M

yayí- 145 JUEVES 27 DE JUNIO DE 1929 25 CTS. NUMERO

Komnría ar León,

7 f • ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DIAS ADVERTENCIA EDITORIAL ta A : : EXCEPTO LOS FESTIVOS : : Luego que los Sres. Alcaldes y Se- Las leyes, órdenes y anupcios que í-retaríos reciban les números de este Se suscribe en la Intervención de la Dipu- hayan de insertarse en el BOLETÍN Ow- BOLET.N, dispondrán que se fije un taciún provincial, a diez peset.-.s al trimes• ejemplar en el sitio de costumbre, tre, pagadas a! solicitar lasuscripción. CIAL, se han de mandar al Gobernador dónde permanecerá hasta el recibo Los Ayuntamientos de esta provincia abo• de la provincia, por cuyo conducto ¿el r.ümcro siguiente. narán la suscripción con arreglo a las Orde• Los Secretarios cuidarán de conser• nanzas publicadas en este BOLETÍN de fecha se pasarán al Administrador de dicho var los BOLETINEScoleccionados or• 30 de Diciembre de 1927. periódico. (Real orden de 6 de Abril denad.-, mente, para su encuaderna ción, Los Juzgados municipales, sin distinción, une dtberá verificarse cada af.o. diez y seis pesetas al año. de 1859). SUMARIO vincial de Estadística, (plaza de San «NISTRAOÜN mmm Isidro, 4, entresuelo), y en el caso do que a vuelta de correo no remitieran Parte oficial. GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA la certificación del padrón de 1928, Áílministradón provinciní Sección provincial de Estadística se nombrará un comisionado plan• de León . , GOBIERNO CIVII/ tón, a costa de los respectivos Sec-, retaríos deAyuntainiento que persis• Seooión pioviüoiál de Estadístioaldo ' Imposición de multas tiesen en su morosidad, indepen• : "Leóiy. — Anuncio sobre imposición En el BOLETÍN OI-ICIAL cprrespon- dientemente de la multi impuesta. - (Je multas. dieute al día 6 del corriente, se Rectificación del padrón de habitantes insei tó una circular de la Sección Relación que se cita de 1." de- Diciembre de 1928. provincial de Estadística, en la que , anunciaba una conminación de mul• Barrios de Luna (Los). Diputación proviuoial de León.- ta de veinticinco a doscientas cin• Barrios de Salas (Los). Goncurso. cuenta pesetas, a los Secretarios de Beuavides. Ailiniiiistración innnieipal los Ayuntamientos, cuya relación se Bercianos del Páramo. Edictos de Alcaldías. publicaba, que no remitiesen a di• . cha Sección los documentos relati• Bustillo del Páramo. Bntidades menores vos a la.rectificación del padrón de Cársnenés. Kdictos de Juntas recíñales. 1928, quo debían obrar en la citada . Aitmiiiistración «le Justicia oficina el día 30 de Abril último,, Castilfalé. •Viícío* de Juzgado». de conformidad con lo proceptufido . Ü ? en el artículo 37 del Estatuto muni• Gorullón. cipal y 42 del Reglamento sobre . PARTE OFICIAL población y términos municipales. . Como quiera que algunos Secre• Gordaliza del Pino. S. M. el Rey Don Alfonso XIII tarios de Ayuntamiento no han . g.), S. M. la Reina Doña cumplido el servicio aposar do haber . Vl|-tiuia Eugenia, -S. A. R. ei Piín- transcurrido con exceso el término Ijuyego. concedido, se pitrtieipa a los que . "1'^ de Asturias o Infantes y demás figuran en la relación que a conti• . [''•isonas do la Augusta Real fami• nuación se cita, que se les impone la . lia, ^'•¡itiuúan sin novedad en su multa do veinticinco pesetas, la que . '111 Pflrtante salud. deberán hacer rfecti'-a en el papel Puente de Domingo Flórez. «íasc/j del día L'6 de Junio le 19»). correspondiente, en l¡i Sección pro• .

"/5 996

Quintana del Marco. citados documentos, se les notifica profesionales que los habiliten paia Roperuelos del Páramo. que hoy se depositan en la Admi• desempeñar el cargo de Sobrestante San Andrés del Rabanedo. nistración de Correos de esta capi• e indiquen mayor suma de conoci• San Cristóbal de la Polantera. tal, remitiéndolos a los respectivos mientos que garanticen el mejor Santa Colomba de Curseño. destinatarios. servicio. . León, 25 de Junio de 1929.—El C) Cualquier otro mérito que U Válverde de la Virgen. Jefe de Estadística, José Lemes. Diputación estime atendible. En ol Valle de Finolledo. Relación que se cita caso de no presentarse concursantes . San Adrián del Valle. que pertenenzan al Cuerpo de So• Villaoó. . brestantes de Obras Públicas, será Villafranca del JBierzo. designado el Ayudante de Obras . DIPUTACIÓN PROVINCIAL Públicas, Sobrestante al servicio ñu . DE LEÓN las Diputaciones provinciales, Apa• . rejadores titulares s cualquiera otro Concurso para la provisión do una Además se participa a los Secre• análogo o similar de entre los soli• plaza de Sobrestante de la Sec• tario.? de los Ayuntamientos que a citantes, que la Corporación consi• ción de Vías y Obras provinciales coníinuación se expresan, que se les dere de mayor conveniencia para Esta Corporación abre concurso impondrá igual multa que a los que los intereses provinciales. por término de quince días hábiles, se comprendeii en la antererior re• El concursante designado, queda a partir del siguiente a la publica• lación, y envió de comisionado obligado, a tomar posesión de su ción de este anuncio en la Gaceta de plantón, en iguales circunstancias, destino en el plazo de veinte días, Madrid, para la provisión de una si a vuelta de correo no remiten las contados desde la fecha en que le plaza de Sobrestante de la Sección rectificaciones del padrón de 1928, sea comunicado su nombramiento, de Vías y Obras, con sueldo anual que tienen sujetas a reparos formu• y en caso de no cumplir este requi• de 4.000 pesetas, gratificación 2.000 lados por la Sección provincial de sito o renuncie al referido cargo, se pesetas, dietas y demás derechos Estadística, una vez contestados entenderá designado para ocuparle reglamentarios del personal de Obras éstos. el concursante siguiente en:méritos Públicas al servicio del Estado. con arreglo al orden, que la Corpo• Relación que se cita , . Los conoursaates acreditarán ser. ración establezca en el concurso. Castro tierra. ospañolj mayor de edad, pertenecer Si por cualquier circ.ustanoia el Cobrónos del Río a los Cuerpos, auxiliares de Obras servicio de caminos vecinales , vol• . públicas, cárooeí de antucBderités viera al Estado o fuera suprimido, Sahagún. penales, acreditar buena conducta, la Diputación podrá anular el nom• Saucedo. no padecer enfermedad ni defecto bramiento si lo considera innecesa• . físico que le inhabilite para el ser• rio para su servicio, sin que el inte• . vicio, y además título o certifica• resado tenga derecho a reclamación Viüadecanes. ción de haber terminado los estu• ni indemnización alguna. León, 26 de Junio de 1929. dios correspondientes. León, 21 de Junio de .1929.—K! El Gobernador civil, Las instancias, debidamente rein • Presidente, José M." Vicente.—Kl Generoso Martín Toledano legradas, dirigidas al Sr. Presiden• Secretorio, José Peláez. te de la Exorna. Diputación, en unión de las certificaciones citadas Rectificación leí Padrón de habitantes y de méritos contraídos, se presen• de J.° de Diciembre de 1928 tarán en la Secretaría de la misma, Alcaldía constitucional de En el BOLETÍN OFICIAL correspon• en los días hábiles, do diez a troce, VaUkfuentes del Páramo diente al día 5 del corriente se in- dentro del plazj marcado. E.KTHACTO I)R LOS AtHTKRTJOS TO.HAI",> surto u ia comunicación de esta La escala do méritos proscrita en i'ou ESTK AYUNTAMIENTO ITJK.V'1 V.S oficina, dando cuenta de las rectifi• el artículo 153 dsl Estatuto provin• SUS SKS10»E.S CELEBRADAS m HAN"- caciones del padrón de habitantes cial, ssrá la siguiente: KL PRIMER CrATRIMKSTRE !>EL AV' que habían sido aprobadas y conce• A) Haber prestado servicios al ACTIAL. diendo a los Ayuntamientos respec• Estado, provincia o Municipio, sien• tivos, el plazo do quince días, para do preferidos los que en la actuali• SexúSn extrnordmavia del día fl ?'' proceder a la recogida de los docu• dad desempeñen el cai go de Sobres• Maizo de 1020 mentos existentes en esta Sección, tante en las Diputaciones provin• Se abrió la sesión a las cator relacionados con dicho servicio. ciales, y en caso de iguales méritos, bajo la presidencia del Sr. Ale»"1' Como quiera que algunos de los el do menor edad. D. Mariano Montiel, con asiste"' :'1 Ayuntamientos no hau recogido los 15) Los quu posoau otros títulos do los concejales D. José .San Mm" 997 ti tín, D. José Martínez, D. B'as San mestral hasta la fecha, haciéndolos na rayada, con bastantes cicatrices Jlrti'i'»! Hormenogililo Grarmón, suyos el Ayuntamiento y aprobán• en el pescuezo. 11. Ignacio Mateos y D. Santiago dolos por unanimidad. Se ruega y encarga a las autori• Martínez. Se aprobó la anterior, y Se levantó la sesión a lna diez y dades, tanto civiles como militares, si- (lió lectura al expediente de pró siete. procedan a la busca y captura de fugo iestruido al mozo náiuero 1 del Valdefuentos del PArAtno, 20 de dicho individuo, y en caso de ser Alistamiento del año actual, Jesús Junio de 1929.-El Alcalde, Maria• habido, lo pongan a disposición de Cordero Salvador, hijo de Miguel y no Montiel. esta Alcaldía, para ser reintegrado Uoseuda,acordando por unanimidad * » al domicilio conyugal por reclamar• declarar a dicho mozo prófugo para Debidamente rendidas las cuentas lo así su dicha esposa. los los efectos legales, condenándole munioipa'es de este Ayuntamiento , 21 de Junio de 1929. — al pago de los gastos que ocasione correspondientes al año 1928, se El Alcalde, Antonio Valbuena. un captura y conducción. Se levantó hillan expuestas al público en la la sesión a las quince. Secretaría del mismo, por espacio Sedán extraordinaria del dia 10 de di quince días, para que durante ENTIDADES MENORES Marzo de 192!) dicho plazo y los ocho días siguien• Junta vecinal de San Justo de los Se abrió la sesión a las catorce, tes pueda cualquier habitante for Oteros ¡ bajó..)a presidencia del Sr. Alcalde mular Us observaciones y raparos Aprobado por esta Junta vecinal D. Mariano Montiel, con nsistenci* que crea oportunos. el presupuesto local ordinario para do los concejales D. José San Mar• Valdefuentos del Páramo, 22 de el año 1929, queda expuesto al pú• tin, D. José Martínez, D. Blas San Janio de 1929.—El Alcalde, Maria• blico, en el domicilio del que sus• Martín, D. Hermenegildo Grarmón, no Montiel. cribe por el plazo de quince días, I). Ignacio Mateos y D. Santiago contados a partir del siguiente al de Martínez. Alcaldía constitucional de la publicación de este anuncio en el Se dio lectura del acta de la sesión BOLETÍN OFICIAL, a fin de que los Se halla vacante la plaza de Prac• anterior, que fué aprobada por una• que tengan interés, lo examinen y ticante titular do este Ayuntamien• nimidad; Dada cuenta del expédieri- presenten las reclamaciones que to, con la dotación anual de 400 te de continuación de prórroga de consideren, -justas, ante el Ilnstrí- pesetas, pagadas por trimestres yeíi primera clase que viene disfrutainclo simo Sr. Delegado de Hacienda de cidos, y sé anuncia aveoncursp su el mozo Eloy Martínez Morales, del esta provincia. provisión én propiedad, por término róemplaz.'» de 1925, sé acuerda de• San . Justo de los Oteros 16 de fM de treinta días, a contar dé la inser• clarar al referido mozo con derecho Junio de 1929.—El Presidente, ción en el BOMSTIN OFICIAL. "tu 4: a la concesión de continuación de Siervo Cachan. Los aspirantes a dicha plaza pre• prórroga de incorporación de prime• sentarán sus solicitudes debidamen• ra clase que tiene solicitada. Se le• te reintegradas, ante esta Alcaldía, Junta vecinal de Ventosilla vantó la sesión a las quince. acompañadas del título profesional El presupuesto ordinario para Btmón ordinaria del dia 30 de Abril y demás documentos que para el 1929 formado por la Junta vecinal de 1920 caso estimé convenientes. , de este pueblo, y aprobado por el Concejo pleno, se halla expuesto al Se abrió la sesión a las catorce, La Ercina, 18 de Junio de 1929. público en casa del Presidente de la bajo la presidencia del Sr. Alcalde —El Alcalde, Rufino Corral. 1J- Mariano Montiel, con asistencii Junta por término de 15 dias, de• •I'! los señores concejales D. José Alcaldía constitucional de biendo presentarse las reclamacio• fi-in Martín, D José Martínez, don Cebanico nes ante la Delegación de Hacienda I!:as San Martín, D. Hermenegildo Ha oompareoido ante esta Alcal• de la provincia durante otros quince armón, D. Ignacio Matéis y don día, la vecina de Cebauico, Modesta dias contados al siguiente de ter• ^«ntiago Martínez. Dada lectura del Fernández Cuesta, de 29 años de minado el plazo de exposición, de ^ t'v do la sesión anterior, fué anro- edad, casada, manifestando que, su acuerdo con lo que determina el 'xida. esposo Sabiiiiano Taranilla de la artículo 301 del Estatuto y 6.° del '•'I Sr. Alcalde declaró abierto ol Bed, se ausentó de la casa conyugal Reglamento de Hacienda Muni• l'H'iodo de la primer reunión cuatri- el día 5 de Abril próximo pasa• cipal. '"''stral que enumera el artículo 125 do, y decía que con destino o direc• Ventasilla 29 de Abril de 1929. - 'l'-l Estatuto municipal, dando prin- ción a Francia, ignorando su actual El Presidente, Francisco Madero. ' 'I1'0 al examen de los acuerdos to- paradero, dicho individuo os de las "iK'tns por ia Comisión munioipnl señas s-guientes: edad, 32 años, no Junta vecinal de Santiagomíllas '"''•"láñente en sus sesiones celebra- dió la talla, pelo rojo, ojos azules, Formado el presupuesto ordina• 'is desdo la última rotmión cuatri• cejas al polo, vestía pantalón dopa-J rio de ingresos y gastos de este pue-

m blo, para el año actual, ge halla de Mnrtínez, a nombre de D. César Juzgado municipal de Armirnia manifiesto al público, por término G-arnelo Fernández, vecino de Caca- Don Fioreniino Fernández y <;,,., de quince dias, en cusa del que sus• belos, contra D. José Fernández zález, Juezmiuiicip»! de Armui.v.. cribe, para que lo examinen los ve• López, que lo es de S ber y en Hago saber: Que par* pag:,. cinos 3' formulen por escrito las re rebeldía, sobre' reclamación de mil responsabilidades civiles a quu )•., clamaciones que eslimen justas, las quinientas sesenta y cuatro pesetas, que pasado dicho plazo no serán se acordó vender en pública y pri• sido condenado D. Juan M'gncv.z admitidas. mera subasta; los inmuebles embar• Sandoval, en juicio que le promo• Santiagomillas 15 de Junio de gados al deudor, la cual tendrá vió su conveucino D. Ange' Rorhi- 1929. - El Presidente, Pedro Otero. lugar el día seis de Agosto próximo gnez y Fernández, ambos de U a hora de las once de la mañana en vecindad de Trobajo del Cerecedo, Junta vecinal de Priora la sala audiencia de este Juzgado; en reclamación de doscientas treinu Formado por esta Junta vecinal advirtiéndose que no se admitirán el presnpungto ordinario que ha de posturas que no cubran las dos ter• y tros pesetas y veinticinco cémi- regir durante el actual ejercicio ceras parles de la tasación; que uo mi'R y las costas en que aquél fuí eco lAmico de 1929, des le esta fecha sa han suplido los tít ulos do propie- condenado, se saca a pública subas:.i queda expuesto al público en la lad á¿< las fincas embargadas y que como propia del deudor D. Jiv.'.n Secretaría del Ayuntamiento, por pava tomar parte en la subasta, será Miguélez, la finca urbana siguienif espacio de quince días y'ocho más necesaria la consignación por los Una casa, en el casco del pueblo a los efectos del artículo 300 y si• licitadores del diez por ciento de la guientes del Estatuto municipal. tasación, siendo las fincas que se de Trobajo del Cerecedo, a la ea! , 17 de Junio de 1920 -E) subastan las siguientes: Real, número 90, compuesta i Presidente, Miguel Prieto. 1. " La mitad de la finca, al nom• planta baja solamente, con corral bramiento de Aquifieira, radicante otras dependencias, cubierta de teja Junta vecinal de San Cristóbal de en la Parroquia de San Esteban de Valdueza curva y linda: por la derecha entran• Aulló, destinada a prado, de la men• Aprobado por esta Junta vecinal do, con casa de la viuda de Miguel sura aproximada de. seis áreas, él reparto por utilidades para el Aller; izquierda, con la de San!"* linda: al Norte, más de: Enrique actual ejercicio y los cuatro siguien• Vázquez; Este; del misino; Sur, de Vacasj y por la espalda, con casa lo tes, queda expuesto al público en él Dolores López y Oeste, de José Angel González, tasada en seteci< domicilio del Presidente de la Jun• Pérez, inuro en medio; tasada en tas pesólas. /"" ta vecina!, para que, dentro del pla• novecientas pesetas. zo y horas reglamentarias, puedan La subasta/tendrá lugar el día- 2. " La mitad de la finca, al nom• examinarlo los interesados y hacer quince de Julio próximo, a las.diez bramiento de Foladoiro, en el mismo las reclamaciones que sean pertinen- término, destinada a prado y tojal, de la mañana, en la sala audienci a nentes. de la mensura aproximada de seis de este Juzgado, sita en la Ca-s A los residentes en esta localidad áreas, que Hndti: al Norte,, terreno Consistorial; no se admitirán postín se les pasará oportunamente, una de Juan (a) Quíntela; Este, cauce de ras que no cubran las dos tei uei n;; hoja comprensiva de las utilidades agua y muro; Sur, camino de No- estimadas y la cuota con que figu• partes de la tasación, ni Hcitadoi gueirá y Oeste, de los herederos de ran en el Reparto. alguno que no consigne en la nv:-a Venancia Fernández; tasada en San Cristóbal de Valdueza 20 de quinientas pesetas. del Juzgado el diez por ciento de Junio de 1929.—El Presidente, Je• 3. a La mitad de la finca, al nom misma; no existen títulos a noml'i' sús Arias. bramieuto de Grustín, en el referido del ejecutado y el rematante sólo -' término, destinada a tojal, labradía conformará con testimonio del n'' 1 y castaños, de la mensura apioxi- de remate y será a su costa la aH