GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA,

ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Se produjeron en junio de 2016

Finalizan las obras de restauración hidrológico-forestales de las zonas afectadas por dos incendios forestales en varios

términos municipales de la provincia de

. Afectaron a , Chella, Anna, , , Cotes, Sumacàrcer, , , Alzira y Xátiva

. La superficie afectada por ambos incendios alcanzó las 3.826,86 hectáreas, agravándose los efectos por los episodios extraordinarios de lluvias torrenciales acaecidos durante los meses de noviembre y diciembre y enero siguientes

. Los trabajos realizados han tenido como objetivo minimizar la pérdida de suelo a través del control de posibles procesos erosivos, estabilizar barrancos y cauces, reparar y mejorar la red de pistas forestales y potenciar la recuperación de las especies vegetales

. Las obras han supuesto una inversión del Ministerio de 250.000 euros

Nota de prensa 07 de febrero de 2018. El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, ha finalizado la ejecución de las obras hidrológico-forestales

de emergencia para la restauración de los terrenos afectados por los dos incendios forestales, que se produjeron los días 15 y 16 de junio de 2016, en los términos municipales de Bolbaite, Chella, Anna, Estubeny, Sellent, Cotes, Sumacàrcer, Carcaixent, Simat de La Valldigna, Alzira y Xátiva, en la provincia de Valencia. Unas obras que han supuesto una inversión del Ministerio de 250.000 euros.

La superficie afectada por ambos incendios alcanzó las 3.826,86 hectáreas, la mayor parte monte bajo mediterráneo y unas 250 ha de pinar maduro,

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Pº DE LA INFANTA ISABEL, 1 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 347 51 45 / 4580 FAX: 91 347 5580 Página 1 de 2 www.mapama.es

GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

agravándose los efectos por los episodios extraordinarios de lluvias torrenciales acaecidos durante los meses de noviembre y diciembre y enero siguientes, que ocasionaron daños sobre infraestructuras, derribos de arbolado, fuertes escorrentías y arrastre de cenizas en las zonas quemadas.

OBRAS EJECUTADAS Los trabajos realizados han incluido tratamientos selvícolas, con corta y trituración in situ de pies quemados así como la poda, claras y clareo en las zonas menos afectadas, así como la construcción de fajinas y albarradas para minimizar al máximo la aparición de fenómenos erosivos en las zonas de mayor pendiente, suelos más pobres o síntomas evidentes de erosión.

También se ha acometido la reconstrucción de muretes de mampostería en las zonas de mayor pendiente y sensibilidad tales como las áreas colindantes a los barrancos, pistas y vías de acceso y se ha procedido a la reforestación en las zonas de ribera que se han visto afectadas por el incendio. Para ello se ha procedido a la plantación de especies vegetales propias de estos espacios, empleando chopos, álamos, olmos, sauces y fresnos entre otras especies.

Las obras han contemplado igualmente la adecuación de la red viaria mediante mejoras de la red de pistas forestales consistentes en desbroces y limpiezas de la vía.

Los objetivos de esos trabajos han sido minimizar la pérdida de suelo a través del control de posibles procesos erosivos debidos a la escorrentía; estabilizar barrancos y cauces; reparar y mejorar la red de pistas forestales; potenciar la recuperación de las especies vegetales mediante labores de selvicultura y disminuir el riesgo de plagas y enfermedades.

Estos trabajos, junto con otros similares de restauración de grandes incendios forestales que viene realizando el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se enmarcan en el conjunto de actuaciones de colaboración y apoyo a las Comunidades Autónomas en materia de restauración hidrológico-forestal y lucha contra la erosión y la desertificación.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Pº DE LA INFANTA ISABEL, 1 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 347 51 45 / 45 80 FAX: 91 34755 80 Página 2 de 2 www.mapama.es