Web oficial de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios - Casas ... Página 1 de 2

Casas Canguro

ORIGEN

Es ya en el año 2002 cuando se proyectan las casas canguro de Hecho, Sariñena y dentro del marco de la INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL I (2002-2004), el proyecto INSERTA, con la cofinanciación del FSE (Fondo Social Europeo) y del Gobierno de Aragón a través del IAM (Instituto Aragonés de la Mujer).

En el año 2005 se pone en marcha esta iniciativa encuadrada dentro del proyecto europeo INTERREG III- A como una forma de dar continuidad a un servicio social, ampliamente demandado en el territorio altoaragonés principalmente en los destinos turísticos del Pirineo. Se busca un socio en Francia, el Consejo General de los Altos Pirineos y el Servicio de Protección a la Maternidad y la Infancia –PMI-65- que tiene conocimiento y experiencia en este tipo de servicio de cuidado y guarda de niños y se diseña conjuntamente el Proyecto “Red de casas canguro”

Es a finales de 2007 cuando se firma un convenio de colaboración entre FEACCU- y el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) para llevar a cabo el proyecto "Red de Casas Canguro" en la provincia de Huesca durante el ejercicio 2007 dentro de la Iniciativa Comunitaria INTERREG III-A. A su vez, el día 5 de noviembre de 2007, se establece otro convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, a través del Servicio de Asuntos Sociales y Familia para los años 2007 y 2008. Este apoyo económico ha durado hasta el día 31 de diciembre de 2008.

OBJETIVOS

El programa de las casas canguro se ideó como un servicio flexible de atención a los niños de edades entre los cero y los tres años, que precisan cuidados y compañía de una persona adulta en ausencia de los padres.

Los objetivos perseguidos por esta iniciativa son:

Facilitar a las familias la conciliación de la vida familiar y laboral, sobre todo en las mujeres del ámbito rural que se reincorporen al mercado laboral o inicien un itinerario de inserción. Hacer emerger una actividad sumergida, como un reconocimiento laboral y un control de calidad. Mejorar la tasa de empleo del colectivo de mujeres. Contribuir a la inserción laboral de los más desfavorecidos en Igualdad de Oportunidades. Eliminar las barreras que la mujer del medio rural encuentra para su incorporación al mercado laboral: tanto aquellas mujeres que se vuelven a incorporar al mercado laboral, como de personas que no han podido acceder al mismo por problemas de conciliación.

http://www.feaccu.org/index2.php?option=com_content&task=view&id=192&pop=1... 29/05/2009 Web oficial de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios - Casas ... Página 2 de 2

Complementar las actuaciones políticas e institucionales desarrollando, donde no existen, servicios de cuidado y atención de la infancia.

Casas Canguro Abiertas: Casas Canguro Cerradas: Bolea Cerler Laspaules Lupiñen Campo

Cerrar ventana

http://www.feaccu.org/index2.php?option=com_content&task=view&id=192&pop=1... 29/05/2009