Edición digital Núm. 31 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 15 / Marzo / 2019 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Servicio de Personal.— Lista definitiva de admitidos y excluidos, tribunal y fecha de examen de una plaza de coordinador técnico de obras. administraCión del estadO

Confederación Hidrográfica del Tajo.— Fecha para el pago de indemnizaciones en concepto de mutuos acuerdos. Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de concesión de aguas subterráneas en . administraCión autOnómiCa

Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Cuenca.— Acta de acuerdo de la tabla salarial del convecio colectivo de la empresa Urbaser, S.A. Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Cuenca.— Acta de acuerdo de la revisión de la tabla salarial para el año 2019 del convecio colectivo de hostelería de la provincia de Cuenca. Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Cuenca.— Convenio colectivo de la empresa Siemens Gamesa Renewable Energy Eólica, S. L. administraCión de justiCia

Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.— Rectificación de error en el nombramiento jueces de paz. Juzgado de lo Social N.º 4 de Oviedo.— Edicto sobre procedimiento ordinario 749/2013. administraCión lOCal

Ayuntamiento de .— Lista definitiva de admitidos y excluidos, tribunal y fecha de examen de una plaza de secretario- interventor. Ayuntamiento de .— Aprobación de plan de despliegue de una red de comunicaciones. Ayuntamiento de Palomares del Campo.— Aprobación de plan de despliegue de una red de comunicaciones. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2019. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2019. Ayuntamiento de Cañada del Hoyo.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2019. Ayuntamiento de Tébar.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2018. Ayuntamiento de .— Aprobación de plan de despliegue de una red de comunicaciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca.— Rectificación de error. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2019. E.A.T.I.M. de Castillejo del Romeral.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2019. E.A.T.I.M. de Castillejo del Romeral.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2017. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Núm. 594 serviCiO de PersOnal

ANUNCIO

El Sr. Diputado del Área de Personal de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, en uso de las atribuciones conferidas por delegación del Sr. Presidente mediante decreto SECRE-00008-2017, de 26 de Enero, que fue dictado al amparo de lo dispuesto en el artículo 34.2 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y en aplicación del artículo 109 de la Ley 39/2015, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, por Decreto 2019/701, de fecha 11 de marzo de 2019, ha dispuesto lo siguiente: “Habiendo finalizado el plazo de exposición de listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selec- tivo convocado por Decreto nº PERSO-00569-2018, de fecha 27 de Septiembre de 2018, (B.O.P. nº 116, de 8 de Octubre de 2018 y B.O.E. nº 269, de 7 de Noviembre de 2018), para la provisión de por el sistema de Concurso-Oposición, promo- ción interna, de 1 PLAZA DE COORDINADOR TÉCNICO DE OBRAS, perteneciente a la plantilla de personal funcionario de esta Excma. Diputación Provincial. En cumplimiento de lo dispuesto en las Bases de la Convocatoria, y en uso de las atribuciones que como Presidente, PD el Diputado de Personal (Decreto nº. SECRE-00008-2017, de 26 de Enero) ) me están conferidas por el artículo 34.h de la Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, a tenor de lo establecido en el Art. 61 la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, así como en el artículo 48 de la LEPCLm (Ley 4/2011, de 10 de marzo) y las disposiciones de aplicación del Reglamento General de Ingreso de Personal de la Administración, Provisión de Pues- tos y Promoción (Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo), VENGO EN DISPONER: 1º.- La aprobación de las siguientes listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos: LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Nº APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. 1 GOmEZ ESCRIBANO, JULIAN ….7622. LISTADO DEFINITIVO DE EXCLUIDOS NINGUNO 2º.- El nombramiento de los miembros del Tribunal de Selección que ha de entender en el citado proceso selectivo y que queda compuesto como sigue: PRESIDENTE: D. Nestor López molina, titular y D. José manuel Ruiz muñoz, suplente. VOCALES: Por la Junta de Comunidades: D. Felipe Serrano Ramis, titular y D. Jaime mayordomo Urrieta, suplente. Funcionarios de Carrera: D. Pedro Luis Contreras melgares, titular y Dª. Rosa melero Noheda, suplente. Dª. maría del Carmen Cruz Sánchez, titular y Dª Ana Toscano de las Heras, suplente. D. Luis Castrillo Tejedor, titular y Dª. Ana Isabel Guerra martínez, suplente. SECRETARIO: D. Santiago Pérez Osma, titular y D. Salvador muñoz Fita, suplente. Contra la presente designación de miembros del Tribunal de Selección, los interesados podrán ejercitar recusación, de con- formidad con lo dispuesto en los artículos 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del Sector Público. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

3.- La publicación para general conocimiento, del lugar, fecha y hora de la práctica del primer ejercicio, que tendrá lugar el próximo día 21 de marzo de 2019, a las 17 horas, en el Salón de Plenos del Palacio Provincial, sito en la calle Aguirre, nº 1 de Cuenca. Los aspirantes deberán concurrir provistos de bolígrafo azul y Documento Nacional de Identidad u otro documento oficial identificativo con fotografía (carnet de conducir o pasaporte). Igualmente y al objeto de constituir el Tribunal, se convoca a los señores y señoras designados, a la reunión que se cele- brará el próximo día 19 de marzo de 2019, a las 09:00 horas, en las dependencias del Palacio Provincial, sito en la calle Aguirre, nº 1 de Cuenca.” Lo que en cumplimiento de lo decretado, se hace público para general conocimiento. EL DIPUTADO DELEGADO DE PERSONAL.: David Cuesta Soler. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

administraCión del estadO

Núm. 598 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del tajO

ANUNCIO

EXPROPIACIONES EX 13/01-00 El día 30 de abril de 2019, se procederá por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo, sita en la Avenida de Portu- gal, nº 81 de madrid, al pago de indemnizaciones en concepto de mutuos acuerdos a los siguientes titulares de bienes y derechos afectados por el EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA TRAmITADO POR EL PROCEDImIENTO DE URGEN- CIA CON mOTIVO DE LAS OBRAS mODIFICADO Nº 1 DEL “PROYECTO DE ABASTECImIENTO A LA FUTURA mAN- COmUNIDAD DE LOS NúCLEOS COLINDANTES CON LOS EmBALSES DE ENTREPEÑAS Y BUENDÍA (GUADALAJARA Y CUENCA)”, clave 03.399-0001/3110: : POL PAR TITULAR 510 00038 CAmARA AGRARIA PROVINCIAL DE CUENCA BUENDÍA: POL PAR TITULAR 9 1498 AYUNTAmIENTO DE BUENDIA DE ARRIBA: POL PAR TITULAR 509 00066 ASUNCION LOPEZ ALVAREZ El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por los interesados. Aquellas cantidades cuyo pago no pueda hacerse efectivo por transferencia bancaria, serán consignadas en la Caja General de Depósitos a disposi- ción de los interesados. Una vez que éstos subsanen la circunstancia que motivó dicha consignación, esta Confederación Hidrográfica procederá a realizar los trámites oportunos para hacer efectivo el pago de las mismas. Lo que se hace público a los efectos prevenidos en el artículo 49 del Reglamento de Expropiación Forzosa que desarrolla la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de Diciembre de 1954. madrid, 1 marzo de 2019 LA SECRETARIA GENERAL B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 564 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del jÚCar

NOTA-ANUNCIO

Se ha presentado ante esta Confederación Hidrográfica del Júcar, la solicitud de concesión de aguas subterráneas que se reseña en el presente anuncio. EXPEDIENTE: 2018CP0167 PETICIONARIO: Ayuntamiento de Villar de Olalla (CIF: *1627****) TÉRmINO mUNICIPAL: Villar de Olalla (Cuenca) mASA DE AGUA SUBTERRÁNEA: 080.119 – Terciario de Alarcón CLASE DE APROVECHAmIENTO: Subterráneo DESTINO DEL AGUA: Abastecimiento de núcleo urbano (Pedanía Barbalimpia) NECESIDADES HÍDRICAS TOTALES: VOLUmEN mÁXImO ANUAL: 4.374,1 m3/año CAUDAL mÁXImO INSTANTÁNEO: 1 l/s CARACTERÍSTICAS: Aprovechamiento de aguas subterráneas, mediante 1 manantial. Su situación queda determinada por las coordenadas (U.T.m., ETRS89): X= 555.748, Y= 4.427.961, en la parcela 5602, polígono 507 del término municipal de Villar de Olalla (Cuenca), de acuerdo con el proyecto correspondiente incorporado al expediente. De conformidad con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (R.D.L. 1/2001, de 20 de julio) y el artículo 122 y siguientes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), se inicia el trámite de informa- ción pública, abriéndose para ello un plazo de veinte días a contar desde la publicación del presente anuncio en el “Bole- tín Oficial” de la Provincia. En el mismo plazo mencionado podrá examinarse el proyecto aportado por el peticionario en esta Confederación Hidrográ- fica (Oficina de Albacete, c/ Dr. García Reyes, nº 2; 02002 Albacete), así como presentar las reclamaciones que se estimen procedentes en los Registros referidos en el apartado anterior, o en el de los Ayuntamientos en que radiquen las obras o se utilicen las aguas. Valencia, 8 de marzo de 2019 EL SECRETARIO GENERAL, Fdo.: Carlos Fernández Gonzalo. (Firmado Electrónicamente) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

administraCión autOnómiCa

Núm. 589 COnsejería de eCOnOmía, emPresas y emPleO

ANUNCIO

Convenio o Acuerdo: CONVENIO COLECTIVO DE LA EmPRESA URBASER, S.A. PARA SUS TRABAJADORES ADSCRI- TOS A LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE R.S.U. Y RECOGIDA SELECTIVA DE LA PROVINCIA DE CUENCA Expediente: 16/01/0004/2019 Fecha: 08/03/2019 Asunto: RESOLUCIÓN DE INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN Código 16100011012014.VISTA el ACTA del Acuerdo para la actualización de la Tabla Salarial del año 2019 del “Convenio Colectivo de la empresa URBASER, S.A. con su Personal de Recogida de R.S.U. y de la Recogida Selectiva de la Provin- cia de Cuenca”, (Código de Convenio nº 16100011012014), que fue suscrito con fecha 14 de febrero de 2019, de una parte, por los designados por la empresa, en representación de la misma, y de otra parte, en representación de los trabajadores, por el Delegado de Personal (CC.OO.) y un Asesor de la Central Sindical CC.OO., de conformidad con lo establecido en el art. 36 de la Ley 9/1987, de 12 de junio, de participación de los Órganos de Representación del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, modificada por la le 7/1990, de 19 de julio, el Art. 2º del Real Decreto 713/2010 de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, el Real Decreto 384/1995 de 10 de marzo sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La mancha en mate- ria de Trabajo, y el Decreto 81/2015, de 14/07/2015, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan las competen- cias de los órganos integrados en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo (D.O.C-m. de 16 de julio de 2015) , en relación con el Decreto 99/2013 de 28/11/2013, de la Consejería de Empleo y Economía, por el que se atribuyen las com- petencias en materia de Cooperativas, Sociedades Laborales, Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales y Empleo. Esta Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ACUERDA: 1º. – Ordenar su inscripción en el correspondiente Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo con funciona- miento a través de medios electrónicos, así como su archivo y depósito en esta Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. 2º. – Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Pág. 8 Pág. B

ANEXO-I Oletín

TABLA SALARIAL DEFINITIVA AÑO 2019 / URBASER-RECOGIDA R.S.U. Y RECOGIDA SELECTIVA DE LA PROVINCIA DE CUENCA Incremento IPC del año 2018 01,20%

PLUS TOXICO PLUS

GRUPOS PROFESIONALES SALARIO BASE INCENTIVOS PENOSO CPV PAGA VERANO PAGA NAVIDAD PAGA MARZO VACACIONES TOTAL O TRANSPORTE PELIGROS O fiCial de la de fiCial

GRUPO DE OPERARIOS

D3) PEÓN / ESPECIALISTA 745,10 105,56 149,03 118,21 1.117,89 1.117,89 558,95 999,68 16.091,22

D1) CONDUCTOR 822,35 114,79 164,48 118,21 1.219,82 1.219,82 609,91 1.101,61 17.569,24 2019 de marzo de 15 Viernes D5) MECANICO 822,35 114,79 164,48 118,21 1.219,82 1.219,82 609,91 1.101,61 17.569,24

GRUPO DE ADMINISTRATIVOS

C4) OFICIAL ADMINISTRATIVO 887,69 42,27 126,81 118,21 100,50 1.174,98 1.174,98 587,49 1.161,11 18.128,84 P rOvinCiade

Peon/Especialista Conductor Mecanico

HORA EXTRA 13,40 13,40 13,40 FESTIVO 89,34 89,34 89,34 PLUS DE DISPONIBILIDAD 70,80 70,80 70,80  C uenCa Núm. 31 Núm. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 593 COnsejería de eCOnOmía, emPresas y emPleO

ANUNCIO

Convenio o Acuerdo: HOSTELERIA Expediente: 16/01/0007/2019 Fecha: 08/03/2019 Asunto: RESOLUCIÓN DE INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN Destinatario: BEATRIZ mARIA CALONGE PIZARRO Código 16000125011981. VISTA el ACTA del Acuerdo de la Revisión de la Tabla Salarial para el año 2019 del “Convenio Colectivo de Hostelería de la Provincia de Cuenca”, (Código de Convenio nº 16000125011981), que fue suscrito con fecha 15 de febrero de 2019, de una parte, por los designados por “Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca”, en representación de los empre- sarios, y de otra parte, en representación de los trabajadores, por CC.OO-SERVICIOS y FESmC-UGT., de conformidad con lo establecido en el art. 36 de la Ley 9/1987, de 12 de junio, de participación de los Órganos de Representación del Perso- nal al Servicio de las Administraciones Públicas, modificada por la le 7/1990, de 19 de julio, el Art. 2º del Real Decreto 713/2010 de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, el Real Decreto 384/1995 de 10 de marzo sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla- La mancha en materia de Trabajo, y el Decreto 81/2015, de 14/07/2015, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan las competencias de los órganos integrados en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo (D.O.C-m. de 16 de julio de 2015) , en relación con el Decreto 99/2013 de 28/11/2013, de la Consejería de Empleo y Economía, por el que se atribuyen las competencias en materia de Cooperativas, Sociedades Laborales, Trabajo, Prevención de Riesgos Labora- les y Empleo. Esta Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ACUERDA: 1º. – Ordenar su inscripción en el correspondiente Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo con funciona- miento a través de medios electrónicos, así como su archivo y depósito en esta Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. 2º. – Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. DIRECTOR PROVINCIAL, OSCAR JAVIER mARTINEZ GARCIA

ACTA DE ACUERDO Y FIRMA DEL CONVENIO COLECTIVO DE HOSTELERIA DE LA PROVINCIA DE CUENCA Asistentes: POR LOS EMPRESARIOS APHT: José manuel Abascal Roiz Felix Aceñero morillas montserrat Rodríguez Guixá

POR LOS TRABAJADORES CCOO-SERVICIOS: miguel Angel Cubillo Cañego Santiago Poveda B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

FESMC - UGT José manuel Barrios Cantero Alfonsi Álvarez magdaleno Ginés Puigdomenech Girbau Lorena Calvo En la ciudad de Cuenca, siendo las 11:00 horas del día 15 de febrero de 2019 y en las instalaciones del Hotel Torreman- gana, se reúnen las personas al margen relacionadas, todas ellas miembros de la Comisión Negociadora del Convenio Colec- tivo de Hostelería de la provincia de Cuenca, con el siguiente Orden del Día. No asiste a la reunión Francisco Ruiz martinez al haber cesado por jubilación como Gerente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca Punto único: Revisión y firma de las tablas salariales para el año 2019, de acuerdo a lo establecido en los artículos 52.2 y 53.2 del Convenio Colectivo. Una vez revisadas las tablas salariales, las partes proceden a la firma de las mismas para el año 2019. Se da lectura al presente acta y se firma en prueba de conformidad Se faculta y mandata a Beatriz Calonge Pizarro con DNI nº 04584444-S para iniciar los trámites encaminados a la publica- ción y registro del citado convenio. Sin más asuntos que tratar se da por finalizada la reunión, levantándose la sesión siendo las 12:00 horas en el lugar y en la fecha indicados en el encabezamiento.

CONVENIO COLECTIVO DE HOSTELERÍA DE LA PROVINCIA DE CUENCA

TABLA SALARIAL AÑO 2019 (ANUAL) (De acuerdo a lo establecido en los artículos 52.2 y 53.2 del Convenio Colectivo)

SALARIO BASE ANUAL Y PLUS COMPENSATORIO (en 15 pagas) ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS NIVEL GRUPO A GRUPOS B Y C RETRIBUTIVO S. BASE P. COMP. S. BASE P. COMP. 1 14.695,05 € 1.028,70 € 14.661,00 € 1.026,30 € 2 14.365,35 € 1.005,60 € 14.295,45 € 1.000,65 € 3 14.037,45 € 982,65 € 13.914,90 € 974,10 € 4 13.881,15 € 971,70 € 13.770,00 € 963,90 €

COMPLEMENTO LINEAL DE CONVENIO (en 12 pagas) 880,08 €

OTROS COMPLEMENTOS (en 12 pagas) Complemento de formación 249,48 € Limpieza de uniformes 164,16 € Complemento de calzado 41,52 € Manutención 337,44 € Alojamiento 577,80 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 596 COnsejería de eCOnOmía, emPresas y emPleO

ANUNCIO

Convenio o Acuerdo: SIEmENS GAmESA RENEWABLE ENERGY EOLICA,S.L. Expediente: 16/01/0001/2019 Fecha: 08/03/2019 Asunto: RESOLUCIÓN DE INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN Destinatario: FRANCISCO JAVIER URDANOZ PEREZ-OBANOS Código 16100131012019. VISTO el Texto del “CONVENIO COLECTIVO DE LA EmPRESA SIEmENS GAmESA RENEWABLE ENERGY EOLICA, S.L.,” para el Centro de Trabajo de CUENCA, que fue suscrito, con fecha 3 de diciembre de 2018, de una parte por la represen- tación de la empresa, y de otra, en representación de los trabajadores, por los miembros del Comité de Empresa, de con- formidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de Octubre por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley del Estatuto de los trabajadores, el Art. 2º del Real Decreto 713/2010 de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, el Real Decreto 384/1995 de 10 de marzo sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La mancha en materia de Trabajo, y el Decreto 81/2015, de 14/07/2015, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan las competencias de los órganos integra- dos en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo (D.O.C-m. de 16 de julio de 2015), en relación con el Decreto 99/2013 de 28/11/2013, de la Consejería de Empleo y Economía, por el que se atribuyen las competencias en materia de Coopera- tivas, Sociedades Laborales, Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales y Empleo. Esta Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ACUERDA: 1º. – Ordenar su inscripción en el correspondiente Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo con funciona- miento a través de medios electrónicos, así como su archivo y depósito en esta Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, con notificación a la Comisión Negodiadora. 2º. – Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. DIRECTOR PROVINCIAL, OSCAR JAVIER mARTINEZ GARCIA

Acuerdo Convenio Colectivo para la planta de Siemens Gamesa Renewable Energy Eólica Cuenca Titulo 1: Disposiciones Generales 1.1 Ámbito Temporal El presente Convenio estará vigente desde la firma de este acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2020. Dicho convenio se entenderá automáticamente denunciado a la fecha de la finalización del periodo de vigencia, si bien permanecerá prorro- gado en tanto no se firme otro que lo sustituya. El plazo máximo para la constitución de la Comisión Negociadora será de 2 meses a partir de la fecha final de vigencia del presente Convenio. 1.2 Ámbito Personal El presente convenio será de aplicación a todo el personal Siemens Gamesa Renewable Energy Eólica en su planta de Cuenca con la excepción del gerente de planta y responsable de Recursos Humanos. 1.3 Derecho Supletorio En todo lo no previsto en el presente Convenio resultará de aplicación lo dispuesto en el Convenio General de la Industria Química vigente en cada momento, así como en el resto de la normativa. Se respetarán siempre las mejoras reflejadas en este Convenio que no podrán ser absorbidas por el Convenio General de la Industria Química. Si algún artículo del presente Convenio entrase en contradicción con el Convenio General de la Industria Química, tendrá validez la norma que sea más beneficiosa para el trabajador, aplicándose para su determinación las reglas del principio de norma más favorable. Si algún trabajador tuviese condiciones distintas a las de este Convenio, bien en su totalidad bien en B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31 una parte concreta del mismo, se mantendrán dichas condiciones siempre que resulten más beneficiosas que las del pre- sente Convenio, aplicándose también en este caso para su determinación las reglas del principio de norma más favorable. 1.4 Partes Firmantes Son partes firmantes de este convenio, por una parte, en representación de los trabajadores, el Comité de Empresa de Sie- mens Gamesa Renewable Energy Eólica de la planta de Cuenca y, por otro lado, en representación de la Empresa, la direc- ción de dicha planta. Ambas partes se reconocen mutuamente legitimación y capacidad suficiente para negociar el presente Convenio. 1.5 Ámbito Territorial El presente convenio será de aplicación al personal, con las excepciones señaladas en el punto 1.2 del centro de trabajo de Siemens Gamesa Renewable Energy Eólica Cuenca. 1.6 Aplicación y vinculación a la totalidad Las condiciones aquí pactadas forman un todo único e indivisible y, a efectos de su aplicación práctica, se consideran glo- balmente, por lo que no cabe su aplicación parcial. La declaración de nulidad de cualquiera de las mismas comportará la necesidad de renegociar las cláusulas objeto de inva- lidez en el plazo que ambas partes determinen para ello en cada caso. 1.7 Comisión Paritaria Se constituirá una comisión constituida de forma paritaria por representantes de los trabajadores y de la Empresa. La repre- sentación de los trabajadores estará formada por tres personas, nombradas de entre los componentes de la parte social de la mesa negociadora firmantes del presente Convenio. La representación de la Empresa vendrá también constituida por tres personas como máximo. El domicilio de la misma será el domicilio social de la Empresa. Las funciones de la Comisión Paritaria serán las siguientes: 1. Interpretación del presente Convenio. 2. Controlar el cumplimiento de lo pactado, sin perjuicio de las competencias que a este respecto vengan atribuidas a los organismos o autoridades competentes 3. Intervenir o promover en cuantas mediaciones puedan someterse las partes. El ejercicio de las anteriores funciones no podrá obstaculizar, como es obvio, la competencia de la autoridad laboral o de la jurisdicción correspondiente. La convocatoria de reuniones se realizará en un plazo de antelación mínimo de 10 días a la fecha de la celebración; en caso de que concurran circunstancias de urgencia o imprevistos, el plazo de preaviso para la convocatoria se reducirá a 72 horas. La parte convocante propondrá el orden del día a tratar. 1.8 Resolución de Conflictos. Las partes firmantes son conscientes de que el diálogo y la negociación son la vía idónea para el planteamiento y la reso- lución de los conflictos, razón por la cual se comprometen a promover un clima de confianza y cooperación entre ambas. De la misma manera, se comprometen a plantear ante la Comisión Paritaria, con carácter previo a acudir a las vías admi- nistrativa o judicial, cualquier conflicto que pudiera surgir en materia de interpretación o aplicación de este Convenio. De la misma manera, y para el caso de que no se hayan podido resolver esas discrepancias en la Comisión Paritaria, se podrá acudir a los mecanismos previstos en el SERLA recurriendo al procedimiento establecido en el acuerdo interprofesional sobre procedimientos de Solución Autónoma de Conflictos Laborales de Castilla La mancha (ASACLm) antes de hacerlo por vía administrativa o judicial. El arbitraje será, en todo caso, voluntario. Titulo 2: Política de Empleo 2.1 Empresas de Trabajo Temporal El porcentaje máximo de personal por ETT será del 20% sobre el total de la plantilla (fijos + temporales + ETT) de la planta. En caso de que se incorpore a la plantilla personal que anteriormente haya prestado sus servicios a través de ETT se man- tendrá salarialmente la correspondiente fecha de antigüedad de incorporación por ETT. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

2.2 Consolidación de Empleo Aquel personal que a la firma de presente Convenio preste sus servicios a través de ETT pasará a formar parte de la plan- tilla con contrato indefinido respetando como fecha de antigüedad la de su incorporación por ETT con las mismas condicio- nes laborales de la actual plantilla de Cuenca. Siempre que la actividad y el plan industrial previsto así lo permita la Empresa se compromete durante la vigencia de este convenio: Año 2019, 5 contratos temporales pasarán a indefinidos. Año 2020, 5 contratos temporales pasarán a indefinidos. 2.3 Contrato de relevo En el caso de que un trabajador que cumpla los requisitos legalmente establecidos pretenda pasar a jubilación parcial, la Empresa estudiará la posibilidad de suscribir el preceptivo contrato de relevo. 2.4 Promoción interna y ascensos Para esta materia se estará a lo establecido en el Convenio General ge La Industria Química. Titulo 3: Clasificación Profesional Para la clasificación de los grupos profesionales, en términos generales, se estará a lo establecido en el Convenio Gene- ral de la Industria Química, con la particularidad de que en los Grupos Profesionales III, IV y V se crea el subgrupo “A”. En el citado subgrupo se incluirán los trabajadores que prestan servicios en la nueva línea de producción destinada a las actividades recogidas en el proyecto outsourcing en proceso continuo. Así, todos aquellos trabajadores que realicen funciones a turno en proceso continuo en la nueva línea de producción des- tinadas a las actividades recogidas en el proyecto outsourcing quedarán clasificados en el correspondiente subgrupo A de los Grupos Profesionales III, IV o V, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 39 del. E.T. No obstante, los empleados incluidos en el Grupo Profesional III, IV y V, subgrupo A, ante necesidades productivas la Empresa también podrá moverlos a otras secciones y a otros trabajos dentro de su categoría o grupo profesional, más allá de los tra- bajos recogidos en el proyecto outsourcing, sin que ello conlleve modificación contractual e igualmente sin perjuicio de lo marcado en el artículo 39 del E.T. Titulo 4: Estructura Salarial 4.1 Salarios • Al personal incluido en el nuevo subgrupo A de los Grupos Profesionales III, IV y V, les serán de aplicación las tablas salariales y condiciones salariales previstas en el Convenio General de la Industria Química para los trabajadores que rea- licen funciones a turno en “proceso continuo”. En concreto, percibirán un Salario Bruto Anual por todos los conceptos en las siguientes cantidades: Año 2018 Año 2019 Año 2020 Grupo III. A 21.248,28 € 21.779,49 € 22.323,98 € Grupo IV. A 23.232,67 € 23.813,49 € 24.408,82 € Grupo V. A 25.980,32 € 26.629,82 € 27.295,57 € La presente tabla comprende la totalidad de los conceptos retribuidos en actividad normal o habitual a percibir por los tra- bajadores. Por tanto, quedan expresamente incluidos en dichos importes los siguientes complementos por razón del tra- bajo realizado: nocturnidad, turnicidad, objetivo mensual, festividad, desdoble, plus 4º turno y plus 5º turno. • Al resto de trabajadores, les resultarán de aplicación las siguientes tablas salariales (valores 2018): Salario C. Convenio Total G III < 6 meses 19.469,64 € 0,00 € 19.469,64 € G III Oficinas 18.605,24 € 1.144,94 € 19.750,18 € G III > 6 meses 19.560,38 € 1.185,48 € 20.745,87 € Grupo IV 22.022,05 € 4.764,89 € 26.786,94 € Grupo V 25.165,45 € 0,00 € 25.165,45 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Los incrementos salariales para cada año de vigencia del presente Convenio serán los establecidos en el Convenio Gene- ral de la Industria Química. 4.2 Pluses Los importes brutos de los pluses son los que a continuación se establecen: Pluses a la firma del Acuerdo: Plus Nocturnidad 17,00 € Plus Festividad 45,79 € Objetivo mensual 119,89 € Plus Turnicidad 1,22 € Todos los pluses anteriormente señalados estarán sujetos a los incrementos salariales del Convenio General de la Indus- tria Química y resultarán de aplicación exclusiva a los trabajadores que no realicen funciones a turno en proceso continuo. Objetivo mensual La prima variable de producción (objetivo mensual) se seguirá midiendo y abonando según el último acuerdo alcanzado con la Empresa, hasta que se alcance una nueva propuesta de objetivos. Una vez acordados los nuevos objetivos incluyendo los nuevos procesos y sus condiciones de medición, quedará anexa al presente Convenio la tabla pertinente. 4.3 Antigüedad Se estará a lo establecido en el Convenio General de la Industria Química. 4.4 Horas Extras El importe de la hora extra ordinaria queda fijado en 17,08€ brutos Dicho importe estará sujeto a los incrementos salariales que establezca el Convenio General de la industria química para cada año de vigencia. 4.5 Cláusula de Revisión Salarial Se estará a lo establecido en el Convenio General de la Industria Química. Titulo 5: Tiempo de trabajo y su ordenación. 5.1 Jornada laboral Para los años de vigencia del presente convenio, la jornada anual será la que establezca el Convenio General de la Indus- tria Química para cada año de vigencia. El tiempo de bocadillo se considerará como tiempo de trabajo efectivo. 5.2 Calendario laboral La dirección de la Empresa y la representación legal de los trabajadores, negociaran el calendario laboral antes del 10 de diciembre del año anterior. Para cada uno de los años de vigencia, cada trabajador dispondrá de 1 día de asuntos propios. 5.3 Turnos De Trabajo - 5.3.1. Turno 15 – 5: Turno de noches: De domingo a jueves Turno de mañana: De lunes a viernes Turno de tarde: De lunes a viernes - 5.3.2. Turno 17 - 5 (Desdoble) Se aplicará el sistema a 17 turnos (desdoble), para la totalidad de la plantilla de Cuenca, a las secciones de la planta que resulten necesarias en función de las necesidades de la actividad. Regulación turno 17 – 5 (desdoble): B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Rotativo de Noches – Tarde – mañana, respetando los descansos legalmente establecidos. Turno de noche: De domingo a viernes en horario establecido en calendario laboral Turno de mañana: De lunes a sábado en horario establecido en calendario laboral. Turno de tarde: De lunes a viernes en horario establecido en calendario laboral. Se establecen las siguientes normas de regulación del desdoble para los trabajadores de los Grupos Profesionales III, IV y V, con exclusión del subgrupo A: • Anualmente cada trabajador tendrá un máximo de 20 desdobles. • No se podrá hacer uso del desdoble en semanas con festivos, vacaciones colectivas o individuales aprobadas anterior- mente por la Empresa. • Se establece un preaviso de 5 días para activar el desdoble, salvo por urgencia o imprevisto que será de 3 días. La Empresa deberá notificar previamente a la R. Social las causas que originan la necesidad de activar el desdoble, debiendo comuni- carlo posteriormente a los trabajadores afectados. • Primero, se pedirán voluntarios y, en caso de con éstos no se cubran las necesidades de la Empresa, ésta elegirá al personal afectado con criterios de equidad y homogeneidad. • El personal en situación de jornada reducida por guarda legal o con presencia limitada por motivos de seguridad y salud a la firma del presente acuerdo, quedarán exentos de realizar desdoble, excepto aquellos que voluntariamente así lo soli- citen a la Empresa. • Se deberá de respetar siempre el descanso semanal establecido legalmente (día y medio natural ininterrumpido o 36 horas). • Por cada desdoble realizado en viernes noche se percibirá un plus de desdoble de 50 € + nocturnidad y por cada des- doble realizado en sábado mañana se percibirá un plus desdoble de 50 €. Se establece un plus variable anual para los casos en el que el trabajador realice 15 o más desdobles, de acuerdo con la tabla adjunta: Nº Desdobles Anuales Plus Desdoble Anual 15 225 € 16 240 € 17 255 € 18 360 € 19 380 € 20 400 € - 5.3.3. Turno 18 - 6 (4º turno) Se establecen las siguientes normas de regulación del 4º turno: • Se establecerán 4 turnos para cubrir 18 turnos de trabajo durante 6 días a la semana desde el domingo noche hasta el sábado tarde. • Se respetarán los descansos legalmente establecidos (día y medio natural ininterrumpido o 36 horas). Ejemplo de cuadrante de los turnos: LMXJV SD m 6+2 6+2 6+2 6+2 88Libre T 6+2 6+2 6+2 6+2 88Libre N 6+2 6+2 6+2 6+2 88Libre 4º Turno 6 Libre Libre Se establecen las siguientes normas de regulación del 4º turno para los trabajadores de los Grupos Profesionales III, IV y V, con exclusión del subgrupo A: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

• El preaviso para activación del 4º turno se hará con 3 meses de antelación a la fecha efectiva de su puesta en marcha. Los cuadrantes individuales se publicarán con una antelación mínima de 3 semanas al inicio de su fecha de efecto. • El denominado cuarto turno se establece para dar descanso al personal asignado a los turnos normales de trabajo esta- blecidos en base a 6 días, siendo el periodo de fábrica abierta desde el domingo a las 23 horas hasta el sábado a las 23 horas. • El personal que tenga limitada su presencia por motivos de seguridad, salud o cuidado de menores a la fecha del pre- sente acuerdo, quedarán exentos de realizar 4º Turno, excepto aquellos que voluntariamente lo trasladen a la Empresa. • La Empresa podrá valorar la implantación del denominado “turno antiestrés”. • La Empresa, primero, solicitará voluntarios para incorporarse a este turno y, en caso de con éstos no se cubran a su jui- cio las necesidades existentes, elegirá al personal afectado con criterios de equidad y homogeneidad • La compensación salarial por realizar este turno será la de un importe bruto equivalente al 10% del salario base + com- plemento convenio, objetivo mensual y sobre cada plus variable, correspondiente al periodo en que efectivamente haya pres- tado sus servicios en 4º turno. - 5.3.4. Turno 21 - 7 (5º turno) Se establecen las siguientes normas de regulación del 5º turno: • Se establecerán 5 turnos para cubrir 21 turnos de trabajo durante 7 días a la semana desde el domingo noche hasta el domingo tarde. • Se respetarán los descansos legalmente establecidos (día y medio natural ininterrumpido o 36 horas). • Un ejemplo de cuadrante de los turnos queda reflejado en el cuadro siguiente: Semana 1 Semana 2 LMX J VS D L MX JV SD Turno 1 t t t t t t t l l m mm mm Turno 2 l l m mmm m m m l l n n n Turno 3 mm l l n n n n n n n l l l Turno 4 nnn n l l l t t t t t tt Semana 3 Semana 4 LMX J VS D L MX JV SD Turno 1 mm l l n n n n n n n l l l Turno 2 nnn n l l l t t t t t tt Turno 3 t t t t t t t l l m mm mm Turno 4 l l m mmm m m m l l n n n Se establecen las siguientes normas de regulación del 5º turno para los trabajadores de los Grupos Profesionales III, IV y V, con exclusión del subgrupo A: • El preaviso para activación del 5º turno será de 3 meses de antelación a la fecha efectiva de su puesta en marcha. Los cuadrantes individuales se publicarán con una antelación de 3 semanas al inicio de su fecha de efecto. • El personal que tenga limitada su presencia por motivos de seguridad, salud o cuidado de menores a la fecha del pre- sente acuerdo, quedarán exentos de realizar el 5º turno, excepto aquellos que voluntariamente así lo soliciten a la Empresa. • La Empresa podrá valorar la implantación del denominado “turno antiestrés”. • mensualmente se informará a la representación legal de los trabajadores de la situación de horas trabajadas y descan- sadas, quedando una bolsa de horas positivas y/o negativas que serán compensadas por la jornada de descanso corres- pondiente, si resulta en positivo o manteniéndose en la bolsa de horas si es negativo hasta su compensación. • La Empresa, primero, solicitará voluntarios para integrarse en este turno y, en caso de con éstos no se cubran a su jui- cio las necesidades existentes, elegirá al personal afectado con criterios de equidad y homogeneidad B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

• La compensación salarial por realizar este turno será la de un importe bruto equivalente al 20% del salario base + com- plemento convenio, objetivo mensual y sobre cada plus variable, correspondiente al periodo en que efectivamente haya pres- tado sus servicios en 5º turno. 5.4 Regulaciones adicionales 1. Para velar por el correcto funcionamiento de los turnos 18-6 y 21-7, se creará una comisión paritaria de seguimiento for- mada por dos miembros de representación legal de los trabajadores y dos miembros de le Empresa. 2. El 4º y 5º turno resultará de aplicación a los trabajadores que con carácter temporal o permanente presten servicios en la nueva línea de producción destinada a las actividades recogidas en el proyecto outsourcing en régimen de proceso con- tinuo. 3. En el caso de que la carga de reparaciones disminuya a futuro y con el fin de mantener la empleabilidad, la Empresa podrá pasar al personal de los grupos III, IV y V a las actividades recogidas en el proyecto outsourcing en régimen de pro- ceso continuo quedando entonces sujetos a estos sistemas de turnos. Ahora bien, dicho personal, pese a pasar al proceso continuo, conservará y se le seguirán abonando todas y cada una de las retribuciones que se tienen reconocidas en el presente convenio. La Empresa, primero, solicitará voluntarios para integrarse en este turno y, en caso de con éstos no se cubran a su juicio las necesidades existentes, elegirá al personal afectado con criterios de equidad y homogeneidad. El personal que tenga limitada su presencia por motivos de seguridad, salud o cuidado de menores a la fecha del presente acuerdo, quedarán exentos de realizar el 4º y 5º turno, excepto aquellos que voluntariamente así lo soliciten a la Empresa. En el caso de que alguno de estos trabajadores no quiera acogerse a esta movilidad, podrá optar a la rescisión de su con- trato con la indemnización legalmente establecida. 5.5 Flexibilidad Se estará a lo establecido en el Convenio General de la Industria Química. En caso de flexibilidad positiva el trabajador podrá optar por que estas horas en positivo sean abonadas económicamente a razón de precio hora ordinaria (Salario Base + Complemento Convenio / Jornada Anual). Titulo 6: Igualdad Las partes firmantes del convenio se comprometen a garantizar que el derecho fundamental a la igualdad de trato y opor- tunidades en la empresa sea real y efectivo. Será de aplicación para el personal de Siemens Gamesa en su planta de Cuenca el Plan de Igualdad vigente en cada momento en Siemens Gamesa. Titulo 7: Prestaciones Sociales 7.1 Seguro Colectivo La Empresa contratará una póliza de seguro que garantice a los trabajadores o, en caso de fallecimiento de éstos, a sus herederos, la percepción de la cantidad de 45.000.- € para los casos de: - Fallecimiento por accidente laboral o enfermedad profesional - Incapacidad Permanente Total por accidente laboral o enfermedad profesional (*) - Incapacidad Permanente Absoluta por accidente laboral o enfermedad profesional (*) - Gran Invalidez por accidente laboral o enfermedad profesional (*) - Incapacidad Permanente Parcial por accidente laboral o enfermedad profesional (*) (**) (*) Coberturas no acumulativas. (**) Según se establece en las condiciones generales de la póliza. 7.2 Incapacidad Temporal En los casos de Incapacidad Temporal derivada de Enfermedad Común o Accidente no Laboral, la Empresa complemen- tará las bajas de la siguiente forma: • Del 1 al 3 día de baja al 50% • Del 4 al 20 día de baja al 70% • Del 21 en adelante hasta el día 365 de baja al 85% B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Para que se apliquen estos complementos se tendrán que dar simultáneamente las dos siguientes condiciones: 1.- Que el índice de absentismo acumulado de la Planta en el mes anterior al de esta baja por Incapacidad Temporal no supere el 4,5%. 2.- Que el trabajador/a no haya tenido otra baja por Incapacidad Temporal, derivada de Enfermedad Común o Accidente no Laboral, en los doce meses anteriores al de ese nuevo proceso por Incapacidad Temporal. En los casos de Accidente Laboral o Enfermedad Profesional se complementará conforme a lo establecido en el Convenio General de la Industria Química. Titulo 8: Descuelgue Con respecto a la inaplicación de las materias que regula el artículo 82.3 del ET, se acuerda que no se realizará por parte de la Empresa esta medida sin previa consulta, información y negociación con la representación legal de los trabajadores. La inaplicación y renegociación del Convenio Colectivo se negociará con la representación legal de los trabajadores, con- forme a lo previsto en el artículo 87.1 del ET. Titulo 9: Permisos, Licencias Y Excedencias. El trabajador, avisando con la posible antelación, podrá faltar al trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los moti- vos y durante el tiempo que a continuación se expone: 1. Quince días naturales en los casos de matrimonio. 2. Dos días por nacimiento de hijos/as, uno de los cuales deberá coincidir con día hábil a efectos de registro, y que podrán ampliarse hasta cuatro en caso de intervención quirúrgica (cesárea) o enfermedad diagnosticada por facultativo, o cuando el trabajador necesite realizar un desplazamiento al efecto. En este último supuesto se seguirá el siguiente criterio para la ampliación de dicha licencia: desplazamiento de 100 a 200 Km. por trayecto, 1 día adicional; más de 200 Km. por trayecto 2 días adicionales, y todo ello salvo resolución judicial en contra o pacto en la Empresa teniendo en cuenta la específica ubicación de la población y del centro hospitalario. En el supuesto de hospitalización de la madre los días de licencia por nacimiento podrán disfrutarse de forma continuada o alterna mientras dure la hospitalización. 3. Dos días en caso de hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, acci- dente o grave enfermedad diagnosticada por facultativo o fallecimiento de, en cualquiera de los casos mencionados, parien- tes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que podrán ampliarse hasta cuatro cuando medie necesidad de desplazamiento al efecto, siguiéndose en este último caso las reglas fijadas en el apartado anterior en cuanto a las distan- cias y la ampliación de la licencia. En el supuesto de fallecimiento uno de los días de permiso retribuido deberá coincidir con el del sepelio o incineración del familiar cuando éste último coincida con días laborables para el trabajador. 4. Un día natural en caso de matrimonio de hijos, padres o hermanos del trabajador o su cónyuge en la fecha de la cele- bración de la ceremonia. 5. Un día natural en caso de fallecimiento de familiar de tercer grado (tíos, sobrinos). 6. Durante un día por traslado de su domicilio habitual. 7. Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal, comprendido el ejercicio del sufragio activo. Cuando conste en una norma legal o convencional un periodo determinado, como es el caso del ejercicio de sufragio activo, se estará a lo que ésta disponga en cuanto a duración de la ausencia y compensación eco- nómica. En el resto de supuestos, los trabajadores que el día anterior al cumplimiento del deber inexcusable de carácter público y personal tengan asignado turno de noche podrán disfrutar del permiso retribuido durante este último, siempre y cuando la citación al correspondiente deber sea anterior a las 14:00 horas. Se entenderán, entre otros, como deberes inex- cusables de carácter público y personal los trámites necesarios para la renovación de las autorizaciones de residencia y trabajo en España cuando la citación a los mismos sea de carácter personal y no sea posible la delegación de la represen- tación del trabajador en favor de otras personas. 8. Por el tiempo indispensable para la asistencia a exámenes cuando el trabajador curse con regularidad estudios para la obtención de un título académico o profesional. Cuando para la realiza- ción del examen el trabajador tenga que realizar un desplazamiento superior a 100 kilómetros por trayecto desde su domi- cilio esta licencia se otorgará por el día completo. Los trabajadores que el día anterior al examen tengan asignado turno de noche podrán disfrutar del permiso retribuido durante este último, siempre y cuando la convocatoria al correspondiente exa- men sea anterior a las 14:00 horas 8. Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo. 9. Por el tiempo indispensable para acompañar a consultorio médico a un pariente de primer grado que esté a cargo del trabajador, siempre y cuando el horario de dicho consultorio sea coincidente con el de su jornada laboral. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

A efectos del disfrute de la citada licencia se tendrán en cuenta los siguientes criterios: a) Que es de aplicación para el acompañamiento del cónyuge cuando reúna los restantes requisitos que se mencionan en este apartado. b) Se entenderá que el cónyuge o familiar de primer grado esta “a cargo” del trabajador a efectos del acompañamiento cuando se trate de personas que presenten una necesidad real de tal acompañamiento en base a razones de edad, accidente o enfermedad que hagan que no pueda valerse por sí mismo y que no está en condiciones de acudir sólo a la visita médica. c) Deberá existir convivencia del paciente en el domicilio del trabajador o situación similar que demuestre un alto grado de dependencia respecto del trabajador en su vida cotidiana y/o diaria, como pudiera ser el caso de padres de edad avanzada que permanezcan en sus domicilios o residencias geriátricas. d) No se entenderá que el familiar está a cargo del trabajador cuando éste último precisase hacer un desplazamiento en los términos en que este concepto se define en el apartado 2 anterior para acompañar a su cónyuge o familiar a visita médica. e) Deberá acreditarse la situación de necesidad de acompañamiento, ya sea antes o después del mismo, mediante certi- ficación o documento oficial de facultativo que acredite que el estado o circunstancia del familiar impide que pueda acudir a la consulta sin acompañamiento por las razones indicadas. f) En el caso de la edad se entenderá que existe dependencia y por tanto la necesidad de acompañamiento hasta la mayo- ría legal, es decir hasta los 18 años. 10.En los casos de nacimientos de hijos prematuros o que, por cualquier causa, deban permanecer hospitalizados a con- tinuación del parto, la madre o el padre tendrán derecho a ausentarse del trabajo durante una hora. En cuanto a los señalados en los números 1 a 3 del apartado anterior, en casos extraordinarios debidamente acreditados, tales licencias se otorgarán por el tiempo que sea preciso según las circunstancias, conviniéndose las condiciones de con- cesión y pudiendo acordarse la no percepción de haberes. Cuando el hecho causante de la licencia se produce en otro país, la licencia se ampliará a 6 días, de los que 4 serán retri- buidos y 2 tendrán el carácter de licencia no retribuida y podrán prolongarse de mutuo acuerdo entre Empresa y trabajador con este carácter de no retribuido cuando el país en consideración y los medios de comunicación disponibles así lo exijan. Salvo acuerdo con los representantes de los trabajadores, la retribución a percibir en los supuestos de licencias señalados en el presente artículo estará integrada por la totalidad de conceptos retributivos de carácter fijo a percibir por los trabaja- dores en jornada ordinaria y actividad normal, quedando excluidos únicamente aquellos complementos de naturaleza varia- ble y/o que se perciban por la prestación efectiva del trabajo. A efectos del disfrute de la licencia por hospitalización de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad contemplada en el apartado tercero se tendrán en cuanta los siguientes criterios: a) Solamente se entenderá por hospitalización la estancia en centro hospitalario, con parte de ingreso, por 24 horas o más. b) La asistencia o estancia de un pariente en urgencias no supone su hospitalización salvo que ésta sea superior a 24 horas y, por ello, solamente en este último caso se genera el derecho a la licencia por hospitalización contemplada en el apartado 3º del presente artículo. c) Para el disfrute de la licencia será requisito indispensable entregar el correspondiente parte de ingreso en centro hospi- talario del pariente del trabajador, que justifique su estancia en las dependencias del mismo. d) Los supuestos de hospitalización se refieren a cada una de las hospitalizaciones del familiar afectado, sin diferencia según las causas que la originan sean una misma o distintas. En todos los supuestos de licencias contemplados en el presente artículo el inicio del disfrute de la licencia debe coincidir con el inicio del hecho causante, salvo en los casos de hospitalización en los que la licencia podrá ser disfrutada posterior- mente, pero siempre y cuando en ese momento persista el hecho causante, es decir, la hospitalización del pariente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, pudiendo disfrutarse en éste último caso, a elección del trabajador, en días sucesivos o no y siempre que medie el suficiente preaviso. En todos los supuestos contemplados en este artículo, se reconocerá el derecho a licencia retribuida tanto a los matrimo- nios convencionales como a las parejas de hecho legalmente registradas en los registros públicos creados o que puedan crearse al efecto en cualquier ámbito geográfico o, en defecto de estos últimos, a las acreditadas mediante escritura pública notarial otorgada conjuntamente, debiéndose demostrar de forma fehaciente ante la Empresa los requisitos establecidos anteriormente para el correspondiente disfrute de la licencia. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

En los supuestos de la licencia contemplada en el apartado 1 del presente artículo, el trabajador deberá entregar a la Empresa solicitud escrita, adjuntando los documentos justificativos de su situación, en el plazo máximo de un mes contado a partir del día siguiente al de la inscripción de la unión estable, prescribiendo en caso contrario su derecho. Si el presente artículo entrase en contradicción con el Convenio General de la Industria Química, bien en parte o en su tota- lidad, tendrá validez la norma que sea más beneficiosa para el trabajador. Titulo 10: Gamesa Flex Todo el personal incluido en el presente acuerdo podrá acogerse libremente a las convocatorias que presente Siemens Gamesa para inscribirse en la herramienta “Flex” aceptando cada empleado/a todas las condiciones y términos de dicha convoca- toria. Se trata de un plan de compensación flexible que permite a cada empleado voluntariamente sustituir una parte de su retri- bución dineraria por la contratación de ciertos productos o servicios con beneficio fiscal. De este modo cada empleado/a que voluntariamente solicite acogerse a este sistema verá incrementada su retribución neta al beneficiarse de un tratamiento fiscal más ventajoso. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

administraCión de justiCia

Núm. 600 triBunal suPeriOr de justiCia de Castilla-la manCHa

edICTO

Corrección de error de trascripción del Acuerdo de 1 de marzo de 2019 de la SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPE- RIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA mANCHA, por el que se nombran Jueces de Paz en la Provincia de CUENCA Padecido error en la trascripción del Acuerdo de Sala de Gobierno de 1 de marzo de 2019, y por consiguiente en su publi- cación en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, de fecha 11 de marzo de 2019, se procede a su corrección: En el BOP número 243, donde dice: “Se nombra Juez de Paz Sustituto de a Dª mARIA PILAR ALARCON CARRETERO, con DNI ****6409” DEBE DECIR: “Se nombra Juez de Paz Sustituto de LA PARRA DE LAS VEGAS a D. VICTOR GARCIA GARCIA DNI: ****6430. Albacete, a 13 de marzo de 2019 EL PRESIDENTE DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA mANCHA: FDO. VICENTE m. ROUCO RODRIGUEZ . B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 592 juzGadO de lO sOCial n.º 4 de OviedO

edICTO

Dª mARIA JOSE CORDERO ESCALONILLA, Letrado de la Adm. de Justicia del Juzgado de lo Social nº 4 de OVIEDO, HAGO SABER: Que en el procedimiento ORDINARIO 749/2013 de este Juzgado de lo Social se ha dictado la resolución cuyos datos se hacen constar a continuación, de la que los interesados podrán tener conocimiento íntegro en la oficina judicial, y contra la que cabe interponer el recurso que se indica: • Resolución: Decreto desistimiento de fecha 18/02/2019 • Recurso y plazo de interposición: REVISIÓN en el plazo de TRES DÍAS Y para que sirva de notificación en legal forma a BANCO DE CASTILLA LA mANCHA SA, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En OVIEDO, a doce de marzo de dos mil diecinueve. EL/LA LETRADO DE LA ADmINISTRACIÓN DE JUSTICIA mARIA JOSE CORDERO ESCALONILLA, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

administraCión lOCal

Núm. 582 ayuntamientO de las majadas

ANUNCIO

Con fecha 27 de febrero de 2.019 se publicó anuncio en el BOP de Cuenca, número 24, la lista provisional de admitidos y excluidos, así como los motivos de exclusión para la creación de una bolsa de trabajo para la provisión mediante nombra- miento interino del puesto de trabajo de Secretario-Interventor para el sostenimiento en común de dicho puesto en la agru- pación de municipios de Las majadas y . Terminado el plazo de cinco días hábiles para la presentación de alegaciones y/o subsanar los defectos contra la aproba- ción de la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, mediante Resolución de la Alcaldía de fecha 7 de marzo de 2.019 se aprueba la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as y el motivo de exclusión, cuya parte resolutiva se transcribe lite- ralmente a continuación, PRImERO. Aprobar de forma definitiva la siguiente relación de aspirantes admitidos y excluidos a la citada prueba selec- tiva:

RELACIÓN DE ASPIRANTES ADMITIDOS: - JUAN mARTÍNEZ ARRIBAS. - JESúS JImÉNEZ mARTÍNEZ. - DANIEL GUIJARRO HUERTA. - JESúS mUÑOZ mORALES. - mARÍA LÓPEZ VILLARREAL. - DAVID RUIZ RINCÓN. - NEREA SANCHO . - GEmA RUIZ ORTIZ. - JOSE LUIS GARCÍA DE FERNANDO mORENO. - JESúS mIOTA FUENTES

RELACIÓN DE ASPIRANTES EXCLUIDOS: NO HAY EXCLUIDOS/AS SEGUNDO.- Designar como miembros del Tribunal de selección que juzgará las pruebas establecidas en las bases a los siguientes funcionarios: PRESIDENTE: Titular: Don Luis mariano moreno Rivilla. Suplente: Don Carlos García Recuenco. VOCALES: Titular: Doña maría Luz García martínez. Suplente: Doña maría Angélica García Garín. Titular: Doña milagros Pozuelo de Julián. Suplente: Juan Gaspar Badal Salvador. Titular: Don Francisco Santos Jiménez. Suplente: Don Javier Sánchez Torrero . B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

SECRETARIO: Titular: Don José manuel Ruiz muñoz. Suplente: Don Santiago Pérez Osma. TERCERO.- Convocar, de acuerdo con la base sexta de la convocatoria, a los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio único consistente en la resolución de un cuestionario tipo test y en la resolución por escrito de uno o vario supues- tos prácticos, relacionados con las materias del temario contenido en el anexo II (durante el cual se permitirá el empleo de legislación no comentada) a las 10 horas del día 21 de marzo de 2.019, en el edificio de la Diputación provincial, sito en Cuenca, Calle Colón, número 4 (antigua casa cuna). CUARTO.- Que se lleven a cabo los trámites necesarios para la efectividad de esta resolución, publicándose la presente resolución en el Boletín Oficial de la provincia y en el Tablón de anuncios, a los efectos oportunos. En Las majadas a 7 de marzo de 2.019. El ALCALDE-PRESIDENTE Fdo. Alonso Gil González. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 583 ayuntamientO de las valeras

ANUNCIO

En el registro de entrada de documentos del Excmo. Ayuntamiento de Las Valeras, con fecha 24 de enero de 2019, se ha presentado por Albacete Sistemas y Servicios S.L., un Plan de Despliegue de una red de comunicaciones electrónicas en Valera de Abajo. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, se somete a información pública por el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anun- cio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las depen- dencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento. El Alcalde. Fdo. Daniel Pérez Osma. Documento firmado electrónicamente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 590 ayuntamientO de PalOmares del CamPO

ANUNCIO

Presentado en fecha 10.01.2019, por la operadora Telefónica de España, S.A.U., de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, un Plan de Despliegue de fibra óptica en el municipio de Paloma- res del Campo (Cuenca), se somete a información pública por el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://palomaresdelcampo.sedelectronica.es]. En Palomares del Campo, marzo de 2019. LA ALCALDESA maría Dolores Pérez moreno DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 584 ayuntamientO de villar del infantadO

ANUNCIO

APROBACIÓN DEFINITIVA PRESUPUESTO EJERCICIO 2019 De conformidad con lo dispuesto en los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régi- men Local; 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 20.3 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, y teniendo en cuenta que el Pleno del Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el 5 de febrero de 2019, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento para 2019, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: I) RESUMEN DEL REFERENCIADO PRESUPUESTO PARA 2019 ESTADO DE GASTOS CAPITULO DENOMINACIÓN IMPORTE 1 Gastos de Personal 7.518,98 € 2 Gastos corrientes en bienes y servicios 55.304,02 € 3 Gastos financieros 500,00 € 4 Transferencias corrientes 3.867,00 € 6 Inversiones reales 3.310,00 € 7 Transferencias de capital 0,00 € 8 Activos financieros 0,00 € 9 Pasivos financieros 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 70.500,00 € ESTADO DE INGRESOS CAPITULO DENOMINACIÓN IMPORTE 1 Impuestos directos 34.852,22 € 2 Impuestos indirectos 1.000,00 € 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos 16.125,09 € 4 Transferencias corrientes 13.512,69 € 5 Ingresos patrimoniales 5.000,00 € 6 Enajenación de inversiones reales 0,00 € 7 Transferencias de capital 10,00 € 8 Activos financieros 0,00 € 9 Pasivos financieros 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 70.500,00 €

II) PLANTILLA Y RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTA ENTIDAD, APROBADOS JUNTO AL PRESU- PUESTO GENERAL PARA 2019. A) PERSONAL FUNCIONARIO: 1 Plazas 1.- Con habilitación nacional: 1.1. Secretario-Interventor: Exento. 1.2. Auxiliar administrativo: 1 plaza a tiempo parcial (4 horas/semana) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

B) PERSONAL LABORAL: 0 Plazas 1.- Laboral Fijo: 0 Plazas 2.- Personal Laboral Temporal: 0 plazas Plazas que dependen de financiación externa siendo indeterminado su número al depender de la existencia y cuantía de la financiación: - Trabajadores Planes de Empleo. Según lo dispuesto en el artículo 169.1, 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 23.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se podrá interponer directamente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. EL ALCALDE, Fdo. Jesús Colmenar Astudillo. FECHA Y FIRmA ELECTRÓNICA AL mARGEN. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 588 ayuntamientO de CasasimarrO

ANUNCIO

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO mUNICIPAL PARA 2019 Habiendo resultado aprobado definitivamente el Presupuesto municipal del Ayuntamiento de Casasimarro para el ejercicio 2019, al no haberse presentado alegaciones al acuerdo de aprobación inicial del mismo, durante el plazo de exposición al público, mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca Núm. 20 de fecha 18 de febrero de 2019, y comprensivo aquel del Presupuesto General, Bases de Ejecución, plantilla de Personal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen por capítulos del mismo: ESTADO DE GASTOS PRESUPUESTO 2019 CAPÍTULO DENOMINACIÓN IMPORTE A) OPERACIONES NO FINANCIERAS 2.455.597,60 € A.1 OPERACIONES CORRIENTES 2.220.344,00 € 1 Gastos de personal 1.091.606,00 € 2 Gastos corrientes en bienes y servicios 904.338,00 € 3 Gastos financieros 4.200,00 € 4 Transferencias corrientes 218.200,00 € 5 Fondo de contingencia 2.000,00 € A.2 OPERACIONES DE CAPITAL 235.253,60 € 6 Inversiones reales 235.253,60 € 7 Transferencias de capital 0,00 € B) OPERACIONES FINANCIERAS 118.759,36 € 8 Activos financieros 3.600,00 € 9 Pasivos financieros 115.159,36 € TOTAL GASTOS 2.574.356,96 €

ESTADO DE INGRESOS PRESUPUESTO 2019 CAPÍTULO DENOMINACIÓN IMPORTE A OPERACIONES NO FINANCIERAS 2.574.356,96 € A.1 OPERACIONES CORRIENTES 2.500.361,90 € 1 Impuestos directos 1.045.430,90 € 2 Impuestos indirectos 22.000,00 € 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos 617.550,00 € 4 Transferencias corrientes 747.281,00 € 5 Ingresos patrimoniales 68.100,00 € A.2 OPERACIONES DE CAPITAL 73.995,06 € 6 Enajenación de inversiones reales 0,00 € 7 Transferencia de capital 73.995,06 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

B) OPERACIONES FINANCIERAS 0,00 € 8 Activos financieros 0,00 € 9 Pasivos financieros 0,00 € TOTAL INGRESOS 2.574.356,96 € Asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se procede a la publi- cación de la plantilla de personal PLANTILLA DE PERSONAL A) Plazas de Funcionarios: 1.- Con habilitación Nacional: Secretario, Grupo A1, Subgrupo A1. Nivel 28 2.- Escala de Administración General: Sub-escala Administrativo, dos plazas, Grupo C Subgrupo C1. Nivel 22 Sub-escala Subalterna, Alguacil una plaza, Grupo E Nivel 14 (Vacante) Sub-escala Subalterna, Aux. Policía Local, Nivel 14 B) Personal laboral: B.1) Laboral Fijo e Indefinido: - Vigilante municipal, una plaza. - Cuidadora del C.A.I., tres plazas. - Limpiadora del C.A.I. una plaza. - Limpiadora Biblioteca, Ludoteca y Centro Internet, una plaza. - Bibliotecaria, una plaza. - Encargado Servicios varios, una plaza (Vacante) - monitor Deportivo, dos plazas. - Servicios Sociales, dos plazas. - monitor Centro de Internet, una plaza. - Conserje Colegio, una plaza. - Auxiliar Escuela de música, una plaza. - Limpieza Escuelas, dos plazas (Vacante) - Socorrista Piscina, temporal, dos plazas. - Auxiliares de Ayuda a Domicilio, siete plazas (dos vacantes) - monitora Ludoteca, una plaza. - Limpieza Ayuntamiento, una plaza. - Director Escuela música, una plaza. - Profesores Escuela de música, cuatro plazas. - Empleado Administrativo, una plaza. B.2) Laboral Temporal - Encargado de Servicios Varios Contrato interinidad, una plaza. - monitora Alfab. Adultos, temporal, dos plazas. - Profesores Escuela de música, seis plazas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

- monitor Futbol, una plaza. - Auxiliar de Ayuda a Domicilio, dos plazas. Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Casasimarro, a 12 de marzo de 2019 EL ALCALDE.- Fdo. Juan Sahuquillo García. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 607 ayuntamientO de Cañada del HOyO

ANUNCIO de APROBACION deFINITIVA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Cañada del Hoyo para el ejercicio económico 2019, junto con sus Bases de Ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el art. 169 del Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen por capítulos del mismo: CAPITULO DENOMINACION IMPORTE 1 GASTOS DE PERSONAL 105.400.- € 2 GASTOS DE BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 94.300.- € 3 GASTOS FINANCIEROS ------4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 17.100.-€ 5 FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS ImPREV. ------6 INVERSIONES REALES 50.525,72.-€ 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 3.000.-€ 8 ACTIVOS FINANCIEROS ------9 PASIVOS FINANCIEROS ------TOTAL PRESUPUESTO 270.325,72 CAPITULO DENOMINACION IMPORTE 1 ImPUESTOS DIRECTOS 73.300.-€ 2 ImPUESTOS INDIRECTOS 1.700.-€ 3 TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS 49.291.-€ 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 34.934,72 5 INGRESOS PATRImONIALES 86.600.-€ 6 ENAJENACION DE INVERSIONES REALES ------7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 24.100.-€ 8 ACTIVOS FINANCIEROS ------9 PASIVOS FINANCIEROS ------TOTAL PRESUPUESTO 270.325,72 PLANTILLA DE PERSONAL: A) FUNCIONARIOS DE CARRERA: 1 SECRETARIA-INTERVENCION – GRUPO A – N-26 – C.E.: 1.200.-€ CON HABILITACIÓN NACIONAL. INTERINO B) PERSONAL LABORAL- TEMPORAL: 1 PEON DE SERVICIOS VARIOS. 1 PERSONAL DE LImPIEZA CON JORNADA PARCIAL C) PERSONAL LABORAL DE DURACION DETERMINADA : 2 OPERARIOS PLANES DE EmPLEO Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 599 ayuntamientO de téBar

ANUNCIO

Exposición Cuenta General de 2.018 En la Secretaría Intervención de este Ayuntamiento y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 212 del RD Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se halla de manifiesto la Cuenta General del Presupuesto correspondientes al ejercicio económico de 2.018, para su examen y formulación, por escrito de los reparos, reclamaciones u observaciones a que den lugar. Las citadas cuentas están integradas únicamente por las correspondientes a este Ayuntamiento. Para la impugnación de las Cuentas se observará: a) Plazo de exposición: quince días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Ofi- cial de la Provincia. b) Plazo de admisión de reclamaciones u observaciones: durante el plazo anterior y ocho días más. c) Oficina de presentación: Secretaría de este Ayuntamiento. d) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento. En Tébar a 8 de marzo de 2.019. LA ALCALDESA, FDO. mª Luisa Gabaldón Sáiz.. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 601 ayuntamientO de HOnruBia

ANUNCIO mediante Resolución de Alcaldía nº 2019-0027, de fecha 12/03/2019 se aprobó definitivamente el Plan de Despliegue de una red de comunicaciones electrónicas en el municipio de Honrubia. La Resolución de aprobación definitiva tiene el tenor literal siguiente: “RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Visto que con fecha de 25/01/2019, fue presentado escrito por Don Javier Poveda Tello en representación de la operadora Albacete sistemas y servicios S.L, en el que se comunicaba la intención de la operadora Albacete sistemas y servicios S.L de comenzar el despliegue de una red de comunicaciones electrónicas en el municipio y presenta un Plan de Despliegue para su aprobación municipal. Visto que con fecha 04/02/2019, los Servicios Técnicos municipales informaron favorablemente sobre las condiciones téc- nicas del Plan de Despliegue. Visto que el Plan de Despliegue fue sometido a información pública mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 18 de fecha 13/02/2019. Visto que en el período de información pública, no se han presentado las siguientes alegaciones. Examinada la documentación que la acompaña, visto el informe de Secretaría, y de conformidad con lo establecido en el artículo 21.1.s) de la Ley 7/1985, de 2 abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, RESUELVO PRImERO. Aprobar definitivamente el Plan de Despliegue de un red de comunicaciones electrónicas en el municipio de Hon- rubia presentado por Don Javier Poveda Tello en representación de la operadora Albacete Sistemas y Servicios S.L. La instalación de cada uno de los tramos de la red prevista en dicho Plan de despliegue que suponga la ocupación de terre- nos de dominio público, requerirá la obtención previa de licencia municipal. El resto de instalaciones está sujeta al régimen de declaración responsable. SEGUNDO. Publicar la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de su general conocimiento. TERCERO. Notificar la presente Resolución a los interesados, con indicación de los recursos pertinentes. DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE por Don miguel Ángel Alarcón Santos en virtud de Decreto de Delega- ción de Alcaldía 2015-00009.” Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer alternativamente recurso de reposi- ción potestativo ante el Alcalde de este Ayuntamiento, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la recep- ción de la presente notificación, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Proce- dimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien interponer directamente recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la presente notificación, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Juris- dicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda interponer Vd. cualquier otro recurso que pudiera estimar más conveniente a su dere- cho. DOCUmENTO FIRmADO ELECTRÓNICAmENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 602 ayuntamientO de CHillarón de CuenCa

ANUNCIO CORReCION eRROR

APROBACION INICIAL PRESUPUESTO 2019 Detectado error en el Anuncio publicado en el BOP nº 30 de fecha 13 de marzo de 2019, donde pone “se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el expediente de Presupuesto General para el ejercicio de 2018”, debe de poner “se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el expediente de Presupuesto General para el ejercicio de 2019”. Chillarón de Cuenca, marzo de 2019. EL ALCALDE-PRESIDENTE.- Fdo. D. Vicente Reyes martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 603 ayuntamientO de HOntanaya

ANUNCIO

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria del Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 8 de marzo de 2019, el Presu- puesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2019, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento http://hontanaya.sedelectronica.es De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se consi- derará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En Hontanaya, a 13 de marzo de 2019. El Alcalde, Fdo. Emilio Lucas Espejo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 585 e.a.t.i.m. de CastillejO del rOmeral

ANUNCIO

APROBACIÓN DEFINITIVA PRESUPUESTO EJERCICIO 2019 De conformidad con lo dispuesto en los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régi- men Local; 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 20.3 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, y teniendo en cuenta que la Junta Vecinal de la EATIm, en sesión ordinaria celebrada el 12 de febrero de 2019, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Pre- supuesto General de la EATIm para 2019, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente:

I) RESUMEN DEL REFERENCIADO PRESUPUESTO PARA 2019 ESTADO DE GASTOS CAPITULO DENOMINACIÓN IMPORTE 1 Gastos de Personal 21.114,72 € 2 Gastos corrientes en bienes y servicios 25.219,28 € 3 Gastos financieros 200,00 € 4 Transferencias corrientes 856,00 € 6 Inversiones reales 9.000,00 € 7 Transferencias de capital 10,00 € 8 Activos financieros 0,00 € 9 Pasivos financieros 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 56.400,00 € ESTADO DE INGRESOS CAPITULO DENOMINACIÓN IMPORTE 1 Impuestos directos 0,00 € 2 Impuestos indirectos 0,00 € 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos 15.170,28 € 4 Transferencias corrientes 35.689,72 € 5 Ingresos patrimoniales 5.530,00 € 6 Enajenación de inversiones reales 0,00 € 7 Transferencias de capital 10,00 € 8 Activos financieros 0,00 € 9 Pasivos financieros 0,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 56.400,00 €

II) PLANTILLA Y RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTA ENTIDAD, APROBADOS JUNTO AL PRESUPUESTO GENERAL PARA 2019. A) PERSONAL FUNCIONARIO: 1 Plazas 1.- Con habilitación nacional: 1.1.Secretario-Interventor: Exento. 1.2.Auxiliar administrativo: 1 plaza a tiempo parcial (6 horas/semana) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

B) PERSONAL LABORAL: 1 Plazas 1.- Laboral Fijo: 0 Plazas 2.- Personal Laboral Temporal: - Operario del Ayuntamiento: 1 plaza tiempo parcial con contrato de interinidad. Plazas que dependen de financiación externa siendo indeterminado su número al depender de la existencia y cuantía de la financiación: - Trabajadores Planes de Empleo. Según lo dispuesto en el artículo 169.1, 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 23.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se podrá interponer directamente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. EL ALCALDE, Fdo. Arturo Vicente Zarzuela Palacios. FECHA Y FIRmA ELECTRÓNICA AL mARGEN. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Viernes 15 de marzo de 2019 Núm. 31

Núm. 586 e.a.t.i.m. de CastillejO del rOmeral

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2017, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. EL ALCALDE, Fdo. Arturo Vicente Zarzuela Palacios. FECHA Y FIRmA ELECTRONICA AL mARGEN