ANA ISABEL BRUÑÉN IBÁÑEZ

El Archivo Parroquial de San Pablo ()

Origen, formación e historia, inventario de los fondos documentales y proyecto de digitalización de la colección diplomática medieval (siglos XIII y XIV)

FUENTES HISTÓRICAS ARAGONESAS 67

INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» (C. S. I. C.) Excma. Diputación de Zaragoza La versión original y completa de esta obra debe consultarse en: https://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/3305

Esta obra está sujeta a la licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional de Creative Commons que determina lo siguiente:

• BY (Reconocimiento): Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.

• NC (No comercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

• ND (Sin obras derivadas): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by- nc-nd/4.0/deed.es. FUENTES HISTÓRICAS ARAGONESAS 67 Ana Isabel Bruñén Ibáñez

El Archivo Parroquial de San Pablo (Zaragoza)

Origen, formación e historia, inventario de los fondos documentales y proyecto de digitalización de la colección diplomática medieval (siglos XIII y XIV)

INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» (C.S.I.C.) Excma. Diputación de Zaragoza Zaragoza, 2013 Publicación número 3.237 de la Institución «Fernando el Católico» (CSIC) Organismo Autónomo de la Excma. Diputación de Zaragoza Plaza de España, 2, 50071 Zaragoza (España) Tff.: [34] 976 28 88 78/79 - Fax: [34] 976 28 88 69 [email protected] http://ifc.dpz.es

© La autora, Ana Isabel Bruñén Ibáñez. © De la presente edición: Institución «Fernando el Católico».

Impresión: Huella Digital, S. L. Zaragoza

IMPRESO EN ESPAÑA - UNIÓN EUROPEA

PRIMERA PARTE

ORIGEN, FORMACIÓN E HISTORIA

PÁGINA ANTERIOR: Inicio de las partidas que recogen los gastos de remodelación del Archivo de los Clérigos. (Libro de Obrería, 1588).

6 INTRODUCCIÓN

La pujanza de la Parroquia de San Pablo, demarcación fundamental en la ampliación urbanística medieval de Zaragoza, llevó consigo un cambio importante en el orden y configuración de la ciudad, de su demografía y de su cultura, quedando reflejado en el contenido del conjunto documental.

En el archivo de la Iglesia de San Pablo se halla depositado un patrimonio transmitido por generaciones que ha quedado como memoria viva de la comunidad cristiana que albergaba la Parroquia. Ha llegado a nosotros, para lo que es habitual, con un montante de documentos lo suficientemente amplio y bien conservado para considerarlo como una fuente primordial en el conocimiento de una parcela de la historia de Aragón, de Zaragoza y de uno de los distritos más populosos e importantes de la ciudad.

Actualmente se localiza dentro del recinto del edificio, en dos salas acondicionadas para tal fin en la nave de Nuestra Señora del Pópulo, entre la capilla del Obispo don Diego de Monreal (o capilla de Santiago) y la de San Miguel del Tercio. Alberga 199 unidades de instalación, distribuidas en 98 metros lineales y 6.159 unidades documentales desde el siglo XIII hasta el XX, incluida la colección diplomática.

La documentación fue trasladada a lo largo de los años a diferentes estancias hasta que en el siglo XX, en la década de los 90, se logró darle ubicación definitiva. En esas fechas, gracias a varios voluntarios y bajo la responsabilidad de don Ángel Soler García, vicario de la iglesia, se recogió toda la documentación dispersa hallada en las diferentes dependencias del templo, de la casa parroquial y despachos anexos. Los constantes traslados precipitados y la continua manipulación del conjunto documental en el momento de la última restauración de la iglesia (1975) hicieron que llegara hasta nosotros deslegajado y ordenado cronológicamente, con lo que intentar conocer su contenido y efectuar una primera clasificación fue prácticamente imposible, ya que los legajos cuyos documentos que, habiendo mantenido una cierta unidad, pudieran haber servido de base para la reconstrucción de los archivos (Luminería, Obrería y Capitular) carecían de ella.

Hacia 1996 se procedió a la revisión de los documentos y se determinó que por el volumen, variedad y falta de unidad del fondo, así como para la mejor conservación de los papeles, escrituras y pergaminos, se le diera una ordenación en principio topográfica con una numeración correlativa tanto de las cajas como de las unidades que albergaba cada una con el fin de dejar abierta la posibilidad de integración de documentos.

A partir de aquí se comenzó a elaborar el Inventario1, describiendo cada unidad documental con los datos concretos e imprescindibles para localizar el documento lo más rápidamente posible; queda completado con un índice toponímico y onomástico y otro que informa sobre la materia y tipología documental generada, facilitando la localización por temas. Se sistematizaron los criterios de descripción del documento y se elaboró un modelo de ficha fácil de procesar y abierto a los cambios que se pudieran producir durante la elaboración del trabajo:

Data cronológica: [año/mes/día], data tópica y número de documento. Descripción del contenido: en estilo directo, encabezado por la tipología documental, y lo más conciso posible. Se completa la ficha con la descripción del fedatario (si existe), tradición y elementos accesorios que pudiera presentar. En caso de ser un expediente o un grupo de documentos variados cosidos entre sí, se describen todos y cada uno de ellos, de la misma manera que el principal, con la fórmula “Acompaña” o “Contiene”.

1 Vid. en la Parte II de este mismo trabajo: Inventario de los fondos del Archivo de la iglesia parroquial de San Pablo.

7 A cada documento se le ha otorgado un número correlativo, que es básico para su localización en los índices tanto onomástico y toponímico como en el de materias y tipología documental. Una vez verificado, remite al registro de uso interno del Archivo para localizar la unidad de instalación en la que se encuentra.

La colección diplomática se compone de 691 pergaminos guardados en dos muebles metálicos, donde se conservan desplegados y numerados; siguen orden cronológico y abarcan desde 1277 hasta 1690. Con objeto de darle unidad al trabajo, y al no ser su finalidad el estudio paleográfico y diplomático de esta serie, se ha determinado utilizar para su descripción el mismo tipo de ficha catalográfica que para la documentación en papel, considerando que el conjunto documental presenta unas características interesantes pero no extraordinarias. La información reseñada es concisa, usando en la medida de lo posible el estilo directo en su redacción y optando por conservar los datos toponímicos y patronímicos originales, ya que su actualización sería más propia del usuario a quien se dirige la documentación (filología, lenguas, etnografía, etc.) Completan la descripción algunos caracteres externos que ayudan a identificar el documento (medidas, ornamentación, sellado e idioma). Los documentos en los que no se determina la data figuran al final de cada periodo cronológico, incorporando entre corchetes la cronología aproximada o identificada por alguna referencia interna de la escritura; desde 1277 se fechan por la Era Hispánica, y a partir de la segunda mitad del siglo XV se unifican con la Natividad del Señor.

La base del fondo la constituye la documentación gestionada por la doble administración: Vicario y Capitulo Eclesiástico, por una parte, y Capítulo Parroquial por otra, además de la correspondiente a cofradías y otras asociaciones que colaboraban en sus actividades. Los desvelos e inquietudes de sus integrantes por hacer eficaz el cuidado y el gobierno de una entidad que compartía el ministerio eclesiástico con el civil hicieron que sus esfuerzos se nos transmitieran en el tiempo a través de estos fondos, trascendiendo más allá de la propia Institución2. Se custodiaron para proporcionar la información necesaria que facilitara la gestión de sus bienes y para que la práctica religiosa fuera la adecuada, consiguiendo además ser testimonio de las actuaciones de todo un colectivo, de cada uno de sus miembros y de su conexión con la comunidad.

La vinculación de la información religiosa, sacramental, jurídica y administrativa del Capitulo Eclesiástico con la generada por la de índole humana y civil procedente de los feligreses otorga a este Archivo el valor de ser una fuente esencial para la investigación y una herramienta de primer orden para poder acceder al conocimiento de la iglesia y Parroquia en todas sus actividades, no sólo religiosas y sociales, sino incluso políticas.

El deseo de reunir los testimonios de los hechos que marcaron la vida de un vecindario creyente determinó la conservación de todo aquello que explicara el entendimiento del espíritu cristiano y el desarrollo de la iglesia de san Pablo como institución, sirviendo de referencia para épocas posteriores. La cantidad y calidad de los documentos generados por el desarrollo de su propia actividad, como elemento vivo que era la Institución, crecían y disminuían al mismo tiempo que las oscilaciones demográficas y acontecimientos sociales del distrito, reflejando las causas y consecuencias de la actitud que los regidores y administradores (Vicario, Párroco, Luminero, etc.) asumieron ante la norma, ante el poder eclesiástico y ante los condicionamientos establecidos por los organismos civiles, ya fueran locales o nacionales.

2 El término Institución se aplica cada vez que se hace referencia a las dos administraciones (eclesiástica y parroquial) conjuntamente.

8 REGULACIÓN DE LOS ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS

Constituida por una gran densidad y variedad de población, el área que se trazó en torno a la iglesia de San Pablo albergó una comunidad plural en la que los feligreses debían defender y conservar su fe colaborando en el sustento de sus ministros que, mediante su función pastoral y el contacto directo con el pueblo, incitaban a fortalecer y a asegurar su hegemonía frente a otras creencias. Fueron desde el principio los parroquianos quienes aportaron los medios económicos necesarios para su mantenimiento; legados, donaciones y limosnas, procedentes de sus bienes patrimoniales, se comenzaron a escriturar para tener constancia en el tiempo de todo lo concertado y de sus posteriores implicaciones económicas. De ahí surgió la necesidad de custodiar estos comprobantes, que en principio estuvieron en poder del Vicario y Capítulo Eclesiástico y que a partir de las primeras décadas del siglo XIV, merced a la aplicación de una serie de normas emanadas de las autoridades eclesiásticas, conformaron poco a poco lo que ahora es el Archivo Parroquial.

Lo heterogéneo de la población en todos sus aspectos enriqueció notablemente las relaciones de la comunidad religiosa y civil con el alto clero, nobleza, comerciantes y burgueses llegados desde diferentes lugares y reinos, tanto de dentro como de fuera de la península. Su influencia implicó el conocimiento de criterios y proyectos que se estaban elaborando en otras diócesis siguiendo unas directrices papales que nuestros prelados, abiertos a las innovaciones culturales y buenos administradores de rentas y beneficios, no dudaron en aplicar rigurosamente.

Primero se reguló el control de los Quinque Libri, y es en la Corona de Aragón donde se encuentran los registros parroquiales más antiguos, pues fue el Concilio Provincial de Tarragona, celebrado en 1360, el que ordenó el control del uso y custodia de los mismos. Aunque en Trento se dictaron varias disposiciones acerca de la protección de documentos, realmente sólo se estableció la vigilancia exhaustiva de los registros sacramentales, lo que indirectamente implicó la salvaguarda de la documentación complementaria que generaban. De esta manera las disposiciones trentinas ya proporcionaron las primeras pautas para la creación de un archivo y por ello los primeros pasos para el nacimiento de los archivos parroquiales. A partir de 1564, con Felipe II, los mandatos del Concilio sobre este asunto se convirtieron en ley, y sería de cumplimiento obligado la dirección por parte de la Iglesia de sus propios archivos.3

Fue a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI cuando los obispos (el primero, el de Milán) comenzaron a transmitir las normas y reglamentos para tutelar un archivo, así como el establecimiento de los medios necesarios para su organización (inventarios, registros de entrada, índices, etc.) Durante el siglo XVII la Iglesia siguió con una actitud relativamente conservadora y continuista, aunque fue a causa de lo establecido en las Sinodales de 1656, promulgadas por Fray Juan Cebrián, cuando se consolidaron los archivos parroquiales uniendo a las normas de Trento las aprobadas por los prelados zaragozanos don Pedro Fernández de Luna, don Lope Fernández de Luna y don Alonso de Aragón.

«Canon 535: […] En toda parroquia ha de haber una estantería o archivo, donde se guarden los libros parroquiales, juntamente con las cartas de los Obispos y otros documentos que deben conservarse por motivos de necesidad o de utilidad; todo ello debe ser revisado por el Obispo Diocesano o por su delegado en tiempo de visita o en otra ocasión oportuna, y cuide el párroco de que no vaya a parar a manos extrañas. También deben conservarse los libros parroquiales más antiguos, según las prescripciones del derecho particular.»4

3 FOURNIER GARCÍA, E.: Los archivos de la Iglesia Católica, pasado y futuro. El caso de Costa Rica. Rev. Historia, n.ºs 49-50 (2004) pp. 221-242. 4 CUELLA, O.: Archivos Parroquiales de la Diócesis de Zaragoza. Excma. Diputación Provincial de Zaragoza. Zaragoza. 1998/2001, p. 8.

9 Habrá que llegar al siglo XVIII para que comience un cierto avance en esta materia. Con la Constitución Maxima Vigilantia, de 1724, se intentó organizar los archivos a escala mundial5 dictando normas de seguridad y acceso a los mismos. A partir de ese momento las reglas se irán ampliando hasta llegar a señalar los criterios de conservación y el tratamiento de los documentos.

En el siglo XIX el concepto de archivo como un ente cerrado y secreto, cuyos fondos se utilizaban exclusivamente para probanza y defensa de actuaciones jurídicas, cambió con León XIII (1880) y se facilitó el acceso y consulta de los mismos a estudiosos y eruditos, permitiendo la aparición de numerosas colecciones bibliográficas. Esta tendencia se consolidó en el siglo XX con Benedicto XV6 y con la legislación y acuerdos tomados entre las instituciones religiosas y civiles.

EL ARCHIVO DE SAN PABLO ADAPTACIÓN DE LOS ESPACIOS: EL DEPÓSITO DOCUMENTAL7

En las primeras décadas del siglo XVI se habían comenzado obras de envergadura en el edificio y los feligreses estaban sensibilizados en aportar económicamente lo necesario para que su iglesia destacara y compitiera con el resto de las parroquias de la ciudad. Fue en 1514 cuando María Navajas, por iniciativa propia, mandó construir una estancia preparada para albergar los documentos que acreditaran la fundación de un legado a favor de la Luminería y Obrería de San Pablo. Es la primera vez en que aparece documentada la palabra “archiu” como tal, no sólo como concepto sino como el proyecto de organización de un espacio al que ya se dotará con unas medidas de seguridad concretas:

«… quiero que por los dichos vicario et obrero y herederos mios sean tomados los dichos quatrocientos sueldos de pension puestos en un archiu que quiero sea fecho en el suelo del campanal dela dicha yglesia…el qual archiu a de tener quatro llabes…en el qual archiu sean puestos todos los encartamientos et contractos de la renda que suso lexo».8

Mediante concordatos entre el Capítulo de Parroquia y el eclesiástico se fueron delimitando las competencias y los derechos que unos y otros tenían sobre el gobierno y fábrica del edificio; seguían las obras en el claustro y en el coro, y se aprovechó el momento para realizar modificaciones en diferentes áreas de la iglesia. El archivo de los capitulares, localizado junto a la plaza y en la zona que se estaba remodelando, no era el lugar idóneo para su ubicación, y la Parroquia sugirió al Vicario la conveniencia de reconstruirlo en otro sector del edificio. Se constata así la existencia de dos archivos: el situado al pie del campanario desde 1514, propio de la Luminería y Obrería, y el reedificado en la plaza, cuyo acceso se localizaba en el interior del claustro junto a la Puerta de los Ahorcados (construida en 1587), propio del Capítulo Eclesiástico.

La necesidad de la obra se determinó en 1586, comenzándose en 1588. En principio su distribución y estructura se proyectó sin excesivas modificaciones con respecto al anterior, aunque en el nuevo diseño se puso especial interés en que la iluminación fuera una de las piezas claves para su construcción, concertándose sobre todo la apertura de dos claraboyas en la parte alta, cubiertas por ocho tablas de alabastro. Se fabricaron armarios nuevos y capaces, y parece ser que el trazado

5 RUBIO MERINO, P.: Archivística Eclesiástica. Bogotá. Consejo Episcopal Latinoamericano. 1998, p. 164. 6 Código de Derecho Canónico. 1917. 7 Salvo excepciones, y para evitar reiteraciones excesivas de datos, tanto en el texto como en las notas se remite al Anexo 2, dedicado a la documentación básica consultada para la realización de la totalidad del estudio. 8 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2571.

10 también se fue modificando: cambiaron de lugar la escalera y la puerta del Archivo antiguo y repararon y ornamentaron las paredes de la capilla adjunta del Crucifijo, igualándose también la parte del pavimento que limitaba con el claustro. El grueso de la edificación se realizó en un año aproximadamente, pero habría que esperar hasta 1594 para reanudar los trabajos, sobre todo en lo relativo a infraestructuras, debido a la constante existencia de humedad en los cimientos. Unos años más tarde, ya en 1603 y continuando con las obras en la iglesia, el Archivo Capitular precisaba protección y, siendo prioritaria la tarea de custodiar los caudales del erario eclesiástico, se determinó reforzar y reconstruir las puertas del mismo y el acondicionamiento de las estancias.9

Durante las primeras décadas del siglo XVII las salas se fueron amueblando en función de las necesidades, y la iluminación siguió siendo uno de los objetivos principales de la reforma; las “lumbreras” se cerraron con encerados, las paredes se fueron cubriendo con numerosos cuadros donados o comprados por los propios capitulares, y se construyó un altar con un Cristo crucificado que presidía el recinto en donde se celebraba el capítulo. En esta nueva ampliación se cambiaron de lugar los “calages”, se construyeron “bancos” o mesas para que el Procurador Mayor desempeñara su trabajo con mayor facilidad, asegurándose de nuevo los cajones y armarios en los que se custodiaba la documentación generada por los Oficiales.

Adentrándonos ya en el siglo, la producción documental aumentaba y las condiciones del depósito requerían una mejora de las instalaciones para tener siempre a disposición de los archiveros los libros y escrituras precisas para su consulta, e incluso la acumulación de “papeles reservados” hizo que se fabricaran arcas exclusivamente para su orden y custodia. La descripción acerca de la apertura de ventanas y vidrieras, de la disposición del ornato y del ajuste al espacio de un mobiliario de amplias dimensiones hacen adivinar un lugar capaz e idóneo para albergar el Archivo.

Tomaron conciencia de la protección que debía tener esta dependencia cerrándola con dos puertas consolidadas con planchas de hierro, cambiaron las cerrajas y pestillos y reforzaron el aro de la puerta a base de ladrillo y madera. Las condiciones medioambientales fueron más difíciles de controlar; la localización del archivo por debajo del nivel de la calle y la cercanía del río causaron que la humedad fuera persistente, localizándose filtraciones en los muros; los tejados se resintieron por el descuido y las incidencias atmosféricas, cuya consecuencia fue que durante un siglo no cesaran las obras de restauración y mantenimiento.

A principios del siglo XVIII, con los Decretos de Nueva Planta, la administración y burocracia de la iglesia y parroquia de San Pablo se amplían; los negocios y asuntos económicos debían estar organizados y coordinados en aplicación de las nuevas normas establecidas, siendo necesaria la continua revisión y conservación de escrituras, papeles y libros que demostraran la propiedad de bienes muebles e inmuebles, de rentas, la vigencia y legalidad de las gestiones administrativas ejecutadas y de las que se debían efectuar a posteriori. Era imprescindible recuperar y agregar al archivo todas las copias, extractas, certificados y documentos que por negligencia e inciertos intereses habían desaparecido y que se pudieran hallar en los depósitos de otras instituciones de la ciudad.

En este momento surge la necesidad de ampliar de nuevo el Archivo, y se hizo en altura, edificando otra planta de las mismas proporciones sobre la existente con el fin de mantener organizados y protegidos los fondos, procurando que el trabajo de los capitulares y archiveros fuera eficaz, cómodo e independiente, disfrutando además de la luz natural el mayor tiempo posible.

Se definieron las funciones de cada planta: el archivo “alto” se utilizó para oficinas y custodia de documentos y el “bajo” como Sala Capitular, cuya remodelación combinó la estética del momento con la consolidación de la estructura, sirviéndose de la azulejería para cubrir muros y suelos. El

9 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 4483 «… sea memoria salieron del archivo quatrocientos diez y siete escudos y catorze sueldos los quales se llevaron del archio cierta gente de malas almas rompiendo 14 cerrajas…»

11 espacio se comenzó a compartimentar para que los asuntos se trataran con autonomía; se renovó el mobiliario, las arcas y los armarios, y se le dotó de nuevas medidas de seguridad reforzando las puertas y cerrajas; un mantenimiento que será constante hasta nuestros días.

La información que se halla actualmente en el Archivo de la iglesia es parca en relación a la existencia de alguna estancia que estuviera únicamente dedicada al archivo de la Luminería y Obrería. Se tiene constancia de una primera noticia, ya mencionada y datada en 1514, que lo situaba al pie del campanario (en el claustro), y de otra fechada en 1604 en que se indica su localización en el mismo lugar, pero habiéndose reestructurado convenientemente:

«… dentro dela iglesia del señor san Pablo… y en el archivo nuevo que el capitulo de parroquianos de dicha yglesia tiene en el claustro de dicha yglesia…»10

La última de las menciones aparece en 1775, cuando este aposento ya no estaba en uso:

«… tambien se hizo presente que en el quarto que en lo antiguo servia para archivo de la parroquia, que esta dentro dela iglesia a la puerta que sale al cementerio se havia notado que en algunos de sus maderos de las bueltas avian hecho bastante vicio…considerando ser preciso el reparo assi de las bueltas como de los texados…»11

Es de suponer que la interacción de las dos administraciones en el gobierno de la iglesia supuso que los gestores de cada una de ellas reconocieran que la duplicidad y repetición de escrituras acarreaba ciertos trastornos y confusiones. El empleo de espacios anejos impropios para albergarlos posibilitó una custodia conjunta de todos aquellos documentos que les fueran comunes a sus negocios, quedando en poder de cada administración lo específico para su propio gobierno. A esto había que añadir la utilización de otras dependencias para albergar los fondos de diferentes instituciones; la Junta de Gobierno de La Almozara tenía sus papeles (parece ser que en pésimas condiciones) en lo que había sido tribuna de la Capilla de Nuestra Señora del Pópulo, y en algún otro espacio mejor adaptado se almacenaban los fondos del término de Miralbueno y los de la Cofradía de Santa Bárbara.12

Gracias al crítico comentario recogido de la obra de Manuel Abizanda y Broto en 1914, conocemos que la dependencia que había servido de Archivo a la Junta Parroquial se había convertido en un recinto arrendado a un industrial:

«… y hasta los armarios hallanse a su disposición porque los que fueron allí a buscar algo antes de 1888 se llevaron lo que quisieron y esta es la causa de que no se conserve nada».

Aproximadamente diez años más tarde de esta aseveración (1925-1926) se comenzó el inventario de los papeles correspondientes a la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo y al Capítulo de Luminería, Obrería y Parroquia, localizándose los primeros en su propia Sala Capitular y los segundos divididos entre dicha sala del Pópulo y las casas de la parroquia. En esta misma fecha, y según el informe redactado (a petición del Arzobispado) por don Guillermo Legaz sobre el estado de la iglesia, de su documentación y de sus rentas, el espacio destinado a Archivo Eclesiástico se estaba reformando de nuevo, aunque los fondos existentes, dispuestos una parte en la Sala Capitular «… en unos cajones no muy bien acondicionados…» y otra parte en la sala alta, no podían colocarse ordenadamente a pesar de haberse mandado confeccionar un nuevo mobiliario que se adaptaría en el momento de poder asumir económicamente el gasto de su instalación.

10 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2566. 11 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2480. 12 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2752.

12 Actualmente, tras la restauración integral del edificio (1972-1980) se habilitaron tres salas en altura, distribuidas en el espacio que un día fue casa del sacristán y se localiza entre la capilla del Obispo don Diego de Monreal (o capilla de Santiago) y la de San Miguel del Tercio, en la nave de Nuestra Señora del Pópulo.

CONSTITUCIÓN Y EVOLUCIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL

Los archivos parroquiales surgen en teoría en el momento de la erección de la parroquia y firma del acta de consagración de la iglesia, siendo estos los primeros documentos que debieran estar presentes en el archivo. La existencia de ellos in situ en algún momento de la historia se ha constatado través de varios instrumentos de información13 que detallan algunas noticias acerca de las escrituras más antiguas y actualmente desaparecidas. El periodo cronológico que abarcan oscila entre 1210 –carta de población de Zaragoza–, la erección en parroquia en 1241, su unión al arcedianato de La Seo por Bula de Unión en 125214, la delimitación del territorio por el prelado don Arnaldo de Peralta en 1259 y la concesión y confirmación de varias ferias y privilegios otorgados a la parroquia hasta aproximadamente 1369.

El documento más próximo a la fecha de origen de la parroquia es una sentencia dada por la Curia en 1277 a favor del Capítulo, en la que se confirma una organización ya establecida y formada por el Capítulo de Clérigos, Vicario, Sacristán y Procuradores.

Por la localización de unas Ordinaciones fechadas en 1477 (copiadas de otras anteriores) se deduce, a la vista de su contenido, la importancia de tener información detallada de los documentos que permitieran la subsistencia económica de sus miembros. Se trata de los estatutos de la Cofradía de San Pablo y de San Blas, formada por clérigos y seglares –hombres y mujeres– en un número tan importante que permite aventurar la hipótesis de que constituyeran los primeros órganos de gobierno de la Institución, además de servir de un auténtico censo de población en el que se detallan algunas de las características del vecindario (filiación, oficios, etc.) La finalidad de esta Cofradía era benéfico-asistencial, y en las notas que acompañan a los artículos correspondientes se describen los documentos de los que derivan la percepción de rentas y propiedades.15 Este hecho y el de que se conservara documentación desde 121016 implican la voluntad de guardar y custodiar todo aquello que sirviera a los intereses de la comunidad eclesiástica y civil, no existiendo un archivo formalizado pero sí garantizando la tutela de los documentos por parte de los directores de la Cofradía, Capítulo y Parroquia.

Vuelve a ser el testamento ya citado de María Navajas, fechado en 1514, el que define el concepto de archivo, y en cuyo tenor se dispone que se habilite un espacio al pie del campanario y que en él se custodien bajo cuatro llaves «… los encartamientos y contratos de la renda que suso lexo».17

Allí debió permanecer hasta 1586, fecha en que comenzó la reconstrucción y acondicionamiento del Archivo; en este momento la documentación se reubicó en otras dependencias, en las que se almacenó durante aproximadamente el año que duró el grueso de la obra. Más tarde (1591), seguramente como consecuencia del desorden y descontrol producidos por los traslados del fondo a otras estancias, se notificó a los Capítulos el decreto del arzobispo don Andrés de Cabrera y Bobadilla

13 Vid. en la Parte IV de este mismo trabajo: Pergaminos medievales de los siglos XIII y XIV. 14 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2485. 15 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 5080. 16 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2265. 17 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2571.

13 en el que se instaba a los responsables la necesidad de tener preparados y bien conservados todos aquellos papeles y libros referentes a las rentas y treudos propios de la iglesia18. Por las órdenes emanadas de las sucesivas visitas, y ya adentrándonos en mediados del siglo XVII (1640-1652), se reconoce que había un claro apremio en revisar y preservar todo documento que tuviese función probatoria frente a litigios. Es en ese momento cuando las escrituras, en especial las notariales, comenzaron a incrementarse. Abundan las copias y extractas que se distribuían a los Oficiales encargados de la tarea, los cuales, considerando los temas a investigar, necesitaban de un mismo documento para interpretar la información según la finalidad de su trabajo (Archiveros, Procurador Mayor, Procurador Menor y Contador) «… como personas que ven los libros y papeles del capitulo… a quien mas convenga lo que hubiere que advertir…»

Ya en el siglo XVIII, como se ha dicho, los Decretos de Nueva Planta influyeron en el aumento y comprobación de las actividades administrativas por parte de la iglesia de San Pablo. La organización del Archivo era primordial para disponer de una información precisa frente a las nuevas normas que imponían la necesidad de justificar sus propiedades, usufructos y mantener el prestigio de la Institución frente a la sociedad. Entre 1738 y 1775 fueron constantes las resoluciones tomadas en capítulo acerca de la necesidad de clarificar los estados de las cuentas y rentas. La documentación estaba dispersa y sin control, se habían perdido escrituras y libros, y su conservación comenzaba a requerir un material específico para la protección de las escrituras19, regulando la distribución en legajos o ligámenes. Tal era la desorganización y el desconcierto que incluso el Macero de la parroquia reclamó su gratificación por haber participado en la tarea20.

A partir de la segundad mitad de siglo las obras por filtraciones y humedad son frecuentes; se desmoronaban las paredes y la documentación estaba sufriendo las consecuencias. Se siguen haciendo copias de los documentos, de los libros de misas, de celebraciones… Entre lo extraviado en años anteriores y lo dañado por las malas condiciones de conservación la tarea era intensa e inaplazable. Por decreto de 26 de agosto de 1763 se ordenó que los libros de Nuevo y Antiguo Fundado se volvieran a hacer con sus entradas y salidas desde el año 1730 en adelante.

Mediante un memorial fechado en 1764 e inserto en el libro de resoluciones del capítulo se conoce que por anteriores decretos de visita (1760) se mandaron hacer los cabreos de Bellestar, , y La Puebla de Alfindén; se ordenó que todos los años se hiciese regulación de la celebración antigua y moderna y que se pasaran las cuentas en los libros específicos, a los que les faltaba una continuidad cronológica de 17 años. Quedó dictaminado que en menos de un año se organizase el Archivo, coordinándose y recogiendo en él todas las escrituras y asimismo que, en un tiempo no superior a seis meses, se redactaran nuevas ordinaciones y una vez aprobadas e impresas se distribuyera entre los capitulares un trasumpto de las mismas para que tuvieran conocimiento preciso de sus obligaciones.

En esta misma década don Pedro Adán21 estaba trabajando en la recomposición del Archivo y se encargó de recuperar toda la información que pudiera localizarse en otras instituciones zaragozanas. Se revisaron los fondos de la Audiencia, Juzgados y Zalmedinado, aportándose al Archivo de San Pablo extractas, copias, noticias y documentos que pudieran completar el fondo, e igualmente se ordenó a

18 APSPZ. Inventario. Docs. n.ºs 2486-2487. 19 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2455 «… se compren unos cartones para la conservación de las escrituras del archivo…» Todavía se conservan en el Archivo varios “talegos” o bolsas de arpillera y badana en los que se guardaban los documentos. 20 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2450 «… Ittem el Señor Conejos hizo relacion de la necesidad que ay de poner en orden las escrituras, cabreos y demas papeles del archivo y de que faltan muchas escrituras segun se ve en el libro de sacas de escrituras y se resolvio se entiendan el Señor Ballabriga, Gargallo y los archiveros…» 21 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 3583 «… 1777. Expediente formado para la composición del Archibo de la Parroquia del Señor San Pablo … teniendo noticia de que Don Pedro Adan, traductor de letras antiguas dela presente Ciudad desea entrar en esta obra…» Vid. documento íntegro en la Parte I de este mismo trabajo: Instrumentos de descripción.

14 todos los asesores y procuradores que tuvieran en su poder escrituras las devolvieran a su lugar de origen, con el fin de proceder a organizar el depósito documental.

Parece ser que hasta 1785 no se continuaron las labores de clasificación e inventario, posiblemente como consecuencia de la falta de medios económicos que ya había apuntado unos años antes la rama de la Luminería:

«… aviendose abierto el archivo para entregarse en el sus llaves al primero [Joaquin Estremera, Luminero], a presencia de no estar con el correspondiente aseo reconocerse sin la debida colocación sus papeles, no encontrarse inventario para una formal entrega y correspondiente, respectivamente responsabilidad para subvenir a ello, se acordó de una conformidad la colocación y reconocimiento de dichos papeles y que se arreglase inventario y comprobado se autorizase para conservar los derechos de la parroquia, prompta instrucion y fácil uso y encuentro de qualquier papel o documento a cuio fin es la custodia de ellos».22

Se encargaron de «buscar persona inteligente para el arreglo del archivo…», y en 1787 don Pedro Adán siguió a cargo de dicho trabajo con la pretensión de completar las lagunas existentes, integrando en él numerosas escrituras procedentes de las oficinas de otros organismos de la ciudad.

Los conflictos bélicos que sufrió Aragón a lo largo de los siglos y sus consecuencias influyeron notablemente tanto en la calidad y cantidad de la producción documental como en la destrucción de la misma, por lo que no es de extrañar que, ante una posible justificación de los Administradores sobre la inexistencia de escrituras fundamentales para los intereses de la comunidad, algún informe delate el destino de los mismos o bien sirva de argumento para descargo de posibles negligencias.

Según la noticia aportada por un registro realizado entre 1831 y 1853 se tiene constancia de que la integridad del archivo quedó mermada con la Guerra de la Independencia:

«Información subministrada a instancia del doctor Don Tomás López, médico colegial de la Ciudad de Zaragoza y obrero ejerciente de la parroquia de San Pablo de la misma, sobre el atropello por los franceses del archivo de la Parroquia de San Pablo en el año de 1809, recibida y con citación del Caballero Síndico Procurador de esta Ciudad ante don Mariano Gil Sancho, Alcalde mayor de la misma y escribanía de don José de Latorre».23

A pesar de los acontecimientos políticos y sociales que fueron mermando el volumen de los fondos hay que destacar la conservación de un gran número de escrituras notariales originadas por las operaciones económicas y actuaciones jurídicas realizadas, verificándolas por medio de documentos que las justificaran. Eran numerosas las transacciones económicas procedentes de la gestión de los legados y de sus rentas; testamentos, codicilos, institución de capellanías y de beneficios otorgados por los fieles dieron lugar a la redacción de escrituras originales, copias y extractas acerca de ventas, arriendos, tributaciones, imposiciones, censos, etc., que quedaron unas rubricadas y depositadas en el archivo y otras registradas en el protocolo del notario correspondiente

Al servicio de los gestores de la iglesia se hallan ejerciendo su trabajo varias generaciones de notarios de una misma familia; entre los siglos XIII y XIX desempeñaron el cargo con continuidad Johan Crespo (cuya firma aparece ya en 1303 y sigue figurando hasta 1322), la familia Gurrea (a mediados del siglo XIV) y, alternando la tarea con ella, la familia Serrano, documentada en la iglesia desde 1350 hasta 1535.

22 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2480. 23 APSPZ: Descripción de los documentos existentes en el archivo de la Iluminería, Ejecuciones y Pios Legados y obrería de la Parroquia del Señor San Pablo de la Ciudad de Zaragoza [1831-1863], p. 163.

15 Pero será el de los Villanueva el linaje más prolífico, ya que sus 20 miembros ejercieron su actividad desde el siglo XV hasta mediados del XVIII. Afincados en el barrio, no sólo testificaban lo determinado por el capítulo de la iglesia sino que rubricaban la mayoría de las escrituras que los labradores del distrito otorgaban para concretar y regular sus actividades agropecuarias, bien con otros particulares o bien con las asociaciones de los términos agrícolas de la ciudad, asuntos que generalmente tenían repercusión en los intereses de la iglesia y parroquia de San Pablo (arriendos, concordias censalistas, primicias, alfardas, derechos de aguas, riegos, treudos…)

Estas interacciones entre los miembros de la parroquia y el propio vecindario propiciaron que otros fondos procedentes de diferentes organismos estuvieran depositados y custodiados en las dependencias de la iglesia. Tal es el caso de la documentación de24:

– Herederos de La Almozara. – El Alfaz. – Miralbueno. – Jarandín. – Real Casa de Ganaderos.

SERIES FUNDAMENTALES DEL ARCHIVO

El libro de visita firmado por don Andrés de Cabrera y Bobadilla, Arzobispo de Zaragoza, ha sido una de las fuentes principales para determinar las prioridades de la institución eclesiástica en cuanto a la conservación de su patrimonio documental. La puntualización y enumeración de las normas con las que los gestores debían comprobar periódicamente la exactitud de la administración económica aportan de manera coetánea la valoración de conjuntos documentales que se incorporarán a las series parroquiales ya existentes y determinadas desde Trento.

LOS “CINCO LIBROS”

La primera y más importante recomendación fue cumplir con las reglas dispuestas en Trento en relación a los Quinque Libri, concretándose por escrito unos formularios específicos para la redacción de las partidas de bautismos, confirmados, casados, confesados, excomulgados y difuntos, que posteriormente se reflejarán de la misma manera en los certificados que se expidan. Para evitar su manipulación o extravío y controlar los daños que esto pudiera generar, se prohibió bajo pena de excomunión sacarlos del Archivo y se reglamentó su custodia tomando las medidas de seguridad pertinentes (uso y número de llaves, responsables de ellas, depósito, etc.) Desde el origen de su composición, y apenas sin variaciones en su texto hasta el momento, recogen las actas de los bautismos, matrimonios, defunciones y confirmaciones administrados en la parroquia; como documentación complementaria generan expedientes matrimoniales, de buena conducta y las minutas marginales, así como índices y bastardelos de las partidas.

La celebración de un matrimonio llevaba consigo la presentación de documentos legales para su tramitación, creándose un expediente en el que se recogían testimonios y certificaciones, dispensas,

24 Vid. ut supra: Nota 10 y GARCÍA ARMISÉN, Daniel: El Registro de Actos Comunes del Capítulo y Cofradía de San Simón y San Judas como fuente para el conocimiento del Aragón del Quinientos. II Jornadas de Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XXI. Alcorisa, 1999. pp. 397-409. Según el autor, estos libros estuvieron bajo la custodia de la iglesia del Portillo en el siglo XVI; a partir de esta fecha, pero sin determinar su traslado, parece ser que se ubicaron en la iglesia de San Pablo. Actualmente no existe referencia alguna en el Archivo a estos documentos.

16 legitimaciones y toda la información que posibilitaba o no la celebración del sacramento. Las partidas de casados tenían definidos ya desde Trento sus formularios, donde constaban data, amonestaciones, nombre del cura, contrayentes con su filiación, testigos y data de su administración; no se podían utilizar guarismos. El primer libro de los que se conservan corresponde a 1550.

En cuanto a las defunciones, además de reseñar los datos fundamentales del finado se destacaban los apuntes que determinaban la condición de pobres de solemnidad o la de párvulos, creando libros aparte. La documentación complementaria se puede encontrar ligada a la actividad de la Procura Menor (o de Muertos), cuya labor ampliaba la información y el conocimiento de las mandas, testamentos y legados, sirviendo de testimonio de la legalidad del usufructo de dichos bienes por parte de la iglesia. El libro más antiguo data de 1556.

Los libros de confirmación abarcan desde 1557 hasta 1902, y suele ser una excepción encontrarlos en las parroquias. Estos libros están muy bien definidos por la importancia que tienen para el control de la administración de la feligresía.

Elaborados por los Coadjutores, las matrículas y los libros de confesados son auténticos censos parroquiales. En ellos los formularios también estaban definidos: nombres y apellidos, determinación del cabeza de familia, oficio, hijos, habitantes en la misma vivienda (familiares, criados, aprendices, etc.) La finalidad de su creación fue controlar el número de feligreses que debían cumplir con las obligaciones cristianas y determinar las sanciones económicas y espirituales correspondientes. Se completaban con la filiación de todos aquellos que residían o habitaban en las heredades situadas fuera del recinto urbano. Tras la Cuaresma, época en la que se confeccionaban estos censos, se emitían las cédulas correspondientes certificando la confesión y comunión. En la iglesia de San Pablo se han conservado muy pocos, y los que hay son de época tardía: comienzan en 1800 y terminan en 1907, con lagunas importantes. Aprovechando la información obtenida anualmente, daban lugar a la confección de los padrones parroquiales

El castigo eclesiástico por excelencia, la excomunión, produjo como tipo documental los carteles de excomunión. De carácter público, notificaban la pena establecida fijándolos en las puertas de las iglesias, de donde se retiraban una vez otorgada la absolución.

LIBROS DE ACTAS Y RESOLUCIONES

Abarcan tanto las del Capítulo Eclesiástico como las de la Junta de Parroquia, además de las que se compusieron en las diferentes Juntas que se celebraban para los resolver las múltiples cuestiones concernientes al gobierno de la iglesia y parroquia. En estos libros, cuadernos y bastardelos se especificaban los pormenores de la reunión, data, tema, asistentes, votaciones y soluciones tomadas.

LIBROS DE ANIVERSARIOS

Para la revisión, rectificación y asentamientos de aniversarios se ordenó hacer un libro en pergamino, otro en papel para las cuentas y un borrador para los archiveros. Comienzan en 1489 y hay constancia como tales hasta 1586.

LIBROS DE VISITA

Abarcan un periodo cronológico comprendido entre finales del siglo XVI y mediados del siglo XVIII, y suelen llevar anejos los mandatos y ordinaciones del momento; debían guardarse en el Archivo como recordatorio de las recomendaciones dadas por el visitador.

17 Estos libros se encuadran en la documentación eclesiástica por antonomasia. Se crearon por la obligación que tenía el prelado de visitar su diócesis y proveer los medios convenientes para mantener el gobierno y dignidad de la parroquia en todas sus competencias. La visita solía realizarse una vez al año, y el prelado podía nombrar entre sus ministros (lo que era frecuente) un sustituto. Esta actividad lleva consigo la elaboración de unos documentos preliminares: edicto de visita, sermón y petición de un inventario de jocalias y ornamentos.

Lo primordial en la inspección era la visita del Archivo: en ella el visitador debía reconocer la buena custodia de los libros y papeles y si existía inventario; examinar el lugar destinado a los “Cinco Libros” y el contenido de los mismos, el cabreo de rentas de la iglesia, de celebraciones de aniversarios, de misas cantadas y de las fundaciones que el capítulo debía cumplir anualmente; los libros de entradas y salidas de archivo, constituciones, libros de beneficios y capellanías, libro de cumplimiento de celebración; examinar los datos y actividades propios de las cofradías, de los hospitales y del exacto desempeño de lo establecido para la recaudación de las primicias, legados y limosnas. Determinaba el acatamiento de los mandatos de anteriores visitas, realizaba los informes correspondientes y se confeccionaba un libro de reservas de testamentos para remitirlo al Tribunal y Escribanía de Pías Causas, que documentaba el respeto o no a lo estipulado. Reconocía el libro cabreo de rentas, las partidas de censos y los cargamientos y nuevas fundaciones que se habían efectuado desde la última visita.

Examinado el libro de beneficios y capellanías, tomaba declaración individual a cada Beneficiado de lo que había ejecutado durante el tiempo de su obligación. Todo ello se asentaba en un tomo específico en el que se anotaba el día de la visita, advocación de la iglesia, nombre del vicario, valor de la primicia, filiación del primiciero, número de capitulares, reparto de las distribuciones, nombre y edad del beneficiado, lugar de nacimiento, capellanía y tipo de la misma, instituyente, renta de fundación, cantidad a cobrar, misas a celebrar, admisión de distribuciones y número de misas cumplidas. Una vez reconocido en el Arzobispado el libro quedaba en su poder, pero remitiendo las determinaciones correspondientes a la iglesia, generando la entrada y producción de nuevos documentos.

La visita secreta (dictaminada ya desde Trento) detectaba por medio de la transmisión oral de los feligreses las negligencias e incumplimientos de los órganos rectores de la iglesia, originando una documentación que incrementaba notablemente los fondos del archivo.

LIBROS CABREO DE RENTAS

En ellos se relacionan los treudos, censos y posesiones que hubiera a favor de las fundaciones. Por medio de un formulario se unificaban los datos para evitar cualquier confusión; era imprescindible el apunte de la cantidad del treudo o censo, la filiación del pagador, la relación de bienes con sus confrontaciones, el notario testificante del acto primero y la data, todo ello en letra y nunca utilizando guarismos. El cabreo dedicado a nuevas fundaciones debía especificar la fundación correspondiente y completar el resto del formulario. El libro se compartimentaba por fundaciones, acotando la información de cada una mediante espacios en blanco en los que se anotaban los procesos documentales generados a lo largo del tiempo.

Ya en el siglo XVII (1629) parece ser que la burocracia exigía un control exhaustivo de todo lo concerniente a rentas, por lo que se vieron en la necesidad de hacer cabreos nuevos de censos y treudos. Durante este proceso tuvo que recuperarse la información de las escrituras existentes en los archivos de la iglesia, complementándola con la existente en otras instituciones eclesiásticas y civiles del Reino. Abarcan desde 1500, aportando noticias de 1418 hasta 1943.

18 LIBROS DE PROCURA MENOR

Otra serie importante a tener en cuenta son los documentos y libros de la Procura Menor, en los que se recogen los testamentos, legados píos y misas que los parroquianos habían dispuesto para cuando se produjera su fallecimiento en beneficio de la iglesia. Todos los datos, por escrito, se remitían a los archiveros para que los asentaran en el Libro de Gestis, como siempre se había realizado. Los “Libros de Muertos” son un complemento en los registros parroquiales de los relativos a los de difuntos. Los hay desde 1556 hasta 1904.

LIBROS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CUARTA DÉCIMA, SUBSIDIO Y EXCUSADO / SANTA CRUZADA

Los libros como tales abarcan un periodo cronológico entre 1670 y 1718, documentando el impuesto de la Cuarta Décima, Subsidio y Excusado y Santa Cruzada. Si a lo largo de los siglos desde su implantación la iglesia fue contributiva a este impuesto, desde la segunda década del siglo XVII se le otorgó al Capítulo de San Pablo el nombramiento de Tesorero de la misma. La documentación generada es amplia: concordias firmadas entre el Rey, el Arzobispo y el Capítulo para la colecta; informes escuetos y concretos sobre las actividades a realizar; libros de cuentas (por duplicado) en los que se asienten los cobros; recibos, correspondencia; cartas de aviso a los contribuyentes y firmas presentadas al fiscal. La recaudación y las ápocas justificativas debían archivarse cada quince días, y cada quinquenio, en razón de lo recaudado, se realizaba el reparto del “capsueldo” (beneficio obtenido del depósito hecho en el quinquenio anterior).

Toda esta actividad llevó consigo la creación de la Junta y la escrituración ante notario por parte del cajero de fianzas para poder ejercer. Se crearon padrones de contribuyentes (difuntos o no) y de poseedores de beneficios, registrándose las extractas y copias de los documentos procedentes de las Juntas Arzobispales y del Tribunal Eclesiástico que justificaban el cobro del impuesto. Hay que tener en cuenta que la actividad de la oficina no se limitaba a la parroquia, sino que se extendía por todo el Reino de Aragón, gestionando la producción de una nueva y amplia documentación que se completaba con la que los colectores de las cabezas de partido dependientes del Arzobispado generaban: informes, solicitudes, memoriales, peticiones, correspondencia, cabreos de tierras, de frutos, de ganados, de habitantes, etc., lo que enriquece notablemente la información que esta serie acumula.

LIBROS DE CELEBRACIÓN

El cumplimiento de la celebración de misas cantadas, rezadas, aniversarios y demás fundaciones admitidas en la iglesia se supervisaba diariamente dejando constancia en los Libros de Celebración. En ellos se plasmaba la fundación correspondiente, el día obligado de su celebración, nombre del fundador y la dote que le había asignado. El cómputo se hacía mensualmente, generando esta actividad ápocas, cédulas, cuadros estadísticos y reseñas. Los libros y liquidaciones se presentaban en la visita pastoral; abarcan desde 1541 hasta 1914 y, si bien la serie posee ciertas lagunas cronológicas, no le restan continuidad en el tiempo.

LIBROS DE ENTRADAS Y SALIDAS DE ARCHIVO

Pese a lo que pueda parecer son libros de contabilidad, pues ya se ha indicado que el fin primordial del Archivo era la salvaguarda del erario del Capitulo y de sus rentas. Contienen los apuntes de las partidas de dinero procedentes de luiciones de censos y treudos, de aniversarios y de misas. Existen tres tipos con sus formularios correspondientes: los que recogían las entradas de dinero (en los que

19 se debían especificar la cantidad, identificación del depositante, data y la fundación a la que pertenecía); el siguiente tipo es el que se dedicaba a las luiciones, en donde debía constatarse el treudo o censo impuesto, notario que lo escrituró y data; en el tercero, de salidas de dinero, se describía la cantidad abonada, la data del finiquito, el notario que realizó la escritura original y el folio del Libro Cabreo en el que se registró. El periodo cronológico abarca desde 1635 hasta 1923.

LIBROS DE BENEFICIOS / CAPELLANÍAS / PÍAS CAUSAS

Según la propia documentación de la Administración Parroquial se les considera un Archivo independiente (tanto para su custodia como para su composición y tratamiento), ya que además participan de las dos administraciones –eclesiástica y parroquial– y son en realidad el fundamento de la subsistencia de la iglesia y parroquia. Las normas para su uso y custodia se fijan de igual manera que para el resto de las secciones: era imprescindible hacer inventario de los documentos que recibían y generaban, y preciso que se controlase la producción documental existente fuera del propio Archivo localizándola en otras instituciones. Se debían hacer antípocas de sus censos y examinar y confrontar las heredades usufructuadas por lo menos cada diez años.

En estos libros se debía anotar lo fundado en la iglesia o en sus filiales (ermitas, conventos u oratorios) consignando su institución y obligaciones, y se completaban con los que describían los ingresos y su distribución. La constitución de beneficios o capellanías produce una documentación relacionada con la jerarquía eclesiástica: peticiones al fiscal, entrega a éste de todos los documentos necesarios para la verificación de los bienes asignados, diligencias convenientes para asegurar que la dote y aportes son verídicos, y cargos que pudieran tener; tras su estudio e informe favorable se comunicaba la licencia del Arzobispo. Para proveer una vacante se debía presentar: titulo de órdenes, fe de bautismo, certificados de tener o no la condición de clérigo, de mayoría de edad, de ser hijo legítimo o dispensado de ilegítimo. Completan la información testamentos, relación de bienes, capitulaciones matrimoniales, imposición de censos, títulos de propiedad, provisiones de capellanías, árboles genealógicos o certificados de títulos nobiliarios. Sus fechas abarcan desde 1580 hasta 1925.

LIBROS DE TESTAMENTOS

Vinculados a varias oficinas, pero principalmente al área de ejecuciones y a la Procura Menor, recogen los datos aportados por los herederos y albaceas de la última voluntad del difunto, entregando un ejemplar a la parroquia y otro al arzobispado. En esta memoria se debían hacer constar los sufragios y mandas pías contenidas en el testamento y todas las declaraciones añadidas a lo instituido. Se anotaban también en el libro correspondiente del registro sacramental expresando los ejecutores, y se tomaban fiadores para garantizar el cumplimiento del legado establecido. Generan una documentación complementaria con inventarios, tasaciones, ventas, permutas etc. Si el legado era únicamente pecuniario, los herederos y administradores debían controlar el tiempo y forma de pago, en cuyo defecto el Capítulo informaba al Tribunal de Pías Causas del arzobispado para que deliberase y ejecutase lo correspondiente (Concilio Provincial de 1318-1319).

LIBROS DE LA PROCURA DE OBRA

En 1702, como consecuencia de la cantidad de beneficios y Beneficiados de la iglesia, capellanías y disposiciones testamentarias, las rentas procedentes de los inmuebles adjudicados a estos no debían reducirse como consecuencia del deterioro físico que pudieran sufrir a lo largo del tiempo; por ello la conservación y el mantenimiento en buen estado eran imprescindibles. La gran cantidad de edificios que se tutelaban originó la necesidad de liberar de trabajo al Procurador Mayor, que hasta entonces se había encargado del mismo, nombrándose otro oficial –Procurador de Obras– dedicado exclusivamente al control de los reparos: cuentas, relación de materiales y sus características, visuras,

20 proyectos de obras, salarios, peones, maestros de obras, contratos etc. Abarcan desde 1747 hasta 1867, sin apenas lagunas cronológicas.

BOLSA DE PROCURA

Surgió como consecuencia de la administración de las propiedades que los capitulares poseían en diferentes términos de Zaragoza (Utebo, La Puebla, Pastriz y Monzalbarba), generando una serie documental incluida en la Administración de Hacienda compuesta por libros de cuentas, gobierno de las torres incluidas en los términos, producción, frutos, rentas, arriendos, sogueación, catastros, peonadas, salarios, censos de población, ventas, permutas, catástrofes y cosechas, aportando una significativa información económica. En este sentido un fondo interesante lo constituye el procedente de los lugares de Bellestar y Corvinos, en la provincia de Huesca, trasladado desde estas poblaciones con el fin de documentar y justificar la propiedad de las rentas establecidas en el momento de su compra por parte del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, señor temporal de estas localidades y de sus términos.

LIBROS DE LUMINERÍA Y DE OBRERÍA (DE FÁBRICA)

La denominación de esta serie no aparece definida como “de fábrica” en ningún documento de la iglesia de San Pablo, distinguiéndoseles en cambio como Libros de Luminería y Obrería. Trento los clasificó, junto con los sacramentales, como los de mayor importancia por consignarse en ellos puntualmente los gastos e ingresos ocasionados en la práctica del culto. El contenido de estos libros da lugar a la creación de documentos jurídicos ejecutados en defensa de los derechos y privilegios de los que gozaban, amén de escrituras más simples en las que se refleja la actividad cotidiana de los responsables de esta administración (contratos, compras, ápocas, etc.). Abarcan un periodo cronológico comprendido entre 1493 y 1823.

HERMANDADES Y COFRADÍAS

Esta sección, se configura como una réplica de la organización eclesiástica. Sus objetivos (benéficos, religiosos o asistenciales) se reflejan en sus estatutos y en los libros de actas de sus capítulos; sus miembros, en las cartas de hermandad; su economía, en los libros de cuentas y entrada de cofrades e inventarios de pertenencias; su religiosidad popular, en todos los documentos que proporcionan información sobre sus festividades y celebraciones (invitaciones, oficios, saludas, oraciones, partituras musicales y novenas.). A estos repertorios se les adjunta la documentación recibida de órganos superiores y la que, siguiendo las normas de Trento, debía tenerse en cuenta para la redacción de los estatutos, su aprobación por el prelado, licencias para constituirse como hermandad o cofradía, actas e informes de inspección de bienes y rentas. La serie abarca desde 1477 hasta la actualidad.

ESCRITURAS NOTARIALES

Las series documentales básicas que forman el fondo parroquial se complementan con la gran cantidad de escrituras notariales que alberga (siglos XIII al XX), fruto de la necesidad de que una persona experta en leyes determinara su legalidad y redactara el tenor de los documentos autentificándolos por medio de su rúbrica; otra labor del notario consistía en dar fe de los acuerdos tomados en las Juntas y Capítulos y firmar las actas correspondientes. Este conjunto es imprescindible para completar la información suministrada por la propia parroquia y estudiar la evolución de la institución, del barrio y de sus gentes tanto en el ámbito social como en el religioso y en el jurídico. Se crea una documentación que refleja la unión o la discrepancia entre las partes,

21 dependencias familiares e intercambios de propiedades, al mismo tiempo que pueden ser medios de reducir los conflictos entre los miembros de la comunidad eclesiástica y civil de la parroquia.

COLECCIÓN DIPLOMÁTICA

Los pergaminos que integran esta colección abarcan un periodo que se extiende desde 1277 hasta 1691. Están ordenados cronológicamente y numerados de manera correlativa en cada siglo, dejando abierta la posibilidad de la integración en cada siglo de nuevos ejemplares.

Del siglo XIII sólo ha aparecido uno, fechado en 1227; 126 del siglo XIV (1303-1398); 291 del siglo XV (1400-1498); 260 del siglo XVI (1500-1584) y nueve del siglo XVII (1631-1690).

Son documentos de carácter privado y verificador de los negocios económicos procedentes de la gerencia de legados testamentarios, celebración de aniversarios y funerales. En menor número, y datados desde finales del siglo XVI, comienzan a aparecer algunas bulas, breves y licencias apostólicas.

INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN

Desde el momento en que se produce un documento la descripción del mismo es una operación esencial para la posterior utilización de los papeles. La definición de sus características, detalladas en los inventarios, debía tener diferentes grados de elaboración según la forma, el tiempo y el motivo para el que fueron concebidos; su finalidad fue proporcionar a las diferentes oficinas el servicio informativo necesario para coordinar sus actuaciones.

Confeccionados para uso interno de las oficinas, según el servicio que estas relaciones e inventarios debían dar a los administradores de la iglesia la norma fue diferente, y los datos recogidos también. En estos instrumentos, cuya información es intrínseca, no era preciso el apunte de una distribución física determinada, por lo que son raros los ejemplares en los que se menciona algún tipo de referencia topográfica. Las relaciones y registros de escrituras, papeles y documentos fueron para los productores herramientas esenciales para manejar los fondos y coordinar la información entre las diversas oficinas, reuniendo los datos precisos con el fin de facilitar la labor de los gestores y comisionados. En ocasiones ayudan a entender el proceso de producción documental de una oficina concreta, pero su información es parcial, les falta unidad en los conceptos y descripciones e incluso en los periodos cronológicos que delimitan, no pudiendo considerarlos un instrumento de descripción como tal.

Las normas establecidas en las ordinaciones y constituciones, tanto parroquiales como del Arzobispado, precisaban los datos imprescindibles para controlar la entrada y salida de documentos del archivo (tipo, fecha, demandante, uso, etc.) quedando plasmados en los libros confeccionados para ello, pudiendo encontrar en estos un instrumento eficaz para conocer el destino de los documentos. Han quedado muy pocos, y los que existen no reflejan lo reseñado en los estatutos, siendo escasos y confusos los datos que aportan.

El traslado de la documentación de la Luminería y Obrería a diferentes edificios y estancias recomendó la realización en 1588 de un registro de documentos. Encuadernado en pergamino, contiene 75 folios manuscritos en los que se describen documentos desde el siglo XIV, detallando cláusulas testamentarias, censales y escrituras ordenadas alfabéticamente. Otra parte está dedicada a

22 reseñar y numerar 15 privilegios de los que se tiene constancia gozaba la parroquia, aunque la mayoría de ellos han desaparecido25.

Pero hasta 1775, en que el Capítulo Eclesiástico determinó la organización de su Archivo, no hay testimonios de que se produjera una labor continuada y sistemática sobre el conjunto documental. Se hizo a puerta cerrada y en presencia de la autoridad civil:

«Quaderno de Resoluciones de Capitulo del mes de Diciembre de 1775 que al presente no se citan en el Libro Corriente por estar inventariando por Don Pedro Escanero, por el oficio del Señor Alcalde Mayor, don Luis Gorron y Contreras y escribania de Lorenzo Yoldi y siguen los años 1776, 77 y 1778 que se ingerieron por que no andasen sueltos en 26 de junio de 1778.

[Al margen] Inventario de papeles

Capitulo de 4 de Diciembre de 75: Presidio el señor Vicario y asistieron la mayor parte de los Señores Capitulares: Este Capitulo lo mando congregar el Señor Vicario con el motivo de haversele notificado por el Señor Don Luis Gorron y Contreras, Alcalde Mayor de esta Ciudad un auto que havia provehido en el Archivo de esta Iglesia, enseguida del Inventario de papeles, Libros que se estaba practicando con asistencia de S.M., a instancia de don Pedro Camon, en el qual auto mandava que todos los particulares individuos de esta Iglesia que tuvieren llave o llaves de cajoncillos en el mismo archivo para el uso de sus intereses las manifestaran para registrarlas a instancia de don Pedro Escanero, señalador de dicho inventario. Y congregado el Capitulo asistio el mismo Señor Alcalde Mayor, con don Joseph Ortiz, escribano Real, que actuava las diligencias y haviendose propuesto por el señor Vicario el provehido que arriba se cita, en el mismo instante se levantaron de sus asientos y entregaron las llaves que respectivamente tenian para uso suyo los Señores Lorente, Lacosta, Borao y Vidal, sin que se entregaran mas en el capitulo por entonces, por quanto el Señor Vicario entrego dos que tenia, uno el procurador mayor secular, y haviendo dispuesto el Señor Alcalde Mayor que el capitulo pasase noticia a estos del referido auto para que las entregaran, suspendio la diligencia de inventario y habiendo aplazado a las partes para las tres de la tarde a fin de proseguirlo en esta misma ora, se le entregaron todas las llaves que estaban en poder de los que no assisten a este Capitulo».26

Por estas mismas fechas27 se acordó igualmente en Capítulo General de la Parroquia recoger las escrituras, hacer un inventario e índice de los documentos y ordenar el archivo. Por la claridad con que el propio documento especifica el trabajo a realizar se transcribe íntegro, ya que detalla de manera comprensible el tiempo y métodos utilizados en ello.

«Expediente formado para la composicion del archibo de la Parroquia del Señor San Pablo, por Comisionados del Capitulo General de la misma.

En el Capitulo General celebrado por la muy insigne parroquia del Señor San Pablo en el dia 24 del mes de junio del año 1777 para la extraccion de los Señores Iluminero y contadores de dicha parroquia entre otras cosas se acordo lo siguiente:

25 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2537. 26 APSPZ. Inventario. Doc. n.º 2453. 27 APSPZ. Inventario. Doc. n.º 3583, fechado el 24 de junio de 1777. También es interesante destacar la figura de don Pedro Adán, «traductor de letras antiguas», que podría ser pionero en Zaragoza en el desarrollo de la disciplina paleográfica.

23 [Al margen] Comision para el arreglo de escrituras y papeles del Archivo de la Parroquia. Se dio comision a los Señores don Martín Marco, Yluminero que concluye, a don Thomas Garces, obrero compañero, a don Anton Campos y a Don Miguel Almazan, parroquianos todos de la misma, a, todos conformes, o, a la maior parte de estos para que tomen sobre si el trabajo de registrar el archivo de la citada parroquia, haciendo un cabreo y formando una nota individual con el indice correspondiente por el que resulte con toda distincion y claridad, las rentas pertenecientes a la citada parroquia valiéndose de los señores Comisionados para su descanso y alivio del amanuense que les pareciese, gastando en uno, y otro y en la remuneracion que considerasen justa a la persona de quien se valiesse de las rentas de la misma Parroquia el tanto que les pareciesse debiendose exigir este asi de las rentas de la citada ilumineria como de las de la Parroquia, obreria y execuciones por el interes que respectivamente resultasse a favor de cada uno de estos cuerpos, o, representados, todo en la forma que dichos señores comisionados, o, la maior parte de estos tuvieren por conveniente.

[Al margen] Gratificacion a don Pedro Adan. Que a don Pedro Adan se le gratifique por haver exibido a don Pedro Marin iluminero que fue de dicha Parroquia en el tiempo de su ilumineria algunas escrituras y documentos en que interesa la parroquia y esto hasta en la cantidad que a los mismos señores comisionados de parte de arriba nombrados, o, a la maior parte pareciesse, debiendose exigir esta gratificacion del ramo, a, quien tocasse y resultasse tener intereses en el hallazgo de los citados documentos y escrituras.

Quaderno de Acuerdos y Deliberaciones de don Martin Marco y Royo, don Thomas Garces, don Miguel Almazan y don Antonio Campos, Luminero, Obrero y Parroquianos de la del Señor San Pablo de Zaragoza y Comisionados por el Capitulo General para la composicion de sus Archibos.

[Al margen] Acuerdo de 28 de junio de 1777. En la Ciudad de Zaragoza a 28 de junio de 1777: juntos y congregados en las Cassas de la Parroquia del Señor San Pablo y su sala capitular, los señores don Miguel Almazan, don Thomas Garzes, don Antonio Campos y don Martin Marco y Royo, Parroquianos de la misma y comisionados para rexistrar el Archibo de la citada Parroquia, hacer un cabreo y formar una notta individual, e, indice general de todos los documentos, escrituras, privilegios y demas papeles correspondientes a los derechos y rentas de la Lumineria, Obreria y Execuciones, que estan a su cargo, deseando desempeñar la Comision a los mismos atribuida por resolucion del capitulo general de 24 de los mismos, de que antecede copia para lo que se abrieron los tres archibos, y vimos en ellos por maior los papeles que en ellos se hallan; y deseando hacerlo con la posible prontitud, y maior perfeccion, teniendo noticia de que don Pedro Adan, traductor de letras antiguas dela presente Ciudad desea entrar en esta obra y que a explicado, hara la posible equidad, conformes acordamos: Que por don Martin Marco se vea al dicho Adan, confiriendo con este el tanto equitatibo en que querra hacerlo, para que hecho, nos lo haga presente a la Junta. Y assi mismo, respecto de hallarse en los referidos Archibos muchos papeles antiguos, dificultosos de leer y extractar y estar estos sin orden, ligamenes, ni formalidad alguna, sino todos barajados y rebueltos, entre si acordamos, que en la forma que vayan saliendo se bayan extractando, y poniendo lista individual en un quaderno que se forme separado para cada archibo, señalando los documentos que se anotasen con numeros romanos, poniendo el correspondiente al margen del quaderno, para que assi despues con mas claridad, con solo estos quadernos pueda copiarse en limpio, quando se execute la Rubrica y Cabreo, poniendo en el lugar, y puesto que

24 correspondan cada instrumento en su respectibo ligamen con los numeros naturales latinos, que frequentemente se usan para la mas clara inteligencia de los que necesiten usar y valerse de dichos Documentos y Rubrica. Y asi mismo habiendo reconocido en dichos archibos la falta de Privilegios, de los muchos que corresponden a la Parroquia de San Pablo, que debian estar en ellos o, quando menos la noticia correspondiente de las personas que los habian sacado, y para que efectos, y en que causas se habian presentado según lo prevenido en las Ordenanzas, conformes acordamos, que por el mismo don Martin Marco se tomen las posibles noticias de las escrivanias de la Audiencia y Juzgados de esta Ciudad y de los Archibos de la misma Audiencia y del Zalmedinado, o, de los Processos que hubiere, proponiendo a la Junta el medio que le pareciere oportuno para extraher de dichos procesos, los Documentos que en ellos se encontraren, copia, o, notta de ellos, según su calidad, o, noticia de los derechos que se hubieren ventilado y sentencias favorables, que hubiere obtenido; y que asi mismo sepa de los Assesores y Procuradores de esta Parroquia los Papeles y Documentos que pudiessen tener en su poder, los que recoja desde luego, y traiga a la Junta para unirlos en los que se hallan en los respectivos Archibos. Que assi mismo para que en todo tiempo constasse las diligencias que se fueran practicando se formasse un Expediente con una notta, o, Copia de la Resolucion en que se nos comisiona, y las deliveraciones que tomassemos, y demas diligencias dignas de anotarse, con lo que se disolbio esta Junta, y todos los referidos quatro comisinados firmamos la presente resolucion.

[Firma autógrafa: Martin Marco y Royo]

[Al margen] Otra. En Zaragoza a 2 de julio de 1777 años. Juntos y congregados en las cassas de la Parroquia del Señor San Pablo y su sala Capitular los Señores don Antonio Campos, don Migel Almazan, don Thomas Garzes y don Martín Marco comisionados para el Rexistro y formacion del Archibo: Habiendose hecho presente por el referido don Martin Marco, que en conformidad de lo que se le tenia encargado habia tratado y conferido con don Pedro Adan, traductor, el tanto que habia de darsele por leer y extraher la nota correspondiente de los papeles del Archibo y que había convenido con este el que se le daria una peseta por cada hora de las que empleasse en dicho trabajo; y reconociendo ser equitatibo este premio, atendido lo penoso y dificultosso del trabajo y que aunque en alguna de las escrituras y papeles del Archibo sea facil su lectura, en otras es dificultosa y que el segregar unas de otras, seria aumento de trabajo y tiempo, acordamos: se le de la peseta por hora al referido Adan y que para que este trabaje sin intermision y pueda adelantarse mas se le den dos amanuenses, que le ayuden, a, sacar y recoger papeles y limpiarlos para cuyo efecto nombramos a Bernardo Matheo, escribiente y a Eugenio Judez, mazero, a los que teniendo presente el trabajo que hubieren puesto, se les gratifique lo que nos parezca conveniente. Y acordamos que desde luego se empieze esta obra asistiendo siempre uno, o, mas de los 4 comisionados y anotando diariamente en este expediente las oras que se empleassen, rubricando esta nota el comisionado que asistiesse. Y assi mismo acordamos que por el señor Thomas Garzes se tomen de cada uno de los Ramos de Lumineria, Obreria y Execuciones 16 libras jaquesas, las que retenga en su poder para satisfacer y que satisfaga con ellas los gastos que ocurran. Con lo que se disolbio la Junta.

[Firma autógrafa: Marco]

25 Dia dos de julio en que se dio principio a la lista de los papeles del Archibo de la Parroquia del Señor San Pablo correspondiente a la de obrero, se empleo por la mañana tres horas y por la tarde dos.

Dia tres, se asistió por la mañana de 9 á 12 y por la tarde de 4 á 5.

Dia 4, se asistio por la mañana de 9 á 11, en cuya hora se acabaron los papeles del archivo de la Obreria y respecto de haverse hallado alguno correspondiente al Ramo de Lumineria y Execuciones, se pusieron respectivamente en el Archibo, que les pertenece y se suspendió el índice, o, nota de este Archibo, dejando en el quaderno formado para continuar en anotar en el mismo, los que en los otros archivos se hallaren, correspondientes á este y los demás papeles que pudieran encontrarse.

Dia 4 de julio por la tarde se empezó el Archibo de Execuciones y se empleo en el tres horas.

En Zaragoza, a, 5 de julio de 1777 años: Juntos y Congregados en la Sala Capitular de la Parroquia del Señor San Pablo, los señores comisionados don Miguel Almazan, don Thomas Garzes, don Antonio Campos y don Martin Marco y Royo: habiendose hecho presente por el señor don Thomas Garzes que don Pedro Arocena, Procurador de la Lumineria y execuciones se escusaba absolutamente, a, entregar dinero alguno por el Ramo de la Lumineria por no tenerlo, lo que se habia hecho presente a don Pedro Garzes, actual luminero, por quien tampoco se habia tomado providencia para este fin; acordamos que por el mismo don Thomas Garzes, actual obrero, en la primera junta de Parroquia en que se halle, lo haga presente por si en conformidad de la Ordenanza tuvieren por conveniente providenciar se extraigan por ahora del caudal de la Obreria, o, tomar otra providencia, a, fin de que no falte dinero para satisfacer los gastos pertenecientes al Archibo de la Lumineria. Y assi mismo se le abise al referido don Pedro Arozena, procurador sobredicho para que asista algun rato a la Junta de formacion del Archibo de Execuciones e Ilumineria para dar las noticias que tubiere como tan instruido en los muchos años que hace lleba estas Procuras. Con lo que se disolbio esta Junta.

[Firma autógrafa: Marco]

Dia 5 se asistió por la mañana de 9, à, 12 y por la tarde de 4, à, 6.

Dia 7 de julio se asistio por la mañana de 9, à, 12 y de 4, á, 6 por la tarde.

Dia 8 de los mismos se asistió de 9, à, 12 por la mañana y de 4, à, 6 por la tarde.,

Dia 9 de los mismos se asistió de 9, à, 12 por la mañana y por la tarde de 4, à, 6.

Dia 10 se asistio por la mañana de 9, à, 12 y por la tarde de las 3 à las 5.

Dia 11 del mismo mes de julio, continuando en los papeles del Archibo de las Execuciones, se asistió por la mañana de 9, à, 12 y de 4, à 6 por la tarde.

Dia 12, se asistió por la mañana de 9, à, 12 y de 4, à, 6 por la tarde.

Dia 14 de los mismos se asistio por la mañana de 9, à, 12 y de 4, à, 6 por la tarde.

Dia 15 de los mismos se asistio por la mañana de 9, à, 12 y de 4, à, 6 por la tarde.

Dia 17 de los mismos se asistio por la tarde de 4, à, 6.

26 Dia 18 de los mismos se asistio por la mañana de 9 à 12 y de 4, à, 6 por la tarde.

Dia 19 de julio se asistio por la mañana una hora, con lo que se acabo el Archibo de Execuciones y dexo en el quaderno de Anotaciones correspondiente al mismo.

En Zaragoza a 19 de julio de 1777 años: Juntos, congregados en la sala Capitular de la Parroquia del Señor San Pablo, los Señores don Thomas Garces, don Miguel Almazan, don Antonio Campos y don Martin Marco, Comisionados, con asistencia de don Pedro Arocena, Procurador de la Lumineria y Execuciones habiéndose dicho por el señor don Thomas Garzes que había hecho presente a la Junta de Parroquia lo que se le tenia encargado en la Resolucion de 5 de los corrientes, se le había respondido por esta que el Procurador de la Ilumineria entregara lo necesario, en la forma que pudiese, y sin ocasionar retrasso, à la formación del Archibo, como obra de la mas importante: Y habiéndose expuesto por el referido don Pedro Arocena, procurador, que de ninguna manera podía dar dinero alguno del caudal correspondiente a la Lumineria porque en las quentas que estaba para presentar de los dos años próximamente pasados, constaría tenia suplidos dineros de su caudal propio, y que también era preciso hacer el correspondiente acopio de azeite, para lo que también tenia mui mala disposición, con otras razones que expreso, con las que vimos la ninguna esperanza de recoger, ni ahora, ni en tiempo alguno el caudal necesario para la continuación de este Archivo, pareciéndonos irregular acabar el correspondiente, à, obreros y execuciones, dexando intacto el de la Lumineria para el que según el juicio que havemos formado se necesitarían como unas 24 libras jaquesas conforme acordamos: Que por don Martin Marco se traigan algunos papeles que expresa haver recogido en virtud de la comisión al mismo atribuyda por esta nuestra Junta, cuyos papeles, sacándose la nota correspondiente por el escribiente Bernardo Matheo respecto de expresarse por dicho don Martin Marco están todos en letra legible y regular, se pongan en los respectivos Archibos, à, que correspondan, y siendo de la Obreria y execuciones se degen con el mismo orden y método que los restantes: Que se satisfaga por el señor don Thomas Garzes a don Pedro Adan por las 66 horas que de este expediente aparece haverse empleado hasta el dia de hoy 66 pesetas que hacen 14 libras 8 dineros jaqueses = 2 libras 6 sueldos y 12 dineros por la correspondiente al ramo de la Obreria y 11 libras 13 sueldos y 12 dineros del caudal de las execuciones, que es lo que entendemos corresponde a ambos ramos respectivamente.

Y assi mismo habiendo visto y rexistrado las onze escrituras que don Pedro Adan enbio, à, don Pedro Marin en el tiempo que fue luminero desta parroquia (las que quedan puestas en sus respectivos archivos) conformes entendemos se les debía dar a dicho Adan por via de gratificación 15 pesetas, las 4 por la lumineria. Y acordamos que por el dicho don Thomas Garzes se le entregue al referido Adan 11 pesetas las 8 por el ramo y del caudal de execuciones y las 3 por el de obrería en conformidad del de la comisión que por este efecto se nos tiene atribuida por el Capitulo General de esta Parroquia. Y respecto de la ymposivilidad en la prosecución de nuestra comisión por falta de caudal del ramo de la Lumineria conformes los quatro comisionados acordamos que por ahora, se sobresea toda diligencia, se debuelban las llaves de los Archibos a las personas en cuio poder deven estar según ordenanza, y que pase este expediente original por el señor don Thomas Garces, actual obrero compañero, a la Parroquia para que viendo el preciso motivo de la suspensión, acuerde la providencia que tuviere por conveniente: Con lo que dimos por disuelta esta Junta y firmamos esta resolución para que en todo tiempo conste.

Notta: Por don Martin Marco se entregaron 18 documentos con la nota de ellos, bajo los mismos 18 numeros que se unió a este expediente».

27 Tras el intento de composición del Archivo en los últimos años del siglo XVIII no hay novedades en la producción de documentos hasta la época de la Desamortización, fecha en que se agregan al Archivo los fondos procedentes de otras comunidades religiosas y asociaciones (cofradías, hermandades, etc.)

Las consecuencias de la política económica se reflejan en la vida cotidiana de los párrocos y del clero secular. Por parte de la autoridad civil se pide a la Iglesia que proporcione documentos estadísticos sobe las rentas, y la documentación se repite en su tipología: solicitudes de rebajas y condonaciones, apremios de pago, control de licencias para la predicación y confesión, certificados de buena conducta, inventarios de bienes, rentas censos, jocalias y ornamentos, etc. De esta época la documentación es escasa; la presentación en las diferentes instituciones de los libros y documentos para su examen por parte del gobierno civil causó que, quizá por negligencia (o por interés) no volvieran a su lugar de origen.28

El único registro que presenta cierta unidad en su composición es el realizado entre 1830 y 1840, aportando algún dato de la década de 1860. Recoge la información de una manera más sistemática que las relaciones anteriores y distribuye el contenido en tres apartados: comienza con un índice de las escrituras que se han registrado, sin foliar y ordenadas alfabéticamente, indicando al margen la página en la que se encuentra la unidad documental y el número que le corresponde en la unidad de instalación indicada; una segunda parte recoge la descripción de 31 legajos con un total de 517 documentos, y una tercera detalla el contenido de 22 pergaminos fechados sin continuidad cronológica entre 1310 y 1387, y otro de 1586.29

En la nota que este índice aporta en la página cinco se corrobora la subjetividad de la información recogida:

«En otro legajo… se hallan varios papeles que por ahora no hacen al caso por ser borradores, otros comandas de obreros muy antiguas, que al fin del reconocimiento de los documentos del archivo se reconocerán, con los demás que se separan de igual clase que vayan saliendo en los legajos que se vayan registrando. Zaragoza, 2 de marzo de 1830.»

Fue realizado por don Mariano Monzón y Esforcia en 1831, haciendo copia de él don Víctor del Pueyo, Procurador de la Luminería en septiembre de 1831:

«Hizo la descripción de los documentos que arriba se mencionan don Mariano Monzón y Esforcia, en mayo de 1831 y copio la misma con dos índices, uno para la original, y el otro para la copia, el procurador de la Ylumineria de la Iglesia del señor San Pablo, Victor del Pueyo en setiembre de 1840.»

28 MARTELES LÓPEZ, Pascual: La Desamortización de Mendizábal en la Provincia de Zaragoza (1836-1851). Facultad de Filosofía y Letras. Barcelona. 1990. «… se hallen en sus respectivas iglesias personas competentes autorizadas por el Ilustrísimo Cabildo y Capítulos Eclesiásticos con objeto de recibir al alcalde o comisionados que pasaran ha hacerse cargo de cuantos papeles y documentos existan en los archivos de los mismos o en poder de los administradores relativos a fincas y derechos de que se incorpora la Nación…» Y el autor nos sigue informando que, según un Real Decreto de 1841 «… todos los prelados, cabildos, colegiales y beneficiales, los curas párrocos, mayordomos de fábrica, ermitas, santuarios y cofradías… deben dar relación circustanciada de estos con arreglo a los modelos establecidos…» 29 APSPZ: Inventario. Libros n.º 19: «Yndice de todos los documentos que contiene esta descripción según las paginas y números de los legajos de la misma que al margen se notan. Descripcion de los documentos existentes en el Archivo de la Ilumineria, ejecuciones y Pios legados y Obreria de la Parroquia del Señor San Pablo de la Ciudad de Zaragoza.»

28 En las páginas posteriores se agregó la reseña de otros documentos; en ellas cambia la grafía, estando datada la última escritura en 1863.30

Inserto en el Libro de Actas del Capítulo, fechado entre 1800 y 1889, se halló lo que ellos mismos denominaron “índice”31.

Si en los demás instrumentos la sistematización de los elementos descriptores es confusa e incoherente, este documento refleja el intento de organizar topográficamente los fondos del archivo. Al comienzo del mismo, y sin foliar, se indexan las resoluciones capitulares que se tomaron desde 1801 hasta 1889, anotando al margen la fecha y a continuación el tema que se trató. Una vez completadas estas referencias, se detalla el «Indice de lo que se contiene en los armarios del archivo de la planta baja o Sala Capitular.» En él se combinan las referencias al número de armarios, número de cajones de cada armario y la localización de los fondos en los diferentes espacios y estantes (derecho, izquierdo, arriba, abajo, etc.); legajos independientes ordenados por orden alfabético y libros con diferente organización numérica, a lo que se le adjunta la clasificación en “saquetes” y “paquetes”. En unas ocasiones la descripción se realiza sobre un conjunto de documentos, y en otras se refiere exclusivamente a una unidad documental. Proporciona una mayor información sobre la cantidad de documentos y de su contenido, pero el complicado sistema utilizado dificulta el análisis de los órganos de gobierno, de la administración de la institución y de la producción y clasificación de los fondos documentales.

Un cuaderno manuscrito revela el contenido documental propio de la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo y de los documentos hallados en la casa de la parroquia durante el examen realizado en 1925- 1926 por don Juan y Puyol y don Joaquín María Navascués.32 El valor de este instrumento radica, como ellos mismos indican, en que

«… los trabajos diarios en documentos de archivo antedicho encaminados a la organización de él o al aprovechamiento de su contenido en la formación de la Historia de la Parroquia o en otros fines a interés de Santa Iglesia. Ciudad. Dia XVIII de noviembre de MDCCCCXXV.»

Los trabajos se realizaron en el domicilio particular del señor Navascués. La documentación procedente de la Hermandad de Nuestra Señora del Pópulo estaba desordenada y deteriorada, comenzando la tarea con la revisión de los fondos determinando «… reunirlos en series por conceptos… dentro de cada concepto se le puede dar una ordenación cronológica que es la natural.»

Ordenó los cuadernos de cuentas del siglo XVIII y XIX, pero a esta tarea acompañó la relación de los individuos y hechos más notables que aparecían en los papeles de la Cofradía. La labor de clasificación la completó recurriendo a las actas. En enero de 1926 devuelve la documentación trabajada a la iglesia y el 1 de febrero de ese mismo año se examinó el Archivo de la parroquia localizado en las casas de la misma; se inspeccionaron los fondos mediante catas, separando los

30 Idem, p. 160: «Adición a la descripción de los documentos existentes y que se encontraron en el archivo de la parroquia de san Pablo además de los que resultan posteriormente.» 31 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2464. 32 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2665. «El mismo dia de la fecha anotada se encarga de estos trabajos por amor a la religión, a la Parroquia y a la Historia aragonesa el Estudio de Historia y Filología de Aragón en las personas de Don Juan Moneva y Puyol su actual director y Don Joaquín María de Navascués y de Juan, nacido en el territorio de la parroquia…» – JUAN MONEVA Y PUYOL (1871-1951). Catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Zaragoza y Licenciado en Ciencias Físico-Químicas. – JOAQUÍN MARÍA NAVASCUÉS Y DE JUAN (1900-1975). Catedrático de Epigrafía y Numismática en la Universidad de Madrid. Miembro de la Real Academia de la Historia. En 1921 ingresó en el Cuerpo de Archivos, Bibliotecas y Museos.

29 libros, inventarios, resoluciones de la parroquia y ordinaciones, pero quedando sin revisar «… una extraordinaria cantidad de piezas, para cuyo examen y clasificación se imponen algunos trabajos previos que hay que llevar a cabo.»

El conjunto de papeles se trasladó al domicilio del historiador y se proyectaron dos modelos de fichas catalográficas:

«Día 2 de febrero de 1926 – Queda formado el arriba inserto modelo para fichas de un catálogo provisional de momento, que en su día podrá ser definitivo, al objeto de conocer los fondos del archivo y para servir de punto de partida a ulteriores trabajos. En las fichas que se ajusten a este modelo se sintetizaran los documentos sueltos referentes a un solo concepto, como testamentos, ventas y otros actos verificados ante notario; y aquellos otros como procesos, recursos, etcr. ante tribunal; también privilegios etcr. Sobre la línea gruesa se escribirá la especie de documento de que se trate.

Donde dice PARTES, los nombres de los otorgantes y personas a que se refieran. En donde dice ASUNTO, de lo que se trate en el documento. En donde dice ANTE, el nombre del notario que de fe de la escritura y del acto, o el tribunal o corte ante quien se vea el proceso, causa etcr., o por quien se proveya sentencia. Donde dice Nº de DOCUMENTOS, se hara constar el numero de piezas que integren la unidad consignada en la papeleta. En la PROCEDENCIA se referirá si el documento es de los fondos parroquiales, del capitulo eclesiástico, de alguna cofradía.

Día 3 de febrero de 1926 – Como el modelo anterior no conviene a aquellos fondos del archivo que siendo un todo para un fin determinado, contienen diversidad de conceptos, como son los cabreos, libros de resoluciones, protocolos etcr., se idea un modelo de papeleta en el que se consigna la descripción somera del asunto a fin de poder dar cierta

30 amplitud a la síntesis del documento de estas especies que no es susceptible de hacerse en el modelo anterior.»

Una vez terminados estos modelos se hicieron algunas modificaciones por cuestiones más estéticas que prácticas, y se selló la documentación con un cuño diseñado por el propio don Juan Moneva.

El cuño (de caucho, con un tamaño de 400 x 300 mm) se guarda en el Archivo. Se reproduce en vista especular y algo ampliado, mostrándose también a continuación el documento que da cuenta de su creación y comienzo de uso:

31

El trabajo se terminó el 9 de noviembre de 1926, resultando un total de 104 documentos ordenados en carpetas individuales. Todavía se conservan algunas de las fichas junto a los documentos, pero no el número suficiente para haber podido ser utilizadas como base para su clasificación.

Desde esas fechas el último instrumento de descripción que se ha realizado es el que se presenta en este estudio33.

33 Vid. en la Parte II de este mismo trabajo: Inventario de los fondos del Archivo de la iglesia parroquial de San Pablo.

32

SEGUNDA PARTE

INVENTARIO E ÍNDICES DE LOS FONDOS DOCUMENTALES

PÁGINA ANTERIOR: Libro Sacramental de Confirmados (1557-1635).

34

INVENTARIO DE LOS FONDOS DEL ARCHIVO DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PABLO

1.- 1357 Nombramiento de tasadores por parte de los 7.- 1430, noviembre, 13 Diputados de Zaragoza, para la construcción del Tributación de un campo situado en el término de Almudí de dicha ciudad. Corbera (Zaragoza), otorgada por Juan Berlanga a (Incompleto) favor de Juan de Villaseca. Not.: Hernán Pérez de Aguilar. Copia testificada por Mateo Solorzano de las notas de Pedro Serrano. 2.- 1349-1411 Cuaderno de escrituras pertenecientes a los 8.- 1436, octubre, 18 derechos sobre las casas de Martín de Millera, Tributación de unas casas situadas en la calle de las clérigo. Armas, otorgada por Antón Sebastián, pelaire, Contiene: iluminero de la iglesia de San Pablo a favor de doña -1377, marzo, 7.- Carta de donación de dichas Elvira de Embún. casas otorgada por Sancha Romeu, a favor de Copia testificada por Mateo Solorzano de las notas Ferriz de Millera, su marido. de Pedro Serrano. Not.: Domingo Roldán.- Copia. -1401, marzo, 18.- Idem.- Copia testificada por 9.- 1438, febrero, 7 Raimundo Mollar. Tributación del Capítulo de Herederos del término -1425, mayo, 24.- Carta pública de presentación a de La Almozara, al Molino de la Ovella, otorgada los vecinos de San Pablo de la pertenencia de por Jimeno Cardiel, pelaire, iluminero de la iglesia dichas casas a la capellanía fundada por don Pedro de San Pablo, a favor de Juan de Salinas. de Millera en la iglesia de San Pablo de Zaragoza.- Copia testificada por Mateo Solorzano, de las notas Copia testificada por Simón de (ilegible). de Pedro Serrano.

3.- 1403, abril, 10 10.- 1456 Testamento de don Ferriz de Millera. Relación de cláusulas testamentarias de los Copia testificada por Nicolás Pérez. codicilos otorgados por don Juan Roldán, mercader. 4.- 1411, marzo, 8 Copia testificada por Luis Navarro de las notas de Carta de gracia otorgada por el Convento de Antón de Gurrea. Predicadores a favor de doña Toda Pérez, para cobrar las rentas procedentes del Castillo de 11.- 1457-1543 Corbinos (Huesca). Extractos de escrituras sobre el lugar de Corbinos Copia testificada por Juan García. (Huesca), testificadas por García de Agüero. (Incompleto). 5.- 1425, enero, 17 Tributación por un campo situado en el término de 12.- 1458.- Corbinos (Huesca) Corbera otorgada por Juan de Berlanga y María Acto de posesión del lugar de Corbinos (Huesca) Juana de Ballarín, a favor de Pedro González de por fray Martín Maza, procurador de la Orden de Alacón. Predicadores en Huesca. Copia testificada por Mateo Solorzano de las notas Copia testificada por Pedro Santa Pau, notario de de Pedro Serrano. Huesca, de las notas de García de Agüero.

6.- 1427, junio, 1 13.- 1459, abril, 22.- Corbinos (Huesca) Tributación de un campo situado en el término de Acto de posesión del Castillo de Corbinos (Huesca) Corbera, otorgada por Juan de Berlanga y María por Gabriel de Exea, canónigo de la catedral de Juana de Ballarín, a favor de Miguel Girondo, Barbastro (Huesca). labrador. Copia testificada por Pedro de Santa Pau, notario Copia testificada por Luis Navarro, de las notas de de Huesca, de las notas de García de Agüero. Miguel Daguilon. 14.- 1499-1500 Cuadernillo del protocolo notarial de Juan Antich Bages.

35

15.- 1462, febrero, 10 22.- 1489, febrero, 11 Tributación de 45 sueldos jaqueses pagaderos a la Imposición de fadiga otorgada por el Convento de almosna de doña Juana Ferrer, otorgada por Antón Santo Domingo de Huesca sobre el Castillo de de Gurrea, vicario, Vendicho de Cantabiella, Corbinos (Huesca), ante Antón García, notario de iluminero y Domingo , obrero de la iglesia Alquézar (Huesca). de San Pablo, a favor de Juan de Santángel, hijo de Copia simple. Gonzalvo de Santángel, sobre unas casas situadas en la calle de Miguel Inglés. 23.- 1493 Copia testificada por Miguel Español de las notas Adición de sentencia dada por Martín García, en de Bartolomé Ferrer. virtud de una sentencia arbitral entre el Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia y el 16.- 1467, enero, 3 Capítulo de ilumineros y de la iglesia de San Pablo. Tributación otorgada por Salvador de Monzón, beneficiado y procurador del Capítulo Eclesiástico 24.- 1493, febrero, 6 de San Pablo a favor de García Ximeno, sobre unas Insolutundación otorgada por Miguel Guillén de casas situadas en la calle de Barriocurto. Romanos y Juan del Río, hijo de micer Bartolomé Copia testificada por Martín Sánchez del Castellar del Río, de un treudo impuesto sobre una casa de las notas de Miguel de Baltuenya. situada en la calle de la Castellana. Not.: Juan Antich Bages 17.- 1472 / 1538 Acompaña: acto posesorio otorgado en 1570 ante Venta de un campo situado en el término de La Jerónimo Antón. Almozara (Zaragoza), otorgada por Pedro de Frías y Teresa Cavanillas, cónyuges a favor de Juan de 25.- 1495-1496 Aruex, labrador, treudero a la Compañía de Vicario Subrogación acerca de la tutoría de Juan, Pedro, y Clérigos de la iglesia de San Pablo. Beatriz y María de Miallas. Copia testificada por Mateo Solorzano de las notas Not.: Ludovico Pilares. de Miguel Serrano 26.- 1499 Acompaña: -18 de octubre de 1538.- Antípoca. Copia Cuadernillo de escrituras notariales. testificada por Mateo de Villanueva de las notas de (Incompleto) Salvador Abizanda. Varios notarios.

18.- 1476, enero, 25 27.- 1503, octubre, 6 Testamento de Beatriz de Palomar, mujer de Capitulación matrimonial entre Juan Navarro, Estacio de Viveros, panicero. hostalero y María de Pamplona. Copia testificada por Miguel Español de las notas Not.: Pedro Serrano. de Bartolomé Ferrer. 28.- 1503, febrero, 3 19.- 1480, febrero, 20 Tributación por unas casas situadas en la calle de la Tributación por unas casas con vajillos, situadas en Sal o de la Ilarza, otorgada por Francisca Vello, la carrera de Teresa Gil y de una era en el Campo mujer de Juan de Verçedo, tañedor. del Toro de Zaragoza, otorgada por Juan de Aynsa, Not.: Alonso de Maridueñas. iluminero, Francisco de Miedes y Sancho de 29.- 1504, julio, 26 Ardebins, obreros de la iglesia de San Pablo, a Cláusula del testamento de Aldonza Sevilla. favor de Juana de Aruego, viuda de Pedro, el Not.: Pedro Degnes. cantador. Copia testificada por Mateo Solorzano de las 30.- 1507, marzo, 11.- (Zaragoza) escrituras de Miguel Serrano. Cláusula del testamento de Susana de Cuello. Not.: Juan Miguel de Arana. 20.- 1485 Cuadernillo de escrituras notariales de Gaspar de 31.- 1509, enero, 14 Barrachina. Carta de gracia otorgada por Leonor Beltrán, mujer (Incompleto). de Antón de Sariñena, obrero de villa, como patrona de la capellanía fundada por Beatriz de 21.- 1488 Palomar, mujer de Estacio de Viveros, en la iglesia Cuadernillo de escrituras notariales de Juan de San Felipe de Zaragoza. Roderico. Copia testificada por Martín Sánchez del Castellar (Incompleto). de las notas de Miguel de Villarreal.

36

32.- 1517, diciembre, 2 42.- 1524, septiembre, 24 Cláusulas del testamento de Antón de Gurrea, Tributación por un campo, propio de la capellanía presbítero y vicario perpetuo de la iglesia de San fundada por Gracia Lanaja, situado en el término Pablo y subrogación de las mismas. del Arrabal (Zaragoza), otorgada por Jerónimo de Not.: Jacobo Carnoy. Blancas, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 33.- 1518, marzo, 3.- Alagón (Zaragoza) Copia testificada por Alonso de Maridueñas, de las Testamento de Juan de la Plata, nuncio de la Santa notas de Miguel de Villanueva, menor. Inquisición. Not.: Luis Bages. 43.- 1524, enero, 2 Consignación otorgada por Juan Blanco, 34.- 1518, agosto, 30 beneficiado del fundado por Martina de Estada, Venta de casas situadas en la calle de la Albardería para la celebración de aniversarios. otorgada por Jaime Ferrández a favor de Juan Copia testificada por Martín Español, de las notas Ramón, soguero. de Jaime Carnoi. Not.: Miguel de Villanueva. 44.- 1525, marzo, 2 35.- 1520, abril, 17 Consignación de dos treudos otorgada por Antón Proceso de María de Jasso, acerca de la imposición Centol, a favor del Capítulo de Vicario y Clérigos de de un tributo sobre unas casas situadas en la calle la iglesia de San Pablo. de la Cedacería. Copia testificada por Mateo Solorzano, de las notas Copia testificada por Nicolás Duncastillo. de Pedro Serrano.

36.- 1521 45.- 15, julio27 Venta de un campo situado en el término del Consignación de unas casas otorgada por doña Arrabal, treudero a la capellanía fundada por doña María de Alagón y Cariñena a favor de Pedro Gracia Lanaja, en la iglesia de San Pablo, otorgada Calahorra, pelaire. por Antón Navarro (alias de Lasilla), labrador, a Copia testificada por Pedro Sancho de las notas de favor de Bernat Dubido, labrador. Pedro Garín. Copia testificada por Alonso de Maridueñas, de las notas de Jerónimo Villanueva. 46.- 1527, mayo, 21 Acto de posesión capitular de Bernardino Favara, 37.- 1521, septiembre, 11 procurador del Capítulo de la iglesia de Nuestra Concordato entre el Capítulo de clérigos de la Señora del Pilar de Zaragoza iglesia de San Pablo sobre las distribuciones y Not.: Juan Moles. confirmación del mismo por el papa Pio V. Testificada por Jacobo Carnoi.- Copia simple. 47.- 1527 Proceso seguido a instancia del Capítulo 38.- 1522, julio, 28 Eclesiástico de San Pablo acerca de la posesión de Comiso de las casas de María de Sola a instancia unas casas situadas en la calle de las Armas. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Serrano. Not.: Pedro Serrano. 48.- 1529, enero, 20 39.- 1524, octubre, 6 Venta de un campo situado en el término del Comiso de las casas y cillero situadas en la calle de Arrabal (Zaragoza) otorgada por Jerónimo de la Sal, a instancia del Capítulo Eclesiástico de San Blancas, labrador, treudero a la capellanía fundada Pablo. por Gracia Lanaja en la iglesia de San Pablo, a favor Not.: Miguel de Villanueva. de Juan de Medina, corredor. Copia testificada por Alonso de Maridueñas, de las 40.- 1524, marzo, 24 notas de Jerónimo Villanueva. Testamento de Miguel del Conde, tejedor de paños y de María Franco, cónyuges. 49.- 1530, marzo, 17 Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Imposición de treudo sobre una viña situada en el notas de Domingo Monzón. término de La Almozara, partida de Cantalobos (Zaragoza), otorgada por Domingo Moya a favor 41.- 1524, septiembre, 4 del Iluminero y Pobres de la Parroquia de San Testamento de Inés de Vergara, mujer de Miguel Pablo. de San Juan. Copia testificada por Mateo Solorzano de las notas Copia testificada por Mateo de Villanueva de las de Pedro Serrano. notas de Jerónimo Villanueva.

37

50.- 1531, abril, 18 59.- 1537, junio, 27 Comiso de unas casas a instancia de la Compañía Declaración pública de compromiso otorgada por de Vicario y Clérigos de la iglesia de San Pablo, Juan Gascón, soguero, acerca de las limitaciones en situadas en la calle de la Cedacería. el uso de un terreno próximo al Hospital de Not.: Pedro Serrano.- Copia simple. Nuestra Señora del Carmen. Copia testificada por Miguel de Gurrea, de las 51.- 1531, enero, 9 notas de Juan de Gurrea. Tributación por una estancia situada encima del Almudí de Zaragoza otorgada por los Ilumineros y 60.- 1538, marzo, 27 Obreros de la iglesia de San Pablo a favor de Venta de unas casas situadas en la parroquia de Francisco Ulles. San Pablo, otorgada por los ejecutores del Copia testificada por Mateo Solorzano de las notas testamento de Simón de Esparza, infazón, a favor de Pedro Serrano. de Cristóbal Rubiola, vecino de Alberite (Zaragoza) Copia testificada por Jaime de Secanilla de las 52.- 1531, abril, 19 notas de Juan de Aguas. Imposición de treudo otorgada por Miguel de Lazas y María Lascellas, sobre unas casas situadas en la 61.- 1538, noviembre, 7 Parroquia de San Miguel de los Navarros. Antípoca de 27 sueldos jaqueses otorgada por Copia testificada por Cristóbal Navarro, de las Pedro Ezquerra e Inés Navarro, cónyuges, a favor notas de Luis Sora. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Mateo de Villanueva de las 53.- 1532 notas de Salvador Abizanda. Proceso seguido a instancia del Capítulo Eclesiástico de San Pablo acerca de la posesión de 62.- 1540, julio, 19 unas casas situadas en la calle de las Armas. Albarán y definimiento otorgado por Miguel Not.: Pedro Serrano. Duarte, mercader, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 54.- 1532 Not.: Juan Ruiz de Azagra. Trasumpto de la Bula de Clemente VII, sobre celebración de misas. 63.- 1541, septiembre, 16 Copia simple. Capitulación matrimonial otorgada entre Jaime de Agurreta, infanzón, y Gracia Aznar. 55.- 1534 Copia testificada por Mateo de Villanueva de las Proceso seguido a instancia del Capítulo notas de Jerónimo Villanueva. Eclesiástico de San Pablo sobre la posesión de un campo situado en el término del Arrabal de 64.- 1541, junio, 31.- Corbinos (Huesca) Zaragoza. Acto de apresamiento realizado por Pedro de Sora, señor de Corbinos (Huesca), contra Juan Dueso, 56.- 1534, noviembre, 2 vecino de Guaso (Huesca), por delitos hacia su Testamento de Gracia Bernués, mujer de Pedro de persona, otorgado ante Pedro de Santa Pau, Santo Domingo, otorgado ante Miguel de Segovia notario de Huesca Copia simple. Copia simple.

57.- 1535, marzo, 21 65.- 1541, junio, 30.- Corbinos (Huesca) Compromiso otorgado entre el Capìtulo de Acto de toma de posesión por Pedro de Sora del beneficiados y coadjutores de la iglesia de San lugar de Corbinos (Huesca). Pablo acerca de los asientos y privilegios que les Not: Pedro de Santa Pau (Huesca). corresponden. Copia testificada por Ximeno Sanz del Villar, de las 66.- 1541, marzo, 7 notas de Miguel Serrano. Tributación por unas casas, situadas entre la plaza de Predicadores y calle de San Blas, otorgada por el 58.- 1536, noviembre, 22 Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de Tributación otorgada por Francisco Quinzano y Ana Domingo de Fuertes, notario. de Lon, por unas casas situadas en la parroquia de Copia testificada por Mateo de Villanueva de las San Miguel de los Navarros a favor de Miguel de notas de Salvador Abizanda Laraz y María Lascellas Copia testificada por Cristóbal Navarro de las notas 67.- 1541, junio, 29 de Luis de Sora. Tributación por unas casas situadas en la parroquia de San Pablo y callizo de Laudo, otorgada por

38

Martín del Espital, iluminero de la iglesia de San del Capítulo de la iglesia de Nuestra Señora del Pablo, a favor de Martín Catalán, corredor de ropa. Pilar de Zaragoza. Copia testificada por Francisco Martín Antich de Not.: Juan de Gurrea. Bages, de las notas de Miguel de Segovia. 76.- 1545, agosto, 14 68.- 1541, octubre, 14 Testamento de Juan Martínez, prior de la iglesia de Sentencia y declaración dada por la Corte del Nuestra Señora del Pilar. Justicia de Aragón sobre el pleito seguido entre el Copia simple. Capítulo de beneficiados y coadjutores de la iglesia de San Pablo, sobre derechos de asiento en el 77.- 1545, abril, 19 coro. Antípoca otorgada por Bernabé de Atuerco y Juana Brun de un treudo impuesto sobre un campo en el 69.- 1542, septiembre, 21 término de La Almozara a favor de Gil Sanz, Tributación por un campo con olivos, situado en el presbítero. término de La Almozara, otorgada por Miguel Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Rodrigo a favor del Capítulo Eclesiástico de San notas de Mateo de Villanueva. Pablo. Copia testificada por Mateo Solorzano de las notas 78.- 1545, octubre, 26 de Pedro Serrano. Antípoca otorgada por María Zárate, de un treudo impuesto sobre un campo en el Soto de doña 70.- 1542 Sancha, a favor de Gil Sanz, presbítero. Proceso a instancia del Capítulo Eclesiástico de San Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Pablo sobre posesión de casas situadas en la calle notas de Mateo de Villanueva. del Horno de Tarba. Not.: Miguel de Segovia. 79.- 1546, abril, 18 Testamento de Marcial de Guara, prior de la iglesia 71.- 1542-1568 de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza Escrituras públicas de apertura de plica y Copia simple. testamento de don Miguel de Ixar, mercader. Not.: Juan Campi 80.- 1547, mayo, 15 Acompaña: Imposición de treudo sobre casas situadas en la -1542, diciembre, 23.- Testamento de Juan Enrique calle de San Pablo, otorgada por Juan de Exea y de Hijar.- Copia testificada por Clemente Soriano Gracia de Embún a favor del Capítulo Eclesiástico de las notas de Joan Campi de San Pablo, ante Salvador Abizanda.- Copia -1566, marzo, 23.- Venta de censal a favor de simple. Gabriel de Ixar.- Not.: Pedro Sancho -1568, mayo, 24.- Venta de censal a favor del 81.- 1547, marzo, 22 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Mateo de Testamento de Gil Morlanes, maestro mayor de la Villanueva. Acequia Imperial Not.: Juan Campi. 72.- 1543, enero, 26.- Caspe (Zaragoza) Imposición de treudo otorgada por Juan Pastor, 82.- 1547 labrador y Catalina Sorces, cónyuges, a favor de Letras decisorias del Proceso seguido a instancia Bartolomé de Monte. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo sobre Not.: Bernad Exerich. posesión de unas casas en la calle del Horno de Tarba. 73.- 1545, abril, 29 Testamento de Juan de Ilardia, panadero. 83.- 1548, julio, 25 Not.: Mateo de Villanueva. Cesión y consignación de dos treudos perpetuos otorgada por Gil Sanz, presbítero, a favor de la 74.- 1545, marzo, 18 Iluminería de la iglesia de San Pablo. Comiso de casas otorgado a instancia del Capítulo Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Eclesiástico de San Pablo, situadas en el callizo de notas de Mateo de Villanueva. Teresa Gil. Not.: Salvador Abizanda. 84.- 1548, marzo, 22 Testamento de Isabel Español ante Jerónimo de 75.- 1545, noviembre, 24 Sora. Imposición de un censo otorgado por Juan de Copia simple. Lanuza, notario y Juana Balcazar, su mujer, a favor

39

85.- 1548, agosto, 6 Not.: Francisco Diez. Venta de treudos otorgada por don Miguel Dara, infanzón, a favor de Pedro Villanueva, como 95.- 1550, enero, 18 iluminero de la iglesia de San Pablo. Venta de 150 sueldos jaqueses otorgada por Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Antonio Xavar, doctor en medicina y Catalina notas de Mateo de Villanueva. Sobrarias, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 86.- 1549 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Información sobre el decreto de Paulo IV. Not.: Tomás de Egnes. 96.- 1550, noviembre, 15 Tributación por unas casas y bodega situadas en la 87.- 1549, octubre, 28. Pastriz (Zaragoza) calle de la Ilarza, a favor del Capítulo Eclesiástico Tributación otorgada por el Iluminero de San Pablo de San Pablo. por unos campos en Pastriz (Zaragoza), a favor de Not.: Alonso de Maridueñas. Antón del Gazo. Copia testificada por Mateo de Villanueva de las 97.- 1553, octubre, 11 notas de Miguel de Villanueva. Comiso de unas casas situadas en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar, calle Mayor hacia la calle 88.- 1549, noviembre, 12 de la Platería, a instancia del Capítulo Eclesiástico Acto de posesión de casas y viñas en diferentes de San Pablo. términos de la Ciudad. por parte del Capítulo Not.: Sebastián Moles. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Lorenzo de Villanueva. 98.- 1553, agosto, 5 Imposición de un treudo sobre dos portales de 89.- 1537, noviembre, 19. casas situadas en la calle Mayor, parroquia de Imposición de un treudo gracioso sobre una torre, Nuestra Señora del Pilar, otorgado por Pedro viñas, soto y campo otorgada por Pedro Mezquita, Geraldo, cordonero y Violante Castillo, cónyuges, a labrador y María Bolas, cónyuges a favor de Pedro favor de Juan de Bonilla. Villanueva, notario. Not.: Juan Isidoro Andrés. Copia testificada por Miguel Andrés de las notas de Martín de Blancas. 99.- 1553, agosto, 1 Antípoca y reconocimiento de un treudo otorgado 90.- s/a por Gracia Palacio, a favor de la Iluminería de la Inventario de los paños de oro de la iglesia de San iglesia de San Pablo. Pablo. Copia testificada por Miguel de Villanueva de las notas de Mateo de Villanueva. 91.- 1550, agosto, 22 Proceso seguido a instancia del Capítulo 100.- 1553, septiembre, 4 Eclesiástico de San Pablo, contra Isabel Damián, Antípoca y reconocimiento de un treudo otorgado sobre la posesión de unas casas situadas en la calle por Juana de Campañan, viuda de Juan Dullo, de San Pablo. labrador, a favor de la Iluminería de la iglesia de Not.: Juan de Mondragón. San Pablo. Copia testificada por Miguel de Villanueva de las 92.- 1550, diciembre, 20 notas de Mateo de Villanueva. Testamento de Domingo Fiesco. Not.: Salvador Abizanda. 101.- 1553, julio, 12 Permuta de un campo entre Gracia Perales y José 93.- 1550, noviembre, 15 Domínguez. Imposición de un treudo sobre casas situadas en la Not.: Miguel de Segovia. calle de la Cedacería, otorgada por Antón Xavierre, cubero y Domingo Xavierre, andador de los Jurados 102.- 1553, marzo, 24 de Zaragoza. Sentencia sobre el patronazgo de la capellanía Not.: José Sánchez del Castellar. fundada por Beatriz Palomar, en la iglesia de San Pablo. 94.- 1550 Not.: Pedro Sancho. Proceso seguido a instancia de Luis Tornero, procurador del Capítulo Eclesiástico de San Pablo 103.- 1553, noviembre, 8 contra Antón de Leznes, obrero de villa, Jerónimo Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Ximenez, jubonero y Francisco de Santa Cruz, situado en el término de Cogullada, pagadero por mazonero, sobre posesión de unas casas. María de Bolas, viuda de Pedro Mezquita, labrador,

40

a mosen Tristán de Urdoz, como beneficiado del 112.- 1556, abril, 11 fundado por Gracia Lanaja en la iglesia de San Venta de un campo situado en La Almozara, Pablo. otorgada por Juan del Río, labrador, a favor del Not.: Alonso de Maridueñas. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de . 104.- 1553, noviembre, 24 Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto 113.- 1556, noviembre, 15 sobre unas casas situadas en la calle del Horno de Venta por comisión de corte de unas casas situadas Tarba, pagadero al Capítulo Eclesiástico de la en la calle de San Blas, treuderas al Capítulo iglesia de San Pablo, otorgado por María Moya, Eclesiástico de San Pablo, a favor de Juan Martínez, viuda de Vicente Montañana, infanzón, José López carretero. del Frago, infanzón y Jerónima de Montañana. Not.: Juan Olles. Copia testificada por Miguel de Villanueva de las notas de Mateo de Villanueva. 114.- 1556, octubre, 14 Imposición de un censo sobre unas casas y bodega 105.- 1554, diciembre, 5 situadas en la calle de las Armas, otorgado por Consulta sobre la celebración de misas y la Martín del Río y Catalina Garralde, a favor de aplicación de los caudales correspondientes Martín del Hospital. Not.: Diego Jerónimo Montaner. Copia testificada por Miguel Antonio de Villanueva de las notas de Mateo de Villanueva. 106.- 1554, abril, 11 Venta de unas casas situadas en la calle de la 115.- 1556, noviembre, 2 Castellana, treuderas al Capítulo Eclesiástico de Venta por comisión de corte otorgada por el Fiscal San Pablo, otorgada por Pedro López, notario, Juan Eclesiástico, de unas casas y corral treuderas al Asensio Abarca, dorador y Martín López de Val. Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de Juan Not.: Miguel de Uncastillo. Franco, ganadero. Not.: Juan Olles. 107.- 1554, septiembre, 4 Carta decisoria sobre el proceso seguido por el 116.- 1557, sepbre., 28.- Pastriz (Zaragoza) Capítulo Eclesiástico de San Pablo, acerca de la Venta de una viña situada en término de El Barban posesión de casas y heredades de Domingo Fiesco. (Pastriz), otorgada por Guillén de Ibanza, labrador, a favor de Pedro Viarge. 108.- 1554, mayo, 3 Not.: Juan de Gurrea. Testamento de Gracia Almazán, viuda de Pedro Villanueva. 117.- 1558, junio, 10 Copia testificada por Francisco Moles, de las notas Testamento de Francisco Tolón e Inés de de Juan de Gurrea. Valladolid, vecinos de Fuentes (Zaragoza) Not.: Diego Jerónimo Torrijos. 109.- 1555, julio, 23 Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto 118.- 1559, septiembre, 29 sobre un patio situado en Monzalbarba (Zaragoza), Permuta otorgada por Pedro Langa, labrador, y otorgada por Aldonza de Castro a favor del María Adana, cónyuges, de unos campos treuderos Capítulo Eclesiástico de San Pablo. al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Jaime Secanilla.

110.- 1554, junio, 6 119.- 1559, mayo, 5 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Venta de una viña situada en el término de situadas en la calle de San Blas, otorgada por Cantalobos (Zaragoza) treudera al Capítulo Martín de Hospital a favor de la Iluminería de la Eclesiástico de San Pablo, a favor de Martín de iglesia de San Pablo. Gaztelu, (alias Tudela), maestro de casas, por Juan Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Miguel Sanz, beneficiado de dicha iglesia y otros. notas de Mateo de Villanueva. Not.: Mateo de Villanueva.

111.- 1555, julio, 31 120.- 1559, mayo, 17 Antípoca de un treudo impuesto sobre casas, Venta de tres portales de casas situadas en la calle horno, bodega y corral, situadas en la calle del de la Ilarza, otorgada por Jerónimo de Alastruey, Horno de Tarba, a favor del Capítulo Eclesiástico de mercader y Miguel de Rada, cónyuges, a favor de San Pablo. Jaime de Ontiñena. Not.: Lorenzo de Villanueva. Not.: Juan Antich Bages.

41

121.- 1559, febrero, 21 Not.: Mateo de Villanueva. Venta de unas casas situadas en la calle de la Ilarza, treuderas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, 130.- 1562, abril, 27 otorgada por Antón de Casaldaguila y Pascuala de Capitulación matrimonial entre Jaime de Dueñas y Ubiedo, a favor de Pedro Gazolas, pelaire. Cándida Malo. Not.: Mateo de Villanueva. Copia testificada por José Sánchez del Castellar, de las notas de Jaime de Secanilla. 122.- 1559, agosto, 14 Venta de un campo situado en La Almozara, 131.- 1572, junio, 23 treudero al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Venta de unas casas situadas en la calle de San otorgada por Juan Martínez y Paloma Navarro, Pablo, treuderas a la Parroquia, Iluminería y Pobres cónyuges, a favor de Catalina Santa Fe. de la iglesia de San Pablo, a favor de Juan Not.: Mateo de Villanueva. González, corredor, otorgada por Jerónimo Montes, platero y Catalina Ferrer, cónyuges. 123.- 1558, mayo, 23 Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Venta de un censo, otorgado por Mateo Velus y notas de Mateo de Villanueva. Ana Rodríguez, a favor de la Cofradía de Nuestra Señora de Monserrat. 132.- 1562, abril, 4 Not.: Lorenzo de Villanueva Venta de un campo situado en La Almozara, Acompaña: venta de otro censo en 1556 y una otorgada por Gracia de Lupiñén, a favor de Jaime sentencia arbitral otorgada ante Miguel Resino en Tabar y Catalina Danzano. 1505. Not.: Miguel Español.

124.- 1556, julio, 9 133.- 1562, agosto, 25 Proceso seguido a instancia de la parroquia de San Proceso seguido a instancia del Capítulo Pablo sobre la imposición de un censo sobre unas Eclesiástico de San Pablo, sobre el dominio de unas casas situadas en el callizo de Sobrejuelas, casas situadas en la calle del Horno de Tarba por parroquia de Nuestra Señora del Pilar. Miguel López, pintor e Isabel de Castro, cónyuges. Not.: Pedro Molinos. 125.- 1560, abril, 30 Venta otorgada por Domingo Monzón, tutor de los 134.- 1563, noviembre, 18 hijos de Miguel Monzón, de los bienes de éstos a Imposición de un censo otorgado por Cristóbal favor de Jaime Burges, notario. Falces y María Salvador, cónyuges, a favor del Not.: Diego Francisco Moles. Capítulo Eclesiástico de Santa Engracia. Copia testificada por Lorenzo Moles, de las notas 126.- 1565, diciembre, 20 de Pedro Sancho. Venta de campos situados en La Almozara, otorgada por Juana Ximeno, viuda de Pedro 135.- 1563, diciembre, 20 Calahorra, a favor de Lucas Mazparrota, infanzón Venta de un olivar situado en La Almotilla, Not.: Jaime Secanilla. otorgada por Juan de Funes, infanzón, vecino de (Zaragoza), como procurador de Juana 127.- 1553, febrero, 16 Blanco, su mujer, a favor de Pedro Paredes, Venta de un treudo impuesto sobre unas casas mercader y trapero. situadas en la calle de San Blas, otorgada por Not.: Mateo de Villanueva. Guillén Fajet y Sancho de Salanova, a favor de Juan de Conde. 136.- 1571, marzo, 31 Not.: Mateo de Villanueva. Venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por los tutores y herederos de Jerónimo 128.- 1561, agosto, 16 Salvate, mercader, a favor de Blas de Fariza, Venta de unas casas y corral situadas en la calle de corredor de ampolla. San Pablo, treuderas al Convento de Nuestra Not.: Jaime Secanilla. Señora del Carmen de Zaragoza, otorgada por Domingo Pérez, (alias Mallén), a favor de Juan 137.- 1565, febrero, 7 Mateo, beneficiado de la iglesia de San Pablo. Venta de unas casas y corral situadas en la calle de Not.: Mateo de Villanueva. la Castellana, treuderas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Tomás Ortiz, cordonero y 129.- 1561, noviembre, 25 Miguela Nabarret, cónyuges, a favor de Juan Loación de un treudo otorgado por el Capítulo Garcés, cordonero. Eclesiástico de San Pablo a favor de Martín Iñíguez, Not.: Mateo de Villanueva. infanzón.

42

138.- 1561, septiembre, 10 146.- 1577, noviembre, 15 Comiso de casas situadas en la calle de San Pablo a Venta de un campo situado en Quinto, término de instancia del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Zaragoza, otorgado por Juan del Barco y Juan de propias de Juan de Exea. Alcubierre, labradores, vecinos de Monzalbarba Not.: Mateo de Villanueva. (Zaragoza), como ejecutores del testamento de María y Martina Bretón, a favor de Inés de Aguilón. 139.- 1562, noviembre, 24 Not.: Lorenzo de Villanueva. Donación de casas y corral situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan de Pedrajas, (alias 147-148.- 1567 Tendero), a favor del Iluminero y Obreros de la Indulto apóstolico sobre celebración de misas. iglesia de San Pablo. Copia testificada por Antonio Impanas. Not.: Mateo de Villanueva Acompaña: 149.- 1566, diciembre, 5 -24 de octubre de 1561.- Testamento otorgado Venta de unas casas, bodega y vajillos, situada en ante Lorenzo de Villanueva. la calle de las Armas, treuderas en parte al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Juan de 140.- 1561, abril, 22 Cervera, vecino de (Zaragoza), como Venta de un campo situado en el término de procurador de Jerónima Xavar, domiciliada en Corbera la baja (Zaragoza), treudero a la Iluminería Tarazona, y otros a favor de Juan de Ybidier, (alias y Obreros de la iglesia de San Pablo, otorgada por Beruete), infanzón pelaire y María de Rada, Damián de Falces y María Galán, a favor de cónyuges. Francisco de Ocanya, labrador. Not.: Mateo de Villanueva. Not.: Mateo de Villanueva. 150.- 1566, diciembre, 12 141.- 1561, julio, 30 Imposición de censo y treudo sobre dos portales Venta de dos casas y corral situadas en la calle de de casas situados en la calle de la Ilarza y el otro en San Pablo, treuderas al Convento de Nuestra la calle de Predicadores, otorgada por Ana Señora del Carmen y al Capítulo Eclesiástico de San Monrreal, viuda de Miguel de Bedoya, mercader y Pablo, otorgado por Domingo Pérez, (alias Mallén), lencero, a favor del Capítulo Eclesiástico de San labrador y Ana de Aruex, a favor de Juan Mateo, Pablo. beneficiado. Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Not.: Mateo de Villanueva. notas de Mateo de Villanueva.

142.- 1521, septiembre, 14 151.- 1565, julio, 29 Testamento de Juan Miranda, beneficiado de la Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto iglesia de San Pablo. sobre una viña situada en La Almozara, otorgado Copia testificada por Juan Vicente de Valeja, de las por Martín Quilez, (alias Ochoa) y María Pérez, notas de Juan Burges. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 143.- 1561, abril, 13 Not.: Mateo de Villanueva. Venta de unas casas situadas en la calle de San Blas, treuderas al Capítulo Eclesiástico de San 152.- 1565, marzo, 26 Pablo, otorgada por Bartolomé Roldán, a favor de Venta de un campo situado en el término de La Isabel González, viuda de García de Sedano. Ferreruela otorgada por Jerónimo Miranda, Not.: Mateo de Villanueva. labrador y María Aznar, cónyuges, a favor de Juan de Miranda. 144.- 1561, julio, 19 Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Venta de casas y corral situadas en la calle de notas de Mateo de Villanueva. Barriocurto, otorgada por Salvador Marín, fustero, a favor de Juan Diez, labrador. 153.- 1564, abril, 7 Not.: Mateo de Villanueva. Consignación de dos treudos otorgados por Ramón Cerdán, caballero, a favor del Capítulo Eclesiástico 145.- 1561, agosto, 9 de San Pablo. Venta de un treudo perpetuo impuesto sobre casas Not.: Alonso de Maridueñas. situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan del Conde y Catalina Jordán, cónyuges, a favor del 154.- 1584 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Breve de Gregorio XIII. Not.: Mateo de Villanueva. Copia simple.- Latín.

43

155.- 1563, febrero, 26 Not.: Juan Moles. Tributación de unas casas situadas en la calle de la Cedacería y en la calle de la Albardería, otorgada 164.- 1596, octubre, 4 por Juan Vicente Vallejo, beneficiado de la iglesia Testamento de Sebastián de Soto. de San Pablo y Cándida Navarro, como patrones de Copia testificada por Francisco Moles, de las notas él, a favor de Jaime de Épila, notario. de Lorenzo de Villanueva. Not.: Clemente Soriano. 165.- 1596, mayo, 29 156.- 1573, septiembre, 2 Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Imposición de censo y treudo sobre unas casas y sobre casas, situadas en la calle de las Armas, corral situadas en la calle de Barriocurto, otorgado otorgado por Cristóbal López de Argumanez, por Juan del Río y María Lasilla, cónyuges, a favor estudiante, a favor del Capítulo Eclesiástico de San del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo. Not.: Mateo de Villanueva. Not.: Jerónimo Nicolás Torrijos.

157.- 1563, mayo, 27 166.- 1593, marzo, 2 Venta de unas casas situadas en la calle de la Venta de una heredad situada en La Almozara, Cedacería, treuderas al Capítulo Eclesiástico de San otorgada por Jaime Burges, a favor de Francisco Pablo y a los pobres de dicha Parroquia, otorgada Paracuellos, labrador, vecino de Monzalbarba por Baltasar Pastor, a favor de Miguel Nabeador, (Zaragoza). calcetero. Not.: Lorenzo de Villanueva. Not.: Mateo de Villanueva. 167.- 1596, noviembre, 3 158.- 1563, marzo, 5 Venta de dos portales de casas situadas en la calle Venta de una casa y corralico situados en el callizo de los Ciegos otorgada por Miguel Cortés y de los Ciegos, otorgada por el Capítulo Eclesiástico Catalina Arana, cónyuges, en favor Gaspar , de San Pablo, a favor de Pascual de Oliván, correo presbítero. y Teresa Darasto, cónyuges. Not.: Juan Moles. Not.: Mateo de Villanueva. 168.- 1591, junio, 27 159.- 1595, enero, 4 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Venta de unas casas situadas en la calle de los situadas en la calle de San Blas, otorgada por don Ciegos, otorgada por Isabel de Morales a favor de Gregorio de Andía, Vicario de la iglesia de San Miguel Cortés. Pablo. Not.: Diego Miguel Malo. Not.: Diego Francisco Moles.

160.- 1596, diciembre, 19 169.- 1596, noviembre, 25 Venta de unos campos situados en el término de Loación de una venta otorgada por el Capítulo Las Fuentes (Zaragoza), otorgada por Juan Antón, Eclesiástico de San Pablo. infanzón, a favor de mosen Pedro Antón, Not.: Miguel de Villanueva. beneficiado de la iglesia parroquial de San Pablo. Copia testificada por Francisco Morel de las notas 170.- 1596, abril, 6 de Cristóbal Navarro. Imposición de un censo impuesto sobre casas situadas en la calle de La Albardería, otorgada por 161.- 1596 Pedro Blasco y otros, a favor del Capítulo "Copia...processus in curia çalmedina...Petri Basco Eclesiástico de San Pablo. et alio...super licentia vendendi..." Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Samper. 171.- 1598, febrero, 16 162.- 1596, enero, 8 Imposición de un censo sobre casas, situadas en la Imposición de un treudo otorgado por Martín de calle de las Armas, otorgado por Francisca de Palacio y María Casanueva, a favor del Capítulo Arañón, viuda de Lope Ianen y Sanz. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Juan Donati. Not.: Cristóbal Navarro. 172.- 1594, enero, 17 163.- 1596, noviembre, 3 Venta de casas situadas en la calle de los Gascones, Venta de dos portales de casas, treuderas a los otorgada por Catalina Ruiz, viuda de Arnau Lana, pobres de la iglesia parroquial de San Pablo, ganadero. otorgada por Miguel Cortés y Catalina de Arana, Not.: Miguel de Villanueva. cónyuges, a favor de Gaspar Maella, presbítero.

44

173.- 1595, diciembre, 16 182.- 1598, abril, 25 Permuta de casas y campos otorgada entre Juan Venta de un campo, situado en La Almozara, del Blanque (alias Alcorisa) y Domingo Lobera. treudero al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Not.: Lorenzo de Villanueva. otorgada por María Herrero, viuda de Juan Mallén, a favor de Juan Navarro. 174.- 1595, agosto, 10 Not.: Miguel de Villanueva. Tributación por unas casas y bodega situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por mosen Pedro 183.- 1598, noviembre, 13 Antón, beneficiado del fundado por María Cardiel Antípoca de un treudo impuesto sobre casas en la iglesia de San Pablo. situadas en la calle de la Victoria, otorgada por Not.: Lorenzo de Villanueva. Juan de Punchon e Isabel Razazol y otros, a favor de Marco Antonio Cueba, presbítero. 175.- 1594, enero, 26 Not.: Lorenzo de Villanueva. Imposicion de un treudo sobre casas situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por Martín Esteban 184.- 1598, febrero, 17 y Francisca Requena, a favor de Blas Ripol, Venta de unas casas situadas en la calle de la mercader. Castellana, treuderas al Capítulo Eclesiástico de Not.: Cristóbal Navarro. San Pablo, otorgada por Domingo Lobera y María de Alcorisa, cónyuges, a favor de Martín de Soto. 176.- 1593, marzo, 27 Not.: Miguel de Villanueva. Venta de una heredad situada en el término de La Almozara, otorgada por Ana Alonso, viuda de 185.- 1582, noviembre, 27 Jaime Burges, a favor de Francisco Paracuellos, Venta de unas casas situadas en la calle de la labrador. Castellana, otorgada por Tomás Ortiz, cordonero y Not.: Lorenzo de Villanueva. Miguela Navarrete, cónyuges. Not.: Lorenzo de Villanueva. 177.- 1594, junio, 2.- Juslibol (Zaragoza) Testamento de Juan Despes 186.- 1517-1688 Not.: Juan Agustín Ibarra. Ejecución de Ximeno Bagües, presbítero y Miguel Maza de Lizana. 178.- 1594, mayo, 1 Venta de una parte un de olivar, situado en el 187.- 1599, diciembre, 13 término de La Almotilla (Zaragoza), otorgada por Imposición de un treudo a favor del Capítulo Juana Martínez, viuda de Miguel de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo, otorgado por Pedro Not.: Miguel de Villanueva. Perellón. Not.: Miguel de Villanueva. 179.- 1557, septiembre, 27 Venta de un campo arbolado, situado en La 188.- 1599, marzo, 14 Almozara, otorgada por Pedro Sancho, labrador y Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas María Ferrer, cónyuges, a favor de Antón López, situadas en la calle de la Albardería, a favor de mercader. Jaime Escuer, beneficiado del fundado por don Not.: Mateo de Villanueva. Juan de Peralta en la iglesia de San Pablo. Not.: Mateo de Villanueva. 180.- 1597, mayo, 29 Venta de un campo situado en La Almozara, 189.- 1581, febrero, 28 otorgada por Felipe López, a favor de Ana María Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Domingo y Juan Mallén. sobre el corral llamado La Cambreta de San Pablo, Not.: Miguel de Villanueva. situado en la calle de Bonaire, otorgado por Miguel de Lacunza, panadero y Ana Costantin, cónyuges, a 181.- 1597, noviembre, 30 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de un campo y huerto, situado en La Not.: Lorenzo de Villanueva. Almozara, otorgada por Miguel Roncal, labrador y Mariana de Albiac, a favor de Pedro del Blanque, 190.- 1582, mayo, 29 (alias Alcorisa), labrador, treudero a Pedro Antón, Venta de unas casas situadas en la calle de San presbítero, como beneficiado del fundado de la Pablo, otorgada por Sancho Navarro, panadero y iglesia de San Pablo, por doña Martina Cardiel. Magdalena Climente, cónyuges, a favor de Antón Not.: Lorenzo de Villanueva. Francin, notario Not.: Lorenzo de Villanueva.

45

191.- 1582, junio, 2 201.- 1586, mayo, 5 [Texto dispositivo idéntico al anterior]. Mandato de don Diego Monrreal, visitador General, dirigido al Capítulo Eclesiástico de San 192.- 1583, marzo, 16 Pablo para que cumplan con lo estipulado en el Venta de una viña, situada en La Almozara, testamento de Ojer de Villanueva, sobre institución otorgada por Pablo Arizmendi (alias Estreno) y su de beneficios. mujer, a favor de Sebastián de Soto. Not.: Jerónimo de Iturralde. Not.: Lorenzo de Villanueva. 202.- 1586, enero, 31 193.- 1583, agosto, 16 Venta de la mitad de unas casas situadas en la calle Venta de una viña situada en La Almozara, de Barriocurto, otorgada por Juan de Salazar, a otorgada por Martín Hernando, vecino de favor de Martín de la Sierra, corredor de ropa. (Zaragoza), a favor de Pascual de Urumesa, Not.: Lorenzo de Bierge. labrador, vecino de Zaragoza. Not.: Miguel de Uncastillo. 203.- s/a Decreto de Sixto V sobre celebración de misas. 194.- 1594, agosto, 28 Copia simple. Loación de la venta de la tercera parte de unas casas, situadas en la calle de las Armas, otorgada 204.- 1587, agosto, 22 por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Venta de casas treuderas a la capellanía instituida Cristian de Otorgo, mercader. por don Juan de Peralta en la iglesia de San Pablo, Not.: Miguel de Villanueva. otorgada por Blas de Vergara, cerero e Isabel Sisón, cónyuges, a favor de Isabel Carnicer. 195.- 1584, agosto, 20 Not.: Miguel de Uncastillo. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, situadas en la parroquia de San Miguel de los 205.- 1583, diciembre, 2 Navarros, otorgada por Marco Laraz, zurrador. Imposición de un censo otorgado por Jerónimo Not.: Martín Sánchez del Castellar. Castán, labrador, a favor de Isabel de , viuda de Miguel Luengo. 196.- 1584, febrero, 28 Not.: Pablo Gurrea. Venta de casas situadas en la calle de Barriocurto, otorgada por Antón Virón y otros, a favor de 206.- 1587, noviembre, 21 Martín de la Sierra, corredor de ropa. Antípoca por la que Juan de Sádaba reconoce que Not.: Lorenzo Bierge. la mitad de sus casas, situadas en la calle de la Cedacería, es treudera a Pedro Antón, presbítero 197.- 1585, junio, 28 capellán de la fundada por Martina Cardiel. Testamento de María del Río. Not.: Cristóbal Navarro de Meharu. Not.: Miguel Español. 207.- 1588, julio, 3 198.- 1585, noviembre, 10 Venta de dos viñas situadas en La Almozara, Venta de un olivar situado en La Almozara, treuderas a mosen Juan Salaberte y al Capítulo treudero al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Juan López favor de Juan don Clavos, infanzón. de Ordoñana, panadero y Catalina Descobosa, Not.: Juan Moles. cónyuges, a favor de Antón de Anyon, mercader. Not.: Miguel de Uncastillo. 199.- 1585, mayo, 15 Venta de unas casas situadas en la calle de la 208.- 1588, mayo, 30 Castellana, otorgada por Juan Pueyo, del Consejo Antípoca y reconocimiento de los bienes treuderos de S. M. y Catalina López, cónyuges, a favor de al beneficio fundado por mosen Bernardino de Jerónimo del Oro, secretario del Santo Oficio de la , en la iglesia de San Pablo, bajo la Inquisición y Jerónima Salazar, cónyuges. advocación de la Natividad de Nuestro Señor, Not.: Miguel Juan Montaner. otorgada por Juan de Jannuas, labrador. Not.: Francisco Moles. 200.- 1586, mayo, 20 Venta de dos portales de casas, situadas en la calle 209.- 1588, enero, 5 de Barriocurto, treuderos al Común de la Ciudad, Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto otorgada por María López Ladrón, viuda de Lope sobre unas casas situadas en la calle de San Blas, de Zubiría, a favor de Juan de , aljecero. otorgada por Gaspar Palomo y Ana Roldán Not.: Miguel de Villanueva. cónyuges, a favor del Capitulo de beneficiados de la iglesia de San Pablo.

46

Not.: Miguel de Villanueva. Hospital, otorgada por Ana Navarro, viuda de Blasco Terrén, infanzón, a favor del Capítulo 210.- 1588, septiembre, 7 Eclesiástico de San Pablo. Consignación de un treudo impuesto sobre una Not.: Miguel de Villanueva. correduría otorgada por Susana de Godia, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 219.- 1574, septiembre, 5 Not.: Miguel de Villanueva. Venta de un olivar situado en Las Adulas, otorgado por Jerónimo Bayle, notario y Andresa de Ibarra, 211.- 1589, marzo, 3 cónyuges, a favor de Pedro Navarro de Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Azpelicueta, notario. sobre unas casas situadas en la calle de San Pablo, Not.: Lorenzo de Villanueva. otorgada por Mateo de Lina, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 220.- 1589, marzo, 24 Not.: Miguel de Villanueva. Antípoca y reconocimiento de treudo perpetuo otorgada por Cándida Navarro, viuda de Jaime de 212.- 1589, febrero, 28 Épila, sobre unas casas situadas en el callizo del Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Espital, parroquia de San Pablo. sobre una viña situada en La Almozara, otorgada Not.: Miguel de Villanueva. por Pedro de Bossa, labrador a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 221.- 1589, marzo, 5 Not.: Miguel de Villanueva. Antípoca y reconocimiento de tres treudos impuestos sobre varias casas situadas en la calle de 213.- 1560/1589 San Pablo, otorgada por Miguel de Sotomayor y su Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto hija a favor del Capítulo de San Pablo. sobre una viña situada en La Ortilla, otorgada por Not.: Miguel de Uncastillo. Felipe Torrijos a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 222.- 1590, agosto, 27 Not.: Mateo de Villanueva. Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto sobre unas casas y bodega situado en la calle de la 214.- 1589, noviembre, 6 Cedacería, otorgada por Isabel Salinas y Carnicer, Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto viuda de Andres Seña, a favor de mosen Jaime sobre unas casas situadas en la calle del Horno de Escuer, como capellán de la capellanía fundada por Tarba, otorgada por Isabel Morales, a favor del don Juan de Peralta en la iglesia de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva. 223.- 1590, julio, 5 215.- 1589, marzo, 3 Tributación por dos portales de casas, bodega, Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto caballeriza y corral, situados en la calle de la sobre unas casas situadas en la calle de San Pablo, Cedacería, otorgada por mosen Pedro Antón, otorgada por Mateo de Luna, labrador, a favor del beneficiado del fundado por Martina Cardiel, en la Capítulo Eclesiástico de San Pablo. iglesia de San Pablo a favor de María Fernández. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva.

216.- 1589, marzo, 24 224.- 1590, junio, 28 Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Testamento de Sebastián de Soto y Catalina Ortiz, sobre unas casas situadas en la calle de San Pablo, cónyuges. otorgada por Cándida Navarro, viuda de Jaime de Copia testificada por Francisco Antonio Español de Épila, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. las notas de Martín de Abiego. Not.: Miguel de Villanueva. 225.- 1590, septiembre, 18 217.- 1589, enero, 30 Imposición de un treudo sobre una viña y campo Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto situado en La Plana, otorgado por Mateo de Luna, sobre un huerto y campo situado en La Almozara, labrador a favor del Capítulo Eclesiástico de San otorgada por Germán de Buey y María Gordizuela, Pablo. a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Uncastillo. Not.: Miguel de Villanueva. 226.- 1590, enero, 21 218.- 1589, marzo, 24 Venta de una viña y majuelo otorgada por Antonio Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Ximénez de San Román y otros, a favor de Andrés sobre unas casas y bodega situadas en el callizo del

47

de Herrera, treuderas al Capítulo Eclesiástico de 235.- 1576-1699 San Pablo. Venta de un censo otorgado por Juan de Santiago, Not.: Francisco Valero. (alias Salazar) y María Esteban, cónyuges, a favor de Blas de Fariza, labrador. 227.- 1590, diciembre, 2 Acompaña: Venta de un patio o corral situado en Monzalbarba -1624, noviembre, 1624.- Testamento de Domingo (Zaragoza), otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Fariza. Not: Pedro Lamberto de Villanueva. San Pablo, a favor de Pedro Baretón, labrador, -1586, octubre, 14.- Capitulación matrimonial de vecino del mismo lugar. Domingo Fariza y Francisca Villanova. Not.: Miguel Not.: Miguel de Uncastillo. Español. -1631, marzo, 27.- Testamento de Pedro Lamberto 228.- 1591, junio, 27 de Villanueva. Not.: Ildefonso Moles Antípoca otorgada por el Vicario de la iglesia de -1631, octubre, 6.- Testamento de mosen Domingo San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de dicha López Botaya, presbítero. Not.: Lorenzo de iglesia de un treudo impuesto sobre un campo Villanueva pagadero al capítulo. -1699, marzo, 10.- Venta por comisión de corte de Not.: Diego Francisco Moles. tres portales de casas. Not.: Ignacio Martínez -s/a.- Subrogación de ejecutor del testamento de 229.- 1595, febrero, 19 Domingo López de Botaya. Imposición de un treudo sobre casas situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Juan del Blanc, 236.- 1576, noviembre, 4 (alias Alcorisa) y Mariana de Luna, cónyuges. Venta de una casa con corral situada en la calle de Not.: Miguel de Villanueva. los Gascones, otorgada por Juan Millán, impresor de libros, a favor de Ana Clavería. 230.- 1575-1591 Not.: Lorenzo de Villanueva. Venta de dos viñas situadas en La Almozara, treuderas al beneficio instituido por mosen 237.- 1562, noviembre, 5 Domingo de Cuerlas, en la Seo de Zaragoza. Venta de unas casas situadas en la calle de las Not.: Lorenzo de Villanueva / Miguel de Uncastillo. Armas, treuderas a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo, otorgada por Domingo Cortés, cirujano y 231.- 1591, febrero, 22 María de Heredia, cónyuges, a favor de Blas de Venta de un campo situado en La Almozara, Vergara, cerero y María Rubio. otorgada por Juan Bon Macipe, a favor de Martín Not.: Mateo de Villanueva. de Soto. Not.: Miguel de Villanueva. 238.- 1575, noviembre, 17 Venta de una viña situada en La Almozara, 232.- 1594, mayo, 5 otorgada por Juan de Ordonyana, panadero y Venta de una parte de tres portales de casas Catalina Descobosi, cónyuges, a favor de Antón de situadas en la calle de las Armas, otorgada por Ana Añón, mercader. Costa, Juan Peco y Cándida de Bergara, a favor de Not.: Lorenzo de Villanueva. Cristian de Artego. Not.: Francisco Morel. 239.- 1576, julio, 23 Venta de una viña situada en La Ortilla, otorgada 233.- 1591, octubre, 15 por Francisco Vicente, a favor de Beltrán de Venta de unas viñas situadas en La Almozara, Filartiga, sastre. propias del beneficio instituido en la Seo de Not.: Mateo de Villanueva. Zaragoza, por Domingo de Cuerlas, otorgada por Pedro Garcés, rejolero y María de Arano, cónyuges, 240.- 1566, marzo, 10 a favor de Juan Sarnes, labrador. Imposición de un treudo sobre cuatro portales de Not.: Miguel de Uncastillo. casas, tres en Barriocurto y una en la calle de la Castellana, otorgada por Gracia Prona, viuda de 234.- 1592, septiembre, 8 Miguel Donclavos a favor del Capítulo Eclesiástico Venta de unas casas situadas en la calle de la de San Pablo. Castellana, otorgadas por Pedro de Roda, Not.: Mateo de Villanueva. calcetero, a favor de Juan de La Cuesta. Not.: Miguel de Villanueva. 241.- 1577, octubre, 11 Consignación de un treudo impuesto sobre cinco portales de casas situadas en la calle del Campo del Hospital, otorgada por Gracia de Puerto, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

48

Not.: Lorenzo de Villanueva. 250.- 1569, mayo, 17 Venta de una viña, treudera al Capítulo Eclesiástico 242.- 1560, mayo, 7 de San Pablo, otorgada por Juan de Bielsa, Venta de un campo situado en el término de argentero, a favor de Antón Bielsa, labrador. Rioseco, treudero al Capitulo Eclesiástico de San Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Pablo, otorgado por Pedro Dolit, labrador, a favor notas de Mateo de Villanueva. de Lázaro de Lumbreras, (alias de Olit). Not.: Mateo de Villanueva. 251.- 1579, noviembre, 11 Venta de un olivar, situado en el término de La 243.- 1577, noviembre, 7 Romareda, otorgada por Isabel Ana Talayero a Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto favor de Juan de Villaverde. sobre una viña situada en La Ortilla, otorgada por Not.: Lorenzo de Villanueva. Pedro Ramírez, notario, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 252.- 1579 Not.: Lorenzo de Villanueva. Proceso sobre el derecho de entierros seguido a instancia del Capítulo Eclesiástico de San Pablo 244.- 1577, noviembre, 8 contra el Convento de San Francisco de Zaragoza. Imposición de un treudo de gracia sobre unas casas situadas en la plaza de la Alfóndiga, parroquia de 253.- 1589, marzo, 26 San Miguel de los Navarros, otorgada por Adrián Antípoca del treudo impuesto sobre una viña Gali, mercader, a favor de María del Río. otorgada por Domingo Orejano, a favor del Not.: Miguel Español. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Francisco Moles, menor, de 245.- 1577, agosto, 12 las notas de Lorenzo de Villanueva. Intima o mandamiento de micer Agustín Pérez de Hecho, oficial eclesiástico, a instancia de don 254.- 1579, agosto, 22 Antonio Guallart, al Capítulo Eclesiástico de San Venta de una viña situada en La Almozara, Pablo, sobre la venta de un campo. treudera al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Not.: Antonio Ximénez de Bagües. otorgada por Sebastián de Segovia, labrador y Martina Paraiso, cónyuges, a favor de Jerónimo 246.- 1577, noviembre, 9 Ruiz. Venta de casas cargadas con diversos treudos, Not.: Miguel Lorenzo de Villanueva. situados en la calle de la Ilarza, otorgada por don Martín de Gurrea y Aragón, duque de Villahermosa 255.- 1579, marzo, 6 y conde de Ribagorza, a favor de Miguel de Venta de unas casas y bodega situadas en el callizo Uncastillo. de Miguel de Ara, otorgada por Francisco Espinal, a Not.: Juan Moles. favor de mosen Domingo Izquierdo, presbítero beneficiado de San Pablo. 247.- 1579, noviembre,16 Not.: Lorenzo de Villanueva. Venta de casas situadas en la calle de la Cedacería con bodega y vajillos vinarios, otorgada por Alonso 256.- 1578, noviembre, 2 de Argiles, mercader y Juana Ximeno, cónyuges, a Venta de un campo situado en La Almozara, favor de Andres de Senya e Isabel Salinas, otorgado por Antonio Guallarte, mercader, a favor cónyuges. de Juan Roncales y su hermano, labrador. Not.: Juan Diaz de Altarriba. Not.: Lorenzo de Villanueva.

248.- 1579, marzo, 7 257.- 1578, diciembre, 3 Venta de casas situadas en el callizo de Miguel de Venta de casas y corralico situadas en el callizo de Ara, otorgada por Francisca Espinal a favor de los Ciegos, otorgada por Pascual Oliván, a favor de mosen Domingo Izquierdo, presbítero. Pedro Perellón, calderero. Not.: Lorenzo de Villanueva. Not.: Lorenzo de Villanueva.

249.- 1571, abril, 22 258.- 1578, abril, 25 Venta de un olivar otorgada por Juan Ibarra, Venta de una viña, otorgada por Martín de Alcozar, infanzón y María López de Langarita, cónyuges, a labrador, a favor de Francisca Paratiuela, vecina de favor de Jerónimo Baile. Fuentes (Zaragoza) Not.: Mateo de Villanueva. Not.: Lorenzo de Villanueva.

49

259.- 1578, octubre, 14 Not.: Mateo de Villanueva. Venta de una viña otorgada por Juan Baymalera, (alias Valenciano), carnicero, y Juana López y otros 268.- 1567, marzo, 12 a favor de Juan Colas, labrador y Martín Rodríguez. Venta de una viña situada en La Almozara, Not.: Lorenzo de Villanueva. otorgada por Lope de Zubiria, panadero y María Navarro. 260.- 1578, octubre, 2 Not.: Mateo de Villanueva. Intima de un breve emitido por el Nuncio de Su Santidad, en virtud de una apelación seguida a 269.- 1572, noviembre, 6.- Huesca instancia de los Ilumineros y Obreros de la Venta otorgada por Martín de Sellan y doña María Parroquia de San Pablo, sobre el aumento de los Iñíguez, cónyuges, señores de Alerre (Huesca), a derechos de entierro. favor de Martín de Aztarbe. Not.: Juan de Mendibe. Not.: Pascual de Almanzor.

261.- 1571, abril, 26 270.- 1577, febrero, 8 Venta de un olivar, situado en La Almozara, Venta de una viña situada en el término de treudero a la capellanía fundada por Pedro de Corbera la alta, otorgada por Martín de Riglos e Naya en la iglesia de San Pablo, otorgada por Juan Isabel Aragüés, cónyuges, a favor de Diego de Luis Sunyen, mercader, a favor de Jaime de Aluenda, mercader. Almelda. Not.: Lorenzo de Villanueva. Not.: Mateo de Villanueva. 271.- 1576, abril, 29 262.- 1577, noviembre, 7 Venta de un campo situado en La Almozara, Venta de un olivar situado en el término de las otorgado por Magdalena Martínez, viuda, y otros Pasaderas, otorgada por Pedro Remírez, notario, a vecinos de Monzalbarba (Zaragoza), a favor de favor de Pascual de , infanzón. Juan Palacio, labrador. Not.: Lorenzo de Villanueva. Not.: Lorenzo de Villanueva.

263.- 1568, abril, 19 272.- 1586, abril, 6 Permuta de una viña situada en La Almozara, por Venta de unas casas situadas en la placeta de San otros bienes situados en los términos de Zaragoza, Felipe, otorgada por Juan de Hita, corredor de otorgada por Pedro de Embún, mercader y María ampolla, a favor de mosen Domingo Izquierdo. Martínez. Not.: Miguel de Uncastillo. Not.: Lorenzo de Villanueva. 273.- 1585, febrero, 11. 264.- 1578, noviembre, 18 Antípoca y reconocimiento de un treudo de trigo Venta de dos casas situadas en la calle de la pagadero a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo, Castellana a favor de Juan de Alcorisa, otorgada otorgado por Juan Castán, vecino de Pastriz por Juan Ramírez de , infanzón. (Zaragoza). Not.: Jerónimo de Blancas. Not.: Miguel de Villanueva.

265.- 1568, mayo, 3 274.- 1580, febrero, 28 Venta de unas casas y un corralico situados en el Venta de una parte de casa y corral situadas en la callizo de los Ciegos, otorgada por Martín de calle de la Castellana, otorgada por Juan Garcés de Vaztan. Jannuas, (alias Gironda), a favor de Miguel Not.: Mateo de Villanueva. Guallarte, panadero. Not.: Mateo de Villanueva. 266.- 1577, febrero, 8 Venta de dos viñas, situadas en La Almozara, 275.- 1561, agosto, 14 treuderas a mosen Juan Salabarte, beneficiado de Venta de una viña situada en La Ortilla, otorgada la iglesia de San Pablo y al propio Capítulo por Pedro Navarro, mesonero, a favor de Francisco Eclesiástico, otorgada por Antón de Añon y Martín Vicente, zurrador. de Alastruey en favor fray Jerónimo Lozares, Not.: Mateo de Villanueva. chapinero. Not.: Lorenzo de Villanueva. 276.- 1591, diciembre, 27 Capitulación y concordia otorgada entre el Capítulo 267.- 1567, mayo, 15 de la Compañía de Vicario y beneficiados de la Imposición de un treudo sobre un campo situado iglesia de San Pablo y el doctor Gregorio de Andia, en La Almozara, otorgado por Aynes de Villanueva, vicario, el Capítulo de parroquianos y Galacián viuda de Blas Darz a favor de Juan de Villaverde.

50

Cerdán, iluminero y Juan del Río, obrero de la Not.: Mateo de Villanueva. misma. Copia testificada por José de Villanueva de las 285.- 1570, noviembre, 8 notas de Miguel de Villanueva. Venta de dos portales de casas situadas en la calle del Horno de Tarba, otorgada por Diego López de 277.- 1566, diciembre, 30 , a favor de Sebastiana Ruiz. Permuta de un campo y una viña situados en el Not.: Mateo de Villanueva. término de Corbera la alta otorgada por Pedro Pérez Mallén, labrador y Ana de Aruex, cónyuges, 286.- 1556, abril, 18 con Juan de Laios, labrador. Venta de una viña situada en La Ortilla, otorgada Not.: Lorenzo de Villanueva. por Pedro Lahorra y otros, a favor de Mateo Navarro, tratante. 278.- 1566, julio, 5 Not.: Mateo de Villanueva Capitulación matrimonial entre Gracián -Acompaña: copias de 1570 y de 1574 otorgadas Santisteban, infanzón y Agustina de Villanueva. ante Lorenzo de Villanueva. Copia testificada por José de Villanueva de las notas de Mateo de Villanueva. 287.- 1570, marzo, 15 Venta de unas casas situadas en la calle de San 279.- 1531, noviembre, 6 Pablo, treuderas a la Ilumineria de San Pablo, Venta de unas casas situadas en la calle de la otorgada por Marco y Martín Espinal, a favor de Castellana, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Miguel de Mirambel, corredor de ropa y Margarita San Pablo, a favor de maestre Pedro Agustín, Pérez, cónyuges. escritor de libros. Not.: Mateo de Villanueva. Copia testificada por Tomás Andrés de las notas de Pedro Serrano. 288.- 1570, abril, 26 Venta de un olivar situado en Miralbueno, 280.- 1559, marzo, 3 treudero al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Venta de 165 sueldos de dos treudos impuestos otorgado por Juan Ximénez y su mujer a favor de sobre bienes, otorgada por Ximeno García, Pedro Paredes, mercader. presbítero beneficiado de la Seo de Zaragoza, Not.: Mateo de Villanueva. procurador fiscal de Pías Causas, Vicente Quinzano, mercader, y otros a favor de Jerónimo Valejo, 289.- 1576, septiembre, 18 pintor, por 3.300 sueldos jaqueses Venta de una viña situada en La Almozara, Not.: Pedro Sancho. treudera al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Agustín de Villanueva, escribano, a 281.- 1567, diciembre, 1 favor de Antón de Exea. Institución y fundación de un beneficio en la iglesia Not.: Lorenzo de Villanueva. de San Pablo otorgada por el licenciado Andrés de Arza y Zorrilla y María Zorrilla, hermanos 290.- 1575, marzo, 6 Not.: Braulio de Villanueva. Imposición de 30 sueldos jaqueses de censo sobre una viña situada en La Almozara otorgada por 282.- 1547, enero, 29 Juana Navarro, viuda de Domingo Miranda a favor Consignación de 440 sueldos jaqueses otorgada del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. por Felipe de Herbas, a favor de Francisco Prior, Not.: Lorenzo de Villanueva. presbítero capellán de la fundada por Pascual de Herbas, mercader. 291.- 1570, febrero, 26 Copia testificada por Miguel Andrés, de las notas Venta de casas situadas en la calle de la Castellana, de Pedro López. otorgada por Domingo de Sos, labrador, a favor de Jerónima de Campos. 283.- 1570, agosto, 7 Copia testificada por Miguel de Villanueva, de las Venta de unas casas situada en la calle de San Blas, notas de Mateo de Villanueva. otorgada por Arnau de Benso y Juana de Sádaba, cónyuges, a favor de Isabel de Cis. 292.- 1596, julio, 5 Not.: Mateo de Villanueva. Antípoca de un treudo pagadero a mosen Bartolomé Aragón, beneficiado del fundado por 284.- 1565, abril, 15 Pedro Villanueva en la iglesia de San Pablo. Imposición de un treudo sobre casas y corral Not.: Lorenzo de Villanueva. situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Juan de Monteagudo y María Faines, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

51

293.- 1574, septiembre, 5 303.- 1575 Venta de casas situadas en la calle de la Ilarza, Letras narrativas y decisorias sobre el proceso... otorgada por Martín Lizarbe, pelaire, a favor de (incompleto). Hernando de los Baños, corredor de ropa y Ana Ramón, cónyuges. 304.- 1575, julio, 31 Not.: Lorenzo de Villanueva. Venta de un olivar situado en La Almotilla, otorgada por los ejecutores del testamento de 294.- 1574, agosto, 25 doña Catalina Rey, a favor de Juan Arnal, labrador, Tributación por un olivar, situado en El Terminillo, vecino de Zaragoza, con loación de uno de los otorgado por Francisco Paredes, a favor del propietarios. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Agustín Casales. Not.: Lorenzo de Villanueva. 305.- 1575, agosto, 20 295.- 1574 Venta de casas y bodega situadas en el Callizo de "Processus Vicarii beneficiatorum et Capituli...sobre Sobrejuelas, parroquia de Nuestra Señora del Pilar, 59 sueldos de treudo perpetuo en un olivar... super otorgada por micer Pablo de Goras y Beatriz jurisfirma possesionis..." Benete, cónyuges, a favor del honorable Juan de Not.: Antón Françin. Alayta. Not.: Miguel de Villanueva. 296.- 1574, febrero, 4 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña 306.- 1573, noviembre, 21 situada en La Ortilla, otorgada por Juan de Salas y Venta de casas, bodega y corral, situadas en la calle Beltrana de Plo, cónyuges, a favor del Capítulo del Horno de Tarba, otorgada por Ulas de Logroño Eclesiástico de San Pablo. y otros a favor de Bernat de Sabina. Copia testificada por Lorenzo Moles de las notas de Not.: Lorenzo de Villanueva. Lorenzo de Villanueva. 307.- 1575, septiembre, 20 297.- 1568, noviembre, 21 Venta de unas casas y corral situadas en la calle de Venta de casas y bodega situadas en la calle de las la Castellana, otorgada por Miguel Enguera, Armas, a favor de mosen Juan Cercito. zurrador y otros, a favor de Miguel Guallarte. Copia testificada por Miguel de Villanueva, de las Not.: Lorenzo de Villanueva. notas de Mateo de Villanueva. 308.- 1575, noviembre, 4 298.- 1564, junio, 4 Venta de un campo situado en La Almozara Testamento de Gracia de Alacón. otorgada por Antona Aznarez, apotecario y María Not.: Alonso de Maridueñas. de Oteiza, cónyuges, a favor de Juan de la Cuesta, labrador. 299.- 1574, agosto, 15 Not.: Lorenzo de Villanueva. Capitulación matrimonial de don Galacián Cerdán y doña María de Soria. 309.- 1575, noviembre, 22.- Loarre (Huesca) Copia testificada por Diego Jerónimo Montaner de Indemnidad de los Jurados y Concejo de la Villa de las notas de Domingo Montaner. Loarre (Huesca), y sus aldeas otorgada por Juan Gómez. 300.- 1564, marzo, 4 Not.: Jaime Juan de Arañon. Imposición de un censo sobre casas y corral situadas en la calle de San Pablo, otorgado por 310.- 1575, noviembre, 22.- Loarre Juan de Uson, labrador y Gracia de Aguerri, Imposición de censo pagaderos al Concejo de cónyuges, a favor de los mayordomos de la Loarre (Huesca), de la villa de Loarre y de sus Cofradía de San Cristóbal. aldeas. Not.: Mateo de Villanueva. Not.: Jaime Juan de Arañon.

301.- 1574, octubre, 5 311.- 1576, junio, 30 Tributación por un campo, situado en Corbera la Venta de unas casas situadas en en la parroquia de alta otorgada a favor del Capítulo Eclesiástico de San Felipe, en la calle Nueva, treuderas a la San Pablo. Ilumineria de la iglesia de San Pablo, otorgada por Not.: Lorenzo de Villanueva. Hernando García y Mariana de Alayça, a favor de Sebastián de Atrosillo, infanzón. 302.- 1575 Not.: Jaime Secanilla "Processus Vicarii et Captuli beneficiatorum Sancti -Acompaña: Loación de la Venta. Pauli...super aprhensione...”

52

312.- 1571, enero, 18 320.- 15, septiembre, 15 Imposición de censo sobre unas casas y bodega Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto situada en la calle de las Armas otorgada por Pedro sobre un campo otorgado por Jaime de Estrella, a de Aramburu, bonetero y Juana de Hermosa, favor del Iluminero de la iglesia de San Pablo de cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Zaragoza. Pablo Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Mateo de Villanueva. 321.- 1572, noviembre, 20 313.- 1561, diciembre, 9 Poder a pleitos otorgado por el Capítulo Venta de unas casas y bodega situada en la calle de Eclesiástico de San Pablo a favor de Juan de las Armas, otorgada por Domingo Velmont, Villafranca y de Juan Pérez. labrador, a favor de mosen Juan Cunchillos. Copia testificada por Juan Francin Pousquet, de las Not.: Mateo de Villanueva. notas de su padre Antón Francin Busquet.

314.- 1579, abril, 11 322.- 1573, junio, 2 Ratificación de una venta de un olivar situado en Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Las Pasaderas otorgado por el Capítulo Eclesiástico situado en La Almozara, otorgada por Antón de San Pablo, a favor de Felipe Cortés, cirujano y Aznarez, apotecario, a favor del Capítulo Mariana de Ralfas, cónyuges. Eclesiástico de San Pablo. -Acompaña: Venta y permuta del mismo olivar Not.: Lorenzo de Villanueva. otorgadas en 1562 ante Juan Moles y Lorenzo de Villanueva. 323.- 1573, enero, 21 Not.: Lorenzo de Villanueva. Venta de una viña situada en La Almozara, otorgada por Pedro López de Urralde y Gracia 315.- 1563, junio, 15 Morlanes, cónyuges, a favor de Martín de Faxas, Venta de casas situadas en la parroquia de San labrador. Pablo, calle de la Castellana, otorgada por Pedro de Not.: Miguel de Villanueva. Villanueva y Jerónima Malo, cónyuges, a favor de Miguel de Guallarte, panadero. 324.- 1563, octubre, 21 Not.: Lorenzo de Villanueva . Tributación por unas casas, situadas en la calle de San Blas, otorgada por el Capítulo de Iluminero y 316.- 1572, noviembre, 6 Obreros de la parroquia de San Pablo, a favor de Antípoca y reconocimiento de un treudo sobre un Diego de Vera, maestro de casas. campo situado en el Soto de doña Sancha, Not.: Mateo de Villanueva. otorgada por Vicente Ferrer, labrador, a favor del Iluminero de la iglesia de San Pablo. 325.- 1563,enero,15 Not.: Miguel de Villanueva. Venta de unas casas y granero, treuderos a la Ilumineria de la parroquia de San Pablo, otorgada 317.- 1572, octubre, 27 por mosen Domingo Ruiz, a favor de mosen Antípoca de un treudo impuesto sobre un patio de Bartolomé Corbaran. casas y bodega, a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.: Jaime Secanilla. San Pablo, otorgada por Tristán Navarro, panadero, y Juana Remírez, cónyuges. 326.- 1573, noviembre, 27 Not.: Miguel de Villanueva. Aceptación otorgada por Juan de la Rosa, pelaire, de una venta de unas casas, treuderas a la 318.- 1572, febrero, 13 Ilumineria y Obreros de la parroquia de San Pablo, Tributación otorgada por mosen Tristán de Urdoz, otorgada por María Sánchez de Arneto. como beneficiado del instituido por Gracia Lanaja Not.: Miguel de Uncastillo en la iglesia de San Pablo, a favor de Catalina de -Acompaña escritura de venta en la misma fecha. Medina, por un campo situado en el término del Arrabal de Zaragoza. 327.- 1573, octubre, 6 Not.: Jaime Secanilla. Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto sobre casas, otorgada por Catalina Ruiz, viuda de 319.- 1572, sepbre., 23.- Caspe (Zaragoza) Tomás de Lezcano, ballestero. Capitulación matrimonial entre Blas Boch, Not.: Miguel Español. piedrapiquero y Antona Miranda, cónyuges, vecinos de la villa de Caspe (Zaragoza). 328.- 1573, octubre, 25 Not.: Juan Ponz (Caspe). Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en La Almozara, otorgado a favor del

53

beneficiado del fundado por Martina Cardiel en el Meanos, presbítero y Juan del Gazo de Estadilla, altar de Nuestra Señora, en la iglesia de San Pablo. labrador. Not.: Martín de Gurrea. Not.: Lorenzo de Villanueva Acompaña: 329.- 1573, julio, 7 Venta de dichas casas ante Mateo de Villanueva en Imposición de un treudo sobre unas viñas situadas 31 de agosto de 1568. en La Almozara, otorgado por Juan López de Ordenyana, panadero y su mujer, a favor del 337.- 1565, diciembre, 18 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Imposición de treudo sobre unas casas y corral Not.: Lorenzo de Villanueva. situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan Domiste y María de Torralba, cónyuges, a favor del 330.- 1573, octubre, 25 Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza. Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Not.: Mateo de Villanueva. sobre un campo situado en La Almozara, otorgado por Pascual Cama, aladrero y María de Bon Macip, 338.- 1529, mayo, 9 cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Venta de unas casas, situadas en la calle de San Pablo. Blas, otorgada por Isabel González, viuda, a favor Copia testificada por Mateo Solorzano, de las notas de Arnau de Beuso, sastre. de Martín de Gurrea. Not.: Mateo de Villanueva.

331.- 1568, noviembre, 22 339.- 1569, mayo, 9 Venta de unas casas, bodega y corral situados en la Venta de unas casas, situadas en la calle de San calle de las Armas, treuderas al Capítulo Blas, otorgada por Isabel González, viuda de García Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Jerónimo de Sedano, cestero, a favor de de Volada, en su nombre y como procurador de Arnau de Beuso, sastre. Juana Monserrat, a favor de mosen Juan Cercito. Not.: Mateo de Villanueva Not.: Mateo de Villanueva. Acompaña: Venta de unas casas otorgada por Bartolomé 332.- 1568, noviembre, 16 Roldán ante Mateo Villanueva en al año 1565. Venta de una viña situada en El Cascajo otorgada por los ejecutores del testamento de Pedro Duarte, 340.- 1589, diciembre, 5 herrero, a favor de Domingo de Casanueba, Venta de unas casas, corral y bodega, situadas en mercader. la calle de la Castellana, otorgada por Mateo Not.: Mateo de Villanueva. Juncos y Ana de Tornamina, a favor de Juan Vallés, infanzón. 333.- 1568, abril, 27.- Zaragoza Not.: Lorenzo de Villanueva. Venta de un campo, situado en el término de Cogullada (Zaragoza), y aceptación de ella, 341.- 1569, mayo, 9 otorgada por Miguel Oquendo, sedero y Francisca Capitulación matrimonial entre Juan Romeo y Laroberia, cónyuges, a favor de Juan de Guesa, Catalina Mendía. labrador. Not.: Cristóbal Navarro. Not.: Mateo de Villanueva. 342.- 1569, enero, 21 334.- 1568, junio, 10 Venta de unas casas, situadas en la calle de San Venta de dos censales, otorgada por Gracián de Blas, otorgada por Domingo Gaztellu y Ana de Santisteban y Agustín, a favor del Capítulo Villanueva, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Eclesiástico de San Pablo. Pablo. Not.: José Villanueva. Not.: Mateo de Villanueva.

335.- 1568, julio, 19 343.- 1569, febrero, 2 Institución por parte de María Cunchillos, de una Venta de casas situadas en la parroquia de San Gil, capellanía en la iglesia de San Pablo, bajo la calle de la Fusteria, otorgada por Juan Ximénez, advocación de Santa Isabel. platero, y Catalina Buysan, cónyuges, a favor de Copia testificada por Antón Francin de las notas de Juan Godal, cerrajero. Miguel Duncastillo. Not.: Agustín Casales.

336.- 1570, julio, 6 344.- 1570, diciembre, 13 Permuta de unas casas, corral y bodega, situadas Imposición de censo, otorgada por Domingo de en el callizo de la Pastora, por una viña situada en Ondarra, obrero de villa y Ana de Aguerri, Alfajarín (Zaragoza), otorgada por mosen Miguel cónyuges, con consentimiento de Jerónimo de

54

Albacar, a favor de la Cofradía de la Transfijo, del -1580, II, 21.- Venta de un campo, situado en La oficio de fusteros y obreros de villa. Almozara, otorgada por Ana Calamon, en favor de Not.: Miguel Español. mosen Domingo Parras. Not. Jaime de Secanilla -1580, IV, 25.- Venta de un campo situado en La 345.- 1567, marzo, 9 Almozara hecha por Antón de Exea a favor de Imposición de un treudo sobre casas, bodega y mosen Domingo Parras, rector de Torrelascasas . corral, situadas en la calle de San Blas, otorgada Not.: Lorenzo de Villanueva. por Juan de Conde, labrador y Catalina Jordán, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 352.- 1567, enero, 18 Pablo. Testamento de Juan de Villaverde. Not.: Mateo de Villanueva. Copia testificada por Diego Jerónimo Torrijos de las notas de Miguel Antonio de Villanueva. 346.- 1567, abril, 3 Venta de tres portales de casas, situados en la calle 353.- 1567, agosto, 18 de la Cedacería, treuderos a los pobres de Dios, al Venta de cuatro portales de casas treuderas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo y a un beneficio Monasterio de Santa Fe (Zaragoza), otorgada por instituído en la misma iglesia por doña Martina Miguel Avinyon, jurista y Ana Jaime, cónyuges, a Cardiel. favor de María López Ladrón. (2 ejemplares) Not.: Miguel Español. Not.: Mateo de Villanueva. 354.- 1566, diciembre, 5 347.- 1567, abril, 23 Venta de casas con bodegas y vajillos, situadas en Venta de un treudo impuesto sobre casas y corral, la calle de las Armas, otorgada por Juan de situados en la Calle de Barriocurto, otorgada por Cervera, procurador de Jerónima Xavar habitante mosen Domingo Quilez, a favor del Capítulo en Tarazona (Zaragoza) y otros. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Mateo de Villanueva. Not.: Mateo de Villanueva Acompaña la imposición del treudo otorgada ante 355.- 1570, enero, 12 Mateo de Villanueva en 1558. Venta de unas casas, bodega y corralico, situadas en la calle de San Blas, treuderas al Capítulo 348.- 1577, enero, 19 Eclesiástico de San Pablo y a la Ilumineria de dicha Imposición de un treudo sobre casas y corral, iglesia, otorgada por Jaime Rey e Isabel Fajol, situado en la calle de la Castellana, y sobre una cónyuges, a favor de María Ladrón. viña en el término de el Cascajo, otorgada por Not.: Mateo de Villanueva Pedro Marco y Ana del Blanco, a favor del Capítulo Acompaña: 1568, enero, 16: Venta de las mismas Eclesiástico de San Pablo. casas. Not.: Mateo de Villanueva. Not.: Mateo de Villanueva. 356.- 1568, octubre, 2.- Zaragoza 349.- 1567, febrero, 2.- Zaragoza Venta de todos los bienes muebles y sitios de Imposición de un treudo sobre un campo, situado Jerónima Romeo, otorgada por Juan Bernat, vecino en La Almozara, otorgada por Jerónimo Martínez y de Sádaba (Zaragoza), a favor de Francisco Catalina Velanza, cónyuges, a favor del Capítulo Navarro. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Cristóbal Navarro. Not.: Lorenzo de Villanueva. 357.- 1568, enero, 30 350.- 1567, abril, 28 Venta de varios campos situados en Utebo Sentencia arbitral dada por don Hernando de (Zaragoza), otorgada por Juan Palacio, infanzón, a Aragón, arzobispo de Zaragoza, entre el Capítulo favor de Juan de la Casta, labrador y loación de la Eclesiástico de San Pablo y mosen Juan Salaberte, misma venta. beneficiado de la iglesia, sobre varias diferencias Not.: Miguel de Uncastillo. acerca del pago de las ausencias. Not.: Lucas de Bierge. 358.- 1577, agosto, 27.- Zaragoza Tributación por un campo, situado en La Almozara, 351.- 1580/1615 otorgada por Antonio Guallarte, mercader, a favor Cesión y renuncia a dos campos, situados en La del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Almozara, otorgada por el maestro Domingo Not.: Lorenzo de Villanueva. Parras, residente en (Zaragoza), a favor de Isabel Xavierre. 359.- 1585, noviembre, 18 Not.: Francisco Moles Ápoca y reconocimiento de un treudo impuesto Acompaña: sobre unas casas, situadas en la calle de la Ilarza,

55

otorgada por Pedro Salanova, a favor del Iluminero otorgada por Gil Arnal, mercader y Ana Salaberte, de la iglesia de San Pablo. a favor de Milia López de Sarralde y Lorenzo Vélez. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Lorenzo de Villanueva.

360.- 1584, diciembre, 2 369.- 1596, abril, 6 Venta de un campo y viña situados en La Almozara, Imposición de un censo otorgado por Cándida otorgada por Jerónimo Arguillur y Jerónima Navarro e Isabel Lana, vecinas de Épila (Zaragoza), Pasamar, cónyuges, a favor de Antón de la a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Almunia, tratante. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Uncastillo. 370.- 1581, septiembre, 17 361.- 1586, febrero, 13 Venta de una parte de dos portales de casas, del Asignación de un treudo sobre unas casas, que uno es horno de pan, situados en la calle del pagaderos al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Horno de Tarba, otorgado por Pedro de Retes, otorgada por Hernando del Hospital como infanzón, a favor de los tutores de Lorenzo Vélez, heredero de Martín del Hospital y de Isabel de la panadero. Caballería Not.: Lorenzo de Villanueva. Not.: Miguel de Uncastillo. 371.- 1561, enero, 3 362.- 1596, noviembre, 25 Venta de una viña, situada en El Cascajo Loación de una venta, otorgada por el Capítulo (Zaragoza), otorgada por don Iñigo de Inecaya y de Eclesiástico de San Pablo, de dos portales de casas, Abinilla y Catalina Sarrial, cónyuges, a favor de situadas en el callizo de los Ciegos, treuderos a los Cristóbal Navarro, notario. pobres de la misma iglesia. Not.: Jaime de Secanilla Not.: Miguel de Villanueva. Acompaña: otra venta de la misma viña en 1670 ante Mateo de Villanueva. 363.- 1555, octubre, 10 Venta de dos campos, situados en La Almozara, en 372.- 1590, diciembre, 7 la partida llamada el Soto de doña Sancha, Venta de unas casas, situadas en la plaza de treuderos a la Ilumineria y Pobres vergonzantes de Predicadores, a favor de Juan de la Cuesta, (alias la iglesia de San Pablo. Fresco), labrador. Acompaña loación de los Not.: Lorenzo de Villanueva. propietarios. Not.: Miguel de Villanueva. 364.- 1555, octubre, 10 [Texto dispositivo idéntico al anterior]. 373.- 1595, noviembre, 19 Venta de unas casas, situadas en la calle de San 365.- 1563, noviembre, 5 Blas, otorgada por Hipólito Pérez de Oliván, Venta de casas, situadas en la calle de San Blas, infanzón y Francisca García, de Teruel, cónyuges, a otorgada por Pascual Corredor, labrador, a favor favor de Domingo de Trillo, causero. de Juan Francisco, ganadero, treuderas a la Not.: Juan Doniate. Iluminería de la iglesia de San Pablo. Not.: Mateo de Villanueva. 374.- 1596, octubre, 16.- Zaragoza Imposición de censo y treudo, otorgado por 366.- 1578, febrero, 14 Gregorio Asian, coadjutor perpetuo de la Venta de un campo, situado en La Almozara, parroquial de San Pablo, a favor del Capítulo otorgada por Antón de Bielsa, labrador y Juliana de Eclesiástico de San Pablo. Novallas, a favor de Jaime , labrador, Not.: Miguel de Villanueva. vecino de Cuarte (Zaragoza). Not.: Lorenzo de Villanueva. 375.- 1584, julio, 3 Venta de un olivar situado en La Romareda, 367.- 1566, noviembre, 20 otorgado por doña Ana Palacios y don Felipe Imposición de un censo sobre dos portales de Campi, madre e hijo, a favor de don Pedro de casas y corral, situados en la calle de San Pablo, Roda, escribano. otorgado por Mateo de Luna y María de Aguilar, a Not.: Miguel de Villanueva. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Mateo de Villanueva. 376.- 1591 Proceso entre Don Pedro López de Zubiria y otros. 368.- 1579, junio, 5 (Incompleto). Venta de una parte de dos portales de casas y corral, situados en la calle del Horno de Tarba,

56

377.- 1597, noviembre, 14 Not.: Miguel de Villanueva. Venta de una viña, situada en La Almozara, otorgada por el Vicario de la iglesia de San Pablo, a 386.- 1595, septiembre, 26 favor de Jusepe Valeta, sillero. Venta de un campo, situado en Corbera la baja Mot.: Miguel de Villanueva. (Zaragoza), otorgada por Gregorio Lasilla y Polonia Martínez, cónyuges, a favor del doctor Miguel 378.- 1595, octubre, 5 Ximénez de Larués, deán de Tarazona (Zaragoza). Venta de un campo situado en Corbera la baja Not.: Lorenzo de Bierge. (término de Zaragoza), treudero a diversas personas, otorgado por Gregorio Lasilla y Polonia 387.- 1595, octubre, 5 Martínez, cónyuges, a favor del doctor Miguel Loación de una venta de un campo treudero al Ximénez de Larués, deán de Tarazona (Zaragoza). Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva.

379.- 1590, noviembre, 24 388.- 1593, octubre, 3 Antípoca de un treudo impuesto sobre casas, Venta de una viña y campo, situado en La Ortilla, situadas en la parroquia de San Jaime, otorgada otorgada por María Borau, viuda de Juan Jerónimo por Isabel de Gurrea a favor del licenciado Juan Gurrea y Jerónima Gurrea, a favor de Jaime de Morera, presbítero beneficiado del instituido por Ordobás, labrador. don Belenguer de Fontoba. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Juan Moles. 389.- 1593, octubre, 4 380.- 1590, septiembre, 12 Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Poder a pleitos otorgado por Catalina Segura, sobre una viña situada en La Ortilla, otorgada por mujer de Francisco Quinzano. don Jaime Ordobas, labrador, a favor del Capítulo Not.: Francisco Quinzano. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. 381.- 1596, octubre, 15 Venta de unas casas, situadas en la calle de San 390.- 1590, noviembre, 27 Pablo, otorgada por los ejecutores del testamento Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto de mosen Bartolomé Aragón, a favor de Andrés de sobre unas casas, situadas en la calle de San Blas, Alcober, obrero de villa. otorgada por Pedro Ruiz, a favor del Capítulo Not.: Miguel de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. 382.- 1591, agosto, 3 Antípoca y reconocimiento otorgado por Miguel de 391.- 1598, diciembre, 4 Fuertes a favor de los clérigos de la iglesia de San Venta de dos portales de casas contiguos, situados Pablo. en el callizo que sale a la calle de las Armas y de la Copia testificada por Pablo de Villanueva de las Ilarza, otorgada por Catalina Santiago y Juan notas de Miguel de Villanueva. Andrés Despiuta a favor de García Duarte. Not.: Francisco Moles 383.- 1599, junio, 12 Acompaña: Loación de la venta en 1601. Venta de cuatro portales de casas, situadas en el callizo que cruza desde la calle de San Blas hasta la 392.- 1595, mayo, 21 de Predicadores, otorgada por don Ramón Cerdán Venta de una viña, situada en Corbera la alta de Escatrón como procurador de Francisca Romeu, (Zaragoza), otorgada por Pedro Sendino, mercader, su suegra, a favor de Juan Hernández. a favor de Juan Assensio, menor, labrador. Not.: Diego Fecet. Not.: Juan Doniate.

384.- 1598, septiembre, 17 393.- 1596, agosto, 6 Venta de un olivar y de una viña con diferentes Loación de una venta de una viña treudera al treudos otorgada por los herederos de Juan de Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Villanueva, a favor de Gracia de Córdoba. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Juan Moles. 394.- 1591, septiembre, 11 385.- 1593, junio, 23 Venta de un campo, situado en La Almozara, Venta de unas casas y corral, situadas en la calle otorgada por Isabel de Morales, viuda de Antonio del Campo del Hospital, otorgada por Juan Pascual, Vertiz, infanzón, a favor de don Miguel de Sotto, notario, como procurador de Catalina Duarte, a mayor, labrador. favor de don Hernando de Biota, mercader. Not.: Miguel de Uncastillo.

57

395.- 1598/1614 403.- 1598, agosto, 28 Imposición de censo sobre las Tañerias pagadero Permuta de un campo situado en Cenia Baxa, por la Cofradía de guanteros, pergamineros y partida de Cazuelo, y una viña situada en Miralsol, merchantes. entre Domingo de Ortin y Lorenza de Gracia, Acompaña copia simple del Testamento de don cónyuges, y Miguel de la Hoz, mercader y Jerónima Toribio de Boira, mercader. de Falces, cónyuges. Not.: Martín Español. Not.: Juan Martín Sánchez del Castellar.

396.- 1576, febrero, 21 404.- 1596, mayo, 4 Antípoca otorgada por don Pascual Donclaros, Donación de un majuelo, situado en Mezalfonada, infanzón, de un treudo impuesto sobre unas casas, otorgada por mosen Miguel Pastor, presbítero situadas en la calle de la Castellana, hacia la plaza beneficiado de la iglesia de Nuestra Señora del del Carmen, a favor de la Iluminería de la iglesia de Pilar a favor de Juan Correjas. San Pablo. Not.: Miguel de Samper. Copia testificada por Juan Moles de las notas de Lorenzo de Villanueva. 405.- 1598, octubre, 15 Venta de un treudo impuesto sobre los bienes de 397.- 1595, noviembre, 17 Jerónimo de Sala, notario, otorgada por Martín de Certificación y loación de la venta de unas casas Montesa, a favor de Juan de Squex, mercader. con caballeriza y bodega, situadas en la calle de las Not.: Mateo de Villanueva. Armas, otorgada por Pablo de los Barrios, Iluminero de la iglesia parroquial de San Pablo. 406.- 1591, diciembre, 27 Not.: Miguel de Villanueva. Capitulación y concordia entre el Capítulo de vicario y perpetuos beneficiados de la iglesia 398.- 1595, agosto, 13 parroquial de San Pablo, y los parroquianos de Venta de unas casas, situadas en la calle de las dicha parroquia. Armas, otorgada por Juan de la Rossa, pelaire y Copia testificada por Francisco Moles de las notas Gracia de Monfalcón, y otros a favor de don de Miguel de Villanueva. Guillén de Vech, (alias Rayon), mercader. Not.: Juan de Lurbe. 407.- 1595, marzo, 11 Testamento de mosen Sancho de Fonz, presbítero 399.- 1593, mayo, 6 coadjutor perpetuo de la iglesia de San Pablo de Imposición de de un censo y treudo sobre casas y Zaragoza. corral, situados en la calle de San Pablo, otorgada Not.: Martín Martínez de Insausti. por Miguel de Villanueva a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 408.- 1599, enero, 25 Not.: Miguel de Villanueva. Venta de una viña, situada en La Almozara, otorgada por el doctor Gregorio de Andía, vicario 400.- 1573, noviembre, 16 perpetuo de la iglesia de San Pablo, a favor de Luis Venta de viñas y campos con oliveras otorgada por Ganaeo, con loación de los propietarios. doña Catalina Sanz a favor de Francisca Sanz. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Juan de Gurrea. 409.- 1599, abril, 7 401.- 1595, febrero, 25 Venta de unas casas situadas en la calle Nueva, Imposición de un censo sobre casas mayores, treuderas a la Ilumineria, pobres y parroquia de la situadas en la calle de Santa Marta, parroquia de la iglesia de San Pablo, otorgada por Francisco Sanz, Seo, otorgada por Martín Iñíguez, y otros a favor infanzón. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva. 410.- 1591, marzo, 31 402.- 1596, febrero, 6 Venta de unas casas situadas en la calle de las Imposición de un censo sobre un campo y viñas Armas, otorgada por Pablo de Villanueva, infanzón, situadas en el Ojo de Albezmar, término de notario real, a favor de Jerónimo Soler, tratante. Zaragoza, otorgada por Miguel de Luna, labrador y Not.: Domingo Montaner. Ana Chicot, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 411.- 1592, febrero, 14 Not.: Miguel de Villanueva. Comisión de las notas de Sebastián Moles, notario. Not.: Francisco Antonio Español.

58

412.- 1584, diciembre, 6 421.- 1555-1558 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, Venta de la casa y Mesón del Gallo, otorgada por la situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Corte de la Real Audiencia, a favor de Gracia Aznar, Juan de Marieta, labrador y Catalina Bitrian, viuda de Jaime de Agurreta. cónyuges. Not.: Jacobo de Almelda.- Latín. Not.: Mateo de Villanueva. 422.- 1559, junio, 10 413.- 1594, octubre, 28 Carta dirigida al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Permuta de unas casas situadas, en la calle de San (Sobre agravios de fray Baltasar Ximénez). Blas, por un olivar situado en La Almotilla y 2.000 sueldos en dinero, otorgada por Juan Ximénez de 423.- [1585] Aragüés y otros. Memorial en respuesta a los testamentarios de Not.: Miguel Español. Ojer de Villanueva, sobre el beneficio que se debe fundar en la iglesia de San Pablo. 414.- 1571, marzo, 17 Capitulación y concordia entre el Capítulo 424.- [1586] Eclesiástico de San Pablo y los Obreros y Cédula de los Parroquianos sobre las pretensiones Parroquianos de la misma iglesia. que tienen contra el Capítulo Eclesiástico de San Copia testificada por Lucas Jacinto de Villanueva de Pablo. las notas de Mateo de Villanueva. Copia simple.

415.- 1570 425.- 1539-1567 Memorial acerca de la imposición de un censo. Escrituras sobre los bienes del Conde de Fuentes: (Incompleto). -1540, marzo, 18.- Insolutundación y consignación de censales sobre el Condado de Fuentes. Not.: 416.- 1573 Jaime Malo Condonación voluntaria -1557, diciembre, 11.- Consignación otorgada por Not.: Juannis Heredia.- Latín. don Gregorio de la Cabra. Not.: Jerónimo Andrés -1564, marzo, 13.- Testamento de Bernat de Roda, 417.- 1521 infanzón. Not.: Cristóbal Navarro. Estatuto sobre las distribuciones de los -1564, diciembre, 15.- Concordia entre Juana beneficiados Piquer, viuda de Bernat de Roda y Francisco de Not.: Jacobo Carnoy.- Latín. Roda. Not.: Pedro López. -1564, abril, 10.- Fe de muerte de don Bernat de 418.- 1532 Roda. Not.: Lucas de Bierge. "Procesus... beneficiatorum sancti Pauli...super -1565, enero, 29.- Venta de censales propios del possesionis..." Conde de Fuentes. Not.: Pedro López. (sobre las casas de Xabar y herederos, situadas en -1567, agosto, 19.- Venta de un censo impuesto la Calle de las Armas) sobre propiedades del Conde de Fuentes. Not.: Not.: Bartolomé Sánchez. Mateo de Villanueva. -1562, agosto, 6.- Capítulos matrimoniales de don 419.- 1536 Gregorio la Cabra e Isabel Sánchez Gamir. Not.: "Procesus...Ynesie Remirez, heredis Honorable Francisco de Bierge. Antónii dela Forcada...contra ...Beneficiatos -1532-1534.- Imposición de censo sobre ecclesiae Parroqchialis Beati Pauli..." propiedades del Conde de Fuentes. Not.: Miguel de (sobre las casas anteriores) Uncastillo. Copia Not.: Juannis de Adoura. 426.- 1598, julio, 27 Imposición de censo sobre casas, situadas en la 420.- 1539, septiembre, 19 calle del Público, otorgada por Pedro Sendino, Antípoca de un treudo impuesto sobre casas, infanzón, a favor del Monasterio de Santa Fé, de la situadas en la calle de Barriocurto, otorgada por Orden de Santo Domingo. Miguel de Lasilla e Isabel Castán, cónyuges, a favor Not.: Lorenzo de Villanueva. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Pedro Lamberto de 427.- 1578, abril, 6 Villanueva, de las notas de Salvador Abrean. Resolución de don Domingo Burçes, Pedro Docariz, Miguel Dara, Pablo de Los Barrios y otros parroquianos de San Pablo, por la que se dispone el precio de los entierros. Not.: Miguel de Villanueva.

59

428.- 1563, marzo, 7. La Almunia de Dª Godina sobre unas casas situadas en la calle del Horno de Imposición de un censo pagadero por el Concejo Tarba. de la Almunia de doña Godina (Zaragoza) a Copia testificada por Miguel Serrano de las notas Bernardino Bordalva. de Pedro Serrano. Not.: Jerónimo López de Generes. Acompaña: 435.- 1532 -1685-XI-14.- Sentencia contra la Villa. Segunda súplica a la Bula de Gregorio XIII sobre la -1569-XI-11.- Capitulación matrimonial de reducción de misas a instancia de la iglesia de San Jerónimo Seron y Jeronima de Bordalva. Pablo. -1629-VIII-31.- Comisión de notas. -1625-III-12.- Entrega de testamento cerrado, fé de 436.- 1538, marzo, 8 muerte y apertura del testamento de doña Imposición de censo sobre y Cabañas Jerónima . (Zaragoza) -1629-VIII-25.- Loación del testamento otorgada Not.: Juan Diaz de Altarriba. por Isabel de Bordalva. 437.- 1576, sepbre., 8.- (Zaragoza) -1629-VIII-25.- Venta del Censo otorgada por Isabel Imposición de censo otorgado por el Concejo de de Bordalva, a favor del Capítulo Eclesiástico de Remolinos (Zaragoza) a favor del Capítulo San Pablo. Eclesiástico de San Pablo. 429.- 1575, junio, 26 Not.: Miguel de Villanueva. Imposición de censo otorgado por el Capítulo de 438.- 1568, marzo, 19.- Épila (Zaragoza) los Herederos del Término de La Ortilla, a favor del Imposición de censo otorgado por Juan Ximénez de Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Urrea, conde de y por los Concejos de las Not: Diego Jerónimo Torrijos. villas de Épila, Rueda, Urrea, 430.- 1562, octubre, 21 y , todos de Zaragoza, a favor de doña Venta de las casas llamadas Mesón del Gallo, Beatriz y de doña Jerónima Fernández de Heredia. situadas en la calle de San Pablo, otorgada por la Not.: Juan Ruiz de Azagra. Cofradía de San Valero, fundada en la Seo de 439.- 1565, sepbre., 30.- Alcolea de Cinca (Huesca) Zaragoza, a favor de Juan Jerónimo Ruiz. Imposición de censo otorgado por el Concejo de la Not.: Miguel Español, menor. villa de Alcolea de Cinca (Huesca), a favor de don 431.- 1599, mayo, 9 Juan del Calbo, alcalde de dicha villa. Loación de un censo impuesto por don Francisco Not.: Francisco Sebastián. Pérez y Coloma Calvillo, señor temporal de Malón y 440.- 1586-1587 (Zaragoza). Consulta acerca de un Breve del Capítulo Not.: Diego Casales Eclesiástico de San Pablo y de la sentencia que se Acompaña: ha dado sobre él, acerca de la reducción de las -1599, mayo, 12.- Censo impuesto por el Concejo distribuciones. de la villa de Malón y Bisimbre a don Juan Batista de Negro. Not.: Antonio Munio de Vera. 441.- 1584 Segunda súplica del Capítulo Eclesiástico de San 432.- 1570, novbre. 21.- Pueyo de Fañanas Pablo sobre la reducción de distribuciones. (Huesca) Copia simple.- Latín. Censal impuesto por el Concejo de Pueyo Fayanas (Huesca), a favor de María Esteban. 442.- 1598, febrero, 6 Not.: Agustín del Frago. Memoria de lo que el Capítulo Eclesiástico de San Pablo debe pagar a los Jurados y Clérigos de 433.- 1554, septiembre, 26 Villamayor (Zaragoza). Imposición de un censo sobre cinco portales de casas, situadas en la calle del Campo del Hospital, 443.- 1568 / 1582 otorgada por don Jerónimo Monrreal, presbítero Sumario acerca de la proposición de un Breve, beneficiado de la iglesia de San Pablo a favor de hecha ante el Vicario de la iglesia parroquial de San mosen Francisco Prior, beneficiado de dicha iglesia. Pablo, para la verificación de la Bula de Gregorio Not.: Martín de Gurrea. XIII. 434.- 1532, enero, 11 Carta de gracia otorgada por Juan Asensio, odrero, a favor de Miguel Sayas, de un treudo impuesto

60

444.- 1599, marzo, 19 notario, a favor de Doña Jerónima Fernández de Certificación de don Miguel de Avena, de que los Heredia. pios legados dejados por mosen Ximéno Vagués se Not.: Miguel de Villanueva celebren en la iglesia de Villamayor (Zaragoza). Acompaña: -1574, febrero, 26. Venta de dos censales sobre la 445.- 1591, junio, 31 tierra del Conde de Aranda, otorgada por doña Certificación del testamento de don Juan de Soria. Jerónima Fernández de Heredia, a favor de don Not.: Juan Bacarrau. Mateo de Velus, cirujano. Not.: Miguel de Villanueva. 446.- 1581, abril, 6 Venta de una viña situada en Miralbueno y un 455.- 1574, mayo, 30.- (Zaragoza) olivar en La Almotilla, a favor de Pedro Valaguer, Imposición de censo pagadero por el lugar de mercader. Piedratajada (Zaragoza), a la Compañía de vicario y Not.: Miguel Español perpetuos beneficiados de la iglesia parroquial de Acompaña: certificación de la venta de 1580 ante San Pablo de Zaragoza. Lorenzo de Villanueva. Not.: Juan Diaz de Altarriba.

447.- 1442-1576 456.- 1499-1552 Borrador de cláusulas testamentarias. Cuaderno de la Ejecución de mosen Ximeno Bagües. 448.- 1570, febrero, 24.- Codo (Zaragoza) (Incompleto). Imposición de un censo sobre el lugar de Codo (Zaragoza), del Abadíado de Rueda, pagadero a los 457.- 1579, abril, 3 Vicario, Ilumineros y Obreros de la iglesia de San Imposición de censo pagadero por el Concejo de Pablo de Zaragoza, como administradores de los Almudevar (Huesca), a los ejecutores del bienes de la difunta María Navajas. testamento de Gracia Navarro. Not: Mateo de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva Acompaña: 449.- 1572 -14 de agosto de 1670.- Venta del mismo. Not.: Comanda otorgada por Pedro Prado. Jaime Juan de Arañón. Copia simple.- Incompleta. 458.- 1580, diciembre, 8.- (Zaragoza) 450.- 1591, junio, 16 Imposición de censo pagaderos por el Concejo de Memorial de Antonio Pérez acerca de su prisión y Tauste (Zaragoza), a Ojer de Villanueva, infanzón. de la de su hijo. Not.: Cristóbal Navarro.

451.- 1583, noviembre, 6.- (Zaragoza) 459.- 1481-1504 Imposición de censo otorgado por Domingo Casas Cuaderno de cómputo de misas. y María Garza, cónyuges, vecinos de Longares (Zaragoza), a favor de Ojer de Villanueva, 460.- 1593 mercader. Cuaderno de celebraciones. Not.: Miguel Mateo (Longares). 461.- 1529-1618 452.- s/a Libro de entradas y salidas de archivo. Borrador de diferentes cláusulas del testamento de Ojer de Villanueva, hecho ante Diego Fecet el 7 de 462.- 1565, sepbre., 30.- Alcolea de Cinca (Huesca) julio de 1585. Venta de censal pagadero por los Justicia y Jurados de Alcolea de Cinca (Huesca), a mosen Juan Calvo, 453.- 1588, octubre, 25 alcalde de dicha villa. Letras decisorias acerca del pleito seguido por la Not.: Francisco Sebastián. iglesia de San Pablo contra la Orden de San Juan. Not.: Juannis de Sasgarate 463.- 1566-1690 Latín.- 2 piezas.- sello pendiente. Escrituras acerca de la imposición de varios censos. 1.- Imposición de un censo pagadero por los 454.- 1574, febrero, 25 Justicia y Jurados de (Zaragoza) a Venta de un censo pagaderos por el Señor y los Magdalena Sanmiguel, viuda de Juan Solanot y Concejos de las villas y lugares de Épila, Rueda, otros vecinos de (Zaragoza). Urrea, Lumpiaque y Almonacid de la Sierra (todos 2.- Copia de partición de bienes otorgado por de Zaragoza), otorgada por don Pedro López, Jaime Solanot, mayor, y Jaime Solanot, menor, vecinos de Bujaraloz (Zaragoza), ante Bartolomé

61

Barrachina el 12 de septiembre de 1595, y 467.- 1576, febrero, 29 testificada por Jerónimo de Villagrassa, habitante Censal otorgado por mosen Pedro García, en Bujaraloz. procurador del Concejo de Villanueva de Sigena 3.- Testamento de Jaime Solanot, labrador, vecino (Huesca), a favor de los patrones, capellán y de Bujaraloz, otorgado el 22 de abril de 1632, ante ejecutores de los testamentos de Juan de España y Jerónimo Villagrasa, habitante en Bujaraloz. Juana de Aruex, cónyuges. 4.- Venta de cuatro censales otorgada por Jaime Not.: Cristóbal Navarro. Pedro Marco y Jerónimo Solanot, hermanos, vecinos de Bujaraloz a favor de mosen Domingo 468.- 1575, junio, 26 Xiner, presbítero, domiciliado en Nonaspe Censal impuesto sobre el término de La Ortilla de (Zaragoza), pagaderos por el Concejo y por la Zaragoza, pagadero al Capítulo Eclesiástico de San Cofradía de san Miguel y San Bartolomé de dicho Pablo. lugar ante Jerónimo Villagrasa el 11 de abril de Not.: Lorenzo de Villanueva. 1636. 5.- Copia testificada por Francisco Salanoba del 469.- 1587, enero, 17.- Montmesa (Huesca) testamento de mosen Domingo Xiner, beneficiado Censal impuesto por los Jurados y Concejo de de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, otorgado Montmesa (Huesca) a favor de doña Martina Don ante Jaime Juan de Arañon, el 8 de mayo 1655 Lope, viuda de don Manuel Don Lope. 6.- Testamento de Domingo Giner, otorgado el 26 Not.: Andrés de Castro. de julio de 1683, ante José Pablo Pardo, vecino de 470.- 1587, febrero, 22 Maella (Zaragoza) Censal otorgado por los Concejos de Urrea de Hijar 7.- Insolutundación otorgada por los ejecutores del (Teruel) y la Puebla de Gaen (Teruel) y la parroquia testamento de Domingo Giner a favor del Capítulo de nuevos convertidos de la villa de Hijar (Teruel), de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, el 20 de a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. marzo de 1689, en Nonaspe (Zaragoza), ante José Not.: Jerónimo Andrés. Pablo Pardo, notario de Maella (Zaragoza). 8.- Notificación e Intima a los Jurados de Nonaspe, 471.- 1564-1572 / 1611-1617 el 4 de abril de 1690, ante José Pablo Pardo, de Libro borrador de cuentas. Maella. 9.- Venta de censo otorgado por el Concejo de 472.- 1541 Nonaspe a favor de Jaime Solanot, labrador, vecino Libro de celebraciones. de Bujaraloz, ante Juan Taberner, habitante en Nonaspe, el 11 de abril de 1583 473.- 1593, marzo, 23 10.- Venta de censo otorgada por los Cofrades de Censal pagadero por el Reino de Aragón al rey la Cofradía de San Miguel y San Bartolomé, de Felipe II. Nonaspe, a favor de Jaime Solanot, labrador, vecino de Bujaraloz, ante Juan Taberner, habitante Not.: Juan Descartín.- Impreso. en Nonaspe, el 26 de febrero de 1584. Acompaña: 11.- Imposición de censo otorgado por el Concejo -Venta de dicho censal otorgada por el procurador de Nonaspe, en favor Jaime Solanot, vecino de de los herederos de Felipe II al Capítulo Eclesiástico Bujaraloz, ante Juan Taberner, habitante de de San Pablo de Zaragoza, en 31 de marzo de 1632, Nonaspe. ante Juan Lorenzo Descartin. Impreso.- 3 ejemplares. 464.- 1583, junio, 26 Venta de censo pagadero por el Concejo de 474.- 1599 (Zaragoza), de la Orden de San Juan de Libro de escribano y celebración. Jerusalen, a favor de Jerónimo Ferrer, infanzón. 475.- 1598, enero, 15 Not.: Gaspar Ximénez de Baylo. Imposición de censo de 300 sueldos de pensión 465.- s/a otorgado por los procuradores del término de Testamento de mosen Domingo Manillo, (alias Ranillas y de Viana, a favor del Capítulo Eclesiástico Infant), clérigo beneficiado de la iglesia de San de San Pablo. Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. (Incompleto). 476.- 1587 466.- 1533 Libro de escribano y celebraciones. Patrón registro de las heredades y casas treuderas a la Compañía de Vicario y Clérigos de la iglesia de San Pablo.

62

477.- 1556 514.- 1586 Libro de escribano de la administración de la Cuaderno de treudos. contaduría. 515.- 1562 478.- 1588, marzo, 7.- Urrea/Lumpiaque Sumario del cabreo mayor de las rentas de la Censal pagadero por los Concejos de Urrea y Ilumineria de la iglesia de San Pablo. Lumpiaque (Zaragoza) a don Francisco Puche, beneficiado del instituído por don Martín Pastriz y 516.- 1585-1619 María de Anchias, cónyuges, Libro de gastos ordinarios y recibos sobre la Torre Not. Martín de Abiego de Moreo y otras ejecuciones. Gastos Acompaña: Institución de beneficio. extraordinarios judiciales.

479-480.- 1568-1569 517.- 1559 Libro de escribano. Sumario de censales.

481.- 1491 518.- 1596 Libro de Primicia. Libro de ápocas.

482.- 1471 519.- 1580 Libro de visita de casas y heredades del Vicario y Libro de la Ejecución de Gracia Navarro. Clérigos de la iglesia de San Pablo. 520.- s/a 483-484.- 1489 /1493 Libro cabreo de treudos Libro de la administración de aniversarios. (Da noticia desde 1511-1681) En el inventario hecho en 1588 da noticia de “Item un cabreo viejo 485.- 1500 y inventario delas escrituras que havia en el archivo Libro cabreo antiguo de la iglesia de San Pablo. de sanct Pablo en el año 1511).

486.- 1502 521.- 1532 Libro de primicias. Libro de beneficios y sus rentas.

487-495.- 1522-1599 522.- 1558-1619 Libros de procura mayor . Libro manual de las rentas, datas y receptas del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 496-497.- 1556-1599 Libros de procura menor. 523.- 1533 Libro de aniversarios. 498-506.- 1436-1589 Libros de contaduria 524.- 1563-1677 (Faltan: 1436-1501-1502-1518 / 1527-1533 / 1535 Libro de beneficiados: pago de ausencias. / 1536 / 1542 / 1543 / 1547 / 1579). 525.- 1681 507.- 1508 Parte del Cabreo de casas y obligaciones que debe Libro de escribano. pagar el Procurador del Capítulo Eclesiástico de San Pablo y Bulas. 508.- 1505 Libro patrón antiguo de aniversarios 526.- 1589-1603 Libro de cuentas y ápocas. 509-511.- 1590-1598 Libros de contaduria. 527.- 1577-1581 Libro del inventario y coste de los bienes de doña 512.- 1585-1586 Cecilia Arellano. Libros de aniversarios. 528.- 1570-1589 513.- 1558 Libro de luiciones de la Ilumineria de la iglesia de Sumario de los libros patrón de la iglesia de San San Pablo. Pablo en el que se contienen los poseedores, treudos y rentas pagaderos a los clérigos de dicha 529.- 1534 iglesia. Proceso a instancia del Capítulo Eclesiástico de San Pablo contra Juan Zafar, obrero de villa y otros, labradores vecinos de .

63

530.- 1594 Benete, platero y de María de Ribas, ante Pablo de Libro de beneficiados: rentas. Gurrea Copia simple. 531.- 1594-1551 Libro de gastos de Casa del prior dela iglesia de 539.- 1585, noviembre, 3 Nuestra Señora del Pilar, siendo administrador Venta de una viña situada en La Ortilla, otorgada Ojer de VIllanueva. por Ana de Agreda, viuda, procuradora de Martín (Se inserta en el folio 100 v. notas sobre censo de de Agreda, su hermano, a favor de Gabriel Aznar, 1610-1611). labrador. Not.: Miguel de Uncastillo. 532.- 1597, octubre, 30 Permuta de treudos impuestos sobre unas casas 540.- 1588, marzo, 9 otorgada por el Convento de Santo Domingo y el Venta de un campo con oliveras situado en La licenciado Gaspar Arias de Rey, arcipreste de Almozara, partida de Espinaculo, otorgada por . Jaime Morillo, cirujano, Miguel y Andrés de Not.: Joan Moles. Murillo, hermanos labradores, vecinos de (Zaragoza), a favor de Juan Murillo, 533.- 1581, noviembre, 7 labrador. Venta de una viña situada en El Cascajo, partida de Not.: Mateo Solorzano, menor. Mozarrifar, otorgada por Diego de Lezcano, mercader, a favor de Juan de Vertiz, infanzón 541.- 1585, febrero, 18 mercader. Trasumpto de la Bula de Gregorio XIII acerca de la Not.: Cristóbal Navarro. reducción de misas. Copia simple. 534.- 1595, febrero, 25 Venta de todos los bienes que se encuentran en 542.- 1588, enero, 27 Monzalbarba (Zaragoza) y en Zaragoza, otorgada Venta de una viña situada en La Almozara, por Martín Iñíguez y otros, a favor del Capítulo otorgada por Cristóbal Sarnes, calcetero e Isabel Eclesiástico de San Pablo. Arnal, (alias Tudela), cónyuges, a favor de Bernat Not.: Copia testificada por Pedro Lamberto de del Pons, (alias Monluque), tratante. Villanueva de las notas de Miguel de Villaueva. Not.: Miguel de Uncastillo.

535.- 1587, abril, 5 543.- 1595, julio, 6. Antípoca de un treudo impuesto sobre un patio de Venta de un campo situado en La Almozara, casas, una porción de corral y casas mayores, partida de Albezmar, otorgada por Juan de situadas en la calle de San Blas, y varios campos Salanoba, (alias Barbastro) tundidor y Gracia situados en los términos de Zaragoza, otorgada por Marrabiza, cónyuges, a favor de Pedro de Alcorisa, Tomás Martínez, carretero infanzón, a favor del labrador. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva. 544.- 1592, enero, 15 536.- 1587 Venta de un campo situado en La Almozara, "Copia totius originalis processus in curia otorgada por Antón de la Almunia, tratante, a Çalmetinatus Civitatis Cesaraugustae habitatore e favor de Juan de Murillo, labrador. intitulati procesus Vicarii et beneficiatorum Ecclesi Copia testificada por Miguel de Villanueva de las Parrochialis Sancti Pauli Civitatis Cesarauguste notas de Miguel de Uncastillo. contra super aprehensione.” 545.- 1594, septiembre, 21 537.- 1587, junio, 16 Venta de un majolar, viña y yermo situado en Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, Miralbueno (término de Zaragoza) otorgada por bodega y corral, situados en la calle de San Pablo, Domingo Lobera, labrador y María de Alcorisa, otorgada por Ana de Languera, viuda de Martín de cónyuges, a favor de Miguel de Carrascosa. Arraiz, infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.: Miguel de Villanueva. San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. 546.- 1599, octubre, 8 Venta de dos portales de casas con bodega, 538.- 1585, marzo, 13 situados en la calle que sube al Convento de Capitulación matrimonial entre Domingo Arbillero, Nuestra Señora del Carmen, llamada de los Ciegos, platero y Mariana Benete, hija de Jerónimo otorgada por mosen Gaspar Maella, presbítero, a favor de Marco de la Serna, pintor.

64

Not.: Pablo de Villanueva. 555.- 1594, julio, 20 Venta de un campo situado en Corbera la baja 547.- 1589, marzo, 17 (Zaragoza), otorgada por Antón Romeu y Francisca Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, Martínez, cónyuges, a favor de Domingo de situadas en la calle de la Ilarza, o de la Sal, Anzano, ante Francisco Mores, notario de otorgada por Juan de Seran, mercader, a favor de Zaragoza. Copia simple. la Ilumineria de la iglesia de San Pablo. Copia testificada por Miguel Antonio de Villanueva 556.- 1597, marzo, 20 de las notas de Miguel de Villanueva, menor. Tributación de unas casas situados en la calle de la Castellana, otorgada por el Convento de Santo 548.- 1595, junio, […] Longares (Zaragoza) Domingo de Zaragoza y el Capítulo Eclesiástico de Imposición de un treudo otorgado por Juan de San Pablo a favor de Ana de Fuertes, viuda. Ombra, labrador y Jerónima Maestobar, cónyuges, Not.: Miguel de Villanueva. vecinos de Longares (Zaragoza), a favor de los Ilumineros y obreros de la iglesia de San Pablo. 557.- 1596, noviembre, 13. Madrid Not.: Miguel Andreu (Longares). Letras inhibitorias del Consejo Supremo de Aragón, a instancia de don Hernándo del Espital, caballero 549.- 1592, julio, 21 de Montesa, acerca de la exección del pago de Cláusulas del testamento de Alonso de Argiles. diezmos. Not.: Juan Ruiz de Aragua. Not.: Jaime Lopez de Sarralde.

550.- 1589, marzo, 7 558.- 1593 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo "Copia totius originalis processus in curia con oliveras, situado en La Almozara, partida de la Çalmetinatus civitatis processus Petri Martínez, Argamasa, otorgada por Blas Darz, (alias agricultoris et Elisabetis Martínus, habiti Recuenco), labrador, a favor del Capítulo Cesarauguste ut tutoris et curatorum persone et Eclesiástico de San Pablo. bonorum Petri López de la Pres, super licencia Not.: Miguel de Villanueva. Carricandi."

551.- 1597, julio, 28 559.- 1582, mayo, 7 Venta de casas situadas en la calle de San Pablo, Venta de unas casas situadas en la calle de las con tres cubas, otorgada por Bartolomé Bazquez y Armas, otorgado por Mariana de Aramburu, a Bárbara de Aguerri, cónyuges, a favor de mosen favor de mosen Tristán de Urdoz. Aparicio Gil, presbítero. Not.: Jaime de Secanilla. Not.: Francisco Moles. 560.- 1584, agosto, 31 552.- 1593, enero, 13. Caspe (Zaragoza) Venta de unas casas situadas en la calle de las Venta de unas casas situadas en el Cantón de Armas, otorgada por mosen Tristán de Urdoz, Gorrizo (Caspe) otorgada por Pedro Bages y presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo, a Magdalena Granyena, cónyuges, vecinos de Caspe favor de Cristóbal Chicot, labrador. (Zaragoza), a favor de Guillén Danyad. Not.: Miguel de Uncastillo. Not.: Pedro Castillón (Caspe). 561.- 1591, julio, 27 553.- 1591, julio, 15 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Antípoca de un treudo impuesto sobre casas, situado en Las Fuentes (Zaragoza) otorgado por situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Mateo Ros, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Domingo Doñen, labrador y Francisca de Bes, Pablo. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Copia testificada por Francisco Moles de las notas Pablo. de Lorenzo de Villanueva. Copia testificada por Pedro Lamberto de Villanueva de las notas de Miguel de Villanueva. 562.- 1586, abril, 22 Antípoca de un treudo impuesto sobre un huerto, 554.- 1598, diciembre, 23 situado en la calle de San Pablo, otorgado por Imposición de un treudo sobre diversos bienes, mosen Pedro Cortés, a favor de la Ilumineria de la otorgada por Juan Pallás y Petronila Navarro, a iglesia de San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva. 563.- 1568 "Copia processus Raimundi de Baleta, mercatoris coram officiali Eclesiastico Cesaraugustano actitati

65

super commutatione certi prandii pauperibus 571.- 1589, enero, 22 tribuendi ad certam pecuniarum summam." Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas y corral situados en la calle de San Pablo, otorgada 564.- 1589, mayo, 11 por Tristán de la Esquiba, labrador, a favor del Venta de un campo situado en La Almozara, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. otorgada por Domingo Moreno, labrador y Catalina Not.: Miguel de Villanueva. de Blancas, cónyuges, a favor de Lorenzo Miranda. Not.: Miguel de Uncastillo. 572.- 1587, mayo, 30. Zaragoza Antípoca de un treudo impuesto sobre casas 565.- 1587, junio, 10 situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Licencia otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Salvador de Mendia, a favor de la Ilumineria de la San Pablo a favor del Convento de Nuestra Señora iglesia de San Pablo. de la Victoria (Zaragoza) para poder celebrar Not.: Miguel de Villanueva. procesión dentro de los límites de la parroquia de San Pablo. 573.- 1580, julio, 8 Copia testificada por Francisco Moles de las notas Antìpoca de un treudo impuesto sobre unas casas de Miguel de Uncastillo. y bodega, situadas en la calle Mayor, parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, otorgada por 566.- 1589, abril, 27 Francisco Cañigal, mercader y antes espadero, a Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. y corral situados en la calle de San Pablo, otorgada Not.: Lorenzo de Villanueva. por mosen Bartolomé Aragón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 574.- 1586, abril, 6 Not.: Miguel de Villanueva. Venta de casas situadas en la parroquia y plaza de San Felipe, otorgada por Juan de la Hita, corredor 567.- 1585, mayo, 4 de ampolla de 24, a favor de mosen Domingo Venta de un olivar situado en Miralbueno Izquierdo, beneficiado de la iglesia de San Pablo. (Zaragoza) otorgada por Pascual Duarte, mercader, Not.: Miguel de Uncastillo. a favor de Juan Ximeno, notario real. Not.: Miguel de Uncastillo. 575.- 1585, octubre, 26 Venta de casas situadas en la parroquia y plaza de 568.- 1520/1585 San Felipe, otorgada por Juan Roy, cordonero y Venta e imposición de un treudo sobre casas y Ana Ximénez, cónyuges, a favor de Juan de la Hita, horno, situadas en la calle Campo del Hospital, corredor de ampolla. otorgado por Juan de Salinas y Catalina de Not.: Miguel de Uncastillo. Córdoba, cónyuges y otros a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, ante Pedro López, en 18 576.- 1588 de septiembre de 1520. "Copia totius originalis Processus in curia domini Copia testificada por Pedro López de las notas de Calmetinae civitatis Cesaraugustae habiti et Pedro Serrano actitati intitulati processu Illuminarii Sancti pauli Acompaña: Civitatis Cesaraugustae contra super -1585, enero, 13.- Renunciación y cesión a favor de aprehensione." Catalina Duarte. Not.: Miguel de Villanueva. 577.- 1582, mayo, 29 569.- 1585, febrero, 11 Venta de unas casas situadas en la calle de San Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Pablo, otorgada por Sancho Navarro, panadero y situado en Las Pardinas (Zaragoza) otorgado por Magdalena Climente, cónyuges, a favor de Antón Martín del Gazo, labrador, a favor de la Ilumineria Francín. de la iglesia de San Pablo. Not.: Lorenzo de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva. 578.- 1588, octubre, 18 570.- 1586, junio, 7 Venta de un campo situado en La Almozara, Imposición de un treudo sobre casas, situadas en la otorgado por Francisca Español, mujer de Jerónimo calle de la Victoria, otorgada por Domingo Della, a favor de Jaime Bernués, labrador. Monzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Not.: Miguel de Uncastillo. Pablo. Not.: Miguel Español. 579.- 1589, marzo, 23 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, situadas en la calle de la Castellana, que hacen cantonada al callizo de Garcés, otorgado por Luis

66

Chicot, tendero y María Hernández, cónyuges, a Copia testificada por Mateo de Villanueva de las favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. notas de Salvador de Abizanda. Not.: Miguel de Uncastillo. 588.- 1588, julio, 7 580.- 1587, octubre, 26 Imposición de un treudo sobre dos portales de Comiso de casas, situadas en la calle de las Armas, casas, situadas en la calle Mayor, otorgada por a instancia de don Jaime de Dueñas como Juan Agustín Talayero, infanzón y Juana Talayero, iluminero de la iglesia de San Pablo. cónyuges, a favor de mosen Pedro Serrano, Not.: Antón Francín. presbítero beneficiado del fundado por Isabel Ana Talayero, en la iglesia de San Pablo. 581.- 1589, febrero, 21 Not.: Lorenzo de Bierge. Antípoca de un treudo impuesto sobre varios bienes situados en Ranillas (Zaragoza) otorgado 589.- 1582, abril, 1 por Pedro Pérez y Ana Calamón, cónyuges, a favor Antípoca de un treudo impuesto sobre casas, del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. bodega y corral, situada en la calle de San Blas, Copia testificada por Luis Vicencio Moles, de las otorgada por Agustín Lalueza, notario y Francisca notas de Pablo de Villanueva. , cónyuges, vecinos de Alfajarín (Zaragoza), a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 582.- 1585, mayo, 4.Castillo de Corbinos (Huesca) Not.: Lorenzo de Villanueva. Escritura de toma de posesión del castillo y términos de Corbinos (Huesca), y otros bienes que 590.- 1589, marzo, 19 fueron de Martín Costa, infanzón, domiciliado en Antípoca de un treudo impuesto sobre casas, Zaragoza. situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan Not.: Andrés de Castro (Huesca). Ramón, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 583.- 1586, marzo, 5 Not.: Miguel de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo, situado en el Arrabal de Zaragoza, otorgado por 591.- 1656, abril, 13 Juan Garcés de Januas, como tutor de Jerónimo de Imposición de un treudo sobre dos portales de Ascar, a favor de mosen Pascual Sinies (alias casas, situadas en la calle de la Cuchillería, Parras). parroquia de Nuestra Señora del Pilar, y en la calle Not.: Lorenzo de Bierge. de la Castellana, parroquia de San Pablo, otorgada por Juan de Matas y Ana de Arayz, cónyuges, a 584.- 1589, enero, 23 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Comiso de unas viñas situadas en La Ortilla Not.: Mateo de Villanueva. (Zaragoza) treuderas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 592.- 1588, agosto, 14 Not.: Miguel de Villanueva. Venta de casas, situadas en la parroquia de San Pablo otorgada por mosen Gonzalvo Salazar, a 585.- 1588, agosto, 2 favor de mosen Francisco Prior, beneficiado de la Venta de casas situadas en la calle de Aben Aire, iglesia de San Pablo. otorgada por Catalina de Aranda, viuda de Martín Not.: Salvador Abizanda. Navarro, infanzón apotecario, a favor de Juan del Casso, tajante. 593.- 1587, noviembre, 7 Not.: Sebastián Moles Venta de un campo situado en la Ortilla (Zaragoza), Acompaña: Loación de la misma ante Miguel de otorgada por don Diego de Funes y doña Leonor de Uncastillo. Copones, cónyuges, a favor de Martín de Alcozer, (alias Escobar), labrador. 586.- 1589, enero, 23 Not.: Juan Moles. Comiso de una viña situada en La Ortilla (Zaragoza) a instancia del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 594.- 1589, marzo, 23 Not.: Miguel de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña, situada en La Almozara, otorgada por Sebastián de 587.- 1543, abril, 11 Segovia, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, Pablo. situadas en el callizo de Sobrejuelas, parroquia de Not.: Miguel de Villanueva. Nuestra Señora del Pilar, otorgada por Jaime Juncos, mercader, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

67

595.- 1584, diciembre, 10 604.- 1589, marzo, 25 Venta de unas casas, situadas en la calle de la Venta de un campo situado en Corbera la alta, Castellana, otorgada por Jerónimo Parrarte (alias otorgada por Miguel de Layos y María Lozano, a Balles), a favor de Juan de Abizanda. favor de Domingo Juncares, labrador, treudero a la Not.: Mateo de Villanueva. Ilumineria de la iglesia de San Pablo y a la Cofradía de San Juan y de San Martín. 596.- 1581, julio, 22 Not.: Miguel de Villanueva. Venta de una viña situada en La Ortilla (Zaragoza), otorgada por Gabriel Mozor y Rafaela Royo, a favor 605.- [1596] de Martín Navarro, soguero. (Carpeta vacia) "Legajo 17 numº 4º. Testamento de Not.: Lorenzo de Villanueva. Ines de Zuriza, viuda de Juan García que entrego cerrado el dia 3 de abril de 1596 y abierto en 18 de 597.- 1589, marzo, 26 julio del mismo año. Notario Lorenzo de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre dos Se presento la escritura del dicho legajo en el portales de casas, situadas en la calle de San Pablo, espediente incohado por la Junta de Gobierno de la otorgada por Francisco de Exea, a favor del parroquia de San Pablo ante la Comision especial Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de inspeccion de bienes y rentas del clero secular Not.: Miguel de Villanueva. de la provincia de Zaragoza en solicitud de que se declararen esentos su incorporacion al estado los 598.- 1589, marzo, 3 bienes pertenecientes a esta fundacion y acordaron Antípoca de un treudo impuesto sobre casas, la esencion quedando por ahora archivado el situadas en la calle de la Castellana, otorgada por espediente con inclusion del mencionado Mateo de Luna, labrador, a favor del Capítulo testamento en la secretaria de dicha Junta." Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. 606.- 1586, octubre, 17 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 599.- 1586, noviembre, 28 situado en La Almozara, término de Los Rabosos, Tributación por unas casas situadas en la calle de otorgada por Pedro Jerónimo de Espes y Sola, a San Pablo, otorgada por Pedro Tolón, mercader, a favor de la Ilumineria de la iglesia de San Pablo. favor del Convento de San Agustín de Zaragoza. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Martín Martínez de Insausti. 607.- 1584, junio, 1 600.- 1589, noviembre, 6 Imposición de un treudo impuesto sobre un campo Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo, situado en La Almozara, otorgada por Agustín de situado en La Almozara, partida de Buen Varon, Estella y Barasuan, infanzón, a favor de Gabriel de otorgada por Isabel de Morales, a favor del Herrera como Iluminero de la iglesia de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva. 608.- 1583, agosto, 18 601.- 1581, enero, 26 Venta de un campo situado en La Almozara, Venta de un campo situado en Corbera (Zaragoza), otorgada por Pedro de Osses (alias Estremoro), treudera a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo, rejolero, a favor de Pedro de Asola, villutero. otorgado por Juana Alegre y Pascual Ximénez, Not.: Lorenzo de Villanueva. sastre, a favor de Domingo Linas, labrador. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 609.- [1586] Sentencia arbitral dada por don Diego de Monreal, 602.- 1583, diciembre, 18 canónigo de la Seo de Zaragoza, acerca de los Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo derechos de campanas y sepulturas del Capítulo de situado en La Romareda (Zaragoza), treudero a la Parroquianos y Obreros y del Capítulo Eclesiástico Ilumineria de la iglesia de San Pablo, otorgada por de la iglesia de San Pablo. Antonio Palabesino, mercader, Copia simple. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 610.- 1598, agosto, 15. Huesca 603.- 1586, abril, 20 Testamento de doña Martina Donlope Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Copia testificada por Sebastián de Canales, notario situadas en la calle de San Blas, otorgada por de Huesca de la notas de Andrés de Castro de la Hernando del Espital, a favor de la Ilumineria de la misma ciudad. iglesia de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva.

68

611.- 1644-1757 Bernarda del Buey, cónyuges, a favor del Capítulo Permisos y reconocimientos otorgados entre el Eclesiástico de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo y el Convento de Not.: Braulio de Villanueva. Santo Domingo de Zaragoza, para celebrar procesiones dentro de los límites de la dicha 620.- 1651, octubre, 28 Parroquia. Venta de unas casas situadas en la parroquia de San Miguel de los Navarros, calle del Coso, 612.- 1694, julio, 31 otorgada por María Ferrer, viuda de Francisco de Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Robres y Vázquez, a favor de Mateo Tarazona y y bodega situadas en la parroquia de San Pablo y Ana Lerín, cónyuges. callizo de Garcés, otorgada por el Convento de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Santo Domingo de Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 621.- 1693, septiembre, 3 Not.: Andrés Francisco Torrijos. Venta de Corte de dos portales de casas, situadas en el Coso, parroquia de San Miguel de los 613.- 1668, diciembre, 13 Navarros, a favor de Francisco Assensio Causad, Licencia dada por el Capítulo de la iglesia de San cerero y confitero. Pablo al Convento de Nuestra Señora del Carmen Not.: Sebastián Palacio sustituto de don Alberto de Zaragoza, para asistir al entierro de Ana María Jubero, escribano de S.M. Cassado. 622.- 1671, diciembre, 10 614.- 1675, octubre, 18 Procura otorgada por Francisco Causad y Juan de la Petición de licencia y procura hecha por el Borda, como ejecutores del testamento de María Convento de Nuestra Señora del Carmen de de Aineto, a favor de Salvador Gaspar Calvo y Zaragoza al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, para Diego de Espes, notarios causídicos de Zaragoza. celebrar sus procesiones dentro de los límites de la Not.: José Casimiro de Oliban. dicha parroquia. Not.: Bartolomé de San Martín. 623.- 1696, abril, 13 Aceptación de la venta de una viña situada en La 615.- 1663-1686 Almozara, otorgada por Juan Berges, "Admodum Reverendi in Christo Patris Don transmudador. Francisci de Gamboa Archiepiscopus Cesarauguste Not.: Domingo Antonio Montaner. et aliorum contra las iglesias de Caragoça por los drechos de entierros y otros." 624.- 1689, diciembre, 16 (4 piezas). "Jurisfirma Francisci Assensio Causad in Civitati Cesarauguste domiciliati." 616.- 1681, julio, 28. Roma (En portada:"Contiene los bienes de la Capellanía Breve de Inocencio XI que confirma la sentencia de Causad que poseio Francisco Causad...") del auditor dada en 1664. Copia testificada por Jerónimo Ponte 625.- 1653, enero, 15 Impreso. Arriendo de una correduría de aceite otorgada por Juan de Loset, infanzón, a favor de Sebastián de 617.- 1687, agosto, 15. Roma Petillas. Bula de Sixto V. Sobre reducción de misas Not.: Jaime Juan de Arañón. Copia simple. 626.- 1622, junio, 6 618.- 1679, marzo, 18 Venta de un campo situado en La Almozara, Venta de una casa situada en la calle de la partida de la Plana, otorgada por Lorenzo Miranda, Albardería, otorgada por el licenciado Miguel labrador y Catalina de Agreda, cónyuges, a favor de Galindo, presbítero racionero de la Seo de Juan de Alacón. Zaragoza, como procurador de don José Manuel de Copia testificada por José de Villanueva de las Sesse, caballero residente en Madrid, a favor de la notas de Miguel de Villanueva. capellanía fundada por doña Clara Jerónima de Salazar. 627.- [1664/1666] Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Notas acerca de la propiedad y arriendo de la correduría de aceite del nº 12. 619.- 1693, febrero, 24 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en La Almozara, partida de la Plana, otorgada por Jaime Marín, menor, labrador, y

69

628.- 1670, marzo, 24 638.- 1694, junio, 22 Letras de contrafirma al Convento de Nuestra Donación de una joya para la Virgen del Pópulo y Señora del Carmen sobre la procesión de Jueves dos fuentes de plata otorgada por don Pedro Santo de la Vera Cruz. Ximeno, vicario de la iglesia de San Pablo al Capítulo Eclesiástico de dicha iglesia.; y de otra 629.- 1670, marzo, 24 fuente entregada por el licenciado Domingo Liarte. Letras de contrafirma al corrector de la Comunidad Not.: Braulio de Villanueva. de la Victoria por la procesión de la Soledad del Viernes Santo. 639.- 1658, noviembre, 12-17 Cuadernillo de las pensiones que cada año paga 630.- 1659, agosto, 17 Joaquín Pérez, al Colegio de las Hermanas Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Recogidas de Zaragoza, desde el 14 de septiembre situadas en la calle de las Armas, otorgada por Juan de 1656, administradas por don Martín de Pomar y de Lanuza, notario. Cerdán. Copia testificada por Lucas Jacinto de Villanueva, de las notas de Mateo de Villanueva. 640.- 1656, julio, 24 Procura otorgada por don Martín de Pomar y 631.- 1654, agosto, 24 Cerdán, señor de las Baronias de Salillas, como Capitulación y concordia pactada entre doña regidor y receptor del Colegio de las Hermanas Manuela de Soria y don Joaquín Pérez, infanzón y Recogidas, a favor de Joaquín Pérez. Ana María de Gurrea, cónyuges, sobre imposición Not.: José Ignacio Piqued. de censo. Not.: Diego Jerónimo Montaner. 641.- 1583-1686 Memorial acerca de los treudos impuestos sobre 632.- 1674, septiembre, 6 las casas del callizo de Contralperche, parroquia de Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Nuestra Señora del Pilar. situadas en la parroquia de la Seo y calleja de Contralperche, otorgada por Joaquín Pérez, a favor 642.- 1661, octubre, 3 de la capellanía fundada en la Seo de Zaragoza. Venta de varios campos situados en los diferentes Not.: José Sánchez del Castellar. términos de Zaragoza, otorgada por Tomasa Ortiz y Agustín Ignacio Ibarra, a favor de Miguel de San 633.- 1697, diciembre, 4 Juan, platero. Venta de un campo situado en La Almozara, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. partida de Mesones, otorgada por Polonia e Isabel Romeo, hermanas, a favor del Capítulo Eclesiástico 643.- 1678, enero, 18 de San Pablo. Tributación otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Not.: Braulio de Villanueva. San Pablo, de un campo situado en Garrapinillos (Zaragoza), a favor de Gregorio Benede, labrador. 634.- 1671, febrero, 10 Not.: Braulio de Villanueva. Jurisfirma a instancia de Joaquín Pérez sobre jurisdicción eclesiastica.- Impreso.- Latín. 644.- 1623, febrero, 18 Imposición de un censo otorgado por Lucas Jacinto 635.- 1657, noviembre, 4 de Villanueva y Margarita Gurrea, a favor de Pedro Venta de una casa situada en la plazuela de las Fernández Gallo, infanzón. Estrevedes, parroquia de San Pablo, otorgada por Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. doña Manuela de Sese, viuda de don Gaspar Carlos Fuster, madre e hijo, a favor de Joaquín Pérez. 645.- 1684, septiembre, 20 Not.: Diego Jerónimo Montaner. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña situada en el término del Urdán, partida de 636.- 1671, febrero, 10 Cazuelo (Zaragoza), otorgada por Miguel Forzes, Jurisfirma a instancia de Joaquín Pérez sobre labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San jurisdicción eclesiástica Pablo. Copia testificada por Cristóbal Muniessa. Not.: Jaime Felix Mezquita.

637.- 1631, noviembre, 10 646.- 1685 Procura otorgada por Pedro Felix Samper, doctor "Extracto del Proceso de Lite sobre Gremial". en Derecho, a favor de Pedro del Cuergo y Domingo Artal, labradores. 647.- 1694, junio, 19 Not.: José Muel. Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar, situado en La Romareda, otorgada por Martín

70

Borobia, labrador y Manuela Corbinos, cónyuges, a 656.- 1645, enero, 26. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. “Jurisfirma Licenciati Andres González de Lluba, Not.: Andrés Francisco Torrijos. vicarii Sancti Pauli et aliorum uti executores pii legati qº Joannis Guillen del Sesmero.” 648.- 1676, junio, 8 Not.: Didaco Moles / Michael de Burgos.- Latín. Venta de corte otorgada por la Real Audiencia de Aragón, de unas casas situadas en la plazuela de la 657.- 1630, junio, 10 Alhóndiga, a favor de Marco de Rosas, naipero. Reconocimiento de mosen Juan Vizcaino para Not.: Juan Francisco Fernández de Moreno, poder tañer el órgano haciéndole presente en el sustituto de José Barrera. capítulo. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 649.- 1655, agosto, 20 Imposición de un treudo otorgado por Dionisio 658.- 1687, mayo, 22 Campodarve y María Blas Uguet, cónyuges, a favor Antípoca de cuatro treudos, tres perpetuos y otro del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. gracioso, otorgada por José Sánchez, vecino de Not.: Jaime Juan de Arañon. Zaragoza, a favor del Capítulo de la Parroquia y de la Ilumineria de la misma. 650.- 1658, febrero, 9 Not.: Braulio de Villanueva. Imposición de un treudo otorgado por Dionisio Campodarve y María Blas Uguet, cónyuges, a favor 659.- 1620 del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Notas sobre la imposición de censos. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 660.- 1675, noviembre, 29 651.- 1590-1666 Comanda de 80 libras jaquesas otorgada por Jaime Escrituras acerca de las casas de la calle de la de Oteiza, presbítero y don Ignacio Altarriba, Jaime Castellana: Juan de Arañón y otros sobre costas por la -1590, junio, 23.- Venta de las casas treuderas a la aprehensión de sus beneficios. Cofradía de Santa Engracia, otorgada por Juan del Not.: Antonio Domingo Español. Pueyo, a favor de mosen Juan Monclus, presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo. Not.: Miguel 661.- 1686, octubre, 4 de Uncastillo Testamento de don Pedro del Cuergo, labrador y -1590, julio, 2.- Loación de la misma Teresa Escoron, cónyuges. -1636, julio, 19.- Imposición de un treudo otorgada Not.: José Sánchez del Castellar. por Marina Pedanco, a favor de mosen José Mola. Not.: Lorenzo Moles 662.- 1450-1686 -1640, junio, 22.- Venta de Corte de dichas casas a Escrituras pertenecientes al beneficio fundado por favor de mosen José Mola. Not.: Miguel Anadon Juan Roldán en la iglesia parroquial de San Pablo. -1666, marzo, 15.- Venta de casas y corral otorgada 662b.- 1694, agosto, 23 a favor de Esperanza Aguilanea. Not.: Jaime Juan Venta de unas casas situadas en la calle de de Arañon. Barriocurto, otorgada por el Capítulo Eclesiástico 652.- 1666-1690 de San Pablo a favor de Pedro Serrada. Cuadernillo de cuentas del término de La Almozara Not.: Braulio de Villanueva. y ápocas sobre las cantidades cobradas y gastadas 663.- 1699, septiembre, 14. por la ejecución de Juan de Sobas. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 653.- s/a situadas en la parroquia y plazuela de San Felipe, Notas sobre aprehensión de beneficios. otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Felipe a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 654.- 1632, agosto, 10 Not.: Braulio de Villanueva. Imposición de un censo de 250 sueldos jaqueses de pensión otorgada por Tomás Jordán e Isabel 664.- 1690, septiembre, 10. Tomasa Lasierra a favor del Capítulo Eclesiástico de Permuta de treudos perpetuos entre el Capítulo San Pablo. Eclesiástico de San Pablo y el Convento de Nuestra Copia testificada por Jaime Juan de Arañón de las Señora del Carmen. notas de Lucas Jacinto de Villanueva. Not.: Braulio de Villanueva.

655.- [s. XVII] Memoria de gastos procesales.

71

665.- 1688, mayo, 31 673.- 1631 Venta de corte de diversos bienes otorgada por la Testimonio de varias cláusulas testamentarias de Real Audiencia de Aragón, a favor del Capítulo Domingo Fariza.- (Borrador). Eclesiástico de San Pablo. Not.: Cipriano Andrés de Zoyra, sustituto de Gaspar 674.- 1641 Ximénez del Coral. “Institucion de dos beneficios instituidos por María y Ana Cunchillos de Santángel…” 666.- 1687, agosto, 23 (Carpeta vacia). Antípoca de un treudo perpetuo impuesto sobre casas y bodega situadas en la calle del Portillo, 675.- 1653 otorgada por el licenciado Juan Francisco , “Beneficio de don Sancho Bueso.”(Relación de como capellán de la fundada en el Convento de imposiciones) Trinitarios de Zaragoza, a favor del Capítulo Borrador. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 676.- 1665, marzo, 8.- Lalueza (Huesca) Certificado otorgado por José López, vicario de la 667.- 1688, agosto, 7 iglesia parroquial de Lalueza (Huesca). del Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo matrimonio entre Juan Francisco Berges y Gracia situado en La Almozara, otorgado por Jaime Felix Juena. Mezquita y Catalina de Pueio y Abadía, cónyuges, a Testificado por Antonio de Falces, notario en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Sariñena (Huesca). Not.: Jaime Felix Mezquita. 677.- 1668, abril, 26. 668.- 1694, agosto, 20 Licencia para enterrar en la iglesia del Convento de Venta de casas y bodega de vino situadas en la Agustinos de Zaragoza a Juan Chueca Cardiel y en plaza de las Estrevedes, otorgada por el Capítulo su momento poderlo trasladar al lugar de de San Pablo a favor de Pedro Serrada. en la Comunidad de Calatayud (Zaragoza). Not.: Braulio de Villanueva. 678.- 1630 669.- 1698, enero, 5 "Françisçi de Goya et Sacristan...contra bienes..." Venta de unas casas, corral y caballeriza, situadas [rotura del sopore] en la calle de Barriocurto, otorgada por el (Proceso perteneciente a los beneficios fundados procurador del doctor Jacinto Guillén y de María por Pérez de Villalba).- Incompleto. Josefa Parais, cónyuges, a favor de Catalina Zatorre, viuda de Francisco Sánchez. 679.- 1639, noviembre, 4 Not.: Jaime Felix Mezquita. Venta de un campo situado el La Almozara, otorgada por Ana Francisca Mazparrota, viuda, a 670.- 1694, julio, 31 favor de Juan Ramos, labrador. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. situada en La Almozara, otorgada por el Convento de Santo Domingo de Zaragoza, a favor del 680.- 1630, septiembre, 16 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de un huerto situado en La Ortilla, otorgada Not.: Andrés Francisco Torrijo. por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de Diego Sanz de Villanueva. 671.- 1683 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. "Processus aprehensione Vicariy et Capituli 681.- 1639, marzo, 27 eclessiae Parrochialis Sancti Pauli Cesarauguste". Venta de un campo con árboles situado en La [Vicarii Beneficiatorum et Capítulo eclessiae Ortilla, otorgada por Diego Sanz de Villanueva a Parrochialis Sancti Pauli Cesarauguste. Contra favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. bienes sitios en Caragoça que los posehe Andres Not.: Lorenzo Moles. Caballo mercader vezino de dicha Ciudad super aprehensione]. 682.- 1616, febrero, 6 672.- 1634, marzo, 25 Venta de un huerto situado en La Ortilla otorgado Antípoca de un treudo, pagadero a la Ilumineria de por el doctor Jaime de Araiz, médico infanzón, a la iglesia de San Pablo, otorgada por Magdalena favor de Diego Sanz de Villanueva. Ramielle, viuda. Not.: Francisco de Bierge. Copia testiifcada por José Sánchez del Castellar de las notas de Francisco de Bierge.

72

683.- 1615, mayo, 9 693.- 1608, febrero, 22 Permuta de un campo situado en La Ortilla entre el Venta de un olivar situado en Las Pasaderas doctor Domingo Agustín Salaberte, infanzón y don (Zaragoza) otorgada por Pascual de La Muela y Diego Sanz de Villanueva. Rafaela Medina, cónyuges, a favor de Juan de la Not.: Francisco de Bierge. Sala. Not.: Miguel de Villanueva. 684.- 1620, mayo, 5 Tributación de un campo situado en Las Fuentes 694.- 1627, julio, 27 (Zaragoza), otorgado por el Capítulo Eclesiástico de Venta de un campo y huerto situados en la partida San Pablo, a favor de Jerónimo Birto, mercader. de La Plana, en La Almozara, otorgada por Juan de Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. Vidarrain, infanzón y Juana de Usson, cónyuges, a favor de Pablo Millán, labrador. 685.- 1624, julio, 7 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Venta de un campo situado en Las Fuentes (Zaragoza) otorgado por Jerónimo Birto, a favor de 695.- 1649, junio, 27 Jaime de Flores, albardero. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. huerto situado en La Almozara otorgada por Pablo Millán, labrador y María Ximénez, cónyuges, a 686.- 1636 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. "...Processo hecho en la Corte del Señor Çalmedina Not.: Miguel Antonio de Villanueva. y scribania de lo criminal... super divissione bonorum" 696.- 1619, octubre, 8 Copia testificada por Miguel Badía. Venta de casas situadas en la parroquia de San Andrés, calle de San Andrés y calle de la Verónica, 687.- 1635, mayo, 26 otorgada por Diego Hernando Diez y Catalina Testamento de Catalina Bandrés, viuda de Jaime Jerónima Monforte, cónyuges, a favor de Miguel de Flores, albardero. Solana. Not.: Pedro Sánchez del Castellar. Not.: Juan Adrián Cipriano de Escartín.

688.- 1643, noviembre, 22 697.- 1638, abril, 8 Partición de bienes entre Pascual de Flores y Acto público de posesión de un campo situado en Jusepe de Flores, hermanos. La Ortilla hecho por Gabriel Benet, presbítero y Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. procurador del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Domingo de Añón. 689.- 1641, diciembre, 41 Venta de una viña situada en Cantalobos de Las 698.- 1630, enero, 26 Fuentes (Zaragoza) otorgada por Jusepe de Flores, Antípoca y reconocimiento de un treudo sobre un albardero, y María de Lana, cónyuges, a favor de campo situado en La Almozara, otorgado por Juan Juan de Sassas. Francisco Arguillur, a favor del Capítulo Eclesiástico Not.: Jaime Juan de Arañon. de San Pablo. Copia testificada por José Sánchez del Castellar de 690.- 1649, diciembre, 21 las notas de Francisco de Bierge. [Texto dispositivo idéntico al documento anterior]. 699.- 1641, septiembre, 29 691.- 1649, julio, 3 Venta de un campo, perteneciente al beneficio de Antípoca de un treudo sobre un olivar situado en doña Martina Cardiel, situado en la partida de La Las Pasaderas, otorgada por el doctor Jerónimo de Argamasa, en La Almozara, otorgada por Jerónima Sala, arzobispo de Zaragoza, a favor del Capítulo Blanque viuda de Juan de Xaúregui, a favor de Eclesiástico de San Pablo. Antonio Fuembuena, labrador. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Acompaña: loación de la venta Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 692.- 1624, diciembre, 12 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 700.- 1650, febrero, 21 situado en La Almozara, otorgada por Ana Ruiz, Venta de dos portales de casas situadas en la calle viuda, a favor del Capítulo Eclesiástico de San de la Cedacería, pertenecientes al beneficio Pablo. fundado por doña Martina Cardiel en la iglesia de Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. San Pablo y Capilla de Nuestra Señora de Monserrat, otorgada por Sebastián Cavero, tesorero de la Santa Cruzada, a favor de Jusepe Pérez, infanzón.

73

Not.: Felipe Tomás Garro. Martín Marco, labrador e Isabel de Agreda, cónyuges, a favor de Matías Baxon, mercader. 701.- 1647, octubre, 26 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Reconocimiento de propiedad de una viña aportada en la capitulación matrimonial entre 710.- 1660, diciembre, 30 Jusepe de Burgos e Isabel Arbañes. Loación la venta de un campo y huerto situado en Not.: Diego Francisco Moles. La Almozara otorgada por el Capítulo Eclesiástico Acompaña: venta y loación de la misma en 1653 de San Pablo. ante Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 711.- 1694, febrero, 5 702.- 1684 Cedulón notificando a don José Pérez de Oviedo la "Processus Vicarii Beneficiatorum el Capituli deuda contraida al no pagar el tributo de Cuarta Ecclesiae Sancti Pauli...contra el Lugar de Décima.- Impreso. Castiliscar..." (1 pieza). 712.- 1680, junio, 26 Venta de un campo situado en La Almozara, 703.- 1622 otorgada por Francisco Salcedo, labrador, a favor "Processus cisternus Vicarri Beneficiatorum et de Jerónima de Agreda, viuda de Andrés de Capituli Ecclesiae Parroqchia Sancti Pauli..." Urzanqui. (1 pieza). Not.: Jaime Felix Mezquita.

704.- 1649, agosto, 10 713.- 1678 Antípoca de un treudo sobre un campo situado en Proceso entre los Jurados de Berdún (Huesca) y el La Almozara, otorgado por Diego de Arasso a favor Capítulo de Iluminero y Obreros de la iglesia de San del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo acerca de la imposición de un censo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 714.- 1679, abril, 21 705.- 1618, noviembre, 19 Venta de Corte de unas casas situadas en la calle Antípoca de un treudo sobre un campo situado en de la Ilarza, otorgada por la Real Audiencia a favor La Almozara, partida de la Argamasa, otorgada por de los Vicario y Capítulo de beneficiados de la Diego de Arasso a favor del Capítulo Eclesiástico de iglesia de San Pablo. San Pablo. Not.: José Andrés. Not.: Francisco Moles. 715.- 1665, septiembre, 21 706.- 1613, junio, 27 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Venta de un campo situado en La Almozara, situada en el Arrabal otorgada por Jusepe Jaime y otorgada por Antonio Donclavos y María Arnal, Elena López, cónyuges, a favor del Capítulo cónyuges, a favor de Martín de Escanilla, labrador. Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Pablo Nicolás de Villanueva Copia testificada por Ildefonso Moles de las notas de las notas de Pablo de Villanueva. de Miguel Antonio de Villanueva.

707.- 1607, julio, 13 716.- 1670, enero, 8 Venta de unas casas tributarias al Cabildo de la Seo Venta de unas casas situadas en la calle de de Zaragoza, otorgada por Cristóbal Darbilero, Predicadores otorgada por Juan Antonio Pérez platero y Mariana Litago, cónyuges, a favor de Juan Burgui a favor de Domingo Marqués, batidor de de Nogueras, zapatero. oro. Not.: Francisco Moles. Not.: Diego Miguel Andrés. Acompaña: testamento de Mariana Benete, otorgado el 14 de mayo de 1606 ante Francisco 717.- 1666 Moles. "Jurisfirma Don Antónii Costa Domini Loci de Bellestar in Civitate Osci domiciliati". 708.- 1663, septiembre, 18 Antípoca y reconocimeinto de diversos bienes 718.- 1675, diciembre, 16 propios de Jaime Mezquita. Venta de dos cocheras y vagos anexos a ellas, Not.: Jaime Juan de Arañón. situadas en la calle de San Blas otorgada por don Pedro de Guzmán, presbítero, a favor del Capítulo 709.- 1659, diciembre, 24 Eclesiástico de San Pablo. Venta de un campo y huerto situado en La Not.: Braulio de Villanueva Almozara y partida de Malconchel otorgado por Acompaña:

74

-1676, enero, 10.- Certificado de la venta. Not.: 727.- 1678, julio, 17 Braulio de Villanueva Venta de corte de dos portales de casas situadas -1676, enero, 29.- Venta de los vagos en favor del en la calle de las Tañerias, parroquia de Santa Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de María Magdalena de Zaragoza, a favor del Capítulo Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Cipriano Andrés de Zoyra. 719.- 1632, enero, 20 Antípoca otorgada por Juana Donclavos, viuda de 728.- 1698, febrero, 18 Martín de Garnica, de un treudo impuesto sobre Tributación de unas casas situadas en la calle de un campo situado en la Era del Toro, a favor del Predicadores, otorgada por Jacinto Felix Bielsa, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. rector de la Parroquial de San Martín del Palacio de Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. la Aljaferia, a favor de Gil Miguel Cabero, infanzón. Not.: Diego Miguel Andrés. 720.- 1679, diciembre, 1 Disposición de unas casas situadas en la calle de la 729.- 1696, marzo, 2 Ilarza otorgada por sor Ana García, religiosa del Imposición de un censo otorgado por Antonio Convento de Santa Catalina de Zaragoza, a favor Santa Romana y Catalina Ramirez, cónyuges, a del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Braulio de Villanueva.

721.- 1697, junio, 4 730.- 1694, junio, 2 Tributación de unas casas y corral situadas en la Permuta de bienes sitios otorgada entre el Capítulo parroquia de San Pablo, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y Pedro Lostal, presbítero Eclesiástico de San Pablo a favor de Francisco de y otros. Aybar, cerero y confitero. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Braulio de Villanueva. 731.- 1679, diciembre, 1 722.- 1694, julio, 8 Venta de una casa situada en el callizo de Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Villalobos, otorgada por sor Ana García, religiosa sobre casas situadas en la calle de la Castellana, del Convento de Santa Catalina, a favor del otorgada por Francisco Abadía, Antón Pueyo y Capítulo Eclesiástico de San Pablo. María Abadía a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.: Braulio de Villanueva. San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 732.- 1699, abril, 2 Cesión de bienes otorgada por Miguel Espinal, 723.- 1684, enero, 15 como conservador de los frutos de la Acequia Acto de nominación y posesión del licenciado Blas Imperial, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Ximénez de una capellanía instituida y fundada por Pablo. don Diego Antonio Francés de Urrutigoyti, en la Not.: Francisco Salanobas Iglesia del Convento de Madres Capuchinas de Acompaña: Inventario de bienes de don Miguel de Zaragoza. Espinal y doña Teresa Gertrudis Bueno. Not.: José Pardillos. 733.- 1699, Septiembre, 18 724.- 1646 Venta de casas situadas en la calle de la Castellana, Proceso de aprehensión de una viña situada en las otorgada por Pedro Leznes y Leonarda Pueio, Mamblas a instancia del Capítulo Eclesiástico de cónyuges, a favor de don Lamberto Antonio San Pablo contra Domingo Casanoba, labrador. Vidaina, Infanzón, Not.: José Manuel Sánchez del Castellar. 725.- 1658, marzo, 4 Venta de una viña situada en las Mamblas 734.- 1669, diciembre, 21 otorgada por Jacinto Rapún, labrador y Matea Venta de unas casas situadas en la calle de la Casanoba, cónyuges, a favor de don José de Leiza y Castellana, otorgada por Jusepe de Arzoa y otros, a Eraso, abogado fiscal patrimonial. favor de Francisca del Mas, viuda de Juan del Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Castillo. Not.: Jaime Juan de Arañón. 726.- 1692, septiembre, 16.- Mallén (Zaragoza) Comanda de 41 libras jaquesas otorgada por Diego 735.- 1687, octubre, 24 Lasanza a favor de Juan Antonio Navarro, labrador. Antípoca sobre un treudo impuesto sobre casas Not.: Francisco Ruberte, (Mallén). situadas en la calle de la Castellana, otorgada por

75

Andrés Castillo, tafetanero, a favor del Capítulo de Antonio Montero, de unas casas situadas en la Eclesiástico de San Pablo. calle Mayor. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Miguel de Sola y Piloa y Leonardo de Argensola. 736.- 1676 Proceso de aprehensión a instancia del Capítulo 744.- 1621, septiembre, 28 Eclesiástico de San Pablo, de unas casas situadas Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo en la calle de Barriocurto, propias de José Lorfelín. situado en La Almozara, otorgada por Juan Navarro, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico 737.- 1694, junio, 22 de San Pablo. Permuta de bienes sitios otorgada entre el Capítulo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo y el licenciado Pedro Lostal y otros. 745.- 1664-1670 Not.: Braulio de Villanueva. Escrituras sobre un campo en La Almozara y una era en el Campo del Toro. 738.- 1675, julio, 19 Contiene: Tributación de unas casas situadas en la calle de las -1666, febrero, 9.- Venta de un campo otorgada Armas, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San por Bárbara Miranda a favor de Juan Francisco Pablo, a favor de Antonio Mendoza, escribano del Sanz y Segovia, infanzón. Not.: José Sánchez del Justicia de Aragón. Castellar. Copia testificada por Andrés Francisco Torrijos de -1670, enero, 10.- Permuta, aceptación y promesa. las notas de Diego Jerónimo Torrijos. Not.: Jaime Juan de Arañón -1669, diciembre, 9.- Venta de corte a favor del 739.- 1680, abril, 27 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Cipriano Antípoca de un treudo impuesto sobre tres Andrés de Zoyra. portales de casas situadas en el callizo de los -1664, febrero, 22.- Venta de una Era. Not.: José Aguadores y un olivar en La Almozara, otorgada Sánchez del Castellar. por Agustín Valero Arbustante y María Josefa Aznárez, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico 746.- 1695, enero, 23 de San Pablo. Venta de un campo situado en La Almozara, Not.: Braulio de Villanueva. otorgado por doña María Lucia Arañón y Antón, condesa de la Rosa, a favor de José Fonz, labrador. 740.- 1683, febrero, 20 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de corte de unas casas, situadas en el callizo de Aguadores, otorgada por la Real Audiencia a 747.- 1695, junio, 13 favor de Juan Mateo Forquet, dueño de las citadas Venta de corte de un campo situado en La casas. Almozara, partida de Cantalobos, a favor de Not.: José Peyruza sustituto de don Antonio de Antonio López, mercader, cediendo los derechos al Leyza y Erasso. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Juan Francisco Lacasas por Antonio Francisco 741.- 1698, enero, 9 Español. Cancelación de un treudo otorgado por don Agustín Ferrer, presbítero beneficiado del fundado 748.- 1662, diciembre, 3 por doña Martina de Estada, en la iglesia de San Antípoca de un teudo impuesto sobre un campo Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de San situado en La Almozara, partida de la Cofita, Pablo. otorgado por José Tafalla, mecader y Ana Francés, Not.: Braulio de Villanueva. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 742.- 1661, noviembre, 15 Not.: Braulio de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre casas situadas en la plaza de Nuestra Señora del Pilar, 749.- 1683, marzo, 20 otorgada por don Francisco Climente Soriano y Comiso de un campo a instancia de José Lizarbe, doña Antonia de Gan, cónyuges, a favor del procurador del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Felix Lardies. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 750.- 1679 743.- 1687, noviembre, 13 "Patroni Cappelani Cappelania fundata per Venta de Corte decretada por don Miguel Dolz del quindam Claram Hieronimam Salazar contra super Castellar, zalmedina de la Ciudad, otorgada a favor reparatione domorum...”

76

751.- 1632, noviembre, 4 761.- 1654, noviembre, 24 Venta de casas de Martina Serrano, situadas en la Venta de unas casas situadas en la calle de calle de la Albardería, otorgada por don Esteban Barriocurto, otorgada por Asensio Marquina, Esmir, canónigo y oficial eclesiástico del labrador, e Isabel Matías, cónyuges, en favor de arzobispado de Zaragoza, a favor del Capítulo Juan de Laborda, sastre. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Gabriel Garcés. 762.- 1667-1688 752.- 1694, julio, 11 Cuadernillo de escrituras pertenecientes a las casas Antípoca de un treudo impuesto sobre casas situadas en la calle de Barriocurto. situadas en la calle de San Blas otorgada por don Contiene: Pedro Ximeno, vicario de la parroquia de San 1-1667, noviembre, 30.- Tributación otorgada por Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. José Manuel Villalobos, presbítero beneficiado de Not.: Andrés Francisco Torrijos. la iglesia de San Juan el Viejo de Zaragoza. Not.: José Mateo Corredor 753.- 1678, julio, 26 2-1688, junio, 3.- Venta de las casas otorgada por Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Thomás Fabregal a favor de Pedro Jerónimo del situadas en la calle de San Blas, otorgada por don Sol, infanzón. Not.: Jerónimo Nicolás Torrijos Miguel Esteban y Colás, vicario de la iglesia de San 3-1688, junio, 6.- Loación de dicha venta ante el Pablo, a favor del Capítulo de dicha iglesia. mismo notario Not.: Braulio de Villanueva. 4-Idem. 5-1688, noviembre, 20.- Venta de dichas casas 754.- 1686, septiembre, 16 otorgada por Tomás Fabregal. Not.: Andrés Relación de gastos del término del Alfaz Francisco Torrijos (Zaragoza), dada por Juan Torrente. 6-Idem.- Loación de la venta 7-Idem. 755.- 1661-1692 Libro de asientos de treudos pertenecientes a las 763.- 1692, Julio, 12 heredades del Soto de doña Sancha. Venta de corte de un campo situado en La Almozara, partida de la Plana, otorgada por la Real 756.- 1679, octubre, 29 Audiencia, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Venta de una viña situada en La Almozara otorgada Pablo. por los ejecutores del testamento de doña Ana Not.: Francisco Blas Lope. Ezquerra a favor de Domingo Cassado, menor, labrador. 764.- 1654, junio, 27 Not.: Braulio de Villanueva. Loación de la venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por Juan Cardiel, labrador, 757.- 1627, julio, 24 obrero y procurador de la parroquia de San Pablo, Venta de una viña situada en La Almozara, a favor de Manuel Corredor. otorgada por Jaime de Arilla, labrador, a favor de Not.: Miguel de Villanueva. Francisco Pérez, mercader. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 765.- 1651, noviembre, 27 Antípoca de un treudo impuesto sobre casas 758.- 1683, julio, 6 situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por Venta de corte de unas casas situadas en el callizo Jacinto Sánchez, mercader, a favor del Capítulo de Seron otorgada por la Real Audiencia, a favor Eclesiástico de San Pablo. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Jaime Juan de Arañón. Not.: José Manuel de Olleta. 766.- 1687, marzo, 10 759.- 1695, enero, 6 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Antípoca de un treudo sobre un campo en La situado en la partida de La Nava de la Condesa Almozara otorgada por doña María Lucia de (Zaragoza) otorgado por el Capítulo de la iglesia de Arañón, condesa de la Rosa, a favor del Capítulo San Pablo a favor del Capítulo Eclesiástico de Santa Eclesiástico de San Pablo. Cruz. Not.: Andrés Francisco Torrijos. Not.: Brulio de Villanueva. 760.- 1656, julio, 1 767.- 1690, abril, 1 Testamento del licenciado Juan Pablo García, Venta de tres treudos impuestos sobre casas presbítero. situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por el Not.: Juan Isidoro Andrés.

77

Capítulo Eclesiástico de Santa Cruz a favor del Aguadores, otorgada por Agustín Arbustante y Capítulo Eclesiástico de San Pablo. María Josefa Aznárez, cónyuges, a favor del Not.: Braulio de Villanueva. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 768.- 1622, diciembre, 5 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 777.- 1696, octubre, 18 situado en La Almozara, partida llamada la Plana, Codicilo de doña Catalina Almanzor y Salinas. otorgado por Martín de Borobia, labrador, y Not.: Jaime Félix Mezquita. Jerónima de Goñi, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 778.- 1673, abril, 10.- Huesca Copia testificada por José de Villanueva de las Carta de fray Juan de los Santos dirigida a don notas de Pedro Lamberto de Villanueva. Pedro Borau, acerca de los bienes de doña María de Aoiz, viuda de Juan de Ayarza. 769.- 1679, enero, 2 Copia simple. Insolutundación otorgada por Tomasa Rubio, viuda, de los treudos impuestos sobre unas casas 779.- 1686, febrero, 24 situadas en la calle de la Ilarza, a favor del Capítulo Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Eclesiástico de San Pablo. situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Not.: Braulio de Vilanueva. María Salinas, viuda de Lorenzo Almanzor, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 770.- 1683, enero, 12 Not.: Braulio de Villanueva. Tributación de unas casas situadas en la calle de las Armas otorgada por José Cano a favor del Capítulo 780.- 1690, marzo, 8 Eclesiástico de San Pablo. Testamento de Juan Mateo Forqued, labrador. Not.: Braulio de Villanueva Not.: Francisco Salanoba.

771.- 1685 781.- 1680, abril, 27 Institución de capellanía por doña Ana María de Antípoca de un treudo impuesto sobre casas y Gurrea, viuda de Joaquín Pérez, en la iglesia de San corral situados en el callizo de Aguadores, Pablo, en el altar de San Joaquín. otorgada por Agustín Valero Arbustante y María Copia simple. José Aznárez, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 772.- 1678, enero, 28 Not.: Braulio de Villanueva. Insolutundación, renuncia y consignación de bienes otorgada por los ejecutores de Rafaela Ponz a 782.- 1669, noviembre, 17 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de unas casas situadas en la calle de la Not.: Braulio de Villanueva. Castellana, otorgada por Francisca del Mas y otros, a favor de Sebastián Navarro, ayudante de andador 773.- 1699, noviembre, 6 de los Jurados de la Ciudad. Disposición de bienes y hacienda de Juan de Lucas Not.: José Sánchez del Castellar. otorgada por su viuda Ana Sabras y Sebastián Muñoz, mercader, a favor del Capítulo Eclesiástico 783.- 1694, noviembre, 17 de San Pablo. Consentimiento para la imposición de un treudo Not.: Braulio de Villanueva. sobre ciertos bienes otorgada por Teresa Gascón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 774.- 1698, mayo, 1 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de casas situadas en la calle de la Albardería, otorgada por Ana Sabras y Sebastián Muñoz, 784.- 1611, diciembre, 24 cónyuges, a favor de Mateo Albero y María la Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Plaza, cónyuges. situadas en el callizo de mosen Zafar, otorgada por Not.: José Manuel Sánchez del Castellar. Isabel Ana de Épila, a favor del Convento de Santa Inés de Zaragoza. 775.- 1696, octubre, 18 Copia testificada por Miguel Antonio de Villanueva Testamento, entrega de plica y acto de fe de de las notas de Miguel de Villanueva. muerte de doña Juana Catalina Almanzor y Salinas. Not.: Jaime Félix Mezquita. 785.- 1680, enero, 3 Cancelación del treudo anterior, otorgado por las 776.- 1680, abril, 27 Religiosas del Convento de Santa Inés, a favor del Antípoca de un treudo impuesto sobre tres Capítulo Eclesiástico de San Pablo. portales de casas situados en el callizo de Not.: Braulio de Villanueva.

78

786.- 1651, octubre, 30 795.- 1674, marzo, 16 Venta de unas casas situadas en la callizo del Venta de casas situadas en la parroquia de San Jabonero, otorgada por Domingo Naval, ciudadano Andrés, esquina calle de la Verónica, otorgada por y Faustina Colomino, cónyuges, a favor del doctor Lorenzo del Rey, cordonero y Valero del Rey, Juan Garcés, médico. estudiante, a favor de Lucas Fraire, beneficiado de Not.: Juan Francisco Ibáñez de Aoiz. la iglesia de Nuestra Señora del Pilar. Not.: José Sánchez del Castellar. 787.- 1699, diciembre, 6 Certificado de la visura de unas casas hecha por 796.- 1661, julio, 5 Gaspar Serrano, maestro de obras. Testamento de Ursula Blanque de Alcorisa Copia testificada por Tomás Andrés de las notas de 788.- 1694, septiembre, 24 José Mateo Corredor. Antípoca de un treudo impuesto sobre casas situadas en el callizo del Jabonero, otorgada por 797.- 1654, agosto, 6 Tomás Riazo en su nombre y como procurador del Venta de unas casas situadas en la calle de la Convento de san Lamberto, a favor del Capítulo Cedacería, parroquia de San Pablo, otorgada por Eclesiástico de San Pablo. María Esperanza de Palomar y Bardaxí, viuda de Not.: Andrés Francisco Torrijos. Jerónimo Pilares, infanzón a favor de Francisco Lorente. 789.- 1654, septiembre, 13 Copia testificada por Dionisio Antonio Sánchez del Venta de unas casas situadas en el callizo del Castellar, de las notas de José Sánchez del Jabonero, otorgada por Juan Casado y María Riaço Castellar. a favor de Tomás Riaço. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 798.- 1620, junio, 30 Imposición de un treudo de 100 sueldos jaqueses 790.- 1669, Diciembre, 21 otorgado por Domingo More, jabonero, sobre Venta de casas situadas en la calle de la Castellana, todos sus bienes, a favor del Capítulo Eclesiástico otorgada por Jusepe de Ariza, a favor de Francisca de San Pablo. del Mas, viuda de Juan Castillo. Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. Not.: Jaime Juan de Arañón. 799.- 1696 791.- 1690, noviembre, 30 “Jurisfirma Vicarii Beneficiatorum et Capituli Acto de disposición de unas casas otorgada por los Eclesiae Parrochialis Sancti Pauli Cesaraugusta.” ejecutores del testamento de Ana González, viuda (Del censal de la villa de Alcolea de Cinca). de Gabriel Retamo a favor del Capítulo Eclesiástico Testificado: “Mandamiento dicti domini locum pro de San Pablo. José Pérez de Obiedo. Notarius. Joséus Ernan de Not.: Braulio de Villanueva. Lucientes Notarius”.

792.- 1688, mayo, 26 800.- 1693, marzo, 24 Acto de disposición de dos portales de casas, Ápoca y cancelación otorgada por el Capítulo del situadas uno en la calle de la Verónica, parroquia Convento de Nuestra Señora del Carmen, de un de San Andrés y otro en la calle de las Armas, treudo gracioso de 280 sueldos de pensión con parroquia de San Pablo, otorgado por el licenciado 4.000 sueldos jaqueses de propiedad, impuesto Juan Torrente, beneficiado de la iglesia de San sobre unas casas propias de doña María Josefa Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. Navarro de Varritiaguerri. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Jaime Felix Mezquita.

793.- 1688, mayo, 6 801.- 1653, diciembre, 20 Testamento de Juan Torrente, beneficiado de la Copia de jurisfirma sobre el derecho que doña iglesia de San Pablo de Zaragoza. Isabel Lorente tiene sobre un olivar situado en la Not.: Braulio de Villanueva. Adula del lunes y una viña en El Plano, términos de Zaragoza. 794.- 1671, diciembre, 15 Not.: Pedro Pérez. Venta de casas situadas en la parroquia de San Andrés y calle de la Verónica, otorgada por 802.- 1695, diciembre, 16 Catalina Lambea, viuda de Juan Francisco Fraire, a Intíma dirigida a doña María Aznar, viuda de favor del licenciado don Juan Torrente, beneficiado Agustín Valero, por don Francisco Gabriel Aguirre, de la iglesia parroquial de San Pablo. notario causídico, procurador de Juan Baltasar, Not.: José Sánchez del Castellar. presbítero y comisario de La Almozara, acerca del pago impuesto de alfarda, sobre diferentes bienes,

79

situados en La Almozara, que fueron tranzados a Monserrat, a favor del Capítulo Eclesiástico de San favor del licenciado Francisco Franco, estudiante Pablo. en 1.000 libras jaquesas. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Juan Francisco Lacasa. 810.- 1693, noviembre, 17 803.- 1698, dicembre, 11 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Imposición de un treudo luible de 20 sueldos situado en La Almozara, otorgada por Juan jaqueses otorgada por Manuel Logroño, e Isabel Campodarbe, infanzón y Teresa la Sala, cónyuges, a Caceni, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de San Pablo, sobre un campo situado en La Not.: Braulio de Villanueva. Almozara, término de Cantalobos, para la fundación de un aniversario cantado perpetuo. 811.- 1679, enero, 31.- La Puebla de Alfindén (Zª) Not.: Braulio de Villanueva. Venta de una viña situada en los términos de La Puebla de Alfindén (Zaragoza), otorgada por 804.- 1598-1657 Ventura Lamiel, sastre y Teresa Pérez, cónyuges, a Escrituras pertenecientes al beneficio fundado por favor de José Quartiada, labrador, y vecinos todos Juan de Liso: de dicho lugar. Contiene: Not.: Pedro José Bernal (La Puebla de Alfindén). -1598, noviembre, 24.- Venta de tres portales de casas situadas en la parroquia de San Gil, otorgada 812.- 1677, octubre, 1 por Jerónimo y Pedro Jerónimo Laraga, a favor de Venta de unas casas otorgada por el Capítulo Rodrigo Rebolledo y Palafox. Not.: Martín de Eclesiástico de San Pablo, situadas en la calle de las Abiego Armas, a favor de Juan de Monserrat, por 205 -1655, enero, 19.- Antípoca otorgada por Rodrigo libras jaquesas. Rebolledo y Palafox. Not.: Juan Francisco Ibáñez de Not.: Jaime Juan de Arañón. Aoiz. -1657, noviembre, 19.- Antípoca otorgada por 813.- 1655, octubre, 20 Sebastián de Gállego. Not.: Juan Gil Calvete. Compromiso, sentencia arbitral, íntima y loación de la misma otorgados entre el racionero Cristóbal 805.- 1692 de , Jusepe Martínez y otros. “Copia Jurisfirme Hieronimi Fuster in civitate Not.: Juan Francisco Ibáñez de Aoiz. Cessarauguste domiciliati”. 814.- 1656, noviembre, 11.- Calatayud (Zª) 806.- 1654, diciembre, 29 Testamento de Jusepe Martínez, infanzón, Venta de un campo y huerto situados en La secretario y escribano del Justicia de Aragón. Almozara, partida de La Plana, otorgada por Pablo Not.: Iñigo García de Zárate (Calatayud). Millán, labrador, y María Ximénez, cónyuges, vecinos de Zaragoza, a favor de Juan de Mareca, 815.- 1663, enero, 16.- Torrijo (Zaragoza) labrador, treuderos al Capítulo Eclesiástico de San Testamento de doña Teresa Pérez, mujer de Pablo en 15 sueldos jaqueses anuales. Andrés González Agüero. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Marco Antonio López (Calatayud).

807.- 1688, febrero, 11 816.- 1672, enero, 3 Disposición otorgada por doña María Diez de Aux, Requesta acerca de dos beneficios fundados por a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Josefa Pérez Villalba en la iglesia de San Pablo, diferentes bienes sitios situados en los términos de según lo dispuesto en su testamento. la Ciudad y de Pastriz (Zaragoza) Copia testificada por Juan Vicente Ferrer. Not.: Braulio de Villanueva. 817.- 1669 808.- 1677, octubre, 1 Compromiso, prorroga, sentencia arbitral, intima y Venta de unas casas situadas en la calle de las loación de la otorgada entre don Asensio Pérez, Armas, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San canónigo de la catedral de Tarazona (Zaragoza) y Pablo a favor de Juan de Monserrat y la Coma, fray Lázaro Pérez, hermanos y don Andrés tendero, por precio de 205 libras jaquesas. González de Agüero y doña Teresa Serrano, Not.: Jaime Juan de Arañón. cónyuges. Not.: Juan Francisco de Arnedo (Tarazona). 809.- 1688, julio, 28 Imposición de 75 sueldos jaqueses sobre unas 818.- 1667, mayo, 23. casas situadas en la calle de las Armas, otorgada Testamento de doña Josefa Pérez de Villalba, por Estefanía Vaquero, viuda de Juan de mujer de Jaime Sanauja.

80

Copia testificada por Juan Vicente Ferrer de las 827.- 1645, abril, 10 notas de Ildefonso Moles. Venta de unas casas situadas en la calle de San Francisco de Paula, parroquia de San Pablo, 819.- 1688, enero, 8 otorgada por Pedro Asensio y Pedro Nicolás Antípoca de un treudo impuesto sobre dos Perellón, padre e hijo, labradores,a favor del portales de casas situadas en la calle de la Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Cedacería, otorgada por Lamberto Antonio de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Vidaina, jurista a favor de el licenciado José Pastor y Fuembuena, beneficiado de la iglesia de San 828.- 1632, agosto, 10 Pablo. Imposición de treudo sobre diversos bienes Not.: Antonio Luis (ilegible). otorgada por Salvador Jordán, alguacil de S.M. e Isabel Tomasa Lasierra, cónyuges, y Jerónima 820.- 1677, junio, 2 Berrio, viuda de Francisco Jordán, a favor del Aceptación y loación de los beneficios fundados Capítulo Eclesiástico de San Pablo. por doña Josefa Pérez Villalba, otorgada por el Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Diego Jerónimo Montaner. 829.- 1624, febrero, 6 Venta de unas casas situadas en el callizo que cruza 821.- 1669, diciembre, 9 desde la calle de las Armas a la de la Ilarza, Alegaciones otorgadas acerca de los beneficios parroquia de San Pablo, otorgada por Juan de fundados por Asensio Pérez de Villalba. Sisamón y Petronila Tomás, cónyuges, a favor de Not.: Bartolomé Serrano (Calatayud). Domingo Moreu, jabonero. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 822.- 1657, octubre, 11 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 830.- 1620, abril, 7 situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por Venta de unas casas situadas en la calle de la Gracia Ezquerra, a favor del beneficio fundado por Castellana, parroquia de San Pablo, otorgada por doña Martina Cardiel, en la iglesia de San Pablo. Juan Navarro e Isabel Gormaz, cónyuges, a favor Not.: Jaime Juan de Arañón. de Juan Castillo, labrador. Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. 823.- 1621, julio, 8 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 831.- 1618, febrero, 19 situado en La Almozara, otorgada por Juan Antípoca de un treudo impusto sobre unas casas Francisco Arguillur y Ana Inés de Almau, cónyuges, situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Juan Pertusa, calcetero, y Ana Valeta, a favor del Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Luis Vicencio Moles. 824.- 1600, noviembre, 13 Venta de un campo situado en La Ortilla, treudero 832.- 1614, noviembre, 27 al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Imposición de un treudo sobre unas casas situadas Miguel Trullen, labrador y Mariana de Albear, en el callizo de los Aguadores, otorgado por Juan cónyuges, a favor de Antona de Alcayde, viuda de Francisco Iturrioz de Villafranca y Juana Jerónima Pedro de Alcorisa, por 3.450 sueldos jaqueses. Pasamar, cónyuges, a favor del Capítulo Not.: Miguel de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Braulio de Villanueva de las 825.- 1648, marzo, 23 notas de Pablo de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña situada en La Almozara, otorgada por María de 833.- 1652, junio, 25 Argeles, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Pablo. con oliveras situado en el término de Rabalete, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. otorgada por Ana María Anzano, a favor de la Vicaría de la iglesia de San Pablo de Zaragoza. 826.- 1613, septiembre, 4 Not.: Jaime Juan de Arañón. Loación otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo de una venta de un campo situado en La 834.- 1698, febrero, 4 Almozara otorgada por Antonio Donclavos, Imposición de un treudo gracioso otorgada por infanzón y María Aznar, cónyuges. Manuel José Sesse, caballero de la orden de Copia testificada por Pablo Nicolás de Villanueva, Calatrava, a favor del Capítulo Eclesiástico de San de las notas de Pablo de Villanueva. Pablo. Not.: Braulio de Villaueva

81

Acompaña: Not.: Francisco de Abiego. -1497, enero, 17.- Copia simple de la imposición de un censo otorgado por Juan de Bielsa. Not.: Pedro 842.- 1653, mayo, 3 Jordán Testamento de Sebastiana Pérez de Urzanqui, -1703, agosto, 20.- Venta de corte de la mujer de Pedro de Andía, aprehensión de los bienes de Manuel de Sese. Not.: Jaime Juan de Arañón. Not.: Agustín de Ardanuy. 843.- 1678, julio, 27 835.- 1602, enero, 17 Cartel por el que el Regente de la Gobernación Venta de una viña situada en Viana, treudera al General de Aragón, manda a José de Villanueva, Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de notario y comisario de las notas de Pedro Salvador García. Lamberto de Villanueva, notario, saque de ellas Not.: Miguel de Villanueva. una escritura de antípoca y reconocimiento de la propiedad de unas casas, otorgada por don 836.- 1603, marzo, 4 Fernando Hospital, residente en Albalate del Venta de unas casas y dos huertos contiguos, Arzobispo (Teruel) situados junto a Nuestra Señora del Monte Sión, Testificado por José Andrés. otorgada por Miguel de Selma y Gracia Veltran, cónyuges, a favor de Francisco Villanueva, menor, 844.- 1685, noviembre, 26 tinturero. Insolutundación y consignación de dos treudos Not.: Miguel de Villanueva. impuestos sobre unas casas situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Ursula Milianda, viuda de 837.- 1688, septiembre, 6 Pedro Andía, a favor del Capítulo Eclesiástico de Jurisfirma sobre la obligación del pago del corte de San Pablo. alfarda a instancia del Capítulo del término de La Not.: Braulio de Villanueva. Almozara contra Juan de Salas. Testificada por Miguel Bonifacio Serrano, notario y 845.- 1673, noviembre, 12 Francisco José Fernández. Venta de un campo de la ejecución de Jaime Secanilla, infanzón, situado en La Almozara, 838.- 1679, abril, 15 otorgada por fray José Pérez de Monteagudo, Venta de un campo situado en La Almozara, religioso en el Convento de Nuestra Señora del otorgada por Juan Montal, labrador, vecino de Carmen, como procurador del mismo, a favor de Benabarre (Huesca), como procurador de don José Felipe Valdobín, infanzón. de Calasanz y doña Francisca Monique, cónyuges, a Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. favor de Juan Sánchez, maestro herrero. Not.: Jaime Felix Mezquita. 846.- 1670 Proceso: “Vicarii beneficiatorum et capituli 839.- 1615, julio, 9 Ecclesiae Sancti Pauli Caesaraugustae. Contra Venta de unas casas situadas en la calle de la Ilarza, bienes sitios en los terminos de Caragoza que otorgada por Juan de Agoz, mayor, pelaire y fueron de Francisca de Trems y los posehe Juan Jerónima Ramón, cónyuges, a favor de Valero Antonio Ricarte labrador vecino de Caragoça. Pérez, labrador. Supper apprehensione”. Not.: Pablo de Villanueva Acompaña. 847.- 1615, julio, 16 -1673, mayo, 30.- Testamento de Sebastiana Pérez Venta de unas casas situadas en calle de la Ilarza, de Urzanqui. Copia testificada por Antonio Gracián otorgada por Juan de Agoiz, mayor, pelaire y Serrano. Jerónima Ramón, cónyuges, a favor de Valero -1653, julio, 23.- Codicilo de la misma. Not.: Jaime Pérez. Juan de Arañón. Not.: Pablo de Villanueva.

840.- 1679, abril, 15 848.- 1687, septiembre, 10 Venta de un campo situado en La Almozara, Acto de disposición de ciertos bienes muebles y otorgada por José Calasanz y doña Francisca sitios otorgado por los ejecutores del testamento Monique, cónyuges, a favor de Juan Sánchez. de Manuel Milianda, presbítero beneficiado de la Not.: Jaime Felix Mezquita. Iglesia de San Pablo a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 841.- 1644, octubre, 29 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por Felipe González, labrador, a favor de Pedro de Andía.

82

849.- 1685, noviembre, 26 Manuscrito.- Latín.- Incompleto.- Encuadernado en Imposición de un treudo sobre sus bienes otorgada pergamino. por Ursula Milianda, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 862.- [s. XVI] Not.: Braulio de Villanueva. Borrador de un sumario de testigos.

850.- 1661, junio, 5 863.- 1546-1586 Antípoca de un treudo pagadero por Jusepe del Relación de los nombres de los que ejercieron el Buey e Isabel Esteban, cónyuges, a favor del cargo de obrero en la iglesia de San Pablo desde Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1546 hasta 1586 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. (Papel suelto.).

851.- 1661, junio, 3 864.- 1583-1585 Venta de unas casas situadas en la plaza de San Cuenta del gasto que se hizo en la expedición de la Pablo, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Bula de Gregorio XIII. Pablo, a favor de Felipe Francisco Malo, beneficiado de dicha iglesia. 865.- 1565, noviembre, 2. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Claúsula del testamento Pedro Sancho. Borrador. 852.- 1684-1688 Correspondencia desde Roma sobre la licencia y 866.- 1587/1594 derechos de uso de capa y velas. Cuentas y albarán sobre las misas celebradas por el alma de mosen Ximeno Bagüés en la iglesia de 853.- 1656 Villamayor (Zaragoza). Decreto acerca de la reducción de misas. 867.- 1677, octubre, 18 854.- 1411 Capitulación y concordia otorgada por los Instrucción sobre la Jurisdicción de Corbinos Procuradores y Herederos del término del Alfaz (Huesca). acerca de las deudas que deben pagar al Capítulo de beneficiados de la iglesia de San Pablo. 855.- s/a Not.: Diego Jerónimo Torrijos. Albarán del derecho que se pago a Mateo de Villanueva por el testamento de Francisco Gaztelu. 868.- 1587, agosto, 30 Imposición de un censo pagadero por los 856.- 1538-1578 Herederos del término de Jarandín, de Zaragoza al Relación de cláusulas testamentarias acerca de Capítulo de beneficiados de la iglesia de San Pablo. bienes muebles situados en la parroquia de San Not.: Miguel de Uncastillo. Pablo. 869.- 1586, Noviembre, 28 857.- 1594 Sentencia arbitral entre el Capítulo de beneficiados Venta de un campo situado en el Arrabal, otorgado y el Capítulo de parroquianos de la iglesia de San por Pedro Miguel Viejo, a favor de Pedro Casanova, Pablo acerca de los derechos de las colectas. labrador, treudero al beneficio de don Juan de Liso, Not.: Diego Fecet. instituido en la iglesia de San Pablo. Not.: Sebastián Moles. 870.- 1562, agosto, 30 Imposición de censo pagadero por el Capítulo del 858.- 1584-1626 término de La Almozara a micer Juan Navarro, Relación de inclusiones de perdón acerca de oficial eclesiástico del Arzobispo, Lupercio de Ortal, diferentes treudos. prior de la iglesia metropolitana de la Seo, mosen Sancho Blanco, vicario perpetuo de la iglesia de 859.- 1572-1604 San Pablo y Miguel Dara, mayor, iluminero de la Minuta de la sentencia arbitral otorgada entre dicha iglesia como ejecutores del testamento de Francisco Romeo y herederos. don Gabriel Moliner Copia testificada por Miguel de Villanueva, de las 860.- 1586 notas de Mateo de Villanueva. Sumario de las cédulas de los clérigos de San Pablo, en relación al uso de campanas. 871.- 1573, abril, 5 Imposición de un censo pagadero por el Concejo 861.- [s. XVI] del lugar de Jatiel (Teruel) al Capítulo de vicario y [¿Tratado de Filosofia?] perpetuos beneficiados de la iglesia de San Pablo.

83

Copia testificada por Miguel de Villanueva, de las -1732 noviembre, 18.- Testimonio de la cláusula notas de Mateo de Villanueva. testamentaria de Manuela Codo, mujer de Juan La Bella, calderero. 872.- 1503 -1765-1781: Papeles sueltos pertenecientes a la Apellido de firma otorgado por el Capítulo de San fundación del beneficio de don Pedro Guallart. Pablo, acerca de unas eras y viña situados en la villa de Zuera (Zaragoza) 876.- 1597, marzo, 26 [Not.: Jerónimo Samper].- Incompleto. Venta de casas situadas en la plaza de Anguisoles y calle de la Sombrereria, otorgada por don 873.- 1578, mayo, 2/ julio, 24 Francisco de Santa Cruz y Morales y Elena Decretos de micer Luis Santángel, oficial Villanoba, cónyuges, a favor de Miguel Borau, eclesiástico sobre aumento de derechos en los sombrerero. entierros. Petición de aumento en las defunciones. (Incluye noticia de la cesión de la casa hecha por Letras de firma al Justicia sobre el mismo asunto. sor Catalina Borau, religiosa del Convento de Jerusalén al Convento de Trinitarios Descalzos, el 874.- 1459-1567 30 de Junio de 1657 ante Diego Jerónimo Torrijos). Expediente acerca del proceso seguido entre el Not.: Juan Moles. Cabildo de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar y los parroquianos de la iglesia de San Pablo de 877.- 1590, diciembre, 4 Zaragoza. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Comprende: situado en el término de Valimaña, otorgada por -1459.- Tributación de casas situadas en el callizo Jusepe Navarro, labrador, a favor de mosen de Sobrejuelas otorgada por el obrero de la iglesia Bartolomé Aragón, beneficiado de la iglesia de San de San Pablo a favor de Lorent Gabin y Sancha de Pablo. Liena. Not.: Mateo Solorzano Not.: Lorenzo de Villanueva. -1563.- Comiso hecho por el procurador de Vicente Valejo, pintor, obrero de la iglesia de San Pablo . 878.- 1591, agosto, 21 Not.: Mateo de Villanueva Venta de unas casas, bodega y corral, situadas en -1563.- “Totius originales procesus in curia la calle de San Blas, treuderas al Capítulo calmetinato habiti...intitulati...Ieronimi Vicenti Eclesiástico de San Pablo, otorgada por doña Valejo pictoris habitatoris ceste contra super juris Gracia de Puértolas, a favor de doña Bárbara de firma posessionis...” Not.: Petri Meliz Heredia. -1567: Luición de un censal sobre la parroquia de Not.: Miguel de Villanueva. San Pablo otorgada por la Compañía de la iglesia de San Pablo. Not.: Mateo de Villanueva 879.- 1590, noviembre, 5 -1525: Declaración hecha por el Arzobispo de Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Zaragoza contra el Cabildo de la iglesia de Nuestra situadas en la parroquia de Santa Cruz, calle Señora del Pilar acerca del intento de los Mayor, otorgada por Agustín Asensio Soriano, a parroquianos de San Pablo. favor del licenciado Juan Morera, beneficiado del -1556: Claúsula del testamento de don Luis de fundado por don Belenguer Fantoba en la iglesia Herrera, alguacil del Santo Oficio de la Inquisición. de San Pablo. Not.: Juan Moles. 875.- 1582-1781 Institución de beneficio de don Pedro Guallart. 880.- 1598, enero, 8 Contiene: Venta de un campo situado en el camino de -1582, agosto, 4.- Venta de casas. Not.: Miguel Díaz Cogullada, otorgada por Juan Garcés Januas, de Altarriba infanzón, como tutor de Francisco Jerónimo de -1759, marzo, 5.- Copia de la institución de Ascara, hijo de Francisco Adriano de Ascara y de beneficio otorgado ante Pedro Sánchez de Jerónima Viñerta, a favor de mosen Pedro Casaus. Monzón, el 20 de noviembre de 1348. Not.: Miguel de Villanueva. -1713, marzo, 16.- Disposición de unas casas situadas en la calle de Predicadores otorgada por 881.- 1593, marzo, 10 José Maurin como poseedor del beneficio. Not.: Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Evaristo de Miranda situado en el término de Caufrio, de Zaragoza, -1712, septiembre, 21.- Venta con decreto de Juez otorgada por Jerónimo Gutierrez, labrador y de unas casas situadas en la calle de Predicadores Pascuala de Ubiedo, cónyuges, a favor de los otorgada por María Carrera a favor del licenciado patrones de la ejecución de mosen Bernardino José Maurin. Not.: Evaristo José Miranda Fabara. Not.: Miguel Español.

84

882.- 1598, febrero, 28 889.- 1598, enero, 8 Venta de un campo situado en La Almozara y Venta de un campo situado en el término de partida llamada de el Albezmar, otorgada por Cogullada otorgado por Juan Garcés de Ascara, Domingo Martínez y Catalina Martínez, cónyuges, infanzón, a favor de mosen Pedro Casaus, a favor de Catalina de Andaba, viuda, con loación y presbítero. aceptación de la misma. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva. 890.- 1575-1576 883.- 1595, junio, 7 Compromiso, procura y sentencia arbitral otorgada Loación de un treudo pagadero al Capítulo entre el Capítulo de vicario y perpetuos Eclesiástico de San Pablo e impuesto sobre unas beneficiados de la iglesia de San Pablo y Diego casas, corral y bodega con vajillos, situadas en la Ibáñez de Marquina. calle de la Castellana, otorgada por el Capítulo de Not.: Lorenzo Moles. vicario y perpetuos beneficiados de la iglesia de San Pablo, a favor de Juan Mateo Juncos, 891.- 1521, octubre, 14 mercader. Consignación de 250 sueldos jaqueses otorgado Not.: Miguel de Villanueva. por don Miguel de Arruego, a favor de los vicario, iluminero y procuradores de la iglesia de San 884.- 1594, marzo 29 Pablo. Venta de unas casas treuderas al Cabildo del Pilar Copia testificada por Martín Sánchez del Castellar, de Zaragoza y al Vicario de la iglesia de San Pablo de las notas de Miguel de Villarreal. de la misma ciudad, otorgada por Jerónimo de Zia y Ana Onzino, cónyuges, y Agustín de Onzino, a 892.- 1559-1587 favor de mosen Antonio Ardebal. Correspondencia y consultas acerca de la Not.: Lorenzo de Bierge. celebración de misas. (Incompleto). 885.- 1591, agosto, 30 Loación de una venta de casas situadas en la calle 893.- s/a de San Blas treuderas al Capítulo de la compañía “Copia comisionis contra Baltasare Jimenez”. del vicario y beneficiados de la iglesia de San Pablo, otorgada por el dicho Capítulo a favor de Bárbara 893b.- 1664-1673 de Heredia. Relación de pellejos, fechas de transporte y coste. Not.: Miguel de Uncastillo. 894.- 1596-1636 886.- 1591, mayo, 8 Libro manual borrador del Libro de Gestis de la Venta de casas situadas en la calle de las Armas, iglesia de San Pablo. otorgada por Juan Luis Guillén de Sesmero, alias 895.- 1680/1690-1691 Menot, escopetero y Ana de Balbas, cónyuges, a favor de Catalina de Velarde. "Quadernos de Quarte, del termino del Azud y Not.: Juan Moles. cequia de las Canales..." (Cuentas). 887.- 1592, septiembre, 30 896.- 1659, noviembre, 28 Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto Presentación de ejecutorias a instancia de la iglesia sobre un campo situado en Corbera la alta, de Nuestra Señora del Pilar al Capítulo Eclesiástico término de Zaragoza, otorgado por Julián Vaquero, de San Pablo. labrador, a favor de don Gregorio de Andia, vicario Impreso. de la iglesia de San Pablo de Zaragoza. Not.: Miguel de Villanueva. 897.- 1684-1688 Cuaderno de beneficios y diligencias hechas en 888.- 1591, julio, 15 nombre del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto varios campos y propiedades, otorgada por Jaime Mezquita, 898.- 1661, abril, 5 infanzón labrador, a favor de mosen Bartolomé Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Aragón, beneficiado del fundado por Pedro de situado en La Almozara, partida de Malconchel, Villanueva, en la iglesia de San Pablo de Zaragoza. otorgada por Lorenza Matutano, viuda de Miguel Not.: Lorenzo de Villanueva de Casaldaguila, a favor del Capítulo Eclesiástico de Acompaña: copia testificada por Diego Jerónimo San Pablo. Torrijos de las notas de Lorenzo de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

85

899.- 1698, noviembre, 22 iglesia de Nuestra Señora del Pilar, en nombre de Aceptación y promesa otorgada por el Capítulo don Francisco Gamboa, arzobispo de Zaragoza. Eclesiástico de San Pablo sobre la celebración de Testificado por Miguel Monzón y Lamata. misas por el alma de doña Mariana Gascón. Not.: Juan de Campos. 908.- 1661, julio, 8 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña 900.- [1687-1696] situada en La Almozara, partida de Malconchel, Cuaderno de cuentas del término del Alfaz de otorgada por Manuela Navarro, a favor del Zaragoza. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 900b.- [1656] "...Capitulación y concordia hecha, pactada y 909.- 1663, diciembre, 20 concluida por y entre los Jurados y Concejo y Letras narrativas a instancia del Capítulo Universidad de la villa de Aynzon, de una parte y Eclesiástico de San Pablo, acerca de varios bienes los Señores censalistas y acreedores de la otra aprehensos de Pedro Pérez Guiral. parte, sobre la paga de sus pensiones y creditos". Impreso. 910.- 1621, diciembre, 18 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, 901.- 1654, septiembre, 5 bodega y corral, situado en la calle de los Imposición de un censo otorgado por el capítulo Gascones, otorgado por Jusepe Francisco de Lissa, del Convento de san Lamberto de Zaragoza, a favor labrador y Gracia Villanueva, a favor del Capítulo del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Jaime Juan de Arañón. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

902.- 1663, diciembre, 11 911.- 1680 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Resumen de las condiciones que don Diego Francés situado en La Almozara, partida de Ferreruela, de Urrutigoiti, obispo de Tarazona (Zaragoza), otorgada por Jerónima Ruiz, viuda de Valentin del impuso para la fundación de una capellanía en el Buey, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Convento de Capuchinas de Zaragoza. Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 912.- 1690-1692 "Representación que la villa de Monzon hace a los 903.- 1686-1688 Señores Censalistas de ella." Memoria de las cuentas del término del Alfaz de Impreso.- Incompleto. Zaragoza desde 1686. 913.- 1654 904.- 1687 Relación del valor de la hacienda situada en Utebo Memoria de las diligencias de Justicia que se hacen (Zaragoza) que se quiere donar al Capítulo a los contribuyentes de Cuarta Décima, desde el 1 Eclesiástico de San Pablo para violario. de enero de 1687 en adelante. 914.- 1697, mayo, 10 905.- 1623, enero, 21 Mandato de Inocencio XII, acerca de la ordenación Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas sacerdotal de Jerónimo Zanduey. y corral situadas en la parroquia de Santa María la Copia. Mayor de Zaragoza, calle de los Agujeros, otorgada por Pedro de Soria, infanzón, a favor del Capítulo 915.- 1670-1676 Eclesiástico de San Pablo. Cuaderno de cuentas de lo que falta por cobrar de Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. las restas de don Bernardo Ferrer hasta 1676.

906.- 1660, diciembre, 17 916.- 1689-1692 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Cuadernillo de cuentas de aniversarios. situado en La Almozara, partida de la Plana, otorgada por Francisco Garay, labrador, a favor del 917.- 1663, noviembre, 20 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Consulta y respuestas dados por la Universidad de Not.: Miguel Antonio Español. Zaragoza acerca de ciertos indultos apostólicos, otorgados en las Bulas de Gregorio XIII y Sixto V, y 907.- 1673, abril, 28 concedidos a la iglesia de San Pablo. Imposición de un treudo sobre unos vagos situados en la calle de las Armas, otorgada por medio del decreto de don José Panzano, canónigo de la

86

918.- 1682, diciembre, 17 Laquesta, alias Fresca, labrador, otorgada a favor Letras narrativas sobre la ejecución de Juan del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Candao. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

919.- 1671, marzo, 14 931.- 1625, abril Decreto de Gregorio XIII sobre reducción de misas. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Latín. situado en La Almozara, partida de Albezmar, otorgado por Juan de Alcorisa, labrador, a favor del 920.- 1664 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Letras narrativas sobre el comiso de casas de Pedro Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.- Impreso. Gondin. 932.- 1622, junio, 11 921.- 1685-1694 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Relación de joyas y bienes empeñados en la iglesia situado en La Almozara, otorgada por Jerónimo de San Pablo. Ibarra, labarador y Ana Corredor, cónyuges, a favor (Incompleto). del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.- Impreso. 922.- 1550-1591 Nota de las escrituras relativas al beneficio de Ara, 933.- 1622, junio, 9 en la iglesia de San Pablo, que posee don Jerónimo Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Zanduey, en dicha iglesia. situadas en la calle de la Ilarza, otorgado por Juan Iriarte, pelaire y Catalina Casabona, cónyuges, a 923.- 1624, abril, 22 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. con olivos, situado en La Almozara, otorgada por Miguel de Arañón y Frailla y Dionisa Pertusa, a 934.- 1619, abril, 15 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. situado en La Almozara, otorgada por Juan de Gurrea, labrador, y Gracia de Luna, cónyuges, a 924.- 1694, febrero, 5 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Mandato de don Francisco Arpaion acerca del pago Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. del Subsidio y Escusado. Impreso. 935.- 1622, junio, 20 Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar 925.- 1684-1688 situado en La Romareda, otorgada por Juan de la Memoria de los beneficios y capellanías de las que Cambra, infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico no se han hecho diligencias de Justicia. de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 926.- 1683-1684 Cuaderno de descuentos de firmas antiguas 936.- 1624, marzo, 8 presentadas en el año de 1683 y de lo que Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas importan en el año de 1684. situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Francisca de Bas, viuda de Domingo de Oña, a 927.- 1682-1683 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Cuaderno de descargo del Capítulo Eclesiástico de Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. San Pablo acerca de las diligencias de Justicia. 937.- 1635-1670 928.- 1687 Relación de las firmas sobre diferentes derechos Cuaderno de cuentas de la Cuarta Décima, Subsidio parroquiales. y Escusado. Copia simple. 929.- 1625, abril, 13 938.- 1625, julio, 16 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situado en La Almozara, otorgada por Valero Pérez, situadas en la calle de San Pablo, otorgada por labrador y Ana Lacasta, cónyuges, a favor del Petronila de Puimayor, a favor del Capítulo Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 930.- 1624, febrero, 11 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en La Almozara, otorgada por Matías

87

939.- 1624, diciembre, 23 947.- 1624, mayo, 19 Antípoca de un treudo impuesto sobre dos Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas portales de casas situados en la calle de los situadas en la parroquia de Nuestra Señora del Gascones (antes Horno de Tarba) otorgada por Pilar, otorgada por Catalina de Rada, viuda de Juan de Arellano, doctor en medicina, y Ana María micer Jerónimo Charlez. de Vinegra, cónyuges, a favor del Capítulo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 948.- 1658-1731 Expediente sobre imposición de un censo sobre el 940.- 1625, febrero, 17 término del Arrabal (Zaragoza). Letras narrativas acerca de la posesión de las casas Contiene: en que vivió Juan de Lanuza, notario: “Letras -1659, noviembre, 24.- Imposición del censo sobre narrativas del Processus Vicari Santi Pauli civitatis el término de Arrabal. Not.: Ildefonso Moles. cessaraguste.” -1658, mayo, 5.- Poder otorgado por el Capítulo de herederos del término del Arrabal. Not.: Ildefonso 941.- 1624, febrero, 11 Moles Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo -1667, octubre, 25.- Entrega de acto de muerte y situado en La Almozara, otorgado por Ana apertura del testamento de doña Isabel de la Mazparrota, viuda de micer Lorenzo de Macas, a Porta, viuda de Jerónimo García de Benabarre. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Domingo Antonio Montaner. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. -1731.- Testimonio del testamento de don Bruno García de la Porta, infanzón, hecho por Esteban de 942.- 1622, julio, 11 Oloriz Nogal. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo -1726, septiembre, 11.- Capitulación matrimonial situado en La Almozara, otorgado por Domingo entre Diego García Mateo Diez de Aux, y doña Navarro, labrador y Catalina Lasilla, cónyuges, a Josefa Ignacia Andosilla y Sora. Not.: Juan Isidoro favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Andrés. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 949.- 1686, junio, 28 943.- 1622, diciembre, 20 Testamento de Mateo Benito, labrador. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Jaime Felix Mezquita situado en La Almozara, otorgada por Juan Acompaña: Navarro, infanzón y Ana Binuessa, cónyuges, a -1719, mayo, 23.- Escritura de reparto de bienes favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. entre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y los Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. ejecutores del testamento de José Orrubia, infanzón. Not.: Braulio de Villanueva. 944.- 1624, enero, 12 Antípoca sobre un treudo impuesto sobre unas 950.- 1621, diciembre, 6. casas situadas en la calle de la Victoria otorgada Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo por Juan de Ribera, infanzón y Cándida Mauricia situado en La Almozara, otorgado por Jaime Donclavos, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Bernues, labrador y María Hernández, a favor del Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

945.- 1622, junio, 12 951.- 1624, febrero, 22 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña huerto situado en La Almozara, otorgada por Juan situada en La Almozara, otorgada por Jusepe de Valdarrain y Juana de Uson, cónyuges, a favor Baleta, sillero, e Isabel Lorena. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

946.- 1622, julio, 13 952.- 1621, noviembre, 3 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la parroquia de san Miguel de los situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Navarros, callizo de los Zurradores, otorgada por Pedro Paulacio, zapatero, y Gracia de Exea, Jerónimo Ximeno, zurrador. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

88

953.- 1619, abril, 15 961.- 1621, diciembre, 6 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situada en La Almozara, otorgada por Juan de situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Gurrea, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico Ana del Blanco, viuda de Pedro Marco, labrador y de San Pablo. Tomás de Marco, labrador, a favor del Capítulo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 954.- 1619, abril, 15 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 962.- 1624, febrero, 12 situado en La Almozara, otorgada por Juan de Antípoca de un treudo impuesto sobre una era de Gurrea, labrador, y Gracia de Luna, cónyuges, a trillar situada en el Campo del Toro, otorgada por favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Antonio Donclavos, labrador y María Arnal, Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 955.- 1622, julio, 11 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en La Almozara, otorgada por Vicente 963.- 1637, noviembre, 6 Orliens, mazonero, y Esperanza Broto, cónyuges, a Resumen del proceso activado por la Corte del favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Zalmedina imtitulado " Heredum Martíni Garnica Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Cesaraugusta Haviti super divisione bonorum".

956.- 1624, julio, 12 964.- 1622, julio, 17 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situadas en la calle Mayor, parroquia de Nuestra situado en La Almozara, otorgada por Jaime de Señora del Pilar, otorgada por Juan Francisco Arilla, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de Campí, a favor del Capítulo Eclesiástico de San San Pablo. Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 965.- 1622, diciembre, 7 957.- 1625, mayo, 8 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por situado en La Almozara, otorgada por Petronila Francisco Rubio, mercader y Madalena Rebajes, Puymayor, a favor del Capítulo Eclesiástico de San cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

958.- 1617, septiembre, 15 966.- 1622, junio, 22 “Copia de todo el original Processo Francicii Ortiz et Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Elisabetis Pradels conyuges villa dela Fresneda situado en La Almozara, otorgada por Domingo habitatoris contra super ad futuram rei memoria Faricha, labrador y Francisca Villanueva, cónyuges, …” a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. “De mandato dicto y domino y Juratory dicti loci de Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Maçaleon . Michel Carniçer notarius.” 967.- 1624, febrero, 11 959.- 1621, noviembre, 12 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña huerto situado en La Almozara, otorgada por Ana situada en La Almozara, otorgada por Jaime de Mazparrota, viuda de micer Lorenzo de Macas, a Arilla, labrador y María de Aneysso, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 968.- 1614-1628 960.- 1622, diciembre, 22 Borrador de gastos del Capítulo Eclesiástico de San Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Pablo. situado en La Almozara, otorgada por Marcos Sanz, labrador, y Magdalena de Soto, a favor del Capítulo 969.- 1622, noviembre, 18 Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. y corral situadas en la calle de San Francisco de Paula, otorgada por Pedro Perellón, labrador, e Isabel Fernández, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza.

89

Not.: Pedro Lamberto de Villaueva. 979.- 1624, marzo, 14 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 970.- 1627-1630 situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por Borrador de cuentas del archivo sobre la hacienda Alonso Laraga, y doña Manuela de Dueñas, de María Arnal. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 971.- 1681, junio, 19 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Venta de un campo situado en la partida de Zalfonada, otorgada por Miguel Domingo Alcala, 980.- 1621, diciembre, 7 infanzón y Josefa Perellón, a favor del Capítulo Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Eclesiástico de San Pablo. situado en La Almozara, partida de Albezmar, Not.: Braulio de Villaneva. otorgada por Lucas Mazparrota, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 972.- 1624, abril, 12 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en la Adula del Viernes, otorgada por Juan 981.- 1632, enero, 25 Francisco Montagudo y Ana de Roda, cónyuges, a Decreto de don Gaspar Gil, vicario general, acerca favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. del derecho de entierros. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 982.- 1619, abril, 15 973.- 1628 / 1709 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Sentencia otorgada por don Antonio Peralta y situado en La Almozara partida de Albezmar, Serrate, oficial eclesiástico contra el Capítulo otorgada por Juan de Gurrea, labrador, a favor del Eclesiástico de San Pablo, a favor del Capellán de Capítulo Eclesiástico de San Pablo. María del Fierro. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Copia simple. 983.- 1624, marzo, 4 974.- 1639 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Cuaderno de cuentas del Capítulo Eclesiástico de situada en La Ortilla, otorgada por Lorenzo Serbas, San Pablo sobre la hacienda de Domingo Gascón y notario, y Petronila Falcón, cónyuges, a favor del Ana Ramírez. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 975.- 1622, julio, 13 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 984.- 1668 situadas en la calle de la Mantería, antes llamada Licencias para celebrar entierros. de la Fustería, parroquia de San Gil, otorgada por Gil Pérez, sastre, a favor del Capítulo Eclesiástico 985.- 1640, Septiembre, 7 de San Pablo. Venta de un treudo impuesto sobre diversos Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. bienes otorgada por Mariana de Iriarte de Laramendi, viuda de Pedro Letosa Sevil de Buera, 976.- 1622, diciembre, 2 doctor en medicina, a favor de Jusepe Armisen, Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo mercader, y Maribrigida (sic) de Torres, cónyuges, situado en La Almozara, otorgada por Juan de la vecinos de Utebo (Zaragoza). Cambra, labrador y María de Casamayor, cónyuges, Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not: Pedro Lamberto de Villanueva. 986.- 1637, abril, 20 Venta de un campo situado en el Arrabal, término 977.- 1622, julio, 11 de Zaragoza, otorgada por Domingo Casanoba y Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo María Martínez, cónyuges y otros, a favor del situado en La Almozara, otorgada por Gabriel de la doctor Cristóbal de Suelbes. Silla, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Ildefonso Moles, de las notas Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. de Sebastián Moles.

978.- 1511-1631 987.- 1647, abril, 19 Relación de varias noticias de los cabreos de Venta de un campo situado en Arrabal, término de treudos del Capítulo Eclesiástico de San Pablo Zaragoza, otorgado por el licenciado Juan Francisco acerca de un proceso de aprehensión del campo de de la Xeira, a favor de Lamberto de Rufas, labrador. Logroño, situado en La Almozara. Not.: Juan Gil Calvete.

90

988.- 1610, julio, 27 Juana Donclavos, viuda de Martín de Garnica, a Venta de un campo situado en el Arrabal, camino favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de Cogullada, otorgada por mosen Pedro Cassaus, Not.: Juan Jerónimo Navarro. beneficiado de la iglesia de San Pablo de Zaragoza a favor de Nicolás de la Xeira, mercader. 996.- 1622, abril, 5 Not.: Pablo de Villanueva. Testamento de Petronila Fraelo, viuda de Pedro Monclús. 989.- 1610, octubre, 27 Not.: Lorenzo Moles. Venta de unas casas, bodega y caballeriza, situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Jerónima 997.- 1649, septiembre, 11 Jordán, viuda de Antón Francín, notario, a favor de Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas mosen Gaspar Careço, presbítero. situadas en el callizo de Miguel de Ara, otorgada Not.: Miguel de Villanueva. por Tomasa Ortiz, viuda de Juan Agustín Ibarra, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 990.- 1644, marzo, 16 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. "Jurisfirma Vicarii beneficiatorum et Capituli ecclesiae parrochialis Sancti Pauli Cesarauguste." 998.- 1695, junio, 18 (Nota en portada:" Comisión de Corte de la Torre Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas de Faura, viña y casas situadas en la calle de las situadas en el callizo de Miguel de Ara, otorgada Armas saco el Capítulo esta firma de Comisión de por Gaspar de Segovia, infanzón, a favor del Corte..." Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Testificada por Miguel de Burgos, notario. Not.: Andrés Francisco Torrijos.

991.- 1627, abril, 16 999.- 1604-1605/1612 Exención, consentimiento y luición de un treudo "Copia totius originalis procesus in curia impuesto sobre unas casas situadas en la calle de Çalmedinatum civitatis cesarauguste actitati la Castellana, otorgada por el Capítulo Eclesiástico intitulati procesus Jacobi de Escuer Presbiterus de Santa María Magdalena, a favor de Juan Pérez, Cesaraugusta habiti super apprehensione." panicero, Juan Valero, labrador y María Mallón, 3 piezas. cónyuges. Not.: Lupercio Andrés. 1000.- 1655, febrero, 28 Comanda de 2.800 sueldos jaqueses, otorgada por 992.- 1609, febrero, 15 Nicolás Ibarz, barquero, a favor de Bernardo Venta de unas casas situadas en la calle de San Boneo. Blas, otorgada por Graciosa Navarro, viuda de Not.: Ildefonso Moles. Pedro Ruiz de Garibay, infanzón, a favor de Martín de Escarrilla, labrador, e Isabel de Murillo, 1001.- 1643, enero, 13 cónyuges. Reconocimiento y contracarta otorgado por Not.: Miguel de Villanueva. Bernardo Boneo, barquero, de la venta de un campo, situado en Valimaña, término de Zaragoza, 993.- 1605, octubre, 19 a favor de Pascuala Salcedo, viuda de Domingo Tributación de un portal de casa y bodega, situadas Pérez. en la calle de la Cedacería, otorgada por mosen Not.: Pedro Sánchez del Castellar. Jaime Escuer, como beneficiado del fundado en la iglesia de San Pablo, por don Juan de Peralta, bajo 1002.- 1607, noviembre, 25 la invocación de San Blas, a favor de Pedro Larte, Venta de un campo situado en La Almozara, mercader. partida de Ferreruela, otorgada por Gaspar (2 ejemplares) Francisco de Paracuellos, labrador, y otros vecinos Not.: Miguel de Villanueva. de Monzalbarba (Zaragoza), a favor de Juan de Alquerat, labrador. 994.- 1649, octubre, 22 Not.: Lorenzo de Villanueva. Tributación de un campo situado en Ranillas, término de Zaragoza, otorgado por el Capítulo 1003.- 1633, marzo, 12 Eclesiástico de San Pablo a favor de Jusepe Imposición de un treudo sobre diversos bienes, Monbiela, labrador. otorgado por Juan del Mas (alias Alcarate) labrador Not.: Miguel Antonio de Villanueva. y Jerónima Ruiz, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 995.- 1627, febrero, 27 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Imposición de un treudo sobre dos viñas situadas en Miralbueno, término de Zaragoza, otorgada por

91

1004.- 1644, octubre, 26 Zaragoza a ninguna otra iglesia, comunidad o Venta de unas casas situadas en la calle de San particular, bajo pena de excomunión. Blas, otorgada por Diego Jerónimo Sala, presbítero, a favor de mosen Pedro Recaldo, presbítero de la 1011.- 1632, noviembre, 21 iglesia de San Gil de Zaragoza. Venta de corte de unas casas situadas en la calle de Not.: Ildefonso Moles. San Blas, a instancia de Felipe de Estanga y Ana , cónyuges, a favor de Valera Colás, 1005.- 1643-1698 viuda de Juan de Salas. Escrituras pertenecientes a la casa de la calle de Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. San Blas propia de la ejecución del licenciado Alfranca. 1012.- 1621, mayo, 15 Contiene: Imposición de un censo perpetuo sobre unas casas -1643, febrero, 5.- Venta de casas otorgada por situadas en la calle de San Blas, otorgada por Pedro Diego Otal. Not.: Lorenzo de Villanueva Jerónimo Espes de Sola, infanzón, a favor del -1688, marzo, 22.- Escritura de declaración Convento de Nuestra Señora del Carmen. otorgada por los ejecutores del testamento de Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. Miguel Aguerri. Not.: Francisco Salanoba. -1688, agosto, 1.- Venta de casas otorgada por 1013.- 1608, octubre, 21 Josefa Francés y otros. Not.: Francisco Salanoba Venta de unas casas situadas en la calle de San -1689, julio, 15. Venta de corte.- Testificada por Blas, otorgada por el licenciado Victorián Bellostas, Diego García. vicario de la iglesia de San Juan del Puente de -1698, febrero, 6.- Venta de casas a favor de Zaragoza y otros, como ejecutores del testamento Jerónimo de Osset, mercader. Not.: Andres de mosen Gaspar Maella, presbítero, a favor de Francisco Torrijos. Felipe de Estanga. Not.: Miguel de Villanueva. 1006.- 1649, septiembre, 6 Antípoca de un treudo impuesto sobre casas 1014.- 1605, abril, 3 situadas en la plaza de Santo Domingo, otorgada Venta de un campo situado en La Almozara, por el licenciado Juan Francisco Lapeyra, partida de La Cofita, término de Zaragoza, presbítero racionero de la Seo de Zaragoza, a favor otorgado por Juan Torrellas de Jaime y Carlos del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Torrellas, labradores, vecinos de Cuarte (Zaragoza), Not.: Miguel Antonio de Villanueva. a favor de mosen Miguel de Arilla, presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo. 1007.- 1621, noviembre, 3 Not.: Miguel de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la plaza de Predicadores, que hacen 1015.- 1632, septiembre, 23 esquina a la calle de San Blas otorgada por Nicolás Imposición de un treudo sobre un campo situado de la Geyra, infanzón, a favor del Capítulo en La Almozara, partida de La Cofita, término de Eclesiástico de San Pablo. Zaragoza, otorgado por Miguel Fernández Aguado, Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. cirujano y Bartoloméa Ramo, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1008.- 1635, enero, 23 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Venta de la carta de gracia de unas casas situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Juan 1016.- 1627, julio, 27 Navarro, mayor, labrador e Isabel Gormaz, Venta de una viña situada en La Almozara, partida cónyuges, a favor de Juan Castillo, labrador e Isabel de La Cofita, término de Zaragoza, otorgada por Prado, cónyuges. Jaime de Arilla, labrador, a favor de Francisco Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Pérez, mercader. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1009.- 1636, diciembre, 19 Imposición de un censo sobre diferentes bienes 1017.- 1649, julio, 16 otorgada por Juan Castillo, labrador, e Isabel de Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Prado, a favor del Capítulo Eclesiástico de San situadas en la calle de Barriocurto, otorgada por Pablo. Asensio Marquina, labrador, a favor del Capítulo Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1010.- 1669, julio, 3. Roma Breve apostólico otorgado por el Papa Clemente 1018.- 1649, enero, 12 IX, prohibiendo que se presten las jocalías y Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas ornamentos propios de la iglesia de San Pablo de y corral situadas en la calle de Barriocurto,

92

otorgada por don Miguel Lorfelín y Jerónima de 1025.- 1635, agosto, 29 Bossa, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico Cancelación de la venta de unas casas situadas en de San Pablo. el callizo de Villalobos, parroquia de san Miguel de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. los Navarros, otorgada por Ana María Laguenas, a favor de mosen Juan de Pablo García. 1019.- 1646, octubre, 2 Not.: Diego Jerónimo Montaner. Venta de unas casas situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Andrés de la Borda, 1026.- 1638, abril, 15 labrador y Juana de Lisson, cónyuges, a favor de Venta de unas casas situadas en la calle de San Juan de Ariza, labrador. Blas, otorgada por Isabel Murillo, viuda de Martín Not.: Miguel Antonio de Villanueva. de Ezcarrilla, a favor de mosen Jacinto Ruiz. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 1020.- 1618, abril, 20 Venta de unas casas situadas en la calle de la 1027.- 1625,enero,13 Castellana, otorgada por Juan Navarro e Isabel de Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y Gormaz, cónyuges, a favor de Juan Castellana, huerto, situados en La Ortilla, término de Zaragoza, labrador. otorgado por María de Latas, mujer en terceras Not.: Pablo de Villanueva. nupcias de Jerónimo Sorrosal, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1021.- 1612, mayo, 26 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Tributación por unas casas situadas en la calle de la Albardería, propias del beneficio fundado, bajo la 1028.- 1640, junio, 16 invocación de San Blas, en la iglesia de San Pablo, Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo por Juan de Peralta, otorgada por mosen Jaime situado en La Ortilla, término de Zaragoza, Escuer, a favor de Guillén Cambra, cerrajero. otorgado por Jaime Ordovas, labrador y María Not.: Pablo de Villanueva. Cortés, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1022.- 1612, noviembre, 16 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Venta de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en en el callizo de Villalobos, otorgada por 1029.- 1649, julio, 6 Pedro Navarro y Gracia de Arruga, cónyuges, a Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo favor del Convento de Nuestra Señora del Santo situado en Corbera la baja, término de Zaragoza, Sepulcro de Zaragoza. otorgada por Juan Estanislao Giménez de Larus, Contiene: presidente del Colegio de San Vicente Mártir de -1548, diciembre, 13.- Venta de treudo otorgada Zaragoza. por Juan de Villanova, infanzón, y Leonor Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Castelianos, cónyuges, a favor de Juan Navarro. Not.: Pedro Perdiguer. Pergamino. 630 mm x 1030.- 1622, julio, 21 401mm. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo -1615, enero, 6.- Antípoca y reconocimiento de situado en Corbera la baja, término de Zaragoza, dicho treudo, en seis de enero de 1615. Not.: Juan otorgada por Antonio López, estudiante y rector de Lurbe. del Colegio de San Vicente Mártir de Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1023.- 1648, marzo, 11 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña situada el Arrabal, término de Zaragoza, otorgada 1031.- 1609 / 1672. Zaragoza- por Bartolomé Ruiz de Bustamente, a favor del Escrituras de venta y permuta de un olivar situado Capítulo Eclesiástico de San Pablo. en La Almotilla, término de Zaragoza. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Contiene: -1609, septiembre 6. Zaragoza: Venta otorgada por 1024.- 1633, mayo, 25 Antonio Donclavos y María Arenal, cónyuges, a Venta de unas casas situadas en la calle de favor de Blas de Recuenco. Not.: Miguel de Graneros Viejos, parroquia de san Miguel de los Villanueva. Navarros de Zaragoza, otorgada por Francisco de -1641, febrero, 24. Zaragoza: Permuta entre el Aguinaga, albañil, familiar del Santo Oficio de la Capítulo Eclesiástico de San Pablo y el de la iglesia Inquisición, a favor de Juan Pablo García, alcaide de la Santa Cruz de Zaragoza. Not.: Lucas Jacinto de del dicho Santo Oficio de la Inquisición. Villanueva. Copia testificada por Lorenzo Moles, de las notas -1672, febrero, 21. Pedrola: Venta otorgada por de Juan Jerónimo Navarro. Inés de Recuenco a favor de Magdalena de Urgez, viuda. Not.: Juan Francisco de Piedrafita (Pedrola).

93

1032.- 1603, enero, 22 Puebla de Alborton super manifestationis Venta de una viña situada en La Almozara, partida scripturarum de un censal otorgado por la ciudad de Malconchet, en Zaragoza, treudera al Convento de Jaca..." de Santa Catalina de dicha Ciudad, otorgada por Not.: Bartolomé , sustituto de Francisco de Antonio Palabesino y don Luis Antonio Palabesino, Bierge. padre e hijo, a favor de Juan Navarro de Charren, labrador. 1040.- 1646, mayo, 24 Not.: Lorenzo de Villanueva. Venta del iusluendi de un censal impuesto sobre Pina (Zaragoza), otorgada por Juan Francisco de 1033.- 1640, julio, 3 Legassa, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Venta de unas casas situadas en la calle de San Pablo. Blas, otorgada por Isabel de Murillo, viuda de Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Martín de Escarrilla, labrador, a favor de Juan de Quintana, papelero, vecino de Villanueva de 1041.- 1642, agosto, 28 Gállego (Zaragoza). Subsigue loación de la venta Venta de un campo situado en la Ortilla, término hecha ante Miguel Antonio de Villanueva el 6 del de Zaragoza, otorgado por Pascual Vicente y mismo mes y año. Miguela del Cazo, cónyuges, a favor de Pedro Not.: Jerónimo del Frago. Jaurreta y María Ortega, cónyuges. Not.: Francisco de Abiego. 1034.- 1650, marzo, 7 Venta de casas situadas en la calle de San Blas, 1042.- 1641, febrero, 14 otorgada por Miguel Churino, infanzón, como Testamento de Juana de Ortega, mujer de Miguel procurador de Gabriel Quintana y Petronila Juana del Buque, labrador. Churino, cónyuges, vecinos de Villanueva de Not.: Lorenzo de Villanueva. Gállego (Zaragoza), a favor de Bernardo Marqueta y Juana de Larotiz, cónyuges. 1043.- 1639, septiembre, 21 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Venta de dos patios de vender fruta y hortaliza, situados en la plaza del mercado, otorgado por 1035.- 1632 Pedro Félix Samper, doctor en Derecho, a favor de "Processus ad futuram rei memoriam Margarite Miguel del Buque, labrador. García Cesaraugustae habity...” Not.: Lucas Jacinto de Villanueva.

1036.- 1640, diciembre, 22 1044.- 1632, diciembre, 21 Presentación de firma a instancia de don Francisco Testamento de Domingo Vicente, mayor, labrador. de Herrera y Guzman, caballero del hábito de Not.: Miguel Juan Montaner. Calatrava, como iluminero de la iglesia de San Pablo, Juan Fernández de Yarza, infanzón y Claudio 1045.- 1620, octubre, 22. Cariñena (Zaragoza) Sorbez, mercader, como obreros de dicha iglesia, Procura otorgada por Miguel García, vecino de ante el doctor Domingo Briz, Prior y canónigo de la Longares (Zaragoza). iglesia de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Not.: Juan de Miedes (Cariñena). Not.: Antonio Bañolas. 1046.- 1615, octubre, 28.- Monasterio de San Juan 1037.- 1636, julio, 30 de la Peña (Huesca) Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Tributación por una viña situada en La Zalfonada, situada en el Arrabal, partida llamada de Corbera, término de Zaragoza, otorgada por el Capítulo del otorgada por Juan de Lacosta a favor de la Monasterio de san Juan de la Peña (Huesca), a Iluminería de la iglesia de San Pablo de Zaragoza. favor de María de Binacua, viuda de García de Copia testificada por José Sánchez del Castellar, de Lagunas. las notas de Francisco de Bierge. Not.: Jaime Villacampa (Jaca-Huesca).

1038.- 1601, mayo, 23 1047.- 1605, octubre, 19 Loación de la venta de una viña treudera a la Tributación por unas casas con bodega, situadas en Iluminería de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, la calle de la Albardería, otorgada por mosen Jaime otorgada por la propia Ilumineria. Escuer, como beneficiado del fundado por don Not.: Miguel de Villanueva. Juan de Peralta en la iglesia de San Pablo, a favor de Pedro Carte. 1039.- 1640 Not.: Miguel de Villanueva. "Copia totius originalis processus in curia domini Justitia Aragonum actitato et existente intitulato processus Licenciati Petris nadal habiti loci de la

94

1048.- 1630-1632/1640 1057.- 1635, agosto, 17 Escrituras de tributación por unas casas situadas Venta de un campo con oliveras situado en La en la calle de la Albardería, propias del beneficio Almozara, partida de la Canal de Espinosa, fundado por don Juan de Peralta en la iglesia de otorgada por don Miguel Marta, del Consejo de Su San Pablo, bajo la invocación de San Blas. Magestad, como procurador de don Francisco Gómez de Pomar y doña María de Santa Cruz, 1049.- s/a cónyuges, a favor de Jerónimo Bila, mercader. "...demos franco libre y quito...por precio es asaber Not.: Lorenzo Moles. de dos mil y cien sueldos jaqueses..." Not.: Diego Alberto Calzado. 1058.- 1641, mayo, 31 Incompleto. Venta de unas casas situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Gracia de Espinosa, viuda 1050.- 1628, diciembre, 19 de Juan Serran, a favor de Juan Navarro y María Venta de unas casas situadas en la calle de la Muniessa, cónyuges. Victoria, parroquia de San Pablo, otorgada por Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Miguel Tomás Secanilla, a favor de Jerónimo Varon. 1059.- 1607, diciembre, 17 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Venta de unas casas y corral situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Hernando de Goñi, 1051.- 1650, mayo, 21 labrador e Isabel Andaluz, cónyuges, a favor de Venta de casas situadas en la calle de la Victoria, Juan Serran. Subsigue loación de la misma ante otorgada por Margarita Perera, viuda de Jerónimo Miguel de Villanueva en 2 de enero de 1608. Varon, a favor de Pedro Miralsol, ganadero. Incluye Not.: Lorenzo de Villanueva. tasación de las mismas por Guillén Pérez, albañil. Not.: Juan Francisco Ibáñez de Aoyz. 1060.- 1625, octubre, 27 Tributación por una viña situada en La Almozara, 1052.- 1602, marzo, 19 partida de Malconchel, otorgada por el Convento Comiso de casas situadas en la calle de San Blas, a de Santa Catalina de Zaragoza, a favor de Tomasa instancia de mosen Gaspar Careco, procurador del Navarro del Charri. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Francisco de Bierge. Not.: Lorenzo de Villanueva. 1061.- 1631, junio, 23 1053.- 1640, enero, 10 Imposición de un treudo otorgado por don Baltasar Antípoca de un treudo impuesto sobre una porción Francisco Palomar y doña Mariana Larraga, de casas situadas en la calle de Aben Aire, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San otorgada por Diego del Cazo, labrador, a favor del Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Francisco Salanoba, de las Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. notas de Lucas Jacinto de Villanueva.

1054.- 1621, noviembre, 9 1062.- 1631, noviembre, 3 Antípoca de un treudo impuesto sobre una porción Imposición de un treudo sobre una viña otorgada de casas situadas en la calle de Aben Aire, por Tadeo Casaus y Tomasa Navarro de Charri, a otorgada por Ana Nabal, viuda de Juan del Caço, favor del Convento de Santa Catalina de Zaragoza. cortante, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Not.: Francisco de Bierge. Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1063.- 1649, junio, 19 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña 1055.- 1624, septiembre, 11 situada en La Almozara, partida de Cantalobos, Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas otorgada por Manuel Esteban Castellón, a favor del situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo Guallarte, infanzón, a favor del Capítulo Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1064.- 1694, julio, 31 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 1056.- 1640, septiembre, 27 situado en La Almozara, otorgado por el Convento Jurisfirma a instancia del Capítulo Eclesiástico de de Santo Domingo de Zaragoza, a favor del San Pablo, acerca de la provisión de Capítulo Eclesiástico de San Pablo. temporalidades y de las diferencias con el Not.: Andres Francisco Torrijos. licenciado Alegre sobre dicho asunto.

95

1065.- 1645, enero, 30 1074.- 1653, junio, 14 Loación otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Venta de unas casas situadas en la calle de San San Pablo de la venta que Sebastián Cavero, Pablo, otorgada por Fray Jerónimo Xavierre, infanzón, hizo de sus casas mayores situadas en la religioso de Santo Domingo, Diego de Villaverde, calle de la Cedacería, a favor de Jusepe Pérez, racionero de la Seo de Zaragoza y don Jorge Sainz mercader. Ortiz, médico, como ejecutores del testamento de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Ana María Santángel a favor de Damián Ferrer, mercader, e Isabel Santángel, cónyuges. 1066.- 1617, enero, 25 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Loación otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, de la venta que Jerónimo Virto, 1075.- 1600, diciembre, 19 mercader, y Ana de Rivas, cónyuges, hizieron de Venta de una viña situada en Corbera la baja, en la unas casas, caballeriza y bodega, situadas en la Torre de Esperaxh (sic), otorgada por Gracián de calle de la Cedacería, a favor de Pedro Cavero, Assin, infanzón, a favor de Juan de Añón, treudera mercader. a los pobres de la iglesia de San Pablo. Not.: Pablo de Villanueva. Not.: Lorenzo de Bierge.

1067.- 1642, diciembre, 14 1076.- 1697, junio, 25 Fe de muerte y apertura del testamento de Pedro Jurisfirma a instancia del Capítulo Eclesiástico de Cabero, infanzón. San Pablo acerca de la propiedad de dos campos. Copia testificada por Francisco Moles de las notas de Ildefonso Moles. 1077.- 1674, mayo, 15 Venta de unas casas situadas en la calle de la 1068.- 1641 Castellana, otorgado por Jacinto Ralla, infanzón a Ápoca del licenciado Tomás Alegre por la que favor de los Canónigos de la iglesia de Nuestra declara que ha recibido las distribuciones que le Señora del Pilar de Zaragoza. corrresponden. Not.: José Sánchez del Castellar.

1069.- 1640, agosto, 14 1078.- 1637, marzo, 31 Monitorio hecho a instancia del licenciado Tomás Jurisfirma a instancia del licenciado Tomás Alegre. Alegre, coadjutor, de una firma que tiene Copia testificada por Jerónimo Francisco de Mora. presentada al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Jerónimo Francisco de Mora. 1079.- 1617, diciembre, 29 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 1070.- 1637 situadas en la calle de las Armas, otorgada por Jurisfirma a instancia del Capítulo Eclesiástico de Pedro Martín del Rio, notario a favor del Convento San Pablo contra la que había obtenido el de Santa Catalina de Zaragoza. licenciado Tomás Alegre, acerca de las Not.: Luis Vicencio Moles. distribuciones. 1080.- 1636, mayo, 27 1071.- 1659 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Proceso a instancia de José Calbo, contra el situadas en la calle de las Armas, otorgada por Concejo de la villa de Alcolea de Cinca (Huesca) Martín Viturián del Río, a favor del Convento de acerca del cobro e imposición de censos. Santa Catalina de Zaragoza. Not.: Francisco Moles. 1072.- [1685] "El dia 6 de julio de 1685 vinieron a Caragoça los 1081.- 1647, diciembre, 29 herederos de Francisco Gurrea y se les entrego del Venta de un campo situado en el Arrabal, partida residuo procedido de la execucion la cantidad de de Corbera la baja, treudero al doctor Andrés 434 libras y 4 sueldos, hizose ápoca en poder de González de Lluba, vicario de la iglesia de San Braulio de Villanueva en dicho dia y año". Pablo, otorgada por Martín Cruzat, labrador y (Carpeta vacia). María Cabarrio, cónyuges, a favor de mosen Juan la Nao, presbítero. 1073.- 1652, diciembre, 8 Not.: Juan Francisco Ibáñez de Aoiz. Venta de un campo situado en La Almozara, partida de Pombel, otorgada por Alonso de Miedes 1082.- 1648, junio, 5 y Aragones, chapinero, a favor de Pedro Andia, Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas labrador. situadas en la calle de San Blas, otorgada por Not.: Jaime Juan de Arañon. Miguel Maza de Lizana, portero de la Diputación

96

del Reino, y Mariana Rivera, cónyuges, a favor del Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva.

1083.- 1624, febrero, 2 1090.- 1649, diciembre, 12 Imposición de un treudo otorgado por Catalina Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Gárate viuda de Pascual Donclavos, Juan de Rivera, situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan infanzón y Cándida Mauricia Donclavos, a favor del Francisco Ostabad, a favor del Capítulo Eclesiástico Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

1084.- 1649, junio, 23 1091.- 1605, junio, 23 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Venta de unas casas situadas en la calle de las situadas en la calle de San Blas, que confrentan con Armas, otorgada por Antonio Cabrels, mercader, a casas de Alexandro Manero, platero, otorgada por favor de Pedro Martín del Rio, notario, treuderas al Gaspar Alayeto, infanzón, a favor del Capítulo Hospital Real y General de Nuestra Señora de Eclesiástico de San Pablo. Gracia y al Convento de Santa Catalina. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Juan Moles.

1085.- 1628, julio, 30 1092.- 1644 Venta de unas casas situadas en la calle de San "Appellitus aprhensionis fratri Petri de Blas, otorgada por Jaime Viveron e Isabel Soler, a Aldomar...ordinis minorum Sancti Francici de favor de Gaspar Alayeto, infanzón. Paula... super aprehensione." Not.: Francisco de Abiego. Incompleto.

1086.- 1647, octubre, 4 1093.- 1648, marzo, 7 Venta de un campo con frutales, situado en La Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Almozara, partida de Malconchel, otorgada por el situadas en la calle de la Castellana, otorgada por doctor Andres González de Lluba, vicario de la María Bentura Laquesta, viuda a favor del Capítulo iglesia de San Pablo, y el doctor Jorge Sainz Ortiz, Eclesiástico de San Pablo. médico, como ejecutores del testamento de doña Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Elvira Coles de Vitoria, a favor de Juan de Mareça, labrador. 1094.- 1599-1666 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Escrituras pertenecientes a las casas de Gracia More, viuda de Juan de Urdoz, situadas en el 1087.- 1678, mayo, 22 callizo que atraviesa desde la calle de las Armas a Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo la calle de la Ilarza. situado en La Almozara, partida de Albezmar, otorgado por Juan de Alcala, labrador y Nicolasa 1095.- 1640 Maeza, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico Memorial acerca de las distribuciones que de San Pablo. pretende el licenciado Alegre. Not.: Braulio de Villanueva. 1096.- 1696, agosto, 12 1088.- 1610, noviembre, 10 Institución de Capellanía fundada por don José Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Ibarz y el licenciado José Bello y Palacio, coadjutor situadas en la parroquia de San Lorenzo y calle de la iglesia de San Pablo, como ejecutores Mayor, otorgada por Juana Talayero, viuda de Juan testamentarios de don Domingo Gormaz, labrador, Agustín Talayero, infanzón, pagadero a mosen en la capilla de Nuestra Señora de Monserrat de Pedro Serrano, presbítero beneficiado del fundado dicha iglesia. por Isabel Ana Talayero, en la iglesia de San Pablo, Copia testificada por José Domingo Andrés de las bajo la invocación de Santa Susana y de la mujer notas de Braulio de Villanueva. adúltera. Not.: Lorenzo de Villanueva 1097.- 1600-1602 Venta de casas ituadas en la calle de la Ilarza, Acompaña: la admisión de capellán del beneficio fundado por Isabel Ana Talayero, otorgada ante otorgada por Gracia Beospe, viuda de Alonso de Lorenzo de Villanueva, el 7 de noviembre de 1580. Ciria y otro a favor de Juan de Goñi, colchonero. Not.: Miguel de Villanueva. 1089.- 1608, abril, 5 Imposición de un treudo sobre dos portales de casas, bodega y corral, situadas en la calle de San

97

1098.- 1629, mayo, 15 Compañía de Jesús y otros, a favor del Capítulo Imposición de un treudo sobre unas casas situadas Eclesiástico de San Pablo. en la calle de San Blas, otorgado por el doctor Juan Not.: Braulio de Villanueva. Oros, presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. 1106.- 1698, febrero, 18 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Cancelación de una venta de unas casas con carta de gracia, situadas en la calle del Mercado, 1099.- 1624, diciembre, 13 otorgada por doña Ana Marco y Valero, viuda de Venta de unas casa situadas en la calle de San Blas, don Juan Antonio Piedrafita y Albis, del Consejo de otorgada por Juan Francisco Campi, a favor del S., a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. doctor Juan de Oros, presbítero de la iglesia de San Not.: Braulio de Villanueva. Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1107.- 1687, diciembre, 11 Venta de Corte de unas casas situadas en la calle 1100.- 1682, mayo, 23 de San Pablo, que fueron de Catalina Nabes, a Venta de un campo situado en La Almozara, en la favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. partida de Pombel, otorgado por Pedro Andía y Not.: José Andrés. Ursula Miranda, cónyuges, a favor de Isabel Tavernez. 1108.- 1676, abril, 19 Not.: Francisco Salanoba Reconocimiento y permiso solicitado por el Acompaña: cuentas y ápocas de gastos producidos Convento de Nuestra Señora de la Victoria de por dichos campos. Zaragoza, para celebrar procesiones dentro de los límites de la parroquia de San Pablo. 1101.- 1670, junio, 17 Not.: José Sánchez del Castellar. Disposición testamentaria de Juan de la Borda, arrobero y María Ayneto, cónyuges, a favor de José 1109.- 1645, enero, 30 la Borda, su hijo. Loación de la venta de unas casas situadas en la Not.: Domingo Antonio Montaner. calle de Teresa Gil, que atraviesa de la calle de San Pablo a la calle de la Castellana, otorgada por el 1102.- 1649, septiembre, 7 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Not.: Miguel Antonio de Villanueva. situadas en la calle de Aben Aire, otorgado por Domingo Lacunza y Arbizu, labrador a favor del 1110.- 1639, diciembre, 23 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de unas casas situadas en el callizo de Copia testificada por José de Villanueva de las Garcés, otorgada por Lorenzo Martínez del Roncal, notas de Miguel Antonio de Villanueva. infanzón, y Francisca Santángel, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1103.- 1698, febrero, 4 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Venta de un iusluendi y derecho de recobrar dos casas, situadas en la plaza del Mercado y el la calle 1111.- 1654, julio, 19 de la Albardería, respectivamente, otorgada por Venta de una viña situada en Corbera la alta, Manuel José de Sesse, caballero noble de la Orden otorgada por Diego Nabal, labrador y Catalina de Calatrava, a favor del Capítulo Eclesiástico de Lizarraga, cónyuges, a favor de Pedro Enguita y San Pablo. Gómez y María de Coarasa, cónyuges. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Juan Gil Calvete.

1104.- 1697, agosto, 25 1112.- 1694, septiembre, 25 Institución de capellanía fundada por Francisco Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Asensio Causad, cerero y confitero, bajo la situada en el Arrabal, otorgada por el Colegio de invocación de Nuestra Señora del Pópulo, en la San Vicente Ferrer de Zaragoza, a favor del iglesia de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva Not.: Andrés Francisco Torrijos. Copia simple. 1113.- 1690, agosto, 4 1105.- 1698, abril, 24 Venta de dos portales de casas con sus corrales, Ápoca y cancelación de una carta de gracia situadas en la calle de San Pablo, otorgada por el impuesta sobre unas casas situadas en la calle de la Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de Albardería, que fueron de don Manuel de Sesse, Domingo Laborda, labrador y María de Gurrea, otorgada por el padre Francisco Grau, de la cónyuges. Not.: Braulio de Villanueva.

98

1114.- 1684 cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San "Processus Vicarri Beneficiatorum et Capituli Pablo. Eclesiae Parrochialis Sancti Pauli Civitatis Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Cesaraugustae contra la Villa de Luna.” 1 pieza. 1124.- 1643, julio, 11 Comanda otorgada por mosen Andrés Argal, 1115.- 1684 beneficiado de la parroquial de Caspe (Zaragoza), a "Processus Vicarri Beneficiatorum et Capituli favor del licenciado Juan Navarro de Urrutigoiti, Eclesiae Parrochialis Sancti Pauli Civitatis presbítero, habitante en Zaragoza Cesaraugustae contra la Villa de La Almunia de Not.: Diego Francisco Moles. Doña Godina". 1 pieza. 1125.- 1653, junio, 22 Codicilo otorgado por Sebastiana Pérez de 1116.- [1361-1720] Urzanqui, mujer de Pedro de Andia. Cuadernillo de escrituras pertenecientes a la Not.: Jaime Juan de Arañón. familia de don Bartolomé de Lisso y sus descendientes. 1126.- 1649, julio, 4 Copia simple. Antípoca de un treudo impuesto sobre varios campos situados en La Almozara, otorgado por 1117.- 1691, agosto, 11 Marco Maluez, labrador, a favor del Capítulo Antípoca de un treudo impusto sobre unas casas Eclesiástico de San Pablo. situadas en la calle de San Blas, otorgada por don Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Pascual Donclavos y Catalina Garate, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1127.- 1640 Copia testificada por Pablo de Villanueva, de las Jurisfirma a instancia del Vicario de la iglesia notas de Miguel de Villanueva. parroquial de San Pablo de Zaragoza.

1118.- 1656, abril, 10 1128.- 1696 Venta de un campo situado en La Almotilla, Jurisfirma acerca de la elección de predicador de la otorgada por Jaime Ordobas, labrador y María cuaresma, otorgada a instancia de los obreros de la Cortés, cónyuges, a favor de Domingo Clemente iglesia de San Pablo. labrador. Not.: Jaime Juan de Arañón. 1129.- 1683, noviembre, 30 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 1119.- 1680, septiembre, 28. Roma situadas en la calle de Arbellón de la Toronjera, Carta dirigida al Capítulo Eclesiástico de San Pablo parroquia de Nuestra Señora del Pilar, otorgada escrita por el doctor Cristóbal Torrente y Orencio por la Cofradía de San Eloy, a favor del Capítulo de Suelbes acerca del pleito con las Religiones. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Sebastián Palacio. 1120.- 1694, marzo, 29 Testamento de Lucia del Bosque, viuda de Guillén 1130.- 1621, septiembre, 28 Coder. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Not.: Dionisio Antonio Sánchez del Castellar. situadas en la calle de San Blas, otorgado por don Fernando del Hospital, infanzón, residente en 1121.- 1670, enero, 2 Albalate del Arzobispo (Teruel), a favor del Escritura de tutela otorgada por Guillén Coder, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. cerrajero, a favor de sus hijas. Copia testificada por Miguel Antonio de Villanueva Not.: Mateo de Mur (apostólico). de las notas de Pedro Lamberto de Villanueva.

1122.- 1660, junio, 9 1131.- 1622, noviembre, 15 Venta de dos portales de casas situadas en la calle Antípoca de un treudo impuesto sobre casas de San Blas, otorgada por Pedro de Barcos, albañil situadas en calle de San Blas, otorgada por Juan y Polonia Momberte, cónyuges, a favor de Guillén Martín, alguacil del Rey, e Isabel Mori, cónyuges, a Coder, cerrajero. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Jaime Juan de Arañon. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

1123.- 1622, junio, 12 1132.- 1632, febrero, 28 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan y bodega situadas en la calle de San Pablo de Casaldaguila, labrador, y María Gormaz,

99

otorgada por Martín Navarro Filiberte, presbítero, 1141.- 1622, julio, 6 a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Imposición de un censo otorgado por Cristóbal Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Chicot, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1133.- 1622, junio, 9 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre casas y bodega, situadas en la calle de San Pablo, otorgada 1142.- 1621, noviembre, 12 por Mariana de Arayz, viuda de Martín Navarro Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Filberte, a favor del Capítulo Eclesiástico de San situadas en la calle de las Armas, otorgada por Pablo. Cristóbal Chicot, labrador y Águeda Pérez, Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1134.- 1611, mayo, 28 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Imposición de un treudo de 100 sueldos otorgado por Juan Martín, alguacil, e Isabel Mois, cónyuges, 1143.- 1621, noviembre, 12 a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. viña situados en La Almozara, otorgada por Juan de Anielsa, labrador e Isabel de Cortés, cónyuges, a 1135.- [1695] favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Nota de los bienes obligados a censo, propios del Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Capítulo existentes en Frescano (Zaragoza). 1144.- 1629, agosto, 9 1136.- 1609, enero, 27 Imposición de un treudo otorgado por Juan Chicot, Loación de la venta de una viña situada en La labrador a favor del Capítulo Eclesiástico de San Almozara, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Pablo. San Pablo a favor de Jerónimo de Falces, infanzón. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva. 1145.- 1622, julio, 6 1137.- 1622, diciembre, 10 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de las Armas, otorgada por Juan situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Cercito y Gracia Hernández a favor del Capítulo Juan García Tablada, presbítero, a favor del Eclesiástico de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Copia testificada por Miguel Antonio de Villanueva de las notas de Pedro Lamberto de Villanueva. 1146.- 1660, diciembre, 11 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 1138.- 1608, marzo, 3 situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Venta de un campo y viña situados en La Almozara, Francisco Abadía, soldado de la guardia a caballo otorgada por Miguel de Murillo, estudiante, a favor del Rey, a favor del Capítulo Eclesiástico de San de Jerónimo de Falces, infanzón. Pablo. Not.: Pablo de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

1139.- 1694, septiembre, 20 1147.- 1589/ 1629/1636 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Capitulación matrimonial de Pascual de situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Monteagudo y Esperanza . Decreto sobre José del Buey, labrador, e Isabel Esteban, ayuda a familiares para tomar estado y cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San subrogación del testamento de Esperanza Pablo. Calmarza. Not.: Andrés Francisco Torrijos. Not.: Ildefonso Moles.

1140.- 1677, mayo, 13 1148.- 1635, julio, 21 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas "Iurisfirma Vicarii, Beneficiatorum et Capituli situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Eclsiae Parrochialis Sacti Pauli, praesentis Civitatis Miguel Ballobar, tafetanero, a favor de la Caesaraugustae." Ilumineria de la iglesia de San Pablo. Not.: Michael de Burgos Not.: Jaime Juan de Arañón. Copia simple.- Impreso.

100

1149.- 1618, julio, 7 1158.- 1688, mayo, 18 Loación de una venta de una viña situada en La Insolutundación y consignación otorgada por Almozara, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de mosen Domingo Tornos, presbítero, residente en San Pablo, a favor de Juan Garcés, labrador. (Zaragoza), como capellán del beneficio Not.: Pablo de Villanueva fundado por Mariana Duran, a favor del Capítulo Acompaña: Eclesiástico de San Pablo. -1635, febrero, 10.- Imposición de un treudo Not.: Braulio de Villanueva. otorgada por el dicho Juan Garcés, labrador a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Lucas 1159.- 1691, mayo, 20 Jacinto de Villanueva. Venta de un campo y viña situados en la partida llamada de El Cazuelo, otorgada por Ana Valero, 1150.- 1617, diciembre, 26 viuda de Miguel Forces, a favor de José Fonz, Venta de una viña situada en La Almozara, labrador. otorgada por Jusepe Mulet, carpintero y Gracia Not.: Braulio de Villanueva. Viguera, cónyuges, a favor de Juan Garcés, labrador. 1160.- 1684, julio, 14 Not.: Francisco Moles. Testamento y última voluntad de Marco Antonio de Rossas, maestro naipero, e Isabel Salvador, 1151.- 1633, mayo, 17. cónyuges. Venta de unas casas treuderas al Capítulo Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Bartolomé Vicente, notario y Ana de Chan, cónyuges, a favor 1161.- 1691, julio, 26 de don Martín Cipres, presbítero. [Texto dispositivo idéntico al documento anterior] Not.: Ildefonso Moles. Not.: Braulio de Villanueva.

1162.- 1687, noviembre, 19 1152.- 1696, marzo, 7 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Venta de una comanda de 100 libras jaquesas, situadas en la calle de Azoque, parroquia de San otorgada por Juan de Mendiaroz, maestro pelaire, Pablo, otorgada por Marco Rosas, naipero e Isabel a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Salvador. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Martín de Gracia.

1153.- 1589, febrero, 5. 1163.- 1674, noviembre, 5 Antípoca de treudo impuesto sobre unas casas Venta de unas casas situadas en la calle de Azoque, situadas en la calle de la Castellana, otorgada por otorgada por Francisco Puche, buidador e Isabel Martín Despital, mercader, a favor del Capítulo Salvador, cónyuges. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Juan Antonio Sánchez del Castellar. Copia testificada de Miguel Antonio de Villanueva, de las notas de Miguel de Villanueva. 1164.- 1658, octubre, 9 Acto de protesto hecho a instancia del licenciado 1154.- 1617, enero, 21 José Ibarz, presbítero y procurador del Capítulo Venta de unas casas, caballeriza y bodega situadas Eclesiástico de San Pablo, acerca del manifiesto de en la calle de la Cedacería, otorgada por Jerónimo bienes al Comisario de la Cuarta Décima. Virto, mercader, a favor de Pedro Cabero, Not.: Francisco de . mercader. Not.: Francisco Moles. 1165.- 1675, enero, 26 Jurisfirma de Ignacio Pontac acerca de la venta de 1155.- 1650 diversos bienes. Proceso acerca de un apellido de aprehensión Not.: Tomás Aznarez. sobre unas casas. Incompleto. 1166.- 1683, abril, 30 Jurisfirma del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, 1156.- 1521-1728 acerca de las procesiones de Santa Bárbara y de Escrituras acerca de treudos sobre campos en el San Miguel del Tercio. término de Zalfonada, que fueron de don José Guallarte. 1167.- 1684 "Procesus Vicarii Beneficiatorum et Capituli 1157.- 1652 Eclesiae Parrochialis Sancti Pauli Cesaraugustae Proceso a instancia de Isabel de Luesia, acerca de contra el termino de las Adulas de la Guerba sobre una venta de corte del mesón de San Pablo. condemnacion censualis".

101

1168.- 1697, octubre, 17 1176.- 1670, enero, 28. Venta de corte de dos portales de casas situadas Cesión de un censo otorgado por Jerónimo de en la calle de la Cedacería a favor del Capítulo Ubieto, infanzón villutero e Isabel Tabernier y Eclesiástico de San Pablo. Aragonés, cónyuges, a favor del Capítulo Copia testificada por Francisco Ignacio Martínez, Eclesiástico de San Pablo. infanzón, de las notas de Ignacio Martínez, su Not.: Jaime Juan de Arañon. padre. 1177.- 1678, marzo, 2 1169.- 1657, septiembre, 2 Donación de diferentes campos y viñas, otorgada Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas por Pabla Navarro, viuda de Mauricio Maynar a y bodega vinaria, y un pedazo de corral situadas en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. la calle de Nuestra Señora del Portillo, otorgada Not.: Martín Valero Argente. por María de Zuera, viuda de Pascual de Soria, labrador, a favor de la Cofradía de Nuestra Señora 1178.- 1683, diciembre, 5 de todos los Santos, fundada en la Seo de Antípoca de un campo, treudero al Monasterio de Zaragoza. Santa Fe, situado en Corbera la alta, otorgada por Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Domingo Aleman a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1170.- 1665, enero, 28 Not.: Sebastián Palacio. Venta de un huerto situado en el término de Jarandín, treudero a la "Cofradía de los rectores y 1179.- 1667, julio, 5 vicarios del numero de quince” instituida en la Venta de corte de la Alfarda de un campo situado iglesia de San Pedro de Zaragoza, a favor de Miguel en Corbera, otorgada a favor del doctor Jusepe de Almendariz y Gertrudis Bonet, cónyuges. Uberte. Not.: Tomás Andrés. Not.: Vicente Salinas.

1171.- 1663, agosto, 27 1180.- 1692, marzo, 17 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Venta de unas casas situadas en la calle de San situado en Corbera la baja, otorgado por Jerónimo Blas, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Ferrer, sastre, a favor del Capítulo Eclesiástico de Pablo, a favor del doctor José Mendez, beneficiado Santa María Magadalena de Zaragoza. de la iglesia de San Pablo. Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Not.: Braulio de Villanueva.

1172.- 1665, octubre, 25 1181.- 1668, septiembre, 21 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Testamento de María de Ortega, viuda de Pedro situado en Corbera la baja, otorgado por Catalina Jaurreta. Naves, viuda de Baltasar Pueyo y Abadía, Not.: Jaime Juan de Arañon mercader, a favor del Capítulo Eclesiástico de Acompaña: Ápocas de los gastos de aniversarios y Santa María Magdalena de Zaragoza. codicilo de la misma hecho el 3 de octubre del Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. mismo año y ante el mismo notario.

1173.- 1680, febrero, 14 1182.- 1684.- Roma Separación de los administradores del legado de Correspondencia entre Pedro Jacinto Galloys, del Ojer de Villanueva, de una firma que obtuvieron y convento de Agustinos Descalzos de Zaragoza, y el aceptación por parte del Capítulo de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo, acerca de Not.: Pedro Ceresuela. ciertos derechos.

1174.- 1675, octubre, 25 1183.- 1637/1655 Acto público de requesta hecha por el procurador Reconocimientos que hizo el beneficiado sacristán del capítulo de San Pablo a Tomás Guerrer y otros de la iglesia de San Pablo, acerca del permiso acerca de diferentes treudos impuestos sobre sus otorgado para llevar muza. bienes. Not.: Domingo Aznárez. 1184.- 1659-1660 Reconocimiento de mosen Manuel Aoiz para 1175.- 1673, mayo, 30 acompañar a los muertos en los entierros de a Jurisfirma acerca de que la cruz de San Pablo debe bando. preceder a todas las cruces de otras parroquias. Not.: Manuel Buil. 1185.- 1683 Jurisfirma acerca del derecho de lavatorio que posee el capítulo de la iglesia de San Pablo.

102

Copia testificada por Manuel Buil. 1196.- 1666, diciembre, 13 Venta de un campo situado en La Almozara, 1186.- 1685 partida de La Costera, otorgada por Vicente Decreto y sentencias acerca de la prohibición al Vispera, a favor de Domingo Garay, ambos Capítulo Eclesiástico de San Pablo del uso de labradores. gremial y palmatoria. Not.: José Sánchez del Castellar.

1187.- 1668, mayo, 20 1197.- 1649, marzo, 24 Jurisfirma del Capítulo Eclesiástico de San Pablo Loación de la venta de unas casas situadas en la sobre el derecho de cruz levantada dentro de los calle de las Armas, otorgada por el Capítulo limites de la parroquia. Eclesiástico de San Pablo, a favor de Pascual de la Sala, sedero. 1188.- 1663, septiembre, 26 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Jurisfirma obtenida por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, sobre los derechos de entierro contra lo 1198.- 1677, octubre, 26 que pretenden las Religiones. Testamento de Marco del Cos, labrador. Copia testificada por Diego Lamberto Lorente. Not.: Jaime Juan de Arañón.

1189.- 1682, agosto, 9 1199.- 1682, junio, 18 Luición de un treudo otorgado por la Cofradía de Testamento del licenciado José Justo, beneficiado Nuestra Señora del Portillo, a favor del Capítulo de la iglesia de San Pablo. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Diego Jerónimo Montaner. 1200.- 1695, julio, 11 1190.- 1670, marzo, 27 Antípoca de un treudo impuesto sobre diferentes Venta de Corte de la Alfarda de un campo situado bienes situados en los términos de la ciudad en La Almozara, otorgada a favor de Juan Sobas, otorgado por María Balandin, viuda, a favor del andador de los Jurados de la Ciudad Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Vicente Salinas. Not.: Andrés Francisco Torrijos.

1191.- 1670, julio, 23 1201.- 1677, abril, 7 Jurisfirma a instancia de Juan Sobas acerca de un Imposición de un treudo sobre diferentes bienes campo situado en La Almozara. otorgado por Felix Medel, infanzón y Ana Manero, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1192.- 1607, enero, 17 Pablo. Imposición de un treudo sobre varias casas Not.: José de Villanueva. situadas en la parroquia de San Pablo, otorgado por Cándida Cosida, viuda y Juan Francisco 1202.- 1694, enero, 2 Aznárez, madre e hijo, a favor del Capítulo Venta de un campo situado en La Almozara, en la Eclesiástico de San Pablo. partida del Soto de doña Sancha, otorgada por José Not.: Francisco Martín Antich de Bages. Mateo Ferrer, maestro linero y soguero, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1193.- 1689, abril, 19 Not.: Braulio de Villanueva. Codicilo de Juan de Sobas Not.: Braulio de Villanueva. 1203.- 1629, abril, 2 Imposición de un treudo sobre diversos bienes 1194.- 1685, octubre, 11 otorgado por Ana Malvez, viuda de Colau Navarro, Venta de corte de un campo situado en la partida labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San de Albezmar, a favor de Juan de Sobas, andador de Pablo. los Jurados de la Ciudad. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: José de Guadalajara. 1204.- 1696, marzo, 20 1195.- 1691, marzo, 31 Cuadernillo de "entradas y salidas del dinero de Su Entrega de ciertas cantidades por los ejecutores Magestad". del testamento de Juan de Sobas, a favor del Borrador. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 1205.- 1661, junio, 22 Venta de un campo otorgada por María Navarro a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

103

1206.- 1663, diciembre, 5 varios campos situados en los términos de la Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Ciudad. situado en La Almozara, partida del Soto de doña Copia testificada por Marco Antonio Nabal. Sancha, otorgada por Ramón Febrer, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1215.- 1618-1655 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Cuaderno de escrituras acerca unos campos situados en Valimaña. 1207.- 1695, julio, 22 Contiene: Disposición de unas casas situadas en la calle de -1618, enero, 21.- Venta otorgada por Juan de San Blas, esquina callizo del Sacramento, otorgada Gurrea a favor de Juan del Maestro. Not.: Miguel por el doctor José Méndez, beneficiado de la Juan Montaner. iglesia de San Pablo, a favor del Capítulo -1655, julio, 29.- Firma concedida a Pascuala Eclesiástico de la misma. Salcedo, viuda de Domingo Pérez, para no pagar la Not.: Braulio de Villanueva. primicia de dicho campo.

1208.- 1669, diciembre, 5 1216.- 1638, agosto, 25 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Venta de iusluendi sobre un campo situado en situado en el Soto de doña Sancha, otorgada por Valimaña, otorgada por Antonio Ros a favor de Ramón Febrer, a favor del Capítulo Eclesiástico de Domingo Pérez, labrador. San Pablo. Not.: Ildefonso Moles. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1217.- 1674, agosto, 12 1209.- 1640, mayo, 14 Testamento de Jusepe Pérez, labrador. Imposición de un treudo unas casas situadas en la Not.: Braulio de Villanueva. calle de la Ilarza, otorgada por Bartolomé Tirado, mercader, y Catalina Martínez de Agüelo, 1218.- 1671, julio, 13 cónyuges, a favor de la Cofradía de la Virgen de la Testamento de Esperanza Romeo, viuda de Rosa (del Rosario), fundada en el Convento de Cristóbal Sagarra. Santo Domingo de Zaragoza. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 1219.- 1658 Actos de entrega y carta pública de muerte y 1210.- 1688, abril, 27 aperción del testamento de mosen Juan Pérez, Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo presbítero beneficiado de la iglesia de Santa María situado en La Almozara, partida del Soto de doña Magdalena de Zaragoza. Sancha, otorgada por José Febrer, soguero y Copia testificada por Ildefonso Moles de las notas alpargatero, a favor del capítulo Eclesiáastico de de Lorenzo Moles. San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 1220.- 1638, abril, 20 Venta de una viña situada en el término de 1211.- 1694, septiembre, 24 Zalfonada, otorgada por Jusepe Batista, infanzón, a Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo favor de Domingo Pérez, labrador. situado en La Almozara, partida de Cantalobos, Copia testificada por Juan Francisco Sánchez del otorgada por fray Tomás Riazo, procurador del Castellar de las notas de Miguel Juan Montaner. Convento de San Lamberto de Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1221.- 1654, julio, 29 Not.: Andres Francisco Torrijos. Testamento de Pedro Moracho, frutero. Not.: Jaime Juan de Arañón. 1212.- 1691, abril (...) Testamento de don Domingo Pérez, rector de la 1222.- 1654, agosto, 15 iglesia de san Miguel de los Navarros y beneficiado Testamento de Miguel Pérez, labrador. de la iglesia de San Pablo. Not.: Ildefonso Moles. Not.: Jaime Mezquita. 1223.- 1686, diciembre,22 1213.- 1686, enero, 15 Ápoca, carta de pago y cancelación de un treudo Testamento de Isabel de Bobadilla. impuesto sobre un campo situado en Valimaña, Not.: Braulio de Villanueva. otorgada por Miguel Antonio Ros, infanzón, escribano, a favor de Domingo Pérez, rector de la 1214.- 1686, julio, 3 iglesia de san Miguel de los Navarros, de Zaragoza. Jurisfirma a instancia de Domingo Pérez, rector de Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. la iglesia de san Miguel de los Navarros, sobre

104

1224.- 1689, agosto, 18 Not.: Braulio de Villanueva. Institución de la capellanía de Hipólita Clara Iribarni, en la Seo de Zaragoza, bajo la invocación 1233.- 1697, septiembre, 7 de San Fabián y San Sebastián. Imposición de un treudo otorgado por Pedro Not.: José Iñígo Flores y la Balsa. Santaromana, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1225.- 1672, julio, 19 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de casas situadas en la calle del Coso, parroquia de San Miguel de los Navarros, otorgada 1234.- 1696, marzo, 5 por Ana Espinel, a favor de don Antonio de Cesión y renuncia a la herencia de doña Ana de Villanueva. Espinosa, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Not.: Diego Miguel Andrés. Pablo, otorgada por don Agustín de Villanueva. Not.: Braulio de Villanueva. 1226.- 1659, agosto, 6 Imposición de censo, renuncia y traspaso de una 1235.- 1654, agosto, 22 casa situada en la calle del Coso, parroquia de San Tributación por dos portales de casas situadas en Miguel de los Navarros, otorgada por don Agustín el callizo del Hospital (antes de mosen Zafar), de Villanueva, a favor del Capítulo Eclesiástico de otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, San Pablo. a favor del licenciado Francisco Miguel de la Torre, Not.: Braulio de Villanueva. presbítero. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1227.- 1665, julio, 12 Venta de un treudo gracioso otorgada por el 1236.- 1695-1699 Convento de Nuestra Señora de Altabás, a favor de Cuaderno borrador de gastos de la ejecución de doña Ana de Espinosa. doña Ana Espinel. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1237.- 1679, abril, 28 1228.- 1696 Definimiento de cuentas y ápoca, otorgada por Disposición de los bienes de doña Ana de Espinosa, Gaspar Ortiz, infanzón confitero, como procurador otorgada por don Agustín de Villanueva, a favor del de los patrones del legado fundado por José de Capítulo Eclesiástico de San Pablo para fundación Salazar. de misas y violarios. Not.: Braulio de Villanueva. Copia simple. 1238.- 1652, noviembre, 22. 1229.- 1694, marzo, 29 Venta de una viña, situada en el término de el Testamento de Ana de Espinosa. Cazuelo de la Cenia Baja (Zaragoza), otorgada por Not.: Braulio de Villanueva. don Diego Antonio Francés de Urrutigoiti, arcipreste de (Zaragoza), mosen Gregorio 1230.- 1647, septiembre, 2 Monio y Anadón y mosen Miguel Julián, Imposición de un censo sobre unas casas situadas presbíteros, como ejecutores del testamento de en la calle del Coso, parroquia de San Miguel de los Bárbara Garro, a favor de Joaquín Pérez. Navarros, de Zaragoza, otorgado por Catalina de Not.: Ildefonso Moles. Ríos, viuda de Domingo López, a favor de los Acompaña: diferentes ápocas sobre el mismo beneficiados de San Lorenzo de Zaragoza. Se luyó asunto. ante Braulio de Villanueva, en 27 de abril de 1699. Not.: Ildefonso Moles. 1239.- 1621, agosto, 9 Venta de varios campos situados en los términos 1231.- 1654, julio, 3 de Zaragoza, otorgada por Pedro Sendino, a favor Venta de unas casas situadas en la calle del Coso, de Jerónimo Bila, mercader. parroquia de San Miguel de los Navarros, otorgada Not.: Miguel Juan Montaner. por don Agustín de Villanueva, a favor de doña Ana de Espinosa. 1240.- 1667, abril, 15 Not.: Ildefonso Moles. Venta de un campo situado en Ranillas, otorgada por Bernardo Barañás, mancebo cirujano, a favor 1232.- 1695, septiembre, 3 de Joaquín Pérez. Imposición de un treudo sobre bienes sitios Not.: Diego Jerónimo Torrijos. otorgado por Jacinto Santaromana y María Royo, cónyuges, Francisco Santarromana y Ana Ginto, 1241.- 1655, enero, 17 cónyuges, padre e hijo, a favor del Capítulo Venta de unas casas situadas en la calle de la Eclesiástico de San Pablo. Cedacería, otorgada por doña Josefa Bernad de la

105

Justicia, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Juan de Jerusalén, a favor de Manuel Pomes y Juan Pablo. Hipólito Pomes. Not.: José Sánchez del Castellar. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1248.- 1684, febrero, 23 1242.- 1666, abril, 6 Venta de la mitad de unas casas situadas en la Venta de una viña, situada en el Soto de doña parroquia de Santa María Magdalena, calle de Sancha, otorgada por Jerónima Lacambra, mujer Palomar, otorgada por Jusepe Serrano, labrador y de Agustín Ferrer, labrador, y Francisco Logroño, Jusepa de Ulleta, cónyuges, a favor de Jusepe de labrador, a favor de Manuel Logroño, labrador. Escasso. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar.

1243.- 1678, noviembre, 8 1249.- 1675, abril, 30 Venta de un treudo impuesto sobre casas y corral, Fundación de misa perpetua en la capilla de situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Nuestra Señora del Pópulo y de dos misas de Domingo Logroño, labrador, a favor del Convento difuntos por el alma de don Diego Mediamarca y de Nuestra Señora de la Victoria de Zaragoza. de Catalina Zamboray. Copia testificada por Ildefonso Moles, de las notas Not.: (...) de Villanueva. de Diego Francisco Moles. 1250.- 1672, mayo, 4 / 1675, mayo, 4 1244.- 1682, marzo, 12 Fundación de una misa perpetua, en la Santísima Cesión, aceptación y promesa otorgada por Nicolás Capilla de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Boneo, de diferentes treudos impuestos sobre sus por el alma de don Diego de Mediamarca, bienes, para la celebración de misas por el alma de infanzón. Bernardo Boneo y Cabra y de su mujer Catalina Not.: José Sánchez del Castellar. Aparicio. Not.: Braulio de Villanueva. 1251.- 1698, marzo, 27 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 1245.- 1658, enero, 19 situado en La Ortilla, otorgada por Jerónima Venta de unas casas situadas en la calle de Pasamar, viuda de Jerónimo Loriz de Arqueta, a Bonaire, otorgada por don Andrés González de favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Lluba, vicario de la iglesia de San Pablo, y Jorge Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Saínz, doctor en medicina, como ejecutores del testamento de Elvira Colas de Bitoria, viuda de 1252.- 1681, enero, 4 Andrés Zarate, a favor del Capítulo Eclesiástico de "Fundacion en la Capilla de Nuestra Señora del San Pablo. Populo de San Pablo de Zaragoza de las siete horas Not.: Ildefonso Moles. canónicas del oficio Parvo de Nuestra Señora todos los sabados del año despues dela Salve..." 1246.- 1676, noviembre, 5 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de unas casas situadas en la calleja de Escobar, otorgada por Juana Lafuente, viuda de 1253.- 1671, enero, 2 Bernardo Casanoba, a favor de Diego González, Institución de capellanía otorgada por Diego cortante y Ana Elias, cónyuges. Mediamarca, y Catalina Zamboray, cónyuges, en la Not.: José Sánchez del Castellar. iglesia parroquial de Séstrica (Zaragoza). Copia simple de la testificada por José Sánchez del 1247.- 1683-1690 Castellar. Escrituras acerca de la venta de unas casas situadas en la calle de Escobar. 1254.- 1686, junio, 8 Contiene: "Fundación de una missa cotidiana rezada -1683, febrero, 3.- Venta de las mismas otorgada perpetua y assimismo las siete oras canonicas del por Ana Elias, a favor de Manuel Pomes. Not.: José Oficio Parvo de Nuestra Señora, en el Real Sánchez del Castellar. Convento de Predicadores en la Santa capilla de -1690, noviembre, 23.- Venta del iusluendi de las Nuestra Señora del Milagro..." casas, otorgada por Hipólito Juan Pomes, a favor Not.: Braulio de Villanueva. de Lamberto del Rio y Ana Garcis, cónyuges. Not.: José Sánchez del Castellar 1255.- 1691, abril, 28. Madrid -1690, noviembre, 23.- Reventa de las dichas casas, Procura hecha a favor del doctor Juan Jerónimo otorgada por Juan de Montoya, a favor de Yepes, presbítero de la iglesia de San Pablo, para Lamberto del Rio. Not.: José Sánchez del Castellar. aceptar el nombramiento de capellán, a favor de -1690, diciembre, 23.- Loación y ápoca otorgada don Miguel de Goya, presbítero residente en por don Vicente de Sellán y Oña, caballero de San Madrid.

106

Not.: Luis de Aguilera (de Madrid). Not.: Braulio de Villanueva.

1256.- 1607, junio, 20 1266.- 1680, agosto, 12 Venta de diferentes bienes sitios, otorgada por Acto de cesión de campos y casas otorgado por los Juan de Moncayo, infanzón, a favor de Pedro ejecutores del testamento de don Jaime de Oteiza, Zapata, vecino de Aniñon (Zaragoza) presbítero, a favor del Capítulo Ecelsiástico de San Trasumpto testificado por Antonio de Soria. Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 1257.- 1612, enero, 21 Imposición de un treudo de 300 sueldos jaqueses 1267.- 1697, agosto, 7. otorgada por don Antón Losclavos y María Arnal, Letras narrativas del proceso de aprehensión cónyuges, a favor de don Francisco Sanz de seguido a instancia del Vicario y perpetuos Cuenca, infanzón. beneficiados de la iglesia de San Pablo, contra Not.: Pedro Jerónimo Martínez de Aztarbe. bienes de María Valandin, viuda.

1258.- 1632, enero, 30 1268.- 1661, marzo, 27 Venta de diversos bienes otorgada por Martín Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Pablo de Villanueva, como procurador de Mariana situada en La Almozara, partida de La Plana, de Oliván, su mujer, a favor de mosen Vicente otorgada por fray Laurencio Cayrosa, religioso del Campodarve, presbítero de la iglesia de San Pablo. Convento de Santo Domingo, de la Orden de Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Predicadores de Zaragoza. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1259.- 1627 Relación de cuentas entre doña Juana Losclavos y 1269.- 1626, agosto, 23 el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Imposición de un treudo otorgado por Isabel Ana de Épila, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1260.- s/a Pablo. Relación de las heredades tasadas de la hacienda Not.: Pedro Lamberto de Villanuva. de Juan Arnal. 1270.- 1626, junio, 28 1261.- 1662, agosto, 28 Testamento de María Arnal, viuda de Antonio Venta de una viña situada en La Almozara, Donclavos, labrador. otorgada por Juan Domínguez, albañil y Tomasa Not.: Juan Jerónimo Navarro. Marcello, a favor de don Diego Salanoba, infanzón. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1271.- 1600, noviembre, 22 Testamento de Juan Arnal y María Sames, 1262.- 1690, diciembre, 17 cónyuges. Acto de disposición de un campo situado en La Not.: Lorenzo de Villanueva. Almozara, partida de Malconchel, otorgado por Andrés del Monte y Catalina Lizau, cónyuges, a 1272.- 1627, junio, 10 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de un olivar situado en La Almotilla, Not.: Braulio de Villanueva. otorgado por Juana Donclavos, a favor de los ejecutores del testameno de María Arnal. 1263.- 1697, diciembre, 4 Not.: Juan Jerónimo Navarro Venta de corte de varios bienes, otorgada a favor de María Antonia Simón, con cargo de pagar un 1273.- 1633, enero, 4 censo al Convento de Santa Lucia de Zaragoza. Imposición de un censo sobre bienes de Mariana Not.: Agustín de Ardanuy. de Olivan, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1264.- 1698, abril, 28 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Venta de Corte en el proceso de aprehensión sobre bienes de Pedro Simón, a favor de Pedro Jerónimo 1274.- 1627, agosto, 10 Simón. Luición de un treudo otorgada por la Cofradía de Not.: Francisco Blas Lope. San Martín y de la Santa Cruz, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1265.- 1678, abril, 19 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto en dos portales de casas situadas en la calle de los Gascones, otorgada por don Francisco la Porta, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

107

1275.- 1627, octubre, 10 1283.- 1612, diciembre, 19. Luición de un treudo otorgado por la Cofradía de Capitulación matrimonial de Domingo Gascón, san Cristóbal a favor del Capítulo Eclesiástico de labrador, y Ana Ramírez. San Pablo. Not.: Francisco de Moles. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1284.- 1621, abril, 24 1276.- 1627, julio, 13 Escritura de asignación de todos los bienes que Imposición de un treudo otorgada por Antón fueron de Domingo Gascón, a favor del Capítulo Donclavos y María Arnal, cónyuges, a favor del Eclesiástico de San Pablo. Capítulo de la iglesia de la Santa Cruz de Zaragoza. Not.: Juan Domingo Navarro. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1285.- 1620, febrero, 15. 1277.- 1627, junio, 10 Testamento de Domingo Gascón, labrador, natural Aceptación por parte del Capítulo Eclesiástico de de Alcubierre (Huesca) San Pablo, de una venta de diferentes bienes, Not.: Juan Domingo Navarro. propios de Antón Dosclavos y María Arnal. Not.: Juan Jerónimo Navarro. 1286.- 1680, octubre, 8 Imposición de un treudo sobre diversos bienes 1277b.- 1600, noviembre, 26 otorgado por doña María Luisa Diez de Aux, a favor Imposición de cien sueldos otorgada por Jerónimo de don Agapito Andreo, presbítero de la iglesia de Falcón, notario, y Jerónima San Miguel, cónyuges, Nuestra Señora del Pilar. a favor de mosen Marco Antonio de Cuenca, Not.: Diego Jerónimo Montaner y Lope. presbítero beneficiado del fundado por mosen Bernardino Fabara, en la iglesia de San Pablo. 1287.- 1655 Not.: Bartolomé Español. Decreto otorgado por el doctor Lázaro Romeo, oficial eclesiástico del arzobispado de Zaragoza, a 1278.- 1633, abril, 19. favor de los ejecutores del testamento de doña Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Isabel de Luesia. situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Diego Not.: Juan Francisco Ibáñez de Aoiz. Felipe de Almelda, infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1288.- 1625, julio, 13. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Venta de unas casas situadas en la calle de la Castellana, otorgada por los Mayordomos de la 1279.- 1649, junio, 22 Cofradía de Santa Bárbara, a favor del Capítulo Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Eclesiástico de San Pablo. situado en la Canal de Balero, otorgada por Gracía Not.: Pedro Lamberto de Villanueva . de Soria, viuda de Juan Sarnes, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1289.- 1618, enero, 1 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Partición de bienes otorgada entre Domingo Gascón y Ana Remírez, con Juan Navarro e Isabel 1280.- 1649, junio, 22 Gormaz. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña, Not.: Pedro Sánchez del Castellar. situada en La Almozara, otorgada por Gracia de Soria, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1290.- 1607, enero, 12 Pablo. Imposición de un censo sobre diversos bienes, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. otorgado por Domingo las Heras y Ana Remírez, a favor del Convento de Santo Domingo de Zaragoza. 1281.- 1635, noviembre, 13 Not.: Miguel de Villanueva. "Jurisfirma patronum Benefity sive Capellánia institute per quondam Dompna Sevilla taguenca 1291.- 1625, julio, 17. habiti civitatis Cesaraugustae".- Latín. Imposición de un censo sobre diversos bienes, otorgado por doña María del Frago, a favor del 1282.- 1625, julio, 17 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Imposición de un censo otorgada por doña María Copia testificada por Miguel de Villanueva de las del Frago, a favor del Capítulo Eclesiástico de San notas de Pedro Lamberto de Villanueva. Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1292.- 1681, agosto, 10 Cancelación de la mitad de un treudo otorgado por Esperanza de Alquenigo y otros. Not.: Braulio de Villanueva.

108

1293.- 1648, mayo, 18 Not.: Francisco Moles. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Isabel 1300.- 1607, septiembre, 13 Francisca de Almelda, a favor del Capítulo Testamento de don Jaime de Dueñas. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Bartolomé Malo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1301.- 1622, junio, 18 1294.- 1621, diciembre, 17 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y Institución de capellanía fundada en la iglesia de huerto situado en La Almozara, en el Soto de doña San Pablo de Zaragoza por doña María Martínez de Sancha, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Occasso, siendo primer capellán mosen Domingo Pablo. López de Botaya. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva Acompaña: copia testificada de la misma por don 1302.- 1621, junio, 3 Blas Ramón y Rubio el 11 de Junio de 1781 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en La Almozara, partida de La Nava, 1295.- 1632, marzo, 8 otorgada por don Gabriel de Aysa y Losilla, a favor Institución de capellanía en la iglesia de San Pablo del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. otorgada por los ejecutores del testamento de Not.: Diego Jerónimo Torrijos. Pascuala Casabona, viuda de don Juan de Oro, en el altar de Nuestra Señora del Pópulo. 1303.- 1650, octubre, 3 Not.: Lorenzo de Villanueva Venta de casas situadas en el callizo de Escobar, otorgada por Juan Lope y María Logroño, Acompaña: -1646, diciembre, 22.- Certificación de la misma cónyuges. por don Jerónimo Torán de Garnica, en nombre de Not.: Ildefonso Moles. don Juan Cebrián, arzobispo de Zaragoza. 1304.- 1651, enero, 16 -1732-1733.- Ápoca de diversos reparos en casas Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo de la capellanía. situado en La Almozara, en el Soto de doña Sancha, -1805, junio, 10.- Certificado otorgado por mosen otorgado por Juan Luis de Lobera, a favor del José Burriel, coadjutor de la parroquia sobre Capítulo Eclesiástico de San Pablo. pretensiones a la capellanía. Not.: Jaime Juan de Arañón. 1296.- 1632, octubre, 20 1305.- 1622, enero, 14 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Imposición de un censo otorgado por don Antón situado en La Almozara, partida llamada de La Xabierre, prior del Monasterio de Santa Cristina, y Nava, otorgada por Gabriel de Aysa y Losilla, el licenciado Martín Huarte, capellán de Su infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Magestad, a favor de María Lorente Aguado, viuda Pablo. de Jerónimo Recio de Guevara. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Not.: José Sánchez del Castellar. 1297.- 1656, agoso, 11 1306.- 1604, agosto, 3 Venta de corte de un campo y olivar, propios de Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y don Galacián Cerdán de Escatrón, en virtud del viña situados en La Almozara , partida del Soto de proceso seguido entre los Procuradores del doña Sancha, otorgada por Isabel de Berbegal, término de La Almozara sobre ejecución de viuda de Juan de Lobera, a favor de la Cofradía de alfardas, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza Pablo. Not.: Domingo Montaner. Not.: José Antonio Esparver. 1307.- 1631, abril, 27 1298.- 1624, marzo, 14 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre casas, situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por situadas en la calle de la Castellana, otorgada por don Baltasar de Palomar, doctor en Derecho, y don Alonso Laraga y doña Manuela de Dueñas, doña Mariana Laraga, cónyuges, a favor del cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Acompaña: imposición de treudo sobre dichas 1299.- 1614, junio, 4 casas otorgado el 3 de junio de 1631, ante el Testamento de doña Cándida Malo, viuda de don mismo notario. Jaime de Dueñas.

109

1308.- 1627, septiembre, 3 1316.- 1660, diciembre, 13 Testamento de doña Manuela de Dueñas. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Copia testificada por Juan Gil Calvete, de las notas situadas en la plaza de Predicadores, otorgada por de Lupercio Andrés. Andrés de Montagudo, labrador y Ana Martínez, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1309.- 1658, abril, 3 Pablo de Zaragoza Venta de corte de unas casas situadas en la Not.: Antonio de Villanueva. parroquia de San Miguel de los Navarros, otorgada por doña Antonia de Aragón y Montaguelo, a favor 1317.- 1688 de Juan de Yto, sastre. Testimonio acerca de la distancia existente entre Not.: Leandro José de la Abadía Zaragoza y Tarazona y Zaragoza y Barbastro (Huesca). 1310.- 1606, junio, 15 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de unas casas situadas en la parroquia y calle de San Lorenzo de Zaragoza, otorgada por 1318.- 1632, julio, 18 Domingo López, mercader y Catalina del Río, Imposición de un treudo sobre casas situadas en la cónyuges, a favor de Ana Santángel, viuda de plaza de Predicadores, otorgada por Juan Martínez, Jerónimo López. labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Copia testificada por José Sánchez del Castellar, de Pablo. las notas de Juan Martín Sánchez del Castellar. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva.

1311.- 1647, diciembre, 17 1319.- 1672, septiembre, 1 Imposición de un treudo sobre casas situadas en la Acto público hecho a instancia del licenciado calle del Coso, otorgada por doña Antonia de Domingo Liarte Royo, beneficiado de la iglesia de Aragón, a favor de doña Justa Bayetola y Cabanillas San Pablo para que "conste que el maçero ha y doña Ana López, y a la muerte de ellas a favor del salido fuera de los limites de la Parroquia". Convento de Nuestra Señora de Altabás. Not.: Juan Francisco Andrés. Not.: Lorenzo Moles. 1320.- 1678, abril, 3 1312.- 1622, mayo, 3 y 24 Venta de un treudo otorgado por José Jaime, Venta de un campo blanco situado en La Ortilla, infanzón, a favor de Domingo Cassado, labrador. otorgada por Agueda Caldarriaga, viuda de Juan Not.: Braulio de Villanueva. Miguel Torrijos, a favor de Beltran las Sobas, labrador. 1321.- 1695, julio, 9 Not.: Domingo Montaner. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Acompaña: loación de la venta otorgada por el situadas en la calle de San Pablo otorgada por Capítulo Eclesiástico de San Pablo, ante Pedro Mateo Lorente, a favor del Capítulo Eclesiástico de Lamberto de Villanueva. San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 1313.- 1622, mayo, 24 Loación de la venta de un campo situado en el 1322.- 1605, mayo, 26 término de la Ortilla, otorgado por Agueda Venta de unas viñas situadas en El Cascajo, Caldarriaga, viuda de Juan Gil Torrijos a favor de otorgada por los ejecutores del testamento de Beltran de Sobas, labrador Juana Campanero, a favor de Antonio Lacruz. Not.: Domingo Montaner. Not.: Juan de Lurbe .

1314.- 1628, marzo, 11 1323.- 1646, septiembre, 20. Consignación de un censo otorgado por el Imposición de un censo otorgada por Domingo de licenciado Juan Rafael de Valladolid, y Martín de Asanza, infanzón, a favor de los obreros de la Juasti, mercader, como ejecutores del testamento iglesia de San Pablo. de Pedro de Argumarez, a favor del Capítulo Not.: Juan Isidoro Andrés. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1324.- 1671, noviembre, 22. Venta de un campo situado en La Almozara, 1315.- 1624, junio, 28 otorgado por don Martín de Pomar y Cerdán, Venta de un campo blanco, situado en La Ortilla, infanzón y don Francisco Sanz de Cortés, marqués otorgada por Beltrán de Lasobas, labrador a favor de Villaverde y conde de Atarés, y don Francisco de Isabel Passamar, viuda de Juan de Vera. Ripol, regidores del Hospital Real y General de Not.: Jerónimo Navarro. Nuestra Señora de Gracia, a favor de Juan Sánchez, maestro herrero.

110

Not.: Diego Miguel Andrés. 1334.- 1691, julio, 23 Ápoca, cesión y renuncia del usufructo de ciertos 1325.- 1684, enero, 1. bienes otorgada por Andrés de Montagudo, Venta de unas casas situadas en la calle llamada de infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San la Subidica de los Botoneros, parroquia de San Pablo. Felipe, otorgada por María de Lillo, viuda de Not.: Braulio de Villanueva. Sebastián de Lona, a favor de Pedro José Pérez de Hecho, infanzón y Angela Martorel, cónyuges. 1335.- 1693, noviembre, 21 Not.: José Sánchez del Castellar. Venta de corte de dos campos, una viña y la alfarda, situados en La Almozara, otorgada por 1326.- 1696, marzo, 30. Juana María Blanque, a favor del Capítulo Copia de Jurisfirma otorgada entre don Diego Eclesiástico de San Pablo. Gómez de Mendoza, iluminero de la iglesia de San Not.: Juan Francisco Lacasa. Pablo de Zaragoza y Andrés Cavallo obrero de la iglesia de San Lorenzo de dicha ciudad, acerca del 1336.- 1600, septiembre, 3 nombramiento de Predicador de la Cuaresma. Loación de la venta de unas casas treuderas a la Not.: José Ribera Maza de Lizana. Ilumineria de la iglesia de San Pablo, situadas en el callizo de los Ciegos, otorgada por don Francisco de 1327.- 1674, marzo, 1 Urrea y Aragón, duque de Villahermosa, iluminero Venta de unas casas situadas en la Subida de de dicha iglesia, a favor de Marco la Serna, pintor. Botoneros, parroquia de San Felipe, otorgada por Not.: Miguel de Villaueva. Magdalena Seguí, viuda de Pedro Martorel, a favor de Pedro José de Hecho, infanzón. 1337.- 1675, diciembre, 2. Los Corrales (Huesca) Not.: Jose Sánchez del Castellar. Procura otorgada por Domingo Sanos y Dorotea Lacasta, cónyuges, vecinos de Los Corrales 1328.- 1665, febrero, 24 (Huesca), a favor de Demetrio Sanos. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Martín de Cinto, habitante en Ayerbe situado en Corbera la baja, otorgado por Martín de (Huesca). Moracho, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1338.- 1691, abril, 23 Copia testificada por Jaime Juan de Arañón de las Venta de unos vagos, situados en la calle de la notas de Lucas Jacinto de Villanueva. Castellana, otorgada por Juan de Alcalá, labrador, en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1329.- 1640, julio, 10 Not.: Braulio de Villanueva. Testamento de Juana Navarro, viuda de Juan Lorfelín, infanzón. 1339.- 1652, febrero, 6 Not.: Lorenzo Moles. Venta de unas casas, situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Isidro Vicente, infanzón, a 1330.- 1660, abril, 2 favor de Ana María Santángel, viuda. Testamento de Isabel Torga Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Juan Isidoro Andrés. 1340.- [1684] 1331.- 1685, septiembre, 5 Tributación por un huerto y solanar, situados en la Testamento de Pedro Andía, labrador calle de San Pablo, otorgada por don Carlos de Not.: Francisco Salanova. Gurrea y Aragón, duque de Villahermosa, iluminero de la iglesia de San Pablo, a favor de Francisco 1332.- 1686, mayo, 28 Aibar, maestro cerero. Disposición de unas casas y corral, situadas en la Copia simple calle de las Armas, otorgada por Teresa Litago, [Nota en el último folio: Not. Jaime Felix viuda de Bernardo Litago, a favor del Capítulo Mezquita]. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 1341.- 1652/1681 Escrituras pertenecientes a un campo situado en el 1333.- 1680, octubre, 27 Arrabal de Zaragoza, que fue de Gertrudis Boned y Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña del licenciado Martín Almendariz. situada en Corbera la alta, otorgado por Gregorio Contiene: López, a favor de la Ilumineria de la iglesia de San -1652, julio, 11.- Venta de dicho campo. Not.: Pablo. Bernabé Abellana. Not.: Jaime Juan de Arañón. -1681, agosto, 12.- Imposición de un treudo. Not.: Jaime Felix Mezquita.

111

1342.- 1654, septiembre, 27 bajo la advocación de San José en dicha iglesia de Venta de un campo situado en el Arrabal de San Pablo. Zaragoza, en la Cuesta de Barcelona, otorgada por Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Domingo Blanqui, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, y treudero al beneficio de Bartolomé 1351.- 1661, noviembre, 1 de Liso, instituido en dicha iglesia. Venta de bienes otorgado por Jusepe Bernad, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. infanzón y otros como herederos de Gracia Gastón, su madre, a favor de Juan Castillo, labrador. 1343.- 1679, marzo, 10 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de San Pablo, otorgado por 1352.- 1656, mayo, 22 Juan Ferrer, notario, a favor del Capítulo Venta de varios censales impuestos sobre La Eclesiástico de San Pablo. Almunia de doña Godina (Zaragoza), otorgada por Not.: Braulio de Vilanueva don Juan Jerónimo Torrero, infanzón y doña Acompaña: Catalina Ximénez, a favor del Capítulo Eclesiástico -1687, octubre, 22.- Antípoca sobre el mismo de San Pablo. asunto. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

1344.- 1648, marzo, 7 1353.- 1655, agosto, 12 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Institución de capellanía en la capilla de Nuestra situadas en la calle de la Castellana, otorgadas por Señora de Monserrat de la iglesia de San Pablo de María Ventura Lacuesta, viuda, a favor del Capítulo Zaragoza, y aumento de bienes otorgada por los Eclesiástico de San Pablo. herederos de Domingo Gormaz, labrador. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Copia simple.

1345.- 1649, mayo, 10 1354.- 1695, mayo, 9 Venta de unas casas, situadas en la calle de la Antípoca de un treudo impuesto sobre diferentes Castellana, otorgada por Pablo Forquet, labrador y bienes otorgada por don José Virto de Leonardo, María Muniesa, cónyuges, a favor del Capítulo infanzón, tesorero general del Reino de Aragón, a Eclesiástico de San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Andrés Francisco Torrijos.

1346.- 1643, febrero, 23 1355.- 1681, enero, 11 Venta de unos campos situados en varios términos Permuta de unas casas situadas en el callizo del de la Ciudad, otorgada por don Juan del Plano, Sacramento, otorgada entre el Capítulo Eclesiástico oficial de Pias Causas del arzobispado de Zaragoza, de San Pablo y Mateo de Sus y Ana de la Torre, y doña Francisca de Villalpando, a favor del Colegio cónyuges. de San Vicente Ferrer, de Zaragoza. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Diego Francisco Moles. 1356.- 1694, julio, 4 1347.- 1628, enero, 27 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Venta de unas casas situadas en la calle de la Ilarza, situadas en la calle de la Victoria, otorgada por don otorgada o el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a Bartolomé Fortún, vicario de la iglesia de Nuestra favor de Jusepe Papillon. Señora de Altabás, a favor del Capítulo Eclesiástico Not.: Pedro Lamberto de Villanueva de San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 1348.- 1688, septiembre, 6 "Copia jurisfirmae Juannis Salcet" 1357.- 1665, octubre, 25 Not.: Juan Remon de la Cueba.- Latín. Venta de un campo situado en el término de Ruiseque, otorgada por Catalina Lizarraga, viuda de 1349.- 1684 Lamberto de Rufas, a favor de Juan Domingo, "Procesus Vicari Beneficiatorum et Capituli ecclesia labrador e Isabel de Lizarraga, cónyuges. Parroqchialis Sancti Pauli cesaraugustae, contra el Not.: Miguel Antonio de Villanueva. termino de La Almotilla, super condemnacion censualis". 1358.- 1680, octubre, 7 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 1350.- 1698, septiembre, 12 situado en La Almozara, partida de Cantalobos, Institución de capellánía por don José Ibarz, otorgada por el Colegio de San José, de Carmelitas presbítero racionero de la iglesia metropolitana de Calzados, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Zaragoza, y beneficiado de la iglesia de San Pablo, Pablo.

112

Not: Jerónimo Nicolás Torrijos. 1368.- 1661, abril, 25 Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar 1359.- 1672, julio, 8 situado en La Romareda, término de Zaragoza, Venta de un cerrado, huerto y campo situados en otorgada por Agustín de Villaverde, labrador y Ana La Ortilla, término de Zaragoza, otorgada por Calvete, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico Domingo del Casso, infanzón, su mujer e hija, a de San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Diego Miguel Andrés. 1369.- 1628, febrero, 5 1360.- 1632, enero, 8 Declaración y albaranes otorgados por el doctor Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Jorge de Burgos, vicario perpetuo de la iglesia de situadas en la calle de San Pablo, otorgada por el San Pablo, Isabel Martínez de la Jubera, viuda de licenciado Martín Navarro Filiverte, presbítero, a don Jerónimo Donclavos y Juana Donclavos, viuda favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de Martín de Garnica, como ejecutores del Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. testamento de María Arnal, acerca del reparto de 2.400 sueldos jaqueses. 1361.- 1695, enero, 30 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña situada en La Almozara, en la partida de doña 1370.- 1660 Sancha, otorgada por Antonio Lope, labrador y "Litere Narrative et decisoris de mitendo in Josefa Corredor, cónyuges. posesionem, emanate a procesu Vicarri et Capituli Not.: Andrés Francisco Torrijos. Sancti Pauli presentis Civitatis super apprensione bona que fuerunt Hieronimi Virto". 1362.- 1649, agosto, 11 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 1371.- 1631-1700 situadas en la calle de San Blas, otorgada por Pedro Escrituras de venta de unas casas situadas en la Jerónimo Lapuente, mercader y Gracia calleja del Peco o de la Dama: Casaldaguila, a favor del Capítulo Eclesiástico de Contiene: San Pablo. -1631, agosto, 18.- otorgada por don Antonio Peco Not.: Miguel Antonio de Villanueva. y Mariana Ortiz, cónyuges, a favor de don Francisco Monteagudo, infanzón. Not.: José de 1363.- 1689-1693 Villanueva. Cuadernos de recibos de encautes entregados a los -1672, junio, 30.- otorgada por don Juan Francisco archiveros de la iglesia de San Pablo. Monteagudo. Not.: Braulio de Villanueva. -1700, mayo, 19.- otorgada por Blas Jerónimo de 1364.- 1656, abril, 21 Rivas, infanzón, a favor de José Pellicer, Comanda de 1.000 libras jaquesas, otorgada por beneficiado de la iglesia de San Pablo. Not.: Braulio mosen Miguel Cascante de Jepe, mosen Jerónimo de Villanueva. Arrain y mosen Pedro Cenzano, presbíteros beneficiados de la iglesia de San Pablo, a favor del 1372.- 1675 Capítulo Eclesiástico de dicha iglesia. "Copia totius originales processus in curia domini Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Justitie Aragonum actitatum intitulatum Processus 1365.- 1626, junio, 14 Vicarri Beneficiatorum et Capituli Sancti Pauli super Venta de un huerto otorgada por Domingo García, manifestatione scripturarum." Copia testificada por Miguel Burgos, notario. a favor de Miguel Esteban Juste. Not.: Diego Jerónimo Montaner. Acompaña: -1675, diciembre, 8.- Imposición de un censo sobre 1366.- 1624, junio, 11 La Almunia de doña Godina. Not.: José López, Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña notario de La Almunia de doña Godina. situada en El Cascajo, partida de Mozarrifar, 1373.- 1697, julio, 25 otorgado por Juan de Paseta a favor del Capítulo Sustitución de procurador otorgada por don Eclesiástico de San Pablo. Manuel Talayero, procurador del Capítulo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo, a favor de don José de 1367.- 1682 Pedro y Pablo Papillon, beneficiados de dicha Jurisfirma y asignación de una casa y viña a favor iglesia, para poder tomar posesión de diferentes de Lorenza Lorente. Acompaña testamento de bienes. dicha Lorenza Jaime, otorgado el 11 de junio de Not.: Braulio de Villanueva. 1682 ante Braulio de Villanueva.

113

1374.- 1661, abril, 23 1382.- 1608, mayo, 29 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y Venta de iusluendi y carta de gracia de un censo huerto situados en La Almozara, partida de doña impuesto sobre unas casas con bodega y granero, Sancha, otorgada por Juan de Alegría, a favor del situadas en la plaza de San Pablo, otorgada por Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Jorge del Frago, infanzón, a favor de Domingo Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Mazparrota, apotecario. Not.: Lorenzo de Villanueva. 1375.- 1694, diciembre, 18 Venta de una casa y una viña otorgada por Andrés 1383.- 1649 Castillo, infanzón, vecino de Belchite (Zaragoza), "Prioris Canonicorum et Capituli de Pilari contra como procurador de María Nabal, su mujer, a favor bienes de Juan Francisco Ostabar.” de Pablo de Leznes, labrador, vecinos de Zaragoza. Not.: Braulio de Villanueva. 1384.- 1655, diciembre, 9 Institución de capellanía en la iglesia de San Pablo, 1376.- 1697, junio, 30 por los ejecutores del testamento de Pascual de Venta de unas casas situadas en Pastriz (Zaragoza), Rabiella y Miguela de Suelbes, vecinos de Zaragoza. otorgada por don José de Estanga y Torres, Not.: Ildefonso Moles. infanzón, y doña Braulia Salvador, cónyuges, a favor de Jerónimo Maestre, labrador y Antonia 1385.- 1695, diciembre, 16 Burillo, cónyuges, residentes en la torre situada en Antípoca de un treudo impuesto sobre casas La Alfranca. situadas en la calle de Aben Aire, otorgada por Not.: Diego Jerónimo Montaner. Francisco del Casco, presbítero, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1377.- 1684 Not.: Andrés Francisco Torrijos. "Procesus Vicarri beneficiatorum et Capituli Ecclesia Parrochialis Sancti Pauli Cesaraugusta 1386.- 1675, diciembre, 1. Utebo (Zaragoza) contra el Termino de Almozara super condena Regesta hecha el de 5 de octubre de 1675 por el censualis." procurador del Convento de Santo Domingo a los ejecutores del testamento de Gracia Alcarán. 1378.- 1623, marzo, 4 Copia testificada por José Diez de Lossada. Venta de iusluendi y carta de gracia de un censo impuesto sobre un campo situado en La Ortilla, 1387.- 1684, abril, 20 término de Zaragoza, otorgada por Águeda de Permuta de una viña entre los beneficiados de la Zaldarriaga, viuda de Juan Miguel Torrijos, iglesia de San Pablo y los religiosos del Convento infanzón, a favor de Juan de Vera. de Santo Tomás de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Braulio de Villanueva.

1379.- 1692, septiembre, 26 1388.- 1681, mayo, 4 Carta remitida a Martín Juan Castán, acerca de las Venta de una porción de tierra, situada en el cuentas del lugar de Montmesa (Huesca). Arrabal de Zaragoza, partida de la Cuesta de Barcelona, otorgada por Pedro Bosque, labrador, a 1380.- 1633, junio, 14 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Loación de un treudo impuesto sobre unas casas Not.: Braulio de Villanueva. situadas en la esquina de la calle y plaza de San Pablo y callizo de Miguel de Ara, que son de la 1389.- 1684, agosto 12 capellanía instituida por Juan González, confitero, Venta de unos campos situados en La Almozara, otorgada por Domingo Forcada, infanzón otorgada por Braulio de Villanueva, infanzón, a secretario del Santo Oficio de la Inquisición. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Francisco de Bierge. Not.: Braulio de Villanueva.

1381.- 1634, abril, 22 1390.- 1685, marzo, 4 Venta de unas casas situadas en la esquina de la Venta de unos vagos de casas situados en la calle calle y plaza de San Pablo y callizo de Miguel de de las Armas, otorgada por el Capítulo Eclesiástico Ara, otorgada por Martín Bonete, cerero y de San Pablo, a favor de Marcos de Asiandegui y confitero, a favor de los ejecutores del testamento Eguzquia, cantero. de Juan González, confitero Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Lorenzo Moles.

114

1391.- 1678, febrero, 28 1400.- 1694, julio, 8 Venta de corte de unas casas situadas en la calle de Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas la Sombrerería, parroquia de Nuestra Señora del situadas en la calle de la Castellana, otorgado por Pilar, a favor de Juan Maurin, sombrerero. Jaime Marin, a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.: Juan Francisco Fernández de Moreno. San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 1392.- 1675, febrero, 24 Venta de un campo situado el La Ortilla, otorgado 1401.- 1684, agosto, 22 por Luis Castillo, labrador a favor de José Buil, Venta de bienes situados en Utebo (Zaragoza), labrador . otorgada por Lorenzo Calvo, infanzón y Luisa Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Torrijo, cónyuges, a favor de Antonio Mendoza. Not.: Braulio de Villanueva. 1393.- 1676, junio, 25 Venta de unas casas situadas en la calle de la 1402.- 1689, noviembre, 29 Sombrerería, parroquia de Nuestra Señora del Venta de casas situadas en la calle de la Victoria, Pilar, otorgada por el Capítulo del Convento de otorgada por Isabel Cerezo, viuda de Pedro Trinitarios Descalzos de Zaragoza a favor de Juan Miralsol, a favor de Josef Laborda, mujer de Miguel Maurin, sombrerero. Buitron. Not.: Diego Jerónimo Torrijos. Not.: Braulio de Villanueva.

1394.- 1675, febrero, 24 1403.- 1677, agosto, 4 Venta de un campo situado en La Ortilla, otorgada Institución de una capellanía en la iglesia del por Luis Castillo, labrador, a favor de José Buil, Convento de capuchinos, otorgada por don Diego labrador. Francés de Urrutigoiti, obispo de Tarazona Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. (Zaragoza). Not.: Diego Miguel Andrés. 1395.- 1663, febrero, 25 Antípoca de un treudo impuesto sobre casas 1404.- 1661, noviembre, 18 situadas en la calle de San Blas, otorgada por Venta de un acampo situado en Utebo (Zaragoza), Miguel de (...), a favor del Capítulo Eclesiástico de otorgada por el Convento de Nuestra Señora de la San Pablo. Victoria de Zaragoza, a favor de Mauricio Maynar Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Ildefonso Moles.

1396.- 1681, septiembre, 10. Perdiguera (Zª) 1405.- 1699, mayo, 10 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Imposición de un censo sobre diferentes bienes, situado en Corbera la alta, otorgado por Jusepe otorgado por doña Lorenza Millaruelo, a favor del Vaquero, cirujano, domiciliado en Perdiguera Capítulo Eclesiástico de san Pablo. (Zaragoza), a favor de Pedro Ximeno, Vicario. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Miguel de Frexo (de Leciñena). 1406.- 1690, agosto, 1 1397.- 1636, septiembre, 5 Venta de un campo situado en Utebo (Zaragoza), Compra-venta de un campo situado en el término otorgado por Antonio de Mendoza, y Lorenza de Zalfonada, otorgado por Juan Francisco Burges, Millaruelo, a favor de Pedro Jerónimo Pausadet. infanzón y doña Juana Español, cónyuges, a favor Not.: Braulio de Villanueva. de Pablo Pascual. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 1407.- 1654, septiembre, 27. Venta de un acampo situado en el Arrabal de 1398.- 1669, noviembre, 17 Zaragoza, otorgada por Domingo Blanqui, a favor Venta de casas situadas en la calle de la Castellana, del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. otorgada por Francisca del Mas, a favor de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Sebastián Navarro, ayudante de Andador. Not.: José Sanchez del Castellar. 1408.- 1654, agosto, 27 Venta de un campo y moreras situado en La 1399.- 1691, mayo, 12 Romareda, otorgado por Graciosa Mulsa y mosen Venta de corte de unas casas situadas en la calle de Manuel Guallarte, presbítero, domiciliado en la Cuchillería, otorgada por la Real Audiencia, a Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo. Not.: Francisco Blas Lope. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

115

1409.- 1695, mayo, 11 Not.: Braulio de Villanueva. Licencia a favor de Don Jerónimo Zanduey para celebrar misa. 1419.- 1663, enero, 2 Testificado por Miguel Jerónimo, obispo de Venta de una viña situada en Utebo (Zaragoza), Albarracín. otorgada por Matías Laforcada, labrador y Luisa Acompaña copia en latín. Navarro, a favor de Mauricio Maynar. Not.: Jaime Juan de Arañón. 1410.- 1681, enero, 1. Utebo (Zaragoza) Venta de dos campos situados en Utebo 1420.- 1697, diciembre, 4 (Zaragoza), otorgada por el Concejo del mismo Venta de corte de bienes, otorgada a favor de lugar, a favor de Antonio de Mendoza, infanzón. María Antonia Simón, con cargo de 100 sueldos Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. jaqueses pagaderos al Convento de Santa Lucia. Not.: Agustín de Ardanuy. 1411.- 1662, agosto, 5 Nominación de beneficio instituido en la iglesia de 1421.- 1654, febrero, 1 San Pablo a favor de Francisco Gracián. Venta de varias heredades situados en Utebo Copia testificada por Miguel Zornoza. (Zaragoza), otorgada por Juan de Picapeu y Matias Roncal y otros, a favor de Mauricio . 1412.- 1653, septiembre, 26 Not.. Jaime Juan de Arañon. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en el Arrabal, otorgada por doña Isabel del 1422.- 1663, marzo, 31 Mas, viuda, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Pablo. situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Not.: Miguel Antonio de Villanueva. el doctor Miguel Gil, jurista, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1413.- 1675-1678 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Venta otorgada por Sirena de Lizau, mujer de Miguel Labiano, a favor de Polonia Vicente, 1423.- 1687, septiembre, 17 religiosa del Convento de Santa Fe. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Copia testificada por José Diez de Lossada de las situado en La Almozara, otorgada por Lucas notas de Braulio de Villanueva. Lastrada, aljecero y Catalina Alastruei, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1414.- 1666, mayo, 8 Not.: Braulio de Villanueva. Testamento de Mauricio Maynar. Not.: Jaime Juan de Arañón. 1424.- 1660, julio, 8 Acto público de comiso de unas casas 1415.- 1685, mayo, 18. Utebo (Zaragoza) pertenecientes a la capellanía de don Diego Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Monrreal, fundada en la Capilla de Santiago, en la situado en Utebo (Zaragoza), otorgada por Antonia iglesia de San Pablo, situadas en el callizo del Perero, viuda de José Mesonada, a favor de Pabla Sacramento. Navarro. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Braulio de Villanueva. 1425.- 1676, octubre, 19 1416.- 1678, marzo, 3 Consentimiento, aceptación y obligación acerca de Promesa y obligación otorgada por el Capítulo la construcción de una canal, otorgada por don Eclesiástico de San Pablo, a favor de Pabla Navarro, Asensio Pérez Villalta. viuda de Mauricio Maynar. Not.: Jaime Felix Mezquita. Not.: Braulio de Villanueva. 1426.- 1695, julio, 22 1417.- 1660, febrero, 9 Promesa otorgada por el doctor José Méndez, Tributación de una viña situada en Utebo beneficiado de la iglesia de San Pablo, como primer (Zaragoza), otorgada por Mauricio Maynar, a favor beneficiado del fundado en dicha iglesia por Ana de Juan Domínguez. María de Gurrea, a favor del Capítulo Eclesiástico Not.: Jaime Juan de Arañón. de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 1418.- 1678, abril, 21 Albarán y cancelación de treudos, otorgada por 1427.- 1672, julio, 10 Lorenzo Calvo, como procurador legítimo del Venta de unas casas situadas en la calle de San Concejo de Utebo (Zaragoza) a favor de Pabla Francisco de Paula, otorgada por Pedro Asensio Navarro.

116

Perellón y Pedro Nicolás Perellón, labradores, a 1436.- 1601, abril, 17 favor de Domingo Lasala, mercader. Consignación de un censo hecha por Agustín la Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Cabra, infanzón, a favor de Agustín la Cabra, su hijo. 1428.- 1661, mayo, 25-27 Not.: Francisco de Bierge. Certificado de la venta de unas casas treuderas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1437.- 1646 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. "Copia totius originalis Processus in huismodi Regia Audiencia...intitulato Petrus Juannis Estefani Pardo 1429.- 1690, octubre, 11 Cesaraugustae...contra unas cassas sitias en dicha Testamento de Antonio de Mendoza, infanzón y ciudad en la Plazuela de la Alfondiga..." Lorenza Miralluelo. Not.: Juan Francisco Fernández de Moreno. Not.: Braulio de Villanueva. 1438.- 1681, julio, 29 1430.- 1644, abril, 18 Imposición de un treudo por Pedro Ximeno, vicario Venta de un campo situado en La Almozara, de la iglesia de San Pablo y otros, a favor del otorgada por Felipe González, labrador, a favor de Capítulo de parroquianos y obreros de dicha iglesia Pedro Andía, labrador. para construir una nueva pila bautismal. Not.: Francisco de Abiego. Not.: Braulio de Villanueva.

1431.- 1662 1439.- 1694, junio, 6 Proceso de aprehensión sobre bienes de Antón y Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Martín Berges, hermanos. situado en el Arrabal de Zaragoza, otorgado por José Ximénez, estudiante, a favor del Capítulo 1431.- 1661, mayo, 25 Eclesiástico de San Pablo. Venta de casas situadas en la calle de la Ilarza, Not.: Andrés Francisco Torrijos. otorgada por Diego de San Martín y Marta Gelos, a favor de Pedro Gil. 1440.- 1680, mayo, 21 Not.: José Sanchez del Castellar. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en Corbera, otorgado por Isabel Cerezo, a 1432.- 1689, septiembre, 5 favor de la Ilumineria de la iglesia de San Pablo. Venta de unas casas situadas en la calle de la Not.: Jaime Juan de Arañon. Sombrerería, parroquia de Nuestra Señora del Pilar, otorgada por los Regidores del Hospital Real 1441.- 1679, junio, 21 y General de Nuestra Señora de Gracia, a favor de Tributación de casas situadas en la calle de la Juan Maurin, sombrerero. Ilarza, otorgada por el Capítulo de parroquianos y Not.: Dionisio Antonio Sánchez del Castellar. obreros de la iglesia de San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. 1433.- 1679, noviembre, 24 Not.: Jaime Juan de Arañon. Concordia de la Parroquia y Capítulo de la iglesia de San Pablo y firma de Corte del Justicia de 1442.- 1678, abril, 28 Aragón, hecha en 1636 ante Pedro Francisco de Venta de un campo situado en el Arrabal de Burgos. Zaragoza, otorgada por Geretrudis Boned, viuda de Copia simple.- Impreso. Martín Almendarez, madre e hijo y Lamberto Boned, a favor de José Belilla, labrador. 1434.- 1614, octubre, 8 Not.: Jaime Felix Mezquita. Venta de una correduría de aceite, otorgada por Juan Caballer, mercader e Isabel Palacio, cónyuges, 1443.- 1661, noviembre, 20 a favor Venta de casas en la calle de San Pablo, a favor del de Domingo de Épila (albañil). Capítulo Eclesiástico de San Pablo y loación de los Not.: Lorenzo de Villanueva. propietarios Jusepe Bernard, infanzón y Graciana Cuasti y otros. 1435.- 1688, enero, 14 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Ápoca de la fundación del rezo del Rosario, del acompañamiento de Nuestro Señor y de la fiesta 1444.- 1669, enero, 6 del Domingo de la Santísima Trinidad. Imposición de un treudo otorgado por Antonio Not.: Braulio de Villanueva. Lope y Jusepa Corredor, a favor del Capítulo de parroquianos, obreros e ilumineros de la iglesia de San Pablo. Not.: Jaime Juan de Arañon.

117

1445.- 1670, marzo, 24 Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Acto público de protesto hecho por el Obrero de la Beatriz Caupena. parroquia de San Pablo al Arzobispo de Zaragoza. Not.: Francisco Moles. Not.: Sebastian de Palacio. 1454.- 1609, mayo, 29 1446.- 1654, enero, 6 Comiso de una viña situada en el Cascajo, en Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Mozarrifar (Zaragoza), otorgada por Domingo situado en Corbera la baja, otorgado por Nicolás Monfalcón, presbítero y procurador de la iglesia de Mateo Alcober, a favor de don Tomás Linzano, San Pablo. beneficiado de la iglesia de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: José Mateo Corredor. 1455.- 1609, noviembre, 12 1447.- 1661, junio, 22 Venta de un campo situado en el Cabezo del Venta de un campo situado en La Almozara, Gállego, otorgado por Miguel Lahoz y Jerónima de partida del Soto de doña Sancha, otorgada por Falces, cónyuges, a favor de Tomás Naval, María Navarro, como procurador de Ana Navarro, labrador. su hermana, a favor de Ramón Febrer, maestro Acompaña: loación hecha el 3 de mayo, ante soguero y linero. Miguel de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva Copia testificada por Pedro Sánchez del Castellar Acompaña: copia simple de una cláusula de las notas de Juan Martín Sánchez del Castellar. testamentaria de Ramon Febrer. 1456.- 1632, abril, 28 1448.- 1647, abril, 23 Firma contra los parroquianos y obreros de la Venta de un campo situado en el Arrabal otorgado iglesia de San Pablo acerca de ciertos derechos de por Juan Francisco La Xeira, a favor de Lamberto de uso por parte del Capítulo Eclesiástico de la misma. Rufas. Copia simple. Not.: Juan Gil Calvete. 1457.- 1649, diciembre, 2 1449.- 1663, septiembre, 7 "Copia Jurisfirme Reverendi Juannis Ruiz de Venta de dos campos situados en Ruiseque Poyanos, Presbiteri Residentisin villa de Exea sobre (término de Zaragoza) y el Arrabal, otorgada por Beneficio de esta Iglesia fundado por los executores los ejecutores de sor Ignacia de Suelbes a favor de de Petronila Labrit de San Juan. Firma obtenida por mosen Juan Torrente, beneficiado de la iglesia de los parientes a quienes llama la institucion". San Pablo. Not.: Juan Forcada. Not.: José Sánchez del Castellar. 1458.- 1634, octubre, 24 1450.- 1671, noviembre, 21 Jurisfirma de don Miguel de Aragón sobre una Venta de dos campos otorgada por don José comanda del arriendo y reconocimiento sobre el Torrero y Embún, canónigo de la Seo de Zaragoza, lugar de Las Casetas y su palacio. como heredero de don Miguel Antonio Francés de Not.: Lorenzo de Villanueva. Urrutigoiti, su tío, arcediano de Zaragoza junto con don Diego Antonio Francés de Urrutigoiti, obispo 1459.- 1620, marzo, 19 de Barbastro (Huesca), su hermano, a favor del Venta de unas casas situadas en la calle de Azoque, Capítulo Eclesiástico de Santa Cruz de Zaragoza. otorgada por Roque Pérez, como procurador de Not.: Diego Miguel Andrés. Ángela Guerrero, su mujer, a favor de Francisco Puche, buidador. 1451.- 1679, septiembre, 28 Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. "Littera narrative et intimatorias et testificatorias condemnationis censualis". 1460.- 1605, julio, 13 Not.: Miguel de Burgos. Venta de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de Azoque, otorgada por el 1452.- [s. XVII] Capítulo de San Miguel de los Navarros, a favor del Cuaderno de los censos y pensiones que paga la Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Comunidad de Calatayud (Zaragoza) al Capítulo de Not.: Braulio de Villanueva. la iglesia de San Pablo. 1461.- 1643, noviembre, 29 1453.- 1607, julio, 19 Imposición de censo otorgado por Juan Ximeno y Tributación por una porción de viña situada en Ana Andia, cónyuges, a favor del Capítulo Mozarrifar, término de Zaragoza, otorgada por el Eclesiástico de San Pablo. Not.: Jaime Juan de Arañón.

118

1462.- 1646, julio, 26 1470.- 1600, abril, 9 Venta de una viña situada en Malconchel, término Venta de un campo situado en La Almozara, de Zaragoza, otorgada por Cándida Romero, a otorgada por el Convento de Agustinos Descalzos a favor de Domingo Monter, albeitar. favor de Manuel Salas. Not.: Juan Francisco Ibáñez de Aoyz. Not.: Braulio de Villanueva.

1463.- 1640, febrero, 5 1471.- 1619, agosto, 1 Donación de varias heredades otorgada por Venta de un campo situado en la Plana, otorgada Claudio Sorves, mercader, como heredero de por Diego Hernández, pescador, a favor de Miguel Antón Romeo, labrador, a favor del Capítulo Xines. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Francisco Moles. Not.: Lorenzo de Villanueva. 1472.- 1617, octubre, 15 1464.- 1614, marzo, 13 Venta de un campo situado en Valimaña, treudero Venta de una heredad situada en el termino de La a la Castellanía de Amposta, otorgada por Gaspar Zalfonada (Zaragoza) otorgada por Pedro García e Sentis y doña Jerónima Lucia de Llanes y otros a Isabel Gil de Fanlo, a favor de Juan Luis García de favor de Domingo Pérez. Benabarre, notario. Not.: Antonio Nuraulte Not.: Lupercio Andrés. [En portada: “escrituras de treudos sobre heredades en Çaragoça nº 631”]. 1465.- 1627, marzo, 26 Venta de una viña otorgada por Diego Sanz de 1473.- 1622, febrero, 17 Villanueva a favor de Pablo Pascual. Renuncia de Juan Viguera, batidor de oro, menor, Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. de una correduría de aceite, a favor de Domingo de Épila, albañil. 1466.- 1612, Octubre, 5 Not.: Juan Domingo Navarro. Venta de unas casas situadas en la calle de Azoque a san Ildefonso, otorgada por el secretario Agustín 1474.- 1619, julio, 3 de Villanueva como comisario de Su Magestad, a Tributación otorgada por los beneficiados de la favor del Convento de Santa Fe de la Penitenciaria. iglesia de San Pablo a favor de Beltrán Fornies, Not.: Diego Fecet. sobre casas situadas en la calle de Predicadores. Not.: Francisco Moles. 1467.- 1615, julio, 7 Imposición de un treudo impuesto sobre casas en 1475.- 1619, abril, 22 la calle de los Gascones, otorgada por Pedro de Venta otorgada por Mariana Ferrer, mujer de Juan Peramán y Agueda Cercito, a favor del Vicario de la Francisco Barutelli de Frago de un olivar, a favor de iglesia de San Pablo y del Patrón de la capellanía Pedro Lope, boticario. fundada en dicha iglesia por María Labadía Not.: Francisco Moles. Not.: Pablo de Villanueva. 1476.- 1613, noviembre, 19 1468.- 1615, junio, 17 Imposición de un treudo sobre campos situados en Imposición otorgada por Miguel de Fuertes y Las Fuentes, otorgado por Pedro Sancos y Catalina Lupercio de Fuertes, padre e hijo, a favor de de Tiebas, cónyuges, a favor del Capítulo Lorenzo Iturrioz de Villafranca, doctor en derecho, Eclesiástico de San Pablo. de un treudo impuesto sobre casas situadas en la Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. calle de Predicadores. Not.: Pablo de Villanueva 1477.- 1614, diciembre, 24 Acompaña: venta del mismo hecho ante Francisco Imposición de un treudo sobre diferentes bienes, Moles en 2 de febrero de 1616. otorgado por Pedro Luis de Monrreal (alias Bonmacipe) a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1469.- 1610, mayo, 28 Pablo. Antípoca otorgada por Catalina Romeo, a favor del Not.: Pablo de Villanueva. Convento de Nuestra Señora del Carmen de Zaragoza de un treudo impuesto sobre cinco 1478.- 1645, mayo, 6 portales de casas situados en la parroquia de San Requerimiento hecho al tesorero de la iglesia de Gil y plaza de Nuestra Señora del Carmen. San Pablo por haber usado muceta y haber Not.: Miguel Juan Montaner. infringido el decreto de función pública. Not.: Juan Miguel Fanlo.

119

1479.- 1610, diciembre, 7 1488.- 1684, abril, 12 Venta de unas casas y corral situadas en la calle de Venta de una parte de un campo situado en el Barriocurto, otorgado por Domingo Fariza, como Arrabal, otorgado por Mateo Forquet, como ejecutor de Juan Diez, a favor de Jerónimo ejecutor del testamento de Juan Navarro, a favor Escartín, infanzón, menor. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Braulio de Villanueva.

1480.- 1609, mayo, 13 1489.- 1641, diciembre, 10 Luición de un censo impuesto sobre unas casas, Testamento de Pedro Gaurreta, labrador. bodega y corral otorgado por Gracia Rosel y Antón Not.: Lorenzo de Villanueva. de Exea, labrador, al Iluminero de la iglesia de San Pablo el 16 de enero de 1576 ante Miguel de 1490.- 1619, abril, 15 Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña en Not.: Miguel de Villanueva. La Almozara, otorgada por Juan de Gurrea y Gracia de Lina, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1481.- 1619, diciembre, 22 Pablo. Venta de unas casas y corral situados en la calle de Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. San Pablo, otorgada por Juan de Aranda y Jerónimo de Luna, labradores, a favor de Jusepe y 1491.- 1637, abril, 21 Lucas Nicola, hermanos labradores. Copia de firma obtenida por el doctor Martín La Not.: Pedro Sánchez del Castellar. Abadía como colitigante en el proceso acerca del beneficio de doña Sevilla y su 1482.- 1610, septiembre, 20 competidor. Venta de un campo y viña situado en La Almozara Not.: Bartolomé Pallas. otorgada por Antón Montan, labrador y Mateo Xines y otros, a favor de Luis de Exea y Talayero, 1492.- 1635, noviembre, 13 del Consejo de Su Magestad, abogado fiscal Copia de firma obtenida por el Vicario, Iluminero y patrimonial en Aragón. Mayordomos de la Cofradía de Santa Brígida, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. instituida en la iglesia de San Pablo, como patrones del beneficio fundado por doña Sevilla Tabuenca. 1483.- 1695, abril, 8 Not.: Diego Martínez Ituria de Gues. Insolutundación otorgada por el doctor Pedro Ximeno, vicario y ejecutor del testamento de 1493.- 1649, junio, 21 Catalina Zamboray, viuda de Diego Mendigacha, a Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. situado en La Almozara, otorgada por Pedro Not.: Braulio de Villanueva. Ambrosio de Soria y Ana María Alacón, coóyuges, en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1484.- 1698 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Proceso de aprehensión entre José Castillo, mancebo labrador, y otros sobre diferentes bienes 1494.- 1641, junio, 16 sitios situados en los términos de Zaragoza. Copia de firma de don Pedro Guzmán y Herrera, inquisidor de Valencia, acerca del cobro de las 1485.- 1649, octubre, 20 distribuciones del beneficio fundado por Gracia Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Lanaja, en la iglesia de San Pablo. situado en La Almozara, partida de La Plana, Not.: Pedro Miguel Francés de Villalobos. otorgada por Diego García, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1495.- 1628, septiembre, 24 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Imposición de un censo otorgado por Pascual Continente, a favor de Juana Tirado. 1486.- 1609, diciembre, 16 Not.: Francisco Moles. Imposición de un treudo otorgado por Juan de Uriarte, fustero y Martina Serra, cónyuges, a la 1496.- 1628, junio, 18 Cofradía de Fusteros, torneros y obreros de villa. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Martín Español. otorgada por Miguel Beltran y Jusepa de Luna, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de Santa 1487.- 1605, julio, 18 María Magdalena de Zaragoza. Imposición de un censo sobre diversos bienes Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. otorgado por Pedro Sendino, infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pablo de Villanueva.

120

1497.- 1648, junio, 5 1506.- 1643, sepbre., 12. La Almunia de Doña Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Godina (Zaragoza) situado en el término de Aldemuz, otorgada por Venta de una comanda de 400 sueldos jaqueses Miguel de Lacuesta, a favor del Capítulo otorgada por fray Juan Corlate, a favor de mosen Eclesiástico de San Pablo. Juan Pérez, presbítero de la iglesia de Santa María Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Magdalena de Zaragoza. Not.: Hernando Miguel del Rincón (La Almunia de 1498.- 1610, julio, 7 Doña Godina). Venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por Juan Pérez, labrador y Catalina de 1507.- 1646, mayo, 29 Soto, cónyuges, vecinos de Fuentes de Jalón Sustitución otorgada por el Procurador de los (Zaragoza) a favor de Jerónimo de Ibarra, infanzón. tutores de los póstumos del difunto Antonio Pérez, Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. mercader, a favor de Miguel López. Not.: Francisco de Abiego. 1499.- 1649, mayo, 20 Venta de una viña y un olivar situados en La 1508.- 1638, agosto, 25 Almotilla, otorgada por Ignacio Piquer y su mujer a Venta del iusluendi de un campo con dos cipreses favor de Domingo Perisanz. situados en el término de Valimaña, otorgado por Not.: Andrés Francisco Torrijos. Miguel Antonio Ros y Angela Solorzano, a favor de Domingo Pérez, labrador. 1500.- 1618, febrero, 9 Not.: Ildefonso Moles. Venta de un campo con oliveras situado en La Almozara, partida de la Canal, otorgada por Pedro 1509.- 1625, enero, 14. Embid de la Ribera (Zª) Miguel Romeo y Mariana Fariza, cónyuges, a favor Testamento de Francisco Pérez y Ana Moracho, de Francisco Ripol. cónyuges, vecinos de Not.: Pablo de Villanueva. (Zaragoza) Not.: Francisco de Gracia (Calatayud). 1501.- 1617, enero, 8 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña 1510.- 1629, mayo, 17 situada en Malconchel otorgada por Juan Navarro Venta de un campo situado en Valimaña, treudero de Charren a favor del Convento de Santa Catalina a la Cofradía de San Cristóbal, fundada en la iglesia de Zaragoza. de San Pablo de Zaragoza, otorgada por Juan Not.: Luis Vicencio Moles. Burguete, labrador y Ana de Asso, cónyuges y otros, a favor de mosen Domingo Perez Labada. 1502.- 1637, diciembre, 1 Not.: Ildefonso Moles. Venta de un campo y huerto situado en Valimaña, otorgada por Agustín Portal y Cano e Isabel 1511.- 1614, diciembre, 31 Francisca Martínez, cónyuges, a favor de Domingo Venta de un campo y viña situado en La Almozara, Pérez. otorgada por mosen Marco Antonio de Cuenca, Not.: Ildefonso Moles. como ejecutor del testamento de mosen Miguel Arilla, beneficiado de la iglesia de San Pablo, a 1503.- 1638, noviembre, 29 favor de Antón Valero, labrador. Testamento de Domingo Pérez Not.: Francisco Morel. Not.: Ildefonso Moles. 1512.- 1609, septiembre, 27 1504.- 1640, mayo, 14 Capitulación matrimonial de Domingo Aparicio y Testamento de Antonio Pérez, mercader y Pascuala Salcedo, cónyuges. Petronila López de Ruesta, cónyuges. Not.: Domingo Montaner. Not.: Francisco de Abiego. 1513.- 1610, mayo, 9 1505.- 1639, septiembre, 13 Ápoca de 4.000 sueldos jaqueses, otorgada por Venta de unas casas mayores situadas en la calle Domingo Aparicio, a favor de Pascuala de Ara, su de Predicadores, otorgada por Antonio Lorfelin y suegra, procedentes de la dote aportada a su Ana Escurpi, cónyuges y otros, en favor Pascuala matrimonio por Pascuala Salcedo, su mujer. Salcedo. Not.: Domingo Montaner. Not.: Ildefonso Moles. 1514.- 1615 "Copia totius originali processus Pascualis Salcedo, vidua del quondam Dominici Aparitio Cesaraugustae habitys."

121

Incompleto. 1523.- 1680, noviembre, 22 Pleito del Capítulo Eclesiástico de San Felipe con el 1515.- 1621, diciembre, 4 Capítulo Eclesiástico de San Pablo, acerca del Venta de dos portales de casas situadas en la calle cumplimiento con parroquia. de San Pablo, otorgada por Benito López Urtado, Not.: José Fornies. infanzón y doña Isabel Sanz de Armora, cónyuges, a favor de Miguel de Valladolid, infanzón, familiar 1524.- 1656, diciembre, 15 del Santo Oficio de la Inquisición, como ejecutores Venta de una viña situada en Villamayor del testamento de Juan de Navarrete. (Zaragoza), otorgada por Juan Jerónimo Fortuño Not.: Francisco de Bierge. Ximénez, beneficiado de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, a favor de Joaquín Pérez. 1516.- 1618, febrero, 5 Not.: José Francisco de Robres y Losilla. Venta de un huerto situado en el término de Jarandín, otorgada por Baltasar Borres y Vicenta 1525.- 1669, abril, 28 García, cónyuges, a favor de Domingo y Niguel Definimiento de cuentas y ápocas presentadas por Pérez, hermanos. Gaspar Ortiz, infanzón, cerero y confitero, como Not.: Juan Jerónimo Navarro. procurador de los patrones del legado de 1.000 ducados fundado por José de Salazar. 1517.- 1616, diciembre, 5 Not.: Braulio de Villanueva. Compra-venta con carta de gracia de unas casas situadas en la calle de Predicadores, otorgada por 1526.- 1655, enero, 17 Esperanza Rodriguez, a favor de Domingo Pérez. Venta de casas situadas en la calle de la Cedacería, Not.: Sebastián Moles. otorgada por Juan Francisco de Aoiz y doña Josefa Bernat de la Justicia, a favor del Capítulo 1518.- 1662, julio, 18 Eclesiástico de San Pablo. Venta de unas casas situadas en la calle de San Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Francisco de Paula, otorgada por Domingo Lasala, mercader, a favor de don Juan Luis Pallas, 1527.- 1652, agosto, 18 presbítero, vicario en la iglesia de Nuestra Señora Testamento de Bárbara Garro. de Altabás de Zaragoza. Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1528.- 1699, julio, 30 1519.- 1694, julio, 31 Venta de corte concedida por el Zalmedina de Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Zaragoza a favor del licenciado Pellicer, presbítero, situadas en la calle de San Pablo otorgada por el de unas casas situadas en la plaza de San Pablo, a Convento de Santo Domingo de Zaragoza, a favor favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Juan Francisco de Lisso. Not.: Andres Francisco Torrijos. 1529.- 1656, diciembre, 24 1520.- 1694, julio, 13 Nicolás de Bierlas, albañil y Polonia Serbás, Antípoca de un treudo impuesto sobre casas cónyuges, venden un campo situado en el Arrabal situadas en la plaza de San Pablo, otorgada por de Zaragoza a favor de Juan de Lizan, labrador. Andrés Caballo, infanzón, a favor del Capítulo Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 1530.- 1605, marzo, 23 Venta de un huerto, situado en Corbera la alta, 1521.- 1667, agosto, 12 otorgada por Andrés Tremiño, infanzón platero y Tributación de dos portales de casas situadas en el Lucia Montaner, cónyuges, a favor de Bartolomé callizo de Sobrejuelas, parroquia de Nuestra Maranilla. Señora del Pilar, otorgada por el Capítulo Not.: Lorenzo de Bierge. Eclesiástico de San Pablo, a favor de Andrés Caballo. 1531.- 1644, enero, 28 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. "Letras narrativas del processo Dominici Cristóbal tutoris Romero super Licentia vendendi." 1522.- 1679, noviembre, 24 Not.: Mathias Aquilus. Concordia entre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y el Capítulo de parroquia de la misma. 1532.- 1622, noviembre, 17 Not.: Pedro Francisco de Burgos. "A processus vicarii Beneficiatorum et capituli Sancti Pauli Civitatis Cesaraugustae contra Pedro Borau..."

122

Comanda a favor del Capítulo Eclesiastico. offertorii a favor de dichos beneficiados Not.: Miguel Antonio de Villanueva. dada...testificada por Juan de Odina notario del officialado acclesiastico etc." 1533.- 1610, octubre, 27 Venta de unas casas, bodega y caballeriza, situadas 1539.- 1524 en la calle de San Pablo, otorgada por Jerónima "Procesus venerabile Vicarii cleriorum et Jordán, viuda de Antón Francin, notario, y Juan perpetuorum beneficiatorum eclesie Sancti Pauli Francin Busquet, notario real, a favor de mosen Civitatis Cesarauguste contra ... super...posesionis". Gaspar Careco, presbítero. Not.: Miguel de Villanueva. 1540.- 1579, marzo, 6. Venta de unas casas situadas en el callizo de 1534.- 1609, agosto, 17 Miguel de Ara, otorgada por Francisco Espinal, a Venta de unas casas, bodega y corral, situada en la favor de mosen Domingo Izquierdo, presbítero calle de San Pablo, otorgada por Juan de beneficiado en la iglesia de San Pablo. Monestariguren, herrero, y Ana Petillas, cónyuges, Not.: Lorenzo de Villanueva. a favor de Miguel Ramos, labrador. Not.: Miguel de Villanueva. 1541.- 1596, noviembre, 15 Venta de un censo otorgada por Domingo de 1535.- 1649, febrero, 28 Aguirre, infanzón y Gracia Sánchez, cónyuges, a Promesa y obligación de la celebración de 180 favor de Pedro Argumarez. misas rezadas, por el alma de doña Magdalena Not.: Diego Casales. Asian, según la fundación de una capellanía en el altar de Nuestra Señora del Pópulo y en el de San 1542.- 1640 Joaquín. en la iglesia de San Pablo. "Processus Tutoris et curatoris personarum et Not.: Miguel Antonio de Villanueva. bonorum filiorum quondam Juanis Christophori San Martín Cesarauguste habitis...super subrrogacione 1536.- 1354/1835 tutorum". Escrituras pertenecientes al beneficio fundado en la iglesia de San Pablo, bajo la misma advocación, 1543.- 1687, febrero, 20 por Catalina Briz. Jurisfirma dada por Manuel Deza, presbítero, Contiene: acerca de posesión de Beneficio de Catalina Briz. -1835.- Inventario de los documentos pertenecientes a dicho beneficio. Se recogen los 1544.- 1679 documentos por Legajos del nº 1 al nº 7. Cuadernillo de "expensas i otras anotaciones de las -1597. Nombramiento de beneficiario. Latín. quenta de octubre..." Pergamino 260mm x 320mm. Sello pendiente. Incompleto. : Falta 1545.- 1691-1694 -1461, febrero, 23.- Institución de Capellanía por Cuadernillo de cuentas. Catalina Briz. Not. Juan Marco. Incompleto. (Legajo Nº 1º) -1505, diciembre, 15.- Tributación otorgada pr el 1546.- 1666 Convento de Santo Domingo de Zaragoza. Not. Jurisfirma dada por Domingo Garay, agricultor, Miguel de Villanueva. (Legajo 6 numº1) acerca de la venta de una viña. -1354, enero, 24. Venta de un treudo impuesto Copia simple. sobre un campo.Not.: Miguel Gil Mornillia. (Legajo 7 numº 2) 1547.- [s. XVII] -1552, mayo, 30.- Venta de una viña. Not.: Mateo Cláusulas testamentarias de Esperanza Romeo, de Villanueva (Legajo 7 numº 3) viuda de Miguel Pérez. Copia simple. 1537.- 1505, junio, 21. Testamento de Catalina Baquero, mujer de 1548.- 1648, octubre, 25 Domingo Fresco. Venta de una viña otorgada por Francisca de Trem, Copia testificada por Pedro López de las notas de viuda, a favor de Juan Antonio Piñarte, labrador. Miguel Serrano. Not.: Ildefonso Moles.

1538.- 1515, marzo, 31 1549.- 1606, mayo, 4 "Copia processus intitulato Processus Sumaris Venta de una viña situada en La Almozara, informationis clericorum et perpetui otorgada por Juan Montoya y otros a favor de beneficiatorum ecclesie parrochialis beati pauli Pedro de Urban. civitatis Cesarauguste Contra super distributione

123

Not.: Lorenzo de Villanueva. 1559.- 1682, enero, 28 Venta de corte de la alfarda de dos campos, 1550.- 1600, enero, 3 situados en el término de La Almozara, en la Venta de tres portales de casas con corral, situadas partida de La Plana, otorgada por los Herederos de en la calle de los Gascones, otorgada por Martín La Almozara, a favor del Capítulo Eclesiástico de Esteban y Francisca Requena, cónyuges, a favor de San Pablo. Juan Pasqual, mercader. Not.: Vicente Salinas. Not.: Miguel de Villanueva. 1560.- 1632, octubre, 12 1551.- 1648, marzo, 9 Compra-venta de campos, otorgado por Jerónimo Antípoca de un treudo impuesto sobre casas de Falces, infanzón, a favor de Juan del Cos, situadas en la calle de la Castellana, otorgada por menor, labrador. Juan Jacinto Escartín, a favor del Capítulo Not.: Sebastián Moles. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1561.- 1620, junio, 12 Loación de la venta de un campo, situado en Las 1552.- 1645 Pasaderas, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Requerimiento hecho al Capítulo de San Pablo, por San Pablo, a favor de Juan de Echenique, pelaire. parte del licenciado Martín Pico, para que le dieran Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. posesión de un beneficio, vacante por muerte de Cosme del Buey. 1562.- 1620, marzo, 30 Copia testificada por Felipe Ripol. Venta de un campo con oliveras, situado en Las Pasaderas, otorgada por doña Ana de Urries, a 1553.- 1641, septiembre, 28 favor de Juan de Echenique, pelaire. Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Not.: Diego Francisco Moles. situadas en la calle de las Armas, otorgada por Petronila Fraelo, viuda de Pedro Monclús, a favor 1563.- 1649, junio, 12 del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. situado en La Almozara, otorgada por Isabel Navarro, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1554.- 1603 Pablo. Imposición de un censo sobre cuatro portales de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. casas otorgada, el 10 de enero de 1566, por la viuda de Miguel Donclavos, a favor del Capítulo 1564.- 1640-1694 Eclesiástico de San Pablo Libro de ápocas de los treudos que paga la Copia simple. Capellanía de Causad.

1555.- 1601, julio, 30 1565.- 1649, junio, 12 Venta de varios censales otorgada por don Gabriel Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo de Ara y doña Ana Cerdán, a favor de Pedro situado en La Almozara, otorgada por Isabel Marcial Francés de Urrutigoiti. Navarro, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Not.: Lorenzo Moles. Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1556.- 1613, diciembre, 20 Testamento de Jerónima Tarin, mujer de Domingo 1566.- 1648, enero, 23 Moreno. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Lorenzo de Villanueva. situado en Cantalobos, otorgada por los monjes del Convento de la Santísima Trinidad, a favor del 1557.- 1649, marzo, 21 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de unas casas situadas en la calle de las Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Armas, otorgada por don Juan Cercito, prior de la iglesia de Santa María la Mayor, de Zaragoza y 1567.- 1648, enero, 23 otros, a favor de Pascual de la Sala. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Miguel Antonio de Villanueva. situado en Cantalobos, otorgado a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1558.- 1631, agosto, 6 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Venta de un campo en La Almozara, otorgada por Ursula Francisca de Olite, a favor de Jusepe Marin, 1568.- 1623, marzo, 29. Paracuellos de la Ribera labrador. (Zaragoza) Not.: Nicolas de Carrascosa. Testamento de Miguel Pérez.

124

Not.: Domingo Aparicio de Paniagua. 1579.- 1613, octubre, 13. Sos del Rey Católico (Zª) Concordia con los Censalistas de Sos del Rey 1569.- 1683, febrero, 16 Catolico (Zaragoza) Comiso de las casas, situadas en la calle de las Not.: Monserrat de Sigües. Armas, propias de don Pedro Borao. Not.: Félix Lardués. 1580.- 1600, julio, 16. Juslibol Imposición de un censo, sobre la Acequia del Soto, 1570.- 1693 situada en Juslibol (Zaragoza), a favor del Capítulo Institución de dos capellanías de la ejecución de Eclesiástico de San Pablo. Juan Candao. Not.: Miguel de Villanueva Acompaña: copia testificada por Ildefonso Moles el 1571.- 1679 1 de diciembre de 1667. Alegación a la adjudicación de una casa situada en el Arco de Toledo a la parroquia de San Pablo. 1581.- 1632 Borrador del inventario de bienes depositados en 1572.- 1683, agosto, 30 el Archivo. Cesión, aceptación y venta de corte de una casa (Incompleto). situada en la calle de Predicadores. Not.: Antonio de Leiza y Eraso. 1582.- 1699 Cuentas de la ejecución de doña Ana Espinel. 1573.- 1654, julio, 15 Jurisfirma sobre derechos de infanzonía acerca de 1583.- 1684, diciembre, 25 la Capellánía de Causad. Venta de la mitad de unas casas situadas en la parroquia de Santa María Magdalena, calle 1574.- 1671, agosto, 3 Palomar, otorgada por Jusepe de Estella, labrador y Imposición de un censo, otorgado por la Cofradía Agueda Tomeo, cónyuges, a favor de Jusepe Escaso de guanteros, pergamineros y agujeteros de , labrador, treuderas al Capítulo de la iglesia de San Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Miguel de los Navarros de Zaragoza. Pablo. Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Not.: José de Villanueva. 1584.- 1666 1575.- 1605, julio, 7 Papeles acerca del pleito de las Religiones. Imposición de un censo pagadero por el Concejo de Almudevar (Huesca), a Guillén de la Borda, 1585.- 1681, mayo, 20 mercader, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Institución de capellanía en la iglesia de San Pablo Pablo. por los ejecutores del testamento de don Domingo Not.: José Domingo Andrés López de Botaya, a favor de José Ibarz. Acompaña: Not.: Antonio Larruy Puycontor. 1750.- Permuta 1723.- Trasumpto de venta de corte ante Pedro de 1586.- 1606-1697 Sobrosa Cuaderno de salidas de documentos del Archivo. 1685.- Sentencia contra la villa de Almudevar . 1587.- 1633, junio, 7 1576.- 1612, septiembre, 23 Certificación de la venta de un censo, otorgada por Imposición de censo pagadero a la Cofradía de Rafael de Negro y otros, a favor de don Pablo Santa Ana, de pergamineros, a favor del Capítulo Francés de Urrutigoiti, infanzón. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Diego Francisco Moles. Not.: Pablo de Villanueva. 1588.- 1622, junio, 20 1577.- 1601, septiembre, 16 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Imposición de un censo a la Cofradía de Santa Ana, situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan pagadero al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. y Tomás Ramón, labradores, e Isabel del Cos, a Not.: Mateo de Villanueva. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1578.- 1646, octubre, 28 Imposición de un censo por los Jurados de La 1589.- 1624, enero, 12 Almunia de doña Godina (Zaragoza), a favor de don Antípoca de un treudo impuesto sobre unas Martín Luis Ximénez, infanzón. casassituadas en la calle de San Blas, otorgada por Not.: Juan Martínez. Juan de Ribera, infanzón, y Cándida Mauricia

125

Donclavos, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Not.: Dionisio Gascón. Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1599.- 1694, septiembre, 24 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 1590.- 1622, diciembre, 18 situadas en la calle de la Victoria, otorgada por el Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo licenciado Juan Baltasar, presbítero, a favor del situado en la partida de Albezmar, otorgada por Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pedro de Agreda, y Agustína Ramon, cónyuges, a Not.: Andres Francisco Torrijo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1600.- 1624, junio, 8 Antípoca de un treudo impuesto sobre casas 1591.- 1518-1692 situadas en la placeta de San Felipe otorgada por Relación de censales entregados por la Fiaduria de Juan Agustín de Ibarra, notario, a favor del Capítulo Cruzada, en la tabla de Depósitos de la Ciudad. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1592.- 1608, diciembre, 27 Imposición de un censo sobre Utebo (Zaragoza), 1601.- 1621, noviembre, 18 otorgada por Antonio de Exea e Isabel Talayero, a Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña favor de los parroquianos de San Pablo. situada en Miralbueno, otorgada por Miguel de Not.: Miguel de Villanueva. Cascarosa, sastre y Juana Lezcano, en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1593.- 1625, noviembre, 1. Berdún (Huesca) Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Imposición de un censo otorgado por los Jurados de Berdún (Huesca), a favor de los Iluminero y 1602.- 1622, junio, 20 Obreros de la parroquia de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Not.: Jerónimo Requesens. en la calle de la Castellana, otorgada por Gregorio de Aysa y Losilla, presbítero beneficiado de la 1594.- 1618, diciembre, 6 iglesia de Nuestra Señora del Portillo, a favor del Luición e imposición de un censo otorgado por Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Juan López de Bailo, Juan de Tiermas, Jusepe Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Balaguer, Diego Jerónimo de Sola y Carlos de Silos, como procuradores del Concejo y Universidad de 1603.- 1624, abril, 10 Zaragoza, a favor del Iluminero y Obreros de la Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas iglesia de San Pablo. situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Ana Not.: Francisco Antonio Español. Los Clavos, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1595.- 1622, enero, 8 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de las Armas, otorgada por 1604.- 1624, junio, 8 Jerónimo Compon, a favor del Capítulo Eclesiástico Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas de San Pablo. en la calle de Miguel de Ara, otorgada por Juan Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Agustín Ibarra, notario, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1596.- 1628 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. "...en el Processo Vicarri et beneficiatorum Sancti Pauli super apprehensione por el Capítulo y 1605.- 1621, noviembre, 22 respuesta a las dudas." Antípoca de un treudo impuesto sobre casas y Impreso. bodega, situadas en la calle de Miguel de Ara, otorgada por Jaime Mezquita, infanzón y Petronila 1597.- 1624, junio, 5 Gasca, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo de San Pablo. situado en La Ortilla, otorgada por Jerónimo del Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Rey, infanzón y Juana Miguel, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1606.- 1695-1696 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Cuaderno de los réditos de las prendas depositadas en el Archivo. 1598.- 1626, diciembre, 19 Sentencia definitiva dada en el Proceso seguido 1607.- 1615-1800 por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo sobre Escrituras acerca de la imposición de un censo bienes de Juan Diez. sobre Caspe (Zaragoza)

126

Contiene: Garcés, viuda de Jerónimo Escartín, infanzón, a -1615, junio, 28.- Maella y Caspe.- Imposición de favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. un censo sobre las villas de Maella (Zaragoza) y Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Caspe (Zaragoza) pagadero al licenciado Bartolomé Leonardo de Argensola. Not.: Juan Domingo 1614.- 1609, octubre, 15. Sádaba (Zaragoza) Navarro. Imposición de censo otorgada por el Concejo y -1800, septiembre, 23.- Cabreación del censo Universidad de Sádaba, a favor del Capítulo perteneciente en esta fecha a don José Ochoa, Eclesiástico de San Pablo. presbítero de la iglesia de San Pablo. Not.: Juan Calderon -1637, diciembre, 5.- Testamento de don Gabriel Acompaña : Leonardo de Albión. Copia testificada por Dionisio -1609, octubre, 21.- "Copia totius originales Antonio Sánchez del Castellar, de las notas de su processus in Curia domini justitius Aragonum habiti abuelo Pedro Sánchez del Castellar. et actitati intitulati Processus Vicarii -1665, diciembre, 6.- Entrega de plica del beneficiatorum et capituli eclesis Parrochialis testamento de doña Juana del Barrio y Salzedo, Sancti Pauli presentis civitatis cesaraugustae super viuda de don Gabriel Leonardo de Albión, carta de manifiestatione scripturarum". fe de muerte y apertura del mismo. Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. 1615.- 1680-1683 -1616, agosto, 17.- Testamento cerrado de don Cuaderno de las deudas de los poseedores de Bartolomé Leonardo de Argensola. Fe de muerte y beneficios en la iglesia de San Pablo. apertura del mismo. Copia testificada por Diego 1616.- 1677 Miguel Andrés, de las notas de Diego Fecet y de Cuadernillo de lo que falta por cobrar de las Juan Jerónimo Navarro. primicias, subsidio y escusado. 1608.- 1636, octubre, 14 Incompleto. Cuentas de gastos acerca de un pleito (sin 1617.- 1677-1683 especificar). Cuaderno de deudas que faltan por cobrar de las 1609.- 1639, septiembre, 2 primicias, subsidio y escusado. Cuenta y ápoca de los gastos producidos por la 1618.- 1619, abril, 15 "Publicata de los Vicario beneficiados y Capítulo de Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña la Yglesia de San Pablo en el proceso decani sedis situada en La Almozara, partida de El Ojo de super aprensione in articulo jurisfirmarum...” Albezmar, otorgada por Juan de Gurrea y Gracia de 1610.- 1674, julio, 6 Luna, cónyuges, en favor del Capítulo Eclesiástico Certificado de la muerte y entierro de doña Isabel de San Pablo. Xaureche y Arvizu y de Martín Luis de Ulleta, Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. correo Mayor. 1619.- 1622, junio, 30 1611.- 1624, mayo, 2 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, y corral, situadas en la calle de Bonaire, otorgada bodega y corral, situadas en la calle de San Pablo, por Ana Constantina, viuda de Miguel de la Cunça. otorgada por Lucas Jacinto de Villanueva, infanzón Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. y Margarita Gurrea, cónyuges, a favor del Capítulo 1620.- 1661, julio, 8 Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. situado en La Almozara, partida de Cantalobos, 1612.- 1621, noviembre, 22 otorgada por Tomasa Ortiz, viuda de Juan Agustín Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Ibarra, a favor del Capítulo Eclesiástico de San y bodega con vajillos de vino y corral, situadas en Pablo. el callizo de Miguel de Ara, otorgada por Jaime Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Mezquita, labrador y Petronila García, cónyuges, a 1621.- 1697-1698 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Cabreo de la hacienda asignada por don Francisco Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Asensio Causad, cerero y confitero, a la capellanía 1613.- 1621, diciembre, 6 fundada en la iglesia de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 1622.- 1659, mayo, 9.- Maleján (Zaragoza) con corral y bodega con vajillos vinarios, situadas Venta de un treudo de doce cahices de trigo, en la calle de la Castellana, otorgada por Gracia otorgado por don Baltasar Agustín y Rea, señor de

127

Boquiñeni (Zaragoza) y otros, a favor de Lorenzo 1630.- 1633-1696 Ibáñez de Aoiz, infanzón. Escrituras a cerca de la imposición de un censo Not.: Jerónimo Amigo (Borja). otorgado por el Concejo de la villa de Aguaviva (Teruel) 1623.- 1661, junio, 5 Contiene : Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas -1633, abril, 23.- Aguaviva : Imposición de un censo situadas en la calle de la Castellana, otorgada por otorgado por el Concejo de la villa de Aguaviva Jusepe del Buey, labrador e Isabel Esteva, (Teruel), a favor de Juan Bautista de Alzamora, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San capellán de Su Magestad, domiciliado en Longares Pablo. (Zaragoza). Not.: Antonio Manero Not.: Miguel Antonio de Villanueva. -1633, abril, 29.- " Copia totius originalis Procesus in Curia Domini Iustitia Aragonum actitato 1624.- 1660, diciembre, 15 intitulato Processus Doctoris Juannis Batista Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Alçamora Capellánis Domini Nostri Regis super con bodega y corral, situadas en la calle de San Manifestatione Scripturarum." Pablo, otorgada por Elena López, viuda de Juan -1685, octubre, 9.- Venta de dicho censo. Copia Ramos, en favor del Capítulo Eclesiástico de San testificada por José Sánchez del Castellar, de las Pablo. notas de Blas Francisco Español. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. -1696, diciembre, 5.- Insolutundación de dos censales impuestos sobre las villas de Almudevar 1625.- 1662, diciembre, 27 (Huesca) y Aguaviva (Teruel), otorgada por la Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Ciudad de Zaragoza, a favor del Capítulo situado en el Cazuelo de la Cenia Baja, otorgado Eclesiástico de San Pablo. Not.: Francisco Antonio por Jusepe Romeo, labrador y Ana López Castillo, Español. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1631.- 1600, sseptiembre, 10 Not.: Miguel Antonio de Villanueva (1663). Imposición de un censal pagadero por los Jurados y Concejo de Monzalbarba (Zaragoza) al Iluminero 1626.- 1668, enero, 18 de la iglesia de San Pablo. Imposición de un censo cargado por el Capítulo Not.: Juan de Lurbe. Eclesiástico de San Pablo, a favor de Jerónimo de Ubieto, infanzón, e Isabel Taberner y Aragones, 1632.- 1602, febrero, 5.- Remolinos (Zaragoza) cónyuges, y cesión de dicho censal al capítulo con Imposición de censal pagadero por el Concejo de la obligación de celebrar las misas Remolinos (Zaragoza), al Capítulo Eclesiástico de correspondientes. San Pablo. Not.: Jaime Juan de Arañón. Not.: Miguel de Villanueva.

1627.- 1685, agosto, 10 1633.- 1637/1653 y 1775 Intima de las Letras de la Curia Romana, hechas a Escrituras pertenecientes a la imposición de censo instancia del Capítulo Eclesiástico de San Pablo al otorgada por los Procuradores del término de El Arzobispo de Zaragoza, acerca del uso de las siete Alfaz (Zaragoza). velas y palmatoria en el altar.- Latín. Contiene: -1653, abril, 18.- Imposición del censo a favor del 1628.- 1662, abril, 27 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, Antonio de Villanueva bodega y corral, situadas en la calle de San Blas, -1637, abril, 26.- Imposición de censo pagadero por callizo que atraviesa hacia la calle de las Armas, los procuradores del término de El Alfaz a favor del otorgada por Rafaela Ponz, viuda de Diego Lara, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Lorenzo pagadero la mitad de las casas al Capítulo de Villanueva Eclesiástico de San Pablo y la otra mitad a la -1775, noviembre, 1.- Imposición de un censo Ilumineria, Pobres y Parroquia de dicha iglesia. otorgado por el término de El Alfaz a favor del Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia 1629.- 1696-1698 testificada por Pablo Fernández Trebiño, de las Ápocas de violarios fundados en la iglesia de San notas de Joaquín Almerge. Pablo. 1634.- 1601, marzo, 25 Imposición de censo pagadero por la Cofradía de Santa Ana de guanteros, pergamineros y merchantes, fundada en la iglesia de Nuestra

128

Señora del Temple de Zaragoza, a favor de la Zapata, Gobernador del Reino de Aragón. Not.: Compañía de vicario y beneficiados de la iglesia de Francisco de Abiego.- Impreso San Pablo. -1646, septiembre, 12.- Imposición de un censo Not.: Mateo de Villanueva. pagadero por la Ciudad de Zaragoza a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo de Zaragoza. Copia 1635.- 1583-1691 testificada por Francisco de Abiego de los actos Escrituras acerca de la imposición de un censo comunes testificados por Francisco de Bierge.- sobre Gallur (Zaragoza) Impreso. Contiene: -1583, septiembre, 21.- Gallur.- Imposición del 1638.- 1644, marzo,2 censo pagadero por el Concejo de Gallur, a favor Imposicion de censo pagadero por la Ciudad de de Isabel de Gurrea, viuda de Pedro López, notario Zaragoza a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo de Zaragoza. Not.: Pablo de Gurrea de Zaragoza. -1594, noviembre, 19.- Capitulación matrimonial Not.: Francisco de Abiego. entre Pedro Luis López, escribano, y doña Mariana López de Nueros. Copia testificada por Diego 1639.- 1622, junio, 6 Miguel Andrés de las notas de Diego Casales. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas -1599, agosto, 13.- Venta del censal otorgada por situadas en la calle de Predicadores, otorgada por Pedro Luis López y doña Mariana López de Nueros. Miguel de Lacuesta (alias Fresco), labrador y María Not.: Antonio de Soria Lumbreras cónyuges, vecinos de Zaragoza, a favor -1599, octubre, 30.- Venta del censal impuesto del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. sobre Gallur, otorgada por Micer Mateo Deza, a Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. favor de don Pedro López. Not.: Juan Domingo Navarro. 1640.- [1640] -1617, agosto, 11.- Capitulación matrimonial entre Resolución del Capítulo Eclesiástico de San Pablo Diego de Araus, infanzón e Isabel López de Funes. notificada al licenciado Alegre, coadjutor acerca Copia testificada por Andrés Francisco Torrijos de del pleito seguido por la negativa de este de las notas de Juan Domingo Navarro. ejercer la Procura Mayor. -1671, abril, 7.- Testamento de doña Isabel López 1641.- 1622, junio, 9 de Funes, viuda de don Diego Araus. Not.: Antonio Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Domingo Español. situada en La Almozara, otorgada por Gracia -1671, abril, 10.- Codicilo de don José Araus y Navarro viuda de Juan Martínez, vecina de Señor de Algas. Not.: Antonio Domingo Español. Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San -1674, marzo, 6.- Testamento de doña Vicencia Pablo.. Clara Gil, viuda de don José de Araus. Not.: Diego Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Miguel Andres. -1691, agosto, 2.- Permuta de censos entre el 1642.- 1621, diciembre, 1 Capítulo Eclesiástico de San Pablo y Mónica Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Quillue, viuda de don Antonio Valençuela y doña situadas en la calle de la Castellana, otorgada por María Navarro. Not.: Braulio de Villanueva. Marco Laquesta, labrador y Pascuala de Roda, cónyuges, vecinos de Zaragoza, a favor del Capítulo 1636.- 1668-1696 Eclesiastico de San Pablo . Cuadernillo de lo que ha cobrado el Capítulo de la Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. iglesia de San Pablo procedente de las rentas del impuesto de subsidio y escusado en los diferentes 1643.- 1624, septiembre, 11 partidos de Aragón. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas y corral situadas en la calle de la Castellana, 1637.- 1646-1650 otorgada por Pablo Guallarte, infanzón, vecino de Escrituras pertenecientes a la Ilumineria de la Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San iglesia de San Pablo de Zaragoza. Pablo. Contiene: Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. -1650, mayo, 19.- Venta de un censo otorgado por Pedro Pablo Zaporta Fernández de Heredia y 1644.- 1624, julio, 24 Urrea, Caballero Mesnadero del Consejo de Su Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo, Magestad, a favor de la Ilumineria de la iglesia de otorgada por Martín Liçondo, albeitar y Jerónima San Pablo de Zaragoza. Not.: Miguel Antonio de Navarro, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico Villanueva de San Pablo. -1649, agosto, 20.- Imposición de un censo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. pagadero por la Ciudad de Zaragoza a don Pablo

129

1645.- 1622, julio, 6 1652.- 1620, diciembre, 14 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña “Copia totius originalis Processus in Curia Domini situada en La Almozara, otorgada por Antonio Iustitiae Aragonum...intitulati Processus Vicarii Fernández de Hijar, Conde de Belchite, a favor del Beneficiatorum et Capituli Eclesiae Parrochialis Capítulo Eclesiástico de San Pablo . Sancti Pauli...super manifestatione scripturas” Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. [Escribanía de Juan Miguel Samper].

1646.- 1624, marzo, 17 1653.- s/a Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Nota acerca del Beneficio fundado en la iglesia de situado en La Almozara, partida del Soto de doña San Pablo por Pedro Villanueva y la posesión de Sancha, otorgada por Colau Navarro, labrador y una casa situada en la calle de la Sombrerería. Ana Malbez, cónyuges, vecinos de Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1654.- 1638, diciembre, 14 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva Ápoca por la que fray José Romeo, procurador del Acompaña: Convento de la Encarnación de Zaragoza, otorga -1589, noviembre, 19.- Antípoca de un treudo haber recibido de Pedro Vinacua, ejecutor del impuesto sobre un campo situado en La Almozara, testamento de mosen Domingo López de Botaya, otorgado por Colau Navarro, labrador, a favor del beneficiado de la iglesia de San Pablo, 10.000 Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza. sueldos jaqueses, parte de los 20.000 sueldos que Copia testificada por Francisco Moles de las notas dejó a Isabel María Fariza, religiosa en dicho de Miguel de Uncastillo. Convento. Nota testificada por Lorenzo de Villanueva. 1647.- 1618, diciembre, 6 Imposición de un censo pagadero por la Ilumineria 1655.- s/a de la iglesia de San Pablo, a la Ciudad de Zaragoza. Indulto otorgado por la Sede Apostólica a la iglesia Not.: Francisco Antonio Español. de San Pablo, sobre conmutación de aniversarios. Copia simple. 1648.- 1613, julio, 29 Entrega y apertura del testamento de Pedro 1656.- 1645 Villanueva Carta dirigida por el Cardenal Casanate al Marqués Trasumpto testificado por Pedro Francisco de de Camarasa, sobre el pleito que la Parroquia de Burgos. Latín. San Pablo sigue con el Cabildo de la Seo de Zaragoza. 1649.- 1625, enero, 31.- Broto (Huesca) Imposición de un censo otorgada por La Val de 1657.- 1618, enero,1.- Albalate del Arzobispo Broto (Huesca), a favor del Capítulo Eclesiástico de (Teruel) San Pablo . Ápoca de 1.905 sueldos jaqueses, otorgada por Not.: Francisco Antonio Español, menor. don Fernando del Hospital, domiciliado en Abalate del Arzobispo (Teruel), a favor del doctor Juan de 1650.- 1672, junio, 22 Oros. “Copia de Carta Real de la Magestad Catholica del Not.: Pedro Navarro ( Albalate del Azobispo). Señor Rey Phelipe III. El Grande (que Santa Gloria aya) escrita al Excelentissimo Señor Principe de 1658.- 1624, octubre, 19. Pomblin, Lugarteniente, y Capitan General del Procura otorgada por don Fernando del Hospital, presente Reyno, en 25 de junio de 1661. Sobre la domiciliado en Albalate del Arzobispo (Teruel), a Procession del Corpus de aquel año. Van al fin las favor del doctor Juan Oros, beneficiado de la noticias necessarias para la inteligencia de dicha iglesia de San Pablo de Zaragoza. Real Carta, que se pusieron en mano de Su Alteza el Not.: Pedro Lamberto de Villanueva Serenissimo Señor, Señor D.Iuan. En 22 de junio de Acompaña: 1672.”.- Impreso. -1626, junio, 22.- Albalate del Arzobispo.- Procura otorgada por don Hernando del Hospital al doctor 1651.- 1650, febrero, 13.- La Almunia de Doña Oros, beneficiado de la iglesia de San Pablo de Godina (Zaragoza) Zaragoza Imposición de un censo otorgada por el Concejo de Not.: Bernardo Bernardino (Albalate del La Almunia de doña Godina (Zaragoza), a favor de Arzobispo). don Martín Luis Ximénez, infanzón, domiciliado en dicha villa. 1659.- [1671-1689] Not.: Juan Martínez, notario de La Almunia de Nota sobre entierros de diferentes beneficiados. doña Godina.

130

1660.- 1632, marzo, 24.- Madrid 1670.- 1642, agosto, 31 Exhortación al pago del Subsidio y Bula de la Santa Adición a la capitulación matrimonial pactada Cruzada. entre Pedro Javierrete, labrador y María Ortega. Copia testificada por Diego Matías Aragüés.- Not.: Francisco de Abiego. Impreso. 1671.- 1613, enero, 13 1661.- 1661, octubre, 31 Venta de una viña situada en La Almozara, término Ápoca de temporalidades de Los Cascajuelos, otorgada por Pedro Urbany y (Cuadernillo incompleto) su mujer, a favor de Domingo Casaldaguila. Not.: Juan Francisco Texero. Not.: Pablo de Villanueva.

1662.- 1672 1672.- 1622 Memorial enviado por Jaime de Oteiza sobre la Testamento cerrado, fe de muerte, codicilo y probeza y enfermedades de Jusepe Armisen, apertura de testamento de Angeles de Altabás, procurador de Utebo (Zaragoza).- Borrador. viuda de Juan Ana de Gracia. Not.: Diego Francisco Moles. 1663.- 1608, marzo, 12.- Huesca Ápoca de 480 sueldos jaqueses otorgada por 1673.- 1616, junio, 22 Cristóbal Arbillero, platero, habitante en Huesca, a Venta de un campo situado en La Almozara, favor de Juan de Nogueras, zapatero. otorgada por Diego Hernández, pescador, a favor Not.: Pedro de Santa Pau (Huesca). de Miguel Gines, pescador. Not.: Pablo de Villanueva. 1664.- s/a Alegaciones a ciertas pretensiones referentes a la 1674.- 1616, marzo, 2 imposición de un treudo sobre tierras. Venta de un campo situado en La Ortilla, otorgada Incompleto. por Juan Guillén de Salas, estudiante, a favor de Matías Chicot. 1665.- 1643, mayo, 30 Not.: Pablo de Villanueva. Comiso de unas casas situadas en la calle de la Ilarza, en la que vive Juan de Urroz, albañil, propias 1675.- 1619, febrero, 11 de don Felipe de Bardaxi, iluminero de la parroquia Indemnidad otorgada por Pedro Peraman y de San Pablo. Agueda Cercito, cónyuges, acerca del comiso de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. unas casas situadas en la calle de los Gascones, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1666.- 1644, noviembre, 4 Not.: Francisco Moles. AntÍpoca de un treudo impuesto sobre una viña situada en Corbera, otorgada por Diego de Muro y 1676.- 1649, abril, 17 Magdalena Rivera, cónyuges, a favor de la Venta de unas casas situadas en el callizo de Ilumineria de iglesia de San Pablo. Aguadores, otorgada por los ejecutores del Not.: Miguel Antonio de Villanueva. testamento de Jusepe Pérez de Zumarraga a favor de Tomás José de la Viña. 1667.- 1620, abril, 24 Not.: Juan Isidoro Andrés. Venta de casas situadas en la calle de San Francisco de Paula, otorgada por Domingo Pérez y Catalina 1677.- 1644, marzo, 7 Riatel, cónyuges, a favor de Beltran Fornies, Venta de una viña otorgada por Esperanza Broto, treuderas a la Ilumineria de San Pablo. viuda, a favor de Baltasar Pueyo y Abadía, Not.: Francisco de Bierge. mercader. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 1668.- 1622, octubre, 15 Venta y loación de la misma, de un casal situado en 1678.- 1649. julio, 13 la calle de San Francisco de Paula, otorgada por la Antípoca de un treudo impuesto sobre varios Ilumineria de la parroquia de San Pablo, a favor de campos situados en los términos de la Ciudad, Pablo Cervera, tratante. otorgada por don Antonio Virto de Vera, a favor Not.: Francisco de Bierge. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1669.- 1613, enero, 13 Venta de una viña situada en La Almozara, 1679.- 1648, mayo, 19 otorgada por Pedro Urban de Yriarte, a favor de Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Domingo Casaldaguila, labrador. situada en Miralbueno, otorgada por Pabla Not.: Pablo de Villanueva.

131

Carrascosa, viuda de Miguel Pérez Zumarraga, a Not.: Diego Casales. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1689.- 1624, junio, 25 Comanda de 10.820 sueldos jaqueses, otorgada 1680.- 1648, noviembre, 23 por Juan de Pueyo, menestril, y Jerónima Abad, Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo cónyuges. situado en El Terminillo, otorgada por los monjes Not.: Miguel Juan Montaner. del Convento de Nuestra Señora del Carmen de Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1690.- 1624, junio, 25 Pablo. Venta de cinco portales de casas, situadas en la Not.: Miguel Antonio de Villanueva. plaza del Carmen, otorgada por el Convento de la Encarnación de Zaragoza, a favor de Juan Pueyo, 1681.- 1648, mayo, 24 menestril y Jerónima Abad. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Miguel Juan Montaner. situado en La Almozara, otorgada por Juan Tremiño, notario, e Inés Vicencia de Arce, 1691.- 1625, enero, 15 cónyuges, a favor de la Ilumineria de San Pablo. Imposición de un censo otorgado sobre sus bienes Not.: Miguel Antonio de Villanueva. por María Barted, viuda de Cristóbal Gómez, cordonero, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1682.- 1644, julio, 27 Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. situada en el termino del Arrabal, otorgada por Martín de Alcaran, cirujano y María de Artes, 1692.- 1625, enero, 15 cónyuges, a favor de la Ilumineria de la iglesia de Tributación sobre unas casas situadas en la calle de San Pablo. los Gascones, otorgada por el Capítulo Eclesiástico Not.: Miguel Antonio de Villanueva. de San Pablo, a favor de Cristóbal Gómez, cordonero. 1683.- 1643, mayo, 17 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Arriendo de una correduría de aceite del número de doce, otorgada por Tomasa de Lizarraga, a favor 1693.- 1626, enero, 29. Barbastro (Huesca) de Sebastián de Petillas, mercader y Ursula Gavin. Testamento de Gaspar Pallón, mercader. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Lorenzo Moles.

1684.- 1662, enero, 28 1694.- 1624, junio, 25 Venta de corte de una correduría de aceite del Contracarta otorgada por la priora y monjas del número de 12 a favor de Tomás Verges, que a su Convento de la Encarnación de Zaragoza, a favor vez la vendió a favor de Teresa Castro. de Juan del Pueyo y Jerónima Abad, cónyuges. Not.: Francisco Padilla. Not.: Miguel Juan Montaner.

1685.- 1651, febrero, 15 1695.- 1638, octubre, 2 Venta de una correduría de aceite del número 12 Venta de unas casas situadas en el callizo de otorgada a favor de Juan Loreto y cesión de la Aguadores, otorgada por Martín de Alegre, misma a favor de Tomás Verges. infanzón, a favor de Jusepe Baleta, infanzón. Not.: Pedro Lardies. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva.

1686.- 1666, septiembre, 29 1696.- 1632, abril, 12 Venta de bienes otorgada por Esperanza Aguilaniu Venta de unas casas y corral situados en la calle de a favor de Juan de la Borda y María de Aineto, Barriocurto, otorgada por Martín Navarro, a favor cónyuges. de Antón de San Millán. Not.: José Francisco de Robres. Not.: Mateo de Villanueva.

1687.- 1648, marzo, 5 1697.- 1630, febrero, 3 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Venta de unas casas situadas en la calle de la Ilarza, situada en La Almozara, partida de la Argamasa, treuderas a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo, otorgada por Juana Francisca de Gesta, a favor del otorgada por Miguel Muñoz y otros a favor de Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Miguel Royo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Francisco de Bierge.

1688.- 1611, mayo, 11 Testamento de Ana Santángel

132

1698.- 1658, julio, 29 por el Hospital Real y General de Nuestra Señora Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña de Gracia, a favor del Capítulo Eclesiástico de San situada en La Almozara, otorgada, el 2 de marzo de Pablo. 1634, por Domingo de Casaldaguila, labrador, ante Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Francisco de Bierge. Copia testificada por José Sánchez del Castellar. 1707.- 1649, junio, 13 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 1699.- 1639, enero, 29 situado en Las Fuentes, otorgada por Pedro Sauco, Tributación otorgada por el licenciado Ambrosio labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Navarro, presbítero, a favor de Jacinto Salinas, Pablo. infanzón. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Diego Francisco Moles. 1708.- 1648,mayo, 29 1700.- 1645, diciembre, 1 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Venta de dos casas situadas en la plaza de Santo que confrontaban con las de Silvestre Estamolín, Domingo, otorgada por los regidores del Hospital pintor, otorgada por el doctor Andrés Alcober, a Real y General de Nuestra Señora de Gracia, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. favor de Isabel de Santa Clara. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Lorenzo Moles. 1709.- 1649, noviembre, 29 1701.- 1647, octubre, 7 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Venta de varios campos situados en los términos situadas en la plazuela de San Felipe, otorgada por de la Ciudad, otorgada por los ejecutores del Tomasa Ortiz, viuda de Agustín Ibarra, a favor del último testamento de Juan González, confitero, a Capítulo Eclesiástico de San Pablo. favor de Miguel de Bobadilla, labrador. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1710.- 1696, abril, 2 1702.- 1650, enero, 9 Letras narrativas de un proceso de inventario de Tributación de unas casas situadas en la calle de los censales hecho a instancia del Cabildo Cides, parroquia de Nuestra Señora del Pilar, Cesaraugustano, por el que se adjudica al Capítulo otorgada por el cabildo de la iglesia de Nuestra Eclesiástico de San Pablo, dos censales sobre Señora del Pilar a favor del Capítulo Eclesiástico de Alcolea de Cinca (Huesca). San Pablo. Not.: Ildefonso Moles. 1711.- 1683, junio, 6 Imposición de un censo otorgado por Juan 1703.- 1657, octubre, 10 Sánchez, herrero, y Juana Grañen, cónyuges, a Venta de unas casas situadas en la plaza de San favor del Convento de Agustínos Descalzos de Felipe, otorgada por Tomasa Ortiz, viuda de Juan Zaragoza. Agustín Ibarra Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1712.- 1695, enero, 30 1704.- 1651, marzo, 5 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Venta de varias casas y campos treuderos al situado en La Almozara, otorgada por Antonio Capítulo Eclesiástico de San Pablo, otorgada por López y José Corredor, a favor del Capítulo don Antonio Francés de Urrutigoiti y Domingo Eclesiástico de San Pablo. Lacunza, regidor del Hospital Real y General de Not.: Andrés Francisco Torrijos. Nuestra Señora de Gracia, a favor de Juan Esteban Guillen. 1713.- 1681, octubre, 2 Not.: Lorenzo (Ildefonso) Moles. Venta de casas situadas en la calle de Aguadores (nº 7), otorgada por doña Clara Garcés de Heredia, 1705.- 1646, septiembre, 20 viuda de don Miguel de Castellot, Justicia de Venta de un treudo impuesto sobre un campo Aragón, a favor de Juan Mateo Forquet, labrador. situado en el Viñero Viejo, término de Zaragoza, Not.: Diego Jerónimo Montaner. otorgada por el Vicario y Obreros de la iglesia de San Pablo, a favor de Andrés Monio. 1714.- 1682 Not.: Juan Isidoro Andrés. "Processus Gasparis Barrera, infant civis civitatis Caesaraugustae et in ea domiciliati contra los 1706.- 1649, junio, 25 Justicia Alcayde et Jurados y Concejos vecinos y Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas havitadores de la villa de Luna super condemnacion situadas en la calle del Horno de Tarba, otorgada censualis.”

133

1715.- 1678, junio, 25 1724.- 1625, octubre, 11 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas con bodega y corral, situadas en la calle de la situadas en la calle de San Blas, otorgado por Castellana, y una viña situada en Miralbueno, Miguel Gil Cavero, a favor del Capítulo Eclesiástico otorgada por Juan Agustín del Bosque, a favor del de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. Not.: Braulio de Villanueva. 1725.- 1663, septiembre, 19 1716.- 1630 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, Firma presentada por el licenciado Ginoves, acerca bodega y corral, situadas en la calle de la de la posesión de la segunda coadjutoria, en la Castellana, otorgada por Agustín Bosque y Catalina iglesia de San Pablo. de Pueyo y Abadía, cónyuges. Copia testificada por Gaspar de Torres. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

1717.- 1657, junio, 30 1726.- 1696, octubre, 3 Licencia para vender y disponer de unas casas Venta de corte de unas casas situadas en la calle de situadas en la plaza de San Pablo, otorgada por la Castellana, a favor del Capítulo Eclesiástico de Catalina Llora Borau, religiosa del Convento de San Pablo. Santa Lucia. Not.: Francisco Morales. Not.: Diego Jerónimo Torrijos. 1727.- 1694, junio, 22 1718.- 1671, enero, 19 Permuta de varios treudos otorgados entre el Venta de cinco portales de casas otorgada por Capítulo Eclesiástico de San Pablo y el Convento de Martín González, infanzón mercader y Josefa Santa Inés de Zaragoza. Saves, a favor de Teresa Muro, viuda de Juan de Not.: Braulio de Villanueva. Tulain. Not.: José Sanchez del Castellar. 1728.- 1669, diciembre, 2 Antípoca de un censo y treudo impuesto sobre 1719.- 1664, febrero, 19 unas casas situadas en la calle de la Ilarza, Venta de dos portales de casas situadas en la otorgada por Pedro Borderas, transmudador, a calleja de los Jaboneros, que atraviesa de la calle favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de las Armas a la de Ilarza, otorgada por Juan de Not.: Diego Jerónimo Torrijos. Suelves, infanzón, a favor de Martín González, infanzón mercader. 1729.- 1679, agosto, 3 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Disposición otorgada por el licenciado Cristóbal Navarro, presbítero, beneficiado de la iglesia de 1720.- 1634, marzo, 3 San Gil, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Testamento de Manuel Donlope, infanzón. Pablo, de diferentes casas situadas en la parroquia Copia simple. de San Pablo, que fueron de doña María Ramírez de Arellano, viuda de Luis Garcés. 1721.- 1691, abril, 25 Not.: Braulio de Villanueva Nominación de Patrón de capellanía instituida en la Acompaña: Testamento fechado el 12 de agosto de iglesia de San Pablo, bajo la advocación de San 1652, ante Juan Isidoro Andrés. Juan Bautista y san Antonio, otorgada por Francisco Antonio López de Zuloeta, a favor de su 1730.- 1691, mayo, 18 hijo Blas López de Zuloeta. Substitución de Cristóbal Hernández, infanzón, Not.: Francisco Sebastián. como procurador de don Miguel de Hoja, presbítero, residente en Madrid, a favor de Juan 1722.- 1691, mayo, 12. Madrid José del Frago y Millán. Acto de posesión de un beneficio instituido en la Not.: Domingo José Ulleta. iglesia de San Pablo, a favor de Miguel de Goya, presbítero, residente en Madrid. 1731.- 1647, septiembre, 11 Not.: Braulio de Villanueva. Testamento de Miguel de Fuentes Saniel, panadero. 1723.- 1695, marzo, 1. Mallén (Zaragoza) Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Luición y cancelación de treudos otorgado por los beneficiados y Capítulo de la iglesia Parroquial de 1732.- 1619, febrero, 25 Santa María de Mallén (Zaragoza), a favor del Ápoca de 1.183 sueldos y 8 dineros jaqueses, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. otorgada a favor de Juan de Orta, cubero, por los Not.: Francisco Ruberte.

134

reparos hechos en las cubas de unas casas 1741.- 1633, junio, 6 aprehendidas en la calle de la Victoria. Promesa y obligación de la venta de un censo, Not.: Juan Martín Herrera. otorgado por Manuel Donlope, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1733.- 1615, octubre, 13 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Ápoca de 1126 libras, 18 sueldos jaqueses otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, 1742.- 1627, septiembre, 26 a favor de Francisco Blas, mercader, por el proceso Venta de unas casas situadas en la calle de San de aprehensión de las casas de Juan Francés. Pablo, otorgada por doña Ana María Foncalda a Not.: Francisco Viciana. favor de Domingo Loçano. Not.: Juan Luis de Abiego, menor. 1734.- 1671, julio, 8. Biel (Zaragoza) Fe de muerte de Ana Cortés, domiciliada en Biel 1743.- 1644, agosto, 21 (Zaragoza) Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Not.: Juan Felipe de Boira. situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Domingo Lasala, mercader, a favor del Capítulo 1735.- 1656, enero, 9 Eclesiástico de San Pablo. Capitulación y concordia pactada entre los Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Herederos de los términos de Arrabal, y El Soto de las Viñas, Soto Cerrado y El Plano, términos de 1744.- 1655, agosto, 4 Juslibol (Zaragoza), acerca de la agregación de Capitulación y concordia pactada entre el término éstos últimos al gobierno del término del Arrabal, del Arrabal y los Herederos de La Ortilla, Ranillas y de Zaragoza. Viana, acerca de la construcción de un Azud en el Not.: Ildefonso Moles. Ebro. Not.: Ildefonso Moles. 1736.- 1633, enero, 13 Ápoca de 100 sueldos jaqueses, otorgada por el 1745.- 1633, junio, 28 Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Ápoca de 25 libras jaquesas otorgada por Francisco Francisco de Yarza,(alias Vizcaino), obrero de villa, Vizcaíno, obrero de villa, por reparos hechos en comisario de las obras hechas en unas casas unas casas situadas en la calle de las Armas, por el situadas en la calle de la Albardería. proceso de aprehensión seguido a instancia del Not.: Diego Jerónimo Pozuelo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo, contra bienes de Sebastián de Sotto. 1737.- 1697, abril, 24 Not.: Jusepe Lueza. Capitulación matrimonial entre Francisco Berdún, infanzón, notario de Leciñena (Zaragoza), y Jaima 1746.- 1697, agosto, 28 Beloc. Venta de unos vagos de casas situados en la calle Not.: Jaime Felix Mezquita. de las Armas, otorgada por Domingo Alcala, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1738.- 1665, marzo, 22 Pablo. Loación de la venta de un campo situado en el Soto Not.: Braulio de Villanueva. de doña Sancha, otorgada por Martín Antonio Melguizo de Lara, infanzón, iluminero de la iglesia 1747.- 1653, marzo, 10 de San Pablo, a favor de Pedro Millán y María Venta de unas casas, horno de pan, bodega con Ximénez, cónyuges. vajillos vinarios y un callizo, todo contiguo, situado Not.: Miguel Antonio de Villanueva. en la calle de Predicadores, otorgada por Jaime Iribarne, a favor de Juan de Salas, panadero. 1739.- 1678, enero, 9 Copia testificada por Ildefonso Moles de las notas Cuaderno borrador de gastos y escrituras de Diego Francisco Moles. entregadas por Pablo Navarro. 1748.- 1623, octubre, 9 1740.- 1603, junio, 7 Capitulación matrimonial de Gabriel Martín, Venta de unas casas situadas en la calle de San secretario del Santo Oficio de la Inquisición y Juana Pablo, otorgada por mosen Aparicio Gil, a favor de Gabriela Muriel. Mariana Virto. Copia testificada por Diego Miguel Andrés de las Not.: Francisco Morel. notas de Francisco Moles.

1749.- 1613, octubre, 26 Testamento de Domingo Muriel, mercader y Leonor Monfornes, cónyuges.

135

Copia testificada por José Sánchez del Castellar de 1758.- 1680, agosto, 10 las notas de Pedro Sánchez del Castellar. Testamento de Ana Manero, mujer de Felix Medel, infanzón. 1750.- 1646, noviembre, 21 Not.: José Sánchez del Castellar. Venta de corte de unas casas situadas en la calle del Coso, a instancia del Capítulo Eclesiástico de 1759.- 1648, octubre, 23 San Pablo, a favor de Juan de Arrayza, carpintero. Venta de unas casas situadas en la calle de San Not.: Juan Lorenzo Sanz. Blas, otorgada por Gaspar Monzón, hermano de Martín Monzón, platero, a favor de Alejandro 1751.- 1686, febrero, 9 Manero, platero. Imposición de dos treudos otorgada por Martín Not.: Lorenzo Moles. Basilio de Arana, infanzón, y Agueda Antolín, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1760.- 1683 Pablo. Venta de corte de unas casas situadas en la calle de Not.: Braulio de Villanueva. San Blas, otorgada por el Duque de Villahermosa, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1752.- 1695, mayo, 20 Not.: Martín Francisco Clemente. Tributación de unas casas situadas en la calle de San Blas, otorgada por el Cabildo de Zaragoza, a 1761.- 1681, noviembre, 12 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Imposición de un treudo sobre casas situadas en el Not.: Dionisio Antonio Sánchez del Castellar. callizo del Peco, otorgada por Teresa Solanilla, viuda de Miguel de Ocaña, a favor del Capítulo 1753.- 1686, febrero, 9 Eclesiástico de San Pablo. Imposición de dos treudos sobre diferentes bienes, Not.: Braulio de Villanueva. otorgada por Martín Basilio de Arana, infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1762.- 1681, noviembre, 11 Not.: Braulio de Villanueva. Cesión de unas casas con granero y corral, otorgada por el Convento de Nuestra Señora de la 1754.- 1699, julio, 5 Victoria, de la Orden de San Francisco de Paula, a Tributación por casas situadas en la calle de San favor de Martín Basilio de Arana. Blas, que fueron de Arana, otorgada por los monjes Not.: Jaime Juan de Arañón. del Convento de Nuestra Señora de la Victoria, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1763.- 1634, marzo, 4 Not.: Braulio de Villanueva. Testamento de don Manuel Donlope, infanzón. Copia simple. 1755.- 1657, diciembre, 18 Venta de unas casas situadas en la calle Mayor, 1764.- 1633, junio, 6 parroquia de Nuestra Señora del Pilar, otorgada Venta de censales, otorgada por Manuel Donlope, por el Capítulo del Colegio de Santo Tomás de infanzón, a favor de doña Martina Donlope. Villanueva y San Jorge, a favor de Juan Bautista Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Selma, mercader de sedas y Serena Lizau, cónyuges. 1765.- 1626-1627 Not.: Juan Gil Calvete. Notas acerca de los pagos del Capítulo Eclesiástico de la iglesia parroquial de Villamayor (Zaragoza), a 1756.- 1679, enero, 27 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de unas casas situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Juan Gil y Sanz, infanzón, natural de 1766.- 1696, marzo, 29 Sos, a favor de Miguel de San Juan y Tafalla, Visita del testamento y ultima voluntad de doña platero. Ana de Espinosa, otorgado en 1694. Not.: Diego Jerónimo Torrijos. Not.: Braulio de Villanueva.

1757.- 1691, enero, 23 1767.- 1629, enero, 22 Reconocimiento de un treudo impuesto sobre dos Cesión y renuncia a los bienes de Martina Donlope, portales de casas situadas en la plazuela de viuda de don Manuel Donlope, otorgada por Pedro Talayero, parroquia de San Lorenzo, otorgada por Villanueva, a favor de don Manuel Donlope, del don José Terrer de Balanzuela y doña Teresa Los Consejo de Su Majestad. Arcos y Talayero, a favor de don Manuel Talayero. Copia testificada por Pedro Jerónimo Martínez de Not.: Dionisio Sánchez del Castellar. Aztarbe, de las notas de Nicolás de Cascarosa.

136

1768.- 1678 1776.- 1699, abril, 26 Certificado del testamento de don Martín Venta de una casa situada en la calle de Ambrosio Melguizo, otorgado ante Ildefonso Predicadores, otorgada por Domingo Marqués, a Moles. favor de José Añón, herrador y albeitar y de Antonio Romero. 1769.- 1659-1666 Not.: Braulio de Villanueva. Escrituras pertenecientes a las casas del licenciado José Isidoro Ripol: 1777.- 1694, julio,8 -1659, enero, 3.- Venta de unas casas situadas en Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas el callizo de Miguel de Ara, otorgada por el situadas en la calle de Predicadores, otorgada por Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor del Domingo Marques, a favor del Capítulo Eclesiástico licenciado José Isidoro Ripol, beneficiado de dicha de San Pablo. iglesia. Not.: Miguel Antonio de Villanueva Not.: Andrés Francisco Torrijos. -1661, abril, 16.- Acto de protesto, otorgado por José Ripol, al alguacil Barrau de la Laguna. Not.: 1778.- 1671, marzo, 10 Domingo Aznarez Venta de unas casas situadas en la calle de -1666, marzo, 12.- Cancelación de treudo otorgada Predicadores otorgada por el procurador del por los regidores del Hospital Real y General de Convento de Carmelitas Descalzas de Santa Teresa Nuestra Señora de Gracia. Not.: Juan Francisco de Jesús, de Novallas (Zaragoza), a favor de Ibáñez de Aoiz. Domingo Marqués, batidor de oro. Not.: Juan Francisco Sanchez del Castellar. 1770.- 1663, noviembre, 9 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 1779.- 1688, agosto, 17 situadas en plaza de San Pablo, otorgada por Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Domingo Noguelna, cerrajero, y Bárbara Bonete, a situadas en la calle de la Castellana, otorgada por favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Jaime Felix Mezquita y Catalina de Pueyo, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1771.- 1681, enero, 11 Not.: Jaime Felix Mezquita. Cesión del usufructo de unas casas situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Bárbara Benet, a 1780.- 1660, octubre, 12 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de unas casas situadas en la calle de la Not.: Braulio de Villanueva. Castellana, otorgada por Pedro Gondrin y Ana María de Cuenca, cónyuges, a favor de Catalina 1772.- 1657, marzo, 25 Naves. Venta de una viña situada en La Almozara, Not.: Jaime Juan de Arañón. otorgada por María de Ramos, a favor de Pedro Pérez Guiral, infanzón. 1781.- 1681, mayo, 21 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Imposición de un treudo sobre sus bienes otorgado por doña María Salinas, viuda de Lorenzo de 1773.- 1674, septiembre, 4 Almazán, a favor de Don Raimundo Laporta, Venta de una viña situada en La Almozara, mancebo cirujano. otorgada por Iñigo Cortés, labrador, vecino de Not.: Braulio de Villanueva. Longares (Zaragoza), a favor de Juan Pablo Mas, mercader. 1782.- 1656, mayo, 4 Not.: Diego Miguel Andres. "Processus Vicarii Sancti Pauli Civitatis Cesaraugusta contra bienes de Domingo Lumbierre 1774.- 1696, marzo, 11 y Sussana de Lisso, que los posee Martín del Buey Certificado de posesión de unas casas situadas en super aprehensione". la calle de San Blas, a favor de Diego Lamez. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 1783.- 1623, enero, 17 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña 1775.- 1656, julio, 19 situada en Ranillas, otorgada por Juan de Aguilar, Venta de unas casas, situadas en la calle de San labrador y Martina Malo, cónyuges. Blas y en la calle de Predicadores, otorgada por los Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. ejecutores del testamento de Juan de Vildarrain, a favor de Diego Laynez. 1784.- 1690, agosto, 16 Copia testificada por Antonio de Leyza y Erasso, de Venta de un huerto y viña, situados en el Arrabal, las notas de Diego Jerónimo Montaner. partida de Ranillas, otorgado por Hipólito Pomes,

137

maestro tafetanero, a favor del Capítulo 1793.- 1688, noviembre, 18 Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Braulio de Villanueva. situado en La Ortilla, otorgada por el Capítulo de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, a favor del 1785.- 1685, junio, 18 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de dos portales de casas aprehensas en el Not.: Braulio de Villanueva. proceso de Bernardo Mondragón, albañil, y Gracia Momberte, cónyuges, a favor del Capítulo 1794.- 1648, febrero, 21 Eclesiástico de San Pablo. Tributación por un huerto otorgado por el Capítulo Not.: José Andrés. Eclesiástico de San Pablo, a favor de don Miguel Braulio Carnicer. 1786.- 1697, mayo, 6 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Permuta de bienes entre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y Lucas Cortés, infanzón. 1795.- 1692, noviembre, 22 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de corte de unas casas situadas en la calle de Predicadores y otros bienes, hecha a instancia del 1787.- 1694, julio, 30 Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Pascual Castero. situado en La Almozara, partida de La Plana, otorgada por el Capítulo del Convento de Santo 1796.- 1649, septiembre, 7 Domingo, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Pablo. situadas en la calle de Bonaire, otorgada por Not.: Andres Francisco Torrijos. Domingo Lacunza y Arbiçu, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1788.- 1666, octubre, 15 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Venta de unas casas situadas en la calle de San Andrés, esquina la calle de la Verónica, en la 1797.- 1632, marzo, 29 parroquia de San Andrés, otorgada por Francisco Imposición de un treudo sobre un campo situado Simón Fraire, vecino de (Zaragoza), a favor en La Almozara, otorgado por Jaime Leznes, de Catalina Lambea, viuda de Juan Francisco Fraire. labrador y Esperanza laborda, cónyuges, a favor del Not.: José Sánchez del Castellar. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 1789.- 1653, mayo, 22 Venta de un campo y viña, situado en Ranillas, 1798.- 1618, marzo, 1 otorgada por Juan Notario, tundidor y María Venta de unas casa situadas en la calle de las Manuela Aguilar, cónyuges, a favor de Miguel Carrazas (Escobar), otorgada por Gaspar Matutano Navarro y Urban, pelaire. y Catalina Lartiga, a favor de Pedro Lorenzo Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Candau. Not.: Francisco Moles. 1790.- 1650, enero, 14 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 1799.- 1617, septiembre, 20 situado en La Almozara, otorgada por Antón Testamento de Juan de las Plazas, mercader. Montau, labrador y Marta Ginés, cónyuges y otros Copia testificada por Diego Jerónimo Montaner de a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. las notas de Domingo Montaner. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1800.- 1626, agosto, 31 1791.- 1668, abril, 29 Testamento de Francisca Ángela de las Plazas. Cuaderno de escrituras pertenecientes a las casas Acompaña gastos de entierro. compradas por Domingo Marques, batidor de oro, Not.: Domingo Montaner. de los ejecutores del testamento de Catalina Polinille, situadas la calle de Predicadores. 1801.- 1632, febrero, 27 Not.: Diego Miguel Andrés. Tributación por una casa en la calle de San Pablo, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, 1792.- 1698, abril, 16 a favor de Beltran Forniés, tratante. "Littere narrative emanate a Curia Dominus Justitia Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Aragonum et a Processu Vertenti in escribania fiscali illius intitulato Processus Illuminarii et 1801.- 1644, marzo, 10 Operariun Sancti Pauli Cesarauguste super Venta de unas casas situadas en la calle de San deposito.” Pablo, otorgada por don Alonso de Francia Espes, arcediano de Belchite (Zaragoza), y don Vicencio

138

Sellan, secretario de S.M. y administrador del del beneficio fundado por Petronila Labrid de San Hospital Real y General de Nuestra Señora de Juan, en dicha iglesia. Gracia, a favor de Pascual Bellido y Mariana Copia testificada por Diego Lamberto Lorente. Papillon. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 1811.- 1694, julio, 8 Antípoca de un treudo impuesto sobre una casa 1802.- 1612, marzo, 3 situada en la calle de la Castellana, otorgada por Venta de un campo situado en La Almozara, Jaime Marín, en favor del Capítulo Eclesiástico de otorgada por Miguel Ferrer y Cándida Romeo, San Pablo. cónyuges, a favor de Francisco Andrés Alfonso. Not.: Andrés Francisco Torrijos. Not.: Miguel de Villanueva. 1812.- 1694, marzo, 26 1803.- 1627, febrero, 4 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas "Copia jurisfirma Parrochianorum et capituli eclesia situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Parrochialis Sancti Pauli Civitatis Cesaraugusta." Manuela Asensio, viuda de José Papillón, a favor Not.: Juannis Saenz de Basauri. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 1804.- 1615, junio, 24 Venta de unas casas situadas en la calle de las 1813.- 1695, noviembre, 12 Armas, otorgada por Pedro Rayon y Ana García Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Rayon y otros, a favor de Miguel de Villaverde, situadas en la calle de la Castellana, otorgada por labrador. María Aldea, a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.: Francisco Moles. San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 1805.- 1638, septiembre, 29 Venta de un olivar situado en la Adula del Martes, 1814.- 1688, agosto, 7 otorgada por don José Palabesino, a favor del Antípoca de un treudo impuesto sobre casas doctor Juan Quintana. situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Not.: Ildefonso Moles. Jaime Felix Mezquita y Catalina Pueyo y Abadía, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1806.- 1625, agosto, 10 Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Not.: Jaime Felix Mezquita. situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Juan González, a favor del Capítulo Eclesiástico de 1815.- 1667, mayo, 28 San Pablo. Venta de unas casas situadas en la calle de la Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Castellana, otorgada por el Convento de Santa Inés, a favor de Jerónimo Blasco, labrador. 1807.- 1629, marzo, 16 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Tributación por un campo situado en La Almozara, partida de El Soto de doña Sancha, otorgada por 1816.- 1694, septiembre, 27 Miguel de Arañón y Frailla, iluminero de la iglesia Venta de unas casa situadas en la calle de la de San Pablo. Castellana. otorgada por Bernardo Caget, pelaire y Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Brígida Algori, cónyuges, a favor de Catalina Naves, viuda de Bartolomé Pueyo y Abadía. 1808.- 1680, abril, 21 Not.: Andrés Francisco Torrijos. Capitulación matrimonial entre Mateo Lorente y Lorenza Jaime. 1817.- 1660, marzo, 9 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de dos viñas situadas el La Almozara, partida de Cantalobos, otorgada por don Jerónimo 1809.- 1695, mayo, 7 Francisco Antón Esteban, a favor de Jerónima Antípoca de un treudo impuesto sobre un campos Jordán. situado en La Romareda, otorgada por Cristóbal Not.: José Sánchez del Castellar. Hernández, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1818.- 1663, abril, 29 Not.: Andrés Francisco Torrijos. Venta de una viña situada en La Almozara, partida de Cantalobos, otorgada por Jerónima Jordán, 1810.- 1659, agosto, 11 viuda de Cristóbal Zaumada, a favor de Jacinto Jurisfirma presentada al Capítulo de San Pablo por Biñales, tinturero. el licenciado Alegre, acerca de las distribuciones Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

139

1819.- 1698, julio, 11 Juan Asensio y Martina Rasal, a favor del Capítulo Letras narrativas y testimoniales concedidas por el Eclesiástico de San Pablo. Juez Ordinario de Zaragoza, a favor del Capítulo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo, acerca de un proceso acerca de varios censales impuestos sobre Alcolea 1829.- 1606, enero, 13 de Cinca (Huesca), a instancia de Francisca Camino. Comiso de casas propias de don Miguel de Sese, situadas en la calle del Temple, parroquia de San 1820.- 1697, junio, 18 Felipe, a instancia del Capítulo Eclesiástico de San "Jurisfirma Vicarii Beneficiatis et capituli Pablo. Parroquialis Eclesia San Pauli Civitatis Not.: Miguel de Uncastillo. Cesaruguste". 1830.- 1648, junio, 2 1821.- 1626, julio, 20 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Venta de casas situadas en el callizo de Garcés situado en La Almozara, partida de La Plana, (entre la calle de la Castellana y San Pablo) otorgada por Mateo de Suelsas, labrador, a favor otorgado por Juan de Gurrea y Gracia de Luna, del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. cónyuges, a favor de Lorenzo Martínez de Roncal. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.:Pedro Lamberto de Villanueva. 1831.- 1648, marzo, 29 1822.- 1645, enero, 23 Antípoca de un treudo impuesto sobre casas, Venta de casas situadas en la calle de Teresa Gil, bodega y luna, situada en la calle que sube del otorgada por Domingo Matías de Alcalá y Violante Temple a la iglesia de San Felipe, otorgada por don García, a favor de Tomás de Lamban, labrador. Francisco Sanz de Cortés, infanzón, a favor del Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1823.- 1621, noviembre, 3 Antípoca de un treudo impuesto sobre casa 1832.- 1648, junio, 2 situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Pedro Paulucio, zapatero, y Gracia de Exea, situada en La Almozara, en la partida de La Plana, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San otorgada por Mateo de Suelsas, labrador, a favor Pablo. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

1824.- 1619, abril, 15 1833.- 1620, febrero, 2 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Venta de una viña, situada en La Almozara, en la situadas en el callizo de Garcés, otorgada por Juan partida de La Plana, otorgada por Miguel de Bosa, de Gurrea, labrador y Gracia de Luna, cónyuges, a labrador y Jerónima Ramón, a favor de María favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Burgos. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Acompaña: loación de la misma ante Pablo Nicolás de Villanueva. 1825.- 1619, abril, 15 Not.: Domingo Montaner, menor. [Texto dispositivo idéntico aldocumento anterior]. 1834.- 1629, marzo, 9 1826.- 1628, diciembre, 4 Consentimiento otorgado por Miguel de Arañón, Imposición de un treudo sobre casas situadas en la como iluminero de la iglesia de San Pablo y don calle de San Pablo, otorgado por Pedro Paulucio, Bartolomé Vicente, notario, como procurador de zapatero, a favor del Capítulo Eclesiástico de San don Francisco Martínez de Lamata, deán de la Seo Pablo. de Zaragoza, en el proceso: "Processus Iluminarri Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Parrochialis eclesie Sancti Pauli Civitatis Cesaraugusta." 1827.- 1627, mayo, 13 Copia testificada por Miguel de Burgos. Venta de un campo y viña situado en Corbera la alta, otorgada por Juan Asensio y Martina Nasarre, 1835.- 1614, abril, 15 a favor de Juan de Lizarraga, labrador. Venta de un patio con solanar de blanquear cera, Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. situado en la parroquia de San Pablo, junto al Convento de Santa Inés, otorgada por Martín de 1828.- 1624, marzo, 17 Villanueva, infanzón, a favor de Jaime Martínez, Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña y cerero. campo situado en Corbera la alta, otorgada por Not.: Francisco Moles.

140

1836.- 1688, octubre, 16 de la iglesia colegial de Daroca (Zaragoza), a favor Venta de parte de un campo situado en La de Pedro de Alagón. Almozara, partida de Cantalobos, otorgada por Copia testificada por Lucas Jacinto de Villanueva de Felix Castillo, a favor de Blas Oteiza, labrador. las notas de Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Braulio de Villanueva. 1846.- 1648, julio, 16 1837.- 1624, diciembre, 31 Venta de dos casas, corral y horno de cocer pan Alquiler de casas situado en la calle de la Platería, situadas en la calle del Horno de Tarba, otorgada otorgada por el doctor Juan Oros, beneficiado de la por Isabel Visiedo, a favor de Pedro Gondrin, iglesia de San Pablo, a favor de Hernando de panfranquero. Hualde, platero. Not.: Diego Francisco Moles. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1847.- 1641, diciembre, 20 1838.- 1635, junio, 1 Venta de un majuelo y viña, situado en La Ortilla, Subrogación de los ejecutores del testamento de otorgada por Diego Nasarre e Inés de Quello, a María Lanaja favor de Julián García, infanzón. Not.: Gabriel Garcés. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva.

1839.- 1655, enero, 14 1848.- 1699, mayo, 1 Certificación de los reparos necesarios hechos por Venta de una viña situada en La Ortilla, otorgada la venta de corte de unas casas, firmada por por don Pedro Navarro, a favor de don Juan Antón Domingo de Caxa, albañil, y Francisco Pérez, y Sayas. carpintero. Not.: Francisco Salanoba. Not.: Miguel Anadón. 1849.- 1635, marzo, 9 1840.- 1612, noviembre, 8 Venta de un majuelo y viña baja, situado en La Tributación de unas casas situadas en la calle de Ortilla, otorgada por Sebastián Romeo, a favor de San Pablo, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Miguel de Salas, infanzón. San Pablo, a favor de Juan de Vernedo, zapatero. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Not.: Pablo de Villanueva. 1850.- 1640, febrero, 15 1841.- 1648, julio, 19 Tributación por unas casas situadas en Utebo Loación de la venta de dos portales de casas, corral (Zaragoza), otorgada por el Convento de San y horno de pan, situadas en la calle llamada del Francisco de Paula, a favor de Juan Navarro, vecino Horno de Tarba , otorgada por el Capítulo de Utebo. Eclesiástico de San Pablo, a favor de Pedro Gordún. Not.: Lorenzo Moles. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1851.- 1642, noviembre, 17 1842.- 1646, julio, 8 Venta de una viña, otorgada por Bartolomé Cancelación de un censo otorgado por el Convento Roberto de Sastiabin y María Francisca de Santa Catalina, a favor de Micaela del Cazo. Mazparrota, a favor de Domingo Garay. Not.: Diego Francisco Moles. Not.: Lorenzo Moles.

1843.- 1636, diciembre, 12 1852.- 1628, noviembre, 19 Imposición de un censo sobre todos sus bienes, Permuta de tierras entre Juan Garay, labrador y otorgado por Isabel Visiedo, a favor del Capítulo Mateo Lacasta, labrador. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 1853.- 1648, diciembre, 14 1844.- 1639, diciembre, 9 Venta de una viña otorgada por Miguel Lasoba, Tributación por unas casas, horno y corral, situadas labrador y María Sanjuan y Dominga de Carrasse, a en la calle del Horno de Tarba, otorgada por el favor de Domingo Garay, labrador. Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Isabel Not.: José Francisco de Robres. Visiedo. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 1854.- 1629, febrero, 16 Loación de la permuta de unas tierras situadas en 1845.- 1631, enero, 26 los términos de Zaragoza, otorgada por el Capítulo Venta de un campo y huerto, situado en La Ortilla, Eclesiástico de Santiago de Zaragoza, a favor del otorgada por el licenciado Antonio Maicas, Capítulo Eclesiástico de San Felipe. procurador de Juan Jerónimo Arastruey, canónigo Not.: Pedro Jerónimo Martínez de Aztarbe.

141

1855.- 1632, junio, 26 1864.- 1612, noviembre, 17 Venta de un campo situado en La Almozara, Imposición de un censo otorgada por mosen Jaime partida de Albezmar, otorgada por Miguel de Esquer, presbítero de la iglesia de San Pablo, a Mazparrota,afavor de Domingo Casaldaguila. favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Copia testificada por Pedro Lamberto de Villanueva de las notas de Miguel de Villanueva. 1856.- 1696, marzo, 6 Tributación por un campo situado en La Almozara, 1865.- 1631, abril, 13 partida de La Cofita, otorgada por Valero Ximénez, Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San huerto situado en La Almozara, partida del Soto de Pablo. doña Sancha, otorgado por Martín de Ribas y Not.: Andrés Francisco Torrijos. Tomás de Ribas, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1857.- 1617, enero, 28 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Venta de un campo situado en La Almozara, partida de La Cofita, otorgada por Juan Bazquez de 1866.- 1619, abril, 15 Strada y Luisa Ferrer, a favor de mosen Juan Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Riquena. situada en La Almozara, partida de Albezmar, Not.: Miguel Juan Montaner. otorgada por Juan de Gurrea, labrador y Gracia de Luna, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de 1858.- 1641, diciembre, 16 San Pablo. Venta de un majuelo y viña situada en La Ortilla, Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. otorgada por Diego Nasarre e Inés de Quello, a favor de Julian García, infanzón. 1867.- 1607, enero, 17 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Venta de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de San Pablo, otorgada por 1859.- 1648, abril, 23 Cándida Cosida y Juan Francisco Aznarez, infanzón, Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo madre e hijo, a favor del Capítulo Eclesiástico de situado en La Ortilla, otorgada Nicolás de Bierlas, San Pablo. albañil y Polonia Serbás, cónyuges, a favor del Not.: Martín Antich de Bages. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1868.- 1625, abril, 3 Tributación por unas casas situadas en la calle de 1860.- 1632, enero, 20 San Francisco de Paula, otorgada por el Capítulo de Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña San Pablo, a favor de Francisco Lucio de Espinosa. situada en La Almozara, partida de La Cofita, Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. otorgada por Pedro Riquenca, infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1869.- 1606, abril, 26 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Imposición de un censo sobre diferentes bienes, otorgado por Marco de la Serna, pintor y Catalina 1861.- 1630, enero, 20 Riatel, cónyuges. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Not.: Miguel de Villanueva. situada en La Almozara, partida de La Cofita, otorgada por Pedro Riquena, infanzón, a favor del 1870.- 1649, septiembre, 12 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. situadas en la calle de Barriocurto, otorgada por Bernardo de Oteiza, infanzón y Petronila Teresa 1862.- 1619, abril, 15 Ximeno, cónyuges, y Pascual de Labordeta, Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas corredor y Jerónima Ximeno, a favor del Capítulo situadas en el callizo de Garcés, otorgada por Juan Eclesiástico de San Pablo. de Gurrea y Gracia de Luna, cónyuges, a favor del Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1871.- 1622, julio, 2 Antípoca de un treudo impuesto sobre casa 1863.- 1606 situadas en la calle de San Blas, otorgada por el "Copia totius processus vicari et capituli et doctor Miguel Pedro, vicario de la iglesia de San beneficiatorum ecclesia Sancti Pauli Civitatis Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. Cesaraugusta." Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

142

1872.- 1619, diciembre, 16 1881.- 1607, julio, 2 Comiso de unas casas situadas en la calle de San Venta de dos portales de casas y corral situadas en Blas, a instancia del Capítulo Eclesiástico de San la calle de Barriocurto, otorgada por Miguel Yus y Pablo. Juan Blasco, labradores, a favor de Cristóbal Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Corredor. Not.: Miguel de Villanueva. 1873.- 1635, febrero, 9 Imposición de un censo otorgado por Andrés 1882.- 1609, febrero, 4 González de Lluba, vicario de San Pablo, a favor del Imposición de un censo otorgada por mosen Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Miguel de Arilla, a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. 1874.- 1614 "Procesus Juannis Gaudaria habitatoris presentis 1883.- 1649, agosto, 18 Civiattis Cesarauguste al beneficio instituido en San Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar, Pablo por Antonio Pérez de Pertusa..." situado en La Almotilla, otorgada por Pedro Ladron, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1875.- 1621, mayo, 21 Pablo. Venta de un campo situado en La Almozara, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. otorgado por Lorenzo de Sanjuan y Elena Marques, cónyuges, a favor de Jaime de Arilla, labrador. 1884.- 1625, abril, 14 Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de la Castellana, otorgada por 1876.- 1603, noviembre, 7 Lorenza Iturroz, a favor del Capítulo Eclesiástico de Venta de un campo y huerto situado en La San Pablo. Almozara, partida del Soto de doña Sancha, Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. otorgada por María Gordejuela, viuda de Germán del Buey, impresor de libros, a favor de Ana de 1885.- 1649, octubre, 16 Soto, viuda de Mateo Lacasta. Antípoca de un treudo .otorgada por don Pedro Not.: Miguel de Villanueva. Nicolás de Malbaseda, caballero de Montesa, en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1877.- 1605, octubre, 17 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Venta de un campo y huerto situado en La Almozara, partida del Soto de doña Sancha, 1886.- 1646, junio, 26 otorgada por Nicolás de Andía, pelaire y Lorenzo Venta de un campo situado en Ranillas, otorgada Lacasta, cónyuges, a favor de Ana de Soto. por Francisco Carcabilla, tafetanero, y Catalina Not.: Miguel de Villanueva. , cónyuges, a favor de Jorge Mombiela. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1878.- 1649, julio, 3 Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar 1887.- 1646, noviembre, 1 situado en la Adula del Sábado, otorgada por el Loación de la venta de un camo situado en Ranillas, doctor Diego Jerónimo Sala, canónigo de la Seo de otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San a favor de Francisco de Carcabilla. Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1888.- 1649, octubre, 22 1879.- 1601, noviembre, 11 Tributacion por un campo situado en Ranillas, Venta de un olivar y viña, situada en La Almotilla, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Martín de Lobera, sastre y Juana del a favor de Jusepe Mombiela. Fierro, cónyuges, a favor de Valero Vigo, labrador. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva. 1889.- 1621, noviembre, 9 1880.- 1600, marzo, 19 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Venta de dos portales de casas, con bodega, situada en La Ortilla, otorgada por Ana de Nabal, situadas en la calle de los Ciegos, otorgada por viuda de Juan del Cazo, cortante, en favor del mosen Juan Maella, a favor de Marco la Serna, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. pintor. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Miguel de Villanueva.

143

1890.- 1623, marzo, 15 1899.- 1632, noviembre, 10 Tributación de unas casas, bodega, huerto y Tributación por unas casas situadas en la calle de la caballeriza, situadas en la plaza de San Pablo, Virgen del Portillo, otorgada por el Capítulo otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a Eclesiástico de San Pablo, a favor de Diego Ximénez favor de don Galacián Cerdán. Cervera. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva.

1891.- 1622, junio, 20 1900.- 1645, abril, 6 Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar Loación de la venta de unas casas situadas en la situado en La Almotilla, otorgada por Ana María calle del Portillo, otorgada por el Capítulo Bela, viuda, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Eclesiástico de San Pablo a favor de Diego Ximénez Pablo. Cervera. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

1892.- 1638, septiembre, 20 1901.- 1613, noviembre, 10 Imposición de un censo otorgada por don Galacián Venta de unas casas situadas en la calle de los Cerdán de Escatrón y doña María de Foces, Gascones, otorgada por Miguela de Presillon, viuda cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San de Juan de San Martín y otros, a favor de Domingo Pablo. Gristan. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Not.: Pablo de Villanueva.

1893.- 1641, enero, 10 1902.- 1613, noviembre, 10 Antípoca de un treudo otorgada por Diego del Venta de unas casa situadas en la calle de los Caço, labrador, y Agustína Magallón, cónyuges, en Gascones, otorgada por Domingo Gristan, favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. zapatero, a favor de Juan de Piraçes, llavero de la Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. carcel vieja de Zaragoza. Not.: Pablo de Villanueva. 1894.- 1600. mayo, 20 Venta de un olivar situado en La Almozara, 1903.- 1639, marzo, 9 otorgada por Domingo Viejo, menor y Catalina de Venta de una viña situada en el término de Araiz, cónyuges, a favor de Juan de Santa Clara, Cantalobos, otorgada por Domingo Forquet, pescador. labrador, a favor de Matias Logroño, labrador. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Lorenzo de Villanueva.

1895.- 1613, agosto, 11 1904.- 1639, marzo, 20 Venta de un olivar situado en La Almozara, Venta de una viña situada en Cantalobos, otorgada otorgada por Juan Cercito, a favor de Juan de Santa por mosen Pedro Vinacua, mosen Martín Sarrial y Clara, pescador. mosen Pedro Fortan, presbíteros beneficiados de Not.: Francisco Moles. la iglesia de San Pablo, como ejecutores del testamento de mosen Domingo López de Botaia, 1896.- 1633, abril, 19 presbítero de dicha iglesia, a favor de Domingo Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Forquet, labrador. situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Diego Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Felipe de Almelda, infanzón y Clara Monter, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1905.- 1695, noviembre, 12 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en el Arrabal de Zaragoza, otorgada por 1897.- 1671, diciembre, 10 Isabel de Lizarraga, viuda de Juan Domingo, a favor Decreto del Juez de Pias Causas acerca de la del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. ejecución de María de Aineto, sobre la venta de un Not.: Andres Francisco Torrijos. censal. 1906.- 1628, marzo, 5 1898.- 1600, agosto, 24 Venta de un treudo impuesto sobre dos portales Venta de casas y corral situada en la calle de los de casas, situadas en la calle de los Gascones, Gascones otorgada por fray Jerónimo Lana, otorgada por los religiosos del Convento de religioso del Convento de Predicadores de Predicadores, a favor del Capítulo Eclesiástico de Zaragoza, a favor de Pedro Martínez, labrador y San Pablo. Gracia Millán, cónyuges. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Lorenzo de Villanueva.

144

1907.- 1627, noviembre, 8 por Francisca Peirona, viuda de Lázaro de Alcorisa, Venta de un campo situado en Ruiseque, término doctor en medicina, como heredero de Juan de Zaragoza, otorgada por Miguel Borroy, labrador Bisiedo, doctor en medicina, habitante en Luna e Isabel de Lizarraga, cónyuges, y Gracia Rossel, a (Zaragoza), a favor del Capítulo Eclesiástico de San favor de Andrés de Salamanca, mercader. Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

1908.- 1624,marzo, 4 1916.- 1619, abril, 15 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Antípoca de un treudo otorgada por Juan de situado en Ruiseque, otorgada por Lázaro de Gurrea, labrador y Gracia de Luna, cónyuges, a Lizarraga y Gracia Rosel, cónyuges, a favor del favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1917.- 1637, mayo, 15 1909.- 1628, marzo, 23 Venta de casa otorgada por mosen Vicente Venta de un treudo impuesto sobre un campo y Campodarve, presbítero de la iglesia de San Pablo, huerto, situado en Ruiseque, otorgado por el a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Andrés de Salamanca, mercader. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1918.- 1627, junio, 10 Venta de diversos bienes sitios, otorgada por el 1910.- 1663, enero, 21 doctor Miguel Pedro, presbítero vicario de la Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y iglesia de San Pablo y otros como ejecutores del huerto situado en el Arrabal, partida de Ruiseque, testamento de María Arnal, viuda de Antonio otorgada por Catalina Lizarraga, viuda de Lamberto Donclavos, a favor del Capítulo Eclesiástico de Rufas y otros, a favor del Capítulo Eclesiástico de dicha iglesia. San Pablo. Not.: Juan Jerónimo Navarro. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1919.- 1627, julio, 11 1911.- 1618, junio, 11 Luición de un censo impuesto sobre una viña, Imposición de un treudo sobre bienes, otorgado otorgada por las religiosas del Monasterio del por Juan Pérez de Iriarte, y otros, a favor del Santo Sepulcro de Zaragoza, a favor del Capítulo Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pablo de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

1912.- 1694, julio, 13 1920.- 1654, agosto, 18 Antípoca de un treudo impuesto sobre dos Venta de corte de unas casas situadas en la calle de porciones de casas que antes fueron dos portales, las Armas, que fueron de Bernardo Labedan, a situados en la calle de San Pablo, otorgada por favor de mosen Pedro Cavero. Andrés Caballo, infanzón, a favor del Capítulo Not.: Cipriano Andrés de Zoyra. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 1921.- 1654, febrero, 13 Tributación por un patio de casas y corral situadas 1913.- 1645, enero, 12 en la calle de la Ilarza, otorgada por el Capítulo Venta de dos portales de casas situadas en la calle Eclesiástico de San Pablo, a favor de Juan de la de San Francisco de Paula, otorgada por Pedro Borda, albañil. Perellón y Pedro Nicolás Perellón, padre e hijo, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. labradores, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1922.- 1680-1694 Acompaña loación de la misma. Cuadernillo de los encautes de la 4ª décima. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1923.- 1689-1691 1914.- 1632, julio, 20 Cuaderno de las deudas de don Jaime Bernard, Letras narrativas e intimatorias emanadas a administrador de la 4ª décima. instancia del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, sobre aprehensión de bienes. 1924.- 1612, enero, 28 Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar 1915.- 1621, septiembre, 22 situado en la Adula del Jueves en La Almotilla, Antípoca de un treudo impuesto sobre una otorgada por Ana Duarte, viuda de Pedro Jerónimo correduría de ropa del número veinte, otorgada Aguilar, a favor del patronato de los beneficios

145

fundados en la iglesia de San Pablo de Zaragoza Not.: Miguel Antonio de Villanueva. por don Bartolomé de Lisso. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1933.- 1635, mayo, 23 Venta de un campo situado en La Almozara, 1925.- 1645, noviembre, 22 otorgada por Mateo Alcober, labrador, y Agueda Loación, reconocimiento y división de un treudo Bueno, cónyuges, a favor de Pablo Millán, impuesto sobre las casas y mesón, llamado de San labrador. Pablo, situado en la calle de San Pablo, otorgado Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. por mosen Domingo Giner y mosen Blas Calderon, beneficiados de los fundados por don Bartolomé 1934.- s/a de Lisso, en la iglesia de San Pablo, a favor del "Copia totius originalis Processus in curia Capítulo Eclesiástico de la misma. Illustrissimi Domini Justitia Aragonum et scribania Not.: Diego Francisco Moles. petri Pérez Guiral haviti actitati..." Incompleto. 1926.- 1613, septiembre, 28 Antípoca de un treudo impuesto sobre una casa y 1935.- 1633, junio, 26 huerto contiguo, situados en el callizo de los Venta de un censo otorgado por Juan Francisco Ciegos, junto a la iglesia de Nuestra Señora del Lagassa, caballero, a favor del los Presidentes y Carmen, otorgada por Jerónima de Artiaga, viuda perpetuos beneficiados de la iglesia de San Pablo. de Miguel de Fonzillas, a favor de los Patrones del Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. beneficio fundado por don Bartolomé de Lisso. Copia testificada por Diego Francisco Moles, de las 1936.- 1631, febrero, 19.- Pina (Zaragoza) notas de Francisco Moles. Letras narrativas e intimatorias acerca de un censo impuesto sobre la villa de Pina (Zaragoza) 1927.- 1618, diciembre, 19 Not.: Pedro Flores y Assiayn. Ápoca de 300 sueldos jaqueses otorgada por Diego de Arajo y Eugenia Sola, cónyuges, a favor de 1937.- 1665, marzo, 14 Jerónimo de Zuera y Avenilla. Venta de un campo otorgada por Pablo Millán y Not.: Francisco Moles. María Ximénez, cónyuges, a favor de Teresa Calderón. 1928.- 1680, agosto, 18 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por José Castillo, infanzón labrador, y 1938.- 1673, mayo, 5 María Senate, a favor de Diego Navarro, andador Testamento de Teresa Gines, mujer de Jusepe de los Jurados de Zaragoza. Castillo. Not.: José Sánchez del Castellar. Copia testificada por Antonio de Leyza y Erasso de las notas de Ildefonso Moles. 1929.- 1681, marzo, 23 Imposición de un censo otorgado por Juan de 1939.- 1664, junio, 17 Lorentias, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Venta de un campo situado en La Almozara, Pablo. partida de la Beguatilla, otorgada por Martín Not.: Braulio de Villanueva. Garnica, infanzón, a favor de Domingo Casado, labrador. 1930.- 1662, abril, 19 Not.: Diego Jerónimo Montaner. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de San Pablo, otorgada por el 1940.- 1699, junio, 19 doctor José Francisco Moles, a favor del Capítulo Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Eclesiástico de San Pablo. situadas en la calle de San Blas, otorgada por el Not.: Miguel Antonio de Villanueva. licenciado Demetrio Maza de Lizana, beneficiado del fundado por don Pedro Naya en la iglesia de 1931.- 1586-1620 San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de la "Libro de los trehudos que Anthon Francin, notario, misma iglesia. paga a los Clerigos de San Pablo sobre casas sitas Not.: Dionisio Antonio Sánchez del Castellar. en la calle de San Pablo..." 1941.- 1699, junio, 19 1932.- 1644, mayo, 4 Tributación por unas casas situadas en la calle de Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo San Blas, otorgada por Demetrio Maza de Lizana, situado en La Almozara, otorgada por María beneficiado del fundado por don Pedro de Naya, a Navarro de Charri, viuda de Pedro Casanova, a favor de Juan Aragüés y María Lacasta, cónyuges. favor de la Ilumineria de la iglesia de San Pablo. Not.: Dionisio Antonio Sánchez del Castellar.

146

1942.- 1670, noviembre, 6 de Navarra, Burbáguena, Samper de Calanda, Jaca, Venta de unas casas situadas en la calle de San Daroca y Longares). Blas, otorgada por el Convento de la Encarnación de Zaragoza, a favor de José Villanova, carpintero. 1950.- 1619, junio, 14 Not.: Diego Jerónimo Montaner. Testamento de María Lanzarote, viuda de Juan de Mindralde. 1943.- 1670, noviembre, 6 Copia testificada por Miguel de Badía de las notas Loación de la venta de unas casas situadas en la de Francisco Moles. calle de San Blas, otorgada por mosen Domingo Guadalajara, presbítero, a favor de Josph de 1951.- 1627, febrero, 5 Villanova, carpintero. Nominación de capellán para la capellanía fundada Not.: Diego Jerónimo Torrijos. por Juan García, labrador, bajo la advocación de San Andrés, en la iglesia de San Pablo. 1944.- 1664, junio, 18 Copia testificada por Miguel de Burgos de las notas Loación de la venta de un campo situado en La de Lucas Jacinto de Villanueva. Almozara, partida de la Bagatilla, otorgada por Domingo Guadalajara, presbítero, en favor de 1952.- 1631, septiembre, 17 Domingo Cassado, labrador. Venta de casas situadas en la calle de San Francisco Not.: Diego Jerónimo Montaner. de Paula, otorgada por Pablo Cervera, mercader, a favor de Juan de Aznar, mercader, treuderas a la 1945.- 1607, marzo, 27 Ilumineria de la iglesia de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. situado en La Almozara, otorgada por Ana Diego Tolón, viuda de Juan de Almelda, a favor de mosen 1953.- 1623, abril, 6 Juan de Abizanda, beneficiado del fundado por don Tributación por un campo situado en Ranillas, Pedro de Onaya, en la iglesia de San Pablo. otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Not.: Lorenzo de Villanueva. a favor de Catalina Serra. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1946.- 1622, julio, 14 Comanda de 24.000 sueldos jaqueses, otorgada 1954.- 1618, junio, 11 por don Antonio Fernández de Ixar, menor, del Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas hábito de Calatrava y don Pedro de Hixar, a favor situadas en la calle de San Blas, a la cantonada de de Francisco Monfort, ciudadano de Daroca la plaza de Predicadores, otorgada por María (Zaragoza), en virtud de la venta de unas casas Pérez, viuda de Juan Pérez de Iriarte y Miguel de situadas en la calle del Mercado de Zaragoza. Valladolid, infanzón y María Pérez de Iriarte, Copia simple. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1947.- 1665, octubre, 25 Not.: Pablo de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre una casa situada en la plaza del Mercado, otorgada por 1955.- 1641, enero, 3 Martín del Río, infanzón, a favor del licenciado Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Francisco Aguilar, beneficiado del fundado por situadas en la calle de San Blas, esquina a la calle Gracia Lanaja, en la iglesia de San Pablo. de Predicadores, otorgada por Pablo Antonio de Not.: Francisco Moles. Peña, infanzón, e Inés Gertrudis de Valladolid, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1948.- 1601, octubre, 25 Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Copia testificada por Jaime Juan de Arañón de las situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por notas de Lucas Jacinto de Villanueva . Leonardo Derla, infanzón, y Catalina Merced. cónyuges, a favor de mosen Juan Oros, beneficiado 1956.- 1692, noviembre, 25.- Poleniño (Huesca) del fundado por Gracia Lanaja en la iglesia de San Ápoca de 250 libras jaquesas recibidas por José de Pablo. Aissa, infanzón, Ana María Altabas y Francisco de Not.: Francisco Moles. Aissa, infanzón, padres e hijos, domiciliados en Poleniño (Huesca) de mosen Gaspar Angos, vicario 1949.- 1691-1692 de Almudevar (Huesca) en virtud de lo que le Correspondencia acerca del pago de las deudas debían a Teresa Angos, por capítulos que varios lugares deben a la iglesia de San Pablo. matrimoniales. (Cariñena, Pina, Tauste, Torres de Berrellén, Not.: Pedro Lastan (de Lanaja-Huesca). , Épila, , Villafranca, Gallur, El Frasno, Calatayud, Muel, , , Cortes

147

1957.- 1600, julio, 4 Not.: Ildefonso Moles. Venta de un olivar y viña otorgada por micer Simón Juan Monzón y Cándida Balaguer, cónyuges, a 1966.- 1629, abril, 7 favor de Martín Lobera, sastre. "Instrumentum Publicum sententia lata in procesu Not.: Miguel de Villanueva. Apellationis Vicarii Beneficitorumque et Capituli Sancti Pauli Cesaraugustae super aprehensione 1958.- 1633, julio, 5 bienes de Pablo Los Barrios". Imposición de un treudo gracioso sobre un huerto Not.: Francisco Moles. y campo situado en La Almozara, partida de La Plana, otorgada por Gerónima de Goñi, a favor del 1967.- 1619, abril, 16 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Imposición de un censo sobre diferentes bienes Not.: Braulio de Villanueva. otorgado por Juan de Gurrea, labrador y Gracia de Luna, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de 1959.- 1637, octubre, 2 San Pablo. Tributación por una casa en la calle de la Ilarza, Not.: Francisco Moles. otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Pedro Pueyo, mercader, y Francisca 1968.- 1619, abril, 8 Agustína Rubio, cónyuges. Imposición de un treudo sobre unas casas situadas Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. en la calle de la Cedacería, otorgada por Juan de Azenar, mercader, como procurador de Pedro 1960.- 1635, junio, 5 Jerónimo de Viescas, natural de Zaragoza y Venta de una viña situada en La Almozara, partida residente en Madrid, a favor del Capítulo de La Cofita, otorgada por Jaime de Arilla, labrador Eclesiástico de San Pablo. y Francisca de Rueda, cónyuges, Jaime de Arilla, Not.: Francisco Moles. labrador, y otros a favor de Bartolomé de Castro, maestro de hacer carros. 1969.- 1625, septiembre, 9 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar, situado en La Almozara, otorgada por Ursula de 1961.- 1618, noviembre, 11 Olite, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de un campo situado en La Almozara, Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. partida de La Cofita, otorgada por Alonso de Santa Elena, chapinero y Gracia del Barco, cónyuges, a 1970.- 1694, julio, 11 favor de Lorenzo San Juan. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Francisco Moles. situado en La Almozara, partida de La Costera, otorgada por el licenciado Gil de Garay, presbítero 1962.- 1618-1619 de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, a favor del Liberación de testamento. Carta de fe de muerte, Capítulo Eclesiástico de la misma . apertura de testamento e institución de capellanía Not.: Andrés Francisco Torrijos. otorgada por Gracia Melendo. Not.: Domingo Montaner. 1971.- 1648, mayo, 23 Antípoca de un treudo impuesto sobre diferentes 1963.- 1615, junio, 14 bienes, otorgada por Felipe Giner y Petronila Venta de unas viñas situadas en La Almozara, Ferrer, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico partida de Malconchet, otorgada por Jerónimo de San Pablo. Donclaros y Gregorio de Aysa y Losilla, infanzones, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. a favor de Miguel Selma. Not.: Francisco Moles. 1972.- 1622, noviembre, 19 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 1964.- 1623, marzo, 7 situado en Valimaña, otorgada por Monserrat Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Ferrer, sastre, como procurador de Sebastián de situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Plana, estudiante, a favor del Capítulo Eclesiásatico Domingo Balero, en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 1973.- 1649, julio, 23 1965.- 1637, enero, 11 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Imposición de treudo sobre diferentes bienes situadas en la calle de la Castellana, otorgada por otorgada por Juan Castillo, labrador e Isabel de María Benedid de Alaçan, viuda de Juan de Prado, cónyuges, a favor de Martina del Sin, mujer Quenca, a favor del Capítulo Eclesiástico de San de Bernabé de Fantoba. Pablo.

148

Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 1982.- 1693, mayo, 13 Tributación por un campo situado en La Almozara, 1974.- 1633 partida de la Plana, otorgada por el Capítulo "Processus Apprehensionis Vicarri benefciatorum et Eclesiástico de San Pablo, a favor de José Antonio capituli Sancti Pauli...contra bienes de Domingo Ondeano, causídico. Navarro y Catalina Losilla..." Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Antonio Barid. 1983.- 1698, octubre, 7 1975.- 1649, junio, 5 Cancelación de un treudo luible otorgada por los Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y miembros de la Cofradía de Transfijo y Animas, a viña, situado en La Almozara, partida de La Nava favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de la Condesa, a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.: Braulio de Villanueva. San Pablo, otorgada por Agueda Navarro, viuda de Pedro Santa Fe. 1984.- 1667, noviembre 17 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Testamento de Bernardo Litago, mercader. Copia testificada por Martín Antonio de Lope, de 1976.- 1624, octubre, 22 las notas de Jaime Juan de Arañón. Imposición de un censo sobre sus propios bienes, otorgado por Domingo Navarro y Catalina Losilla, 1985.- 1663, septiembre, 5 cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Antípoca de un treudo impuesto sobre dos Pablo. portales de casas situadas en el callizo de los Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Jaboneros, otorgada por don Juan de Suelbes, infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1977.- 1649, junio, 5 Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Not.: Jaime Juan de Arañón. situado en La Almozara, partida de La Nava de la Condesa, otorgada por Agueda Navarro, viuda de 1986.- 1649, mayo, 19 Domingo Santa Fe, a favor del Capítulo Eclesiástico Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña de San Pablo. situada en La Almozara, partida de Alcardete, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. otorgada por Juan Domingo Papon, labrador y francisca villaverde, a favor del Capítulo 1978.- 1635, diciembre, 23 Eclesiástico de San Pablo. Imposición y venta de un censo y treudo perpetuo Not.: Miguel Antonio de Villanueva. sobre un campo situado en Utebo (Zaragoza), otorgada por Matías Lahoz, infanzón, como 1987.- 1627, julio, 9 procurador de fray Domingo Lahoz, su hermano, Tributación por un campo situado en La Romareda, capellán de la Orden de San Juan de Jerusalén y otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, prior de Nuestra Señora del Temple de Zaragoza. a favor de Ana Balaguer, viuda. Not.: Juan Fañanas. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

1979.- 1638, julio, 19 1988.- 1691 Compromiso, sentencia arbitral, intima y loación Correspondencia sobre el pago de la 4ª décima , de la misma, entre el Capítulo Eclesiástico de San (Aranda, Pomar, La Almunia de doña Godina, Pablo y el licenciado Juan Gil, acerca de la venta de Madrid). varias casas. Not.: Diego Francisco Moles. 1989.- 1636, diciembre, 30 Venta de unas casas situadas en la calle de las 1980.- 1640, febrero, 1 Armas, otorgada por fray Pedro de San Imposición de un censo sobre diferentes bienes, Buenaventura, prior del Convento de Agustínos otorgada por Tadeo Casaus, mercader, en favor del Descalzos de Zuera (Zaragoza) y otros, como Capítulo Eclesiástico de San Pablo. herederos de los bienes de Jerónimo Soler, Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. tendero, a favor de Martina de Vidorri, viuda de Jerónimo Castán. 1981.- 1684-1689 Not.: Pablo de Villanueva. Memoria de los efectos que Jaime Bernard, Administrador de la 4ª décima, admite de 1990.- 1580-1658 diferentes contribuyentes y lo que se presta a Escrituras acerca de un campo treudero al Capítulo diferentes personas. Eclesiástico de San Pablo, situado en La Ortilla. Contiene:

149

-1580, septiembre, 6.- Venta de un campo 1997.- 1616, enero, 9 otorgada por Juan del Pueyo e Isabel de Falces, Venta de dos portales de casas, mayores y cónyuges, a favor de Juan del Barco. Copia menores, situadas en la calle que atraviesa por testificada por Lorenzo de Villanueva, de las notas encima de la calle de la Ilarza, hacia el callizo de de Lorenzo de Villanueva Sarrial, otorgada por Lucas Macipe, pintor e Isabel -1610, marzo, 7.- Venta del campo otorgada por Ferrández, cónyuges, a favor de Diego de Vera, Juan del Barco, infanzón, a favor de Martín de infanzón. Moracho, labrador. Not.: Francisco de Bierge. Not.: Miguel Juan Montaner. -1649, abril, 10.- Antípoca de un treudo impuesto sobre dicho campo otorgada por Jerónimo Matías 1998.- 1696, octubre, 14 de Roda, infanzón, en favor del Capítulo Antípoca de un treudo impuesto sobre un huerto Eclesiástico de San Pablo. Not.: Melchor Felipe Cha situado en el Arrabal de Zaragoza, otorgada por el …(ilegible) y Daza. Colegio de San Pedro Nolasco, de la Orden de la -1658, octubre,7.- Venta de dicho campo otorgada Merced, a favor del beneficio fundado por Gracia por Jerónimo Matías de Roda, infanzón y María Lanaja, en la iglesia de San Pablo de Zaragoza. Moracho, cónyuges, a favor de Jerónima Martínez, Not.: Martín Antonio de Lope. viuda de Juan de Alos. Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. 1999.- 1658, junio, 17 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 1991.- 1618, abril, 24.- Huesca situadas en la plaza del Mercado, otorgado por Instrumento público de indemnidad otorgado por doña Gracia Monforte, viuda de Martín del Rio, a el licenciado Galacián Varaiz de Vera, canónigo de favor del licenciado Francisco Aguilar, presbítero la Seo de Huesca y Juan de Veraiz de Vera, a favor beneficiado del instituido en la iglesia de San del doctor Pedro Sanz de Tena, acerca de la venta Pablo. de dos portales de casas con sus corrales y dos Not.: Diego Miguel Andrés. huertos situados en la plaza de los Veras. Not.: George Saturnino de Salinas (Huesca) . 2000.- 1649, mayo, 28 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 1992.- 1634, febrero, 8 situado en La Almozara, partida de La Costera, Tributación por un campo situado en la partida de otorgada por don Diego Gómez de Mendoza y Las Correntías, en Utebo (Zaragoza), otorgada por doña Dionisia de Arañón, cónyuges, a favor del Alonso de la Raga, a favor de Jusepe Armisen, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. labrador, vecino de Utebo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Miguel Juan Montaner . 2001.- 1635, octubre, 2 1993.- 1624, septiembre, 15.- Plasencia (Zaragoza) Venta de varios campos y viñas, situados en los Comanda de 1.800 sueldos jaqueses, otorgada por términos de Zaragoza, otorgada por Manuel de Severino Blasco, infanzón, domiciliado en Sádaba Pasamar, notario, a favor de Domingo de Miedes y (Zaragoza), a favor de Domingo Armisen, labrador, Aragonés, labrador. vecino de Utebo. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Not.: Pascual de Aldana (Alagón). 2002.- 1694, septiembre, 15 1994.- 1625, abril, 18 Venta de casas situadas en la parroquia de Santa Imposición de un censo sobre diferentes bienes, María Magdalena de Zaragoza, calle Mayor, otorgada por Domingo Armisen, mercader y otorgada por Francisco Pérez de Alava, como Maribrigida (sic) de Torres, cónyuges, vecinos de procurador de Isabel Berne, su mujer, a favor de la Utebo (Zaragoza), a favor del doctor Pedro de Cofradía de Nuestra Señora de los Angeles, Letosa, médico. instituida en el Convento de San Francisco de la Not.: Miguel Juan Montaner . misma ciudad. Not.: Braulio de Villanueva. 1995.- 1643, noviembre, 8.- Utebo (Zaragoza) Tributación por un majuelo propio del Concejo de 2003.- 1648, mayo, 12 Utebo (Zaragoza), otorgada por dicho Concejo, a Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas favor de Jusepe Armisen, labrador. situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Not.: Jerónimo del Frago. Antonio de Almelda y Polonia Jusepa Guallart, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 1996.- 1643, diciembre, 7 Pablo. Testamento de Isabel de Cunchillos, viuda de Juan Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Navarro. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva.

150

2004.- 1643, agosto, 8 Not.: Francisco Moles. Venta de una viña y olivar situado en Miralbueno y en La Almotilla, respectivamente, otorgada por 2012.- 1679-1684.- Utebo (Zaragoza) Diego José Pallarés, estudiante, como heredero de Escrituras pertenecientes a la ejecución de los bienes de su padre Juan Miguel Pallarés, a favor Magdalena de Oteiza: de Miguel Jerónimo Gascón, doctor en Derecho. Contiene: Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. -1682, abril, 12.- Utebo: Entrega de plica, fe de muerte y aperción de testamento de Magdalena 2005.- 1604, febrero, 16 de Oteiza. Not.: Juan de Puimayor Tributación por unas casas situadas en la calle de -s/a:-Memoria de los bienes sitios propios de Palomar, parroquia de Santa María Magdalena de Magdalena de Oteiza, en Utebo. Zaragoza, otorgada por el doctor Gregorio de -1679, enero, 1.- Testamento y última voluntad del Andía, vicario de la iglesia de San Pablo, a favor de licenciado Jaime de Oteiza, presbítero. Not.: Juan de Naudín. Braulio de Villanueva Not.: Miguel de Villanueva. -1682, abril, 18.- Utebo : Memoria de los gastos del entierro de Magdalena de Oteiza. Certificado 2006.- 1607, marzo, 15 por Ambrosio Borau, rector de Utebo. Venta de una viña situada en Miralbueno y un -1682-1684: Ápocas de los gastos producidos por olivar situada en La Almotilla, treuderos al la enfermedad y entierro de Magdalena de Oteiza. Monasterio de Santo Domingo, al Capítulo Eclesiástico de Santa Cruz y al Capítulo Eclesiástico 2013.- 1693, mayo, 20 de San Pablo, otorgada por Juan de Lurbe, notario, Venta de un campo situado en La Almozara, e Isabel López de Arroa, cónyuges, a favor de Juan partida de La Costera, otorgada por el licenciado Tomás Pallarés. don Felipe Francisco Malo, presbítero beneficiado Not.: Mateo de Villanueva. en la iglesia de San Pablo, como ejecutor del testamento de doña Mariana Palabesino, a favor 2007.- 1447-1711 de Teresa Pérez. Relación de documentos pertenecientes a la Not.: Braulio de Villanueva. ejecución de Miguel Arux. 2014.- 1690, diciembre, 21 2008.- 1648, abril, 18 Testamento de Isabel Baias, viuda de Esteban Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Martín. situadas en la calle de San Blas, otorgada por Not.: Braulio de Villanueva. Melchor Felipe de Chauz y Deza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza. 2015.- 1666, abril, 13 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Subrogación del testamento de doña Martina Palabesino, en persona del licenciado Felipe 2009.- 1648, abril, 18 Francisco Malo, presbítero beneficiado de la iglesia Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas de San Pablo. situadas en la calle de San Blas, otorgada por Not.: Juan Gil Calvete. Melchor Felipe de Chauz y Deza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2016.- 1652, enero, 2 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Escrituras acerca de la venta de unas casas situadas en la calle de la Cedacería. 2010.- 1662, agosto, 28 Contiene: Venta de una viña situada en La Almozara, partida -1652, enero, 27.- Venta de dichas casas otorgada de Malconchel, otorgada por Juan Domínguez, por Diego Salanoba y María de Torres, y loación de albañil y Tomasa Marcello, cónyuges, a favor de la misma otorgada por el Convento de Santa María don Diego Salanova, infanzón. de Jerusalén de Zaragoza. Not.: Diego Francisco Not.: Miguel Antonio de Villanueva Moles.- Comanda y contracarta en la misma fecha Acompaña: loación de dicha venta por el Capítulo y ante el mismo notario. Eclesiástico de San Pablo en 20 de septiembre del mismo año y ante el mismo notario. 2017.- 1652, abril, 30 Venta de dos casas francas, situadas en la calle de 2011.- 1612, agosto, 25 La Albardería, otorgada por don Pedro Antonio Venta de un treudo impuesto sobre unas casas Ponz, ciudadano de Daroca (Zaragoza), como situadas en la calle de las Armas, otorgada por procurador de doña Ana de Orsua, a favor del Martín de Villanueva y Catalina Pabla Pillarte, licenciado Juan de Nabasques, presbítero, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San comisario del Santo Oficio de la Inquisición. Pablo. Not.: Diego Francisco Moles.

151

2018.- 1654, marzo, 1 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Loación de la venta de un campo situado en La Almozara, partida de Pambel, otorgada por 2027.- 1611, enero, 19 Domingo Jaque, rector de la iglesia de San Martín, Venta de una viña situada en La Almozara, partida situada dentro del palacio de La Aljaferia de de Ferreruela, otorgada por Miguel de Miranda, Zaragoza, a favor de Felipe González. labrador, y Gracia de Alfaro, cónyuges, vecinos de Not.: Francisco de Abiego. Monzalbarba (Zaragoza), a favor de Cristóbal Chicot, labrador. Acompaña loación de la misma 2019.- s/a otorgada en 1612. Relación de escrituras de la venta de varias casas Copia testificada por Miguel de Villanueva de las situadas en la parroquia de la Seo de Zaragoza. notas de Lorenzo de Villanueva.

2020.- 1691, abril, 25 2028.- 1624, enero, 18 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Venta de unas viñas y campos otorgada por el situado en el Arrabal, partida de Valimaña, doctor don Antonio Viejo, plebano de Badenas, a otorgada por Jerónimo Castillo, labrador, y María favor de Juan del Rey, mercader. de Gomara, cónyuges, a favor del Capítulo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 2029.- 1644, enero, 20 Venta de unas casas situadas en el callizo que pasa 2021.- 1618, febrero, 26 de la calle de las Armas a la calle de la Ilarza, Venta de dos portales de casas situadas en la calle otorgada por Gracia More, viuda de Juan de Urdoz, Mayor, parroquia de Santa Cruz, de Zaragoza, a favor de María Riazo, viuda de Miguel de La Raz. otorgada por Juan Agustín Soriano, infanzón y Not.: Lorenzo Moles. doña Francisca de Tornamira, cónyuges, a favor de Juan Francisco de Armola, mercader y de María 2030.- 1690, septiembre, 22 Sanz de Villanueva, cónyuges. Imposición de un censo sobre varios bienes sitios, Not.: Pedro Sánchez del Castellar. otorgada por Juan Francisco Pérez de Alaba, boticario e Isabel Berne, cónyuges a favor del 2022.- 1619 Vicario General del Arzobispado[don Miguel Franco Codicilo de María Lanzarote. de Villalba ] y de la Abadesa del Convento de Not.: Diego Francisco Moles. Jerusalén [ sor Bernarda Pérez de Rua ], ambos de Zaragoza, como ejecutores del pío legado de 2023.- 1644, junio, 13 Catalina Martínez. Venta de un campo situado en La Almozara, Not.: Braulio de Villanueva partida de Malconchet, otorgada por Juan de Acompaña la venta de dicho treudo el 17 de Agreda, labrador y Agustína Ramón, cónyuges, a diciembre de 1695, ante el mismo notario. favor de Domingo Garay, labrador. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 2031.- 1648, junio, 4 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 2024.- 1609, septiembre, 18 situadas en la calle de la Vacas (desde plaza de Antípoca de un treudo impuesto sobre dos campos Santo Domingo hasta el Convento de Santa Inés), contiguos, situados en Valimaña, otorgada por otorgada por Ana María Arellano y Ramírez, viuda Jusepe Navarro, infanzón, a favor de Pedro de Luis Garcés, a favor del Capítulo Eclesiástico de Villanueva. San Pablo. Copia testificada por Diego Francisco Moles, de las Not.: Miguel Antonio de Villanueva. notas de Lorenzo de Villanueva. 2032.- 1615, mayo, 12 2025.- 1632, agosto, 9 Venta de un campo situado en el Arrabal, otorgada Imposición de varios treudos sobre diferentes por Domingo de Lir, infanzón y Jerónima de bienes sitios, otorgada por Juan Francisco Aznar, Noballas, cónyuges, a favor de mosen Francisco del infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Mas, presbítero beneficiado de la iglesia de Santa Pablo. María la Mayor, de Zaragoza. Subsigue loación de Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. dicha venta otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, ante Pablo de Villanueva 2026.- 1649,junio, 12 Not.: Francisco Moles. Tributación por un campo situado en La Almozara, partida de Ferreruela, otorgada por el Capítulo 2033.- 1613, enero, 5 Eclesiástico de San Pablo, a favor de Cristóbal Venta de un campo situado en el Arrabal, callizo de Chicot, labrador. Sancho el Farto, otorgada por Jerónimo de Rueda,

152

mercader, como procurador de Mateo Gil de Fanlo otorgada por Martín Martínez de Azpuru, e Isabel Gil de Fanlo, a favor de Domingo de Lir, mercader y Ana Jerónima de Luca, cónyuges, a infanzón. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Pablo de Villanueva de las Not.: Francisco Moles. notas de Miguel de Villanueva. 2041.- 1628, septiembre, 16 2034.- 1622, octubre, 3 Venta de un campo situado en La Almozara, Renunciación y cesión de todo el derecho que partida de la Plana, otorgada por Jaime Bernués, Sebastián de Oteiza, tiene sobre cuatro pedazos de labrador, y Pascuala de Nicola, cónyuges, a favor viñas, situadas en los términos de Utebo de Pablo Millán, labrador. (Zaragoza), a favor de Jerónimo de Oteiza, su Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. hermano. Copia testificada por Ildefonso Moles, de las notas 2042.- 1608, mayo, 11 de Francisco Moles. Venta de dos portales de casas situadas en el callejón que atraviesa desde la calle de las Armas 2035.- 1600, noviembre, 10 hasta la calle de la Ilarza, otorgada por García Tributación por un campo situado en Utebo Duarte, túndidor y Juana Ximénez, cónyuges, a (Zaragoza), partida de El Soto, otorgada por favor de María Luisa de Suelbes, viuda de Juan Domingo Mainar, menor, labrador, jurado y Joaquin Romeo. procurador del Concejo de Utebo, a favor de Not.: Miguel de Villanueva. Sebastián de Mainar, como tutor de Antón y Juan de Mainar, hijos de Jusepe de Mainar, labrador. 2043.- 1648, abril, 14 Not.: Pedro Ariño. Antípoca de untreudo impuesto sobre un campo situado en Ranillas, otorgada por Juan de Aguilar, 2036.- 1629, marzo, 18 labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Tributación por dos campos situados en Pablo. Cantalobos, otorgada por don Raymundo Gómez Not.: Miguel Antonio de Villanueva. de Pomar y Mendoza, caballero, a favor de Juan Navarro, labrador, vecino de Utebo (Zaragoza). 2044.- 1648, marzo, 26 Copia testificada por Ildefonso Moles, de las notas Antípoca de un treudo impuesto sobre dos viñas de Francisco Moles. situadas en Ranillas y Picasqued, respectivamente, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2037.- 1612, junio, 12 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Venta de un campo situado en Mezalfonada, otorgada por Jerónimo y Gabriel Palacio, padre e 2045.- 1640, julio, 18 hijo, infanzones, a favor de Pedro de Ayerbe, Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas labrador. situadas en la calle de las Armas, otorgada por Ana Copia testificada por Lorenzo de Villanueva, de las Castán, viuda de Juan Maimon, notario, a favor de notas de Pablo de Villanueva. los ejecutores del testamento de María Ximénez de Miranda. 2038.- 1644, noviembre, 4 Not.: Francisco de Abiego. Venta de un moreral, situado en el Arrabal, otorgada por don Miguel Braulio Carnicer, 2046.- 1615, julio, 15 infanzón, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Imposición de un censo sobre unas casas, horno y Pablo. bodega, situadas en la calle de las Armas, otorgado Not.: Miguel Antonio de Villanueva. por Martín Martínez de Azpuru, infanzón y Ana Jerónima Luca, cónyuges, a favor del Capítulo 2039.- 1612, mayo, 7 Eclesiástico de San Pablo. Venta de dos portales de casas situadas en el Not.: Pablo de Villanueva. callizo de Paniza (Aguadores), otorgada por Lorenzo Iturrioz de Villafranca, doctor en derecho, 2047.- 1623, octubre, 14 como procurador de Cecilia Hernández, vecina de Decreto acerca de la compra de dos casas situadas Cortes de Navarra, a favor de Jerónimo Virto, en la calle Mayor, por el doctor Juan Oros, propias infanzón. de la ejecución de María Naxera, viuda de Juan de Copia testificada por Juan Isidoro Andrés, de las Nogueras. notas de Lupercio Andrés. Fdo.:Francisco de Olzinellas (Secretario de Pias causas). 2040.- 1619, agosto, 29 Imposición de un censo sobre unas casas y horno, contiguas, situadas en la calle de las Armas,

153

2048.- 1623, agosto, 15 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Testamento del doctor Juan Oros, presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo. 2056.- 1632, diciembre, 21 Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Venta de dos casas situadas una en la calle de la Ilarza, y la otra en la parroquia de San Felipe y 2049.- 1650, junio, 9 plaza de San Cristóbal, otorgada por el licenciado Ápoca de 15 sueldos jaqueses, recibidos por Juan Gil, presbítero beneficiado de la iglesia de San Vicente Lamberto, procurador de treudos de Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma Zaragoza, de doña Gracia de Aybar, por lo que ésta Iglesia. debía pagar de las casas que fueron de don Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Francisco Villalpando, marqués de Osera, situadas en la calle del Coso, parroquia de San Felipe. 2057.- 1645, junio, 12 Venta de dos portales de casas, situadas en la calle 2050.- 1643, junio, 6 del Portillo, otorgada por Domingo Lumbierre, Relación hecha por Jusepe Granada, albañil, ante mercader, y Susana de Lisso, cónyuges, a favor de don Vicencio Hortigas, regente de la Real Jusepe Marín, labrador. Cancilleria, del coste de los reparos que debe hacer Not.: Francisco de Abiego como comisario nombrado en el proceso de Acompaña: loación de la misma hecha por el aprensión de los bienes de Pedro Nicolás de Capítulo Eclesiástico de San Pablo, el 14 de julio del Malbaseda. mismo año ante Miguel Antonio Vilanueva, Not.: Juan Ludovico de Abiego. notario.

2051.- 1647, enero, 27 2058.- 1631, diciembre, 12 Venta de unas casas, horno de cocer pan, corrales Imposición de un censo sobre un majolar situado y bodega con vajillos y aperos, situadas en la calle en Ranillas y una viña situada en Pincasquet, de San Pablo, otorgada por Gracia Calahorra, viuda otorgada por Francisco de Miedes y Aragonés, de Juan Pérez de Gaunguita, panadero, a favor de sastre y Catalina Sierra, cónyuges, a favor del Isabel Latorre, viuda de Agustín Guallarte, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. panadero. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Not.: Francisco Antonio Maicas. 2059.- 1648, mayo, 25 2052.- 1632, junio, 1 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Testamento de María Cavero, viuda de Valentín de situada en La Almozara, partida de los Cascajuelos, Quiavez. otorgada por Miguel Papón, labrador y María Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Ramos, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2053.- 1628, octubre, 8 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Venta de tres campos situados en La Almozara, partidas de El Codillo, Cascajuelos de la Plana, y 2060.- 1622, julio, 7 Albezmar, respectivamente, otorgada por el doctor Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Miguel Pedro, presbítero y el licenciado Juan situado en La Almozara, partida de La Plana, Francisco Didot, beneficiado de la iglesia de San otorgada por Miguel Ramos, labrador, a favor del Pablo, como ejecutores del testamento de Juana Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Diez, a favor de Jerónimo Didot, infanzón Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. ganadero. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2061.- 1601, mayo, 13 Venta de unas casas situadas en la calle de 2054.- 1621, noviembre, 12 Predicadores, otorgada por Tomás de Gormaz, Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas labrador y Lena García, cónyuges, a favor de situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan Domingo de Urroz, sastre. de Veldaraín, infanzón y Juana de Usson, cónyuges, Not.: Miguel de Villanueva. a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2062.- 1602, enero, 6 Venta de unas casas situadas en la calle de 2055.- 1649, agosto, 30 Predicadores, otorgada por Tomás de Gormaz y Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Lena García, cónyuges, a favor de Juan de San situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan Martín. de Vildarraín, infanzón y Michaela Sacristán, Not.: Lorenzo de Villanueva. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

154

2063.- 1640, julio, 6 instancia de los Coadjutores de la iglesia de San Imposición de un treudo sobre casas situadas en la Pablo, contra el Capítulo Eclesiástico de dicha calle de San Pablo, otorgada por el licenciado iglesia acerca de la administración de los Gabriel Vend de Morella, presbítero beneficiado de sacramentos. la iglesia de San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. Not.: Juan de Alastruey.- Braulio Gil. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 2071.- 1624, diciembre, 28 2064.- 1619, diciembre, 17 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo y situada en el término de Cantalobos, término de viña contiguos, situados en La Almozara, partida de Utebo La Sierra (sic), otorgada por Jerónimo de Galandiez, otorgada por Domingo Jacinto Aznar, Oteiza, labrador, vecino de Utebo (Zaragoza), a infanzón, a favor de mosen Martín de Luca, favor de don Ivan Coscón. beneficiado del fundado por Antonia Pérez de Not.: Juan Moles, menor. Pertusa en la iglesia de San Pablo. Not.: Francisco Moles. 2072.- 1630, junio, 7 Visura de dos heredades situadas en la partida de 2065.- 1601, junio, 23 La Barrana, certificada por Antón Romeo y Venta de unas casas situadas en la calle de San Cristóbal Castillo, veedores de huerta y montes de Blas, otorgada por Martín de Tapia, mercader y Zaragoza. María Tomás, cónyuges, a favor de mosen Gaspar Not.: Francisco Antonio Español. Maella. Not.: Miguel de Villanueva. 2073.- 1643, abril, 7 Testamento de Francisca García, viuda de 2066.- 1621, septiembre, 28 Sebastián de Oteiza. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Copia testificada por Antonio de Leiza y Eraso, de situadas en la calle de San Pablo, otorgada por las notas de Ildefonso Moles. Cándida Cossida, viuda de Juan Aznarez, doctor en derechos, y Juan Francisco Aznar, infanzón, madre 2074.- 1615, marzo, 11 e hijo, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Testamento de Justa Ferriol Pablo. Not.: Pablo de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2075.- 1610, octubre, 21 2067.- 1602, octubre, 19 Testamento de Juan Ortiz de Uriarte, carpintero, Imposición de un treudo sobre unas casas situadas marido de Martina Serrano. en la calle de los Gascones, otorgado por Pedro de Not.:Francisco Morel. Bielsa, labrador y Gracia Bure, cónyuges, a favor 2076.- 1671, agosto, 8 del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Procura otorgada por Jusepe Armisen, labrador, Not.: Miguel de Villanueva. vecino de Utebo (Zaragoza), a favor de Jaime de 2068.- 1605, marzo, 25 Oteiza, su cuñado. Venta de unas casas situadas en la calle de las Not.: Juan de Puimayor. Vacas, otorgada por María Diez, viuda de Pedro 2077.- 1636, septiembre, 3 Pitillas, herrero, Juan de Monesteriguren, herrero y Venta de una viña situada en Cantalobos (Utebo), Ana Pitillas, cónyuges, a favor de Juana de otorgada por Juan de Almazan, labrador, a favor de Cassanova, alias Chabarria, viuda de Juan de Juan Calvo, labrador. Ezpeleta. Not.: Miguel Juan Montaner. Not.: Juan Domingo Navarro. 2078.- 1660, diciembre, 29 2069.- 1621, diciembre, 16 Albarán y cancelación de comanda de 40 libras Claúsula testamentaria acerca de fundación de jaquesas, otorgada por Jusepe Bernard, infanzón, y capellanía otorgada por María Martínez de Ocaso, otros, a favor de Mauricio Mainar. viuda de Juan Martínez de Vellosillo, en la iglesia Not.: Jaime Juan de Arañón. de San Pablo. Copia testificada por Jose de Villanueva de las 2079.- 1595, abril, 18 notas de Pedro Lamberto de villanueva. Loación de la venta de un patio, situada en Utebo (Zaragoza), otorgado por Jerónimo Laraga, a favor 2070.- 1612, Agosto, 30 de Jusepe Ferriol, labrador Suspensión de un mandato concedido por el Not.: Diego Casales. Vicario General del Arzobispado de Zaragoza, a

155

2080.- 1660, febrero, 29 2089.- 1656, abril, 16 Tributación por una viña situada en La Azarollera Disposición de unas casas situadas en la calle de la (Utebo), otorgada por Mauricio Mainar, a favor de Cedacería, otorgada por Gracia Ezquerra, viuda de Jusepe Mesonada. Jusepe Pérez de Escanilla. Not.: Jaime Juan de Arañón. Not: Miguel Antonio de Villanueva.

2081.- 1680, octubre, 23 2090.- 1634, marzo, 12 Aceptación por parte del Capítulo Eclesiástico de Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas San Pablo, de la herencia dejada en su testamento situadas en la calle de la Castellana, esquina con su por el licenciado Jaime de Oteiza. corral, treuderas a la Ilumineria de la iglesia de San Not.: Braulio de Villanueva. Pablo, otorgada por Martín Mayoral, herrador. Copia testificada por José Sánchez del Castellar, de 2082.- 1680, Agosto, 12 las notas de Francisco de Bierge. Cesión de la herencia de don Jaime de Oteiza, presbítero, otorgada por don José de Peralta, 2091.- 1634, marzo, 2 catedrático de Prima de Canónes de la Universidad Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas de Zaragoza y Juez de Pias Causas, don Sebastián situadas en la calle de las Armas, otorgada por Juan Lancis, el licenciado Juan Torrente, presbítero de Lombart, puñalero y Francisca Cañardo, beneficiado y Magadalena de Oteiza, viuda de cónyuges, a favor de la Ilumineria de la iglesia de Jusepe Armisen, vecinos de Utebo (Zaragoza), a San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por José de Sánchez de las notas Not.: José Paredes de León (Regente de las Pias de Francisco de Bierge. Causas). 2092.- 1667, octubre, 5 2083.- 1663, enero, 2 Venta de corte sacada del “Processo Rectoris Promesa y obligación otorgada por Matías Patruum Fratruum el Colegis Societatis de Jesus Laforcada, labrador y Luisa Navarro, cónyuges, Cesrauguste contra super appreensione in vecinos de Utebo (Zaragoza), de pagar treudos y articulum propietatis...” a favor de George Vincio alfardas, a favor de Mauricio Mainar, vecino de Costa, notario caúsidico, y cesión de los bienes, a Zaragoza. instancia del Colegio de la Compañía de Jesús a Not.: Jaime Juan de Arañón. favor de doña Ana de Espinosa. Not.: Juan Francisco Fernández Moreno. 2084.- 1603, noviembre, 11 Capitulación matrimonial entre Sebastián de Oteiza 2093.- 1649, junio, 11 y Francisca García, domiciliados en Utebo Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña (Zaragoza). situada en La Almozara, partida de Galan Diez, Not.: Pablo de Villanueva. otorgada por María Sanjuan, viuda de Martín Ochoa de Quilez, a favor del Capítulo Eclesiástico 2085.- 1628, julio, 14 de San Pablo. Mandato de don Juan de Peralta, arzobispo de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Zaragoza, a los curas y capítulos, para que no intervengan en procesión general alguna, sin orden 2094.- 1635, mayo, 7 suya y habiendo sido comunicado por escrito. Letras inhibitorias en la sentencia de manutención Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. acerca de la administración de sacramentos. Incompleto. 2086.- [1593] “Processus,Apprensionem (ilegible)...Illuminaria et 2095.- 1621-1635/1637 operarius Sancti Pauli Civitati Escrituras acerca de la ejecución testamentaria de Cesarauguste...contra...” doña Isabel Izquierdo, viuda de Jorge Porcuat: Contiene: 2087.- [s. XVIII] -1621, noviembre, 8.- Antípoca de un treudo Cuadernillo de testigos (incompleto), del proceso impuesto sobre casas situadas en el callizo que acerca de bienes situados en el lugar de Jatiel cruza desde la calle de la Ilarza a Predicadores. (Teruel). Not.: Pedro Lamberto de Villanueva -1635, abril, 6.- Testamento de Isabel Izquierdo. 2088.- 1697, junio, 4 Copia testificada por Ildefonso Moles de las notas Tributación por unas casas situadas en la calle de la de Miguel Antonio de Villanueva Cedacería, otorgado por el Capítulo Eclesiástico de -1637, marzo, 18.- Venta de dichas casas. Copia San Pablo a favor de Andrés Cavallo, infanzón. testificada por Ildefonso Moles de las notas de Not.: Braulio de Villanueva. Miguel Antonio de Villanueva.

156

2096.- 1634, marzo, 25 2103.- 1695, octubre, 21 Antípoca de un treudo impuesto sobre un patio y Venta de un campo situado en La Almozara, obrador de cera con su solanar, otorgado por partida de El Soto y Plana, otorgada por Crispín Martín Pérez Polinillo, cerero, a favor de la Forque, labrador y Teresa Javierre, cónyuges, a Ilumineria de la iglesia de San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por José Sánchez del Castellar de Not.: Braulio de Villanueva. las notas de Francisco de Bierge. 2104.- 1636, julio, 30 2097.- 1623, agosto, 23 Venta de unas casas situadas en la calle de la Venta de casas, huerto, corral o soleador para Castellana, que hacen esquina al callizo que pasa a hacer cera, situada en la calle de Monte Sion, la calle de San Pablo, otorgada por Pablo Guallarte, otorgada por Juan de Rojas, mercader, y Mariana a favor de Martín Mayoral, herrero. Monarriz, cónyuges, a favor de Martín Pérez Not.: Jerónimo Navarro. Polinillo, cerero. Not.: Lorenzo Moles. 2105.- 1636, octubre, 21 Testamento de María de Aunsain, viuda de Pedro 2098.- 1649, junio, 12 de Andía. Tributación por casas y bodega situadas en la calle Not.: Lorenzo de Villanueva. de las Armas, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Cristóbal Chicod. 2106.- 1632, julio, 30 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Imposición de un treudo impuesto sobre diversos bienes, otorgado por Pedro del Ponte y María 2099.- 1632, septiembre, 19 Cascarosa, cónyuges, a favor del Capítulo Compra-venta de unas casas situadas en la calle de Eclesiástico de San Pablo. la Castellana, otorgada por el doctor Bernardino Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Pérez de Bordalba, letrado, como ejecutor del testamento de Mateo Martín de Vera, mercader 2107.- s/a infanzón, a favor de María Marín, viuda de Notas acerca del protocolo seguido por el Capítulo Domingo Bonete. en diferentes celebraciones. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 2108.- 1694, mayo, 31 2100.- 1654, junio, 17 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Venta de unas casas situadas en la calle de las en La Almozara, partida de Albezmar, otorgada por Armas, otorgada por Cristóbal Chicod, labrador, a José Guadalajara, infanzón y Josefa Papon, favor de Mosen Jaime Flex, presbítero, beneficiado cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San de la iglesia de Santiago de Zaragoza. Pablo. Not.: Jaime Juan de Arañón. Not.: Andres Francisco Torrijos.

2101.- 1638, noviembre, 14 2109.- 1635, diciembre, 20 Imposición de un treudo sobre diferentes bienes, Jurisfirma acerca del derecho de capa otorgado a otorgada por Nicolás Fuembuena y Agreda Bonete, favor de Andrés Antonio González de Lluba, vicario cónyuges, y Domingo Bonete, labrador, a favor del de la iglesia de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 2110.- 1635, febrero, 24 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 2102.- 1605/1607 en el Arrabal otorgada por Martín de Moracho, Escrituras acerca de la venta de unas casas situadas labrador, a favor de Andrés González de Lluba, en la calle del Toro: vicario de San Pablo. Contiene: Not.: Jaime Juan de Arañón. -1605, septiembre, 3.- Venta de dichas casas otorgada por Hernando Biota, mercader, a favor de 2111.- 1649, julio, 29 Juan Diez, infanzón.- Not.: Miguel de Villanueva Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo en La Almozara, término de Cascaguelos, otorgado -1607, marzo, 3.- “Copia totius originalis Procesus por Juan de Condon, mercader, y Miguela Antonia in Curia Domini Çalmetinus habito et actitato Peru, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de intitulato Procesus Vicarii et Beneficiatis Sacti Pauli San Pablo. contra super apreensione...” Not.: Juan de Muniesa. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

157

2112.- 1638, octubre, 7 2120.- 1612, diciembre, 28 Jurisfirma acerca de todos los derechos Venta de una viña situada en La Ortilla, otorgada parroquiales compatibles entre los Vicarios y por Domingo Miranda, labrador, y Violante coadjutores de la iglesia de San Pablo. Camañon, cónyuges, a favor de Juan de Arcas, infanzón. 2112b.- 1644-1658 Not.: Francisco Morel. Cuaderno de reservas de testamentos. 2121.- 1605, enero, 1 2113.- 1684 Imposición de un treudo sobre casas situadas en el “Procesus Vicarii Beneficiatorum et Capituli Ecclesia Arco de Larraga (calle Mayor), parroquia de Santa Parrochialis Sancti Pauli Cesarauguste contra los Cruz, otorgada por Pedro José Andrés y Doña Magnificos Jurados y Ciudad de Çaragoça super Teresa Luna, a favor del capítulo Eclesiástico de condenatione censualis”. San Pablo. Not.: Pedro José Andrés. 2114.- 1670 “Procesus Iluminarii eclesia Parrochialis Sancti Pauli 2122.- 1609, julio, 4 Cesaraugusta (laguna por rotura), super Venta del patio de una casa situado en la calle de la apreensione”. Ilarza, otorgada por Eufrasia Despes, mujer de Hernando Biota y Espes, infanzón, a favor de Juan 2115.- 1605, febrero, 22 Martínez, mercader. Venta de casas y bodega situadas en la calle de San Not.: Juan Domingo Navarro. Pablo, otorgada por Domingo Zarate, mercader, y Ana González, cónyuges, a favor de Domingo 2123.- 1610, septiembre, 10 Fernández de Ayarza, treuderas al Iluminero de la Ápoca de 1.200 sueldos jaqueses, otorgada por iglesia de San Pablo. Jerónimo Gastón, obrero de villa y visor nombrado Not.: Miguel de Villanueva. para tasar y realizar los reparos necesarios en unas casas según el proceso seguido a instancia del 2116.- 1625, mayo, 19 Capítulo Eclesiástico de San Pablo, acerca de la Venta de un majolar situado en la Almozara, aprehensión de las casas de mosen Martín López partida de Malconchet, otorgada por Pedro de Not.: Marco Antonio de Totesanz. Asolo, infanzón, y María Segovia, cónyuges, a favor de Domingo de Bas, labrador, y Gracia de Ayerbe, 2124.- [s. XVII] cónyuges. Cédula de aprensión del territorio de la parroquia Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. de San Pablo, ordenada por José Navarro y Vela, procurador del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2117.- 1608, agosto, 30 Venta de bienes sitios francos y treuderos 2125.- 1626, octubre, 7 otorgada por Juan Martínez Navarro, mercader y Memoria de las costas procesales del “Procesus Ana de Rojas, cónyuges, como tutores de Domingo Beneficiatis el capituli de Sancti Pauli super Jacinto Aznar, a favor de micer Antonio Fuster, aprehensione contra bienes de Joan de Anielsa”. doctor en derechos. Not.: Dionisio Gascón. Acompaña: aceptación y loación de dicha venta. Not.: Miguel Juan Montaner. 2126.- 1688/ 1694-1697 Gastos de la administración de la 4ª décima 2118.- 1604, enero, 5 pagados por el licenciado Jaime Bernal y por Venta de un campo y viñas situadas en La cuenta del Capítulo. Almozara, partida de Malconchet, otorgada por Diego Matias Pueyo, corredor de Oreja, a favor de 2127.- 1699, marzo, 11 Martín Aznar. Venta de corte de unas casas situadas en la Not.: Miguel de Villanueva. parroquia de San Gil y calle del Coso, propios del legado de Isabel López, a favor de Juan Candado, 2119.- 1619, abril, 15 vecino de Zaragoza. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Not.: Juan Lozano. situada en La Ortilla, otorgada por Juan de Arcas y Francisca Jordán, cónyuges, a favor del Capítulo 2128.- 1683-1701 Eclesiástico de San Pablo. Libro de ápocas de los treudos y otras escrituras de Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Juan Candado, maestro de armas.

158

2129.- 1686, noviembre, 23 2138.- 1682, octubre, 31 Tributación de una viña situada en el Sotillo, Venta de corte de la alfarda de dos viñas y un término de Juslibol (Zaragoza), otorgada por el campo situado en los términos de Zaragoza, a Concejo de Juslibol, a favor de Juan Candado, favor de Juan Candao. maestro de armas del Reyno de Aragón. Not.: Vicente Salinas. Not.: Domingo Antonio Montaner. 2139.- 1695, diciembre, 16 2130.- 1685, abril, 3 Venta de 97 libras, 5 sueldos y 10 dineros jaqueses, Venta de una viña situado en el Plano de Miranda, otorgada por Blas López de Zuloeta, infanzón, a territorio de Juslibol (Zaragoza), otorgada por favor de Juan Candao, maestro mayor de armas del Gregorio Blanque, labrador, y Ana Lacambra, Reino. cónyuges, vecinos de Juslibol, a favor de Juan Not.: Jaime Felix Mezquita. Candado. Not.: Antonio de Leiza y Eraso. 2140.- 1693, julio, 23 Venta de corte de 250 sueldos jaqueses de 2131.- 1692, agosto, 9 pensión, parte de un censal impuesto sobre el Venta de una viña situada en la Plana, término de término del Arrabal de Zaragoza, a favor de Juan Juslibol (Zaragoza), otorgada por Bárbara Alquezar, Candao, maestro de armas. viuda, María Montaña y Manuel Montañes, madre Not.: Diego García. e hijos, a favor de Juan Candao. Not.: Jaime Felix Mezquita. 2141.- 1652, marzo, 22 Venta de una viña situada en La Nava, término de 2132.- 1689, mayo, 18 Zaragoza, otorgada por Gregorio Martón, labrador, Permuta entre Juan Candao y José Berdexo, de dos y García de Pina, labrador, en favor de Juan Rosel. campos situados en Juslibol (Zaragoza). Acompaña comanda y contracarta. Not.: Jaime Felix Mezquita. Not.: Juan Isidoro Andrés.

2133.- 1689, mayo, 18 2142.- 1621, mayo, 2.- Trasobares (Zaragoza) Venta de dos viñas situadas en Juslibol (Zaragoza), Tributación de unos campos situados en los otorgada por Manuel Logroño e Isabel de Campos, terminos de Utebo (Zaragoza), otorgado por fray cónyuges, a favor de Juan Candao Leandro Pérez de Heredia, monje del Monasterio Not.: Jaime Felix Mezquita. de Nuestra Señora de Piedra, como Procurador del Convento de Nuestra Señora de Trasobares, a 2134.- 1674, enero, 4 favor de Juan Navarro Carabedo, labrador, vecino Tributación de unas casas situadas en la calle de la de Utebo. Ilarza, parroquia de San Pablo, otorgada por el Not.:Baltasar Sevillano ( -Zaragoza). Convento de Santo Domingo de Zaragoza a favor de Juan Candao. 2143.- 1639, octubre, 29 Not.: Diego Jerónimo Torrijos. Venta de diversos campos situados en Utebo (Zaragoza), otorgado por Lamberto Aznárez, 2135.- 1680, enero, 1 cirujano en favor de Juan Navarro de Carabero, Cancelación de una escritura de obligación hecha labrador. entre Tomás Bregues, Portero de los Diputados del Copia testificada por Antonio de Leiza y Erasso, de Reino, y Juan Candao, mercader. las notas de Lorenzo Moles. Not.: Joseph Manuel Sánchez del Castellar. 2144.- 1607, enero, 9 2136.- 1676, noviembre, 9 Capitulación matrimonial de Juan de Almazán, Reconocimiento de la venta de unas casas situadas labrador, y Gracia Alcaran, vecinos de Utebo en la calle de la Ilarza, otorgado por María Clavería, (Zaragoza), otorgada el 9 de enero de 1637, en viuda de Juan Tirado, a favor de Juan Candao, Utebo, ante Miguel Juan Montaner. mercader de seda. Copia testificada por José Diez de Lossada de las Not.: Joseph Manuel Sánchez del Castellar. notas de Juan Francisco Sánchez del Castellar.

2137.- 1687, marzo, 11 2145.- 1609, febrero, 24 Venta de una viña situada en el Arrabal de Tributación de dos campos situados en Utebo Zaragoza (Ontinar de Juslibol), otorgada por Pedro (Zaragoza), otorgada por Pedro Martínez de Garcés, infanzón, a favor de Juan Candao, maestro Insausti, a favor de Antón Mainar. de armas. Copia testificada por Pedro Jerónimo Martínez de Not.: Jaime Felix Mezquita. Aztarbe, de las notas de Diego Casales.

159

2146.- 1602, octubre, 4 2154.- 1613, diciembre, 12 Imposición de un censo otorgado por Domingo Venta de unas casas situadas en la calle de la Barbastro y Gracia de Gauna, a favor de la Castellana de Teresa Gil, otorgada por Domingo Ilumineria de la iglesia de San Pablo. Mazparrota e Isabel Gascón, cónyuges, a favor de Copia testificada por Braulio de Villanueva de las Domingo Bonete. notas de Miguel de Villanueva. Not.: Pablo de Villanueva.

2147.- 1659, septiembre, 21 2155.- [s. XVII] Venta de una viña situada en Corbera, término de Inventario de bienes Zaragoza, treudera a la Ilumineria de la iglesia de Copia simple. San Pablo, otorgada por Diego de Muro, cerero y confitero, y Magdalena Rivera, cónyuges, a favor 2156.- 1636 de Gregorio López, infanzón ganadero. Institución de Capellanía y lámpara en el altar de Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Santa Brígida,de la iglesia de San Pablo. Copia. (Incompleto). 2148.- 1649, julio, 8 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 2157.- [s. XVII] situadas en la calle de San Pablo, otorgada por el Tributación sobre, hogar, torre, monte, hierbas, licenciado Pedro Jerónimo de Oteiza, como pastos, caza y agua del lugar de Corbinos (Huesca), capellán de la capellanía fundada por el doctor otorgada por el Capítulo del Convento de Santo Andrés Alcober, a favor del Capítulo Eclesiástico de Domingo de Huesca, a favor de Juan Olivan, San Pablo. escudero, habitante en Bolea (Huesca), Jaime Not.: Andrés Francisco Torrijos. Melero y Martín de Burgase, escudero, habitante en Huesca. 2149.- 1682, enero, 28 Copia simple. Venta de corte de alfarda de cinco campos situados en los términos de Zaragoza y en La 2158.- 1607, febrero, 21 Almozara, a favor de Luis de los Baños, infanzón, Venta de un majolar situado en Corbera la alta treuderas a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo. (Zaragoza), otorgada por Pedro de Reta, infanzón e Not.: Juan Francisco Lacassa. Isabel de Alacón, cónyuges, a favor de Braulio de (ilegible), mercader de Madrid. 2150.- 1680, diciembre, 22 Not.: Miguel de VIllanueva. Insolutundación y consignación de una casa situada en la calle del Portillo, otorgada por 2159.- 1677, enero, 16 Vicente del Buey, alguacil real, a favor del Capítulo Venta de corte de unas casas situadas en la calle de Eclesiástico de San Pablo. la Cedacería, otorgada a favor del capítulo Not.: Braulio de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: José Ignacio de Soto. 2151.- 1600, marzo, 11 Imposición de un censo de 60 sueldos jaqueses 2160.- 1624, diciembre, 24 otorgado por Juan Nabarrete, mercader e Isabel de Venta de unas casas situadas en Zaragoza, Sanz, cónyuges a favor del capítulo Erclesiástico de otorgada por Juan Francisco Campí, a favor del San Pablo. doctor Juan Oros, beneficiado de San Pablo. Not.: Miguel de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

2152.- 1600, marzo, 6 2161.- 1694, septiembre, 24 Venta de un olivar situado en el Terminillo Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas (Zaragoza), otorgada por Juan Frailla, notario real y situadas en la calle de la Victoria, otorgada por el Leonor Ximénez, cónyuges, a favor del magnifico licenciado Juan Baltasar, presbítero de la iglesia Juan Ferrer, notario caúsidico. Metropolitana de el Salvador, a favor del Capítulo Not.: Miguel de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Andrés Francisco Torrijos. 2153.- 1605, julio, 6 Tributación de un campo situado en las Onduras de 2162.- 1691, junio, 2 las Fuentes, otorgada por el Capítulo Eclesiástico Venta de corte de un campo con su frontera de de San Pablo, a favor de Pedro Sabuco, labrador. soto, situado en El Soto de doña Sancha, en La Not.: Miguel de Villanueva. Almozara, otorgada a favor del capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Francisco Blas Lope.

160

2163.- 1633, mayo, 22 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Venta de casas situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Bartolomé Vicente, notario causídico, 2171.- 1609, julio, 6 y Anna de Chan, cónyuges, a favor del doctor Venta de un campo y huerta situados en La Ortilla, Martín Ciprés, Presbítero. otorgada por Mateo de Olite, labrador, a favor de Not.: Ildefonso Moles. Domingo Vicente, labrador. Not.: Lorenzo de Villanueva. 2164.- 1615, octubre, 28 Venta de unas casas situadas en la calle de la 2172.- 1684, junio, 16 Castellana, otorgada por Domingo Bonete, Tributación de unas casas y bodega situadas en la labrador, y María Marín, cónyuges, a favor de parroquia de San Gil, calle del Carmen, otorgada Mateo Martín de Vera, infanzón. por el Cabildo de la iglesia de Nuestra Señora del Not.: Pablo de Villanueva]. Pilar a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Antonio de Leiza y Erasso. 2165.- 1687, septiembre, 13.- Tarazona (Zaragoza) Requerimiento otorgado por don Francisco Corral, 2173.- 1686, marzo, 5 infanzón, acerca de la posesión de unas casas Venta de corte de unas casas situadas en la calle de situadas en la calle Mayor de Zaragoza. Predicadores, a favor del capítulo Eclesiástico de Not.: Juan Martínez Corzim. San Pablo. Not.: Diego García. 2166.- 1668, diciembre, 15 Venta de unas casas situadas en la calle del 2174.- 1632, junio, 23.- Cortes de Navarra Mercado de Zaragoza, otorgada por el licenciado (Navarra) Agustín Rubio, presbítero de la iglesia de Nuestra Venta de un campo situado en La Almozara, Señora del Pilar, como procurador de don Manuel partida de La Costera, otorgada por Vicente José de Sese, caballero noble y residente en Bispera, labrador, a favor de Domingo Garan, Madrid, a favor de don Juan Antonio Piedrafita y labrador. Albis, infanzón, Jurista. Not.: José Sánchez del Castellar. Not.: Tomás Andrés. 2175.- 1619, mayo, 21 2167.- 1641, agosto, 14 Venta de la mitad de un campo y huerto, situado Venta de unas casas situadas en la calle de la en El Soto de doña Sancha, otorgada por Domingo Cedacería, otorgada por Francisco de Aizaguar y Logroño y María Fines, cónyuges, a favor de Pedro Ana María Nabiador cónyuges, Juan Antonio de de Alegría y María Logroño. Tapia y Ana María Londric Forces, cónyuges, a Not.: Francisco Moles. favor de mosen Pedro Morlanes. Not.: Ildefonso Moles. 2176.- 1660, mayo, 4 Venta de corte de una viña situada en la partida de 2168.- 1609, enero, 22 Las Navas de la Condesa, a favor de Joaquín Pérez. Venta de un campo situado en La Almozara, Not.: Jerónimo José Martínez. partida de El Soto de doña Sancha, otorgada por Cristóbal Corredor, labrador, y Jerónima Bornas, 2177.- 1610, enero, 22 alias Roncales, a favor de Pedro de Rivas, labrador. Venta de un campo situado en La Almozara, Not.: Miguel de Villanueva. partida de Cantalobos, otorgada por Miguel Martínez de los Clavos, platero, y Ana María 2169.- 1694, julio, 4 Corredor, cónyuges, a favor de Martín de Soto, Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo labrador. impuesto y huerto situado en La Almozara, partida Not.: Miguel de Villanueva. de El Soto de doña Sancha, otorgada por Teresa Gil, viuda de Martín de Ribas, a favor del Capítulo 2178.- 1636, enero, 9 Eclesiástico de San Pablo. Monitorio contra en Vicario de Monzalbarba Not.: Andrés Francisco Torrijos. (Zaragoza), por haber contravenido una firma presentada por el Capítulo de la iglesia de San 2170.- 1622, febrero, 25 Pablo. Venta de dos portales de casas, una de ellas un Not.: Miguel de Burgos. horno de cocer pan, situadas en la calle de los Gascones, parroquia de San Pablo, otorgada por 2179.- [s. XVII] Esperanza de Mora, viuda de Juan Belez, mercader, Testamento de Andrés de Azara, labrador, vecino y mosén Francisco Belez, presbítero, madre e hijo, de (Zaragoza). a favor de Juan Gabriel, panadero. Incompleto.

161

2180.- 1624, mayo, 7 -1615, febrero, 27.- Testamento de Margarita Venta de una viña situada en La Almozara, partida Ferrando, mujer de Hernando Morer. Fedatarios: de La Cofita, otorgada por don Agustín de Ildefonso Moles y Lucas Jacinto de Villanueva. Villanueva y Diez, arcediano de Daroca (Zaragoza), -1607, septiembre, 16.- Capitulación matrimonial el doctor Vicencio Blasco de la Nuza, canónigo de de Arnau More, natural de Capa Bisbot de Tarba la Seo de Zaragoza, el capitán Pedro Jerónimo de (Francia), y Margarita Bons, viuda de Pere Bons Villanueva, Juan del Corral y don Alonso de Moliner. Copia testificada por Pedro Barbet, Villalpando, caballero, regidor del Hospital Real y presbítero. General de Nuestra Señora de Gracia, como herederos de Diego Fecet, notario, a favor de 2186.- 1681, febrero, 28 Sebastián de Argeles. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. situadas en la calle de las Armas, otorgada por Valera Moracho, viuda de José Cabarte, médico, a 2181.- 1602, marzo, 9 favor del Iluminero de la iglesia de San Pablo. Comiso de una viña situada en La Almozara, a Not.: Jaime Juan de Arañón. instancia del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Lorenzo de Villanueva. 2187.- [1573-1680] Notas acerca de los bienes de la ejecución de 2182.- [s. XVII] Sesmero. Petición sobre la aprehensión de bienes en Villamayor (Zaragoza), para el recobro de un 2188.- 1680, abril, 4 treudo impuesto sobre diferentes bienes situados Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña en dicho lugar. situada en Compelas (Zaragoza), otorgada por Copia simple. Pedro Navarro, regente de la Corte de Aragón, a favor del Iluminero de la iglesia de San Pablo. 2183.- 1677, marzo, 20 Not. : Jaime Juan de Arañón. “Jurisfirma Licenti Jose Gil Jaray, presbiteri cesaraugusta residentis...” 2189.- 1648, mayo, 25 Imposición de un censo sobre diferentes bienes 2184.- 1637-1661 sitios, otorgada por Clemente Catellano, labrador y Escrituras pertenecientes a las casas del licenciado Paula Lerín, cónyuges, a favor de la Iumineria de Fortan, situadas en la calle del Carmen, frente al San Pablo. Convento de Religiosas Dominicas de Santa Fe: Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Contiene: -1643, diciembre, 15.- Venta de las casas del 2190.- 1664, agosto, 21 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia Testamento de Bartolomé de Losilla, infanzón testificada por Jaime Juan de Arañón, de las notas mercader. de Lucas Jacinto de Villanueva. Copia testificada por Francisco Moles, de las notas -1637, marzo, 24.- Testamento de Vicencia de Ildefonso Moles. Mendieta. Copia testificada por Jaime Juan de Arañon, de las notas de Lucas Jacinto de 2191.- 1683, febrero, 15 Villanueva. Permuta de un censo entre el Capítulo Eclesiástico -1661, junio, 13.- Visura de las casas hecha por de San Pablo y Matias Bartolomé de la Fita, Martín de Ortún y José Puyo, albañiles. infanzón, y loación de la misma por doña Teresa Gan D’Español 2185.- 1607-1631 Not.: Braulio de Villanueva. Escrituras pertenecientes a la Ejecución de Gracia More: 2192.- 1663, julio, 14 Venta de los bienes de don Claudio Mateo Sorbez, Contiene: -1631, julio, 23.- Poder otorgado por Domingo Canónigo de la Seo de Zaragoza. Marcial More, diácono y Gracia More, viuda de Not.: Juan Francisco Ibáñez de Aoiz. Juan Martín, a favor de Pedro Loris, velero. Not.: 2193.- 1695, octubre, 23 Ildefonso Moles Imposición de un treudo sobre bienes otorgado -1630, septiembre, 8.- Testamento de Domingo por Jerónimo Luis de Otto y Teresa Barrera, More, jabonero. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San -1629, octubre, 2.- Testamento de Hernando Pablo. More.jabonero. Not.: Pedro Lamberto de Not.: Braulio de Villanueva. Villanueva

162

2194.- 1663, julio, 14 2199.- 1650, octubre, 1 Tributación por unas casas situadas en la calle del Venta de un iusluendi, sobre dos portales de casas Portillo, otorgada por los mayordomos de la situadas en la calle de la Cedacería, viuda de Juan Cofradía de Santa Fe, fundada en la iglesia de San Antonio de Tapia, a favor del licenciado Gaspar de Gil, como ejecutores del testamento de don Miguel Encisso. Capilla, en favor de mosen Mateo Montaña, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo. Not.: Ildefonso Moles. 2200.- 1679, diciembre, 4 Tributación sobre unas casas situadas en la calle de 2195.- 1654, noviembre 14 Predicadores, otorgada por el Convento de Santo Venta de unas casas situadas en la calle de Pinilla, Domingo, a favor de Domingo Garay y Aisa e Isabel parroquia de San Gil, otorgada por María Lope, de Arilla, cónyuges. viuda de Pablo Subías y Juan Ignacio Subias, Not.: Braulio de Villanueva. labrador, madre e hijo, a favor de mosen Mateo Montaña, presbítero beneficiado de la iglesia de 2201.- 1671, noviembre 30 San Pablo. Venta de un campo y huerto situado en La Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Almozara, partida de Albezmar, otorgada por Pedro Lacuesta, labrador, y María Agnes Solanilla, 2196.- 1664, julio, 7 cónyuges, a favor de Domingo Garay, labrador. Testamento del licenciado Mateo Montaña, Not.: José Sánchez del Castellar. presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo. Not.: Francisco de Abiego. 2202.- 1674, noviembre, 19 Venta de iusluendi impuesto sobre un campo 2197.- 1685, agosto, 8 situado en La Almozara, partida de Albezmar, Cesión de un campo situado en el Arrabal de otorgada por Pedro Lacuesta, labrador, y otros a Zaragoza, partida de Zalfonada, otorgada por favor de Domingo Garay, labrador. Bernardo Renor y Ana Ximeno a favor del capítulo Not.: Braulio de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 2203.- 1696, mayo, 9 Venta de una viña situada en la Almozara, partida 2198.- 1668-1685 de la Cofita, otorgada por Valero Ximénez, Escrituras acerca de los bienes pertenecientes a infanzón labrador, y Juana del Pon, cónyuges, a Juan de Goded, labrador, situados en Valimaña. (2 favor de José Antonio Ondeano, infanzón piezas) Not.: Martín Ostabad. Contiene: -1671, abril, 27.- Venta de corte de la alfarda de un 2204.- 1699, marzo, 6 campo situado en Valimaña, otorgada a favor de Reconocimiento de un treudo sobre una viña Juan de Goded, en “Procesus Philippi Malo super situado en La Cofita, otorgada por Valero Ximénez, apprehendione” Subsigue: Copia de firma por labrador. Jerónimo Jorge de Roda. Not.: Andrés Francisco Torrijos. -1671, abril, 27.- Venta de corte de la alfarda de un campo situado en La Ortilla. 2205.- 1661, enero, 15 -1668, diciembre, 31.- Venta de carta de gracia, Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo otorgada por Juan Sanz y Jusepa Forqued, situado en La Almozara, partida de La Costera, cónyuges, y Magdalena Navarro, viuda de Mateo otorgada por Vicente Bispera y Toribia Domínguez, Forqued, a favor de Domingo de Gracia. Not.: cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Jaime Juan de Arañón Pablo. -1684, diciembre, 21.- Poder para vender el Not.: Miguel Antonio de Villanueva. derecho de recuperar un campo otorgado por Juan 2206.- 1694, julio, 13 Sanz y Josefa Forquet, y Tomasa Guadalajara, a Antípoca de un treudo impuesto sobre casas favor de Mateo Forquet, labrador. Not.: Martín de situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Graul Andrés Caballo, mayor ,infanzón, a favor del -1684, diciembre, 21.- Venta de carta de gracia Capítulo Eclesiástico de San Pablo. otorgada por Mateo Forqued y otros a favor de Not.: Andrés Francisco Torrijos. Juan Goder. Not.: José Sánchez del Castellar -1685, mayo, 27.- Venta de un campo en La Ortilla, 2207.- 1666, febrero, 7 otorgada por el Convento de Santo Domingo a Venta de un campo situado en La Almozara, favor de Juan Goder. Not.: José Manuel Sánchez partida de La Plana, otorgada por Pedro Sanz, del Castellar.

163

corredor de caballos, y José Ruiz, cónyuges, a por don Jerónimo de Blancas, zalmedina de la favor, de Domingo Garay, labrador. ciudad, a favor de Manuel de los Cobos. Not.: Diego Jerónimo Torrijos. Not.: Nicolás de Usse.

2208.- 1677, marzo, 20 2218.- 1677, mayo, 17 Jurisfirma a instancia de Domingo Garay, labrador, Firma sobre la admisión de un representado que acerca de la propiedad de varios bienes situados trajo una bula de Roma, por estar en contra de la en la ciudad de Zaragoza. institución de beneficios del licenciado Antonio Pedro Bernardo. 2209.- 1657, mayo [...] Not.: Joan Antonio Loarre. Permuta de diferentes bienes otorgada entre Domingo Garay e Isbel Sorrosal, cónyuges, y 2219.- 1677, marzo, 20 Domingo de Alos y Teresa Pascual. Jurisfirma acerca de la propiedad de una viña Not.: Ildefonso Moles. situada en La Almozara, a favor del licenciado Gil de Garay. 2210.- 1661, junio, 3 Not.: Miguel Jerónimo Molinos. Venta de unas casas situadas en la plaza de San Pablo, otorgada por el capítulo Eclesiástico de San 2220.- 1656, septiembre, 15 Pablo, a favor del licenciado Felipe Francisco Malo, Testamento de Bartolomé Galarreta y Echazarreta, presbítero beneficiado de la misma iglesia. infanzón Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not: Juan Francisco Sánchez del Castellar.

2211.- 1660, noviembre,14 2221.- 1670 Venta de un patio y era de trillar situada en el Escrituras pertenecientes a la Capellanía de Campo del Toro, otorgada por Jusepe Baldobinos, Aramburo: viuda de Mateo Corredor, infanzón, a favor de Contiene: Domingo Garay. -1670, enero, 26.- Institución de Capellanía en la Not.: Diego Jerónimo Torrijos. Capilla de Nuestra Señora del Pópulo, en la iglesia de San Pablo, otorgada por los ejecutores del 2212.- 1688, agosto, 31 testamento de José Aramburo, infanzón. Tributación por unas casas, corral, pajar, establo y Copia testificada por Francisco Salanoba de las vago, otorgada por el Convento de Santo Domingo, notas de Jaime Juan de Arañón. a favor de José Gil de Garay, beneficiado de la iglesia de San Pablo. 2222.- 1651, marzo, 16 Not.: Braulio de Villanueva. Firma presentada por la parroquia de San Pablo y por los Cofrades de san Miguel, acerca de la 2213.- 1688, noviembre, 17 posesión de capilla y derecho de entierros. Testamento de Domingo Garay, labrador. Not.: Sabastián Palacios. Not.: Braulio de Villanueva. 2223.- 1667, julio, 30 2214.- 1684, mayo, 15 Tributación por unas casas situadas en la calle de Testamento de Isabel María Samolue y Arilla, San Pablo, otorgada por mosen Juan Torrente, mujer de Domingo Garay, labrador. presbítero beneficiado del instituido por don Not.: Braulio de Villanueva. García Aznar de Montalbán, en la iglesia de San Pablo, a favor de Pedro Pueyo y Abadía. 2215.- 1653, junio, 2 Not.: Jaime Juan de Arañón. Venta de una viña, otorgada por José de Burgos e Isabel Arbañés, cónyuges, a favor de Pascual de 2224.- 1674, mayo, 17 Sala, mercader. Jurisfirma sobre la posesión del derecho de uso de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. palmatorias, gremial, siete velas, capas, cetros, macero, infantillos, etc. 2216.- 1674, agosto, 23 Not.: Marco Antonio Nabal. Venta de corte de dos portales de casas contiguas, situadas en al calle del Portillo, otorgada a favor 2225.- 1680, mayo, 20 del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Firma sobre derecho de entierros del Capítulo Not.: Nicolas de Usse. Eclesiástico de San Pablo.

2217.- 1699, octubre, 14 2226.- 1635, julio, 21 Venta de corte de tres números de bienes, Jurisfirma a instancia del Capítulo Eclesiástico de situados en los términos de Zaragoza, concedida San Pablo sobre derecho de entierros.

164

2227.- 1636 Reimpreso del dado en 27 de marzo de 1609, por Jurisfirma acerca de la prohibición de entrar con don Tomás de Borja, arzobispo de Zaragoza. cruz levantada, de celebrar misa sin licencia y de no poder sacar a enterrar a otro lugar a los que 2236.- 1685,agosto, 24 mueren en la parroquia de San Pablo, ni a los Testimonio de la fundación de una capellanía ajusticiados. otorgada por Ventura Guimarán, labrador, en el Copia simple. altar de Jesús Nazareno, en la iglesia de San Pablo, según una cláusula testamentaria. 2228.- 1685 Not.: Manuel Gazo y Molina. Cuaderno de minutas del Libro de entradas y salidas del dinero del Archivo del capítulo 2237.- 1679, noviembre, 24 eclesiástico de San Pablo. Jurisfirma de los beneficiados de la iglesia de San Pablo acerca de la concordia pactada con el 2229.- 1681-1684 Capítulo de Parroquianos sobre derechos de Cuaderno de entradas de dinero en el archivo de la tabladillo. iglesia de San Pablo procedente de la 4ª décima. Borrador. 2238.- 1679, marzo,27 Requerimiento hecho a Jusepe Laborda, como 2230.- 1617, octubre, 31 mayordomo de la Cofradía de la Sangre de Cristo, Venta de dos casas contiguas situadas en la calle acerca de los derechos de procesiones. de la Cedacería, otorgada por Jerónimo Birto y Not.: Francisco Jerónimo Pinos. Anna de Ribas, cónyuges, a favor de Pedro Cabero, mercader. 2239.- 1685 Not.: Francisco Moles. “Breve relación de la venida de San Gregorio de Piñava, cardenal de la Santa Iglesia Romana, 2231.- 1685-1688.- Roma Obispo de Hostia, y Advogado especial de la Correspondencia acerca de decretos sobre ciertos Langosta, a estos reynos de España. Y testimonio privilegios y exenciones dirigidas a don Pedro patente de la verdadera reliquia, quese halla Ximeno. autenticamente recibida, y venerada de tiempo de 191 años, en la Iglesia Parroquial de San Pablo de 2232.- 1685 la Ciudad de Zaragoza. Publicada por dicha Iglesia Relación de decretos y privilegios. y Parroquia, año 1685.” Borrador. Copia testificada por Josep Casimiro de Oliban de las notas de Juan López del Frago.- Impreso. 2233.- 1667-1680 Escrituras de procura a pleitos: 2240.- 1656 -1667, febrero, 12.- Procura a pleitos otorgada por Memorial sobre que los Capitulares de la iglesia de las diferentes Parroquias de Zaragoza. Not.: Jacinto San Pablo, vuelvan a las casas de los difuntos de Licergarala. después de los entierros.- Impreso -1676, junio, 30.- Procura para tomar posesión de Acompaña: Decreto de don Juan Cebrián, bienes, recibir, cobrar y a pleitos a favor del Arzobispo de Zaragoza, sobre entierros de “a Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: José bando”. Antonio del Castillo. -1680, mayo, 20.- Copia de firma y arancel sobre 2241.- 1649, marzo, 5 derecho de entierros. Not.: Miguel de Burgos. Composición de 32.500 misas por 500 libras Impreso. jaquesas destinadas a la fábrica de san Pedro en -1671, junio, 14.- Poder otorgado a favor de Roma. Domingo de las Foyas. Not.: Juan Vicente Ferrer. Latín. Copia -1673, noviembre, 19.- Sustitución de poder, a 2242.- [s. XVII] favor de Luis Muriel, alguacil de la Bailia de Aragón. Acto de posesión del Castillo de Corbinos (Huesca) Not.: Martín Grau. por fray Martín Maza, procurador de los frailes de Predicadores de Huesca, en 5 de abril de 1458. 2234.- 1632, julio,14.- Madrid Not.: Pedro de Santa Pau (Huesca). Breve de don César Montius, Nuncio de S.S. acerca del derecho y arancel de entierros. 2243.- 1631, mayo, 7 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña 2235.- 1664, septiembre, 6 situada junto al camino público cercano a la Tarifa de los derechos de entierro. Sagrada (sic) (Monzalbarba), otorgada por Pedro Ambrosio de Soria, infanzón, y Gracia Vicencia de

165

Alacón, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico 2252.- 1676, mayo, 29 de San Pablo. Aprehensión de los términos y límites de la Copia testificada por Francisco Salanoba, de las parroquia de San Pablo. notas de Lucas Jacinto de Villanueva. Not.: Juan Francisco Carceller.

2244.- 1632, abril, 28 2253.- 1633, enero, 8 Firma dada por el Capítulo Eclesiástico de San Firma dada por el Capítulo de iluminero y obreros Pablo sobre el uso de armario, archivo y sacristía. de la parroquia de San Pablo, acerca de los derechos de cuaresma. 2245.- 1631 Cuenta de lo que se ha gastado por el entierro del 2254.- 1684 doctor Oros. Relación de lo que la Seo de Zaragoza paga por la canonical y otras administraciones y dignidades. 2246.- 1602, enero, 30 Proceso sobre el pago de las ausencias y privación 2255.- 1690, octubre, 14.- Villa de las dos Torres- de distribuciones seguido contra don Juan Abad, Castellote (Teruel) beneficiado del fundado por Juan Bello. Decreto para la veneración de la reliquia de Santa Copia testificada por Jerónimo Zornoza de las Bárbara. notas de Jerónimo Arcayne. Not.: Jaime Lezina y Martín ( de Luco-Teruel).

2247.- 1613/1700 2256.- 1649, junio, 7 Escrituras acerca del Hospital de Peregrinos Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña -1613, julio, 19.- Concordia otorgada por el situada en Corbera la alta, otorgada por Diego Capítulo Eclesiástico de San Pablo y el Capítulo de Naval, labrador y Catalina Lizarraga, cónyuges, a los Mayordomos y Cofrades de Santa Justina y favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Rufina, fundada en el Hospital del Carmen, de Not.:Miguel Antonio de Villanueva. Zaragoza, sobre derecho de entierros. Copia testificada por Tomás Andrés de las notas de 2257.- 1641-1645 Francisco Moles. Licencia dada a los monjes del Convento de San -1700, agosto, 18.- Insolutundación de 550 sueldos Francisco para acompañar a los muertos junto al jaqueses, otorgada por los Mayordomos y Cofrades Capítulo Eclsiástico de San Pablo. de la Cofradía de Santa Justa y Rufina, fundada en el Hospital de Peregrinos de Zaragoza, a favor del 2258.- 1628 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Firma y copia de la misma dada por el Capítulo Villanueva. Eclesiástico de San Pablo y de Nuestra Señora del Portillo, acerca de la 4ª décima. 2248.- 1680, abril, 12 Capitulación y concordia otorgada por el Capítulo 2259.- 1626, abril,25 Eclesiástico de San Pablo y el Capítulo de ilumineria Requerimiento a instancia del Cabildo de la iglesia y obreros de la misma parroquia, acerca del de Nuestra Señora del Pilar sobre la entrada de cuidado de ornamentos y jocalias de dicha Iglesia. éste y del de la Seo en el coro de la iglesia de San Copia testificada por Francisco Salanoba de las Pablo. notas de Juan de Arañón. Copia testificada por Diego Miguel Andrés de las notas de Lupercio Andrés. 2249.- 1684 Cuaderno primero, segundo y entrada de dinero 2260.- 1660, diciembre, 13 sobre pago de la 4ª décima. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la plaza de Predicadores, otorgada por 2250.- 1636, enero, 9 Andrés de Montagudo, labrador y Ana Martínez, Jurisfirma dada por el Capítulo Eclesiástico de San cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, acerca de derechos y límites de la parroquia. Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Miguel de Burgos.- Copia simple. Impreso. 2261.- s/a 2251.- 1636, septiembre, 21 Relación de bienes sitios pertenecientes al Capítulo Concordia pactada entre el Capítulo Eclesiástico de Eclesiástico de San Pablo. San Pablo y el de iluminero y obreros de la Incompleto. parroquia acerca del uso de la iglesia. Copia testificada por José Sánchez del Castellar de las notas de Francisco de Bierge.

166

2262.- 1625 2271.- 1619, abril, 19 Consulta sobre el decreto de Urbano VIII acerca de Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña la reducción de misas y sobre las Bulas de Gregorio situada en La Nava de la Condesa, otorgada por XIII y de Sixto V. Pedro Sangorrín, labrador a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2263.- 1696-1702 Copia testificada por (...) de Villanueva de las notas Cuadernillo de entradas de dinero en el archivo de de Juan Moles, menor. la iglesia de San Pablo. Incompleto. 2272.- 1623, enero, 21 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 2264.- 1686, septiembre, 10 situado en La Almozara, partida de Malconchet, Decreto acerca del pago de los diferentes términos otorgada por Pedro de Asolo, infanzón, y María de para la Santa Cruzada. Segovia, cónyuges, en favor del Capítulo Impreso. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2265.- 1621, noviembre, 22 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 2273.- 1624, agosto, 29 situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Domingo Ruiz, infanzón y María Serrano, cónyuges, situadas en la calle de San Blas, otorgada por a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Miguel Chauz, notario, a favor del Capítulo Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2266.- 1625, noviembre, 1.- Berdún (Huesca) Imposición de un censo por los Jurados de Berdún 2274.- 1622, diciembre, 7 a favor del Iluminero y Obreros de la iglesia de San Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Pablo. situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Not.: Jerónimo de Requesens Francisco Rubio, mercader y Magdalena Rebajes, a Acompaña: favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. -1625.- “Copia totius originalis Processus in curia Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. domini iustitis Aragonum haviti et actitati intitulati Processus Luminarii et operarii Parrochiae Sancti 2275.- 1622, octubre, 1 Pauli...contra super manifestatione senpturarum...” Antípoca de un treudo impuesto sobre una casa Not.: Ignacio Camón. situada en la calle de la Albardería, otorgada por mosen Francisco Velez, a favor del Capítulo 2267.- 1638, enero, 12.- Torrijo Eclesiástico de San Pablo. Testamento de Pedro González de Agüero, familiar Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. del Santo Oficio de la Inquisición. Copia testificada por Pedro Marta de las notas de 2276.- 1625, enero, 22 Pedro González de Agüero. Antípoca de un treudo impuesto sobre un patio o corral, situado en Monzalbarba (Zaragoza), 2268.- 1643, octubre, 18.- Boquiñeni (Zaragoza) otorgada por Catalina de Areaga, viuda de Manuel Imposición de un censo otorgado por el Concejo de Baretón, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico Boquiñeni, a favor de (...) Melguizo de Lara, de San Pablo. infanzón, notario Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Salcedo. 2277.- 1619, abril, 15 2269.- 1619, febrero,19 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en el callizo de Garcés, otorgada por Juan situadas en la calle de la Castellana, otorgada por de Gurrea, labrador, y Gracia de Luna, cónyuges, a Lamberto Tolon y María de Alacan, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2278.- 1622, diciembre, 2 2270.- 1621, diciembre, 7 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas, situadas en la calle de San Pablo, otorgada por bodega y corral, situadas en la calle de los Marco Sanz, labrador, y Magdalena de Soto, Gascones, otorgada por Jusepe Francisco de Lissa, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San labrador, y Gracia Villanueva, cónyuges, a favor del Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

167

2279.- 1622, enero, 18 2288.- 1618 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Correspondencia de mosen Juan Jordán, situadas en la calle de las Armas, otorgada por beneficiado de la iglesia de San Pablo. Simón Clavel, obrero de villa y Miguela García, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 2289.- 1630 Pablo. Correspondencia del doctor Oros, beneficiado de la Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. iglesia de San Pablo.

2280.- 1621, noviembre, 12 2290.- s/a Antípoca de un treudo sobre unas casas y horno de “Novenario al Santo Simulacro del Ecce-Homo, que cocer pan, situados en la calle de las Armas, se venera en la Parroquial de San Felipe, y San otorgada por Jaime Laborda y Arbiçu, doctor en Tiago de la Ciudad de Zaragoza. Sacala a luz un medicina, a favor del Capítulo Eclesiástico de San devoto de esta Santa Imagen”. Pablo. Zaragoza. Imprenta de Francisco Moreno. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2291.- 1644, julio, 8 2281.- 1622, diciembre, 22 Firma de la concordia pactada entre los Iluminero y Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Obreros de la iglesia de San Pablo acerca de las situadas en la calle de San Pablo, otorgada por tierras treuderas a la Mensa Archiepiscopal y a la Marco Sanz labrador, y Magdalena Soto, cónyuges, Mensa Capitular y pago de la Primicia. a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. [Nota: 1521. Pedro Serrano] Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Copia simple.

2282.- 1624, junio, 5 2292.- 1632 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Cuadernillo de escrituras pertenecientes al proceso situada en la partida del Puente del Tamariz, seguido acerca de las competencias del Capítulo de otorgada por Anna de Bielsa, a favor del Capítulo Iluminero y obreros de la iglesia de San Pablo en el Eclesiástico de San Pablo. plato de las änimas. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Copia simple.

2283.- 1621, diciembre, 1 2293.- 1636 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Firma otorgada sobre la concordia pactada entre el con huerto, bodega y vajillos vinarios situados en la Iluminero y obreros, vecinos y parroquianos de la calle de la Castellana, otorgada por Mariana de iglesia de San Pablo y el Capítulo Eclesiástico de la Mazas, a favor del Capítulo Eclesiástico de San misma. Pablo. Copia simple. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2294.- 1674, mayo, 12 2284.- 1625, septiembre, 24 Firma y mandato prohibiendo se hagan Letras narrativas acerca del proceso sobre la procesiones con terno y cruz levantada por las herencia de Mariana Pelayo. calles de la Parroquia de San Pablo y especialmente la de la Cofradía de la Minerva, de 2285.- 1679-1683 la iglesia de San Felipe de Zaragoza. Cuadernillo de cuentas del pago de la primicia de varias localidades de Zaragoza a la iglesia de San 2295.- 1622, abril, 11 Pablo. Testimonio de haber celebrado misas por las almas de un devoto, en la ermita del Santo Sepulcro de 2286.- 1612 Zaragoza. Ordenanzas de la Ciudad de Huesca hechas por Not.: Diego Jerónimo Porquet. Tomás Martínez, regente del Consejo Supremo de Aragón. 2296.- 1666, julio, 11 Copia testificada por Sebastian de Canales, Capitulación y concordia pactada entre el Capítulo Secretario. Eclesiástico de San Pablo y el Capítulo de la Tercera Orden de Penitencia de San Francisco, acerca de 2287.- 1680, agosto, 31 los derechos del Oratorio del Santo Sepulcro. Notificación y orden de pago de la Cuarta Décima, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. subsidio y escusado. Impreso.- 3 ejemplares. 2297.- 1661, junio, 22 Sentencia ganada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, contra los hermanos de la Tercera

168

Orden de San Francisco, acerca del pleito sobre 2307.- 1634, abril, 22 derechos de celebración en la Ermita del Santo Declaración otorgada por Martín de Boneta, cerero Sepulcro. y confitero de la reventa hecha a los ejecutores de Not.: Jerónimo Porquet. Juan González, de unas casas situadas en la esquina de la calle y plaza de San Pablo, treudras a 2298.- 1670, abril, 24 la Ilumineria de la Iglesia de San Pablo. Requerimiento del Arzobispo de Zaragoza, para Not.: Lorenzo Moles. que el Capítulo Eclesiástico de San Pablo espere al Cabildo metropolitano en la procesión de San 2308.- 1661, julio, 4 Marcos, le obsequie y este el coro desocupado. Reconocimiento del licenciado Prudencio Visiedo, Not.: Juan Francisco Carceller. tesorero de la Iglesia de San Pablo acerca de la licencia dada por el Capítulo Eclesiástico de la 2299.- 1655, abril, 25 misma sobre acompañamiento de los entierros de Actos de protesta hechos a instancia del Capítulo “a bando”. Eclesiástico de San Pablo al Cabildo de la iglesia de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Nuestra Señora del Pilar sobre las procesiones. Not.: Ildefonso Moles. 2309.- 1664, octubre, 28 Reconocimiento de mosen Pedro Giménez, 2300.- 1670, marzo, 25 presbítero y capellán de la capellanía de Nuestra Protesto hecho por el Vicario de la Iglesia de San Señora del Pópulo sobre obediencia al Capítulo Pablo, en nombre del Capítulo de la misma al Prior Eclesiástico de San Pablo. de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, sobre Not.: Miguel Antonio de Villanueva. derecho de entrada en procesión por la Parroquia de San Pablo. 2310.- 1690 Not.: Martín Navarro. Relación de actos notariales sobre la venta de 14 cahices de tierra en el Soto de Utebo, otorgada por 2301.- 1672, mayo, 24 Antonio Mendoza,en favor del licenciado Pedro Licencia otorgada por el Capítulo de San Pablo al Jerónimo Pausadet, presbítero, residente en Cabildo de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar Zaragoza.. acerca del paso de la procesión por los términos de Borrador. la Parroquia. Not.: Cristobal Muniesa. 2311.- 1686 Memoria de las deudas de los olivares del término 2302.- 1639, diciembre, 20 del Alfaz hasta enero de 1686. Firma para incluir al Procurador Mayor en las distribuciones perpetuas y votivas y sobre la 2312.- 1619 utilización de capa en entierros y dias principales. “Processus Iluminarii et operariorum Sancti Pauli Civitatis Cesaraugustae contra bienes de Mosen 2303.- 1672, mayo, 24 Pedro Salvador super aprehensione”. Cartel por el que se intima al Capítulo Eclesiástico de San Pablo sobre derechos de procesiones 2313.- 1684, junio, 26 generales. Mandamiento de pago de la Cuarta Décima, Not.: Pedro Navarro. -Impreso. Subsidio y Excusado a la Parroquial de Cariñena (Zaragoza). 2304.- 1637 Impreso.- 4 ejemplares. Notificación sobre el pago de distribuciones que el Capítulo Eclesiástico de San Pablo debe hacer al 2314.- 1630 licenciado Tomás Alegre, presbítero coadjutor de Correspondencia dirigida al doctor Juan de Oros. dicha Iglesia. Not.: Juan Jerónimo Ferriz. 2315.- 1622-1695 “Titulos de las casas que pertenecen a Manuel de 2305.- 1617, Noviembre, 23.- Sádaba (Zaragoza) Borça, platero de oro por venta judicial otorgada a Carta firmada por don Miguel Vizarra y Fernández su favor en la ciudad de Zaragoza. En la calle de la dirigida a mosen Jordán. Ilarza, parroquia del Señor San Pablo y dentro estan siete escrituras de legitimación”. 2306.- s/a Un libro. Relación de tres censales del Reino de Aragón a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2316.- 1617, diciembre, 16 Venta de un patio situado en la parroquia de Santa María Magdalena, callizo de la Parra, otorgada por

169

el licenciado Domingo de Añón, beneficiado del 2326.- 1620, mayo, 10.- La Almunia de Doña fundado en el altar mayor bajo la invocación de Godina (Zaragoza) San Juan Bautista, a favor de don Blas de Añón. Imposición de un censo otorgado por el Concejo de Copia testificada por Jesús Ximénez de Buitrón, en La Almunia de doña Godina (Zaragoza), a favor de 17 de marzo de 1800, del protocolo de Pedro don Martín Bautista de Lanuza. Sánchez del Castellar. Not.: Miguel López Acompaña: Letras narrativas de la sentencia y 2317.- 1621, diciembre,7 “Processus Vicarii et Beneficiatorum et Eclesiae Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña en Parrochialis de Sanct Pauli Cesarauguste contra la La Almozara, partida de Alcardete, otorgada por villa de La Almunia super civili ad finem sentenciam Juan de Villanueva, labrador, a favor del Capítulo de Censualis”. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2327.- 1681 Ápocas del solicitador de pleitos. 2318.- 1627, enero, 25.- La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) 2328.- 1677 Imposición de un censo otorgado por el Concejo de Ápocas de gastos procesales. La Almunia de doña Godina (Zaragoza), a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2329.- 1674 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Ápocas de gastos procesales.

2319.- 1627, diciembre, 7 2330.- 1655 Venta de un campo situado en La Almozara, Licencia otorgada por el Capítulo Eclesiástico de otorgada por el Convento de Santo Domingo de San Pablo sobre los entierros que se producen Predicadores, a favor del Capítulo Eclesiástico de dentro del distrito de la Parroquia. San Pablo. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. 2331.- 1502-1687 Escrituras sobre ciertas propiedades del señor 2320.- 1624, abril, 26 Bescos y señor Gossa: Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar Contiene: situado en la Adula del Sábado, otorgada por Juan -1502, julio 6.- Imposición de un censo sobre casas Damian y Mariana Alegre, cónyuges, en favor del en la calle de San Blas. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pergamino Not.: Pedro Lamberto Villannueva. -1582, noviembre, 11.- Venta de un campo en la Almozara. Not.: Lorenzo de Villanueva 2321.- 1622, julio, 6 -1590, febrero, 7:.- Imposición de un treudo sobre Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas campo en la Almozara. Not.: Miguel de Villanueva. situadas enla calle de Barriocurto, otorgado por Subsigue antípoca de dicho treudo testificada por Asensio Marquina, labrador, a favor del Capítulo Jaime Mezquita en 29 de diciembre de 1698. Eclesiástico de San Pablo. -1621, noviembre, 12.- Antípoca de un treudo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Pedro Jerónimo de Villanueva -1649, agosto, 30.- Antípoca de un treudo. Not.: 2322.- s/a Miguel Antonio de Villanueva Relación de noticias acerca de diversas ejecuciones -1687, septiembre, 17.- Antípoca de un treudo testamentarias. sobre un campo en la Almozara. Not.: Braulio de Villanueva. 2323.- 1697, septiembre, 16 Contrafirma ante la Corte del Justicia de Aragón de 2332.- 1685 la ganada por la Cofradía de San Miguel, en 16 de “Breve relación de la venida de San Gregorio de marzo de 1651, sobre derechos de entierro y Piñava, Cardenal de la Santa Iglesia Romana, sepultura. Obispo de Hostia y advogado especial de la Langosta, a estos reynos de España, y testimonio 2324.- 1641 patente de la verdadera reliquia, que se halla Certificado sobre la devolución de distribuciones al autenticamente recibida, y venerada de tiempo de doctor Tomás Alegre, coadjutor de la iglesia de San 191 años, en la Iglesia Parroquial de San Pablo de Pablo. la Ciudad de Zaragoza.” Publicada por dicha iglesia y parroquia. Año 1685. 2325.- 1639-1640 Impreso.- 15 páginas.- 8 ejemplares. Relación de las distribuciones ganadas por el licenciado Tomás Alegre.

170

Testificado por Braulio de Villanueva, de las notas 2341.- 1682, junio, 14 de Juan López del Frago y por Jaime Carnoi, notario Venta de un treudo impuesto sobre unas casas y Comisario de las notas de Juan López del Frago. situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Martín Gallat y Petronila de Arieto, cónyuges, a 2333.- 1639, diciembre, 20 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Jurisfirma otorgada a instancia del Capítulo Not.: Braulio de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo, para que los coadjutores de dicha Iglesia celebren los oficios por el turno 2342.- 1629 que les corresponde. Proceso “Reverendos Vicarii Sanct Pauli super manifestacion scriptura” 2334.- 1687, abril, 7 Copia testificada por Dionisio Gascón. Venta de unas casas situadas en la calle de la Castellana, parroquia de San Pablo, otorgada por 2343.- 1632, octubre, 3 Domingo Marqués batidor de Oro, a favor de “Instrumentum publicum totius originalis prout Gabriel de la Calle, maestro carpintero. executorum ultimi testi quondam Martíne Serrano Not.: Francisco Salanoba. super decreto et liencia vendiendi” Not.: Francisco de Olainellas. 2335.- 1643, marzo, 2 Venta de unas casas situadas en la calle de 2344.- 1636/1670 Barriocurto, parroquia de San Pablo, otorgada por Concordato entre la Parroquia y el Capítulo Martín de Castejón, mercader, a favor de Miguel Eclesiástico, y firma ganada por dicha Parroquia en de Fuentes, panadero y María Gil, cónyuges. el año de 1670, acerca de ciertos derechos y Not.: Lorenzo Moles. obligaciones. [Al margen: “de esta escritura se hiço una copia en 2336.- 1654, mayo, 3 6 pliegos y medio de papel y se entrego a don Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Cosme Borbolla, en marzo de 1830]. situadas en la calle del Portillo otorgada por Pascual de Serra y María Zuera, cónyuges, a favor 2345.- s/a del Capítulo del Monasterio de Nuestra Señora del “Copia jurisfirmae, Vicarii et beneficiatorum Carmen de Zaragoza. eclesiae Sancti Pauli Caesaraugustae.” Not.: Diego Jerónimo Montaner. Impreso.- 27 págs.

2337.- 1688, mayo, 23 2346.- 1685, diciembre, 25 Escritura de promesa y obligación otorgada por el Venta de unas casas situadas en la Parroquia de Procurador legitimo del Concejo de María Santa María Magdalena, calle de Palomar, (Zaragoza), a favor del Capítulo Eclesiástico de San otorgada por Jusepe de Estella, labrador y Águeda Pablo, acerca de un censo cargado sobre dicho Tomeo, cónyuges, a favor de José de Escaso, lugar. labrador y de Simona de Soria, cónyuges. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar.

2338.- 1696-1697 2347.- 1686, noviembre, 30 Cuenta del trigo que ha cobrado Pedro Vicente, “Ordinaciones de la Parroquia del Señor San Pablo sobrestante de la Hacienda de Utebo (Zaragoza), de la Ciudad de Zaragoza siendo luminero el de los arrendadores de tierras y casas propias del Excelentissimo Señor Don Carlos de Gurrea, Duque Capítulo. de Villahermosa, etc. Vicario el Doctor Pedro Ximeno. Obreros labradores Pedro Garcés y Diego 2339.- 1667, julio, 30 Gurrea. Otorgadas por el Capítulo de la dicha en 30 Tributación de casas situadas en la calle de San de noviembre de 1686. Tetsificadas por Don Jaime Pablo, treuderas a mosen Juan Torrente, Felix Mezquita etc. Reimpresas con adiccion del beneficiado de la iglesia de San Pablo, otorgada Concordato de beneficios y obligaciones de los por Pedro de Pueyo. sirvientes de ellos. Siendo Luminero el Doctor Juan Not.: Jaime Juan de Arañón. Bautista de Lagrava y Mezquita Abogado de los Reales Consejos. Vicario Don José Moles. Obreros 2340.- 1686, diciembre, 15 labradores Don Manuel de Gurrea y Don José de Venta de un treudo impuesto sobre unas casas Gracia.Por Resolucion del Capítulo General de situadas en la calle de San Pablo, otorgada por don dicha Parroquia, en 26 de dieciembre de 1762. Francisco de Villalpando, caballero del hábito de Testificada por don José Cristobal Villarreal, notario Santiago, a favor del Capítulo Eclesiástico de San del numero y secretario de ella.” Pablo. En Zaragoza. En la Imprenta del Rey Nuestro Señor. Not.: Lucas Jacinto de Villanueva. Impreso.- 57 fols. + 6 hojas sin foliar.

171

2348.- 1644, junio, 15 Not.: José (ilegible). “Ordinaciones y adicion de ellas con los decretos del Ordinario...” /fol. 1r/ “Ordinaciones 2355.- 1675, abril, 29 determinadas y establecidas por el capítulo de la Venta de dos portales de casas sotuadas en la Iglesia Parroquial del Señor San Pablo de la Ciudad parroquia de San Pablo, calle de la Victoria, de Caragoca. Año 1644.” otorgada por Diego de Mediamarca y Catalina Manuscrito.- 45 fols.- Encuadernado en pergamino. Zamborai, cónyuges, a favor del Capítulo Acompaña: Eclesiástico de San Pablo. -1704, marzo, 8.- “Adiccion a las Ordinaciones con Not.: José Villanueva. que se ha gobernado y govierna el Capítulo 2356.- 1692-1726 Eclesiástico de San Pablo de la Ciudad de Zaragoza Relación de lo cobrado y de lo que se adeuda a la para el modo que se ha de observar en adelante, iglesia de San Pablo sobre diversas tierras. perpetuamente en la Procura mayor de dicho Capítulo no obstante las Ordinaciones que se hallan 2356b.- 1635, septiembre, 10 . en contrario” Venta de dos casas contiguas propias del Hospital -1781, junio, 9.- Respuesta al memorial presentado Real y General de Nuestra Señora de Gracia, por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo sobre la situadas en la calle de la Victoria, treuderas al presentación de cédulas de médico para tomar Capítulo Eclesiástico de San Pablo, otorgada por baños, dada por don Jose Antonio Garnica, Vicencio Sellan, canónigo de la Seo de Zaragoza y inquisidor ordinario y vicario general de Zaragoza. don Miguel Bautista de Lanuza, infanzón, don 2349.- 1616 Martín de Pomar, señor de Salillas y Domingo Sanz Intima por la que Pedro Alejandro como marido de de Cortés, regidores y administradores de dicho Esperanza Rodrigo pide se cancelen todas las Hospital a favor de Juan de Pere, ganadero. escrituras pertenecientes a la venta de unas casas Not.: Lorenzo Moles. situadas en la calle de Predicadores. 2357.- 1640, noviembre, 10 Not.: Joan Frailla. Revocación de varios mandatos a favor de don 2350.- 1666, septiembre, 27 Tomás Alegre, coadjutor de la iglesia de San Pablo Letras narrativas acerca de un apellido de de Zaragoza. aprehension sobre diferentes bienes vendidos por 2358.- 1691, junio, 4 Lucas Berxes, notario y Jerónimo de Insausti, Comanda de 200 libras jaquesas otorgada por cónyuges. Agustín de Villanueva, infanzón, a favor de doña 2351.- 1615, abril, 19 Ana de Espinosa. Comanda de 600 sueldos jaqueses otorgada por Not.: José Pérez de Oviedo. Anton Lobaco, labrador, vecino de 2359.- 1621, septiembre, 21 (Zaragoza) a favor de Domingo Pérez, fustero, Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña vecino de Zaragoza. situada en Corbera la alta, otorgada por Juan de Not.: Pablo de Villanueva. Alacón, labrador y Gracia de Rete, cónyuges, a 2352.- 1646, julio, 6 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Comanda de 75.570 sueldos jaqueses otorgada por Not.: Pedro Lamberto Villaneva. Jaime Miranda, Agustín Pérez y Martín Beltrán, 2360.- 1625, febrero, 3 mercaderes, a favor de mosen Juan Pérez, Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas presbítero beneficiado de la iglesia de Santa María situadas en la calle de Predicadores, otorgada por Magdalena. Tomás Lasierra, a favor del Capítulo de San Pablo. Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2353.- 1631, enero, 16 2361.- 1616, abril, 30.- Caspe (Zaragoza) Antípoca de un treudo impuesto sobre un huerto Imposición de un censo sobre los propios de Caspe situado en Corbera la alta, otorgada por Catalina y Maella (Zaragoza), otorgado por dichos concejos Pardo, viuda de Bartolomé Manarillo. a favor del Capítulo de iluminero y obreros de la Not. Juan Adrián Cipriano Escartin. iglesia de San Pablo. 2354.- 1671, septiembre, 19 Not.: Pablo de Villanueva. Firma otorgada acerca del cobro de las rentas de 2362.- 1670, noviembre, 10 diferentes bienes, según el apellido de aprehensión Imposición de un censo de 909 sueldos jaqueses de seguido a instancia de Francisco Alegre, infanzón, pensión cargado sobre las Generalidades del reino del Capítulo Eclesiástico de San Pablo y otros.

172

de Aragón, a favor de doña Felipa Clavero y Sesse, -1655, octubre, 13.- Imposición de un censo sobre condesa de Aranda. las Generalidades del Reino de Aragón. Not.: Jorge Not.: Jerónimo Antonio de Muro. Vicencio Costa. -1687, mayo, 14.- Idem. Not.: Ignacio Martínez 2363.- 1694, mayo, 2 -1699, enero, 9.- Idem. Not.: José Ribera Maza de Imposición de un censo de 500 sueldos jaqueses Lizana otorgado por los Procuradores del término del -1749, diciembre, 19.- Certificación de José de Arrabal de Zaragoza, a favor del patrón y Ziordi, oficial Mayor de la Contaduria principal de capellanes de la capellanía fundada en la iglesia de Aragón, de la cabreación de 12 censos impuestos Nuestra Señora del Portillo, bajo la advocación de sobre la renta de la Aduana, pertenecientes al Santa Águeda. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Francisco Torrijos, de las notas de Francisco Moles. 2368.- 1624, julio, 12 Antípoca otorgada por Joan Francisco Campi de un 2364.- 1631, abril, 15.- Alcolea de Cinca (Huesca) treudo impuesto sobre un olivar situado en La Imposición de un censo de 1.000 sueldos jaqueses Romareda, Adula del Viernes, a favor del Capítulo de pensión pagaderas por la villa de Alcolea de Eclesiástico de San Pablo. Cinca (Huesca), a los Regidores, Vicario y Not: Pedro Lamberto de Villanueva. Beneficiados de la iglesia de San Pablo de Zaragoza. 2369.- 1631, marzo, 9.- Leciñena (Zaragoza) Not.: Bartolomé Vicente. Imposición de un censo de 1.000 sueldos jaqueses otorgado por el Concejo de Leciñena (Zaragoza), a 2365.- 1613, marzo, 30 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Imposición de un treudo de 1.000 sueldos jaqueses Copia testifcada por Lucas Jacinto de Villanueva, de de pensión otorgado por don Antonio Fernández las notas de Pedro Lamberto de Villanueva. de Luna, conde de Belchite, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2370.- 1623, enero, 21 Not.: Miguel de Villanueva Antípoca otorgada por Pedro de Asolo, infanzón,y Acompaña: María de Segovia, cónyuges de un treudo impuesto -1620, enero, 24.- Imposición de un censo de 1.000 sobre un campo situado en La Almozara, a favor sueldos jaqueses otorgada por don Antonio de del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Hijar, duque de Hijar, y don Luis, don Antonio, don Alonso y don Pedro Fernández de Hijar, padre e 2371.- s/a hijos, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Memorial acerca de la capitulación y concordia Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. firmada entre el Capítulo Eclesiástico y los Obreros de la iglesia de San Pablo acerca de la ejecución 2366.- 1663, julio, 21 testamentaria de mosen Domingo Infante. Trasunto de la imposición de un censo de 2.000 sueldos jaqueses otorgado por los Procuradores y 2372.- s/a herederos del término del Arrabal de Zaragoza, a Contestación a la propuesta hecha a la Junta de favor de Claudio Mateo Sorbez, canónigo de la Seo. Nombrados de la iglesia de San Pablo sobre las Not.: Miguel Zornoza. distribuciones y ausencias del organista.

2367.- 1647-1749 2373.- 1623, julio, 28 Escrituras acerca del cargamiento de un censo Venta de un censo de 100 sueldos jaqueses sobre las Generalidades del reino de Aragón impuesto sobre diferentes bienes otorgada por el Contiene: Cabildo de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza a -1647, mayo, 21.- Censal cargado sobre las favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Generalidades del reino de Aragón. Not.: Manuel Not.: Lupercio Andrés. Pasamar. -1655, mayo, 22.- Venta del censal anterior. Not.: 2374.- 1625, febrero, 10 Juan Isidoro Andrés Comisión de notas de Pedro Lamberto de -1662, marzo, 19.- Venta del iusluendi de dicho Villanueva censo. Not.: José Sánchez del Castellar Not.: Francisco Antonio Español. -1682, junio, 5.- Actos de fe de muerte de Jerónima 2375.- 1691 Ugarte, entrega de testamento y apertura del Relación de todo lo cobrado por los licenciados mismo. Domingo Liarte y Francisco Pérez desde el dia 22 de octubre hasta fin del año 1691.

173

2376.- 1665, julio, 8 aceptación y promesa por parte del propio Venta de corte de dos casas situadas en la calle de Capítulo. la Cedacería otorgada por la Real Audiencia a favor Not.: Braulio de Villanueva. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Cipriano Andrés de Zoyra. 2385.- 1660, abril, 25 Requerimiento hecho al presidente del Capítulo 2377.- 1621, noviembre, 22 Eclesiástico de San Pablo, a instancia de don Antípoca otorgada por Jaime Mezquita y Petronila Francisco Bonfill, presbítero, procurador del García, cónyuges, de un treudo impuesto sobre Cabildo de Nuestra Señora del Pilar. casas con bodega, vajillos de vino y corral, situadas Not.: José Pablo de Villanueva. en el callizo de Miguel de Ara, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2386.- 1671 Copia testificada por Ildefonso Moles de las notas Escrituras otorgadas por los diversos Capítulos de de Pedro Lamberto de Villanueva. las parroquiales de Zaragoza al Cabildo de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar y al Arzobispo de la 2378.- 1675, agosto, 8 misma acerca de las letanías rezadas en diferentes Venta de corte de casas y corral situadas en la calle procesiones. de la Ilarza, decretada a favor de Francisco Ferrada Not.: Sebastián Palacio. y treuderas a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo. 2387.- 1683, febrero, 16 Not.: Bernardo de Ziordia. Comiso de unas casas situadas en la calle de las Armas, propias de don Pedro Borau otorgada a 2379.- 1670-1671 instancia de don José Lizarbe, procurador del Relación de los bienes hipotecados a un treudo Capítulo Eclesiástico de San Pablo. perpetuo de 400 sueldos jaqueses impuesto sobre Not.: Felix Lardiés. la hacienda de don Miguel Virto, en Alagón (Zaragoza). 2388.- 1674 Jurisfirma ganada por el Capítulo Eclesiástico de 2380.- 1661, abril, 20 San Pablo, contra los Cofrades de La Minerva de la Venta de un treudo impuesto sobre un campo Iglesia de San Felipe, sobre procesiones. situado en el Terminado, otorgado por el Convento Copia simple. de Nuestra Señora del Carmen, a favor de Domingo del Puedo. 2389.- 1681, junio, 6 Not.: Diego Jerónimo Montaner. Testimonio de haber celebrado la procesión de la Cofradía de La Minerva, sin haber entrado en los 2381.- 1622, diciembre, 3 límites de la Parroquia de San Pablo. Antípoca otorgada por José Mata, presbítero Not.: José Casimiro de Olivan. beneficiado, de un treudo impuesto sobre un beneficio fundado por Salvador Morillo, alias “de 2390.- 1681 ”, a favor del Capítuo Eclesiástico de Jurisfirma ganada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. San Pablo, acerca de la procesión de la Cofradía de Not.: Miguel Antonio de Villanueva. La Minerva y su entrada en los límites de la Parroquia. 2382.- 1647, enero, 8 Tributación de unas casas situadas en la calle de la 2391.- 1681 Castellana, otorgada por la Cofradía de San Julián [Texto idéntico al documento anterior] de los Caballeros, fundada en el Convento de Santa Impreso. Lucía de Zaragoza, a favor de Juan López, albañil. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 2392.- 1648, abril, 30 Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña 2383.- 1672 situada en la partida de Malconchet, en La Actos públicos de requerimiento de íntima y Almozara, otorgada por Jusepe Lacasta, vecino de respuesta y entrega de la misma otorgada por el Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Capítulo Eclesiástico de la iglesia de San Pablo Pablo acerca de la asistencia a la procesión del Corpus. Not.: Miguel Antonio de Villanueva.

2384.- 1692, diciembre, 7 2393.- 1648, abril, 30 Institución de dos capellanías laicales en la iglesia Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña de San Pablo, otorgada por Catalina Zamborai, situada en La Almozara, partida de Malconchet, viuda de Diego Mediamarca. Incluye ápoca,

174

otorgada por Jusepe Lacasta, a favor del Capítulo Jerónimo Lagunas, domiciliada en Cariñena Eclesiástico de San Pablo. (Zaragoza), a favor del licenciado Domingo Giner, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Not.: Miguel Antonio de Villanueva

2394.- 1648, junio, 3 2402.- 1681, abril, 28 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Jurisfirma contra la Cofradía de La Minerva de San situado en La Ortilla, otorgada por Isabel Martínez, Felipe acerca de la entrada de su procesión en los viuda de Miguel de Añón, a favor del Capítulo límites de la parroquia de San Pablo. -Copia. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Manuel Lis. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 2403.- 1691 2395.- 1649, junio, 13 Firma presentada por mosen Jaime Campo sobre Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas las distribuciones que le pertenecen por el y corral, situadas en la calle de San Pablo, otorgada beneficio fundado por Pedro Calcena.- Copia. por Diego Diez de Aux, doctor en derechos, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2404.- 1660, junio, 19 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. Firma y mandato de don Juan Cebrián, arzobispo de Zaragoza, presentada al Capítulo Eclesiástico de 2396.- 1646, enero, 16 San Pablo, acerca de las procesiones que salen de Venta de un campo y viña situado en La Almozara, la iglesia de Nuestra Señora del Pilar. otorgada por el Capítulo de la Cofradía de pelaires Not.: Francisco de Soria. de Zaragoza, a favor de Juan de Lizan, labrador. Not.: Diego Francisco Moles. 2405.- 1676, julio, 9 Requerimiento hecho a Juan Francisco Poyanos, 2397.- 1626, octubre, 1 infanzón, acerca de un treudo impuesto por Venta de unas casas situadas en la plaza de San Juande Luna, labrador y Bárbara García, a favor de Pablo, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San la Cofradía de San Cristóbal y San Benedés, Pablo a favor de Domingo Las Foyas, beneficiado fundadas en San Pablo de la misma Iglesia. Not.: Francisco José Hernández. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2406.- 1643, junio, 18 2398.- 1648, junio, 5 Jurisfirma del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas sobre cierta pensión cargada sobre un beneficio situadas en la plaza de Santo Domingo, otorgada instituido en la iglesia de San Pablo y una ración en por Miguel de Lacuesta, infanzón, a favor del la Seo de Zaragoza. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 2407.- 1652, abril, 21 Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar 2399.- 1615, mayo, 5 situado en La Romareda, otorgada por Martina de Venta de un campo situado en La Almozara, Anzano, a favor del Capítulo Eclesiástico de San otorgada por Gregorio Lasilla y los tutores del Pablo. Gabriel de Lasilla, su hermano, a favor de Mateo Not.: Diego Francisco Moles. Lacasta, labrador. Not.: Antonio Miravete. 2408.- 1608, marzo, 29 Acompaña: Tributación de unas casas situadas en la calle del -1617, enero, 17.- Loación de la misma otorgada Campo del Toro, otorgada por el Capítulo por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Eclesiástico de San Pablo, a favor de Juan Diez, Pablo de Villanueva. infanzón. Not.: Miguel de Villanueva. 2400.- 1649, junio, 1 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas 2409.- 1621, diciembre, 7 situadas en la calle de San Blas, otorgada por don Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antonio Xabierre, Arcediano de Belchite, a favor situadas en la calle de la Castellana, otorgada por del Capítulo Eclesiástico de San Pablo Miguel Abizanda, labrador y Gracia ZubiZa, Not.: Miguel Antonio de Villanueva. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2401.- 1644, julio, 14 Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. Venta de casas situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por Catalina López Generes, viuda de

175

2410.- 1621,septiembre, 24 2419.- 1621, septiembre, 28 Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar situadas en la calle de San Pablo, otorgada por situado en La Almotilla, Adula del Martes, otorgada Mariana Pascual, viuda de Domingo Ochoa de por Bernard del Pon, mercader, a favor del Quilez, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2420.- 1620, diciembre, 25 Loación otorgada por el Capítulo Eclesiástico de 2411.- 1621, diciembre, 7 San Pablo, de la venta de unas casas, otorgada por Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar Juan de Aranda y Jerónimo de Luna, labradores, a situado en La Romareda, otorgado por Juande favor de Jusepe y Lucas Nicola, labradores. Villaverde, labrador, a favor del Capítulo Not.: Pablo Nicolás de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. 2421.- 1684, febrero, 13 Capitulación y concordia pactada entre don Carlos 2412.- 1695 de Gurrea, Aragón y Alagón, duque de Cuadernillo sobre la venta de alhajas en la Villahermosa, iluminero de la iglesia de San Pablo y almoneda. otros y los obreros de la parroquia, acerca de la regulación de presentación de beneficios. 2413.- 1695 Not.: Jaime Felix Mezquita. Relacion de las alhajas que se vendieron en la Copia simple. almoneda de doña Ana Espinel y dinero que se cobró de lo mismo. 2422.- 1635, abril, 20 Certificación otorgada por Cristóbal de Herrera 2414.- 1615-1620 sobre la propiedad de 100 escudos de censo Cuadernillo de entradas de dinero en el Archivo. cargados sobre la ciudad de Jaca (Huesca) Incompleto. Not.: Alonso Merino.

2415.- 1681, abril, 19 2423.- 1671, mayo, 3 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Requerimiento del Oficial Eclesiástico para que el situado en La Almozara, otorgada por Valero Capítulo Eclesiástico de San Pablo acuda a todas las Cassamayor y Luisa Alegria, cónyuges, a favor de la procesiones del Pilar. Ilumineria de San Pablo. Not.: Juan Francisco Carceller. Not.: Jaime Juan de Arañon. 2424.- 1604, noviembre, 5 2416.- 1678, diciembre, 27 Venta de un patio descubierto situado en unas Venta de varias propiedades situadas en los casas situadas en la calle de la Albardería, popias términos de Zaragoza, otorgada por Maria Guiral, de Joan de Goñi, colchonero y Francisca Serrano, viuda de Felix Medel, infanzón y Ana Manero, cónyuges, a favor de Juande Yriarte, fustero. cónyuges, a favor del Convento de Santo Domingo Not.: Martín Español de Zaragoza. Acompaña: Not.: Diego Jerónimo Torrijos. -1596, enero, 31.- Venta de las casas ante Martín Español 2417.- 1600, agosto, 30 -1597, julio, 12.- Visura realizada por Marco Loación otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Mañaria y Tomás de Obon San Pablo, de la venta de unas casas situadas en el -1603, septiembre, 18.- Relación de los reparos callizo que va desde la calle de San Blas a hechos por Marco Mañaria y Tomás de Obon, Predicadores, otorgada por don Ramón Cerdán de maestros de obras de la ciudad. Escatrón, regente de la gobernación y procurador de su suegra Francisca Romeu, viuda de don 2425.- 1642,abril, 24 Miguel de Urrea, señor de (Zaragoza). Comanda de 5.000 sueldos jaqueses otorgada Ana Not.: Miguel de Villanueva. Manrique y Pedro de Ripa, madre e hijo a favor del Licenciado Juan Pablo García. 2418.- 1691, enero, 9 Not.: Juan Isidoro Andrés Antípoca de un treudo impuesto sobre un olivar Acompaña: situado en La Almotilla, Adula del Martes, otorgada -1568, mayo, 22.- Venta de unas casas situadas en por Serafin de Otto, notario causídico, a favor del la calle de la Ilarza, otorgada por el magnífico Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Miguel Sánchez, mercader, e favor de Miguel de Not.: Braulio de Villanueva. Ripa, pelaire. Not.: Agustín Casales.

176

2426.- 1625 2438.- 1634 Consulta sobre un decreto de Urbano VIII acerca Proceso acerca de los bienes de Jerónimo Falces. de beneficios y misas, en relación al Privilegio de Gregorio XIII y Sixto V, para reducir y conmutar 2439.- 1660-1662 misas de tabla. Cuaderno de notas de Juan Francisco Andrés.

2427.- 1679 2440.- 1664 Proceso sobre la posesión de unas casas situadas “Processus Vicarii Beneficiatorum et Capituli en la calle de la Albarderia, que limitan con casas Eclesiae Parrochialis Sancti Pauli Cesarauguste de los Gigantes. contra vienes sitos en los terminos de Caragoca que los posehen Jusepe Santa Liestra y pedro Ambrosio 2428.- 1676-1680 de Soria, vezinos Cesarauguste super Proceso seguido por ciertas reparaciones en casa aprehensione.” de Juan Candao. 2441.- 1586-1627 2429.- [1666] Libro de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de Proceso seguido por la venta de unas casas propias San Pablo. de la Cofradía de San Antonio Abad, situadas en la Encuadernado en pergamino.- 167 fols. calle de las Armas. 2442.- 1628-1651 2430.- 1641, agosto, 22 Libro resoluciones del Capítulo Eclesiástico de San Venta de unas casas situadas en la calle de la Ilarza, Pablo otorgada por (...) de Usan y Ricau, infanzón, a favor Encuadernado en pergamino.- 253 fols. de Juan de Escos, herrero. Not.: Francisco de Abiego. 2443.- 1652-1676 Libro de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de 2431.- 1676 San Pablo “Processus Vicarii et beneficiatis Capituli Sancta Encuadernado en pergamino.- 380 fols. Ecclesia Sancti Pauli Civitis Caesaragusti contra el lugar de Montmesa”. 2444.- 1677-1711 Libro resoluciones del Capítulo Eclesiástico de San 2432.- 1668 Pablo “Processus Maiordomorum canfratrum et Capituli Encuadernado en pergamino.- 714 fols + indice. Sancti Patri Martínis Sancti y officii presentis, civitatis Caesaraugustae, super mandato”. 2445.- 1712-1742 Libro de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de 2433.- 1637 San Pablo Proceso acerca de un censal impuesto sobre Encuadernado en pergamino.- 296 fols. + indice. Botorrita (Zaragoza). 2446.- 1742-1766 2434.- 1671 Libro de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de Firma a favor del Convento de Santo Domingo de San Pablo Zaragoza contra los frailes de la Cofradía de Encuadernado en pergamino.- 293 fols. Nuestra Señora del Olivar y del Milagro, acerca de la celebración de misas. 2447.- 1720-1722 Libro de resoluciones del Capítulo y Junta de 2435.- 1643 hacienda de la iglesia de San Pablo “Processus Martina Palavesino...contra un campo Encuadernado.- 40 fols. que posehe Maria de Alos, viuda de Juan Ramos super aprehension”. 2448.- 1721-1726 Cuaderno de la Junta de Hacienda de la Iglesia de 2436.- 1619 San Pablo. “Processus Iluminarii et operarorum Sancti Pauli Contiene: Cuaderno de fundaciones del año 1716 y Civitatis Cesaraugusta contra bienes de Domingo resoluciones del Capítulo del mismo año.- 43 fols. Cortes y Maria García super aprehension”. 2449.- 1712-1728 2437.- 1619 Libro de resoluciones de la Junta de Hacienda de la “Processus Iluminarii et operariorum Sancti Pauli iglesia de San Pablo. Civitati Cesarauguste contra bienes de Juan de Incluye: bastardelos de resoluciones en junta y Ombria y Geronima Ostabad, super aprehensione”. capítulo de los años 1727 y 1728.- 186 fols.

177

2450.- 1745-1765 2464.- 1801-1821 Libro de resoluciones de Junta de Hacienda.- 59 Libro de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de fols. San Pablo. Acompaña bastardelo.- 1.370 fols. Contiene: Cuentas de sacristía que presenta el Capítulo Eclesiástico de San Pablo al Capítulo de 2465.- 1802-1803 Iluminero y Obreros de la misma Iglesia desde Libro de resoluciones del Capítulo de Parroquianos 1738 hasta 174.- 15 fols. de la Iglesia de San Pablo.- 61 fols.

2451.- 1766-1785 2466.- 1803-1805 Libro de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de Libro de resoluciones del Capítulo de Parroquianos San Pablo..- 380 fols. de la Iglesia de San Pablo.- 48 fols.

2452.- 1751-1763 2467.- 1822-1864 Libro de resoluciones de la Junta de Hacienda..- Libro de Actas de la Junta de Gobierno de la 407 fols. Parroquia. Acompaña: 2453.- 1775-1777 -1800-1889: Indice de Resoluciones del Capitulo e Cuaderno de resoluciones del Capítulo Eclesiástico Inventario de documentos. de San Pablo.- 137 fols. -1847-1889: Resoluciones del Capitulo Eclesiastico -1860-1865: Actas de la Junta de Gobierno de 2454.- 1716-1745 Parroquia Cuaderno de resoluciones del Capítulo Eclesiástico -1889-1903: Actas del Capitulo Eclesiástico. de San Pablo.- 120 fols. Incluye: Resoluciones de la Junta de Bellestar 2468.- 1786-1822 (Huesca) del año 1750. Libro de resoluciones de la Junta de Hacienda.

2455.- 1729-1751 2469.- 1836-1840 Libro de resoluciones de la Junta de Hacienda.- 438 Bastardelo de resoluciones de la Parroquia de San fols. Pablo.- 18 fols.

2456.- 1682 2470.- 1837 Minuta de las resoluciones de la Junta de Bastardelo de resoluciones de la Parroquia de San Hacienda. Pablo.- 15 fols.

2457.- 1765-1780 2471.- 1839-1847 Libro de resoluciones del Capítulo de Parroquianos Libro de Actas y Resoluciones de la Junta de de la Iglesia de San Pablo.- 34 fols. Gobierno de la Parroquia.- 39 fols.

2458.- 1786-1800 2472.- 1844-1847 Libro de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de Bastardelo de resoluciones de la Junta de San Pablo. Parroquia.- 12 fols.

2459.- 1764-1795 2473.- 1848-1853 Libro de resoluciones de la Junta de Hacienda. Bastardelo de Resoluciones de la Junta de Parroquia.- 42 fols. 2460.- 1789 Cuadernillo de resoluciones del Capítulo 2474.- 1852-1857 Eclesiástico de San Pablo.- 18 fols. Bastardelo de resoluciones de la Junta de Parroquia. 2461.- 1795-1797 Cuadernillo de resoluciones del Capítulo de 2475.- 1854-1861 Parroquianos de San Pablo.- 30 fols. Libro de Actas y Resoluciones de la Junta de Parroquia.- 45 fols. 2462.- 1866 Libro de Actas de la Junta de Gobierno de la 2476.- 1677 Parroquia.- 19 fols. Bastardelo de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2463.- 1868-1883 Libro de Actas de la Junta de Gobierno de la 2477.- 1686 Parroquia.- 132 fols. Bastardelo de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

178

2478.- 1698 2492.- 1510-1511 Bastardelo de resoluciones del Capítulo Eclesiástico Libro de Obreria. de San Pablo. 2493.- 1513 2479.- 1822-1846 Libro de Obreria. Libro de resoluciones del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2494.- 1518-1519 Acompaña: bastardelo de Junta y Resoluciones Libro de Obreria. capitulares de 1828. 2495.- 1524 2479b.- 1694-1711 Libro de Ilumineria y Almosna de la Parroquia de Libro de resoluciones de la Junta de Hacienda. San Pablo.- 44 fols.

2480.- 1863 2496.- 1524 Libro de Resoluciones de la Junta de Hacienda. Libro de la Obreria. Acompaña: -1620-1684: libro de Junta de nombrados 2497.- 1525 -1745-1847: libros de cuentas de la Iluminería y Libro de Obreria. obrería 2498.- 1526 -1752-1795: Libro resoluciones de Parroquia. Libro de Obreria. 2481.- 1682 2499.- 1526 Bastardelo de Resoluciones del Capítulo Libro de la Ilumineria y Almosna de la Parroquia de Eclesiástico de San Pablo. San Pablo. 2482.- 1683 2500.- 1529 Bastardelo de Resoluciones del capitulo Libro de Obreria. eclesiástico de San Pablo. 2501.- 1531 2483.- 1685 Libro de Obreria. Bastardelo de Resoluciones del capitulo eclesiástico de San Pablo. 2502.- 1530-1531 Libro de la Ilumineria y Almosna de la Parroquia de 2484.- 1688 San Pablo. Bastardelo de Resoluciones delCapítulo Eclesiástico de San Pablo. 2503.- 1534-1535 Libro de Cuentas de Arnao de Claberia y Pedro 2485.- 1686 Falconero como Obreros de la iglesia de San Pablo. Libro de Vicaria. 2504.- 1536 2486.- 1591. Libro de Cuentas de la Obreria. Libro de Visita Pastoral. 2505.- 1536-1539 2487.- 1667 Libro de la Almosna de los Pobres de la Ilumineria Libro de Visita Pastoral. de San Pablo. 2488.- 1674 2506.- 1537 Libro de Visita Pastoral. Libro de cuentas de la Obreria de San Pablo. 2489.- 1680-1740 Libro de la Administración de la Sacristía. 2507.- 1543 2490.- 1404 Libro de cuentas de la Obreria de San Pablo. Cargo de la Luminería 2508.- 1544 Incompleto. Libro de Obreria. 2491.- 1493-1494 2509.- 1544-1545 Cuaderno de Ilumineria Libro de Ilumineria. Incompleto. 2510.- 1546 Libro de cuentas de la Obreria de San Pablo.

179

2511.- 1546-1547 2531.- 1583-1584 Libro de Ilumineria. Libro de la Ilumineria.

2512.- 1548 2532.- 1584 Libro de cuentas de la Obreria de San Pablo. Libro de la administración de la Obreria.

2513.- 1550-1551 2533.- 1585 Libro de Cuentas de la Ilumineria.- 3 cuadernillos Libro de la Ilumineria. incompletos. 2534.- 1587 2514.- 1551 Libro de la Administración de la Obreria. Libro de cuentas de la Obreria. 2535.- 1588 2515.- 1552 Libro de la Administración de la Obreria..- 23 fols. Libro de cuentas de la Obreria. 2536.- 1589 2516.- 1553 Libro de la Ilumineria de San Pablo.. Libro de cuentas de la Obreria. 2537.- 1588 2517.- 1555 Inventario de escrituras de la Ilumineria y Obreria Libro de cuentas de la Obreria. de San Pablo.

2518.- 1556-1557 2538.- 1589-1591 Libro de Almosna de pobres e Ilumineria. Libro de la Ilumineria de San Pablo.

2519.- 1558-1559 2539.- 1591-1593 Libro de Almosna de pobres e Ilumineria. Libro de la Almosna y Luminria.

2520.- 1561 2540.- 1594 Libro de Obreria. Libro de la Ilumineria de San Pablo.

2521.- 1562 2541.- 1595 Libro de Obreria. Libro de la Obreria de San Pablo –.

2522.- 1576 2542.- 1599-1601 Libro de Obreria. Libro de la Ilumineria.

2523.- 1576-1577 2543.- 1607-1609 Libro de cuentas de la Ilumineria. Cuenta de la renta de la Iluminria.

2524.- 1578 2544.- 1613 Libro de cuentas de la Ilumineria. Cuenta de la renta de la Ilumineria.

2525.- 1579 2545.- 1615 Libro de cuentas de la Ilumineria. Cuenta de la renta de la Ilumineria.

2526.- 1580 2546.- 1619 Libro de Obreria. Libro de Cuentas de la renta de la Ilumineria.

2527.- 1580-1581 2547.- 1641 Libro de Ilumineria. Libro de la obreria de San Pablo.

2528.- 1580-1581 2548.- 1558 Libro de cuentas de la Ilumineria. Libro de la Obreria de San Pablo.

2529.- 1581 2549.- 1563, julio, 31 Libro de cuentas de la ILumineria. Presentación de cuentas de Miguel de Ara, iluminero de San Pablo 2530.- 1583 Incompleto. Libro de Ilumineria. 2550.- 1565 Libro de la Obreria de San Pablo.

180

2551.- 1566 2570.- 1742-1823 Libro de la Obreria . Libro de cuentas de la Obreria de la iglesia de San Pablo. 2552.- 1566 Libro de la Ilumineria. 2571.- 1612-1673 Memoria de los vínculos y testamentos dejados a 2553.- 1568 favor de los pobres e ilumineria de la iglesia de San Libro de la Ilumineria. Pablo. Incluye copia de varios privilegios reales otorgados 2554.- 1569 desde el año 1300. Libro de Obreria Incompleto. 2572.- 1620-1623 Libro de amonestaciones. 2555.- 1569 Libro de la Ilumineria 2573.- 1515-1619 Incompleto. Libro de cuentas de la Ejecución del doctor Oros. –.

2556.- 1571 2574.- [s. XIX] Libro de la Obreria. Carta de Hermandad de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Paula. 2557.- 1572 Impreso. Libro de la Obreria. 2575.- 1771-1932 2558.- 1573 Libro de Actas y Cuentas de la V.O.T. de San Libro de la Obreria. Francisco de Paula.

2559.- 1548-149 2576.- 1823-1824 Libro de Almosna e ilumineria. Libro de los Hermanos y hermanas de la V.O.T.

2560.- 1549 2577.- 1884 Libro de cuentas de la Ilumineria y almosna. “Instrucción para los Hermanos de la V.O.T. de San 2561.- 1560 Francisco de Paula”. Zaragoza. Tip. M. Ventura. San Pablo, 49. Libro de la Ilumineria. 2 ejemplares. 2562.- 1562 2578.- 1931 Libro de la Obreria. “Devocion de los trece viernes del glorioso 2563.- 1605-1607 patriarca San Francisco de Paula...” Libro de almosna e Ilumineria. Zaragoza. Talleres graficos “La Editorial”, Coso 86, 1931. 31 pags. 2564.- 1615-1617 Libro de la Ilumineria. 2579.- 1929 “Resumen de la vida del Patriarca San Francisco de 2565.- 1620 Paula...” por POME, Salvador de Maria, (Fr.) Gastos de la Ilumineria Tip. Católica Casals. Barcelona. 1929. Incompleto. 2580.- 1891 2566.- 1603-1604 Declaración de venerable a favor de Sor Filomena Libro de treudos de la ilumineria. de Santa Coloma. Impreso. 2567.- 1757-1758 Libro de cuentas de la Ilumineria. 2581.- s/a “San Francisco de Paula, fundador de la Orden de 2568.- 1723-1743 Minimos”. (Himno popular al Gran Padre San Cuentas de la Ilumineria. Francisco de Paula, compuesto por Rodolfo Leoni, (Faltan los años 1727-1741 y 1742). terciario. Partitura y letra de Fray Donato M. Romero –V.O.T.–). 2569.- 1729 Libro Cabreo de las Rentas de la obreria de la 2582.- s/a iglesia de San Pablo. Oración a San Francisco de Paula.

181

2583.- 1934-1939 2596.- 1656-1734 Libro de Actas de la Venerable Orden Tercera. Libro de Actas y cuentas de la Cofrade de San Acompaña: Visita del Secretario de la Cofradía del Antonio Abad. Hospital de Nuestra Señora de Gracia de 1960. 2597.- 1735-1738 2584.- 1866-189 Libro de Juntas, Cuentas y Capítulo de la Cofradía Recibos de gastos del Convento de Nuestra Señora de San Antonio Abad, fundada en el Convento de de la Victoria. San Antón de Zaragoza –.

2585.- 1848 2598.- 1849-1917 Relación de cuentas de la Venerable Orden Libro de Juntas, Capítulo y Resoluciones de la Tercera. Cofradía de San Antonio Abad.

2586.- s/a 2599.- 1849-1863 Esquelas de celebraciones de la Cofradía (de San Libro de Cuentas de la Cofradía de San Antonio Francisco de Paula). Abad. Contiene correspondencia. 2587.- 1886 Cartel de celebraciones de la Cofradía ( de San 2600.- 1730, noviembre, 30 Francisco de Paula). Testamento otorgado el 10 de diciembre de 1651 por doña Margarita Perera, viuda de Jerónimo 2588.- s/a Baron, por el que fundo una capellanía a favor de “Libro primero de la Crónica General de San la Cofradía de San Antonio Abad. Francisco de Paula y su Orden.” Copia testificada por Felipe de Villanueva. Acompaña: 2589.- 1939 -1784, febrero, 15.- Auténtica de la reliquia de San “Noticias historicas de la antigua cofradía de Antón. mancebos carpinteros del patrocinio de san Jose de -1798.- Petición al Convento de Nuestra Señora de Zaragoza por los hermanos Albareda y primitivas la Victoria de licencia para establecerse en él y ordenaciones de la misma. Año MCMXXXIX. donación de la reliquia. Publicadas en el segundo centenario de su fundacion. Año de la Victoria”. 2601.- 1776-1785 Artes Graficas E. Casañal. Zaragoza.- 1939.- Libro de miajas de la Cofradía de San Antón. Año de la Victoria.- 53 págs. 2602.- 1745-1760 2590.- 1858-1868 Cuaderno de las miajas que pagan los Hermanos de Libro de cuentas de la Cofradía de Nuestra Señora la Cofradía de San Antonio Abad. de los Dolores. 2603.- 1762-1770 2591.- 1899-1993 Cuaderno de las miajas que pagan los Hermanos de Libro de cuentas de la Cofradía de de la Virgen de la Cofradía de San Antonio Abad. los Dolores. 2604.- 1750 2592.- 1943 Libro de misas y aniversarios de la Cofradía de San "Soledad de Maria. Consideraciones piadosas Antonio Abad. sobre los dolores de la Santisima Virgen…" 2605.- 1915-1934 Zaragoza.- Tipografia La Editorial, Coso, 86, Comprobantes de pagos de la Cofradía de Nuestra 1943.31 págs.- 2 ejemplares. Señora del Carmen.

2593.- s/a 2606.- [s. XX] “Solemne paraliturgia de la Soledad de María". Cuaderno Registro de pagos de la Cofradía de Impreso.- 2 págs.- il. Nuestra Señora del Carmen.

2594.- 1824-1829 2607.- 1895-1909 Cuadernillo de cuentas para la festividad de Libro Registro del pago de las miajas de los Nuestra Señora de los Dolores. Cofrades de Nuestra Señora del Carmen.

2595.- 1856-1861 2608.- 1922 Ápocas sueltas de la Cofradía de Nuestar Señora de Lista de suscripciones y pagos como Hermanos de los Dolores. la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen.

182

2609.- 1862-1927 2623.- 1895-1909 Libro de Actas de la Venerable Orden de Nuestra Libro de matricula de las Hermanas de la Cofradía Señora del Carmen. de Nuestra Señora del Carmen.

2610.- 1886-1887 2624.- 1927-1994 Libro de Cuentas de la Cofradía. Libro de Actas del Consejo de la V.O.T y Cofradía del Santo Escapulario de Nuestra Señora del 2611.- 1884-1896 Carmen. Libro Matricula de los Hermanos de la Cofradía del Santo Escapulario de Nuestra Señora del Carmen. 2625.- 1849-1926 Libro de contabilidad de la Muy Ilustre Cofradía de 2612.- 1814-1863 Nuestra Señora de Monserrat, fundada en la iglesia Libro de entrada de Cofrades en la Cofradía de de San Pablo de Zaragoza. Nuestra Señora del Carmen. 2626.- 1621-1711 2613.- 1814-1869 Libro de entradas y salidas de Hermanos Cofrades Libro de Actas de la Cofradía de Nuestra Señora del de Nuestra señora de Monserrat. Carmen. 2627.- 1706-1746 2614.- 1852-1853 Libro de contabilidad de la Cofradía de Nuestra Libro de cuentas de la Cofradía de Nuestra Señora Señora de Monserrat. del Carmen. 2628.- 1680-1719 2615.- 1898-1899 Libro de entradas y salidas de la Cofradía del Registro de los Hermanos que han ingresado en la Corpus Cristi y Nuestra Señora de Monserrat y San Cofradía de Nuestra Señora del Carmen. Vicente Ferrer, fundada en la iglesia de San Pablo.

2616.- s/a 2629.- 1664-1706 Cartel anunciador del sorteo de una medalla de la Libro de cuentas de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen del Carmen. de Monserrat. Impreso. 2630.- 1500, marzo, 17 2617.- 1877-1917 Carta de donación que los Iluminero y Obreros de Libro de cuentas e inventario de la venerable la iglesia de San Pablo hicieron de la capilla y patio Orden tercera y Cofradía del Santo Escapulario de para edificarla a los mayordomos de la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen. Nuestra Señora de Monserrat. Not.: Miguel Serrano 2618.- 1884-1893 Copia simple. Libro de matricula de las Hermanas de la V.O.T. y Cofradía del Santo Escapulario de Nuestra Señora 2631.- 1768, diciembre, 26 del Carmen. Proceso de aprehensión de unas casas propias de la Cofradía situadas en el callizo de Sobrejuelas. 2619.- 1896-1925 Not.: Cristóbal Arnal. Libro de depositaria de la V.O.T. y Cofradía del Santo Escapulario de Nuestra Señora del Carmen. 2632.- 1766 Cesión de un lugar en la iglesia de San Pablo para 2620.- 1888 construir la capilla de Nuestra Señora de Manual de la V.O.T. y Cofradía del Santo Monserrat. Escapulario de Nuestra Señora del Carmen de Copia testificada por Miguel Royo de las notas de Zaragoza. Miguel Serrano, de la realizada en 17 de marzo de Zaragoza. Tip. Maríano Salas. 1888. 1500.

2621.- 1903 2633.- 1895 “Summarium indulgentiarum, Privilegiorum, Sumario de indulgencias concedidas por N.M.S.P. Indultorum sodalibus tertii Ordinis saecularis. B. Alejandro VII a la Cofradía de Nuestra Señora de Maríae Virginis de Monte Carmelo”. Monserrat. Estas indulgencias constan en la Bula Impreso.- 5 págs. dada por S.S. en 26 de marzo de 1656. Cartel.- Impreso. Tip. M. Ventura. 1895. 2622.- 1883-1923 Libro de cuentas de la V.O.T. de María Santísima del Carmen.

183

2634.- 1701 2648.- 1653-1705 Proceso acerca de la compulsa de varias escrituras Libro de Actas y cuentas de la Cofradía de San notariales acerca de la propiedad de ciertos bienes Joaquín. de la Cofradía de Nuestra Señora de Monserrat. 2649.- 1678-1683 2635.- 1896-1928 Libro de cuentas de la Cofradía de San Miguel y de Libro de Tesoreria de la Cofradía de Nuestra San Gregorio. Señora de Monserrat. 2650.- 1792-1794 2636.- 1763-1768 Recibos de gastos de la Cofradía de San Miguel. Libro de miajas retrasadas que pertenecen a Agustín de la Sanz, mayordomo de la Cofradía de 2651.- 1739, enero, 7 Santa Bárbara. Inventario de las jocalias y ornamentos de la Sacristia de Nuestra Señora del Pópulo. 2637.- 1785 Cuaderno del cobro de las miajas de la Cofradía de 2652.- 1732, enero, 6 Santa Bárbara. Inventario de las jocalias y ornamentos y otras alhajas que se hallaron en la sacristía y armario de 2638.- 1690-1767 la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. Libro de empleos de los hermanos de la Cofradía de Santa Bárbara. 2653.- 1764 Idem. 2639.- 1848-1953 Libro de cuentas de la Cofradía de Santa Bárbara. 2654.- 1682, septiembre, 2 Escritura del derecho que tiene la Cofradía de 2640.- 1741-1758 Nuestra Señora del Pópulo de entierro en las Libro de cuentas de la Cofradía de Santa Bárbara. cisternas, otorgada ante Jaime Juan de Arañon. Copia simple. 2641.- 1746 Memoria de las jocalias existentes en la ermita de 2655.- 1671, mayo, 11 Santa Bárbara. Cesión por parte del Capítulo de Obreros de la iglesia de San Pablo, de un lugar para construir la 2642.- 1940 capilla y retablo de Nuestra Señora del Pópulo, Relación de las obras de reconstrucción de la otorgada ante Diego Jerónimo Torrijos. ermita de Santa Bárbara. Copia simple.

2643.- 1777-1784 2656.- 1685, diciembre, 22 Cuaderno de las miajas pagadas por los Hermanos Permuta de varios locales entre la Cofradía de Cofrades de Santa Bárbara. Nuestra Señora del Pópulo y el Capítulo de Parroquianos de San Pablo, ante Braulio de 2644.- 1706-1730 Villanueva. Libro de Oficios de la Cofradía de Santa Bárbara. Copia simple.

2645.- 1868 2657.- 1583, noviembre, 4 Composición musical para la misa celebrada el dia Procura otorgada por Mateo de Belus, infanzón, a 1 de mayo en la Ermita de Santa Bárbara, después favor de Sebastián Trujillo Gil de Urrea y Martín de la bendición de términos. Autor: Joaquín Villalba. Borobia. Not.: Juan de Lurbe. Acompaña: himno a Santa Bárbara estrenado el 6 de mayo de 1923. Música de Ramón Borobia y 2658.- 1731, abril, 23 letra de Pascual Navarro. Licencia otorgada por don Antonio de Guzman, infanzón, como procurador del Capítulo General de 2646.- [s. XX] la parroquia, para que la Cofradía de Nuestra Carta de Hermandad de la Cofradía de Santa Señora del Pópulo, pueda utilizar el carnerario Bárbara. construido bajo la sacristía de su capilla. Impreso. Not.: Manuel de Leiza y Eraso.

2647.- 1694 2659.- 1731 Ordinaciones de la Cofradía de la Virgen de las Licencia y permiso otorgado por el Capítulo de la Animas y de San Liborio. Parroquia de San Pablo para la construcción del

184

carnerario de la Cofradía de Nuestra Señora del 2672.- 1765, agosto, 5 Pópulo. Capitulación y concordia entre la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo y Esteban Cortes, 2660.- 1679 albañil, para hacer dos casas. Relación de limosnas que han dado los devotos de Incompleto. Nuestra Señora del Pópulo para la fabrica de la cabeza en plata de Nuestra Señora del Pópulo. 2673.- 1756,junio, 23 Extracto del proceso de aprehensión seguido ante 2661.- s/a la Corte del Justicia Mayor entre la Cofradía del Proposición de un devoto para que se presente un Corpus Cristi y el Capítulo Eclesiástico de San Pablo pleito sobre el asunto de la propiedad de las en 1695, sacado a instancia de Pedro Ezquerra, lámparas de la Cofradía de Nuestra Señora del mayordomo. Pópulo. 2674.- 1745 2662.- 1836, marzo, 14 Extracto del pleito seguido entre la Cofradía de Inventario de los ornamentos de la sacristía de la Nuestra Señora del Pópulo y la Parroquia de San Capilla de Nuestra Señora del Pópulo. Pablo acerca de la propiedad de unas lámparas de plata. 2663.- 1797 Libro de cuentas de la Cofradía de Nuestra Señora 2675.- 1768, junio, 8 del Pópulo y Acompañamiento del Santísimo Certificado del acuerdo tomado por la Junta de Sacramento. Ilumineros y Obreros de la iglesia de San Pablo, celebrado en 30 de marzo del mismo año, acerca 2664.- s/a del puesto que debía ocupar el Secretario de la Letras acerca del derecho de uso del estandarte de Cofradía en las funciones en que asistan los dos Nuestra Señora del Pópulo. cuerpos. Not.: José Cristóbal Villareal. 2665.- 1925 “Archivo de la Insigne Iglesia Parroquial de San 2676.- 1795 Pablo...En este cuaderno seran anotados los Papeles referentes al recurso puesto a instancia de trabajos diarios en documentos del Pedro Ezquerra, mayordomo de la Cofradía de Archivo...encaminados a la organización de él o al Nuestra Señora del Pópulo. aprovechamiento de su contenido...” [Firma autógrafa de Juan de Moneva, Mosen Pedro 2677.- 1820, agosto, 7 Dosset y Joaquín de Navascués] Papeles referentes al pleito seguido entre la Cuaderno manuscrito. Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo y María Josefa Encuentra de Floren, acerca de la posesión 2666.- 1820-1867 de la imagen del Niño Jesús de Nápoles. Libro de resoluciones y cuentas de la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. 2678.- 1811,marzo, 31 Memorial acerca de la falta de fondos de la 2667.- 1943-1980 Hermandad de Nuestra Señora del Pópulo. Libro de cuentas de la Cofradía de Nustra Señora Copia simple. del Pópulo. 2679.- 1635-1867 2668.- 1962-1973 Expediente incoado a instancia de don Manuel Libro Registro de los Cofrades de Nuestra Señora (ilegible) y petición de la Cofradía del del Pópulo. Acompañamiento del Santo Sacramento de Nuestra Señora del Pópulo y Hermandad del 2669.- 1926 Acompañamiento del Santo Rosario. Reglamento de la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo y Acompañamiento del Santo Sacramento. 2680.- 1682-1843 Relación de escrituras pertenecientes a la Cofradía 2670.- 1797-1826 de Nuestra Señora del Pópulo. Libro del levantamiento de cuentas de la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. 2681.- 1883 Cuaderno de matrícula de la Cofradía de Nuestra 2671.- [s. XVIII] Señora del Pópulo. Estado de las rentas de la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo.

185

2682.- 1695 2693.- 1692, abril, 14 Jurisfirma acerca de los diferentes derechos que Condiciones impuestas a la institución del posee la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. beneficio fundado por Juan Broto en 5 de (Adjunta la transcripción.- Siglo XX ). noviembre de 1647. Copia simple. 2683.- 1695, julio, 24 Capitulación y concordia otorgada entre el Capítulo 2694.- 1625, agosto, 12 Eclesiástico de San Pablo y el Capítulo de la Donación y consignación de un patio y sepultura Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo sobre otorgada por Jerónimo de Zuera y Abinillas, como diferentes derechos. obrero de la iglesia de San Pablo, a favor del Prior y Not.: Jaime Felix Mezquita. Mayordomos de la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo y Acompañamiento del Santo Sacramento. 2684.- 1682, septiembre, 2 Copia simple de la testificada por José Domingo de Donación de quince sepulturas y cisterna dentro de Assin, de las notas de Pedro Lamberto de la Capilla de Nuestra Señora del Pópulo, otorgada Villanueva. por Juan de Bulosa, labrador, como obrero de la Iglesia de San Pablo. 2695.- 1947 Not.: Jaime Juan de Arañón. “Novena a Nuestra Señora del Pópulo, patrona de la Insigne Iglesia Parroquial de San Pablo y de su 2685.- 1843, agosto, 22 reverendo Capítulo. Compuesta por Mosen Relación de las escrituras pertenecientes a la Gregorio Fernandez, Beneficiado de la misma...” Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo y Zaragoza. Imp. Y papeleria de M. Serrano. 1947. 43 acompañamiento del Santo Sacramento. pags.

2686.- 1586-1744 2696.- 1612, abril, 2 “Razon de algunos derechos pertenecientes a los Proceso seguido a instancia del Vicario, Parroquianos y a la Parroquia del Señor San Pablo beneficiados, iluminero y parroquianos de la iglesia de Zaragoza y en nombre y voz de estos, al de San Pablo, para la averiguación de los milagros Iluminero y Obreros de la misma...” de Nuestra Señora del Pópulo. Impreso. 2697.- 1775, noviembre, 17 2687.- 1772, noviembre, 19 Certificado expedido por don Iñigo del Conde, del Real Orden del Consejo acerca de las Ordenes auto provisto por la Audiencia accediendo a lo Mendicantes. pedido por la Cofradía y se dé compulsa del libro de Ordinaciones de la misma, decreto del Vicario 2688.- 1864-1865 General dado en 1615 y libros de resoluciones y Inventario de las prendas que tiene en Niño Jesús ordenanzas de la Parroquia. de la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo de San Pablo. 2698.- 1775, agosto, 17 Certificado expedido por don Iñigo del Conde, 2689.- 1759, abril, 1 escribano de cámara, del pedimento presentado Permuta otorgada entre la Cofradía de Nuestra ante los Oidores de la Real Audiencia por Licer Señora de Pópulo y don José de Yoldi, caballero Moliner, en nombre de los Iluminero y Obreros de hijodalgo, de un campo situado en las Adulas del San Pablo. Huerva. Not.: Miguel de Assin y Roca. Not.: Joaquín Almerge. 2699.- 1616-1761 2690.- 1819, agosto, 6 Relación de las indulgencias concedidas a los Petición de don Pedro Gracia y Lara, vecino de Cofrades de Nuestra Señora del Pópulo y zaragoza, mancebo albañil, a la Cofradía de Acompañamiento del Santo Sacramento. Nuestra Señora del Pópulo, acerca de su entrada como hermano. 2700.- 1775, noviembre, 5 Memorial acerca de los diferentes derechos de 2691.- 1864, agosto, 9 sepultura enviado por los Cofrades de Nuestra Correspondencia acerca de diferentes propiedades Señora del Pópulo al Capítulo Eclesiástico de San de la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. Pablo. Acompaña borrador sobre el mismo tema. 2692.- 1709 Fundación del legado de Isabel Martín Not.: Andrés Moles.

186

2701.- 1775, junio, 21 Not.: Diego de Torres. Relación de las obligaciones y derechos que la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo posee en la 2711.- 1775, julio-agosto iglesia de San Pablo, según las ordinacionesde la Datos sobre ciertas escrituras para la consulta que misma Cofradía. la Cofradía debe hacer sobre derechos de entierro. Acompaña: el mismo documento con la respuesta 2702.- 1775, agosto, 9 dada por el abogado Don Francisco de Paula de Requerimiento a instancia de don José Antonio Roa. Varios duplicados y diferentes notas acerca Loyre, acerca de la venta por parte de la parroquia del mismo asunto. de San Pablo, del lugar en donde se edificó la capilla y los derechos de 15 sepulturas situadas en 2712.- 1817, agosto, 30 la misma. Notificación de la Junta de Subsidio Extraordinario Not.:Miguel Martín y Larrimpe. y Caja de Zaragoza, acerca de la valoración general de las rentas eclesiásticas. 2703.- 1794, enero, 1 Insolutundación de cuatro números de bienes 2713.- 1795 situados en la presente Ciudad, otorgada por don Cláusulas testamentarias acerca del legado de José Miguel Nabas, infanzón, a favor de la Cofradía de Lafuente y Joaquína Faxardo, cónyuges, como Nuestra Señora del Pópulo. contestación al pedimento hecho por los Iluminero Not.: Joaquín Lasala. y obreros de la Iglesia de San Pablo. Copia simple. 2704.- 1646, mayo, 5 Institución de beneficio otorgada por los 2714.- 1862, octubre, 1 ejecutores testamentarios de Jun Broto, bajo la Certificado expedido por don Romualdo Pérez, invocación de Nuestra Señora del Pópulo. licenciado en derecho Civil y Canónico, beneficiado Not.: Antonio de Urrea y Aragón. de la iglesia de San Pablo, acerca del censo impuesto sobre la Torre situada en Rabalete. 2705.- 1765, julio, 7 Tributación de un campo situado en las Adulas del 2715.- 1775, agosto, 5 Huerva, de tres caíces de tierra, otorgada por la Firma ganada por los Iluminero y Obreros de la Cofradía del Pópulo y Acompañamiento del iglesia de San Pablo sobre el derecho de dominio Santisimo Sacramento. universal de la misma. Not.: Jaoquín Almerge. Copia testificada por José Boneta.

2706.- 1744, febrero, 22 2716.- 1800, septiembre, 20 Real provisión de firma obtenida a instancia de los MemoriaL enviado por don Leandro Torres y procuradores fiscales de S.M. y del padre provincial García, capellán del santísimo sacramento de la de Nuestra Señora de la Merced, acerca de ciertos iglesia de San Pablo, pidiendo la perpetuación de la privilegios apostólicos. Capellanía. Copia testificada por Pedro José de Burgos. Impreso. 2717.- 1775, noviembre, 17 Certificado expedido por don Iñigo del Conde el 2707.- 1613, enero, 12 auto provisto por la Real Audiencia para que se Noticias acerca del origen el culto y devoción de compulse el pedimento de firma ganada por la Nuestra Señora del Pópulo, en la iglesia de San Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo en 1738. Pablo. 2718.- s/a 2708.- 1726, abril, 17.- Roma Declaración de varios testigos presentada por la Breve otorgado por Benedicto XIII acerca de las Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo acerca de misas no celebradas. los derechos en litigio. Not.: Antonio Nicolau.- Latín. 2719.- 1818, abril, 9 2709.- 1702, junio, 30.- Roma Notificación hecha por Licer Moliner, en nombre Breve de Clemente XI, acerca de la celebración de de los Iluminero y Obreros de la Iglesia de San las cuarenta horas. Pablo acerca de los derechos y obligaciones que tiene la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. 2710.- 1775, noviembre, 18 Copia simple. Certificación de la compulsa del pedimento de la firma ganada por la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo en 1738 sobre los derechos de sepultura.

187

2720.- 1775 2729.- 1818, abril, 9 Petición de que se niegue la pretensión que tienen Memorial otorgado por Miguel Marín, campanero, los Iluminero y Obreros de la iglesia de San Pablo sobre la continuidad en su oficio. sobre derechos de sepultura otorgados en 1625 a la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. 2730.- 1745, enero, 28 Copia simple. Real provisión de firma acerca del pleito sobre derechos y deberes correspondientes a la Cofradía 2721.- 1775, diciembre, 3 de Nuestra Señora del Pópulo y a los Iluminero y Acta de la Junta celebrada entre don Martín Marco Obreros de la iglesia de San Pablo. y Royo, iluminero de la iglesia de San Pablo y don Felix Patricio Pablo, vicario de la misma, acerca de 2731.- 1759, junio, 10 los derechos de aperción de sepultura de la Memorial acerca de los derechos y obligaciones Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. existentes entre la Cofradía del Pópulo y Acompañamiento del Santísimo Sacramento y la 2722.- 1775 Hermandad de Nuestra Señora del Pópulo y el Reconocimiento acerca de la solución del pleito Santo Rosario Cantado. pendiente entre los Ilumineros y Obreros de la Iglesia de San Pablo y la Cofradía de Nuestra 2732.- 1761, septiembre, 1 Señora del Pópulo. Jubileo dado por el Papa Pablo V sobre la Copia simple. concesión de altares privilegiados en el año de 1616. 2723.- s/a Latín. “Razones que se han de reflexionar si son bastantes para tachar a los testigos que han declarado para 2733.- 1758, agosto, 2.- Roma la Parroquia contra la Cofradía de Nuestra Señora Breve del papa Clemente XIII, sobre la concesión del Pópulo”. de altares privilegiados. Incompleto. Latín.

2724.- 1769 2734.- 1761, septiembre, 1.- Roma Certificado expedido por Lorenzo de Yoldi, de la Breve del papa Clemente XIII, sobre la concesión causa seguida contra Pedro Villanova, carpintero, a de altares privilegiados. instancia de Sebastián Grange, carpintero, por Latín. injurias. 2735.- 1758, septiembre, 5 2725.- 1776, enero, 2 Licencia otorgada por don Andrés de Cerezo y Certificado de la celebracion del Capítulo General Nieva, abad de San Vicente y comisario general de convocado por los parroquianos de San Pablo, en la Santa Cruzada, para la publicación de las el que protestaron los gastos ocasionados por el indulgencias concedidas por Clemente XIII. pleito seguido contra la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. 2736.- s/a Borradores, notificaciones y papeles acerca al 2726.- 1775 pleito seguido entre la Parroquia de San Pablo y la Alegaciones que se deben presentar en el pleito Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. seguido contra la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. 2737.- [s. XX] Incompleto. Inventario de los documentos de la Cofradía de Nuestra Señora del Pópulo. 2727.- [1775] Memorial de don Miguel de Lezcano, en nombre 2738.- 1758-1829 de los Cofrades de Nuestra Señora del Pópulo y “Nomina de los Hermanos de la Hermandad de Acompañamiento del Santísimo Sacramento sobre Nuestra Señora del Pópulo y del Santo Rosario las costas del recurso interpuesto en el pleito cantado de San Pablo”. seguido sobre ciertos derechos. 2739.- 1799 2728.- 1811, marzo, 31 Libro de cuentas de la Hermandad de Nuestra Acta del capítulo extraordinario e inventario de los Señora del Pópulo y Acompañamiento del Santo existentes en la sala Capitular de la Cofradía de Rosario cantado de San Pablo. Nuestra Señora del Pópulo.

188

2740.- 1745-1747 2751.- 1752, enero, 23 “Cuaderno de matricula de los confesados y Traslado de un requerimiento hecho a instancia de comulgados las calles y callejas del repartimento doña Victoria Alastruey, marquesa de Bellestar a del Vicario”. diferentes vecinos y vasallos de dicho lugar. Not.: Joaquín Lorenzo Novallas (de Huesca). 2741.- 1701, febrero, 4 Tributación de una porción de casas situadas en la 2752.- 1774, febrero, 20 calle de San Blas, otorgada por el Iluminero de la Escritura de reconocimiento otorgada por la Junta Iglesia de San Pablo a favor del Capítulo de la de Gobierno de La Almozara, a favor del Capítulo misma. Eclesiástico de San Pablo. Not: Braulio de Villanueva. Not.: José Cristóbal Villarreal.

2742.- 1738, junio, 1. 2753.- 1753, mayo, 9 Certificado y memorial con decreto del Vicario Insolutundación de dos treudos, otorgada por don General sobe la indemnización de 300 libras Domingo de Traggia y Roncal, caballero hijodalgo, depositadas del cuerpo del beneficio fundado por regidor de Zaragoza, como iluminero de la iglesia Pedro Villanueva. Parroquial de San Pablo, en favor de la ejecución de Gabriel Moliner. 2743.- 1757 Not.: José Cristóbal Villarreal. Relación de costas sobre los pleitos seguidos por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2754.- 1733, febrero, 27 Venta de un campo situado en La Almozara, 2744.- 1711-1716 otorgada por Pedro Javier, labrador, como Recibos de la Cuarta Décima procurador de Francisco Forqued, labrador, vecino Impresos. de Navarra, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2745.- 1733 Not.: Francisco Serrano. Relación de deudas de Teresa Cebollero. 2755.- 1721, enero, 6 2746.- 1758-1759 Testimonio de la capitulación matrimonial entre Cancelación de un censo impuesto por el Capítulo Juan Franco, labrador, y Teresa Fermín. Eclesiástico de San Pablo, a favor de los herederos Testificada por Bernardo de Ziordia. de don Roque Laguerri Not.: Domingo Andrés 2756.- 1710 Acompaña: Venta de un campo con árboles, situado en -1750, abril, 14.- Cancelación y ápoca del censo Marconchel, término de La Almozara, otorgada por otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo María de Burgos, viuda de Pedro Felipe, labrador, a a favor de los mayordomos de la Congregación de favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Nuestra Señora de Cogullada. Not.: Domingo Assin. Not.: Francisco (ilegible por rotura del soporte).

2747.- 1729, octubre, 22 2757.- 1754, septiembre, 9 Venta de un campo situado en La Almozara, Ápoca de 73 libras, 9 sueldos y 2 dineros, otorgada otorgada por Francisco Romualdo Berdun, a favor por don Felix de Grasa, procurador de doña Josefa del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Zerra, viuda de don Antonio Vicuña, médico de Not.: Felipe de Villanueva. (Zaragoza), a favor de los ejecutores testamentarios de don Juan de Vicuña, presbítero 2748.- 1749, marzo, 13 de San Pablo. Venta de corte de un campo situado en La Not.: Pedro Juan López y Gómez. Almozara, otorgada por los ejecutores testamentarios del legado de Catalina Ruimonte a 2758.- 1774, septiembre, 13 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Imposición de 3 libras jaquesas de pensión, Not.: José . otorgada por don Felix Patricio Pablo, vicario de la iglesia de San Pablo, y patrón del legado fundado 2749.- 1709 por Juan Camapanero, a favor del Capítulo de Cuentas presentadas y ajustadas por doña Teresa beneficiados de dicha Iglesia. Zanduey, de la Sobrecogida de Montalban (Teruel). Not.: Francisco Andrés Almerge. 2750.- 1714-1758 Memoria de las reservas pertenecientes al Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

189

2759.- 1774, septiembre, 13 Alcala, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico Ápoca y luición de censo otorgada por el Vicario de de San Pablo. la iglesia de San Pablo, a favor del Capítulo de Not.: Braulio de Villanueva. dicha iglesia. Not.: Francisco Andrés Almerge. 2768.- 1702, junio,8 Imposición de un censo otorgado por María 2760.- 1770, febrero, 12 Antonia Simón, viuda de Antonio Montero, a favor Venta de un campo blanco situado en La Almozara, del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, sobre unos otorgada por don Gil Uñate y Narcisa Valdovinos, a campos situados en los términos de La Almozara. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Joaquín Almerge 2769.- 1754, abril, 4 2761.- 1775, junio, 9.- Cartuja de Las Fuentes. Testamento de María Gascón, viuda de Juan de Sariñena (Huesca) Gode, hecho ante Jaime Felix Mezquita, en 1 de Venta de unas casas situadas en la calle de la octubre de 1698. Catellana, otorgada por el Reverendo y prior del Copia testificada por José Domingo de Assin. Convento de Nuestra Señora de las Fuentes, a favor de don Juan de Vicuña, presbítero 2770.- 1701, noviembre, 27 beneficiado de San Pablo. Imposición de un treudo luible, sobre un campo y Not.: José Mirallas (de Sariñena). huero situado en La Almozara, otorgado por Tomás Martínez, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico 2762.- 1740, noviembre, 22 de San Pablo. Venta de campos situados en La Almozara Not.: Braulio de Villanueva. otorgada por Francisco Torres, Teresa Fermín y otros a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2771.- 1700, mayo, 16 Not.: Valero de Villanueva. Imposición de un censo otorgado por Tomás Martínez y Bernarda de Mayo, cónyuges, a favor 2763.- 1762, junio, 28 del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de cuatro treudos otorgados por el Capítulo Not.: Felipe de Villanueva. Eclesiástico de Santa Engracia, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2772.- 1757-1758 Not.: Joaquín Almerge. Cuenta de las misas de alba, celebradas por los beneficiados de la iglesia de San Pablo. 2764.- 1789, octubre, 8 Escritura de cesión de una porción de un “terrado 2773.- 1701, junio, 23.- (Zaragoza) de luna” de una casa propia del Capítulo Ápoca otorgada por Juan de Val y Josefa Lobaco, Eclesiástico de San Pablo, situado en la calle de la cónyuges, a la ejecución de Domingo Pérez, Albardería, otorgada por dicho capítulo, a favor de presbítero de Zaragoza. don José Randón, del comercio de Zaragoza. Not.: Miguel Miravete. Not.: Pedro Marín. 2774.- 1702, abril, 26 2765.- 1703, septiembre, 4 Firma sobre unas casas situadas en la plaza de La Venta de un treudo de 60 reales de pensión Seo de Zaragoza, y aniversarios asignados a cuenta otorgado a favor del Capítulo y Cofradía de San de una correduría de aceite del número 12. Pablo, por Manuel Logroño, labrador, e Isabel de Camps, impuesto sobre un campo situado en La 2775.- 1703, noviembre, 3 Almozara. Letras narrativas del proceso seguido entre el Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Capítulo Eclesiástico de San Pablo, y los herederos de don José de Blancas y otros sobre aprehensión 2766.- 1703, junio, 6 de bienes. Ápoca y cancelación de la venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por Francisco 2776.- 1706, noviembre, 19 Berdun y Jaima Beloc, cónyuges, a favor del Imposición de un censo sobre un campo situado en Capítulo Eclesiástico de San Pablo. La Almozara, otorgado por los ejecutores de Not.: Braulio de Villanueva. Sebastián Sánchez y María Tudela, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2767.- 1702,noviembre, 23 Not. Braulio de Villanueva. Venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por Manuel Pérez, labrador, y Justa

190

2777.- 1726, marzo, 25.- Lécera (Zaragoza) 2785.- 1766, marzo, 6 Imposición de censo sobre diversos bienes Permuta de varios bienes situados en los términos otorgada por los ejecutores de la última de La Puebla de Alfindén (Zaragoza), otorgada disposición de don Cristóbal Muniesa, a favor del entre José Martínez, menor, y Petronila Ramón, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. cónyuges y otros, con José Alcolea, presbítero de Not.: Juan Jerónimo de Arroyo (Belchite). La Puebla de Alfindén. Not.: José Mayos. 2778.- 1722, noviembre,15 Antípoca de un censo impuesto sobre un campo 2786.- 1785, marzo, 1 situado en el término de La Almozara, otorgado Permuta otorgada entre el Capítulo Eclesiástico de por José Arcala, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo y Juan Villanueva y Manuela Tolosana, San Pablo, el 15 de noviembre de 1721. cónyuges, de dos campos situados en Pastriz Copia testificada por Felipe de Villanueva. (Zaragoza). Not.: Francisco de Almerge. 2779.- 1783, febrero, 23 Antípoca y reconocimiento de un treudo impuesto 2787.- 1780, noviembre, 10 por Juan Sala, doctor en medicina, sobre un olivar Permuta de diferentes bienes sitios, otorgado situado en La Almotilla, a favor de los Patrones de entre Ramón Tolosana y Juan Villanueva, labrador. los beneficios fundados por Bartolomé de Liso, Not.: José Cristóbal Villarreal. hecho el 3 de marzo de 1619 ante Francisco Moles. Copia testificada por Antonio Bernues de las notas 2788.- 1779, abril, 15 de Francisco Moles. Venta de corte de ciertos bienes situados en Pastriz (Zaragoza), otorgada en favor del Capítulo 2780.- 1787, agosto, 27.- Sástago (Zaragoza) Eclesiástico de San Pablo, según apellido de Imposición de un censo sobre Sástago (Zaragoza), aprehension hecho en 1776. otorgado por el Concejo de dicho lugar, a favor de Not.. Valero Gambel y Vidal. Diego Laparte, mercader, el 30 de noviembre de 1688, ante Francisco Salanoba, vecino de Sástago. 2789.- 1752, octubre, 8 Not.: Carlos López, residente en Permuta de tierra, situada en el término del (Zaragoza). Braban, otorgada entre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y Miguel Moreno, labrador e Isabel 2781.- 1728, abril, 13 Royo, vecinos de Pastriz (Zaragoza). Imposición de un censo otorgado por don Juan Not.: Joaquín Almerge. Fernández de Heredia, conde de Fuentes y los Concejos de las villas de Fuentes, Mediana, 2790.- 1781, septiembre, 5 , Ejea y María, a favor del Capítulo Venta de un campo situado en Pastriz (Zaragoza), Eclesiástico de San Pablo. otorgado por Ramón Corrales y Magdalena Pérez, Copia testificada por Manuel de Leiza y Eraso, de a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. las notas de Martín Sánchez del Castellar. Not.: Andrés Almerge.

2782.- 1760, enero, 29 2791.- 1779, febrero, 1 Obligación otorgada por el Concejo de María Venta de una suerte de tierra blanca, situada en (Zaragoza), acerca de la imposición de un censo a Pastriz (Zaragoza), otorgada por Francisco La Iglesia favor de Enrique de Hijar, pagadera al Capítulo y Guerrero y Rosa Ferrer, cónyuges, a favor de Eclesiástico de San Pablo. Jorge Liarte. Not.: Joaquín Almerge. Not.: Joaquín Almerge.

2783.- 1798 2792.- 1779, octubre, 21 Pleito civil seguido a instancia del Capítulo Venta de un campo situado en Pastriz (Zaragoza), Eclesiástico de San Pablo, contra Francisco Bayeu, otorgada por José Gay, labrador y Orosia Sanz, labrador de Pastriz (Zaragoza), sobre cobro de cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San maravedis. Pablo. Not.: Jaoquín Almerge. 2784.- 1766-1770 Cuaderno de cuentas presentadas por Felix 2793.- 1725, mayo, 13 Cotored al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Venta de diferentes bienes situados en Pastriz sobre las rentas procedentes de Pastriz y de La (Zaragoza), otorgada por Pabla Carceller, viuda de Puebla de Alfindén (Zaragoza). Juan Pallarano, a favor del Capítulo de San Pablo. Not.: Manuel de Leiza y Erasso.

191

2794.- 1723, noviembre, 21 presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo, Venta de una porción de tierra situada en Pastriz por un pleito de aprehensión seguido desde 1685. (Zaragoza), partida de Las Pardinas, treuderas al Not.: Domingo Peligero. Capítulo Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Antonia Burillo, viuda de Jerónimo Mastre, a favor 2804.- 1712 de Francisco Cano, beneficiado de dicha Iglesia. Expediente sobre el pleito seguido entre el Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Capítulo del Convento de Santa Inés y Francisco Ferriol, labrador, vecino de Utebo (Zaragoza), 2795.- s/a sobre ciertos arriendos. Información enviada por el Colegio de las Escuelas Acompaña: arriendo de 1702, 1703 y comanda Pías al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, sobre fechada en 1703, otorgados ante Braulio de haber dado el viático a un novicio. Villanueva.

2796.- 1789 2805.- 1722 Venta de un censal impuesto sobre el término de Antípoca de un treudo perpetuo impuesto sobre La Romareda, otorgada por los ejecutores del un campo situado en La Almozara por José Arcala, testamento de Juan García, a favor del Capítulo labrador, a favor del Capítulo de San Pablo, el 15 Eclesiástico de San Pablo. de noviembre de 1721. Copia testificada por Juan de Campos de las notas Not.: Felipe de Villanueva. de Pablo Villanueva. 2806.- 1725, noviembre, 24 2797.- s/a Venta de dos campos situados en el término de La Relación de procesos del Capítulo Eclesiástico de Almozara, junto a la acequia llamada de Mesones, San Pablo, entre 1557 y 1707. otorgada por don Pedro Nicolás de Azpuru, infanzón y Manuela Ximénez, cónyuges, treuderos 2798.- 1775, agosto, 27 al Convento del Carmen y al Capítulo de la iglesia Imposición de un censo otorgada por los herederos de Santiago. de Las Fuentes y Cantalobos, a favor del Capítulo Not.: Braulio de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Joaquín Almerge. 2807.- [s. XVIII] Memoria de los treudos perpetuos y graciosos que 2799.- 1719 quedaron en favor de don Juan Trallero, Real provisión sobre diferentes bienes propios y beneficiado de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, rentas del Valle de Broto, ejecutada a instancia del en los años que ejerció el cargo de procurador Capítulo Eclesiástico de San Pablo. mayor. Borrador. 2800.- 1735-1753 Expediente sobre la ejecución de don Antonio 2808.- [s. XVIII] Vicuña, médico. Relación de pactos que se establecerán el Capítulo de vicario y beneficiados de San Pablo, en la 2801.- 1749 concordia que otorgarán con los Padres de las Inventario de las escrituras de treudos y censos Escuelas Pías, sobre la fundación de un colegio en pertenecientes a la Ilumineria de San Pablo, el distrito de la parroquia. otorgada por diversas ejecuciones desde el año 1426. (Lanaja, Navajas, Berlanga, Monzón, 2809.- 1726-1740 Villanueva, Labrid de San Juan, Moliner, Bellus, “Razón de restas liquidas del término de Jarandín” Engracia Tomás, Guillén de Sesmero, Francisca Acompaña: Cuenta de pensiones.- Cabreo de Martínez). tierras.- Estado de deudas.

2802.- 1733, marzo, 24 2810.- 1702/1726/1745 Venta de un campo situado en La Almozara, Cuadernillo de notas sobre escrituras de treudos otorgada por Juan Sacacia y Teresa Laborda, a sobre casas y campos. favor del licenciado Martín Fernández. Not.: Juan Jerónimo Lázaro y Salas. 2811.- 1721, febrero, 8 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 2803.- 1720 situado en La Almozara, otorgada por Manuela Venta de corte de dos campos situados en La Cortés, viuda de Manuel Garcés a favor del Almozara, concedida por la Real Audiencia de Capítulo de la parroquia de San Pablo. Aragón, a favor de don Antonio Balfagon, Not.: Felipe de Villarreal.

192

2812.- 1721, mayo, 27 2821.- 1719 Cesión de un patio de vender fruta, situado en la Escrituras acerca del violario establecido por plaza del Mercado, parroquia de San Pablo, muerte de doña Manuela de Mendoza, religiosa otorgada por don Gil Miguel Cavero, infanzón y del Monasterio de Santa Lucía de Zaragoza doña Fausta de Sala, cónyuges, a favor del Capítulo Acompaña: Eclesiástico de San Pablo. -1715, mayo, 13.- Testamento de doña Lorenza Not.: Miguel José Ros. Millaruelo, viuda de don Antonio de Mendoza, escribano. Copia testificada por Braulio de 2813.- 1728, julio, 21 Villanueva. Testimonio en relación a los autos hechos por el -1690 Promesa y obligación otorgada por don Capítulo Eclesiástico de San Pablo, en el pleito de Alejandro Talayero y otros de dar 30 libras aprehensión introducido por don Estabena Ortiz, jaquesas de violario, según testamento hecho por contra bienes del dicho Capítulo. sus padres ante Braulio de Villanueva. -s/a.- Transacción y concordia entre don Alejandro 2814.- 1721, junio,8 Talayero y don José Casimiro Talayero, hermanos Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo hijosdalgos. Not.: Juan Francisco Sánchez del situado en La Romareda, otorgado por Matías Castellar. Xavierre, en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2822.- 1742, noviembre, 13 Not.: Felipe de Villanueva. Venta de varios campos situados en Utebo (Zaragoza), otorgada por Pedro del Corral y doña 2815.- 1721, febrero, 6 Isabel Chueca, en favor del Capítulo Eclesiástico de Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas San Pablo. situadas en la calle de la Ilarza, parroquia de San Not.: Miguel José Ros. Pablo, otorgado por Pedro Pablo Soler, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2823.- 1700, abril, 3 Not.: Felipe de Villanueva. Testamento de don José Escasso, labrador, vecino de Zaragoza. 2816.- 1722, enero, 5 Not.: José Pérez de Oviedo. Antípoca de dos treudos impuestos sobre casas situadas en la calle de San Pablo, otorgada por 2824.- 1705, marzo, 25 Francisca Miguel, en favor del Capítulo Eclesiástico Imposición de un censo otorgado por Martín Salas de San Pablo. y María Francisca Pérez, a favor de don Vicente Not.: Felipe de Villanueva. Blasco y Asso, presbítero beneficiado de Nuestra Señora del Portillo. 2817.- 1736, marzo, 22. Velilla de Ebro (Zaragoza) Not.: Jaime Felix Mezquita. Venta de un campo situado en la huerta de Velilla de Ebro (Zaragoza), otorgada por Francisco Vicuña 2825.- 1703, julio, 4 y Margarita Burgos, cónyuges, en favor de Juan de Imposición de un censo y su loación, otorgada por Vicuña, presbítero de la iglesia de San Pablo. María Borderas, viuda de Juan Salas, a favor de Not.: Jerónimo Ramón Melero. Pedro José Nasarre de Letosa, prrsbítero beneficiado de Nuestra Señora del Portillo. 2818.- 1728, enero, 29 Not.: Jaime Felix Mezquita. Antípoca de un treudo cargado sobre unas casas situadas en el Postigo de Montaner, otorgada por 2826.- 1700, mayo,4 Antonio de Santaromana, labrador, en favor del Antípoca de dos treudos, impuestos sobre dos Real Monasterio de Santa Fe. campos situados en el Soto de doña Sancha, Not.: Antonio Poyanes y Santa Fe. otorgada por Manuel Logroño, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2819.- 1739, octubre, 26 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por Manuel Vicente García y doña María 2827.- 1725, febrero, 9 Josefa Forniés, cónyuges, a favor del Capítulo de Antípoca de un treudo perpetuo impuesto sobre San Pablo. unas casas situadas en la calle de la Cedacería, Not.: Miguel Ros Pérez de Oviedo. parrroquia de San Pablo, otorgada por Pedro Laparte y Tomasa Moliner. 2820.- 1742, junio, 6 Not.: Felipe de Villanueva. Obligación de don Joaquín Antón y Diez, caballero hidalgo, de pagar los aniversarios por muerte de su madre doña Antonia Diez de Ulzurrun y Meca.

193

2828.- 1702, noviembre, 26 de Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de Imposición de cien sueldos de pensión, otorgada San Pablo. por Jerónimo Maestro y Antonia Burillo, cónyuges, Not.: Felipe de Villanueva. vecinos de Pastriz (Zaragoza), a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2838.- 1709 Not.: Braulio de Villanueva. Consulta sobre la consignación de pensiones a los beneficiados antiguos del Capítulo de San Pablo. 2829.- 1726, octubre, 9 Borrador. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña situada en la partida de Malconchet, en La 2839.- [s. XVIII] Almozara, otorgada por Antón Romeo, labrador, a Relación de treudos perpetuos impuestos sobre favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. casas situadas en la parroquia de San Pablo y Not.: Pedro Lamberto de Villanueva. pagaderos al Cabildo de La Seo de Zaragoza.

2830.- 1747, septiembre,1 2840.- 1751, abril, 2 “Arrendamiento de los derechos, utiles y efectos Relación de bienes propiedad de don Manuel del Término de Rabal de esta Ciudad, otorgado por Cotored, situados en los términos de Gallur la mayor parte de Apoderados de él, a, y a favor de (Zaragoza). Licer de Asso, vecino de esta Ciudad...” Not.: Miguel José Ros.- Copia impresa. 2841.- 1705 Cuaderno de cobro de censales. 2831.- 1701-1704 Cuadernillo de cuentas presentadas por don José 2842.- [s. XVIII] de Torres, tesorero general de la Cuarta Décima, Relación que Jerónimo Zanduey hace acerca de sus Subsidio y Escusado del Estado Eclesiástico de derechos en la familia de los Boraos y Urreas, Aragón al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, entre parientes suyos. mayo y diciembre de dichos años. Copia simple.

2832.- 1704-1713 2843.- [s. XVIII] Relación y resumen de censos enviados por el Notas sobre la adjudicación a la Cofradía de Santa Capítulo Eclesiástico de San Pablo al [Ilmo. Sr], Bárbara de varios campos en La Almozara. obedeciendo su mandato. 2844.- [s. XVIII] 2833.- 1714, abril, 7 Relación de bienes propios de Manuel Garcés. Venta de una pieza de tierra blanca, situada en la Copia simple. huerta y términos de Borja (Zaragoza), otorgada 2845.- [s. XVIII] por don Juan Lozano, caballero regidor y otros, a Relación de bienes secuestrados por el Oficialado favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de las Pías Causas, que fueron de mosen Domingo Not.: Joaquín Lamana. Palacios. 2834.- 1728, diciembre, 22 2846.- s/a Poder otorgado por don Antonio José Lezcano, Adición de Ordinaciones de la parroquia de San beneficiado de la iglesia de San Martín de Pablo. Uncastillo, a favor de don Jerónimo Zanduey, presbítero de la iglesia de San Pablo . Borrador.- Incompleto. Not.: Agustín Gil de la Corona. 2847.- s/a 2835.- 1723-1724 Testimonio sobre aprehensión de bienes, en Certificación de pago de rentas del Conde de relación a la permuta otorgada entre Pedro Marco Belchite. y Juan Muñoz. Incompleto. 2836.- 1709-1711 Cuadernillo de cuentas de la [Cuarta Décima] 2848.- s/a Borrador. Incompleto. Memoria de oro y plata hallados en poder de Esperanza Romeo 2837.- 1725, diciembre, 18 Borrador. Antípoca de cuatro treudos cargados sobre casas situadas en la calle de San Francisco de Paula, 2849.- s/a parroquia de San Pablo, otorgada por Jaime Lahoz, Relación de treudos y censos perpetuos pagaderos vicario de la iglesia de Nuestra Señora de Altabas a la Capellanía fundada por Pascuala Casabona.

194

2850.- s/a 2860.- 1779, junio, 23 Memorial enviado por don Domingo Traggia y Venta de tres censos y treudos perpetuos otorgada Roncal, conservador de la parroquia de San Pablo, por don Antonio Bernués y don José de Molina, al Capítulo de la misma Iglesia, sobre la aplicación apoderados de la Cofradía de la Madre de Dios del de las ordinaciones. Portillo, a favor del capítulo eclesiástico de San Pablo. Loación otorgada por don Andrés de Isastia, 2851.- s/a Arcediano de Zaragoza. Sentencia sobre diferentes derechos de campanas Not.: Joaquín Almerge. y sepulturas. 2861.- 1721, febrero, 15 2852.- s/a Antípoca de dos treudos graciosos impuestos sobre Consulta sobre la Bula de Gregorio XIII y Sixto V, campos situados en La Almozara, otorgada por acerca de reducción de misas. Diego Lainez, labrador y Josefa Martínez, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2853.- s/a Not.: Felipe de Villanueva. Ordinaciones y Estatutos del Capítulo de Nuestra Señora del Pilar, resumidos por su beneficiado 2862.- 1743, octubre, 10 Miguel Marraco Lobera. Venta de un campo situado en La Almozara, Borrador.- Incompleto –. partida de el Soto de doña Sancha, otorgada por Martín Bone (alias Salas), a favor del Capítulo 2854.- s/a Eclesiástico de San Pablo. Pactos añadidos a la concordia establecida entre el Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. Capítulo Eclesiástico de San Pablo y los Padres Escolapios. 2863.- 1729 Borrador.- Incompleto. Antípoca de un treudo impuesto sobre parte de unas casas situadas en Villamayor (Zaragoza), 2855.- s/a otorgada por don Antonio de Ena, a favor del Memorial sobre los inconvenientes surgidos para la Monasterio de Santa Fe, el 18 de enero de 1728 desmembración de la iglesia de Nuestra Señora del Copia testificada por Antonio Poyanos y Zapater. Portillo, de la de San Pablo. Incompleto. 2864.- 1721 Testamento de Agustina del Cos, esposa de Juan 2856.- 1714, octubre,20 Franco, hecho el 20 de septiembre de 1719. Venta y cesión de todos los derechos de Comisión Copia testificada por Braulio de Villanueva. de Corte que Pabla Serrano y otros han obtenido en el proceso de aprehensión de unas casas 2865.- 1741 situadas en la calle de la Cedacería. Ápoca y cancelación de tres treudos otorgada por Not.: Juan Antonio Loarre. el Capítulo Eclesiástico de Santa Engracia, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, hecha el 3 2857.- 1759, agosto, 18 de diciembre de 1740. Cédula de requesta hecha por el Capítulo Copia testificada por Valero de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo al Ayuntamiento de María (Zaragoza), sobre pago de varias pensiones 2866.- 1715 vencidas. Venta de diferentes bienes situados en los Not.: Francisco Carrascón. términos de la Ciudad, otorgada por los ejecutores del testamento de María de Soria, a favor del 2858.- 1772, agosto, 31 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de un campo situado en el Arrabal de Copia testificada por Manuel de Leiza y Erasso de Zaragoza, otorgada por Pascual Garcés y Gertrudis sus propias notas. Lorenzo, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2867.- 1730, septiembre, 9 Not.: Joaquín Almerge. Testamento del licenciado Jaime Ignacio Bernad, beneficiado de la iglesia de San Pablo hecho ante 2859.- 1721, febrero, 9 Jerónimo Pallares, el 9 de septiembre de 1709. Antípoca de dos treudos perpetuos y graciosos, Copia testificada por Jerónimo Pallás. otorgada por Manual Naxera, labrador y Teresa Velilla, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico 2868.- 1730 de San Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Not.: Felipe de Villanueva. otorgada por doña Antonia Pérez de Pertusa, a

195

favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo ante 2877.- 1728, mayo, 25 Juan Moles, menor, el 19 de abril de 1619. Venta de corte despachada a favor del Capítulo Copia testificada por Felipe de Villanueva de las Eclesiástico de San Pablo de un campo situado en notas de Juan Moles, menor. la Partida de Ferreruela, término de La Almozara, otorgada por Manuel del Cos. 2869.- 1725 Not.: Antonio Poyanos y Zapater. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en la partida de La Plana, en La Almozara, 2878.- 1792, febrero, 29 otorgada por Manuela Cortés viuda de don Manuel Ápoca y cancelación de depósitos otorgada por Garcés, a favor del capítulo eclesiástico de San don Ignacio de Asso, consultor de S.M. en Burdeos Pablo, otorgada el 8 de febrero de 1721. (Francia), a favor del Capítulo Eclesiástico de San Not.: Felipe de Villanueva. Pablo. Not.: Pedro Marín. 2870.- 1733, diciembre, 11 Cabreación de un censo otorgado por el Concejo 2879.- 1739, septiembre, 16.- Alcolea de Cinca de Gallur (Zaragoza), a favor de Pedro Serrano, (Huesca) presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo, el Capitulación y concordia otorgada por la villa de 14 de noviembre de 1683, ante Martín Francisco Alcolea de Cinca (Huesca) con sus acreedores Clemente. censalistas (Sena, Barbastro y Fonz). Not.: Francisco del Carmen. 2871.- 1721, febrero, 6 Copia simple.- Impreso.- 14 páginas. Antípoca otorgada por don Pedro Pablo Soler, de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en 2880.- 1749, julio, 31.- Alcolea de Cinca (Huesca) la plaza de Santo Domingo, a favor del Capítulo Capitulación y concordia pactada y otorgada entre Eclesiástico de San Pablo. la villa de Alcolea de Cinca (Huesca) y sus Not.: Felipe de Villanueva. Acrehedores censalistas. Not.: Pedro Jacinto de Mur. 2872.- 1729, marzo, 13 Permuta otorgada por el Capítulo Eclesiástico de 2881.- 1705, diciembre, 3 San Pablo de un censo impuesto sobre Cuarte y Venta de un campo y viña situada en el término del Cadrete (Zaragoza), con el Procurador del Urdán, otorgada por José Fonz y José Salas, a favor Monasterio de Santa Fe. de Pedro Serraduy y Loscertales, hijodalgo. Not.: Juan Isidoro Andrés. Not.: Pedro José Andrés.

2873.- 1770, diciembre, 27 2882.- 1643, octubre, 5 Ápoca, luición y cancelación de una comanda Jurisfirma del Vicario y beneficiados de la iglesia de otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, San Pablo sobre la posesión y embargo de sus a favor de Juan Bautista Lagrava, iluminero y otros, bienes. hecho el 27 de diciembre de 1769. Not.: Ludovico Escolano. Not.: Jose Cristóbal Villarreal. 2883.- 1741-1765 2874.- 1764, mayo, 18 Cargo de lo recibido por el Capítulo Eclesiástico de Testimonio de la causa de aprehensión de un San Pablo sobre el cobro de rentas. campo situado en La Almozara, partida de La Begatilla, seguida a instancia de don Pedro 2884.- 1738, septiembre, 21 Aragues, propio del beneficio fundado por Pedro Venta de un campo situado en La Almozara, de Nerja el 23 de enero de 1762. otorgada por Miguel Benedicto, a favor del Not.: Raimundo Lecha. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Acompaña otra sobre el mismo asunto datada en 2875.- 1739, enero, 23 1736 Consulta acerca de petición de firma sobre ciertos Not.: Manuel de Leiza y Eraso. derechos de la iglesia de San Pablo. 2885.- 1743, diciembre, 10 2876.- 1756, julio, 19 Venta de un campo situado en La Almozara, Notificación personal de firma posesoria sobre el otorgada por Salvador de Aissa y María Navarro, a nacimiento y muerte de los hijos de don Manuel favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Bernardon, corredor de Oreja y Antonia Melendo. Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. Autentificada por José Ortí.

196

2886.- s/a libros y escrituras pertenecientes a los legados “Indice de los contenido en este libro”. (Acerca de píos. diferentes escrituras). 2896.- 1754, agosto, 28 2887.- s/a Libramiento por el que Pedro Arocena, procurador Adiciones a las Ordinaciones de la Parroquia de San de ejecuciones, debe entregar a María Valero, hija Pablo, como consecuencia de lo resuelto en de Francisco Carlos y Teresa Catapon, 18 libras, 17 diferentes Juntas de Gobierno. sueldos y 3 dineros por el legado de María Navajas Incompleto. y Gabriel Moliner.

2888.- s/a 2897.- 1725 Censal de 600 sueldos jaqueses impuesto sobre la Reducción por Real Decreto de la renta de una villa de Hijar (Teruel), procedente de la ejecución capellanía fundada por María del Fierro en la testamentaria de Catalina Briz. iglesia de San Pablo, cuyos pactos constan en el Copia simple. Libro de Cargos de Procurador en el folio 68 hasta el folio 72. 2889.- 1725, noviembre, 14 Ápoca de la entrega del cadaver de fray Benito 2898.- 1722 Latras, abad del Monasterio de Nuestra Señora de Carta dirigida por Manuel Garcés, administrador de La O, otorgada por fray José Juan y Sarasa, monje y la Salina de la Ciudad, sobre el recobro de ciertas camarero de dicho Monasterio. recaudaciones. Not.: Julián Jacinto Villa. Copia.

2890.- 1719/1729/1744/1747 2899.- 1774, julio, 19 Reconocimiento sobre el derecho de celebrar Ápoca de 50 libras jaquesas otorgada por el procesiones por el distrito de la Parroquia de San Convento de San Lázaro, a petición del Capítulo de Pablo. la iglesia de San Pablo, para eximirse de la obligación instituida por don Domingo Lasfoyas, 2891.- 1710, agosto, 31 beneficiado de dicha iglesia. Acto de deliberación otorgado por el Capítulo de la Not.: Francisco Andrés Almerge. Parroquia de San Pablo sobre la restitución del oficio de Iluminero tras el dominio del Duque de 2900.- 1774, mayo, 26 Anjou. Certificación otorgada por Francisco Carrascos, Not.: Felipe de Villanueva. escribano público, de la entrega de 6 libras jaquesas a Enrique Novales, en concepto de 2892.- 1724, abril, 6 limosna. Venta de bienes otorgada por Martina Belio, viuda Not.: Francisco Carrascón. de Sebastián Subías, labrador, a favor de Manuel de la Sauca, labrador. 2901.- 1726, julio, 18 Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Certificación dada por Isidoro Andrés, notario, acerca de la capitulación matrimonial otorgada 2893.- 1701, agosto, 30 entre don José Terrer de Valenzuela, caballero Luición de un censo de 1.000 sueldos jaqueses de noble y regidor de Zaragoza, y doña Teresa García pensión, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de de la Porta y Mateo Diez de Aux. San Pablo, a favor de Valero López de Ruesta, Not.: Juan Isidoro Andrés. otorgado el 11 de julio de 1688. Not.: Braulio de Villanueva. 2902.- 1716, agosto, 24 Ápoca de 50 libras jaquesas de treudo, otorgada 2894.- 1722, marzo, 12 por Baltasar Martín, provincial de la Orden de San Consignación a favor del Capítulo Eclesiástico de Francisco de Paula y otros en favor del Capítulo San Pablo, de 144 libras y 4 sueldos y sus Eclesiástico de San Pablo. pensiones correspondientes otorgada por Gaspar Not.: Manuel de Leiza y Erasso. José de Mauleón y Andrés, hijodalgo. Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. 2903.- 1743, mayo, 3.- La Puebla de Castro (Huesca) 2895.- [1739] Testamento de don José Bartos, presbítero Memorial otorgado por don Juan Gotero, juez beneficiado de la iglesia de San Pablo, domiciliado eclesiástico y oficial general y principal de pías en la Puebla de Castro (Huesca). causas y otros, para que se presenten todos los Not.: Bernardo Sarvissé.

197

2904.- 1728, noviembre, 3 2913.- 1790, septiembre, 6 Consulta hecha por el Capítulo de San Pablo, sobre Memorial otorgado por Juana María Zamarguilena, el pago del derecho de visita del Arzobispo. viuda de Joaquín Terrer, pidiendo se le releve del Latín. Copia. cargo de procuradora mayor de la Iglesia de San Pablo. 2905.- 1770, mayo, 6 Anulación de la intención de matrimonio otorgada 2914.- 1712, octubre, 15 entre Baltasar Coland y Antonia Villanova, natural Insolutundación otorgada por Jerónimo Zanduey de Olite (Navarra). de 60 libras jaquesas a favor de Bartolomé Not.: Pedro Marín. Campos. Not.: Francisco Thome. 2906.- 1750, septiembre, 5 Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San 2915.- 1706, abril, 12 Pablo a favor de Francisco Ximénez, presbítero Institución de capellanía fundada por los beneficiado de la iglesia de San Pablo. ejecutores del testamento de doña María Not.: Joaquín Almerge. Sacristán, en el altar de Jesús Nazareno y bajo la misma advocación, en la iglesia de San Pablo, el 12 2907.- 1711, mayo, 7 de abril de 1706, ante Jaime Felix Mezquita. Renuncia y cesión de diferentes bienes otorgada Copia testificada por Manuel de Leiza y Erasso, de por don Pedro Alcañiz, presbítero beneficiado de la las notas de Jaime Felix Mezquita. iglesia de Nuestra Señora del Pilar y Feliciana Oliban, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 2916.- 1796-1798 Pablo, hecha el 24 de octubre de 1710. Cesión por vía de arriendo de dos casas situadas en Not.: Manuel de Leiza y Erasso. la calle de Azoque P-184 y 185, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de don 2908.- 1780, enero, 13 Miguel Martínez, colegial cerero y otros. Comanda de 1000 sueldos jaqueses otorgada por Acompaña: Pedimento y visura realizada por el don Ambrosio Estevan y don Marcos Almazan, arquitecto Mateo Jorge, mayor. presbíteros beneficiados de la iglesia de San Pablo, Copia. a favor del Capítulo Eclesiástico de dicha iglesia. Not.: Joaquín Almerge. 2917.- 1713-1714 Relación de los deudores de la Cuarta Décima. 2909.- 1708-1712 Cuaderno de cuentas de la Cuarta Décima de 2918.- 1714, septiembre, 6 diferentes localidades. Notificación dirigida al Capítulo Eclesiástico de San Incompleto. Pablo, sobre el pago de 417 escudos de contribución a la Santa Cruzada. 2910.- 1777, diciembre, 28 Comanda de 100 libras jaquesas otorgada por don 2919.- 1721, marzo, 13 Esteban Viniales, presbítero beneficiado de la Imposición de una pensión otorgada por don José iglesia de San Pablo, a favor del Capítulo Maurín, presbítero beneficiado de San Pablo a Eclesiástico de San Pablo. favor del Capítulo de las Abadesa y Religiosas del Not.: Joaquín Almerge. Convento de Santa Catalina de Zaragoza. Not.: Manuel de Leiza y Erasso. 2911.- 1773, marzo, 27 Certificación de un apellido de aprehensión sobre 2920.- 1731, mayo, 23 casas y campos seguido a instancia del Convento Imposición de una pensión, con carta de gracia y de Santa Inés de Zaragoza, propios de la capellanía luición del censo otorgado por don José Maurín, fundada por Gracía Martínez de Luna y otros en la beneficiado de la iglesia de San Pablo, a favor de la iglesia parroquial de Utebo (Zaragoza). Cofradía de San Pedro Mártir de Ministros de la Not.: Miguel de Assin y Roca. Inquisición, fundada en el Convento de Santo Domingo. 2912.- 1718, noviembre, 19 Not.: Felipe de Villanueva. Petición otorgada por Francisco Cano, presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo, como 2921.- 1788, abril, 10 procurador del Capítulo Eclesiástico de la misma, Venta a treudo reserbativo de unas casas, corral y para que se le dé recibo de lo pagado por el vagos, situados en Monzalbarba (Zaragoza) impuesto de Subsidio y Excusado perteneciente a otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, la Catedral de Tarazona (Zaragoza). a favor de Salvador de Aissa y María Navarro,

198

cónyuges, ante don Manuel de Leiza y Erasso, el 11 2929.- 1711, junio, 24 de febrero de 1736. Ápoca de los gastos de entierro de Andrés Zaní, Copia testificada por Nicolás Bernués de las notas natural de Venecia (Italia), soldado de caballería de Manuel de Leiza y Erasso. del regimiento del Principe de Molfetta. Fedatario: Juan Romeo, procurador de la iglesia de 2922.- 1758, enero, 11 San Pablo de Zaragoza. Venta de unas casas situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por los tutores de Nicolás 2930.- 1743, febrero, 5 Gabriel Rico, menor, a favor de Jacinto Sánchez, Declaración hecha ante don José Ferrando y mercader, pagaderas a la Cofradía de Nuestra Arriola, vicario general, por parte de don José Amat Señora del Portillo, el 15 de mayo de 1743, ante y Mauleón, arcediano, de que la unión con la Antonio de Villanueva. Parroquial de San Pablo, es únicamente a efectos Copia testificada por Jose Domingo de Assin, de las del nombramiento de Vicario, Coadjutores y notas de Antonio de Villanueva. Sacristán.

2923.- 1721, febrero, 15 2931.- 1749, febrero, 12.- Salamanca Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Carta enviada por fray Antonio Garcés a la Junta de situadas en la calle de San Blas, otorgada por Juan la Predicación de la Cuaresma de la iglesia de San Ximénez, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico Pablo, en la que expone los motivos que le impiden de San Pablo. aceptar la predicación de la Cuaresma en el año Not.: Felipe de Villanueva. 1749.

2924.- 1729, octubre, 22 2932.- 1744-1763 Venta de un campo situado en La Almozara, Relación de la ropa existente en la sacristía de la partida del Soto de doña Sancha, otorgada por el iglesia de San Pablo, siendo tesorero don Antonio procurador de Francisco Romualdo Berdún, a favor de Tornos, desde el año 1744. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva. 2933.- 1743, enero, 29 Edicto del Vicario General de la Diócesis 2925.- 1749, octubre, 25 anunciando la provisión de la vacante de la Vicaria Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo parroquial de San Pablo en don José Moles, Rector situado en el Arrabal, otorgada por Nicolas de la de Valdetornos. Alcayne, labrador y Josefa de Suesa, cónyuges, a Copia. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, el 28 de diciembre de 1689, ante Braulio de Villanueva. 2934.- 1750, julio, 14 Copia testificada por Antonio Ramirez de las notas Testimono dado por Jusepe Joaquín Silvestre, de Barulio de Villanueva. escribano, sobre una escritura de poder otorgada a favor de Jaime Calvo y Francisco Rubio. 2926.- 1717. La Puebla de Alfindén (Zaragoza) Not.: Jaoquín Silvestre. Cuenta presentada por Tomás Carot, administrador de los bienes del Capítulo 2935.- 1721, julio, 21 Eclesiástico de San Pablo en la Puebla de Alfindén Antípoca de un treudo impuesto sobre un cahiz de (Zaragoza). tierra, situada en Corbera la baja, otorgada por el Rector del Convento de San Vicente Mártir a favor 2927.- 1744 del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Aprehensión a instancia de don Blas Ximénez, Not.: Felipe de Villanueva. presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo, como procurador del Capítulo Eclesiástico de la 2936.- 1744 misma, de unos campos situados en los diversos Concordia con Agüero (Huesca) sobre censos. términos de la Ciudad. Borrador.

2928.- 1738, octubre, 22 2937.- 1718, septiembre, 25 Notificación del Tribunal de Pías Causas, sobre que Testimonio de la cláusula del testamento de don las Parroquias presenten las cuentas y escrituras Jorge Sancho, presbítero beneficiado de la iglesia pertenecientes a las fundaciones existentes en las de Santa Engracia, por la que deja ejecutor a don mismas. Jerónimo Vallejo de Santa Cruz, rector de la iglesia de San Miguel, el 17 de septiembre de 1710. Not.: Miguel José Ros.

199

2938.- 1704, septiembre, 7 Cuarta Décima, Subsidio y Excusado de la Provincia Venta de dos portales de casas situadas en la calle Eclesiástica de Aragón. de las Armas, otorgada por Pedro José Pérez de Hecho, como procurador de Teresa Arbués, a favor 2947.- 1704-1705 del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Relación de las cantidades que se deben retener y Not.: Braulio de Villanueva. entregar al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, como tesorero de la Cuarta Décima. 2939.- 1700, julio, 4 Imposición de un censo otorgada por Diego Gurrea 2948.- [1705-1712] y Josefa Castillo, cónyuges, a favor del Capítulo Relación del cobro de la Cuarta Décima hecha por Eclesiástico de San Pablo. Comisario del Partido de Jaca (Huesca). Not.: Braulio de Villanueva. 2949.- 1740, junio, 22 2940.- 1706, abril, 24 Certificación de un pedimento otorgado por parte Ápoca de 500 libras jaquesas, otorgada por el del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, sobre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, de la venta de pago de restas de la Santa Cruzada, otorgado por corte de unas casas situadas en la calle de San Blas, don Agustín de Ardanuy, secretario del Tribunal de concedida por el Zalmedina de la Ciudad, a favor Gracia, Subsidio y Escusado del Reino de Aragón. de José Pellicer, el 26 de febrero de 1703 ante Jerónimo Andosilla. 2950.- 1740, abril, 20.- Madrid Not.: Juan Francisco de Pessa. Pedimento de Real Provisión hecho a instancia del Cardenal de Molina, obispo de Málaga, comisario 2941.- 1705, enero, 17 apostólico de la Santa Cruzada, en el que se ordena Venta de una casa situada en Castejón de al Capítulo Eclesiástico de San Pablo que presente Valdejasa (Zaragoza), otorgada por Antonio las cuentas correspondientes. Zimorra, como procurador de Gracía Arzol, su esposa, a favor de Antonio Elías, maestro pelaire 2951.- 1716, noviembre, 28 Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Carta dirigida a don Juan Antonio de San Juan Ramírez, sobre dos cucharas que se han mandado 2942.- 1728, febrero, 14 hacer a don José de Utarimón, en Barcelona. Imposición de censo y luición del mismo, otorgado por Francisco Vicente Pérez, corredor de oreja, a 2952.- 1713 favor de los patrones del legado fundado por Cuaderno de cuentas: restas, entradas y caja del Miguel de Blancas, en Zaragoza, el 13 de agosto de Capítulo Eclesiástico de San Pablo, procedentes de 1703, ante Dionisio Sánchez del Castellar. diversos lugares de Aragón. Not.: Manuel de Leiza y Erasso. 2953.- 1720, septiembre, 18 2943.- 1721, febrero, 24 Correspondencia sobre el retraso de los pagos de Antípoca de dos treudos otorgada por Juan Jironza, las pensiones de censos de Borja (Zaragoza) mercader, y Tomasa Garcés, cónyuges, a favor del dirigida al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo 2954.- 1724, marzo, 31 Not.: Felipe de Villanueva. Pedimento y autos de determinación sobre el pago 2944.- 1797, diciembre, 24 de diversas rentas otorgado por Vicente Gascón, Certificación de la visura sobre medidas y riegos en en nombre del Capítulo Eclsiastico de San Pablo. los campos que posee el Capítulo Eclesiástico de 2955.- 1716, marzo, 5.- La Almunia de Doña San Pablo en Pastriz (Zaragoza), otorgada por Blas Godina (Zaragoza) de San Juan. Vale de 90 libras jaquesas que don José Plano debe 2945.- 1712, enero, 25 pagar al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Ápoca otorgada por don Pedro Prebendei, vicario 2956.- 1719-1720 de la Iglesia de La Puebla de Alfindén (Zaragoza), Resumen y último estado de cuentas de la Procura por la que recibe los bienes que le corresponden Mayor presentadas por don Lucas Martínez. por el testamento de don Jose Lobera y Teresa Escorón. 2957.- 1742, diciembre, 22 Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Consulta sobre los diferentes derechos del beneficiado más antiguo del Capítulo Eclesiástico 2946.- 1708-1713/1722 de San Pablo. Relación de lo que el Capítulo Eclesiástico de San Pablo ha recibido como Tesorero General de la

200

2958.- 1721, enero, 16 2966.- 1720, enero, 11 Antípoca de tres treudos otorgados por el Antípoca de un treudo impuesto sobre casas licenciado Pedro Laborda, capellán de la fundada situadas en la calle de San Blas, otorgada por bajo la advocación de Nuestra Señora del Pópulo, a Josefa Martínez, viuda de don Gil Miguel Cavero, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva. Not.: Felipe de Villanueva.

2959.- 1727 2967.- 1758, marzo, 8 Venta de un campo arbolado situado en el Arrabal, Insolutundación otorgada por Jaime Ortiz de Sada partida de Zalfonada, otorgada por Francisco y Juan de Lurbe, como ejecutor del testamento de Sánchez y Águeda Izuel, cónyuges, a favor del Petronila Labrit de San Juan, mujer de Andrés Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Noballas, infanzón, de 4.000 sueldos jaqueses a Not.: Manuel de Leiza y Erasso. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, en 27 de agosto de 1602, ante Juan de Lurbe. 2960.- 1730, enero, 30 Not.: Francisco Antonio Torrijos. Venta de un campo arbolado situado en el Arrabal, otorgado por Teresa Assin, viuda de Manuel Cobos, 2968.- 1733, noviembre, 24 vecinos de Épila (Zaragoza), a favor del Capítulo Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Eclesiástico de San Pablo. situado en La Almozara, otorgada por Tomasa de Not.: Felipe de Villanueva. Ortubia, viuda de Cristóbal Chicod, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, el 4 de abril de 2961.- 1716, octubre, 25 1680, ante Jaime Juan de Arañón. Permuta de un vago de casas situados en la calle Not.: Miguel Malanquilla. de la Castellana, por dos campos en el Arrabal, partida de Zalfonada, otorgada por el Capítulo 2969.- 1717, diciembre, 23 Eclesiástico de San Pablo con don José Guallart. Testamento de doña Francisca Mendoza, mujer de Not.: Manuel de Leiza y Erasso. don José Talayero, hijodalgo, en el que deja varias rentas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 2962.- 1718, febrero, 9 Acompaña consignación de las mismas a favor de Venta de un campo situado en la Dehesa Vieja, de Manuela Mendoza. La Puebla de Alfindén (Zaragoza), otorgada por los Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Regidores de dicho lugar a favor de Diego Cuartiada, carretero. 2970.- 1766 Not.: Francisco Martínez. Relación de treudos luidos por don Gaspar Manuel de las Heras y Garro, siendo iluminero de la 2963.- 1726, enero, 13 Parroquia Jaime Felix Mezquita. Venta de un huerto situado en La Almozara, otorgada por Pedro Lorenzo, labrador, a favor de 2971.- 1728, noviembre, 24 Juan Roy. Institución y fundación de una Capellanía otorgada Not.: Braulio de Villanueva. por don Francisco Assensio Cansado, infanzón, en la capilla de Nuestra Señora del Pópulo de la iglesia 2964.- 1745, febrero, 9 parroquial de San Pablo. Permuta de un campo de tierra blanca, situado en Not.: Felipe de Villanueva. La Romareda por otro situado en La Ortilla, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a 2972.- 1741, enero, 12 favor de don José Carrillo de Albornoz, duque de Concordia entre los excelentísimos señores don Montemar. Manuel de Bada y Antillón, gran castellán de Not.: José Domingo Assin. Amposta, la Condesa de Cobatillas y Camporreal y Francisco Maurín, beneficiado de la iglesia de San 2965.- 1744, agosto, 30 Pablo, sobre diferentes rentas y alfardas. Venta de un campo situado en La Ortilla, en la Not.: Miguel Ros Pérez de Oviedo. partida del Arrabal, otorgada por el Procurador de don Alberto Claramunt y Suelves de Zamora, 2973.- 1730, agosto, 25 caballero noble y vecino de Barbastro (Huesca), a Imposición de un censo otorgada por Felipe favor de don José Carrillo de Albornoz, duque de Caballo, a favor de la Vicaria de Utebo, el 20 de Montemar. febrero de 1650 ante Miguel Antonio de Not.: José Domingo de Assín. Villanueva. Copia testificada por Jorge de Sola Riloa de las notas de Miguel Antonio de Villanueva.

201

2974.- 1713, abril, 2 y del Capítulo de los Ilumineros de la misma, según Venta de dos casas situadas en la calle de la Ilarza y concesión hecha el 30 de marzo de 1635. callizo del Salvaje, otorgada por Pedro Valero Arcaine, infanzón, y doña Isabel Juana del Río, su 2983.- 1780 mujer, a favor del capellán y patrones de la Mesadas pagadas a los beneficiados de la iglesia de fundada por los ejecutores testamentarios de doña San Pablo entre enero y diciembre. María Sacristán, en la iglesia de San Pablo. Not.: Francisco Blas López. 2984.- 1724, febrero, 26 Cesión de los propios de La Almunia de doña 2975.- 1731, septiembre, 8 Godina (Zaragoza), otorgada por los procuradores Cuenta presentada por Vicente Arali, maestro de dicha villa, a favor de sus acreedores carpintero, de los gastos por las obras realizadas censalistas, el 19 de febrero de 1716, ante José en las casas pertenecientes al Capítulo Eclesiástico Sánchez del Castellar. de San Pablo. Copia testificada por Miguel José Ros.

2976.- 1704-1709 2985.- 1700, mayo, 18 Cuaderno de pensiones que paga la Santa Cruzada Imposición de un censo otorgado por el Concejo de de Aragón, siendo tesorero el Capítulo Eclesiástico La Almunia de doña Godina (Zaragoza), a favor del de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: José Manuel Sánchez del Castellar. 2977.- 1782,mayo, 29 Ápoca y luición de un censo otorgado por el 2986.- 1731, junio, 14 Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Luis Testimonio del proceso de aprehensión seguido a Esteban Gorraiz y otros. instancia de Josefa Fonz, contra los bienes situados Not.: Francisco Andrés Almerge. en Zaragoza y sus términos que fueron de José Fonz. 2978.- 1729, septiembre, 11 Not.: Miguel Antonio de Araguas. Venta de un campo y huerto situado en el Arrabal de Zaragoza, otorgada por el Capítulo Eclesiástico 2987.- 1773, marzo, 9 de San Pablo, a favor del Patrón y Capellán de la Venta de dos campos situados en el Arrabal de fundada por Ana Escalona. Zaragoza, otorgada por don Joaquín de Blasco, Not. Felipe de Villanueva. presbítero canónigo de la iglesia Metropolitana de Zaragoza a favor del Capítulo Eclesiástico de San 2979.- 1783, febrero, 13 Pablo. Antípoca de un treudo perpetuo otorgada por don Not.: Joaquín Almerge. Joaquín Lecina, médico, a favor de Francisco de Espital, como patrón de los beneficios fundados en 2988.- 1773, abril, 24 la iglesia de San Pablo. Carta dirigida a don Miguel Joaquín de Lorieri por Not.: Pedro García Nabascués. el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, sobre el nombramiento de cargo para el Real Consejo de 2980.- 1785, junio, 17 Castilla. Antípoca de un treudo perpetuo otorgada por don Miguel Andrés, capellán de la fundada por don 2989.- 1753, julio, 2. Valencia José Ibarz, a favor de María Antonia Espital, como Carta dirigida al Vicario y Capítulo Eclesiástico de patrona de los beneficios fundados por don San Pablo, por el Duque de Hijar, sobre el Bartolomé de Liso, en la iglesia de San Pablo. nombramiento de iluminero de la Parroquia. Not.: Nicolás Bernués. 2990.- 1771, septiembre, 19 2981.- 1745, junio, 26 Pedimento hecho por Manuel Aruex, en nombre Acto público de requesta otorgada por el del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, sobre un procurador de don Domingo Traggia, como apellido de aprehensión contra bienes que fueron iluminero de la parroquia de San Pablo, a los de don Bernardo Odon. Obreros de la misma, sobre el cumplimiento de los Not.: Atanasio Mora. estatutos de la parroquia y sus regalias. Not.: Juan José Segre. 2991.- 1755, agosto, 8 Cesión de un campo en el término de Jarandín, 2982.- 1745, julio, 5 propiedad de don Martín de Almendariz, Real Provisión de firma otorgada a petición de don beneficiado de la iglesia Parroquial de San Pablo, a Miguel Traggia, iluminero de la Parroquia de San favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. Pablo por lo cobrado del procurador de obras pías

202

Copia testificada por Juan Antonio Ramírez de las 3000.- 1773, marzo, 7 notas de Manuel de Leiza y Eraso. Venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por Francisco Larraz y Josefa Romeo, 2992.- 1761, diciembre, 21 cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Venta de un treudo perpetuo de 15 libras jaquesas Pablo. sobre un campo situado en Corbera la alta, Not.: Francisco Andrés de Almerge. otorgada por el Capítulo de Santa María Magdalena, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 3001.- 1758, junio, 26 Pablo. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas Not.: Cosme Fernández Trebiño. situadas en la calle del Temple, parroquia de San Felipe, otorgada por José Aguarón y María Rosa 2993.- 1769, octubre, 26 Calbo, cónyuges, e favor del Capítulo Eclesiástico Testimonio de la resolución tomada por el Capítulo de San Pablo. General de los Vicario y Parroquianos de San Pablo Not.: Joaquín Almerge. acerca del arreglo y aderezo de la plata propia de la Parroquia. 3002.- 1796, octubre, 21 Not.: Jose Cristóbal Villarreal. Cesión por via de arriendo de dos casas situadas en la calle de Azoque, parroquia de San Pablo, a favor 2994.- 1797, octubre, 1. Madrid de don Miguel Martínez, colegial cerero, y doña Edicto otorgado por don Patricio Martínez de Ignacia Sanz, cónyuges. Bustos, arcediano de Trastámara sobre adiciones a Not.: Pedro Marín. la Bula de la Santa Cruzada. Impreso. 3003.- 1755, marzo, 17 Certificado del pleito de aprehension hecho a 2995.- 1790-1794. Huesca instancia del Convento de Santa Inés, sobre dos Recibos de los pagos efectuados al Capítulo casas situadas en la calle de la Cedacería, y de Eclesiástico de San Pablo por la Primicia del lugar Azoque, propias del Capítulo Eclesiástico de San de Corbinos (Huesca). Pablo, y que fueron de don Antonio Xavierre. Not.: Juan Jerónimo Lazaro. 2996.- 1779, agosto, 18 Venta de un portal de casas treuderas al Convento 3004.- 1782, julio, 15 del Carmen Calzado, situadas en la calle de la Venta de un campo situado en La Ferreruela, Cedacería, otorgada por Tomás Florén y Agustina otorgada por Felix Antonio de Yebes, oficial Hernández, cónyuges, a favor de la Hermandad de tafetanero y Ana Casao y Eusebia Casao, a favor del San Francisco de Sena. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not. : Jose Maríano Arpurce (sic). Not.: Francisco Andrés de Almerge.

2997.- 1770, noviembre, 27 3005.- 1780, octubre, 3 Ápoca y contracarta de 409 libras y cuatro sueldos Institucion de una capellanía perpetua colativa jaqueses y cuatro menudos, otorgada por el fundada en la iglesia de San Pablo, en el altar de Monasterio de Nuestra Señora del Sepulcro de San José, por don Blas Alvarez, presbítero Zaragoza, a favor de los ejecutores del testamento racionero de la Seo de Zaragoza, y don Pedro Juste, de José de Gossa, labrador. presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo, Not.: Joaquín Almerge. como ejecutores testamentarios de don José de Casanova, vecino de Zaragoza. 2998.- 1781, agosto, 10 Not.: Martín Marco y Royo. Permuta otorgada entre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y Manuel de Gracia y Antonia Muñoz, 3006.- 1761, septiembre, 5 cónyuges, de dos campos situados en el Soto de Testamento de doña Josefa Virto, viuda en doña Sancha y en el Ojo del Abezmar, segundas nupcias de don José Domingo Vaquero. respectivamente. Copia testificada por José Cristóbal de Villarreal de Not.: Francisco Andrés de Almerge. las notas de Lorenzo Escanero.

2999.- 1774, enero, 21 3007.- 1771, mayo, 27 Venta del derecho de redimir un campo situado en Imposición de un censo otorgado por Manuel la partida del Camino del Medio, vendido con carta Monrreal, como capellán de la capellanía fundada de gracia por Francisco Larraz y Josefa Romeo, por don Juan Esteban, como fideicomisario de don cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Juan Francisco Sanz, coadjutor de de la iglesia de Pablo. San Pablo, y de los bienes de don Ignacio Pano, a Not.: Joaquín Almerge. favor del Capítulo Eclesiástico de la misma Iglesia.

203

Not.: Joaquín Almerge. 3016.- 1768, septiembre, 27 Memorial dirigido al Capítulo Eclesiástico de San 3008.- 1751, octubre, 4 Pablo, por fray Fausto Lodos, acerca del cobro de Imposición de un censo otorgado por doña María ciertas cantidades en favor del Convento de Santa Josefa Camón, viuda de Lorenzo Burbano y don Lucía de Zaragoza. Antonio Burbano, madre e hijo, a favor del capellán de la capellanía fundada bajo la 3017.- 1766, octubre, 28 advocación de Nuestra Señora del Pópulo en la Oficio dirigido al Capítulo Eclesiástico de San Pablo iglesia de San Pablo. por el Arzobispo de Zaragoza sobre la remisión de Not.: Jose Cristóbal Villarreal. la relacion individual de los caudales depositados en dicha iglesia, destinados a los Mayorazgos y 3009.- 1787, febrero, 8 Obras Pias. Venta de un portal de casas situadas en la calle de San Pablo, otorgada por Vicenta Faxer, viuda de 3018.- 1762, agosto, 20 don Francisco Almerge, a favor de don Gabriel Real provisión otorgada a intancia del Capítulo Aranda y Casimira Bareca. Eclsiástico de San Pablo, sobre los pleitos seguidos Segunda extracta testificada por Francisco Antonio acerca de la fundación de un Colegio de Clérigos Torrijos. Regulares de las Escuelas Pías, en el distrito de la Parroquia de San Pablo. 3010.- 1769, junio, 6 Institución de una capellanía por Domingo Fariza, 3019.- 1774, marzo, 29 en la iglesia de San Pablo. Incluye la toma de Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña posesión de don Francisco Blanque y de mosen situada en la Zalfonada, otorgada por el Convento Mauricio Condon, el 20 de mayo de 1681 de Carmelitas Descalzas de Zaragoza, a favor del Copia testificada por Antonio Larruy Puycontor, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. notario Eclesiástico. Not.: Francisco Andrés Almerge.

3011.- 1782, octubre, 3 3020.- 1761, enero, 31 Obligación de celebración de aniversarios otorgada Institución de violario a favor de Diego de Campos por doña Lorenza Lisa, viuda de Manuel Garcés, a y Manuela Delfin y otros. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Joaquín Almerge. Not.: José Maríano Azpuru. 3021.- 1787, marzo, 8 3012.- 1775, mayo, 26 Venta de un portal de casas situadas en la calle de Venta de dos treudos impuestos sobre ciertos la Castellana P-92, otorgada por los ejecutores de bienes otorgada por el Convento de Nuestra José de Gracia y del Buey, a favor de Pablo Tomás, Señora de la Victoria, a favor del Capítulo labrador. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Marín. Not.: Francisco Andrés de Almerge. 3022.- 1770, mayo, 29 3013.- 1787, diciembre, 10 Testamento de María Manuela Tramullas y Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Navarro. Pablo, a favor de don Pedro Laparte, beneficiado Copia simple. de la Iglesia de San Gil y don José Ochoa y Laparte, beneficiado de la iglesia de San Felipe y otros. 3023.- 1770, noviembre, 27 Not.: Miguel de Assin y Roca. Cesión de un campo situado en La Almozara, otorgada por el Capítulo de Religiosas del 3014.- 1761, octubre, 16 Monasterio del Santo Sepulcro, a favor de los Imposición de un censo otorgada por Marcos Sanz ejecutores testamentarios de José de Gossa. y Antonia Lecina, cónyuges, vecinos de La Puebla Not.: Joaquín Almerge. de Alfindén (Zaragoza), a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3024.- 1774, septiembre, 14 Not.: Joaquín Almerge. Cesión de un campo que fue propiedad de Léon José de Gossa, situado en La Almozara, otorgada 3015.- 1754, septiembre, 7 por Felix Patricio Pablo, vicario de la iglesia de San Memorial dirigido al Vicario y beneficiados de San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma. Pablo, por el Marqués de Valdeolmos, sobre el Not.: Francisco de Almerge. pago de censos.

204

3025.- 1760-1770 3033.- 1761, enero, 31 Escrituras acerca de los derechos de entierro de los Institución de violario a favor de Juan Lacosta. párvulos furtivos. Not.: Joaquín Almerge Acompaña: estado de las distribuciones de las 3026.- 1774, abril, 4 misas. Memorial dirigido al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, por fray Miguel de Jesús María, prior del 3034.- 1797, agosto, 17 Convento de Agustinos, pidiendo licencia para Certificado otorgado por Matías Bayona, de las celebrar una procesión en los términos de la obras realizadas en la casa P-35 de la calle de la parroquia, para la colocación del Niño Jesús en el Albardería retablo que los Agustinos tienen construido en el Not.: Matías Bayona. crucero de la Iglesia. 3035.- 1763, julio, 22 3027.- 1760, julio, 21 Reconocimiento otorgado por el Convento de Declaración de los Oidores de la Audiencia de Nuestra Señora de la Victoria por el permiso dado Zaragoza sobre la pretensión del Conde de por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, para Montijo, hijo de doña María Regalado Funes de enterrar en dicho Convento a Juan Oxeo, maestro Villalpando, marquesa de Osera, de llevar a sastre. subasta la Pardina de Gañarul y los lugares de Not.: Joaquín Almerge. Agón, Bárboles, Pardina de Pola y Oytura, con sus jurisdicciones y derechos dominicales. 3036.- 1753, junio, 26 Acompaña: Informe legal dado por el Capítulo Ajuste y convenio entre Francisco Calat, abogado Eclesiástico de San Pablo y el Colegio de la de los Reales Consejos, como procurador de don Compañía de Jesús de Zaragoza. Juan de Vicuña, beneficiado de la iglesia de San Impreso. Pablo y don Miguel de Lezcano, procurador de doña Josefa Cerra, sobre ciertos bienes aportados 3028.- 1783, enero, 11 en su matrimonio con don Antonio de Vicuña, Imposición de un censo otorgado por la Sitiada del médico de Velilla de Ebro (Zaragoza). Hospital Real y General de Nuestra Señora de Not.: Juan Antonio Ramírez. Gracia, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3037.- 1776 Not.: Pedro García Nabascués. Bastardelo de Archivo para el año de 1776, siendo archiveros don Marcos Almazán y don Francisco 3029.- 1760, noviembre, 10 Escolar. Firma otorgada a petición del Capítulo Eclesiástico de San Pablo acerca de un campo situado en La 3038.- 1759, junio, 28 Almozara. Arriendo de una correduría de aceite y vinagre del Not.: Ramón Abad. número 12, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de Manuel Gómez. 3030.- 1753, septiembre, 9 Not.: Antonio Bernués. Venta de un portal de casas situadas en la calle de la Cedacería, otorgada por doña Antonia Pérez, 3039.- 1781, nobiembre, 8 viuda de don Francisco Lafita y otros a favor de Venta de una casa situda en la calle de San Pablo, Tomás Florén y Agustina Hernández, cónyuges. otorgada por Francisco Tomás y otros, a favor de Not.: Miguel Francisco Ximeno. Francisco Ororvia, maestro tafetanero. Not.: José Maríano Azpuru. 3031.- 1786, julio, 26 Sentencia arbitral y aprobación de la misma 3040.- 1769-1770 otorgada entre don Felix Patricio Pablo, vicario de Recibos de la Contribución que se paga por el lugar la iglesia de San Pablo y otros como ejecutores de Corbinos (Huesca). testamentarios de José de Gracia e Ignacio de Gracia, labradores, acerca de ciertas pretensiones 3041.- 1792, octubre, 22 sobre los bienes que fueron de dicho Ignacio de Venta de una viña situada en el Saso de Villamayor Gracia. (Zaragoza), otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Not.: Pedro Marín. San Pablo a favor de Pedro Roche y Teresa Ferrer. Copia testificada por Juan de Campos y Ardanuy, 3032.- 1755, julio, 3 de las notas de Braulio de Villanueva. Certificado de don Cipriano de la Plaza, escribano de cámara del Rey, del mandamiento de ejecución contra bienes de don Francisco Gazo.

205

3042.- 1751, mayo, 10 3050.- 1772, octubre, 14 Venta de unas casas situadas en la calle de Certificación acerca de un pleito de aprehension de Barriocurto, y de un campo en La Almozara, ciertos bienes sitios, seguido a instancia de José otorgado por doña Josefa de Casa, a favor del Bergonzoso y Alcober, Convento de Nuestra Señora de la Encarnación. Copia testificada por Joaquín Berdun. Not.: Miguel José de Ros. 3051.- 1759, abril, 11 3043.- 1785, mayo, 31 Antípoca de un treudo impuesto sobre una porción Venta de corte de dos portales de casas situadas de campo situado en La Almozara, otorgada por en las Tañerias, a favor del Capítulo Eclesiástico de Juan del Buque y Maríana Zarazaga, a favor del San Pablo. Capítulo de San Pablo. Not.: Joaquín Talayero. Not.: Joaquín Almerge.

3044.- 1768, noviembre, 7 3052.- 1752, febrero, 2 Testamento de Gaspar Careco, presbítero Venta de unas viñas situadas en Miralbueno, beneficiado de la iglesia de San Pablo. término de Garrapinillos (Zaragoza), otorgada por Copia testificada por Maríano de Assin de las notas Rosa Aybar, a favor Felipe Hernández. de Pedro Lamberto de Villanueva. Not.: Joaquín Almerge.

3045.- 1742, junio, 12-26.- Utebo (Zaragoza) 3053.- 1752 Cuaderno de resoluciones tomadas por el Capítulo Relación de campos permutados por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, sobre el arriendo de las Eclesiástico de San Pablo situados en los términos tierras que este posee en Utebo (Zaragoza). Incluye de La Puebla de Alfindén (Zaragoza) hecho a relación de tierras y arrendatarios. instancia de Pablo Trebiño. Borrador. 3046.- 1773, abril, 28 Imposición de un censo otorgada por don Salvador 3054.- 1764, diciembre, 16 Cotored, en favor del Capítulo Eclesiástico de San Venta de un censo otorgada por el procurador de Pablo. la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario, fundada Not.: Joaquín Almerge. en el Convento de Santo Domingo de Zaragoza, a favor del Capítulo Eclsiástico de San Pablo, como 3047.- 1796, mayo, 12 administrador del legado de Juan Candao. Capitulación matrimonial entre Jaime Marín y Not.: Pedro García de Navascués. María Corzam. Copia testificada por Nicolás Bernués de las notas 3055.- 1790, octubre, 8. Pastriz (Zaragoza) de Jose Domingo Andrés. Memorial enviado por Felipe Malandia, vecino de Acompaña: Pastriz (Zaragoza), al Capítulo Eclesiástico de San -Copia del testamento de María Corzam otorgado Pablo, sobre aprovechamiento de tierras. en 1742 -Copia de la capitulación matrimonial de Pedro 3056.- 1764, diciembre, 2 Marín e Isabel Gascón otorgada en 1763 Imposición de un censo a favor de la Cofradía de -Copia de la venta de una heredad situada en La Nuestra Señora del Rosario, otorgado por Almotilla otorgada por Pedro Marín e Isabel Bartolomé Tirado y Catalina Martínez de Arbulo, Gascón, en 1763. cónyuges. Not.: Pedro García de Nabascués. 3048.- 1723, mayo, 26 Testimonio de escritura de comanda otorgada por 3057.- 1752, mayo, 21 Marco de Aragüés, maestro sastre y Josefa Ascaso, Noticias sobre el levantamiento de las cuentas de cónyuges, a favor de Esperanza Cabero, viuda de don Manuel Garulo. Miguel Calbillo. Not.: Pascual de Torres. 3058.- 1769, julio, 27 Venta de un campo en La Almozara, otorgada por 3049.- 1771, diciembre, 28 doña Inés Campo de Arbe, viuda de Antonio Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Guindeo, a favor de Bernardo Botar. Pablo, a favor de Joaquín Laborda, beneficiado de Not.: Pedro García de Nabascués. la misma. Not.: Francisco Andrés de Almerge. 3059.- 1722, julio, 21 Visita y definimiento del testamento otorgado por Simona de Soria el 7 de mayo de de 1721, ante Miguel José Ros.

206

Not.: José Pérez. Copia testificada por José Domingo de Assin, de las notas de Bernardo Lorenzo de Ciordia. 3060.- 1727, abril, 24 Imposición y luicion de un treudo gracioso 3069.- 1719, abril, 13 otorgada con decreto de Juez por los tutores de Testamento y última voluntad de José Gil de Garay, Juan, Manuel y José Aragüés, a favor del Capítulo beneficiado de la iglesia de San Pablo. Eclesiástico de Santa María Magdalena. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Felipe de Villanueva. 3070.- 1735, mayo, 20 3061.- 1718, febrero, 18 Venta de un campo situado en La Almozara, Imposición de un censo otorgado pr Francisco partida del Soto de doña Sancha, otorgada por Sánchez, labrador, y Agueda Izuel, cónyuges, a doña Ana María Beron, viuda de Francisco Borau, a favor de Domingo Sierra, presbítero beneficiado favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. del fundado en la iglesia de San Felipe de Zaragoza, Not.: Felipe de Villanueva. por don García Pérez de Casbas. Not.: Narciso de Ulle. 3071.- 1793 Cuaderno en el que se constata la relación de los 3062.- 1794, junio, 4 arriendos de quiñones de Utebo (Zaragoza) y de los Informe sobre el estado de los libros de cuentas de daños producidos en las inundaciones del Ebro de las cosechas recogidas en Utebo (Zaragoza). junio de 1775.

3063.- 1786 3072.- 1792, mayo, 13. Utebo (Zaragoza) Relacion del trigo cobrado de los quiñoneros, casas Relación de los individuos que tienen quiñones y granos que se han recogido en la administración propios del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3073.- 1716-1717 3064.- 1728, octubre, 29 Cuenta de los que deben las iglesias colectoras de Comanda y ápoca otorgadas por Marco Aragüés, las gracias de Subsidio y Escusado desde 1713. maestro sastre, a favor de Lupercio Bosque, clérigo de la Iglesia de San Cayetano de Zaragoza. 3074.- 1710, mayo, 17 Venta de un patio del Mercado, otorgada por don 3065.- 1727, febrero, 28 Juan de Burosa, beneficiado de la iglesia de Santa Venta de corte de un campo situado en La María Magdalena, a favor de don Gil Miguel Almozara, por el apellido de aprehensión seguido a Cavero y por sus inclusiones al Capítulo Eclesiástico instancia de Vicente Gascón, procurador del de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Jerónimo Pallás. Copia testificada por Lorenzo Escanero y Ramos. 3075.- 1727, junio, 4 3066.- 1774, mayo, 5 Venta de dos portales de casas situadas en la Imposición de un censo otorgado por Antonio calleja de Escobar, otorgada por los ejecutores Santarromana y Joaquína Lainez, cónyuges, a favor testamentarios y herederos de don Felix Perfecto de los patrones del legado fundado por mosen Casalete y Abós, arcipreste de la Seo de Zaragoza, a Pedro Cavero. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Francisco Andrés Almerge. Not.: Juan Antonio Loarre.

3067.- 1724, diciembre, 6 3076.- 1730, septiembre, 19 Venta de un campo situado en La Almozara, Venta de un portal de casas situado en la calle de otorgada por Agustín Tomás Arbustante, infanzon, Escobar otorgada por los ejecutores de Ana García, y doña Joaquína Ondeano, cónyuges, a favor de a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, con Pedro Latienda, presbítero residente en aceptación y loación del Procurador del Castellan Monzalbarba (Zaragoza). de Amposta. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Juan Antonio Loarre.

3068.- 1740, junio, 19 3077.- 1719, octubre, 9 Venta de un campo situado en La Almozara, Venta de un treudo otorgada por los ejecutores otorgada por los ejecutores testamentarios de testamentarios de don Vicente Blasco y Asso, mosen Pedro Latienda, a favor del Capellán de la capellán de Nuestra Señora del Portillo, a favor de fundada por don Pascual Arbiñés, en la iglesia de Francisco Bergara, beneficiado de la iglesia San Miguel de Monzalbarba (Zaragoza), en el altar Parroquial de San Pablo. de la Visitación de Santa Isabel. Not.: Manuel de Leiza y Eraso.

207

3078.- 1719, octubre, 1 3087.- 1721, febrero, 8 Venta de un treudo otorgado por el Convento de Antípoca de dos treudos impuestos sobre un Nuestra Señora del Carmen de Zaragoza a favor de campo situado en La Costera de Espiñalbo, partida Francisco Bergara, beneficiado de la iglesia de San del término de La Almozara, otorgada por Manuela Pablo. Cortés, viuda de Manuel Garcés, a favor del Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia testificada por Felipe de Villanueva. 3079.- 1713, enero, 15 Imposición de un censo y treudo luible otorgado 3088.- 1752, diciembre, 4.- Alcañiz (Teruel) por Martín Bone y Salas, labrador, a favor de don Venta de una casa situada en la calle de Aben-Aire, Pedro Nasarre de Letossa, presbítero beneficiado otorgada por Melchora Mezquita y don Jaime de la iglesia de San Pablo. Montañés, a favor de mosen Juan Vicuña. Not.: Miguel de Leiza y Erasso. Not.: Antonio Benito Arcos. (Alcañiz).

3080.- 1754, diciembre, 12.- Huesca 3089.- 1724, julio, 15 Venta de un treudo otorgado por el Capítulo de la Extracto de las cláusulas del testamento de don iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca, a favor del Ignacio Pano, hecho el 23 de agosto de 1722. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Incompleto Not.: Lorenzo López (Huesca). Not.: Felipe de Villanueva.

3081.- 1720, junio, 10 3090.- 1716, diciembre, 4 Retroventa de un campo situado en el término de Venta de dos treudos otorgada por el Capítulo de Corbera la baja, en favor de Felipe Pérez de Hecho capellán Mayor y beneficiados de la iglesia de y doña Juana de Espes y Manel Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza, a favor del Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva Pérez de Oviedo. 3082.- 1727, septiembre, 6 Venta de casas situadas en la calle de San Blas, 3091.- 1719 otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Imposición de un treudo otorgado por Juan Salas y a favor de Juan Sanz, beneficiado de la misma. María Borderas, a favor de Catalina Pueyo y Copia testificada por Felipe de Villanueva. Abadía, en 23 de julio de 1691 Copia testificada por Felipe de Villanueva, de las 3083.- 1743, diciembre, 31 notas de Francisco Salanova. Venta de cuatro campos, situados en diferentes términos de la Ciudad, otorgada por Juan Vicuña, 3092.- 1726 présbitero, como procurador de don Francisco Venta de un treudo otorgado por el Convento de Montañés y Melchora Mezquita, cónyuges, a favor nuestra Señora del Carmen a favor de don del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Francisco Bergara, beneficido de la iglesia de San Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. Pablo, el 1 de octubre de 1719 Copia testificado por Manuel de Leiza y Erassso. 3084.- 1785, mayo, 18 Venta de una casa situada en la calle de Miguel de 3093.- 1719, octubre, 2 Ara, otorgada por doña María Antonia Ganeli, a Imposición de un censo otorgada por el Capítulo favor de Agustín Gracián, maestro de obras. Eclesiástico de San Pablo a favor del Convento de Copia testificada por Pascual de Almerge. Nuestra Señora del Carmen de Zaragoza. Not.: Manuel de Leiza y Erasso. 3085.- 1754, febrero, 20.- Velilla de Ebro (Zaragoza) 3094.- 1750, abril, 19 Certificación del pago del arriendo de unas fajas de Cesión de ciertos bienes para la fundación de tres tierras situadas en El Ramo (Velilla de Ebro), capellanías, otorgada por Francisco Bergara, propios de don Juan de Vicuña. beneficiado de la iglesia de San Pablo, a favor del Copia simple. Capítulo Eclesiástico de la misma, el 7 de marzo de 1716 3086.- 1798, febrero, 12 Copia testificada por Juan Antonio Ramírez de las Certificación de la venta de una casa situada en la notas de Manuel de Leiza y Erasso. calle de Miguel de Ara, otorgada por Miguel Esteban, maestro sastre y Esperanza Vela, 3095.- 1721, mayo, 24 cónyuges, a favor de Nicolás Puy, en 14 de enero Loación hecha por el Capítulo Eclesiástico de San de 1798. Pablo, de la venta de una casa situada en la calle Not.: Juan de Campos y Ardanuy. del Portillo, otorgada por Benito Mostron, vecino

208

de Calatayud (Zaragoza), a favor de José Ilario, 3103.- s/a mercader de Zaragoza. Estado que señala las tierras propias del Capítulo Not.: Braulio de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo en los términos de Zaragoza. 3096.- 1750, enero, 30 Incompleto. Loación hecha por don Antonio Pedro Burbano y otros, de la venta de un censo otorgada por don 3104.- 1797 Antonio Camón, presbítero de la iglesia de Nuestra Relación de casas y propietarios o inquilinos. Señora del Portillo y otros a favor del Capellán del Incompleto. Beneficio fundado por Juan Broto en el altar de Nuestra Señora del Pópulo de la iglesia de San 3105.- 1797, abril, 27 Pablo. Relación de los campos propios del Capítulo Not.: José Domingo de Assin. Eclesiástico de San Pablo.

3097.- [1748] 3106.- s/a Notas sobre las cláusulas del testamento otorgado Visita a los campos propios del Capítulo por doña Josefa Virto, el 5 de spetiembre de 1748 Eclesiástico de San Pablo. ante Lorenzo Escanero y Ramos. Incompleto. Copia simple. 3107.- s/a 3098.- 1724, noviembre, 18 Nota acerca de los actos testificados sobre los Venta de corte de unas casas situadas en la calle de campos del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Ilarza, en el pleito de aprehensión seguido por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo contra los bienes 3108.- s/a de Juan Domingo Casabiel. Relación de campos situados en Utebo (Zaragoza) y Copia testificada por Lorenzo Escanero y Ramos. confrontaciones.

3099.- 1721,abril, 1 3109.- 1799, junio, 28. Utebo (Zaragoza) Antípoca de un treudo impusto sobre un campo Pactos acordados para el arriendo de las tierras de situado en la Almozara, otorgado por José Roy, Utebo (Zaragoza). labrador y Manuela de Ribas, cónyuges, a favor del Copia. Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza. 3110.- s/a Not.: Felipe de Villanueva. Relación de las Haciendas que Mauricio Maynar, 3100.- 1794, enero, 13 Pablo Navarro y Jaime de Oteiza, poseen en Utebo Poder otorgado por doña Manuela de Andía, (Zaragoza). vecina de Baza, a favor de don Antonio de Bustos, 3111.- s/a su marido, de Pedro Portoles Zabarrea y otros. Certificación sobre posesión de beneficios. Not.: Francisco Runio (Baza). 3112.- s/a 3101.- 1721, mayo, 27 Relación de campos y tierras nuevas y viejas en Loación de la venta de unas casas situadas en la diferentes partidas y sus confrontaciones. calle de San Blas, otorgada por el Capítulo Borrador. Eclesiástico de San Pablo, a favor de don Gil Miguel Cavero, infanzón y doña Fausta de la Sala, 3113.- 1749, septiembre, 15 cónyuges. Aceptación de la venta de otras situadas Permuta de dos campos situados en el Arrabal, en la calle de Predicadores y cesión de un patio de partida de Roseque y en la de Corbera, de vender frutas, situadas en la plaza del Mercado. Zaragoza, otorgada entre el Capítulo Eclesiástico Not.: Miguel José Ros. de San Pablo y don Mamés Lorenzo Salvador. Not.: José Domingo de Assin. 3102.- 1700, septiembre, 23 Antípoca de un treudo impuesto sobre seis arrobas 3114.- 1742 de tierra, situadas en el Soto de Doña Sancha, Relación individual del proceso de aprehensión otorgada por Manuel Garcés, a favor del Capítulo seguido a instancia de Esteban Ortiz, contra los Eclesiástico de San Pablo. bienes del Capítulo procedentes de la ejecución de Not.: Braulio de Villanueva. Juan Candao.

209

3115.- 1702, junio, 22 de San Gil de Zaragoza, impuesto el 14 de junio de Cesion de un treudo otorgado por Catalina, a favor 1718 ante Manuel de Leiza y Erasso. de fray Juan Escola, religioso en el Convento de Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Nuestra Señora del Carmen Not.: José Manuel Sánchez del Castellar. 3124.- 1726, septiembre, 25 Venta de unas casas situadas en la calle del 3116.- 1706 Carmen, treuderas al Convento de Santa Fe de Nota de los bienes asignados a la primera Zaragoza, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de capellanía instituida por doña María Sacristán, ante San Pablo, a favor de Mateo de Fuentes, el 6 de don Manuel de Leiza y Erasso. julio de 1661, ante Miguel Antonio de Villanueva. Copia testificada por Jorge de Sola y Piloa de las 3117.- 1752, mayo, 9. Madrid notas de Miguel Antonio de Villanueva. Concordia entre los Acrehedores Censalistas de Alcolea de Cinca (Huesca) y el Capítulo Eclesiástico 3125.- 1720, febrero, 5 de la iglesia de San Pablo, otorgada ante Pedro Luición y cancelación de un censo cargado sobre Jacinto de Mur el 30 de julio, de 1749. un campo y huerta situado en el Arrabal, partida Copia simple de la testificada por José Sebastián y de la Cuesta de Barcelona, otorgada por el Capítulo Ortiz.- Impreso. Eclesiástico de Santa María Magdalena, a favor de Francisca Miguel, viuda de Mateo Lorente. 3118.- 1747, septiembre, 1 Not.: Miguel José Ros. Arriendo de los derechos, útiles y efectos del término del Arrabal, otorgado por la mayoría de los 3126.- 1720, mayo, 13 apoderados de dicho término a favor de Licer de Cesión de un treudo otorgada por el Capítulo de la Asso. iglesia de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, a Copia simple de la testificada por Miguel José Ros.- favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Impreso. Not.: Felipe de Villanueva.

3119.- 1772, abril, 20 3127.- 1714 Concordia, otorgada entre los procuradores Relación de cuentas del Subsidio y Escusado de la legítimos del término del Arrabal de Zaragoza y los provincia de Aragón. acrehedores censalistas del mismo término. Incompleto. Copia simple de la testificada por Cosme Fernández Trebiño.- Impreso. 3128.- 1743 Venta de corte de los bienes aprehensos propios 3120.- 1793, febrero, 3. Huesca de Miguel de Guadalajara, a favor del Capítulo Memorial presentado por don José Ricaforte, Eclesiástico de San Pablo. abogado, pidiendo la plaza de Asesor en Bellestar Testimonio testificado por Juan de Campos. (Huesca) Acompaña: 3129.- 1717 “Titulos y meritos...”.- Impreso. Capitulación y concordia propuesta por la Provincia de Aragón a don Francisco Ramírez, comisario 3121.- 1797, julio, 12. Monzalbarba (Zaragoza) general de la Cruzada. Arriendo de las tierras blancas existentes en Copia simple. Monzalbarba (zaragoza), propias del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Antonio 3130.- 1735, abril, 18 Pallarés, vecino de dicho lugar. Venta de corte de dos viñas situadas en la Acompaña croquis coloreado de la situación de la Almozara y en la Zalfonada, treudera al Capítulo Torre de Ochoa y de las dichas tierras. Eclesiástico de la Seo de Zaragoza, sacada del proceso de aprehension intitulado “El Colegio de 3122.- 1739, febrero, 10 los Padres, Rector y Religiosos del San José de la Respuesta firmada por don Manuel Garcés sobre orden de Nuestra Señora del Carmen...” ciertas irregularidades halladas en las cuentas Not.: Enrrique de Garro. presentadas por el Administrador del Alfolí de la Sal de Zaragoza. 3131.- 1728, junio, 20 Incompleto. Antípoca de cinco treudos impuestos sobre casas situadas en la calle de San Pablo, otorgada por 3123.- 1719, enero, 16 Julián Lorenzo y Martina Laborda, a favor del Cancelación de un censo otorgado por el Capítulo Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Eclesiástico de San Pablo, a favor de la Parroquia Not.: Felipe de Villanueva.

210

3132.- 1761, agosto, 22 otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Santa Reconocimiento a los PP. Carmelitas por la Engracia a favor del Capítulo Eclesiástico de San celebración de la procesión celebrada por la Pablo. canonización de San Angelo Agustini Mazzingui, Not.: José de Sola. sacerdote religioso carmelita en el Convento de Florencia (Italia). 3140.- 1751, enero, 11 Not.: José Maríano Azpuru. Traslado de la capitulación y concordia otorgada entre el Concejo y Universidad de la villa de Alcolea 3133.- 1772, octubre, 3 de Cinca (Huesca) con sus acrehedores censalistas, Reconocimeinto de derechos eclesiásticos el 31 de julio de 1749, ante Pedro Jacinto de Mur, otorgado por el Capítulo Eclesiástico de Nuestra notario vecino de Barbastro (Huesca). Señora del Portillo, a favor del Capítulo Eclesiástico Testificado por José de Sala. de San Pablo. Not.: José Cristóbal de Villarreal. 3141.- 1744, febrero, 1 Fundación de aniversarios otorgada por don Juan 3134.- 1762, abril, 4 Esteban, presbítero beneficiado de la iglesia de San Reconocimiento otorgado por el Convento de Pablo, Juan Rodrigo, mercader y Catalina Esteban, Trinitarios Descalzos de Zaragoza, por la licencia viuda de Manuel Monrreal, parte de los ejecutores dada para poder celebrar la procesión de Jesús del testamento del dicho Manuel Monrreal. Nazareno por los términos de la Parroquia de San Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. Pablo. Not.: Joaquín Almerge. 3142.- 1750, febrero, 20 Venta de corte a favor del Capítulo Eclesiástico de 3135.- 1739 San Pablo, de unas casas situadas en la calle de San Venta de una casa con cochera situada en la calle Pablo, subastadas en el pleito de aprehensión de la Castellana, otorgada por el Capítulo seguido a instancia de los patrones de los legados Eclesiástico de San Pablo, el 24 de abril de 1716, a píos fundados por Catalina Ruymonte. favor del licenciado don Tomás Frontón, Not.: Francisco de Ateza. beneficiado de dicha iglesia. Copia testificada por Manuel de Leiza y Erasso. 3143.- 1709, julio, 21 Venta de un campo y dos viñas cargados con dos 3136.- 1727,junio,20 censos perpetuos, otorgada por don Pedro Borruel, Cesión, renuncia y consignación del vago de una el doctor Felix Pérez y doña Miguela Torrente, casa situada en la calleja del Sacramento, otorgada cónyuges, como ejecutores testamentarios de por los Religiosos del Convento de San Lamberto doña Josefa Zamora, a favor de Agustín Rubio y Mártir, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Agueda García, cónyuges. Pablo. Not.: José Manuel Sánchez del Castellar. Not.: Manuel de Leiza y Erasso. 3144.- 1700-1712 3137.- 1750, octubre, 26 Cuaderno de entregas de “cedulones de Venta de un portal de casas situado en la calle de excomunión”, de “entredicho” y de San Francisco de Paula, otorgada por don Matías “emparamiento” contra diferentes contribuyentes Marcen, presbítero, a favor del Capítulo de Aragón, por impagados en diferentes Eclesiástico de San Pablo. conceptos. Not.: José Domingo Andrés. Incluye relación de la correspondencia mantenida por el mismo asunto. 3138.- 1715 Cesión de diferentes bienes situados en Zaragoza y 3145.- 1715,julio,13 sus términos, otorgada por el licenciado don José Relación de intereses y circustancias habidas entre de Rivas y don Martín de Almendariz, presbíteros don Bartolomé de Campos y don Jerónimo beneficiados de la iglesia de San Pablo, don Zanduey, sobre un ciertos préstamos para ciertos Domingo Salvador Casada y Diego Laynez, negocios comerciales en Roma (Italia). infanzones, como ejecutores del testamento de doña María de Soria, el 19 de agosto de 1714, a 3146.- 1776 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. “Real Cedula de S.M. a consulta del Consejo-pleno, Copia testificada por Manuel de Leiza y Erasso. en que se encarga a los ordinarios eclesiásticos de estos Reynos contribuyan por su parte á que tenga 3139.- 1732, julio, 18 efecto lo dispuesto en la Pragmatica-Sanción, Venta de un treudo impuesto sobre unas casas ya expedida con la misma fecha, acerca del derruidas, situadas en el callizo de los Jaboneros, consentimiento paterno, y demás que están en

211

lugar de padres, antes de celebrar sus esponsales 3151.- 1790, julio, 24 los hijos de familias, con lo demás que expresa, en Poder a pleitos otorgado por el Capítulo conformidad de las Leyes del Reyno, y disposiciones Eclesiástico de San Pablo a favor de Antonio canónicas.” Garimon. Año 1776. En Madrid. En la imprenta de Pedro Not.: Pedro Marín. Marin. 3152.- 1787, diciembre, 28 3147.- 1763, diciembre, 28 Comanda de 100 libras jaquesas otorgada por don Arriendo de dos campos situados en las partidas de Silvestre Ciriquian, presbítero beneficiado de la la Huerta Alta y Baja de La Puebla de Alfindén iglesia de San Pablo, a favor del Capítulo de la (Zaragoza), otorgado por el Capítulo Eclesiástico de misma Iglesia. San Pablo, a favor de Francisco Clavería, labrador, Not.: Pedro Marín. vecino de dicho lugar. Not.: José Domingo de Assin. 3153.- 1781, diciembre, 28 Comanda de 1.000 libras jaquesas otorgada por 3148.- 1760, mayo, 2 don Clemente Lacosta, beneficiado de la iglesia de Resoluciones de S.M. acerca de las cuestiones San Pablo, a favor del reverendo Capítulo presentadas por el Estado Eclesiástico sobre el Eclesiástico de la misma. pago de la contribución, según consta por la Real Not.: Joaquín Almerge. Determinación presentada por el Marqués de Esquilache. 3154.- 1778, febrero, 18 Copia. Comanda de 1.000 libras jaquesas, otorgada por Pedro Juste, presbítero beneficiado de la iglesia de 3149.- 1715 / 1763-1764 San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Escrituras pertenecientes al cobro de varios Pablo. treudos impuestos sobre unos campos situados en Not.: Joaquín Almerge. Utebo (Zaragoza), propios de don Francisco Clavería y María Uriel, cónyuges, vecinos de La 3155.- 1776, octubre, 28 Puebla de Alfindén (Zaragoza). Comanda de 100 libras jaquesas otorgada por Contiene: Francisco Camañes y otros,a favor del Capítulo -1763, diciembre, 27.- Venta de dos campos Eclesiástico de San Pablo. situados en Utebo, otorgada por Francisco Clavería Not.: Joaquín Almerge. y María Uriel, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza. Not.: José 3156.- 1776, diciembre, 28 Domingo de Assin. Comanda de 1.000 libras jaquesas otorgada por -1764, enero, 27.- Loación de la venta anterior. Tomás Roldán y Pedro Juste, a favor del Capítulo Not.: José Domingo de Assin Eclesiástico de San Pablo. -1764, febrero, 27.- Ápoca y cancelación de un Not.: Joaquín Almerge. censo otorgado por don Miguel Marqués, 3157.- 1775, diciembre, 29 presbítero y Rector de Utebo,a favor del Capítulo Comanda de 1.000 libras jaquesas otorgada por Eclesiástico de San Pablo. Not.: Maríano de Assin. don Marcos Almazan y don Miguel Martínez, -1763, diciembre, 11.- Partición y adjudicación de presbíteros beneficiados de la iglesia de San Pablo, los bienes de María de Aguilón entre sus hijos y a favor del Capítulo Eclesiástico de la misma . herederos. Not.: Manuel Lucas de Leiza. Not.: Joaquín Almerge. -1715, marzo, 17.- Venta de diferentes bienes situados en Utebo (Zaragoza) otorgada por 3158.- 1769, diciembre, 28 Antonio Peligero, doctor en medicina ó María Comanda de 100 Libras jaquesas otorgada por el Antonia Simon, residentes en licenciado Marcos Almazan, a favor del Capítulo (Zaragoza) en favor del Capítulo Eclesiástico de San Eclesiástico de San Pablo. Pablo. Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Not.: Joaquín Almerge.

3150.- 1793, septiembre, 7 3159.- 1756, febrero, 25 Obligación y fiaduria otorgada por Manuel Ximeno, Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo su mujer y otros, a favor del Capítulo Eclesiástico situado en la partida de los Noguerales, en Utebo de San Pablo acerca del cargo de procurador (Zaragoza), otorgado por Miguel Montaña, vecino mayor. de dicho lugar, a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.: Pedro Marín. San Pablo. Not.: Joaquín Almerge.

212

3160.- 1774, diciembre, 28 3169.- 1771, julio, 20 Comanda de 1.000 libras jaquesas otorgada por Testamento de don Pedro Blanco, presbítero Pedro Juste, Francisco Muñio y Miguel Vizcarra, beneficiado de la iglesia de San Pablo. presbítero beneficiado de San Pablo, a favor del Copia testificada por Juan de Campos de las notas Capítulo de dicha iglesia. Acompaña contracarta. de Braulio de Villanueva. Not.: Joaquín Almerge. 3170.- 1754, febrero, 10 3161.- 1776, diciembre, 28 Tributación de un campo situado en la huerta Baja Contracarta otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Utebo, partida de “Varrana”, otorgada por el de San Pablo, a favor de Tomás Roldán y Pedro Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Juste. Ventura Gómez, vecino de Utebo (Zaragoza). Not.: Joaquín Almerge. Not.: Joaquín Almerge.

3162.- 1706-1709 3171.- 1726, agosto, 26 Cuaderno de cargo que el licenciado José Pellicer Testamento de Francisca Miguel presenta contra sí por las rentas cobradas como Not.: Felipe de Villanueva. procurador del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3172.- 1771, diciembre, 28 3163.- 1770, diciembre, 28 Comanda y fiaduria de 100 libras jaquesas, Comanda y fiaduria de 2.000 libras jaquesas otorgada por don Esteban Viñuales, presbítero y otorgada por el licenciado don Juan Muñoz, otros a favor del Capítulo Eclsiástico de San Pablo. presbítero y por don Francisco Samper, a favor del Not.: Joaquín Almerge. Capítulo Eclesiástico de San Pablo y contracarta firmada por dicho Capítulo. 3173.- 1748, octubre, 17 Not.: Joaquín Almerge. Venta de una viña y dos campos situados en Utebo (Zaragoza), otorgada por Pedro Pascual y 3164.- 1729, diciembre,8 Castellanos y doña María Antonia Candau, Venta de una viña situada en el Soto Viejo de cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Utebo (Zaragoza), otorgada por Juan de Sayus y Pablo. Juana Caballo, cónyuges, a favor de José Antonio Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. del Valle, infanzón. Not.: Felipe de Villanueva. 3174.- 1750, abril, 18 Adjudicación, insolutundación, partición de bienes, 3165.- 1768, diciembre, 28 aceptación, loación y cartas de pago sobre los Comanda, fiaduria y contracarta de 2.000 libras bienes de la herencia de don Felipe del Valle, entre jaquesas otorgada por don Manuel Monreal, doña Valera Garcés, viuda de don José Soler y doña presbítero, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Josefa Forniés, viuda de Manuel Garcés, don Pablo. Manuel Soler, prior del Convento de Predicadores Not.: Jaoquín Almerge. de Zaragoza y Romualdo Larran, religioso del mismo convento, como albaceas testamentarios 3166.- 1793, enero, 8 de don Felix Felipe del Valle. Poder especial otorgado por el Capítulo Not.: José Domingo Andrés. Eclesiástico de San Pablo, a favor de los Archiveros de dicha Iglesia. 3175.- 1756, febrero, 25 Not.:Pedro Marín. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situado en la partida de los Noguerales, en Utebo 3167.- 1773, diciembre, 28 (Zaragoza), otorgada por Antonio Alvareda y María Promesa y obligación de presentar las cuentas y Aguilon, conyuges, vecinos de dicho lugar, a favor documentos a su cargo otorgada por los Archiveros del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de la iglesia de San Pablo. Not.: José Almerge. Not.: Joaquín Almerge. 3176.- 1774, diciembre, 3 3168.- 1798, diciembre, 28 Venta de un campo situado en Utebo (Zaragoza), Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San otorgada por Francisco Miguel de Sardaña, Pablo a favor de don Ramón Ximénez, presbítero y caballero noble, y doña María Engracia Pascaly, en su ausencia a don Ignacio Villa, también cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San presbítero y beneficiado de dicha iglesia. Pablo. Not.: Pedro Marín. Not.: Joaquín Almerge.

213

3177.- 1728 3182.- 1721, febrero, 19 Cuaderno de cuentas de la procura mayor, siendo Cuadernillo de cuentas presentadas por los administrador el licenciado don Antonio Navarro. licenciados Francisco Cano y Francisco Bergara, al Incluye relación de distribuciones y misas del Capítulo Eclesiástico de San Pablo de la mismo año contabilizadas por el licenciado Jacinto Administración de la Colecta de la Cuarta Décima. Mateo, contador. 3183.- 1734, marzo, 23 3178.- 1725, diciembre, 8 Convenio y ajuste entre el Capítulo Eclesiástico de Imposición de un censo otorgado por Marco San Felipe y el Capítulo Eclesiástico de San Pablo Aragüés, maestro sastre, a favor de los Cofrades de acerca de la administración de una correduría de la Cofradía de Santa María Magdalena fundada en aceite. la iglesia del mismo nombre. [Fue cancelado el 12 Not.: Felipe de Villanueva. de mayo de 1730 ante Felipe de Villanueva] Not.: Pascual de Torres y Montaner. 3184.- 1751, septiembre, 29 Real Provisión de Firma sobre la obligación de 3179.- 1703 enterrar a los niños muertos en el distrito de la Cuaderno de cuentas presentadas por el Capítulo parroquia de San Pablo y en la propia iglesia, Eclesiástico de San Pablo ante el Tribunal de las otorgada el 21 de abril de 1749. Gracias de Subsidio y Escusado y de los intereses Copia testificada por Manuel Fanlo. que entraron en su poder y en el de don Gaspar de Segovia durante el quinquenio en que fueron 3185.- 1744 tesoreros (1699-1703). Cuaderno de las cuentas generales de las ejecuciones testamentarias otorgada a favor del 3180.- 1765 Capítulo de Ilumineros y Obreros de la iglesia de Cuaderno de restas de diferentes treudos que se San Pablo. deben al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3186.- 1744 3181.- 1654-1720 “Estado Resumido de las rentas de las execuciones Escrituras acerca de la imposición y luición de un de los Señores de la Parroquia de el Señor San censo. Pablo de la Ciudad de Zaragoza, los cargos, que Contiene: pagan, y limosnas, que ay; según las Rentas 1.- 1705, enero, 5.- Imposición de un censo de 300 corrientes, que en este año de 1744 se hallan para sueldos de pensión sobre los bienes de Mateo Pobres Vergonzantes, y Enfermos, en Pan, Vestidos, Lorente y Francisco Miguel sobre 7 cahíces y medio y Dinero, que se repartiran por sus respectivos de tierra, situada en la Cuesta de Barcelona, a executores...” favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Impreso.- Incompleto. Dionisio Antonio Sánchez del Castellar. 2.- 1654, febrero, 22.- Imposición de un treudo 3187.- 1782, abril, 28 sobre diferentes bienes sitios, otorgado por Juan Arriendo de los derechos, granos, frutos y efectos Ramos, a favor de don Miguel Ciprés. Not.: Juan primiciales de la parroquia de San Pablo, otorgada Isidoro Andrés por el Capítulo de Obreros de la misma a favor de 3.- 1661, noviembre,4.- Venta de un treudo de 120 Maríano Cerezo. libras otorgada por don Miguel Ciprés a favor del Not.: José Cristóbal Villarreal. licenciado Diego Jorge Aznar. Not.: José Sánchez del Castellar 3188.- 1705 4.- 1720, febrero, 9.- Imposición de 150 sueldos Cuenta dada por Jerónimo Secano, como jaqueses otrogado por Diego la Huerta, presbítero procurador de don Antonio de Venavides, marqués racionero de la Seo de Zaragoza a favor del de Castropinos, iluminero que fue de la parroquia Capítulo Eclesiástico de San Miguel de los Navarros de San Pablo entre julio y diciembre de 1705. de Zaragoza. Copia testificada por Manuel de Leiza 3189.- 1705-1711 y Erasso de las notas de Pedro Sánchez del Memoria de lo que debe la Ilumineria de la iglesia Castellar. de San Pablo a Miguel de Armendariz por la cera 5.- 1720, febrero, 5.- Cancelación de treudo gastada, siendo iluminero el Conde de Berbedel. otorgado por los Regidores del Hospital de Huerfanos de Zaragoza. Not.: Braulio de Villanueva 3190.- 1707-1716 6.- 1720, febrero, 18.- Cancelación de treudo Cuenta de la cera entregada para la Ilumineria de otorgado por el Capítulo de prepósito y la iglesia de San Pablo por orden de don Lucas beneficiados de la iglesia de Nuestra Señora del Martínez, procurador, siendo iluminero don Jaime Pilar. Not.: Braulio de Villanueva. Felix Mezquita.

214

3191.- 1749 efectos de la Santa Cruzada y de nueve censales a Inventario de las escrituras sobre treudos y censos nombre del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. pertenecientes a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo 3202.- 1783, septiembre, 5.- Salamanca Certificado otorgado por Domingo García Martín, 3192.- 1746 cura teniente de la Iglesia Parroquial del Santo Relación de los importes recogidos de los entierros Espiritu de la ciudad de Salamanca, del matrimonio de dicho año, siendo obrero don Manuel de Urrea. contraído entre Francisco Xavier Ruyz, viudo y Ramona Portel. 3193.- 1733 Insolutundación otorgada por Cristóbal Santa 3203.- 1747, julio, 1. Romana, labrador y arrendador de la primicia de la Memorial dirigido por don Manuel del Rincón, iglesia de San Pablo, a favor de Miguel Pablo procurador de muertos de la iglesia de San Pablo, a Iturralde, obrero de dicha Iglesia. don Gregorio Frías, nuncio de S.S., sobre derechos Copia simple. de entierro.

3194.- 1746, abril, 24 3204.- 1772-1788 Contrato de arriendo de la Torre de Ochoa, situada Cuentas presentadas por Juan García, labrador, en La Almozara, a José Lamana, menor. sobre gastos ocasionados en el mantenimiento del Copia simple. término de Jarandín.

3195.- s/a 3205.- 1701-1799 Relación de las fincas y heredades que el Capítulo Ápocas y relación de gastos por diversas obras Eclesiástico de San Pablo posee en Utebo y efectuadas en casas propias del Capítulo Monzalbarba (Zaragoza), con la renta que Eclesiástico de San Pablo. producen. 3206.- 1701, octubre, 21 3196.- 1797,octubre, 23.- Utebo-Monzalbarba (Zª) Memorial acerca de cierta aprehensión de ganado Cuaderno en el que se recogen los pactos y en Ejea (Zaragoza), enviado por Pedro Ferrer. condiciones sobre el arriendo de los quiñónes de Utebo y de las tierras blancas de Monzalbarba y de 3207.- 1732-1742 la Torre de Ochoa. Relación de censos cobrados por Cristóbal Ponte y entregados al vicario y depositario nombrado por 3197.- s/a el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Memoria de los bienes vendidos hallados en las casas de Hecho, situadas en la Subida de 3208.- 1786, septiembre, 19.- Borja (Zaragoza) Botoneros, propios del difunto Bernardo Balat. Certificación dada por fray Antonio de Santo Tomás de Villanueva, agustino descalzo, del 3198.- 1717-1722 matrimonio celebrado entre Antonio Alfaro, viudo Relación de las misas pagadas a los capitulares de y María Ximénez, en la iglesia de San Miguel de la iglesia de San Pablo. Borja (Zaragoza).

3199.- 1782, diciembre, 9 3209.- 1732-1760 Certificado otorgado por don Sebastián Abad y Cuenta de lo cobrado desde 1732 hasta 1760 de las Piloa, escribano de S.M., sobre el acompañamiento pensiones censales cargadas sobre Fuentes y de un entierro presidido por el vicario de la iglesia Grisén (Zaragoza), por la ejecución testamentaria de San Pablo. de mosen Ximeno Bagüés.

3200.- 1798, junio, 30 3210.- 1762, marzo, 4 Certificación otorgada por Ramón de Lacasa, Ápoca de 28 libras, 2 sueldos y 1 dinero jaqués, infanzón, escribano de S.M., sobre ciertas obras parte de la cantidad legada por la ejecución de hechas en la casas que el Capítulo posee en la calle mosen Ximeno Bagüés, otorgada por Gregorio de Sacramento y reconocimiento de las mismas Alabes, beneficiado y apoderado del Capítulo hechas por don José de Yarza y don Mateo Jorge, Eclesiástico de Villamayor (Zaragoza). maestros de obras. Not.: Joaquín Almerge.

3201.- 1721, agosto, 15 3211.- 1775, agosto-septiembre Certificado otorgado por don Agustín Ardanuy, Memoriales acerca de los daños sufridos en las secretario del Tribunal de la Santa Cruzada, de la cosechas como consecuencia de varias riadas. existencia en el cabreo de censos cargado sobre los

215

3212.- 1701, octubre, 10 Pablo, de un quiñón a favor de Domingo Comunicación sobre la resolución del Concejo Mesonada, vecino de Utebo (Zaragoza). General de Bolea (Huesca) sobre el pleito seguido con los ganaderos acerca de la cesión de propios. 3223.- 1735, junio, 14.- Madrid [Al margen: “4º del pliego de reparos de las 3213.- 1724, julio, 22 quentas de Don Manuel Garulo y Don Manuel Certificación de las cuentas entregadas por don Garcés, administradores del Alfoli de la Sal de Juan Castellanos acerca de las deudas del Concejo Zaragoza”.] de Borja (Zaragoza). Copia.

3214.- 1730-1746 3224.- 1753, julio,15 Relación de los gastos ocasionados en la Torre de Entrega por parte de don José Bartos, don Ochoa, situada en Monzalbarba (Zaragoza) y Cristóbal Ponte, don Juan Crisóstomo Martín y don sogueación hecha en la misma. Domingo Marichalar, presbíteros beneficiados de la iglesia de San Pablo, de una cédula 3215.- 1764, diciembre, 5 testamentaría del licenciado don Juan de Vicuña, Certificación otorgada por don José Ventura presbítero beneficiado que fue de dicha iglesia, Latorre, escribano de cámara del rey sobre el pleito hecha el 14 de mayo de 1747. de aprehensión seguido acerca de los bienes que Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. fueron de Felix Medel. 3225.- 1707 3216.- 1718, noviembre, 21 Cuadernillo de las cuentas de la predicación de la Relación de deudas que tiene el Capítulo Bula de la Santa Cruzada., remitida al Comisario Eclesiástico de San Pablo, como subcolector de la General de la Cruzada el 4 de septiembre de 1709. Cuarta Décima, Subsidio y Escusado entre 1704 y 1713. 3226.- 1713, noviembre, 10 “Executoria de las sentencias de vista y revista 3217.- 1719, diciembre, 6.- Madrid dadas por el Consejo de la Santa Cruzada en el Certificación dada a instancia del Capítulo pleito, que en el se ha seguido entre el Señor Fiscal Eclesiástico de San Pablo sobre la aprobación de de Su Magestad y el Capítulo de San Pablo de la las cuentas procedentes de la administración de la Ciudad de Zaragoza, Thesorero, que fue de Cruzada Cuarta Décima, subsidio y escusado del Reino de del Reyno de ; sobre el abono de diferentes Aragón. cantidades de maravedis, que de el producto de dicho efecto percibieron los enemigos quando se 3218.- 1740, noviembre, 30 introdujeron en aquella Ciudad en el año passado Memorial sobre la presentación a un beneficio del de 1706.” hijo de un maestro pelaire (Carrasco). 3227.- 1775, octubre, 3 3219.- 1719 Testamento otorgado por Pedro Pinedo y María Relación de escrituras de embargo de las rentas a Martínez, cónyuges. diferentes beneficiados de la iglesia de San Pedro, Not.: Jerónimo García. San Juan el Viejo, la Seo, Santa Engracia, Nuestra Señora del Pilar, Santiago y Santa María 3228.- 1786 Magdalena. Memoriales enviados por la Cofradía de Nuestra Not.: Pedro de Goya. Señora del Pópulo y Acompañamiento del Santísimo Sacramento, en la iglesia de San Pablo, al 3220.- 1735-1762 vicario y capítulo de dicha iglesia acerca de Cuentas y ápocas acerca de los gastos de costas diferentes derechos y fundaciones. Acompaña sumariales y provisiones. contestación de dicho Capítulo.

3221.- 1793, mayo,15.- Utebo (Zaragoza) 3229.- 1728, noviembre, 5 Arriendo otorgado por los Comisionados por el Venta de una viña cerrada y un campo situados en Capítulo Eclesiástico de San Pablo, de un quiñón a el Arrabal de Zaragoza, partida de Corbera la alta, favor de Rita Vel, viuda de Maríano Coche, vecina otorgada por don José Martínez, presbítero y de Utebo (Zaragoza). rector de la iglesia de San Miguel de los Navarros, Papel privado. fray Francisco Blasco, guardián del Convento de San Francisco de Asis, Miguel de Felix de Peralta, 3222.- 1793, mayo, 15 de la Compañía de Jesús y otros, como ejecutores Arriendo otorgado por los comisionados del testamento de don Antonio del Molino, a favor nombrados por el Capítulo Eclesiástico de San de don Manuel Forner.

216

Not.: Miguel Ros Pérez de Oviedo. diligencias de Justicia, según consta en los libros de caja de la Cuarta Décima. 3230.- 1759, junio, 11 Venta de cuatro olivares en los términos de 3238.- 1688-1801 Zaragoza otorgada por don Ignacio Martínez de Legajo de papeles sueltos pertenecientes a la Villela, canónigo de la iglesia Metropolitana de administración de los Procuradores de Pastriz y La dicha Ciudad y don Francisco Aragüés, racionero de Puebla de Alfindén (Zaragoza) la parroquial de Pina (Zaragoza), como herederos Contiene: fideicomisarios de doña Francisca Hernández de 1.- 1798-1801.- Relación de fincas sujetas a Lara, viuda de don Braulio Artasona, a favor de don contribución que el Capítulo Eclesiástico posee en Jacinto Martínez de Villela, presbítero vecino de La Puebla de Alfindén y su tasación. Calcena (Zaragoza). 2.- 1763.- Formación de quiñones en las tierras de Not.: Pedro García de Nabascues. Pastriz y La Puebla de Alfindén 3.- 1776, mayo, 4.- Venta de un vago situado en la 3231.- 1704-1709 calle alta de La Puebla de Alfindén, otorgada por Relación de las causas de ciertos gastos producidos don José Alcolea, presbítero, a favor de Pascual por las gracias de la Cuarta Décima y Cruzada, Ruiz. Not.: José Mayos notario de La Puebla de según las cuentas presentadas por el licenciado Alfindén. Juan Antonio San Juan. 4.- s/a.- Posesiones del Capítulo Eclesiástico de San Pablo en los términos de Pastriz y de La Puebla de 3232.- 1718 Alfindén. Institución de capellanía en la Capilla de Nuestra 5.- 1712, diciembre, 18.- Testamento de José Señora del Pópulo, en la iglesia de San Pablo, por Pallaranco, maestro tundidor y Pabla Carceller. sor María Araramburu, religiosa del Convento de Not.: Francisco Serrano y Abarca Santa Catalina, hecha el 26 de enero de 1670. 6.- s/a.- Razón de lo que producen las haciendas Copia testificada por Felipe de Villanueva de las del Capítulo Eclesiástico de San Pablo en los notas de Jaime Juan de Arañón. términos de Pastriz y de La Puebla de Alfindén. 7.- 1775-1776.- Cuaderno de lo gastado en la 3233.- 1714-1718 construcción del granero nuevo de Pastriz, Relación de pagados e impagados de diversas presentadas por don Francisco Munio, procurador localidades e individuos. de obras del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Incompleto. 8.- 1771,agosto, 29.- Loación de la venta de un 3234.- 1793, febrero,15 campo situado en la partida de La Solana, en Certificación dada por Diego Benedito, notario Alfajarín (Zaragoza), otorgada por el Convento de apostólico de la ciudad de Zaragoza, del auto Nuestra Señora de la Victoria de Zaragoza a favor proveído como consecuencia del expediente de Antonio Celma. Not.: Francisco Andrés de instruido a instancia de los mayordomos de las Almerge. Cofradías de San Miguel Arcángel, de Nuestra 9.- 1770, marzo, 10.- Memorial de don Pedro Juste Señora de Monserrat y de San Antonio Abad, sobre contribuciones. fundadas en al iglesia de San Pablo, sobre derechos 10.- 1743, mayo, 5.- Certificado de don Antonio de de entierro. Vicuña, agrimensor de las medidas de un campo en la partida de Barbudiel. 3235.- 1721, mayo,27 11.- 1752, junio, 8.- Arriendo de un quiñón de Venta de dos portales de casas situadas en la calle tierra situado en La Puebla de Alfindén, otorgado de San Blas y en la calle de Predicadores, otorgada por don Miguel Andrés, procurador mayor del por don Gil Miguel Cavero, infanzón y doña Fausta Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Pedro de la Sala, cónyuges, a favor del Capítulo Melendez. Papel privado. Eclesiástico de San Pablo. 12.- 1776, noviembre, 18.- Ápoca y cancelación de Not.: Miguel José Ros. censo. Not.: José Mayos ( La Puebla de Alfindén.) 13.- Relación de las mediadas de los quiñones 3236.- 1728, julio, 21 situados en La Puebla de Alfindén que fueron Testamento de don Diego la Parte, mercader y propios de “Foyas”. María Angela Escovedo 14.- 1751, agosto, 16.- Segunda mensuración de las Not.: Juan Antonio Loarre. tierras que tiene en Capítulo de San Pablo en La Puebla de Alfindén. 3237.- 1699-1703 15.- Contribución que el Capítulo Eclesiástico de Cuaderno de lo recibido y cobrado, incluidos los San Pablo paga al Concejo de La Puebla de beneficios perdidos y la relación de lo admitido en Alfindén, de las tierras que pertenecieron al Sr. Foyas.

217

16.- s/a.- Relación de bienes aprehensos por el 3242.- 1799, febrero, 6 Capítulo Eclesiástico de San Pablo de los bienes Cuaderno de matrícula de la ide San Pablo, que poseyó en Sr. Foyas en La Puebla de Alfindén. perteneciente al tercio de don Bernardo Rubio 17.- 1751.- febrero, 17.- Sogueación de diferentes Ceniza. campos en La Puebla de Alfindén, firmada por Antonio de Vicuña, agrimensor de la Ciudad de 3243.- 1794, febrero, 23 Zaragoza. Promesa y obligación otorgada por José Dieste, 18.- s/a. Cuadernillo de lo que se cobra de los colegial cerero, a favor del Capítulo de la iglesia de arriendos de bienes en Pastriz y La Puebla de San Pablo, acerca de cerrar una puerta en sus Alfindén. casas. 19.- 1762-1781.- Indice de las casas y campos Not.: Manuel Gil y Burillo. compradas en Utebo, Pastriz, La Puebla de Alfindén y Alfajarín, por el Capítulo Eclesiástico de 3244.- 1751 San Pablo. Relación de las tierras de La Almozara, en las que 20.- 1761, mayo, 31:.- Memorial acerca de se carga la alfarda a favor del Capítulo Eclesiástico sufragios. de San Pablo. 21.- 1744.- Relación de tierras que posee el 3245.- 1715, junio, 21 Capítulo Eclesiástico de San Pablo en los términos Venta de un campo situado en Corbera la alta, de Pastriz y Regantes del Urdán. otorgada por le Colegio de San Vicente Ferrer, a 22.- 1730.- Salidas de fundaciones del antiguo favor de don Antonio del Molino y doña María fundado Antonia de Sos, cónyuges. 23.- s/a.- Inventario de los bienes aportados en la Not.: Raimundo Plácido Casanoba. capitulación matrimonial de doña Manuela Diez de Aux y don Francisco Antonio de la Porta. 3246.- 1751 24.- 1735, julio, 15.- Ápoca otorgada por el Cuaderno de Cuentas de Pastriz. Obras de las casas arrendador del término del Urdán. (Borrador) que fabricó el Capítulo en dicha localidad. 25.- 1764/1775.- Arriendo de dos campos en Pastriz. Papeles privados. 3247.- 1770, noviembre, 12 26.- 1728, septiembre, 20.- Condiciones que se Consulta acerca del “rescripto” de los meses de deben cumplir al construir dos estacadas contra el presencia en el Capítulo Eclesíástico de San Pablo. rio Ebro. 27.- s/a.- Relación de pagos de los arriendos de 3248.- 1723 diversos quiñones. (Borrador) Cuenta que presenta el licenciado don Juan 28.- 1688-1696.- Cuaderno de arriendos. Castellano al Capítulo de San Pablo de lo cobrado y (Incompleto) gastado en la cobranza de la hacienda que dicho 29.- s/a.- Notas diversas acerca de las tierras Capítulo tiene en Borja (Zaragoza). pertenecientes al Capítulo y de sus arriendos. 3249.- 1709, diciembre, 11 3239.- 1757, mayo, 1 Declaración presentada por don Lucas Martínez Imposición de un censo otorgado por Manuel Colón, presbítero beneficiado y procurador de la Donlope, caballero, a favor del Capítulo iglesia de San Pablo de las deudas procedentes de Eclesiástico de San Pablo. diversos censos. Not.: Francisco Carrascón. 3250.- 1793 3240.- 1789 Cuenta del gasto ocasionado en la construcción de Testamento de Miguel García, labrador. Incluye los graneros, situados en el cementerio por orden entrega de plica, fe de muerte y apertura del de don Domingo de Hipas, obrero ejerciente. mismo. Copia testificada por Juan de Campos y Ardanuy, 3251.- 1726 de las notas de Pablo de Villanueva. Testamento de doña Ana Maranzi viuda de don Antonio Francisco Gallach. 3241.- 1741, marzo, 26 Copia testificada por Juan Isidoro Andrés del Luición y cancelación de la obligación otorgada por firmado en 22 de agosto de 1723. don Hernando Talayero, hijodalgo, y de Francisca Hernández de Lara, viuda del doctor don Braulio 3252.- 1720 Artasona, jurista, como administradora de doña Entrega de plica del testamento de don Antonio Alejandra Talayero, a favor del Capítulo Eclesiástico Francisco Gallach, y doña Ana María Ataranzi, fe de de San Pablo. muerte de don Antonio Francisco Gallach y aperción del mismo.

218

Copia testificada del firmado en 6 de noviembre de 3264.- 1711 1713 ante Manuel de Leiza y Eraso. Cesión de un campo situado en La Almozara otorgada por Gracia Ribera, a favor del Capítulo 3253.- 1711-1716 Eclesiástico de San Pablo. Recibos pertenecientes a la Cuarta Décima de los Not.: Jorge Ximeno. partidos de Tarazona y Daroca (Zaragoza). 3265.- s/a 3254.- 1729 Relación de gastos de la tesoreria de la Santa “Procesus Vicarri Beneficiati el Capituli Ecclesiae Cruzada del reino de Aragón. Parroqchialis Sancti Pauli Civitatis Cesaraugustae contra Executores testamentari quondam Petri 3266.- 1757, diciembre, 23 Laborda Procuratori Cappellani Capellaníae Ápoca, luición y cancelación de censo otorgado por fundata in dicta Ecclesia por Franciscus Arsenium doña Josefa Antonia Diez de Aux, viuda de Causad super Civilis”. Alejandro Lacerda y Granada, caballero noble, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3255.- 1742 Copia testificada por José Cristóbal Villarreal en 25 Sentencia dada del pleito de aprehensión del de enero de 1758. Señorio de Corbinos y otros bienes sitios en Huesca y sus términos introducido a instancia de doña 3267.- 1788, abril, 13 María Victoria de Alastruey, marquesa de Bellestar. Memorial enviado al Capítulo Eclesiástico de San Pablo acerca de los derechos de entierro de don 3256.- 1700-1799 Pedro Luis, presbítero de la Parroquial de Aguilón. Escrituras acerca de la Capellanía fundada por el licenciado Juan Luis Seyre. 3268.- 1759, noviembre, 30 “... en el pleyto de aprehension de los lugares de 3257.- 1745, mayo, 25 Agon, Barboles y Oytura, y pardinas de Gañarul, y Ápoca otorgada por Margarita Cavero, sacristana de Pola. Sobre derechos dominicales, y mayor del Convento de Santa Lucía de Zaragoza, Jurisdiccionales. A instancia de Doña María por cinco arrobas de aceite para alumbrar la Regalado Funes de Villalpando, Marquesa de lámpara de San Benito. Osera...” Impreso.- 21 págs. [Imprimatur: Peña Redonda]. 3258.- 1701, enero, 26 Ápoca de 47 libras y 14 sueldos jaqueses pagada a 3269.- 1793, septiembre, 16 Jerónimo Fuster, menor, comisario nombrado para Venta de un campo situado en La Almozara, realizar los trabajos de carpintería en los reparos partida de los Arbullones, otorgada por Pedro hechos en las Casas Grandes de las Tañerias. Tomás Escanero, como procurador de don Ramón Burbano y Pardos, capitán del regimiento de 3259.- 1729, febrero, 6 voluntarios, residente en Madrid, y doña Jacoba Ápoca del primiciero de la Puebla de Alfindén Pardos, a favor de Lorenzo Guillén y Teresa (Zaragoza). Labordeta, cónyuges. Not.: Pedro Marín. 3260.- 1700 Memoria de lo trabajado por José de Pedro, 3270.- 1799, febrero, 15 cerrajero, para el Capítulo Eclesiástico de San Pablo Obligación y fiaduria otorgada por don Jaoquín desde septiembre de 1699. Tadeo Vela, y otros, a favor del Capítulo 3261. [1702-1715] Eclesiástico de San Pablo, sobre la concesión de la Relación de las cantidades que se deben al Capítulo Procura Mayor. Eclesiástico de San Pablo sobre bienes Not.: Pedro Marín. secuestrados. 3271.- 1796, abril, 30 3262.- 1700 Poder otrogado por el Capítulo Eclesiástico de San Memoria de lo trabajado por Jusepe Lagunas, Pablo a favor de Miguel Andreu, beneficiado de pocero, para el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. dicha Iglesia. Not.: Pedro Marín. 3263.- 1745, febrero, 20 Ápoca de violario otorgada por Pedro Conchillos. 3272.- 1781 Cuentas presentadas por Manuel del Olmo y Ossorio, al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, del dinero recibido de don Joaquín Terrer, procurador

219

mayor y de su inversión en los arreglos de las casas en virtud de la venta de un censal otorgada ante del Capítulo. Lucas Jacinto de Villanueva en 1633. Acompaña copia. 3273.- 1718-1721 Not.: Francisco Carrascón. Cuenta de la administración de propios de La Puebla de Alfindén (Zaragoza), presentada por José 3282.- s/a Gurrea. Relación de los arriendos de los campos. Borrador. 3274.- s/a Declaración de los motivos por los que el Capítulo 3283.- 1743, octubre, 19.- Madrid Eclesiástico de San Pablo no acompañó en Aprobación y ratificación de todas las procesión a Nuestra Señora de los Remedios. capitulaciones estipuladas en el Concordato entre Impreso. el Capítulo de la iglesia de San Pablo y el Colegio de las Escuelas Pías de Zaragoza. 3275.- 1735, enero, 29 Not.: Francisco Carrascón. Antípoca de un treudo impuesto sobre dos portales de casas situados en la calle de la 3284.- 1771, julio, 18 Cedacería, otorgada por Ignacio Vidaina, infanzón y Sentencia pronunciada en el proceso seguido capitán de dragones del regimiento de Ribagorza, a desde 1769, a instancia del Capítulo Eclesiástico de favor de don Antonio Alfranca, beneficiado de la San Gil de Zaragoza, contra Antonio Loaro sobre un iglesia de San Pablo. entierro en el Convento de San Francisco de Not.: Francisco Martínez. Zaragoza. Copia simple. 3276.- 1773, marzo, 8 Venta de un campo situado en el Arrabal, partida 3285.- 1759, noviembre, 8 de La Ortilla, otorgada por Rosa Enrique, viuda de Certificado de un apellido de inventario de Juan Nagera, a favor de Manuel Nagera. diferentes bienes y documentos propios de la Not.: Pedro Marín. Cofradía de las Almas, fundada en el Colegio de las Escuelas Pías de Zaragoza, a petición del Capítulo 3277.- s/a Eclesiástico de San Pablo. Respuestas a ciertas consultas (no se especifican) Not.: Ramón Palacio. en las que se hace referencia a la Cofradía de torcedores de seda, del Santísimo Sacramento y a 3286.- 1722, mayo, 8 la del Santo Cristo y Almas. Ápoca y luición de un treudo impuesto sobre un campo situado en Ranillas. 3278.- 1706 Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. Borrador de las cuentas de la tesoreria de la Santa Cruzada y de la Cuarta Décima. 3287.- 1741, diciembre, 31 Censo impuesto por el Capítulo Eclesiástico de San 3279.- s/a Pablo a favor de don Matías Cavero y de la Sierra, Bula otorgada por Sixto V en Roma sobre las conde de , en Zaragoza a 12 de julio de sagradas Congregaciones, dada en 1587 y sacada 1740. del tomo 2º del “Grande Bullario de la Impresión Not.: Manuel de Leiza y Erasso. de Leon”, del año 1655, fol. 61v Copia. 3288.- 1741, agosto, 5 Imposición de censo y ápoca otorgado por el 3280.- 1728 Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de los Licencia otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Patrones del Pio Legado fundado por don Antonio San Pablo, a favor de la Cofradía de la Minerva de Ibáñez de la Riba Herrera, arzobispo de Zaragoza. la iglesia de San Felipe, para que puedan celebrar Not.: Manuel de Leiza y Erasso. procesiones dentro de los limites de la parroquia de San Pablo. 3289.- 1739, octubre, 29 Not.: Felipe de Villanueva. Censal impuesto por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de María Teresa Iturralde, viuda de 3281.- 1757, mayo, 1 Lucas Palacio de Hongoz, el 16 de junio de 1734. Requerimiento otorgado por don Pedro Juste, Not.: Manuel de Leiza y Erasso. presbítero beneficiado del Capítulo Eclesiástico de San Pablo sobre la deuda que tiene pendiente don 3290.- 1744-1777 Francisco de Oña, caballero noble y sus sucesores, Ápocas sobre diferentes pagos del término de Jarandín de Zaragoza

220

(Faltan: 1746, 1771-1772, 1775). 3302.- 1788-1789 Relación de gastos realizados por el Capítulo 3291.- 1700-1705 Eclesiástico de San Pablo, hecha por orden de don Ápocas de las limosnas de la iglesia Colegial de Manuel del Olmo, en Pastriz, La Puebla de Alfindén Daroca (Zaragoza), sobre lo que se debía pagar por y Utebo. las Gracias de Subsidio y Escusado del Estado Eclesiástico de la Provincia de Aragón. 3303.- 1758, abril, 28 Imposición de un censo por el Concejo y vecinos de 3292.- 1760-1762 Tardienta (Huesca) a favor de Ana Cunchillos de Ápocas sobre contribuciones. Santángel, viuda del magnifico Belenguer Español, mercader infanzón, hecho el 16 de julio de 1559, 3293.- 1759 ante Mateo de Villanueva, en Tardienta (Huesca). Ápocas de los gastos de pleitos. Copia testificada por José Domingo Assin.

3294.- 1715 3304.- 1759, marzo, 27 Ápocas de los gastos producidos por las obras de Insolutundación y cesión de las pensiones de un albañilería realizadas en las casas del Capítulo censo otorgado por Miguel Martínez, presbítero Eclesiástico de San Pablo. beneficiado de San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico del mismo. 3295.- 1741, enero, 12 Not.: Joaquín Almerge. Cuenta y ápoca de lo gastado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, en la causa de 3305.- 1757, diciembre, 23 aprehensión contra los bienes de don Agustín Imposición de un censo otorgado por el Capítulo Resaque. de la iglesia de San Pablo, a favor de Josefa Antonia Mateo Diez de Aux, viuda de don Alejandro 3296.- 1738 Lacerda, caballero noble, el 4 de octubre del Resumen de ejecuciones testamentarias: fundos, mismo año. ventas, pagos y mensualidades de los mismos. Not.: Jose Cristóbal Villarreal. 3297.- 1788, diciembre, 30 3306.- 1790, septiembre, 29.- Madrid Relación de cuentas de los clavos utilizados en las Carta de la Duquesa de Villahermosa agradeciendo obras realizadas en las casas del Capítulo al capítulo Eclesiástico de San Pablo, por el pésame Eclesiástico de San Pablo. enviado a la muerte de su marido. 3298.- 1780-1781 3307.- 1700-1742 //1783-1784 Recibos sobre el pago de empedrado de calles, Ápocas de la Procura mayor y de la procura de obras y alumbrado de las mismas. Obras. 3299.- 1725/1728 (Faltan: 1707-1708/ 1721-1724 / 1733-1735 / Escrituras de reconocimiento acerca de las 1743-1782). licencias dadas por el Capítulo Eclesiástico de San 3308.- 1759, noviembre, 30 Pablo para celebrar procesiones dentro del distrito de la parroquia de San Pablo. “En el pleyto de aprehension de los lugares de Not.: Felipe de Villanueva. Agón, Bárboles y Oytura, y pardinas de Gañarul y de Pola, sobre derechos dominicales y 3300.- 1799, octubre, 30 jurisdicciones. A instancia de Doña María Regalado Testimonio del acuerdo tomado por el Capítulo Funes de Villalpando...” Eclesiástico de San Pablo acerca de redactar Impreso.- 21 páginas.- 3 ejemplares. nuevas ordinaciones que regulen la asistencia del 3309.- 1838-1883 mismo a las procesiones. Estado de la gestión de los documentos de crédito Not.: Gregorio Sanz, notario apostólico. a favor de la parroquia de San Pablo y resguardo 3301.- 1796, abril, 5.- Leciñena (Zaragoza) del mismo. Venta otorgada por Ramón Artal, labrador, vecino 3310.- 1759, julio, 7 de Nuez (Zaragoza), de una casa situada en la calle Asignación del usufructo de una hacienda y de Castrillo, treudera al Capítulo Eclesiástico de campos situados en la Huerta, término de Velilla San Pablo. de Ebro (Zaragoza), que fueron de Juan de Vicuña, Not.: Alberto Iranzu. a favor de Josefa Vicuña y a su muerte al Capítulo de la Iglesia de dicha villa. Not.: José Cristóbal de Villarreal.

221

3311.- 1753-1754 Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Solicitud para que se realicen diversos reparos en las casas que fueron de Juan de Vicuña, 3320.- 1753, marzo, 17 beneficiado de la iglesia de San Pablo. Se adjunta Antípoca de un treudo perpetuo sobre 59 varas visura y relación de las mejoras realizadas por superficiales de un portal de casas situadas en la Francisco Velasco, maestro de obras. calle de las Armas, otorgada por Agustín Irazoqui, maestro zucrero y confitero y su mujer, a favor de 3312.- 1773, marzo, 24 la ejecución de María Navajas. Imposición de 150 libras jaquesas, otorgada por Not.: José Cristóbal Villarreal. don Juan Bautista Casabona, caballero del Hábito de Santiago, a favor del Capítulo Eclesiástico de 3321.- 1745, julio, 30 San Pablo. Imposición de un censo otorgada por el Capítulo Not.: Joaquín Almerge. General de Iluminero, Obreros y Parroquianos de la Iglesia de San Pablo, a favor de la Abadesa y 3313.- 1751 Capítulo del Convento de Santa Catalina de Venta de corte de unas casas situadas en la calle de Zaragoza la Castellana, a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. San Pablo, por el proceso de apelación a instancia de Juan José Laguia. 3322.- 1770, enero, 6 Not.: Juan Antonio Ramírez. Comanda de 2.000 libras jaquesas, otorgada por Domingo Juste, obrero de la parroquia de San 3314.- 1762, noviembre, 8 Pablo, don Bernardo Casanoba, y Manuel Urrea, a Requisitoria presentada por don Diego de Nava, favor de la Obreria de dicha Iglesia. del Consejo de S.M. y Honorario de la Real Not.: José Cristóbal Villarreal. Audiencia de Sevilla y Corregidor Interino de Zaragoza, en el pleito de aprehensión sobre unas 3323.- s/a casas que fueron de José de Artigola. Cabreo de las pensiones que paga La Almunia de doña Godina (Zaragoza) y Huesca, según diferentes 3315.- 1740, agosto, 19 concordias. Venta de un campo situado en La Almozara, otorgada por Manuel Andrés, a favor de Tomás 3324.- 1785, julio, 25 Valero Montegon. Ápoca, luicion y cancelación de un censo gracioso Not.: Valero de Villanueva. otorgado por el Capítulo de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena de Zaragoza, a favor de 3316.- 1729,septiembre, 10 Felix Patricio Pablo, vicario de la Iglesia de San Venta de casas y granero, situadas en la calle de la Pablo, como patrono del legado fundado por Juan Ilarza, otorgada por José de Ayenza, mercader, a Campanero. favor de Antonio Gamón, beneficiado de la iglesia Not.: Jose Cristóbal Villarreal. de Nuestra Señora del Portillo. Not.: Felipe de Villanueva. 3325.- 1759/1773 Comanda de dos mil libras jaquesas pagadas por 3317.- 1721, febrero, 20 don Gil Oñate, obrero de la iglesia de San Pablo, y Antípoca de un treudo impuesto sobre casas otros, a favor de la Ilumineria y Obreria de dicha situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por José Iglesia Ainsa, mercader y María de Bues, a favor del Not.: José Cristóbal Villarreal. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva. 3326.- 1773 Escrituras sobre la imposición de un censo: 3318.- 1748, marzo, 11 Acompaña: Testimonio del testamento de María Lacosta, -1773, diciembre, 26.- Ápoca, luición y cancelación otorgado ante Felipe de Villanueva el 9 de octubre de un censo gracioso impuesto por el Capítulo de de 1734. Parroquianos y Obreros de la iglesia de San Pablo, Not.: Juan Jerónimo Lazaro y Salas. según la ejecución de Ojer de Villaneva. Not.: José Cristóbal Villarreal 3319.- 1721, octubre, 15 -1773, diciembre, 26.- Ápoca, luición y cancelación Antípoca de un treudo impuesto sobre casas de un censo gracioso impuesto por la Ilumineria de situadas en la calle de la Ilarza, otorgada por el la iglesia de San Pablo, a favor del Capítulo Capítulo del Convento de Santo Domingo de Parroquial de la misma. Not.: José Cristóbal Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Villarreal Pablo.

222

-1759, diciembre, 29.- Imposición de un censo 3335.- 1759, abril, 2 otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Reconocimiento del Capítulo de la iglesia de San a favor de los patrones del legado fundado por Pablo sobre la licencia dada a PP.Trinitarios Ojer de Villanueva. Not.: Jose Cristóbal Villarreal Descalzos para celebrar la procesión de Jesús -1773, enero, 23.- Imposición de un censo Nazareno. otorgado por Pedro Garcés, iluminero de la iglesia Not.: Francico Antonio Campo. de San Pablo, a favor de los patronos del legado fundado por Ojer de Villanueva. Not.: Jose 3336.- 1727, julio, 24 Cristóbal Villarreal. Poder y aceptación del mismo otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Pedro 3327.- 1738-1739 Laborda, el 5 de enero de 1703. Escrituras pertenecientes a la Ilumineria y Obreria Copia testificada por Felipe de Villanueva de las de la iglesia de San Pablo. notas de Braulio de Villanueva Acompaña: -1739, julio, 15.- Inventario de las escrituras 3337.- 1702 pertenencientes a las rentas de la Ilumineria y “...in processu Vicarii, Beneficiatorum et Capituli ejecuciones, resumido para la realización del Ecclesiae Parochialis Sancti Pauli Caesaraugustae. Cabreo nuevo. Super apprehensione et in processu Ioannis -1738, enero, 6.- Inventario de los papeles de la Baptista Beaumont et Copones super inventario...” obreria entregado por don Francisco Monicón, Impreso. obrero ejerciente de la Iglesia de San Pablo, según lo estipulado en la Ordinación 2ª. 3338.- 1707-1711 Relación hecha por el Capítulo de la iglesia de San 3328.- 1779, enero, 12 Pablo como tesorero de la Santa Cruzada, de las Poder otorgado por don Pedro Garcés, caballero cuentas recibidas, sobre las Bulas predicadas, de la hijodalgo, como iluminero de la iglesia de San Real Imprenta del Monasterio de Nuestra Señora Pablo, a favor de Eugenio Judez, macero de la del Prado de Valladolid, según testimonio de misma. Antonio López Remírez, escribano mayor de la Not.: José Cristóbal Villarreal. Santa Cruzada.

3329.- 1778, noviembre, 8 3339.- 1714, febrero, 26 Arriendo de la primicia de la parroquia de San Comiso de un campo situado en La Romareda, Pablo, a favor de Juan Rodríguez. treudero al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: José Cristóbal Villarreal. Not.: Manuel de Leiza y Erasso.

3330.- 1720-1721 3340.- 1753, junio, 27 Real provisión otorgada por el pleito de inventario Notificación dada por el Capítulo de Ilumineros y de bienes de Andrés Casales y otros, vecinos del Obreros de la Parroquia de San Pablo al Duque de lugar de Montmesa (Huesca), a petición de Vicente Hijar, de su nombramiento como Iluminero de la Gascón, como procurador del Capítulo de la iglesia Parroquia. de San Pablo. Copia

3331.- 1776 3341.- 1781, octubre, 31 Estado y noticia legal de las perdidas que el Memorial enviado al Capítulo Eclesiástico de San Capítulo Eclesiástico de San Pablo ha padecido en Pablo acerca del desahucio de la casa P-127 de la sus rentas desde principio de siglo hasta 1776. calle Miguel de Ara.

3332.- 1777 3342.- 1788, agosto, 28.- Barbastro (Huesca) Cuaderno de beneficios de todas las Parroquias de Memorial sobre la sustitución en el cargo de (no Zaragoza. consta en el documento) del Sr. Galoys.

3333.- 1728, novimebre, 3 3343.- 1742, noviembre, 13 Relación de derechos que tiene el Capítulo sobre el Ápoca y carta de pago en virtud de la capitulación pago de derechos de visita. matrimonial entre doña Isabel Chueca y García y don Pedro del Corral y Segovia, hecha el 18 de 3334.- 1781 septiembre de 1724. Memorial enviado por el Ministro de Trinitarios Not.: Miguel José Ros. Descalzos, fray Casimiro de San José, acerca del pago de un entierro efectuado en la iglesia de su Convento.

223

3344.- 1726, octubre, 20 procuradora de los Marqueses de Lierta, sus hijos, Venta de un censo y treudo gracioso otorgada por a favor del Capítulo de religiosas de Santa Inés. el Convento de Santa Catalina de Zaragoza a favor Not.: Braulio de Villanueva. del Capítulo Eclesiástico de la iglesia de la Santa Cruz de Zaragoza. 3353.- 1722, octubre, 1 Not.: Miguel José Ros. Antípoca de dos treudos impuestos sobre diversos campos situados en Las Fuentes, otorgada por Felix 3345.- 1712, septiembre, 16 Alasanz, labrador , a favor del Capítulo Eclesiástico Venta de corte de unas casas situadas en la calle de de San Pablo. la Cuchillería, a instancia de don Agustín Puertas, a Not.: Felipe de Villanueva. favor de los patrones de la capellanía fundada por María Sacristán. 3354.- 1738, octubre, 20 Not.: Juan Lozano. Venta de corte de unas casas situadas en la calle de las Armas, que fueron de Agustín Arbustante y 3346.- 1726, agosto, 24 aprehensas por la Real Audiencia a instancia del Venta de unas casas situadas en la calle de San Convento de Carmelitas Descalzos. Pablo, esquina al callizo de Aguadores, otorgada Not.: Juan de Campos. por José de Azara y María Francisca Pérez de Hecho, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 3355.- 1721, noviembre, 2 Pablo. Antípoca de un treudo ipuesto sobre unas casas Not: Manuel de Leiza y Erasso. situadas en la calle de la Castellana, otorgadas por Bernardo Oñate, labrador y Josefa del Cos, a favor 3347.- 1747, abril, 26 del capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de un campo situado en el término del Not.: Felipe de Villanueva. Arrabal, otorgado por Juan Crisóstomo Martín, presbítero de la iglesia de San Pablo, a favor de 3356.- 1733, marzo, 5 Juan de Vicuña, beneficiado de la misma. Cesión de unas casas, situadas en la calle de San Not.: José Cristóbal Villarreal. Pablo, otorgada por Francisca Miguel, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3348.- 1746, febrero, 22 Not.: Felipe de Villanueva. Venta de un campo situado en el término del Arrabal, otorgado por Juan de Vicuña, presbítero 3357.- 1742, octubre, 20 como apoderado de don Francisco Montañés y Venta de corte de unas casas situadas en la calle Melchora Mezquita, cónyuges, domiciliados en del Portillo, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Alcañiz (Teruel), a favor de Juan Crisóstomo Pablo, sacada del proceso de aprehensión seguido Martín, presbítero. a instancia de los patrones del Pío Legado fundado Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. por Guillén de Sesmero, contra los bienes de Martín del Buey. 3349.- 1725, julio, 4 Not.: Enrrique Garro. Traslado del testamento de Valentín López, maestro de obras, hecho el 8 nde julio de 1710. 3358.- 1750 Not.: Juan Antonio Loarre. Venta de corte de unas casas situadas en la calle de la Castellana, que pertenecieron a Jaime Navarro. 3350.- 1743, abril, 27 Not.: Rafael de Jubera. Imposición de un censo, otorgado por Lorenzo Burbano, infanzón y María Camón, su mujer a 3359.- 1716, junio, 26 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de un campo y casas situadas en. los Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. términos de Zaragoza otorgado por Diego Navarro y Josefa de Luna, cónyuges, a favor del Capítulo 3351.- 1739-1741 Eclesiástico de San Pablo. Entrega y apertura de testamento de María García. Not.: Bernardo de Ziordia. Acompaña: Institución de Capellanía en el altar de Nuestra Señora del Pópulo, en la iglesia de San 3360.- 1700 Pablo. Libro de contribuciones a la tesoreria de Subsidio y Not.: Felipe de Villanueva. Escusado.

3352.- 1720, noviembre, 14 3361.- 1750, enero, 23 Venta de tres campos situados en el termino de La Auto de ejecución y cumplimiento de la Bula Almozara, otorgada por Francisca Igal, como expedida por Clemente XII, el 14 de noviembre de 1737, acerca del pago de la Contribución Real.

224

Not.: José Ignacio Pérez. Not.: Felipe de Villanueva.

3362.- 1718, noviembre, 19 3372.- 1733, marzo, 29 Testimonio acerca de la moneda falsa y los retrasos Testamento de Juan Franco, firmado el 21 de en el pago del Subsidio y Escusado en Tarazona septiembre de 1722, ante Braulio de Villanueva. (Zaragoza). Copia testificada por Felipe de Villanueva. Not.: Bernardo de Ciordia. 3373.- 1743 3363.- 1760, mayo, 12 Imposición de un censo otorgada por Manuel Certificación del arriendo de un cerrado en La Ardanuí, doctor en Jurisprudencia, infanzón, a Puebla de Alfindén (Zaragoza) favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, el 11 Borrador. de noviembre de 1742 ante Valero de Villanueva Copia testificada por Miguel José Ros. 3364.- s/a Relación de bienes aprehensos en el pleito seguido 3374.- 1722, noviembre, 1 con el Sr. Foyas. Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Borrador. situado en Cascajuelos, otorgada por José Valero y Tomasa Resole, a favor del Capítulo Eclesiástico de 3365.- 1760, julio, 25 San Pablo. Acta de Resoluciones de la Junta de Parroquia Not.: Felipe de Villanueva. sobre presentación de cuentas. Not.: José Cristóbal Villarreal. 3375.- 1728, mayo, 24 Venta de unas casas son bodega, situadas en la 3366.- 1747, febrero, 3 calle de la Victoria, treuderas al Capítulo Renuncia y traspaso de una arroba de tierra, Eclesiástico de San Pablo, otorgada por el tutor de situado en La Almozara, otorgado por Martín María Ramona Lassa, a favor de Pascual Pelegrín, Boney Salas, labrador, a favor del Capítulo infanzón. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Juan Isidoro Andrés. Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. 3376.- 1733, abril, 9 3367.- 1770, febrero,6 Venta de unas casas, vago y corral, situadas en la Venta de una viña, situada en El Cascajo, otorgada calle de las Armas, otorgada por Santiago Bisgres y por Manuel Benedé, labrador y otros, treudera a la Andrés Lasala, maestros plateros, a favor del iglesia de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza y al beneficio fundado por Juan Bello, bajo la Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Juan advocación de la Madre de Dios, San Pedro y San Troun, tratante. Pablo. Not.: José Domingo Andrés. Not.: Felipe de Villanueva.

3368.- 1743, julio, 20 3377.- 1723, enero, 7 Venta de varias heredades, otorgada por Francisco Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo de Torres y otros, a favor de Bernardo Andrés, situado en La Almozara, otorgado por el Capítulo treuderas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza, a favor Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva. 3369.- 1748, marzo, 28 Certificado de la contaduría mayor de Zaragoza, 3378.- 1720, noviembre, 25 acerca de la imposición de un censo de Cruzada, Tributación de unas casas situadas en la calle de las perteneciente al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Armas, esquina con Aguadores, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de 3370.- 1783, abril, 2 Antonio Mendoza, infanzón, hecha el 19 de julio de Venta de una casa situado en la calle de la Ilarza, 1675, ante Andrés Francisco Torrijos. otorgada por Francisco Rodrigo, maestro de obras Copia testificada por Juan Lozano. y procurador de Antonio Baillo, capitán de Plana Mayor, en Madrid, a favor de Juan Antonio Mainar. 3379.- 1721, enero, 21 Not.: Antonio Bernués. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la calle de San Francisco de Paula, 3371.- 1735, agosto, 14 otorgada por Antonio de Lassa, infanzón, a favor Cesión de la mitad de una casa situada en la calle del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de San Pablo, otorgada por José Pérez Villalba, a Not.: Felipe de Villanueva. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

225

3380.- 1722, enero, 13 3391.- 1735, abril, 18 Venta de corte de unas casas, situadas en la Real provisión de firma inivitoria ganada al plazuela del Paraíso, parroquia de Nuestra Señora Capítulo de Nuestra Señora del Portillo, por el del Pilar, decretada por el Corregidor de Zaragoza, Capítulo de San Pablo, sobre celebraciones y a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. procesiones. Not.: Evaristo José Miranda. Impreso.

3381.- s/a 3392.- 1718, diciembre, 18 Memorial sobre la venta de una casa enviado por Certificación de la restitución de 43 censos que el Josef Faget, al Capítulo de San Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo había depositado por la fiaduria de la Administracion de 3382.- s/a la Cruzada, que estuvo a su cargo durante 6 años, Relación de bienes de Esperanza Romeo. según las noticias sacadas del registro de Actos Comunes del Ayuntameinto de Zaragoza. 3383.- s/a Not.: Juan Isidoro Andrés. Propuesta acerca de facilitar la administración de la tesoreria de la Santa Cruzada en el partido de 3393.- 1721,enero, 5 Zaragoza. Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casa situadas en la calle de la Castellana, otorgada por 3384.- s/a Tomasa Benede, viuda de Francisco Blasco, a favor Obligaciones de la Coadjutoria de la iglesia de San del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo. Not.: Felipe de Villanueva. Copia. 3394.- 1702, mayo, 25 3385.- s/a Reconocimiento de un cargo ordinario otorgado Condiciones que debe observar el Capítulo de la por don Juan Jerónimo Yepes, beneficiado de la iglesia de San Pablo en su asistencia, tras un iglesia de San Pablo, de un beneficio fundado por entierro, a casa del difunto. María Nabascués, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3386.- 1719, octubre, 2 Not.: Braulio de Villanueva. Contrafirma del derecho que tiene el Capitulo de la Parroquia de la iglesia de San Pablo para que los 3395.- 1739, octubre, 13 parroquianos no puedan utilizar otros lutos y Venta de una parte de un censo otorgada por el bayetas que los propios para las defunciones. capítulo eclesiástico de San Pablo, a favor de don Adjunta un documento sobre el mismo asunto Francisco Maurin, presbítero beneficiado del datado en 1694. mismo. Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. 3387.- 1710-1715 Recibos de los Administradores del Capítulo 3396.- 1710, marzo, 28 Eclesiástico de San Pablo, como tesorero General Aceptación de herencia por parte de Sabina Plaza, del Subsidio y Escusado de la Provincia de Aragón, de los bienes que le correspondían según el por el partido de Valdeonsella y Jaca. testamento hecho por su marido Mateo Forque, el 1 de octubre de 1640, ante Jaime Juan de Arañon 3388.- 1718, diciembre, 6 Not.: Jerónimo Pallás. Obligación e Hipoteca, con entrega y depósito de las escrituras originales de la imposición de varios 3397.- s/a censos, otorgada el 9 de octubre de 1703. Relación de escrituras pertenecientes a la Copia testificada por José Ardanuy, de las notas de capellanía fundada por José Ibarz, ejecutor Martín Ostabad. testamentario de Domingo Fariza. Borrador. 3389.- 1720, febrero, 27 Antípoca de cuatro treudos impuestos en un 3398.- 1764, abril, 26 campo situado en la partida de La Costera, en La Ápoca y definimiento otorgada por los ejecutores Almozara, otorgada por Juan Franco, a favor del testamentarios de don Martín Fernández, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. presbítero de San Pablo, a favor de don Juan de Not.: Isidoro Andrés. Vicuña, beneficiado de la iglesia de San Pablo. Not.: José Cristóbal Villarreal. 3390.- 1715, diciembre, 9 Testamento de Mateo Lorente, viuda. Not.: Braulio de Villanueva.

226

3399.- 1746, enero,21 3407.- [s. XVIII] Venta de un campo situado en La Almozara, Precios de sepulturas, clases de entierro, horario, partida de Cascajuelos, otorgada por don Francisco derechos a percibir de los mismos, obligaciones y Montañes, canónigo de la Colegiata de Santa María derechos del fosero, dias en que el macero debe de Alcañiz (Teruel) y don Melchor Mezquita, en avisar a los obreros y una delimitación del distrito favor de don Juan de Vicuña, presbítero parroquial. beneficiado de la iglesia de San Pablo. Not.: Antonio Benito Arcos. 3408.- 1717, diciembre, 15.- Madrid Real Carta enviada por Felipe V a los Iluminero y 3400.- 1749, diciembre, 6 Obreros de la Parroquia de San Pablo Venta de un campo situado en la partida de El autorizándoles a hacer la elección de cargos Badillo, cerca del río Gallego, otorgada por Manuel conforme a lo estatuido en sus ordenanzas, cuyo Cotored, a favor de Juan de Vicuña, beneficiado de uso fue interrumpido por don Antonio Ibáñez de la San Pablo. Riba, en 1707, permaneciendo sin vigor hasta la Not.: Jose Cristóbal Villarreal. fecha. Not.: José Bordonaba, escribano de Cámara de 3401.- 1730, febrero, 7 S.M. Venta de medio cahíz de tierra situada en La Almotilla, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de 3409.- 1728 San Pablo, a favor de Diego Boli, labrador y Ursula Proceso seguido a instancia del Capítulo Velilla, cónyuges. Eclesiástico de San Pablo, en relación a la ejecución Not.: Manuel de Leiza y Erasso. testamentaria de don Felix Perfecto Casalete, vicario de dicha iglesia y heredero confidente de 3402.- 1723, julio, 2 Juan Candao, armero y espadero. Antípoca de un treudo impuesto sobre una casa situada en la calle de San Blas, otorgada por el 3410.- 1753, agosto, 28.- Luna (Zaragoza) Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Carta enviada por don Tomás Longás a fray Miguel de Salas, capellán de la fundada por Antonio Sancho, acerca de un presupuesto para Pascuala Casanoba, en la capilla de Nuestra Señora cierta obra. del Pópulo, de la iglesia de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 3411.- 1702, octubre, 5 Venta de un campo situado en La Almozara, 3403.- 1790, diciembre, 18 partida de Malconchel, otorgada por Juan de la Venta de un portal de casas con su vago (fábrica de Sierra, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de jabón), situada en la calle de San Pablo P-98, San Pablo. otorgada por Francisco Jaúregui, corredor real del Not.: Andrés Francisco Torrijos. P-20, a favor de Joaquín Bentué, jabonero e Ignacio Lamarca. 3412.- 1706-1710 Not.: Pedro Marín. Cuaderno de deudas corrientes de la Cuarta Décima. 3404.- 1713, septiembre, 4 Venta de una pensión censal otorgada por Capítulo 3413.- 1740, agosto, 31 del Convento de Nuestra Señora de la Victoria, a Citación hecha por los legatarios de María Navajas, favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. en la apelación de la sentencia dada por el Vicario Not.: Manuel de Leiza y Erasso. General sobre el pago de 50 libras jaquesas. Not.: José Ignacio Pérez, notario apostólico. 3405.- 1725, septiembre, 29 Bula otorgada por Benedicto XIII, y aportada por 3414.- 1700, agosto, 29 los PP. Dominicos, para poder celebrar la procesión Venta de un campo situado en La Almozara, del Rosario los primeros domingos de mes. otorgada por el licenciado Manuel Salas, presbítero, a favor de Mateo Galán, esquilador de 3406.- 1730, diciembre, 20 mulas, treudero a la Obreria de la Iglesia de San Antípoca de 10 sueldos jaqueses de un censo Pablo. otorgado por los Mayordomos de la Cofradía del Not.: Braulio de Villanueva. Santísimo Sacramento de la Minerva, fundada en la iglesia de San Felipe de Zaragoza, a favor del 3415.- 1701, junio, 22 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de Corte de dos portales de casas situadas Not.: Juan Francisco Sánchez del Castellar. en la calle del Temple, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: José Manuel de Ulleta.

227

3416.- 1700, marzo, 8 enero de 1707 ante Dionisio Antonio Sánchez del Antípoca de 13 sueldos de treudo otorgada por Castellar. Francisco Logroño, labrador y Catalina Velasco, Not.: Manuel de Leiza y Erasso. cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3426.- 1706, marzo, 13 Copia testificada por José de Villanueva de las Venta de dos portales de casas situadas en la calle notas de Pedro Villanueva. Horno de San Cristóbal, de Zaragoza, otorgada por don Manuel Vidal e Isabel de Olona, cónyuges, a 3417.- 1744 favor de Miguel Mateo, presbítero. Libro de ápocas de violario. Not.: Dionisio Antonio Sánchez del CAstellar Acompaña: 3418.- 1701, marzo, 2 -1698, abril, 13.- Venta de unas casas otorgada por Tributación de unas casas situadas en la calle de la el Capítulo de Religiosas de Santa Fe a favor de Castellana, otorgada por Jayme Felix Mezquita, Diego Assiron, maestro carpintero y Rafaela iluminero de la Parroquia de San Pablo, a favor del Sagarre, cónyuges. Not.: Francisco Salanova. Convento de Agustinos Descalzos de Zaragoza. -1700, marzo, 17.- Venta de dos portales de casas Not.:Braulio de Villanueva. otorgada por don Diego Assiron, carpintero, a favor de Manuel Vidal. Not.: Andrés Francisco 3419.- 1790 Torres Cuaderno de celebraciones de misas de alba. -1703, octubre, 9.- Visita del testamento de María Broquelet, mujer de Manuel Vidal. Not.: Diego 3420.- 1703, septiembre, 17 Jerónimo Montaner. Poder especial otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, tesorero de la Santa 3427.- 1728, febrero, 13 Cruzada en Aragón, a favor de Pablo Azpilicueta, Cancelación de un censo impuesto el 26 de febrero residente en Madrid. de 1705, ante Dionisio Antonio Sánchez del Not.: Braulio de Villanueva. Castellar, otorgada por Francisco Vicente Pérez, a favor de la Cofradía de San Leonardo, fundada en 3421.- 1713, enero, 12 la Seo de Zaragoza. Declaración hecha en el proceso seguido por don Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Jerónimo Roio y Torrellas contra el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3428.- 1701, junio, 24 Luición de dos treudos otorgada por el Capítulo de 3422.- 1701, octubre, 19 Iluminero, Obreros y Parroquianos de la iglesia de Imposición de un treudo de 100 sueldos jaqueses San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de dicha sobre bienes otorgado por José Torrente y su Iglesia. mujer, a favor del Capítulo Eclesiástico de Santa Not.: Braulio de Villanueva. Engracia. Not.: Dionisio Sánchez del Castellar. 3429.- 1711, agosto, 11 Visita del testamento de Sabina Laplaza, viuda de 3423.- 1700, mayo, 2 Mateo Forque, otorgado el 27 de octubre de 1710 Venta del usufructo de una casa situada en la calle ante Braulio de Villanueva. de San Pablo, otorgada por José Lorenzo Almazan, Not.: José Pérez. presbítero, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3430.- 1711, febrero, 10 Not.: Braulio de Villanueva. Venta de una heredad situada en La Almozara, partida de Malconchet, otorgada por María Teresa 3424.- 1701, diciembre, 2 y Josefa María Serrano Ferrer, hermanas, a favor Venta de cuatro campos de tierra blanca en el Soto de María Paul. de Utebo (Zaragoza) y de dos campos de tierra Not.: Miguel de Mur. antigua en la huerta de Utebo, otorgada por Jerónimo Chueca y Gertrudis Serrano, y otros a 3431.- 1702, octubre, 17 favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Venta de corte de un olivar situado en La Adula del Not.: Braulio de Villanueva. Jueves, término de La Almotilla, otorgada por Marco Antonio de Rosas, naipero, en virtud de un 3425.- 1728, febrero, 22 proceso de aprehensión. Cancelación de una pensión censal otorgada por Not.: Domingo José Manuel de Ulleta. Francisco Vicente Pérez y otros, a favor de la Cofradía del Santo Sacramento de la Minerva, fundada en la iglesia de San Felipe, hecha el 22 de

228

3432.- 1700, julio, 20 3441.- 1735, junio, 24 Tributación de unas casas situadas en la calle de Intima hecha a requerimiento del Capítulo San Blas, otorgada por el Convento de la Victoria, a Eclesiástico de San Pablo, sobre una favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. insolutundación de 250 libras y 16 sueldos Not.: Braulio de Villanueva. jaqueses, otorgada por Lorenzo Ximénez el 30 de diciembre de 1734. 3433.- 1702, diciembre, 22 Not.: José Alayeto y Castillo. Venta de un olivar situado en La Adula del Sabado, término de La Almotilla, otorgada por el licenciado 3442.- 1790. Rafael Gaspar, presbítero, a favor de Marco Bastardelo de resoluciones del Capítulo y Juntas de Antonio de Rosas, naipero e Isabel Martín, la iglesia de San Pablo. cónyuges. Not.: José Manuel Sánchez del Castellar. 3443-3446.- 1791-1794 Cuadernillo de bastardelo de resoluciones del 3434.- 1704, julio, 4 Capítulo de San Pablo. Definimiento y declaración sobre posesión de corte de unas casas otorgada por don José San Martín, 3447.- 1708 hijodalgo, a favor del Capítulo Eclesiástico de San “Por el Capítulo de San Pablo de la Ciudad de Pablo Zaragoza con el promotor fiscal de la Santa Not.: Braaulio Villanueva. Cruzada de Aragón, sobre paga de intereses de cruzada. Respondiendo al informe contrario”. 3435.- 1702, agosto, 24 Venta de una casa situada en la calle de la Ilarza, 3448.- 1706 otorgada por José Panzano, hijodalgo, y Catalina Cuaderno de las deudas que se deben a la caja de Taberner, cónyuges, a favor del Capítulo la Santa Cruzada. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 3449.- 1721, enero, 27 Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo 3436.- 1703, diciembre, 3.- Calatayud (Zaragoza) situado en La Almozara, llamada de La Plana, Poder otorgado por Alexandro Antono, infanzón, otorgada por el Capítulo de la iglesia de Nuestra domiciliado en Calatayud (Zaragoza), para el cobro Señora del Portillo de Zaragoza, a favor del de las pensiones del beneficio fundado por Juan Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Bello, en la iglesia de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva. Not.: Matias de Algora (Calatayud). 3450.- 1743, enero, 7 3437.- 1701, septiembre, 24 Pactos de la concordia entre los Procuradores y Testamento de Pascual Castera y María García, herederos del término del Alfaz y el Capítulo de la cónyuges. iglesia de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. Copia.

3438.- 1703, julio, 2 3451.- 1746, junio, 26 Venta con reserva de un treudo gracioso otorgado Insolutundación de 311 libras 8 sueldos 11 dineros por los ejecutores del testamento de María jaqueses otorgada por los Procuradores del Sacristán, a favor de José Mendoza. término del Alfaz de Zaragoza a favor del Capítulo Not.: Jaime Felix Mezquita. Eclesiástico de San Pablo en los derechos de alfardas y albaranes que deben los herederos de 3439.- 1703, diciembre, 19 dichos términos hasta el año 1742. Venta de unas casas y corral, situadas en Not.: Miguel José Ros. Monzalbarba (Zaragoza), otorgada por los ejecutores del testamento de Jerónimo Clavero, a 3452.- 1701, abril, 1 favor de los ejecutores de María Sacristán. Venta de unas casas situadas en la calle de San Blas Not.: Jaime Felix Mezquita. otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de José de Blancas y las Cortes y doña María 3440.- 1703-1704 de Grasa. Venta de corte de unas casas situadas en la calle de Not.: Braulio de Villanueva. la Ilarza y dos portales de casas situadas en la parroquia de Santa María Magdalena de Zaragoza, 3453.- 1700-171 a favor de Pedro Valero Alcayne. Imposición de un censo otorgado por José Castillo Not.: Domingo José Manuel de Ulleta. y Francisca Sanz, cónyuges, a favor del licenciado

229

José Mediavilla, beneficiado de la iglesia de San 3460.- 1756-1760 Pablo. Se luyó en 1728. Relación de cuentas presentadas por los sastres de lo gastado en los reparos de los ornamentos de la 3454.- 1738,septiembre, 17 iglesia de San Pablo de Zaragoza. Copia de letras de manutención sobre diferentes derechos a instancia del Capítulo Eclesiástico de 3461.- 1772, octubre, 24 San Pablo Ápoca otorgada por los Archiveros del Capítulo Not.: José Ignacio Pérez. Eclesiástico de San Pablo acerca de la entrega de ciertos Depósitos en el Juzgado de Zaragoza. 3455.- 1717, julio, 10 Imposición de un censo sobre casas propias de la 3462.- 1743-1744 parroquia de San Felipe, callizo de San Cristóbal, “Razón de algunos derechos pertenecientes a los otorgada por don Felix Perfecto Casalete, Parroquianos de la Parroquia de el Señor San Pablo arcipreste de el Salvador, a favor del Capítulo de Zaragoza...” según sentencia arbitral dada el 28 Eclesiástico de San Pablo. de noviembre de 1586 ante Diego Fecet. Not.: Francisco Alcolea. Impreso.

3456.- 1731,agosto, 25 3463.- 1772, febrero, 21 Imposición de un censo sobre unas casas situadas Real Provisión otorgada por D. Carlos acerca de en la calle de San Pablo, otorgada por Juan Solanas ciertas regalías parroquiales y derechos de la en su nombre y como procurador de Josefa Iguar, Cofradía de la Sangre de Cristo. su mujer, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3464.- 1743, mayo, 25 Not.: Felipe de Villanueva. Reconocimiento otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Felipe de Zaragoza y los 3457.- 1720 Regidores de la Cofradía del Santísimo Sacramento Ápoca y promesa sobre la celebración de una misa de la Minerva, a favor del Capítulo Eclesiástico de cotidiana, otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, acerca del permiso otorgado para la San Pablo, a favor de mosen Vicente Campodarve, celebración de la procesión del Corpus. según cláusula testamentaria firmada el 30 de Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. octubre de 1617, ante Pedro Lamberto de Villanueva. 3465.- 1743, mayo, 11 Copia testificada por Braulio de Villanueva. Concordia firmada entre don Francisco Lorieri, vicario de San Pablo, Nicolás Castillón, obrero y 3458.- 1716/1745-1746 Francisco Monicon, obrero compañero, y don Escrituras pertenecientes a tres campos situados Jacinto Ferrando, canónigo de la Seo de Zaragoza y en Monzalbarba (Zaragoza), que fueron de José procurador de la Escuela Pia, sobre las condiciones Vidal. de su establecimiento en Zaragoza. Contiene: Copia de la realizada el 9 de febrero de 1736 ante -1716-1748.- Relación de tierras que pose el Manuel de Leiza y Eraso. Capítulo Eclesiástico de San Pablo, en Monzalbarba Not.: Juan de Campos. (Zaragoza) cuyo arriendo se paga en trigo. -1745-1746.- Venta de un campo situado en La 3466.- 1749-1760 Almozara, partida llamada de La Cofita, otorgada Firma posesoria ganada por el Capítuloi por José Vidal, labrador, y María Borau, cónyuges, Eclesiástico y Secular de San Pablo contra los domiciliados en Monzalbarba, como procuradores entierros furtivos de los niños. de Juan de Caudevilla, soldado del regimiento de Infanteria de Castilla, en la Compañía de don 3467.- 1745 Martín Busesta, a favor del Capítulo Eclesiástico de Firma ganada por el Capítulo de Iluminero y San Pablo. Obreros de la iglesia de San Pablo sobre la Not.: José Cristóbal Villarreal. posesión de ciertos derechos parroquiales. Not.: Melchor Berzabal. 3459.- 1794 Expediente sobre la obra y arriendo de los 3468.- 1785, julio, 24 Graneros de la parroquia de San Pablo situados Capitulación y concordia entre la Cofradía de San junto al cementerio de la misma. Pedro Mártir de Verona, con la Parroquia y Capítulo de la iglesia de San Pablo de Zaragoza acerca de la celebración de sus tribunales en dicha iglesia. Not.: Antonio Bernués.

230

3469.- 1773, abril, 20 de San Pablo por la licencia dada para celebrar la Reconocimiento otorgado por el Capítulo de los procesión en las calles del distrito de la parroquia. Religiosos del Convento de Agustinos Descalzos Not.: José Maríano Azpuru Recoletos de Zaragoza, por el permiso dado por el Acompaña memorial del Convento de Nuestra Capítulo Eclesiástico de San Pablo para poder Señora del Carmen sobre el mismo asunto de celebrar procesión por el distrito de la parroquia. 1784. Not.: Joaquín Almerge. 3477.- 1720, julio, 1-3 3470.- 1735, abril, 18 Permiso dado por el Capítulo Eclesiástico de San Real Provisión de Firma ganada por el Capítulo de Pablo a los Ministros Regulares del Hospital de la iglesia de Nuestra Señora del Portillo de Convalecientes de Zaragoza para administrar los Zaragoza, acerca del derecho de celebrar oficios sacramentos a los soldados heridos y enfermos. divinos sin licencia del Capítulo Eclesiástico de San Not.: Braulio de Villanueva. Pablo. Impreso. 3478.- 1731 Real Provisión de contrafirma ganada por el 3471.- 1750 Capítulo Eclesiástico de San Pablo sobre la Memorial sobre el derecho inmemorial de las administración de sacramentos por parte del diferentes clases de entierros. Capellán de Nuestra Señora del Portillo. Incompleto. 3479.- 1711, enero, 28.- Tarazona (Zaragoza) 3472.- 1762, mayo, 24 Letras narrativas y testimoniales otorgadas a favor Cédula de requesta sobre la obligación de enterrar de don Jerónimo Zanduey, presbítero, sobre su a los niños que mueren en el distrito de la fidelidad a Felipe V. parroquia de San Pablo y el pago de la cuota correspondiente. 3480.- 1701, febrero, 13-18 Not.: Francisco Carrascón. Testimonios e información a favor de fray Pedro Zanduey, religioso en el Convento de Nuestra 3473.- 1756, junio, 23 Señora del Carmen de Zaragoza. Certificación otorgada por José Ortiz, escribano, acerca de haber interceptado el paso a don José 3481.- 1737, septiembre, 17 Lafuente, presbítero de la iglesia de San Pablo, Testimonio de lo ejecutado en el entierro de doña cuando se dirigía hacia la iglesia de Nuestra Señora Antonia Diez, viuda de don Francisco Antón, en la del Portillo, para administrar los sacramentos a una iglesia de Nuestra Señora del Portillo. enferma. Not.: Felipe Franco de Bernabé. Not.: José Ortiz. 3482.- 1738, julio, 1 3474.- 1799, julio, 5 Testimonio de lo ejecutado en el entierro de don Notificación del Capítulo Eclesiástico de San Pablo Felix Costa, capellán mayor de la iglesia de Nuestra al Capítulo de la iglesia de Nuestra Señora del Señora del Portillo, hecho a petición del Capítulo Portillo sobre derechos de celebración de misas y Eclesiástico de San Pablo. procesiones. Not.: Felipe Franco de Bernabé. Copia. 3483.- 1711-1712 3475.- 1721 Concesión de la posesión capitular de beneficio a Autos para el cumplimiento de la concordia favor de don Jerónimo Zanduey, presbítero de la firmada entre el Hospital Real y General de Nuestra iglesia de San Pablo de Zaragoza. Señora de la Misericordia y la iglesia de San Pablo, Not.: Francisco Alcolea. sobre el incumplimiento del decreto del Arzobispado de Zaragoza acerca del derecho de 3484.- 1715, febrero, 14.- Molina de Aragón celebraciones y administración de sacramentos. (Guadalajara) Not.: Pedro Pablo Mur Certificado dado por Antonio González, notario de la villa de Molina, acerca de la veracidad del titulo Acompaña: Certificado de celebraciones de misas durante 1712. de Deán la Catedral de Sigüenza (Guadalajara) a -Borrador de la Concordia y Real Provisión de 1804. favor de don José Griñón, a causa del pleito seguido con la Comunidad de San Felipe Neri de la 3476.- 1765, julio, 13 villa de Molina de Aragón (Guadalajara). Reconocimiento por parte del Convento de Not.: Juan Navarro. Nuestra Señora del Carmen al Capítulo Eclesiástico

231

3485.- 1725 Certificado a favor de don Mauricio Condón, Letras de firma, íntima y firma posesoria presbítero, como poseedor del beneficio fundado pertenecientes al pleito seguido entre el Convento bajo la invocación de Jesús Nazareno, en la iglesia de San Antón de Vianes de Zaragoza y el Capítulo de San Pablo. de obreros y parroquianos de la iglesia de San Pablo. 3495.- 1712 “Procesus Don Hieronimi Roio et Torrellas 3486.- 1739, enero, 24 infantionis et Regitoris presentis Civitatis et in ea Testimonio del entierro de Josefa Coronado, mujer ...Contra Vicarium Beneficiatos et Capitulum Eclesia de Pedro Galvez, santeros de la ermita del Santo Parrochialis Sancti Pauli eiusdem Civitatis...” Sepulcro de Zaragoza. Not.: Juan Felipe Franco de Bernabé. 3496.- 1705, febrero, 27 Ápoca y separación de derechos otorgada por el 3487.- 1703, febrero, 9 Convento de Trinitarios Descalzos de Zaragoza en Certificado de las amonestaciones otorgado a favor favor de Isabel Martín, viuda en segundas nupcias de Pedro Cascarosa y de María Josefa Crespo, en la de Marco Antonio de Rosas, naipero. iglesia Parroquial de (Zaragoza). Not.: Braulio de Villanueva.

3488.- 1701, marzo, 1 3497.- 1732 Edicto enviado a la iglesia de San Pablo por don Letras de manutención a favor de la iglesia de Antonio Ibáñez de la Riva Herrera, arzobispo de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza Zaragoza, sobre el interrogatorio e información Copia testificada por José Ignacio Pérez. necesaria para la ordenación de don Juan de Aso como sacerdote. 3498.- [s. XVIII] Impreso. Memorial enviado por Vicente Gascón, como Acompaña: certificados de los Cinco Libros procurador del Capítulo Eclesiástico de San Pablo Parroquiales. de Zaragoza, acerca de los derechos de funciones parroquiales que posee el Capítulo de la iglesia de 3489.- 1703, julio, 17 Nuestra Señora del Portillo. Declaración de definimiento de Cuentas a favor de Borrador. don Francisco Marzelo Pérez. 3499.- 1725, febrero, 2 3490.- 1738, enero, 13 Reconocimiento por parte del Convento de San Relación de gastos y ápoca de la administración de Ildefonso de Zaragoza, de la licencia dada por el Utebo (Zaragoza) otorgada por el licenciado Tomás Capítulo Eclesiástico de San Pablo, para poder Conejos de Bernabé. celebrar procesión por el distrito de la parroquia de San Pablo. 3491.- 1605-1710 Not.: Felipe de Villanueva. Relación de sacerdotes enterrados en la iglesia de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza. 3500.- 1701, abril, 2 Borrador. Imposición de un treudo de 200 sueldos jaqueses, otorgado por Mateo Lorente a favor del Capítulo 3492.- [s. XVIII] Eclesiástico de San Pablo. Notas sobre la administración del Viático por parte Not.: Braulio de Villanueva. de la iglesia de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza. 3501.- [1729-1735] Cabreo de campos en diferentes términos de la 3493.- 1745, enero, 20 Ciudad. Adjudicación a favor de Magdalena Lumbier, Incompleto. doncella y parroquiana de San Pablo, de 187 sueldos 4 dineros,de los Pios Legados instituidos 3502.- [s. XVIII] para dotar doncellas. Relación histórica de privilegios y fundaciones Incompleto. otorgados a la iglesia de San Pablo. Copia. 3494.- 1771, febrero, 4 Cabreo de un censo de 150 sueldos jaqueses 3503.- 1702, noviembre, 27 impuesto en Pueyo de Fañanás (Huesca), con Memorial sobre que no se quite el ”4º de los panes licencia de don Juan de Gurrea, señor temporal de menudos que son para el Collector de la cassa...” dicho lugar, a favor de María Esteban, según lo dispuesto en la ejecución de Domingo Fariza.

232

3504.- 1703, mayo, 15 Not.: Miguel de Mur.- Impreso. Memorial sobre la permuta de un campo por ciertas casas dirigido a don Sebastián Alfranca por 3515.- 1731, noviembre, 17 Miguel Antonio Borras. Testimonio de la protesta sobre lo ejecutado en el entierro de don Salvador Simón, cofrade y clérigo 3505.- 1733, julio, 29 tonsurado de la iglesia de Nuestra Señora del Venta de dos campos situados en La Almozara, Portillo. otorgada por Juan López de Insausti, cantero y Not.: José Ignacio Pérez. Pantaria Salvador, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3516.- 1714, mayo, 12 Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Letras de manutención sobre la posesión de derechos de celebración de la iglesia de San Pablo 3506.- 1730 sobre los de la iglesia de Nuestra Señora del Relación de bienes de Miguel Malo que fueron de Portillo. Matias Xavierre, situados en La Almozara. Not.: Juan Clemente Molinos.

3507.- 1731, junio, 16 3517.- 1702, junio, 25 Venta de un olivar situado en La Almotilla, Imposición de un censo otorgado por Gregorio otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a Benede, Manuel Benede y Ana Ximeno, cónyuges, favor de José Montaner y Joséa Larreta, cónyuges. padre e hijos, a favor del Capítulo Eclesiástico de Not.:Juan Francisco Sánchez del Castellar. San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 3508.- 1732, agosto, 12 Breve de Clemente VII, concediendo indulgencia 3518.- s/a plenaria en la fiesta de San Antonio Abad, durante Testamento de Juan Candao. siete años. Copia simple.

3509.- 1707, abril, 4 3519.- 1632, octubre, 10 Entrega de plica del testamento de Isabel Ana Venta de una viña situada en La Almozara otorgada Gómez, carta pública de muerte y apertura de por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de testamento. Francisco Alagón, infanzón. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Miguel Juan Montaner.

3510.- [s. XVIII] 3520.- 1710, octubre, 27 Institución de la Capellanía de Maríana Duran, en Venta de dos portales de casas situadas en la calle el altar de Jesús Nazareno de la iglesia de San de Miguel de Ara, otorgada por Josefa Moneva, a Pablo de Zaragoza. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Incompleto. Not.: Juan Isidoro Andrés.

3511.- 1771, mayo, 4 3521.- 1701-1708 Decreto de Clemente XVI, dando facultad a la Correspondencia. iglesia de San Pablo para el rezo del Oficio Divino y Misa propios de la festividad del Corpus, durante 3522.- 1705, julio, 23 toda la octava. Venta de tres cahíces de tierra situados en Utebo (Zaragoza), en el Soto nuevo del lugar, otorgada 3512.- 1726, diciembre, 18 por José de Villanueva y don Ambrosio de Indulto dado por Bendicto XIII, en el que absuelve Villanueva, padre e hijo, a favor del Capítulo al Capítulo de las 15.700 misas que dejo de Eclesiástico de San Pablo. celebrar, debiendo entrar en recompensa 12.779 Not.: Braulio de Villanueva. aniversarios que celebró demás desde 1540 hasta 1693. 3523.- 1714-1715 Proceso seguido por el Capítulo Eclesiástico de San 3513.- 1727, julio, 31.- Roma Pablo de Zaragoza sobre el derecho de vender un Indulgencias, gracias y facultdes concedidas al censo. Capítulo y parroquia de San Pablo por Benedicto Acompaña: XIII. -1714, noviembre, 27.- (Zaragoza).- Poder especial otorgado por el Capítulo 3514.- 1700, abril, 24 Eclesiástico de San Pablo, a favor de don Juan Jurisfirma sobre derechos de entierro a favor del Boned y Serralde, presbítero de dicha iglesia. Not.: Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Melchor de Azuara y Grasa (de La Almolda)

233

-1657, septiembre, 14.- Imposición de un censo 3531.- 1774, febrero, 9 cargado por el término del Arrabal de Zaragoza, a Certificado firmado por Juan de Campos y Ardanuy, favor de Agustín Moliner, vecino de Valfarta notario, sobre la incorporación a la asistencia de (Zaragoza). Copia testificada por Francisco Moles entierros al tesorero don Joaquín Sahun. de las notas de Ildefonso Moles. -1661, marzo, 19.- Venta de un censo otorgado por 3532.- 1745, diciembre, 22 Agustín Moliner, infanzón, vecino de Valfarta, a Ápoca de 50 reales de plata otorgados por el favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Copia procurador de Bartolomé Galarreta, procedente de testificada por Antonio de Leiza y Eraso, de las un pío legado. notas de Juan Francisco Ibáñez de Aoiz. -1714, diciembre, 5.- Venta de un censo otorgado 3533.- 1745 por el Capítulo Eclesiástico de la iglesia parroquial Memoria firmada por Vicente Arali, carpintero, de de La Almolda (Zaragoza), a favor del Capítulo lo trabajado para el Capítulo Eclesiástico de San Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza. Not.: Pablo, desde el 1 de enero hasta la fiesta de San Manuel de Leiza y Erasso. Juan del mismo año. -1715, octubre, 18.- La Almolda.- Ápoca y luición 3534.- 1750 de un censo otorgada por el Capítulo Eclesiatico de Relación de bienes de los que ha tomado posesión la iglesia parroquial de La Almolda (zaragoza), en el Capítulo de San Pablo. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Melchor de Azuara y Grasa. 3535.- 1751, octubre, 7 Certificado otorgado por los Archiveros de la iglesia 3524.- 1702, octubre, 17 de San Pablo de Zaragoza de un depósito de 424 Permuta de bienes situados en la Ciudad otorgada libras jaquesas hecha por don Ramón Palacios. entre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y el del Convento de Santo Domingo de Zaragoza. 3536.- 1756, octubre, 21 Not.: Braulio de Villanueva. Certificado otorgado por el Archivero de la iglesia de San Pablo de un depósito de 1.360 libras 3525.- 1700, mayo, 25 jaquesas de oro, hecho por don Alonso Vázquez, Reconocimiento de dos cargos ordinarios otorgado capitán de Granaderos. por el licenciado Agustín Ferrer de Lanuza, beneficiado de la iglesia de San Pablo y del 3537.- 1757, julio, 6 beneficio fundado en ella por doña María de Certificado expedido por Francisco del Espital, Estada, a favor del Capítulo Eclesiástico de dicha como patrón de los beneficios fundados por Iglesia. Bartolomé de Liso, en la iglesia de San Pablo de Not: Braulio de Villanueva. Zaragoza, de diversas distribuciones.

3526.- 1716 3538.- 1757, febrero, 14 Relación de las escrituras que se han hecho para el Relacion de las vidrieras y redes realizadas por José Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Baynes, para el archivo del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3527.- 1704, diciembre, 25 Carta enviada por doña Teresa de Nos, a don Blas 3539.- 1773, abril, 19 Ximénez, sobre que se le adjudique algún tipo de Francisco Carrascón y Miguel Assin y Roca dan fe limosna. de que José Domec y Español, es escribano de Su Magestad, domiciliado en Huesca. 3528.- 1763-1764 Cuenta presentada por Julián de Yarza, Marcos 3540.- 1774, marzo, 4 Tarazona, maestros de obras y Pedro Villanova, Cuenta presentada por Juan García, labrador, por carpintero. en las casas situadas en la plaza de los trabajos realizados en el término de Jarandín y Santo Domingo. acequia de la Urdana.

3529.- 1733 3541.- 1790-1791 Certificados de bautismo. Pactos, condiciones y cuentas presentadas por Mateo Jorge y Jorge Medrano, maestros de obras, 3530.- 1735, marzo, 7 sobre las obras que se deben realizar en la Torre de Certificado firmado por Felipe de Villanueva, las Candelas. notario, sobre la incorporación a la asistencia de entierros al tesorero del Capítulo, don Antonio Tornos.

234

3542.- 1793 Landaeta, acerca del cobro de las pensiones de Cuenta que presenta Pedro Ortin, albañil de Pastriz censos impuestos sobre las Generalidades del (Zaragoza), de los reparos realizados en las casas Reino. de Pastriz y La Puebla de Alfindén (Zaragoza). 3551.- 1701 3543.- 1797, enero, 25.- Madrid Cuadernillo de salidas de depósitos y de entradas Carta enviada a don Francisco Escolar y Herrero, de dinero para diferentes fundaciones y luiciones por Antonio de Aynsa, acerca del precio de varios de treudos y censales. trabajos. Incompleto.

3544.- 1799, mayo, 20 3552.- 1740--1775 Memorial expuesto por don Pedro García, regidor, Peticiones de los Capellanes de la Capilla de acerca de la extracción de ciertas escrituras del Nuestra Señora del Pópulo y del Sacramento de la protocolo de Joaquín Vicente de Almerge. iglesia de San Pablo para formar parte del Gremio del Capítulo Eclesiástico de dicha Iglesia. 3545.- 1758, julio, 31 Reconocimiento otorgado ante José Pérez de 3553.- 1743--1756 Oviedo, notario de Zaragoza, de la imposición de Nombramiento del cargo de sacristán de San Blas y varios censos por parte del Concejo de la villa de de organista del Capítulo de San Pablo y permiso Grisén (Zaragoza), en 1558. para ejercer el derecho de usar muza. Copia testificada por Miguel José Ros, comisario de las notas de José Pérez de Oviedo. 3554.- 1758 Acompaña: Consignación y cesión de dos censos otorgadas por -1725, junio, 2.- Certificado de don Miguel José Gabriel de Herrera, infanzón, alguacil de la Ros, notario, de la venta, otorgada en 21 de marzo Inqisición de Aragón y Jerónimo Labrid de San de 1558, de un censo a la villa de Grisén Juan, infanzón, como ejecutores del testamento de (Zaragoza), por doña Luisa de Aragón y de Borja, don Miguel Labrid de San Juan, infanzón, a favor condesa de Ribagorza, como procuradora de su del Capítulo de Ilumineros y Obreros de la iglesia marido don Martín de Gurrea y Aragón, conde de de San Pablo, hecho el 12 de noviembre de 1589. Ribagorza y señor de la villa de Pedrola (Zaragoza). Traslado testificado por José Domingo de Assin, de Copia de las notas de Miguel de Uncastillo. las notas de Miguel de Villanueva.

3546.- 1713, enero, 15 3555.- 1721, julio, 16 Reconocimiento del licenciado Martín Escuain, Venta del “ius redimendi” impuesto sobre un tesorero de la i]glesia Parroquial de San Pablo, de campo situado en La Almozara, otorgada por la licencia dada por el Capítulo Eclesiástico de San Martín Salas y María Francisca Pérez, cónyuges, a Pablo de usar sobrepelliz. favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Francisco Serrano y Abarca. Not.: Manuel de Leiza y Erasso.

3547.- 1713 3556.- 1702, septiembre,2 Relación de las pensiones censales que don Lucas Nominación de Tesorero General de las Gracias del Martínez, presbítero de la iglesia de San Pablo de Subsidio y Escusado en la Provincia Eclesiástica de Zaragoza, debe cobrar por cinco censos cargados Aragón. sobre las Generalidades del Reino. Incompleto. 3557.- 1738-1739 Apuntes y notas sobre diferentes acuerdos 3548.- 1719, noviembre, 17 tomados entre el Capítulo Eclesiástico y el de Cancelación de una comanda otorgada en 1714, Parroquianos de la iglesia de San Pablo de hecha por doña Polonia Sole, como heredera de los Zaragoza. bienes de su marido don Juan de Lizarraga. Acompaña: varias cartas escritas por don Domingo Not.: Braulio de Villanueva. Traggia y Roncal sobre estos asuntos.

3549.- 1732, septiembre,8 3558.- 1730, mayo, 5 Vale de 45 libras jaquesas otorgado por Alexos Venta de unas casas situadas en la calle de Pascual, vecino de Mediana (Zaragoza). Palomar, treuderas al Capítulo de la iglesia de San Miguel de los Navarros, otorgada por Marco 3550.- 1709, diciembre, 11 Aragüés, maestro sastre, en su nombre y como Memorial enviado por el licenciado don Lucas tutor de sus hijos, a favor del Capítulo Eclesiástico Martínez Colón, presbítero y beneficiado de la de San Pablo de Zaragoza. iglesia de San Pablo, a don Antonio Orbegozo y Not.: Manuel de Leiza y Erasso.

235

3559.- 1746, diciembre, 29 Nuestra Señora del Portillo, jurisdicción y funciones Imposición de un censo sobre diferentes bienes eclesiásticas. otorgada por Cristóbal Lizaga, hijodalgo labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3567.- 1773, octubre, 25 Not.: José Cristóbal Villareal. Perpetuación de una capellanía o beneficio capiscol otorgada por el Capítulo Eclesiástico de 3560.- 1770, julio, 25 San Pablo a favor de don Pedro Cavero, clérigo Loación y ápoca de luismo de la venta de un campo tonsurado. situado en La Almozara, otorgada por don Blas Not.: Joaquín Almerge. Martínez, rector de la iglesia de San Martín del Castillo de La Aljaferia de Zaragoza, a favor del 3568.- 1701 Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza. Relación de las declaraciones de los testigos del Not.: Joaquín Almerge. pleito que la iglesia de San Pablo sigue con el Capítulo de la iglesia de Nuestra Señora del 3561.- 1721, enero, 2 Portillo. Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña Incompleto. situada en Miralbueno, otorgada por Francisco Aibar, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 3569.- 1735 Pablo. Relación de los sucesos que se produjeron entre la Not.: Felipe de Villanueva. parroquia y el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a causa de la propiedad de las tapicerías donadas 3562.- 1752, diciembre, 17 por el Conde de Peralada y Albatera. Se incluye Venta de unas casas situadas en la calle de la copia del recibo de dicha tapicería emitido por la Castellana, otorgada por Francisco Blasco, labrador Parroquia el 19 de noviembre de 1728. y Antonia de Hechos, cónyuges, a favor de José de Incompleto. Gracia, labrador. Not.: Joaquín Almerge. 3570.- 1743 Cabreo de las sepulturas de la iglesia de San Pablo, 3563.- 1741, marzo, 18.- Madrid pertenecientes a diferentes particulares. Don Valero Iriarte, Pintor de Camara de S.M., vecino de Madrid, como único heredero de doña 3571.- 1739 Josefa Ibáñez Monteagudo, viuda de don Francisco Memorial enviado por don Domingo Traggia y Pérez de Ygalde, y de doña Luisa Ibáñez de Roncal sobre el no cumplimiento de ciertas Monteagudo, su hermana, nombra procurador a ordinaciones y legados. don Matias Zavalegui, vecino de Zaragoza. Borrador. Acompaña: Copia del testamento de Valero Iriarte, hecho en Madrid el 14 de julio de 1744, ante 3572.- 1738, enero, 3 Alfonso Palomeque. Certificado dado por Felipe de Villanueva, notario, del reconocimiento del Convento de Nuestra 3564.- 1716, marzo, 7 Señora de la Victoria de Zaragoza, por la licencia Venta de unas casas situadas en la parroquia del dada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo para Pilar y calle de la Sombrerería, otorgada por don celebrar el entierro de doña Juana Irazabal. José Maurín, presbítero beneficiado de la Iglesia de San Pablo, a favor del Capítulo Eclesiástico de dicha 3573.- 1725, enero, 13 iglesia. Imposición de censo y treudo gracioso, otorgado Not.: Manuel de Leiza y Erasso. por María de Gros, viuda de José Castel, labrador, y José Castel, madre e hijo, a favor del Capítulo 3565.- 1739 Eclesiástico de San Pablo, sobre unas casas Cuadernillo de alegaciones en el pleito de firma situadas en el Campo del Toro. posesoria seguido sobre diferentes derechos Not.: Manuel Leiza y Erasso. ganada por el Capellán Mayor, Beneficiados y Capítulo Eclesiástico del santuario de Nuestra 3574.- 1717, agosto, 30 Señora del Portillo contra el Capítulo Eclesiástico Venta de un portal de casas situadas en la plazuela de San Pablo de Zaragoza. de la Verónica, parroquia de San Miguel de Borrador.- Incompleto. Zaragoza, otorgada por don Bartolomé de Fuertes, presbítero beneficiado de la iglesia parroquial de 3566.- s/a Villamayor (Zaragoza) y Blas Pillarte, como Memorial enviado por el Capítulo Eclesiástico de ejecutores testamentarios de Josefa de Lope, a San Pablo sobre la obtención de Real Provisión de favor de Blas Dereta, infanzón. firma acerca del pleito seguido con la iglesia de Not.: Juan Antonio Loarre.

236

3575.- 1734 Acompaña: Rubrica de los papeles recogidos de Venta de casas situadas en la calle de la Verónica, orden de los comisionados para dicha formación. otorgada por Blas de Ereta, infanzóm, y María Iincompleto. Lucas, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, el 30 de enero de 1728. 3584.- 1732, junio, 28. Madrid Copia testificada por Andrés Fondevilla y Sahun, Real Carta ordenando el pago de los reditos que notario apostólico. contra sí tienen algunos pueblos, al Presidente e Iglesia de la Santisima Trinidad de la villa de 3576.- 1704 Canfranc (Huesca). Cuadernillo del dinero que la Tesoreria de la Cuarta Testificada por Andrés, arzobispo de Valencia, don Décima aporta para los gastos producidos por la Juan Agustín de Camargo y otros. Santa Cruzada. Copia simple.

3577.- 1704 3585.- 1798, enero, 8 Nota de los gastos y entradas de dinero Comiso de dos portales de casas situadas en la presentadas por don José Pellicer, procurador calle de la Cedacería P-52 y 53, otorgada por don mayor, al archivo de la iglesia de San Pablo. Manuel Moles, beneficiado del fundado por doña Martina Cardiel, en el altar de Nuestra Señora de 3578.- 1714-1715 Monserrat. Cuadernillo de la cuenta de los derechos de Not.: Pedro Marín. difuntos de la parroquia de San Pablo. Acompaña antípoca sobre el mismo asunto.

3579.- 1736 3586.- 1759, julio, 7 Venta de un campo situado en La Almozara, Asignación, cesión y renuncia de unas casas y partida de Alcardete, otorgado por el Capítulo campos situadas en la ciudad y sus términos que Eclesiástico de San Pablo, a favor de Miguel fueron propias de don Juan de Vicuña, otorgada Ballabriga, labrador y Teresa Trigo, cónyuges. por los ejecutores testamentarios del mismo, a Copia testificada por Manuel de Leiza y Eraso, en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 13 de marzo de 1735. Not.: Miguel Cristóbal Villarreal.

3580.- 1783 3587.- 1759, agosto, 24 Certificado otorgado por don Iñigo del Conde, Venta de varios censos, otorgados por don escribano de cámara de S.M., sobre los autos de Salvador Cotored, viudo de doña Agueda Pontali, a aprehensión de ciertos bienes situados en Agón favor de don José Garcés, canónigo de la iglesia de (Zaragoza) seguidos a instancia de la Marquesa de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Osera y el Conde de Montijo. Not.: José Maríano Azpuru.

3581.- 1704, abril, 7 3588.- 1710, enero, 18 Venta de corte de unas casas situadas en Utebo Testamento de doña Teresa Escoran, mujer de don (Zaragoza), concedida por don Baltasar Pérez de José Lobera, y apertura del mismo. Nueros, infanzón, zalmedina de la Ciudad de Copia testificada por don Jose Manuel Sánchez del Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Castellar, de las notas de Dionisio Antonio Sánchez Pablo. del Castellar. Not.: Juan Francisco de Pissa. 3589.- 1782, octubre, 24 3582.- 1745, junio, 30 Venta de Corte de una casa situada en Utebo Acto público de requesta hecha por Miguel Pueyo, (Zaragoza), que fue propiedad de Joaquín Huerta. procurador de don Domingo Traggia, regidor Copia testificada por Juan Campos y Ardanuy. perpetuo de Zaragoza, iluminero de la parroquia de San Pablo, acerca del cumplimiento de la 3590.- 1754, abril, 6 escritura de concordato sobre la convocatoria de Venta de corte de diferentes bienes propios de Juntas de Concordato. Talayero, situados en Utebo y Monzalbarba Not.: Juan José Segura. (Zaragoza), aprehensos a instancia del Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza en 3 de 3583.- 1777, junio, 24 octubre de 1721. Expediente formado para la composición del Not.: Rafael Jubera. Archivo de la Parroquia de San Pablo, por los Comisionados del Capítulo General de la misma. 3591.- 1772, junio, 9 Ápoca, luición y cancelación de una comanda de 2.000 libras jaquesas, en que se obligaron don

237

Domingo Juste y don Gil de Oñate, obreros de la otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, iglesia de San Pablo, a favor de la obreria de dicha a favor de Francisco Maurín. Iglesia. Not.: Manuel de Leiza y Erasso. Not.: Jose Cristóbal de Villarreal. 3600.- 1740, abril, 30 3592.- 1767, febrero, 9 Venta de un censo otorgada por el Cabildo Mayor Venta de unas casas situadas en la calle de las de Ministros del Santo Oficio de la Inquisición a Armas otorgada por Isabel Barbod como favor de Francisco Maurín, presbítero beneficiado procuradora de don Pedro Carreras, médico, su de la iglesia de San Pablo . marido, domiciliado en Muel (Zaragoza), a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3601.- 1741, julio, 6 Not.: Miguel José Ros. Cesion de diversos bienes otorgada por don Francisco Maurín, presbítero beneficiado de San 3593.- 1757, noviembre, 19 Pablo en favor del Capítulo Eclesiástico de la Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña misma. situada en La Almozara, partida de el Soto de doña Not: Lorenzo Escanero y Ramos. Sancha, otorgada por doña Michaela Arenas, viuda de Juan Pérez de Hecho, a favor de la ilumineria de 3602.- 1741, julio, 9 la iglesia de San Pablo de Zaragoza. Imposición de un censo sobre diferentes bienes Not.: José Cristóbal de Villarreal. otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Francisco Maurín, presbítero de la dicha 3594.- 1711, marzo, 19 Iglesia. Venta de un campo situado en el Arrabal de Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. Zaragoza, partida de Corbera la alta, tributario a la iglesia de San Pablo, otorgada por José Bailo y 3603.- 1746, enero, 31 Agustina Baquero, cónyuges, a favor de José Testamento y última voluntad de don Francisco Folgueras. Maurín, beneficiado de la iglesia de San Pablo de Not.: Juan Isidoro Andrés. Zaragoza. Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. 3595.- 1759, diciembre, 6 Real Provisión sobre la citación de remate, 3604.- 1738 otorgada a pedimento del Capítulo Eclesiástico de Correspondencia acerca de derechos de sepulturas San Pablo de Zaragoza. de diferentes Cofradías.

3596.- 1733 3605.- [1720-1723] Licencia otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Cabreo de rentas procedentes del alquiler de San Pablo, para celebrar el entierro del licenciado casas. Sanz, beneficiado de la iglesia de Nuestra Señora Incompleto. del Portillo de Zaragoza, el 31 agosto de 1701. Copia testificada por Felipe de Villanueva, de las 3606.- s/a notas de Braulio de Villanueva. Cabreo de treudos. Incompleto. 3597.- 1719, julio, 25 Decreto de don Pascual Herreros, canónigo de la 3607.- 1715, abril, 15 Catedral de Avila y vicario del Arzobispado de Venta de Corte de unas casas situadas en la calle Zaragoza, sobre que los cadáveres que se han de que va de la plaza de Nuestra Señora del Pilar a la enterrar en las iglesias se lleven por las direcciones calle de la Sombrerería, otorgada por el Capítulo mas rectas, con el fin de evitar ciertos problemas. de San Pablo a favor de don Francisco Maurín, presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo. 3598.- 1764, febrero, 5 Not.: Evaristo José Miranda. Imposicion de censo y treudo gracioso otorgada por José Garcés de Marcilla, arcipreste de Santa 3608.- 1737 María, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Relacion de deudas procedentes de diversos Pablo de Zaragoza. legados. Not.: Joaquín Almerge. Incompleto.

3599.- 1740, agosto 19 3609.- 1721 Reventa de unas casas situadas en la parroquia de [Al margen: “auto”] “Traslado el sr. Marques del Nuestra Señora del Pilar y Calle de la Sombrerería, Castelar…” (No especifica el motivo del auto) Incompleto.

238

3610.- 1742 3621.- 1725, febrero, 22 Informacion dada acerca de diferentes bienes Nota acerca de las pretensiones de aprehensión de aprehensos comprados por José Barrachina y la Parroquia por parte del Convento de San Antón otros. de Vianes de Zaragoza. Borrador. 3622.- 1750, marzo, 23 3611.- 1730 Certificado otorgado por Carlos Losilla, escribano, Certificado de la cláusula de testamento hecho por de la villa de Longares (Zaragoza), acerca de la Esperanza Huerba, viuda de Guillermo de Iribarri. potestad que tiene don Manuel Condón para Not.: Manuel de Leiza y Erasso. cobrar la primicia de la iglesia de San Pablo.

3612.- 1716, abril, 11 3623.- 1768-1777 Certificado de la posesión capitular de don Antonio Documentación acerca de un censal impuesto Pasqual, del beneficio fundado por Martín sobre la villa de Sástago (Zaragoza) por Diego Ambrosio Melguizo de Lara. Laparte y María Angela Escobedo. Not.: Braulio de Villanueva. 3624.- 1749-1764 3613.- 1725, febrero, 18.- Barbastro (Huesca) Documentos relativos al legado de María Navajas. Cesión de dos portales de casas situados en Barbastro (Huesca), otorgada por Jerónimo de 3625.- 1711 Pueyo, infanzón a favor del licenciado Marcos Ejecución de Jerónimo Zanduey. Caxigo, presbítero domiciliado en Zaragoza. Not.: Alexandro Claramunt (de Barbastro). 3626.- 1750, mayo, 19 Reconocimiento del derecho de procesión con cruz 3614.- 1749, marzo, 7 levantada otorgado por el Capítulo del Convento Petición de don Domingo Traggia, a don Bernardo de Nuestra Señora de la Victoria de Zaragoza, a Boned, para que registre cinco escrituras de censo favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. propias de la Ilumineria de la iglesia de San Pablo. Not.: José Cristóbal de Villarreal.

3615.- 1762, septiembre, 23 3627.- 1726/1731-1732 Memorial de don Miguel Zavalo, procurador mayor Certificados acerca de diversas procesiones. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, sobre cierta Not.: Felipe de Villanueva. agrimensión de tierras. (No se especifica el lugar). 3628.- 1715-1772 3616.- 1754 Cuentas y correspondencia relativa a las mismas, Notificación de Joaquín Silbestre, escribano, de la procedentes de las localidades de Borja, Boquiñeni, aceptación de firma ganada por el Capítulo Casetas, Leciñena, Nonaspe, Pastriz, Tabuenca y Eclesiástico de San Pablo. (No se especifica el Utebo (todas de Zaragoza). motivo). Borrador.

3617.- 1751, julio, 31 3629.- 1700/1713 Certificado otorgado por Bernardo de Biescas y Cuenta de lo que Jerónimo Fuster, carpintero, ha Fonz, escribano, sobre la petición de la primicia trabajado para el Capítulo Eclesiástico de San que la Torre de Ripol debía pagar a la iglesia de San Pablo. Pablo, a instancia de Manuela del Campo arrendadora de dicha primicia. 3630.- 1703-1709 Ápocas sobre la Cuarta Décima. 3618.- 1738 Memorial acerca de la obligación de distribuir los 3631.- 1713 legados de la Parroquia. Relación de deudas que el Capítulo Eclesiástico de Borrador. San Pablo debe por la fiesta de San Pedro.

3619.- s/a 3632.- 1715 Condiciones acerca de los entierros. Memoria del trigo que se ha cobrado y recibido del Incompleto. licenciado Mateo Castillo, de Utebo (Zaragoza).

3620.- 1773, octubre, 3.- Pastriz (Zaragoza) 3633.- 1732 Recibo y obligación otorgada por José Ezquerra y Relación de lo pagado y gastado en el término de otros, para entregar 300 cahices de yeso para la [Utebo]. fabrica de Pastriz (Zaragoza).

239

3634.- s/a para celebrar la procesión del Santísimo Relación del sogueado realizado en el término del Sacramentor por los límites de la Parroquia de San Arrabal, en la Torre de Las Candelas. Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. 3635.- 1702-1744 Correspondencia. 3647.- 1714, abril, 28 Nota de cumplimiento pascual otorgado a favor del 3636.- 1729 doctor don Felipe Busiñac y Borbón y de su mujer Auténtica de la reliquia de Santo Tomás de Bari. Agueda Berned y de sus hijos José, Miguel Felipe y Impreso. Ana.

3637.- 1703 3648.- 1705, marzo, 30.- Monforte Gastos de las costas del proceso de Tomás Carta enviada por Ignacio de Teza, acerca de la Nogueras sobre unas casas situadas en Utebo llegada de la reliquia de San Francisco Javier, desde (Zaragoza), propias de José Benedicto en Utebo. Goa.

3638.- 1759 3649.- 1716, julio, 26 Cuenta de las misas de alba celebradas por los Recibo sobre costas procesales otorgado por Capitulares. Miguel de Oñate, escribano de Su Magestad y de la Santa Cruzada. 3639.- 1730, mayo, 11 Certificado de los frailes del Convento de Nuestra 3650.- 1720, noviembre, 28 Señora de la Victoria de haber otorgado Memorial otorgado por Vicente Gascón reconocimiento por la licencia concedida para oponiendose al secuestro de bienes de don celebrar la procesión por los términos de la Francisco Ezmir. parroquia de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva. 3651.- 1721 Notificaciones de auto. 3640.- 1724, febrero, 16 Incompleto. Reconocimiento por parte del Convento de San Ildefonso de Zaragoza, a favor del Capítulo 3652.- 1751 Eclesiástico de San Pablo, por la licencia para Testimonio otorgado por Bernardo de Biescas y celebrar la procesión del Cíngulo del Angélico Fonz, escribano, del requerimiento hecho por Santo Tomás de Aquino. Manuela del Campo, arrendadora de la primicia de Not.: Felipe de Villanueva. San Pablo, a don Pedro del Rey.

3641.- 1700-1764 3653.- 1739, enero, 17 Recibos. Certificado de la existencia de una escritura de reconocimiento otorgada por José Polo, organero, 3642.- 1713, abril, 30 a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, por Cuentas sobre diferentes pensiones. haberlo admitido en la distribución dada por la asistencia a los entierros. 3643.- 1728, enero, 27 Not.: Miguel Ros Pérez de Oviedo. Declaración sobre el arriendo de la limpia de acequias en los términos de Zaragoza. 3654.- 1731, mayo, 12 Certificado del testamento otorgado por Guillermo 3644.- 1778 de Iriverri, mercader. Recibos de la Real Contribución perteneciente al Not.: Felipe de Villanueva. Corregimiento y Partido de Huesca. 3655.- 1729, diciembre, 9 3645.- 1722 Ápoca otorgada por Francisco Lorieri, vicario de la Reconocimiento por parte del Convento de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, por la que recibe Encarnación de Zaragoza, de la licencia dada por el de María Ana Naudin y por manos de Miguel Capítulo de San Pablo para celebrar la procesión Armisen la suma de 15 reales de plata por pensión del Santisimo Sacramento en los límites de la censal. Parroquia. Not.:Felipe de Villanueva. 3656.- 1727, febrero, 13 Nota sobre la venta de unas casas situadas en la 3646.- 1722 calle de las Armas, otorgada por don Manuel de Reconocimiento por parte del Convento de Santa Leiza y Silverio López, hermanos. Fe, de la licencia dada por el Capítulo de San Pablo

240

3657.- 1731 3665.- 1711, julo, 15.- Isaba (Navarra) Certificado otorgado por Francisco Serrano y Carta remitida a don Jerónimo Zanduey y a Abarca, escribano, de la venta de unas casas Bartolomé de Campo. situadas en la calle de San Pablo. 3666.- [1714-1739] 3658.- 1686 Nota simple sobre ciertos bienes situados en Borja Notas sobre ciertos derechos que posee la iglesia (Zaragoza). de San Pablo, desde 1393. 3667.- s/a 3659.- 1721-1722 Escrituras jurídicas pertenencientes a don Joaquín Reconocimiento por parte del Convento de San Laborda, administrador de pleitos, sobre diferentes Ildefonso de Zaragoza de la licencia dada por el derechos de la iglesia de San Pablo. . Capítulo Eclesiástico de San Pablo, para celebrar la procesión del Cíngulo de Santo Tomás de Aquino, 3668.- 1712, diciembre,11 en el distrito de la parroquia. Declaración del acto público de entierro de doña Not.: Felipe de Villanueva. Josefa Micalete. Not.: Nicóstrato Arnal y Sanz, presbítero. 3660.- 1731 Permiso y licencia dada el 23 de septiembre de 3669.- 1713, febrero, 1 1619 por don Francisco Lorieri, vicario de la iglesia Licencia dada por don Félix Perfecto Casalete, de San Pablo, a los religiosos del Convento de San arzobispo de Zaragoza, para colocar y bendecir una Francisco de Zaragoza, para decir misa en la iglesia nueva efigie de San Antonio Abad. del Hospital de Convalecientes y administrar los sacramentos a los enfermos del mismo Hospital. 3670.- 1725, mayo, 16 Copia testificada por Felipe de Villanueva de las Memoria y tasación de los campos y haciendas de notas de Braulio de Villanueva. los herederos de José Pallaranco, situadas en Pastriz (Zaragoza). 3661.- s/a Proyecto de solicitud a Roma sobre que la iglesia 3671.- 1709-1715 de San Pablo se erigiera en Colegiata. Recibos de las Gracias el Subsidio y Escusado, Latín. otorgados por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Copia simple. como tesorero general.

3662.- 1739, enero, 17 3672.- 1790 Letras de manutención a instancia del Capítulo de Cuadernillo de entradas y salidas de fundaciones. ilumineros y obreros de la iglesia de San Pablo Incompleto. sobre ciertos derechos que cobran los capiscoles. 3673.- 1648, marzo, 5 Not.: José Ignacio Pérez de Oviedo Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo Copia de la Provisión del segundo Acompaña: situado en La Almozara, otorgada por Juana monitorio ganada por el Iluminero y Obreros en 27 Francisca de Gesta, viuda de Antonio de de abril de 1739; y copia de dos monitorios que Villanueva, a favor del Capítulo Eclesiástico de San sacó el Iluminero contra el Capítulo Ecelsiástico de Pablo. San Pablo sobre los derechos de Capiscolia,en 12 Not.: Miguel Antonio de Villanueva. de enero de 1739. 3674.- 1689, mayo, 24 3663.- 1721, enero, 11 Cancelación de un treudo otorgado por el Real Antípoca de un treudo impuesto sobre casas Convento de Predicadores a favor de José Gil de situadas en la calle de las Armas, otorgada por Garay, beneficiado de la iglesia de San Pablo. Teresa Garín, viuda de Felipe del Valle, a favor del Not.: Braulio de Villanueva. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva. 3675.- 1657, abril, 10 Venta de unas casas, situadas en la calle de la 3664.- 1730, junio, 6 Cedacería, treuderas al Capítulo de San Pablo de Imposición de un treudo sobre diversos bienes, Zaragoza otorgada por Lorenzo Enciso, naipero, a otorgada por el Convento de Nuestra Señora de la favor de Pedro de Uran, también naipero. Victoria de Zaragoza a favor del Capítulo Not.: Jaime Juan de Arañón. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva.

241

3676.- 1690, agosto, 4 3685.- 1696, marzo, 7 Venta de dos portales de casas con sus portales, Venta de un campo y casas otorgada por mosen situadas en la calle de San Pablo, otorgada por el Miguel Pascual , presbítero y Juan Adan, platero, Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de como procuradores de Jacinto de Espinosa de los Domingo Laborda, labrador. Monteros y doña Josefa Andia, cónyuges, y otros, Not.: Braulio de Villanueva. vecinos de Madrid, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3677.- 1681, febrero, 24 Not.: Braulio de Villanuev. Testamento de Juan de Gurrea. Not.: Jeronímo Nicolás Torrijos. 3686.- 1696, marzo, 7 Cancelación de la venta de un campo situado en La 3678.- 1670, septiembre, 17 Almozara, otorgada por José Lupercio Panzano y Venta de unas casas situadas en la plaza de los doña Catalina Taberner, cónyuges. Estébanes, parroquia de San Gil, otorgada por José Not.: Braulio de Villanueva. Peralta, juez de Pías Causas y otros como ejecutores del testamento de Francisca de Exea, a 3687.- 1700, mayo, 25 favor de Pedro Mateo de Escurpi, notario Reconocimiento de un cargo otorgado por el causídico. licenciado Martín Blanco, beneficiado de San Not.: Domingo Antonio Montaner. Pablo, y del beneficio fundado por Pedro Guallarte en la misma Iglesia. 3679.- 1697, diciembre, 16 Not.: Braulio de Villanueva. Cancelación de un treudo otrogada por el Convento de Nuestra Señora del Carmen a favor 3688.- 1702, marzo, 5 del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Noticias pertenecientes a los bienes de la Not.: Braulio de Villanueva. capellanía de Causad y derechos que tiene el Capítulo Eclesiástico sobre ella. 3680.- 1697, diciembre, 4 Venta de un campo situado en La Almozara, 3689.- 1692-1695 otorgada por Polonia e Isabel Romeo, a favor del Ápocas acerca de la construcción del retablo de Capítulo Eclesiástico de San Pablo. San Blas. Acompaña diseño del Santo. Not.: Braulio de Villanueva. 3690.- 1642, diciembre, 12 3681.- 1696, abril, 12 Testamento de mosen Juan Español. Venta de una viña y campo situados en el Arrabal, Not.: Juan Antonio Palacín. otorgada por los patrones de la capellanía instituida por Margarita de Soria, a favor de Juan 3691.- 1684, agosto, 20 Berroy, transmudador. Carta enviada por Tomás Pardos de Bernabé, en Not.: Domingo Antonio Montaner. Daroca (Zaragoza), al licenciado Jaime Bernard, sobre posesión de beneficio. 3682.- 1674, octubre, 8 Venta de corte de alfarda de un campo situado en 3692.- 1523-1534.- Roma La Almozara, a favor de Jaime Marín, ganadero. Breve de Clemente VII sobre la celebracion de Not.: Juan Francisco Sacada. misas y aniversarios en la iglesia de San Pablo de Zaragoza. 3683.- 1673, noviembre, 19 Copia testificada por Jerónimo de Abenia. Acto público de revocación de todas las licencias dadas a la Cofradía de la Minerva de la iglesia de 3693.- 1645, abril, 10.- Roma San Felipe otorgada por el capítulo Eclesiástico de Concesión de indulgencia plenaria por parte de San Pablo, Inocencio X a quien visite los siete altares en la Not.: José de Villanueva. Iglesia de San Pablo.

3684.- 1696, marzo, 8 3694.- 1621, septiembre, 22 Loación de la venta de ocho cahices de tierra Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo situados en La Almozara, otorgada por Jacinto Felix situado en La Almotilla, otorgada por Isabel Gorge, Bielsa, presbítero y rector de la Parroquial de San viuda de Miguel Orrandi de Sant Juste, a favor del Martín del Palacio de La Aljaferia. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

242

3695.- 1706, abril.- Grisén (Zaragoza) 3708.- 1686-1690 Carta enviada por don José de Alba, a don Blas Relación de cuentas del censo impusto sobre Ximénez sobre el perdón de ciertas deudas. campos del término del Arrabal, propios de don Blas Zuleta. 3696.- 1684, septiembre, 3 Auto acerca del pleito seguido entre el Capítulo 3709.- 1620-1680 Eclesiástico de San Pablo y el de Parroquianos de la Relación de bienes de la ejecución de Sesmero. misma Iglesia. Incompleto.

3697.- 1629, marzo, 9 3710.- s/a Letras de la Corte del Justicia de Aragón acerca del Noticias sacadas del original Libro de Treudos de la pago de la Cuarta Décima. Ciudad (fols.167 y168) sobre la tributacion de Gaspar Henrríquez Esparza. 3698.- 1612, abril, 4.- Alagón (Zaragoza) Comanda de Batista Escolan, labrador, a favor de 3711.- 1669 mosen Manuel Beratón. Cuentas dadas por Jusepe Armisén de lo recibido y Not.: Francisco de Aldana. pagado por el lugar de Utebo (Zaragoza).

3699.- 1590, diciembre, 15 3712.- 1696-1703 Relación de ápocas. Cuentas y deudas presentadas por Francisco Copias testificadas por Francisco Martínez y Juan Marcelo Pérez. de Miravete. 3713.- s/a 3700.- 1663, mayo, 27 Ápoca sobre los derechos de la ejecución de la Venta de un campo situado en la Almotilla, aprehensión de la iglesia y parroquia de San Pablo otorgada por Juan de Ardiviñes, zapatero, a favor a instancia del Iluminero y Obrero de dicha de Juan Francisco Manuel. Parroquia. Not.: Miguel Antonio de Villanueva. 3714.- s/a 3701.- [1685] Gasto para la fiesta de las Cuarenta Horas. Información acerca del pleito de aprehension de bienes de la iglesia y parroquia de San Pablo. 3715.- 1693 Cuenta de las deudas presentadas por el licenciado 3702.- 1670 Pérez. Firma ganada por los frailes de Santo Domingo contra los Cofrades de Nuestra Señora del Milagro, 3716.- 1681, julio, 23 que inibe el cantar misa alguna. Poder dado por el Capítulo Eclesiástico de San Copia simple. Impreso. Pablo a Felipe Malo, presbítero. Not: Antonio de Leiza y Eraso. 3703.- s/a. Pactos concordados para el violario de doña María 3717.- 1687, abril, 2 Díez de Aux. Testamento de María Casanova. Not.: Braulio de Villanueva. 3704.- 1694, enero, 3 Notificación de embargo contra Diego Lasanza, 3718.- 1630, junio […] labrador, vecino de Mallén (Zaragoza). Carta dirigida por el canónigo Domingo Urban, al doctor Oros, beneficiado de la iglesia de San Pablo 3705.- [1621-1623] y baile cuartario del arzobispado de Zaragoza. Recibos otorgados por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de don Fernando Hospital. 3718b.- 1692 Memoria de las peonias trabajadas en podar las 3706.- 1633 viñas que el Capítulo de San Pablo posee en Utebo “Memoria de los bienes que tengo (sin especificar) (Zaragoza). en casa del coredor encomendados por los exequtores primo…” 3719.- 1657, mayo, 11 Testimonio sobre la imposición de un treudo sobre 3707.- 1679, septiembre, 3 casas situadas en la calle de San Pablo. Declaración por parte de Pedro Andia, sobre lo Not.: Miguel Antonio Villanueva. aportado por su mujer Ursula Milianda a su matrimonio.

243

3720.- 1687, Julio, 13 3730.- 1622, junio, 18 Imposición de censo sobre diferentes bienes, Antípoca de un treudo impuesto sobre una viña otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo situada en La Almozara, otorgada por Domingo a favor de Francisca del Camino, viuda de Melchor Fariza, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico de Tellos San Pablo. Not.: Braulio de Villanueva. Not.: Pedro Lamberto de Villanueva.

3721.- 1683, enero, 28 3731.- 1647, agosto, 2 Letras narrativas a instancia de Gaspar Barrera, Antípoca de un treudo impuesto sobre unas casas sobre la imposición de un censo por don Jaime situadas en la parroquia de San Felipe, calle Nueva, Fernández de Ijar. otorgada por Jusepe García Martero, notario, a favor de la iluminería de la iglesia de San Pablo. 3722.- 1688-1702 Not.: Miguel Antonio Villanueva Cuenta de deudas y recogida de uvas en la Torre Acompaña: seis hojas de papel sellado de 1837, de La Almozara, propia de doña María Díez de Aux. que suplen la escritura en blanco, en el pleito seguido por don Joaquín Quilez. 3723.- 1672, mayo, 24.- La Lueza (Huesca) Acto público de la relación hecha por el Vicario y 3732.- s/a Jurados del lugar de La Lueza, aldea de la villa de Consulta sobre ciertos derechos del Vicario de San Sariñena (Huesca), del bautismo de María Pablo. Noballes. Incompleto. Not.: Diego Martín de la Muela (Lanaja -Huesca). 3733.- 1654, noviembre, 30 3724.- 1681, junio, 26 Decreto de don Diego Jerónimo Sala, vicario Letras intimatorias expedidas por don José Peralta, general de Zaragoza, para que no se observe la juez subdelegado apostólico de las Gracias del Ordinación 19 del Capítulo Eclesiástico de San Subsidio y Escusado del Partido de Zaragoza. Pablo en la que se dispone sobre la hora del Coro. Impreso. 3734.- 1691, julio, 17 3725.- 1665, julio, 20 Memoria del oro, plata y dinero que se halla en el Ápoca otorgada por un treudo impuesto sobre archivo de San Pablo, y que se le entregó al ciertos bienes aprehensos, según la alegación de licenciado don Manuel Talayero y a don Blas Antonio Jaime, beneficiado de la Seo de Zaragoza. Ximénez, archiveros. Not.: Francisco Padules. 3735.- 1680 3726.- 1657, agosto, 3 Adicion a las Ordinaciones de la Parroquia de San Íntima de revocación de procura, otorgada por el Pablo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo contra el Borrador.- Incompleto. licenciado Miguel Cascante, beneficiado de dicha iglesia. 3736.- 1751, julio, 31 Not.: José Pablo de Villanueva. Reconocimiento de un censo y treudo impuesto sobre casas situadas en la calle del Mercado, 3727.- 1687, junio, 26 otorgado por mosen Faustino de de Campos, Inventario de la plata hallada en las casas de los presbítero como capellán de la fundada por José hijos de don José Escoto, a instancia de don Ardid y Bardaxi, a favor del Capítulo Eclesiástico de Sebastián Cabero, conde de Sobradiel, tutor de los San Pablo. mismos. Copia testificada por José Cristóbal Villarreal de las Fedatarios: Pedro Ximeno, vicario y Blas Ximénez, notas de Jaime Juan de Arañón, otorgada en 24 de archivero. septiembre de 1677.

3728.- 1666, julio, 18.- Lanaja (Huesca) 3737.- 1688, agosto, 11.- Barbastro (Huesca) Ápoca de 550 sueldos jaqueses, que los Notificación sobre una remisoria del Capítulo de beneficiados de la iglesia de San Pablo deben San Pablo, (no se especifica la causa de la misma.) recibir por el legado fundado por Pedro Cabero, enviada a Faustino de las Foyas. vecino de La Lueza (Huesca). Not.: Pedro Alastrue (Lanaja-Huesca). 3738.- 1707, enero, 6.- Valencia Carta Real enviada al Capítulo Eclesiástico de San 3729.- 1696 Pablo, instando a su contribución voluntaria para Ápoca del depósito de la Cuarta Décima. rellenar las arcas reales.

244

3739.- 1779, mayo, 21 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Joaquín Reconocimiento otrogado por el Primiciero y Almerge Mayordomo de la Parroquia de San Felipe de 5.- 1781, junio, 5.- Cuarte.- Escritura de ampliación Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San de las cartas de gracia otorgada por Juan Corté s y Pablo, por el permiso de celebrar la procesión del María Alfaro, cónyuges, a favor del Capítulo Corpus Cristi por los límites de la Parroquia de San Eclesiástico de San Pablo . Not.: Ramón Palacio y Pablo. Chaurreta Not.: Antonio Bernués. 6.- 1790, febrero, 14.- Escritura de ampliación y aumento de carta de gracia, otorgada por Joaquín 3740.- 1643,noviembre, 9 Cortés y María Alfaro, vecinos de Cuarte a favor del Venta de un moreral situado en el Arrabal de Capítulo Elesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Zaragoza, otorgada por Miguel Braulio Carnicer, a Marín favor de los ejecutores del legado de Juan Guillén 7.- 1797, junio, 20.- Cuarte.- Expediente sobre el de Sesmero. pleíto seguido a instancia del Capítulo Eclesiástico Copia testificada por Felipe de Villanueva de las de San Pablo contra Manuel y Joaquín Cortés, notas de Lucas Jacinto de Villanueva, hecha en hermanos, vecinos de Cuarte, sobre el abandono 1723. de un campo situado en La Almotilla, propio del capítulo de San Pablo. 3741.- 1762, enero, 14 “Arrendamiento de los utiles de el termino del 3745.- 1760-1784 Urdan”. Escrituras sobre la ejecución de doña Francisca de Not.: Joaquín Almerge Goya y Sacristán: Copia simple.- Impreso. Contiene: 1.- 1772-1774.- Cuentas de la segunda capellanía 3742.- 1762, julio, 24 de Sacristán, siendo administrador y apoderado de Mandato de don José Firmat y Arrayza, comisario los Patrones, don Miguel Martínez, beneficiado de ordenador de los ejercitos de S.M., intendente San Pablo. general interino del reino de Aragón, Navarra, y 2.- 1780, mayo, 13.- Institución de Capellanía Provincia de Guipuzcoa, sobre el pago de fundada por los ejecutores testamentarios de doña pensiones. María Sacristán, viuda de Pedro Pérez Guiral, en el Impreso. altar de Jesús Nazareno, hecha en 1706, ante Jaime Felix Mezquita. Not.: Pedro Marín 3743.- 1764, septiembre, 17-19 3.- 1784, junio, 9.- Permuta otorgada por don Certificación otorgada por don Antonio Bastibas, Francisco Miguel Sardaña de Iturralde, señor de agrimensor, de las medidas de los campos Castillazuelo, y el procurador de don Pascual Díez y pertenecientes al Capítulo Eclesiástico de San doña María de Goya y Sacristán, cónyuges, hecha Pablo. ante Francisco Marín en 1765. Not.: Francisco 3744.- 1768-1797 Torrijos. Escrituras pertenecientes a diferentes bienes de 3746.- 1768, diciembre, 17 Juan Cortés y María Alfaro Venta de dos treudos perpetuos otorgada por el Contiene: Convento de Santa Catalina de Zaragoza, a favor 1.- 1768, febrero, 1.- Venta con carta de gracia de del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. cinco cahices de trigo, situados en La Almotilla, Not.: Jose Cristóbal Villarreal. otrogada por Juan Cortés y María Alfaro, cónyuges, vecinos de Cuarte (Zaragoza), a favor del Capítulo 3747.- 1797, abril, 4 Eclesiástico de San Pablo. Not.: Joaquín Almerge Cesión por via de arriendo de una casa situada en 2.- 1773, mayo, 22.- Venta de tres cahices de tierra la calle de la Albardería, otorgada por el Capítulo blanca situado en La Almotilla, otorgada por Juan Eclesiástico de San Pablo a favor de don Ignacio Cortés, labrador y María Alfaro, cónyuges, a favor Lansao, maestro tornero e Isabel García. del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Not.: Joaquin Marín y Fager. Jaoquín Almerge 3.- 1779, diciembre, 6.- Loación de la venta de un 3748.- 1796, junio, 18 campo situado en La Almotilla, otrogada por Arriendo de una casa situada en la calle de la Benito Cortés, a favor del Capítulo Eclesiástico de Sombrerería P-169, otorgada por el Capítulo San Pablo. Not.: Joaquín Almerge. Eclesiástico de San Pablo, a favor de Cristóbal 4.- 1779, diciembre, 6.- Obligación de pago Martín Pérez y Angela Aparicio, cónyuges. otorgada por Benito Cortés y otros, a favor del Not.: Pedro Marín

245

Acompaña: Testimonio perteneciente a la Obreros de lamisma, transumptados de los ejecucion de Maurín. Originales Actos, y Escrituras, que se citan, y calendan, para que los que tuvieren duda, 3749.- 1764, marzo, 12 califiquen el verdadero contexto de lo siguiente.” Ápoca y cancelación de una obligación anual que el Incluye: Sentencia Arbitral; Firma Posesoria sobre Capítulo Eclesiástico de San Pablo debía pagar al concordato; Concordato de Sacristía y Razón del Hospital de Nuestra Señora de Gracia. Concordato de Beneficios. Not.: José Domingo Andrés. Impreso.- 19 págs.

3750.- 1763, febrero, 26 3758.- s/a Venta de un treudo otorgada por el Capítulo de Relación de pleitos seguidos por el Capítulo de Nuestra Señora del Portillo, a favor del Capítulo ilumineros de la iglesia de San Pablo. Eclesiástico de San Pablo. Not.: José Domingo de Assin. 3759.- 1762 Cuenta presentada por José Mainar, obrero desde 3751.- 1620/1733-1745 1761-1762. Pactos del arriendo de los propios de la villa de Ainzon (Zaragoza) entre el Capítulo Eclesiástico de 3760.- 1747, abril, 7 San Pablo y los censalistas de dicha villa. Consulta presentada por Bernardo Antonio Boned Acompaña: ápoca, correspondencia y cuentas a don Bernardo Boned y Jose Laborda, obrero de la sobre el mismo asunto. iglesia de San Pablo sobre si puede reunir en su casa Junta para nombrar cuaresmero. 3752.- s/a Relación de poderes y privilegios que posee la 3761.- 1728 Iglesia de San Pablo, frente a las pretensiones de la Relación de lo sucedido con motivo de la elección Iglesia de Nuestra Señora del Portillo. de cuaresmero. Borrador. 3762.- 1731, septiembre, 3 3753.- 1685 Petición de declaración por parte de Cayetano “Breve relacion de la venida de San Gregorio de Calvo, procurador de José Santa Romana, Piñava, Cardenal de la Santa Iglesia Romana, arrendador de la primicia y José Casanova, Obispo de Hostia; y advogado especial de la carretero, del cobro de la primicia al Convento de langosta, a estos Reynos de España: y testimonio San Lamberto y de Agustinos Descalzos del Portillo. patente de la verdadera reliquia, que se halla auténticamente recibida, y venerada de tiempo de 3763.- 1795 191.años, en la iglesia Parroquial de San Pablo de Memorial enviado por Bernardo Alvarez, la Ciudad de Zaragoza.” Publicada por dicha Iglesia, mayordomo de la Cofradía de Nuestra Señora del y Parroquia, año 1685.- 15 págs. Remedio, al Capítulo acerca de la apropiación Not.: Jacinto Merol. indebida de un hueco existente en el altar de Nuestra Señora del Remedio por parte del 3754.- 1685 tesorero. Diferentes puntos sobre los derechos de la iglesia de San Pablo. 3764.- 1738, agosto, 29 Borrador. Cuenta de lo recibido por las pensiones que paga la Juan de la Villa a la iluminería de la iglesia de San 3755.- s/a Pablo. “Ordinaciones nuebas de la Parroquia del Señor San Pablo.” 3765.- 1744, septiembre, 10 Borrador.- Incompleto. Notificación por parte de Enrique de Garro, escribano, de la tasación de las costas causadas por 3756.- 1767, diciembre, 14 la iluminería en el pleíto de aprehensión sobre Contrata, ajuste y convenio otorgado por el ciertas casas seguido a instancia del cabildo de Capítulo de iluminero, vicario y obreros de la Nuestra Señora del Pilar . iglesia de San Pablo y Silvestre Tomás, organero. Not.: Cristóbal Villarreal. 3766.- s/a Extracto de una firma ganada por el Capítulo 3757.- 1743-1744 eclesiástico de San Pablo, presentada en un “Razon de algunos derechos pertenecientes à los proceso de aprehension. Parroquianos de la Parroquia de el Señor San Incompleto. Pablo, y en nombre, y voz de estos, al Iluminero, y

246

3767.- s/a 3778.- s/a Extracto de un Proceso de aprehension a instancia Nota sobre diferentes pagos propios de la del Capítulo de iluminero y obreros de la iglesia de ejecución de María Arnal. San Pablo contra la Iglesia y el distrito parroquial, incoado el 17 de marzo de 1699. 3779.- 1794, julio, 6 Cuenta presentada por Joaquín Obanos, maestro 3768.- 1743, octubre, 22 herrero de fuego, de lo trabajado para los graneros Ápoca otorgada por Marcos Tarazona, albañil, por del fosal de la parroquia de San Pablo. la composición de una chimenea, a favor de la iluminería de la iglesia de San Pablo. 3780.- 1751 “Cabrebacion de las tierras que existian en el año 3769.- s/a de 1751 en la Torre de Las Candelas, incluyendo en Memorial acerca de la elección de Juez enviado al esta todas las que el Capítulo (de San Pablo) ha Arzobispo, por el Capítulo Parroquial de San Pablo agregado en dicha torre en los años pasados, de Zaragoza para cierta causa (no se especifica) medidas en dicha año por el Agrimensor de la seguida con la Santa Congregación de Ritus (sic). Ciudad Antonio Batibas, y divididas en porciones por el mismo como se demuestra por los numeros y 3770.- 1789-1790 figuras.” Ápocas sobre las costas de diferentes escrituras. Manuscrito.- Ilustrado a dos tintas.

3771.- 1725-1728.- Roma 3781.- 1727-1728 Auténticas de las reliquias de San Gerbasio, San Ápocas y gastos de las obras realizadas en las casas Protasio, Santa Rosalía, San Francisco de Sales y que el Capítulo posee en Pastriz (Zaragoza). San Felipe Neri. 3782.- 1790 3772.- 1751, enero, 16 Cuentas presentadas por Larreta, colector del Imposición de un censo otrogada por Joaquín término de Jarandin. Ximeno, vecino de de la Comunidad de Calatayud, a favor de los Patrones y capellan de la 3783.- 1740-1741 fundada por doña María Sacristán en la iglesia de Correspondencia y ápocas de diferentes San Pablo de Zaragoza, en el altar de Jesús ejecuciones y legados. (Garay, Pérez, Candao). Nazareno. Not.: Joseph Domingo Assin. 3784.- 1702-1713 Acompaña: Correspondencia. -1750, diciembre, 21.- Calatayud (Zaragoza).- Poder otorgado por Josefa Rodrigo, mujer de don Joaquín 3785.- 1739 Ximeno, a favor de su marido. Not.: Miguel Poves, Convocatoria para la provisión del Beneficio notario público, domiciliado en (Zaragoza). instituido por mosen Andrés Arce y Zorrilla en la iglesia de San Pablo. Borrador. 3773.- 1705-1710 Libramientos pertenecientes al tributo de la Cuarta 3786.- 1745, mayo, 11 Décima. Adjudicación del legado instituido por Gabriel Moliner y por Catalina Castrillo a favor de Teresa 3774.- s/a Durez, huérfana. Memoriales acerca del pago de rentas de diferentes censos. 3787.- s/a Declaración sobre los derechos que la iglesia de 3775.- s/a San Pablo ha tenido sobre el Santuario de Nuestra Nota de los pactos de la concordia otorgada por el Señora del Portillo. Capítulo Eclesiástico de San Pablo, y los Regidores Incompleto. del Hospital Real y General de Nuestra Señora de la Misericordia. 3788.- 1753, septiembre, 20 Pedimento enviado por Eugenio Bailin, Procurador 3776.- 1730/1732 de la Cofradía de Corpus Christi y San Vicente Ápocas otorgadas por los archiveros de la iglesia de Mártir, fundada en la Seo de Zaragza al Capítulo de San Pablo. San Pablo de Zaragoza acerca del cobro de las pensiones de un censo. 3777.- s/a Copia testificada por Bernardo de Viescas y Fonz. Relación de Fundos de la ejecución de Vicuña y sus rentas.

247

3789.- 1725/1727 3799.- 1773, mayo, 8 Certificados otorgados por Braulio de Villanueva, Agradecimientos enviados al Capítulo Eclesiástico notario, de la licencia dada por el Capítulo de San de San Pablo acerca de ciertos nombramientos. Pablo al Convento de Nuestra Señora de la Victoria para celebrar la procesión dentro del distrito de la 3800.- s/a parroquia. Edicto enviado al Capiítulo Eclesiástico de San Pablo para convocar oposiciones a la vacante del 3790.- 1739, abril, 2 beneficio fundado por Antonio López, unido al Nota acerca del cobro del personal de la iglesia de fundado por Antonio Roldán. San Felipe en sus diferentes funciones. 3801.- 1705-1742 3791.- 1761, abril, 1 Cuaderno de notas de los “encautes” de diferentes Consulta acerca de las rentas producidas por el treudos que tiene la iglesia de San Pablo en legado de don Domingo Lasfoyas. depósito.

3792.- 1707, marzo, 18 3802.- 1743 Acto público de declaración de las cantidades Cuaderno de lo que aportan los capitulares a recibidas por don Diego Antonio Ximénez, cuenta de la contribución del ocho por ciento. canónigo de la Catedral de Jaca (Huesca) como colector de las gracias del Subsidio y Escusado del 3803.- 1735-1739 partido de dicha Ciudad. Memoria de las restas y encautes que resultan de Not.: Pedro Pablo Bonet (de Jaca). las cuentas presentadas por los Sres. Trallero, Castellanos y Salinas. 3793.- 1710, septiembre, 12 Acto público de requesta otorgada por don Diego 3804.- 1740-1747 Polo, presbítero y procurador del Capítulo Cuentas que presenta el licenciado Manuel del Eclesiástico de San Pablo, al Capellán Mayor y Rincón al Capítulo Eclesiástico de San Pablo de los Beneficiados de la iglesia de Nuestra Señora del encautes de la renta del Capítulo, procedentes de Portillo de Zaragoza, sobre el derecho de no poder la procura de Trallero hasta el año 1740 inclusive y enterrar en su iglesia sin licencia del Capítulo de de la de Castellanos hasta el año 1743, inclusive. San Pablo. Copia testificada en 1732, por José Domingo de 3805.- 1740-1746 Assin de las notas de Martín Grau. [Documento idéntico alanterior].

3794.- 1714 3806.- 1743 Notificación de parentesco por el matrimonio de Cuaderno de las restas y encautes de las casas y don Pedro Andrés e Isabel Tossau. campos que resultan de las cuentas presentadas por Juan Castellanos. 3795.- 1700, noviembre, 21.- Utebo (Zaragoza) Memorial sobre la herencia de Toribio Casañar y 3807.- 1744 Josefa Clavería. Cuaderno de los encautes que posee la iglesia de San Pablo hasta el año 1744. 3796.- s/a Relación de cuentas correspondientes a Pellicer, 3808.- 1744-1745 Martínez y Pérez, de lo que debían por las uvas. Cuaderno de restas y encautes de casas y campos que resultan de las cuentas presentadas por don 3797.- 1686, noviembre, 30 Julián Severino Salinas. Pactos firmados por el Vicario e Ilumineros de la Iglesia de San Pablo sobre los beneficios fundados 3809.- 1740-1747 por Gracia Lanaja. Cuentas que presenta el licenciado Manuel del Copia simple de la testificada por Francisco Rincón al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. De la Salanoba. Procura de Trallero hasta el año 1740 y de la de Castellanos hasta 1743, ambas inclusive. 3798.- s/a Declaración acerca de la propiedad de un campo 3810.- 1779 con oliveras situado en la Amozara a favor de Relación de las mesadas pagadas a los beneficiados Jaime Murillo y otros. de la Iglesia de San Pablo desde enero hasta diciembre.

248

3811.- 1720-1724 / 1725/ 1730 y 1757 3822.- 1723, diciembre, 23 Estado de las rentas de censos del Capítulo Declaración de don José Almerge, de la posesión Eclesiástico de San Pablo que resultan de las del arriendo de la primicia de la iglesia de San cuentas de la Procura Mayor, copiados de los Pablo durante los años de 1719-1721. “Constitos de la Bulla” y de las cuentas de celebraciones. Estado de pensiones de censos de la 3823.- s/a renta de treudos graciosos y de lo percibido por los Resumen de los pactos establecidos para la Capitulares. provisión de Capellán en la fundada por Francisca del Camino. 3812.- s/a Carta de Jerónimo Zanduey sobre vacantes de 3824.- 1733, enero, 3 beneficios y bulas. Vale por un pago que José Cortada debe realizar por el arriendo de una casa situada en la calle de la 3813.- 1703 Ilarza, propia del Capítulo Eclesiástico de San Memoria de lo trabajado para la Santa Capilla de Pablo. Nuestra Señora del Pilar de la iglesia de San Pablo. 3825.- s/a 3814.- 1699, noviembre, 6 Memoria acerca del pleíto seguido entre el Ápoca de 300 libras jaquesas otorgada por los Capítulo Eclesiástico de San Pablo con el Marqués Archiveros del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a de Baldeolmos. favor de Sebastián Muñoz y Ana Sabras, cónyuges. Incompleto.

3815.- 1671 3826.- s/a Cuenta de la procura y gasto de los primeros cinco Relación de campos propios de la ejecución de don meses de cargo de don Francisco Vives, del Gil de Garay. Capítulo de San Gil y el licenciado Manuel de Pan y Vino (sic). 3827.- s/a Licencia dada por el Capítulo Eclesiástico de San 3816.- 1798 Pablo para que se pueda dar a Magdalena de Memorial acerca de los gastos del entierro de doña Oteiza, las cantidades que le correspondan tras la Antonia Gallego, mujer de Miguel de Roda, ejecución de las cláusulas testamentarias de Jaime jornalero, enviada al Capítulo Eclesiástico de San de Oteiza. Pablo. 3828.- 1796, enero, 7 3817.- 1702-1715 Cuenta de lo que Pedro Lagera, cerrajero, ha Correspondencia. trabajado para el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3818.- 1702, junio, 11 Substitución de procurador otorgada por Juan 3829.- 1770 Francisco Zanduey, a favor de Juan Lop y José Cuenta de lo gastado en la construcción de un Antonio Cebrián. granero en casa de Talayero en Utebo (Zaragoza). Acompaña: genealogía de Andrés Piazuelo y María Usón y de Antonio Catalán (borradores). 3830.- 1793-1795 Cuenta de lo gastado en la construcción de los 3819.- 1774, junio, 28 graneros del Capítulo de San Pablo. Afianzamiento del arriendo de una casa en Utebo (Zaragoza), otorgado por Ramón Otal, maestro 3831.- s/a alpargatero. Testamento de Francisco Boltor y Vicenta Ricardo, cónyuges, vecinos de (Zaragoza) otorgado 3820.- 1701, enero, 2 ante José Pérez, vicario de la iglesia parroquial de Súplica sobre la libranza de 10 cahices de trigo Gelsa (Zaragoza), el 27 de septiembre, de 1684. otorgada por el arcipreste Blasco al racionero don Copia simple. Blas Ximénez. 3832.- [1712-1713] 3821.- 1710-1712 Cuenta de las pensiones que don Jerónimo Certificación del depósito que don Jaime Felix Zanduey tiene sobre la prebenda de don Carlos Mezquita hizo de 23 libras jaquesas, otorgada por Dolz. los Archiveros del Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

249

3833.- [1705-1712] Burguete. Año M. DCC. XCIX. Con las Licencias Libro de cuentas de la administración de la tabla necesarias. general de diferentes localidades. (Aliaga, Jorcas, Impreso. 26 págs. Allepuz, Villaroya, Fortanete, Villarluengo, Bordón, Luco, Mirambel, Cantavieja, Iglesuela, 3843.- 1726, abril, 7 Mosqueruela, Puerto, Valdelinares, Linares, Alcalá Trasumpto del decreto de Benedicto XIII, sobre de La Selva, Cedrillas, Valbona, Mora, Rubielos). celebración de aniversarios y misas rezadas y las irregularidades cometidas en la iglesia de San 3834.- 1712-1757 Pablo entre 1540 y 1693. Ejecución de Jerónimo Zanduey, beneficiado de la Latín. iglesia de San Pablo: 1.- Correspondencia 3844.- 1700 2.- Ápocas y certificados Proceso seguido a instancia del Capítulo 3.- Notas, certificados y declaraciones acerca de Eclesiástico de San Felipe de Zaragoza contra diferentes pleitos seguidos por Jerónimo Zanduey y bienes de María Valantín. otros. 3845.- 1748-1789 3835.- 1756 Ejecución de Elias. Recibos y cuentas. Relación de cuentas y ápocas acerca de los gastos ocasionados por obras, archivo y campos. 3846.- 1711 Capellanía de Liso: Acto público de venta, loación y 3836.- 1756 carta de pago de varios campos otorgado por Estado de las mesadas, compuestas por el María Teresa Serranos y otros a favor de María licenciado Juan Muñoz, contador. Paul. Not.: Miguel de Mur. 3837.- 1704, diciembre, 20 Insolutundación de 500 sueldos jaqueses 3847.- 1702, abril, 2.- Huesca impuestos sobre bienes, otorgada por don Jorge Jurisfirma otorgada por doña Josefa de Mata, viuda Jusepe Moles, hijodalgo, y Antonia del Coral, de don José Gastón, procurador de los Marqueses cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San de Bellestar. Pablo. Se adjunta memoria de la hacienda y bienes. Copia testificada por Juan de Villanueva (Huesca) Not.: Braulio de Villanueva. de la otorgada ante Antonio Borruel el 14 de abril de 1701. 3838.- s/a “Insolutundación de Jaime Ortiz de Sada y Juan de 3848.- 1695-1792 Lurbe, por el Lugar de Castiliscar, de la Religión de Ejecución de don Jerónimo Zanduey, presbítero. San Juan . Letras narrativas de sentencia del lugar 1.- s/a.- Arbol genealógico de la familia Zanduey. de Castiliscar”. 2.- 1713, julio, 4.- Dispensa matrimonial a favor de (Carpeta vacía). Juan López y Agueda Gastón, vecinos de Ansó (Huesca) 3839.- 1735 3.- 1695.- Certificado de haber recibido las órdenes Concordias y correspondencia de los a favor de Jerónimo Zanduey. administradores del Capítulo Eclesiástico de San 4.- 1703, marzo, 22. Roma.- Licencia para residir Pablo con los acrehedores censalistas de Borja, fuera de Roma por dos meses a favor de Jerónimo Ainzón, Alberite, y Magallón. Zanduey. 5.- 1696, septiembre, 25.- Poder otorgado por 3840.- 1733 Jerónimo Zanduey, presbítero, a favor de Juan Recibos de costas de pleitos. Francisco Zanduey, su padre. Not.: Martín Ostabad 6.- 1710, abril, 12.- Posesión de Beneficio. Copia 3841.- 1733 testificada por Juan Zapater y Sancho. Auténtica de las reliquias de San Gervasio y San 7.- 1709-1792.- Ápocas, cuentas y correspondencia Protasio. relativos al beneficio fundado por Jerónimo Zanduey. 3842.- 1749 8.- 1709-1792.- Correspondencia, cuentas y “Sermón del Apostol San Pablo, predicado el dia de relación de acontecimientos acerca de Jerónimno su conversión en su Parroquia de Zaragoza por el P. Zanduey y la fundación de su beneficio. F. Manuel de Santo Tomás de Aquino, Carmelita Descalzo, Prior de su Convento de Valencia y 3849.- s/a En Valencia por Francisco Escritor de la Orden”. “Ligamen 18 donde estan las vendiciones de Corte del lugar de Bellestar y Corbinos, tasacion de su

250

valor con el monte, viñas y demas anexos, cabreo, y 3859.- 1770, diciembre, 19 inventario de la Casa de Corvinos, varias Cuenta de lo gastado en la construcción de una escrituras,cesiones, vendiciones, reconocimientos, casa situada en la calle de la Castellana , en la poderes, despachos de la Audiencia, sobre distintos aljecería del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. asuntos, estados de quinquenios, sobre lo que da y otros papeles, que pueden ymportar en lo 3860.- 1739, abril, 3 subcesivo”. Consulta sobre la distribución y concurrencia a (Papel suelto). ciertos oficios por parte de don Domingo Traggia.

3850.- 1755-1757 3861.- 1753 Ejecución de Garay: Ápocas. Promesa y obligación otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de la Cofradía de 3851.- 1703, febrero, 17 Santa Ana de colchoneros, sobre la celebración de Poder para contraer matrimonio otorgado por vísperas, misa cantada y aniversario con claustro, Pedro Cascarosa, infanzón, domiciliado en hecha el 28 de octubre de 1674. Monegrillo, a favor de Francisco Crespo, Copia testificada por Francisco Antonio Torrijos de estudiante, residente en Zaragoza. las notas de José Domingo de Asin. Not.: Dionisio Antonio Sánchez del Castellar. 3862.- 1770-1772 3852.- 1702, diciembre, 20 Cuentas pasadas con el arrendatario de Corbinos Certificado otorgado por mosen Benito Lerco y (Huesca). Laguna, vicario de la Parroquial de Almudevar (Huesca), del bautismo de un hijo de Juan de Asso 3863.- 1769 / 1771 y Magdalena Rivas, cónyuges. Recibos del impuesto sobre el alumbrado de las calles. 3853.- 1713 Impresos. Relación de treudos del beneficio de don Pedro de Villanueva. 3864.- 1760, febrero, 20 Ejecución de Ulloqui. Ápoca de depósitos. 3854.- 1713, julio, 9 Testimonio de pobreza dado por Felix Perfecto 3865.- 1714, enero, 13 Casalete, vicario general de Zaragoza, a favor de Licencia dada por don Félix Perfecto Casalete y de Diego e Isabel Tossao, vecinos de Villamayor Abos, catedrático de prima, para poder colocar la (Zaragoza). reliquia de San Francisco Javier y de San Antonio Latín. Abad en cualquier iglesia u oratorio.

3855.- [1720] 3866.- 1760, septiembre, 20 Relación de lo que Jerónimo Compán debe al Legado de José de Salazar: Ápoca del legado Capítulo Eclesiástico de San Pablo por las costas de llamado de “mil ducados”. cierto proceso. (No se especifica). 3867.- [1715] 3856.- 1729-1738 “Cuenta nueba delo que recivio de Sebastián Ápocas y memoriales otorgados por los censalistas Longas a quenta de lo que llevo gastado...” de la villa de Ainzón (Zaragoza). 3868.- s/a 3857.- 1787, agosto, 14 Inventario de frontales para el altar mayor. Certificado otorgado por Esteban Viniales, (Papel suelto). archivero del Capítulo Eclesiástico de San Pablo sobre fundación de aniversarios. 3869.- 1700 Relación de gastos entre 1670 y 1700 3858.- 1774, enero, 1 Borrador. Ápoca otorgada por don Manuel Monreal y don Francisco Escolar, archiveros del Capítulo 3870.- 1736 Eclesiástico de San Pablo de 400 libras jaquesas de Relación de escrituras otorgada por María Ana oro, recibidas de don Nicolás Garcés, como patrón López, viuda de Francisco de Goya y Sacristán. de la Capellanía fundada por N. Terrada (sic) en el Nota simple. oratorio del Santo Cristo del Milagro. 3871.- 1712, febrero, 6 Vale de 230 libras que la iglesia Colegial de Santa María de Alcañiz (Teruel), debe del impuesto de la Cuarta Décima, Subsidio y Escusado.

251

Impreso. 3885.- 1700-1798 Ápocas: Obras, Tañerias, Vendimias, Alumbrado de 3872.- 1798, enero, 16 la Ciudad. Cuenta y ápoca de lo gastado en las necesidades de Miguel Vizcarra. 3886.- 1716-1776 Ápocas de Procura mayor.- Gastos ordinarios.- 3873.- 1701 Cofradía de San Vicente Mártir.- Ejecuciones.- Proceso seguido por don Cristóbal Manuel de Archivo.- Pleitos.- Censos.- Sacristía.- Rabastens y otros infanzones sobre la aprehensión Contribución.- Granero. del lugar de Jatiel, sus términos y pastos. Acompaña cosido un pergamino de 1556. 3887.- 1704-1757 Ápocas del término del Alfaz. 3874.- 1701 Proceso seguido a instancia del Capítulo 3888.- 1756 Eclesiástico de San Pablo sobre la propiedad de Ápocas de depósitos. varios censales cargados sobre la villa de Sos del Rey Católico (Zaragoza). 3889.- 1703-1795 Ápocas: Obras. Depósitos. Sacristía. Empedrado. 3875.- 1700-1704 Iluminación urbana.Ejecuciones. “Processus Licendi. José Pellicer Presviti Beneficiati Ecclesia Parroqchialis Sancti Pauli presentis 3890.- 1756-1759 Civitatis (Ces..) contra bienes sitios en la presente Ejecución de Candao: Ápocas. Ziudad de Zaragoza y sus terminos...” 2 piezas. 3891.- 1705-1706 Ápocas de la Santa Cruzada. 3876.- 1695-1696 Relación de gastos para las obras del capítulo. 3892.- 1764-1773 Ápocas: Contribución. 3877.- [1733-1758] Relación de cuentas sobre censos. 3893.- 1770 Certificados sobre censos y campos expedidos por 3878.- 1775 el Duque de Villahermosa. Mesadas pagadas a los beneficiados de la iglesia de San Pablo. 3894.- 1704-1797 Correspondencia. 3879.- 1758-1774 Ápocas otorgadas por los archiveros del Capítulo 3895.- 1710-1797 Eclesiástico de San Pablo procedentes de los Ápocas: Obras. legados de doña Engracia Tomás, de don Juan 3896.- 1740 Sigüés, de doña Ana Ximeno y de doña Catalina Cuadernillo de ápocas. Casao. 3897.- 1780 3880.- 1775 Ápocas: Empedrado de calles. Ejecución de Antonio Burbano: Ápocas. 3898.- 1704-1709 3881.- 1714, octubre, 29 Ápocas: Obras. Licencia otorgada por don Juan Sentis, prior de la Colegial de Santa Ana de Barcelona, vicario general 3899.- 1734-1737 de Zaragoza al Capítulo Eclesiástico de San Pablo Ápocas: Hacienda de Utebo. para vender unas casas situadas en la calle de la Cedacería. 3900.- 1731-1735 3882.- 1782-1783 Ápocas: Obras. Ejecución de Elias: Ápocas. 3901.- 1790-1798 3883.- 1757-1759 Ápocas: Procura mayor. Ejecución de Garay: Ápocas. 3902.- 1613-1700 3884.- 1703-1730 Ápocas y relación de cuentas. Obras. Ápocas y relación de cuentas (obras, sacristía, términos agricolas, posesiones etc...).

252

3903.- 1600-1681 3917.- 1818, enero, 18 Ejecución de Oteiza: Ápocas.- Vendimias.- Décimas Escrituras de partición, división y adjudicación de la y primicias.- Términos agrícolas.- Arriendos y herencia de José Conde y Rosa Muñio, cónyuges, alquileres.- Decretos.- Capellanías.- Cuarta entre sus herederos. Otorgada el 24 de mayo de Décima.- Testamentaría de Juan Sobas.- Entradas y 1809. salidas de documentos. Extracta testificada por Mnauel Borau de Latras.

3904.- 1623-1699 3918.- 1823, septiembre, 9 Hacienda del Capítulo Eclesiástico de San Pablo en Certificación del proceso seguido sobre los bienes Utebo (Zaragoza):Ápocas. de don Joaquín Birto, treuderos al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, situados en Alagón 3905.- 1681-1700 (Zaragoza)), y vendidos por la Real Audiencia. Sacristía: Ápocas y memoria de cuentas. 3919.- 1831, julio, 19 3906.- 1690-1691 Expediente de recurso sobre la ejecución de don Cuarta Décima: Cuentas y correspondencia. Romualdo Martín, beneficiado de la iglesia de San Pablo de Zaragoza. 3907.- 1686 Certificado expedido por José Cuello y Cortés. Décimas y primicias: Ápocas. 3920.- 1833, abril, 11 3908.- 1620-1645 Carta dirigida por don Manuel Pescador, tutor de Oficios: Ápocas sobre el salario de capiscol y Felix Santolaria, al Capítulo Eclesiástico de San maestro de escritura. Pablo, sobre el retraso del pago de las cargas de la Capellanía fundada por Juan Gironza. 3909.- 1696 Correspondencia. 3921.- 1833, diciembre, 20 Institución de Capellanía otorgada por Antonio 3910.- 1678-1699 López y Baylo e Isabel Vived, cónyuges, Término del Alfaz: Ápocas y cuentas. domiciliados en Zaragoza, en el altar de San José 3911.- 1623-1699 en la iglesia de San Pablo, el 16 de marzo de 1695 Legados y ejecuciones: Ápocas (Juan Francés, Traslado testificado por Manuel Rodríguez, notario Nogueras, Oteiza, Rafaela Ponz, Talayero, Oros, eclesiástico. Najera, Villalba, Bastilla y Marqués de Ayerbe, Juan 3922.- 1837, noviembre, 2 Sobas). Memorial de Pedro Nogues y Secall dirigido al 3912.- 1613-1698 Capítulo Eclesiástico de San Pablo acerca de las Censos y treudos: Ápocas. escrituras otorgadas por Miguel Espinal desde 1699. 3913.- 1631-1699 Empeños y depósitos: Ápocas. 3923.- 1847, diciembre, 20 Certificación otorgada en virtud de un pleito 3914.- 1636-1684 seguido a petición de doña María Eulalia Costas jurídicas y pleitos: Ápocas. Cogolludo, acerca de los derechos que posee en la Capellanía fundada por José Casanova, en el altar 3915.- 1812, julio, 20 de San José en la iglesia de San Pablo. Testamento de don Ignacio Esparbiel, presbítero Copia testificada por Joaquín Andrés Pascual. racionero de la Catedral de San Salvador de Zaragoza, otorgado ante Manuel Gil y Burillo. 3924.- 1801, enero, 31-abril, 24 Copia simple. Informe de la Contaduría de Propios de La Puebla de Alfindén, sobre manifiesto de bienes. 3916.- 1817, marzo, 10 Acompaña: Bando de don Blas Ramirez, intendente Entrega de cédula testamentaria de don Pedro General y Relación de dichos bienes. Bernardo Laparte, racionero de la mensa de La Seo de Zaragoza. Acompaña: Fe de Muerte y apertura 3925.- 1801, enero, 31 de plica. Venta de dos portales de casas situadas en la calle Copia testificada por Manuel Gil y Burillo de las de Barriocurto, otorgada por el Capítulo notas de Francisco Bernués. Eclesiástico de San Pablo a favor de Bartolomé Ezquerra y María Villamana, cónyuges, vecinos de Zaragoza, el 25 de julio de 1693 ante Braulio de Villanueva.

253

Copia testificada por Nicolás Bernués. Not.: Manuel Gil y Burillo.

3926.- 1804, abril, 26 3934.- 1819, agosto, 21 Venta de corte de una casa propia de la Cofradía Promesa y obligación sobre el pago de un treudo de San Leonardo, situada en la calle de las Armas perpetuo impuesto sobre unas casas situadas en la P-74, otorgada por don Juan Antonio Morales del calle de Botigas Hondas otorgada por Miguel de Consejo de S.M., Alcalde Honorario de la Real Allo, cerero y confitero y su mujer a favor del Audiencia, a favor de Vicente Alegre. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Francisco López. Not.: Manuel Gil y Burillo.

3927.- 1813, agosto, 29 3935.- 1819, diciembre, 21 Imposición de un treudo otorgada por Bernardo Venta de una casa situada en la calle de San Pablo Mendibil, labrador e Isabel Lizaga, cónyuges, P-49, otorgada por Vicente López, a favor de Justo vecinos de Zaragoza, a favor del Capítulo Gil, treuderas al Capítulo de San Pablo. Eclesiástico de San Pablo, el 11 de octubre de Not.: Manuel Gil y Burillo. 1740. Copia testificada por Manuel Gil y Burillo de las 3936.- 1825, junio, 1 notas de Manuel de Leiza y Eraso. Ajuste y convenio otorgado entre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y fray José Talayero, prior 3928.- 1815, junio, 19 del Convento de Santo Domingo y procurador de Venta de una casa treudera al Capítulo Eclesiástico los monjes del Monasterio de San Juan de la Peña, de San Pablo, situada en al calle de la Cedacería P- acerca de diferentes obras. 161, otorgada por el Convento de Nuestra Señora Not.: Pedro Vidal y Assin. del Carmen a favor de Tomasa Sanz. Not.: Joaquín Vicente Almerge. 3937.- 1825, octubre, 25 Venta de una casa situada en la calle de la 3929.- 1816, marzo, 5 Cedacería P-152, otorgada por Isabel Hernández, Venta de una viña situada en La Almozara, viuda de Pedro Tora, vecina de Rueda de Jalón treudera al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, (Zaragoza), a favor de Guillermo de Clarar y otorgada por Mariano Nogués, procurador de don Quiteria Aladrén, cónyuges, treuderas al Capítulo Manuel Bellostas, a favor de Manuel Fortea. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Manuel Gil y Burillo. Not.: Juan Francisco Pérez.

3930.- 1816, diciembre, 21/1824, abril, 6 3938.- 1826, abril, 8 Escrituras de insolutundación, cesión , ajuste y Subrogación de la hipoteca de una casa y campo separación de unas casas situadas en la calle de situadas en los términos de Zaragoza, otorgada por San Pablo, otorgadas por Mariano Boldun y el doña Juliana de Allo, a favor del Capítulo Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Eclesiástico de San Pablo. Acompaña: escrituras de renuncia y traspaso de las Not.: Pedro Vidal y Assin. mismas. 3939.- 1826, agosto, 3 3931.- 1816, mayo, 2 Venta de un censo reservativo impuesto sobre una Loación de un censo otorgada por el Capítulo de casa situada en la calle de San Blas, otorgada por San Pablo a favor de Tomás Lozano Joaquín Bañolas, presbítero, como cura párroco de Not.: Miguel Borau de Latras. la iglesia de San Pablo a favor de Manuel Bubio y Acompaña: petición de la condonación de Clara Aguilar, cónyuges. pensiones. Not.: Pablo Fernández Trebiño.

3932.- 1817, mayo, 30 3940.- 1827, diciembre, 27 Venta de un campo, treudero al Capítulo Venta de unas casas situadas en la calle de San Eclesiástico de San Pablo, situado en Corbera la Pedro, otorgada por fray Pelegrín Serrano, Agustín alta, otorgada por don José Antonio de Aguilón y Calzado, a favor de Bartolomé Brizulara y Lagorio y doña Tomasa Echenique, cónyuges, a favor de doña Micaela Mateis, cónyuges. Mariano Nogués, maestro sastre. Not.: Pedro Vidal y Assin Not.: Manuel Gil y Burillo. Acompaña: visura y tasación firmada por José de Yarza y Manuel Barta, arquitectos. 3933.- 1819, julio, 21 Afianzamiento de 34.000 reales de vellón, 3941.- 1827, febrero, 20 otorgada por Victoriano Lapetra a favor del Venta de una casa situada en la calle de la Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Castellana nº 92, otorgada por Domingo Abadía y

254

Fernanda Tomás, cónyuges, a favor de Santiago (Huesca), a favor de don Manuel Jiménez y Lozano y Matea Pallaruelo, cónyuges, treuderas al Catalina Soria, cónyuges, vecinos de Zaragoza. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pedro Marín y Goser. Not.: Anastasio Marín. 3949.- 1840, junio, 15 3942.- 1829, agosto, 30 Venta de una casa situada en la calle de la Platería Venta de una casa situada en la calle de la Ilarza, P-28, otorgada por Joaquín de Ubau a favor de otorgada por Francisco Prieto y su mujer, a favor Manuel Aladrén, treudera al Capítulo de San Pablo de Antonio Polo. y otorgada el 18 de feberero de 1792 Not.: Pedro Vidal y Assin. Copia testificada por Juan Antonio Vidal.

3943.- 1830, septiembre, 7 3950.- 1842, febrero, 23 Permuta de dos casas situadas una en la calle Alta, Venta de un campo situado en Ranillas, otrogada parroquia de San Pedro, y la otra en la calle de la por Felix Balle y Lucia Villagrasa, cónyuges, a favor Escuela de Cristo, otorgada entre Bartolomé de Juan Auger. Brizulara y Maicaela Mateis, cónyuges y Manuel Not.: Juan Perruz Tribiño. Cabero. Not.: Pablo Fernández Trebiño. 3951.- 1842, abril, 11 Ápoca otorgada por un treudo de 300 reales, 3944.- 1831, agosto, 6.- Caspe otorgada por Bautista Ramón y su mujer, a favor Escrituras sobre la imposición de un censo de del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 1.000 sueldos de pensión, pagaderos por el Barrio Not.: Juan Antonio Vidal. de San Juan de la villa de Caspe (Zaragoza) al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3952.- 1844, agosto, 27 Contiene: Subrogación de una casa que fue del Hospital Real -1831.- Toma de Posesión de la Dehesa de la y General de Nuestra Señora de Gracia, situada en Herradura la calle de Miguel de Ara P-137, por otra de dicho -1739.- Copia simple de la Real Provisión otorgada Hospital en la calle de Botigas Hondas P-52, para el acerca de la posesión de dicha dehesa. pago de 35 libras jaquesas de treudo que se debe -1680.- Letras intimatorias de suplica del Capítulo satisfacer al Capítulo Eclesiástico de Zaragoza. Eclesiástico de San Pablo Not.: Juan Antonio Vidal. 1599.- Escritura de imposición del censo. 3953.- 1844, octubre, 5 3945.- 1833, diciembre, 24 Antípoca de un treudo perpetuo de 13 libras Tributación de dos casas situadas en la calle de jaquesas impuesto sobre una porción de campo Palomar, parroquia de Santa María Magdalena, situado en la Almozara, otrogada por Ana Benedí a otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. a favor de Ventura Molina y Micaela Lorens, Not.: Juan Antonio Vidal. cónyuges. Not.: Pedro Vidal y Asin. 3954.- 1845, enero, 15 Tributación de un solar situado en la calle de la 3946.- 1836-1837 Castellana P-61, otorgada por el Capítulo Ápoca acerca del arriendo de unas casas situadas Eclesiástico de San Pablo, a favor de don Pablo en Pastriz (Zaragoza) y La Puebla de Alfindén, Gómez, vecino de Zaragoza. propias del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Juan Antonio Vidal. Adjunta relación de los gastos producidos por los reparos de dichas casas. 3955.- 1845, julio, 23 Venta de una casa situada en la calle de la 3947.- 1837, febrero, 19 Castellana P-35, otorgada por Manuela Alvarez, a Venta de un campo situado en la Ortilla, otorgada favor de Manuel Gracia y Raimunda Franco, por Miguel López y Brígida Ortiz, cónyuges, y los cónyuges, treudera al Capítulo Eclesiástico de San demás herederos de Joaquín Cunchillos y Joaquina Pablo. Ferrer, a favor de Felipe Royo. Not.: Pedro Marín y Goser. Not.: Pablo Fernández Trebiño. 3956.- 1847, enero, 2 3948.- 1838, agosto, 2 Antípoca de un treudo impuesto sobre una casa Venta de tres números de bienes situados en los situada en la calle de Predicadores P-160, otorgada términos de Zaragoza, treuderos al Capítulo por don Manuel Pérez y doña Braulia Vilas, Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Ignacio cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Ciprés, mayor y José Abadías, vecinos de Pertusa Pablo.

255

Not.: Juan Antonio Vidal. 3967.- 1863, noviembre, 21 Certificación otorgada por don Joaquín Palomar, 3957.- 1847, julio, 20 secretario interino del Ayuntamiento de Pastriz, a Antípoca de un treudo impuesto sobre un campo petición del Capítulo Eclesiástico de San Pablo de situado en La Almozara, otorgada por don Rafael las partidas que posee la Administración de Bienes Rodríguez y su mujer a favor del Capítulo Nacionales. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Juan Antonio Vidal. 3968.- 1817, agosto Relación de lo que deben pagar en Utebo por el fin 3958.- 1847, enero, 25 del arriendo de las fincas que posee el Capítulo Venta de una casa situada en la calle de Miguel de Eclesiástico de San Pablo. Ara P-136, otorgada por Escolástica Andreu, viuda de Pedro Martínez, vecina de Lanaja (Huesca), a 3969.- 1816, septiembre, 7.- Utebo (Zaragoza) favor de Guillermo Auger y doña Inés Gimeno, Certificación hecha por Jerónimo Gil, secretario, cónyuges, treudero al Capítulo Eclesiástico de San sobre la paga de pensiones anuales en Utebo Pablo. (Zaragoza). Not.: Atanasio Marín. 3970.- 1832, noviembre, 5 3959.- 1805, marzo, 15 Escritura de subrogación de finca para el pago de Despacho declaratorio y copia del mismo de la un treudo perpetuo otorgada por el Capítulo visita comenzada en la iglesia Parroquial de San Eclesiástico de San Pablo a favor del Beneficio Pablo, por el Obispo Auxiliar de la Ciudad. fundado en la misma parroquia por don Pedro Naya. 3960.- 1807, mayo, 13 Not.: Juan Antonio Vidal. Certificación expedida por don Cosme Borbolla Noriega, notario eclesiástico, de la formación del 3971.- 1815, diciembre, 3 expediente formado acerca de la adjudicación del Concordia entre el Convento de San Juan de Caspe beneficio fundado por don Pedro Naya, en la (Zaragoza) y el Capítulo Eclesiástico de la iglesia iglesia de San Pablo. parroquial de dicha villa, otorgada por Vicente de Not.: Enrique Jover. Almerge. Copia simple. 3961.- 1805 Cuadernillo de cuentas de los censos cobrados, 3972.- 1876, mayo, 19 presentados por Mariano Ibáñez, presbítero de la Certificado otorgado por Lucas García, secretario iglesia de San Pablo. del Juzgado de Paz del Distrito de San Pablo de Zaragoza, del Acta de Conciliación celebrada entre 3962.- 1826 el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y Clemente Cuenta de la cera suministrada a la iglesia de San Celestino, sobre deudas. Pablo, siendo obrero don Francisco Pando. 3973.- 1897, abril, 3 3963.- 1811, agosto, 14.- Monzalbarba (Zaragoza) Poder otorgado por don Casimiro López y don Arriendo de tierras en Monzalbarba (Zaragoza), Cristóbal Burillo, en representación del Capítulo otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a Eclesiástico de San Pablo a favor de don Manuel favor de la viuda de Antonio Pallarés. Gonzalo Gaya. Not.: Julián Bel y Luna 3964.- 1811, febrero, 25 Acompaña correspondencia entre 1897 y 1900. Estado de las cuentas que presenta el Capítulo Eclesiástico de San Pablo de las rentas que posee 3974.- 1896, febrero, 5 en Utebo y Monzalbarba, correspondientes al año Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San de 1810. Pablo a favor de Clemente Pardo Aznarez, Lorenzo Abizanda y Barrachina y otros. 3965.- 1828-1833 Not.: Julian Bel y Luna. Cuaderno de arriendo de tierras y alquileres de casas que el Capítulo Eclesiástico de San Pablo 3975.- 1862, mayo, 24 tiene en Pastriz y La Puebla de Alfindén (Zaragoza). Poder a pleitos, juicios verbales y de conciliación, otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, 3966.- 1836-1838 a favor de don José Martín y otros. [Documento idéntico al anterior]. Not.: Basilio Campos y Vidal.

256

3976.- 1863, noviembre, 12 -1684, mayo, 16.- Venta de corte de la alfarda Poder otrogado por el Capítulo Eclesiástico de San otorgada a favor de los beneficiados de la iglesia Pablo a favor de don Pedro Viciat y otros de San Pablo, de tres campos que fueron de Miguel capitulares de dicha iglesia. Assensio. Not.: Antonio Borruel. Not.: Basilio Campos y Vidal. 3986.- 1866-1867 3977.- 1897, septiembre, 24 Certificación otorgada por don Gil de Yarza, Testamento de don Juan Francisco Pardo y Aznarez presbítero de la iglesia de Santa María Magdalena, otorgado ante Julián Bel y Luna. notario mayor del Tribunal Eclesiástico, de la venta Copia simple. de una finca y casas otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3978.- 1892 Certificado otorgado por don Pablo Buil, notario 3987.- 1866, julio, 16 eclesiástico, sobre la permanencia de don Escritura de venta de tres casas situadas en Fernando Soler en el beneficio de la iglesia de San Zaragoza, otorgada por don Eustaquio Melero, a Pablo. favor de don Severo Diaz y Reynes. Copia testificada por Celestino Serrano. 3979.- 1888-1889 Expediente sobre la adjudicación de un beneficio 3988.- 1871, marzo, 16 curato en la iglesia parroquial de (Zaragoza), Venta de un campo situado en la Almozara, a favor de don Federico Minguillón. otorgada por los apoderados de don Miguel Lezcano y Egea, a favor de doña Vicenta Vela y 3980.- 1871-1873 Bernadon, viuda, el 10 de febrero de 1865. Solicitud sobre la declaración de bienes Copia testificada por Lorenzo Pina y Castillón. pertenecientes a las dos capellanías fundadas por Bartolomé de Liso, en la iglesia de San Pablo, bajo 3989.- 1864, marzo, 13 la advocación de Nuestra Señora de la Misericordia Venta de la casa P-26 de la calle del Pilar, treudera y San Blas. al Beneficio fundado por doña Gracia de Aissa, otorgada por doña María Sanz y Estevan, vecina de 3981.- 1865 Leciñena (Zaragoza), a favor de Basilio Ferrer y Solicitudes al beneficio vacante en la iglesia de San Aguilera. Pablo ( no se especifica). Copia testificada por Basilio Campos y Vidal.

3982.- 1851, junio, 20 3990.- 1861, julio, 20-29 Institución de Capellanía, fundada por doña María Permuta de una casa situada en la plaza del Pérez de Urzanqui, en la iglesia de San Pablo, el 1 Mercado P-61 y dos campos en la Almozara, por de septiembre de 1638, ante Miguel Antonio dos casas situadas en la calle de los Botoneros P-82 Villanueva. y 83, otorgada por don Pedro Ortiz de Urbina y Copia testificada por Miguel Senao, archivero. doña Tomasa Magallón, cónyuges, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 3983.- 1868, agosto, 31 Acompaña: Visura y tasación Venta de dos campos situados en diferentes Not.: Basilio Campos y Vidal. términos de Zaragoza, otorgada por sor Dolores Yarza y Miñana, a favor de don Miguel Sancho y 3991.- 1858, noviembre, 28 Monaric. Permuta de tres casas situadas en la Ciudad Not.: Celestino Serrano. otorgada entre el Capítulo Eclsiástico de San Pablo y don Joaquín García Ducen y doña Mária Antonia 3984.- 1870, noviembre, 5 Aibar y Villarroya, cónyuges. Testimonio de escrituras de permuta de un campo Not.: Joaquín Tomeo y Villalba. en La Almozara, propio del Capítulo Eclesiástico de San Pablo por otro situado en el Arrabal de 3992.- 1852, agosto, 28 Zaragoza, propio de los herederos de Juan Anger, Permuta de dos campos situados en los términos otorgada el 6 de noviembre de 1866 ante Mariano de Zaragoza, otorgada entre el Capítulo Broto. Eclesiástico de San Pablo y don Justo Estevan y doña Joaquina Blanco. 3985.- 1866, diciembre, 10 Not.: Pedro Marín [Certificación] “...el presente documento por lo que Acompaña: respecta a la campo sito en la Almozara...” -1824, junio, 11.- Venta de ciertas cantidades de Acompaña: trigo otorgada por don Mariano Cerezo y doña

257

Jacinta Escala, cónyuges, a favor de Mariano Marco Copia testificada por Vicente Zapata, párroco de la y Abad, presbítero capellán del Ejercito. iglesia de San Pablo de Zaragoza.

3993.- 1848, marzo, 16 4001.- 1851-1876.- Calatayud (Zaragoza) Venta de una casa situada en la plaza del Mercado Relación de treudos adjudicados al Capítulo P-118, treudera al beneficio fundado por doña Eclesiástico de San Pablo sobre varias fincas en Gracia Lanaja en la iglesia de San Pablo, otorgada Terrer (Zaragoza). por Luis Ferrer, vecino de Pina (Zaragoza), a favor de Francisco Navarro y Antonia Ferrer, cónyuges, 4002.- 1845, junio, 11 en marzo de 1845. Permiso para celebrar el funeral de don Francisco Copia testificada por Juan Antonio Vidal. Lucientes, vecino de la Parroquia de San Pablo.

3994.- 1825, junio, 30 4003.- 1819 Venta de una casa situada en al plaza del mercado, Expediente formado en virtud de una deuda de otorgada por la Sitiada del Santo Hospital de 518 libras jaquesas que el Capítulo Eclesiástico de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza a favor de San Pablo tiene con el Colector del Subsidio. Pedro Ferrer, vecino de Pina. Not.: Pedro Vidal y Assin. 4004.- 1872, noviembre, 17 Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San 3995.- 1821, agosto, 11 Pablo a favor de mosen José Lusiac y Casayus y Venta de unas casas situadas en la plaza del otros. Mercado, otorgada por Pedro Estadilla, monje Copia testificada por Manuel Pérez García. cisterciense, a favor de don Miguel Losilla, vecino de Zaragoza, el 22 de Noviembre de 1755. 4005.- 1714-1845 Copia testificada por Pedro Vidal, de las notas de Expediente sobre las casas de la ejecución de don José Domingo Assin. Romualdo Martín , presbítero. Acompaña recibos y ápocas sobre contribuciones y 3996.- 1847, noviembre, 22 obras. Venta de un campo situado en La Almozara, Soto Contiene: de doña Sancha, otorgada por Ana López Benedí y 1.- 1714, julio,26.- Mandamiento de levantamiento otros a favor de don Jaoquín López y doña María de secuestro de bienes. Lozano. 2.- 1714, septiembre, 20.- Venta de dos portales de Aprobada por el Capítulo de San Pablo en1851. casas situadas en la calle de la Cedacería, otorgada Not.: Anastasio Marín. por Ana Salvador, y doña Ana María de Navascues, madre e hija a favor de Miguel Martín, treudero al 3997.- 1817, febrero, 21 Convento de Jerusalén de Zaragoza. Not.: Juan Venta de un campo y casa situado en el término Isidoro Andrés. del Arrabal de Zaragoza, otorgada por el Colegio de 3.- 1614, enero, 10.- Ápoca, luición y cancelación San Pedro Nolasco de la misma Ciudad, a favor de de dos treudos cargados casas que fueron de Juan don Joaquín Lecha, treudero al beneficio fundado Navascues, otorgada a favor del Convento de Nª por Gracia Lanaja. Sra. de Jerusalén. Copia testificada por Juan Not.: Vicente de Almerge. Lozano, de las notas de Diego Francisco Moles. 4.- 1567, enero, 20.- Imposición de 250 sueldos 3998.- 1862, julio, 31 sobre las casas de la calle de la Cedacería, otorgada Subrogación de hipoteca otorgado entre el por Cristóbal de Anchias, corredor de oreja e Isabel Capítulo Eclesiástico de San Pablo y don Magín Vicente Valejo ante Cristóbal Navarro. Verga y su esposa. 5.- 1659, abril, 15.- Villarluengo.- Luición de la Not.: Angel María de Pozas y Escanero. imposición anterior. Not.: Francisco Martín de Muxica. 3999.- 1851, junio, 20 6.- 1831.- Documentos pertenecientes a la Institución de capellanía o beneficio fundada en la ejecución de don Romualdo Martín. iglesia de San Pablo de Zaragoza por María Navajas 7.- 1714, agosto, 7.- Testamento y codicilo de el 3 de noviembre de 1514, ante José de Miguel Martín, maestro torcedor de seda. Not.: Villanueva. Juan Antonio Loarre. Copia testificada por Miguel Senao, archivero. 8.- 1721, julio, 20.- Venta de unas casas situadas en la calle de San Pablo. Not.: Felipe de Villanueva 4000.- 1851, junio, 20 9.- 1722, agosto, 22.- Testamento y última Institución de Capellanía fundada en al iglesia de voluntad de Manuela Solanas, mujer de de San Pablo por Pedro Canelón en 1577 ante Lorenzo Salvador Martín. Not.: Felipe de Villanueva. de Villanueva.

258

10.- 1729, febrero, 1.- Venta de corte de una casa 4006.- 1796-1818 situada en el callizo de Aguadores. Cuaderno de cuentas de los gastos producidos por 11.- 1734, octubre, 3.- Testamento y última los pleitos seguidos por el Capítulo Eclesiástico de voluntad de don Tomás Aznar, médico de San Pablo. Zaragoza. Not.: Felipe de Villanueva. 12.- 1738, octubre, 19.- Testamento y últma 4007.- 1665, julio, 8 voluntad de Salvador Martín, mercader de sederia. Venta de corte de las casas en la calle de la calle de Not.: Lorenzo Escanero y Ramos. la Cedacería a favor del Capítulo Eclesiástico de San 13.- 1735, enero, 28.- Capitulación matrimonial del Pablo otorgada ante Cipriano Andrés de Zoyra. Dr. Baltasar Dutari y Dª Manuela Tramullas. Not.: Copia testificada por Miguel Lamban en 1801 y Copia testificada por Jerónimo Lázaro de las notas 1802. de Felipe de Villanueva. 14.- 1749, octubre, 8.- Transacción y convenio 4008.- 1807, mayo, 5 otorgado por Dª Manuela Tramullas, viuda de Auto sobre las diligencias practicadas sobre el pago D.Baltasar Dutari, y Ana Pirazeis, madre y del coste de ciertas obras realizadas en casas heredera. Copia testificada por Domingo Andrés. propias del Capítulo Eclesiástico de San Pablo en La 15.- 1762, enero, 8.- Venta de un portal de casas, Puebla de Alfindén (Zaragoza). situado en la calle de Aguadores, otorgada por 4009.- 1816 Manuela Tramullas a favor del licenciado Juan Real Provisión Ejecutoria ganada por el Capítulo Crisóstomo Martín, presbítero, beneficiado de la Eclesiástico de San Pablo sobre el dominio de la Iglesia Parroquial de San Pablo. Not.: Joaquín Torre de las Candelas. Almerge. 16.- 1768, octubre, 24.- Ápoca y loación de la venta 4010.- 1821 de las casas situadas en el callizo de Aguadores. Providencia acerca de la demanda otorgada puesta Not.: Joaquín Almerge. por Bautista Malo contra el Capítulo Eclesiástico de 17.- 1768, octubre, 23.- Venta de casas situadas en San Pablo acerca del arriendo del mesón de San la calle de Aguadores otorgada por Manuela Pablo. Tramullas en favor de Romualdo Martín. Not.: Joaquín Almerge 4011.- 1840 18.- 1768, octubre, 23.- Ápoca y loación de la venta Demanda Civil instada por Pedro Ferrández y otros anterior. Not.: Joaquín Almerge. labradores contra el Ayuntamiento Constitucional 19.- 1824, septiembre, 16.- Partida de bautismo de de Zaragoza, sobre que se les ampare en la Vicente Manuel Sebil. posesión de ciertas fincas. 20.- 1738, abril, 5.- Loación de venta de unas casas en la calle de San Pablo de Zaragoza. Not.: Felipe 4012.- 1816, agosto, 14 de Villanueva. Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San 21.- 1769, mayo, 15.- Tasación de las casas Pablo a favor de Abdón Cortés y José Poblaciones, situadas en la calle de San Pablo. beneficiados del mismo. 22.- 1819, octubre, 2.- Cuentas sobre el alquiler de Not.: Manuel Gil y Burillo. las casas. 23.- 1819, noviembre, 29.- Carta enviada por 4013.- 1846, septiembre, 24 Antonio Plana (ejecutor) a Francisco Pérez y Pérez, Poder otorgado por Quiteria Andreu, como sobre ciertos depósitos. apoderada de María Clarac y otros, a favor de 24.- 1819, octubre, 22.- Cuentas sobre réditos de Quiteria Andreu y Clarac. depósitos. Copia simple. 25.- 1829-1838.- Relación de celebraciones 4014.- 1839-1871 aplicadas por don Romualdo Martín. Relación de rentas del pío legado de Ojer de 26.- 1838.- Cuenta de la ejecución de don Villanueva. Romualdo Martín. 27.- 1843.- Cuenta de la ejecución de don 4015.- 1853 Romualdo Martín. "Ordenaciones de la muy insigne y antiquisima 28.- 1845.- Idem Cofradía de Santa Maria la Mayor y del Pilar de la 29.- 1842.- Notificación de la cláusula Ciudad de Zaragoza, confirmada esta y aprobadas testamentaria de don Romualdo Martín sobre aquellas por S.M. mediante Real Provision espedida celebración de misas. en Aranjuez en 4 de junio de 1852, é impresas por acuerdo de los Señores Mayordomos y Cofrades…" Zaragoza: Imprenta racional de Manuel Ventura. Año de 1853.

259

4016.- 1899 solariegos sean reintegrados en el goce de la Presupuesto y condiciones para la reparación del percepcion de todas las rentas…" piso 2º de la casa nº 84 de la calle Boggiero, con Impresas en Madrid. Imprenta Real, y reimpresa en arreglo al plano presentado. (Incluye croquis). Zaragoza por Francisco Magallón.

4017.- 1864, septiembre, 2 4029.- 1823 Licencia de obras otorgada por el Ayuntamiento de Cuaderno de la cobranza de los lugares de Pastriz y Zaragoza al Capítulo de San Pablo para reparar la La Puebla de Alfindén. pared medianil de la casa nº 19 de la calle de la Regla. 4030.- [s. XIX] Memorial presentado como consecuencia de la 4018.- 1879-1880 impugnación del testamento de Manuela Relación nominal de Sacerdotes y empleados Tramullas. subalternos de la iglesia de San Pablo. Incompleto.

4019.- 1865-1869 4031.- 1817 Expediente sobre la reivindicación de bienes del Relación de bienes que el Capítulo Eclesiástico de beneficio de don Juan Pallarés. San Pablo posee en la ciudad de Zaragoza y sus términos adquiridos antes de 1737. 4020.- 1884, marzo, 1 Memorial dirigido por el Capítulo Eclesiástico de 4032.- 1811-1875 San Pablo al Arzobispado de Zaragoza sobre Cuaderno de arriendos de las casas y tierras de diversos privilegios. Pastriz y de La Puebla de Alfindén (Zaragoza), propias del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 4021.- s/a (Faltan: 1812, 1813-1816, 1822, 1824-1831, 1833- Notas acerca de las casas pertenecientes a la 1839, 1841-1845, 1854-1862, 1865-1873). ejecución de Vicuña. 4033.- 1871-1875 4022.- 1872-1878 Cuaderno de arriendos de casas y tierras propios Cuenta sobre valores recibidos e la Dirección del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, situados en General de la Deuda por los intereses devengados Pastriz y La Puebla de Alfindén (Zaragoza). por las ejecuciones y legados. 4034.- 1863 4023.- 1850 Cuaderno de los arriendos de los campos de Notificación de censales al Concejo de La Almunia Pastriz, según el Boletín P-96 de 18 de junio de de doña Godina (Zaragoza) impuestos sobre dicho 1863. Concejo y Universidad, por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, desde 1563. 4035.- 1864 Cuaderno de arriendos de las casas y campos 4024.- 1851 propios del Capítulo Eclesiástico de San Pablo Relación de escrituras de adjudicación de bienes situados en La Puebla de Alfindén y Pastriz. pertenecientes a la extinguida Comunidad de Calatayud. 4036.- 1810, octubre, 8 Borrador. Estadillo que presenta el Capítulo Eclesiástico de San Pablo de las casas y campos adquiridos por 4025.- 1894 ellos antes de 1737 y sus correspondientes "Concurso General á Curatos en el Arzobispado de arriendos. Zaragoza…" Impreso. 4037.- 1806-1808 Relación de cuentas de los censos impuestos en 4026.- s/a dichos años. Relaciones sobre las rentas del Capítulo Copia simple. "Las originales se hallan en la Eclesiástico de San Pablo. (Plan de celebraciones). escribanía de Pias causas, unidas al proceso que se formo por los parientes que dijeron ser para el 4027.- 1860-1875 cobro del legado de Cabero…" Plan provisional de celebración del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 4038.- 1894 Recibos de la obra de la casa de la calle Boggiero, 4028.- 1823 número 45 y vestuario de la iglesia de San Pablo. "Real Cedula de S.M. y Señores del Consejo…por la cual se manda que los Señores Territoriales y

260

4039.- 1893-1896 Salces, en nombre del Capítulo Eclesiástico de San Provisión de Curato en la iglesia parroquial de El Pablo. a favor de don Federico Copia testificada por Manuel Gran. Minguillón. 4049.- 1811, agosto, 14 4040.- 1857 Cuaderno de los arriendos de tierras y casas Cuentas acerca de los bienes y contribuciones propias del Capítulo Eclesiástico de San Pablo en La sobre el beneficio instituido en la iglesia de San Puebla de Alfindén y Pastriz. Pablo por los Marqueses de Lazán. 4050.- [1821] 4041.- 1821, abril, 5 Relación del número de miembros del Capítulo Venta de una casa situada en la calle de la Eclesiástico de San Pablo, formado en virtud del Castellana P-90, otorgada por don Francisco de Real Decreto de 7 de diciembre de 1707. Adjunta Paula de Roa, a favor de Francisco Ranter, treudera relación de capellanías. al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not.: Pablo Fernández Trebiño. 4051.- 1820 "Censales sobre algunos Estados de Señorio y otros 4042.- 1815 de particulares…" Cuadernillo par ala cobranza de las rentas de [Carpeta vacia]. Pastriz y La Puebla de Alfindén (Zaragoza). 4052.- 1863 4043.- 1846, enero, 5 Expedientes formados acerca de la devolución de Venta de un campo situado en La Almozara, los bienes radicados en los términos de Pastriz, La treudero al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Puebla de Alfindén y Alfajarín (Zaragoza), al otorgada por Pablo Pérez a favor de Joaquín Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Lastrada. Not.: Juan Antonio Vidal. 4053.- 1840 Arriendos de campos y casas que el Capítulo 4044.- 1846, agosto, 9 Eclesiástico de San Pablo posee en Pastriz Venta de un campo situado en La Almozara, (Zaragoza). otorgada por Serafín Bernard y Juliana Esteban, cónyuges, a favor de Andrés Mendoza y Oliva 4054.- 1833-1837 Navarro, treudero al Capítulo Eclesiástico de San Arriendo de los campos y casas que el Capítulo de Pablo. San Pablo posee en Pastriz y La Puebla de Alfindén Not.: Anastasio Marín. (Zaragoza).

4045.- 1859, agosto, 20 4055.- 1864 Certificación otorgada por Francisco de Cavia y Relación hecha por don Felix Ruiz y Antonio Fernández, notario, de la venta de varios campos Guzmán de los arriendos de los bienes de La otorgada por doña Oliva Navarro y otros a favor de Puebla de Alfindén (Zaragoza). Mariano Cabello y doña Alejandra Bernal, cónyuges. 4056.- 1849-1853 Cuaderno de casas y campos que el Capítulo 4046.- 1846, marzo, 3 Eclesiástico de San Pablo posee en La Puebla de Venta de un campo situado en La Almozara , Alfindén y Pastriz (Zaragoza). otorgada por don Esteban de Campos, vecino de Madrid como procurador de Andresa Layza, su 4057.- 1846-1849 madre y otros, a favor de Serafín Bernard y Juliana Cuaderno de arriendos de las casas y campos que Esteban. el Capítulo Eclesiástico de San Pablo posee en La Not.: Anastasio Marín. Puebla de Alfindén y Pastriz (Zaragoza).

4047.- 1879/1895/1898 4058.- 1829-1830 Edicto y ejercicios para la oposición convocada Cuentas sobre la reparación de casas en la calle de para cubrir la capiscolia nutual vacante en la iglesia Predicadores nº 164. de San Pablo de Zaragoza. 4059.- 1803-1862 4048.- 1803, julio, 20 Relación de cuentas de los reparos de carpinteria Anulación de la venta de un vago y era situados en que se han hecho en casas del Capítulo de San La Puebla de Alfindén, otorgada por don Antonio Pablo.

261

4060.- 1816, mayo, 31 de Zaragoza sobre la aplicación de sufragios por el Inventario de ornamentos, jocalias y reliquias de la alma de lo reos ajusticiados. iglesia de San Pablo. Not.: Joaquín Vicente de Almerge.

4061.- 1737 4069.- 1844 Indice de expedientes de infanzonía. Declaración de varios testigos de diferentes ventas de bienes otorgadas en 1695. 4062.- 1806, diciembre, 28 Borrador. Cuenta de lo trabajado y gastado para el arreglo de los ornamentos de la sacristía de la iglesia de San 4070.- 1816 Pablo, presentada por don. Mariano López, Certificado otorgado por don Agustín Sevil, administrador de la Sacristía. secretario del Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia de la admisión por La Sitiada de 4063.- 1803 dicho Hospital de don Vicente Oliver, presbítero, el Memorial de la Hermandad de la Sangre de año de 1802. Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de la Misericordia, para que el Capítulo Eclesiástico de 4071.- 1846, junio, 4 San Pablo no varíe ni innove el protocolo seguido Escritura de subrogación de un treudo impuesto desde siempre en el entierro de los ajusticiados. sobre una casa en la calle de la Castellana, Copia simple. otorgada por Felix Santaolaria y doña Amalia Sánchez del Cacho. 4064.- 1817, marzo, 5 Not.: Pedro Marín y Goser. Subrogación de hipoteca cargada sobre varios bienes, firmada el 9 de enero de 1779 ante Joaquín 4072.- 1816-1859 Vicente de Almerge, otorgada por don Ignacio y Documentos acerca de la vida y actividad de don don Pedro Garisa, a favor del Capítulo Eclesiástico Vicente Oliver, presbítero. de San Pablo. Copia testificada por Joaquín Vicente de Almerge, 4073.- 1891 de las notas de su abuelo Joaquín Vicente de Asignación de beneficio penitenciario de la iglesia Almerge. de San Pablo a favor de don Antonio Dito y Casanova,. 4065.- 1853, junio, 21 Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San 4074.- 1822-1844 Pablo, a favor de Ignacio Valiente. Cuaderno de informes y notificaciones acerca de la Not.: Joaquín Tomeo y Villava. defensa hecha por los Capítulos de las Iglesias de Zaragoza de sus respectivos bienes ante la 4066.- 1768 /1850 Desamortización. Escritura de Reconocimiento, dominio y posesión de los puestos y fruteras de varias casas situadas 4075.- 1819, marzo, 13 en la plaza del Mercado y declaración otorgada por Cartilla de admisión de Cofrade en la Hermandad don Miguel Dordá, alcalde corregidor de Zaragoza, de Nuestra Señora del Pilar y Santiago Apóstol, a a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. favor de Valera del Mar. Acompaña: "A mayor Glo-[escudo]ria de Dios. -1768, septiembre, 16.- Certificado del asiento del Real y Espiritual Hermandad de Zaragozanos bajo Libro Cabreo de Patrimonio de la Ciudad de 1542. los auspicios y advocacion de Nuestra Señora del -1768, octubre, 27.- Certificado de una venta de un Pilar, Santiago Apostol, é Inumerables Martires, patio, situado en la Plaza del Mercado propiedad Erigida canonicamente en la Iglesia del Convento de Juan Ponz. de San Ildefonso de esta Inmortal Cuidad, para perpetuar la memoria de su defensa en los dos 4067.- 1806, julio, 20.- Madrid sitios que sufrió en los años de 1808 y 1809, Pedimento otorgado por don Tomás García Prieto, tributar gracias a sus patronos, y ofrecer sufragios en nombre de la Cofradía de la Sangre de Cristo, por los que fallecieron en ellos y demas Fieles acerca de la colecta de limosnas y aplicación de Difuntos". sufragios por las almas de los reos ajusticiados. Zaragoza.- Imprenta Real. Copia testificada por Anselmo Boneta. 4076.- 1810-1842 4068.- 1807, mayo, 5 Ejecución de don Romualdo Martín, presbítero. Concordia otorgada entre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y la Hermandad de la Sangre de Cristo

262

4077.- 1804-1807 Bartolomé Liso en la iglesia Parroquial de San Ejecución de don Francisco Maurín: Bulas de Pablo. difuntos (impresas) y ápocas. 4090.- 1863, noviembre, 9 4078.- 1860-1864 Comunicación enviada al Capítulo Eclesiástico de Cuadernos de los arriendos de Utebo (Zaragoza). San Pablo por don Mariano Tunon, acerca de ciertos bienes propios de doña Carmen Dufoureg y 4079.- 1837, junio, 22 Salinis, marquesa de Bellestar. Diario Constitucional de Zaragoza nº137. 4091.- 1868 4080.- 1854, octubre, 9 Cuenta de valores recibidos en al Dirección General Relación de fincas que posee el Capítulo de la Deuda por intereses devengados. Eclesiástico de San Pablo en La Puebla de Alfindén (Zaragoza). 4092.- 1837-1838 Certificados de amonestaciones para contraer 4081.- 1789-1865 matrimonio. Cuadernos de los arriendos de las tierras que el Capítulo Eclesiástico de San Pablo poseía en Utebo 4093.- 1840-1853 (Zaragoza). Correspondencia con la Junta de Parroquia.

4082.- 1855, enero, 8.- Monzalbarba (Zaragoza) 4094.- 1859 Relación de fincas que el Capítulo Eclesiástico de Pastorales.- Impresas. San Pablo posee en Utebo (Zaragoza). 4095.- 1863 4083.- 1830, octubre, 1 Recibos de obras. Certificado otorgado por Manuel Fernández de Arcos, sobre falsedad documental. 4096.- 1835-1836 Proclamas a favor de la Guerra. 4084.- 1828, septiembre, 29 Impresas. Certificado otorgado por Francisco del Castillo, de tasación de costas por el pleito seguido entre La 4097.- 1839 Sitiada del Hospital de Convalecientes y los Relación de los Beneficiados de la iglesia de San Hacendados de la Acequia de Ferreruela. Pablo que huyeron o fueron desterrados.

4085.- 1819, abril, 28 4098.- 1837 Pedimento otorgado por don Vicente Guillen, en Petición por parte del Ayuntamiento de la Ciudad nombre de don Juan Domingo María Pignatelli, de la relación de alhajas de la iglesia de San Pablo. conde de Fuentes, residente en Madrid, sobre la demanda civil puesta contra el Capítulo Eclesiástico 4099.- 1854 de San Pablo por la venta de varias fincas. Manifiesto hecho por Felipe Puyó, carpintero, sobre el estado de conservación del Capelardente 4086.- s/a de la iglesia de San Pablo. Sentencia sobre el pleito de aprehensión de dos portales de casas, seguido por don Clemente 4100.- 1854 Lacosta. Pacto con don Custodio Izquierdo, sobre las obras a realizar en el vago P-86 de la calle de la 4087.- 1860, febrero, 24 Castellana. Testamento de Manuel Villuendas, presbítero. Copia realizada por don Francisco Cavia y 4101.- 1862 testificada por don Manuel Villuendas. Comunicación de don Manuel León al Capítulo Eclesiástico de San Pablo sobre el cese de su 4088.- 1845 gestión en la devolución de bienes. Certificados sacados de los Cinco Libros de la iglesia Parroquial de Graus (Huesca), por don 4102.- s/a Pedro Monclús, cura de dicha Parroquia. (1619- Nota de una sentencia sobe varios beneficios. 1777). 4103.- 1862, julio, 2 4089.- 1872, diciembre, 30 Relación de beneficiados componentes del Memorial enviado por don Francisco Lasierra y Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Fuertes sobre los beneficios fundados por

263

4103.- 1860 4113.- 1840 Instancia y bases sobre el emprésito pontificio. Relación de los legados que hace en su testamento Impreso. y codicilo de don Ignacio María Villa al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 4105.- 1828, septiembre, 6 Comunicación de don Ignacio Foncillas, arcipreste 4114.- 1861, diciembre, 20 de Daroca (Zaragoza) al Capítulo Eclesiástico de Relación de bienes dada por el Capítulo Eclesiástico San Pablo, sobre la contratación por parte de la de San Pablo a don Domingo Marraco, investigador Junta de Inmunidad del abasto de las carnicerías de Obras Pias, con motivo de la enajenación de los de la calle del Sepulcro y de San Blas. mismos producida en 1806.

4106.- 1854-1881 4115.- s/a -Resolución de la Junta de Parroquia sobre la cera Memorial enviado al Gobernador Civil de la gastada en los días de las 40 horas. Provincia por los ejecutores del testamento de don -Recibos de misas de almas. Romualdo Martín. -Oficios sobre ejecuciones de la Comisión Borrador. investigadora. -Devolución de los bienes de los beneficios unidos 4116.- [1802, agosto, 6] de la Casa de Lalinde. Nota sobre la Resolución Capitular sobre la venta -Recibos de lo gastado en dicha Casa. de un vago en La Puebla de Alfindén. -Descargos recibidos por ejecuciones. 4117.- 1806, diciembre, 12 4107.- 1895 Ápoca de los Archiveros del Capítulo Eclesiástico Oficios remitidos a diferentes Diócesis acerca de la de San Pablo sobre haber recibido una escritura de distribución de cierto edicto (?). imposición de un censo.

4108.- 1862-1869 4118.- 1815, julio, 10 1.- Certificado sobre la fundación del beneficio de Memorial sobre capellanía de Baños. Villalba y autorización para vender fincas (1862) 2.- Instrucción para la Santa Visita (1864) 4119.- 1809, julio, 28 3.- Denegación a la petición de don Antonio Julbez, Memorial sobre los miembros del cuerpo sobre sus distribuciones (1869) eclesiástico ausentes a fecha de primeros de 4.- Convenio sobre la jubilación de Sebastián Doz, noviembre de 1808. presbítero beneficiado de San Pablo (s/a) 4120.- 1800-1870 5.- Relación de Créditos contra el Estado (1851). Comprobantes de las cuentas de Utebo , 6.- Cuestiones con Utebo en relación a un censo de Monzalbarba y Zaragoza sobre diferentes gastos de trigo. trigo y obras. 4109.- 1825, junio, 10 (Faltan: 1808-1817; 1819-1822; 1825-1830; 1839- Arriendo de la Posada del Gallo a favor de Antonio 1863; 1867 y 1868). Allué. 4121.- 1899-1902 Not.: Pedro Vidal y Asín. Cuaderno de recibos sobre celebraciones. 4110.- 1853, abril, 24 4122.- 1851, septiembre, 23 Auto del Juez de Pias Causas sobre entierros en el Notificación sobre la providencia definitiva del Convento de Carmelitas de Diego Fecet. juicio de conciliación celebrado con don Ramón 4111.- 1841 Solana. Solicitud de distribuciones otorgada por D. Joaquín 4123.- 1832 Mora y resolución del Capítulo sobre la Estado de los caudales y efectos que ha producido administración de la Coadjutoría de la iglesia de la suscripción voluntaria para el socorro de los San Pablo. pobres mendigos recogidos en la Real Casa de 4112.- 1855 Misericordia. Proyecto del arreglo provisional de la Celebración. Impreso. Borradores. 4124.- 1800, mayo, 5 Venta de un portal de casa con fábrica de jabón y un huerto, situado en la calle de San Pablo, y treudero a la Iluminería de la iglesia de San Pablo,

264

otorgada por Joaquín Bentue, jabonero, e Ignacia 4132.- 1811, abril, 19 Lamarca, cónyuges, a favor de su primo don Afianzamiento para el arriendo de granos, frutos, Joaquín Bentue, del comercio de la Ciudad. efectos primiciales y granero, pertenecientes a la Not.: Pedro Marín. Parroquia de San Pablo otorgada por don Pedro Carrica, del Comercio de la Ciudad. 4125.- 1802, marzo, 16 Extracta testificada por Anastasio Marín. Aceptación de la venta hecha por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, de un campo situado en 4133.- 1814, abril, 19 La Almotilla, otorgada por Benito Cortés y Antonia Ápoca y lohación de la venta de un campo Anglada, cónyuges, vecinos de Cuarte (Zaragoza). otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a Not.: Joaquín Marín y Fager. favor de Victorián Lapetra y Melchora Villagrasa, cónyuges. 4126.- 1803 Not.: Anastasio Marín. Venta a censo reservativo de varios bienes situados en el lugar de Frescano (Zaragoza) y sus 4134.- 1815, diciembre, 14 términos, otorgada por el licenciado Blas Ximénez, Antípoca y reconocimiento de un treudo perpetuo, presbítero, como procurador del Capítulo impuesto sobre una casa situada en la calle de San Eclesiástico de San Pablo a favor de José Aguiran y Blas, otorgada por don Pedro Martínez, del su mujer, el 10 de abril de 1695. Comercio de Zaragoza, a favor del Capítulo Copia testificada por Nicolás Bernués de las Notas Eclesiástico de San Pablo. de Braulio Villanueva. Extracta testificada por Anastasio Marín.

4127.- 1806, julio, 7 4135.- 1815, junio, 20 Cancelación de un treudo perpetuo otorgada por Auto dictaminado por don Benito Fernández don Rafael Franco de Villalba a favor del Capítulo Navarrete, deán de la iglesia metropolitana de Eclesiástico de San Pablo. Zaragoza, de la causa seguida entre don Dionisio Extracta testificada por Nicolás Bernués. Urieta, presbítero, veedor de la Real Casa de la Misericordia, contra el Capítulo Eclesiástico de San 4128.- 1806, julio, 8 Pablo, sobre reintegro de cierta cantidad de Convenio otorgado entre la Junta General del maravedis. Prior, Cofrades y Racioneros de Mensa de la Copia testificada por Joaquín González., notario. Cofradía de San Vicente Mártir, fundada en la Seo de Zaragoza, y el Capítulo Eclesiástico de San 4136.- 1816, noviembre, 21 Pablo, sobre el método de cobro de los réditos, Venta de la casa P-66 de la plaza de Santo valor de bienes vendidos en virtud de Real Orden, Domingo, otorgada por don José de Segovia, barón pertenecientes a la herencia de don Pedro de Torrefiel, a favor de Mariano Cabello, labrador y Bernardo Laparte. Alexandra Bernal, cónyuges, treudera al Capítulo Not.: Joaquín Lasala. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Anastasio Marín. 4129.- 1807, mayo, 5 Concordia otorgada entre la Junta de Gobierno de 4137.- 1817, junio, 15 la Parroquia de San Pablo, apoderados legítimos Poder otorgado por don Pedro Garisa, regidor del Capítulo Eclesiástico de dicha Iglesia y don perpetuo de Zaragoza, a favor de don Rafael Pedro Pablo del Tubo, procurador de la Crespo, abogado de los Consejos y a don Ignacio Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Garisa, su hijo, alcaide de las Cárceles Secretas del Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia. Tribunal del Santo Oficio. Not.: Joaquín Vicente de Almerge. Not. :Anastasio Marín.

4130.- 1808, noviembre, 11 4138.- 1817, marzo, 5 Obligación y fiaduría otorgada por don Joaquín Imposición de un censo gracioso otorgada por Luis Casayus y otros, a favor del Capítulo Eclesiástico de Esteban Garraíz a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo sobre poderes y fianzas dados a la San Pablo el 30 de diciembre de 1779. Procura Mayor. Copia testificada por Joaquín Vicente Almerge de Extracta testificada por Anastasio Marín. las notas de su abuelo Joaquín Almerge.

4131.- s/a 4139.- 1818, marzo, 26 Nota sobre los bienes que fueron de Domingo Certificado otorgado por Marco Antonio Laborda, Boggiero y que serán tranzados en la Real abogado de los Reales Consejos, de la presentación Audiencia. por parte del Capítulo Eclesiástico de San Pablo de

265

la imposición de un censo a favor de Domingo 3.- 1872, septiembre, 14.- Imposición de un censo Muriel, vecino de Zaragoza. otorgado en 27 de agosto de 1775, por los Herederos del término de Cantalobos y las Fuentes 4140.- 1818, agosto, 5 a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, para Ajuste entre el Capítulo de ilumineros y obreros de el arreglo de las canales y riegos destruidos por las la parroquia de San Pablo y don Miguel Borau de avenidas del Ebro. Copia testificada por Francisco Latras, procurador de Antonia Judez, para el pago de Cavia de las notas de Joaquín Almerge. de la administración de la Ilumineria, Obreria y 4.- 1871, mayo, 12.- Subrogación de censo Ejecuciones cuando fue macero Eugenio Judez. otorgada entre Inocencio Argonz, como apoderado Not.: Anastasio Marín. de Severo Díaz y Baynes y don José Luis Alvarez. Not.: Celestino Serrano 4141.- 1819, agosto, 21 5.- 1848, agosto, 20.- Imposición de un censo Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San otorgada por Antonio Arruego y su mujer, vecinos Pablo a favor de Tomás Lorente. de Leciñena (Zaragoza), a favor de la Capellanía de Not.: Manuel Gil y Burillo. capa instituida en el altar mayor de la iglesia de San Pablo por Pedro Villanueva. Not.: Juan Antonio 4142.- 1819, agosto, 21 Vidal. Promesa y obligación sobre la fianza de la procura 6.- 1835, octubre, 25.- Cesión de una porción de mayor, otorgada por Tomás Lorente a favor del terreno otorgada por la Junta de Parroquia de San Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo a favor del Reverendo Capítulo Eclesiástico Not.: Manuel Gil y Burillo. de la misma. Not.: Joaquín Tomeo y Vidal. 4143.- 1825, julio, 18 7.- 1842, febrero, 1.- Recibo de la Caja de Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Amortización. Impreso. . Pablo a favor de Antonio Boned, José Poblaciones y 4149.- 1861 don Ramón Ballarín, presbíteros beneficiados de Recibos. dicho Capítulo. Not.: Pedro Vidal y Asin. 4150.- 1846, junio, 3 Diligencia y providencia dictada por Manuel 4144.- 1826, agosto, 3 Jiménez, juez de Pias Causas sobre la conducción Venta a censo de una casa situada en la calle de de cadáveres y derechos de entierro. San Blas otorgada por Joaquín Bañolas, cura párroco de la iglesia de San Pablo a favor de 4151.- 1846, diciembre, 31 Manuel Rubio y Clara Aguilar, cónyuges. Venta de un vago de casa situado en Monzalbarba Not.: Pablo Fernández Trebiño. (Zaragoza), otorgada por Angel Rivera y su mujer a favor de Manuel Blanque. 4145.- 1828, septiembre, 22 Not.: Juan Antonio Vidal. Afianzamiento otorgado por don José del Pueyo a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 4152.- 1847, abril, 22 Not.: Pedro Vidal y Asin. Certificado expedido por don Manuel Rodríguez, juez de Pias Causas de Zaragoza acerca de recurso 4146.- 1830, mayo, 17 y auto sobre la propiedad de un campo situado en Testamento (de propia mano) de don Ramón el Arrabal de Zaragoza. Ballarín, beneficiado de la iglesia de San Pablo. 4153.- 1850, octubre, 26 4147.- 1831, junio, 4 Venta de una casa situada en la calle de la Ilarza de Convenio otorgado por el Capítulo Eclesiástico de Zaragoza, otorgada por el apoderado de don San Pablo con don Hilarión de Erro (sic) Vicente Mª Pérez Petinto y doña Victoria de Solas, Not.: Pedro Vidal y Asin. cónyuges, vecinos de Mallén (Zaragoza), a favor de 4148.- 1835-1872 Juan Almor, del comercio de Zaragoza. Escrituras sobre censos: Not.: Anastasio Marín. 1.- Dictamen sobre escrituras de censos otorgados 4154.- 1850, septiembre, 12.- Calatayud (Zª) entre 1775 y 1878. Adjudicación de bienes pertenecientes a la 2.- 1872, septiembre,16.- Testimonio certificado extinguida Comunidad de Calatayud a favor del por don Francisco de Cavia, notario de Zaragoza, Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Zaragoza. de la venta de un censo de 500 sueldos jaqueses, Not.: Juan Francisco Mochales (Calatayud). otorgada por mosen Juan Morlanes y otros a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo el 5 de abril de 1616 ante Juan de Campos y Ardanuy.

266

4155.- 1856 4165.- 1926 Nota acerca de las cláusulas testamentarias de Relación del estado del Capítulo Eclesiástico de San Antonio Posac. Pablo presentada a don Rigoberto Domenech y Copia. Valls, en la visita Pastoral .

4156.- 1856, mayo, 15 4166.- 1869 Revocación de poder otorgado por Antonio Camón Inventario de los bienes del Capítulo Eclesiástico de y Tagle como patrón del beneficio fundado por San Pablo, permutados con el Gobierno de S.M. doña María Pérez de Urzanqui en la iglesia de San (Fincas urbanas y rústicas). Pablo de Zaragoza. Extracta testificada por Antonio Palacio de sus 4167.- [s. XIX] propias notas. "Plano que manifiesta la distrivucion de una posada que se intento havilitar en el terreno que 4157.- 1859, mayo, 7 ocupa la casa sita en la calle de la Castellana Venta de una casa situada en la calle de La Regla nº señalada con el nº 33, propia del Capítulo 74, otorgada por don Baltasar y doña Eclesiastico de San Pablo…". Fidela Villagrasa, cónyuges, a favor de don Juan Bruil y su esposa. 4168.- [s. XIX] Not.: Basilio Campos y Vidal. Relación de la riqueza urbana del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 4158.- 1859, junio, 18 Permuta de dos casas situadas en la calle del Peso 4169.- 1865, abril, 18 nº82 y de La Regla nº 74, otorgada entre don Juan Relación de cargas que tienen bienes propios del Bruil, senador del Reino, y el Capítulo Eclesiástico Capítulo Eclesiástico de San Pablo en Pastriz, La de San Pablo. Puebla de Alfindén y (Zaragoza), desde que Not.: Basilio Campos y Vidal. fueron cedidos al Gobierno.

4159.- 1862, mayo, 1 4170.- 1800 Escritura de declaración otorgada por doña Notas acerca de la enajenación de una casa y Francisca Bassiero Fernández de Córdoba, viuda de horno situadas en la calle de San Blas P-93. don Francisco Sánchez-Muñoz, barón de Lalinde, sobre posesión de beneficios. 4171.- 1807, septiembre, 19 Not.: Basilio Campos y Vidal. Lista de fincas propias del Capítulo Eclesiástico de San Pablo pertenecientes a fundaciones y 4160.- 1863, febrero, 6 celebraciones de misas y aniversarios. Escritura de poder otorgada por don Manuel Gastón y don Romualdo Pérez a favor de don Felix 4172.- [1801-1809] Ruiz y don Francisco Perdiguer. Relacion de bienes que posee el Capítulo Extracta testificada por don Angel María de Pozas. Eclesiástico de San Pablo en La Puebla de Alfindén, Pastriz y Alfajarín (Zaragoza). 4161.- 1865 Expediente de Pobreza incoado a favor de Pilar 4173.- 1810 Labasa. “Estado de las fincas que el Capítulo Eclesiástico de San Pablo posee en el lugar de La Puebla de 4162.- 1872, mayo, 4 Alfindén en el corriente año de 1810 y sus Venta de una casa situada en la calle Torre Nueva, valuaciones liquidas anuales...” angular a la del Peso, otorgada por don Manuel Pérez y Serrano a favor de don Manuel Hortet y 4174.- 1807 Molada. “Razon de los campos vendidos de la Capellanía de Not.: Lorenzo Pina y Castillón. Vaños en el lugar de Utebo en el año de 1807 quedando tan solamente por venderse los más 4163.- 1896, septimbre, 4 inferiores...” Testamento de don Manuel-Courado Soriano y Maicas, presbítero beneficiado de la iglesia de San 4175.- 1811, julio, 30.- La Puebla de Alfindén (Zª) Pablo de Zaragoza. Instancia enviada por el Capítulo Eclesiastico de Not. Julián Bel. San Pablo al I(ntendente del reino de Aragón sobre Copia. derecho de pastos.

4164.- 1818-1819 Estados de las mesadas.

267

4176.- 1814, abril, 10 4184.- s/a Cuenta de las rentas de los lugares de Pastriz, La Antecedentes relativos al beneficio fundado por Puebla de Alfindén, Utebo y Monzalbarba Antonio López e Isabel Viver. (Zaragoza), presentada por Santiago Hualde, administrador, correspondientes a 1813. 4185.- 1807 Documentación y memoriales referentes a la 4177.- 1829, octubre, 17.- Mallén (Zaragoza) compra del lugar de Bellestar y Monte Corbinos Memoria de las heredades que han tasado Miguel (Huesca). de y Juan del Frago. 4186.- 1805 4178.- 1810 Certificado de visita pastoral efectuada por don Certificado otorgado por el Capítulo Eclesiástico de Miguel de Santander, obispo auxiliar del San Pablo sobre la pérdida de varias escrituras que Arzobispado de Zaragoza, referente a los bienes de testificaban un treudo que pagaba el Convento de La Puebla de Alfindén, Pastriz, Monzalbarba y San Ildefonso desde 1577. Utebo (Zaragoza).

4179.- 1818, febrero, 28 4187.- 1864-1865 Rentas que don Joaquín Sinués, capellán de la Recibos: albañilería y contribución territorial. fundada por Mariana Duran en la iglesia de San Pablo, recibe por la posada llamada de Plasencia, 4188.- 1854 situada en la Calle de la Castellana nº 39. Nota de la estadística sobre bienes del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 4180.- 1852 Copia. Relación de bienes pertenecientes al Capítulo Eclesiástico de San Pablo como parte del Clero 4189.- [1862] Secular de Zaragoza que las oficinas de Bienes Relación de censos y treudos pertenecientes a la Nacionales de la Provincia dieron como devueltos a Iluminería, Obrería y Ejecuciones de la Parroquia la Comisión de Dotación del Culto y Clero de esta de San Pablo. Diócesis. 4190.- 1811-1812 4181.- 1837 Cuenta presentada por don Tadeo Navarro, Informe acerca de la permuta de la casa situada en iluminero de la iglesia de San Pablo de lo recibido y la calle de las Armas por la situada en la calle de la pagado durante este año. Victoria otorgada entre el Capítulo Eclesiástico de San Pablo y el Convento de Agustinos Descalzos de 4191.- 1812 Zaragoza. Relación del importe de los entierros acaecidos en la Parroquia siendo obrero don Miguel Acompaña estado de los censos impuestos sobre varias localidades. Santaromana. Copia. 4182.- 1840, octubre, 10.- Huesca Cuenta general de cargo y data que presenta 4192.- 1853 Miguel Antonio Trillo al Capítulo Eclesiástico de Libro de la relación que mensualmente se entrega San Pablo de Zaragoza de lo recibido en granos del a don Mariano Nogués como presidente de la lugar de Bellestar (Huesca). Junta de Ilumineros, por el producto del Cementerio siendo obrero don José Clavería. 4183.- 1851 Documentos referentes a diferentes rentas y 4193.- 1863 créditos propios del Capítulo Eclesiástico de San Libro de la relación que mensualmente se entrega Pablo. al Presidente de la Junta de Ilumineros, por el producto del cementerio, siendo obrero don Contiene: 1.- Bienes que han correspondido a los beneficios Bartolomé Alsina. fundados en la iglesia de San Pablo por don Juan 4194.- 1820-1821 de Huesca (Barón de Purroy) Estado de las mesadas de los beneficiados de la 2.- Relación de fincas rústicas que posee el Iglesia de San Pablo. Capítulo de San Pablo en los términos de Zaragoza. 3.- Relación de diferentes fincas urbanas 4195.- 1808, noviembre, 6.- Bellestar (Huuesca) 4.- Títulos que recibe del testamentario de don Carta del Alcalde de Bellestar (Zaragoza) para Joaquín Villalba. entregar el dinero correspondiente para las 5.- Renta procedente del Crédito Público. raciones destinadas al ejercito.

268

4196.- 1808 4211.- 1825 Recibos de la Procura Mayor. Ejecución de don Romualdo Martín. Ajuste del violario de sor Gertrudis Martín. 4197.- 1784/ 1801-1819 Recibos de la Ejecución de Elias. 4212.- 1804 Relación jurada presentada por los ejecutores 4198.- 1820-1822 testamentarios de don Romualdo Martín, Recibos de la ejecución don Romualdo Martín. beneficiado de la iglesia de de San Pablo sobre la herencia. 4199.- 1814-1822 Recibos de los propios de Utebo (Zaragoza). 4213.- 1844-1846 Ejecución de don Romualdo Martín: Recibos. 4200.- 1800-1829 Cuadernos y recibos de la cobranza de los propios 4214.- 1838-1839 de La Puebla de Alfindén, Pastriz, Utebo (Zaragoza) Ejecución de don Romualdo Martín: Cuentas y y Bellestar (Huesca). recibos de reparos en varias casas propias de la ejecución. 4201.- 1822-1853 Cuentas y recibos de la ejecución de don Romualdo 4215.- 1819-1820 Martín. Recibos de la contribución nacional.

4202.- 1799/1801 4216.- 1831-1833 Recibos de la ejecución de Garay. Ejecución de don Romualdo Martín. Correspondencia. 4203.- 1823 Recibos y memoriales sobre obras en La Puebla de 4217.- 1826 Alfindén (Zaragoza). Cuenta de lo invertido desde 1819 en los reparos de la Torre de Rabalete, situada en el Camino de 4204.- 1808-1874 las Torres. Estado de las contribuciones repartidas por el Ayuntamiento de Utebo (Zaragoza) al Capítulo 4218.- 1836-1837 Eclesiástico de San Pablo. Cuenta presentada por los Archiveros de la iglesia Acompaña: Memoriales fechados en 1771, 1772 y de San Pablo como Administrador de la renta libre. 1811 y un convenio sobre el pago de contribución entre el lugar de Utebo (Zaragoza) y el Capítulo 4219.- 1801-1819 Eclesiástico de San Pablo, fechado en 1816. Recibos de la Procura Mayor.

4205.- 1800 4220.- 1882-1883 Oficios emitidos para el cobro de un treudo Ápocas de las misas celebradas por el difunto don pagadero por Torrijos a la Administración de la José Salvador. Sacristía de la iglesia de San Pablo por la Capellanía de Aramburu. 4221.- 1851-1854 Correspondencia dirigida al Obrero de San Pablo 4206.- 1847 por su agente en Madrid acerca de la recogida de Oficios remitidos al Capítulo Eclesiástico de San varios créditos, propios de la Obrería de dicha Pablo acerca de la reparación de las fachadas de Iglesia. varias casas. 4222.- 1802 4207.- 1845 Cuentas y recibos de las obras realizadas en Ejecución de don Romualdo Martín: Cuentas y diferentes casas de la Parroquia. recibos. 4223.- 1849 4208.- 1850 Notificación de la Junta de Parroquia de la iglesia Recibos de vacantes. de San Pablo de Zaragoza a don Benigno Cariñena de su nombramiento como organista de la 4209.- 1829 Parroquia. Ejecución de don Romualdo Martín: recibos. 4224.- 1859, diciembre, 27 4210.- 1806-1807 Cuenta presentada por Pablo Duarte, maestro Cuentas de Utebo (Zaragoza): Recibos. sastre de lo trabajado por orden del Obrero de la

269

parroquia de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, 4238.- s/a por todo el año. Estado de los beneficios subsistentes en la iglesia de San Pablo. 4225.- 1865 Notas sobre la distribución de las candelas por 4239.- 1814/1820 calles. Obligaciones de los inquilinos y terratenientes de Utebo (Zaragoza). 4226.- s/a Relación presentada por la Junta de Gobierno de la 4240.- 1871 iglesia Parroquial de San Pablo de los censos y Comprobantes de las cuentas de Utebo (Zaragoza). treudos que tienen cargados a su favor. 4241.- 1891 4227.- 1817 Convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y los Nota sobre imposición de treudos procedentes de Tenedores de la Deuda Municipal, para la Pios Legados. concesión de esta y pago de intereses. Acompaña: Liquidación de la deuda presentada por 4228.- 1800 Clemente Pardo. (Impreso). Nota sobre la presentación de un memorial en el Capítulo General de la iglesia de San Pablo sobre la 4242.- 1887, julio, 11 cancelción de un censo perpetuo. Acta de la reunión del Capítulo Eclesiástico de San Pablo acerca de un préstamo de 20.000 pesetas. 4229.- 1801, junio, 23 Memorial dirigido al Capítulo Eclesiástico de San 4243.- 1812-1813 Pablo por don Juan Romeo, sobre la cancelación de Cuentas del cargo y data de las cuentas de la un treudo perpetuo impuesto sobre unas casas de Obreria de la iglesia de San Pablo, siendo obrero la calle de San Pablo. don Miguel Santarromana.

4230.- 1825-1826 4244.- 1844-1846 Relación de cuentas y recibos de lo trabajado en Cuenta que presenta don Francisco Pérez, casas del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. iluminero de la Parroquia de San Pablo.

4231.- 1827, marzo, 25 4245.- 1848-1850 Convenio y pactos otorgados entre la Junta de Cuentas presentadas por don Miguel Francisco Gobierno de la parroquia de San Pablo y Gregorio García, iluminero de la Parroquia de San Pablo. de Argos, mestro campanero, para el pago de la hechura de una campana. 4246.- 1857-1859 Cuaderno de entradas y salidas de dinero, 4232.- 1848 perteneciente a la Ilumineria de la parroquia de Nota de observaciones para el cargo de las cuentas San Pablo, siendo iluminero don Miguel Francisco de la Obreria. García.

4233.- 1848 4247.- 1863 Ejecución de Mateo Bellus: Recibos de Cuaderno de entradas y salidas de dinero de la contribución. Ilumineria de la iglesia de San Pablo, siendo iluminero don José Lagunas. 4234.- 1846 Correspondencia y árbol genealógico dirigidos a 4248.- 1866-1868 doña Mariquita Celaya y Poblaciones. Cuenta de lo recaudado y satisfecho correspondiente a la Iluminería de la parroquia de 4235.- 1833 San Pablo. Nota del importe de la transacción y convenio otorgado entre la Junta de Gobierno y don 4249.- 1851-1902 Custodio Izquierdo. Acompaña recibos. Auto contra don Salvador Sancho, acerca del cobro de ciertos bienes de la capellanía fundada por don 4236.- s/a Juan Elias de Épila y don Rodrigo Zapata. Nota sobre diferentes obras y ornamentos realizados entre 1682 y 1712. 4250.- 1864-1870 Cuentas generales de los gastos que se producen 4237.- s/a en la Dehesa de la Herradura en Caspe (Zaragoza). Bula de Pablo V Copia.

270

4251.- 1863-1864 con la separación de Cofradías, fundadas en al Notas y oficios acerca de la devolución de los misma, y precios respectivos de las sepulturas." bienes incautados al Capítulo Eclesiástico de San Impreso. Pablo. 4262.- 1879-1887 4252.- 1879/ 1886 Libro de cuentas de la Junta Parroquial de la iglesia Cuaderno que contiene la distribución de intereses de San Pablo presentadas por el vocal-tesorero de la imposición entre varias ejecuciones y la renta don Mariano Calvo. libre. Acompaña tablas. 4263.- 1800-1836 4253.- 1862, octubre, 9 Certificados de bautismo. Escritura de venta de un solar situado en al calle de Seron P-95 de Zaragoza, treudero al Capítulo 4264.- 1829 Eclesiástico de San Pablo otorgada por doña Certificados de defunción. Manuela Navarro y otros a favor de Francisco Navarro y Casañal. 4265.- 1809 / 1829 Testimonio certificado por don Celestino Serrano y Certificados de matrimonio. Franco. 4266.- 1826-1876 4254.- 1804, septiembre, 4 Expedientes de información para contraer Letras de firma ganadas por el Capítulo Eclesiástico matrimonio. de San Pablo acerca de la convocatoria a Capítulo. 4267.- 1827, marzo, 25 4255.- 1818, diciembre, 30 Convenio otorgado entre don Anastasio Marín, Arriendo del Mesón del Gallo, situado en la calle de iluminero, de la iglesia de San Pablo y otros con San Pablo, otorgado por la Junta de Hacienda del don Gregorio de Argos, maestro campanero, Capítulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Juan natural de Isla, sobre le pago de la construcción de Nars. la campana mayor de la torre de dicha Iglesia. Not.: Manuel Gil y Burillo. 4268.- 1800, septiembre, 25 4256.- 1856-1861 Certificación y aprobación e las nuevas ordenanzas Relación de bienes sacados del patrimonio de el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Utebo. Acompaña certificación del juicio de Copia testificada por Juan Ignacio Sanz, notario conciliación celebrado con María Fuertes, vecina apostólico. de Utebo (Zaragoza). 4269.- 1821 4257.- 1873 Memorial de don Tomás de Messa, presbítero Comprobantes de las cuentas de Utebo y beneficiado de la iglesia de San Pablo, enviado al Monzalbarba (Zaragoza). Arzobispo de Zaragoza, se le concedan las indulgencias necesarias a una lámina de Jesucristo 4258.- 1859 con la cruz a cuestas. Libro lucero de la iglesia de San Pablo. 4270.- [s. XX] 4259.- 1864 Informe sobre las fundaciones existentes en la Inventario del sepulturero de la iglesia de San iglesia Parroquial de San Pablo desde 1356. Pablo. 4271.- 1806-1807 4260.- 1863 Correspondencia y testimonios sobre el pleito "Reglamento de la Junta gubernativa y seguido con la iglesia de Nuestra Señora del administrativa del cementerio de las Parroquias del Portillo, a consecuencia del intento de Pilar, La Seo, S. Pablo, S. Felipe, S. Lorenzo, S. Gil, S. desmembración con respecto a la iglesia de San Andres, Santiago, Santa Cruz, S. Nicolas, Santa Pablo. Engracia, S. Pedro y Altabas de Zaragoza. " 4272.- 1825 Zaragoza Imprenta de José Magallon, 1863. Impreso.- 20 pags. Certificación de don Jaime de Salas, vicario general de de la Parroquia de Santa Engracia sobre la 4261.- 1817 autenticidad y entrega a San Pablo de la reliquia de "Estado que manifiesta el pavimento de la Iglesia Santa Engracia. Parroquial de San Pablo de la Ciudad de Zaragoza,

271

4273.- 1817 4284.- 1840-1845 Carta dirigida a don Pedro María Ric sobre los actos Correspondencia entre el Capítulo Eclsiástico de que se celebraron en honor a la reliquia de San San Pablo y el Ayuntamiento de Zaragoza. Gregorio. 4285.- 1832-1860 4274.- 1822, enero, 5 Certificado expedido por don Vicente Zaporta, Memorial sobre la celebración de las 40 horas. párroco de la iglesia de San Pablo y don Antonio Guzmán, beneficiado de la misma acerca de la 4275.- 1831 posesión de los beneficios fundados por don Certificados médicos expedidos a varios Guillén Liseron y doña Catalina Briz. beneficiados de la iglesia de San Pablo. 4286.- 1828, enero, 23 4276.- 1800, septiembre, 27 Certificado expedido por don Manuel Barta, Certificado del memorial enviado al Capítulo arquitecto, de la visura de las obras que se deben Eclesiástico de San Pablo sobre la celebración de de hacer en la Posada del Gallo, propia del Capítulo las misas fundadas por don José Villalba, Eclesiástico de San Pablo. beneficiado de dicha Iglesia. Copia testificada por Juan Ignacio Sanz. 4287.- 1804, enero, 31 Oficio enviado por el Capítulo Eclesiástico de San 4277.- 1819, marzo, 8 Pablo a don Miguel Carnicer, mayordomo de la Certificado sobre la declaración hecha por el papa Cofradía de San Blas sobre cumplimiento de Inocencio XI sobre el uso de Gremial y Palmatoria. decretos. Traslado testificado por Juan Francisco Laviña Acompaña notas sobre los artículos que regulan 4288.- 1807-1818 dichos usos. (Latín). Documentación acerca de los bienes situados en Utebo que el Capítulo Eclesiástico de San Pablo 4278.- 1815, marzo, 25 administra, pertenecientes a la Capellanía de don Notificación de la Real Orden sobre la Luis de Baños. Incluye certificados y memoriales Administración del Noveno Excusado del sobre las tierras que el Conde de Fuentes posee en Arzobispado de Zaragoza. Utebo y Casetas (Zaragoza). Impreso. 4289.- 1830 4279.- s/a Recibos de los pagos hechos por los arrendadores Memorial sobre el Concordato de Sacristía firmado de los campos del término de la Almozara por el en 1576. riego realizado de las aguas del Real Canal. Borrador. Impresos.

4280.- 1828, enero, 10 / 21 4290.- 1820-1821 Disposiciones emanadas de la Real Sala del Crimen Recibos de lo pagado por el Capítulo Eclesiástico de Aragón acerca del traslado del patíbulo que se de San Pablo para el Socorro de la mendicidad. levanta en la plaza del Mercado a otro lugar. Impresos. Copia. 4291.- 1853 4281.- 1849 Recibos de la contribución que paga el Capítulo Circular enviada al Capítulo Eclesiástico de San Eclesiástico de San Pablo a la Ciudad de Zaragoza. Pablo acerca del entierro de los ajusticiados en el Campo Santo. 4292.- 1820/1840 Copia. Recibos de empedrado e iluminación de las casas propias del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 4282.- 1809, noviembre, 22 Impresos. Memorial enviado a la Secretaria de Gobierno de Zaragoza haciendo relación de los beneficiados 4293.- 1844-1891 ausentes desde el mes de noviembre del año 1808. Relación de treudos y censos en Terrer (Zaragoza).- Correspondencia.- Escritura de Poder. 4283.- 1811, mayo, 5 Memorial enviado la Junta de Contribución por el 4294.- 1872 Capítulo Eclesiástico de San Pablo pidiendo la Liquidación de censos redimidos al estado prorroga de los plazos que debe pagar por la correspondientes a los Capítulos Eclesiásticos de Contribución Extraordinaria de Subsistencias y San Pablo, San Gil, Santa María Magdalena, San Brigadas.

272

Felipe, San Miguel, Santa Cruz y Nuestra Señora del Acompaña relación de escrituras sobre el mismo Portillo. asunto.

4295.- 1863 4307.- 1801, junio, 24 Recibos de la Ilumineria de la iglesia de San Pablo. Memorial dirigido por don Mariano Moliner a la Parroquia de San Pablo pidiendo se le nombre 4296.- 1822-1823 procurador de Pleitos en sustitución de su padre ya Cuentas presentadas al Capítulo Eclesiástico de San difunto Licer Moliner. Pablo por don Tomás Lorente, procurador mayor, de lo recibido y cobrado de las rentas. 4308.- 1803 Representación para que los Parroquianos y el 4297.- 1800-1803 Iluminero de la Iglesia de San Pablo ordenen la Recibos y cuentas de Sacristía. celebración de capítulo general para tratar de la remoción del tesorero don José Martínez, para 4298.- 1827 poner en su lugar a un religioso secularizado de la Recibos pertenecientes a la renta libre el lugar de Merced. Bellestar (Huesca). 4309.- 1837, junio, 14 4299.- s/a Diario Constitucional de Zaragoza. Relación de capellanías fundadas en la iglesia de Impreso. San Pablo. 4310.- 1808, abril, 6 4300.- 1863 Certificado expedido por don Juan de Laborda, Recibos de la depositaria de fondos municipales secretario de acuerdo y gobierno de la Real por el azulejo de numeración de fincas. Audiencia de los autos provistos por el Real Impreso. Acuerdo sobre la anulación de lo actuado en la Junta General de la Parroquia de San Pablo 4301.- 1804/1806 celebrada en 27 de diciembre de 1807. Recibos de los gastos de sacristía. 4311.- 1827, marzo, 25 4302.- 1812-1861 Contrata y convenio entre la Parroquia de la iglesia Recibos de obras y cuentas de Utebo (Zaragoza). de San Pablo y Gregorio de Argos, maestro 4303.- 1832 campanero, por el que dicha Parroquia se obliga a Cuenta y recibos del término de El Alfaz. apagar 12.600 reales de vellón, para completar el coste de la campana nueva. 4304.- 1879-1886 Correspondencia con don Manuel Ballesteros 4312.- 1820, febrero, 6 sobre la permutación de bienes a varios Capítulos Memorial enviado por la Parroquia de la glesia de Eclesiásticos de la Diócesis de Zaragoza y San Pablo al Jefe Político de la Provincia de Aragón, Hospitales de Borja, Calatayud y Lérida. como Presidente del Ayuntamiento Constitucional de Zaragoza, sobre los sufragios y traslados de 4305.- 1863-1879 cadáveres. Documentación sobre la Dehesa de la Herradura Borrador. en Caspe (Zaragoza): Cartas de los apoderados del Capítulo y plano de la dehesa. 4313.- 1838, agosto, 30 Arriendo de dos graneros situados en los 4306.- s/a almacenes de la iglesia de San Pablo y en el paso "Legajo 21. Numº.37. Testamento de Pedro de la puerta del cementerio, otorgado por Miguel Monzon, hecho en Zaragª á 31 de Agosto de 1484. Elias, como obrero ejerciente de la parroquia de Notº Pedro Monzon-Se presento la Escritura del San Pablo, a favor de Mariano Igueras, maestro dicho Legajo en el espediente incohado por la Junta hornero. de Gobierno de la Parroqª de Sn. Pablo ante la 4314.- 1846, noviembre, 29 Comision especial de inspeccion de los bienes y Mandato sobre el orden que deberá observarse en rentas del Clero secular de la Provincia de Zaragª e la utlización por parte de la Parroquia de San solicitud de que se declaren esentos de Pablo, de la cera en los entierros. incorporacion al Estado los bienes pertenecientes á esta fundacion, y acordaron la esencion quedando por ahora archivado el espediente con inclusion delmencionado testamento en la Secretaria de dicha Junta. Hay dos escrituras juntas."

273

4315.- 1858, febrero, 21 4323.- 1806-1865 Presupuesto del coste de la obra que ha de Recibos de gastos de sacristía y difuntos. ejecutarse en las fachadas izquierda y derecha de la iglesia de San Pablo. 4324.- 1863 Relación de gastos producidos por la reedificación 4316.- 1862, mayo, 1 de fachadas. Testimonio de la escritura otorgada por doña Francisca Fernández de Córdoba, viuda de don 4325.- 1863-1872 Francisco Sánchez Muñoz, barón de Lalinde y por Escritura de adjudicación del término de la su hijo acerca de la posesión y derechos de una Herradura de Caspe (Zaragoza) al Capítulo capellanía fundada en la iglesia de San Pablo. Eclesiástico de San Pablo. Cuentas y pactos del arrendamiento. 4317.- 1858, enero, 2 Arriendo de un corral situado en el lugar que se 4326.- 1867-1869 encontraba el cementerio de la iglesia de San Recibos de la Procura de Muertos. Pablo, otorgado por Angel Sasera, obrero de la parroquia de San Pablo, , a favor de Mamerto 4327.- 1834-1869 Salaberri. Recibos de renta libre.

4318.- 1854-1862 4328.- 1861 Relación de las fincas incautadas al Capítulo y Recibos de la Procura de Obras. procedentes de diversas ejecuciones. 4329.- 1819, diciembre, 13 4319.- 1842-1886 "Carta de Hermandad, y esclavitud de la Documentación oficial sobre la tramitación del Congregacion Mariana instituida, y renovada en la expediente de permuta de los bienes propios de Iglesia del Real Convento de S. Francisco de los Capítulos Eclesiásticos de la Diócesis de Zaragoza en honor, y culto de Maria santisima Zaragoza. concebida sin pecado original". Impreso.- Grabado. 4320.- 1875, abril, 1 Acta reservada del Capítulo Eclesiástico de San 4330.- 1819, mayo, 10 Pablo. "Las obligaciones que en el discurso del año tienen los Cofrades del Numero de la Cofradía de Nuestra 4321.- 1875, abril, 5 Señora del Rosario del Convento de Perdicadores Documentos relativos a la administración de un de la Ciudad de Zaragoza". olivar situado en (Zaragoza): Impreso.- Grabado. Contiene: -1875, abril, 5.- Venta de un olivar situado en 4331.- 1827, septiembre, 5 Fuentes de Ebro y su partido el Azurio, otorgada "Carta de Hermandad de la Cofradía de Nuestra por don Mariano Larrayad y Lapuente, a favor de Señora de los Dolores, San Liborio y Benditas Almas don Angel Martín y Romeo. Not.: Basilio Campos y del Purgatorio, fundada en el Real Convento de Vidal Predicadores de esta insigne , é Imperial Ciudad de -1875, abril, 3.- Certificado expedido por el Zaragoza, y ahora agregada á la Archicofradía de Registro de Propiedad de un olivar situado en Nuestra Señora del Sufragio de Roma, escrita en Fuentes de Ebro. nombre de Nuestra Señora de los Dolores, Patrona -1875-1876.- Cuentas y recibos justificativos de la de dicha Cofradía". cuenta que don Angel Martín presentó al Capítulo Impreso.- Grabado. Eclesiástico de San Pablo acerca de la 4332.- 1820, julio, 1 administración del olivar. -1867.- Estado general que comprende los "Sumario de las indulgencias perpetuas plenarias, y intereses de diferentes ramos que administran don parciales, que nuestro Santissimo Padre, y Señor Pedro Viciat y don Antonio Martín, archiveros. Clemente XIII concedio enel dia 1 de septiembre del -1891-1895.- Recibos de contribución de Fuentes año 1761 á la antiquisima Cofradía del de Ebro. Acompañamiento del Santissimo Sacramento, y de Nuestra Señora del Populo, instituida en la Iglesia 4322.- 1884-1886 Parroquial del Señor San Pablo de Zaragoza". Correspondencia con don Manuel Ballesteros y Impreso.- Grabado. don Joaquín Ribó sobre permuta de bienes con el Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

274

4333.- 1819, febrero, 12 Impreso.- Grabado. "Suma de las indulgencias, concedidas por nuestro Santìsimo Padre Inocencio XII en 15 de setiembre 4340.- 1857 de 1693 á la Cofradía de la Milicia Angélica, ò Notas sobre el gasto ocasionado por la Cingulo del Angélico Doctor Santo Thomas de construcción del altar de Nuestra Señora del Aquino, y en su dia: Fundada en el Convento de San Carmen de la iglesia de San Pablo, a expensas de Ildefonso, Orden de Predicadores de Zaragoza". don Manuel Villuendas. Impreso.- Grabado. Acompaña: 1853.- Anuncio de la celebración de la fiesta por 4334.- [s. XIX] dicho acontecimiento.- Impreso.- "Hora del Rosario de Maria Santisima. Modo de Correspondencia.- Indulgencias.- Cuenta de Felipe gobernarse para oracion preparatoria, cumplir con Puyo, maestro carpintero. la Hora y ofrecimiento del Rosario". Impreso.- Grabado. 4341.- 1844-1863 Recibos sobre la testamentaria de don. Manuel 4335.- 1820, septiembre, 18 Villuendas. "Carta de la Hermandad de Nuestra Señora del Populo, y acompañamiento del Santíssimo Rosario, 4342.- 1862 que todas las noches sale cantado de la Iglesia Recibos de las siete conferencias de San Vicente de parroquial de el señor San Pablo, por las calles dela Paúl. Ciudad de Zaragoza, en la que se expressan las 4343.- 1857-1862 Indulgencias plenarias, y Parciales, concedidas á Correspondencia (Alcorisa y Calanda). cada uno de los Hermanos Asistentes á tan Celestial Exercicio por Bula de N. SS. P. Y Señor 4344.- 1858-1863 Clemente XIII y concessíones de diferentes prelados Recibos de las limosnas entregadas a diversas de España". instituciones caritativas. Impreso.- Grabado. 4345.- 1812, agosto, 28.- Alcorisa (Teruel) 4336.- 1848, octubre, 1 Posesión del Beneficio de la iglesia parroquial de "Jesus, Maria, y Josef. La Congregacion de seglares Alcorisa (Teruel). siervas de las pobres enfermas del Santo Hospital Not.: José Navarro (notario real, residente en Real y General de Nuestra Señora de Gracia de la Alcorisa). Ciudad de Zaragoza". Impreso –. 4346.- 1817 Certificados extraídos de los cinco libros de 4337.- 1840, julio, 18 diferentes parroquias. "Carta de Hermandad de la Venerable Orden tercera de Nuestra Madre Santisima del Carmen". 4347.- 1815-1851 Impreso.- Grabado. Licencias de celebración.- Títulos de órdenes.- Partida de bautismo de don Manuel de Villuendas, 4338.- 1829, mayo, 15 incluyendo otros datos biográficos. [Escudo] “Real Hermandad de la Preciossisima Sangre de Nuestro Redentor Jesucristo y Madre de 4348.- 1846, enero, 8 Dios de Misericordia, erigida en la Ciudad de Testamento de don Antonio Villuendas y doña Zaragoza”. Juana Molina, padres de don Manuel de Impreso.- Cuarto.- 8 págs.- Contiene Grabado. Villuendas. Acompañan diferentes notas sobre la hacienda 4339.- 1832, noviembre, 10 familiar. “La Cofradía de la Purrimª Concepcion y San Andres Avelino, fundada en la Real Capilla de Santa Isabel, 4349.- 1864, marzo, 16 de Padres Cayetanos de esta Ciudad, deseando, "Catalogo de las obras que el Difunto Señor D. que todos quantos se alistaren en ella se hallen Manuel Villuendas (q.e.p.d) ha legado á la Librería enterados de las obligaciones, que les competen, y del Seminario de San Valero y San Braulio". de las Indulgencias, privilegios y sufragios, de que pueden gozar, por el ingreso en dicha Hermandad, 4350.- s/a ha ...conveniente extenderlos en este sumario, que Croquis descriptivo del Calvario de Alcorisa. debera entregarse á cada uno de los Hermanos, y debolberse despues de su fallecimiento, para que 4351.- 1863 se hagan por sus Almas los sufragios Documentos de la testamentaria de don Manuel correspondientes”. de Villuendas.- Recibos de gracias especiales.

275

4352.- 1843/1857-1858/1860 4367.- 1800-1897 Ápocas de misas. Beneficio de Alcorisa (Teruel). Ejecucion de Elias: Recibos.

4353.- 1819-1822 4368.- 1830 Colación y posesión del beneficio de San Pablo de Ejecucion de Candao: Recibos. Zaragoza y pago de la media anata eclesiástica. 4369.- 1870-1896 4354.- 1809-1859 Ápocas sueltas de varias ejecuciones. Escrituras relativas al beneficio fundado en la iglesia parroquial de Alcorisa (Teruel) por Miguel 4370.- 1852-1853 Gascón. Ejecución de María García. Recibos.

4355.- s/a. 4371.- 1899 Lista y distribución de los bienes dejados por Recibos de lo gastado en los oficios de difuntos por testamento de don Antonio de Villuendas, por el alma de don Salvador Soriano. última voluntad. 4372.- 1842-1845 4356.- [1864-1881] Cuenta de los reparos de carpintería que se han Cuadernillo de cuentas de la testamentaria de don hecho en casas del Capítulo Eclesiástico de San Manuel de Villuendas. Pablo. Adjunta recibos justificativos. 4357.- 1831, abril, 17.- Torrecilla de Alcañiz (Teruel) 4373.- 1839-1867 Venta de un campo de olivos, situado en La Ejecución de don Romualdo Martín. Cuentas y Codoñera (Teruel) , otorgado por Manuel Valles, Recibos. vecino de Torrecilla, a favor de don Antonio Villuendas. 4374.- 1867, enero, 30 Not.: Juan Antonio Millán (escribano de Torrecilla) Reglas a las que debe atenerse el nuevo albañil del Acompaña escritura de pago.. Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

4358.- 1849, julio, 12. 4375.- 1834 Convenio otorgado entre don Manuel Villuendas, Recibos de lo repartido por don José Poblaciones, presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo, administrador del ramo libre, por el ingreso de con sus hermanos. varios licenciados. Not.: Juan Antonio Vidal. 4376.- 1851-1852 4359.- 1858-1868 Notas sobre la posesión de diferentes bienes Beneficio de Manuel Villuendas. Recibos. concernientes al beneficio de don Salvador Sancho.

4360.- 1863-1864 4377.- 1851-1854 Disposiciones de la testamentaria de Villuendas. Ejecución de Vicuña. Cuentas y recibos.

4361.- 1801-1891 4378.- 1820, agosto, 11 Recibos y cuentas de la procura mayor. Obras. Mandamiento de pago enviado por la Contaduría General de Cruzada a la ejecución de Elias. 4362.- 1800-1897 Correspondencia. 4379.- 1802 Nota sobre la imposición de un censo de 48.000 4363.- 1849-1873 reales a favor de la Capellanía de Engracia Recibos de archivo. Melendo.

4364.- 1887-1893 4380.- 1862 Cuentas y recibos sobre la mejora de la casa de la Relación que se envió al Arzobispo de Zaragoza de calle Miguel de Ara nº 8. los censos luidos en virtud de la desamortización de 1855. 4365.- 1831-1888 Borrador. Correspondencia: oficios. 4381.- 1802 4366.- 1852 Relación del Capítulo Eclesiástico de San Pablo de Ejecucion de Fariza: Recibos. las rentas en virtud de lo prevenido en el Concordato .

276

4382.- 1826 4394.- 1802 Petición a instancia del Capítulo Eclesiástico de San Solicitudes enviadas por diversos Conventos al Pablo de la aprehensión de diferentes bienes Capítulo Eclesiástico de San Pablo pidiendo licencia situados en El Burgo (Zaragoza), propios de José para celebrar las procesiones por los términos de Anguimar y Magdalena Anciso, cónyuges. la Parroquia. Borrador. 4395.- 1842-1848 4383.- 1841 Certificados expedidos sobre la posesión de las Poder otorgado por Jorge de Torrellas, presbítero casas P-77 y 78 de la calle de San Blas. beneficiado y archivero de la iglesia de San Pablo a favor de Felipe Fernández de Movellón, teniente 4396.- 1817-1846 coronel excedente, para cobrar las rentas de Gallur Ápocas. (Zaragoza) Not. Juan Antonio Vidal. 4397.- 1636 "Copia Iurisfirmae, Vicarii et beneficiatorum 4384.- 1868, febrero, 25 Ecclesiae Sancti Pauli Caesaraugustae". Notificación de haber recibido la resolución Impreso. adoptada por el Gobernador Civil de la Provincia sobre la expropiación de la casa situada en la calle 4398.- 1790, noviembre, 7. Alagón (Zaragoza) de la Yedra, nº 5. Imposición de un censo de 500 sueldos jaqueses Borrador. otorgado por la villa de Alagón (Zaragoza), en favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 4385.- 1881 Copia Certificado expedido acerca del beneficio fundado Acompaña: Escrituras de subrogación (1590 y por don Juan de Elias en la iglesia de San Pablo. 1591) Copias. Borrador. 4399.- 1776, marzo, 6. Pamplona (Navarra) 4386.- 1876 Venta de un censo otorgado por don Manuel Expedientes matrimoniales (2). Cruzat Polo, administrador de las rentas de Navarra y doña Joaquina Antón. 4387.- 1864-1866 Copia. Cuadernos de muertos de pago. Acompaña: 2 ejemplares. -1587, febrero, 19.- Imposición de censo de 1.000 sueldos jaqueses de pensión, pagaderos por los 4388.- 1818, junio, 8 Concejos de Urrea de Yxar y de La Puebla de Gaen Mandamiento de pago otorgado a instancia de la y la parroquia de nuevos convertidos de Hijar al Junta de la Real Contribución de Zaragoza. Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

4389.- 1863, febrero, 18 4400.- 1761-1764 Solicitud del Capítulo Eclesiástico de San Pablo a la Cuenta que don Manuel Romeo, como Dirección del Canal Imperial de Aragón, para que administrador de la primera capellanía de doña se certifique el pago de dos censos. María Sacristán, presenta al Capítulo Eclesiástico Copia. de San Pablo. Acompaña relación de copias de escrituras acerca del mismo asunto. 4401.- 1748, marzo, 28 Nota de los treudos graciosos que pertenecen a la 4390.- 1808-1892 bolsa de los nuevos fundados y de las fundaciones Correspondencia y oficios. a que estan asignados. Acompaña: testificado de la contaduría mayor 4391.- 1825-1829 sobre un censo de Cruzada, perteneciente al Certificados de entradas en la Real Casa de Capítulo de San Pablo. Misericordia. 4402.- 1707-1712 4392.- 1868 Cuaderno de cuentas del dinero entregado al Recibos sobre las rentas que pagan al Capítulo licenciado Maurin. Eclesiástico los lugares de La Puebla de Alfindén y de Utebo (Zaragoza). 4403.- 1637-1789 Censales otorgados por el Capítulo de Herederos 4393.- 1882 del término del Urdán, a favor del Capítulo Ápocas de celebraciones. Eclesiástico de San Pablo.

277

4404.- 1691 -1818. Información de don Tomás de Mesa, Indice de las firmas concedidas al Capítulo presbítero sobre dicho beneficio. Eclesiástico de San Pablo. -1818. Memorial sobre enajenación de bienes,.

4405.- 1744 4410.- [s. XVII] "Razón de algunos derechos pertenecientes a los Libro de contaduría. Parroquianos de la Parroquia de el Señor San Pablo de Zaragoza, y en nombre, y voz deestos, al 4411.- 1761-1767 Iluminero y Obreros de la misma…" Cuenta de la primera Capellanía de doña María Impreso –. Goya y Sacristán.

4406.- 1746, marzo, 22 4412.- 1769, noviembre, 23 Venta de corte de dos campos situados en la Cesión y renuncia de un campo situado en La Almozara, despachada por el Tribunal del Santo Almozara, en la partida de Cantalobos, otorgada Oficio de la Inquisición y Juzgado Civil, a favor del por Francisca Goyoneche, viuda de Ignacio Indart, Capítulo Eclesiástico de San Pablo. a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Not. José Domingo de Assin. Not.: José Cristóbal Villarreal. Acompaña: ápoca. 4407.- 1760/1764 Sogueación del término La Almozara, a expensas 4413.- s/a del Capítulo de San Pablo. Notas del beneficio fundado por Inés de Valladolid, en la iglesia de San Pablo. 4408.- 1625-1760 Libro de escrituras de los censos impuestos sobre 4414.- 1705, febrero, 16 el término de la Almozara. Disposición otorgada por Domingo Liarte, Contiene: beneficiado de la iglesia de San Pablo, sobre el -1760: Prorrateo de los censos que el Capítulo de usufructo de unas casas situadas en la calle y San Pablo tiene su favor sobre dicho término. parroquia de San Pablo. -1633. Venta de un censo otorgado por Agueda de Arrayz, viuda de Martín Ochoa de Quilez, infanzón. 4415.- 1753 -1632. Testamento de don Martín de Ochoa de Ordinaciones del Capítulo de San Pablo. Quilez,. Borrador. -1624. Testamento de doña Bárbara Fernández. 4416.- 1788 -1644. Venta de un censal otorgado por Juan Imposición de un censo gracioso de 18 libras Francisco Torrero y Embum a favor del Capítulo jaquesas, otorgada por los herederos del término Eclesiástico de San Pablo. de las Mamblas, Malpica y agregados a favor de -1647. Testamento de sor Ignacia Magdalena doña María Martínez de Ocasso, en el altar de Pastor. Jesús Nazareno en la iglesia de San Pablo. -1648. Venta de censal otorgado por Miguel Pastor Acompaña: nombramiento de capellán a favor de a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. don Ignacio María Villa, presbítero (1803). -1644. Letras narrativas de la sentencia. 4417.- 1693 4409.- 1652-1818 Institución del Beneficio fundado en la iglesia de "Discurso Juridico sobre la Concordia de la Imperial San Pablo por parte de Martín Ambrosio Melguizo Ciudad de Zaragoça con sus censalistas, convenida de Lara, infanzón. y otorgada el dia 30 de octubre de 1686". Impreso. Acompaña: -1753, abril, 1.- Certificación de Domingo de Assin, 4418.- 1701 notario sobre la fundación de un beneficio fundado "…Juridica demostracion de la Justissima Querella, en la Iglesia de San Pablo. Contiene la copia de la introducida por la Junta de Censalistas de la sustitución de beneficio ante Miguel Antonio de Imperial ciudad de Zaragoza. Ante el Supremo Villanueva en 1652. Tribunal de los Ilustrissimos Señores Juezes de -1735. Venta de una viña en La Almozara. Residencia…" -1755. Nombramientode Capellán. Impreso. -1655, Institución de Capellanía -1778. Copia de la Institución de la capellanía 4419.- 1733 -1805. Copia testificada de la imposición de un "Extracto de el pleyto de la ciudad de Zaragoza y censo. diferentes acrehedores censalistas de ella”. Impreso.

278

4420.- 1744 -1722, agosto, 23.- Testamento de don Ignacio de "Estado resumido de las rentas de las execuciones Pano. de los Señores de la Parroquia de el Señor San -1749, agosto, 19.- Memorial solicitando la venta Pablo…" de un olivar propio de la capellanía. Impreso. -1750, abril, 8.- Ápoca y cancelación de un censo otorgado por el Colegio del Padre Eterno a favor 4421.- 1752 del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Consignación de 789 libras , 8 sueldos y 9 dineros, -1774, enero, 24.- Convenio otorgado entre el otorgada por la Ciudad de Zaragoza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo y el de la iglesia Capítulo Eclesiástico de San Pablo. de Santa María Magdalena, acerca de los bienes de Copia testificada por Antonio Exerique de las notas don Ignacio de Pano. de Lorenza Ziordia. -1776, diciembre, 20.- Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de don 4422.- 1759 Manuel Monrreal. "…En el pleyto de aprehension de los lugares de -1776, diciembre, 18.- Certificado de la Agon, Barboles, y Oytura, y Pardinas de Gañarul, y presentación de un apellido de aprehension de de Pola. Sobre derechos dominicales y unas casas. jurisdicciones a instancia de doña Maria regalado -1777, septiembre, 29.- Declaración de la ultima Funes de Villalpando…" voluntad de don Ignacio Pano. Impreso. 4429.- 1754, mayo, 28 4423.- 1706 Ápoca de un depósito de 2.000 libras jaquesas "…In Processu iurisfirmae vicarii, Beneficiatorum et otorgado por los archiveros del Capítulo Ca`pituli Sancti Pauli Caesaraugustae. Sobre que no Eclesiástico de San Pablo. procede el Decreto de firma, que suplica el Doctor Miguel Francisco Ponte…" 4430.- s/a Impreso. "…in elisabet de Luna comunen filiam…sea tenidas y obligadas…disponer y ordenar de todos los vienes 4424.- 1760 compreendidos enla dicha mi universal herencia…" Real Decreto e instrucción sobre Propios. Incompleto.- Latín. Impreso. 4431.- 1675, junio, 8 4425.- 1761. Decreto para que los nuevos capitulares paguen 65 "Executoria de Real Decreto a consulta de el real y libras por ingreso. Supremo Consejo de Castilla, ganada a instancia de los acrehedores censalistas de Zaragoza, sobre que 4432.- [s. XIX] el producto de el sobreprecio de los seis dineros en Relación de ciertas cantidades que el Capítulo libra de carnes…" Eclesiástico de San Pablo pagaba al Convento de Impreso. San Francisco de Paula de Zaragoza.

4426.- 1791, febrero, 6. Alagón (Zaragoza) 4433.- 1677, abril, 4 Imposición de un censo otorgado por el Concejo de Antípoca otorgada por Jaime Mezquita infanzón de Alagón (Zaragoza), a favor del Capítulo Eclesiástico un treudo impuesto sobre casas situadas en la calle de San Pablo. de Miguel de Ara en favor del Capítulo Eclesiástico Not.: Pascual de Almerge. de San Pablo. Not.: Jaime Felix Mezquita. 4427.- 1795 Institución de Capellanía por los ejecutores del 4434.- [s. XVII] testamento de don Antonio Dore. Ejecución de Martina Serrano. Ápocas. Impreso. 4435.- 1605 4428.- 1722-1777 "Decreto de la Sagrada congregación que declara Escrituras de la Ejecución de don Ignacio Pano. no obstar el ceremonial de los Obispos contra las Contiene: costumbres laudables de las Iglesias de España". -1754 / 1758.- Venta de un campo situado en Latín.- Sello en placa. María (Zaragoza).- Encuadernadas. -1775, marzo, 22.- Cuenta de lo gastado por el 4436.- 1618, noviembre, 17. Capítulo de la iglesia de Santa María Magdalena en Carta de don Juan Martínez de Luna. Sobre pago el pleito de aprehensión de unas casas en la calle de costas. de San Lorenzo.

279

4437.- 1903 5.- Federico Minguillon Díez Relación de fundaciones existentes en la iglesia de 6.- Manuela Guisan Perez San Pablo de Zaragoza y su estado. 7.- Vicente Burbano Ruiz Acompañan los reglamentos que rigen los distintos 8.- Lorenzo Soro y Doña Josefa Gómez oficios y correspondencia. 9.- Francisca Barrabás 10.- Testamentaria de Antonio Montero 4438.- 1888 11.- Testamento de don Juan Francisco Pardo y Posesión capitular otorgada por don Joaquín Aznarez (1897) Torrente y Caubí, presidente del Capítulo Acompaña: Eclesiástico de Relación de los beneficios, fundaciones y libros de San Pablo, a favor de don Benito Gimeno y Mainar celebración de misas y aniversarios. Acompaña: Legado de 1.500 pesetas otorgado por don Benito Gimeno y Mainar, al Capítulo 4449.- 1902 Eclesiástico de San Pablo. Cuentas del Capítulo Eclesiástico de San Pablo.

4439.- s/a 4450.- 1792-1914 Reparos en las casas n º 163 y 165 de la calle de Documentación acerca de las posesiones del la San Pablo. Almozara y el censo de Alagón (Zaragoza), propias Acompaña plano. de la fundación de don Guillermo Legaz Contiene: 4440.- 1816, diciembre, 21. Zaragoza -1792.- Imposición de un censo de 30 libras Escritura de insolutundación, cesión y convenio, jaquesas otorgada por Vicente Tejada, procurador otorgada por don Mariano Boldun y doña Teresa del término del Centen (Utebo), a favor del Conde a favor del Capítulo Eclesiástico de San Capítulo Eclesiástico de San Pablo.- Not.: Juan de Pablo. Campos y Ardanuy. Not. Manuel Gil y Burillo. 4451.- 1851-1914 4441.- s/a Documentación acerca de los bienes Fundación Iturralde. desamortizados, vendidos y existentes en poder de la iglesia de San Pablo. 4442.- s/a Declaración de derecho sobre ciertos capitales. . 4452.- 1889-1905 Recibos. 4443.- s/a Petición de beneficios y memoria de las gestiones 4453.- 1923 capitulares. Escritura de venta de ganado otorgada por Pascual Comín Moya. 4444.- s/a Not.: Enrique Giménez y Gran. Construcción de los armarios del vestuario en la iglesia de San Pablo. 4454.- 1909 Acompaña: Ápoca otorgada por don Antonio Dito Casanovea Inventario de jocalias y ornamentos. Not.: Pedro P. de Aretillo y Asúa.

4445.- 1909 4455.- 1903-1915 Petición a cerca de las distribuciones de los Certificados de nombramientos de curas. beneficiados. 4456.- s/a 4446.- 1860 Documentación referente al testamento de don Posesión de beneficio de don José Luis y Alvarez. Antonio Rais y Auger.

4447.- s/a 4457.- 1940-1953 Documentación acerca de la casa nº 42 de la calle Documentación acerca de la reducción de misas en de San Pablo. la iglesia de San Pablo.

4448.- 1897 4458.- 1906, septiembre, 4 Fundaciones: Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San 1.- Francisco Javier Córdova Franco, Presbítero Pablo a favor de Antonio Dito Casanova y otros. 2.- Rafaela Olivar Corral y Pablo Arrieta López Not.: Julián Bel y Luna. 3.- Nicasio Aranda Hernández y de su hermana 4.- Dionisia Lasala

280

4459.- 1896, febrero, 5. Zaragoza Administración del Capítulo Eclesiástico de San Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Pablo a favor don Clemente Pardo y don Lorenzo Acompaña: Escrituras de poder otorgadas por el Abizanda. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Facturas y Not.: Julián Bel y Luna. recibos. Gestiones de la Comisión de beneficiados con el 4460.- 1881 Gobierno y con el Nuncio de SS. Correspondencia y Cuentas acerca de lo gastado tras la muerte de don certificados. Gregorio Moliner y Oliver y de su tío Vicente Manicomio de Nuestra Señora del Pilar. Cartas de Oliver. pago -1884/1906.- Certificados de defunción y bautismo 4461.- 1905-1906 -1902.- Bienes de don Salvador Sancho. Oficios de Documentación perteneciente a la venta de las la administración de propiedades. casas de Utebo (Zaragoza), del beneficio del Barón -Certificados de las rentas de diversos beneficios. de Lalinde. -1872-1917.- Correspondencia -1901-1902.- Distribuciones y misas celebradas. 4462.- 1901 -Estadillos de las misas celebradas por diversas Testamento de don Clemente Pardo y Aznárez ejecuciones. Not.: Julián Bel y Luna -Gestiones capitulares: Correspondencia, instancias Copia simple. y certificados. 4463.- 1900 4468.- 1898 Posesiones capitulares. Certificados y expedientes de investigación sobre 4464.- [s. XVIII] matrimonios. Cargos y obligaciones que deben de desempeñar 4469.- 1552-1553 los miembros de la iglesia de San Pablo. Cabreo de rentas, censales y treudos que se pagan 4465.- 1907 a la Iluminería y Obrería de la iglesia de San Pablo. Pólizas de la Sociedad de Seguros Mutuos de Incompleto.- fol. VI-CCCXX + 14 fols. en incendios de edificios. numeración arábiga.

4466.- 1879-1908. 4470.- 1586 Testamentaría de doña María Sierra Bandragen “Notamientos delo que conviene a los povres Contiene: vergonzantes y parrochia del Señor Sanct Pablo de -1907-1908.- Actas de las sesiones celebradas por Caragozaca los quales se han sacado delos los herederos testamentos de diversas personas enel. Presente -Cumplimientos de lo dispuesto en las cláusulas libro nombradas año. Mil quinientos ochenta y 3,4,6,8,10,y letra A de la cláusula 12 de su seys.” testamento. 425 fols. Idem. En la letra B de la cláusula 12 del testamento 4471.- [s. XVI]I -Justificantes de la renta de trigo entregadas a los Cabreo de rentas, censales y treudos que se pagan beneficiarios correspondientes. Antecedentes de a la iglesia de San Pablo. las subastas de las fincas. Contiene noticias desde 1492. -1907.- Escritura de aceptación e inventario de los bienes 4472.- [s. XVIII] -1897.- Escritura de aceptación e inventario de los Cabreo de rentas, censos y treudos que se pagan a bienes de don Manuel Sierra y Bandrgagen la iglesia de San Pablo -1897.- Escritura de adición a la aceptación e Contiene noticias desde 1418. inventario otorgada por doña María Sierra y Brandagen. 4473.- [s. XVII-XVIII] -1879.- Escritura de aceptación y descripción de los Primera parte del cabreo de treudos bienes de don Prudencio Sierra y Brandagen, Incompleto.- Noticias desde 1621. otorgada por Francisca Hernán Pérez y doña María Sierra y Brandagen. 4474.- [s. XVII-XVIII] -1879.- Escritura de división de bienes de la Segunda parte del cabreo de treudos. herencia de don Francisco Sierra y Lecha. Incompleto.- Noticias desde 1610.

4467.- 1872 Cuaderno de valores, fundaciones y obligaciones.

281

4475.- 1686 4488.- 1667-1680 “Segunda parte del Cabreo de las Heredades que “Entradas y salidas de dinero del Archivo de San possehe el Capítulo de Vicario Y Beneficiados del Pablo…” Señor San Pablo de Zaragoza; Y consignaciones, Obligaciones, y deudas que deven a dichoa 4489.- 1681-1692 Capítulo siendo archiveros de dicho Capítulo el “Entradas del Archivo de los Señores Vicario y Licenciado Iuan Torrente y el doctor Marco Antonio Beneficiados y Capítulo dela Iglesia Parroquial del Sobrecassas…” Señor San Pablo de Zaragoza en este año mil 479 fols. seyscientos ochenta y uno siendo archivero el Licenciado Juan Torrente.” 4476.- 1739 Acompaña: “Cabreo de toda la renta que tiene la Ilumineria del 1679-1702.- Bastardelos de entradas y salidas de Iglesia y Parroquia de San Pablo, de la ciudad de Archivo: Zaragoza. Siendo Yluminero Don Domingo Traggia 1-“Cuaderno 2º de entradas desde 19 de julio de y Roncal, obreros José Laborda, y Manuel Urrea…” 1679 asta 12 de julio de 1681” 2.- “Recivos delo que a entrado en el archivo en 4477.- [s. XVI-XX] este año de 1682, siendo archivero de el Licenciado “Cabreo de la renta de la Vicaria y beneficios y Blas Ximenez”. coadjutorias de la iglesia parrochial del señor Sant 3.- “Recivos delo que a entrado en el Archivo dela Pablo dela ciudad de Caragoça”. Iglesia Parroquial del Señor San Pablo en este año Contiene noticias desde 1544 hasta 1922. 1683, siendo archivero el Licenciado Blas Ximenez.” 4.- “Entradas y salidas de dinero de el Archivo que 4478.- 1730-1809 se han de vaciar en el libro de este año 1684”. “Libro que contiene el Nuevo Fundado desde el año 5.- “Entradas y salidas de el Archivo de 1686”.

1730”. “Minutas cuaderno y bastardelo de las entradas del 4479.- 1862-1943 dinero del Archivo de el Capítulo de Vicario y Nuevo cabreo de beneficios. Casas. Vicaria y Beneficiados de la Iglesia Parroquial del Señor San Beneficios unidos. Pablo de Zaragoza en el año de 1686, siendo su archivero el Licenciado Blas Ximenez”. 4480.- 1909-1913 6.- “Asiento de las cantidades depositadas en el Censo Parroquial de San Pablo. Archivo de San Pablo de la Ciudad de Zaragoza y de las que han entrado para fundaciones de la Iglesia 4481.- 1909 Parroquia de San Pablo desde el primero de enero Censo Parroquial. del año mil setecientos y uno”.

4482.- 1907 4490.- 1683-1692 Libro de matrículas de la iglesia de San Pablo. “Libro de entradas del dinero del archivo del Capítulo de Vicario y Beneficiados de la Iglesia del 4483.- 1607-1634 Señor San Pablo en el año de 1683. Siendo Libro de entradas y salidas de dinero del Archivo archivero el Licenciado Blas Ximenez.” Incompleto:.- las entradas comienzan en 1620. 4491.- 1693-1703 4484.- 1619-1646 “Libro de entradas y salidas de dinero en el Archivo “Prosigue el libro de entradas y salidas de San de los Señores Vicario, Beneficiados y Capítulo de la Pablo. Primero de henero de 1619”. Iglesia de San Pablo de Zaragoza. Empieza en el año de 1693.” 4485.- 1635-1650 Libro de entradas y salidas de Archivo. 4492.- 1693-1711 “Libro de las entradas del dinero del Archivo del 4486.- 1649-1650 Capítulo de Vicario y Beneficiados de la Iglesia Libro de entradas y salidas de dinero del Archivo Parroquial del Señor San Pablo de Zaragoza que (En cubierta: “Libro de Archivo Antigüo”). lleba el Vicario de dicha Iglesia del año 1693, 4487.- 1651-1666 siendo su archivero el Licenciado Don Manuel Talaiero. Año 1693”. “Entradas y Salidas de dinero del Archivo de San Pablo. Las entradas de deposito están en este libro 4493.- 1694-1816 folio 276”. “Libro de entradas del Archivo del Capítulo de Vicario y Beneficiados de la iglesia Parroquial del Señor San Pablo de Zaragoza de fundaciones,

282

luiciones y cargos de violarios del año 1694 que como consta en aquel desde el fol. 256 asta el 318 lleva el Vicario de dicha Iglesia siendo Archivero el inclusive.” Licenciado Francisco Marcelo Perez”. Acompaña: “Cargo General de lo que ha recivido el Licenciado 4494.- 1705-1720 Antonio Navarro Archivero de fundaciones del año “Libro de las entradas del dinero del Archivo del 1718.” Capítulo de Vicario y beneficiados de la Iglesia Parroquial del Señor San Pablo de Zaragoza siendo 4502.- 1759-1788 su archivero el Licenciado Francisco Cano en el año “Libro de entradas i salidas de archivo desde el año de 1705”. 1759. Siendo archiveros el Licenciado Don Manuel Monreal. El Doctor D. Clemente Lacosta 4495.- 1699-1712 beneficiados.” Cuadernillos de entradas y salidas de fundaciones y depósitos. 4503.- 1762-1779 1.- “Prosiguen salidas de 1699”. “Liquidación de entradas y salidas de Depositos 2.- “Libro de entradas y salidas de dinero de desde el año 1762, hasta 1779, inclusive.” fundaciones, luyciones y cargamientos desde el 1º de enero de 1701 en adelante…” 4504.- 1789-1832 3.- “Libro de entradas y salidas de fundaciones…y “Entradas de Archivo de la Iglesia Parroquial de empieza en enero de 1702” San Pablo del año mil sietecientos ochenta, y nueve 4.- “Entradas del Archivo año 1706 siendo siendo archiveros Don Mariano Ibáñez y Don aruhivero el Licenciado Francsco Cano”. Joaquin Fierro.” 5.- “Cuentas de Archivo de 1710”. 4505.- 1861-1909 4496.- 1681 “Libro diario”.- Entradas y salidas. “Encautes de censales y demas renta que cobran 4506.- 1861-1923 los Procuradores de la iglesia del Señor San Pablo que pertenecen sus cobranças al Archivo de dicha “Libro de entradas de dinero en el Archivo. Empieza Yglesia…” en el año 1861.”

4497.- 1690-1691 4507.- 1871-1874 Cuentas. Libro Mayor nº 1. “Encautes de Procura Mayor. Cuentas de los

Depositos y del legado de Domingo Las Foias.” 4508.- 1863-1903 Libros de cuentas de gastos del archivo. 4498.- 1701 “Libro de cargo y descargo de las cantidades que 4509.- 1670-1676 entran en este deposito desde 1º de enero de 1701 Cuaderno de restas de las cuentas de las gracias en adelante, por depositadas a nombre diferentes del Subsidio, Excusado y 4ª Décima. particulares en el Archivo de esta Iglesia de el Señor San Pablo de Zaragoza. Siendo archiveros el 4510.- 1670-1693 Licenciado Don Cristóbal MUniesa y el Licenciado “Libro de restas admitidas en diligencias de Justicia

Don Juan Antonio san Juan. Año 1701.” desde el año de 1670 asta 1693. Y tambien algunas 4499.- 1713-1758 deudas y efectos que faltan por cobrar.” “Libro de Entradas y salidas de fundaciones del 4511.- 1670-1703 Capítulo de la Iglesia Parroquial del Señor San “4ª Xª. Restas desde el año 1670 asta 1703 de lo Pablo, siendo archivero Don Juan Sanz de Azagra admitido en diligencias y algunas deudas.” en este año de 1713.” 4512.- 1670-1707 4500.- 1713-1776 “Caxa de 4ª Xª desde el año 1670 asta el de 1693 “Entradas de Fundaciones del año 1713. Siendo de todas las restas admitidas en diligencias. Y [16]

Archivero Don Iñigo Sanz de Azagra.” 94….1707”.

4501.- 1713-1718 4513.- 1683-1685 “Depositos que han entrado en el Archivo del Restas hasta 1683. Capítulo del Vicario y Beneficiados de San Pablo y “Cuenta de lo que se va cobrando de los Beneficios se deven hasta el dias 1 de henero de 1713. de que se hicieron diligencias de justicia y se sacados del Libro Antiguo de depositos que admitieron en las quentas generales que se dieron empieza en el año 1691 y feneze en el de 1712, a S.M. en 24 de marzo de 1685.” 2 vols.

283

4514.- 1683 4530.- 1703. Valladolid “Quenta de los beneficios de que no se han hecho Libro de cargo de Bulas de la Tesoreria de la diligencias de justicia contra sus poseedores y de lo Cruzada de Aragón. que deben asta el año de 1683”. 4531.- 1704-1708 4515.- 1684-1690 “Caxa General de la Tesorería de 4 xª de la “Libro de entradas de la Quarta Decima del año Provincia de Aragon.” 1684”. 4532.- 1704-1708 4516.- 1685-1690 “Cuentas Generales de 4 xª de los años 1704…y Libro de descargos y restas de la Cuarta Décima. 1708.”

4517.- 1688-1894 4533.- 1704-1709 Libro de restas y alcances de la Cuarta Décima. “Cuentas particulares de los Comisarios de la Santa Bulla en los años de 1704…y 1709.” 4518.- 1689-1693 “Libro de caxa de 4xª de los años 4534.- 1704 1689,90,91,92,93.” “Salidas de dinero de la Cruzada.”

4519.- 1693 4535.- 1704-1713 “Quentas Generales de 4xª asta el año 1693.” “Caxa de 4 xª de los años 1704…y 1713.”

4520.- 1694-1698 4536.- 1705 “Caxa de 4xª subsidio y escusado de los años 1694, “Borrador de Cruzada.” (Libro de cuentas). 1695, 96, 97 y 1698.” 4537.- 1708 4521.- 1694-1698 “Restas asta el año 1708.” “4 Xª de 1694, 1695, 1696, 1697 y 1698.” 4538.- 1709-1713 4522.- 1694-1718 “Quentas Generales de quarta decima de los años “Libro y caxa de salidas de dinero de la 4 xª de los 1709…y 1713.” años 1694…1718.” 4539.- 1700-1703 4523.- 1698 “Cabreo de 4 xª de los años 1709…y 1713.” “Restas desde el año 1670 hasta 1698. de lo admitido en diligencias y algunas deudas.” 4540.- 1704-1708 “Cabreo de 4 xª de los años 1704…y 1708.” 4524.- 1698 “Cuentas Generales de 4 xª asta 1698.” 4541.- 1709-1713 “Cabreo de 4 xª de los años 1709…y 1713.” 4525.- 1699-1703 “Caxa General de la Tesoreria y cuentas 4541.- 1747 particulares delos subcolectores de toda la Cuaderno de obras del Capítulo Eclesiástico de San Provincia en los años 1699.1700.1701.1702 y Pablo, siendo procurador el Sr. Burbano. 1703.” 4542.- 1748 4526.- 1699-1703 Cuaderno de obras el Capítulo Eclesiástico de San “Cuentas Generales de los años Pablo, siendo Procurador Sr. Burbano. 1699.1700.1701.1702 y 1703.” 4543.- 1752 4527.- 1699-1703 “Cuaderno de obras del Capítulo Eclesiastico del “Caxa de 4 xª de los años de 1699. 1700. 1701. Señor San Pablo que empieza en 16 de mayo de 1702 y 1703.” 1752 y concluye en 31 de diciembre de dicho año, siendo procurador Licenciado Don Manuel del 4528.- 1699-1718 Rincón.” “Entradas de dinero en la Tesoreria de la Provincia Eclesiástica de Aragon.” 4544.- 1753 “Cuaderno de obras del Capítulo Eclesiastico del 4529.- 1700-1703 Señor San Pablo. Procurador del Licenciado Manuel “Salidas de dinero en la Tesorería de la Provincia del Rincón. Año de 1753.” Eclesiástica de Aragon”.

284

4545.- 1754 4559.- 1769 “Quenta de obras del Capítulo del Señor San Pablo. “Obras. Moniu. 1769.” Procurador Del Rincón. Año 1754.” 4560.- 1770 4546.- 1755 “Obras de Moniu. 1770.” [Nota: Faltan los libros “Quenta de Obras del Capítulo Eclesiastico del correspondientes a los años 1771-1775]. Señor San Pablo. Procurador Del Rincón. Año 1755.” 4561.- 1776 “Obras de 1776.” (Procurador: Francisco Muniu). 4547.- 1756 “Obras del Capítulo Eclesiastico del Señor San 4562.- 1777 Pablo, Procurador Del Rincón, año de 1756.” “Cuaderno de cuentas de obras. Año de 1777.” (Procurador: don Francisco Muniu). 4548.- 1757 “Obras del Capítulo de San Pablo. Procurador Del 4563.- 1780 Rincón. Año 1757.” “Cuentas de obras de 1780.” [Nota: Faltan los libros correspondientes a los años 1778-1779]. 4549.- 1758 “Obras del año de 1758. Procurador del Rincón.” 4564.- 1781-1782 “Cuentas de la construccion de dos cassas en la 4550.- 1759 Plaza del Refugio al nº 49.” (Procurador: Manuel “Quenta de la carpintería que ha trabajado Vicente del Olmo). Arali, para el mui Reverendo Capítulo del Señor San Pablo en el año de 1759 de orden del Señor Don 4565.- 1782-1783 Manuel del Rincón, Procurador de Obras.” “Cuentas de obras del año 1783.” “Coste de la renovación dela casa numº 38 en la 4551.- 1760 calle de San Pablo, ejecutada por los Señores del “Obras del año 1760. Procurador Del Rincon.” Olmo y Escolar en 1782 y 1783.”

4552.- 1761-1762 4566.- 1784 Libro de obras del capítulo eclesiástico de San Obras de 1784. Pablo, siendo procurador don Manuel Monrreal. “Cuentas de los reparos y mejoras echas en el Horno del Portillo casa nº 4.” 4553.- 1761-1762 “Tañerias.Obras en 1761-1762.” 4567.- 1785-1791 “Cuentas de lo gastado por don Manuel Monrreal Libro de la cuenta presentada por don Marcos para reedificar sus casas Tañerias de Cortes, Almazan al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. cabrevadas en el folio 805 y arrendadas por el oficio de guanteros.” 4568.- 1792-1803 Libro de obras. Procurador.Joaquín Fierro. 4554.- 1763 Libro de cuentas de las obras realizadas por el 4569.- 1804-1809 / 1812-1820 Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Procurador don “Cuentas de las obras reparadas por el Capítulo de Francisco Moniu. San Pablo, correspondientes á los años de 1804 á 1809, inclusive y de 1812 á 1820.” (Procurador: 4555.- 1764 Agustín Solano.). “Obras de 1764. Procurador Don Francisco Munio.” 4570.- 1810 4556.- 1765 “Razón de lo que ha recivido y gastado don Miguel “Cuentas de obras del año de mil setecientos Andreu en las cassas del Capítulo Eclesiastico de sesenta y cinco, que presenta a su Reverendo San Pablo derruidas por causa de las bombas y se Capítulo Eclesiástico del Señor San Pablo el ha invertido en este año 1810.” Licenciado Don Francisco Muniu, Procurador de Obras de dicho Real Capítulo…” 4571.- 1811 “Cuentas de obras y de reparos ocurridos en el año 4557.- 1766 de 1811 en las casas del Reverendo Capítulo “Cuentas de obras del Señor Moniu.” Eclesiastico de las Parroquial de San Pablo de que da cuenta por menor su procurador don Ignacio 4558.- 1767-1768 María Villa.” “Cuentas de Obras del Reberendo Capítulo de San Pablo. Año 1767 y 1768. Moniu.”

285

4572.- 1814 administracion por muerte de el Doctor don Felix “Cuentas del Reverendo Capítulo Eclesiástico de Perfecto Casalete, Vicario que fue de esta iglesia y San Pablo de lo gastado en la composición y después Arcipreste de el Salvador, heredero y reedificacion de sus casas en Zaragoza, Utebo, ejecutor del dicho Juan candado.” Pastriz y La Puebla de Alfinden en el año de 1814.” 4585.- 1807-1903 4573.- 1818 Ejecución de Juan Candado. Cuentas sobre lo recibido para la reedificación y “Libro de la celebración de Juan Candado.” reparación de casas propias del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Acompaña expediente 4586.- 1752-1895 instado por el dicho Capítulo sobre lo edificado en Ejecución de Antonio Elias, maestro pelaire. Libro la calle de las Danzas nº 32 y 33. de cuentas.

4574.- 1821 4587.- 1728-1818 Cuentas de lo obrado en las casas del Capítulo Ejecución de Francisco Asensio Causad. Libro de Eclesiástico de San Pablo. Procurador: Ignacio cuentas. María Villa. 4588.- 1719-1832 4575.- 1822-1867 Ejecución de Gil de Garay. Libro de cuentas. Libro de cuentas correspondientes a las obras hechas en casas del Capítulo Eclesiástico de San 4589.- 1789-1903 Pablo. Ejecución de Fariza. Libro de cuentas.

4576.- 1644-1658 / 1677 4590.- 1763-1832 Ejecución de Antonio Alfranca. Libro de cuentas. “Libro de las reservas dela Iglesia Parrochial de el Señor San Pablo de la Ciudad de Zaragoza sacadas 4591.- 1737-1828 de los libros de reservas de la escribanía de Pias Ejecución de Engracia Tomás. Caussas dela Curia Eclesiástica de dicha ciudad Incluye: 1720-1817.- Ejecución de Juan de Sigües. delos años 1644-1658 y 1677.” 4592.- 1772-1856 4577.- 1662 Ejecución de Bartolomé Galarreta. Libro de “Institución de capellanías, aniversarios y Pios cuentas. Legados, hecha por el Excelentisimo Señor Don Fray Juan Cebrian, Arzobispo de Zaragoza, Virrey y 4593.- 1738-1903 Capitan General del Reyno de Aragon.” Ejecución de María García. Libro de cuentas.

4578.- 1602-1631 4594.- 1705-1774 “Libro de la execucion de Martín Serrano. Estan Ejecución de Cuergo, alias Escoron. Libro de aquí las inclusiones de las cassas que tiene el cuentas. Capítulo en la Albardería que fueron de la dicha.” 4595.- 1731-1775 4579.- 1670-1799 Libro de Ejecuciones: Rosas / Bernad / Alcañiz. Ejecución de Sesmero: “De la execucion de Juan Guillen del Sesmero. Se empieza el año 1670.” 4596.- 1741-1902 Ejecución de Francisco Maurín. Libro de cuentas. 4580.- 1753-1829 Ejecución de Sesmero. Libro de cuentas. 4597.- 1734-1779 Ejecución de Domingo Mendoza. Libro de cuentas. 4581.- 1691-1698 Ejecución de Domingo Pérez. Libro de cuentas. 4598.- 1702-1757 Ejecuciones: Candado / Garay / Escoron / Elias. 4582.- 1691-1752 Ejecución de Domingo Pérez. Libro de cuentas. 4599.- 1757-1760 Ejecuciones: Garay / Elias / Candado. 4583.- 1752-1832 Ejecución de Domingo Pérez. Libro de cuentas. 4600.- 1720-1726 Libro de cabreo y cuentas de legados pios 4584.- 1731-1808 administrados por don Francisco Lorieri: Juan Ejecución de Juan Candado. Compañero / Miguel del Trex / Isabel Ferrer/. “Libro de la execucion de Juan Candao. Empieza en el año 1731, que entro el Capítulo en la

286

4601.- 1738-1741 4611.- 1862-1901 Libro de ejecuciones y pios legados de la Ilumineria “Libro que contiene el descargo de misas de las de San Pablo: Gracia Aznarez / Catalina Castrillo / ejecuciones del Doctor Domingo Perez, Don Pedro Antón de Torrellas / Gracia Alacon / Jaime Laparte, Don Antonio Alfranca, Don Gil Garay, Don Villanueva / Alonso Argiles/ Juan de Navarrete / Francisco Maurin y Don Francisco Asensio Causad. Jerónima de Miedes. Acompaña el Libro de débitos Empieza la celebración en la 2ª mitad del año de los Capitulares de la iglesia de San Pablo y de las presente 1862.” capellanías de Zamoray y Bergara. 4612-4733.- 1616-1909 4602.- 1806-1829 Libros de ápocas. Libro de ejecuciones de la Ilumineria de San Pablo: [Faltan: 1728 y desde 1733 a 1760, inclusive] Gracia Lanaja/ Juan de Berlanga/ Pedro Monzón/ catalina Briz/ Moliner / Ojer de Villanueva / Labriz 4734-4967.- 1600-1903 de San juan / Felicia / Mateo Bellur/ Jaime Procurador mayor: Villanueva / Catalina Castrillo/ Inés de Subiza. Libro de Celebraciones. [Faltan: 1601-1605 / 1609-1612 7 1613-1616 / 4603.- 1829-1851 1619-1620 / 1622-1626 / 1628-1632 / 1635-1637 / Libro de pios legados y ejecuciones de la Ilumineria 1640-1645 / 1649-1651 / 1661-1662/ 1664-1667 / de San Pablo: Juan Guillén de Sesmero/ Engracia 1670 / 1674 / 1677 / 1689 / 1682 / 1685-1887 / Tomás/ Francisca Martínez/ Juan de Sigues/ María 1690 / 1699 / 1703 / 1709 / 1725-1729 / 1779 / Navajas/ Gracia Lanaja/ Juan de Berlanga/ Pedro 1790 / 1807 / 1824 / 1841 / 1844 / 1857-1858 / Monzón / Catalina Briz/ Moliner/ Ojer de 1860-1867 y 1884.]. Villanueva/ Labriz de San Juan/ Felicia/ Mateo Bellus/ Jaime Villanueva/ Catalina Castrillo/ Inés de 4968-4973.- 1828-1834 y 1855 Subiza. Cuadernos de puntuaciones turno de misas. [Faltan: 1829-1833]. 4604.- 1810-1832 Libro de la administración del cerrado de don 4974-5048.- 1600-1830 Clemente Lacosta. Libros de Escribano [Faltan: 1603/1613/1619/1625-1630 / 1635/ 1637/ 4605.- 1852-1865 1639-1640/ 1642 / 1646-1653/ 1661 / 1670-1679/ Libro de pios legados de la Ilumineria de la iglesia 1681-1682/ 1684/ 1686/ 1691-1692/1697/1709- de San Pablo: Guillén de Sesmero/ Engracia Tomás 1729]. / Francisca Martínez / Juan de Sigües / María Navajas / Gracia Lanaja / Juan de Berlanga/ Pedro 5049.- 1730-1778 Monzón / Catalina Briz / Gabriel de Moliner / Ojer “Libro donde se escribe la ÇeLebraçion del Nuevo de Villanueva / Felicia / Mateo Bellus / Jaime Fundado, que empieza en el año de 1730 y Villanueva / Catalina Castrillo /. prosigue en adelante, según el tenor del Decreto de Su Illustrisima.” 4606.- 1819-1903 Ejecución de Romualdo Martín 5050.- 1730-1822 2 libros. “Libro de la renta, cargos y celebración del Capítulo de Vicario y Beneficiados de la Iglesia Parrochial del 4607.- 1885-1914 Señor San Pablo desde el año 1730.” Libro de celebraciones de las diversas ejecuciones fundadas en la iglesia de San Pablo. 5051.- 1805-1806 Libro de celebraciones y 1840-1903.- Libro de 4608.- 1895-1925 Renta Libre Libro de píos legados fundados la iglesia de San [Nota: Pág. 12: “ Desde la página inmediata se Pablo. Cuentas. utliza este libro para las cuentas de la Renta Libre”.]. 4609.- 1798-1888 Libro de unión de beneficios fundados en la iglesia 5052.- 1897-1903 de San Pablo. Celebraciones. “Libro corriente de celebración particular que comienza en enero de 1897.” 4610.- 1888-1898 Libro de cuentas de los beneficios vacantes y 5053.- 1804-1856 ausentes. Libro de celebración.

287

5054.- 1694 5083.- 1622 “Libro de los violarios que paga el Capítulo de San “Cargos que tiene obligación de hazer, i cumplir en Pablo de la Ciudad de Caragoça en el año 1694 y en cada un año el procurador Mayor que fuere desta adelante.” Santa Iglesia del señor San Pablo de Caragoça. Anno Domini. MDCXXII.” 5055.- 1647-1770 Libro de Presencias. 5084.- 1633-1641 “Cuenta de la Procura Mayor del Capítulo de los 5056.- 1876-1892 Señores Vicario i Beneficiados de San Pablo Libro de Distribuciones mensuales. administrada por el Licenciado Juan Franciasco Amayuelas en el año 1633, por el Licenciado 5057-5060.- 1800-1836 Miguel Antonio Ripol.” Libros de matricula. 5085.- 1638-1656 5061-5078.- 1799 Libro de cuentas del Procurador Mayor. Libro de “Estatutos del M. R. Capítulo eclesiastico de los Encautes. Vicario, y perpetuos beneficiados de la iglesia parroquial del apóstol S. Pablo de la ciudad de 5086.- 1641 Zaragoza.” Libro de Cargos del Procurador Mayor. Con Licencia: En Zaragoza: Por Francisco Magallon. Año de 1800.- 17 ejemplares. 5087.- 1655-1667 “Cuentas que dio al Capítulo de los Señores Vicario 5079.- 1644 i Beneficiados de San Pablo de sus rentas, su “Ordenaciones del Capítulo de los Vicario, y Procurador Mayor el Licenciado Domingo Giner, i perpetuos beneficiados de la Iglesia Parroquial del las administro por el Licenciado Jerónimo de Arrain, Apóstol San Pablo dela Ciudad de Zaragozana. Año que le tocaron por turno el año de 1655.” 1644. En Zaragoza por Cristóbal dela Torre.” Impreso. Ilust. 5088.- 1662-1668 Libro de cuentas del Procurador Mayor. Libro de 5080.- 1477 encautes viejos. [Ihesus + Xristus] “Libro delas ordenaciones dela confraria delos 5089.- 1668-1682 gloriosos señor sanct Pablo y señor Sanct Blas “Cuentas del anno MCDLXVIII. Diolas el Licenciado fechas en el año mil quatrozientos setenta y siete. Domingo Guadalajara que le toco por turno la 1477.” procura en dicho anno.” Letra gótica. Dos tintas. Ilust.- Encuadernado en pergamino. 5090.- 1683-1698 “Libro de cuentas del Procurador Mayor del 5081.- 1728 Capìtulo de San Pablo.” “Transumptum totius originalis decreti dati ab illustrissimo DD. Thoma de Agüero dignísimo 5091.- 1699 Archiepiscopo Caesaraugustano in executione Cuaderno de cuentas de la Procura Mayor. Pedro Bullae Apostolicae data Roma sub die trigésima Marro. prima Julii Anni Milessimi Septingentessimi 5092.- 1699-1718 Vigessimi Octavi. Ab Eminentissimis dd. Cuentas de la Procura Mayor. Cardinaliobus Sacri Concilii Tridentini in terpretibus, ad preces Capìtuli Sancti Pauli, pro dispositione, 5093.- 1720-1725 redductione, et taxatione universarum “Cuenta General de toda la renta de la Iglesia del obligationum suarum, ac fundationum usque ad Señor San Pablo de los años ---, administrada por annun millessimum septingentessimum los Licenciados don Antonio Navarro y don Jacinto vegessimum nonum inclusive et imposterum,” Encuadernado en piel.- Ilust. Matheo procuradores de dichos años.” 5094.- 1721-1724 5082.- 1790 “Cuentas de la Procura Mayor.” “Libro de Limosnas dadas para el culto y decencia de la Ymagen de Jesu Christo con la Cruz a cuestas 5095-5224.- 1730-1892 venerada en la Parroquial Iglesia de San Pablo: Libros de cuentas de la Procura Mayor. Cominza en 1 de enero de 1790.” 5225.- 1758 Libro de visita de las cuentas de la Procura Mayor.

288

5226.- 1779-1851 5261.- 1740-1747 Libro de la Procura Mayor. Rebaje de dicha “Cuentas de pleitos del Licenciado Don Manuel procura. Fraire desde el año 1740 hasta 1746 y 1747 del Licenciado don Pedro Goieneche.” 5227-5232.- 1613-1642 Libros de Procurador: Cuentas de las misas de 5262.- 1748-1749 Nuestra Señora del Pópulo. “Quentas que presenta el Licenciado Francisco Andosilla de censos y pleitos …”. 5233.- 1607 “Manual del contador de San Pablo de 5263.- 1749-1763 Aniversarios, votivo y puntuaciones del año 1607”. “Censos y Pleytos del Licenciado don Rafael Gargallo de los años…”. 5234.- 1608 y 1610 “Libro del contador de San Pablo”. 5264.- 1755-1758 “Pleitos de los años 55.56.57.58.59. llevados por 5235.- 1616-1619 Juste”. Libro del contador. 5265.- 1763-1774 5236.- 1621-1624 “Cuentas de censos y pleytos llebados por Juste y “Libro del contador del año 1621 en donde se otros.” cuentan las distribuciones perpetuas el qual se començo de contar entre cuarenta personados.” 5266.- 1772-1781 “Cuentas de pleytos del muy reverendo Capítulo 5237.- 1625-1628 eclesiastico del señor San Pablo que presenta el “Libro del contador de la iglesia del Señor Sanct Licenciado Joaquin Laborda su procurador del año Pablo.” 1772.”

5238.- 1629-1632 5267.- 1783-1789 Libro del contador. “Cuentas dela cobranza de censos del Mui Reverendo Capítulo Eclesiástico de San Pablo, echa 5239-5249.- 1634-1708 aquella y presentadas estas por D. Pedro Justte su Libro del contador. beneficiado procurador…”.

5250-5256.- 1583-1610 5268.- 1789-1795 Libros de rentas y gastos de don Hernando del Libro de cuentas de lo gastado y cobrado por Hospital. censos y pleitos, presentado por don Silvestre Zuriquian. 5257.- 1627-1669 y 1670 Libros de gastos procesales de la iglesia de San 5269.- 1796-1804 Pablo. Libro de cuentas de censos presentado por don Francisco Escolar y otros. 5258.- 1620 “Cuaderno y memoria de los treudos que sean 5270.- s/a sacado del cabreo y patron donde estan las rentas “Indice de Treudos”. de los señores vicario beneficiados y Capítulo de la Iglesia del Señor San Pablo de Caragoça y tienen 5271.- 1850-1899 necesidad de antípocarse por de algunos no haber Libro de fincas y censos pertenecientes a la iglesia escrituras y de otros si las ai son mui antiguas año parroquial de San Pablo. 1620.” 5272.- 1784-1800 5259.- 1695 “Cuentas de Pastriz y La Puebla por los años…”. “Cobranza que tiene la luminaria del Señor San Pablo asi de treudos. Censsos. Cassas y otros que 5273.- 1789 cobra por cargo ordinario y campo. Asi mesmo esta “Nuevo cabreo de casas y campos existentes en en este cuaderno lo que tiene que pagar dicha terminos de Pastriz, La Puebla y huega de Alfaxarin luminaria asi de zera como de treudos y cargos propias del Capítulo Eclesiástico del Señor San ordinarios.” Pablo, hecho, y formalizado en el año de 1789 por su beneficiado Procurador Licenciado don Mathias 5260.- 1707 Langa.” Cuaderno de “Pensiones pagadas a los censalistas…”.

289

5274.- 1801-1822 5285.- 1725-1790 “Cuentas de la cobranza de los lugares de Pastriz y Libros de cuentas presentadas por el término de La Puebla correspondientes a los años…”. Jarandín al capítulo eclesiastico de San Pablo. 2 tomos. 5275.- 1823-1873 Libro de cuentas de Pastriz y La Puebla. 5286.- 1635-1644 “Recibo en comun de todo lo que procede de la 5276.- 1771-1779 hacienda de mi señora la Condesa de Belchite.” “Cabreo de las haciendas que tiene el Capítulo de vicario y beneficiados del señor San Pablo de 5287.- 1642-1673 Zaragoza en Utebo, Pastriz, Mallen, Frescano y Cuadernillos (2) de recibos de los diezmos del Nobillas y algunas en Zaragoza por su numeros y el término de Miralbueno. orden que estan puestas en las vendiciones con indice aparte de cada una al principio y las 5288.- 1641-1676 obligaciones, a que corresponden con los cargos y Libro de restas de las rentas del Capítulo de San las inclusiones de cada una, con otras Pablo. anotaciones.”(Torre de la Virreina). 5289.- 1816-1862 5277.- 1763-1772 Libro de escrituras de la hacienda de don Juan de “Cuentas de Utebo de don Estevan Viniales”. Gracianeta en Utebo.

5278.- 1797 5290.- 1658-1673 “Cabreo del lugar de Utebo. Moderno.” Procura menor: Libro de difuntos.

5279.- 1860 5291.- 1660-1717 Libro Cabreo de Utebo (Zaragoza). Relación de Libro de la Hermandad Capitular para entierros y fincas, administradores y hojas catastrales. funerales.

5280.- 1817 5292.- 1668-1713 Libro Cabreo de Utebo. (Contiene agrimensura Procura menor: Libro de cuentas de la procura de hecha en 1797) muertos. [Cubierta:] “En este libro se contiene lo siguiente: 5293.- 1674-1693 Razon porque pertenecen al Capítulo las tierras de Libro de cuentas de difuntos. Utebo. Las mismas distribuidas en quiñones. Cabreo con la figura de los 30 numeros de vienes 5294.- 1694-1713 de Mauricio Mainar y Pabla Navarro y 3 de Mosen Procura menor: Libro de cuentas de difuntos. Jaime Oteiza.” [Portada:] “Acienda del Capítulo Eclesiastico de San 5295.- 1714-1741 Pablo en los montes y huertas del lugar de Utebo. Procura menor: Libro de cuentas de difuntos. Torre de Ochoa y tierras agregadas a la misma.” 5296.- 1715-1754 5281.- 1822-1873 Procura menor: Cuaderno de cuentas de los Cuentas de las rentas que producen los lugares de derechos parroquiales de los entierros. Utebo y Monzalbarba, pagaderas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 5297.- 1770-1801 Procura menor: Libro de muertos de la iglesia 5282.- 1678 parroquial de San Pablo. Libro de la hacienda donada por doña Pabla Navarro, viuda de don Mauricio Maynar, situada 5298.- 1802-1845 en Utebo. Procura menor: Libro de muertos.

5283.- 1730-1762 5299.- 1804-1904 Libro de cuentas del a administración de Utebo y Libro de muertos y entierros de beneficiados. Monzalbarba. 5300.- 1846-1878 5284.- 1773-1807 / 1810-1821 Libro de procura de muertos. Libro de cuentas de Utebo y del granero. 5301.- 1858-1863 Libro de la procura de muertos.

290

5302.- 1877-1900 COLECCIÓN DIPLOMÁTICA Libro de procura de muertos.

5303.- 1868 SIGLOS XIII - XIV “Libro para anotar los entierros que tienen lugar en 5314.- 1277, enero, 17. Zaragoza la Iglesia Parroquial de San Pablo de Zaragoza, y Petro Eximini de Rada, canónigo de la sede de llevar la cuenta de lo que por derechos sobre los Zaragoza, ordena por requerimiento hecho por mismos, percibe dicha parroquia”.Zaragoza:-1868.- Brunus Borahu y Johannes Gualyart, clérigos y Imprenta y Obrador de encuadernaciones, de procuradores de la iglesia de San Pablo de dicha Ramón León. ciudad, que los presbíteros de dicha iglesia reciban 5304.- 1763 10 sueldos anuales de un treudo impuesto sobre Libros de entradas y salidas de escrituras del una viña por la última voluntad a María Açnaril archivo. Not.: Ferdinandus Toletanus, notario de la curia. 2 tomos. 333 mm x 230mm.

5305.- 1888 5315.- 1303, marzo, 24. Zaragoza Libros de cargo data y recaudaciones del Capítulo Blasco Navarro, capellán de la parroquia de San de San Pablo. Pablo, ordena que se celebren tres aniversarios perpetuos por su alma y las de sus padres, 5306.- 1697 asignando 20 sueldos jaqueses de un treudo “Constituciones sinodales de el Arçobispado de impuesto sobre unas casas situadas en dicha Zaragoça. Hechas por el Excelentiss. señor D. parroquia. Antonio Ybañes de la Riva Herrera, Arçobispo de “Ffeyto fue esto VIII dias en la exida de março. Era Zaragoça, de el Consejo de Su Magestad, y M CCC XL primo.” Presidente que fue de Castilla, y Virrey, y Capìtan Not.: Johan Crespo. General de el reyno de Aragon.” En la Ciudad de 334 mm. x 387 mm. Zaragoça à 20 de octubre del año de 1697. Impreso.- Ilust. 5316.- 1304, marzo, 19. Zaragoza Nicholau Monçon, vicario y los clérigos de la Iglesia 5307.- 1644-1830 de San Pablo dan a 10 sueldos jaqueses de treudo “Los Oficios que tocan por su turno a los perpetuo a García Navarro, unas casas propias de beneficiados, coadjutores, y sacristan de la Yglesia Domingo Mercader, para que se celebre un del Señor San Pablo en cada un año.- 1644” aniversario perpetuo por su alma y la de su Manuscrito.- Encuadernado en pergamino.- s/f. sdifuntos. “Ffeyto fue esto XIX dias andados de março. Era Millessima CCC XL secunda.” REGISTROS SACRAMENTALES Not.: Johan Crespo. 395 mm. x 303 mm. 5308.- 1556-1925 5317.- 1304, marzo, 19. Zaragoza Defunciones. García Navarro vende a Jayme de Pennaflor, de bastardelos de 1850-1861. Acompaña: Domingo Çanduey y de Julián de Ossal, ejecutores 5309.- 1550-1933 del testamento de Domingo (…) unas casas con sus Matrimonios. cambras, situadas en la Parroquia de San Pablo, por 130 sueldos jaqueses. 5310.- 1528-1927 “Ffeyto fue esto XIX dias andados de marzo. Era Bautismos. Millesima CCC. XL secunda.” Acompaña: Índice de Bautizados desde 1526 hasta Not.: Johan Crespo. 1687 y bastardelos desde 1600 hasta 1800 y desde 280 mm. x 355 mm. 1823 hasta 1835. 5318.- 1304, marzo, 26. Zaragoza 5311.- 1557-1902 Cláusula del testamento de Domingo Mercader, Confirmaciones. otorgado ante Domingo Sancho, el 4 de la salida de noviembre en la era de 1341, por la que ordena se 5312.- 1861-1863 compre una heredad valorada en 130 sueldos Certificaciones de soltería y buena conducta. jaqueses y su renta se aplique para celebrar un aniversario perpetuo. 5313.- 1876 “Ffeyto f ue esto VI dias en la exida de março. Era Expedientes matrimoniales. Millessima CCC XL secunda.”

291

Traslado testificado por Domingo Pes, Johan de “Ffeyto fue esto el primo dia del mes de octobre. Odena y Johan Crespo. Era Millessima CCC septuagesima octava.”) 340 mm. x 260 mm. Not.: Miguel de Almenara. 445 mm. x 295 mm. 5319.- 1306, agosto, 29. Zaragoza Juan de Odena, notario, a instancia de Nicholau de 5324.- 1314, junio, 17. Zaragoza Monçon, vicario y del capítulo eclesiástico de la Cláusula del testamento de Sancha Juardes, alias iglesia de San Pablo, hace estracta de la cláusula Esporret, mujer de Juan de Esporret, otorgado el 9 del testamento de García de Sadava, firmado el 19 de abril de 1314 (era de 1352) por la que ordena de agosto de 1306, en la que deja su mujer que se celebre un aniversario con los 5 sueldos Martínina, la mejor de sus casas y la mitad de otra jaqueses de treudo impuesto sobre unas casas treudera en 6 sueldos jaqueses al capítulo situadas en la parroquia de San Pablo. eclesiástico de dicha iglesia. “Ffeyto fue esto XVII dias andados de junio. Era “Feyta fue esta requisicion en la Eglesia de Sant Millessima CCC quinquagesima secunda.” Paulo dia lunes tres dias en la exida del mes de Not.: Johan Crespo. agosto. Era Millesima CCCª. XLª. quarta.” 500 mm. x 340 mm. Not.: Johan de Odena. 525 mm x 250 mm. 5325.- 1316, enero, 23. Zaragoza Martina de Pola, vecina de Monzalbarba 5320.- 1306, diciembre, 31.- Zaragoza (Zaragoza), vende a Bartholomeu Duncastillo, Cláusula del testamento de Thomas de Manlacon y vicario de la iglesia de San Pablo, un treudo de 10 doña Francisca, su mujer, por el que ordenan se sueldos jaqueses, impuesto sobre un campo empleen tres arrobas de aceite par alumbrar la situado en el término de Quintiello, en dicho lugar. lámpara que hay delante del altar de San Cristóbal. “Ffeyto fue esto XXIII dias andado janero. Era “…postumo die de deçiembre en la Era de mil et Millessima CCC quinqugesima quarta.” treçientos et quarenta y quatro…” Not.: Miguel Gil Morcallya. Not.: Johan Crespo. 680 mm. x 347 mm. 407 mm. x 190 mm. 5326.- 1321, abril, 20. Zaragoza 5321.- 1307, noviembre, 5. Zaragoza Bartholomeu d’ Uncastillo, vicario de la iglesia de Johan de Aso y Domingo de Ayerbe reconocen a San Pablo, Ennego de Bielba, Aznar de la Raz, Nicholau de Monçon, vicario y a los clérigos de la Martín Gaston, Domingo Lanaja, Blasco de iglesia de San Pablo, haber pagado 5 sueldos Arahues, Pero Tudela, clérigos, dan a trehudo con jaqueses de treudo impuestos sobre unas casas fadiga, luismo y comiso a Julian Gil d’Ayçeo y Toda situadas en la Parroquia, para tres aniversarios Martínez, unas viñas y casas situadas en la perpetuos celebraderos por el alma de Domingo parroquia de San Pablo. Artal de Gurrea, capellán. “Feyto fue esto vint dias andados del mes de abril. “Ffeyto fue esto V dias andados de noviembre. Era Era millesima CCCª. LXª. IIª.” Millessima CCC. XL cinca.” Not.: Miguel Gil Morrallya. Not.: Johan Crespo. 445 mm. x 600 mm. 305 mm. x 200 mm. 5327.- 1322, abril, 13. Zaragoza 5322.- 1309, noviembre, 21. Zaragoza Extracta por mandato oficial del testamento de Marta, mujer de Domingo, ordena al Vicario y Egido de Artrosilla, por el que deja 2.000 sueldos clérigos de la iglesia de San Pablo que se celebre jaqueses para que se compren haciendas y se un aniversario perpetuo por ella, su marido y sus apliquen a la capellanía cantada que se debe parientes, para el que asigna un censo de 6 sueldos celebrar en la iglesia de San Pablo. jaqueses impuesto sobre una casa situada en dicha Testificada por Jacobo Garcés, notario eclesiástico parroquia. y García Eximeni de Tudela, notario de la Curia. “Feyto fue esto XXI dia andados de noviembre. Era 407 mm. x 280 mm.- Restos de sello pendente). Millesima CCCª, XLª. Septima.” Not.: Johan Crespo. 5328.- 1322, junio, 17. Zaragoza 345mm. x 295 mm. Domenga de Luna, mujer, de Bonet de Bal, ordena que se celebre un aniversario perpetuo por ella y 5323.- 1312, octubre, 1. Zaragoza su marido, con la renta impuesta sobre unas casas Francisco de Gualit, vecino de la parroquia de San y corral, situadas en la carrera de Guillén Inglés, Felipe, da a treudo perpetuo a Pedro Dalberuela, parroquia de San Pablo. dos campos para labrar, situados en Garrapinillos “Feyta fue esto XVII dias andados de junnio. Era (Zaragoza), en el plano llamado de Pero Miguel. Millesima CCCª. Sexagesima.”

292

Not.: Johan Crespo. Ameliç, unas casas situadas en la parroquia por 18 218 mm. x 290 mm. sueldos jaqueses anuales y con la condición de que gasten 200 sueldos en los reparos necesarios. 5329.- 1322, septiembre, 26.- Zaragoza “Ffeyto fue esto decenuau dias entrant mayo. Era Johannis Palacini, mayordomo y Jurado de M. CCC. LX octava.” Zaragoza, Domingo Sebastian y Pedro Capalvo, Not.: Domingo Angulo. procuradores y parroquianos de la Iglesia de San 505mm. x 303 mm. Pablo, otorgan un requisitoria acerca de los derechos que tienen sobre el mercado y el almudí 5335.- 1331, diciembre, 16. Zaragoza de la Ciudad. Bartolomé de Uncastillo, y la Compañía de la iglesia “Ffeyto fu esto die veinti sexto de in exitu mensis de San Pablo dan a treudo perpetuo a (ilegible) una septembris. Era Millessima CCC sexagesima.” viña por 7 sueldos jaqueses anuales. Not.: Johan Crespo. Latín. Not.: Martín Pérez Serrano. 640 mm. x 360 mm. 370 mm. x 280 mm.

5330.- 1324, abril, 20. Zaragoza 5336.- 1333, diciembre, 5. Zaragoza Bartolomé de Uncastillo,vicario y el Capítulo de Johan de Moriello y su mujer Juliana, vecinos de la clérigos de la iglesia de San Pablo dan a treudo a parroquia de San Pablo, dan a treudo perpetuo a Julian Gil d´Ayceo y Toda Martínez, su mujer, unas Blas de Benegas un quiñon de campo y viña, viñas propias del aniversario de Domingo Gil y de situada en el término de Mezacal, por 5 sueldos y 6 Domenga, mujer de Bonet de Gil, por 17 sueldos dineros jaqueses. jaqueses anuales. “Feyto fue esto conquo dias entrant el mes de “Ffeyto fu esto vint dias andados del mes de abril. deziembre. Era Millesima CCCª. Septuagesima Era Millesima CCC. LX. II. “ prima.” Not.: Miguel Gil Morraylla. Not.: Johan de Almanara. 455 mm. x 600 mm. 285 mm. x 500 mm.

5331.- 1325, febrero, 10. Zaragoza 5337.- 1333, diciembre, 5. Zaragoza Bertholomé de Uncastillo, vicario de la iglesia de Johan de Moriello y Juliana, su mujer, dan a treudo San Pablo y Guillén de Cerison, espondalero, perpetuo a Exemeno Pexcador, un campo por 5 compran un treudo de 10 sueldos anuales a sueldos y 6 dineros jaqueses. Martina de Pola, vecina de Monzalbarba (Zaragoza) “Feyto fue esto cinquo dias entrant el mes de el 20 de enero de 1316, ante Miguel de Moraylla, deciembre. Era Millesima CCCª. LXXª. Prima.” para que se celebren dos aniversarios por el alma Not.: Johan de Almonava. de Pero de Exea y de Guillén de Cerison. 245 mm. x 420 mm. “Feyto fue esto a X dias andados del mes de febrero. Era Millesima CCCª. LXª. Tercia.” 5338.- 1337, febrero, 5. Zaragoza Not.: Miguel Gil de Morrallya. Domingo Matheu de Latorre y su mujer Guidana y 210 mm. x 280 mm. su hijo Johan Matheu de Latorre, venden a Johan Salinas, clérigo de la iglesia de San Pablo, unas 5332.- 1326, agosto (…) Zaragoza casas por 150 sueldos jaqueses. [cumplimiento de una carta de pago por parte del “Feyto y es cinco dias entrant febrero. Era capítulo de parroquianos de la iglesia de San Pablo] Millesima trecentesima septuagesima quinta.” Not.: Domingo Sebastian. Not.: Miguel Garcez de Burgasse. 730 mm. x 600 mm. 418 mm. x 420 mm.

5333.- 1329, abril, 24. Zaragoza 5339.- 1337, marzo, 20. Zaragoza Marqués Sánchez de Sesse y Sancha Royz, su García Lopez de Marcuellyo y Hurracha, su mujer, mujer, dan a treudo perpetuo con fadiga, luismo y vecinos de la parroquia de Santa María la Mayor, comiso a Garçia d’Alagon, vecino de Zaragoza, una dan a treudo perpetuo a Blas de la Naia, una viña, viña por 7 sueldos jaqueses. situada en el término de Campo del Rey. “Feyto fue esto siet dias exient el mes de abril. Era “Feyto fue esto XX dias andados del mes de março. Millesima CCCª. LXª. Septima. Era millesima CCCª. LXXª. Quinta.” Not.: Martín Pérez Serrano. Not.: Thomas Perez de Fuentes. 430mm x 280 mm. 280 mm. x 438 mm.

5334.- 1330, mayo, 19. Zaragoza 5340.- 1338, mayo, 21. Zaragoza Bartholome de Uncastillo, vicario y los clérigos de Dominguez Lasheras y su mujer Bertholomeva de la iglesia de San Pablo, dan a treudo perpetuo a Turmedo, reconocen que Sancho de Lasheras, don Bruno de Ceun y a doña María Martínez de clérigo, dejó en su testamento al Capítulo

293

Eclesíastico de San Pablo, 110 sueldos jaqueses “Feyto fue esto dizessiet dias de abril. Era millesima para comprar un treudo que permitiese celebrar CCCª. LXXXª. Secunda.” un aniversario por su alma y así mismo venden a Not.: Pedro de Gurrea. don Bartholomeu del Corral, vicario, a Calbet 594 mm. x 793 mm. Ximenez d`Aysa, sacristán, a Johan Garcez Pintano, a Blasco de Almudevar, coadjutores, a Johan Gil 5344.- 1344, abril, 17. Zaragoza Melero, a Johan de Pennyaflor, a Pero Martínez de Pedro de y Francesca de Berdun, su mujer, los Arcos, a Domingo Lanaja, a Domingo Johan de venden a Sancho Nabal, clérigo, y a Johan de Miro, Isaval, capellanes, 7 sueldos jaqueses de treudo y ejecutores del testamento de Pero Blasquez impuesto sobre unas casas situadas en dicha d’Ueso, clérigo, 13 sueldos de treudo perpetuo parroquia. impuesto sobre una viña situada en la Almozara, “Feyto fue esto XXI dias entrant el mes de mayo. por 200 sueldos jaqueses. Era Millesima CCCª. LXXª. Sexta.” “Feyto fue esto dizesiet dias entrant abril. Era Not.: Sthevan Perez de Aguilar. millesima CCCª. Octuagesima secunda.) 322 mm. x 710 mm. Not.: Pedro de Gurrea. 594 mm. x 793 mm. 5341.- 1340, agosto, 29. Zaragoza Domingo Castiellyo y Memsa Perez Roldan, su 5345.- 1344, mayo, 7. Zaragoza mujer, venden a Nicholau Vicent, vicario de la Martín de Corla y María Clavero, venden a iglesia de San Pablo, a Pedro de Curbes, sacristán, a Bartholomeu del Corral, vicario de la iglesia de San Sancho de Isaval y a Sancho Celun, coadjutores, a Pablo, a Johan Garcez Pintano, a Blasco de Pascual de Ameliz, a Jayme Lopez, a Pedro de Almudevar, a Domingo Perez de la Naja, a Naya, a Sancho Sencia, a Gil de Aruevo y a Johan Exemeno de Gurrea, a Gil Lopez, a Johan de Castillon, clérigos, un treudo de 700 sueldos Bidanguez d’Arahues, a Domingo Donat, a jaqueses para sustento del aniversario de Sthevan Martínez de los Arcos, a Rodrigo de Novales, Perez de Aguila, impuesto sobre un olivar situado capellanes, un treudo perpetuo de 6 sueldos y 6 en el Castillo de la Torre de don Pardo, por 20 dineros jaqueses, impuesto sobre unas casas sueldos jaqueses. situadas en la parroquia por 100 sueldos jaqueses. Not.: García Martínez Royo. “Feyto fue esto siet dias entrant el mes de mayo. 666 mm. x 485mm. Era millesima CCCª. LXXXª. Secunda.” Not.: Sthevan Perez de Aguilar. 500 mm. x 530 mm. 5342.- 1341, agosto, 5. Zaragoza Johan de Moriello y Juliana, su mujer, como 5346.- 1346, junio, 1. Zaragoza ejecutores del testamento de Miguel de Tahust, Lope de Salinas, hijo de Johan de Salinas y Martina, venden a Bertholomeu del Corral, de Johan Garcez su mujer, reconocen a Johan de Salinas, clérigo, su Pintano, de Johan de Pennyaflor, de Domingo padre, la compra a Domngo de Çaffar, unas casas Perez de la Naya, de Beltran de Borau, de Gil por “cincientos” sueldos jaqueses, según la venta Lopez, de Miguel Lopez de Alfajarín, de Marcho otorgada el 14 de diciembre de 1345 (era M CCC Tudela, de Rodrigo de Castillón, capellanes, dos LXXX tercia), por Johan Perez de Aguilar, los cuales treudos, uno de 5 sueldos y 6 dineros y otro de 2 renuncian a su propiedad a favor de dicho Johan sueldos y 6 dineros jaqueses impuestos sobre dos Salinas. viñas situadas en el término de Muetacal de “Ffeyto fue esto el primo dia del mes de junyo. Era Zaragoza. Millessima CCC L XXX quarta”. “Feyto fue esto cinquo dias entrant el mes de Not.: Sthevan Perez de Aguilar. d’agosto. Era millesima CCCª. LXXª. Nona.” 735 mm. x 325 mm. Not.: Sthevan Perez de Aguilar. 330 mm. x 589 mm. 5347.- 1348, noviembre, 19. Zaragoza Cláusula del testamento de Domingo Mellero, 5343.- 1344, abril, 17. Zaragoza rector de la iglesia de San Pablo, ante el notario Sancho Nabal, clérigo, y Johan Miro, como testificante, por el que deja a Johan Mellero, su ejecutores del testamento de Pero Blasquez hijo una viña situada en la Almozara, treudera a la d’Ueso, clérigo, otorgado el 3 de junio de 1341 iglesia de San Pablo en 12 sueldos jaqueses,para ante Sthevan Pérez de Aguilar, reconocen que que se celebren misa solemne de requiem por su compraron un treudo de 200 sueldos jaqueses alma y la de sus difuntos. impuesto sobre una viña situada en el término de “Ffeyto fue esto dezehueyto dias dias (sic) andados la Almozara, partida de Amalpuchet, para del mes de noviembre. Era Millessima CCC. LXXX sustentar un aniversario con misa, visperas sexta.” maitinas y horas, según costumbre. Not.: Thomás Perez de Fuentes. 345 mm. x 215 mm.

294

5348.- 1350, enero, 12. Zaragoza 5353.- 1350, octubre, 31. Zaragoza Bartholomeu del Corral, vicario y los clérigos de la Tributación de 5 sueldos jaqueses de treudo iglesia de San Pablo, dan a treudo perpetuo a perpetuo, otorgada por Bartholomeu del Corral, Pedro de Ayerbe, un campo situado en la Ortilla, vicario y los clérigos de la iglesia de San Pablo, adscrito al aniversario de Domingo Sancho de sobre dos viñas situadas en Mezazal y en el Arrabal (ilegible), vicario de San Julián (sic) de Zaragoza, que pertenecen al aniversario de “Ffeyto fue esto en caragoça dotze dias entrant el Miguel de Taust, a favor de Johan Dazuara, vecino mes de janero. Era M CCC L XXX octava.” de la parroquia de Santa María la Mayor. Not.: Pedro Serrano. “Ffeyto fue esto en Caragoça el zaguero (sic) dia 465 mm. x 375 mm. del mes de octobre…” Not.: Eximen Martínez de Lisso. 5349.- 1350, marzo, 29. Zaragoza 480 mm. x 450 mm. Bartholomeu del Corral, vicario de la iglesia de San Pablo, Sancho Cellun, coadjutor, Gil Ximenez 5354.- 1351, marzo, 28. Zaragoza d’Aysa, Pascual d’ Ameliz, Domingo Sancho de Bartolomé del Corral, vicario y los clérigos de la Tormos, Arnalt de Romana, Pedro de Bobia, iglesia de San Pablo dan a treudo perpetuo a clérigos, dan a trudo perpetuo con fadiga, luismo y Blasco Dato unas casas situadas en la carrera del comiso a Johan Garcez Pintano, clérigo de dicha Horno de la Tarba por 8 sueldos jauqeses. iglesia, un olivar situado el La Almotilla, por 8 Not.: Pedro Serrano. sueldos jaqueses. 567mm. x 415 mm. “Feyto fue esto en Caragoça tres dias exient el mes de março. Era millesima CCCª. Octuagesima 5355.- 1351, abril, 18. Zaragoza octava.” Bartholomeu del Corral, vicario de la iglesia de San Not.: Pedro Serrano. Pablo, Johan Garcez Pintano, sacristán, Sancho 263 mm. x 555 mm. celdun, Gil Ximeniz d’Aysa, coadjutores, Beltran de Borau, Sancho d’Isaval, Arnaldo de Romana, Pedro 5350.- 1350, abril, 3. Zaragoza de Curbes, Bartholomeu del Corral, el joven, Johan […] Daysa y su hija […] dan 26 sueldos jaqueses de Pintano, el joven y Pascual d’Ameliz, clérigos y todo treudo perpetuo a Bartholomeu del Corral, vicario el capítulo eclesiástico, dan a treudo perpetuo a y a los clérigos de la iglesia de San Pablo, por unas Domingo Lasierra y a Blasco Lorbes, una viña casas situadas en la parroquia. situada en el término de Cantalobos, por 7 sueldos Not.: Pedro Serrano. jaqueses. 670 mm. x 470 mm. Not.: Exemen Martíniz de Liso. 366 mm. x 660 mm. 5351.- 1350, julio, 26. Zaragoza Miguel d’Açara, hijo de Miguel d’Açara, se obliga a 5356.- 1351, septiembre, 5. Zaragoza pagar un censo de 7 sueldos jaqueses impuesto Bartholomeu del Corral, vicario de la iglesia de San sobre unas casas situadas en la carrera de la Sal, Pablo, Johan Garcez Pintano, sacristán, Sancho parroquia de San Pablo, con el consentimiento de Cellun, Gil Ximenez, coadjutores, Beltran de Borau, Gil Lopez, Elvira Guallart y Blasco de Almudevar, Sancho d’Isaval, Marcho de Tudela, Pascual clérigo, madre y hermanos respectivamente. Dicho d’Ameliz, Pero de Curbes, Bertholomeu del Corral, treudo se venderá con fadiga, luismo y comiso. Domingo de Tormos, Johan Pintano el joven, “Feyto fue esto seys dias exient el mes de julio. Era Sancho de Cheulas, Sancho Sentia, capellanes, dan millesima trecentesima octuagesima octava.” a treudo unas casas que deberán reparar en el Not.: Sthevan Perez de Aguilar. plazo de cuatro años, pagar 7 sueldos anuales de 384 mm. x 530 mm. censo y posibilidad de enajenar el dominio util sólo a su hijos y descendientes. 5352.- 1350, agosto, 2. Zaragoza Not.: Sthevan Perez de Aguilar. Bartholomeu del Corral, vicario de la iglesia de San 230 mm. x 453mm. Pablo, Johan Garcez Pintano, sacristán, Pascual d’Ameliz, Marcho Tudela, Arnalt de Romana, Gil 5357.- 1351, noviembre, 15. Zaragoza Xemeniz d’Aysa, Pedro de Curbez, Pero de Borja, Sancho d’Isaval y Arnald de Romana, clérigos de la Domingo de Tormes, clérigos, dan a treudo iglesia de San Pablo, procuradores del capítulo, por perpetuo a Miguel d’Açara, menor, ya su mujer escritura dada el 12 de noviembre de 1351, Domenga Lorent, una viña situada en La Almozara, solicitan a Pedro Serrano, notario, que testimonie por 5 sueldos jaqueses anuales. el comiso efectuado sobre un campo situado en la Not.: Exemen Martíniz de Liso. Almozara, propiedad de Pero Bermes. 640 mm. x 345 mm. Not.: Pedro Serrano. 300 mm. x 375 mm.

295

5358.- 1351, diciembre, 5. Zaragoza 307 mm. x 570 mm. Bartholomeu del Corral, vicario de la iglesia de San Pablo, Johan Garcez Pintano, sacristán, Sancho 5363.- 1355, mayo, 21. Zaragoza Cellun, coadjutor, Beltran de Borau, Marco Tudela, El capítulo eclesiástico de San Pablo, se Sancho de Isaval, Paascualde Ameliz, Arnalt de compromete a celebrar los cuatro aniversarios por Romana, Gil Ximeniz d’Aysa, pedro Curbes, el alma de los padres y hermanos de Sancha Lopez Domingo Sancho de Tiermas, Sancho de Cheulas, del Spital, ordenados en su testamento otorgado el Bartholomeu del Corral, el joven dan a treudo 6 de diciembre de 1348, ante Antón de Albatas. perpetuo con fadiga, luismo y comiso, a Johan Dip Not.: Pedro Serrano. y a María de Ejea, cónyuges, unas casas por 10 413 mm. x 635 mm. sueldos jaqueses. Not.: Pedro Serrano. 5364.- 1356, abril, 7. Zaragoza 447 mm. x 560 mm. Sancho Franco, menor, y Simona Marías, cónyuges, venden a Bartholomeu del Corral, vicario de la 5359.- 1351, diciembre, 13. Zaragoza iglesia de San Pablo y al capítulo eclesiástico de la Obligación otorgada por Sancha Garcés Pintano, misma, una viña situada en la Torre de Espar, por por la que se compromete a cumplir la cláusula del 400 sueldos jaqueses, 200 de los cuales están testamento de Gil Garcés Pintano , por la que se anejados al aniversario por el alma de Johan de deben pagar 4 sueldos jaqueses de treudo Pennyaflor, clérigo, 150 sueldos al aniversario de impuesto sobre unas casas situadas en la carrera Pedro Sacristan y los 50 restantes al de doña del Horno de Tarba, al capítulo de la iglesia de San sancha Lopez de Uncastillo. Pablo para que se celebre un aniversario por su Not.: Pedro Lovarre. alma. 350 mm. x 490 mm. Not.: Pedro Serrano. 575 mm. x 342 mm. 5365.- 1356, abril, 7. Zaragoza Bartholome del Corral, vicario de la iglesia de San 5360.- 1352, marzo, 12. Zaragoza Pablo y el capítulo eclesiástico de dicha iglesia, dan Doña Dominga Castiello, viuda de Domingo a treudo perpetuo con fadiga, luismo y comiso, a d’Echero, reconoce a los procuradores del capítulo Sancho Franco,menor, y a Simona María., Eclesiástico de San Pablo, que su marido dejó en su cónyuges, una viña situada en la Torre d’Espar. testamento otorgado el 14 de noviembre de 1337 Not.: Pedro Lovarre. ante Sthevan Perez de Aguilar, 5 sueldos jaqueses 350 mm. x 590 mm. de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la carrera de la Sal, para celebrar un aniversario 5366.- 1356, agosto, 28. Zaragoza perpetuo por su alma. Gil Perez de Alfagerin, clérigo de la iglesia de San Not.: Domingo Perez de Sangarre. Pablo, vende a Miguel Aznar de Rueda y a 325 mm. x 570 mm. Margarita Laraz, cónyuges, un aviña situada en el término de Alfaz de Marranca, por 600 sueldos 5361.- 1353, diciembre, 23. Zaragoza jaqueses. Sancha Garissa, viuda de Domingo d’Aguilon, jura a Not.: Pedro Lovarre. favor de Pero Lezian y de su mujer, Martina Ortiz 340 mm. x 460 mm. de Fillera, unas casas o “cellero con dos cubas de tener vino”, con todos su derechos y una carga de 5367.- 1356, octubre, 19. Zaragoza 10 sueldos jaqueses anuales para que se celebre Bartholomeu del Corral, vicario y los clérigos de la un aniversario por el alma de Pero Verdun y de iglesia de San Pablo, dan a treudo perpetuo a María Garissa, cónyuges. Pedro Verdun, unas casas , propias del aniversario Not.: Sthevan Perez de Aguilar. de Johan Guallar, vicario que fue de dicha iglesia, 223 mm. x 445 mm. situadas en la carrera del Campo del Hospital, por 8 sueldos jauqeses anuales. 5362.- 1354, noviembre, 25 Not.: Rodrigo Loppe de Uncastillo. Gracia de Jassa, vecina de la parroquia de San 560 mm. x 340 mm. Pablo como ejecutores del testamento de su hijo Sancho de Albero, otorgado el 15 de octubre de la 5368.- 1356, diciembre, 6. Zaragoza era de 1386 ante Miguel de Villanueva, asigna a Bertholomeu del Corral, vicario de la iglesia de San Bartolomé del Corral, vicario y a los clérigos de la Pablo y el capítulo eclesiástico de la misma, iglesia de San Pablo 10 sueldos jaqueses de un conceden la revisión del treudo impuesto sobre treudo impuesto sobre unas casas situadas en unas casas anejadas al aniversario de Johan dicha parroquia. Salinas, por las mejoras realizadas en ellas. Not.: Pedro Sancho. Not.: Pedro Serrano. 332 mm. x 410 mm.

296

5369.- 1357, enero, 31. Zaragoza Garisa, una viña, por 2 sueldos jaqueses, con Bartholomeu de Gurrea y Johana Laraz, cónyuges, condición de que se fabrique una acequia nueva. venden a Bartholomeu del Corral, vicario de la Not.: Pedro Sánchez de Monçon. iglesia de San Pablo y al Capítulo eclesiástico de la 233 mm. x 456 mm. misma, una viña situada en la Almozara, soto de Ferreruela, por 400 sueldos jauqeses, de los que se 5375.- 1360, agosto, 17. Zaragoza destinarán 200 al aniversario de Gil de Exea y 100 Cláusula del testamento de Johan de Lizana, al de María Fariza. otrogado el 14 de julio de 1350 ante Guillen Fabre, Not.: Pedro Lovarre. por el que sus ejecutores con poder dado por los 560 mm. x 348 mm. Ilumineros y Obreros de la iglesia de San Pablo, venden a Pedro López de Aruej y a Benedeta 5370.- 1357, febrero, 22. Zaragoza Aznar, unas casas con su tina, treuderas en 8 Bartholomeu del Corral, y el capítulo de la sueldos jaqueses. compañía de la iglesia de San Pablo dan a treudo Not.: Pedro Sánchez de Monzón. perpetuo a Blaco de Arruevo, una viña situada en 586 mm. x 330 mm. la Almozara, soto de Ferreruela, por 25 sueldos jaqueses, de los que 12 sueldos y 6 dineros 5376.- 1361, junio, 28. Zaragoza corrresponden al aniversario de Gil Ximenez Cláusula del testamento de Domenga de Tarba, por d’Aysa, 6 sueldos y 3 dineros a Matheva Gil d’Exea la que ordena que se celebre un aniversario y 6 sueldos y 3 dineros al de María Fadiza. perpetuo por su alma y la de sus parientes Not.: Pedro Lovarre. difuntos, para lo cual dejó a la iglesia de San Pablo 367 mm. x 521 mm. 20 sueldos jaqueses de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la parrquia. 5371.- 1358, septiembre, 17. Zaragoza Not.: Pedro López del Frago. El capítulo de los frailes de la orden de Santo 435 mm. x 411 mm. Domingo junto con Bartholomeu del Corral, vicario de la iglesia de San Pablo, dan a trudo a Jayme 5377.- 1361, diciembre, 12. Zaragoza Lasiella y a Benedicta de Quinto (Millen), cónyuges, Gil Perez de Alfajarín, clérigo de la iglesia de San unas casas situadas en la carrera de doña Teresa Pablo, reconociendo los méritos que poseen Gil. Bertholomeu del Corral, vicario, Johan Garcez Not.: Pedro Lovarre. Pintano, Sancho Celun y Sancho de Isaval, Beltran 355 mm. x 590 mm. de Borau, Pascual de Ameliz, Arnalt de Romana, Pero de Curbes, Sancho Sentia, Domingo de Naya y 5372.- 1359, febrero, 11. Zaragoza Gil de Arruevo, y en compensación por la ofensas Miguel de’Erla y Catalina Clusera, cónyuges, que han recibido, cede a perpetuidad unas casas venden a Nicolas Vicent, vicario de la iglesia de San suyas situadas en la carrera del Horno de la Tarba, Pablo y al capítulo eclesiástico de la misma, un con todos sus derechos. campo situado en la Almozara, por 300 sueldos Not.. Pedro Lovarre. jaqueses que se asignarán a los aniversarios de 310 mm. x 410 mm. Ennyego de Liso y de Margarita de Felidia, cónyuges. 5378.- 1362, julio, 20. Zaragoza Not.: Pedro Lovarre. Testamento de Clavera de Luna, mujer de Pedro 277mm. x 563 mm. Marin, por el que establece que se le de sepultura en el cementerio de la iglesia de San Pablo y que se 5373.- 1359, febrero, 11. Zaragoza celebre un aniversario con misa y requiem por ella Nicholau Vicent, vicario de la iglesia de San Pablo y y por su madre. Deja a Pedro Fariza, un campo con el capítulo eclesiástico de la misma, dan a treudo oliveras, a Pero Calatayud, un campo en con fadiga, loismo y comiso a Martín d’Erla y a Malpunchet; a Sancha Fariza su capa; a Domingo Nicholava de Naya, cónyuges, un campo situado en García de Fariza, una viña en el soto de Ferreruela, la Almozara, por 18 sueldos jaqueses. los campos yermos de Bartholomeu de Luna y el Not.: Pedro Lovarre. brazal de riego, con 6 sueldos de carga en 277 mm. x 563mm. beneficio de la orden de Veruela; una viña en Monzalbarba y ciertas cantidades impuestas sobre 5374.- 1359, diciembre, 26. Zaragoza sus casas situadas en la parroquia de San Pablo. Nicholau Vicient, vicario, Johan Garcez Pintano, Not.: Pedro Serrano. sacristan de la iglesia de San Pablo y el Capítulo 310 mm. x 410 mm. eclesiástico de la misma, dan a treudo perpetuo con fadiga, loismo y comiso, a García Xemenez de

297

5379.- 1363, junio, 7. Zaragoza 5385.- 1371, abril, 1. Zaragoza Acto de posesión de unas casas situadas en la Bertholomeu Serrano, clérigo escudero de la casa carrera del Campo del Hospital, otorgada por de Pero de Tarazona, vende a Domingo de Aruevo Arnalt de Romana y Sancho Broto, capellanes y Garrido y a Martina Pedalles, cónyuges, unas casas procuradores de los vicario y clérigos de la iglesia con dos cubas y una tina, situadas en la carrera de de San Pablo y Pero Darros, notario, Johan D’Epila, Guillén Ingles, parroquia de San Pablo, por 1.200 Sayón de la Corte y Poficial de la Ciudad. sueldos jaqueses y 2 sueldos jaqueses para la Not.: Domingo de Açaffar. obreria y otros 2 sueldos para la ilumineria de 472 mm. x 237 mm. dicha parroquia. Not.: Pedro d’Arcos. 5380.- 1363, octubre, 19. Zaragoza 491 mm. x 462 mm. Nicholau Vicient, vicario de la iglesia de San Pablo y el capítulo de la misma dan a treudo perpetuo a 5386.- 1371, julio, 6. Zaragoza Johan Andreu, peón, un campo con oliveras Domingo de Naya, procurador de Nicolau Viciente, situado en la plana de la Almozara, por 30 sueldos vicario y de los clérigos de la iglesia de San Pablo jaqueses. nombran procuradores para tomar posesión de Not.: Vicient de Aziron. diversas heredades y dan a treudo perpetuo a 321 mm. x 442 mm. Domingo Johan Dalbo unas casas del aniversario de doña Menga de Luna, situadas enla carrera de 5381.- 1363, diciembre, 19 Guillén Ingles. Nicolau Vicient, vicario de la iglesia de San Pablo Not.: García Martínez Royo. dan a treudo a Eximeno Moriello, unas casas 590 mm. x 372 mm. situadas en la carrera de Teresa Gil, por 16 sueldos jaqueses anuales. 5387.- 1372, enero, 20. Zaragoza Not.: Johan alias de Épila. María de Aysa, mujer de Gil Mancho, ganadero, 605 mm. x 370 mm. vende a Clavera de Pueyo, unas casas situadas en la carrera del Horno de la Tarba, treuderas en 8 5382.- 1366, abril, 19. Zaragoza sueldos jaqueses aplicados al aniversario instituido Jayma Fellicia, Johan de Fllicia y María de Larraz, por Gil Garcés Pintano, y pagaderos al Vicario y reconoce que Gil Pérez de Alfajarin, dejó a los clérigos de la iglesia de San Pablo. clérigos de la iglesia de San Pablo, 41 sueldos Not.: Jayme George.- 450 mm. x 470 mm. jaqueses para la celebración de dos aniversarios perpetuos, impuestos sobre unas casas situadas 5388.- 1372, enero, 28. Zaragoza junto a la carrera del Horno de la Tarbe, se obligan Nicholau Vicent, vicario de la iglesia de San Pablo, y a pagar los 10 sueldos jaqueses concertados en el capítulo de dicha parroquia, dan a treudo este año. perpetuo a Johan Miro, una viña y huerto situados Not.: Jayme de Sesse. en la Ortilla, por 60 sueldos jaqueses. 388 mm. x 407 mm. Not.: Arnalt de Villar. 45 mm. x 680 mm. 5383.- 1368, marzo, 20. Zaragoza Nicholau Vicient, vicario y los clérigos de la iglesia 5389.- 1372, enero, 28. Zaragoza de San Pablo, dan a treudo a Valero Dondas, Expedición exacta a la del documento anterior escudero, un corral adscrito al aniversario de Pedro Se añade cláusula del rogatario fechada en 20 de Aznarez de los Arcos, situado en la carrera de juio de 1394, ante Pero Sánchez Munnyoz. Guillén Ingles, por 6 sueldos jaqueses anuales de Copia testificada por Johan de Peramon, de las treudo. notas de Arnalt del Villar. Not.: Pedro Darcos. 455 mm. x 588 mm. 650 mm. x 403 mm. 5390.- 1372, febrero, 26. Zaragoza 5384.- 1369, diciembre, 7. Zaragoza Pero Sanchez de Monçon, notario, da a treudo Bartholomeu Duncastillo, vicario y los clérigos de la perpetuo con fadiga, loismo y comiso a Domingo iglesia de San Pablo, dan a treudo de 7 sueldos de Pals, un campo con oliveras situado en La jaqueses un majuelo y un campo situado en soto Almozara, en el lugar de Malpunchet, por 8 sueldos de Entrambasaguas a (ilegible) Sanchez de Sesse. jauqeses. “Ffeyto fue esto setze dias entrant el mes de Not.: Arnalt del Villar. deziembre. Era Millessima CCC LXX nona.” 426 mm. x 666 mm. Not.: Martín Perez Serrano. 370 mm. x 280 mm. 5391.- 1373, febrero, 2. Zaragoza Nicholau Vicent, Pedro de Curbes, Sancho Callun y otros dan a treudo a Nicholau de Benavent, un

298

campo situado en la Almozara, en el lugar de en la carrera de Guillén Ingles, treuderas en 11 Altardet, por 8 sueldos jaqueses anuales. sueldos jaqueses. Not.: Rodrigo Lopez del Castillo. Not.: García Martínez Royo. 328 mm. x 698 mm. 620 mm. x 400 mm.

5392.- 1373, agosto, 11. Zaragoza 5398.- 1379, marzo, 21. Zaragoza Miguel Daguilón y Margalita Dolman, su mujer, Simón d’ Echo, clérigo, hace testamento en el que venden a Nicholau Viciente, vicario y a los clérigos ordena al Vicario y clérigos de la iglesia de San de la iglesia de San Pablo, 30 sueldos jaqueses de Pablo junto con el Vicario y clérigos de Santa María treudo perpetuo, impuestos sobre un campo en la del Portillo celebrar un aniversario por sus padres y Almozara, para celebrar los aniversarios que don parientes, para lo que asigna 22 sueldos jaqueses Iñigo de Lisso y doña Margalita de Fellicia, su mujer de un treudo impuesto sobre unas casas situadas don Marqués Sánchez de Sesse y don Sancho de en el callizo de Contralperche, parroquia de San Tormos instituyeron en dicha Iglesia. Nicolás. Not.: Domingo Roldan. Not.: Francisco del Espital. 698 mm. x 418 mm. 540 mm. x 270 mm.

5393.- 1374, mayo, 17. Zaragoza 5399.- 1379, diciembre, 5. Zaragoza Urraca Sánchez de Liceranas, viuda de Joan de Andreu de Tormos y Jayma Vicient, cónyuges, Luna, escudero, con consentimiento de Juana de venden a Vallyes Davidas, escudero, y a Johana Luna, religiosa en el convento de Santa Catalina y Laporta, un corral situado en la carrera de Guillén de Felicia de Luna, su hermana, venden a Miguel Inglés, treuderas en 40 sueldos jaqueses. Guiral y a Catalina Martínez, cónyuges, unas casas Not.: García Martínez Royo. situadas en la parroquia de San Pablo, treuderas a 538 mm. x 316 mm. dicha iglesia en 30 sueldos jaqueses. Not.: Blasco Aznarez. 5400.- 1381. enero, 9. Zaragoza 675 mm. x 485 mm. Imposición de un treudo perpetuo de 25 sueldos jaqueses, otorgado por Nicolau Vicient, vicario y 5394.- 1376, febrero, 4. Zaragoza los clérigos de la iglesia de San Pablo, a favor de Eximeno de Alfajarem y Arnalda Selmua, su mujer, Sancho Setién, clérigo, sobre un palacio, cambra y venden a Gonzalvo de Jannuas y Alicia Pérez, su corral, contiguos situados en la carrera de las mujer, unas casas treuderas al Vicario y clérigos de Armas, parroquia de San Pablo. la Iglesia de San Pablo en 10 sueldos jaqueses. Not.: Johan Aragonés. Not.: Johan Domingo (sic). 635 mm. x 432 mm. 698 mm. x 411 mm. 5401.- 1381, octubre, 11. Zaragoza 5395.- 1377, junio, 7. Zaragoza Domingo Castiello y Menga Pérez Roldán, su Andreva Finiestras, viuda de Jayme del Spital, da a mujer, con consentimiento de los clérigos de la treudo con fadiga, loismo y las limitaciones usuales iglesia de San Pablo, venden a Antón Sánchez de transmisión del dominio útil, a Pero Yenyego de Derla, notario real, unas casas situadas en la Atheca y a María de Gassion, cónyuges, unas casas carrera de la Sal que sale a la carrera de los situadas en la carrera de Guillén Inglés, por 24 Picadores, treuderas en 20 sueldos jaqueses a dineros jaqueses con la condición de que se gaste dicha iglesia. 100 sueldos en adobe y repararlas a conocimiento Not.: Johan Aragonés. de dos maestros. 745 mm. x 495 mm. Not.: Rodrigo Lopez de Castellon. 421 mm. x 547 mm. 5402.- 1381, diciembre, 20. Zaragoza Nicholau Vicient, vicario y los clérigos de la iglesia 5396.- 1377, junio, 7. Zaragoza de San Pablo, venden a Lorenza Lopez de Jacca, Reexpedición exacta del documento anterior por mujer de Domingo Venavent unas casas situadas orden de los Jurados de Zaragoza. en la carrera de las Armas, adscritas al aniversario Not.: Copia testificada por Pero Sanchez de Biel, de de Blasco Navarro, treuderas en 20 sueldos la notas de Rodrigo López de Castellon. jaqueses al capítulo de dicha iglesia. 477 mm x 385 mm. Not.: Johan Aragones. 582 mm. x 465 mm. 5397.- 1377, julio, 6. Zaragoza Domingo de Naya, procurador de los clérigos de la 5403.- 1382, junio, 5. Zaragoza iglesia de San Pablo, por escritura hecha el 8 de Thoda Verdun, mujer de Johan Dalberuela, venden marzo de 1372, dan a Domingo Dalbero, unas con consentimiento de los clérigos de la Iglesia de casas del aniversario de Mencia de Luna, situadas San Pablo, a Pedro Tahuenca y a Sancha Pérez del

299

Royo, su mujer, unas casas situadas en la carrera al aniversario de doña María de Exea, situadas en del Campo del Hospital, treuderas a dicha iglesia la carrera de Predicadores, por 6 sueldos y 6 en 5 sueldos jaqueses. dineros jaqueses. Not.: Johan Aragonés. Not.: García Martínez Royo. 645 mm. x 340 mm. 622 mm. x 346 mm.

5404.- 1382, julio, 4. Zaragoza 5410.- 1389, diciembre, 8. Zaragoza Johan Dalbero, y Lucia Fariza, cónyuges, vecinos Tributación de 30 sueldos jaqueses de treudo del lugar de la “Pobla nueva dalfinden”, con perpetuo, otorgada por fray Belenguer Dovon, licencia de Bartholomeu Vicient, vicario y de los procurador del Capítulo de religiosas del convento clérigos de la iglesia de San Pablo venden a de Santa Catalina de Zaragoza de unas casas Pascuala García y a Pascual Domingo, su hijo, unas situadas en la carrera de San Blas, a favor de casas del aniversario de doña Menga de Luna, Andreu Lafoz y de Teresa . situadas en la carrera de Guillén Ingles, treudera Not.: Juan López de Barbastro. en 11 sueldos jaqueses a dicha iglesia. 559 mm. x 314 mm. Not.: García Martínez Royo. 375 mm. x 295 mm. 5411.- 1391, marzo, 10. Zaragoza Sancho Cellun, coadjutor de la iglesia de San Pablo, 5405.- 1382, diciembre, 8. Zaragoza vende a Nicholau Vicient, vicario y a los clérigos de Nicholau Viciente, vicario y los clérigos de la iglesia dicha iglesia, para el sustento y aumento del de San Pablo dan a treudo perpetuo a Guillén de aniversario instituido por don Sthevan Perez Bielsa y a Marta Navarro, su mujer, unas casas Daguilar, 15 sueldos jaqueses, de treudo perpetuo situadas en la carrera de San Blas, adscrita al impuesto sobre unas casas situadas en la carrera aniversario de Sancho de Sesse, treuderas a dicho de las Armas. capítulo en 6 sueldos jaqueses. Not.: García Martínez Royo. Not.: Johan Aragonés. 745 mm. x 557 mm. 699 mm. x 314 mm. 5412.- 1391, noviembre, 29. Zaragoza 5406.- 1383, abril, 17. Zaragoza Nicholau Vicent, vicario de la iglesia de San Pablo, Don Domingo Artal de Gurrea y Lucia de Naya, Sancho Cellun, Paschual d’Ameliz, Johan de cónyuges, vecinos de Zaragoza, con Castillon, Domingo Cardiel, Martín Perez de Miller, consentimiento del Vicario y clérigos de la iglesia Jayme Sallielas, Domingo de Naya, clérigos, dan a de San Pablo, venden a Sancho Galvan, unas casas treudo perpetuo unas casas situadas en la carrera situadas en la calle de Guillén Inglés, treuderas a de la Sal, por 8 sueldos jaqueses, con condición de dicha iglesia en 26 sueldos jaqueses adscritos a los que invierta 100 sueldos en adobes y reparos. aniversarios que deben celebrar por Domingo Not.: Johan Aragones. Andreu de Moron y sus parientes difuntos. 390 mm. x 643 mm. Not.: Johan Aragonés. 740 mm. x 380 mm. 5413.- 1392, mayo, 21. Zaragoza Domingo de Sos y Domingo de Routes, como 5407.- 1383, junio, 1. Zaragoza ejecutores del testamento de Ferreva Binuen, Don Nicholau Vicient, vicario y los clérigos de la mujer de Miguel d’Azuara, otorgado el 23 de iglesia de San Pablo, dan a treudo perpetuo a agosto de 1389 ante Johan Aragonés, venden a Miguel de Lop y Sancha de Vall, cónyuges, unas Nicholau Vicent vicario de la iglesia de San Pablo, a casas situadas en la carrera del Horno de la Tarba Sancho Cellun, a Sancho Broto, a Gil d’Ayerbe, a por 5 suelos jaqueses. Johan de Caffar, a Pascual d’Ameliz, a Domingo de Not.: Johan Aragones. Naya, una viña situada en término de Ornella y un 760mm. x 250 mm. palacio y corral contiguos, situados en la calle de Predicadores, por 436 sueldos jaqueses. 5408.- 1384, noviembre, 21. Zaragoza Not.: Johan Aragonés. Domingo Lopez Dalbalat y María Serrano, 465 mm. x 568 mm. cónyuges, dan a treudo de 7 sueldos jauqeses a Martín Dalbalat, un campo situado en La Cenia. 5414.- 1394, septiembre, 23. Zaragoza Not.: García Martínez Royo. Gil de Ayerbe, procurador de la iglesia de San 553 mm. x 295 mm. Pablo, según escritura otorgada el 7 de julio de 1343, ante Johan de Artos, da a treudo perpetuo 5409.- 1388, junio, 11. Zaragoza un huerto situado en la Almozara, en la partida de Nicolau Vicient, vicario y los clérigos de la iglesia de la Ortilla, propiedad de Pedro Paniza, por 60 San Pablo, dan a treudo a Gauçeran de sueldos jaqueses Torreblanca, argentero, unas casas pertenecientes

300

Not.: Johan de Arcos. 405 mm. x 522 mm. 192 mm. x 320 mm. 5420.- 1397, mayo, 1. Zaragoza 5415.- 1394, diciembre, 15. Zaragoza Johan d’Avila, vicario y el Capítulo de la iglesia de Johan de Açafar, Domingo Cardiel, y los clérigos de San Pablo, dan a treudo a Pedro Sanchez de la iglesia de San Pablo, dan a treudo perpetuo a Gil Monzon, un olivar, situado en el Castallo de las de Ayerbe, compañero, unas casas adscritas al Pasaderas, por 11 sueldos jaqueses. legado instituido por Blasco Navarro, situadas en la Not.: Johan de Artos. carrera de las Armas, por 21 sueldos jaqueses de 600 mm. x 390 mm. treudo pagadero a los clérigos de dicha Iglesia. Not.: Johan de Arcos. 5421.- 1398, julio, 28. Zaragoza 600 mm. x 513 mm. Johan d’Avila, vicario y el Capítulo de la iglesia de San Pablo dan a treudo perpetuo a Matheu 5416.- 1396, febrero, 6. Zaragoza Serrano, un campo con olivos, situado en el Domingo Cardiel, Johan de Açafar, coadjutores, término de las Mamblas, por 6 sueldos jaqueses. Pedro de Naya y otros miembros del capítulo de la Not.: Johan de Artos. iglesia de San Pablo, dan a treudo con fadiga, 344 mm. x 582 mm. loismo y comiso a Pedro Paniza, un huerto situado en la Almozara, por 60 sueldos jaqueses. 5422.- [post. 1271, agosto, 6. Zaragoza] Not.: Johan de Artos. Cláusula del testamento de doña Esclarimonda, 410 mm. x 560 mm. mujer de Juan de Orbino, otorgado el 6 d eagosto de 1271 ante Johan Crespo, por la que deja 12 5417.- 1396, abril, 12. Zaragoza sueldos jaqueses al vicario y clérigos de la iglesia Johan Salat y María Serrana, viuda de Domingo de San Pablo, impuestos sobre unas casas, para la Lopez d’Albalat, como ejecutores del testamento celebración de un aniversario por su alma y la de de este último, otorgado el 21 de agosto de 1389 sus parientes difuntos. ante Martín d’Aguilón, donan a Johan de Vavila, “…seys dias enla exida de agosto en la Era de mil et vicario y al Capítulo de la iglesia de San Pablo, un treçientos et trenta et nueu…” campo situado en La Cenia, con todos sus derechos Not.: Johan Crespo. con condición de que se celebre un aniversario en 290 mm. x 306 mm. el altar mayor, con misa de requiem y procesión con cruz alzada. 5423.- [post.1295, agosto, 12. Zaragoza] Not.: Johan d’Oto. Cláusula del testamento de María, mujer de don 455 mm. x 610 mm. Guillén Lacay, otorgado ante Johan Pérez de Uncastillo, por la que dispone que se empleen 5 5418.- 1396, junio, 6. Zaragoza sueldos jaqueses de un treudo impuesto sobre una Domingo Cardiel, Johan de Açafar, coadjutores, viña situada en el término de Mamblas, por el alma Pascual d’Ameliz, Domingo de Naya, Pedro de de don Arnalt, su hijo y de su marido. Naya, Gil Arruevo, Johan de Castellon, Gil Testimonio de Miguel Don Gastan (sic), de las d’Ayerbe, Jayme Saliellos, Sancho Celun, Pedro de notas de Johan Perez de Uncastillo. Alqueçar, Pedro d’Anyon, Domingo Arnal y Blas de 334 mm. x 200 mm. Sadava dan a treudo perpetuo a Johan Franco de Agaron, corredor de redoma y a Sancho Cetina, 5424.- [post. 1302, febrero, 19] menor, unas casas situadas en el callizo de Cláusula del testamento de Ramón de Alfindén y Sobrejuelas, por 9 sueldos jaqueses. Así mismo dan de Marta, su mujer, otorgado el 19 de febrero de la a treudo una viña situada en la Torre d’Espar, por 9 era de 1340 por Johan Crespo, por la que deja sueldos jaqueses, con la condición que si el río 10sueldos jaqueses de un treudo impuesto sobre Gallego se llevara dicha viña, recaiga dicho treudo un campo situado en La Almozara para que se en las casas mencionadas. celebre un aniversario por sus almas. Not.: Johan de Artos. Not.: Juan Crespo. 395 mm. x 550 mm. 333mm. x 255 mm.

5419.- 1396, junio, 6. Zaragoza 5425.- [post. 1303, mayo, 11. Zaragoza] Domingo Cardiel, Johan de Açafar, coadjutores y el Cláusula del testamento de Jurdana, mujer de Capítulo de la iglesia de San Pablo, dan a treudo Jayme de Exaveli, otorgado el 11 de mayo de 1303, perpetuo a María Martín d’Ameliz, una viña por la que ordena que se celebre un aniversario situada en la Torre d’ Espar, por 9 sueldos jaqueses perpetuo en la iglesia de San Pablo, para el que anuales. asigna 10 sueldos jaqueses de un treudo impuesto Not.: Johan de Artos. sobre unas casas situadas en dicha parroquia. Not.: Johan Crespo.

301

425 mm. x 231 mm. 5431.- [post. 1362, junio, 9]. Zaragoza Cláusulas del testamento de Johan Garcez Pintano, 5426.- [post. 1308, septiembre, 9. Zaragoza] clérigo de la iglesia de San Pablo, otorgado el 9 de Cláusula del testamento de Domingo junio por el notario testificante, por las que lega a Campannyach, clérigo, hijo de Bartholomeu Franca de Ejea, una viña situada en La Almozara, Campannyach, otorgado el 9 de septiembre de un cillero con una cuba y tina situadas en la carrera 1308, ante Johan d’Odena, por la que deja a Johan de Guillén Ingles. A la muerte de la heredera de Madritc, unas casas sobre las que carga un ambos legados deberán pasar al Capítulo de vicario censo de 20 sueldos jaqueses a favor del Vicario y y clérigos de la iglesia de San Pablo con la clérigos de la iglesia de San Pablo, con la condición condición de que celebren tres aniversarios por él de que se celebre un aniversario perpetuo por su y por sus padres. Deja a su hermanas Sancha y alma. Teresa, unas casas en la calle de las Armas, Not.: García Peregrini. treuderas en 15 sueldos para el aniversario de Gil 280 mm. x 205 mm. Garcez Pintano. Las cubas se devolverán a Martín de Arguis, y al tina a Franca de Exea junto con el 5427.- [post. 1337, diciembre, 14]. Zaragoza cillero y la cambreta. Y sus ejecutores deberán Cláusula del testamento de Domengian y su imponer 4 sueldos de treudo para un aniversario marido (sin nombre), otorgado el 14 de diciembre sobre una viña sita en el término de Pela de de 1337, por la que se ordenan sendos aniversarios Mabelas. por sus almas y las de sus padres, asignando 10 Not.: Pedro d’Artos. sueldos perpetuos de unas casas situadas en la 208 mm. x 406 mm. carrera de la Sal, junto al Hospital de San Julián. Not.: Sthephanus Petrus d’Aguilario. 5432.- [post. 1362, julio, 5. Zaragoza] 340m. x 200 mm. Cláusula del testamento de Nicolau de la Raz y de María Ximenez Duipdes, por el que ordenan que se 5428.- [post. 1342, agosto, 17. Zaragoza] celebre un aniversario perpetuo para lo qu dejan Cláusula del testamento de don Martín Longares, 12 sueldos jaqueses de un treudo impuesto sobre capellán en la Seo de Zaragoza, otorgado el 17 de un campo situado en Xarandin. agosto de 1342, por la que establece que con los Copia testificada por Miguel de Cafranch de las 10 sueldos jaqueses de treudo impuesto sobre un notas de Pedro Sanchez de Monzon. campo en el término de Gallabos se celebren dos 420 mm x 245 mm. aniversarios perpetuos por su alma. “… dizeset dias entrant agosto. Era millesima CCC 5433.- [post. 1370, enero, 25]. Zaragoza octuagesima…” Cláusulas del codicilo ordenado por Menga Santa Not.: Domingo Marín del Castellar. Cruz, viuda de García las Heras, otorgado el 25 de 365mm x 235 mm. enero de 1370 por Pero d’Arcos, por las cuales se ordena que se celebren tres aniversarios por ellos y 5429.- [post. 1347, julio, 13. Zaragoza] por sus padres e hijos, a los que le asigna 6 sueldos Cláusula del testamento de doña María Daysa, jaqueses. Deja a Pascual de Santa Cruz, clérigo y mujer de Bartholomeu Sanchez Navarro, otorgado nieto suyo, unas casas situadas en el callizo de el 13 de julio de 1347 ante Rodrigo López de Sobrejuelas, treuderas a la parroquia de San Pablo Castillón por la que ordena que se den a treudo a en 6 sueldos jaqueses; a Martín d’Ameliz, su nieto, los vicario y clérigos de la iglesia de San Pablo, unas una viña en la Torre d’Espar, treudera también a casas situadas en la carrera de San Blas para que se dicha iglesia; a Sancho Marraco otra viña, en el celebre un aniversario perpetuo por su alma y la de mismo lugar y treudera en la misma cantidad. sus difuntos. Se especifican también las cláusulas extraídas del Testificada por Johan Aragones. codicilo ordenado por la otorgante el 1 de abril del 480 mm. x 203 mm. mismo año y ante el mismo notario por el que revoca la herencia dejada a Sancho Marraco siendo 5430.- [post. 1348, noviembre, 5. Zaragoza] el nuevo beneficiario Johan Artal de Gorrea. Cláusula del testamento de Gil Garcés Pintano, Not.: Pero d’Arcos. otrogado por Sthevan Perez de Aguilar, por el que 386 mm. x 610 mm. ordena que 8 sueldos jaqueses de treudo impuesto sobre unas casas situadas en la parroquia se 5434.- [post. 1374, mayo, 21]. Zaragoza empleen en celebrar un aniversario por su alma y Cláusulas del testamento de Exemeno d’Açin, la de Jayma Ximenez, su mujer. escudero, habitante en Zaragoza, señor de la mitad Not.: Sthevan Pérez de Aguilar. de los lugares de Açin de la Rosa y de Yguaçar, 280 mm. x 151 mm. otorgado el 21 de mayo de 1374 ante Domingo Pérez de Acelin, por las que se establece que se

302

celebren tres aniversarios por su alma, a los que 5440.- [post. 1398, agosto, 19. Zaragoza] asigna 30 sueldos jaqueses impuestos sobre varios Cláusula del testamento de Catalina Doñat, mujer campos. de Johan Alfonso de Barbastro, otorgado ante Not.: Domingo Perez d’Acelin. Pedro Paesa, por el que estipula se gasten 7 304 mm. x 493 mm. sueldos jaqueses en celebrar dos aniversarios por su alma y el de sus parientes difuntos. 5435.- [post. 1387, junio, 15.- Zaragoza] Testimonio otorgado por Pedro Franco. Cláusula del testamento de Sancho Pascual, clérigo 364 mm. x 245 mm. de la iglesia de San Pablo, por la que deja a Miguel Derla, su nieto, unas casas situadas en la carrera de 5441.- [s. XIV] la Sal, treuderas en 20 sueldos a dicha iglesia para Nicolau Vicient, vicario y los clérigos de la iglesia de que se celebren dos aniversarios por sus almas. San Pablo… (tributación).- (Ilegible por su estado Not.: Antón Sanchez. de conservación borroso) 665 mm. x 290 mm. data: […CCC…] Not.: Pedro (…ilegible). 5436.- [post. 1389, junio, 7]. Zaragoza 500 mm. x 400 mm. Cláusula del testamento de María Palero, otorgado el 7 de junio d 1389, ante Rodrigo López de 5442.- [s. XIV] Castellón, por la que deja al vicario y clérigos de la Pedro Dalquezar, clérigo beneficiado de la iglesia iglesia de San Pablo 10 sueldos jaqueses de un de San Pablo vende a la Compañía de San Pablo treudo impuesto sobre una viña situada en La una viña situada en Ranillas por 200 sueldos Almozara. jaqueses. Not.: Rodrigo Lopez de Castillon. Not.: Miguel Daguilon.- 650 mm. x 370 mm. 590 mm. x 320 mm. 5443.- [S. XIV] 5437.- [post. 1391, diciembre, 7. Zaragoza] Copia de la cláusula del codicilo de doña María de Cláusula del testamento de Bartoloméu de Sesse, Alagón, mujer de Pedro de Exea. otorgado el 7 de diciembre de 1391, ante García Not.: Pero Sanchez de Biota. Martínez Royo, por la que deja 12 sueldos jaqueses 190 mm. x 290 mm. de un treudo impuesto sobre unas casas situadas en la carrera del Horno de la Tarba, para celebrar un aniversario perpetuo por su alma y la de sus SIGLO XV difuntos. Not.: García Martínez Royo. 5444.- 1400, julio, 21 470 mm. x 230 mm. Johan de Olovito, vecino de la parroquia de San Pablo, viudo de Lucia de Ahuero, impone un censo 5438.- [post. 1398, mayo, 1. Zaragoza] de 20 sueldos jaqueses sobre una viña situada en Cláusula del testamento de Domingo de Riglos, la Almozara, que su mujer había dispuesto sobre otorgado el 1 de mayo de 1398, ante Johan de unas casas, para que se celebreran dos aniversarios Arcos, por la que deja a Sanchiquo Tahust, hijo de por su alma y la de sus difuntos. Sancho López de Tahust, una viña, situada en la Not.: Johan de Arcos . Plana de La Almozara, con cargo de 10 sueldos 400 mm x 580 mm. jaqueses de treudo perpetuo anual pagadero al vicario y clérigos de la iglesia de San Pablo para 5445.- 1401, junio, 29 celebrar una aniversario por su alma y la de sus Johan Davila, clérigo y la Compañía de la iglesia de parientes difuntos. San Pablo, dan a treudo perpetuo de 11 sueldos Not.: Johan de Arcos. jaqueses anuales,a Gracia de Lanaja, mujer de 468 mm. x 227 mm. Miguel Vallés, un majuelo del aniversario de Guillén de Torrejón, situado en la Almozara. 5439.- [post. 1398, julio, 9]. Zaragoza Not.: Johan Darabuet. Cláusula del testamento de Oria Donat, mujer de 585 mm. x 400 mm. García Gascon, por la que deja a su hija Gracia, la mitad de las casas situadas en la puerta del muro 5446.- 1401, julio, 3. de piedra y la otra mitad de las mismas treuderas Johan Davila, vicario de la iglesia de San Pablo y la al vicario y clérigo de la iglesia de San Pablo en 60 Compañía de dicha iglesia, dan a treudo perpetuo sueldos jaqueses para dotar seis aniversarios por de 8 sueldos jaqueses anuales a Johan de Logroño su alma. y Margalida de Falces, unas casas situadas en la Not.: Pascual de Gurrea. carrera del Campo del Hospital. 364 mm. x 245 mm. Not.: Johan de Arcos.

303

620 mm. x 329 mm. situado en Miralbueno, para que los clérigos de la iglesia de San Pablo celebren un aniversario por las 5447.- 1402, noviembre, 30 almas de sus difuntos. Johan Davila, vicario y la Compañía de clérigos de Not.: Johan Blasco de Azuara. la iglesia de San Pablo, dan atreudo perpetuo de 25 500 mm. x 490 mm. sueldos jaqueses una viña situada en la Almozara, en el soto de Ferreruela a García de Piedrafita. 5454.- 1409, diciembre, 17 Not.: Johan de Arcos. Johan de Açaffar, coadjutor y la Compañía de 400 mm x 600 mm. clérigos dela iglesia de San Pablo, dan a treudo perpetuo de 20 sueldos jaqueses, a Johan de 5448.- 1403, febrero, 5 Lanaja, mayor, hijo de Johan de Lanaja y a María Pedro D´Alquezar y su mujer, Gracia de Roz, dan a Balles, un campo. treudo perpetuo a Johan García de Gurrea y a su Not.: Domingo Guillen de Épila. mujer María de Aruex, una viña situada en Viana, 320 mm. x 490 mm. por 50 sueldos jaqueses. Not: García Martínez Royo. 5455.- 1411, octubre, 22 202 mm. x 235 mm. Aznar del Spital, ciudadano de Zaragoza, vende a Frances D’Ezporrín y a su mujer Martina D’Alfocea, 5449.- 1403, febrero, 19 vecinos de Zaragoza, 24 sueldos jaqueses de un Ramón de Capiella y Pascual Muñoz, como treudo impuesto sobre unas casas situadas en la ejecutores del testamento de doña Mayor García, carrera de Guillén Ingles. reciben de Bartolomé de la Naja, obrero de la Not.: Johan Manent. parroquia de San Pablo, un caliz y una patena de 390 mm. x 540 mm. plata. Not.: Johan de Arcos. 5456.- 1413, abril, 15 230 mm. x 202 mm. Pero de Curbes, clérigo de la iglesia de San Pablo vende a Domingo Arnalt, sacristán y a los clérigos 5450.- 1403, abril, 10 de dicha iglesia un majuelo situado en la Ortilla de Testamento de Ferriz de Millera y de Sancha la Almozara, para sosteniemiento de la Compañía y Romeo de Guardia, cónyuges. abasto de huevos, por precio de 360 sueldos Not.: Nicolás Pérez Marcos. jaqueses. 670 mm. x 743 mm. Not.: Johan del Villar. 500 mm. x 520 mm. 5451.- 1405, diciembre, 4 Johan de Açaffar, Pedro D’Anyon, coadjutores, 5457.- 1413, abril, 18 Johan de Castellón, Gil de D’Ayerbe, Jaime de Sos, Domingo Arnalt, sacristán y la Compañía de los Gregorio de Anguisolis y Johan Pérez Navarro, clérigos de la iglesia de San Pablo, dan a treudo clérigos de la iglesia de San Pablo, dan a treudo perpetuo de 18 sueldos jaqueses anuales a Pedro perpetuo a Pedro D’Épila, parroquiano de Santa de Curbes, clérigo de dicha iglesia, un majuelo María Magdalena, una viña situada en la Torre de situado en La Ortilla de La Almozara. Sparat, por 15 sueldos jaqueses. Not.: Johan del Villar. Not.: Johan de Arcos. 480 mm. x 450 mm. 430 mm. x 500 mm. 5458.- 1413, abril, 29 5452.- 1407, diciembre, 17 Eleonor de Teruel, habitante en Zaragoza, como Johan de Millera, notario, renuncia a favor de “donataria” de los bienes de Eximen de Sayas, Martín de Millera, su hermano, clérigo en la iglesia clérigo, con consentimiento de Domingo Arnalt, de San Pablo, todos los derechos que posee sobre sacristán y procurador de la Compañía de dicha unas casas situadas en la carrera de Sobrejuelas, iglesia, vende a Antón de Pertusa, pelaire y a María que fueron de Ferriz de Millera, su padre. de Balconchar, su mujer, una viña con olivos, Not.: Domingo Guillén de Épila. propia de los aniversarios de Pascuala Exuffe 445 mm. x 232 mm. situada en la Torre de Pardo, por 40 sueldos jaqueses. 5453.- 1408, julio, 7 Not.: Johan del Villar. Maria Xemenez D’Araciel, “detenedora” de los 330 mm. x 600 mm. bienes del difunto Domingo Andrés de Cetina, su marido, junto con Martín Xemenez del Boch, 5459.- 1413, agosto, 21 especiero, ejecutor del testamento, junto con Johan de Castillon, clérigo, procurador de los Antón Martínez de Cetina, imponen un treudo de clérigos de la iglesia de San Pablo da a treudo 10 sueldos jaqueses sobre un campo con olivos,

304

perpetuo a Pedro Darcos, unas casas situadas en la 5466.- 1419, marzo, 6 carrera de Predicadores por 10 sueldos jaqueses. Domingo de Perales, vecino de Zaragoza, vende al Not.: Johan del Villar. Vicario y clérigos de la iglesia de San Pablo, cuatro 600 mm. x 327 mm. casas situadas en la parroquia por 400 sueldos jaqueses. 5460.- 1414, febrero, 1 Not.: Johan Calvo. Domingo Arnalt, y otros clérigos de la iglesia de 320 mm. x 330 mm. San Pablo dan a treudo perpetuo a Gil Martínez, una viña situada en la Almozara, por 3 sueldos 5467.- 1419, marzo, 6 jaqueses anuales. Pedro Dalquezar, procurador de la Compañía de la Not.: Johan del Villar. iglesia de San Pablo da a treudo perpetuo de 20 580 mm. x 316 mm. sueldos jaqueses a ( ilegible), unas casas situadas en dicha parroquia. 5461.- 1414, marzo, 15 Not.: Johan Calvo. Johan de Castillon, clérigo y procurador de la 350 mm. x 345 mm. Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo de 25 sueldos jaqueses un olivar a Olalia 5468.- 1419, julio, 13 Romana, viuda de Pero Sangarren, vecino de la El Capítulo del Convento de Predicadores de parroquia de San Felipe. Zaragoza dan a Domingo Marracho, tejedor y a Not.: Johan del Villar. Sancha Gil, su mujer, para ellos y sus 530 mm. x 580 mm. descendientes una sepultura. Not.: Martín de Tarba. 5462.- 1414, marzo, 15 360 mm. x 305 mm. Johan de Castillon, clérigo y procurador de la Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo 5469.- 1419, agosto, 10 perpetuo de 10 sueldos jaqueses un olivar situado Domingo San Martín, menor y María Ballarin, en el Cascajo, partida de las Pasaderas, a Olaria cónyuges, dan a treudo perpetuo de 60 sueldos Romana, viuda de Pero Sangarren. jaqueses a Antón Cavall, mrcader y a Gracia Not.: Johan del Villar. Ballester, cónyuges, unas casas situadas en la 360mm. x 590mm. carrera de la Sal. Not.: Martín de Tarba. 5463.- 1415, mayo, 14 445 mm. x 400 mm. Domingo Arnalt, sacristán, y la Compañía de clérigos de la iglesia de San Pablo, dan a treudo de 5470.- 1419, noviembre, 18 8 sueldos jaqueses a Johan Serrano, pellicero, una [ilegible por rotura del soporte] …Açaffar, vicario y viña del aniversario de Johan de Salinas, clérigo de la Compañía de la iglesia de San Pablo, dan a dicha iglesia, situado en La Almozara, partida de treudo perpetuo de 8 sueldos jaqueses a Pedro Alcardet. Sánchez de Monzón, un campo con olivos situado Not.: Pedro Serrano. en las Pasaderas de Castallo. 400 mm. x 650 mm. Not.: Miguel Daguilon. 520 mm x 412 mm. 5464.- 1416, septiembre, 9 Johan de Dazaffar, vicario y los clérigos de la iglesia 5471.- 1420, marzo, 23 de San Pablo dan a treudo perpetuo a María Pedro Lanaja y Maria Serrano, cónyuges, venden a (Dezpanya.?)(rotura del soporte), unas casas Domingo Dazet, trapero, y a la Condesa de Quinto, situadas en la carrera del Campo del Hospital por 5 su mujer, un corral situado en la carrera de las sueldos jaqueses. Armas por [ilegible] florines de oro. Not.: Miguel Daguilon. Not.: Miguel Daguilon. 445mm. x 435mm. 600 mm. x 400 mm.

5465.- 1417, julio, 27 5472.- 1421, diciembre, 5 Johan Daçaffar, vicario y la Compañía de la iglesia Cláusula del testamento de Martín Ximénez de de San Pablo, dan a treudo de 8 sueldos jaqueses a Sinués, ecudero, alias d ela Torre, otorgado el 8 de Gil de Aysa y a María Despanya, cónyuges, unas febrero de 1420, ante Johan D’Azuara, por el que casas situadas en la carrera del Campo del deja a la Compañía de la iglesia de San Pablo 75 Hospital. sueldos jaqueses que le deben pagar por una viña, Not.: Pedro Serrano. y 8 sueldos jaqueses de un treudo impuesto sobre 665mm. x 350mm. un campo en La Cenia, para que se celebren tres aniversarios por su alma. Not.: Johan de Azuara.

305

400 mm. x 400 mm. Not.: Anton de Gurrea. 335 mm. x 650 mm.. 5473.- 1424, julio, 17 Pedro de Curbes, clérigo de la iglesia de San Pablo, 5480.- 1427, enero, 13.- Zaragoza vende al Capítulo de la Compañía de dicha iglesia, Domingo Galviz, clérigo, procurador de la una viña y campo con olivos, situado en la partida Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo de de Cinco Villas, en La Almozara, por 600 sueldos 3 sueldos jaqueses a Gil del Villar, corredor, un jaqueses. campo situado en La Ortilla. Not.: Antón de Gurrea. Copia testificada por Antón de Gurrea, de las notas 440 mm. x 600 mm. de Miguel de Aguilon. 480 mm .x 297 mm. 5474.- 1424, julio, 17 Francisco de Xulve, vicario y la Compañía de 5481.- 1427, abril, 17.- Zaragoza clérigos de la iglesia de San Pablo, dan a treudo Martín de Lezina, corredor de ropa y Pascuala Gil perpetuo de 30 sueldos jaqueses una viña y campo de Albarracín, su mujer, venden a Johan de Piluet, situadas en la partida de Cinco Villas, en La clérigo, unas casas situadas en la carrera de San Almozara, a Pedro de Curbes, clérigo de dicha Blas, por precio de 4 florines de oro. iglesia. Not.: Miguel D’Aguilon. Not.: Antón de Gurrea. 450 mm. x 590 mm. 310 mm. x 730 mm. 5482.- 1428, marzo, 4.- Zaragoza 5475.- 1425, febrero, 6 Johan de Açaffar, vicario y la Compañía de la iglesia Johan de Beneta, vicario y la Compañía de la iglesia de San Pablo dan a treudo perpetuo de 7 sueldos de San Pablo, dan a treudo de 40 sueldos jaqueses jaqueses anuales, una viña situada en La a Sancho Borra, clérigo de dicha iglesia, un huerto Ferreruela, a Johan de Piluet, clérigo. situado en la Ortilla, propio de los aniversarios de Not.: Miguel de Aguilón. Johan Pintano. 350 mm. x 511 mm. Not.: Miguel Daguilon 370 mm. x 670 mm. 5483.- 1428, septiembre, 24.- Zaragoza Venta de unas casas situadas en la calle de San 5476.- 1425, julio, 30 Blas, otorgada por Antón de Saliellas, a favor de la Testamento de Johan del Villar, pelaire y de su Compañía de la iglesia de San Pablo, por 500 mujer Antón D’Atecha. sueldos jaqueses. Not.: García de Olivan. Copia testificada por Anton de Gurrea de las notas 350 mm. x 550 mm. de Miguel de Aguilón. 535 mm. x 560 mm. 5477.- 1426, octubre, 5.- Zaragoza Johan del Villar, notario, como procurador de la 5484.- 1429, febrero, 14.- Zaragoza Cofradía de la Capilla de Nuestra Señora del Johana López de , mujer de Gil de Portillo de Zaragoza, con consentimiento de Johan Vidanguez, como procuradora de su marido vende de Açaffar y de Miguel de Aliaga, notario y otros, una viña situada en Corbera, a Sancho Moriella, dan a treudo perpetuo de 64 sueldos jaqueses a clérigo de la iglesia de San Pablo por 200 sueldos Rodrigo Fillera, odrero, y a Antonia Gastón, jaqueses. cónyuges, unas casas situadas en la carrera de los Not.: Bernet de Almenara. Cedaceros. 350 mm. x 400 mm. Copia testificada por Anton de Gurrea de la notas de Miguel de Aguilón. 5485.- 1429, marzo, 18.- Zaragoza 375 mm. x 560 mm. Gil de Ayerbe, clérigo, procurador de la Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo perpetuo de 5478.- 1426, octubre, 5.- Zaragoza 10 sueldos jaqueses a Pedro Berzio, montero de [Texto identico al anterior] S.M., unas casas situadas en la carrera de Not.: Miguel Daguilon. Predicadores. 600 mm. x 409 mm. Not.: Domingo Dazit. 480 mm. x 380 mm. 5479.- 1426, octubre, 7.- Zaragoza Domingo Galviz, clérigo de la iglesia de San Pablo, 5486.- 1429, junio, 13.- Zaragoza procurador de la Compañía de dicha iglesia da a Gracia del Sesmero,, mujer de Eximen Barba, treudo de 25 sueldos jaqueses a Toribio de Leon, vende a Johan Guillen del Sesmero, mercader, panicero, y a Johana de Sachono, cónyuges, unas unas casas situadas en la carrera de San Blas, por casas situadas en la carrera de la Sal. 1.000 florines de oro.

306

Not.: Bernat de Almenara.- 580mm. x 420mm. 544 mm. x 614 mm.

5487.- 1430, abril, 12.- Zaragoza 5494.- 1431, noviembre, 29.- Zaragoza Johan de Piluet, clérigo, da a treudo perpetuo a Gil de Ayerbe, céerigo, procurador de la Compañía Sancho Danyessa, unas casas situadas en la carrera de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a de San Pablo, con una tina de 10 cargas de uvas y Martín de Fortón, vecino de Monzalbarba una pisadera. Deberá invertir 200 sueldos jaqueses (Zaragoza), un campo situado en La Almozara, por por siete años en repararlas. 6 sueldos jaqueses. Not.: Pedro Serrano. Not.: Miguel Serrano. 490 mm. x 330 mm. 415 mm. x 256 mm.

5488.- 1430, septiembre, 6.- Zaragoza 5495.- 1431, noviembre, 20.- Zaragoza Gil de Ayerbe, procurador de la Compañía de la Pedro de Tarbes, clérigo, renuncia a favor de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo de 15 Compañía de la iglesia de San Pablo, de los sueldos jaqueses a (ilegible) Catalán, mujer de derechos que posee sobre un campo situado en La Antón Dolise, mercader, un campo situado en el Ortilla de La Almozara. Arrabal. Not.: Pedro Serrano. Not.: Pedro Serrano. 346 mm. x 373 mm. 335 mm. x 783 mm. 5496.- 1431, diciembre, 14.- Zaragoza 5489.- 1430, noviembre, 30.- Zaragoza Sancho Moriello, clérigo, procurador de la Gil de Ayerbe, como procurador de la Compañía de Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo la iglesia de San Pablo da a treudo perpetuo de 6 perpetuo a Antón de Tormos, unas casas situadas sueldos jaqueses a Anton de Linia, un campo en la parroquia de Santa María Magdalena, por 15 situado en La Almozara. sueldos jaqueses anuales. Not.: Pedro Serrano. Not.: Pedro Serrano. 350 mm. x 487 mm. 500 mm. x 410 mm.

5490.- 1430, diciembre, 12.- Zaragoza 5497.- 1432, enero, 3.- Zaragoza Gil de Ayerbe, clérigo procurador de la Compañía Capitulación matrimonial firmada entre Bartolomé de la iglesia de San Pablo, da a treud operpetuo de de Azuara, mercader y Pascuala de Miedes. 10 sueldos jaqueses a Domingo Casanat, unas Not.: Pedro Serrano. casas situadas en la carrera del Mercado y callizo 493 mm. x 319 mm. de los Cerilleros. Not.: Pedro Serrano. 5498.- 1432, marzo, 30.- Zaragoza 565 mm. x 345 mm. Tributación del Capítulo del convento de Santa Catalina a Miguel de Exea y a Ana de Burgos, 5491.- 1431, febrero, 15.- Zaragoza cónyuges de 30 sueldos jaqueses de un treudo Sancho Muriello, clérigo de la iglesia de San Pablo a impuesto sobre unas casas situadas en la carrera a treudo perpetuo a Pedro de Santa Cruz, una viña de San Blas. situada en la Torre D’Esparat, por 19 sueldos Not.: Martín de Tarba. jaqueses. 424 mm. x 450 mm. Not.: Antón de Gurrea. 400 mm. x 320 mm. 5499.- 1432, mayo, 28.- Zaragoza Johanco de Ochogavia, da a Antón de Rada, unas 5492.- 1431, marzo, 3.- Zaragoza casas situadas en la carrera de la Sal, treuderas en Gil de Ayerbe, clérigo, procurador de la Compañía 7 sueldos jaqueses anuales. de la iglesia de San Pablo da Johan de Loarre, Not.: Bernat de Almenara. clérigo, una viña situada en La Almozara, partida 467 mm. x 390 mm. de Cantalobos, por 3 sueldos y 6 dineros jaqueses. Not.: Pedro Serano. 5500.- 1433, noviembre, 28.- Zaragoza 470 mm. x 590 mm. Domingo Garcés de Borau, da a treudo perpetuo a Pedro Torres, armero, unas casas situadas en la 5493.- 1431, mayo, 2.- Zaragoza carera de Gillén Inglés por 13 sueldos jaqueses Venta de unas casas situadas en la carrera de anuales. Guillén Inglés, otorgada por Leonor de Torrellas, Not.: Pedro Serrano. viuda de Francisco Palomar y Ramón Palomar a 380 mm. x 544 mm. favor de Miguel Martínez, clérigo bachiller, por precio de 750 florines de oro. Not.: Antón de Gurrea.

307

5501.- 1434, enero, 27.- Zaragoza Inglés, con vajillos de aceite y de vino, por 700 Sancho Muriello, clérigo, desampara a la Compañía florines de oro de Aragón. de la iglesia de San Pablo de 19 sueldos que debe Not.: Alfonso Francés. Pedro de Santa Cruz, vecino de la parrquia de San 540 mm. x 406 mm. Juan el Viejo, por un treudo impuesto sobre una viña situada en Corbera, Torre de Sparat y se 5508.- 1435, agosto, 16.- Zaragoza apliquen en una misa aniversario por su alma y la Venta otorgada por Ana de Burgos, mujer de de sus parientes difuntos. Miguel de Exea, como procurador de Sancho Pérez Not.: Pedro Serrano. de Lorbez y Jordana Burro, cónyuges, de unas 380 mm. x 350 mm. casas situadas en la carrera de San Blas por 850 sueldos jaqueses con 30 sueldos de treudo 5502.- 1434, febrero, 10.- Zaragoza pagadero al Convento de Santa Catalina. Remiro de Arnedo y Lope de Arnedo, hermanos, Not.: Martín de tarba. renuncian a favor de Johan de Loarre, clérigo y 380 mm. x 402 mm. procurador de la Compañía de la iglesia de San Pablo, a una heredad situada en La Almozara, 5509.- 1435, noviembre, 24 partida de La Argamasa. Nicholau de Villardona, pelaire, como iluminero de Not.: Pedro Serrano. la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a Blas 470 mm. x 340 mm. de Sadava, clérigo beneficiado de la dicha iglesia unas casas situadas en la carera de Guillen Ingles 5503.- 1434, febrero, 25.- Zaragoza por 7 sueldos jaqueses anuales. Johan de Loarre, clérigo y procurador de la Not.: Bernart de Almenara. Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo 340 mm. x 435 mm. perpetuo a Pedro Laseylla, una viña situada en La Almozara, partida de La Argamasa, por 50 sueldos 5510.- 1435, […], 30.- Zaragoza jaqueses anuales. Pedro Sánchez de Biel y Sancho Morcillo, Not.: Pedro Serrano. beneficiados de la iglesia de San Pablo, 476 mm. x 546 mm. mayordomos de la Cofradía de San Julián de mercaderes de Zaragoza, venden a Anton de 5504.- 1434, abril, 1.- Zaragoza Açaffar, pelaire y a Ana Sancho Dalfra, cónyuges, Johan de Loarre, clérigo y procurador de la un corral situado en la carrera de las Armas por 80 Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo sueldos jaqueses. perpetuo unas casas situadas en la carrera de San Not.: Bernat de Almanara. Blas, a Teresa de Zamora, por 20 sueldos jaqueses 375 mm. x 270mm. anuales. Not.: Pedro Serrano. 5511.- 1436, abril, 15.- Zaragoza 590 mm. x 310 mm. Domingo Marcho, clérigo de San Pablo y procurador de la Compañía de la iglesia de San 5505.- 1434, abril, 23.- Zaragoza Pablo, da a treudo perpetuo a Francisco D’Aranda, Johan de Loarre, clérigo y procurador de la una viña situada en el Soto de Entrambasaguas, Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo por 10 sueldos jaqueses. perpetuo a Johan Alfonso, montero del rey, una Not.: Antón de Gurrea. viña situada en La Almozara, por 3 sueldos 570 mm. x 390 mm. jaqueses. Not.: Pedro Serrano. 5512.- 1436, octubre, 9.- Zaragoza 420 mm. x 586 mm. Testamento de Domingo Ramo, vicario de la iglesia de San Pablo. 5506.- 1434, noviembre, 12.- Zaragoza Not.: Antón de Gurrea. Johan de Berlanga, mercader y Gracia Lanaja, 569 mm. x 645 mm. cónyuges, dan a treudo perpetuo a Martín de Soria, pellejero, unas casa situadas en la carrera de 5513.- 1436, noviembre, 5.- Zaragoza Guillén Inglés, por 450 sueldos jaqueses. García Salvo, clérigo y capellán de la fundada por Not.: Alfonso Frances. Berenguer de Fontova, arcediano de Zaragoza, en 444 mm. x 403 mm. la iglesia de San Pablo, permuta con Martín de Peralta, notario, 100 sueldos jaqueses de un 5507.- 1434, noviembre, 12.- Zaragoza treudo impuesto sobre las casas en que habita Martín de Soria, Pedro Tudela y Pedro de Borjabaz, pagaderos a la iglesia de Santa Cruz. venden a Johan de Berlanga, mercader y a Gracia Not.: Alfonso Martínez. Lanaja, unas casas situadas en la carrera de Guillén 616 mm. x 500 mm.

308

5514.- 1437, abril, 8.- Zaragoza 5521.- 1439, septiembre, 5.- Zaragoza Domingo Belenguer, clérigo, procurador de la Johan de Azuara, notario, vende a Johan de Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo Berlanga y a Gracia Lanaja, cónyuges, varios perpetuo a Antón de Ayerbe, unas casas situadas treudos impuestos sobre sus bienes por 1.250 en la carrera de las Armas por 20 sueldos jaqueses. sueldos jaqueses. Not.: Antón de Gurrea. Not.: Bernat de Almenara. 320 mm. x 490 mm. 495 mm. x 574 mm.

5515.- 1437, mayo, 17 5522.- 1439, octubre, 21.- Zaragoza Miguel D’Asin yMaría Ballyciz, su mujer, venden a Domingo Marco Dasin, clérigo, procurador de la Domingo Berenguer, clérigo y procurador de la Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo Compañía de vicario y clérigos de la iglesia de San perpetuo a Sancho de Anson, mayor, un campo Pablo, una viña con árboles frutales, situada en La situado en La Almozara, por 11 sueldos jaqueses. Ortilla de La Almozara, por 200 sueldos jaqueses. Not.: Pedro Serrano. Not.: Pedro Serrano. 430 mm. x 587 mm. 390 mm. x 420 mm. 5523.- 1439, noviembre, 6.- Zaragoza 5516.- 1438, enero, 31 Bartoloméa Raylla, viuda de Miguel de Campos, Domingo Belenguer, clérigo y procurador de la notario, renuncia a favor de la Compañía de la Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo iglesia de San Pablo, a una viña situada en Viana, perpetuo a don Gaspar de Alberuela, mercader, treudera en 10 sueldos jaqueses. una viña situada en La Almozara, por 10 sueldos Not.: Pedro Serrano. jaqueses. 360 mm. x 270 mm. Not.: Juan de Longares. 500 mm. x 350 mm. 5524-– 1439, noviembre, 11.- Zaragoza Domingo Marcuo Dasin, procurador de la 5517.- 1438, abril, 7.- Zaragoza Compañía de la iglesia de San Pablo, da a atreudo [Ilegible por rotura del soporte] …jurista, Pedro perpetuo a Pedro Rodes, clérigo de dicha iglesia, Sánchez de Pomar, escuder,[roido] Tardas, mujery un campo situado en Corbera por 7 sueldos procuradora de Martín Sánchez, venden a la jaqueses. Domingo Berenguer, procurador de la Compañía Not.: Pedro Serrano. de vicario y clérigos de la iglesia de San Pablo, un 586 mm. x 438 mm. corral situado en la carrera de Guillén Ingles por 8 florines . 5525.- 1439, diciembre, 31.- Zaragoza Not.: Pedro Serrano. Johan Bernat, clérigo, procurador de la Compañía 410 mm. x 360 mm. de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a Johan Romero, labrador, una viña de los bienes de 5518.- 1438, mayo, 27.- Zaragoza la iglesia , situada en La Ortilla de La Almozara, por Margarita Mocaravi, viuda de Nicolau Danbel, y 6 sueldos jaqueses anuales. Pedro Danbel, su hijo, venden al Vicario de la Not.: Johan de Longares. iglesia de San Pablo un campo situado en La 360 mm. x 550 mm. Romareda por 3.150 sueldos jaquese. Not.: Pedro Martín. 5526.- 1440, febrero, 6.- Zaragoza 527 mm. x 411 mm. Domingo Dazar, vende a Anton de Zafar, pelaire, y a Ana Sanchez de la Alfranca, cónyuges, un corral, 5519.- 1438, noviembre, 10.- Zaragoza situado en la carrera de las Armas, por 20 florines Eximeno Cardiel, pelaire, como iluminero de la de oro. parroquia de San Pablo, da a treudo perpetuo a Not.: Antón de Gurrea. Sancho Montero, carnicero, un corral situado en la 405 mm. x 380 mm. carrera de la Sal, por 3 sueldos jaqueses. Not.: Pedro Serrano. 5527.- 1440, marzo, 13.- Zaragoza 495 mm. x 547 mm. Anton Romeu y Sancha Maçip, cónyuges, venden a Cristóbal Dalcerach, astero, y a Johana, su mujer, 5520.- 1439, abril, 18.- Zaragoza una viña situada en la Almozara por 475 sueldos Domingo Berenguer, clérigo y procurador de la jaqueses. Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo Not.:Anton de Gurrea. perpetuo de 10 sueldos jaqueses a Pedro Lanaya, 348 mm. x 551 mm.. unas casas ituadas en la carrera de la Cedaceria. Not.: Pedro Serrano. 443mm. x 416mm.

309

5528.- 1440, noviembre, 22.- Zaragoza 5535.- 1442, junio, 14.- Zaragoza Johan de Loharre, clérigo y procurador de la Rodrigo D’Anyes, escudero, habitante en Zaragoza, Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo da a treudo perpetuo, unas casas situadas en la perpetuo a Anton Sánchez Rey unas casas situadas carrera de las Armas, a Domingo de Cariñena, en la carrera del Campo del Hospital por 8 sueldos labrador, por 40 sueldos jaqueses anuales. jaqueses anuales. Not.: Bernat de Almenara.- 450mm. x 380mm. Not.: Pedro Serrano. 414 mm. x 515 mm. 5536.- 1442, julio, 29.- Zaragoza El Capítulo de la cofradía de Santa María la Mayor 5529.- 1441, septiembre, 21 de Zaragoza, venden a Martín de Fuset, unas casas Ramón Cerdán, caballero alguacil de S.M. da a situadas en la carrera de Guillén Inglés, por 500 treudo perpetuo a Johan Paniza, labrador, un sueldos jaqueses anuales. campo situado en La Almozara, por 50 sueldos Not.: Iust de Salas. jauqeses anuales. 370 mm. x 547 mm. Not.: Johan de Longares. 637 mm. x 420 mm. 5537.- 1442, octubre, 5.- Zaragoza La Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo 5530.- 1441, septiembre, 21.- Zaragoza perpetuo a Johan de Ivanyez, vecino de la Texto dispositivo idéntico al anterior. parroquia de Santa María Magdalena, un campo Not.: Johan de Longares. con olivos, situado en La Romareda, por 21 sueldos 600 mm. x 420 mm. jaqueses anuales. Not.: Pedro Serrano. 5531.- 1442, enero, 2.- Zaragoza 435 mm. x 280 mm. Johan Lario, clérigo y procurador de la Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a 5538.- 1442, octubre, 14.- Zaragoza Pedro de [rotura del soporte] notario, unas casas Cláusula del testamento de Pedro Ximenez D’Aysa, situadas en la carrera de Predicadores por 10 otorgado el 21 de junio de 1402, por el que ordena sueldos jaqueses anuales. que de no tener descendientes, herede su familia Not.: Pedro Serrano. paterna las viñas y la materna las casas, y ambas 460 mm. x 297 mm. con la obligación de que con 20 sueldos jaqueses se celebre un aniversario por su alma y la de sus 5532.- 1442, febrero, 17.- Zaragoza parientes difuntos. Blas de Sadava, Johan Bernat, coadjutores y los Not.: Johan Manent. clérigos de la Compañía de la iglesia de San Pablo, 300 mm. x 400 mm. dan a treudo perpetuo a Gil de Gavarret, especiero y escudero, como tutor de los bienes de Frances 5539.- 1442, noviembre, 15.- Zaragoza Ezporrin, alias Gavarret, hijo y heredero de Frances Benet de Lafont, tejedor, como ejecutor del Ezporrin, especiero, unas casas situadas en la testamento de María Catalán, mujer de Johan carrera de Guillén Ingés, por 30 sueldos anuales. Daysa, vende unas casas situadas en la parroquia Not.: Pedro Serrano. de San Pablo, treuderas en 5 sueldos jaqueses a la 610 mm. x 360 mm. Compañía de la iglesia de San Pablo. Not.: Anthon de Gurrea. 5533.- 1442, febrero, 17.- Zaragoza 553 mm. x 400 mm. Gil de Ganiarret, especiero, como tutor testamentario de su hijo Porrin de Ganiarret, 5540.- 1442, diciembre, 17.- Zaragoza renuncia a favor de la Compañía de la iglesia de Blas de Sadava, Johan Lario, coadjutores, y la San Pablo, de los derecho que posee sobre un Compañía de la iglesia de San Pablo, dan a treudo de 24 sueldos jaqueses impuesto sobre Domingo de Biescas, pelaire, una viña del unas casas situadas en la carrera de Guillén Inglés. aniversario de Migel García de Ojos Negros, Not.: Miguel Serrano. situada en el Plano de La Almozara, por 6 sueldos 355 mm. x 415 mm. jaqueses anuales. Not.: Pedro Serrano.- 330mm. x 330mm. 5534.- 1442, mayo, 2.- Zaragoza Johan Lario, clérigo y procurador de la Compañía 5541.- 1442, diciembre, 17.- Zaragoza de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a Blas de Sadava y Johan Lario, coadjutores y la Teresa de Çamora, unas casas situadas en la Compañía de la iglesia de San Pablo, dan a treudo carrera de San Blas, del aniversario de Johan de perpetuo a Domingo Adan, zurrador y a Oria Piluet, por 20 sueldos jaqueses anuales. Montanyes, su mujer, vecinos de la parroquia de Not.: Pedro Serrano. San Miguel de los Navarros, una viña con 6 olivos, 390 mm. x 340 mm.

310

situada en la Torre de don Pero, por 100 sueldos 5548.- 1444, octubre, 13.- Zaragoza jaqueses anuales. Salvador Monzon, procurador de la Compañía de la Not.: Pedro Serrano. iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a Antón 350 mm. x 380mm. D’Affazar, pelaire, y Ana Sanchez de Alfranca, su mujer, unas casas situadas en la carrera de las 5542.- 1443, enero, 10.- Zaragoza Armas, con cerillero y dos cubas de vino, por 28 La Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo sueldos jaqueses anuales. perpetuo a Martín Guallart ,menor, cañicero, una Not.: Pedro Serrano. viña situada en La Almozara por 11 sueldos 444 mm. x 380 mm. jaqueses anuales. Not.: Bernat de Almenara. 5549.- 1444, octubre, 19.- Zaragoza 310 mm. x 465 mm. Johan de Francia, escudero, da a treudo perpetuo a Anton de Monler, un campo con olivos, situado en 5543.- 1443, enero, 31.- Zaragoza las Pasaderas del Cascajo, por 16 sueldos jaqueses Martina Arueno, alias Mancebo, viuda, da a treudo anuales. a García de Santo Domingo y a Sancha Dorivando, Not.: Anton Marcho. cónyuges, unas casas situadas en la carrera de 318 mm. x 385 mm. Guillen Inglés, con una tina y dos cubas, por 6 sueldos jaqueses para aniversarios, pagaderos dos 5550.- 1445, agosto, 21.- Zaragoza sueldos a la Obreria, dos a la Ilumineria, por García Domingo Marcho, clérigo de la iglesia de San de Sadava y 45 sueldos de treudo anual. Pablo, da a treudo perpetuo a Miguel de Tahust, Not.: Bartolomé Serrano. labrador, un olivar, situado en las Pasaderas, por 660 mm. x 400 mm. 14 sueldos jaqueses anuales. Not.: Bernart de Almanara. 5544.- 1443, diciembre, 4.- Zaragoza 440 mm. x 330 mm. Salvador de Monçon, clérigo y procurador de la Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo 5551.- 1445, agosto, 24.- Zaragoza perpetuo a Blasco de (ilegible), un campo situado Gracia Lanaja, viuda de Johan de Berlanga, y en la Adula del Sábado, por 18 sueldos jaqueses Domingo Munebrega, como usufructuaria de los anuales. bienes de su marido, dan a treudo perpetuo a Not.: Pedro Serrano. Martín de Soria, pellicero, y a María Sinués, 384 mm. x 344 mm. cónyuges, unas casas, por 180 sueldos jaqueses anuales. 5545.- 1444, enero, 10.- Zaragoza Not.: Antón de Gurrea. Johan de Ledesma, tintorero y María Ramo, alias 387 mm. x 556 mm. Galbaria, su mujer, venden a Nicolás de Casafranca, mercader, unas casas situadas en la 5552.- 1445, agosto, 24.- Zaragoza parroquia de San Pablo, por 50 florines de oro y la [Texto dispositivo idéntico al anterior]. aliara. 389 mm. x 428 mm. Not.: Pedro Serrano. 380 mm. x 640 mm. 5553.- 1445, septiembre, 9.- Zaragoza Margalida del Corral, vende a Johan Pérez de 5546.- 1444, febrero, 15.- Zaragoza Alberuela, mercader, un olivar situado en La Salvador de Monçon, procurador de la Compañía Romareda, por 210 florines de oro. de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a Not.: Johan de Longares. Domingo Sallar, argentero, una viña situada en La 444 mm. x 597 mm. Almozara, en la partida de la Canal de Valero, por 30 sueldos jaqueses anuales. 5554.- 1445, noviembre, 28.- Zaragoza Not.: Justo de Salas. Catalina de Novallas, viuda de Francisco de Miedes, 370 mm. x 415 mm. da a treudo perpetuo a Andrés de Fuenteduenya, unas casas situadas en la carrera de Guillén Inglés, 5547.- 1444, septiembre, 3.- Zaragoza por 20 sueldos jaqueses anules. Salvador de Monçon, clérigo, como procurador de Not.: Anton de Gurrea. la Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo 336 mm. x 390 mm. perpetuo a Johan Aznar, tejedor, vecino de la parroquia de San Pablo, unas casas situadas en la 5555.- 1445, diciembre, 7.- Zaragoza carrera de la Sal, del aniversario de Jayme Gil, por Gracia Lanaja, mujer de Juan de Berlanga, da a 8 sueldos jaqueses anuales. treudo perpetuo a Domingo Villarroya y Sancha Not.: Pedro Serrano. D’Assus, cónyuges, un campo situado en Corbera 360 mm. x 360 mm. por 25 sueldos jaqueses anuales.

311

Not.: Anton de Gurrea. 5562.- 1447, abril, 14.- Zaragoza 373 mm. x 470 mm. Miguel Navarro, notario, procurador de Miguel de Gurrea, hijo de Beltrán de Gurrea, vende a Gracia 5556.- 1445, diciembre, 7.- Zaragoza Lanaja, 15 sueldos jaqueses de un treudo impuesto Domingo Villarroya y Sancha D’Assus, cónyuges, sobre una viña situada en el Soto de doña Sancha, venden a Gracia Lanaja, un campo situado en que Pedro Moya debe pagar anualmente. Corbera, por 220 sueldos jaqueses. Not.: Anton de Gurrea. Not.: Anton de Gurrea. 340 mm. x 512 mm. 426 mm. x 350 mm. 5563.- 1447, abril, 28.- Zaragoza 5557.- 1446, abril, 26.- Zaragoza Margarita del Corral, viuda de Johan de Exea, Johan López de Alberuela, mercader, y Violante de vende a Gracia Lanaja, viuda de Juan de Berlanga, Mompatron, venden a Sancho Antón de Barbastro, un olivar, situado en la Huerva de la Romareda, en mercader, 200 sueldos jaqueses de un treudo la Adula del Martes, por 2.950 sueldos jaqueses. impuesto sobre un olivar situado en La Romareda. Not.: Anton de Gurrea. Not.: Johan de Longares. 415 mm. x 433 mm. 675 mm. x 420 mm. 5564.- 1447, mayo, 29.- Zaragoza 5558.- 1446, octubre, 29.- Zaragoza La Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo Domingo Marco, clérigo, vende a Ferrando perpetuo unas casas situadas en la carrera de Carrasco, escudero y montero de S.M.. y a Rafaela Teresa Gil, a Miguel de Aznar, por 30 sueldos Sanchez, su mujer, 14 sueldos jaqueses que debe a jaqueses anuales. Miguel Stant, por el precio de un olivar situado en Not.: Pedro Serano. las Pasaderas y los 26 sueldos de un treudo 465 mm. x 385 mm. impuesto sobre un cillero con una tina y dos cubas situado en la carrera de las Armas, por precio todo 5565.- 1447, junio, 28.- Zaragoza ello de 500 sueldos jaqueses. Sancha Nocito, habitante en Almudevar (Huesca), Not.: Anton de Gurrea. mujer de Sancha Gil, da a atreudo perpertuo a 430 mm. x 410 mm. Alfonso Rodriguez, adarguero, unas casas situadas en la parroquia de San Felipe, carrera Nueva, por 5559.- 1447, febrero, 1.- Zaragoza 100 sueldos jaqueses. Eximeno Domingo, clérigo, procurador de la Not.: Domingo Sebastián. Compañía de la iglesia de San Pablo, dan a treudo 555 mm. x 525 mm. perpetuo a Martín Marco, capellán y María Capalvo, su mujer, unas casas situadas en la 5566.- 1447, junio, 28.- Zaragoza carrera de las Armas, por 30 sueldos jaqueses [Texto dispositivo idéntico al anterior] anuales. 555 mm. x 525 mm. Not.: Johan Marco. 288 mm. x 284 mm. 5567.- 1447, junio, 30.- Zaragoza El Capítulo del convento de predicadores, 5560.- 1447, febrero, 7.- Zaragoza reconocen y restituyen a favor de Gracia Lanaja, Miguel Calvo, clérigo y procurador de la Compañía los bienes que fueron de su marido y los suyos de la iglesia de San Pablo, recibe de Martín de propios. Monzón, mayor, 100 sueldos jaqueses de un Not.: Antón de Gurrea. treudo impuesto para celebrar varios aniversarios 305 mm. x 420 mm. por el alma de Ferriz de Millera y de Sancha Laguardia. 5568.- 1447, julio, 4.- Zaragoza Not.: Johan Marco. Alfonso Rodriguez, adarguero, con consentimiento 228 mm. x 284 mm. de Sancha Nocito, viuda habitante en Almudevar (Huesca), de don Sancho Gil Canudo, vende a 5561.- 1447, marzo, 21.- Zaragoza Anton Ortolano, zapatero, vecino de Zaragoza, Domingo Berenguer, procurador de Johan unas casas situadas en la parroquia de San Felipe Salvador, notario, vende a la Compañía de la iglesia en la carrera Nueva, por 100 sueldos jaqueses. de San Pablo, unas casas situadas en la carrera de Not.: Anton de Gurrea. Teresa Gil, con dos tinas y una cuba, por 600 370 mm. x 530 mm. sueldos jaqueses. Not.: Pedro Serrano. 5569.- 1447, septiembre, 24.- Zaragoza 430 mm. x 380 mm. Jayme Torres, da a treudo perpetuo a Nicolau Romeo, menor, labrador, vecino de la parroquia de

312

San Felipe, un campo por 35 sueldos jaqueses 320 mm. x 490 mm. anuales. Not.: Johan Marco.- 525mm. x 376 mm. 5577.- 1448, mayo, 23.- Zaragoza Codicilo de Inés de Coscón, mujer de Johan Guillén, 5570.- 1447, octubre, 21.- Zaragoza mercader, por la que revoca la cláusula de su Miguel Calbo, vicario y Pedro Daunes, escudero, testamento en la que ordenaba que se empleen venden a Gracia Lanaja, 40 sueldos jaqueses de un 8.000 sueldos jaqueses en una asignación de treudo impuesto sobre unas casas situadas en la sepultura, y se dediquen a la celebración de misas calle de San Blas. por su alma. Not.: Anton de Gurrea. Copia testificada por Steban de Gurrea de las notas 488 mm. x 340 mm –. de Antón de Gurrea. 280 mm. x 376 mm. 5571.- 1447, octubre, 30.- Zaragoza Miguel Calbo, clérigo de la iglesia de San Pablo y 5578.- 1448, julio, 30.- Zaragoza administrador de la almosna dejada por Miguel Domingo Berenguer, clérigo y procurador de la Dameri, en dicha iglesia da a treudo perpetuo a Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo Miguel Baquero, labrador, un campo situado en perpetuo a Pedro Castillyo y a Maria Serrana, su Corbera, por 34 sueldos jaqueses. mujer, unas casas situadas en la carrera de San Not.: Bernat Almenera. Blas, por 60 sueldos jaqueses. 385 mm. x 300 mm. Not.: Pedro Serrano. 390 mm. x 390 mm. 5572.- 1447, noviembre, 25.- Zaragoza Gracia Lanaja, viuda de Miguel de Berlanga, da a 5579.- 1448, agosto, 20.- Zaragoza treudo perpetuo a Miguel Royo de Barrachina, un Francisco Taraman, como obrero de la iglesia de campo, situado en la Romareda, por 90 sueldos San Pablo, da a treudo perpetuo unas casas jaqueses. situadas en la carrera de las Armas, a Johan de Not.: Antón de Gurrea. Sardas, por 20 sueldos jaqueses. 395 mm. x 475 mm. Not.: Pedro Serrano. 345 mm. x 380 mm. 5573.- 1447, noviembre, 29.- Zaragoza. Gracia Lanaja, viuda de Juan de Berlanga, recibe de 5880.- 1448, octubre, 7.- Zaragoza Miguel Bello, 25 sueldos jaqueses por el arriendo Domingo Berenguer, clérigo y procurador de la de un viña situada en Corbera. Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo Not.. Antón de Gurrea. perpetuo a Alonso del Campillo y a Constancia 150 mm. x 209 mm. Ferrandez de Borja, su mujer, unas casas situadas en la carrera de Guillén Inglés, por 30 sueldos 5574.- 1448, enero, 14.- Zaragoza jaqueses. Salvador de Bielssa, vicario de la iglesia de San Not.: Pedro Serrano. Pablo, da a treudo perpetuo a Salvador Monzón, 365 mm. x 411 mm. clérigo, una viña situada en La Almozara por 12 sueldos jaqueses anuales. 5581.- 1448, octubre, 10.- Zaragoza Not.: Bernat de Almenara. Domingo Gil Canudo, menor, y Benedet de Nocito, 324 mm. x 460 mm. notario, como procurador de Sancha Nocito, mujer de Sancho Gil Canudo, notario, según escritura 5575.- 1448, enero, 28.- Zaragoza otorgada en Ayerbe (Huesca), el 1 de julio de 1440, Pascual Pellexero, vecino de Calamocha (Teruel), ante Pedro Perez Diest, alias Anamego, venden a “aldea dela ciudat de Daroqua”, como heredero de Gracia Lanaja, 100 sueldos jaqueses de un treudo Martín de Fuster, junto con Miguel y Johana impuesto sobre unas casas situadas en la parroquia Pellexero, hermanos, venden a la Compañía de la de San Felipe, calle Nueva. iglesia de San Pablo, unas casas situadas en la Not.: Antón Martínez de Cuerlas. carrera de Guillén Ingles, por 675 sueldos jaqueses. 780 mm. x 635 mm. Not.: Pedro Serrano. 210 mm. x 210 mm. 5582.- 1448, noviembre, 9.- Almudévar (Huesca) Sancha Nocito, viuda de Sancho Gil, vende unas 5576.- 1448, marzo, 7.- Zaragoza casas situadas en la carrera de San Blas a favor de Domingo San Martín, vende a Juana de Ochoa, Gracia Lanaja. viuda de Toribio de León y de Domingo de León, Not.: Bartolomé de Casafranca. panicero, 15 sueldos jaqueses de un treudo 364 mm. x 455 mm. impuesto sobre un campo situado en el Castallo. Not.: Andrés de Gurrea.

313

5583.- 1449, enero, 15.- Zaragoza 216 mm. x 250mm. Benedet de Nocito, notario, recibe de Gracia Lanaja, mujer de Johan de Berlanga, 1.000 sueldos 5591.- 1449, noviembre, 28.- Zaragoza jaqueses, de una comanda de 5.000 sueldos. Pedro de Lasiella, como procurador de la Not.: Johan Marco. Compañía de la iglesia de San Pablo, vende a 239 mm. x 229 mm. Salvador de Monzón, una viña situada en el Soto de Cantarranas, treudera en 3 sueldos por precio 5584.- 1449, enero, 25.- Zaragoza de 350 sueldos jaqueses. Benedet de Nocito, recibe de Gracia Lanaja, 500 Not.: Pedro Serrano. sueldos jaqueses de pensión. 455 mm. x 357 mm. Not.: Pedro Serrano. 210 mm. x 210 mm. 5592.- 1450, enero, 12.- Zaragoza Aparicio Viello, presbítero, procurador de don 5585.- 1449, marzo, 27.- Zaragoza Dalmacio (de Mur), arzobispo de Zaragoza, otorga García Salvo, presbítero, beneficiado de la iglesia escritura de definimiento a favor de los ejecutores de San Pablo da a treudo perpetuo a Blasco de de testamento de Sancho Gil Canudo, sobre el Sadaba y a Johan Bernat, coadjutores y a la derecho que posee sobre los bienes del difunto a Compañía de la iglesia de San Pablo, unas casa favor de la Compañía de la iglesia de San Pablo. situadas en la carrera de Guillén Inglés por 20 Not.: Johan Marco. sueldos jaqueses anuales. 460 mm. x 356 mm. Not.: Jaime Marco. 440 mm. x 600 mm. 5593.- 1450, marzo, 7.- Zaragoza Domingo Sora, clérigo y procurador de la 5586.- 1449, junio, 23.- Zaragoza Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo Benedet de Nocito, notario, recibe de Gracia perpetuo a Alfonso de Moros, un campo situado Lanaja, mujer de Johan de Berlanga, 576 sueldos en La Almozara, por 12 sueldos jaqueses anuales. jaqueses, de una comanda de 5.000 sueldos. Not.: Pedro Serrano. Not.: Johan Marco. 430 mm. x 375 mm. 218 mm. x 208 mm. 5594.- 1450, septiembre, 13.- Zaragoza 5587.- 1449, julio, 18.- Zaragoza Tributación de una viña situada en Cantalobos, Antón de Aguilar, con consentimiento de Gracia propia de la capellanía de Antonio Roldan, por 10 Lanaja, como usufructuaria de los bienes de su sueldos jaqueses, otorgada por Johan Roldan, marido, vende a María Gonzalez de Monzón, un mercader a favor de Salvador de Borory y Johana campo con olivos, por 250 sueldos jaqueses y Vergara. treudo de 11 sueldos anuales. Not.: Antón de Gurrea. Not.: Johan Marco. 337 mm. x 426 mm. 446 mm. x 526 mm. 5595.- 1450, noviembre, 19.- Zaragoza 5588.- 1449, agosto, 13.- Zaragoza Johan de Azafar, vicario y la Compañía de la iglesia Domingo Berenguer, clérigo procurador de la de San Pablo dan a treudo perpetuo a Johan Compañía de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, Martínez de Paula (ilegible) por 4 sueldos jaqueses. da a treudo perpetuo a Johan de Son, unas casas Not.. Miguel Daguilon. situadas en la calle de Guillén Ingles, por 74 455 mm. x 355 mm. sueldos jaqueses anuales. Not.: Pedro Serrano. 5596.- 1451, enero, 14.- Zaragoza 400 mm. x 435 mm. Eximeno Dalceruch, especiero, como tutor de la persona y bienes de Francisco de Rangoya, alias 5589.- 1449, octubre, 14.- Zaragoza Alceruch, su nieto, hijo de Sancho Darangoya, Loudovico de Alzamore, rector de la iglesia del reconoce a Catalina Briz, mujer de Martín Ximenez lugar de Palomar (sic), oficial de Zaragoza, por el Dalceruch, su hermano, que ha recibido la mitad y Sr. Dalmau, venden unas casas a Gracia Lanaja por parte de la “asteria ensemble con los areus de la 630 florines de oro. asteria de justar”, valorada en 2.300 sueldos Not.: Johan Marco. jaqueses. 570 mm. x 468 mm.- (restos de sello pendente). Not.: Antón de Gurrea. 313 mm. x 320 mm. 5590.- 1449, octubre, 18.- Zaragoza Benedet de Nocito, notario, recibe de Gracia 5597.- 1451, agosto, 22.- Zaragoza Lanaja, 5.000 sueldos jaqueses de una comanda. García Salvo, clérigo, dispone que se celebren Not.: Antón Martínez de Cuerla. misas de requiem por su alma y la de sus difuntos,

314

para lo que asigna a la Compañía de la iglesia de 5604.- 1455, febrero, 11.- Zaragoza San Pablo 45 sueldos jaqueses. Johan Lopez, vicario y la Compañía de la iglesia de Not.: Pedro Serrano. San Pablo, dan a treudo perpetuo a Domingo 385 mm. x 325 mm. D’Osera, clérigo de dicha iglesia, una viña del aniversario de Johan Lario, situada en la Plana de 5598.- 1454, febrero, 5.- Zaragoza La Almozara, por 10 sueldos jaqueses anuales. Alda Nogueras, viuda de Rodrigo de Leon, Not.: Pedro Serrano. panadero, vende con el consentimiento de Johan 380 mm. x 340 mm. Roldan, mercader, a Catalina Briz, viuda de Martín Dalçeruch, unas casas en la carrera de Guillén 5605.- 1455, febrero, 11. Inglés. por 2.060 sueldos mas la aliara. La Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo Not.: Antón de Gurrea. perpetuo a Domingo D’Osera, clérigo de dicha 350 mm. x 550 mm. iglesia, una viña del aniversario de Johan Lario, por 10 sueldos jaqueses anuales. 5599.- 1454, febrero, 19.- Zaragoza Not.: Pedro Serrano. Pedro de Fariza, clérigo, procurador de la 400 mm. x 370 mm. Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a Domingo de Sos, clérigo, una viña 5606.- 1455, abril, 8.- Zaragoza situada en La Almozara, por 10 sueldos jaqueses Tributación de un campo en La Almozara en el Soto anuales. de doña Sancha por 112 sueldos jaqueses otorgada Not.: Pedro Serrano. por Martín Fuster y Johan de Rothas, capellán de 325 mm. x 370 mm. Nuestra Señora del Portillo a Johan de (…) labrador. 5600.- 1454, mayo, 9.- Zaragoza Not.: Johan de Sanpuyan (sic) Robohany (sic) Alvarez de Charlez, médico, con 340 mm. x 525 mm. consentimiento de la Compañía de la iglesia de San Pablo vende a Miguela Charlez, unas casas situadas 5607.- 1456, marzo, 1.- Zaragoza en Monzalbarba (Zaragoza), por 800 sueldos Johan de Val y Catalina Falconero, vecinos de jaqueses. Longares (Zaragoza), venden a Domingo Belenguer, Not.: Pedro Monzón. procurador de la Compañía de la iglesia de San 325 mm. x 370 mm. Pablo, unas casas y corral, situadas en la carrera de las Armas,por 410 sueldos jaqueses. 5601.- 1454, junio, 2.- Zaragoza Not.: Pedro Serrano. Sancho D’Auson, ganadero, vecino de Zaragoza, 345 mm. x 400 mm. vende a Simón de Fahuengua y Vicent Navarro, mayordomos de la Cofradía de San Cristóbal, 5608.- 1456, marzo, 3.- Zaragoza instituida en la iglesia de San Pablo, 30 sueldos Domingo Berenguer, clérigo, procurador de la jaqueses de un treudo impuesto sobre un majuelo Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo situado en La Almozara. perpetuo a Sancho Muñoz, clérigo de dicha iglesia, Not.: Pedro Serrano. unas casas situadas en la carrera de las Armas, por 380 mm. x 390 mm. 20 sueldos jaqueses anuales. Not.: Pedro Serrano. 5602.- 1454, octubre, 31 345 mm. x 400 mm. Domingo D’Osera, clérigo y procurador de la Compañía de San Pablo da a treudo perpetuo a 5609.- 1456, marzo, 15.- Zaragoza Johan Aznar, notario, unas casas con dos tinas y Miguel de Baltuenya, mercader, Pedro Franco y dos cubas, situadas en la carrera de Teresa Gil, por Gracia Muñoz, como ejecutor del testamento de 30 sueldos jaqueses anuales. Juan de Medina, pellicero, venden a Valero de Not.. Miguel Serrano. Duay, una viña situada en La Almozara, por 300 390 mm. x 350 mm. sueldos jaqueses. Not.: Pedro serrano. 5603.- 1455, febrero, 8.- Zaragoza 340 mm. x 316 mm. Johan Falconero, renuncia a favor de Catalina Falconero, su hermana, mujer de Johan de Val, 5610.- 1456, abril, 10 vecino de Longares (Zaragoza), de los derechos que Domingo Berenguer, clérigo y procurador de la posee sobre unas casas situadas en la carrera de Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo las Armas. perpetuo a Johan Moreno, vecino de Monzalbarba Not.: Pedro Serrano. (Zaragoza), una viña situada en La Almozara, por 350 mm. x 250 mm. 11 sueldos jaqueses anuales. Not.: Pedro serrano.- 340mm. x 345mm.

315

5611.- 1456, abril, 17.- Zaragoza panicero, un olivar situado en La Romareda por 65 Domingo Agustín y Pedro Muñoz, como ejecutores sueldos jaqueses anuales. del testamento de Antón de Pertusa, otorgado el Not.: Pedro serrano. 13 de agosto de 1454, ante Antón de Gurrea, 380 mm. x 450 mm. asignan a la Compañía de la iglesia de San Pablo, 15 sueldos jaqueses, de un treudo impuesto sobre 5618.- 1458, octubre, 3.- Zaragoza un olivar situado en la Costera. Pedro de Riglos, mercader, da a treudo perpetuo a Not.: Pedro Monzón. Johan de Montagudo, labrador, unas casas 657 mm. x 300 mm. situadas en la parroquia de San Felipe, por 35 sueldos jaqueses anuales. 5612.- 1456, abril, 24.- Zaragoza Not.: Esteban de Gurrea. Domingo Berenguer, procurador de la Compañía 380 mm. x 480 mm. de la iglesia de San Pablo, da a treudo a Bartolomé de la Grana, un campo por 6 sueldos jaqueses 5619.- 1458, diciembre, 20.- Zaragoza anuales. Salvador de Mamon, capellán beneficiado de la Not.: Pedro Serrano. iglesia de San Pablo, procurador del vicario y 380 mm. x 411 mm. clérigos de San Pablo da a treudo perpetuo a Antón Gonzalbo, unas casas situadas en la carrera 5613.- 1456, abril, 25.- Zaragoza de Guillén Ingles por 30 sueldos jaqueses. Gil de Milliaforga Mergundez, iluminero de la Not.: Sancho Vicient. iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a Jaime 398 mm. x 389 mm. de Sancho y Domingo Peraire, unas casas que son el Hospital de dicha parroquia, situadas en la 5620.- 1458, diciembre, 20.- Zaragoza carrera de San Blas, por 40 sueldos jaqueses Miguel de Valtuenya, mercader, vende a Gil de anuales. Villasnega, mercader, iluminero de la iglesia de San Not.: Pedro Serrano. Pablo, a Jaime Raznyena, pelaire, con cargo de 11 350 mm. x 395 mm. sueldos jaqueses de treudo distribuido en 6 sueldos a los capellanes de la iglesia y 5 al hospital 5614.- 1456, mayo, 28.- Zaragoza de ella, por unas casas situadas en la carrera de Johan de Manariello, pelaire y María Monzón, con San Blas. consentimiento de Gil de Millosiça (sic), mercader, Not.: Miguel de Baltuenya. iluminero de la iglesia de San Pablo, patrón de la 438 mm. x 368 mm. capellanía fundada por Johan de Felicia, venden a Johan de Aznar, notario, un olivar situado el Alfaz, 5621.- 1459, enero, 4.- Zaragoza por 600 sueldos jaqueses y treudero en 7 sueldos Salvador de Monzón, capellán y procurador de la jaqueses anuales. Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo Not.: Pedro Serrano. perpetuo a Guillén Torrent, zapatero, una viña 370 mm. x 333 mm. situada en La Cenia, por 12 sueldos jaqueses anuales. 5615.- 1457, abril, 26.- Zaragoza Not.: Pedro Monzón. Inventario de los bienes de Catalina Briz, mujer de 345mm. x 470mm. maestre Bernat de Artama, sastre de la Reina. Not.: Esteban de Gurrea. 5622.- 1459, febrero, 7.- Zaragoza 835 mm. x 645 mm. Salvador Monzon, clérigo y procurador de la Compañía de la iglesia de San Pablo de Zaragoza, 5616.- 1457, noviembre, 22.- Zaragoza da a treudo una viña situada en La Almozara, del Martín Isla, clérigo y procurador de la Compañía de aniversario de Johan García, aguardentero, a Johan la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a de la Cuesta por 10 sueldos jaqueses anuales. Martín de Moya, panicero, un campo situado en Not.: Pedro Serrano. Ranillas, por 3 sueldos jaqueses anuales. 385 mm. x 425 mm. Not.: Pedro Serrano. 398 mm. x 336 mm. 5623.- 1459, abril, 9.- Zaragoza Lorenzo Mora, clérigo de la iglesia de Santa 5617.- 1458, agosto, 20.- Zaragoza Engracia de Zaragoza, como procurador de Johan Lopez, vicario y Salvador de Monzón, Fernando Calvo, calonge y enfermero de la Seo de procurador de la Compañía de la iglesia de San Zaragoza, Fernando Laraz, vicario de la iglesia de Pablo y Guillén Berenguer, iluminero, como San Felipe y Miguel de Omedes, mercader y administrador de la almosna dejada por Gracia escudero, venden a Johan de San Johan, pelaire, Lanaja, dan a treudo perpetuo a Martín Mena, unas casas situadas en la carrera de las Armas, por 300 sueldos jaqueses.

316

Not.: Antón Clavo de Torla. 340 mm. x 485 mm. 320 mm. x 485 mm. 5631.- 1463, abril, 13.- Zaragoza 5624.- 1459, julio, 4.- Zaragoza Domingo de Soria, clérigo beneficiado y la Tributación por una viña otorgada por Salvador Compañía de la Iglesia de San Pablo da a treudo Monzón, vicario y la Compañía de la iglesia de San perpetuo a Pedro de Binejabar, pellicero, una viña Pablo, a favor de Miguel Muñoz, por 3 sueldos del aniversario de doña Claramonda, situada en El jaqueses anuales. Raval de Valero, por 200 sueldos jaqueses de renta Not.: Pedro Monzón. anual. 485 mm. x 340 mm. Not.: Miguel de Valmenya. 366 mm. x 522 mm. 5625.- 1460, febrero, 27 Salvador Monzón, clérigo y procurador de la 5632.- 1463, noviembre, 23.- Zaragoza Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo Johan López, vicario, Gil de Gavarret, escudero e perpetuo a Pedro de Moros, corredor del número iluminero de la iglesia de San Pablo y Antón 20, una viña del aniversario de Gil de Ayerbe, Sebastián, mercader, como administradores de la situada en La Almozara, por 20 sueldos jaqueses almosna legada por Gracia Lanaja, da a treudo anuales. perpetuo a Johan de Casanov, escudero y pelaire, Not.: Pedro Serrano.- 380mm. x 369mm. unas casas situadas en la carrera de las Armas, por 20 sueldos jaqueses anuales. 5626.- 1460, agosto, 9.- Zaragoza Not.: Stevan de Gurrea. Pascuala de Miedes, viuda de Bartolomé Dazuara 390 mm. x 605 mm. da a treudo perpetuo a Johan del Frago, escudero, unas casas situadas en la carrera de Barriocurto 5633.- 1463, diciembre, 15.- Zaragoza por 19 sueldos jaqueses anuales. Domingo de Osera, clérigo, como procurador de la Not.: Pedro Lopez d’Anson. Compañía de San Pablo, da a treudo perpetuo a 317 mm. x 503 mm. Johan de Sant Johan, zurrador, una viña situada en el Abelzmar, por 6 sueldos jaqueses anuales. 5627.- 1460, diciembre, 27.- Zaragoza Not.: Miguel Serrano. Fray Domingo (...) abad de Ballobar (Huesca), ha 363 mm. x 330 mm. recibido de Catalina Bryz, 20 s. j. de un treudo perpetuo. 5634.- 1464, septiembre, 17.- Zaragoza Not.: Johan de Terrer. Bartolomea D’Aysa, viuda de García D’ Agraz, 135 mm. x 160 mm. vende a Pedro Laguardia, labrador, una viña y sus frutos, situada en La Almozara, por 210 sueldos 5628.- 1461, marzo, 18.- Zaragoza jaqueses anuales. Franca Pérez de Cherlas, mujer de Gambert de Not.: Pedro Monzón. Bagal, mercader, ejecutores del testamento de 400 mm. x 550 mm. María Serrano, otorgado el 9 de marzo de 1452, da a treudo unas casas situadas en la carrera de 5635.- 1465, marzo, 20.- Zaragoza Barriocurto, por 30 sueldos jaqueses anuales, Venta otorgada por Juan de Estrada, labrador, a propias de la herencia dejada a Martín de Salazar, favor de Miguel de Laviana, birretero, de una viña criado del rey de Aragón. situada en La Almozara, por 100 sueldos jaqueses. Not.: Miguel Serrano. Not.: Martín Johan. 426 mm. x 320 mm. 580 mm. x 316 mm.

5629.- 1461, junio, 13.- Zaragoza 5636.- 1465, marzo, 22.- Zaragoza Miguel de Tauste, labrador, vecino de Zaragoza, da La Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo a treudo perpetuo a Pedro de Soria, labrador, un perpetuo a Pedro Calcena, clérigo de dicha iglesia, campo situado en La Almozara, partida de La unas casas situadas en la carrera de las Armas, por Plana, por 11 sueldos jaqueses anuales. 20 sueldos jaqueses. Not.: Stevan de Gurrea.- 375mm. x 330mm. Not.: Miguel de Valtuenya.- 420mm. x 450 mm.

5630.- 1461, octubre, 15.- Zaragoza 5637.- 1465, agosto, 15.- Zaragoza Jorge Gómez, vicario de la iglesia de Santa Johan de Samper y Sancha Tripat, cónyuges, Engracia, procurador de la Compañía de la iglesia venden a Rollan Donclar, bretón, un huerto situado de San Pablo, da a treudo perpetuo a Bernat de en Ranillas, treudero en 5 sueldos jaqueses anuales Vitana, unas casas situadas en la carrera de la Sal, por precio de 101 sueldos jaqueses. por 10 sueldos jaqueses anuales. Not.: Johan de Longares. Not.: Stevan de Gurrea. 615 mm. x 430 mm.

317

5638.- 1466, marzo, 13.- Zaragoza bienes de dicha iglesia a Alonso de Carmona, por Tributación de unas casas con vajillos, otorgada 20 sueldos jaqueses. por Blas de Casafranch y Johana Perez, viuda de Not.: Pedro Monzón. Andreu Abbat, situada en la carrera de Guillén 519 mm. x 357 mm. Inglés, por 100 sueldos jaqueses anuales. Not.: Pedro Monzón. 5645.- 1469, enero, 6.- Zaragoza 646 mm. x 435 mm. Johan López Gastón, vicario, Martín Fuster, escudero e iluminero de la iglesia de da San Pablo, 5639.- 1467, agosto, 21.- Zaragoza administradores de la almosna instituida por Miguel de Jacqua, con consentimiento de la Catalina Briz para los pobres vergonzantes de dicha Compañía de la iglesia de San Pablo, vende a Pedro parroquia, dan a treudo perpetuo del Capítulo de de Palencia, una viña del aniversario de Pascual de obreros una viña situada en el Abezmal por 5 Exarse, situada en Corbera, en el camino de San sueldos jaqueses. Juan de Mozarrifar, treudero en 7 sueldos jaqueses Not.: Sancho Vicient. a dicha compañía. 350 mm. x 540 mm. Not.: Miguel Serrano. 370 mm. x 260 mm. 5646.- 1469, febrero, 24.- Zaragoza Venta de un treudo perpetuo de 26 sueldos 5640.- 1467, octubre, 7.- Zaragoza jaqueses, otorgada a favor de Pedro de Soria, Pedro Calcena, clérigo beneficiado de la iglesia de parroquia de Santa María Magdalena, de una viña San Pablo, como procurador de la Compañía de situada en La Almozara treudera a la Compañía de dicha iglesia, da a treudo perpetuo a Pedro Ponz ya la iglesia de San Pablo. su mujer, unas casas situadas en la parroquia por Not.: Bartolomé Ferrrer, 680mm. x 390mm. 30 sueldos jaqueses de renta anual. Not.: Bartoloméu Ferrer. 5647.- 1469, abril, 20.- Zaragoza 527 mm. x 464 mm. Nicolau de Casafrancha, mercader, e Ines Perez, venden a la Compañía de la iglesia de San Pablo, 5641.- 1467, octubre, 11.- Zaragoza unas casas situadas en la parroquia, por 700 El Capítulo del convento de San Francisco de sueldos jaqueses Zaragoza se reúne en la capilla de San Bernardino Not.: Luys Oriola. para comunicar los legados dejados por el marido 650 mm x 512mm. de Gracia Lanaja y la renuncia a los derechos que tenían sobre ellos a favor de la Ilumneria de la 5648.- 1469, mayo, 25.- Zaragoza iglesia de San Pablo. Carta de tributación de 35 sueldos jaquses que don Not.: Johan Martínez. Nicolau de Casafrancha paga al vicario de la iglesia 359 mm. x 430 mm. de San Pablo por unas casas situadas en la calle de la Sal. 5642.- 1467, noviembre, 17 Not.: Luis de Oriola. Johan de Sant Angel, y Aynes Guillen, su mujer, 540 mm. x 333 mm. como tutores de Johan Guillen de Sesmero, menor, hijo del difunto Johan Guillen de Sesmero se 5649.- 1469, septiembre, 24.- Zaragoza obligan a pagar a su viuda por lo pactado en sus Tributación de un campo situado en La Almozara, capítulos matrimoniales, (10 de abril de 1449) propio de la almosna instituida por Catalina Briz, 1.500 sueldos jaqueses, según se ordena en el para los pobres vergonzantes de la parroquia, testamento otorgado el 13 de agosto de 1467. otorgada por Antón de Gurrea, notario, Martín Not.: Anton Mauran. Fuster, iluminero de dicha iglesia a favor de Pedro 370 mm. x 470 mm. de Paniza, labrador y de Beatriz de Gueca. por 50 sueldos jaqueses. 5643.- 1468, marzo, 13.- Zaragoza Not.: Bartolomé Ferrer. Domingo Marcuo D’Asin, clérigo de la iglesia de 568 mm. x 345 mm. San Pablo, da a treudo perpetuo a Johan de Olivan, mercader, un campo con olivos, situado en 5650.- 1469, octubre, 1.- Zaragoza Miralbueno, por 10 sueldos jaqueses anuales. Antón de Gurrea, vicario, Martín Fuster, iluminero Not.: Miguel Serrano. de la iglesia de San Pablo dan a treudo perpetuo a 350 mm. x 340 mm. Miguel Climent, labrador, un campo situado en la Torre de Esparat. por 15 sueldos jaqueses anuales. 5644.- 1468, abril, 5.- Zaragoza Not.: Bartlolome Ferrer. Pedro de Calcena, capellán y procurador de la 690 mm. x 280 mm. Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo dos portales de casas, propios de los

318

5651.- 1469, noviembre, 9.- Zaragoza 5658.- 1470, julio, 5.- Zaragoza Maria Valexo, mujer de Gil de Bronchales, menor, Johan de Urquia, escudero, vende a Johan de tejedor, vende a Jaime Lázaro, y a Domingo Bitrian, Rasal, clérigo, una viña situada en La Almozara por racionero de la Seo, un huerto situado en La 140 sueldos jaqueses. Almozara, por 300 sueldos jaqueses. Not.: Pedro Diez de Altarriba. Not.: Pedro Diaz de Alberite. 333 mm. x 420 mm. 365 mm. x 535 mm. 5659.- 1470, julio, 5.- Zaragoza 5652.- 1469, noviembre, 27.- Zaragoza Jaime Lázaro y Domingo Vinyan, racionero de la Johan de Victoria, labrador y Catalina Oliver, Seo, dan a treudo a Johan de Urquia, un campo cónyuges, venden a favor de Jaime Lázaro y situado en La Romareda por 4 sueldos jaquese Domingo Vinyan, racionero y ejecutor del anuales. testamento de Johan de Rasal, beneficiado de la Not.: Pedro Diez de Altarriba. iglesia de San Pablo, un campo situado en la 356 mm. x 455 mm. Zalfonada por 200 sueldos jaqueses. Not.: Pedro Diaz de Altarriba. 5660.- 1470, agosto, 18.- Zaragoza 345 mm. x 315 mm. Domingo Vinyant, clérigo racionero de la Seo, como ejecutor del testamento de Johan de Rasal, 5653.- 1469, diciembre, 1.- Zaragoza clérigo, da a treudo perpetuo a Johan Danenca, Jayme Lazaro, clérigo racionero de la Seo de labrador, un campo con frutales, situado en el Soto Zaragoza, y ejecutor del testamento de Johan de de doña Sancha por 8 sueldos jaqueses anuales. Rasal, clérigo, da a treudo perpetuo a Alfonso de Not.: Pedro Diaz de Altarriba. Nuévalos, labrador, un campo situado en 344 mm. x 461 mm. Mezalfonada, por 5 sueldos jaqueses anuales. Not.: Pedro Diaz de Altarriba. 5661.- 1470, septiembre, 13.- Zaragoza 305 mm. x 358 mm. Domingo Marcuo D’Asin, clérigo de la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a Miguel de 5654.- 1470, febrero, 17.- Zaragoza Narbona y a María D’alberit, su mujer, vecinos de Venta de un huerto con frutales, situado en La Monzalbarba ( Zaragoza), un majuelo situado en La Almozara, en el Soto de doña Sancha, otorgada por Almozara, en el Brazal de Mediano, por 15 sueldos Ximeno Delma, barbero, y Beatriz de Valladolid, jaqueses anuales. por 600 sueldos jaqueses a los ejecutorees del Not.: Johan de Longares. testamento de Johan de Rasal, clérigo. 400 mm. x 600 mm. Not.: Pedro Diaz de Altarriba. 410 mm. x 380 mm. 5662.- 1474, febrero, 17.- Zaragoza Pascuala dde Miedes, viuda de Bartolomé de 5655.- 1470, marzo, 8.- Zaragoza Azuara, vende a María Catalán, viuda de Miguel Jaime Lázaro, clérigo racionero de la Seo como López de Sada, escudero, un treudo impuesto ejecutor del testamento de Johan Rasal, benficiado sobre unas casas situadas en la calle de Barriocurto de dicha iglesia, da a treudo perpetuo a Colau de 19 sueldos jaqueses por precio de 335 sueldos Biraces, odrero, un campo con olivos situado en La jaqueses. Almozara. Not.: Anton Manian. Not.: Pedro Diez de Altarriba. 545 mm. x 565 mm. 374 mm. x 369 mm. 5663.- 1474, abril, 12.- Zaragoza 5656.- 1470, julio, 4.- Zaragoza Antón Guillén, alias Romanos, maestro en Johan Durquia, escudero, vende a Jaime Lázaro ya medicina, da a treudo perpetuo a Domingo Domingo Vinyan, clérigos racioneros de la Seo de Villanueva, escudero, unas casas situadas en la Zaragoza, un campo situado en La Romareda por carrera de Teresa Gil por 100 sueldos jaqueses 100 sueldos jaqueses. anuales. Not.: Pedro Diaz de Altarriba. Copia testificada por Johan Antich de Bages, de las 337 mm. x 460 mm. notas de Pascual de Ainsa. 496 mm. x 346 mm. 5657.- 1470, julio, 5.- Zaragoza Tributacion deuna viña situada en La Almozara, 5664.- 1474, junio. 19.- Zaragoza otorgada por Jaime Lázaro y Domingo Binian, a Tributación otorgada por Antón de Gurrea, notario favor de Johan de Urquia, escudero. y la Compañía de clérigos de la iglesia de San Not. Pero Diez de Altarriba. Pablo, de un olivar situado en La Romareda a favor 346 mm. x 431 mm. de Martín Bernat, por 65 sueldos jaqueses

319

pagaderos a la almosna instituida por Gracia señor de La Almolda, ordenan vender a Felipe de Lanaja. Burgasse el castillo de Corbinos por 800 sueldos Johan de Barrachina. jaqueses. 634 mm. x 380 mm. Not.: Jaime Sanchez. 520 mm. x 256 mm. 5664.- 1474, septiembre, 26.- Zaragoza Franca Pérez de Ceulas, viuda de Gaubert de Vagat, 5670.- 1478, enero, 15.- Zaragoza dona 30 sueldos jaqueses de fray Antón de Diego de Tincios y María Solis, cónyuges, con Agüellos, de un treudo impuesto sobre unas casas consentimiento de la Compañía de la iglesia de San situadas en la carrera de Barriocurto. Pablo, venden a Antón de Gurrea, vicario de dicha Not.: Cristóbal de Ainsa. iglesia, 40 sueldos jaqueses impuestos sobre unas 380 mm. x 333 mm. casas situadas en la carrera de Guillén Inglés. Not.: Miguel Serrano. 5665.- 1475, febrero, 22.- Zaragoza 430 mm. x 440 mm. La Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo perpetuo a Benedet Tons, pelaire, y a Francisca de 5671.- 1478, marzo, 9.- Zaragoza Paes, unas casas situadas en la carrera de San Blas Donación de un corral, establo y cambra, treudero por 30 sueldos jaqueses anuales. a los ejecutores del testamento de Johan de Not.: Miguel Serrano. Berlanga en 15 sueldos jaqueses, otorgada por 450 mm. x 387 mm. Juze Abuzinel, alias Jamorro, judio, a Joco Gastón, alias Cellon. 5666.- 1475, agosto, 5.- Zaragoza Not.: García Lopez de Sada. Domingo Marco, clérigo de la iglesia de San Pablo 645 mm. x 445 mm. da a treudo perpetuo a Johan d (…) unas casas situadas en la carrera de Teresa Gil por 15 sueldos 5672.- 1480, junio, 23. jaqueses de renta anual. Beatriz de Riglos, da a treudo perpetuo al maestre Not.: Sancho Vicient. Jayme Ximénez, unas casas situadas en la 320 mm. x 591 mm. parroquia de San Felipe por 105 sueldos jaqueses. Not.: Miguel Serrano. 5667.- 1475, agosto, 7.- Zaragoza 453 mm. x 390 mm. Mateo (ilegible), mercader, vende a Jaime Lázaro, ya Domingo Bibian, racionero de la Seo un campo, 5673.- 1480, septiembre, 28.- Zaragoza treudero en 16 sueldos jaqueses. Beatriz de Santángel, viuda de Johan Diez Daux, y Not.: Pedro Diaz de Altarriba. sus hijos venden 266 sueldos jaqueses de censo 345 mm. x 460 mm. impuestos sobre la aljama de judios de Borja (Zaragoza) . 5668.- 1476, julio, 10.- Zaragoza Not.: Jaime Olivan. Pascual de Moros, presbítero, residente en el 646 mm. x 333 mm. Monasterio de San Vicente, extramuros de Valencia, enfermo de viruela hace testamento por 5674.- 1480, diciembre, 3.- Zaragoza el que ordena que se paguen sus deudas y se le Domingo Manillo, clérigo procurador de la entierre en dicho monasterio. A Gracia Soriano, le Compañía de la iglesia de San Pablo da a treudo deja su casa de Zaragoza y el resto de sus bienes perpetuo a Marquesa de Linyan, una viña situada para que se celebren aniversarios por su alma y la en el término de Viana por 3 sueldos jaqueses de sus parientes difuntos. Se inserta la aceptación anuales. de la escritura otorgada el 8 de noviembre de Not.: Miguel Serrano. 1478. 404 mm. x 300 mm. Not.: Mattei Imca (Valencia). 360 mm. x 580 mm. 5675.- 1482, febrero, 11.- Zaragoza Tributación de Ximeno Balmes, beneficiado de la 5669.- 1477, noviembre, 28.- Casas de la iglesia de San Pablo y la Compañía de dicha iglesia Diputación (Zaragoza) a favor de Johan Polo, tejedor, por unas casas Don Pedro Martínez de Luna, señor de la Baronía situadas en la carrera de la Sal, de 20 sueldos de y don Alfonso Samper, caballero, jaqueses anuales. diputado del reino de Aragón y don Pedro Not.: Miguel Serrano. Martínez de Luna, procurador de Johan de 335 mm. x 360 mm. Rebolledo, abad del Monasterio de Montearagón y don Luis Dixar, señor de Belchite, diputados del 5676.- 1483, abril, 1.- Zaragoza reino y el dicho don Alfonso de Samper, como Salvador Monzón, clérigo da a treudo perpetuo a procurador de don Johan Fernandez de Heredia, Nicolau Monzón, panicero, unas casas con horno

320

de cocer pan, situadas en la carrera del Horno de la Miguel de Granyen y Elvira Dotal, pagan de treudo Tarba. a Sancha de Treviño, 120 sueldos jaqueses anuales. Not.: Miguel Scrivano. Not.: Pedro Lalueza. 444 mm. x 312 mm. 438 mm. x 490 mm.

5677.- 1484, mayo, 4 5684.- 1487, octubre, 4.- Zaragoza Pedro Lacera, doctor en derechos, canónigo de [Ilegible por deterioro del soporte] Gerona, certifica las cláusulas del testamento de “Tributacion de Miguel de Penya.” (Sobre casas) María Pérez de Alagón, mujer de Pedro de Exea, Not.: Eximeno Gil. otorgado ante Johan López del Frago el 21 de 523 mm. x 380 mm. octubre de 1335, por las que se ordena que se celebre una misa de aniversario y de requiem por 5685.- 1487, diciembre, 11.- Zaragoza ella y su marido. Johan de Bagon, labrador, da a Simón de Sparza, Not.: Juan López del Frago. escudero y mercader y a Bartoloméa Espes, su 266 mm. x 380 mm. (restos de sello pendente). mujer, unas casas situadas en la carrera de las Armas, treudero en 50 sueldos jaqueses anuales. 5678.- 1484, julio, 5.- Zaragoza Not.: Miguel Serano. Antón de Gurrea, vicario de la iglesia de San Pablo, 430 mm. x 346 mm. regidor de la Almosna legada por Miguel de Aruex, llamada “Almosna del Lunes” da a treudo perpetuo 5686.- 1488, mayo, 22.- Zaragoza a Pedro Sanz, labrador, un campo situado en Johan Franquo, clérigo beneficiado de la iglesia de Corbera la baja, por 13 sueldos jaqueses anuales. San Pablo da atreudo perpetuo a Antón de Not.: Pedro Lalueza.- 605mm. x 359mm. Novallas, unas casa situadas en la calle Nueva de la parroquia de San Felipe, por 50 sueldos jaqueses 5679.- 1484, diciembre, 21 anuales pagaderos a la ilumineria de San Pablo. Venta de Corte de unas casas de (…) Pallás. Not.: Miguel Serrano. Not.: García Sallient. 465 mm. x 415 mm. 500 mm. x 690 mm. 5687.- 1489, febrero, 18.- Zaragoza 5680.- 1484, diciembre, 29.- Zaragoza Johan (…), clérigo, procurador de la Compañía de la Antón de Gurrea, vicario y la Compañía de la iglesia iglesia de San Pablo da a treudo perpetuo a Jaime de San Pablo dan a treudo perpetuo a Gracia de Borau, unas casas, propias de la Compañía . , unas casas del aniversario de Pedro Daysa, Not.: Miguel Serrano. situadas junto al Convento de Predicadores y calle 419 mm. x 382 mm. de la Castellana por 4 sueldos jaqueses anuales. Not.: García López de Sada. 5688.- 1489, julio, 3.- Zaragoza 643 mm. x 455 mm. Alfonso Martínez y Johan Marco, notario, como ejecutores del testamento de María Ximénez de 5681.- 1486, agosto, 23.- Zaragoza San Martín, vende a Nicolau Romeo, 31 sueldos Tributación por la que María del Horno, viuda de jaqueses de treudo perpetuo pagadero a la Pascual de Miralles, notario, paga de treudo Compañía de la iglesia de San Pablo, impuesto perpetuo a la Compañía de la iglesia de San Pablo, sobre una viña situada en el Arrabal. Se adjunta 120 sueldos jaqueses impuestos sobre unas casas cláusula del testamento de María Ximénez de San situadas en la carrera de las Armas. Martín Not.: Pedro Lalueza. Not.: Pedro de Alfajarín. 360 mm. x 450 mm. 405 mm. x 606 mm.

5682.- 1486, agosto, 23.- Zaragoza 5689.- 1489, diciembre, 23.- Zaragoza Comanda de 2.000 sueldos jaqueses, otorgada por Antón de Gurrea, vicario, Johan Palacio, iluminero, Miguel de Anyon, notario y Brigida de Arcos, Pedro de los Barrios, obrero, todos miembros de la cónyuges, por la venta de unas casas treuderas en iglesia de San Pablo, como administradores de los 11 sueldos jaqueses a la Compañía de la iglesia de bienes de la almosna instituida por Gracia Lanaja, San Pablo. dan a treudo perpetuo a Martín de Aguiruela, Not.: Pedro Lalueza. hostalero, unas casas llamadas “Hostal del Gallo” 445 mm. x 530 mm. situadas en la carrera de Guillén Inglés, por 180 sueldos jaqueses. 5683.- 1487, julio, 12.- Zaragoza Not.: Miguel Serrano. Tributación de unas casas, situadas en la carrera de 447 mm. x 389 mm. San Blas, y de una viña, en La Almozara, por la que

321

5690.- 1492, abril, 17.- Zaragoza 5697.- 1496, febrero, 6.- Zaragoza Institución de un aniversario y misas de difuntos, Pedro Dasso, clérigo, capellán de la fundada por en la iglesia de San Pablo por el alma de Pascual de Miguel Lorenzo y Gracia Melera, en la iglesia de Moros, por orden de Johan de Zaffar y Miguel Santa María Magdalena, da a treudo perpetuo a Salinas, pelaire, sus ejecutores testamentarios. Miguel Thomas, clérigo, unas casas con vajillos Not.: García López de Sada. vinarios, situados en dicha parroquia por 20 504 mm. x 430 mm. sueldos jaqueses anuales. Not.: Martín de Larayde. 5691.- 1492, junio, 7.- Zaragoza 430 mm. x 405 mm. Venta otorgada por Miguel de Labiana, tiretero (sic), a favor de Domingo de Fuertes, labrador, de 5698.- 1496, marzo, 12.- Zaragoza un campo situado en La Almozara, por 170 sueldos Johan Pérez de Oliván, mercader, da a treudo jaqueses y treudero en 10 sueldos al Convento de perpetuo un campo situado en La Almozara, a Santa Catalina. Sancho de Navarrete, por 12 sueldos jaqueses Not.: Johan Terrer. anuales. 412 mm. x 242 mm. Not.: Pedro Serrano. 595 mm. x 381 mm. 5692.- 1493, mayo, 1.- Zaragoza Carta pública de tributación otorgada por Domingo 5699.- 1496, mayo, 25.- Zaragoza Infant, alias Manillo, beneficiado de la iglesia de El Capítulo del Convento de Nuestra Señora del San Pablo, a favor de don Pedro Ximénez de Carmen, da a treudo perpetuo a Sancho Torrellas, Embum, abad del Monasterio de Santa María de mercader, una era y huerto, situados en la Veruela, de varias casas y campos situados en los parroquia de San Gil. términos de Zaragoza, por 400 sueldos jaqueses. Copia tetsificada por Bartolomé Malo de las notas Not.: Miguel Serrano. de Jaime Malo. 470 mm. x 650 mm. 695 mm. x 420 mm.

5693.- 1494, abril, 30.- Zaragoza 5700.- 1498, junio, 15.- Zaragoza Venta de unas casas situadas en la parroquia de Testamento de Domingo Maniello, alias Infant, San Felipe, otorgada por Beatriz de Riglos a favor presbítero beneficiado de la iglesia de San Pablo. del “Maestro de mostrar de escribir” por 35 Not.: Pedro Serrano. sueldos jaqueses anuales. 711 mm. x 464 mm. Not.: Miguel de Villanueva. 611 mm. x 465 mm. 5701.- [post. 1402, diciembre, 11].- Zaragoza Cláusula del testamento de doña Mayor García, 5694.- 1494, junio, 10.- Zaragoza mujer de don Miguel Pérez de Oxos Negros, por la Sentencia acerca de la imposición de 4.000 sueldos que ordena que se empleen 15 sueldos jaqueses jaqueses de censo propios de la ejecución de impuestos sobre una viña, situada en La Almozara, Bagües. en celebrar dos aniversarios por su alma y la de sus Copia testificada por Eximini Bagües.- Latín.- Sello difuntos. pendente de papel en caja de madera.- 622 mm. x Not.: Johan del Villar. 672 mm. 420 mm. x 410 mm.

5695.- 1494, julio, 25.- Zaragoza 5702.- [post. 1403, enero, 13].- Zaragoza Johan de Gotor, caballero de la Orden del Hospital Cláusula del testamento de Gil Spanyol, hijo de de San Juan, como procurador de fray Diomades Pedro Spanyol, por la que deja su padre una viña de Billaragut, castellán de Amposta, da a treudo situada en La Almozara, el derecho que posee perpetuo unas casas situadas en la carrera de sobre un majuelo treudero en 10 sueldos jaqueses, Teresa Gil a Miguel Cortes, mercader, por 20 pagadero a la Compañía de la iglesia de San Pablo. sueldos jaqueses anuales. Not.: Johan Daraguas. Not.: Johan de Peralta. 382 mm. x 259 mm. 730 mm. x 315 mm. 5703.- [post. 1403, junio, 1] 5696.- 1494, agosto, 22.- Zaragoza Cláusula del testamento de doña Ferrera de Naya, La Compañía de la iglesia de San Pablo, dan a mujer de don Martín de Tolosa, por la que deja a treudo perpetuo de 6 sueldos jaqueses a Johan su hija María Martín de Tolosa, una viña en Castán, , clérigo, unas casas que habían comprado Malpunchet, en La Almozara,para que con la renta y aumentado la obra en 25 sueldos jaqueses. se celebren dos aniversarios de 20 sueldos Not.: Johan López del Frago. jaqueses cada uno, por sus almas y las de sus 380 mm. x 315 mm. difuntos.

322

Not.: Johandel Villar. 5709.- [post. 1414, abril, 22].- Zaragoza 340 mm. x 340 mm. [Texto dispositivo idéntico al anterior] 240 mm. x 320 mm. 5704.- [post. 1404, abril, 16].- Zaragoza Cláusula del testamento de Sancha Pérez de 5710.- [post. 1418, febrero, 17].- Zaragoza Sinués, por la que deja de gracia especial a Blasco Cláusula del testamento de Johan de Monzón, por Rey, menor, una viña con olivos, situados en La la que deja de gracia especial a Salvadorico y Almozara, con una renta de 10 sueldos jaqueses Petriquo de Monzón, sus nietos, un campo y un anuales para que se celebre un aniversario majuelo, situados en Corbera, con 30 sueldos de perpetuo por su alma. treudo perpetuo pagadero al vicario de la iglesia de Not.: Johan del Villar. San Pablo, para que celebre un aniversario por su 375 mm. x 490 mm. alma y la de sus parientes difuntos. Not.: Pedro Serrano. 5705.- [post. 1409, enero, 31].- Zaragoza 274 mm. x 286 mm. Cláusula del testamento de María Español, porla que deja 10 sueldos jaqueses de treudo perpetuo 5711.- [post. 1420, septiembre, 7].- Zaragoza impuesto sobre una viña situada en la plana de La Blas de Sádaba y Gil de Ayerbe, dana treudo Almozara, para que la Compañía de la iglesia de perpetuo a Nicolau Falcon un campo con olivos, San Pablo celebre un aniversario perpetuo. situado en la Plana de La Almozara, por 3 sueldos Not.: Martín de Angusolis. jaqueses. 373 mm. x 337 mm. Not.: Miguel Daguilon. 597 mm. x 420 mm. 5706.- [post. 1410, febrero, 15].- Zaragoza Cláusula del testamento de doña Catalina Ximénez 5712.- [post. 1424, agosto, 29].- Zaragoza de Biel, por la que deja a su nieta Margarita Arren, Cláusula del testamento de Jayme de Ros, clérigo, mujer de Ximeno Falconero, una viña con olivos, por el que deja de gracia especial a su hermana en el brazal del Salz, en La Almozara, para que con Catalina Ros, mujer de Domingo Mirallas, una viña, la renta de 7 sueldos jaqueses se celebre un treudera en 10 sueldos jaqueses para que se haga aniversario por su alma y la de sus difuntos. un breviario y se coloque en un armario que se Not.: Johan de Aragües. fabrique delante del altar de Santa Petronila con su 320 mm. x 220 mm. reja de hierro. Not.: Miguel D’Aguilon. 5707.- [post. 1410, marzo, 6].- Zaragoza 564 mm. x 305 mm. Donación de Salvador de Naya, escudero y de Cristóbal de Naya, su hijo, otorgada ante Johan de 5713.- [post. 1433, febrero, 5].- Zaragoza Arahues, de una viña situada en la Torre de Cláusula del testamento de Domingo Arnalt, Esperat, treudera en 20 sueldos jaqueses a la clérigo sacristán, otorgado ante Pedro Serrano, por Compñía de la iglesia de San Pablo, con los que se la que deja a la Compañía de la iglesia de San debe celebrar un aniversario por su alma y la de Pablo, 10 sueldos jaqueses para que se celebre un sus padres; y de otra viña situada en el Soto de aniversario perpetuo con misa de requiem por su doña Sancha, treudera a los mismos en 10 sueldos alma. jaqueses para que se apliquen en una misa de Not.: Pedro Serrano. requiem. 330 mm. x 210 mm. Copia testificada por Johan Manent, de las notas de Johan Pérez de Arahues. 5714.- [post. 1433, febrero, 13].- Zaragoza 275 mm. x 340 mm. Cláusula del testamento de Bartoloméa Pérez de Lezina, otorgado por el notario testificante, por el 5708.- [post. 1414, abril, 12].- Zaragoza que instituye un aniversario con misa de requiem, Cláusula del testamento de Johan de Tahuenca, ordenando a sus ejecutores que compren 10 otorgado el 22 de abril, ante Johan Esthevan, por la sueldos de treudo impuesto sobre diversas casas y que se deja de gracia especial a su hijo una viña heredades con lo que se paguen los 4.000 sueldos con olivos, situada en el Soto de doña Sancha, jaqueses que destina a la salvación de su alma. treudera en 10 sueldos jaqueses para que se Not.: Ferrant de San Per. apliquen en la celebración de un aniversario por su 300 mm. x 400 mm. alma y la de su primo Eximeno de Biel. Copia testificada por Anthon de Cuerla de las notas 5715.- [post. 1433, octubre, 29].- Zaragoza de Johan Estevan. Cláusula del testamento de Johan de Pilvet, clérigo, 300 mm. x 340 mm. ante el notario testificante, por el que instituye dos aniversarios perpetuos por su alma y sus fieles difuntos, a los que asigna 20 sueldos jaqueses de

323

treudo perpetuo impuesto sobre unas casas Copia testificada por Pedro Serrano de las notas situadas en la carrera de Guillén Inglés. Antón de Gurrea. Not.: Pedro Serrano. 191 mm. x 375 mm. 280 mm. x 260 mm. 5722.- [post. 1456, marzo, 14].- Zaragoza 5716.- [post. 1433, octubre, 29].- Zaragoza Cláusula del testamento de María de Gracia, mujer Cláusula del testamento de Domingo Ramo por la de Pedro de Espes, otorgado ante Antón de que deja al Vicario de la iglesia de San Pablo, las Gurrea, por la que deja a Gil de Gracia y a Marco casas en que habita con cargo de 30 sueldos Villanueva, un cillero con vajillos, situado en la jaqueses par que se empleen en aniversarios por carrera de Teresa Gil y con la renta se celebren 10 su alma. misas por su alma y la de sus difuntos. Not.: Antón de Gurrea. Copia testificada por Garcia López de las notas de 285 mm. x 370 mm. Antón de Gurrea. 326 mm. x 240 mm. 5717.- [post. 1446, septiembre, 19].- Zaragoza Cláusula del testamento de Pedro Rodes, clérigo de 5723.- [post. 1456, agosto, 10].- Zaragoza la iglesia de San Jaime, otorgado ante el notario Cláusula del testamento de de Johan de Torrellas testificante, por el que ordena que se venda la casa por al que deja 5 sueldos jaqueses de treudo donde habita, en la parroquia de San Salvador, impuesto sobre un olivar en La Almozara, para para instituir los aniversarios que se celebren por alumbrar la lámpara de San Pablo. su alma en Santa Engracia, San Pablo y San Jaime. Not.: Johan de Lamperez. Not.: Pedro Martín. 325 mm. x 220 mm.. 230 mm. x 370mm. 5724.- [post. 1456, agosto, 27].- Zaragoza 5718.- [post. 1448, mayo, 3].- Zaragoza Cláusula del codicilo de Antón de Torrellas, Cláusula del testamento de Isabel de Costa, mujer mercader, otorgado ante Johan de Longares, por la de Johan Guillen, por la que ordena se tomen que deja a Antonico de Torrellas, su nieto, hijo de 8.000 sueldos jaqueses para que se empleen en Belenguer de Torrellas, 15 sueldos jaqueses que le instituir una capellanía cuyos patrón será la paga anualmente Valero Pradiela por un campo Compañía de la iglesia de San Pablo. situado en La Almozara, para que se celebre un Copia testificada por Stevan de Gurrea de las notas aniversario perpetuo por su alma. de Antón de Gurrea. Not.: Johan de Longares. 379 mm. x 295 mm. 285 mm. x 402 mm.

5719.- [post. 1449, junio, 5].- Zaragoza 5725.- [post. 1456, agosto, 27].- Zaragoza Cláusula del testamento de Johana Carbez, mujer Cláusula del testamento de Antón de Torrellas, de Esteban de Munébrega, por la que deja a su mercader, otorgado ante Johan de Longares, por la nieto Johanito de Munébrega, unas casas situadas que ordena que 5 sueldos jaqueses impuestos en la carrera de Guillén Inglés, treuderas en 10 sobre un olivar se paguen a la Compañía de la sueldos jaqueses se empleen en celebrar un iglesia de San Pablo. aniversario por su alma y la de sus difuntos. Not.: Pedro Serrano. Not.: Bernat de Almenara. 232 mm. x 444 mm. 265 mm. x 270 mm. 5726.- [post. 1460,febrero, 29].- Zaragoza 5720.- [post. 1450, septiembre, 12].- Zaragoza Cláusula del testamento de Pedro de Val, escudero Cláusula del testamento de Johan Salat, por la que y protonotario de Navarra, y señor de Las Pedrosas deja a Jaime del Frago, hijo de Johan del Frago, (Zaragoza), por la que deja a su hija Johana de Val, labrador, un huerto situado en Ranillas, treudero una viña en La Almozara. en 10 sueldos jaqueses, para que se empleen en Copia testificada por Miguel Navarro de las notas celebrar una misa de requiem por su alma. de su padre Miguel Navarro. Not.: García de Olivan. 239 mm. x 313 mm. 500 mm. x 241mm. 5727.- [post. 1467, febrero, 20].- Zaragoza 5721.- [post. 1450, noviembre, 4].- Zaragoza Cláusula del testamento de Johan del Corral, Cláusula del testamento de Johan Bernat, otorgado menor, labrador, por la que deja a Johan del ante Antón de Gurrea, por el que ordena se Corral, su hijo un campo situado en La Plana de La vendan unas casas suyas, situadas en la parroquia Almozara, treudero en 10 sueldos jaqueses a la de San Pablo, y por el precio de ellas se comnpren Compañía de la iglesia de San Pablo. 20 sueldos jaqueses y se empleen en la fundación Not.: Miguel de Valtuenya. de un aniversario por su alma. 326 mm. x 241 mm.

324

5728.- [post. 1478, septiembre, 1].- Zaragoza 5736.- s/a Cláusula del testamento de Pedro de Benabent, Blas de Sádaba, clérigo, da a treudo perpetuo a ganadero, por la que asigna 10 sueldos jaqueses Pedro de Gurrea, un campo en el término de para que sus ejecutores celebren en la capilla de Viana, por 3 sueldos jaqueses anuales. San Miguel de la iglesia de san Pablo, un (Sin notario) aniversario perpetuo 400 mm. x 590 mm. Not.: Miguel Serrano. 190 mm. x 318 mm. SIGLO XVI 5729.- [post. 1478, septiembre, 1].- Zaragoza [Documento idéntico al anterior]. 5737.- 1500, enero, 16.- Zaragoza Sentencia promulgada acerca de los derechos que 5730.- [post. 1489, julio, 1].- Zaragoza el Capítulo de Vicario y beneficiados y el de Cláusula del testamento de García Moya, y del Parroquianos tienen sobre su presencia en las codicilo otorgado el 19 de septiembre de 1493, por defunciones. el que deja a los pobres vergonzantes de la Not.: Lope Aznar. parroquia de San Pablo varios treudos impuestos 426 mm x 446 mm.- Latín.- Restos de sello sobre sus propiedades para remisión de sus pendiente. pecados y los de su esposa. Copia testificada por Alonso Martínez de las notas 5738.- 1500, mayo, 26.- Zaragoza de su padre. Venta de 69 sueldos jaqueses de treudo perpetuo 225 mm. x 305 mm. impueto sobre cinco portales de casas y huerto, que anteriormente fueron casa y era, situados en 5731.- [post. 1489, julio, 1].- Zaragoza la parroquia de San Gil, otorgada por el Capítulo [ Documento idéntico al anterior] del Convento de Nuestra Señora del Carmen a 231 mm. x 285 mm. favor de Sancho Torrellas, por 345 sueldos jaqueses. 5732.- [post. 1489, agosto, 4].- Zaragoza Not.: Bartolomé Malo. Cláusula del testamento de Gracia Escartín, por la 442 mm. x 393 mm. que establece dos aniversarios perpetuos por sus difuntos con 15 sueldos jaqueses de treudo 5739.- 1500, septiembre, 17.- Zaragoza impuestos sobre unas casas de su propiedad. Jaime de Miedes, vende a Johan de Abas, Not.: Miguel Serrano. especiero, 20 sueldos jaqueses de treudo perpetuo 235 mm. x 225 mm. impuesto sobre una viña situada en el término de Viana, por 400 sueldos jaqueses. 5733.- [post. 1493, noviembre, 19].- Zaragoza Not.: Copia testificada por Jaime Español de las Cláusula del testamento de Antón de Gurrea, por notas de Pedro Jordán. el que deja 2.000 sueldos jaqueses para la obra de 411 mm. x 530 mm. la silleria del coro y para la claustra baja. Not.: Pedro Laruela. 5740.- 1500, octubre, 11.- Zaragoza 400 mm. x 295 mm –. Venta de una casa situada en la calle de San Blas, propia de la capellanía fundada en la capilla de San 5734.- s/a Martín, en la Seo de Zaragoza por Pedro Ximénez Blas de Sada, clérigo de la iglesia de San Pablo, da a de Roda, otorgada por Jaime Cariñena, iluminero treudo perpetuo a Antón de Luna, labrador un de la iglesia de San Pablo a favor de Pedro Xas, campo situado en La Plana de La Almozara por 6 labrador, por 1.450 sueldos jaquees. sueldos jaqueses anuales. Not.: Miguel Serrano. Sin notario)-435mm. x 555mm. 570 mm. x 380 mm. Incompleto. 5741.- 1501, marzo, 19.- Zaragoza 5735.- s/a Testamento de Martín Agurreta, hostalero. Sancho Moriello, clérigo, vende a la Compañía de Not.: Pedro Serrano. la iglesia de San Pablo un huerto situado en 444 mm. x 348 mm. Ranillas, por 200 sueldos jaqueses. Not.: Miguel de Aguilon. 5742.- 1501, mayo, 11.- Zaragoza 350 mm. x 720 mm. Testamento de Martín de Agorreta, hostalero. Not.: Pedro Serrano. 607 mm. x 290 mm.

325

5743.- 1501, septiembre, 17.- Zaragoza 5750.- 1504, marzo, 3.- Zaragoza Jaime de Miedes, mercader, vende a Johan de Tributación de unas casas situadas en la calle de Arbas, apotecario, 20 sueldos jaqueses de treudo Predicadores, otorgada por Johan de Palacio, impuesto sobre una viña, situada en el término de infanzón, iluminero de la iglesia de San Pablo, a Viana, por 400 sueldos jaqueses. favor de Domingo Ginés, clérigo de la iglesia de Not.: Pedro Jordan. Santa María la Mayor, por 15 sueldos jaqueses 510 mm. x 390 mm. anuales. Not.: Miguel de Villaueva. 5744.- 1501, noviembre, 9.- Zaragoza 610 mm. x 411 mm. Pedro Jordan, notario público, y Jerónima Flepas, cónyuges, dan a treudo perpetuo a Guiralt 5751.- 1504, noviembre, 10.- Zaragoza Sánchez, mercader, unas casas y corral situadas en Testamento de Agustina Pertusa, hija de Pedro de la calle del Horno de Tarba. Pertusa y de Gracia Daysa. Not.: Domingo Español. Copia testificada por Jerónimo de Villanueva de las 447 mm. x 591 mm. notas de Miguel de Villanueva, su padre. 370 mm. x 487 mm. 5745.- 1501, diciembre, 10. Zaragoza Catalina Crestin, viuda, vende a Johan de Vinuesa, 5752.- 1505, abril, 5.- Zaragoza labrador, unas casas situadas en la parroquia de Consignación de 70 sueldos jaqueses, otorgada por Santa María Magdalena, por 200 sueldos jaqueses. los ejecutores del testamento de Jerónima de Not.: Miguel Serrano. Fiexas, viuda de Pedro Jordán, notario, a favor de 385 mm. x 360 mm. la Compañía de vicario y clérigos de la iglesia de San Pablo. 5746.- 1502, [agosto], 31.- Zaragoza Not.: Miguel de Villanueva. Miguel de la Luenga, capellán de la instituida por 575 mm. x 340 mm. Johan de Lisso, da a treudo perpetuo a Antonio de Naya, pelaire, unas casas situadas en la parroquia 5753.- 1505, diciembre, 15.- Zaragoza de San Gil, por 80 sueldos jaqueses anuales. El Capítulo del Convento de Santo Domingo de la Not.: Lope Aznar. orden de Predicadores, dan a treudo perpetuo a 467 mm. x 400 mm.- Restos de sello pendiente de Antón Darbas, especiero, unas casas situadas en la papel y lacre. calle de las Armas, parroquia de San Pablo, por 10 sueldos anuales. 5747.- 1503, febrero, 6.- Zaragoza Not.: Miguel de Villanueva. Johan Moles, clérigo, capellán de las instituidas por 691 mm. x 406 mm. Gracia Lanaja y Johan de Berlanga, en la iglesia de San Antón, y en la iglesia de San Pablo, da a treudo 5754.- 1506, febrero, 11.- Zaragoza perpetuo a Francisca Bello, viuda de Johan de Leonor de Ferrera, viuda de Guillermo Poraza y Bercedo, tañedor, unas casas situadas en la otros, receptores de los bienes confiscados en parroquia de San Pablo, por 50 sueldos jaqueses virtud de las sentencias promulgadas por la Santa anuales. Inquisición, venden 83 sueldos y 4 dineros y otros Not.: Lope Aznar. 55 sueldos jaquese de censo a favor de Jaime 412 mm. x 649 mm. Cariñena, por 2.100 sueldos jaqueses. Not.: Miguel de Villanueva. 5748.- 1503, septiembre, 7.- Zaragoza 666 mm. x 360 mm. Johan Belez, escudero, da a atreudo perpetuo a Juan Sánchez, barbero, todas sus posesiones 5755.- 1506, septiembre, 11.- Zaragoza situadas en la villa de Zuera (Zaragoza), por 150 Tributación de unas casas situadas en la parroquia sueldos jaqueses anuales. de San Gil, calle del Coso, por la que Gil Morlanes, Not.: Jaime Malo. imaginero, paga 15 sueldos jaqueses al Común de 650 mm. x 427 mm. la ciudad. Copia testificada por Miguel Español de las notas 5749.- 1503, diciembre, 6.- Zaragoza de Domingo Español, su padre. Miguel de la Peña, panicero, y Leonor de 304 mm. x 646 mm. Montesinos, cónyuges, venden a María Laconcha, viuda de Lope de Mera, unas casas situadas en la 5756.- 1507, octubre, 31.- Zaragoza calle de las Armas, por 500 sueldos jaqueses. Johan de Soto y María de Liguicano, cónyuges, Not.: Miguel de Villaueva. vecinos de Zaragoza, venden a Diego de Cuadra, 507 mm. x 506 mm. tendero, dos patios situados en el mercado por 96 sueldos jaqueses. Not.: Domingo Español.

326

444 mm. x 450 mm. del Coso, parroquia de San Gil por 15 sueldos jaqueses anuales. 5757.- 1508, enero, 20.- Zaragoza Copia testificada por Miguel Español, de las notas Johan Velez, escudero, vende a Pedro Lalueza, 150 de Domingo Español. sueldos jaqueses de un treudo impuesto sobre 430 mm. x 636mm –. unos campos y viñas situados en los términos de Zuera (Zaragoza), por 3.000 sueldos jaqueses. 5764.- 1510, mayo, 22.- Zaragoza Not.: Luis de Soria. Jaime Cariñena, mercader, da a treudo perpetuo a 400 mm. x 485 mm. Johana de Logroño, viuda de Alonso de Miranda, por 35 sueldos jaqueses anuales unas casas 5758.- 1508, marzo, 7.- Zaragoza situadas en Monzalbarba (Zaragoza) . Johan Çafar, capellán de la fundada por Johan de Not.: Pedro Garín. Peralta, en la iglesia de San Pablo de Zaragoza, da a 697 mm. x 380 mm. treudo perpetuo a Antona de Zaylla, viuda de Diego Ferrández, fustero, dos portales de casas 5765.- 1511, abril, 28.- Zaragoza situadas en la calle de la Albarderia, por 30 sueldos Mateo Navarro, vicario de la iglesia de San Felipe, jaqueses anuales. como procurador fiscal de Pías Causas y Domingo Not.: Jaime Carnoy. Cardiel, beneficiado de la iglesia de San Pablo, 620 mm. x 435 mm. como ejecutores del testamento de Aldonza Sevilla, viuda de Antón Pastor, consignan a favor 5759.- 1508, abril, 8.- Zaragoza del Capítulo Eclesiástico de San Pablo un patio en Nicolau de Paysa, mercader, como ejecutor del el mercado testamento de Agustina Pertusa da a treudo Not.: Miguel de Villarreal. perpetuo a Antón Lobera e Isabel de Payoa. 386 mm. x 330 mm. cónyuges varias heredades y bienes propias por 200 sueldos jaqueses anuales. 5766.- 1511, abril, 30.- Zaragoza Not.: Pedro Serrano. Compromiso y sentencia arbitral otorgada entre el 430 mm. x 728 mm. Capítulo de Vicario y Beneficiados de la iglesia de San Pablo y Martín Monzón, mayor y Martín 5760.- 1508, mayo, 12. Monzón, menor, acerca de la celebración de Alagón (Zaragoza)Venta de 20 sueldos jaqueses de aniversarios. treudo perpetuo, 10 al Capítulo de beneficiados de Not.: Jayme Carnoy. la iglesia de San Pablo y 10 a los racioneros de la 602 mm. x 830 mm. iglesia de San Pedro en Alagón (Zaragoza), otorgada por Johan de Cuerla y Gostanza Lanyader, 5767.- 1512, marzo, 20.- Zaragoza madre e hijo, como ejecutores del testamento de García de Brial, capellán de la fundada por Joan de Margarita Segunt. Peralta en la iglesia de San Pablo, bajo la Not.: Johan Denbun. advocación de San Blas, da a treudo perpetuo a 645 mm. x 462 mm. Joan de Cariñena, calcetero, unas casas situadas en la calle de la Cedaceria, por 36 sueldos jaqueses 5761.- 1508, septiembre, 29.- Zaragoza anuales. Miguel de Zuera, labrador, vende a Miguel de Not.: Joan Arruego. Espartera, labrador, vecino de la parroquia de 600 mm. x 425 mm. Santa María Magdalena, un olivar situado en la partida de Rabalet, por 260 sueldos jaqueses. 5768.- 1512, abril, 7.- Zaragoza Not.. Pedro Gavin. Venta de unas casas situadas en la parroquia de 670 mm. x 490 mm. San Pablo, calle de Barriocurto, otorgada por Domingo Fiesco, labrador y Catalina Castillo, 5762.- 1508, septiembre, 29.- Zaragoza cónyuges, a favor de Isabel de Aybar, religiosa del Miguel de Zuera, labrdor, vende a Guillermo de Convento de Santa Inés, por 1.000 sueldos Pueyo, mercader, un olivar situado en la partida de jaqueses. Rabalet, treudero a la Compañía de la iglesia de Copia testificada por Johan de Alfajarín de las San Pablo, por precio de 140 sueldos jaqueses. notas de Pedro Lalueza. Not.: Pedro Gavin. 500 mm. x 611 mm. 725mm. x 435 mm. 5769.- 1512, abril, 26.- Zaragoza 5763.- 1509, enero, 8.- Zaragoza Antón de Santa Cruz, caballero, e Isabel Pascual, Johan de Lobera, síndico del Concejo de Zaragoza, mujer de Ramón Gastón, noble, vende a Minaut da a treudo perpetuo a Leonor Beltran, mujer de Dalço, pelaire, unas casas situadas en la calle de las Antón de Sariñena, unas casas situadas en la calle Armas, por 3.300 sueldos jaqueses.

327

Not.: Pedro Garín. parroquia de San Gil, en el “dizmoveno compas”, 636 mm. x 510 mm. por 4.700 sueldos jaqueses. Firma como testigo Gabriel Gombau, maestro de casas. 5770.- 1512, agosto, 13.- Zaragoza Not.: Domingo Español. Venta de 125 sueldos jaqueses de treudo perpetuo 605 mm. x 400 mm. otorgada por Domingo de Soria a favor de Toda del Sen, cónyuges, por 2.500 sueldos jaqueses. 5777.- 1515, diciembre, 24.- Zaragoza Not.: Joan de Arruego. Johan de Olvena, notario causídico, y Catalina 495 mm. x 633 mm. Velázquez, cónyuges, imponen un censo de 250 sueldos jaqueses con 5.000 sueldos de propiedad, 5771.- 1513, mayo, 23.- Zaragoza a favor de Miguel de Arruego y a Miguela de Venta de unas casas situadas en la calle del Coso, Arruego, mujer de Miguel Camacho, jurista, como parroquia de San Miguel de los Navarros, otorgada ejecutores del testamento de Johan de Godia. por Lope de Villarino, tejedor de paños y Gracia de Not.: Miguel de Villarreal. Soria, cónyuges, a favor de Pedro de Reynes, 572mm. x 415mm. zurrador, y María del Rey, cónyuges, por 1.000 sueldos jaqueses. 5778.- 1516, marzo, 12.- Zaragoza Not.: Johan de Altarriba. Domingo Monzón, notario y Johanna de Heredia, 577mm. x 566 mm. cónyuges, venden a Ximeno de Bagüés, racionero de la Seo de Zaragoza, un treudo de 200 sueldos 5772.- 1513, agosto, 28.- Zaragoza por 4.000 sueldos jaqueses. Jaime de Miedes, mercader, da a trudo perpetuo a Not.: Pedro Serrano. Jaime Quartal, labrador, un campo situado en el 688 mm. x 590 mm. término de La Almozara de Zaragoza, por 30 sueldos jaqueses anuales. 5779.- 1517, mayo, 2.- Zaragoza Not.: Luis Navarro. Pascual Derbas, mercader, e Isabel de la Huesa, 585 mm. x 380 mm. cónyuges, venden 150 sueldos jaqueses de treudo impuesto sobre varias heredades y bienes situados 5773.- 1514, enero, 29.- Zaragoza en la villa de Mora, a favor de Johan Velez, por Venta de 30 sueldos jaqueses de un treudo 3.000 sueldos jaqueses. perpetuo impuesto sobre un campo situado en La Not.: Ximeno Gil. Almozara, otorgada por Jaime de Miedes, 575 mm. x 705 mm. mercader, a favor de Jaime del Formo, infanzón mercader, por 600 sueldos jaqueses. 5780.- 1517, agosto, 6.- Zaragoza Not.: Luis Navarro. Institución de misas y aniversarios, otorgado por 685 mm. x 429 mm. Ximeno Bagüés, racionerode la Seo de Zaragoza. Not.: Pedro Serrano. 5774.- 1514, marzo, 27.- Zaragoza 608 mm. x 779 mm. Tributación de 150 sueldos jaqueses impuestos sobre unas casas situadas en la calle de Guillén 5781.- 1517, octubre, 9.- Zaragoza Inglés otorgada por Pedro de Miranda, beneficiado Testamento de Johan Navarro, hostalero del de la iglesia de Santa María, en Épila (Zaragoza). “Hostal del Gallo”. Not.: Migueld e Villanueva. Not.: Pedro Serrano. 607 mm. x 385 mm. 428 mm. x 320 mm.

5775.- 1515, diciembre, 15.- Zaragoza 5782.- 1518, febrero, 6.- Zaragoza Bernardino Spital, iluminero de la iglesia de San Consignación de 30 sueldos jaqueses de treudo Pablo y Johan de la Esquiba, obrero de la misma, impuesto sobre bienes de la capellanía instituída procurador de dicha iglesia, dan a treudo perpetuo por María Navajas, en la iglesia de San Pablo, a Pedro Bialac, cerrajero, vecino de Zaragoza, un otorgada por Francisco Urilla, capellán, a favor de patio de casa , propiedad de la parroquia, situada la Compañía de Vicario y beneficiados de dicha encima del almudí del trigo, en la carrera de San iglesia. Blas, por 70 sueldos jaqueses. Not.: Jaime Carnoy. Not.: Pedro Serrano. 394 mm. x 355 mm. 490 mm. x 570 mm. 5783.- 1518, diciembre, 9.- Zaragoza 5776.- 1515, diciembre, 4.- Zaragoza Jaime de Agorreta, hostalero y Mariana Andia, alias Antón Sariñena, maestro de casas y Leonor Navarro, cónyuges, venden a Miguel Dara, Beltran, cónyuges, venden a Gil de Morlanes, infanzón, iluminero de la iglesia de San Pablo 50 mercader, unas casas situadas en la calle del Coso, sueldos jaqueses impuestos sobre unas casas y

328

hostal de su propiedad llamado “Hostal del Gallo”, Monzón, cotamallero, unas casas situadas en la situado en la carrera de Guillén Inglés, treuderos calle de la Cedacería por 200 sueldos jaqueses en 180 sueldos jaqueses a los Pobres Vergonzantes anuales. de dicha parroquia por 1.000 sueldos jaqueses. Not.: Pedro Serrano. Copia testificada por Joan de Gurrea de las notas 596 mm. x 377mm. de Pedro Serrano. 513 mm. x 619 mm. 5791.- 1520, septiembre, 18.- Zaragoza La Compañía de Vicario y beneficiados de la iglesia 5784.- 1518, marzo, 15.- María de Huerva (Zª) de San Pablo da a treudo perpetuo a Cristóbal de Imposición de un censo otorgado por los Jurados, Soria, unas casas situadas en la calle de San Pablo , Concejo, Alamin y Aljama de moros de María de por 60 sueldos jaqueses anuales. Huerva (Zaragoza) a favor de Enrique de Hijar. Not.: Pedro Serrano. Not.: Pedro Degnes. 390 mm. x 395 mm. 745 mm. x 828 mm. 5792.- 1520, diciembre, 17.- Zaragoza 5785.- 1519, enero, 7.- Zaragoza Venta de una viña treudera en 17 sueldos Johan Polo, pelaire, y Catalina Crestin, cónyuges, jaqueses, situada en Corbera la baja, otorgada por venden a Johan de Monreal, unas casas situadas en Joan Diarra, infanzón, a favor de Johan de Soria, la calle de la Ilarza por 1.600 sueldos jaqueses. alias Ojos Negros, labrador, por 390 sueldos Not.: Pedro Serrano. jaqueses. 619 mm. x 429 mm. Not.: Luis Navarro. 504 mm. x 345 mm. 5786.- 1520, febrero, 5.- Zaragoza Ximeno Gil, notario, da a treudo perpetuo un olivar 5793.- 1520, diciembre, 23.- Zaragoza y un campo situada en La Almotilla, a favor de Joan Revendición de 42 sueldos jaqueses de treudo Martínez, alias Cantero, por 105 sueldos jaqueses impuesto sobre casas situadas sen la calle del anuales. Horno de Tarba, otorgado por Miguel Dara, Not.: Joan Dalfajarín. infanzón, como heredero de Miguel Dara, infanzón 611 mm. x 330 mm. su padre, a favor de los mayordomos de la Cofradía de Jesús de Nazaret, fundada en la iglesia de San 5787.- 1520, febrero, 14.- Zaragoza Pablo. Beltrán de Villanueva y Antón de Exea, labradores, Not.: Jerónimo de Villanueva. como herederos de Pascual de Recuenco, donan a 475 mm. x 515 mm. favor de Inés de Vergara, varios treudos impuestos sobre diferentes campos y viñas situadas en los 5794.- 1521, septiembre, 11.- Zaragoza términos de la ciudad. Sentencia acerca de la institución de beneficios. Not.: Jerónimo de Villanueva. Copia testificada de Jerónimo Carnoy de las notas 625 mm. x 555mm.- Sello pendiente. de Jacobo Carnoy.- Latín. 435 mm. x 460 mm. 5788.- 1520, abril, 5.- Zaragoza Jayme Fernández, mercader, María de Rexensal y 5795.- 1521, noviembre, 21.- Zaragoza Navarrot de Anyan, mercader y Catalina Ferrández, Venta de un campo situado en el Arrabal, otorgada cónyuges, venden a Johan de Cariñena, calcetero, por Antón Navarro, alias “de la Silla”, menor, unas casas situadas en la carrera de La Albardería, labrador, a favor de Bernat Dubiedo, por 436 por 3.000 sueldos jaqueses. sueldos jaqueses. Not.: Pedro Serrano. Not.: Jerónimo Villanueva. 525mm. x 337 mm. 407 mm. x 673 mm.

5789.- 1520, mayo, 14.- Zaragoza 5796.- 1522, enero, 4.- Zaragoza Antón de Latorre, alias Centor, tejedor de paños, Johan de San Johan, pelaire, vende 125 sueldos da a treudo perpetuo a Miguel Castan, labrador y a jaqueses de treudo impuesto sobre unas casas Jaima de Siesso, cónyuges, vecinos de Peñaflor situadas en la calle de la Ilarza, a favor de Domingo (Zaragoza), un olivar situado en dicho lugar por 10 de Soria, por 2.500 sueldos jaqueses. sueldos jaqueses anuales. Not.: Pedro Serrano. Not.: Pedro Serrano. 622 mm. x 636 mm. 630 mm. x 320 mm. 5797.- 1522, enero, 14.- Zaragoza 5790.- 1520, mayo, 24.- Zaragoza Maria Bisiano, viuda de Pedro Candela, labrador, e La Compañía de la iglesia de San Pablo, da a treudo Isabel de Bisiano, viuda de Pedro Caballer, perpetuo a María de Sesso, viuda de Martín de labrador, venden un campo situado en

329

Mezalfonada a favor de Pedro García, labrador, por Not.: Francico Tovenya (de Calatayud).- Latín.- 230 332 sueldos jaqueses. mm. x 229 mm. Not.: Pedro Serrano. 675 mm. x 488 mm. 5806.- 1524, septiembre, 27.- Zaragoza Francisco de Robres, clérigo beneficiado de la 5798.- 1522, marzo, 19.- Zaragoza iglesia de San Pablo como beneficiado de la Ximeno Gil, notario, vende a la Compañía de capellanía de Gracia Lanaja, da a treudo perpetuo a vicario y beneficiados de la iglesia de San Pablo 105 Jaime de Blancas, labrador, un campo situado en el sueldos jaqueses de un treudo impuesto sobre un Arrabal de la ciudad por 70 sueldos jaqueses olivar y campo situado en La Almotilla, por 2.100 anuales. sueldos jaqueses. Not.: Miguel de Villanueva, menor. Not.: Joan Dalfajarin. 613 mm. x 445 mm. 500 mm. x 454 mm. 5807.- 1524, noviembre, 22.- Zaragoza 5799.- 1522, septiembre, 6.- Zaragoza El Capítulo eclesiástico de San Pablo, da a treudo Luuis Navarro, notario público, vende a Martín de perpetuo a Joan de Villanueva, beneficiado de Robres, médico, 19 sueldos jaqueses de un treudo dicha iglesia, a Domingo y a Tomás de Villanueva, impuesto sobre unas casas situadas en Barriocurto, hermanos infanzones, unas casas situadas en la por 396 sueldos jaqueses. calle de la Castellana por 75 sueldos anuales. Not.: Luis Navarro. Not.: Miguel de Villanueva. 621 mm. x 360 mm. 692mm. x 405 mm.

5800.- 1523, mayo, 4.- Zaragoza 5808.- 1525, mayo, 28.- Zaragoza Testamento de Domingo de Esco, labrador. Jerónimo de Villanueva, notario público, vende al Not.: Miguel de Villanueva. Capítulo Eclesiástico de San Pablo, 22 sueldos 611 mm. x 347 mm. jaqueses de un treudo impuesto sobre una viña situada en La Almozara, por 440 sueldos jaqueses. 5801.- 1523, octubre, 7.- Zaragoza Not.: Miguel de Villanueva. Testamento de Joan Pintano, agricultor. 594 mm. x 457 mm. Not.: Francisco González.- Latín.- Sello pendente. 611 mm. x 380mm. 5809.- 1525, septiembre, 6.- Zaragoza Martina Morrano, viuda de Johan Ochoa, panicero, 5802.- 1523, diciembre, 6.- Zaragoza vende a Miguel de Polosa, pescador, unas casas Martín Enyeguez, pelaire, vecino de Sos, tutor de situadas en la carrera de San Pablo por 4.600 Jayme de Naya, hijo de Diego de Naya, esmolador, sueldos jaqueses. vende a Jayme Aliman, beneficiado de la iglesia de Not.: Pedro Serrano. San Pablo, unas casas situadas en la calle de la 463 mm. x 325 mm. Ilarza por 1.010 sueldos jaqueses. Not.: Pedro Serrano. 5810.- 1526, marzo, 12.- Zaragoza 512 mm. x 395 mm. Tomás de Aybar, mercader, vende a Pedro de Otet, labrador, una viña situada en el Arrabal de 5803.- 1524, enero, 12.- Zaragoza Zaragoza, por 400 sueldos jaqueses. Pedro de Gracia, mercader, vende a Mateo Not.: Pedro Serrano. Charlez, capellán de la instituida por Martín de 525 mm. x 340 mm. Gracia, mercader, 498 sueldos jaqueses de un treudo anual propio de dicho beneficio. 5811.- 1526, septiembre, 25.- Zaragoza Not.: Jerónimo Villanueva. Venta de unas casas situadas en la calle de las 624 mm. x 645 mm. Armas, otorgada por Pedro de Estella, mercader, procurador de Jaime Ordoñez, panicero, a favor de 5804.- 1524, febrero, 10.- Zaragoza Arnaut de Sola, tejedor de paños, por 3.600 Pedro Pallarés, labrador, da a treudo perpetuo a sueldos jaqueses. Jerónimo Villanueva, notario, una viña situada en Not.: Miguel de Longares. Cantalobos, por 122 sueldos jaqueses anuales. 795 mm. x 494 mm. Not.: Migurel de Villanueva, menor. 700 mm. x 360 mm. 5812.- 1526, noviembre, 7.- Zaragoza Blanca de Moros, mujer de Bernardino del Hospital 5805.- 1524, julio, 30.- Calatayud (Zaragoza) da a treudo perpetuo a Miguel Dalquezar, Carlos de Pomar, gobernador del reino de Aragón, labrador, una heredad situada en Viana, por 50 concede licencia de armas a Pedro Navarro, sueldos jaqueses anuales. habitante en Calatayud. Not.: Luis Navarro.

330

429 mm. x 435 mm. Mayor, parroquia de la Seo por 11.000 sueldos jaqueses. 5813.- 1526, noviembre, 17.- Zaragoza Not.: Alonso Martínez. Venta de un campo situado en La Almozara, 598 mm. x 462 mm. otorgada por Blasco Laraz, sastre a Johan de Issaba, labrador, por 425 sueldos jaqueses. 5820.- 1529, mayo, 25.- Zaragoza Not.: Pedro Serrano. Testamento de Sancha Ferrández de Echebarria, 635 mm. x 409 mm. mujer de Jaime de Agurreta, hostalero. Not.: Pedro Serrano. 5814.- 1527, abril, 6.- Zaragoza 428 mm. x 345 mm. Miguel de Bruenya, zapatero, y Anna de Fuertes, cónyuges, venden a Johan de Asensio, odrero, unas 5821.- 1529, julio, 7.- Zaragoza casas situadas en la calle del Horno de Tarba, por Domingo de Azpeitia, mercader, como iluminero 1.150 sueldos jaqueses. de la parroquia de San Pablo, y distribuidor de las Not.: Pedro Serrano. rentas de los Pobres vergonzantes de la misma da 695 mm. x 340 mm. a treudo perpetuo a Belenguer Cancer dos portales de casas situadas en la calle de San Pablo por 7 5815.- 1527, septiembre, 20. Zaragoza sueldos jaqueses anuales. Venta de casas situadas en la calle de San Blas Not.: Pedro Serrano. otorgada por Miguel Dara, mercader infanzon, a 686 mm. x 373 mm. favor de Johan Martínez alias “carretero”, labrador, por 1.100 sueldos jaqueses. 5822.- 1529, julio, 21.- Zaragoza Not.: Johan Burgues. Juana y Leonor de la Garza, hermanas, dan a 560 mm. x 690 mm. treudo perpetuo varias heredades a Pascual Corredor, labrador, por 50 sueldos jaqueses 5816.- 1528, mayo, 15.- Zaragoza anuales. Venta de 30 sueldos jaqueses de treudo perpetuo Not.: Jerónimo Villanueva. impuesto sobre un campo situado en La Almozara 380 mm. x 565 mm. otorgada por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo para la celebración de 30 misas perpetuas 5823.- 1530, febrero, 13.- Zaragoza instituidas por Joan de Godia. Lorenzo Monfort, notario, vecino de Alcañiz Not.: Luis Navarro. (Teruel), procurador de Colau del Fayo, domiciliado 700mm. x 450 mm. en Zaragoza y habitante en Alcañiz, venden a Gracia de Riglos, viuda de Miguel Lorent, batifulla, 5817.- 1528, julio, 13.- Zaragoza unas casas situadas en la parroquia de San Pablo Venta de iusluendi de unas casas situadas en la Not.: Pedro Bernuz. calle del Cedacería, otorgada por Pedro Sánchez, 395 mm. x 613 mm. alias Baguer, mercader, procurador de Isabel de Mazariego, a favor de Jaime Serras, lencero, por 5824.- 1530, febrero, 19.- Zaragoza 5.000 sueldos jaqueses. María de Sola, viuda de Juan Navarro, vende unas Not.: Joan Campi. casas situadas en la calle del Horno de Tarba, a 444mm. x 640 mm. favor de Gabriel Martínez, capellán de la instituida por María Nabajas por 60 sueldos jaqueses. 5818.- 1528, septiembre, 15.- Zaragoza anuales. Antón Gómez, labrador, vecino de La Almunia de Not.: Pedro Serrano. doña Godina, impone un treudo perpetuo de 7 670 mm. x 406 mm. sueldos y 9 dineros jaqueses sobre unas casas situadas en dicha villa, pagaderos a Antonia de 5825.- 1530, marzo, 26.- Zaragoza Viau y a sus herederos. Antón de Moros, labrador, procurador de la Copia testificada por Martín de Fraylla, notario real Compañía de la iglesia de San Pablo, venden a de La Almunia de doña Godina, de las notas de Johan de Alegria, alias el Royo, labrador, una viña Bartolomé de , notario de dicha villa. situada en el término de La Almozara, por 1.600 350 mm. x 427 mm. sueldos jaqueses. Not.: Alonso Martínez. 5819.- 1528, octubre, 23.- Zaragoza 411 mm. x 630 mm. Vicente de Villanueva, panicero, Martín de Oliban, platero, venden a don Martín Cabrero, 5826.- 1530, marzo, 26.- Zaragoza comendador mayor de Montalbán, de la orden de Felipe de Monzón, hijo de Martín de Monzón, Santiago, dos portales de casas situadas en la calle cotamallero, venden unas casas y horno de cocer pan y cillero, situados en la parroquia de San Pablo

331

a favor de Joan de Uszure, mercader, por 7.250 5833.- 1531, junio, 6.- Zaragoza sueldos jaqueses. El Capítulo de la Compañía de vicario y clérigos de Not.: Miguel de Longares. la iglesia de San Pablo, da a treudo perpetuo a 611 mm. x 687 mm. Tomás Delfau, unas casas situadas en la carrera de la Cedacería, por 150 sueldos jaqueses. 5827.- 1530, mayo, 2.- Zaragoza Not.: Pedro Serrano. Venta de 50 sueldos jaqueses de un treudo 575 mm. x 417 mm. perpetuo, impuesto sobre unas casas situadas en Muniesa (Teruel) otorgado por Johan de Abajar, 5834.- 1531, agosto, 23.- Zaragoza herrero, y María de Aybar, cónyuges, a favor de Sentencia promulgada a favor del Capítulo Inés de Gurrea, por 1.000 sueldos jaqueses. Eclesiástico de San Pablo sobre los derechos de la Not.: Bartolomé de Anchias. misma. 632 mm. x 819 mm. Not.: Bernardino Unzillón (apostólico).- Latín.- Restos de sello pendente.- (En el anverso 5828.- 1530, noviembre, 22.- Zaragoza testificada por Pedro Calbo, notario público).- 400 Tributación otorgada por Francisco Quinzano y Ana mm. x 350 mm. Tolón, a favor de Miguel de Laraz, zurrador y María Lascellas, cónyuges, de 40 sueldos jaqueses de 5835.- 1532.- Roma treudo impuesto sobre unas casas situadas en la Breve otorgado por Clemente VII acerca de la parroquia de San Miguel de los Navarros. celebración de misas. Copia testificada por Cristóbal Navarro, de las Latín.- Restos de sello pendente. notas de Luis de Sora. 564 mm. x 350 mm. 345 mm. x 666 mm. 5836.- 1532, junio, 15.- Zaragoza 5829.- 1531, marzo, 5.- Alagón (Zaragoza) Venta de unas casas situadas en la calle de las Imposición de censo de 600 sueldos jaqueses de Armas, otorgada por Johan de Sorribas, presbítero pensión pagaderos por el Concejo de Escatron a favor de Jaime Linian, presbítero, por 1.000 (Zaragoza) al Capítulo Elesiástico de San Pablo. sueldos jaqueses. (Sin notario).- Incompleto. Not.: Anthon Hostenyaldes. 420 mm. x 215 mm. 500 mm. x 680 mm.

5830.- 1531, marzo, 5.- Alagón (Zaragoza) 5837.- 1532, junio, 26.- Zaragoza Francisco de Valladolid, presbítero, vende a Imposición de 106 sueldos y 6 dineros jaqueses de Ximeno del Castellar, clérigo de la iglesia de San treudo con 2.330 sueldos de propiedad sobre unas Pedro de Alagón (Zaragoza), unas casas situadas en situadas en la calle de San Pablo, otorgada por dicho lugar por 2.000 sueldos jaqueses. Jaime de Épila, sastre y Catalina García, cónyuges, Incompleto.- [ Anverso: Censal pagadero por el a favor de Miguel Climente, por precio de 2.330 Concejo de Escatrón]. sueldos jaqueses. (Sin notario por deterioro del soporte). Not.: Jerónimo Villanueva. 450 mm. x 327mm. 428 mm. x 657 mm.

5831.- 1531, marzo, 21.- Zaragoza 5838.- 1532 Venta de casas y bodega con vajillos otorgada por Copia de la Bula de Clemente VII sobre la la Compañía de la iglesia de San Pablo, a favor de composición de ordinaciones acerca de los pagos y Jerónimo Villanueva, notario por 1.000 sueldos subvenciones a los clérigos enfermos de la iglesia jaqueses. de San Pablo de Zaragoza. Copia testificada por Ximeno Sanz del Villar, de las Dos tintas. notas de Pedro Serrano. 446 m. x 625 mm. 419 mm. x 611mm. 5839.- 1533, julio, 20.- Zaragoza 5832.- 1531, abril, 19.- Zaragoza Venta o imposición de 5 sueldos jauqeses de Imposición de un treudo 140 sueldos jaqueses treudo sobre unas casas situadas en la calle de anuales otorgado por Miguel de Laraz, zurrador, y Barricurto, otorgada por Bartolomé de Lerín, María de las Cellas, cónyuges, a favor de Francisco chapinero, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Quinzano, mercader, sobre unas casas situadas en Pablo. la parroquia de San Miguel. Not.: Pedro Serrano. Copia testificada por Cristóbal Navarro de las notas 592 mm. x 539 mm. de Luis de Sora. 517 mm. x 719 mm.

332

5840.- 1533, septiembre, 3.- Zaragoza 494 mm. x 605 mm. Venta de 25 sueldos jaqueses de un treudo impusto sobre unas casas situadas en la calle del 5847.- 1534, agosto, 29.- Zaragoza Horno de Tarba, otorgada por Joan Remisero, Isabel de Balbuena, hija de Franciscode Balbuena, y privado de vista y Catalina Franco, cónyuges, a María López, vende a favor de Joan de Longares, favor del Capítulo del Convento de Nuestra Señora labrador, una viña situada en el Cascajo. del Carmen por 500 sueldos jaqueses. Not.: Salvador Abizanda. Not.: Joan de Aguas. 639 mm. x 617 mm. 602 mm. x 800 mm. 5848.- 1535, abril, 10.- Zaragoza 5841.- 1533, septiembre, 21.- Zaragoza Jayme de Agorreta, hostalero y Bárbara Escartín, Pedro Villanueva, notario general, da a treudo cónyuges, venden a los mayordomos de la Cofradía perpetuo a Domingo Gironda, labrador, un campo de San Valero, instituida en la Seo de Zaragoza, situado en el Arrabal de Zaragoza, por 50 sueldos unas casas llamadas “El Hostal del Gallo”, situadas jaqueses anuales. en la calle de San Pablo, treuderas al Capítulo de Not.: Martín de Blancas. parroquianos de la iglesia de San Pablo, como 415 mm. x 620 mm. patrones del legado de Gracia Lanaja, en 230 sueldos jaqueses, por 2.000 sueldos jaqueses. 5842.- 1533, diciembre, 6.- Alagón (Zaragoza) Not.: Jayme Talayero. Venta de unas casas, olivares, campos y viñas, 670 mm. x 556 mm. situadas en la villa de Alagón (Zaragoza) otorgada por Colao de Castelbon, menor, y Beatriz de Potes, 5849.- 1535, septiembre, 9.- Zaragoza cónyuges, a Joan de Albero, bordador. Martín de Góngora y Martín de Garnysa, Not.: Johan Duncastillo Escudero mayordomos de la Cofradía de Nuestra Señora de 430 mm. x 611mm. Monserrat, instituida en la iglesia de San Pablo, reconocen que deben pagar 50 sueldos jaqueses al 5843.- 1533, diciembre, 8.- Alagón (Zaragzoa) CapítuloEclesiástico de San Pablo por celebrar los Venta de casas y campos situadas en la villa de aniversarios ordenados por Miguel de la Tejareta, Alagón (Zaragoza), otorgada por Jaime de Embún, alias Castel. sastre y Antonia de Armisen, cónyuges, a favor de Not.: Tomás de Sosas.- Latín. Joan de Labero, bordador. 340 mm. x 348 mm. Not.: Johan de Uncastillo Escudero. 445 mm. x 485 mm. 5850.- 1535, octubre, 2.- Zaragoza Pedro Blas Torrellas, mercader, vende a Joan 5844.- 1533, diciembre, 8.- Alagón (Zaragoza) Gascón, soguero, una huerta, casa descubierta y Joan de Albero, bordador, vecino y habitante en era, situada en la parroquia de San Gil por 1.600 Zaragoza, da a treudo perpetuo a Jayme de Embún, sueldos jaqueses. sastre, vecino de Alagón (Zaragoza), unas casas y Not.: Bartolomé Malo. campos situados en dicho lugar por 125 sueldos 444 mm. x 495 mm. jaqueses anuales. Not.: Joan Duncastillo (de Alagón). 5851.- 1535, octubre, 10.- Zaragoza 430 mm. x 630 mm. Testamento de María de Aybar, mujer de Pedro de Baynes, labrador. 5845.- 1533, diciembre, 21.- Zaragoza Not.: Antón Hossenyaldes. El capítulo de vicario y beneficiados de la iglesia de 400 mm. x 505 mm. San Pablo da a treudo perpetuo a Pedro Locans, sastre e Isabel de Lanuza, cónyuges, unas casas 5852.- 1535, noviembre, 10.- Zaragoza situadas en la calle de la Ilarza por 8 sueldos Tributación de unas casas situadas en la carrera de jaqueses anuales. San Blas, otorgada por Antón Munyoz, infanzón, a Not.: Salvador Abizanda. favor de María Tolón, su madre por 20 sueldos 625 mm. x 538 mm. jaqueses anuales. Not.: Jerónimo de Villanueva. 5846.- 1534, enero, 7.- Zaragoza 312 mm. x 675 mm. Pedro Lozano, labrador, y María de Luna, cónyuges, venden a los mayordomos de la Cofradía 5853.- 1535, diciembre, 6.- Zaragoza de Nuestra Señora de Monserrat, instituida en la Venta de un campo situado en el término de la iglesia de San Pablo, 10 sueldos jaqueses Ferreruela, propio de la ejecución de Isabel Ferrer, impuestos sobre una viña situada en la Cenia alta otorgada por Vicente de Amargoy, labrador, a por 200 sueldos jaqueses. favor de Margarita de Bandres, mujer de Joan de Not.: Miguel de Segovia. Bossa, por 200 sueldos jaqueses.

333

Not.: Miguel de Segovia. 5860.- 1537, abril, 20.- Zaragoza 530 mm. x 620 mm. Declaración hecha por micer Francisco Aguirre, vicario general y juez de Pías Causas en el 5854.- 1536, enero, 21.- Zaragoza arzobispado de don Federico de Portugal, Venta de unas casas situadas en la calle de arzobispo de Zaragoza, acerca del pago de tasas Barriocurto por las que Bartolomé Ximénez, por los entierros que pasen por el distrito de la labrador, paga 38 sueldos jaqueses de treudo al paroquia de San Pablo. Capítulo de vicario y clérigos de la iglesia de San Not.: Thomas Sosas, (apostólico). Pablo, otorgada por Agustín Lerín y a Ursula de 344 mm. x 257 mm. Caseda por 450 sueldos jaqueses. Acompaña copia en papel. Not.: Jerónimo Villanueva. 360 mm. x 629 mm. 5861.- 1537, junio, 2.- Zaragoza Permuta de una viña situada en La Almozara, 5855.- 1536, enero, [31].- Zaragoza treudera al Monasterio de Nuestra Señora del La Compañía de vicario y beneficiados de la iglesia Carmen de Zaragoza en 100 sueldos o en 20 de San Pablo da a treudo perpetuo unas casas sueldos jaqueses al Capítulo de clérigos de la situadas en la calle de la Cedacería, a Enrique iglesia de Santiago de dicha ciudad, otorgada por Pastor, calcetero, por 35 sueldos jaqueses anuales. Johan Duescam prior del Monasterio y ejecutor del Not.: Jerónimo Villanueva. testamento de Simón de Sparta, en favor de 495 mm. x 512 mm. Miguel de Benabente. Not.: Joan de Aguas. 5856.- 1536, febrero, 26.- Zaragoza 450 mm. x 664 mm. Consignación de 50 sueldos jaqueses de un treudo perpetuo impuesto sobre varias casas y campos 5862.- 1537, septiembre, 4.- Zaragoza otorgado a favor de la Compañía de vicario y Pedro de Villanueva, vende al Monasterio de Santa clérigos de la iglesia de San Pablo por los Inés de Zaragoza, un corral situado en la calle del ejecutores del testamento de Catalina Dalfajarín, Horno de Tarba, por 800 sueldos jaqueses. viuda de Juan Darbas, para que se celebren 6 misas Not.: Miguel de Segovia. de tabla y se alumbre la lámpara del Santo 340 mm. x 470 mm. Sepulcro. Not.: Pedro López. 5863.- 1537, octubre, 2.- Zaragoza 597 mm. x 33 mm. Antón de Laman, labrador, vecino de Sádaba (Zaragoza), vende unas casas situadas en la calle de 5857.- 1536, marzo, 13.- Zaragoza las Armas de Zaragoza a María Salcedo, por 1.000 Reventa de 200 sueldos jaqueses censales con sueldos jaqueses. 4.000 sueldos de propiedad, impuesto sobre la villa Not.: Anthon Hosdenyaldes. de Erla (Zaragoza), otorgada por Martín López de 467 mm. x 762 mm. Alberuela, a favor de Alonso del Frago, iluminero de la iglesia de San Pablo, por 5.000 sueldos 5864.- 1538, enero, 5.- Zaragoza jaqueses. Venta de 50 sueldos jaqueses con 1.000 sueldos Not.: Ximeno Sanz del Villar. jaqueses de propiedad, impuesto sobre una una 604 mm. x 588 mm. viña situada en Miralbueno, otorgado por Leonor de la Garza, a favor del Capítulo Eclesiástico de San 5858.- 1536, junio, 26.- Zaragoza Pablo. Venta de unas casas situadas en la calle de San Not.: Jerónimo de Villanueva. Pablo otorgada por Laime Linian, beneficiado de la 487 mm. x 455mm. iglesia de San Pablo, a favor de Miguel de Épila, sastre, por precio de 200 sueldos jaqueses. 5865.- 1538, octubre, 17.- Zaragoza Not.: Miguel de Segovia. Antípoca por la que Pedro de Aran, alias Barbastro, 640 mm. x 525 mm. labrador, reconoce que paga 6 sueldos jaqueses de treudo impuesto sobre unas casas situadas en la 5859.- 1536, agosto, 3.- Zaragoza plaza de Predicadores, a la Compañía de vicario y Bartolomé Ximenez, labrador, vende a Jayme clérigos de la iglesia de San Pablo. Monfort, clérigo de la iglesia de San Pablo, unas Not.: Salvador Abizanda. casas situadas en la calle de Barriocurto, por 500 325 mm. 282 mm. sueldos jaqueses. Not.: Anthon Hosdenyales. 5866.- 1539, junio, 22.- Zaragoza 420 mm. x 706 mm. Venta de un soto franco y una viña treudera al Capítulo de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, otorgada por Gaspar de Santuchos y Anna Esteban,

334

cónyuges, a afavor de Joan de Asura, por 2.500 5873.- 1541, mayo, 1.- Zaragoza sueldos jaqueses. Venta de una viña, situada en Corbera la baja, Not.: Ximeno Sanz del Villar. otorgada por Francisca Enriquez, viuda de Pedro de 670 mm. x 895 mm. Montalban, a favor de Francisco Losam, labrador, por precio de 330 sueldos jaqueses. 5867.- 1539, julio, 31.- Zaragoza Not.: Salvador Abizanda. Venta de unas casas situadas en la calle de la 650mm. x 641 mm. Castellana, antes de Teresa Gil, otorgada por Domingo de Aysa, alias Infant, a favor de Miguel de 5874.- 1541, junio, 3.- Zaragoza Losilla, menor, labrador y de Pascuala del Conde, Venta e imposición de 10 sueldos jaqueses de cónyuges por 5.000 sueldos jaqueses. treudo sobre unas casas situadas en la calle de las Not.: Salvador Abizanda. Armas, otorgada por Joan de Stiche, clérigo, a 704 mm. x 605 mm. favor de Pedro de Villanueva, notario. Not.: Miguel Español. 5868.- 1539, septiembre, 25.- Zaragoza 493 mm. x 630 mm. Venta de 57 sueldos jaqueses de treudo impuesto sobre un olivar situado en la Almozara, otorgada 5875.- 1541, septiembre, 1.- Zaragoza por Cristóbal de Aragüés, mayor y otros Tomás Buisan, platero, y Catalina Climente, mujer labradores, a favor de Johan Quinto, por 1.139 de Miguel Andrés, mazonero, Candida de Andrés, sueldos jaqueses. mujer de Jerónimo los Arcos, platero, como tutores Not.: Miguel de Segovia. de Catalina Buisan, hija de Tomás Buisan, platero, 530 mm. x 624mm. ya difunto, venden a Juan Jerónimo Ruiz, Jurado de Zaragoza, unas casas situadas enla calle de la 5869.- 1539, octubre, 14.- Zaragoza Fusteria, por 300 sueldos jaqueses. Imposición de un treudo de 50 sueldos con 1.000 Not.: Juan Ruiz de Azagra. sueldos de propiedad, sobre unas casas situadas en 447 mm. x 700 mm. la calle de las Armas, otorgada por Johan de Benabente, labrador y Ana de Copones, cónyuges, 5876.- 1541, septiembre, 22.- Zaragoza a favor del Capítulo de vicario y beneficiados de la Venta de una viña situada en el Cascajo, otorgada iglesia de San Pablo. por Miguel de Solorzano, librero, y Catalina Duez, Not.: Jerónimo Villanueva. cónyuges, a favor de Francisco Dareta, librero. 425 mm. x 664 mm. Not.: Bartolomé Malo. 370 mm. x 530 mm. 5870.- 1540, mayo, 1.- Zaragoza Tributación sobre unas casas y horno, situadas en 5877.- 1541, octubre, 4.- Luna (Zaragoza) la calle de als Armas, otorgada por Martín del El concejo de la villa de Luna (Zaragoza), propia del Espital, iluminero de la iglesia de San Pablo a favor Conde de Ribagorza, vende a Lucía Sánchez, 600 de Miguel Salvador, pelaire, por 13 sueldos sueldos jaqueses de un censo impuesto sobre jaqueses anuales. diversos bienes situados en dicha localidad por Not.: Ximeno Sanz del Villar. 12.000 sueldos jaqueses. 354 mm. x 642 mm. Not.: Johan de Gurrea. 685 mm. x 847 mm. 5871.- 1540, julio, 11.- Zaragoza Johanna de Olivan, viuda de Johan García, 5878.- 1541, noviembre, 22.- Zaragoza secretario del Consejo del Santo Oficio de la Venta de casas situadas en la parroquia de Santa Inquisición, vende a Agustín Guallart, panadero, un María Magdalena, en la calle de Puerta Quemada, olivar situado en la Almozara por 1.850 sueldos treuderaas a la almosna llamada de “del lunes”, jaqueses. instituida en la iglesia de San Pablo, otorgada por Not.: Mateo de Villanueva. el Capítulo del Convento de Santa Catalina, y por 423 mm. x 511 mm. Cristóbal de Aruej, labrador y María Monzón, cónyuges, a favor de Margarita de Vatalla, por 5872.- 1540, octubre, 31.- Zaragoza 1.800 sueldos jaqueses. Johan Marín, mercader, e Isabel de Esparza, Not.. Joan Diez de Altarriba. cónyuges, venden a Johan de Monserrat, labrador, 571 mm. x 623 mm. unas casas situadas en la calle de las Armas por 800 sueldos jaqueses. 5879.- 1542, enero, 4.- Zaragoza Not.: Salvador Abizanda. El Capítulo Eclesiástico de San Pablo da a treudo 713 mm. x 420 mm. perpetuo seis portales de casas situadas en la calle de Barrionuevo, cerca del “Castillo de los Judios” a

335

García Romeu y Candida Tafalla por 260 sueldos 5886.- 1543, abril, 11.- Zaragoza jaqueses anuales. Antípoca por la que Jaime Juncos, mercader, y Not.: Salvador de Abizanda. Catalina de Aragón, cónyuges, reconocen que unas 627 mm. x 523 mm. casas situadas en la calle de la Castellana, son treuderas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo en 5880.- 1542, enero, 12.- Zaragoza 10 sueldos jaqueses. Venta de unas casas situadas en la calle de San Not.: Salvador de Abizanda. Pablo otorgada por Martín Pérez, mercader y 300 mm. x 215 mm. Joanna de Labay, cónyuges, a favor de Johan Mateo, beneficiado de la iglesia de San Pablo, por 5887.- 1543, abril, 28.- Zaragoza 4.000 sueldos jaqueses. Tributación de unas casas situadas en la calle del Not.: Salvador de Abizanda. Horno de Tarba, otorgada por el Capítulo 693 mm. x 444 mm. Eclesiástico de San Pablo a favor de Arnaut de Lana y de Catalina de Stella, cónyuges, por 15 sueldos y 5881.- 1542, enero, 23.- Zaragoza 7 dineros jaqueses anuales. Venta de un campo treudero al Capítulo Not.: Miguel de Segovia. Eclesiástico de San Pablo en 22 sueldos jaqueses, 427 mm. x 650 mm. situado en el Soto de doña Sancha, otorgada por Martín de Ocuon, panadero y Agueda Rocha, 5888.- 1543, noviembre, 11.- Remolinos (Zª) cónyuges, a favor de Vicente Ferrer, labrador, por Imposición de un censo por el que el Concejo de 200 sueldos jaqueses. Remolinos (Zaragoza) se obliga a pagar a Pedro de Not.: Johan Navarro. Villanueva, 180 sueldos jaqueses anuales con 339 mm. x 555mm. 36.000 sueldos de propiedad mediante carta de gracia. 5882.- 1542, mayo, 17.- Zaragoza Not.: Mateo de Villanueva. Imposición de un treudo de 20 sueldos jaqueses 670 mm. x 728 mm. sobre unas casas situadas en la calle de la Fusteria, otorgada por Pedro Durango, calderero, a favor del 5889.- 1544, julio, 9.- Zaragoza Capítulo Eclesiástico de San Pablo, por precio de Letras inhibitorias otorgadas por Johannes Paulus 400 sueldos jaqueses. Tolomeus, acerca del proceso entre Jerónimo de Not.: Salvador de Abizanda. Aynsa y Pedro Xeneque. 670 mm. x 535 mm. Not.: Prirus Antonus Rizolus (apostólico).- Latín.- Sello pendente. 5883.- 1542, junio, 22.- Zaragoza 255 mm. x 340 mm. Venta de unas casas situadas en la calle de la Castellana otorgada por Johan Burcen, zapatero y 5890.- 1545, enero, 12.- Zaragoza María Sánchez, cónyuges, y otros, como ejecutores Imosición de 25 sueldos jaqueses de un treudo del testamento de Pedro Agustín, impresor de sobre unas casas situadas en la calle de San Pablo, libros y de María Fernández, cónyuges, a favor de otorgada por Johan Matheo, beneficiado de la María Poyanos, por 1.250 sueldos jaqueses. iglesia de San Pablo a favor de la Compañía de Not.: Miguel de Segovia. vicario y clérigos de la iglesia de San Pablo. 440 mm. x 668 mm. Not.: Salvador Abnizanda. 744 mm. x 370 mm. 5884.- 1542, julio, 22.- Zaragoza Venta de una viña situada en el término de 5891.- 1545, junio, 6.- Zaragoza Calandiez, otorgada por Johan Çentor, a favor de Antípoca otorgada por Jaime Torrellas, “amblador Martín Ochoa, panicero y de Cándida de Vergara, de mulas” y María Julian, cónyuges, por la que por 1.100 sueldos jaqueses. reconocen que poseen una viña en Mozarrifar es Not.: Miguel de Segovia. treudera en 7 sueldos jaqueses al Capítulo 423 mm. x 635mm. Eclesiástico de San Pablo. Not.: Salvador Abizanda. 5885.- 1543, marzo, 19.- Zaragoza 315 mm. x 305 mm. Venta de una viña situada en La Almozara, otorgada por Isabel del Barco, viuda de Miguel 5892.- 1545, agosto, 24.- Zaragoza Ricart, a favor de Gil Sanz, por 600 sueldos Tributación de 150 sueldos jaqueses de un treudo jaqueses. impuesto sobre unas casas situadas en la calle de Not.: Mateo de Villanueva.- 460 mm. x 648 mm. las Armas otorgada por Joan de Lanuza, notario a favor de Antonio Xavar, doctor en medicina. Not.: Mateo de Villanueva. 4756 mm. x 367 mm.

336

5893.- 1545, noviembre, 2.- Zaragoza 5900.- 1547, junio, 6.- Zaragoza Venta de unas casas situadas en la calle de San Imposición de un censo de 50 sueldos jaqueses con Blas, otorgada por Jaime Palacio, labrador, a favor 1.000 sueldos de propiedad sobre unas casas de Ambrosio Dassio, infanzón por 700 sueldos situadas en la calle del Horno de Tarba, otorgada jaqueses. por Bartolomé Just, zapatero, a favor del Capítulo Not.: Mateo de Villanueva. Eclesiástico de San Pablo. 452 mm. x 588 mm. Not.: Mateo de Villanueva. 404 mm. x 525 mm. 5894.- 1546, marzo, 6.- Zaragoza Antípoca otorgada por Martín de Espinal, cirujano, 5901.- 1547, julio, 19.- Zaragoza e Isabel Vacedo, cónyuges, por la que reconocen La Compañía de vicario y beneficiados de la iglesia que unas casas situadas en la calle de San Pablo de San Pablo, da a treudo perpetuo unas casas son treuderas en 8 sueldos anuales a la Compañía situadas en la calle de las Armas a favor de María de vicario y beneficiados de la iglesia de San Pablo. Catalán, viuda de Johan Xabar, por 150 sueldos Not.: Salvador de Abizanda. jaqueses anuales. 696 mm. x 300 mm. Not.: Johan Ruiz de Azagra. 422 mm. x 631mm. 5895.- 1546, diciembre, 5.- Zaragoza Pedro Ruviola, infanzón y Catalina Ximénez de 5902.- 1547, agosto, 10.- Fuentes de Ebro (Zª) Aragüés,venden a Jaime Romeu, infanzón y Johan de Gadea, infanzón, alcalde de Fuentes de secretario de S.M., unas casas situadas en el callizo Ebro (Zaragoza), procurador de don Juan de Paniza ,por 1.200 sueldos jaqueses. Fernández de Heredia, conde de Fuentes, imponen Not.: Joan de Gurrea. un censo de 550 sueldos jaqueses sobre dicha villa 560 mm. x 639 mm. por precio de 10.000 sueldos jaqueses. Not.: Jerónimo Martínez de la Manzanera (de la 5896.- 1546, diciembre, 31.- Zaragoza villa de ). Imposición de 25 sueldos jaqueses de treudo sobre 939mm. x 630 mm. un campo y viña situado en La Almozara, otorgada por María Dalbelda, viuda de Pedro Mazparrota, a 5903.- 1547, octubre, 20.- Zaragoza favor del Capítulo Eclesiástico de la iglesia de San El Capítulo Eclesiástico de San Pablo por Pablo. mandamiento de Sancho Blanco, vicario, se obligan Not.: Mateo de Villanueva. a cumplir la celebración de dos aniversarios y 10 685 mm x 419 mm. misas perpetuas, por 90 sueldos jaqueses; y un aniversario y 10 misas por 40 sueldos jaqueses así 5897.- 1547, febrero, 1.- Remolinos (Zaragzoa) como en emplear 15 sueldos en candelas para la Venta de 254 sueldos y 6 dineros jaqueses por celebración de las mismas, ordenadas por Ximeno precio y propiedad de 5.090 sueldos jaqueses de Bagüés, en su testamento. otorgada por el Concejo de Remolinos (Zaragoza) a Not.: Sebastián Moles. favor de Pedro de Villnueva. 417 mm. x 666 mm. Not.: Miguel Duncastillo. 690 mm. x 810 mm. 5904.- 1547, diciembre, 19.- Zaragoza Ramón de Spes, mercader, procurador del Capítulo 5898.- 1557, febrero, 9.- Zaragoza de parroquianos de la iglesia de San Pablo, da a Angela Miro, viuda de Juan de Sobrarias, alias treudo perpetuo a María Catalan, viuda de Johan Caspe, y Francisco Sobrarias, alias Caspe, Xabar, mercader, un patio de casas situado en la mercader, venden una viña situada en Viana a calle de las Armas, por 10 sueldos jaqueses Martín Navarro, apotecario, por 3.440 sueldos anuales, pagaderos a la almosna de dicha jaquese. parroquia. Not.: Johan Mancho. Not.: Johan Ruiz. 664 mm. x 863 mm. 385 mm. x 630 mm.

5899.- 1547, mayo, 15.- Zaragoza 5905.- 1548, abril, 17.- Zaragoza Imposición de 10 sueldos jaqueses de treudo con Cristóbal de Falces, labrador y ganadero, y María 200 de propiedad sobre unas casas situadas en la Salvador, cónyuges, venden al Capítulo Eclesiástico calle de San Pablo, otorgada por Joan de Esca y de San Pablo, 55 sueldos jaqueses impuestos sobre Gracia de Embum, del Capítulo Eclesiástico de San unos olivares situados en los términos de Zaragoza. Pablo. Not.: Miguel Español.- 417 mm. x 684 mm. Not.: Salvador Abizanda. 720 mm. x 462 mm.

337

5906.- 1548, abril, 19.- Zaragoza 5912.- 1550, febrero, 19.- Zaragoza Venta de una viña situada en La Almozara, en la Juan Alfonso, infanzón, e Isabel Serrano, cónyuges, Canal de Valero, treudera al Capítulo Eclesiástico venden a Felipe de Madrigal, sombrerero, dos de San Pablo, otorgada por Martín de Oron, viñas situadas en La Almozara, por 1.170 sueldos panadero y Agueda Rojas, cónyuges, a favor de jaqueses. Juan López de Colonyana, por 600 sueldos Not.: Mateo de Villanueva. jaqueses. 383 mm. x 603 mm. Not.: Mateo de Villanueva. 386 mm. x 536 mm. 5913.- 1550, marzo, 22.- Zaragoza Venta de unas casas situadas en la calle de la 5907.- 1548, mayo, 25.- Zaragoza Filarza, treuderas a la Ilumineria de San Pablo por Reventa por via de luición, de 100 sueldos jaqueses 1.600 sueldos jaqueses por Martín de Ilizarbe, otorgada por Cristóbal Detis, beneficiado de la Salvador de Mendía, pelaires, como tutores de iglesia parroquial de Tauste (Zaragoza), procurador María de Gelderes y de Jerónima de Gelderes, de Miguel Rey, presbítero, a favor del Capítulo hermanos, hijos de Juan de Gelderes, pescador y Eclesiástico de San Pablo por 2.075 sueldos de María de Nabas. jaqueses. Not.: Mateo de Villanueva. Not.: Salvador Abizanda. 415 mm. x 642 mm. 690 mm. x 452mm. 5914.- 1550, abril, 22.- Zaragoza 5908.- 1549, marzo, 30.- Zaragoza Venta de unas casas situadas en la calle de la Gil Sanz, presbítero de la iglesia de San Pablo Cedacería, ortorgada por Jayme Casanat, obispo de vende a Bartolomé Roldán, hijo de Pedro Roldán, Arles, Martín Casanat, apotecario y Ana Casanat, vecinos de Moros (Zaragoza), unas casas situadas mujer de Simón Pérez, notario, como tutores de en la calle de San Blas, treuderas al Capítulo los hijos de Agustín Casanate, boticario, treuderas Eclesiástico de San Pablo por 860 sueldos jaqueses. a la Ilumineria de la iglesia de San Pablo y a Not.: Mateo de Villanueva. Bernardino Fabara, presbítero, a favor de Juan de 340 mm. x 645 mm. Calahorra, chapinero, por 6.000 sueldos jaqueses. Not.: Mateo de Villanueva. 5909.- 1549, abril, 6.- Zaragoza 384 mm. x 510 mm. Imposición de 200 sueldos jaqueses de treudo sobre varios bienes situados en los términos de 5915.- 1550, abril, 27.- Zaragoza Zaragoza, otorgada por Joan Izquierdo, frenero, a Fundación de capellanía en la iglesia de San Pablo, favor de Joan de Puertolas. otorgada por Pedro de Villanueva. Not.: Martín de Gurrea. Not.: Miguel Duncastillo. 750 mm. x 805 mm. 605 mm. x 616 mm.- Restos de sello pendiente.

5910.- 1549, abril, 7.- Zaragoza 5916.- 1550, mayo, 30.- Zaragoza Venta de unas casas, horno, bodega y corral, Juan de Blancas, labrador e Isabel Serrano, situados en la calle del Horno de Tarba, otorgada cónyuges, venden a Jaime Garcés, infanzón, por Domingo Cortés, cirujano y María de Heredia, labrador, una viña situada en La Almozara, por cónyuges, a favor de Pedro Veliz, panicero e Isabel 1.050 sueldos jaqueses. López, cónyuges., por precio de 1.600 sueldos Not.: Mateo de Villanueva. jaqueses. 437 mm. x 390 mm. Not.: Miguel de Segovia. 372 mm. x 677 mm. 5917.- 1550, junio, 23.- Zaragoza Venta de casas treuderas a la almosna de los 5911.- 1549, septiembre, 21.- Zaragoza pobres vergonzantes de la iglesia de San Pablo, George Lobie, bordador, como procurador de otorgada por Domingo Vellido, calcetero e Isabel Miguel de Arioztegui, bordador, hijo de Miguel de Musa cónyuges, a favor de Joana Tolón, viuda de Arioztegui, puñalero, y de Isabel Coloma, venden a Martín Liñan por 12.000 sueldos jaqueses. Johan Alvarez, puñalero y a Catalina Miranda, Not.: Miguel Duncastillo. cónyuges, unas casas situadas en la parroquia de 2 ejemplares: Nuestra Señora del Pilar, por 3.100 sueldos 567 mm. x 700 mm./ 669 mm x 590 mm. jaqueses. Not.: Martín Sánchez del Castellar. 5918.- 1550, octubre, 12.- Zaragoza 527 mm. x 538 mm. Gil Sanz, presbítero sacristán de la iglesia de San Pablo vende a Joan Balejo, presbitero de dicha iglesia, 90 sueldos jaqueses que recibe del treudo impuesto sobre los bienes y hacienda de Pascual

338

de Unygo, labrador, situada en la calle de San 404 mm. x 622 mm. . Pablo. Not.: Mateo de Villanueva. 5926.- 1552, febrero, 15.- Zaragoza 403 mm. x 630 mm. Imposición de 50 sueldos jaqueses con 1.000 sueldos de propiedad sobre dos viñas, una situada 5919.- 1550, octubre, 25.- Zaragoza en La Ortilla y otra en El Cascajo, otorgada por Juan Pero Lamuela, labrador, vende un olivar situado en de Palacio, labrador y María de Alagón, cónyuges, a La Adula del Martes a favor de Pedro Paraiso, favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. labrador por 1.050 sueldos jaqueses. Not.: Mateo de Villanueva. Not.: Salvador Abizanda. 390 mm. x 650 mm. 710 mm x 504 mm. 5927.- 1552, febrero, 20.- Zaragoza 5920.- 1551, enero, 14.- Gurrea (Huesca) Agustín Morlanes, infanzón, maestro mayor de la El Concejo de Gurrea, vende a Domingo Sánchez, Acequia Imperial como heredero de Gil de racional de Zaragoza, 300 sueldos jaqueses de Morlanes, infanzón, su padre, por testamento treudo por 6.000 sueldos jaqueses. otorgado el 22 de marzo de 1547 por Johan de Not.: Pedro Lopez. Campi, notario, vende a Miguel Climente, 674 mm. x 850 mm. protonotario del Consejo de S.M., unas casas situadas en la calle DEL Coso, parroquia de San Gil, 5921.- 1551, septiembre, 13.- Zaragoza por 13.000 sueldos jaqueses. Francisco Aznarez, infanzón, procurador de Juan Not: Miguel Español. Ibos, notario, y María Sánchez de Ayneto, 586 mm. x 653 mm. cónyuges, vende a Miguel de Escartín, labrador, una viña situada en La Almozara, partida del 5928.- 1552, mayo, 19.- Zaragoza Condillo, por 550 sueldos jaqueses. Lucas Verges, notario público de Zaragoza y Not.: Mateo de Villanueva. Jerónima de Insausti, cónyuges, venden a Pedro de 411 mm. x 600 mm. Embún, mercader, unas casas con corral, situadas en la calle de San Pablo por 4.129 sueldos y 8 5922.- 1551, noviembre, 4.- Zaragoza dineros jaqueses. Permuta de casas en la calle de la Ilarza otorgada Not.: Miguel de Segovia. por Agustín Gómez, pelaire y Catalina Villalba, 422 mm. x 668 mm. cónyuges, por otras situadas en la calle de la Triperia, a favor de Johan Navarro de Olleta. 5929.- 1552, mayo, 27.- Zaragoza Not.: Pedro Perdiguer. Miguel de Salinas, calcetero, y otros, como 427 mm. x 580 mm. herederos de Joanna de Salinas, venden a Martín de Vizcary, panicero, la mitad de unas casas y 5923.- 1551, noviembre, 26.- Zaragoza horno, situadas en la calle del Hospital, por 2.500 Johan Valejo, beneficiado de la iglesia de San sueldos jaqueses. Pablo, da a treudo perpetuo a Miguel de Exea y Not.: Pedro Sancho. Gracia Fresco, cónyuges, unas casas situadas en la 689 mm. x 357 mm. calle de San Pablo por 65 sueldos jaqueses anuales. Not.: Mateo de Villanueva. 5930.- 1552, junio, 13.- Zaragoza 394 mm. x 485 mm. Francisco Sánchez vende 300 sueldos jaqueses de censo impuesto sobre la villa de Gurrea (Huesca), 5924.- 1551, noviembre, 29.- Zaragoza pagadero al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Pedro Luengo, notario causídico, permuta con como ejecutores del testamento de Domingo Pedro López, labrador, varias viñas situadas en los Infant, alias Manillo, presbítero, por 6.185 sueldos términos de la Ciudad. jaqueses. Not.: Miguel de Segovia. Not.: Pedro López. 415 mm. x 623 mm. 490 mm. x 446 mm.

5925.- 1552, enero, 13.- Zaragoza 5931.- 1552, junio, 14.- Zaragoza María de Pallaranco, viuda de Pascual Calamón, Reventa por via de luición de 200 sueldos jaqueses labrador, Miguel de Soria, labrador y Jerónima de un censo pagadero anualmente al Capítulo de Calamón, cónyuges, imponen al Capítulo parroquianos de la iglesia de San Pablo por la Eclesiástico de San Pablo 50 sueldos jaqueses con Compañía de vicario y beneficiados de la misma, 1.000 sueldos de propiedad sobre unas casas y procedente de un cargo otorgado a favor de Jaime varios campos y heredades, situadas en los de Cariñena. términos de la Ciudad. Not.: Pedro López. Not.: Mateo de Villanueva. 455mm. x 495 mm.

339

5932.- 1552, agosto, 20.- Huesca favor de Juan Balejo, presbítero beneficiado de la Antón de Spinya, sastre, natural de Zaragoza y iglesia de San Pablo. vecina de Huesca, permuta a Joan Valenciano, Not.: Mateo de Villanueva. carnicero varios campos situados en los términos 427mm. x 632 mm. de Zaragoza, treuderos al Monasterio de San Juan de la Peña por varias casas y huertos. 5939.- 1553, octubre, 10.- Zaragoza Not.: Johan Navarro. Tributación de unas casas situadas en la calle 465 mm. x 641 mm. Mayor, junto a la calle de la Plateria, por las que Jerónimo Benete, platero, paga 139 sueldos 5933.- 1552, septiembre, 22.- Zaragoza jaqueses de censo y treudo perpetuo al Cabildo de Venta de unas casas situadas en la calle de la la Seo de Zaragoza. Albardería, otorgada por Domingo de Val, Not.: Sebastián Moles. chapinero, y Catalina Lorente, cónyuges, a favor de 379 mm. x 611 mm. Jerónimo de Albalate, fustero, por 60 sueldos jaqueses de treudo pagadero anualmente al 5940.- 1554.- Roma Capítulo Eclesiástico de San Pablo. Concordia otorgada entre el Arcediano de Zaragoza Not.: Miguel de Uncastillo. y el Vicario de la iglesia de San Pablo acerca del 614 mm. x 788 mm. derecho de capas, cera y otros derechos para la celebración de misas. 5934.- 1552, noviembre, 14.- Zaragoza Latín.- Sello pendiente.- Orlado. Juan Filloli, mercader y Anna Carrión, cónyuges, 840 mm. x 565 mm. venden a Domingo Dalman, mercader, unas casas situadas en la calle de la Filarza, por 6.000 sueldos 5941.- 1554, marzo, 18.- Zaragoza jaqueses. Imposición de 100 sueldos jaqueses de treudo Not.: Miguel de Uncastillo. anual sobre unas casas y corral, situada en la calle 534 mm. x 710 mm. del Horno de Tarba otorgada por Pedro de Ezquerra, labrador, a favor del Capítulo Eclesiástico 5935.- 1553, abril, 10.- Zaragoza de San Pablo. Jaime Pallarés, patrón de la caapellanía instituida Not.: Lorenzo de Villanueva. en la iglesia de San Felipe por Beatriz Palomar, 534 mm. x 655mm. viuda de Stacio de Biberos, revende por vía de luición a Miguel Climente, protonotario 100 5942.- 1554, abril, 18.- Zaragoza sueldos jaqueses de un treudo impuesto sobre Jerónimo Cabrero y Violante Manente, cónyuges, unas casas situadas en la parroquia de San Gil. venden cuatro portales de casas a Joan Pérez de Not.: Johan de Aguas. Nueros, situadas en la calle Mayor, parroquia de la 465 mm. x 386 mm. Seo, por 20.000 sueldos jaqueses. Not.: Joan Diez de Altarriba. 5936.- 1553, septiembre, 5.- Zaragoza 765 mm. 800 mm. Antípoca por la que Johan Gascon, soguero, y Francisca Pérez, cónyuges, reconocen que unas 5943.- 1554, junio, 28.- Zaragoza casas situadas en la parroquia de San Gil, son Venta de casas con bodega situada en la calle de la treuderas en 4 sueldos jaqueses al Monasterio de Castellana otorgada por Pedro de Aruej, labrador y Nuestra Señora del Carmen. Gracia Aragüés, cónyuges, a favor de Pedro de Not.: Joan de Aguas. Alcorisa, labrador, por 1.800 sueldos jaqueses. 325 mm. x 445 mm. Subsigue loación testificada por Mateo de Villanueva. 5937.- 1553, octubre, 10.- Zaragoza Not.: Mateo de Villanueva. Venta de unas casas situadas en la parroquia de 399 mm. x 688mm. Santa María la Mayor, otorgada por Gracia Romeu, viuda e Isabel y Jerónima Casado, alias Romeu, a 5944.- 1554, octubre, 19.- Zaragoza favor de Jerónimo Benete, platero, por 4.000 Antón de Anyon, infanzón y Martina de Alastruey, sueldos jaqueses. cónyuges, vecinos de Zaragoza imponen 75 sueldos Not.: Sebastián Moles. jaqueses de treudo perpetuo sobre unas casas 627 mm. x 435 mm. situadas en la calle de las Armas con 1.500 sueldos de propiedad a favor del Capítulo Eclesiástico de 5938.- 1553, diciembre, 31.- Zaragoza San Pablo. Venta de 50 sueldos jaqueses de treudo con 1.000 Not.: Mateo de Villanueva. sueldos de propiedad impuesto sobre unas casas 445 mm. x 635 mm. situadas en la calle de la Castellana, otorgada por Miguel Palomo y Francisca Munillo, cónyuges, a

340

5945.- 1554, noviembre, 22.- Zaragoza situadas en la calle de las Armas por 1.600 sueldos Martín de Tudela, alias Gaztelu, maestro de casas, jaqueses. vende a Arnau Lana, ganadero, unas casas y corral Not.: Lorenzo Villanueva. situadas en la calle de los Gascones por 2.000 399 mm. x 701 mm. sueldos jaqueses. Not.: Mateo de Villanueva. 5952.- 1556, marzo, 16.- Zaragoza 377 mm. x 650 mm. Blas Navarro, labrador, procurador de Martín Aguado, carretero y Catalina Pradilla, cónyuges, 5946.- 1555, mayo, 25.- Zaragoza vende a Antón de Lacambra, labrador, un campo Tributación otorgada por Juan Parrad, beneficiado con arboles frutales, situados en La Almozara, por de la iglesia de San Pablo, ejecutor del testamento 1.600 sueldos jaqueses. de Diego Pérez de Valmaseda, de 180 sueldos Not.: Mateo de Villanueva. jaqueses con 3.600 de propiedad sobre unas casas 360 mm. x 625 mm. y bodega situadas en la calle de la Ilarza a favor de Martín de Aztarbe, pelaire. 5953.- 1556, abril, 8.- Zaragoza Not.: Mateo de Villanueva. Venta de un campo situado en La Almozara, 435 mm. x 656 mm. treudero al Capítulo Eclesiástico de San Pablo, otorgada por Domingo de Ayerbe, alias Pinedo, 5947.- 1555, julio, 24.- Zaragoza labrador, a favor de Jaime Villanueva, por 450 Venta de tres portales de casas situadas en la calle sueldos jaqueses. Mayor, parroquia de la Seo, otorgada por Joan Not.: Lorenzo Villanueva. Pérez de Nueros a favor de Joan de Lumbierre, 416 mm. x 590 mm. mercader, treudero al Capítulo de San Pablo, por 6.000 sueldos jaqueses. 5954.- 1556, septiembre, 21.- Fuentes de la Ribera Not.: Joan Diez de Altarriba. del Ebro (Zaragoza) 791 mm. x 426 mm. Venta de un censo de 500 sueldos jaqueses con 10.000 de propiedad, otorgado por Jaime Lacosta, 5948.- 1555, agosto, 8.- Zaragoza juez ordinario y justicia de la villa de Pina Jayme Garcés, labrador y María de Seara, (Zaragoza), domiciliado en Fuentes de la Ribera del cónyuges, imponen 50 sueldos jaqueses de treudo Ebro (Zaragoza), a favor de Francisco Tolón, con 1.000 sueldos de propiedad sobre varias casas domiciliado en dicho lugar, por 10.500 sueldos y campos situados en los términos de la Ciudad, a jaqueses. favor de Bernardino Fabara, racionero de la Seo de Not.: Johan Broquera. Zaragoza. 528 mm. x 705 mm. Not.: Mateo de Villanueva. 650 mm. x 466 mm. 5955.- 1556, diciembre, 17.- Zaragoza Domingo de Aruex y María de Novallas, cónyuges, 5949.- 1555, septiembre, 14.- Zaragoza venden un campo, huerto y viña, situados en La Venta de unas casas con bodega, treuderas en 250 Almozara, a Pedro Derla, labrador por 1.800 sueldos jaqueses al Capítulo Eclesiástico de San sueldos jaqueses. Pablo y cuatro estancias, treuderas en 75 sueldos Not.: Mateo de Villanueva. jaqueses a la Ilumineria de dicha iglesia, todo ello 457 mm. x 675 mm. situado en el Mercado, otorgado por Martín Pérez de Solchaga, mercader, a favor de Johan de 5956.- 1556, diciembre, 26.- Zaragoza Puertolas por 8.800 sueldos jaqueses. Permuta otorgada por Joan de Alagón y Joan Not.: Mateo de Villanueva. Talayero, de unas casas , treuderas al Hospital de 705 mm. x 619 mm. San Pablo, situadas en el callizo de Zafar. Not.: Lucas de Bierge. 5950.- 1555, noviembre, 12.- Zaragoza 655 mm. x 556 mm. Jaime de Roda, labrador, y Jerónima del Castillo, cónyuges, venden a Joan Sarnes, labrador, tres 5957.- 1556, diciembre, 26.- Zaragoza campos situados en los términos de la Ciudad, por Venta de unas casas situadas en la calle de las 2.596 sueldos jaqueses. Armas otrogada por Esperanza de Gurrea, mujer Not.: Mateo de Villanueva. de Martín Ximenez Cerdán, señores del Castellar, a 470 mm. x 624 mm. favor de Ramón Ribages, alias Vaquer, panadero, por 1.300 sueldos jaqueses. 5951.- 1555, diciembre, 4.- Zaragoza Not.: Mateo de Villanueva. Juan Fuster, labrador, y María de Miedes, 445 mm. x 629 mm. cónyuges, venden a Juan Estan, serrero, unas casas

341

5958.- 1557, enero, 19.- Zaragoza 5965.- 1557, septiembre, 26.- Zaragoza Venta de una viña situada en El Cascajo, otorgada Martín de Asensio, labrador, y a María Pérez, por Pedro de Ribas, capellán de la instituida por cónyuges, venden una viña situada en el Cascajo Miguel Ortin, presbítero de la iglesia de Santa treudera a San Pablo, a favor de Iñigo de Ezquerra, María Magdalena, a favor de Pedro Duarte, infanzón, por 2.400 sueldos jaqueses. panadero, por 4.000 sueldos jaqueses. Not.: Mateo de Villaueva. Not.: Mateo de Villanueva. 425 mm. x 682mm. 429 mm. x 654 mm. 5966.- 1557, octubre, 5.- Zaragoza 5959.- 1557, abril, 6.- Zaragoza Venta de unas casas situadas en la calle de San Venta de un campo con arboles frutales, situado Pablo, treuderas al Monasterio de Nuestra Señora en L]a Almozara, partida del Soto de doña Sancha, del Carmen, otorgada por Miguel Aznar, a favor de Pedro Larraga, labrador, por 1.600 beneficiado de la iglesia de San Pablo, a favor de sueldos jaqueses. Domingo Pez, alias Mallén, por 1.200 sueldos Not.: Mateo de Villaueva. jaqueses. 396 m. x 607 mm. Not.: Jaime Secanilla. 600 mm. x 547 mm. 5960.- 1557, abril, 7.- Zaragoza Consignación de 450 sueldos jaqueses de renta con 5967.- 1557, octubre, 10.- Zaragoza 9.000 sueldos jaqueses de propiedad al beneficio [Texto dispositivo idéntico al anterior] instituido por Bernardino Fabara, presbítero Not.: Jaime Secanilla. racionero de la Seo de Zaragoza, en la capilla de 546 mm. x 515mm. Nuestra Señora de la iglesia de San Pablo, otorgada por Joan Luis de Anchias, capellán del rey, en la 5968.- 1558, enero, 23.- Zaragoza iglesia de Nuestra Señora del Pilar. Lupercio de Ortal, prior de la Seo de Zaragoza y Not.: Joan Diez de Altarriba. Juan Puertolas, mercader, como herederos de Gil 624 mm. x 681 mm. Sanz, sacristán de la iglesia de San Pablo, venden a Alonso de Soria, infanzón, unas casas con bodega, 5961.- 1557, junio, 27.- Zaragoza huerto y caballerizas, situadas en la calle de San Antón de Asin, infanzón y Agustina Bernad, Pablo por 8.425 sueldos jaqueses. cónyuges, venden a Pedro Galter, calcetero, unas Not.: Mateo de Villanueva. casas situadas en la calle de las Armas, por 3.000 437 mm. x 677mm. sueldos jaqueses. Not.: Mateo de Villanueva. 5969.- 1558, marzo, 13.- Grisen (Zaragoza) 439 mm. x 645 mm. El Concejo de Grisén (Zaragoza) vende al Capítulo Eclesiástico de San Pablo 166 sueldos jaqueses de 5962.- 1557, agosto, 14.- Zaragoza treudo por 3.320 sueldos jaqueses. Miguel de Alquiza, mercader, vende a Miguel de Not.: Migue Duncastillo. Villanueva, mercader, un campo situado en la 690 mm. x 869 mm. Romareda, por 2.800 sueldos jaqueses. Not.: Mateo de Villanueva. 5970.- 1558, mayo, 28.- Zaragoza 417 m. x 713 mm. Martín Navarro, apotecario, vende una viña situada en Viana, a favor de Miguel de Zuera, 5963.- 1557, agosto, 22.- Zaragoza apotecario, por 4.500 sueldos jaqueses. Pedro Galter, calcetero, e Isabel Moreno, Not.: Johan de Gurrea. cónyuges, venden a María Dermosa, viuda de 540 mm. x 669 mm. Pedro Laguardia, bonetero, unas casas situads en la calle de las Armas por 3.100 sueldos jaqueses. 5971.- 1558, junio, 28.- Zaragoza Not.: Mateo de Villanueva. Venta de dos portales de casas con corral, pajar y 367 mm. x 730 mm. establo, situadas en la plaza de Predicadores, treuderas al Capítulo Eclesiástico de San Pablo 5964.- 1557, septiembre, 9.- Zaragoza otorgada por Juan de Arisaga, carnicero y Simona Juan Navarro, trasmudador, vende a Joan Herrera, a favor de Domingo de Fuentes, infanzón, Martínez, labrador, un campo situado en la por 2.400 sueldos jaqueses. Almozara, por 600 sueldos jaqueses. Not.: Mateo de Villanueva. Not.: Mateo de Villanueva. 450 mm. x 597 mm. 459 mm. x 690 mm. 5972.- 1558, septiembre, 3.- Zaragoza Venta de casas y corral, situadas en la calle de Bonaire y de un patio de casa contiguo con bodega

342

y corral, treuderos al Capítulo Eclesiástico de San 5979.- 1561, noviembre, 24.- Zaragoza Pablo, otorgada por Lupercio Garcés y Jerónima Venta de unas casas situadas en la calle de la Serrano, cónyuges, a favor de Alonso de Ciria, Cedacería, otorgada por Martín Enyiguez, notario caúsidico, por 3.000 sueldos jaqueses. mercader, procurador de Frances de Beart, señor Not.: Mateo de Villanueva. de Villafranca y María de Secasa, habitantes en Nay 400 mm. x 623 mm. (Bearne), a favor de Joanna Sacassa, viuda de Ramón de Moreu, infanzón mercader, por 42.000 5973.- 1559, mayo, 6.- Zaragoza sueldos jaqueses. Venta de casas y corral situadas en la calle de San Not.: Francisco Sebastián. Pablo, treuderas a la Ilumineria de la iglesia de San 533 mm. x 711 mm. Pablo, otorgada por Gonzalo Santángel, infanzón, a favor de Joan Dusson, labrador, por 3.600 sueldos 5980.- 1561, noviembre, 24.- Zaragzoa jaqueses. Martín Enriquez, procurador de Francisco de Beart, Not.: Mateo de Villanueva. señor de la “Vasada de Villafranca” y María de 304 mm. x 650 mm. Saçala. habitante en Nay del principado de Bearne, venden al Capítulo Eclesiástico de San Pablo unas 5974.- 1559, mayo, 15.- Grisén (Zaragoza) casas situadas en la calle de la Cedacería, por Imposición de 500 sueldos jaqueses de treudo 42.000 sueldos jaqueses. Subsigue loación de la anual con 10.000 sueldos de propiedad otorgado misma testificada por Mateo de Villanueva. por el Concejo de Grisén (Zaragoza) a favor del Not.. Francisco Sebastian. Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 600 mm. x 697mm. Not.: Mateo de Villanueva. 720 mm. x 850 mm. 5981.- 1561, diciembre, 14.- Zaragoza Imposición de 100 sueldos jaqueses de treudo con 5975.- 1559, mayo, 20.- Zaragoza 2.000 de propiedad otorgada por Jaimede Épila y Juan de Benavente, Juan de Bommedino y Ana de Cándida Navarro, a favor del Convento de Santa Asín, cónyuges, vecinos de Botorrita (Zaragoza), Inés, por 2.000 sueldos jaqueses. labradores, venden un campo situado en la partida Not.: Clemente Soriano. de Albemaz, a Ferrando Rodríguez, labrador, 415 mm. x 587 mm. vecino de Zaragoza, por 770 sueldos jaqueses. Not.: Mateo de Villanueva. 5982.- 1562, junio, 25.- Zaragoza 490 mm. x 665 mm. Sentencia dada a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo acerca de los derechos de entierro por 5976.- 1559, noviembre, 7.- Zaragoza Johan Navarro, juez de Pías Causas del Arzobispado Joan Quilez, infanzón, y Anthona de Aragüés, de Zaragoza. cónyuges, venden al Capítulo Eclesiástico de San Not.: Michaellis Sancho.- Latín.- Sello pendiente. Pablo, 57 sueldos jaqueses de treudo por 1.140 520 mm. x 390 mm. sueldos jaqueses. Not.: Salvador Abizanda. 5983.- 1567, julio, 28.- Zaragoza 705 mm. x 556 mm. Jerónima de Aztan, viuda de Johan Royo de Princhona y Francisco Princhon, como tutores de 5977.- 1559, diciembre, 30.- Zaragoza Iñigo de Princhon, venden a Diego de Ixar, alias Imposición de un censo de 50 sueldos jaqueses Galindo, clérigo, 100 sueldos jaqueses por 2.000 sobre casas situadas en la parroquia de Santa sueldos jaqueses. María la Mayor, otorgada por Johan Isert, doctor Not.: Johan Diez de Altarriba. en leyes, como procurador de Beatriz Domec, su 600 mm. x 627 mm. mujer, a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 5984.- 1568, febrero, 7.- Roma Not.: Mateo de Villanueva. Requisitoria sobre la dotación de beneficios. 464 mm. x 652 mm. Not.: Johannes de Camerinis.- Latín.- Sello pendiente de caja de metal con sello de lacre.- 266 5978.- 1560, mayo, 29.- Zaragoza mm. x 345 mm. Diego de Murillo, sastre y María de Agurreta, cónyuges, venden a Gracia Aznar, viuda de Jaime 5985.- 1568, agosto, 11.- Roma de Agurreta, mesonero, todos los bienes e Concesión de la entrada de beneficios y sus inmuebles que le pertenecen por herencia de su dotaciones. marido, por 2.500 sueldos jaqueses. Testificada por Francisco Bucca.- Latín.- Sello Not.: Jaime Secanilla. pendente con caja de metal y sello de lacre rojo. 445 mm. x 635 mm. 600 mm. x 356 mm.

343

5986.- 1582.- Roma 5993.- [post. 1512, febrero, 8].- Zaragoza Bula por la que el papa Pio V concede al altar de Cláusula del testamento de Pedro Cazo, alias Jesus Nazareno, en la iglesia de San Pablo de Santphero, clérigo, maestro de escribir por la que Zaragoza el ser “Altar Privilegiado Perpetuo.” deja 35 sueldos jaqueses de treudo perpetuo Latín.- Sello pendente.- Orlado. impuesto sobre unas casas situadas en la parroquai 574 mm. x 346 mm. de San Felipe, para celebrar tres misas de aniversario por su alma. 5987.- 1572, enero, 21.- Zaragoza Copia testificada por Pedro Serrano de las notas de Testamento de Pedro Viarge, sastre. Miguel de Villanueva. Not.: [Miguel Espanyol].- Mal estado de 264 mm. x 205 mm. conservación.- Incompleto –. 5994.- [s.XVI] 5988.- 1584.- Roma [Fragmento de pergamino] Bula otorgada por el papa Gregorio XIII, acerca de [Reverso: “Beneficio de Aines Balladolid en San la celebración de misas. Pablo”.] Latín.- Restos de sello pendente.- Orlado. Latín.- 360 x 290. 840 mm. x 585 mm. 5995.- [s.XVI] 5989.- [post. 1504, diciembre, 3].- Zaragoza Carta de Hermandad de la Cartuja de Aula Dei, de Cláusula del testamento de Johan Landio, Zaragoza, otorgada por fray Bernardo, prior mayor ganadero, otorgado el 3 de diciembre de 1504, por de dicho Monasterio a favor de Mateo de Velus, y el que ordena que se empleen 50 sueldos jaqueses de Ana Rodriguez, cónyuges y de su hija Ana de en la celebración de una misa semanal en el altar Velus. de San Gregorio y asigna 10 sueldos jaqueses de Latín.- Sello pendente. treudo para una misa perpetua por su alma y la de 570 mm. x 160 mm. sus descendientes. Not.: Copia testificada por Pedro Serrano de las notas de Miguel Serrano. SIGLO XVII 260 mm. x 222mm. 5996.- 1631, marzo, 28. 5990.- [post. 1505, enero, 20].- Zaragoza Posesión del beneficio de Inés Valladolid. Clausula del testamento de Jerónima Lleras, viuda Not.: Antonio Zaporta. de Pedro Iurdan, notario, por el que deja 70 Sello pendiente.- Latín sueldos jaqueses de treudo impuesto sobre unas 325 mm. x 280 mm. casas situadas en la carrera del Horno de Tarba al Capítulo Eclesiástico de San Pablo. 5997.- 1647, [noviembre, 30].- Madrid Not.: Miguel de Villanueva. Decreto por el que Julio Rospiloso, nuncio de 312mm. x 237 mm. España, concede al Capítulo Eclesiástico de San Pablo la permuta del mes de presencia de los 5991.- [post. 1506, octubre, 6].- Zaragoza capitulares. Cláusula del testamento de Bartolomé Campanyan, “…pridie calendas decembris” beneficiado de la iglesia de San Pablo, por la que Sello pendente de lacre en caja de metal. dispone que con los 20 sueldos de renta que 435 mm. x 400 mm. producen los 400 sueldos que deja a la Compañía de vicario y beneficiados de la iglesia de San Pablo 5998.- 1649, diciembre, 15.- Roma se celebre un aniversario perpetuo por su alma. Licencia dada por Inocencio X, para celebrar misa Not.: Joan de Fatas. en el oratorio construido en las casas de Vicencio 283 mm. x 225 mm. Costa, en Corbinos (Huesca). Latín. 5992.- [post. 1507, julio, 24].- Zaragoza 456 mm. x 264 mm. Cláusula del testamento de Johan Pérez de Lana, mercader, por el que dispone se celebren dos 5999.- 1643, junio, 9.- Roma aniversarios cantados anuales por su alma y la de Licencia para contraer matrimonio entre Ursula sus difuntos, para lo que asigna 5 sueldos jaqueses Milianda y Pedro (…ilegible) anuales y 10 sueldos jaqueses para la misa mayor, Latín.- Restos de sello pendente. rentas de un treudo impuesto sobre una viña 350 mm. x 300 mm. situada en La Almozara. Not.: Jaime Ruyz de Azagra. 280 mm. x 278 mm.

344

6000.- 1656, mayo, 19.- Castel Gandolfo (Italia) 6010.- [s. XX] Bula otorgada [Alejandro VII] sobre una provisión Pliego de condiciones para la construcción de una simple en la iglesia de San Felipe de Zaragoza a casa para el Asilo de Infancia de la cale de las favor de don Manuel Milianda. Armas nº 23. Latín. 530 mm. x 375 mm. 6011.- [s.XX] Testimonio de la apertura de pliegos para la 6001.- 1687, febrero, 7. subasta de fincas de la testamentaria de doña Decreto del Nuncio de España para celebrar misa Concepción y de don Ricardo Sasera. cotidiana a la una en la iglesia de San Pablo. Not.: Enrique Jiménez y Gran. Latín.- Sello pendiente de lacre en caja demetal. 360 mm. x 230 mm. 6012.- [s.XX] Testimonio del testamento otorgado por don 6002.- 1690, agosto,-Roma Ricardo Sasera y Sansón. Bula dada por Alejandro VIII, papa, sobre el jubileo Not.: Enrique Jiménez y Gran. de Santa Bárbara, en la iglesia de San Pablo. 6013.- 1876 / 1887 Latín.- Orlado. Restos de sello pendente. Escrituras de descripción de bienes otorgada por 650 mm. x 440 mm. María Sansón y Olleta, viuda de Vicente Sasera y su hijo Ricardo Sasera. 6003.- s/a Not.: Pablo Santandreu. Copia simple de los breves dados por su santidad acerca del ingreso de beneficiados en la iglesia de 6014.- [s. XX ] San Pablo. Proyecto para la construcción del Asilo de la Infancia de Nuestra Señora del Pilar. 6004.- 1637 Arquitecto: Teodoro Ríos Balaguer. Decreto del Vicario General de la ciudad de Acompañan: planos y memoria descriptiva. Zaragoza acerca de entierro de los difuntos que traigan de fuera de la Ciudad. 6015.- [s. XX] Asilo de la infancia de Nuestra Señora del Pilar. Cuenta anual de Beneficiencia. OTROS FONDOS

FUNDACIÓN SASERA FONDO BELLESTAR-CORBINOS (HUESCA)

6005.- 1876 6016.- 1920 Expediente de permutación del Señorio de “Breves datos históricos para un mejor Bellestar, propio del Capitulo Eclesiástico de San conocimiento de la Fundación Sasera”. Pablo. 6006.- [s. XX] Acompaña: - Petición de la parroquia de San Pablo al Director -Cabreo de Bellestar y Corbinos de 1776. General de Beneficencia acerca de la modificación -Catastro de Bellestar de 1863. del carácter de la Fundación Sasera. 6017.- 1769 / 1771 6007.- [s. XX] Memoriales sobre los propios de Bellestar y Declaración de bienes y valores del Asilo de Corbinos. Infancia de Nuestra Señora del Pilar (Fundación Sasera). 6018.- 1741, mayo, 3. Huesca Certificado otorgado por Benito Noballas, 6008.- [s.XX] escribano, de una escritura de donación de un Contrato de Servicios médicos para el Asilo de molino otorgada en el año de 1383, en el Castillo Infancia de Nuestra Señora del Pilar. de Argavieso.

6009.- [s.XX] 6019.- 1755 Relación nominal de inqulinos de la casa nº 23 de Ápocas y relación de cuentas de Bellestar. la calle de San Blas de Zaragoza. 6020.- 1855 Corrrespondencia.

345

6021.- 1863, agosto, 27. Huesca 6032.- 1904, abril, 7. Zaragoza Memoria de la toma de posesión del Señorio de Instancia dirigida al Delegado de Hacienda de la Bellestar. Provincia de Huesca, sobre liquidación de rentas.

6022.- 1899-1904.- Huesca 6033.- 1900, julio, 6. Zaragoza Expediente sobre la permuta de bienes que el Dictamen de don Carlos Odriozola y don Manuel Capitulo Eclesiástico de San Pablo posee en Asso, registradores de la propiedad de Zaragoza Bellestar. sobre Bellestar. Copia. 6023.- 1900. Zaragoza Consulta sobre enajenación de los derechos que el 6034.- 1899, enero, 2.- Zaragoza Capitulo Eclesiastico de San Pablo tiene en Notas acerca de la historia de Bellestar. Bellestar. 6035.- 1759, diciembre, 30 6024.- [s.XX].- Madrid "Vendicion de Corte del lugar de Bellestar y su Sentencia sobre los derechos señoriales que jurisdicion civil y criminal, Castillo, Monte y Señorio gravan las fincas de Bellestar. de Corbinos y de unas casas sitiadas en la ciudad de Huesca Parroquia de la Seo que uno y otro fue 6025.- 1917.- Zaragoza de Don Joseph Bernardo de Orus y de Doña María Memorial dirigido al Delegado de Hacienda de la Victoria Alastuey Marquesa de Bellestar Vecinos Provincia de Huesca sobre los derechos señoriales que fueron de la misma ciudad otorgada por el que el Capitulo Eclesiástico de San Pablo tiene Señor Francisco Lopez Pastrana, Teniente sobre Bellestar. Correxidor delo Civil de esta Ciudad con comision Borrador. especial del Señor Don Pedro Mendoza del Consejo de Su Magestad JuezPrivativo o del Servicio de 6026.- [1889] Lanzas y medias (…) que deben pagar los Titulos de Notas sobre el pago de derechos reales y Aragon a favor del Capitulo Eclesiástico de Vicario y transmisión de bienes pagados por los vecinos de Beneficiados de la Yglesia Parroquial del señor San Bellestar. Pablo de esta de Zaragoza,por elprecio de 19.200

6027.- [S. XX] libras jaquesas en la conformidad y como en ella se Notas sobre diferentes datos históricos de contiene." Not.: Joseph Domingo de Assin Bellestar. 6036.- 1852 6028.- 1902. -Zaragoza Expediente sobre el Señorío de Bellestar Oficios sobre la reclamación del plano dominio de Copia. los del Capitulo Eclesiástico de San Pablo en Bellestar. 6037.- 1863-1900 Escrituras sobre derecho y permutas de los 6029.- 1759, diciembre, 30.- Zaragoza Derechos Señoriales de Bellestar. Venta de Corte de Bellestar y sus términos. Copia de 1863. 6038.- 1772, junio, 17.- Bellestar Entrega de los enseres que se hallan en el Palacio 6030.- [s. XX] del Capitulo Eclesiástico de San Pablo de Bellestar Instancia dirigida por don Celedonio López a don Antonio Ibáñez, vecino de Zaragoza, Serranillo, como procurador del Capítulo arrendador de los derechos dominicales de dicho Eclesiástico de San Pablo, solicitando al Tribunal de lugar. lo Contencioso la revocación de la Real Orden del Not.: Joseph Domec y Español. Ministerio de Hacienda sobre el derecho de un censo impuesto sobre los bienes de Bellestar. 6039.- 1825 Copia simple. Acompaña correspondencia sobre el Pedimento de Orencio Muñoz, acerca de la mismo asunto. necesidad del traslado de documentos.

6031.- 1865-1904 6040.- s/a Correspondencia con la Administración de Huesca Cabreo de campos y haciendas del término de sobre Bellestar. Ballestar. Acompaña dos escrituras de poder. Borrador.

346

6041.- 1600-1739 6054.- 1779, diciembre, 17. Huesca "Calendata de las escrituras pertenecientes al Compromiso y obligación otorgada por Ramón censo que intenta dar al capitulo Doña Beatriz Bitran y Magdalena Biñuales, vecinos de Bellestar, Ximenez, viuda de Don Antonio Calvo, vecina de sobre el pago del derecho de dominicatura. Huesca, para pago del arriendo de Corvinos." Extracta certificada por Bernardo Martinez, escribano de S.M. 6042.- 1790, abril, 14. Zaragoza Arriendo de los derechos y útiles del lugar de 6055.- 1811-1818 Bellestar, otorgada por el Procurador del Capitulo Recibos de contribución y de socorro a la Eclesiástico de San Pablo, a favor de Felix Valon, mendicidad. vecino de Barbastro (Huesca). Copia testificada por Pedro Marín. 6056.- 1800, febrero, 8. Zaragoza Cuenta presentada por Antonio Arnal, arrendador 6043.- 1793, enero, 29. Zaragoza de Corbinos. Arriendo de los derechos útiles de Bellestar, otorgada por el Procurador del Capitulo 6057.- 1828, junio, 14. Bellestar Eclesiástico de San Pablo, a favor de Juan Antonio "Lista de lo mandado hacer por decreto de Santa Artal, vecino de Barbastro (Huesca). Visita y se necesita preciso en la Iglesia Parroquial Copia testificada por Pedro Marín. de Bellestar".

6044.- 1768, octubre, 26. Madrid 6058.- 1809-1846 "Reglamento de las cargas y gastos que se deberan Recibos. satisfacer del caudal de propios del Lugar de 6059.- 1555 Bellestar…" Testificado por Manuel Becerra. Sentencia arbitral promulgada por el pleito seguido entre don Martín de Gurrea y Aragón y doña Luisa 6045.- s/a de Aragón, condes de Ribagorza y señores de Petición de licencia del Capitulo Eclesiástico de San Monflorite y don Agustín de Costa y Margarita de Pablo para poder abrir una acequia en Bellestar, Soria, señores de Corbinos, sobre pasto de ganados con las aguas del rio Flumen. e sus términos. Copia. 6046.- s/a Planos y croquis de Bellestar y sus términos. 6060.- 1779, diciembre, 17. Huesca Obligación de varios vecinos de Bellestar sobre el 6047.- 1793, abril, 2. Zaragoza pago de los derechos de dominicatura. Petición de Pablo Muro, labrador de Bellestar, se le conceda a treudo ciertos bienes situados en dicho 6061.- 1726, junio, 5. Zaragoza lugar. Concordato y compromiso otorgado entre don Joseph Bernardo de Orus y doña María Vitoria de 6048.- 1762-1879. Huesca Alastruey, marqueses de Bellestar y sus vasallos. Recibos de Contribución del Castillo de Corbinos. Copia simple.

6049.- 1750-1857 6062.- 1729, julio, 27. Zaragoza Correspondencia. "Resumen de los hechos, en que funda la pretension de don Manuel de Bielsa, como Patron 6050.- 1815-1834 de las Capellanías fundadas por los executores Recibos de Bellestar. testamentarios de D. Manuela Garces. En el pleyto de aprehension de bienes que fueron de Don Felix 6051.- 1815, diciembre, 9. Zaragoza de Costa, Marques de Bellestar" […] Cuenta de lo gastado en las obras de la Iglesia de Impreso. Bellestar. 6063.- 1810 6052.- 1810-1811 Relación de los frutos producidos por los derechos Recibos de penas de cámara de Bellestar y de Bellestar. Corbinos. Incompleto.

6053.- 1901-1917 6064.- 1724, abril, 20. Zaragoza Correspondencia. Poder a pleitos otorgado por Agustina Alonso, viuda de Ignacio Pano a favor de Baltasar Barazabal y otros.

347

Not.: Tomás Ximeno. Not.: Lorenzo de Rasal.

6065.- 1765, mayo, 28. Zaragoza 6076.- [s. XVI] Certificado otorgado por los archiveros del Información sobre la jurisdicción de Corbinos Capitulo Eclesiástico de San Pablo, sobre el desde el año 1411. derecho que los Marqueses de Bellestar tienen Incompleto. sobre una habitación en la casa de Huesca. 6077.- 1761 6066.- s/a Relación de los enseres que quedan en la Extracto del proceso de ejecución introducido a administración de Bellestar y Corbinos,. instancia del Capitulo Eclesiástico de San Pablo contra doña Beatriz Ximenez, vecina de Huesca. 6078.- 1822, junio, 6. Huesca Cuenta de los retrasos que se deben al Capitulo 6067.- 1652, octubre, 7. Bellestar Eclesiástico de San Pablo. Venta del lugar de Bellestar a favor de don Vicencio Costa. 6079.- 1770, diciembre, 10. Copia simple. Relación de los reparos hechos en la casa de Acompaña: concordia otorgada por doña María Huesca. Valaguer a favor de Antonio Costa. Copia simple. 6080.- s/a Relación de los quinquenios de los derechos que 6068.- 1816 percibe el Capitulo Eclesiástico de San Pablo del "Nuevo catastro de los casales y tierras del lugar de lugar de Bellestar. Bellestar, Señorio Temporal del Capitulo 6081.- s/a Eclesiastico de San Pablo…" Diferentes documentos incompletos sobre los 6069.- 1562-1563 derechos y pagos que Bellestar debe al Capitulo Compromiso otorgado entre el capitulo del Eclesiástico de San Pablo. Monasterio de Montearagón y el lugar de Tierz, acerca de la construcción de un azud en el río 6082.- 1790, abril, 19. Zaragoza Flumen. Obligación y fiaduria otorgada por Juan Gramontiel Copia simple. y Cristóbal Aguirre, a favor del Capitulo Eclesiástico de San Pablo. 6070.- 1793-1796 Not.: Pedro Marín. Relación del repartimento de simientes que el Capitulo de San Pablo hace a los vecinos de 6083.- 1790, junio, 2. Zaragoza Bellestar desde el año 1777. Arriendo del Castillo de Corbinos otorgado por Capitulo Eclesiástico de San Pablo a favor de 6071.- 1772, junio, 27. Zaragoza Antonio Arnal. Proposición del Capitulo Eclesiástico de San Pablo Not.: Pedro Marin. al Concejo de Monflorite sobre la acequia nueva. 6084.- 1762-1789 6072.- s/a Cuentas presentadas por los administradores de Estado del lugar de Bellestar.- Moradores, campos, Bellestar al Capitulo Eclesiástico de San Pablo. cosechas , caballerías y haberes. Borrador. 6085.- 1809-1837 Cuentas presentadas por el Capitulo Eclesiástico de 6073.- s/a San Pablo de los derechos que percibe del lugar de Estado de tasación de viñas, montes y anexos de Bellestar. Bellestar. 6086.- 1563 6074.- 1863 "Sumario del processo (ilegible por deterioro de Real Provisión ejecutoria obtenida por el Capitulo soporte) Torrellas et de Bardaxi domini varo Eclesiástico de San Pablo con el ministerio Fiscal y (ilegible por deterioro del soporte) de Antillon, el lugar de Bellestar. contra super apprehension…" Incompleto. 6075.- 1620, abril, 15. Huesca Comiso de la pardina de Corbinos por parte del 6087.- 1783, diciembre, 5. Zaragoza Capitulo del Convento de Santo Domingo de Arriendo del Castillo de Corbinos otorgado por el Huesca. Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de Ramón Grasa.

348

Not.: Francisco Andrés de Almerge. Not.: Joaquín Almerge.

6088.- 1784, marzo, 20. Zaragoza 6097.- 1798, diciembre, 28. Zaragoza Arriendo de los derechos y útiles de Bellestar Poder otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Pablo a favor de don Ramón Ximénez y de don a favor de Diego Peralta, vecino de Barbastro Ignacio Villa, beneficiados de dicha Iglesia. (Huesca). Not.: Pedro Marín. Not.: Francisco Andrés de Almerge. 6098.- 1806, junio 15 6089.- 1787, agosto, 20. Zaragoza Arriendo de los bienes, derechos y rentas otorgado Arriendo de los derechos y útiles de Bellestar por don Atilano Navarro, procurador del Capitulo otorgado por el Capítulo Eclesiástico de San Pablo, Eclesiástico de San Pablo, a favor de don Demetrio a favor de Antonio Lafarga y Juan Bernardino San Martín, vecino de Huesca. Sánchez, vecinos de Huesca Not.: Nicolás Bernues. Not.: Pedro Marin. 6099.- 1812, abril, 25. Zaragoza 6090.- 1787, mayo, 21.Zaragoza Arriendo de los derechos dominicales de Bellestar, Arriendo del Castillo de Corbinos otorgado por el otorgado por el Capitulo Eclesiástico de San Pablo, Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de a favor de Francisco Ibarz. Ramón Grasa. Not.: Manuel Gil y Burillo. Not.: Pedro Marin. 6100.- 1814, julio, 9. Zaragoza 6091.- 1750, junio, 21. Zaragoza Arriendo del monte y Castillo de Corbinos, Poder otorgado por el Capitulo Eclesiástico de San otorgado por el Capitulo Eclesiástico de San Pablo Pablo a favor del Vicario, y Beneficiados de dicha a favor de Agustín Olivan. Iglesia para gestionar los bienes que dicho capitulo Not.: Manuel Gil y Burillo. posee en Huesca. Not.: Joseph Domingo de Assin. 6101.- 1823, diciembre, 10. Zaragoza Arriendo de un campo, llamado de San Pablo, 6092.- 1763, junio, 20.- Bellestar situado en Bellestar, otorgado por el Capitulo Poder otorgado por el Concejo General de Eclesiástico de San Pablo a favor de José Muro. Bellestar a favor de don Joseph Urquía, abogado de Not.: Martin Gil y Arias. los Reales Consejos, para hacer las nuevas ordenanzas. 6102.- 1827, julio, 7. Not.: Pedro Andijon, de Huesca. Transacción, ccnvenio y reconocimiento otorgado por el Capitulo Eclesiástico de San Pablo a favor de 6093.- 1762, enero, 1. Ola (Huesca) don Rafael Gregori. Arriendo del Castillo y Monte de Corbinos, Not.: Pedro Vidal y Asin. otorgado por don Tomás Conejos, procurador del Capitulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de don 6103.- 1863, julio, 30 Ventura de Aisa, infanzón, labrador, vecino de Ola Poder otorgado por el Capitulo Eclesiástico de San (Huesca). Pablo, a favor de don Vicente Sancho y Lezcano y Not.: Vicente López y Cabrero (Huesca). otros. Not.: Basilio Campos y Vidal. 6094.- 1772, julio, 7. Quicena (Huesca) Consentimiento y facultad otorgada por el 6104.- 1723, abril, 5. Ayuntamiento de Quicena (Huesca), a favor del "…En el playto de aprehension del Marquesado de Capitulo Eclesiástico de San Pablo para poder hacer Bellestar y Anexos. Por Don Joseph Bernardo de un azud en el río Flumen. Orus, y Doña Maria Victoria Alastuey, conyuges…" Not.: Benito Piedrafita. Impreso.

6095.- 1772 6105.- s/a Información suministrada por don Ambrosio "…Por la Marquesa de Bellestar en el pleyto de Esteban, sobre pesos y medidas de cereales. aprehension de su marquesado, Castillo, y Monte de Corbinos, y otros Biebes, en el Articulo Parcial de 6096.- 1780, julio, 23. Zaragoza Revista en laPropiedad. Y expediente sobre la Obligación y aceptación de subrogación del existencia de Bienes libres." arriendo del Monte y Castillo de Corbinos, Impreso. -Incompleto. otorgada por Ramón Grasa, a favor del Capitulo Eclesiástico de San Pablo.

349

6106.- 1763, julio, 7. Madrid Not.: Pedro Marin. Providencia otorgada a favor del Capitulo Eclesiástico de San Pablo sobre el pago de las 6116.- 1796, marzo, 23. décimas y derechos dominicales que posee sobre Arriendo de los derechos de Bellestar, propio del Bellestar. Capítulo Eclesiástico de San Pablo a favor de Elías Esteban, domiciliado en Barbastro (Huesca) 6107.- 1825 Not.: Pedro Marin. Exhorto y Auto otorgado a favor del Capítulo Eclesiástico de San Pablo, acerca del pleito seguido 6117.- 1801, mayo, 1. contra don Rafael Gregorio, sobre restitución de Arriendo de los derechos de Bellestar, otorgado bienes en Bellestar –. por Ramón Ximénez, presbítero y procurador del Capitulo Eclesiástico de San Pablo, a favor de Felix 6108.- 1769, agosto, 27. Valon, vecino de Barbastro (Huesca) Real Orden sobre la presentación de cuentas de Not.: Pedro Marin Propios y arbitrios de los diferentes pueblos. Copia simple. Impreso. 6118.- 1770, marzo, 5 6109.- 1763, junio, 10. Apoca y renuncia de los derechos que poseen Real Acuerdo dando licencia para que se reúna el sobre las casas del Capitulo, otorgada por Concejo general de Bellestar. Francisco Novalla, procurador de don Miguel Sichaes, médico, a favor del Capitulo Eclesiástico 6110.- 1834, marzo […]. Huesca de San Pablo,. Edicto de la Junta de Repartimento del Subsidio Eclesiástico de la Colecta y Diócesis de Huesca, 6119.- s/a sobre el pago de las contribuciones. Inventario de bienes del Marques de Bellestar Impreso. Borrador.

6111.- 1754 6120.- 1745 Real Provisión otorgada a petición del Real Provisión de firma posesoria acerca del uso Ayuntamiento de Bellestar sobre el uso y pago del del agua de la acequia que pasa por los términos agua de la acequia que discurre por Tierz, de Tierz, Bellestar y Monflorite. Monflorite y Bellestar. 6121.- 1816, septiembre, 9. Bellestar 6112.- 1750, diciembre, 26. Huesca Arriendo del campo llamado de La Viña, situado en Cesión y venta de Bellestar y otros bienes situados los términos de Bellestar, otorgado por el Capitulo en Huesca, otorgada por doña Teresa de Orús y Eclesiástico de San Pablo a favor de los vecinos de Alastruey , a favor del Capítulo Eclesiástico de San dicho lugar. Pablo. Copia simple. Not.: Lorenzo López (Huesca). 6122.- 1830, abril, 30. Huesca 6113.- 1793, enero, 30. Razón del importe de los frutos que quedaron Afianzamiento otorgado por Francisco Estren y existentes en las cuentas presentadas en 1828 por otros vecinos de Zaragoza, a favor del Capítulo Francisco Clemente, administrador de Bellestar. Eclesiástico de San Pablo, sobre el arriendo de los derechos a Juan Antonio Artal. 6123.- 1785, diciembre, 9. Huesca Not.: Pedro Marín. Proyecto de don Felix Patricio Pablo, vicario de la iglesia de San Pablo y otros sobre la trayectoria 6114.- 1796, junio, 20. que debe tener la acequia para poder regar los Obligación otorgada por don Tomás Pérez y otros, lugares de Bellestar, Monflorite y Monte de acerca de los pagos que debe recibir como Corbinos. Procurador Mayor del Capitulo Eclesiástico de San Pablo. 6124.- 1411-1799 Not.: Pedro Marin. Noticias extractadas de los documentos originales sobre diferentes asuntos de Tierz, Bellestar, 6115.- 1796, marzo, 23. Quicena, Corbinos y Monflorite. Afianzamiento de la escritura de arriendo de los derechos de Bellestar, otorgada por don Felix 6125.- 1777 / 1807-1808 Valon, vecino de Barbastro (Huesca), y don Juan Razón de las simientes que el Capítulo Eclesiástico Gramontel, a favor del Capitulo Eclesiástico de San de San Pablo dejó a sus arrendadores desde 1777. Pablo.

350

6126.- 1762 6137.- s/a Cuadernillo de cuentas de los granos y vino que se "Proposición por Parte de Juan Costa…" ha producido en Bellestar. (sobre el arriendo de Bellestar y Corbinos) Incompleto. 6127.- 1768 Cuadernillo de los derechos que deben pagar los 6138.- 1810-1829 vecinos de Bellestar al Capítulo Eclesiástico de San Estado de cuentas y ápocas de Bellestar y Pablo. Corbinos.

6128.- 1816-1836 6139.- 1753-1798 Cuaderno de los prestamos hechos por el Capitulo Ápocas de Bellestar y Corbinos. Eclesiástico de San Pablo a los colonos de Bellestar. 6140.- 1772-1805 6129.- 1801-1804 Ápocas de Bellestar. Relación de cuentas y recibos de los gastos producidos en Bellestar. 6141.- 1746-1845 Ápocas, oficios y relación de bienes, rentas y 6130.- 1774, noviembre, 14. Huesca contribución de Bellestar y Monte Corbinos. Escritura de poder otorgada por Ana Engracia Palacio, vecina de Bellestar, a favor de su marido 6142.- 1796/ 1801-1803 y 1814-1828 Antonio Escar, Inventario de las jocalias que el Capitulo Not.: Vicente López y Cabrero. Eclesiástico de San Pablo tiene en la iglesia de Bellestar. 6131.- 1792, febrero, 16. Huesca Venta otorgada por Antonio Escar, vecino de 6143.- 1726, marzo, 21. Huesca Bellestar, a favor de Eusebio Olivan, residente en la Concordia entre los vecinos de Bellestar y los Santeta, término de Montearagón, un campo Marqueses de Bellestar. yermo. Acompaña: Reglas para el cobro de los derechos Not.: Manuel de Larumbe. dominicales. Copia de la extracta por Raimundo de Latre. 6132.- 1814, agosto, 8. Huesca Escritura de fianza otorgada por Agustín Oliban 6144.- 1749, diciembre, 26. Huesca para el arriendo del monte de Corbinos. Cesión y denuncia otorgada por doña Josefa y doña Not.: Pedro Valero Herrero. Rosa Orus Alastruey, a favor del Capitulo Eclesiástico de San Pablo. 6133.- 1775, diciembre, 26. Jaca (Huesca) Not: Lorenzo López. Escritura de fianza otorgada por Antonio Pérez y Antonia Trallero, vecinos de Yebra (Huesca) y 6145.- 1837-1851 Agustín Latras, vecino de Latre (Huesca), en el Proceso del secuestro del lugar de Bellestar. arriendo del Monte de Corbinos a favor de Ramón Grasa. 6146.- 1779/1805 Not.: Pedro Francisco de Casaviella, de Jaca. Correspondencia.

6134.- 1790, mayo, 20. Bellestar 6147.- 1750, agosto, 23 Apoca de los enseres existentes en la casa del Obligación otorgada por Domingo Gallón, de Capitulo Eclesiástico de San Pablo, que Elias Esteva, construir un pajar junto al Castillo de Corbinos residente de Bellestar, ha recibido para su (Huesca). custodia. 6148.- 1749/1863 Not.: Benito Piedrafita, de Huesca. Cuadernillos de cuentas del lugar de Bellestar. 6135.- 1772, junio, 23. Zaragoza 6149.- 1864 Procura otorgada por el Capítulo Eclesiástico de Arriendo de los campos llamados de San Pablo San Pablo a favor de don José Veriz, presbítero. situados en Bellestar. Not.: Joaquín Almerge. 6150.- s/a 6136.- 1752, agosto, 21. Huesca Noticias acerca de los derechos sobre el curato de Certificado del pago de la Cuarta Décima, por los Bellestar. lugares de Bellestar y Castillo de Corbinos. Incompleto. Not.: Tomás Cabrero.

351

6151.- 1750-1799.- Huesca 6156.- 1794-1837 Recibos de la contribución que debe pagar el Libro de cuentas de la Procura de Bellestar y Castillo de Corbinos. Corbinos.

6152.- 1756/1795 6157.- 1762 Correspondencia. Libro cabreo y demarcación de las tierras que el Capitulo Eclesiástico de San Pablo posee en 6153.- 1762-1798 Bellestar. Recibos de la contribución que debe pagar Bellestar y Corbinos. 6158.- 1763-1793 Libro de Resoluciones de la Junta de Hacienda de 6154.- 1740-1799 Bellestar. Relación de cuentas acerca de las obras realizadas en Bellestar y Corbinos. 6159.- 1750-1770 Acompaña correspondencia. Libro de cuentas de Bellestar y Corbinos.

6155.- 1763/1772 Libro de cuentas de Bellestar presentadas por don José Escar, al Capitulo Eclesiástico de San Pablo.

352 ÍNDICE TOPONÍMICO Y ONOMÁSTICO

[…], Antonio Luis (notario) – 819. Açaffar, Domingo de (notario) – 5379. […], Blasco de – 5544. Açaffar, Johan de (coadjutor) – 5415, 5416, 5418, […], Braulio de (mercader) – 2158. 5419, 5451, 5454, 5477, 5478, 5482. […], Domengian – 5427. Acequia […], Domingo (religioso) – 5627. • El Soto – 1580. […], Esclarimonda – 5422, 5631. • Ferreruela – 4084. […], Francisco (notario) – 2756. • Imperial – 81, 732. […], Johana – 5527. • La Urdana – 3540. […], Juliana – 5342. • Las Canales – 895. […], Jurdana – 5425. AÇIN DE LA ROSA (Huesca) – 5434. […], María – 5423. Açin, Exemeno de (escudero) – 5434. […], Marta – 5424. Açnaril, María – 5314. […], Martina – 5346. Adan, Domingo (zurrador) – 5541. […], Mateo (mercader) – 5667. Adan, Juan (platero) – 3685. […], Miguel de – 1395. Adana, María – 118. […], Pedro de – 5531. Adoura, Joannis (notario) – 419. Abad y Piloa, Sebastián (escribano de S.M.) – 3199. Agoiz, Juan de, mayor, (pelaire) – 839, 847. Abad, Jerónima – 1689, 1690, 1694. AGON (Zaragoza) – 3027, 3268, 3308, 3580, 4422. Abad, Juan (beneficiado) – 2246. Agorreta, Jaime (hostalero) – 5783. Abad, Ramón (notario) – 3029. Agorreta, Jaime de (hostalero) – 5848. Abadía, Domingo – 3941. Ágreda, Ana de – 539. Abadía, Francisco – 722. Ágreda, Catalina de – 626. Abadía, Francisco (de la Guardia de S.M.) – 1146. Ágreda, Isabel de – 709. Abadía, Leandro José de la (notario) – 1309. Ágreda, Juan de (labrador) – 2023. Abadía, María – 722. Ágreda, Juana de – 712. Abadiado de Rueda (Zaragoza) – 448. Ágreda, Martín de – 539. Abadías, José – 3948. Ágreda, Pedro de – 1590. Abajar, Johan de (herrero) – 5827. Aguado, Martín (carretero) – 5952. Abanto, Baltasar – 4157. Aguas, Joan de (notario) – 60, 5861, 5935, 5936. Abarca, Juan Asensio (dorador) – 106. AGUAVIVA (Teruel) – 1630. Abbat, Andreu – 5638. Agüellos, Antón de (religioso) – 5664. Abellana, Bernabé José (notario) – 1341. AGÜERO (Huesca) – 2936. Abenia, Jerónimo de (notario) – 3692. Agüero, García de (notario) – 11, 12, 13. Abiego, Francisco de (notario) – 841, 1085, 1430, Aguerri, Ana de – 344. 1504, 1507, 1637, 1638, 1670, 2045, 2196, Aguerri, Bárbara de – 551. 2430. Aguerri, Gracia de – 300. Abiego, Juan Ludovico de (notario) – 2050. Aguerri, Miguel de – 1005. Abiego, Juan Luis de, menor, (notario) – 1742. Aguilanea, Esperanza – 651, 1686. Abiego, Martín de (notario) – 224, 478, 804. Aguilar, Antón de – 5587. Abizanda y Barrachina, Lorenzo – 3974. Aguilar, Clara – 3939, 4144. Abizanda, Juan de (beneficado) – 595, 1945. Aguilar, Francisco (beneficiado) – 1947, 1999. Abizanda, Lorenzo – 4459. Aguilar, Juan de (labrador) – 2043. Abizanda, Miguel (labrador) – 2409. Aguilar, María de – 367. Abizanda, Salvador (notario) – 17, 61, 66, 74, 80, Aguilar, María Manuela – 1789. 92, 592, 587, 5845, 5847, 5865, 5867, 5872, Aguilar, Pedro Jerónimo – 1924. 5873, 5879, 5880, 5882, 5886, 5890, 5891, Aguilario, Sthephanus Petrus de (notario) – 5427. 5894, 5899, 5907, 5919. Aguilera, Luis de – 1255. Abrean, Salvador (notario) – 420. AGUILÓN (Zaragoza) – 3267. Abuzinel, Juze /Jamorro/ – 5671. Aguilón, Inés de – 146.

353 Aguilón, José Antonio – 3932. Alagón, Pedro de – 1845. Aguilón, María de – 3149, 3175. Alamín de María de Huerva – 5784. Aguilón, Martín de (notario) – 5417, 5477, 5478, Alasanz, Félix (labrador) – 3353. 5480, 5481, 5482, 5483, 5735, 5873, 5879, Alastruey, Catalina – 1423. 5880, 5882, 5886, 5890, 5891, 5894, 5899, Alastruey, Jerónimo (canónigo) – 1845. 5907, 5919. Alastruey, Jerónimo de (mercader) – 120. Aguinaga, Francisco (albañil/familiar Inquisición) – Alastruey, Juan de (notario) – 2070. 1023. Alastruey, Mª Victoria de (marques de Bellestar) – Aguiran, José – 4126. 2751, 3255. Aguirre, Domingo de (infanzón) – 1541. Alastruey, Martín de – 266. Aguirre, Francisco (juez de Pías Causas) – 5860. Alastruey, Martina de – 5944. Aguirre, Francisco Gabriel (notario causídico) – Alayça, Mariana de – 311. 802. Alayeto y Castillo, José (notario) – 3441. Agurreta, Jaime de (hostalero) – 5820. Alayeto, Gaspar – 1085. Agurreta, Jaime de (infanzón) – 63, 421. Alayta, Juan de – 305. Agurreta, Martín (hostalero) – 5741, 5689, 5742. Alba, José de – 3695. Agustín y Rea, Baltasar (señor de Boquiñeni) – Albacar, Jerónimo de – 344. 1622. ALBALATE DEL ARZOBISPO (Teruel) – 843, 1130, Agustín, Domingo – 5611. 1657. Agustín, Pedro (escritor de libros) – 279. Albalate, Jerónimo de (fustero) – 5933. Agustín, Pedro (impresor de libros) – 5883. Albareda (hermanos) – 2589. Ahuero, Lucía de – 5444. ALBARRACÍN (Teruel) – 1409. Aibar y Villarroya, María Antonia – 3991. Albatas, Antón de (notario) – 5363. Aibar, Francisco – 3561. Albear, Mariana de – 824. Aibar, Francisco (maestro cerero) – 1340. ALBERITE (Zaragoza) – 60, 3839. Aineto, María de – 622, 1686, 1897. Albero, Joan de (bordador) – 5842, 5844. Aineto, María de – 1897. Albero, Mateo – 774. Aínsa, Cristóbal de (notario) – 5664. Albero, Sancho de – 5362. Aínsa, José (mercader) – 3317. Alberuela, Gaspar de (mercader) – 5516. Aínsa, Pascual de (notario) – 5663. ALBETA (Zaragoza) – 3839. AINZÓN (Zaragoza) – 900b, 1988, 3751, 3839, Albiac, Mariana de – 181. 3856. Albión, Gabriel Leonardo de – 1607. Aíssa, Francisco de (infanzón) – 1956. ALBORGE (Zaragoza) – 2780. Aíssa, Gracia de – 3989. ALCALÁ DE LA SELVA (Teruel) – 3833. Aíssa, José de (infanzón) – 1956. Alcala, Domingo (labrador) – 1746. Aíssa, Salvador de – 2885, 2921. Alcalá, Domingo Matías de – 1822. Aizaguar, Francisco de – 2167. Alcalá, Juan de (labrador) – 1087, 1338. Alabes, Gregorio (benficiado) – 3210. Alcalá, Justa – 2767. Alacán, María de – 2269. Alcalá, Miguel Domingo (infanzón) – 971. Alacón, Ana María – 1493. ALCAÑIZ (Teruel) – 3088, 3090, 3348, 3399, 5823. Alacón, Gracia – 298. • Colegiata de Santa María – 3399, 3871. Alacón, Gracia Vicencia – 2243. Alcañiz, Pedro (beneficiado) – 2907. Alacón, Isabel de – 2158. Alcarán, Gracia – 1386, 2144. Alacón, Juan de (labrador) – 626, 2359. Alcarán, Martín de (cirujano) – 1682. Aladrén, Manuel – 3949. Alcayde, Antonia de – 824. Aladrén, Quiteria – 3937. Alcayne, Nicolás (labrador) – 2925. ALAGÓN (Zaragoza) – 1993, 2379, 3698, 3918, 4398, 4426, 4450, 5760, 5829, 5842-5844. Alcayne, Pedro Valero – 3440. • Iglesia de San Pedro – 5760, 5830. Alcober, Andrés – 1708, 2148. Alagón y Cariñena, María – 45. Alcober, Andrés de (obrero de villa) – 381. Alagón, Francisco (infanzón) – 3519. Alcober, Mateo (labrador) – 1933. Alagón, Joan de – 5956. Alcober, Nicolás Mateo – 1446. Alagón, María de – 5926.

354 ALCOLEA DE CINCA (Huesca) – 439, 462, 799, Algora, Matías de (notario) – 3436. 1071, 1710, 1819, 2364, 2879, 2880, 3117, Algori, Brígida – 1816. 3140. ALIAGA (Teruel) – 3833. Alcolea, Francisco (notario) – 3455, 3483. Aliaga, Miguel de (notario) – 5477, 5478. Alcolea, José (presbítero) – 2785, 3238. Alimán, Jaime (beneficiado) – 5802. ALCORISA (Teruel) – 4352, 4354. Aljama • Calvario – 4343, 4345, 4350. • Judíos – 5673. Alcorisa, Juan de – 264, 931. • Moros – 5784. Alcorisa, Lázaro de (doctor en medicina) – 1915. ALLEPUZ (Teruel) – 3833. Alcorisa, María de – 184, 545. Allo, Juliana de – 3938. Alcorisa, Pedro de (labrador) – 543, 824, 5943. Allo, Miguel de (cerero y confitero) – 3934. Alcozer, Martín de (labrador) – 258. Allue, Antonio – 4109. Alcozer, Martín de /Escobar/ (labrador) – 593. Almanara, Johan de (notario) – 5336, 5337. ALCUBIERRE (Huesca) – 1285. Almanzor y Salinas, Juana Catalina – 775, 777. Alcubierre, Juan de (labrador) – 146. Almanzor, Lorenzo – 779. Aldana, Francisco de (notario) – 3698. Almanzor, Pascual de (notario) – 269. Aldana, Pascual de (notario) – 1993. Almau, Ana Inés de – 823. Aldea, María – 1813. Almazán, Gracia – 108. Aldomar, Pedro (religioso) – 1092. Almazán, José Lorenzo (presbítero) – 3423. Alegre, Francisco (infanzón) – 2354. Almazán, Juan de (labrador) – 2077, 2144. Alegre, Juana – 601. Almazán, Lorenzo de – 1781. Alegre, Mariana – 2320. Almazan, Marcos (beneficiado) – 3037, 2908, 3157, Alegre, Martín (infanzón) – 1695. 3158. Alegre, Tomás (coadjutor) – 1056, 1068, 1069, Almelda, Antonio de – 2003. 1640, 1070, 1078, 1095, 1810, 2304, 2324, Almelda, Diego Felipe de (infanzón) – 1278, 1896. 2325, 2357. Almelda, Isabel Francisca de – 1293. Alegre, Vicente – 3926. Almelda, Jacobo de (notario) – 421. Alegría, Johan de /Royo/ (labrador) – 5825. Almelda, Jaime de – 261. Alegría, Juan de – 1374. Almelda, Juan de – 1945. Alegría, Luisa – 2415. Almenara, Bernat de (notario) – 5535, 5542, 5550, Alegría, Pedro de – 2175. 5571, 5574, 5719. Alejandro, Pedro – 2349. Almenara, Miguel de (notario) – 5323, 5484, 5496, Alemán, Domingo – 1178. 5499, 5509, 5510, 5521. ALERRE (Huesca) – 269. Almendarez, Martín de (beneficiado) – 1442, 1341, ALFAJARÍN (Zaragoza) – 336, 589, 4052, 4172, 2991, 3138. 5273. Almendariz, Miguel de – 1170. • Partida de La Solana – 3238. Almerge, Andrés de (notario) – 2790. Alfajarín, Eximeno de – 5394. Almerge, Francisco Andrés de (notario) – 2758, Alfajarín, Johan de (notario) – 5768. 2759, 2899, 2977, 2998, 3000, 3004, 3012, Alfajarín, Pedro de (notario) – 5688. 3019, 3049, 3066, 3238. Alfarda – 1179, 1190. Almerge, Francisco de (notario) – 2786, 3009, Alfaro, Antonio – 3208. 3024. Alfaro, Gracia de – 2027. Almerge, Joaquín de (notario) – 1633, 2705, 2760, Alfaro, María – 3744. 2763, 2782, 2789, 2791, 2792, 2798, 2858, 2860, 2906, 2908, 2910, 2987, 2997, 2999, Alfindén, Ramón – 5424. 3001, 3007, 3014, 3020, 3023, 3033, 3035, Alfocea, Martina de – 5455. 3046, 3051, 3052, 3134, 3153, 3154, 3155, Alfonso, Francisco Andrés – 1802. 3156, 3157, 3158, 3159, 3160, 3165, 3167, Alfonso, Johan (montero de S.M.) – 5505. 3170, 3172, 3176, 3210, 3304, 3312, 3469, Alfonso, Juan (infanzón) – 5912. 3560, 3562, 3567, 3598, 3741, 3744, 4005, Alfranca, […] (licenciado) – 1005. 4148. Alfranca, Antonio (beneficiado) – 3275. Almerge, Joaquín Vicente de (notario) – 3544, Alfranca, Sebastián – 3504. 3928, 4064, 4068, 4129, 4138. ALGÁS (Huesca) – 1635.

355 Almerge, Joaquín Vicente de, abuelo (notario) – Andaluz, Isabel – 1059. 4064, 4138. Andía, Ana – 1461. Almerge, José – 3822. Andía, Gregorio de (vicario) – 168, 276, 408, 887, Almerge, José (notario) – 3175. 2005. Almerge, Pascual de (notario) – 3084, 4426. Andía, Josefa – 3685. Almerge, Vicente (notario) – 3971, 3997. Andía, Manuela de – 3100. ALMONACID DE LA SIERRA (Zaragoza) – 438, 454. Andia, Mariana /Navarro/ – 5783. Almor, Juan (del comercio) – 4153. Andía, Nicolás de (pelaíre) – 1877. ALMUDÉVAR (Huesca) – 457, 1575, 1630, 1956, Andía, Pablo de – 2105. 3852, 5565, 5566, 5568, 5582, 5582. Andía, Pedro (labrador) – 1073, 1331, 1430. Almudevar, Blasco de (clérigo) – 5340, 5345, 5351. Andía, Pedro de – 841, 842, 844, 1100, 1125, 3707. Almunia, Antón de la (tratante) – 360, 544. Andosilla y Sora, Josefa Ignacia – 948. Alnalt, Domingo (sacristán) – 5456, 5457, 5458, Andosilla, Jerónimo (notario) – 2940. 5460, 5463. Andreo, Agapito (presbítero) – 1286. Alonso, Ana – 176. Andrés, Bernardo – 3368. Alos, Domingo de – 2209. Andrés, Cándida – 5875. Alos, Juan de – 1990. Andrés, Diego Miguel – 1359, 1635. Alos, María de – 2435. Andrés, Diego Miguel (notario) – 1403, 1607, 1748, ALPARTIR (Zaragoza) – 4169. 1773, 1791, 1999, 2259. Alquenigo, Esperanza de – 1292. Andrés, Domingo (notario) – 2746, 4005. Alquerat, Juan de (labrador) – 1002. Andrés, Isidoro – 3389. ALQUÉZAR (Huesca) – 22. Andrés, Isidoro (notario) – 2901, 3389. Alquézar, Barbara – 2131. Andrés, Jerónimo (notario) – 425, 470. Alquézar, Pedro de – 5418, 5448. Andrés, José – 1107. Alquiza, Miguel de (mercader) – 5962. Andrés, José (notario) – 714, 843, 1785. Alsina, Bartolomé – 4193. Andrés, José Domingo – 3047, 3137. Altabás, Ana María de – 1956. Andrés, José Domingo (notario) – 1096, 1575, Altabás, Angeles – 1672. 3047, 3174, 3367, 3749. Altarriba, Ignacio – 660. Andrés, Juan Francisco – 1319. Altarriba, Johan de (notario) – 5771. Andrés, Juan Francisco (notario) – 2439. Aluenda, Diego de (mercader) – 270. Andrés, Juan Isidoro (notario) – 98, 760, 948, 1323, Alvareda, Antonio – 3175. 1329, 1676, 1729, 2039, 2141, 2367, 2425, Alvarez de Charlez, Robohany (médico) – 5600. 2872, 2901, 3138, 3251, 3375, 3392, 3520. Alvarez, Bernardo – 3763. Andrés, Lupercio (notario) – 1308, 1464, 2039, Alvarez, Blas (racionero) – 3005. 2259, 2373. Alvarez, Johan (puñalero) – 5911. Andrés, Miguel – 2980, 3238, 3315. Alvarez, José Luis – 4148. Andrés, Miguel (mazonero) – 5875. Alvarez, Manuela – 3955. Andrés, Miguel (notario) – 89. Alzamora, Juan Bautista de (capellán) – 1630. Andrés, Pedro – 3794. Alzamore, Loudovico de (rector) – 5589. Andrés, Pedro José (notario) – 2121, 2881. Amargoy, Vicente de (labrador) – 5853. Andrés, Tomás (notario) – 279, 796, 1170, 2166, 2247. Amat y Mauleón, José (arcediano) – 2930. Andreu de Morón, Domingo – 5406. Ameliz, Martín de – 5433. Andreu y Clarac, Quiteria – 4013. Ameliz, Pascual de (clérigo) – 5341, 5418. Andreu, Escolástica – 3958. Amola, Juan Francisco de (mercader) – 2021. Andreu, Johan (peón) – 5380. Anadón, Miguel (notario) – 651, 1839. Andreu, Miguel (beneficiado) – 3271. Anchias, Bartolomé (notario) – 5827. Andreu, Miguel (notario) – 548. Anchias, Cristóbal de (corredor de oreja) – 4005. Aneysso, María de – 959. Anchias, Joan Luis de (capellán del Rey) – 5960. Anger, Juan – 3984. Anchias, María de – 478. Anglada, Antonia – 4125. Anciso, Magdalena – 4382. Angos, Gaspar (presbítero) – 1956. Andaba, Catalina de – 882. Angos, Teresa – 1956.

356 Anguimar, José – 4382. Ara, Gabriel de – 1555. Anguisolis, Gregorio de (clérigo) – 5451. Ara, Miguel de – 427, 2549. Angulo, Domingo (notario) – 5334. Ara, Pascuala de – 1513. Angusolis, Martín de (notario) – 5705. ARAGÓN – 3742. Anielsa, Joan de – 2125. • Audiencia – 421, 665, 714, 740, 758, 763, 1399, Anielsa, Juan de (labrador) – 1143. 2376, 2717, 2803, 3027. ANIÑÓN (Zaragoza) – 1256. Aragón y Montagüelo, Antonia de – 1309, 1311. Añón, Antón de – 266. Aragón y de Borja, Luisa de – 3545. Añón, Antón de (mercader) – 207, 238. Aragón, Bartolomé (beneficiado) – 292, 381, 566, Añón, Blas de – 2316. 877, 888. Añón, Domingo de (beneficiado) – 2316. Aragón, Catalina de – 5886. Añón, Domingo de (notario) – 697. Aragón, Hernando de (arzobispo) – 350. Añón, José (herrador y albeitar) – 1776. Aragón, Miguel de – 1458. Añón, Juan de – 1075. Aragonés, Johan (notario) – 5400, 5401, 5402, Añón, Miguel de – 2394. 5403, 5405, 5406, 5407, 5412, 5413, 5429. ANSÓ (Huesca) – 3848. Araguás, Miguel Antonio de (notario) – 2986. Ansón, Sancho de, mayor, – 5522. Aragüés, Cristóbal de, mayor, (labrador) – 5868. Antich de Bages, Francisco Martín – 1192. Aragüés, Diego Matías (notario) – 1660. Antich de Bages, Juan (notario) – 14, 24, 120, 5663. Aragüés, Francisco (racionero) – 3230. Antich de Bages, Martín (notario) – 67, 1867. Aragüés, Gracia – 5943. Antolín, Agueda – 1751. Aragüés, Isabel de – 270. Antón de Barbastro, Sancho (mercader) – 5557. Aragüés, Johan de (notario) – 5706. Antón Esteban, Jerónimo Francisco – 1817. Aragüés, José – 3060. Antón y Díez, Joaquín (caballero noble) – 2820. Aragüés, Juan – 1941, 3060. Antón y Sayas, Juan – 1848. Aragüés, Manuel – 3060. Antón, Alejandro (infanzón) – 3436. Aragüés, Marco de (maestro sastre) – 3048, 3049, 3064, 3178, 3558. Antón, Francisco – 3481. Aragüés, Pedro – 2874. Antón, Jerónimo (notario) – 24. Arahues, Blasco de (clérigo) – 5326. Antón, Joaquina – 4399. Arahues, Johan de (notario) – 5707. Antón, Juan (infanzón) – 160. Araíz, Catalina de – 1894. Antón, Pedro (beneficiado) – 160, 174, 181, 206, 223. Araíz, Jaime de (médico-infanzón) – 682. Antonio de Santo Tomás de Villanueva (fray) – Arajo, Diego de – 1927. 3208. Arali, Vicente (maestro carpintero) – 2975, 3533. Antonio, Alejandro (infanzón) – 3436. Aramburo, […] – 2221, 4205. Anyan, Navarrot (mercader) – 5788. Aramburo, José (infanzón) – 2221. Anyon, Antón de (infanzón) – 5944. Aramburu, María (religiosa) – 3232. Anyon, Miguel de (notario) – 5682. Aramburu, Mariana de – 559. Anyon, Pedro de – 5418. Aramburu, Pedro de (bonetero) – 312. Anyon, Pedro de (coadjutor) – 5451. Arán, Pedro de /Barbastro/ (labrador) – 5865. Anzano, Ana María – 833. Arana, Catallina de – 163, 167. Anzano, Domingo de – 555. Arana, Juan Miguel de (notario) – 30. Anzano, Martina de – 2407. Arana, Martín Basilio de (infanzón) – 1751, 1753, Aoíz, Francisco de – 1526. 1754, 1762. Aoíz, Manuel (presbítero) – 1184. ARANDA (Zaragoza) – 1988. Aoíz, María de – 778. Aranda Hernández, Nicasio – 4448. Aparicio Paniagua, Domingo (notario) – 1568. Aranda, Catalina de – 585. Aparicio, Ángela – 3748. Aranda, Francisco de – 5511. Aparicio, Catalina – 1244. Aranda, Gabriel – 3009. Aparicio, Domingo – 1512, 1513, 1514. Aranda, Juan de (labrador) – 1481, 2420. Aquilus, Mathías (notario) – 1531. ARANJUEZ (Madrid) – 4015. Ara, […] – 922. Arano, María de – 233. Arañón y Antón, Mª Lucía – 746, 759.

357 Arañón y Frailla, Miguel de (luminero de San Pablo) Ardebal, Antonio – 884. – 923, 1807. Ardebins, Sancho de – 19. Arañón, Dionisia de – 2000. Ardid y Bardají, José – 3736. Arañón, Francisco de – 171. Ardiviñes, Juan de (zapatero) – 3700. Arañón, Jaime Juan de – 654, 660, 1176, 1440, Arellano y Ramírez, Ana María – 2031. 1441, 1444, 3675. Arellano, Cecilia – 527. Arañón, Jaime Juan de (notario) – 309, 310, 457, Arellano, Juan de (doctor en medicina) – 939. 463, 625, 649, 651, 689, 690, 708, 734, 745, Arenal, María – 1031. 765, 790, 808, 812, 822, 833, 839, 842, 901, Arenas, Michaela – 3593. 1118, 1122, 1125, 1140, 1144, 1149, 1181, 1221, 1304, 1328, 1333, 1414, 1416, 1417, Aretillo y Asua, Pedro P. [sic] – 4454. 1419, 1421, 1461, 1626, 1762, 1780, 1974, Argal, Andrés (beneficiado) – 1124. 1975, 1984, 1985, 2078, 2080, 2083, 2100, Argeles, María de – 825. 2110, 2184, 2186, 2188, 2198, 2221, 2223, Argeles, Sebastián de – 2180. 2339, 2415, 2968, 3232, 3396, 3736. Argensola, Bartolomé Leonardo – 1607. Arañón, Juan de (notario) – 2248. Argensola, Leonardo de (notario) – 743. Arañón, Miguel de – 1834. Argente, Martín Valero (notario) – 1177. Arasso, Diego de – 704, 705. Argiles, Alonso de (mercader) – 247, 549. Araus, Diego (infanzón) – 1635. Argonz, Inocencio – 4148. Araus, José (señor de Algás) – 1635. Argos, Gregorio de (maestro campanero) – 4231, Arayz, Ana de – 591. 4267, 4311. Arayz, Mariana de – 1133. Arguillur, Jerónimo de – 360. Arbañés, Isabel – 701, 2215. Arguillur, Juan Francisco – 698, 823. Arbas, Johan de (especiero-apotecario) – 5739, Arguis, Martín de – 5431. 5743. Argumarez, Pedro de – 1314, 1541. Arbillero, Cristóbal (platero) – 1663. Arias del Rey, Gaspar (arcipreste de Belchite) – Arbillero, Domingo (platero) – 538. 532. Arbiñés, Pascual – 3068. Arieto, Petronila de – 2341. Arbués, Teresa – 2938. Arilla, Isabel de – 2200. Arbustante, Agustín – 776, 3354. Arilla, Jaime de (labrador) – 757, 959, 964, 1016, Arbustante, Agustín Tomás (infanzón) – 3067. 1875, 1960. Arbustante, Agustín Valero – 739, 781. Arilla, Miguel de (beneficiado) – 1014, 1511, 1882. Arcaine, Pedro Valero (infanzón) – 2974. Ariño, Pedro (notario) – 2035. Arcala, José – 2778. Arioztegui, Miguel de (puñalero) – 5911. Arcala, José (labrador) – 2805. Arioztegui, Miguel de (bordador) – 5911. Arcas, Juan de (infanzón) – 2119, 2120. Arisaga, Juan de (carnicero) – 5971. Arcayne, Jerónimo (notario/escribano) – 2246. Ariza, Juan de (labrador) – 1019. Arce y Zorrilla, Andrés de (presbítero) – 3785. Ariza, Jusepe de – 790. Arce, Inés Vicencia de – 1681. Arizmendi, Pablo /Estreno/ – 192. Arcediano de Zaragoza – 5940. ARLES (Francia) – 5914. Arcipreste de Daroca – 1238. Armendariz, Miguel de – 3189. Arcos, Antonio Benito (notario) – 3088, 3399. Armisen, Antonia de – 5843. Arcos, Brígida de – 5682. Armisén, Domingo (labrador y mercader) – 1993, Arcos, Jerónimo (platero) – 5875. 1994. Arcos, Johan de (notario) – 5414, 5415, 5416, Armisén, José (labrador) – 1662, 1992, 1995, 2076, 5438, 5446, 5447, 5449, 5451. 2082, 3711. Arcos, Manuel Fernández de – 4083. Armisén, José (mercader) – 985. Arcos, Martinez de los (capellán) – 5345. Armisén, Miguel – 3655. Ardanuy, Agustín (secretario de la Santa Cruzada) – Arnal y Sanz, Nicóstrato (presbítero) – 3668. 2949, 3201. Arnal, Domingo – 5418. Ardanuy, Agustín de (notario) – 834, 1263, 1420. Arnal, Gil (mercader) – 368. Ardanuy, José (notario) – 3388. Arnal, Isabel /Tudela/ – 542. Ardanuy, Manuel (doctor en jurisprudencia) – Arnal, Juan – 1260, 1271. 3373. Arnal, Juan (labrador) – 304.

358 Arnal, María – 706, 962, 970, 1257, 1270, 1272, Arux, Miguel – 2007. 1276, 1277, 1369, 1918, 3778. Arza y Zorrilla, Andrés de – 281. Arnalt, Domingo (clérigo) – 5713. Arzoa, Jusepe de – 734. Arnedo, Juan Francisco de (notario) – 817. Arzobispado de Zaragoza – 874, 3475, 3597, 3718, Arnedo, Lope de – 5502. 4020, 4025, 4278, 5306. Arnedo, Remiro de – 5502. Arzobispo de Zaragoza – 1445, 1627, 3017, 4380. Arocena, Pedro – 2896. Arzol, Gracia – 2941. Arpaión, Francisco – 924. Asandiegui y Eguzquiza, Marcos de (cantero) – Arpurce, José Mariano (notario) – 2996. 1390. Arraín, Jerónimo (beneficiado) – 1364. Asanza, Domingo de (infanzón) – 1323. Arraíz, Martín de (infanzón) – 536. Ascar, Jerónimo de – 583. Arrayz, Agueda de – 4408. Ascara, Francisco Adriano de – 880. Arrayza, Jusepe (carpintero) – 1750. Ascara, Francisco Jerónimo de – 880. Arren, Margarita – 5706. Ascaso, Josefa – 3048, 3049. Arrieta López, Pablo – 4448. Asensio, Johan de (odrero) – 5814. Arroyo, Juan Jerónimo de – 2777. Asensio, Juan – 1827, 1828. Arruego, Antonio – 4148. Asensio, Juan (odrero) – 434. Arruego, Joan (notario) – 5767, 5770. Asensio, Juan, menor, (labrador) – 392. Arruego, Miguel de – 891, 5777. Asensio, Manuela – 1812. Arruego, Miguela de – 5777. Asensio, Martín de (labrador) – 5965. Arruevo, Blasco de – 5370. Asian, Gregorio (coadjutor) – 374. Arruevo, Gil de (clérigo) – 5377, 5418. Asian, Magdalena – 1535. Arruga, Gracia de – 1022. Asín, Ana de – 5975. Artal de Gurrea, Domingo (capellán) – 5321, 5406. Asín, Antón de (infanzón) – 5961. Artal de Gurrea, Johan – 5433. Asín, José Domingo de – 3861. Artal, Domingo (labrador) – 637. Asín, Juan Francisco – 666. Artal, Ramón (labrador) – 3301. Asín, Miguel de – 5515. Artama, Bernat de (maestro sastre de la Reina) – Aso, Johan de – 5321. 5615. Aso, Juan de (presbítero) – 3488. Artasona, Braulio – 3230. Asola, Pedro de (villutero) – 608. Artasona, Braulio (jurista) – 3241. Asolo, Pedro de (infanzón) – 2116, 2272, 2370. Artego, Cristian de (mercader) – 193, 232. Assensio, Miguel – 3985. Artes, María de – 1682. Assín y Roca, Miguel (notario) – 2911, 3013, 3539. Artiaga, Jerónima – 1926. Assín, Domingo de (notario) – 2746, 4409. Artieda, Gracia de – 5680. Assín, Gracián de (infanzón) – 1075. Artigola, José de – 3314. Assín, José Domingo de (notario) – 2769, 2964, Artos, Johan de (notario) – 5418, 5419, 5420, 5421. 2965, 3068, 3096, 3113, 3147, 3149, 3303, Artos, Pedro de (notario) – 5431, 5433. 3554, 3750, 3772, 3793, 3995. Artrosilla, Egido de – 5327. Assín, Mariano de (notario) – 3044, 3149. Aruego, Juana de – 19. Assín, Teresa – 2960. Aruej, Cristóbal de (labrador) – 5878. Assirón, Diego (maestro carpintero) – 3426. Aruej, Pedro de (labrador) – 5943. Asso, Ana de – 1510. Arueno, Martina /Mancebo/ – 5543. Asso, Ignacio de (consultor de S.M.) – 2878. Aruevo Garrido, Domingo de – 5385. Asso, Juan de – 3852. Aruevo, Gil de (clérigo) – 5341. Asso, Licer de – 2830, 3118. Aruex, Ana de – 141, 277. Asura, Johan de – 5866. Aruex, Domingo de – 5955. Ataranzi, Ana María – 3251, 3252. Aruex, Juan de (labrador) – 17. Atecha, Antón de – 5476. Aruex, Juana de – 467. Ateza, Francisco de (notario) – 3142. Aruex, Manuel – 2990. Atrosillo, Sebastián de (infanzón) – 311. Aruex, María de – 5448. Atuerco, Bernabé de – 77. Aruex, Miguel de – 5678. Audiencia

359 • Aragón – 421, 665, 714, 740, 758, 763, 1399, Aznar, Gracia – 63, 421. 2376, 2717, 2803, 3354, 4131. Aznar, Johan (tejedor) – 5547. • Sevilla – 3314. Aznar, Johan de (notario) – 5602, 5614. • Zaragoza – 3027. Aznar, Juan de (mercader) – 1952. Auger, Guillermo – 3958. Aznar, Juan Francisco (infanzón) – 2025, 2066. Auger, Juan – 3950. Aznar, Lope (notario) – 5737, 5746, 5747. Aunsain, María de – 2105. Aznar, María – 152, 802, 826. Avena, Miguel de – 444. Aznar, Martín – 2118. Ávila, Johan de (vicario) – 5420, 5421. Aznar, Miguel (beneficiado) – 5966, 5967. ÁVILA – 3597. Aznar, Miguel de – 5564. • Catedral – 3597. Aznar, Tomás (médico) – 4005. Avinyon, Miguel de – 353. Aznárez de los Arcos, Pedro – 5383. Ayarza, Juan de – 778. Aznárez, Antonio (apotecario) – 308, 322. Aybar, Francisco de (cerero y confitero) – 721. Aznárez, Blasco (notario) – 5393. Aybar, Gracia de – 2049. Aznárez, Domingo (notario) – 1174, 1769. Aybar, Isabel de (religiosa) – 5768. Aznárez, Francisco (infanzón) – 5921. Aybar, María de – 5827, 5851. Aznárez, Juan (doctor en derecho) – 2066. Aybar, Tomás de (mercader) – 5810. Aznárez, Juan Francisco – 1192. Ayenza, José de (mercader) – 3316. Aznárez, Juan Francisco (infanzón) – 1867. AYERBE (Huesca) – 5581. Aznárez, Lamberto (cirujano) – 2143. Ayerbe, Antón de – 5514. Aznárez, María Josefa – 739, 776, 781. Ayerbe, Domingo de – 5321. Azpeitia, Domingo de (mercader) – 5821. Ayerbe, Domingo de /Pinedo/ (labrador) – 5953. Azpilicueta, Pablo – 3420. Ayerbe, Gil de (clérigo) – 5413, 5414, 5415, 5418, Azpuru, José Mariano (notario) – 3011, 3039, 3132, 5451, 5485, 5488, 5489, 5490, 5492, 5494, 3476, 3587. 5625, 5711. Azpuru, Pedro Nicolás de (infanzón) – 2806. Ayerbe, Gracia de – 2116. Aztarbe, Martín de – 269. Ayerbe, Pedro de (labrador) – 2037, 5384. Aztarbe, Martín de (pelaire) – 5946. Ayneto, María – 1101. Azuara y Grasa, Melchor (notario) – 3523. Aynsa, Antonio de – 3543. Azuara, Bartolomé de – 5662. Aynsa, Jerónimo de – 5889. Azuara, Bartolomé de (mercader) – 5497. Aynsa, Juan de – 19. Azuara, Francisco de (notario) – 1164. Aysa y Losilla, Gabriel de (infanzón) – 1296, 1302, Azuara, Johan de (notario) – 5472, 5521. 1963. Azuara, Miguel de – 5413. Aysa y Losilla, Gregorio de (beneficiado del Portillo) Bacarrau, Juan (notario) – 445. – 1602. Bada y Antillón, Manuel de (castellánAmposta) – Aysa, Domingo /Infant/ – 5867. 2972. Aysa, Gil de – 5465. BADENAS (Teruel) – 2028. Aysa, María de – 5387. Badía, Miguel (notario) – 686. Ayuntamiento Constitucional de Zaragoza – 4312. Badía, Miguel de – 1950. Azafar, Antón de (pelaire) – 5510. Bagal, Gambert de (mercader) – 5628. Azafar, Johan de (vicario) – 5451, 5454, 5464, Bages, Luis (notario) – 33. 5465, 5470, 5477, 5478, 5482, 5595. Bages, Pedro – 552. Azara, Andrés de (labrador) – 2179. Bagón, Johan de (labrador) – 5685. Azara, José de – 3346. Bagüés, […] – 5694. Azenar, Juan de (mercader) – 1958, 1968. Bagüés, Eximini (notario) – 5694. Aziron, Vicient de (notario) – 5380. Bagüés, Ximeno (presbítero/racionero) – 186, 444, Aznar de Montalbán, García – 2223. 456, 866, 3209, 3210, 3421, 5778, 5780. Aznar de Rueda, Miguel – 5366. Bagüés, Ximeno de – 5903. Aznar, Benedeta – 5375. Baias, Isabel – 2014. Aznar, Diego Jorge – 3181. Baile cuartario del Arzobispado de Zaragoza – Aznar, Domingo Jacinto (infanzón) – 2064, 2117. 3718. Aznar, Gabriel (labrador) – 539. Baile, Jerónimo – 249.

360 Bailín, Eugenio – 3788. Barbastro, Domingo – 2146. Baillo, Antonio (capitán de la plana mayor) – 3370. Barbastro, Johan Alfonso de – 5440. Bailo, José – 3594. Barbet, Pedro (presbítero) – 2185. Bal, Bonet de – 5328. Barbod, Isabel – 3592. Balaguer, Ana – 1987. BARBOLES (Zaragoza) – 3027, 3268, 3308, 4422. Balaguer, Cándida – 1957. BARCELONA – 1342, 2951. Balaguer, Pedro (mercader) – 446. • Colegiata de Santa Ana – 3881. Balandín, María – 1200. Barco, Gracia del – 1961. Balat, Bernardo – 3197. Barco, Isabel de – 5885. Balbas, Ana de – 886. Barco, Juan del (infanzón) – 1990. Balbuena, Francisco de – 5847. Barco, Juan del (labrador) – 146. Balbuena, Isabel de – 5847. Barcos, Pedro de (albañil) – 1122. Balcazar, Juana – 75. Bardaxí, Felipe de – 1665. Balconchar, María de – 5458. Bareca, Casimira – 3009. Baldobinos, Jusepa – 2211. Baretón, Pedro (labrador) – 227. Balejo, Johan (beneficiado) – 5918, 5938. Barid, Antonio (notario) – 1974. Balero, Domingo – 1964. Barón Baleta, Jusepe (infanzón) – 1695. • Lalinde – 4461. Baleta, Jusepe (sillero) – 951. • Purroy – 4183. Baleta, Raimundo de (mercader) – 563. • Torrefiel – 4136. Balfagón, Antonio (beneficiado) – 2803. Baronía Ballabriga, Miguel (labrador) – 3579. • Illueca – 5669. Ballarín, María – 5469. • Salillas – 640. Ballarín, María Juana – 5, 6. Barrabás, Francisca – 4448. Ballarín, Ramón (beneficiado) – 4143, 4146. Barrachina, Bartolomé – 463. Balle, Félix – 3950. Barrachina, Gaspar de (notario) – 20. Balles, María – 5454. Barrachina, José – 3610. Ballester, Gracia – 5469. Barrau de la Laguna, […] (alguacil) – 1769. Ballesteros, Manuel – 4304, 4322. Barrera, Gaspar (infanzón) – 1714, 3721. BALLOBAR (Huesca) – 5627. Barrera, José (notario/escribano de S.M.) – 648. Ballobar, Miguel (tafetanero) – 1140. Barrera, Teresa – 2193. Ballyciz, María – 5515. Barrio y Salcedo, Juana del – 1607. Balmes, Ximeno (beneficiado) – 5675. Barrios, Pablo de los – 397. Baltasar, Juan (presbítero) – 802, 1599, 2161. Barrios, Pedro de los – 5689. Baltuenya, Miguel de (mercader) – 5609. Barta, Manuel (arquitecto) – 3940, 4286. Baltuenya, Miguel de (notario) – 16, 5620. Barted, María – 1691. Bandrés, Catalina – 687. Bartos, José (beneficiado de San Pablo) – 2903, Bandrés, Margarita – 5853. 3224. Bañolas, Antonio (notario) – 1036, 1974. Barutelli de Frago, Juan Francisco – 1475. Bañolas, Joaquín (presbítero) – 3939, 4144. Bas, Domingo de (labrador) – 2116. Baños, [...] – 4118. Bas, Francisca de – 936. Baños, Hernando de los (corredor de ropa) – 293. Basco, Petri (notario) – 161. Baños, Luis de – 4288. Bassiero Fernández de Córdoba, Francisca – 4159. Baños, Luis de los (infanzón) – 2149. Bastibas, Antonio (agrimensor) – 3743, 3780. Baquero, Agustina – 3594. Bastilla, […] – 3911. Baquero, Catalina – 1537. Batista, Jusepe (infanzón) – 1220. Baquero, Miguel (labrador) – 5571. Bautismos – 5310. Barañás, Bernardo (mancebo cirujano) – 1240. Baxas, Matías (mercader) – 709. Barba, Eximen – 5486. Bayetola y Cabanillas, Justa – 1311. BARBASTRO (Huesca) – 13, 1317, 1450, 1693, Bayeu, Francisco (labrador) – 2783. 2879, 2965, 3140, 3342, 3613, 3737. Bayle, Jerónimo (notario) – 219. • Catedral – 13. Baymalera, Juan /Valenciano/ (carnicero) – 259.

361 Baynes, José – 3538. Benedid de Alazan, María – 1963, 1973. Baynes, Pedro de (labrador) – 5851. Benedito, Diego (notario apostólico) – 3234. Bayona, Matías (notario) – 3034. Benegas, Blas de – 5336. BAZA (Granada) – 3100. Benet, Gabriel (presbítero) – 697. Bazquez, Bartolomé – 551. Beneta, Juan de (vicario) – 5475. Beaumont, Juan Bautista – 3337. Benete, Beatriz – 305. Bedoya, Miguel de (mercader y lencero) – 150. Benete, Jerónimo – 538. Bel y Luna, Julián (notario) – 3973, 3974, 3977, Benete, Jerónimo (platero) – 5937, 5939. 4458, 4462. Benete, Mariana – 538. Bel, Julián (notario) – 4163. Benito Arcos, Antonio (notario) – 3399. Bela, Ana María – 1891. Benito, Mateo – 949. BELCHITE (Zaragoza) – 532, 1375, 1645, 1801b, Benso, Arnau de – 283. 2365, 2400, 2777, 5669. Bentué, Joaquín (del comercio) – 4124. Belenguer, Domingo (clérigo) – 5514, 5515, 5516, Bentué, Joaquín (jabonero) – 4124. 5517, 5520, 5607, 5608, 5610, 5611, 5612. Beospe, Gracia – 1097. Bélez, Francisco (presbítero) – 2170. Beratón, Manuel – 3698. Bélez, Johan (escudero) – 5748. Berbegal, Isabel de – 1306. Bélez, Juan (mercader) – 2170. Bercedo, Johan de (tañedor) – 5747. Belilla, José (labrador) – 1442. Berdexo, José – 2132. Belio, Martina – 2892. BERDÚN (Huesca) – 713, 1593, 2266. BELLESTAR (Huesca) – 717, 2454, 2751, 3120, Berdún, Francesca – 5344. 3849, 4182, 4185, 4195, 4200, 4298. Berdún, Francisco (infanzón-notario) – 1737, 2766. Bellido, Pascual – 1801b, Berdún, Francisco Romualdo – 2747, 2924. Bello y Palacio, José (coadjutor) – 1096. Berdún, Joaquín (notario) – 3050. Bello, Francisca – 5747. Berenguer, Domingo (clérigo) – 5561, 5578, 5580, Bello, Juan – 2246, 3376, 3436. 5588. Bello, Miguel – 5573. Berenguer, Guillén – 5617. Bellostas, Manuel – 3929. Bergara, Cándida de – 232. Bellostas, Victorián (vicario) – 1013. Bergara, Francisco – 3182. Bellus, Mateo – 4233. Bergara, Francisco (beneficiado) – 3077, 3078, Beloc, Jaima – 2766. 3092, 3094. Beloc, Jaime – 1737. Berges, Antón – 1431. Beltrán, Gracia – 836. Berges, Juan (transmudador) – 623. Beltrán, Leonor – 31, 5763, 5776. Berges, Juan Francisco – 676. Beltrán, Martín (mercader) – 2352. Berges, Martín – 1431. Beltran, Miguel – 1496. Bergonzoso y Alcober, José – 3050. BENABARRE (Huesca) – 838. Berlanga, […] – 2801. Benabarre, Luis García de (notario) – 1464. Berlanga, Johan de (mercader) – 5, 6, 7, 5506, Benabent, Pedro de (ganadero) – 5728, 5729. 5507, 5521, 5551, 5552, 5555, 5563, 5572, Benabente, Johan de (labrador) – 5869. 5573, 5583, 5586, 5671, 5747. Benabente, Miguel de – 5861. Bernad de la Justicia, Josefa – 1241. Benavent, Nicholau de – 5391. Bernad, Jaime Ignacio (beneficiado) – 2867. Benavente, Juan de (labrador) – 5975. Bernad, Jusepe (infanzón) – 1351, 1443. Benedé, Gregorio – 3517. Bernal, Alejandra – 4045, 4236. Benedé, Gregorio (labrador) – 643. Bernal, Jaime (licenciado) – 2126. Benedé, Manuel – 3517. Bernal, Pedro José (notario) – 811. Benedé, Manuel (labrador) – 3367. Bernard, Agustina – 5961. Benedé, Tomasa – 3393. Bernard, Jaime – 1923, 1971, 1981, 3691. Benedí, Ana – 3953. Bernard, Jusepe (infanzón) – 2078. Benedicto XIII (Papa) – 2708, 3405, 3512, 3513, Bernard, Serafín – 4044, 4046. 3843. Bernardino, Bernardo (notario) – 1658. Benedicto, José – 3637. Bernardo, Antonio Pedro – 2218. Benedicto, Miguel – 2884. Bernardón, Manuel (corredor de oreja) – 2876.

362 Bernat de la Justicia, Josefa – 1526. Billaragut, Diomades de (castellán de Amposta) – Bernat, Johan (clérigo/coadjutor) – 5525, 5532, 5695. 5585. Binacua, María de – 1046. Bernat, Juan – 356. Bined, Antonio (presbítero) – 4143. Berne, Isabel – 2002, 2030. Binejabar, Pedro de (pellicero) – 5631. Berned, Agueda – 3647. Binuen, Ferreva – 5413. Bernués, Antonio – 2860. Biota y Espes, Hernando (infanzón) – 2122. Bernués, Antonio (notario) – 2779, 3038, 3370, Biota, Hernando de (mercader) – 385, 2102. 3468, 3739. Biraces, Colau (odrero) – 5655. Bernués, Gracia – 56. Birgos, Miguel de (notario) – 1148. Bernués, Jaime (labrador) – 578, 950, 2041. Birto, Jerónimo – 2230. Bernués, Nicolás (notario) – 2980, 2921, 3047, Birto, Jerónimo (mercader) – 684, 685. 3925, 4126, 4127. Birto, Joaquín – 3918. Bernués, Pero – 5357. Bisgres, Santiago (maestro platero) – 3376. Bernuz, Pedro (notario) – 5823. Bisiano, Isabel – 5797. Berón, Ana María – 3070. Bisiano, María – 5797. Berrio, Jerónima – 828. Bisiedo, Juan (doctor en medicina) – 1915. Berroy, Juan (trasmudador) – 3681. BISIMBRE (Zaragoza) – 431. Berxes, Lucas (notario) – 2350. Bíspera, Vicente (labrador) – 2174, 2205. Berzabal, Melchor (notario) – 3467. Bitrián, Catalina – 412. Berzio, Pedro (montero de S.M.) – 5485. Bitrián, Domingo (racionero) – 5651. Bes, Francisca de – 553. Blancas y las Cortes, José de – 3452. Bescos, […] – 2331. Blancas, Catalina de – 564. Beuso, Arnau de (sastre) – 338, 339. Blancas, Jaime de (labrador) – 5806. Bialac, Pedro (cerrajero) – 5775. Blancas, Jerónimo de (labrador) – 42, 48. Biberos, Stacio de – 5935. Blancas, Jerónimo de (notario) – 264. Bibian, Domingo (racionero) – 5667. Blancas, Jerónimo de (zalmedina) – 2217. Bidanguez d'Arahues, Johan (capellán) – 5345. Blancas, José de – 2775. BIEL (Zaragoza) – 1734. Blancas, Juan de (labrador) – 5916. Biel, Eximeno de – 5708, 5709. Blancas, Martín de (notario) – 89, 5841. Bielba, Ennego de (clérigo) – 5326. Blancas, Miguel de – 2942. Bielsa, Ana de – 2282. Blanco, Ana del – 348, 961. Bielsa, Antón de (labrador) – 250, 366. Blanco, Joaquina – 3992. Bielsa, Guillen de – 5405. Blanco, Juan – 43. Bielsa, Jacinto Félix (rector de San Martín/Aljafería) Blanco, Juana – 135. – 728, 3684. Blanco, Martín (beneficiado) – 3687. Bielsa, Juan de – 834. Blanco, Martín (labrador) – 709. Bielsa, Juan de (argentero) – 250. Blanco, Pedro (beneficiado) – 3169. Bielsa, Pedro de (labrador) – 2067. Blanco, Sancho (vicario) – 870, 5903. Bielsa, Salvador (vicario) – 5574. Blanque de Alcorisa, Ursula – 796. Bierge, Francisco de (notario) – 425, 672, 682, 683, Blanque, Francisco – 3010. 698, 1037, 1039, 1060, 1062, 1380, 1436, 1515, Blanque, Gregorio (labrador) – 2130. 1637, 1667, 1668, 1697, 1698, 1990, 2090, 2091, 2096, 2251. Blanque, Jerónima – 699. Bierge, Lorenzo de (notario) – 196, 386, 588, 884, Blanque, Juan del /Alcorisa/ – 173, 229. 1075, 1530. Blanque, Juana María – 1335. Bierge, Lucas de (notario) – 350, 425, 5956. Blanque, Manuel – 4151. Bierlas, Nicolás de (albañil) – 1529, 1859. Blanque, Pedro del /Alcorisa/ (labrador) – 181. Biescas y Fonz, Bernardo de (escribano) – 3617, Blanqui, Domingo – 1342, 1407. 3652. Blas Uguet, María – 649, 650. Biescas, Domingo de (pelaire) – 5540. Blas, Francisco (mercader) – 1733. Bila, Jerónimo (mercader) – 1057, 1239. Blasco de Azuara, Johan (notario) – 5453.

363 Blasco y Asso, Vicente (beneficiado del Portillo) – BOQUIÑENI (Zaragoza) – 1622, 2268, 3628. 2824, 3077. Borahu, Brunus (clérigo) – 5314. Blasco, […] (arcipreste) – 3820. Borau de Latras, Manuel ( notario) – 3917. Blasco, Francisco – 3393. Borau de Latras, Miguel – 3931, 4140. Blasco, Francisco (labrador) – 3562. Borau –familia– – 2842. Blasco, Francisco (religioso) – 3229. Borau, Ambrosio (rector) – 2012. Blasco, Jerónimo (labrador) – 1815. Borau, Beltrán de (clérigo) – 5342, 5355, 5356, Blasco, Joaquín de (canónigo) – 2987. 5358, 5377. Blasco, Juan (labrador) – 1881. Borau, Catalina (religiosa) – 876. Blasco, Pedro – 170. Borau, Francisco – 3070. Blasco, Severino (infanzón) – 1993. Borau, Jaime – 5687. Blasquez d'Ueso, Pero – 5343, 5344. Borau, María – 388, 3458. Bobadilla, Isabel de – 1213. Borau, Miguel (sombrerero) – 876. Bobadilla, Miguel de (labrador) – 1701. Borau, Pedro – 778, 1532, 1569, 2387. Bobia, Pedro de (clérigo) – 5349. Borbolla Noriega, Cosme (notario eclesiastico) – Boch, Blas (piedrapiquero) – 319. 3960. Boggiero, Domingo – 4131. Borbolla, Cosme – 2344. Boira, Juan Felipe (notario) – 1734. Borça, Manuel de (platero de oro) – 2315. Boira, Toribio de (mercader) – 395. Borda, Andrés de la (labrador) – 1019. Bolas, María de – 89, 103. Borda, Guillén de la (mercader) – 1575. Boldun, Mariano – 3930, 4440. Borda, Juan de la (albañil) – 1921. BOLEA (Huesca) – 2157, 3112, 3212. Borda, Juan de la – 622, 1101, 1686. Boli, Diego (labrador) – 3401. Borda, Juan de la (arrobero) – 1101. Boltor, Francisco – 3831. Bordalba, Isabel de – 428. Bon Macipe, Juan – 231. Bordalba, Jerónima de – 428. Bon Macipe, María – 330. Borderas, María – 2825, 3091. Bone y Salas, Martín (labrador) – 3079. Borderas, Pedro (trasmudador) – 1728. Bone, Martín /Salas/ – 2862. BORDÓN (Teruel) – 3833. Boned y Serralde, Juan (presbítero) – 3523. Bordonaba, José (escribano de cámara) – 3408. Boned, Antonio – 3760. BORJA (Zaragoza) – 2833, 2953, 3208, 3213, 3248, Boned, Bernardo – 3614, 3760. 3628, 3666, 3839, 4303. Boned, Gertrudis – 1170, 1341, 1442. • Aljama de judíos – 5673. Boned, Lamberto – 1442. • Iglesia de San Miguel – 3208. Boneo y Cabra, Bernardo – 1244. • Hospital – 4304. Boneo, Bernardo – 1000. Borja, Pero de (clérigo) – 5352. Boneo, Bernardo (barquero) – 1001. Borja, Tomás de (arzobispo de Zaragoza) – 2235. Bonero, Nicolás – 1244. Borjabaz, Pedro de – 5507. Bonet, Pedro Pablo (notario) – 3792. Bornas, Jerónima /Roncales/ – 2168. Boneta, Anselmo (notario) – 4067. Borobia, Martín de (labrador) – 647, 768. Boneta, Martín de (cerero y confitero) – 2307. Borory, Salvador de – 5594. Bonete, Águeda – 2101. Borra, Sancho (clérigo) – 5475. Bonete, Bárbara – 1770, 1771. Borrás, Miguel Antonio – 3504. Bonete, Domingo (labrador) – 2099, 2101, 2154, Borrés, Baltasar – 1516. 2164. Borroy, Miguel (labrador) – 1907. Bonete, José (notario) – 2715. Borruel, Antonio – 3847. Bonete, Martín (cerero y confitero) – 1381. Borruel, Antonio (notario) – 3985. Boney Salas, Martín (labrador) – 3366. Borruel, Pedro – 3143. Bonfill, Francisco (presbítero) – 2385. Bosa, Miguel de (labrador) – 1833. Bonilla, Juan de – 98. Bosque, Agustín – 1725. Bonmedino, Juan de (labrador) – 5975. Bosque, Juan Agustín del – 1715. Bons Moliner, Pere – 2185. Bosque, Lucía del – 1120. Bons, Margarita – 2185. Bosque, Lupercio (clérigo) – 3064.

364 Bosque, Pedro (labrador) – 1388. Burbano Ruiz, Vicente – 4448. Bossa, Jerónima de – 1018. Burbano y Pardos, Ramón (capitán Re. Voluntarios) Bossa, Joan de – 5853. – 3269. Bossa, Pedro de (labrador) – 212. Burbano, Antonio – 3008, 3880. Botar, Bernerdo – 3058. Burbano, Antonio Pedro – 3096. BOTAYA-JACA (HUESCA) Burbano, Lorenzo – 3008. • Monasterio de San Juan de la Peña – 1046. Burbano, Lorenzo (infanzón) – 3350. BOTORRITA (Zaragoza) – 1949, 2433, 5975. Burcen, Johan (zapatero) – 5883. Bregues, Tomás (portero de la Diputación) – 2135. Burçes, Domingo – 427. Bretón, María – 146. BURDEOS (Francia) – 2878. Bretón, Martina – 146. Bure, Gracia – 2067. Brial, García de (capellán) – 5767. Burgase, Martín de (escudero) – 2157. Briz, Catalina – 1536, 1543, 2888, 4285, 5596, Burgasse, Felipe de – 5669. 5598, 5615, 5627, 5645, 5649, 2888. Burges, Jaime – 125, 166, 176. Briz, Domingo (canónigo) – 1036. Burges, Juan de (notario) – 142. Briz, Rafaela – 772. Burges, Juan Francisco (infanzón) – 1397. Brizulara y Lagorio, Bartolomé – 3940, 3943. Burgos, Ana de – 5498, 5508. Bronchales, Gil de, menor, (tejedor) – 5651. Burgos, Jorge de (vicario) – 1369. Broquelet, María – 3426. Burgos, José de – 2215. Broquera, Johan (notario) – 5954. Burgos, Margarita – 2817. Broto, Esperanza – 955, 1677. Burgos, María – 1833, 2756. Broto, Juan – 2704, 3096. Burgos, Miguel de (notario) – 656, 990, 1372, 1451, Broto, Mariano (notario) – 3984. 1834, 1951, 2178, 2233, 2250. Broto, Sancho – 5413. Burgos, Pedro Francisco de (notario) – 1433, 1522, BROTO, Valle de (Huesca) – 2799. 1648. Bruenya, Miguel de (zapatero) – 5814. Burgos, Pedro José de (notario) – 2706. Bruil Juan (senador del Reino) – 4157. Burgués, Johan (notario) – 5815. Brun, Juana – 77. Burguete, Francisco (impresor) – 3842. Bubio, Manuel – 3939. Burguete, Juan (labrador) – 1510. Bueno, Agueda – 1933. Burillo, Antonia – 1376, 2794, 2828. Bueno, Teresa Gertrudis – 732. Burillo, Cristóbal – 3973. Bues, María de – 3317. Burosa, Juan de (beneficiado) – 3074. Bueso, Sancho – 675. Burriel, José (coadjutor) – 1295. Buey, Bernarda del – 619. Burro, Jordana – 5508. Buey, Cosme del (beneficiado) – 1552. Busesta, Martín de (soldado de infantería) – 3458. Buey, Germán del (impresor de libros) – 217, 1876. Busiñac y Borbón, Felipe – 3647. Buey, José del (labrador) – 850, 1138, 1623. Busiñac, Ana – 3647. Buey, Martín del – 1782, 3357. Busiñac, José – 3647. Buey, Valentín del – 902. Busiñac, Miguel Felipe – 3647. Buey, Vicente del (alguacil real) – 2150. Busquet, Juan Francin (notario real) – 1533. Buil, José (labrador) – 1392, 1394. Bustos, Antonio de – 3100. Buil, Manuel – 1175. Buysan, Catalina – 343. Buil, Manuel (notario) – 1185. Caballer, Juan (mercader) – 1434. Buil, Pablo (notario eclesiástico) – 3978. Caballer, Pedro (labrador) – 5797. Buisán, Catalina – 5875. Caballería, Isabel de la – 361. Buisán, Tomás (platero) – 5875. Caballo, Andrés (infanzón) – 1520, 1521, 1912. Buisán, Tomás, mayor, (platero) – 5875. Caballo, Andrés (mercader) – 671. Buitrón, Miguel – 1402. Caballo, Andrés (obrero de San Lorenzo) – 1326. BUJARALOZ (Zaragoza) – 463. Caballo, Andrés, mayor, (infanzón) – 2206. Buque, Juan del – 3051. Caballo, Felipe – 2973. Buque, Miguel de (labrador) – 1042, 1043. Caballo, Juana – 3164. BURBÁGUENA (Teruel) – 1949. CABAÑAS (Zaragoza) – 436.

365 Cabarro, María – 1081. Calderón, Teresa – 1937. Cabarte, José (médico) – 2186. Calle, Gabriel de la (maestro carpintero) – 2334. Cabello, Mariano – 4045. Callun, Sancho – 5391. Cabello, Mariano (labrador) – 4136. Calmarza, Esperanza – 1147. Cabero, […] – 4037. Calvete, Ana – 1368. Cabero, Esperanza – 3048, 3049. Calvo, Cayetano – 3762. Cabero, Gil Miguel – 728. Calvo, Fernando (calonge y enfermero) – 5623. Cabero, Manuel – 3943. Calvo, Jaime – 2934. Cabero, Pedro (mercader) – 1154, 2230. Calvo, Johan de (notario) – 5466, 5467. Cabero, Sebastián (conde de Sobradiel) – 3727. Calvo, Juan (labrador) – 2077. Cabildo Calvo, Juan (presbítero) – 462. • La Seo de Zaragoza – 707, 1656, 2259, 2298, Calvo, Lorenzo (infanzón) – 1401, 1418. 2839, 5939. Calvo, María Rosa – 3001. • Nuestra Señora del Pilar – 874, 884, 1752, Calvo, Mariano (tesorero) – 4262. 2172, 2259, 2373, 2385, 3765. Calvo, Miguel (clérigo) – 5560. Cabra, Gregorio de la – 425. Calvo, Salvador Gaspar (notario causídico) – 622. Cabrels, Antonio (mercader) – 1091. Calzado, Agustín – 3940. Cabrero, Jerónimo – 5942. Calzado, Diego Alberto (notario) – 1049. Cabrero, Martín (comendador de Montalbán) – Cama, Pascual (aladrero) – 330. 5819. Camacho, Miguel (jurista) – 5777. Caceni, Isabel – 803. Camañes, Francisco – 3154. CADRETE (Zaragoza) – 2351, 2872. Camañón, Violante – 2120. Çaffar, Domingo de – 5346. Camargo, Juan Agustín de – 3584. Çaffar, Johan de – 5413, 5758. Cambra, Juan de la (infanzón) – 935. Cafranch, Miguel de (notario) – 5432. Cambra, Guillén (cerrajero) – 1021. Caget, Bernardo (pelaire) – 1816. Cambra, Juan de la (labrador) – 976. Caja de Amortización – 4148. Camino, Francisca del – 1819, 3720, 3823. Caja, Domingo de (albañil) – 1839. Camón y Tagle, Antonio – 4156. Calahorra, Gracia – 2051. Camón, Antonio (presbítero) – 3096. Calahorra, Juan de (chapìnero) – 5914. Camón, María – 3350. Calahorra, Pedro (pelaire) – 45, 126. Camón, María Josefa – 3008. CALAMOCHA (Teruel) – 5575. Çamora, Teresa de – 5534. Calamón, Ana – 351, 581. Campañán, Juan de – 100. Calamón, Jerónima – 5925. Campanero, Juan – 2758, 3324. Calamón, Pascual (labrador) – 5925. Campanero, Juana – 1322. CALANDA (Teruel) – 4343. Campannyach, Bartholomeu – 5426. Calasanz, José de – 838, 840. Campannyach, Domingo (clérigo) – 5426. Calat, Francisco (abogado) – 3036. Campi, Felipe – 375. CALATAYUD (Zaragoza) – 677, 814, 1452, 1949, Campi, Johan (notario) – 71, 81, 5817, 5927. 3095, 3436, 3772, 4024, 4154, 4304, 5805. Campí, Juan Francisco – 956, 1099, 2160, 2368. • Hospital – 4304. Campillo, Alonso del – 5580. Calatayud, Pedro – 5378. Campo de Arbe, Inés de – 3058. CALATORAO (Zaragoza) – 2773. Campo, Bartolomé de – 3665. Calbillo, Miguel – 3048, 3049. Campo, Francisco Antonio (notario) – 3335. Calbo, José – 1071. Campo, Jaime – 2403. Calbo, Juan del (alcalde) – 439. Campo, Manuela del – 3617, 3652. Calbo, Miguel (vicario) – 5570, 5571. Campodarve, Dionisio – 649, 650. Calbo, Pedro (notario) – 5834. Campodarve, Juan (infanzón) – 810. CALCENA (Zaragoza) – 1788, 3230. Campodarve, Vicente (presbítero) – 1258, 1917, Calcena, Pedro (clérigo) – 2403, 5636, 5640, 5644. 3457. Caldarriaga, Agueda – 1312. Campos y Ardanuy, Juan de (notario) – 3086, 3041, Calderón, Blas (beneficiado) – 1925. 3240, 3531, 3589, 4148, 4450. Calderón, Juan (notario) – 1614.

366 Campos y Vidal, Basilio (notario) – 3975, 3976, Cardiel, Domingo (coadjutor) – 5415, 5416, 5418, 3989, 3990, 4157, 4158, 4159, 4321. 5419, 5765. Campos, Bartolomé de – 2914, 3145. Cardiel, Jimeno (pelaíre) – 9, 5519. Campos, Diego de – 3020. Cardiel, Juan (labrador) – 764. Campos, Esteban – 4045. Cardiel, María – 174. Campos, Faustino de (presbítero) – 3736. Cardiel, Martina – 181, 206, 223, 328, 346, 700, Campos, Isabel de – 2133, 2765. 822, 3585. Campos, Jerónima de – 291. Careco, Gaspar (beneficiado) – 989, 1052, 1533, Campos, Juan de (notario) – 899, 3128, 2796, 3169, 1931, 3044. 3354, 3465. CARIÑENA (Zaragoza) – 1045, 1949, 2313, 2401. Campos, Miguel de (notario) – 5523. Cariñena, Benigno (organista) – 4223. Cana, Francisco (beneficiado) – 2794. Cariñena, Domingo de (labrador) – 5535. Canal Cariñena, Jaime (mercader) – 5740, 5754, 5764, • Imperial de Aragón – 4389. 5931. • Real – 4289. Cariñena, Johan de (calcetero) – 5788. Canales, Sebastián de (notario) – 610. Cariñena, Juan (calcetero) – 5767. Canales, Sebastián de (consejo de Aragón) – 2286. Carlos, Francisco – 2896. Cañardo, Francisca – 2091. Carmen, Francisco del (notario) – 2879. Cancer, Belenguer – 5821. Carmona, Alonso de – 5644. Candao, [...] – 3890, 4368. Carnicer, Isabel – 204. Candao, Juan – 918, 1570, 2428, 3054, 3114, 3518. Carnicer, Miguel – 4287. Candao, Juan (armero y espadero) – 3409. Carnicer, Miguel (notario) – 958. Candao, Juan (maestro de armas de Aragón) – Carnicer, Miguel Antonio – 1794. 2127, 2128, 2129, 2130, 2131, 2132, 2133, Carnicer, Miguel Braulio de (infanzón) – 2038, 2134, 2137, 2138, 2139, 2140. 3740. Candao, Juan (mercader de seda) – 2136. Carnoi, Jacobo (notario) – 32, 417, 5794. Candau, María Antonia – 3173. Carnoi, Jaime (notario) – 43, 2332, 5758, 5766, Candau, Pedro Lorenzo – 1798. 5782. Candela, Pedro (labrador) – 5797. Carnoi, Jerónimo (notario) – 5794. Çanduey, Domingo – 5317. Carnoi, Juan (notario) – 37. Canelón, Pedro – 4000. Carot, Tomás – 2926. CANFRANC (Huesca) – 3584. Carrasco, […] (maestro pelaire) – 3218. • Iglesia de la Santísima Trinidad – 3584. Carrasco, Ferrando (escudero/montero) – 5558. • Monasterio de Santa Cristina – 1305. Carrascon, Francisco (notario) – 2857, 2900, 3239, Cañigal, Francisco (mercader y espadero) – 573. 3281, 3283, 3472, 3539. Cano, Francisco (beneficiado) – 2912, 3182. Carrascosa, Miguel de – 545. Cano, José – 770. Carrascosa, Nicolás de (notario) – 1558. Cantabiella, Vendicho – 15. Carrase, Dominga de – 1853. CANTAVIEJA (Teruel) – 3833. Carrera, María – 875. CAPA BISBOT DE TARBA (Francia) – 2185. Carreras, Pedro (médico) – 3592. Capa, […] – 4148. Carrica, Pedro (del comercio) – 4132. Capalvo, María – 5559. Carrillo de Albornoz, José (duque de Montemar) – 2964, 2965. Capalvo, Pedro – 5329. Carrión, Anna – 5934. Capiella, Ramón de – 5449. Carte, Pedro – 1047. Capilla, Miguel – 2194. Casa, Josefa de – 3042. Carbez, Johana – 5719. Casabiel, Juan Domingo – 3098. Carcabilla, Francisco (tafetanero) – 1886, 1887. Casabona, Catalina – 933. Carceller, Juan Francisco (notario) – 2252, 2298, 2423. Casabona, Juan Bautista – 3312. Carceller, Pabla – 2793, 3238. Casabona, Pascuala – 1295, 2849, 3402. Cardenal Casanate – 1656. Casada, Domingo Salvador (infanzón) – 3138. Cardenal de Molina – 2950. Casadalguila, Juan (labrador) – 1123. Casado, Domingo (labrador) – 1939, 1944.

367 Casado, Jerónima /Romeu/ – 5937. Cascante, Miguel (beneficiado) – 3726. Casado, Juan – 789. Cascarosa, María – 2106. Casafranca, Bartolomé de (notario) – 5582. Cascarosa, Miguel de (sastre) – 1601. Casafranca, Nicolás de (mercader) – 5545. Cascarosa, Nicolás de (notario) – 1767. Casafranch, Blas de – 5638. Cascarosa, Pedro (infanzón) – 3487, 3851. Casafrancha, Nicolau de (mercader) – 5647, 5648. Casco, Francisco del (presbítero) – 1385. Casaldaguila, Antón de – 121. Caseda, Ursula de – 5854. Casaldaguila, Domingo – 1855. CASETAS (Zaragoza) – 3628, 4288. Casaldaguila, Domingo (labrador) – 1669, 1671, Casimiro de San José (fray) – 3334. 1698. CASPE (Zaragoza) – 319, 552, 1124, 1607, 2361, Casaldaguila, Gracia – 1362. 3971. Casaldaguila, Miguel de – 898. • Barrio de San Juan – 3944. Casales, Agustín (notario) – 304, 343, 2425. • Convento de San Juan – 3971. Casales, Andrés – 3330. • Dehesa de la Herradura – 3944, 4250, 4305, Casales, Diego (notario) – 431, 1541, 1635, 1688, 4325. 2079, 2145. • El Cantón de Gorrizo – 552. Casalete y Abos, Félix Perfecto (arcipreste) – 3075, • Iglesia parroquial – 3971. 3455. Cassado, Ana María – 613. Casalete, […] (cardenal) – 1656. Cassado, Domingo (labrador) – 1320. Casalete, Félix Perfecto (arzobispo/vicario) – 3409, Cassado, Domingo, menor, (labrador) – 756. 3669, 3854, 3865. Cassaus, Pedro (beneficiado) – 988. Casamayor, María de – 976. Casso, Domingo del (infanzón) – 1359. Casamayor, Valero – 2415. Casso, Juan del (tajante) – 585. Casañar, Toribio – 3795. Casta, Juan de la (labrador) – 357. Casanat, Agustín (boticario) – 5914. Castán, Ana – 2045. Casanat, Ana – 5914. Castán, Isabel – 420. Casanat, Domingo – 5490. Castán, Jerónimo – 1989. Casanat, Jayme (obispo de Arles) – 5914. Castán, Jerónimo (labrador) – 205. Casanat, Martín (apotecario) – 5914. Castán, Johan (clérigo) – 5696. Casanate, Félix Perfecto – 3409. Castán, Juan – 273. Casanoba, Bernardo – 1246, 3322. Castán, Martín Juan – 1379. Casanoba, Domingo (labrador) – 724, 986. Castán, Miguel (labrador) – 5789. Casanoba, Matea – 725. CASTEJÓN DE VALDEJASA (Zaragoza) – 2941. Casanoba, Pascuala – 3402. Castejón, Martín de (mercader) – 2335. Casanoba, Raimundo Plácido (notario) – 3245. Castel, José (labrador) – 3573. Casanova, Johan de (escudero y pelaire) – 5632. Castel, José, menor – 3573. Casanova, José (carretero) – 3762. Castelbón, Colao de, menor – 5842. Casanova, José de – 3005, 3923. Castellana, Juan (labrador) – 1020. Casanova, Juana de /Chevarria/ – 2068. Castellanía de Amposta – 1472, 2972, 3076. Casanova, María – 3717. Castellano, Clemente (labrador) – 2189. Casanova, Pedro – 1932. Castellano, Juan – 3248. Casanova, Pedro (labrador) – 857. Castellanos, Isabel – 1022. Casanueva, Domingo de – 332. Castellanos, Juan – 3213, 3803, 3804, 3806, 3809. Casanueva, María – 162. Castellar, Ximeno del (clérigo) – 5830. Casao, Ana – 3004. Castellon, Johan de (clérigo) – 5418, 5451. Casao, Catallina – 3879. Castellot, Miguel de (Justicia de Aragón) – 1713. Casao, Eusebia – 3004. CASTELLOTE (Teruel) – 2255. Casas, Domingo – 451. Castera, Pascual – 3437. Casaus, Pedro (notario) – 880. Castiello, Dominga – 5360. Casaus, Pedro (presbítero) – 889. Castiello, Domingo – 5340, 5401. Casaus, Tadeo (mercader) – 1062, 1969, 1980. CASTILISCAR (Zaragoza) – 464, 702, 3838. Casayus, Joaquín – 4130. CASTILLA – 3458. Cascante de Jepe, Miguel (beneficiado) – 1364.

368 CASTILLAZUELO (Huesca) – 3745. Cavero y de la Sierra, Matías (conde de Sobradiel) – CASTILLO DE CORBINOS (Huesca) – 22, 582, 2242, 3287. 5669. Cavero, Gil Miguel (infanzón) – 2812, 2966, 3074, CASTILLO DE LA TORRE DON PARDO (Zaragoza) – 3101, 3235. 5341. Cavero, Margarita (religiosa) – 3257. Castillo, Andrés (infanzón) – 1375. Cavero, María – 2052. Castillo, Andrés (tafetanero) – 735. Cavero, Pedro (clérigo) – 3567. Castillo, Catalina – 5768. Cavero, Pedro (mercader-infanzón) – 1066, 1067. Castillo, Cristóbal (veedor de la huerta) – 2072. Cavero, Pedro (presbítero) – 1920, 3066. Castillo, Felix – 1836. Cavero, Pedro – 3066, 3728. Castillo, Francisco del – 4084. Cavero, Sebastián (infanzón) – 1065. Castillo, Jerónima del – 5950. Cavero, Sebastián (tesorero de la Santa Cruzada) – Castillo, Jerónimo (labrador) – 2020. 700. Castillo, José – 3453. Cavia y Fernández, Francisco de (notario) – 4045. Castillo, José (infanzón y labrador) – 1484, 1928. Cavia, Francisco – 4087. Castillo, José Antonio del (notario) – 2233. Cavia, Francisco de (notario) – 4148. Castillo, Josefa – 2939. Caxigo, Marcos (presbítero) – 3613. Castillo, Juan – 1351. Cayrosa, Laurencio (religioso) – 1268. Castillo, Juan (labrador) – 830, 1008, 1009, 1965. Cazo, Diego del (labrador) – 1053, 1803. Castillo, Juan del – 734, 790. Cazo, Juan del (cortante) – 1054, 1889. Castillo, Jusepe – 1938. Cazo, Miguela del – 1041, 1842. Castillo, Luis (labrador) – 1392, 1394. Cebollero, Teresa – 2745. Castillo, Mateo – 3632. Cebrián, José Antonio – 3818. Castillo, Violante – 98. Cebrián, Juan (arzobispo de Zaragoza) – 1295, Castillón, Johan de (clérigo) – 5341, 5459, 5461, 2240, 2404. 5462. CEDRILLAS (Teruel) – 3833. Castillón, Nicolás – 3465. Celaya y Poblaciones, Mariquita – 4234. Castillón, Pedro (notario) – 552. Celestino, Clemente – 3972. Castillón, Rodrigo de (capellán) – 5342. Cellún, Sancho (clérigo/coadjutor) – 5341, 5349, Castillou, Johan de (clérigo) – 5412. 5355, 5356, 5358, 5377, 5411, 5412, 5413, Castrillo, Catalina – 3786. 5418. Castro, Aldonza de – 109. Celma, Antonio – 3238. Castro, Andrés de (notario) – 469, 582, 610. Centol, Antón – 44. Castro, Bartolomé de (maestro de hacer carros) – Çentor, Johan – 5884. 1960. Cenzano, Pedro (beneficiado) – 1364. Castro, Isabel de – 133. Cercito, Águeda – 1467. Castro, Teresa – 1684. Cercito, Ángela – 1675. Castyllio, Pedro – 5578. Cercito, Juan – 1145. Catalán, Antonio – 3818. Cercito, Juan (presbítero) – 297, 331, 1557. Catalán, María – 5539, 5662, 5901, 5904. Cerdán de Escatrón, Galacián – 1297, 1890, 1892. Catalán, Martín (corredor de ropa) – 67. Cerdán de Escatrón, Ramón – 383. Catapón, Teresa – 2896. Cerdán de Escatrón, Ramón (regente Gobernación) Caudevilla, Juan de (soldado de infantería) – 3458. – 2417. Caupena, Beatriz – 1453. Cerdán, Ana – 1555. Causad, […] – 1564, 1573, 3688. Cerdán, Galacián – 276, 299. Causad, Francisco – 622. Cerdán, Ramón (alguacil de S.M.) – 5529, 5530. Causad, Francisco Asensio (cerero/confitero) – 621, Cerdán, Ramón (caballero) – 153. 624, 1104, 1621, 2971, 3254. Ceresuela, Pedro – 1173. Causad, Francisco Asensio – 1564, 1573, 1621. Cerezo y Nieva, Andrés de (abad) – 2735. Cavall, Antón (mercader) – 5469. Cerezo, Isabel – 1402, 1440. Cavallo, Andrés (infanzón) – 2088. Cerezo, Mariano – 3187, 3992. Cavanillas, Teresa – 17. Cerison, Guillén de – 5331. Cerra, Josefa – 3036.

369 Cervera, Juan de – 149, 354. Clemente VII (Papa) – 54, 3508, 3692, 5835, 5838. Cervera, Pablo (mercader) – 1952. Clemente IX (Papa) – 1010. Cervera, Pablo (tratante) – 1668. Clemente XI (Papa) – 2709. Cestero, Pascual – 1795, 1798. Clemente XII (Papa) – 3361. Cetina, Domingo Andrés de – 5453. Clemente XIII (Papa) – 2733, 2734, 2735, 4332, Cetina, Sancho, menor – 5418. 4335. Ceun, Bruno de – 5334. Clemente XVI (Papa) – 3511. Chan, Ana de – 1151, 2163. Clemente, Domingo (labrador) – 1118. Charlez, Jerónimo – 947. Clemente, Martín Francisco – 1760, 2870. Charlez, Mateo (capellán) – 5803. Climent, Miguel (labrador) – 5650. Charlez, Miguela – 5600. Climente Soriano, Francisco – 742. Chauz y Deza, Felipe de – 2008, 2009. Climente, Catalina – 5875. Chauz y Deza, Melchor Felipe de (notario) – 1990, Climente, Magdalena – 190, 191, 577. 2008, 2009. Climente, Miguel – 5837. Chauz, Miguel (notario) – 2273. Climente, Miguel (protonotario de S.M.) – 5927. Cheulas, Sancho de (clérigo) – 5356, 5358. Climente, Miguel – 5935. Chicod, Cristóbal – 2968. Coarasa, María de – 1111. Chicot, Ana – 402. Cobos, Manuel de los – 2217, 2960. Chicot, Cristóbal (labrador) – 560, 1141, 1142, Coche, Mariano – 3221. 1144, 2026, 2027, 2098, 2100. Coder, Guillén (cerrajero) – 1120, 1121, 1122. Chicot, Luis (tendero) – 579. CODO (Zaragoza) – 448. Chicot, Matías – 1674. Codo, Manuela – 875. Chueca Cardiel, Juan – 677. Cofradía Chueca y Garcia, Isabel – 3343. • Almas – 3285, 3702. Chueca, Isabel – 2822. • Cíngulo del ángelico Santo Tomás de Aquino – Chueca, Jerónimo – 3424. 3640, 3659, 4333. Churino, Miguel (infanzón) – 1034. • Corpus Christi y San Vicente Mártir – 3788. Churino, Petronila Juana – 1034. • Fusteros, torneros y obreros de villa – 1486. Ciordia, Bernardo Lorenzo de (notario) – 3068. • Jesús de Nazaret – 5793. Ciprés, Ignacio (mayor) – 3948. • Milicia Ángelica – 4333. Ciprés, Martín (presbítero) – 1151, 2163. • Nuestra Señora de los Ángeles – 2002. Ciprés, Miguel – 3181. • Nuestra Señora de los Dolores, San Liborio y Ciria, Alonso de – 1097. Almas del Purgatorio – 4331. Ciria, Alonso de (notario causídico) – 5972. • Nuestra Señora de Todos los Santos – 1169. Ciriquian, Silvestre (beneficiado) – 3152. • Nuestra Señora del Olivar y del Milagro – 2434. Cis, Isabel de – 283. • Nuestra Señora del Pópulo – 2700, 2701, 2703, Clabería, Arnao de – 2503. 2705, 2707, 2710, 2711, 2717-2723, 2725- Clarac, María – 4013. 2728, 2730, 2731, 2736, 2737, 3228, 4332. Claramunt y Suelves de Zamora (noble) – 2965. • Nuestra Señora del Portillo – 1306, 2860, 2922, 5477, 5478, 5477, 5478. Claramunt, Alejandro (notario) – 3613. • Nuestra Señora del Remedio – 3763. Clarar, Guillermo de – 3937. • Nuestra Señora del Rosario – 3054, 3056, 3515, Clavel, Simón (obrero de villa) – 2279. 4330. Clavería, Ana – 236. • Pelaires – 2396. Clavería, Francisca – 3147. • Purísima Concepción y San Andrés Avelino – Clavería, Francisco – 3149. 4339. Clavería, José – 4192. • Rectores y vicarios del número doce – 1170. Clavería, Josefa – 3795. • San Antonio Abad – 2429, 3234. Clavería, María de – 2136. • San Benedés – 2405. Clavero y Sesse, Felipa (condesa de Aranda) – • San Blas – 4287. 2362. • San Cristóbal – 300, 1275, 1510, 2405, 5601. Clavero, Jerónimo – 3439. • San Eloy – 1129. Clavo de Torla, Antón (notario) – 5623.

370 • San Francisco de Paula – 2576, 2577, 2578, • Sobradiel – 3287, 3727. 2579, 2582, 2583, 2586, 2587, 2588. Conde, Íñigo del – 2717. • San José – 2589. Conde, Íñigo del (escribano de cámara de S.M.) – • San Juan y San Martín – 604. 3580. • San Julián de caballeros – 2382. Conde, José – 3917. • San Julián de mercaderes – 5510. Conde, Juan del – 127, 145. • San Leonardo – 3427, 3926. Conde, Juan del (labrador) – 345. • San Martín y de la Santa Cruz – 1274. Conde, Miguel del (tejedor de paños) – 40. • San Miguel Arcángel – 3234. Conde, Pascuala del – 5867. • San Miguel del Tercio – 2222, 2323. Conde, Teresa – 4440. • San Miguel y San Bartolomé – 463. Condesa • San Pablo – 2765. • Aranda – 5286. • San Pedro Mártir de Verona – 2432, 2920, • Cobatillas y Camporeal – 2972. 3468. • Rosa, de la – 746, 759. • San Valero – 430, 5848. • Quinto – 5471. • San Vicente Mártir – 3886, 4128. • Ribagorza – 3545. • Sangre de Cristo – 2238, 3463, 4067. Condón, Juan de (mercader) – 2111. • Santa Ana – 395, 1634, 1576, 1577, 3861. Condón, Manuel – 3622. • Santa Bárbara – 1288, 2843. Condón, Mauricio – 3010. • Santa Brígida – 1492. Condón, Mauricio (beneficiado) – 3494. • Santa Engracia – 651. Conejos de Bernabé, Tomás (licenciado) – 3490. • Santa Fe – 2194. Conferencias de San Vicente de Paul – 4342. • Santa María la Mayor y del Pilar – 4015, 5536. Congregación • Santa María Magdalena – 3178. • Nuestra Señora de Cogullada – 2746. • Santas Justa y Rufina – 2247. • Siervas de Nuestra Señora de Gracia – 4336. • Santísimo Sacramento – 3277. Congregaciones – 3279, 4329. • Santísimo Sacramento de Minerva – 2294, Consejo de Castilla – 2988, 4425. 2388, 2389, 2390, 2391, 2402, 3280, 3406, Consejo Supremo de Aragón – 557. 3425, 3683. Constantina, Ana – 1619. • Santo Cristo y Ánimas – 3277. Continente, Pascual – 1495. • Torcedores de seda – 3464. Copones, Ana de – 5869. • Transfijo y Ánimas – 344, 1973, 1983. Copones, Leonor de – 593. • Virgen de la Rosa – 1209. Coral, Antonia del – 3837. Cogolludo, María Eulalia – 3923. Corbarán, Bartolomé (presbítero) – 325. Coland, Baltasar – 2905. CORBINOS (Huesca) – 4, 11, 12, 13, 64, 65, 582, Colas de Vitoria, Elvira – 1245. 854, 2157, 2242, 2995, 3040, 3255, 3849, 3862, Colás, Juan (labrador) – 259. 4185. Colás, Valera – 1011. Corbinos, Manuela – 647. Coles de Vitoria, Elvira – 1086. Córdoba Franco, Francisco Javier – 4448. Coloma, Isabel – 5911. Córdoba, Catalina de – 568. Colomino, Faustina – 786. Córdoba, Gracia de – 384. Comín Moya, Pascual – 4453. Córdova Franco, Francisco Javier – 4448. Compán, Jerónimo – 1595, 3855. Corla, Martín de (vicario) – 5345. Común de la Ciudad – 200, 5755. Corlate, Juan (religioso) – 1506. Conchillos, Pedro – 3263. Coronado, Josefa (santera del Santo Sepulcro) – Conde 3486. • Aranda – 438, 454. Corral y Segovia, Pedro del – 3343. • Belchite – 1645, 2835. Corral, Bartholomeu del (vicario) – 5340, 5342, • Berbedel – 3189. 5345, 5347, 5348, 5349, 5350, 5352, 5354, • Fuentes – 425, 4288, 5902. 5355, 5356, 5358, 5362, 5364, 5365, 5367, • Montijo – 3027, 3580. 5368, 5369, 5371, 5370, 5377. • Peralada y Albatera – 3569. Corral, Bartholomeu del, el joven (clérigo SanPablo) – 5355, 5356, 5358. • Ribagorza – 246, 3545, 5877.

371 Corral, Francisco (infanzón) – 2165. Costa, Félix (capellán) – 3482. Corral, Johan del, menor (labrador) – 5727. Costa, Isabel de – 5718. Corral, Johan del, nieto – 5727. Costa, Jorge Vicencio (notario) – 2367. Corral, Juan del – 2180. Costa, Martín (infanzón) – 582. Corral, Margarita del – 5553, 5563. Costantín, Ana – 189. Corral, Pedro del – 2822. COSUENDA (Zaragoza) – 1949. Corrales, Ramón – 2790. Cotored, Félix – 2784. Corredor, Ana – 932. Cotored, Manuel – 2840, 3400. Corredor, Ana María – 2177. Cotored, Salvador – 3046, 3587. Corredor, Cristóbal – 1881. Crespo, Francisco (estudiante) – 3851. Corredor, Cristóbal (labrador) – 2168. Crespo, Johan (notario) – 5315, 5316, 5317, 5318, Corredor, José – 1712. 5320, 5321, 5322, 5324, 5328, 5422, 5424, Corredor, José Mateo (notario) – 762, 796, 1446. 5324, 5328, 5422, 5424. Corredor, Josefa – 1361, 1444. Crespo, María Josefa – 3487. Corredor, Manuel – 764. Crespo, Rafael (abogado de los Consejos) – 4137. Corredor, Mateo (infanzón) – 2211. Crestin, Catalina – 5745, 5785. Corredor, Pascual (labrador) – 365, 5822. Cristóbal, Domingo – 1531. Corregidor de Zaragoza – 3380. Cruzat Polo, Manuel – 4399. Correjas, Juan – 404. Cruzat, Martín (labrador) – 1081. Cortada, José – 3824. Cuadra, Diego de (tendero) – 5756. Corte CUARTE (Zaragoza) – 366, 1014, 2872, 3744, 4125. • Real Audiencia – 421. Cuartiada, Diego (carretero) – 2962. • Zalmedina de Zaragoza – 963. Cuasti, Graciana – 1443. CORTES DE NAVARRA (Navarra) – 1949, 2039. CUBEL (Zaragoza) – 1158. Cortés, Abdón (beneficiado) – 4012. Cueba, Marco Antonio (presbítero) – 183. Cortés, Ana – 1734. Cuello y Cortés, José – 3919. Cortes, Benito – 3744, 4125. Cuello, Susana del – 30. Cortes, Domingo – 2436. Cuenca, Ana María de – 1780. Cortés, Domingo (cirujano) – 237, 5910. Cuenca, Juan de – 1963, 1973. Cortés, Felipe (cirujano) – 314. Cuenca, Marco Antonio de (beneficiado) – 1511, Cortés, Iñigo (labrador) – 1773. 1277. Cortés, Joaquín – 3744. Cuergo, Pedro del (labrador) – 637, 661. Cortés, Juan – 3744. Cuerla, Anton de – 5708, 5709. Cortés, Lucas (infanzón) – 1786. Cuerla, Juan de – 5760. Cortés, Manuel – 3744. Cuerlas, Domingo (presbítero) – 230, 233. Cortés, Manuela – 2811, 2869, 3087. Cuesta, Juan de la – 234, 5622. Cortés, María – 1028, 1118. Cuesta, Juan de la (labrador) – 308. Cortés, Miguel – 159, 163, 167, 189. Cuesta, Juan de la /Fresco/ (labrador) – 372. Cortes, Miguel (mercader) – 5695. Cunça, Miguel de la – 1619. Cortés, Pedro – 562. Cunchillos de Santángel, Ana – 674, 3303. Corzam, María – 3047. Cunchillos de Santángel, María – 674. Cos, Agustina del – 2864. Cunchillos, Isabel de – 1996. Cos, Isabel del – 1588. Cunchillos, Joaquín – 3947. Cos, Josefa del – 3355. Cunchillos, Juan – 313. Cos, Juan del, menor (labrador) – 1560. Cunchillos, María – 335. Cos, Manuel del – 2877. Curato – 4039. Cos, Marco del (labrador) – 1198. Curbes, Pedro de (clerigo/sacristán) – 5341, 5352, 5355, 5356, 5358, 5377, 5473, 5391, 5456, Coscón, Inés de – 5577. 5457, 5474. Coscón, Iván – 2071. Curia romana – 1627. Cosida, Cándida – 1192, 1867, 2066. D' Alberit, María – 5661. Costa, Ana – 232. D' Ameliz, Martín de – 5433. Costa, Antonio (señor de Bellestar) – 717. D' Ameliz, Pascual – 5418.

372 D' Anyon, Pedro (co) – 5451. Dalmau, […] – 5589. D' Artos, Pedro de (notario) – 5431. Dalquezar, Miguel (labrador) – 5812. D' Aysa, Bartolomea de – 5634. Dalquezar, Pedro – 5467. D' Açara, Miguel, mayor – 5351. Dalquezar, Pedro (beneficiado) – 5442. D' Açara, Miguel, menor – 5351, 5352. Dameri, Miguel – 5571. D' Açin, Exemeno (escudero) – 5434. Damian, Isabel – 91. D' Affazar, Antón (pelaire) – 5548. Damian, Juan – 2320. D' Agraz, Garcia – 5634. Danbel, Nicolau – 5518. D' Aguilario, Sthephanus Petrus (notario) – 5427. Danbel, Pedro – 5518. D' Aguilón, Domingo – 5361. Danenca, Johan (labrador) – 5660. D' Aguilón, Martín (notario) – 5417. Danyad, Guillén – 552. D' Aguilón, Miguel (notario) – 5481, 5712. Danyessa, Sancho – 5487. D' Alagón, Garçia – 5333. Danzano, Catalina – 132. D' Alfocea, Martina – 5455. Dara, Miguel (infanzón-mercader) – 85, 427, 870, D' Alquezar, Pedro – 5448. 5783, 5793, 5815. D' Ameliz, Pascual (clérigo) – 5349, 5352, 5355, Dara, Miguel, hijo (infanzón) – 5793. 5356, 5358, 5377, 5412, 5413. Darabuet, Johan (notario) – 5445. D' Anyes, Rodrigo (escudero) – 5535. Daraguás, Johan (notario) – 5702. D' Anyon, Pedro de – 5418. Darangoya, Sancho – 5596. D' Aranda, Francisco – 5511. Darasto, Teresa – 158. D' Arcos, Pedro (notario) – 5385. Darbas, Antón (especiero) – 5753. D' Asin, Miguel – 5515. Darbas, Juan – 5856. D' Assus, Sancha – 5555, 5556. Darbilero, Cristóbal (platero) – 707. D' Atecha, Antón – 5476. Darcos, Pedro – 5459. D' Avila, Johan de (vicario) – 5420, 5421. Darcos, Pedro (notario) – 5383. D' Ayerbe, Gil (clérigo) – 5418, 5451. Dareta, Francisco (librero) – 5876. D' Azuara, Johan (notario) – 5472. DAROCA (Zaragoza) – 1238, 1845, 1946, 1949, D' Echero, Domingo – 5360. 2017, 3253, 3691, 4105, 5575. D' Epila, Johan (sayón de la Corte) – 5379. • Colegiata de Santa María – 1845, 3291. D' Epila, Pedro de – 5451. Darros, Pedro (notario) – 5379. D' Erla, Martin – 5374. Darz, Blas – 267. D' Ezporrin, Frances – 5455. Darz, Blas /Recuenco/ (labrador) – 550. D' Odena, Johan (notario) – 5426. Dasin, Domingo Marco (clérigo) – 5522, 5524. D' Osera, Domingo (clérigo) – 5602, 5604, 5605. Dassio, Ambrosio (infanzón) – 5893. D' Oto, Johan (notario) – 5417. Dasso, Pedro (clérigo) – 5697. Daguilón, Miguel – 5392, 5595. Dato, Blasco – 5354. Daguilón, Miguel (notario) – 6, 5442, 5464, 5470, Daunes, Pedro (escudero) – 5570. 5471, 5475, 5478, 5480, 5481, 5711. Dauson, Sancho (ganadero) – 5601. Dalbalat, Martín – 5408. Davidas, Vallyes (escudero) – 5399. Dalbelda, María – 5896. Davila, Johan (vicario) – 5445, 5446, 5447. Dalbero, Domingo – 5397. Daysa, […] – 5350. Dalbero, Johan – 5404. Daysa, Gracia – 5751. Dalberuela, Johan – 5403. Daysa, Johan – 5539. Dalberuela, Pedro – 5323. Daysa, María – 5429. Dalbo, Domingo Johan – 5386. Daysa, Pedro – 5680. Dalcerach, Cristóbal (astero) – 5527. Dazaffar, Johan de (vicario) – 5464, 5465, 5470. Dalceruch, Eximeno (especiero) – 5596. Dazar, Domingo – 5526. Dalçeruch, Martín – 5598. Dazet, Domingo (trapero) – 5471. Dalço, Minaut (pelaire) – 5769. Dazit, Domingo (notario) – 5485. Dalfajarín, Catalina – 5856. Dazuara, Bartolomé – 5626. Dalfajarín, Joan (notario) – 5786, 5798. Dazuara, Johan – 5353. Dalman, Domingo (mercader) – 5934. Degnes, Pedro (notario) – 29, 5784.

373 Delfau, Tomás – 5833. Dirección General de la Deuda – 4022, 4091. Delfín, Manuela – 3020. Dito y Casanova, Antonio – 4073, 4454, 4458. Della, Jerónimo – 578. Dixar, Luis de (señor de Belchite-diputado) – 5669. Delma, Ximeno (barbero) – 5654. Docariz, Pedro – 427. Denbun, Johan (notario) – 5760. Dolise, Antón (mercader) – 5488. Derbas, Pascual (mercader) – 5779. Dolit, Pedro (labrador) – 242. Derla, Leonardo (infanzón) – 1948. Dolman, Margalita – 5392. Derla, Miguel – 5435. Dolz del Castellar, Miguel (zalmedina) – 743. Derla, Pedro (labrador) – 5955. Dolz, Carlos – 3832. Dermosa, María – 5963. Domec y Español, José (escribano de S.M.) – 3539. Descartín, Juan (notario) – 473. Domenech y Valls, Rigoberto – 4165. Descartín, Juan Lorenzo (notario) – 473. Domingo Pérez, Domingo – 2773. Descobosa, Catalina – 207, 238. Domingo, Ana María – 180. Despes, Eufrasia – 2122. Domingo, Eximeno (clérigo) – 5559. Despes, Juan – 177. Domingo, Johan (notario) – 5394. Despital, Martín (mercader) – 1153. Domingo, Juan – 1905. Despiuta, Juan Andrés – 391. Domingo, Juan (labrador) – 1357. Detis, Cristóbal (beneficiado) – 5907. Domingo, Pascual – 5404. Deza, Manuel (presbítero) – 1543. Dominguez, José – 101. Dezpanya, María – 5464, 5465. Dominguez, Juan – 1416. Diarra, Joan (infanzón) – 5792. Dominguez, Juan (albañil) – 1261, 2010. Diaz de Alberite, Pedro (notario) – 5651. Dominguez, Toribia – 2205. Diaz de Altarriba, Juan (notario) – 247, 436, 455. Domiste, Juan – 337. Diaz de Altarriba, Miguel – 875. Don Gastan, Miguel (fedatario) – 5423. Diaz de Altarriba, Pedro (notario) – 5654, 5655, Doñat, Catalina – 5440. 5656, 5657, 5660. Donat, Domingo (capellán) – 5345. Diaz y Baines, Severo – 3987, 4148. Donat, Oria – 5439. Didot, Jerónimo (infanzón-ganadero) – 2053. Doñate, Juan (notario) – 392. Didot, Juan Francisco (beneficiado) – 2053. Donati, Juan (notario) – 171, 373. Diea, Antonia – 3481. Donclar, Rollán – 5637. Diego Tolón, Ana – 1945. Donclavos, Antonio – 706, 1031, 1257, 1918. Dieste, José (colegial cerero) – 3243. Donclavos, Antonio (infanzón) – 826. Díez Daux, Johan – 5673. Donclavos, Antonio (labrador) – 962, 1270, 1276, Díez de Altarriba, Joan (notario) – 5878, 5942, 1277. 5947, 5960. Donclavos, Cándida Mauricia – 944, 1589. Díez de Aux, Diego (doctor en derecho) – 2395. Donclavos, Jerónimo – 1369. Díez de Aux, Diego Gracía Mateo – 948. Donclavos, Jerónimo (infanzón) – 1963. Díez de Aux, Josefa Antonia – 3266. Donclavos, Juan (infanzón) – 198. Díez de Aux, Manuela – 3238. Donclavos, Juana – 719, 995, 1272, 1259, 1369. Díez de Aux, María – 807, 3703, 3722. Donclavos, Miguel – 240, 1554. Díez de Aux, María Luisa – 1286. Donclavos, Pascual – 1117. Díez de Aux, Mateo – 2901. Dondas, Valero (escudero) – 5383. Díez de Lossada, José (notario) – 1386, 1413, 2144. Doñen, Domingo (labrador) – 553. Díez de Ulzurrun y Meca, Antonia – 2820. Doniate, Juan (notario) – 373. Díez, Diego Hernando – 696. Donlope, Manuel (infanzón) – 469, 1471, 1720, Díez, Francisco (notario) – 94. 1763, 1764, 1767, 3239. Díez, Juan – 144, 1479, 1598. Donlope, Martina – 469, 610, 1764, 1767. Díez, Juan (infanzón) – 2102, 2408. Dorda, Miguel (alcalde de Zaragoza) – 4066. Díez, Juana – 2053. Dore, Antonio – 4427. Díez, María – 2068. Dorivando, Sancha – 5543. Díez, Pascual – 3745. DOS TORRES (Teruel) – 2255. Diputados de Zaragoza – 1. Dotal, Elvira – 5683.

374 Dovon, Belenguer (religioso) – 5410. EL PUEYO DE FAÑANAS (Huesca) – 432, 3494. Doz, Sebastián (beneficiado) – 4108. EL VILLAR DE LOS NAVARROS (Zaragoza) – 4039. Duarte, Ana – 1924. Elías, […] – 3845, 3882, 4197, 4198, 4378. Duarte, Catalina – 385. Elías, Ana – 1246, 1247. Duarte, García (tundidor) – 2042. Elías, Antonio (maestro pelaire) – 2941. Duarte, Gracia – 391. Elías, Juan – 4249, 4385. Duarte, Miguel (mercader) – 62. Elías, Miguel – 4313. Duarte, Pablo (maestro sastre) – 4224. EMBID DE LA RIBERA (Zaragoza) – 1509. Duarte, Pascual (mercader) – 567. Embún, Elvira de – 8. Duarte, Pedro (herrero) – 332. Embún, Gracia de – 80, 5899. Duarte, Pedro (panadero) – 5958. Embún, Jaime de (sastre) – 5843, 5844. Duay, Valero de – 5609. Embún, Pedro de (mercader) – 263, 5928. Dubido, Bernat (labrador) – 36. Ena, Antonio de – 2863. Dubiedo, Bernat – 5795. Enciso, Lorenzo (naipero) – 3675. Dueñas, Jaime de – 130, 580, 1299, 1300. Encisso, Gaspar de – 2199. Dueñas, Manuela de – 979, 1308. Enguita y Gómez, Pedro – 1111. Dueñas, María de – 1298. Enrique, Rosa – 3276. Duescam, Johan (prior) – 5861. Enriquez, Francisca – 5873. Dueso, Juan – 64. Enyeguez, Martín (pelaire) – 5802. Duez, Catalina – 5876. ÉPILA (Zaragoza) – 369, 448, 454, 1949, 2960. Dufoureg y Salinas, Carmen (marquesa de • Iglesia de Santa María – 5774. Bellestar) – 4090. Épila, Domingo de (albañil) – 1434, 1473. Dullo, Juan (labrador) – 100. Épila, Domingo Guillén de (notario) – 5452, 5454. Duncastillo Escudero, Johan (notario) – 5842, 5843, Épila, Isabel Ana de – 784, 1269. 5844. Épila, Jaime de (notario) – 155, 216, 220. Duncastillo, Bartholomeu (vicario) – 5325, 5326, Épila, Jaime de (sastre) – 5837. 5384. Épila, Johan de (notario) – 5381. Duncastillo, Miguel (notario) – 335, 5897, 5915, Épila, Miguel de (sastre) – 5858. 5917, 5969. Ereta, Blas de (infanzón) – 3574, 3575. Duncastillo, Nicolás de (notario) – 35. ERLA (Zaragoza) – 5857. Duque Erla, Miguel de – 5372. • Anjou – 2891. Erla, Pedro de – 5344. • Híjar – 2989, 3340. Erro, Hilarión de – 4147. • Montemar – 2964, 2965. Esca, Joan de – 5899. • Villahermosa – 246, 1336, 1340, 1760, 2421, Escala, Jacinta – 3992. 3893. Escanero y Ramos, Lorenzo (notario) – 2862, 2885, Duquesa de Villahermosa – 3306. 3006, 3065, 3083, 3097, 3366, 3368, 3395, Durán, Mariana – 1158, 3510, 4179. 3098, 3141, 3173, 3224, 3321, 3348, 3350, Durango, Pedro (calderero) – 5882. 3366, 3368, 3395, 3464, 3601-3603, 4005. Durez, Teresa – 3786. Escanero, Pedro Tomás – 3269. Durquia, Johan (escudero) – 5656, 5657, 5658. Escarrilla, Martín de (labrador) – 706, 992, 1033. Dusson, Joan (labrador) – 5973. Escartín, Bárbara – 5848. Dutari, Baltasar – 4005. Escartín, Gracia – 5732. Ebro, río – 1744, 3071, 3238. Escartín, Jerónimo (infanzón) – 1613. Echenique, Juan de (pelaire) – 1561, 1562. Escartín, Jerónimo, menor (infanzón) – 1479. Echenique, Tomasa – 3932. Escartín, Juan Adriano Cipriano de (notario) – 696, Echo, Simón de (clérigo) – 5398. 2353. Egnes, Tomás de (notario) – 86. Escartín, Juan Jacinto – 1551. EJEA [sic] – 1457, 3206. Escartín, Miguel de (labrador) – 5921. (Zaragoza) – 2781. Escaso, José (labrador) – 1248, 1583, 2346, 2823. Ejea, Franca de – 5431. ESCATRÓN (Zaragoza) – 5829. (Zaragoza) – 4382. Esco, Domingo de (labrador) – 5800. EL FRASNO (Zaragoza) – 677, 1949. Escobedo, María Angela – 3623.

375 Escola y Herrero, Francisco – 3543. Espinal, Martín – 287. Escola, Juan (religioso) – 3115. Espinal, Martín de (cirujano) – 5894. Escolan, Batista (labrador) – 3698. Espinal, Miguel (conservador A. imperial) – 732. Escolar, Francisco – 3037, 3858. Espinal, Miguel (notario) – 3922. Escorón, Teresa – 661, 2945, 3588. Espinel, Ana – 1225, 1236, 1582, 2413. Escos, Juan de (herrero) – 2430. Espinosa de los Monteros, Jacinto de – 3685. Escoto, José – 3727. Espinosa, Ana de – 1227, 1228, 1229, 1231, 1234, Escovedo, María Angela – 3236. 1766, 2092, 2358. Escribano, Ludovico (notario) – 2882. Espinosa, Francisco Lucio de – 1868. Escuain, Martín – 3546. Espinosa, Gracia de – 1058. Escuer, Jaime (beneficiado) – 188, 222, 993, 999, Espital, Francisco de – 2979, 3537. 1021, 1047. Espital, Francisco del (notario) – 5398. Escurpi, Ana – 1505. Espital, María Antonia – 2980. Escurpi, Pedro Mateo de (notario causídico) – Espital, Martín del – 5870. 3678. Esporret, Juan de – 5323. Esmir, Esteban (canónigo) – 751. Esquer, Jaime (presbítero) – 1864. España, Juan de – 467. Esquiba, Johan de la – 5775. Español, Antonio Domingo (notario) – 660, 1635. Esquiba, Tristán de la (labrador) – 571. Español, Antonio Francisco (notario) – 747. Esquilache, marqués de – 3148. Español, Bartolomé (notario) – 1277. Estada, María de – 3525. Español, Belenguer (mercader-infanzón) – 3303. Estada, Martina de – 43, 741. Español, Blas Francisco (notario) – 1630. ESTADILLA (Huesca) – 336. Español, Domingo (notario) – 5744, 5755, 5756, Estadilla, Pedro (monje cisterciense) – 3995. 5763, 5776. Estamolin, Silvestre (pintor) – 1708. Español, Francisco – 255. Estan, Juan (serrero) – 5951. Español, Francisco Antonio (notario) – 224, 411, Estanga y Torres, José de (infanzón) – 1376. 1594, 1630, 1647, 2072, 2374. Estanga, Felipe de – 1011, 1013. Español, Francisco Antonio, menor (notario) – Esteban Castellón, Manuel – 1063. 1649. Esteban Gorraiz, Luis – 2977. Español, Isabel – 84. Esteban Juste, Miguel – 1365. Español, Jaime (notario) – 5739. Esteban y Colás, Miguel (vicario) – 753. Español, Juan – 3690. Esteban, Ana – 5866. Español, Juana – 1397. Esteban, Catalina – 3141. Español, María – 5705. Esteban, Isabel – 850, 1138. Español, Martín (notario) – 43, 395, 1486, 2424. Esteban, Jerónimo Francisco Antón – 1817. Español, Miguel (notario) – 15, 132, 197, 235, 244, Esteban, Juan (beneficiado) – 3141. 344, 353, 413, 327, 446, 570, 881, 5755, 5763, 5874, 5905, 5927. Esteban, Juan – 3007. Español, Miguel Antonio (notario) – 906. Esteban, Juliana – 4044, 4046. Español, Miguel, menor (notario) – 430. Esteban, María – 235, 432, 3494. Esparbiel, Ignacio (racionero de La Seo) – 3915. Esteban, Martín – 175, 1550. Espartera, Miguel de (labrador) – 5761. Esteban, Miguel (maestro sastre) – 3086. Esparver, José Antonio (notario) – 1297. Estella y Barasuan, Agustín de (infanzón) – 607. Esparza, Isabel de – 5872. Estella, Jusepe de (labrador) – 1583, 2346. Esparza, Simón de (infanzón) – 60. Estella, Pedro de (mercader) – 5811. Espes de Sola, Pedro Jerónimo de (infanzón) – 606, Esteva, Isabel – 1623. 1012. Estevan, Antonio (beneficiado) – 2908. Espes y Manel, Juana de – 3081. Estevan, Justo – 3992. Espes, Bartolomea – 5685. Esthevan, Johan (notario) – 5708, 5708, 5709. Espes, Diego de (notario causídico) – 622. Estrada, Juan de (labrador) – 5635, 5637. Espes, Pedro de – 5722. Estrella, Jaime de – 320. Espinal, Francisca – 248, 578, 1540. Exarse, Pascual de – 5639. Espinal, Marco – 287. Exaveli, Jayme de – 5425.

376 Exea y Talayero, Luis de (abogado) – 1482. Falconero, Catalina – 5603, 5607. Exea, Antón de (labrador) – 289, 351, 1480, 5787. Falconero, Johan – 5603. Exea, Antonio de – 1592. Falconero, Pedro – 2503. Exea, Francisca – 3678. Falconero, Ximeno – 5706. Exea, Francisco de – 597. Fañanás, Juan (notario) – 1968. Exea, Gabriel de (canónigo) – 13. Fanlo, Juan Miguel (notario) – 1478. Exea, Gil de – 5369. Fanlo, Manuel (notario) – 3184. Exea, Gracia de – 952, 1823. Fantoba, Belenguer – 879. Exea, Johan de – 5563. Fantoba, Bernabé de – 1965. Exea, Juan de – 80, 138. Faricha, Domingo (labrador) – 966. Exea, María de – 5409. Fariza, […] – 3010, 4366, 4367. Exea, Miguel de – 5498, 5508, 5923. Fariza, Blas de (corredor de ampolla) – 136. Exea, Pedro de – 5331, 5677. Fariza, Blas de (labrador) – 235. Exerich, Bernat de (notario) – 72. Fariza, Domingo – 235, 673, 1479, 3010, 3397, Exerique, Antonio (notario) – 4421. 3494. Eximeni de Tudela, Garcia (notario de la curia) – Fariza, Domingo (labrador) – 3730. 5327. Fariza, Isabel María (religiosa) – 1654. Eximeni de Rada, Pedro (canónigo) – 5314. Fariza, Lucia – 5404. Exuffe, Pascuala – 5458. Fariza, María – 5369, 5370. Ezcarrilla, Martín de – 1026. Fariza, Mariana – 1500. Ezmir, Francisco – 3650. Fariza, Pedro – 5378. Ezpeleta, Juan de – 2068. Fariza, Pedro de (clérigo) – 5599. Ezporrin, Frances /Gavarret/ – 5532. Fariza, Sancha – 5378. Ezporrin, Francés de – 5455. Favara, Bernardino – 46. Ezquerra, Ana – 756. Faxardo, Joaquin – 2713. Ezquerra, Bartolomé – 3925. Faxas, Martín de (labrador) – 323. Ezquerra, Gracia – 822, 2089. Faxer, Vicenta – 3009. Ezquerra, Iñigo de (infanzón) – 5965. Fayo, Colau del – 5823. Ezquerra, José – 3620. Febrer, José Mateo (linero/soguero/alpargatero) – Ezquerra, Pedro – 61. 1202, 1210, 1447. Ezquerra, Pedro de (labrador) – 5941. Febrer, Ramón – 1447. Fabara, Bernardino de (presbítero/racionero) – Fecet, Diego (notario) – 383, 452, 869, 1466, 1607, 208, 881, 1277b, 5914, 5948, 5960. 2180, 4110. Fabre, Guillén (notario) – 5375. Felicia, Johan de – 5614. Fabregal, Tomás – 762. Felidia, Margarita de – 5372. Faget, José – 3381. Felipe II – 473. Fahuengua, Simón de – 5601. Felipe III el Grande – 1650. Faines, María – 284. Felipe V – 3408, 3479. Fajet, Guillén – 127. Felipe, Pedro (labrador) – 2756. Fajol, Isabel – 355. Felix de Peralta, Miguel de (jesuita) – 3229. Falces, Antonio de (notario) – 676. Fellicia, Jayma – 5382. Falces, Cristóbal – 134. Fellicia, Johan de – 5382. Falces, Cristóbal de (labrador y ganadero) – 5905. Fellicia, Margalita – 5392. Falces, Damián de – 140. Fermín, Teresa – 2755, 2762. Falces, Isabel de – 1990. Fernández Aguado, Miguel (cirujano) – 1015. Falces, Jerónima de – 403, 1455. Fernández de Ayarza, Domingo – 2115. Falces, Jerónimo – 2438. Fernández de Córdoba, Francisca – 4316. Falces, Jerónimo de (infanzón) – 1136, 1138, 1560. Fernández de Heredia, Beatriz – 438. Falces, Margalida de – 5446. Fernández de Heredia, Jerónima – 438, 454. Falcón, Jerónimo (notario) – 1277. Fernández de Heredia, Johan (señor de La Almolda) Falcon, Nicolau – 5711. – 5669. Falcón, Petronila – 983. Férnández de Heredia, Juan (conde de Fuentes) – 2781, 5902.

377 Fernández de Hijar, Alonso – 2365. Ferrer, Jerónimo (infanzón) – 464. Fernández de Hijar, Antonio (conde de Belchite) – Ferrer, Jerónimo (sastre) – 1171. 1645. Ferrer, Joaquina – 3947. Fernández de Hijar, Antonio, menor – 1946. Ferrer, Juan (notario) – 1343, 2152. Fernández de Hijar, Jaime – 3721. Ferrer, Juan Vicente (notario) – 816, 818, 2233. Férnandez de Hijar, Luis – 2365. Ferrer, Juana – 15. Férnandez de Hijar, Pedro – 2365. Ferrer, Luis – 3993. Fernández de Luna, Antonio (conde de Belchite) – Ferrer, Luisa – 1857. 2365. Ferrer, María – 179, 620. Fernández de Moreno, Juan Francisco (notario) – Ferrer, Mariana – 1475. 648, 1437. Ferrer, Miguel – 1802. Fernández de Movellón, Felipe (teniente) – 4383. Ferrer, Monserrat (sastre) – 1962, 1972. Fernández de Trebiño, Pablo – 3939. Ferrer, Pedro – 3206, 3994. Fernández de Yarza, Juan (infanzón) – 1036. Ferrer, Petronila – 1961, 1971. Fernández del Moreno, Juan Francisco (notario) – Ferrer, Ramón – 1206. 1391. Ferrer, Rosa – 2791. Fernández Gallo, Pedro (infanzón) – 644. Ferrer, Teresa – 3041. Fernández Moreno, Juan Francisco (notario) – Ferrer, Vicente (labrador) – 316, 5881. 2092. Ferrera, Leonor de – 5754. Fernandez Navarrete, Benito (deán) – 4135. Ferriol, Francisco (labrador) – 2804. Fernández Trebiño, Cosme (notario) – 2992, 3119. Ferriol, Jusepe (labrador) – 2079. Fernández Trebiño, Pablo (notario) – 1633, 3943, 3947, 4041, 4144. Ferriol, Justa – 2074. Fernández, Bárbara – 4408. Férriz, Juan Jerónimo (notario) – 2304. Fernández, Francisco José (notario) – 837. Fierro, Juana del – 1879. Fernández, Isabel – 969, 1997. Fierro, María del – 973, 2897. Fernández, Jaime (mercader) – 5788. Fiesco, Domingo – 92, 107. Fernández, María – 223, 5883. Fiesco, Domingo (labrador) – 5768. Fernández, Martín – 2802. Fiexas, Jerónima de – 5752. Fernández, Martín (presbítero) – 3398. FIGUERUELAS (Zaragoza) – 436. Ferrada, Francisco – 2378. Filartiga, Beltrán de (sastre) – 239. Ferrández de Borja, Constancia – 5580. Fillera, Rodrigo (odrero) – 5477, 5478. Ferrández de Echebarria, Sancha – 5820. Filloli, Juan (mercader) – 5934. Ferrández, Catalina – 5788. Filomena de Santa Coloma (religiosa) – 2580. Ferrández, Diego (fustero) – 5758. Fincas – 5271. Ferrández, Isabel – 1997. Fines, María – 2175. Ferrández, Jaime – 34. Finiestras, Andreva – 5395, 5396. Ferrández, Pedro – 4011. Firmat y Arrayza, José (intendente general del Reino) – 3742. Ferrando y Arriola, José (vicario) – 2930. Fita, Matías Bartolomé de la (infanzón) – 2191. Ferrando, Jacinto (canónigo) – 3465. Fleopas, Jerónima – 5744. Ferrando, Margarita – 2185. Flex, Jaime (beneficiado) – 2100. Ferrer de Lanuza, Agustín (beneficiado) – 3525. Floren, Tomás – 2996, 3030. Ferrer de Valenzuela, José (regidor) – 2901. FLORENCIA (Italia) – 3132. Ferrer y Aguilera, Basilio – 3989. Flores y Assiayn, Pedro – 1936. Ferrer, Agustín (labrador) – 1242. Flores y la Balsa, José Iñígo (notario) – 1224. Ferrer, Agustín (presbítero) – 741. Flores, Jaime de (albardero) – 685, 687. Ferrer, Antonia – 3993. Flores, Jusepe de (albardero) – 688, 689. Ferrer, Bartolomé (notario) – 15, 5640, 5646, 5649, 5650. Flores, Pascual de – 688. Ferrer, Bernardo – 915. Foces, María de – 1892. Ferrer, Catalina – 131. Folgueras, José – 3594. Ferrer, Damián (mercader) – 1074. Foncalda, Ana María – 1742. Ferrer, Isabel – 5853. Foncillas, Ignacio (arcipreste de Daroca) – 4105.

378 Fondevilla y Sahun, Andrés (notº apostólico) – Frago, Juan del – 4177. 3575. Frago, Juan López del (notario) – 2239. Fontova, Berenguer de (arcediano) – 379, 5513. Frago, María del – 1282, 1291. FONZ (Huesca) – 2879. Frailla, Juan (notario real) – 2152, 2349. Fonz, José – 2881, 2986. Fraire, Francisco – 1788. Fonz, José (labrador) – 746, 1159. Fraire, Francisco Simón – 1788. Fonz, Josefa – 2986. Fraire, Juan Francisco – 794. Fonz, Sancho de (coadjutor) – 407. Fraire, Lucas (beneficiado) – 795. Fonzillas, Miguel de – 1926. Francés de Urrutigoiti, Antonio – 1704. Forcada, Antonio de la – 419. Francés de Urrutigoiti, Diego (obispo de Tarazona) Forcada, Domingo (secretario de la Inquisición) – – 911, 1403. 1380. Francés de Urrutigoiti, Diego A. (obispo de Forcada, Juan (notario) – 1457. Barbastro) – 1450. Forces, Miguel – 1159. Francés de Urrutigoiti, Diego Antonio (arcipreste) – Forces, Miguel (labrador) – 645. 723, 1238. Formo, Jaime del (infanzón mercader) – 5773. Francés de Urrutigoiti, Miguel Antonio (arcediano) Forner, Manuel – 3229. – 1450. Fornies, Beltrán – 1474, 1667. Francés de Urrutigoiti, Pablo (infanzón) – 1587. Forniés, Beltrán (tratante) – 1801. Francés de Urrutigoiti, Pedro Marcial – 1555. Fornies, José (notario) – 1523. Francés de Villalobos, Pedro Miguel (notario) – Forniés, Josefa – 3174. 1494. Forniés, María Josefa – 2819. Francés, Alfonso (notario) – 5506, 5507. Forqué, Crispín (labrador) – 2103. Francés, Ana – 748. Forqué, Mateo – 3396, 3429. Francés, Josefa – 1005. Forqued, Francisco (labrador) – 2754. Francés, Juan – 1733, 3911. Forqued, Josefa – 2198. Francia Espes, Alonso de (arcediano) – 1801b, Forqued, Juan Mateo – 740. Francia, Johan de (escudero) – 5549. Forqued, Juan Mateo (labrador) – 780, 1713. Francín Pousquet, Antón (notario) – 190, 191, 295, 321. Forqued, Mateo (labrador) – 2198. Francín, Antón – 577. Forquet, Domingo (labrador) – 1903, 1904. Francín, Antón (notario) – 335, 580, 989, 1533, Forquet, Mateo – 1488. 1931. Forquet, Pablo (labrador) – 1345. Francisco, Juan (ganadero) – 365. Fortán, […] (presbítero) – 2184. Franco de Agaron, Johan (corredor de redoma) – Fortan, Pedro (beneficiado) – 1904. 5418. FORTANETE (Teruel) – 3833. Franco de Bernabé, Felipe (notario) – 3481, 3482, Fortea, Manuel – 3929. 3486. Fortón, Martín de – 5494. Franco de Villalba, Miguel (vicario general) – 2030. Fortún, Bartolomé (vicario) – 1356. Franco de Villalba, Rafael – 4127. Fortuño Ximénez, Juan Jerónimo (beneficiado) – Franco, Catalina – 5840. 1524. Franco, Francisco (estudiante) – 802. Foyas, […] – 3238, 3364, 3365. Franco, Johan (beneficiado) – 5686. Foyas, Domingo de las – 2233, 3791. Franco, Juan – 2864, 3372, 3389. Foyas, Faustino de las – 3737. Franco, Juan (ganadero) – 115. Fraelo, Petronila – 996, 1553. Franco, Juan (labrador) – 2755. Frago y Millán, Juan José del – 1730. Franco, María – 40. Frago, Agustín de (notario) – 432. Franco, Pedro – 5609. Frago, Alonso del – 5857. Franco, Pedro (fedatario) – 5440. Frago, Jaime del – 5720. Franco, Raimunda – 3955. Frago, Jerónimo del (notario) – 1033, 1995. Franco, Sancho, menor – 5364, 5365. Frago, Johan de (escudero) – 5626. Fraylla, Martín de (notario real) – 5818. Frago, Johan del (labrador) – 5720. FRESCANO (Zaragoza) – 1135, 4126, 5276. Frago, Jorge del (infanzón) – 1382. Fresco, Domingo – 1537.

379 Fresco, Gracia – 5923. Gallego, Sebastián – 804. Frexo, Miguel de (notario) – 1396. GALLUR (Zaragoza) – 135, 1635, 1949, 2840, 2870, Frias, Gregorio (nuncio de S.S.) – 3203. 4383. Frias, Pedro – 17. Galoys, […] – 3342. Frontón, Tomás (beneficiado) – 3135. Galter, Pedro (calcetero) – 5961, 5963. Fuembuena, Antonio (labrador) – 699. Galvez, Pedro (santero del Santo Sepulcro) – 3486. Fuembuena, Nicolás – 2101. Galviz, Domingo (clérigo) – 5479, 5480. FUENDETODOS (Zaragoza) – 2781. Gambel y Vidal, Valero (notario) – 2788. Fuenteduenya, Andrés de – 5554. Gamboa, Francisco de (arzobispo) – 615, 907. FUENTES (Zaragoza) – 117, 258, 3209. Gamón, Antonio (beneficiado) – 3316. FUENTES DE EBRO (Zaragoza) – 2781, 4321, 5902, Gan D' Español, Teresa – 2191. 5954. Gan, Antonio del – 742. • Partida de El Azurio – 4321. Ganaeo, Luis – 408. FUENTES DE JALON [sic] – 1498. Ganeli, María Antonia – 3084. Fuentes Saniel, Miguel de (panadero) – 1731. Ganiarret, Porrin de – 5532. Fuentes, Domingo de (infanzón) – 5971. GAÑARUL (Zaragoza) – 3027, 3268, 3308, 4422. Fuentes, Mateo de – 3124. Garan, Domingo (labrador) – 2174. Fuentes, Miguel de (panadero) – 2335. Gárate, Catalina – 1117. Fuerte, Miguel de – 382. Garay y Aisa, Domingo (labrador) – 2200, 2201. Fuertes, Ana de – 556, 5814. Garay, […] – 3850, 3883, 4200, 4202. Fuertes, Bartolomé de (benefeciado) – 3574. Garay, Domingo – 1851. Fuertes, Domingo de (labrador) – 5691. Garay, Domingo (labrador y agricultor) – 1196, Fuertes, Domingo de (notario) – 66. 1546, 1853, 2023, 2202, 2207, 2208, 2209, Fuertes, Lupercio de – 1468. 2211, 2213, 2214. Fuertes, María – 4256. Garay, Francisco (labrador) – 906. Fuertes, Miguel de – 1468. Garay, Gil de (presbítero) – 1960, 1970, 2219. Funes, Diego de – 593. Garay, Gil de – 3826, 3850, 3883. Funes, Juan de (infanzón) – 135. Garay, José Gil (presbítero) – 2183. Fuset, Martín de – 5536. Garay, Juan (labrador) – 1852. Fuster, Antonio (doctor en derecho) – 2117. Garcés de Ascara, Juan (infanzón) – 889. Fuster, Gaspar Carlos – 635. Garcés de Borau, Domingo – 5500. Fuster, Jerónimo – 805. Garcés de Heredia, Clara – 1713. Fuster, Jerónimo (carpintero) – 3629. Garcés de Januas, Juan (infanzón) – 583, 880. Fuster, Jerónimo, menor, (carpintero) – 3258. Garcés de Januas, Juan /Gironda/ – 274. Fuster, Juan (labrador) – 5951. Garcés de Marcilla, José (arcipreste) – 3598. Fuster, Martín (escudero) – 5645, 5650. Garcés Pintano, Gil – 5359, 5387, 5430. Fuster, Martín de – 5575, 5606, 5649. Garcés Pintano, Johan (clérigo) – 5340, 5342, 5345, Gabin, Lorent – 874. 5352, 5355, 5356, 5358, 5374, 5377, 5431, 5432. Gabriel, […] – 2896, 3786. Garcés Pintano, Sancha – 5359. Gabriel, Juan (panadero) – 2170. Garcés, Águeda – 3143. Gadea, Johan de (infanzón) – 5902. Garcés, Antonio (religioso) – 2931. Galán, María – 140. Garcés, Gabriel (notario) – 751, 1838. Galán, Mateo (esquilador de mulas) – 3414. Garcés, Gracia – 1613. Galarreta y Echazarreta, Bartolomé (infanzón) – 2220. Garcés, Jacobo (notario apóstolico) – 5327. Galarreta, Bartolomé – 3532. Garcés, Jaime (infanzón-labrador) – 5916, 5948. Gali, Adrian (mercader) – 244. Garcés, José (canónigo) – 3587. Galindo, Miguel (presbítero) – 618. Garcés, Juan (cordonero) – 137. Gallach, Antonio Francisco – 3251, 3252. Garces, Juan (labrador) – 1149, 1150. Gallat, María – 2341. Garcés, Juan (médico) – 786. Gallego, Antonia – 3816. Garcés, Luis – 1729, 2031. Gállego, rio – 1455, 3400. Garcés, Lupercio – 5972.

380 Garcés, Manuel – 2811, 2844, 2869, 3011, 3087, García, Manuel Vicente – 2819. 3102, 3122. García, Margarita – 1035. Garcés, Manuel (administrador del alfolí) – 2898, García, María – 2436, 3351, 3437, 4370. 3223. García, Martín – 23. Garcés, Manuel (prior) – 3174. García, Mayor – 5449, 5701. Garcés, Nicolás – 3858. García, Miguel – 1045. Garcés, Pascual – 2858. García, Miguel (labrador) – 3240. Garcés, Pedro (hijodalgo) – 3326. García, Miguel Francisco – 4245, 4246. Garcés, Pedro (infanzón) – 2137. García, Miguela – 2279. Garces, Pedro – 2347. García, Pascuala – 5404. Garcés, Pedro (rejolero) – 233. García, Pedro – 467, 1464. Garcés, Tomás – 2943. García, Pedro (labrador) – 5797. Garcés, Valera – 3174. García, Pedro (regidor de la ciudad) – 3544. Garcez de Burgasse, Miguel (notario) – 5338. García, Petronila – 1612, 2377. Garcez Pintano, Gil – 5431. García, Salvador – 835. Garcez Pintano, Sancha – 5431. García, Vicenta – 1516. Garcez Pintano, Teresa – 5431. García, Violante – 1822. García de Benabarre, Jerónimo – 948. García., Catalina – 5837. García de Fariza, Domingo – 5378. Garcis, Ana – 1247. García de la Porta, Bruno (infanzón) – 948. Garecés, Gabriel (notario) – 1838. García de la Porta, Teresa – 2901. Garimón, Antonio – 3151. García de Nabascués, Pedro (notario) – 3056, 3057, Garín, Pedro (notario) – 45, 5764, 5769. 3054, 3058, 3230. Garín, Teresa – 3663. Garcia de Ojos Negros, Miguel – 5540. Garisa, Ignacio – 4064. García de Zárate, Iñigo (notario) – 814. Garisa, Ignacio (alcaide de la Inquisición) – 4137. García Ducen, Joaquín – 3991. Garisa, Pedro – 4064. García Martero, Jusepe (notario) – 3731. Garisa, Pedro (regidor perpetuo) – 4137. García Martin, Domingo (presbítero) – 3202. Garissa, Maria – 5361. García Nabascués, Pedro – 3028. Garissa, Sancha – 5361. García Prieto, Tomás – 4067. Garnica, José Antonio (inquisidor-vicario) – 2348. García Rayón, Ana – 1804. Garnica, Martín de (infanzón) – 719, 995, 963, García Tablada, Juan (presbítero) – 1137. 1369, 1939. García, Ana – 731, 3076. Garnysa, Martín de – 5849. García, Ana (religiosa) – 720. Garraiz, Luis Esteban – 4138. García, Antón (notario) – 22. Garralde, Catalina – 114. García, Bárbara – 2405. GARRAPINILLOS (Zaragoza) – 5323. García, Diego (notario) – 1005, 1485, 2140, 2173. Término de Miralbueno – 3052. García, Domingo – 1365. Garro, Bárbara – 1238, 1527. García, Francisca – 373, 2073, 2084. Garro, Enrique de (notario) – 3130, 3357, 3765. García, Hernando – 311. Garro, Felipe Tomás (notario) – 700. García, Isabel – 3747. Garulo, Manuel (administrador del alfolí) – 3223, García, Jerónimo – 3227. 3057. García, Johan (aguardentero) – 5622. Garza, Juana – 5822. García, Johan (secretario de la Inquisición) – 5871. Garza, Leonor de la – 5822, 5864. García, Juan – 605, 2796. Garza, María – 451. García, Juan (labrador) – 1951, 3204, 3540. Gasca, Petronila – 1605. García, Juan (notario) – 4. Gascon Donat, Gracia – 5439. García, Juan Pablo (alcaide de la Inquisición) – Gascón, Dionisio (notario) – 1598, 2125, 2342. 1023, 1025. Gascón, Domingo – 974. García, Juan Pablo (presbítero) – 760, 2425. Gascón, Domingo (labrador) – 1283, 1284, 1285, García, Julián (infanzón) – 1847, 1858. 1289. García, Lena – 2061, 2062. Gascón, García – 5439. García, Lucas (secretario del juzgado) – 3972.

381 Gascón, Isabel – 2154, 3047. Gil d' Exea, Matheva – 5370. Gascón, Juan (soguero) – 59, 5850, 5936. Gil d'Ayceo, Julian – 5326, 5330. Gascón, María – 2769. Gil de Albarracin, Pascuala – 5481. Gascón, Mariana – 899. Gil de Fanlo, Isabel – 1464, 2033. Gascón, Miguel de – 4354. Gil de Fanlo, Mateo – 2033. Gascón, Miguel Jerónimo (doctor en derecho) – Gil de Garay, José (beneficiado) – 2212, 3069. 2004. Gil de la Corona, Agustín (notario) – 2834. Gascón, Teresa – 783. Gil Melero, Johan (capellán) – 5340. Gascón, Vicente – 2954, 3065, 3330, 3498, 3650. Gil Morcallya, Miguel (notario) – 5325, 5326. Gaspar, Rafael (presbítero) – 3433. Gil y Burillo, Manuel (notario) – 3915, 3916, 2336, Gassion, María de – 5395, 5396. 3243, 3928, 3935, 4141, 4142, 4255, 4440. Gastón, Agueda – 3848. Gil y Sanz, Juan (infanzón) – 1756. Gastón, Antonia – 5477, 5478. Gil, Aparicio (presbítero) – 551, 1740. Gastón, Gracia – 1351. Gil, Bonet de – 5330. Gastón, Jerónimo (obrero de villa-tasador) – 2123. Gil, Braulio (notario) – 2070. Gastón, Joco /Cellón/ – 5671. Gil, Domingo – 5330. Gastón, José – 3847. Gil, Eximeno (notario) – 5684. Gastón, Manuel – 4160. Gil, Gaspar (vicario general) – 981. Gastón, Martín (clerigo) – 5326. Gil, Jayme – 5547. Gastón, Ramón (caballero noble) – 5769. Gil, Jerónimo (secretario de Utebo) – 3969. Gauna, Gracia de – 2146. Gil, Juan (beneficiado) – 1969, 1979, 2056. Gaurreta, Pedro (labrador) – 1489. Gil, Justo – 3935. Gavarret, Gil de (especiero y escudero) – 5532, Gil, María – 2335. 5533, 5632. Gil, Miguel (jurista) – 1422. Gavín, Pedro (notario) – 5761, 5762. Gil, Pedro – 1431. Gavín, Úrsula – 1683. Gil, Sancha – 5468. Gay, José (labrador) – 2792. Gil, Sancho – 5582. Gaya, Manuel Gonzalo – 3973. Gil, Teresa – 2169. Gazo y Molina, Manuel (notario) – 2236. Gil, Vicencia Clara – 1635. Gazo, Antón del – 87. Gil, Ximeno (notario) – 5786, 5779, 5798. Gazo, Francisco de – 3032. Giménez de Larus, Juan Estanislao (religioso) – Gazo, Juan del (presbítero) – 336. 1029. Gazo, Martín del (labrador) – 569. Giménez y Gran, Enrique (notario) – 4453. Gazolas, Pedro (pelaire) – 121. Giménez, Pedro (presbítero) – 2309. Gaztelu, Domingo – 342. Gimeno y Mainar, Benito – 4438. Gaztelu, Francisco – 855. Gimeno, Inés – 3958. Gaztelu, Martín de /Tudela/- (maestro de casas) – Giner, Domingo (beneficado)) – 1925. 119. Giner, Felipe – 1961, 1971. Gelderes, Jerónima – 5913. Gines, Domingo (clérigo) – 5750. Gelderes, Juan de (pescador) – 5913. Ginés, Marta – 1790. Gelderes, María de – 5913. Gines, Miguel (pescador) – 1673. Gelos, Marta – 1431. Gines, Teresa – 1938. GELSA (Zaragoza) Ginovés, […] (licenciado) – 1716. • Iglesia parroquial – 3831. Ginto, Ana – 1232. George, Jayme (notario) – 5387. Gironda, Domingo (labrador) – 5841. Geraldo, Pedro (cordonero) – 98. Girondo, Miguel (labrador) – 6. Gesta, Juana Francisca de – 1687, 3673. Gironza, Juan – 3920. Geyra, Nicolás de la (infanzón) – 1007. GOA (India) – 3648. Gil Calvete, Juan (notario) – 804, 987, 1111, 1308, Gobierno General de Aragón – 843. 1448, 1755, 2015. Godal, Juan (cerrajero) – 343. Gil Canudo, Domingo, menor (notario) – 5581. Gode, Juan de – 2769. Gil Canudo, Sancho – 5565, 5566, 5568, 5592. Goded, Juan de (labrador) – 2198. Gil Cavero, Miguel – 1724.

382 Godia, Juan de – 5777, 5816. Gormaz, Tomás de (labrador) – 2061, 2062. Godia, Susana de – 210. Gorraiz, Luis Esteban – 2977. Gomara, María de – 2020. Gossa, […] – 2331. Gombau, Gabriel (maestro de casas) – 5776. Gossa, José de – 3023. Gómez de Mendoza, Diego – 1326, 2000. Gossa, José de (labrador) – 2997. Gómez de Pomar y Mendoza, Raimundo Gossa, León José de – 3024. (caballero) – 2036. Gotero, Juan (oficial eclesiástico) – 2895. Gómez de Pomar, Francisco – 1057. Gotor, Johan de (caballero de la Orden de San Gómez, Agustín (pelaire) – 5922. Juan) – 5695. Gómez, Antón (labrador) – 5818. Gotor, Miguel de – 4177. Gómez, Cristóbal (cordonero) – 1691, 1692. Goya y Sacristán, Francisco de – 678, 3745, 3870. Gómez, Isabel Ana – 3509. Goya y Sacristán, María de – 3745, 4411. Gómez, Jorge (vicario) – 5630. Goya, Miguel de (presbítero) – 1255, 1722. Gómez, Josefa – 4448. Goya, Pedro de (notario) – 3219. Gómez, Juan – 309. Goyoneche, Francisca – 4412. Gómez, Manuel (corredor de aceite y vinagre) – Gracia y del Buey, José de – 3021. 3038. Gracia, Domingo de – 2198. Gómez, Pablo – 3954. Gracia, Francisco de (notario) – 1509. Gómez, Ventura – 3170. Gracia, Gil de – 5722. Gondrín, Pedro (panfranquero) – 920, 1780, 1846. Gracia, Ignacio de (labrador) – 3031. Góngora, Martín de – 5849. Gracia, José de (labrador) – 2347, 3031, 3562. Goñi, Hernando de (labrador) – 1059. Gracia, Juana Ana de – 1672. Goñi, Jerónima de – 768, 1958. Gracia, Lorenza de – 403. Goñi, Juan de (colchonero) – 1097, 2424. Gracia, Manuel de – 2998, 3955. Gonzalbo, Antón – 5619. Gracia, María de – 5722. González de Agüero, Andrés – 815, 817. Gracia, Martín de (mercader) – 5803. Gónzalez de Agüero, Pedro (inquisidor/notario)) – Gracia, Martín de (notario) – 1162. 2267. Gracia, Pedro de (mercader) – 5803. González de Alacón, Pedro – 5. Gracián Serrano, Antonio – 839. González de Luba, Andrés (vicario) – 656, 1081, Gracián, Agustín (maestro de obras) – 3084. 1086, 1245, 1873, 2109, 2110. Gracián, Francisco – 1411. Gonzalez de Monzón, María – 5587. Gracianeta, Juan de – 5289. González, Ana – 791, 2115. Gran, Manuel (notario) – 4048. González, Antonio (notario) – 3484. Grana, Bartolomé de la – 5612. González, Diego (cortante) – 1246. GRANADA – 3100. González, Felipe – 2018. Grañén, Juana – 1711. González, Felipe (labrador) – 841, 1430. Granyen, Miguel de – 5683. González, Francisco (notario) – 5801. Granyena, Magdalena – 552. González, Isabel – 143, 338, 339. Grasa, Felix de – 2757. González, Joaquín (notario) – 4135. Grasa, María de – 3452. González, Juan – 1806, 1380, 2307. Grau, Francisco (clérigo jesuíta) – 1105. González, Juan (confitero) – 1380, 1381, 1701. Grau, Martín (notario) – 2198, 2233, 3793. González, Juan (corredor) – 131. Grauge, Sebastián (carpintero) – 2724. González, Martín (infanzón-mercader) – 1718, GRAUS (Huesca) 1719. • Iglesia parroquial – 4088. Gonzalo Gaya, Manuel – 3973. Gregorio XIII (Papa) – 154, 435, 443, 541, 864, 917, Goras, Pablo de – 305. 919, 2262, 2426, 2852. Gordizuela, María – 217, 1876. Griñon, José – 3484. Gordún, Pedro – 1841. GRISÉN (Zaragoza) – 3209, 3545, 5969, 5974. Gorge, Isabel – 3694. Gristan, Domingo (zapatero) – 1901, 1902. Gormaz, Domingo (labrador) – 1096, 1353. Gros, María de – 3573. Gormaz, Isabel de – 830, 1008, 1020, 1289. Guadalajara, Domingo (presbítero) – 1943, 1944. Gormaz, María – 1123.

383 Guadalajara, José de (notario) – 1194. Gurrea y Aragón, Carlos de – 1340. Guadalajara, Miguel de – 3128. Gurrea y Aragón, Francisco – 1336. Guadalajara, Tomasa – 2198. Gurrea y Aragón, Martín de – 246, 3545. Gualit, Francisco de – 5323. Gurrea, Andrés de (notario) – 5576. Guallar, Pedro – 875. Gurrea, Antón de (notario) – 10, 5473, 5474, 5477, Guallart, Agustín (panadero) – 5871. 5478, 5479, 5480, 5483, 5491, 5493, 5511, Guallart, Antonio – 245. 5512, 5514, 5526, 5527, 5539, 5551, 5568, Guallart, Elvira – 5351. 5570, 5573, 5552, 5554, 5555, 5556, 5558, 5562, 5564, 5567, 5573, 5572, 5577, 5594, Guallart, Johan (vicario) – 5367. 5596, 5598, 5649, 5650, 5716, 5718, 5721, Guallart, José – 2961. 5722, 5733. Guallart, Martín, menor (cañicero) – 5542. Gurrea, Antón de (vicario) – 15, 32, 5611, 5670, Guallart, Polonia Jusepa – 2003. 5678, 5680, 5689. Guallarte, Agustín (panadero) – 2051. Gurrea, Bartholomeu de – 5369. Guallarte, Antonio (mercader) – 256, 358. Gurrea, Beltrán de – 5562. Guallarte, José – 1156. Gurrea, Carlos de (duque de Villahermosa) – 2347. Guallarte, Manuel (presbítero) – 1408. Gurrea, Diego – 2939. Guallarte, Miguel – 307. Gurrea, Diego (labrador) – 2347. Guallarte, Miguel (panadero) – 274, 315. Gurrea, Esperanza de (señora del Castellar) – 5957. Guallarte, Pablo – 2104. Gurrea, Esteban de (notario) – 5615, 5618. Guallarte, Pablo (infanzón) – 1055, 1643. Gurrea, Exemeno de (capellán) – 5345. Guallarte, Pedro – 3687. Gurrea, Francisco – 1072. Gualyart, Johanes (clérigo) – 5314. Gurrea, Inés de – 5827. Guara, Marcial de (prior) – 79. Gurrea, Isabel de – 379, 1635. GUASO (Huesca) – 64. Gurrea, Jerónima – 388. Gueca, Beatriz de – 5649. Gurrea, Joan de (notario) – 5895. Guerrero, Angela – 1459. Gurrea, Johan de (notario) – 5783, 5877, 5970. Guerrero, Tomás – 1174. Gurrea, José – 3273. Güesa, Juan de (labrador) – 333. Gurrea, Juan de – 1215, 1490, 1618, 1821, 1824, Guguera, Miguel de (zurrador) – 307. 1825, 3677. Guillén de Epila, Domingo (notario) – 5452, 5454. Gurrea, Juan de (labrador) – 934, 953, 982, 1862, Guillén de Romanos, Miguel – 24. 1868, 1916, 1957, 1967, 2277. Guillén de Sesmero, Johan (mercader) – 5486. Gurrea, Juan de (notario) – 59, 75, 108, 116, 400. Guillén de Sesmero, Juan Luis /Menot/ Gurrea, Juan de (señor de Pueyo de Fañanas) – (escopetero) – 886. 3494. Guillén, Antón /Romanos/ (maestro en medicina) – Gurrea, Juan Jerónimo – 388. 5663. Gurrea, Manuel de (labrador) – 2347. Guillén, Aynes – 5642. Gurrea, Margarita – 644, 1611. Guillén, Jacinto – 669. Gurrea, María de – 1113. Guillén, Johan – 5718. Gurrea, Martín de (notario) – 328, 5909. Guillén, Johan (mercader) – 5577. Gurrea, Miguel de – 5562. Guillén, Juan Esteban – 1704. Gurrea, Miguel de (notario) – 59, 330, 433. Guillén, Lorenzo – 3269. Gurrea, Pablo de (notario) – 205, 538, 1635. Guillén, Vicente – 4085. Gurrea, Pascual de (notario) – 5439. Guimarán, Ventura (labrador) – 2236. Gurrea, Pedro de – 5736. Guindeo, Antonio – 3058. Gurrea, Pedro de (notario) – 5343, 5344. GUIPÚZCOA – 3742. Gurrea, Stevan de (notario) – 5577, 5629, 5630, Guiral, María – 2416. 5632, 5718. Guiral, Miguel – 5393. Gutierrez, Jerónimo (labrador) – 880. Guisan Pérez, Manuela – 4448. Guzman y Herrera, Pedro (inquisidor) – 1494. GURREA (Huesca) – 5920, 5930. Guzman, Antonio – 4055. Gurrea Aragón y Alagón, Carlos de – 2421. Guzman, Antonio (beneficiado) – 4285. Gurrea y Aragón, Ana María de – 631, 771, 1426. Guzmán, Pedro de (presbítero) – 718.

384 Hechos, Antonia de – 3562. Hita, Juan de la (corredor de ampolla nº 24) – 272, Henriquez Esparza, Gaspar – 3710. 574, 575. Herbas, Felipe de – 282. Hoja, Miguel de (presbítero) – 1730. Herbas, Pacual de (mercader) – 282. Hongoz, Lucas Palacio de – 3289. Heredia, Bárbara de – 877, 885. Horno, María del – 5681. Heredia, Joannis (notario) – 416. Hortet y Molada, Manuel – 4162. Heredia, Johanna de – 5778. Hortigas, Vicencio (regente de la Real Cancillería) – Heredia, María de – 237, 5910. 2050. Hermandad Hosdenyales, Anthon (notario) – 5859, 5863. • Nuestra Señora de Cogullada – 2746. Hospital, Bernardino del – 5812. • Nuestra Señora del Pilar – 4075. Hospital, Fernando del – 3705. • Nuestra Señora del Pópulo – 2731, 2738, 2739, Hospital, Fernando del (infanzón) – 603, 843, 1130, 4335. 1657, 1658. • San Felipe Neri – 3484. Hospital, Hernando del (caballero de Montesa) – • San Francisco de Sena – 2996. 361, 557. • Sangre de Cristo – 4063, 4068, 4129, 4338. Hospital, Martín del – 67, 110, 114, 361. • Siervas de Nuestra Señora de Gracia – 4336. Hossenyaldes, Antón de (notario) – 5851, 5836. Hermosa, Juana de – 312. Hoz, Miguel de la (mercader) – 403. Hernán de Lucientes, José (notario) – 799. Hualde, Hernando de (platero) – 1837. Hernán Pérez, Francisca – 4466. Hualde, Santiago – 4176. Hernández de Lara, Francisca – 3230, 3241. Huarte, Martín (capellán de S.M.) – 1305. Hernández, Agustina – 2996, 3030. Huerba, Esperanza – 3611. Hernández, Cecilia – 2039. Huerta, Joaquín – 3589. Hernández, Cristóbal – 1809. Huesa, Isabel de – 5779. Hernández, Cristóbal (infanzón) – 1730. Huesca, Juan de (barón de Purroy) – 4183. Hernández, Diego (pescador) – 1471, 1673. HUESCA – 4, 64, 432, 778, 2286, 2751, 3080, 3255, 3539, 3644, 3847. Hernández, Francisco José (notario) – 2405. • Catedral – 1991. Hernández, Gracia – 1145. • Convento de Santo Domingo – 2157. Hernández, Isabel – 3937. • Iglesia de San Pedro – 3080. Hernández, Juan – 383. • Monasterio de San Juan de la Peña – 3936, Hernández, María – 579, 950. 5932. Herrera y Guzmán, Fracisco de (caballero) – 1036. Ianen y Sanz, Lope – 171. Herrera, Andrés de – 226. Ibáñez de Aoiz, Juan Francisco (notario) – 786, 804, Herrera, Cristóbal de – 2422. 813, 1051, 1081, 1278, 1462, 1769, 2192, 3523. Herrera, Gabriel de (alguacil de la Inquisición) – Ibáñez de Aoiz, Lorenzo (infanzón) – 1622. 3554. Ibáñez de la Riba Herrera, Antonio (arzobispo) – Herrera, Gabriel de – 607. 3288, 3408, 3488, 5306. Herrera, Juan Martín (notario) – 1732. Ibáñez de Marquina, Diego – 890. Herrera, Luis de – 874. Ibáñez de Monteagudo, Luisa – 3563. Herrera, Simona – 5971. Ibáñez Monteagudo, Josefa – 3563. Herrero, María – 182. Ibáñez, Mariano (presbítero) – 3961. Herreros, Pascual (canónigo) – 3597. Ibanza, Guillén de (labrador) – 116. HÍJAR (Teruel) – 470, 2888. Ibarra, Agustín Ignacio – 642. • Parroquia de nuevos convertidos – 470. Ibarra, Andresa de – 219. Hijar, Antonio de (duque de Híjar) – 2365. Ibarra, Jerónimo (labrador) – 932. Hijar, Enrique de – 2782, 5784. Ibarra, Jerónimo de (infanzón) – 1498. Hijar, Gabriel de – 71. Ibarra, Juan (infanzón) – 249. Hijar, Juan Enrique de – 71. Ibarra, Juan Agustín de – 997, 1620, 1703, 1709. Hijar, Miguel de (mercader) – 71. Ibarra, Juan Agustín de (notario) – 177, 1600, 1604. Hijar, Pedro de – 1946. Ibarz, José – 1096, 2980, 3397. Hipas, Domingo de – 3250. Ibarz, José (beneficiado-racionero) – 1164, 1350, 1585.

385 Ibarz, Nicolás (barquero) – 1000. Iturralde, Jerónimo (notario) – 201. IBDES (Zaragoza) – 3772. Iturralde, María Teresa – 3289. Ibos, Juan (notario) – 5921. Iturralde, Miguel Pablo – 3193. Igal, Francisca – 3352. Iturrioz de Villafranca, Juan Francisco – 832. Iglesia de San Pablo – Universal / vid. Zaragoza Iturrioz de Villafranca, Lorenzo – 1468, 2039. Capítulo de vicario y beneficiados – Universal / vid. Iturrioz, Lorenza – 1884. Zaragoza Ivanyez, Johan de – 5537. IGLESUELA (Teruel) – 3833. Izquierdo, Custodio – 4100, 4235. IGUACEL (Huesca) – 5434. Izquierdo, Domingo – 272. Iguar, Josefa – 3456. Izquierdo, Domingo (beneficiado) – 1540. Igueras, Mariano (maestro hornero) – 4313. Izquierdo, Isabel – 2095. Ilardia, Juan de (panadero) – 73. Izquierdo, Joan (frenero) – 5909. Ilario, José (mercader) – 3985. Izuel, Agueda – 2959, 3061. Ilizarbe, Martín de – 5913. JACA (Huesca) – 1039, 1046, 1949, 2422, 2948, ILLUECA (Zaragoza) – 5669. 3387. Imca, Mattei (notario de Valencia) – 5668. • Catedral de San Pedro – 3792. Impanas, Antonio (notario) – 148. Jacqua, Miguel de – 5639. Imprenta del Monasterio de Nuestra Señora del Jaime, Ana – 353. Prado – 3338. Jaime, Antonio (beneficiado) – 3725. Indart, Ignacio – 4412. Jaime, José (infanzón) – 1320. Inecaya y de Abinilla, Iñigo de – 371. Jaime, Jusepe – 715. Infant,Domingo /Manillo/ (beneficiado) – 2371, Jaime, Lorenza – 1808. 5692, 5930. Jannuas, Gonzalvo de – 5394. Infante, Domingo – 2371. Jannuas, Juan de (labrador) – 208. Iñiguez, María (señora de Alerre) – 269. Jaque, Domingo (rector de San Martín/Aljafería) – Iñíguez, Martín (infanzón) – 129, 401, 534. 2018. Inocencio X (Papa) – 3693. JARQUE (Zaragoza) – 1949. Inocencio XI (Papa) – 616, 3734, 4277. Jassa, Gracia de – 5362. Inocencio XII (Papa) – 914, 4333. Jasso, María de – 35. Inquisición – 33, 874, 1023, 1748, 2017, 2920, JATIEL (Teruel) – 871, 2087, 3873. 3600, 4406, 5754, 5871. Jaurreta, Pedro – 1041. Insausti, Jerónima de – 5928. Jaurreta, Pedro (notario) – 1181. Insausti, Jerónimo de – 2350. Javier, Pedro (labrador) – 2754. Iranzu, Alberto (notario) – 3301. Javierre, Teresa – 2103. Irazabal, Juana – 3572. Javierrete, Pedro (labrador) – 1670. Irazoqui, Agustín (maestro zucrero y confitero) – Jerónimo, Miguel (obispo de Albarracín) – 1409. 3320. Jiménez, Baltasar – 893. Iriarte de Laramendi, Mariana de – 985. Jiménez, Manuel – 3948. Iriarte, Juan (pelaire) – 933. Jiménez, Manuel (juez de Pías Causas) – 4150. Iriarte, Valero (pintor de cámara de S.M.) – 3563. Jironza, Juan (mercader) – 2943. Iribarne, Jaime – 1747. Johan de Lisso, Johan de – 1528, 5746. Iribarni, Clara Hipólita – 1224. Johan, Martín (notario) – 5635. Iribarri, Guillermo de – 3611. JORCAS (Teruel) – 3833. Iriverri, Guillermo de (mercader) – 3654. Jordán, […] (presbítero) – 2305. Isa, José de (infanzón) – 1956. Jordán, Catalina – 145, 345. Isastia, Andrés de (arcediano de Zaragoza) – 2860. Jordán, Francisca – 2119. Isaval, Domingo Johan de (capellán) – 5340. Jordán, Francisco – 828. Isaval, Sancho de (clérigo/coadjutor) – 5341, 5355, Jordán, Jerónima – 989, 1533, 1817, 1818. 5356, 5357, 5358, 5377. Jordán, Juan (beneficiado) – 2288. ISLA (Cantabria) – 4267. Jordán, Pedro (notario) – 834, 5739, 5743, 5739, Isla, Martín (clérigo) – 5616. 5743, 5752. Issaba, Johan de (labrador) – 5813. Jordán, Salvador (alguacil de S.M.) – 828. Iturralde, […] – 4441.

386 Jordán, Tomás – 654. LA PUEBLA DE ALFINDEN (Zaragoza) – 811, 2784, Jorge, Mateo (maestro de obras) – 3200, 3541. 2785, 2926, 2945, 2962, 3014, 3053, 3149, Jorge, Mateo, mayor, (arquitecto) – 2917. 3238, 3259, 3302, 3363, 3542, 3924, 3946, Jover, Enrique (notario) – 3960. 3965, 3966, 4008, 4029, 4032, 4033, 4035, 4042, 4048, 4049, 4052, 4054, 4055, 4056, Juan Bello, Juan – 2246, 3376, 3436. 4080, 4116, 4169, 4172, 4173, 4175, 4176, Juan Broto, Juan – 2704, 3096. 4186, 4200, 4203, 4392, 5272, 5273, 5275, Juan de Austria – 1650. 5276, 5404. Juan y Sarasa, José (religioso) – 2889. • Calle alta – 3238. Juardes, Sancha /Esporret/ – 5323. • Huerta alta – 3147. Juasti, Martín de (mercader) – 1314. • Huerta baja – 3147. Jubera, Rafael (notario) – 3590. • Partida de Barbudiel – 3238. Jubera, Rafael de (notario) – 3358. • Partida de la Dehesa Vieja – 2962. Jubero, Alberto (notario/escribano de S.M) – 621. LA PUEBLA DE CASTRO (Huesca) – 2903. Judez, Antonia – 4140. LA PUEBLA DE GAEN (Teruel) – 470, 4399. Judez, Eugenio (macero) – 3328, 4140. LA VAL DE BROTO (Huesca) – 1649. Juena, Gracia – 676. La Xeira, Juan Francisco – 1448. Julbez, Antonio – 4108. Labadía, María – 1467. Julián, María – 5891. Labadía, Martín – 1491, 1492. Julián, Miguel (presbítero) – 1238. Labasa, Pilar – 4161. Juncares, Domingo (labrador) – 604. Labay, Joanna – 5880. Juncos, Jaime (mercader) – 587, 5886. Labedan, Bernardo – 1920. Juncos, Juan Mateo (mercader) – 883. Labella, Juan (calderero) – 875. Juncos, Mateo – 340. Labiana, Miguel de (tiretero) – 5691. JUSLIBOL (Zaragoza) – 177, 1580, 1735, 2129, Labiano, Miguel – 1413. 2130, 2131, 2132, 2133. Laborda y Arbizu, Jaime – 2280. • Acequia del Soto – 1580. Laborda, Domingo (labrador) – 1113, 3676. • El Plano de Miranda – 2130. Laborda, Esperanza – 1797. • Ontinar – 2137. Laborda, Joaquín – 3667. • Término de El Plano – 1735, 2131. Laborda, Joaquín (beneficiado) – 3049. • Término de El Sotillo – 2129. Laborda, José – 3760. • Término de El Soto Cerrado – 1735. Laborda, Josefa – 1402. • Término de El Soto de las Viñas – 1735. Laborda, Juan de (sastre) – 761. Just, Bartolome (zapatero) – 5900. Laborda, Juan de (secretario de la Real Audiencia) Juste Pedro (beneficiado) – 3281. – 4310. Juste, Domingo – 3322, 3591. Laborda, Jusepe – 2238. Juste, Miguel Esteban – 1365. Laborda, Marco Antonio (abogado) – 4139. Juste, Pedro – 3238. Laborda, Martina – 3131. Juste, Pedro (beneficiado) – 3005, 3154, 3160. Laborda, Pedro – 3254, 3336. Justicia de Aragón – 68, 738, 1039, 1372, 1433, Laborda, Pedro (capellán) – 2958. 1713, 1934, 2323. Laborda, Teresa – 2802. Justo, José (beneficiado) – 1199. Labordeta, Pascual de (corredor) – 1870. Juzgado de Paz del distrito de San Pablo – 3972. Labordeta, Teresa – 3269. Juzgados de Zaragoza – 3461. Labrid de San Juan, […] – 2801. LA ALMOLDA (Zaragoza) – 3523, 5669. Labrid de San Juan, Jerónimo (infanzón) – 3554. • Iglesia parroquial – 3523. Labrid de San Juan, Miguel (infanzón) – 3554. LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (Zaragoza) – 428, Labrid de San Juan, Petronila – 1457, 1810, 2967. 1115, 1352, 1372, 1506, 1578, 1651, 1988, Lacabra, Agustín (infanzón) – 1436. 2318, 2326, 2955, 2984, 2985, 3323, 4023b, 5818. Lacambra, Ana – 2130. LA CODOÑERA (Teruel) – 4357. Lacambra, Antón de (labrador) – 5952. LA FRESNEDA (Teruel) – 958. Lacambra, Jerónima – 1242. LA PUEBLA DE ALBORTÓN (Zaragoza) – 1039. Lacasa, Juan Francisco (notario) – 1335, 2149. Lacasa, Ramón de (escribano de S.M.) – 3200.

387 Lacasta, Ana – 929, 930. Lahorra, Pedro – 286. Lacasta, Dorotea – 1337. Lahoz, Domingo (capellán Orden de San Juan) – Lacasta, José – 2392. 1978. Lacasta, Lorenzo – 1877. Lahoz, Jaime (vicario) – 2837. Lacasta, María – 1941. Lahoz, Matías (infanzón) – 1978. Lacasta, Mateo – 1876. Lahoz, Miguel – 1455. Lacasta, Mateo (labrador) – 1852, 2399. Lahuerta, Diego (racionero) – 3181. Lacay, Arnalt – 5423. Laiglesia y Guerrero, Francisco – 2791. Lacay, Guillén – 5423. Laínez, Joaquina – 3066. Lacera, Pedro (canónigo de Gerona) – 5677. Laios, Juan de (labrador) – 277. Lacerda y Granada, Alejandro (caballero noble) – Lalinde, casa de – 4106. 3266, 3305. Lalueza (Huesca) – 3723, 3728. Laconcha, María – 5749. LALUEZA (Huesca) – 676. Lacosta, Clemente (beneficiado) – 3153. Lalueza, Agustín (notario) – 589. Lacosta, Jaime (juez) – 5954. Lalueza, Pedro – 5757. Lacosta, Juan de – 1037, 3033. Lalueza, Pedro (notario) – 5678, 5681, 5682, 5683, Lacosta, María – 3318. 5768. Lacruz, Antonio – 1322. Laman, Antón de (labrador) – 5863. Lacuesta, Marco (labrador) – 1642. Lamana, Joaquín (notario) – 28i33. Lacuesta, María Ventura – 1093, 1344. Lamana, José, menor, – 3194. Lacuesta, Miguel de – 1497. Lamarca, Ignacia – 4124. Lacuesta, Miguel de (infanzón) – 2398. Lamban, Miguel (notario) – 4007. Lacuesta, Miguel de /Fresco/ (labrador) – 1639. Lambán, Tomas de (labrador) – 1822. Lacuesta, Pedro (labrador) – 2201, 2202. Lambea, Catalina – 794, 1788. Lacunza y Arbizu, Domingo – 1796. Lamberto, Vicente – 2049. Lacunza y Arbizu, Domingo (labrador) – 1102. Lamez, Diego – 1774. Lacunza, Domingo (regidor Hospital de Gracia) – Lamiel, Ventura – 811. 1704. Lamperez, Johan de (notario) – 5723. Lacunza, Miguel de (panadero) – 189. Lamuela, Pero (labrador) – 5918. Ladrón, María – 355. Lana, Arnau de (ganadero) – 172, 5887, 5945. Ladrón, Pedro – 1883. Lana, Isabel – 369. Lafita, Francisco – 3030. Lana, Jerónimo (religioso) – 1898. Lafont, Benet de (tejedor) – 5539. Lana, María de – 689, 690. Laforcada, Matías (labrador) – 1419, 2083. LANAJA (Huesca) – 1956, 3958. Lafoz, Andreu – 5410. Lanaja, Domingo (clérigo) – 5326, 5340. Lafuente, José – 2713. Lanaja, Gracia – 36, 42, 48, 103, 318, 1494, 1536, Lafuente, José (presbítero) – 3473. 1543, 1947, 1948, 1998, 2801, 3797, 3993, Lafuente, Juana – 1246. 3997, 5445, 5506, 5507, 5521, 5552, 5555, Lagera, Pedro (cerrajero) – 3828. 5556, 5562, 5563, 5567, 5570, 5572, 5573, 5581, 5582, 5583, 5584, 5586, 5587, 5590, Lagrava y Mezquita, Juan Bautista de (abogado) – 5617, 5632, 5641, 5689, 5747, 5782, 5806, 2347. 5848. Lagrava, Juan Bautista – 2873. Lanaja, Johan de – 5454. Laguardia, Pedro (bonetero) – 5963. Lanaja, María – 1838. Laguardia, Pedro (labrador) – 5634. Lanaja, Pedro – 5471. Laguardia, Sancha – 5560. Lanao, Juan (presbítero) – 1081. Laguenas, Ana María – 1025. Lanaya, Pedro – 5519. Laguerri, Roque – 2746. Lancis, Sebastián – 2082. Laguia, Juan José – 3313. Langa, Matias (beneficiado) – 5273. Lagunas, García de – 1046. Langa, Pedro (labrador) – 118. Lagunas, Jerónimo – 2401. Languera, Ana de – 536. Lagunas, José – 4247. Lansao, Ignacio (maestro tornero) – 3747. Lagunas, Jusepe (pocero) – 3262. Lanuza, Isabel de – 5845.

388 Lanuza, Juan de (notario) – 75, 630, 940, 5892. LAS PEDROSAS (Zaragoza) – 5726. Lanuza, Miguel Bautista de (infanzón) – 2326, Lasala, Andrés (maestro platero) – 3376. 2356b, Lasala, Dionisia – 4448. Lanuza, Vicencio Blasco de (canónigo) – 2180. Lasala, Domingo (mercader) – 1427, 1518, 1743. Lanyader, Gostanza – 5760. Lasala, Joaquín (notario) – 2703, 4128. Lanzarote, María – 1950, 2022. Lasala, Teresa – 810. Laparte, Diego (mercader) – 2780, 3236, 3623. Lasanza, Diego – 726. Laparte, Pedro – 2827. Lasanza, Diego (labrador) – 3704. Laparte, Pedro (beneficiado) – 3013. Lascellas, María – 52, 58, 5828, 5832. Laparte, Pedro Bernardo – 4128. Laseylla, Pedro – 5503. Laparte, Pedro Bernardo (racionero) – 3915. Lasfoyas, Domingo (beneficiado) – 2899. Lapeira, Juan Francisco (racionero) – 1006. Lasheras, Domingo – 1290. Lapetra, Victorian – 4133. Lasheras, Dominguez – 5340. Lapetra, Victoriano – 3933. Lasheras, Sancho de (clérigo) – 5340. Laplaza, María – 774. Lasiella, Jayme – 5371. Laplaza, Sabina – 3429. Lasiella, Pedro de – 5591. Laporta, Francisco – 1265. Lasierra y Fuertes, Francisco – 4089. Laporta, Johana – 5399. Lasierra, Domingo – 5355. Laporta, Raimundo (mancebo cirujano) – 1781. Lasierra, Isabel Tomasa – 654, 828. Lapuente, Pedro Jerónimo (mercader) – 1362. Lasierra, Martín de (corredor de ropa) – 196, 202. Lara, Diego – 1628. Lasierra, Tomás – 2360. Laraga, Alonso – 979, 1298. Lasilla, Catalina – 942. Laraga, Jerónimo – 804, 2079. Lasilla, Gabriel de – 977, 2399. Laraga, Mariana – 1061, 1307. Lasilla, María – 156. Laraga, Pedro – 804. Lasilla, Miguel de – 420. Larayde, Martín de (notario) – 5697. Lasoba, Miguel (labrador) – 1853. Laraz, Blasco (sastre) – 5813. Lassa, Antonio de (infanzón) – 3379. Laraz, Fernando (vicario) – 5623. Lassa, María Ramona – 3375. Laraz, Marco (zurrador) – 195. Lastan, Pedro (notario) – 1956. Laraz, Miguel de (zurrador) – 58, 5828, 5832. Lastrada, Joaquín – 4043. Lardiés, Félix – 2387. Lastrada, Lucas (aljecero) – 1423. Lardiés, Félix (notario) – 749, 1569. Latas, María de – 1027. Lario, Johan (coadjutor) – 5531, 5534, 5540, 5541, Latienda, Pedro (presbítero) – 3067, 3068. 5604, 5605. Latorre, Antón de /Centor/ (tejedor de paños) – Larobería, Francisca – 333. 5789. Larotiz, Juana de – 1034. Latorre, Domingo Matheu de – 5338. Larraga, Pedro (labrador) – 5959. Latorre, Isabel – 2051. Larran, Romualdo (religioso dominico) – 3174. Latorre, Johan Matheu de – 5338. Larrayad y Lapuente, Mariano – 4321. Latorre, José Ventura (escribano de cámara) – Larraz, Francisco – 2999, 3000. 3215. Larraz, Maria de – 5382. Latras, Benito (abad) – 2889. Larreta, José – 3507. Laviana, Miguel de (birretero) – 5635. Larruy Puycontor, Antonio (notario) – 1585, 3010. Laviña, Juan Francisco – 4277. Larte, Pedro (mercader) – 993. Laynez, Diego – 1775. Lartiga, Catalina – 1798. Laynez, Diego (infanzón) – 3138. Laruela, Pedro – 5733. Layos, Miguel – 604. LAS CASETAS (Zaragoza) Layza, Andresa – 4045. • Palacio – 1458. Lázaro y Salas, Juan Jerónimo (notario) – 2802, Las Foyas, Domingo (beneficiado) – 2397. 3318. Las Foyas, Domingo – 3791. Lázaro, Jaime – 5651, 5667. Las Heras y Garro, Gaspar Manuel de – 2970. Lázaro, Jaime (racionero) – 5652, 5653, 5655, Las Heras, Garcia – 5433. 5656, 5657. Lázaro, Jerónimo (notario) – 4005.

389 Lázaro, Juan Jerónimo (notario) – 3003. Leznes, Antón de (obrero de villa) – 94. Lazas, Miguel de – 52. Leznes, Jaime (labrador) – 1797. LÉCERA (Zaragoza) – 2777. Leznes, Pablo de (labrador) – 1375. Lecha, Joaquín – 3997. Leznes, Pedro – 733. Lecha, Raimundo (notario) – 2874. Líanez, Diego (labrador) – 2861. Lecina, Antonia – 3014. Liarte Royo, Domingo (beneficiado) – 1319. Lecina, Joaquín (médico) – 2979. Liarte, Domingo (licenciado) – 638, 2375, 4413. LECIÑENA (Zaragoza) – 1396, 1737, 2369, 3301, Liarte, Jorge – 2791. 3628, 3989, 4148. Licergarala, Jacinto de (notario) – 2233. Ledesma, Johan de (tintorero) – 5545. Liena, Sancha de – 874. Legassa, Juan Francisco de – 1040, 1935. Liguicano, María de – 5756. Legaz, Guillermo – 4450. Lillo, María de – 1325. Leiza y Eraso, Antonio de (notario) – 740, 1572, Lina, Gracia de – 1490. 1775, 1938, 2073, 2130, 2143, 2172, 3523, Lina, Mateo de (labrador) – 211. 3716. Liñan, Martín – 5917. Leiza y Eraso, José de (abogado fiscal) – 725. LINARES (Teruel) – 3833. Leiza y Eraso, Manuel de (notario) – 2765, 2781, Linas, Domingo (labrador) – 601. 2793, 2794, 2884, 2866, 2902, 2907, 2915, Linia, Antón de – 5489. 2919, 2921, 2941, 2942, 2945, 2959, 2961, 2991, 3077-3079, 3092, 3093, 3094, 3116, Linian, Jaime (beneficiado) – 5836, 5858. 3123, 3135, 3136, 3138, 3149, 3181, 3252, Linyan, Marquesa de – 5674. 3287, 3288, 3289, 3319, 3339, 3346, 3401, Linzano, Tomás (beneficiado) – 1446. 3404, 3425, 3427, 3346, 3465, 3505, 3555, Lir, Domingo de (infanzón) – 2032, 2033. 3558, 3564, 3573, 3579, 3599, 3611, 3927. Lis, Manuel (notario) – 2402. Leiza, Manuel de – 3656. Lisa, Lorenza – 3011. Leiza, Manuel Lucas de (notario) – 3149. Liseron, Guillén – 4285. LEÓN – 3279. Liso, […] – 3846. León Ramón (impresor) – 5303. Liso, Bartolomé de (notario) – 1116, 1342, 1924, León, Domingo de (panicero) – 5576. 1925, 1926, 2779, 2980, 3537, 3980, 4089. León, Manuel – 4101. Liso, Ennyego de – 5372. León, Rodrigo de (panadero) – 5598. Liso, Juan de – 804, 857. Leon, Toribio de (panicero) – 5479, 5576. Lissa, José Francisco de (labrador) – 910, 2270. Leoni, Rodolfo (religioso terciario) – 2581. Lisso, Iñigo de – 5392. Lerco y Laguna, Benito (vicario) – 3852. Lisso, Johan de – 5746. LÉRIDA – 4304. Lisso, Juan Francisco de (notario) – 1528. • Hospital – 4304. Lisso, Susana de – 1782, 2057. Lerín, Agustín – 5854. Lisson, Juana de – 1019. Lerín, Ana – 620. Litago, Bernardo – 1332. Lerín, Bartolomé de (chapinero) – 5839. Litago, Bernardo de (mercader) – 1974, 1984. Lerín, Paula – 2189. Litago, Juan de (aljecero) – 200. Letosa Sevil de Buera, Pedro (médico) – 985. Litago, Mariana – 707. Letosa, Pedro de (médico) – 1994. Litago, Teresa – 1332. LETUX (Zaragoza) Lizaga, Cristóbal (hijodalgo-labrador) – 3559. • Iglesia parroquial – 3979. Lizan, Juan de (labrador) – 1529, 2396. Lezcano y Egea, Miguel – 3988. Lizana, Johan de – 5375. Lezcano, Antonio José (beneficiado) – 2834. Lizarbe, José – 749. Lezcano, Diego de (mercader) – 533. Lizarbe, José (procurador) – 2387. Lezcano, Juana – 1601. Lizarbe, Martín de (pelaire) – 293. Lezcano, Miguel de – 2727, 3036. Lizarraga, Catalina – 1111, 1357, 1910, 2256. Lezcano, Tomás de (ballestero) – 327. Lizarraga, Isabel de – 1357, 1905, 1907. Lezian, Pedro – 5361. Lizarraga, Juan de – 3548. Lezina y Martín, Jaime (notario) – 2255. Lizarraga, Juan de (labrador) – 1827. Lezina, Martín de (corredor de ropa) – 5481. Lizarraga, Lázaro de – 1908.

390 Lizarraga, Tomasa de – 1683. Lope, Francisco Blas (notario) – 763, 1264, 1399, Lizau, Catalina – 1262. 2162. Lizau, Serena de – 1413, 1755. Lope, Josefa de – 3574. Lizondo, Martín (albeitar) – 1644. Lope, Juan – 1303. Llanes, Jerónima Lucía de – 1472. Lope, María – 2195. Llora Borau, Catalina (religiosa) – 1717. Lope, Martín Antonio de (notario) – 1974, 1984, Loaro, Antonio – 3284. 1998. LOARRE (Huesca) – 309, 310. Lope, Pedro (boticario) – 1475. Loarre, Johan de (clérigo) – 5492, 5502, 5503, López, María – 5847. 5504, 5505502, 5503, 5504, 5505. López Benedi, Ana – 3996. Loarre, Juan Antonio (notario) – 2218, 2856, 3075, López Castillo, Ana – 1625. 3076, 3236, 3349, 3574, 4005. López d 'Ansón, Pedro (notario) – 5626. Lobaco, Antonio (labrador) – 2351. López d'Albalat, Domingo – 5408, 5417. Lobaco, Josefa – 2773. López de Alberuela, Martín – 5857. Lobera, Antón – 5759. López de Alfajarín, Miguel (capellán) – 5342. Lobera, Domingo – 173, 184, 545. López de Argumanez, Cristóbal (estudiante) – 165. Lobera, Johan de (síndico de Zaragoza) – 5763. López de Arroa, Isabel de – 2006. Lobera, José – 2945, 3588. López de Aruej, Pedro – 5375. Lobera, Juan de – 1306. López de Bailo, Juan (procurador) – 1594. Lobera, Juan Luis de – 1304. López de Barbastro, Juan (notario) – 5410. Lobera, Martín de (sastre) – 1879, 1957. López de Bijuesca, Johana – 5484. Lobie, George (bordador) – 5911. López de Botaya, Domingo (beneficiado) – 235, Locans, Pedro (sastre) – 5845. 1294, 1585, 1654, 1904. Lodos, Fausto (religioso) – 3016. López de Botaya, Domingo – 1585. Logroño, Domingo – 2175. López de Calatayud, Diego – 285. Logroño, Francisco (labrador) – 1242, 3416. López de Castellón, Rodrigo (notario) – 5395, 5396, Logroño, Johan de – 5446. 5429, 5436. Logroño, Johana – 5764. López de Colonyana, Juan – 5906. Logroño, Manuel (labrador) – 803, 1246, 2133, López de Funes, Isabel – 1635. 2765, 2826. López de Generes, Jerónimo (notario) – 428. Logroño, María – 1303, 2175. López de Insausti, Juan (cantero) – 3505. Logroño, Matías (labrador) – 1903. Lopez de Jacca, Lorenza – 5402. Logroño, Ulas de – 306. López de la Pres, Pedro (notario) – 558. Loharre, Johan de (clérigo) – 5528. López de Langarita, María – 249. Lombart, Juan (puñalero) – 2091. López de Larralde, Milia – 368. Lon, Ana de – 58. López de Marcuellyo, Garcia – 5338. Lona, Sebastián de – 1325. López de Nueros, Mariana – 1635. Londric Forces, Ana María – 2167. López de Ordoñana, Juan (panadero) – 207, 329. LONGARES (Zaragoza) – 451, 548, 945, 1045, 1630, López de Ruesta, Petronila – 1504. 1773, 1949, 3622, 5603, 5607. López de Ruesta, Valero – 2893. Longares, Johan de (labrador) – 5847. López de Sada, Garcia (notario) – 5671, 5680, 5690. Longares, Johan de (notario) – 5516, 5553, 5557, López de Sada, Miguel (escudero) – 5662. 5637, 5661, 5516, 5525, 5637, 5661, 5724, López de Sarralde, Jaime (notario) – 557. 5725. López de Uncastillo, Sancha – 5364. Longares, Martín (capellán) – 5428. López de Urrualde, Pedro – 323. Longares, Miguel de (notario) – 5811. López de Val, Martín – 106. Longás, Sebastián – 3867. López de Zubiría, Pedro – 376. Longás, Tomás – 3410. López de Zuloeta, Blas (infanzón) – 1721, 2139. Lop, Juan – 3818. López de Zuloeta, Francisco Antonio – 1721. Lop, Miguel de – 5407. López del Castillo, Rodrigo (notario) – 5391. Lope, Antonio – 1444. López del Frago, Johan (notario) – 2332, 5677, Lope, Antonio (labrador) – 1361. 5696. López del Frago, José (infanzón) – 104.

391 Lopez del Frago, Pedro (notario) – 5376. Loppe de Uncastillo, Rodrigo (notario) – 5367. Lopez del Spital, Sancha – 5363. Lorbes, Blasco – 5355. López deTahust, Sancho – 5438. Lorena, Isabel – 951. López Gastón, Johan (vicario) – 5645. Lorens, Micaela – 3945. López Generes, Catalina – 2401. Lorent, Domenga – 5330, 5352. López Ladrón, María – 200, 353. Lorent, Miguel (batifulla) – 5823. López Remirez, Antonio (escribano) – 3338. Lorente Aguado, María – 1305. López Urtado, Benito (infanzón) – 1515. Lorente, Catallina – 5933. López y Bailo, Antonio – 3921. Lorente, Diego Lamberto (notario) – 1188, 1810. López y Gómez, Pedro Juan (notario) – 2757. Lorente, Francisco – 797. López, Ana – 1311. Lorente, Isabel – 801. López, Antón (mercader) – 179, 747. Lorente, Lorenza – 1367. López, Antonio – 1712, 3800, 4184. Lorente, Mateo – 1321, 1808, 3125, 3181, 3390, López, Antonio (estudiante) – 1030. 3500. López, Antonio – 3800, 4184. Lorente, Tomás – 4141, 4142. López, Carlos (notario) – 2780. Lorente, Tomás (procurador) – 4296. López, Casimiro – 3973. Lorentías, Juan de – 1929. López, Catalina – 199. Lorenzo, Gertrudis – 2858. López, Domingo – 1230. Lorenzo, Julián – 3131. López, Domingo (mercader) – 1310. Lorenzo, Miguel – 5697. López, Elena – 715, 1624. Lorenzo, Pedro (labrador) – 2963. López, Felipe – 180. Loreto, Juan – 1685. López, Francisco (notario) – 3926. Lorfelin, Antonio – 1505. López, Francisco Blas – 2974. Lorfelín, José – 736. López, García – 5722. Lorfelín, Juan (infanzón) – 1329. Lopez, Gil (capellán) – 5342, 5351. Lorfelín, Miguel – 1018. López, Gregorio – 1333. Lorieri, Francisco (vicario) – 3465, 3655, 3660. López, Gregorio (infanzón-ganadero) – 2147. Lorieri, Miguel Joaquín de – 2988. López, Isabel – 2127. Loris, Pedro (velero) – 2185. Lopez, Jayme (clérigo) – 5341. Loriz de Arqueta, Jerónimo – 1251. López, Jerónimo – 1310. Los Arcos y Talayero, Teresa – 1757. López, Joaquín – 3996. Los Barrios, Pablo – 1966. Lopez, Johan (vicario) – 5604, 5617, 5632. Los Barrios, Pedro – 427. López, José (notario) – 1372. LOS CORRALES (Huesca) – 1337. López, José (vicario) – 676. Losam, Francisco (labrador) – 5873. López, Juan – 3848. Loset, Juan de (infanzón) – 625. López, Juan (albañil) – 2382. Losilla, Bartolomé (infanzón-mercader) – 2190. López, Juana – 259. Losilla, Carlos (escribano) – 3622. López, Lorenzo (notario) – 3080. Losilla, Catalina – 1964, 1966, 1974, 1976. López, Marco Antonio (notario) – 815. Losilla, Miguel – 3995. Lopez, Maria Ana – 3870. Losilla, Miguel de, menor (labrador) – 5867. López, Mariano – 4062. Lostal, Pedro – 737. López, Martín – 2123. Lostal, Pedro (presbítero) – 730. López, Miguel – 133, 1507, 3947. Lovarre, Pedro (notario) – 5364, 5365, 5366, 5369, López, Miguel (notario) – 2326. 5370, 5371, 5372, 5373, 5377. López, Pedro (labrador) – 5924. Loyre, José Antonio – 2702. López, Pedro (notario) – 106, 425, 454, 568, 1537, Lozano, Domingo – 1742. 1635, 5856, 5920, 5930, 5931. Lozano, Juan – 3345, 4005. López, Pedro Luis (escribano) – 1635. Lozano, Juan (notario) – 2127, 3378. López, Silverio – 3656. Lozano, Juan (regidor) – 2833. López, Valentín (maestro de obras) – 3349. Lozano, María – 604, 3996. López, Vicente – 3935. Lozano, Pedro (labrador) – 5846.

392 Lozano, Santiago – 3941. Luna, Josefa de – 3359. Lozano, Tomás – 3931. Luna, Juan de (labrador) – 2405. Lozares, Jerónimo (chapinero) – 266. Luna, Juana de (religiosa) – 5393. Luca, Ana Jerónima de – 2040, 2046. Luna, Jusepa de – 1496. Luca, Martín de (beneficiado) – 2064. Luna, María de – 5846. Lucas, Juan de – 773. Luna, Mariana de – 229. Lucas, María – 3575. Luna, Mateo de (labrador) – 215, 225, 367, 402, Lucientes, Francisco – 4002. 598. Lucientes, José Hernan de (notario) – 799. Luna, Mencia – 5397. LUCO (Teruel) – 3833. Luna, Menga de – 5386, 5404. Luenga, Miguel de la (capellán) – 5746. Luna, Teresa – 2121. Luengo, Miguel – 205. Lupiñén, Gracia de – 132. Luengo, Pedro (notario causídico) – 5924. Lurbe, Juan de – 3838. Luesia, Cristóbal de (racionero) – 813. Lurbe, Juan de (notario) – 398, 1022, 1322, 1631, Luesia, Isabel de – 1157, 1287. 2006, 2967. Luis y Álvarez, José – 4446. Lusic y Casayus, José – 4004. Luis, Pedro (presbítero) – 3267. Macas, Lorenzo de – 941, 967. Lumbier, Magdalena – 3493. Maçip, Sancha – 5527. Lumbierre, Domingo – 1782. Macipe, Lucas (pintor) – 1997. Lumbierre, Domingo (mercader) – 2057. MADRID – 618, 1255, 1722, 1730, 1958, 1968, Lumbierre, Joan de (mercader) – 5947. 1988, 2158, 2166, 2234, 3117, 3269, 3370, 3563, 3685, 4045, 4067, 4085, 4221. Lumbreras, Lázaro de /Olit/ – 242. Madrigal, Felipe de (sombrerero) – 5912. Lumbreras, María – 1639. Madritc, Johan de – 5426. Luminería y Obrería de la Iglesia de San Pablo – 51, 83, 99, 100, 139, 140, 237, 260, 264, 273, 311, MAELLA (Zaragoza) – 463, 1607, 2361. 324, 326, 363, 363, 364, 409, 547, 548, 602, Maella, Gaspar – 2065. 713, 1036, 1128, 1140, 1323, 1326, 1440, 1593, Maella, Gaspar (presbítero) – 163, 167, 546, 1013. 1628, 1631, 1637, 1647, 1656, 1666, 1667, Maella, Juan (presbítero) – 1880. 1668, 1932, 1952, 2086, 2090, 2096, 2115, Maestobar, Jerónima – 548. 2146, 2147, 2149, 2189, 2248, 2251, 2253, Maestre, Jerónimo (labrador) – 1376. 2266, 2299, 2293, 2307, 2312, 2361, 2372, Maestro de "mostrar de escribir" – 5693. 2378, 2415, 2421, 2436, 2437, 2450, 2491, Maestro Juan del – 1215. 2495, 2502, 2511, 2512, 2523, 2524-2531, 2533, 2536, 2538, 2540, 2549, 2552, 2553, Maestro, Jerónimo – 2828. 2555, 2561, 2564, 2565, 2567, 2568, 2594, Maeza, Nicolasa – 1087. 2713, 2715, 2719, 2720, 2722, 2730, 2731, MAGALLÓN (Zaragoza) – 3839. 2801, 2981, 2982, 3189, 3190, 3191, 3321, Magallón, Agustina – 1893. 3322, 3326, 3340, 3408, 3414, 3428, 3467, Magallón, Catalina – 1886. 3485, 3554, 3593, 3614, 3662, 3731, 3756, Magallón, Francisco (impresor) – 4028. 3758, 3764, 3767, 4093, 4124, 4129, 4140, Magallón, José (impresor) – 4260. 4148, 4221, 4223, 4231, 4235, 4246, 4247, Magallón, Tomasa – 3990. 4248, 4255, 4262, 4310, 5375, 5949, 5973. Maicas, Antonio (licenciado) – 1845. LUMPIAQUE (Zaragoza) – 438, 454, 478. Maicas, Francisco Antonio (notario) – 2051. LUNA (Zaragoza) – 1114, 1714, 1915, 5877. Maimon, Juan (notario) – 2045. Luna, Antón de (labrador) – 5734. Mainar, Antón de – 2035. Luna, Bartholomeu de – 5378. Mainar, Antonio – 2145. Luna, Clavera de – 5378. Mainar, Domingo, menor, (labrador) – 2035. Luna, Domenga de – 5328. Mainar, José – 3759. Luna, Felicia – 5393. Mainar, Juan Antonio – 3370. Luna, Gracia de – 934, 954, 1618, 1821, 1824, 1825, 1862, 1866, 1916, 1957, 2277. Mainar, Juan de – 2035. Luna, Isabel de – 4430. Mainar, Jusepe (labrador) – 2035. Luna, Jerónimo de (labrador) – 1481, 2420. Mainar, Mauricio – 2078, 2080, 2083, 5280, 5282. Luna, Johan de (escudero) – 5393. Mainar, Sebastián de – 2035. Malandia, Felipe – 3055.

393 Malanquilla, José (notario) – 2748. Marco y Abad, Mariano (capellán del ejercito) – Malanquilla, Miguel de (notario) – 2968. 3992. Malbaseda, Pedro Nicolás (caballero) – 1885, 2050. Marco y Royo, Martín (luminero) – 2721. Malbez, Ana – 1646. Marco y Royo, Martín (notario) – 3005. MALLÉN (Zaragoza) – 726, 1723, 3704, 4153, 4177, Marco y Valero, Ana – 1106. 5276. Marco, Domingo (clérigo) – 5666. • Iglesia parroquial – 1723. Marco, Johan (notario) – 1536, 5559, 5560, 5569, Mallén, Juan – 180, 182. 5583, 5585, 5586, 5587, 5592, 5688. Mallón, María – 991. Marco, Martín (capellán) – 5559. Malo, Bartolomé – 1300. Marco, Pedro – 348, 961, 2847. Malo, Bartolomé (notario) – 5699, 5738, 5850, Marco, Tomás (labrador) – 961. 5876. Marcuo d' Asin, Domingo (clérigo) – 5643, 5661. Malo, Bautista – 4010. Mareca, Juan de (labrador) – 806, 1086. Malo, Cándida – 130, 1299. MARIA DE HUERVA (Zaragoza) – 2337, 2781, 2782, Malo, Diego Miguel (notario) – 159. 4428, 5784. Malo, Felipe – 2198. • Aljama de moros – 5784. Malo, Felipe (presbítero) – 3716. Marias, Simona – 5364, 5365. Malo, Felipe Francisco (beneficiado) – 851, 2013, Marichalar, Domingo (beneficiado) – 3224. 2015, 2210. Maridueñas, Alonso de (notario) – 36, 42, 48, 96, Malo, Jaime (notario) – 425, 5699, 5748. 103, 153, 298. Malo, Jerónima – 315. Marieta, Juan de (labrador) – 412. Malo, Martina – 1783. Marín del Castellar, Domingo (notario) – 5428. Malo, Miguel – 3506. Marín y Fager, Joaquín (notario) – 3747, 4125. MALÓN (Zaragoza) – 431. Marín y Goser, Pedro (notario) – 3948, 3955, 4071. Maluez, Marco (labrador) – 1126. Marín, Anastasio – 3958, 4130, 4132, 4134, 4136, Malvez, Ana – 1203. 4153, 4267. Mamón, Salvador de (beneficiado) – 5619. Marín, Anastasio (notario) – 3941, 3996, 4044, Mañaria, Marco (maestro de obras de la ciudad) – 4046, 4137, 4140. 2424. Marín, Francisco (notario) – 3745. Manariello, Johan de (pelaire) – 5614. Marín, Jaime – 1400, 1811, 3047. Manarillo, Bartolomé – 2353. Marin, Jaime (ganadero) – 3682. Mancho, Gil (ganadero) – 5387. Marín, Jaime, menor, (labrador) – 619. Mancho, Johan (notario) – 5898. Marín, Johan (mercader) – 5872. Manent, Johan (notario) – 5455, 5538, 5707. Marín, Jusepe (labrador) – 1558, 2057. Manente, Violante – 5942. Marín, María – 2099, 2164. Manero, Alejandro (platero) – 1759. Marín, Miguel (campanero) – 2729. Manero, Ana – 1201, 1758, 2416. Marín, Pedro – 3047, 5378. Manero, Antonio (notario) – 1630. Marín, Pedro (impresor) – 3146. Manian, Antón (notario) – 5662. Marín, Pedro (notario) – 2764, 2878, 3002, 3021, Manillo, Domingo /Infant/ (presbitero) – 465, 3031, 3150-3152, 3166, 3168, 3269, 3270, 5674, 5700. 3271, 3276, 3585, 3744, 3745, 3748, 3992, 4124. Manlacon, Thomás de – 5320. Marín, Salvador (fustero) – 144. Manrique, Ana – 2425. Marqués Manuel de Santo Tomás de Aquino (fraile carmelita) – 3842. • Ayerbe – 3911. Manuel, Juan Francisco – 3700. • Baldeolmos – 3825. Mar, Valera del – 4075. • Camarasa – 1656. Maranilla, Bartolomé – 1530. • Castelar – 3609. Marcello, Tomasa – 1261, 2010. • Castropinos – 3188. Marcen, Matías (presbítero) – 3137. • Osera – 2049. Marcho, Antón, (notario) – 5549. • Valdeolmos – 3015. Marcho, Domingo (clérigo) – 5511, 5550, 5558. Marqués, Domingo – 1776, 1777.

394 Marqués, Domingo (batidor de oro) – 716, 1778, Martínez de Ameliç, María – 5334. 1791, 2334. Martínez de Azpuru, Martín (mercader) – 2040, Marqués, Elena – 1875. 2046. Marqués, Miguel (presbítero-rector de Utebo) – Martínez de Aztarbe, Pedro Jerónimo (notario) – 3149. 1257, 1767, 2145. Marquesa Martínez de Cetina, Antón – 5453. • Bellestar – 3255, 4090. Martinez de Cuerlas, Antón (notario) – 5581, 5590. • Osera – 3027, 3268, 3580. Martínez de Insausti, Martín (notario) – 407, 599. Marqueses Martínez de Insausti, Pedro – 2145. • Bellestar – 3847. Martínez de la Jubera, Isabel – 1369. • Lazán – 4040. Martínez de la Manzanera, Jerónimo (notario) – • Lierta – 3352. 5902. Marqueta, Bernardo – 1034. Martínez de Lamata, Francisco (dean) – 1834. Marquina, Asensio (labrador) – 761, 1017, 2321. Martínez de Liso, Exemen (notario) – 5352, 5353, Marrabica, Gracia – 543. 5355. Marracho, Domingo (tejedor) – 5468. Martinez de los Arcos, Pero (capellán) – 5340. Marraco Lobera, Miguel (beneficiado) – 2853. Martínez de los Clavos, Miguel (platero) – 2177. Marraco, Domingo – 4114. Martínez de Luna, Gracia – 2911. Marraco, Sancho – 5433. Martínez de Luna, Juan – 4436. Marta, Miguel (del consejo de S.M.) – 1057. Martínez de Luna, Pedro – 5669. Marta, Pedro (notario) – 2267. Martínez de Luna, Pedro (señor de Illueca) – 5669. Martín de Ameliz, María – 5419. Martínez de Ocasso, María – 1294, 2069, 4416. Martín de Tolosa, María – 5703. Martínez de Paula, Johan – 5595. Martín de Vera, Mateo (infanzón-mercader) – Martínez de Vellosillo, Juan – 2069. 2099, 2164. Martínez de Villela, Ignacio (canónigo) – 3230. Martín y Larrimpe, Miguel (notario) – 2702. Martínez de Villela, Jacinto (presbítero) – 3230. Martín y Romeo, Angel – 4321. Martínez del Roncal, Lorenzo (infanzón) – 1110, Martín, Antonio – 4321. 1821. Martín, Baltasar (provincial-San Francisco de Paula) Martínez Ituria, Diego (notario) – 1492. – 2902. Martínez Navarro, Juan (mercader) – 2117. Martín, Esteban – 2014. Martínez Royo, Garcia (notario) – 5341, 5397, Martín, Gabriel (secretario de la Inquisición) – 5399, 5401, 5404, 5408, 5409, 5411, 5437, 1748. 5448. Martín, Gertrudis (religiosa) – 4211. Martínez, […] – 3796. Martín, Isabel – 3433, 3496. Martínez, Alfonso – 5688. Martín, José – 3975. Martínez, Alfonso (notario) – 5513, 5819, 5825. Martín, Juan – 2185. Martínez, Alonso, hijo (notario) – 5730, 5731. Martín, Juan (alguacil del Rey) – 1131, 1134. Martínez, Alonso, padre (notario) – 5730, 5731. Martín, Juan Crisóstomo (beneficiado) – 3224, Martínez, Ana – 1316, 2260. 3347, 3348, 4005. Martínez, Blas (rector de San Martín/Aljafería) – Martín, Miguel – 4005. 3560. Martin, Miguel (torcedor de seda) – 4005. Martínez, Catalina – 882, 2030, 5393. Martín, Pedro (notario) – 5518, 5717. Martínez, Domingo – 882. Martin, Romualdo (beneficiado) – 3919, 4005, Martínez, Francisca – 555, 2801. 4076, 4115, 4198, 4201, 4206, 4209, 4211, Martinez, Francisco (notario) – 2962, 3699. 4212, 4213, 4214, 4216, 4373. Martínez, Francisco Ignacio (infanzón/notario) – Martín, Romualdo – 3919, 4005, 4076, 4198, 4206, 1168. 4209, 4201, 4373, 4211-4216. Martínez, Gabriel (capellán) – 5824. Martín, Salvador (mercader de seda) – 4005. Martínez, Gil – 5460. Martínez Bustos, Patricio (arcediano) – 2994. Martínez, Ignacio (notario/escribano) – 235, 1168, Martínez Colón, Lucas (beneficiado) – 3249, 3550. 2367. Martínez Corzim, Juan (notario) – 2165. Martínez, Isabel – 558, 2394. Martínez de Agüelo, Catalina – 1209, 3056. Martínez, Isabel Francisca – 1502.

395 Martínez, Jaime (cerero) – 1835. Mateo, Jacinto – 3177. Martínez, Jerónima – 1990. Mateo, Juan (beneficiado) – 128, 141, 5880, 5890. Martínez, Jerónimo – 349. Mateo, Miguel (notario) – 451. Martínez, Jerónimo José (notario) – 2176. Mateo, Miguel (presbítero) – 3426. Martinez, Joan (labrador) – 5964. Matías, Isabel – 761. Martinez, Johan (notario) – 5641. Matutano, Gaspar – 1798. Martínez, Johan /Cantero/ – 5786. Matutano, Lorenza – 898. Martínez, Johan /Carretero/ (labrador) – 5815. Mauleón y Andrés, Gaspar José de (hijodalgo) – Martínez, José – 813. 2894. Martínez, José (secretario del Justicia) – 814. Mauran, Antón (notario) – 5642. Martinez, José (tesorero) – 4308. Maurín, […] – 3748, 4402. Martínez, José (rector) – 3229. Maurín, Francisco (beneficiado) – 2972, 3395, Martínez, José, menor – 2785. 3599, 3601, 3602, 3603, 3607, 4077. Martínez, Josefa – 2861, 2966. Maurín, José (beneficiado) – 875, 2919, 2920, Martínez, Juan – 113, 122, 1641. 3564. Martínez, Juan (carretero) – 113. Maurín, Juan (sombrerero) – 1391, 1393, 1432. Martínez, Juan (labrador) – 1318. Maynar, Mauricio – 1177, 1404, , 1414, 1416, 1417, 1419, 1421, 3110. Martínez, Juan (mercader) – 2122. Mayoral, Martín (herrero) – 2090, 2104. Martínez, Juan (notario) – 1578, 1651. Mayos, José (notario) – 3238. Martínez, Juan (prior de Nuestra Señora del Pilar) – 76. Maza de Lizana, Demetrio (beneficiado) – 1940, 1941. Martínez, Juana – 178. Maza de Lizana, Miguel (portero-diputación) – 186, Martínez, Lucas – 2956, 3190. 1082. Martínez, Lucas (presbítero) – 3547. Maza, Martín (religioso dominico) – 12, 2242. Martínez, Magdalena – 271. MAZALEÓN (Teruel) – 958. Martínez, María – 263, 986, 3227. Mazariego, Isabel de – 5817. Martínez, Miguel (beneficiado) – 3157, 3304, 3745. Mazas, Mariana de – 2283. Martinez, Miguel (clérigo bachiller) – 5493. Mazparrota, Ana – 941, 967. Martínez, Miguel (colegial cerero) – 2916, 3002. Mazparrota, Ana Francisca – 679. Martinez, Pedro – 3958. Mazparrota, Domingo – 2154. Martínez, Pedro (agricultor) – 558, 1898. Mazparrota, Domingo (apotecario) – 1382. Martínez, Pedro (comerciante) – 4134. Mazparrota, Lucas (infanzón) – 126. Martínez, Polonia – 378, 386. Mazparrota, Lucas (labrador) – 980. Martínez, Toda – 5326, 5330. Mazparrota, María Francisca – 1851. Martínez, Tomás (carretero-infanzón) – 535. Mazparrota, Miguel de – 1855. Martínez, Tómás (labrador) – 2770, 2771. Mazparrota, Pedro – 5896. Martínez, Tomás (regente del Consejo Aragón) – Meanos, Miguel (presbítero) – 336. 2286. Medel, Félix – 3215. Martón, Gregorio (labrador) – 2141. Medel, Felix (infanzón) – 1201, 1758, 2416. Martorel, Ángela – 1325. Mediamarca, Diego – 1249, 1250, 1253, 2355, Martorel, Pedro – 1327. 2384. Mas, Francisca del – 734, 782, 790, 1398. MEDIANA (Zaragoza) – 2781, 3549. Mas, Francisco del (beneficiado) – 2032. Mediavilla, José (beneficiado) – 3453. Mas, Isabel del – 1412. Medina, Catalina de – 318. Mas, Juan del /Alcarate/ (labrador) – 1003. Medina, Juan de (corredor) – 48. Mas, Juan Pablo (mercader) – 1773. Medina, Juan de (pellicero) – 5609. Mastre, Jerónimo – 2794. Medina, Rafaela – 693. Mata, José (beneficiado) – 2381. Medrano, Jorge (maestro de obras) – 3541. Mata, Josefa de – 3847. Melendez, Pedro – 3238. Matas, Juan de – 591. Melendo, Antonia – 2876. Mateis, Micaela – 3940, 3943. Melendo, Gracia – 1962, 4379, 5697. Mateo Diez de Aux, Antonia – 3305. Melero, Eustaquio – 3987.

396 Melero, Jaime – 2157. Miallas, María – 25. Melero, Jerónimo Ramón (notario) – 2817. Miallas, Pedro – 25. Melguizo de Lara, […] (infanzón-notario) – 2268. Mianos, Francisca – 589. Melguizo de Lara, Martín Antonio (infanzón) – Micalete, Josefa – 3668. 1738. Miedes y Aragonés, Alonso de (chapinero) – 1073. Melguizo, Martín Ambrosio (beneficiado) – 1768, Miedes y Aragonés, Domingo de (labrador) – 2001. 3612, 4409. Miedes y Aragonés, Francisco de (sastre) – 2058. Méliz, Pedro – 874. Miedes, Francisco de – 19, 5554. Mellero, Domingo (rector) – 5347. Miedes, Jaime de – 5739, 5743. Mellero, Johan – 5347. Miedes, Jaime de (mercader) – 5772, 5773. Mena, Martín (panicero) – 5617. Miedes, Juan de (notario) – 1045. Méndez, José (beneficiado) – 1180, 1207, 1426. Miedes, María de – 5951. Mendía, Catalina – 341. Miedes, Pascuala de – 5497, 5626, 5662. Mendía, Salvador de – 572. Miguel de Jesús María (prior de Agustinos) – 3026. Mendía, Salvador de (pelaire) – 5913. Miguel, Francisca – 2816, 3125, 3171, 3356. Mendiaroz, Juan de (maestro pelaire) – 1152. Miguel, Francisco – 3181. Mendibe, Juan de (notario) – 260, 261. Miguel, Juana – 1597. Mendibil, Bernardo (labrador) – 3927. Milianda, Manuel (presbítero) – 848. Mendieta, Vicencia – 2184. Milianda, Ursula – 844, 849. Mendigacha, Diego – 1483. Millaiaforga Mergundez, Gil de – 5613. Mendoza, Andrés – 4044. Millán, Gracia – 1898. Mendoza, Antonio – 1401, 2310. Millán, Juan (impresor de libros) – 236. Mendoza, Antonio (escribano) – 738, 2821. Millan, Juan Antonio (escribano) – 4357. Mendoza, Antonio de (infanzón) – 1406, 1410, Millán, Pablo (labrador) – 694, 695, 806, 1933, 1429, 3378. 1937, 2041. Mendoza, Francisca – 2969. Millán, Pedro – 1738. Mendoza, José – 3438. Millaruelo, Lorenza – 1406. Mendoza, Manuela de (religiosa) – 2821, 2969. Millera, Ferriz de – 2, 3, 5450, 5452, 5560. Mensa archiepiscopal – 2291. Millera, Johan de (notario) – 5452. Mensa capitular – 2291. Millera, Martín de (clérigo) – 5452. Mera, Lope de – 5749. Millera, Pedro – 2. Mercader, Domingo – 5316, 5318. Millosiça, Gil de (mercader) – 5614. Merced, Catalina – 1948. Mindralde, Juan de – 1950. Merino, Alonso (notario) – 2422. Minguillón, Federico – 3979, 4039, 4448. Merol, Jacinto (notario) – 3753. Mirallas, Domingo – 5712. Mesonada, Domingo – 3222. Mirallas, José (notario) – 2761. Mesonada, José – 1415, 2080. Miralles, Pascual de (notario) – 5681. Messa, Tomás de (beneficiado) – 4269, 4409. Miralluelo, Lorenza – 1429, 2821. Mezquita, Jaime – 708. Miralsol, Pedro – 1402. Mezquita, Jaime (infanzón y labrador) – 888, 1605, Miralsol, Pedro (ganadero) – 1050. 1612. MIRAMBEL (Teruel) – 3833. Mezquita, Jaime (infanzón) – 4433. Mirambel, Miguel de (corredor de ropa) – 287. Mezquita, Jaime (notario) – 2331, 2377. Miranda, Alonso de – 5764. Mezquita, Jaime Felix (notario) – 645, 667, 669, Miranda, Antonia – 319. 712, 775, 777, 800, 840, 949, 1340, 1341, 1425, Miranda, Bárbara – 745. 1442, 1442, 1612, 1737, 1612, 1737, 1779, 1814, 2131-2133, 2137, 2139, 2347, 2421, Miranda, Catalina – 5911. 2769, 2824, 2825, 2824, 2825, 2915, 2970, Miranda, Domingo – 290. 3190, 3418, 3438, 3439, 3745, 3821, 4433. Miranda, Domingo (labrador) – 2120. Mezquita, Melchora – 3083, 3088, 3348, 3399. Miranda, Evaristo de (notario) – 875. Mezquita, Pedro (labrador) – 89, 103. Miranda, Evaristo José (notario) – 3380, 3607. Miallas, Beatriz – 25. Miranda, Jaime (mercader) – 2352. Miallas, Juan – 25. Miranda, Jerónimo (labrador) – 152.

397 Miranda, Juan de – 152. Molina, Ventura – 3945. Miranda, Juan de (beneficiado) – 142. Moliner y Oliver, Gregorio – 4460. Miranda, Lorenzo – 564. Moliner, Agustín (infanzón) – 3523. Miranda, Lorenzo (labrador) – 626. Moliner, […] – 2801. Miranda, Miguel de (labrador) – 2027. Moliner, Gabriel – 870, 2753, 2896, 3786. Miranda, Pedro de (beneficiado) – 5774. Moliner, Licer – 2719, 4307. Miranda, Úrsula – 1100, 3707. Moliner, Mariano – 4307. Miravete, Antonio (notario) – 2399. Moliner, Tomasa – 2827. Miravete, Juan de (notario) – 3699. Molino, Antonio del – 3229, 3245. Miravete, Miguel (notario) – 2773. Molinos, Juan Clemente (notario) – 3516. Miro, Ángela – 5898. Molinos, Miguel Jerónimo (notario) – 2219. Miro, Johan de – 5343, 5344, 5388, 5389. Molinos, Pedro de (notario) – 133. Mocaravi, Margarita – 5518. Mollar, Raimundo (notario) – 2. Mochales, Juan Francisco (notario) – 4154. Momberte, Gracia – 1785. Mola, José (presbítero) – 651. Momberte, Polonia – 1122. Moles, Diego (notario) – 656. Mombiela, Jorge – 1886. Moles, Diego Francisco (notario) – 125, 168, 228, Mombiela, Jusepe – 1888. 701, 1124, 1243, 1346, 1562, 1587, 1672, 1699, Mombiela, Jusepe (labrador) – 994. 1747, 1842, 1846, 1925, 1926, 1979, 2016, Mompatron, Violante de – 5557. 2017, 2022, 2024, 2396, 2407, 4005. Monarriz, Mariana – 2097. Moles, Francisco (notario) – 108, 164, 351, 391, Moncayo, Juan de (infanzón) – 1256. 406, 551, 561, 565, 705, 707, 1067, 1080, 1150, Monclús, Juan (presbítero) – 651. 1154, 1283, 1299, 1453, 1468, 1471, 1474, 1646, 1675, 1748, 1798, 1804, 1835, 1895, Monclús, Pedro – 996, 1553. 1926, 1927, 1947, 1948, 1950, 1957, 1958, Monçon, Nicholau (vicario) – 5316, 5319, 5321. 1963, 1966, 1967, 1968, 2011, 2032, 2034, Mondragón, Bernardo (albañil) – 1785. 2036, 2040, 2064, 2190, 2247, 2363, 2779, Mondragón, Juan de (notario) – 91. 3523. MONEGRILLO (Zaragoza) – 3851. Moles, Francisco, menor (notario) – 253. • Iglesia parroquial – 3487. Moles, Ildefonso (notario) – 235, 715, 818, 986, Monestariguren, Juan de (herrero) – 1534, 2068. 1000, 1067, 1216, 1219, 1230, 1231, 1222, Moneva, Josefa – 3520. 1238, 1243, 1245, 1303, 1384, 1404, 1502, Monfalcón, Domingo (presbítero) – 1454. 1503, 1505, 1508, 1510, 1580, 1702, 1735, Monfalcón, Gracia de – 398. 1744, 1747, 1768, 1805, 1938, 1965, 2073, 2095, 2163, 2167, 2185, 2190, 2194, 2209, Monfornes, Leonor – 1749. 2299, 2377, 1548, 3523. Monfort, Francisco – 1946. Moles, Johan (clérigo) – 5747. Monfort, Jayme (clérigo) – 5859. Moles, Jorge José (hijodalgo) – 3837. Monfort, Lorenzo – 5823. Moles, José (vicario) – 2347, 2933. MONFORTE (Teruel) – 3648. Moles, José Francisco (notario) – 1930, 2034, 2036. Monforte, Catalina Jerónima – 696. Moles, Juan (notario) – 46, 163, 167, 198, 208, 246, Monforte, Gracia – 1999. 314, 379, 384, 396, 532, 593, 876, 879, 886. Monicón, Francisco – 3327, 3465. Moles, Juan, menor (notario) – 2071, 2271, 2868. Monio y Anadón, Gregorio (presbítero) – 1238. Moles, Lorenzo (notario) – 134, 296, 651, 890, 996, Monio, Andrés – 1705. 1023, 1057, 1219, 1311, 1381, 1555, 1693, Monique, Francisca – 838, 840. 1700, 1704, 1759, 1850, 1851, 2029, 2143, Monler, Antón de – 5549. 2307, 2335, 2356b, Monreal, Johan de – 5785. Moles, Luis Vicencio (notario) – 581, 681, 831, Monreal, Manuel – 3858. 1079, 1501. Monrreal, Ana – 150. Moles, Manuel (beneficiado) – 3585. Monrreal, Diego – 1424. Moles, Sebastián (notario) – 97, 411, 585, 857, 986, Monrreal, Diego (canónigo) – 201, 609. 1517, 1560, 5903, 5937, 5939. Monrreal, Jerónimo (beneficiado) – 433. MOLINA DE ARAGÓN (Guadalajara) – 3484. Monrreal, Manuel – 3007, 3141, 4428. Molina, José de – 2860. Monrreal, Manuel (presbítero) – 3165. Molina, Juana – 4348.

398 Monrreal, Pedro Luis de /Bonmacipe/ – 1477. Montesa, Martín de – 405. Monserrat y de la Coma, Juan de (tendero) – 808, Montesinos, Leonor – 5749. 809, 812. Montijo, Conde de – 3027. Monserrat, Johan de (labrador) – 5872. Montius, César (nuncio de S.S.) – 2234. Monserrat, Juana – 331. Montoya, Juan de – 1247, 1549. Montagudo, Andrés de (labrador-infanzón) – 1316, MONZALBARBA (Zaragoza) – 109, 146, 166, 227, 1334, 2260. 271, 534, 1002, 1631, 2027, 2178, 2243, 2276, Montagudo, Johan de (labrador) – 5618. 2921, 3067, 3121, 3195, 3196, 3214, 3439, Montagudo, José Pérez (religioso) – 845. 3458, 3590, 3963, 3964, 4082, 4120, 4151, Montagudo, Juan Francisco – 972. 4176, 4186, 4257, 5281, 5283, 5331, 5378, Montal, Juan (labrador) – 838. 5494, 5600, 5610, 5661, 5764. MONTALBÁN (Teruel) – 2749, 5819. • Ermita de Nuestra Señora de la Sagrada – 2243. Montalban, Pedro de – 5873. • Iglesia de San Miguel – 2178, 3068. Montan, Antón (labrador) – 1482. • Término de Quintiello – 5325. Montaña, María – 2131. • Torre de Ochoa – 3121. Montaña, Mateo (beneficiado) – 2194, 2195, 2196. MONZÓN (Huesca) – 912. Montaña, Miguel – 3159. Monzón y Lamata, Miguel (notario) – 907. Montañana, Jerónima de – 104. Monzón, [...] – 2801. Montañana, Vicente de (infanzón) – 104. Monzón, Domingo (notario) – 40, 125, 570, 5778. Montaner y Lope, Diego Jerónimo (notario) – 1286. Monzon, Felipe – 5826. Montaner, Diego Jerónimo (notario) – 105, 299, Monzón, Gaspar – 1759. 631, 635, 820, 1025, 1189, 1365, 1376, 1713, Monzón, Johan de – 5710. 1775, 1799, 1939, 1942, 1944, 2336, 2380, Monzón, María – 5614, 5878. 3426. Monzón, Martín (platero) – 1759. Montaner, Domingo (notario) – 299, 410, 1306, Monzón, Martín de (cotamallero) – 5790, 5826. 1312, 1512, 1513, 1799, 1800, 1962. Monzón, Martín de, mayor – 5560, 5766. Montaner, Domingo Antonio (notario) – 623, 948, Monzón, Martín de, menor – 5766. 1101, 2129, 3678, 3681. Monzón, Miguel – 125. Montaner, Domingo, menor (notario) – 1833. Monzón, Nicolau (panicero) – 5676, 5678. Montaner, José – 3507. Monzón, Pedro (notario) – 4306, 5600, 5611, 5621, Montaner, Lucía – 1530. 5624, 5634, 5644. Montaner, Miguel Juan (notario) – 199, 1044, Monzón, Petrico – 5710. 1215, 1239, 1689, 1690, 1694, 1857, 1994, Monzón, Salvador – 16, 5544, 5546, 5547, 5548, 1992, 1997, 2077, 2117, 2144, 3519. 5574, 5591, 5621, 5622, 5624, 5625, 5676. Montañés, Francisco – 3083, 3348. Monzón, Salvadorico – 5710. Montañés, Francisco (canónigo) – 3399. Monzón, Simón Juan – 1957. Montañés, Jaime – 3088. MORA (Teruel) – 3833, 5779. Montañés, Manuel – 2131. Mora, Atanasio (notario) – 2990. Montanyes, Oria – 5541. Mora, Esperanza de – 2170. Montau, Antón (labrador) – 1790. Mora, Francisco de (notario) – 1078. Monte, Andrés del – 1262. Mora, Jerónimo Francisco de (notario) – 1069. Monte, Bartolomé – 72. Mora, Joaquín – 4111. Monteagudo, Francisco (notario) – 1371. Mora, Lorenzo (clérigo) – 5623. Monteagudo, Juan de – 284. Moracho, Ana – 1509. Monteagudo, Pascual de – 1147. Moracho, María – 1990. Montegon, Tomás Valero – 3315. Moracho, Martín de (labrador) – 1990, 1328, 2110. Monter, Clara – 1896. Moracho, Pedro (frutero) – 1221. Monter, Domingo (albeitar) – 1462. Moracho, Valera – 2186. MONTERDE (Zaragoza) – 3772. Morales, Francisco (notario) – 1726. Montero, Antonio – 4448. Morales, Isabel de – 159, 214, 394, 600. Montero, Sancho (carnicero) – 5519. Morales, Juan Antonio (Consejo de S.M.) – 3926. Montes, Jerónimo (platero) – 131. Morcillo, Sancho (beneficiado) – 5510. MONTESA (Huesca) – 469, 1379, 2431, 3330. More, Arnau – 2185.

399 More, Domingo (jabonero) – 798, 2185. Muel, José (notario) – 637. More, Domingo Marcial – 2185. Muela, Diego Martín de la (notario) – 3723. More, Gracia – 1094, 2029, 2185. Muela, Pascual de la (infanzón) – 262, 693. More, Hernando (jabonero) – 2185. Mulet, Jusepe (carpintero) – 1150. Morel, Francisco (notario) – 160, 232, 1511, 2075, Mulsa, Graciosa – 1408. 2120. Munébrega, Domingo – 5551, 5552. Moreno, Domingo – 1556. Munébrega, Esteban de – 5719. Moreno, Domingo (labrador) – 564. Munébrega, Johanito de – 5719. Moreno, Francisco (impresor) – 2290. MUNIESA (Teruel) – 5827. Moreno, Isabel – 5963. Muniesa, Cristóbal (notario) – 636, 2301, 2777. Moreno, Johan – 5609. Muniesa, Juan de (notario) – 2102. Moreno, Miguel (labrador) – 2789. Muniesa, María – 1058, 1345. Morera, Juan – 379, 879. Munillo, Francisca – 5938. Mores, Francisco (notario) – 555. Munio de Vera, Antonio (notario) – 431. Moreu, Domingo (jabonero) – 829. Muñio, Francisco (beneficiado) – 3160, 3238. Mori, Isabel – 1131, 1134. Muñio, Rosa – 3917. Moriella, Sancho (clérigo) – 5484. Muñoz, Antonia – 2998. Moriello, Eximeno – 5381. Muñoz, Gracia – 5609. Moriello, Johan de – 5336, 5337, 5342. Muñoz, Juan – 2847, 3836. Moriello, Sancho (clérigo) – 5496, 5501, 5735. Muñoz, Juan (presbítero) – 3163. Morillo, Salvador /de las Pedrosas/ – 2381. Muñoz, Miguel – 1697, 5624. Morlanes, Agustín (maestro de la Acequia Imperial) Muñoz, Pascual – 5449. – 5927. Muñoz, Pedro – 5611. Morlanes, Gil (imaginero) – 5755. Muñoz, Sancho (clérigo) – 5608. Morlanes, Gil (maestro mayor) – 81. Muñoz, Sebastián – 3814. Morlanes, Gil de (infanzón) – 5927. Muñoz, Sebastián (mercader) – 773, 774. Morlanes, Gil de (mercader-maestro de casas) – Munyoz, Antón (infanzón) – 5852. 5776. Mur, Dalmacio de (arzobispo) – 5592. Morlanes, Gracia – 323. Mur, Martín de (notario apostólico) – 1121. Morlanes, Juan (presbítero) – 4148. Mur, Miguel de (notario) – 3430, 3514. Morlanes, Pedro (presbítero) – 2167. Mur, Pedro Jacinto de (notario) – 2879, 3117, Mornillia, Miguel Gil (notario) – 1536. 3140. MOROS (Zaragoza) – 5908. Mur, Pedro Pablo (notario) – 3475. Moros, Alfonso de – 5593. Muriel, Domingo – 4139. Moros, Antón de (labrador) – 5825. Muriel, Domingo (mercader) – 1749. Moros, Blanca de – 5812. Muriel, Juana Gabriela – 1748. Moros, Pascual de – 5690. Muriel, Luis (alguacil del baile de Aragón) – 2233. Moros, Pascual de (presbítero) – 5668. Muriello, Sancho (clérigo) – 5491. Moros, Pedro de (corredor del nº 20) – 5625. Murillo, Andrés de (labrador) – 540. Morrano, Martina – 5809. Murillo, Isabel de – 992, 1026, 1033. Morraylla, Miguel Gil de (notario) – 5330, 5331. Murillo, Jaime – 3798. MOSQUERUELA (Teruel) – 3833. Murillo, Jaime (cirujano) – 540. Mostron, Benito – 3095. Murillo, Juan de (labrador) – 540, 544. Moya, Bernarda de – 2771. Murillo, Miguel de (estudiante) – 1138. Moya, Domingo – 49. Murillo, Miguel de (labrador) – 540. Moya, Gracia – 5730, 5731. Muro, Diego de (cerero y confitero) – 1666, 2147. Moya, María – 104. Muro, Jerónimo Antonio de (notario) – 2362. Moya, Martín de (panicero) – 5616. Muro, Teresa – 1718. MOYUELA (Zaragoza) – 351. Musa, Isabel – 5917. Mozor, Gabriel – 596. Muxica, Francisco Martín de (notario) – 4005. Mozota, Domingo – 15. Nabal, Ana de – 1054, 1889. MUEL (Zaragoza) – 1949, 3592. Nabal, Diego (labrador) – 1111.

400 Nabal, Marco Antonio (notario) – 1214, 2224. Navarro, Ana – 218, 1447. Nabal, María – 1375. Navarro, Antón /Lasilla/ (labrador) – 36. Nabal, Sancho (clérigo) – 5343, 5344. Navarro, Antón /de la Silla/, menor – 5795. Nabarrete, Juan (mercader) – 2151. Navarro, Antonio (procurador) – 3177. Nabas, Miguel (infanzón) – 2703. Navarro, Blas (labrador) – 5952. Nabascués, Juan de (comisario de la Inquisición) – Navarro, Blasco – 5402, 5415. 2017. Navarro, Blasco (capellán) – 5315. Nabascués, María – 3394. Navarro, Cándida – 216, 155, 216, 220, 369. Nabascués, Pedro García (notario) – 2979, 3028. Navarro, Colau (labrador) – 1203, 1646. Nabeador, Miguel (calcetero) – 157. Navarro, Cristóbal (beneficado) – 1729. Nabes, Catalina – 1107. Navarro, Cristóbal (notario) – 58, 160, 162, 175, Nabiador, Ana María – 2167. 341, 356, 371, 425, 458, 467, 533, 5828, 5832. Nadal, Pedro – 1039. Navarro, Diego – 3359. Nagera, Juan – 3276. Navarro, Diego (andador) – 1928. Nagera, Manuel – 3276. Navarro, Domingo – 1964, 1966, 1974, 1976. Naia, Blas de la – 5339. Navarro, Domingo (labrador) – 942. Naja, Bartolomé de la – 5449. Navarro, Domingo (notario) – 1607, 1635. Nájera, […] – 3911. Navarro, Francisco – 356, 3993. Naraulte, Antonio – 1472. Navarro, Gracia – 457, 519, 1641, 5316, 5317. Narbona, Miguel de – 5661. Navarro, Graciosa – 992. Nars, Juan – 4255. Navarro, Inés – 61. Nasarre de Letosa, José (beneficiado) – 2825, 3079. Navarro, Isabel – 1563, 1565. Nasarre, Diego – 1847, 1858. Navarro, Jaime – 3358. Nasarre, Martina – 1827. Navarro, Jerónima – 1644. Naudín, Juan de – 2005. Navarro, Jerónimo (notario) – 2104. Naudín, María Ana – 3655. Navarro, Johan (hostalero) – 27, 5781. Nava, Diego de (corregidor) – 3314. Navarro, Johan (notario) – 5881, 5932. Navajas, María – 448, 2801, 3320, 3413, 3999, Navarro, José (notario real) – 4345. 5824. Navarro, Juan (infanzón) – 943. Naval, Diego (labrador) – 2256. Navarro, Juan (labrador) – 2036. Naval, Domingo – 786. Navarro, Juan (notario) – 3484. Naval, Tomás (labrador) – 1455. Navarro, Juan (oficial eclesiástico) – 870. NAVARRA – 2754, 3742, 4399, 5726. Navarro, Juan (trasmudador) – 5964. Navarret, Miguela – 137, 185. Navarro, Juan Antonio – 726. Navarrete, Juan de – 1515. Navarro, Juan Domingo (notario) – 1284, 1285, Navarrete, Sancho de – 5698. 1473, 1635, 2122. Navarro Carabedo, Juan (labrador) – 2142, 2143. Navarro, Juan Jerónimo – 995, 1516. Navarro de Azpilicueta, Pedro (notario) – 219. Navarro, Juan Jerónimo (notario) – 1023, 1270, Navarro de Charren, Juan (labrador) – 1032, 1501. 1272, 1607, 1918. Navarro de Charri, María – 1932. Navarro, Juan, mayor (labrador) – 1008. Navarro de Charri, Tomasa – 1060, 1062. Navarro, Juan – 182, 290, 744, 830, 1020, 1022, Navarro de Meharu, Cristóbal (notario) – 206. 1058, 1289, 1488, 1850, 1996, 5824. Navarro de Olleta, Johan – 5922. Navarro, Juana – 1329. Navarro de Urrutigoiti, Juan (presbítero) – 1124. Navarro, Jusepe (infanzón) – 2024. Navarro de Varritiaguerri, Mª Josefa – 800. Navarro, Jusepe (labrador) – 877. Navarro Filiberte, Martín (presbítero) – 1132, 1133, Navarro, Luis (notario) – 6, 10, 5772, 5773, 5792, 11360. 5792, 5799, 5812. Navarro y Casañal, Francisco – 4253. Navarro, Luisa – 2083. Navarro y Urban, Miguel (pelaire) – 1789. Navarro, Magdalena – 2198. Navarro y Vela, José – 2124. Navarro, Manuela – 908, 4253. Navarro, Agueda – 1965, 1967, 1977. Navarro, María – 268, 1205, 1447, 1635, 2885, Navarro, Ambrosio (presbítero) – 1699. 2921. Navarro, Marta – 5405.

401 Navarro, Martín – 1696. Nicolau, Antonio (notario) – 2708. Navarro, Martín (apotecario) – 5898, 5970. Noballas, Andrés (infanzón) – 2967. Navarro, Martín (infanzón-apotecario) – 585. Noballas, Jerónima de – 2032. Navarro, Martín (notario) – 2300. Noballes, María – 3723. Navarro, Martín (soguero) – 596. Nocito, Benedet de (notario) – 5581, 5583, 5584, Navarro, Mateo (procurador de Pías Causas) – 5586, 5590. 5765. Nocito, Sancha – 5565, 5566, 5568, 5581, 5582. Navarro, Mateo (tratante) – 286. Nogueras, […] – 3911. Navarro, Mateo (vicario) – 5765. Nogueras, Alda – 5598. Navarro, Miguel (notario) – 5562. Nogueras, Domingo (cerrajero) – 1770, 1777. Navarro, Miguel, hijo (notario) – 5726. Nogueras, Juan de – 2047. Navarro, Miguel, padre (notario) – 5726. Nogueras, Juan de (zapatero) – 707, 1663. Navarro, Oliva – 4044, 4045. Nogueras, Tomás – 3637. Navarro, Pabla – 1177, 1415, 1418, 5282. Nogues y Secall, Pedro – 3922. Navarro, Pablo – 1739, 3110, 5280. Nogués, Mariano – 3929, 4192. Navarro, Paloma – 122. Nogues, Mariano (maestro sastre) – 3932. Navarro, Pedro – 1022, 1848, 2303, 5805. Nombramientos – 3553, 3556, 3799, 4455. Navarro, Pedro (mesonero) – 275. NONASPE (Zaragoza) – 463, 3628. Navarro, Pedro (notario) – 1657. Nos, Teresa de – 3527. Navarro, Pedro (regente de Corte de Aragón) – Notario, Juan (tundidor) – 1789. 2188. Novales, Enrique – 2900. Navarro, Petronila – 554. Novales, Rodrigo de (capellán) – 5345. Navarro, Polonia – 122. NOVALLAS (Zaragoza) – 1778. Navarro, Sancho – 190, 191. • Convento de Santa Teresa de Jesús – 1778. Navarro, Sancho (panadero) – 577. Novallas, Antón de – 5686. Navarro, Sebastián (ayudante de andador) – 782, Novallas, Catallina de – 5554. 1398. Novallas, Isabel de – 205. Navarro, Tadeo – 4190. Novallas, Joaquín Lorenzo (notario) – 2751. Navarro, Tristán (panadero) – 317. Novallas, Juliana de – 366. Navarro, Vicent – 5601. Novallas, María de – 5955. Navascués, Ana María – 4005. Novenario – 2290. Navascués, Juan – 4005. (Zaragoza) – 5276. Naves, Catalina – 1172, 1780, 1816. NUÉVALOS (Zaragoza) Naxera, Manuel (labrador) – 2859. • Monasterio de Nuestra Señora de Piedra – Naxera, María – 2047. 2142. Naya, Antonio de (pelaire) – 5746. Nuevalos, Alfonso de (labrador) – 5653. Naya, Cristóbal – 5707. (Zaragoza) – 3301. Naya, Diego de (esmolador) – 5802. Nuncio de Su Santidad – 260. Naya, Domingo de (clérigo) – 5377, 5386, 5397, Obanos, Joaquín (maestro herrero de fuego) – 5412, 5413, 5418. 3779. Naya, Ferrera de – 5703. Obispo de Malaga – 2950. Naya, Jayme de – 5802. Obon, Tomás de (maestro de obras de la ciudad) – Naya, Lucia de – 5406. 2424. Naya, Nicholava de – 5374. Obreria y Luminería de la Iglesia de San Pablo – Naya, Pedro – 3960, 3970. Vid. Zaragoza: Parroquia de San Pablo Naya, Pedro de (beneficiado) – 261, 1940, 1941, Ocaña, Miguel de – 1761. 1945, 5415, 5341. Ocanya, Francisco de (labrador) – 140. Naya, Salvador de (escudero) – 5707. Ochoa de Quilez, Domingo – 2410. Negro, Juan Bautista de – 431. Ochoa de Quilez, Martín de – 2093, 4408. Negro, Rafael de – 1587. Ochoa y Laparte, José (beneficiado) – 3013. Nerja, Pedro de – 2874. Ochoa, Johan (panicero) – 5809. Nicola, Jusepe (labrador) – 1481, 2420. Ochoa, José (presbítero) – 1607. Nicola, Pascuala de – 2041. Ochoa, Juana de – 5576.

402 Ochoa, Martín (panicero) – 5884. Ontiñena, Jaime de – 120. Ochogavia, Johanco de – 5499. Onzino, Agustín de – 884. Ocuon, Martín de (panadero) – 5881. Onzino, Ana de – 884. Odena, Juan de (notario) – 5319, 5426. Oquendo, Miguel – 333. Odina, Juan de (notario apostólico) – 1538. Orbegozo y Landaeta, Antonio – 3550. Odon, Bernardo – 2990. Orbino, Juan de – 5422. Oidores de la Audiencia – 3027. Orden OITURA (Zaragoza) – 3027, 3268, 3308, 4422. • Calatrava – 834, 1036, 1103, 1946. Olainellas, Francisco de (notario) – 2343. • Montesa – 1885. Oliban, José Casimiro de (notario) – 622, 2239. • San Juan de Jerusalén – 453, 464, 1247, 1978, Oliban, Martín de (platero) – 5819. 3838, 5695. OLITE (Navarra) – 2905. • Santiago – 2340, 5819. Olite, Mateo de (labrador) – 2171. Ordobás, Jaime de (labrador) – 388, 389, 1028, Olite, Ursula de – 1959, 1969. 1118. Olite, Ursula Francisca de – 1558. Ordoñes, Jaime (panicero) – 5811. Oliva, Juan (escudero) – 2157. Ordonyana, Juan de (panadero) – 238. Oliván, Feliciana – 2907. Orejano, Domingo – 253. Oliván, Garcia de (notario) – 5476. Oriola, Luis de (notario) – 5647, 5648. Oliván, Jaime (notario) – 5673. Orliens, Vicente (mazonero) – 955. Oliván, Johan de (mercader) – 5643. Oro, Jerónimo del (secretario de la Inquisición) – Oliván, Johana de – 5871. 199. Oliván, José Casimiro (notario) – 2389. Oro, Juan de – 1295. Oliván, Mariana de – 1258, 1273. Oron, Martín de (panadero) – 5906. Oliván, Pascual – 257. Ororvia, Francisco (maestro tafetanero) – 3039. Oliván, Pascual de (correo) – 158. Oros, […] (baile cuartario/arzobispado de Zaragoza) – 3718. Olivar Corral, Rafaela – 4448. Oros, […] – 2573, 3911. Olivau, Garcia de (notario) – 5720. Oros, Juan (beneficiado) – 1098, 1099, 1657, 1658, Oliver, Catalina – 5652. 1837, 1948, 2047, 2048, 2160, 2245, 2289, Oliver, Vicente – 4460. 2314, 2573. Oliver, Vicente (presbítero) – 4070, 4072. Orrandi de Sant Juste, Miguel – 3694. Olles, Juan (notario) – 113, 115. Orrubia, José (infanzón) – 949. Olleta, José Manuel de (notario) – 758. Orsua, Ana de – 2017. Olmo y Ossorio, Manuel de – 3272. Orta, Juan de (cubero) – 1732. Olmo, Manuel del – 3302. Ortal, Lupercio de (prior) – 870, 5968. Olona, Isabel de – 3426. Ortega, Juana de – 1042. Oloriz Nogal, Esteban de (notario) – 948. Ortega, María de – 1181, 1670. Olovito, Johan de – 5444. Orti, José (notario) – 2876, 2881. Olvena, Johan de (notario caúsidico) – 5777. Ortín, Domingo de – 403. Olzinellas, Francisco (secretario) – 2047. Ortín, Miguel (presbítero) – 5958. Ombra, Juan de (labrador) – 548. Ortín, Miguel de – 5958. Ombria, Juan de – 2437. Ortin, Pedro (albañil) – 3542. Omedes, Miguel de (mercader y escudero) – 5623. Ortiz de Fillera, Martina – 5361. Oña, Domingo – 936. Ortiz de Sada, Jaime – 2967, 3338. Oña, Francisco de (caballero noble) – 3281. Ortiz de Urbina, Pedro – 3990. Oñate, Bernardo (labrador) – 3355. Ortiz de Uriarte, Juan – 2075. Oñate, Gil de – 3325, 3591. Ortiz, Brígida – 3947. Oñate, Miguel de (ecribano de S.M.) – 3649. Ortiz, Catalina – 224. Ondarra, Domingo de (obrero de villa) – 344. Ortiz, Esteban – 2813, 3114. Ondeano, Joaquina – 3067. Ortiz, Francisco – 958. Ondeano, José Antonio (infanzón) – 2203. Ortiz, Gaspar (infanzón-cerero y confitero) – 1237, Ondeano, José Antonio (notario causídico) – 1972, 1525. 1982. Ortiz, José (escribano) – 3473.

403 Ortiz, Mariana – 1371. Palacio, Gabriel (Infanzón) – 2037. Ortiz, Tomás (cordonero) – 137, 185. Palacio, Gracia – 99. Ortiz, Tomasa – 642, 997, 1620, 1703, 1709. Palacio, Isabel – 1434. Ortolano, Antón (zapatero) – 5568. Palacio, Jaime (labrador) – 5893. Ortubia, Tomasa de – 2968. Palacio, Jerónimo (infanzón) – 2037. Ortún, Martín de (albañil) – 2184. Palacio, Johan (iluminero) – 5689. Osera, Domingo de (clérigo) – 5633. Palacio, Johan de (infanzón) – 5750. Oses, Pedro de /Estremoro/ (rejolero) – 608. Palacio, Juan (infanzón) – 357. Ossal, Julian de – 5317. Palacio, Juan (labrador) – 271. Osset, Jerónimo de (mercader) – 1005. Palacio, Juan de (labrador) – 5926. Ostabad, Jerónima – 2437. Palacio, Martín de – 162. Ostabad, Juan Francisco – 1090. Palacio, Ramón (notario) – 3285. Ostabad, Martín – 3388, 3848. Palacio, Sebastián (notario) – 621, 1129, 1178. Ostabad, Martín (notario) – 3388. Palacios, Ana – 375. Ostabar, Francisco – 1383. Palacios, Domingo (presbítero) – 2845. Otal, Diego – 1005. Palacios, Ramón – 3535. Otal, Ramón (maestro alpargatero) – 3819. Palacios, Sebastián (notario) – 2222. Oteiza, […] – 3903, 3911. Palencia, Pedro de – 5639. Oteiza, Bernardo de (infanzón) – 1870. Palero, María – 5436. Oteiza, Blas de (labrador) – 1836. Pallaranco, José – 3670. Oteiza, Francisco de – 2073. Pallaranco, José (maestro tundidor) – 3238. Oteiza, Jaime (presbítero) – 5280. Pallaranco, María de – 5925. Oteiza, Jaime de – 3110, 3827. Pallarano, Juan – 2793. Oteiza, Jaime de (presbítero) – 1266, 1662, 2012, Pallarés, Antonio – 3121, 3963. 2076, 2081. Pallarés, Diego José (estudiante) – 2004. Oteiza, Jerónimo de – 2034. Pallarés, Jaime (capellán) – 5935. Oteiza, Jerónimo de (labrador) – 2071. Pallarés, Jerónimo – 2867. Oteiza, Magdalena de – 2012, 2082, 3827. Pallarés, Juan – 4019. Oteiza, María de – 308. Pallarés, Juan Miguel – 2004. Oteiza, Pedro Jerónimo de – 2148. Pallarés, Juan Tomás – 2006. Oteiza, Sebastián de – 2034, 2084. Pallarés, Pedro (labrador) – 5804. Otet, Pedro de (labrador) – 5810. Pallaruelo, Matea – 3941. Oto, Johan de (notario) – 5417. Pallás, Bartolomé (notario) – 1491. Otto, Luis de – 2193. Pallás, Jerónimo (notario) – 3074, 3396. Otto, Serafín de (notario) – 2418. Pallas, Juan – 554. Oxeo, Juan (maestro sastre) – 3035. Pallás, Juan Luis (vicario) – 1518. Pablo V (papa) – 2732, 4237. Pallás. Jerónimo (notario) – 2867. Pablo, Felix Patricio (vicario) – 2721, 2758, 3024, Pallón, Gaspar (mercader) – 1693. 3031, 3324. PALOMAR [sic] – 5589. Padilla, Francisco (notario) – 1684. Palomar y Bardaxi, María Esperanza de – 797. Padres Carmelitas – 3132. Palomar, Baltasar de (doctor en derecho) – 1307. Padules, Francisco (notario) – 1684, 3725. Palomar, Baltasar Francisco – 1061. Paes, Francisca de – 5665. Palomar, Beatriz de – 18, 31, 102, 5935. Paesa, Pedro (notario) – 5440. Palomar, Francisco – 5493. Palabesino, Antonio (mercader) – 602, 1032. Palomar, Joaquín (secretario de Pastriz) – 3967. Palabesino, José – 1805. Palomar, Ramón – 5493. Palabesino, Luis Antonio – 1032. Palomeque, Alfonso (notario) – 3563. Palabesino, Mariana (Martina) – 2013, 2015, 2435. Palomo, Gaspar – 209. Palacin, Juan Antonio (notario) – 3690. Palomo, Miguel – 5938. Palacini, Johannis (jurado de Zaragoza) – 5329. Pals, Domingo de – 5390. Palacio y Chaurreta, Ramón – 3744. PAMPLONA (Navarra) – 4399. Palacio, Antonio (notario) – 4156. Pamplona, María de – 27.

404 Pan y Vino, Manuel de (licenciado) – 3815. Pascual, Mariana – 2410. Pando, Francisco – 3962. Pascual, Miguel (presbítero) – 3685. Paniagua, Domingo Aparicio (notario) – 1568. Pascual, Pablo – 1465. PANIZA (Zaragoza) – 1949. Pascual, Pedro – 1397. Paniza, Johan (labrador) – 5529, 5530. Pascual, Sancho (clérigo) – 5435. Paniza, Pedro – 5414, 5416. Pascual, Teresa – 2209. Paniza, Pedro de (labrador) – 5649. Paseta, Juan de – 1366. Pano, Ignacio – 4428. Passamar, Isabel – 1315. Pano, Ignacio de – 3007, 3089, 4428. Pastor y Fuembuena, José (beneficiado) – 819. Panzano, José (canónigo) – 907. Pastor, Antón – 5765. Panzano, José (hijodalgo) – 3435. Pastor, Baltasar – 157. Panzano, José Lupercio – 3686. Pastor, Enrique (calcetero) – 5855. Papillón, José – 1347, 1812. Pastor, Ignacia Magadlena (religiosa) – 4408. Papillón, Mariana – 1801b, Pastor, Juan (labrador) – 72. Papillón, Pablo (beneficiado) – 1373. Pastor, Miguel – 4408. Papón, Domingo (labrador) – 1976. Pastor, Miguel (presbítero) – 404. Papón, Juan Domingo (labrador) – 1986. Pastorales – 4093. Papón, Miguel (labrador) – 2059. Pastos – 4175. PARACUELLOS DE LA RIBERA (Zaragoza) – 1509, PASTRIZ (Zaragoza) – 87, 273, 807, 1376, 2783, 1568. 2784, 2786, 2788, 2789, 2790, 2791, 2792, Paracuellos, Francisco (labrador) – 166, 176. 2793, 2794, 2828, 2944, 3055, 3238, 3246, Paracuellos, Gaspar Francisco de (labrador) – 1002. 3302, 3542, 3620, 3628, 3670, 3781, 3946, Paraiso, María Josefa – 669. 3965, 3966, 4029, 4032, 4033, 3965, 3966, 3967, 4034, 4035, 4042, 4049, 4053, 4054, Paraiso, Martina – 254. 4056, 4169, 4172, 4176, 4186, 5272, 5273, Paraiso, Pedro (labrador) – 5919. 5274, 5275, 5276. Parativela, Francisca – 258. • El Barbán – 116, 2789. Pardillos, José (notario) – 723. • Partida de las Pardinas – 2794. Pardo y Aznarez, Clemente – 3974, 4459, 4462. Pastriz, Martín – 478. Pardo y Aznarez, Juan Francisco – 3977, 4448. Paul, María – 3430, 3846. Pardo, Catalina – 2353. Paulo IV (papa) – 86. Pardo, Clemente – 4241. Paulucio, Pedro – 952. Pardo, José Pablo (notario) – 463. Paulucio, Pedro (zapatero) – 1823, 1826. Pardo, Pedro Juan Estefano – 1437. Pausadet, Pedro Jerónimo – 1406. Pardos de Bernabe, Tomás – 3691. Pausadet, Pedro Jerónimo (presbítero) – 2310. Pardos, Jacoba – 3269. Payoa, Isabel de – 5759. Paredes de León, José (regente Pías Causas/not.) – Paysa, Nicolau de (mercader) – 5759. 2082. Peco, Antonio – 1371. Paredes, Francisco – 294. Peco, Juan – 232. Paredes, Pedro (mercader y trapero) – 135, 288. Pedalles, Martina – 5385. Parrad, Juan (beneficiado) – 5946. Pedanco, Marina – 651. Parrarte, Jerónimo /Ballés/ – 595. Pedrajas, Juan /Tendero/ – 139. Parras, Domingo (rector) – 351. Pedro […] (cantador) – 19. Pasamar, Jerónima – 360, 1251. Pedro Naya, Pedro – 1940, 1941, 3960, 3970. Pasamar, Manuel de (notario) – 2001, 2367. Pedro, José de (beneficiado) – 1373. Pascaly, María Engracia – 3176. Pedro, José de (cerrajero) – 3260. Pascual y Castellanos, Pedro – 3173. Pedro, Miguel (vicario) – 1871, 1918, 2053. Pascual, Alexos – 3549. PEDROLA (Zaragoza) – 1031, 3545. Pascual, Antonio – 3612. Peirona, Francisca – 1915. Pascual, Isabel – 5769. Pelayo, Mariana – 2284. Pascual, Joaquín Andrés (notario) – 3923. Pelegrin, Pascual (infanzón) – 3375. Pascual, Juan (mercader) – 1550. Peligero, Antonio (doctor en medicina) – 3149. Pascual, Juan (notario) – 385. Peligero, Domingo (notario) – 2803.

405 Pellejero, Pascual – 5575. Pérez de Alberuela, Johan de (mercader) – 5553, Pellexero, Johana – 5575. 5557. Pellexero, Miguel – 5575. Pérez de Alfajarín, Gil (clérigo) – 5366, 5377, 5382. Pellicer, […] – 3796. Pérez de Arahues, Johan (notario) – 5707. Pellicer, José – 2940, 3162. Pérez de Bordalba, Bernardino (letrado) – 2099. Pellicer, José (beneficiado) – 1371, 1528, 3875. Pérez de Casbas, García – 3061. Peña, Miguel de la (panicero) – 5749. Pérez de Cherlas, Franca – 5628, 5664. Peña, Pablo Antonio de (infanzón) – 1955. Pérez de Escanilla, Jusepe – 2089. PEÑAFLOR (Zaragoza) – 5789. Pérez de Fuentes, Thomás (notario) – 5339, 5347. Pennaflor, Jayme de – 5317. Pérez de Gaunguita, Juan (panadero) – 2051. Pennyaflor, Johan de (clérigo) – 5340, 5364. Pérez de Hecho, Agustín (oficial eclesiástico) – 245. Penya, Miguel de – 5684. Pérez de Hecho, Felipe – 3081. Peraire, Domingo – 5613. Pérez de Hecho, Juan – 3593. Perales, Domingo de – 5466. Pérez de Hecho, María Francisca – 3346. Perales, Gracia – 101. Pérez de Hecho, Pedro José – 2938. Peralta y Serrate, Antonio (oficial eclesiástico) – Pérez de Hecho, Pedro José (infanzón) – 1325, 973. 1327. Peralta, Johan de – 5758. Pérez de Heredia, Leandro (religioso) – 2142. Peralta, Johan de (notario) – 5695. Pérez de Iriarte, Juan – 1911, 1954. Peralta, José (juez de Pías Causas) – 3678, 3724. Pérez de la Naya, Domingo (capellán) – 5342, 5345. Peralta, José de (catedrático) – 2082. Pérez de Lezina, Bartolomea – 5713. Peralta, Juan de – 188, 204, 222, 993, 1021, 1047, Pérez de Lorbez, Sancho – 5508. 1048, 5767. Pérez de Mallén, Pedro (labrador) – 277. Peralta, Juan de (arzobispo) – 2085. Pérez de Millera, Martín (clérigo) – 5412. Peralta, Martín de (notario) – 5513. Pérez de Nueros, Baltasar (zalmedina) – 3581. Peramán, Pedro de – 1467, 1675. Pérez de Nueros, Joan – 5942, 5948. Peramón, Johan de (notario) – 5389. Pérez de Ojos Negros, Miguel – 5701. Perdiguer, Francisco – 4160. Pérez de Olivan (mercader) – 5698. Perdiguer, Pedro (notario) – 1022, 5922. Pérez de Oliván, Hipólito (infanzón) – 373. PERDIGUERA (Zaragoza) – 540, 1396. Pérez de Oviedo, José – 711. Pere, Juan de (ganadero) – 2356b, Pérez de Oviedo, José (notario) – 799, 2358, 2823, Peregrini, Garcia (notario) – 5426. 3545. Perellón, Josefa – 971. Pérez de Oviedo, José Ignacio (notario) – 3662. Perellón, Pedro – 187. Pérez de Pertusa, Antonia – 2064, 2868. Perellón, Pedro (calderero) – 257. Pérez de Pertusa, Antonio – 1874. Perellón, Pedro (labrador) – 969, 1913. Pérez de Rua, Bernarda (abadesa) – 2030. Perellón, Pedro Asensio (labrador) – 827, 1427. Perez de Sangarre, Domingo (notario) – 5360. Perellón, Pedro Nicolás (labrador) – 1427, 1913. Pérez de Sinués, Sancha – 5704. Perera, Margarita – 1050. Pérez de Solchaga, Martín (mercader) – 5949. Perero, Antonia – 1415. Pérez de Uncastillo, Johan – 5423. Péres de Iriarte, María – 1954. Pérez de Urzanqui, María – 3982, 4156. Pérez Burgi, Juan Antonio – 716. Pérez de Urzanqui, Sebastiana – 839, 842, 1125. Pérez Daguilar, Sthevan – 5411. Pérez de Valmaseda, Diego – 5946. Pérez de Acelin, Domingo (notario) – 5434. Pérez de Villalba, […] – 678. Pérez de Aguilar, Hernán (notario) – 1. Pérez de Villalba, Asensio – 821, 1425. Pérez de Aguilar, Johan (notario) – 5346. Pérez de Villalba, José – 3371. Pérez de Aguilar, Sthevan (notario) – 5342, 5340, Perez de Ygalde, Francisco – 3563. 5341, 5343, 5345, 5346, 5351, 5356, 5360, Pérez de Zumarraga, Jusepe – 1676. 5361, 5430. Pérez del Royo, Sancha – 5403. Pérez de Alaba, Francisco – 2002. Pérez Diest, Pedro /Anamego/ (notario) – 5581. Pérez de Alaba, Juan Francisco (boticario) – 2030. Pérez García, Manuel (notario) – 4004. Pérez de Alagón, María – 5677. Pérez Guiral […] (escribano) – 1934.

406 Pérez Guiral, Pedro – 909, 3745. Pérez, Juan (panicero) – 991. Pérez Guiral, Pedro (infanzón) – 1772. Pérez, Juan Francisco (notario) – 3937. Pérez Labada, Domingo (presbítero) – 1510. Pérez, Jusepe (infanzón) – 700. Pérez Marcos, Nicolás (notario) – 5450. Pérez, Jusepe (labrador) – 1217. Pérez Petinto, Vicente María – 4153. Pérez, Jusepe (mercader) – 1065. Pérez Polinillo, Martín (cerero) – 2096, 2097. Pérez, Lázaro (religioso) – 817. Pérez Roldán, Memsa – 5341. Pérez, Magdalena – 2790. Pérez Roldán, Menga – 5401. Pérez, Manuel – 3956. Pérez Serrano, Martín (notario) – 5333, 5335, Pérez, Manuel (labrador) – 2767. 5384. Pérez, Margarita – 287. Pérez Villalba, José – 3371. Pérez, María – 151, 1954, 5965. Pérez Villalba, Josefa – 816, 818, 820. Pérez, María Francisca – 2824, 3555. Pérez y Coloma Castillo, Francisco – 431. Pérez, Martín (mercader) – 5880. Perez y Perez, Francisco – 4005. Pérez, Miguel – 1516, 1547, 1568. Pérez y Serrano, Manuel – 4162. Pérez, Miguel (labrador) – 1222. Pérez, […] – 3796. Pérez, Nicolás (notario) – 2. Pérez, […] (licenciado) – 3715. Pérez, Pablo – 4043. Pérez, Agueda – 1143. Pérez, Pedro (notario) – 581, 801, 3143. Pérez, Agustín (mercader) – 2352. Pérez, Romualdo – 4160. Pérez, Alicia – 5394. Pérez, Romualdo (abogado) – 2714. Pérez, Antonio – 450, 3030. Pérez, Roque – 1459. Pérez, Antonio (mercader) – 1504, 1507. Pérez, Simón (notario) – 5914. Pérez, Asensio (canónigo) – 817. Pérez, Teresa – 811, 815, 2013. Pérez, Cristóbal Martín – 3748. Pérez, Toda – 4. Pérez, Domingo – 1001, 1472, 1516, 1517, 1667. Pérez, Valero (labrador) – 839, 847, 929, 930. Pérez, Domingo (fustero) – 2351. Perisanz, Domingo – 1499. Pérez, Domingo (labrador) – 1216, 1220, 1502, Perruz Tribiño, Juan – 3950. 1503, 1508. PERTUSA (Huesca) – 3948. Pérez, Domingo (presbítero) – 2773. Pertusa, Agustina – 5751, 5759. Pérez, Domingo (rector) – 1212, 1214, 1215, 1223. Pertusa, Antón de – 5611. Pérez, Domingo /Mallén/ (labrador) – 128, 141. Pertusa, Antón de (pelaire) – 5458. Pérez, Francisca – 5936. Pertusa, Dionisia – 923. Pérez, Francisco – 1509, 4244. Pertusa, Juan – 831. Pérez, Francisco (carpintero) – 1839. Pertusa, Pedro de – 5751. Pérez, Francisco (licenciado) – 2375. Peru, Miguela Antonia – 2111. Pérez, Francisco (mercader) – 757, 1016. Pes, Domingo (fedatario) – 5318. Pérez, Francisco Marcelo – 3489, 3712. Pescador, Manuel – 3920. Pérez, Francisco Vicente (corredor de oreja) – Pessa, Juan Francisco de (notario) – 2940, 3552. 29423425, 3427. Petillas, Ana – 1534. Pérez, Gil – 975. Petillas, Sebastián de – 625. Pérez, Guillén (albañil) – 1051. Petillas, Sebastián de (mercader) – 1683. Pérez, Inés – 5647. Pexcador, Exemeno – 5337. Pérez, Joaquín – 631, 632, 634, 635, 636, 639, 771, Peyruza, José (notario) – 740. 1238, 1240, 1524. Pez, Domingo /Mallén/. – 5966, 5967. Pérez, Johana – 5638. Piazuelo, Andrés – 3818. Pérez, José – 3831. Picapeu, Juan de – 1421. Pérez, José (notario) – 3059, 3429. Pico, Martín – 1552. Pérez, José Ignacio – 3515. Piedrafita y Alba, Juan Antonio (infanzón) – 2166. Pérez, José Ignacio (notario apostólico) – 3361, Piedrafita y Albis, Juan Antonio – 1106. 3413, 3454, 3497. Piedrafita, García de – 5447. Pérez, Juan – 321. Piedrafita, Juan Francisco (notario) – 1031. Pérez, Juan (beneficiado) – 1219, 1506, 2352. PIEDRATAJADA (Zaragoza) – 455. Pérez, Juan (labrador) – 1498.

407 Pignatelli, Juan Domingo María – 4085. Pomar, Carlos de (gobernador de Aragón) – 5805. Pilares, Jerónimo (infanzón) – 797. Pomes, Hipolito (maestro tafetanero) – 1784. Pilares, Ludovico (notario) – 25. Pomes, Hipólito Juan – 1247. Pillarte, Blas – 3574. Pomes, Manuel – 1247. Pillarte, Catallina Pabla – 2011. Pon, Bernard del – 2419. Piluet, Johan de – 5534. Pon, Juana del – 2203. Piluet, Johan de (clérigo) – 5481, 5482, 5487, 5715. Pons, Bernat del /Monluque/ (tratante) – 542. PINA (Zaragoza) – 3993. Pontac, Ignacio – 1165, 1166. PINA DE EBRO (Zaragoza) – 1040, 1936, 1949, Pontali, Agueda – 3587. 3230, 5954. Ponte, Cristóbal (beneficiado) – 3207, 3224. Pina y Castillón, Lorenzo (notario) – 3988, 4162. Ponte, Jerónimo (fedatario) – 616. Pina, García de (labrador) – 2141. Ponte, Miguel Francisco – 4423. Piñarte, Juan Antonio (labrador) – 1548. Ponte, Pedro del – 2106. Pinedo, Pedro – 3227. Ponz, Juan – 4066. Pinos, Francisco Jerónimo (notario) – 2238. Ponz, Juan (notario) – 319. Pinseque, Teresa – 5410. Ponz, Pedro – 5640. Pintano, Joan (agricultor) – 5475, 5801. Ponz, Pedro Antonio – 2017. Pintano, Johan, el joven (clérigo) – 5355, 5356. Ponz, Rafaela – 1628, 3911. Pío V (papa) – 37. Poraza, Guillermo – 5754. Piquer, José – 1499. Porcuat, Jorge – 2095. Piquer, José Ignacio (notario) – 640. Porquet, Diego Jerónimo (notario) – 2295, 2297. Piquer, Juana – 425. Porta, Francisco Antonio de la – 3238. Piraces, Juan de (llavero de la cárcel vieja) – 1902. Porta, Isabel de la – 948. Pirazeis, Ana – 4005. Portal y Cano, Agustín – 1502. Pissa, Juan Francisco de (notario) – 3581. Portel, Ramona – 3202. Pitillas, Ana – 2068. Portolés Zabarrea, Pedro – 3100. Pitillas, Pedro (herrero) – 2068. Portugal, Federico de (arzobispo de Zaragoza) – Plana, Antonio – 4005. 5860. Plana, Sebastián de (estudiante) – 1972. Posac, Antonio – 4155. Plano, José – 2955. Potes, Beatriz de – 4438, 5842. Plano, Juan del (oficial de Pías Causas) – 1346. Poves, Miguel (notario) – 3772. PLASENCIA (Zaragoza) – 1993. Poyanes y Santa Fé, Antonio (notario) – 2818. Plata, Juan de la (nuncio de la Inquisición) – 33. Poyanos y Zapater, Antonio (notario) – 2863, 2877. Plaza, Cipriano de la (escribano) – 3032. Poyanos, Juan Francisco (infanzón) – 2405. Plaza, Sabina – 3396. Poyanos, María – 5883. Plazas, Francisca Angela – 1800. Pozas y Escanero, Angel María (notario) – 3998. Plazas, Juan de las (mercader) – 1799. Pozas, Angel María (notario) – 4160. Plébano – 2028. Pozuelo, Diego Jerónimo (notario) – 1736. Plo, Beltrana del – 296. Pradiela, Valero – 5724. Poblaciones, José (beneficiado) – 4012, 4143. Pradilla, Catalina – 5952. POLA (Zaragoza) – 3027, 3268, 3308, 4422. Prado, Isabel de – 1008, 1009, 1965. Pola, Martina de – 5325, 5331. Prado, Pedro – 449. POLENIÑO (Huesca) – 1956. Prebendei, Pedro (vicario) – 2945. Polinille, Catalina – 1791. Presillón, Miguela de – 1901. Polo, Antonio – 3942. Prieto, Francisco – 3942. Polo, Diego (presbítero) – 3793. Príncipe Polo, Johan (pelaire) – 5785. • Moffeta – 2929. Polo, Johan (tejedor) – 5675. • Pomblin (capitán general) – 1650. Polosas, Miguel de (pescador) – 5809. Prior, Francisco (presbítero) – 282, 433, 592. POMAR (Zaragoza) – 1988. Prona, García – 240. Pomar y Cerdán, Martín de (señor de Salillas) – Puche, Francisco (beneficiado) – 478. 639, 640, 1324, 2356b, Puche, Francisco (buidador) – 1163, 1459.

408 Pueio, Leonarda – 733. Rada, Antón de – 5499. Puertas, Agustín – 3345. Rada, Catalina de – 947. PUERTO (Teruel) – 3833. Rada, Juan de – 149. Puerto, Gracia del – 241. Rada, Miguel de – 120. Puértolas, Gracia de – 877. Raga, Alonso de la – 1992. Puértolas, Joan de – 5909, 5949. Rais y Auger, Antonio – 4456. Puértolas, Juan (mercader) – 5968. Ralfas, Mariana de – 314. Pueyo y Abadía, Baltasar (mercader) – 1172, 1677. Ralla, Jacinto (infanzón) – 1077. Pueyo y Abadía, Bartolomé – 1816. Ramielle, Magdalena – 672. Pueyo y Abadía, Catalina de – 667, 1725, 1814, Ramírez de Arellano, María – 1729. 3091. Ramírez de Isuerre, Juan (infanzón) – 264. Pueyo y Abadía, Pedro – 2223. Ramírez, Ana – 974, 1283, 1289, 1290. Pueyo, Antón – 722. Ramírez, Antonio (notario) – 2925. Pueyo, Catalina de – 1779. Ramírez, Blas (intendente general) – 3924. Pueyo, Clavera de – 5387. Ramírez, Catalina – 729. Pueyo, Diego Matías (corredor de oreja) – 2118. Ramírez, Francisco (comisario de Cruzada) – 3129. Pueyo, Guillermo de (mercader) – 5762. Ramírez, Inés – 419. Pueyo, Jerónimo de (infanzón) – 3613. Ramírez, Juan – 317. Pueyo, José del – 4145. Ramírez, Juan Antonio (notario) – 2991, 3094, Pueyo, Juan (del consejo de S.M.) – 199. 3036. Pueyo, Juan de (menestril) – 1689, 1690. Ramírez, Pedro de (notario) – 243, 262. Pueyo, Juan del – 651, 1694, 1990. Ramo, Bartolomea – 1015. Pueyo, Miguel – 3582. Ramo, Domingo – 5716. Pueyo, Pedro (mercader) – 1959. Ramo, Domingo (vicario) – 5512. Pueyo, Pedro de – 2339. Ramo, María /Galbaria/ – 5545. Puimayor, Juan de (notario) – 2012, 2076. Ramón y Rubio, Blas (notario) – 1294. Puimayor, Petronila de – 938, 957. Ramón, Agustina – 1590, 2023. Punchón, Juan de – 183. Ramón, Ana – 293. Puy, Nicolás – 3086. Ramón, Bautista – 3951. Puyo, Felipe (maestro carpintero) – 4099, 4340. Ramón, Jerónima – 839, 847, 1833. Puyo, José (albañil) – 2184. Ramón, Juan (labrador) – 590, 679, 1588. Quartal, Jaime (labrador) – 5772. Ramón, Juan (soguero) – 34. Quartiada, José (labrador) – 811. Ramón, Petronila – 2785. Quello, Inés de – 1847, 1858. Ramón, Tomás (labrador) – 1588. Quiavez, Valentín de – 2052. Ramos, Juan – 1624, 2435, 3181. Quilez, Domingo (presbítero) – 347. Ramos, María de – 1772, 2059. Quilez, Joan (infanzón) – 5976. Ramos, Miguel (labrador) – 1534, 2060. Quilez, Joaquín – 3731. Randón, José (comerciante) – 2764. Quilez, Martín /Ochoa/ – 151. Rangoya, Francisco de /Alceruch/ – 5596. Quillue, Mónica – 1635. Ranter, Francisco – 4041. Quintana, Gabriel – 1034. Rapún, Jacinto (labrador) – 725. Quintana, Juan (doctor) – 1805. Rasal, Johan de (beneficiado) – 5652, 5653, 5654, Quintana, Juan de (papelero) – 1033. 5655, 5658, 5660. QUINTO (Zaragoza) – 146. Rasal, Martina – 1828. Quinto, Benedicta de /Millen/ – 5371. Raylla, Bartolomea – 5523. Quinto, Johan – 5868. Rayon, Pedro – 1804. Quinzano, Francisco – 58, 5828. Raz, Aznar de la (clérigo) – 5326. Quinzano, Francisco (mercader) – 5832. Raz, Miguel de la – 2029. Quinzano, Francisco (notario) – 380. Raz, Nicolau de la – 5432. Quinzano, Vicente (mercader) – 280. Razazol, Isabel – 183. Rabastens, Cristóbal Manuel de (infanzón) – 3873. Raznyena, Jaime (pelaire) – 5620. Rabiella, Pascual de – 1384. Rebajes, Magdalena – 965, 2274.

409 Rebolledo y Palafox, Rodrigo – 804. Ribas, Pedro de (presbítero) – 5958. Rebolledo, Johan de (abad de Montearagón) – Ribas, Tomás de – 1865. 5669. Ribera Maza de Lizana, José (notario) – 1326, 2367. Recaldo, Pedro (presbítero) – 1004. Ribera, Gracia – 3264. Recio de Guevara, Jerónimo – 1305. Ribera, Juan de (infanzón) – 944, 1589. Recuenco, Blas de – 1031. Ribó, Joaquín – 4322. Recuenco, Inés de – 1031. Ric, Pedro María – 4273. Recuenco, Pascual de – 5787. Ricaforte, José (abogado) – 3120. Redonda, Peña (impresora) – 3268. Ricardo, Vicenta – 3831. Regalado Funes deVillalpando, María – 3027, 3268, Ricart, Miguel – 5885. 3308, 4422. Ricarte, Juan Antonio (labrador) – 846. Regente del Gobierno General de Aragón – 843. RICLA (Zaragoza) – 2142. Regimiento Rico, Nicolás Gabriel, menor – 2922. • Dragones de Ribagorza – 3275. Riglos, Beatriz de – 5672, 5693. • Granaderos – 3536. Riglos, Domingo de – 5438. • Infantería de Castilla – 3458. Riglos, Gracia de – 5823. • Príncipe de Moffeta – 2929. Riglos, Martín de – 270. • Voluntarios – 3269. Riglos, Pedro de (mercader) – 5618. Registro de la Propiedad – 4321. Rincón, Hernando Miguel (notario) – 1506. Remisero, Joan – 5840. Rincón, Manuel de (procurador) – 3203, 3804, REMOLINOS (Zaragoza) – 437, 1632, 5888, 5897. 3809. Remón de la Cueba, Juan (notario) – 1348. Rio, Bartolomé del – 24. Renor, Bernardo – 2197. Río, Catalina del – 1310. Requena, Francisca – 175, 1550. Rio, Isabel Juana del – 2974. Requesens, Jerónimo de (notario) – 1593, 2266. Rio, Juan del (labrador) – 24, 112, 156. Resaque, Agustín – 3295. Río, Juan del – 276. Resole, Tomasa – 3374. Rio, Lamberto del – 1247, 1247. Reta, Pedro de (infanzón) – 2158. Río, María del – 197, 244. Retamo, Gabriel – 791. Río, Martín del (infanzón) – 114, 1947, 1999. Rete, Gracia de – 2359. Rio, Martín Viturián del – 1080. Retes, Pedro de (infanzón) – 370. Rio, Pedro Viturian del (notario) – 1079, 1091. Rexensal, María de – 5788. Ríos, Catalina de – 1230. Rey, Blasco, menor – 5704. Ripa, Miguel de (pelaire) – 2425. Rey, Catalina – 304. Ripa, Pedro de – 2425. Rey, Jaime – 355. Ripol, Blas (mercader) – 175. Rey, Jerónimo del (infanzón) – 1597. Ripol, Felipe (notario) – 1552. Rey, Juan del (mercader) – 2028. Ripol, Francisco – 1500. Rey, Lorenzo del (cordonero) – 795. Ripol, Francisco (regidor de Nuestra Señora de Rey, María del – 5771. Gracia) – 1324. Rey, Pedro del – 3652. Ripol, José Isidoro (beneficiado) – 1769. Rey, Valero del (estudiante) – 795. Riquena, Juan (presbítero) – 1857. Reynes, Pedro de (zurrador) – 5771. Riquena, Pedro (infanzón) – 1860, 1861. Riatel, Catalina – 1667, 1869. Rivas, Ana de – 1066. Riaza, Tomás (religioso) – 1211. Rivas, Blas Jerónimo (infanzón) – 1371. Riazo, María – 789, 2029. Rivas, José de (beneficiado) – 3138. Riazo, Tomás – 788, 789. Rivas, Magdalena – 3852. Ribages, Ramón de /Vaquer/ (panadero) – 5957. Rivas, Pedro de (labrador) – 2168. RIBAGORZA (Huesca) – 3275. Rivera, Angel – 4151. Ribas, Ana de – 2230. Rivera, Magdalena – 1666, 2147. Ribas, Manuela – 3099. Rivera, Mariana – 1082. Ribas, María de – 538. Rizolus, Antonus (notario apostólico) – 5889. Ribas, Martín de – 1865, 2169. Roa, Francisco de Paula de (abogado) – 2711, 4041.

410 Robres y Losilla, José Francisco (notario) – 1524. Romana, Arnault (clérigo) – 5349, 5352, 5355, Robres y Vazquez, Francisco de – 620. 5357, 5358, 5377, 5379. Robres, Francisco de (beneficiado) – 5806. Romana, Olalia – 5461, 5462. Robres, Juan Francisco de (notario) – 1686, 1853. Romeo de Guardia, Sancha – 5450. Robres, Martín de (médico) – 5799. Romeo, Antón (labrador) – 1463, 2829. Rocha, Agueda – 5881. Romeo, Antón (veedor de la huerta) – 2072. Roche, Pedro – 3041. Romeo, Cándida – 1802. Roda, Ana de – 972. Romeo, Catalina – 1469. Roda, Bernat de (infanzón) – 425. Romeo, Esperanza – 1218, 1547, 2848, 3382. Roda, Francisco de – 425. Romeo, Francisco – 859. Roda, Jaime de (labrador) – 5950. Romeo, Isabel – 633, 3680. Roda, Jerónimo Jorge de – 2198. Romeo, Jerónima – 356. Roda, Jerónimo Matías de (infanzón) – 1990. Romeo, José (religioso) – 1654. Roda, Miguel de (jornalero) – 3816. Romeo, Josefa – 2999, 3000. Roda, Pascuala de – 1642. Romeo, Juan – 341, 4229. Roda, Pedro de (calcetero) – 234. Romeo, Juan (fedatario) – 2929. Roda, Pedro de (escribano) – 375. Romeo, Juan Joaquín – 2042. Roderico, Juan (notario) – 21. Romeo, Jusepe (labrador) – 1625. Rodes, Pedro (clérigo) – 5524, 5717. Romeo, Lázaro (oficial eclesiástico) – 1287. Rodrigo, Esperanza – 2349. Romeo, Manuel – 4400. Rodrigo, Francisco (maestro de obras) – 3370. Romeo, Nicolau – 5688. Rodrigo, Josefa – 3772. Romeo, Nicolau, menor, (labrador) – 5569. Rodrigo, Juan (mercader) – 3141. Romeo, Pedro Miguel – 1500. Rodrigo, Miguel – 69. Romeo, Polonia – 633, 3680. Rodríguez, Alfonso (adarguero) – 5565, 5566, 5568. Romeo, Sebastián – 1849. Rodríguez, Ana – 123. Romero, […] – 1531. Rodríguez, Esperanza – 1517. Romero, Antonio – 1776. Rodríguez, Ferrando (labrador) – 5975. Romero, Cándida – 1462. Rodríguez, Juan – 3329. Romero, Donato M. (religioso) – 2581. Rodriguez, Manuel (notario apostólico) – 3921, Romero, Johan (labrador) – 5525. 4152. Romeu, Antón – 555, 5527. Rodríguez, Martín – 259. Romeu, Francisca – 383, 2417. Rodríguez, Rafael – 3957. Romeu, Gracia – 5937, 5879. Roio y Torrelllas, Jerónimo – 3421. Romeu, Jaime (infanzón-secretario de S.M.) – Rojas, Agueda – 5906. 5895. Rojas, Ana de – 2117. Romeu, Sancha – 2. Rojas, Juan de (mercader) – 2097. Roncal, Matías – 1421. Roldán, Ana – 209. Roncal, Miguel (labrador) – 181. Roldán, Antonio – 3800, 5594. Roncales, Juan (labrador) – 256. Roldán, Antonio (mercader) – 5594. Ros Pérez de Oviedo, Miguel (notario) – 2819, Roldán, Bartolomé – 143, 339, 5908. 2972, 3229. Roldán, Domingo (notario) – 2. Ros, Amiguel Antonio – 1508. Roldán, Johan (mercader) – 5598. Ros, Antonio – 1216. Roldán, Juan – 662. Ros, Catalina – 5712. Roldán, Juan (mercader) – 10. Ros, Jayme de (clérigo) – 5712. Roldán, Pedro – 5908. Ros, Mateo – 561. Roldán, Tomás – 3156, 3161. Ros, Miguel Antonio (infanzón, escribano) – 1223. ROMA (Italia) – 616, 617, 852, 1119, 2218, 2241, Ros, Miguel de (notario) – 3118. 2708, 2709, 2732-2734, 3145, 3279, 3513, Ros, Miguel José de (notario) – 2812, 2822, 2830, 3661, 3692, 3771, 3884. 2937, 2984, 3042, 3059, 3101, 3125, 3235, • Archicofradía de Nuestra Señora del Sufragio – 3343, 3344, 3373, 3451, 3545, 3592. 4331. Rosa, Juan de la – 398. • Basílica de San Pedro – 2241. Rosa, Juan de la (pelaire) – 326.

411 Rosas, Marco Antonio de (maestro naipero) – Ruiz, Juan Jerónimo – 430. 1160, 1161, 1162, 3431, 3433, 3496. Ruiz, Juan Jerónimo (jurado de Zaragoza) – 5875. Rosas, Marco de (naipero) – 648. Ruiz, Pascual – 3238. Rosel, Gracia – 1480, 1907, 1908. Ruiz, Pedro – 390. Rosel, Juan – 2141. Ruiz, Sebastiana – 285. Rothas, Johan (capellán del Portillo) – 5606. Runio, Francisco (notario) – 3100. Routes, Domingo de – 5413. Ruviola, Pedro (infanzón) – 5895. Roy, José (labrador) – 3099. Ruymonte, Catalina – 3142. Roy, Juan – 2963. Ruyz, Francisco Javier – 3202. Roy, Juan (cordonero) – 575. Sabina, Bernat de – 306. Royo de Barrachina, Miguel – 5572. Sabras, Ana – 3814. Royo y Torrellas, Jerónimo (regidor) – 3495. Sabuco, Pedro (labrador) – 2153. Royo, Felipe – 3947. Sacacia, Juan – 2802. Royo, Isabel – 2789. Sacada, Juan Francisco (notario) – 3682. Royo, María – 1232. Sachono, Johana de – 5479. Royo, Miguel – 1697. Sacristán Pedro – 5364. Royo, Rafaela – 596. Sacristán, María – 2915, 2974, 3116, 3345, 3438, Royz, Sancha – 5333. 3439, 3745, 3772, 4400. Roz, Gracia de – 5448. Sacristán, Michaela – 2055. Ruberte, Francisco (notario) – 726, 1723. Sada, Blas (clérigo) – 5734. RUBIELOS (Teruel) – 3833. SÁDABA (Zaragoza) – 356, 1614, 1993, 2305, 5863. Rubio Ceniza, Bernardo – 3242. Sádaba, Juana de – 283. Rubio, Agustín – 3143. Sádava, Blas de (coadjutor) – 5418, 5509, 5532, Rubio, Agustín (presbítero de Nuestra Señora del 5540, 5541, 5585, 5711, 5736. Pilar) – 2166. Sádava, Garcia de – 5319, 5543. Rubio, Francisca Agustina – 1959. Saenz de Basauri, Juan (notario) – 1803. Rubio, Francisco – 2934. Sagarra, Cristóbal – 1218. Rubio, Francisco (mercader) – 965, 2274. Sagarre, Rafaela – 3426. Rubio, Manuel – 4144. Sagrada Congregación – 4435. Rubio, María – 237. Sahún, Joaquín – 3531. Rubio, Tomasa – 769. Saínz Ortíz, Jorge (doctor en medicina) – 1074, Rubiola, Cristóbal – 60. 1086, 1245. RUEDA (Zaragoza) – 438, 448, 454. Sala del Crimen de Aragón – 4280. RUEDA DE JALÓN (Zaragoza) – 3937. Sala, Diego Jerónimo (canónigo) – 1004, 1878, Rueda, Francisca de – 1960. 3733. Rueda, Jerónimo de (mercader) – 2033. Sala, Fausta de – 2812, 3101, 3235. Rufas, Lamberto de (labrador) – 987, 1357, 1448, Sala, Jerónimo de (arzobispo de Zaragoza) – 691. 1910. Sala, Jerónimo de (notario) – 405. Ruimonte, Catalina – 2748, 3142. Sala, Juan (doctor en medicina) – 2779. Ruiz de Azagra, Juan (notario) – 62, 438, 549, 5875. Sala, Juan de la – 693. Ruiz de Garibay, Pedro (infanzón) – 992. Sala, Pascual de (mercader) – 2215. Ruiz de Poyanos, Juan (presbítero) – 1457. Sala, Pascual de la – 1557. Ruiz, Ana – 692. Sala, Pascual de la (sedero) – 1197. Ruiz, Catalina – 172, 327. Salaberri, Mamerto – 4317. Ruiz, Domingo (infanzón) – 2265. Salaberte, Ana – 368. Ruiz, Domingo (presbítero) – 325. Salaberte, Domingo Agustín (infanzón) – 683. Ruiz, Félix – 4055, 4160. Salaberte, Juan – 207. Ruiz, Jacinto – 1026. Salaberte, Juan (beneficiado) – 266, 350. Ruiz, Jerónima – 902, 1003. Salamanca, Andrés de (mercader) – 1907, 1909. Ruiz, Jerónimo – 254. SALAMANCA – 2931. Ruiz, Johan (notario) – 5904. • Iglesia del Santo Espiritu – 3202. Ruiz, José – 2207. Salanoba, Diego – 2016. Salanoba, Diego (albañil) – 1261.

412 Salanoba, Francisco (notario) – 463, 1061, 732, Salvador, Braulia – 1376. 780, 1005, 1100, 12331, 848, 2221, 2243, 2248, Salvador, Isabel – 1162, 1163. 2334, 2780, 3091, 3426, 3797. Salvador, Johan (notario) – 5561. Salanoba, Juan de /Barbastro/ (tundidor) – 543. Salvador, José – 4220. Salanoba, Pedro – 359. Salvador, Mames Lorenzo – 3113. Salanova, Diego (infanzón) – 2010, 2016. Salvador, María – 134, 5905. Salanova, Sancho de – 127. Salvador, Miguel (pelaíre) – 5870. Salas, Iust de (notario) – 5536, 5546. Salvador, Pantaria – 3505. Salas, Jaime de (vicario) – 4272. Salvador, Pedro (presbítero) – 2312. Salas, José – 2881. Salvo, Garcia (beneficiado) – 5513, 5585, 5597. Salas, Juan de – 296, 837, 1011, 2825, 3091. Sames, María – 1271. Salas, Juan de (panadero) – 1747. Samolue y Arilla, Isabel María – 2214. Salas, Juan Guillén de (estudiante) – 1674. SAMPER DE CALANDA (Teruel) – 1949. Salas, Manuel – 1470. Samper, Alfonso (diputado) – 5669. Salas, Manuel (presbítero) – 3414. Samper, Francisco – 3163. Salas, Martín – 2824, 3555. Samper, Jerónimo (notario) – 872. Salas, Miguel de (infanzón) – 1849, 3402. Samper, Johan de – 5637. Salat, Johan – 5417, 5720. Samper, Juan Miguel (escribano) – 1652. Salazar, Clara Jerónima de – 618, 750. Samper, Miguel de (notario) – 161, 404. Salazar, Gonzalvo (presbítero) – 592. Samper, Pedro Félix (doctor en derecho) – 637, Salazar, Jerónimo – 199. 1043. Salazar, José de – 1237, 1525, 3866. San Angelo Agustini Mazzingui (religioso) – 3132. Salazar, Juan de – 202. San Antonio Abad – 3508, 3669. Salazar, Martín de (criado del Rey de Aragón) – San Buenaventura, Pedro de (religioso) – 1989. 5628. San Felipe Neri – 3484, 3771. Salcedo, Francisco (labrador) – 712. San Francisco de Sales – 3771. Salcedo, María – 5863. San Francisco Javier – 3648. Salcedo, Pascuala – 1001, 1215, 1505, 1512, 1513. San Gervasio – 3771. Salcedo, Pedro (infanzón) – 2268. San Gregorio – 4273. Salces, Antonio – 4048. San Gregorio de Piñava – 2239, 2332, 3753. Salcet, Joannis – 1348. San Johan, Johan de (pelaire) – 5623, 5796. Saliellas, Antón de – 5483. San Johan, Johan de (zurrador) – 5633. Saliellos, Jayme – 5418. San José, Casimiro de (religioso) – 3334. SALILLAS (Zaragoza) – 639, 640, 1324, 2356b, SAN JUAN DE MOZARRIFAR (Zaragoza) – 5639. Salina, Vicente (notario) – 2137. San Juan Ramirez, Juan Antonio de – 2951. Salinas y Carnicer, Isabel – 222. San Juan y Tafalla, Miguel de (platero) – 1756. Salinas, George Saturnino de (notario) – 1991. San Juan, Blas de – 2944. Salinas, Isabel – 247. San Juan, Lorenzo – 1961. Salinas, Jacinto (infanzón) – 1699. San Juan, Miguel de – 41. Salinas, Joanna de – 5929. San Juan, Miguel de (platero) – 642. Salinas, Johan de (clérigo) – 9, 568, 5338, 5345, San Marcos – 2298. 5346, 5367, 5463. San Martín, Bartolomé de (notario) – 614. Salinas, Julián Severino – 3803, 3808. San Martín, Diego de – 1431. Salinas, Lope de – 5346. San Martín, Domingo – 5576. Salinas, María – 779, 1781. San Martin, Domingo, menor – 5469. Salinas, Miguel (pelaire) – 5690. San Martín, José (hijodalgo) – 3434. Salinas, Miguel de (calcetero) – 5929. San Martín, Juan de – 1901. Salinas, Vicente – 1559. San Miguel del Tercio – 1166. Salinas, Vicente (notario) – 1559, 1179, 1190. San Millan, Antón de – 1696. Sallar, Domingo (argentero) – 5546. San Per, Ferrant (notario) – 5713. Sallielas, Jayme (clérigo) – 5412. San Protasio – 3771. Sallient, Garcia (notario) – 5680. Sanauja, Jaime – 818. Salvador, Ana – 4005.

413 Sánchez de Aineto, María – 326, 5921. Sánchez, Jaime (notario) – 5669. Sánchez de Alfranca, Ana – 5548. Sánchez, José – 658. Sánchez de Biel, Pedro (beneficiado) – 5510. Sánchez, Juan – 840. Sánchez de Biel, Pero (notario) – 5396. Sánchez, Juan (barbero) – 5748. Sánchez de Liceranas, Urraca – 5393. Sánchez, Juan (maestro herrero) – 838, 1324, 1711. Sánchez de Monzón, Pedro – 875, 5420, 5470. Sánchez, Lucia – 5877. Sanchez de Monzon, Pedro (notario) – 5374, 5375, Sánchez, María – 5883. 5390, 5432. Sánchez, Martín – 5517. Sánchez de Pomar, Pedro (escudero) – 5517. Sánchez, Miguel (mercader) – 2425. Sánchez de Sesse, […] – 5384. Sánchez, Pedro /Baguer/ (mercader) – 5817. Sánchez de Sesse, Marqués – 5333, 5392. Sánchez, Pero (notario) – 5443. Sánchez del Caso, Amalia – 4071. Sanchez, Rafaela – 5558. Sánchez del Castellar, Dionisio (notario) – 1757, Sánchez, Sebastián – 2776. 2942. Sancho Dalfra, Ana – 5510. Sánchez del Castellar, Dionisio Antonio – 797, Sancho de Tormos, Domingo (clérigo) – 5349, 1120, 1432, 1607, 1752, 1940, 1941, 3181, 5358. 3422, 3425, 3426, 3427, 3588, 3851. Sancho Monaric, Miguel – 3983. Sánchez del Castellar, José (notario) – 130, 561, Sancho, Antonio (religioso) – 3410. 632, 661, 672, 698, 745, 782, 794, 795, 797, Sancho, Domingo – 5318. 1037, 1077, 1118, 1196, 1246, 1247, 1250, 1253, 1305, 1310, 1327, 1398, 1431, 1449, Sancho, Domingo (vicario) – 5349. 1630, 1698, 1718, 1749, 1758, 1817, 1928, Sancho, Jaime de – 5613. 2090, 2091, 2096. Sancho, Jorge (beneficiado) – 2937. Sánchez del Castellar, José Manuel (notario) – 733, Sancho, Pedro – 865. 774, 2135, 2136, 2198, 2984, 2985, 3115, 3143, Sancho, Pedro (labrador) – 179. 3433, 3588. Sancho, Pedro (notario) – 45, 71, 102, 134, 280, Sánchez del Castellar, Juan (notario) – 2144. 5362, 5929. Sanchez del Castellar, Juan Francisco (notario) – Sancho, Salvador – 4249, 4376, 4467. 845, 1160, 1161, 1169, 1171, 1172, 1223, 1248, Sancos, Pedro – 1476. 1350, 1392, 1394, 1459, 1496, 1527, 1583, Sangarren, Pero – 5461, 5462. 1607, 1778, 1990, 2147, 2195, 2220, 2346, Sangorrin, Pedro (labrador) – 2271. 2352, 2821, 2892, 2894, 2969, 3081, 3286, Sanjuan, Lorenzo de – 1875. 3406, 3507. Sanjuan, María – 1853, 2093. Sánchez del Castellar, Juan Martín (notario) – 403, 1455. Sanmartín, Juan Cristóbal – 1542. Sánchez del Castellar, Martín (notario) – 16, 31, Sanmartin, Juan de – 2061. 195, 891, 1310, 2781, 5911. Sanmiguel, Jerónima – 1277. Sánchez del Castellar, Pedro (notario) – 687, 1001, Sanmiguel, Magdalena – 463. 1289, 3181, 1455, 1481, 1607, 1749. Sanos, Domingo – 1337. Sanchez Derla, Anton (notario real) – 5401. Sanpuyan, Johan de (notario) – 5606. Sánchez Gamir, Isabel – 425. Santa Águeda – 2363. Sánchez Munnyoz, Pero (notario) – 5389. Santa Bárbara – 1166, 2255. Sánchez Muñoz, Francisco (barón de Lalinde) – Santa Clara, Isabel de – 1700. 4159, 4316. Santa Clara, Juan de (pescador) – 1894, 1895. Sánchez Navarro, Bartholomeu – 5429. Santa Congregación de Ritos – 3769. Sanchez Rey, Antón – 5528. Santa Cruz y Morales, Francisco de – 876. Sánchez, Antón (notario) – 5435. Santa Cruz, Antón (caballero) – 5769. Sánchez, Bartolomé (notario) – 418. Santa Cruz, Francisco de (mazonero) – 94. Sánchez, Domingo (racional de Zaragoza) – 5920. Santa Cruz, María de – 1057. Sánchez, Francisco – 669, 2959, 5930. Santa Cruz, Menga de – 5433. Sánchez, Francisco (labrador) – 3061. Santa Cruz, Pascual de (clérigo) – 5433. Sánchez, Gracia, – 1541. Santa Cruz, Pedro de – 5491, 5501. Sánchez, Guiral (mercader) – 5744. Santa Elena, Alonso de (chapinero) – 1961. Sánchez, Jacinto (mercader) – 765, 2922. Santa Engracia – 4272.

414 Santa Fe, Catalina – 122. Sanz, Francisca – 400, 3453. Santa Fe, Domingo – 1977. Sanz, Francisco (infanzón) – 409. Santa Fe, Pedro – 1975. Sanz, Gil – 5885. Santa Isabel – 335. Sanz, Gil (presbítero) – 77, 78, 83, 5908, 5918, Santa Liestra, José – 2440. 5968. Santa Pau, Pedro de (notario) – 12, 13, 64, 65, Sanz, Gregorio (notario apostólico) – 3300. 1663, 2242. Sanz, Ignacia – 3002. Santa Romana, Cristóbal (labrador) – 3193. Sanz, Isabel de – 2151. Santa Romana, José – 3762. Sanz, Juan – 2198. Santa Rosalía – 3771. Sanz, Juan Francisco (coadjutor) – 3007, 3082. Santa Susana – 1088. Sanz, Juan Ignacio (notario apostólico) – 4268, Santander, Miguel de (obispo) – 4186. 4276. Santángel, Ana – 1310, 1688. Sanz, Juan Lorenzo (notario) – 1750. Santángel, Ana María – 1074, 1339. Sanz, Juan Miguel (beneficiado) – 119. Santángel, Beatriz de – 5673. Sanz, Marcos – 960, 3014. Santángel, Francisca – 1110. Sanz, Orosia – 2792. Santángel, Gonzalo (infanzón) – 5973. Sanz, Pablo (labrador) – 2278, 2281. Santángel, Isabel – 1074. Sanz, Pedro (corredor de caballos) – 2207. Santángel, Juan de – 15, 5642. Sanz, Pedro (labrador) – 5678. Santángel, Luis (oficial eclesiástico) – 873. Sanz, Tomasa – 3928. Santaolaria, Felix – 4071. Sardaña de Iturralde, Francisco Miguel – 3745. Santarromana, Antonio – 729, 2818, 3066. Sardaña, Francisco Miguel de (noble) – 3176. Santarromana, Francisco – 1232. Sardas, Johan de – 5579. Santarromana, Jacinto – 1232. SARIÑENA (Huesca) – 676, 2761, 3723. Santarromana, Miguel – 4191, 4243. • Cartuja de Las Fuentes – 2761. Santarromana, Pedro (labrador) – 1233. Sariñena, Antón (maestro de obras) – 31, 5763, Santiago, Catalina – 391. 5776. Santiago, Juan de /Salazar/ – 235. Sarnes, Cristóbal (calcetero) – 542. Santisteban y Agustín, Gracián de – 334. Sarnes, Juan (labrador) – 233, 1279, 5950. Santisteban, Gracián (infanzón) – 278. Sarrial, Catalina – 371. Santo Domingo, Garcia de – 5543. Sarrial, Martín (beneficiado) – 1904. Santo Domingo, Pedro de (notario) – 56. Sarvissé, Bernardo (notario) – 2903. Santo Tomás de Aquino – 3640, 3659. Sasera, Angel (obrero de San Pablo) – 4317. Santo Tomás de Bari – 3636. Sasgarate, Joannis de (notario) – 453. Santo Tomás de Villanueva, Antonio de (fray) – Sassas, Juan de – 689, 690. 3208. SÁSTAGO (Zaragoza) – 2780, 3623. Santolaria, Felix – 3920. Sastiabin, Bartolomé Roberto de – 1851. Santos, Juan de los (religioso) – 778. Sauca, Manuel de la (labrador) – 2892. Santuchos, Gaspar de – 5866. Sauco, Pedro (labrador) – 1707. Sanz de Armora, Isabel – 1515. Saves, Josefa – 1718. Sanz de Cortés, Domingo – 2356b, Sayas, Eximen de (clérigo) – 5458. Sanz de Cortés, Francisco – 1324. Sayas, Miguel – 434. Sanz de Cuenca, Francisco (infanzón) – 1257, 1831. Sayus, Juan de – 3164. Sanz de Tena, Pedro – 1991. Scrivano, Miguel (notario) – 5676. Sanz de Villanueva, Diego – 680, 681, 682, 683, Seara, María de – 5948. 1465. Sebastián y Ortiz, José (notario) – 3117. Sanz de Villanueva, María – 2021. Sebastián, Antín (mercader) – 5632. Sanz del Villar, Ximeno (notario) – 57, 5866, 5831, Sebastián, Antón (pelaire) – 8. 5857, 5870. Sebastián, Domingo – 5329, 5332. Sanz y Estevan, María – 3989. Sebastián, Francisco (notario) – 439, 462, 1721. Sanz y Segovia, Juan Francisco (infanzón) – 745. Sebil, Vicente Manuel (notario) – 4005. Sanz, […] (beneficiado) – 3596. Secanilla, Jaime (notario) – 5966, 5967. Sanz, Catalina – 400.

415 Secanilla, Jaime (notario-infanzón) – 60, 118, 126, Serra, Catalina – 1953. 130, 136, 311, 318, 325, 351, 371, 559, 845, Serra, Martina – 1486. 5966, 5967. Serra, Pascual de – 2336. Secano, Jerónimo – 3188. Serrada, Pedro – 662 b, 668. Sedano, García de – 143. Serraduy y Loscertales, Pedro (hijodalgo) – 2881. Sedano, García de (cestero) – 339. Serrana, María – 5417, 5578. Sede Apostólica – 1655. Serrano Ferrer, Josefa María – 3430. Sediles, Bartolomé (notario real) – 5818. Serrano Ferrer, María Teresa – 3430. Segovia, Gaspar de (infanzón) – 998, 3179. Serrano y Abarca, Francisco – 3546. Segovia, José de (barón de Torrefiel) – 4136. Serrano y Abarca, Francisco (notario) – 3238, 3657. Segovia, María de – 2116, 227, 2370. Serrano y Franco, Celestino (notario) – 4253. Segovia, Miguel de (notario) – 56, 67, 70, 101, Serrano, Bartholomeu (clérigo-escudero) – 5385. 5846, 5853, 5858, 5862, 5868, 5883, 5884, Serrano, Bartolomé (notario) – 821, 5354, 5543. 5887, 5910, 5924, 5928. Serrano, Celestino – 3987, 3983, 4148. Segovia, Sebastián de (labrador) – 254, 594. Serrano, Francisca – 2424. Segre, Juan José (notario) – 2981. Serrano, Francisco (notario) – 2754. Seguí, Magdalena – 1327. Serrano, Gaspar (maestro de obras) – 786. Segunt, Margarita – 5760. Serrano, Gertrudis – 3424. Segura, Catalina – 380. Serrano, Isabel – 5912, 5916. Seguros La Vasconia – 4023. Serrano, Jérónima – 5972. Seguros Mutuos de incendios, sociedad de – 4465. Serrano, Johan (pelicero) – 5463. Sellan y Oña, Vicente de – 1247. Serrano, Juan – 1058, 1059. Sellán, Martín de (señor de Alerre) – 269. Serrano, Jusepe (labrador) – 1248. Sellan, Vicencio (secretario de S.M.) – 1801b, Serrano, María – 2265, 5408, 5471, 5628. 2356b Serrano, Martina – 751, 2075, 2343, 4434. Selma, Juan Bautista (mercader de sedas) – 1755. Serrano, Matheu – 5421. Selma, Miguel de – 836, 1963. Serrano, Miguel (notario) – 57, 434, 1537, 5494, Selmua, Arnalda – 5394. 5533, 5602, 5628, 5633, 5639, 5643, 5665, Sen, Toda del – 5770. 5670, 5672, 5674, 5675, 5685, 5686, 5689, SENA (Huesca) – 2879. 5692, 5728, 5729, 5732, 5740, 5745. Seña, Andrés – 222, 247. Serrano, Miguel Bonifacio (notario) – 837. Senao, Miguel (archivero de San Pablo) – 3982, Serrano, Pablo – 2856, 5820. 3999. Serrano, Pedro (beneficiado) – 588, 1088, 2870. Senate, María – 1928. Serrano, Pedro (notario) – 5, 7, 9, 27, 38, 44, 47, Sencia, Sancho (clérigo) – 5341. 49-51, 53, 69, 280, 434, 568, 2291, 2870, 2291, Sendino, Pedro (infanzón-mercader) – 392, 426, 5349, 5350, 5357, 5358, 5363, 5368, 5378, 1239, 1487. 5463, 5465, 5487, 5488, 5490, 5492, 5495, Señor 5496, 5497, 5500, 5501, 5502, 5503, 5504, • Castillazuelo – 3745. 5505, 5515, 5517, 5519, 5520, 5522, 5523, • Malón y Bisimbre – 431. 5524, 5528, 5531, 5532, 5534, 5537, 5540, • Pedrola – 3545. 5541, 5544, 5545, 5547, 5548, 5561, 5564, 5575, 5578, 5579, 5580, 5584, 5588, 5589, • Salillas – 639, 640, 1324. 5591, 5593, 5597, 5599, 5601, 5603, 5604, Señores del Castellar – 5957. 5605, 5607, 5608, 5609, 5610, 5612, 5613, Sentia, Sancho (capellán) – 5356, 5377. 5614, 5616, 5617, 5622, 5625, 5698, 5700, Sentis, Gaspar – 1472. 5710, 5713, 5715, 5721, 5725, 5741, 5742, Sentis, Juan (prior) – 3881. 5759, 5775, 5778, 5780, 5781, 5783, 5785, Serán, Juan de (mercader) – 547. 5788, 5789, 5790, 5791, 5796, 5797, 5802, Serbás, Lorenzo (notario) – 983. 5809, 5810, 5813, 5814, 5824, 5831, 5833, Serbás, Petronila – 1859. 5839. Serbás, Polonia – 1529. Serrano, Pelegrín (religioso) – 3940. Serna, Marco de la (pintor) – 546, 1336, 1869, Serrano, Teresa – 817. 1880. Serranos, María Teresa – 3846. Serón, Jerónimo – 428. Serras, Jaime (lencero) – 5817.

416 Sese, Manuela de – 635. Sobas, Beltrán de las (labrador) – 1312, 1315. Sese, Miguel de – 1829. Sobas, Juan de (andador de Jurados) – 652, 1193, Sesmero, […] – 2187, 3709. 1194, 1190, 1195. Sesmero, Gracia de – 5486. Sobas, Juan de – 3911. Sesmero, Guillén de – 2187, 2801, 3357. Sobrarias, Catalina – 95. Sesmero, Guillén de, menor – 5642. Sobrarias, Francisco /Caspe/ (mercader) – 5898. Sesmero, Juan Guillén de (mercader) – 656, 3740, Sobrarias, Juan /Caspe/ – 5898. 5486. Sobras, Ana – 773, 774. Sesmero, Juan Guillén de, mayor – 5642. Sol, Pedro Jerónimo del (infanzón) – 762. Sesmero, Juan Guillén de – 3740. Sola y Piloa, Jorge de (notario) – 2973, 3124. Sesse, Bartholomeu de – 5437. Sola y Piloa, Miguel de (notario) – 743. Sesse, Jayme de (notario) – 5382. Sola, Arnaut de (tejedor de paños) – 5811. Sesse, José Manuel (caballero) – 618. Sola, Diego Jerónimo de – 1594. Sesse, Manuel de – 834, 1105. Sola, Eugenia – 1927. Sesse, Manuel José de (caballero de Calatrava) – Sola, José de (notario) – 3139. 834, 1103, 2166. Sola, María de – 38, 5824. Sesse, Sancho de – 5405. Solana, Miguel – 696. Sesso, María de – 5790. Solana, Ramón – 4122. (Zaragoza) – 1253. Solanas, Juan – 3456. Setien, Sancho (clérigo) – 5400. Solanas, Manuela – 4005. Sevil, Agustín – 4070. Solanilla, María Agnes – 2201. SEVILLA Solanilla, Teresa – 1761. • Audiencia – 3314. Solanot, Jaime Pedro Marco – 463. Sevilla, Aldonza – 29, 5765. Solanot, Jaime, mayor (labrador) – 463. Sevillano, Baltasar (notario) – 2142. Solanot, Jaime, menor (labrador) – 463. Seyre, Juan Luis – 3256. Solanot, Jerónimo – 463. Sierra Brandagen, Manuel – 4466. Solanot, Juan – 463. Sierra Brandagen, María – 4466. Solas, Victoria de – 4153. Sierra Brandagen, Prudencio – 4466. Sole, Polonia – 3548. Sierra y Lecha, Francisca – 4466. Soler, Fernando (beneficiado) – 3978. Sierra, Catalina – 2058. Soler, Isabel – 1085. Sierra, Domingo (beneficiado) – 3061. Soler, Jerónimo (tendero) – 1989. Sierra, Juan de la (labrador) – 3411. Soler, Jerónimo (tratante) – 410. Siesso, Jaima de – 5789. Soler, José – 3174. SIGÜENZA (Guadalajara) – 3484. Soler, Pedro Pablo – 2815, 2871. • Catedral – 3484. Solis, María – 5670. Sigüés, Juan – 3879. Solorzano, Angela – 1508. Sigüés, Monserrat de (notario) – 1579. Solorzano, Mateo de (notario) – 7, 8, 9, 17, 19, 44, Silos, Carlos de – 1594. 49, 51, 69, 330, 540, 874. Silvestre, Jusepe Joaquín (escribano) – 2934, 3616. Solorzano, Miguel de (librero) – 5876. Simón, María Antonia – 1263, 1420, 2768, 3149. Son, Johan de – 5588. Simón, Pedro – 1264. Sora, Domingo (clérigo) – 5593. Simón, Pedro Jerónimo – 1264. Sora, Jerónimo de (notario) – 84. Simón, Salvador (presbítero) – 3515. Sora, Luis de (notario) – 52, 58, 5828. Sin, Martina del – 1965. Sora, Pedro de (señor de Corbinos) – 64, 65. Siniés, Pascual /Parras/ (presbítero) – 583. Sorbez, Claudio (mercader) – 1036, 1463. Sinués, Joaquín (capellán) – 4179. Sorbez, Claudio Mateo (canónigo) – 2192, 2366. Sinués, María – 5551, 5552. Sorces, Catalina – 72. Sisamón, Juan de – 829. Soria, Alonso de (infanzón) – 5968. Sison, Isabel – 204. Soria, Antonio de (notario) – 1256, 1635. Sixto V (papa) – 203, 617, 917, 2262, 2426, 2852, Soria, Catalina – 3948. 3279. Soria, Cristóbal de – 5791.

417 Soria, Domingo de – 5770, 5796. Sparza, Simón de (escudero- mercader) – 5685, Soria, Domingo de (beneficiado) – 5631. 5861. Soria, Francisco de (notario) – 2404. Spes, Ramón de (mercader) – 5904. Soria, Gracia de – 1279, 1280, 5771. Spinya, Antón de (sastre) – 5932. Soria, Johan de /Ojos Negros/ (labrador) – 5792. Spital, Aznar del – 5455. Soria, Juan de – 445. Spital, Bernardino – 5775. Soria, Luis de (notario) – 5757. Spital, Jayme del – 5395, 5396. Soria, Manuela de – 631. Squex, Juan de (mercader) – 405. Soria, Margarita de – 3681. Stant, Miguel – 5558. Soria, María de – 299, 2866, 3138. Stella, Catalina de – 5887. Soria, Martín de – 5507. Stiche, Joan de (clérigo) – 5874. Soria, Martín de (pellicero) – 5551, 5552. Subías, Juan Ignacio – 2195. Soria, Miguel de (labrador) – 5925. Subías, Pablo – 2195. Soria, Pascual de (labrador) – 1169. Subias, Sebastián (labrador) – 2892. Soria, Pedro Ambrosio de (infanzón) – 1493, 2243, Suelbes, Cristóbal de – 986. 2440. Suelbes, Ignacia de (religiosa) – 1449. Soria, Pedro de – 5646. Suelbes, Juan de (infanzón) – 1719, 1975, 1985. Soria, Pedro de (infanzón) – 905. Suelbes, María Luisa de – 2042. Soria, Pedro de (labrador) – 5629. Suelbes, Miguela de – 1384. Soria, Simona de – 3059, 2346. Suelbes, Orencio de – 1119. Soriano Agustín Asensio – 879. Suelsas, Mateo de (labrador) – 1830, 1832. Soriano y Maicas, Manuel Conrado (presbítero) – Suesa, Josefa de – 2925. 4163. Sunyen, Juan Luis – 261. Soriano, Clemente (notario) – 71, 155. Sus, Mateo de – 1355. Soriano, Gracia – 5668. Tabar, Jaime – 132. Soriano, Juan Agustín (infanzón) – 2021. Taberner, Catalina – 3435, 3686. Soriano, Salvador – 4371. Taberner, Juan – 463. Soro, Lorenzo – 4448. Tabernier y Aragonés, Isabel – 1100, 1176, 1626. Sorribas, Johan de (presbítero) – 5836. TABUENCA (Zaragoza) – 3628. Sorrosal, Isabel – 2209. Tabuenca, Sevilla – 1281, 1491, 1492. Sorrosal, Jerónimo – 1027. Tafalla, Cándidda – 5879. SOS [sic] – 5802. Tafalla, José (mercader) – 748. SOS DEL REY CATOLICO (Zaragoza) – 1579, 1756, Tahuenca, Johan de – 5708, 5709. 3874. Tahuenca, Pedro – 5403. Sos, Domingo de – 5413. Tahust, Miguel de – 5342. Sos, Domingo de (clérigo) – 5599. Tahust, Miguel de (labrador) – 5550. Sos, Domingo de (labrador) – 291. Tahust, Sanchiquo – 5438. Sos, Jayme de (clérigo) – 5451. Talayero, […] – 3590, 3829, 3911. Sos, María Antonia de – 3245. Talayero, Alejandra – 3241. Sosa, Tomás (notario apostólico) – 5849, 5860. Talayero, Alejandro – 2821. Soto, Ana de – 1876, 1877. Talayero, Hernándo (hijodalgo) – 3241. Soto, Catalina de – 1498. Talayero, Isabel Ana – 251, 588, 1088. Soto, Johan de – 5756. Talayero, Isabel de – 1592. Soto, José Ignacio de (notario) – 2159. Talayero, Jaime (notario) – 5848. Soto, Magdalena de – 960, 2278, 2281. Talayero, Joan – 5956. Soto, Martín de (labrador) – 2177. Talayero, Joaquín (notario) – 3043. Soto, Sebastián de – 164, 192, 224. Talayero, José (hijodalgo) – 2969. Sotomayor, Miguel de – 221. Talayero, José (prior) – 3936. Sotto, Miguel de, mayor, (labrador) – 394. Talayero, José Casimiro – 2821. Sotto, Sebstián de – 1745. Talayero, Juan Agustín (infanzón) – 588, 1088. Spanyol, Gil – 5702. Talayero, Juana – 588, 1088. Spanyol, Pedro – 5702. Talayero, Manuel – 1373, 1757, 3734.

418 Tapia, Antonio de – 2199. Tolón, Ana – 5828. Tapia, Juan Antonio de – 2167. Tolón, Francisco – 5954. Tapia, Martín de (mercader) – 2065. Tolón, Francisco (labrador) – 117. Taraman, Francisco – 5579. Tolón, Joana – 5917. TARAZONA (Zaragoza) – 149, 354, 378, 386, 817, Tolón, Lamberto – 2269. 911, 1317, 1403, 2912, 3253, 3362, 3479. Tolón, María – 5852. • Catedral – 2912. Tolón, Pedro (mercader) – 599. • Monasterio de Santa María de Veruela – 5378, Tolosa, Martín de – 5703. 5696. Tolosana, Manuela – 2786. Tarazona, Marcos (albañil-maestro de obras) – Tolosana, Ramón – 2787. 3568, 3768. Tomás, Engracia – 2801, 3879. Tarazona, Mateo – 620. Tomás, Fernanda – 3941. Tarazona, Pero de – 5385. Tomás, Francisco – 3039. Tarba, Domenga – 5376. Tomás, María – 2065. Tarba, Martín de (notario) – 5468, 5469, 5498, Tomás, Pablo (labrador) – 3021. 5508. Tomás, Petronila – 829. Tarbes, Pedro de (clérigo) – 5495. Tomás, Silvestre (organero) – 3756. TARDIENTA (Huesca) – 3303. Tomeo y Vidal, Joaquín (notario) – 4148. Tarín, Jerónima – 1556. Tomeo y Villava, Joaquín (notario) – 3991, 4065. Tasación – 1051, 3670, 3940, 3990. Tomero, Águeda – 1583, 2346. Taust, Miguel de – 5353. Tons, Benedet (pelaire) – 5665. TAUSTE (Zaragoza) – 458, 1949. Tora, Pedro – 3937. • Iglesia parroquial – 5907. Torán de Garnica, Jerónimo – 1295. Tauste, Miguel de (labrador) – 5629. Torgal, Isabel – 1329. Tejada, Vicente – 4450. Tormos, Andreu de – 5399. Tejareta, Miguel de la /Castel/ – 5849. Tormos, Antón de – 5496. Tellos, Melchor – 3720. Tormos, Domingo de (clérigo) – 5352, 5356. Tenedores de la Deuda Municipal – 4241. Tormos, Sancho de – 5392. Terrada, N. [sic] – 3858. Tornamina, Ana de – 340. Terrén, Blasco (infanzón) – 218. Tornamina, Francisca de – 2021. TERRER (Zaragoza) – 4001, 4293. Tornero, Luis – 94. Terrer de Valenzuela, José – 1757. Tornos, Antonio – 3530. Terrer, Bartolomé (notario) – 1039. Tornos, Antonio de (tesorero) – 2932. Terrer, Joaquín – 2913, 3272. Tornos, Domingo (presbítero) – 1158. Terrer, Johan de (notario) – 5627. Torralba, María de – 337. Teruel, Eleonor de – 5458. Torre, Ana de – 1355. TERUEL – 373. Torre, Francisco Miguel de la (presbítero) – 1235. • Parroquia de nuevos convertidos de Híjar – Torreblanca, Gauçeran de (argentero) – 5409. 470. TORRECILLA DE ALCAÑIZ (Teruel) – 4357. Texero, Juan Francisco (notario) – 1661. Torrejon, Guillén – 5445. Teza, Ignacio de – 3648. TORRELASCASAS [sic] – 351. Thomás, Miguel (clérigo) – 5697. Torrellas, Antón de (mercader) – 5724, 5725. Thome, Francisco (notario) – 2914. Torrellas, Antonico de – 5724. Tiebas, Catalina de – 1476. Torrellas, Belenguer de – 5724. Tiermas, Jusepe de – 1594. Torrellas, Carlos (labrador) – 1014. Tincios, Diego de – 5670. Torrellas, Jaime (amblador de mulas) – 5891. Tirado, Bartolomé – 3056. Torrellas, Jaime de (labrador) – 366, 1014. Tirado, Bartolomé (mercader) – 1209. Torrellas, Johan de – 5723. Tirado, Juan – 2136. Torrellas, Jorge de – 4383. Tirado, Juana – 1495. Torrellas, Juan (labrador) – 1014. Toletanus, Ferdinandus (notario de la curia) – 5314. Torrellas, Leonor de – 5493. Tolomeus, Johannes Paulus – 5889. Torrellas, Pedro Blas (mercader) – 5850.

419 Torrellas, Sancho – 5738. Traggia y Roncal, Domingo de (luminero de San Torrellas, Sancho (mercader) – 5699. Pablo) – 2753, 2850, 3557, 3571. Torrent, Guillén (zapatero) – 5621. Traggia, Domingo – 2981, 3582, 3614, 3860. Torrente y Caubi, Joaquín – 4438. Traggia, Miguel – 2982. Torrente, Cristóbal – 1119. Trallero, […] – 3803, 3804, 3809. Torrente, José – 3422. Trallero, Juan (beneficiado) – 2807. Torrente, Juan – 754. Tramullas y Navarro, María Manuela – 3022. Torrente, Juan (beneficiado) – 792, 793, 794, 1449, Tramullas, Manuela – 4005, 4030. 2082, 2223, 2339. TRASMOZ (Zaragoza) – 2417. Torrente, Miguela – 3143. TRASOBARES (Zaragoza) – 2142. Torrero y Embún, José (canónigo) – 1450. • Convento de Nuestra Señora – 2142. Torrero y Embún, Juan Francisco – 4408. Trasobares, Ana – 1011. Torrero, Juan Jerónimo (infanzón) – 1352. TRASTAMARA (La Coruña) – 2994. TORRES DE BERRELLÉN (Zaragoza) – 1949. Trebiño, Pablo – 3053. Torres y Gracia, Leandro (capellán del Santo Tremiño, Andrés (infanzón-platero) – 1530. Sacramento) – 2716. Trems, Francisca de – 846, 1548. Torres y Montaner, Pascual de (notario) – 3178. Treviño, Sancha de – 5689, 5685, 5686, 5687, Torres, Andrés Francisco (notario) – 3426. 5689, 5696, 5697, 5698, 5699, 5711. Torres, Diego (notario) – 2710. Trigo, Teresa – 3579. Torres, Francisco de – 2762, 3368. Trillo, Domingo (causero) – 373. Torres, Gaspar de (notario) – 1716. Trillo, Miguel Antonio – 4182. Torres, Jayme – 5569. Tripat, Sancha – 5637. Torres, José de – 2831. Troun, Juan (tratante) – 3367. Torres, María de – 2016. Trullen, Miguel (labrador) – 824. Torres, Maribrígida de – 985, 1994. Tubo, Pedro Pablo del – 4129. Torres, Pascual de (notario) – 3048, 3049. Tudela, Marcho (clérigo) – 5342, 5352, 5356, 5358. Torres, Pedro (armero) – 5500. Tudela, María – 2776. TORRIJO (Zaragoza) – 815. Tudela, Martín de /Gaztelu/ (maestro de casas) – Torrijo, Luisa – 1401. 5945. Torrijos, […] – 4205. Tudela, Pedro – 5507. Torrijos, Andrés Francisco – 1724, 3378. Tudela, Pero (clérigo) – 5326. Torrijos, Andrés Francisco (notario) – 612, 647, Tulain, Juan de – 1718. 670, 722, 752, 759, 762, 788, 998, 1005, 1064, Tunon, Mariano – 4090. 1112, 1138, 1200, 1211, 1321, 1354, 1356, Turmedo, Bertholomeva de – 5340. 1358, 1385, 1400, 1439, 1499, 1519, 1520, Ubau, Joaquín de – 3949. 1599, 1712, 1774, 1777, 1787, 1809, 1811, Uberte, Jusepe – 1179. 1812, 1813, 1816, 1905, 1912, 1970, 2108, Ubiedo, Pascuala de – 121, 880. 2148, 2161, 2169, 2204, 2206, 3378, 3411. Ubieto, Jerónimo de (infanzón-villutero) – 1176, Torrijos, Diego Jerónimo (notario) – 117, 352, 429, 1626. 867, 876, 888, 1240, 1302, 1393, 1635, 1717, 1728, 1756, 1943, 2134, 2211, 2416. Ugarte, Jerónima – 2367. Torrijos, Felipe – 213. Ulle, Narciso de (notario) – 3061. Torrijos, Francisco (notario) – 2363, 3745. Ulles, Francisco – 51. Torrijos, Francisco Antonio (notario) – 2967, 3009, Ulleta, Domingo José (notario) – 1730. 3861. Ulleta, Domingo José Manuel de (notario) – 3431, Torrijos, Jerónimo Nicolás (notario) – 165, 762, 3440. 3677. Ulleta, José Manuel de (notario) – 3415. Torrijos, Juan Miguel – 1312. Ulleta, Jusepa de – 1248. Torrijos, Juan Miguel (infanzón) – 1378. Ulleta, Martín Luis de (correo mayor de S.M.) – Tossao, Diego – 3854. 1610. Tossau, Isabel – 3794, 3854. Ulloqui, […] – 3864. Totesanz, Marco Antonio de (notario) – 2123. Uñate, Gil – 2760. Tovenya, Francisco (notario) – 5805. Uncastillo, Bartolomé de (vicario) – 5330, 5331, 5334, 5335.

420 Uncastillo, Miguel de (labrador) – 233. • Casa de Talayero – 3829. Uncastillo, Miguel de (notario) – 204, 207, 112, • Partida de El Soto – 2035, 2310, 3424. 221, 225, 227, 230, 246, 272, 326, 357, 360, • Partida de El Soto Nuevo – 3522. 361, 394, 425, 539, 542, 544, 560, 564, 565, • Partida de El Soto Viejo – 3164. 567, 574, 575, 578, 579, 585, 651, 868, 885, • Partida de Las Correntías – 1992-1995. 1646, 1829, 3545, 5934. • Partida de Los Noguerales – 3159, 3175. UNCASTILLO (Zaragoza) • Partida de Varrana – 3170. • Iglesia de San Martín – 2834. • Término de Cantalobos – 2071, 2077. Uncastllo, Miguel de (notario) – 5933. • Término de El Centén – 4450. Unygo, Pascual de (labrador) – 5918. • Término de La Azarollera – 2080. Unzillon, Bernardino (notario apostólico) – 5834. • Término de la Huerta Baja – 3170. Urán, Pedro de (naipero) – 3675. • Utebo La Sierra [sic] – 2071. Urbán de Yriarte, Pedro – 1669, 1671. Vacedo, Isabel – 5894. Urbán, Domingo (canónigo) – 3718. Vagat, Gaubert de – 5664. Urbán, Pedro – 1549. Val, Domingo de (chapinero) – 5933. Urbano VIII (papa) – 2262, 2426. Val, Johan de – 2273, 5603, 5607. Urdoz, Juan de – 1094, 2029. Val, Johana de – 5726. Urdoz, Tristán de (beneficiado) – 103, 318, 559, Val, Pedro de (escudero-protonotario) – 5726. 560, 578, 579, 585. Valandin, María – 1267. Urgez, Magdalena de – 1031. VALBONA (Teruel) – 3833. Uriarte, Juan de (fustero) – 1486. Valdarrain, Juan de (infanzón) – 945, 2054, 2055. Uriel, María – 3149. VALDELINARES (Teruel) – 3833. Urieta, Dionisio (veedor de la Misericordia) – 4135. Valdeolmos, Marqués de – 3015. Urilla, Francisco (capellán) – 5782. VALDEONSELLA (Zaragoza) – 3387. URREA (Zaragoza) – 438, 454, 478. VALDETORNO (Teruel) – 2933. URREA DE HÍJAR (Teruel) – 470, 4399. Valdobín, Felipe (infanzón) – 845. Urrea y Aragón, Antonio de (notario) – 2704. Valdovinos, Narcissa – 2760. Urrea, –familia– – 2842. Valejo, Jerónimo Vicente (pintor) – 280, 874. Urrea, Manuel de – 3192, 3322. Valejo, Johan (beneficiado) – 5923. Urrea, Miguel de (señor de Trasmoz) – 2417. Valejo, Juan Vicente de (notario) – 142. Urriés, Ana de – 1562. VALENCIA – 1494, 3584, 3738. Urroz, Domingo de (sastre) – 2061. • Convento de Carmelitas Descalzos – 3842. Urroz, Juan de (albañil) – 1665. • Monasterio de San Vicente – 5668. Urzanqui, Andrés de – 712. Valenciano, Joan (carnicero) – 5932. Usan y Ricau, […], de (infanzón) – 2430. Valenzuela, Antonio – 1635. Usón, Juan de (labrador) – 300. Valero, Agustín – 802. Usón, Juana de – 694, 945, 2055. Valero, Ana – 1159. Usón, María – 3818. Valero, Antón (labrador) – 1511. Usse, Nicolás de (notario) – 2216, 2217. Valero, Francisco (notario) – 226. Uszure, Joan de (mercader) – 5826. Valero, José – 3374. UTEBO (Zaragoza) – 357, 913, 985, 1386, 1401, 1404, 1410, 1415, 1417, 1418, 1419, 1421, Valero, Juan (labrador) – 991. 1592, 1662, 1850, 1978, 1993-1995, 2012, Valero, María – 2896. 2034, 2035, 2036, 2076, 2079, 2083, 2084, Valeta, Ana – 831. 2142-2145, 2310, 2338, 2804, 2822, 2911, Valeta, Jusepe (sillero) – 377. 2973, 3045, 3062, 3071, 3108-3110, 3149, Valexo, María – 5651. 3170, 3173, 3176, 3195, 3196, 3221, 3222, VALFARTA (Zaragoza) – 3523. 3238, 3302, 3490, 3522, 3581, 3589, 3590, Valiente, Ignacio – 4065. 3628, 3632, 3633, 3637, 3711 3718b, 3719, Vall, Sancha de – 5407. 3795, 3829, 3899, 3904, 3964, 3968, 3969, 4078, 4081, 4082, 4108, 4120, 4174, 4176, Valladolid, Beatriz de – 5654. 4186, 4199, 4204, 4210, 4239, 4240, 4256, Valladolid, Francisco (presbítero) – 5830. 4257, 4288, 4302, 4392, 4461, 5276, 5277, Valladolid, Inés de – 117, 4413. 5278, 5279, 5280, 5281, 5283, 5284, 5289. Valladolid, Inés Gertrudis de – 1955.

421 Valladolid, Juan Rafael de – 1314. Venavides, Antonio de – 3188. Valladolid, Miguel de – 1515. Vend de Morella, Gabriel (beneficiado) – 2063. Valladolid, Miguel de (infanzón) – 1954. Ventura, Manuel (impresor) – 4015. VALLADOLID – 3338. Vera, Diego (maestro de casas) – 324. • Imprenta – 3338. Vera, Diego de (infanzón) – 1997. • Monasterio del Prado – 3338. Vera, Juan de – 1315, 1378. Valle, Felipe del – 3663. Verçedo, Juan de (tañedor) – 28. Valle, Félix Felipe del – 3174. Verdún, Pedro – 5361, 5367. Valle, José Antonio del (infanzón) – 3164. Verdún, Thoda – 5403. Vallejo de Santa Cruz, Jerónimo (rector) – 2937. Verga, Magin – 3998. Vallejo, Juan Vicente (beneficiado) – 155. Vergara, Blas de (cerero) – 237. Valles, Juan (infanzón) – 340. Vergara, Cándida de – 5884. Valles, Manuel – 4357. Vergara, Inés de – 41, 5787. Valles, Miguel – 5445. Vergara, Johana – 5594. Valmenya, Miguel de (notario) – 5631. Vergara, Juan de (cerero) – 204. Valtuenya, Miguel de (mercader) – 5620. Verges, Lucas (notario) – 5928. Valtuenya, Miguel de (notario) – 5636, 5727. Verges, Tomás – 1684, 1685. Vaños, […] – 4174. Vernedo, Juan de (zapatero) – 1840. Vaquero, José Domingo – 3006. Vértiz, Antonio (infanzón) – 394. Vaquero, Julian (labrador) – 887. Vértiz, Juan de (infanzón-mercader) – 533. Vaquero, Jusepe (cirujano) – 1396. VERUELA (Zaragoza) – 5378. Varaiz de Vera, Galacián (canónigo) – 1991. • Monasterio de Nuestra Señora – 5696. Varaiz de Vera, Juan de – 1991. Viarge, Pedro – 116. Varón, Jerónimo – 1050. Viau, Antonia de – 5818. Vatalla, Margarita de – 5878. Vicent, Nicholau (vicario) – 5341, 5372, 5373, 5374. Vavila, Johan de (vicario) – 5417. Vicente Valejo, Isabel – 4005. Vázquez de Strada, Juan – 1857. Vicente, Bartolomé (notario causídico) – 1151, Vázquez, Alonso (capitán de granaderos) – 3536. 1834, 2163. Vaztan, Martín de – 265. Vicente, Domingo (labrador) – 2171. Vel, Rita – 3221. Vicente, Domingo, mayor (labrador) – 1044. Vela y Bernadon, Vicenta – 3988. Vicente, Francisco – 239. Vela, Esperanza – 3086. Vicente, Francisco (zurrador) – 275. Vela, Joaquin Tadeo – 3270. Vicente, Isidro (infanzón) – 1339. Velarde, Catalina de – 349, 886, 3416. Vicente, Pascual – 1041. Velasco, Francisco (maestro de obras) – 3311. Vicente, Pedro (sobrestante de Utebo) – 2338. Velázquez, Catalina – 5777. Vicente, Polonia (religiosa) – 1413. Vélez, Francisco (presbítero) – 2275. Viciana, Francisco (notario) – 1733. Vélez, Johan – 5779. Viciat, Pedro (archivero) – 4321. Vélez, Johan (escudero) – 5757. Vicient, Bartholomeu (vicario) – 5404. Vélez, Lorenzo (panadero) – 368, 370. Vicient, Jayma – 5399. VELILLA DE EBRO (Zaragoza) – 2757, 2817, 3036, Vicient, Nicholau (vicario) – 5380, 5381, 5383, 3085, 3310. 5386, 5388, 5389, 5391, 5392, 5400, 5402, • Iglesia parroquial – 3310. 5405, 5407, 5409, 5411, 5412, 5413, 5441. • Término de El Ramo – 3085. Vicient, Sancho (notario) – 5619, 5645, 5666. Velilla, Teresa – 2859. Victoria, Johan (labrador) – 5652. Velilla, Úrsula – 3401. Vicuña, […] – 3777, 4021, 4377. Veliz, Pedro (panicero) – 5910. Vicuña, Antonio de (agrimensor) – 3238. Vellido, Domingo (calcetero) – 5917. Vicuña, Antonio de (médico) – 2757, 2800, 3036. Vello, Francisca – 28. Vicuña, Francisco – 2817. Velmont, Domingo (labrador) – 313. Vicuña, Josefa – 3310. Velus, Mateo (cirujano) – 123, 454. Vicuña, Juan de – 3586. Venavent, Domingo – 5402.

422 Vicuña, Juan de (beneficiado) – 2817, 2757, 2761, VILLAMAYOR (Zaragoza) – 442, 866, 1524, 2182, 3036, 3083., 3085, 3088, 3224, 3310, 3311, 2863, 3210, 3574, 3854. 3347, 3348, 3398, 3399, 3400. • Iglesia parroquial – 1765, 3210, 3574. Vidaina, Ignacio (capitán de dragones) – 3275. • Término de El Saso – 3041. Vidaina, Lamberto Antonio (infanzón-jurista) – 733, Villanova, Elena – 876. 819. Villanova, Antonia – 2905. Vidal y Asin, Pedro (notario) – 3936, 3938, 3940, Villanova, Francisca – 235. 3942, 3945, 3994, 4145, 4147. Villanova, José (carpintero) – 1942, 1943. Vidal, José – 3458. Villanova, Juan de (infanzón) – 1022. Vidal, Juan Antonio (notario) – 3949, 3951-3954, Villanova, Pedro (carpintero) – 2724, 3528. 3956, 3957, 3970, 3993, 4043, 4148, 4151, Villanova, Pedro – 85. 4358, 4383. VILLANUEVA DE GÁLLEGO (Zaragoza) – 1033, Vidal, Manuel – 3426. 1034. Vidal, Pedro – 3995. VILLANUEVA DE SIJENA (Huesca) – 467. Vidánguez, Gil de – 5484. Villanueva Pérez de Oviedo, Felipe de (notario) – Vidarrain, Juan de – 1775. 3090. Vidarrain, Juan de (infanzón) – 694. Villanueva y Diez, Agustín de (arcediano) – 2180. Vidorri, Martina de – 1989. Villanueva, […] – 2801. Viejo, Antonio (plebano de Badenas) – 2028. Villanueva, […] de (notario) – 1249, 2271. Viejo, Domingo, menor, – 1894. Villanueva, Agustín – 1226, 1228, 1231, 1234. Viejo, Pedro Miguel – 857. Villanueva, Agustín de (escribano) – 289. Viello, Aparicio (presbítero) – 5592. Villanueva, Agustín de (infanzón) – 2358. Viescas y Fonz, Bernardo de – 3788. Villanueva, Agustín de (secretario de S.M.) – 1466. Viescas, Pedro Jerónimo de – 1968. Villanueva, Agustina de – 278. Vigo, Valero (labrador) – 1879. Villanueva, Ambrosio de – 3522. Viguera, Gracia – 1150. Villanueva, Ana de – 342. Viguera, Juan de (batidor de oro) – 1473. Villanueva, Antonio de – 1225, 3673. Vilas, Braulia – 3956. Villanueva, Antonio de (notario) – 1316, 2922. Villa, Ignacio (presbítero) – 3168. Villanueva, Aynes de – 267. Villa, Ignacio María (presbítero) – 4113, 4416. Villanueva, Beltran de (labrador) – 5787. Villa, Juan de la – 3764. Villanueva, Braulio de (notario) – 281, 619, 633, Villa, Julián Jacinto (notario) – 2889. 638, 643, 658, 662b, 663, 664, 666, 668, 718, Villacampa, Jaime (notario) – 1046. 720, 721, 722, 729-731, 735, 737, 739, 741, VILLAFELICHE (Zaragoza) – 3149. 746, 748, 753, 756, 766, 767, 770, 773, 776, VILLAFRANCA (Zaragoza) – 1949. 779, 781, 783, 785, 791-793, 803, 807, 809, VILLAFRANCA DE EBRO (Zaragoza) – 2179. 810, 832, 834, 844, 848, 849, 949, 971, 1072, Villafranca, Juan de – 321. 1087, 1096, 1103-1106, 1113, 1152, 1158, 1161, 1180, 1207, 1193, 1195, 1202, 1210, Villagrasa, Fidela – 4157. 1213, 1217, 1226, 1229, 1230, 1232, 1233, Villagrasa, Jerónimo de – 463. 1237, 1244, 1252, 1254, 1262, 1265, 1266, Villagrasa, Lucia – 3950. 1292, 1317, 1332, 1334, 1338, 1343, 1355, Villagrasa, Melchora – 4133. 1367, 1371, 1373, 1375, 1387, 1388, 1389, Villalba –beneficio– – 4108. 1401, 1402, 1405, 1406, 1413, 1415, 1418, Villalba, […] – 3911, 4108. 1423, 1424, 1426, 1429, 1430, 1438, 1435, Villalba, Catalina – 5922. 1483, 1488, 1635, 1711, 1715, 1722, 1727, Villalba, Joaquín – 4183. 1729, 1746, 1751, 1753, 1754, 1761, 1766, 1781, 1784, 1771, 1776, 1786, 1793, 1836, Villalba, José (beneficiado) – 4276. 1929, 1958, 1972, 1973, 1982-1984, 2012, Villalobos, José Manuel (presbítero) – 762. 2002, 2012, 2013, 2014, 2020, 2081, 2103, Villalpando, Alonso de – 2180. 2146, 2150, 2191, 2193, 2197, 2200, 2202, Villalpando, Francisca de – 1346. 2213, 2214, 2247, 2331, 2332, 2337, 2341, Villalpando, Francisco (marqués de Osera) – 2049. 2384, 2418, 2741, 2766-2768, 2770, 2771, Villalpando, Francisco de – 2340. 2776, 2804, 2806, 2821, 2826, 2828, 2864, Villamana, María – 3925. 2893, 2925, 2938, 2939, 2963, 3041, 3041, 3067, 3069, 3095, 3102, 3164, 3169, 3171,

423 3181, 3183, 3336, 3352, 3372, 3390, 3402, 1764, 1797, 1801, 1801b, 1806, 1843-1845, 3414, 3418, 3420, 3423, 3424, 3428, 3429, 1847, 1849, 1852, 1858, 1860, 1861, 1865, 3432, 3434, 3435, 3437, 3452, 3457, 3477, 1873, 1892, 1893, 1896, 1899, 1904, 1917, 3496, 3500, 3509, 3517, 3522, 3524, 3525, 1933, 1935, 1951, 1952, 1955, 1959, 1960, 3548, 3596, 3612, 3660, 3676, 3679, 3680, 1969, 1970, 1980, 1996.2001, 2004, 2048, 3684-3687, 3717, 3720, 3789, 3837, 3925, 2052, 2056, 2063, 2085, 2099, 2101, 2106, 4126. 2184, 2185, 2243, 2319, 2340, 2369, 3281, Villanueva, Domingo (escudero) – 5663. 3740. Villanueva, Domingo (infanzón) – 5807. Villanueva, Marco – 5722. Villanueva, Felipe de (notario) – 2747, 2771, 2778, Villanueva, Martín de – 2011. 2805, 2814, 2815, 2816, 2827, 2837, 2859, Villanueva, Martín de (infanzón) – 1835. 2861, 2868, 2869, 2871, 2891, 2920, 2924, Villanueva, Martín Pablo de (notario) – 1258. 2935, 2943, 2958, 2960, 2966, 2966, 2971, Villanueva, Mateo de (notario) – 17, 41, 61, 63, 66, 2978, 3060, 3070, 3082, 3087, 3089, 3091, 71, 73, 77, 78, 83, 85, 87, 99, 100, 110, 114, 3126, 3131, 3178, 3183, 3232, 3280, 3299, 119, 121, 122, 127-129, 131, 135, 137-145, 149, 3316, 3317, 3318, 3336, 3351, 3353, 3355, 150-152, 156-158, 179, 188, 213, 237, 239, 240, 3356, 3371, 3372, 3374, 3376, 3377, 3379, 242, 249, 250, 265, 261, 267, 268, 274, 275, 3393, 3449, 3456, 3499, 3530, 3557, 3561, 278, 283, 284-288, 291, 297, 300, 312, 313, 3572, 3596, 3639, 3640, 3645, 3654, 3659, 324, 331, 332, 333, 336-339, 342, 345, 346-348, 3660, 3663, 3664, 3693, 3740. 354, 355, 365, 367, 371, 405, 412, 414, 415, Villanueva, Francisca – 966. 425, 448, 587, 591, 595, 630, 405, 855, 870, Villanueva, Francisco, menor (tinturero) – 836. 871, 8741536, 1577, 1634, 1696, 2006, 3303, Villanueva, Gracia de – 910, 2270. 5871, 5885, 5888, 5892, 5893, 5896, 5906, Villanueva, Jaime – 5953. 5908, 5912, 5913, 5914, 5916, 5918, 5921, Villanueva, Jerónimo de (notario) – 36, 41, 48, 63, 5923, 5925, 5926, 5938, 5943, 5944, 5945, 5751, 5837, 5787, 5793, 5795, 5803, 5804, 5948, 5949, 5950, 5952, 5955, 5957, 5958, 5808, 5822, 5831, 5854, 5855, 5864, 5869. 5959, 5961, 5962. Villanueva, Johan de (beneficiado) – 5807. Villanueva, Miguel, menor (notario) – 42. Villanueva, José de (notario) – 276, 278, 334, 626, Villanueva, Miguel Antonio de – 1261. 768, 843, 1102, 1200, 1201, 1371, 1574, 2069, Villanueva, Miguel Antonio de (notario) – 114, 547, 2355, 3416, 3683, 3999. 620, 642, 650, 691, 695, 698, , 699, 701, 704, Villanueva, José Pablo de (notario) – 2385, 3726. 709.710, 715, 742, 761, 784, 789, 806, 825.827, 850, 851, 898, 902, 908, 997, 1006, 1017-1019, Villanueva, Juan (labrador) – 2317, 2786, 2787. 1029, 1033, 1034, 1063, 1074, 1082, 1086, Villanueva, Juan de – 384. 1090, 1093, 1102, 1110, 1126, 1130, 1137, Villanueva, Juan de (notario) – 3847. 1146, 1153, 1197, 1205, 1206, 1227, 1235, Villanueva, Lorenzo de (notario) – 111, 123, 139, 1241, 1242, 1251, 1268, 1279, 1280, 1282, 146, 164, 166, 173, 174, 176, 181, 183, 185, 1293, 1339, 1351, 1407, 1408, 1412, 1422, 189, 190-192, 219, 230, 235, 236, 241, 248, 1427, 1428, 1443, 1482, 1485, 1493, 1497, 251, 253, 255, 256-259, 262, 263, 266, 270, 1518, 1521, 1526, 1529, 1532, 1535, 1550, 271, 277, 286, 289, 290, 292, 293, 294, 296, 1551, 1557, 1563, 1565, 1565-, 1567, 1620, 301, 306, 307, 308, 314, 315, 322, 329, 349, 1623-1625, 1628, 1633, 1637, 1665, 1666, 351, 336, 340, 358, 363, 364, 366, 368, 370, 1678, 1680, 1681, 1682, 1683, 1687, 1701, 396, 426, 446, 468, 561, 573, 576, 589, 596, 1703, 1706, 1707, 1708, 1709, 1719, 1725, 605, 608, 877, 888, 1005, 1052, 1059, 1088, 1738, 1743, 1769, 1770, 1772, 1789, 1790, 1271, 1295, 1434, 1458, 1463, 1489, 1540, 1794, 1796, 1815, 1818, 1822, 1830-1832, 1556, 1549, 1633, 1654, 1898, 1903, 1945, 1841, 1859, 1870, 1878, 1883, 1885, 1886, 1990, 2024, 2027, 2037, 2061, 2171, 2181, 1887, 1888, 1900, 1910, 1913, 1921, 1924, 2331, 4000, 5941, 5951, 5953. 1930, 1932, 1937, 1961, 1963, 1965, 1967, Villanueva, Lucas Francisco de (notario) – 1015, 1971, 1973, 1975, 1977, 1986, 2000, 2002, 2066. 2003, 2008-2010, 2023, 2025, 2026, 2031, Villanueva, Lucas Jacinto de (notario) – 95, 414, 2038, 2043, 2044, 2057, 2059, 2089, 2095, 601, 602, 630, 644, 654, 657, 680, 688, 719, 2098, 2111, 2189, 2199, 2210, 2215, 2256, 828, 986, 1008, 1009, 1011, 1026, 1028, 1031, 2260, 2308, 2309, 2331, 2381, 2392-2395, 1040, 1053, 1061, 1132, 1149, 1209, 1258, 2398, 2400, 2401, 1342, 1344, 1345, 1731, 1273, 1278, 1296, 1307, 1318, 1328, 1360, 2205, 2296, 2973, 3124, 2093, 3673, 3719, 1369, 1374, 1397, 1611, 1677, 1695, 1741, 3731, 3982, 4409.

424 Villanueva, Miguel de (mercader) – 5962. 1618, 1619, 1639, 1641-1644, 1646, 1658, Villanueva, Miguel de (notario) – 31, 34, 37, 40, 42, 1691, 1692, 1783, 1807, 1821, 1823-1828, 77, 78, 83, 85, 87, 99, 100, 109, 110, 131, 150, 1837, 1845, 1862, 1864, 1866, 1868, 1871, 152, 169, 170, 172, 178, 180, 182, 184, 187, 1872, 1884, 1889, 1890, 1891, 1906, 1907, 193, 200, 209-212, 214, 215, 216-218, 220, 222, 1909, 1915, 1916, 1919, 1953, 1962, 1964, 223, 229, 231, 234, 250, 273, 276, 291, 297, 1962, 1972, 1976, 2028, 2930, 2041, 2053, 305, 316, 317, 320, 321, 323, 359, 352, 359, 2054, 2060, 2069, 2095, 2116, 2119, 2160, 362, 369, 372, 375, 378, 381, 382, 385, 387- 2170, 2180, 2185, 2265, 2269, 2270, 2272- 390, 392, 393, 397, 398, 399, 401, 402, 406, 2276, 2279, 2280, 2281, 2282, 2317, 2318, 408, 409, 427, 454, 457, 475, 534, 535, 537, 2320, 2321, 2331, 2359, 2360, 2368, 2369, 543, 544, 545, 547, 550, 553, 554, 556, 562, 2374, 2377, 2397, 2409, 2410, 2411, 2829, 566, 569, 571, 572, 584, 586, 590, 594, 597, 3044, 3457, 3694, 3730. 598, 600, 603, 604, 606, 626, 693, 764, 784, Villanueva, Tomás de (infanzón) – 5807. 824, 835, 836, 870, 871, 877, 880, 882, 883, Villanueva, Valero de (notario) – 2762, 2865, 3315, 887, 889, 989, 992, 993, 1014, 1031, 1038, 3373, 3376. 1047, 1059, 1089, 1097, 1117, 1136, 1153, Villanueva, Vicente de (panicero) – 5819. 1290, 1291, 1362, 1364, 1367, 1395, 1454, Villar, Arnalt de (notario) – 5388, 5389, 5390. 1455, 1479, 1480, 1533, 1534, 1536, 1580, Villar, Gil del (corredor) – 5480. 1592, 1632, 1802, 1864, 1869, 1876, 1879, 1880-1882, 1894, 1957, 2005, 2027, 2033, Villar, Johan de (notario) – 5456, 5457, 5458, 5459, 2042, 2061, 2065, 2102, 2118, 2146, 2151, 5460, 5461, 5462, 5477, 5478, 5701, 5703, 2152, 2153, 2158, 2168, 2177, 2331, 2365, 5704. 2408, 2417, 3554, 5362, 5693, 5749, 5750, Villar, Johan del (pelaire) – 5476. 5751, 5752, 5753, 5754, 5774, 5800, 5806, Villardona, Nicholau de (pelaire) – 5509. 5807, 5808. Villarino, Lope de (tejedor de paños) – 5771. Villanueva, Miguel de, menor (notario) – 547, 5804. VILLARLUENGO (Teruel) – 3833, 4005. Villanueva, Miguel Lorenzo de – 254, 437. Villarreal, Felipe de (notario) – 2811. Villanueva, Nicolás de (notario) – 830. Villarreal, José Cristóbal de (notario) – 2347, 2752, Villanueva, Ojer de (infanzón y mercader) – 201, 2753, 2787, 2873, 2993, 3006, 3008, 3133, 423, 451, 452, 458, 531, 1173, 3326, 4014. 3187, 3266, 3305, 3310, 3320-3322, 3324-3326, Villanueva, Pablo de (notario) – 382, 410, 546, 581, 3328, 3329, 3365, 3398, 3400, 3458, 3559, 706, 826, 832, 839, 847, 988, 1117, 1138, 1149, 3591, 3593, 3626, 3736, 3756, 3746, 4412, 1467, 1468, 1477, 1487, 1500, 1576, 1669, 3586. 1671, 1673, 1674, 1840, 1901, 1902, 1911, Villarreal, Miguel Cristóbal de (notario) – 3586. 1954, 1989, 032, 2033, 2037, 2046, 2074, 2154, Villarreal, Miguel de (notario) – 31, 77, 891, 5765, 2351, 2361, 2399, 2796, 3240. 5777. Villanueva, Pablo Nicolás de (labrador) – 2420. VILLARROYA (Teruel) – 3833. Villanueva, Pablo Nicolás de (notario) – 684, 706, Villarroya, Domingo – 5555, 5556. 798, 823, 826, 1012, 1498, 1561, 1833, 1875, Villasnega, Gil de (mercader) – 5620. 2365. Villaverde, Agustín de (labrador) – 1368. Villanueva, Pedro de (notario) – 89, 3416, 5841, Villaverde, Diego de (racionero) – 1074. 5874. Villaverde, Francisca – 1976, 1986. Villanueva, Pedro de – 108, 292, 315, 888, 1648, Villaverde, Juan de – 251, 267, 352. 1653, 1767, 2024, 2742, 3853, 4148, 5862, Villaverde, Juan de (labrador) – 2411. 5888, 5915. Villaverde, Miguel de (labrador) – 1804. Villanueva, Pedro Lamberto de (notario) – 235, 420, 534, 553, 644, 685, 692, 694, 744, 757, Villuendas, Antonio – 4348, 4355, 4357. 768, 769, 829, 843, 905, 910, 923, 929-936, Villuendas, Manuel (beneficiado) – 4087, 4329- 938, 939, 941, 942, 943, 944, 945, 946, 947, 4343, 4345-4360. 950, 951, 952, 953-957, 959-962, 964-967, 969, Viña, Tomás José de la – 1676. 972, 975-977, 979, 980, 982, 983, 1007, 1016, Vinacua, Pedro – 1654. 1027, 1030, 1054, 1055, 1098, 1099, 1123, Vinacua, Pedro (beneficiado) – 1904. 1130, 1131, 1133, 1134, 1141-1143, 1203, Vincio Costa, George (notario causídico) – 2092. 1269, 1274, 1275, 1276, 1288, 1289, 1291, Vinegra, Ana María de – 939. 1294, 1298, 1301, 1312, 1314, 1347, 1366, Viñerta, Jerónima – 880. 1378, 1465, 1476, 1490, 1553, 1588-1590, Viniales, Esteban – 5276. 1595, 1597, 1600-1602, 1604, 1605, 1611-1613,

425 Viñuales, Esteban (beneficiado) – 2910, 3172, Ximénez d' Aysa, Calbet (sacristán) – 5340. 3857. Ximénez d' Aysa, Gil – 5370. Vinuesa, Ana – 943. Ximénez d' Aysa, Gil (coadjutor) – 5349, 5352, Vinuesa, Johan de (labrador) – 5745. 5355, 5356, 5358, 5370. Vinyant, Domingo (racionero) – 5652, 5656, 5657, Ximénez d' Aysa, Pedro – 5538. 5660. Ximénez de Aragüés, Catalina – 5895. Virón, Antón – 196. Ximénez de Aragüés, Juan – 413. Virto de Leonardo, José (tesorero) – 1354. Ximénez de Bagüés, Antonio (notario) – 245. Virto de Vera, Antonio – 1678. Ximénez de Baylo, Gaspar (notario) – 464. Virto, Jerónimo – 1370. Ximénez de Biel, Catalina – 5706. Virto, Jerónimo (mercader) – 1066, 1154. Ximénez de Embum, Pedro (abad de Veruela) – Virto, Jerónmo (infanzón) – 2039. 5692. Virto, Josefa – 3006, 3097. Ximénez de Garisa, Garcia – 5374. Virto, Mariana – 1740. Ximénez de Larués, Miguel (deán) – 378, 386. Virto, Miguel – 2379. Ximénez de Miranda, María – 2045. Visiedo, Isabel – 1843, 1844, 1846. Ximénez de Roda, Pedro – 5740. Visiedo, Prudencio (tesorero) – 2308. Ximénez de San Martín, María – 5688. Vispera, Vicente (labrador) – 1196. Ximénez de San Román, Antonio – 226. Vitana, Bernet de – 5630. Ximénez de Sinués, Martín (escudero) – 5472. Vived, Isabel – 3921, 4184. Ximénez de Urrea, Juan (conde de Aranda) – 438. Viverón, Jaime – 1085. Ximénez del Coral, Gaspar (notario/escribano) – Viveros, Estacio (panicero) – 18, 31, 0. 665. Vives, Francisco (capitular) – 3815. Ximénez Duipdes, María – 5432. Vizarra y Fernández, Miguel – 2305. Ximénez, Ana – 575. Vizcaino, Juan (presbítero-organista) – 657. Ximénez, Baltasar (religioso) – 422. Vizcarra, Miguel – 3872. Ximénez, Bartolomé (labrador) – 5854, 5859. Vizcarra, Miguel (beneficiado) – 3160. Ximénez, Blas – 723, 3527, 3695. Vizcary, Martín de (panicero) – 5929. Ximénez, Blas (beneficiado) – 2927, 3727, 3734, Volada, Jerónimo de – 331. 3820, 4126. Xabar, […] – 418. Ximénez, Diego Antonio (canónigo) – 3792. Xabar, Johan (mercader) – 5901, 5904. Ximénez, Francisco (beneficiado) – 2906. Xabierre, Antonio (arcediano) – 2400. Ximénez, Jaime – 5672. Xas, Pedro (labrador) – 5740. Ximenez, Jayma – 5430. Xaureche, Isabel – 1610. Ximénez, Jerónimo (jubonero) – 94. Xaúregui, Juan – 699. Ximenez, José (estudiante) – 1439. Xavar, Antonio (doctor en medicina) – 95, 5892. Ximénez, Juan – 288. Xavar, Jerónima – 149, 354. Ximénez, Juan (labrador) – 2923. Xavierre, Antón – 1305. Ximénez, Juan (platero) – 343. Xavierre, Antón (cubero) – 93. Ximénez, Juana – 2042. Xavierre, Antonio – 3003. Ximénez, Leonor – 2152. Xavierre, Domingo (andador de los Jurados) – 93. Ximénez, Lorenzo – 3441. Xavierre, Isabel – 351. Ximénez, Manuela – 2806. Xavierre, Jerónimo (religioso) – 1074. Ximénez, María – 806, 695, 1738, 1937, 3208. Xavierre, Matias – 2814, 3506. Ximenez, Martín Luis (infanzón) – 1578, 1651. Xeira, Juan Francisco de la – 987. Ximénez, Pascual (sastre) – 601. Xeira, Nicolás de la (mercader) – 988. Ximénez, Ramón (presbítero) – 3168. Xemenez d' Araciel, María – 5453. Ximénez, Valero (infanzón-labrador) – 1856, 2203, Xemenez del Boch, Martín (especiero) – 5453. 2204. Xeneque, Pedro – 5889. Ximeno, Ana – 2197, 3517, 3879. Ximénez Cerdan, Martín (señor del Castellar) – Ximeno, García – 16. 5957. Ximeno, García (presbítero) – 280. Ximénez Cervera, Diego – 1899, 1900. Ximeno, Jerónima – 1870. Ximeno, Jerónimo (zurrador) – 946.

426 Ximeno, Joaquín – 3772. Zapata, Pablo (gobernador de Aragón) – 1637. Ximeno, Jorge (notario) – 3264. Zapata, Pedro – 1256. Ximeno, Juan – 126, 1461. Zapata, Rodrigo – 4249. Ximeno, Juan (notario real) – 567. Zapata, Vicente (párroco) – 4000. Ximeno, Juana – 126, 247. Zapater y Sancho, Juan (notario) – 3848. Ximeno, Manuel – 3150. Zaporta Fernández de Heredia y Urrea, Pedro Ximeno, Miguel Francisco (notario) – 3030. Pablo – 1637. Ximeno, Pedro – 2231. Zaporta, Vicente (parroco) – 4285. Ximeno, Pedro (vicario) – 638, 752, 1396, 1438, ZARAGOZA – Universal 1483, 2347, 3727. • Acequia de la Ferreruela – 4084. Ximeno, Petronila Teresa – 1870. • Acequia de la Urdana – 3540. Xiner, Domingo (presbítero) – 463. • Acequia de Mesones – 2806. Xines, Mateo – 1482. • Azud de las canales – 1744. Xines, Miguel – 1471. • Azud del Ebro – 1744. Xmenez, María – 1937. Calles Xulve, Francisco de (vicario) – 5474. • Alta – 3943. Yarza y Miñana, Dolores – 3983. • Aben Aire – 189, 585, 1053, 1102, 1245, 1385, Yarza, Francisco de /Vizcaíno/ (maestro de obras) – 1619, 1796, 3088, 5972. 1736, 1745. • Aguadores – 739, 740, 776, 781, 832, 1676, Yarza, Gil de (presbítero) – 3986. 1695, 1713, 2039, 3346, 3378, 3378, 4005. Yarza, José de (maestro de obras / arquitecto) – • Agujeros – 905. 3200, 3940. • Albardería – 34, 155, 170, 188, 618, 751, 774, Yarza, Julián de (maestro de obras) – 3528. 1021, 1047, 1048, 1103, 1105, 1736, 2017, Ybidier, Juan de /Beruete/ (infanzón-pelaire) – 149. 2275, 2424, 2427, 2764, 3034, 3747, 5758, Yebes, Felix Antonio de (oficial tafetanero) – 3004. 5933. Yenyego de Atheca, Pero – 5395, 5396. • Arbellón de la Toronjera – 1129. Yepes, Juan Jerónimo (presbítero) – 1255, 3394. • Arco de Larraga – 2121. YGUAZAR (Huesca) – 5434. • Arco de Toledo – 1571. Yoldi, Lorenzo de – 2724. • Armas – 8, 47, 53, 114, 149, 165, 171, 193, 232, 237, 297, 312, 313, 331, 354, 391, 397, Yriarte, Juan de (fustero) – 2424. 398, 410, 418, 559, 560, 580, 630, 738, 770, Yto, Juan de (sastre) – 1309. 792, 808, 809, 812, 829, 886, 907, 990, 1079, Yus, Miguel (labrador) – 1881. 1080, 1091, 1094, 1142, 1145, 1197, 1332, Zafar, Antón de (pelaire) – 5526. 1390, 1553, 1554, 1557, 1569, 1595, 1628, Zafar, Juan (obrero de villa) – 529. 1719, 1745, 1746, 1804, 1920, 1989, 2011, Zaffar, Johan de – 5690. 2040, 2045, 2046, 2091, 2098, 2100, 2186, Zaldarriga, Agueda de – 1378. 2279, 2280, 2387, 2429, 2938, 3320, 3354, Zalmedina de Zaragoza – 536, 558, 576, 686, 743, 3376, 3378, 3592, 3656, 3663, 3926, 4181, 999, 1528, 2940. 5431, 5749, 5753, 5769, 5811, 5836, 5863, 5869, 5870, 5874, 5892, 5901, 5904, 5944, Zamarguilena, Juana María – 2913. 5951, 5957, 5961, 5963. Zamborai, Catalina – 2384. • Azoque – 1459, 1460, 1466, 2916, 3002, Zamboray, Catalina – 1249, 1253, 1483, 2355, 3003. 2384. • Barriocurto – 16, 144, 156, 196, 200, 202, Zamora, Josefa – 3143. 240, 347, 420, 662b, 669, 736, 761, 762, Zamora, Teresa de – 5504. 1017, 1018, 1479, 1696, 1870, 1881, 2321, Zanduey, Jerónimo (presbitero) – 914, 922, 1409, 2335, 3042, 3925, 5626, 5628, 5662, 5664, 2834, 2842, 2914, 3145, 3479, 3483, 3625, 5768, 5788, 5799, 5839, 5854, 5859. 3635, 3812, 3832, 3834, 3848. • Barrionuevo – 5879. Zanduey, Jerónimo – 3848. • Boggiero – 4016, 4038. Zanduey, Juan Francisco – 3818, 3848. • Botigas Hondas – 3934. Zanduey, Pedro (religioso) – 3480. • Botoneros – 3990. Zanduey, Teresa – 2749. • Campo del Hospital – 241, 385, 433, 568, Zanduey, […] – 3625, 3834, 3848. 5367, 5403, 5446, 5464, 5465, 5528. Zani, Andrés (soldado) – 2929. • Campo del Toro – 2102, 2408, 3573.

427 • Carmen – 2172, 2184, 3124. 1844, 1846, 5354, 5744, 5793, 5814, 5824, • Carrazas – 1798. 5840, 5862, 5887, 5900, 5910, 5941. • Castellana – 24, 106, 184, 185, 199, 223, 229, • Hospital – 218, 1235, 5929, 28, 96, 120, 121, 234, 240, 264, 274, 279, 284, 291, 307, 315, 150, 246, 293, 391, 547, 572, 714, 720, 769. 340, 348, 396, 412, 556, 579, 591, 595, 598, • Ilarza – 829, 839, 844, 847, 933, 965, 1094, 651, 722, 733, 734, 735, 782, 790, 830, 883, 1097, 1209, 1278, 1347, 1431, 1441, 1665, 936, 961, 991, 1008, 1019, 1020, 1055, 1058, 1697, 1728, 1756, 1812, 1896, 1921, 1948, 1059, 1077, 1093, 1109, 1137, 1139, 1140, 1959, 1997, 2029, 2042, 2056, 2095, 2122, 1146, 1153, 1243, 1288, 1293, 1298, 1338, 2134, 2136, 2274, 2315, 2341, 2378, 2401, 1344, 1345, 1398, 1400, 1422, 1551, 1602, 2425, 2430, 2815, 2974, 3098, 3316, 3317, 1613, 1623, 1642, 1643, 1715, 1725, 1726, 3319, 3370, 3435, 3824, 3942, 4153, 5359, 1779, 1780, 1811, 1813, 1814, 1815, 1816, 5377, 5382, 5387, 5407, 5437, 5676, 5785, 1884, 1964, 1973, 2003, 2090, 2099, 2104, 5785, 5796, 5913, 5922, 5934, 5946. 2154, 2265, 2269, 2283, 2334, 2382, 2409, • Jaboneros – 786, 788, 789, 1719, 1975, 1985, 2761, 2961, 3021, 3135, 3313, 3355, 3358, 3139. 3393, 3418, 3562, 3859, 3941, 3954, 3955, • Laudo – 67. 4041, 4071, 4100, 4167, 4179, 5680, 5807, • Mayor – 97, 98, 573, 588, 743, 779, 956, 5867, 5883, 5886, 5938, 5938, 5943. 1088, 1755, 2002, 2021, 2047, 2165, 5819, • Castrillo – 3301. 5939, 5942, 5947. • Cedacería – 35, 50, 93, 155, 157, 174, 175, • Mantería – 975. 206, 222, 247, 346, 700, 765, 767, 797, 819, • Miguel de Ara – 248, 255, 997, 998, 1380, 822, 831, 979, 993, 1154, 1065, 1066, 1168, 1381, 1540, 1604, 1605, 1612, 1769, 2377, 1241, 1307, 1526, 1968, 2016, 2088, 2089, 3084, 3086, 3341, 3520, 3952, 3958, 4364, 2159, 2167, 2199, 2230, 2376, 2827, 2856, 4433. 2996, 3003, 3030, 3275, 3585, 3675, 3881, • Mercado – 1946, 1946, 2166, 3736. 3928, 3937, 4005, 4007, 5520, 5477, 5478, 5767, 5739, 5767, 5790, 5817, 5817, 5833, • Monte Sión – 2097. 5855, 5914. • Nueva – 311, 409, 3731, 5565, 5566, 5568, • Cerilleros – 5490. 5581, 5886. • Ciegos – 158, 159, 167, 257, 362, 546, 1336, • Paniza – 2039, 5895. 1926. • Palomar – 1248, 1583, 2005, 2346, 3558, • Cides – 1702. 3945. • Contralperche – 632, 641, 5398. • Parra – 2316. • Coso – 620, 621, 1225, 1226, 1230, 1231, • Pastora – 336. 1311, 1750, 2049, 2127, 5776. • Peco – 1371, 1761. • Cuchillería – 591, 1399, 3345. • Peso – 4158, 4162. • Dama – 1371. • Pilar – 3989. • Garcés – 579, 612, 1110, 1821, 1824, 1825, • Picadores – 5401. 1862, 2277. • Pinilla – 2195, 3945. • Gascones – 172, 236, 910, 939, 1265, 1467, • Platería – 97, 1837, 3949, 5939. 1550, 1675, 1692, 1880, 1898. • Portillo – 666, 1169, 1899, 1900, 2150, 2194, • Graneros Viejos – 1023. 2057, 2336, 3095, 3357. • Guillén Inglés – 15, 66, 110, 113, 127, 5328, • Postigo de Montaner – 2818. 5383, 5385, 5386, 5395, 5395, 5396, 5397, • Predicadores – 150, 383, 716, 728, 875, 1468, 5399, 5404, 5406, 5431, 5455, 5493, 5506, 1474, 1505, 1517, 1572, 1639, 1747, 1775, 5507, 5509, 5517, 5532, 5533, 5536, 5638, 1776, 1777, 1778, 1791, 1795, 1955, 2061, 5543, 5554, 5575, 5580, 5585, 5588, 5598, 2062, 2095, 2173, 2200, 2260, 2349, 2360, 5619, 5670, 5715, 5719, 5774, 5783, 5689. 2417, 3101, 3235, 3956, 4058, 5409, 5485, • Era del Campo del Toro – 19, 719. 5459, 5531, 5750, 5895. • Escobar – 1246, 1247, 1303, 3075, 3076. • Público – 426. • Escuela de Cristo – 3943. • Puerta Quemada – 5878. • Estreudes – 668. • Regla – 4017, 4157, 4158. • Fustería – 343, 975, 5875, 5882. • Sacramento – 1207, 1355, 1424, 3200, 3136. • Horno de San Cristóbal – 3426. • Sal – 28, 96, 120, 121, 150, 246, 293, 359, • Horno de Tarba – 70, 82, 104, 111, 133, 214, 547, 572, 714, 720, 769, 839, 844, 847, 933, 285, 306, 368, 370, 434, 939, 1706, 1841, 965, 1097, 1209, 1278, 1347, 1431, 1441,

428 1665, 1697, 1728, 1756, 1812, 1896, 1921, • Sobrejuelas – 124, 220, 305, 587, 874, 1521, 1948, 1959, 1997, 2056, 5351, 5360, 5400, 5418, 5433. 5401, 5402, 5411, 5415, 5427, 5435, 5469, • Sombrerería – 876, 1391, 1393, 3564, 1432, 5471, 5477, 5478, 5510, 5514, 5519, 5526, 1653, 3599, 3607, 3748. 5535, 5547, 5548, 5558, 5559, 5603, 5607, • Subida de Botoneros – 1325, 1327, 3197. 5608, 5623, 5630, 5632, 5636, 5675, 5681, • Tañerías – 395, 727, 3043. 5685. • Temple – 1829, 1831, 3001, 3415. • Salvaje – 2974. • Teresa Gil – 19, 74, 1109, 1822, 2154, 5371, • San Andrés – 696, 1788. 5381, 5561, 5564, 5602, 5663, 5666, 5695, • San Blas – 66, 110, 113, 127, 139, 143, 145, 5722. 168, 209, 283, 324, 337-339, 342, 345, 355, • Torre Nueva – 4162. 365, 373, 383, 390, 413, 535, 589, 590, 603, • Triperia – 5922. 718, 752, 753, 878, 885, 992, 1004, 1005, 1007, 1011, 1012, 1013, 1026, 1033, 1034, • Vacas – 2031, 2068. 1052, 1082, 1085, 1090, 1098, 1099, 1117, • Verónica – 696, 792, 794, 795, 805, 1788, 1122, 1123, 1130, 1131, 1180, 1207, 1362, 3575. 1395, 1588, 1589, 1628, 1724, 1752, 1754, • Victoria – 183, 570, 944, 1050, 1356, 1402, 1759, 1760, 1774, 1775, 1871, 1872, 1940- 1599, 1732, 2161, 2355, 2356b, 3375, 4181, 1945, 1954, 1955, 2008, 2009, 2054, 2055, 2356b, 3375, 4181. 2065, 2331, 2400, 2741, 2923, 2940, 2966, • Villalobos – 731, 1022, 1025. 3082, 3101, 3235, 3402, 3432, 3452, 3939, • Zafar – 784, 1235, 5956. 4134, 4144, 4170, 4395, 5405, 5410, 5429, • Zurradores – 946. 5481, 5483, 5486, 5498, 5504, 5508, 5534, • Yedra – 4384. 5570, 5578, 5582, 5613, 5620, 5665, 5683, Plazas 5740, 5815, 5852, 5893, 5908. • Alfóndiga – 244, 648, 1437. • Sancho el Farto – 2033. • Anguisoles – 876. • San Cristóbal – 3455. • Estebanes – 3678. • San Francisco de Paula – 80, 91.113, 128, 131, 141, 190, 191, 215, 216, 221, 287, 300, 827, • Estreudes – 635. 969, 1427, 1518, 1667, 1668, 1868, 1913, • La Seo – 2774. 1952, 2837, 3137, 3379. • Mercado – 1043, 1103, 1947, 1999, 2812, • San Ildefonso – 1466. 3101, 3990, 3993, 3994, 3995, 4066, 4280. • San Lorenzo – 1310, 4428. • Nuestra Señora del Carmen – 396, 1469, • San Pablo – 80, 91, 113, 128, 131, 141, 190, 1690. 191, 215, 216, 221, 287, 300, 367, 381, 399, • Nuestra Señora del Pilar – 742, 3607. 430, 551, 566, 577, 597, 599, 779, 952, 989, • Paraiso – 3380. 1074, 1089, 1107, 1109, 1113, 1132, 1133, • Predicadores – 66, 372, 1007, 1316, 1318, 1321, 1339, 1340, 1343, 1360, 1380, 1381, 1954, 5865, 5971. 1443, 1481, 1515, 1519, 1533, 1534, 1611, • San Cristóbal – 2056. 1624, 1740, 1742, 1743, 1801, 1801b, 1806, • San Felipe – 272, 574, 575, 663, 1600, 1757. 1823, 1826, 1840, 1867, 1890, 1912, 1925, • San Pablo – 852, 1380, 1381, 1382, 1520, 1930, 1931, 2051, 2063, 2066, 2115, 2148, 1528, 1717, 1770, 1771, 2210, 2307, 2397. 2163, 2164, 2206, 2223, 2273, 2278, 2281, • Santo Domingo – 1006, 1700, 2031, 2398, 2307, 2339, 2340, 2395, 2410, 2816, 3009, 2871, 3528, 4136, 4066, 4280. 3039, 3131, 3142, 3346, 3356, 3371, 3403, • Talayero – 1757. 3423, 3456, 3657, 3676, 3720, 3930, 3935, 4005, 4229, 4414, 4124, 4255, 4447, 4439, • Veras – 1991. 5487, 5791, 5809, 5821, 5837, 5848, 5858, • Verónica – 3574. 5880, 5890, 5894, 5899, 5918, 5923, 5928, Edificios civiles 5966, 5967, 5918, 5923, 5928, 5966, 5967, • Aduana – 2367. 5968, 5973. • Aljaferia – 728, 2818, 2918, 3560, 3684. • San Pedro – 3940. • Alfolí de la Sal – 2898, 3122, 3223. • Santa Marta – 401. • Almudí – 5329. • Sarrial – 1997, 5895. • Almudí de Trigo – 5775. • Sepulcro – 4105. • Audiencia – 3027. • Serón – 758, 4253. • Ayuntamiento – 200, 5755, 4312.

429 • Cárcel Vieja – 1902. • Nuestra Señora de la Victoria – 565, 629, • Casa de la Misericordia – 4123, 4391. 1108, 1243, 1404, 1754, 1762, 2584, 3012, • Casas de Hecho – 3197. 3035, 3238, 3404, 3432, 3572, 3626, 3639, • Casas de la Diputación – 5669. 3664, 3789. • Casas de los Gigantes – 2427. • Nuestra Señora del Carmen – 128, 141, 546, 613, 614, 628, 664, 800, 845, 1012, 1469, • Casas de Xabar – 418. 1680, 1926, 2336, 2806, 2380, 2806, 2996, • Casas Grandes de Tañerías – 3043, 3258. 3078, 3092, 3093, 3115, 3238, 3404, 3432, • Castillo de los Judíos – 5879. 3476, 3572, 3626, 3639, 3664, 3679, 3789, • Cementerio – 4192, 4193, 4260. 3928, 4337, 5738, 5840, 5861, 5936, 5966, • Corral de la Cambreta de San Pablo – 189. 5967. • Era del Campo del Toro – 962, 2211, 2295. • Nuestra Señora del Monte Sión – 836. • Fábrica de jabón – 3403. • San Agustín – 599. • Hostal del Gallo – 421, 430, 4109, 4255, 4286, • San Antón de Vianes – 3485, 3621. 5689, 5781, 5783, 5848. • San Francisco – 252, 2002, 2257, 2296, 2297, • Manicomio de Nuestra Señora del Pilar – 3284, 3659, 4329, 5641. 4467. • San Francisco de Asís – 3229. • Mercado – 3074, 5329, 5756, 5765, 5949. • San Francisco de Paula – 1092, 1762, 1850, • Mesón de San Pablo – 1157, 1925, 4010. 2574, 2575, 4432. • Mesón del Gallo – Vid. Hostal del Gallo • San Ildefonso – 3499, 3640, 4075, 4178, 4333. • Palacio de La Aljafería – Vid. Aljafería • San Lamberto – 1211, 3762. • Posada de Plasencia – 4179. • San Lázaro – 788, 2899. • Salina – 2898. • San Vicente Mártir – 2935. • Universidad – 917, 2082. • Santa Catalina – 720, 731, 1032, 1060, 1062, Colegios 1064, 1079, 1080, 1091, 1501, 1842, 2919, • Compañía de Jesús – 1105, 2092, 3027. 3232, 3321, 3344, 3746, 5393, 5410, 5498, • Escuelas pias – 2795, 2808, 2854, 3018, 3283, 5508, 5691, 5878. 3285, 3465. • Santa Engracia – 3422. • Hermanas Recogidas – 639, 640. • Santa Fe – 353, 426, 1178, 1413, 2184, 2618, • Padre Eterno – 4428. 2863, 2872, 3124, 3426, 3646. • San José – 1358. • Santa Fe de la Penitenciaría – 1466. • San José de la Orden del Carmen – 3130. • Santa Inés – 784, 785, 1727, 1815, 1835, 2804, 2911, 3003, 5768, 5862. • San Pedro Nolasco – 1998, 3997. • Santa Lucía – 1263, 1420, 1717, 2821, 2382, • San Vicente Ferrer – 1112, 1346, 3245. 3016, 3257. • San Vicente Mártir – 1029, 1030. • Santo Domingo – 4, 12, 22, 426, 532, 537, • Santo Tomás de Villanueva y San Jorge – 556, 612, 670, 1074, 1209, 1268, 1290, 1386, 1755. 1519, 1536, 1540, 1787, 1898, 1906, 2006, • Seminario de S. Valero y S. Braulio – 4349. 2134, 2157, 2198, 2200, 2212, 2242, 2319, Conventos 2416, 2434, 2920, 2923, 3054, 3319, 3524, • Agustinos descalzos – 1470, 1711, 3418, 3709, 4330, 4331, 4333, 5371, 5468, 5567, 3469, 3762, 4181. 5680, 5753, 5871. • Capuchinas – 723, 911, 1403. • Capilla del Milagro – 1254. • Carmelitas calzadas – 1358. • Santo Sepulcro – 302, 1022, 2997, 1919, • Carmelitas de Santa Teresa – 1778, 3019, 3023. 3354, 4110. • Santo Tomás de Villanueva – 1387. • La Santísima Trinidad – 1566. • Trinitarios descalzos – 666, 876, 1393, 3134, • Nuestra Señora de Altabás – 1227, 1311. 3334, 3496. • Nuestra Señora de Jerusalén – 2016, 2030, Iglesia de San Pablo – Universal. 4005. Altares/capillas/espacios • Nuestra Señora de la Encarnación – 1654, • Altar de Jesús Nazareno – 2236, 2915, 1690, 1694, 1942, 3040, 3042, 3645. 3510, 3745, 3772, 4416. • Nuestra Señora de la Merced – 1998, 2706, • Altar de Nuestra Señora – 328. 4308. • Altar de Nuestra Señora de Monserrat – 3585.

430 • Altar de Nuestra Señora del Carmen – 4340. • San Felipe y Santiago – 31, 663, 1831, 1845, • Altar de Nuestra Señora del Pópulo – 3096, 2290, 2294, 2388, 2402, 3183, 3280, 3406, 3351. 3425, 3464, 3683, 3790, 3844, 4292, 5623. • Altar de Nuestra Señora del Remedio – • San Gil – 1004, 2194, 3284, 4294. 3763. • San Juan el Viejo – 3219. • Altar de San Blas – 3689. • San Lorenzo – 1230, 1326. • Altar de San Cristóbal – 5320. • San Martín de la Aljafería – 728, 3560, 3684. • Altar de San Joaquín – 771. • San Pedro – 1170, 3219. • Altar de San José – 3005, 3921, 3923. • Santa Cruz – 766, 767, 1031, 1276, 1450, • Altar de Santa Brígida – 2156. 2006, 3344, 4294, 5513. • Altar de Santa Petronila – 5712. • Santa Engracia – 134, 2865, 3139, 3219, 5623, • Altar del Santo Sepulcro – 5856. 5630, 5717. • Archivo – 461, 520, 970, 1581, 1586, 1606, • Santa Isabel de Portugal – 4339. 2414, 3037, 3166, 3167, 3461, 3535, 3536, • Santa María Magdalena – 991, 1171, 1172, 3577, 3583, 3776, 5304. 1496, 1506, 2992, 3060, 3125, 3219, 3324, • Capelardente – 4099. 4294, 4428, 5697. • Capilla de Nuestra Señora – 5960. • Santiago (San Jaime) – 2100, 2806, 5717, • Capilla de Nuestra Señora de Monserrat – 5861. 700, 1096, 1353. • Oratorio del Santo Cristo del Milagro – 3858. • Capilla de Nuestra Señora del Pilar – 3813. • Oratorio del Santo Sepulcro – 2295, 2296, • Capilla de Nuestra Señora del Pópulo – 2297, 3486. 1249, 1252, 1295, 1535, 2221, 2971, 3232, Hospitales 3552. • Convalecientes – 3477, 3660, 4084. • Capilla de San Miguel – 5728, 5729. • Huérfanos – 3181. • Capilla de Santiago – 1424. • Nuestra Señora del Carmen – 59, 2247. • Cementerio – 4313, 4317. • Peregrinos – 2247. • Coro – 4047. • Real y General de Gracia – 23, 1091, 1324, • Fosal – 3779. 1432, 1700, 1706, 1769, 2356b, 2583, 3028, • Graneros – 3459, 3779, 4313. 3475, 3749, 3775, 3952, 3994. • Pila bautismal – 1438. • San Julián – 5427. • Sacristia – 5577, 5878. • San Pablo – 5613, 5956. vid. • Vestuario – 4038. Parroquia de San Pablo – Universal ( también Luminería y Obrería) Iglesias • Luminería y Obrería – 51, 83, 99, 100, 139, • Basilica de Nuestra Señora del Pilar – 46, 75, 140, 237, 260, 264, 273, 311, 324, 326, 363, 531, 874, 884, 1077, 1286, 1557, 1752, 1793, 363, 364, 409, 547, 548, 602, 713, 1036, 1932, 2166, 2172, 2259, 2299, 2300, 2373, 1128, 1140, 1323, 1326, 1440, 1593, 1628, 2385, 3765, 2363, 2853, 2855, 3126, 3181, 1631, 1637, 1647, 1656, 1666, 1667, 1668, 3219, 5866. 1932, 1952, 2086, 2090, 2096, 2115, 2146, • Santa Capilla – 1250. 2147, 2149, 2189, 2248, 2251, 2253, 2266, • Catedral de San Salvador – 230, 233, 430, 2299, 2293, 2307, 2312, 2361, 2372, 2378, 707, 1169, 1224, 1450, 1656, 1878, 1991, 2415, 2421, 2436, 2437, 2450, 2491, 2495, 2161, 2254, 2259, 2298, 2406, 2839, 3130, 2502, 2511, 2512, 2523, 2524-2531, 2533, 3133, 3219, 3427, 3788, 4128, 5848, 5959. 2536, 2538, 2540, 2549, 2552, 2553, 2555, • Capilla de San Martín – 5740. 2561, 2564, 2565, 2567, 2568, 2594, 2713, • Nuestra Señora de Altabás – 1356, 1518, 2715, 2719, 2720, 2722, 2730, 2731, 2801, 2837, 2258, 3090, 3367, 3377, 3391, 3449, 2981, 2982, 3189, 3190, 3191, 3321, 3322, 3470, 3473, 3474. 3326, 3340, 3408, 3414, 3428, 3467, 3485, • Nuestra Señora del Portillo – 3481, 3491, 3554, 3593, 3614, 3662, 3731, 3756, 3758, 3492, 3497, 3498, 3516, 3565, 3566, 3750, 3764, 3767, 4093, 4124, 4129, 4140, 4148, 3752, 3787, 3793, 4271, 4294, 5398. 4221, 4223, 4231, 4235, 4246, 4247, 4248, • Nuestra Señora del Temple – 1634, 1978. 4255, 4262, 4310, 5375, 5949, 5973. • San Antón – 5747. Parroquias • San Cayetano – 3064, 4339. • La Seo – 401, 632, 2019, 3130, 3133, 4260, 5717, 5819, 5942, 5947.

431 • Nuestra Señora del Pilar – 97, 98, 124, 305, 840, 841, 845, 870, 882, 889, 902, 908, 923, 573, 587, 641, 905, 947, 956, 1129, 1391, 929, 930, 931, 932, 935, 942, 943, 945, 950, 1393, 1432, 1521, 1702, 1755, 4260, 5911. 951, 953, 954, 955, 957, 959, 960, 964, 967, • San Andrés – 696, 792, 794, 795, 1788, 4260. 976, 977, 978, 980, 982, 1002, 1014, 1015, • San Felipe – 311, 574, 575, 663, 1325, 1327, 1016, 1031, 1032, 1057, 1060, 1063, 1064, 1829, 1831, 2049, 2056, 3001, 5323, 5461, 1073, 1086, 1087, 1100, 1126, 1136, 1138, 5565, 5566, 5568, 5569, 5581, 5618, 5672, 1143, 1149, 1150, 1190, 1191, 1196, 1202, 5686, 5693. 1206, 1210, 1211, 1261, 1262, 1268, 1280, • San Gil – 343, 804, 975, 1469, 2127, 2172, 1296, 1297, 1301, 1304, 1306, 1324, 1335, 2195, 3123, 3678, 4260, 5746, 5755, 5763, 1336, 1358, 1361, 1374, 1377, 1389, 1423, 5776, 5850, 5927, 5935, 5935, 5936. 1447, 1470, 1482, 1485, 1490, 1493, 1498, 1500, 1511, 1549, 1558, 1559, 1560, 1565, • San Juan el Viejo – 5501. 1618, 1620, 1641, 1645, 1646, 1669, 1671, • San Lorenzo – 1088, 1310, 1757. 1673, 1681, 1687, 1698, 1712, 1772, 1773, • San Miguel de los Navarros – 52, 58, 195, 244, 1787, 1790, 1797, 1802, 1807, 1817, 1818, 620, 621, 946, 1023, 1025, 1225, 1226, 1230, 1830, 1832, 1833, 1836, 1855, 1856, 1857, 1231, 1309, 1460, 1583, 3181, 3558, 3574, 1860, 1861, 1865, 1866, 1875-1877, 1879, 4294, 5541, 5771, 5828, 5832. 1894, 1895, 1928, 1932, 1933, 1939, 1944, • San Nicolás – 4260. 1945, 1958, 1959, 1961, 1963, 1965, 1967, • San Pedro – 3943. 1969, 1970, 1972, 1975, 1976, 1977, 1982, • San Salvador – Vid. La Seo. 1986, 2000, 2010, 2013, 2018, 2023, 2026, • Santa Cruz – 879, 2021, 2121, 4260. 2027, 2041, 2053, 2059, 2060, 2064, 2093, • Santa Engracia – 4260, 4272. 2103, 2108, 2111, 2116, 2118, 2149, 2162, 2168, 2177, 2179, 2181, 2201, 2202, 2203, • Santa Mª la Mayor – 905, 5339, 5353, 5937. 2205, 2207, 2219, 2272, 2317, 2319, 2331, • Santa Maria Magdalena – 727, 1248, 1583, 2370, 2392, 2393, 2396-2399, 2415, 2747, 2002, 2005, 2316, 2346, 3440, 3945, 5451, 2748, 2752, 2754, 2756, 2760, 2762, 2765- 5496, 5537, 5646, 5697, 5745, 5761, 5878, 2768, 2770, 2776, 2778, 2802, 2803, 2805, 5761. 2806, 2811, 2829, 2843, 2861, 2862, 2869, • Santiago – 4260. 2884, 2885, 2874, 2877, 2963, 2968, 2924, Términos agrícolas 3000, 3023, 3024, 3029, 3042, 3051, 3058, • Abelmaz – 543, 882, 931, 980, 982, 1087, 3065, 3067, 3068, 3070, 3087, 3099, 3130, 1194, 1590, 1855, 1866, 2053, 2201, 2202, 3244, 3264, 3269, 3315, 3352, 3366, 3377, 5645, 5975. 3389, 3399, 3414, 3430, 3449, 3458, 3505, • Adulas – 219, 801, 972, 1167, 1805, 1878, 3506, 3519, 3555, 3560, 3579, 3593, 3673, 1924, 2320, 2368, 2418, 2419, 2705, 3431, 3680, 3682, 3684, 3686, 3730, 3798, 3929, 3433, 5544, 5563, 5919. 3953, 3957, 3984, 3985, 3988, 3990, 3996, • Alcardete – 1976, 1986, 2317, 3579, 5463. 4043, 4044, 4046, 4289, 4406, 4407, 4408, • Aldemuz – 1497. 4409, 4412, 4450, 5343, 5344, 5347, 5352, 5357, 5369, 5370, 5372, 5373, 5380, 5390, • Alfaz – 754, 867, 903, 900, 1633, 2311, 3450, 5392, 5414, 5416, 5424, 5431, 5436, 5444, 3451, 3887, 3910, 4303, 5614. 5445, 5447, 5456, 5457, 5460, 5463, 5516, • Alfaz de Marranca – 5366. 5522, 5525, 5527, 5529, 5530, 5542, 5546, • Almotilla – 178, 304, 413, 446, 1031, 1118, 5574, 5563, 5599, 5601, 5606, 5609, 5610, 1272, 1349, 1499, 1883, 1884, 1891, 1924, 5622, 5629, 5635, 5649, 5651, 5654, 5657, 2004, 2006, 2418, 2729, 2819, 3047, 3048, 5658, 5661, 5683, 5698, 5701, 5702, 5703, 3401, 3431, 3433, 3507, 3694, 3700, 3744, 5704, 5706, 5723, 5724, 5726, 5772, 5773, 4125, 5786, 5798, 5813. 5808, 5816, 5825, 5861, 5868, 5871, 5885, • Almozara – 9, 17, 49, 69, 77, 112, 122, 126, 5896, 5905, 5912, 5916, 5921, 5952, 5953, 132, 136, 151, 166, 176, 179, 180, 181, 182, 5955, 5959, 5964. 192, 198, 207, 212, 217, 230, 231, 233, 238, • Altardet – 539. 254, 256, 261, 263, 266, 267, 268, 271, 289, • Amalpuchet – 5343. 290, 308, 322, 323, 328, 329, 330, 349, 351, • Arbullones – 3269. 358, 360, 363, 364, 366, 377, 394, 408, 540, 542-544, 550, 564, 578, 594, 600, 606-608, • Argamasa – 550, 699, 705, 1687, 5502, 5503. 619, 623, 626, 633, 652, 667, 670, 679, 692, • Arrabal – 36, 42, 48, 55, 318, 583, 715, 857, 694, 695, 698, 699, 704-706, 709, 710, 712, 948, 986, 987, 1037, 1081, 1112, 1341, 1342, 739, 744, 745-748, 756-759, 763, 764, 768, 1388, 1439, 1407, 1412, 1442, 1448, 1488, 802, 803, 806, 810, 823, 825, 826, 837, 838, 1529, 1682, 1735, 1744, 1784, 1905, 1910,

432 1998, 2020, 2032, 2033, 2038, 2110, 2137, • Espináculo – 540. 2140, 2197, 2363, 2366, 2830, 2858, 2925, • Ferreruela – 152, 902, 1002, 2026, 2027, 2959, 2960, 2961, 2965, 2978, 2987, 3113, 2877, 3004, 4084, 5447, 5482, 5853. 3118, 3119, 3125, 3229, 3276, 3347, 3348, • Fuentes – 160, 561, 684, 685, 689, 690, 1476, 3594, 3634, 3681, 3708, 3740, 3984, , 4152, 1707, 2798, 3353, 4148. 5353, 5488, 5688, 5795, 5806, 5810, 5841. • Galandiez – 2064, 2093. • Badillo – 3400. • Gallabos – 5428. • Barrana – 2072. • Garrapinillos – 643. • Begatilla – 1939, 1944, 2874. • Huerva de la Romareda – 5563. • Brazal de Mediano – 5661. • Jarandín – 868, 1170, 1516, 2809, 2991, 3290, • Brazal del Salz – 5706. 3540, 3782, 5285, 5432. • Buen Varón – 600. • Las Torres – 4217. • Cabezo del Gállego – 1455. • Malconchel – 709, 898, 908, 1032, 1060, • Calandiez – 5884. 1085, 1262, 1462, 1501, 2010, 2023, 2116, • Camino del Medio – 2999. 2118, 2272, 2392, 2393, 2756, 2829, 3411, • Campo del Rey – 5339. 3430. • Canal – 1500. • Malpica – 4416. • Canal de Espinosa – 1057. • Malpunchet – 5378, 5390, 5703. • Canal de Valero – 1279, 5546, 5906. • Mamblas – 724, 725, 4416, 5421. • Cantalobos – 49, 119, 689, 690, 747, 803, • Mesones – 633. 1063, 1211, 1333, 1358, 1396, 1620, 1566, • Mezacal – 5336, 5353. 1567, 1817, 1818, 1836, 1903, 1904, 2036, • Mezalfonada – 2037, 5653, 5797. 2177, 2798, 4148, 4412, 5355, 5492, 5594, • Miralbueno – 288, 446, 545, 567, 995, 1601, 5804. 1715, 2004, 2006, 3052, 3561, 5287, 5453, • Cascajo – 332, 348, 371, 533, 988, 1037, 5643, 5864. 1322, 1366, 1448, 1454, 3367, 5462, 5876, • Miralsol – 403. 5847, 5926, 5958, 5965. • Molino de la Olvella – 9. • Cascajuelos – 1671, 2059, 2111, 3374, 3399. • Mozarrifar – 533, 1453, 1454, 5639. • Cascajuelos de la Plana – 2053. • Muetacal – 5342. • Castallo de las Pasaderas – 5420, 5470, 5549, • Nava de la Condesa – 766, 1296, 1302, 1965, 5576. 1967, 1975, 1977, 2141, 2176, 2271. • Caufrio – 880. • Ojo del Albezmar – 402, 1618, 2998. • Cazuelo – 403, 645, 1159, 1238. • Onduras de Las Fuentes – 2153. • Cazuelo de Cenia Baja – 1625. • Ornella – 5413. • Cenia Baja – 403, 1238, 5408, 5417, 5472, • Ortilla – 213, 239, 243, 275, 286, 296, 388, 5621, 5846. 389, 429, 468, 539, 584, 586, 596, 680, 682, • Cinco Villas – 5473, 5474. 683, 697, 824, 983, 1027, 1028, 1041, 1251, • Codillo – 2053, 5921. 1312, 1315, 1359, 1378, 1392, 1394, 1597, • Cofita – 748, 1014, 1015, 1016, 1856, 1857, 1674, 1744, 1793, 1845, 1847, 1848, 1849, 1860, 1861, 1960, 2180, 2203, 2204, 3458. 1858, 1859, 1889, 1990, 2119, 2119, 2120, • Cogullada – 103, 333, 880, 889. 2171, 2198, 2394, 2964, 2965, 3276, 3947, • Compelas – 2188. 5348, 5414, 5495. • Corbera – 5, 6, 7, 140, 270, 277, 279, 301, • Pardinas – 569. 378, 386, 392, 555, 601, 604, 887, 1029, • Pasaderas – 262, 314, 691, 693, 1561, 1562, 1030, 1075, 1081, 1111, 1171, 1172, 1178, 5389, 5414, 5456, 5457, 5475, 5480, 5495, 1179, 1328, 1440, 1446, 1530, 1666, 1827, 5515, 5525, 5550, 5558, 5926. 1828, 2147, 2158, 2256, 2353, 2359, 2935, • Pela de Mabelas – 5431. 2992, 3113, 3229, 3245, 3594, 3081, 3932, • Pincasquet – 2044, 2058. 5484, 5501, 5524, 5555, 5556, 5571, 5573, • Plana – 225, 619, 626, 801806, 694, 768, 906, 5639, 5678, 5710, 5792, 5873. 1268, 1471, 1485, 1559, 1787, 1830, 1832, • Costera – 1196, 1970, 2000, 2013, 2174, 1833, 1958, 1982, 2041, 2060, 2103, 2207, 2205, 3389, 5611. 2869, 3449, 5380, 5438, 5604, 5629. • Costera de Espiñabo – 3087. • Pombel – 1073, 1100, 2018. • Cuesta de Barcelona – 1342, 1388, 3125, • Puente de Tamariz – 2282. 3181.

433 • Rabal de Valero – 5631. • Espar – 5364, 5418, 5419, 5433. • Rabalet – 833, 5761, 5761, 5762, 2714. • Esparat – 1075, 5451, 5501, 5650, 5707. • Rabosos – 606. • Faura – 990. • Ranillas – 475, 581, 994, 1240, 1744, 1784, • La Alfranca – 1376. 1789, 1886-1888, 1953, 2043, 2044, 2058, • La Almozara – 3722. 3286, 3950, 5442, 5616, 5720, 5735. • La Virreina – 5276. • Rioseco – 242. • Las Candelas – 3541, 3634, 3780, 4009. • Romareda – 251, 375, 602, 647, 935, 1368, • Moreo – 516. 1408, 1809, 1987, 2368, 2407, 2407, 2411, • Ochoa – 3194, 3196, 3214, 5280. 2795, 2814, 2964, 3339, 5518, 5553, 5557, • Pardo – 5458. 5572, 5617, 5656, 5962. • Rabalete – 4217. • Ruiseque – 1357, 1449, 1907-1910, 3113. • Ripol – 3617. • Soto – 2103. Zárate, Andrés – 1245, 1920. • Soto cerrado – 1735. Zárate, Domingo (mercader) – 2115. • Soto de Cantarranas – 5591. Zarazaga, Mariana – 3051. • Soto de doña Sancha – 78, 316, 363, 364, 755, 1202, 1206, 1210, 1242, 1301, 1304, 1306, Zatorre, Catalina – 669. 1361, 1374, 1447, 1646, 1738, 1807, 1865, Zaumada, Cristóbal – 1818. 1876, 1877, 2162, 2168, 2169, 2175, 2826, Zavalegui, Matías – 669, , 2862, 2924, 2998, 3070, 3102, 3593, 3996, Zaylla, Antona de – 5758. 5562, 5606, 5654, 5660, 5707, 5708, 5881, Zerra, Josefa – 2757. 5959. Zia, Jerónimo de – 884. • Soto de Entrambasaguas – 5384, 5511. Zibiza, Gracia – 2409. • Soto de la Ferreruela – 5369, 5370, 5378. Ziordia, Bernardo de (notario) – 2378, 2755. • Soto de las Viñas – 1735. Ziordia, José de (oficial de la contaduría) – 2367. • Terminillo – 294, 1680, 2152, 2380. Ziordia, Lorenzo (notario) – 4421. • Urdán – 3238, 645, 2881, 3741, 4403. Zornoza, Jerónimo (notario) – 2246. • Valimaña – 877, 1001, 1215, 1216, 1223, Zornoza, Miguel (notario) – 1411, 2366. 1472, 1502, 1508, 1510, 1510, 1962, 1972, Zoyra, Cipriano Andrés de (notario) – 665, 1920, 2020, 2024, 2198. 2376, 4007. • Viana – 475, 835, 1744, 5448, 5523, 5674, Zubiria, Lope de – 200. 5736, 5739, 57443, 5812, 5898, 5970. ZUERA (Zaragoza) – 5748, 5757. • Viñero Viejo – 1705. Zuera, Maria de – 2336. • Zalfonada – 1046, 1220, 1397, 1464, 3019, Zuera, Miguel de (apotecario) – 5970. 3130, 5652. Zuera, Miguel de (labrador) – 5671, 5762. Torres • Don Pero (Pardo) – 5341, 5541.

434 ÍNDICE DE MATERIAS Y TIPOLOGÍA DOCUMENTAL

ABASTO – 893b, 4105, 4425. • Viático – 2795, 3473, 3492. ACEPTACIÓN – 623, 1277, 1425, 3101, 3174, 3396, • Vid. LIBROS. 4125, 4466. ADMINISTRACIÓN ECLESIÁSTICA Y PARROQUIAL ACTA – 3365, 4242, 4320, 4466. • Capítulo de Vicario y Beneficiados de la Iglesia ACTAS Y RESOLUCIONES – 427, 2441-2484, 2993, de San Pablo – Universal. 3045, 3148, 3442-3446, 6158. • Capítulo de Luminería y Obrería de la Iglesia de • Vid. LIBROS. San Pablo – Universal.

ACTOS NOTARIALES – 2311. • Vid. Parte II – Índice onomástico y toponímico.

ADJUDICACIÓN – 2843, 3174, 3493, 3786, 4024, AFIANZAMIENTO – 3933, 4132, 4145, 6113, 6115. 4154, 4325. AGRAVIOS – 422. ADMINISTRACIÓN DE SACRAMENTOS – 3475, 3477, 3487, 3529, 3660, 3723, 3794, 3848, AJUSTE Y CONVENIO – 3036, 3183, 3756, 3936, 3852, 4005, 4092, 4263, 4264, 4265, 4266, 4005, 4140. 4387, 4468, 4482, 5308-5311. AJUSTICIADOS – 4063, 4067, 4068, 4280, 4281. • Anulación matrimonial – 2905. ALBARÁN – 62, 855, 866, 1369, 1418, 2078. • Cedulón de excomunión – 3144.

• Certificado de amonestación – 3487, 4092. ALEGACIONES – 821, 822, 1571, 1664, 2726, 3565.

• Certificado de bautismo – 3529, 3852, 4005, ALMONEDA – 2411, 2413. 4263. ALQUILER – 1837. • Certificado de defunción – 4264. ANIVERSARIOS – 483, 484, 508, 512, 523, 866, • Certificado matrimonial – 676, 3202, 3203. 899, 916, 1249, 1250, 1535, 1655, 2820, 3011, • Certificados de buena conducta y soltería – 3141, 3692, 3843, 3857, 5328, 5690, 5780, 5312, 5313. 5903.

• Cinco Libros – 5308-5311. ANTÍPOCAS – 17, 61, 78, 99, 100, 103, 104, 110, 111, 151, 165, 168, 183, 188, 189, 195, 206, • Consentimiento paterno – 3146. 208.209, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 220, 221, 222, 228, 243, 253, 272, 273, • Cumplimiento con parroquia – 1523. 292, 295, 316, 317, 320, 322, 327, 328, 330, • Dispensa matrimonial – 3848. 359, 379, 382, 389, 390, 396, 412, 420, 533, 535, 537, 547, 550, 561, 562, 566, 569, 571, • Expediente de información matrimonial – 4266. 572, 573, 579, 581, 583, 587, 589, 590, 594, 597, 598, 600, 602, 603, 606, 612, 619, 630, • Expediente matrimonial – 4387, 4468. 632, 645, 647, 658, 663, 667, 670, 672, 691, 692, 695, 698, 705, 708, 715, 719, 722, 735, • Libro de amonestaciones – 2572 739, 742, 744, 748, 752, 753, 759, 765, 766, • Libro de matrícula – 2740, 3242, 3647, 4482, 768, 777, 779, 781, 784, 788, 804, 810, 819, 5057-5060. 822, 823, 825, 831, 833, 850, 877, 881, 887, 888, 898, 902, 905, 906, 908, 910, 923, 929, • Mandato – 2070 930, 932, 933, 934, 935, 936, 938, 939, 941, 942, 943, 944, 945, 946, 947, 950, 951, 952, • Órdenes sacerdotales – 914, 1409, 3488, 3848. 953, 954, 955, 956, 957, 960, 961, 962, 064, 965, 966, 967, 969, 971, 972, 975, 976, 979,

435 980, 982, 983, 998, 1006, 1007, 1008, 1017, 3286, 3288, 3290, 3291, 3292, 3293, 3294, 1018, 1022, 1023, 1027, 1028, 1029, 1030, 3295, 3298, 3307, 3324, 3326, 3343, 3398, 1037, 1053, 1054, 1055, 1063, 1064, 1079, 3417, 3457, 3461, 3496, 3523, 3532, 3560, 1080, 1082, 1083, 1084, 1087, 1088, 1090, 3591, 3630, 3655, 3689, 3699, 3713, 3724, 1093, 1102, 1112, 1117, 1123, 1126, 1129, 3728, 3729, 3749, 3770, 3781, 3783, 3814, 1130, 1131, 1132, 1133, 1139, 1140, 1142, 3848, 3850, 3856, 3858, 3879, 3880, 3884, 1143, 1145, 1146, 1153, 1154, 1162, 1169, 3886, 3887, 3888, 3889-3892, 3895-3908, 3910, 1170, 1171, 1172, 1178, 1200, 1206, 1208, 3912, 3913, 3946, 3951, 3907, 4005, 4117, 1210, 1251, 1265, 1268, 1278, 1279, 1280, 4133, 4220, 4369, 4393, 4396, 4428, 4454, 1293, 1296, 1298, 1301, 1302, 1304, 1307, 4612, 4613, 4733, 5583, 5584, 5586, 5590, 1316, 1321, 1328, 1333, 1343, 1344, 1354, 5596, 5627, 6107, 6118, 6019, 6134, 6138- 1356, 1358, 1360, 1361, 1366, 1368, 1374, 6141. 1385, 1395, 1396, 1400, 1412, 1415, 1422, 1423, 1439, 1440, 1446, 1469, 1485, 1490, • Vid. LIBROS. 1493, 1496, 1497, 1501, 1519, 1551, 1553, 1563, 1565, 1566, 1567, 1588, 1589, 1590, APREHENSIÓN – 302, 536, 653, 671, 724, 736, 834, 1595, 1597, 1599, 1600, 1601, 1602, 1603, 846, 978, 999, 1092, 1155, 1264, 1267, 1370, 1604, 1605, 1611, 1612, 1642, 1643, 1644, 1431, 1484, 1596, 1609, 1914, 1966, 1974, 1645, 1646, 1666, 1678, 1679, 1680, 1681, 2050, 2102, 2114, 2124, 2252, 2312, 2350, 1682, 1687, 1698, 1706, 1707, 1709, 1712, 2354, 2435, 2436, 2437, 2440, 2631, 2927, 1715, 1724, 1725, 1728, 1743, 1757, 1770, 2986, 2990, 3003, 3050, 3114, 3238, 3268, 1777, 1779, 1781, 1787, 1790, 1793, 1796, 3308, 3364, 3580, 3610, 3765, 3766, 3767, 1806, 1809, 1811, 1813, 1814, 1823, 1824, 3621, 3701, 3713, 3873, 4086, 4382, 4422, 1825, 1828, 1830, 1831, 1832, 1859, 1860, 4478, 6086, 6104, 6105. 1861, 1862, 1865, 1866, 1870, 1871, 1878, 1883, 1884, 1885, 1889, 1891, 1893, 1896, APRESAMIENTO, Acto de – 64. 1905, 1908, 1910, 1912, 1915, 1916, 1924, 1926, 1930, 1932, 1940, 1945, 1947, 1948, APROBACIÓN – 3283. 1954, 1955, 1964, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1975, 1977, 1985, 1986, 1998, 1999, ARCHIVO – 970, 1581, 1586, 1606, 2665, 2182, 2000, 2003, 2008, 2009, 2020, 2024, 2031, 2228, 2229, 2263, 2414, 2911, 2813, 2847, 2043, 2044, 2045, 2054, 2055, 2059, 2060, 2856, 2874, 3037, 3583, 3734, 4363, 4483- 2064, 2066, 2071, 2090, 2091, 2093, 2095, 4500, 4501, 4503-4508, 5305. 2096, 2108, 2110, 2111, 2119, 2148, 2161, • Vid. LIBROS. 2169, 2188, 2205, 2206, 2243, 2256, 2260, 2265, 2269, 2270, 2271, 2272, 2273, 2274, ARRIENDO – 625, 627, 1458, 1683, 2831, 2916, 2275, 2276, 2277, 2278, 2279, 2280, 2281, 3002, 3045, 3038, 3071, 3085, 3147, 3118, 2283, 2317, 2320, 2321, 2331, 2353, 2359, 3121, 3187, 3194, 3222, 3282, 3329, 3363, 2360, 2368, 2370, 2377, 2381, 2392, 2393, 3459, 3643, 3741, 3747, 3748, 3751, 3819, 2394, 2395, 2398, 2400, 2407, 2409, 2410, 3824, 3946, 3963, 4033, 4034, 4035, 4036, 2411, 2415, 2418, 2419, 2778, 2779, 2805, 4049, 4053, 4054, 4055, 4056, 4078, 4132, 2811, 2813, 2814, 2815, 2826, 2827, 2828, 4255, 4109, 4331, 6041, 6042, 6043, 6083, 2829, 2837, 2859, 2861, 2863, 2868, 2869, 6087, 6088, 6089, 6090, 6093, 6098, 6099, 2871, 2923, 2925, 2935, 2943, 2958, 2966, 6100, 6101, 6113, 6115, 6116, 6117, 6121, 2968, 2980, 3001, 3019, 3051, 3087, 3099, 6132, 6133, 6137, 6149. 3102, 3131, 3159, 3175, 3275, 3317, 3320, 3353, 3374, 3377, 3379, 3389, 3393, 3402, ASIGNACIÓN – 1284, 3310, 3586, 4073, 4073, 3406, 3416, 3449, 3561, 3593, 3663, 3673, 5315, 5322, 5362, 5468, 5597, 5611. 3694, 3730, 3731, 3953, 3956, 3957, 4134, 4433, 5865, 5886, 5891, 5894, 5936. AUTÉNTICAS – 2600, 3636, 3771, 3841, 4272.

ÁPOCAS – 518, 526, 800, 1068, 1105, 1295, 1334, AUTO – 3475, 3609, 3696, 4008, 4135, 4110, 4249. 1435, 1513, 1564, 1629, 1654, 1657, 1661, 1663, 1732, 1733, 1736, 1745, 1927, 1956, • de ejecución – 3361. 2049, 2123, 2128, 2327, 2328, 2329, 2757, 2759, 2766, 2865, 2873, 2878, 2890, 2899, BANDO – 3924. 2902, 2940, 2945, 2977, 3064, 3149, 2923, 3205, 3210, 3238, 3258, 3259, 3263, 3266,

436 BENEFICENCIA – 1662, 3186, 3527, 3854, 4161, 2084, 2144, 2185, 2755, 2901, 3047, 4005, 4123, 4290, 4344, 4470, 5082, 6055. 5497.

BENEFICIOS – Vid. CAPELLANÍAS. CAPITULACIÓN Y CONCORDIA – 276, 406, 414, 425, 631, 867, 900b, 1735, 1744, 2248, 2296, BIOGRAFÍAS – 4072, 4348. 2371, 2421, 2880, 3129, 3468.

BREVE – 154, 260, 440, 441, 443, 616, 1010, 2234, CARTA 2708, 2709, 2733, 3508, 3692, 5835, 5986, 5988, 6003. • Decisoria – 107. • Gracia – 434, 1105, 1382, 2198, 3744. BULA – 54, 435, 441, 443, 525, 541, 617, 864, 917, 435, 441, 617, 2218, 2426, 2262, 2852, 2994, • Hermandad – 2574, 2646, 4075, 4329, 4331, 3279, 3361, 3405, 3734, 4237, 5838, 5986, 4335, 4337, 5995. 5988, 6000, 6002. • Pago – 3174, 3343, 3846, 5332. • de la Santa Cruzada – 1591, 1660, 2264, 2735, 2918, 2994, 3129, 3201, 3225, 3226, 3265, • Real – 1650, 3738. 3278, 3291, 3338, 3383, 3392, 3447, 3576, 3891, 4378, 3448. CARTEL – 843, 2303.

CABREO – 485, 515, 520, 525, 978, 1621, 2809, CATASTRO – 6067. 2870, 3323, 3494, 3501, 3570, 3605, 3606, 3780, 4469, 4471, 4473-4479, 5273, 5276, CÉDULA – 424, 2124, 2349, 2857, 3472. 5278, 5279, 5280, 6016, 6040, 6157. CEDULÓN – 711, 3144. • Vid. LIBROS. • Emparamiento – 3144 CANCELACIÓN – 741, 758, 800, 3425, 3674, 3679, • Entredicho – 3144. 3686, 4127. • Excomunión – 3144. CAPELLANÍAS Y BENEFICIOS – 2, 3, 31, 103, 204, 208, 222, 223, 230, 281, 282, 335, 346, 423, CELEBRACIONES – 105, 147, 203, 435, 441, 459, 478, 521, 624, 653, 662, 674, 675, 678, 723, 460, 472, 474, 476, 477, 479, 524, 617, 853, 750, 771, 804, 816, 820, 875, 897, 911, 922, 866, 892, 899, 1252, 1254, 1535, 2434, 2708, 925, 993, 1088, 1096, 1116, 1173, 1237, 1252, 2709, 2241, 2295, 2262, 2772, 2852, 3419, 1253, 1255, 1277, 1281, 1294, 1295, 1350, 3457, 3391, 3474, 3475, 3511, 3512, 3638, 1353, 1380, 1384, 1403, 1411, 1457, 1491, 3692, 3702, 3631, 3811, 4005, 4026, 4027, 1492, 1494, 1525, 1535, 1536, 1543, 1552, 4112, 4121, 4227, 4393, 5998, 6001. 1564, 1570, 1573, 1585, 1615, 1621, 1653, 1721, 1722, 1874, 1925, 1951, 1962, 2069, CEMENTERIO – 4192, 4193, 4260. 2156, 2218, 2221, 2236, 2381, 2384, 2406, 2421, 2692, 2693, 2704, 2717, 2742, 2838, CENSO PARROQUIAL – 4480, 4481. 2849, 2874, 2897, 2911, 2915, 2971, 3005, 3010, 3094, 3096, 3111, 3116, 3232, 3254, CENSOS / TREUDOS – 49, 52, 72, 75, 80, 83, 88, 93, 3256, 3394, 3397, 3351, 3436, 3483, 3510, 98, 114, 129, 134, 145, 150, 153, 157, 171, 175, 3525, 3537, 3567, 3612, 3668, 3686, 3736, 187, 205, 209, 225, 225, 229, 240, 241, 300, 3745, 3785, 3772, 3798, 3812, 3823, 3846, 244, 267, 284, 295, 310, 312, 329, 334, 344, 3920, 3921, 3923, 3960, 3970, 3978, 3979, 345, 348, 349, 361, 367, 369, 374, 395, 398, 3980, 3981, 3982, 3999, 4000, 4019, 4040, 399, 401, 402, 415, 425, 426, 428, 429, 431, 4050, 4073, 4089, 4108, 4102, 4118, 4159, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 448, 451, 4179, 4183, 4184, 4238, 4249, 4270, 4285, 454, 455, 457, 458, 462, 463, 467, 468, 469, 4299, 4317, 4354, 4359, 4379, 4385, 4400, 470, 473, 475, 478, 514, 517, 532, 548, 554, 4409, 4411, 4416, 4427, 4443, 5327, 5794, 568, 591, 607, 631, 641, 644, 645, 659, 650, 5915, 5984, 5985, 5994, 6000, 6062. 651, 659, 729, 741, 755, 783, 785, 798, 799, 800, 803, 809, 822, 828, 832, 834, 849, 858, CAPITULACIÓN MATRIMONIAL – 27, 63, 130, 235, 868, 870, 871, 877, 883, 900b, 901, 907, 912, 278, 299, 319, 341, 425, 428, 538, 948, 1147, 948, 991, 995, 1003, 1009, 1012, 1015, 1022, 1283, 1512, 1635, 1760, 1737, 1748, 1808, 1039, 1135, 1049, 1061, 1062, 1089, 1098,

437 1103, 1134, 1141, 1144, 1149, 1156, 1176, 5612, 5613, 5616, 5617, 5618, 5619, 5621, 1192, 1201, 1203, 1209, 1216, 1223, 1226, 5622, 5625, 5626, 5628, 5629, 5630, 5631, 1227, 1230, 1232, 1233, 1237, 1243, 1244, 5632, 5633, 5636, 5640, 5643, 5644, 5645, 1257, 1258, 1269, 1276, 1282, 1290, 1291, 5650, 5653, 5655, 5659, 5660, 5661, 5663, 1292, 1305, 1306, 1307, 1311, 1314, 1318, 5665, 5672, 5673, 5674, 5676, 5778, 5680, 1320, 1323, 1341, 1349, 1352, 1372, 1377, 5685, 5686, 5687, 5689, 5695, 5696, 5697, 1378, 1380, 1382, 1405, 1418, 1438, 1444, 5698, 5699, 5711, 5734, 5736, 5744, 5746, 1451, 1460, 1461, 1467, 1468, 1472, 1476, 5747, 5748, 5753, 5758, 5759, 5763, 5764, 1477, 1486, 1487, 1495, 1508, 1536, 1554, 5767, 5772, 5775, 5777, 5784, 5786, 5789, 1564, 1575, 1576, 1577, 1578, 1579, 1580, 5790, 5791, 5798, 5799, 5804, 5806, 5807, 1591, 1592, 1593, 1594, 1607, 1614, 1622, 5812, 5816, 5818, 5821, 5822, 5829, 5832, 1626, 1630, 1631, 1632, 1633, 1634, 1635, 5833, 5837, 5839, 5841, 5844, 5845, 5848, 1637, 1638, 1647, 1649, 1651, 1664, 1691, 5855, 5857, 5869, 5874, 5879, 5882, 5888, 1710, 1711, 1714, 1723, 1727, 1751, 1753, 5890, 5896, 5899, 5900, 5901, 5902, 5904, 1761, 1769, 1797, 1826, 1842, 1843, 1864, 5909, 5923, 5925, 5926, 5941, 5944, 5948, 1869, 1873, 1882, 1892, 1911, 1929, 1931, 5974, 5977, 5981. 1958, 1965, 1968, 1976, 1978, 1980, 1983, 1994, 2025, 2030, 2040, 2046, 2058, 2063, CERTIFICADO / CERTIFICACIÓN – 444, 445, 676, 2067, 2101, 2106, 2121, 2128, 2146, 2151, 787, 1428, 1610, 1768, 1774, 2422, 2697, 2698, 2188, 2193, 2266, 2268, 2307, 2318, 2326, 2710, 2714, 2717, 2724, 2742, 2324, 2367, 2331, 2340, 2341, 2361, 2362, 2363, 2364, 2835, 2911, 2900, 2901, 2944, 2949, 3032, 2365, 2366, 2368, 2379, 2431, 2432, 2433, 3034, 3085, 3086, 3111, 3003, 3050, 3199, 2714, 2746, 2758, 2768, 2770, 2771, 2776, 3200, 3201, 3202, 3208, 3213, 3217, 3234, 2777, 2780, 2781, 2782, 2798, 2807, 2810, 3238, 3285, 3363, 3369, 3392, 3473, 3484, 2824, 2825, 2828, 2832, 2839, 2841, 2849, 3487, 3529, 3530, 3531, 3545, 3536, 3537, 2865, 2880, 2919, 2920, 2939, 2942, 2953, 3539, 3572, 3580, 3611, 3612, 3617, 3622, 2970, 2973, 2985, 3007, 3008, 3014, 3015, 3627, 3639, 3653, 3654, 3657, 3743, 3789, 3028, 3046, 3061, 3066, 3079, 3091, 3093, 3821, 3852, 3857, 3893, 3918, 3923, 3960, 3956, 3960, 3117, 3119, 3123, 3125, 3140, 3967, 3969, 3972, 3978, 3986, 4045, 4067, 3149, 3178, 3180, 3181, 3191, 3207, 3209, 4070, 4084, 4088, 4092, 4139, 4152, 4178, 3239, 3249, 3266, 3287, 3288, 3289, 3303, 4186, 4268, 4275, 4277, 4285, 4286, 4310, 3305, 3312, 3326, 3350, 3373, 3422, 3453, 4321, 4346, 4391, 4395, 4428, 4409, 6018, 3455, 3456, 3500, 3517, 3523, 3545, 3547, 6065. 3559, 3573, 3602, 3614, 3623, 3664, 3674, 3679, 3691, 3708, 3710, 3718b, 3751, 3772, CESIÓN – 83, 351, 732, 1176, 1234, 1244, 1266, 3774, 3788, 3801, 3839, 3853, 3856, 3874, 1334, 1572, 1762, 1767, 1771, 2034, 2082, 3876, 3877, 3927, 3944, 4001, 4005, 4023, 2197, 2907, 2764, 2812, 2916, 2984, 2991, 4037, 4051, 4127, 4138, 4139, 4148, 4178, 3002, 3024, 3094, 3101, 3115, 3126, 3136, 4189, 4226, 4227, 4228, 4294, 4379, 4380, 3138, 3264, 3304, 3356, 3371, 3554, 3586, 4389, 4398, 4416, 4426, 4450, 5316, 5323, 3610, 3613, 3747, 4148, 4412, 4440, 5377, 5326, 5330, 5333, 5334, 5335, 5336, 5337, 6112, 6144. 5339, 5348, 5349, 5350, 5352, 5354, 5355, 5356, 5358, 5365, 5367, 5370, 5371, 5373, CITACIÓN – 3413. 5374, 5380, 5381, 5387, 5384, 5388, 5390, 5391, 5395, 5397, 5400, 5405, 5407, 5408, CODICILO – Vid. TESTAMENTOS Y CODICILOS. 5409, 5412, 5415, 5416, 5418, 5419, 5420, 5421, 5444, 5445, 5446, 5447, 5448, 5451, COFRADÍAS Y HERMANDADES – 123, 300, 344, 5453, 5454, 5457, 5459, 5460, 5461, 5463, 395, 430, 436, 604, 651, 1129, 1169, 1170, 5464, 5465, 5467, 5469, 5470, 5474, 5475, 1209, 1274, 1275, 1288, 1306, 1486, 1492, 5476, 5477, 5479, 5480, 5482, 5487-5492, 1574, 1634, 1973, 1510, 1634, 1576, 1577, 5494, 5496, 5499, 5500, 5501, 5503, 5504, 1983, 2002, 2194, 2222, 2238, 2247, 2294, 5505, 5506, 5509, 5511, 5514, 5516, 5520, 2323, 2382, 2389, 2390, 2391, 2396, 2402, 5521, 5522, 5524, 5525, 5528, 5529, 5531, 2405, 2424, 2432, 2434, 2574-2579, 2581-2589, 5534, 5535, 5537, 5540, 5541, 5542, 5543, 2601-2609, 2611-2613, 2615-2630, 2632, 2633, 5544, 5546, 5547, 5548, 5549, 5550, 5551, 2635, 2637, 2638, 2639-2656, 2658, 2660-2671, 5554, 5555, 5559, 5560, 5564, 5565, 5569, 2674, 2675, 2676, 2677, 2678, 2680, 2681, 5571, 5572, 5574, 5578, 5579, 5580, 5588, 2682, 2683, 2685, 2688, 2689, 2691, 2699, 5593, 5599, 5602, 5604, 5605, 5608, 5610, 2699, 2700, 2701, 2703, 2705, 2707, 2708, 2710, 2711, 2717-2723, 2725-2728, 2730, 2731,

438 2736, 2737, 2738, 2739, 2765, 2843, 2860, • Vid. LIBROS. 2920, 2929, 3054, 3056, 3178, 3234, 3277, 3280, 3285, 3406, 3425, 3427, 3436, 3464, CONTRACARTA – 1001, 1694, 2997, 3161, 3165. 3468, 3515, 3604, 3640, 3659, 3683, 3702, 3763, 3788, 3861, 3886, 3926, 4015, 4067, CONTRAFIRMA – 2323, 3386. 4128, 4287, 4330-4333, 4339, 5477, 5478, 5510, 5536, 5601, 5793, 5846, 5848, 5849. CONTRIBUCIÓN – 3040, 3148, 3238, 3738, 3802, 3863, 4187, 4204, 4215, 4291, 4292, 4300, COMANDA – 449, 660, 726, 1000, 1124, 1152, 4306, 4388, 6048, 6151, 6153. 1364, 1690, 1946, 1993, 2078, 2425, 2351, 2352, 2358, 2908, 2910, 3048, 3064, 3152, CONVENIO – 4128, 4147, 4231, 4235, 4241, 4311, 3153, 3154, 3155, 3156, 3157, 3158, 3160, 4358, 4440, 4428, 6102. 3163, 3165, 3172, 3322, 3325, 3548, 3591, 3698, 5682. CONVOCATORIA – 3785, 4025, 4047.

COMISIÓN DE NOTAS – 411, 428. CORRESPONDENCIA – 422, 778, 852, 8092, 1119, 1379, 1949, 1988, 2231, 2288, 2289, 2314, COMISO – 39, 50, 74, 97, 138, 580, 584, 586, 749, 2305, 2898, 2931, 2951, 2953, 2988, 2989, 874, 1052, 1424, 1454, 1569, 1665, 1675, 1829, 3017, 3144, 3410, 3306, 3543, 3521, 3527, 1872, 2181, 2387, 3339, 3585, 5357, 6075. 3604, 3628, 3635, 3648, 3665, 3691, 3695, 3718, 3783, 3784, 3848, 3894, 3909, 4005, COMPRA-VENTA – 1397, 1517, 1560, 2099. 4093, 4195, 4304, 4305, 4322, 4340, 4343, 4362, 4390, 4344, 6020, 6028, 6031, 6049, COMPROMISO – 59, 813, 817, 890, 1979, 5766, 6053, 6146, 6154. 6069. • Cartas – 422, 778, 1119, 1182, 1379, 1556, COMUNICACIÓN – 3212, 4090, 4101, 4105. 2305, 2898, 2931, 2951, 2988, 2989, 3410, 3306, 3543, 3527, 4434, 3648, 3665, 3691, CONCESIÓN – 2733, 5805. 3695, 3718, 3920, 4005, 4195, 4216, 4221, 4234, 4305 CONCORDATO – 37, 2844, 3582, 4279, 5940, 6061. • Circular – 4281.

CONCORDIA – 1433, 1522, 1579, 2247, 2251, 2291, • Oficios – 3017, 4107, 4205, 4206, 4251, 4271, 2808, 2821, 2854, 2936, 2972, 3117, 3119, 4284, 4287, 4365, 4390, 6028. 3140, 3450, 3465, 3776, 3839, 3971, 4068, 4129, 4417, 6067, 6143. CRÉDITOS – 3309, 4108, 4183, 4221.

CONDONACIÓN – 416, 1451. CUADERNOS DE CUARTEO – 895.

CONFLICTOS BÉLICOS – 4119, 4195. • Vid. LIBROS.

CONGREGACIONES – 2746, 3279, 4329, 4336, CUARTA DÉCIMA, SUBSIDIO Y EXCUSADO – 711, 4342, 4435. 904, 914, 924, 928, 1164, 1204, 1616, 1617, 1636, 1660, 1922, 1923, 1981, 1988, 2126, CONSENTIMIENTO – 783, 1425, 1834, 6094. 2313, 2229, 2249, 2258, 2287, 2313, 2712, 2744, 2831, 2836, 2909, 2917, 2946, 2947, CONSIGNACIÓN – 43, 44, 45, 83, 153, 210, 241, 2948, 2949, 2950, 2976, 3037, 3073, 3127, 282, 425, 844, 1158, 1314, 1436, 891, 2150, 3179, 3182, 3216, 3117, 3231, 3237, 3253, 2894, 3136, 3554, 4421, 5752, 5765, 5782, 3278, 3291, 3360, 3362, 3387, 3412, 3556, 5856, 5960, 5962. 3557, 3576, 3630, 3671, 3697, 3729, 3773, 3871, 3792, 3906, 4003, 4278, 4509-4541, CONSTITUCIONES – 5306. 6110, 6136.

CONSULTA – 105, 440, 892, 917, 2262, 2426, 2852, CUENTAS – 471, 516, 526, 531, 652, 754, 859, 864, 2875, 2904, 2838, 3248, 3277, 3732, 3760, 866, 895, 900, 903, 915, 968, 970, 974, 1259, 3791, 3860, 6023. 1363, 1379, 1525, 1544, 1545, 1608, 1609, 1739, 1765, 1949, 2745, 2749, 2245, 2285, CONTADURÍA – 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 2338, 2355, 2926, 2929, 2952, 2954, 2955, 506, 509, 510, 511, 4410. 2956, 2975, 3057, 3062, 3063, 3122, 3162,

439 3182, 3185, 3188, 3190, 3192, 3204, 3209, 6038, 6050, 6054, 6060, 6063, 6065, 6080, 3213, 3223, 3248, 3249, 3250, 3261, 3272, 6081, 6085, 6099, 6106, 6113, 6127, 6143. 3273, 3295, 3297, 3298, 3302, 3460, 3365, 3528, 3578, 3628, 3629, 3631, 3633, 3642, • Arriendo de – 3118, 6042, 6043, 6088, 6089, 3708, 3711, 3712, 3714, 3715, 3722, 3759, 6098, 6113, 6115, 6116, 6117. 3764, 3779, 3781, 3782, 3790, 3796, 3803, • Dominicales – 3027, 3268, 3308, 4422, 6038, 3804, 3815, 3829, 3830, 3832, 3833, 3835, 6143, 6106, 6099. 3848, 3859, 3862, 3867, 3869, 3872, 3876, 3877, 3884, 3961, 3964, 3965, 3968, 4005, • Dominicatura – 6054, 6060. 4016, 4022, 4029, 4037, 4040, 4042, 4058, 4059, 4062, 4106, 4120, 4176, 4182, 4190, • Dominio – 2628, 6030. 4191, 4218, 4222, 4224, 4230, 4232, 4240, 4243, 4244, 4245, 4246, 4247, 4248, 4250, • Infanzonía – 1573 4257, 4262, 4296, 4297, 4302, 4321, 4364, • Jurisdiccionales – 3268, 3308, 4422. 4372, 4373, 4400, 4402, 4411, 4432, 4460, 4541-4575, 5083-5249, 5259, 5261, 5262-5266, • Parroquiales y eclesiásticos – 860, 869, 873, 5268, 5272, 5274, 5275, 5277, 5281, 5282, 937, 981, 1175, 1184, 1185, 1186, 1187, 1188, 5285, 5305, 6019, 6044, 6051, 6056, 6078, 1456, 1627, 2247, 2292, 2323, 2334, 2686, 6084, 6085, 6122, 6126, 6129, 6138, 6148, 2701, 2710, 2711, 2851, 2875, 3025, 3133, 6155, 6156, 6159. 3234, 3267, 3386, 3454, 3462, 3463, 3467, 3470, 3474, 3475, 3498, 3514, 3553, 3565, • Valores – 4091. 3604, 3626, 3662, 3688, 3732, 3754, 3757, • Vid. LIBROS. 3787, 4217, 4405, 5296, 5329, 5834, 5940, 5982. CURATOS – 4025, 4039, 5304. • Reales – 6026.

DÉCIMAS Y PRIMICIAS – 3907, 6106. • Rentas – 6098.

DECLARACIÓN – 1005, 1369, 2307, 2930, 3027, • Señoriales – 6023-6025, 6037. 3249, 3274, 3421, 3434, 3489, 3490, 3540, 3541, 3542, 3489, 3568, 3643, 3668, 3707, • Trasmisiones – 6026. 3787, 3792, 3798, 3822, 4069, 4159, 4442, • Visita – 2904, 3333. 5860. DESAMORTIZACIÓN – 4074, 4104, 4114, 4180, DECRETOS Y MANDATOS – 86, 201, 203, 287, 914, 4188, 4251, 4380, 4451. 919, 924, 981, 1186, 1287, 1897, 2047, 2070, 2085, 2231, 2232, 2232, 2240, 2255, 2262, DESTIERROS – 4097. 2264, 2294, 2357, 2404, 2426, 2264, 2426, 3511, 3597, 3733, 3844, 3742, 4005, 4287, DEUDA MUNICIPAL – 4241. 4314, 4424, 4431, 4435, 5081, 6004, 6001, 5997. DICTAMEN – 6033.

DEFINIMIENTO – 5592. DIEZMOS – 557, 5287.

DELIBERACIÓN – 2891. DILIGENCIAS DE JUSTICIA – 927

DELITOS – 64. DISCURSO JURÍDICO – 4417.

DEMANDA CIVIL – 4011, 4085. DISPOSICIÓN – 720, 773, 791, 792, 807, 848, 875, 1207, 1228, 1262, 1332, 1729, 2089, 4280, DEPÓSITOS – 2878, 3536. 4414, 4430.

DERECHOS – 68, 252, 260, 267, 406, 414, 424, 427, DISTRIBUCIONES – 37, 417, 441, 524, 657, 853, 615, 646, 852, 860, 869, 873, 1182, 1183, 1185, 892, 1070, 1095, 1494, 1538, 2246, 2303, 2304, 1456, 1522, 2234, 2235, 2257, 2296, 2297, 2324, 2325, 2372, 2375, 2426, 2856, 3177, 2303, 2718, 2719, 2727, 2731, 2999, 3027, 3198, 3653, 3860, 4108, 4111, 4445, 5056, 3118, 3267, 3308, 3333, 3496, 4405, 4422, 5997. 4442, 5642, 6023, 6024, 6025, 6026, 6028,

440 • Vid. LIBROS. FIRMA – 2218, 2222, 2253, 2244, 2258, 2291, 2294, 2302, 2354, 2403, 2404, 2434, 2715, DICTAMEN – 4148. 3467, 3702, 3766, 4404.

DONACIÓN – 139, 404, 1177, 638, 1463, 2630, • Posesoria – 3466, 3485. 2694, 4349, 5417, 5459, 5664, 5671, 5707, 5787, 6018. FUNDACIONES – Vid. EJECUCIONES Y PÍOS LEGADOS. EDICTO – 2933, 2994, 3488, 3801, 4047, 4107, 6110. GANADERÍA – 6059.

EJECUCIONES Y PÍOS LEGADOS – 186, 201, 444, GENERALIDADES – 3547. 456, 516, 519, 531, 652, 656, 918, 1072, 1236, 1582, 2007, 2010, 2047, 2095, 2187, 2322, HACIENDAS Y HEREDADES – 913, 466, 1260, 2261, 2371, 2573, 2713, 2800, 2801, 2808, 2845, 2338, 2984, 3062, 3063, 3071, 3072, 3108, 2854, 2895, 2896, 2928, 3054, 3114, 3142, 3103, 3104, 3105, 3107, 3108, 3110, 3112, 3185, 3186, 3288, 3296, 3493, 3494, 3502, 3121, 3149, 3194, 3195, 3196, 3211, 3212, 3608, 3618, 3624, 3625, 3709, 3728, 3748, 3214, 3222, 3238, 3246, 3248, 3259, 3273, 3777, 3778, 3786, 3783, 3791, 3826, 3834, 3302, 3458, 3490, 3506, 3540, 3615, 3632, 3845, 3848, 3850, 3864, 3866, 3866, 3879, 3633, 3634, 3666, 3670, 3711, 3718b, 3722, 3880, 3882, 3883, 3890, 3891, 3903, 3911, 3741, 3743, 3780, 3819, 3899, 3904, 3924, 3919, 4113, 4014, 4438, 4005, 4021, 4076, 3946, 3963, 3964, 3965, 3968, 4011, 4029, 4077, 4106, 4113, 4115, 4197, 4198, 4201, 4031, 4032, 4033, 4034, 4035, 4036, 4042, 4202, 4207, 4209, 4211, 4212, 4213, 4214, 4048, 4049, 4052, 4053, 4054, 4055, 4056, 4216, 4216, 4233, 4252, 4318, 4341, 4356, 4057, 4078, 4080, 4082, 4108, 4116, 4120, 4360, 4366, 4367, 4368, 4369, 4370, 4373, 4166, 4168, 4169, 4171, 4172, 4173, 4174, 4377, 4378, 4420, 4428, 4434, 4438, 4441, 4176, 4177, 4182, 4183, 4185, 4203, 4204, 4437, 4466, 4478, 5642, 6004-6015. 4210, 4217, 4239, 4240, 4250, 4256, 4257, 4288, 4289, 4298, 4302, 4303, 4305, 4318, EJECUTORIA – 896, 2185, 3226, 4425. 4325, 4392, 4407, 4461, 4466, 4475, 4407, 4424, 5271-5289, 6040, 6044, 6045, 6067, EMBARGOS – 4131. 6083, 6087, 6088, 6089, 6090, 6093, 6100, 6101, 6112, 6125, 6126, 6132, 6133, 6137, EMPEÑOS – 921, 3913. 6149. • Bellestar y Corbinos – 6016-6159. ENAJENACION – 4170, 4409, 6023. • Vid. LIBROS. ENTIERROS – 1659, 2234, 2235, 2240, 2245, 2247, 2257, 2330, 2701, 2710, 2711, 2890, 2929, HIPOTECAS – 3388. 3025, 3035, 3192, 3199, 3235, 3238, 3334, 3385, 3386, 3407, 3466, 3471, 3472, 3481, IMPRESOS – 473, 616, 634, 711, 896, 900b, 912, 3482, 3486, 3491, 3514, 3515, 3530, 3531, 924, 931, 932, 1148, 1433, 1596, 1637, 1650, 3570, 3572, 3596, 3597, 3619, 3653, 3668, 1660, 2233, 2235, 2239, 2240, 2250, 2264, 3816, 4040, 4067, 4063, 4067, 4150, 4191, 2287, 2303, 2313, 2332, 2345, 2347, 2574, 4261, 4281, 4312, 4314, 4326, 5290-5303, 2580, 2593, 2616, 2620, 2621, 2633, 2646, 5860, 5982, 6004. 2686, 2706, 2744, 2879, 2994, 3028, 3117, 3118, 3119, 3120, 3146, 3186, 3268, 3274, ESQUELA – 2586. 3308, 3337, 3392, 3462, 3470, 3514, 3636, 3702, 3724, 3734, 3741, 3743, 3753, 3757, ESTATUTOS – 417, 5061-5078. 3842, 3863, 3870, 4015, 4026, 4079, 4104, 4123, 4241, 4260, 4261, 4278, 4289, 4290, EXHORTO – 6107. 4291, 4292, 4300, 4309, 4329, 4330-4340, 4397, 4405, 4417, 4418, 4419, 4420, 4422, EXPROPIACION – 4384. 4423, 4424, 4425, 4427, 5078, 5079, 5306, 6002, 6104, 6105, 6108, 6110. FE DE MUERTE – 425, 428. INDEMNIDAD – 1675, 1991. FIADURÍA –3150, 3163, 3172, 3270.

441 ÍNDICE – 2886, 4061, 4404, 5270. JUSTIFICANTES – 4466.

INDULGENCIAS Y JUBILEOS – 2699, 2732, 2735, LEGITIMACIÓN – 2315. 3508, 3513, 3693, 4269, 4332, 4333, 4340, 6002. LETRAS

INDULTO – 147, 917, 1655, 3512. • Contrafirma – 629 • Corte del Justicia – 3697. INFANZONÍAS – 4061. • Decisorias – 82, 1370, 453. INFORMACIÓN – 2795. • Firma – 3485, 4254. INFORME – 3924, 4181. • Inhibitorias – 557, 2094, 5889. INMUNIDAD – 309. • Intimatorias – 1451, 1914, 3724, 3944.

INQUISICIÓN – 2267, 2349, 3468, 3554, 4406, • Mantenimiento – 3454. 5754. • Manutención – 3497, 3516, 3663. INSOLUTUNDACIÓN – 24, 425, 463, 769, 772, 844, 1158, 1630, 2150, 2247, 2703, 2753, 2914, • Narrativas – 303, 909, 1792, 1819, 1914, 918, 2967, 3174, 3194, 3304, 3451, 3837, 3930, 920, 940, 1267, 1370, 1451, 1531, 1710, 1936, 4440. 2284, 2326, 2350, 2775, 3479, 3721, 4408. • Testificatorias – 1451. INSTANCIA – 4104, 6030, 6032. LIBRAMIENTO – 2896, 3773. INSTRUCCIÓN – 4108. LIBROS / CUADERNOS – 474, 476, 477, 507, 513, ÍNTIMA – 527, 732, 1536, 1581, 245, 260, 463, 524, 461, 466, 481, 482, 486, 755, 482, 2128, 802, 813, 817, 1627, 1979, 2349, 2383, 3441, 2315, 2228, 2263, 2414, 2441, 2442, 2443, 3485, 3726. 2444-2484, 2485, 2486, 2487, 2488, 2489, 2490, 2491-2570, 2740, 4066, 4258, 5258. INVENTARIO – 513, 517, 2155, 2379, 2801, 2840, 2845, 2848, 3191, 3238, 3327, 3327, 3526, • Actas y resoluciones – 2441-2484, 3045, 3442- 3534, 3734, 3868, 3870, 4060, 4098, 4166, 3446, 6158. 4259, 4355, 4466, 5615, 6077, 6119. • Administración de sacristía – 2489 JUBILEO – Vid. INDULGENCIAS. • Ápocas – 2128, 3417, 4612-4733. JURA – 5361. • Arriendos – 4049, 4056, 4057, 4078, 4081.

JURISDICCCIÓN • Ausencias – 524

• Civil – 3027. • Beneficios – 3332.

• Eclesiástica – 634, 636, 854, 3283, 3285, 3566, • Cabreo – 4469-4479, 5276, 5278, 5279, 5280. 3465, 3566, 4271. • Cargo de rentas – 3162 • Fundación Colegio de Escuelas PÍas – 2808, 2854, 3018, 3283, 3285, 3465. • Celebraciones – 474, 476, 477, 507, 4734-4974.

JURISFIRMA – 624, 634, 636, 656, 717, 799, 801, • Cementerio – 4192. 805, 837, 990, 1056, 1070, 1076, 1078, 1127, • Censos – 3961. 1128, 1148, 1165, 1166, 1175, 1187, 1188, 1191, 1214, 1281, 1326, 1348, 1367, 1457, • Contaduría – 499-506, 4410, 4410, 4734-4973. 1458, 1543, 15461573, 1803, 1810, 1820, 2109, 2112, 2183, 2208, 2219, 2226, 2227, 2237, • Contribuciones – 3802. 2250, 2333, 2345, 2389, 2390, 2402, 2406, 2682, 2882, 3415, 3847, 4397. • Costas – 4006.

442 • Cuentas de la Cuarta Décima, Subsidio y • Visitas – 482. Excusado – 2249, 2902, 3214, 3360, 3576, 4509-4541. • Heredades – 482.

• Cuentas de la Tabla General – 3833. • Pastoral – 2486, 2487, 2488.

• Depósitos – 4498-4501, 4503. LICENCIAS Y PERMISOS – 558, 565, 611, 613, 614, 677, 852, 984, 1108, 1183, 1319, 1409, 1478, • Distribuciones – 5056. 1717, 2257, 2301, 2330, 2343, 2658, 2659, 2735, 3026, 3035, 3134, 3299, 3280, 3355, • Encautes – 3804-3808, 4496, 4497. 3476, 34773499, 3596, 3469, 3639, 3640, 3645, • Entradas y salidas de archivo – 461, 2228, 2263, 3659, 3660, 3669, 3683, 3739, 3789, 3827, 2414, 4483-4508. 3848, 38653881, 4003, 4017, 4394, 5805, 5998, 5999, 6045. • Entradas y salidas de fundaciones – 4499, 4500. LITURGIA – 1435. • Entradas y salidas de lumineria – 4247. LOACIÓN – 169, 194, 362, 387, 391, 393, 397, 431, • Entradas y salidas de rentas – 3551. 585, 651, 710, 762, 764, 813, 817, 820, 826, • Escribano – Vid. Libro de celebraciones. 883, 885, 1038, 1065, 1066, 1109, 1136, 1149, 1197, 1247, 1312, 1336, 1380, 1455, 1561, • Limosnas – 5082. 1738, 1841, 1854, 1887, 1900, 1925, 1943, 1944, 1979, 2010, 2018, 2417, 2420, 2979, • Lucero – 4258. 3095, 3096, 3101, 3174, 3238, 3560, 3684, 3744, 3846, 3930, 4213. • Lumineria y obrería – 2490-2570.

• Matrícula – 2740, 4482, 5057-5060. LUICIÓN – 528, 874, 991, 1189, 1274, 1275, 1480, 1723, 1919, 2759, 2873, 2893, 2977, 3241, • Nuevo fundado – 4478. 3266, 3286, 3324, 3326, 3428, 3523, 3591, 4005. • Oficios – 5307. MANDAMIENTO • Patrón de aniversarios – 513. • Ejecución – 3032. • Patrón registro de heredades – 466. • Pago – 4378. • Pensiones – 5206.

• Primicia – 481, 486. MANDATOS – Vid. DECRETOS.

• Procura de obras – 4571-4575. MAYORAZGOS Y OBRAS PÍAS – Vid. EJECUCIONES.

• Procura mayor – 488-497, 3177, 4612-4733, MEMORIA – 442, 1981, 2125, 2311, 2750, 2807, 5083-5249. 3197, 3203, 3260, 3262, 3267, 3533, 3632, 3670, 3706, 3718b, 3734, 3803, 3813, 3825, • Procura menor – 5090-5303. 4177, 4089, 4115, 4118, 4119, 4204, 4229, • Rentas – 5250-5256, 5281-5288. 4269, 4274, 4279, 4282, 4283, 4443, 6021, 6017, 6025. • Reserva de testamentos – 3059. MEMORIAL – 415, 423, 450, 641, 1095, 1662, • Resoluciones – 3442-3446. 2240, 2348, 2371, 2716, 2727, 2729, 2731, 2742, 2850, 2895, 2855, 2913, 3015, 3016, • Restas y encautes – 3804, 3806, 3807, 3808. 3026, 3055, 3120, 3206, 3211, 3218, 3228, • Títulos de propiedad – 2315. 3238, 3334, 3341, 3342, 3381, 3471, 3498, 3503, 3505, 3550, 3566, 3571, 3615, 3618, • Treudos – 755, 5258. 3650, 3763, 3769, 3774, 3795, 3816, 3856, 3922, 4020, 4030, 4063, 4307, 4312, 4409, • Vicaría – 2485 4428. • Violarios – 5054. MESADAS – 2983, 3810, 3836, 3878, 4164, 4194.

443 MONITORIO – 1069, 2178, 3662. 4158, 4166, 4181, 4304, 4319, 4322, 5513, 5861, 5922, 5924, 5932, 5956, 6016, 6022. NOMBRAMIENTO – 3553, 4223. PERSONAL – 863, 2729, 4018, 4050, 4103, 4108, NOTIFICACIÓN – 2304, 2876, 2928, 3340, 3474, 4308, 4374, 4464, 4455, 4431, 5307, 5838. 3616, 3651, 3704, 3737, 3765, 3799, 4023, 4122, 4223. • Libro de oficios – 5307. • Servicios médicos – 4275, 5838. OBLIGACIÓN – 1425, 2135, 2782, 2820, 3011, 3270, 3384, 3388, 3620, 3744, 4130, 4239, PETICIÓN – 2182, 2950, 2990, 3552, 3614, 3788, 5351, 5359, 5363, 5642, 5903, 6054, 6082, 4067, 4085, 4098, 4382, 6039, 6047. 6114, 6147. PLEITOS – Vid. PROCESOS. OBRAS Y CONSTRUCCIÓN – 1, 787, 1438, 1839, 2050, 2184, 2424, 2630, 2632, 2642, 2655, PODER – 321, 380, 622, 637, 640, 2185, 2198, 2659, 2672, 2910, 2975, 3034, 3150, 3205, 2233, 2834, 2906, 2934, 3013, 3049, 3100, 3238, 3243, 3246, 3250, 3259, 3260, 3262, 3151, 3166, 3168, 3271, 3174, 3328, 3336, 3294, 3297, 3298, 3311, 3410, 3459, 3528, 3420, 3436, 3523, 3716, 3772, 3848, 3851, 3533, 3538, 3541, 3542, 3620, 3629, 3669, 3973, 3974, 3975, 3976, 4004, 4012, 4013, 3689, 3756, 3779, 3781, 3813, 3829, 3830, 4065, 4137, 4141, 4143, 4156, 4160, 4383, 3859, 3876, 3936, 4008, 4016, 4017, 4039, 4459, 4428, 6031, 6064, 6091, 6092, 6097, 4058, 4059, 4095, 4099, 4100, 4148, 4167, 6103, 6130. 4187, 4206, 4217, 4222, 4230, 4231, 4236, 4261, 4268, 4286, 4302, 4311, 4316, 4324, PÓLIZA – 4023, 4465. 4328, 4340, 4350, 4361, 4364, 4372, 4439, 4444, 4541-4575, 6045, 6051, 6069, 6071, POSESIÓN – 12, 46, 65, 88, 418, 419, 582, 697, 723, 6079, 6094, 6123, 6147, 6154. 2242, 3944, 4066, 4159, 4345, 4353, 4376, 4463, 4438, 4395, 5379, 5996, 6020. ÓRDENES • Capitular – 46, 3612, 3483, 4345, 4353, 4463, • Religiosas y militares – 12, 426, 453, 464, 834, 4438. 1036, 1092, 1103, 1247, 1268, 1358, 1762, 1778, 1885, 1946, 1978, 1998, 2242, 2340, • de beneficio – 3848, 4159, 4345, 4353, 4376, 2574, 2575, 2687, 2706, 3279, 4329, 5371, 4446, 5996. 5378, 5695, 58194333, 4337. PRÉSTAMOS – 4242, 6128. ORDINACIONES – 2286, 2347, 2348, 2647, 2697, 2846, 2850, 2853, 2888, 3300, 3735, 3755, PRIMICIA – 481, 1616, 1617, 486, 2285, 2291, 4015, 4268, 4415, 5079, 5080, 5838. 3187, 3259, 3329, 3617, 3652, 3762, 3907, 3907. ORNAMENTOS Y JOCALÍAS – 90, 638, 2248, 2660, 2661, 2662, 2664, 2674, 2688, 2932, 2993, PRIVILEGIOS – 57, 2231, 2232, 2706, 3502, 3752. 3460, 3569, 3868, 4060, 4062, 4098, 4099, 4224, 4236, 4444, 6142. PROCESIONES – 565, 614, 611, 1166, 2085, 2238, 2294, 2298, 2299, 2301, 2303, 2383, 2386, PARTICIÓN DE BIENES – 463, 688, 1289, 3149, 2389, 2390, 2404, 2423, 2809, 3026, 3132, 3917, 4466. 3133, 3134, 3299, 3300, 3274, 3280, 3335, 3391, 3405, 3469, 3474, 3476, 3499, 3626, PASTORALES – 4094. 3627, 3639, 3640, 3645, 3659, 3739, 3789, 4394. PENSIONES – 639, 2857, 2894, 3742, 5260. PROCESOS – 35, 47, 53, 55, 70, 82, 93, 107, 133, PERMUTAS – 101, 118, 173, 263, 277, 336, 403, 161, 252, 295, 302, 303, 376, 418, 419, 443, 413, 532, 664, 683, 730, 737, 745, 1031, 1355, 453, 530, 536, 558, 563, 536, 558, 563, 576, 1387, 1575, 1727, 1786, 1852, 1854, 2132, 615, 646, 655, 671, 678, 686, 703, 724, 736, 2191, 2209, 2656, 2785, 2786, 2787, 2789, 750, 846, 862, 874, 940, 958, 963, 999, 1035, 2847, 2872, 2961, 2964, 2998, 3053, 3113, 1039, 1071, 1114, 1115, 1155, 1157, 1167, 3524, 3745, 3943, 3984, 3990, 3991, 3992, 1264, 1267, 1349, 1370, 1372, 1377, 1383, 1431, 1437, 1484, 1491, 1514, 1523, 1531,

444 1532, 1538, 1539, 1542, 1584, 1596, 1609, RATIFICACIÓN – 314. 1614, 1630, 1640, 1652, 1656, 1710, 1714, 1783, 1792, 1819, 1834, 1863, 1874, 1934, REAL 1966, 1974, 2050, 2086, 2087, 2092, 2102, 2114, 2125, 2246, 2266, 2292, 2312, 2326, • Acuerdo – 6108, 6109. 2342, 2427, 2428, 2429, 2431, 2432, 2433, • Carta – 3408, 3584. 2435, 2436, 2437, 2438, 2440, 2631, 2634, 2674, 2676, 2677, 2696, 2722, 2726, 2727, • Cédula – 3146, 4028. 2736, 2783, 2797, 2804, 2813, 2986, 3003, 3114, 3142, 3212, 3254, 3255, 3268, 3308, • Contribución – 3644. 3337, 3409, 3421, 3464, 3484, 3495, 3523, 3565, 3566, 3568, 3637, 3667, 3701, 3744, • Decreto – 2897. 3758, 3763, 3767, 3825, 3843, 3844, 3873, • Orden – 2687, 6108. 3874, 3875, 3918, 4006, 4086, 4271, 4419, 4422, 4423, 4428, 5257, 5261-5266, 5268, • Provisión – 2706, 2730, 2799, 2950, 2982, 6059, 6066, 6086, 6104, 6105, 6107, 6145. 3018, 3184, 3330, 3391, 3463, 3470, 3478, 3595, 3944, 4009, 6074, 6111, 6120. • Costas procesales – 2125, 2743, 3220, 3637, 3765, 3840, 3914, 3855, 4006, 5257, 4428, RECIBOS – 3040, 3641, 3644, 3649, 3705, 3840, 5261-5266, 5268. 3863, 4038, 4095, 4187, 4149, 4196, 4197, • Vid. LIBROS. 4198, 4199, 4201, 4202, 4203, 4207, 4208, 4209, 4210, 4213, 4214, 4215, 4219, 4222, PROCLAMA – 4096. 4235, 4289, 4290, 4291, 4292, 4294, 4297, 4298, 4300, 4301, 4302, 4303, 4321, 4327, PROCURA – 622, 637, 640, 890, 948, 1045, 1255, 4328, 4341, 4327, 4328, 4341, 4342, 4344, 1337, 1373, 1507, 1658, 1730, 2076, 2233, 4359, 4363, 4364, 4366, 4367, 4368, 4370, 2657, 3563, 3818, 5386, 6135. 4371, 4373, 4375, 4392, 6048, 6050, 6052, 6055, 6129, 6151, 6153. • Mayor – 488, 489, 490, 491, 492, 493, 494-497, 2302, 2956, 3150, 3177, 3270, 4130, 4142, RECONOCIMIENTO – 701, 2136, 2204, 2309, 2752, 4361, 4612-4733, 6114. 2890, 3035, 3132, 3133, 3234, 3299, 3335, 3394, 3464, 3469, 3476, 5321, 5343, 5360, • Menor – 4327, 5290. 5382, 5567, 5596, 5849, 6102, 3499, 3525, 3545, 3572, 3640, 3623, 3645, 3646, 3659, • Obras – 4328, 4541-4575. 3687, 3773, 4066. PROMESA Y OBLIGACION – 1244, 1410, 1426, REGLAMENTO – 4260, 4374, 4437, 6044. 1535, 1741, 2083, 2337, 2821, 3243, 3167, 3457, 3861, 3934, 4142. RELIQUIAS – 2600, 3636, 3771, 3841, 3865, 4273, 3841, 4272. PROPIOS – Vid. HACIENDAS Y HEREDADES. REMISORIA – 3737. PROPIOS Y ARBITRIOS – 6108. RENTAS / RÉDITOS – 4, 521, 522, 2354, 2367, PROTESTA – 3515. 2712, 2784, 2835, 2883, 2898, 2954, 2972, 3162, 3186, 3219, 3238, 3331, 3551, 3605, PROTESTO – 1164, 1445, 1769, 2300. 3584, 3791, 3811, 4014, 4026, 4128, 4176, 4183, 41794252, 4296, 4298, 4328, 4381, 4383, PROTOCOLO – 2107. 5250, 5256, 4392, 4420, 4476, 4477, 5281- • Notarial – 14, 20, 21, 26, 411, 428, 2374, 2439, 5288, 6032. 3544. RENUNCIA – 1226, 1234, 1334, 1473, 2034, 2907, PROVIDENCIA – 4010, 4122, 4150, 6106. 3136, 3366, 3586, 5346, 5452, 5495, 5502, 5523, 5533, 5603, 5642. PROVISIÓN – 4039. REPARTIMENTO – 6070. QUERELLA – 4418.

445 REQUERIMIENTO – 1478, 1552, 2165, 2238, 2259, TESTAMENTOS Y CODICILOS – 10, 18, 29, 30, 32, 2298, 2383, 2385, 2405, 2423, 2702, 2751, 33, 40, 41, 56, 71, 73, 76, 79, 81, 84, 92, 108, 3281, 3652. 117, 139, 142, 164, 177, 197, 224, 235, 298, 352, 407, 425, 428, 447, 452, 463, 465, 549, REQUESTA – 816, 1174, 1386, 2857, 2981, 3472, 605, 610, 622, 661, 673, 687, 707, 760, 775, 3582, 3793. 780, 793, 796, 814, 815, 818, 839, 842, 856, 865, 874, 875, 948, 949, 996, 1042, 1044, 1067, REQUISITORIA – 3314, 5329, 5984. 1101, 1120, 1125, 1160, 1161, 1181, 1193, 1195, 1198, 1199, 1211, 1213, 1217, 1218, RESOLUCIONES – Vid. ACTAS Y RESOLUCIONES / 1219, 1221, 1222, 1229, 1300, 1308, 1329, LIBROS. 1330, 1331, 1367, 1414, 1429, 1447, 1489, 1503, 1504, 1509, 1527, 1537, 1547, 1556, RETROVENTA – 3081. 1568, 1607, 1635, 1648, 1672, 1688, 1693, 1720, 1729, 1731, 1734, 1749, 1758, 1763, REVENTA – 3599. 1766, 1768, 1799, 1800, 1938, 1950, 1962, 1984, 1996, 2012, 2014, 2022, 2048, 2052, REVOCACIÓN – 2357, 3683, 4156. 2069, 2074, 2075, 2095, 2105, 2112, 2179, 2184, 2185, 2190, 2196, 2214, 2220, 2267, SECUESTRO DE BIENES – 3261, 4005, 6145. 2367, 2600, 2713, 2769, 2821, 2823, 2864, 2867, 2903, 2937, 2969, 3006, 3022, 3044, SENTENCIA – 23, 68, 102, 350, 428, 609, 813, 817, 3047, 3059, 3069, 3089, 3097, 3236, 3238, 869, 890, 973, 1186, 1575, 1598, 1966, 2094, 3240, 3251, 3252, 3318, 3349, 3351, 3372, 2297, 2851, 3031, 3255, 3284, 4089, 4102, 3390, 3437, 3426, 3429, 3509, 3519, 3588, 4408, 5314, 5694, 5737, 5794, 5834. 3603, 3611, 3654, 3677, 3690, 3717, 3831, 3915, 3916, 3977, 4005, 4030, 4113, 4146, • Arbitral – 350, 609, 813, 859, 869, 890, 1979, 4155, 4163, 4306, 4348, 4408, 4428, 4470, 3031, 5766, 6059. 4462, 5318, 5319, 5320, 5324, 5327, 5347, • Curial – 5314. 5376, 5378, 5398, 5422, 5423, 5424, 5425- 5440, 5450, 5472, 5476, 5512, 5538, 5577, • Manutención – 2094. 5642, 5668, 5677, 5700, 5701, 5702-5706, 5708, 5709, 5710, 5712, 5713-5733, 5741, SEÑORÍOS – 324, 431, 639, 640, 1324, 3545, 3745, 5742, 5751, 5758, 5800, 5801, 5820, 5851, 5957, 6021, 6036, 6068. 5987, 5989-5993.

• Bellestar y Corbinos – 6021, 6036, 6068. TRANSACCIÓN – 6102.

SERVICIOS MÉDICOS – 2349. TRASPASO – 1226, 3366, 3426, 3429. • Cédulas médicas – Baños – 2349. TREUDOS – Vid. CENSOS. SOLICITUD – 3311, 3661, 3980, 3981, 4111, 4389, TRIBUNALES – 2928, 3179, 3201, 3986, 4406, 4394, 5357. 4418. SUBASTA – 3027. TRIBUTACIÓN – 5, 6, 7, 8, 9, 15, 16, 19, 28, 4251, 58, 66, 67, 69, 87, 96, 155, 174, 223, 294, 301, SUBROGACIÓN – 25, 235, 1838, 2015, 3938, 3952, 318, 324, 358, 556, 599, 643, 684, 721, 728, 3970, 3998, 4064, 4071, 4148, 4398, 6096. 738, 762, 770, 777, 874, 993, 994, 1021, 1046, 1047, 1048, 1060, 1235, 1340, 1417, 1441, SUMARIO – 443, 513, 517, 862. 1453, 1474, 1521, 1536, 1692, 1699, 1702, 1752, 1754, 1794, 1801, 1807, 1840, 1844, SÚPLICA – 435, 441, 3820. 1850, 1856, 1868, 1888, 1890, 1899, 1921, 1941, 1953, 1959, 1982, 1987, 1992, 1995, TASACIÓN – 1, 3670, 3940, 4005, 4177, 6073. 2005, 2026, 2035, 2036, 2080, 2088, 2098, 2129, 2134, 2142, 2145, 2153, 2172, 2194, TEMPORALIDADES – 1661. 2200, 2212, 2223, 2339, 2382, 2408, 2705, 2741, 3170, 3378, 3418, 3432, 3945, 3954, TESTAMENTARÍA – Vid. EJECUCIONES Y PÍOS 5353, 5410, 5441, 5594, 5606, 5624, 5638, LEGADOS. 5648, 5649, 5657, 5664, 5675, 5681, 5683,

446 5684, 5689, 5750, 5755, 5774, 5828, 5852, 394, 398, 400, 408, 425, 533, 540, 543, 544, 5870, 5887, 5892, 5939, 5946. 545, 555, 564, 567, 578, 593, 596, 601, 604, 608, 623, 626, 633, 642, 679, 680, 681, 682, TUTORÍAS – 25, 1121, 1542. 685, 689, 690, 693, 694, 699, 706, 709, 710, 712, 745, 746, 747, 756, 757, 767, 806, 811, VALE – 2955, 3549, 3824, 3871. 824, 826, 835, 838, 840, 841, 845, 857, 880, 882, 889, 971, 985, 986, 987, 988, 1002, 1014, VENTA 1016, 1022, 1031, 1032, 1038, 1041, 1073, 1075, 1081, 1086, 1100, 1111, 1118, 1138, • Alhajas – 2411, 2413. 1150, 1159, 1170, 1194, 1196, 1202, 1205, 1215, 1220, 1238, 1239, 1240, 1242, 1243, • Bienes – 356, 534, 834, 1043, 1165, 1256, 1263, 1261, 1272, 1297, 1312, 1315, 1320, 1322, 1264, 1277, 1351, 1401, 1413, 1420, 1434, 1324, 1335, 1341, 1342, 1346, 1357, 1359, 1685, 1686, 1918, 2793, 2866, 2892, 3128, 1365, 1388, 1389, 1392, 1394, 1397, 1404, 3149, 3590, 3948, 5978. 1406, 1407, 1408, 1410, 1419, 1421, 1430, • Censos y treudos – 71, 85, 95, 145, 235, 280, 1442, 1447, 1448, 1449, 1459, 1460, 1462, 334, 347, 405, 425, 428, 454, 462, 463, 464, 1464, 1465, 1470, 1471, 1472, 1475, 1482, 473, 568, 767, 985, 1040, 1227, 1243, 1320, 1488, 1498, 1499, 1500, 1502, 1510, 1511, 1352, 1460, 1536, 1541, 1554, 1622, 1630, 1516, 1524, 1529, 1530, 1536, 1548, 1549, 1635, 1637, 1705, 1741, 1764, 1867, 1906, 1558, 1562, 1669, 1671, 1673, 1674, 1677, 1909, 1935, 1978, 2011, 2340, 2341, 2367, 1701, 1704, 1772, 1773, 1784, 1789, 1802, 2373, 2380, 2763, 2765, 2796, 2860, 2992, 1805, 1817, 1818, 1827, 1833, 1836, 1845, 3012, 3054, 3078, 3080, 3090, 3092, 3139, 1847, 1848, 1849, 1851, 1853, 1855, 1857, 3181, 3344, 3395, 3404, 3438, 3523, 3587, 1858, 1876, 1877, 1879, 1886, 1894, 1895, 3600, 3746, 3750, 3939, 4126, 4144, 4148, 1903, 1904, 1907, 1928, 1933, 1937, 1939, 4399, 4408, 5325, 5331, 5340, 5341, 5342, 1957, 1961, 1963, 1990, 2001, 2004, 2006, 5344, 5345, 5392, 5411, 5414, 5455, 5557, 2010, 2013, 2023, 2027, 2028, 2032, 2033, 5558, 5562, 5570, 5576, 5581, 5601, 5620, 2037, 2038, 2041, 2053, 2077, 2103, 2116, 5646, 5662, 5670, 5688, 5693, 5738, 5739, 2118, 2120, 2130, 2131, 2133, 2137, 2141, 5743, 5754, 5757, 5760, 5770, 5771, 5773, 2143, 2147, 2152, 2158, 2168, 2171, 2174, 5778, 5779, 5783, 5793, 5796, 5803, 5808, 2175, 2176, 2180, 2203, 2207, 2215, 2310, 5827, 5840, 5846, 5864, 5905, 5907, 5918, 2319, 2331, 2396, 2399, 2747, 2754, 2756, 5920, 5930, 5930, 5931, 5935, 5938, 5954, 2762, 2766, 2767, 2790, 2791, 2792, 2794, 5869, 5976, 5983. 2802, 2806, 2817, 2819, 2822, 2833, 2858, 2862, 2881, 2884, 2885, 2924, 2959, 2960, • Comanda – 1152, 1506. 2962, 2963, 2965, 2978, 2987, 3000, 3004, 3041, 3047, 3052, 3058, 3065, 3067, 3068, • Corte – 115, 235, 621, 648, 651, 665, 714, 727, 3070, 3081, 3083, 3130, 3143, 3149, 3164, 740, 743, 747, 758, 763, 834, 1011, 1107, 1157, 3173, 3176, 3229, 3230, 3245, 3269, 3276, 1168, 1179, 1194, 1263, 1264, 1297, 1309, 3315, 3347, 3348, 3352, 3359, 3367, 3368, 1335, 1391, 1399, 1420, 1528, 1572, 1559, 3400, 3401, 3411, 3414, 3424, 3430, 3431, 1684, 1726, 1750, 1760, 1795, 1920, 2092, 3433, 3458, 3505, 3507, 3522, 3560, 3579, 2127, 2138, 2140, 2149, 2159, 2162, 2173, 3594, 3680, 3681, 3685, 3686, 3700, 3740, 2176, 2198, 2217, 2376, 2378, 2788, 2803, 3744, 3846, 3929, 3932, 3947, 3950, 3983, 2877, 3043, 3065, 3098, 3128, 3130, 3142, 3985, 3988, 3996, 3997, 4044, 4046, 4125, 3431, 3313, 3345, 3354, 3357, 3358, 3380, 4321, 4357, 4409, 4428, 5364, 5366, 5369, 3415, 3440, 3581, 3589, 3590, 3607, 3782, 5372, 5413, 5442, 5456, 5458, 5473, 5484, 3849, 3926, 4007, 4406, 5679, 6029, 6035. 5515, 5519, 5527, 5553, 5556, 5563, 5587, • Derechos – 2856, 2999. 5591, 5609, 5614, 5634, 5635, 5637, 5639, 5651, 5652, 5654, 5656, 5658, 5667, 5669, • Inmuebles rústicos – 17, 36, 48, 71, 85, 95, 106, 5691, 5735, 5761, 5762, 5792, 5795, 5797, 112, 116, 128, 132, 135, 136, 146, 152, 157, 5813, 5825, 5842, 5843, 5847, 5853, 5866, 160, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 192, 193, 5871, 5873, 5876, 5881, 5884, 5885, 5898, 198, 207, 219, 226, 230, 231, 233, 238, 239, 5906, 5912, 5916, 5919, 5921, 5950, 5952, 242, 245, 249, 250, 251, 255, 256, 258, 259, 5953, 5955, 5958, 5959, 5964, 5965, 5970, 261, 262, 266, 268, 269, 270, 271, 275, 286, 5975, 6131. 288, 308, 314, 323, 332, 333, 357, 363, 364, 366, 371, 375, 377, 384, 386, 388, 392, 393, • Inmuebles urbanos – 34, 60, 106, 113, 115, 128, 131, 137, 141, 143, 144, 149, 158, 159,

447 163, 167, 169, 172, 184, 185, 190, 191, 194, 3562, 3564, 3574, 3581, 3589, 3592, 3599, 196, 199, 202, 204, 227, 232, 234, 236, 237, 3607, 3656, 3676, 3678, 3685, 3925, 3926, 246, 247, 248, 257, 264, 265, 272, 274, 279, 3928, 3935, 3937, 3940, 3942, 3949, 3955, 283, 287, 291, 293, 297, 305, 306, 307, 311, 3958, 3987, 3989, 3993, 3994, 3995, 4005, 313, 315, 325, 326, 331, 338, 339, 340, 342, 4041, 4116, 4124, 4136, 4151, 4153, 4257, 346, 353, 354, 355, 360, 365, 368, 370, 372, 4162, 4253, 4461, 5317, 5338, 5385, 5387, 373, 381, 383, 385, 391, 397, 409, 410, 421, 5393, 5394, 5399, 5401, 5402, 5403, 5406, 430, 546, 551, 552, 559, 560, 568, 574, 575, 5466, 5471, 5481, 5483, 5486, 5493, 5507, 577, 585, 592, 595, 618, 620, 621, 635, 648, 5508, 5517, 5526, 5536, 5539, 5545, 5561, 651, 662b, 668, 669, 696, 700, 707, 714, 716, 5568, 5575, 5582, 5585, 5589, 5595, 5598, 718, 727, 731, 733, 734, 740, 743, 751, 758, 5600, 5607, 5623, 5647, 5740, 5745, 5749, 761, 762, 774, 782, 789, 790, 794, 795, 797, 5756, 5768, 5769, 5776, 5785, 5788, 5802, 804, 808, 812, 827, 829, 830, 836, 839, 847, 5809, 5810, 5811, 5814, 5815, 5819, 5823, 851, 875, 876, 878, 884, 886, 989, 992, 1004, 5824, 5826, 5830, 5831, 5836, 5842, 5843, 1005, 1011, 1013, 1019, 1020, 1024, 1025, 5850, 5854, 5858, 5859, 5962, 5863, 5867, 1026, 1033, 1034, 1050, 1051, 1058, 1059, 5872, 5875, 5878, 5880, 5883, 5893, 5895, 1074, 1077, 1085, 1091, 1097, 1089, 1106, 5908, 5910, 5911, 5913, 5914, 5917, 5927, 1107, 1109, 1110, 1113, 1122, 1151, 1163, 5928, 5929, 5933, 5934, 5937, 5942, 5943, 1168, 1180, 1197, 1225, 1231, 1241, 1245, 5945, 5947, 5949, 5951, 5957, 5961, 5963, 1246, 1247, 1248, 1288, 1303, 1309, 1310, 5966, 5968, 5971, 5973, 5979, 5980. 1325, 1327, 1336, 1338, 1339, 1345, 1347, 1371, 1375, 1376, 1381, 1390, 1391, 1393, • Ius luendi – 1040, 1103, 1216, 1378, 1382, 1398, 1399, 1402, 1427, 1428, 1431b, 1432, 2199, 2367, 5817. 1443, 1446, 1479, 1481, 1505, 1515, 1518, • Ius redimendi – 3555. 1526, 1528, 1533, 1534, 1540, 1550, 1557, 1572, 1583, 1667, 1668, 1676, 1695, 1696, • Judicial – 2315. 1697, 1700, 1703, 1704, 1713, 1718, 1719, 1726, 1740, 1742, 1746, 1747, 1750, 1755, • Usufructo – 3423 1756, 1759, 1760, 1769, 1775, 1776, 1778, 1780, 1785, 1788, 1791, 1795, 1798, 1801, VIOLARIOS – 913, 1629, 2821, 3020, 3033, 3263, 1815, 1816, 1822, 1835, 1846, 1880, 1881, 3417, 3703, 4211, 5054. 1898, 1901, 1902, 1913, 1917, 1920, 1942, 1952, 1989, 1997, 2002, 2016, 2017, 2019, VISITA – 482, 3106, 3959. 2021, 2029, 2039, 2042, 2051, 2056, 2057, 2061, 2062, 2065, 2068, 2095, 2097, 2100, • Campos – 3106. 2102, 2104, 2115, 2122, 2127, 2154, 2160, • Pastoral – 482, 3959, 4108, 4165, 4186, 6057. 2163, 2164, 2166, 2167, 2170, 2184, 2195, 2210, 2211, 2230, 2307, 2316, 2334, 2335, VISURA – 787, 2072, 2184, 2910, 2944, 3311, 3940, 2346, 2349, 2355, 2356b, 2376, 2378, 2397, 4286. 2401, 2424, 2425, 2430, 2761, 2921, 2929, 2938, 2941, 2974, 2996, 3009, 3121, 3130, • Heredades – 2072. 3139, 3142, 3043, 3074, 3075, 3076, 3082, 3084, 3088, 3095, 3098, 3101, 3124, 3135, • Riegos – 2944. 3137, 3142, 3235, 3238, 3301, 3520, 3558,

448 CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE FONDOS

1. CAPÍTULO ECLESIÁSTICO (VICARIO Y BENEFICIADOS)

1.1. GOBIERNO

1.1.1. CAPÍTULO ECLESIÁSTICO (Vicario / Beneficiados / Clero) – Normas, ordinaciones, estatutos, constituciones, libros de visita, de actas y resoluciones, concordatos, decretos, bulas, breves, acuerdos, concordatos, reales provisiones, reales órdenes, privilegios, edictos, carteles, cédulas, mandatos, procesos, sentencias, concordias, procuras, nombramientos, licencias, ceses, jubilaciones, dispensas, correspondencia, memoriales.

1.1.2. VICARÍA

1.1.2.1. FINALIDADES: SACRAMENTOS – Cinco Libros, expedientes, amonestaciones, dispensas, divorcios, licencias, rectificaciones, certificados de buena conducta, certificados, notificaciones, memoriales, libros de matrícula.

1.2. ADMINISTRACIÓN GENERAL

1.2.1. PROCURA MAYOR – Libros de cuentas, de ápocas, de rentas, de distribuciones, de treudos, de censos, procura de obras. – Gratificaciones, salarios, mesadas. – Depósitos, antípocas, concordias, comisos.

1.2.2. PROCURA MENOR – Libros de cuentas, de entierros y funerales, de testamentos y codicilos, de legados, de aniversarios, de distribuciones, de puntuaciones, de misas, de estipendios de misas. – Disposiciones testamentarias.

1.2.2.1. HERMANDAD PARA ENTIERROS Y FUNERALES – Libros de cuentas.

1.2.3. CONTADURÍA – Libro de escribano, de contador, de celebraciones, de aniversarios, de misas, de legados, de cuentas de coro, de actas de junta de puntuaciones. – Informes, liquidaciones, expedientes sancionadores, avisos y convocatorias, recibos.

1.2.4. ARCHIVO – Libros de entradas y salidas de dinero, de entradas y salidas de documentos, de depósitos, de gestis. – Inventarios, informes, expedientes sobre asuntos económicos, sobre personal, censos y padrones parroquiales, empeños, recibos y ápocas de depósitos. – Estadística.

449 1.3. HACIENDA Y PATRIMONIO

1.3.1. RECAUDACIÓN – Libro de depósitos e inversiones, de cabreos de censos y treudos, de actas y acuerdos de la Junta de Hacienda, de diezmos y primicias, de rentas, de distribuciones. – Censos parroquiales, recibos, pleitos, concordias, antípocas.

1.3.2. BOLSA DE PROCURA – Libros de cuentas, cabreo de censos, cabreo de rentas y frutos. – Sogueación, catastro, concordias, arriendos, alfardas, derechos de riego, correspondencia.

1.3.2.1. PASTRIZ

1.3.2.2. LA PUEBLA DE ALFINDÉN

1.3.2.3. MONZALBARBA

1.3.2.4. UTEBO

1.3.2.5. BELLESTAR Y CORBINOS

1.3.3. FUNDACIONES / CAPELLANÍAS/ BENEFICIOS – Libro cabreo de haciendas, de celebraciones y aniversarios, de misas, de deudas, de cuentas. – Pleitos, apremios, expedientes de ejecuciones particulares, testamentos, codicilos, ventas, arriendos, treudos, censos, capitulaciones matrimoniales, árboles genealógicos, infanzonías, certificados, violarios, inventarios.

1.3.3.1. FUNDACIÓN SASERA

1.3.4. CONTRIBUCIÓN

1.3.4.1. CUARTA DÉCIMA, SUBSIDIO Y EXCUSADO, SANTA CRUZADA

1.3.4.1.1. TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN – Libros de cuentas, cabreo de haciendas, actas de junta. – Ápocas, expedientes de cobro, de deudas, de pagos, pleitos, decretos, mandatos, bulas, carteles, indulgencias, cartas reales, informes, reales provisiones, memoriales, solicitudes, correspondencia.

1.4. PERSONAL – Ceses y jubilaciones, vacantes, oposiciones, salarios, derechos, gratificaciones, expedientes personales, servicios médicos, memoriales, solicitudes, correspondencia.

1.5. LITURGIA – Concordatos, inventarios de jocalias y ornamentos, disposiciones, protocolo, licencias, procesiones, conmemoraciones, correspondencia.

450 2. OBRERÍA Y LUMINERÍA

2.1. GOBIERNO

2.1.1. JUNTA DE PARROQUIA / CAPÍTULO GENERAL – Libro de resoluciones y actas, informes, memoriales, mandatos municipales y de órganos ciudadanos, decretos, ordinaciones, reales órdenes, reales provisiones, concordatos, correspondencia.

2.2. ADMINISTRACIÓN GENERAL

2.2.1. ADMINISTRACIÓN DE PATRIMONIO – Libro de cuentas de la Obrería. – Libro de cuentas de la Luminería.

2.2.1.1. PATRIMONIO FINANCIERO – Libro de actas de la junta de hacienda, de la junta de legados, de la junta de contadores, cabreo de rentas, de censos, de treudos, de primicias, de testamentos y codicilos – Derechos parroquiales: órdenes, mandatos, contribuciones, escrituras notariales, pleitos.

2.2.1.2. PATRIMONIO MUEBLE / INMUEBLE

2.2.1.2.1. OBRAS Y MANTENIMIENTO – Informes, libro de cuentas, expedientes de obras, nombramientos de maestros y oficiales, salarios, proyectos y visuras, memoriales y solicitudes, contratos, ápocas y tasaciones.

2.2.1.2.2. RESTAURACIÓN – Expedientes, informes, cuentas y documentos gráficos.

2.3. ARCHIVO – Libros de entrada y salida de documentos, inventarios, registros, normas, estadística, cabreo de documentos.

2.4. ACTIVIDAD PASTORAL

2.4.1. ENSEÑANZA / EVANGELIZACIÓN

2.4.2. BENEFICENCIA Y ACCIÓN SOCIAL – Libro de cuentas de la limosna de la Luminería, de cabreo de legados, de mandas pías, de testamentos y codicilos. – Hospital de la Parroquia, de Nuestra Señora de Gracia. – Memoriales, solicitudes, informes.

2.5. PROTOCOLO

2.5.1. CELEBRACIONES RELIGIOSAS Y CIVILES – Normas, informes, invitaciones y saludas, solicitudes, licencias, correspondencia.

451 3. ASOCIACIONES / INSTITUCIONES

3.1. COFRADÍAS Y HERMANDADES – Libro de actas y juntas, de cuentas, de entradas de cofrades, de miajas, de cofrades difuntos, de administración de bienes, de celebraciones y fiestas, de oraciones. – Inventario de bienes, informes, cartas de hermandad, notificaciones e invitaciones, cuentas de beneficencia, decretos, normas, estatutos, novenarios, partituras musicales, estampas.

4. OTROS FONDOS

4.1. BELLESTAR Y CORBINOS (Huesca) – Libro cabreo de rentas y frutos, de cuentas de colectores, de la administración. – Informes económicos, históricos. – Censo de población, sogueación. – Obras / Proyectos / Planos / Inventarios de bienes.

452

TERCERA PARTE

ESTRUCTURA Y GOBIERNO DE LA

IGLESIA Y PARROQUIA DE SAN PABLO PÁGINA ANTERIOR: Libro de Almosna e Iluminería (1566-1567).

454 LOS “OFICIOS”

La documentación almacenada en la iglesia constituía un fondo a cuya disgregación y desorden se unió la falta de instrumentos de información que ayudasen a reconstruir, previamente, la organización de la estructura interna de la institución, lo que indujo a la realización de un estudio a posteriori (una vez realizado inventario) del fondo documental para poder recuperar la configuración de sus secciones y la gestión y regulación de las actividades de sus miembros.

Desde sus orígenes la iglesia y parroquia de San Pablo estuvo regida por dos colectivos con diferentes intereses, colectivos independientes en algunos aspectos, pero íntimamente relacionados por su responsabilidad en el gobierno y sustento de la institución y de sus miembros: Vicario y Capítulo Eclesiástico por una parte y el Capítulo de Parroquianos por otra.

Los “oficios”34 que aquí se detallan evolucionan y se complementan en sus funciones en la misma medida que las necesidades del Capítulo y del propio organismo. La parroquia crece, y con ella todo lo inherente a nivel social y económico, por lo que el control de las actividades que serán el sustento y mantenimiento de la institución se hace imprescindible para los integrantes de la misma.

Desde los primeros años de la existencia de la iglesia de San Pablo los empleos fundamentales se van manteniendo hasta mediados del siglo XVII, en el que las tareas comienzan a disgregarse, apareciendo nuevos cargos aunque dependientes de los ya institucionalizados.

Tras la consulta del Libro de Oficios que comienza en 1640 se puede observar un incremento de los nombramientos a partir de 1661, recayendo muchos de ellos en las mismas personas, sin opción a una regulación de tales oficios en periodos cronológicos como las ordinaciones y estatutos indicaban; en cambio era obligatorio aprobarlos en capítulo, quedando registrados en los libros de actas.

Estos nuevos oficios comienzan a aparecer a partir de mediados del siglo XVII y se conservarán prácticamente hasta el siglo XIX, exceptuando el periodo en el que los Decretos de Nueva Planta propiciaron un incremento de cargos y un excesivo fraccionamiento de las tareas, que se prolongó hasta los últimos años del siglo XVIII.

Entre 1808 y 1811, se produce un cierto vacío documental en este sentido, figurando sólo algunas notas referentes al tema. A partir de estas fechas las noticias aparecen esporádicamente en los libros de resoluciones y juntas de parroquia, siendo en el periodo de las Desamortizaciones cuando la dispersión e incluso la desaparición de escrituras y libros hacen que la información sobre este asunto sea escueta.

ADMINISTRACIÓN ECLESIÁSTICA (CAPÍTULO ECLESIÁSTICO)

Una parroquia que desde sus orígenes albergó una gran densidad de población y atrajo por su dinamismo a gran cantidad de ciudadanos de dentro y fuera de nuestras fronteras, se fue formando y manteniendo gracias a las obras benefactoras de los numerosos parroquianos y fieles que la formaban; las mandas testamentarias, los legados, la institución de beneficios y la celebración de misas o aniversarios producían los ingresos con que la institución se sustentaba económicamente, teniendo la necesidad de organizarse de una manera eficiente para poder controlar la actividad financiera y administrar los recursos de manera coherente.

34 No se deben confundir estos oficios (que tienen el carácter de puestos o cargos en la institución) con los de naturaleza litúrgica.

455 MIEMBROS

El Capítulo Eclesiástico se componía de Vicario, Beneficiados, Coadjutores y Sacristán, los cuales debían velar por el buen gobierno de la iglesia en lo espiritual con el fin de garantizar el mejor servicio a Dios, tanto en el ejercicio de sus funciones como en la formación de sus fieles.

Para acceder a ser capitular el aspirante debía presentar al Vicario, o al Beneficiado más antiguo en caso de ausencia, un conjunto de documentos justificativos de su petición, demostrando estar sujeto al Derecho Canónico (cartilla del sacro presbiteriado, licencia para celebrar misa, letras de colación y actos de posesión momentánea) y comprometiéndose a no contravenir las ordinaciones y estatutos propios de la iglesia, lo que se consolidaba con la aportación de una dote económica.

Al frente del Capítulo Eclesiástico se hallaba el VICARIO, quien, básicamente, era el encargado de cuidar de la instrucción espiritual de la feligresía y de administrar los sacramentos. A sus funciones como cabeza de la institución se añadió la de responsabilizarse de la conservación de los bienes de ésta (sobre todo de los procedentes de legados, obras pías, aniversarios y fundaciones), y la de velar por una buena administración económica de los capitales que los bienes producían, con los que se sustentaba a todos los eclesiásticos vinculados a la iglesia. Controlaba los recursos con que contaban las cofradías, hermandades y asociaciones instituidas o ligadas a la iglesia, su uso y repercusión en la economía de la misma, teniendo como obligación convocar y presidir los capítulos. Su misión pastoral dedicada al gran número de pobladores y la amplitud del distrito hizo imprescindible que fijara su residencia en el término de la parroquia.

Con el fin de cumplir adecuadamente con la administración de los sacramentos se recurrió a la ayuda de los COADJUTORES. Estos eran dos, y podían sustituir puntualmente al Vicario en sus actividades pastorales de cura de almas, e incluso tenían opción a sucederle en el cargo tras su muerte.

Los BENEFICIADOS debían ser presbíteros o, excepcionalmente, clérigos de grado inferior que gozasen de un beneficio dentro de la iglesia (salvo los curatos y prebendas). Poseían un conjunto de derechos y emolumentos que podían ser inherentes al oficio ejercido dentro de la Institución, ya que sus obligaciones dentro del gobierno de la iglesia no se limitaban a la celebración de los actos litúrgicos, sino que debían colaborar desempeñando diferentes cargos, ya fuera por elección, por turno o por sorteo.

Teóricamente los “beneficios” se instituyeron para procurar que las celebraciones de los cultos fueran dignas, dotándolas de la suficiente solemnidad para hacerlas atractivas a los fieles. La fundación de los beneficios llevaba consigo una dote que se comprometía en función de la importancia de la iglesia y del número de Beneficiados que ésta concentraba35, dependiendo de ello la cantidad de las rentas que, procedentes de las distribuciones, se recaudaban; del mismo modo debían proveerla también de los elementos esenciales para el culto (aceite, cera, hostias y vino).

No se podía admitir ningún beneficio sin licencia del Arzobispado que, una vez examinadas todas las escrituras y documentos que se presentaban, verificaba el valor y rentabilidad de los bienes asignados a la fundación. El beneficiado tenía la obligación de cumplir exactamente todas y cada una de las cláusulas estipuladas por los creadores y patrones del beneficio o capellanía.

Los Beneficiados debían “residir” –es decir, establecerse– en la iglesia y presidir los actos religiosos. Tras cuarenta años de servicio su actividad cesaba, eximiéndoseles de algunos de los oficios (generalmente los más trabajosos) pero recibiendo las distribuciones que le pertenecieran, con la única condición de no faltar a la residencia de sus beneficios; el Beneficiado más antiguo podía convocar y presidir el capítulo en ausencia del Vicario, poseyendo durante este tiempo sus mismas

35 En la iglesia de San Pablo llegaron a ser 55 los residentes.

456 facultades. Los Beneficiados tenían obligación de conservar los bienes inmuebles adjudicados con el fin de salvaguardar las rentas que producían, ya que eran el sustento de sus personas, del Capitulo y de la institución; los ingresos que percibían debían ser entregados en el Archivo del Capitulo para destinarlos a cubrir los gastos capitulares precisos, y no podían renunciar al beneficio si no era comunicándolo antes al superior y siempre justificando que poseían los medios necesarios para seguir viviendo dignamente (Breve de Pío V).

El oficio de SACRISTÁN PERPETUO consta ya como relevante en el documento más antiguo hallado hasta ahora en la iglesia de San Pablo (año 1277); figura junto al Vicario como otorgante destacado, siendo el resto de capellanes nombrados de forma colectiva. Sus derechos se mantuvieron desde el comienzo de la andadura de la iglesia de San Pablo considerándosele imprescindible para el funcionamiento y organización del culto, sobre todo en un ámbito que acogía una ingente cantidad de fieles, celebraciones y celebrantes.

La dedicación debía ser exclusiva, y únicamente podía ausentarse con licencia del vicario y habiendo dejado en su lugar un sustituto de su confianza y tan cualificado como él. Se distinguía en primer lugar por su vestimenta obligatoria y se valoraba para su nombramiento «ser de vida honesta» y «diligente en sus obligaciones», teniéndose en cuenta su aptitud para el canto, aunque no era imprescindible. Su cargo era vitalicio y se le asignaba un salario, que cobraba de los rendimientos de la primicia.

A primera hora de la mañana acudía a la iglesia, abría sus puertas y preparaba todo lo necesario para la celebración de las misas de todos los capitulares y de los sacerdotes foráneos que celebraban (por disposiciones particulares) en el templo. Preparaba los protocolos necesarios para procesiones y actos litúrgicos, limpiaba y cuidaba de los ornamentos, jocalias, altares y lámparas; asistía a la administración de los sacramentos, al viático, a las bendiciones de las reliquias, de los términos, de los símbolos de las festividades (candelas, ramos…) y, portando la cruz, presidía los entierros y responsos. Podía nombrar un Ayudante y tener a su cargo dos infantillos a los que instruía en todo lo relativo a la asistencia de su oficio.

ÓRGANOS DE DIRECCIÓN

La administración de las rentas y caudales recaía exclusivamente en el Capítulo Eclesiástico y era necesario que frecuentemente se reuniera para tratar sobre numerosos y variados temas, pero principalmente los económicos. Si en un principio los asuntos podían notificarse en juntas más o menos informales, llegó el momento en que por la cantidad e importancia de los negocios se tuvo que determinar la manera de gestionarlos con claridad y eficacia para llevar a buen termino el mantenimiento de la economía de la iglesia. Para ello sus responsables convocaron desde sus orígenes reuniones periódicas de las que surgieron las normas que regirían el gobierno de la institución.

Se instauró la celebración de dos CAPÍTULOS GENERALES al año, el primero el día 1 de diciembre, al que debían asistir todos los residentes y en el que el Vicario, o Presidente (Beneficiado más antiguo), debía nombrar a los capitulares que iban a ejercer el oficio correspondiente, para que en caso de no poder hacerlo tuviesen ocasión de designar un sustituto. El siguiente capítulo se celebraba el 28 de diciembre, y en él se procedía a la jura de los oficios señalados a los capitulares, unos por turno, otros por elección (en votación secreta) y otros por sorteo. Tras este primer protocolo se procedía a la exposición de otros temas y a determinar las resoluciones pertinentes, que quedaban reflejadas en el libro de actas.

457 Había asuntos que, bien por premura de tiempo o por lo complicado de la cuestión, era necesario posponer, por lo que se determinó que se convocaran CAPÍTULOS ORDINARIOS todos los viernes del año al llamamiento del Contador y por orden del Vicario o del Presidente, a los que debían acudir todos los que residieran en la iglesia aquel día. En estos capítulos, una vez expuesto el tema y las posibles soluciones, se procedía a la votación, ya fuera pública (en la que los Archiveros tomaban nota de los votos) o secreta (en la que se decidía por medio de la fabeación). Si el asunto era económico no se votaba en ese capítulo, sino que se aplazaba hasta el siguiente con el fin de de consultar y determinar la conveniencia o no del negocio propuesto.

Siempre que se considerara oportuno, por ser temas que debían ser resueltos con prioridad, el Vicario podía convocar CAPÍTULOS EXTRAORDINARIOS independientemente de las fechas en que se hubieran reunido los ordinarios. Para que tuvieran validez debían asistir la mayor parte de los capitulares, quienes podían congregarse en la sacristía siempre y cuando las sesiones se desarrollasen con la mayor discreción.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

El movimiento financiero que generaba el ser una de las parroquias más populosas y extensas de la ciudad, así como el poseer privilegios y contar con exenciones fiscales, la hizo muy atractiva para cuantos deseaban comenzar sus negocios y conservarlos. Esta actividad contribuyó al mantenimiento de la iglesia de San Pablo en todos sus aspectos, pero sobre todo en el económico. Las rentas que ingresaban y su administración era una de las preocupaciones más importantes de los miembros del Capitulo Eclesiástico, que dirigió todos sus esfuerzos a mantener el régimen interior de la iglesia para defender y proteger todo lo que se refiriera a sus intereses. Para ello se fueron creando cargos a medida que los trámites aumentaban, convirtiéndose en una institución que llegaba más allá de lo religioso.

PROCURA MAYOR

PROCURADOR MAYOR

Se accedía por turno anual y se juraba en el Capítulo General de 28 de diciembre. Para ejercer su oficio dos personas debían avalar por medio de escritura y ante notario todo lo que recibía, obligándose en una comanda que quedaría cancelada en el momento de cesar en el cargo.

Cobraba las rentas, controlaba las distribuciones de lo celebrado, revisaba y ejecutaba todo lo concerniente a los asuntos económicos, emitía los recibos necesarios y correspondientes a los negocios, pagaba los salarios, notificaba al Solicitador de Pleitos los comisos y pleitos derivados de las actuaciones financieras, controlaba todo lo sujeto a treudo y vigilaba la conservación física de los inmuebles propios del Capitulo. Una vez acabada su procura, daba cuenta a los “Nombrados” de todos los negocios de los que se percibían rentas, y a los Contadores de todo lo recibido y pagado.

El oficio se fue regulando con el paso del tiempo (los cambios más significativos se produjeron a lo largo del siglo XVIII) como consecuencia de cubrir las necesidades del Capítulo y poder seguir escrupulosamente el destino de las rentas, ya que la cantidad y complejidad de los negocios hacían de este empleo el más intenso y duro de ejercer.

Así, el Capítulo decidió que el cargo fuese por elección directa y no por turno, recayendo en una persona especializada en asuntos económicos a la que se asignaba un salario a cuyo pago

458 contribuirían todos los capitulares. También se consideró oportuno nombrar dos Depositarios que cobraran las cantidades precisas para pagar las mesadas de los capitulares y depositar los fondos restantes en productos financieros para conseguir una mayor estabilidad económica.

La gran cantidad de trabajo que se acumulaba en una sola persona hizo que con el tiempo se le adjudicaran varios Ayudantes, dedicados a los trámites relacionados con treudos, antípocas y concordias.

Supervisar continuamente los inmuebles que el Capítulo poseía y cuyas rentas constituían uno de los grandes ingresos de la iglesia fue labor que había recaído hasta entonces en el Procurador Mayor, pero dada la magnitud del negocio se determinó nombrar a un Procurador de Obras que contratara los servicios necesarios para conservarlos en buen estado y mantener el valor de las rentas. Se llegó a proponer, aunque con reservas, que el cargo lo pudiera ejercer un eclesiástico o un seglar, debiendo estar sujeto a las normas y estatutos establecidos por el Capítulo y adoptar la jurisdicción eclesiástica o la foral, respectivamente.

PROCURA MENOR / DE MUERTOS

PROCURADOR MENOR

Ejercía anualmente el oficio por turno, y debía jurarlo en capítulo presentando dos fiadores elegidos entre los capitulares residentes, obligándose todos ellos en comanda a favor del Capítulo.

Su labor consistía en controlar todo lo relacionado con las defunciones acaecidas en la parroquia, siendo un trabajo laborioso y exhaustivo ya que, tras éstas, la verificación y los trámites de la última voluntad del difunto eran una de las fuentes de ingresos más importantes para el sustento de la iglesia y de sus miembros. Inmediatamente al conocimiento de la muerte de un parroquiano, el Procurador visitaba el domicilio del difunto para concertar con los familiares o personas interesadas la clase de entierro y organizar el funeral.

Verificaba la existencia de testamento, tomaba por inventario los bienes del fallecido y registraba todos los datos necesarios concernientes a los intereses del Capítulo que la escritura aportaba en sus cláusulas, presentando mensualmente al Solicitador de Pleitos las gestiones realizadas para cumplir con lo estipulado en los documentos. Una vez examinados se remitían a los Archiveros.

Cobraba todos los aniversarios, novenas, cabos de año y misas que se celebraban durante el año de su oficio y todos los derechos que al Vicario y Coadjutores les pertenecían por el fallecimiento de un feligrés, según lo decretado desde la erección de la parroquia. Era también el responsable de inscribir los encargos, regular la celebración de las misas por parte de los capitulares y administrar la caridad recibida.

En presencia del Vicario presentaba diaria y semanalmente al Contador una relación de todos los difuntos y de los capitulares que habían asistido al sepelio de cada uno de ellos, quien los inscribía en el libro correspondiente. Siempre con el consenso del Contador, pagaba a los miembros del Capítulo las distribuciones que les correspondían por la asistencia a las honras fúnebres y controlaba las puntuaciones aplicadas por las ausencias producidas en los entierros a bando y de común.

Recaudaba el caudal procedente de la limosna de las Ánimas del Purgatorio y de las ceremonias votivas que se celebraban, entregándoselo al Procurador Mayor para el pago de las mesadas de los capitulares. Asimismo registraba en el libro correspondiente y presentaba al Administrador o Visitador de Testamentos las partidas de los fallecidos, anotando todos los datos necesarios para su

459 identificación y los que hacían referencia a sus disposiciones testamentarias, últimas voluntades y codicilos con el fin de salvaguardar los intereses económicos de la iglesia; también estaba vinculado a la Hermandad para entierros y funerales, instituida exclusivamente para disponer los entierros de los capitulares.

Junto al Procurador Menor se nombraban dos capitulares al año que celebraban los oficios de difuntos, y otros dos para controlar la caja y presentación de cuentas.

CONTADURÍA

Era la sección en la que se administraba la dirección del culto y se controlaba el cumplimiento que debía dar todo el Capítulo a lo estipulado en las fundaciones y celebraciones.

CONTADURÍA DE CELEBRACIONES

Contador

En un principio este oficio recayó en una sola persona. Al igual que el Procurador Mayor debía, tras jurar el cargo en el Capítulo General, presentar dos fiadores elegidos por él mismo entre los residentes que garantizaran mediante escrituras el cumplimiento de todo aquello a lo que el propio Contador se comprometía.

Debía avisar por escrito y notificar a los capitulares las celebraciones y obligaciones diarias de sus cargos; gestionar los aniversarios, misas cantadas, rezadas, votivas, maitines y vísperas, sancionando económicamente a todos quienes no asistieran o faltaran a sus deberes. Hay que tener en cuenta que estos actos, siempre dispuestos por legados, testamentos, disposiciones o promesas, eran los que contribuían de una manera esencial a la entrada de caudales a la iglesia, constituyendo el sustento básico de la misma.

Presentaba diariamente al Procurador Mayor, y siempre en presencia del Vicario, una relación de todo lo celebrado y recibido de la caridad de las misas y aniversarios, y al Procurador Menor de todas las defunciones acaecidas en la parroquia.

Daba parte al Escribano para que formalizase el recibo de cualquier partida de dinero procedente del Archivo o de cualquier particular para la celebración de misas. Cobraba salario.

Escribano

Se creó para la mejor verificación de los trabajos que se llevaban a cabo en esta sección. También por turno juraba en Capítulo General, y sus obligaciones eran parecidas a las de los Contadores. En este caso avisaba a los capitulares residentes de las misas que debían oficiar por turno, e identificaba en cada una de ellas al difunto por el cual se celebraba.

De todo ello informaba al Contador mediante una relación semanal para que éste pagara lo correspondiente a cada capitular y, asimismo, concretaba mediante el asiento de todas las partidas lo que el Contador les había abonado. También controlaba y gestionaba las misas que se celebraban ocasionalmente y las que procedían de ejecuciones, las votivas, perpetuas, cantadas y rezadas, distinguiendo la clase de cada una de ellas y las cantidades que el Contador repartía entre los capitulares. Cobraba salario

460 CONTADURÍA DE CORO

Contador

Ejercía su oficio por turno, juraba en capítulo y presentaba dos avales para su gestión. Hacía cumplir estrictamente las normas señaladas para las celebraciones de la sagrada rúbrica y de todas las ceremonias propias de los capitulares; controlaba y exponía todos los días la composición y el proceder en la ceremonia del coro, señalando específicamente las fundaciones nuevas; avisaba diariamente de los turnos que se debían seguir para las misas de hora, de capilla, de aniversarios, oraciones y salterio y asentaba en el libro de contaduría todo lo celebrado, distribuyendo la cantidad correspondiente, resumiéndola a fin de cada mes y al final del año la entregaba al Archivero.

Vinculado al Procurador Menor (o de Muertos), firmaba las cuentas de lo recibido por las defunciones y misas votivas o de intención, y una vez al mes incluía en sus trámites el anotar los datos proporcionados por el Escribano de los capitulares y de cada misa que oficiaban

JUNTA DE PUNTUACIONES / DE JUECES

El proceder a las sanciones económicas por el incumplimiento de las obligaciones de los capitulares llevó consigo algunas suspicacias, lo que indujo a formar esta Junta, encargada de arbitrar entre el Contador y el Beneficiado apercibido.

ARCHIVO

ARCHIVEROS

Debían ser dos, elegidos anualmente entre los residentes del Capitulo, siendo uno de ellos el que lo fue el año anterior con el fin de instruir al entrante en todo lo concerniente al oficio, pero sin poder ejercer de nuevo hasta pasados cuatro años de haberlo sido, salvo que se ofreciera voluntariamente y se le admitiera.

Era oficio de elección y el único cargo que, aunque se juraba habitualmente en capitulo, podía hacerse cualquier otro día. Se comprometía a dar cuenta con pago de todo lo recibido presentando dos avales que respondían de todo lo que se había pactado, teniendo como premisa el ejecutarlo con la máxima fidelidad.

Los Archiveros tenían una doble tarea: custodiar las escrituras y controlar y vigilar el erario de la iglesia, aunque el compaginar ambas supuso que su presencia fuera imprescindible tanto en los actos convocados para deliberar y justificar el proceder del Capítulo como en los que se trataran asuntos financieros dando testimonio de las cuentas y balances que el Procurador Mayor, el Procurador a Pleitos y Pías Causas y el Contador habían ejecutado durante el ejercicio de sus empleos. Su labor llegó a especializarse: uno se dedicó exclusivamente a escrituras y cuentas y el otro (de caja) a la administración del erario.

Debían dar cuenta a los Contadores del dinero que entraba y salía del Archivo durante el año, y de estos recibían el inventario de todas las escrituras que se depositaban en él y que también ellos, al final de su oficio, presentaban como prueba de los actos realizados y de sus consecuencias económicas.

461 La custodia de los documentos pasaba por un control exhaustivo de los mismos, no pudiendo prestar ninguna escritura ni libro salvo en caso de que fuera necesario exhibirlo como prueba para solventar los problemas que pudieran afectar gravemente a los beneficios de la iglesia.

Daban cuenta de todo el erario encomendado al Archivo y estaban presentes, junto con el Vicario y Beneficiado más antiguo, en el control de las entradas y salidas de dinero que se produjesen mediante su asiento en el libro correspondiente –del cual poseía una copia el Vicario– y se les participaba por escrito de todos los negocios, actuaciones, deliberaciones y resoluciones que en la Junta de Nombrados se hubieran acordado.

Controlaban todos los libros y expedientes que formaban el resto de los negociados relacionados con su actividad, los cuales quedaban bajo su custodia permanente, y se hacían cargo de los registros sacramentales en caso de ausencia del Vicario (por defunción o cambio de residencia); también era de su competencia el hacer la relación anual de los oficios que tocaban por turno y presentarla al Vicario antes del Capítulo General.

La custodia del espacio, de la documentación y de los caudales era exclusivamente propia de su oficio, pero la llave de puertas, calajes, armarios, cajones, mesas y arcas que los albergaban eran compartidas, por cuestiones de seguridad, con el Vicario y con el Beneficiado más antiguo.

REGISTRADOR DE ESCRITURAS

Revisaba los documentos existentes y encargaba los traslados y copias necesarias al Archivero. Era preciso que se dedicara a «componer las escrituras», es decir, que registrara los documentos existentes y los que faltasen, con el fin de requerir al organismo competente la copia de las mismas como prueba de las actuaciones realizadas.

HACIENDA Y PATRIMONIO

ARCHIVEROS DE HACIENDA

Dos archiveros se encargaban de las fundaciones, depósitos y escrituras, nombrándose otros tres para gestionar y custodiar la documentación referida exclusivamente a la sección de hacienda, rentas y patrimonio.

COMISIONES

JUNTA DE NOMBRADOS

La actividad económica de la iglesia era tan importante que sobrepasaba la eficacia de los oficiales encargados de los trabajos financieros, dispersando e incluso paralizando los negocios del Capítulo, lo que acarreaba graves perjuicios para el mantenimiento de la solvencia de la institución. En esta situación era difícil reunir a los responsables para tratar dichos asuntos, por lo que se acordó que se eligiera a cinco personas en las que se concentraran estas labores y resolvieran los asuntos con mayor agilidad.

462 La Junta de Nombrados era elegida en capítulo y estaba compuesta por el Vicario, acompañado por el Archivero, el Beneficiado más antiguo y dos capitulares electos. Se reunían por orden del Vicario, el cual ya había sido notificado sobre el asunto a tratar, y se votaba la determinación tomada. Comunicaban a los responsables las irregularidades detectadas en los procedimientos de las operaciones encomendadas y tenían potestad para recurrir y ejecutar las resoluciones por las vías correspondientes, informando siempre al Capítulo y al Procurador Mayor. Asimismo debían pedir a este último las explicaciones necesarias sobre el estado de la economía y de las rentas de la iglesia con el fin de solucionar de manera inmediata los problemas que pudieran trascender en la administración de sus bienes, no pudiendo disponer de cantidad alguna que procediese del erario del Archivo si no era con consentimiento del Capítulo. Cobraban salario.

JUNTA DE HACIENDA

Se reunía los jueves para deliberar y preparar todo aquello que debía presentarse en el Capítulo Ordinario de los viernes. A esta Junta se incorporó el Archivero que ejercía por turno.

BOLSA DE PROCURA

Esta oficina se creó por orden del Visitador General en 1762. Las rentas e inversiones habían disminuido en perjuicio de los capitulares, y se decretó que el caudal obtenido se separara de las demás comisiones económicas, teniendo archivo, libro y administrador propio.

Administrador de Propios

Aunque en principio fue la Procura Mayor la oficina que se hizo cargo de la administración de Propios, se nombraron tres capitulares a los que se asignó el deber de controlar las haciendas que el Capítulo usufructuaba en Utebo y Monzalbarba, incluida la Torre de Ochoa; Pastriz y en La Puebla de Alfindén.

Uno de ellos se encargaba de la correspondencia y ejecución de los asuntos que disponía el Capítulo acerca de Bellestar y Corvinos, así como de inspeccionar y colaborar con el Administrador secular de dichas haciendas, dando cuenta todos ellos de las gestiones y resultados al Capítulo.

Colector y Administrador

Al Administrador se le nombraba en capítulo y ejercía también el cargo de Colector de las rentas de Bellestar y Corvinos (Huesca), separando en sus cuentas el capital de los productos, haciendo relación de ellos independientemente y conservándolos en arcas diferentes, cuyas llaves poseían el propio Administrador, el Vicario y los Archiveros, que recibían y custodiaban una copia de todo lo que se asentaba en los libros correspondientes.

Una vez liquidadas las cuentas, el sobrante se dividía en tres partes: dos se destinaban a los Beneficiados que tenían derecho a ello por haber contribuido a su mantenimiento y la tercera se dedicaba a invertir en diversos productos financieros para aumento del capital.

463 INSPECCIÓN

CONTADORES ELECTOS

Se elegían dos capitulares en Capítulo General por mayoría de votos, y junto con el Vicario, Beneficiado más antiguo y Archiveros, revisaban y confirmaban la contabilidad generada por todas las oficinas. Tenían obligación de requerir a los Archiveros para que convocaran a todos aquellos que debían presentar las cuentas en enero, a excepción del Procurador Mayor, que lo haría en su turno. No podían admitir pérdidas, rentas ni gastos extraordinarios si no era con resolución del Capítulo.

CONTADORES PARA LOS OFICIALES

Es importante considerar la cantidad de individuos que eran necesarios para la administración de las rentas, lo que podía poner en tela de juicio si cada uno de ellos cumplía con sus obligaciones o bien, si sin dudar de la fidelidad y honradez juradas, podía llegar a defraudar y perjudicar los intereses de la iglesia.

Para ello se consideró oportuno el nombramiento de dos personas dedicadas a inspeccionar, comprobar y verificar las actuaciones de todos los oficiales relacionados con los asuntos económicos de la iglesia. Juraban en capítulo y les correspondía el oficio por turno; a principio de año se reunían con el Procurador Mayor junto con el Vicario, el Contador y el Archivero más antiguo, para revisar sus cuentas y libros, volviéndolo a hacer en junio para comprobar si habían cumplido con los cargos y obligaciones a que se comprometieron al jurar su oficio.

Una vez acabada esta junta pasaban a verificar los trabajos de los Archiveros en presencia del Vicario, tanto en lo relativo a entrada y salvaguarda de las escrituras como al control de los movimientos del erario. Lo mismo sucedía con el Solicitador de Pías Causas, con el que se revisaba el estado de todos los negocios, pleitos y cobro de las ausencias ante el Oficial, el Vicario y los dos Archiveros; a esto seguía el reconocimiento de las cuentas del Contador y del Escribano.

Pedían cuentas a todos los capitulares residentes, consultando y valorando los cabreos de beneficios y treudos adscritos a cada uno de ellos y contrastando las liquidaciones de los aniversarios y misas cantadas. Cobraban salario.

RECAUDACIÓN

FUNDACIONES / CAPELLANÍAS / BENEFICIOS

Dos capitulares controlaban todas las fundaciones de beneficios, píos legados o ejecuciones, tanto las antiguas como las nuevas (de ahí la denominación «de antiguo y nuevo fundado»); debían comprobar el cumplimiento de las celebraciones estipuladas en las mandas de los benefactores y recaudar las rentas producidas, por ser de vital importancia para el sustento de los capitulares

Procurador de Pías Causas

También llamado Solicitador a Pleitos y Procurador de Ausencias. Era oficio de elección, debiendo dar cuenta con pago de todo lo que recibía en la jura ante el Capítulo. Era uno de los cargos más

464 antiguos que existían en la iglesia, y a través de los años se le denominó de las citadas tres maneras diferentes, sin variar en su esencia las labores a realizar.

Solicitaba el cobro de los cuerpos de los beneficios, controlaba el cumplimiento de lo estipulado en las cláusulas instituidas en las capellanías y los derechos y deberes de sus propietarios, distribuyendo la caridad correspondiente y ordenando celebrar las misas que habían sido establecidas.

Tenía la obligación de recaudar todas las cantidades procedentes de las ausencias de los capitulares, las entregaba a los Archiveros y recibía como remuneración un dinero por cada sueldo cobrado. Podía solicitar procedimientos de justicia, siempre pidiendo licencia al Capítulo o a la Junta de Nombrados.

Examinaba los testamentos de los difuntos, entregando los datos y conclusiones al Procurador Menor (o de Muertos), los cuales a su vez se remitían a los Archiveros con el fin de inscribirlos en el Libro de Gestis.

Debía dar cuenta de las deudas y apremios al mismo tiempo que el Procurador Mayor, e informar a la Junta de Nombrados sobre los pleitos que se habían entablado, para lo cual se reunían varias veces al año.

Administradores Particulares

Se dedicaban en exclusividad al control de cada ejecución individualmente.

CENSOS DE COMUNIDADES

Administrador

Se nombraba un capitular para que cobrara las rentas procedentes de los censos impuestos sobre las Comunidades de dentro y fuera de Zaragoza, debiendo acudir a las juntas que se convocaban para el control de dichos censos y a la Junta de Hacienda, en la que daba cuenta de lo realizado y de todo cuanto estuviera pendiente.

Regulaba e inspeccionaba todos los pleitos en los que estaba implicado el Capítulo, aunque aquellos en los que el demandante era el propio Capítulo no podía solicitarlos si no era con orden de la Junta de Hacienda. Cobraba salario

CONTRIBUCIÓN

JUNTA DE LA SANTA CRUZADA

Estaba compuesta por tres capitulares, un Administrador y un Tesorero a los que se unieron los Berederos de Cruzada, destinando uno para cada partido en el que debían cobrar dicho impuesto: Zaragoza, Calatayud, Tarazona, Daroca, Teruel, Jaca, Huesca, Alcañiz y la Ribagorza.

JUNTA DE LA CUARTA DÉCIMA, SUBSIDIO Y EXCUSADO

Se nombraban tres Beneficiados como administradores de dicho impuesto, y otro que se encargaba de la caja o Tesorero.

465 LIMOSNAS DE LAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO

Animeros

El sufragio por las Almas del Purgatorio se mantenía con las limosnas de los parroquianos, y con el fin de que la voluntad de los fieles se respetase era preciso que anualmente dos residentes se hicieran cargo de la petición de limosnas. Esta misión la desempeñaban el Sacristán y los dos Beneficiados Coadjutores que hubieran tomado posesión capitular recientemente y que no lo hubieren ejercido por turno en los años anteriores, debiendo cumplir este cargo todos los capitulares nuevos, alternándose en el oficio semanalmente.

El oficio implicaba pedir limosna durante todo el año, todos los días desde la misa del alba hasta la última que se oficiase en la iglesia, y en las procesiones, festividades y cualquier otro acto litúrgico.

Asimismo debían controlar la rectitud y orden en las celebraciones de las misas, prohibiendo las que no estuviesen estipuladas o las que perturbasen los cultos establecidos. Daban cuenta con pago de todo lo recibido de las limosnas al Contador, en presencia del Escribano.

LITURGIA, SACRAMENTOS Y PASTORAL

De estas actividades se encargaban el Vicario, Coadjutores, Sacristán y un Ayudante y los Infantillos (vid. apartado correspondiente).

Maestro de Ceremonias

Era oficio por elección que se juraba en Capítulo General. Se instituyó a imitación de los existentes en los templos de San Salvador y Nuestra Señora del Pilar para exaltar el culto e inducir a los fieles a una mayor participación en la liturgia y solemnidades con la intención de adoctrinarlos en los valores cristianos.

El Beneficiado elegido no podía haber ejercido este cargo en los cuatro años anteriores, salvo que lo pretendiera de manera voluntaria. Acompañaba al celebrante en las bendiciones y festividades que necesitaran de un protocolo o ceremonia religiosa determinados, controlando y dirigiendo todas y cada una de las partes de las mismas, por lo que era imprescindible que fuera experto en rúbricas sagradas y que pusiera en juego todos sus conocimientos para evitar, corregir y advertir a los residentes de cualquier error que se cometiera en el altar o en el coro; asimismo vigilaba la calidad del canto

Diácono y Subdiácono

Por la gran asistencia de fieles y la cantidad de celebraciones que tenían lugar en la iglesia fue preciso nombrar dos capitulares por semana para que ayudasen en todas las funciones que se precisaran. Los nombraba el Contador todos los sábados y organizaban y disponían los ornamentos sagrados de la sacristía.

Capiscoles

Se formaron por la fundación de dos capiscolías cuyo patrón era el Capitulo Eclesiástico, eligiéndose a los dos capitulares con mejor aptitud para el coro y comprometiéndose a predisponer por todos los

466 medios posibles las conciencias de los fieles. Ayudaban a la preparación del culto y a vigilar la calidad de la música y del canto con el fin de darle la suntuosidad requerida a las celebraciones y oficios, escogiendo para ello a las personas idóneas y regulando el protocolo de las diferentes partes de la celebración.

Preparaban los ritos funerarios dirigiendo la entonación en los entierros y demás actos procesionales que lo requirieran. No tenían voto en las juntas del capítulo, y su cargo era incompatible con el de Contador para el Coro, Procurador Menor y Escribano.

Si el oficio quedaba vacante antes de cumplirse el tiempo estipulado la plaza se convocaba públicamente mediante edicto, quedando cubierta por quien cumpliera con los requisitos exigidos y poseyera la experiencia necesaria. Excepcionalmente se permitía elegir un Capiscol que no fuera capitular de la iglesia.

“Custos cori” (Custos chori)

A imitación de los que había en los templos de La Seo y el Pilar de Zaragoza, en San Pablo se creó el oficio de “Custos cori”36 dedicado a la asistencia controlada de las dignidades a los actos litúrgicos. El cargo debía ser perpetuo, pues no recayó en épocas posteriores en ningún otro capitular.

PERSONAL NO ECLESIÁSTICO

Además de los que debían ejercer los capitulares, y por lo tanto de carácter eclesiástico, pueden añadirse a los oficios descritos los que servían al Capítulo en asuntos civiles, en los trámites de los negocios y en todo lo que tuviese que estar justificado mediante fedatarios, Abogados, Procuradores y Notarios; la labor de estos últimos solía ser vitalicia y hereditaria.

A ellos se unía el Administrador de Bellestar y Corvinos y todos los Maestros Artesanos que eran necesarios para el mantenimiento del patrimonio inmueble del Capítulo de Beneficiados.

El oficio de Celador se nombraba una vez al mes, y su tarea consistía en vigilar el orden dentro del edificio, advirtiendo a los fieles de las faltas de respeto dentro de la propia iglesia (conversaciones en tonos elevados, deterioro del mobiliario, altares, confesionarios etc.)

36 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 5307.

467 ORGANIGRAMA DE LA ADMÓN. ECLESIÁSTICA DE SAN PABLO

ADMÓN. ECLESIÁSTICA a VICARIO b [ADMÓN. PARROQUIAL] (vid. cuadro correspondiente)

CAPÍTULO ECLESIÁSTICO

– MIEMBROS – Vicario – Coadjutores – Beneficiados – Sacristán perpetuo – ÓRGANOS DE DIRECCIÓN (CAPÍTULOS) – General – Ordinario – Extraordinario

ADMINISTRACIÓN GENERAL

– PROCURA MAYOR – Procurador Mayor – Ayudantes: para treudos, para concordias, para antípocas – Depositarios – Archiveros de luiciones y cargamientos – Procurador de obras – PROCURA MENOR (DE MUERTOS) – Procurador Menor – Visitador / Administrador de testamentos – Hermandad para entierros y funerales: Clavarios – CONTADURÍA – Celebraciones – Contador – Escribano – Coro – Contador – Junta de Puntuaciones – Jueces – ARCHIVO – Archiveros – De escrituras y cuentas – De caja (erario) – Registrador de escrituras – HACIENDA Y PATRIMONIO – Archiveros de Hacienda – Comisiones – Junta de Nombrados

468 – Junta de Hacienda – Bolsa de Procura – Administrador de Propios – Administración de Bellestar y Corvinos – Administrador Secular – Administrador y Colector – Inspección – Contadores Electos – Contadores para los Oficiales – Recaudación: – Primicieros y Diezmeros – Administrador del Concordato de Sacristía – Contador por el Coro – Fundaciones / Capellanías / Beneficios y Censos – Administradores Particulares – Solicitador a pleitos, ausencias y pías causas – Censos de Comunidades – Administrador – Contribución: – Bulas – Santa Cruzada – Administradores – Berederos de Cruzada – Tesorero – Cuarta décima, subsidio y excusado – Administradores – Tesorero – Limosnas de las Ánimas del Purgatorio – Animeros – LITURGIA, SACRAMENTOS Y PASTORAL – Vicaria – Coadjutoría – Maestro de Ceremonias – Sacristán – Ayudante e Infantillos – Diácono y Subdiácono – Capiscoles – “Custos Chori” – PATRIMONIO – Conservación y mantenimiento – Administrador de la sacristía – Sacristán – Administrador de Bolsa de Procura (Haciendas y Términos Agrícolas) – Procurador de obras – PERSONAL NO ECLESIÁSTICO – Notario – Abogado – Procuradores – Administrador de Bellestar y Corvinos – Maestros de obras y Artesanos

469 ADMINISTRACIÓN PARROQUIAL

LA PARROQUIA: NATURALEZA Y CONTEXTO HISTÓRICO

La constitución de la parroquia e iglesia de San Pablo debe integrarse en un contexto histórico en el que hay que analizar brevemente alguno de los acontecimientos que contribuyeron a su formación, expansión e influencia desde su erección como parroquia hasta prácticamente nuestros días.

Es conocido por todos que en el siglo XII el desarrollo demográfico de Zaragoza hizo que el territorio existente dentro del muro de la ciudad fuera incapaz de albergar a la población estable y a la que acudía a ella para lograr unas mejores condiciones de vida. Los asentamientos fueron regularizándose proyectando nuevos ensanches en los que las condiciones urbanísticas, sociales y fiscales fueran ventajosas tanto para la población como para la administración municipal. La población procedente del campo, junto con la atracción que esta coyuntura económica y social ejercía sobre las gentes de otros lugares (navarros, castellanos, gascones, etc.) hicieron que su categoría social pudiera evolucionar y que la convivencia entre caballeros, burgueses, comerciantes y artesanos creara un distrito floreciente en todas sus manifestaciones.

San Pablo, uno de los quince barrios en los que se dividió Zaragoza, fue el centro financiero de la ciudad; las ventajas fiscales y jurídicas procedentes de los privilegios que los reyes aragoneses promulgaron a su favor fomentaron que se impulsaran nuevos recursos, inaugurando una etapa en la que, una vez sometidos los musulmanes, se comenzó a transmitir una cierta seguridad a su población.

El punto de arranque de la configuración de la parroquia de San Pablo lo hallamos en el establecimiento del mercado en 1210. A partir de este momento la adjudicación de ferias y, en fechas posteriores, la concesión del establecimiento de almodí de la sal, del grano, el peso público y la tabla para el cobro de los derechos reales y de peaje hicieron surgir una inquietud comercial, dando principio a que los vecinos de la recién creada parroquia comenzaran a ejercer oficios artesanales y profesiones liberales, aunque sin dejar de lado su condición de agricultores y ganaderos alternando la práctica de las dos actividades, bien por ellos mismos o bien por sus administradores y aparceros, elevando el nivel social del barrio.

Urbanísticamente este ensanche se proyectó abriendo calles rectas y amplias que envolvieron lo que fue y sigue siendo el centro del barrio: la iglesia de San Pablo. El dinamismo de la parroquia se desarrolló en torno a ella pues, una vez desmarcada de la autoridad administrativa de La Seo, adquirió los derechos que le permitieron una efectiva independencia institucional y económica, pudiendo gestionar ella misma el patrimonio con que contaba haciendo las veces tanto de centro administrativo como religioso.

La Iglesia se localizaba próxima a los principales puntos de la vida económica y política de la ciudad y ocupaba uno de los puntos más activos del Mercado del Rey; fue centro de abastecimiento y lugar privilegiado para la celebración de los acontecimientos públicos y religiosos, convirtiéndose en el foco comercial más importante de este periodo.

Este asentamiento siguió evolucionando a los largo de los siglos y en él repercutieron los acontecimientos que se desencadenaron en el tiempo –guerras, oscilaciones económicas y demográficas, intrigas políticas, etc.–, ya que a la parroquia de San Pablo como tal hay que considerarla desde dos puntos de vista: el político (sirviendo de base para la constitución de una estructura administrativa municipal que facilitó el gobierno de la ciudad) y el eclesiástico (sirviendo

470 de apoyo moral y religioso a los feligreses, aunque esta última faceta no les privó de ejercer una actividad política y económica de considerables proporciones).

Según sus funciones, la parroquia de San Pablo estuvo ligada y fue dependiente del Concejo, era necesaria su participación en la elección de cargos municipales, en la recaudación de impuestos y en la movilización de los efectivos precisos para la defensa; como asociación vecinal tenía obligación de hacer cumplir las normas y estatutos necesarios para la normal convivencia de los residentes con los forasteros en el distrito parroquial. A esto hay que añadir que la Junta de Parroquianos, constituida por un conjunto de personas que controlaban en cierta manera a la rama eclesiástica (sobre todo en los aspectos administrativos) fue un medio para relacionarse y encauzar de una manera eficaz sus gestiones, consiguiendo el apoyo municipal tanto para el colectivo como para sus aspiraciones personales.

Los vecinos y feligreses que accedían o tenían la posibilidad de intervenir en las acciones del Concejo frente a la parroquia (como vecindario) ofrecían una formación suficiente para poder asumir las complejas innovaciones administrativas que se fueron sucediendo a lo largo de los siglos, pudiendo participar de manera activa en el gobierno de la ciudad.

El término “parroquia” ha sugerido siempre considerarla como una institución religiosa, pero a ésta se vinculó la función laica de proporcionar un lugar de reunión y ser el medio más apropiado para que las autoridades municipales conocieran, tramitaran y solucionaran los problemas e inquietudes de la comunidad. Para que el efecto fuera el deseado, las parroquias en su conjunto debieron tocar los resortes necesarios para poder obtener el mayor número de Jurados posibles y ser eficaces en sus acuerdos frente a las decisiones de las autoridades urbanas. Todos los parroquianos, en un principio, tuvieron la posibilidad de representar sus intereses, no se les distinguió ni por su condición económica ni social, y todos pudieron ejercer el voto o ser elegidos para ello.

Gracias a su elevada demografía la parroquia de San Pablo pudo tramitar y resolver los asuntos de su demarcación teniendo su propio representante para gestionarlos; así surgió el “Jurado” o “Procurador”, pieza clave para el nombramiento de los cargos públicos de la ciudad. Pese a que su poder fue, obviamente, disminuyendo con el tiempo, se siguió nombrando cada año (uno o más, según la importancia de la parroquia), manteniendo el nexo de ésta con el gobierno municipal en materia fiscal y militar y garantizando el orden público, pues su implicación en la organización de ciertos acontecimientos y conmemoraciones ciudadanas requería de la redacción y cumplimiento de unas normas precisas. Para representar a la parroquia el Procurador debía ser mayor de edad, estar capacitado, ser natural de la ciudad o haber residido al menos diez años en ella, poseer casa propia en el distrito, estar exento de demandas y denuncias y no ser eclesiástico.

Los Jurados de la ciudad solicitaban al Procurador que reuniese a los vecinos en junta parroquial para tratar y resolver los asuntos pertinentes37. Se le señalaba la gestión a realizar, los motivos de la misma y el plazo de contestación, levantando acta ante notario. Nació como un medio para unir y proteger a sus convecinos, alcanzando ciertas prerrogativas que convirtieron su cargo en una parcela de poder, amparado por el derecho local.

Desde el punto de vista eclesiástico, la base y las competencias de la parroquia se establecieron anteriormente a la organización municipal; estuvieron vinculadas al clero secular que regía San Pablo, con el que colaboraba económica y socialmente, además de formar parte del aparato administrativo que la gobernaba.

Según el Derecho Canónico se ha considerado a la parroquia como un órgano de administración eclesiástica, como una porción de territorio en el cual se constituye y se organiza una iglesia que

37 No hay que confundir esta junta con la homónima que constituía el órgano de dirección de la Administración Parroquial de San Pablo, en la rama de Obrería y Luminería.

471 dirigirá a determinada población por medio de un rector o un cura de almas que se encargará directamente de ese pueblo y en ese mismo lugar o territorio. Su estructura estaba predeterminada y se mantendrá económicamente con sus derechos y rentas, teniendo como elementos básicos el territorio, el cura, el pueblo, la iglesia, el rector y la dote.

Los fieles que integraban la parroquia hacían posible el culto, la liturgia y el gobierno de la iglesia; son “parroquianos” el conjunto de vecinos que siguen la religión cristiana y reciben los sacramentos, ya que la convivencia existente con otras manifestaciones religiosas en el mismo territorio hace que no se equipare con el término “vecindario”.

Los miembros eclesiásticos de las parroquias tenían como fin esencial enseñar por todos los medios posibles la doctrina cristiana y procurar la salvación de las almas. Tal premisa condujo a la sociedad laica a someterse a la potestad de la Iglesia, que podía condenar o absolver a un individuo o a un colectivo a cambio de asegurarle la vida eterna, desarrollando un poder espiritual equivalente o superior al poder político. Esta autoridad ejercida por el clero secular se afianzó con el Concilio de Trento; el aparato administrativo se incrementó y sirvió de jurisdicción auxiliar de Roma, influyendo notablemente en la vida temporal (familia, contactos, sucesiones, etc.) las normas que se establecieron, imponiéndose de manera decisiva y pretendiendo controlar la vida política, comenzando a percibirse una mutua influencia entre lo religioso y lo civil.

LUMINERÍA Y OBRERÍA

Para entender el gobierno de la iglesia y parroquia de San Pablo hay que distinguir entre los colectivos que participaban en la administración de la institución: por una parte el conjunto de eclesiásticos que administraban los bienes espirituales y, por otra, la comisión formada por parroquianos laicos que controlaban el gobierno de los bienes materiales, aunque la actividad de ambas corporaciones estaba ligada obligatoriamente.

La documentación existente en el archivo de San Pablo que puede aportar, de manera continuada, la información necesaria para la configuración del organigrama y funcionamiento de esta unidad administrativa no es uniforme. Ha sido necesario un examen profundo de los documentos, disgregados de las series documentales existentes, para ayudar a definir el modo de gobernar la iglesia y la parroquia. Se han tomado como base las ordinaciones, normas, constituciones y resoluciones que a lo largo del tiempo se fueron adoptando con el fin de ajustar la gerencia de la parroquia a la evolución de la sociedad. Han sido fundamentales las Sinodales confeccionadas en 1686, cuyos capítulos se han completado con las noticias recopiladas mediante el cotejo de las actas y escrituras correspondientes a diferentes años.38

El organizarse como uno de los elementos controladores del régimen interior de la iglesia de San Pablo venía determinado por la necesidad de administrar las haciendas, los legados y la distribución de las limosnas ordenadas por los fundadores de los píos legados, ya fueran propios de la Luminería o de la Obrería, y por la obligación de cumplir los pactos, concordatos y normas otorgadas por los instituyentes, pues de ello y de sus implicaciones económicas dependía el incremento del culto y la asistencia a los pobres y necesitados.

La composición y articulación de su estructura administrativa se dividía en dos partes diferenciadas (Luminería y Obrería) aunque sus actuaciones, en su mayoría compartidas o relacionadas entre sí, se decidían en juntas y capítulos, de manera democrática y nunca tomando decisiones individuales.

38 Vid. nota n.º 7.

472 LUMINERÍA

MIEMBROS

Esta rama de la Administración Parroquial la presidía el LUMINERO, acompañándole en su trabajo un PROCURADOR y tres CONTADORES.

Luminero

Desde el origen de la Parroquia como tal, el cargo de Luminero fue ejercido por individuos que, bien por sus actividades laborales, por pertenecer a una burguesía acomodada o por formar parte de la nobleza, implicaba el poseer cierta influencia ante las instituciones urbanas en el momento de gestionar los asuntos de la parroquia, proporcionándole ésta a su vez una parcela de poder que también le ayudaría en el desarrollo de su trayectoria política y social.

Para ostentar el cargo había que ser mayor de edad, contar entre 20 y 25 años o estar casado, y sólo podían acceder a este puesto personas «de honor y nobleza» tanto en su condición social como personal. Se llegó a proponer que solo pudieran insacularse para este oficio «las personas de mayor esfera y calidad de hijodalgos o ciudadanos que tuvieren honor y estimación», excluyendo a todos aquellos cuyos antepasados hubieran sido labradores o tenido tienda abierta sin haber llegado a ostentar prerrogativa social alguna.

El Luminero era el encargado de regular la actuación de la Luminería ayudado por un Procurador, que estaba habilitado legalmente para encargarse de los asuntos económicos y representarlo en cualquier situación. Ejercía durante dos años y juraba el cargo ante su predecesor el 29 de junio (festividad de San Pedro y San Pablo) en la sacristía de la iglesia, tras la misa conventual; en ese mismo acto debía presentar a dos personas que avalaran económicamente el cumplimiento de sus obligaciones mediante una escritura otorgada favor de la Parroquia. No podían ser admitidos aquellos que ya lo hubiesen sido en los dos años anteriores, los que no hubiesen presentado las cuentas, los que adeudaran algún capital en perjuicio de la Luminería o fueran arrendadores o fiadores de estos en la primicia.

Se le podía nombrar por aclamación entre la nobleza y grandes de España siempre que tuviera domicilio estable en la parroquia; en este caso no era imprescindible estar insaculado. Sólo podían ejercer durante los dos años ya citados, aunque su reelección les posibilitaba para desempeñar el cargo durante un máximo de cuatro. Su actividad debía estar dedicada a estabilizar y aumentar el culto y mejorar los derechos, facultades y privilegios de la parroquia, consiguiendo todo aquello que fuera de utilidad para el sustento de los pobres, sin ningún gravamen económico para la comunidad.

Era exclusivo de su competencia (en su ausencia, del Obrero Ejerciente) convocar los capítulos y juntas necesarias y determinar los temas a tratar en ellas. En caso de ser imprescindible nombrar un Luminero sustituto por ausencia del titular durante un máximo de tres meses, éste no tenía más capacidad que la de asignar día para la celebración de la Junta de Hacienda.

Seis meses antes de concluir su oficio debía convocar al Vicario, Obreros y a algunos parroquianos para exponer el estado de la hacienda, recaudaciones y gastos y, tras la deliberación correspondiente, ejecutar lo resuelto por sí mismo o mediante el Procurador de la Luminería. Igualmente el día anterior a la jura del Luminero electo entregaba el inventario de escrituras y documentos que se habían generado durante su administración, y de la misma manera le correspondía presentar las cuentas de su oficio a los Contadores en los seis meses posteriores a la conclusión de su cargo.

473 El ejercicio de su oficio se desarrollaba procurando no sólo una buena administración económica de la parroquia, sino responsabilizándose de otras obligaciones que ayudaban a controlar el gobierno de la misma. De las rentas e ingresos de la Luminería debía pagar la cera y velas necesarias para el adorno del altar mayor, monumento y viático, compartiendo con la Obrería el gasto de los cirios y procurando recobrar lo sobrante de ellos; también proporcionaba el aceite que se gastaba anualmente para el mantenimiento de las lámparas, sobre todo de las que alumbraban a Nuestra Señora del Pópulo.

Controlaba la distribución de las rentas de los legados propios de esta Administración y el cumplimiento de la voluntad de los que los instituyeron, y determinaba la manera de administrar los fondos destinados a la beneficencia repartiendo en las festividades de Todos los Santos, Navidad y Semana Santa a los pobres de la parroquia diferentes cantidades de paño para la confección de sus vestidos y distribuyendo comida y limosna a los enfermos necesitados tanto en los hospitales dependientes del distrito, como el Hospital de Nuestra Señora de Gracia.

Se preocupaba de organizar las celebraciones propias de la Parroquia (San Blas, San Pablo y Nuestra Señora del Pópulo) estableciendo las normas que regían los festejos a los que sin excusa debía invitar al Zalmedina, a cinco Jurados y al Secretario de la ciudad.

Procurador

Cobraba todo lo procedente de las rentas pertenecientes a esta sección en nombre del Luminero y lo representaba en cualquier acto que fuese necesario. Su trabajo se pagaba según la cuantía de la recaudación. Era designado en junta y su procura se testificaba ante notario.

Contadores

Se insaculaban cada seis años y salían elegidos en los Capítulos Generales que se convocaban para la distribución de los oficios. Eran tres (representando, respectivamente, a ciudadanos, mercaderes y labradores) y comenzaban su actividad revisando las cuentas presentadas por el Luminero saliente para exponerlas al juicio de los asistentes el mismo día de la jura de cargos (29 de junio). A partir de este momento formaban parte de la administración de la Luminería y cooperaban en la Administración General con la Obrería.

ÓRGANO DE DIRECCIÓN

El CAPÍTULO GENERAL PARA LOS OFICIOS se celebraba el 24 de junio, fiesta de San Juan Bautista. El día anterior el Llamador de la parroquia, mediante pregón público, anunciaba la convocatoria por parte del Luminero (o, en su ausencia, del Obrero Ejerciente). La reunión se realizaba en las casas de la parroquia, y en presencia del Secretario se procedía a la elección de los oficios. Al capítulo asistían el Luminero, el Vicario, los Obreros y un número indeterminado de parroquianos, eligiéndose a las personas que básicamente dirigirían la administración de la parroquia en lo correspondiente a lo económico, social e incluso político. Se sorteaba también a los tres Contadores –Contador Ciudadano, Contador Mercader y Contador Labrador– encargados de examinar, preparar y ajustar las cuentas.

474 OBRERÍA

Las rentas procedentes de los diezmos y primicias debían destinarse a la construcción de iglesias en los territorios ganados a los infieles y establecer en ellas los guías espirituales necesarios para difundir y asentar el cristianismo (Bula de Urbano II).

El abuso de los eclesiásticos en la administración de los caudales originó que con el tiempo estas prerrogativas pasaran a manos de los laicos, siendo los feligreses los que con la adquisición de nuevos derechos pudieran administrar y repartir sus propias contribuciones para el sustento y gobierno de su comunidad, permitiendo así una cierta emancipación de la parroquia frente a la tutela de la Iglesia.

El colectivo formado por estos vecinos cristianos tuvo la necesidad de asociarse y organizarse diseñando una estructura ordenada que desbloqueara la distribución de las rentas, cubriera las necesidades sociales y facilitara el gobierno de la iglesia. A los administradores se les denominó Obreros, y a la organización Obrería, ejerciendo sus funciones en coordinación con la Luminería e incluso con el clero.

MIEMBROS

Los responsables de la Obrería eran los OBREROS, ayudados por el PROCURADOR y tres CONTADORES. Tenían bajo su dirección a los llamados MINISTROS o SERVIDORES DE LA IGLESIA.

Obreros

Eran dos, y el tiempo de su ejercicio duraba dos años. El primero en salir elegido operaba el primer año como Obrero Ejerciente, siendo el principal responsable de la administración; el segundo, como Obrero Compañero, lo hacía al año siguiente, y su labor se limitaba a sustituir al principal en caso de ausencia y a prestar su ayuda cuando se le solicitaba.

Se responsabilizaban de la conservación y mantenimiento del patrimonio inmobiliario, es decir de los reparos que se precisaban en edificio de la iglesia y su contenido, de los edificios propios y de administrar las jocalias y ornamentos de la sacristía general, de las de la Capilla de Nuestra Señora del Pópulo y de las del Santísimo Sacramento. Si las cantidades necesarias para la ejecución de las obras eran elevadas, el Obrero Ejerciente tenía obligación de consultarlo con el Vicario, Luminero y Obrero Compañero.

Era competencia exclusiva del Obrero Ejerciente la admisión o revocación de las personas que ejercían el cargo de Ministros de la iglesia y el pago de su salario, e igualmente la elección de Predicador (exceptuando la de Predicador de la Cuaresma, de lo que se responsabilizaba una junta formada por el Vicario, Luminero y Obrero pero convocada por el propio Obrero).

Se encargaba directamente de la administración del patrimonio financiero, rentas y caudales procedentes del derecho que tenía la Obrería del Ius Collectandi, de cualquier otro derecho parroquial (cruz, campanas, ornamentos y sepulturas), de lo recaudado de las rentas de los depósitos y de lo dispuesto en los legados y obras pías.

Pero sobre todo era imprescindible cumplir con los plazos del cobro de la primicia, una de las principales fuentes de ingresos que permitían el sustento de la parroquia. De este derecho, procedía el compromiso de administrar las velas, cera y aceite en la festividades religiosas adscritas a la Parroquia, (San Blas, San Pablo y Nuestra Señora del Pópulo); de preocuparse de pagar a los músicos,

475 al Zalmedina, a los Jurados, al Secretario de la Ciudad y también a todos aquellos que participaban en las solemnidades y procesiones transportando las peanas y símbolos de la Parroquia

La beneficencia y las obras sociales, estaban bajo su dirección: distribuía las rentas y limosnas entre los pobres de la parroquia y ejecutaba todo lo dispuesto en los legados que los benefactores habían señalado para tales fines (redención de cristianos cautivos, casamiento de huérfanas, mantenimiento de hospitales, etc.)

En los tres meses siguientes a la finalización de su mandato debía entregar las cuentas a los Contadores extractos, que las revisaban junto con el Contador Ciudadano, haciéndose cargo de los débitos contraídos.

Se inhabilitaba al Obrero en caso de no haber presentado las cuentas en el plazo ordenado, de dejar deudas, de provocar pleitos con el resto de las administraciones en perjuicio de la iglesia y de la comunidad, por falta de residencia durante más de tres meses, o bien fuese fianza o arrendador de la primicia.

Procurador

Se comprometía a representar al Obrero Ejerciente en cualquier asunto económico, social o político que se promoviera. No era elegido en Capítulo General de oficios, sino que se nominaba y votaba en junta y la procura se testificaba ante notario.

Contadores

Se elegían en el Capítulo General al mismo tiempo que los Obreros, habiéndose insaculado previamente. Se sorteaba uno para cada gremio (Labrador y Mercader) y otro para Contador Ciudadano.

Los tres revisaban las cuentas de los Obreros salientes y presentaban los resultados el día 6 de enero (festividad de la Epifanía del Señor) en la sacristía de la iglesia, jurando el cargo ante el Luminero o el Obrero Ejerciente saliente. Desde ese momento eran los responsables de la contabilidad propia de la Obrería, y ejercían su labor en colaboración con los Contadores de la Luminería y en la administración general de los bienes comunes.

Otros cargos: Ministros / Servidores de la iglesia

Bajo la dirección del Obrero, y para incrementar el culto y hacer atrayente la liturgia y sus manifestaciones a los parroquianos, se dispuso el nombramiento de un colectivo que ayudara a gobernar la iglesia en todos los aspectos. Intervenían en ello eclesiásticos y seglares que eran nombrados en las juntas particulares, estando su actividad supervisada exclusivamente por el Obrero Ejerciente, teniendo él mismo el derecho de admitirlos o recusarlos cuando lo creyera oportuno, pero siempre que la Junta de Parroquia tuviera conocimiento de ello. El nombramiento de cada uno de los miembros se avalaba por medio de escritura notarial.

Tesorero

Custodiaba todas las jocalias, plata, ornamentos de los altares y cuanto fuera necesario para el culto, debiendo entregarlos al Sacristán para la celebración de las misas; debía conjurar los nublados en la torre; limpiar el mobiliario de la iglesia, presentar a los fieles las reliquias para su veneración, mantener limpias las pilas de agua bendita, cuidar la ornamentación del Monumento, asistir a las procesiones y entierros, ayudar a los celebrantes y vigilar la seguridad del edificio.

476 Macero

Era necesaria su presencia en el coro, en las fiestas de primera y segunda clase, en la misa conventual, en los entierros y honras fúnebres. Era su obligación convocar las Juntas Particulares, tanto las de parroquia como las de legados y ejecuciones. A veces se llegó a hacer cargo de la custodia de los documentos y de su orden

Organista

Mantenía el órgano en buenas condiciones. Asistía a la celebración de todas las misas de primera y segunda clase, a las dedicadas a la Virgen, a las de capilla con los párvulos, a entierros en todas sus clases y a las funciones para las que fuera requerido.

Campanero

Debía realizar los toques correspondientes para las funciones que se requirieran (difuntos, nublados, fiestas, etc.)

Carpintero

Además de ejercer su oficio como tal, era obligación suya limpiar las bóvedas de la iglesia y capillas, montar y desmontar el Monumento, poner y quitar los tapices tanto de la nave del Pópulo como de la nave mayor, abrir y cerrar las puertas del retablo e igualmente preocuparse de la conservación de los estandartes, cortinas y esteras que ornamentaban la iglesia y del mantenimiento integral del edificio.

Sepulturero

Se dedicaba a la limpieza y conservación del suelo de la iglesia, de abrir, cerrar y cuidar de las sepulturas manteniendo su estética, dignidad y uniformidad tanto dentro de la iglesia como en el fosal, y también cuidaba de todas las peanas y aparejos necesarios para los funerales y aniversarios.

Capellán de Nuestra Señora del Pópulo

Su oficio se basaba en ayudar y dirigir las celebraciones en la capilla, solicitando en todas ellas limosnas para ayuda de las tareas de la Luminería. Se hacía cargo de la cera y del aceite, de cuidar de las lámparas, trono y altar de la Virgen y de las jocalias que eran propias de dicha capilla. Acompañaba los oficios de vísperas y maitines y las procesiones claustrales siempre que a ellas acudiera la parroquia como institución.

Capellán del Sacramento

Tenía las mismas obligaciones que el Capellán de Nuestra Señora del Pópulo, sustituyéndolo en caso de enfermedad en los actos correspondientes.

ÓRGANO DE DIRECCIÓN

La actividad de los administradores de la obrería estaba vinculada a las gestiones de la Luminería y, aunque el nombramiento de los responsables se realizaba independientemente unos de otros y en su propio capítulo, seguían el mismo protocolo.

477 El CAPÍTULO GENERAL PARA LOS OFICIOS se celebraba el 27 de diciembre después de haber sido pregonado públicamente el día anterior, y era convocado por el Luminero (o, en su ausencia, por el Obrero Ejerciente). En presencia del Secretario se extraían de las bolsas en las que se habían insaculado los candidatos a Obreros dos tejuelos correspondientes a los Obreros Labradores, y otros dos pertenecientes a los Obreros Mercaderes con el fin de disponer de un sustituto en caso de ausencia del Ejerciente. Tras ello se elegía a los Contadores.

Todos juraban el cargo el día 6 de enero en la sacristía de la iglesia ante el Luminero o ante el Obrero saliente. En esta misma fecha, pero cada dos años, se sorteaban un Obrero Mercader y otro Labrador para ejercer el cargo en ausencia de los elegidos en el Capítulo General.

ADMINISTRACIÓN CONJUNTA: LUMINERÍA Y OBRERÍA

Las actividades de la Luminería y Obrería en cuanto a la administración parroquial eran complementarias, aunque existía una inseparable relación tanto entre ellas mismas como entre ellas y el Capítulo Eclesiástico. Si la primera (Luminería) era la “imagen” y su Presidente quien se relacionaba directamente con el pueblo y con los eclesiásticos, la segunda (Obrería) controlaba la financiación del mantenimiento de todos los bienes muebles e inmuebles propios de la comunidad que fueron recobrados al clero y que les pertenecían por los derechos y privilegios otorgados por los reyes aragoneses y, desde el comienzo de su constitución, sufragaron todo aquello que redundara en beneficio de los cristianos y de la religión. Ahora bien, su establecimiento y organización no hubiera tenido sentido sin la fe y la voluntad de los parroquianos y fieles que hicieron de la iglesia el recinto idóneo para poder cumplir sus pretensiones místicas, asegurarse la vida eterna y, al mismo tiempo, alcanzar un cierto prestigio en la sociedad.

ÓRGANOS DE DIRECCIÓN

JUNTA DE PARROQUIA

Encabezada por un Presidente –Luminero– y dos Administradores –el Obrero Ejerciente y el Obrero Compañero–, y siempre junto a un número variable de parroquianos, en esta Junta se presentaban y valoraban los problemas que surgían de la vida cotidiana de los parroquianos, firmando acta y trasladándose los temas al gobierno municipal para su resolución.

De la Junta surgía la convocatoria de los CAPÍTULOS GENERALES, en los que ante el Luminero, Obreros, Vicario y 30 parroquianos se comunicaba lo tratado en la Junta y se exponían los temas correspondientes a la parroquia (que no al vecindario) deliberando y votando la solución conveniente. A estos capítulos asistía el Vicario con voz y voto, pero la citación era competencia exclusiva del Luminero o, en su ausencia, del Obrero Ejerciente. Hay que precisar que el Vicario de la iglesia debía asistir a la mayoría de capítulos y juntas, teniendo el primer voto decisivo.

La elección de los miembros de la Luminería y Obrería se hacían independientemente, pero para el control de los candidatos a los empleos se creó una Junta en la que cada seis años distribuían en las bolsas correspondientes los datos de los que aspiraban a futuros Oficiales.

478 JUNTA DE INSACULACIÓN

Sus componentes eran el Luminero, Vicario y Obrero Ejerciente, que extraían de las bolsas tres insaculados, uno de cada gremio, (labradores, mercaderes y ciudadanos) los cuales reunidos formaban las nuevas seis bolsas conteniendo los nombres de los que serían candidatos a los cargos:

– Una bolsa para elección de Luminero, en la que se introducía hasta un máximo de 15 candidatos. – Dos bolsas para los gremios: una para Obreros Mercaderes (sólo los mercaderes parroquianos) y otra para los Obreros Labradores (sólo los que tuviesen administración de labranza), en las cuales se introducían hasta un máximo de 20 personas. – Tres bolsas para los Contadores (una para los Contadores Ciudadanos, otra para los Contadores Mercaderes y otra para los Contadores Labradores), en las que se fijaba el número de aspirantes que los insaculadores consideraba oportuno.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

CONTADORES

Insaculados cada seis años, salían elegidos en los Capítulos Generales que se convocaban para la designación de oficios. Eran tres para la Luminería (Mercaderes, Labradores y Ciudadanos) y otros tres para la Obrería (también Mercaderes, Labradores y Ciudadanos).

Su obligación consistía en revisar las cuentas, teniendo como base los documentos y cabreos de las rentas con el fin de determinar el cumplimiento o no de lo estipulado en las juntas correspondientes y los resultados de las diligencias de justicia realizadas para el cobro de las mismas.

No podían aceptar partida alguna de dinero si no lo justificaban documentalmente, ni prestarse recíprocamente cantidad alguna procedente del erario de las administraciones; debían vigilar el pago de salarios a los Ministros de la iglesia y las gratificaciones que se debían consignar a los asistentes a las juntas y reuniones.

JUNTAS PARTICULARES

En otras ocasiones Luminero, Obrero y Vicario se reunían, bien en la sacristía o en el archivo, para tratar asuntos concernientes exclusivamente a la administración parroquial en los que no se hacía necesaria la participación del vecindario, como sin embargo sucedía en las Juntas de Parroquia39. Para convocar estas Juntas Particulares era el Macero el encargado del llamamiento.

Junta de Hacienda

Presidida por el Luminero y el Obrero Ejerciente, se congregaba una vez al mes para tratar lo relativo al estado de la administración de los depósitos y rentas, para lo cual el Luminero citaba en el Archivo de la parroquia al Vicario, a los parroquianos que quisieran asistir, al Conservador40, a los Obreros que hubieran ejercido en años anteriores y a los Procuradores de la Luminería y de la Obrería, exponiéndose los temas a tratar. Era imprescindible la presencia del Solicitador a Pleitos, ya que era él

39 Vid. nota n.º 37. 40 En la documentación se denomina así al Archivero. Vid. en este mismo trabajo el apartado dedicado a Archivo.

479 el encargado de presentar el estado de los negocios, problemas y sentencias dictadas a favor o en contra de la parroquia. Por su asistencia se les gratificaba a todos económicamente.

Junta de Legados

Esta administración se financiaba gracias a los fieles y parroquianos que aportaban, mediante la creación de legados, imposición de rentas y el usufructo de su patrimonio, los caudales necesarios para el mantenimiento de la parroquia e iglesia. De ellos algunos eran compartidos por disposición de los instituyentes con el Capítulo de Vicario y Beneficiados, lo que produjo no pocos problemas en la distribución de los rendimientos entre unos y otros. Estos conflictos se fueron solucionando a lo largo del tiempo por medio de la firma de varias concordias y decretos que fijaban las normas para su mejor administración, surgiendo de ahí la necesidad de crear una Junta de Legados cuya convocatoria y propuesta pertenecía exclusivamente al Vicario. Hay que tener en cuenta que en esta sección se coordinaban los intereses de los patrones de las fundaciones entre las tres administraciones: Lumineros y Obreros con el Vicario; Luminero y Vicario; Lumineros y Obreros.

Junta Particular de Cuentas

Una vez revisadas las cuentas por los Contadores de la Luminería y de la Obrería, con la inspección del Contador Ciudadano, se reunían con el Luminero, Obreros y el Vicario para informarles del estado en que se hallaban las administraciones, a la vista de lo cual los responsables decidían lo más provechoso para la parroquia o convocaban a las personas indicadas para conciliar a las partes implicadas.

ARCHIVO

El Luminero y Obreros debían hacerse cargo desde el momento de su jura de todas las escrituras que se habían generado en el ejercicio de sus antecesores con el fin de tener constancia permanente de los derechos, concordatos y privilegios que testificasen la propiedad de las rentas de las que resultaba la subsistencia de la Parroquia. Esta documentación debía guardarse en su propio Archivo, bajo cuatro llaves: una estaba en posesión del Luminero, otra la custodiaba el Vicario, otra el Obrero Ejerciente y la cuarta el Conservador.

Conservador / Archivero

Se le nombraba en Capítulo General a proposición de la Junta de Parroquia por cuatro años continuos, o bien podía ser perpetuo en función de su capacidad y con el fin de controlar las actuaciones que se habían ejecutado en el tiempo y las consecuencias que habían tenido para la parroquia. Custodiaba también todos los documentos concernientes a los legados en los que el patronazgo recayera exclusivamente en el Vicario.

Para su nombramiento se valoraba que fuera «… sugeto de la mas conocida calidad, cristiandad y conciencia, que no necesite de ynteresses y que sean los suyos conocidos y de alguna ymportancia, que sea abil, inteligente y aplicado y especialmente el mas apasionado de la parroquia e ynstruido de todo lo perteneciente a drechos y echos antiguos de la Parroquia para que pueda instruir a los parroquianos…»41

Era convocado y debía asistir obligatoriamente a todas las juntas en que se tratasen las cuentas tanto de la Obrería como de la Luminería, de ambas en su conjunto, de legados, de sacristía y de todas

41 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 3755.

480 aquellas que se ocuparan sobre los derechos, concordatos, compromisos y licencias que afectasen al orden de la Parroquia. Tenía el primer voto consultivo e informaba a la Junta correspondiente sobre la resolución más eficaz. Incluso se llegó a proponer que tuviera capacidad para suspender la ejecución de cualquier dictamen que perjudicase a la comunidad, pero esta prerrogativa no llegó a practicarse.

Bajo su dirección se custodiaban, vigilaban y coordinaban las escrituras tanto de la Obrería como de la Luminería. Las recibía, mediante inventario, el día de la jura de los que accedían al cargo de Luminero y Obrero, y registraba las que se habían firmado durante los cuatro años de su oficio. Asimismo, y también con escritura otorgada ante notario cada seis años, antes del acto de insaculación ratificaba la existencia de las jocalias y de los documentos en las dependencias parroquiales y en el archivo.

No podía entregar papel alguno sin orden del Luminero y Obrero, y debía estar presente si por orden de los Administradores o del Vicario se aprobaba el préstamo de las escrituras.

Controlaba todas las operaciones financieras realizadas por los patrones de los legados (Lumineros, Obreros y Vicario) y vigilaba los rendimientos de los depósitos asentados en el Archivo del Capítulo Eclesiástico con el fin de informar y actuar sobre los caudales que correspondían a cada Administración. Se le asignaba un salario.

PERSONAL

Ante la complejidad de la administraciones, la cantidad de diligencias realizadas y las implicaciones sobre todo económicas que llevaban consigo estas actuaciones era necesario que las escrituras y documentos que generaban tuvieran la validez necesaria para aportarlos como prueba en cualquier procedimiento que surgiera entre las administraciones, parroquianos, vecindario y comunidades adscritas al distrito parroquial y a la propia iglesia.

Así pues, la organización se completaba con la intervención de los Notarios o Secretarios, Abogados y Procuradores. Eran personas que, conocedores de las leyes, redactaban las escrituras y con su testimonio y firma autentificaban el documento. Debían ser parroquianos y vivir próximos a la iglesia; eran nombrados por el Luminero, Obrero Ejerciente y el Conservador, en junta y ante notario.

Junto a los expertos en leyes, y en estrecha relación con ellos, ejercía su trabajo el Solicitador a Pleitos, cuya tarea era común para la Obrería y para la Luminería. Se le nombraba anualmente y su cargo nunca podía ser vitalicio, aunque sí ser confirmado en su oficio cada año por haber cumplido eficientemente con sus obligaciones.

Al Solicitador se le facultó para verificar que los abogados y procuradores tramitaran y ejecutaran con la mayor brevedad posible los expedientes, dando cuenta mensualmente en las Juntas de Hacienda de lo resuelto en cada pleito y responsabilizándose de los nuevos recursos que debía interponer. Formaba parte de las Juntas de Contadores del Luminero y percibía salario, además de una gratificación en función de las sentencias falladas a favor de la Parroquia.

481 ORGANIGRAMA DE LA PARROQUIA DE SAN PABLO

LUMINERÍA a VICARIO b OBRERÍA MIEMBROS ADMINISTRACIÓN CONJUNTA MIEMBROS – Presidente (LUMINERÍA / VICARIO / OBRERÍA) – Administradores – Luminero – Obreros (Labradores / Mercaderes) – Contadores – Ejerciente ÓRGANOS DE DIRECCIÓN – Ciudadanos – Compañero – Junta de Parroquia – Mercaderes – Contadores-(Ciudadanos, Labradores y Mercaderes) – Capítulos Generales – Labradores – Procurador – Junta de Insaculación – Procurador ÓRGANOS DE DIRECCIÓN – Capítulo General para los Oficios ADMINISTRACIÓN GENERAL ÓRGANO DE DIRECCIÓN – Contadores ADMINISTRACIÓN DE PATRIMONIO – Capítulo General para los Oficios Parroquiales – Ciudadano – Financiero (ius collectandi) – Labrador – Recaudación – Mercader – Primicia, legados, derechos – Juntas Particulares – Depósitos – Hacienda – Contribución (municipal / local) – Legados – Inmobiliario – Cuentas – Conservación / mantenimiento – Archivo – Iglesia – Conservador /Archivero – Ministros /Servidores – Personal: (Tesorero, Macero, Organista, – Solicitador a Pleitos Campanero, Carpintero, Sepulturero) – Notario/Secretario – Capellanes (del Pópulo, del Sacramento) – Abogados – Edificios parroquiales – Procuradores PASTORAL – Predicador BENEFICENCIA Y OBRAS SOCIALES PROTOCOLO – Fiestas religiosas /civiles – Conmemoraciones municipales

482

CUARTA PARTE

PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DE LA COLECCIÓN DIPLOMÁTICA

Trinidad Velilla Marín, técnica informática colaboradora en el proyecto PÁGINAANTERIOR: Pergamino(1304).RúbricasdeDomingoPes, JohandeOdenayJohanCrespo,notarios.

484 PERGAMINOS MEDIEVALES DE LOS SIGLOS XIII Y XIV SÍNTESIS DIPLOMÁTICA DEL CONJUNTO

El origen de este conjunto documental es, en esencia, el mismo que el del resto de la documentación: tiene un carácter principalmente patrimonial, siendo los justificantes que los administradores de la entidad custodiaron como prueba de la gerencia y usufructo de las rentas recaudadas y derivadas de las acciones benefactoras de los fieles, parroquianos y clero. En todas estas escrituras se consigna una serie de transferencias y transacciones, bien a perpetuidad con pactos fijados libremente (ventas), o bien las que crean rentas permanentes (treudos) y temporales (alquileres y arriendos); casi todas implican la gestión de bienes inmuebles (rústicos y urbanos), aunque el resultado es siempre el manejo de un capital y la obtención del mayor rendimiento posible.

La estructura de los documentos no varía en exceso de unos a otros. En el protocolo inicial la notificación suele aparecer al principio de los mismos y rara vez muestran una invocación religiosa precisa. Comienzan con la filiación del otorgante y del destinatario; tras ellas, la exposición de los motivos que han impulsado a otorgar el documento y la disposición del autor.

En algunos casos el negocio se hacía a través de un representante y podían participar en el acuerdo los individuos cuyo consentimiento era esencial en la acción jurídica correspondiente, teniendo en cuenta que la mayoría de las escrituras eran consecuencia de disposiciones piadosas en las que estaban implicados herederos y ejecutores testamentarios o “espondaleros”. Se corroboraba con la presentación de quienes garantizaban el cumplimiento de lo contenido en la parte dispositiva, y en algunos casos se determinaban cláusulas prohibitivas, derogativas o sancionadoras, estas últimas en caso de incumplimiento de lo dispuesto.

A continuación figuran las cláusulas de escatocolo (fórmulas jurídicas), data y consignación de testigos y confirmantes. La data crónica y tópica aparece casi siempre en el protocolo final, computándose hasta la segunda mitad del siglo XIV por la Era Hispánica y a partir de ese momento por el Año de la Natividad del Señor.

Los documentos son originales y de carácter privado, apareciendo validados por la firma del notario (real, de número o apostólico), y escasas veces se refrendan por sellos, de los cuales únicamente ha quedado algún ejemplar incompleto y el vestigio de haber estado pendientes (restos de cintas textiles o badanas, orificios simétricos, etc.) Es interesante destacar la aparición de un amplio número de cartas partidas (en declive desde la segunda mitad del siglo XII), redactadas exclusivamente para la imposición de treudos y, caso excepcional, para la legitimación de un testamento en el que se destinaban capitales con el mismo fin. Cronológicamente abarcan desde el año 1303 hasta 1372; la divisa se caracteriza por ser letras del alfabeto en mayúsculas, en tinta negra y formando trigramas; en once unidades se localizan en la parte superior del soporte y en el resto en la inferior.

La superficie del pergamino aparece pautada; la escritura es en letra pregótica aragonesa, con escasas abreviaturas y muy sencillas de transcribir, utilizando como lengua romance el aragonés y en ocasiones el latín. Escasea la ornamentación, limitándose en algunos casos a orlas de motivos vegetales y a un austero realce de la letra inicial del documento, y en otros a dos tintas (roja y negra); ayuda a la ornamentación la estética de los signos notariales, de pequeño tamaño pero cuidadosamente dibujados.

Es constante la aparición de anotaciones en el dorso del soporte, unas coetáneas al documento y que constituyen auténticas minutas sobre el contenido del texto, y otras de siglos posteriores, que ayudan a entender la trayectoria del asunto escriturado.

485 Una vez ordenados e inventariados estos documentos se han consultado los registros de escrituras con el fin de determinar, a partir de la descripción de los fondos, la existencia de las unidades cuya cronología fuera anterior a 1277, teniendo en cuenta la temprana fecha de la erección de la parroquia, la importancia de la delimitación del distrito y la concesión de los privilegios reales que se otorgaron para repoblar la zona.

El registro más antiguo de escrituras pertenecientes a la Luminería y Obrería, fechado en 1588, constata la existencia de quince escrituras que abarcan desde 1210 hasta 1369, las cuales han desaparecido42. Este ejemplar se comenta en el diario de trabajo del Sr. Navascués, dando noticia de que en él «… se reseñan algunos privilegios y documentos que son de grande interés porque de ellos podría inducirse el origen de la parroquia.»43 El cotejo de la existencia de estos documentos con los indicados en el resto de los registros y los hallados actualmente confirma la desaparición de al menos 20 unidades correspondientes a los siglos XIII-XIV, que en cambio sí se relacionan en el índice fechado entre 1830-1865 y cuyo contenido es fundamental para el conocimiento del origen de la parroquia y de su población. 44

En el inventario datado entre 1800-1889 la información que se aporta en relación a la cantidad de pergaminos enumerados no es fiable, ya que al carecer de un criterio fijo en el análisis de los fondos no se detalla el contenido real de los legajos que describe y, aunque avala la existencia de varias bulas y de 38 pergaminos cuyo contenido se reduce a aspectos jurídicos cotidianos de los siglos XVI y XVII, no incluye nota alguna sobre la localización de los pergaminos medievales.

RESUMEN POR TIPOLOGÍA

Acto de posesión ...... 1 Arriendo ...... 1 Asignación ...... 4 Carta de pago ...... 1 Cesión ...... 1 Compraventa ...... 1 Compromiso ...... 1 Declaración ...... 1 Donación ...... 1 Imposición ...... 2 Imposición de treudo ...... 43 Obligación ...... 1 Obligación y compromiso ...... 1 Reconocimiento ...... 4 Reconocimiento y venta ...... 1 Renuncia y reconocimiento ...... 1 Requisitoria ...... 1

42 APSPZ: Inventario. Doc. n.º 2566. 43 Vid. nota n.º 31. 44 Se pueden destacar los de los años siguientes: 1210 – Privilegio otorgado por Pedro II haciendo francos a pobladores de la zona; 1272 – Celebración de la feria en el mercado; 1274 – Sentencia del pleito seguido con los parroquianos de San Gil sobre conducción de agua; 1293 – Normas que se deben acatar en el mercado; 1293 – Privilegio otorgado a la Cofradía de San Francisco confirmando el establecimiento de feria; 1330 – Privilegio sobre el peaje (dado en Calatayud), confirmando el otorgado por Pedro II sobre ferias (dado en Barcelona); 1357 – Sentencia sobre servidumbre de paso en el mercado y otras varias confirmaciones acerca de la tabla de peaje y de otros derechos parroquiales.

486 Revisión de treudo ...... 1 Sentencia de la Curia ...... 1 Solicitud ...... 1 Testamento ...... 30 Tributación ...... 3 Venta ...... 24 Venta de treudo ...... 1 TOTAL ...... 127

RESUMEN POR NOTARIO

Antón Sánchez ...... 1 Arnalt de Villar ...... 1 Arnalt del Villar ...... 1 Blasco Aznarez ...... 1 Domingo Angulo ...... 1 Domingo de Açaffar ...... 1 Domingo Marín del Castellar ...... 1 Domingo Perez d' Acelin ...... 1 Domingo Perez de Sangarre ...... 1 Domingo Roldan ...... 1 Domingo Sebastián ...... 1 Exemen Martíniz de Liso ...... 2 Eximen Martínez de Lisso ...... 1 Ferdinandus Toletanus, notario de la curia ...... 1 Francisco del Espital ...... 1 García Martínez Royo ...... 9 García Peregrini ...... 1 Jayme de Sesse ...... 1 Jayme George ...... 1 Johan alias de Épila ...... 1 Johan Aragones ...... 3 Johan Aragonés ...... 5 Johan Crespo ...... 11 Johan d' Oto ...... 1 Johan de Almanara ...... 1 Johan de Almonava ...... 1 Johan de Arcos ...... 3 Johan de Artos ...... 5 Johan de Odena ...... 1 Johan Domingo ...... 1 Juan Crespo ...... 1 Juan López de Barbastro ...... 1 Juhan Aragones ...... 1 Martín Pérez Serrano ...... 2 Miguel Daguilon ...... 1 Miguel de Almenara ...... 1 Miguel Garcez de Burgasse ...... 1 Miguel Gil de Morrallya ...... 1

487 Miguel Gil Morcallya ...... 1 Miguel Gil Morraylla ...... 1 Pascual de Gurrea ...... 1 Pedro d' Arcos ...... 1 Pedro d' Artos ...... 1 Pedro Darcos ...... 1 Pedro de Gurrea ...... 2 Pedro López del Frago ...... 1 Pedro Lovarre ...... 8 Pedro Sánchez de Monçon ...... 1 Pedro Sánchez de Monzón ...... 1 Pedro Sancho ...... 1 Pedro Serrano ...... 10 Pedro [ilegible] ...... 1 Pero d' Arcos ...... 1 Pero Sanchez de Biota ...... 1 Rodrigo Lopez de Castellon ...... 1 Rodrigo Lopez de Castillon ...... 1 Rodrigo Lopez del Castillo ...... 1 Rodrigo Loppe de Uncastillo ...... 1 Sthephanus Petrus d' Anguilario ...... 1 Sthevan Perez de Aguilar ...... 6 Sthevan Pérez de Aguilar ...... 2 Thomas Perez de Fuentes ...... 2 Vicient de Aziron ...... 1 Copia testificada por Johan de Peramon, de las notas de Arnalt del Villar ...... 1 Copia testificada por Miguel de Cafranch, de las notas de Pedro Sanchez de Monzon ...... 1 Copia testificada por Pero Sanchez de Biel, de las notas de Rodrigo López de Castellon ...... 1 Testif. por Jacobo Garcés, notario eclesiástico, y García Eximeni de Tudela, notario de la curia .. 1 Testificada por Johan Aragones ...... 1 Testimonio de Miguel Don Gastan, de las notas de Johan Perez de Uncastillo ...... 1 Testimonio otorgado por Pedro Franco ...... 1 Traslado testificado por Domingo Pes, Johan de Odena y Johan Crespo ...... 1 TOTAL ...... 127

EL ARCHIVO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Estos apuntes sobre la historia del Archivo Parroquial de San Pablo y su documentación no hubieran sido posibles sin el apoyo de la Informática y, por tanto, de las denominadas “nuevas tecnologías”, herramientas actualmente imprescindibles para facilitar el almacenamiento, difusión y acceso de los datos que se conservan.

La Informática es, hoy por hoy, una valiosa disciplina auxiliar de las labores archivísticas. Merced a las múltiples posibilidades que ofrece, el tratamiento que permite dar a la documentación histórica es excepcional (especialmente si a la antigüedad del soporte se une la fragilidad), ya que brinda su reproducción en alta definición sin que el original pueda dañarse y sin que el investigador se vea limitado en la utilización del documento, amén de que su recuperación es rápida y totalmente precisa y de que requiere muy poco espacio de almacenamiento. Se puede consultar en la propia institución

488 donde se guarda apreciando la grafía y detalles de conservación de la fuente primaria, lo que abre nuevas perspectivas a la proyección y difusión de otras disciplinas auxiliares.

El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis descriptivo del fondo para recuperar y difundir la información contenida en el Archivo, así como efectuar su estudio histórico y documental y desarrollar los instrumentos de descripción con el fin de ponerlos en servicio y hacerlos útiles para el usuario revelando el contenido y carácter de los documentos. De este modo, la metodología seguida consistió en analizar cada una de las piezas documentales, de lo que surgió un instrumento de información. El proyecto de digitalización de la colección diplomática medieval de los siglos XIII y XIV continuará con el resto de los pergaminos pertenecientes a los siglos XV, XVI y XVII, así como con las unidades documentales que lo requieran y, finalmente, con las que también se estimen del patrimonio bibliográfico y musical de la parroquia.

En el proyecto se emplearon los propios lenguajes documentales como fórmula para la búsqueda y recuperación de la información por medio de examen del contenido y selección de conceptos, que se transformaron en los básicos para la elaboración de índices de los cuales surgió, a su vez, la creación de una base de datos sencilla y de fácil manejo para uso interno en el Archivo.

La conservación de los documentos ha permitido que la iglesia y parroquia de San Pablo condujeran sus asuntos de manera eficaz, aportando a las labores desarrolladas por la comunidad una cierta continuidad, protegiendo desde el principio los intereses del colectivo, de sus colaboradores y particulares, transmitiendo un legado que, a través de estos fondos, constata el quehacer diario de la ciudad desde el siglo XIII hasta nuestros días.

A partir de aquí la finalidad primordial de este proyecto es la preservación de los originales, es decir, la salvaguarda de la documentación para hacer frente al ineludible desgaste que produce su consulta mediante el estilo tradicional, aunque no sea cotidiana. La consulta digital resulta, además, de mayor utilidad para el usuario: a la búsqueda rápida se une visualizar la información deseada exactamente igual que en su soporte original, e incluso mejor que en él.

Hay que tener en cuenta que la naturaleza del soporte es fácilmente degradable como consecuencia de organismos que aceleran la putrefacción del pergamino, aunque los documentos que nos ocupan (pese a todas las vicisitudes que han sufrido a lo largo del tiempo) han llegado a nosotros en óptimas condiciones, si bien no escapan de manchas y pigmentaciones que en algunos casos llegan a entorpecer la visión de la grafía, lo que testimonia la presencia de hongos y bacterias. A las bacterias y hongos hay que añadir a veces antiguas huellas dejadas por roedores e insectos y el estado del producto utilizado para la escritura sobre pergamino: la tinta, cuya composición puede llegar a provocar corrosiones en el soporte. Los factores ambientales son determinantes para el cambio químico de las tintas, que se alteran y pierden legibilidad.

Sean cuales sean su grado y características, los tipos de deterioro que acaban de citarse pueden denominarse en conjunto primarios, pero a ellos se suma el secundario, es decir, el que inevitablemente se produce durante cada consulta “física” (manejo del elemento, roce con mobiliario o tejidos, exposición más o menos prolongada a condiciones lumínicas y térmicas distintas de las que tiene el contenedor donde se conserva...) Ambos deterioros son acumulativos, por lo que cuantas más veces se consulte un elemento, aun extremando las debidas precauciones, mayor será el daño al que se le esté sometiendo y, por tanto, mayor el deterioro que en definitiva experimente. La digitalización, como se indica, solventa estos problemas, permitiendo que la consulta de los fondos, especialmente la de los vulnerables, se pueda realizar con total ausencia de riesgo para los mismos.

489 FASES DEL PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN

Este trabajo se desglosó en tres fases: archivística, tecnológica y de implantación.

La fase ARCHIVÍSTICA consistió en la preparación de los documentos para su digitalización. Si la preparación no es adecuada el trabajo no aportará resultados satisfactorios; al contrario, los problemas pueden ser mayores. Esta primera fase requirió la limpieza, ordenación y realización de un inventario con descripciones concretas que permitan recuperar información rápidamente.

La fase TECNOLÓGICA se describe con mayor amplitud en el epígrafe siguiente, habiendo abarcado en esencia:

– Análisis y planificación de los trabajos a realizar, y creación de la base de datos de las unidades documentales a digitalizar.

– Digitalización de los fondos objeto del proyecto.

– Post-producción de las imágenes obtenidas para adecuarlas al formato óptimo de visualización en pantalla.

– Diseño y desarrollo de un entorno de consultas de uso sencillo por parte del usuario e integración en tal entorno de las imágenes digitalizadas.

– Realización de pruebas globales de consulta en distintos PCs con la Selección Piloto de pergaminos (12 unidades).

La fase de IMPLANTACIÓN consistirá en ofrecer a los investigadores la consulta de los fondos digitalizados en las propias dependencias del Archivo de San Pablo, para lo que se estudiará el equipamiento informático a instalar y las cuestiones técnico-administrativas inherentes.

ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PRÁCTICOS

Digitalizar es convertir prácticamente cualquier tipo de información (textos, gráficos, imágenes, sonidos...) a un formato capaz de ser reconocido por un microprocesador informático; como los microprocesadores únicamente trabajan con dígitos45, de ahí el término digitalizar.

Aplicada a los elementos de un archivo, la digitalización consiste en crear copia exacta de ellos bien mediante escáner o con cámara fotográfica de última generación y prestaciones avanzadas. En ambos casos lo que se obtiene son imágenes que pueden tratarse directamente en un ordenador utilizando programas específicos, lo que permite, por ejemplo, realizarles ajustes de brillo, contraste o saturación de color, e igualmente convertirlas al tipo de fichero que se considere más conveniente para su visualización en un PC convencional.

Así pues, a la tarea de digitalización propiamente dicha sucede la de post-producción (o procesado), y a ella la de incorporar las imágenes ya tratadas en el entorno que expresamente se genere para efectuar su consulta, lo que conlleva que cada una de las subfases requiera utilizar software

45 Los dígitos son los números que se expresan con un solo guarismo. En el sistema decimal los dígitos comprenden desde el cero hasta el nueve; este rango se reduce al cero y al uno en el terreno informático, donde se opera en sistema binario.

490 determinado: base de datos, tratamiento de imágenes, de textos, diseño, etc., ya sea como herramienta principal, auxiliar o ambas. En este caso los programas utilizados fueron:

– Microsoft Office Professional (Access y Word).

– Adobe CS (Photoshop y Dreamweaver).

– Caminova DjVu Editor (conversión de las imágenes procesadas al formato de consulta).

La base de datos de los pergaminos digitalizados comprende la práctica totalidad de información registrada para cada uno de ellos en el Inventario general de fondos, complementada con otros campos útiles para la gestión integral del proyecto tales como fecha de obtención de las imágenes digitalizadas o notas técnicas. Se creó en Access porque, si en el futuro se considerase de interés, su contenido se podría exportar total o parcialmente de forma directa a cualquier otro programa homólogo de base de datos (ej.: MySQL) para permitir consultas en red local (Intranet) o Internet.

En cuanto a la digitalización, se realizó con equipamiento Canon en las propias dependencias del Archivo, procesando después con Photoshop los ficheros TIFF obtenidos. En el procesado de las imágenes se procuró en todos los casos mantener la máxima fidelidad a la coloración genuina de pergaminos y tintas, si bien se realizaron los ajustes de brillo/contraste/enfoque precisos para dotarles de la mayor legibilidad posible.

En no pocas ocasiones el procesado permite descubrir o realzar aspectos documentales que pasarían inadvertidos en una consulta al estilo tradicional (“física”); a modo de ejemplo se puede citar que el texto del pergamino con signatura APSPZ-PS14-129 resultaba indescifrable por el grado de decoloración que presenta su tinta, pero tras someter la imagen digitalizada al procesado informático –algo complejo en este caso– se logró desvelar el contenido. Dicho pergamino forma parte del grupo de 12 de la llamada Selección Piloto, creada para la realización de las baterías de pruebas de consulta.

Como parte del procesado se insertaron en cada imagen dos elementos identificativos de que la pieza corresponde al Archivo Parroquial de San Pablo: una marca de agua –que no impide en absoluto la correcta visualización ni la lectura de la unidad– consistente en el célebre “Gancho”, símbolo por antonomasia de la parroquia, y la oportuna signatura documental.

La subfase de procesado informático concluyó con la conversión de las imágenes al formato de consulta, habiendo escogido para ello el software Caminova DjVu Editor por ser el que ofrece la mejor ratio calidad/tamaño de imagen, pues está especialmente concebido para reproducir fielmente en pantalla las características de las unidades documentales digitalizadas de archivos y bibliotecas: manuscritos, pergaminos, libros, mapas, grabados... El formato DjVu es ampliamente utilizado en instituciones de todo el mundo (ejs.: Washington State Digital Archives, Universitätsbibliotek Kaiserslautern, The National Library of Israel, Japan Center for Asian Historical Records –National Archives of Japan–); en Zaragoza concretamente, y asimismo a modo de ejemplo, los fondos informatizados del Archivo-Biblioteca-Hemeroteca del Excmo. Ayuntamiento y los del Proyecto Zaguán (Repositorio Digital de la Universidad) están también en formato DjVu.

La conversión de formato es necesaria porque las imágenes en alta resolución capturadas mediante digitalización (en formato TIFF) no son aconsejables para la consulta directa en pantalla, ya que debido a su tamaño tardan bastante en mostrarse íntegramente en el monitor; estos ficheros se emplean como “maestros” para obtener a partir de ellos, una vez procesados, los que podrá examinar con total comodidad y rapidez el usuario utilizando el entorno de consultas preparado al efecto.

Dicho entorno de consultas se diseñó y desarrolló en Dreamweaver, software para gestionar páginas web; la configuración del entorno como web es la más versátil porque faculta el uso indistinto de lo

491 programado tanto en modo autónomo (un solo ordenador) como en red local de varios PCs (Intranet) o en Internet sin que haya de realizarse cambio alguno para pasar de un modo al otro, lo que a la vez flexibiliza al máximo su administración. Diseño y desarrollo superaron con éxito las pruebas W3C (World Wide Web Consortium) que verifican el cumplimiento de los estándares web en ambos aspectos: diseño (mediante hojas de estilo CSS) y desarrollo (en código html), siendo estos sus respectivos logos de validación:

Diseño: Desarrollo:

La configuración como web asegura, también, que el futuro y ya previsto crecimiento de los fondos documentales digitalizados del Archivo Parroquial de San Pablo se pueda integrar en el entorno de consultas por simple adición de los nuevos elementos a los que existan en cada momento. Desde el punto de vista del usuario, lo que encontrará cuando visite el Archivo para examinar las unidades digitalizadas (una vez implantado el sistema) es una web compuesta por una pantalla de portada

a la que sigue una de bienvenida/presentación, desde la que se accede a la documentación digitalizada haciendo uso del menú (común, salvo en la portada, a todas las pantallas que componen la web). El menú es del tipo desplegable, quedando resaltada la opción escogida por el usuario; se reproduce, como ejemplo, el aspecto del menú si se desease examinar un pergamino del siglo XIV comprendido entre los años 1377 a 139846:

46 Para que las pantallas de consulta resulten homogéneas en cuanto a extensión cada una de ellas muestra en torno a 25 registros, de ahí que los tramos del menú no se correspondan con décadas, cuartos o mitades de siglo.

492

A continuación el usuario verá la pantalla que contiene la tabla correspondiente a la selección efectuada, en la que elegirá la unidad a consultar. La tabla está ordenada por fecha ascendente (en formato año/mes/día), y ofrece información relativa a tipo documental, regesta, lugar de expedición, notario, tamaño del pergamino en mm y signatura; también se facilitan, en su caso, notas adicionales de interés. Se aporta a modo de ejemplo la pantalla de consulta con los cuatro primeros registros de la Selección Piloto (extracto de la colección diplomática creado para realizar las baterías de pruebas globales); cuando el entorno esté operativo, el acceso a la versión digital del documento escogido se hará activando el enlace que refleja su signatura.

Para asegurar que tanto el funcionamiento del entorno como la visualización de las unidades eran correctos, dado que en la práctica no hay dos PCs que tengan idéntica configuración el paso final del diseño, desarrollo e integración de las unidades digitalizadas en el entorno de consultas fue la realización de baterías de pruebas globales en cuatro ordenadores distintos con diferentes

493 características cada uno (versión del sistema operativo, navegador web y versión del mismo, resolución de pantalla...), utilizando para la verificación los elementos que componen la ya comentada Selección Piloto. Todas las pruebas fueron satisfactorias, por lo que cuando se vaya a llevar a cabo la fase de implantación bastará incorporar en el entorno los datos descriptivos y las imágenes correspondientes a las unidades digitalizadas para que el conjunto sea operativo de cara al usuario (investigadores que visiten el Archivo con el fin de consultar tales fondos).

Como parte importante de las tareas llevadas a cabo hay que citar que a diario se obtuvo copia de seguridad de cuanto se iba efectuando; cualquier pérdida accidental hubiera supuesto un serio trastorno, cuando no tener incluso que posponer sine die el avance del proyecto hasta haber recompuesto el estado en el que se encontraba inmediatamente antes de producirse la incidencia.

El proyecto de digitalización no es, por otra parte, un proyecto cerrado en sentido alguno; como se ha adelantado, está totalmente abierto a la incorporación gradual de nuevas unidades documentales, y también lo está a los avances tecnológicos que puedan ir surgiendo en el futuro, por lo que será objeto de revisión y actualización siempre que las circunstancias lo requieran o aconsejen con el fin de que no quede desfasado ni mermada su utilidad.

SELECCIÓN PILOTO DE PERGAMINOS

A modo de conclusión se muestran en imágenes adaptadas al presente medio los 12 pergaminos integrantes de la Selección Piloto. Al pie de cada ilustración se indica entre corchetes la clave que tiene asignada el correspondiente pergamino en el Inventario47, dato que se complementa con la fecha, tipo de documento y tamaño en mm.

47 Vid. en la Parte II de este mismo trabajo: Inventario de los fondos del Archivo de la iglesia parroquial de San Pablo, donde figuran las descripciones completas.

494

[5314] – 1277, enero, 17. Sentencia de la Curia. 333 x 230 mm

[5315] – 1303, marzo, 24. Asignación. 334 x 387 mm

495

[5318] – 1304, marzo, 26. Testamento. 340 x 260 mm

[5327] – 1322, abril, 13. Testamento. 407 x 280 mm

496

[5347] – 1348, noviembre, 19. Testamento. 345 x 215 mm

[5399] – 1379, diciembre, 5. Venta. 538 x 316 mm

497

[5404] – 1382, julio, 4. Venta. 375 x 295 mm

[5414] – 1394, septiembre, 23. Imposición de treudo. 192 x 320 mm

498

[5423] – Post. 1295, agosto, 12. Testamento. 334 x 200 mm

[5426] – Post. 1308, septiembre, 9. Testamento. 280 x 205 mm

499

[5439] – Post. 1398, julio, 9. Testamento. 364 x 245 mm

[5443] – Siglo XIV. Testamento. 190 x 290 mm

500

ANEXOS

PÁGINA ANTERIOR: Ordenaciones de la Cofradía de San Pablo y de San Blas (1477).

502 1 – GLOSARIO DE TERMINOLOGÍA DOCUMENTAL

Los tipos documentales que alberga el archivo de San Pablo son derivación de la actividad que los produjo; su variedad constituye la base para conocer el fondo que se ha generado como consecuencia de las funciones que los miembros de la institución ejercieron a lo largo de los siglos, combinando en numerosas ocasiones lo civil y lo eclesiástico, tanto en su gobierno como en sus relaciones con los diferentes ámbitos y organismos de la sociedad.

La terminología que se presenta sigue la utilizada por los propios productores, siendo fiel reflejo de las escrituras generadas por los órganos de gobierno de la institución y de sus miembros, siendo aplicada por ellos mismos en la redacción de los registros localizados. Se han ordenado alfabéticamente integrando en el repertorio tanto los tipos documentales propiamente dichos como las acciones originadas en cada documento.

Absolución. Acción de perdonar. Terminación de un pleito a favor del demandado. • general. Aplicación de indulgencias y comunicación de buenas obras que hacen algunas órdenes religiosas. • sacramental. Acto de absolver el confesor al penitente.

Aceptación. Recibir, admitir o aprobar de manera voluntaria algún hecho, acción o cosa.

Acta. Reseña escrita de lo sucedido en una junta (parroquial/capitular), rubricada por una persona autorizada.

Acto. Acción pública en relación a un hecho público, generalmente relacionado con los derechos señoriales, jurídicos o económicos.

Acuerdo. Decisión que se toma en los tribunales o en cualquier junta o asamblea e incluso entre particulares.

Adición. Añadir a una escritura o resolución ya tomada nuevas cláusulas.

Admisión. Admitir. Dar entrada a alguien en una comunidad, hermandad, cofradía o bien permitir el ejercicio de una responsabilidad dentro de las mismas.

Afianzamiento. Acción de afianzar o asegurar el cumplimiento de una obligación estipulada por una segunda persona en un contrato laboral, económico, administrativo, etc.

Ajuste y convenio. Concertar o pactar algo entre partes.

Albarán. Resguardo o recibo firmado al portador, por el que queda constancia de una entrega.

Alegación. Citar o aportar algo para una prueba o confirmación de hechos (económicos, religiosos o civiles.)

Alegato. Exposición de un argumento razonado en un discurso o en un escrito en defensa de un acto público o privado.

Amonestación. Aconsejar, advertir. • matrimonial. Las que se publican en las iglesias informando de los matrimonios que se van a contraer. Deberán ser cuatro y expuestas antes de la celebración del sacramento. Conllevan la posibilidad de crear un expediente si se presentan argumentos en contra de dicha celebración.

503 Anotación. Reparos que se hacen a un escrito. Advertencia o explicación que aparecen al pie o al margen de un documento.

Antípoca. Documento en el que se reconoce la deuda de un censo o treudo.

Apelación. Interponer un recurso ante un juez o tribunal para que se anule una sentencia ya dada. Recurrir a una persona para pedir protección o ayuda.

Apertura de testamento. Acto por el que un notario saca a la luz un testamento para darle publicidad y autentificar su contenido.

Ápoca. Albarán o recibo en el que se constata un pago por algún motivo de terminado (trabajo, contribución, arriendos, etc.)

Aprobación. Asentir una opinión, dar por buena una resolución o dictamen.

Arancel. Documento en el que se especifica la tasa oficial para la percepción de ciertos derechos.

Arriendo/arrendamiento. Acción de adquirir por un precio y tiempo determinado el aprovechamiento de bienes muebles e inmuebles, beneficios y rentas.

Asiento. Contrato u obligación. Similar a la capitulación y concordia. Documento contable.

Asignación. Señalar una cierta cantidad para un fin determinado.

Auténtica de reliquia. Certificación o testimonio en el que consta la veracidad de una reliquia.

Auto. Determinación judicial sobre los derechos y deberes de personas e instituciones. • de fe. Ceremonia pública en la que la Inquisición juzgaba e imponía los castigos.

Autorización. Dar fe el escribano, el notario o persona designada de lo expuesto en un documento. Dar facultad para llevar a cabo una acción. Comprobación. Licencia.

Bando. Mandato de orden superior expuesto públicamente para conocimiento de los interesados.

Breve. Documento emanado de la autoridad pontificia en el que se dictan resoluciones acerca de gobierno y disciplinas eclesiásticas.

Bula. Sello de plomo que identificaba algunos documentos pontificios. Por extensión, el propio documento. • de la Cuarta Décima, Subsidio y Excusado. Contribución eclesiástica para apoyar las campañas bélicas de los reyes. • de Santa Cruzada. Concesión de indulgencias a los que luchaban contra los infieles. Impuesto.

Bastardelo. Borrador de los documentos y actas notariales. Tiene el mismo formato que el protocolo.

Cabreo. Libro en el que se anotan privilegios de las iglesias y comunidades. En ellos se registran los pagos e impuestos cargados sobre bienes y haciendas propias o en usufructo, ya sean rústicas o urbanas.

Cancelación. Anular o hacer ineficaz un instrumento público, bien por incumplimiento del mismo o por finalización de lo estipulado en el acuerdo.

Capitulación. Documento en el que se estipulan las condiciones necesarias para llevar a cabo un negocio entre personas o instituciones. • matrimonial. En ella se hacen constar los pactos que regirán el matrimonio.

504 Capitulación y concordia. Pacto, contrato firmado entre dos partes por el que una de ellas se compromete a realizar las cláusulas impuestas por la otra a cambio de un emolumento acorde con las características del servicio prestado.

Capítulos. Juntas (de Cofradías penitenciales, Hermandades, Términos agrícolas, Censalistas, Gremios, Eclesiásticos, Parroquianos). A todos ellos acuden sus miembros, en general anualmente, para tratar los asuntos pertinentes y tomar las decisiones que atañen al funcionamiento de los mismos. Se testifica por medio de las Actas.

Carta. Escrito privado entre dos personas con el fin de comunicar un asunto. • de Hermandad. Documento que se concede a un miembro de una cofradía o comunidad por el que se compromete a orar por las intenciones de sus hermanos. • de pago. Por ella el acreedor confiesa haber recibido lo que se le adeuda. Recibo o ápoca. • partida. Documento en el que se escribía por duplicado el texto. Se separaba generalmente por el alfabeto y una vez dividida cada una de las partes quedaba en poder de los otorgantes.

Cartel. Documento que se fija en espacios públicos para dar a conocer diversos asuntos de interés local o general.

Cédula. Despacho real o expedido por algún tribunal.

Censo. Relación de personas o haciendas constituida para controlar el pago de impuestos. Contribución o pensión pagada por individuo o institución. Contrato por el que se estipula el pago de una pensión anual contra un capital recibido. Censal. Treudo.

Certificado. Documento público por el que se constata la veracidad de lo expuesto o realizado en un acto público o privado.

Cesión. Transmisión que una persona hace a otra, a una colectividad, institución o acreedores, de bienes o derechos de los que es titular o propietario legítimo. Acompaña generalmente el testimonio de la toma de posesión de los mismos.

Circular. Avisos, mandatos o cartas sobre un mismo asunto, redactadas de manera idéntica y dirigidos a diversas personas.

Cláusula. Cada una de las disposiciones establecidas en un documento.

Codicilo. Instrumento por el que se modifica un testamento o alguna de sus cláusulas. Disposiciones de última voluntad.

Colación. Conceder canónicamente un beneficio eclesiástico.

Comanda. Documento que pone de manifiesto una deuda contraída entre dos partes, en la que normalmente no consta el motivo de la misma, excepto que acompañe la correspondiente contracarta.

Comiso. Pérdida de bienes por la pena impuesta como consecuencia de impagos o comercio prohibido.

Comparecencia. Presentarse ante alguien en virtud de un llamamiento o íntima que se le ha hecho. Puede hacerse mediante representante o por escrito.

Compra-venta. Acto por el que un bien o derecho pasa a manos de otras personas o instituciones por un precio acordado, ya sea en metálico o en especie.

Comunicación. Informar o hacer saber a alguien alguna cosa.

Concesión. Dar u otorgar una cosa a alguien.

505 Concordato. Acuerdo sobre asuntos eclesiásticos entre el gobierno de un estado y la autoridad papal.

Concordia. Acuerdo plasmado en un documento en el que consta lo convenido entre personas e instituciones, o bien lo convenido entre litigantes.

Consentimiento. Permiso o licencia para otorgar escrituras o realizar acciones.

Consignación. Destinar ciertas cantidades para el pago de una deuda o renta. Destinar espacios o lugares para colocar una cosa. Depositar judicialmente alguna cantidad.

Consulta. Solicitud de explicaciones dadas por escrito sobre ciertos asuntos generalmente en aspectos jurídicos.

Contestación. Escrito por el que el demandado se opone a la acción del demandante refutando las alegaciones correspondientes.

Contracarta. Anula el contenido de la comanda en caso de incumplimiento.

Contrafirma. Recurso que se oponía a la firma que en el proceso foral aragonés mantenía a una persona en posesión de bienes o derechos.

Contrato. Pacto entre partes por el que se obligan a cumplir lo establecido en un documento acerca de asuntos determinados.

Convenio. Acuerdo sin intervención de ninguna jurisdicción en el que se imponen una serie de obligaciones garantizadas por una promesa. Vid. Promesa y obligación.

Cuenta. Relación de las cantidades y partidas gastadas o ingresadas que reflejan una actividad económica.

Declaración. Manifestación ante un juez. En algunos casos se denomina también contracarta.

Decreto. Disposición emanada de un estamento superior (civil o eclesiástico) para ejecutar o ampliar las leyes o normas existentes.

Defensa. Argumentos expuestos con el fin de preservar las pretensiones de una persona o colectivo ante un tribunal.

Definimiento. Finalización de algo pactado anteriormente.

Demanda. Documento por el que se solicita ante un juez o tribunal ejercer acciones de carácter civil o eclesiástico. Limosna con fines piadosos.

Deuda. Obligación de restituir a alguien o a una institución lo que se le debe, por disposición legal, contractual o personal.

Dictamen. Escrito o informe detallado sobre un hecho o cosa y que se inspira en formularios judiciales cuando un tribunal deba presentar una resolución.

Dispensa. Licencia otorgada para eximir a alguien de una obligación. • matrimonial. Cuando haya un impedimento canónico para contraer matrimonio.

Disposición. Utilizar cualquier derecho vinculado a la propiedad de bienes y derechos.

Donación. Acto jurídico por el que una persona o comunidad se desprende voluntariamente de todos o de parte de sus bienes o derechos en beneficio de otra.

Dotación. Señalar bienes para promover una institución benéfica docente, ya sea civil o eclesiástica.

506 Edicto. Mandato o decreto publicado por una autoridad competente para conocimiento de las personas interesadas en el asunto expuesto.

Ejecución. Asignar por parte de alguien sus bienes y rentas a un individuo o colectividad con un fin benéfico (píos legados, fundaciones, beneficios). Diligencias judiciales para asegurar el pago de una deuda.

Ejecutoria. Sentencia que alcanzó la firmeza de una cosa juzgada.

Estatutos. Conjunto de reglas establecidas para el funcionamiento de una colectividad.

Expediente. Conjunto de documentos que generan los trámites realizados como consecuencia de un negocio y que se cierra cuando la autoridad pertinente dicta una resolución definitiva.

Extracta. Copia exacta de un documento público o de una parte de él y rubricada por un fedatario público o notario. Fe • de muerte. Acto que testifica la fecha y lugar de un fallecimiento. • de vida. Escritura que testifica que el solicitante vivía en la fecha en que se otorga.

Firma. Uno de los procesos forales de Aragón por el que se mantenía a alguien en la posesión de sus bienes.

Fundación (de beneficios / capellanías / violarios / legados píos / aniversarios, etc.). Documento en el que se constatan las cláusulas que regirán la institución de una renta con fin benéfico.

Imposición. Acción de cargar sobre los bienes ciertas contribuciones y tributos

Índice. Relación breve de documentos o escrituras existentes en una oficina pública o privada.

Indulgencias. Perdón otorgado por la Iglesia a sus fieles a cambio de donaciones pecuniarias, establecimiento de cultos, etc.

Indulto. Gracia por la que se perdona una pena o se exime a alguien de una obligación.

Información. Documento en el que se testimonian las averiguaciones jurídicas y legales realizadas sobre una causa o delito.

Informe. Noticia breve y concisa acerca de una persona o hecho, que puede generar un expediente.

Insolutundación. Acto por el que una deuda entre varias personas o instituciones se paga a un tercer acreedor, quedando saldados los dos débitos.

Instancia. Documento formalizado con el que oficialmente se solicita algo.

Institución/ Fundación. acto por el que se asignan rentas impuestas sobre bienes con un fin benéfico. (capellanías, beneficios, ejecuciones, violarios…)

Instrucción. Documento por el que se testifica el seguimiento de un proceso o expediente.

Instrumento. Escritura o documento.

Íntima. Documento por el que se informa oficialmente a una persona o institución sobre un decreto u orden de obligado cumplimiento.

Inventario. Relación o lista detallada de bienes propios, muebles o inmuebles, de una persona o institución civil o eclesiástica.

Juramento. Afirmación o negación de un hecho poniendo por testigo a Dios.

507 Justificante. Documento por el que se verifica o se prueba un hecho. En el aspecto económico sirve para ajustar exactamente las cuentas.

Legado. Disposición a favor de una persona o institución de bienes materiales o inmateriales. • pío. Disposición con fines benéficos.

Libro. Conjunto de hojas manuscritas o impresas, cosidas o encuadernadas juntas que forman un volumen en el que se refleja ordenadamente lo relativo a rentas, heredades y haciendas, contaduría, minutas, encautes, depósitos, obras pías, ejecuciones, celebraciones, limosnas, procura mayor, procura menor, resoluciones, inventarios de escrituras, inventario de bienes.

Licencia. Permiso, facultad o poder que se otorga a una persona o institución para hacer algo o disponer de los bienes que le han sido concedidos.

Luición. Dejar libre de cargas un bien hipotecado, empeñado o sujeto a cualquier otro gravamen. Redimir un censo o treudo.

Locación. Arrendamiento.

Mandato. Orden que parte de una autoridad civil o eclesiástica exigiendo la ejecución de lo dispuesto en ella.

Matrícula. Cuadernos en los que se relacionan los feligreses que han ejercido el cumplimiento pascual.

Memoria. Escrito en el que se resumen los antecedentes de algún hecho. Relación breve de hechos o de bienes. Estudio sobre alguna materia.

Memorial. Vid. Instancia.

Nominación. Nombrar a alguien para un cargo u oficio.

Nota. Informe sucinto acerca de algo o de alguien. Conjunto de los protocolos de un escribano o notario.

Obligación. Documento por el que una persona o institución se compromete a cumplir con lo pactado en un contrato, con aquello impuesto por ley o por una cuestión moral.

Oficio. Rezo al que los eclesiásticos están obligados. Da lugar a libros y expedientes con fundamento económico. Carta enviada por instituciones públicas poniendo en conocimiento algún asunto de interés general o particular.

Orden. Mandato

Ordinación. Estatutos o conjunto de reglas que debe observar una comunidad.

Padrón. Lista de los vecinos que habitan en una población con el fin de conocer su número y nombres como medida de gobierno tanto para la corporación municipal como para la diócesis y parroquia.

Partición. Reparto de bienes entre personas o instituciones, generalmente procedentes de herencias, legados, ejecuciones, donaciones, etc.

Partida. Cada uno de los documentos extraídos y certificados de los libros sacramentales.

Pedimento. Petición.

Permuta. Intercambio de bienes mediante el cual los otorgantes se transfieren recíprocamente el dominio de los mismos.

Petición. Documento por el que se demanda algo a alguien o a una institución.

508 Pleito. Litigio judicial entre partes.

Poder. Documento por el que una persona autoriza a otra para que actúe por delegación suya representándole en algún acto en concreto.

Posesión. Acto por el que se pone real y efectivamente a disposición de alguien una cosa o un derecho.

Privilegio. Documento en el que consta la concesión de una gracia, ventaja o exención especial.

Proceso. Conjunto de autos, documentos y escrituras inherentes a una causa civil o judicial.

Proclama. Notificación pública de algo. Discurso político o militar

Procura. Comisión o poder que una persona concede a otra para que le represente en un acto civil o judicial.

Promesa y obligación. Vid. Capitulación y concordia.

Providencia. Decisión del juez en la que no van expresados los motivos.

Real Provisión. Despacho o mandato emanado de la autoridad real o de otros organismos competentes para el cumplimiento de lo determinado.

Recibo. Documento en el que se declara haber recibido alguna cantidad en dinero o especie. Ápoca.

Reclamación. Documento por el que una persona o institución se opone a una decisión sobre cualquier asunto amistosamente. Requesta.

Reconocimiento. Antípoca.

Recurso. Acción que concede la ley al interesado tanto en procedimiento judicial, civil o eclesiástico para reclamar contra las resoluciones desfavorables.

Reglamento. Conjunto de normas que regulan la actividad de una comunidad o institución.

Remisoria. Despacho por el que el Juez remite la causa o al preso a otro tribunal.

Renta. Utilidad o beneficio que produce un bien.

Renuncia. Dejación voluntaria de una cosa que se posee o del derecho y acción que se pueda tener sobre algo.

Reparto. Dividir entre personas o instituciones los bienes que alguien posee.

Representación. Derecho de una persona a ocupar el lugar de otra en diferentes actuaciones.

Requerimiento. Informar o hacer saber con autoridad pública a una persona o institución la obligación de llevar a cabo una acción.

Requesta. Reclamación.

Requisitoria. Despacho por el que un juez requiere a otro ya sea civil o eclesiástico, para que ejecute un mandamiento.

Rescendimiento. Anular o dejar sin efecto algún acto, mandato o resolución.

Resolución. Decreto, determinaciones o decisiones tomadas en juntas o capítulos de colectividades civiles o religiosas. Fallo de la autoridad judicial civil o eclesiástica.

Revendición. Volver a vender un bien por un precio superior al establecido en un acto anterior.

509 Revocación. Vid. Rescendimiento.

Sentencia. Dictamen o parecer emitido por alguien acerca de cualquier controversia o disputa. • Arbitral. En la que el juez media entre las partes para llegar a un buen acuerdo entre los interesados. • Judicial. Otorgada por el Juez.

Solicitud. Vid. Instancia.

Sumario. Conjunto de documentos en los que se describen las actuaciones preliminares al juicio criminal.

Tasación. Regular el precio de una cosa.

Testamentaría. Ejecución de lo dispuesto en un testamento. Conlleva el conjunto de la documentación generada por los trámites seguidos desde la muerte del testador hasta que la herencia queda adjudicada definitivamente.

Testamento. Documento en el que se manifiestan las últimas voluntades de una persona disponiendo de sus bienes para después de su muerte. Puede ser: • abierto. Ante notario y testigos, protocolizándose como escritura pública. • cerrado. El testador redacta su voluntad bajo cubierta sellada. • mancomún. Redactado en un mismo instrumento por dos personas en beneficio de terceros.

Testimonio. Documento autorizado por un notario o escribano en el que se da fe de un hecho. Copia auténtica de un documento.

Tributación. Cotizar una cantidad determinada por la autoridad civil o eclesiástica impuesta sobre bienes muebles, inmuebles e incluso inmateriales.

Transacción. Ajustar algún punto dudoso en un negocio cediendo en algo cada una de las partes.

Traslado. Copia exacta de un documento que debe ser reconocido por diversas autoridades y personas para llegar a una resolución definitiva sobre un hecho o acción.

Venta. Escritura por la que se traspasa a dominio ajeno alguna propiedad por un precio estipulado entre ambas partes.

Violario. Institución de una renta vitalicia a favor de una persona o institución con el fin de ayudar a tomar los hábitos.

Visitas • pastorales. Las que hace el Obispo para inspeccionar la iglesias de sus diócesis, incluyendo en ellas los documentos generados por la actividad de las mismas. • de documentos. Reconocimiento e inspección por parte de una persona autorizada de los libros y escrituras otorgadas a favor de una institución o de un particular.

Visura. Inspección ocular de una obra por parte de un maestro. Conlleva un informe sobre la misma, ya sea a favor o en contra.

510 2 – DOCUMENTACIÓN BÁSICA CONSULTADA

ARCHIVO PARROQUIAL DE SAN PABLO DE ZARAGOZA (APSPZ)

• 1652-1903.- Libros de Resoluciones y Actas del Capítulo Eclesiástico. Docs. n.ºs: 2443, 2444, 2445, 2446, 2447, 2448, 2451, 2453, 2454, 2458, 2460, 2464, 2467, 2476, 2477, 2478, 2481, 2482, 2483,2484.

• 1682-1899.- Libros de Resoluciones de la Junta de Hacienda. Docs. n.ºs: 2448, 2449, 2450, 2451, 2452, 2455, 2456, 2459, 2468, 2479, 2480.

• 1716-1883.- Libros de Resoluciones del Capítulo de Parroquia. Docs. n.ºs: 2450, 2454, 2457, 2461, 2462, 2463, 2465, 2466, 2467, 2469, 2470-2475, 2480.

• 1620-1684.- Libro de Junta de Nombrados. Doc. n.º 2480.

• 1686-1706.- Libro de Vicaría y Coadjutoría. Doc. n.º 2485.

• 1620-1684.- Libros de Visita. Docs. n.ºs 2487, 2488.

• 1612.- Libro de Vínculos y Testamentos. Doc. n.º 2571.

• 1404-1823.- Libros de Luminería y Obrería. Docs. n.ºs 2490-2570.

INVENTARIOS

• 1588.- Inventario de escrituras de la Iluminería y Obrería de la iglesia de San Pablo. Doc. nº 2537.

• 1822-1864.- Doc. nº 2467.

• Libro de Actas de la Junta de Gobierno de la Parroquia.

• 1800-1889.- Índice de Resoluciones del Capitulo e Inventario de documentos.

• 1925.- Doc. n.º2665. «Archivo de la Insigne Iglesia Parroquial de San Pablo... En este cuaderno seran anotados los trabajos diarios en documentos del Archivo... encaminados a la organización de él o al aprovechamiento de su contenido...» [Firma autógrafa de Juan de Moneva, Mosen Pedro Dosset y Joaquín de Navascués]. Cuaderno manuscrito.

• s/a.- «Yndice de todos los documentos que contiene esta descripción según las paginas y números de legajos de la misma que al margen se notan…»

ORDINACIONES Y ESTATUTOS

• 1477.- Doc. n.º 5080. [Ihesus + Xristus] «Libro delas ordenaciones dela confraria delos gloriosos señor sanct Pablo y señor Sanct Blas fechas en el año mil quatrozientos setenta y siete. 1477». Letra gótica. Dos tintas. Ilust.- Encuadernado en pergamino.

• 1644, junio, 15.- Doc. n.º 2348. «Ordinaciones y adicion de ellas con los decretos del Ordinario... » /fol. 1r/ «Ordinaciones determinadas y establecidas por el capítulo de la Iglesia Parroquial del Señor San Pablo de la Ciudad de Caragoca. Año 1644». Manuscrito.- 45 fols.- Encuadernado en pergamino.

511 Acompaña: -1704, marzo, 8.- «Adiccion a las Ordinaciones con que se ha gobernado y govierna el Capítulo Eclesiástico de San Pablo de la Ciudad de Zaragoza para el modo que se ha de observar en adelante, perpetuamente en la Procura mayor de dicho Capítulo no obstante las Ordinaciones que se hallan en contrario». • 1644.- Doc. n.º 5079. «Ordenaciones del Capítulo de los Vicario, y perpetuos beneficiados de la Iglesia Parroquial del Apóstol San Pablo dela Ciudad de Zaragozana. Año 1644. En Zaragoza por Cristóbal dela Torre». Impreso. Ilust. • 1680.- Doc. n.º 3735. Adición a las Ordinaciones de la Parroquia de San Pablo. • 1686, noviembre, 30.- Doc. n.º 2347. «Ordinaciones de la Parroquia del Señor San Pablo de la Ciudad de Zaragoza siendo luminero el Excelentissimo Señor Don Carlos de Gurrea, Duque de Villahermosa, etc. Vicario el Doctor Pedro Ximeno. Obreros labradores Pedro Garcés y Diego Gurrea. Otorgadas por el Capítulo de la dicha en 30 de noviembre de 1686. Testificadas por Don Jaime Felix Mezquita etc. Reimpresas con adiccion del Concordato de beneficios y obligaciones de los sirvientes de ellos. Siendo Luminero el Doctor Juan Bautista de Lagrava y Mezquita Abogado de los Reales Consejos. Vicario Don José Moles. Obreros labradores Don Manuel de Gurrea y Don José de Gracia. Por Resolucion del Capítulo General de dicha Parroquia, en 26 de diciembre de 1762. Testificada por don José Cristobal Villarreal, notario del numero y secretario de ella». En Zaragoza. En la Imprenta del Rey Nuestro Señor. Impreso.- 57 fols. + 6 hojas sin foliar. • 1753.- Doc. n.º 4415. Ordinaciones del Capítulo de San Pablo. Borrador. • 1799.- Doc. n.º 5061. «Estatutos del M. R. Capítulo eclesiastico de los Vicario, y perpetuos beneficiados de la iglesia parroquial del apóstol S. Pablo de la ciudad de Zaragoza». Con Licencia: En Zaragoza: Por Francisco Magallon. Año de 1800.-17 ejemplares. • s/a.- Doc. n.º 2846. Adición de Ordinaciones de la parroquia de San Pablo. • s/a.- Doc. n.º 3755. «Ordinaciones nuebas de la Parroquia del Señor San Pablo». Borrador.- Incompleto. • 1697.- Doc. n.º 5306. «Constituciones sinodales de el Arçobispado de Zaragoça. Hechas por el Excelentiss. señor D. Antonio Ybañes de la Riva Herrera, Arçobispo de Zaragoça, de el Consejo de Su Magestad, y Presidente que fue de Castilla, y Virrey, y Capitan General de el reyno de Aragon». En la Ciudad de Zaragoça à 20 de octubre del año de 1697. Impreso.- Ilust. • 1644-1830.- Doc. n.º 5307. «Los Oficios que tocan por su turno a los beneficiados, coadjutores, y sacristan de la Yglesia del Señor San Pablo en cada un año.- 1644». Manuscrito.- Encuadernado en pergamino.-s/f. • 1868.- Doc. n.º 5303. «Libro para anotar los entierros que tienen lugar en la Iglesia Parroquial de San Pablo de Zaragoza, y llevar la cuenta de lo que por derechos sobre los mismos, percibe dicha parroquia». Zaragoza: 1868.- Imprenta y Obrador de encuadernaciones, de Ramón León.

512 3 – BIBLIOGRAFÍA

ABIZANDA Y BROTO, Manuel: Documentos para la Historia Artística y Literaria de Aragón. Zaragoza, 1915.

AGUDELO GÓMEZ, Jorge F.: Aproximación a la historia de la Bula de Indulgencias para la Santa Cruzada: Su creación en España y arribo a las Indias. Rev. virtual de Investigación en Historia, Arte y Humanidades. Año 2011. Vol. I, n.º 2. ALLO MANERO, M.ª Adelaida; LÓPEZ VILLALBA, José Miguel; GAY MOLINS, M.ª del Pilar y ESTEBAN NAVARRO, Miguel Ángel: El tratamiento de los Archivos Eclesiásticos. En: “Iglesia y Religiosidad en España. Historia y Archivos.” Actas de las V Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en Archivos. Guadalajara, 2002, pp. 1727-1754. ANSÓN CALVO, Carmen: – Los Archivos Parroquiales como fuente para la Investigación de la Historia de Aragón. Actas de las I Jornadas del Estado Actual de los Estudios sobre Aragón. Teruel, 1978, pp. 103-106. – Demografía y Sociedad urbana en la Zaragoza del siglo XVII. Zaragoza, 1977. – Plano más probable de la zona urbana de San Pablo de Zaragoza en el siglo XVII. “En la ciudad de Zaragoza en la Corona de Aragón”. X Congreso de Historia de la Corona de Aragón. Zaragoza, 1984, pp. 5-13. – Profesiones de los habitantes de la Parroquia de San Pablo de Zaragoza en la primera mitad del siglo XVII. [ut supra] pág. 1523. – Zaragoza como lugar de inmigración en el siglo XVII. [ut supra] pp. 25-32.

ASSO, Ignacio de: Historia de la Economía Política de Aragón. Imprenta: Francisco Magallón. Zaragoza, 1798. Ed. facsímil.

AZNAR GIL, Federico Rafael: Concilios Provinciales y Sínodos de Zaragoza de 1215-1503. C.A.I. nº 25. Zaragoza, 1982.

BARRIO GOZALO, M.: Sociología del alto clero en la España del siglo Ilustrado. En “Manuscritos”. Rev. d'historia de España, n.º 20 (2002), pp. 29-59.

BLASCO IJAZO, José: Las Parroquias de la Ciudad. Zaragoza católica y benéfica. Zaragoza, Talleres El Noticiero, 1944.

BLASCO MARTÍNEZ, Rosa María: Zaragoza en el siglo XVIII (1700-1770). Col. Aragón, Ed. Librería General. Zaragoza, 1977.

BORRÁS GUALIS, Gonzalo M.: Rentas eclesiásticas y equipamiento artístico. I Coloquio de Arte Aragonés. Teruel, 1978, pp. 69-80.

BURILLO, Guillermo et alii: Los archivos parroquiales como fuente para el estudio demográfico de Zaragoza. Jornadas sobre el estado actual de los estudios sobre Aragón. Huesca, 1979, pp. 573- 576.

BUSTELO RUESTA, Carlota: El papel de los expertos en documentación en la implantación de tecnologías de gestión de documentos. En Jornadas especiales de documentación automatizada. Documet-94. Gijón, 1994.

CAMPUZANO JUAN, Francisco y GIMÉNEZ CHORNET, Vicent: Recomendaciones técnicas para la captura y digitalización de fondos de archivos. (2005). Arxiu del Regne de València.

513 CANELLAS LÓPEZ, Ángel: – Los Archivos Diocesanos. Rev. Jerónimo Zurita. Zaragoza, 1983, pp. 45-46. – Monumenta Diplomatica Aragonesa. Los Cartularios de San Salvador de Zaragoza. 4 vols. Zaragoza, 1990.

CASTRO PÉREZ; Candelaria; CALVO CRUZ, Mercedes y GRANADO SUÁREZ, Sonia: Las Capellanías en los siglos XVII-XVIII, a través del estudio de su escritura de fundación. Anuario de la Historia de la Iglesia. vol. XVI. Universidad de Navarra. Pamplona, 2007.

CATALÁN MARTÍNEZ, Elena: El fin de un Privilegio: La Contribución eclesiástica a la Hacienda Real (1519-1794). Estudios de Historia Moderna n.º 16. Universidad de Salamanca, 1997, pp. 177-200.

CAYETANO MARTÍN, C.: La clasificación como descripción. Cuadro de clasificación. Descripción documental e influencia de factores extraarchivísticos. La influencia del medio administrativo en los modelos y sistemas de descripción. Irargi, IV, (1991) pp. 167-181. Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, Guipúzcoa.

CORTÉS ALONSO, Vicenta: Documentación y documentos. Ministerio de Cultura. Delegación General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas. Subdirección General de Archivos. Madrid, 1987.

CUELLA, Ovidio: Archivos Parroquiales de la Diócesis de Zaragoza. Diputación Provincial de Zaragoza. Zaragoza, 1998/2001.

DIEGO, Natividad de: Los Archivos Españoles en la Iglesia Católica. Cuadernos de Historia Moderna. 2000. (monográfica). Madrid, 2000, pp. 339-372.

DOMINGO PÉREZ, Tomás: Archivos Catedralicios de Zaragoza. Estado actual de los Archivos con fondos aragoneses. Madrid, 1981, pp. 55-59.

DOMÍNGUEZ ORTIZ, A.: Patrimonio y rentas de la Iglesia. En “Enciclopedia de la Historia de España”. Madrid. Alianza Ed. 1988, vol. 2, pp. 75-128. ESPINOSA HERRERA, María Isabel: – La población de las Parroquias de San Pablo y Santa María Magdalena en la primera mitad del siglo XVIII. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 1972. – Aportación a la demografía del siglo XVIII en Zaragoza. “En la ciudad de Zaragoza en la Corona de Aragón”. X Congreso de la Historia de la Corona de Aragón. Zaragoza, 1984, pp. 229-243.

FALCÓN PÉREZ, María Isabel: Ordinaciones Reales otorgadas a la Ciudad de Zaragoza en el siglo XV. De Fernando I a Fernando II. Col. Fuentes Históricas Aragonesas n.º 53. Institución Fernando el Católico. Diputación Provincial de Zaragoza. Zaragoza, 2010.

FERNANDO CATÓN, J. M.ª.: Los Archivos de la Iglesia de España. Col. de Estudios sobre los Archivos eclesiásticos españoles. León, 1978.

FOURNIER GARCÍA, Eduardo: Los Archivos de la Iglesia Católica, pasado y futuro. El caso de Costa Rica. Rev. Historia núms. 49-59 (2004), pp. 221-242.

GALENDE DÍAZ, Juan Carlos: Un sistema de validación documental: de la Quirografía a las Cartas Partidas. Espacio, Tiempo y Forma, Serie III. Historia Medieval. t. 9, 1996, pp. 347-381.

GARCÍA HOURCADE, José Jesús e IRIGOYEN LÓPEZ, Antonio: Las visitas pastorales, una fuente fundamental para la Historia de la Iglesia en la Edad Moderna. Anuario de la Historia de la Iglesia, XV (2006). Universidad de Navarra, Pamplona.

514 GARCÍA MARCO, Francisco Javier: Tipología documental e investigación histórica. Los actos notariales como reflejo de la evolución de la sociedad aragonesa en la Edad Media. Zaragoza. Aragón en la Edad Media n.º 9 (1991), pp. 31-54.

GARCÍA RUIPÉREZ, Mariano: Series y Tipos documentales. Modelos de análisis. En “Legajos”. Cuadernos de Investigación Archivística y Gestión Documental n.º 10 (2007). Priego de Córdoba, pp. 9-26.

GARCÍA VILLOSLADA, Ricardo y LLORCA, Bernardino: Historia de la Iglesia Católica. Vol. III. Edad Nueva. B.A.C., 1960, pág. 807.

GARRO MUSIKA, José Ángel: La digitalización, indexación y difusión por Internet de las Series Sacramentales. En “Patrimonio Cultural: Documentación, estudios e información” n.º 49 (2008). Conferencia Episcopal Española. Madrid, pp. 103-107

GAY MOLINS, M.ª del Pilar: Estudio de series documentales eclesiásticas. Procesos. En “La Administración de la Justicia”. En La Historia de España. III Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en Archivos. Toledo, 1999, pp. 815-828.

GIL DOMINGO, Agustín: Reseña histórica del Archivo Diocesano de Zaragoza. Aragonia Sacra, I, (1986), pp. 127-152.

GÓMEZ ZORRAQUINO, José Ignacio: Los problemas de la documentación notarial como fuente histórica de los siglos XVI-XVII. En “El Patrimonio Documental Aragonés y la Historia”. Diputación General de Aragón. Zaragoza, 1986, pp. 175-181.

GONZÁLEZ MIRANDA, Marina: La documentación notarial en Zaragoza. Actas del Patrimonio Documental Aragonés y la Historia. Zaragoza. Diputación General de Aragón. 1986, pág. 233.

GRACIA ARMISÉN, Daniel: El Registro de Actos Comunes del Capítulo y Cofradía de san Simón y san Judas como fuente para el conocimiento de Aragón del quinientos. II Jornadas de Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XXI. Alcorisa, 1999. I. Ciencias de la Educación. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 2001, pp. 397-409.

GREGORIO DE TEJADA, Manuel T.: Vocabulario básico de la Historia de la Iglesia. Editorial Crítica. 1993.

GUÍA de los Archivos de la Iglesia en España. Dirección José María Martí Bonet. Archivo Diocesano de Barcelona. Barcelona, 2001.

HEREDIA HERRERA, Antonia: Manual de Instrumentos de Descripción Documental. Diputación Provincial de Sevilla. Sevilla, 1982.

HERNÁNDEZ BORREGUERO, José Julián: Impuestos sobre la renta de los eclesiásticos: el subsidio y excusado (diócesis de Sevilla, mediados del siglo XVII). “De Computis”. Rev. Española de Historia de la Contabilidad nº 7 (2007), Madrid. pp. 80-99. HEVIA BALLINA, Agustín: – Los Archivos de la Iglesia, memoria viva de la Comunidad Cristiana, testigos de la vida y de la Historia. Oviedo. Real Instituto de Estudios Asturianos. 2000, pág. 32. – Catálogo del Archivo histórico-diocesano de Oviedo. Arciprestazgo de Aller. Oviedo, 1982.

ITURRIOZ MAGAÑA, Ángel: Estudio del Subsidio y Excusado (1561-1808). Contribuciones económicas de la Diócesis de Calahorra y La Calzada a la Real Hacienda. Instituto de Estudios Riojanos. Logroño, 1987.

515 LADERO QUESADA, Miguel Ángel y NIETO SORIA, José Manuel: Iglesia y Sociedad en los siglos XIII-XV (ámbito Castellano-Leonés). Estado de la Investigación. En “La España Medieval” n.º 11 (1988), pp. 125-152.

LOPERA L., Hernando: Tecnologías digitales aplicadas a las unidades de información. Contiene: ZULOAGA ARIAS, Wilson: Procesamiento electrónico de documentos. Parte I: Origen, formas de almacenamiento, ventajas // ROJAS PANESSO, R.: Procesamiento… Parte II: arquitectura, hardware, software, redes y configuraciones. [ut supra] Parte III: multimedia y la próxima revolución de los medios de información documental, años 90s y 2000. En III Encuentro Nacional de Archivistas. Medellín. ACAR, 1992.

LÓPEZ VILLALBA, José Miguel: Normas españolas para la transcripción y edición de colecciones diplomáticas. “Espacio, Tiempo y Forma”. Serie III. Historia Medieval. t. 11, 1998, pp. 285-306.

LOZANO BURZURI, Arturo: Los Archivos de los Tribunales Eclesiásticos de la Diócesis de Zaragoza. Actas de las VI Jornadas de Archivos Aragoneses. Diputación General de Aragón. Zaragoza, 1996, pp. 257-267. LOZANO GRACIA, Susana: – Las Parroquias y el poder urbano en Zaragoza durante los siglos XIV-XV. En “La España Medieval” n.º 29 (2206), Universidad Complutense. Madrid, pp. 135-151. – La parroquia como espacio de control político y social. Las reuniones de parroquianos de Santa María La Mayor (1450-1475). II Simposio de jóvenes medievalistas. Murcia, 2004, pp. 111-130.

MAINE BURGUETE, Enrique: Infanzones contra ciudadanos. Luchas por el poder en la Parroquia de la Magdalena. En “Aragón en la Edad Media”. Homenaje a D.ª Carmen Orcástegui Gros. Vol. II, Zaragoza, 1994, pp. 941-953.

MADOZ, Pascual: Diccionario Geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1846-1850). Madrid. Establecimiento Tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti. 1846-1850.

MARTELES, Pascual: La desamortización de Mendizábal en la provincia de Zaragoza (1836-1851). Facultad de Filosofía y Letras. Barcelona, 1990. MIGUEL GARCÍA, Isidoro: – Patrimonio Teología y Arte. La catedral: una palabra construida. En “El Barroco en las Catedrales Españolas”. Institución Fernando el Católico. Diputación Provincial de Zaragoza. Zaragoza, 2010, pp. 7-52. – La práctica de la visita pastoral en la diócesis de Zaragoza entre 1318 y 1539. Memoria Ecclesiae, IX , Oviedo, 1996, pp. 279-298.

MORA Y GAUDÓ, M.: Ordinaciones de la Ciudad de Çaragoça. Vol. I, Zaragoza, 1908, pp. 203-207.

ORERA , Luisa: Los Sínodos diocesanos como fuentes para el estudio del clero rural secular: El Sínodo celebrado en Valderrobres en 1656. III Jornadas Estado Actual de los Estudios sobre Aragón. Tarazona, 1980. Actas. Zaragoza, 1981, pp. 967-972.

PALACIOS BRUSCA, Amable y PARICIO MATEO, Florentino: Análisis de la legislación sobre custodia y uso de los documentos notariales (1712-1945). En “El Patrimonio Documental Aragonés y la Historia”. Col. Actas. Diputación General de Aragón. Zaragoza, 1986, pp. 155-174. PALACIOS MARTÍN, Bonifacio et alii: – El Patrimonio Documental, Fuentes documentales y Archivos. Coord. María de la Almudena Serrano Mota y Mariano García Ruipérez. Ed. Universidad de Castilla-La Mancha. 1999. Actas del Curso de Verano de la UCLM. Cuenca, 1998. – La Iglesia Medieval. Su documentación. [ut supra] pp. 13-24.

516 PEIRÓ ARROYO, Antonio: La organización parroquial de la Ciudad de Zaragoza tras la conquista cristiana. Aragonia Sacra, XIII (1998), pág. 203.

PÉREZ SARRIÓN, Guillermo: Aragón en el setecientos. Crecimiento económico, social y cultural (1700- 1808). Ed. Milenio, Col. Hispania. Lérida, 1999.

PIZARRO LLORENTE, Henar: La pugna cortesana por el control del Consejo de Cruzada (1573-1585). Actas del Congreso Internacional “Felipe II (1598-1998). Europa dividida, la Monarquía Católica de Felipe II”. Madrid. Parteluz, 1998, pp. 635-675.

PLANIFICACIÓN e Implementación de Programas de digitalización. V Jornadas Nacionales de Archivos. Archivo Nacional de Chile. 2005.

PUEYO COLOMINA, Pilar: – Nombramiento de notario por los Arzobispos de la Diócesis de Zaragoza (1346-1411). En “Aragón en la Edad Media”. XX (2008), pág. 635. – Aproximación a una tipología documental de los Registros de Actos Comunes de la Diócesis de Zaragoza durante el arzobispado de Pedro de La Jugie (1345-1347). Aragón en la Edad Media. Homenaje a Antonio Ubieto Arteta, VIII, 1989, pp. 523-536. – Iglesia y Sociedad Aragonesa a mediados del siglo XVIII. La Visita Pastoral de don Francisco Añoa a su diócesis (1745-1749). Zaragoza, 1991 – Las “Visitas Pastorales”. Metodología para su explotación científica. VIII Jornadas de Metodología de la Investigación Científica sobre fuentes aragonesas. Zaragoza, 1993. – El Clero extradiocesano en el Arzobispado de Zaragoza a principios del siglo XV. Anuario de Estudios Medievales, 35/2 (2207), pp. 799-862.

REPRESA RODRÍGUEZ, A.: Valoración histórica de los Archivos Parroquiales. En “Los Archivos de la Iglesia en España”. León, 1978, pág. 94.

RODRÍGUEZ GARCÍA, José Carlos y ANSÓN NAVARRO, Arturo: El Colegio Notarial de Aragón y el Palacio del Conde de Sobradiel. Ilustre Colegio Notarial de Aragón. Zaragoza, 2007.

ROYO GARCÍA, Juan Ramón: – Los procesos beneficiales del Archivo Diocesano de Zaragoza como fuente para la Historia de las Parroquias. Memoria Ecclesiae n.º 18 (1996). Actas del X Congreso de la asociación de Archiveros de la Iglesia Católica. Salamanca, 1994, pp. 67-75. – La Administración de las Primicias en la Archidiócesis de Zaragoza a finales de la Edad Media. Aragón en la Edad Media núms. 10-11, 1993, pp. 769-780. RUBIO MERINO, Pedro: – Tipología documental en los Archivos Parroquiales. En “Archivística. Estudios básicos.” Diputación Provincial de Sevilla. Sevilla, 1981, pág. 213. – Archivística Eclesiástica. Bogotá. Consejo Episcopal Latinoamericano. 1998, pág. 164.

SALAS AUSENS, Antonio: Los Libros parroquiales y sus posibilidades como fuentes históricas. I Jornadas de Metodología e Investigación sobre fuentes Aragonesas. Monzón, 1985.

UBIETO ARTETA, Agustín: La documentación eclesial aragonesa de los siglos XI-XIII, dentro del contexto socio-económico de la época. Anubar. Valencia, 1966.

VIVAS MORENO, Agustín: Sistemas de información histórica para las colecciones facticias de Archivos Históricos: modelo de investigación. I Congreso universitario de Ciencias de la Documentación. Universidad de Extremadura. 1998, pp. 246-252.

517 SUMARIO

PRIMERA PARTE ORIGEN, FORMACIÓN E HISTORIA Introducción ...... 5 Regulación de los archivos eclesiásticos ...... 7 El Archivo de San Pablo. Adaptación de los espacios: el depósito documental ...... 8 Constitución y evolución del fondo documental ...... 11 Series fundamentales del Archivo ...... 14 Instrumentos de descripción ...... 20

SEGUNDA PARTE INVENTARIO E ÍNDICES DE LOS FONDOS DOCUMENTALES Inventario de los fondos del Archivo de la iglesia parroquial de San Pablo ...... 33 Índice toponímico y onomástico ...... 351 Índice de materias y tipología documental ...... 433 Cuadro de clasificación de fondos ...... 447

TERCERA PARTE ESTRUCTURA Y GOBIERNO DE LA IGLESIA Y PARROQUIA DE SAN PABLO Los “oficios” ...... 453 Administración eclesiástica (Capítulo Eclesiástico) Miembros ...... 454 Órganos de dirección ...... 455 Administración general ...... 456 Organigrama ...... 466 Administración parroquial La parroquia: naturaleza y contexto histórico ...... 468 Luminería y Obrería ...... 470 Luminería ...... 471 Miembros ...... 471 Órgano de dirección ...... 472 Obrería ...... 473 Miembros ...... 473 Órgano de dirección ...... 475 Administración conjunta: Luminería y Obrería ...... 476 Órganos de dirección ...... 476 Administración general ...... 477 Organigrama ...... 480

519 CUARTA PARTE PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DE LA COLECCIÓN DIPLOMÁTICA (Por: Trinidad Velilla Marín, técnica informática colaboradora en el proyecto)

Pergaminos medievales de los siglos XIII y XIV. Síntesis diplomática del conjunto ...... 483 El Archivo y las nuevas tecnologías ...... 486 Fases del proyecto de digitalización ...... 487 Aspectos tecnológicos y prácticos ...... 488 Selección Piloto de pergaminos ...... 492

ANEXOS 1 – Glosario de terminología documental ...... 501 2 – Documentación básica consultada (APSPZ) ...... 509 3 – Bibliografía ...... 511

ILUSTRACIONES FUERA DE TEXTO Gastos de remodelación del Archivo de los Clérigos (Libro de Obrería, 1588) ...... 3 Libro Sacramental de Confirmados (1557-1635) ...... 31 Libro de Almosna e Iluminería (1566-1567) ...... 451 Pergamino (1304). Rúbricas notariales ...... 481 Ordenaciones de la Cofradía de San Pablo y de San Blas (1477) ...... 499

520 ÚLTIMOS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN «FUENTES HISTÓRICAS ARAGONESAS» http://ifc.dpz.es/publicaciones/biblioteca2/id/22

Euros 53. MARÍA ISABEL FALCÓN PÉREZ Ordinaciones reales otorgadas a la ciudad de Zaragoza en el siglo XV. De Fernando I a Fernando II...... 22 54. MERITXELL BLASCO ORELLANA, COLOMA LLEAL GALCERÁN, JOSÉ RAMÓN MAGDALENA NOM DE DÉU, MIGUEL ÁNGEL MOTIS DOLADER Capítulos de la sisa del vino de la aljama judía de Zaragoza (1462-1466) ..... 18 55. RAFAEL CONDE Y DELGADO DE MOLINA De Barcelona a Anagni para hablar con el Papa. Las cuentas de la Embajada del Rey de Aragón a la Corte de Bonifacio VIII (1295)...... 20 56. HERMINIO LAFOZ RABAZA Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla (1810) ...... 40 57. ANA DEL CAMPO GUTIÉRREZ El libro de Testamentos de 1384-1407 del notario Vicente de Rodilla. Una introducción a los documentos medievales de últimas voluntades de Zaragoza ...... 25 58. OVIDIO CUELLA ESTEBAN Bulario de Benedicto XIII (1394-1423). V. I. La Curia Cesaraugustana. II. Grupos privilegiados: servidores del Papa y del Rey ...... 30 59. HÉCTOR GIMÉNEZ FERRERUELA El Registro general del archivo del real monasterio de Santa Fe (Zaragoza)...... 56 60. CONCEPCIÓN VILLANUEVA MORTE, JOSÉ LUIS CASTÁN ESTEBAN Acontecimientos que han sucedido en el Mundo. Relación de los naufragios, calamidades, desaventuras y miserias de Teruel...... 32 61. SUSANA LOZANO GRACIA La familia y el trabajo bajo la mirada de un notario de la Zaragoza del siglo XV. El libro de Bartolomé Roca (1454-1490)...... 32 62. ÁNGELA MADRID MEDINA El Maestre Juan Fernández de Heredia y el Cartulario Magno de la Castellanía de Amposta (tomo II, vol. 1)...... 40 63. FRANCISCO M. GIMENO BLAY El Compromiso de Caspe (1412). Diario del proceso...... 38 64. LEANDRO MARTÍNEZ PEÑAS Manuscritos aragoneses en la British Library ...... 10 65. NATIVIDAD ARIAS CONTRERAS Archivo de Aínsa. Colección de privilegios, escrituras y otros documentos (1245-1753) ...... 30 66. ROBERTO VIRUETE ERDOZÁIN La colección diplomática del reinado de Ramiro I de Aragón Libro (1035-1064) ...... en red