EMPRESAS Expansión, sábado 25 de octubre de 2008 5

LA AEROLÍNEA ESPAÑOLA DEJARÁ DE OPERAR SUS AVIONES MD LA PRÓXIMA SEMANA jubila a su viejo roquero del aire

La crisis aérea acelera el‘retiro’de uno de los aparatos más emblemáticos de la industria aeronáutica.Presionadas para reducir costes, las compañías prefieren modelos más jóvenes para recortar el consumo de queroseno, cuyo precio se ha disparado.

A.MARIMÓN.Madrid Los viejos roqueros del aire comienzan a jubilarse de los cielos españoles, desplazados por los jóvenes y flamantes aviones producidos con ma- teriales más ligeros y motores más eficientes. Iberia cerrará un capítulo más de su historia al dejar de operar la próxima semana los cuatro MD (ver- sión 88) de su flota que aún seguían volando. La aerolínea española deci- dió hace unos meses acelerar la sustitución de los MD por los nuevos y más modernos Airbus A320 comopartedesu estrategia para hacer frente a la actual crisis. “Los nuevos modelos suponen un impor- tante ahorro de queroseno. Un MD-88 consume un 15% más de combustible que los aviones A380, de la misma la capacidad. En un contexto de aumento del precio del crudo, esta diferencia es muy impor- tante. Además, son más rui- dosos que otros modelos más El vuelo del avión cluye los modelos MD-81, de las unidades de , se edad a la que se recomienda línea ingresó en el primer se- nuevos”, explican en la com- MD-82, MD-83, MD-87 y devuelvealacompañíade que dejen de volar los avio- mestre tres millones por la pañía española. En el primer ■ El proyecto MD comenzó MD-88) fue producida por el leasing, que también trata de nes es de 25 años; los MD de venta de cinco MD-87 que ya semestre del año, Iberia se en 1977 con el pedido de constructor McDonnell Dou- colocarlo a otro cliente. La Iberia tienen 17 años. La aero- había dejado de operar. gastó 732,1 millones de euros dos empresas,Austrian glas a principios de la década en llenar el tanque de sus Airlines (ordenó 13 aviones) de los ochenta para competir aviones, un 37,5% más que el y Swissair (25 aviones). con los reactores de corto y ejercicio anterior. El 5 de octubre de 1980, medio alcance y de mediana La historia se repite en empezó a volar capacidad (130-170 pasajeros) otras muchas aerolíneas. Spa- la primera unidad. de Boeing y Airbus. nair, por ejemplo, acaba de En 1999, dos años después ■ dejarentierraquinceMD,de El 21 de diciembre de 1999, de que el fabricante fuera ad- hasta 34, como parte de su en una ceremonia con quirido por Boeing, se deja- plan para salir de números ro- 1.000 personas,se entregó rondeproducir.Sinembar- jos. “Son los más viejos y los el último MD-80dela go, su reconocible y caracte- más ineficientes”, explican en historia,cerca de rística silueta alargada con la filial de SAS. la fábrica de la empresa en los motores situados en la co- Long Beach,California. lasiguepresenteenaero- Leyenda ■ En total,se fabricaron puertos de todo el mundo. En El MD-8o,cuyaleyendaen 1.167 aviones de toda la total, se produjeron 1.167 España ha quedado empaña- familia,de los que el 80% aviones comerciales de la sa- da por el reciente accidente siguen volando. ga MD-80 (junto a su suceso- de un avión de Spanair, fue en ■ El modelo estaba basado ra, la MD-90)desde1979,de su momento un aparato revo- en el DC-9 de McDonnell los que se estima que siguen lucionario, el más silencioso y Douglas.El avión fue operativos más del 80%. La avanzado del mundo. Desa- llamado DC-9-80 o DC-9 estadounidense American rrollado para sustituir a los Super 80 durante los Airlines posee actualmente DC-9, es una de las cinco ae- primeros años de vuelo.El la mayor flota de MD, con 275 ronaves que acumula más ho- nombre MD-80,como se aparatos. El resto de grandes ras de vuelo en la historia ae- conoce genéricamente a líneas aéreas estadouniden- ronáutica moderna. todas las versiones,fue ses también posee el modelo. Iberia adquirió en 1990 sus introducido en 1983. En España, sigue presente primeras 24 unidades del en Spanair, que aún cuenta ■ El MD es el gran legado de avión estadounidense para con 19 unidades, y en las ae- McDonnell Douglas, sustituir a sus DC-9. La flota rolíneas de vuelos chárter empresa nacida en se amplió con los trece que (cinco unidades) y 1967 fruto de la fusión de poseía , empresa que Pronair (uno). McDonnell y Douglas, Iberia absorbió a mediados dos de las principales de los años noventa. Presentes compañías aeronáuticas “La flota de MD está ex- Aunque desaparezcan de los y de defensa de Estados tendida por medio mundo, cielos españoles, los MD se- Unidos,y que fue engullida especialmente, entre los fa- guirán surcando los cielos por Boeing en 1997. bricantes americanos. Se tra- muchos años. Cuando una ta de modelos muy carismá- aerolínea deja de operar un ticos y queridos por los pilo- avión que es de su propiedad, tos”, señala un experto del siempre trata de venderlo en sector. El sindicato Sepla-Ibe- el mercado a otra empresa, ria prepara una fiesta para que es lo que está haciendo decir adiós al histórico mo- Iberia (todos sus MD son en delo. propiedad). Si es un modelo La familia MD–80 (que in- en alquiler, como es el caso