V TROFEO INTERNACIONAL CAI CIUDAD DE ZARAGOZA DE NATACIÓN II MEMORIAL EDUARDO LASTRADA MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2.010

DATOS DE LA COMPETICIÓN:

FECHAS: 10 y 11 de Abril de 2010.

PISCINA : St. Casablanca, 50 metros. Vía Ibérica nº69-77

50.012 Zaragoza

HORARIO : 1ª Jornada 10:30 horas 3ª Jornada 10:00 horas

2ª Jornada 18:00 horas 4ª Jornada 17:00 horas

¿QUÉ NOS MUEVE A HACER ESTE TROFEO?: Stadium Casablanca, dentro de su filosofía en pos del desarrollo de nuestra sociedad a través del deporte, y con el apoyo de Zaragoza Deporte y Caja Inmaculada (CAI), y la colaboración en la organización de la Federación Aragonesa de Natación, trae por quinto año consecutivo a la élite de la natación nacional e internacional a nuestra Comunidad Autónoma. Nuestro propósito fundamental es fomentar el deporte en Aragón, y en concreto en Zaragoza, a través del deporte que siempre es denominado más “completo”, la natación. Para ello, se organiza este evento en el que aunamos competición, con pequeñas charlas con los mejores deportistas que participan en el evento, de modo que lo más jóvenes pueden compartir unos momentos con éstos, y conocer sus experiencias y motivaciones para trabajar en el día a día, en un deporte tan duro como el nuestro. De este modo, a lo largo de las diferentes ediciones, el Trofeo Ciudad de Zaragoza de Natación ha ido poco a poco adquiriendo una mayor relevancia tanto en la repercusión a nivel regional, como a nivel nacional, convirtiéndose en uno de los trofeos de referencia para los principales nadadores españoles de la actualidad. Así, año a año la organización ha conseguido que dentro de los participantes en el evento, estuvieran Campeones del Mundo, record- man españoles, Campeones de Europa, Campeones de España, etc… llegando a la edición de la pasada temporada, en la que se ha conseguido la participación de un record-man mundial como es , y una medallista olímpica como Lotte Friss. En esta temporada, el Trofeo estará nutrido de estrellas de nivel nacional e internacional, encabezados por Rafa Muñoz, recordman y medallista mundial, y , exrecordwoman mundial, actual recordwoman europea y campeona de Europa. Además, otros nadadores destacados serán el actual recordman europeo Melquiades Alvarez, o Marina García, campeona de Europa Junior. Otro aspecto a destacar en la evolución de la competición, ha sido el paso de ser una competición de alcance únicamente nacional, a tener la participación en pasadas ediciones de deportistas de élite mundial. De este modo, su tercera edición pasó a denominarse ya, Trofeo Internacional Ciudad de Zaragoza de Natación. Por último, queremos destacar que a partir de la pasada edición, el trofeo tiene la denominación añadida de “Memorial Eduardo Lastrada”, en memoria del exPresidente de Stadium Casablanca, y máximo responsable de la construcción del pabellón cubierto y piscina cubierta de nuestro club, así como de la gran evolución de la Sección de Natación en los años en los que estuvo de Delegado de la Sección.

P ROGRAMA DE COMPETICIÓN:

LOS MÁS DESTACADOS JORNADA PRUEBA HORA* 1. 100 Braza Masc. 10:30 Ivan Agirre, Sergio Lloret y Fernando Morillas 2. 100 Braza Fem. 10:42 Marina García, Mireia Belmonte y Conchi Badillo

3. 50 Mariposa Masc. 10:54 Rafa Muñoz, Alex Villaécija y Carlos Leñador

4. 50 Mariposa Fem. 11:09 Anna Aida Marti, Carla Campo y Judit Ignacio 1ª JORNADA 5. 200 Espalda Masc. 11:19 Juanmi Rando y Jordi Joan Montseny 6. 200 Espalda Fem. 11:33 Aina Conca

7. 400 Libres Masc. 11:47 Alex Sánchez y Yerai Lebón

8. 400 Libres Fem. 12:05 Mireia Belmonte, Claudia Dasca y Mireia Garcia 9. 100 Libres Masc. 18:00 Rafa Muñoz, Eloi Saumell y Alex Villaécija 10. 100 Libres Fem. 18:24 Maria Fuster y Neus González

Carlos Leñador, Roger Varela y Mario Caballero 11. 200 Mariposa Masc. 18:42 2ª JORNADA 12. 200 Mariposa Fem. 18:56 Mireia Belmonte, Carla Campo y Mireia Garcia 13. 100 Espalda Masc. 19:10 Juanmi Rando 14. 100 Espalda Fem. 19:22 Aina Conca y Cristina Busquets 15. 1500 Libres Mixto 19:34 Alvaro Vicente, Laia Tena y Marta Mayol 17. 50 Libres Masc. 10:00 Rafa Muñoz 18. 50 Libres Fem. 10:15 María Fuster 19. 200 Estilos Masc. 10:30 Yerai Lebón 20. 200 Estilos Fem. 10:37 Aina Conca y Cristina Fernández 3ª JORNADA 21. 50 Braza Masc. 10:51 Melquiades Alvarez, Ivan Agirre y Sergio Lloret 22. 50 Braza Fem. 11:01 Conchi Badillo y Marina Garcia 23. 100 Mariposa Masc. 11:11 Rafa Muñoz, Alex Villaécija y Carlos Leñador 24. 100 Mariposa Fem. 11:23 Carla Campo, Anna Aida Marti y Mireia Garcia 25. 800 Libres Mixto 11:35 Jesus Manuel Esteban 27. 200 Braza Masc. 17:00 Melquiades Alvarez, Sergio Lloret, Fernando Morillas 28. 200 Braza Fem. 17:14 Marina Garcia 29. 50 Espalda Masc. 17:21 Juanmi Rando y Raúl Navalón 30. 50 Espalda Fem. 17:31 Cristina Busquets y Maddi Otxoa 4ª JORNADA 31. 200 Libres Masc. 17:41 Yerai Lebón y Mañel Aizpurua 32. 200 Libres Fem. 17:55 Maria Fuster 33. 400 Estilos Masc. 18:09 Alvaro Vicente 34. 400 Estilos Fem. 18:18 Mireia Garcia y Cristina Fernández *Los horarios son orientativos

DEPORTISTAS DESTACADOS:

NADADOR: RAFAEL MUÑOZ PRUEBAS: 50 y 100 Libres, 50 y 100 Mariposa Record Mundial 50 Mariposa Pisc. Larga Medalla de Bronce en 50 y 100 Mariposa en los Ctos. Del Mundo de Roma 2009 MÉRITOS: Record de España de 50 y 100 Mariposa en Piscina Larga Plata en 50 Mariposa Europeos 25m 2008

NADADOR: MELQUIADES ALVAREZ PRUEBAS: 50 y 200 Braza Record de Europa 200 Braza en Pisc. Corta 27º en 200 Braza JJOO Pekin 2008 33º en 200 Braza en el Mundial Roma 2009 MÉRITOS: 14º en 100 Braza Europeo 2008 14º en 200 Braza Europeo Eindhoven 2008

NADADOR: JUAN MIGUEL RANDO PRUEBAS: 50, 100 y 200 Espalda 11º en 50 Espalda Mundial Roma 2009 15º en 50 Espalda Mundial Roma 2009

MÉRITOS:

NADADOR: ALEX VILLAÉCIJA PRUEBAS: 50 y 100 Mariposa y 100 Libres Record España 200 Libres en Pisc. Larga Record España 200 Mariposa en Pisc. Corta 14º en 100 Mariposa Mundial Roma 2009 MÉRITOS: 3º en 100 Mariposa Eurojunior Belgrado 2008

NADADOR: IVAN AGIRRE PRUEBAS: 50 y 100 Braza 16º en 50 Braza Europeo Helsinki 2000 19º en 100 Braza Europeo Helsinki 2000

MÉRITOS:

NADADOR: MIREIA BELMONTE PRUEBAS: 100 Braza, 400 Libres y 200 Mariposa ExRecordwoman Mundial 400 Estilos Pisc. Corta Recordwoman Europea 200 Mariposa Pisc Corta Oro en 200 Estilos Europeo Eindhoven 2008 MÉRITOS: Plata en 200 Estilos Mundial 25m Manchester 2008 Bronce en 400 Estilos Mundial 25m Manchester 2008 14º en 200 y 400 Estilos JJOO Pekin 2008

NADADOR: M ARIA FUSTER PRUEBAS: 50, 100 y 200 Libres y 50 Mariposa Record de España en 100 Libres en Pisc. Larga Record de España en 50 y 100 Libres en Pisc. Corta 14º en 4x200 Libres JJOO Pekin 2008 MÉRITOS: 15º en 4x100 Libres JJOO Pekin 2008 6º en 4x100 Estilos Europeo Eindhoven 2008 10º en 100 Libres Europeo Eindhoven 2008

NADADOR: M ARINA GARCIA PRUEBAS: 50, 100 y 200 Braza Record de España en 50 y 100 Braza en Pisc. Larga 17º en 200 Braza Mundial Roma 2009 30º en 100 Braza Mundial Roma 2009 MÉRITOS: 2º en 100 y 200 Braza Eurojunior Praga 2009 4º en 50 Braza Eurojunior Praga 2009

NADADOR: CONCEPCIÓN BADILLO PRUEBAS: 50 y 100 Braza Record de España de 50 Braza en Pisc. Larga Record de España de 50 Braza en Pisc. Corta 18º en 50 Braza en Mundial de Roma 2009 MÉRITOS: 14º en 100 Braza en Europeo 2004

NADADOR: M IREIA GARCIA PRUEBAS: 400 Libres y Estilos, 100 y 200 Mariposa Bronce en 200 Mariposa Europeo Helsinki 2000 9º en 200 Mariposa JJOO Sidney 2000 7º en 200 Mariposa Mundial Fukuoka 2001 MÉRITOS:

RECORDS DE LA COMPETICIÓN: MASCULINOS FEMENINOS FECHA NADADOR MARCA MARCA NADADOR FECHA 2006 22.88 50 LIBRES 26.35 Ilune Gorbea 2009 2006 Eduard Lorente 51.12 100 LIBRES 57.08 Ilune Gorbea 2009 2009 Mads Glaesner 1.49.62 200 LIBRES 2.01.03 2009 2009 Mads Glaesner 3.52.23 400 LIBRES 4.10.91 Lotte Friis 2009 2009 Mads Glaesner 7.57.03 800 LIBRES 8.41.72 Lotte Friis 2009 2009 Mads Glaesner 15.23.40 1500 LIBRES 16.09.10 Lotte Friis 2009

2009 Daniel Fernández 24.89 50 MARIPOSA 28.02 Maria Jesús Palacios 2008 2009 Aschwin Wildeboer 56.22 100 MARIPOSA 1.02.28 María Peláez 2006 2006 Carlos Leñador 2.04.14 200 MARIPOSA 2.15.10 María Peláez 2006

2009 Aschwin Wildeboer 25.31 50 ESPALDA 29.33 Anne Saseta 2009 2008 Aschwin Wildeboer 54.99 100 ESPALDA 1.02.57 Duane Rocha 2009 2008 Aschwin Wildeboer 2.00.33 200 ESPALDA 2.21.83 Anne Saseta 2009

2009 Daniel Fernández 28.94 50 BRAZA 32.07 Rikke Moller 2009 2009 Chris Christensen 1.03.82 100 BRAZA 1.09.40 Rikke Moller 2009 2009 Joaquín Abascal 2.16.19 200 BRAZA 2.30.99 Rikke Moller 2009

2009 Sergio García 2.05.04 200 ESTILOS 2.17.49 María Peláez 2009 2009 Sergio Garcia 4.27.39 400 ESTILOS 4.59.84 Aina Conca 2007

LA COMPETICIÓN EN NÚMEROS: Equipo Participantes: 26 equipos. Deportistas Participantes: 201 deportistas. Masculinos: 106 chicos.

Femeninos: 95 chicas. Mejores Marcas Nacionales: 87 Mejores Marcas Nacionales. Records de España: 27 Records de España.

Records de Europa: 4 Records de Europa. Records de Mundo: 1 Record del Mundo

V TROFEO INTERNACIONAL NATACIÓN CAI - CIUDAD DE ZARAGOZA II MEMORIAL EDUARDO LASTRADA

HISTORIA DEL TROFEO: I Trofeo Ciudad de Zaragoza de Natación (2006):

Los nadadores más destacados en esta edición fueron Erika Villaécija (5ª clasificada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Campeona de Europa en Madrid 2004), Javier Noriega (semifinalista Olímpico en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004), Eduard Lorente (semifinalista Olímpico en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004), María Peláez (Campeona de Europa en Sevilla 97 y participante en 4 Juegos Olímpicos), Angela Sanjuan (7ª en el Campeonato Del Mundo de Barcelona 2003), Ivan Agirre (13º en el Campeonato Del Europa de Madrid 2004).

Los grandes vencedores del Trofeo fueron Javier Noriega y Erika Villaécija, venciendo la clasificación general, debido a sus respectivas marcas en las pruebas de 50 metros libres y 400 metros libres. Javier Noriega y Erika Villaécija, vencedores del I Trofeo Ciudad de Zaragoza de Natación.

Dentro de las pruebas que se disputaron, podemos destacar los 50 metros libres, con una dura competencia entre las dos máximas estrellas masculinas de la natación española en aquel momento, Eduard Lorente y Javier Noriega, con victoria de este último por un estrecho margen de 17 centésimas de segundo.

Esta lucha se volvió a ver en la prueba de los 100 metros libres, siendo la victoria esta vez para Eduard Lorente, por delante de Saúl Santana, y ocupando la tercera posición Javier Noriega.

En categoría femenina, lo más destacado fueron las carreras realizadas por Erika Villaécija, dado que venció con gran claridad en todas ellas. Finalmente, se impuso en la categoría final de las distancias de 100, 200, y 400 metros, así como en la clasificación general por puntos FINA.

II Trofeo Ciudad de Zaragoza de Natación (2007):

En esta segunda edición, los deportistas más destacados con los que pudo contar la organización fueron Aschwin Wildeboer (6º clasificado en el Cto. De Europa de 2007), María Peláez (Finalista Olímpica en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y 4 participaciones en Juegos Olímpicos), (semifinalista Olímpico en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004), Javiera Salcedo (Campeona Sudamericana en los Juegos Sudamericanos de 2006), Teo Edo (medalla de bronce en el Campeonato De Europa de Dos voluntarios, realizando el paseíllo por delante de los deportistas durante el II Trofeo Ciudad de Zaragoza

V TROFEO INTERNACIONAL NATACIÓN CAI - CIUDAD DE ZARAGOZA II MEMORIAL EDUARDO LASTRADA

Lisboa 99), (4º en el Campeonato De Europa de Madrid 2004), Lidia Elizalde (5ª en el Campeonato Del Mundo de Fukuoka 2001), etc…

Los grandes vencedores del Trofeo en esta segunda edición, fueron Aschwin Wildeboer y María Peláez, venciendo la clasificación general, debido a sus respectivas marcas en las pruebas de 100 metros espalda y 200 metros libres.

Dentro del gran número de pruebas de nivel, cabría destacar los 100 metros espalda, prueba en la que compitieron 4 nadadores de los 8 que compusieron la final del último Campeonato de España Absoluto. Además, dentro de esta prueba, Aschwin Wildeboer obtuvo una marca con la cual, hubiera obtenido el pase a semifinales del Campeonato del Mundo de dicho año, disputado a la vez de nuestro trofeo, y al cuál renunció a acudir. Aschwin Wildeboer y María Peláez, vencedores del II Trofeo Ciudad de Zaragoza de Natación

En categoría femenina, destacó la calidad media de las competidores, como María Peláez, Aina Conca, Ana Gonzalez Pena, Javiera Salcedo, etc…

Encabezadas por María Pelaez (con 30 años en aquel momento y cuatro Juegos Olímpicos siguió demostrando una calidad deportiva y humana inmensa), dieron un gran espectáculo a todos los espectadores.

III Trofeo Internacional Ciudad de Zaragoza de Natación (2008):

La tercera edición de este trofeo, supuso un punto de inflexión en el mismo, ya que desde los estamentos organizadores, se apostó por su salida al exterior, buscando la participación de nadadores extranjeros de nivel, así como también dar un mayor espectáculo al evento, trayendo al speaker de natación en Eurosport Xavi Torres, que además, posee más de diez medallas en Juegos Paralímpicos.

El speaker Xavi Torres entrevistando a María Peláez durante el transcurso del III Trofeo Internacional Ciudad de Zaragoza

V TROFEO INTERNACIONAL NATACIÓN CAI - CIUDAD DE ZARAGOZA II MEMORIAL EDUARDO LASTRADA

Entre los deportistas más destacados, volvieron a venir nombres como Aschwin Wildeboer (Campeón de Europa en Debrecen 2007), María Peláez (5ª en el Campeonato De Europa de Debrecen 2007), Javier Noriega (semifinalista en el Campeonato Del Mundo de Montreal 2005), pero también nuevos nombres del panorama internacional como Britta Kamrau (nadadora alemana, Campeona del Mundo de Larga Distancia en tres ocasiones), Christian Hein (nadador alemán, medalla de Bronce en los Campeonato De Europa de Debrecen 2007),Olaf Wildeboer (nadador holandés finalista en el Campeonato De Eruopa de Debrecen 2007) o Maritza Stratzmester (nadadora serbia finalista en el Campeonato DeEuropa de Debrecen 2007) y de nivel nacional, como Ilune Gorbea (Finalista del Campeonato De Europa de Debrecen 2007), Diego Gimenez (6º en el Campeonato De Europa de Larga Distancia de Trieste 2007), o Maria Jesús Palacios ( Finalista de los Juegos del Mediterráneo de Almería 2005). Aschwin Wildeboer e Ilune Gorbea, vencedores en el III Trofeo Internacional Ciudad de Zaragoza

Los grandes vencedores del Trofeo fueron Aschwin Wildeboer e Ilune Gorbea, que obtuvieron su puntuación para vencer en las pruebas de 100 metros Espalda y 200 metros Libres respectivamente, venciendo además en una prueba más cada uno (Aschwin Wildeboer en los 200 metros Espalda e Ilune Gorbea en los 100 metros Libres). Les acompañaron en el podio final del Trofeo Olaf Wildeboer y Javier Noriega en categoría Masculina y Britta Kamrau y Lidia

Elizalde en categoría femenina.

Dentro de la competición, las carreras más destacadas fueron las realizadas por Aschwin Wildeboer en los 50 y 100 metros Espalda. En la primera, después de una gran carrera, una descalificación por sobrepasar la distancia máxima de buceo, hacían que no se pudiera batir el Record de España de la prueba, mientras que en los 100 metros, se quedaba con una marca de Birtta Kamrau, Campeona del Mundo, al 54.99 a tan sólo 24 centésimas del por entonces Record de España Absoluto, finalizar una de sus prueba en el III que estableció Martin López Zubero hace nada más y nada menos que 17 años. Trofeo Internacional Ciudad de Zaragoza En categoría femenina, destacaron las pruebas realizadas por Ilune Gorbea (50,100 y 200 Libres), pero también las pruebas de fondo, dominadas por Britta Kamrau (Campeona del Mundo de 25 Kilómetros la pasada temporada).

V TROFEO INTERNACIONAL NATACIÓN CAI - CIUDAD DE ZARAGOZA II MEMORIAL EDUARDO LASTRADA

IV Trofeo Internacional CAI Ciudad de Zaragoza de Natación “Memorial Eduardo Lastrada” (2009)

La pasada edición fue un nuevo reto para la organización, pero sobre todo una gran motivación y responsabilidad, dado que esta nueva edición se instauraba el Trofeo Memorial Eduardo Lastrada, en memoria de la persona que más a trabajado para la natación, y en general para Stadium Casablanca a lo largo de los últimos años, Eduardo Lastrada. Este premio se le entregó al mejor nadador de la competición, por lo que a lo largo de posteriores ediciones, este Trofeo Memorial Eduardo Lastrada tendrá en su lista de vencedores algunos de los nadadores más destacados de la natación mundial, iniciándose con una medallista olímpica como fue la danesa Lotte Friss. Aschwin Wildeboer, recibiendo el Trofeo Ciudad de Zaragoza como vencedor del Trofeo, de manos de Pilar Tejel, en representación de Zaragoza Deporte

En esta cuarta edición, de nuevo la organización realizó de nuevo un esfuerzo importante para traer al mayor número de deportistas destacados, tanto nacionales como internacionales. Así, dentro de su política de expansión, en este año 2009 se conseguió la participación de la Selección Danesa de Natación, entre los que destacaron, Lotte Friis (medalla de bronce olímpica), Rikke Moller Pedersen (en la actualidad poseedora de dos Records de Europa), Mads Glaessner (12º en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008), Chris Christensen (7º en el Cto. De Europa de Eindhoven 2008), así como Marica Strazmester (nadadora serbia, 5ª en el pasado Campeonato De Europa de Rijeka 2008) y Olaf Wildeboer (nadador holandés, finalista en este mismo Campeonato de Europa). Lotte Friis, recibiendo el Trofeo memorial Eduardo Lastrada como vencedora de dicho trofeo, de manos de Eduardo Lastrada (hijo), en representación de la familia.

En cuanto a la participación nacional, destacó sobre el resto de nombres del panorama actual; Aschwin Wildeboer, Recordman Mundial de los 100 metros Espalda, Campeón de Europa de 200 metros Espalda y 7º clasificado en los Juegos Olímpicos de Pekin 2008. Además de él, destacaron otros nadadores como María Peláez, Eduard Lorente, Duane Da Rocha, Juan Luis Rodríguez, Ilune Gorbea, Saúl Santana, Ane Saseta, Iván Agirre, Joaquín Abascal, Araceli Herraez o Yerai Lebón.

El colofón de la competición tuvo lugar con un espectacular Record de España en los 50 metros Espalda por parte de Aschwin Wildeboer. El nadador del Club Natació , con una marca de 25”31c batió el Record de España Absoluto, anterior en 25”53c que tenía en posesión él mismo desde marzo de 2008.

V TROFEO INTERNACIONAL NATACIÓN CAI - CIUDAD DE ZARAGOZA II MEMORIAL EDUARDO LASTRADA

Además del espectacular Record de España, el numeroso público asistente, pudo ver también los Records de Serbia conseguidos por Marica Strazmester en los 50 metros Espalda con una marca de 29”54c, y en los 100 metros Espalda con una marca de 1’02”86c y el Record de Dinamarca de Lotte Friis en los 1500 metros Libres con una marca de 16’09”10c, batiendo su anterior record que databa del Campeonato del Mundo de Merlbourne’07. Aschwin Wildeboer, vencedor en 4 pruebas y 1º en la clasificación General. Batió el Record de España de 50m. Espalda durante la competición

Además de los records, se han obtenido en él por dos veces la 2ª Mejor Marca Mundial del Año (en 50 metros Espalda Aschwin Wildeboer y en 1500 metros Libres Lotte Friis), así como otro buen número de ellas entre las 15.

En cuanto a records del trofeo, se han batido un total de 25, superando a la edición de 2008 en la que se batieron 12 records, y situando muchos de ellos en puestos realmente altos del ranking europeo de todos los tiempos.

En cuanto a la clasificación final del trofeo, los vencedores absolutos han sido Aschwin Wildeboer con la prueba de 50 metros Espalda, seguido de Mads Glaesner con la prueba de 800 metros Libres y de Daniel Fernández en la prueba de los 50 metros Braza. En categoría femenina, las vencedoras han sido Lotte Friis en la prueba de 1500 metros Libres, Rikke Moller por la prueba de los 100 metros Braza y Anne Saseta por la prueba de los 200 metros Espalda.