**

Nuestras I de la étmk

mer año de institución ganó Centurias para sí la Delegación Local de/ . : «Fernando el Católico», «Garra» Nuestras campañas de «Fernando III el Santo», «Sitio marchas por etapas Inm^cons- de Tarragona 1811», «Sanjuan tituído. el mejor medio de Bta. La Salle» «Cardenal Cisne- divulgación" para la obra de ros» y «Jaime I el Conquistador» las. Falanges Juveniles de : «Castillejos», «Pedro de Luna» Franco; cubriendo los itine- y «San Bernardo Calvó» rarios históricos, culturales : «Cristóbal Colón» de la provincia— vibran constan- y turísticos de- la provincia, : D. Juan de Austria» temente las actividades, manteniendo nuestras Centurias han llevado Falanges Juveniles de Franco. FLIX: el espíritu y el interés de los juveni- a los pueblos más apartados el Hoy, en este séptimo aniversario, «Tomás de Zumalacárregui» les camaradas. Ora es la'organización aliento y la fé de la Falange, des- : «Batalla del Ebro» podemos unir —sin que ellojsea dere- de sus marchas, ora la de sus Cam- pertando en ellos el entusiasmo VENDRELL: «Lepanto» cho al descanso— la realidad viva de hacia esta obra. AMETLLA DE MAR: peonatos y certámenes.; en todo mo- las Centurias, Falanges y Escuadras «Roger de Flor» mento sabe el Jefe -forjado para tan En jornada de gloria, reunimos una constante y laboriosa capta- que discurren en afanosa actividad BISBAL DEL PENADES: a nuestras Centurias. ción, que alcanza todos los órde- «Primero de Octubre» por nuestras ciudades y pueblos. Dia de la Victoria del LA CENIA: «Gran Capitán» llgflkvtJ < nes de la vida j uvenil. Educadas en el espíritu político pasado año, ofreciendo : «Jorge Manrique» ppBjr^ B de la Falange Española Tradicionalis- Pero tal proporción no alcan- LA RIERA: «Cid Campeador» fflmMM al Jefe Provincial co- ta y de las J. O. N. S., para ser los MORA DE EBRO: «Covad.ongá» Wm A mo representante del za un nivel respetable en relación Continuadores de la Revolución nacio- . MONTBLANCH: Caudillo y Jefe Nacio- con la población juvenil de toda «Principe de Viana» nalsindicalista; forjado su caracter en nal, la disciplina y ad- la provincia. Es preciso unificar SELVA DEL CAMPO: w > • i hesión inquebrantable los altos valores castrenses de la raza; «Hernán Cortés» nuestra acción y extender la obra «v jr i de las juventudes . fa- y desarrollada la iniciativa en las fa- SANTA BARBARA: r y 1 i 1Ka. . r »j||| divulgadora de las Falanges Juve- I 1 a ngistas ta rraconenses. cetas más interesantes para una vida «Ambrosio Spinola» difícil cometido en los Cursos de pe- niles de Franco. SANTA COLOMA QUERALT: Esta es, en sencilla ruta de siete juvenil —Deportes, Cultura, Arte — , «Magallanes» riódica realización- como emplear la años, la presencia de las Falanges Lanzamos, pues, un nuevo lla- de aquellas fechas, la gozosa remem o.- •i&ufij : «Roger de Lauria» jornada en superación de toda acti- ranza de las grandes concentraciones, Juveniles -®de [Franco en el ambiente mamiento a todas las Escuadras : «Pizarro» vidad. tarraconense. De aquellas Orga- llenas de entusiasmo en nuestra Ciudad, MORA LA NUEVA: en Reus, en Selva del Campó -home- «RoncesvaHes» En Educación Física nuestras Fa- nizaciones Juveniles - todo'•entu- naje a la cuna, de la vieja Falange-, en Ceníurias de , , langes Juveniles de Franco han conse- siasmo' y voluntad— han surgido Valls, en Vilaseca... con el traslado B nisanet, Bot, Cherta, San Car- guido brillantes triunfos, participando la consistente avanzada de las «heroico» sobre camiones, llenando los los de la Rápita, y Vila- en los Campeonatos de Sector v Na- Falanges Juveniles de Franco. espacios de vítores y canciones. Duran- llonga del Campo. cionales que les ha valido' la estima te el verano, ya en paz la patria, sur- De ellas, con su formación gió el primer Campamento, a la vera del Falaiages ^ del resto de las Provincias. Esta valo- consciente, bajo la norma de la mar, bajo los pinos de , cuatro- : ración es fruto de la preparación cu¡- Falange, lograrán las juventudes cientos muchachos de la O. J: .tarraco- «Marqués de Tamarit» . la España eterna; bajo las ór- grçrçj AMPOLLA: «D. Pelayo» ÁKSF^^^L denes .del Caudillo, guía de la -jJLy JESUSy MARIA: «Almogávares» )|ffl^^A^B victoria y de'Iapaz. HORTA S. JUAN: «Numancia» ML·||fífí Tj \ W /I Falanges de Aleixar, Batea, Bo- fi®^ ^ juveniles; para que este mismo es- sin olvidar en instante alguno la per- \ >Wf '/ tarell, Cabra del Campo, Crei- Integran hoy nuestras Centu- píritu que a ellas anima trascien- xell, , Horta de S.Juan, fección de su conciencia religiosa, cla- u rias, Falanges y Escuadras, ' Llorens del Panadés, Masden- da a toda la masa" juvenil, lle- ve de toda formación integral, estas Verge, Masroig, Morell, La Nou TRES MIL QUINIENTOS CA- vándola hasta el servicio alegre, juventudes se perfilan como digna su- MARADAS. Todo ello, fruí o cié recio y firme, por España. cesión de todos los' esfuerzos realiza- das bajo ja doctrina de José Antonio, por una España mejor. La juventud viene a las Falanges Juveniles de Franco ' En sus Hemos dado un paso firme hacia la unidad. Es preciso que Í de Gayá, , Palma de Ebro, f ' fi/v I dada en el ámbito provincial y del porque lleva dentro el ansia entrañable de luchar por I I ogares Plá de Cabra, . Ribarrojq f J/fák^ esta unidad arraigue y se extienda por abajo, logrando enteramen- alcance de la actividad física dentro España. Aprovecha la doctrina falangista para encauzar de Centu- de Ebro, Rocafort de Queralt, u/^^^* f de nuestras Falanges Juveniles ya que te una unidad total de la juventud; es preciso que la juventud que , , S. Jaime de ^feJpÇF f mejor su voluntad y su fe. Y fortalecen su cuen Enveyja, y Serra de Almos. Y^ffl/Wt***^ para ello se mantiene el ambiente trabaja con el libro y la que trabaja en la fábrica o en el campo lo Escuadras alojar eficazmente un alma ilusionada y red^ pues-¿ •• propicio con la celebración de : «Santa Fé» hagan bajo un mismo afán y luzcan con el mismo orgullo el í n s t a I a- Escuadras de , Arnés,' Ascó, Blancafort, Borjas del los Campeonatos Provinciales vale- ta siempre al servicio de esta aventura, a la v uniforme de las - çi 4n e n Campo, Cabacés, Caseras, Conesa, Cornudella, Falset, Fregi- deros todos ellos para la puntua- y grandiosa: todos los nals, García, . Ginestar, Guiamets, , Mas de Barbe- FALANGES JUVENILES DE FRANCO ción dentro del «Trofeo Jefe Provin- . ¡LEVANTAR A ESPAÑA! rans, Moià, Montroíg, Morera de Montsant, Paüls, Pont de Armen cial del Movimiento» que en su pri- tera, Prades, , Riudecañas, Roquetas, Salomó, San Jaime deís Domenys, Sarreal, , , , Vilanova de Escornalbou, Bitem, Dosaiguas. - Garra (none) 01/01/1946. Pàgina 6 - Biblioteca Hemeroteca Municipal de Tarragona.