO AMADO CORTES contra FOGASA FOGASA, BUSINESS EUROTELECOM, S.L. ,

LENER ADMINISTRACIONES CONCURSALES SL LUIS SANZ GIL , GRUPO EZENTIS SA, AMALIO MIRALLEZ GOMEZ, INSTALACIONES

TELEFONICAS DEL NOROESTE SL , FIBRA OPTICA DE CACERES SL ,

REDES TELEFONICAS DE EXTREMADURA , en reclamación por DESPIDO, registrado con el nº DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000677 /2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a FIBRA OPTICA DE CACERES SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 22/1/2021 a las 12:15 horas, en , para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por CVE: BOP-2020-3707 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14227 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

Y para que sirva de citación a FIBRA OPTICA DE CACERES SL, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios.

En BADAJOZ, a veinticinco de septiembre de dos mil veinte.

EL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda.

Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

Badajoz, 28 de septiembre de 2020 José María Hidalgo Esperilla LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CVE: BOP-2020-3707 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14228 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

Sección IV - Administración de Justicia Tribunales Superiores de Justicia Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

EDICTO. Renovación Cargo Juez/a de Paz Sustituto/a.

Por renovación del cargo de Juez/a de Paz de la localidad de Extremadura, que a continuación se expresa, se publica el presente Edicto:

PARTIDO JUDICIAL DE .

LOCALIDAD DE .

JUEZ/A DE PAZ SUSTITUTO/A.

Los/as que deseen solicitar dicho cargo, deberán presentar sus solicitudes en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Decano del Partido, extendidas en papel común y dirigidas al/a Excmo/a. Sr/a. Presidente/a del Tribunal Superior de Justicia en Extremadura, con sede en Cáceres, dentro del término de VEINTE días naturales, a partir del siguiente al de la publicación del presente Edicto, bien en el Boletín Oficial de la Provincia, o su exposición en el Tablón de Anuncios correspondiente.

En dicha solicitud se harán constar:

Nombre y Apellidos, D.N.I., Domicilio, Estudios cursados y Profesión actual.

A dicha solicitud deberán acompañar los documentos que se reseñan a continuación:

DOCUMENTOS QUE HAN DE ACOMPAÑAR:

A) Certificación de Nacimiento o fotocopia del D.N.I.

B) Certificación de Antecedentes Penales, expedida por el Registro Central de Penados y Rebeldes del Ministerio de Justicia.

C) Certificación Médica de no padecer enfermedad que incapacite para el ejercicio del cargo de Juez/a de Paz.

CVE: BOP-2020-3708 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14229 N.º 0190

Viernes, 2 de octubre de 2020

D) Declaración jurada de no estar incurso/a en causa de incompatibilidad.

EL SECRETARIO DE GOBIERNO.

Fdo. DOMINGO BUJALANCE TEJERO.

Cáceres, 29 de septiembre de 2020 María Félix Tena Aragón PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE EXTREMADURA CVE: BOP-2020-3708 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 14230