2019 Memoria Anual Fundación Japón, Madrid

3.5. CinejaponésenelFestival Nitsdecinemaoriental2019 en SpainMovingImages 3.4. Tributo aOsamuTezuka ycineexperimental japonés 3.3. Proyeccionesde«Lamujer dearena» 3.2. Ciclodecine«.Retratos allímite» 3.1. CiclodeCine«Comediajaponesaactual» 3. C 2.13. Recitalesde 2.12. FundaciónJapónenla 2.11. 2.10. FundaciónJapónenla 2. 9. 2.8. Ciclodejazzjaponésactualenel54HeinekenJazzaldia en NavesMatadero 2.7. HiroakiUmedapresenta“SplitFlow/HolisticStrata” 2.6. NatsuValencia Live 2.5. acústica enEspañayPortugal 2.4. AKI&KUNIKO Conciertode Festival demúsicaasiáticaavanzada 2.3. MúsicosjaponesesenFAN NAVES - 2.2. ArtedigitaljaponésenMutek2019 2.1. MineKawakami×SandwichmanenEspaña 2. A 1.3. OsamuTezuka, elDiosdelManga 1.2. VideoartejaponésenProyector2019 1.1. Tetsuya Ishida:Autorretratodeotro 1. E ÁREA DEARTEYCULTURA SUMARIO Índice xposiciones rtes Escénicas ine VII subassemblies IV

SemanaCulturaldeJapónenSevilla Festival tradicionaljaponés:«FestivalMatsuri»

tsugaru-shamisen

de RyoichiKurokawaenL.E.V. Matadero

IX XXV

edicióndeASEM2019 koto edición delSalónManga

yguitarra

a cargodelmaestroSeiyuOyama

28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 24 11 9 8 7 5 8 3.7. Cinejaponésenla30SemanadeFantásticoyTerror 3.6. CinejaponésenSitges2019 1.6. ConferenciaImportanciade laEducaciónparaIgualdaddeGénero 1.5. ConferenciasitinerantesenAméricaLatina 1.4. Diplomaciadeportiva:unaaproximacióncomparativaUE-Japón 1.3. AcuerdoseconómicosypolíticosentrelaUniónEuropea yJapón 1.2. El «Mujeres yliteraturajaponesaactual» 1.1 EncuentroconSayakaMurataenBarcelona: 1. C ÁREA DEESTUDIOSJAPONESES 4.6 ConferenciaDemostracióndeProductosfermentadosjaponeses 4.5. Taller de 4.4. Taller: Japónatravésdeloscincosentidos 2019 4.3. Cursodeprotocolojaponés 4.2. FundaciónJapónenPÚBLICA19 4.1. FundaciónJapónenFITUR2019 4. C 3.10. Presentaciónde«Laverdad»acargoHirokazuKoreeda 3.9. RetrospectivaYasujirô OzuenFilmotecadeCatalunya 3.8. CinejaponésenelAsianFilmFestivalBarcelona2019 onferencias, cursosytalleres onferencias, seminariosytalleres de lamanodelDr.JonathanLópez-Vera 1.5.4. Ciclodeconferenciasen PanamáyCuba de lamanoDra.LauraMontero 1.5.3. CiclodeconferenciasenUruguay, Perú,ParaguayyArgentina de lamanodelDr.DavidAlmazán 1.5.2. CiclodeconferenciasenBolivia,ChileyColombia de lamanodelDr.JinTaira 1.5.1. CiclodeconferenciasenChile,ParaguayyColombia Tennô : pasado,presenteyfuturodelamonarquíajaponesa wagashi

50 49 48 47 45 45 44 43 42 41 39 38 37 36 35 34 33 32 31 30 29 41 40 34

MEMORIA ANUAL 2019 MEMORIA ANUAL 2019 4.2. Cursosdelenguajaponesa 4.1. ExamenOficialdeNivelLenguaJaponesa( 4. A para losestudiantesdelenguajaponesaenpaísesqueno usan 3.2. Investigacióndereconocimiento 3.1. con lalenguajaponesa 3. P a laUniversidaddeSalamanca 2.1. Envíodeunalectoralenguajaponesa 2. A 1.5. AsociacióndeProfesoresLenguaJaponesaenPortugal (APJP) 1.4. Seminariosonline 1.3. SeminariosenEscuelasOficialesdeIdiomas(EOI) con laAsociacióndeProfesoresLenguaJaponesaenEspaña 1.2. Seminariosorganizadosencolaboración 1.1. Seminariositinerantes 1. A ÁREA DELENGUAJAPONESA 1.10. JornadadecinejaponésenlaUniversidadCarlos 1.9. CiclodeConferenciasCarolinaCecaenEspaña de productosaudiovisuales 1.8. Conferenciasobretraducciónylocalización A Political EconomyofSocialInequalityinContemporaryJapan 1.7. ConferenciaFromGeneralMiddleClasstoGapSociety: rograma deayudaainstitucionesrelacionadas ctividades dirigidasaestudiantesdelenguajaponesa poyo específicodirigidoaUniversidades ctividades dirigidasaprofesores 4.2.1. CursoMarugoto(JFS) 4.2.2. Cursos específicos XXVIII ConcursodeoratoriaenjaponésBarcelona

kanji

Nôken

III

) deMadrid

kanji

51 64 63 63 62 61 61 60 59 59 58 57 56 54 53 52 62 61 60 56 55 4.4. Talleres deLenguaJaponesa 4.3. ¡Vamos anihonguear!Clubdeconversaciónenjaponés PROGRAMAS DESUBVENCIÓN PÁGINA WEBYREDESSOCIALES 3.2. Instagram 3.1. Blog 3. R 2.2. Tardes decine 2.1. Clubdelectura 2. A 1. S BIBLIOTECA 4.6. StanddeFundaciónJapónenMangaBarcelona2019 4.5. Talleres deculturajaponesaparaestudiantes dejaponés edes SocialesdelaBiblioteca ctividades delaBiblioteca ervicio depréstamoyfondobibliográfico 4.4.7. EventodejaponésparaestudiantesInstituto 4.4.6. Japonésexprésparaviajesenel25ºMangaBarcelona2019 en la10ªJapanWeekend Madrid2019 4.4.5. Japonésexprésparaviajes«EspecialJJOO2020» estudiantes conSíndromedeDown 4.4.4. Taller delenguayculturajaponesapara 13º SalóndelCómicyMangadeCastillaLeón 4.4.3. JaponésExprés«Japonésparaviajes»enel 4.4.2. 4.4.1. ClaseIntensivade

Konnichiwa

japonésenFITUR2019 kanji

para EstudiantesdeA2delcursoJFS

80 80 79 76 71 70 69 69 68 68 67 66 66 66 65 83 81 80 75 74 72 SUMARIO

Sumario SUMARIO

Fundación Japón, Madrid abrió sus puertas en el mes de abril de 2010, gracias al Plan Japón promovido por el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de fortalecer e incrementar las rela- ciones de la ciudad de Madrid con Japón.

Desde ese momento, la ofcina de Fundación Japón, Madrid ha trabajado para difundir la cultura japonesa en España a través de la organización de actividades de arte y cultura, de la difu- sión de la lengua japonesa y de la promoción de los estudios japoneses.

En marzo de 2016, Fundación Japón, Madrid, gracias de nuevo 5 al apoyo del Ayuntamiento de Madrid, se trasladó a la segunda planta del Palacio de Cañete, situado en la calle Mayor nº 69, en la ciudad de Madrid.

En esta memoria se recogen las actividades realizadas durante 2019 que han congregado a más de 516.670 personas en un total de 372 eventos realizados en España, Portugal y América Latina.

Con la realización de estas actividades Fundación Japón, Madrid ha intentado acercar y difundir la cultura japone- sa entre los españoles, promoviendo el entendimiento mutuo entre Japón y España.

ASISTENTES 516.670 EVENTOS 372

EN 2019 EN 2019 MEMORIA ANUAL 2019 ¿Qué es Fundación Japón? SUMARIO

La Fundación Japón fue creada en 1972, y en 2003 DESARROLLO DE ESTUDIOS JAPONESES se convirtió en una Institución Administrativa E INTERCAMBIO CULTURAL Independiente cuya misión es promover el inter- cambio cultural internacional y el entendimiento Becas para investigación en estudios japoneses, mutuo entre Japón y otros países del mundo. ayuda a centros de investigación sobre Japón y sub- venciones a organizaciones de intercambio intelec- La Fundación tiene su sede central en Tokio y fun- tual. ciona a través de una red de 25 centros repartidos en 24 países. Con la citada fnalidad de promover el Finalmente, la Fundación Japón, Madrid agradece intercambio cultural entre Japón y España, Funda- a todas las organizaciones, empresas y entidades, ción Japón realiza las siguientes actividades: tanto españolas como japonesas, que coorganiza- ron, patrocinaron, colaboraron y ayudaron a que 6 PRESENTACIÓN DEL ARTE en 2019 estos proyectos salieran adelante. Sin su Y LA CULTURA JAPONESA apoyo no habríamos podido materializarlos y hacer llegar la cultura japonesa a un abanico tan amplio Programación de conciertos, obras de teatro, de personas. Aprovechando esta oportunidad Fun- presentación de artes plásticas y escénicas, obras dación Japón, Madrid desea expresar su profundo audiovisuales, conferencias, seminarios, apoyo a agradecimiento al Ayuntamiento de Madrid por su la cultura popular, y fomento de la traducción y generosa colaboración y su consideración. publicación de libros japoneses.

DIFUSIÓN DE LA LENGUA JAPONESA

Organización de cursos de formación para profe- sores, ayudas a las organizaciones de enseñanza, investigación sobre la enseñanza de la lengua japo- nesa, realización del Examen Ofcial de Nivel de lengua japonesa, becas de formación para profe- sores e investigadores, y cursos de lengua japonesa

MEMORIA ANUAL 2019 para estudiantes. área de arte y cultura

1. Exposiciones

2. Artes Escénicas

3. Cine

4. Conferencias, seminarios y talleres

AREA DE ARTE Y CULTURA TETSUYA ISHIDA Búsqueda, 2001 1. Exposiciones Acrílico sobre lienzo 112,1x162,1 cm THE DAI-NICHI LIFE INSURANCE COMPANY LIMITED ©Tetsuya Ishida 2019. Fotografía: Takemi Art

1. Exposiciones Photos, cortesía Kyuryudo Art Publishing Co., Ltd. ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

8

El Museo Nacional Centro de Arte el estado de ánimo de su generación, y el estancamiento de este período Reina Sofa, con el apoyo de marcada por el estallido de la burbuja oscuro tienen muchos paralelismos Foundation, organizó esta exposición fnanciera e inmobiliaria y los despi- con la crisis que desde 2008 afecta sobre la obra del artista japonés Tet- dos masivos que en 1991 sumieron a la economía y la política a escala suya Ishida (Yaizu, Shizuoka, 1973 a su país en una profunda recesión. mundial. 1.1. – Tokio, 2005). Sus piezas ponen Tetsuya Ishida: rostro a la experiencia del sujeto La muestra reunió una selección de FECHA Del 11 de abril al contemporáneo, indagando en la 70 pinturas y dibujos realizados entre 8 de septiembre Autorretrato de otro incertidumbre y la desolación de la 1996 y 2004 representativos de este sociedad japonesa radicalmente alte- particular universo estético, en el que LUGAR Palacio de rada por el desarrollo tecnológico y el artista denuncia sin tapujos la des- Velázquez, Parque del Retiro por las sucesivas crisis que han afec- humanización del sujeto sometido a tado a la economía y a la política a procesos de mecanización y de espe- ASISTENTES escala planetaria. En concreto, Ishi- cialización en un entorno en el que 426.772

MEMORIA ANUAL 2019 da retrata con precisión descriptiva la incertidumbre, el estado de ánimo

1. Exposiciones ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

1.2. 9 Videoarte japonés en Proyector 2019

Fundación Japón colaboró con PRO- tural Conde Duque acogió la pro- YECTOR/Festival de Videoarte en su yección de The Stream de Hiroya 12ª edición apoyando la presencia en Sakurai, la instalación Things Go el festival del mejor videoarte japo- Around de Hikari Sawa se pudo visi- FECHA Del 11 al 22 nés contemporáneo. El festival, con tar en la Colección INELCOM y de septiembre 14 sedes repartidas por todo Madrid, Kentaro Taki, vídeo artista y director mostró el trabajo de hasta siete video del proyecto Videoart Center Tokyo, LUGAR Centro cultural artistas japoneses en los más diversos nos presentó dentro del programa de Conde Duque, Sala El Águila, formatos y con una variada temática. Comisariados del Festival una selec- Colección ción de trabajos de cinco jóvenes INELCOM Arte Durante el mes de septiembre, se video artistas japoneses en la Sala El ASISTENTES pudieron ver estos trabajos en tres Águila. 1.520 MEMORIA ANUAL 2019

espacios diferentes, el Centro Cul- FECHA Del 31 de octubre al 6 de enero

LUGAR Museo Nacional d’Art de Catalunya,

1. Exposiciones Barcelona ASISTENTES 18.000 1.3. Osamu Tezuka, ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA el Dios del Manga

Fundación Japón colaboró con Fico- mic para organizar una exposición de Osamu Tezuka, el Dios del Manga, 10 que se pudo visitar a partir del 31 de octubre de 2019 en el Museu Nacio- nal d’Art de Catalunya, coincidien- do con el inicio de la XXV edición del Manga Barcelona y hasta el 6 de enero de 2020.

Casi unos 200 originales del artista japonés Osamu Tezuka, conocido como el Dios del Manga por su aportación a la viñeta japonesa, se pudieron ver en esta muestra que dio a conocer la obra de un crea- dor imprescindible para entender la evolución del manga después de la Segunda Guerra Mundial, y también uno de los autores más prestigiosos y

MEMORIA ANUAL 2019 prolífcos en el ámbito mundial. 2. Artes Escénicas 2. Artes Escéncias ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

FECHA 14 de febrero

LUGAR Centro Cultural 11 Pastora Soler, Coria del Río, Sevilla

ASISTENTES 350aprox

Fundación Japón presentó la comedia musical japonesa, por primera vez, de la mano de Mine Kawakami, «la pianista del FECHA 16 de febrero alma», y Sandwichman, el dúo cómico más popular de Japón, 2.1 nombrados «Embajadores de Buena Amistad entre Sendai y Mine Kawakami España», con un espectáculo original de música y humor. LUGAR Teatro Infanta Isabel, × Sandwichman Madrid Realizaron dos actuaciones en España, una en Coria del Río y en España otra en Madrid. En la última parte del espectáculo se pudo dis- ASISTENTES frutar de Suzume Odori (Danza de Gorrión) una danza típica 310aprox

de la ciudad de Sendai. MEMORIA ANUAL 2019 2. Artes Escéncias 2.2 Arte digital japonés en Mutek 2019 ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

El festival internacional de creativi- dad digital MUTEK.ES celebró su décima edición en la ciudad de Bar- 12 celona. El festival, dedicado a difun- dir la creatividad digital en música y artes visuales, quiso para esta edición que el arte digital japonés estuviese muy presente.

Fundación Japón colaboró apoyando la presencia de dos artistas que mos- Masterclass de ZERO POINT ONE, instalación Intercity-Express presenta Nonotak audiovisual de Nonotak su show Triggering traron el alto nivel del arte digital en Japón, Intercity-Express (Tetsuji Ohno), quien presentó su espectá- FECHA 5 de marzo FECHA Del 6 al 10 de marzo FECHA 9 de marzo culo de música y video proyecciones digitales Triggering (2018), y el músi- LUGAR Escuela Institut LUGAR Roca Barcelona LUGAR Antigua Fábrica co-arquitecto Takami Nakamoto, d’Arquitectura Gallery Estrella Damm miembro del dúo Nonotak junto a la Avançada de ilustradora Noemi Schipfer, quienes Catalunya expusieron una de sus últimas insta- ASISTENTES 1.171

MEMORIA ANUAL 2019 laciones, ZERO POINT ONE. 2. Artes Escéncias ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

2.3 13 Músicos japoneses en FAN NAVES - Festival de música

asiática avanzada Foto: Jordi Cervera

El primer festival de música asiática avanzada FAN FAN NAVES, en el que Japón fue protagonista, apoyando NAVES, organizado por Naves Matadero - Centro Inter- la participación de hasta cinco músicos, todos ellos crea- FECHA 11 de mayo nacional de Artes Vivas, pretendió abrir el oído, el ojo y la dores de sonidos que aprovechan las posibilidades que la mente al espectador para mostrar, sin ninguna contamina- tecnología les proporciona, y así mostrar las posibilidades ción, a diferentes músicos asiáticos. Artistas asiáticos que expresivas de la música electrónica y la estrecha relación LUGAR Naves Matadero han investigado sus universos creativos a partir de sus dife- entre tecnología y creadores contemporáneos japoneses. Centro Internacional de Artes Vivas rentes backgrounds y partiendo de territorios muy diferen- Los artistas que participaron de la mano de Fundación tes (sensoriales, rituales, cotidianidades, etc.). Fundación Japón fueron: Hito, Kyoka, Yosi Horikawa, Koichi Shimizu ASISTENTES Japón colaboró con el festival de música asiática avanzada y Yousuke Yukimatsu. 800

MEMORIA ANUAL 2019 2.4 AKI&KUNIKO Concierto de koto y guitarra acústica en

2. Artes Escéncias España y Portugal

Fundación Japón, en colaboración positivas y el reconocimiento dentro

ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA con el Palácio Nacional da Ajuda, la y fuera de Japón. Al tocar juntos por Embajada del Japón en Portugal, el primera vez su música alcanzó un Festival Rota do Atún, la Asociación nivel que no podían imaginar pre- Cultural Dentou y el Festival Clási- viamente, descubriendo la melodía cos en Alcalá, organizó una gira de producida por la unión del sonido conciertos de koto y guitarra acústica tan particular de la guitarra acústi- en España y Portugal a cargo del dúo ca de AKI y del virtuosismo tradi- 14 japonés AKI&KUNIKO. cional del koto de trece cuerdas de KUNIKO. Del diálogo apasionado AKI&KUNIKO es un dúo de músi- entre las cuerdas del koto y de la gui- ca que combina la guitarra acústica tarra nace una música que es capaz con el arpa japonesa koto. Lanzaron de transportar a quien la escucha a su primer álbum Ha!, con el sello «mundos extraordinarios», resonando discográfco alemán Acoustic Music con dulzura en «lo más profundo de

Records, recibiendo críticas muy su corazón».

Concierto en Concierto en Concierto en Concierto en Lisboa Porto Santo (Madeira) Las Palmas de Gran Canaria Alcalá de Henares (Madrid)

FECHA 6 de junio FECHA 8 de junio FECHA 12 de junio FECHA 14 de junio

LUGAR Palácio de Ajuda, LUGAR Gabinete Literario, Sala de Serenins, LUGAR Vila Baleira Resort, Las Palmas de LUGAR Patio Cervantes 10, Lisboa Madeira Gran Canaria Alcalá de Henares

ASISTENTES ASISTENTES ASISTENTES ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 45 260aprox 150aprox 100aprox 2. Artes Escéncias ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

15

Fundación Japón colaboró con la Asociación de Cultura Japo- nesa, el Consulado General del Japón en Barcelona, Port de Barcelona, Casa Nippon Barcelona, Ajuntament de Barcelona 2.5 y Casa Asia, en la VII edición del Festival tradicional japonés VII Festival «Festival Matsuri», los días 8 y 9 de junio en el Moll de la Fusta en Barcelona. Fueron dos días de encuentro con la cultura FECHA 8 y 9 de junio tradicional japonés: japonesa con música, tambores, bailes, talleres y gastronomía, «Festival Matsuri» entre otras actividades. El festival se concibe, además, como punto de encuentro intercultural con los barceloneses de ori- LUGAR Moll de la Fusta, gen japonés. Fundación Japón invitó a cuatro músicos japo- Barcelona neses, Shogo Yoshii, Chieko Kojiima, Tetsuro Naito, Tomoko Takeda, para que llevasen a cabo conciertos y talleres de músi- ASISTENTES

ca japonesa tradicional. 26.000aprox MEMORIA ANUAL 2019 FECHA 14 y 15 de junio

LUGAR Regiduría de Juventud, Valencia 2. Artes Escéncias

ASISTENTES 480aprox ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

16 2.6 Natsu Valencia Live

Fundación Japón, el Consulado General del Japón en Barcelona, Nozomibashi y CoolJapan.es coor- ganizaron, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, dos con- ciertos que protagonizarán la edi- ción de 2019 del matsuri de Valencia. Los artistas invitados fueron Keita Kanazashi, Tetsuro Naito, Tomoko

MEMORIA ANUAL 2019 Takeda y Hibiki Ichikawa. FECHA 12, 13 y 14 de julio

LUGAR Naves Matadero, Centro internacional de Artes Vivas, Nave 11 Sala Fernando Arrabal,

Madrid 2. Artes Escéncias ASISTENTES 1.131 ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA 2.7 Hiroaki Umeda presenta “Split Flow / Holistic Strata” en Naves Matadero 17

Naves Matadero invitó por primera vez a Madrid, con la colaboración de Veranos de la Villa y Fundación Japón, al coreógrafo y artista mul- tidisciplinar Hiroaki Umeda, reco- nocido como una de las fguras más relevantes de la vanguardia escénica japonesa, para presentar dos espectá- culos donde los componentes tecno- lógicos se sumaron a la danza para crear piezas multisensoriales. En esta ocasión Umeda seleccionó dos tra- bajos que sintetizaban su trayectoria, Split Flow y Holistic Strata, en un pro-

Courtesy of Yamaguchi Center for Arts and Media [YCAM] Photo: Ryuichi Maruo (YCAM) grama doble. MEMORIA ANUAL 2019 2.8 Ciclo de jazz japonés actual en el 54 Heineken

2. Artes Escéncias Gôshû Ondo Eri Yamamoto Trio + Coro Easo © lolo vasco_54 Heineken Jazzaldia, Victoria Eugenia - Skoda Jazzaldia

El 54 Heineken Jazzaldia - Festival de Jazz de San Sebastián, en colaboración con Fundación Japón, programó un ciclo dedica- do al jazz japonés actual en el que intervinieron cinco solistas y ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA grupos de jazz japoneses que ofrecieron un total de doce actua- ciones, en algunos casos actuando tres jornadas consecutivas.

Entre las características comunes de estos artistas y grupos seleccionados para presentar el jazz japonés actual encontra- mos que el piano y la guitarra son instrumentos solistas en todos ellos. Además, cuatro de los cinco proyectos están dirigi- 18 dos por instrumentistas femeninas. Especialmente destacable fue el proyecto de Eri Yamamoto Trio junto al Coro Easo, un prestigioso coro local, interpretando una adaptación de Gôshû Chihiro Yamanaka Trio © lolo vasco_54 Heineken Los artistas invitados en la presentación ante la prensa Ondo, una canción tradicional japonesa adaptada primero por Jazzaldia, Victoria Eugenia - Skoda del Ciclo de jazz japonés actual esta gran intérprete de piano para un trío de jazz y versionada en esta ocasión para interpretarla junto a un numeroso coro.

Los artistas japoneses invitados fueron Chihiro Yamanaka Trio & Chihiro Yamanaka Duo, Ai Kuwabara Solo & Ai Kuwabara The Project, Goshu Ondo: Eri Yamamoto + Coro Easo, Yuki Arimasa – Ryo Ogihara, y Rei Guitar.

FECHA Del 24 al 28 de julio

LUGAR Varios espacios en la ciudad de

MEMORIA ANUAL 2019 San Sebastián

ASISTENTES 4.125 Ai Kuwabara The Project © lolo vasco_54 Heineken Rei © lolo vasco_54 Heineken Jazzaldia, Jazzaldia, Frigo Gunea Heineken Terraza 2. 9 2. Artes Escéncias subassemblies de Ryoichi Kurokawa en L.E.V. Matadero ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

Fundación Japón colaboró con la primera edición de L.E.V. Matadero, estreno en Matadero Madrid del L.E.V. Festival que 19 en 2019 celebraba en Gijón, su sede habitual, su decimotercera edición. Diferentes espacios de Matadero Madrid acogieron la innovadora programación de L.E.V. (Laboratorio de Elec- trónica Visual), plataforma especializada en la producción y divulgación de la creación sonora electrónica y su relación con Foto: LEV Festival_Elena de la Puente las artes visuales.

Producto de la colaboración de Fundación Japón, el artista japonés Ryoichi Kurokawa visitó L.E.V. Matadero para pre- sentar su último y espectacular proyecto, subassemblies, un FECHA 18 de octubre concierto audiovisual sobre la relación entre la naturaleza y las creaciones humanas, a través de una perspectiva de escala arquitectónica. Además, para poder disfrutar completamente LUGAR Nave 16 de de esta pieza, y de las diferentes actividades que allí se desarro- Matadero Madrid llaron durante el Festival, la Nave 16 contó con Soundscape, un sistema de sonido inmersivo diseñado por d&b audiotechnik, ASISTENTES que permitió escuchar y sentir de una forma única todas las 900

propuestas que tuvieron lugar en este espacio. MEMORIA ANUAL 2019 2.10 Fundación Japón en la XXV edición del 2. Artes Escéncias Salón del Manga

Fundación Japón estuvo presente Demostración de Taiko Enishi Cool Japan Experience/ Taller de kendama: ¡Vamos a

ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA una vez más en el Manga Barcelona Manga Kids jugar con la bola loca de Japón! con actividades, espectáculos artísti- Taiko Enishi ofreció un taller de tambor tradicional japonés (taiko) cos, talleres, exposiciones y un stand Fundación Japón ofreció varias acti- FECHA 31 de octubre y para conocer los recursos online de en el que grandes y pequeños dis- vidades relacionadas con la cultura y 1 de noviembre aprendizaje de japonés. Las activida- frutaron del taiko, como auténticos el idioma de Japón en la zona Japan des ofrecidas por la Fundación Japón protagonistas. Experience. ASISTENTES 35 fueron las siguientes: 3 de noviembre 20 FECHA Concierto de Taiko Enishi Bunka Stage LUGAR Taller de origami: ¡Descubre el En el gran escenario del Manga Bar- arte de la papiroflexia japonesa! celona, se presentó Taiko Enishi, el ASISTENTES 1.000aprox grupo de tambor japonés (taiko), fundado por Keita Kanazashi en FECHA 31 de octubre y 1 de noviembre España. Su música combina la tra- dición japonesa y contemporánea, ASISTENTES integrando otros instrumentos tra- 60 dicionales como el shinobue (fauta japonesa de bambú), con los que se puede disfrutar de la magia de los Taller de uchiwa (paipái japonés): sonidos de Japón. ¡Decora tu abanico tradicional!

FECHA 2 de noviembre FECHA 1 y 2 de LUGAR Gran Escenario noviembre

ASISTENTES ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 3.000aprox 150 Fundación Japón con la colaboración Proyección de la película de la Embajada del Japón en España Thermae Romae y el Cónsul General Honorario de (Hideki Takeuchi, 2012) Japón en Sevilla ofreció varias acti- 2.11 vidades en la IV Semana Cultural de FECHA 12 de noviembre Japón en Sevilla. IV Semana Cultural 2. Artes Escéncias LUGAR Sala Salvador, de Japón en Sevilla Fundación Cajasol ASISTENTES 40

©Fundación Cajasol ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA Concierto «Viento del este, shakuhachi y flauta dulce» a cargo de Tadashi Tajima y Tosiya Suzuki. El maestro de shakuhachi, Tadashi Tajima junto con el maestro de fau- ta dulce, Tosiya Suzuki ofrecieron 21 un concierto con amplia variedad de piezas desde las clásicas hasta las contemporáneas.

FECHA 13 de noviembre LUGAR Teatro, Fundación Cajasol ASISTENTES 150 MEMORIA ANUAL 2019 2.12 2. Artes Escéncias Fundación Japón en la IX edición de ASEM 2019 ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

Fundación Japón colaboró con Casa Asia en el Festival Por otro lado, se realizó también un taller de instrumentos Cultural ASEM organizado por ASEF. Para ello se pre- tradicionales de Japón, en el que tuvo lugar una charla y 22 sentó, por un lado, el Concierto KIZUNA: Fuyuki Enokido taller de koto (arpa japonesa) y de kotsuzumi (tambor japo- con Kaho Aso y José María Gallardo. Un diálogo musical nés pequeño), dos instrumentos tradicionales de Japón, con instrumentos de cuerda y percusión en el que tres a cargo de dos maestras de renombre, Fuyuki Enokido y músicos de renombre internacional como Fuyuki Enoki- Kaho Aso. do, intérprete de arpa japonesa koto y Embajadora Cul- tural de Japón; Kaho Aso, intérprete de tambor japonés FECHA 13 de diciembre kotsuzumi y actriz, y José María Gallardo del Rey, reco- nocido guitarrista español, fusionaron sonidos y ritmos LUGAR Casa Asia, Madrid de Oriente y Occidente mediante el lenguaje universal de ASISTENTES la música. 50aprox

FECHA 12 de diciembre

LUGAR Centro Cultural Conde Duque Salón de actos, Madrid

ASISTENTES

MEMORIA ANUAL 2019 200aprox Málaga

FECHA 7 de octubre 2. Artes Escéncias

LUGAR Teatro Cervantes Palencia de Málaga

FECHA 8 de octubre FECHA 4 y 5 de octubre LUGAR Sala Unicaja de LUGAR Palacio de Congresos Conciertos Mª Cristina - ARTE Y CULTURA Plasencia Málaga

2.13 ASISTENTES ASISTENTES 500aprox 200aprox Recitales de tsugaru-shamisen

a cargo del maestro 23 Seiyu Oyama

El maestro del tsugaru-shamisen Seiyu Oyama visitó España de la mano de Fundación Japón, Asociación Megagumi, Embajada del Japón en España, Fundación Bancaria Unicaja, Universidad de Málaga y Restaurante Okami ofreciendo varios recitales en Plasencia, como parte del Gumiparty XV, y Málaga, en los que se pudo disfrutar de temas tanto tradicionales como originales en una experiencia que permitió conocer de primera mano el atractivo de este instrumento. El tsugaru-shamisen es un instru- mento de cuerda con cientos de años de antigüedad que hoy en día se considera como uno de los instrumentos más importantes

de la música tradicional japonesa. MEMORIA ANUAL 2019 3. Cine 3. Cine

3.1 Ciclo de Cine ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA «Comedia japonesa actual»

24

© 2016 “The Mohican Comes Home” Production Partners, LLC Ciclo de cine en Andalucía Ciclo de cine en Zaragoza

Fundación Japón, Filmoteca de Andalucía y Filmoteca de Zaragoza presenta- FECHA Del 9 de enero FECHA Del 30 de enero ron este ciclo de cine dedicado a la comedia japonesa reciente. Siendo uno de al 25 de febrero al 28 de febrero los géneros del cine japonés actual que menos atención recibe en Occidente, Córdoba el cine cómico japonés cuenta con una gran vitalidad y variedad de estilos, LUGARES LUGAR Filmoteca de Filmoteca Zaragoza desde la tragicomedia familiar a la parodia pasando por la comedia de enredos de Andalucía o el humor más absurdo. En el ciclo de cine en la Filmoteca de Andalucía Granada ASISTENTES モヒカン故 Sala 726 se proyectó The Mohican Comes Home (Mohican kokyô ni kaeru / Val del Omar 郷に帰る, Shuichi Okita, 2016), The Projects (Danchi / 団地, Junji Sakamoto, Almería 2016), Key of Life (Kagidorobo no mesoddo / 鍵泥棒のメソッド, Kenji Uchida, Filmoteca 電人ザボーガー de Andalucía 2012), Karate-Robo Zaborgar (Denjin Zabôgâ / , Noboru Iguchi, Sevilla 2011). En la Filmoteca de Zaragoza, se proyectaron tres películas más: Kami- Filmoteca kaze Girls (Shimotsuma Monogatari, 下妻物語, Tetsuya Nakashima, 2004), Sca- de Andalucía bbard Samurai (Saya-Zamurai, さや侍, Hitoshi Matsumoto, 2010), Thermae ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 Romae (Termae Romae, テルマエ・ロマエ, Hideki Takeuchi, 2012). 931 3. Cine

3.2 Ciclo de cine

«Yasuzo Masumura. - ARTE Y CULTURA Retratos al límite»

FECHA Del 17 de enero al12 de febrero

25 LUGAR La Filmoteca de València

ASISTENTES 748 Spider Girl ©1966 Kadokawa Pictures

Tras su paso por Madrid, A Coruña y Barcelona, Entre los títulos seleccionados se encontraron algu- Además, el ciclo también permitió disfrutar de de la mano de Filmoteca Española, CGAI - Fil- nas de sus obras más conocidas internacionalmen- una de las grandes actrices de la historia del cine moteca de Galicia y Filmoteca de Catalunya, La te, como Irezumi o Akai Tenshi, una de sus obras japonés, Ayako Wakao. Wakao protagonizó veinti- Filmoteca de València y Fundación Japón presenta- maestras y que ejemplifca esos retratos al límite cinco de los trabajos de Masumura, cuya flmogra- ron en Valencia este ciclo de cine dedicado a Yasuzo que dan título al ciclo, pero también otras que no fía está marcada por los personajes protagonistas Masumura, uno de los maestros del cine japonés han recibido tanta atención fuera de Japón, como femeninos de Wakao. La actriz, como sucede con menos conocidos en Occidente. Para este ciclo se Seisaku no Tsuma. Un ciclo que permitió descubrir Masumura, es menos conocida en Occidente que seleccionaron seis de sus mejores trabajos, todos la particular mirada de este director que fue capaz otras grandes del cine japonés, una gran actriz por ellos adaptaciones literarias, en los que Masumura de dejar su sello en todo tipo de géneros e historias. descubrir que también trabajó con directores como muestra su particular mirada, en ocasiones extrema , o Yasujirô Ozu. MEMORIA ANUAL 2019 y al límite de lo convencional. 3. Cine

3.3

ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA Proyecciones de «La mujer de arena»

©1964 Teshigahara Production / ©草月会 Fundación Japón colaboró con Cine- teca Madrid en las proyecciones de La mujer de la arena (Suna no onna, 26 Hiroshi Teshigahara, 1964) como parte del ciclo «Cuerpos: Política, sexo y disidencias». El clásico de Hiroshi Teshigahara basado en la igualmente famosa novela de Kobo Abe se proyectó en dos ocasiones.

FECHA 20 de abril y 1 de mayo

LUGAR Cineteca Madrid

ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 202 3. Cine ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

27

Tales of the Street Corner /ある街角の物語 (Osamu Tezuka, 1962)

3.4 Fundación Japón colaboró con la rio de su fallecimiento en el que se cuarta edición del Spain Moving Ima- proyectaron algunas de las películas Tributo a Osamu ges Festival, festival de cine de autor de animación que dirigió. Además, Tezuka y cine y videoarte asiático de Madrid que esta colaboración también permi- FECHA 22 de junio experimental tuvo como sedes el Cine Doré - Fil- tió la proyección de una muestra japonés moteca Española, Naves Matadero y de cortometraje experimental japo- el Círculo de Bellas Artes de Madrid. nés de los años 70 comisariada por LUGAR Cine Estudio del en Spain Moving En esta cuarta edición del Festival la Koyo Yamashita desde Image Forum. Círculo de Bellas Images colaboración de Fundación Japón se Ambas sesiones se realizaron en el Artes de Madrid materializó en un homenaje al maes- Cine Estudio del Círculo de Bellas ASISTENTES

tro Osamu Tezuka en el 30 aniversa- Artes de Madrid. 124 MEMORIA ANUAL 2019 3.5

3. Cine Cine japonés en FECHA Del 15 al 21 el Festival Nits de de julio cinema oriental LUGAR Vic, 2019 Barcelona ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA ASISTENTES 1.744 Fundación Japón colaboró con el Under One Umbrella / あいあい傘 (Takayuki Takuma, 2018) Festival Nits de cinema oriental de Vic en su 16ª edición, apoyando la proyección del cine japonés comercial y de acción más actual con una pre- sencia destacada del género tokusatsu en sus más variadas formas, desde una versión para el público infantil a una parodia para el público adulto. 28 Además, el Festival dedicó una noche a Japón con una muestra de artes marciales, comida japonesa y la proyección de Under One Umbrella (Takayuki Takuma, 2018).

Las películas proyectadas con el apoyo de Fundación Japón fueron la citada UNDER ONE UMBRELLA / あいあい傘 (Takayuki Takuma, 2018), RED BLADE / レッド・ブ レイド (Takahiro Ishihara, 2018), SAINT YOUNG MEN / 聖☆おにい さん (Yuichi Fukuda, 2018), YAT- SURUGI 8 / 鳳神ヤツルギ8 (Hiros- hi Nagai, 2019), TETSUDON 2019 (Varios directores, 2019), y STREGA

MEMORIA ANUAL 2019 / ス ト レ ガ (Bueno, 2019). 3. Cine ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

FECHA Del 3 al 13 de octubre

LUGAR Sitges, Barcelona

ASISTENTES 6.715 Children of the Sea / Kaiju no kodomo (Ayumu Watanabe, 2019) 29

Entre el 3 y el 13 de octubre se cele- como Weathering with You de Makoto The Iron Man (Shinya Tsukamoto, bró la 52 edición del Sitges - Festival Shinkai, el gran éxito de taquilla de 1989) que se proyectó con motivo del Internacional de Cinema Fantàstic esta temporada en Japón, Children of 30 aniversario de su estreno. de Catalunya y Fundación Japón the Sea de Ayumu Watanabe o Fly Me volvió a colaborar con el Festival to the Saitama de Hideki Takeuchi. El Festival contó también con la 3.6 apoyando las proyecciones de una visita de algunos de los directores e Cine japonés en variada selección de películas recien- Además de estos títulos, el cine japo- intérpretes de estas películas, entre tes como muestra de la diversidad del nés tuvo una amplia presencia en las apoyadas por Fundación Japón Sitges 2019 cine de género japonés, ayudando así todas las secciones del Festival, con visitaron el Festival, Sabu (Dangan a que la japonesa fuese una de las estrenos como The Forest of Love, pre- Runner), director que presentó Jam cinematografías más representadas. mier mundial de la última película (2018) y su última película, Dancing de Sion Sono, o It Comes, la incur- Mary (2019), Hideki Takeuchi (Ther- Siete películas contaron con el apoyo sión en el terror de Tetsuya Nakas- mae Romae), que presentó Fly Me to de Fundación Japón en su presencia hima (Kamikaze Girls, Confessions), y the Saitama, y Tetsuyuki Nagai con en el Festival, títulos tan diversos homenajes como el dedicado a Te t s u o : Her Blue Sky.

MEMORIA ANUAL 2019 3. Cine

3.7 Cine japonés en la ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA 30 Semana de Cine Fantástico y de Terror

30 Fundación Japón colaboró con la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián en una edición muy especial en la que se celebró el 30 aniversario de la Semana. A lo largo de esta edición, el cine japonés fue de nuevo protagonista gracias a la presencia de uno de los directores japoneses de género más famosos internacionalmente, Hideo Nakata, quien presentó su © 2019 Sadako Film Partners último trabajo, Sadako (2019).

Además, la Semana dedicó una noche al cine de género japonés, una nueva edición de JAPAN GAUA que, tras su éxito en años anteriores, incluyó la proyección de It Comes / Kuru (Tetsuya Nakashima, 2018), cine de terror a cargo del director de Memo- FECHA Del 26 de octubre ries of Matsuko y Confessions, y Rise of the Machine Girls (Yuki al 1 de noviembre Kobayashi, 2019) siendo la premier europea de esta película en la que, como en su predecesora, The Machine Girl (Noboru LUGAR San Sebastián Iguchi, 2008), se mezcla de forma delirante acción, comedia y terror. Y, por último, un pase dedicado a los más jóvenes en el ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 que pudieron disfrutar de Dragon Ball Super: Broly. 1.338 3. Cine ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA Fundación Japón colaboró, un año más, con el Asian Film Fes- tival Barcelona, apoyando la presencia destacada en el Festival del cine japonés. Este año dos películas japonesas recientes con- taron con el apoyo de Fundación Japón en su participación en el Festival organizado por Casa Asia, Blue Hour (2019), la original ópera prima de la directora Yuko Hakota, y que formó parte de la Sección Ofcial, y And Your Bird Can Sing (Shô Miyake, 2018) uno de los éxitos recientes del cine independiente japonés debi- do a las destacadas interpretaciones de sus tres protagonistas, Shizuka Ishibashi, Shôta Sometani y Tasuku Emoto, que parti- 31 cipó en la sección Discoveries.

La presencia de cine japonés en el Festival no terminó con estos títulos ya que la ambiciosa retrospectiva dedicada a Yasujirô Ozu que Filmoteca de Catalunya y Fundación Japón organiza- Blue Hour / ブルーアワーにぶっ飛ばす (Yuko Hakota, 2019) ron durante los meses de noviembre y diciembre en Barcelona fue la protagonista de la sección Retrospectiva.

Además, otras siete producciones japonesas se pudieron ver en diferentes secciones del Festival: Melancholic (Seiji Tanaka, 2018), His Lost Name (Nanako Hirose, 2018), The Chrysan- FECHA Del 30 de octubre themum and the Guillotine (Takahisa Zeze, 2018), Portraits of the 3.8 al 10 de noviembre Rainbow (Ayumi Nakagawa, 2018), 12 Suicidal Teens (Tsutsu- Cine japonés en el mi Yukihiko, 2019), Only The Cat Knows (Shotaro Kobayas- LUGAR Cinemes Girona, Asian Film Festival Barcelona hi, 2019) y Detective Conan: The Fist of Blue Sapphire (Chika Barcelona 2019 Nagaoka, 2019), y dos co- producciones, el ómnibus Asian Three Fold Mirror 2018: Journey (Degena Yun, Daishi Matsunaga, ASISTENTES

1.091 Edwin, 2018) y Call For Dreams (Ran Slavin, 2018). MEMORIA ANUAL 2019 3. Cine 3.9 Retrospectiva Yasujirô Ozu en Filmoteca de

ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA Catalunya

El otoño de la familia Kohayagawa (Kohayagawa-ke no aki, 1961) Filmoteca de Catalunya y Fundación su flmografía, compuesta por cin- Japón organizaron una ambiciosa cuenta y tres películas, en los cineas- retrospectiva dedicada al maestro tas tanto de su generación como de del cine japonés Yasujirô Ozu (1903- generaciones posteriores, japoneses o 1963), una de las más amplias que de otras nacionalidades, se debe a su se han proyectado hasta ahora en particular estilo a la hora de retratar 32 España. La retrospectiva estuvo con una mirada poética la cotidiani- compuesta por una selección de die- dad de las relaciones sociales. Esta ciocho películas que abarcaron prác- retrospectiva buscó reivindicar la ticamente toda su carrera, desde sus fgura de un director único a la vez primeros trabajos en el cine mudo, que permitió al público disfrutar de como Gakusei romansu: Wakaki hi sus obras en una pantalla de cine. (1929), a sus últimos flms, Kohaya- gawa-ke no aki (1961), que también sería su última colaboración con la actriz , y Sanma no aji (1962). FECHA Del 1 de noviembre al 15 de diciembre Yasujirô Ozu es conocido por ser el gran cineasta de lo cotidiano y, junto LUGAR Filmoteca de a Akira Kurosawa y Kenji Mizo- Catalunya, Barcelona guchi, uno de los tres maestros del cine japonés clásico más reconocidos ASISTENTES

MEMORIA ANUAL 2019 internacionalmente. La infuencia de 3.713 3.10 3. Cine Presentación de «La verdad» a cargo de

Hirokazu Koreeda - ARTE Y CULTURA

Cines Golem, con la colaboración de CineAsia y Fundación Japón, pre- sentó la nueva película del aclamado director japonés Hirokazu Koreeda, La verdad protagonizada por Cathe- rine Deneuve, Juliette Binoche e Ethan Hawke. A la misma asistió el 33 propio director, quien respondió a las preguntas de los asistentes al fnal de la misma.

FECHA 21 de diciembre

LUGAR Cines Golem, Madrid

ASISTENTES 205 MEMORIA ANUAL 2019 4. Conferencias, seminarios y talleres 4. Conferencias, seimanrios y tealleres 4.1 Fundación Japón en FITUR 2019 ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

34 Fundación Japón participó un año más en FITUR acercando a los visitantes de la Feria Internacional de Turismo la cultura de Japón. La primera de las actividades realizadas llevaba por título «Qué mono ese kimono» y los asistentes pudieron dis- frutar de la gran variedad de kimonos que utilizan los japoneses dependien- do de la época del año y de la oca- FECHA Del 26 al 27 sión. Por otro lado, también se realizó de enero una clase exprés de lengua japonesa en la que se realizó una introducción LUGAR Ifema, básica de la lengua japonesa para que Madrid los visitantes pudieran tener un míni- mo conocimiento antes de marcharse ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 300 de viaje a Japón. 4. Conferencias, seimanrios y tealleres 4.2 Fundación Japón en PÚBLICA 19 ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

35 Fundación Japón participó en PÚBLICA 19 invitando al chef Hideki Matsuhisa Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa nombrado por el Minis- terio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF), a ofrecer una charla titulada «La cultura ¿se come?» sobre cómo se ha difundido la marca Japón a través de la gastro- FECHA 31 de enero nomía desde el punto de vista de un cocinero japonés. LUGAR Círculos de Bellas Artes, Madrid

ASISTENTES

60 MEMORIA ANUAL 2019 4. Conferencias, seimanrios y tealleres

ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA 4.3 36 Curso de protocolo japonés

Fundación Japón colaboró con la Escuela Superior de Protocolo de Madrid en la realización de 4 cursos FECHA 13 de marzo para sus alumnos sobre protocolo y y 27 de noviembre costumbres empresariales en Japón. A lo largo de los mismos se trataron LUGAR Fundación Japón, temas como los saludos, las reveren- Madrid cias, el intercambio de tarjetas, así como aspectos culturales relaciona- ASISTENTES

MEMORIA ANUAL 2019 dos con la vida diaria de los japoneses. 71 4. Conferencias, seimanrios y tealleres

4. 4 Taller: - ARTE Y CULTURA Japón a través de 37 los cinco sentidos 2019

Este taller propuso un viaje al país nipón sin salir de Madrid, mediante una inmersión completa en sus más diversas manifestaciones culturales: FECHA Del 17 al 22 de junio caligrafía shodo, arte foral ikebana, poesía haiku, gastronomía y música. LUGAR Círculo de Los maestros, expertos en cada una Bellas Artes, de las materias y técnicas tratadas, Madrid guiaron al alumno en su proceso de aprendizaje, en sesiones que conjuga- ASISTENTES

30 ron teoría y práctica. MEMORIA ANUAL 2019 4. Conferencias, seimanrios y tealleres 4. 5 Taller de wagashi ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

38

FECHA Del 17 al 19 Fundación Japón, en colaboración producto saludable y dar a conocer de junio con la Agencia de Asuntos Cultura- globalmente la cultura gastronómi- les de Japón y la Escuela Superior ca japonesa que gira en torno a las LUGAR Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, legumbres, especialmente el azuki y de Hostelería y ofreció un curso de wagashi o repos- la soja, dos ingredientes estrella del Turismo de Madrid tería japonesa dirigido a cocineros. wagashi. En 2014, Toshinaka Shimi- Para ello se contó con la presencia zu fue nombrado por el «Ministerio ASISTENTES 30 del experto en repostería japonesa de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Toshinaka Shimizu. El wagashi está Japón» Monozukuri Meister, es decir, reconocido como Patrimonio de la «maestro de la artesanía» en la cate- Humanidad por la UNESCO den- goría de confección de dulces japo- tro de la categoría de washoku, es neses. Desde entonces ha participado decir, la cultura culinaria japonesa. activamente en todo tipo de activida- Su objetivo es reformular la percep- des de formación llevadas a cabo en

MEMORIA ANUAL 2019 ción de la repostería nipona como un escuelas especializadas.

4. 6 Conferencia 4. Conferencias, seimanrios y tealleres Demostración de Productos fermentados japoneses ARTE Y CULTURA - ARTE Y CULTURA

39

Fundación Japón en colaboración Actualmente, realiza talleres, crea con la Escuela Superior de Hoste- libros ilustrados y animaciones, y lería y Turismo de Madrid ofreció desarrolla productos con fabrican- la oportunidad de descubrir la pro- tes de cerveza a través del país con el funda peculiaridad de la cultura de objetivo de mostrar las funciones de la fermentación de Japón, contando los microorganismos invisibles de la con la presencia de Hiraku Ogura, fermentación. Diseñador de Fermentaciones. Naci- do en Tokio en 1983, tras estudiar fermentación como estudiante de FECHA 25 de junio investigación en la Universidad de LUGAR Escuela Superior de Agricultura de Tokio, puso en mar- Hostelería y Turismo cha un laboratorio de fermentación de Madrid en la ciudad de Koshu, en la prefec- ASISTENTES tura de Yamanashi. 39 MEMORIA ANUAL 2019 área de estudios japoneses

1. 1. Conferencias, cursos y talleres

AREA DE ESTUDIOS JAPONESES 1. Conferencias, cursos y talleres 1.1 Encuentro con Sayaka Murata en Barcelona: «Mujeres y literatura japonesa actual» 1. Conferencias, cursos y talleres

Fundación Japón, Casa Asia, Editorial Duomo y Editorial Empúries, con motivo de la publicación de su libro en castella- no subvencionado por Japan Foundation, La dependienta (Edi- ciones Duomo 2019) y en catalán, La noia de la botiga 24 hores (Editorial Empúries 2019), organizaron un encuentro sobre mujeres y literatura japonesa actual con Sayaka Murata y Albert 41 Nolla, traductor de la edición en catalán de este libro.

Con una visión hilarante de las expectativas de la sociedad hacia las mujeres solteras, la escritora Sayaka Murata se ha consa- grado como la nueva voz de la literatura japonesa. Su décima novela, La dependienta, ganó en 2016 el prestigioso premio japo- nés de literatura Akutagawa, en 2018 fue seleccionada entre los nueve mejores títulos del Best Books de la revista New Yorker, y nombrada Libro del Año en la categoría de fcción por Foyles en Reino Unido. ESTUDIOS JAPONESES

FECHA 18 de febrero

LUGAR Casa Asia, Barcelona

ASISTENTES

112 MEMORIA ANUAL 2019 Salamanca

FECHA 20 de febrero

1.2 LUGAR Salón de Actos, El Tennô: pasado, Centro Cultural Hispano-Japonés presente y futuro de la Universidad de la monarquía de Salamanca japonesa ASISTENTES 50 1. Conferencias, cursos y talleres

Madrid Fundación Japón organizó, con la Emperador símbolo y de la Monar- becario Mombushô del Gobierno colaboración del Centro Cultural quía Constitucional a la Monarquía japonés. Finalizó su Doctorado en FECHA 21 de febrero Hispano-Japonés de la Universidad Simbólica, en la que, desde la entra- Derecho por la UNED, con premio de Salamanca, Casa Asia y la Uni- da en vigor del nuevo marco consti- extraordinario. Ha sido profesor de 42 LUGAR Auditorio versidad Autónoma de Barcelona, tucional, los principios democráticos Política contemporánea: Japón en el Casa Asia un ciclo de conferencias itinerante y el pacifsmo, el papel constitucional Centro de Estudios de Asia Oriental que corrió a cargo del investigador y del Tennô y de la monarquía se han de la UAM, de estudios de Doctora- ASISTENTES experto en la Casa Imperial Japone- venido desempeñando con rectitud y do en la Universidad de Huelva, de 50 sa, Salvador Rodríguez Artacho. pleno sometimiento a su marco jurí- Máster en CEU y Fundación Caroli- dico. na/UNED y de Derecho Alimentario Japón es una de las monarquías here- en Facultad de Derecho UAM. Su ditarias más antiguas del mundo. El Salvador Rodríguez Artacho com- investigación se articula en torno al Te n n ô encarna la milenaria institución pagina el ejercicio de la abogacía sistema imperial japonés, la sucesión Barcelona que ha sabido mantenerse y adap- con su carrera docente y académica. al trono, los debates parlamentarios 28 de febrero ESTUDIOS JAPONESES FECHA tarse, magistralmente, no solo en su Licenciado en Derecho por CEU- de la Dieta en torno a la fgura del entorno histórico, sino también en el San Pablo, completó sus estudios Tennô la reforma de la constitu - político, sociológico y en el jurídico. de posgrado en la Universidad de ción japonesa o el derecho japonés. LUGAR Sala de Grados Desde la restauración Meiji de 1868 Alcalá de Henares, en la Universi- Actualmente es Profesor asociado de Facultad Ciencias de la Educación, hasta la actualidad, la conferencia dad de Salzburgo, la Universidad de Derecho Constitucional en la UNED Universitat Autónoma ofreció un recorrido por la evolución Regensburg y en las Universidades y forma parte del Grupo de Investi- de Barcelona de la Institución Imperial Japonesa japonesas de Lenguas Extranjeras de gación Japón de la Universidad de ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 en la que se pasó del Tennô divino al Ôsaka y de Nanzan (Nagoya) como Zaragoza. 70 1.3 Acuerdos económicos y políticos entre la Unión Europea y Japón 1. Conferencias, cursos y talleres

Fundación Japón, Madrid, organizó, El primero de ellos, el Acuerdo de con la colaboración de Casa Asia, Asociación económica, entra en vigor la Universidad Complutense de el 1 de febrero de 2019 implicando Madrid, la Universidad de Granada beneficios importantísimos para 43 y JETRO un ciclo de conferencias nuestro país en planos como el eco- itinerantes a cargo de la especialista nómico, el fnanciero, o el comercial. Madrid Barcelona en derecho internacional Carmen FECHA 27 de febrero FECHA 1 de marzo Tirado, Profesora Titular de la Uni- Carmen Tirado es Profesora Titular versidad de Zaragoza. de Derecho Internacional Público LUGAR Sala de Juntas, LUGAR Sala de Actos de de la Universidad de Zaragoza y, Facultad de Geografía Can Jamandreu, e Historia, Universidad Casa Asia Desde que en 1991 se establecie- desde 2012, investigadora principal Complutense de Madrid ron relaciones ofciales entre la UE del Grupo de investigación JAPÓN, ASISTENTES y Japón no había habido un acuer- grupo de investigación de referencia 40 ASISTENTES do marco que regulase estas rela- del Gobierno de Aragón. Ha reali- 6 ESTUDIOS JAPONESES ciones, pero en 2011 los líderes de zado estancias de investigación en Granada ambas partes comienzan a explorar la Comisión Europea, Consejo de la posibilidad de un acuerdo de libre Europa, la Academia de Derecho FECHA 15 de marzo comercio integral y un acuerdo polí- internacional de La Haya y en las LUGAR Palacio de tico sobre temas variados, ambos Universidades de Nanzan (Nagoya), La Madraza jurídicamente vinculantes. Estas Tokio y Osaka. Además, le fue conce- negociaciones fnalizaron en julio de dido el Premio Ministro de Asuntos ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 2018 con la frma de dos acuerdos. Exteriores de Japón 2018. 45 1.4 Diplomacia deportiva: una aproximación comparativa UE-Japón

1. Conferencias, cursos y talleres Fundación Japón, con la colabora- Carmen Pérez González es Docto- ción de la Facultad de Filosofía de ra en Derecho y Profesora Titular la Universidad de Sevilla y la Facul- de Derecho Internacional Público y tad de Ciencias Políticas y Sociolo- Relaciones Internacionales de la Uni- gía de la UCM, organizó este ciclo versidad Carlos III de Madrid. Desde de conferencias itinerantes a cargo 2005 a 2014 fue vocal del Comité de Carmen Pérez, Profesora Titular Español de Disciplina Deportiva de Derecho Internacional Público y y entre 2015 y 2016 miembro del Relaciones Internacionales de la Uni- Grupo de Alto Nivel de la Comisión 44 versidad Carlos III de Madrid. Europea sobre Diplomacia Deporti- Sevilla Madrid va. Benefciaria de una ayuda para la FECHA 7 de marzo FECHA 14 de marzo Existe un consenso creciente sobre investigación en el marco del Japan la idea de que el deporte puede con- Foundation short-term visitors pro- LUGAR Sala de Actos, LUGAR Salón de Grados, siderarse una herramienta útil en el gram. Así mismo, es autora de un Facultad de Filosofía Facultad de Ciencias Universidad de Sevilla Políticas y Sociología ámbito de las relaciones exteriores extenso número de publicaciones en de la UCM y, en particular, de la diplomacia. Se el ámbito del Derecho internacional ASISTENTES ASISTENTES trata, en defnitiva, de potenciar el y europeo del deporte. 30 12 deporte como herramienta diplomá- tica, como una suerte de poder suave En 2011 le fue concedida la Meda- ESTUDIOS JAPONESES (softpower) que permitiría aumentar lla de plata al mérito deportivo, la infuencia internacional de un país mediante Resolución del Presidente u Organización Internacional. La del Consejo Superior de Deportes y Conferencia abordará de qué modo Canciller de la Real Orden del Méri- Japón y la Unión Europea han abor- to Deportivo de 30 de agosto. dado esta tarea, al tiempo que se refexionará sobre las posibles siner-

MEMORIA ANUAL 2019 gias entre ambos modelos.

1.5 Conferencias itinerantes en América Latina

Fundación Japón Madrid en colabo- 1.5.1 1. Conferencias, cursos y talleres ración con las Embajadas de Japón Ciclo de conferencias en en Bolivia, Chile, Colombia, Pana- Chile, Paraguay y Colombia má, Cuba, Uruguay, Perú, Paraguay de la mano del Dr. Jin Taira y Argentina, y entidades locales, ofre- ció ciclos de conferencias en Centro- américa y Suramérica de la mano de los especialistas Jin Taira, David Jin Javier Taira Alonso es doctor Ha trabajado para arquitectos japo- Almazán Tomás, Laura Montero 45 Arquitecto y Profesor Titular de neses como Hiroshi Hara, Arata Plata, y Jonathan López-Vera. Universidad perteneciente al Depar- Isozaki y Toyo Ito. Actualmente tamento de Arte, Ciudad y Territo- desarrolla su labor profesional como rio de la ULPGC. Investigador del arquitecto asociado en MPC-arqui- grupo URSCAPES del Instituto tectos. Es autor de publicaciones y Universitario TIDES, ULPGC. Gra- artículos en revistas de proyección duado en la ETSAUN, Investigador, nacional e internacional, destacando Máster y Doctorado (becado por [re]TOKIO premiada por la Japan el Ministerio de Educación Japo- Foundation (2011) y la Fundación nés), e Investigador de Post-docto- Suntory (2017). Su trabajo ha sido rado (becado por la Japan Society reconocido en concursos y exposi- ESTUDIOS JAPONESES for the Promotion of Science), por ciones nacionales e internacionales The University of Tokyo (1996-04). como SDreview (Japón), la X Bie- Ha desarrollado labor docente en nal de Arquitectura de Venecia (Ita- universidades japonesas, españolas lia), la IX Bienal Iberoamericana de y americanas, incluyendo Columbia Arquitectura y Urbanismo o la XIII University (NY, EEUU) o Tongji Bienal Española de Arquitectura y

University (Shanghai, China). Urbanismo. MEMORIA ANUAL 2019 Datos de las conferencias del Dr. Jin Taira en América Latina 1. Conferencias, cursos y talleres

Chile Paraguay Colombia «[re]TOKYO. Gradiente «[re]TOKYO. Gradiente «[re]TOKYO. Gradiente abierto. Invariantes del abierto. Invariantes del abierto. Invariantes del espacio libre japonés» espacio libre japonés» espacio libre japonés»

FECHA 7 de marzo FECHA 11 de marzo FECHA 14 de marzo

46 LUGAR Centro LUGAR Auditorio de la Facultad LUGAR Auditorio Alberto Lleras Gabriela Mistral de Arquitectura, Diseño de la Universidad de los y Arte de la Universidad Andes Nacional de Asunción 8 de marzo FECHA FECHA 12 de marzo FECHA 15 de marzo LUGAR Universidad Técnica Federico Santa María, LUGAR Facultad de Ciencias LUGAR Auditorio Gabriel Serrano Dpto. de Arquitectura y Tecnología, Depto. Camargo de la Sociedad de Arquitectura de la Colombiana de Arquitectos ASISTENTES Universidad Católica 170 Ntra. Sra. de la Asunción ASISTENTES

ESTUDIOS JAPONESES Charla sobre 300 «Planeamiento Urbano»

FECHA 12 de marzo

LUGAR Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat

ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 402 David Almazán Tomás es doctor en «Noh-Kabuki. Escenas del Japón» Historia del Arte y antropólogo. Tra- (Universidad de Zaragoza, 2014), baja como profesor de Arte de Asia «Bijin. El Japonismo de Julio Rome- Oriental en los estudios de Historia ro de Torres» (Museo de Córdoba, 1.5.2. del Arte del grado y máster de la Uni- 2014), «Arte japonés y Japonismo» Ciclo de conferencias en versidad de Zaragoza, institución en (Museo de Bilbao, 2014) y «La natu- Bolivia, Chile y Colombia la que también es profesor del Diplo- raleza del samurái» (Galería Odays, de la mano del Dr. ma de Especialización en Estudios 2017). Entre sus libros más recientes Japoneses. Es académico correspon- sobre arte japonés destacan Tsukioka David Almazán diente de la Real Academia de Bellas Yoshitoshi: Cien Aspectos de la luna

Artes de Santa Isabel de Hungría de (2015), Katsushika Hokusai: Cien 1. Conferencias, cursos y talleres Sevilla. Investiga sobre las relacio- vistas del monte Fuji (2016), Kat- nes culturales hispano japonesas y sushika Hokusai: Manual de dibu- sobre el arte japonés. Ha dedicado jo abreviado (2017) y Frank Lloyd varias publicaciones y ha comisariado Wright: La estampa japonesa (2018).

exposiciones sobre estos temas, como

47 Bolivia Chile Colombia «Japonismo en el mundo hispano» «Las relaciones artísticas y estéticas entre «Obras maestras de la historia Japón y Occidente a lo largo de la historia» del arte japonés» FECHA 3 de septiembre FECHA 9 de septiembre FECHA 12 de septiembre LUGAR Teatro Doña Albina del espacio Simón I. Patiño LUGAR Facultad de Filosofía de LUGAR Universidad la Universidad Católica Los Andes «Estampa japonesa ukiyo-e» «El arte del grabado japonés ukiyo-e» «El arte de la estampa japonesa: FECHA 4 de septiembre reflejo del Japón tradicional e FECHA 13 de septiembre ESTUDIOS JAPONESES inspiración de la cultura del manga» LUGAR Teatro Doña Albina del LUGAR Universidad espacio Simón I. Patiño Los Andes FECHA 9 de septiembre

ASISTENTES LUGAR Centro Cultural ASISTENTES 70 Gabriela Mistral 240

ASISTENTES 230 MEMORIA ANUAL 2019 Uruguay Paraguay

«De Hayao Miyazaki a Makoto Shinkai: «Los directores fundamentales del estado del anime actual en Japón» cine de animación en Japón»

FECHA 10 de septiembre FECHA 16 de septiembre

LUGAR Universidad ORT LUGAR Auditorio de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) «Grandes maestros del cine japonés contemporáneo» «Grandes maestros del cine FECHA 11 de septiembre japonés contemporáneo» 1. Conferencias, cursos y talleres FECHA 17 de septiembre LUGAR Universidad de 1.5.3 la República LUGAR Aula Magna de la Ciclo de conferencias en ASISTENTES Universidad Columbia Uruguay, Perú, Paraguay y 150 del Paraguay Argentina de la mano de la Dra. Perú ASISTENTES 170 Laura Montero «De Hayao Miyazaki a Makoto Shinkai: estado del anime actual en Japón» 48 FECHA 13 de septiembre

LUGAR Universidad Peruana Argentina Laura Montero Plata es doctora en Historia del Cine por la Uni- de Ciencias Aplicadas versidad Autónoma de Madrid y licenciada en Comunicación «Repensar la historia japonesa a través del «El mundo invisible de Studio Audiovisual por la Universidad San Pablo-CEU. Forma parte anime: El caso de La princesa Mononoke» Ghibli: las claves del éxito» de la redacción de A Cuarta Parede. Ha publicado en revistas FECHA 19 de septiembre como Secuencias, Cahiers du Cinéma España, Caimán Cua- FECHA 13 de septiembre dernos de Cine, 24 Monthly o Con A de Animación, y ha sido Universidad del Cine LUGAR Asociación Peruano LUGAR colaboradora del Festival Cines del Sur. Ha sido programadora Japonesa y co-organizadora de la Semana de Cine Japonés Actual de la ESTUDIOS JAPONESES EOI de Madrid desde 2010 a 2018. Sus líneas de investigación «Anime y cultura popular: tradición oral «De Hayao Miyazaki a Makoto Shinkai: giran en torno al anime y al cine contemporáneo japonés. Es y folclore en El viaje de Chihiro» estado del anime actual en Japón» FECHA 20 de septiembre autora del libro El mundo invisible de Hayao Miyazaki (actual- FECHA 14 de septiembre mente en su séptima edición) y de Biblioteca Studio Ghibli: La Biblioteca Asociación Peruano LUGAR princesa Mononoke (Héroes de Papel, 2017). Ha publicado en LUGAR Nacional inglés, francés y español sobre otros autores como Isao Taka- Japonesa (Biblioteca Elena Kohatsu) hata, Satoshi Kon, Kenzô Masaoka, Hirokazu Kore-eda, Kim ASISTENTES ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 Jee-woon o Shunji Iwai, entre otros. 290 345 1.5.4 Ciclo de conferencias en Panamá y Cuba de la mano del Dr. Jonathan López-Vera 1. Conferencias, cursos y talleres

Jonathan López-Vera (1977) es Doctor en Historia por la Uni- versitat Pompeu Fabra (2019); Máster en Historia del Mundo por la misma universidad; y Graduado en Estudios de Asia Oriental por la Universitat Autònoma de Barcelona, donde 49 obtuvo el Premio Extraordinario de Titulación. Miembro ade- Panamá Cuba más de los grupos de investigación ECERM y GRIMSE (ambos de la UPF), actualmente imparte clases en el Máster en Cultura «Una Historia de samuráis... «Relaciones entre los gobiernos de Toyotomi con ‘H’ mayúscula» Hideyoshi y Felipe II, a finales del siglo XVI» y Negocios en Asia Oriental, de la Universitat de Barcelona. FECHA 16 de septiembre FECHA 19 de septiembre Experto en Historia pre-contemporánea de Japón, su Tesis Doc- LUGAR Salón de conferencias LUGAR Centro de Investigaciones toral trató acerca del contacto entre los gobiernos de Toyotomi «Ing.Roberto Barraza» de Política Internacional Hideyoshi y de Felipe II, a fnales del siglo XVI, y fue dirigida Universidad Tecnológica (CIPI) de Panamá por los profesores Joan-Pau Rubiés (Universitat Pompeu Fabra) y Asami Masakazu (Keiô University, Tokio). «Una Historia de samuráis... «Una Historia de samuráis... con ‘H’ mayúscula» con ‘H’ mayúscula» ESTUDIOS JAPONESES Es autor, además de numerosos artículos y diversos capítulos FECHA 17 de septiembre FECHA 20 de septiembre de libros, del libro Historia de los samuráis, editado por Satori Ediciones en 2016 y –traducido al inglés– por Tuttle Publishing LUGAR Auditorio Tomás Clavel, LUGAR Casa África en 2019. Por otro lado, es el creador de la web HistoriaJapo- Universidad Católica Santa María la Antigua nesa.com, dedicada a la difusión de la Historia de Japón; así (USMA) ASISTENTES como co-fundador y editor de Asiadémica, revista universitaria 112 ASISTENTES de estudios sobre Asia Oriental. 100 MEMORIA ANUAL 2019 FECHA 22 de marzo

LUGAR Salón de Actos del Instituto Cervantes, Madrid

ASISTENTES 10

1. Conferencias, cursos y talleres Fundación Japón, Madrid, presentó a de UNICEF Jamaica desde agosto Mariko Kagoshima, representante de de 2018. Anteriormente, ha trabaja- UNICEF en Jamaica, quien impartió do como Representante Adjunta en la conferencia Importancia de la Edu- UNICEF Guatemala y en UNICEF cación para la Igualdad de Género. Honduras supervisando la adminis- tración de todos los programas de La ponencia se centró en su expe- UNICEF. riencia profesional en el sistema educativo japonés así como en los Previamente, también ha trabajado 50 programas que implementa UNI- en UNICEF Gulu, Uganda, como CEF en distintos países con el objeti- ofcial de la Sección de Operaciones vo de promover la igualdad de género sobre el terreno al mando del pues- y la educación. Así mismo se tocaron to de operaciones de emergencia de otros temas como el reto de trabajar UNICEF y como supervisora de los en la comunidad internacional como Grupos de Emergencia dirigidos por 1.6. mujer japonesa o la conciliación de la UNICEF. También ha trabajado en Conferencia vida familiar y laboral en el ámbito de Angola como Ofcial de Proyectos Importancia de la la cooperación. residente y en Afganistán y México como Ofcial del Programa de Edu- ESTUDIOS JAPONESES Educación para la Mariko Kagoshima es Graduada en cación de UNICEF. Además de las Igualdad de Género Literatura por la Universidad Doshi- actuaciones en zonas en desarrollo, sha, en Kioto (1989), posteriormente su experiencia incluye las respuestas llevó a cabo un Máster en Estudios de emergencia y humanitarias. Antes Comparativos Internacionales en de entrar en UNICEF, trabajó como Educación Continua en la Univer- profesora en Japón durante varios sidad de Warwick, Reino Unido años. MEMORIA ANUAL 2019 (1996). Ejerce como Representante 1.7 Conferencia From General Middle Class to Gap Society: A Political Economy of Social Inequality in 1. Conferencias, cursos y talleres Contemporary Japan

Fundación Japón, Madrid, organizó, Sin embargo, desde el año 2000, David Chiavacci es Profesor en cien- Barcelona 51 con la colaboración de Casa Asia, el surge un nuevo modelo de Japón cias sociales, con especialización en FECHA 28 de marzo Instituto Universitario de Estudios como «sociedad de la brecha» (kaku- Japón, en la Universidad de Zúrich. Europeos San Pablo CEU y JETRO, sa shakai), lo que implicó un fuerte Su investigación abarca la sociolo- LUGAR Sala de Actos de un ciclo de conferencias itinerante a aumento de la desigualdad y un desa- gía política y económica del Japón Can Jamandreu, Casa Asia cargo del investigador y profesor en rrollo negativo para la clase media. contemporáneo en una perspectiva ciencias sociales de la Universidad de Esta charla analizó los antecedentes comparativa. Es conocido por sus ASISTENTES 55 Zúrich, David Chiavacci. y el impacto de esta transformación publicaciones sobre la desigualdad fundamental en la valoración de social, los movimientos sociales y Japón fue considerado durante Japón como sociedad y relacionó las la nueva política de inmigración de mucho tiempo como una sociedad cuestiones de desigualdad social con Japón. Algunos de su últimos trabajos Madrid moderna, modelo de equidad, en su política económica. También se son: Social Inequality in Post-growth ESTUDIOS JAPONESES FECHA 29 de marzo la que el crecimiento compartido, discutió la política económica actual Japan: Transformation during Eco- una distribución equitativa de los bajo el gobierno de Shinzo Abe y nomic and Demographic Stagnation, LUGAR Sala de Audiencias de la Facultad de Derecho, ingresos y un sistema de educación mostró por qué difícilmente podrá Japanese Political Economy Revisited: Instituto Universitario de meritocrático establecieron un nivel restablecerse el antiguo modelo de Abenomics and Institutional Change Estudios Europeos sobresaliente de igualdad que dio igualdad y crecimiento compartido y Re-emerging from Invisibility: Social San Pablo CEU como resultado una sociedad general de Japón. Movements and Political Activism in ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 de clase media (sôchôryô shakai). Contemporary Japan. 15 1.8 Conferencia sobre traducción y localización de productos

1. Conferencias, cursos y talleres audiovisuales

En el marco del curso de Mantenimiento de Nivel Avanzado de Lengua Japonesa que imparte desde hace 3 años la profesora e intérprete Shigeko Suzuki en el Espai Daruma, se contó con la visita de la profesora Toshiko Hosaka, de la Nihon University, 52 de visita en España.

La profesora Hosaka realizó en el Espai Daruma una confe- rencia sobre Traducción y localización de productos audiovisuales (anime) haciendo especial hincapié en ejemplos de traducción literal, adaptativa o explicativa sacados en este caso del largome- traje 君の名は。/ Kimi no na wa. (Your name, Makoto Shinkai, 2016), distribuida en nuestro país por Selecta Visión. ESTUDIOS JAPONESES FECHA 12 de junio

LUGAR Espai Daruma, Barcelona

ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 20 Madrid Conferencia 1. 9 «Arte y mujer en el Japón actual» Ciclo de FECHA 16 de mayo LUGAR Casa Asia, Conferencias de Madrid Carolina Ceca en España ASISTENTES 73 Valencia ©Fundación Cajasol Conferencia «Arte y mujer en el Japón actual» 1. Conferencias, cursos y talleres celebrada en el marco del Seminario Fundación Japón, con la colaboración Conferencia: Naturaleza y tecnología versidad Ferris en Yokohama. Ha Japón Contemporáneo de Casa Asia, Universidad de Valen- en el arte japonés actual realizado residencias de artista en el FECHA 5 de noviembre cia y Fundación Cajasol, Embajada Instituto Nacional de Bellas Artes de Japón en España, Asociación de Actualmente nos encontramos ante en Marruecos y en Casa Falconie- LUGAR Universidad de Estudios Japoneses en España, ofre- una encrucijada histórica, en medio ri en Italia. Ha expuesto sus obras Valencia ció conferencias sobre arte contem- de un desarrollo tecnológico veloz, artísticas en la Embajada de España ASISTENTES 48 poráneo japonés a cargo de Carolina cada vez más nos preocupamos por (Tokio, Japón), en el Palacio Regio 53 Ceca, artista e historiadora del arte los cambios que ocurren en nuestro en Cagliari (Italia), Instituto Cer- Madrid residente en Tokio. medio ambiente. Ante esta situa- vantes (Tokio, Japón), en ESTAMPA Conferencia: «Naturaleza y tecnología ción, existe en Japón una relación (Madrid, España), etc. Actualmen- en el arte japonés actual» Conferencia: Arte y mujer en el Japón muy particular entre la naturaleza y te expone sus obras en el MACC - FECHA 7 de noviembre actual la tecnología que los artistas viven de Museo d´Arte Contemporanea en una manera especial. A través de su Cerdeña, Italia. LUGAR Casa Asia, Madrid El Arte en Japón vive ahora mismo arte podremos tomar contacto con una nueva edad de oro y una gran sus últimas tendencias, tecnologías Imparte conferencias para diversas ASISTENTES 45 representación de artistas que se empleadas, modos de pensar, testi- instituciones internacionalmente, encuentran participando activamen- monios y materiales directos que ha además de cursos de arte regular- Sevilla te son mujeres. Situando en la cabe- recogido Carolina Ceca en encuen- mente desde 2014 en el Instituto Conferencia «Arte y mujer en el Japón actual» ESTUDIOS JAPONESES celebrada en el marco de la IV Semana za a Yayoi Kusama, a través de ellas tros con diversos artistas. Cervantes de Tokio. También trabaja Cultural de Japón en Sevilla podremos tomar contacto con sus con medios de comunicación, actual- últimas tendencias, las técnicas artís- Carolina Ceca es artista e historia- mente escribe para el periódico FECHA 12 de noviembre ticas empleadas, temáticas, relación dora del arte española residente en Yomiuri la columna mensual Supein- LUGAR Fundación Cajasol con lo femenino y testimonios direc- Tokio, con formación de postgrado jin no me, odoroki no nihon. tos que ha recogido Carolina Ceca en especializada en Arte y Japón por la ASISTENTES 15 MEMORIA ANUAL 2019 encuentros con diversas artistas. Universidad de Salamanca y Uni- 1.10 Jornada de cine japonés en la Universidad Carlos III de Madrid 1. Conferencias, cursos y talleres

Fundación Japón colaboró con la Universidad Carlos III de Madrid y Cine Asia Barcelona en la nueva edición de la Jorna- da de Cine Japonés en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid. 54 Durante la jornada se quiso responder a la pregunta de cómo la cultura japonesa, desde las artes escénicas hasta la pintura y arquitectura, se refeja en los productos audiovisuales. Asimis- mo, la jornada ofreció una introducción a la industria audiovi- sual sobre los modos de producción, distribución y exhibición.

ESTUDIOS JAPONESES FECHA 7 de noviembre

LUGAR Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid. Campus Getafe.

ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 20 área de lengua japonesa

1. Actividades dirigidas a profesores

2. Apoyo específico dirigido a Universidades

3. Programas de ayuda a instituciones relacionadas con la lengua japonesa

4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa

AREA DE LENGUA JAPONESA 1. Actividades dirigidas a profesores 1. Actividades dirigidas a profesores

Fundación Japón, Madrid contribuye a la difusión de la lengua japonesa a través de las actividades dirigidas a profesores y a estudiantes de japonés.

1. Actividades dirigidas a profesores ESPAÑA PORTUGAL

1.1 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA MURCIA LISBOA Seminarios Tema: La enseñanza de nivel Tema: Tema: La comprensión lectora a básico: Desarrollo de las destrezas El aprendizaje autónomo partir del nivel intermedio itinerantes comunicativas y el JLPT

FECHA 17 de marzo FECHA 5 de octubre FECHA 24 de marzo 56

A lo largo de 2019 se realizaron LUGAR Escuela Japonesa LUGAR Universidad LUGAR Embajada de de Las Palmas de de Murcia Japón en diversos seminarios dirigidos a Gran Canaria Portugal profesores en diversas ciudades ASISTENTES españolas y portuguesas. ASISTENTES 10 ASISTENTES 19 14

BARCELONA GRANADA GAIA Tema: ¡Vamos a utilizar el nuevo libro de Tema: Guía para desarrollar la Tema: texto Marugoto de nivel Intermedio 2! comprensión lectora en nivel intermedio El aprendizaje autónomo LENGUA JAPONESA

FECHA 22 de marzo FECHA 10 de noviembre FECHA 20 de octubre

LUGAR Academia Japonia LUGAR Universidad LUGAR Associação en Barcelona de Granada S.H.I.A.T.S.U

ASISTENTES ASISTENTES ASISTENTES

MEMORIA ANUAL 2019 18 10 8 1.2 Seminarios organizados en colaboración con la Asociación de Profesores de Lengua Japonesa en España 1. Actividades dirigidas a profesores

Fundación Japón, Madrid, colabora habitualmente con la Asociación de Pro- fesores de Japonés en España (APJE) Seminarios APJE en CN Lagasca Madrid organizando seminarios, cursos y talleres para profesores de japonés. Seminario de Primavera Tema: Cómo se trata la cultura japonesa 57 en los libros de texto de japonés 5º Simposio de la APJE en la Universidad de Alicante FECHA 12 de mayo Tema del simposio: ¿Qué es la cultura? La diversidad cultural relacionada con la LUGAR CN Lagasca enseñanza del japonés

ASISTENTES Tema de la conferencia magistral: 28 Las múltiples y diversas capas de la 10ª Asamblea general de la APJE conciencia cultural: ¿Qué se puede y seminario para profesores percibir de la «cultura japonesa» a Seminario de Otoño partir de una obra cinematográfica? Tema: «El mundo del idioma japonés» que Tema: Tema: Reflexiones sobre encuentra cada estudiante individualmente el desarrollo de los estudios de LENGUA JAPONESA cultura japonesa en España FECHA Del 14 al 15 de junio FECHA 2 de febrero FECHA 3 de noviembre LUGAR Hotel Vía Castellana LUGAR Universidad de de Madrid LUGAR CN Lagasca Alicante

ASISTENTES ASISTENTES ASISTENTES

69 27 40 MEMORIA ANUAL 2019 1.3 Seminarios en Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI)

1. Actividades dirigidas a profesores En junio de 2019, se realizaron seminarios específ- cos en las siguientes Escuelas Ofciales de Idiomas:

58

Reunión de la red de EOI EOI Jesús Maestro de Madrid EOI de Vigo

Tema: Los exámenes y las clases en la EOI Tema: Cómo enseñar con el método 3 de febrero LENGUA JAPONESA FECHA Marugoto (Guía para introducir la metodología Marugoto en el centro) LUGAR AIL Formación Madrid FECHA 7 de junio FECHA 21 de junio PARTICIPANTES 9 profesores LUGAR EOI Jesús Maestro LUGAR EOI de Vigo de 6 centros Madrid PARTICIPANTES PARTICIPANTES

MEMORIA ANUAL 2019 6 6 1.5 1.4 Asociación de Seminarios online Profesores de Lengua Japonesa en Portugal (APJP) 1. Actividades dirigidas a profesores

En febrero de 2019, desde nuestra sede comenzaron a impar- Desde el 2 de octubre de 2019, el Comité de Profesores de len- tirse seminarios online para los profesores de japonés de Espa- gua japonesa en Portugal, con sede en Coimbra, se estableció ña que quisieran apuntarse y participar de forma virtual por como la Asociación de profesores de japonés en Portugal, videoconferencia, para desarrollar los diversos temas incluidos habiendo terminado con éxito los trámites para confgurarse en la colección de libros para el profesorado publicados por como una sociedad sin ánimo de lucro. Sus objetivos son ayudar 59 Fundación Japón. En diciembre de 2019 se empezaron a rea- a establecer una red entre profesores japoneses en Portugal y lizar también seminarios online con profesores de japonés de promover la enseñanza del idioma japonés. Con el apoyo de la Portugal. Durante 2019 se realizaron 29 seminarios, con un Fundación Japón, Madrid, se seguirán organizando seminarios total de 280 participantes. para profesores y actividades que aumenten la motivación de los estudiantes de lengua japonesa, tales como el concurso de oratoria en Portugal. LENGUA JAPONESA MEMORIA ANUAL 2019 2. Apoyo específico dirigido a Universidades 2. Apoyo específico dirigido a Universidades

2.1 Envío de una lectora de lengua japonesa a la Universidad de 2. Apoyo específico dirigido a Universidades Salamanca

60

En 2015, Fundación Japón, Madrid en colaboración con la Uni- versidad de Estudios Extranjeros de Tokio, invitaron a una lec- tora de japonés a la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca con motivo de la inauguración del Grado de Estudios de Asia Oriental. En 2016 y a modo de relevo, la profesora Saki Ozawa acudió a la Universidad de Salamanca en calidad de pro- fesora de japonés y para estudiar de cerca la situación de la ense- ñanza del japonés en España como coordinadora de la Global

LENGUA JAPONESA Japan Offce de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio. Su estancia concluyó en julio de 2019, fecha de fnalización del programa de apoyo, sin embargo, Fundación Japón, Madrid con- tinuará dando apoyo de otras formas. MEMORIA ANUAL 2019 3. Programa de ayuda a instituciones relacionadas con la lengua japonesa 3. Programas de ayuda a instituciones relacionadas con la lengua japonesa

3.1 3.2 XXVIII Concurso de Investigación de oratoria en japonés reconocimiento de kanji para de Barcelona los estudiantes de lengua japonesa en los países que no usan kanji 3. Programas de ayuda a instituciones relacionadas

61 El XXVIII Concurso de oratoria en Fundación Japón, Madrid, finan- japonés de Barcelona se celebró el ció una investigación en colabora- 27 de abril en el Ateneo Barcelonés, ción con la Facultad de Traducción organizado por la Barcelona Suiyokai e Interpretación de la Universidad (Asociación de Empresarios Japone- Autónoma de Barcelona, para ana- ses en Cataluña), en colaboración lizar los modelos del reconocimien- con el Consulado general del Japón to de kanji mediante un aparato de en Barcelona y Fundación Japón. seguimiento de ojos. A través del aná- lisis, investigó el método de enseñan- za de kanji para exponerlo en comités investigadores relacionados con la LENGUA JAPONESA enseñanza de la lengua japonesa.

MEMORIA ANUAL 2019 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa

4. Actividades dirigidas a En el año 2019 se presentaron un total de 1.410 estudiantes de toda España. Los datos de participación de los últimos cuatro años son los siguientes: estudiantes de lengua japonesa

450 Madrid (UAM) 4.1 400 350 Examen Oficial de Nivel de Lengua 300 Barcelona Japonesa (Nôken) 250 200 Santiago de Compostela 150

100 Las Palmas 50 El Nihongo nôryoku shiken (Nôken) o Japanese Language Prof- 0 ciency Test (JLPT) es el examen ofcial para medir los conoci- Valencia 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa mientos y certifcar la aptitud en idioma japonés de hablantes 2016 2017 2018 2019 no nativos, organizado por Fundación Japón junto a la Japan 62 Educational Exchanges and Services (JEES). Es el examen de japonés a mayor escala global. En España se celebra dos veces al año: el primer domingo de julio y el primer domingo de diciem- SEDE / AÑO 2016 2017 2018 2019 bre. Las sedes del examen varían en cada ocasión, y la matricu- lación se realiza online a través de la web www.jlpt.es. MADRID (UAM) 327 351 391 380

BARCELONA 303 308 357 333 En 2019 se incorporaron las sedes de Valencia (julio) y Las Pal- SANTIAGO mas de Gran Canaria (diciembre), de tal modo que las sedes se 56 70 71 75 distribuyen actualmente de la siguiente manera: DE COMPOSTELA LAS PALMAS DE

LENGUA JAPONESA - - - 32 Sedes para el examen de julio: Universidad de Granada, GRAN CANARIA Universidad Complutense de Madrid y Colegio Santo Tomás VALENCIA - - - 114 de Villanueva PP. Agustinos de Valencia. GRANADA 147 146 136 166 Sedes para el examen de diciembre: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad MADRID (UCM) 218 278 312 310 de Santiago de Compostela y Universidad de Las Palmas de TOTAL 1.051 1.153 1.267 1.410

MEMORIA ANUAL 2019 Gran Canaria. TABLA 1 NÚMERO DE CURSOS Y ESTUDIANTES DE LOS CUSOS MARUGOTO DESDE NIVEL A1 HASTA B1 4.2 Cursos de lengua 140 120 126 japonesa 121 100

80 Los cursos de japonés están diseñados 67 Nº Cursos y elaborados por Japan Foundation, y lo 60 Nº Alumnos imparten profesoras nativas experimen- 51 40 tadas y con una preparación específca. 14 19 Durante 2019 se siguieron impartien- 20 8 13 do en las sedes de Fundación Japón, 0 Madrid, de Casa Asia Madrid y de Casa A1 A2 A2/B1 B1 Asia Barcelona.

TABLA 2 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa TABLA DE NIVELES Y CURSOS MARUGOTO CON EL NÚMERO DE GRUPOS Y ALUMNOS POR NIVEL 63 4.2.1 NIVEL MCER NIVEL MARUGO (JFS) HORAS LECTIVAS CURSO GRUPOS ALUMNOS 入 門 A1-1 7 67 A1 Inicial 82 Curso Marugoto (JFS) Inicial A1-2 7 54 A2-1 6 40 Básico 1 82 A2-2 5 39 初 級 A2 A2-3 4 26 El curso Marugoto utiliza el libro de texto Básico Marugoto: Lengua y cultura japonesa, basa- Básico 2 120 A2-4 2 9 A2-5 2 12 do en los nuevos estándares de enseñanza 初中級 A2B1-1 4 33 Básico- de la Fundación Japón, abreviados como A2/B1 Básico- 80 Intermedio A2B1-2 4 34 JFS, que se ajustan a su vez al MCER, Intermedio el Marco Común Europeo de Referen- B1-1 2 12 LENGUA JAPONESA cia para la enseñanza de las lenguas. A Intermedio 1 102 B1-2 2 14 中 級 B1-3 2 9 lo largo de 2019 se ofertaron desde los B1 Intermedio B1-4 5 8 niveles A1-1 (Inicial) hasta el nivel B1-6 Intermedio 2 102 B1-5 1 4 (Intermedio 2) con un total de 54 grupos B1-6 1 4 y 365 alumnos matriculados. Para ver el número de alumnos y cursos se pueden Grupos Alumnos TOTAL 54 365 consultar las siguientes tablas. MEMORIA ANUAL 2019 4.2.2. Cursos específicos

Los cursos específcos son cursos de corta duración organizados en torno a un tema o público concreto: kanji, japonés para viajes, japonés para alumnos de ESO y Bachillerato, etc.

CURSO DE JAPONÉS PARA CURSO PILOTO DE NIVEL ESTUDIANTES DE INSTITUTO INTERMEDIO-AVANZADO B1 B2 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa Contenido: Curso de introducción a la lengua y Curso orientado a estudiantes mayores la cultura japonesas orientado a adolescentes, de 18 años que se encuentren en un nivel 64 que utiliza como referencia el material online El Intermedio-Avanzado, entre el B1 y el B2. reto de Erin y materiales del curso JFS para el nivel A1. Dos ediciones: primavera y otoño. FECHA Del 1 de octubre al 11 de febrero EDICIÓN PRIMAVERA PARTICIPANTES FECHA Del 26 de abril 12 al 7 de junio estudiantes

PARTICIPANTES 12 Además, a lo largo de 2019 Funda- estudiantes ción Japón colaboró en los Cursos de entre 13 y 19 años LENGUA JAPONESA de japonés para viajes celebrados EDICIÓN OTOÑO en Casa Asia Madrid y Casa Asia Barcelona, con un total de 6 cursos FECHA Del 20 de septiembre al 20 de diciembre y 72 alumnos.

PARTICIPANTES 12 estudiantes

MEMORIA ANUAL 2019 de entre 12 y 17 años 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa

65

Durante el año 2019 se volvió a organizar una vez al mes un aula de conversación gratuita entre estudiantes de japonés desde nivel inicial hasta avanzado y nativos japoneses. El objetivo es 4.3 conversar en japonés de forma amena y relajada sobre diversos temas. A lo largo del año se organizaron 6 sesiones cuyo número

¡Vamos a nihonguear! LENGUA JAPONESA total de participantes fue de 253, de los cuales 161 eran estu- Club de conversación diantes y 92 nativos japoneses. en japonés Además, el jueves 3 de octubre de 2019 se organizó otra edición especial, esta vez en Málaga, en el Ateneo de Málaga, dentro del marco de la II Semana Cultural Japonesa de Málaga. El número total de participantes fue de 16 personas, de las cuales 10 eran

estudiantes y 6 nativos japoneses. MEMORIA ANUAL 2019 4.4 Talleres de Lengua Japonesa

En 2019 se organizaron varios talle- res de lengua japonesa, tanto dentro como fuera de nuestra sede. 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa

66 4.4.1. 4.4. 2 Clase Intensiva de kanji Konnichiwa japonés en para Estudiantes de A2 FITUR 2019 del curso JFS

Clase exprés introductoria a la lengua japonesa para que los visitantes pue- Clase intensiva en la que aprender dan tener un mínimo conocimiento

LENGUA JAPONESA todos los trucos, la forma correcta de antes de marcharse de viaje a Japón. escribir y los orígenes de 100 kanji.

FECHA 18 de enero FECHA 26 y 27 de enero

LUGAR Sede de Fundación LUGAR IFEMA Japón Madrid Madrid

ASISTENTES ASISTENTES MEMORIA ANUAL 2019 16 300 4.4.3 Japonés Exprés «Japonés para viajes» en el 13º Salón del Cómic y Manga de Castilla y León 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa

67 Taller de japonés dirigido a aquellos que nunca han estudiado el idioma pero quisieran aprender lo básico para manejarse en las situaciones más habituales durante un viaje a Japón, en formato exprés de una hora. También se hizo una breve pre- sentación informativa de los materia- les de aprendizaje online gratuitos. LENGUA JAPONESA

FECHA 9 y 10 de marzo

LUGAR Feria de Valladolid

ASISTENTES

34 MEMORIA ANUAL 2019 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa 4.4.5 Japonés exprés para 68 4.4.4 viajes«Especial JJOO Taller de lengua y cultura 2020» en la 10ª Japan japonesa para estudiantes Weekend Madrid 2019 con Síndrome de Down

Taller de japonés dirigido a aquellos que nunca han estudiado el idioma pero quisieran aprender lo sufciente para LENGUA JAPONESA Visita de los alumnos del Colegio de viajar a Japón. El taller estuvo enfocado Educación Especial (CEE) Carmen en vocabulario útil y expresiones curio- Fernández Miranda para completar FECHA 12 de junio sas para hablar sobre deportes, dada 22 de septiembre su proyecto de estudio de la cultu- la cercanía de los Juegos Olímpicos de FECHA LUGAR Fundación Japón ra japonesa con un taller en el que Madrid Tokio de 2020. Al fnal se ofreció una LUGAR IFEMA aprendieron a escribir su nombre, breve presentación informativa sobre Madrid presentarse en japonés e intercam- ASISTENTES los materiales de aprendizaje online de 20 ASISTENTES

MEMORIA ANUAL 2019 biar tarjetas de visita. Fundación Japón. 50 4.4.6 4.4.7 Japonés exprés para Evento de japonés para viajes en el 25º Manga estudiantes de Instituto Barcelona 2019

Taller dirigido a todos aquellos que FECHA 1 y 2 de noviembre Taller especial para estudiantes de FECHA 11 de noviembre nunca han estudiado el idioma pero instituto orientado a conocer otros quisieran aprender lo básico para LUGAR Fira Barcelona, jóvenes que estudian japonés y prac- LUGAR Fundación Japón Palau 2 Madrid manejarse en las situaciones más ticar lo aprendido en clase. habituales durante un viaje a Japón, ASISTENTES ASISTENTES en formato exprés de una hora. 62 10 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa

69 LENGUA JAPONESA MEMORIA ANUAL 2019 4.5 Talleres de cultura japonesa para estudiantes de japonés

A lo largo del año 2019, se organizaron en nuestra sede tres talleres de cultura («Taller Otameshi!», que signifca «Taller de experimentación») dirigidos principalmente a los estudiantes del curso Marugoto (JFS) de Fundación Japón y Casa Asia Madrid, con el objetivo de complemen- tar el aprendizaje del idioma con la experimentación prác- 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa tica de diferentes aspectos de la cultura japonesa.

70 LENGUA JAPONESA

TALLER TALLER TALLER de dulces tradicionales japoneses de cómo vestir un yukata de caligrafía japonesa (Otameshi! Wagashi) (Otameshi! Yukata Kitsuke) (Otameshi! Shodô)

FECHA 8 de marzo, FECHA 27 de junio, FECHA 29 de noviembre, viernes viernes viernes

PARTICIPANTES PARTICIPANTES PARTICIPANTES

MEMORIA ANUAL 2019 29 15 25 FECHA del 31 de octubre al 3 de noviembre

LUGAR Fira de Barcelona, Palau 2

ASISTENTES durante la feria 2.401 4. Actividades dirigidas a estudiantes de lengua japonesa

71 Como en años anteriores, Fundación Japón estuvo pre- sente con un stand en la 25ª edición de Manga Barcelo- na, el principal evento dedicado al manga y a la cultura popular japonesa en España. Junto al Consulado General del Japón en Barcelona y la Ofcina Nacional de Turismo 4.6 de Japón, se realizaron diversas actividades relacionadas Stand de Fundación con la cultura y la lengua japonesas. El tema del stand fue Japón en Manga el kamuhakari, la reunión anual de los dioses que ocurre durante el mes de octubre, por lo que se recreó el ambien- Barcelona 2019 te festivo de un templo japonés. Unas sacerdotisas ayu- LENGUA JAPONESA daban a los visitantes a rezar a la manera japonesa y les explicaban la etiqueta a seguir en los santuarios japoneses, además de animarles a probar juegos típicos. Los inte- resados en aprender el idioma japonés podían descubrir su fortuna al descifrar los «mensajes divinos» escritos en silabario japonés y practicar ideogramas escribiéndolos en

amuletos de la suerte y en tablillas de los deseos. MEMORIA ANUAL 2019 biblioteca

1. Préstamos y fondo bibliotecario

2. Actividades

3. Redes Sociales

BIBLIOTECA Durante el año 2019 la biblioteca de Fundación Japón, Madrid, siguió desa- rrollando sus actividades como centro de recursos para estudiantes, profeso- res y amantes de la cultura japonesa en general, con acceso libre y gratuito tanto a la sala como a los materiales. 1.Préstamos y fondo bibliotecario BIBLIOTECA - BIBLIOTECA

73 BIBLIOTECA MEMORIA ANUAL 2019 1. Servicio de préstamo y fondo bibliográfico

1. Servicio de préstamo y fondo bibliográfico 1.Préstamos y fondo bibliotecario

A lo largo de 2019 el servicio de préstamo se amplió a todo el público general, no solo a aquellos

BIBLIOTECA - BIBLIOTECA que de forma autodidacta o en cualquier centro de estudios se dedican a aprender la lengua o la cultu- ra japonesa. Esta ampliación del servicio resultó en un considerable aumento de visitas a la biblioteca, 74 así como de materiales prestados.

A fnales de 2019, el número de miembros ascen- día a 199 profesores de japonés y 15 investigadores sobre Japón procedentes de toda la Península, así como 370 estudiantes de lengua o cultura japone- sas, principalmente residentes en la Comunidad de Madrid.

A lo largo del año se fue ampliando el fondo biblio- gráfco hasta llegar a los 4.380 ejemplares, entre libros sobre cultura japonesa, material audiovisual para el aprendizaje, revistas japonesas, novelas en japonés y traducidas, manga en japonés, CD de música y DVD de anime, películas y documentales.

Durante todo 2019 un total de 3.096 personas visi-

MEMORIA ANUAL 2019 taron la biblioteca. 2. Actividades de la Biblioteca 2. Actividades 2. Actividades de la Biblioteca BIBLIOTECA - BIBLIOTECA

Durante el año 2019 se continuó desarrollando nuevas actividades para dinamizar la biblioteca y acer- car al público madrileño a la literatu- ra y la cultura japonesas. Entre estas actividades destacan el club de lectu- 75 ra, inaugurado en 2018, y las tardes de cine, que se estrenarían en 2019. MEMORIA ANUAL 2019 2. Actividades 2.1 Club de lectura BIBLIOTECA - BIBLIOTECA

El club de lectura se inauguró en cusión a través de las redes sociales, noviembre de 2018 para dar cabida para que cualquier persona que haya tanto a los apasionados por la litera- leído el libro pueda participar sin tura japonesa como a aquellos que importar en qué punto geográfco desean introducirse en ella. El fun- se encuentre. Y el cuarto viernes se cionamiento del club es el siguien- organiza una reunión presencial en te: El libro propuesto se anuncia al nuestra sede, con inscripción previa, comienzo de cada mes tanto en la para intercambiar impresiones sobre 76 Web, como en las redes sociales y el libro. Las lecturas se dividen en la Newsletter de la Fundación. Cada ciclos temáticos programados desde

viernes se plantea un tema de dis- otoño a verano de cada curso. MEMORIA ANUAL 2019 TEMPORADA 2018-2019

Ciclo «Lecturas gastronómicas»: Diciembre 2018-Enero 2019 2. Actividades

Kitchen de Banana Yoshimoto

FECHA 1 de febrero

ASISTENTES 14 - BIBLIOTECA

Ciclo «Cuentos fantásticos»: Febrero 2019-Abril 2019

El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas de Haruki Murakami Ciclo «Voces de mujer»: Mayo 2019- Julio 2019

FECHA 1 de marzo Cerezos en la oscuridad de Higuchi Ichiyo 77 ASISTENTES 13 FECHA 24 de mayo

ASISTENTES El mago. Trece cuentos japoneses 17 de Ryunosuke Akutagawa

Ella en la otra orilla de Michiyo Kakuta FECHA 29 de marzo

FECHA 21 de junio ASISTENTES 20 ASISTENTES 12

Hombres salmonela en el planeta Porno de Yasutaka Tsutsui Luz brillante de Kaori Ekuni

FECHA 26 de abril FECHA 19 de julio

ASISTENTES ASISTENTES

16 12 MEMORIA ANUAL 2019 2. Actividades TEMPORADA Como actividad extraordinaria, la 2019-2020 coordinadora del club de lectura rea- lizó la charla Japón: un acercamiento a Ciclo «Clásicos»: través de la novela gastronómica sobre Septiembre 2019- Enero 2020 literatura japonesa en el auditorio BIBLIOTECA - BIBLIOTECA de la FNAC de Callao de Madrid El libro de la almohada de Sei Shonagon el 11 de marzo donde los asistentes pudieron conocer la infuencia de la FECHA 27 de septiembre 11 de marzo gastronomía en los libros más repre- FECHA sentativos de la literatura. A la charla ASISTENTES ASISTENTES 23 asistieron 37 personas. 37

78 Los amantes suicidas de Sonezaki de Chikamatsu Monzaemon

FECHA 25 de octubre ASISTENTES 20

Kokoro de Natsume Soseki

FECHA 22 de noviembre ASISTENTES 23 MEMORIA ANUAL 2019 2.2 2. Actividades Tardes de cine BIBLIOTECA - BIBLIOTECA Las tardes de cine se inauguraron en febrero de 2019. El objetivo era hacer descubrir al público el cine japonés. Las películas se proyec- tan en VOSE (versión original en japonés con subtítulos en español) el segundo o tercer viernes de cada mes, de 18:30 a 20:30h. Cada sesión va acompañada por un breve comen- tario sobre la película y un refrigerio. 79

Bushi no kondate Mameshiba

FECHA 15 de febrero FECHA 17 de mayo ASISTENTES 21 ASISTENTES 22

Thermae Romae Nobody to Watch Over Me Dad’s Lunch

FECHA 22 de marzo FECHA 14 de junio FECHA 9 y 11 de octubre ASISTENTES 21 ASISTENTES 22 ASISTENTES 32 MEMORIA ANUAL 2019 3. Redes Sociales de la Biblioteca

3. Redes Sociales de la Biblioteca 3. Redes sociales BIBLIOTECA - BIBLIOTECA

3.1 3.2 Blog Instagram

La biblioteca dispone de un Blog en La biblioteca de Fundación Japón, 80 el que se actualizan periódicamen- Madrid, inauguró una cuenta en la te noticias en relación al horario de red social Instagram en octubre de apertura, presentación del fondo 2018 (@bibliotecafjm). Tras la pre- bibliográfco, nuevas adquisiciones sentación de nuestra sede e instala- y recomendaciones. Desde la inau- ciones, la cuenta sirve su propósito guración del Club de lectura, el blog de difusión de los materiales, noveda- sirve también de plataforma para des y actividades de la biblioteca, con anunciar cada nuevo título propues- el ocasional anuncio de los cursos y to, así como los temas de discusión actividades de nuestra sede, tanto semanales. dentro como fuera del Palacio de Cañete. A fnales de 2019 la cuenta tenía ya un total de 940 seguidores.

BLOG INSTAGRAM bibliotecafjm.blogspot.com www.instagram.com/bibliotecafjm/ MEMORIA ANUAL 2019 página web y redes sociales

PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES

Web Redes Sociales PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES PÁGINA

La página web www.fundacion- Durante el año 2019 Fundación Fundación Japón, Madrid dispone japon.es continúa siendo una de Japón, Madrid ha seguido comuni- de un Newsletter que envía de mane- nuestras principales herramientas cando sus actividades a través de las ra quincenal a las personas que así lo para comunicarnos con las personas redes sociales, principalmente Face- solicitan, en el que se informa de las interesadas en nuestras actividades. book y Twitter. En Facebook duran- diferentes actividades que se están Durante 2019 la página web de Fun- te 2019 la página ofcial alcanzó un llevando a cabo en ese momento. 82 dación Japón, Madrid recibió un total de 10.945 «me gusta», supo- Durante 2019 se enviaron un total total de 79.792 visitas. niendo un incremento de casi 700 de 23 boletines a una media de seguidores respecto al año 2018. El 6558 suscriptores, un aumento de perfl de Twitter terminó el año 2019 más de 530 suscriptores respecto al con 20.373 seguidores, casi 1.500 año anterior (6.050 suscriptores en VISITAS seguidores más que el año anterior 2018).

WEB 79.792 (18.927 a fnales de 2018).

FACEBOOK LIKES 10.945 SUSCRIPTORES NEWSLETTER 6.558

TWITTER FOLLOWERS 20.373 MEMORIA ANUAL 2019 programas de subvención

PROGRAMAS DE SUBVENCIÓN PROGRAMAS DE SUBVENCIÓN PROGRAMAS DE SUBVENCIÓN Dentro de las líneas de trabajo de del apoyo a actividades de intercam- • Exposición “Death Plants and del Cine Asiático en España y Fundación Japón, Madrid se encuen- bio cultural, artístico e intelectual, así Living Objects”, del 17 de octu- América Latina). tra el apoyo a particulares y organiza- como las investigaciones sobre Japón, bre de 2019 al 2 de febrero de ciones que deseen realizar proyectos promovidas por entidades españolas 2020. Organizado por el Consor- • Exposición Fotográfca “La mira- de intercambio internacional. A con- no lucrativas. cio Museo Vostell Malpartida. da de las cosas. Fotografía Japo- tinuación, se detallan las diferentes nesa entorno a PROVOKE, del subvenciones concedidas en el año Durante el año 2019 se apoyaron los • XI Salón del Manga de Murcia, 22 de febrero de 2019 al 22 de 2019. siguientes proyectos: del 22 al 24 de noviembre de febrero de 2020. Organizado por 2019. Organizado por la Asocia- la Fundació Per Amor A L’Art. 84 BECAS PARA ESTUDIANTES • XVIII Semana Cultural Japonesa, ción Murcia se Remanga. UNIVERSITARIOS DE ARTE del 6 al 14 de mayo. Organizado • Taller «Caligrafía, un arte asiáti- Y CULTURA Y BIBLIOTECA. por el Departamento de Historia PROGRAMA DE co», del 24 al 25 de mayo y 26 de del Arte Universidad de Zarago- APOYO NOMINAL octubre de 2019. Organizado por Durante el año 2019 se concedió za. Instituto Mitoyo. una beca para desarrollar prácticas Este programa ofrece apoyo a pro- profesionales en el departamento de • Festival Internacional de Foto- yectos culturales que contribuyan a • BENSHI – Dramaturgias de Cine Biblioteca, y otra en el departamento grafía Analógica Contemporánea la promoción del intercambio cul- y Teatro, mayo y junio de 2019. de Arte y Cultura, en la sede de Fun- REVELA’T 2019, del 6 al 17 de tural, permitiendo la utilización del Organizado por la Asociación dación Japón, Madrid. junio de 2019. Organizado por la logotipo de Fundación Japón. Los Nuevo Teatro Fronterizo. Asociación Fotográfca Espaifoto. proyectos apoyados en 2019 fueron PROGRAMA DE APOYO los siguientes: • Exposición “Nagakin Capsu- PARA PEQUEÑOS • 16º Semana de Cine Japonés de le” San Sebastián, de octubre a PROYECTOS LOCALES Las Palmas de Gran Canaria: • Ciberjapón: Ciberpunk, distopía noviembre de 2019. Organizado Rôhnin, antihéroes populares de y ciudad en el cine y la cultura por ATARI asociación para la cul- El principal objetivo de este pro- Japón, del 22 al 26 de julio de popular japonesa, del 21 al 23 de tura arquitectónica de Eusskadi. grama es aumentar la comprensión 2019. Organizado por la Asocia- mayo de 2019. Organizado por

MEMORIA ANUAL 2019 mutua entre Japón y España, a través ción de Cine Vértigo. AFIAS (Asociación de Industria PROGRAMAS DE SUBVENCIÓN • Guías «Descubre Japón», Media- objetivo de promover un mejor cono- charla y taller «Metabolizando tres Estudio S.L. cimiento de la cultura y los estudios Nakagin. Contextos, desafíos y japoneses. espacios mínimos» en San Sebas- • Japón en la nueva era Reiwa, tián. 29 de octubre. Organizado por Este año se ha subvencionado a la Fundación Foro de Encuentros – editorial Satori Ediciones para la tra- • Chikô Ôkawa para realizar con- Foro de Foros. ducción al castellano y la publicación ferencias y demostraciones sobre de Museo de los Yokai: el arte de los seres «Tsuba: guardianas de la vida y • Exposición «Hiraki Sawa. Memo- sobrenaturales japoneses. Colección arte de los samuráis» en Madrid, 85 ria Paralela», del 25 de septiembre Koichi Yumoto. Vitoria y Zaragoza. de 2019 al 15 de marzo de 2020. Organizado por el Museo Univer- GRANT PROGRAM FOR • Taiyo Kikaku Co., Ltd, para la sidad de Navarra. DISPATCHING ARTISTS AND realización de la conferencia CULTURAL SPECIALISTS sobre animación stop motion en el • III Certamen Universitario de Festival de Cine de Sitges a cargo Microrrelatos sobre Asia, 19 de Este programa ofrece subvenciones del director de animación Takeshi diciembre de 2019. Organizado a artistas y especialistas en cultu- Yashiro por el Grupo de Investigación ra japonesa para eventos culturales Asia. (artes escénicas, muestras, confe- rencias y talleres) con el objetivo de SUPPORT PROGRAM difundir el conocimiento de las artes FOR TRANSLATION AND y cultura japonesas. PUBLICATION ON JAPAN En esta convocatoria se ha concedido Este programa proporciona ayudas la subvención a: a editoriales para la traducción y

publicación de obras japonesas con el • Yoshihiko Ito, para realizar la MEMORIA ANUAL 2019 EXHIBITIONS ABROAD zados en el arte japonés mediante el dad de Girona, para investigar sobre maciones a la Literatura Japonesa, de la SUPPORT PROGRAM apoyo a comisarios e investigadores Protection on personality rights in the Biblioteca de Estudios Japoneses. PROGRAMAS DE SUBVENCIÓN de otros países para que desarrollen Internet era. A view from Japan. Y a Este programa está diseñado para dar su investigación en Japón y, así, pro- Ramón Vilarroig Doctor en Dere- GRANT PROGRAM FOR apoyo fnanciero a museos e institu- mover el estudio en este campo que cho Tributario por la Universidad de INTELLECTUAL EXCHANGE ciones artísticas fuera de Japón que difundan el arte japonés a nivel inter- Navarra y Profesor de Derecho Tri- CONFERENCES organizan exposiciones sobre el arte nacional. butario la Universidad Jaume I, para y la cultura japonesa. Además, este investigar sobre New local fnancing Este programa proporciona apoyo programa está diseñado para apoyar Este año se ha concedido a Ricard models based om crowfunding metho- parcial para cubrir los gastos de exposiciones internacionales, tales Bru, Doctor en Historia del Arte dologies: the Furusato Nozei. The use implementación de proyectos cola- como bienales/trienales, que presen- por la Universidad de Barcelona y of Blockchain technology and artifcial borativos de intercambio intelectual, 86 tan las obras de artistas japoneses. Profesor de Japonismo, Modernis- intelligence in the service of improving como conferencias internacionales. mo e Historia del Arte Japonés, para local fnancing and municipal economy. Promueve el entendimiento mutuo y En esta convocatoria se ha concedido investigar sobre The mingei movement, Compatibility of the Japanese model el establecimiento de relaciones entre la subvención a: Hamada Shôji and the 20th century with European tax and legal structures. Japón y otros países del mundo a tra- Japanese ceramics. vés del intercambio intelectual. • Museo Nacional Centro de Arte GRANT PROGRAM FOR Reina Sofía, para la exposición JAPAN FOUNDATION JAPANESE STUDIES Se ha concedido a la Universidad «Tetsuya Ishida: Autorretrato de JAPANESE STUDIES Carlos III de Madrid, a la Univer- otro» de abril a septiembre de FELLOWSHIP PROGRAM Este programa está diseñado para sidad de Oviedo y a la Universidad 2019. promover los Estudios Japoneses Autónoma de Madrid para el Inter- Este programa proporciona becas fuera de Japón a través de ayudas national Comparative Seminar “Digi- ISHIBASHI FOUNDATION / dedicadas a investigadores de Estu- a proyectos de Estudios Japoneses talization, Robotization and the Future THE JAPAN FOUNDATION dios Japoneses para llevar a cabo implementados por organizaciones of Employment and Insdustrial Rela- FELLOWSHIP FOR RESEARCH investigaciones en Japón. no japonesas. tions: sharing experiences from Japan ON JAPANESE ART and Europe. Este año se ha concedido a Albert Se ha concedido esta subvención a Este programa pretende fomentar la Ruda Doctor en Derecho y Profesor la Universitat de Barcelona, para la

MEMORIA ANUAL 2019 formación de profesionales especiali- de Derecho Privado en la Universi- publicación del libro Nuevas Aproxi-

FUNDACIÓN JAPÓN, MADRID C/ MAYOR, 69 · 2ª PLANTA 28013 MADRID

HORARIO DE OFICINA DE 9,30 A 14:00H Y DE 15:00 A 18:00H

HORARIO DE LA BIBLIOTECA DE LUNES A JUEVES DE 11:00 A 14:00H Y DE 15:00 A 20:30H VIERNES DE 11:00 A 14:00H Y DE 15:00 A 19:00H

TEL. 91 310 15 38 FAX. 91 308 73 14 EMAIL. [email protected]

WWW.FUNDACIONJAPON.ES

FundacionJaponMadrid

fundacionjapon