Número La 03 La Revista

MayoLANGUAGE 2014 COMMUNITIES

MAYO 2014 Este número Actividades

Entrevistas

Festival de cine This story can fit 175-225 words. ing list from a company. The purpose of a newsletter is to If you explore the Publisher cata- provide specialized information log, you will find many publica- to a targeted audience. Newslet- tions that match the style of your ters can be a great way to mar- newsletter.

ket your product or service, and Next, establish how much time also create credibility and build SPONSORS: and money you can spend on your organization’s identity your newsletter. These factors among peers, members, employ- will help determine how fre- Dept. of Romance ees, or vendors. quently you publish the newslet- Languages First, determine the audience of ter and its length. It’s recom- Dept. of University the newsletter. This could be mended that you publish your anyone who might benefit from newsletter at least quarterly so Housing the information it contains, for Captionthat it’s considered describing a consistent picture Vice President for example, employees or people orsource graphic. of information. Your interested in purchasing a prod- customers or employees will Instruction uct or requesting your service. look forward to its arrival.

You can compile a mailing list from business reply cards, cus-

tomer information sheets, busi- ness cards collected at trade

shows, or membership lists. You might consider purchasing a mail- The Magazine of the Spanish Language Community at Mary Lyndon Hall

Department of Romance Languages Carta del editor ÍNDICE Un año más, los estudiantes de la Comunidad de Español han crea- 1. La Conservación en do su propia revista sobre sus experiencias como miembros de dicha Puerto Madryn comunidad. En esta tercera edición se incluyen artículos sobre nuevos eventos

organizados por el Departamento de Lenguas Romances de la Uni- 2. La Noche Latina 2013 versidad de Georgia y por la Comunidad de Español en Mary Lyndon Hall. Aprovecho estas líneas para despedirme de la edición de esta revis- 3. La magia del baile ta y de la Comunidad de Lenguas. Sin duda, lo mejor de estos tres años ha sido compartirlos con mis alumnos, un grupo de excelentes estudiantes y mejores personas. Ha sido un placer formar parte de 4. "Yo te quiero: este proyecto; creo firmemente que a través de él los estudiantes logran practicar y mantener el idioma en un ambiente que les incenti- corrupción y robo de va en la aventura de moverse entre culturas. niños en España" Mil gracias a todos por haber convertido estos años en una experien- cia inolvidable y por todo lo compartido en esta comunidad.

8. Entrevistas con los Inma Garnes estudiantes de la comunidad 2013-2014 Redacción Edición

11. Latinidad en el foco Zach Allen Inma Garnes Mary Byrd 12. Aprendizaje en línea: Verbling Joshua Craig Giselle Fernandez Portada 14. Partido de fútbol Claire Garland Paul Hernández Inma Garnes Vesselina Kotzeva 16. Un poco de baile Samantha Peykoff Sophie Polakowski 17. La impor- Emma Shipman tancia de Shelly Tait aceptar otras lenguas

LA REVISTA La Conservación en Puerto Madryn Los esfuerzos para apoyar a los pingüinos de Magallanes, las ballenas franco australes, y otras especies únicas en la Patagonia Claire Garland

Para mí, visitar Puerto Madryn en la Provincia esfuerzos piden ayuda a todos los que visitan el de Chubut, Argentina, fue una experiencia área — los científicos que vienen para estudiar mágica. Puerto Madryn es bien conocido por la flora y la fauna y los turistas que vienen para su increíble fauna costera — las ballenas disfrutar de un día observando animales in- franco australes, los pingüinos de Magal- teresantes en la costa. De hecho, cuando fui- lanes, los lobos marinos y los elefantes ma- mos a ver las ballenas en Punto Pirámides, una rinos. chica que trabaja con la conservación nos pidió completar una encuesta para ayudarle a mejo- Fui a Puerto Madryn con el programa UGA en rar su proyecto de conservación. Buenos Aires, y visitamos lugares distintos para ver todos esos animales. Las excur- Hay una oportunidad única en Punto Pirámides siones más importantes fueron un viaje de para ayudar a las ballenas: uno puede avistaje de ballenas y un paseo por una “adoptar” a una ballena. Eso quiere decir que reserva ecológica con una población grande puede dar dinero para apoyar a una ballena de pingüinos. Las ballenas son criaturas específica que vive en Punto Pirámides. impresionantes, y la experiencia de ver miles de pingüinos en un lugar pequeño fue una Últimamente, la clave de la conservación es el experiencia surrealista. respeto. Cuando mi grupo y yo visitamos la reserva de pingüinos, por ejemplo, tuvimos que Desafortunadamente, no todas las personas seguir reglas estrictas para proteger a los pin- tienen el mismo entusiasmo que yo por la güinos y no interrumpir sus rutinas. Pero seguir naturaleza, y hacen cosas que dañan a los las reglas y respetar a los animales no es im- animales de Puerto Madryn. Las ballenas portante solamente en una reserva de pingüi- sufren por problemas con la polución y el nos. En cualquier lugar, en Puerto Madryn y en cambio climático, y además tienen conflictos todas partes del mundo, hay que pensar en el con otras especies que viven en el mismo medio ambiente. Los animales, las plantas, y lugar. Los pingüinos también experimentan todos los organismos vivos del medio ambiente problemas causados por las actividades hu- no pueden sobrevivir sin nuestro apoyo. Los manas en el área. Por eso, los esfuerzos de esfuerzos de conservación de Puerto Madryn conservación en Puerto Madryn son bien son fantásticos, y sería hermoso ver esfuerzos extendidos. Los que trabajan con estos como los suyos en todas partes del mundo.

1 SAMANTHA PEYKOFF La Noche Latina 2013

El “Gran Show” de UGA

La noche latina de la Uni‐ muchos estudiantes can‐ versidad de Georgia es un taron y bailaron para rep‐ espectáculo que represen‐ resentar su país y cultura. ta el orgullo de la cultura Muchas personas de la latina en el campus. comunidad hispana Cada año, la Asociación asistieron, no solamente de Estudiantes Hispanos estudiantes de UGA. de UGA homenajea a los Había profesores, estu‐ países de América Latina diantes, familias, padres con actuaciones, baile, típica, con burritos, tacos, y y dos estudiantes de la canciones, comida y char‐ . En cada mesa había comunidad de español. las a finales del mes de la Coca Colas en botellas de En resumen, la Noche herencia hispana. vidrio y churros con choco‐ Latina es para toda la co‐ Este año, el cinco de oc‐ late. Yo comí muchos chur‐ munidad de Athens, ya tubre celebramos la cultu‐ ros. La noche fue como un sean estudiantes o no, la‐ ra de Latinoamérica con programa de televisión, con tinos o no, etc. Segura‐ el tema “.” comerciales, actos, música y mente fue un “gran La comida de la noche fue desfiles de moda para show” que todos disfruta‐ mostrar el vestido tradicional ron. de muchos países latinos. Entre las diferentes actu‐ aciones había escenas de telenovelas, y comerciales cómicos de productos diferentes. El grupo de baile de UGA bailó una canción de salsa y

2 LA MAGIA DEL BAILE Escrito por Giselle Fernández

Cada año, el grupo de bailes de salón organiza un evento de “Ballroom Magic”, una actuación de bailes interesantes y variados que siempre resultan divertidos.

BAILE, CANCIONES, Y COLORES VIBRANTES EN EL VESTUARIO

El espectáculo del grupo de bailes de salón de UGA es muy bonito de ver. En los movimientos de los bailarines había mucha gracia y control. Además, el vestuario era fantástico, con colores vibrantes y variados que acentuaron la chispa de los bailes. Los bailes eran muy coloridos y valió la pena ver todas las diferentes coreeografías. Bailaron coreografía con canciones como “Secret” de los Pierces y “The Candy Man Can”— canciones que contrastan mucho unas con otras. El evento tuvo lugar durante las noches entre el 23 y el 25 de enero. El Footos de Abigail Quigley éxito fue tal que las las entradas se Los bailarines actuar on sin descansso, y muchos de los cambios de vestuario agotaron en cada sesión. Muchas eran tan rápidos, que no sé cómo les daba tiempo. Hubo tantos bailes personas hicieron cola pero se diferentes, que la mayoría de baiilarines actuaron varias veces seguidas. quedaron sin poder ver el evento. Bailaban con mucha energía y con gran agilidad. Si alguien va a este espectáculo de Muchos exalumnos del grupo fueron a la actuación final, y bailaron durante “Ballroom Magic” en el futuro, entreactos y después del evento. Algunas coreografías eran las mismas de recomiendo que compre las entradas cuando eran estudiantes en el grupo de baile, y gritaban de emoción cuando antes de ir al evento, o que vaya muy sonaban esas canciones que tanto conocían. temprano. 3 Por Mary E. Byrd

"Yo te quiero: corrupción y robo de niños en España" Charla del escritor español José Luis Gordillo

En octubre 2013, vino el escritor y periodista José Yo te quiero es la histo- Luis Gordillo a la Uni- ria de uno de esos bebés versidad de Georgia para robados que desconocen dar una charla sobre el su pasado. La novela se robo de niños en España acerca también al tema durante y después de la de la crisis económica dictadura franquista. La actual en España provo- charla tuvo lugar en el cada por la especulación Departamento de Len- inmobiliaria. Gordillo guas Romances y fue or- trabajó como asesor en la ganizada por Manuel Consejería de Obras Pú- Pinto-Barragán (quien blicas y vivienda de la listas contra las madres está preparando su tesis Junta de Andalucía y en republicanas. Estos niños sobre el tema) y patroci- el Ministerio de Medio fueron vendidos a familias nada por Willson Center Ambiente, por lo que no sólo en España, sino Faculty Seminar on Hu- aporta conocimientos de también en otros países. man Rights, Construc- primera mano para na- Gordillo mencionó que el tion of Cultural and So- rrar dicha trama. mismo crimen había ocu- cial Memories y el De- Gordillo, quien trabaja rrido en Argentina, pero a partamento de Lenguas también como periodista diferencia de España, allá Romances. en el periódico en Inter- los responsables fueron Gordillo es el autor del net periodismohu- castigados. libro Yo te quiero que mano.com., explicó que Muchos de los niños roba- constituye la primera el robo de niños ocurrió dos están vivos hoy en día novela publicada sobre por razones políticas y y por eso considera que los bebés robados en Es- económicas y empezó España debería buscarlos paña. La novela forma como una forma de re- y contactar con ellos y sus junto a Afrodisia (2009) presión de los naciona- padres para que se puedan una trilogía de la que fal- reunir. ta la última novela.

4 "Yo te quiero: corrupción y robo de niños en España"

Manuel Pinto-Barragán es estudiante de tercer año de doctorado en el Departamento de Lenguas Romances de la Universidad de Georgia. Actualmente se encuentra preparando su disertación sobre novela social, concretamente sobre los casos de los bebés robados en España y memoria histórica.

¿Por qué le interesa la literatura gos, son publicaciones que tratan este sobre el robo de niños en España? tema mostrando evidencias contunden- Los casos de robos de niños durante el tes de los diferentes grupos y persona- franquismo ha sido un conflicto social lidades que hicieron posible tales atro- que ha permanecido oculto en España cidades. Obras donde se recogen los para la mayoría de los ciudadanos du- testimonios y denuncias de las vícti- rante décadas. Las obras literarias mas, se suman a los documentos judi- ofrecen la posibilidad de informar y ciales que pretender reabrir los casos José Luis Gordillo y Manuel conocer sobre estos casos ocurridos en para condenar a los culpables y hacer Pinto-Barragán la posguerra, durante la dictadura justicia. Existe un estudio exhaustivo franquista y bajo la democracia, pero sobre los casos de bebés robados, del que no se recogen en los textos de jurista Miguel Ángel Rodríguez Arias, Historia. Mi interés personal se debe a que justifica estos hechos como críme- la posibilidad de investigar sobre estas nes contra la Humanidad. Los resulta- actuaciones atroces que se hicieron dos de su investigación se han presen- contra los más débiles e inocentes, es tado ante la ONU para forzar al go- decir, contra los menores y sus ma- bierno español en la búsqueda de los dres. Por otro lado, me interesa exami- niños dados en adopción irregular y nar los usos políticos que aún siguen reparar el sufrimiento de las familias. “Existe un estudio existiendo sobre el conflicto y la posi- Estos textos de carácter científico, jun- exhaustivo sobre los bilidad de rememorar a las víctimas to con las obras literarias artísticas, ya con el deseo de restablecer la justicia sean novelas, dramas o poemas, dan a casos de bebés social. La falta de interés que existe conocer estas actuaciones del régimen robados, del jurista entre las fuerzas políticas y judiciales franquista como forma de represión y Miguel Ángel del país para esclarecer estos delitos control de la sociedad española durante Rodríguez Arias, que contra la humanidad fomenta el olvido la dictadura. y la indiferencia social contra aquellos justifica estos hechos que fueron y son víctimas del robo de ¿Por qué no fueron a la cárcel los como crímenes niños. Las manifestaciones literarias responsables? ¿Qué diferencias ex- contra la que se enfocan en la temática de los plican que los responsables en Ar- Humanidad” niños perdidos y robados del franquis- gentina fueron a la cárcel, pero en mo ofrecen una valiosa información España no? para aprender del pasado histórico de En el caso de España, la mayoría de los España. responsables están muertos o el delito ha prescrito. Las víctimas tienen una ¿Qué otros libros tratan sobre ese media de edad cercana a los cuarenta tema? años y no tienen pruebas evidentes que Existen numerosos textos dedicados a corroboren la identidad de sus padres los niños robados durante el franquis- biológicos, ni documentos que de- mo. Desde investigaciones y reporta- muestren el robo. Debido al largo pe- jes periodísticos, hasta diarios de testi- ríodo de la dictadura que duró desde

5 Una Entrevista con Manuel Pinto Barragán

1939 hasta 1975, la investigación so- donde el gobierno de Franco estableció bre la sustracción de bebés y niños a un sistema de control social que in- las familias no adeptas al régimen se cluía la sustracción de menores a las ha postergado tanto en el tiempo que familias no afines al régimen. Poste- en la actualidad el Tribunal Supremo riormente, a mediados de los años 50, ha dictado una sentencia por la cual estas intervenciones pasaron a formar los culpables quedan impunes. parte de una trama ilícita de apropia- En Argentina los casos son más re- ción de menores con fines lucrativos. cientes, por lo que la mayoría de res- Son estas últimas actuaciones las que ponsables y víctimas viven en la ac- son más populares para la sociedad tualidad. El poder judicial argentino española actual. Distintos casos de ni- ha podido investigar, perseguir, juzgar José Luis Gordillo antes de ños adoptados ilícitamente, madres que dar su charla sobre el caso y condenar a los culpables que forma- se han reencontrado con hijos robados de los bebés robados en ron parte de la desaparición de perso- y asociaciones que denuncian a docto- España nas y apropiación ilícita de menores res o monjas están siendo difundidos con pruebas y evidencias irrefutables. por los medios de comunicación. Ade- más de los reportajes periodísticos, ¿Hay otros países aparte de España existen programas y series de televi- y Argentina en que haya ocurrido sión que indagan sobre este tema de un robo de niños? niños robados y fomenta el conoci- Los robos de niños, desapariciones, miento de estos sucesos. secuestros, y en general, el tráfico ile- En otros países del mundo se difunden gal de menores existen en muchos paí- estas noticias a través de los documen- ses a mayor o menor nivel. El caso tales o reportajes periodísticos y por “La investigación específico de niños robados de España medio de los textos literarios. En dis- […] se ha y Argentina viene condicionado por tintos medios de comunicación esta- postergado tanto en una dictadura que puso en marcha un dounidenses han aparecido noticias el tiempo que en la proceso sistemático con el que contro- relacionadas con este tema y existe lar a la sociedad y a las generaciones cada vez mayor interés en la sociedad actualidad el futuras. La posibilidad de que otros por conocer el origen, el proceso y el Tribunal Supremo países con un gobierno dictatorial ha- desenlace. También muchas universi- ha dictado una yan sufrido actuaciones similares es dades investigan a través de los textos sentencia por la cual bastante probable. Desconozco si al- literarios la memoria histórica en Espa- gún organismo internacional está in- ña, donde se incluye los casos de niños los culpables quedan vestigando delitos similares en otros robados durante el franquismo. Re- impunes” países, pero los casos de Argentina y cientemente, la Universidad de Geor- España sirven como precedentes. gia, por medio del Departamento de Lenguas Romances, ofreció una confe- ¿Los casos de robos de niños es un rencia sobre los niños robados en Es- tema conocido en España? ¿Y en paña. El escritor y periodista José Luis otros países del mundo? Gordillo habló de su novela, Yo te En España estos casos están siendo quiero, que trata sobre la apropiación más conocidos pero a su vez confundi- de menores, además de otros temas de dos. Existen dos etapas distintas sobre actualidad. los niños robados. La primera etapa comenzó tras la posguerra, en 1939,

6 Una Entrevista con Manuel Pinto Barragán

¿Qué es lo que permitió que el robo ma de apropiación de menores que de niños continuara por 50 años? obligaban a estos formar parte de una Una vez que se instauró la dictadura en familia con ideas políticas contrarias a 1939, el gobierno de Franco puso en su familia biológica, se produce un marcha el dispositivo judicial que per- control social ilícito por aquellos que “Estas conductas mitía al Estado quedarse con la patria ostentan el poder. Estas conductas re- potestad de los menores que habían per- percuten a toda la nación, tanto a la repercuten a toda la dido a sus padres durante el conflicto identidad del individuo como a la nación, tanto a la bélico. También, aquellos hijos, cuyas identidad social, y por consiguiente identidad del madres habían sido condenadas a muer- afecta a lo más intrínseco de la socie- individuo como a la te, pasaban a ser custodiados por el Es- dad, a las características de los ciuda- tado, de manera que las sustracciones y danos, a sus ideologías políticas y reli- identidad social, y adopciones estaban bajo un marco le- giosas, a las tradiciones y costumbres por consiguiente gal. Muchos legisladores han probado populares, en definitiva, al modo de afecta a lo más como estas actuaciones son delitos con- ser y de pensar de la población que ha intrínseco de la tra la Humanidad y por lo tanto desesti- visto transformada la esencia de su man el marco legal vigente de aquel historia y su cultura. En la actualidad, sociedad” periodo, denunciando que el robo de algunos españoles continúan buscando niños debe ser investigado por el siste- su verdadera identidad, no sólo a nivel ma judicial actual, ya sea a nivel nacio- íntimo y personal, sino también a ni- nal o internacional. vel colectivo y social, lo que provoca En los casos más recientes de apropia- que el concepto sobre la división de ción y adopción ilícita de menores, la los españoles denominada “las dos trama corrupta no fue descubierta du- Españas” perdure en el tiempo, sin rante los años de actividad, por lo que que aparezca un remedio efectivo que ahora es más complejo encontrar docu- ayude a la cohesión social de la na- mentos y personas que puedan probar ción. de forma válida aquellos delitos. De cualquier manera, y lamentablemente, los casos de niños robados en España se han prolongado durante más de 50 años.

¿Qué efecto piensa Ud. que tiene el robo de niños hoy, en el siglo XXI? Muchos de los ciudadanos españoles podrían estar viviendo bajo una identi- dad falsa, es decir, que no han sido cria- dos ni educados por su familia biológi- ca, alterando así uno de los principios básicos de todo ser humano, como es el legado familiar. Al establecer un siste-

7 Entrevistas con los estudiantes de la comunidad 2013-2014 Por Vesselina Kotzeva

Habiendo crecido en una de las comunidades con mucha diversidad cultural en Atlanta, reconozco la importancia del lenguaje en la promoción de la comunicación efectiva y la conciencia cultural para alcanzar el entendimiento cultural. Yo creo que la competencia del idioma mejora a través de la inmersión en una cultura particular, y a través del discurso coherente y las interacciones sociales usando una lengua particular. Ingresé en la comunidad de español durante mi segundo año en la universidad para mejorar mis habilidades de conversación y mi competencia general en español. Reconozco que ser bilingüe puede ser beneficioso en mi carrera. Uno de mis objetivos cuando salgo de la comunidad es continuar mejorando mi nivel de español, sobre todo mi fluidez a la hora de hablar, porque quiero estar preparada para ayudar a mis estudiantes con inglés como segunda lengua. Me gusta tener la clase de conversación cada semana porque me da la oportunidad de escuchar español cuando no estoy tomando cursos de español. Después de escuchar a otros hablar, es más fácil aprender la estructura de oración y las conjugaciones. Para este artículo decidí entrevistar a algunos de los miembros de la comunidad sobre sus experiencias en la comunidad. Aquí están sus respuestas: Mary Byrd

¿Cuál es tu recuerdo favorito en Mary Lyndon? Mi recuerdo favorito es cuando iba a la tienda a comprar galletas con Shelly, Vesselina y Josh cuando se cancelaron las clases por la nieve. Cuando volvimos, hicimos galletas y jugamos Mario Kart y Karaoke en el cuarto de Josh. ¿Qué vas a echar de menos sobre la residencia? Esa es una pregunta fácil. ¡Voy a extrañar vivir con tantos amigos increíbles! También voy a extrañar saber sobre to- dos los eventos culturales en UGA, porque la comunidad española es una buena manera de mantenerse informado/a sobre los eventos organizados por el Departamento de Lenguas y otras organizaciones, como LACSI. ¿Cuál es tu consejo para los estudiantes que están interesados en vivir en la comunidad española en los próximos años? Mi consejo es ir a la clase de Inma y participar en todas las actividades de la comunidad que puedas. Además, hable con sus vecinos, porque yo no puedo creer que pasé varias semanas sin conocer a nadie. Si yo hubiera hablado con la gente a principio de año, hubiéramos tenido más tiempo para pasar juntos antes de que los horarios de todos estén tan ocupados.

8 Claire Garland

¿Cuál es tu recuerdo favorito en Mary Lyndon? Cuando tuvimos nuestro propio festival de cine en la sala durante una de nuestras reuniones de clase. ¿Qué vas a echar de menos sobre la residencia? Mi increíble compañera que no me juzgac uando digo cosas estúpidas en inglés o espa- ñol. ¿Cuál es tu consejo para los estudiantes que están interesados vivir en la comunidad española en los próximos años? ¡Habla mucho español! Es importante practicar su español pero puede ser difícil de en- contrar oportunidades de hacerlo , así que necesitas aprovechar esta oportunidad.

Emma Shipman

¿Cuál es tu recuerdo favorito en Mary Lyndon? Mi recuerdo favorito en Mary Lyndon es cuando cuatro o cinco personas de la comu- nidad están en el pasillo y esperan a que Ally se duche, así que podíamos salir juntos. Era una conversación muy agradable. ¿Qué vas a echar de menos sobre la residencia? Me gusta mucho mis dos ventanas y el sol en la mañana. ¿Cuál es tu consejo para los estudiantes que están interesados en vivir en la comunidad españo- la en los próximos años? Es importante que hablen español todo lo que puedan, porque es más difícil de lo que se cree.

Joshua Craig

¿Cuál es tu recuerdo favorito en Mary Lyndon? Cuando usamos Skype para hablar con Ally

y Alexz. Vas a vivir aquí el año próximo, así que, ¿qué tie- nes ganas de hacer para el próximo año? Puedo hacer nuevos amigos. ¿Cuál es tu consejo para los estudiantes que están interesados en vivir en la comunidad española en los próximos años? Hablar en español sin miedo.

9 Giselle Fernandez

¿Cuál es tu recuerdo favorito en Mary Lyndon? Yo no tengo un recuerdo en particular que yo considero mi favorito, pero los parti- dos de fútbol siempre son divertidos. En general, la comunidad ha sido divertida y estoy contenta de haber formado parte de la comunidad. Mi recuerdo favorito ha sido vivir en la comunidad durante los dos años. ¿Qué vas a echar de menos sobre la residencia? La ubicación, la gente, y la personalidad de Inma. Me gusta estar tan cerca de tan- tas personas que les encanta esta comunidad tanto como yo. ¿Cuál es tu consejo para los estudiantes que están interesados en vivir en la comunidad es- pañola en los próximos años? Disfrútalo mientras puedas. No dura para siempre y se va en un instante. Además, trata a Inma bien porque ella es la mejor.

Sophie Polakowski

¿Cuál es tu recuerdo favorito en Mary Lyndon? ¡Cuando cocinamos paella en la cocina de Mary Lyndon! ¿Qué vas a echar de menos sobre la residencia? La oportunidad de practicar el castellano sin ser juzgada o victima de burlas. ¿Cuál es tu consejo para los estu- diantes que están interesados en vi- vir en la comunidad española en los próximos años? Comprométanse con el progra- ma y ¡traten de estar inmersos! Por lo menos, ¡participen!

10 Sophie Polakowski

El profesor Alberto LaLattinidaadd Sandoval-Sánchez visitó UGA en febrero enen el foccoo

“Feeling Latina/o on Broadway: ‘In the Heights’ habíamos empezado a investigar distintas Spectacular Claim for Latinidad and Cultural Citizenship” obras, incluyendo una obra de teatro. “Sentirse Latino/a en Broadway: El espectacular reclamo Su lectura se enfocaba en el éxito de de ‘In the Heights’ para la Latinidad y ciudadanía cultural” Broadway In the Heights, un musical establecido en Nueva York que cuenta la historia de varios latinos e hijos de Alberto Sandoval-Sánchez inmigrantes en sus vidas en los Estados Unidoss. El señor Sandoval-Sánchez se enfocó en la energía de los fanáticos En mi clase de literatura latina, tuve la oportunidad de hispanos. La obra ganó mucha popularidad escuchar y participar en la charla de un ponente invitado, a pesarr de ser restringida por una forma de el académico Alberto Sandoval. Esta clase, en mi opinión, la cultura dominante: la cultura anglo- es única, ya que se enfoca en un área académica que americana. Broadway tiene una fórmula de todavía es muy controvertida y presenta distintas ideas y éxito: depende de la música, el coreógrafo opiniones de las varias perspectivas de la identidad latina. y la trama. In the Heights sobrepasó las La clase explora una variedad de cuestiones relativas a la normas del mundo de Broadway comunidad latina y, principalmente, cómo la comunidad americano, y fue la primera obra de latinos define el concepto de latino (porque hay una gran y sobre latinos que tuvo tanto éxito. La diversidad de ideas que el concepto “ser latino” abarca) obra usó un trato preferencial en la Alberto Sandoval, al igual que esta clase, también es selección de actores, ya que se prefería único—él es un académico, escritor, autor de teatro, actores de minoriddades y de piel colorada. crítico de Broadway, y, sobre todo, un latino homosexual El profesor Sandoval-Sánchez trató de y superviviente del SIDA. Su visita fue programada poner énfasis en el éxito de la obra y los perfectamente para la clase, ya que esos días estábamos efectos de la misma para el mundo trabajando en la definición (imperfecta) de lo latino y hispano. La Clase El señor Sandoval-Sánchez visitó la clase de ROML/SPAN 2550 que enseña la Dra. Feracho: Literatura, Lenguaje y Cultura Latina. Esta clase hace un análisis crítico de la presencia literaria, lingüística y cultural de los grupos hispanos representativos en los Estados Unidos.

11 Aprendizaje en línea

Josué Craig VERBLING Shelly Tait

gente que hable el idioma que estás aprendiendo, y por eso han creado un sitio para que estas personas coincidan y puedan ha- blar. Yo encontré el sitio web cuando acababa de abrir y se lo comenté a Shelly hace 7 me- ses. Ahora somos fanáticos de esta página porque hay mucha gente con quien poder practicar Queremos poder hablar español nuestro español. con fluidez pero a veces, puede Shelly también usa este sitio para ser muy difícil. No podemos vivir practicar su portugués. Normal- en un país completamente hispa- mente prefiere hablar en español nohablante de momento, por eso ya que es más fácil hablar y usar necesitamos una solución para el idioma, pero si no hay mucha practicar español. ¿Qué pode- gente hispanohablante, puede mos hacer? La solución es simple encontrar a otra que habla por- gracias a la tecnología: ¡hablar tugués. Para mí, es muy intere- con la gente que quiere tener un sante oír el idioma porque puede intercambio de culturas por Inter- ser muy parecido al español. net! Shelly aprende y disfruta usando La misión de Verbling es conectar su conocimiento del portugués. a la gente que quiere practicar la Hemos hecho unas entrevistas pa- lengua que está estudiando. Los ra compartir y mostrar a los lec- creadores de Verbling saben que tores la variedad de las perso- puede ser muy difícil conocer a nas con las que hablamos.

12 Pablo Martín ¿De dónde eres? ¿De dónde eres? Gijón, España. Guadalajara, México. ¿Por qué usas Verbling? ¿Por qué usas Verbling? Pues, lo uso para mejorar mi inglés. Lo uso para practicar inglés y ayudo a la gente ¿Por cuánto tiempo has usado Verbling? con español. 5 meses. ¿Por cuánto tiempo has usado Verbling? ¿Has mejorado tu nivel del inglés? Por 4 meses. Sí, mi comprensión del idioma ha mejorado mucho. ¿Has mejorado tu nivel del inglés? ¿Por qué estudiar inglés/ otro idioma? Sí, lo he mejorado. Por hobby, no es necesario para mi trabajo pero ¿Por qué estudias inglés/otro idioma? me gusta. Primero, porque me gusta. Lo necesito para algu- ¿Cómo supiste de Verbling? nas ocasiones. Lo vi en un anuncio en una página de web. ¿Qué te parece lo más interesante de aprender ¿Qué piensas de los EEUU? de unas nuevas culturas? La gente es muy abierta y muy amable aunque el -prender de la historia, las tradiciones, las comidas país siempre quiere interferir con otros. y las bebidas diferentes de cada país. ¿Que nos puedes compartir de tu propia cultu- ¿Cómo supiste de Verbling? ra? -n amigo me mostró este sitio de la red. La gente es muy amable, tiene una cultura vasta ¿Qué piensas de los EEUU? con mucha historia y muchos patrimonios históricos Es una superpotencia en el mundo. para visitar. ¿Que nos puedes compartir de tu propia cultura? ¿Palabra favorita en inglés? Tiene mucha diversidad con muchos lugares cultu- Kiss. rales e históricos. ¿Palabra favorita en inglés? To share.

Jorge ¿De dónde eres? Michoacán, México. ¿Por qué usas Verbling? Porque creo que es útil aprender cualquier idioma que te interesa. ¿Por cuánto tiempo has usado Verbling? 2 meses. ¿Has mejorado tu nivel del inglés? Pues no mucho, siempre hay mucho caos en las salas de chat. ¿Por qué estudias inglés/ otro idioma? Porque me gusta y parte de mi trabajo incluye la interacción con la gente que habla inglés. ¿Qué te parece lo más interesante de aprender de unas nuevas culturas? Aprender otras costumbres y la chance de mejorar su propia vida por aprender de las culturas. ¿Cómo supiste de Verbling? Lo encontré en una búsqueda de Google. ¿Qué piensas de los EEUU? Es un país grande, un súper poder. No tengo una mala impresión del país. ¿Que nos puedes compartir de tu propia cultura? La gente es muy alegre y muy amable. Nos gusta hacer amigos con todo el mundo. ¿Cuál es tu palabra favorita en inglés? Enjoy. 13 Partido de fútbol Emma Shipman

Como cada año, las dos comunidades de lenguas en Mary Lyndon se enfrentan en un partido del deporte más popular en los países hispanohablantes y francófonos: el fútbol. Gracias a los R.A.s de Mary Lyndon y de Myers, otros miembros de las residencies universitarias se unieron a nosotros para formar los equipos.

El partido comenzó a las cinco de la tarde, con el sol bajo y un buen tiempo. Un grupo de amigos y de personas que pasaban por el patio Foto del partido, al fondo las residencias Rutherford y Soule, y los robles del patio. de Myers completaron los equipos de las comunidades. En ocasiones, espontaneidad del fútbol común En cuanto se reanudó el una persona nueva se unía a uno u en los partidos en la calle. Al partido, el equipo de la otro equipo, en un ejemplo del poco tiempo se juntaron comunidad de español tenía fenómeno famoso de la muchas personas en el césped, que marcar en la mitad de y los brazos, piernas, y pies se campo que tenía el sol en la mezclaban en la búsqueda del espalda. balón y del control del partido. A estas altruas, ya todos España marcó el primer gol, estaban fatigados: la segunda pero Francia hizo lo propio en mitad transcurrió con un la batalla subsiguiente. Todos poquito menos de los jugadores estuvieron entusiasmo que la primera: agradecidos por el descanso a pero sin toda la energía mitad de camino, para beber necesaria, el equipo de la agua y tumbarse en el césped. comunidad de español tuvio mitad de campo que tenía el sol una determinación feroz. en la espalda.

14 Comunidad española contra la comunidad francesa

espontaneidad del fútbol común en los partidos en la calle. Al poco tiempo se juntaron muchas personas en el césped, y los brazos, piernas, y pies se mezclaban en la búsqueda del balón y del control del partido. España marcó el primer gol, pero Francia hizo lo propio en la batalla subsiguiente. El sol intenso no frena los jugadores determinados en su batalla para cada gol

Cuando el tiempo terminó, España ganó, continuando un record de los dos años anteriores. Todos volvieron a la sala de Mary Lyndon para disfrutar de una comida de arroz con pollo y verduras, y La Croix, un refresco amargo de Francia. El partido es una oportunidad para cultivar la amistad entre los miembros de la comunidad y entre las dos comunidades de lenguas. En realidad, el fútbol inspira emociones fuertes en todos, por lo que una pelea en el césped no se perdonaría rápidamente después del partido. Por supuesto, la comida que disfrutaron los dos equipos y el tiempo pudo curar todos los orgullos heridos. A pesar de la atmósfera a veces dema- siado competitiva, el partido dio un sentido de amistad a los participantes. Uno de los visitantes, que no era miembro de ninguna comunidad dijo: “Fue una mezcla amable de jugadores expertos y nuevos.” Este sentimiento es el corazón de un partido de fútbol informal como éste.

Arroz con pollo preparado por Giselle

15 Zach Allen

Un poco de baile

El semestre de otoño de baile típico en el mundo vals. A mí me gusta mu- 2013, los estudiantes de la hispano y por eso noso- cho bailar, así que disfrute comunidad tuvimos la tros lo aprendimos en con esta actividad. oportunidad de aprender nuestra clase. Fue muy Este semestre de primave- algunos pasos de salsa con divertido para todos y ra 2014 tuvimos otra clase el grupo de bailes de salón también fue una gran de salsa con Fuad y fue de UGA. La salsa es muy oportunidad para conocer magnífica también. Fuad romántica y también muy mejor la cultura. La activi- es un instructor de baile divertida. Para bailar la dad tuvo lugar en un salón que viene cada año a la salsa, se necesita dos per- en la residencia de Myers y comunidad para enseñar- sonas y personalmente nuestros instructores eran nos varios tipos de bailes creo que queda mejor si el muy buenos. Ellos me latinos: salsa, merengue, hombre lleva una rosa en dijeron que sus bailes fa- cha cha cha, bachata y la boca, pero esa parte es voritos son la salsa y el . opcional. La salsa es un

The UGA Tango Club invites you to the weekly Entrevista a Fuad Elhage Argentine Tango lesson, on Thursdays from 6:30 to 7:30 beginners and ¿Cuál es tu baile favorito? from 7:30 to 8:30 inter- El tango argentino por su carácter íntimo mediate in Fall and Spring y profundo. Para mí, el tango es "poesía in the Tate Center, Room en movimiento" 311. ¿Cómo aprendiste a bailar? It's $25/semester for the Tarde en la vida. Yo estudié en un colegio UGA community francés en Venezuela. Los franceses no se destacan por el baile. Así que cuando * Newcomers are welco- ingrese a la universidad venezolana tuve me to try the first class que aprender a bailar con mis amigos for free para poder integrarme y disfrutar de las nes culturales, la francesa, la libanesa y la Join us on Facebook!! fiestas. Le agarré el gusto y empecé a venezolana. En mi carrera académica, Facebook Group Page: tomar talleres aquí y allá. Lo que empezó he encontrado que el baile puede ser Athens’ Tangueros como un elemento de sobrevivencia so- utilizado como un elemento integrador, cial se convirtió en un una pasión de vi- muy útil en una sociedad tan segmenta- e-mail us at da. da como la estadounidense, sobre todo [email protected] ¿Te gusta enseñar a bailar? ¿Por qué? en las escuelas públicas. Utilicé el baile en mi tesis doctoral para interesar a los Déjame empezar por decirte por qué me estudiantes en el español y promover la gusta bailar. En mi vida personal he utili- interacción y el diálogo entre grupos zado el baile como un hilo conductor culturales que normalmente no compar- para conectar con mis distintas afiliacio-

16 Un poco de baile

ten. dad, una interacción intergene- gente lo disfruta por su ritmo ¿Que si me gusta enseñar? Por racional y por ende una integra- pegadizo. supuesto. Me gusta transmitir ción de todos sus participantes. El más difícil… bueno, depen- esa alegría que produce el mo- La distancia física puede ser de del estudiante. Puede resul- verse al son de la música. Me abrumadora para los anglosajo- tar difícil captar el ritmo de la gusta que los participantes ex- nes. A través del baile se com- salsa. La variedad de los pasos perimenten la diversidad a tra- parte y expresa una alegría co- del tango argentino puede ser vés del baile, una experiencia lectiva a través del movimiento un poco abrumadora para un cultural muy enriquecedora. y la expresión corporal. principiante. ¿Cómo es la importancia del ¿Qué baile es más fácil de ap baile en la cultura latinoa- render entre el público norte mericana? americano? ¿Y el más difícil? El baile es un elemento de gran Siempre que enseño al público importancia en la cultura lati- norteamericano, empiezo por noamericana, en sociedades enseñar el merengue, un baile colectivistas como las nuestras dominicano muy popular en el en oposición a sociedades indi- Caribe y muy fácil de aprender. vidualistas como la norteameri- Si puedes caminar, puedes bai- cana. A través del baile se pro- lar el merengue. Además la duce un ambiente de comuni-

PAUL HERNANDEZ La importancia de aceptar otras lenguas

Cuando estoy caminando en el campus de UGA, veo muchos tipos de personas. Hay gente de varios países alrededor del mundo. Uno de los grupos que tiene mayor representación es la comunidad latinoamericana. La cultura es rica y llena de cosas divertidas cuya existencia muchas personas desconocen. Una de las carac- terísticas más valiosas para mí es el idioma español. El idioma es hermoso para hablar y escuchar. Desafor- tunadamente, vivimos en una cultura en el sur de los Estados Unidos en la que se disuade a las personas de hablar en español en lugares públicos. He visto tantas veces amigos que pueden hablar en español, pero eli- gen hablar en inglés cuando están rodeados de personas que no hablan español. Entiendo que muchas perso- nas no quieren ofender a otras personas que no hablan español, y aunque considero que se trata de un senti- miento noble que tiene que cambiar. Los Estados Unidos es un país monolingüe. La mayoría de personas piensa que es imposible hablar dos o tres idiomas, pero la realidad es bien distinta. Todo el mundo tiene la habilidad de hablar varios idiomas. En los Estados Unidos necesitamos aceptar y estar cómodos con personas que hablan idiomas que no entendemos. Si estamos abiertos a otros idiomas, los hablantes nativos comenza- rán a aceptar plenamente sus lenguas y aprovecharán cada oportunidad de hablarlos en esas lenguas. El idio- ma español es un tesoro que tenemos que apoyar en los Estados Unidos. La próxima vez que escuches un idioma que no entiendes, apoya a las personas e informales que estas cómodo con el hecho de que ellos ha- blen otro idioma delante de ti.

17 Department of Romance Languages

El segundo festival anual de cor- tometrajes españoles España en Corto tuvo lugar esta vez en el Georgia Museum of Art durante las noches del 25 y 26 de marzo de 2014. En el festival se volvió a mostrar una excelente selección de corto- metrajes premiados en diferentes festivales de cine. El público dis- frutó con la proyección de once cortos, entre los que se encuen- tran películas como Cólera, La boda, o Dime que yo. Desde estas páginas felicitamos a la organización y les animamos a continuar con este excelente trabajo en futuras ediciones.