3 6 10 16 4 1 7 5 9 12 Font de ORTELLS 11 Foia de la 8 Torre del Senyor la Foia Peiró de Sant Joaquín Necrópolis 1 PR-CV 116 Tiempo: 3:35h Roca de la Serafina les Navarretes 13 el Cap de Peiró de 2 PR-CV 117 Tiempo: 5h la Serra Peiró de 14 la Trinitat Sant Pere 3 PR-CV 217 Tiempo: 3:40h

Riu Bergantes PR-CV 322 Tiempo: 2:30h Peiró de 6 els Racons 4 Sant Joan Molí de d'Ortells 2 15 la Cova 5 GR 331 -Todolella, etapa 6 Tiempo: 2:30h FORCALL Peiró de 6 GR 331 Forcall-Xiva, etapa 7 Tiempo: 4:30h Sant Pere Barranc de la Torre Selló 3 Coll d'Ortells 7 Sendero Fluvial del Bergantes Tiempo: 2:00h

els Llavadors Assut del 8 Menadella- Refoies - Camino de Las Parras Mitgera del Tiempo: 4:45h Molí de la Covael Pinar Mas de Barberà Riu de Xiva De Forcall a la Moleta dels Flares Coll d'Ortells 9 (Ciudad íbero romana de Lesera) Tiempo: 2:45h Barranc del Font del Pontet Mas de la Parra 10 Pista de les Solanes (PNM Mola de la Vila) Tiempo: 2:00h Barranc del Mas de Vito Mas de Parra 12 Riu Bergantes 11 P. N. M. 11 Mola de la Vila per Dalt (por arriba) MOLA DE LA VILA Vías de escalada Tiempo: 2:00h

9 XIVA 12 Mola de la Vila per Baix (por abajo) Bassa de Mola de Tiempo: 2:00h la Roca Alta la Vila Peiró de Barranc de la Cabrideta Moleta dels Frares la Mola Sant Marc Ciutat Romana de Lesera 13 Ermita de la Virgen de la Consolación 5 Tiempo: 1:00h Cova de Mola d'en Camaràs 8 la Carn 14 Pista de les Ombries Tiempo: 2:00h Moleta de 4 10 Sebastiana 16 Vías de escalada 15 De Forcall a las Pinturas rupestres Tiempo: 3:00h Peiró de Ermita Santa Caterina 16 Teuleria-Gegants de la Consolació Tiempo: 2:30h 13 Els Gegants LA Riu de Cantavella Teuleria TODOLELLA FORCALL Riu de Morella Pont de Riu de Calders Normas Roca del Migdia

14 Perros atados Puertas cerradas Llévate la basura 2 1 Respeta flora y fauna Sigue las sendas Respeta las fuentes Mas del Planxat 7

Acampada zonas autorizadas 15 Roure mas de Racó Mola de Roc No hacer fuego Vehículos a motos No invadir la propiedad

Mola de la Garaumba Infórmate del periodo de caza Fàbrica de Giner Ermita de Sant Cristòfol

Pinturas Riu de Calders Señalización rupestres Solana de la el Covarxo Serra del Mola Garaumba Castellar GR GR

0 1 2 3

km PR-CV CC-BY 4.0 - IGN 2019 els Cantallops Continuidad del sendero Cambio de dirección Dirección errónea

zan con el camino que transcurre por encima del risco. del encima por transcurre que camino el con zan

- enla que marcas las aparecen después Poco Civil. Guerra la

con un par de construcciones que pueden ser trincheras de de trincheras ser pueden que construcciones de par un con

boles y arbustos mediterráneos. Nos encontramos también también encontramos Nos mediterráneos. arbustos y boles

- ár de especies otras y romeros pinos, enebros, encinas, no:

- entor del típica la es vegetación La sombrío. y húmedo muy

dirección Este, siguiendo un camino poco transitado, pero pero transitado, poco camino un siguiendo Este, dirección

lleva al mas de Parra y tras una curva a la izquierda toma la la toma izquierda la a curva una tras y Parra de mas al lleva

camino. Poco después va descendiendo por la bajada que que bajada la por descendiendo va después Poco camino.

tro BTT Els . Desde aquí hacia la izquierda siguiendo el el siguiendo izquierda la hacia aquí Desde Ports. Els BTT tro

- cen del marca la encontrar hasta pista una por siguiendo

Por debajo del risco. Abandonando la balsa a la derecha y y derecha la a balsa la Abandonando risco. del debajo Por

km

7,22 6 5,25 4,5 3,75 3 2,25 1,5 0,75 0

m

700

750

orcall F orcall F

800

850

Tiempo: 2:00h Tiempo:

Mola de la Vila per Baix (por abajo) (por Baix per Vila la de Mola

circular de 10 km. 10 de circular

(formaciones rocosas verticales). rocosas (formaciones Gegant ermita de Sant Cristòfol (San Cristóbal) y realizar una ruta ruta una realizar y Cristóbal) (San Cristòfol Sant de ermita

poradas húmedas. poradas

a salir a la carretera hasta el camino que conduce hasta hasta conduce que camino el hasta carretera la a salir a Els Els Una vez en el abrigo existe la posibilidad de subir hasta la la hasta subir de posibilidad la existe abrigo el en vez Una

- tem en agua el llega donde piedra de típica construcción

da en verano o épocas de temperaturas elevadas. temperaturas de épocas o verano en da

bosque de robles y carrascas en dirección oeste, volviendo volviendo oeste, dirección en carrascas y robles de bosque

metros antes pasamos al lado del pozo de Catxurullo, una una Catxurullo, de pozo del lado al pasamos antes metros contrando de nuevo el PR CV 322 que permite volver a Forcall. a volver permite que 322 CV PR el nuevo de contrando

en cuenta que la bajada presenta más dificultad técnica. dificultad más presenta bajada la que cuenta en una pista hasta el abrigo donde se encuentran las pinturas. pinturas. las encuentran se donde abrigo el hasta pista una - recomenda muy opción una es ombría de zona una ser Al

do un tramo hasta la zona de la Dehesa. Continua por este este por Continua Dehesa. la de zona la hasta tramo un do

diterránea que nos devuelve a la pista de les Solanes. Pocos Pocos Solanes. les de pista la a devuelve nos que diterránea - en Cantavieja río al llegar hasta Desciende pinos. y encinas de

Si no se desea realizar la bajada por el zigzag hay que tener tener que hay zigzag el por bajada la realizar desea se no Si Masía de Barberá y la Colada dels Bassis. Desde aquí, por por aquí, Desde Bassis. dels Colada la y Barberá de Masía

- siguien 14, CV carretera la hasta perdida de posibilidad sin

- me típicamente vegetación una entre cal de horno un hay entre paredes de diferentes bancales hasta llegar a una zona zona una a llegar hasta bancales diferentes de paredes entre

enormes cipreses que le dan un mayor atractivo al camino. camino. al atractivo mayor un dan le que cipreses enormes se ha usado esta técnica que resiste centenares de años. de centenares resiste que técnica esta usado ha se camino se llega hasta un callejón de piedra que lleva a la la a lleva que piedra de callejón un hasta llega se camino

Desde aquí y dejando la la dejando y aquí Desde al oeste, el camino sube sube camino el oeste, al Teuleria

a la derecha, encontrándo marcas de piedras. En el camino camino el En piedras. de marcas encontrándo derecha, la a cluso, hasta la corona superior del castillo de Morella. Sigue Sigue Morella. de castillo del superior corona la hasta cluso,

liaridad de subir por un camino en zigzag flanqueado por por flanqueado zigzag en camino un por subir de liaridad que tanto en los muros como en el mismo suelo del camino camino del suelo mismo el en como muros los en tanto que nos, y todo tipo de arbustos mediterráneos. Siguiendo el el Siguiendo mediterráneos. arbustos de tipo todo y nos,

Centro de Interpretacion de flora y fauna del río Bergantes. Bergantes. río del fauna y flora de Interpretacion de Centro

nas. Tras unas vueltas en zigzag seguir en el cruce el camino camino el cruce el en seguir zigzag en vueltas unas Tras nas. - in y ermita la muelas, las Forcall, de vistas buenas unas con

- pecu la con todos, para accesible Es Bergantes. el forman caminos se puede apreciar el trabajo de la piedra en seco, ya ya seco, en piedra la de trabajo el apreciar puede se caminos - pi enebros, encinas, de vegetación típica la Encontramos

cion de tejas y otros materiales de construcción. Ahora es un un es Ahora construcción. de materiales otros y tejas de cion

- enci y pinos robles, entre bajando Este, dirección en risco el El ascenso es suave, entre sembrados de cereal y almendros, almendros, y cereal de sembrados entre suave, es ascenso El

de Forcall, la Mola de la Vila y la union de los tres ríos que que ríos tres los de union la y Vila la de Mola la Forcall, de viesan de este a oeste, combinando el itinerario. En estos estos En itinerario. el combinando oeste, a este de viesan

- fabrica la para usaba se que rehabilitado espacio , Teuleria

hasta llegar a un claro rodeado de romero. Se trata de seguir seguir de trata Se romero. de rodeado claro un a llegar hasta te, por lo que recibe mayor cantidad de rayos de sol. de rayos de cantidad mayor recibe que lo por te,

un recorrido muy fácil desde el cual hay unas buenas vista vista buenas unas hay cual el desde fácil muy recorrido un das Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. UNESCO. la por Humanidad la de Patrimonio das - atra la que caminos diferentes los por optando u pista la do

vesamos el río. Despues de una breve subida se alcanza la la alcanza se subida breve una de Despues río. el vesamos

BTT Els Ports. Desde aquí hacia la derecha, por una pista, pista, una por derecha, la hacia aquí Desde Ports. Els BTT - nor el hacia orientación su por viene le nombre El Vila. la de

blemático, siendo además la patrona de la localidad. Es Es localidad. la de patrona la además siendo blemático, - declara Barberá, de Mas el en situadas levantino rupestre - siguien realizar puede Se Garumba. Mola la de oeste tiente

- atra izquierda la por enseguida y cimentada pista la por

siguiendo por una pista hasta encontrar la marca del centro centro del marca la encontrar hasta pista una por siguiendo que atraviesa la zona conocida como Les Solanes en la Mola Mola la en Solanes Les como conocida zona la atraviesa que

- em lugar un es Consolación la de Virgen la de ermita La Este camino enlaza la Plaza Mayor con las pinturas de arte arte de pinturas las con Mayor Plaza la enlaza camino Este - ver la recorre que camino un de trata Se circular. Recorrido

puente del río Bergantes o de Morella dejamos la carretera carretera la dejamos Morella de o Bergantes río del puente

Por encima del risco. Abandonando la balsa a la derecha y y derecha la a balsa la Abandonando risco. del encima Por GR 331, PR CV 217 y PR CV 322. Se trata de recorrer la pista pista la recorrer de trata Se 322. CV PR y 217 CV PR 331, GR

Se trata de una ruta circular. Desde Forcall y llegados al al llegados y Forcall Desde circular. ruta una de trata Se

más para aprovechar los caminos que recorren el Paraje. el recorren que caminos los aprovechar para más Se trata de un recorrido circular que sigue los trazados del del trazados los sigue que circular recorrido un de trata Se

Mola de la Vila con la pista de las Solanas. Dos propuestas propuestas Dos Solanas. las de pista la con Vila la de Mola

Esta propuesta de recorrido circular enlaza la Balsa de la la de Balsa la enlaza circular recorrido de propuesta Esta

km

km

km

km 7,08 5 2,5 0

8,2 5 2,5 0 km

10 7,5 5 2,5 0

7,21 5 2,5 0

m 2,36 2 1,5 1 0,5 0

m

674 m

700 km

m

700

m

6,98 6 5 4 3 2 1 0

700

700 675

800

750 m

orcall F

700 orcall F 750 orcall F orcall F

orcall F orcall F

900

700 800 orcall F orcall F 750

750

800

850 1.000

orcall F orcall F

804 800

850 900 de la Consolación la de

725

Ermita de la Virgen la de Ermita

orcall F orcall F Cova de la Mola de la Vila la de Mola la de Cova Els Gegants Els

Ermita de Sant Cristòfol Cristòfol Sant de Ermita 850

Tiempo: 2:00h Tiempo: 2:00h Tiempo: Tiempo: 3:00h Tiempo: 2:00h Tiempo: 1:00h Tiempo: Tiempo: 2:30h Tiempo:

Mola de la Vila per Dalt (por arriba) (por Dalt per Vila la de Mola Vila) la de Mola (PNM Solanes les de Pista De Forcall a las Pinturas rupestres Pinturas las a Forcall De Ombries les de Pista Ermita de la Virgen de la Consolación la de Virgen la de Ermita Teuleria-Gegants

De Forcall a la Moleta dels Frares Menadella- Refoies - Camino de Las Parras GR 331 Forcall-Todolella, etapa 6 Tiempo: 2:30h PR-CV 116 Tiempo: 3:35h (Ciudad íbero romana de Lesera) Tiempo: 4:45h Tiempo: 2:45h 1.400 1.500 Bassa de la Todolella Forcall la Mola Forcall Portera acceso Enlace 1.300 Mas Mas Mola Garumba PR-CV 119 Peiró de Sant Joaquín 1.300 La Moleta dels Frares de Parra de Sebastiana Ermita de 1.104 1.200 Río de la Consolació GR 7 1.100 850 1.100 Cantavella Roca de Migdia 1.000 1.000 900 800 900 900 700 Forcall Forcall m 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 750 Forcall Forcall km 500 800 m 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12,2 km 700 700 m m 0 2,5 5 7,5 9,03 0 5 10 15 19 km km GR 331 Forcall-Xiva, etapa 7 Tiempo: 4:30h PR-CV 117 Tiempo: 5h

1.400 Coll de Xiva Se trata de un trazado circular que recorre el camino que se- Se inicia el camino en la Plaza Mayor subiendo a la cima Forcall d’Ortells 1.300 Camino Real para la localidad del Yacimiento arqueológico de la Moleta forcallana de la Menadella con una altura de 1125m. En esta de Aragón 1.100 1.200 Ermita de Mirambel dels Frares, en el que se ubica la ciudad romana de Lesera. zona se encuentran: la ermita de San Joaquín de la Mena- Villores Ortells Sant Cristòfol 1.100 1.000 della, la pared de piedra que delimita Aragón con la Co- Forcall 1.000 Es un importante yacimiento arqueológico ocupado al me- munidad Valenciana, la necrópolis tumular de la Edad del 900 900 la Saranyana la Mata nos desde la Edad de Bronce hasta el fin del periodo anda- Bronce, el Parque Eólico de Refoies-Menadella y el peiró de m 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11,2 800 lusí. Se trata de la única ciudad romana documentada en la km San Joaquín con unas impresionantes vistas. 700 provincia de Castelló. 600 m 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Este recorrido se puede realizar en coche o a pie. Hay que km Sendero Fluvial del Bergantes Tiempo: 2:00h salir del pueblo y seguir la carretera dirección la Todolella, desviándose en el Molí Matalí, donde se encuentra también el acceso al Paraje Natural Mola de la Vila y seguir el camino

rural de Forcall a Todolella con las correspondientes indica- 800 PR-CV 217 Tiempo: 3:40h ciones. Fábrica de Giner 775 Forcall 750 1.100 725 Xiva 1.000 700 m 900 0 2,5 5 8,12 Forcall Villores Ortells km 800

700

Saliendo de la Plaza Mayor 600 m 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 dirección Morella. Después km de cruzar la unión de los ríos que forma el nacimiento del río Bergantes, llegados al puente dejamos la carre- tera por la pista cimentada PR-CV 322 Tiempo: 2:30h por la que se sigue todo camino. Pasaremos por la 1.100 Font del Roure, y dejando la Bassa de Peiró de Enlace con la Mola Sant Marc PR-CV 217 ribera y el río Morella a la izquierda. Llegaremos al Molí del 1.000 Río de Cantavella Pont y más adelante a la fábrica de Giner a Morella. 900 Forcall Todo el recorrido del sendero fluvial transcurre por espa- 800

cios catalogados como LIC (Lugar de Interés Comunitario) y 700 ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) 600 m 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 km