AÑO XI - 29 Febrero 2000 Nº 382 Departamento de Comunicación ACB Direcc. Internet - www.liga-acb.es

NOTICIAS

El baloncesto pierde a ADM INDICE

Alrededor de la competición ...... 2 Públicos ...... 3 Resultados y Clasificación ...... 3 Fallece A. Díaz Miguel ...... 4-6 Reunión de la ULEB en Barcelona ...... 7 Jugador de la Semana ...... 8 Partidos Jornada 25 ...... 9-13 Máximo anotador...... 14 Cuadro de Resultados ...... 14 Clasificaciones individuales ...... 15-16 Estadísticas de equipo ...... 17-18 La semana ha estado marcada por la peor noticia. El baloncesto ha Estadísticas acumuladas ...... 19-23 perdido a uno de sus grandes mitos, Antonio Díaz Miguel, una figura que ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de nuestro de- Artículo J. Imbroda ...... 24 porte con sus 27 años al frente de la Selección Nacional y que se Selección Española ...... 25 convirtió en el icono más representativo del movimiento conocido como Topes de la Liga ...... 26 "boom del basket" de los primeros años ochenta. Le debemos mucho y las reacciones que ha generado la trágica noticia demuestran que Próximas Jornadas ...... Contraportada el sentimiento de gratitud es unánime. (Pág. 4-6)

JORNADA DE LUTO EN LA LIGA ACB REUNION DE CLUBES Y LIGAS

La 25ª Jornada de la Liga ACB, disputada este pasado fin de La FIBA estudiará las propuestas elaboradas por la ULEB tras semana, fue declarada jornada de duelo en memoria de Antonio una reunión mantenida en Barcelona entre una representación Díaz Miguel. Con tal motivo, en los prolegómenos de todos los de clubes de Italia, Grecia y España y sus ligas respectivas. Las partidos de la jornada se guardó un minuto de silencio y los juga- propuestas buscan mejorar las competiciones europeas en el dores y árbitros lucieron un crespón negro en sus camisetas. marco de la colaboración con FIBA (Pág. 7)

1 ALREDEDOR DE LA COMPETICION ...

TAU CERAMICA BIENVENIDOS PROPUESTA PARA CAMBIAR LA A LA LIGA ACB DENOMINACION DE ARABA ARENA l2 En la 24ª jornada se produjo el debut en la Liga ACB del jugador : El Consejo de Administración del club de baloncesto Saski Baskonia SAD decidió el pasado 24 de febrero elevar a la Dipu- Santiago Barreras (Cantabria Lobos) tación Foral de Alava la propuesta de dar el nombre de Fernan- Santiago Barreras Ochoa es un pívot de 2.04 na- do Buesa, portavoz del PSOE de Euskadi asesinado ETA junto a cido en Colindres (Cantabria) el 15/03/80. For- su escolta, al pabellón Araba Arena de Vitoria. mado en la cantera del Colindres, ha pasado por Buesa era un fiel seguidor del Tau Cerámica y fue la primera per- las categorías inferiores del Baloncesto León y sona en recibir la insignia de oro y brillantes del club vasco. Cuan- el Calasanz Santander antes de recalar en la do era diputado general de Alava fue uno de los artífices de que el temporada 98/99 en el Lobos Caja Cantabria de Tau dejara el viejo pabellón de Mendizorroza y fuera a jugar al la Liga EBA. Esta temporada juega también en pabellón Araba, posteriormente transformado en el Araba Arena, una instalación modélica el equipo filial del Cantabria Lobos en la liga EBA. que recientemente ha albergado con gran éxito la Copa del Rey. Según explicó el club en un comunicado "siempre apoyó las sucesivas reformas y amplia- ciones del pabellón, que es uno de los mejores recintos de su tipo. El tiempo ya le había ARBITROS ESPAÑOLES dado la razón, la afluencia de público, la posibilidad de albergar en esta ciudad aconteci- mientos deportivos de trascendencia europea reflejan que aquella decisión que lideró haya PARA EUROPA consolidado el recinto en lo que es, orgullo de todos". La FIBA ha designado a los siguientes árbitros "Ni este Consejo, ni la plantilla, ni todos cuanto trabajan en la entidad pueden olvidar su de la Liga ACB para las próximas jornadas de afición e interés constante por el baloncesto y por el Baskonia", continúa el comunicado en las competiciones europeas : el que se destaca que la relación del político asesinado con el club "era especial y lo segui- rá siendo en nuestro recuerdo". El Baskonia, concluye la nota, "pretende que todo esto EUROLIGA pueda ser conocido y valorado en sus justos y necesarios términos por aquellos que día a Eduardo SANCHA, 29/02/2000 : día se vayan incorporando a nuestro deporte y acudan a este pabellón que, siendo de Maccabi Tel Aviv - PAOK Salónica todos, es de él más que de todos nosotros". (Europa Press). Juan Carlos MITJANA, 29/02/2000 : Paf Bolonia - Benetton Treviso Juan Carlos MITJANA, 09/03/2000 : FUNDACION FERRANDIZ Panathinaikos Atenas - Buducnost Pogdorica * CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE COMILLAS COPA SAPORTA Juan Carlos MITJANA, 07/03/2000 : Pedro Ferrándiz, presidente de la Fundación Ferrándiz y Manuel Gallego Díaz, rector Hercules BC Salónica - AEK Atenas de la Universidad Pontificia de Comillas (Cantabria), suscribieron el pasado 23 de febre- ro un convenio de colaboración entre ambas entidades para los tres próximos años dedica- do al fomento y desarrollo del baloncesto. ADECCO ESTUDIANTES El acuerdo recoge la organización de actividades afines a las dos instituciones que comen- zará el próximo abril con un curso de ampliación de conocimientos para entrenadores uni- AGRADECIMIENTO A versitarios que quieran ampliar su base técnica. (Agencia EFE). VITORIA Alejandro González Varo- Victorias Victorias na, presidente del Adecco Precedentes locales visitantes PRECEDENTES JORNADA 26 del partido Estudiantes, aprovechó la (última) (última) visita del conjunto colegial a la pista del Tau en la jor- U6)NICAJA - CACERES C.B. 5)(08-04-99 1 (10-11-92 nada 24 de la Liga ACB para entregar una placa al primer teniente alcalde de Vitoria, P6)AMESA VALENCIA - LEON CAJA ESPAÑA 4)(14-03-98 2 (05-12-98 Miguel Angel Echevarría, como prueba de agra- decimiento por el la hospitalidad recibida duran- C1)ASADEMONT GIRONA - CABITEL GIJON 10(26-04-96 te la fase final de la Copa del Rey. El alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, no pudo R2)EAL MADRID TEKA - CANTABRIA LOBOS 20(29-10-98 acudir como estaba previsto al acto de entrega del galardón, que tuvo lugar en la sala de prensa J0O. PARDO FUENLABRADA - BREOGAN UNIV. IONEDIT INEDIT del "Araba Arena", ya que se encontraba en San Sebastián para asistir a una manifestación con- vocada por el Foro de Ermua. P9. BRUGUER BADALONA - ADECCO ESTU. 4)4)0 (30-10-97 9 (03-01-99 El club estudiantil también agradeció el trato que durante la fase final de la Copa por le prestó la C0AJA SAN FERNANDO - TDK MANRESA 1)4)(30-12-98 6 (24-01-98 prensa local y almorzó con una docena de pe- riodistas deportivos alaveses en un restaurante T1AU CERAMICA - FORUM VALLADOLID 2)1)4 (24-01-99 7 (20-03-97 de la capital vitoriana. (Agencia EFE). F4).C. BARCELONA - CANARIAS TELECOM 3)(08-11-98 1 (08-02-98 www.liga-acb.es * Estos precedentes contemplan los enfrentamientos entre los equipos desde la temporada 1956-57

2 LIGA ACB 1999/2000 - Resultados y Clasificación

RESULTADOS LIGA ACB JORNADA 25

( 26 y 27 Febrero 2000 )

CACERES C.B.- CANARIAS TELECOM ( 65 - 52 ) FORUM VALLADOLID- F.C. BARCELONA ( 64 - 79 ) TDK MANRESA- TAU CERAMICA ( 64 - 66 ) ADECCO ESTUDIANTES- CAJA SAN FERNANDO ( 71 - 55 ) BREOGAN UNIVERSID.- P. BRUGUER BADALONA ( 84 - 75 ) CANTABRIA LOBOS- J. PARDO FUENLABRADA ( 63 - 55 ) CABITEL GIJON B.- REAL MADRID TEKA ( 81 - 88 ) B. LEON CAJA ESPAÑA- CASADEMONT GIRONA ( 73 - 69 ) UNICAJA- PAMESA VALENCIA ( 55 - 73 )

Prórroga LEON C. ESPAÑA-CASADEMONT GIRONA (11-7)

CLASIFICACION LIGA ACB 1999-2000

PARTIDOS TANTOS PO EQUIPOS JUGAGANAPERDFAVORCONTRA

1 PAMESA VALENCIA 25 18 7 2.030 1.833 2 CAJA SAN FERNANDO 25 18 7 1.830 1.694 3 F.C. BARCELONA 25 17 8 1.847 1.671 4 TAU CERAMICA 25 17 8 1.985 1.823 5 ADECCO ESTUDIANTES 25 17 8 1.823 1.705 MEMORIA DE ALTAS Y BAJAS 6 REAL MADRID TEKA 25 15 10 1.888 1.761 7 CANARIAS TELECOM 25 14 11 1.836 1.849 FORUM VALLADOLID: Con fecha 24/2/2000 susti- 8 UNICAJA 25 13 12 1.734 1.736 tuye a Thomas Jordan (baja) por John Williams 9 P. BRUGUER BADALONA 25 12 13 1.964 1.974 (alta). 10 CACERES C.B. 25 12 13 1.804 1.841 11 CASADEMONT GIRONA 25 11 14 1.842 1.809 CANTABRIA LOBOS: Con fecha 25/2/2000 da de 12 BREOGAN UNIVERSIDADE 25 11 14 1.811 1.868 alta a Xabier Madina. 13 FORUM VALLADOLID 25 10 15 1.680 1.773 14 J. PARDO-FUENLABRADA 25 9 16 1.825 1.855 15 TDK MANRESA 25 8 17 1.673 1.783 16 CABITEL GIJON B. 25 8 17 1.679 1.876 17 CANTABRIA LOBOS 25 8 17 1.720 1.948 18 B. LEON CAJA ESPAÑA 25 7 18 1.658 1.830

ASISTENCIA DE PUBLICO JORNADA 25 (media 4.996)

CACERES C.B.- CANARIAS TELECOM 5.000 FORUM VALLADOLID- F.C. BARCELONA 4.000 TDK MANRESA- TAU CERAMICA 4.100 ADECCO ESTU. - CAJA S. FERNANDO 9.200 BREOGAN UNIV.-P. BRUGUER BADALONA 4.400 CANTABRIA LOBOS- J. PARDO FUENLA. 3.868

CABITEL GIJON B.- REAL MADRID TEKA 5.200 LEON C. ESPAÑA- CASADEMONT GIRONA 4.200 UNICAJA- PAMESA VALENCIA 5.000 BALON OFICIAL DE LA ACB 44.968

3 EL BALONCESTO DICE ADIOS A ANTONIO DIAZ MIGUEL

La semana ha estado marcada por la peor noticia. El baloncesto ha perdido a uno de sus grandes mitos, Anto- nio Díaz Miguel, una figura que ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de nuestro deporte con sus 27 años al frente de la Selección Nacional y que se convirtió en el icono más representativo del movimiento cono- cido como "boom del basket" de los primeros años ochenta.

El ex seleccionador español de baloncesto, Antonio Díaz Miguel, falleció en la noche del lunes 21 de febrero en una clínica madrileña, a los 66 años, a consecuencia de un cáncer que padecía desde hace unos meses. Los restos mortales de Antonio Díaz Miguel fueron trasladados al tanatorio de la M-30 madrileña desde el Sanatorio Ruber, lugar de su fallecimiento. Díaz Miguel, quien cerró su ciclo al frente del combinado nacional tras los Juegos Olímpicos de Barcelona'92, recibió el 10 de febrero la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo de manos del ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, en su domicilio, precisamente por la enfermedad que le aquejaba. Antonio Díaz Miguel, que en los últimos años había centrado su atención profesional en su negocio de representación de moda, comenzó su andadura como seleccionador en 1965 siendo su mayor logro la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 1984, los dos subcampeonatos europeos de 1973 y 1983 y la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Roma en 1991. Tras cesar como selecciona- dor nacional, pasó a dirigir el equipo italiano del Clear Cantú y en 1996 al equipo femenino del Pool Getafe. Entierro en San Agustín de Guadalix La practica totalidad de los jugadores que conquistaron la plata olímpica, junto a técni- cos, árbitros, directivos y amigos personales de Antonio Díaz Miguel acompañaron a la familia del ex seleccionador en el sepelio de sus restos mortales, que recibieron cristia- na sepultura el miércoles 23 de febrero en el cementerio de San Agustín de Guadalix (Madrid). Una hora antes, el baloncesto en pleno acudió a una misa de 'corpore in sepulto' en la parroquia de San Agustín que fue cooficiada por el padre Mundina, ami- go íntimo de Díaz Miguel, por quien no pudieron contener las lágrimas algunos de sus más estrechos colaboradores en la selección nacional.

Una carrera inigualable : Seis Olimpiadas, cuatro Mundiales y trece Europeos

Antonio Díaz Miguel nació en Alcazar de San Juan, Ciudad Real, el 2 de julio de 1933. Ingresó en el Colegio Ramiro de Maeztu, donde fue capitán del equipo de fútbol de su clase. Formó parte del equipo del Estudiantes de baloncesto y al año de debutar, el 4 de junio de 1952, se convirtió en jugador internacional en un partido OLIMPIADAS jugado en Ginebra entre España y Suiza. Estuvo en varios equipos como jugador, pero pronto pasó a su México-68 Séptimo especialidad de entrenador en el Aguilas y en el Estudiantes, y en 1965, pasó a ser el seleccionador nacional, Múnich-72 Undécimo cargo que desempeñó durante 27 años al ser cesado tras los Juegos Olímpicos de Barcelona’92. Moscú-80 Cuarto Díaz Miguel llegó al cargo de seleccionador nacional recomendado por uno de los hombres que más ha hecho Los Angeles-84 PLATA por este deporte en España, Raimundo Saporta, cuando era un desconocido. Como entrenador de la selec- Seúl-88 Octavo ción dirigió más de 300 partidos de los casi 500 que ha disputado la selección a lo largo de su historia. Barcelona-92 Noveno Con Antonio Díaz Miguel, la selección española bajó a segunda división y ascendió a la elite europea y mun- dial con la Medalla de Plata conseguida en los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 1984, la posición más MUNDIALES brillante alcanzada por el baloncesto español en su historia. Hasta esa fecha, su historial victorioso comenzó Puerto Rico-74 Quinto en los Juegos Olímpicos de México de 1968, en la que España quedó en séptimo lugar. En 1973 logró la Colombia-82 Cuarto medalla de plata en el Eurbasket de Barcelona, medalla que repetiría en Limoges en 1983, también en un España-86 Quinto europeo. En los europeos de 1985 y 1987, disputados en Karlsruhe y Atenas, respectivamente, el equipo Argentina-90 Décimo nacional se quedó en las puertas de las medallas, la obtener en ambas ocasiones el cuarto puesto. En 1986, en el Campeonato del Mundo de baloncesto de España la selección que dirigía Díaz Miguel logró la EUROPEOS quinta posición, mientras que en el campeonato preolímpico de Holanda, en 1988, logró la clasificación para la Juegos Olímpicos de Seúl. En el mundial de Argentina de 1990, la selección española obtuvo una de sus Helsinki-67 Décimo peores clasificaciones, ya que tan solo pudo ser décima, mientras que en el europeo de 1991, disputado en Nápoles-69 Quinto Roma, obtuvo la medalla de bronce. Tras el fracaso obtenido en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, Esseo-71 Séptimo en los que se fue novenos, Díaz Miguel abandonó el puesto de entrenador nacional y pasó a dirigir el equipo Barcelona-73 PLATA Belgrado-75 Cuarto italiano de Clear Cantú, y en 1996 pasó a dirigir el equipo femenino español Pool Getafe. Lieja-77 Noveno En 1980 murió su esposa Mari Carmen, víctima de un cancer, con la que tuvo sus dos hijas Almudena y Elsa. Turín-79 Sexto El 7 de abril de 1990, Díaz Miguel contrajo matrimonio con Eva Latorre, en la capilla del colegio José Mauyanet, Nantes-83 PLATA a las afueras de Madrid. Como distinciones principales cuenta la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Stuttgart-85 Cuarto Deportivo que el fue entregado el pasado día diez por el Ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy y es Atenas-87 Cuarto el único español que está incluido en el Salón de la Fama de Estados Unidos. También contaba con la Medalla Zagreb-89 Quinto de Oro al Mérito Deportivo que le fue entregada en 1993. (Agencia EFE). Roma-91 BRONCE

4 El cenit. La medalla de plata conseguida en la Olimpiada de Los Angeles-84 marcó el cenit de la carrera deportiva de Antonio Díaz Miguel a la vez que supuso, y aún lo sigue siendo, el logro más grande del baloncesto español en su historia. En la foto, los protagonistas de aquella gesta : Manolo Padilla (delegado), Jorge Guillén (médico), Fernando Martín, , Antonio Díaz Miguel (seleccionador), Juan Domingo De la Cruz, , Andrés Jiménez, Josep Lluís (entrenador ayudante), Cristobal Rodríguez (médico), Ignacio Solozábal, Juan Antonio San Epifanio, José Luis Llorente, Juan Antonio Corbalán, José Manuel Beirán, Josep María Margall, Juanma López Iturriaga, Paco Binamuro (trainer). (Foto : Nuevo Basket)

La trágica noticia ha causado una verdadera conmoción en el mundo del deporte y las repercusiones han llegado a las más altas instancias políticas del país, lo que da una muestra de la verdadera dimensión de la figura de A. Díaz Miguel. A continuación reproducimos una amplia representación de estas reacciones.

JOSE MARIA AZNAR DESTACA SU TRABAJO PARA ALCANZAR EL EXITO sus primeros pasos en el baloncesto a los diecisiete años, recordó la figura del técnico como "un El presidente del Gobierno, José María Aznar, elogió la figura de Antonio Díaz Miguel y ensalzó el hombre de la casa" que siempre mantuvo estrechos lazos de amistad con el club colegial. "Anto- trabajo que llevó a cabo con la selección para conseguir el éxito. "Una jugada de gol se puede y nio era un hombre del club. Quiso mucho al Estudiantes y conservó esa cariño toda la vida, pero se debe improvisar, pero la estrategia que lleva al éxito no se improvisa. El éxito no llega por la sobre todo era un buen amigo, un hombre que sabía dar un consejo en los momentos difíciles y improvisación ni por el azar, sino como nos enseñó Díaz Miguel por el trabajo realizado durante siempre fue parte del Estudiantes", indicó González Varona. El club colegial ya ha empezado a los últimos", afirmó.(Europa Press). pensar la manera de rendir tributo al ex seleccionador. (Agencia EFE).

MARIANO RAJOY: «ERA FIGURA EXTRAORDINARIA DE NUESTRO DEPORTE» : «QUIZA AL FINAL NO SE LE VALORO COMO MERECIA» El ministro de Educación y Cultura Mariano Rajoy dijo que Díaz Miguel "era una figura extraordi- El presidente del Pinturas Bruguer Badalona, Jordi Villacampa, lamentó el fallecimiento de Anto- naria de este deporte y fue casi el hombre que hizo el baloncesto en España o el que más nio Díaz Miguel, del que destacó su labor innovadora en el baloncesto español. "Fue un innova- contribuyó". Rajoy indicó que "el deporte español está de luto" y quiso manifestar su pesar. "Que dor en su época en el mundo del baloncesto, fue el primero en ir a Estados Unidos a copiar cosas es", subrayó, "el de todo el deporte de nuestro país". "Hace pocos días estuve en su casa para y empaparse del baloncesto americano, cuando aquí todavía íbamos en zapatillas. Trajo nuevas entregarle la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo porque no pudo asistir al acto tácticas, nuevas maneras de ver este deporte", aseguró Villacampa. Bajo su punto de vista, su oficial. Sabía que estaba mal, pero tenía la esperanza de que pudiese recuperarse". (Ag. EFE). prolongada estancia al frente de la selección le acabó pasando factura. "Estuvo 27 años en la selección y en tantos años, de alguna manera la hizo un poco suya, con puntas de éxito terribles FRANCISCO VILLAR: «FUE UNA PERSONA EMBLEMATICA DEL BALONCESTO» como la medalla de Los Angeles, aunque creo que estuvo demasiados años en el cargo y quizá Francisco Villar, secretario de Estado para el Deporte, dijo que el ex seleccionador "fue una al final no se le valoró como merecía". "Pero en resumen ha sido un referente para este deporte persona emblemática" en el baloncesto español. "Nos hemos llevado un gran disgusto porque su y de hecho es el único español que está en el Hall of Fame, y eso lo dice todo", recalcó muerte supone una pérdida irreparable para el mundo del deporte. Hace once días le entregamos Villacampa,que consideró que "conseguir una medalla de plata en unas Olimpiadas será casi en su casa la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo como reconocimiento a la impor- irrepetible, y más cayendo ante Estados Unidos".(Europa Press). tancia de su trabajo", afirmó Villar. El secretario de Estado lamentó que Antonio Díaz Miguel no hubiera podido acudir a recoger el premio en el acto de la entrega oficial, el 10 de febrero, que M. PADILLA : "VIVIA CON LA MISMA INTENSIDAD LAS VICTORIAS QUE LAS DERROTAS" presidieron los duques de Palma debido a su precario estado de salud. (Agencia EFE). El delegado de la selección, Manuel Padilla, que compartió el banquillo con el desaparecido técnico manchego durante veintidós años, mostró su conmoción pese a conocer su delicado EDUARDO PORTELA LE CONSIDERA EL ARTIFICE DEL «BOOM» DEL BALONCESTO estado de salud y apenas acertó a recordó que "Antonio vivía con la misma intensidad las victo- Eduardo Portela, presidente de la ACB, ha considerado al ex seleccionador Antonio Díaz rias y las derrotas". Padilla rememoró cómo Díaz Miguel le llevó a la selección después de traba- Miguel,quien recibió en 1997 la insignia de oro de la Asociación de Clubes, como uno de los jar codo a codo en el Aguilas de Bilbao y algunas de las vivencias que compartieron juntos "como principales artífices del "boom" del baloncesto en España en los años ochenta. "Aquello fue un la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984, que fue un hito para la histo- fenómeno social que cambió el curso de la historia de nuestro deporte y, hoy en día, disfrutamos ria". "Díaz Miguel fue un hombre de carácter fuerte, de los que se hacen a sí mismo. Era com- de una situación de privilegio gracias a que gente como Díaz Miguel han dedicado toda su vida a prensivo y cariñoso, pero también duro, y sufría mucho con el baloncesto. A nadie le gusta perder, desarrollar el baloncesto", subrayó Portela. El presidente de la ACB se refirió al ex seleccionador pero a él le gustaba todavía menos", señaló el delegado. Manuel Padilla destacó que "Antonio fue como "un amigo", al que conocía "desde una época en la que el baloncesto era un mundo más un innovador e hizo mucho por el baloncesto y por eso será recordado toda la vida como un gran reducido". Eduardo Portela destacó además el palmarés de Antonio Díaz Miguel, porque "recibió hombre del baloncesto". (Agencia EFE). las máximas distinciones del baloncesto mundial y del deporte español" y añadió que "la medalla de plata que consiguió en Los Angeles’84 sigue siendo el mayor éxito internacional de la historia LOLO SAINZ, «DESTROZADO» POR EL FALLECIMIENTO DE DIAZ MIGUEL del baloncesto español y difícilmente será superado". Sin embargo, Portela subrayó "por encima El seleccionador nacional de baloncesto, Lolo Sáinz, declaró sentirse "destrozado" tras enterarse de todo" los más de 25 años de Díaz Miguel al frente de la selección española, que consideró de la muerte de su predecesor en el cargo. El técnico español manifestó estar "muy impresiona- como "una circunstancia insólita en el baloncesto de elite". "Se trata de una pérdida irreparable, do" por el rápido desenlace de su enfermedad. "Hablé con él hace siete u ocho días. Todos pero la historia del baloncesto sabrá hacer justicia con la figura de Antonio Díaz Miguel", concluyó sabíamos que estaba mal, pero también confiábamos en su espíritu luchador y, desde luego, no el presidente de la ACB. (Agencia EFE). pensé que fuera tan rápido", dijo. Lolo Sáinz, que le sucedió en junio de 1993 como seleccionador nacional, se mostró "agradecido" por todas las enseñanzas de Díaz Miguel, del que apuntó que ALVAREZ DEL MANZANO PROPONE LA MEDALLA DE ORO AL MERITO DEPORTIVO "no tuvo el final que se merecía" al frente del combinado nacional, después de los Juegos Olím- El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, propondrá en el Pleno del ayuntamiento la picos de Barcelona’92. "Fue muy duro para él, a nivel público, lo que pasó en los Juegos de concesión de la medalla de oro al mérito deportivo a título póstumo a Antonio Díaz Miguel. Alvarez Barcelona. Pero a mí lo que ocurrió allí no importa, porque todos los que estamos en el balonces- del Manzano dijo que el fallecido había sido "un gran deportista y un gran madrileño, aunque no to sabemos quién es Antonio", manifestó Sáinz, en relación con los malos resultados cosechados naciera en Madrid. Toda su vida profesional la desarrolló en esta ciudad y como deportista jugó por la selección española en aquella cita olímpica. El técnico ceutí definió a Díaz Miguel como el en los dos mejores equipos de Madrid". El alcalde destacó como momento culminante de la "pionero en saber dónde buscar el baloncesto puro". "Nos enseñó muchas cosas, intentábamos carrera del ex seleccionador "la consecución de la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de aprender de él, siempre tenía algo debajo de la manga", finalizó. (Agencia EFE). Los Angeles’84", cuya final aseguró que vio por televisión en directo desde Málaga "enfundado en los colores de la bandera nacional y vibrando con el juego español". (Agencia EFE). JAVIER IMBRODA : «ANTONIO HA SIDO UNA FIGURA HISTORICA» El entrenador del Caja San Fernando Javier Imbroda se unió a las muestras de pesar que ha JUAN ANTONIO SAMARANCH: «FUE UN ESTUDIOSO DEL BALONCESTO» suscitado el fallecimiento de Antonio Díaz Miguel. Imbroda comentó que su desaparición "ha El presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, destacó que Díaz Miguel era, ante todo "un supuesto la pérdida de un hombre que ha sido una referencia en el mundo del deporte en gene- estudioso del baloncesto, un innovador que aportaba al deporte español todo lo que aprendía en ral, y del baloncesto en particular. Antonio ha sido una figura histórica". El técnico verdirrojo elogió Estados Unidos". "El baloncesto fue su gran sueño y siempre vivió para ello. No paró de viajar la personalidad del fallecido. "Tuve la oportunidad de conocerlo y de departir con él en varias para aprender", dijo. Samaranch indicó que siempre había agradecido a Díaz Miguel "el gran ocasiones, y me queda el recuerdo de un hombre amante del baloncesto y que siempre fue muy éxito de la medalla de plata en los Juegos de Los Angeles, el mayor triunfo del olimpismo español correcto". Por último, no ocultó el importante papel que tuvo el en su día responsable del equipo en muchos años". (Agencia EFE). nacional, en la difusión y consolidación del deporte de la canasta en nuestro país. "Fue una de las personas que hizo que el baloncesto fuera popular en España", concluyó.(Europa Press). A. GOYENECHE: «EL MEJOR HOMENAJE SERIA UN BUEN RESULTADO EN SYDNEY» El mejor homenaje que podría hacer el baloncesto español a Antonio Díez Miguel sería "obtener AMAYA VALDEMORO: «DIAZ MIGUEL AMABA EL BALONCESTO COMO NADIE» un buen resultado en los Juegos de Sydney", afirmó el presidente del Comité Olímpico Español, La alero internacional del Halcón Viajes Amaya Valdemoro a quien entrenó Antonio Díaz Miguel Alfredo Goyeneche. "Esperábamos su muerte, pero hoy la tristeza es enorme para el deporte hace tres temporadas en el Pool Getafe, lamentó la muerte del ex seleccionador y destacó que español",dijo. "Yo le conocí en Los Angeles, en aquel momento tan importante para el baloncesto "era una persona que amaba el baloncesto como nadie". "Me he llevado un grandísimo disgusto olímpico nacional", recordó Goyeneche en referencia a la medalla de plata ganada por la selec- porque era un gran entrenador y una gran persona que sabía muchísimo de baloncesto y que ción que entrenaba Díaz Miguel. "Espero que España consiga en Sydney un buen resultado que amaba este deporte. Es una gran pérdida para el baloncesto", subrayó Amaya Valdemoro, que sirva como homenaje", indicó. (Agencia EFE). fue campeona de Liga y Copa con Díaz Miguel como entrenador. A pesar de que Antonio Díaz Miguel estuvo vinculado al baloncesto masculino durante casi toda su carrera, Valdemoro desta- ERNESTO SEGURA DE LUNA: «HA SIDO UNA DOLOROSA SORPRESA» có que no tuvo problemas para adaptarse al femenino y hacer campeón al Pool Getafe. "Al prin- Ernesto Segura de Luna, presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), calificó cipio nos decía que era muy diferente para él tras toda la vida entrenando a chicos, pero después como de "dolorosa sorpresa" el fallecimiento del ex seleccionador nacional Antonio Díaz Miguel. demostró que el baloncesto sigue siendo el mismo juego y disfrutó el tiempo que estuvo con "Me enteré a última hora y, pese a saber la lucha que mantenía contra la enfermedad, la verdad nosotras", recordó la alero madrileña (Agencia EFE). es que me quedó muy sorprendido pues confiaba en que su fortaleza y contractura le iban a ayudar a superar esta terrible dolencia", dijo el presidente de la FEB. Segura de Luna, además, FERRAN MARTINEZ: «FUE UN ENTRENADOR CLAVE Y SE ARRIESGO CONMIGO» recordó que hace pocos días estuvo hablando con Díaz Miguel, al que encontró "bien, dentro de El pívot Ferran Martínez calificó a Antonio Díaz Miguel como "un entrenador clave" en su forma- la gravedad", y que tenía pensado acudir a visitarle en los próximos días. El presidente de la FEB ción y recordó que se arriesgó con él, puesto que lo convocó para el equipo nacional con tan sólo señaló que, incluso, hace días se había pensado en que el partido amistoso que juega la selec- diecisiete años. "La noticia me ha dejado muy parado, porque no sabía que estuviera tan mal. El ción española podía ser un homenaje para "dar ánimos" Díaz Miguel en su lucha con la enferme- mundo del baloncesto está, en general, muy triste, porque ha perdido a un entrenador innovador dad. Lo que no ha podido ser. "Es una gran pena, la muerte de Díaz Miguel es una pérdida muy y clave en el baloncesto español", dijo Ferran. El pívot del Bruguer Joventut cree que Díaz Miguel notable para el baloncesto, y no sólo para el español. En su cargo de seleccionador participó y era "un perfeccionista", alguien que vivía con intensidad el deporte de la canasta. "Me llevó a la llevó activamente a nuestro deporte a lo más altos niveles. Se ha ido un amigo y estoy apenado", selección con diecisiete años y le debo mucho. Fue clave en mi formación y me hizo progresar dijo Segura de Luna. El máximo dirigente del baloncesto español, además de la jornada de luto muchísimo. Le estaré siempre agradecido", dijo. Ferran recordó que el técnico era "exigente con para el próximo fin de semana, no dudó en señalar que "todo este deporte debe unirse para todos sus jugadores" y comentó "las muchas horas extras" que Díaz Miguel dedicó a la formación tributar a Díaz Miguel un gran homenaje". (Agencia EFE). del pívot, lo cual le permitió al jugador verdinegro "progresar muchísimo". "Se arriesgó conmigo y eso dice mucho a su favor, porque tuvo la valentía de darme oportunidades. Creo que no se ha ALEJANDRO GONZALEZ VARONA: «ERA UN HOMBRE DEL ESTUDIANTES» sido muy justo con él después de todo lo que la dado al baloncesto español, ni tampoco si le ha Alejandro González Varona, presidente del Adecco Estudiantes, donde Antonio Díaz Miguel dio valorado suficientemente", concluyó. (Agencia EFE).

5 ANDRES JIMENEZ : «HA DEJADO UNA GRAN HUELLA EN EL BALONCESTO ESPAÑOL» años (1973-1993), dijo que el baloncesto español "no ha reconocido sus méritos ni ha sido justo" El ex jugador Andrés Jiménez expresó su tristeza por el fallecimiento de Díaz Miguel, hecho que con el fallecido entrenador. Cortes fue compañero de Díaz Miguel en la selección española (1957), valoró como "una pérdida muy importante para nuestro deporte ya que contribuyó de manera después coincidieron en el Real Madrid (1958) y en la selección española, en la que Lluis jugó directa a que el baloncesto español ocupase una plaza preponderante a nivel internacional". Jiménez hasta 1972 y después ayudante suyo hasta justo después de los Juegos de Barcelona. "Siento aseguró que "por el tiempo que estuvo al frente de la selección y por todos los éxitos conseguidos una sensación de vacío total. Conocía su situación, pero no por ello se me ha hecho más fácil durante su etapa ha sido una persona que ha dejado una gran huella en el mundo del baloncesto". asimilar la noticia. Es un sentimiento de impotencia ante la muerte de un hombre de una gran Miembro del equipo que logró la plata en los Juegos Olímpicos de Los Angeles, Jiménez explicó fuerza", aseguró. Lluís calificó a Díaz Miguel como "un entrenador vocacional" y destacó la inquie- que Díaz Miguel "fue muy importante a nivel personal en mi carrera. Para un jugador joven como tud del manchego por "aprender y después transmitir sus enseñanzas a los demás". "Era muy yo y otros fue muy importante poder consolidarnos en la selección nacional y el hecho de estar en amigo de sus amigos, pero tenía un carácter muy duro y quizás eso le perjudicó en su relación con el equipo nacional durante nueve años fue uno de mis mayores logros, significó una apuesta por la los medios de comunicación", dijo. Cortés, quien se refirió al fallecido entrenador como "un maes- gente joven". Jiménez destacó que "la verdad es que en estos momentos te vienen a la cabeza tro" y "un hermano", cree que Díaz Miguel es "el que más ha aportado al baloncesto español" y muchas cosas, pero siempre valoras los momentos más positivos en toda la trayectoria, sobre destacó, especialmente, la inclusión de Díaz Miguel en el ‘Hall of Fame’, "algo muy difícil si no todo aquella medalla de plata en Los Ángeles, fue un hecho histórico". (Europa Press). eres americano". "Hay un antes y un después en la evolución del baloncesto español a partir de él", comentó Cortés, quien recordó que Díaz Miguel estuvo en contacto con los mejores técnicos ALFONSO REYES: «CON DIAZ MIGUEL SE VIVIERON LOS MEJORES AÑOS» universitarios estadounidenses como Lou Carnesseca o Dean Smith, lo cual le abrió muchas El pívot internacional de Estudiantes Alfonso Reyes dijo que la muerte del ex seleccionador "es puertas en el mundillo del baloncesto norteamericano. "No se le han reconocido sus méritos. el una pérdida muy importante para el deporte español y para el baloncesto en particular, porque con baloncesto español no ha sido justo con él, pero me reconforta que si lo haya sido el norteameri- él se vivieron los mejores años". Reyes, que no conocía demasiado a Díaz Miguel porque su cano. Personalmente me llena de orgullo el hecho de que le dieran la Orden del mérito deportivo, incorporación a la selección nacional se produjo en la etapa de Lolo Sainz, reconoció que siente pero siempre el baloncesto nacional estará en deuda con él", concluyó. (Agencia EFE). "mucho su pérdida". "Yo estoy en la selección desde que está Lolo, pero lo conocía de antes porque con las selecciones inferiores ha venido mucho". Alfonso Reyes mostró su deseo de que el MANEL SANCHEZ: «EL BALONCESTO PIERDE MUCHO CON SU DESAPARICION» baloncesto español siga el ejemplo de los equipos dirigidos por Díaz Miguel. "Espero que ahora el El que fuera jugador del Breogán Manel Sánchez, que alcanzó la internacionalidad con Antonio baloncesto siga arriba y sigamos los que no estuvimos con él y que continuemos cosechando Díaz Miguel al frente de la selección española, aseguró que "el baloncesto pierde mucho con su éxitos como los de su equipo, que fue modelo para todos», concluyó Reyes. (Agencia EFE). desaparición". Manel Sánchez, ya retirado de la práctica activa del baloncesto, señaló que el fallecimiento de Díaz Miguel le había producido "sorpresa", aunque reconoció que recientemente JUAN FRANCISCO MONEO: «FUE SIEMPRE UN HOMBRE DEL RAMIRO» le habían informado de su delicado estado de salud. "Le quería mucho y le apreciaba igualmente", El ex presidente del Estudiantes, Juan Francisco Moneo, destacó la etapa que vivió el ex seleccio- agregó Manel Sánchez, quién aseguró guardar "un recuerdo inmejorable" de su paso por la selec- nador nacional en el conjunto colegial y su figura dentro del baloncesto nacional desde que se forjó ción, y calificó a Díaz Miguel como un hombre "cordial, extrovertido, muy alegre y al que le gusta- en el Magariños. "Nació en Estudiantes y vivió en Estudiantes. Era un gran jugador de fútbol antes ba mucho contar chistes". (Agencia EFE). de que Magariños le convenciera para jugar al baloncesto. Luego se marchó a otros equipos (Real Madrid), pero siem- FERNANDO ARCEGA: «INTRODUJO EL BALONCES- pre fue un hombre del Ramiro", indicó. Moneo dijo que Díaz TO AMERICANO EN ESPAÑA» Miguel era "una personalidad" que sabía mucho de balon- Fernando Arcega, componente de la selección de los Jue- cesto. "Era un vanguardista siempre en contacto con todo gos Olímpicos de Los Angeles 84, no ocultó su tristeza por lo último del baloncesto. Fue un innovador sin ningún géne- la muerte del ex seleccionador nacional. "Antonio fue quien ro de dudas", señaló.(Europa Press). introdujo el baloncesto americano en España, durante años fue la fuente a la que debían acudir todos los entrenadores PEDRO FERRANDIZ: «HA SIDO LA HISTORIA VIVA DE españoles", comentó. "Con Antonio se cierra una página LA SELECCION NACIONAL» muy importante de la historia del baloncesto español", dijo, Pedro Ferrándiz afirmó que el ex seleccionador reflejó "la mientras que "en lo personal, me catalpultó como jugador historia viva de la selección nacional". "Estuvo 27 años al no sólo por la medalla de Los Angeles sino por la confianza frente de la misma y todo el baloncesto se le debe a él. Era que siempre de dio como jugador y que continuó después un hombre siempre en contacto con el baloncesto america- de abandonar el banquillo", recordó. "Todos sabíamos de no y a la última en todo, lo que desarrolló mucho el balon- su estado pero nadie quería pensar que el desenlace po- cesto español", aseguró. Ferrándiz recordó cómo aconsejó día ser tan rápido", comentó con enorme tristeza el ahora a Anselmo López, responsable deportivo en 1965, que Díaz político de Aragón, quien coincidió por úlitma vez con el ex Miguel ocupara su cargo como seleccionador. "Cuando me seleccionador "en la Copa del Rey de Valencia". Arcega, destituyeron como seleccionador nacional le recomendé para hoy director general de deportes del Gobierno de Aragón, mi puesto. Lo hicieron de forma transitoria, pero esa habló de "cómo recibí su felicitación cuando me nombraron provisionalidad duró 27 años", evocó.(Europa Press). para este cargo; recibí muchas cartas de la gente del ba- loncesto pero la suya me hizo una ilusión especial", recor- J.L. LLORENTE: «AUNQUE SABIAMOS QUE ESTABA dó. Para Arcega, "aunque se va a escribir mucho de la gran ENFERMO, NO DEJA DE SER UN MAZAZO» aportación al baloncesto", prefiere destacar, "la época en El presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesio- que ya no era seleccionador ni técnico. Su faceta humana nales (ABP), José Luis Llorente, lamentó el fallecimiento del Gran Cruz del Mérito Deportivo. Antonio Díaz Miguel recibió era entrañable y con ella me quedo aunque no sea la más ex seleccionador y reconoció que la noticia había sido "un el pasado día 10 de febrero de manos del ministro Mariano conocida. Junto a su mujer Eva, aragonesa, seguimos una mazazo". "Sabíamos que Antonio estaba muy enfermo, pero Rajoy la Gran Cruz del Mérito Deportivo. entrañable relación", comentó. El ex jugador rememoró un de todas formas cuando recibes la noticia no deja de ser un momento entrañable con Díaz Miguel. "Fue en una comida mazazo. Yo me enteré en mi casa y vinieron rápidamente a en Zaragoza en el que una rondalla le dedicó una jota. An- mi cabeza muchos recuerdos, muchas experiencias. Creo tonio se emocionó. Me sorprendió ver cómo un manchego que hoy es un día de luto para el baloncesto español", explicó Llorente. Asimismo, destacó que los casi llora al oír una jota pero su vinculación con Aragón a través de Eva era grande, sentía una Juegos Olímpicos de Los Angeles’84, supusieron "quizás los momentos más bonitos de la selec- especial cariño por esta tierra", concluyó Fernando Arcega. (Europa Press). ción, y además para Antonio su mayor éxito personal". "El se sintió muy orgulloso de ser el princi- pal partícipe de aquella medalla", añadió el presidente de la ABP. Llorente explicó que Díaz Miguel JUAN DOMINGO DE LA CRUZ: «LO DIO TODO POR EL BALONCESTO ESPAÑOL» fue "un hombre muy importante para el baloncesto español", ya que apoyó siempre a los jugadores Juan Domingo de la Cruz, que formó parte de la selección que en 1984 obtuvo la medalla de plata nacionales, y subrayó que fue este técnico quien "introdujo muchos de los matices del baloncesto en los Juegos Olímpicos de los Angeles con España, aseguró que "Antonio Díaz Miguel lo dio moderno en España". En cuanto al plano personal, el máximo portavoz de los jugadores españo- todo por el baloncesto español", al tiempo que confesó que su repentino fallecimiento le había les, destacó del ex seleccionador que "siempre te trataba de entrada con mucha familiaridad". "Me "impactado muchísimo". De la Cruz recordó a Díaz Miguel como el entrenador que más alto llevó acuerdo que siendo nosotros jugadores del equipo junior, le conocíamos por los periódicos, no le al baloncesto español y que logró formar un equipo realmente temible aunando experiencia y habíamos hablado nunca, pues entraba en los vestuarios de un campeonato de Europa gritando juventud. "Recuerdo que rusos y yugoslavos, cuando ambas selecciones reinaban en Europa, ‘bien, chavales’, haciendo aspavientos y la verdad es que nosotros nos dejó muy sorprendidos nos temían en cada enfrentamiento. Fue una época maravillosa, que coincidió con Díaz Miguel en este aspecto tan jovial de Antonio", recordó. "Era muy meticuloso en las concentraciones —aña- el banquillo", explicó ell ex baloncestista argentino nacionalizado español. De la Cruz, que se dió—, pero luego en el fondo nos apreciaba mucho a todos y le gustaba invitarnos a comer a su encuentra radicado en la capital balear, donde dirige un restaurante que montó junto a otros casa fuera de las concentraciones, de lo que era estrictamente el baloncesto".(Europa Press). deportistas, dijo que encontró en Díaz Miguel el apoyo que más necesitaba en sus tiempos más difíciles. "Tenía problemas en el Barcelona y estaba a punto de regresar a Argentina cuando él me JOSE ANTONIO CAMACHO: «EL MARCO EL CAMINO DE LOS SELECCIONADORES» llamó para integrarme en el equipo técnico de la selección. Díaz Miguel siempre supo agradecer la José Antonio Camacho, seleccionador nacional español de fútbol, lamentó el fallecimiento de An- entrega de los hombres en los que había confiado y a mí me ayudó justo en el momento en que tonio Díaz Miguel, un técnico que según él, "marcó, sin duda alguna, el camino de los seleccionadores más lo necesitaba, por eso le estaré eternamente agradecido", explicó. De la Cruz recordó la gran en el mundo del deporte español". Camacho señaló que "Díaz Miguel fue además de un gran actuación de España en los Juegos Olímpicos de Los Angeles, con triunfo sobre Yugoslavia inclui- profesional que llevó al baloncesto español a lo más alto de su historia, un tipo afable y cordial", do, y señaló que Díaz Miguel será recordado como "el hombre que hizo madrugar a miles de (Agencia EFE). españoles", por el horario de los partidos que se jugaban en territorio estadounidense. Añadió que sus últimos días como seleccionador fueron "muy penosos" debido al "egoísmo de algunos juga- JOAN CREUS: «FUE EL PRINCIPAL INNOVADOR EN EL BALONCESTO ESPAÑOL» dores, cuyos nombres no mencionaré, y de otras personas, que le obligaron a pasar por un calva- El ex jugador Joan Creus, expresó su tristeza por el fallecimiento de Díaz Miguel y destacó la rio tras los Juegos Olímpicos de Barcelona", precisó. (Agencia EFE). pérdida que su muerte supone para el baloncesto español. "Tenía mucho carácter en el mundo del baloncesto y fue el principal innovador en España, el entrenador que produjo cosas nuevas cuan- JOSE MARIA MARGALL: «TRAJO A ESPAÑA COSAS NUEVAS DE ESTADOS UNIDOS» do el baloncesto estaba anclado y se movía muy poco". ’Chichi’ Creus afirmó que "Díaz Miguel fue El ex jugador de baloncesto, , destacó las aportaciones al baloncesto español el primero en viajar a Estados Unidos y traer cosas nuevas y a partir de aquí mucha gente le ha de Antonio Díaz Miguel. Margall, internacional con la selección en 187 ocasiones y medallista de seguido, fue el primero en hacer ver otra cosa a lo que estábamos acostumbrados", aseguró el plata en los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 1984 bajo las órdenes de Díaz Miguel, valoró base catalán, que añadió que "fue un personaje clave en el baloncesto español, el que abrió el muy positivamente sus contactos en Estados Unidos para modernizar el juego en España. "Fue la camino a muchos otros en muchos aspectos" y reiteró que "introdujo muchos conceptos nuevos persona que durante años incorporó novedades de la NBA al baloncesto español. Ahora Estados en un momento en el que el baloncesto estaba anclado".(Europa Press). Unidos está muy cerca en todos los sentidos, pero hace 25 años era totalmente diferente y él viajaba cada invierno, recogía información de los entrenadores y siempre traía cosas nuevas para MANUEL ALLER: «FUE UN GRANDISIMO ENTRENADOR» ponerlas en práctica en España". Margall no olvida los conocimientos que en su día recibió del El que fuera jugador del OAR ferrolano Manuel Aller dijo que Antonio Díaz Miguel "fue sobre todas que fue seleccionador español de baloncesto durante 27 años, reiterando que "lo principal era el las cosas un grandísimo entrenador de baloncesto". Aller, que vistió por vez primera la camiseta de contacto que tuvo con los entrenadores americanos, además de las cosas suyas, para poder la selección española con Díaz Miguel como responsable del equipo nacional, manifestó que la incorporarlas al trabajo con nosotros".(Europa Press). noticia de su fallecimiento le produce "una gran pena, porque era un buen hombre, una excelente persona y sobre todo un grandísimo entrenador". De los dos años que fue internacional, el jugador NACHO RODILLA: «DEBEMOS ESTARLE ETERNAMENTE AGRADECIDOS» gallego dijo: "Solo tengo agradables recuerdos, porque vestir la camiseta de España es lo más El base del Pamesa Valencia y de la Selección Española Nacho Rodilla quiso dedicar unas pala- importante que le puede pasar a un deportista y Díaz Miguel fue quien me dio esa oportunidad". bras a la memoria de Díaz Miguel por todo lo que ha significado para el baloncesto nacional. "Es También señaló Manuel Aller: "Si un entrenador consigue los éxitos que Antonio Díaz Miguel no es un hombre que ha dado todo por el baloncesto español. Una bellísima persona que ha consegui- por casualidad, sino por sus grandísimas cualidades. Siempre trataba muy bien a los jugadores, do los mayores logros a nivel de selección, se ha perdido a alguien que siempre ha buscado lo era amigo de todos, por eso todos los recuerdos que tengo de él son superpositivos y su falleci- mejor por el baloncesto. Debemos estar eternamente agradecidos a Díaz Miguel por los momen- miento me produce una gran pena". (Agencia EFE). tos felices que nos ha hecho pasar", expresó.(Europa Press).

FERNANDO ROMAY: «FUE EL ‘GRAN ENTRENADOR’ DE ESPAÑA» BOZIDAR MALJKOVIC: «FUE MUY IMPORTANTE PARA EL BALONCESTO» Fernando Romay, uno de los integrantes de la selección española que conquistó la plata en Los Bozidar Maljkovic, técnico serbio de Unicaja, dijo que Díaz Miguel fue "un hombre muy importante Angeles’84, definió a Díaz Miguel como "el gran entrenador de España". "Creo que haber conse- para el baloncesto español y europeo". Maljkovic conocía desde hace bastantes años al único guido una medalla de plata cuando el baloncesto no era nada en el 73 (Europeo de Barcelona), técnico español de baloncesto que ha conseguido una medalla en unos Juegos Olímpicos, en Los haber evolucionado el baloncesto y haberle llevado a una final olímpica nos lleva a hablar del gran Angeles’84, y lamentó su muerte: "ha sido una lástima", aunque dijo que "sabía que estaba muy entrenador de España. A lo mejor un poco menospreciado por parte del baloncesto, pero alabado enfermo". El entrenador del conjunto malagueño vio por última vez a Díaz Miguel en el homenaje por los que le queremos", manifestó. Romay elogió que Díaz Miguel siempre creyera en los jóve- al jugador francés Dacoury. "Yo era entrenador de la selección europea y él fue invitado por nes. "Era quisquilloso en el trabajo y eso ayudó mucho a mejorar al baloncesto. Ha sido la pérdida Dacoury, y ya le vi muy cansado". Antonio Díaz Miguel, afirmó Maljkovic, "creó un estilo propio, de un baluarte del baloncesto", sentenció.(Europa Press). rápido, con bases como Corbalán o Cabrera", y destacó que le tenía una gran "simpatía". Ade- más, según Bozidar Maljkovic, mantenía una buena relación con su país al que viajó frecuente- JOSE LLUIS CORTES: «NO SE LE HAN RECONOCIDO SUS MERITOS» mente para impartir charlas o celebrar entrenamientos con diversos equipos. (Agencia EFE). José Lluís Cortés, que fue ayudante de Antonio Díaz Miguel en la selección española durante 20

6 EL GOBIERNO REGULARA REUNION DE CLUBES FORMULAS DE AHORRO EUROPEOS EN BARCELONA PARA DEPORTISTAS La nueva Euroliga que la Federación Internacional de Baloncesto preten- de poner en marcha a partir de la temporada 2000-2001 ha generado un PROFESIONALES movimiento sin precedentes entre los clubes más importantes de la canasta El Gobierno se ha comprometido a regular una fórmula de ahorro para los continental, que han decidido unirse a través de Unión de Ligas Europeas deportistas profesionales, a través de su Mutualidad General, según el con- (ULEB) para abrir una negociación con la FIBA que permita abordar una re- venio que firmaron el pasado martes 22 de febrero la Administración y la Aso- forma de las líneas básicas trazadas para esta competición por el organismo ciaciones de Deportistas profesionales. que dirige el serbio Borislav Stankovic. El convenio, que se suscribió dentro de la jornada "El Deporte ante el Siglo Catorce clubes de España, Italia y Grecia, junto a los dirigentes de las ligas XXI", organizada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), refleja la in- profesionales que se disputan en los tres países, han decidido unir sus fuer- tención de las asociaciones de deportistas profesionales a promover una Mu- zas a través de la ULEB para formar un frente común que permita una tualidad General, cuya finalidad será proteger los intereses sociales del colec- interlocución directa con la FIBA para discutir los dos puntos que han motiva- tivo y buscar fórmulas para facilitar su incorporación a la vida social tras su do su rechazo al modelo de Euroliga propuesto: el sistema de competición, retirada. En este sentido el Gobierno se compromete a regular una fórmula de considerado poco atractivo, y el acuerdo para la centralización de los dere- ahorro para los deportistas profesionales, a través de su Mutualidad, para chos de televisión firmado el pasado 1 de enero entre la Federación Interna- inmovilizar parte de su salario y recuperarlo al término de su etapa deportiva. cional y la empresa suiza ISL. La firma y presentación de este acuerdo se produjo tras la firma y presenta- Este es el resultado de la reunión que, a petición de varios clubes, mantuvie- ción también del convenio de renovación de la Asociación de Deportes Olím- ron el miércoles por la mañana las tres ligas europeas más importantes - picos (ADO) para el periodo 2000-2004 y tras las dos mesas redondas, en las ACB, Lega y HEBA- en la sede de la ULEB bajo la presidencia de Eduardo que participaron distintas personalidades del mundo del deporte. Portela, que el próximo viernes viajará a Múnich (Alemania) para presentar El ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, inauguró la jornada, que al secretario general de la FIBA, Borislav Stankovic, un decálogo mediante el fue clausurada por el presidente del Gobierno, José María Aznar. cual los firmantes se comprometen a presentar sus reivindicaciones a través de la Unión de Ligas de forma única y consensuada. Valoración positiva del presidente del Gobierno AEK Atenas, Panathinaikos, Olympiakos, PAOK Salónica, Peristeri, Tras la firma, el presidente del Gobierno, José María Aznar, resaltó la impor- Fortitudo Bolonia, Virtus Bolonia, Varese, Benetton Treviso, Estudian- tancia del convenio suscrito entre la Administración y las Asociaciones de tes, Real Madrid, Barcelona, Tau Vitoria y Caja San Fernando, han suscri- Deportistas Profesionales, por el que se creará una Mutualidad de Previsión o to el documento que Portela trasladará a Stankovic y que también ha sido Ahorro para los deportistas, que facilitará su integración social al término de firmado por los representantes de los campeonatos profesionales. su carrera. La presencia de las Ligas de España, Italia y Grecia -la LNB francesa estaba Aznar, insistió en la necesidad de mejorar la situación del deportista profesio- invitada pero no acudió-, dota al movimiento generado por los clubes de ma- nal al término de su carrera deportiva. "Los deportistas dedican los mejores tices diferentes al grupo conocido en el fútbol como G-14, ya que éste estaba años de su vida al deporte. Hoy es difícil el oro para quien compatibiliza el exclusivamente formado por clubes sin participación de los campeonatos pro- deporte con otra actividad. Los deportistas deben ser nuestra referencia y fesionales. nuestra obligación y ante los problemas de su inserción social hay que buscar Además, la intención explícitamente expresada de los firmantes no es susti- soluciones dignas y adaptadas a la realidad", indicó Aznar. tuir a la FIBA como entidad organizadora de la Euroliga, sino buscar salida a Mediante el convenio firmado por los secretarios de Estado para el Deporte, sus reivindicaciones en el marco de la propia Federación Internacional y, al Francisco Villar, y de Hacienda, Juan Costa, y los presidentes de las asocia- mismo tiempo, involucrar también a las federaciones nacionales en las nego- ciones profesionales de atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol y ciclismo, ciaciones. los deportistas podrán hacer aportaciones anuales a esa Mutualidad de hasta Sin embargo, pese a esta voluntad, la postura de los clubes es firme ya que el 2,2 millones de pesetas, cantidad sujeta a la desgravación fiscal de cualquier descontento por la fórmula que había diseñado la FIBA para la nueva Liga fondo de pensión. Europea es generalizado, así como la sensación de que la Federación Inter- Al final de su vida deportiva, podrán realizar un rescate de las aportaciones, nacional ha mostrado una reiterada falta de sensibilidad hacia sus peticiones. según permite la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden social El objetivo prioritario de las catorce entidades que han recurrido a la ULEB, para el año 2000. con la que se han comprometido a canalizar de forma exclusiva la represen- José María Aznar destacó también la importancia de la renovación en el mis- tación para tratar cualquier asunto relacionado con los torneos europeos, es mo foro del convenio de la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO) entre negociar el sistema de competición y dejar en suspenso el acuerdo entre la RTVE, Comité Olímpico Español (COE) y Consejo Superior de Deportes FIBA y la compañía ISL, que ha adquirido los derechos de televisión de la (CSD), a cuya firma asistió el presidente del COI, Juan Antonio Samaranch. nueva Euroliga por veinte millones de dólares al año (unos 3.200 millones de "Las cifras del nuevo ADO son notablemente superiores a las que hasta el pesetas), cantidad considerada insuficiente por todos los implicados. momento han inspirado este programa, lo que permitirá un incremento signifi- cativo, tanto del número de deportistas a incluir, como de la cuantía de las ayudas con cargo a este programa", afirmó el Presidente del Gobierno. NOTA OFICIAL ULEB Aznar, que tras clausurar el acto departió con algunos de los deportistas asis- tentes al mismo como Niurka Montalvo, Fermín Cacho, Manuel Sanchís, 25 Febrero de 2000 Julen Guerrero, Julen Lopetegui y los jugadores del Adecco Estudiantes, señaló que esta renovación "no es automática, sino que se debe al gran es- fuerzo de los patrocinadores por presentar un programa más ambicioso y fran- En la mañana de hoy viernes 25 de Fe- camente atractivo en lo económico y lo deportivo". brero de 2000 ha tenido lugar en la sede El presidente del Gobierno apostó por el mantenimiento en España del mode- de la FIBA en Munich una reunión entre lo tradicional deportivo, "equilibrado" con la parte comercial, ya que las Fede- el secretario general de esta organización, raciones deportivas "son el esqueleto de una estructura más amplia que se Borislav Stankovic, y el presidente de la ULEB, Eduardo Portela. En la sustenta sobre ellas y que, sin ellas, pierde su sentido". reunión participaron, también, Patrick Bauman por FIBA y Jordi Bertomeu y Aznar invitó a "la coordinación, cooperación y el diálogo" entre los sectores José Vendrell, por la ULEB. implicados para construir el futuro del deporte en España y anunció, si ganara Eduardo Portela ha entregado al máximo mandatario de la FIBA el decálogo las elecciones, un incremento de los recursos destinados a los Centros de consensuado el pasado miércoles en la reunión que mantuvieron en Barcelo- Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva, así como el establecimiento na una representación de catorce clubes de Grecia, Italia y España y los de un programa júnior para completar el actual Programa de Detección de representantes de sus respectivas ligas (Lega, HEBA y ACB). Talentos Deportivos. El presidente de la ULEB ha transmitido a Borislav Stankovic la voluntad de El presidente del Gobierno tuvo también palabras de recuerdo para el ex se- los clubes de tener una mayor participación en la configuración de las compe- leccionador nacional de baloncesto, Antonio Díaz Miguel. "El éxito no llega ticiones europeas y ha presentado un proyecto de reforma para la nueva por la improvisación ni por el azar, sino, -como nos enseñó Antonio Díaz Mi- Euroliga y una segunda competición europea que aglutinaría a las actuales guel-, por el trabajo realizado durante los últimos años, por la programación y Copa Saporta y Copa Korac. En lo que respecta al apartado económico, se por la ayuda que se ha prestado al sector gracias a un importante esfuerzo ha solicitado la suspensión del acuerdo entre FIBA e ISL para la cesión de presupuestario; y simultáneamente, por la colaboración entre iniciativa priva- derechos televisivos. da y pública", agregó. El jefe del Gobierno aprovechó la oportunidad para Tras esta exposición, la FIBA se ha comprometido a estudiar estas propues- destacar que el deporte español "vive su mejor momento histórico", como una tas. En un primer paso se incorporarán al temario de la reunión que manten- muestra más "probablemente" del progreso de la sociedad española, ya que drá la Comisión de Competiciones el próximo 3 de Marzo y finalmente serán "los deportistas avanzan con su país y no van en una pista aparte". presentadas al Bureau Central en la reunión que el máximo órgano directivo (Agencia EFE). de la FIBA celebrará en Munich los días 24 y 25 de Marzo.

7 JUGADOR DE LA SEMANA EN LA LIGA ACB

Tanoka BEARD (Pamesa Valencia)

El Pamesa se reencuentra con la victoria y el liderato de la mano de Tanoka Beard (21 pts.+16 reb.) RANKING Tanoka Beard ha protagonizado la actuación individual más destacada de la jornada con 21 puntos (9/12 de dos y 3/7 t.l.), 16 rebotes, 1 tapón y 9 faltas recibidas, para un total de 34 ACB-IBM p.v. que le valen la octava nominación de su carrera como Jugador de la Semana en la Liga ACB. TANOKA DWIGHT BEARD es un pívot de 2.06 m. y 117 Kg. nacido en Ogden (Utah) el 29 Clasificación MVP 1999-2000 de Septiembre de 1971 (tiene 28 años). Formado en la Boise State University, fue elegido en 5ª ronda del Draft CBA de 1993 (nº76), pero ha desarrollado toda su carrera en Europa. TOTAL Par Media 1 D. MIDDLETON 571 24 23.79 Tras breves experiencias en Roma, Lugo, Estambul y Francia, encontró su sitio en la ACB. 2 DANYA ABRAMS 568 25 22.72 Dos excelentes temporadas en el Joventut le abrieron las puertas del Real Madrid Teka, 3 TANOKA BEARD 561 25 22.44 equipo con el que se proclamó MVP la temporada pasada. Este verano el Pamesa Valencia 4 LARRY STEWART 495 24 20.63 encontró en él al pívot dominador que necesitaba para redondear su proyecto. 5 I. RODILLA 493 25 19.72 Tras un paréntesis de 3 derrotas consecutivas, su actuación ha sido clave para que el 6 B. HOPKINS 492 25 19.68 Pamesa se haya reencontrado con la victoria y, de paso, con el liderato. Esta actuación, 7 DEVIN DAVIS 405 21 19.29 además, le sitúa aún más cerca de Danya Abrams en las posiciones de cabeza del Ranking 8 SHERRON MILLS 460 24 19.17 de valoración. 9 V. PERASOVIC 475 25 19.00 ..... flashes ...... flashes ...... flashes ...... flashes ...... 10 A. HERREROS 410 22 18.64 l Danya Abrams no baja la guardia. Clave en la victoria del Cáceres sobre el Canarias 11 ANDRE TURNER 443 24 18.46 12 TIM PERRY 461 25 18.44 Telecom con 19 puntos, 15 rebotes, 5 asistencias y 2 recuperaciones. 13 DYRON NIX 367 20 18.35 l Mijail Mijailov jugó su mejor partido de la temporada en Gijón: 15 puntos, 9 rebotes y 6 tapones. Con este Mijailov el juego interior madridista gana muchos enteros. 14 FERRAN MARTINEZ 450 25 18.00 l Terquin Mott sigue deparando actuaciones notables. Esta semana 24 puntos, 12 15 CHUCK KORNEGAY 448 25 17.92 rebotes, 3 asistencias, 1 tapón y 7 faltas recibidas. 16 VELJKO MRSIC 436 25 17.44 l Dyron Nix fue el protagonista de una victoria muy importante para los Lobos con sus 17 LUIS SCOLA 420 25 16.80 21 puntos, 8 rebotes y 9 faltas recibidas frente al J. Pardo Fuenlabrada. 18 DEON THOMAS 371 23 16.13 l Derrick Alston está en forma: 19 puntos, 13 rebotes y 3 recuperaciones. 19 ELMER BENNETT 402 25 16.08 l El detalle de la semana es la actuación de Pere Capdevila: 15 puntos, 7 rebotes y 2 20 RICHARD SCOTT 362 23 15.74 asistencias sobreponiéndose a un largo periodo de inactividad. 21 KEITH HILL 383 25 15.32 22 JORGE RACCA 365 25 14.60 * 23 J.A. PARAISO 351 25 14.04 Jugador Nacional de la Semana 24 BRENT SCOTT 346 25 13.84 Alberto HERREROS (Real Madrid Teka) 25 SHAUN VANDIVER 341 25 13.64 26 ALFONSO REYES 340 25 13.60 La nominación reservada a los jugadores formados en nuestro país ha para Alberto Herre- 27 ROBERTO DUEÑAS 326 24 13.58 ros con 19 puntos (1/3 de dos, 5/5 triples y 2/2 t.l.), 5 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 3 faltas recibidas, para un total de 27 p.v. Con esta actuación Herreros entra en el Top 10 28 JUAN AL. ESPIL 337 25 13.48 del Ranking, se sitúa muy cerca de Nacho Rodilla en la clasificación de anotadores españo- 29 DERRICK ALSTON 335 25 13.40 les y asciende a la cuarta posición en la de porcentaje de tres puntos. 30 A. DJORDJEVIC 260 20 13.00 31 NATE HIGGS 316 25 12.64 32 T. JORDAN 288 23 12.52 (1) p.v. = Puntos de Valoración. 33 KENNY MILLER 287 23 12.48 Fórmula= +[Puntos+Reb.+Asist.+Rec.+FP rec.+Tap.] - [T. fallados+Pérd.+Tap. Rec.+FP] 34 C. SANMARTIN 312 25 12.48 35 B. HERNANDEZ 286 24 11.92 VALORACIONES PARA LA JORNADA 25 36 BRYAN SALLIER 237 20 11.85 JUGADOR VAL Pts.Reb.Asi.Rec.Per.FPe.FPr.Tap.TaR T3p. T2p. T1p. 37 PABLO LASO 293 25 11.72 TANOKA BEARD 34 21 16 0 0 3 2 9 1 1 0/0 9/12 3/7 38 R. GUILLEN 222 19 11.68 DANYA ABRAMS 33 19 15 5 2 2 2 5 1 1 0/1 7/14 5/6 39 S. GUARDIA 290 25 11.60 M. MIKHAILOV 32 15 9 2 2 1 3 4 6 0 0/0 5/6 5/6 40 ALBERTO ANGULO 253 22 11.50 TERQUIN MOTT 31 24 12 3 2 4 3 7 1 1 0/1 10/17 4/6 DYRON NIX 29 21 8 1 2 0 1 9 0 0 0/0 8/14 5/10 41 J. HAYNES 273 24 11.38 DERRICK ALSTON 28 19 13 0 3 2 4 5 0 0 0/0 9/13 1/3 42 CARLOS JIMENEZ 273 24 11.38 A. HERREROS 27 19 5 1 1 0 0 3 0 0 5/5 1/3 2/2 43 C. PALMER 250 22 11.36 D. MIDDLETON 26 20 6 0 0 1 3 6 0 0 0/0 6/7 8/9 44 RAUL LOPEZ 273 25 10.92 LARRY STEWART 25 18 12 3 0 3 3 10 1 2 1/4 2/6 11/15 45 RAUL PEREZ 269 25 10.76 SHAUN VANDIVER 24 15 8 2 2 1 4 4 1 0 0/0 6/8 3/4 46 FERRAN LOPEZ 258 25 10.32 SERGUEI BABKOV 23 19 3 2 2 0 0 2 0 0 3/6 4/6 2/2 DEVIN DAVIS 22 19 12 0 3 2 5 8 0 1 0/0 6/15 7/10 47 ROGER ESTELLER 258 25 10.32 A. BONNER 21 18 9 3 3 5 4 2 1 0 0/0 8/14 2/2 48 MIKE SMITH 257 25 10.28 MILAN GUROVIC 21 15 7 0 2 1 0 2 0 0 2/4 3/4 3/4 49 ERIC STRUELENS 236 23 10.26 BRENT SCOTT 20 20 8 2 2 2 4 7 0 1 0/0 6/14 8/12 50 SERGUEI BABKOV 205 20 10.25

8 Jornada 25

Cáceres C.B. - Canarias Telecom (65 - 52)

Pun LOCAL Rebotes Tapones Faltas Dor NOMBRE Tiempo tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR. CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL 4 MONTES, CARLOS 08:42 21/250% 0/1 0% 1/3 33% 1 1 0 5 DOBLADO, BENITO * 6 ABRAMS, DANYA 35:36 19 7/14 50% 0/1 0% 7/15 46% 5/6 83% 15 9 6 5 2 2 1 1 2 5 33 7 ALVAREZ, D. 03:45 0/2 0% 0/2 0% -2 8 WINTERS, VOICE 15:16 21/250% 1/2 50% 1 2 0 * 9 HILL, KEITH 29:08 14 7/11 63% 7/11 63% 6 4 2 4 1 1 2 10 *10 ARCEGA, J.A. 36:15 3 1/2 50% 1/2 50% 5 5 8 1 5 2 2 11 *11 RODRIGUEZ, C. 31:18 81/250% 2/6 33% 3/8 37% 5 5 2 1 2 1 8 *12 PARAISO, J.A. 40:00 17 5/6 83% 2/6 33% 7/12 58% 1/2 50% 2 1 1 2 2 1 6 18 14 RUIZ, FRAN 15 NAVARRETE,FREDY Equipo 2 2 2 4 TOTALES 200:00 65 22/37 59% 5/18 27% 27/55 49% 6/8 75% 35 26 9 14 9 14 2 2 0 12 15 82

VISITANTE Rebotes Tapones Faltas Tiempo Pun Dor NOMBRE tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR, CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL * 4 HERNANDEZ, B. 35:07 16 5/10 50% 2/4 50% 7/14 50% 2 2 5 1 1 1 1 2 16 5 PAREDES, J.C. * 6 THOMAS, DEON 16:09 21/520% 0/2 0% 1/7 14% 4 4 1 1 1 1 7 CLIFFORD, BRIAN 20:36 72/366% 1/1 100% 3/4 75% 7 6 1 2 2 4 1 3 2 13 * 8 RODRIGUEZ, IVAN 31:48 11 0/1 0% 3/6 50% 3/7 42% 2/2 100% 2 1 1 1 1 1 2 12 9 BRABENDER, D. 11:44 0/1 0% 0/1 0% 1 1 2 1 1 0 *10 TAMAMES, B. 26:06 52/633% 2/6 33% 1/2 50% 6 3 3 1 1 2 1 1 1 1 7 11 VEGA, RAFA 08:58 0/2 0% 0/2 0% 1 1 2 -3 *13 RACCA, JORGE 36:28 11 4/7 57% 1/4 25% 5/11 45% 1 1 3 2 14 RODRIGUEZ, J.M. 15 MILLER, KENNY 13:04 0/2 0% 2 1 1 3 4 4 -3 Equipo 1 1 2 -1 TOTALES 200:00 52 14/34 41% 7/18 38% 21/52 40% 3/6 50% 26 19 7 12 6 15 2 2 1 15 12 44 Arbitros: MITJANA, ALZURIA, HERRERA / Resultado al descanso : (34-26)

Fórum Valladolid - F.C. Barcelona (64 - 79)

Pun LOCAL Rebotes Tapones Faltas Dor NOMBRE Tiempo tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR. CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL *04 REYES, M.A. 24:14 10 2/4 50% 2/4 50% 4/8 50% 5 4 1 2 3 1 7 *05 GARCIA, LALO 18:40 42/366% 0/1 0% 2/4 50% 1 2 1 *06 MARCO, CARLES 28:04 6 2/4 50% 2/4 50% 2 1 1 5 4 3 2 6 07 LLORENTE, TOÑO 11:56 1 1/2 50% 1 1 4 1 5 1 0 *09 PEREZ, RAUL 34:49 11 2/5 40% 2/4 50% 4/9 44% 1/1 100% 5 4 1 2 1 1 1 1 1 3 15 10 CARNEY, STEVEN 08:33 61/333% 1/3 33% 2/6 33% 1/4 25% 2 2 1 2 2 11 NICKERSON, G. 15:03 42/540% 2/5 40% 1 1 1 1 1 2 3 2 12 PERALES,DARIO 13 WILLIAMS, JOHN 24:02 83/742% 0/2 0% 3/9 33% 2/4 50% 6 4 2 3 1 3 2 3 *14 LLORENS, JORDI 23:11 14 5/8 62% 5/8 62% 4/7 57% 4 2 2 1 1 3 4 13 15 MARTIN, PACO 11:28 3 2 1 Equipo 3 2 1 3 TOTALES 200:00 64 17/35 48% 7/18 38% 24/53 45% 9/18 50% 29 19 10 13 5 13 2 3 0 24 18 53

VISITANTE Rebotes Tapones Faltas Tiempo Pun Dor NOMBRE tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR, CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL 05 RODRIGUEZ,NACHO 21:20 90/10% 1/4 25% 1/5 20% 6/6 100% 1 1 3 3 4 10 *06 GOLDWIRE, A. 23:58 15 2/5 40% 2/8 25% 4/13 30% 5/6 83% 1 1 1 3 2 1 5 12 07 DE LA FUENTE,R. 17:45 93/3100% 0/2 0% 3/5 60% 3/3 100% 3 3 2 1 1 2 4 15 *08 ALSTON, DERRICK 34:42 19 9/13 69% 9/13 69% 1/3 33% 13 8 5 3 2 2 4 5 28 09 ELSON, F. 26:04 42/2100% 2/2 100% 5 3 2 1 1 4 1 5 3 10 DIGBEU, ALAIN 11:18 21/250% 0/1 0% 1/3 33% 2 2 1 2 1 1 *11 GUROVIC, MILAN 28:42 15 3/4 75% 2/4 50% 5/8 62% 3/4 75% 7 3 4 2 1 1 2 21 *12 DUEÑAS, ROBERTO 07:21 21/250% 1/2 50% 0/1 0% 2 1 1 1 3 *13 NAVARRO, J.C. 16:57 10/20% 0/2 0% 0/4 0% 1/2 50% 1 2 2 2 -5 16 GASOL, PAU 05:18 31/1100% 1/1 100% 1/1 100% 2 1 1 1 1 1 6 17 ALZAMORA, ALF. 06:35 0/1 0% 0/1 0% 1 1 0 Equipo TOTALES 200:00 79 22/36 61% 5/21 23% 27/57 47% 20/26 76% 37 23 14 8 10 11 3 2 5 18 24 94 Arbitros: FAJARDO, REQUENA, GARCIA GONZALEZ / Resultado al descanso : (36-34)

9 Jornada 25

TDK Manresa - Tau Cerámica (64 - 66)

Pun LOCAL Rebotes Tapones Faltas Dor NOMBRE Tiempo tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR. CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL * 4 MILLERA, JORDI 33:52 10 0/2 0% 2/3 66% 2/5 40% 4/6 66% 5 4 1 3 2 3 4 4 12 5 LAVIÑA, FERRAN 18:14 83/560% 0/1 0% 3/6 50% 2/2 100% 1 1 1 3 3 5 * 6 CAPDEVILA, PERE 36:59 15 4/8 50% 1/3 33% 5/11 45% 4/5 80% 7 4 3 2 1 3 3 4 16 * 9 VAZQUEZ, PACO 21:08 91/1100% 1/2 50% 2/3 66% 4/4 100% 1 1 2 3 4 3 7 *11 PERRY, TIM 37:13 13 5/9 55% 0/2 0% 5/11 45% 3/4 75% 8 8 1 1 3 3 3 2 3 17 12 GARCIA, DANIEL 11:50 42/2100% 2/2 100% 1 1 1 4 13 MONTAÑEZ, ROMAN 06:46 0/1 0% 0/1 0% 2 1 1 1 0 14 HIGGS, NATE 03:01 0/1 0% 0/1 0% 1 1 1 -2 15 SINGLA, JORDI 16 ALEMANY, VICTOR *17 BROWN, MIKE 30:57 52/633% 2/6 33% 1/2 50% 7 5 2 1 2 3 3 6 Equipo 2 1 1 2 TOTALES 200:00 64 17/34 50% 4/12 33% 21/46 45% 18/23 78% 32 24 8 10 4 16 4 0 5 22 21 67

VISITANTE Rebotes Tapones Faltas Tiempo Pun Dor NOMBRE tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR, CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL 4 URIZ, RICARDO 5 GARBAJOSA, J. 20:26 41/250% 1/2 50% 2/4 50% 4 2 2 1 2 8 * 6 BENNETT, ELMER 31:26 82/450% 1/2 50% 3/6 50% 1/2 50% 1 1 3 1 2 4 1 4 * 7 FOIREST, L. 14:26 3 1/4 25% 1/4 25% 1 3 1 -3 * 8 ESTELLER, ROGER 27:20 41/425% 0/3 0% 1/7 14% 2/4 50% 3 3 2 1 1 1 2 3 1 9 NOCIONI, ANDRES 08:19 21/250% 0/1 0% 1/3 33% 1 1 2 2 1 2 10 ESPIL, JUAN AL. 21:50 12 2/7 28% 2/5 40% 4/12 33% 2/5 40% 3 1 2 1 1 2 2 1 6 7 11 UZAL, CARLOS *13 MILLS, SHERRON 33:58 20 9/15 60% 9/15 60% 2/2 100% 5 3 2 1 1 4 1 17 *14 OBERTO,FABRICIO 22:52 83/837% 3/8 37% 2/2 100% 7 4 3 1 2 1 1 2 3 12 15 RODRIGUEZ, JAVI 19:23 5 1/2 50% 1/2 50% 2/3 66% 2 2 4 2 3 3 4 9 Equipo 6 2 4 6 TOTALES 200:00 66 19/42 45% 5/17 29% 24/59 40% 13/22 59% 32 19 13 13 9 10 0 4 1 21 22 63 Arbitros: RAMOS, MURGUI, SANCHEZ MONSER. / Resultado al descanso : (41-24)

Adecco Estudiantes - Caja San Fernando (71 - 55)

Pun LOCAL Rebotes Tapones Faltas Dor NOMBRE Tiempo tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR. CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL * 4 MIGUEL, ALBERTO 22:03 52/2100% 0/2 0% 2/4 50% 1/2 50% 2 2 1 1 1 1 1 3 * 5 KLEIN, JASON 34:56 10 1/5 20% 2/3 66% 3/8 37% 2/2 100% 1 1 1 2 1 4 1 5 6 GOODES, GUY 18:47 30/30% 0/2 0% 0/5 0% 3/4 75% 3 2 1 3 2 2 2 3 4 7 BARRERAS, SANTI 03:37 1 1 2 -1 9 BOSCH, MANEL 18:53 30/20% 1/1 100% 1/3 33% 0/2 0% 4 3 1 3 1 1 4 3 3 *10 MADINA, XABIER 25:21 52/2100% 2/2 100% 1/2 50% 1 1 1 2 1 4 2 3 *11 NIX, DYRON 37:14 21 8/14 57% 8/14 57% 5/10 50% 8 4 4 1 2 1 9 29 12 PEREZ, NACHO 13 COMAS, JAUME *15 JACKSON, MARC 39:09 16 8/15 53% 8/15 53% 0/2 0% 9 5 4 3 2 2 3 2 12 Equipo 6 4 2 1 7 TOTALES 200:00 63 21/43 48% 3/8 37% 24/51 47% 12/24 50% 35 22 13 6 10 12 3 4 0 19 22 65

VISITANTE Rebotes Tapones Faltas Tiempo Pun Dor NOMBRE tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR, CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL 4 PRIGIONI, PABLO 03:33 0/1 0% 0/1 0% 2 1 1 1 1 -1 5 CAZORLA, CARLOS 25:40 10 2/5 40% 1/3 33% 3/8 37% 3/4 75% 7 4 3 3 4 1 2 4 11 * 6 PERASOVIC, V. 40:00 20 5/10 50% 2/6 33% 7/16 43% 4/6 66% 1 4 1 4 4 7 7 QUINTANA, JOSE * 8 GUARDIA, S. 21:33 42/540% 2/5 40% 0/2 0% 5 1 4 1 2 2 5 * 9 KORNEGAY, CHUCK 40:00 52/633% 2/6 33% 1/6 16% 5 4 1 2 2 3 4 2 *10 LOPEZ, FERRAN 36:27 13 3/8 37% 1/2 50% 4/10 40% 4/4 100% 6 3 3 5 2 3 2 4 4 15 *11 GIOVANNONI, G. 15:22 10/20% 0/1 0% 0/3 0% 1/2 50% 3 2 1 1 1 1 1 12 BUENO, ANTONIO 14 JUNYENT, ORIOL 17:25 21/1100% 1/1 100% 2 2 1 4 1 15 RUIZ, GABY Equipo 3 3 1 1 1 TOTALES 200:00 55 15/37 40% 4/13 30% 19/50 38% 13/24 54% 33 20 13 6 7 15 4 3 0 22 19 42 Arbitros: ARTEAGA, HIERREZUELO, ROSADO / Resultado al descanso : (38-23)

10 Jornada 25

Breogán Universidade - Pinturas Bruguer Badalona (84 - 75)

Pun LOCAL Rebotes Tapones Faltas Dor NOMBRE Tiempo tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR. CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL 4 ODRIOZOLA, J. 22:30 12 0/1 0% 4/5 80% 4/6 66% 2 2 1 1 1 11 * 5 DAVIS, DEVIN 29:42 19 6/15 40% 6/15 40% 7/10 70% 12 3 9 3 2 1 5 8 22 6 URREIZTI, IKER 13:24 62/366% 0/1 0% 2/4 50% 2/4 50% 1 1 3 2 1 3 5 9 * 7 LUYK, SERGIO 26:23 51/333% 1/3 33% 2/6 33% 4 3 1 1 2 2 4 1 3 * 9 ANTUNEZ, J.M. 26:36 83/475% 0/3 0% 3/7 42% 2/3 66% 3 2 1 4 1 4 2 9 *10 SANMARTIN, C. 31:07 16 3/4 75% 2/5 40% 5/9 55% 4/4 100% 2 1 1 3 2 5 1 1 4 3 14 11 PEREZ, BORJA *12 BONNER, ANTHONY 40:00 18 8/14 57% 8/14 57% 2/2 100% 9 6 3 3 3 5 1 3 4 2 21 13 DE MIGUEL, C. 00:38 0 14 LEGASA, ROGELIO 09:40 0/1 0% 0/1 0% 2 1 1 1 3 -3 15 ZWIKKER, SERGE Equipo 1 1 2 TOTALES 200:00 84 23/45 51% 7/17 41% 30/62 48% 17/23 73% 35 18 17 15 14 17 2 1 4 28 22 88

VISITANTE Rebotes Tapones Faltas Tiempo Pun Dor NOMBRE tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR, CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL * 4 MUMBRU, ALEX 18:13 70/10% 2/2 100% 2/3 66% 1/2 50% 2 2 1 2 3 4 2 5 * 5 JOFRESA, RAFAEL 15:18 31/1100% 1/1 100% 1/2 50% 1 1 4 4 1 -3 6 PALMER, C. * 9 JONES, ASKIA 26:34 61/520% 0/2 0% 1/7 14% 4/5 80% 5 5 1 3 1 1 2 6 10 10 BABKOV, SERGUEI 27:53 19 4/6 66% 3/6 50% 7/12 58% 2/2 100% 3 2 1 2 2 2 23 11 ANDREU, QUIQUE 12 BIOTA, NACHO 07:20 0/1 0% 0/1 0% 1 1 0 *13 MARTINEZ,FERRAN 35:05 15 5/8 62% 0/1 0% 5/9 55% 5/7 71% 3 2 1 1 2 1 2 3 6 13 14 LOPEZ, RAUL 24:42 11 4/4 100% 1/2 50% 5/6 83% 5 5 1 4 2 17 *15 MURCIA, FRAN 38:39 12 4/7 57% 0/1 0% 4/8 50% 4/10 40% 4 2 2 2 1 2 1 3 6 11 17 MIRALLES, A. 06:16 2 2/4 50% 1 1 1 1 3 4 Equipo 1 1 1 1 -1 TOTALES 200:00 75 19/33 57% 6/14 42% 25/47 53% 19/32 59% 20 14 6 13 15 14 1 2 2 22 28 79 Arbitros: E. SANCHA, REDONDO, SANCHEZ ROMERO / Resultado al descanso : (42-39)

Cantabria Lobos - Jabones Pardo Fuenlabrada (63 - 55)

Pun LOCAL Rebotes Tapones Faltas Dor NOMBRE Tiempo tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR. CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL * 4 MIGUEL, ALBERTO 22:03 52/2100% 0/2 0% 2/4 50% 1/2 50% 2 2 1 1 1 1 1 3 * 5 KLEIN, JASON 34:56 10 1/5 20% 2/3 66% 3/8 37% 2/2 100% 1 1 1 2 1 4 1 5 6 GOODES, GUY 18:47 30/30% 0/2 0% 0/5 0% 3/4 75% 3 2 1 3 2 2 2 3 4 7 BARRERAS, SANTI 03:37 1 1 2 -1 9 BOSCH, MANEL 18:53 30/20% 1/1 100% 1/3 33% 0/2 0% 4 3 1 3 1 1 4 3 3 *10 MADINA, XABIER 25:21 52/2100% 2/2 100% 1/2 50% 1 1 1 2 1 4 2 3 *11 NIX, DYRON 37:14 21 8/14 57% 8/14 57% 5/10 50% 8 4 4 1 2 1 9 29 12 PEREZ, NACHO 13 COMAS, JAUME *15 JACKSON, MARC 39:09 16 8/15 53% 8/15 53% 0/2 0% 9 5 4 3 2 2 3 2 12 Equipo 6 4 2 1 7 TOTALES 200:00 63 21/43 48% 3/8 37% 24/51 47% 12/24 50% 35 22 13 6 10 12 3 4 0 19 22 65

VISITANTE Rebotes Tapones Faltas Tiempo Pun Dor NOMBRE tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR, CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL 4 PRIGIONI, PABLO 03:33 0/1 0% 0/1 0% 2 1 1 1 1 -1 5 CAZORLA, CARLOS 25:40 10 2/5 40% 1/3 33% 3/8 37% 3/4 75% 7 4 3 3 4 1 2 4 11 * 6 PERASOVIC, V. 40:00 20 5/10 50% 2/6 33% 7/16 43% 4/6 66% 1 4 1 4 4 7 7 QUINTANA, JOSE * 8 GUARDIA, S. 21:33 42/540% 2/5 40% 0/2 0% 5 1 4 1 2 2 5 * 9 KORNEGAY, CHUCK 40:00 52/633% 2/6 33% 1/6 16% 5 4 1 2 2 3 4 2 *10 LOPEZ, FERRAN 36:27 13 3/8 37% 1/2 50% 4/10 40% 4/4 100% 6 3 3 5 2 3 2 4 4 15 *11 GIOVANNONI, G. 15:22 10/20% 0/1 0% 0/3 0% 1/2 50% 3 2 1 1 1 1 1 12 BUENO, ANTONIO 14 JUNYENT, ORIOL 17:25 21/1100% 1/1 100% 2 2 1 4 1 15 RUIZ, GABY Equipo 3 3 1 1 1 TOTALES 200:00 55 15/37 40% 4/13 30% 19/50 38% 13/24 54% 33 20 13 6 7 15 4 3 0 22 19 42 Arbitros: ARTEAGA, HIERREZUELO, ROSADO / Resultado al descanso : (38-23)

11 Jornada 25

Cabitel Gijón Baloncesto - Real Madrid Teka (81 - 88)

Pun LOCAL Rebotes Tapones Faltas Dor NOMBRE Tiempo tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR. CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL * 4 SCOLA, LUIS 19:14 42/540% 2/5 40% 2 2 2 3 1 2 2 -1 * 6 COBELO, OSCAR 19:43 0/1 0% 0/3 0% 0/4 0% 1 1 1 1 3 1 -5 * 7 ESPINOSA, JUAN 33:16 11 4/7 57% 1/3 33% 5/10 50% 5 2 3 1 1 1 3 7 8 ESCUDERO, ALEX 17:26 12 0/3 0% 4/9 44% 4/12 33% 0/2 0% 2 2 1 1 1 4 1 0 9 ESMORIS, J.R. 14:08 92/2100% 1/1 100% 3/3 100% 2/2 100% 1 1 1 2 4 1 6 10 RODRIGUEZ,OSCAR 01:34 1 1/2 50% 1 1 0 11 PEREZ, JAVI 24:02 3 1/4 25% 1/4 25% 1 1 4 2 1 2 1 5 12 JASEN, HERNAN *13 MOTT, TERQUIN 38:00 24 10/17 58% 0/1 0% 10/18 55% 4/6 66% 12 6 6 3 2 4 1 1 5 3 7 31 *15 YEBRA, OSCAR 32:37 17 3/10 30% 3/7 42% 6/17 35% 2/2 100% 7 2 5 2 1 2 4 2 10 Equipo 1 1 1 1 3 TOTALES 200:00 81 21/45 46% 10/28 35% 31/73 42% 9/14 64% 32 16 16 11 9 14 2 7 5 26 15 56

VISITANTE Rebotes Tapones Faltas Tiempo Pun Dor NOMBRE tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR, CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL * 4 ANGULO, ALBERTO 31:33 10 5/11 45% 0/1 0% 5/12 41% 3 3 4 2 1 1 2 14 * 6 DJORDJEVIC, A. 28:56 71/250% 1/2 50% 2/4 50% 2/2 100% 4 4 1 4 1 1 2 6 7 ANGULO, LUCIO 18:02 13 1/1 100% 1/1 100% 10/10 100% 4 3 1 4 3 6 16 8 GALILEA, J.L. 15:14 2 0/2 0% 0/2 0% 2/2 100% 2 2 1 1 0 9 FERRIZ,V. 02:21 0/1 0% 0/1 0% 1 -2 *11 HERREROS, A. 32:14 19 1/3 33% 5/5 100% 6/8 75% 2/2 100% 5 4 1 1 1 3 27 12 QUESADA, DARIO 07:04 2 2/2 100% 2 2 1 5 *13 SCOTT, BRENT 35:46 20 6/14 42% 6/14 42% 8/12 66% 8 3 5 2 2 2 1 1 4 7 20 *14 MIKHAILOV, M. 27:22 15 5/6 83% 5/6 83% 5/6 83% 9 8 1 2 2 1 6 3 4 32 16 ESLAVA, ARIEL 01:28 2 1 -3 Equipo 3 3 2 1 1 3 TOTALES 200:00 88 18/37 48% 7/11 63% 25/48 52% 31/36 86% 38 30 8 12 9 17 7 2 1 15 26 118 Arbitros: MARTIN BERTRAN, FERNANDEZ, GALERON / Resultado al descanso : (39-44)

Baloncesto León Caja España - Casademont Girona (73 - 69)

Pun LOCAL Rebotes Tapones Faltas Dor NOMBRE Tiempo tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR. CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL 4 MENDEZ, RUBEN * 6 ORDIN, NACHO 39:53 17 4/5 80% 3/7 42% 7/12 58% 5 2 3 4 1 4 16 7 CHANCA, DAVID 17:16 21/425% 1/4 25% 1 1 2 1 1 1 1 2 8 MORALES, JAUME 9 CAPALBO,MARCELO 01:40 21/1100% 0/1 0% 1/2 50% 2 -1 10 FABON, ALFREDO 21:07 40/40% 1/2 50% 1/6 16% 1/2 50% 1 1 1 1 3 5 1 -6 *11 HAYNES, J. 32:51 16 5/5 100% 2/8 25% 7/13 53% 0/2 0% 2 1 1 1 4 2 2 1 12 *12 BARCENAS, E. 26:43 11 3/8 37% 1/3 33% 4/11 36% 2/4 50% 5 4 1 2 2 1 5 2 5 *13 MCCASKILL, AMAL 41:28 10 5/9 55% 5/9 55% 5 3 2 2 2 2 2 4 17 *14 FERRER, MARTIN 21:12 31/333% 1/3 33% 1/2 50% 1 1 2 1 4 2 -2 15 CHAGOYEN, JESUS 22:50 82/366% 2/3 66% 4/6 66% 6 2 4 6 17 Equipo 5 2 3 1 6 TOTALES 225:00 73 22/42 52% 7/21 33% 29/63 46% 8/16 50% 31 17 14 10 9 10 4 1 2 25 17 66

VISITANTE Rebotes Tapones Faltas Tiempo Pun Dor NOMBRE tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR, CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL 4 KUISMA, MARTTI 23:42 81/250% 2/5 40% 3/7 42% 2 1 1 1 1 1 1 3 3 * 5 SANCHEZ, XAVI 37:05 11 1/1 100% 2/7 28% 3/8 37% 3/3 100% 3 3 2 2 3 2 2 10 6 VALLMAJO, X. 08:44 0 * 7 MIDDLETON, D. 45:00 20 6/7 85% 6/7 85% 8/9 88% 6 4 2 1 3 6 26 * 8 LASO, PABLO 36:16 60/30% 1/5 20% 1/8 12% 3/6 50% 2 2 6 4 5 1 3 5 4 9 DARNES, GERARD 07:55 0/2 0% 0/3 0% 0/5 0% 1 1 1 -4 *10 STEWART, LARRY 45:00 18 2/6 33% 1/4 25% 3/10 30% 11/15 73% 12 9 3 3 3 1 2 1 3 10 25 *11 MORAGA, ENRIQUE 21:18 62/2100% 2/2 100% 2/3 66% 6 5 1 1 1 3 2 11 12 ALZAMORA, ALB. 14 ESPINOSA, TONI 15 JOHNSON, ERIC Equipo 4 3 1 1 3 TOTALES 225:00 69 12/23 52% 6/24 25% 18/47 38% 27/36 75% 35 24 11 14 8 15 1 4 2 17 25 78 Arbitros: DE LA MAZA, GARCIA ORTIZ, ORTEGA / Resultado al descanso : (35-32) / Prórroga: (11- 7)

12 Jornada 25

Unicaja - Pamesa Valencia (55 - 73)

Pun LOCAL Rebotes Tapones Faltas Dor NOMBRE Tiempo tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR. CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL * 4 CABEZAS, CARLOS 24:27 0/1 0% 0/2 0% 0/3 0% 1 1 2 2 -2 5 ROMERO, DANIEL * 6 MRSIC, VELJKO 32:16 16 7/12 58% 0/3 0% 7/15 46% 2/3 66% 7 5 2 1 2 1 6 18 7 ORENGA, JUAN A. 15:44 0/2 0% 0/2 0% 3 3 5 -4 * 8 SALLIER, BRYAN 24:00 72/450% 1/1 100% 3/5 60% 3 3 1 2 3 1 5 2 9 MARCACCINI, G. 13:25 51/250% 1/4 25% 2/6 33% 1 1 1 10 FERNANDEZ, XAVI 18:23 10 4/6 66% 0/3 0% 4/9 44% 2/4 50% 2 2 1 3 7 11 LAZARO, JESUS 15:33 42/633% 2/6 33% 2 2 1 2 1 *12 RODRIGUEZ,BERNI 29:22 73/650% 0/2 0% 3/8 37% 1/1 100% 2 2 3 5 1 4 2 9 14 CONCEIÇAO, J-J. *15 PETRUSKA, R. 26:50 63/650% 0/1 0% 3/7 42% 0/1 0% 7 3 4 2 1 1 1 1 3 3 10 Equipo 1 1 1 0 TOTALES 200:00 55 22/45 48% 2/16 12% 24/61 39% 5/9 55% 28 17 11 8 11 8 1 3 0 23 14 42

Pun VISITANTE Rebotes Tapones Faltas Tiempo Dor NOMBRE tos TIROS DE 2 TIROS DE 3 TIR, CAMPO TIR. LIBRES Tot Def Ofe Asi Rec Per Fav Con Mat Co Re VAL * 4 HOPKINS, B. 39:07 14 6/9 66% 6/9 66% 2/4 50% 6 5 1 2 2 1 1 3 5 18 * 5 ALVAREZ, BERNI 05:58 0/1 0% 0/1 0% 1 1 -3 6 ALBERT, ALFONSO 00:53 0/1 0% 0/1 0% 1 -2 7 MALUENDA, J.L. 04:49 21/1100% 0/1 0% 1/2 50% 1 1 1 1 1 0 * 8 BEARD, TANOKA 39:07 21 9/12 75% 9/12 75% 3/7 42% 16 12 4 3 1 1 1 2 9 34 9 BURGOS, RUBEN 00:53 0 *11 RODILLA, I. 40:00 15 4/9 44% 0/2 0% 4/11 36% 7/8 87% 7 7 2 1 1 5 19 12 MARKOVIC, NENAD 29:13 13 6/10 60% 0/3 0% 6/13 46% 1/2 50% 2 2 1 1 1 4 2 6 13 ALONSO, CESAR *15 LUENGO, VICTOR 40:00 84/580% 4/5 80% 4 1 3 3 1 2 1 2 2 14 Equipo 3 1 2 1 4 TOTALES 200:00 73 30/47 63% 0/7 0% 30/54 55% 13/21 61% 39 28 11 4 7 12 3 1 3 14 23 90 Arbitros: BETANCOR, BULTO, MARTINEZ / Resultado al descanso : (22-34)

13 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

MAXIMO ANOTADOR

PTS Par Media 1 V. PERASOVIC 560 25 22.40 26 DERRICK ALSTON 313 25 12.52 2 DANYA ABRAMS 513 25 20.52 27 SERGUEI BABKOV 249 20 12.45 3 ANDRE TURNER 448 24 18.67 28 KEITH HILL 310 25 12.40 4 D. MIDDLETON 441 24 18.38 29 CHUCK KORNEGAY 303 25 12.12 5 LARRY STEWART 427 24 17.79 30 RAUL PEREZ 301 25 12.04 6 JORGE RACCA 441 25 17.64 31 SHAUN VANDIVER 298 25 11.92 7 I. RODILLA 426 25 17.04 32 FERRAN LOPEZ 296 25 11.84 8 VELJKO MRSIC 417 25 16.68 33 C. SANMARTIN 293 25 11.72 9 A. HERREROS 361 22 16.41 34 ELMER BENNETT 291 25 11.64 10 TANOKA BEARD 410 25 16.40 35 A. GOLDWIRE 275 24 11.46 11 DYRON NIX 325 20 16.25 36 PACO VAZQUEZ 286 25 11.44 12 DEVIN DAVIS 337 21 16.05 37 ROGER ESTELLER 282 25 11.28 13 LUIS SCOLA 389 25 15.56 38 BRENT SCOTT 277 25 11.08 14 JUAN AL. ESPIL 387 25 15.48 39 RAUL LOPEZ 276 25 11.04 15 DEON THOMAS 354 23 15.39 40 B. HERNANDEZ 263 24 10.96 16 B. HOPKINS 379 25 15.16 41 J.M. ANTUNEZ 269 25 10.76 17 FERRAN MARTINEZ 378 25 15.12 42 T. JORDAN 247 23 10.74 18 J.A. PARAISO 372 25 14.88 43 ALBERTO ANGULO 234 22 10.64 19 J. HAYNES 353 24 14.71 44 MILAN GUROVIC 265 25 10.60 20 RICHARD SCOTT 319 23 13.87 45 S. GUARDIA 256 25 10.24 21 A. DJORDJEVIC 270 20 13.50 46 G. NICKERSON 234 23 10.17 22 SHERRON MILLS 323 24 13.46 47 JAUME MORALES 234 23 10.17 23 NATE HIGGS 336 25 13.44 48 PABLO LASO 249 25 9.96 24 ALFONSO REYES 320 25 12.80 49 BRYAN SALLIER 197 20 9.85 25 TIM PERRY 313 25 12.52 50 R. GUILLEN 187 19 9.84 a ñ n B. ó mica á n Universidade á n Caja Espa ceres C.B. ceres rum Valladolidrum ó á ó Adecco Estudiantes B. Fuenlabrada Breog Cabitel Gij C Caja San Fernando Cantabria Lobos Casademont Girona F.C. Barcelona F Canarias Telecom Pinturas Bruguer Badalona Le Pamesa Valencia Pamesa TekaReal Madrid Tau Cer TDK Manresa Unicaja

Adecco Estudiantes 64-61 87-80 71-55 81-71 56-45 81-50 77-59 90-67 88-58 88-74 57-71 85-74 74-68

B. Fuenlabrada 62-65 71-57 89-79 75-79 74-69 75-69 67-68 80-85 74-56 65-72 55-77 61-67

Breogán Universidade 69-76 80-82 80-62 82-71 58-77 79-74 90-66 64-89 71-64 84-75 74-70 60-69 84-73

Cabitel Gijón B. 72-69 76-66 66-64 75-84 69-47 62-75 79-69 51-50 76-81 72-63 81-88 67-81 79-83

Cáceres C.B. 92-77 61-73 86-94 66-61 75-61 65-52 81-74 67-62 63-86 73-68 74-65 70-76

Caja San Fernando 66-56 69-77 81-63 84-76 75-70 69-57 62-63 88-74 75-52 63-73 61-70 74-48

Cantabria Lobos 63-55 50-57 78-72 67-72 81-80 56-76 79-83 74-87 78-72 62-99 72-69 79-94 83-75

Casademont Girona 76-78 87-76 83-76 82-75 90-71 66-73 84-55 97-83 66-52 67-78 64-69 70-68

F.C. Barcelona 81-65 71-59 88-50 89-74 69-57 77-59 76-66 82-65 84-89 66-61 74-85 74-52 76-69

Fórum Valladolid 77-64 66-89 55-63 59-62 93-48 64-79 59-76 82-79 66-79 64-63 85-74 57-92 90-53

Canarias Telecom 67-60 83-82 91-86 69-66 66-75 85-91 80-75 74-72 67-66 70-51 86-69 66-52 79-81

Pinturas Bruguer Badalona 85-79 82-65 91-68 95-74 67-72 82-79 76-67 83-99 77-73 88-87 75-79 75-69

León Caja España 64-62 81-69 102-59 63-70 73-69 62-84 78-69 76-82 55-66 54-71 66-83 75-59

Pamesa Valencia 103-96 75-63 96-85 79-81 59-65 85-75 94-66 85-78 88-65 92-85 58-76 73-62

Real Madrid Teka 72-75 91-72 88-59 65-52 78-71 81-92 94-82 95-65 95-85 70-79 79-65 59-54 Tau Cerámica 72-63 84-76 91-78 77-65 75-78 63-68 97-76 82-63 77-64 63-60 92-86 82-78 59-74 TDK Manresa 69-75 63-76 89-60 58-57 74-67 66-74 64-68 59-76 57-79 79-63 84-68 64-66 56-64 Unicaja 69-76 91-79 65-59 61-66 80-63 62-74 73-61 64-78 71-52 55-73 77-65 78-75

14 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

<< REBOTES DEFENSIVOS >> << REBOTEADORES ESPAÑOLES >>

TOT Par Media DEF OFE TOT Par Media CHUCK KORNEGAY 178 25 7.12 ROBERTO DUEÑAS 120 93 213 24 8.88 SHERRON MILLS 152 24 6.33 FERRAN MARTINEZ 117 82 199 25 7.96 ESTADISTICAS DANYA ABRAMS 151 25 6.04 ALFONSO REYES 110 72 182 25 7.28 TANOKA BEARD 144 25 5.76 S. GUARDIA 83 77 160 25 6.40 D. MIDDLETON 133 24 5.54 J.A. PARAISO 94 35 129 25 5.16 TIM PERRY 134 25 5.36 R. GUILLEN 66 30 96 19 5.05 B. HOPKINS 127 25 5.08 CARLOS JIMENEZ 87 32 119 24 4.96 KEITH HILL 127 25 5.08 MIKE SMITH 97 21 118 25 4.72 INDIVIDUALES ROBERTO DUEÑAS 120 24 5.00 JORDI LLORENS 55 39 94 21 4.48 FERRAN MARTINEZ 117 25 4.68 RAMON MOYA 46 30 76 18 4.22 ERIC STRUELENS 107 23 4.65 ENRIQUE MORAGA 63 27 90 22 4.09 DEVIN DAVIS 96 21 4.57 J. GARBAJOSA 51 42 93 23 4.04 DYRON NIX 88 20 4.40 A. HERREROS 65 20 85 22 3.86 ALFONSO REYES 110 25 4.40 FELIPE REYES 39 43 82 22 3.73 LARRY STEWART 104 24 4.33 B. TAMAMES 69 24 93 25 3.72

<< MINUTOS JUGADOS >> << REBOTES OFENSIVOS >> << ANOTADORES ESPAÑOLES>>

TOT Par Media TOT Par Media PTS Par Media D. MIDDLETON 936 24 39.00 TANOKA BEARD 117 25 4.68 I. RODILLA 426 25 17.04 TIM PERRY 929 25 37.16 DEVIN DAVIS 85 21 4.05 A. HERREROS 361 22 16.41 V. PERASOVIC 927 25 37.08 ROBERTO DUEÑAS 93 24 3.88 FERRAN MARTINEZ 378 25 15.12 CHUCK KORNEGAY 925 25 37.00 BRENT SCOTT 87 25 3.48 J.A. PARAISO 372 25 14.88 I. RODILLA 922 25 36.88 FERRAN MARTINEZ 82 25 3.28 ALFONSO REYES 320 25 12.80 DANYA ABRAMS 921 25 36.84 S. GUARDIA 77 25 3.08 RAUL PEREZ 301 25 12.04 LARRY STEWART 874 24 36.42 RICHARD SCOTT 69 23 3.00 FERRAN LOPEZ 296 25 11.84 J.A. PARAISO 893 25 35.72 D. MIDDLETON 72 24 3.00 C. SANMARTIN 293 25 11.72 J.A. ARCEGA 890 25 35.60 ALFONSO REYES 72 25 2.88 PACO VAZQUEZ 286 25 11.44 JORGE RACCA 881 25 35.24 B. HOPKINS 70 25 2.80 ROGER ESTELLER 282 25 11.28 DYRON NIX 691 20 34.55 DERRICK ALSTON 70 25 2.80 RAUL LOPEZ 276 25 11.04 FERRAN LOPEZ 863 25 34.52 CHUCK KORNEGAY 68 25 2.72 B. HERNANDEZ 263 24 10.96 TANOKA BEARD 860 25 34.40 TIM PERRY 66 25 2.64 J.M. ANTUNEZ 269 25 10.76 J. HAYNES 818 24 34.08 LARRY STEWART 61 24 2.54 ALBERTO ANGULO 234 22 10.64 DEVIN DAVIS 713 21 33.95 KENNY MILLER 55 23 2.39 S. GUARDIA 256 25 10.24

<< MATES >> << TOTAL REBOTES >> << ASISTENCIAS >>

TOT Par Media DEF OFE TOT Par Media TOT Par Media CHUCK KORNEGAY 38 25 1.52 TANOKA BEARD 144 117 261 25 10.44 ELMER BENNETT 169 25 6.76 LARRY STEWART 29 24 1.21 CHUCK KORNEGAY 178 68 246 25 9.84 PABLO LASO 125 25 5.00 SHERRON MILLS 29 24 1.21 ROBERTO DUEÑAS 120 93 213 24 8.88 FERRAN LOPEZ 108 25 4.32 KEITH HILL 29 25 1.16 DEVIN DAVIS 96 85 181 21 8.62 J.A. ARCEGA 102 25 4.08 TANOKA BEARD 27 25 1.08 D. MIDDLETON 133 72 205 24 8.54 JORDI MILLERA 82 23 3.57 TIM PERRY 26 25 1.04 SHERRON MILLS 152 48 200 24 8.33 ANDRE TURNER 84 24 3.50 KENNY MILLER 22 23 0.96 TIM PERRY 134 66 200 25 8.00 JEAN-M. JAUMIN 77 22 3.50 NATE HIGGS 22 25 0.88 DANYA ABRAMS 151 49 200 25 8.00 NACHO AZOFRA 82 25 3.28 BRENT SCOTT 19 25 0.76 FERRAN MARTINEZ 117 82 199 25 7.96 A. DJORDJEVIC 62 20 3.10 LUIS SCOLA 19 25 0.76 B. HOPKINS 127 70 197 25 7.88 RUIZ LORENTE 69 23 3.00 ROBERTO DUEÑAS 18 24 0.75 KEITH HILL 127 56 183 25 7.32 I. RODILLA 75 25 3.00 DYRON NIX 14 20 0.70 ALFONSO REYES 110 72 182 25 7.28 J.M. ANTUNEZ 73 25 2.92 RICHARD SCOTT 16 23 0.70 RICHARD SCOTT 92 69 161 23 7.00 B. HERNANDEZ 66 24 2.75 DEON THOMAS 16 23 0.70 BRENT SCOTT 88 87 175 25 7.00 65 24 2.71 DERRICK ALSTON 17 25 0.68 LARRY STEWART 104 61 165 24 6.88 RAUL LOPEZ 67 25 2.68

15 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

<< TIROS LIBRES >> << TIROS DE 2 PUNTOS >> << TRIPLES CONVERTIDOS >>

INT CON % INT CON % INT CON % I. RODILLA 166 140 84.34% DANYA ABRAMS 324 178 54.94% V. PERASOVIC 175 71 40.57% D. MIDDLETON 176 127 72.16% D. MIDDLETON 262 157 59.92% RAUL PEREZ 129 57 44.19% DANYA ABRAMS 185 127 68.65% TANOKA BEARD 269 155 57.62% JUAN AL. ESPIL 125 53 42.40% ANDRE TURNER 139 115 82.73% B. HOPKINS 281 154 54.80% JORGE RACCA 105 49 46.67% VELJKO MRSIC 145 115 79.31% LUIS SCOLA 269 148 55.02% ANDRE TURNER 115 49 42.61% FERRAN MARTINEZ 152 110 72.37% LARRY STEWART 229 139 60.70% J.A. PARAISO 117 47 40.17% LARRY STEWART 152 107 70.39% KEITH HILL 237 133 56.12% A. HERREROS 100 46 46.00% J.M. ANTUNEZ 132 102 77.27% DERRICK ALSTON 237 130 54.85% PACO VAZQUEZ 116 42 36.21% V. PERASOVIC 126 95 75.40% ALFONSO REYES 243 130 53.50% FERRAN LOPEZ 127 42 33.07% TANOKA BEARD 132 94 71.21% SHERRON MILLS 232 128 55.17% A. GOLDWIRE 101 40 39.60% LUIS SCOLA 136 93 68.38% V. PERASOVIC 226 126 55.75% MILAN GUROVIC 105 39 37.14% DEVIN DAVIS 136 87 63.97% DEVIN DAVIS 246 125 50.81% BERNI ALVAREZ 70 38 54.29% NATE HIGGS 120 85 70.83% DEON THOMAS 227 124 54.63% MARTTI KUISMA 95 38 40.00% MARC JACKSON 119 79 66.39% CHUCK KORNEGAY 206 122 59.22% J. HAYNES 101 37 36.63% C. SANMARTIN 97 77 79.38% RICHARD SCOTT 251 121 48.21% GUY GOODES 97 35 36.08%

<< % TIROS LIBRES >> << % TIROS DE 2 PUNTOS >> << % TIROS DE 3 PUNTOS >>

INT CON % INT CON % INT CON % NENAD MARKOVIC 47 43 91.49% VICTOR LUENGO 87 56 64.37% BERNI ALVAREZ 70 38 54.29% R. GUILLEN 69 63 91.30% KENNY MILLER 139 89 64.03% I. ROMERO 52 26 50.00% C. PALMER 54 48 88.89% SHAUN VANDIVER 186 115 61.83% JORGE RACCA 105 49 46.67% XAVI FERNANDEZ 48 42 87.50% LARRY STEWART 229 139 60.70% A. HERREROS 100 46 46.00% JEAN-M. JAUMIN 53 46 86.79% BYRON HOUSTON 91 55 60.44% ASKIA JONES 72 32 44.44% NACHO RODRIGUEZ 45 39 86.67% R. GONZALEZ 83 50 60.24% F. SOLANA 72 32 44.44% MIKE SMITH 50 43 86.00% D. MIDDLETON 262 157 59.92% RAUL PEREZ 129 57 44.19% PACO VAZQUEZ 77 66 85.71% ROBERTO DUEÑAS 123 73 59.35% ANDRE TURNER 115 49 42.61% SERGUEI BABKOV 49 42 85.71% CHUCK KORNEGAY 206 122 59.22% JUAN AL. ESPIL 125 53 42.40% I. RODILLA 166 140 84.34% A. DJORDJEVIC 105 62 59.05% C. SANMARTIN 71 30 42.25% GABY RUIZ 45 38 84.44% JUAN AL. ESPIL 137 80 58.39% XAVI FERNANDEZ 76 31 40.79% A. GOLDWIRE 75 63 84.00% JUAN AISA 109 63 57.80% V. PERASOVIC 175 71 40.57% C. RODRIGUEZ 47 39 82.98% TANOKA BEARD 269 155 57.62% J.A. PARAISO 117 47 40.17% ANDRE TURNER 139 115 82.73% A. HERREROS 134 76 56.72% MARTTI KUISMA 95 38 40.00% ALBERTO ANGULO 57 47 82.46% KEITH HILL 237 133 56.12% JUAN AISA 85 34 40.00%

<< RECUPERACIONES >> << TAPONES EFECTUADOS >> << FALTAS PERSONALES Y TECNICAS >>

TOT Par Media TOT Par Media TOT Par Media PABLO LASO 58 25 2.32 TIM PERRY 76 25 3.04 C. PALMER 90 22 4.09 ANDRE TURNER 55 24 2.29 KEITH HILL 57 25 2.28 DEVIN DAVIS 78 21 3.71 J. HAYNES 54 24 2.25 SHERRON MILLS 40 24 1.67 R. GONZALEZ 89 24 3.71 CARLOS JIMENEZ 48 24 2.00 CHUCK KORNEGAY 41 25 1.64 LUIS SCOLA 92 25 3.68 B. HOPKINS 47 25 1.88 ERIC STRUELENS 34 23 1.48 JORDI LLORENS 74 21 3.52 JORDI MILLERA 43 23 1.87 C. PALMER 28 22 1.27 LARRY STEWART 83 24 3.46 ELMER BENNETT 45 25 1.80 DANIEL GARCIA 17 17 1.00 DANYA ABRAMS 85 25 3.40 BRYAN SALLIER 35 20 1.75 LUIS SCOLA 25 25 1.00 KENNY MILLER 78 23 3.39 LUIS SCOLA 43 25 1.72 I. ROMERO 22 24 0.92 J-J. CONCEIÇAO 74 22 3.36 RAUL PEREZ 42 25 1.68 S. GUARDIA 23 25 0.92 DERRICK ALSTON 84 25 3.36 VICTOR LUENGO 42 25 1.68 T. JORDAN 21 23 0.91 JUAN A. ORENGA 83 25 3.32 PACO VAZQUEZ 42 25 1.68 TANOKA BEARD 21 25 0.84 MARIO BONI 59 18 3.28 A. HERREROS 37 22 1.68 KENNY MILLER 19 23 0.83 CHUCK KORNEGAY 82 25 3.28 C. SANMARTIN 41 25 1.64 DYRON NIX 16 20 0.80 ERIC JOHNSON 74 23 3.22 ERIC JOHNSON 37 23 1.61 ROBERTO DUEÑAS 19 24 0.79 BRENT SCOTT 80 25 3.20

<< PERDIDAS >> << TAPONES RECIBIDOS >> << FALTAS RECIBIDAS >>

TOT Par Media TOT Par Media TOT Par Media J. HAYNES 79 24 3.29 ALFONSO REYES 30 25 1.20 DANYA ABRAMS 165 25 6.60 ELMER BENNETT 81 25 3.24 DANYA ABRAMS 26 25 1.04 DEVIN DAVIS 125 21 5.95 FERRAN LOPEZ 73 25 2.92 FELIPE REYES 22 22 1.00 LARRY STEWART 142 24 5.92 DANYA ABRAMS 73 25 2.92 J. HAYNES 23 24 0.96 D. MIDDLETON 142 24 5.92 LARRY STEWART 69 24 2.88 LUIS SCOLA 20 25 0.80 DYRON NIX 115 20 5.75 PABLO LASO 72 25 2.88 D. MIDDLETON 18 24 0.75 VELJKO MRSIC 139 25 5.56 RUIZ LORENTE 65 23 2.83 RICHARD SCOTT 17 23 0.74 V. PERASOVIC 130 25 5.20 J.M. ANTUNEZ 67 25 2.68 R. GUILLEN 14 19 0.74 LUIS SCOLA 127 25 5.08 PACO VAZQUEZ 65 25 2.60 VELJKO MRSIC 17 25 0.68 NATE HIGGS 125 25 5.00 J.A. ARCEGA 61 25 2.44 BRENT SCOTT 17 25 0.68 RICHARD SCOTT 111 23 4.83 A. DJORDJEVIC 48 20 2.40 DEVIN DAVIS 14 21 0.67 FERRAN MARTINEZ 120 25 4.80 NATE HIGGS 58 25 2.32 G. NICKERSON 15 23 0.65 I. RODILLA 119 25 4.76 DEON THOMAS 53 23 2.30 BRYAN SALLIER 13 20 0.65 B. HOPKINS 116 25 4.64 V. PERASOVIC 56 25 2.24 I. RODILLA 16 25 0.64 ANDRE TURNER 110 24 4.58 G. NICKERSON 51 23 2.22 A. DJORDJEVIC 12 20 0.60 TANOKA BEARD 113 25 4.52

16 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

<< MEJOR ATAQUE >> << MEJOR DEFENSA >> PTS Par Media PTS Par Media PAMESA VALENCIA 2030 25 81.20 F.C. BARCELONA 1671 25 66.84 TAU CERAMICA 1985 25 79.40 CAJA SAN FERNANDO 1694 25 67.76 P. BRUGUER BADALONA 1964 25 78.56 ADECCO ESTUDIANTES 1705 25 68.20 REAL MADRID TEKA 1888 25 75.52 UNICAJA 1736 25 69.44 F.C. BARCELONA 1847 25 73.88 REAL MADRID TEKA 1761 25 70.44 CASADEMONT GIRONA 1842 25 73.68 FORUM VALLADOLID 1773 25 70.92 CANARIAS TELECOM 1836 25 73.44 TDK MANRESA 1783 25 71.32 ESTADISTICAS CAJA SAN FERNANDO 1830 25 73.20 CASADEMONT GIRONA 1809 25 72.36 J. PARDO FUENLABRADA 1825 25 73.00 TAU CERAMICA 1823 25 72.92 ADECCO ESTUDIANTES 1823 25 72.92 B. LEON CAJA ESPAÑA 1830 25 73.20 BREOGAN UNIVERSIDADE 1811 25 72.44 PAMESA VALENCIA 1833 25 73.32 CACERES C.B. 1804 25 72.16 CACERES C.B. 1841 25 73.64 UNICAJA 1734 25 69.36 CANARIAS TELECOM 1849 25 73.96 DE EQUIPO CANTABRIA LOBOS 1720 25 68.80 J. PARDO FUENLABRADA 1855 25 74.20 FORUM VALLADOLID 1680 25 67.20 BREOGAN UNIVERSIDADE 1868 25 74.72 CABITEL GIJON B. 1679 25 67.16 CABITEL GIJON B. 1876 25 75.04 TDK MANRESA 1673 25 66.92 CANTABRIA LOBOS 1948 25 77.92 B. LEON CAJA ESPAÑA 1658 25 66.32 P. BRUGUER BADALONA 1974 25 78.96

<< MATES >> << ASISTENCIAS >> << VALORACION >> TOT Par Media TOT Par Media TOT Par Media F.C. BARCELONA 85 25 3.40 TAU CERAMICA 346 25 13.84 PAMESA VALENCIA 2357 25 94.28 TDK MANRESA 63 25 2.52 UNICAJA 322 25 12.88 TAU CERAMICA 2226 25 89.04 TAU CERAMICA 59 25 2.36 ADECCO ESTUDIANTES 316 25 12.64 REAL MADRID TEKA 2098 25 83.92 CANARIAS TELECOM 58 25 2.32 CANARIAS TELECOM 297 25 11.88 P. BRUGUER BADALONA 2081 25 83.24 PAMESA VALENCIA 51 25 2.04 PAMESA VALENCIA 293 25 11.72 F.C. BARCELONA 2030 25 81.20 CABITEL GIJON B. 51 25 2.04 CASADEMONT GIRONA 284 25 11.36 CANARIAS TELECOM 1966 25 78.64 CASADEMONT GIRONA 50 25 2.00 REAL MADRID TEKA 276 25 11.04 CASADEMONT GIRONA 1955 25 78.20 REAL MADRID TEKA 44 25 1.76 CAJA SAN FERNANDO 270 25 10.80 CAJA SAN FERNANDO 1954 25 78.16 J. PARDO FUENLABRADA 43 25 1.72 P. BRUGUER BADALONA 270 25 10.80 ADECCO ESTUDIANTES 1877 25 75.08 CACERES C.B. 42 25 1.68 CACERES C.B. 261 25 10.44 CACERES C.B. 1863 25 74.52 CANTABRIA LOBOS 33 25 1.32 J. PARDO FUENLABRADA 254 25 10.16 BREOGAN UNIVERSIDADE 1848 25 73.92 BREOGAN UNIVERSIDADE 33 25 1.32 F.C. BARCELONA 245 25 9.80 J. PARDO FUENLABRADA 1829 25 73.16 CAJA SAN FERNANDO 32 25 1.28 TDK MANRESA 239 25 9.56 UNICAJA 1824 25 72.96 P. BRUGUER BADALONA 32 25 1.28 CABITEL GIJON B. 229 25 9.16 TDK MANRESA 1707 25 68.28 B. LEON CAJA ESPAÑA 28 25 1.12 FORUM VALLADOLID 225 25 9.00 CANTABRIA LOBOS 1633 25 65.32 FORUM VALLADOLID 18 25 0.72 CANTABRIA LOBOS 218 25 8.72 FORUM VALLADOLID 1590 25 63.60 ADECCO ESTUDIANTES 17 25 0.68 BREOGAN UNIVERSIDADE 217 25 8.68 B. LEON CAJA ESPAÑA 1507 25 60.28 UNICAJA 16 25 0.64 B. LEON CAJA ESPAÑA 197 25 7.88 CABITEL GIJON B. 1503 25 60.12

SERIE TOTAL CASA FUERA LAS SERIES DE LOS EQUIPOS + - ADECCO ESTUDIANTES d. v v. v v. d v. v. d v. v v. v. d v. 17-8 12-1 5-7 4 1 B. LEON CAJA ESPAÑA d v. d v. d v. v d. d v. d d. d d v. 7-18 6-6 1-12 2 10 BREOGAN UNIVERSIDADE v. d v. d v. v v. v. d v. v d. d v v. 11-14 8-5 3-9 4 5 CABITEL GIJON B. d. d v. v. d v. d d. d v. d d. v d d. 8-17 7-6 1-11 2 5 CACERES C.B. v. v d d. d v. d v. d v. d d d. v v. 12-13 8-4 4-9 2* 3 CAJA SAN FERNANDO v v. v v v. v d. v v. v v. v v. d. d 18-7 8-4 10-3 6 3 CANARIAS TELECOM d. d v. v v. d d. d v. d v. v v. v. d 14-11 10-3 4-8 4 3 CANTABRIA LOBOS d. v v. d v. d. d v. d d. d d. v d v. 8-17 6-7 2-10 2 7 CASADEMONT GIRONA d d. v v. d d. d d. v. d d v. d v. d 11-14 8-4 3-10 3 4 F.C. BARCELONA d. d v. v v. v d. d v. d v. v v. v. v 17-8 11-2 6-6 5* 2 FORUM VALLADOLID v. v v. d v. d d. d v. d d. v d. d d. 10-15 6-7 4-8 4 5 J. PARDO FUENLABRADA v d. d d. d d. d d d d v. d. v v. d 9-16 5-7 4-9 2 9 P. BRUGUER BADALONA d v. d v. d d v. v v. d d. d v. v. d 12-13 9-3 3-10 5 3 PAMESA VALENCIA v v. d d. d v. v v. d v. v d. d d. v 18-7 9-3 9-4 12 3 REAL MADRID TEKA v v. d d. d d. v v v. d v. v d v. v 15-10 9-3 6-7 3 4 TAU CERAMICA v d. d. d v. v v. v v. d v. d v. v. v 17-8 10-3 7-5 5 3 TDK MANRESA d. d d. v d. d v. d d v. d. v d. d d. 8-17 5-8 3-9 2 4 UNICAJA v d. d d. v v. v d. v. v. d v. d d d. 13-12 7-5 6-7 3 3*

*Claves: d=derrota / v=victoria / con un punto=indica partido jugado en casa *En la tabla hay una linea de detalle con los últimos 15 partidos de cada equipo, si bien en los totales se reflejan todas las jornadas disputadas hasta el momento.

17 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

<< % TIROS LIBRES >> << % TIROS DE 2 PUNTOS >> << % TIROS DE 3 PUNTOS >> INT CON % INT CON % INT CON % CAJA SAN FERNANDO 538 414 76.95% PAMESA VALENCIA 1077 601 55.80% CAJA SAN FERNANDO 469 194 41.36% REAL MADRID TEKA 554 423 76.35% TAU CERAMICA 1016 561 55.22% FORUM VALLADOLID 403 157 38.96% UNICAJA 478 363 75.94% CASADEMONT GIRONA 948 516 54.43% CANARIAS TELECOM 321 124 38.63% P. BRUGUER BADALONA 621 465 74.88% CANARIAS TELECOM 1040 551 52.98% PAMESA VALENCIA 327 126 38.53% PAMESA VALENCIA 615 450 73.17% REAL MADRID TEKA 1023 542 52.98% BREOGAN UNIVERSIDADE 305 117 38.36% BREOGAN UNIVERSIDADE 616 442 71.75% ADECCO ESTUDIANTES 1023 541 52.88% P. BRUGUER BADALONA 391 149 38.11% FORUM VALLADOLID 419 299 71.36% CACERES C.B. 984 520 52.85% TAU CERAMICA 394 149 37.82% CANTABRIA LOBOS 547 389 71.12% J. PARDO FUENLABRADA 995 515 51.76% CACERES C.B. 349 130 37.25% CASADEMONT GIRONA 617 438 70.99% F.C. BARCELONA 985 510 51.78% REAL MADRID TEKA 347 127 36.60% TDK MANRESA 511 361 70.65% P. BRUGUER BADALONA 1039 526 50.63% UNICAJA 385 137 35.58% B. LEON CAJA ESPAÑA 461 317 68.76% UNICAJA 958 480 50.10% B. LEON CAJA ESPAÑA 346 121 34.97% CACERES C.B. 550 374 68.00% CABITEL GIJON B. 973 481 49.43% ADECCO ESTUDIANTES 441 151 34.24% TAU CERAMICA 619 416 67.21% CANTABRIA LOBOS 921 451 48.97% CANTABRIA LOBOS 419 143 34.13% CANARIAS TELECOM 544 362 66.54% B. LEON CAJA ESPAÑA 1013 489 48.27% F.C. BARCELONA 458 153 33.41% J. PARDO FUENLABRADA 523 345 65.97% FORUM VALLADOLID 947 455 48.05% CASADEMONT GIRONA 371 124 33.42% F.C. BARCELONA 562 368 65.48% BREOGAN UNIVERSIDADE 1063 509 47.88% J. PARDO FUENLABRADA 454 150 33.04% CABITEL GIJON B. 473 306 64.69% CAJA SAN FERNANDO 873 417 47.77% TDK MANRESA 433 136 31.41% ADECCO ESTUDIANTES 453 288 63.58% TDK MANRESA 950 452 47.58% CABITEL GIJON B. 468 137 29.27%

<< REBOTES DEFENSIVOS >> << REBOTES OFENSIVOS >> << TOTAL REBOTES >> TOT Par Media TOT Par Media Def Ofe TOT Par Media CACERES C.B. 575 25 23.00 F.C. BARCELONA 340 25 13.60 F.C. BARCELONA 545 340 885 25 35.40 REAL MADRID TEKA 567 25 22.68 J. PARDO FUENLABRADA 316 25 12.64 J. PARDO FUENLABRADA 536 316 852 25 34.08 F.C. BARCELONA 545 25 21.80 ADECCO ESTUDIANTES 312 25 12.48 ADECCO ESTUDIANTES 518 312 830 25 33.20 TDK MANRESA 541 25 21.64 BREOGAN UNIVERSIDADE 300 25 12.00 REAL MADRID TEKA 567 262 829 25 33.16 J. PARDO FUENLABRADA 536 25 21.44 PAMESA VALENCIA 284 25 11.36 PAMESA VALENCIA 522 284 806 25 32.24 CANARIAS TELECOM 534 25 21.36 CABITEL GIJON B. 283 25 11.32 TDK MANRESA 541 260 801 25 32.04 CANTABRIA LOBOS 532 25 21.28 UNICAJA 269 25 10.76 CANARIAS TELECOM 534 252 786 25 31.44 TAU CERAMICA 523 25 20.92 P. BRUGUER BADALONA 268 25 10.72 CACERES C.B. 575 210 785 25 31.40 PAMESA VALENCIA 522 25 20.88 B. LEON CAJA ESPAÑA 264 25 10.56 B. LEON CAJA ESPAÑA 516 264 780 25 31.20 ADECCO ESTUDIANTES 518 25 20.72 REAL MADRID TEKA 262 25 10.48 CABITEL GIJON B. 493 283 776 25 31.04 FORUM VALLADOLID 516 25 20.64 TDK MANRESA 260 25 10.40 CANTABRIA LOBOS 532 243 775 25 31.00 B. LEON CAJA ESPAÑA 516 25 20.64 CANARIAS TELECOM 252 25 10.08 P. BRUGUER BADALONA 499 268 767 25 30.68 CAJA SAN FERNANDO 501 25 20.04 CASADEMONT GIRONA 251 25 10.04 BREOGAN UNIVERSID. 466 300 766 25 30.64 CASADEMONT GIRONA 501 25 20.04 CAJA SAN FERNANDO 245 25 9.80 TAU CERAMICA 523 239 762 25 30.48 P. BRUGUER BADALONA 499 25 19.96 CANTABRIA LOBOS 243 25 9.72 CASADEMONT GIRONA 501 251 752 25 30.08 CABITEL GIJON B. 493 25 19.72 TAU CERAMICA 239 25 9.56 CAJA SAN FERNANDO 501 245 746 25 29.84 BREOGAN UNIVERSIDADE 466 25 18.64 FORUM VALLADOLID 221 25 8.84 FORUM VALLADOLID 516 221 737 25 29.48 UNICAJA 461 25 18.44 CACERES C.B. 210 25 8.40 UNICAJA 461 269 730 25 29.20

<< RECUPERACIONES >> << TAPONES EFECTUADOS >> << FALTAS PERSONALES Y TECNICAS >> TOT Par Media TOT Par Media TOT Par Media CASADEMONT GIRONA 250 25 10.00 TDK MANRESA 118 25 4.72 PAMESA VALENCIA 420 25 16.80 BREOGAN UNIVERSIDADE 249 25 9.96 CACERES C.B. 89 25 3.56 F.C. BARCELONA 478 25 19.12 UNICAJA 240 25 9.60 F.C. BARCELONA 88 25 3.52 CANARIAS TELECOM 481 25 19.24 ADECCO ESTUDIANTES 235 25 9.40 J. PARDO FUENLABRADA 85 25 3.40 REAL MADRID TEKA 499 25 19.96 F.C. BARCELONA 226 25 9.04 REAL MADRID TEKA 83 25 3.32 CASADEMONT GIRONA 506 25 20.24 CAJA SAN FERNANDO 222 25 8.88 TAU CERAMICA 81 25 3.24 BREOGAN UNIVERSIDADE 507 25 20.28 TAU CERAMICA 221 25 8.84 CANTABRIA LOBOS 80 25 3.20 CAJA SAN FERNANDO 507 25 20.28 PAMESA VALENCIA 219 25 8.76 CABITEL GIJON B. 65 25 2.60 CACERES C.B. 510 25 20.40 CABITEL GIJON B. 218 25 8.72 B. LEON CAJA ESPAÑA 59 25 2.36 FORUM VALLADOLID 510 25 20.40 REAL MADRID TEKA 215 25 8.60 CANARIAS TELECOM 58 25 2.32 J. PARDO FUENLABRADA 511 25 20.44 TDK MANRESA 209 25 8.36 ADECCO ESTUDIANTES 57 25 2.28 TDK MANRESA 516 25 20.64 P. BRUGUER BADALONA 195 25 7.80 CAJA SAN FERNANDO 54 25 2.16 TAU CERAMICA 517 25 20.68 FORUM VALLADOLID 184 25 7.36 P. BRUGUER BADALONA 50 25 2.00 ADECCO ESTUDIANTES 527 25 21.08 CACERES C.B. 183 25 7.32 PAMESA VALENCIA 46 25 1.84 P. BRUGUER BADALONA 545 25 21.80 B. LEON CAJA ESPAÑA 182 25 7.28 BREOGAN UNIVERSIDADE 44 25 1.76 UNICAJA 548 25 21.92 CANARIAS TELECOM 174 25 6.96 FORUM VALLADOLID 43 25 1.72 B. LEON CAJA ESPAÑA 549 25 21.96 J. PARDO FUENLABRADA 166 25 6.64 UNICAJA 43 25 1.72 CABITEL GIJON B. 558 25 22.32 CANTABRIA LOBOS 157 25 6.28 CASADEMONT GIRONA 25 25 1.00 CANTABRIA LOBOS 562 25 22.48

<< PERDIDAS >> << TAPONES RECIBIDOS >> << FALTAS RECIBIDAS >> TOT Par Media TOT Par Media TOT Par Media P. BRUGUER BADALONA 239 25 9.56 TAU CERAMICA 44 25 1.76 P. BRUGUER BADALONA 577 25 23.08 CAJA SAN FERNANDO 252 25 10.08 P. BRUGUER BADALONA 47 25 1.88 BREOGAN UNIVERSIDADE 562 25 22.48 PAMESA VALENCIA 254 25 10.16 F.C. BARCELONA 52 25 2.08 TAU CERAMICA 560 25 22.40 TAU CERAMICA 265 25 10.60 CANARIAS TELECOM 54 25 2.16 CASADEMONT GIRONA 548 25 21.92 UNICAJA 271 25 10.84 TDK MANRESA 57 25 2.28 PAMESA VALENCIA 542 25 21.68 ADECCO ESTUDIANTES 280 25 11.20 CAJA SAN FERNANDO 60 25 2.40 F.C. BARCELONA 529 25 21.16 F.C. BARCELONA 286 25 11.44 FORUM VALLADOLID 60 25 2.40 CANTABRIA LOBOS 526 25 21.04 FORUM VALLADOLID 294 25 11.76 PAMESA VALENCIA 63 25 2.52 CACERES C.B. 526 25 21.04 CANARIAS TELECOM 303 25 12.12 CASADEMONT GIRONA 64 25 2.56 REAL MADRID TEKA 521 25 20.84 J. PARDO FUENLABRADA 308 25 12.32 BREOGAN UNIVERSIDADE 66 25 2.64 CANARIAS TELECOM 521 25 20.84 CANTABRIA LOBOS 308 25 12.32 J. PARDO FUENLABRADA 69 25 2.76 TDK MANRESA 508 25 20.32 BREOGAN UNIVERSIDADE 312 25 12.48 REAL MADRID TEKA 69 25 2.76 CAJA SAN FERNANDO 506 25 20.24 CABITEL GIJON B. 314 25 12.56 CANTABRIA LOBOS 69 25 2.76 J. PARDO FUENLABRADA 497 25 19.88 REAL MADRID TEKA 314 25 12.56 CACERES C.B. 75 25 3.00 UNICAJA 493 25 19.72 CASADEMONT GIRONA 318 25 12.72 CABITEL GIJON B. 76 25 3.04 CABITEL GIJON B. 474 25 18.96 B. LEON CAJA ESPAÑA 321 25 12.84 B. LEON CAJA ESPAÑA 76 25 3.04 B. LEON CAJA ESPAÑA 470 25 18.80 TDK MANRESA 323 25 12.92 UNICAJA 78 25 3.12 ADECCO ESTUDIANTES 448 25 17.92 CACERES C.B. 341 25 13.64 ADECCO ESTUDIANTES 88 25 3.52 FORUM VALLADOLID 443 25 17.72

18 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

F.C. BARCELONA Acumulados hasta la jornada nº 25 Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

ALSTON, DERRICK 25 737 84 85 17 25 25 40 15 9 70 93 163 26 2 1 50% 237 130 54% 101 50 49% 313 20 335 DUEÑAS, ROBERTO 24 593 53 57 18 22 20 28 19 8 93 120 213 10 . . 123 73 59% 56 28 50% 174 13 326 RODRIGUEZ,NACHO 25 538 49 41 . 16 37 39 1 . 6 29 35 58 87 31 35% 35 17 48% 45 39 86% 166 20 170 DE LA FUENTE,R. 24 513 41 47 5 16 19 27 9 9 17 62 79 38 46 12 26% 125 52 41% 43 28 65% 168 15 161 GASOL, PAU 18 289 18 27 10 12 10 8 10 3 18 29 47 5 12 3 25% 47 28 59% 25 17 68% 82 12 116 GUROVIC, MILAN 25 551 44 67 10 11 25 29 2 7 27 42 69 17 105 39 37% 95 47 49% 73 54 74% 265 22 232 GOLDWIRE, A. 24 546 45 65 . 10 25 35 . 8 8 39 47 42 101 40 39% 98 46 46% 75 63 84% 275 22 241 DIGBEU, ALAIN 21 266 37 30 10 7 10 18 5 2 11 13 24 8 48 14 29% 31 18 58% 29 14 48% 92 15 50 NAVARRO, J.C. 25 452 29 72 1 3 24 22 1 5 6 19 25 29 49 11 22% 99 46 46% 82 59 72% 184 19 165 RENTZIAS, E. 10 144 13 15 4 2 1 10 8 1 14 14 28 6 7 1 14% 37 19 51% 10 7 70% 48 13 55 ELSON, F. 23 331 58 17 10 1 12 21 18 . 36 47 83 6 1 1 100% 52 33 63% 20 9 45% 78 8 105 ALZAMORA, ALF. 8 41 7 4 ...... 3 2 5 . . . 6 1 16% 3 0 0% 2 2 -4 Equipo . 2 . 18 9 . . 31 36 67 ...... 78 Totales a favor 25 5000 478 529 85 226 286 88 52 340 545 885 245 458 153 33% 985 510 51% 562 368 65% 1847 89 2030 Totales en contra 529 478 31 198 307 52 88 308 508 816 240 416 139 33% 992 464 46% 478 326 68% 1671 1574

TAU CERAMICA Acumulados hasta la jornada nº 25 Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

BENNETT, ELMER 25 825 57 105 . 25 45 81 3 1 20 53 73 169 73 26 35% 138 70 50% 103 73 70% 291 18 402 MILLS, SHERRON 24 809 70 78 29 24 34 21 40 5 48 152 200 18 . . 232 128 55% 100 67 67% 323 20 460 ESTELLER, ROGER 25 710 54 64 11 24 23 33 1 10 22 58 80 49 87 32 36% 133 74 55% 68 38 55% 282 23 258 ESPIL, JUAN AL. 25 689 43 78 . 14 21 30 1 6 8 41 49 30 125 53 42% 137 80 58% 89 68 76% 387 29 337 GARBAJOSA, J. 23 479 56 80 4 12 15 22 8 10 42 51 93 11 1 0 0% 106 56 52% 101 71 70% 183 21 221 FOIREST, L. 23 490 71 48 4 11 23 20 2 2 9 37 46 25 77 26 33% 70 44 62% 51 42 82% 208 22 173 MORALES, J.A. 16 250 57 19 3 7 5 7 8 2 20 28 48 6 . . 62 36 58% 22 13 59% 85 18 70 OBERTO,FABRICIO 11 227 37 23 6 3 11 13 13 3 14 28 42 10 . . 72 48 66% 23 9 39% 105 16 113 RODRIGUEZ, JAVI 24 266 34 40 . . 27 23 1 3 10 18 28 25 26 9 34% 19 6 31% 42 27 64% 66 12 82 NOCIONI, ANDRES 3 29 10 4 . . 3 2 1 . 1 5 6 . 2 1 50% 4 2 50% 2 1 50% 8 6 6 UZAL, CARLOS 3 9 2 1 . . . 1 ...... 1 0 0% 2 1 50% 1 1 -3 URIZ, RICARDO 2 3 . . . . . 1 ...... 1 0 0% . . . . -2 B WINTERS, VOICE 12 221 22 11 2 4 5 7 3 2 17 23 40 2 1 1 100% 41 17 41% 12 4 33% 41 10 39 B GONZALEZ,LISARD 5 17 3 2 . 1 . . . . . 2 2 1 2 1 50% . . 4 2 50% 5 4 4 Equipo 1 7 . 9 4 . . 28 27 55 ...... 66 Totales a favor 25 5025 517 560 59 221 265 81 44 239 523 762 346 394 149 37% 1016 561 55% 619 416 67% 1985 97 2226 Totales en contra 560 517 38 174 327 44 81 282 514 796 277 387 139 35% 1015 504 49% 551 398 72% 1823 1751

BREOGAN UNIVERSIDADE Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

ANTUNEZ, J.M. 25 784 73 101 . 25 39 67 . 15 6 29 35 73 65 17 26% 113 58 51% 132 102 77% 269 23 229 SANMARTIN, C. 25 724 59 98 3 21 41 39 5 5 42 49 91 21 71 30 42% 136 63 46% 97 77 79% 293 33 312 DAVIS, DEVIN 21 713 78 125 7 21 30 44 7 14 85 96 181 32 1 0 0% 246 125 50% 136 87 64% 337 23 405 BONNER, ANTHONY 15 548 48 56 17 14 42 40 15 7 42 85 127 32 1 0 0% 196 87 44% 64 48 75% 222 25 273 LUYK, SERGIO 24 443 55 31 . 13 14 23 1 3 27 35 62 4 48 23 47% 69 32 46% 33 26 78% 159 18 121 ZWIKKER, SERGE 18 309 39 17 3 9 5 11 12 4 21 38 59 6 . . 75 35 46% 14 10 71% 80 12 81 ODRIOZOLA, J. 24 365 32 19 1 6 13 13 . 1 1 25 26 6 52 23 44% 31 11 35% 18 13 72% 104 12 68 PEREZ, BORJA 14 182 18 20 . 3 14 10 1 10 20 16 36 5 2 0 0% 46 20 43% 23 11 47% 51 12 49 LEGASA, ROGELIO 16 146 26 9 1 3 5 7 . . 6 14 20 . . . 26 16 61% 8 7 87% 39 8 29 URREIZTI, IKER 25 257 26 33 . . 24 11 . 1 9 13 22 15 25 5 20% 23 13 56% 35 21 60% 62 12 74 DE MIGUEL, C. 7 67 9 5 . . 1 3 . . 6 6 12 . . . 11 8 72% 4 2 50% 18 10 19 B MASON, ROD 10 282 23 23 . 7 7 19 . 1 2 6 8 16 39 18 46% 32 16 50% 20 15 75% 101 20 70 B GREEN, KENNY 4 121 9 21 . 3 2 6 2 5 6 16 22 4 1 1 100% 46 16 34% 28 21 75% 56 20 50 B RICHMOND, MIKE 5 59 10 2 1 . 1 6 1 . 1 10 11 3 . . 13 9 69% 4 2 50% 20 8 16 Equipo 2 2 . 11 13 . . 26 28 54 ...... 52 Totales a favor 25 5000 507 562 33 249 312 44 66 300 466 766 217 305 117 38% 1063 509 47% 616 442 71% 1811 90 1848 Totales en contra 562 507 59 240 335 66 43 220 484 704 268 369 148 40% 955 531 55% 513 362 70% 1868 1917

CACERES C.B. Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

PARAISO, J.A. 25 893 63 86 6 25 25 55 14 10 35 94 129 28 117 47 40% 157 86 54% 93 59 63% 372 25 351 ARCEGA, J.A. 25 890 71 83 . 25 35 61 . 9 8 56 64 102 70 23 32% 94 47 50% 64 50 78% 213 21 248 HILL, KEITH 25 804 73 61 29 25 21 49 57 12 56 127 183 19 3 1 33% 237 133 56% 69 41 59% 310 21 383 ABRAMS, DANYA 25 922 85 165 7 24 31 73 12 26 49 151 200 45 20 10 50% 324 178 54% 185 127 68% 513 29 568 RODRIGUEZ, C. 23 550 65 48 . 18 23 37 2 7 7 36 43 31 65 24 36% 56 23 41% 47 39 83% 157 19 113 DOBLADO, BENITO 19 272 31 14 . 7 12 16 . 3 3 14 17 9 33 13 39% 27 10 37% 12 7 58% 66 15 26 MONTES, CARLOS 23 280 53 35 . 1 14 18 1 . 5 21 26 16 17 3 17% 20 13 65% 36 22 61% 57 6 43 ALVAREZ, D. 19 170 30 9 . . 5 10 . 3 1 12 13 7 24 9 37% 15 5 33% 18 13 72% 50 11 11 RUIZ, FRAN 11 99 13 9 . . 1 7 1 3 5 11 16 2 . . 18 9 50% 7 5 71% 23 9 18 NAVARRETE,FREDY 6 48 5 2 . . 1 2 1 2 1 4 5 . . . 14 6 42% 4 2 50% 14 6 4 WINTERS, VOICE 2 31 3 1 . . . 1 . . 2 3 5 2 . . 7 4 57% 2 2 100% 10 8 11 GOMEZ, DAVID 1 1 1 1 . . . 1 ...... 1 1 100% . . 2 2 1 COEGO, JOSE M. 1 . 1 ...... -1 B PEDRERA, A. 8 89 14 9 . . 1 6 1 . 8 13 21 . . . 14 5 35% 13 7 53% 17 8 14 Equipo 2 3 . 14 5 . . 30 33 63 ...... 73 Totales a favor 25 5050 510 526 42 183 341 89 75 210 575 785 261 349 130 37% 984 520 52% 550 374 68% 1804 92 1863 Totales en contra 526 510 39 233 281 75 89 285 531 816 256 463 165 35% 990 477 48% 563 392 69% 1841 1853

19 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

CANARIAS TELECOM Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

RACCA, JORGE 25 882 38 69 9 25 26 40 1 11 17 37 54 27 105 49 46% 204 114 55% 84 66 78% 441 29 365 HERNANDEZ, B. 24 752 54 72 . 23 28 26 . 8 20 50 70 66 68 26 38% 142 74 52% 52 37 71% 263 24 286 THOMAS, DEON 23 736 65 89 16 23 16 53 17 11 46 92 138 43 39 16 41% 227 124 54% 89 58 65% 354 28 371 MILLER, KENNY 23 672 78 93 22 21 16 51 19 3 55 96 151 17 . . 139 89 64% 73 34 46% 212 16 287 CLIFFORD, BRIAN 24 667 57 54 . 15 29 45 5 9 26 89 115 62 26 10 38% 108 48 44% 58 34 58% 160 14 214 TAMAMES, B. 25 446 48 52 10 6 8 24 10 4 24 69 93 15 2 0 0% 114 58 50% 79 51 64% 167 21 183 RODRIGUEZ, IVAN 23 298 25 27 . 5 12 13 1 3 8 18 26 10 34 6 17% 36 13 36% 29 22 75% 66 15 43 RODRIGUEZ, J.M. 18 155 37 10 1 5 2 10 2 2 11 17 28 7 6 2 33% 14 7 50% 9 6 66% 26 5 12 BRABENDER, D. 24 382 53 44 . 2 24 30 . 1 12 27 39 47 41 15 36% 28 13 46% 60 46 76% 117 14 132 VEGA, RAFA 15 106 24 9 . . 2 6 3 2 9 8 17 3 . . 28 11 39% 11 8 72% 30 7 12 MORALES, JUANMI 1 3 1 ...... -1 Equipo 1 2 . 11 5 . . 24 31 55 ...... 62 Totales a favor 25 5100 481 521 58 174 303 58 54 252 534 786 297 321 124 38% 1040 551 53% 544 362 66% 1836 92 1966 Totales en contra 521 481 36 212 263 54 58 267 492 759 281 469 160 34% 972 516 53% 489 337 68% 1849 1877

ADECCO ESTUDIANTES Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

VANDIVER, SHAUN 25 776 76 53 . 24 32 40 11 8 57 84 141 40 39 13 33% 186 115 61% 42 29 69% 298 21 341 AZOFRA, NACHO 25 582 78 36 . 23 38 43 1 3 15 36 51 82 88 24 27% 42 19 45% 20 14 70% 124 12 115 JIMENEZ, CARLOS 24 630 62 62 1 22 48 38 16 7 32 87 119 34 57 17 29% 117 55 47% 78 60 76% 221 16 273 AISA, JUAN 25 617 63 34 5 18 24 32 10 5 11 31 42 37 85 34 40% 109 63 57% 25 13 52% 241 20 179 REYES, ALFONSO 25 727 60 74 . 15 17 27 5 30 72 110 182 12 . . 243 130 53% 100 60 60% 320 30 340 REYES, FELIPE 22 367 68 54 3 10 14 16 7 22 43 39 82 9 . . 87 41 47% 46 24 52% 106 12 98 MARTINEZ, G. 23 402 36 38 . 2 26 31 2 4 10 22 32 58 39 14 35% 52 32 61% 46 28 60% 134 17 156 THOMPSON, CH. 14 339 28 44 5 2 19 23 2 4 10 37 47 25 50 21 42% 83 34 41% 58 35 60% 166 26 147 ROBLES, PEDRO 16 147 16 17 . 1 . 11 . . 3 6 9 5 20 7 35% 28 14 50% 10 6 60% 55 13 28 GARCIA, ASIER 6 77 12 7 2 1 1 . 1 2 9 4 13 . 2 1 50% 29 12 41% 7 4 57% 31 12 18 ARRANZ, CESAR 7 47 6 5 1 . 1 3 2 . 6 14 20 1 . . 6 4 66% 5 2 40% 10 4 25 MUÑOZ, LUIS 3 23 2 3 . . . 3 . 1 . 3 3 4 2 1 50% 3 1 33% 4 2 50% 7 3 6 B TOOLSON, ANDY 11 290 19 17 . 7 11 8 . 2 8 20 28 9 59 19 32% 38 21 55% 12 11 91% 110 24 88 Equipo 1 4 . 4 5 . . 36 25 61 ...... 63 Totales a favor 25 5025 527 448 17 235 280 57 88 312 518 830 316 441 151 34% 1023 541 52% 453 288 63% 1823 90 1877 Totales en contra 448 527 43 211 318 88 57 268 519 787 240 362 137 37% 963 456 47% 559 382 68% 1705 1826

JABONES PARDO FUENLABRADA Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

PERASOVIC, V. 25 927 67 130 . 25 21 56 4 10 26 35 61 67 175 71 40% 226 126 55% 126 95 75% 560 34 475 KORNEGAY, CHUCK 25 926 82 89 38 25 24 49 41 11 68 178 246 10 . . 206 122 59% 98 59 60% 303 20 448 LOPEZ, FERRAN 25 863 68 70 . 25 25 73 1 10 28 64 92 108 127 42 33% 149 70 47% 49 30 61% 296 20 258 CAZORLA, CARLOS 21 550 57 44 . 16 22 28 10 11 31 43 74 21 44 13 29% 77 33 42% 48 31 64% 136 18 119 GUARDIA, S. 25 692 80 90 4 12 19 33 23 12 77 83 160 6 9 3 33% 175 93 53% 112 61 54% 256 18 290 JUNYENT, ORIOL 22 319 63 20 . 10 6 13 4 6 25 35 60 10 1 1 100% 52 22 42% 15 12 80% 59 15 44 RUIZ, GABY 21 351 20 31 . 5 14 14 . 3 9 28 37 13 45 7 15% 45 18 40% 45 38 84% 95 13 81 GIOVANNONI, G. 6 110 14 8 . 4 4 8 . 2 5 7 12 1 5 1 20% 16 6 37% 13 5 38% 20 10 -1 BUENO, ANTONIO 10 80 18 2 . 3 1 2 2 . 9 6 15 . . . 21 9 42% 4 4 100% 22 6 10 PRIGIONI, PABLO 22 241 34 12 . . 24 17 . 4 7 24 31 18 45 11 24% 25 13 52% 13 10 76% 69 8 50 QUINTANA, JOSE 2 4 ...... 1 0 0% ...... -1 B MARÇAL, NUNO 1 12 . . 1 . . 1 . . 1 1 2 . 2 1 50% 3 3 100% . . 9 9 9 Equipo 8 1 . 6 14 . . 30 32 62 ...... 47 Totales a favor 25 5075 511 497 43 166 308 85 69 316 536 852 254 454 150 33% 995 515 51% 523 345 66% 1825 96 1829 Totales en contra 497 511 51 213 257 69 85 272 516 788 258 385 146 37% 1067 535 50% 502 347 69% 1855 1929

CABITEL GIJON B. Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

SCOLA, LUIS 25 746 92 127 19 25 43 46 25 20 52 89 141 20 3 0 0% 269 148 55% 136 93 68% 389 29 420 YEBRA, OSCAR 25 722 72 75 1 24 34 42 8 12 41 51 92 37 97 31 32% 107 47 43% 57 42 73% 229 19 208 JOFRESA, TOMAS 24 713 62 70 . 22 35 52 . 11 11 34 45 65 95 30 31% 100 41 41% 70 52 74% 224 20 172 ESCUDERO, ALEX 24 483 54 34 . 12 13 35 2 11 8 40 48 18 64 22 34% 76 24 31% 42 30 71% 144 16 53 MOTT, TERQUIN 9 296 23 36 12 9 16 34 11 3 20 47 67 18 13 3 23% 124 62 50% 37 23 62% 156 24 158 ESMORIS, J.R. 23 371 56 26 . 8 14 25 . 3 26 33 59 12 32 11 34% 72 46 63% 23 13 56% 138 18 108 PEREZ, JAVI 25 477 55 15 . 7 16 13 . . 8 40 48 21 77 25 32% 18 11 61% 5 3 60% 100 16 71 JASEN, HERNAN 14 183 31 23 2 5 5 6 1 10 17 19 36 10 17 2 11% 43 16 37% 30 18 60% 56 10 30 COBELO, OSCAR 25 336 32 6 . 3 13 19 . 1 7 6 13 12 45 7 15% 15 9 60% 4 1 25% 40 10 -15 RODRIGUEZ,OSCAR 19 228 31 11 . 1 5 7 1 2 12 27 39 6 18 5 27% 31 19 61% 14 4 28% 57 9 44 ESPINOSA, JUAN 3 76 8 7 . 1 . 2 . 1 5 6 11 1 5 1 20% 14 7 50% 8 2 25% 19 11 10 B WHISBY, GLEN 10 271 25 36 17 8 12 23 16 1 34 51 85 7 2 0 0% 82 43 52% 42 25 59% 111 22 160 B PECARSKI, M. 13 97 16 5 . . 4 3 1 1 4 11 15 2 . . 22 8 36% 5 0 0% 16 4 4 Equipo 1 3 . 8 7 . . 38 39 77 ...... 80 Totales a favor 25 5000 558 474 51 218 314 65 76 283 493 776 229 468 137 29% 973 481 49% 473 306 64% 1679 85 1503 Totales en contra 474 558 49 196 313 76 65 302 589 891 262 368 128 34% 1024 525 51% 615 442 71% 1876 2095

20 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

CASADEMONT GIRONA Acumulados hasta la jornada nº 25 Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val LASO, PABLO 25 836 75 89 . 25 58 72 . 6 15 33 48 125 79 27 34% 96 47 49% 96 74 77% 249 17 293 MIDDLETON, D. 24 937 67 142 13 24 36 32 4 18 72 133 205 14 . . 262 157 59% 176 127 72% 441 30 571 STEWART, LARRY 24 875 83 142 29 24 35 69 11 12 61 104 165 45 45 14 31% 229 139 60% 152 107 70% 427 27 495 JOHNSON, ERIC 23 600 74 27 . 20 37 30 2 5 11 47 58 31 67 24 35% 70 36 51% 14 9 64% 153 15 117 KUISMA, MARTTI 25 533 68 45 3 16 13 26 2 11 17 34 51 10 95 38 40% 91 40 44% 52 38 73% 232 21 126 MORAGA, ENRIQUE 22 362 51 25 4 10 16 26 4 6 27 63 90 13 4 1 25% 79 33 41% 28 18 64% 87 15 93 SANCHEZ, XAVI 24 427 29 37 . 5 19 21 . 3 7 27 34 26 41 10 24% 43 26 60% 43 31 72% 113 12 116 DARNES, GERARD 15 106 15 6 1 1 7 7 1 . 4 8 12 4 19 1 5% 13 6 46% 12 9 75% 24 8 4 VALLMAJO, X. 19 169 13 10 . . 5 18 . 1 1 9 10 10 15 8 53% 26 14 53% 12 6 50% 58 9 36 ESPINOSA, TONI 12 148 21 14 . . 8 6 1 2 8 8 16 6 5 1 20% 34 16 47% 20 10 50% 45 11 29 ALZAMORA, ALB. 7 31 7 7 . . 2 3 . . 2 5 7 . 1 0 0% 4 2 50% 12 9 75% 13 4 13 TRIAS, JORDI 1 2 ...... 1 0 0% . . . . -1 Equipo 3 4 . 14 8 . . 26 30 56 ...... 63 Totales a favor 25 5025 506 548 50 250 318 25 64 251 501 752 284 371 124 33% 948 516 54% 617 438 71% 1842 97 1955 Totales en contra 548 506 45 239 341 64 25 233 492 725 231 360 140 38% 962 502 52% 552 385 69% 1809 1813

P. BRUGUER BADALONA Acumulados hasta la jornada nº 25 Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val MARTINEZ,FERRAN 25 795 68 120 9 23 15 32 7 5 82 117 199 9 41 16 39% 216 110 50% 152 110 72% 378 32 450 PALMER, C. 22 568 90 53 11 20 23 32 28 4 39 86 125 24 3 0 0% 168 84 50% 54 48 88% 216 20 250 LOPEZ, RAUL 25 604 60 73 1 16 33 31 . 3 7 31 38 67 63 25 39% 145 75 51% 63 51 81% 276 25 273 BABKOV, SERGUEI 20 576 38 42 . 16 25 21 1 6 16 24 40 31 91 33 36% 107 54 50% 49 42 85% 249 27 205 JONES, ASKIA 16 522 41 89 2 16 22 23 3 7 27 38 65 27 72 32 44% 98 41 41% 79 61 77% 239 28 259 JOFRESA, RAFAEL 22 526 57 73 . 11 20 36 . 7 6 35 41 58 52 21 40% 59 24 40% 85 67 78% 178 17 186 MURCIA, FRAN 20 307 45 27 4 4 8 20 3 3 13 26 39 23 11 1 9% 51 31 60% 35 17 48% 82 12 66 ANDREU, QUIQUE 17 276 40 20 1 4 11 5 4 1 19 27 46 8 1 1 100% 43 23 53% 18 14 77% 63 9 82 MUMBRU, ALEX 23 322 47 20 2 3 12 11 . 3 9 32 41 8 34 14 41% 42 22 52% 23 17 73% 103 13 77 BIOTA, NACHO 10 76 7 8 . . . 1 . 1 6 4 10 2 3 0 0% 10 4 40% 15 8 53% 16 7 11 MIRALLES, A. 4 30 7 4 . . 1 2 . . . 7 7 . . . 1 1 100% 6 4 66% 6 2 7 DRAMECH, S. 2 15 . 2 . . . . . 1 . . . 1 . . 1 0 0% 4 2 50% 2 2 1 JIMENEZ, JORDI 2 14 ...... 1 2 1 50% 1 0 0% . . 3 3 2 VIDAL, SERGI 1 9 2 1 . . 3 . . . 1 . 1 . 2 1 50% 2 2 100% 2 2 100% 9 9 11 B HOUSTON, BYRON 12 348 40 40 2 12 12 20 4 5 23 40 63 4 13 4 30% 91 55 60% 36 22 61% 144 18 143 B PARDO, JORDI 7 35 2 1 . . 3 1 . 1 1 1 2 7 3 0 0% 4 0 0% . . . . 2 Equipo 1 4 . 7 4 . . 19 31 50 ...... 56 Totales a favor 25 5025 545 577 32 195 239 50 47 268 499 767 270 391 149 38% 1039 526 50% 621 465 74% 1964 95 2081 Totales en contra 577 545 49 182 269 47 50 263 530 793 281 387 144 37% 1009 553 54% 613 436 71% 1974 2050

B. LEON CAJA ESPAÑA Acumulados hasta la jornada nº 25 Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val HAYNES, J. 24 818 68 106 . 23 54 79 4 23 19 57 76 57 101 37 36% 197 92 46% 96 58 60% 353 24 273 MORALES, JAUME 23 700 60 56 . 17 29 35 3 5 10 49 59 22 68 26 38% 117 60 51% 50 36 72% 234 20 190 MCCASKILL, AMAL 14 468 45 48 19 14 17 26 23 3 20 75 95 17 . . 175 87 49% 38 25 65% 199 25 224 FABON, ALFREDO 19 465 59 46 1 14 18 26 1 5 17 36 53 25 39 7 17% 67 27 40% 47 36 76% 111 15 81 BARCENAS, E. 16 353 55 22 . 10 7 23 4 6 27 43 70 9 29 10 34% 68 30 44% 19 7 36% 97 13 56 FERRER, MARTIN 21 389 46 28 2 7 5 20 2 5 24 31 55 3 . . 57 31 54% 32 24 75% 86 16 74 ORDIN, NACHO 21 357 44 13 . 6 8 22 1 . 17 20 37 23 63 25 39% 31 16 51% 8 7 87% 114 17 76 CAPALBO,MARCELO 13 174 38 13 . 5 5 13 . 2 2 11 13 18 22 8 36% 17 8 47% 16 12 75% 52 15 21 CHAGOYEN, JESUS 24 276 32 36 2 2 6 12 3 6 35 50 85 6 1 0 0% 70 35 50% 42 23 54% 93 14 124 CHANCA, DAVID 11 72 6 6 . . 3 6 . 3 . 2 2 4 5 1 20% 10 3 30% 7 4 57% 13 5 -1 MENDEZ, RUBEN 1 4 . 1 ...... 1 0 0% ...... GONZALEZ, LOREN 2 1 ...... GONZALEZ, J.A. 1 ...... 1 1 100% . . 2 2 2 B GUILLEN, R. 19 487 48 60 2 13 12 20 11 14 30 66 96 7 8 4 50% 115 56 48% 69 63 91% 187 17 222 B KEMPTON, TIM 6 198 15 12 . 6 4 23 . 3 8 16 24 4 . . 47 23 48% 12 11 91% 57 13 35 B ODUOK, IME 5 146 19 17 2 5 7 6 6 . 12 17 29 1 1 0 0% 33 16 48% 20 8 40% 40 15 45 B MARCACCINI, M. 9 118 12 4 . 3 2 2 1 1 5 10 15 1 8 3 37% 8 4 50% 5 3 60% 20 5 17 Equipo 2 2 . 5 8 . . 38 33 71 ...... 68 Totales a favor 25 5025 549 470 28 182 321 59 76 264 516 780 197 346 121 35% 1013 489 48% 461 317 68% 1658 102 1507 Totales en contra 470 549 44 201 258 76 59 254 525 779 299 424 150 35% 913 478 52% 609 424 69% 1830 2053

REAL MADRID TEKA Acumulados hasta la jornada nº 25 Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val SCOTT, BRENT 25 737 80 84 19 25 30 49 16 17 87 88 175 27 . . 185 103 55% 106 71 67% 277 20 346 HERREROS, A. 22 729 41 85 4 20 37 25 7 8 20 65 85 39 100 46 46% 134 76 56% 89 71 79% 361 28 410 STRUELENS, ERIC 23 586 72 35 12 20 14 29 34 8 48 107 155 18 1 0 0% 157 78 49% 31 22 71% 178 18 236 DJORDJEVIC, A. 20 581 58 73 1 17 25 48 1 12 6 45 51 62 77 29 37% 105 62 59% 72 59 81% 270 20 260 ANGULO, ALBERTO 22 583 37 62 . 15 29 39 4 6 14 59 73 41 41 13 31% 144 74 51% 57 47 82% 234 27 253 ANGULO, LUCIO 25 524 72 71 3 14 25 33 7 6 27 43 70 21 41 14 34% 87 45 51% 88 71 80% 203 17 200 GALILEA, J.L. 25 378 36 27 . 4 11 24 . 1 . 18 18 35 36 11 30% 24 10 41% 20 14 70% 67 8 52 ITURBE, IKER 22 325 39 36 2 2 12 21 1 3 15 32 47 7 27 8 29% 71 40 56% 40 32 80% 136 20 118 MIKHAILOV, M. 12 149 16 19 1 1 6 9 7 2 8 21 29 5 . . 31 17 54% 21 15 71% 49 15 68 NUÑEZ, ROBERTO 4 32 2 1 . 1 2 3 . 1 2 6 8 3 6 0 0% 1 1 100% . . 2 2 4 QUESADA, DARIO 3 22 4 1 . . . 1 . 2 . 5 5 . . . 5 0 0% 2 2 100% 2 2 -4 ESLAVA, ARIEL 2 4 1 . . . . 3 . . . 1 1 1 ...... -2 FERRIZ, VICTOR 1 2 . . . . . 1 ...... 1 0 0% . . . . -2 B JENNINGS, KEITH 4 120 15 11 . 4 9 7 1 . 1 6 7 12 18 6 33% 24 12 50% 11 9 81% 51 14 43 B LARSEN, MIKKEL 13 121 10 8 1 2 1 6 4 2 6 14 20 3 . . 35 17 48% 9 5 55% 39 10 35 B GNAD, HANSI 12 106 12 4 1 . 1 4 1 1 6 23 29 2 . . 19 7 36% 8 5 62% 19 6 24 Equipo 4 4 . 13 12 . . 22 34 56 ...... 57 Totales a favor 25 5000 499 521 44 215 314 83 69 262 567 829 276 347 127 36% 1023 542 53% 554 423 76% 1888 95 2098 Totales en contra 521 499 31 228 305 69 83 288 483 771 246 410 134 32% 1040 504 48% 484 351 72% 1761 1720

21 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

TDK MANRESA Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

PERRY, TIM 25 929 50 84 26 25 31 50 76 12 66 134 200 31 31 11 35% 212 109 51% 101 62 61% 313 24 461 HIGGS, NATE 25 826 72 125 22 23 31 58 5 13 40 96 136 26 86 23 26% 193 91 47% 120 85 70% 336 29 316 MILLERA, JORDI 23 710 67 44 . 23 43 42 . 8 20 54 74 82 59 16 27% 81 39 48% 38 32 84% 158 13 193 VAZQUEZ, PACO 25 795 78 94 3 22 42 65 2 8 14 36 50 55 116 42 36% 116 47 40% 77 66 85% 286 24 224 GARCIA, DANIEL 17 313 44 16 3 8 6 9 17 . 13 29 42 8 45 22 48% 54 28 51% 13 7 53% 129 20 110 BROWN, MIKE 4 114 13 13 . 4 . 8 . 3 10 25 35 1 . . 28 9 32% 10 4 40% 22 8 22 SINGLA, JORDI 22 351 38 18 2 3 9 19 5 . 21 45 66 3 23 7 30% 84 47 56% 23 14 60% 129 18 111 MONTAS, ALEXIS 4 49 6 2 2 2 2 1 . . 2 5 7 . . . 11 4 36% 4 3 75% 11 8 7 MONTAÑEZ, ROMAN 21 289 55 32 . 1 15 27 . 1 4 18 22 13 39 7 17% 46 17 37% 31 20 64% 75 13 2 LAVIÑA, FERRAN 18 184 37 30 1 1 6 15 . 3 8 8 16 11 16 4 25% 36 23 63% 30 21 70% 79 13 53 CAPDEVILA, PERE 4 62 7 6 . 1 2 3 . . 3 5 8 3 6 1 16% 10 5 50% 7 6 85% 19 15 17 ALEMANY, VICTOR 12 59 10 7 . 1 . 4 1 1 5 6 11 1 11 3 27% 8 3 37% 10 7 70% 22 5 11 MARTINEZ, RAFA 1 5 1 . . . . 1 ...... 1 0 0% 1 0 0% . . . . -4 RUBIO, GUILLEM 2 3 . 1 ...... 1 . 1 . . . 2 2 100% 1 1 100% 5 5 7 B MOYA, RAMON 18 312 37 35 4 11 10 15 12 8 30 46 76 5 . . 68 28 41% 46 33 71% 89 14 114 Equipo 1 1 . 12 6 . . 23 34 57 ...... 63 Totales a favor 25 5000 516 508 63 209 323 118 57 260 541 801 239 433 136 31% 950 452 47% 511 361 70% 1673 89 1707 Totales en contra 508 516 40 221 290 57 118 285 586 871 282 393 132 33% 1046 519 49% 513 349 68% 1783 1862

PAMESA VALENCIA Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

RODILLA, I. 25 923 31 119 . 25 24 31 1 16 12 61 73 75 54 22 40% 199 110 55% 166 140 84% 426 30 493 BEARD, TANOKA 25 861 74 113 27 25 31 54 21 12 117 144 261 25 10 2 20% 269 155 57% 132 94 71% 410 25 561 HOPKINS, B. 25 835 69 116 12 24 47 52 5 12 70 127 197 48 1 0 0% 281 154 54% 110 71 64% 379 29 492 LUENGO, VICTOR 25 586 53 56 3 24 42 26 9 5 23 47 70 47 30 7 23% 87 56 64% 58 30 51% 163 15 221 MARKOVIC, NENAD 25 635 59 46 . 22 18 33 3 5 6 36 42 41 89 34 38% 91 49 53% 47 43 91% 243 20 195 ALVAREZ, BERNI 25 398 36 26 1 3 9 7 . 5 7 15 22 11 70 38 54% 39 21 53% 38 27 71% 183 16 142 MALUENDA, J.L. 23 378 36 16 5 1 25 23 . 3 6 22 28 34 66 23 34% 43 24 55% 17 14 82% 131 14 107 ALBERT, ALFONSO 24 276 45 36 3 1 12 18 6 4 20 31 51 6 . . 51 26 51% 35 23 65% 75 16 82 ALONSO, CESAR 12 77 9 8 . . 1 2 . 1 1 7 8 5 4 0 0% 12 4 33% 10 6 60% 14 4 8 BURGOS, RUBEN 8 25 6 1 . . 1 1 . . 1 4 5 1 3 0 0% 2 0 0% 2 2 100% 2 2 -2 TORTAJADA, A. 2 7 1 . . . 1 . 1 . 1 . 1 . . . 3 2 66% . . 4 4 5 Equipo 1 5 . 8 7 . . 20 28 48 ...... 53 Totales a favor 25 5000 420 542 51 219 254 46 63 284 522 806 293 327 126 38% 1077 601 55% 615 450 73% 2030 103 2357 Totales en contra 542 420 40 193 290 63 46 267 462 729 318 399 143 35% 1072 562 52% 387 280 72% 1833 1805

UNICAJA Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

MRSIC, VELJKO 25 848 59 139 2 23 29 51 3 17 38 70 108 61 88 28 31% 213 109 51% 145 115 79% 417 27 436 ORENGA, JUAN A. 25 492 83 17 1 19 19 30 4 8 34 42 76 18 2 1 50% 103 57 55% 14 10 71% 127 15 89 LAZARO, JESUS 23 355 42 21 . 17 13 14 . . 7 16 23 34 28 12 42% 42 20 47% 19 15 78% 91 10 84 SALLIER, BRYAN 20 610 54 54 5 16 35 39 13 13 37 77 114 29 17 10 58% 136 66 48% 57 35 61% 197 16 237 MARCACCINI, G. 24 510 49 21 . 13 13 21 1 3 13 35 48 23 62 23 37% 69 38 55% 15 12 80% 157 17 117 CONCEIÇAO, J-J. 22 551 74 73 5 8 27 30 12 10 49 75 124 26 8 1 12% 111 49 44% 71 46 64% 147 13 201 JAUMIN, JEAN-M. 22 534 58 54 . 7 33 33 . 8 13 23 36 77 64 24 37% 92 41 44% 53 46 86% 200 23 203 ROMERO, DANIEL 17 182 30 9 . 7 10 7 . . 5 14 19 10 18 2 11% 14 11 78% 6 2 33% 30 6 18 FERNANDEZ, XAVI 24 460 24 47 . 6 13 13 . 10 14 25 39 21 76 31 40% 65 28 43% 48 42 87% 191 18 176 PETRUSKA, R. 5 102 12 6 1 3 4 8 6 1 7 18 25 2 2 0 0% 19 12 63% 4 2 50% 26 8 37 RODRIGUEZ,BERNI 12 143 33 11 . 1 16 7 1 . 2 7 9 15 13 3 23% 20 12 60% 9 5 55% 38 8 28 CABEZAS, CARLOS 3 51 3 3 . 1 2 2 . . 1 2 3 3 4 1 25% 4 3 75% 1 1 100% 10 8 12 GOMEZ, MANU 1 21 3 1 1 1 . 1 . 1 2 3 5 . . . 5 3 60% 1 1 100% 7 7 6 GABRIEL, GERMAN 8 59 12 8 . . 1 2 1 2 7 8 15 2 . . 22 11 50% 7 6 85% 28 9 27 B HOWARD, STEPHEN 4 133 12 25 1 3 4 4 2 5 13 18 31 1 3 1 33% 43 20 46% 28 25 89% 68 20 82 Equipo . 4 . 21 9 . . 27 28 55 ...... 71 Totales a favor 25 5050 548 493 16 240 271 43 78 269 461 730 322 385 137 35% 958 480 50% 478 363 75% 1734 91 1824 Totales en contra 493 548 49 176 311 78 43 232 470 702 254 392 146 37% 832 442 53% 586 414 70% 1736 1839

CAJA SAN FERNANDO Acumulados hasta la jornada nº 25

Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

TURNER, ANDRE 24 809 57 110 . 24 55 53 3 11 21 45 66 84 115 49 42% 205 93 45% 139 115 82% 448 39 443 SMITH, MIKE 25 710 53 47 2 24 23 18 8 4 21 97 118 25 83 32 38% 60 30 50% 50 43 86% 199 19 257 SCOTT, RICHARD 23 781 72 111 16 23 32 50 10 17 69 92 161 43 9 4 44% 251 121 48% 105 65 61% 319 30 362 SOLANA, F. 25 607 62 58 3 22 34 19 5 8 19 41 60 24 72 32 44% 93 41 44% 55 44 80% 222 24 211 ROMERO, I. 24 525 69 30 2 21 12 17 22 7 19 61 80 10 52 26 50% 48 28 58% 22 19 86% 153 21 165 FERNANDEZ, P. 20 253 36 12 4 4 10 12 3 4 20 19 39 6 10 5 50% 47 29 61% 10 9 90% 82 17 76 DIEZ, SALVA 14 157 21 7 . 4 10 7 . . 2 11 13 12 17 5 29% 1 0 0% 2 1 50% 16 6 16 FORTIER, PAUL 24 448 48 45 2 2 13 22 1 2 31 36 67 12 14 1 7% 74 34 45% 71 57 80% 128 12 127 CORRALES, IVAN 23 404 41 56 . 1 13 29 . 2 2 18 20 48 53 19 35% 41 20 48% 61 42 68% 139 18 130 SCHUTTE, A. 17 226 24 14 . . 7 8 . . 4 18 22 2 33 17 51% 25 9 36% 10 8 80% 77 11 56 CARGOL, JOSEP 15 181 24 10 3 . 3 11 2 5 7 22 29 4 11 4 36% 28 12 42% 13 11 84% 47 15 30 Equipo . 6 . 10 6 . . 30 41 71 ...... 81 Totales a favor 25 5100 507 506 32 222 252 54 60 245 501 746 270 469 194 41% 873 417 47% 538 414 77% 1830 94 1954 Totales en contra 506 507 35 182 308 60 54 263 515 778 265 341 114 33% 974 494 50% 532 364 68% 1694 1743

22 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

CANTABRIA LOBOS Acumulados hasta la jornada nº 25 Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

KLEIN, JASON 25 638 61 14 3 24 20 12 3 7 13 31 44 16 81 30 37% 72 43 59% 19 16 84% 192 26 126 NIX, DYRON 20 691 50 115 14 20 19 43 16 8 44 88 132 17 26 10 38% 211 109 51% 115 77 67% 325 25 367 RUIZ LORENTE 23 615 69 61 . 16 21 65 1 10 1 35 36 69 41 15 36% 46 20 43% 64 48 75% 133 16 109 JACKSON, MARC 14 538 39 99 3 14 6 48 7 12 43 76 119 16 10 3 30% 189 90 47% 119 79 66% 268 33 270 BOSCH, MANEL 16 390 35 25 . 12 13 6 4 5 13 39 52 4 31 11 35% 34 15 44% 17 12 70% 75 10 83 GOODES, GUY 21 531 61 61 . 11 16 39 . 6 7 30 37 42 97 35 36% 54 21 38% 51 37 72% 184 20 125 MATEU, PEDRO 7 120 16 6 . 1 2 5 . 1 2 3 5 10 12 3 25% 15 8 53% 8 6 75% 31 12 14 MIGUEL, ALBERTO 5 81 10 5 . 1 3 1 . 3 . 5 5 4 10 2 20% 11 8 72% 9 5 55% 27 10 15 COMAS, JAUME 5 72 9 5 . 1 3 5 . 1 1 3 4 4 . . 7 3 42% 8 5 62% 11 4 5 MADINA, XABIER 1 25 4 2 . 1 1 2 1 . 1 . 1 . . . 2 2 100% 2 1 50% 5 5 3 GONZALEZ, R. 24 445 89 50 . . 17 22 3 4 24 59 83 19 58 22 37% 83 50 60% 52 42 80% 208 17 186 PEREZ, NACHO 2 8 4 ...... 1 0 0% ...... -5 BARRERAS, SANTI 2 5 1 . . . . 2 . . . 1 1 ...... -2 GONZALEZ, F. 1 ...... B VAUGHN, DAVID 16 483 39 40 13 16 22 31 45 7 48 97 145 11 3 0 0% 136 58 42% 50 34 68% 150 25 239 B BONI, MARIO 18 317 59 32 . 8 11 17 . 4 14 18 32 5 47 12 25% 53 22 41% 27 21 77% 101 18 29 B RADUNOVIC, SASA 6 38 12 4 . . . 1 . 1 . 2 2 1 2 0 0% 8 2 25% 6 6 100% 10 2 -5 B PASCUAL, E. 1 3 2 ...... -2 Equipo 2 7 . 3 9 . . 32 45 77 ...... 76 Totales a favor 25 5000 562 526 33 157 308 80 69 243 532 775 218 419 143 34% 921 451 49% 547 389 71% 1720 83 1633 Totales en contra 526 562 32 224 234 69 80 269 583 852 222 362 122 33% 1040 565 54% 618 452 73% 1948 2156

FORUM VALLADOLID Acumulados hasta la jornada nº 25 Par Min Faltas Balones Tapones Rebotes Asi Tiros de 3 Tiros de 2 Tiros Libres Puntos Jugador Jug Jug Com Rec Mat 5I Rec Per Fav Con Ofe Def Tot efe Int Con % Int Con % Int Con % Tot Max Val

PEREZ, RAUL 25 681 45 48 . 23 42 28 4 7 14 55 69 17 129 57 44% 101 50 49% 39 30 76% 301 26 269 REYES, M.A. 25 469 69 33 2 19 9 23 1 4 23 47 70 13 25 11 44% 75 40 53% 25 19 76% 132 11 107 NICKERSON, G. 23 638 44 76 4 16 23 51 6 15 17 62 79 40 23 8 34% 181 70 38% 91 70 76% 234 20 201 LLORENTE, TOÑO 24 414 43 31 . 15 11 31 . 5 9 22 31 46 31 10 32% 49 22 44% 24 14 58% 88 10 70 MARCO, CARLES 25 559 46 49 . 10 21 49 . 2 9 23 32 56 83 30 36% 49 20 40% 34 26 76% 156 18 127 GARCIA, LALO 23 268 23 12 1 8 16 10 . 1 1 24 25 11 22 9 40% 50 35 70% 16 12 75% 109 13 107 LLORENS, JORDI 21 456 74 54 2 4 10 29 5 2 39 55 94 12 . . 112 62 55% 56 40 71% 164 16 168 CARNEY, STEVEN 12 200 27 14 . 4 3 7 4 6 15 30 45 4 19 5 26% 37 16 43% 14 10 71% 57 7 48 PANADERO, J.M. 17 159 18 12 . 3 6 8 . 4 9 11 20 7 17 5 29% 32 19 59% 16 12 75% 65 13 51 MARTIN, PACO 25 316 50 18 . . 14 7 . 4 13 33 46 6 52 22 42% 45 15 33% 13 10 76% 106 15 66 MORENTIN, R. 7 30 4 3 . . 1 3 1 . 3 6 9 . . . 3 0 0% 6 3 50% 3 3 4 WILLIAMS, JOHN 1 24 3 2 . . . 3 1 . 2 4 6 . 2 0 0% 7 3 42% 4 2 50% 8 8 3 B JORDAN, T. 23 758 63 84 9 23 20 37 21 10 42 99 141 12 . . 199 99 49% 76 49 64% 247 20 288 B DUNKLEY, S. 2 28 1 3 . . . 1 . . 4 6 10 1 . . 7 4 57% 5 2 40% 10 10 16 Equipo . 4 . 8 7 . . 21 39 60 ...... 65 Totales a favor 25 5000 510 443 18 184 294 43 60 221 516 737 225 403 157 39% 947 455 48% 419 299 71% 1680 93 1590 Totales en contra 443 510 44 222 296 61 43 261 547 808 279 394 138 35% 962 490 50% 537 379 70% 1773 1985

23 A QUIEN CORRESPONDA Por Javier Imbroda Ortiz

Sigue el debate sobre el descenso de anotación, sus causas y consecuencias. En esta ocasión publicamos un artículo remitido por el entrenador del Caja San Fernando, Javier Imbroda. La figura del entrenador profesional es una referencia habitual en la controversia de este debate, así que bueno será incorporar su punto de vista a las opiniones ya publicadas. En el próximo número seguiremos este debate con un análisis realizado por Walter Szczerbiak sobre la aplicación de las nuevas normas introducidas por la NBA y los resultados que han tenido en el juego.

Que Estudiantes y Barça son dos equipos que juegan a correr y no a especu- ese espacio la sanción sería un tiro libre y posesión. Remarco que esto se lar es algo que ha sido evidente siempre. sin embargo, su resultado 56-45 en produciría en una situación de contraataque. Si fuera una progresión normal, la jornada 20 se utilizó para hacer saltar la alarma : menos canastas que nun- por ejemplo, después de sacar por una infracción o querer ralentizar el juego ca. A partir de ese momento se abrió el debate, se escribieron numerosos para organizar juego 5x5, la posible falta sería banda sin bonus o dos tiros artículos y se hicieron mil comentarios acerca del descenso de anotación, to- libres con bonus, como ahora. De lo que se trata es concienciar a jugadores dos o casi todos encaminados a criticar básicamente la cicatería general del y entrenadores para permitir desarrollar el contraataque y las reglas se esta- entrenador a la hora de establecer el juego. blecen para ello y no como ahora que es casi una heroicidad culminar uno. Leemos y escuchamos al comenzar cada temporada a entrenadores y jugado- l Después de tapón el tiempo no vuelve a 30”. Se premia una buena defen- res decir prácticamente lo mismo sobre cómo se desea jugar : todos quieren sa y se impide una nueva posesión larga. defender y correr el contraataque. Si hiciéramos una encuesta entre entrena- l Si hay tiro y suena la bocina de los 30” y el rebote es defensivo el juego dores y jugadores sobre qué estilo de juego les gustaría desarrollar, no tengo debe seguir, no pararlo para una lucha injusta. Si el rebote fuera ofensivo, la menor duda de que el 90% o más dirían que posesión para el equipo que defendió. quieren jugar con contraataques, y añado que fun- l No restringir el uso de las manos solamente damentalmente por tres razones descritas hace en el juego con balón, sino también en el juego un montón de años por el gran maestro John sin balón. Observar, por ejemplo, al defensor del Wooden, por tanto no descubro nada nuevo. Uno jugador que bloquea, que suele impedir con em- intenta sencillamente renovar ideas que grandes pujones y agarrones una trayectoria que debe- maestros desarrollaron anteriormente. Estas son ría ser limpia y que propiciaría ventaja al ata- las tres razones que esgrimía Wooden : que. l Cuando el balón está encima del aro no se l Complace a los jugadores puede “sacar” : ¡ son puntos ¡. Si se toca vale la l Al espectador le gusta la rapidez y para ellos canasta. jugamos l Puedes utilizar más jugadores debido al es- Hoy todo el mundo espera con impaciencia la fuerzo que supone este juego implantación de los 24” de posesión con la es- peranza de resolver la descendiente anotación, ¿Por qué se anota menos?, ¿Es que los entrena- como algo que permita anotar más puntos. Se dores son tan perversos que no quieren que ni la correrá algo más, sin duda, pero ello no traerá gente ni sus jugadores se diviertan? Parece un más precisión ni mejora en los porcentajes, mien- tanto absurdo. Es cierto que hay entrenadores a tras no vaya acompañado de otras opciones de los que les gusta controlar más las posesiones, juego que las reglas contemplen. no hacer tiros rápidos o renunciar casi En la NBA han puesto los medios para cuidar sistemáticamente al contraataque. Es cierto tam- que la anotación aumente sin que por ello la de- bién que este estilo de baloncesto, aunque a al- fensa deje de ser efectiva. Y aunque sigo viendo gunos o a muchos no les guste, ha obtenido éxi- marcadores de 85, 80 y menos de 80 puntos, tos en forma de títulos. Por tanto, para mí es muy teniendo en cuenta (detalle que parece que al- respetable que cada entrenador con su equipo gunos olvidan) que juegan 8 minutos más de adopte el estilo de juego que crea más conve- tiempo real, cuidan la anotación. ¿Qué hacemos niente si el resultado final es el deseado, porque en FIBA? Pues poner posesiones de 24”, pero de eso se trata : de ganar. Decía otro gran maes- no hablamos de defensa ilegal, ni hablamos de tro, Hubie Brown, que los únicos equipos que dis- espacio, el espacio necesario para jugar, para frutan son los que ganan, y los que disfrutan y no que las cualidades ofensivas de los jugadores ganan suelen echar al entrenador. se pongan al servicio de la anotación. Por ejem- Pero no sólo debatimos sobre el estilo de juego, plo, antes, cuando las anotaciones eran más al- sino por el descenso de anotación en general. tas, un jugador en el poste bajo jugaba un 1x1 Apunto tres motivos : sin apenas ayudas; hoy, dos o tres defensores están pendientes de su movimiento, con las dificultades que eso entraña. Las l La evolución física del jugador, sus desplazamientos, saltos, rapidez de mo- cualidades físicas son mejores, hay más rapidez en los movimientos, pero el vimientos... han mejorado espacio sigue siendo el mismo. ¿Para cuando las defensas ilegales? Y, mien- l Las estrategias defensivas apoyadas en esa mejora física son más comple- tras, ¿alguna medida transitoria que pueda llegar a ser definitiva? Soy de la tas, más difíciles de superar. Anotar tiene más mérito. La defensa ha progresa- opinión que si no ocurre nada de esto, los 24” serán más un parche que una do más que el ataque, entre otras cosas, porque antes no existía tanta exigen- ayuda real al juego ofensivo. Mientras esto pasa, si es que pasa, seguiremos cia defensiva. perdiéndonos en un debate estéril. Eso sí, siempre tendremos al entrenador l Creo que las reglas no han evolucionado al mismo tiempo, es decir, facilitar para desahogarnos y descargar en él nuestra tristeza ofensiva. una mayor anotación sin restar capacidad defensiva. Y una última cuestión : En la ACB, ¿podríamos introducir alguna regla que facilitara una mayor anotación sabiendo que en competiciones europeas se- Algunas ideas ría distinto, como por ejemplo hemos hecho con el tercer árbitro? ¿Por qué l Se está matando el contraataque con la llamada falta táctica. No se permite no empezar nosotros? correr. El entrenador y el jugador utilizan el reglamento para impedir el contra- ataque sin llegar a hacer falta antideportiva. ¿ Cómo impedirlo ? Propongo una solución : desde el tiro libre y su prolongación hasta el otro tiro libre y su pro- longación ( incluso marcando la prolongación con una línea discontinua que sirva de referencia a árbitros y jugadores ) no se permite ningún contacto siempre Javier Imbroda Ortíz (Melilla, 1961) es entrenador del que haya un contraataque. El defensor puede acompañar en esta situación e Caja San Fernando intentar robar el balón si puede o provocar falta de ataque, pero si hace falta en

24 Memorial Miguel Angel Beloqui Unicaja Positivo test de la Selección en Murcia Visita al Centro Selección Nacional - Combinado LEB 89-79 Peniteciario de Alhaurín España (41+48): Hernández (2), Maluenda (16), Luengo (5), De Miguel (2), Tamames (11) - Los componentes de la primera cinco inicial-, Vázquez (11), Corrales (9), Navarro (19) y Guardia (14). plantilla del Unicaja visitaron, den- Combinado LEB (40+39): Rutland (11), Grimau (4), Franco (17), Moore (4), Torres (8) -cinco tro de la campaña "El Deporte es inicial-, Calderón (2), Holgado (3), López Varela (2), Burgos (13), Toledo (-), Velázquez (5) y Vida", el Centro Penitenciario de Fernández (10). Alhaurín de la Torre y el Colegio Arbitros: Velasco y Morales. Sin eliminados. Público Los Angeles. Incidencias: encuentro amistoso correspondiente a la quinta edición del Memorial Miguel La primera de las visitas se realizó Angel Beloqui disputado en el Palacio de los Deportes de Murcia ante unos 3.000 espectado- en la mañana del miércoles 23 de res. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de Antonio febrero en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre Díaz Miguel. donde estuvieron presentes los jugadores Giancarlo Marcaccini, Berni Rodríguez, Xavi Fernández, Bryan La remozada selección española de baloncesto, que contó con la inclusión de cuatro campeones Sallier, Germán Gabriel, Jean-Jacques Conceiçao y del mundo junior y otros cinco jugadores que acudían por primera vez a una cita de Lolo Sainz Juan Antonio Orenga, acompañados de los técnicos de para la selección absoluta, resolvió con una trabajada victoria el encuentro amistoso disputado la primera plantilla, Boza Maljkovic, Paco Alonso y ante el combinado formado por jugadores de la Liga Española de Baloncesto. Kosta Jankov. Durante este acto los componentes de la La aportación del escolta del Barcelona Juan Carlos Navarro resultó determinante para el cuadro plantilla malagueña ofrecieron una charla a todos los asis- de Lolo Sainz, que tuvo que esforzarse al máximo para sacar adelante el enfrentamiento ante un tentes y participaron en los actos deportivos organizados equipo integrado por miembros de la segunda categoría del baloncesto español. Navarro, máximo por el Centro Penitenciario. anotador del partido con diecinueve puntos, demostró un gran acierto ante la canasta rival -sólo Tras esta visita, el día siguiente, Dani Romero y Jesús erró tres lanzamientos- y se comportó con el habitual desparpajo que le caracteriza a pesar de su Lázaro visitaron el Colegio Público Los Angeles para dar juventud. Además, la buena dirección de uno de los "veteranos" Iván Corrales, la aportación de una charla a todos los alumnos de ese colegio malague- Salva Guardia, José Luis Maluenda y Paco Vázquez, contribuyeron a mantener el buen nivel ño que durante eesa semana estaba organizando su Se- general ofrecido por el equipo dirigido por Lolo Sainz. mana Cultural y deseaban contar con la participación de Sin embargo, la selección española estuvo a merced de su rival durante los diez primeros minutos, los jugadores del Unicaja. en los que evidencio una cierta y evidente falta de acoplamiento (6-14, m.6). Pero a partir de ese momento el conjunto español se empleó con soltura en ataque, ajustó la defensa y consiguió dar la vuelta al marcador. Un triple desde dieciocho metros en el último segundo del escolta del Badajoz Alex Franco, que anotó diecisiete puntos y que fue elegido mejor jugador del encuentro, aplazaron la resolución del encuentro para la segunda parte. Tras el descanso (41-40) la mayor intensidad defensiva impuesta por Lolo Sainz propició rápidas transiciones con canastas fáciles, que enseguida vieron su reflejo en el marcador después de nueve puntos consecutivos de Navarro (55-42, m.25). El cuadro dirigido por Manolo Flores reac- cionó, y gracias a un parcial de 10-0 en poco más de dos minutos se situó a tres puntos (55-52, m.28). Entonces apareció Iván Corrales cuya dirección propició la seguridad y tranquilidad necesa- rias para mantener rentas cercanas siempre a los diez puntos y que terminaron por dar la victoria www.liga-acb.es al equipo español sin demasiados problemas. (Agencia EFE).

25 SERVICIO DE ESTADISTICAS ACB-IBM

TOPES DE LA LIGA ACB JORNADA 25 LOS MEJORES DE LA LIGA T TOPES DE EQUIPO O MEJOR ATAQUE REAL MADRID TEKA ( 88) PAMESA VALENCIA (103 - 18ª J) MEJOR DEFENSA CACERES C.B. ( 52) ADECCO ESTUDIANTES ( 45 - 20ª J) P VICTORIA CON MENOS PUNTOS CANTABRIA LOBOS ( 63) CABITEL GIJON B. ( 51 - 01ª J) E DERROTA CON MAS PUNTOS CABITEL GIJON B. ( 81) J. PARDO FUENLABRADA ( 96 - 18ª J) CANASTAS DE DOS PAMESA VALENCIA ( 30) PAMESA VALENCIA ( 34 - 11ª J) S CANASTAS TRIPLES CABITEL GIJON B. ( 10) FORUM VALLADOLID ( 14 - 19ª J) TIROS LIBRES REAL MADRID TEKA ( 31) CAJA SAN FERNANDO ( 39 - 14ª J) REBOTES PAMESA VALENCIA ( 39) ADECCO ESTUDIANTES ( 50 - 10ª J) D J. PARDO FUENLABRADA ( 50 - 10ª J) E ASISTENCIAS BREOGAN UNIVERSIDADE ( 15) UNICAJA ( 30 - 19ª J) VALORACION REAL MADRID TEKA ( 118) PAMESA VALENCIA ( 130 - 11ª J) TOPES INDIVIDUALES L PUNTOS MOTT, TERQUIN ( 24) TURNER, ANDRE ( 39 - 14ª J) CANASTAS DE DOS MOTT, TERQUIN ( 10) REYES, ALFONSO ( 14 - 13ª J) A CANASTAS TRIPLES HERREROS, A. ( 5) JONES, ASKIA ( 7 - 24ª J) TURNER, ANDRE ( 7 - 01ª J) TIROS LIBRES STEWART, LARRY ( 11) TURNER, ANDRE ( 21 - 14ª J) L REBOTES BEARD, TANOKA ( 16) BEARD, TANOKA ( 20 - 06ª J) I ASISTENCIAS ARCEGA, J.A. ( 8) BENNETT, ELMER ( 16 - 19ª J) G VALORACION BEARD, TANOKA ( 34) HOPKINS, B. ( 46 - 03ª J) A

DOBLES F. POR EQUIPOS LIGA J 25 CLASIFICACION GENERAL D.F 180 6 BEARD, TANOKA (PAMESA VALENCIA) 15 PAMESA VALENCIA 22 1 KORNEGAY, C. (J. PARDO FUENLABRADA) 11 D CANTABRIA LOBOS 18 DAVIS, DEVIN (BREOGAN UNIVERSIDADE) 10 CASADEMONT GIRONA 16 1 MIDDLETON, D. (CASADEMONT GIRONA) 9 O BREOGAN UNIVERSIDADE 15 1 JACKSON, MARC (CANTABRIA LOBOS) 8 J. PARDO FUENLABRADA 15 MARTINEZ,F. (P. BRUGUER BADALONA) 8 B CACERES C.B. 11 1 ABRAMS, DANYA (CACERES C.B.) 7 CABITEL GIJON B. 10 1 HOPKINS, B. (PAMESA VALENCIA) 7 P. BRUGUER BADALONA 10 STEWART, L. (CASADEMONT GIRONA) 7 L TAU CERAMICA 9 MILLS, SHERRON (TAU CERAMICA) 6 TDK MANRESA 9 PERRY, TIM (TDK MANRESA) 6 E REAL MADRID TEKA 8 VAUGHN, DAVID (CANTABRIA LOBOS) 6 F.C. BARCELONA 7 1 REYES, A. (ADECCO ESTUDIANTES) 5 S ADECCO ESTUDIANTES 6 SCOLA, LUIS (CABITEL GIJON B.) 5 CAJA SAN FERNANDO 6 BONNER, A. (BREOGAN UNIVERSIDADE) 4 CANARIAS TELECOM 6 F B. LEON CAJA ESPAÑA 4 FORUM VALLADOLID 4 I UNICAJA 4 G U

R DOBLES FIGURAS JORNADA 25ª PUNTOS REBOTES ASIST. RECUP. ABRAMS, DANYA (CACERES C.B.) 19 15 A ALSTON, DERRICK (F.C. BARCELONA) 19 13 BEARD, TANOKA (PAMESA VALENCIA) 21 16 S DAVIS, D. (BREOGAN UNIVERSIDADE) 19 12 MOTT, TERQUIN (CABITEL GIJON B.) 24 12 STEWART, L. (CASADEMONT GIRONA) 18 12

26 PROXIMAS JORNADAS LIGA ACB

LigaUNICAJA - CACERES C.B. Sábado 04-03-00 19.00 h. PAMESA VALENCIA - B. LEON CAJA ESPAÑA Domingo 05-03-00 12.15 h. C9 ACBCASADEMONT GIRONA - CABITEL GIJON B. Domingo 05-03-00 19.00 h. REAL MADRID TEKA - CANTABRIA LOBOS Domingo 05-03-00 12.15 h. Aut* Jornada J. PARDO FUENLABRADA - BREOGAN UNIVERSIDADE Sábado 04-03-00 19.15 h. P. BRUGUER BADALONA - ADECCO ESTUDIANTES Sábado 04-03-00 19.15 h. C+ CAJA SAN FERNANDO - TDK MANRESA Domingo 05-03-00 12.15 h. Aut** TAU CERAMICA - FORUM VALLADOLID Domingo 05-03-00 12.15 h. Aut*** F.C. BARCELONA - CANARIAS TELECOM Domingo 05-03-00 18.00 h. SPO 26 * TeleMadrid / TVG / Sportmanía ** Canal Sur / Canal 33 *** TVA Canarias / ETB Servicio de Servicio de Imágenes ACB radio ACB por Hispasat

Horarios Cortes de voz - Jornada 26 Domingo de 12,00 a 12,30 h. (para los partidos jugados en sábados) Distribución viernes 3 de marzo Domingo de 23,30 a 23,45 h. (para los partidos jugados en domingo) De 10.30 h. a 15.00 h. Día siguiente de 12,00 a 12,30 h. (para los partidos jugados en días laborables; se pasarán todos los partidos en un solo envío) De 16.30 h. a 19.30 h. Información (93) 417.24.04 Coordenadas Hispasat Transpondedor 18 Plan de Transmisión: 1002 RDSI (93) 254.02.65 Portadora 1 Canal 2 Frecuencia de bajada : 11.655,5 Mhz (Polarización horizontal) Generación+

Todos los lunes a las 19:00 horas

La guía de todo el baloncesto en televisión ( ACB, NBA, com- peticiones europeas, LEB, ...) la encontrarás en ... www.liga-acb.es

Redacción : Iradier, 37 08017 BARCELONA - Teléfono : 93 / 417.24.04 - Fax : 93 / 418.23.94 El contenido de ACB - NOTICIAS puede ser reproducido. Edita : ACB. Dep. Legal : 13.440/94

27