Al Parque Natural de la Sierra de Grazalema se puede acceder Al igual que el resto de las sociedades MISIÓN DE LA UNIDAD: mediante transporte público: desarrolladas, los andaluces exigen una • La línea de ferrocarril -Bobadilla con estaciones en las CARTACARTA DEDE SERVICIOSSERVICIOS mayor calidad en los servicios públicos. El Parque Natural de la Sierra de Grazalema tiene como misión la pro- tección de los valores naturales de su territorio compatibilizándolo con poblaciones de Ronda, Benaojan, Jimera de Líbar y Cortes de la Nuestro compromiso para la presente DEL PARQUE NATURAL el desarrollo sostenible, de forma que el aprovechamiento ordenado de Frontera. DEL PARQUE NATURAL legislatura será: aprobar las Cartas de los recursos naturales redunde en beneficio de los municipios en que • Autobuses que comunican las poblaciones de ambas provincias: Servicios para todos los Centros de la se integra y, en definitiva, de nuestra Comunidad Autónoma. - Amarillos. DEDE LALA SIERRASIERRA DEDE Administración de la Junta de Andalucía, - Comes. de forma que para cada servicio público la -Ferrón Coín. GRAZALEMAGRAZALEMA ciudadanía conozca de una manera clara UNIDAD RESPONSABLE DE LA CARTA: - Horizonte Sur. y explícita las prestaciones y los estándares de calidad a que La Dirección General de la RENP y Servicios Ambientales es el órgano tienen derecho. responsable de la coordinación operativa en los trabajos de elabora- Plano de situación: ción, gestión y seguimiento de la presente Carta de Servicios. Discurso de Investidura de la VII legislatura DIRECCIÓN, TELÉFONOS Y FAX: Manuel Chaves González Presidente de la Junta de Andalucía ■ Dirección: Oficinas administrativas del Parque: • Oficina de El Bosque: Avda. de la Diputación s/n. 11670 El Bosque CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE (Cádiz). • Oficina Comarcal de Ronda: Casa del Guarda. Paseo de la Alameda s/n. 29400 Ronda (Málaga). DERECHOS DE LOS USUARIOS Y USUARIAS DE LOS ■ Teléfonos: • Oficina de El Bosque: 956 71 60 63 / 71 62 36. • Oficina de Ronda: 952 87 77 78 / 87 72 12. SERVICIOS: ■ Fax: De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviem- • Oficina de El Bosque: 956 71 63 39. bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del • Oficina de Ronda: 952 87 72 21. Procedimiento Administrativo Común, las personas usuarias de los ■ Dirección de Internet: servicios tienen derecho, entre otros, a: www.juntadeandalucia.es/medioambiente HORARIO Y OTROS DATOS DE INTERÉS: • Ser tratadas con el debido respeto y consideración. ■ Dirección de correo electrónico: ■ • Recibir información, de interés general y específica, sobre los [email protected] Horario de atención al público: procedimientos en los que sean interesadas que se tramiten en ■ • El horario de atención al público en información presencial y Libro de Sugerencias y Reclamaciones: telefónica es de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 14:00 este Parque Natural de manera presencial, telefónica, informáti- www.juntadeandalucia.es/justiciayadministracionpublica/1sr/index.jsp ca y telemática. horas. ■ Transportes: ■ • Ser atendidas directa y personalizadamente. Otros datos de interés: Las carreteras fundamentales para el acceso al Parque Natural de la • Servicio de Registro Auxiliar de Entrada y Salida de la Junta de • Obtener la información administrativa de manera eficaz y rápida. Sierra de Grazalema son: Andalucía en las Oficinas “El Bosque” y “Ronda”. • Recibir una información administrativa real, veraz y accesible, • La carretera N-342 -Cartagena donde parten • La oficina de El Bosque es el centro de trabajo de los agentes

dentro de la más estricta confidencialidad. DE SERVICIOS CARTA algunos accesos básicos al Parque en el tramo que discurre entre de Medio Ambiente de las Unidades Territoriales y DE SERVICIOS CARTA • Obtener información y orientación acerca de los requisitos jurí- la localidad gaditana de Villamartín y la malagueña de Ronda. Sierra de Cádiz. dicos o técnicos que las disposiciones vigentes impongan a los • La carretera C-344 que une y Ronda y de la • La oficina de Ronda es el centro de trabajo de los agentes de proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar. que también parten varios accesos en el tramo Arcos-Grazalema. Medio Ambiente de la Unidad Territorial Guadiaro. • Conocer la identidad de las autoridades y personal que les atien- • La carretera C-3331 Grazalema- y que enlaza con San • Los Centros de Defensa Forestal más próximos se encuentran

de o tramita los procedimientos en que sean parte. Roque y Algeciras. en y Ronda. Fecha de publicación Julio 2005. Ejemplar gratuito • Realizar el seguimiento y acometer actuaciones de protección de las EL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE GRAZALEMA especies amenazadas de flora. COMPROMISOS DE CALIDAD QUE SE OFRECEN: INDICADORES DE CALIDAD: • Realizar el seguimiento y acometer actuaciones de protección de las • Reducir el plazo legalmente establecido en la tramitación de autori- •Tiempo medio de tramitación de las autorizaciones forestales. PRESTA LOS SIGUIENTES SERVICIOS: especies de fauna amenazada y cinegética. zaciones forestales. • Número de Planes de Prevención de Incendios informados favora- • Asesorar, informar, tramitar y realizar el seguimiento de los Planes • Asesorar personalizadamente en la elaboración de Proyectos de blemente en relación con el total de los presentados. Técnicos de Caza de los cotos de caza. • Número de solicitudes de subvenciones presentadas cada año. • Asesorar, tramitar y realizar el seguimiento de las autorizaciones Ordenación de Montes y Planes de Prevención de Incendios. •Tramitar las autorizaciones cinegéticas (recechos, monterías y con- • Número de hectáreas (ha) inscritas en entidades de certificación para la realización de actuaciones forestales (cortas, podas, limpias, • Asesorar de forma personalizada en la presentación de las solicitu- trol de poblaciones). des de subvenciones. ecológica. desbroces, apertura y conservación de cortafuegos, descorche, y •Tramitar e informar la adjudicación de la caza menor en Montes •Fomentar la ganadería ecológica y la conservación de las razas • Número de nuevas localidades detectadas de especies de flora conservación y mejora de caminos). Públicos. autóctonas en los Montes Públicos. amenazada. • Asesorar, informar, tramitar y realizar el seguimiento de los Planes de • Informar y realizar el seguimiento de la gestión de la Oferta Pública • Completar el inventario y localización de las especies de flora ame- • Número de localidades censadas para el seguimiento de la fauna Prevención de Incendios de las fincas forestales que carezcan de de caza mayor. nazada. amenazada. Proyecto de Ordenación de Montes o Plan Técnico. • Mantener la población piscícola y vigilancia del coto truchero del río • Mantener un seguimiento periódico de las poblaciones de especies •Tiempo medio en días en la tramitación del Plan Técnico de Caza. • Asesorar, informar y tramitar las subvenciones de la Consejería de “El Bosque”. de fauna amenazada, consolidando la implantación del Programa de • Número de hectáreas (ha) donde se han realizado mejoras en el Medio Ambiente de las convocatorias de ayudas para el desarrollo y • Expedir los permisos de pesca del coto truchero. Seguimiento de Fauna. hábitat. la gestión sostenible de los recursos forestales y de ayudas para la • Informar las obras e instalaciones en el suelo no urbanizable, así • Reducir el plazo legal para la tramitación del Plan Técnico de Caza. • Número de ejemplares de cabra montés censadas. prevención y lucha contra los incendios forestales. como los instrumentos de planeamiento urbanístico de los munici- • Ejecutar medidas de mejora de hábitat para la recuperación de las • Número de permisos de pesca expedidos en el Coto pesquero del • Elaborar e informar las propuestas de gestión de los Montes Públicos pios del Parque Natural. poblaciones de caza menor. río “El Bosque”. titularidad de la Junta de Andalucía y los de los Ayuntamientos que • Prestar servicios básicos de información y atención a los visitantes • Controlar las poblaciones de especies de caza mayor en los Montes • Número de visitantes/año en los Centros de Información del Parque. tienen convenio con la Consejería, para: del Parque Natural y sus habitantes a través de la red de equipa- Públicos. • Número de folletos divulgativos editados y distribuidos al año. • Conservar y proteger los terrenos forestales: actuaciones de pre- mientos de acogida e información: • Garantizar el mantenimiento de las poblaciones de trucha en el coto • Número de empresas acogidas a la “Marca Parque Natural de vención y extinción de incendios, prevención y lucha contra pla- • Centro de Visitantes El Bosque. del río “El Bosque”. Andalucía” en los municipios del Parque. gas y enfermedades, repoblaciones, tratamientos selvícolas, res- • Centro de Visitantes de Cortes de la Frontera. • Reducir el plazo legalmente establecido en la emisión de informes tauración de zonas incendiadas y correcciones hidrológicas. • Ecomuseo del Agua en . para la autorización de obras e instalaciones. • Mantener las infraestructuras ganaderas, viarias y de prevención • Ofrecer a los usuarios del Parque Natural los servicios y las instala- • Mantener y mejorar la atención al visitante en la red de equipamien- SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES: y extinción de incendios. ciones para el disfrute de la naturaleza: tos. • Informar y efectuar el seguimiento de los aprovechamientos • Áreas recreativas: Los Cañitos, Los Llanos del Campo, El Cintillo • Mantener actualizada la edición de folletos de divulgación del Parque forestales (ganaderos, apícolas, corcho, piña, madera y leñas). y Las Covezuelas. Natural. Libro de Sugerencias y Reclamaciones • Informar las solicitudes de autorizaciones para la ocupación de • Senderos señalizados del Área de reserva y de libre acceso. •Favorecer el desarrollo socioeconómico de la población de los muni- Montes Públicos. • Miradores: El Cintillo, Puerto de los Acebuches, Puerto de las cipios del Parque. 1. Las personas usuarias tienen reconocido su derecho a formu- Palomas y El Boyar. •Favorecer activamente la participación en los procedimientos de lar sugerencias y reclamaciones sobre el funcionamiento de • Camping Tajo-Rodillo (Grazalema). información pública de actuaciones que se pretendan desarrollar en • Prestar servicios de educación e interpretación ambiental: el Parque Natural. los servicios prestados por la Administración de la Junta de • Aula de la Naturaleza “Higuerón de Tavizna”. Andalucía. • Jardín Botánico “El Castillejo”. 2. El Libro de Sugerencias y Reclamaciones es también un ins- • Informar y tramitar las solicitudes de autorizaciones en materia de trumento que facilita la participación de la ciudadanía en sus uso público, turismo activo, investigación y filmación. relaciones con el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, ya • Colaborar en la implantación del Plan de Desarrollo Sostenible en el que ésta puede presentar las reclamaciones oportunas cuan- área de influencia socioeconómica del Parque Natural. do considere haber sido objeto de desatención, tardanza o • Impulsar la adhesión para los productos y servicios del Parque a la cualquier otra anomalía, así como formular cuantas sugeren- “Marca Parque Natural de Andalucía”. cias estime conveniente en orden a mejorar la eficacia de los • Informar a la Junta Rectora y recabar sus sugerencias sobre las actuaciones y actividades que se desarrollen en el Parque Natural servicios. relacionadas con la gestión y conservación de los recursos natura- 3. El Libro de Sugerencias y Reclamaciones se encuentra ubica- les, el uso público y la administración del espacio. do en formato papel en todos los Registros de documentos de la Junta de Andalucía. También está disponible en Internet en formato electrónico.

www.juntadeandalucia.es/justiciayadministracionpublica/1sr/index.jsp