Gaceta Legislativa

Año I Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 5 de marzo de 2008 Número 34

CCCOOONNNTTTEEENNNIIIDDDOOO

Orden del día. ……………….…...... p 3. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal:

Iniciativas Por el que se autoriza al ayuntamiento de So- conusco, a celebrar convenio de colabora- De decreto por el que se reforman diversas ción administrativa para la recaudación de disposiciones de la Ley de Salud del Estado de multas impuestas por autoridades administrati- Veracruz. ……………………………………… p 4. vas federales no fiscales...... p 13.

Con proyecto de decreto que reforma la frac- Por los que se autoriza a celebrar convenios de ción III del artículo 54 de la Ley Orgánica del colaboración administrativa en materia de Poder Judicial del Estado de Veracruz. . . p 7. catastro a los ayuntamientos de:

Dictámenes Atzalan. ………………...... p 14.

De la Comisión Permanente de Hacienda del Estado: . …...... p 16.

Por el que se autoriza al titular del Poder Ejecu- Soconusco. …...... p 17. tivo del Estado a enajenar a título gratuito un terreno y construcción, a favor del Colegio de Tierra Blanca. …...... p 19. Bachilleres, ubicado en la reserva territorial “Duport-Ostión”, en Coatzacoalcos...... p 9. . …...... p 21.

Por el que se autoriza al titular del Poder Ejecu- Otatitlán. …...... p 22. tivo del Estado a enajenar a título gratuito una superficie de terreno y construcción, a favor . …...... p 24. del Colegio de Bachilleres, ubicado en la re- serva territorial de Córdoba...... p 11. Tlacotepec de Mejía. …...... p 26.

Gaceta Legislativa 2 miércoles 5 de marzo de 2008

Paso de Ovejas. …...... p 27. Medellín. ……...... p 55.

Medellín. …...... p 29. Soconusco. ……...... p 57.

Cotaxtla. …...... p 31. . ……...... p 58.

Tezonapa. ……...... p 60. . …...... p 32. Zentla. ……...... p 62. Acatlán. …...... p 34. . ……...... p 64. . …...... p 36. De la Comisión Permanente de Gobernación: Jesús Carranza. …...... p 37. Por el que se declara procedente la renuncia Jalancingo. …...... p 39. presentada por el subagente municipal propieta- rio y suplente, de la congregación de La Joya, . …...... p 40. municipio de Acajete. …………….……….. p 66.

Chiconamel. …...... p 42. Por el que se declara procedente la renuncia presentada por la regidora tercera del ayunta- . …...... p 44. miento de ...... p 67.

Papantla. …...... p 45. Por el que se declara improcedente la solicitud formulada para crear una subagencia munici- De la Comisión Permanente de Desarrollo y pal en la comunidad de Tomatlancillo, munici- Fortalecimiento Municipal: pio de ...... p 69.

or el que se autoriza al ayuntamiento de La P De la Comisión Permanente de Organización Antigua, a suscribir convenio para la participa- Política y Procesos Electorales, dictámenes con ción en el Programa de Vivienda Tu Casa Rural proyecto de acuerdo por los que se aprueban 2008, con el fideicomiso Fondo Nacional de las convocatorias para la elección de agentes Habitaciones Populares y con la Secretaría de y subagentes municipales remitidas por ayun- Desarrollo Social...... p 47. tamientos de:

Por los que se autoriza a celebrar convenios de . …………………………………... p 71. apoyo financiero para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público, . …………………………………. p 76. a los ayuntamientos de: . .………………………………... p 83. Acultzingo. ……...... p 49.

Cuichapa. ……...... p 51. Pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo. ..…………………..... p 91. . ……...... p 53. Propuesta de convocatoria. ……. p 91.

Gaceta Legislativa 3 miércoles 5 de marzo de 2008

ORDEN DEL DÍA VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, dictamen con proyecto de D IPUTACIÓN P ERMANENTE DE LA S EXAGÉSIMA acuerdo por el que se autoriza al titular del P RIMERA L EGISLATURA DEL H ONORABLE Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de C ONGRESO DEL E STADO L IBRE Y S OBERANO Ignacio de la Llave, a enajenar a título gra- DE V ERACRUZ DE I GNACIO DE LA L LAVE tuito una superficie de terreno y construc- 2007-2010 ción, a favor del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, ubicado en la reserva PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL territorial de Córdoba. P RIMER RECESO IX. De la Comisión Permanente de Hacienda CUARTA SESIÓN ORDINARIA Municipal, dictamen con proyecto de 5 DE MARZO DE 2008 acuerdo por el que se autoriza al hono- 17:00 horas rable ayuntamiento de Soconusco, Ve- racruz de Ignacio de la Llave, a celebrar ORDEN DEL DÍA convenio de colaboración administrativa

I. Lista de asistencia. con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, II. Lectura y, en su caso, aprobación del pro- para la recaudación de multas impues- yecto del orden del día. tas por autoridades administrativas fede- rales no fiscales. III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior. X. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de IV. Lectura de correspondencia recibida. acuerdo por los que se autoriza a los honorables ayuntamientos de Atzalan, V. Iniciativa de decreto por el que se reforman Zentla, Soconusco, Tierra Blanca, Tlaquil- diversas disposiciones de la Ley de Salud pa, Otatitlán, Tepatlaxco, Tlacotepec de del Estado de Veracruz de Ignacio de la Mejía, , Medellín, Cotax- Llave, presentada por el licenciado Fidel tla, Acultzingo, Acatlán, Cosoleacaque, Herrera Beltrán, gobernador del Estado. Jesús Carranza, Jalancingo, El Higo, Chi- conamel, Platón Sánchez y Papantla, Ve- VI. Iniciativa con proyecto de decreto que racruz de Ignacio de la Llave, a celebrar reforma la fracción III del artículo 54 de la convenios de colaboración administrati- Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado va en materia de catastro, con el go- Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio bierno del Estado, a través de la Secreta- de la Llave, presentada por el diputado ría de Finanzas y Planeación. Gonzalo Guizar Valladares, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario XI. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Institucional. Fortalecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza VII. De la Comisión Permanente de Hacienda al honorable ayuntamiento de La Antigua, del Estado, dictamen con proyecto de Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir acuerdo por el que se autoriza al titular del convenio para la participación en el Pro- Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de grama de Vivienda Tu Casa Rural 2008, con Ignacio de la Llave, a enajenar a título gra- el fideicomiso Fondo Nacional de Habita- tuito una superficie de terreno y construc- ciones Populares y con la Secretaría de De- ción, a favor del Colegio de Bachilleres del sarrollo Social. Estado de Veracruz, ubicado en la reserva territorial “Duport-Ostión”, en la congrega- XII. De la Comisión Permanente de Desarrollo y ción de Gavilán de Allende, municipio de Fortalecimiento Municipal, dictámenes con Coatzacoalcos. proyecto de acuerdo por los que se autori- Gaceta Legislativa 4 miércoles 5 de marzo de 2008

za a los honorables ayuntamientos de Hernández, integrante del Grupo Legisla- Acultzingo, Cuichapa, Maltrata, Medellín, tivo del Partido de la Revolución Demo- Soconusco, Papantla, , Zentla y crática. Zongolica, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar convenios de apoyo financiero XVIII. Propuesta de convocatoria al Se- para el pago de energía eléctrica por con- gundo Periodo de Sesiones Extraordina- cepto de alumbrado público, con el go- rias correspondiente al Primer Año de bierno del Estado, a través de la Secretaría Ejercicio Constitucional de la Sexagésima de Finanzas y Planeación. Primera Legislatura del honorable Con- greso del Estado de Veracruz de Ignacio XIII. De la Comisión Permanente de Goberna- de la Llave. ción, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se declara procedente la renun- XIX. Se levanta la sesión y se cita a la próxima cia presentada por los ciudadanos Fabián ordinaria. Oswaldo García García y Emmanuel Her- nández Perea, a los cargos de subagente municipal propietario y suplente, de la INICIATIVAS congregación de La Joya, municipio de Acajete, Veracruz de Ignacio de la Llave. Dip. Luz Carolina Gudiño Corro XIV. De la Comisión Permanente de Gober- Presidenta de la Mesa Directiva de la Diputa- nación, dictamen con proyecto de ción Permanente del H. Congreso del Estado acuerdo por el que se declara proce- de Veracruz de Ignacio de la Llave. dente la renuncia presentada por la ciu- P R E S E N T E dadana Guadalupe Lagunes Torres, al cargo de regidora tercera del ayunta- miento de San Juan Evangelista, Vera- Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado cruz de Ignacio de la Llave. Libre y Soberano de Veracruzano de Ignacio de la Llave, con fundamento en la atribu- XV. De la Comisión Permanente de Gober- ción que me conceden los artículos 34, nación, dictamen con proyecto de fracción III, 49 fracción V, de la Constitución acuerdo por el que se declara improce- Política Local y 48, fracción III, de la Ley Or- dente de acuerdo a lo establecido por gánica del Poder Legislativo de la Entidad, la Ley Orgánica del Municipio Libre, la tengo a bien presentar ante esa Honorable solicitud formulada para crear una sub- Soberanía, por su muy apreciable conducto, agencia municipal en la comunidad de una Iniciativa de Decreto por el que se re- Tomatlancillo, municipio de Sochiapa, forman diversas disposiciones de la Ley de Veracruz de Ignacio de la Llave. Salud del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, conforme a la siguiente: XVI. De la Comisión Permanente de Organi- zación Política y Procesos Electorales, E XPOSICIÓN DE M OTIVOS dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se aprueban las convocato- La Constitución Política de los Estados Uni- rias para la elección de agentes y sub- dos Mexicanos consagra las garantías a las agentes municipales remitidas por ayun- que toda persona tiene derecho, mismas tamientos de Atlahuilco, Catemaco y que no podrán restringirse ni suspenderse; Tlachichilco, Veracruz de Ignacio de la entre ellas se establece la protección de la Llave. salud, materia en la que concurren la Fede- ración y las entidades federativas, y que se XVII. Pronunciamiento con anteproyecto de encuentra estrechamente vinculada al de- punto de acuerdo relativo al IVEA, pre- sarrollo social. sentado por el diputado Celestino Rivera Gaceta Legislativa 5 miércoles 5 de marzo de 2008

Nuestro actual sistema de salud que data del gimen Estatal de Protección Social en Salud año 1943, ha enfocado sus esfuerzos por mejo- “REPSS”, constituido como órgano desconcen- rar la calidad de vida de los mexicanos, brin- trado de la Secretaría de Salud, de acuerdo a dando servicios al través de organismos como el lo establecido en el numeral 347 de la Ley de Instituto Mexicano del Seguro Social o el Instituto Salud. de Seguridad y Servicios Sociales de los Traba- jadores del Estado, empero, esta asistencia se La presente Iniciativa, considera la transición encauza solo a quienes operan bajo régimen para que el actual Régimen Estatal de Protec- asalariado o como empleadores, al margen de ción Social en Salud, pueda ser un organismo las personas que no cuentas con un empleo fijo público descentralizado, sectorizado a la Se- o las que trabajan por su cuenta. Esta limitante cretaría de Salud, con personalidad jurídica, se traduce en un factor de empobrecimiento patrimonio propio y autonomía de gestión, de un gran sector de la población, al tener que dotándolo así de los elementos necesarios pa- enfrentar sin ningún apoyo diversas enfermeda- ra la administración eficaz y transparente de des, gastos médicos y hospitalarios, poniendo los recursos transferidos para el cumplimiento en riesgo, incluso, su patrimonio. de sus fines, fomentar la calidad de los servicios brindados a la población, así como para in- A fin de dar cabal cumplimiento a las disposi- crementar en forma sustancial el padrón de ciones contenidas en el artículo cuarto de la familias beneficiadas, garantizando así el de- Constitución Política de los Estados Unidos recho constitucional a la protección de la sa- Mexicanos, y ocuparse de aquellos sujetos a la lud. acción asistencial del Estado que no eran de- rechohabientes, fue reformada la Ley General En razón de lo anteriormente expuesto y fun- de Salud, agregándose el Título Tercero Bis de- damentado, somete a su muy alta considera- nominado “De la Protección Social en Salud”, ción, la presente iniciativa de: estableciéndose las bases de lo que actual- mente se conoce como Seguro Popular, seña- DECRETO QUE POR EL QUE SE REFORMAN DIVER- lando en su artículo 77 Bis 3 que “las familias y SAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE SALUD DEL personas que no sean derechohabientes de ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. las instituciones de seguridad social o no cuen- ten con algún otro mecanismo de previsión Artículo Único. Se modifican los artículos 4, en social en salud, se incorporarán al Sistema de su fracción V; 334 Apartado B, en su fracción II, Protección Social en Salud que les correspon- 345 y 347; se deroga la fracción IV del artículo da en razón de su domicilio, con la cual goza- 334, Apartado A; y se adiciona la fracción I Bis rán de las acciones de protección en salud a al artículo 334 Apartado B, de la Ley de Salud que se refiere éste Título”. del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: El Seguro Popular opera bajo un esquema de financiamiento público conformado por una Artículos 1 a 3 (…………..) cuota social proveniente de las aportaciones solidarias federal y estatal, así como una cuota Artículo 4 (.…) familiar, la cual se determina mediante la eva- luación socioeconómica que se aplica a las I a IV (………) familias interesadas en incorporarse al Sistema. Corresponde a los gobiernos de los Estados y V. Régimen: Al Régimen Estatal de Protección del Distrito Federal la recepción, administración Social en Salud, que es el Organismo Público y ejercicio de las cuotas familiares de los bene- Descentralizado, sectorizado a la Secretaría de ficiarios a través de los Regímenes Estatales de Salud, encargado de garantizar las acciones Protección Social en Salud. de protección social en salud mediante el fi- nanciamiento y la coordinación eficiente, Por lo que compete a Veracruz, su Sistema de oportuna y sistemática de la provisión de los Protección Social en Salud cuenta con un Ré- servicios de salud a la persona en el Sistema, Gaceta Legislativa 6 miércoles 5 de marzo de 2008

las cuales deberán realizar su actividad de tengan disponible respecto de universos, co- manera independiente de la provisión de ser- berturas, servicios ofrecidos, así como del ma- vicios de salud; nejo financiero del Sistema, entre otros aspec- tos, con la finalidad de favorecer la rendición VI a VIII. (……..) de cuentas a los ciudadanos, de manera que puedan valorar el desempeño del sistema. Artículo 5 a 333. (…………) Artículo 346. (……….) Artículo 334. (……..) Artículo 347. El Sistema de Protección Social en A. (…….) Salud contará con un Régimen Estatal de Pro- I a III. (…….) tección Social en Salud, como Organismo Pú- IV. Se deroga. blico Descentralizado sectorizado a la Secreta- ría de Salud con la estructura y funciones que B. (…….) le asignen el decreto de creación y su regla- I (…..) mento interior. I Bis. Celebrar acuerdos de coordinación con las autoridades federales, estatales Artículos 348 a 356. (………) y municipales, para la ejecución del Sis- tema de Protección Social en Salud, de T RANSITORIOS conformidad con el modelo nacional es- tablecido, en los cuales se determinarán, Artículo Primero. El presente Decreto entrará en entre otros, los conceptos de gastos, el vigor al siguiente día de su publicación en la destino de los recursos, los indicadores Gaceta Oficial del Estado. de seguimiento a la operación y a los términos de la evaluación integral del Artículo Segundo. Cuando en leyes y ordena- Sistema. mientos diversos se aluda al Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Veracruz, se en- II. Administrar y aplicar de manera trans- tenderá al Organismo Público Descentralizado parente y oportuna los recursos que sean Régimen Estatal de Protección Social en Salud. transferidos por la Federación al Estado y las aportaciones propias de este último, Artículo Tercero. La Secretaría de Salud debe- para la ejecución de las acciones de pro- rá adecuar su Reglamento y demás disposicio- tección social en salud, en función de los nes internas, en un término que no deberá ex- acuerdos de coordinación que para tal ceder de 60 días a partir de la entrada en vigor efecto se celebre. del presente Decreto.

III a VII. (………..) Artículo Cuarto. El Organismo Público Descen- (……..) tralizado Régimen Estatal de Protección Social en Salud, deberá expedir su Reglamento Inter- Artículos 335 a 344. (……….) ior, en un plazo no mayor a sesenta días, con- tados a partir de la entrada en vigor del Decre- Artículos 345. Los Servicios de Salud y el Régi- to de su creación. men, en el ámbito de sus respectivas compe- tencias, dispondrán lo necesario para transpa- Artículo Quinto. Se abroga el Reglamento In- rentar su gestión de conformidad con las nor- terno del Régimen Estatal de Protección Social mas aplicables en materia de acceso y trans- en Salud de Veracruz, publicado el 05 de junio parencia a la información pública guberna- de 2007. mental. Artículo Sexto. Se derogan todas las disposicio- Para estos efectos, el Régimen y los Servicios nes que se opongan al presente ordenamien- de Salud, difundirán toda la información que to. Gaceta Legislativa 7 miércoles 5 de marzo de 2008

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 21 de febrero de 2008 da en la Gaceta Oficial del Estado, la Ley de Justicia Administrativa, ordenamiento normati- Atentamente vo que le da vida al Juicio Contencioso Admi- “Sufragio efectivo. No reelección” nistrativo, siendo éste el procedimiento jurisdic- cional mediante el cual, los gobernados pue- Fidel Herrera Beltrán den impugnar los actos administrativos que Gobernador del Estado realicen las autoridades, tanto en el orden Es- tatal como Municipal, que consideren les afec- te su esfera jurídica y esto se tramita ante una ***** instancia judicial, denominada Tribunal de lo Contencioso Administrativo, perteneciente al DIP. CAROLINA GUDIÑO CORRO Poder Judicial del Estado de Veracruz. PRESIDENTE DE DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO. Con la finalidad de facilitar los gobernados un P R E S E N T E. acceso inmediato a la justicia administrativa, en el citado ordenamiento legal, se estableció El que suscrito C. Dip. Gonzalo Guizar Vallada- la creación de tres Salas Regionales, ubicadas res, integrante del Grupo Legislativo del Parti- estratégicamente en las distintas regiones del do Revolucionario Institucional en el Congreso Estado: Zona Norte; Zona Centro y Zona Sur. del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con fundamento en los artículos 34 fracción I y 35 de la Constitución Política del Estado Libre y Es a partir del ocho de agosto de mil novecientos Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, noventa y cuatro, cuando se instalan dichas Salas 48 fracción I y 49 de la Ley Orgánica del Poder Regionales, particularmente la Sala Regional Zona Legislativo y 8 fracción I del Reglamento para Sur con residencia oficial en la ciudad de Acayú- el Gobierno Interior del Poder Legislativo, todos can, Veracruz, cuyo ámbito de competencia de nuestro Estado, me permito someter a dis- comprende los siguientes Distritos Judiciales A) cusión de esta Sexagésima Primera Legislatura Decimoctavo Distrito: comprende los Municipios la siguiente iniciativa con proyecto de decreto de , Carlos A. Carrillo, , Ama- que reforma la fracción III del artículo 54 de la titlán, , , Otatitlán, Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado José Azueta, Santiago, Sochiapan, Tierra Blanca, Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la , , , y Pla- Llave, con base en la siguiente: ya Vicente. B) Decimonoveno Distrito: comprende los Municipios de San Andrés Tuxtla, Ángel R. Ca- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS bada, Catemaco, , Juan Rodríguez Clara, , , La administración pública en sus respectivos e Isla.; C) Vigésimo Distrito: com- ámbitos de competencia, (Estatal y Municipal) prende los Municipios de Acayúcan, , es cada día más cambiante y compleja, con- , San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, siderando que los gobernantes le imprimen su Soconusco, , , Jáltipan y Jesús sello personal a la función pública, que des- Carranza; y D) Vigésimo Primer Distrito: compren- afortunadamente en la mayoría de los casos, de los Municipios de Coatzacoalcos, Tatahuica- no es el más apegado a la ley. pan de Juárez, , Agua Dulce, Cosolea- caque, Chinameca, , Hidalgotitlán, Por ello y ante la urgencia de contar con un lxhuatlán del Sureste, Minatitlán, Moloacán, Nan- organismo de control de la legalidad de los chital de Lázaro Cárdenas del Río, , Pa- actos administrativos, que es el cauce median- japan y Zaragoza. te el cual se desenvuelve la administración pública, se instituyeron los Tribunales Adminis- Sin embargo, la mayor problemática jurídico- trativos en México. administrativa, presentada desde que inició sus actividades dicho órgano jurisdiccional, es en En nuestra entidad, el catorce de febrero de el Vigésimo Primer Distrito judicial con cabece- mil novecientos ochenta y nueve, fue publica- ra en el municipio de Coatzacoalcos Veracruz. Gaceta Legislativa 8 miércoles 5 de marzo de 2008

De acuerdo a los propios datos estadísticos del SAN ANDRÉS TUXTLA 76 1994-2007 Poder Judicial del Estado de las cargas de trabajo de la Sala Regional en cita, son los siguientes: Como podemos advertir de los asuntos radi- Municipios con Mayor Actividad dentro d la Jurisdiccón de cados en el mencionado órgano de justicia la Sala Regional Zona Sur administrativa, la mayoría pertenecen al muni- cipio de Coatzacoalcos, Veracruz, y esto obe- dece a que en dicho lugar, se encuentran asentadas las industrias petroquímicas más importantes de nuestro Estado, como son: PE-

Coatzacoalcos Minatitlán MEX PETROQUÍMICA, MORELOS, PAJARITOS, 45% 9% CANGREJERA y COSOLEACAQUE, que se han Cosoleacaque 14% fusionado para formar “PEMEX PETROQUÍMICA S.A. DE C.V.” También varias paraestatales co- mo es el caso de ADMINISTRACION PORTUARIA San Andrés Tuxtla Jaltipan 10% DE COATZACOALCOS (APICOAT), AGROFERMEX 4% 18% ahora FERFERMEX, VORIDIAN, entre otras.

En mi campaña como aspirante a la diputación local por el XXIV Distrito Electoral, me pude per- Coatzacoalcos Minatitlán Cosoleacaque Acayucan Jaltipan San Andrés Tuxtla catar del clamor de las Barras y Colegios de Actividad por Distrito Judicial Abogados, para que dicho órgano jurisdiccional cambie su residencia a la cuidad antes referida, esto en virtud de recorrer más de 120 kilómetros para revisar un asunto como litigantes, como representantes legales de los H. Ayuntamientos Coatzacoalcos 55% de la zona, o Apoderados Legales de las empre- San Andrés Tuxtla Acayucan Cosamaloapan sas paraestatales, les implica la pérdida de todo 29% Coatzacoalcos Acayucan el día de trabajo, aunado a que el costo de los asuntos obviamente se incrementaría por razón de la distancia. De igual forma me expresaron, Cosamaloapan San Andrés Tuxtla 5% 11% que por encontrarse situados en los juzgados pertenecientes al Poder Judicial de la Federa- ción, como el Noveno, Décimo y Decimocuarto

del Décimo Circuito Judicial deben de ubicarse TOTALES todos los órganos jurisdiccionales en un solo lu-

gar, para hacer más viable el trabajo como liti- gantes. Criterio que comparto, por que es de NÚMERO DE MUNICIPIO AÑOS suma importancia tener un acceso rápido a la JUICIOS justicia, tanto federal como local, ya que esto da mayor tranquilidad y seguridad jurídica a los go- bernados. COATZACOALCOS 765 1994-2007

Así mismo, el sector estudiantil me ha hecho MINATITLÁN 156 1994-2007 participe de su interés por conocer el funcio- namiento de la referida Sala Regional, y del COSOLEACAQUE 233 1995-2007 deseo de aprender sobre la materia jurídica en los asuntos que ésta trata; como de la imposibi- ACAYUCAN 170 1994-2007 lidad de realizarlos debido a la distancia. Cabe mencionar, que en Coatzacoalcos se encuen- JALTIPAN 312 2006-2007 tran el mayor número de Universidades y gran parte de ellas imparten la carrera de Derecho. Gaceta Legislativa 9 miércoles 5 de marzo de 2008

Es por todo lo anterior, que la intención de re- lo necesario para el traslado y habilitación de formar la fracción III del artículo 54 de la Ley la nueva sede de la Sala Regional Zona Sur del Orgánica del Poder Judicial del Estado de Ve- Tribunal de lo Contencioso Administrativo del racruz, es exclusivamente en el sentido de Poder Judicial. cambiar de residencia la Sala Regional Zona Sur del Tribunal de lo Contencioso Administrati- A T E N T A M E N T E vo del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Enríquez, Veracruz, a 29 de Febrero del 2008 para ubicarla en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, sin modificar el ámbito competencial DIP. GONZALO GUIZAR VALLADARES del referido órgano jurisdiccional.

En cuanto a la entrada en vigor del Presente DICTÁMENES Decreto, debe otorgársele un plazo de quince días hábiles al Consejo de la Judicatura.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO Por lo antes expuesto, someto a la considera- ción de esta Asamblea la presente iniciativa Honorable asamblea: con proyecto de:

A los suscritos integrantes de la Comisión Per- DECRETO QUE REFORMA LA FRACCIÓN III DEL manente de Hacienda del Estado de la LXI ARTÍCULO 54 DE LA L EY O RGÁNICA DEL P O- Legislatura del honorable Congreso del Estado, DER J UDICIAL DEL E STADO L IBRE Y S OBERANO nos fue turnada para su estudio y dictamen, la DE V ERACRUZ DE I GNACIO DE LA L LAVE solicitud del Ejecutivo del Estado de Veracruz ARTÍCULO ÚNICO.- SE REFORMA LA FRACCIÓN de Ignacio de la Llave, para enajenar a título III DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY ORGÁNICA DEL gratuito una superficie de 23,191.34 metros PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERA- cuadrados de terreno y construcción, a favor NO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, del Colegio de Bachilleres del Estado de Vera- PARA QUEDAR COMO SIGUE: cruz, donde actualmente se encuentra funcio- nando el plantel número 26, ubicado en la Artículo 54. …: calle Quevedo en la Reserva Territorial “Duport- Ostión”, de la congregación “Gavilán de I. … Allende” del municipio de Coatzacoalcos, Ve- racruz. II. … En vista de lo anterior, con fundamento en III. Sala Regional. Zona Sur, con residencia en lo dispuesto por los artículos 33 fracción XXXI Coatzacoalcos, Veracruz, con jurisdicción en y 38 de la Constitución Política del Estado; los Distritos Judiciales de: Cosamaloapan, San 18 fracción XXXI, 38, 39 fracción XIV y 47 de Andrés Tuxtla, Acayucan y Coatzacoalcos. la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 43, 45, 54, 59 primer párrafo, 61 primer párrafo, 65, TRANSITORIOS 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior de este mismo Poder, esta Comisión PRIMERO.- La presente reforma entrará en vigor Permanente de Hacienda del Estado emite a los quince días hábiles siguientes a la de su su dictamen, para lo cual expone los si- publicación en la Gaceta Oficial del Estado. guientes:

SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones ANTECEDENTES que opongan a la presente reforma. 1. Mediante oficio número CBV.DG.00/0295/06 TERCERO.- En tanto entra en vigor el presente de fecha 5 de abril del 2006, la directora ge- decreto, el Consejo de la Judicatura del Poder neral del Colegio de Bachilleres del Estado de Judicial del Estado de Veracruz, proveerá todo Veracruz, organismo público descentralizado, Gaceta Legislativa 10 miércoles 5 de marzo de 2008

solicitó al Ejecutivo estatal, a enajenar a título men, esta comisión permanente, como ór- gratuito una superficie de 23,191.34 metros gano constituido por el Pleno, que contri- cuadrados de terreno y construcción, a fa- buye a que el Congreso cumpla sus atribu- vor del Colegio de Bachilleres del Estado de ciones, mediante la elaboración de dictá- Veracruz, donde actualmente se encuen- menes sobre los asuntos que le son turna- tra funcionando el plantel número 26, ubi- dos, es competente para emitir este pro- cado en la calle Quevedo en la Reserva yecto de resolución. Territorial “Duport-Ostión”, en la congrega- ción “Gavilán de Allende” del municipio de II. El gobierno del Estado de Veracruz de Ig- Coatzacoalcos, Veracruz. nacio de la Llave es propietario de una su- perficie de 23,191.34 metros cuadrados de 2. Por medio de escrito número 204/2006 de terreno y construcción, ubicado en la calle fecha 24 de abril de 2006, se sometió a la Quevedo en la Reserva Territorial “Duport- consideración de la LX Legislatura de esta Ostión”, en la congregación “Gavilán de Soberanía, la solicitud del Ejecutivo estatal Allende” del municipio de Coatzacoalcos, para enajenar a título gratuito la superficie Veracruz, lo que se acredita mediante De- antes descrita, a favor del Colegio de Ba- creto Presidencial de fecha 11 de enero de chilleres del Estado, con sede en la ciudad 1988, publicado en el Diario Oficial de la de Coatzacoalcos, Veracruz. Federación el 20 del mismo mes y año, e inscrito en el Registro Público de la Propie- 3. La Sexagésima Legislatura del honorable dad y del Comercio de la ciudad de Coat- Congreso del Estado, acordó turnar la soli- zacoalcos, Veracruz, bajo el número 400, a citud mencionada a la Comisión Perma- fojas 2469 a 2478, tomo II de la sección pri- nente de Hacienda del Estado, junto con el mera, el 24 de febrero de 1997. expediente que al caso corresponde. III. Al no ser una enajenación a título oneroso, no 4. La Comisión Permanente de Hacienda del es necesario contar con el avalúo respectivo, Estado de la LX Legislatura, ante la imposibili- ya que cualquier valor que se establezca dad de que sus integrantes llegaran a un previa autorización dentro del instrumento acuerdo para formular el dictamen sobre la público, será tomado únicamente como va- solicitud que nos ocupa, depositaron el ex- lor referencial, ya que el carácter de la ena- pediente respectivo ante la Secretaría Gene- jenación en este caso, es a título gratuito. ral del Congreso, misma que dio cuenta de ello a la Presidencia de la Mesa Directiva de IV. Es función primaria en la política de desa- la LXI Legislatura, la que en sesión ordinaria rrollo regional y urbano de la actual admi- celebrada el ocho de noviembre del 2007, nistración, regularizar la propiedad de los determinó que todos los expedientes deposi- bienes inmuebles a favor de las institucio- tados ante la Secretaría General, por presi- nes, dependencias y organismos públicos, dentes de comisiones permanentes de la LX con el propósito de brindar seguridad jurí- Legislatura, se turnaran a las comisiones res- dica sobre esos bienes para que presten un pectivas, para su estudio y, en su caso, dic- mejor servicio a la comunidad. tamen de los asuntos en ellos contenidos. Por lo antes expuesto, esta Comisión Perma- Una vez expuestos los antecedentes que al nente de Hacienda del Estado somete a su caso corresponden y analizado el expediente consideración el presente: relativo, a juicio de los integrantes de esta dic- taminadora se formulan las siguientes: DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO

CONSIDERACIONES Primero. Se autoriza al titular del Poder Ejecuti- vo del Estado de Veracruz de Ignacio de la I. En términos de la normatividad invocada Llave, a enajenar a título gratuito una superfi- en el párrafo segundo del presente dicta- cie de 23,191.34 metros cuadrados de terreno Gaceta Legislativa 11 miércoles 5 de marzo de 2008

y construcción, a favor del Colegio de Bachille- lle 25 Bis en la Reserva Territorial del municipio res del Estado de Veracruz, donde actualmen- de Córdoba, Veracruz. te funciona el plantel número 26, ubicado en la calle Quevedo en la Reserva Territorial “Du- En vista de lo anterior, con fundamento en lo port-Ostión”, en la congregación “Gavilán de dispuesto por los artículos 33 fracción XXXI y 38 Allende” del municipio de Coatzacoalcos, Ve- de la Constitución Política del Estado; 18 frac- racruz. ción XXXI, 38, 39 fracción XIV y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 43, 45, 59 pri- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al mer párrafo, 61, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento ciudadano gobernador del Estado, licenciado para el Gobierno Interior de este mismo Poder, Fidel Herrera Beltrán, para su conocimiento y esta Comisión Permanente de Hacienda del efectos legales a que haya lugar. Estado emite su dictamen, para lo cual expone los siguientes: Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Esta- ANTECEDENTES do. 1. Mediante oficio número CBV.DG.00/0295/06 Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- de fecha 5 de abril del 2006, la directora ge- tura del honorable Congreso del Estado de neral del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en la ciudad Veracruz, organismo público descentralizado, de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veinticinco solicitó al Ejecutivo Estatal, la enajenación a días del mes de febrero del año 2008. título gratuito una superficie de 9,635.72 me- tros cuadrados de terreno y construcción, a Comisión Permanente de Hacienda del Estado favor del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, ubicado en la avenida Agustín Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández Millán esquina calle 25 Bis en la Reserva Terri- Presidente torial del municipio de Córdoba, Veracruz.

Dip. Fredy Ayala González 2. Por medio de escrito número 205/2006 de Secretario fecha 24 de abril de 2006, se sometió a la consideración de la LX Legislatura de esta Dip. Mario González Figueroa Soberanía, la solicitud del Ejecutivo estatal Vocal para enajenar a título gratuito la superficie antes descrita, a favor del Colegio de Ba- chilleres del Estado, con sede en la ciudad ***** de Córdoba, Veracruz.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO 3. La Sexagésima Legislatura del honorable Congreso del Estado, acordó turnar la soli- Honorable asamblea: citud mencionada a la Comisión Perma- nente de Hacienda del Estado, junto con el A los suscritos integrantes de la Comisión Per- expediente que al caso corresponde. manente de Hacienda del Estado de la LXI Legislatura del honorable Congreso del Estado, 4. La Comisión Permanente de Hacienda del nos fue turnada para su estudio y dictamen, la Estado de la LX Legislatura, ante la imposibi- solicitud del Ejecutivo del Estado de Veracruz lidad de que sus integrantes llegaran a un de Ignacio de la Llave, para enajenar a título acuerdo para formular el dictamen sobre la gratuito una superficie de 9,635.72 metros cua- solicitud que nos ocupa, depositaron el ex- drados de terreno y construcción, donde ac- pediente respectivo ante la Secretaría Ge- tualmente se encuentra funcionando el Cole- neral del Congreso, misma que dio cuenta gio de Bachilleres del Estado de Veracruz, ubi- de ello a la Presidencia de la Mesa Directi- cado en la avenida Agustín Millán esquina ca- va de la LXI Legislatura, la que en sesión or- Gaceta Legislativa 12 miércoles 5 de marzo de 2008

dinaria celebrada el ocho de noviembre nistración, regularizar la propiedad de los del 2007, determinó que todos los expe- bienes inmuebles a favor de las institucio- dientes depositados ante la Secretaría Ge- nes, dependencias y organismos públicos, neral, por presidentes de comisiones per- con el propósito de brindar seguridad jurí- manentes de la LX Legislatura, se turnaran a dica sobre esos bienes para que presten un las comisiones respectivas, para su estudio mejor servicio a la comunidad. y, en su caso, dictamen de los asuntos en ellos contenidos. Por lo antes expuesto, esta Comisión Perma- nente de Hacienda del Estado somete a su Una vez expuestos los antecedentes que al consideración el presente: caso corresponden y analizado el expediente relativo, a juicio de los integrantes de esta dic- DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO taminadora se formulan las siguientes: Primero. Se autoriza al titular del Poder Ejecuti- CONSIDERACIONES vo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar a título gratuito una superfi- I. En términos de la normatividad invocada cie de 9,635.72 metros cuadrados de terreno y en el párrafo segundo del presente dicta- construcción, a favor del Colegio de Bachille- men, ésta comisión permanente, como ór- res del Estado de Veracruz, donde actualmen- gano constituido por el Pleno, que contri- te funciona el plantel número 12, ubicado en buye a que el Congreso cumpla sus atribu- la avenida Agustín Millán esquina calle 25 Bis ciones, mediante la elaboración de dictá- en la Reserva Territorial del municipio de Cór- menes sobre los asuntos que le son turna- doba, Veracruz. dos, es competente para emitir este pro- yecto de resolución. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al ciudadano gobernador del Estado, licenciado II. El gobierno del Estado de Veracruz de Ig- Fidel Herrera Beltrán, para su conocimiento y nacio de la Llave es propietario de una su- efectos legales a que haya lugar. perficie de 9,635.72 metros cuadrados de terreno y construcción, ubicada en la ave- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la nida Agustín Millán esquina calle 25 Bis en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Esta- Reserva Territorial del municipio de Córdo- do. ba, Veracruz, lo que se acredita mediante Decreto Presidencial de fecha 8 de abril de Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- 1997, publicado en el Diario Oficial de la tura del honorable Congreso del Estado de Federación el 14 del mismo mes y año, e Veracruz de Ignacio de la Llave, en la ciudad inscrito en el Registro Público de la Propie- de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veinticinco dad y del Comercio de la ciudad de Cór- días del mes de febrero del año 2008. doba, Veracruz, bajo el número 2185, sec- ción primera, el 23 de mayo de 1997. Comisión Permanente de Hacienda del Estado

III. Al no ser una enajenación a título oneroso, Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández no es necesario contar con el avalúo res- Presidente pectivo, ya que cualquier valor que se es- tablezca previa autorización dentro del ins- Dip. Fredy Ayala González trumento público, será tomado únicamente Secretario como valor referencial, ya que el carácter de la enajenación en este caso, es a título Dip. Mario González Figueroa gratuito. Vocal

IV. Es función primaria en la política de desa- rrollo regional y urbano de la actual admi- ***** Gaceta Legislativa 13 miércoles 5 de marzo de 2008

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL cruz, celebre convenio de colaboración administrativa con el gobierno del Estado, Honorable asamblea: por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la recaudación de las A esta Comisión Permanente de Hacienda Mu- multas impuestas por autoridades adminis- nicipal de la Sexagésima Primera Legislatura del trativas federales no fiscales, previa autori- honorable Congreso del Estado, le fue turnado el zación del Congreso del Estado. oficio número SG-DP/1er./1er./036/2008, por el cual se remite, para su estudio y dictamen junto 3. Consta en el legajo copia del proyecto de con el expediente del caso, la solicitud formula- convenio de colaboración que se celebrarí- da por el municipio de Soconusco, Veracruz, an, por una parte, el gobierno del Estado, por para poder suscribir convenio de colaboración conducto de la Secretaría de Finanzas y Pla- administrativa con el gobierno del Estado, por neación, representada por su titular, el licen- conducto de la Secretaría de Finanzas y Planea- ciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra ción, para la recaudación de las multas impues- parte, el ayuntamiento de Soconusco, Vera- tas por autoridades administrativas federales no cruz de Ignacio de la Llave, representado por fiscales. los ciudadanos licenciado Cuauhtémoc Ba- ruch Custodio, Alejandro Fidencio y licencia- En razón de lo anterior y de conformidad con do Jesús Augusto Morales Reyes, presidente lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, municipal, síndico y tesorero, respectivamen- inciso g), de la Constitución Política local; 103, te, en el que se especifican los beneficios fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio que traerá consigo la suscripción del dicho Libre; 1, fracción IV y 24, de la Ley de Coordi- convenio, determinando sus alcances, facul- nación Fiscal para el Estado y los Municipios de tades y limitaciones por las actividades ad- Veracruz de Ignacio de la Llave; 295, del Códi- ministrativas que realicen. go Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18, fracción, En tal virtud, sobre la base de estos anteceden- XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley tes y a juicio de la comisión permanente que Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 suscribe, se formulan las siguientes: del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a dictaminar la CONSIDERACIONES solicitud de referencia bajo los siguientes: I. Que según lo dispuesto por el artículo 24 de ANTECEDENTES la Ley de Coordinación Fiscal para el Esta- do de Veracruz, en donde se especifica 1. Se tiene a la vista el oficio número 025/2008, que los convenios de colaboración admi- de fecha 12 de febrero de 2008, signado nistrativa serán autorizados por el Cabildo y por el presidente municipal de Soconusco, por el Congreso del Estado; y Veracruz de Ignacio de la Llave, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para II. Considerando que la colaboración admi- celebrar convenio de colaboración admi- nistrativa entre el Estado y los municipios, nistrativa con el gobierno del Estado, por tiene el firme propósito de fortalecer las conducto de la Secretaría de Finanzas y atribuciones en las funciones públicas e im- Planeación, para la recaudación de las pulsar la mayor recaudación de los ingresos multas impuestas por autoridades adminis- a la hacienda municipal, por el concepto trativas federales no fiscales. de multas impuestas por autoridades admi- nistrativas federales no fiscales. 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo de sesión extraordina- III. Por lo anteriormente expuesto y fundado se ria celebrada el 11 de febrero de 2008, hace necesario implementar un convenio de donde los ediles aprueban por unanimidad colaboración administrativa entre el gobierno que el ayuntamiento de Soconusco, Vera- del Estado, por conducto de la Secretaría de Gaceta Legislativa 14 miércoles 5 de marzo de 2008

Finanzas y Planeación y el ayuntamiento de Comisión Permanente de Hacienda Municipal Soconusco, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar los actos de re- Dip. Julio Hernández Ramírez caudación de multas impuestas por autori- Presidente dades administrativas federales no fiscales, donde el municipio por la recaudación que Dip. Raúl Zarrabal Ferat realice con motivo de este convenio, recibirá Secretario el 90% de las multas impuestas, participación por concepto de incentivo que se establece Dip. Alfredo Tress Jiménez en la cláusula cuarta del convenio de refe- Vocal rencia. ***** IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, tomando en consideración COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL la documentación que se anexa a la pre- sente petición, se concluye que el ayunta- Honorable asamblea: miento de Soconusco, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del A los suscritos, diputados integrantes de la Co- Municipio Libre para celebrar el presente misión Permanente de Hacienda Municipal, convenio. nos fue turnado por la Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria nente somete a vuestra consideración el si- celebrada el día 21 de febrero del año en cur- guiente dictamen con proyecto de: so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se nos remite, para su estudio ACUERDO y dictamen, el expediente con la solicitud for- mulada por el municipio de Atzalan, Veracruz, Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento para suscribir convenio de colaboración admi- de Soconusco, Veracruz de Ignacio de la Lla- nistrativa en materia de catastro con el go- ve, celebrar convenio de colaboración admi- bierno del Estado, por conducto de la Secreta- nistrativa con el gobierno del Estado, a través ría de Finanzas y Planeación. de la Secretaría de Finanzas y Planeación, pa- ra la recaudación de multas impuestas por En razón de lo anterior y de conformidad con autoridades administrativas federales no fisca- lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, les, de acuerdo con el proyecto presentado. inciso g), de la Constitución Política local; 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- ción del gobierno del Estado, y al presidente ción Fiscal para el Estado y los Municipios de municipal de Soconusco, Veracruz de Ignacio Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, de la Llave, para su conocimiento y efectos fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- procedentes. do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y Cuarto. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órga- 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- no del Gobierno del Estado. no Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- a fin de resolver bajo los siguientes: ma Primera Legislatura del honorable Congre- so del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enrí- ANTECEDENTES quez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de febrero del año dos 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fe- mil ocho. cha 24 de enero de 2008, signado por el pre- Gaceta Legislativa 15 miércoles 5 de marzo de 2008

sidente municipal de Atzalan, Veracruz, me- II. La colaboración administrativa entre el diante el que solicita la autorización de esta Estado y los municipios, tiene el firme pro- Soberanía para celebrar convenio de cola- pósito de fortalecer las atribuciones en las boración administrativa en materia de catas- funciones públicas e impulsar la coopera- tro con el gobierno del Estado, a través de la ción entre ambos niveles de gobierno. Secretaría de Finanzas y Planeación. III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, 2. Se encuentra en el expediente copia fiel inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, del acta de Cabildo de sesión ordinaria ce- el ayuntamiento con este convenio se en- lebrada el 11 de enero de 2008, donde los cuentra en posibilidades de operar el pa- ediles aprueban por unanimidad el acuer- drón catastral de su municipio de confor- do para que el ayuntamiento de Atzalan, a midad con los procedimientos previstos en través del presidente municipal, síndico y las disposiciones legales y reglamentarias tesorero, suscriba convenio de colabora- aplicables, y ejercer las demás atribuciones ción administrativa en materia de catastro derivadas de esta norma, por lo que se con el gobierno del Estado, a través de la hace necesario implementar un convenio Secretaría de Finanzas y Planeación, previa de colaboración administrativa entre el autorización del Congreso del Estado. gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación y el

3. Anexo al expediente se encuentra copia del honorable ayuntamiento de Atzalan, Vera- proyecto de convenio de colaboración cruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo administrativa que en materia de catastro es instrumentar acciones administrativas en celebrarían, por una parte, el gobierno del materia de catastro. Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud neación, representada por su titular, el li- de referencia, y tomando en consideración cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la la documentación que se anexa a la pre- otra parte, el honorable ayuntamiento de sente petición, se concluye que el honora- Atzalan, Veracruz de Ignacio de la Llave, ble ayuntamiento de Atzalan, Veracruz, representado por los ciudadanos José cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- Homero Domínguez Landa, Jorge Aguirre de ca del Municipio Libre para celebrar el pre- la Cruz y Diego Rincón Aguilar, presidente sente convenio. municipal, síndico y tesorero, respectiva- mente, en el que se especifican los benefi- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- cios que traerá consigo la suscripción del di- nente somete a vuestra consideración el si- cho convenio, determinando sus alcances, guiente dictamen con proyecto de: facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen. ACUERDO

En tal virtud y sobre la base de estos antece- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento dentes, a juicio de la comisión permanente de Atzalan, Veracruz de Ignacio de la Llave, que suscribe, se formulan las siguientes: celebrar convenio de colaboración administra- tiva en materia de catastro con el gobierno del CONSIDERACIONES Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 sentado. de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- tado de Veracruz, los convenios de colabo- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al ración administrativa entre el Estado y los titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- municipios pueden ser, entre otras sobre las ción del gobierno del Estado, y al presidente materias de catastro y capacitación, y que municipal de Atzalan, Veracruz de Ignacio de aquéllos serán autorizados por el Cabildo y la Llave, para su conocimiento y efectos pro- por el Congreso del Estado. cedentes. Gaceta Legislativa 16 miércoles 5 de marzo de 2008

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y gano del Gobierno del Estado. 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, ma Primera Legislatura del honorable Congre- a fin de resolver bajo los siguientes: so del Estado, en la ciudad de Xalapa- Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ANTECEDENTES veintiséis días del mes de febrero del año dos mil ocho. 1. Se tiene a la vista el oficio número 126/2008, de fecha 05 de febrero de 2008, signado por Comisión Permanente de Hacienda Municipal el presidente municipal de Zentla, Veracruz, mediante el que solicita la autorización de es- Dip. Julio Hernández Ramírez ta Soberanía para celebrar convenio de co- Presidente laboración administrativa en materia de ca- tastro con el gobierno del Estado, a través de Dip. Raúl Zarrabal Ferat la Secretaría de Finanzas y Planeación. Secretario 2. Se encuentra en el expediente copia fiel Dip. Alfredo Tress Jiménez del acta de sesión extraordinaria de Cabil- Vocal do celebrada el 21 de enero de 2008, don- de los ediles aprueban por unanimidad el ***** acuerdo para que el ayuntamiento de Zen- tla, a través del presidente municipal, síndi- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL co y tesorero, suscriba convenio de colabo- ración administrativa en materia de catas- Honorable asamblea: tro con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, pre- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- via autorización del Congreso del Estado. misión Permanente de Hacienda Municipal, nos fue turnado por la Diputación Permanente 3. Anexo al expediente se encuentra copia de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- del proyecto de convenio de colaboración rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria administrativa que en materia de catastro celebrada el día 21 de febrero del año en cur- celebrarían, por una parte, el gobierno del so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual se nos remite, para su estudio a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- y dictamen, el expediente con la solicitud for- neación, representada por su titular, el li- mulada por el municipio de Zentla, Veracruz, cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la para suscribir convenio de colaboración admi- otra parte, el honorable ayuntamiento de nistrativa en materia de catastro con el go- Zentla, Veracruz de Ignacio de la Llave, re- bierno del Estado, por conducto de la Secreta- presentado por los ciudadanos Santiago ría de Finanzas y Planeación. Marini Zúñiga, Juan Canela García y Ale- jandro Zilli Mánica, presidente municipal, En razón de lo anterior y de conformidad con síndico y tesorero, respectivamente, en el lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, que se especifican los beneficios que traerá inciso g), de la Constitución Política local; 36, consigo la suscripción del dicho convenio, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, determinando sus alcances, facultades y de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, limitaciones por las actividades en materia fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- de catastro se realicen. ción Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, En tal virtud y sobre la base de estos antece- fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- dentes, a juicio de la comisión permanente do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción que suscribe, se formulan las siguientes: Gaceta Legislativa 17 miércoles 5 de marzo de 2008

CONSIDERACIONES celebrar convenio de colaboración administra- tiva en materia de catastro con el gobierno del I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- tado de Veracruz, los convenios de colabo- sentado. ración administrativa entre el Estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al materias de catastro y capacitación, y que titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y ción del gobierno del Estado, y al presidente por el Congreso del Estado. municipal de Zentla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos proce- II. La colaboración administrativa entre el dentes. Estado y los municipios, tiene el firme pro- pósito de fortalecer las atribuciones en las Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- funciones públicas e impulsar la coopera- gano del Gobierno del Estado. ción entre ambos niveles de gobierno. Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, ma Primera Legislatura del honorable Congre- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, so del Estado, en la ciudad de Xalapa- el ayuntamiento con este convenio se en- Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los cuentra en posibilidades de operar el pa- veintiséis días del mes de febrero del año dos drón catastral de su municipio de confor- mil ocho. midad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias Comisión Permanente de Hacienda Municipal aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se Dip. Julio Hernández Ramírez hace necesario implementar un convenio Presidente de colaboración administrativa entre el gobierno del Estado, por conducto de la Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretaría de Finanzas y Planeación y el Secretario honorable ayuntamiento de Zentla, Vera- cruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo Dip. Alfredo Tress Jiménez es instrumentar acciones administrativas en Vocal materia de catastro. ***** IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL la documentación que se anexa a la pre- sente petición, se concluye que el honora- Honorable asamblea: ble ayuntamiento de Zentla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- ca del Municipio Libre para celebrar el pre- misión Permanente de Hacienda Municipal, sente convenio. nos fue turnado por la Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria nente somete a vuestra consideración el si- celebrada el día 21 de febrero del año en cur- guiente dictamen con proyecto de: so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se nos remite, para su estudio ACUERDO y dictamen, el expediente con la solicitud for- mulada por el municipio de Soconusco, Vera- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento cruz, para suscribir convenio de colaboración de Zentla, Veracruz de Ignacio de la Llave, administrativa en materia de catastro con el Gaceta Legislativa 18 miércoles 5 de marzo de 2008

gobierno del Estado, por conducto de la Se- cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la cretaría de Finanzas y Planeación. otra parte, el honorable ayuntamiento de Soconusco, Veracruz de Ignacio de la Lla- En razón de lo anterior y de conformidad con ve, representado por los ciudadanos lo establecido por los artículos: 33, fracción Cuauhtémoc Baruch Custodio, profesor XVI, inciso g), de la Constitución Política lo- Alejandro Fidencio Hernández y Jesús Au- cal; 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, gusto Morales Reyes, presidente municipal, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio síndico y tesorero, respectivamente, en el Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de que se especifican los beneficios que traerá Coordinación Fiscal para el Estado y los Mu- consigo la suscripción del dicho convenio, nicipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; determinando sus alcances, facultades y 1, 2, 3, 5, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Ca- limitaciones por las actividades en materia tastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g), de catastro se realicen. 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 del Regla- En tal virtud y sobre la base de estos antece- mento para el Gobierno Interior del Poder dentes, a juicio de la comisión permanente Legislativo, se procedió a analizar y dictami- que suscribe, se formulan las siguientes: nar la solicitud de referencia, a fin de resolver bajo los siguientes: CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de tado de Veracruz, los convenios de colabo- fecha 12 de febrero de 2008, signado por el ración administrativa entre el Estado y los presidente municipal de Soconusco, Vera- municipios pueden ser, entre otras sobre las cruz, mediante el que solicita la autoriza- materias de catastro y capacitación, y que ción de esta Soberanía para celebrar con- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y venio de colaboración administrativa en por el Congreso del Estado. materia de catastro con el gobierno del Es- tado, a través de la Secretaría de Finanzas II. La colaboración administrativa entre el y Planeación. Estado y los municipios, tiene el firme pro- pósito de fortalecer las atribuciones en las 2. Se encuentra en el expediente copia fiel funciones públicas e impulsar la coopera- del acta de Cabildo de sesión ordinaria, ción entre ambos niveles de gobierno. celebrada el 07 de febrero de 2008, donde los ediles aprueban por unanimidad el III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, acuerdo para que el ayuntamiento de So- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, conusco, a través del presidente municipal, el ayuntamiento con este convenio se en- síndico y tesorero, suscriba convenio de co- cuentra en posibilidades de operar el pa- laboración administrativa en materia de drón catastral de su municipio de confor- catastro con el gobierno del Estado, a tra- midad con los procedimientos previstos en vés de la Secretaría de Finanzas y Planea- las disposiciones legales y reglamentarias ción, previa autorización del Congreso del aplicables, y ejercer las demás atribuciones Estado. derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio 3. Anexo al expediente se encuentra copia de colaboración administrativa entre el del proyecto de convenio de colaboración gobierno del Estado, por conducto de la administrativa que en materia de catastro Secretaría de Finanzas y Planeación y el celebrarían, por una parte, el Gobierno del honorable ayuntamiento de Soconusco, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo obje- a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- tivo es instrumentar acciones administrati- neación, representada por su titular, el li- vas en materia de catastro. Gaceta Legislativa 19 miércoles 5 de marzo de 2008

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la pre- Honorable asamblea: sente petición, se concluye que el honora- ble ayuntamiento de Soconusco, Veracruz, A los suscritos, diputados integrantes de la Co- cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- misión Permanente de Hacienda Municipal, ca del Municipio Libre para celebrar el pre- nos fue turnado por la Diputación Permanente sente convenio. de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria En virtud de lo anterior, esta comisión perma- celebrada el día 21 de febrero del año en cur- nente somete a vuestra consideración el si- so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, guiente dictamen con proyecto de: mediante el cual se nos remite, para su estudio y dictamen, el expediente con la solicitud for- ACUERDO mulada por el municipio de Tierra Blanca, Ve- racruz, para suscribir convenio de colabora- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento ción administrativa en materia de catastro con de Soconusco, Veracruz de Ignacio de la Lla- el gobierno del Estado, por conducto de la ve, celebrar convenio de colaboración admi- Secretaría de Finanzas y Planeación. nistrativa en materia de catastro con el go- bierno del Estado, a través de la Secretaría de En razón de lo anterior y de conformidad con Finanzas y Planeación, de acuerdo con el pro- lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, yecto presentado. inciso g), de la Constitución Política local; 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- ción del gobierno del Estado, y al presidente ción Fiscal para el Estado y los Municipios de municipal de Soconusco, Veracruz de Ignacio Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, de la Llave, para su conocimiento y efectos fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- procedentes. do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- gano del Gobierno del Estado. no Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- a fin de resolver bajo los siguientes: ma Primera Legislatura del honorable Congre- so del Estado, en la ciudad de Xalapa- ANTECEDENTES Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de febrero del año dos 1. Se tiene a la vista el oficio número 00365, mil ocho. de fecha 7 de febrero de 2008, signado por el presidente municipal de Tierra Blanca, Comisión Permanente de Hacienda Municipal Veracruz, mediante el que solicita la autori- zación de esta Soberanía para celebrar Dip. Julio Hernández Ramírez convenio de colaboración administrativa Presidente en materia de catastro con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finan- Dip. Raúl Zarrabal Ferat zas y Planeación. Secretario 2. Se encuentra en el expediente certificación Dip. Alfredo Tress Jiménez del acuerdo de cabildo contenido en el Vocal acta de Cabildo número cuatro de sesión ordinaria, celebrada el 6 de febrero de ***** 2008, donde los ediles, en el punto número Gaceta Legislativa 20 miércoles 5 de marzo de 2008

once, aprueban por unanimidad que el el ayuntamiento con este convenio se en- ayuntamiento de Tierra Blanca, a través del cuentra en posibilidades de operar el pa- presidente municipal, síndico y tesorero, drón catastral de su municipio de confor- suscriba convenio de colaboración admi- midad con los procedimientos previstos en nistrativa en materia de catastro con el las disposiciones legales y reglamentarias Gobierno del Estado, a través de la Secre- aplicables, y ejercer las demás atribuciones taría de Finanzas y Planeación, previa auto- derivadas de esta norma, por lo que se rización del Congreso del Estado. hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el 3. Anexo al expediente se encuentra copia del gobierno del Estado, por conducto de la proyecto de convenio de colaboración ad- Secretaría de Finanzas y Planeación y el ministrativa que en materia de catastro cele- honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, brarían, por una parte, el gobierno del Estado Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo obje- de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través tivo es instrumentar acciones administrati- de la Secretaría de Finanzas y Planeación, re- vas en materia de catastro. presentada por su titular, el licenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el hono- IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud rable ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de referencia, y tomando en consideración de Ignacio de la Llave, representado por los la documentación que se anexa a la pre- ciudadanos José Alfredo Osorio Medina, Ale- sente petición, se concluye que el honora- jandro Romero Salomón y contador público ble ayuntamiento de Tierra Blanca, Vera- Raúl Castillo Cruz, presidente municipal, síndi- cruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Or- co y tesorero, respectivamente, en el que se gánica del Municipio Libre para celebrar el especifican los beneficios que traerá consigo presente convenio. la suscripción del dicho convenio, determi- nando sus alcances, facultades y limitaciones En virtud de lo anterior, esta comisión perma- por las actividades en materia de catastro se nente somete a vuestra consideración el si- realicen. guiente dictamen con proyecto de:

En tal virtud y sobre la base de estos antece- ACUERDO dentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la CONSIDERACIONES Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el tado de Veracruz, los convenios de colabo- proyecto presentado. ración administrativa entre el Estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al materias de catastro y capacitación, y que titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación aquéllos serán autorizados por el Cabildo y del gobierno del Estado, y al presidente municipal por el Congreso del Estado. de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes. II. La colaboración administrativa entre el Estado y los municipios, tiene el firme pro- Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- pósito de fortalecer las atribuciones en las gano del Gobierno del Estado. funciones públicas e impulsar la coopera- ción entre ambos niveles de gobierno. Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- ma Primera Legislatura del honorable Congre- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, so del Estado, en la ciudad de Xalapa- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los Gaceta Legislativa 21 miércoles 5 de marzo de 2008

veintiséis días del mes de febrero del año dos ANTECEDENTES mil ocho. 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de Comisión Permanente de Hacienda Municipal fecha 14 de enero de 2008, signado por el presidente municipal de Tlaquilpa, Vera- Dip. Julio Hernández Ramírez cruz, mediante el que solicita la autoriza- Presidente ción de esta Soberanía para celebrar con- venio de colaboración administrativa en Dip. Raúl Zarrabal Ferat materia de catastro con el gobierno del Es- Secretario tado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Dip. Alfredo Tress Jiménez Vocal 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de sesión de Cabildo celebrada el ***** 10 de enero de 2008, donde los ediles aprueban por unanimidad el acuerdo para COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL que el ayuntamiento de Tlaquilpa, a través del presidente municipal, síndico y tesorero, Honorable asamblea: suscriba convenio de colaboración admi- nistrativa en materia de catastro con el go- A los suscritos, diputados integrantes de la bierno del Estado, a través de la Secretaría Comisión Permanente de Hacienda Munici- de Finanzas y Planeación, previa autoriza- pal, nos fue turnado por la Diputación Per- ción del Congreso del Estado. manente de la Sexagésima Primera Legisla- tura del honorable Congreso del Estado, en 3. Anexo al expediente se encuentra copia del sesión ordinaria celebrada el día 21 de fe- proyecto de convenio de colaboración ad- brero del año en curso, el oficio número SG- ministrativa que en materia de catastro cele- DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se brarían, por una parte, el gobierno del Estado nos remite, para su estudio y dictamen, el de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través expediente con la solicitud formulada por el de la Secretaría de Finanzas y Planeación, re- municipio de Tlaquilpa, Veracruz, para sus- presentada por su titular, el licenciado Javier cribir convenio de colaboración administra- Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el hono- tiva en materia de catastro con el gobierno rable ayuntamiento de Tlaquilpa, Veracruz de del Estado, por conducto de la Secretaría Ignacio de la Llave, representado por los ciu- de Finanzas y Planeación. dadanos Lucas Tentzohua Cuaquehua, Am- brosio García Salas y Martín Hernández Rosa- En razón de lo anterior y de conformidad les, presidente municipal, síndico y tesorero, con lo establecido por los artículos 33, frac- respectivamente, en el que se especifican los ción XVI, inciso g), de la Constitución Política beneficios que traerá consigo la suscripción local; 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, del dicho convenio, determinando sus alcan- fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio ces, facultades y limitaciones por las activida- Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de des en materia de catastro se realicen. Coordinación Fiscal para el Estado y los Mu- nicipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; En tal virtud y sobre la base de estos antece- 1, 2, 3, 5, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de dentes, a juicio de la comisión permanente Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso que suscribe, se formulan las siguientes: g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 del CONSIDERACIONES Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 dictaminar la solicitud de referencia, a fin de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- de resolver bajo los siguientes: tado de Veracruz, los convenios de colabo- Gaceta Legislativa 22 miércoles 5 de marzo de 2008

ración administrativa entre el Estado y los Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al municipios pueden ser, entre otras sobre las titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- materias de catastro y capacitación, y que ción del gobierno del Estado, y al presidente aquéllos serán autorizados por el Cabildo y municipal de Tlaquilpa, Veracruz de Ignacio de por el Congreso del Estado. la Llave, para su conocimiento y efectos pro- cedentes. II. La colaboración administrativa entre el Estado y los municipios, tiene el firme pro- Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- pósito de fortalecer las atribuciones en las gano del Gobierno del Estado. funciones públicas e impulsar la coopera- ción entre ambos niveles de gobierno. Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- ma Primera Legislatura del honorable Congre- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, so del Estado, en la ciudad de Xalapa- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los el ayuntamiento con este convenio se en- veintiséis días del mes de febrero del año dos cuentra en posibilidades de operar el pa- mil ocho. drón catastral de su municipio de confor- midad con los procedimientos previstos en Comisión Permanente de Hacienda Municipal las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones Dip. Julio Hernández Ramírez derivadas de esta norma, por lo que se Presidente hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Dip. Raúl Zarrabal Ferat gobierno del Estado, por conducto de la Secretario Secretaría de Finanzas y Planeación y el honorable ayuntamiento de Tlaquilpa, Ve- Dip. Alfredo Tress Jiménez racruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo Vocal es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro. *****

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la pre- Honorable asamblea: sente petición, se concluye que el honora- ble ayuntamiento de Tlaquilpa, Veracruz, A los suscritos, diputados integrantes de la Co- cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- misión Permanente de Hacienda Municipal, ca del Municipio Libre para celebrar el pre- nos fue turnado por la Diputación Permanente sente convenio. de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria En virtud de lo anterior, esta comisión perma- celebrada el día 21 de febrero del año en cur- nente somete a vuestra consideración el si- so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, guiente dictamen con proyecto de: mediante el cual se nos remite, para su estudio y dictamen, el expediente con la solicitud for- ACUERDO mulada por el municipio de Otatitlán, Veracruz, para suscribir convenio de colaboración admi- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento nistrativa en materia de catastro con el go- de Tlaquilpa, Veracruz de Ignacio de la Llave, bierno del Estado, por conducto de la Secreta- celebrar convenio de colaboración administra- ría de Finanzas y Planeación. tiva en materia de catastro con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y En razón de lo anterior y de conformidad con Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, sentado. inciso g), de la Constitución Política local; 36, Gaceta Legislativa 23 miércoles 5 de marzo de 2008

fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, municipal, síndico y tesorero, respectiva- de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, mente, en el que se especifican los benefi- fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- cios que traerá consigo la suscripción del ción Fiscal para el Estado y los Municipios de dicho convenio, determinando sus alcan- Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, ces, facultades y limitaciones por las activi- fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- dades en materia de catastro se realicen. do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y En tal virtud y sobre la base de estos antece- 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- dentes, a juicio de la comisión permanente no Interior del Poder Legislativo, se procedió a que suscribe, se formulan las siguientes: analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de resolver bajo los siguientes: CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de tado de Veracruz, los convenios de colabo- fecha 22 de enero de 2008, signado por el ración administrativa entre el Estado y los presidente municipal de Otatitlán, Vera- municipios pueden ser, entre otras sobre las cruz, mediante el que solicita la autoriza- materias de catastro y capacitación, y que ción de esta Soberanía para celebrar con- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y venio de colaboración administrativa en por el Congreso del Estado. materia de catastro con el gobierno del Es- tado, a través de la Secretaría de Finanzas II. La colaboración administrativa entre el y Planeación. Estado y los municipios, tiene el firme pro- pósito de fortalecer las atribuciones en 2. Se encuentra en el expediente copia fiel las funciones públicas e impulsar la co- del acta de Cabildo de sesión extraordina- operación entre ambos niveles de go- ria, celebrada el 07 de enero de 2008, bierno. donde los ediles, en el punto número ocho, aprueban por unanimidad el acuerdo para III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, que el ayuntamiento de Otatitlán, a través inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, del presidente municipal, síndico y tesorero, el ayuntamiento con este convenio se en- suscriba convenio de colaboración admi- cuentra en posibilidades de operar el pa- nistrativa en materia de catastro con el go- drón catastral de su municipio de confor- bierno del Estado, a través de la Secretaría midad con los procedimientos previstos en de Finanzas y Planeación, previa autoriza- las disposiciones legales y reglamentarias ción del Congreso del Estado. aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se 3. Anexo al expediente se encuentra copia hace necesario implementar un convenio del proyecto de convenio de colaboración de colaboración administrativa entre el administrativa que en materia de catastro gobierno del Estado, por conducto de la celebrarían, por una parte, el gobierno del Secretaría de Finanzas y Planeación y el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, honorable ayuntamiento de Otatitlán, Ve- a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- racruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo neación, representada por su titular, el li- es instrumentar acciones administrativas en cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la materia de catastro. otra parte, el honorable ayuntamiento de Otatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud representado por los ciudadanos Víctor de referencia, y tomando en consideración Geiser Parroquia Gutiérrez, licenciado Laura la documentación que se anexa a la pre- del Carmen Mora Aguirre y contador públi- sente petición, se concluye que el honora- co Roberto C. Zameza Mortera, presidente ble ayuntamiento de Otatitlán, Veracruz, Gaceta Legislativa 24 miércoles 5 de marzo de 2008

cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- nos fue turnado por la Diputación Permanente ca del Municipio Libre para celebrar el pre- de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- sente convenio. rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 21 de febrero del año en cur- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, nente somete a vuestra consideración el si- mediante el cual se nos remite, para su estudio guiente dictamen con proyecto de: y dictamen, el expediente con la solicitud for- mulada por el municipio de Tepatlaxco, Vera- ACUERDO cruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de gobierno del Estado, por conducto de la Se- Otatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar cretaría de Finanzas y Planeación. convenio de colaboración administrativa en mate- ria de catastro con el gobierno del Estado, a través En razón de lo anterior y de conformidad con de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, acuerdo con el proyecto presentado. inciso g), de la Constitución Política local; 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- del gobierno del Estado, y al presidente municipal ción Fiscal para el Estado y los Municipios de de Otatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, para su conocimiento y efectos procedentes. fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y gano del Gobierno del Estado. 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, ma Primera Legislatura del honorable Congre- a fin de resolver bajo los siguientes: so del Estado, en la ciudad de Xalapa- Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ANTECEDENTES veintiséis días del mes de febrero del año dos mil ocho. 1. Se tiene a la vista el oficio número 20/2008, de fecha 31 de enero de 2008, signado por el Comisión Permanente de Hacienda Municipal presidente municipal de Tepatlaxco, Veracruz, mediante el que solicita la autorización de es- Dip. Julio Hernández Ramírez ta Soberanía para celebrar convenio de co- Presidente laboración administrativa en materia de ca- tastro con el gobierno del Estado, a través de Dip. Raúl Zarrabal Ferat la Secretaría de Finanzas y Planeación. Secretario 2. Se encuentra en el expediente copia fiel Dip. Alfredo Tress Jiménez del acta de Cabildo de sesión ordinaria, Vocal celebrada el 31 de enero de 2008, donde los ediles, en el punto número cuatro, ***** aprueban por unanimidad el acuerdo para que el ayuntamiento de Tepatlaxco, a tra- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL vés del presidente municipal, síndico y teso- rero, suscriba convenio de colaboración Honorable asamblea: administrativa en materia de catastro con el gobierno del Estado, a través de la Se- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- cretaría de Finanzas y Planeación, previa misión Permanente de Hacienda Municipal, autorización del Congreso del Estado. Gaceta Legislativa 25 miércoles 5 de marzo de 2008

3. Anexo al expediente se encuentra copia de colaboración administrativa entre el del proyecto de convenio de colabora- gobierno del Estado, por conducto de la ción administrativa que en materia de ca- Secretaría de Finanzas y Planeación y el tastro celebrarían, por una parte, el go- honorable ayuntamiento de Tepatlaxco, bierno del Estado de Veracruz de Ignacio Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo obje- de la Llave, a través de la Secretaría de tivo es instrumentar acciones administrati- Finanzas y Planeación, representada por vas en materia de catastro. su titular, el licenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el honorable IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud ayuntamiento de Tepatlaxco, Veracruz de de referencia, y tomando en consideración Ignacio de la Llave, representado por los la documentación que se anexa a la pre- ciudadanos Fernando Lucio Sampieri, Be- sente petición, se concluye que el honora- nigno Cruz Caballero y Teófilo Chicatto ble ayuntamiento de Tepatlaxco, Veracruz, García, presidente municipal, síndico y te- cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- sorero, respectivamente, en el que se es- ca del Municipio Libre para celebrar el pre- pecifican los beneficios que traerá consi- sente convenio. go la suscripción del dicho convenio, de- terminando sus alcances, facultades y li- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- mitaciones por las actividades en materia nente somete a vuestra consideración el si- de catastro se realicen. guiente dictamen con proyecto de:

En tal virtud y sobre la base de estos antece- ACUERDO dentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Tepatlaxco, Veracruz de Ignacio de la Lla- CONSIDERACIONES ve, celebrar convenio de colaboración admi- nistrativa en materia de catastro con el go- I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 bierno del Estado, a través de la Secretaría de de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- Finanzas y Planeación, de acuerdo con el pro- tado de Veracruz, los convenios de colabo- yecto presentado. ración administrativa entre el Estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al materias de catastro y capacitación, y que titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y ción del gobierno del Estado, y al presidente por el Congreso del Estado. municipal de Tepatlaxco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos II. La colaboración administrativa entre el procedentes. Estado y los municipios, tiene el firme pro- pósito de fortalecer las atribuciones en las Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- funciones públicas e impulsar la coopera- gano del Gobierno del Estado. ción entre ambos niveles de gobierno. Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, ma Primera Legislatura del honorable Congre- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, so del Estado, en la ciudad de Xalapa- el ayuntamiento con este convenio se en- Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los cuentra en posibilidades de operar el pa- veintiséis días del mes de febrero del año dos drón catastral de su municipio de confor- mil ocho. midad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias Comisión Permanente de Hacienda Municipal aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se Dip. Julio Hernández Ramírez hace necesario implementar un convenio Presidente Gaceta Legislativa 26 miércoles 5 de marzo de 2008

Dip. Raúl Zarrabal Ferat convenio de colaboración administrativa Secretario en materia de catastro con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finan- Dip. Alfredo Tress Jiménez zas y Planeación. Vocal 2. Se encuentra en el expediente copia fiel ***** del acta de Cabildo de sesión ordinaria, celebrada el 5 de febrero de 2008, donde COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL los ediles aprueban por unanimidad el acuerdo para que el ayuntamiento de Tla- Honorable asamblea: cotepec de Mejía, a través del presidente municipal, síndico y tesorero, suscriba con- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- venio de colaboración administrativa en misión Permanente de Hacienda Municipal, materia de catastro con el gobierno del Es- nos fue turnado por la Diputación Permanente tado, a través de la Secretaría de Finanzas de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- y Planeación, previa autorización del Con- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria greso del Estado. celebrada el día 21 de febrero del año en cur- so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, 3. Anexo al expediente se encuentra copia del mediante el cual se nos remite, para su estudio proyecto de convenio de colaboración y dictamen, el expediente con la solicitud for- administrativa que en materia de catastro mulada por el municipio de Tlacotepec de celebrarían, por una parte, el gobierno del Mejía, Veracruz, para suscribir convenio de Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, colaboración administrativa en materia de a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- catastro con el gobierno del Estado, por con- neación, representada por su titular, el li- ducto de la Secretaría de Finanzas y Planea- cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la ción. otra parte, el honorable ayuntamiento de Tlacotepec de Mejía, Veracruz de Ignacio En razón de lo anterior y de conformidad de la Llave, representado por los ciudada- con lo establecido por los artículos 33, frac- nos Martín Espinoza Vázquez, Angelina La- ción XVI, inciso g), de la Constitución Política gunas Reyes y Rubiel López Estrada, presi- local; 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, dente municipal, síndico y tesorero, respecti- fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio vamente, en el que se especifican los bene- Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de ficios que traerá consigo la suscripción del Coordinación Fiscal para el Estado y los Mu- dicho convenio, determinando sus alcan- nicipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; ces, facultades y limitaciones por las activi- 1, 2, 3, 5, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de dades en materia de catastro se realicen. Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica En tal virtud y sobre la base de estos antece- del Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 del dentes, a juicio de la comisión permanente Reglamento para el Gobierno Interior del que suscribe, se formulan las siguientes: Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin CONSIDERACIONES de resolver bajo los siguientes: I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 ANTECEDENTES de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- tado de Veracruz, los convenios de colabo- 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de ración administrativa entre el Estado y los fecha 6 de febrero de 2008, signado por el municipios pueden ser, entre otras sobre las presidente municipal de Tlacotepec de Me- materias de catastro y capacitación, y que jía, Veracruz, mediante el que solicita la au- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y torización de esta Soberanía para celebrar por el Congreso del Estado. Gaceta Legislativa 27 miércoles 5 de marzo de 2008

II. La colaboración administrativa entre el de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y Estado y los municipios, tiene el firme pro- efectos procedentes. pósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la coopera- Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- ción entre ambos niveles de gobierno. gano del Gobierno del Estado.

III. Según determina el artículo 6, fracción Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del ma Primera Legislatura del honorable Congre- Estado, el ayuntamiento con este con- so del Estado, en la ciudad de Xalapa- venio se encuentra en posibilidades de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los operar el padrón catastral de su munici- veintiséis días del mes de febrero del año dos pio de conformidad con los procedi- mil ocho. mientos previstos en las disposiciones le- gales y reglamentarias aplicables, y ejer- Comisión Permanente de Hacienda Municipal cer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesa- Dip. Julio Hernández Ramírez rio implementar un convenio de colabo- Presidente ración administrativa entre el gobierno del Estado, por conducto de la Secreta- Dip. Raúl Zarrabal Ferat ría de Finanzas y Planeación y el honora- Secretario ble ayuntamiento de Tlacotepec de Me- jía, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo Dip. Alfredo Tress Jiménez objetivo es instrumentar acciones admi- Vocal nistrativas en materia de catastro. ***** IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL la documentación que se anexa a la pre- sente petición, se concluye que el honora- Honorable asamblea: ble ayuntamiento de Tlacotepec de Mejía, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley A los suscritos, diputados integrantes de la Orgánica del Municipio Libre para celebrar Comisión Permanente de Hacienda Munici- el presente convenio. pal, nos fue turnado por la Diputación Per- manente de la Sexagésima Primera Legisla- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- tura del honorable Congreso del Estado, en nente somete a vuestra consideración el si- sesión ordinaria celebrada el día 21 de fe- guiente dictamen con proyecto de: brero del año en curso, el oficio número SG- DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se ACUERDO nos remite, para su estudio y dictamen, el expediente con la solicitud formulada por el Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento municipio de Paso de Ovejas, Veracruz, pa- de Tlacotepec de Mejía, Veracruz de Ignacio ra suscribir convenio de colaboración admi- de la Llave, celebrar convenio de colabora- nistrativa en materia de catastro con el go- ción administrativa en materia de catastro con bierno del Estado, por conducto de la Se- el gobierno del Estado, a través de la Secreta- cretaría de Finanzas y Planeación. ría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al inciso g), de la Constitución Política local; 36, titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, ción del gobierno del Estado, y al presidente de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, municipal de Tlacotepec de Mejía, Veracruz fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- Gaceta Legislativa 28 miércoles 5 de marzo de 2008

ción Fiscal para el Estado y los Municipios de se especifican los beneficios que traerá Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, consigo la suscripción del dicho convenio, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- determinando sus alcances, facultades y do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción limitaciones por las actividades en materia XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y de catastro se realicen. 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a En tal virtud y sobre la base de estos antece- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, dentes, a juicio de la comisión permanente a fin de resolver bajo los siguientes: que suscribe, se formulan las siguientes:

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES

1. Se tiene a la vista el oficio número I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 006/01/08, de fecha 29 de enero de 2008, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- signado por el presidente municipal de Pa- tado de Veracruz, los convenios de colabo- so de Ovejas, Veracruz, mediante el que so- ración administrativa entre el Estado y los licita la autorización de esta Soberanía pa- municipios pueden ser, entre otras sobre las ra celebrar convenio de colaboración ad- materias de catastro y capacitación, y que ministrativa en materia de catastro con el aquéllos serán autorizados por el Cabildo y gobierno del Estado, a través de la Secreta- por el Congreso del Estado. ría de Finanzas y Planeación. II. La colaboración administrativa entre el 2. Se encuentra en el expediente copia certi- Estado y los municipios, tiene el firme pro- ficada por la secretaría del ayuntamiento pósito de fortalecer las atribuciones en las del acta de Cabildo número cuatro de se- funciones públicas e impulsar la coopera- sión ordinaria, celebrada el 29 de enero de ción entre ambos niveles de gobierno. 2008, donde los ediles, en el punto número seis, aprueban por unanimidad el acuerdo III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, para que el ayuntamiento de Paso de Ove- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el jas, a través del presidente municipal, síndi- ayuntamiento con este convenio se encuen- co y tesorero, suscriba convenio de colabo- tra en posibilidades de operar el padrón ca- ración administrativa en materia de catas- tastral de su municipio de conformidad con los tro con el gobierno del Estado, a través de procedimientos previstos en las disposiciones la Secretaría de Finanzas y Planeación, pre- legales y reglamentarias aplicables, y ejercer via autorización del Congreso del Estado. las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario imple- 3. Anexo al expediente se encuentra copia mentar un convenio de colaboración adminis- del proyecto de convenio de colaboración trativa entre el gobierno del Estado, por con- administrativa que en materia de catastro ducto de la Secretaría de Finanzas y Planea- celebrarían, por una parte, el gobierno del ción y el honorable ayuntamiento de Paso de Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Ovejas, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- objetivo es instrumentar acciones administrati- neación, representada por su titular, el li- vas en materia de catastro. cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud Paso de Ovejas, Veracruz de Ignacio de la de referencia, y tomando en considera- Llave, representado por los ciudadanos ción la documentación que se anexa a la doctor José Luis Palmeros Sarmiento, profe- presente petición, se concluye que el sor Víctor Ramírez Lagunes y el licenciado honorable ayuntamiento de Paso de Ove- en administración de empresas Francisco jas, Veracruz, cumple con lo dispuesto en Cuevas Tinoco, presidente municipal, síndi- la Ley Orgánica del Municipio Libre para co y tesorero, respectivamente, en el que celebrar el presente convenio. Gaceta Legislativa 29 miércoles 5 de marzo de 2008

En virtud de lo anterior, esta comisión per- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria manente somete a vuestra consideración el celebrada el día 21 de febrero del año en cur- siguiente dictamen con proyecto de: so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se nos remite, para su estudio ACUERDO y dictamen, el expediente con la solicitud for- mulada por el municipio de Medellín de Bravo, Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Veracruz, para suscribir convenio de colabora- de Paso de Ovejas, Veracruz de Ignacio de la ción administrativa en materia de catastro con Llave, celebrar convenio de colaboración el gobierno del Estado, por conducto de la administrativa en materia de catastro con el Secretaría de Finanzas y Planeación. gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el En razón de lo anterior y de conformidad con proyecto presentado. lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, inciso g), de la Constitución Política local; 36, Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, ción del gobierno del Estado, y al presidente fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- municipal de Paso de Ovejas, Veracruz de Ig- ción Fiscal para el Estado y los Municipios de nacio de la Llave, para su conocimiento y Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, efectos procedentes. fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y gano del Gobierno del Estado. 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, ma Primera Legislatura del honorable Congre- a fin de resolver bajo los siguientes: so del Estado, en la ciudad de Xalapa- Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ANTECEDENTES veintiséis días del mes de febrero del año dos mil ocho. 1. Se tiene a la vista el oficio número 69/2008, de fecha 28 de enero de 2008, signado por Comisión Permanente de Hacienda Municipal el presidente municipal de Medellín de Bra- vo, Veracruz, mediante el que solicita la au- Dip. Julio Hernández Ramírez torización de esta Soberanía para celebrar Presidente convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el gobierno del Dip. Raúl Zarrabal Ferat Estado, a través de la Secretaría de Finan- Secretario zas y Planeación.

Dip. Alfredo Tress Jiménez 2. Se encuentra en el expediente copia certi- Vocal ficada por la secretaría del ayuntamiento del acta de Cabildo número 3 de sesión ***** ordinaria, celebrada el 16 de enero de 2008, donde los ediles, en el punto número COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 9 aprueban por unanimidad el acuerdo pa- ra que el ayuntamiento de Medellín de Bra- Honorable asamblea: vo, a través del presidente municipal, síndi- co y tesorero, suscriba convenio de colabo- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- ración administrativa en materia de catas- misión Permanente de Hacienda Municipal, tro con el gobierno del Estado, a través de nos fue turnado por la Diputación Permanente la Secretaría de Finanzas y Planeación, pre- de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- via autorización del Congreso del Estado. Gaceta Legislativa 30 miércoles 5 de marzo de 2008

3. Anexo al expediente se encuentra copia de colaboración administrativa entre el del proyecto de convenio de colaboración gobierno del Estado, por conducto de la administrativa que en materia de catastro Secretaría de Finanzas y Planeación y el celebrarían, por una parte, el gobierno del honorable ayuntamiento de Medellín de Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Bravo, Veracruz de Ignacio de la Llave, cu- a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- yo objetivo es instrumentar acciones admi- neación, representada por su titular, el li- nistrativas en materia de catastro. cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud Medellín de Bravo, Veracruz de Ignacio de de referencia, y tomando en consideración la Llave, representado por los ciudadanos la documentación que se anexa a la pre- Rubén Darío Lagunes Rodríguez, Oscar Ri- sente petición, se concluye que el honora- vera Izquierdo y Marcos Isleño Andrade, ble ayuntamiento de Medellín de Bravo, presidente municipal, síndico y tesorero, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley respectivamente, en el que se especifican Orgánica del Municipio Libre para celebrar los beneficios que traerá consigo la suscrip- el presente convenio. ción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las En virtud de lo anterior, esta comisión perma- actividades en materia de catastro se rea- nente somete a vuestra consideración el si- licen. guiente dictamen con proyecto de:

En tal virtud y sobre la base de estos antece- ACUERDO dentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Medellín de Bravo, Veracruz de Ignacio de CONSIDERACIONES la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el tado de Veracruz, los convenios de colabo- proyecto presentado. ración administrativa entre el Estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al materias de catastro y capacitación, y que titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y ción del gobierno del Estado, y al presidente por el Congreso del Estado. municipal de Medellín de Bravo, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y II. La colaboración administrativa entre el efectos procedentes. Estado y los municipios, tiene el firme pro- pósito de fortalecer las atribuciones en las Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- funciones públicas e impulsar la coopera- gano del Gobierno del Estado. ción entre ambos niveles de gobierno. Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, ma Primera Legislatura del honorable Congre- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, so del Estado, en la ciudad de Xalapa- el ayuntamiento con este convenio se en- Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los cuentra en posibilidades de operar el pa- veintiséis días del mes de febrero del año dos drón catastral de su municipio de confor- mil ocho. midad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias Comisión Permanente de Hacienda Municipal aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se Dip. Julio Hernández Ramírez hace necesario implementar un convenio Presidente Gaceta Legislativa 31 miércoles 5 de marzo de 2008

Dip. Raúl Zarrabal Ferat tiva en materia de catastro con el gobierno Secretario del Estado, a través de la Secretaría de Fi- nanzas y Planeación. Dip. Alfredo Tress Jiménez Vocal 2. Se encuentra en el expediente copia certificada por la secretaría del ayunta- ***** miento del acta de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 30 de enero de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 2008, donde los ediles, en el punto núme- ro cinco, aprueban por unanimidad el Honorable asamblea: acuerdo para que el ayuntamiento de Cotaxtla, a través del presidente munici- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- pal, síndico y tesorero, suscriba convenio misión Permanente de Hacienda Municipal, de colaboración administrativa en mate- nos fue turnado por la Diputación Permanente ria de catastro con el gobierno del Esta- de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- do, a través de la Secretaría de Finanzas rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria y Planeación, previa autorización del celebrada el día 21 de febrero del año en cur- Congreso del Estado. so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se nos remite, para su estudio 3. Anexo al expediente se encuentra copia y dictamen, el expediente con la solicitud for- del proyecto de convenio de colabora- mulada por el municipio de Cotaxtla, Veracruz, ción administrativa que en materia de ca- para suscribir convenio de colaboración admi- tastro celebrarían, por una parte, el go- nistrativa en materia de catastro con el go- bierno del Estado de Veracruz de Ignacio bierno del Estado, por conducto de la Secreta- de la Llave, a través de la Secretaría de ría de Finanzas y Planeación. Finanzas y Planeación, representada por su titular, el licenciado Javier Duarte de En razón de lo anterior y de conformidad con Ochoa y, por la otra parte, el honorable lo establecido por los artículos 33, fracción ayuntamiento de Cotaxtla, Veracruz de XVI, inciso g), de la Constitución Política lo- Ignacio de la Llave, representado por los cal; 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, ciudadanos Cirilo Peña del Valle, Eduardo fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Muñíz Lagunes y Sergio Utrera Vázquez, Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de presidente municipal, síndico y tesorero, Coordinación Fiscal para el Estado y los Mu- respectivamente, en el que se especifi- nicipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; can los beneficios que traerá consigo la 1, 2, 3, 5, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Ca- suscripción del dicho convenio, determi- tastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g), nando sus alcances, facultades y limita- 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica del ciones por las actividades en materia de Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 del Regla- catastro se realicen. mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictami- nar la solicitud de referencia, a fin de resolver En tal virtud y sobre la base de estos ante- bajo los siguientes: cedentes, a juicio de la comisión permanen- te que suscribe, se formulan las siguientes: ANTECEDENTES CONSIDERACIONES 1. Se tiene a la vista el oficio número S/13/2007, de fecha 30 de enero de 2008, I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 signado por el presidente municipal de Co- de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- taxtla, Veracruz, mediante el que solicita la tado de Veracruz, los convenios de colabo- autorización de esta Soberanía para cele- ración administrativa entre el Estado y los brar convenio de colaboración administra- municipios pueden ser, entre otras sobre las Gaceta Legislativa 32 miércoles 5 de marzo de 2008

materias de catastro y capacitación, y que ción del gobierno del Estado, y al presidente aquéllos serán autorizados por el Cabildo y municipal de Cotaxtla, Veracruz de Ignacio de por el Congreso del Estado. la Llave, para su conocimiento y efectos pro- cedentes. II. La colaboración administrativa entre el Estado y los municipios, tiene el firme pro- Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- pósito de fortalecer las atribuciones en las gano del Gobierno del Estado. funciones públicas e impulsar la coopera- ción entre ambos niveles de gobierno. Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- ma Primera Legislatura del honorable Congre- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, so del Estado, en la ciudad de Xalapa- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ayuntamiento con este convenio se encuen- veintiséis días del mes de febrero del año dos tra en posibilidades de operar el padrón ca- mil ocho. tastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones Comisión Permanente de Hacienda Municipal legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta Dip. Julio Hernández Ramírez norma, por lo que se hace necesario imple- Presidente mentar un convenio de colaboración adminis- trativa entre el gobierno del Estado, por con- Dip. Raúl Zarrabal Ferat ducto de la Secretaría de Finanzas y Planea- Secretario ción y el honorable ayuntamiento de Cotax- tla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo ob- Dip. Alfredo Tress Jiménez jetivo es instrumentar acciones administrativas Vocal en materia de catastro. ***** IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL la documentación que se anexa a la pre- sente petición, se concluye que el honora- Honorable asamblea: ble ayuntamiento de Cotaxtla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- ca del Municipio Libre para celebrar el pre- misión Permanente de Hacienda Municipal, sente convenio. nos fue turnado por la Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria nente somete a vuestra consideración el si- celebrada el día 21 de febrero del año en cur- guiente dictamen con proyecto de: so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se nos remite, para su estudio ACUERDO y dictamen, el expediente con la solicitud for- mulada por el municipio de Acultzingo, Vera- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento cruz, para suscribir convenio de colaboración de Cotaxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, administrativa en materia de catastro con el celebrar convenio de colaboración administra- gobierno del Estado, por conducto de la Se- tiva en materia de catastro con el gobierno del cretaría de Finanzas y Planeación. Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- En razón de lo anterior y de conformidad con sentado. lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, inciso g), de la Constitución Política local; 36, Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, Gaceta Legislativa 33 miércoles 5 de marzo de 2008

fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- traerá consigo la suscripción del dicho ción Fiscal para el Estado y los Municipios de convenio, determinando sus alcances, Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, facultades y limitaciones por las activida- fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- des en materia de catastro se realicen. do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 4. En tal virtud y sobre la base de estos antece- 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- dentes, a juicio de la comisión permanente no Interior del Poder Legislativo, se procedió a que suscribe, se formulan las siguientes: analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de resolver bajo los siguientes: CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- 1. Se tiene a la vista el oficio número 043- tado de Veracruz, los convenios de colabo- 08/02/2008, de fecha 08 de febrero de ración administrativa entre el Estado y los 2008, signado por el presidente municipal municipios pueden ser, entre otras sobre las de Acultzingo, Veracruz, mediante el que materias de catastro y capacitación, y que solicita la autorización de esta Soberanía aquéllos serán autorizados por el Cabildo y para celebrar convenio de colaboración por el Congreso del Estado. administrativa en materia de catastro con el gobierno del Estado, a través de la Se- II. La colaboración administrativa entre el cretaría de Finanzas y Planeación. Estado y los municipios, tiene el firme pro- pósito de fortalecer las atribuciones en las 2. Se encuentra en el expediente copia fiel funciones públicas e impulsar la coopera- del acta de Cabildo de sesión ordinaria ción entre ambos niveles de gobierno. celebrada el 11 de enero de 2008, donde los ediles aprueban por unanimidad el III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, acuerdo para que el ayuntamiento de inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, Acultzingo, a través del presidente muni- el ayuntamiento con este convenio se en- cipal, síndico y tesorero, suscriba conve- cuentra en posibilidades de operar el pa- nio de colaboración administrativa en drón catastral de su municipio de confor- materia de catastro con el gobierno del midad con los procedimientos previstos en Estado, a través de la Secretaría de Fi- las disposiciones legales y reglamentarias nanzas y Planeación, previa autorización aplicables, y ejercer las demás atribuciones del Congreso del Estado. derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio 3. Anexo al expediente se encuentra copia de colaboración administrativa entre el del proyecto de convenio de colabora- gobierno del Estado, por conducto de la ción administrativa que en materia de ca- Secretaría de Finanzas y Planeación y el tastro celebrarían, por una parte, el go- honorable ayuntamiento de Acultzingo, Ve- bierno del Estado de Veracruz de Ignacio racruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo de la Llave, a través de la Secretaría de es instrumentar acciones administrativas en Finanzas y Planeación, representada por materia de catastro. su titular, el licenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el honorable IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de de referencia, y tomando en consideración Ignacio de la Llave, representado por los la documentación que se anexa a la pre- ciudadanos Juan Carlos Rodríguez Gon- sente petición, se concluye que el honora- zález, Noemí Torres Mata y Crescencio ble ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz, Andrade Mata, presidente municipal, sín- cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- dico y tesorero, respectivamente, en el ca del Municipio Libre para celebrar el pre- que se especifican los beneficios que sente convenio. Gaceta Legislativa 34 miércoles 5 de marzo de 2008

En virtud de lo anterior, esta comisión perma- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria nente somete a vuestra consideración el si- celebrada el día 21 de febrero del año en cur- guiente dictamen con proyecto de: so, el oficio número SG/DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se nos remite, para su estudio ACUERDO y dictamen, el expediente con la solicitud for- mulada por el municipio de Acatlán, Veracruz, Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento para suscribir convenio de colaboración admi- de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, nistrativa en materia de catastro con el go- celebrar convenio de colaboración administra- bierno del Estado, por conducto de la Secreta- tiva en materia de catastro con el gobierno del ría de Finanzas y Planeación. Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- En razón de lo anterior y de conformidad con sentado. lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, inciso g), de la Constitución Política local; 36, Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, ción del gobierno del Estado, y al presidente fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- municipal de Acultzingo, Veracruz de Ignacio ción Fiscal para el Estado y los Municipios de de la Llave, para su conocimiento y efectos Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, procedentes. fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- do; 18 fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y gano del Gobierno del Estado. 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, ma Primera Legislatura del honorable Congre- a fin de resolver bajo los siguientes: so del Estado, en la ciudad de Xalapa- Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ANTECEDENTES veintiséis días del mes de febrero del año dos mil ocho. 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fe- cha 05 de febrero de 2008, signado por el pre- Comisión Permanente de Hacienda Municipal sidente municipal de Acatlán, Veracruz, me- diante el que solicita la autorización de esta Dip. Julio Hernández Ramírez Soberanía para celebrar convenio de colabo- Presidente ración administrativa en materia de catastro con el gobierno del Estado, a través de la Se- Dip. Raúl Zarrabal Ferat cretaría de Finanzas y Planeación. Secretario 2. Se encuentra en el expediente copia fiel Dip. Alfredo Tress Jiménez del acta de Cabildo de sesión ordinaria ce- Vocal lebrada el 28 de enero de 2008, donde los ediles aprueban por unanimidad el acuer- ***** do para que el ayuntamiento de Acatlán, a través del presidente municipal, síndico y COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL tesorero, suscriba convenio de colabora- ción administrativa en materia de catastro Honorable asamblea: con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa A los suscritos, diputados integrantes de la Co- autorización del Congreso del Estado. misión Permanente de Hacienda Municipal, nos fue turnado por la Diputación Permanente 3. Anexo al expediente se encuentra copia de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- del proyecto de convenio de colaboración Gaceta Legislativa 35 miércoles 5 de marzo de 2008

administrativa en materia de catastro cele- Secretaría de Finanzas y Planeación y el brarían, por una parte, el gobierno del Es- honorable ayuntamiento de Acatlán, Ve- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a racruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo través de la Secretaría de Finanzas y Pla- es instrumentar acciones administrativas en neación, representada por su titular, el li- materia de catastro. cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, de referencia, y tomando en consideración representado por los ciudadanos ingeniero la documentación que se anexa a la pre- Jorge César Hernández Rodríguez, Francis- sente petición, se concluye que el honora- co Javier Ortega Salas y Pedro Daniel Mo- ble ayuntamiento de Acatlán, Veracruz, reno Alonso, presidente municipal, síndico y cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- tesorero, respectivamente, en el que se es- ca del Municipio Libre para celebrar el pre- pecifican los beneficios que traerá consigo sente convenio. la suscripción del dicho convenio, determi- nando sus alcances, facultades y limitacio- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- nes por las actividades en materia de ca- nente somete a vuestra consideración el si- tastro se realicen. guiente dictamen con proyecto de:

En tal virtud y sobre la base de estos antece- ACUERDO dentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Primero. Se autoriza al honorable ayuntamien- to de Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, CONSIDERACIONES celebrar convenio de colaboración administra- tiva en materia de catastro con el gobierno del I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- tado de Veracruz, los convenios de colabo- sentado. ración administrativa entre el Estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al materias de catastro y capacitación, y que titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y ción del gobierno del Estado, y al presidente por el Congreso del Estado. municipal de Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos pro- II. La colaboración administrativa entre el cedentes. Estado y los municipios, tienen el firme pro- pósito de fortalecer las atribuciones en las Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- funciones públicas e impulsar la coopera- gano del Gobierno del Estado. ción entre ambos niveles de gobierno. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, Primera Legislatura del honorable Congreso del inciso b) de la Ley de Catastro del Estado, Estado, en la ciudad de Xalapa- Enríquez, Vera- el ayuntamiento con este convenio se en- cruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del cuentra en posibilidades de operar el pa- mes de febrero del año dos mil ocho. drón catastral de su municipio de confor- midad con los procedimientos previstos en Comisión Permanente de Hacienda Municipal las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones Dip. Julio Hernández Ramírez derivadas de esta norma, por lo que se Presidente hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Dip. Raúl Zarrabal Ferat gobierno del Estado, por conducto de la Secretario Gaceta Legislativa 36 miércoles 5 de marzo de 2008

Dip. Alfredo Tress Jiménez 2. Se encuentra en el expediente certificación Vocal en extracto del acuerdo número 36, conte- nido en el acta de Cabildo de sesión ordi- ***** naria celebrada el 2 de febrero de 2008, donde los ediles aprueban por unanimidad COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL que el ayuntamiento de Cosoleacaque, a través del presidente municipal, síndico y Honorable asamblea: tesorero, suscriba convenio de colabora- ción administrativa en materia de catastro A los suscritos, diputados integrantes de la Co- con el gobierno del Estado, a través de la misión Permanente de Hacienda Municipal, Secretaría de Finanzas y Planeación, previa nos fue turnado por la Diputación Permanente autorización del Congreso del Estado. de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria 3. Anexo al expediente se encuentra copia del celebrada el día 21 de febrero del año en cur- proyecto de convenio de colaboración so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, administrativa que en materia de catastro mediante el cual se nos remite, para su estudio celebrarían, por una parte, el gobierno del y dictamen, el expediente con la solicitud for- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, mulada por el municipio de Cosoleacaque, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- Veracruz, para suscribir convenio de colabora- neación, representada por su titular, el li- ción administrativa en materia de catastro con cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la el gobierno del Estado, por conducto de la otra parte, el honorable ayuntamiento de Secretaría de Finanzas y Planeación. Cosoleacaque, Veracruz de Ignacio de la Llave, representado por los ciudadanos En razón de lo anterior y de conformidad Gladis Merlín Castro, Eutiquio Romero Serna con lo establecido por los artículos 33, frac- y el C.P. Cayetano Barreiro González, presi- ción XVI, inciso g), de la Constitución Política dente municipal, síndico y tesorero, respecti- local; 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, vamente, en el que se especifican los bene- fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio ficios que traerá consigo la suscripción del Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de dicho convenio, determinando sus alcan- Coordinación Fiscal para el Estado y los Mu- ces, facultades y limitaciones por las activi- nicipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; dades en materia de catastro se realicen. 1, 2, 3, 5, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso En tal virtud y sobre la base de estos antece- g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica dentes, a juicio de la comisión permanente del Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 del que suscribe, se formulan las siguientes: Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y CONSIDERACIONES dictaminar la solicitud de referencia, a fin de resolver bajo los siguientes: I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- tado de Veracruz, los convenios de colabo- ANTECEDENTES ración administrativa entre el Estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las 1. Se tiene a la vista el oficio número PM- materias de catastro y capacitación, y que 0237/2008, de fecha 7 de febrero de 2008, aquéllos serán autorizados por el Cabildo y signado por la presidenta municipal de Co- por el Congreso del Estado. soleacaque, Veracruz, mediante el que so- licita la autorización de esta Soberanía pa- II. La colaboración administrativa entre el ra celebrar convenio de colaboración ad- Estado y los municipios, tiene el firme pro- ministrativa en materia de catastro con el pósito de fortalecer las atribuciones en las gobierno del Estado, a través de la Secreta- funciones públicas e impulsar la coopera- ría de Finanzas y Planeación. ción entre ambos niveles de gobierno. Gaceta Legislativa 37 miércoles 5 de marzo de 2008

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, so del Estado, en la ciudad de Xalapa- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ayuntamiento con este convenio se encuen- veintiséis días del mes de febrero del año dos tra en posibilidades de operar el padrón ca- mil ocho. tastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones Comisión Permanente de Hacienda Municipal legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta Dip. Julio Hernández Ramírez norma, por lo que se hace necesario imple- Presidente mentar un convenio de colaboración adminis- trativa entre el gobierno del Estado, por con- Dip. Raúl Zarrabal Ferat ducto de la Secretaría de Finanzas y Planea- Secretario ción y el honorable ayuntamiento de Coso- leacaque, Veracruz de Ignacio de la Llave, Dip. Alfredo Tress Jiménez cuyo objetivo es instrumentar acciones admi- Vocal nistrativas en materia de catastro. ***** IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL la documentación que se anexa a la pre- sente petición, se concluye que el honora- Honorable asamblea: ble ayuntamiento de Cosoleacaque, Vera- cruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Or- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- gánica del Municipio Libre para celebrar el misión Permanente de Hacienda Municipal, presente convenio. nos fue turnado por la Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria nente somete a vuestra consideración el si- celebrada el día 21 de febrero del año en cur- guiente dictamen con proyecto de: so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se nos remite, para su estudio ACUERDO y dictamen, el expediente con la solicitud for- mulada por el municipio de Jesús Carranza, Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Veracruz, para suscribir convenio de colabora- de Cosoleacaque, Veracruz de Ignacio de la ción administrativa en materia de catastro con Llave, celebrar convenio de colaboración el gobierno del Estado, por conducto de la administrativa en materia de catastro con el Secretaría de Finanzas y Planeación. gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el En razón de lo anterior y de conformidad con proyecto presentado. lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, inciso g), de la Constitución Política local; 36, Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, ción del gobierno del Estado, y al presidente fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- municipal de Cosoleacaque, Veracruz de Ig- ción Fiscal para el Estado y los Municipios de nacio de la Llave, para su conocimiento y Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, efectos procedentes. fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y gano del Gobierno del Estado. 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, ma Primera Legislatura del honorable Congre- a fin de resolver bajo los siguientes: Gaceta Legislativa 38 miércoles 5 de marzo de 2008

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES

1. Se tiene a la vista el oficio sin número I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 0254/2008, de fecha 30 de enero de 2008, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- signado por la presidenta municipal de Je- tado de Veracruz, los convenios de colabo- sús Carranza, Veracruz, mediante el que so- ración administrativa entre el Estado y los licita la autorización de esta Soberanía pa- municipios pueden ser, entre otras sobre las ra celebrar convenio de colaboración ad- materias de catastro y capacitación, y que ministrativa en materia de catastro con el aquéllos serán autorizados por el Cabildo y gobierno del Estado, a través de la Secreta- por el Congreso del Estado. ría de Finanzas y Planeación. II. La colaboración administrativa entre el 2. Se encuentra en el expediente copia fiel Estado y los municipios, tiene el firme pro- del acta de Cabildo número 4 de sesión pósito de fortalecer las atribuciones en las extraordinaria, celebrada el 29 de enero funciones públicas e impulsar la coopera- de 2008, donde los ediles aprueban por ción entre ambos niveles de gobierno. unanimidad el acuerdo para que el ayuntamiento de Jesús Carranza, a tra- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, vés del presidente municipal, síndico y inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, tesorero, suscriba convenio de colabo- el ayuntamiento con este convenio se en- ración administrativa en materia de ca- cuentra en posibilidades de operar el pa- tastro con el gobierno del Estado, a tra- drón catastral de su municipio de confor- vés de la Secretaría de Finanzas y Pla- midad con los procedimientos previstos en neación, previa autorización del Congre- las disposiciones legales y reglamentarias so del Estado. aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se 3. Anexo al expediente se encuentra copia hace necesario implementar un convenio del proyecto de convenio de colabora- de colaboración administrativa entre el ción administrativa que en materia de gobierno del Estado, por conducto de la catastro celebrarían, por una parte, el Secretaría de Finanzas y Planeación y el Gobierno del Estado de Veracruz de Ig- honorable ayuntamiento de Jesús Carran- nacio de la Llave, a través de la Secreta- za, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo ría de Finanzas y Planeación, represen- objetivo es instrumentar acciones adminis- tada por su titular, el licenciado Javier trativas en materia de catastro. Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Jesús Ca- IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud rranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, de referencia, y tomando en consideración representado por los ciudadanos licen- la documentación que se anexa a la pre- ciado Alejandra Perdomo García, José sente petición, se concluye que el honora- Isabel Hernández Hernández y licenciado ble ayuntamiento de Jesús Carranza, Vera- Maribel Santiago Alonso, presidente mu- cruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Or- nicipal, síndico y tesorero, respectiva- gánica del Municipio Libre para celebrar el mente, en el que se especifican los be- presente convenio. neficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus En virtud de lo anterior, esta comisión perma- alcances, facultades y limitaciones por nente somete a vuestra consideración el si- las actividades en materia de catastro se guiente dictamen con proyecto de:

realicen. ACUERDO

En tal virtud y sobre la base de estos antece- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento dentes, a juicio de la comisión permanente de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la que suscribe, se formulan las siguientes: Llave, celebrar convenio de colaboración Gaceta Legislativa 39 miércoles 5 de marzo de 2008

administrativa en materia de catastro con el En razón de lo anterior y de conformidad con Gobierno del Estado, a través de la Secretaría lo establecido por los artículos 33, fracción de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el XVI, inciso g), de la Constitución Política local; proyecto presentado. 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- ción Fiscal para el Estado y los Municipios de ción del gobierno del Estado, y al presidente Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, municipal de Jesús Carranza, Veracruz de Ig- fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Es- nacio de la Llave, para su conocimiento y tado; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, frac- efectos procedentes. ción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- tivo; y 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- Gobierno Interior del Poder Legislativo, se pro- gano del Gobierno del Estado. cedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de resolver bajo los siguientes: Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Primera Legislatura del honorable Congreso del ANTECEDENTES Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Vera- cruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del 1. Se tiene a la vista el oficio número mes de febrero del año dos mil ocho. 0254/2008, de fecha 30 de enero de 2008, signado por la presidenta municipal de Ja- Comisión Permanente de Hacienda Municipal lacingo, Veracruz, mediante el que solicita la autorización de esta Soberanía para ce- Dip. Julio Hernández Ramírez lebrar convenio de colaboración adminis- Presidente trativa en materia de catastro con el go- bierno del Estado, a través de la Secretaría Dip. Raúl Zarrabal Ferat de Finanzas y Planeación. Secretario 2. Se encuentra en el expediente copia fiel Dip. Alfredo Tress Jiménez del acta de Cabildo número 4 de sesión ex- Vocal traordinaria, celebrada el 29 de enero de 2008, donde los ediles aprueban por una- ***** nimidad el acuerdo para que el ayunta- miento de , a través del presiden- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL te municipal, síndico y tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa Honorable asamblea: en materia de catastro con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finan- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- zas y Planeación, previa autorización del misión Permanente de Hacienda Municipal, Congreso del Estado. nos fue turnado por la Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- 3. Anexo al expediente se encuentra copia rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria del proyecto de convenio de colaboración celebrada el día 21 de febrero del año en cur- administrativa que en materia de catastro so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, celebrarían, por una parte, el gobierno del mediante el cual se nos remite, para su estudio Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y dictamen, el expediente con la solicitud for- a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- mulada por el municipio de Jalacingo, Vera- neación, representada por su titular, el li- cruz, para suscribir convenio de colaboración cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la administrativa en materia de catastro con el otra parte, el honorable ayuntamiento de gobierno del Estado, por conducto de la Se- Jalacingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, cretaría de Finanzas y Planeación. representado por los ciudadanos licencia- Gaceta Legislativa 40 miércoles 5 de marzo de 2008

do Alejandra Perdomo García, José Isabel tamiento de Jalacingo, Veracruz, cumple con Hernández Hernández y licenciado Maribel lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Santiago Alonso, presidente municipal, sín- Libre para celebrar el presente convenio. dico y tesorero, respectivamente, en el que se especifican los beneficios que traerá En virtud de lo anterior, esta comisión perma- consigo la suscripción del dicho convenio, nente somete a vuestra consideración el si- determinando sus alcances, facultades y guiente dictamen con proyecto de: limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen. ACUERDO

En tal virtud y sobre la base de estos antece- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento dentes, a juicio de la comisión permanente de Jalacingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, que suscribe, se formulan las siguientes: celebrar convenio de colaboración administra- tiva en materia de catastro con el gobierno del CONSIDERACIONES Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 sentado. de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- tado de Veracruz, los convenios de colabo- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al ración administrativa entre el Estado y los titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- municipios pueden ser, entre otras sobre las ción del gobierno del Estado, y al presidente materias de catastro y capacitación, y que municipal de Jalacingo, Veracruz de Ignacio aquéllos serán autorizados por el Cabildo y de la Llave, para su conocimiento y efectos por el Congreso del Estado. procedentes.

II. La colaboración administrativa entre el Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- Estado y los municipios, tiene el firme pro- gano del Gobierno del Estado. pósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la coopera- Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima ción entre ambos niveles de gobierno. Primera Legislatura del honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Vera- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, cruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el del mes de febrero del año dos mil ocho. ayuntamiento con este convenio se encuen- tra en posibilidades de operar el padrón ca- Comisión Permanente de Hacienda Municipal tastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones Dip. Julio Hernández Ramírez legales y reglamentarias aplicables, y ejercer Presidente las demás atribuciones derivadas de esta Dip. Raúl Zarrabal Ferat norma, por lo que se hace necesario imple- Secretario mentar un convenio de colaboración adminis- trativa entre el gobierno del Estado, por con- Dip. Alfredo Tress Jiménez ducto de la Secretaría de Finanzas y Planea- Vocal ción y el honorable ayuntamiento de Jalacin- go, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo ob- ***** jetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Honorable asamblea: referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente A los suscritos, diputados integrantes de la Co- petición, se concluye que el honorable ayun- misión Permanente de Hacienda Municipal, Gaceta Legislativa 41 miércoles 5 de marzo de 2008

nos fue turnado por la Diputación Permanente ría de Finanzas y Planeación, previa autori- de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- zación del Congreso del Estado. rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 21 de febrero del año en cur- 3. Anexo al expediente se encuentra copia del so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, proyecto de convenio de colaboración ad- mediante el cual se nos remite, para su estudio ministrativa que en materia de catastro cele- y dictamen, el expediente con la solicitud for- brarían, por una parte, el gobierno del Estado mulada por el municipio de El Higo, Veracruz, de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través para suscribir convenio de colaboración admi- de la Secretaría de Finanzas y Planeación, re- nistrativa en materia de catastro con el go- presentada por su titular, el licenciado Javier bierno del Estado, por conducto de la Secreta- Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el hono- ría de Finanzas y Planeación. rable ayuntamiento de El Higo, Veracruz de Ignacio de la Llave, representado por los ciu- En razón de lo anterior y de conformidad con dadano Víctor Lara González, Evencio de la lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, Garza Rivera y licenciado Rigoberto Rodríguez inciso g), de la Constitución Política local; 36, Turrubiates, presidente municipal, síndico y te- fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, sorero, respectivamente, en el que se especi- de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fican los beneficios que traerá consigo la sus- fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- cripción del dicho convenio, determinando ción Fiscal para el Estado y los Municipios de sus alcances, facultades y limitaciones por las Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, actividades en materia de catastro se reali- fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- cen. do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y En tal virtud y sobre la base de estos antece- 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- dentes, a juicio de la comisión permanente no Interior del Poder Legislativo, se procedió a que suscribe, se formulan las siguientes: analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de resolver bajo los siguientes: CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, con tado de Veracruz, los convenios de colabo- sello de recepción de la Presidencia del ración administrativa entre el Estado y los honorable Congreso del Estado de fecha municipios pueden ser, entre otras sobre las 13 de febrero de 2008, signado por el presi- materias de catastro y capacitación, y que dente municipal de El Higo, Veracruz, me- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y diante el que solicita la autorización de es- por el Congreso del Estado. ta Soberanía para celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de II. La colaboración administrativa entre el catastro con el gobierno del Estado, a tra- Estado y los municipios, tiene el firme pro- vés de la Secretaría de Finanzas y Planea- pósito de fortalecer las atribuciones en las ción. funciones públicas e impulsar la coopera- ción entre ambos niveles de gobierno. 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo de sesión extraordinaria ce- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, lebrada el 16 de enero de 2008, donde los inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, ediles aprueban por unanimidad el acuerdo el ayuntamiento con este convenio se en- para que el ayuntamiento de El Higo, a tra- cuentra en posibilidades de operar el pa- vés del presidente municipal, síndico y teso- drón catastral de su municipio de confor- rero, suscriba convenio de colaboración midad con los procedimientos previstos en administrativa en materia de catastro con el las disposiciones legales y reglamentarias gobierno del Estado, a través de la Secreta- aplicables, y ejercer las demás atribuciones Gaceta Legislativa 42 miércoles 5 de marzo de 2008

derivadas de esta norma, por lo que se Dip. Raúl Zarrabal Ferat hace necesario implementar un convenio Secretario de colaboración administrativa entre el gobierno del Estado, por conducto de la Dip. Alfredo Tress Jiménez Secretaría de Finanzas y Planeación y el Vocal honorable ayuntamiento de El Higo, Vera- cruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo ***** es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud Honorable asamblea: de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la pre- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- sente petición, se concluye que el honora- misión Permanente de Hacienda Municipal, ble ayuntamiento de El Higo, Veracruz, nos fue turnado por la Diputación Permanente cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- ca del Municipio Libre para celebrar el pre- rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria sente convenio. celebrada el día 21 de febrero del año en cur- so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, En virtud de lo anterior, esta comisión perma- mediante el cual se nos remite, para su estudio nente somete a vuestra consideración el si- y dictamen, el expediente con la solicitud for- guiente dictamen con proyecto de: mulada por el municipio de Chiconamel, Ve- racruz, para suscribir convenio de colabora- ACUERDO ción administrativa en materia de catastro con el gobierno del Estado, por conducto de la Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Secretaría de Finanzas y Planeación. de El Higo, Veracruz de Ignacio de la Llave, cele- brar convenio de colaboración administrativa en En razón de lo anterior y de conformidad con materia de catastro con el gobierno del Estado, a lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, inciso g), de la Constitución Política local; 36, de acuerdo con el proyecto presentado. fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación ción Fiscal para el Estado y los Municipios de del gobierno del Estado, y al presidente municipal Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, de El Higo, Veracruz de Ignacio de la Llave, para fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- su conocimiento y efectos procedentes. do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- gano del Gobierno del Estado. no Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- a fin de resolver bajo los siguientes: ma Primera Legislatura del honorable Congre- so del Estado, en la ciudad de Xalapa- ANTECEDENTES Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de febrero del año dos 1. Se tiene a la vista el oficio número 101/2008, mil ocho. de fecha 31 de enero de 2008, signado por el presidente municipal de Chiconamel, Ve- Comisión Permanente de Hacienda Municipal racruz, mediante el que solicita la autoriza- ción de esta Soberanía para celebrar con- Dip. Julio Hernández Ramírez venio de colaboración administrativa en Presidente materia de catastro con el gobierno del Es- Gaceta Legislativa 43 miércoles 5 de marzo de 2008

tado, a través de la Secretaría de Finanzas II. La colaboración administrativa entre el y Planeación. Estado y los municipios, tiene el firme pro- pósito de fortalecer las atribuciones en las 2. Se encuentra en el expediente copia fiel funciones públicas e impulsar la coopera- del acta de Cabildo de sesión extraordina- ción entre ambos niveles de gobierno. ria celebrada el 30 de enero de 2008, don- de los ediles aprueban por unanimidad el III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, acuerdo para que el ayuntamiento de inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, Chiconamel, a través del presidente muni- el ayuntamiento con este convenio se en- cipal, síndico y tesorero, suscriba convenio cuentra en posibilidades de operar el pa- de colaboración administrativa en materia drón catastral de su municipio de confor- de catastro con el gobierno del Estado, a midad con los procedimientos previstos en través de la Secretaría de Finanzas y Pla- las disposiciones legales y reglamentarias neación, previa autorización del Congreso aplicables, y ejercer las demás atribuciones del Estado. derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio 3. Anexo al expediente se encuentra copia de colaboración administrativa entre el del proyecto de convenio de colabora- gobierno del Estado, por conducto de la ción administrativa que en materia de ca- Secretaría de Finanzas y Planeación y el tastro celebrarían, por una parte, el go- honorable ayuntamiento de Chiconamel, bierno del Estado de Veracruz de Ignacio Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo obje- de la Llave, a través de la Secretaría de tivo es instrumentar acciones administrati- Finanzas y Planeación, representada por vas en materia de catastro. su titular, el licenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el honorable IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud ayuntamiento de Chiconamel, Veracruz de referencia, y tomando en consideración de Ignacio de la Llave, representado por la documentación que se anexa a la pre- los ciudadanos profesor Aldeguno Barra- sente petición, se concluye que el honora- gán Flores, profesor Octavio Azuara Her- ble ayuntamiento de Chiconamel, Vera- nández y licenciado Plutarco Hernández cruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Or- Carvajal, presidente municipal, síndico y gánica del Municipio Libre para celebrar el tesorero, respectivamente, en el que se presente convenio. especifican los beneficios que traerá con- sigo la suscripción del dicho convenio, En virtud de lo anterior, esta comisión perma- determinando sus alcances, facultades y nente somete a vuestra consideración el si- limitaciones por las actividades en mate- guiente dictamen con proyecto de: ria de catastro se realicen. ACUERDO En tal virtud y sobre la base de estos antece- dentes, a juicio de la comisión permanente Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento que suscribe, se formulan las siguientes: de Chiconamel, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración CONSIDERACIONES administrativa en materia de catastro con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- proyecto presentado. tado de Veracruz, los convenios de colabo- ración administrativa entre el Estado y los Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al municipios pueden ser, entre otras sobre las titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación materias de catastro y capacitación, y que del gobierno del Estado, y al presidente municipal aquéllos serán autorizados por el Cabildo y de Chiconamel, Veracruz de Ignacio de la Llave, por el Congreso del Estado. para su conocimiento y efectos procedentes. Gaceta Legislativa 44 miércoles 5 de marzo de 2008

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y gano del Gobierno del Estado. 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, ma Primera Legislatura del honorable Congre- a fin de resolver bajo los siguientes: so del Estado, en la ciudad de Xalapa- Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ANTECEDENTES veintiséis días del mes de febrero del año dos mil ocho. 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 07 de febrero de 2008, signado por el Comisión Permanente de Hacienda Municipal presidente municipal y el secretario del ayuntamiento de Platón Sánchez, Veracruz, Dip. Julio Hernández Ramírez mediante el que solicita la autorización de Presidente esta Soberanía para celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de Dip. Raúl Zarrabal Ferat catastro con el gobierno del Estado, a tra- Secretario vés de la Secretaría de Finanzas y Planea- ción. Dip. Alfredo Tress Jiménez Vocal 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo de sesión extraordina- ***** ria, celebrada el 1 de febrero de 2008, donde los ediles aprueban por unanimidad COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL el acuerdo para que el ayuntamiento de Platón Sánchez, a través del presidente Honorable asamblea: municipal, síndico y tesorero, suscriba con- venio de colaboración administrativa en A los suscritos, diputados integrantes de la Co- materia de catastro con el gobierno del Es- misión Permanente de Hacienda Municipal, tado, a través de la Secretaría de Finanzas nos fue turnado por la Diputación Permanente y Planeación, previa autorización del Con- de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- greso del Estado. rable Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 21 de febrero del año en cur- 3. Anexo al expediente se encuentra copia so, el oficio número SG-DP/1er./1er./043/2008, del proyecto de convenio de colaboración mediante el cual se nos remite, para su estudio administrativa que en materia de catastro y dictamen, el expediente con la solicitud for- celebrarían, por una parte, el Gobierno del mulada por el municipio de Platón Sánchez, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Veracruz, para suscribir convenio de colabora- a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- ción administrativa en materia de catastro con neación, representada por su titular, el li- el gobierno del Estado, por conducto de la cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la Secretaría de Finanzas y Planeación. otra parte, el honorable ayuntamiento de Platón Sánchez, Veracruz de Ignacio de la En razón de lo anterior y de conformidad con Llave, representado por los ciudadanos lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, Teodoro Hernández Hernández, Sergio Her- inciso g), de la Constitución Política local; 36, nández Hernández y Leopolda Flores del fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, Ángel, presidente municipal, síndico y teso- de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, rero, respectivamente, en el que se especi- fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- fican los beneficios que traerá consigo la ción Fiscal para el Estado y los Municipios de suscripción del dicho convenio, determi- Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, nando sus alcances, facultades y limitacio- fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- nes por las actividades en materia de ca- do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción tastro se realicen. Gaceta Legislativa 45 miércoles 5 de marzo de 2008

En tal virtud y sobre la base de estos antece- ACUERDO dentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Platón Sánchez, Veracruz de Ignacio de la CONSIDERACIONES Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el tado de Veracruz, los convenios de colabo- proyecto presentado. ración administrativa entre el Estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al materias de catastro y capacitación, y que titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y ción del gobierno del Estado, y al presidente por el Congreso del Estado. municipal de Platón Sánchez, Veracruz de Ig- nacio de la Llave, para su conocimiento y II. La colaboración administrativa entre el efectos procedentes. Estado y los municipios, tiene el firme pro- pósito de fortalecer las atribuciones en Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- las funciones públicas e impulsar la co- gano del Gobierno del Estado. operación entre ambos niveles de go- bierno. Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- ma Primera Legislatura del honorable Congre- III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, so del Estado, en la ciudad de Xalapa- inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los el ayuntamiento con este convenio se en- veintiséis días del mes de febrero del año dos cuentra en posibilidades de operar el pa- mil ocho. drón catastral de su municipio de confor- midad con los procedimientos previstos en Comisión Permanente de Hacienda Municipal las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones Dip. Julio Hernández Ramírez derivadas de esta norma, por lo que se Presidente hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Dip. Raúl Zarrabal Ferat gobierno del Estado, por conducto de la Secretario Secretaría de Finanzas y Planeación y el honorable ayuntamiento de Platón Sán- Dip. Alfredo Tress Jiménez chez, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo Vocal objetivo es instrumentar acciones adminis- trativas en materia de catastro. *****

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la pre- Honorable asamblea: sente petición, se concluye que el honora- ble ayuntamiento de Platón Sánchez, Ve- A los suscritos, diputados integrantes de la racruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Comisión Permanente de Hacienda Munici- Orgánica del Municipio Libre para celebrar pal, nos fue turnado por la Diputación Per- el presente convenio. manente de la Sexagésima Primera Legislatu- ra del honorable Congreso del Estado, en En virtud de lo anterior, esta comisión perma- sesión ordinaria celebrada el día 21 de febre- nente somete a vuestra consideración el si- ro del año en curso, el oficio número SG- guiente dictamen con proyecto de: DP/1er./1er./043/2008, mediante el cual se Gaceta Legislativa 46 miércoles 5 de marzo de 2008

nos remite, para su estudio y dictamen, el administrativa que en materia de catastro expediente con la solicitud formulada por el celebrarían, por una parte, el gobierno del municipio de Papantla de Olarte, Veracruz, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para suscribir convenio de colaboración ad- a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- ministrativa en materia de catastro con el neación, representada por su titular, el li- gobierno del Estado, por conducto de la Se- cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la cretaría de Finanzas y Planeación. otra parte, el honorable ayuntamiento de Papantla de Olarte, Veracruz de Ignacio de En razón de lo anterior y de conformidad con la Llave, representado por los ciudadanos lo establecido por los artículos 33, fracción XVI, profesor Francisco Herrera Jiménez, licen- inciso g), de la Constitución Política local; 36, ciado Federico Márquez Pérez y la contador fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción III, público Teresa Blanco Pérez, presidente mu- de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, nicipal, síndico y tesorero, respectivamente, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordina- en el que se especifican los beneficios que ción Fiscal para el Estado y los Municipios de traerá consigo la suscripción del dicho con- Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 5, 6, venio, determinando sus alcances, faculta- fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Esta- des y limitaciones por las actividades en ma- do; 18, fracción, XVI, inciso g), 38, y 39, fracción teria de catastro se realicen. XV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobier- En tal virtud y sobre la base de estos antece- no Interior del Poder Legislativo, se procedió a dentes, a juicio de la comisión permanente analizar y dictaminar la solicitud de referencia, que suscribe, se formulan las siguientes: a fin de resolver bajo los siguientes: CONSIDERACIONES ANTECEDENTES I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de de la Ley de Coordinación Fiscal para el Es- fecha 01 de febrero de 2008, signado por el tado de Veracruz, los convenios de colabo- secretario del ayuntamiento de Papantla ración administrativa entre el Estado y los de Olarte, Veracruz, mediante el que solici- municipios pueden ser, entre otras sobre las ta la autorización de esta Soberanía para materias de catastro y capacitación, y que celebrar convenio de colaboración admi- aquéllos serán autorizados por el Cabildo y nistrativa en materia de catastro con el go- por el Congreso del Estado. bierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación. II. La colaboración administrativa entre el Estado y los municipios, tiene el firme pro- 2. Se encuentra en el expediente copia certi- pósito de fortalecer las atribuciones en las ficada por la secretaría del ayuntamiento funciones públicas e impulsar la coopera- del acta de Cabildo de sesión extraordina- ción entre ambos niveles de gobierno. ria, celebrada el 31 de enero de 2008, donde los ediles, en el punto número siete III. Según determina el artículo 6, fracción aprueban por unanimidad el acuerdo para VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del que el ayuntamiento de Papantla de Olar- Estado, el ayuntamiento con este con- te, a través del presidente municipal, síndi- venio se encuentra en posibilidades de co y tesorero, suscriba convenio de colabo- operar el padrón catastral de su munici- ración administrativa en materia de catas- pio de conformidad con los procedi- tro con el gobierno del Estado, a través de mientos previstos en las disposiciones le- la Secretaría de Finanzas y Planeación, pre- gales y reglamentarias aplicables, y ejer- via autorización del Congreso del Estado. cer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesa- 3. Anexo al expediente se encuentra copia del rio implementar un convenio de colabo- proyecto de convenio de colaboración ración administrativa entre el gobierno Gaceta Legislativa 47 miércoles 5 de marzo de 2008

del Estado, por conducto de la Secreta- Dip. Raúl Zarrabal Ferat ría de Finanzas y Planeación y el honora- Secretario ble ayuntamiento de Papantla de Olarte, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo Dip. Alfredo Tress Jiménez objetivo es instrumentar acciones admi- Vocal nistrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud ***** de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la pre- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- sente petición, se concluye que el honora- MIENTO MUNICIPAL ble ayuntamiento de Papantla de Olarte, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Honorable asamblea: Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio. A los suscritos, diputados integrantes de la Co- misión Permanente de Desarrollo y Fortaleci- En virtud de lo anterior, esta comisión perma- miento Municipal, nos fue turnado por la Sexa- nente somete a vuestra consideración el si- gésima Primera Legislatura del honorable Con- guiente dictamen con proyecto de: greso del Estado, el oficio número SG- SO/1er./1er./008/2008, al que se adjunta el di- ACUERDO verso No. SA-029-2008 de fecha 29 de enero de 2008, del honorable ayuntamiento de La Anti- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento gua, Veracruz; mediante el cual solicita autori- de Papantla de Olarte, Veracruz de Ignacio de zación para suscribir convenio para la partici- la Llave, celebrar convenio de colaboración pación en el Programa de Vivienda Tu Casa administrativa en materia de catastro con el Rural 2008, con fideicomiso Fondo Nacional de gobierno del Estado, a través de la Secretaría Habitaciones Populares y con la Secretaría de de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el Desarrollo Social. proyecto presentado. Por lo anterior y de conformidad con lo nor- mado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al de la Constitución Política del Estado Libre y titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; ción del gobierno del Estado, y al presidente 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 se- municipal de Papantla de Olarte, Veracruz de gundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Ignacio de la Llave, para su conocimiento y Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio efectos procedentes. de la Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Esta- Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Ór- do de Veracruz de Ignacio de la Llave; 28, 30 y gano del Gobierno del Estado. 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ig- Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- nacio de la Llave; esta comisión procedió a ma Primera Legislatura del honorable Congre- analizar y formular su dictamen, sobre la base so del Estado, en la ciudad de Xalapa- de los siguientes: Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de febrero del año dos ANTECEDENTES mil ocho. 1. A la solicitud de autorización del honorable Comisión Permanente de Hacienda Municipal ayuntamiento de La Antigua, se acompañó copia certificada del acta de sesión de Dip. Julio Hernández Ramírez Cabildo con fecha veintiocho de enero del Presidente año dos mil ocho, en la cual consta la Gaceta Legislativa 48 miércoles 5 de marzo de 2008

aprobación por mayoría de votos por parte cada del convenio referido en el antece- de los miembros del cuerpo edilicio para dente 1, anexándose al escrito de solicitud que el ayuntamiento participe en el Pro- de autorización. grama de Vivienda Tu Casa 2008, con un monto de hasta por la cantidad de $ 5. En sesiones de trabajo los diputados inte- 2´035,800.00 (dos millones treinta y cinco mil grantes de la Comisión Permanente de De- ochocientos pesos 00/100 M.N.) de los re- sarrollo y Fortalecimiento Municipal, se re- cursos del erario público, correspondiente unieron para estudiar y analizar la solicitud al veinte por ciento del costo total del Pro- de autorización del honorable ayuntamien- grama de Vivienda Tu Casa Rural, para la to de La Antigua, aprobándose la elabora- edificación de 260 unidades básicas de vi- ción del presente dictamen con proyecto vienda rural en terreno propiedad del be- de acuerdo, al tenor siguiente, y neficiario en la zona rural del municipio de La Antigua, Veracruz, asimismo se autoriza CONSIDERANDO

a los ciudadanos presidente municipal y I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- síndico único municipal para que firmen llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- cualquier convenio que sea necesario para so del Estado de Veracruz de Ignacio de la el fideicomiso Fondo de Habitaciones Po- Llave, es competente para conocer y dic- pulares y con la SEDESOL para el buen logro taminar la solicitud de autorización realiza- de este programa. da por el honorable ayuntamiento de La Antigua, con fundamento en lo dispuesto 2. Mediante oficio con número SA-029-2008 por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 de fecha veintinueve de enero de dos mil fracción VIII y 47 de la Ley Orgánica del ocho, el presidente municipal de La Anti- Poder Legislativo del Estado de Veracruz de gua, ingeniero Aureliano Domínguez More- Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y no y el secretario del ayuntamiento licen- 78 del Reglamento para el Gobierno Interior ciado José Chui Contreras, remitieron a es- del Poder Legislativo del Estado de Vera- te honorable Congreso del Estado acta cruz de Ignacio de la Llave. certificada de la sesión de Cabildo ordina- ria No. 03 de fecha veintiocho de enero de II. Que en términos de lo estipulado por los 2008. artículos 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de 3. En oficio con número SG-DP/1er./1er./008/2008 Veracruz de Ignacio de la Llave, el honora- con fecha doce de febrero de dos mil ocho, la ble ayuntamiento de La Antigua, está fa- Sexagésima Primera Legislatura del honorable cultado para poder celebrar convenios Congreso del Estado acordó turnar a la Comi- con el Estado o la Federación, previa auto- sión Permanente de Desarrollo y Fortalecimien- rización del Congreso del Estado. to Municipal, junto con el expediente que al caso corresponde, el oficio número SA-029- III. Que con fundamento en los artículos 28 y 2008 de fecha veintinueve de enero del año 30 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en curso, signado por los ciudadanos presi- en el acta de Cabildo citada en el ante- dente municipal y secretario del honorable cedente 1, se desprende de su lectura la ayuntamiento de La Antigua, Veracruz de Ig- aprobación por mayoría de votos por parte nacio de la Llave, mediante el cual se solicita de los miembros del cuerpo edilicio para autorización para poder suscribir convenio pa- que el ayuntamiento participe en el Pro- ra la participación en el Programa de Vivien- grama de Vivienda Tu Casa 2008, con un da Tu Casa Rural 2008, con el fideicomiso Fon- monto de hasta por la cantidad de $ do Nacional de Habitaciones Populares y con 2’035,800.00 (dos millones treinta y cinco mil la Secretaría de Desarrollo Social. ochocientos pesos 00/100 M.N.) de los re- cursos del erario público, correspondiente 4. Asimismo, con fecha quince de febrero del al veinte por ciento del costo total del Pro- año dos mil ocho, se expidió copia certifi- grama de Vivienda Tu Casa Rural, para la Gaceta Legislativa 49 miércoles 5 de marzo de 2008

edificación de 260 unidades básicas de vi- Segundo. Comuníquese esta determinación al vienda rural en terreno propiedad del be- director general y delegado fiduciario especial neficiario en la zona rural del municipio de del Banco Nacional de Obras y Servicios Públi- La Antigua, Veracruz, asimismo se autoriza cos, S.N.C., de quien recae la representación a los ciudadanos presidente municipal y del fideicomiso Fondo Nacional de Habitacio- síndico único municipal para que firmen nes Populares (FONHAPO), a la delegación de la cualquier convenio que sea necesario para Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el el fideicomiso Fondo de Habitaciones Po- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y al pulares y con la SEDESOL para el buen logro presidente municipal del honorable ayunta- de este programa. miento de La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos lega- IV. Que una vez que a esta Comisión Perma- les procedentes. nente de Desarrollo y Fortalecimiento Muni- cipal le ha sido turnado el oficio junto con Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la el expediente que aquí se dictamina, pro- Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Esta- cedió a efectuar los trabajos conducentes do. al estudio y formulación de este asunto tur- nado por la Presidencia del Congreso. Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- tura del honorable Congreso del Estado, en la V. Que una vez estudiada la solicitud de auto- ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de rización, y tomando en cuenta la docu- Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mentación anexada a la misma, se somete mes de febrero del año dos mil ocho. a la consideración del Pleno de esta Sobe- ranía el presente dictamen con proyecto Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- de: cimiento Municipal

ACUERDO Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidenta Primero. Se autoriza al honorable ayunta- miento de La Antigua, Veracruz de Ignacio Dip. Elías Benítez Hernández de la Llave, a suscribir convenio para la par- Secretario ticipación en el Programa de Vivienda Tu Casa Rural 2008, con el fideicomiso Fondo Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Nacional de Habitaciones Populares y con Vocal la Secretaría de Desarrollo Social, con una participación en dicho programa, con un monto de hasta por la cantidad de $ ***** 2’035,800.00 (dos millones treinta y cinco mil ochocientos pesos 00/100 M.N.) de los recur- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- sos del erario público, correspondiente al MIENTO MUNICIPAL veinte por ciento del costo total del Progra- ma de Vivienda Tu Casa Rural, para la edifi- Honorable asamblea: cación de 260 unidades básicas de vivienda rural en terreno propiedad del beneficiario A los suscritos, diputados integrantes de la Comi- en la zona rural del municipio de La Antigua, sión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Veracruz, asimismo se autoriza a los ciuda- Municipal, nos fue turnado por la Sexagésima danos presidente municipal y síndico único Primera Legislatura del honorable Congreso del municipal para que firmen cualquier conve- Estado, el oficio número SG- nio que sea necesario para el fideicomiso SO/1er./1er./042/2008, al que se adjunta el diver- Fondo de Habitaciones Populares y con la so con No. de oficio 041-07/02/2008 de fecha 7 Secretaría de Desarrollo Social para el buen de febrero de 2008, del honorable ayuntamiento logro de este programa. de Acultzingo, Veracruz, mediante el cual solicita Gaceta Legislativa 50 miércoles 5 de marzo de 2008

autorización para poder suscribir convenio de 3. Anexo al expediente se encuentra copia colaboración de apoyo financiero para el pago del proyecto de convenio de apoyo finan- de energía eléctrica por alumbrado público con ciero para el pago de energía eléctrica por el gobierno del Estado, a través de la Secretaría concepto de alumbrado público que ce- de Finanzas y Planeación. lebrarían, por una parte, el gobierno del Es- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a Por lo anterior y de conformidad con lo nor- través de la Secretaría de Finanzas y Pla- mado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 neación, representada por su titular, el li- de la Constitución Política del Estado Libre y cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; otra parte, el honorable ayuntamiento de 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 se- Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, gundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder representado por los ciudadanos Juan Car- Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio los Rodríguez González, y Noemí Torres Ma- de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Regla- ta, presidente municipal y síndico, respecti- mento para el Gobierno Interior del Poder Le- vamente, en el que se especifican los be- gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de neficios que traerá consigo la suscripción la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV, 36 fracción del dicho convenio, determinando sus al- VI, y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre cances y limitaciones por el subsidio otor- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; gado por concepto de alumbrado público. 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Igna- En tal virtud y sobre la base de estos antece- cio de la Llave; esta comisión procedió a anali- dentes, a juicio de la Comisión Permanente de zar y formular su dictamen, sobre la base de los Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se for- siguientes: mulan los siguientes puntos:

ANTECEDENTES CONSIDERANDO

1. Se tiene a la vista el oficio No. 041- I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- 07/02/2008, de fecha 7 de febrero de 2008, llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- signado por el ciudadano Juan Carlos Ro- so del Estado de Veracruz de Ignacio de la dríguez González, presidente municipal de Llave, es competente para conocer y dic- Acultzingo, Veracruz, mediante el que soli- taminar la solicitud de autorización realiza- cita autorización de esta Soberanía para da por el honorable ayuntamiento de celebrar convenio de apoyo financiero pa- Acultzingo, con fundamento en lo dispues- ra el pago de energía eléctrica por con- to por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 cepto de alumbrado público con el go- fracción VIII y 47 de la Ley Orgánica del bierno del Estado, a través de la Secretaría Poder Legislativo del Estado de Veracruz de de Finanzas y Planeación. Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Poder Legislativo del Estado de Vera- del acta de Cabildo de sesión extraordina- cruz de Ignacio de la Llave. ria celebrada el 30 de enero de 2008, don- de los ediles aprueban por unanimidad el II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y acuerdo para que el ayuntamiento de 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Acultzingo, a través del presidente munici- Estado de Veracruz, los convenios de cola- pal y el síndico, suscriba el convenio de boración administrativa entre el Estado y los apoyo financiero para el pago de energía municipios serán autorizados por el Cabildo eléctrica por concepto de alumbrado pú- y por el Congreso del Estado. blico con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, III. Que la colaboración entre el Estado y los previa autorización del Congreso del Esta- municipios, en el caso que nos ocupa, tiene do. el firme propósito de fortalecer, por parte Gaceta Legislativa 51 miércoles 5 de marzo de 2008

del Estado, la economía de los municipios Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del para que éstos mejoren su eficiencia admi- mes de febrero del año dos mil ocho. nistrativa, y estén en condiciones de trans- ferir mayores recursos de su gasto corriente Comisión Permanente de Desarrollo y a la dotación de infraestructura básica y de Fortalecimiento Municipal servicios. Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre IV. Que con este convenio el ayuntamiento se Presidenta encuentra en posibilidades de destinar ma- yores recursos a la realización de obra pú- Dip. Elías Benítez Hernández blica, considerando que el gasto por pago Secretario de energía eléctrica del alumbrado público es un rubro de gran impacto en la econo- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal mía de los municipios, por lo cual, al solven- Vocal tar parte de este gasto, podrán proyectar inversión en infraestructura básica. *****

V. Que una vez estudiada y analizada la solici- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- tud de autorización, y tomando en cuenta MIENTO MUNICIPAL la documentación anexada a la misma, se concluye que el honorable ayuntamiento Honorable asamblea: de Acultzingo, Veracruz, cumple con lo dis- puesto en la Ley Orgánica del Municipio Li- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- bre para celebrar el presente convenio, por misión Permanente de Desarrollo y Fortaleci- lo que se somete a la consideración del miento Municipal, nos fue turnado por la Sexa- Pleno de esta Soberanía el presente dicta- gésima Primera Legislatura del honorable Con- men con proyecto de: greso del Estado, el oficio número SG- SO/1er./1er./042/2008, al que se adjunta el di- ACUERDO verso sin número de oficio de fecha 1 de febre- ro de 2008, del honorable ayuntamiento de Primero. Se autoriza al honorable ayunta- Cuichapa, Veracruz, mediante el cual solicita miento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio autorización para poder suscribir convenio de de la Llave, celebrar convenio de apoyo colaboración de apoyo financiero para el pa- financiero para el pago de energía eléctri- go de energía eléctrica por alumbrado público ca por concepto de alumbrado público con con el gobierno del Estado, a través de la Se- el gobierno del Estado, a través de la Secre- cretaría de Finanzas y Planeación. taría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado. Por lo anterior y de conformidad con lo nor- mado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al de la Constitución Política del Estado Libre y titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; ción del gobierno del Estado, y al presidente 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 se- municipal de Acultzingo, Veracruz de Ignacio gundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder de la Llave, para su conocimiento y efectos Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio procedentes. de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Regla- mento para el Gobierno Interior del Poder Le- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV, 36 fracción VI, y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; tura del honorable Congreso del Estado, en la 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de el Estado y los Municipios de Veracruz de Igna- Gaceta Legislativa 52 miércoles 5 de marzo de 2008

cio de la Llave; esta comisión procedió a anali- Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se for- zar y formular su dictamen, sobre la base de los mulan los siguientes puntos: siguientes: CONSIDERANDO ANTECEDENTES I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- fecha 1 de febrero de 2008, signado por el so del Estado de Veracruz de Ignacio de la ciudadano Carlos E. Sotelo Lezama, presi- Llave, es competente para conocer y dic- dente municipal de Cuichapa, Veracruz, taminar la solicitud de autorización realiza- mediante el que solicita autorización de es- da por el honorable ayuntamiento de Cui- ta Soberanía para celebrar convenio de chapa, con fundamento en lo dispuesto apoyo financiero para el pago de energía por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 eléctrica por concepto de alumbrado pú- fracción VIII y 47 de la Ley Orgánica del blico con el gobierno del Estado, a través Poder Legislativo del Estado de Veracruz de de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Poder Legislativo del Estado de Vera- del acta de Cabildo de sesión ordinaria ce- cruz de Ignacio de la Llave. lebrada el 1 de febrero de 2008, donde los ediles aprueban por unanimidad el acuer- II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y do para que el ayuntamiento de Cuicha- 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el pa, a través del presidente municipal y el Estado de Veracruz, los convenios de cola- síndico, suscriba el convenio de apoyo fi- boración administrativa entre el Estado y los nanciero para el pago de energía eléctrica municipios serán autorizados por el Cabildo por concepto de alumbrado público con el y por el Congreso del Estado. gobierno del Estado, a través de la Secreta- ría de Finanzas y Planeación, previa autori- III. Que la colaboración entre el Estado y los mu- zación del Congreso del Estado. nicipios, en el caso que nos ocupa, tiene el firme propósito de fortalecer, por parte del Es- 3. Anexo al expediente se encuentra copia tado, la economía de los municipios para que del proyecto de convenio de apoyo finan- éstos mejoren su eficiencia administrativa, y es- ciero para el pago de energía eléctrica por tén en condiciones de transferir mayores re- concepto de alumbrado público que ce- cursos de su gasto corriente a la dotación de lebrarían, por una parte, el gobierno del Es- infraestructura básica y de servicios. tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- IV. Que con este convenio el ayuntamiento se neación, representada por su titular, el li- encuentra en posibilidades de destinar ma- cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la yores recursos a la realización de obra pú- otra parte, el honorable ayuntamiento de blica, considerando que el gasto por pago Cuichapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, de energía eléctrica del alumbrado público representado por los ciudadanos Carlos es un rubro de gran impacto en la econo- Eduardo Sotelo Lezama, y Jaime Moreno mía de los municipios, por lo cual, al solven- Durán, presidente municipal y síndico, res- tar parte de este gasto, podrán proyectar pectivamente, en el que se especifican los inversión en infraestructura básica. beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus al- V. Que una vez estudiada y analizada la solici- cances y limitaciones por el subsidio otor- tud de autorización, y tomando en cuenta gado por concepto de alumbrado público. la documentación anexada a la misma, se concluye que el honorable ayuntamiento En tal virtud y sobre la base de estos antece- de Cuichapa, Veracruz, cumple con lo dis- dentes, a juicio de la Comisión Permanente de puesto en la Ley Orgánica del Municipio Li- Gaceta Legislativa 53 miércoles 5 de marzo de 2008

bre para celebrar el presente convenio, por miento Municipal, nos fue turnado por la Sexa- lo que se somete a la consideración del gésima Primera Legislatura del honorable Con- Pleno de esta Soberanía el presente dicta- greso del Estado, el oficio número SG- men con proyecto de: SO/1er./1er./042/2008, al que se adjunta el di- verso con número de oficio 038 de fecha 8 de ACUERDO febrero de 2008, del honorable ayuntamiento de Maltrata, Veracruz, mediante el cual solicita Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento autorización para poder suscribir convenio de de Cuichapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, colaboración de apoyo financiero para el pa- celebrar convenio de apoyo financiero para el go de energía eléctrica por alumbrado público pago de energía eléctrica por concepto de con el gobierno del Estado, a través de la Se- alumbrado público con el gobierno del Estado, a cretaría de Finanzas y Planeación. través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado. Por lo anterior y de conformidad con lo nor- mado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al de la Constitución Política del Estado Libre y titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; del gobierno del Estado, y al presidente municipal 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 se- de Cuichapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, gundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder para su conocimiento y efectos procedentes. Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Regla- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la mento para el Gobierno Interior del Poder Le- Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Esta- gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de do. la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV, 36 fracción VI, y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; tura del honorable Congreso del Estado, en la 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de el Estado y los Municipios de Veracruz de Igna- Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del cio de la Llave; esta comisión procedió a anali- mes de febrero del año dos mil ocho. zar y formular su dictamen, sobre la base de los siguientes: Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal ANTECEDENTES

Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre 1. Se tiene a la vista el oficio número 038, de Presidenta fecha 8 de febrero de 2008, signado por el ciudadano Eligio Armando Rosas Pérez, Dip. Elías Benítez Hernández presidente municipal de Maltrata, Veracruz, Secretario mediante el que solicita autorización de es- ta Soberanía para celebrar convenio de Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal apoyo financiero para el pago de energía Vocal eléctrica por concepto de alumbrado pú- blico con el gobierno del Estado, a través ***** de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel MIENTO MUNICIPAL del acta de Cabildo de sesión celebrada el 31 de enero de 2008, donde los ediles Honorable asamblea: aprueban por unanimidad el acuerdo para que el ayuntamiento de Maltrata, a través A los suscritos, diputados integrantes de la Co- del presidente municipal y el síndico, suscri- misión Permanente de Desarrollo y Fortaleci- ba el convenio de apoyo financiero para el Gaceta Legislativa 54 miércoles 5 de marzo de 2008

pago de energía eléctrica por concepto municipios serán autorizados por el Cabildo de alumbrado público con el gobierno del y por el Congreso del Estado. Estado, a través de la Secretaría de Finan- zas y Planeación, previa autorización del III. Que la colaboración entre el Estado y los mu- Congreso del Estado. nicipios, en el caso que nos ocupa, tiene el firme propósito de fortalecer, por parte del Es- 3. Anexo al expediente se encuentra copia tado, la economía de los municipios para que del proyecto de convenio de apoyo finan- éstos mejoren su eficiencia administrativa, y es- ciero para el pago de energía eléctrica por tén en condiciones de transferir mayores re- concepto de alumbrado público que ce- cursos de su gasto corriente a la dotación de lebrarían, por una parte, el gobierno del Es- infraestructura básica y de servicios. tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- IV. Que con este convenio el ayuntamiento se neación, representada por su titular, el li- encuentra en posibilidades de destinar ma- cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la yores recursos a la realización de obra pú- otra parte, el honorable ayuntamiento de blica, considerando que el gasto por pago Maltrata, Veracruz de Ignacio de la Llave, de energía eléctrica del alumbrado público representado por los ciudadanos Eligio Ar- es un rubro de gran impacto en la econo- mando Rosas Pérez, y Eligio Rosas Sandoval, mía de los municipios, por lo cual, al solven- presidente municipal y síndico, respectiva- tar parte de este gasto, podrán proyectar mente, en el que se especifican los benefi- inversión en infraestructura básica. cios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcan- V. Que una vez estudiada y analizada la solici- ces y limitaciones por el subsidio otorgado tud de autorización, y tomando en cuenta por concepto de alumbrado público. la documentación anexada a la misma, se concluye que el honorable ayuntamiento En tal virtud y sobre la base de estos antece- de Maltrata, Veracruz, cumple con lo dis- dentes, a juicio de la Comisión Permanente de puesto en la Ley Orgánica del Municipio Li- Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se for- bre para celebrar el presente convenio, por mulan los siguientes puntos: lo que se somete a la consideración del Pleno de esta Soberanía el presente dicta- CONSIDERANDO men con proyecto de:

I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- ACUERDO llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- so del Estado de Veracruz de Ignacio de la Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Llave, es competente para conocer y dic- de Maltrata, Veracruz de Ignacio de la Llave, taminar la solicitud de autorización realiza- celebrar convenio de apoyo financiero para el da por el honorable ayuntamiento de Mal- pago de energía eléctrica por concepto de trata, con fundamento en lo dispuesto por alumbrado público con el gobierno del Estado, los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 frac- a través de la Secretaría de Finanzas y Planea- ción VIII y 47 de la Ley Orgánica del Poder ción, de acuerdo con el proyecto presentado. Legislativo del Estado de Veracruz de Igna- cio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Reglamento para el Gobierno Interior del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación Poder Legislativo del Estado de Veracruz de del gobierno del Estado, y al presidente municipal Ignacio de la Llave. de Maltrata, Veracruz de Ignacio de la Llave, pa- ra su conocimiento y efectos procedentes. II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Estado de Veracruz, los convenios de cola- Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Esta- boración administrativa entre el Estado y los do. Gaceta Legislativa 55 miércoles 5 de marzo de 2008

Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- VI, y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre tura del honorable Congreso del Estado, en la del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del el Estado y los Municipios de Veracruz de Igna- mes de febrero del año dos mil ocho. cio de la Llave; esta comisión procedió a anali- zar y formular su dictamen, sobre la base de los Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- siguientes: cimiento Municipal ANTECEDENTES Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidenta 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 31 de enero de 2008, signado por el Dip. Elías Benítez Hernández contador público Marcos Isleño Andrade, Secretario tesorero municipal de Medellín de Bravo, Veracruz, mediante el que solicita autoriza- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal ción de esta Soberanía para celebrar con- Vocal venio de apoyo financiero para el pago de energía eléctrica por concepto de alum- ***** brado público con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- neación. MIENTO MUNICIPAL 2. Se encuentra en el expediente copia fiel Honorable asamblea: del acta de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 28 de enero de 2008, donde A los suscritos, diputados integrantes de la Co- los ediles aprueban por unanimidad el misión Permanente de Desarrollo y Fortaleci- acuerdo para que el ayuntamiento de miento Municipal, nos fue turnado por la Sexa- Medellín de Bravo, a través del presidente gésima Primera Legislatura del honorable Con- municipal y el síndico, suscriba el conve- greso del Estado, el oficio número SG- nio de apoyo financiero para el pago de SO/1er./1er./042/2008, al que se adjunta el di- energía eléctrica por concepto de alum- verso sin número de oficio de fecha 31 de ene- brado público con el gobierno del Estado, ro de 2008, del honorable ayuntamiento de a través de la Secretaría de Finanzas y Medellín de Bravo, Veracruz, mediante el cual Planeación, previa autorización del Con- solicita autorización para poder suscribir con- greso del Estado. venio de colaboración de apoyo financiero para el pago de energía eléctrica por alum- 3. Anexo al expediente se encuentra copia brado público con el gobierno del Estado, a del proyecto de convenio de apoyo finan- través de la Secretaría de Finanzas y Planea- ciero para el pago de energía eléctrica por ción. concepto de alumbrado público que ce- lebrarían, por una parte, el gobierno del Es- Por lo anterior y de conformidad con lo nor- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a mado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 través de la Secretaría de Finanzas y Pla- de la Constitución Política del Estado Libre y neación, representada por su titular, el li- Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 se- otra parte, el honorable ayuntamiento de gundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave, Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio representado por los ciudadanos Rubén de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Regla- Darío Lagunes Rodríguez, y Óscar Francisco mento para el Gobierno Interior del Poder Le- Rivera Izquierdo, presidente municipal y sín- gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de dico, respectivamente, en el que se especi- la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV, 36 fracción fican los beneficios que traerá consigo la Gaceta Legislativa 56 miércoles 5 de marzo de 2008

suscripción del dicho convenio, determi- V. Que una vez estudiada y analizada la nando sus alcances y limitaciones por el solicitud de autorización, y tomando en subsidio otorgado por concepto de alum- cuenta la documentación anexada a la brado público. misma, se concluye que el honorable ayuntamiento de Medellín de Bravo, Ve- En tal virtud y sobre la base de estos antece- racruz, cumple con lo dispuesto en la Ley dentes, a juicio de la Comisión Permanente de Orgánica del Municipio Libre para cele- Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se for- brar el presente convenio, por lo que se mulan los siguientes puntos: somete a la consideración del Pleno de esta Soberanía el presente dictamen con CONSIDERANDO proyecto de:

I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- ACUERDO llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- so del Estado de Veracruz de Ignacio de la Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Llave, es competente para conocer y dic- de Medellín de Bravo, Veracruz de Ignacio de taminar la solicitud de autorización realiza- la Llave, celebrar convenio de apoyo financie- da por el honorable ayuntamiento de Me- ro para el pago de energía eléctrica por con- dellín de Bravo, con fundamento en lo dis- cepto de alumbrado público con el gobierno puesto por los artículos 18 fracción XVI g), del Estado, a través de la Secretaría de Finan- 38, 39 fracción VIII y 47 de la Ley Orgánica zas y Planeación, de acuerdo con el proyecto del Poder Legislativo del Estado de Vera- presentado. cruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobier- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al no Interior del Poder Legislativo del Estado titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- de Veracruz de Ignacio de la Llave. ción del gobierno del Estado, y al presidente municipal de Medellín de Bravo, Veracruz de II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y Ignacio de la Llave, para su conocimiento y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el efectos procedentes. Estado de Veracruz, los convenios de cola- boración administrativa entre el Estado y los Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la municipios serán autorizados por el Cabildo Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. y por el Congreso del Estado. Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- III. Que la colaboración entre el Estado y los mu- tura del honorable Congreso del Estado, en la nicipios, en el caso que nos ocupa, tiene el ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de firme propósito de fortalecer, por parte del Es- Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del tado, la economía de los municipios para que mes de febrero del año dos mil ocho. éstos mejoren su eficiencia administrativa, y es- tén en condiciones de transferir mayores re- Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- cursos de su gasto corriente a la dotación de cimiento Municipal infraestructura básica y de servicios. Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre IV. Que con este convenio el ayuntamiento se Presidenta encuentra en posibilidades de destinar ma- yores recursos a la realización de obra pú- Dip. Elías Benítez Hernández blica, considerando que el gasto por pago Secretario de energía eléctrica del alumbrado público es un rubro de gran impacto en la econo- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal mía de los municipios, por lo cual, al solven- Vocal tar parte de este gasto, podrán proyectar inversión en infraestructura básica. ***** Gaceta Legislativa 57 miércoles 5 de marzo de 2008

COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel MIENTO MUNICIPAL del acta de Cabildo de sesión extraordina- ria celebrada el 11 de febrero de 2008, Honorable asamblea: donde los ediles aprueban por unanimidad el acuerdo para que el ayuntamiento de A los suscritos, diputados integrantes de la Comi- Soconusco, a través del presidente munici- sión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento pal y el síndico, suscriba el convenio de Municipal, nos fue turnado por la Sexagésima apoyo financiero para el pago de energía Primera Legislatura del honorable Congreso del eléctrica por concepto de alumbrado pú- Estado, el oficio número SG-SO/1er./1er./042/2008, blico con el gobierno del Estado, a través al que se adjunta el diverso con número de oficio de la Secretaría de Finanzas y Planeación, 024/2008 de fecha 12 de febrero de 2008, del previa autorización del Congreso del Esta- honorable ayuntamiento de Soconusco, Vera- do. cruz, mediante el cual solicita autorización para poder suscribir convenio de colaboración de 3. Anexo al expediente se encuentra copia apoyo financiero para el pago de energía eléc- del proyecto de convenio de apoyo finan- trica por alumbrado público con el gobierno del ciero para el pago de energía eléctrica por Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y concepto de alumbrado público que ce- Planeación. lebrarían, por una parte, el gobierno del Es- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a Por lo anterior y de conformidad con lo nor- través de la Secretaría de Finanzas y Pla- mado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 neación, representada por su titular, el li- de la Constitución Política del Estado Libre y cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; otra parte, el honorable ayuntamiento de 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 se- Soconusco, Veracruz de Ignacio de la Lla- gundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder ve, representado por los ciudadanos Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio Cuauhtémoc Baruch Custodio, y Alejandro de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Regla- Fidencio Hernández, presidente municipal y mento para el Gobierno Interior del Poder Le- síndico, respectivamente, en el que se es- gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de pecifican los beneficios que traerá consigo la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV, 36 fracción la suscripción del dicho convenio, determi- VI, y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre nando sus alcances y limitaciones por el del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; subsidio otorgado por concepto de alum- 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para brado público. el Estado y los Municipios de Veracruz de Igna- cio de la Llave; esta comisión procedió a anali- En tal virtud y sobre la base de estos antece- zar y formular su dictamen, sobre la base de los dentes, a juicio de la Comisión Permanente de siguientes: Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se for- mulan los siguientes puntos: ANTECEDENTES CONSIDERANDO 1. Se tiene a la vista el oficio número 024/2008, de fecha 12 de febrero de 2008, signado I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- por el ciudadano licenciado Cuahutémoc llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- Baruch Custodio, presidente municipal de so del Estado de Veracruz de Ignacio de la Soconusco, Veracruz, mediante el que soli- Llave, es competente para conocer y dic- cita autorización de esta Soberanía para taminar la solicitud de autorización realiza- celebrar convenio de apoyo financiero pa- da por el honorable ayuntamiento de So- ra el pago de energía eléctrica por con- conusco, con fundamento en lo dispuesto cepto de alumbrado público con el go- por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 bierno del Estado, a través de la Secretaría fracción VIII y 47 de la Ley Orgánica del de Finanzas y Planeación. Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Gaceta Legislativa 58 miércoles 5 de marzo de 2008

Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- 78 del Reglamento para el Gobierno Interior sentado. del Poder Legislativo del Estado de Vera- cruz de Ignacio de la Llave. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y ción del gobierno del Estado, y al presidente 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el municipal de Soconusco, Veracruz de Ignacio Estado de Veracruz, los convenios de cola- de la Llave, para su conocimiento y efectos boración administrativa entre el Estado y los procedentes. municipios serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. III. Que la colaboración entre el Estado y los municipios, en el caso que nos ocupa, tiene Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- el firme propósito de fortalecer, por parte tura del honorable Congreso del Estado, en la del Estado, la economía de los municipios ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de para que éstos mejoren su eficiencia admi- Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del nistrativa, y estén en condiciones de trans- mes de febrero del año dos mil ocho. ferir mayores recursos de su gasto corriente a la dotación de infraestructura básica y de Comisión Permanente de Desarrollo y servicios. Fortalecimiento Municipal

Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre IV. Que con este convenio el ayuntamiento se Presidenta encuentra en posibilidades de destinar ma- yores recursos a la realización de obra pú- Dip. Elías Benítez Hernández blica, considerando que el gasto por pago Secretario de energía eléctrica del alumbrado público es un rubro de gran impacto en la econo- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal mía de los municipios, por lo cual, al solven- Vocal tar parte de este gasto, podrán proyectar inversión en infraestructura básica. *****

V. Que una vez estudiada y analizada la solici- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- tud de autorización, y tomando en cuenta MIENTO MUNICIPAL la documentación anexada a la misma, se concluye que el honorable ayuntamiento Honorable asamblea: de Soconusco, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio A los suscritos, diputados integrantes de la Co- Libre para celebrar el presente convenio, misión Permanente de Desarrollo y Fortaleci- por lo que se somete a la consideración del miento Municipal, nos fue turnado por la Sexa- Pleno de esta Soberanía el presente dicta- gésima Primera Legislatura del honorable Con- men con proyecto de: greso del Estado, el oficio número SG- SO/1er./1er./042/2008, al que se adjunta el di- ACUERDO verso sin número de fecha 1 de febrero de 2008, del honorable ayuntamiento de Papantla Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Olarte, Veracruz, mediante el cual solicita de Soconusco, Veracruz de Ignacio de la Lla- autorización para poder suscribir convenio de ve, celebrar convenio de apoyo financiero colaboración de apoyo financiero para el pa- para el pago de energía eléctrica por concep- go de energía eléctrica por alumbrado público to de alumbrado público con el gobierno del con el gobierno del Estado, a través de la Se- Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y cretaría de Finanzas y Planeación. Gaceta Legislativa 59 miércoles 5 de marzo de 2008

Por lo anterior y de conformidad con lo normado través de la Secretaría de Finanzas y Pla- por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la neación, representada por su titular, el li- Constitución Política del Estado Libre y Soberano cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción otra parte, el honorable ayuntamiento de XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 segundo párrafo Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- representado por los ciudadanos Francisco tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, Herrera Jiménez, y Federico Márquez Pérez, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno presidente municipal y síndico, respectiva- Interior del Poder Legislativo del Estado de Vera- mente, en el que se especifican los benefi- cruz de Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción cios que traerá consigo la suscripción de XXIV, 36 fracción VI, y 103 de la Ley Orgánica del dicho convenio, determinando sus alcan- Municipio Libre del Estado de Veracruz de Igna- ces y limitaciones por el subsidio otorgado cio de la Llave; 23 y 24 de la Ley de Coordina- por concepto de alumbrado público. ción Fiscal para el Estado y los Municipios de Ve- racruz de Ignacio de la Llave; esta comisión pro- En tal virtud y sobre la base de estos ante- cedió a analizar y formular su dictamen, sobre la cedentes, a juicio de la Comisión Perma- base de los siguientes: nente de Desarrollo y Fortalecimiento Mu- nicipal, se formulan los siguientes puntos: ANTECEDENTES CONSIDERANDO 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 1 de febrero de 2008, signado por el I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- ciudadano licenciado Francisco Hernández llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- Hernández, secretario del ayuntamiento de so del Estado de Veracruz de Ignacio de la Papantla de Olarte, Veracruz, mediante el Llave, es competente para conocer y dic- que solicita autorización de esta Soberanía taminar la solicitud de autorización realiza- para celebrar convenio de apoyo financie- da por el honorable ayuntamiento de Pa- ro para el pago de energía eléctrica por pantla de Olarte, con fundamento en lo concepto de alumbrado público con el dispuesto por los artículos 18 fracción XVI g), gobierno del Estado, a través de la Secreta- 38, 39 fracción VIII y 47 de la Ley Orgánica ría de Finanzas y Planeación. del Poder Legislativo del Estado de Vera- cruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 2. Se encuentra en el expediente copia fiel 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobier- del acta de Cabildo de sesión extraordina- no Interior del Poder Legislativo del Estado ria celebrada el 31 de enero de 2008, don- de Veracruz de Ignacio de la Llave. de los ediles aprueban por unanimidad el acuerdo para que el ayuntamiento de Pa- II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y pantla de Olarte, a través del presidente 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el municipal y el síndico, suscriba el convenio Estado de Veracruz, los convenios de cola- de apoyo financiero para el pago de boración administrativa entre el Estado y los energía eléctrica por concepto de alum- municipios serán autorizados por el Cabildo brado público con el gobierno del Estado, y por el Congreso del Estado. a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- neación, previa autorización del Congreso III. Que la colaboración entre el Estado y los del Estado. municipios, en el caso que nos ocupa, tiene el firme propósito de fortalecer, por parte 3. Anexo al expediente se encuentra copia del Estado, la economía de los municipios del proyecto de convenio de apoyo finan- para que éstos mejoren su eficiencia admi- ciero para el pago de energía eléctrica por nistrativa, y estén en condiciones de trans- concepto de alumbrado público que ce- ferir mayores recursos de su gasto corriente lebrarían, por una parte, el gobierno del Es- a la dotación de infraestructura básica y de tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a servicios. Gaceta Legislativa 60 miércoles 5 de marzo de 2008

IV. Que con este convenio el ayuntamiento se Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre encuentra en posibilidades de destinar ma- Presidenta yores recursos a la realización de obra pú- blica, considerando que el gasto por pago Dip. Elías Benítez Hernández de energía eléctrica del alumbrado público Secretario es un rubro de gran impacto en la econo- mía de los municipios, por lo cual, al solven- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal tar parte de este gasto, podrán proyectar Vocal inversión en infraestructura básica.

V. Que una vez estudiada y analizada la solici- ***** tud de autorización, y tomando en cuenta la documentación anexada a la misma, se COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- concluye que el honorable ayuntamiento MIENTO MUNICIPAL de Papantla de Olarte, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Honorable asamblea: Municipio Libre para celebrar el presente convenio, por lo que se somete a la consi- A los suscritos, diputados integrantes de la deración del Pleno de esta Soberanía el Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- presente dictamen con proyecto de: lecimiento Municipal, nos fue turnado por la Sexagésima Primera Legislatura del honora- ble Congreso del Estado, el oficio número ACUERDO SG-SO/1er./1er./042/2008, al que se adjunta Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento el diverso sin número de oficio de fecha 7 de de Papantla de Olarte, Veracruz de Ignacio de febrero de 2008, del honorable ayuntamiento la Llave, celebrar convenio de apoyo financie- de Tezonapa, Veracruz; mediante el cual ro para el pago de energía eléctrica por con- solicita autorización para poder suscribir con- cepto de alumbrado público con el gobierno venio de colaboración de apoyo financiero del Estado, a través de la Secretaría de Finan- para el pago de energía eléctrica por alum- zas y Planeación, de acuerdo con el proyecto brado público con el gobierno del Estado, a presentado. través de la Secretaría de Finanzas y Planea- ción. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- Por lo anterior y de conformidad con lo nor- ción del gobierno del Estado, y al presidente mado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 municipal de Papantla de Olarte, Veracruz de de la Constitución Política del Estado Libre y Ignacio de la Llave, para su conocimiento y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Lla- efectos procedentes. ve; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Esta- Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del do. Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Dado en la sala de comisiones de la LXI Le- Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción gislatura del honorable Congreso del Esta- XXIV, 36 fracción VI, y 103 de la Ley Orgáni- do, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, ca del Municipio Libre del Estado de Vera- Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinti- cruz de Ignacio de la Llave; 23 y 24 de la Ley cinco días del mes de febrero del año dos de Coordinación Fiscal para el Estado y los mil ocho. Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión procedió a analizar y Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- formular su dictamen, sobre la base de los cimiento Municipal siguientes: Gaceta Legislativa 61 miércoles 5 de marzo de 2008

ANTECEDENTES CONSIDERANDO

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- fecha 7 de febrero de 2008, signado por el llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- ciudadano Norberto Echevarria Ortiz y Efra- so del Estado de Veracruz de Ignacio de la ín Zavala García, presidente municipal y Llave, es competente para conocer y dic- secretario del ayuntamiento de Tezonapa, taminar la solicitud de autorización realiza- Veracruz, respectivamente, mediante el da por el honorable ayuntamiento de Te- que solicitan autorización de esta Sobera- zonapa, con fundamento en lo dispuesto nía para celebrar convenio de apoyo fi- por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 nanciero para el pago de energía eléctrica fracción VIII y 47 de la Ley Orgánica del por concepto de alumbrado público con el Poder Legislativo del Estado de Veracruz de gobierno del Estado, a través de la Secreta- Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y ría de Finanzas y Planeación. 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Vera- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel cruz de Ignacio de la Llave. del acta de Cabildo de sesión extraordina- ria celebrada el 7 de febrero de 2008, don- II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y de los ediles aprueban por unanimidad el 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el acuerdo para que el ayuntamiento de Te- Estado de Veracruz, los convenios de cola- zonapa, a través del presidente municipal y boración administrativa entre el Estado y los el síndico, suscriba el convenio de apoyo fi- municipios serán autorizados por el Cabildo nanciero para el pago de energía eléctrica y por el Congreso del Estado. por concepto de alumbrado público con el gobierno del Estado, a través de la Secreta- III. Que la colaboración entre el Estado y los mu- ría de Finanzas y Planeación, previa autori- nicipios, en el caso que nos ocupa, tiene el zación del Congreso del Estado. firme propósito de fortalecer, por parte del Es- tado, la economía de los municipios para que 3. Anexo al expediente se encuentra copia éstos mejoren su eficiencia administrativa, y es- del proyecto de convenio de apoyo finan- tén en condiciones de transferir mayores re- ciero para el pago de energía eléctrica por cursos de su gasto corriente a la dotación de concepto de alumbrado público que ce- infraestructura básica y de servicios. lebrarían, por una parte, el gobierno del Es- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a IV. Que con este convenio el ayuntamiento se través de la Secretaría de Finanzas y Pla- encuentra en posibilidades de destinar ma- neación, representada por su titular, el li- yores recursos a la realización de obra pú- cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la blica, considerando que el gasto por pago otra parte, el honorable ayuntamiento de de energía eléctrica del alumbrado público Tezonapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, es un rubro de gran impacto en la econo- representado por los ciudadanos Norberto mía de los municipios, por lo cual, al solven- Echevarria Ortiz, y José Manuel Vallejo tar parte de este gasto, podrán proyectar González, presidente municipal y síndico, inversión en infraestructura básica. respectivamente, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscrip- V. Que una vez estudiada y analizada la solicitud ción de dicho convenio, determinando sus de autorización, y tomando en cuenta la do- alcances y limitaciones por el subsidio otor- cumentación anexada a la misma, se conclu- gado por concepto de alumbrado público. ye que el honorable ayuntamiento de Tezona- pa, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley En tal virtud y sobre la base de estos antece- Orgánica del Municipio Libre para celebrar el dentes, a juicio de la Comisión Permanente de presente convenio, por lo que se somete a la Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se for- consideración del Pleno de esta Soberanía el mulan los siguientes puntos: presente dictamen con proyecto de: Gaceta Legislativa 62 miércoles 5 de marzo de 2008

ACUERDO de febrero de 2008, del honorable ayuntamien- to de Zentla, Veracruz, mediante el cual solicita Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento autorización para poder suscribir convenio de de Tezonapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, colaboración de apoyo financiero para el pago celebrar convenio de apoyo financiero para el de energía eléctrica por alumbrado público pago de energía eléctrica por concepto de con el gobierno del Estado, a través de la Se- alumbrado público con el gobierno del Estado, cretaría de Finanzas y Planeación. a través de la Secretaría de Finanzas y Planea- ción, de acuerdo con el proyecto presentado. Por lo anterior y de conformidad con lo nor- mado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al de la Constitución Política del Estado Libre y titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; ción del gobierno del Estado, y al presidente 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 se- municipal de Tezonapa, Veracruz de Ignacio gundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder de la Llave, para su conocimiento y efectos Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio procedentes. de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Regla- mento para el Gobierno Interior del Poder Le- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV, 36 fracción VI, y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre Dado en la sala de Comisiones de la LXI Legis- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; latura del honorable Congreso del Estado, en 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de el Estado y los Municipios de Veracruz de Igna- Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del cio de la Llave; esta comisión procedió a anali- mes de febrero del año dos mil ocho. zar y formular su dictamen, sobre la base de los siguientes: Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- cimiento Municipal ANTECEDENTES

Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre 1. Se tiene a la vista el oficio con número Presidenta 129/2008, de fecha 5 de febrero de 2008, sig- nado por el ciudadano Santiago Marini Zúñi- Dip. Elías Benítez Hernández ga, y el ciudadano Hilario Luna López, presi- Secretario dente municipal y secretario del ayuntamien- to de Zentla, Veracruz, respectivamente, Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal mediante el que solicitan autorización de es- Vocal ta Soberanía para celebrar convenio de apoyo financiero para el pago de energía ***** eléctrica por concepto de alumbrado públi- co con el gobierno del Estado, a través de la COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- Secretaría de Finanzas y Planeación. MIENTO MUNICIPAL 2. Se encuentra en el expediente copia fiel Honorable asamblea: del acta de Cabildo de sesión extraordina- ria celebrada el 26 de enero de 2008, don- A los suscritos, diputados integrantes de la Co- de los ediles aprueban por unanimidad el misión Permanente de Desarrollo y Fortaleci- acuerdo para que el ayuntamiento de Zen- miento Municipal, nos fue turnado por la Sexa- tla, a través del presidente municipal y el gésima Primera Legislatura del honorable Con- síndico, suscriba el convenio de apoyo fi- greso del Estado, el oficio número SG- nanciero para el pago de energía eléctrica SO/1er./1er./042/2008, al que se adjunta el di- por concepto de alumbrado público con el verso con número de oficio 129/2008 de fecha 5 gobierno del Estado, a través de la Secreta- Gaceta Legislativa 63 miércoles 5 de marzo de 2008

ría de Finanzas y Planeación, previa autori- III. Que la colaboración entre el Estado y los zación del Congreso del Estado. municipios, en el caso que nos ocupa, tiene el firme propósito de fortalecer, por parte 3. Anexo al expediente se encuentra copia del Estado, la economía de los municipios del proyecto de convenio de apoyo finan- para que éstos mejoren su eficiencia admi- ciero para el pago de energía eléctrica por nistrativa, y estén en condiciones de trans- concepto de alumbrado público que ce- ferir mayores recursos de su gasto corriente lebrarían, por una parte, el gobierno del Es- a la dotación de infraestructura básica y de tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a servicios. través de la Secretaría de Finanzas y Pla- neación, representada por su titular, el li- IV. Que con este convenio el ayuntamiento cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la se encuentra en posibilidades de destinar otra parte, el honorable ayuntamiento de mayores recursos a la realización de obra Zentla, Veracruz de Ignacio de la Llave, re- pública, considerando que el gasto por presentado por los ciudadanos Santiago pago de energía eléctrica del alumbrado Marini Zúñiga, y Juan Canela García, presi- público es un rubro de gran impacto en la dente municipal y síndico, respectivamen- economía de los municipios, por lo cual, te, en el que se especifican los beneficios al solventar parte de este gasto, podrán que traerá consigo la suscripción del dicho proyectar inversión en infraestructura bá- convenio, determinando sus alcances y li- sica. mitaciones por el subsidio otorgado por concepto de alumbrado público. V. Que una vez estudiada y analizada la solici- tud de autorización, y tomando en cuenta En tal virtud y sobre la base de estos antece- la documentación anexada a la misma, se dentes, a juicio de la Comisión Permanente de concluye que el honorable ayuntamiento Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se for- de Zentla, Veracruz, cumple con lo dispues- mulan los siguientes puntos: to en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio, por lo CONSIDERANDO que se somete a la consideración del Pleno de esta Soberanía el presente dictamen I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- con proyecto de: llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- so del Estado de Veracruz de Ignacio de la ACUERDO Llave, es competente para conocer y dic- taminar la solicitud de autorización realiza- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento da por el honorable ayuntamiento de Zen- de Zentla, Veracruz de Ignacio de la Llave, tla, con fundamento en lo dispuesto por los celebrar convenio de apoyo financiero para el artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción pago de energía eléctrica por concepto de VIII y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legis- alumbrado público con el gobierno del Estado, lativo del Estado de Veracruz de Ignacio de a través de la Secretaría de Finanzas y Planea- la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Re- ción, de acuerdo con el proyecto presentado. glamento para el Gobierno Interior del Po- der Legislativo del Estado de Veracruz de Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Ignacio de la Llave. titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- ción del gobierno del Estado, y al presidente II. Que según lo dispuesto por los artículos municipal de Zentla, Veracruz de Ignacio de la 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal Llave, para su conocimiento y efectos proce- para el Estado de Veracruz, los conve- dentes. nios de colaboración administrativa en- tre el Estado y los municipios serán autori- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la zados por el Cabildo y por el Congreso Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Esta- del Estado. do. Gaceta Legislativa 64 miércoles 5 de marzo de 2008

Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- VI, y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre tura del honorable Congreso del Estado, en la del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del el Estado y los Municipios de Veracruz de Igna- mes de febrero del año dos mil ocho. cio de la Llave; esta comisión procedió a anali- zar y formular su dictamen, sobre la base de los Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- siguientes: cimiento Municipal ANTECEDENTES Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidenta 1. Se tiene a la vista el oficio con número 84/SEC/2008, de fecha 7 de febrero de Dip. Elías Benítez Hernández 2008, signado por el ciudadano Carlos Díaz Secretario García, secretario del ayuntamiento de Zongolica, Veracruz, mediante el que solici- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal tan autorización de esta Soberanía para Vocal celebrar convenio de apoyo financiero pa- ra el pago de energía eléctrica por con- ***** cepto de alumbrado público con el go- bierno del Estado, a través de la Secretaría COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- de Finanzas y Planeación. MIENTO MUNICIPAL 2. Se encuentra en el expediente copia fiel Honorable asamblea: del acta de Cabildo de sesión ordinaria ce- lebrada el 31 de enero de 2008, donde los A los suscritos, diputados integrantes de la Co- ediles aprueban el acuerdo para que el misión Permanente de Desarrollo y Fortaleci- ayuntamiento de Zongolica, a través del miento Municipal, nos fue turnado por la Sexa- presidente municipal y el síndico, suscriba el gésima Primera Legislatura del honorable Con- convenio de apoyo financiero para el pa- greso del Estado, el oficio número SG- go de energía eléctrica por concepto de SO/1er./1er./042/2008, al que se adjunta el di- alumbrado público con el gobierno del Es- verso con número de oficio 84/SEC/2008, de tado, a través de la Secretaría de Finanzas fecha 7 de febrero de 2008, del honorable y Planeación, previa autorización del Con- ayuntamiento de Zongolica, Veracruz, median- greso del Estado. te el cual solicita autorización para poder sus- cribir convenio de colaboración de apoyo 3. Anexo al expediente se encuentra copia financiero para el pago de energía eléctrica del proyecto de convenio de apoyo finan- por alumbrado público con el gobierno del ciero para el pago de energía eléctrica por Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y concepto de alumbrado público que ce- Planeación. lebrarían, por una parte, el gobierno del Es- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a Por lo anterior y de conformidad con lo nor- través de la Secretaría de Finanzas y Pla- mado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 neación, representada por su titular, el li- de la Constitución Política del Estado Libre y cenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; otra parte, el honorable ayuntamiento de 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 se- Zongolica, Veracruz de Ignacio de la Llave, gundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder representado por los ciudadanos Lorenzo Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio Luis Flores Trujillo, y Juan Lara Chimalhua, de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Regla- presidente municipal y síndico, respectiva- mento para el Gobierno Interior del Poder Le- mente, en el que se especifican los benefi- gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de cios que traerá consigo la suscripción del la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV, 36 fracción dicho convenio, determinando sus alcan- Gaceta Legislativa 65 miércoles 5 de marzo de 2008

ces y limitaciones por el subsidio otorgado V. Que una vez estudiada y analizada la solicitud por concepto de alumbrado público. de autorización, y tomando en cuenta la do- cumentación anexada a la misma, se conclu- En tal virtud y sobre la base de estos antece- ye que el honorable ayuntamiento de Zongo- dentes, a juicio de la Comisión Permanente de lica, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se for- Ley Orgánica del Municipio Libre para cele- mulan los siguientes puntos: brar el presente convenio, por lo que se some- te a la consideración del Pleno de esta Sobe- CONSIDERANDO ranía el presente dictamen con proyecto de:

I. Que esta Comisión Permanente de Desarro- ACUERDO llo y Fortalecimiento Municipal del Congre- so del Estado de Veracruz de Ignacio de la Primero. Se autoriza al honorable ayunta- Llave, es competente para conocer y dic- miento de Zongolica, Veracruz de Ignacio taminar la solicitud de autorización realiza- de la Llave, celebrar convenio de apoyo da por el honorable ayuntamiento de Zon- financiero para el pago de energía eléctri- golica, con fundamento en lo dispuesto por ca por concepto de alumbrado público con los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 frac- el gobierno del Estado, a través de la Secre- ción VIII y 47 de la Ley Orgánica del Poder taría de Finanzas y Planeación, de acuerdo Legislativo del Estado de Veracruz de Igna- con el proyecto presentado. cio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Poder Legislativo del Estado de Veracruz de titular de la Secretaría de Finanzas y Planea- Ignacio de la Llave. ción del gobierno del Estado, y al presidente municipal de Zongolica, Veracruz de Ignacio II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y de la Llave, para su conocimiento y efectos 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el procedentes. Estado de Veracruz, los convenios de cola- boración administrativa entre el Estado y los Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la municipios serán autorizados por el Cabildo Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Esta- y por el Congreso del Estado. do.

III. Que la colaboración entre el Estado y los Dado en la sala de comisiones de la LXI Legisla- municipios, en el caso que nos ocupa, tiene tura del honorable Congreso del Estado, en la el firme propósito de fortalecer, por parte ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de del Estado, la economía de los municipios Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del para que éstos mejoren su eficiencia admi- mes de febrero del año dos mil ocho. nistrativa, y estén en condiciones de trans- ferir mayores recursos de su gasto corriente Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- a la dotación de infraestructura básica y de cimiento Municipal servicios. Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre IV. Que con este convenio el ayuntamiento se Presidenta encuentra en posibilidades de destinar ma- yores recursos a la realización de obra pú- Dip. Elías Benítez Hernández blica, considerando que el gasto por pago Secretario de energía eléctrica del alumbrado público es un rubro de gran impacto en la econo- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal mía de los municipios, por lo cual, al solven- Vocal tar parte de este gasto, podrán proyectar inversión en infraestructura básica. ***** Gaceta Legislativa 66 miércoles 5 de marzo de 2008

COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN 3. Ambos escritos fueron remitidos mediante oficio s/n de fecha 21 de enero de 2008, Honorable Diputación Permanente: por el presidente municipal del municipio de Acajete, ciudadano José Noe Hernán- A los suscritos diputados integrantes de la Comi- dez Soto. sión Permanente de Gobernación de la Sexagé- sima Primera Legislatura del Congreso del Estado 4. Que mediante oficios números SG- de Veracruz de Ignacio de la Llave, nos fueron SO/1er./1er./293/2008 y SG- turnados por acuerdo del Pleno de esta Sobera- SO/1er/1er/327/2008 de fechas 22 y 30 de nía, oficios números SG-SO/1er/1er/293/2008 y enero del año en curso, el Pleno de este hono- SG-SO/1er/1er/327/2008, de fechas veintidós y rable Congreso, turnó a la comisión que hoy treinta de enero de 2008, a los que se adjuntaron dictamina dichos antecedentes; los diversos sin número, signados por los ciudada- nos FABIÁN OSWALDO GARCÍA GARCÍA y EMMANUEL HER- 5. Que con fecha 1 de febrero de 2008, a NÁNDEZ PEREA, mediante los cuales formulan renun- solicitud del presidente de la Comisión de cia al cargo de subagente municipal propietario y Gobernación, los ciudadanos Fabián Os- suplente, respectivamente, de la comunidad de waldo García García y Emmanuel Hernán- La Joya, perteneciente al municipio de Acajete, dez Perea, se presentaron a ratificar los es- Veracruz de Ignacio de la Llave. critos de renuncia referidos en el punto dos inmediato anterior. En atención a lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 38, 39, fracción XIII y Considerando lo expuesto, se formulan las si- 48 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 22 guientes: de la Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los diversos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento CONSIDERACIONES para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de I. Que en términos de lo dispuesto por los referencia, a fin de determinar la procedencia o artículos 38 y 39 fracción XIII de la Ley Or- improcedencia, con base en los siguientes: gánica del Poder Legislativo, 22 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los ANTECEDENTES diversos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla- 1. Que mediante escrito sin número y sin fecha, tivo, esta Comisión Permanente de Gober- el ciudadano Fabián Oswaldo García García, nación, como órgano constituido por el formuló renuncia al cargo de subagente mu- Pleno del Congreso, es competente para nicipal propietario de la comunidad de La Jo- emitir esta resolución; ya, municipio de Acajete, Veracruz de Ignacio de la Llave; al que adjuntó copia fotostática II. Que según lo dispone el artículo 172 frac- de la constancia de mayoría, de fecha 15 de ción III párrafo quinto, de la Ley Orgánica abril de 2005, expedida por la Junta Municipal del Municipio Libre, “En caso de renuncia, Electoral del municipio de Acajete; licencia, faltas temporales o definitivas de los Agente y Subagentes se estará en lo 2. Que así mismo, mediante el diverso s/n, de conducente a lo dispuesto por esta ley pa- fecha 14 de enero de 2008, el ciudadano ra el caso de los Ediles.”; Emmanuel Hernández Perea, formuló renun- cia al cargo de subagente municipal su- III. Que en virtud de dicha remisión expresa, plente de la comunidad de La Joya, muni- resulta aplicable lo establecido en el ar- cipio de Acajete, Veracruz de Ignacio de la tículo 22, párrafo segundo, del ordena- Llave; al que adjuntó copia fotostática de la miento citado, el cual expresa que el constancia de mayoría, de fecha 15 de abril desempeño de los cargos de presidente de 2005, expedida por la Junta Municipal municipal, síndico y regidor; serán obliga- Electoral del municipio de Acajete; torios; Gaceta Legislativa 67 miércoles 5 de marzo de 2008

IV. Que así mismo, el propio artículo en su pá- catorce días del mes febrero del año dos mil rrafo tercero, expresa que sólo podrá ope- ocho. rar como hipótesis de separación de los cargos referidos en el punto inmediato an- Comisión Permanente de Gobernación terior, la renuncia o la actualización de al- guna de las causas graves que establece Diputado Dalos Ulises Rodríguez Vargas dicho ordenamiento y las demás leyes del Presidente Estado, casos que deberán ser calificados por el Congreso; Diputado Manuel Rosendo Pelayo Secretario V. Que según lo dispuesto por el artículo 24 del ordenamiento en cita, en las faltas defi- Diputado Federico Salomón Molina nitivas de los ediles propietarios, serán lla- Vocal mados los suplentes;

VI. Considerando lo expuesto y fundado en los ***** puntos precedentes, así como la documen- tación que obra en el expediente, se con- COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN cluye que es procedente la renuncia pre- sentada por los ciudadanos Fabián Oswal- Honorable Diputación Permanente: do García García y Emmanuel Hernández Perea a los cargos de subagente municipal A los suscritos diputados integrantes de la Co- propietario y suplente, respectivamente, de misión Permanente de Gobernación de la la congregación de La Joya, municipio de Sexagésima Primera Legislatura del Congreso Acajete, Veracruz de Ignacio de la Llave; del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, nos fue turnado por acuerdo del Pleno de esta En tal virtud, esta comisión permanente somete Soberanía, oficio No. SG-DP/1er/1er/033/2008, a consideración del Pleno, el siguiente dicta- de fecha veintiuno de febrero de 2008, al que men con proyecto de: se adjuntó el diverso sin número, de fecha 14 de enero del propio año, signado por la ciu- ACUERDO dadana GUADALUPE LAGUNES TORRES, mediante el cual formula renuncia al cargo de regidora Primero. Se declara procedente la renuncia tercera del ayuntamiento de San Juan Evange- presentada por los ciudadanos Fabián Oswal- lista, Veracruz de Ignacio de la Llave. do García García y Emmanuel Hernández Pe- rea a los cargos de subagente municipal pro- En atención a lo anterior y de conformidad con lo pietario y suplente, respectivamente, de la dispuesto en los artículos 38, 39, fracción XIII y 48 congregación de La Joya, municipio de Acaje- de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 22 de la te, Veracruz de Ignacio de la Llave; Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los diversos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a honorable ayuntamiento de Acajete, Veracruz analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a de Ignacio de la Llave, para los efectos legales fin de determinar la procedencia o improceden- procedentes. cia, con base en los siguientes:

Tercero. Publíquese este acuerdo en la Gaceta ANTECEDENTES Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. 1. Que mediante escrito de fecha 14 de ene- Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- ro de 2008, la ciudadana Guadalupe Lagu- ma Primera Legislatura del honorable Congre- nes Torres, formuló renuncia al cargo de re- so del Estado, en la ciudad de Xalapa- gidora tercera del ayuntamiento de San Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los Juan Evangelista de Veracruz de Ignacio Gaceta Legislativa 68 miércoles 5 de marzo de 2008

de la Llave; para el cual resultó electa por Pleno del Congreso, es competente para el trienio 2008-2010, según lo acredita con emitir esta resolución; la copia fotostática de la constancia de asignación de regidores, de fecha 22 de II. Que según lo establece el artículo 22, pá- noviembre de 2007, expedida por el Conse- rrafos segundo, de la Ley Orgánica del Mu- jo Municipal de San Juan Evangelista; nicipio Libre, el desempeño de los cargos de presidente municipal, síndico y regidor, 2. Que mediante escrito número 314, sin fe- serán obligatorios; cha, el ciudadano Adalberto Moreno Lara, presidente municipal de San Juan Evange- III. Que así mismo, el propio artículo en su pá- lista, Veracruz de Ignacio de la Llave, remi- rrafo tercero, expresa que sólo podrá ope- tió a esta Soberanía copia fotostática de la rar como hipótesis de separación de los doceava sesión extraordinaria de Cabildo; cargos referidos en el punto inmediato an- en la que la regidora tercera, ciudadana terior, la renuncia o la actualización de al- Guadalupe Lagunes Torres, presentó re- guna de las causas graves que establece nuncia a dicho cargo; dicho ordenamiento y las demás leyes del Estado, casos que deberán ser calificados 3. Que mediante oficio número, SG- por el Congreso; DP/1er/1er/033/2008, de fecha veintiuno de febrero del año en curso, el Pleno de este IV. Que así mismo y según lo dispuesto por el honorable Congreso, turnó a la comisión artículo 24 del ordenamiento en cita, en las que hoy dictamina, dichos antecedentes; faltas definitivas de los ediles propietarios, serán llamados los suplentes; 4. Que con fecha 28 de febrero de 2008, a solicitud del presidente de la Comisión de V. Considerando lo expuesto y fundado en los Gobernación, licenciado Dalos Ulises Rodrí- puntos precedentes, así como la documen- guez Vargas, la ciudadana Guadalupe La- tación que obra en el expediente, se con- gunes Torres, se presentó a ratificar el escri- cluye que es procedente la renuncia pre- to de renuncia referido en el punto número sentada por la ciudadana Guadalupe La- uno de este capítulo; gunes Torres, al cargo de regidora tercera del ayuntamiento de San Juan Evangelista 5. Que obra en el expediente copia fotostáti- de Veracruz de Ignacio de la Llave; así co- ca de la Gaceta Oficial No. 399, del 31 de mo el llamamiento del suplente para ocu- diciembre de 2007, en la que se publica la par dicho cargo. relación de integrantes de los ayuntamien- tos del Estado de Veracruz electos en el En tal virtud, esta comisión permanente somete proceso electoral 2007; a consideración del Pleno, el siguiente dicta- men con proyecto de: Considerando lo anterior, se formulan las si- guientes: ACUERDO

CONSIDERACIONES Primero. Se declara procedente la renuncia presentada por la ciudadana Guadalupe La- I. Que en términos de lo dispuesto por los gunes Torres, al cargo de regidora tercera del artículos 38 y 39, fracción XIII, de la Ley Or- ayuntamiento de San Juan Evangelista, Vera- gánica del Poder Legislativo, 22 de la Ley cruz de Ignacio de la Llave; Orgánica del Municipio Libre; así como los diversos 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al para el Gobierno Interior del Poder Legisla- honorable ayuntamiento de San Juan Evange- tivo, esta Comisión Permanente de Gober- lista de Veracruz de Ignacio de la Llave, para nación, como órgano constituido por el los efectos legales procedentes.

Gaceta Legislativa 69 miércoles 5 de marzo de 2008

Tercero. Notifíquese el presente acuerdo al En atención a lo anterior y de conformidad ciudadano Luis Óscar Romagnoli Serrano, con lo dispuesto en los artículos 38 y 39, frac- suplente de la ciudadana Guadalupe Lagu- ción XIII de la Ley Orgánica del Poder Legislati- nes Torres, para que ocupe el cargo de re- vo; 10, fracción IV; 11 fracción IV y 12 de la Ley gidor tercero, en el ayuntamiento de San Orgánica del Municipio Libre; así como los di- Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la versos 59, 61, 62, 64, 65 y 75 del Reglamento Llave; para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de Cuarto. Publíquese este acuerdo en la Ga- referencia, a fin de determinar la procedencia ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Esta- o improcedencia, con base en los siguientes: do. ANTECEDENTES Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- ma Primera Legislatura del honorable Congre- 1. Que el día primero de febrero de 2008, fue so del Estado, en la ciudad de Xalapa- celebrada sesión ordinaria de Cabildo No. Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los 06/2008, en el honorable ayuntamiento de veintiocho días del mes febrero del año dos mil Sochiapa, Veracruz de Ignacio de la Llave; ocho. en la cual se acordó por unanimidad, crear una nueva subagencia municipal, en la Comisión Permanente de Gobernación comunidad denominada Tomatlancillo; se- gún consta en el acta original que obra en Diputado Dalos Ulises Rodríguez Vargas el expediente respectivo; Presidente 2. Que mediante escrito número 048/2008, de Diputado Manuel Rosendo Pelayo fecha 7 de febrero del año 2008, signado Secretario por el ciudadano René González Palestino, presidente municipal del honorable ayun- Diputado Federico Salomón Molina tamiento de Sochiapa, Veracruz de Ignacio Vocal de la Llave, remitió el acta de Cabildo refe- rida en el punto inmediato anterior; los cua- les fueron turnados mediante oficio número ***** SG-DP/1er/1er/050/2008;

3. Que mediante oficio con número SG- COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN DP/1er/1er/050/2008, de fecha 21 de febre- Honorable Diputación Permanente: ro de 2008, la Sexagésima Primera Legislatu- ra del honorable Congreso del Estado de A los suscritos diputados integrantes de la Co- Veracruz de Ignacio de la Llave, acordó misión Permanente de Gobernación de la turnar a la Comisión Permanente de Go- Sexagésima Primera Legislatura del Congreso bernación, dicha solicitud. del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, nos fue turnado por acuerdo de la Diputación Considerando lo anterior, se formulan las si- Permanente de esta Soberanía, oficio No. SG- guientes: DP/1er/1er/050/2008, de fecha veintiuno de febrero de 2008, al que se adjuntó el diverso CONSIDERACIONES No. 048/2008, signado por el ciudadano René González Palestino, presidente municipal del I. Que en términos de lo dispuesto por los honorable ayuntamiento de Sochiapa, Vera- artículos 38 y 39, fracción XIII, de la Ley cruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual Orgánica del Poder Legislativo, así como solicitan “aprobación para que en la localidad los diversos 59, 61, 62, 64, 65 y 75 del Re- de Tomatlancillo, perteneciente a este munici- glamento para el Gobierno Interior del pio (…) haya una subagencia municipal”. Poder Legislativo, así como 12 de la Ley Gaceta Legislativa 70 miércoles 5 de marzo de 2008

Orgánica del Municipio Libre, esta Comi- Llave; cuenta, según el censo de población sión Permanente de Gobernación, como realizado en el año 2005, con: 541 (Quinien- órgano constituido por el Pleno del Con- tos cuarenta y uno) habitantes; por lo que, greso, es competente para emitir esta re- suponiendo que hubiesen solicitado asig- solución; nación de categoría, la que corresponde- ría asignar sería la de ranchería; II. Que según se desprende del artículo 18 fracciones XIV y XV, inciso b), de la Ley En tal virtud, esta comisión permanente somete Orgánica del Poder Legislativo, entre las a consideración del Pleno, el siguiente dicta- facultades de dicha entidad, se encuen- men con proyecto de: tran las de “(…) autorizar categorías y denominaciones políticas de los centros ACUERDO de población o sus cambios, (…)”, así como aprobar, con el voto de las dos ter- Primero. Se declara improcedente, de ceras partes de sus integrantes, los proce- acuerdo a lo establecido por los artículos 10, sos de elección de los agentes y sub- fracción IV; 11, fracción IV; y 12 de la Ley agentes municipales; pero en ningún ca- Orgánica del Municipio Libre, la solicitud so, como se solicita, la creación de sub- formulada para crear una subagencia mu- agencia municipal; nicipal en la comunidad de Tomatlancillo, municipio de Sochiapa, Veracruz de Ignacio III. Por otro lado, los numerales 10, fracciones III de la Llave, recomendándose se formule la y IV, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; solicitud en los términos de asignar la cate- establecen que la congregación, será el goría de ranchería. área rural o urbana en dónde residirá el agente municipal; y ranchería, la porción Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al de la población y del área rural de una honorable ayuntamiento de Sochiapa Vera- congregación, donde residirá el subagente cruz de Ignacio de la Llave, para los efectos municipal; legales procedentes.

IV. Así mismo, el artículo 11, del ordenamien- Tercero. Publíquese este acuerdo en la Gaceta to en cita, señala que los centros de po- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. blación de los municipios, conforme al grado de concentración demográfica Dado en la sala de comisiones de la Sexagési- que arroje el último censo poblacional, ma Primera Legislatura del honorable Congre- así como por su importancia y servicios so del Estado, en la ciudad de Xalapa- públicos, podrán tener las categorías y Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los denominaciones que el mismo enuncia veintiocho días del mes febrero del año dos mil en cinco fracciones, siendo en las IV y V ocho. en las que expresa, en cada caso, que ranchería será considerado el centro de Comisión Permanente de Gobernación población que tenga más de quinientos y menos de dos mil habitantes y edificios Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas para escuela rural; y caserío, cuando el Presidente centro de población tenga menos de quinientos habitantes; Dip. Manuel Rosendo Pelayo Secretario V. Que según la información extraída e impre- sa de la página oficial del INEGI, Dip. Federico Salomón Molina http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espa Vocal nol/sistemas/conteo2005/iter2005/consultafi, la comunidad de Tomatlancillo del municipio de Sochiapa, Veracruz de Ignacio de la ***** Gaceta Legislativa 71 miércoles 5 de marzo de 2008

COMISIÓN PERMANENTE DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y 2. El H. Ayuntamiento de Atlahuilco, Veracruz PROCESOS ELECTORALES de Ignacio de la Llave, mediante Acta nú- mero dos de la Sesión de Cabildo de fecha Honorable Asamblea: dieciocho de enero del año dos mil ocho, aprobaron el procedimiento que se aplica- Por acuerdo de la Sexagésima Primera Legis- rá en la Elección de Agentes y Subagentes latura del Honorable Congreso del Estado, Municipales en cada una de las Congre- en sesión ordinaria celebrada el día veinti- gaciones y Rancherías que integran su terri- cuatro de enero del año dos mil ocho, se torio, siendo aprobada por unanimidad la turnó a la Comisión Permanente de Organi- correspondiente Convocatoria para la zación Política y Procesos Electorales, la So- elección de referencia. licitud de Autorización del H. Ayuntamiento de Atlahuilco, Veracruz de Ignacio de la 3. La Presidencia de la Mesa Directiva de la Llave, a fin de que sea aprobada la Convo- Sexagésima Primera Legislatura del Hono- catoria para la Elección de Agentes y Sub- rable Congreso del Estado, a cargo de la agentes Municipales que fungirán durante el Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño periodo 2008 – 2011. Corro, remitió a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electora- les, Acta número diez de la sesión de Ca- En razón de lo anterior, con fundamento en bildo de fecha veintidós de febrero del año lo previsto en los artículos 33 fracción XV dos mil ocho, en la cual se definen las fe- inciso b), 38 de la Constitución Política del chas, horas y lugares donde se aplicará el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; procedimiento previamente aprobado en 17 del Código Electoral para el Estado de cada una de las congregaciones pertene- Veracruz; 18 fracción XV inciso b), 38, 39 cientes a dicho municipio, lo cual se cum- fracción XXI, 47 de la Ley Orgánica del Po- plimentó mediante Minuta número 002 de der Legislativo; 43, 59, 61 primer párrafo, 62, fecha veintisiete de febrero de dos mil 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno ocho. Interior del Poder Legislativo; 10, 20, 61, 62 y el Título Octavo de la Ley Orgánica del Mu- En consecuencia, los diputados integrantes de nicipio Libre para el Estado de Veracruz, la Comisión Permanente de Organización Polí- esta Comisión Permanente formula su dic- tica y Procesos Electorales que suscribimos, tamen, de conformidad con los siguientes: formulamos las siguientes:

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES

1. En la vigésima cuarta sesión del primer pe- I. Que en términos de lo dispuesto por la riodo de sesiones ordinarias, del primer año normatividad invocada en el párrafo se- de ejercicio constitucional, celebrada el gundo del proemio del presente dictamen, veinticuatro de enero de dos mil ocho, esta la Comisión Permanente que suscribe, co- Soberanía acordó turnar la solicitud de au- mo órgano constituido por el Pleno de esta torización del H. Ayuntamiento de Atlahuil- Soberanía, que contribuye a que el Con- co, Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin greso cumpla sus atribuciones, mediante la de que sea aprobada la Convocatoria pa- elaboración de dictámenes sobre los asun- ra la Elección de Agentes y Subagentes tos que les son turnados, es competente Municipales que fungirán durante el perio- para emitir la presente resolución. do 2008 – 2011, a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electo- II. Que del análisis y estudio de la Convocato- rales; lo que se cumplimentó mediante el ria para la Elección de Agentes y Subagen- oficio número SG-SO/1er/1er/309/3008 de tes Municipales, aprobada por el H. Ayun- fecha veinticuatro de enero del año dos mil tamiento de Atlahuilco, Veracruz de Igna- ocho. cio de la Llave, se desprende que reúne los Gaceta Legislativa 72 miércoles 5 de marzo de 2008

requisitos exigidos por el Título Octavo de la las facultades que le confieren los artículos 68 Ley Orgánica del Municipio Libre, y que párrafo segundo de la Constitución Política del previamente fue aprobada en Sesión de Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 35 Cabildo de fecha dieciocho de enero y de- fracción XXXVIII, 171, 172, 173, 174, 175, 176, finidas las fechas, lugares y horas en que 177, 178, 179, 180, 183, 184 y 185 de la Ley Or- habrá de llevarse a cabo la elección, en gánica del Municipio Libre; y de conformidad Sesión de Cabildo de fecha veintidós de con el numeral 17 del Código Electoral del febrero del año dos mil ocho, en las que se Estado de Veracruz, y en cumplimiento a los determinó que el procedimiento a aplicar Acuerdos de Cabildo de fechas dieciocho de será el de Consulta Ciudadana; en obser- enero y veintidós de febrero de dos mil ocho, vancia de lo establecido por la Ley Orgáni- se expide la presente: ca del Municipio Libre; C O N V O C A T O R I A III. Que la Comisión dictaminadora con funda- mento en lo establecido en el párrafo se- A todos los ciudadanos vecinos de las Con- gundo del artículo 172 y 174 fracción II de la gregaciones y Rancherías pertenecientes al Ley Orgánica del Municipio Libre, subsanará Municipio de Atlahuilco, Veracruz de Ignacio las deficiencias legales para que el procedi- de la Llave, a participar en la elección de miento de Elección de Agentes y Subagentes Agentes y Subagentes Municipales, propieta- Municipales se desarrolle con apego a las rios y suplentes, para el ejercicio constitucional disposiciones de Ley, en consecuencia esta del cargo que inicia el primero de mayo del Comisión Permanente considera procedente año dos mil ocho y concluye el treinta de abril aprobar los procedimientos de elección a del dos mil once; conforme a las siguientes: aplicar y la Convocatoria, en términos de lo dispuesto por los artículos 33 fracción XV, inci- B A S E S so b) de la Constitución Política del Estado Li- bre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la BASE PRIMERA. DE LA ETAPA PREPARATORIA Llave, 172 fracción III, párrafo tercero, 173, 174 fracciones II y V la Ley Orgánica del Mu- Disposiciones Preliminares nicipio Libre. 1.1 El proceso electoral inicia a partir de la En consecuencia, se somete a la considera- publicación de la presente Convocato- ción de esta Soberanía el presente dictamen ria y concluirá el día primero de mayo con proyecto de: del año en curso, con la toma de pro- ACUERDO testa de ley e inicio de funciones de los Agentes y Subagentes municipales que PRIMERO. Se aprueban la convocatoria para la resultaren electos; elección de Agentes y Subagentes Municipa- les, que fungirán durante el periodo compren- 1.2 El Ayuntamiento tendrá a su cargo la dido entre el primero de mayo de dos mil ocho preparación, desarrollo y vigilancia de al treinta de abril de dos mil once, para el Mu- la elección de Agentes y Subagentes nicipio de Atlahuilco, Veracruz de Ignacio de Municipales, a través de la Junta Muni- la Llave y el procedimiento de elección seña- cipal Electoral, que será el órgano res- lado en la misma, en los términos siguientes: ponsable de la aplicación de los pro- cedimientos de elección; C O N V O C A T O R I A PARA LA ELECCION DE AGENTES Y SUBAGENTES 1.3 La Junta Municipal Electoral estará inte- MUNICIPALES grada por un representante del Ayun- 2008 – 2011 tamiento, quien fungirá como Presiden- te; un representante del Congreso del El H. Ayuntamiento Constitucional de Atlahuil- Estado, quien será el Secretario; y por el co, Veracruz de Ignacio de la Llave, en uso de Vocal de Control y Vigilancia del Con- Gaceta Legislativa 73 miércoles 5 de marzo de 2008

sejo de Desarrollo Municipal, quien ten- d) No tener antecedentes penales por la drá el carácter de Vocal; comisión de delitos cometidos con do- lo, excepto aquellos en los que se De los Procedimientos de Elección hayan concedido los beneficios de la conmutación o suspensión condicional 1.4 La elección de Agentes y Subagentes de la sanción. Municipales, se realizará a través del procedimiento de Consulta Ciudadana, De la Organización del Proceso entendiéndose por ello lo siguiente: 1.7 El Ayuntamiento deberá sesionar en a) Consulta Ciudadana.- Es el proce- Cabildo a más tardar tres días después dimiento por el cual se convoca a to- de la publicación de la presente Con- dos los ciudadanos vecinos de una vocatoria, a efecto de designar al Pre- congregación o comunidad para que sidente y al Vocal de la Junta Municipal en forma expresa y pública, elijan a los Electoral; ciudadanos que deban ser Agentes y Subagentes municipales, según el caso, 1.8 La Junta Municipal Electoral deberá y manifiesten su voto, logrando el triunfo instalarse a más tardar dentro de los tres la fórmula que obtenga mayoría de vo- días siguientes a su designación y ten- tos; drá su domicilio legal en la Sala de Ca- bildo del Palacio Municipal, debiendo 1.5 El Congreso del Estado o la Diputación funcionar en días naturales y horas Permanente, en su caso, aprobará y hábiles; sancionará el procedimiento de elec- ción de Agentes y Subagentes Munici- 1.9 La Junta Municipal Electoral podrá pales. crear la estructura auxiliar que estime necesaria para el desempeño de sus De los Requisitos de Elegibilidad funciones;

1.6 Para ser candidato a Agente o Subagen- 1.10 Para el nombramiento de los represen- te Municipal, propietario o suplente, en tantes o comisión de la Junta Municipal cualquiera de los procedimientos de Electoral que sancionarán las asam- elección a que se refiere la presente bleas en las Comunidades o Rancherías Convocatoria, los ciudadanos que de- en las que se aplicará el procedimiento seen participar, de conformidad con lo de Consulta Ciudadana, se publicará el establecido en el artículo 20 de la Ley acuerdo respectivo en la Tabla de Avi- Orgánica del Municipio Libre, deberán sos del Ayuntamiento, a más tardar el reunir los siguientes requisitos: día tres días antes de la aplicación de dicho procedimiento; a) Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos, originario del 1.11 La Junta Municipal Electoral resolverá municipio y con residencia efectiva en de primera instancia, lo no previsto en su territorio, no menor de un año ante- la presente convocatoria, a falta de rior al día de la elección; mención expresa en la Ley Orgánica b) No ser ministro de algún culto religioso, del Municipio Libre, apegada a los prin- a menos que se separe conforme a lo cipios que rigen en materia electoral. establecido en la Constitución Federal y en la Ley de la materia; Del Registro c) No ser servidor público en ejercicio de autoridad, a partir del quinto día poste- 1.12 El plazo para presentar la solicitud de regis- rior a la publicación de la presente tro para contender como candidato a convocatoria, y Agente o Subagente municipal, será a Gaceta Legislativa 74 miércoles 5 de marzo de 2008

partir de la Instalación de la Junta Munici- va del registro, deberá fundar y motivar pal Electoral y hasta diez días antes de la las causas que determinaron la resolu- elección respectiva; debiendo acreditar ción. los requisitos señalados en el punto 1.6 de la Base Primera, por escrito y personalmen- De los Representantes ante la Junta Municipal te, en fórmulas de propietario y suplente, Electoral ante la Junta Municipal Electoral, acom- pañando a su solicitud de registro la si- 1.16 Una vez aprobado su registro, los can- guiente documentación: didatos podrán acreditar a sus repre- sentantes ante la Junta Municipal Elec- a) Original y copia simple del acta de toral, por escrito; nacimiento; b) Original, sólo para cotejo, y copia 1.17 Se acreditará a los representantes de los simple de la credencial de elector; candidatos ante la Junta Municipal c) Constancia de residencia efectiva, Electoral dentro de los tres días siguien- expedida por la Secretaría del tes a la notificación de la resolución de Ayuntamiento; procedencia del registro. Concluido el d) Carta bajo protesta de decir ver- plazo sólo podrán realizar substituciones dad de no ser ministro de algún cul- de los representantes previamente to religioso; acreditados. e) Carta bajo protesta de decir ver- dad de no ser servidor público en De las Campañas ejercicio de autoridad, a partir del quinto día posterior a la publicación 1.18 Los candidatos cuyo registro haya sido de la presente convocatoria; declarado procedente, podrá iniciar su f) Carta bajo protesta de decir ver- campaña de proselitismo a partir de la dad de no tener antecedentes pe- notificación de procedencia de su re- nales por la comisión de delitos co- gistro por parte de la Junta Municipal metidos con dolo, y Electoral, mismas que deberán concluir g) Dos fotografías tamaño infantil a co- tres días antes de la fecha de la jorna- lor. da electoral;

1.13 En caso de observar alguna inconsis- 1.19 Lo no previsto en la presente Convo- tencia de la documentación presenta- catoria, será resuelto por la Junta da por alguno de los solicitantes, la Jun- Municipal Electoral, con base en lo ta Municipal Electoral deberá orientar establecido por el Código Electoral al aspirante, requiriéndole para que para el Estado de Veracruz, en lo subsane sus errores u omisiones en un conducente, y la Ley Orgánica del plazo de 48 horas; Municipio Libre.

1.14 Se podrá efectuar alguna sustitución en BASE SEGUNDA. DE LA JORNADA ELECTORAL la fórmula, a más tardar diez días antes de la elección de que se trate, ante la Del procedimiento de Consulta Ciudadana Junta Municipal Electoral; 2.1 En el procedimiento de Consulta Ciu- 1.15 La Junta Municipal Electoral deberá dadana, los vecinos de la Congrega- notificar sobre la procedencia o impro- ción o Ranchería de que se trate, de- cedencia de su registro a los candida- berán reunirse el día, hora y lugar que tos, personalmente y a través de la Ta- para el efecto se señale, con la finali- bla de Avisos del Ayuntamiento, a más dad de llevar a cabo la elección de tardar al día siguiente al de la recep- Agentes o Subagentes Municipales, ción de la solicitud. En caso de negati- propietario y suplente; Gaceta Legislativa 75 miércoles 5 de marzo de 2008

2.2 La Junta Municipal Electoral nombrará o la Diputación Permanente, para su re- un representante o comisión, que san- solución definitiva; cionará el procedimiento de Consulta Ciudadana, debiendo constituirse en la 2.9 El procedimiento de Consulta Ciuda- Congregación o Ranchería, en la fecha dana se aplicará en las siguientes Con- y hora indicados previamente; gregaciones y Rancherías pertenecien- tes a este Municipio, que a continua- 2.3 El representante o la comisión de la Junta ción se señalan: Municipal Electoral, procederá a verifi- car que los asistentes a la asamblea CONGREGACION O sean habitantes de la Comunidad o RANCHERIA FECHA HORA LUGAR Agencia Ranchería, y levantará la lista de asis- ATLEHUAYA 06-Abr-08 09:00 Municipal tencia; al momento de levantar la lista Agencia de asistencia se les solicitará su creden- QUECHULINGO 06-Abr-08 15:00 Municipal cial de elector, únicamente para los Agencia efectos de su identificación; ZACAMILOLA 06-Abr-08 12:00 Municipal Agencia ACULTZINAPA 06-Abr-08 15:00 Municipal 2.4 El representante o la comisión de la Junta Subagencia Municipal Electoral procederá a pre- VISTA HERMOSA 06-Abr-08 10:00 Municipal sentar a los candidatos previamente ABALOMA CUAU- Subagencia HTLA 06-Abr-08 13:00 Municipal registrados en fórmulas; Subagencia TERRERO 06-Abr-08 16:00 Municipal 2.5 La votación se levantará mencionando Salón de Usos en voz alta el nombre de los habitantes XIBTLA 06-Abr-08 14:00 Múltiples de la Comunidad o Ranchería en el or- den que fueron registrados en la lista de BASE TERCERA. DE LOS RESULTADOS DE LA ELEC- asistencia, para que en forma expresa y CIÓN pública, los ciudadanos manifiesten el sentido de su voto, mencionando el Del Recurso de Inconformidad nombre del candidato o la fórmula a la que asignan su voto; 3.1 Si no se recibieren inconformidades por escrito, el Ayuntamiento, en sesión de 2.6 El representante o la comisión de la Junta cabildo declarará la validez de la elec- Municipal Electoral sancionará la ción y hará el otorgamiento de las asamblea y levantará el acta circuns- constancias de mayoría, entregándolas tanciada en la que incluirá, en presen- a los candidatos que resulten electos; cia de todos los votantes, el resultado de la elección y un informe respecto de 3.2 Las inconformidades deberán presentar- la situación que prevalece en la Con- se por escrito dentro de los cuatro días gregación o Ranchería; siguientes a partir del momento en que concluya la elección o el cómputo res- 2.7 Acto seguido, se enviará el acta cir- pectivo, ante la Junta Municipal Electo- cunstanciada, el informe y el cómputo ral, mencionando los hechos, los agra- de la elección a la Secretaría del Ayun- vios que le causa, y sus pretensiones, tamiento; portando los elementos probatorios que motivan su inconformidad; 2.8 El Cabildo del Ayuntamiento sesionará al día siguiente de la elección respecti- 3.3 Concluido el plazo para la presentación va, para la calificación y expedición de de los escritos de inconformidad, si los constancias a quienes hayan resultado hubiere, se remitirán al Congreso del Es- electos. De existir inconformidades, de- tado o la Diputación Permanente, los berán remitirse al Congreso del Estado respectivos expedientes para su resolu- Gaceta Legislativa 76 miércoles 5 de marzo de 2008

ción definitiva, anexando un informe DIP. ELVIA RUIZ CESÁREO circunstanciado signado por el Ayun- Secretario tamiento; DIP. TITO DELFÍN CANO 3.4 El Ayuntamiento enviará al Congreso del Vocal Estado o la Comisión Permanente, se- gún el caso, copia certificada por el ***** Secretario del Ayuntamiento, de la do- cumentación relativa a la elección de COMISIÓN PERMANENTE DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y Agentes y Subagentes Municipales de PROCESOS ELECTORALES cada una de las Congregaciones y Rancherías, cualquiera que hubiera si- Honorable Asamblea: do el procedimiento aplicado, para su conocimiento y efectos; Por acuerdo de la Sexagésima Primera Legisla- tura del Honorable Congreso del Estado, en 3.5 El Presidente Municipal tomará protesta a sesión ordinaria celebrada el día treinta de los Agentes y Subagentes Municipales enero del año dos mil ocho, se turnó a la Comi- que resulten electos, el día primero de sión Permanente de Organización Política y mayo del año dos mil ocho, levantándose Procesos Electorales, la Solicitud de Autoriza- el acta de cabildo respectiva y remitién- ción del H. Ayuntamiento de Catemaco, Vera- dola al Congreso del Estado; cruz de Ignacio de la Llave, a fin de que sea aprobada la Convocatoria para la Elección de 3.6 La elección de Agentes y Subagentes Agentes y Subagentes Municipales que fungi- municipales, es un proceso que se reali- rán durante el periodo 2008 – 2011. zará en forma independiente a cual- quier tipo de organización política. En razón de lo anterior, con fundamento en lo previsto en los artículos 33 fracción XV inciso b), 3.7 En lo no previsto en la presente Con- 38 de la Constitución Política del Estado de vocatoria se estará a lo dispuesto por Veracruz de Ignacio de la Llave; 17 del Código el Código Electoral para el Estado de Electoral para el Estado de Veracruz; 18 frac- Veracruz, la Ley Orgánica del Munici- ción XV inciso b), 38, 39 fracción XXI, 47 de la pio Libre y demás disposiciones relati- Ley Orgánica del Poder Legislativo; 43, 59, 61 vas. primer párrafo, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo del 10, 20, 61, 62 y el Título Octavo de la Ley Orgá- H. Ayuntamiento de Atlahuilco, Veracruz de nica del Municipio Libre para el Estado de Ve- Ignacio de la Llave, para los efectos legales racruz, esta Comisión Permanente formula su procedentes. dictamen, de conformidad con los siguientes:

TERCERO. Publíquese el presente Acuerdo en la ANTECEDENTES Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Esta- do. 1. En la vigésima sexta sesión del primer pe- riodo de sesiones ordinarias, del primer año DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de ejercicio constitucional, celebrada el SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL treinta de enero de dos mil ocho, esta So- HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA beranía acordó turnar la solicitud de autori- CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ zación del H. Ayuntamiento de Catemaco, DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS TRES DÍAS DEL Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL OCHO. que sea aprobada la Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagentes Munici- DIP. JOEL ARCOS ROLDÁN pales que fungirán durante el periodo 2008 Presidente – 2011, a la Comisión Permanente de Orga- Gaceta Legislativa 77 miércoles 5 de marzo de 2008

nización Política y Procesos Electorales; lo II. Que del análisis y estudio de la Convocato- que se cumplimentó mediante el oficio SG- ria para la Elección de Agentes y Subagen- SO/1er/1er/323/2008 del día treinta del tes Municipales, aprobada por el H. Ayun- mismo mes y año. tamiento de Catemaco, Veracruz de Igna- cio de la Llave, se desprende que reúne los 2. El H. Ayuntamiento de Catemaco, Veracruz requisitos exigidos por el Título Octavo de la de Ignacio de la Llave, mediante Sesión Ex- Ley Orgánica del Municipio Libre, y que traordinaria de Cabildo de fecha veinte del previamente fue aprobada en las Sesiones mes de enero del año dos mil ocho, aprobó Extraordinaria de Cabildo de fecha veinte los procedimientos que se aplicarán en la de enero del dos mil ocho y Sesión de Ca- Elección de Agentes y Subagentes Munici- bildo de fecha veintidós de febrero del año pales en cada una de las Congregaciones en curso, en las que se determinó que los y Rancherías que integran su territorio, sien- procedimientos a aplicar serán los de Con- do aprobada por unanimidad la corres- sulta Ciudadana y Voto Secreto; así mismo pondiente Convocatoria para la elección señala la fecha, hora y lugar, en su caso, de referencia. en que habrá de llevarse a cabo la elec- ción, en observancia de lo establecido por 3. Mediante oficio número PCE/206/2008, sig- la Ley Orgánica del Municipio Libre; nado por la ciudadana Diputada Luz Caro- lina Gudiño Corro, Presidenta de la Mesa III. Que la Comisión dictaminadora con fun- Directiva de la Sexagésima Primera Legisla- damento en lo establecido en el párrafo tura del Honorable Congreso del Estado, segundo del artículo 172 y 174 fracción II de remitió a la Comisión Permanente de Or- la Ley Orgánica del Municipio Libre, subsa- ganización Política y Procesos Electorales, nará las deficiencias legales para que el acta de Sesión de Cabildo del Ayuntamien- procedimiento de Elección de Agentes y to de Catemaco, Veracruz de Ignacio de Subagentes Municipales se desarrolle con la Llave, de fecha veintidós de febrero del apego a las disposiciones de Ley, en con- año dos mil ocho en donde se definen fe- secuencia esta Comisión Permanente con- chas, horas y lugares para llevar a cabo la sidera procedente aprobar los procedi- Elección de Agentes y Subagentes Munici- mientos de elección a aplicar y la Convo- pales en las congregaciones y rancherías catoria, en términos de lo dispuesto por los pertenecientes a su Municipio, de confor- artículos 33 fracción XV, inciso b) de la midad con los procedimientos acordados Constitución Política del Estado Libre y So- con anterioridad. berano de Veracruz de Ignacio de la Llave, 172 fracción III, párrafo tercero, 173, 174 En consecuencia, los diputados integrantes de fracciones II y V la Ley Orgánica del Muni- la Comisión Permanente de Organización Polí- cipio Libre. tica y Procesos Electorales que suscribimos, formulamos las siguientes: En consecuencia, se somete a la considera- ción de esta Soberanía el presente dictamen CONSIDERACIONES con proyecto de:

I. Que en términos de lo dispuesto por la ACUERDO normatividad invocada en el párrafo se- gundo del proemio del presente dictamen, PRIMERO. Se aprueban la convocatoria para la la Comisión Permanente que suscribe, co- elección de Agentes y Subagentes Municipa- mo órgano constituido por el Pleno de esta les, que fungirán durante el periodo compren- Soberanía, que contribuye a que el Con- dido entre el primero de mayo de dos mil ocho greso cumpla sus atribuciones, mediante la al treinta de abril de dos mil once, para el Mu- elaboración de dictámenes sobre los asun- nicipio de Catemaco, Veracruz de Ignacio de tos que les son turnados, es competente la Llave y los procedimientos de elección seña- para emitir la presente resolución. lados en la misma, en los términos siguientes: Gaceta Legislativa 78 miércoles 5 de marzo de 2008

C O N V O C A T O R I A 1.3 La Junta Municipal Electoral estará in- PARA LA ELECCION DE AGENTES Y SUBAGENTES tegrada por un representante del Ayun- MUNICIPALES tamiento, quien fungirá como Presiden- 2008 – 2011 te; un representante del Congreso del Estado, quien será el Secretario; y por el El H. Ayuntamiento Constitucional de Catema- Vocal de Control y Vigilancia del Con- co, Veracruz de Ignacio de la Llave, en uso de sejo de Desarrollo Municipal, quien ten- las facultades que le confieren los artículos 68 drá el carácter de Vocal; párrafo segundo de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 35 De los Procedimientos de Elección fracción XXXVIII, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 183, 184 y 185 de la Ley Or- 1.4 La elección de Agentes y Subagentes gánica del Municipio Libre; y de conformidad Municipales, se realizará a través de los con el numeral 17 del Código Electoral del procedimientos de Consulta Ciudada- Estado de Veracruz, y en cumplimiento a los na y Voto Secreto, según las caracterís- acuerdos de cabildo de fechas veinte de ene- ticas de cada una de las Congregacio- ro y veintidós de febrero de dos mil ocho, se nes y Rancherías que integran el Muni- expide la presente: cipio, entendiéndose por cada uno de ellos lo siguiente: C O N V O C A T O R I A a) Consulta Ciudadana.- Es el proce- A todos los ciudadanos vecinos de las Con- dimiento por el cual se convoca a to- gregaciones y Rancherías pertenecientes al dos los ciudadanos vecinos de una Municipio de Catemaco, Veracruz de Ignacio congregación o comunidad para que de la Llave, a participar en la elección de en forma expresa y pública, elijan a los Agentes y Subagentes Municipales, propieta- ciudadanos que deban ser Agentes y rios y suplentes, para el ejercicio constitucional Subagentes municipales, según el caso, del cargo que inicia el primero de mayo del y manifiesten su voto, logrando el triunfo año dos mil ocho y concluye el treinta de abril la fórmula que obtenga mayoría de vo- del dos mil once; conforme a las siguientes: tos;

B A S E S b) Voto Secreto.- Procedimiento a tra- vés del cual se convoca a los ciudada- BASE PRIMERA. DE LA ETAPA PREPARATORIA nos vecinos de una congregación o comunidad a emitir de manera libre, Disposiciones Preliminares secreta y directa, su voto respecto de los candidatos registrados; mediante 1.1 El proceso electoral inicia a partir de la boletas únicas, siendo el vencedor, publicación de la presente Convocato- aquel que obtenga la mayoría de vo- ria y concluirá el día primero de mayo tos; del año en curso, con la toma de pro- testa de ley e inicio de funciones de los 1.5 El Congreso del Estado o la Diputación Agentes y Subagentes municipales que Permanente, en su caso, aprobará y resultaren electos; sancionará el procedimiento de elec- ción de Agentes y Subagentes Munici- 1.2 El Ayuntamiento tendrá a su cargo la pales. preparación, desarrollo y vigilancia de la elección de Agentes y Subagentes De los Requisitos de Elegibilidad Municipales, a través de la Junta Muni- cipal Electoral, que será el órgano res- 1.6 Para ser candidato a Agente o Sub- ponsable de la aplicación de los pro- agente Municipal, propietario o suplen- cedimientos de elección; te, en cualquiera de los procedimientos Gaceta Legislativa 79 miércoles 5 de marzo de 2008

de elección a que se refiere la presente cada Congregación o Ranchería, la Convocatoria, los ciudadanos que de- ubicación e integración de las mesas seen participar, de conformidad con lo directivas de casilla, mediante criterios establecido en el artículo 20 de la Ley de proporcionalidad de los votantes, lo Orgánica del Municipio Libre, deberán cual se publicará en la tabla de avisos reunir los siguientes requisitos: del Ayuntamiento y difundirá a más tar- dar cinco días antes del día de la elec- a) Ser ciudadano veracruzano en pleno ción; ejercicio de sus derechos, originario del municipio y con residencia efectiva en 1.11 Para el nombramiento de los represen- su territorio, no menor de un año ante- tantes o comisión de la Junta Municipal rior al día de la elección; Electoral que sancionarán las asam- b) No ser ministro de algún culto religioso, bleas en las Comunidades o Rancherías a menos que se separe conforme a lo en las que se aplicará el procedimiento establecido en la Constitución Federal de Consulta Ciudadana, se publicará el y en la Ley de la materia; acuerdo respectivo en la Tabla de Avi- c) No ser servidor público en ejercicio de sos del Ayuntamiento, a más tardar el autoridad, a partir del quinto día poste- día tres días antes de la aplicación de rior a la publicación de la presente dicho procedimiento; convocatoria, y d) No tener antecedentes penales por la 1.12 La Junta Municipal Electoral resolverá comisión de delitos cometidos con do- de primera instancia, lo no previsto en lo, excepto aquellos en los que se la presente convocatoria, a falta de hayan concedido los beneficios de la mención expresa en la Ley Orgánica conmutación o suspensión condicional del Municipio Libre, apegada a los prin- de la sanción. cipios que rigen en materia electoral.

De la Organización del Proceso Del Registro

1.7 El Ayuntamiento deberá sesionar en 1.13 El plazo para presentar la solicitud de regis- Cabildo a más tardar tres días después tro para contender como candidato a de la publicación de la presente Con- Agente o Subagente municipal, será a vocatoria, a efecto de designar al Pre- partir de la Instalación de la Junta Munici- sidente y al Vocal de la Junta Municipal pal Electoral y hasta diez días antes de la Electoral; elección respectiva; debiendo acreditar los requisitos señalados en el punto 1.6 de 1.8 La Junta Municipal Electoral deberá la Base Primera, por escrito y personalmen- instalarse a más tardar dentro de los tres te, en fórmulas de propietario y suplente, días siguientes a su designación y ten- ante la Junta Municipal Electoral, acom- drá su domicilio legal en la Sala de Ca- pañando a su solicitud de registro la si- bildo del Palacio Municipal, debiendo guiente documentación: funcionar en días naturales y horas hábiles; a) Original y copia simple del acta de nacimiento; 1.9 La Junta Municipal Electoral podrá b) Original, sólo para cotejo, y copia crear la estructura auxiliar que estime simple de la credencial de elector; necesaria para el desempeño de sus c) Constancia de residencia efectiva, funciones; expedida por la Secretaría del Ayuntamiento; 1.10 Para el procedimiento de voto secreto, d) Carta bajo protesta de decir ver- la Junta Municipal Electoral determina- dad de no ser ministro de algún cul- rá el número de casillas a instalarse en to religioso; Gaceta Legislativa 80 miércoles 5 de marzo de 2008

e) Carta bajo protesta de decir ver- De las Campañas dad de no ser servidor público en ejercicio de autoridad, a partir del 1.19 Los candidatos cuyo registro haya sido quinto día posterior a la publicación declarado procedente, podrá iniciar su de la presente convocatoria; campaña de proselitismo a partir de la f) Carta bajo protesta de decir ver- notificación de procedencia de su re- dad de no tener antecedentes pe- gistro por parte de la Junta Municipal nales por la comisión de delitos co- Electoral, mismas que deberán concluir metidos con dolo, y tres días antes de la fecha de la jorna- g) Dos fotografías tamaño infantil a co- da electoral; lor. 1.20 Lo no previsto en la presente Convoca- 1.14 En caso de observar alguna inconsis- toria, será resuelto por la Junta Munici- tencia de la documentación presenta- pal Electoral, con base en lo estableci- da por alguno de los solicitantes, la Jun- do por el Código Electoral para el Esta- ta Municipal Electoral deberá orientar do de Veracruz, en lo conducente, y la al aspirante, requiriéndole para que Ley Orgánica del Municipio Libre. subsane sus errores u omisiones en un plazo de 48 horas; BASE SEGUNDA. DE LA JORNADA ELECTORAL

1.15 Se podrá efectuar alguna sustitución en Del procedimiento de Consulta Ciudadana la fórmula, a más tardar diez días antes de la elección de que se trate, ante la 2.1 En el procedimiento de Consulta Ciuda- Junta Municipal Electoral; dana, los vecinos de la Congregación o Ranchería de que se trate, deberán 1.16 La Junta Municipal Electoral deberá reunirse el día, hora y lugar que para el notificar sobre la procedencia o impro- efecto se señale, con la finalidad de cedencia de su registro a los candida- llevar a cabo la elección de Agentes o tos, personalmente y a través de la Ta- Subagentes Municipales, propietario y bla de Avisos del Ayuntamiento, a más suplente; tardar al día siguiente al de la recep- ción de la solicitud. En caso de negati- 2.2 La Junta Municipal Electoral nombrará un va del registro, deberá fundar y motivar representante o comisión, que sancio- las causas que determinaron la resolu- nará el procedimiento de Consulta ción. Ciudadana, debiendo constituirse en la Congregación o Ranchería, en la fecha De los Representantes ante la Junta Municipal y hora indicados previamente; Electoral 2.3 El representante o la comisión de la Jun- 1.17 Una vez aprobado su registro, los can- ta Municipal Electoral, procederá a ve- didatos podrán acreditar a sus repre- rificar que los asistentes a la asamblea sentantes ante la Junta Municipal Elec- sean habitantes de la Comunidad o toral, por escrito; Ranchería, y levantará la lista de asis- tencia; al momento de levantar la lista 1.18 Se acreditará a los representantes de de asistencia se les solicitará su creden- los candidatos ante la Junta Municipal cial de elector, únicamente para los Electoral dentro de los tres días siguien- efectos de su identificación; tes a la notificación de la resolución de procedencia del registro. Concluido el 2.4 El representante o la comisión de la Jun- plazo sólo podrán realizar substituciones ta Municipal Electoral procederá a pre- de los representantes previamente sentar a los candidatos previamente acreditados. registrados en fórmulas; Gaceta Legislativa 81 miércoles 5 de marzo de 2008

2.5 La votación se levantará mencionando Cancha Cen- en voz alta el nombre de los habitantes LA CANDELARIA 06-Abr-08 10:00 tral Agencia Muni- de la Comunidad o Ranchería en el or- CAPULTEOTL 06-Abr-08 10:00 cipal den que fueron registrados en la lista de COXCOAPAN 06-Abr-08 10:00 Casa Ejidal asistencia, para que en forma expresa y Escuela Prima- pública, los ciudadanos manifiesten el COYAME 06-Abr-08 10:00 ria sentido de su voto, mencionando el Salón de Usos nombre del candidato o la fórmula a la DOS AMATES 06-Abr-08 10:00 Múltiples que asignan su voto; Cancha Cen- DOS ARROYOS 04-Abr-08 10:00 tral

2.6 El representante o la comisión de la Jun- EL JOBO 06-Abr-08 10:00 Calle Principal ta Municipal Electoral sancionará la LA MARGARITA 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal asamblea y levantará el acta circuns- MARIO SOUZA 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal tanciada en la que incluirá, en presen- Parque flotante cia de todos los votantes, el resultado de la Congre- MAXACAPAN 06-Abr-08 10:00 gación de la elección y un informe respecto de la situación que prevalece en la Con- MIGUEL HIDALGO 06-Abr-08 10:00 Casa Ejidal Agencia Muni- gregación o Ranchería; LOS MORRITOS 06-Abr-08 10:00 cipal

OJOXAPAN 06-Abr-08 10:00 Casa Ejidal 2.7 Acto seguido, se enviará el acta circuns- Parque "Canu- tanciada, el informe y el cómputo de la LA PALMA 06-Abr-08 10:00 to Torres" elección a la Secretaría del Ayunta- PENINSULA DE Esc. Prim. Car- miento; MORENO 06-Abr-08 10:00 men Serdán PERLA DE SAN MARTIN 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal 2.8 El Cabildo del Ayuntamiento sesionará POZOLAPAN 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal al día siete de abril del año en curso, LA PROVIDENCIA 06-Abr-08 10:00 Casa Ejidal para la calificación y expedición de Cancha Cen- constancias a quienes hayan resultado EL REAL 06-Abr-08 10:00 tral electos. De existir inconformidades, de- SAN JUAN SECO DE berán remitirse al Congreso del Estado VALENCIA 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal o la Diputación Permanente, para su re- SAN RAFAEL 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal solución definitiva; TEOTEPEC 06-Abr-08 10:00 Calle Principal

TEPEYAGA 06-Abr-08 10:00 Calle Principal 2.9 El procedimiento de Consulta Ciuda- dana se aplicará en las siguientes Con- TRES DE MAYO 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal gregaciones y Rancherías pertenecien- LA VICTORIA 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal tes a este Municipio, que a continua- VISTA HERMOSA 06-Abr-08 10:00 Calle Principal ción se señalan: Del procedimiento de Voto Secreto CONGREGACIÓN O RANCHERÍA FECHA HORA LUGAR 2.10 El procedimiento de Voto Secreto se ADOLFO LOPEZ MATEOS 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal llevará a cabo el día que para el efec- EL AGUILA 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal to se indique, a partir de las 08:00 a las 18:00 horas, si ya no hubiere electores AHUATEPEC 06-Abr-08 10:00 Salón Ejidal en la fila o bien podrá cerrarse antes de AMAYAGA 06-Abr-08 10:00 Calle Principal la hora fijada, sólo cuando el Presidente PUNTA DE TEPEYA- y el Secretario certifiquen que hubieren GA 06-Abr-08 10:00 Calle Principal BAJOS DE MIMIA- votado todos los electores incluidos en HUA 06-Abr-08 10:00 Calle Principal la lista nominal respectiva; BARRA DE SONTE- Cancha Cen- COMAPAN 06-Abr-08 10:00 tral 2.11 La Junta Municipal Electoral nombrará a BENITO JUAREZ 06-Abr-08 10:00 Casa Ejidal los integrantes de las Mesas Directivas Gaceta Legislativa 82 miércoles 5 de marzo de 2008

de Casillas, quienes serán auxiliares de 2.20 La Junta Municipal Electoral iniciará el aquélla, en las Mesas Directivas de Ca- cómputo con la recepción del primer silla, impartiéndoles la capacitación co- paquete electoral y lo concluirá a más rrespondiente; tardar el día siguiente de la jornada electoral, de conformidad con lo dis- 2.12 La Junta Municipal Electoral, publicará puesto en el artículo 180 de la Ley Or- la lista que contenga la ubicación e in- gánica del Municipio Libre; tegración de las mesas directivas de casillas, a más tardar cinco días antes 2.21 Si no hubiere inconformidades presen- del día de la elección. La publicación tadas por escrito, la Junta Municipal se hará fijando dicha lista en los lugares Electoral, remitirá el expediente respec- más concurridos de la localidad; tivo al Ayuntamiento, el quinto día si- guiente al de la conclusión del cómpu- 2.13 El día de la elección, los funcionarios de to de la elección, para que proceda a las Mesas Directivas de Casilla instala- declarar la validez de la elección y a rán las Casillas en los lugares determi- otorgar las constancias de mayoría; nados y previamente publicados para tal efecto; 2.22 En caso de existir inconformidades pre- sentadas por escrito, la Junta Municipal 2.14 Concluida la instalación de la casilla, se Electoral, remitirá el expediente dentro procederá a llenar y firmar el acta de la de las cuarenta y ocho horas siguientes, jornada electoral; a la conclusión del plazo para la pre- sentación del escrito de inconformidad, 2.15 El elector exhibirá su credencial para al Congreso del Estado o la Diputación votar y el secretario de la Mesa Directi- Permanente, para su resolución definiti- va de Casilla verificará que el nombre va, anexando un informe circunstan- del votante aparece en la lista nominal ciado y los escritos de inconformidad de electores; que se hubieran presentado y sus anexos; 2.16 El elector emitirá su sufragio de manera libre, secreta y directa a favor de algu- 2.23 En la aplicación del procedimiento de na de las fórmulas de candidatos regis- Voto Secreto, se estará a lo dispuesto trados; por el Código Electoral en lo relativo a los procesos electorales; 2.17 El secretario de la Mesa Directiva de Casilla anotará la palabra “SI” en la lista 2.24 El procedimiento de Voto Secreto se nominal de electores y devolverá la aplicará en las Congregaciones o Ran- credencial el votante; cherías de este Municipio, en las fechas se indican: 2.18 Al finalizar la votación, el secretario de la Mesa Directiva de Casilla, inutilizará las CONGREGACIONES O RANCHE- boletas sobrantes, procederá al cóm- RIAS FECHA HORA 08:00- puto de la casilla de que se trate y lle- GUSTAVO DIAZ ORDAZ 13-Abr-08 18:00 nará las respectivas actas de escrutinio 08:00- y cómputo; SONTECOMAPAN 13-Abr-08 18:00 08:00- 2.19 La Mesa Directiva de Casilla remitirá de TEBANCA 13-Abr-08 18:00 08:00- forma inmediata las boletas sobrantes ZAPOAPAN DE CABAÑAS 13-Abr-08 18:00 inutilizadas, los votos válidos y anulados, la lista nominal de electores y las actas levantadas en la elección, a la Junta BASE TERCERA. DE LOS RESULTADOS DE LA ELEC- Municipal Electoral; CIÓN Gaceta Legislativa 83 miércoles 5 de marzo de 2008

Del Recurso de Inconformidad Código Electoral para el Estado de Ve- racruz, la Ley Orgánica del Municipio 3.1 Si no se recibieren inconformidades por Libre y demás disposiciones relativas. escrito, el Ayuntamiento, en sesión de cabildo declarará la validez de la elec- SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo del ción y hará el otorgamiento de las H. Ayuntamiento de Catemaco, Veracruz de constancias de mayoría, entregándolas Ignacio de la Llave, para los efectos legales a los candidatos que resulten electos; procedentes.

3.2 Las inconformidades deberán presentar- TERCERO. Publíquese el presente Acuerdo en la se por escrito dentro de los cuatro días Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Esta- siguientes a partir del momento en que do. concluya la elección o el cómputo res- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA pectivo, ante la Junta Municipal Electo- SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL ral, mencionando los hechos, los agra- HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA vios que le causa, y sus pretensiones, CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ portando los elementos probatorios que DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS TRES DÍAS DEL motivan su inconformidad; MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL OCHO.

3.3 Concluido el plazo para la presentación de DIP. JOEL ARCOS ROLDÁN los escritos de inconformidad, si los hubie- Presidente re, se remitirán al Congreso del Estado o la Diputación Permanente, los respectivos DIP. ELVIA RUIZ CESÁREO expedientes para su resolución definitiva, Secretario anexando un informe circunstanciado signado por el Ayuntamiento; DIP. TITO DELFÍN CANO 3.4 El Ayuntamiento enviará al Congreso del Vocal Estado o la Comisión Permanente, se- gún el caso, copia certificada por el ***** Secretario del Ayuntamiento, de la do- cumentación relativa a la elección de COMISIÓN PERMANENTE DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y Agentes y Subagentes Municipales de PROCESOS ELECTORALES cada una de las Congregaciones y Rancherías, cualquiera que hubiera si- Honorable Asamblea: do el procedimiento aplicado, para su conocimiento y efectos; Mediante oficio número PCE/206/2008, signado por la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudi- 3.5 El Presidente Municipal tomará protesta ño Corro, Presidenta de la Mesa Directiva de la a los Agentes y Subagentes Municipales Sexagésima Primera Legislatura del Honorable que resulten electos, el día primero de Congreso del Estado, se turnó a la Comisión mayo del año dos mil ocho, levantándose Permanente de Organización Política y Proce- el acta de cabildo respectiva y remitién- sos Electorales, la Solicitud de Autorización del dola al Congreso del Estado; H. Ayuntamiento de Tlachichilco, Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de que sea aprobada 3.6 La elección de Agentes y Subagentes la Convocatoria para la Elección de Agentes y municipales, es un proceso que se reali- Subagentes Municipales que fungirán durante zará en forma independiente a cual- el periodo 2008 – 2011. quier tipo de organización política. En razón de lo anterior, con fundamento en lo 3.7 En lo no previsto en la presente Convo- previsto en los artículos 33 fracción XV inciso b), catoria se estará a lo dispuesto por el 38 de la Constitución Política del Estado de Gaceta Legislativa 84 miércoles 5 de marzo de 2008

Veracruz de Ignacio de la Llave; 17 del Código la Comisión Permanente que suscribe, co- Electoral para el Estado de Veracruz; 18 frac- mo órgano constituido por el Pleno de esta ción XV inciso b), 38, 39 fracción XXI, 47 de la Soberanía, que contribuye a que el Con- Ley Orgánica del Poder Legislativo; 43, 59, 61 greso cumpla sus atribuciones, mediante la primer párrafo, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento elaboración de dictámenes sobre los asun- para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; tos que les son turnados, es competente 10, 20, 61, 62 y el Título Octavo de la Ley Orgá- para emitir la presente resolución. nica del Municipio Libre para el Estado de Ve- racruz, esta Comisión Permanente formula su II. Que del análisis y estudio de la Convocato- dictamen, de conformidad con los siguientes: ria para la Elección de Agentes y Subagen- tes Municipales, aprobada por el H. Ayun- ANTECEDENTES tamiento de Tlachichilco, Veracruz de Ig- nacio de la Llave, se desprende que reúne 1. La Presidencia de la Mesa Directiva de la los requisitos exigidos por el Título Octavo Sexagésima Primera Legislatura del Hono- de la Ley Orgánica del Municipio Libre, y rable Congreso del Estado, a cargo de la que previamente fue aprobada en Sesión Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Extraordinaria de Cabildo de fecha diecio- Corro, acordó turnar la solicitud de autori- cho de enero del año dos mil ocho, en la zación del H. Ayuntamiento de Tlachichilco, que se determinó que los procedimientos a Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de aplicar serán los de Auscultación, Consulta que sea aprobada la Convocatoria para la Ciudadana y Voto Secreto; así mismo seña- Elección de Agentes y Subagentes Munici- la la fecha, hora y lugar, en su caso, en que pales que fungirán durante el periodo 2008 habrán de llevarse a cabo las elecciones, – 2011, a la Comisión Permanente de Orga- en observancia de lo establecido por la Ley nización Política y Procesos Electorales; lo Orgánica del Municipio Libre; que se cumplimentó mediante el oficio número PCE/206/2008 de fecha veintiséis III. Que en lo general cumple con las especifica- de febrero del año dos mil ocho. ciones legales que debe contener para que el procedimiento de Elección de Agentes y Sub- 2. El H. Ayuntamiento de Tlachichilco, Vera- agentes Municipales se desarrolle con apego cruz de Ignacio de la Llave, mediante Acta a las disposiciones de Ley, por lo que esta número seis de la Sesión Extraordinaria de Comisión Permanente considera procedente Cabildo de fecha dieciocho de enero del aprobar los procedimientos de elección a año dos mil ocho, aprobó los procedimien- aplicar y la Convocatoria, con las observacio- tos que se aplicarán en la Elección de nes pertinentes, en términos de lo dispuesto Agentes y Subagentes Municipales en ca- por los artículos 33 fracción XV, inciso b) de la da una de las Congregaciones y Rancherí- Constitución Política del Estado Libre y Sobe- as que integran su territorio, siendo apro- rano de Veracruz de Ignacio de la Llave, 172 bada por unanimidad la correspondiente fracción III, párrafo tercero, 173, 174 fracciones Convocatoria para la elección de referen- II y V la Ley Orgánica del Municipio Libre. cia. En consecuencia, se somete a la considera- En consecuencia, los diputados integrantes de ción de esta Soberanía el presente dictamen la Comisión Permanente de Organización Polí- con proyecto de: tica y Procesos Electorales que suscribimos, formulamos las siguientes: ACUERDO

CONSIDERACIONES PRIMERO. Se aprueban la convocatoria para la elección de Agentes y Subagentes Municipa- I. Que en términos de lo dispuesto por la les, que fungirán durante el periodo compren- normatividad invocada en el párrafo se- dido entre el primero de mayo de dos mil ocho gundo del proemio del presente dictamen, al treinta de abril de dos mil once, para el Mu- Gaceta Legislativa 85 miércoles 5 de marzo de 2008

nicipio de Tlachichilco, Veracruz de Ignacio de cipal Electoral, que será el órgano res- la Llave y los procedimientos de elección seña- ponsable de la aplicación de los pro- lados en la misma, en los términos siguientes: cedimientos de elección;

C O N V O C A T O R I A 1.3 La Junta Municipal Electoral estará inte- PARA LA ELECCION DE AGENTES Y SUBAGENTES grada por un representante del Ayun- MUNICIPALES tamiento, quien fungirá como Presiden- 2008 – 2011 te; un representante del Congreso del Estado, quien será el Secretario; y por el El H. Ayuntamiento Constitucional de Tlachi- Vocal de Control y Vigilancia del Con- chilco, Veracruz de Ignacio de la Llave, en uso sejo de Desarrollo Municipal, quien ten- de las facultades que le confieren los artículos drá el carácter de Vocal; 68 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; De los Procedimientos de Elección 35 fracción XXXVIII, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 183, 184 y 185 de la Ley Or- 1.4 La elección de Agentes y Subagentes gánica del Municipio Libre; y de conformidad Municipales, se realizará a través de los con el numeral 17 del Código Electoral del procedimientos de Auscultación, Con- Estado de Veracruz, y en cumplimiento al sulta Ciudadana o Voto Secreto, según Acuerdo de Cabildo de fecha dieciocho de las características de cada una de las enero de dos mil ocho, se expide la presente: Congregaciones y Rancherías que in- tegran el Municipio, entendiéndose por C O N V O C A T O R I A cada uno de ellos lo siguiente:

A todos los ciudadanos vecinos de las Con- a) Auscultación.- Es el procedimiento gregaciones y Rancherías pertenecientes al mediante el cual los grupos ciudadanos Municipio de Tlachichilco, Veracruz de Ignacio representativos de una Congregación o de la Llave, a participar en la elección de Comunidad, expresan libre, espontánea y Agentes y Subagentes Municipales, propieta- por escrito, su apoyo a favor de dos ciu- rios y suplentes, para el ejercicio constitucional dadanos del lugar, con la finalidad de del cargo que inicia el primero de mayo del que sean designados Agentes o Subagen- año dos mil ocho y concluye el treinta de abril tes Municipales, propietario y suplente, del dos mil once; conforme a las siguientes: siempre que no haya oposición manifies- ta, que sea determinante para cambiar el B A S E S resultado de la elección;

BASE PRIMERA. DE LA ETAPA PREPARATORIA b) Consulta Ciudadana.- Es el proce- dimiento por el cual se convoca a to- Disposiciones Preliminares dos los ciudadanos vecinos de una congregación o comunidad para que 1.1 El proceso electoral inicia a partir de la en forma expresa y pública, elijan a los publicación de la presente Convocato- ciudadanos que deban ser Agentes y ria y concluirá el día primero de mayo Subagentes municipales, según el caso, del año en curso, con la toma de pro- y manifiesten su voto, logrando el triunfo testa de ley e inicio de funciones de los la fórmula que obtenga mayoría de vo- Agentes y Subagentes municipales que tos; resultaren electos; c) Voto Secreto.- Procedimiento a tra- 1.2 El Ayuntamiento tendrá a su cargo la vés del cual se convoca a los ciudada- preparación, desarrollo y vigilancia de nos vecinos de una congregación o la elección de Agentes y Subagentes comunidad a emitir de manera libre, Municipales, a través de la Junta Muni- secreta y directa, su voto respecto de Gaceta Legislativa 86 miércoles 5 de marzo de 2008

los candidatos registrados; mediante días siguientes a su designación y ten- boletas únicas, siendo el vencedor, drá su domicilio legal en Palacio Muni- aquel que obtenga la mayoría de vo- cipal, debiendo funcionar en días natu- tos; rales y horas hábiles;

1.5 El Congreso del Estado o la Diputación 1.9 La Junta Municipal Electoral podrá Permanente, en su caso, aprobará y san- crear la estructura auxiliar que estime cionará los procedimientos de elección necesaria para el desempeño de sus de Agentes y Subagentes Municipales. funciones;

De los Requisitos de Elegibilidad 1.10 Para el procedimiento de voto secreto, la Junta Municipal Electoral determina- 1.6 Para ser candidato a Agente o Subagen- rá el número de casillas a instalarse en te Municipal, propietario o suplente, en cada Congregación o Ranchería, la cualquiera de los procedimientos de ubicación e integración de las mesas elección a que se refiere la presente directivas de casilla, mediante criterios Convocatoria, los ciudadanos que de- de proporcionalidad de los votantes, lo seen participar, de conformidad con lo cual se publicará en la tabla de avisos establecido en el artículo 20 de la Ley del Ayuntamiento y difundirá a más tar- Orgánica del Municipio Libre, deberán dar cinco días antes del día de la elec- reunir los siguientes requisitos: ción;

a) Ser ciudadano veracruzano en pleno 1.11 Para el nombramiento de los repre- ejercicio de sus derechos, originario del sentantes o comisión de la Junta Mu- municipio y con residencia efectiva en nicipal Electoral que sancionarán las su territorio, no menor de un año ante- asambleas en las Comunidades o rior al día de la elección; Rancherías en las que se aplicará el b) No ser ministro de algún culto religioso, procedimiento de Auscultación o a menos que se separe conforme a lo Consulta Ciudadana, se publicará el establecido en la Constitución Federal acuerdo respectivo en la Tabla de y en la Ley de la materia; Avisos del Ayuntamiento, a más tar- c) No ser servidor público en ejercicio de dar el día tres días antes de la apli- autoridad, a partir del quinto día poste- cación de dicho procedimiento; rior a la publicación de la presente convocatoria, y 1.12 La Junta Municipal Electoral resolverá d) No tener antecedentes penales por la de primera instancia, lo no previsto en comisión de delitos cometidos con do- la presente convocatoria, a falta de lo, excepto aquellos en los que se mención expresa en la Ley Orgánica hayan concedido los beneficios de la del Municipio Libre, apegada a los prin- conmutación o suspensión condicional cipios que rigen en materia electoral. de la sanción. Del Registro De la Organización del Proceso 1.13 El plazo para presentar la solicitud de 1.7 El Ayuntamiento deberá sesionar en Ca- registro para contender como candida- bildo a más tardar tres días después de la to a Agente o Subagente municipal, se- publicación de la presente Convocatoria, rá a partir de la Instalación de la Junta a efecto de designar al Presidente y al Municipal Electoral y hasta diez días an- Vocal de la Junta Municipal Electoral; tes de la elección respectiva; debiendo acreditar los requisitos señalados en el 1.8 La Junta Municipal Electoral deberá punto 1.6 de la Base Primera, por escrito instalarse a más tardar dentro de los tres y personalmente, en fórmulas de pro- Gaceta Legislativa 87 miércoles 5 de marzo de 2008

pietario y suplente, ante la Junta Muni- De los Representantes ante la Junta Municipal cipal Electoral, acompañando a su soli- Electoral citud de registro la siguiente documen- tación: 1.17 Una vez aprobado su registro, los can- didatos podrán acreditar a sus repre- a) Original y copia simple del acta de sentantes ante la Junta Municipal Elec- nacimiento; toral, por escrito; b) Original, sólo para cotejo, y copia simple de la credencial de elector; 1.18 Se acreditará a los representantes de los c) Constancia de residencia efectiva, candidatos ante la Junta Municipal Elec- expedida por la Secretaría del toral dentro de los tres días siguientes a la Ayuntamiento; notificación de la resolución de proce- d) Carta bajo protesta de decir ver- dencia del registro. Concluido el plazo sólo dad de no ser ministro de algún cul- podrán realizar substituciones de los repre- to religioso; sentantes previamente acreditados. e) Carta bajo protesta de decir ver- dad de no ser servidor público en De las Campañas ejercicio de autoridad, a partir del quinto día posterior a la publi- 1.19 Los candidatos cuyo registro haya sido cación de la presente convoca- declarado procedente, podrá iniciar su toria; campaña de proselitismo a partir de la f) Carta bajo protesta de decir ver- notificación de procedencia de su re- dad de no tener antecedentes pe- gistro por parte de la Junta Municipal nales por la comisión de delitos co- Electoral, mismas que deberán concluir metidos con dolo, y tres días antes de la fecha de la jorna- g) Dos fotografías tamaño infantil a co- da electoral; lor. 1.20 Lo no previsto en la presente Convoca- 1.14 En caso de observar alguna inconsis- toria, será resuelto por la Junta Munici- tencia de la documentación presen- pal Electoral, con base en lo estableci- tada por alguno de los solicitantes, la do por el Código Electoral para el Esta- Junta Municipal Electoral deberá do de Veracruz, en lo conducente, y la orientar al aspirante, requiriéndole Ley Orgánica del Municipio Libre. para que subsane sus errores u omi- siones en un plazo de cuarenta y BASE SEGUNDA. DE LA JORNADA ELECTORAL ocho horas; Del Procedimiento de Auscultación 1.15 Se podrá efectuar alguna sustitución en la fórmula, a más tardar diez días 2.1 En el procedimiento de Auscultación, los antes de la elección de que se trate, candidatos podrán iniciar la presenta- ante la Junta Municipal Electoral; ción de los escritos de adhesión a su candidatura, debidamente firmados 1.16 La Junta Municipal Electoral deberá por los integrantes de los grupos repre- notificar sobre la procedencia o impro- sentativos de la Congregación o Ran- cedencia de su registro a los candida- chería por la que contiende, teniendo tos, personalmente y a través de la Ta- como límite para su presentación cinco bla de Avisos del Ayuntamiento, a más días antes del día de la elección; tardar al día siguiente al de la recep- ción de la solicitud. En caso de negati- 2.2 La Junta Municipal Electoral designará a va del registro, deberá fundar y motivar un representante de la misma, quien se las causas que determinaron la resolu- constituirá en la Congregación o Ran- ción. chería donde se deba aplicar el pro- Gaceta Legislativa 88 miércoles 5 de marzo de 2008

cedimiento de auscultación, a efecto asamblea sean habitantes de la Co- de levantar las actas circunstanciadas munidad o Ranchería, y levantará la y un informe de la situación que preva- lista de asistencia; al momento de le- lece en la Congregación o Ranchería vantar la lista de asistencia se les soli- respectiva; citará su credencial de elector, úni- camente para los efectos de su iden- 2.3 La Junta Municipal Electoral, enviará in- tificación; mediatamente al Ayuntamiento, las ac- tas circunstanciadas y el informe que se 2.9 El representante o la comisión de la menciona en el punto anterior; Junta Municipal Electoral procederá a presentar a los candidatos previamente 2.4 El Cabildo del Ayuntamiento deberá registrados en fórmulas; sesionar al día siguiente de la elec- ción respectiva, para la calificación y 2.10 La votación se levantará mencio- expedición de constancias de mayo- nando en voz alta el nombre de los ría de las Congregaciones o Ranche- habitantes de la Comunidad o Ran- rías en las que se aplique el procedi- chería en el orden que fueron regis- miento de Auscultación; o en su ca- trados en la lista de asistencia, para so, la remisión al Congreso para re- que en forma expresa y pública, los solver en definitiva; ciudadanos manifiesten el sentido de su voto, mencionando el nombre del 2.5 El procedimiento de Auscultación se candidato o la fórmula a la que asig- aplicará en las Congregaciones o Ran- nan su voto; cherías pertenecientes a este Munici- pio, que a continuación se indican: 2.11 El representante o la comisión de la Junta Municipal Electoral sancionará la AGENCIA MU- asamblea y levantará el acta circuns- NICIPAL FECHA HORA LUGAR tanciada en la que incluirá, en presen- EL NARANJAL 12-Abr-08 09:00 Galera Pública cia de todos los votantes, el resultado APETLACO 12-Abr-08 17:00 Galera Pública de la elección y un informe respecto de la situación que prevalece en la Con- Del procedimiento de Consulta Ciudadana gregación o Ranchería;

2.6 En el procedimiento de Consulta Ciu- 2.12 Acto seguido, se enviará el acta cir- dadana, los vecinos de la Congrega- cunstanciada, el informe y el cómputo ción o Ranchería de que se trate, de- de la elección a la Secretaría del Ayun- berán reunirse el día, hora y lugar que tamiento; para el efecto se señale, con la finali- dad de llevar a cabo la elección de 2.13 El Cabildo del Ayuntamiento sesionará Agentes o Subagentes Municipales, el día trece de abril del año en curso, propietario y suplente; para la calificación y expedición de constancias a quienes hayan resultado 2.7 La Junta Municipal Electoral nombrará electos. De existir inconformidades, de- un representante o comisión, que san- berán remitirse al Congreso del Estado cionará el procedimiento de Consulta o la Diputación Permanente, para su re- Ciudadana, debiendo constituirse en la solución definitiva; Congregación o Ranchería, en la fecha y hora indicados previamente; 2.14 El procedimiento de Consulta Ciuda- dana se aplicará en las siguientes Con- 2.8 El representante o la comisión de la gregaciones y Rancherías pertenecien- Junta Municipal Electoral, procederá tes a este Municipio, que a continua- a verificar que los asistentes a la ción se señalan: Gaceta Legislativa 89 miércoles 5 de marzo de 2008

AGENCIA MUNICIPAL FECHA HORA LUGAR antes del día de la elección. La pu- blicación se hará fijando dicha lista GOMEZ FARIAS 02-Abr-08 09:00 En la Escuela en los lugares más concurridos de la VICTOR ROSALES 01-Abr-08 09:00 En la Escuela localidad; SAN MIGUEL 01-Abr-08 09:00 En la Escuela TUZANCALI 10-Abr-08 11:00 En la Escuela 2.18 El día de la elección, los funcionarios de Galera Públi- las Mesas Directivas de Casilla instala- LA JABONERA 06-Abr-08 13:00 ca rán las Casillas en los lugares determi- 01-Abr-08 14:00 En la Escuela nados y previamente publicados para SAN JOSE NARANJAL 03-Abr-08 17:00 En la Escuela tal efecto; SUBAGENCIA MUNI- CIPAL FECHA HORA LUGAR 2.19 Concluida la instalación de la casilla, se NARANJAL SAN JOSE 03-Abr-08 13:00 En la Escuela procederá a llenar y firmar el acta de la EL ENCINAL COYOL 03-Abr-08 10:00 En la Escuela jornada electoral; POZA SECA 03-Abr-08 13:00 En la Escuela LA DESPENSA 02-Abr-08 13:00 En la Escuela 2.20 El elector exhibirá su credencial para MIRADOR DE LA votar y el secretario de la Mesa Directi- LLAVE 02-Abr-08 17:00 En la Escuela va de Casilla verificará que el nombre EL SUCHIL 02-Abr-08 09:00 En la Escuela del votante aparece en la lista nominal LA PAHUA 12-Abr-08 13:00 En la Escuela de electores; EL LLANO 03-Abr-08 10:00 En la Escuela 2.21 El elector emitirá su sufragio de manera LOS APOSTOLES 03-Abr-08 14:00 En la Escuela libre, secreta y directa a favor de algu- TEXCA CHIQUITO 09-Abr-08 09:00 En la Escuela na de las fórmulas de candidatos regis- LA MINA 09-Abr-08 14:00 En la Escuela trados; MIRADOR 09-Abr-08 09:00 En la Escuela LA GUITARRA 01-Abr-08 14:00 En la Escuela 2.22 El secretario de la Mesa Directiva de LA SOLEDAD 06-Abr-08 09:00 Galera Casilla anotará la palabra “SI” en la lista nominal de electores y devolverá la Del procedimiento de Voto Secreto credencial el votante;

2.15 El procedimiento de Voto Secreto se 2.23 Al finalizar la votación, el secretario de llevará a cabo el día que para el efec- la Mesa Directiva de Casilla, inutilizará to se indique, a partir de las 09:00 a las las boletas sobrantes, procederá al 17:00 horas, si ya no hubiere electores cómputo de la casilla de que se trate y en la fila o bien podrá cerrarse antes de llenará las respectivas actas de escruti- la hora fijada, sólo cuando el Presidente nio y cómputo; y el Secretario certifiquen que hubieren votado todos los electores incluidos en 2.24 La Mesa Directiva de Casilla remitirá de la lista nominal respectiva; forma inmediata las boletas sobrantes inutilizadas, los votos válidos y anulados, 2.16 La Junta Municipal Electoral nombrará la lista nominal de electores y las actas a los integrantes de las Mesas Directivas levantadas en la elección, a la Junta de Casillas, quienes serán auxiliares de Municipal Electoral; aquélla, en las Mesas Directivas de Ca- silla, impartiéndoles la capacitación co- 2.25 La Junta Municipal Electoral iniciará el rrespondiente; cómputo con la recepción del primer paquete electoral y lo concluirá a más 2.17 La Junta Municipal Electoral, publica- tardar el día siguiente de la jornada rá la lista que contenga la ubicación electoral, de conformidad con lo dis- e integración de las mesas directivas puesto en el artículo 180 de la Ley Or- de casillas, a más tardar cinco días gánica del Municipio Libre; Gaceta Legislativa 90 miércoles 5 de marzo de 2008

2.26 Si no hubiere inconformidades presen- de cabildo declarará la validez de la tadas por escrito, la Junta Municipal elección y hará el otorgamiento de Electoral, remitirá el expediente respec- las constancias de mayoría, entre- tivo al Ayuntamiento, el quinto día si- gándolas a los candidatos que resul- guiente al de la conclusión del cómpu- ten electos; to de la elección, para que proceda a declarar la validez de la elección y a 3.2 Las inconformidades deberán presen- otorgar las constancias de mayoría; tarse por escrito dentro de los cuatro días siguientes a partir del momento en 2.27 En caso de existir inconformidades presen- que concluya la elección o el cómputo tadas por escrito, la Junta Municipal Elec- respectivo, ante la Junta Municipal toral, remitirá el expediente dentro de las Electoral, mencionando los hechos, los cuarenta y ocho horas siguientes, a la agravios que le causa, y sus pretensio- conclusión del plazo para la presentación nes, portando los elementos probatorios del escrito de inconformidad, al Congreso que motivan su inconformidad; del Estado o la Diputación Permanente, para su resolución definitiva, anexando un 3.3 Concluido el plazo para la presentación informe circunstanciado y los escritos de de los escritos de inconformidad, si los inconformidad que se hubieran presenta- hubiere, se remitirán al Congreso del Esta- do y sus anexos; do o la Diputación Permanente, los res- pectivos expedientes para su resolución 2.28 En la aplicación del procedimiento de definitiva, anexando un informe circuns- Voto Secreto, se estará a lo dispuesto tanciado signado por el Ayuntamiento; por el Código Electoral en lo relativo a los procesos electorales; 3.4 El Ayuntamiento enviará al Congreso del Estado o la Comisión Permanente, 2.29 El procedimiento de Voto Secreto se según el caso, copia certificada por el aplicará en las Congregaciones o Ran- Secretario del Ayuntamiento, de la do- cherías de este Municipio, en las fechas cumentación relativa a la elección de se indican: Agentes y Subagentes Municipales de cada una de las Congregaciones y AGENCIA MUNICIPAL FECHA HORA Rancherías, cualquiera que hubiera si- do el procedimiento aplicado, para su LA LLAVE 08-Abr-08 09:00-17:00 conocimiento y efectos; XICOTENCATL 02-Abr-08 09:00-17:00

OTATITLAN 04-Abr-08 09:00-17:00 3.5 El Presidente Municipal tomará protesta CHINTIPAN 05-Abr-08 09:00-17:00 a los Agentes y Subagentes Municipales TIERRA COLORADA 08-Abr-08 09:00-17:00 que resulten electos, el día primero de SUBAGENCIA MUNICIPAL FECHA HORA mayo del año dos mil ocho, levantán- NUEVO CHINTIPAN 06-Abr-08 09:00-17:00 dose el acta de cabildo respectiva y MONTERREY 07-Abr-08 09:00-17:00 remitiéndola al Congreso del Estado;

EL XALAME 06-Abr-08 09:00-17:00 3.6 La elección de Agentes y Subagentes EL COYOL 06-Abr-08 09:00-17:00 municipales, es un proceso que se reali- zará en forma independiente a cual- BASE TERCERA. DE LOS RESULTADOS DE LA ELEC- quier tipo de organización política. CIÓN 3.7 En lo no previsto en la presente Convo- Del Recurso de Inconformidad catoria se estará a lo dispuesto por el Código Electoral para el Estado de Ve- 3.1 Si no se recibieren inconformidades racruz, la Ley Orgánica del Municipio por escrito, el Ayuntamiento, en sesión Libre y demás disposiciones relativas. Gaceta Legislativa 91 miércoles 5 de marzo de 2008

SEGUNDO. Notifíquese el presente acuerdo del H. Ayuntamiento de Tlachichilco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

TERCERO. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado.

DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS TRES DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL OCHO.

DIP. JOEL ARCOS ROLDÁN Presidente

DIP. ELVIA RUIZ CESÁREO Secretario

DIP. TITO DELFÍN CANO Vocal

PRONUNCIAMIENTO

♦ Con anteproyecto de punto de acuerdo relativo al IVEA, presentado por el diputado Celestino Rivera Hernández, integrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolu- ción Democrática.

PROPUESTA

♦ De convocatoria al Segundo Periodo de Sesiones Extraordinarias correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Primera Legislatura del honorable Congreso del Estado de Vera- cruz de Ignacio de la Llave.

Gaceta Legislativa 92 miércoles 5 de marzo de 2008

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXI Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los dipu- tados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de se- siones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa, sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarro-

llo de sus trabajos legislativos.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actua- lizará en la víspera de las sesiones.

DIRECTORIO

Junta de Coordinación Política Diputación Permanente de la LXI Legis- latura del Congreso del Estado Dip. Héctor Yunes Landa

Dip. Luz Carolina Gudiño Corro Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidenta Presidente

Dip. Manuel Bernal Rivera Dip. Víctor Alejandro Vázquez Cuevas Vicepresidente Coordinador del Grupo Legislativo del PAN

Dip. Leopoldo Torres García Dip. Fredy Ayala González Secretario Coordinador del Grupo Legislativo del PRD

Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández Dip. Julio Hernández Ramírez Dip. Renato Tronco Gómez Dip. Gonzalo Guizar Valladares Coordinador del Grupo Legislativo del PT, PRV Dip. Francisco Portilla Bonilla e Independiente Dip. Víctor Alejandro Vázquez Cuevas Dip. Alba Leonila Méndez Herrera Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez Dip. Renato Tronco Gómez Del Partido Convergencia

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Lic. Manlio Favio Baltazar Montes

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinador: Lic. César A. Moreno Collado Edición: C.P. Gonzalo Peláez Cadena

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx