El Cine de Verano llega a los municipios extremeños

Juno, Jumper, Horton, Papá por sorpresa y Franklin y el tesoro del lago son los títulos seleccionados para este verano. Las proyecciones comienzan el próximo lunes, 23 de junio. En total son 45 las localidades que disfrutarán de este programa organizado por AUPEX en colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de .

Badajoz, 20 de junio de 2008

Alconchel, , Moraleja y Oliva de Mérida inauguran este año el Cine Verano con Juno, el lunes 23 de junio. Las 45 localidades disfrutarán del programa con una película semanal. Las proyecciones terminan el 6 de septiembre, con Jumper en y .

El Cine de Verano ofrece a todas las Universidades Populares inscritas en el programa una completa selección de títulos que se proyectan en sus calles y plazas durante los meses de verano. En total se proyectan cinco cintas estrenadas en el último año en las pantallas comerciales, entre los que se incluyen al menos dos títulos de cine infantil.

El programa, financiado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y gestionado por la Asociación de Universidades Populares, tiene como último objetivo ofrecer la posibilidad de disfrutar de exhibiciones cinematográficas en aquellas localidades extremeñas que no tienen acceso a esta actividad cultural.

El Cine de Verano pretende también promocionar el cine de 35 mm. y en pantalla grande, así como contribuir a la recuperación del ambiente de encuentro y participación local que en sus inicios tuvo el cine, a través de proyecciones al aire libre en calles y plazas.

Curso de operadores de cabina cinematográfica

Este no es el único proyecto de AUPEX relacionado con el séptimo arte. En este mismo campo, la asociación colabora con la Filmoteca de Extremadura, que organiza anualmente un curso de operadores de cabina cinematográfica con la intención de formar y/o especializar a los trabajadores de este sector. Entre los objetivos de este curso están el formar en el manejo de proyectores de 35 mm y asegurar un nivel de calidad aceptable y uniforme de la formación profesional de los operadores de cabina cinematográfica.

Esta misma semana, entre los días 16 y 19, se ha celebrado la cuarta edición del curso en la sala de proyecciones de la Filmoteca de Extremadura, en Mérida. La formación, de 16 horas de duración, se ha dividido en diferentes campos: la película cinematográfica (montaje, desmontaje y repasado), conocer el proyector (mecanismos y piezas principales), funcionamiento del proyector, la cabina de proyección, la pantalla, la proyección, la proyección de película de 35 mm. e incidencias en la proyección. Informa: Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) Más información: 924 207 109 / 669 629 745 [email protected] www.aupex.org