ENTREVISTA EXCLUSIVA A PEDRO BORDABERRY ECONOMÍA; LAS DOS CARAS DEL ESPEJO «Esta gente ha sembrado en estos PÁGINA 7 años tanto odio, tanto rencor, que han ENERGÍA NUCLEOELÉCTRICA vuelto a partir al al medio.» EN EL URUGUAY EL EX MINISTRO DE TURISMO DENUNCIÓ A QUIENES PRACTICAN LA PÁGINA 11 «POLÍTICA DE TRINCHERA», Y AGREGÓ QUE HAY GENTE EN EL GOBIERNO VIVIENDO EN EL MUNDO DE LOS AÑOS SESENTA

En una entrevista realiza- da antes que se diera a conocer el procesamien- to de su padre, Pedro Bordaberry analizó con periodistas de NACION la actualidad nacional, y si bien se acordó no tocar el tema del ex presidente y gobernante de facto para -Usted acusó en cámaras al se- no obstaculizar de ningu- nador Rafael Michelini, de cuerpo pre- na forma la acción de la sente, de haber lucrado durante trein- Justicia, ratificó las ta años con la muerte de su padre. ¿Lo afirmaciones hechas en dijo en un momento de ofuscación o el programa Zona Ur- usted realmente cree que el ha tenido bana respecto a Rafael ese tipo de conducta? Michelini, y agregó otros MENSUARIO - AÑO I - NUMERO 1 En el fragor de una discusión uno testimonios. dice muchas cosas, pero yo llegué a esa NOVIEMBRE 2006 conclusión después de ver cuál había sido la actuación del senador Michelini. Y ABSURDO INSTITUCIONALIZADO otras personas me habían dicho que ha- REFLEXIONES SOBRE bían llegado a la misma conclusión. O DEFENSA NACIONAL ¿«QUINTA AVENIDA» PASARÍA A sea que no solamente porque cuando lo grabé él decía una cosa en el mano a LLAMARSE «BIN LADEN AVENUE?» mano y decía una cosa totalmente dis- tinta en el juzgado, sino que yo tenía dos PÁGINA 10 ¿Cómo reaccionaría el lector si antecedentes que estoy autorizado a ci- le informáramos... tar. Uno es el de Carlos Ramela, que …que la Quinta Avenida de Nueva cuando empezó a trabajar en la Comi- York ahora se llama Bin Laden sión para la Paz, a entrevistarse con fa- Avenue? miliares de desaparecidos, tenía una bue- LA IRRACIONALIDAD DE …que Armenia ha designado con el na impresión de Michelini, y ahí se en- nombre de Turquía a la principal ar- contró con que los familiares de los des- LOS «RACIONALES» teria de su capital? aparecidos no tenían esa misma …que para no ser menos, las auto- imprtesión. Ellos le decían ‘Michelini está PÁGINA 6 ridades turcas denominaron Lepanto tratando de sacar una ventaja política, y PÁGINA 6 al buque insignia de su Armada? muchas veces por hacerlo hecha a per- …que una provincia del Paraguay ha der las investigaciones’ y ese protagonis pasado a llamarse Triple Alianza? mo llevaba a que le hiciesen saber eso a Ramela. El segundo antecedente es de Sospechamos que al leer tan José Villar, que fue ministro de Industria, EL FANTASMA DE LAS insólitas cuan ficticias novedades, el pero antes de serlo trabajaba en la em- público, airado, nos exigiría la devolu- bajada en Buenos Aires como minis- CONSPIRACIONES ción del importe de su ejemplar de NA- tro consejero y estaba encargado de con- CIÓN. seguir información allá. Y un día Villar se Y sin embargo, ese mismo lec- encontró con Rafael Michelini –esto es- tor circula, quizá diariamente, bajo las toy autorizado a repetirlo pero lo ha di- PÁGINA 12 ominosas Horcas Caudinas de la ave- cho públicamente el propio Villar- al prin- nida montevideana que ostenta el prodigó las más incendiarias calum- cipio de las actuaciones de la Cimisidón nombre de un personaje cuya exalta- nias contra nuestro General Artigas, para la Paz y aquel le dijo que el presi- ción en el nomenclátor es tan absur- en términos como los siguientes: dente Batlle lo que tenía que hacer eran LA TECNOLOGÍA da como las imaginarias autoflagela “Era un salteador, jefe de bando- dos cosas: una tratar de solucionar el APLICADA AL FÚTBOL ciones colectivas que mencionamos leros, un tártaro terrorista. Trein- caso de Simón Richelo, y la otra decla- al principio. ta años de práctica, asesinando y rar que en el caso del padre de él, Zelmar robando, le dieron títulos indiscu- Michelini, y en el de Héctor Gutiérrez Ruiz, PÁGINA 16 A diferencia de todos esos tibles para ejercer el mando sobre había responsabilidad del Estado urugua- casos de ficción, nuestra ciudad si- el paisanaje de indiadas alborota- yo. Y que con eso se arreglaba todo y no gue honrando, real y cotidianamente, das. Él acaudilla a los indios sal- había más investigaciones de desapare- a un personaje –Sarmiento— que (continúa en página 4 ) cidos y ningún tipo de reclamos por de (continúa en página 8) 22 noviembre 2006 PERIODICO NACION NOTICIAS

7 noviembre PRESIDENTE PROPUSO UNIFICAR sucesos FERIADOS 29 octubre 3030 díasdías Sorpresivamente el pre- MEDIO ARGENTINO CALIFICA DE «BROTE DEL PEOR NACIONALISMO Y sidente Tabaré Vázquez anunció en Salto que promo- AUTORITARISMO PRIMARIO Y CERRIL» ACTITUD DE PIQUETEROS DE GUALEGUAYCHÚ verá una ley para concentrar todos los festejos patrios en Como reconoció el impor- Gualeguaychú», confirmando la vieron que ir repudiados a viva cualquier lugar se deben soportar el feriado del día del natalicio tante medio periodístico argen- afirmación de un prominente voz, insultados como si fueran comentarios groseros o insultos. de Artigas, el 19 de junio. tino CLARIN, luego de la asam- piquetero de que «Es un clima culpables de algo. Es un brote blea realizada por pobladores de muy hostil el que se vive acá y del peor nacionalismo. Una ex- TAMBIÉN EL INTENDENTE la ciudad «en algunos comer- en algún mo- hibición de Omar Lafluf, titular de la comu- cios de Gualeguaychú los car- mento esto autoritaris- na de Río Negro, ha debido re- teles con la leyenda ‘No a las se va a salir mo prima- conocer que los niveles de ten- papeleras’ dejaron su lugar a de control». rio y ce- sión entre los habitantes de otros más elocuentes: ‘no atien- Aludiendo a rril». ambas ciudades limítrofes ha do uruguayos’ o su similar ‘uru- que en la Mientras crecido. guayos abstenerse» asamblea tanto el «La antipatía ha ido en aumen- Por su parte Leopoldo Cayrus, realizada el menciona- to. Esto no afecta solamente las presidente de la Asociación co- 29/10, perio- do Cayrus relaciones de vecindad sino que mercial de Río Negro dijo a los distas uru- agregó también involucra a las familias medios que «Desde que comen- guayos fue- que ya que tienen integrantes en uno y zaron los cortes ha habido una ron «echa- nadie cru- otro lado de la frontera.En re- clara posición de antipatía ha- dos» de la za el uniones, el tema papeleras está cia cualquier coche fraybentino sesión, el periodista de Clariín puente, y que ir a Gualeguaychú prohibido poque inmediatamen- te da paso a una áspera discu- que pase el puente o transite por Miguel Wiñaski escribió: «se tu- es exponerse a pasarla mal, en Explicó que esta fecha pa- sión; así está el asunto de saría entonces a ser un radicalizado», ha dicho. 10 noviembre «símbolo que fuertemen- 7 noviembre EL URUGUAY Y EL MUNDO te unirá a todos los uru- guayos de aquí en más DESPIDIERON A ALBERTO SPENCER 121.452 postulantes para para que nunca más entre 200 empleos públicos! uruguayos exista lo que El 3/10 falleció en una existió y para que nunca clínica de Cleveland el idolo más tengamos que arre- futbolístico de ecuatorianos pentirnos de cosas que y uruguayos Alberto Pedro han pasado en nuestro Spencer, que había concurri- país». do a someterse a una inter- La idea es suprimir los ac- vención quirúrgica al cora- tos oficiales de los días 19 zón. Tenía 67 años y era el de abril, 18 de mayo, 18 máximo artillero de la copa de julio y 25 de agosto, Libertadores de América con para evitar el «esfuerzo 54 goles, 48 convertidos con humano y económico» que la camiseta de Peñarol y 6 demandan. con la de Barcelona de Gua- La propuesta no tuvo una yaquil, totalizando 510 goles dos, marcando 4 goles. acogida calurosa de parte de la población, y en un en partidos oficiales, 326 de Spencer residía desde su re- Al cierre de las Central y el Departamental de ellos para el equipo oriental. tiro en el Uruguay, donde se inscripciones para interesados (medio país) primer momento sólo el Con él fue ocho veces cam- desempeñaba como cónsul en ingresar como continúa con una política comandante del Ejército, administrativos de la peón uruguayo y también ecuatoriano, su esposa era contraria a la que el sentido general Jorge Rosales ex- Intendencia Municipal de común parece indicar, ya que obtuvo tres veces el título de chilena y tenía tres hijos uru- presó su conformidad con Montevideo los datos primarios mientras los economistas la misma. mejor de América y dos ve- guayos. El gobierno ecuato- indican que se anotaron aconsejan achicar el costo del Vázquez se refirió también ces ganador de la Copa riano fletó un avión de la Fue- 142.047 personas para el Estado, socio mayoritario de intecontinental, en 1961 y ra Aérea que trasladó el ca- sorteo para designar a quienes cualquier empresario en el a la obra en conjunto que 1966, derrotando en finales dáver de Spencer desde Es- concursarán por los empleos Uruguay, se siguen ampliando en el departamento norte- mencionados. 88.288 son los puestos de trabajo y los en las que Spencer marcó 6 tados Unidos, hasta Guaya- ño realizan civiles y mili- mujeres y 53.759 son niveles de salarios públicos, goles, al Benfica y al quil donde el lunes recibió un tares, construyendo 1500 hombres, y se mantendrá la con aumentos como los que kilómetros de caminería y superpoderoso Real Madrid. homenaje, y luego hasta proporción emergente de esas se aplicaron a puestos de 40 vivendas: Tuvo el honor además, que Montevideo a donde llegó cifras para el sorteo de los confianza del gobierno, que pocos extranjeros han logra- para ser sepultado en Uru- concursantes. llegaron al 105 %. «Civiles y militares, solda- do, de vestir la camiseta ce- guay como fue su deseo. La franja etaria más numerosa La gran demanda no sólo dos de nuestra patria, van corresponde a la de entre 18 y revela la gran crisis leste en dos amistosos, fren- «Hoy despedimos a un gran- a trabajar juntos, para 35 años, donde se postularon ocupacional que vive el pais, construir juntos lo que to- te a Checoslovaquia en de entre los grandes», afirmó 121.452 para 870 puestos de sino la gran preferencia de la dos queremos construir 1962, y en la misma el dos veces presidente uru- concurso para ocupar 200 población por el empleo Wembley frente a Inglaterra guayo y presidente de honor empleos. público, cuyos funcionarios se hacia el futuro, un país que en 1964, aportando un gol del Peñarol, Julio María Mientras tanto, 20.599 han transformado en una pertenezca a todos los mayores de 36 años y menores para el triunfo uruguayo 2-1. Sanguinetti, en el home- especia de aristocracia laboral, uruguayos sin excepcio- de 45 se anotaron para ser uno privilegiados por altos salarios, En la selección de su país naje realizado antes de su nes y sin ningún tipo de de los 70 sorteados para poder poca exigencia de categorización», expresó. natal, Ecuador, jugó 11 parti- sepultura. concursar. productividad e inamovilidad De esta manera el Gobierno casi absoluta. PERIODICO NACION noviembre 2006 33 NOTICIAS

12 noviembre 13 noviembre DIFERENTES CONCLUSIONES LUEGO DE INTERNAS FRENTISTAS LACALLE SORPRENDIÓ

Mientras que fuentes que de alguna manera socavan A PROPIOS Y EXTRAÑOS frenteamplistas aseguraron que o minan la credibilidad Refiriéndose al ofreci- la concurrencia a las urnas en institucional del país».Como miento político del gobierno cen- las internas del 12/11 «superó para avergonzar al famoso tral de ocupar los cargos dispo- ampliamente todas las previsio- Cantinflas nibles en los entes autónomos nes» y que el acto «desbordó Sin embargo, alguna parte mi- y servicios descentralizados de las expectativas», otros noritaria del periodismo cuestio- la Administración, el ex presiden- analistas sostienen que en rea- que atribuyó lo que el considera nó la pertinencia de esta elec- te sostuvo lidad hubo alrededor de cien mil un triunfo, a una respuesta a «la ción, ya que considerando que en el seno del Directorio de su votantes de la interna anterior guerra que le hicieron al gobier- la Constitución establece las partido que le parecía «buena la que faltaron a la cita en esta no» (?) y al estilo de la oposi- normas democráticas que deben ocasión para revisar lo oportunidad, y que el incremen- ción, «que cae en una cuestión regir la forma de gobierno de los actuado»y que si el Frente Am- to de la concurrencia al sufragio chabacana». Como quien dice, el partidos, con elecciones inter- TAMBIÉN EL HERRERISMO plio quiere examinar lo decidido se debió a que en la oportuni- muerto se asustó del degollado. nas obligatorias en fechas esti- Pero también el Herreris en esta materia, «no se puede dad podían votar desde niños de Igualmente críptico, aunque más puladas para elegir las Conven- mo se mostró sorprendido y en dejar de analizar dicha oferta». 14 años en adelante. fino, el ministro de Vivienda y ciones -organos constituciona- desacuerdo con lo planteado por El doctor Larrañaga, presidente Entre las personalidades Medio Ambiente Mariano Arana les de conducción elegidas por su líder Lacalle, declarando el del Directorio nacionalista dijo frentistas que se expresaron al dijo que «era necesario dar ciudadanos mayores de edad-, intendente maragato Juan a los medios que «Lacalle que- respecto de las internas en los muestras inequívocas del espí- esta movida política del Frente Chiruchi que durante un cuarto ría reabrir el tema, y el Directo- distintos medios, estuvo el mi- ritu democrático y ajeno a todo Amplio constituiría una afrenta intermedio para considerar el rio por unanimidad estimó que el nistro de Ganadería José Mujica tipo de actitudes inconvenientes a las leyes vigentes en el país. planteo, que los tomó de sorpre- asunto estaba laudado, que era sa, comunicaron a Lacalle su inmodificable e irreversible». disconformidad con el mismo y 20 noviembre Hay que recordar que su sector su apoyo incondicional a la re- se había opuesto en el período solución partidaria adoptada res- SE CONCEDIÓ EXTRADICIÓN DE JUAN PEIRANO anterior, cuando no tenía la ma- pecto a la no integración de en- Finalmente la Justicia recer entonces ante la jueza yoría, a integrar un gobieno de tes autónomos y servicios des- norteamericana falló favora- Graciela Gatti y el fiscal Rafael coalición con los colorados. centralizados. blemente sobre el pedido de Ubiría. Este último pidió recien- Por su parte el lider de Lacalle habría aceptado la pos- extradición del banquero Juan temente la condena de los her- «Correntada Wilsonista», el se- tura de sus compañeros de sec- Peirano Basso, acusado de manos de Juan Peirano proce- nador Francisco Gallinal, opinó tor, pero habría mantenido dis- sados en agosto de 2002 y pre- que las propuestas de Lacalle crepancias con algunos aspec- haber participado del vacia- JUAN miento del ex banco Montevi- PEIRANO sos en Montevideo (Dante, fueron «inoportunas e inconve- tos: «No estoy de acuerdo con deo, pero la entrega del acu- BASSO José y Jorge) por «insolvencia nientes», y destacó la contradic- eso de inmodificable e irreversi- sado será demorada por la marco del Tratado de Extradi- societaria fraudulenta». ción de que «cuando Correntada ble», habría dicho. apelación que gestionará su ción y Cooperación en materia Hay que recordar que pedidos solicitó que el tema de la incor- El Herrerismo aseguró también defensa. penal, que fuera ratificado entre anteriores de extradición de poración a los entes sea anali- que a pesar de los desencuen- Juan Peirano estuvo cuatro Uruguay y EE.UU. en 1983. Lle- Juan fueron devueltos por pre- zado, Lacalle fue el principal opo- tros «la unidad partidaria se años prófugo luego de ser se- gado el caso de hacer efectiva sentar «defectos sustanciales sitor. Ahora plantea lo contrario». mantiene intacta». ñalado como principal respon- la extradición, un agente de que hacían imposible su ejecu- sable de las actividades Interpol Uruguay viajará a Esta- ción en tribunales extranjeros», Peñarol hizo suyo el delictivas del grupo Velox, dos Unidos para trasladar al im- lo que hacen de este caso uno clásico del Apertura hasta que hace seis meses putado a nuestra capital para su de los más largos y accidenta- fue detenido en Miami, en el juzgamiento, debiendo compa- dos en curso. 26 noviembre cargo de Nacional para tan hu- millante derrota, hay que tener noviembre PROCESAN A BORDABERRY Y FAMILIA Después de dos años 20 sin triunfos en partidos clásicos en cuenta que numerosos lesio- ANUNCIA QUE DEFENSORES APELARÁN Peñarol se impuso por goleada nes mermaron su plantel, caso frente al tradicional rival y que- de su jugador más desequilibran En un fallo sospechoso ponsabilidad del procesado en dó dependiendo de sí mismo te, el «Chori» Castro. de haber sido influido por el go- los hechos que se le imputan, para logar un título en el que Y Peñarol parece cumplir con bierno, la Justicia resolvió el pro- apenas algunas opiniones, y nadie creía en las primeras fe- aquella máxima de que renacerà cesamiento del ex presidente y conclusiones subjetivas. chas del campeonato. en cada primavera. ex dictador Juan María Bordabe Por su parte, los familiares del Claro que este partido rry por supuesta responsabilidad encarcelado Bordaberry realiza- se dio en un contexto en la muerte de dos ex legisla- ron una conferencia de prensa favorable, ya que Na- dores y dos terroristas en un hotel capitalino en la que cional después de la tupamaros en la , en la anunciaron que la defensa ape- nuestro padre de lo que había derrota sufrida en la década del setenta. lará el fallo debido a que la sen- dispuesto el señor juez, se pre- fecha anterior quedó Sectores radicales de la coali- tencia del juez Timbal estaría sentó en forma voluntaria», y sin posibilidades de ción de gobierno y del movimien- viciada por presiones ejercidas que lo que lamentaba «muy pro- llegar al título de to obrero organizaron un verda- por legisladores y jerarcas del fundamente, son las tremen- campeón, lo que le dero carnaval callejero con nú- Gobierno. das presiones políticas a las quitó una poderosa meros musicales incluidos para El hijo de Bordaberry aclaró ade- que se ha sometido a la Justi- motivación. festejar el fallo, pero no logaron más a los periodistas presentes: cia en el último año y medio, También como des la incorporación de público, de «Quiero aclararles y hacerles con clarísimo ánimo de revan- la gente común, en la manifes- saber que apenas se enteró cha». tación, de dudoso gusto. Hasta donde se conoce el ale- gato en el que se fundamentó la decisión judicial, no presenta pruebas concluyentes sobre res- sucesos3030 díasdías 44 noviembre 2006 PERIODICO NACION COLUMNISTAS VARIOS LA REFORMA TRIBUTARIA::: ¿«QUINTA AVENIDA» ... (viene de página 1) EXTRAÑO TRAMITE vajes por el derecho del más salvaje y el más ene- tras raíces históricas que ya no se limita, como otrora, Llama la atención el trámite que migo de los blancos. Artigas: el bandido, el mons- a ocultar las glorias genuinas de nuestros mayores y a se le está dando al proyecto de refor- truo, vergüenza de su provincia, ignorante, rudo, deformar cuidadosamente la historia, sino que exige ma tributaria. Como es de público co- sucio y sangriento ídolo con chiripá, el más famoso impúdicamente admiración pública para los enemi- nocimiento, respecto a esta iniciativa vándalo que hayan producido las campañas pasto- gos de la Patria e implícitamente suma sus insolencias existieron profundas discrepancias ras, el insigne malvado y salvaje animal… sediento a las propinadas por el “genial educador” contra el ar- entre los sectores que integran el go- de pillaje y depredación, endurecido animal de ra- quetipo de nuestra nacionalidad. bierno. Varios grupos apoyaron de en- piña, incivil, extraño a todo sentimiento de patrio- ¿El objetivo? Plasmar pueblos que repudien su trada al proyecto y otros, fundamen- ALEM GARCIA tismo, introductor de todos los degüe- SARMIENTO propia identidad, vaciados de conciencia talmente, el MPP, tuvieron serios re- llos y exterminios, lleva por séquito in- histórica, amaestrados para tolerar todos paros a la iniciativa. separable el saqueo, la violencia y la los abusos y exacciones, como garantía Presentada la misma, como es lógico, dada la matanza, siendo la muerte y la devas- de que no se rebelarán contra los amos enorme trascendencia del proyecto de ley, se le dio al tación sus únicos impulsos, sus úni- definitivos del Gobierno Mundial. tema una gran publicidad. Luego, como que desapareció cos propósitos” (Sarmiento, Obras Com- de la escena. pletas, Tomo XVII). Por eso celebramos la inicia- Y ello porque la negociación entre los sectores del gobier- tiva de la audición CONTROVERSIAS – no para saldar sus diferencias se ha estado realizando en Semejante atrocidad –no la furia el vocero nacional y popular de oposi- secreto, a espaldas no sólo de la opinión pública, sino, vesánica de Sarmiento, que es materia ción extraparlamentaria—SARMIENTO de recoger fir- además, con total y absoluto desconocimiento de los res- de la psicopatología, sino la cómplice per- mas de ciudadanos de todas las tenden- tantes partidos políticos. petuación de su nombre por sucesivas cias para extirpar del nomenclátor mon- Lo que constituye un hecho sumamente grave. camadas de políticos profesionales tevideano tan impropia denominación y No es razonable ni conveniente que un asunto que vernáculos— es pública confesión, por sustituirla por el nombre de un genuino interesa a toda la nación, nada más ni nada menos que parte de dicha casta gobernante, de que x representante del espíritu nacional. un proyecto que alterará sustancialmente el régimen im- sus lealtades no residen en la Patria y el pueblo orien- Exhortamos a adherir a esa campaña de salubridad co- positivo en el país, se esté negociando de esta manera: tal, sino en poderes extraños y ajenos a nuestro lectiva e iniciar, a través de la afirmación de nuestra en secreto. ser histórico. dignidad y respeto por nuestro general y estadista, el ¿Qué pasará cuando culmine esta negociación? Pero además -y mucho más importante— el hecho for- proceso de restablecimiento de un orden sociopolítico y Quedará atado (y bien atado) el nudo y el paquete no ma parte de un programa de cercenamiento de nues- cultural que ha sido subvertido en todos los planos. podrá abrirse. Después de la compleja negociación entre los sectores que integran la coalición gubernamental, es- tará todo absolutamente resuelto. Por tanto, los partidos De Pluma Ajena políticos que no integran el gobierno no tendrán la oportu- nidad de cambiar ni siquiera una coma. PUBLICACIÓN RECOMENDADA : CENTROS CÍVICOS PATRIÓTICOS Es ésta una violación flagrante de la Constitución Boletín de actualización de la situación argen- cional: Un llamamiento a terminar definitivamente con de la República, que tiene previsiones muy precisas res- tina e internacional que dirige Santiago Roque Alonso. el régimen de dominación colonial y unitario iniciado pecto al trámite para la aprobación de las leyes. De su número más reciente destacamos: (¡también para los orientales!) en Caseros. Un proyecto de ley de reforma tributaria, por la im- -A las puertas de la desintegración : Análisis El e-mail de esta publicación es: [email protected] portancia que tiene, debe tramitarse en el Parlamento premonitorio sobre el programa “balkanizador” de los Dirección: Sucursal 2 (Congreso) – Callao 248 – Casi- Nacional y no tras bambalinas. globalizadores para esta parte del mundo. lla de Correo 42, GP 1042 – Buenos Aires, Argentina Siempre he sostenido que hay que terminar con la mara- -La soberanía y la refundación del Estado Na- – Teléfono 4825-2290. ña de tributos. No es conveniente que exista en el país un sistema tan complejo y con tantos gravámenes. Siendo legislador fui partidario de sustituir esta verdadera COMUNICADO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL URUGUAY: maraña de casi treinta impuestos diferentes, por el siste- ma del mono tributo a la renta o utilidad real, en todos los rubros de explotación, industrial, comercial, productiva y A LOS PROFESIONALES de servicios. Pero, la reforma tiene que ser lógica, eficiente, racional y, UNIVERSITARIOS fundamentalmente, justa. El mal llamado proyecto de im- La Reforma Tributaria a estudio del Parlamento, dispone que los profesionales universita- puesto a la renta que elaboró el actual equipo económico, rios cuyos ingresos superen el límite que discrecionalmente fije el Poder Ejecutivo, deberán no establece lo que técnica y conceptualmente es un impuesto a la renta. La renta es la diferencia entre el in- pagar no el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), sino el Impuesto a las Rentas greso y el egreso; es la utilidad neta. El gobierno, con el de las Actividades Económicas (IRAE). proyecto que se está estudiando en secreto, en realidad Mientras el contribuyente del IRPF pagará a tasas progresivas entre el 10% y el 25% sobre el pretende gravar el ingreso total, permitiendo la deducción 70% de los ingresos que facture anualmente en el ejercicio libre de la profesión, el contribuyente sólo del egreso o gasto por concepto de salud. del IRAE deberá pagar el 25% de la renta neta (ingresos brutos menos los gastos debidamente Algún vocero del equipo económico manifestó que documentados). los grandes contribuyentes no tienen que estar inquietos, Además deberá pagar Impuesto al Patrimonio, sin mínimo no imponible, por los bienes afecta- porque la carga o presión tributaria no se alterará para dos a las actividades profesionales, a una tasa proporcional al 1,5%. ellos. Y para cumplir correctamente con esas obligaciones, será necesario contratar a un contador y Trascendió, también, que el monto no imponible pagarle los correspondientes honorarios. será de $ 7.410. Extremo éste cuestionado por los legis- ladores del MPP, pero, que al parecer, quedó firme, dada El tratamiento fiscal proyectado es injusto. Los profesionales no somos empresas pues no la postura del Ministro Astori. Los que ganen menos de combinamos capital y trabajo y por lo tanto no corresponde que se nos asimile a ellas. tal suma no pagarán el impuesto. Es inconstitucional, además, que el Parlamento delegue en el Poder Ejecutivo la facultad de ¿Quién pagará, entonces, este mal llamado «impuesto a determinar el límite de ingresos a partir del cual se deberá pagar el IRAE. la renta»? Es obvio: sólo la clase media, integrada por Queremos proponer alternativas más justas y arregladas a Derecho. rehenes que no pueden escapar al contralor del sistema, Reclamamos que el Parlamento y el Gobierno nos escuchen. es decir, quiénes viven de sus sueldos y jubilaciones que Exhortamos a los profesionales de todo el país a hacerse oír. superen el casi miserable monto no imponible. ¿Es ésta una reforma tributaria justa? Usted, se- Montevideo: 9 de octubre de 2006. Colegio de Abogados del Uruguay guramente, tendrá la respuesta. PERIODICO NACION noviembre 2006 55 EDITORIAL: UN PROYECTO DE PAÍS n grupo de ciudadanos nos hemos ca de su gobierno izquierdista sin enten- propuesto trabajar en definir el pro der nada. Uyecto de país al que aspiramos. Como Para encubrir su tendencia neoliberal el ac- EN ESO ESTAMOS, señalaba Juan Zorrilla de San Martín, en tual gobierno realiza algunas acciones de su notable «Epopeya de Artigas» -donde ex- camuflaje que se limitan a dos aspectos: MI GENERAL !!! plica excelentemente la génesis del pueblo entregar plata al PCU para que la reparta Oriental- «...Groussac no encuentra a na- en el famoso Plan de Emergencia y atacar die con la visión, siquiera confusa del edi- a las FF.AA. que para el colectivo es lo que ntre sus manos tiene usted un nuevo medio ficio futuro, entre los hombres del 25 de más se parece a una derecha, según el crite- Epara la difusión de ideas: NACIÓN sale hoy a Mayo de 1810...». En pleno Siglo XXI, los rio marxista que no quiere percibir la luz pública como instrumento de orientación y orientales viven la misma situación, pero ideas nacionalistas en su mundo inter- concientización, en momentos donde todo es con- manteniendo la misma génesis geográfica, nacionalista. fuso y no se vislumbra que, con coherencia, al- étnica, cultural, etcétera, que tan claramen- Acá es que podemos afirmar que los extre- guien aclare como es debido los sucesos. te define esa obra. mos se juntan, el capitalismo internacio- Nuestra forma de pensar -que es nuestro senti- El aturdimiento que produce el materialis- nal despiadado y el internacionalismo mar- miento- es el artiguismo en todo su alcance políti- mo globalizador y deshumanizado, donde xista, esforzándose por destruir la indivi- co, social y económico. No es enseñar lo que pre- todo pasa por la economía capitalista o dualidad, esencia del ser nacional que nos tendemos, sí orientar a quienes sienten ese vacío marxista y donde la ciencia solo está al identifica, transformando al hombre en un ideológico que se produce porque desde la ense- servicio del consumismo, dejó de lado mo- esclavo de la producción en cualquiera de ñanza hasta en lo cotidiano se trata en forma su- mentáneamente los valores espirituales las dos concepciones. perficial el pensamiento del prócer. Las oligarquías de ambas márgenes del Plata, siempre que pudie- esenciales del hombre. Este, como un ro- Ante esta realidad no nos queda más que ron buscaron restar trascendencia y ocultar el bot, sólo actúa en función de ese aturdi- volver a analizar nuestra génesis, estudiar pensamiento artiguista, -y hasta llegaron a injuriarlo- miento, siendo incapaz de razonar, sin los la realidad y comenzar a definir el edificio para proteger mezquinos intereses, contrarios a esquemas que imponen los medios de co- que queremos construir. los de la mayoría del pueblo. municación masivos en una verdadera tor- Por ello creemos necesario empezar a ela- Por eso sentimos que es es nuestro deber y debe- menta de ideas enlatadas que lavan el ce- borar un movimiento nacional, que por ría ser el de todos los compatriotas, llegar a los rebro y nos hacen menos independientes, principios responda a las siguientes hechos, revelar al conocimiento general el pensa- como individuos o como estados. caractrísticas: miento artiguista en toda su grandeza, y probar su Si los partidos políticos tuvieron en algún 1- Nacionalista. absoluta vigencia. Aplicado como se debe será el momento visiones del edificio al que se re- Tomamos como definición el amor a instrumento para revertir el estado de debilidad fiere la obra, ahora solo tienen la visión la nación a la que pertenecemos y a lo que material, mental y moral en que han sucumbido globalizadora de los economistas globales. le pertenece, esforzándonos por librarnos las últimas generaciones de orientales, empuja- El Proyecto estatista, casi socialista, del de la opresión de los poderes internacio- das por intereses imperialistas favorecidos por la Partido Colorado de principios del Siglo nales que nos afectan por diferentes vías. ambición, y el oportunismo de personeros criollos, XX, se desdibujó y pasó a transformarse en sus socios minoritarios. Y todo favorecido por el un proyecto neoliberal en este siglo. De la 2- Con base en el Ideario Artiguista. derrumbe de los partidos tradicionales, cuyos diri- misma manera la posición nacionalista del Considerando las bases de una verda- gentes perdieron la confianza del pueblo y no es- Partido Nacional, relacionado al campo, al dera integración regional por medio de la tuvieron a la altura de las exigencias de los nuevos interior, a la producción del agro, a la con- Federación y la autonomía regional, en fun- tiempos (Haya paz en sus conciencias). traposición de la cultura de la ciudad, se ción de los intereses particulares de cada Así nos presentamos, porque así somos, y para que no haya dudas ni calificaciones perversas - transformó también en un proyecto provincia y localidad. equivocadas o malintencionadas- insistimos: nos neoliberal que no tiene diferencias con la debemos a Dios, a la Patria y a nuestro pueblo; de su oponente tradicional. 3- Popular somos cristianos, nacionalistas y artiguistas, y en Por si todo esto fuera poco nos encontra- Como nuestro proceso de independen- tanto esto último, orientales, y nada más que orien- mos con un nuevo actor, el Frente Amplio, cia, nacido de una gesta emancipadora don- tales. acumulación de grupos mas o menos mar- de todos los orientales participaron de di- Desde el fondo de nuestra historia nos llega un xistas y socialistas, desde el punto de vista ferentes formas enfrentando el dominio ex- mandato: «...síganme cuantos gusten, en la se- teórico-ideológico. Destaco que es así teó- tranjero. guridad de que yo jamás cederé...» ricamente, porque enarbolando las bande- EN ESO ESTAMOS, GENERAL. ras del marxismo el actual gobierno se es- 4- Revolucionario Sergio Capelo fuerza en cumplir con todos los criterios Como el de nuestra Primera Indepen- de la economía neoliberal, ante el descon- dencia. cierto de sus ingenuos militantes que es- peraban nacionalizaciones, reformas agra- 5- Occidental y Cristiano. rias, etcétera, razón de ser de una econo- Tomando como base los principios y mía marxista. Esos neoliberales encubier- valores que ostentaba nuestro héroe nacio- tos quieren TLC con EE.UU., van al FMI, nal, el general Artigas, y nuestro propio logran que Busch diga que son aliados es- origen cultural forjado en nuestra heren- tratégicos, visitan los principales centros cia hispánica. En la actualidad considera- de poder capitalista, por ejemplo. mos fundamental tomar como base la doc- [email protected] Los pobres e ignorantes sindicalistas mar- trina social de la Iglesia Católica, sin las MENSUARIO INDEPENDIENTE - INSCRIPCION EN EL MEC: Nº 2089 xistas del PIT-CNT y los pseudos intelec- interpretaciones marxistoides que algunos DIRECTOR Y REDACTOR RESPONSABLE: Sergio Capelo tuales de la izquierda que no se enteraron grupos políticos han tratado de imponer- que el sistema socialista se cayó, al igual le. ES UNA PRODUCCION DE FRESA EDICIONES que el muro de Berlín, o que en la China Chayos 4806 Tel 513 0092 - RUC 21 1559 140019 Comunista prevalecen los criterios capita- 6- Reivindicativo de las Fuerzas Armadas. Impreso en CIDESOL: listas y no los marxistas, miran desconcer- Como institución fundamental de la [email protected] tados las maniobras de la dirección políti- Patria y de sus valores esenciales. 66 noviembre 2006 PERIODICO NACION IDEOLOGIA Ideas que insultan el intelecto humano La pr opag anda y el institucionalizadosengaño impiden que pr LALA IRRACIONALIDIRRACIONALIDADAD el sentido común por sobr e la char evalezca izquierlatanería de DEDE LOSLOS “RACIONALES”“RACIONALES” da.

l sentido común es la facultad in dedor de obeliscos toque a su puerta, o to. herente a la generalidad de las para no endilgárselo a sus seres queri- nada tontas realidades revolucionarias de Epersonas de juzgar razonablemen- dos, en caso de haber tenido la desgra- Tan obvio es esto hasta para los Marx sobre dialéctica, materialismo, evo- te las cosas. Es la capacidad natural que cia de comprarlo. analfabetos, los nómades del Kalahari o lucionismo, progresismo, etc., etc., y lo posee una persona, sin necesidad de una los marcianos si existieren, que Marx no que es peor, que basan en esos princi- preparación especial para ello, de distin- «SOCIALISMO CIENTÍFICO» se atreve a tratar de convencernos de que pios sus decisiones sobre economía, guir entre lo real y lo falso, entre lo racio- el mundo y sus criaturas no existen, o educación, salud, trabajo, seguridad, nal y lo irracional, entre lo lógico y lo iló- Para comenzar, las ideas de Carlos Marx no pueden conocerse, sino que conser- etc., es decir las leyes, decretos, pro- gico. nos son presentadas con el altisonante va para sus puercas teorías la respe- gramas y ordenanzas que imponen nombre de Socialismo Científico. Según table palabra “Ciencia”, pero corrom- coercitivamente a la vida cotidiana de Esta facultad es la que diferencia a las el diccionario, la palabra “ciencia” signifi- pe su contenido. Instiga personas inteligentes de las que no lo son, ca: Conocimiento CIERTO de las cosas a pensar que sus teorías independientemente de la preparación por sus principios y causas. Es decir que son verdades objetivamen- académica que se tenga, por lo que es al definir las ideas de Marx como algo te comprobadas, o que al- un error creer que un universitario, por científico, nos están diciendo que Marx guien demostró objetiva- serlo, tiene una inteligencia superior a un “demostró”, a través del método científi- mente que no hay nada que analfabeto, ya que la inteligencia no se co, que sus postulados eran “ciertos”. Se- saber, o que el saber es im- define por la cantidad de información que guidamente vamos a probar que las posible. uno absorbe o retiene, sino por la lucidez premisas de Marx son falsas y con que uno procesa mentalmente dicha anticientíficas, probando al mismo tiem- información. po, que quienes hablan de Socialismo ¿Cuáles son esos princi- Científico lo único que pretenden es ven- pios que Marx dice haber Esta realidad es tan así, que comproba- dernos gato por liebre. demostrado científicamen- mos en infinidad de oportunidades cómo te? personas sin ningún tipo de preparación Pero como usted no va a seguir leyendo académica, pero con un sentido común el artículo si no le decimos cosas origi- Dialéctica, materialismo, muy agudo, son capaces de llegar a con- nales, vamos a aplicar un enfoque inédi- evolucionismo, progresis- clusiones acertadas sobre temas que to: el marxismo no es un problema polí- mo, humanismo, colectivis- muchos “intelectuales” son incapaces de tico, económico o filosófico: es un pro- mo, determinismo, clases comprender. blema policial. Juzgue usted: sociales, revolución, alineaciones,plusvalía. A esto se suma el componente de sober- 1. Como delincuente de guante blan- bia que padecen muchos académicos, co, Marx da a las palabras un sentido que cegados por la constante adulación diferente del habitual, procurando que Siendo éste el conjunto de boluideas que la población uruguaya. de quienes intentan venderles un obelis- su interlocutor no repare en la aña- componen el marxismo, el lector con co ideológico, bajan la guardia natural del gaza. Crea así una enrevesada jerigon- sentido común y buen humor indudable- (Endnotes) sentido común y se dejan convencer por za o germanía que atrapa a muchas per- mente largará la carcajada la próxima vez 1- Por eso nos definimos como Naciona- ideas y conceptos que insultan a la inte- sonas que no siendo aficionadas a em- que presencie la escena surrealista de lismo POPULAR. Cada vez que dialoga- ligencia humana. baucar al prójimo, no se imaginan que un un izquierdista dándose aires de supe- mos con el pueblo sano aprendemos co- “intelectual” pueda usar la jerarquía que rioridad intelectual, convencido de que las sas. Nuestra misión es repetirlas para Es por esto último que el marxismo logra le da su título para esparcir las mentiras ideas que lo impregnan contienen una todos, que no es poco hacer. una mayor penetración en las ciudades, que su suegro el banquero von sabiduría especial y superior. especialmente en círculos universitarios, Westphalen y su compinche Federico 2- En el Lexicón marxista, la gente de- y casi ninguna en el entorno rural. Ello Engels, el de la multinacional textil, le Pero tampoco se ría demasiado. No olvi- cente recibe el delicado nombre de se debe a que las personas del campo, pagaban por difundir. de que al estudiar los principios presen- “Lumpenproletariat” (proletariado piojoso). aunque en general menos instruidas aca- tados falazmente por Carlos Marx como Queriendo parecer folklóricos, pero en démicamente, dependen mucho más del 2. Como rufián político, Marx prosti- “ciencia”, no nos estamos refiriendo a las idéntica actitud despectiva, los tupas sentido común para manejarse en su tuye los conceptos de “verdad”, “reali- locuras de un personaje siniestro del pa- calificaban al pueblo oriental como “el entorno por la interacción con la natura- dad”, “conocimiento” y “ciencia”, que para sado que carente de hábitos de trabajo cascarriaje”. leza, que las obliga a inclinarse respe- todo ser mentalmente sano presuponen: mataba el tiempo escribiendo sandeces, tuosamente ante las realidades que las 1) un universo que existe objetivamente, sino a los principios que inspiran a la 3- El odio furibundo de Marx hacia la me- rodean. Es la antítesis del intelectualoide es decir cuya existencia no depende de ACTUAL dirigencia de los Tupamaros, del tafísica es netamente kantiano, liberal. marxista, con su típico aire de superiori- nosotros ni cesa porque estúpidamente Partido Socialista, del Partido Comunis- El piloso padrino de la ralea internacional dad desdeñosa y su obelisco recién com- la neguemos; 2) la posibilidad de cono- ta, en fin, de la cúpula frenteamplista. Por bolchevique ni siquiera supo crear em- prado bajo el brazo, intentando venderlo cer ese mundo exterior (no sólo su apa- ejemplo, en la Declaración de Principios bustes originales. a otros. riencia, lo fenoménico, como pretendía del PS actualizada al día de hoy, esta Kant, sino también su esencia); 3) un ins- agrupación, la más “moderada” de las 4- Este cronista jura que vive de su tra- Veamos, pues, qué tan racionales o trumento de averiguación y sistematiza- tres, sostiene que: “asume el marxis- bajo. Si estudió marxismo no es porque irracionales son esas ideas que venden ción del saber llamado Ciencia, que exi- mo como método para la compren- sea vago y malentretenido. Su actitud los marxistas y los hacen creerse tan ge en quien la cultiva honestidad y humil- sión crítica de la realidad y guía para es humanitaria, como la de Pasteur, que superiores al pueblo que anda y arde en dad, es decir reverencia frente a la mara- la acción destinada a su transforma- pasaba horas escudriñando bacilos, tan las calles. Este estudio le servirá para villa infinita de la creación y reconocimien- ción”. Lo que están anunciando es que repugnantes como “El Capital” y otros conocer el “producto” antes que el ven- to de las limitaciones de nuestro intelec- toman en serio las tonterías aparentes y productos de la mente de Marx. PERIODICO NACION noviembre 2006 77 ECONOMIA Más allá de las teorizaciones ECONOMIA URUGUAYA 2006 El crédito con las dificultades habituales habituales en economía, dado que y con más dificultad todavía para las PYMES, base de la producción y siem- «parece que cuanto más difícil se pre sufridas. El Banco de la República habla, más técnico se es», el autor convertido en autarquía, tan autárquico

trata de explicar en estas líneas

que en el Parlamento se duda que no

algunas interrogantes fundamen- sea un banco privado. Enojado anda el

AS DOS CARAS DEL ESPEJO AS DOS CARAS DEL ESPEJO AS DOS CARAS DEL ESPEJO AS DOS CARAS DEL ESPEJO AS DOS CARAS DEL ESPEJO L L L L tales que la economía uruguaya y LLASAS DOSDOS CARASCARAS DELDEL ESPEJOESPEJO Ministro de Ganadería. Por encima, pa- su «marcha triunfal» ESCRIBE: rece que hay intenciones de subsidiar el (de acuerdo con los anuncios casi Dr. Gabriel Aguilar boleto urbano con el gasoil productivo (ah, diarios del Ministerio de  que se abandonó como proyecto). Economía es imposible mos todos los días, porque en esta admi- dar avisando que el fantasma de la rece- calificarla de otra manera), así nistración todos los funcionarios hablan de sión anda por la vuelta. Las rebajas a los combustibles – como vincularla a la célebre todo, de lo que les compete y de lo que c) Empleo: que podrían ser mayores– no se han tras- «teoría del espejo». no, y bueno, es inevitable que algunas co- Venimos bien, venimos bien, baja en ladado a precios. Tomando en conside- sas no «cierren» unas con otras: pero, va- Montevideo y sube en el interior, sin per- ración que el combustible incide en los Me explico, en charrúa fundamen- mos por partes, que tiempo habrá luego juicio de lo que esforzadamente el MI- costos variables de todos los bienes y tal. En los años que tuve la oportunidad para internarse en cada uno de los pun- DES hace. Realmente es de mala leche servicios, sería lógico esperar que la re- de enseñar Economía Política en diver- tos. afirmar que parece que se desviste a un baja se trasladara, tanto en los bienes y sas instituciones de educación superior, santo para vestir a otro y que si el des- servicios públicos como en los privados. había una máxima que conserva su valor a) Crecimiento económico: empleo aumenta en el interior y dado que Nada todavía. hasta ahora – y que normalmente se su- El 9 de septiembre pasado se anunció que Montevideo no exhibe un crecimiento del surraba entre colegas – que consistía en la economía uruguaya había registrado un empleo suficiente para su absorción, el En materia de inserción interna- pensar que la última medición del esta- crecimiento del 8,4% en los primeros seis resultado debería ser emigración desde cional, complicado. No sólo seguimos do de la economía de una nación la de- meses del año (crecimiento casi «chino») el interior, más vaciamiento de la cam- bailando al ritmo que Argentina y Brasil termina el estado del bolsillo de sus ciu- respecto al mismo período de 2005, com- paña y más crecimiento de los proponen, sino que además hemos veni- dadanos, en particular aquellos de ingre- pletando seis semestres consecutivos de asentamientos. Luego de ver lo que ha do a descubrir que estamos condiciona- sos fijos y menores. No porque casi el suba (se que es feo, pero es preciso re- sido hasta ahora la política del Ministe- dos como país por los menos en un do- 30% del Uruguay pobre no importe, sino cordar que estamos contabilizando desde rio de Trabajo, desde la perspectiva pri- ble orden de factores: por un lado el re- porque en esos ciudadanos de ingreso la última gran crisis, y además estamos vada se lo piensan bastante, pero, como corte a la soberanía que significa esto fijo se encuentra el termómetro. incluyendo datos de la Administración an- el Estado está creando empleo en forma de poder hacer cosas «si nos dejan» y terior). De acuerdo con el BCU, todos los desaforada, en especial en este año, no por otro lado la feroz interna dentro de la La segunda cosa importante es la sectores de actividad habían experimen- hay problema, sólo algún crecimiento de coalición gubernamental –en privado y en teoría del espejo: un espejo tiene un lado tado crecimiento, esto es, nadie quedó fue- la presión impositiva para «bancar» ese público– que nos hace ir de un TLC a un reflectante y en él se pueden ver al me- ra de la fiesta y quienes se destacaron fue- pequeño costo adicional. TIFA y así sucesivamente. Papelones in- nos dos cosas. La primera es la imagen ron la industria, la construcción, el trans- d) Recaudación impositiva: ternacionales aparte, en los cuales la Can- real y objetiva, esto es, si usted está porte, las comunicaciones, el comercio y Crece, buen indicador. Detalles, otra cillería ha sido pródiga, estamos encorse gordo, se verá gordo. La segunda es la el sector agropecuario. vez, eventualmente malvados. Una pre- tados, cada vez más encorsetados y per- imagen subjetiva que corresponde al b) Los «fundamentales»: sión impositiva asesina –bravo crecer didos, casi como turco en la neblina. «quisiera ser», si usted está gordo y co- Pero -siempre hay un pero en el asunto-el en estas circunstancias con este Es- LOS ESPEJOS Y LA ECONOMÍA menzó una dieta hace poco, probable- Ministro Astori indicó en conferencia de tado gordo de socio– y presión crecien- mente se vea más esbelto. Problema de prensa del 4 de agosto la reformulación de te sobre los formales. De hecho, los Volviendo al principio de este muy percepción, sin duda. Algún cruel –como las metas del programa gubernamental. otros son difíciles de atrapar. Pero, Don somero análisis, vamos a decirlo con cla- yo- lo seguirá viendo gordo. Pero, la teo- Por allí las cosas no aparecen tan bien: Quijote de la Z no deja de abatir moli- ridad meridiana: la economía no ha evo- ría del espejo tiene una segunda parte, pronostica un aumento del consumo pri- nos. lucionado demasiado, el empleo no ha que es la de atrás de ese espejo, la que vado del 4,5% en 2006 y de 4% en el 2007 Sin querer aburrir, porque esto va para mejorado y los ingresos lo han hecho le- habitualmente queda oculta. El proble- –desaceleración entonces– crecimiento de largo y no faltará espacio ni oportuni- vemente proyectándose sobre el factor ma es que porque quede oculta no signi- las exportaciones de bienes y servicios un dad, veamos ahora la otra cara del es- inflacionario, lo que no ha sucedido con fica que no exista. Es la parte que no se 11% este año y un 8% el año que viene – pejo. algunos otros elementos como por ejem- ve, porque poca gente –vaya ocurrencia!– desaceleración de nuevo– importaciones plo la rebaja de los combustibles. LA CARA OCULTA DEL ESPEJO anda por la vida dando vuelta los espejos con un incremento del 14% este año y 9% para ver lo que hay detrás. Sea dicho en en el próximo –otra vez lo mismo, salvo Como decía al principio, es la La gestión económica está con- homenaje al espejo y a su teoría, que la que haya sustitución de importaciones, cara que generalmente no se ve y que dicionada por una serie muy importan- parte de atrás es tan o más importante cosa que no creo– pero lo más interesan- no es atractiva. ¿Que muestra?: inver- te de factores, donde las contradiccio- que la de adelante: es el sustento, es la te está en la inversión, incremento previs- siones nuevas, en particular inversión nes políticas gubernamentales no son estructura y es lo que mantiene al espe- to para 2006 28% (bien!) y de 15% en externa directa, casi parando y en al- las menores. jo en su cara reflectante. 2007 (insuficiente hasta como tasa de re- gún caso casi disparando. La noticia El escenario en proyección de 2007 no posición). El Ministro también nos ilustra no tan buena es que parte de esa in- parece extremadamente halagador, aún sobre el comportamiento de la inflación: versión que llega viene buscando «las cuando habremos terminado con ese LA CARA REFLECTANTE DEL ESPEJO llegaremos a índices de un dígito en 2009 cosas que funcionan», esto es, las fru- FMI y la deuda que con él teníamos La cara reflectante del espejo, y (me parece haber oído esto por lo menos tillas de la torta, véase la embestida (que ni siquiera es la más importante por extensión en este artículo de la eco- ciento cincuenta veces en los últimos quin- brasileña sobre los frigoríficos urugua- dentro de la deuda externa) y habre- nomía uruguaya –con respecto a lo que ce años). En fin, esto en mi pueblo y en yos, como botón de la muestra. mos privado al país de una suma va- nos muestra el Ministerio de Economía mis manuales de economía es como an- rias veces centenaria en millones de y sus dependencias notables, como DGI El «Uruguay Pro- dólares para ayudar en la redistribución y Aduanas– nos indica que únicamente ductivo», por el mo- del ingreso, la inversión y el crecimien- algunos desagradecidos, o sujetos mento, más allá de to del empleo, pero al menos es cohe- destructivos en el peor de los casos, (re- la presentación he- rente con la política de contener el cre- cuérdese la distinción hecha oportuna- cha de apuro en cimiento de los medios de pago y del mente por el Sr. Presidente de la Repú- Salto, poca cosa. circulante, porque esos si son blica, -un multiempleado dicho sea con inflacionarios, los demás no (es claro todo respeto-, sobre la «prensa buena» LA ECONOMÍA que estoy ironizando). y la «prensa mala»), no vemos los lo- URUGUAYA, AUNQUE RE- gros económicos trascendentes y brillan- En fin, volviendo a la vieja ense- FLEJA BUENA ñanza, más allá de todo lo dicho, mida tes de esta maravillosa gestión. IMAGEN NO ES TAN ATRACTIVA el lector como está su bolsillo y reflexio- Los indicadores dan magnífico, aún COMO LA MO- ne sobre la cara oculta del espejo. Lue- a pesar de las incoherencias y las mar- DELO DE VELAZ go, me comenta cuanto se cumple chas y contra marchas a las que asisti- QUEZ EN «EL aquello de «sean los infelices los más ESPEJO» privilegiados». Hasta la próxima. 88 noviembre 2006 PERIODICO NACION ENTREVISTA (viene de página 1) Nos gustaría tener su curso marca esa evolución. que trabajaban en turismo en de nos están llevando. Algunos rechos humanos. ‘¿Y todos los opinión sobre el fenómeno Pero hay gente que sigue meti- Punta del Esta eran ‘los ricos diciéndolo públicamente, como demás casos que hay, familia- que se está dando de da en el sesenta, algunos triste- que se iban a la playa’ y hoy son el Partido Comunista , y otros res etcétera?’ le preguntó Villar. estigmatización de la Fuerzas mente como es el caso de Díaz ‘operadores turísticos’ que gene- vestidos de corderos pero andan- ‘No,no, le contestó Michelini, Armadas. Usted recuerda que el ministro del Interior y de Ma- ran riquezas. Hay un cambio que do el mismo camino. eso no importa, arreglando es- hace poco un profesor de his- rina Arismendi, que sigue con todos hemos entendido porque tos yo te arreglo todos los de- toria se preguntaba si el mundo ha entendido que Usted advierte que a ni- más’. Y esto es una elucubra- fue primero la repre- tenemos que generar opor- vel internacional, en la mayo- ción mía: Si se declaraba que sión o la guerrilla. tunidades de trabajo. Pero ría de los países, han sido era responsabilidad del Estado ¿Qué visión tiene us- los que hoy siguen anclados proscriptos los partidos que tie- uruguayo, eso lo habilitaba a ted de estos dos mo- en los sesenta vuelven a nen como objetivo abolir el sis- hacer un reclamo contra el mis- mentos, del actual y de plantear esa dialéctica de tema democrático. Incluso en mo. Yo llegué a la conclusión aquel en el que las ‘los de abajo contra los de nuestro país está prohibida por que le dije personalmente en el Fuerzas Armadas fue- arriba’, como vimos en el re- Ley la actuación de determina- programa, fundado en estas co- ron convocadas a ac- ciente paro de los camione- dos partidos, como los neo na- sas y en otras conversaciones tuar, dentro de la Ley ros. Entonces se sostuvo zis por ejemplo, por su prédi- con otras personas que así me para acabar con la vio- que porque paraban contra ca discriminatoria pero tam- lo indicaban. lencia de las bandas este gobierno, lo estaban bién por su condena a los sis- armadas? desestabilizando. Es la ‘po- temas democráticos. Si embar- El partido Colorado en lítica de la trinchera’, por la go con esa misma vara no se la elección pasada tuvo una Creo que estas cual el que no hace lo que mide a otras fuerzas que bus- votación muy mala, histórica. cosas hay que mirarlas yo quiero, es mi enemigo. can destruir lo que llaman “de- Luego en la elección departa- dando un paso atrás Así llegamos tambíén a cuál mocracia burguesa” para ins- mental, con su aparición, re- para verlas con perspec- es el concepto que tienen de talar su “dictadura del proleta- cuperó un importántísimo cau- tiva. Nadie duda que en las Fuerzas Armadas. Es lo riado”. ¿Cómo cree usted que dal de votos, Eso hizo pensar la década del sesenta había de- aquella mentalidad, y unos mismo, las Fuerzas Armadas en la sociedad con aparente hipo- que usted era una figura tras- mocracia, no sólo en Uruguay cuántos más que siguen con el su momento fueron llamadas, cresía admite esta realidad, cendente que surgía dentro sino en la mayoría de los países pensamiento dialéctico de en- no por el presidente Bordaberry cómo han convivido los parti- del partido, como recambio del continente, y nadie pùede tonces. O sea que aplican lo que sino por el presidente Pacheco dos políticos con ella, callados de las viejas figuras que ya es- tener dudas de que entonces se llama la política de la trinche- Areco, y por el Parlamento, en la boca alimentando un taban tal vez desgastadas. Pero hubo grupos de extrema izquier- ra`, cavan una trinchera y nece- el año 72, por la Ley 14068, Par- tigre pronto para saltar y no lo vemos hoy día ocupar da, guerrilleros, que empezaron sitan pelear con uno de enfren- lamento democrático electo en comérselos? dentro del partido la posición a hacer revoluciones, que mata- te, y el de enfrente es el enemi- aquel entonces. Y hoy están in- preponderante que después de ban y secuestraban. En la dé- go. Se olvidan que se cayó el tegradas a la vida democrática, Yo creo que si hay quien aquella elección parecía que cada siguiente empezaron a apa- muro (de Berlín), que desapare- pero cuando se habla de ellas postule cosas como lo hacen los iba a tener. recer gobiernos militares como ció la Unión Soviética, que se se las coloca enfrentadas a la comunistas, Cuba y compañía, reacción a esa agresión que se terminó, que el mundo entero gente, se plantea ese enfrenta- que lo postulen. Lo que si me Después de la elección sufrió, y entonces se produjeron evolucionó, que ya el mundo no miento, esa dicotomía que es la parece mal es que traten de lo- municipal yo trabajé bastante excesos, también hay que de- es el del sesenta. de siempre. Pero el mundo evo- grarlo por una vía que no sea vo- para el Partido Colorado, pero cirlo. La década del ochenta lucionó, el mundo no está meti- tando y convenciendo a la gen- después se me cruzó este pro- mostró el retorno de la democra- Entonces, ¿Ud piensa do en esto, pero en este marco te. Pero claro que debe existir blema de mi padre, y me pare- cia, y creo que fue un retorno que ya está terminado ese mo- están metidos los que plantean una salvaguarda para que la gen- ció que en los problemas perso- bueno de la democracia. En la mento histórico y que eso se estas cosas. te, si cambia de opinión, pueda nales uno no tiene que involucrar siguiente llegaron una serie de llegó a su fin? Cuando a mi me tocó ir a este salir de eso, cosa que no ocurre al partido , y este es un tema gobiernos que creían que trans- programa de televisión, que no en Cuba, o como quiere hoy personal, familiar, y un deber formando los monopolios públi- No, porque ellos lo vuel- fue una cosa agradable para mi, Chávez en Venezuela. que tengo como hijo de acom- cos en monopolios privados se ven a plantear. Fíjese que hayá me dí cuenta de una cosa al otro Yo sí creo que hoy en día el Uru- pañar a mi padre . Pos eso hace iba a arreglar todo, y yo creo por el sesenta los que tenían día, en medio de la cantidad de guay ha quedado como última un tiempo me autoexcluí y así que el error no era que fueran campos eran `latifundistas’ y hoy gente que me llamó, que me fortificación a favor de la demo- se los hice saber, que por un públicos o privados sino que fue- son ‘productores rurales’, fíjese mandó mensajes de texto, cracia en los medios de comu- tiempo me iba a apartar de la ran monopolios. Y aho- mails, al contestador del ce- nicación. Yo creo que estos son actividad del partido. Hay mo- ra, a principio de los dos lular… Que esta gente ha los únicos que realmente man- mentos en la vida en los que las mil, encontramos en sembrado en estos años tienen un espacio para que la prioridades no son las que que- toda América que aque- tanto odio, tanto rencor, que gente diga que no está de acuer- remos sino las que tenemos que llos guerrilleros que ha- han vuelto a partir al Uruguay do. El gobierno es mayoría en encarar. bían hecho revoluciones al medio. Como lo de aque- el Parlamento y es poco lo que y muchos asesinado y lla noche, (en el programa se puede hacer ahí, pero se nota ¿Usted siente vocación secuestrado gente, por Zona Urbana) lo que yo hice que van surgiendo medios de por la política? la vía del voto llegan a fue un agujero en la tierra y prensa en los que la gente y los los gobiernos, en Uru- de ahí salió una llamarada, periodistas opinan en forma in- La verdad es que es una activi- guay, Bolivia, Argentina erupcionó un volcán a la su- dependiente y dicen lo que quie- dad que me gusta, creo que le … Cuando noso- perficie. Eso fue lo que lla- ren decir. Yo creo que lo que se puedo agregar muchas cosas , tros vemos eso, vemos mó la atención esa noche, va a venir ahora es una escala- creo que puedo hacer aportes, también que algunos de la virulencia. Pero no porque da contra los medios de comu- pero en estos momentos lo pri- estos que han llegado al yo lo planteara, sino que nicación. Ya hay presiones, lla- mero es lo primero. La vida me gobierno están todavía salió sola, porque hace años mados a los dueños de medios colocó en esta situación, me en 1960, y otros evolu- que se viene sembrando ese y a los directores y ese tipo de exige dar una batalla que es la cionaron. Entonces nos odio, campaña que han ace- presiones, Y el día que se ven- que estoy dando y la voy a se- encontramos a mucha lerado en los últimos años, za ese ultimo bastión, se aca- guir dando, y todo lo demás tie- gente con la dialéctica y mucha gente ha compra- bó. ne que esperar. También le saco de los sesenta y otros do, mientras otros están horas a la familia, a mi señora, que evolucionaron, como comprando el anti-odio. Y ¿Ud no nota que la a la política y hasta a la activi- Astori, y hasta me anino a decir que los que tenían una industria cuando yo miro eso digo: `Vol- mayorìa de los programas pe- dad profesional, pero que voy a el propio Mujica. No se si hay eran ‘burgueses explotadores vemos a plantear el Uruguay del riodísticos y medios de pren- hacer, esto es lo de esta hora. que creerle o no, esa es otra his- que hambreaban a todos’, y hoy enfrentamiento y el rencor`. Es sa, así como los informativos toria, pero por lo menos su dis- son ‘inversores’, fíjese que los lo que quieren, y es hacia don- centrales de la televisión apa- PERIODICO NACION noviembre 2006 99 ENTREVISTA Irma Leites- y de ser un Ellos han venido siempre crecien- de decisiones y hay que comprender que medio opositor del go- do en forma constante hasta que llega- el mundo camina muy rápido y no pode- bierno, por eso vine ron a la mayoría, y nunca hay una sola mos seguir metidos en nuestra aldea sin acá, porque usted causa para estos fenómenos, sino una jugar ese partido porque nos vamos mu- debe ser independien- sumatoria. Ellos han venido vendiendo riendo de a poquito. te y me va a castigar una esperanza que ahora que llegaron sa- Entre medio de eso hubo un claro de- duramente. Y me pare- ben que no pueden cumplir: el gasoil pro- caimiento de la enseñanza, de la Uni- ce bien que me casti- ductivo, el tema de la seguridad, el pa- versidad de la Repúblca. Claramente, gue, porque por lo que nes, en fin una larga lista de esperanzas hoy los jóvenes no salen formados de vengo a decir es bue- que alguna gente compró. Creo que la la misma forma que salían formados no que usted sea bien gran crisis que vivió el Uruguay en el 2002 hace cuarenta años. Es una cultura duro, eso hace creíble y el 2003 tiene que haber influido. Y tam- más del ya, quiero ya. Y hay una gran lo que le vengo a decir` bién los errores que cometieron los par- deserción a nivel de secundaria. Hace Y eso pasó esa noche, tidos tradicionales, principalmente en la cuarenta años cualquiera, un la gente creyó porque parte de comunicación y sobre todo no taximetrista por ejemplo, le podía ha- Alvarez no se casa con adaptarse a los cambios que experimen- blar de igual a igual de cualquier tema. nadie y yo creo que se ta el mundo y la sociedad. Hoy día son Y ojo que la educación y la Universi- necesitan más periodis- mas importantes veinte segundos en el dad en los últimos veinte años han es- tas así. Y tampoco creo noticiero central de la televisión que ha- tado en manos de la izquierda, notoria- que es bueno generali- blar para trescientas personas en un club, mente, y sigue siendo una gran caren- zar. Esta bien que hay es una realidad. Cuando se murió George cia. Confundieron autonomía con un diario de estos que Washington, la noticia demoró una se- aislación, se sacaron generaciones de valen quince pesos que mana para llegar desde Virginia a Nueva profesionales que no eran lo que el país recen como flechados hacia las posi- me ha dedicado varias contratapas a mí Cork, cuando mataron a Lincoln dos días, necesitaba, y entonces se iban o se ciones del gobierno? personalmente, pero yo sabía que eso iba cuando Kennedy media hora, y la caída frustraban y el país invertía grandes a pasar, porque lo que yo dije produjo un de las torres gemelas y la guerra de Irak cantidades de dinero en capacitar gen- A mi no me gusta criticar a la pren- efecto, ya que en el caso contrario no las vimos en vivo y en directo. Hoy todos te para que se fuera a trabajar al exte- sa, critico que la prensa no pueda tener me dedicarían tanto espacio. los uruguayos tiene celular, se comuni- rior o que no pudieran ejercer su profe- independencia. Cuando yo elegí ir a Zona can, se mandan mensajes, es un mundo sión si se quedaban, porque alejamos Urbana se lo dije a Alvarez, a quien había A qué atribuye usted esta prima- distinto, más rápido, menos analítico. Los la Universidad de Uruguay real. Son visto una vez en mi vida y además no me vera de la izquierda, y que los parti- partidos tradicionales no nos adaptamos muchas causas que llevaron a la de- gusta lo que hace en televisión: ‘a usted dos tradicionales hayan perdido posi- a eso y no supimos enfrentar ese cam- rrota de los partidos tradicionales, y lo han acusado de ser socio de Fasano – ciones, a los errores, a las promesas? bio. No hay que tenerle miedo a la toma errores que se cometieron, también. CULTURA de nuestro pueblo y del prócer blo oriental. El anuncio provocó A sala llena, disco y campaña de firmas José Artigas, además de racista una gran ovación entre los pre- y enemigo de los gauchos que sentes, y la comisión constitui- combatieron por nuestra inde- da entonces pasará a reunirse SESE EDITÓEDITÓ C.D.C.D. ENEN HOMENAHOMENAJEJE pendencia, cuyo nombre en el para llevar adelante la iniciativa, nomenclator capitalino constitu- de la que informaremos en próxi- AA LLOSOS JEFESJEFES ARTIGUISTARTIGUISTASAS ye una ofensa para todo el pue- mas ediciones. Una idea surgida en el pro- bre en la discoteca Amarcord, grama radial CONTROVERSIAS cuyo local se vio desbordado por (Sport 890 de 5 a 6:30 de la ma- un público entusiasta y de ex- ñana) acaba de materializarse presivo fervor patriótico. Entre el con la edición de un CD con can- público se podían distinguir al- ciones a jefes artiguistas, recor- gunas personalidades de nues- dados unos y olvidados otros, o tro país, como el senador como dijo el historiador Jorge Ruperto Long, el historiador Jor- Pelfort sobre Gorgonio Aguiar: ge Pelfort, la eximia actriz tea- «soslayados». tral Elena Zuasti, el ex edil El autor e interpréte de las can- Amondarain, el dirigente juvenil ciones es el conocido Ricardo Marcelo Saravia, el ex comisa- Fernández Mas, que se inspiró rio y dirigente político Yamandú RICARDO FERNÁNDEZ MAS en este trabajo que consta de Castro, así como exponentes 10 canciones, en otros tantos rit- del mundo artístico. tes, en un fin de fiesta de pro- Grupo vocal «Espinel», actuó también con brillo en la jornada mos orientales, algunos de ellos, Este primer volumen presenta funda emoción, inolvidable como la cifra o el cielito de larga canciones dedicadas a Manuel para quienes lo compartieron. raigambre folclórica. Artigas, Juan Antonio Lavalleja , El disco se está vendiendo con La empresa fue posible gracias Andresito, Blas Basualdo, mucho éxito en COFAS y al auspico de la cooperativa de Gorgonio Aguiar, Andrés Latorre, CAOFA, y también se entrega a ahorro y crédito CAOFA y de Pedro Campbell, Manuel Oribe, través del Tel. 513 00 92. FRESA EDICIONES, editora de Fernando Otorgúes, y Fructuo- este mensuario. Este trabajo es so Rivera. Terminada la interpre- LANZAMIENTO DE CAMPAÑA el «Volumen 1» de una serie de tación de la última canción del Pero hubo otro aconteci- discos proyectados, con los que CD, el cantautor dijo que aún miento en la noche de Amarcord que se pretende recordar a to- cantaría un último tema y que y fue el lanzamiento de una cam- dos los jefes artiguistas, lo que quería hacerlo junto al público . paña de firmas para solicitar a será posible si se logra el apoyo Entonces abandonó el escena- la Junta Departamental le sea del público. rio, y en el medio de la sala in- cambiado el nombre a la aveni- da Sarmiento, por considerarlo El lanzamiento del disco se hizo terpretó «A Don José», que fue El público colmó las instalaciones de Amarcord el pasado viernes 10 de noviem- cantada a coro por los presen- un personaje histórico enemigo 1010 noviembre 2006 PERIODICO NACION DEFENSA NACIONAL REFLEXIONES SOBRE EL CONCEPTO ESCRIBE: DE DEFENSA NACIONAL Catón 

secuencia del aterrador efecto disuasivo del arma atómica una Nadie se anima a afirmar con conflagración a nivel mundial no parece concebible ni viable. Pero opiedad si actualmente el mundoes han estáalejado en pr uclear ueva en la medida que la disuasión guerra o en paz. La fuerteo disuaciónde una n que opera eficazmente en ese nivel, provocan las armas n proliferan los conflictos regiona- o se han multiplicadoxten- aparentemente elper peligro se han multiplicado les, en un juego de confusos in- a mundial, tereses, con sus propias reglas, guerra mundial, egionales que amenazan e su propia tecnología material y conflictos r conf , «como sicológica, y con el riesgo laten- derse y generalizarse. Mas que nunca es te de su efecto expansivo que necesario convertir el tema de la Defensa no hace prever ni su contralor, ni a de todas las fuerzas Nacional en un adorasunto de Estado mucho menos su eliminación en expresión integr el mediano plazo. Al parecer, la materiales y morales de la nación». gran guerra y la paz total han muerto juntas.

FRONTERAS INSEGURAS ca de seguridad no puede con- que cada ciudadano – cualquie- s bien conocida la anécdo y así lo prueba la historia, a las cebirse sino como una política ra sea su condición o rango – Eta –más allá de la verdad masacres atroces de la guerra. De ahí que ningún país por po- de estado. comparte la responsabilidad de histórica- que cuenta la actitud deroso o débil que sea – bajo Las estrategias operativas –res- defender el bien común –el pa- de los sabios de Bizancio, que LA GUERRA Y LA PAZ cualquier régimen o filosofía po- ponsabilidad de todos los secto- trimonio nacional- nos encontra- con el enemigo a las puertas de lítica – puede desechar o igno- res gubernamentales, no sola- mos con una dicotomía absur- la ciudad, inquirían y filosofaban Tanto es así que si nos rar un concepto claro y definido mente del militar - derivadas de da: se cree que la defensa es sobre el sexo de los ángeles. Ello preguntáramos si hoy en día el de defensa nacional que supe- esa política, conforman la esen- una cuestión exclusivamente ha quedado como ejemplo eter- mundo vive en paz o en guerra, rando las meras definiciones ju- cia del concepto integrador de la militar; la sociedad civil –parti- no de inconciencia, futilidad e dudaríamos en responder y qui- rídicas y académicas, se defensa nacional. cularmente la elite política - nada ineficacia. O de otra forma, de zás la respuesta debiera ser internalice en el sentimiento na- tiene que ver en ésto, pero iróni- desconocimiento tonto y suici- negativa en ambos casos. cional de cada ciudadano por PRIORIDAD DE LA DEFENSA camente se generaliza la opinión da de la realidad. ¿Cómo definir entonces la situa- encima de ideologías corporati- de que lo militar es caro, inne- ción en que se desarrolla la hu- vas y partidarismos electorales. Pero reconozcamos que cesario y peligroso. Y la realidad, en lo que manidad y que afecta a todas las Ello se hace imprescindible a añejas tradiciones, conspiran Los trágicos acontecimientos de tiene que ver con el empleo de sociedades de mil formas dife- partir de la evidencia de que las contra el entendimiento cabal de los últimos cuarenta años, ma- la violencia, nos hace saber que rentes, desde las mas brutales fronteras geográficas ya no son este concepto. Desde milenios, nejados intencionadamente, en los milenios conocidos de la hasta las mas sutiles e insidio- coto seguro y el diseño limítrofe la defensa se ha asimilado a un contribuyen e ello conformando historia no ha habido un solo día sas?. Si algún sentido tiene la no constituye más reparo que el acto guerrero y por extensión su un ambiente sicológico preña- de paz completa en las socie- tan mentada globalización, el de un arbitrio administrativo to- responsabilidad total recaía en do de venganzas y rencores, dades humanas. Intereses de la riesgo y la incertidumbre pare- talmente inerme para detener la los ejércitos. La estrategia –el que han conseguido hasta el mas variada índole actúan po- cen ser los vectores que tornan gama de agresiones de la tec- arte de los generales– se mani- milagro de cambiar la historia. niendo en marcha los sinuosos evidente una respuesta: vivimos nología, la sico-política, la festaba en la guerra como única mecanismos del poder, en la en un mundo inmerso en la in- desinformación cultural y en fin, expresión o instrumento para el SUPERVIVENCIA pugna por conseguir objetivos – seguridad. toda las formas de amenazas y logro de objetivos territoriales. DE LA NACION materiales, ideológicos, religio- presiones insidiosas a las que Hoy día tal concepto es restricti- sos- que en el paroxismo de la Y una gran ironía parece ninguna nación puede estar se- vo por la evidencia de los he- En conclusión, creemos confrontación pueden conducir, dominar el escenario. Como con- gura de neutralizar totalmente. chos. El manejo de los medios que debería meditarse muy se- Dicho de otra ma- masivos de comunicación, la riamente en un concepto de de- nera, si aceptamos exorbitante capacidad de los fensa nacional como expresión que la seguridad oligopolios financieros, la anun- integradora de todas las fuerzas conforma una si- ciada e inexorable escasez de materiales y morales de la na- tuación en la que el los recursos naturales, los fana- ción, cuya acción coordinada sujeto que la perci- tismos ideológicos, la soberbia tendiera a garantizar en toda cir- be –en nuestro exacerbada de los corporativis- cunstancia de tiempo y lugar, y caso la nación– se mos sindicales y en definitiva, el contra todas las formas de agre- encuentra razona- caos moral de la corrupción en sión, la paz, la soberanía, la in- blemente exento todas sus formas, conforman un tegridad de su territorio y la pre- de riesgos y daños escenario complejo de inseguri- servación de la democracia que pudieran oca- dad y tensión que hacen de la como filosofía de convivencia sionarle antago- defensa nacional un asunto prio- social. nismos multidimen ritario de la distraída atención La esencia de tal criterio, sionales de la más política, que no ha entendido aún de comprenderse con honradez variada naturaleza, que esta cuestión es responsa- y sentimiento nacional, sería un debemos aceptar bilidad de todos, particularmen- formidable antídoto a la inútil y que tal situación te de los que rigen el destino de destructiva dialéctica entre civi- conforma una in- la nación. les y militares en una causa que eludible responsa- Si a este contexto le agregamos les es común: nada menos que bilidad política. De que jamás ha sido incorporada a la supervivencia y el engrande- ahí que una políti- la conciencia cívica la noción de cimiento de la nación. PERIODICO NACION noviembre 2006 1111 ENERGÍA Análisis de una alternativa viable

ENERGÍAENERGÍA ESCRIBE: ENERGÍAENERGÍA Cnel. Walter R. Cibils  NUCLEOELÉCTRICANUCLEOELÉCTRICA ENEN ELEL URUGUAURUGUAYY

Al 31 de diciembre de 2005 un total de 443 centrales nucleares (ubicadas en 31 países, la mayoría de ellos desarrollados) tenían una potencia instalada total de 370.000 MW(e), lo que les permitía suministrar, aproximadamente, el 16% del total PLANTA NUCLEAR CON CUATRO REACTORES, EN FRANCIA de la energía eléctrica mundial. afecta fuertemente tanto a las activida- historial de la energía nucleoeléctrica. Francia lidera en el mundo operando 59 Kg. El precio promedio del uranio en el des industriales como al confort hogare- A la fecha, transcurridos 11.600 años- centrales nucleares que le suministran mercado, que era de U$S 25/Kg en el ño. Las previsiones de aumento de la reactor de experiencia, la energía el 78% de la electricidad total. En Amé- año 2002, llegó en noviembre del 2005 a demanda de electricidad en el mundo ha- nucleoeléctrica muestra varias facetas rica Latina, tanto Argentina como Brasil U$S 88/Kg, mostrando un aumento acor- blan de un 50% antes del 2020, del cual positivas: una mejora constante de los y México, operan dos centrales nuclea- de a la expectativa razonable de aumen- se estima que los países en vías de de- factores de potencia, una reducción de res cada uno. to de la demanda. sarrollo cubrirán entre un 80% y un 90%. los costos de construcción y explotación De las 24 centrales nucleares actualmen- Se puede estimar en 10.000 toneladas Si bien la central térmica de Punta del y un excelente comportamiento de se- te en construcción en el mundo, 15 de el total de combustible gastado por año Tigre (200 MW(e) de potencia) y peque- guridad de las centrales nucleares, esto ellas pertenecen a 5 países asiáticos (8 en el mundo, del cual algo menos de una ñas explotaciones que no pasan los 60 último a pesar de que el accidente de se encuentran en India), 8 pertenecen a tercera parte se reprocesa para ser reci- MW(e) en total permiten atender necesi- Chernobil, ocurrido en 1986, tejió un muy 4 países europeos (4 se encuentran en clado (el porcentaje de uranio «quema- dades del hoy, no son suficientes para importante manto de desconfianza sobre Rusia) y una se encuentra en América do» es muy pequeño cuando el combus- atender la demanda previsible en el me- estas instalaciones. Hoy puede afirmar- del Sur (Atucha II en Argentina). tible se retira del reactor por considerar- diano plazo. Tampoco será solución para se que el accidente incentivó un fuerte El costo de implantación de una se «gastado», lo que justifica plenamen- cubrir tal demanda que se amplíe la in- aumento de las medidas de seguridad central nuclear, no incluyendo los gas- te su reprocesamiento). Existen unas terconexión con Brasil. Deberá ser con- en las centrales nucleares, lo que ha tos de la formación de recursos huma- 190.000 toneladas de combustible gas- siderada necesariamente una central de dado como resultado 20 años consecu- nos, del organismo administrativo tado almacenado, la mayor parte en re- base nacional, o sea, una central que per- tivos de operación altamente satisfacto- licenciante y supervisor y de los estu- positorios provisorios tipo piscina aunque manezca en funcionamiento con carác- ria en todo el mundo. dios previos a la toma de decisión varía cada vez más se usan repositorios ter permanente. Es entonces cuando la EL MEDIO AMBIENTE entre los 2 y 6 millones de U$S por provisorios secos. Ese combustible gas- energía nuclear tendrá una alta probabi- MW(e) de potencia instalada. La ampli- tado está a la espera de su lidad de ser seleccionada ya que su prin- El cuidado del ambiente, parti- tud del rango de costos se justifica por reprocesamiento o de su destino final. cipal competidora para dicha función, la cularmente en lo que hace a la limita- la diversidad de tecnologías disponibles Al respecto, EE.UU., Finlandia y Suecia energía hidroeléctrica, no tiene más ca- ción de la emisión a la atmósfera de los en el mercado. son los países que se encuentran más bida en nuestro territorio. llamados gases de efecto invernadero (en Entre los años 2000 y 2005, las cons- adelantados en la construcción de repo- especial el anhídrido carbónico), pone a trucciones de centrales nucleares dura- sitorios para la disposición final de de- Un objetivo estratégico a ser con- la energía nuclear entre las que ofrecen ron un promedio de 98 meses. En los sechos radiactivos de alta actividad – siderado necesariamente es la autosu- más ventajas, a un nivel similar a las ener- países latinoamericanos, la construcción como lo son los combustibles gastados ficiencia energética. Los factores aje- gías eólica y solar. La emisión de esos de la primera central nuclear tuvo una provenientes de reactores nucleares– nos al país que puedan interferir con el gases en la energía nucleoeléctrica es duración, en Argentina (Atucha I), de 70 aunque no se prevé que estén disponi- abastecimiento energético deben ser li- unos dos órdenes de magnitud menor que meses, en Brasil (Angra Dos Reis I), de bles antes del año 2020. mitados al máximo. Al respecto, convie- en la energía a partir de combustibles fó- 132 meses y en México (Laguna Verde Resulta interesante conocer la encuesta ne recordar que, mientras no existen in- siles (carbón, petróleo y gas) conside- I), de 151 meses. Atucha I fue un prototi- de opinión pública de escala mundial con- convenientes en la provisión de combus- rando la totalidad del proceso, desde la po de la empresa alemana KWU tratada por el Organismo Internacional de tible nuclear (ya que la diversidad de pro- extracción de los recursos hasta la dis- (Siemens) –creado como modelo comer- Energía Atómica en el año 2005 de la veedores en el mundo es muy alta, como posición final de los desechos. cial para otros emprendimientos simila- que surge que un 62% se pronunció a la del petróleo y el carbón), no ocurre lo Un último aspecto a comentar, res– entregado llave en mano a la Comi- favor de mantener en funcionamiento las mismo con la energía proveniente de paí- pero no por ello menos importante, es el sión Nacional de Energía Atómica argen- centrales nucleares existentes mientras ses limítrofes. En épocas de crisis, es progreso tecnológico al que accede tina a principios de la década del ’70. un 59% estuvo en contra de construir nue- lógico esperar que estos países atende- globalmente todo país que incorpora la vas centrales. Decididamente a favor de rán prioritariamente sus propias necesi- energía nucleoeléctrica. La capacitación TONELADAS DE URANIO la energía nucleoeléctrica se pronunció dades; a este factor adverso podrían su- que adquieren, necesariamente, los múl- Para abastecer a las centrales un 28% y decididamente en contra, un marse dificultades de otro tenor que han tiples recursos humanos involucrados nucleares de todo el mundo se cuenta 25%. asomado en los últimos tiempos. Por desde el inicio del proceso y la partici- actualmente con 2,8 MtU (millones de otra parte, la Dirección Nacional de Mi- pación de la industria –por menor que toneladas de uranio) conocido y explo- AUTOSUFICIENCIA ENERGETICA nería y Geología realizó en el pasado sea– producen tal efecto en la sociedad table a menos de U$S 40/Kg. Podrían Nuestro país está obligado a aten- estudios que aseguran la existencia de global que, inevitablemente, se da una ser explotadas hasta 3,9 MtU a costos der la creciente demanda de energía zonas geológicamente favorables que de- notable y notoria elevación de la capaci- inferiores a U$S 80/Kg, mientras que a eléctrica que ha de producirse debido al jan abierta la posibilidad de que existan dad de interpretar, absorber y crear nue- menos de U$S 130/KG se llegaría a 4,9 natural aumento de la población, al de- yacimientos de uranio y torio en el país. vas tecnologías, con las consecuencias MtU. Se estima que existen otros 7,1 sarrollo industrial y, muy importante, al Otra razón que puede incidir favorable- altamente positivas para el desarrollo del MtU aun no descubiertos cuya explota- avance constante de la tecnología, tan mente en la decisión de instalar centra- país como un todo. ción tendría costos inferiores a U$S 130/ ligado al consumo de electricidad, y que les nucleares en nuestro país es el buen (continuará) 1212 noviembre 2006 PERIODICO NACION POLITICA MENOSPRECIO A LA OPINIÓN PÚBLICA Una simple huelga calificada de conspiración. La táctica del oficialismo era el monarca Tabaré, con gua- sindical: aterrorizar al pueblo para manejarlo mejor rismos espectaculares. Pero, de golpe, a los medios dejaron de interesarles las encuestas y hace un tiempo que no vemos ELEL FFANTANTASMAASMA ninguna, hasta que comenzaron, ESCRIBE: tímidamente y muy poco difun- didas, a colarse algunas que nos Agustín Tajes  dicen que el Taba bajó del 50% DEDE LASLAS y el gobierno anda por el 37% de aprobación. ¡Oh, las luces amarillas se en- cendieron y como nunca tuvie- CONSPIRACIONESCONSPIRACIONES ron, no tienen, ni tendrán capa- cidad de autocrítica, esos núme- in duda, en esta última se SERVICIOS ESENCIALES ros no pueden ser el reflejo de mana se han producido su mala gestión, sino de, ¡por Suna serie de hechos que Como los transportistas no supuesto!, un complot de la de- han conmocionado la opinión pú- se bajaron del caballo, el gobier- recordamos que el 9 de febrero complot y usar al brazo sindical recha. blica por la gravedad de su propia no decretó la esencialidad de los del 73, cuando Bordaberry lla- para entreverar el partido? Y afectos a usar términos mé- esencia, así como por la impor- servicios, sí, otra novedad. Esa mó a la defensa de la democra- Las respuestas a estas pregun- dicos para explicar diferentes si- tancia de sus consecuencias. medida tan vituperada, autorita- cia, que la central obrera respon- tas, las encontramos en el mis- tuaciones, inventaron un síndro- Pero a esos hechos, de diferente ria, avasalladora de los derechos diera en forma similar. mo desarrollo de los aconteci- me: el síndrome Allende. índole, se les intenta asignar una de la clase trabajadora, creada Claro, entonces se sentían iden- mientos de los últimos tiempos. Un disparate tremendo, que no intencionalidad determinada y por el no menos odiado Jorge tificados con los comunicados Es este un gobierno que llegó tiene ningún tipo de asidero. encima, otorgarles la categoría de Pacheco Areco, hoy es impues- 4 y 7 y una cosa es que a la con una clara victoria sobre sus Seguramente, todos quienes no complot desestabilizador, que ta por un gobierno progresista y pobre democracia la amenace oponentes, aunque si lo mira- votaron a este gobierno y mu- además, según el PIT – CNT, el Pepe, que en anteriores paros un grupo de militares, supues- mos desde el punto de vista chísimos que lo hicieron y es- pone en peligro la democracia. de ese gremio concurría en su tamente “peruanistas” e identifi- ideológico, representando a una tán muy arrepentidos, desean Sin duda que la movilización del legendaria motoneta a alentarlos, cados con la lucha de clases, mínima mayoría de la población que estos algo más de 3 años gremio del transporte de carga, hoy dice que la medida tiene un que, como hoy, lo hagan «des- (la mitad más unos poquitos), que les queda pasen lo más rá- por sus dimensiones y por la motivo político. ¡Pucha! Uno nun- preciables» empresarios en un pero prometiendo un sin fin de pido posible y que se vayan y amplitud y alcance de sus con- ca termina de asombrarse. ataque frontal que, según ellos, cambios que “harían temblar las nunca más vuelvan (recuerdan secuencias, afectan la actividad Mientras escribo estas líneas, hace recordar al Chile de Allen- raíces de los árboles”. Para bien, a De la Rúa). Pero de ahí a que económica del país, así como la escucho en el informativo el le- de. se supone. se tomen todas las expresiones vida diaria de sus ciudadanos. vantamiento del paro de los trans- Eso creó una gran expectativa, opositoras, que son tibias al Pero esa movilización, que pue- portistas, según dice el señor PROHIBIDO REUNIRSE aún entre quienes no los vota- lado de todo lo que hicieron es- de considerarse desmedida, es Valverde -dirigente del gremio- ron, que se ha ido diluyendo por tos señores a lo largo de los úl- resuelta por una gremial en el li- porque “les pusieron un revólver Encima, en forma casi si- las propias carencias de quie- timos 20 años, para frenar cual- bre uso de sus derechos, los que en le pecho”. Y declaró enfática- multánea, se produce una re- nes no tienen la más mínima quier tipo de progreso del país, establece el artículo 57 de la mente la calidad apolítica del con- unión en una repartición del Ejér- idea de cómo llevar a la prácti- como un intento de tumbarlos Constitución, el mismo que voci- flicto, recordando que se llevaron cito, entre su Comandante en ca sus proclamados fantásticos por una vía ilegal, es una ofensa feran Castillo y Puig, cada vez a cabo otros similares, indistin- Jefe, un par de Generales y dos cambios. La gente comenzó a para todos los demócratas de que les acercan el chupete para tamente, durante gobiernos blan- señeras figuras del Partido Co- perder la fe y a entender que son esta tierra. algún medio de prensa, y no pue- cos y colorados, sin que a nadie lorado, el ex presidente (por dos unos chantas, totalmente inep- de asignársele una se le hubiera ocurrido declararlo veces) Sanguinetti y el ex mi- tos para gobernar y, a pesar de MIL AÑOS EN EL PODER intencionalidad política mayor que parte de un complot. nistro Fau. una coyuntura internacional muy la de cualquier otro paro, de cual- Es llamativo que desde hace dos ¡Para qué más!, ¡ahí está! dijo favorable, empecinados en apli- Así como todos los totali- quier otro gremio. meses tenemos una medida de Puig, ¡¡complot!!, quieren derro- car teorías obsoletas, van per- tarios del planeta (no importa su Observemos que el gremio del fuerza de los trabajadores del car al gobierno. diendo la oportunidad de alcan- signo), estos llegaron para que- taxi también comenzó su movili- sector lácteo, sin que se haya Increíble, no sé quién hizo en- zar logros que colmen aquellas darse mil años, convencidos de zación esgrimiendo las mismas declarado la esencialidad ni se trar al Gral. Díaz con todos los expectativas. que harían maravillas que los reivindicaciones, sin que poda- hable de una posible desestabili- boletos y hay dos o tres teorías, Entonces, además de espantar convertirían en los gobernante mos sospechar que tenían una zación del gobierno. Y eso pese pero, ya sea de un lado o de otro, a los inversores con todo tipo de más amados del universo, ga- intención diferente. a que ha llevado a tirar miles de el objetivo se obtuvo. El Coman- medida anti empresarial y un ata- narían las próximas 50 eleccio- No obstante, el señor Dourado de litros del vital alimento y ha gene- dante terminó destituido y se de- que despiadado contra la clase nes sin ningún problema, pero pronto se bajó a la carrera y ex- rado elevadísimas pérdidas, así signa para relevarlo a un gene- media, comenzaron, con la so- eso hoy ya no parece algo tan presó que lo hacían porque se como el desabastecimiento de ral de la ultra izquierda (militar- berbia de quién piensa que va a seguro y los nervios hacen que había malentendido el objetivo de una serie de sub productos, de mente hablando, por supuesto), estar para siempre y que puede la inquebrantable fe democráti- la demanda. gran importancia para el consu- que ocupa el lugar 11 en la de- hacer lo que quiere, a transitar ca que vienen declarando, se ¿Quién podía malentender la mo de la población. recha (dicho esto en el mismo el camino del desconocimiento vaya desflecando y generando medida, si es cierto que les es- sentido), procurando que los del estado de derecho, violan- otro tipo de pensamientos no tan tán subiendo el gasoil y le están SEGUN DE QUIÉN VIENE generales más antiguos, 10 en do, como hemos venido denun- sanos. imponiendo aportes patronales total se sientan lesionados en ciando reiteradamente, la Cons- En el Chile del 73, el que esta- que, según sus declaraciones, Parece que la cosa de- sus derechos y opten por reti- titución y la ley, cosa que des- ba preparando -a instancias de hacen no rentable el taxi? pende de quién hace la protes- rarse, cosa que esperamos no de todos los sectores verdade- Fidel que le envió de regalo su Dicen las malas lenguas que ta, si son los del PIT, es una justa hagan, porque más allá de su ramente democráticos se les propia ametralladora Thompson- Rossi -el del subsidio del gasoil reivindicación de la clase prole- situación personal está la Insti- vienen señalando. un autogolpe, era el propio Allen- a los troles- les dijo que iban a taria (no olvidemos la condición tución y por supuesto, la Patria. de, lo que llevó a todo lo que ya liberar las chapas de taxímetros de clasista y revolucionaria de EL SÍNDROME DE ALLENDE sabemos, dado que las FFAA le y hacerlas gratis, lo que les pro- la central obrera). Si son los em- Ahora bien, ¿por qué si ganaron de mano. dujo un repentino sentimiento de presarios transportistas (mu- desde 1985, las instituciones se Y ese desencanto, se patriotismo y apoyo al gobierno, chos de los cuales tienen un han venido afirmando y todos los está transformando en descon- Acá, donde, como dijo en un momento difícil, donde es- camión, medio o un cuarto), son sectores, incluyendo las FFAA, tento y ¿dónde se refleja?, en Marenales -uno de los hombres tán por recibir a tantos gobernan- de la odiada clase oligárquica y han adquirido un compromiso las encuestas. más poderosos de la coalición tes extranjeros. Todos los días están complotando. con la democracia, de pronto se El lector habrá visto, que mien- hoy día- el poder no se tiene uno ve algo nuevo y esto, era im- Por eso, otro hecho inusitado. habla de un intento de desesta- tras duró la luna de miel, un día hasta que no se tiene el Ejérci- pensable con otros gobiernos, Hacemos un contra paro en de- bilizar al gobierno y ponerla en sí y otro también las encuestas to, a la jugada del enroque de pero, bueno, todos tienen dere- fensa de la democracia. peligro? nos decían que buena imagen Díaz por Rosales, me gustaría cho a madurar. ¡Habrase visto algo igual! No ¿Por qué desarrollar la teoría del tenía el gobierno y cuán amado que me la explicaran. PERIODICO NACION noviembre 2006 1313 POLITICA

ESCRIBE: LLAA REALREAL DEMOCRACIADEMOCRACIA Juan Pablo Latorre  ti- amos par acia presentación de ciertos sectores torios, comités ejecutivos, mesas resultante sea lo más genuina acia de la población, desplazando de políticas u otras formas similares posible, que los realmente mejo- yos nos consider an ugua es de la democrgo, se v hecho de su legítimo lugar a quie- de reunión de autoridades parti- res sean los finalmente elegidos, Los ur ensor nes debieran ser los verdaderos darias que toman resoluciones serán muy pocos los ciudadanos darios y def Sin embar es que uestro país. representantes de la ciudadanía que luego se hacen obligatorias que se sentirán realmente repre- en n as amenazas a elegidos en las urnas. Sindicatos, para diputados y senadores de su sentados. El hecho no es malo o imponiendo usoserdader y costumbr gremios, cámaras, asociaciones sector, quitándoles la posibilidad bueno en sí mismo. Se trata, sim- parecen ser v y federaciones se han ido forman- de un ejercicio pleno de su genui- plemente, de que una norma de- este régimen de vida do a través de los años, sin el res- na representatividad popular. Si mocrática ha sido distorsionada paldo de ser elegidos bajo crite- bien estos procedimientos apare- por una practica política incorrec- rios realmente democráticos, apa- cen como normales dentro de ta; en todo caso, de entenderse reciendo ante la opinión pública nuestro régimen democrático –y que esta práctica es la más ade- Muchas veces, la realidad me todos los habitantes sin distincio- como defensores de los derechos reconocemos que tienen su razón cuada, correspondería incluirla en hace pensar que en Uruguay no nes de ninguna naturaleza. de sus representados ante los de ser– no dejan de constituir la norma constitucional, previo vivimos realmente en democracia. Dado que ese bienestar está ata- poderes constituidos del Estado, retaceos a las atribuciones de los consentimiento de la ciudadanía, Mi constatación se apoya en las do, entre otros, a la libertad en su buscando beneficios generalmen- reales representantes y, en defi- obviamente. diversas transgresiones a reglas adecuada y amplia concepción, no te de orden económico. Presionan nitiva, retaceos a la propia demo- En estos días vimos a la sociales; unas, que hacen a lo que es posible –por ejemplo– que un al gobierno bajo la forma de sim- cracia. clase política discutiendo sobre idealmente entiendo por demo- régimen dictatorial cumpla con ple “lobby” o de paros, huelgas, En alguna oportunidad hemos un probable TLC con EE.UU. y cracia y otras, que –lisa y llana- esa condición. Por mejor intencio- ocupaciones, cierres de comer- visto que un líder, adecuadamen- sobre la reforma tributaria, por mente– son las que rigen nuestro nado que esté un gobierno de cios, apagones de vidrieras, en fin, te asesorado o no, toma decisio- nombrar dos de los temas más estado de derecho. facto, siempre coar- nes que son se- recurrentes. Mientras vimos a los Sin apelar a ninguna definición, ta alguna libertad y, La «Diosa de la Democracia», erigida por estudiantes chinos en la guidas al pie de la partidos políticos de oposición solamente acudiendo al senti- por ende, siempre plaza de Tiananmen, desafío que costó cientos de vidas. letra por los dipu- manifiestamente unidos en cuan- miento que he acumulado en mi limita la felicidad Amada por unos, desnaturalizada por otros, la democracia es todavía tados y senadores to a sus posiciones, vimos al par- para muchos un sueño por el que vale la pena arriesgarlo todo. ya larga vida, en apretado resu- pública. Sin embar- de su sector, quie- tido de gobierno claramente divi- men, considero a la democracia go, el tener la liber- nes, mediante su dido. Si nuestra democracia fuera como el régimen de vida de un tad necesaria no es obediencia, inten- con mayúsculas, al llevarse estos país que permite la libre expresión todo lo que se re- tan asegurar su temas al debate parlamentario de su gente en tanto ello no signi- quiere para alcanzar permanencia en el cada uno de los legisladores vo- fique desconocer el derecho de la ansiada felicidad sistema político taría según su saber y entender, los demás; que se rige por la de- pública. pero que, tácita- según entiende que mejor repre- cisión política de las mayorías en mente, defraudan senta el sentir de sus representa- franco respeto y consideración por DUDOSA REPRE- a quienes con su dos, lo que traería una definición la opinión de las minorías; que SENTACION voto los llevaron a acorde a los sentimientos de la habilita a sus ciudadanos a elegir su asiento parla- mayoría de la ciudadanía. Pero, no a quienes los han de gobernar por Se dice que mentario. Esta si- ha sido ni será así. A pesar del un determinado lapso durante el en el parlamento ra- tuación ya nace sentimiento mayoritario, expresa- cual se someten a sus decisio- dica la democracia cuando el futuro do en confiables encuestas, a fa- nes; que mantiene una justicia ab- o está la esencia de representante vor de la firma de un T.L.C. con solutamente independiente de los la democracia. Es acepta las reglas EE.UU. la decisión ha sido otra. otros poderes del Estado, y que, obvio que habla- de juego vigentes Siempre deberemos esperar qué en última instancia, tiene en cada mos de las demo- al interior de su decide el partido de gobierno en ciudadano el responsable unita- cracias representa- agrupación políti- su interna y lo que allí resulte se rio y corporativo por todo lo que tivas actuales, que ca, que son muy hará. Nada que ver con lo que pien- ocurre en su país. en nada se parecen a la demo- de diversas formas, todas ellas anteriores a su propia postulación, sa la mayoría del país. Nada que cracia original de la antigua Gre- mortificantes de la sociedad en lo que demuestra que una de las ver con democracia realmente re- RÉGIMEN Y SENTIMIENTO cia. La democracia, como casi general y algunas con expresio- principales reglas democráticas presentativa. toda concepción humana, ha ido nes de violencia a veces no repri- viene siendo desconocida Hemos sentido decir mu- No debe confundirse de- evolucionando a través de los midas por la autoridad competen- sistemáticamente por quienes chas veces que no existe la de- mocracia –régimen de vida– con tiempos; sin embargo, esa evolu- te, como son las quemas de neu- son, en el sentir popular, los prin- mocracia perfecta por la sencilla los sentimientos que alberga ción aparece como negativa cuan- máticos, cortes de carreteras, “pi- cipales actores de la democracia. razón de que el hombre, que es cada país que vive o no en demo- do ese parlamento le hace tram- quetes” y «escraches». Desde luego que muchos de esos quien la practica, es imperfecto. cracia. En otras palabras, la exis- pas a la democracia de la que es representantes –no todos– han Podemos estar de acuerdo; pero tencia o no de democracia no im- sustento. Veamos lo que ocurre FRAUDE AL ELECTOR sido elegidos a través del voto otor- ello no debe servir para conformar- plica humanismo ni solidaridad, en nuestro país. Está claro para gado a sus líderes, lo que justifi- nos con lo malo que tenemos. Si no implica educación, no implica la mayoría que el parlamento cum- Pero no solamente estos caría en parte el procedimiento; se hiciera el esfuerzo de perfec- creencias religiosas, no implica – ple actividades que no se agotan grupos han ido ocupando parte pero no por ello debemos dejar cionar nuestra democracia, no lle- necesariamente y en definitiva– en lo meramente legislativo. El importante de las funciones de los de aceptar que la regla democrá- garíamos a tener una democra- virtudes ni defectos de quienes actual número de diputados es verdaderos representantes nacio- tica se está dejando de lado. cia perfecta –lo que admito que viven en ese régimen. De allí que más que suficiente para que los nales sino que existe un procedi- es imposible– pero tendríamos, lo más importante que diferencia distintos tipos de profesiones, ofi- miento común a la interna de los PRACTICA INCORRECTA sin dudas, una democracia mejor a un país de otro sea la calidad de cios, empleos, ocupaciones, distintos partidos políticos que que la actual. Lamentablemente, su gente, sus tradiciones y sus ideas, filosofías y demás expre- implica un desconocimiento de Hace ya muchos años que la propia desidia de los verdade- valores. siones del sentir e interés de los hecho de la representación que la representación parlamentaria ros responsables de la nación, Hemos aprendido a vivir en ciudadanos puedan estar repre- los diputados y senadores ha dejado de ser tal como fue con- que somos los ciudadanos, per- democracia, pero también hemos sentados en el parlamento en si- invisten. Me refiero a la gravitación cebida idealmente. Las agrupa- mite este estado de cosas y no da aprendido que esa democracia ha milar proporción de la que se da que han tenido siempre ciertas ciones políticas, cualquiera sea la lugar a un cambio en las condi- tenido diferentes enfoques según en la propia sociedad. Sin embar- personas o grupos en las deci- forma que ellas adopten, tienen ciones de nuestra democracia re- las épocas que hemos transcu- go, al no estar previsto que sea siones que se han tomado, tanto una instancia interna previa de presentativa. La falta de ideas res- rrido. La democracia, como régi- necesariamente así –y de hecho en el parlamento como en el res- elección de los futuros represen- pecto a un cambio de esas condi- men de gobierno, tiene una con- así no ocurre– han ido aparecien- to de la actividad política nacional. tantes. En la medida que no exis- ciones ha hecho que en la mente dición que le es reconocida como do en el escenario socio-político En oportunidades, el procedimien- tan normas que aseguren que de algunos estuviera alguna vez permanente, cual es la preocupa- otros actores, generalmente to se viste de cierta formalidad a esa etapa previa se lleve a cabo la idea de que la alternativa a esta ción por la felicidad o bienestar de grupales, que han asumido la re- través de la intervención de direc- de forma tal que la representación (continúa en página 14) 1414 noviembre 2006 PERIODICO NACION POLITICA (viene de página 13) democracia es el golpe de esta- validez de la máxima expresión po- EN BUSCA DE LA VERDAD PERDIDA do y la dictadura pular en democracia que es el voto. Hay ciudadanos habilitados VIOLACION DE LAS LEYES para ejercer el voto que no están, ni por asomo, en las condiciones Veamos otro aspecto de deseables para decidir sobre el DEUDDEUDAA ESCRIBE: nuestra democracia. futuro de la nación. En tales cir- Somos todos plenamente cons- cunstancias se desdibuja la efi- «El Tuco»  cientes que se violan las leyes, y cacia del voto, haciendo del acto aun la propia constitución, con de- eleccionario un mero ritual demo- masiada frecuencia por parte de crático. La real democracia encie- HISTÓRICAHISTÓRICA quienes debieran dar el ejemplo rra, idealmente, mínimas condi- en sentido contrario. Nada ocurre, ciones de los votantes a la hora A más de 30 años de ocurridos los hechos luctuosos de salvo algún reclamo liviano de la de ejercer su derecho cívico, lo la guerra interna y del golpe de Estado y observando oposición, que pretende, de esa cual no se ha dado en nuestro país con preocupación la profusa documentación, que circu- forma, desligarse de posibles res- en los últimos tiempos. Para po- con preocupación la profusa documentación, que circu- ponsabilidades. Muy diferente ha ner un ejemplo, hoy en día, la la tan fácilmente, publico el presente artículo con la sido tradicionalmente la actitud del madurez intelectual de un joven de intención de colaborar en esclarecer la verdad histórica sistema político cuando la 18 años queda entre signos de que tanto se merece el pueblo en general, pero particu- inconstitucionalidad ha estado vin- interrogación teniendo a la vista larmente la juventud de nuestro país. culada a la sustitución ilegítima de los niveles que su generación ha las autoridades legalmente cons- alcanzado, no solo según los re- tituidas por otras ajenas al “esta- sultados de las muestras realiza- l haber vivido dicho perío principios y valores que nos hi- tados como reos y luego como blishment” político. Veamos ejem- das por expertos educativos, sino do histórico y habiendo cieron sentir orgullosos de ser subversivos y sediciosos, por las plos concretos. En nuestros días de la lectura diaria de los titulares sido tan partícipes de URUGUAYOS. autoridades legales y constitu- se lleva adelante una acción penal de prensa que nos informa sobre E aquel momento, como los actua- cionales. contra Juan María Bordaberry por la situación que vive nuestra juven- les líderes políticos y otras per- El pueblo y sus representantes su responsabilidad en el golpe de tud. Y no debemos dejar de consi- REVOLUCIÓN INNECESARIA estado de 1973. Comparemos derar la relación que existe entre sonalidades que hoy hacen el deploraron desde que aparecie- esta situación con otras similares madurez intelectual y madurez cívi- devenir cotidiano del gobierno, ron, a estos grupos que empe- de nuestra historia. En 1933, el ca. En los países de democracia me inspira a realizar este apor- Nuestro querido país, zaban a crear una sensación de entonces presidente Gabriel Terra real cada generación de ciudada- te, que no persigue ninguna fi- nunca precisó de esfuerzos re- miedo y de inseguridad, en un dio un golpe de estado y no se le nos se ha alimentado correcta- nalidad sensacionalista o políti- volucionarios armados, pero país que hoy, parece que nunca sometió posteriormente a ninguna mente, ha tenido una educación y ca, que aumente el desconcier- para la ignominia de su pueblo, existió justicia. Es más, luego de su muer- una atención sanitaria adecuada y to de los lectores, acerca de la los hubo y nunca tuvieron justifi- te, los propios políticos decidieron un sostén familiar normal, cosa importancia de la realidad histó- cación. rendirle homenaje dándole su que en nuestro país ocurre cada rica de nuestro país, en aque- Cuando surgen en Uruguay, los DÉCADA DE LOS AÑOS 60 nombre a una calle de nuestra ca- vez menos por estos días. llos luctuosos años, que no de- movimientos revolucionarios, en pital y a una represa hidroeléctrica bieron ser. los albores de la decada de los En el Uruguay de enton- en el interior del país. Muy diferente LA CALIDAD DE LA GENTE Lamentablemente los respeta- años 60, nuestra generación vi- ces, las industrias tenían cien- es el trato que le han dado al tam- bles y heroicos partidos tradicio- vía en un país paradisíaco y esto tos de empleados, cada una y bién ex dictador y presidente cons- En otro orden, si la esencia de la es lo primero que hay que reco- eran numerosas tanto en la Ca- titucional Lorenzo Latorre a quien democracia real radica en la igual- nales, gestores sin duda de nocer; ya nuestros hijos y nie- pital como en el interior y nues- han sumido en el más oscuro e dad de derechos y obligaciones nuestra identidad nacional, la injusto de los olvidos. Tanto de los habitantes del país, la Patria, y contra quienes se le- tos no tienen esa suerte, el país tra generación vio como normal, Bordaberry como Latorre se apo- inexistencia de excepciones a vantó la insurrección y acción esta muy cambiado. la salida de los turnos obreros, yaron en las Fuerzas Armadas en esa igualdad en ningún sentido subversiva de los años sesenta, Existían en nuestra América y colmando los transportes urba- sus respectivos golpes de Estado, es un claro y puro síntoma de de- han cambiado la valorización de muy próximas al Uruguay, dic- nos de regreso a sus hogares, en tanto Terra lo hizo de una mane- mocracia plena. Es, sin dudas, la política y no se manifiestan taduras enquistadas en el poder, cansados, pero con trabajos dig- ra más “política” sin acudir a la ayu- algo meramente utópico preten- en defensa de los principios más Zomosa, Batista, Strossner, nos. La basura era basura y no da de los militares. El mensaje no der que eso sea posible elementales de nuestra historia eran tremendos ejemplos de la un medio de vida. puede ser más claro: no importa integralmente. Sin embargo, reciente, para evitar que estos necesidad de los pueblos de lu- Los estudiantes recibían todos tanto el desajuste o incumplimien- aproximarse a ello debe consti- sean tergiversados arbitraria y char por sus libertades, pero en los días su orientación académi- to de la carta magna, importa más tuir el anhelo permanente de todo descaradamente. Uruguay, nuestros prohombres ca, una excelente educación en cuánto se afecta el poder de la cla- pueblo que se precie de Por errores posteriores, al perio- históricos, nos legaron un Esta- todos los niveles digna de envi- se política. Es lo que aparentan democrático.En nuestra sociedad do analizado en el presente arti- do democrático, que era en dia a nivel internacional, ponde- preservar todas las medidas que estamos muy lejos de alcanzar ese aquel momento, ejemplo en la rada por personalidades ilustres se toman, no sólo en nuestro país ideal; es más, podría asegurar que culo, se desprestigió y tergiver- consideración mundial. que nos visitaban, como el en- sino también en el ámbito interna- cada vez estamos más lejos. La só el momento histórico que vi- cional. falta de disposición social a que vió nuestro país y debe ponerse Cuando comienzan los primeros tonces carismático guerrillero, La creencia en el sistema republi- seamos lo más iguales en nues- en su justo lugar, para que las ataques de grupos autodenomi Ernesto Guevara quien ponderó cano-democrático de gobierno, tros derechos y obligaciones bási- generaciones actuales y futuras, nados revolucionarios, Uruguay además nuestras libertades y aunque no debiera ser así, pasa cos nos muestra comprometidos puedan evaluar sin rencores y no padecía problemas estructu- nuestra democracia en un me por la credibilidad y la confianza que a todos con la flaca democracia en con objetividad la realidad histó- rales, ni políticos que ameritasen se tiene en sus actores principa- la que estamos inmersos. Los ciu- rica. una revolución armada. Una re- les, o sea , en los políticos. De allí dadanos favorecidos tenemos una El único rédito que se espera de volución armada, se justifica que, en este asunto, hay que ser, tendencia a mirar a los costados este escrito, es el reconocimien- cuando un pueblo esta someti- pero también hay que parecer. El en este asunto y esperar de los to de la verdad, para que aque- do y denigrado en sus libertades sistema político de nuestro país gobernantes una solución que no llos que no estuvieron, sean ilus- y entonces toma las armas pasó por momentos muy difíciles afecte nuestros intereses. trados con responsabilidad, res- como único camino para revertir cuando, hace más de treinta años, En tanto, los más desvalidos es- peto y objetividad y puedan ser esa condición humillante y de- fue suspendido en sus funciones peran que se les encuentre solu- rrocar el poder tiránico, restau- por un golpe de estado sin que la ción a sus problemas sin tener fieles en sus opiniones persona- rando la democracia o población hiciera prácticamente que dar nada a cambio. Senti- les. nada para defenderlo. Hoy, afortu- mientos ambos que no Se llama formalmente a la instaurando otra forma de gobier- nadamente, no pasa por la mente condicen con el espíritu ideal de reconsideración de los actores no, como sucedió en Cuba. de casi nadie que en nuestro país democracia. políticos, literarios ex guerrille- En nuestro país, las condiciones se vaya a llegar a una situación si- Reafirmado lo del principio, los ros y a los medios periodísticos, del Estado y la felicidad de la milar. Sin embargo, el desinterés pueblos se distinguen por sus va- para que pongan las cartas so- población, no permitían conce- En su violencia innecesaria los y la desinformación crecientes de lores, tradiciones y, principalmen- bre la mesa y eviten la defrauda- bir la aparición de revoluciona- terroristas utilizaron hasta las los ciudadanos hablan mal de la te, por la calidad de su gente. ción que se está haciendo de los rios y por esa razón fueron tra- cloacas. Todo un símbolo PERIODICO NACION noviembre 2006 1515 POLITICA SOCIEDAD morable discurso en la Universidad. cuestionamientos, Los símbolos nacionales eran motivo de que su accionar DISCRIMINACION orgullo de niños y mayores, el Policía era fue contra el sis- la autoridad y las Fuerzas Armadas, un tema político y baluarte de dignidad del Estado, que apa- contra los políti- EN EL TRANSPORTE recían cuando había que dar una mano. cos de la época, ESCRIBE: Se podría extender por varias páginas la no contra las Laura Oyarzábal  descripción de la felicidad que significa- Fuerzas Arma- Corresponsal,IPI - (BR.-USA) ba ser habitante de aquel URUGUAY, pero das; como se «Arriba, rápido, que nos vamos», el objetivo de este texto, es demostrar pretende ense- dice el conductor mientras mira con fas- que “jamás debió haber nacido, en nues- ñar, y reconocer tidio a la señora que a duras penas pue- tra tierra, movimiento revolucionario arma- que el sistema de agarrarse del pasamanos y subir su do alguno. político fue quién pierna en un escalón tan alto. Por suer- Tal vez existían defectos propios de un acudió “constitu- te siempre hay otra mujer para ayudar. Estado joven y muy probablemente se cionalmente” a Cansada, mira hacia los asientos de necesitaran cambios importantes, que las Fuerzas Ar- adelante- reservados para las personas aumentaran la felicidad del pueblo y dis- madas para la de su edad, discapacitadas o embara- minuyeran las diferencias sociales, que defensa de las zadas - que están ocupados por jóve- por supuesto no eran ni por asomo pare- Instituciones. Empresa extranjera destruida por bomba tupamara. nes que se hacen los osos y juegan cidas a la denigrante pobreza y a la falta Deberían hacerlo Difícil conseguir inversionistas en ese contexto. con sus celulares. El Guarda, cómoda- de dignidad, en que vive hoy nuestro pueblo. para que la histo- mente sentado, exhibe indiferente su un pasado que no debió ocurrir. ria no sea cambiada. protuberante barriga, como un toldo Si la subestimación que el MLN tuvo en URUGUAY no debe arrepentirse de su sobre sus pantalones descuidados, o NO A LA REVOLUCION ARMADA sus análisis sobre la capacidad de las historia, pero debe enseñarla objetiva- se rasca su larga melena, en vez de Fuerzas Armadas, hubiera dado sus fru- mente para que sus bases culturales y lucir limpio, por respeto, e imponerlo con Si nuestro país hubiera requerido tos y hubiera triunfado una utópica “re- políticas sean sólidas y verdaderas. autoridad para que la señora (la ganan- cambios estructurales o políticos sustan- volución armada”, habríamos pasado lar- En este artículo, solamente se hace cia de la empresa), pueda ocupar un ciales, el camino lógico, hubiera sido la gos años de opresión dictatorial de iz- referencia al inicio de los hechos que asiento. Torna su cabeza hacia el fon- evolución política y cultural de su pueblo, quierda, “manejados” desde el exterior por motivaron las acciones, primero de la do y ordena: «Un paso más adelante, dirigida por los excelentes y capacitados los países que nos inducían a seguir ese Policía y luego de las Fuerzas Arma- córranse, hay lugar en el fondo». ciudadanos que egresaban de nuestra camino, “basados en sus experiencias”, das, considerando que fue la base de prestigiosa Universidad de la República que el Uruguay no necesitaba. los graves errores cometidos posterior- Los interdepartamentales y por los políticos de la época, que con Probablemente hubieran habido guerras mente por los distintos actores y cu- y su indiferencia sus errores o aciertos, eran los elegidos civiles, que se manifestaran por la falta yas consecuencias aun esta pagando por el pueblo en elecciones libres y en la de preparación bélica del pueblo, que has- el país. La altura de los escalones, en libre confrontación de las ideas. ta ese momento vivía feliz, en la Suiza El reconocimiento y la enseñanza de especial de algunos coches de recorri- A la luz del tiempo transcurrido, aquellos de América como se denominaba al Uru- que Uruguay no necesitaba una revolu- do interdepartamental, viola todo senti- actores, saben muy bien que no era ne- guay de entonces y que no quería “co- ción armada que derrocara el poder le- do de respeto, sentido común, y ofen- cesario ese camino y como ejemplo, se munismo” que era mala palabra en la re- galmente constituido, debería ser el de a los pasajeros. Los conductores pa- puede citar la reforma de la Constitución gión y que si bien ahora es aceptado en primer eslabón de la “DEUDA HISTÓ- ran en la oscuridad de la carretera, en de la República del año 1966, donde se este “Nuevo Uruguay” ya es mala pala- RICA” lugares con terraplenes peligrosos, para cambia el Sistema político de Gobierno, bra en el propio mundo comunista. El reconocimiento de un mal comien- recoger pasajeros, varios de los cuales por la soberana voluntad del pueblo. Las personalidades de los Partidos polí- zo, podría ayudar al “reconocimiento de quedan muchas veces sin poder subir, Los actores, que somos aquellas gene- ticos actuales, actores también de la épo- otros errores posteriores” que termina- porque el pie es rápido sobre el acele- raciones, que sin especificar posiciones ca, saben muy bien que hubiera sido im- ra de una vez, con la degradante revi- rador. Es un constante sufrimiento para sociales, ni distinguir profesiones, vivimos probable la democracia que tanto disfru- sión de la triste historia a la que some- las personas “de la tercera edad” y los esos años, sabemos que fue así, que el tamos, si el Estado hubiese sido avasa- timos a nuestro pueblo y dedicarnos, discapacitados. ¿Quién hizo el chiste Uruguay no necesitaba de mesianísmos llado por las armas, en el inicio de la es- todos, a devolverle el optimismo, la de tomar “taxi”? que lo sometieran a una revolución que calada violentista. seguridad y la energía para retomar un Las autoridades de esas compañías que intentase derrocar por la violencia de las El camino posterior hacia la realidad ac- camino seguro para su felicidad. prestan un servicio necesario para el 75 armas al gobierno democráticamente tual no es el propósito de este artículo, Este gran acuerdo nacional debería po- por ciento de la población pobre, debe- constituido. Este error es inadmisible his- pero hubiera sido mejor que el Estado ner fin al oprobioso camino de los rían comprobar lo que decimos, y el per- tóricamente; debe ser reparado. hubiera progresado sobre sus propias ba- revanchismos y a la vergüenza mundial sonal del transporte colectivo debe ser No se entiende como los actores políti- ses y con sus propios valores patrióti- que esta pasando nuestro país, frente respetuoso y agradecido con quien los cos de la época o sus herederos, que cos, guiado tal vez por los mismos acto- a las naciones que están afligidas por beneficia, detenerse en cada parada fueron contra quienes se levantó el Movi- res de hoy en día, pero por el camino de verdaderos problemas catastróficos. para permitir el acceso seguro de pa- miento de Liberación Nacional la racionalidad y de la evolución progre- Las guerras étnicas, económicas, sajeros y entre todos ayudarse a subir. “Tupamaros”, no defienden y/o recono- sista de la política, como pasó en tantos hambrunas, pestes, mortandad infan- Tanto se malacostumbran a andar en cen la verdad histórica ni proclaman que países del mundo, particularmente en til, terribles fenómenos atmosféricos y automóviles nuestros políticos cuando nunca debió dicho movimiento, perseguir Europa, en donde se alterna la izquierda de la naturaleza, que asolan el mundo viajan al exterior, que no se les ocurre la lucha armada y tal vez sí constituirse siempre renovadora y los conservadores y que nos dan el ejemplo de sacrificio mirar la clase de autobuses que se usan democráticamente en un Partido políti- con total normalidad y a quienes tanto y de valentía de sus pueblos, que se en otros países, con escalón-platafor- co, renovador y progresista, quedando a nos parecíamos en aquella época. sobreponen y luchan por lograr o res- ma, es decir, que pueden bajarse a la la consideración popular como cualquier Tal vez el apresuramiento para alcanzar tablecer condiciones de vida digna, lo altura de la vereda para permitir el fácil corriente de opinión. el poder, haya sido el elemento deciso- más rápido posible. acceso de personas de edad y Hubiera venido muy bien al país, que hu- rio para que eligiesen el camino equivo- Nuestro país debe dar vuelta la página discapacitadas. bieran intentado la vía democrática y no cado, pero hoy es necesario reconocer- de la vergüenza histórica, para encarar se hubieran dejado influenciar por revo- lo para empezar a hablar con la verdad; la felicidad de su pueblo, la dignidad luciones foráneas, involucrando a inocen- reconocer que gracias a la acción de las de sus habitantes y comenzar a escri- tes en una escalada de violencia políti- Fuerzas Armadas, no fue peor para lo bir su historia verdadera. ca, que nos llevó a la paralización total y esencial que tiene el Estado: su pobla- Históricamente, ha habido ejemplos de al retroceso moral y social que hoy pa- ción. grandeza entre orientales, que antepu- decemos. Hoy democráticamente constituidos en sieron la felicidad pública por encima Un país tan chico y tan bendecido por la bancadas legislativas, algunos “revolu- de sus errores políticos. naturaleza, como el nuestro, no debería cionarios” deberían tener la grandeza Se pide, en nombre del pueblo, un acto estar estancado en la rememoración de de reconocer valientemente, y sin de grandeza. 1616 noviembre 2006 PERIODICO NACION DEPORTE MAYOR JUSTICIA Y CREDIBILIDAD LLAA TECNOLTECNOLOGOGíAíA APLICADAAPLICADA ALAL

ESCRIBE: FÚTBOLFÚTBOL Diego Ansel 

Lo venimos planteando desde los gruesos y sucesivos errores arbitrales hace años y periódicamentnte, hechos que la perjudicaron y dejaron fuera de la futbolísticos nos afirman en nuestra idea: competencia. La única manera de acabar con las injus- Estos yerros arbitrales y otros muchos ticias en el fútbol, o reducirlas a la míni- más, enormes, que se produjeron en ese ma expresión posible, es aplicar una tec- torneo, arrojaron un resultado final bien nología similar a la del fútbol americano distinto al que hubiera correspondido a para rectificar errores arbitrales.. Escan- las incidencias realmente ocurridas en las dalosamente abundantes fueron los canchas. Braulio Castro introduce la pelota en el arco tricolor, luego que supuestamente ésta yerros que provocaron resultados dife- Muchos fallos arbitrales, tanto en el Uru- pegó en la valija del quinesiólogo de Nacional, que estaba fuera del campo, cerca de rentes a los que debieron ser en el mun- guay como en el resto del mundo, han la línea, al costado del arco. El árbitro cobró gol, generando la jugada más polémica de la historia del fútbol uruguayo, provocando la suspensión del partido clásico que dial de Corea-Japón donde, por ejemnplo, sembrado la sospecha de corrupción, de era la final del Campeonato Uruguayo de 1933. España debió ir a penales con Corea por resultados digitados por jueces venales, Entonces no existía la televisión, que pudiera indicar quién tenía razón . dos goles mal anulados, como lo fue tam- sobornados o presionados para provo- bién el de italia contra el mismo rival. El car ciertos resultados o favorecer a de- pudo ver bien la jugada, dotando de ma- cuatro en un partido, o más de dos en propio Uruguay fue perjudicado contra terminados equipos: hasta hubo en nues- yor credibilidad a este popular deporte. perjuicio del mismo cuadro. A lo sumo Senegal, recibiendo un gol de tiro penal tro país declaraciones de algunos árbi- esto puede implicar al fin de la contienda COBRANDO POR EL REPLAY por una jugada que no fue tal. . Recorda- tros haciendo denuncias al respecto. El un alargue de diez minutos de la hora de mos que lo de Italia provocó una denun- sistema americano en cambio, reduce al finalización, y bien vale la pena, a cam- cia de esa asociación sobre una supues- máximo la excusa del juez de que por la Pero aun cuando no haya mala bio de las seguridades de acierto referil ta conspiración para eliminarla, debido a velocidad del trámite u otros factores, no intención, en un fútbol que se juega cada que proporciona el sistema. vez más rápido y con elementos (can- chas, pelotas, zapatos) que permiten una RESISTENCIA AL CAMBIO mayor precisión jugando a mayor veloci- dad, se hace cada vez más difícil para Me han dicho que la FIFA no quie- los árbitros no cometer errores. re implantar tecnologías que no se pue- Antes también los había, pero ante la dan aplicar en todos los campeonatos en controversias@sport 890.com.uy polémica por una determinada jugada, no todos los lugares del mundo, y parece DE LUNES A VIERNES DE 05:00 A 06:30 EN LA MAÑANA DE SPORT 890, había forma de comprobar quién tenía la un buen criterio. Y LOS SÁBADOS, «CONTROVERSIAS EN LA CULTURA» razón. En cambio ahora, la televisación Sin embargo las distintas realidades eco- con alta definición, con acercamientos nómicas imponen esas diferencias aun- UNA VOZ DEFENDIENDO LA VERDAD desde todos los ángulos y pantallas gi- que no se quieran: no es lo mismo un gantes, prontamente denuncian los erro- partido jugado en los estadios «CONTROVERSIAS»: Periodismo con res de apreciación de los árbitros. Es que mundialistas que un partido por la se- las nuevas tecnologías se aplicaron para gunda «B» de Uruguay o Portugal, cual- dignidad y artiguismo mejorar la visión del aficionado, pero no quiera lo sabe. Por eso, bien se puede [email protected] la de los jueces. hacer una excepción en los campeona- TEL: 5130092 En el fútbol americano, cuando un equi- tos del mundo, o en los que se juegan en po considera que es perjudicado por una el primer mundo del ámbito deportivo. Hoy decisión arbitral, lo que suele suceder a día esa infraestructura de cámaras y mo- ¡EL MEJOR REGALO PARA LAS FIESTAS! pesar de haber un total de siete jueces nitores no es tan inaccesible como podía ¡EL MEJOR REGALO PARA LAS FIESTAS! en distintos sectores del campo, puede aparecer en otros tiempos, y se utiliza UN HOMENAJE A LOS PRIMEROS pedir que se reconsidere el fallo. Cuando en la televisación de las divisionales pro- JEFES DEL EJERCITO ORIENTAL esto ocurre, en un monitor expresamen- fesionales en todo el mundo. te instalado a un costado del campo, el El uso de estos sistemas de replay al UNA VOLUNTAD DE NO DEJAR QUE árbitro principal (y sólo él) observará , du- servicio del árbitro haría del fútbol un de- SE FALSIFIQUE LA HISTORIA rante 30 segundos, todas las grabacio- porte con menos injusticias por errores UNA REAFIRMACIÓN DEL nes disponibles de la jugada, tomadas humanos, disiparía las sospechas que PERIODO ARTIGUISTA por las numerosas cámaras que funcio- suelen aflorar sobre intención de favore- nan en los modernos estadios en los que cer a algún cuadro, y evitaría las frustra- EL C.D. QUE NO PUEDE FALTAR EN se practica este deporte. ciones de equipos que luego de un largo NINGUN HOGAR URUGUAYO Transcurrido ese tiempo, el árbitro rectifi- y sacrificado proceso de preparación ven ca o ratifica su fallo, y normalmente to- colapsar sus chances porque un árbitro 10 CANCIONES HISTÓRICAS, EN 10 EN VENTA: dos quedan conformes. Me podrán decir no alcanzó a divisar dónde estaba para- DIFERENTES RITMOS ORIENTALES que no se puede estar interrumpiendo el do un jugador cuando partió un pase, u En COFAS (Colonia y A.Dìaz) juego a cada rato para que el juez vaya a otras incidencias que las grabaciones En CAOFA (Ejido 1407,de 13 A 17 hs.) mirar la televisión, pero tampoco funcio- muestran con claridad. A domicilio: Tel: 513 00 92 ($ 170) na así. La tecnología existe, es accesible por lo $ 150 No se puede reclamar en todas las juga- menos para las primeras divisiones pro- INTERPRETACIÓN, LETRA, MÚSICA Y ARREGLOS: das: cada equipo tiene dos oportunida- fesionales; sólo hay que tener visión, y des durante un partido, para pedir la revi- valentía para aplicarlas. RICARDO FERNÁNDEZ MAS sión. Es difícil que se produzcan más de