ES

RECORRE EUROVELO POR CASTILLA Y LEÓN Índice ETAPAS EUROVELO

PÁG EuroVelo 4

EuroVelo 1 6

EuroVelo 1 por España 8

EuroVelo 1 por Castilla y León 10 León Burgos Etapas diarias 14 Palencia

Zamora Etapa 1 Santo Domingo de la Calzada-Belorado 14 Valladolid Soria Etapa 2 Belorado-Burgos 16 Segovia Etapa 3 Burgos-Castrojeriz 18 Ávila Etapa 4 Castrojeriz-Frómista 20 Etapa 5 Frómista-Palencia 22 Etapa 6 Palencia-Valladolid 24 Etapa 7 Valladolid-Tordesillas 26

La información contenida en esta Etapa 8 Tordesillas-Toro 28 publicación no puede abarcar la totalidad de la riqueza natural, cultural y patrimonial Etapa 9 Toro-Zamora 30 de Castilla y León, por este motivo se recomienda al lector que quiera ampliar la información que acceda a la página web: Etapa 10 Zamora-Salamanca 32 www.turismocastillayleon.com. La información de patrimonio contenida Etapa 11 Salamanca-Fuenterroble de Salvatierra 34 en “No te pierdas” en cada una de las etapas son Bienes de Interés Cultural. Etapa 12 Fuenterroble de Salvatierra- 36 Los “10 imprescindibles” incluidos en Baños de Montemayor ciudades, corresponden a los recursos que se relacionan en la publicación Turismo Cultural en Entornos Urbanos. Cómo usar esta guía Edita: Fundación Siglo para el Turismo 38 y las Artes de Castilla y León. y Consejos para el cicloturista Diseño: Galera Publicidad. Fotografías y textos: © Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León. Depósito legal: DLVA675-2019 Revisión: Enero de 2019 EUROVELO 1 Red Europea de Ciclo Rutas. TURISMO EuroVelo

EuroVelo, red europea de ciclo rutas, DE CALIDAD es un proyecto de la Federación Europea de Ciclistas, con sede en Bélgica, que ha impulsado la apertura de una red europea de 16 rutas ciclistas de larga distancia, que conectan todo el continente europeo, a través de más de 70.000 kilómetros. Las rutas son puestas en funcionamiento a partir de itinerarios ya existentes o bien diseños de nueva construcción, favoreciendo la interconexión.

Una excelente propuesta que promueve un turismo sostenible Ciclistas por el Canal de Castilla. y responsable proporcionando itinerarios transnacionales en Europa. Las rutas están diseñadas para uso y disfrute tanto de RUTAS 15 · Ruta del Rin: cicloturistas, como de la población Andermatt – Hoek van Holland, 13 local para sus desplazamientos 1 EUROVELO 1.320 km diarios y de ocio. 11 17 · Ruta del Ródano: 10 Cada una de las 16 rutas EuroVelo Andermatt - Mar Mediterráneo, 3 tiene su propia temática y está 1.115 km identificada por un número par 7 Helsinki Oslo o impar, dependiendo de su 19 · Ruta del Mosa: Tallinn Stockholm 12 dirección (Norte-Sur, Este-Oeste): Lagres-Hoek van Holland. RECREARSE EN EL VIAJE. Moscow 1.152 km, Riga 10 RUTAS NORTE-SUR La bicicleta como medio de 2 12 Copenhagen 10 transporte para recorrer Europa Vilnius 1 · Ruta Atlántica: de forma sostenible, a un ritmo Dublin Minsk North Cape – Caminha, 9.100 km lento, pausado, a través de 1 Amsterdam 6 RUTAS ESTE-OESTE diecieciseis itinerarios que te Berlin 3 · Ruta de los Peregrinos: Warsaw London 2 2 · Ruta de las capitales: harán recuperar el placer de Brussels Trondheim – Santiago de 9 Kiev viajar despacio, disfrutando de 13 Galway – Moscú, 5.500 km 4 Prague 4 Compostela, 5.122 km Luxembourg lo que acontece a tu alrededor. Paris 15 19 5 Bratislava 5 · Via Romea Francigena: 4 · Ruta Centroeuropea: Chisinau Vienna 6 Budapest Londres – Roma, Brindisi, 3.900 km Roscoff – Kiev, 4.000 km Bern 11 3 Ljubljana 7 7 · Ruta del Sol: Zagreb 6 · Ruta del Atlántico 17 Belgrade Bucarest 6 North Cape – Malta, 7.409 km al Mar Negro: Sarajevo Pristina Sofia 9 · Ruta del Báltico al Adriático: Nantes – Constanta, 4.448km Skopje Podgorica 13 Gdansk – Pula, 1.930 km Madrid 8 Rome Tirana 8 · Ruta del Mediterráneo: 1 5 Lisbon 11 · Ruta de Europa del Este: Cádiz – Atenas y Chipre, 5.888 km North Cape – Atenas, 5.984 km Bryggen (Noruega). 8 Athens 10 · Ruta del Mar Báltico: 7.980 km Algarve (Portugal). 13 · Ruta del Telón de Acero: Nicosia Mar de Barents – Mar Negro, 12 · Ruta del Mar del Norte: Valletta 10.400 km 5.932 km

eurovelo.com ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 5 EUROVELO 1 Atlantic Coast Route.

SO EuroVelo 1 UNIQUE Desde la Junta de Castilla y León se trabaja, a través del proyecto FEDER, en SO el acondicionamiento y promoción de la ruta EuroVelo 1, denominada Atlantic Coast Route, desde North Cape (Noruega) a DIVERSE* Caminha (Portugal), con 9.100 kilómetros de recorrido.

En este proyecto se encuentran implicados 21 miembros de 6 países -Noruega, Reino Unido, Irlanda, Francia, España y Con la participación de la Junta de Portugal-, y 5 Comunidades Autónomas Castilla y León, se ha conseguido -Navarra, La Rioja, Castilla y León, apoyo europeo para la promoción de 4 importantes recursos Extremadura y Andalucía-, además de la turísticos de la Comunidad a su Acantilados de Moher. Irlanda. Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta paso por el EuroVelo 1, como * Eslogan internacional del itinerario son, el Camino de Santiago EuroVelo 1 (Atlantic Coast Route). Vía de la Plata. Francés, el Canal de Castilla, la Ruta del Duero y la Ruta Vía de la Atlantic Coast Route (EuroVelo 1) Plata, que combinan patrimonio 1 histórico-artístico, patrimonio industrial, enogastronomía y UNA RUTA PARA en los pintorescos pueblos recursos naturales, así como una pesqueros que se encuentran importante oferta de turismo Oslo Helsinki TUS SENTIDOS en La Vélodyssée, Francia. activo y de aventura. Tallinn Stockholm Disfruta de la gastronomía y la Moscow Riga vida nocturna en algunas de

1 Copenhagen Todo el itinerario es un las ciudades portuarias más Vilnius espectáculo para los sentidos: animadas de Europa, como Bergen Dublin Minsk fiordos espectaculares, playas Amsterdam (Noruega); Glasgow, Belfast, Bristol Berlin soleadas, puertos llenos de Warsaw (Reino Unido); y Nantes (Francia), London vida, ciudades repletas de Brussels Kiev o en alguna ciudad universitaria

Prague historia a través de caminos Luxembourg por excelencia y Patrimonio Salamanca. Paris milenarios, y algunos de los Bratislava Mundial como Salamanca. Chisinau Castillo de los Duques de Bretaña, Nantes (Francia). Vienna ejemplos más representativos Budapest Continúa descubriendo el Bern del románico y el gótico. Ljubljana Patrimonio Mundial de Castilla 1 Adéntrate por Rutas Históricas, Zagreb Belgrade Bucarest Fascínate con los impresionantes y León en Burgos, en pleno recorriendo los caminos que Sarajevo paisajes naturales, incluyendo Camino de Santiago Francés, siguieron los peregrinos o las Pristina Sofia visitando su magnífica catedral. Skopje los fiordos vírgenes de Noruega tropas romanas, a través del Podgorica Madrid Rome Tirana y los magníficos acantilados Pedalea por las urbanitas calles Camino de Santiago Francés Lisbon como el de Moher, en Irlanda. de Pamplona, en Navarra, antes y la Ruta Vía de la Plata. Athens Visita el lugar donde los de recompensarte con algunas Dale un descanso a tus piernas Padres Peregrinos partieron sabrosas tapas en las localidades y finaliza tu viaje relajándote Nicosia Valletta hacia el nuevo mundo desde de La Rioja y Castilla y León, en algunas de las playas de Plymouth, Reino Unido. Practica acompañadas con vinos con Andalucía o Portugal. francés con pescadores locales denominación de origen. eurovelo.com ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 7 EUROVELO 1 Un itinerario a tu medida. EuroVelo 1 DE NORTE por España

La ruta a través de España, con 1.373 km aprox., A SUR se basa en la cultura y los Caminos Históricos de todas las regiones que atraviesa, entrando por el Pirineo Atlántico de Navarra y finalizando Un itinerario en el que disfrutar de en la Costa Atlántica. una amplia diversidad de paisajes, de la cultura y de la variedad de la riqueza gastronómica y enológica de cada una de las localidades del EuroVelo 1 de norte a sur de España. A través del Canal de Castilla y importante el legado histórico Un viaje en el que te sentirás la Ruta del Duero, disfrutarás de de las ciudades de esta región, acogido por la seguridad del la riqueza de sus vinos y de su Baños de Montemayor y sus recorrido y por la cercanía de sus gastronomía con una importante aguas termales, la bella Hervás gentes que, combinado con su oferta de recursos y servicios con su barrio judío, Cáceres riqueza histórica, convertirán este reconocida por las Rutas del y Mérida-Alange declaradas viaje en un recuerdo inolvidable. Viñas en La Rioja. Vino Certificadas de Cigales, Patrimonio Mundial por la ciudad por un paisaje suave y Rueda y Toro. Continúa por la Unesco, el romanticismo y cava ondulado hasta Grañón. Desde senda del Río Duero hasta llegar en Almendralejo, la blanca y su mirador se contemplan los a Zamora en la Ruta Vía de la coqueta Zafra para continuar espectaculares campos llenos Plata, conocida como la Capital por la dehesa extremeña hasta NAVARRA LA RIOJA de belleza de Castilla y León. del Románico en España, y alcanzar la sierra andaluza. Salamanca, Ciudad Patrimonio Los protagonistas gastronómicos Mundial, con un importante legado histórico y cultural, entre al paso por la región son la Torta Continuando por la Vía Histórica EuroVelo 1 entra en España por el CASTILLA el que cabe citar su Universidad, del Casar y el jamón ibérico de Pirineo Atlántico de Navarra y Cultural del Camino de la primera de España y una de bellota, como productos estrella. -con 203 km aprox. del recorrido-. Santiago Francés, te adentrarás Y LEÓN las más antiguas del mundo. Comienza en Endarlatsa en el en La Rioja, con 89 km aprox. norte, atraviesa Pamplona y del itinerario, hasta alcanzar Entrando en Castilla y León, a continúa hasta Viana. Durante sus Logroño, donde se puede disfrutar través de 514 aprox., recorrerás ANDALUCÍA cuatro etapas se irá descubriendo de una oferta enogastronómica 4 Caminos Históricos -Camino la diversidad de Navarra, desde reconocida. En la ruta atravesarás de Santiago Francés, Canal de EXTREMADURA RECORRE NAVARRA, los verdes paisajes del norte, los espectaculares paisajes Castilla, Ruta del Duero y Ruta La ruta termina su recorrido LA RIOJA, CASTILLA Y salpicados de caseríos, pasando naturales y del viñedo riojano Vía de la Plata-, conocerás 4 nacional en Andalucía, a lo largo LEÓN, EXTREMADURA Y por las adoquinadas y urbanitas hasta alcanzar Nájera, cuna de Bienes Patrimonio Mundial El itinerario continúa a través de 230 km aprox., atravesando la ANDALUCÍA A TRAVÉS DEL calles de Pamplona desde donde, Reyes, donde no te puedes perder reconocidos por la Unesco y tres de Extremadura con 336,86 km, provincia de Huelva norte, donde la EUROVELO 1 ESPAÑA. la visita al Monasterio de Santa atravesándola de norte a sur, por por la misma senda del Camino de rutas del Vino Certificadas. sierra es su principal protagonista. Santiago, se llegará a los parajes María la Real de Nájera. Los parte del trazado de la antigua Una excelente propuesta siguientes hitos más destacados Siguiendo el Camino de Santiago Un entorno privilegiado para que promueve un turismo más llanos y áridos que rodean Ruta Vía de la Plata. Una ruta que encontrarás en tu camino Francés llegarás hasta Burgos, degustar los manjares de la responsable, basándose en las poblaciones con aire medieval de gran valor histórico-cultural, dehesa, y descubrir el serán los Monasterios de Suso y donde podrás visitar la única paisaje los recursos locales de cada del último tramo navarro. Cada natural y paisajístico aderezada marciano de la Cuenca Minera Yuso, en San Millán de la Cogolla, catedral declarada Patrimonio región, paisajes, espacios parada será una ocasión para con grandes productos y ricas del Río Tinto. La ruta continúa declarados Patrimonio Mundial Mundial en España, una de las naturales protegidos, disfrutar de la cultura, el ambiente, recetas y donde disfrutar de la su recorrido por los lugares por la Unesco, y Santo Domingo cumbres del arte gótico europeo, pueblos, ciudades, la historia y, por supuesto, la calma de sus aguas termales y del colombinos y la ciudad de Huelva de la Calzada, donde la visita y los Yacimientos Arqueológicos monumentos de reconocido gastronomía local, de la que carácter pausado de sus gentes. para culminar en la costa atlántica al casco antiguo de la ciudad de la Sierra de Atapuerca, piedra valor histórico y patrimonial. destacan sus afamados pinchos. y sus vastas playas de arena clara. y a la Catedral es obligada. La roseta de la evolución humana, La ruta se inicia en la Vía Verde ruta transita a la salida de esta también Patrimonio Mundial. que desciende el puerto de Béjar,

ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 9 DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Castilla y León cicloturista. EuroVelo 1 por A TRAVÉS Castilla y León

Hay territorios que forman parte de DE CAMINOS la historia y eso los hace únicos y excepcionales. Es el caso de Castilla y León, un mosaico natural, enogastronómico, cultural y paisajístico. Su amplia red de HISTÓRICOS Caminos Históricos nos permite recorrer en bicicleta un territorio extenso, plagado de ciudades llenas de historia, de un patrimonio inabarcable y de espacios naturales incomparables, a través de EuroVelo 1.

Canal de Castilla.

Viajar en bicicleta es viajar a 514 km aprox. tu ritmo. El cicloturismo es una excelente forma de recorrer un DESDE BURGOS territorio combinando turismo, HASTA SALAMANCA contacto con la naturaleza, EN 12 ETAPAS cultura y deporte. La bicicleta nos permite acercarnos a lugares poco transitados, disfrutando del paisaje, el patrimonio y las tradiciones.

1

4 BIENES 4 CAMINOS 2 SEÑALIZACIÓN IMBA DECLARADOS HISTÓRICOS 3 Itinerario completamente señalizado conforme a los PATRIMONIO estándares de EuroVelo y el criterio internacional IMBA. MUNDIAL 4 El Camino de Santiago Francés, La orientación del pictograma indica la dirección a seguir: POR LA UNESCO la gran ruta de peregrinación (Recto, derecha, izquierda) europea desde la Edad Media, reconocido como Primer El Camino de Santiago Francés; Itinerario Cultural Europeo y Señal en el itinerario EuroVelo 1. la Catedral de Burgos, única Bien Patrimonio Mundial por catedral declarada Patrimonio la Unesco en 1993, forma parte 1 · CAMINO DE SANTIAGO Mundial en España; los también del itinerario EuroVelo 1. FRANCÉS Yacimientos Arqueológicos de No te pierdas la oportunidad de la Sierra de Atapuerca, “piedra recorrer 135 km aprox. a través de 2 · CANAL DE CASTILLA cuatro etapas del EuroVelo 1 por roseta” de la evolución humana 3 · RUTA DEL DUERO en Europa, cuyos hallazgos se el Camino de Santiago Francés, pueden observar en el Museo de sin duda una experiencia singular 4 · RUTA VÍA DE LA PLATA la Evolución Humana (MEH) en que disfrutan personas de todo Burgos, y la ciudad de Salamanca. el mundo y una de las rutas más frecuentadas por cicloturistas de Paneles explicativos. todos los rincones del planeta.

ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 11 EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

La Ruta del Duero es la más penillanuras. Tierras de amplios importante vía fluvial de la horizontes de vinos y cereales. Comunidad castellano y leonesa. A lo largo de tres etapas, 132 km aprox. del itinerario EuroVelo 1, 3 RUTAS podrás recorrer un panorama muy rico de la historia, el arte, DEL VINO la cultura y la variedad de CERTIFICADAS paisajes vinculados al río Duero. En sus márgenes surgieron importantes localidades como Ruta del Vino Cigales. Vinculada Tordesillas, Zamora o Toro, por al Canal de Castilla desde su Ramalillo de Canal de Castilla en Palencia. citar algunas, que evolucionaron construcción en el siglo XVIII. con las corrientes artísticas y que Una ruta cargada de historia El Canal de Castilla, declarado cuentan actualmente con un rico ligada a la de los Reyes Católicos, Bien de Interés Cultural en 1991, se patrimonio. La Ruta del Duero está Felipe II o Napoleón Bonaparte. también vinculada a la calidad de trata de uno de los proyectos más No te pierdas sus monasterios, los vinos que se cosechan en su relevantes de ingeniería civil de la como el de San Isidro de Dueñas, orilla, así en el recorrido podrás España Ilustrada. Fue construido el castillo de Fuensaldaña y el disfrutar de la Ruta del Vino Toro en los siglos XVIII – XIX, con el Castillo Encantado de Trigueros y de la Ruta del Vino Rueda. objetivo de servir como vía fluvial del Valle o la Iglesia de Cigales, de comunicación y transporte La Ruta Vía de la Plata. Itinerario considerada la “catedral del vino”. para los excedentes agrarios de la cultural y turístico con dirección sur- Ruta del Vino Rueda. Un destino región, siendo Castilla la principal norte. Los testimonios arqueológicos de gran riqueza histórica y productora de cereales en el siglo evidencian la existencia de esta patrimonial con más de 10 XVIII. En el itinerario EuroVelo 1, ruta en la época tartésica (siglo siglos de legado vinícola. VII antes de Cristo) y como con a través de 93 km aprox. y dos A su paso encontramos una Frómista. Augusto (siglo I después de Cristo) etapas, podrás contemplar esta perfecta combinación entre este itinerario se consolida con obra de ingeniería y los vestigios gastronomía de calidad, paisaje la construcción de diferentes vinculados a su construcción, y arte. Es imprescindible la calzadas. Recorre esta ruta por el HITOS DEL tales como esclusas, puentes, visita al monasterio de Santa itinerario EuroVelo 1 en Castilla Clara en Tordesillas, declarado ROMÁNICO acueductos, antiguas fábricas de y León a través de tres etapas y Patrimonio Nacional. harina o almacenes de cereales, 154 km aprox. y podrás admirar algunos hoy en día rehabilitados retazos importantes de la antigua Ruta del Vino Toro. Una ruta En el itinerario EuroVelo 1 podrás como museos, restaurantes o vía romana en muchos rincones y repleta de historia, cultura y descubrir los principales templos alojamientos. Te sorprenderás de disfrutar de las florecientes ciudades gastronomía y con importantes románicos que se levantaron entre sus paisajes cambiantes, en los y mansiones que se establecieron joyas del románico, como la el último cuarto del siglo XI OTROS ITINERARIOS que se integran los páramos, las en sus márgenes, como Helmántica Colegiata de Toro, y una enorme y la segunda mitad del siglo XII riberas de los ríos y las llanuras (Salamanca), Ocellum Duri tradición vinícola de calidad. ubicados en el Camino de En Castilla y León, además de Tierra de Campos. También, (Zamora), mientras contemplas Cuentan que el Vino de Toro fue en Santiago Francés, como los que de la ruta EuroVelo 1 para en tu camino, disfrutarás de la una variedad de paisajes, desde la Carabela La Pinta, en tiempos de se conservan en Redecilla del cicloturistas, hay otras opciones de itinerarios para recorrer alta calidad de los servicios y los terrenos serranos de robles y Cristóbal Colón, rumbo a las Indias. Camino, en San Juan de Ortega, la región en bicicleta. Todas encinas a suaves ondulaciones, Burgos y Castrojeriz, en la vinos en la Ruta del Vino Cigales. ellas están señalizadas según provincia de Burgos, y Boadilla del el criterio internacional IMBA. Camino y Frómista, en Palencia. Destacamos la Camino del Cid, Ruta del vino Rueda. También en la Ruta del Duero las cuencas mineras de podemos disfrutar de una visita a Colegiata de Santa María la Mayor, Toro. Castilla y León, las rutas de la colegiata de Toro y a la ciudad las provincias de Salamanca de Zamora, conocida como la y Zamora, Gredos, en Ávila, “Capital del Románico” en España. y también las Cuatro Villas CIUDADES de Amaya, en la provincia de Burgos, que propone un Y PUEBLOS recorrido en el que se unen SINGULARES páramos y campiñas con valles y zonas de montaña.

MAS INFORMACIÓN Ciudades y pueblos singulares, turismocastillayleon.com/es/ testigos de importantes rural-naturaleza/rutas-btt acontecimientos que marcaron nuestra historia, como Simancas, larutaenbici.com sede del primer y más antiguo caminodelcid.org archivo oficial de la Corona de bttoestesalmantino.es Castilla; Tordesillas, la ciudad cuyo tratado repartió el Nuevo Mundo cuatrovillas.es/es/que-hacer/bt y Toro, la fértil vega celtíbera. bttalistesanabria.es San Juan de Ortega, Burgos. .

12 CASTILLA Y LEÓN ES VIDA ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 13 DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Camino de Santiago Francés Santo Domingo de la Calzada-Belorado Etapa 1

Etapa muy sencilla para comenzar, partimos desde Santo Domingo de la Calzada, todavía en La Rioja, vinculada al santo Domingo — natural de Viloria — y a sus obras de construcción sobre la calzada romana.

Paisaje del Camino de Santiago.

Belorado. ETAPA 1 COMIENZA entrañables y fuentes refrescantes En Castilla y León nos encontramos, jalonan tu recorrido. Ten en cuenta además de con las flechas NO TE PIERDAS LA AVENTURA que estas tierras tienen algo amarillas del Camino de Santiago, especial, aquí han nacido varios con la señalización de EuroVelo 1. · Redecilla del Camino: de los santos relacionados con el Rollo de Justicia. Entramos en Castilla y León, Camino de Santiago. Viloria de del Río nos ofrece sus por Redecilla del Camino, Rioja, la siguiente localidad en el viviendas típicas con entramados · Castildelgado: Burgos. La “Radicella” del recorrido tras Castildelgado, está de madera. Una vez atravesada Palacio Fortificado. ligada al nacimiento de Santo se llega a Belorado, localidad con Códex Calixtinus es un ejemplo · Belorado: Castillo, Domingo de la Calzada, en el un gran pasado histórico. Cuenta típico del urbanismo jacobeo. Complejo Minero de año 1019. Según la tradición, un con un interesante conjunto Puras Villafranca. Entre varias casas blasonadas inmueble enfrente de la iglesia monumental con casas con aparece un sencillo rollo de parroquial se identifica con el LOCALIDADES entramados de madera, Plaza Mayor justicia, declarado Bien de lugar de este acontecimiento. porticada con casas blasonadas, • Redecilla del Camino Interés Cultural. En la iglesia restos de un castillo y un conjunto Pedaleamos toda esta etapa por el • Castildelgado parroquial reconstruida en el de iglesias y capillas funerarias Camino de Santiago Francés, por • Viloria de Rioja siglo XVI, hay que admirar su pila de un gran valor artístico. • Fresneña bautismal románica del siglo XII. pistas de tierra en buen estado. (Villamayor del Río) Castildelgado nos ofrece la Casa • Redecilla del Campo de Gil Delgado de los siglos XVI al

• Belorado XVIII, la iglesia parroquial del siglo 1.050 EV1 N-S. S413 SANTO DOMINGO DE LA CALZADA- LÍMITECYL-BELORADO XVI y la ermita de Santa María 1.000 La Real del Campo del siglo XIII. 950 A través de tu itinerario por 900

850 PALMEANA tierras burgalesas, te esperan VILORIA VILLAMAYOR 800 DE LA RIOJA DEL RÍO espectaculares veredas, caminos, REDECILLA CASTILDELGADO ARROYO ARROYO LÍMITE CYL DEL CAMINO ARROYO BELORADO ETAPA EN DATOS. 750 GRAÑÓN RÍO RÍO LA PAUL ACEBASCO VILLAMAYOR trochas y cañadas plenas de Altura Track (m) RELÁCHIGO SAN JULIAN 700 belleza. Vecinos dispuestos a STO. DOMINGO RÍO VILLA Distancia aproximada: DE LA CALZADA MEDIO 650 ARROYO ayudarte ante cualquier dificultad. MAJUELOS 29 km (de Belorado al RÍO OJA N-120 600 límite autonómico 14 km Monumentos emblemáticos, 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 aprox.). hospitales históricos, ermitas Distancia (km) Ascensión acumulada: 328 metros. ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 15 DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Camino de Santiago Francés Belorado-Burgos Etapa 2

Desde Belorado a Burgos seguimos por el Camino de Santiago Francés. Esta etapa discurre, también, mayoritariamente por pistas de tierra. El paisaje es muy atractivo, es el paso tradicional del Camino de Santiago Francés, por los Montes de Oca, para llegar hasta San Juan de Ortega, uno de los atractivos del día.

Catedral de Burgos. NO TE PIERDAS · Villafranca Montes de Oca: Ruinas de la Iglesia ETAPA 2 de San Félix. · Barrios de Colina: y calzadas para favorecer la un recorrido por el Museo de la Monasterio de San Juan ITINERIARIO peregrinación, construye la Evolución Humana, en Burgos, OBSERVACIONES de Ortega. capilla de San Nicolás de Bari, POR BURGOS donde se exhiben los hallazgos después Santuario de San Nicolás, El tramo de Villafranca · Atapuerca: Yacimientos encontrados en el Yacimiento. para proteger a los viajeros de Montes de Oca a San Juan de Arqueológicos de En Tosantos, se puede contemplar la rapiña de los salteadores. Tras pasar Orbaneja, llegamos Ortega no es recomendable Atapuerca. para ciclistas que porten la iglesia de San Esteban y la A la derecha del Camino, una visita a Burgos, ciudad que conserva remolque. Se aconseja, sin · Burgos (10 imprescindibles): curiosa ermita rupestre de opcional nos lleva a Atapuerca. importantes vestigios de su embargo, para ciclistas Catedral de Burgos, Te aconsejamos visitar los Nuestra Señora de la Peña. esplendor medieval, ostenta una sin remolque por la Calles y Plazas del Casco Yacimientos Arqueológicos de espectacularidad del paisaje. A medida que avanzamos el Atapuerca, “piedra roseta” de la de las obras cumbre del gótico Histórico, Monasterio de paisaje se torna más ondulado evolución humana, declarados español, su Catedral, declarada las Huelgas, Museo de por la presencia de los montes Patrimonio Mundial por la Patrimonio Mundial en 1984. la Evolución Humana, de Oca, con valles recubiertos de Unesco en 1997. Son uno de los El Camino de Santiago deja su Cartuja de Miraflores, espesa vegetación y poblaciones yacimientos más importantes del Arco de Santa María, LOCALIDADES huella en Burgos en la calle- con viviendas populares de mundo y el lugar que ha llevado transportes, siendo, además, Castillo y Mirador, Museo camino que bordea la Catedral • Belorado gran valor arquitectónico. a replantearse la evolución de comienzo de otro de los grandes de Burgos, Centro de nuestra especie, aportando una y en numerosos hospitales. • Tosantos itinerarios cicloturistas de Arte de Burgos (CAB), Villafranca - Montes de Oca, nueva visión a nuestro “árbol • Villafranca España: el Camino del Cid. Museo del Retablo. al pie de los montes del mismo familiar”. La visita a este lugar Burgos está bien conectada -Montes de Oca nombre, te llevará a recordar el único se puede completar con con una moderna red de • Arlanzón pasado del Camino de Santiago • Arraya de Oca y los tiempos visigodos, cuando 1.200 • Villaescusa la Sombría EV1 N-S. S414 BELORADO-BURGOS MONTES DE OCA esta localidad fue sede episcopal. VALBUENA • Barrios de Colina 1.150 MOJAPÁN Al pasar, encontrarás la ermita 1.100 ARROYO • Cardeñuela Riopico de San Felices de Oca, de origen LA PEDRAJA • Orbañeja Riopico 1.050 LLANO mozárabe, Bien de Interés Cultural. SERREZUELA 1.000 • Burgos SAN JUAN ATAPUERCA DE ORTEGA En plena espesura de los Montes 950 AGES SAN ROQUE ESPINOSA VILLAFRANCA OLMOS VILLALVAL MONTES DE OCA RÍO VENA de Oca, aparece el importante DEL CAMINO ERMITA DE ATAPUERCA CARDEÑUELA 900 SAN FELICES RIOPICO ORBANEJA AP-1 Altura Track (m) VILLAMBISTIA RÍO VILLAFRÍA BURGOS Monasterio de San Juan de Ortega, RETORTO RIOPICO GAMONAL 850 PLAZA visita de gran interés en esta TOSANTOS DEL REY 800 etapa. San Juan de Ortega, a quien BELORADO ETAPA EN DATOS. 750 RÍO TIRÓN se debe la construcción de gran 0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 Distancia aproximada: cantidad de puentes, albergues Distancia (km) 53 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 17 544 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Camino de Santiago Francés Burgos-Castrojeriz Etapa 3

De Burgos a Castrojeriz seguimos por el Camino de Santiago Francés, la ruta está señalizada de camino a Tardajos por un crucero de hacia 1600 (BIC).

Burgos. OBSERVACIONES Camino de Santiago. ETAPA 3 Poco después de salir de Finalizamos en Castrojeriz, medieval, más temida incluso Burgos, hay un paso en PUEBLOS Villalbilla de Burgos que en esta localidad atesora, entre sus que la propia lepra, una de las NO TE PIERDAS ocasiones se complica por el CON ENCANTO monumentos, más de media terapéuticas para este mal fue · Tardajos: Crucero, barro en el camino. Si tienes la peregrinación a Santiago de docena de Bienes de Interés Yacimiento de “Deobrigula”. que pasar en días de lluvia, Cultural, entre ellos el Conjunto Compostela. En este convento se puede evitar fácilmente Histórico de la Villa. De su recibían la Tau, cruz en forma · Hontanas: Torreón de cogiendo la carretera Nos acompañan de nuevo importancia para la peregrinación de T, por la que se hacían Hontanas, Crucero. BU-600. pequeñas lomas con campos de distinguir estos enfermos, y el Tras pasar Hontanas, hay es buen indicador el Monasterio · Castrojeriz: Villa, Casa cultivo y arboledas dispersas. pan y el vino de San Antón. un pequeño tramo de senda Etapa fácil por pistas de de San Antón, a dos kilómetros Gutiérrez Barona o estrecha, desaconsejable tierra en buen estado. y medio de la villa, uno de los “El Fuerte”, Castillo de para bicicletas con remolque, hitos más importantes del Castrojeriz, La Torre, trikes o handbikes. Se Tomaos vuestro tiempo para Camino de Santiago Francés, murallas, Iglesia Colegiata salva sin ningún problema LOCALIDADES disfrutar de pequeños pueblos una impresionante ruina gótica Santa María del Manzano, cogiendo la carretera BU- con encanto en los que se siente que fue fundada en el siglo XII Iglesia de San Juan, 4013, sin apenas tráfico, por • Burgos el espíritu de los peregrinos la que se llega a Castrojeriz. como hospital para los enfermos Monasterio de San Antón. • Villalbilla de Burgos del Camino de Santiago, tales del Fuego de San Antón, peste • Tardajos como Tardajos, construido sobre • Rabé de las Calzadas asentamientos romanos y junto a • Hornillos del Camino 1.050 la calzada romana de Clunia; Rabé EV1 N-S. S415 BURGOS-CASTROJERIZ • Iglesias de las Calzadas, lugar de unión 1.00 • Hontanas CUATRO FUENTE de dos vías romanas, Hornillos 950 LOS CASARES EL SEÑEDAL RAYAS BARRIAL • Castrojeriz BU-4041 del Camino, por donde discurrían 900 ARCO SAN MARTÍN ARROYO los peregrinos, con recuerdos de 850 RÍO ARROYO ARROYO SAN BOL HONTANAS BURGOS ARLANZÓN ORBANEJA LAS HONTANILLAS PUENTE ARROYO BARRIO CASA RABE DE CASTROJERIZ su viejo Hospital de Peregrinos, MALATOS BU-600 RÍO RÍO HORNAZUELA HORNILLOS GARBANZUELO 800 DEL PILAR RAMÓN TARDAJOS LAS CALZADAS BU-4013 URBEL DEL CAMINO CONVENTO y Hontanas, villa de numerosas SAN ANTÓN STA. MARÍA 750 DEL MANZANO

fuentes, de ahí la derivación Altura Track (m) de su nombre “fontanas”, aún 700 conserva como vestigio jacobeo 650 ETAPA EN DATOS. 600 el “Mesón de los Franceses”, 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 Distancia aproximada: antiguo hospital de pregrinos. Distancia (km) 41 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 19 256 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Camino de Santiago Francés Castrojeriz-Frómista Etapa 4

Esta etapa de Castrojeriz a Frómista es muy fácil y la última que realizaremos por el Camino de Santiago Francés.

una impresionante sucesión de esclusas de gran atractivo. NO TE PIERDAS Puedes combinar tu itinerario · Castrillo Mota de Judíos: con un pequeño recorrido por el Crucero. Canal de Castilla de 4 kilómetros en el Barco Juan de Homar, · Itero del Castillo: desde Boadilla del Camino. Torre de Itero. La etapa finaliza en Frómista, · Itero de la Vega: pequeña localidad de gran interés Rollo de Justicia. monumental, con una joya clave · Boadilla del Camino: del románico en el Camino de Acueducto de Santiago Francés, la Iglesia Valdecornete, Canal de de San Martín. Un buen lugar Castilla (Acueducto de para reponer fuerzas en sus Carremarsilla y esclusa Frómista. Camino de Santiago. establecimientos hosteleros. ETAPA 4 16 Ramal Norte), Iglesia ATRAVESAR con una escultura de Santiago Parroquial Nuestra Señora Peregrino y su puente del siglo XI, de la Asunción, Rollo de TIERRA uno de los más emblemáticos del Justicia de la Villa. DE CAMPOS Camino. Al pasar por Boadilla del · Frómista: Canal de Castilla Camino te recomendamos que no (esclusas 17-18-19-20, y A la salida de Castrojeriz hacemos te pierdas su fantástico Rollo de 21 Ramal Norte, y Fábrica dos tramos por carretera, Justicia, símbolo de la autonomía de Harinas. Casa del primero hasta Castrillo Mota jurisdiccional que el pueblo poseía Esclusero: Oficina de de Judíos y después hasta merced a un privilegio de Enrique Turismo ), Iglesia de San cruzar el río Pisuerga y entrar IV, confirmado por los Reyes Martín, Iglesia de Santa en la provincia de Palencia. Católicos en 1482. Antes de llegar a María del Castillo-Museo LOCALIDADES Vestigia, Iglesia-Museo de Desde aquí el camino continúa Frómista, conectamos con el Canal San Pedro. • Castrojeriz por pistas de tierra en buen de Castilla, uno de los proyectos • Castrillo Mota estado. El recorrido por la más relevantes de ingeniería de Judíos provincia de Palencia, atraviesa civil de la España Ilustrada, que • Itero del Castillo Tierra de Campos de este a nos ofrece, en un corto tramo, Barco en el Canal de Castilla. • Itero de la Vega oeste, con la visita a bellísimas • Boadilla del Camino poblaciones, cuajadas de historia 1.050 • Frómista EV1 N-S. S416 CASTROJERIZ-FRÓMISTA y monumentos. El paisaje se hace 1.000 llano, convirtiéndose en un mar 950 de cereales dorados en el verano. 900 A medida que nos aproximamos 850 COTARRO VIÑA BLANCA BLANCO LOS OTEROS ESCLUSAS a Boadilla del Camino aumenta CASTROJERIZ 800 17-20 la presencia de arbolado, CARRETERA MOTA CANAL DEL ARROYO CANAL ACUEDUCTO TABANERA BU-4312 BOADILLA FRÓMISTA 750 RÍO ODRA DE JUDIOS ITERO PISUERGA LA ROBLIZA DE CASTILLA VALDECORNETE avanzamos por un recorrido PUENTE DEL CAMINO Altura Track (m) FITERO DE LA VEGA que invita al disfrute protegidos 700 y acompañados por álamos. 650 ETAPA EN DATOS. 600 Itero de la Vega nos recibe con su 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 Distancia aproximada: ermita de la Piedad del siglo XIII, Distancia (km) 27 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 21 106 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Canal de Castilla Frómista-Palencia Etapa 5

Desde Frómista a Palencia, nuestra ruta discurre íntegramente por el Canal de Castilla. Prácticamente toda la etapa es por pista de tierra, el llamado Camino de Sirga del Canal.

Canal de Catilla cerca de Frómista.

su importancia en el transporte, en la época de apogeo de la navegación por el Canal. · Ribas de Campos: Canal OBSERVACIONES de Castilla (Central Hidroléctrica, molino y Aunque hay varios pueblos muy cerca del Canal, esclusas 22-23-24), Presa recomendamos llevar agua y de Calahorra, Monasterio lo que podamos necesitar. NO TE PIERDAS de Santa Cruz de la Zarza. Precaución en los cruces cerca de Frómista, al llegar a · Piña de Campos: Acequia · Grijota: Canal de Castilla La Venta y a Grijota. de Fuentemanías, Canal (Fábrica de Harinas A 400 metros de Frómista, de Castilla (acueducto y esclusas 25-26-27; hay un paso difícil bajo un de Val), Puente de Fábrica de Harinas- puente del ferrocarril, no ETAPA 5 Piña, Iglesia-museo Central Hidroeléctrica, recomendable para bicis con de San Miguel. DESCUBRIENDO Canal en 1753. Aquí encontramos esclusas 28-29 Ramal remolque. la esclusa triple nº 22-23-24, que · Amusco: Acequia de Sur), retención del EL CANAL deriva el agua al río Carrión, para Carrealbar, Acueducto de Serrón y viviendas. DE CASTILLA dar comienzo al Ramal de Campos. Fuente Mimbre, Ermita · Palencia de Nuestra Señora de El final de la etapa es Palencia (10 imprescindibles): El Canal se diseñó como vía de las Fuentes, Iglesia Catedral de San Antolín, con buen nivel de servicios y transporte fluvial, las barcazas Parroquial de San Pedro, Museo Diocesano, Museo transporte. Visita turística muy que circulaban por el Canal Puente del Gallo. de Palencia, Iglesia recomendable, con una oferta aprovechaban la fuerza animal · San Cebrián de Campos: de San Juan Bautista, cultural, de ocio y gastronómica para su navegación, por lo Acequia del Gato, Canal Museo del Agua, Cristo que también se trazaron los extensa y variada a lo largo de Castilla (Ramal del Otero, Iglesia de San LOCALIDADES denominados caminos de sirga, del año. Desde las esclusas 31 Norte , Acueducto de Miguel, Calle Mayor, • Frómista caminos paralelos al curso del y 32 por el lado izquierdo del Arrayales), Puente de Puentes (puentecillas, • Piña de Campos agua por donde transitaban los Canal, un ramalillo llega hasta Bezana, Iglesia de San Puente de Hierro, Puente • Amusco animales, generalmente mulas, la ciudad, concretamente a la Cornelio y San Cipriano. Mayor), Monte El Viejo. • San Cebrián que arrastraban las barcazas. “Dársena de Palencia”, que tuvo Canal de Castilla, esclusas 22, 23, y 24. • Ribas de Campos Hoy, estos caminos perfectamente • Becerril de Campos acondicionados, son ideales para 1.150 • Husillos EV1 N-S. S417 FRÓMISTA-PALENCIA recorrerlos en bicicleta formando 1.100 • Villaumbrales parte del itinerario EuroVelo 1. • Grijota 950 • Palencia El paisaje lo conforman campos de 900 cultivo a un lado y otro del canal, 850 ESCLUSAS PUENTE con arboledas acompañando 800 17.20 DEL GALLO ACUEDUCTO DE VALDEMUDO el trazado. La arquitectura del FRÓMISTA ACUEDUCTO GRIJOTA 750 PUENTE PIÑA ACUEDUCTO PUENTE CALAHORRA VENTA DE PALENCIA DE UCIEZA DE CAMPOS DE ARRAYALES DE AMUSCO RÍO CARRIÓN ACUEDUCTO EL SERRÓN Altura Track (m) DE CAMPOS VALDEMUDO Canal de Castilla es sumamente DE CASABLANCA ACUEDUCTO ESCLUSAS DARSENA 700 LOS CINCO OJOS 31-32 PALENCIA interesante. Una parada obligatoria 650 es el lugar conocido como ETAPA EN DATOS. 600 “Calahorra de Ribas”. En este 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 Distancia aproximada: lugar se iniciaron las obras del Distancia (km) 42 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 23 170 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Canal de Castilla Palencia-Valladolid Etapa 6

Una etapa sencilla nos lleva desde Palencia a Valladolid por el Ramal Sur del Canal de Castilla. En esta etapa nos encontramos con localidades canaliegas de visita obligada como Villamuriel de Cerrato, Dueñas...

Catedral de Palencia.

NO TE PIERDAS · Villamuriel de Cerrato: Monasterio de Santa Clara, Canal de Castilla (acueductos, esclusas 34-35-36), Iglesia de Santa María La Mayor ETAPA 6 · Dueñas: Conjunto Histórico de Dueñas, RECORRIDO El itinerario atraviesa la Ruta desvío para visitar el Monasterio Canal de Castilla del Vino Cigales, por lo que, de Santa María de Palazuelos, (acueductos y esclusas 37 POR LA desde Dueñas a Cigales, podrás Cabeza del Císter en el siglo XVI. y 38 Ramal Sur, Fábrica visitar en estas localidades de Harinas), Murallón HISTORIA El río Pisuerga y el Canal van interesantes bodegas milenarias de Dueñas, Puente de casi paralelos, por lo que se en las que disfrutar de este vino Dueñas (esclusa 37). Pedaleamos desde Palencia a pueden ver sotos y parajes donde Canal de Castilla. Villamuriel de Cerrato hasta denominación de origen, también denominado “el vino del canal”, abundan todo tipo de aves y flora. · Valladolid llegar a la esclusa triple situada (10 imprescindibles): en el paraje conocido como por regar con sus aguas los Llegamos a Valladolid, que Recomendamos un recorrido por Plaza Mayor, Catedral Soto Alburez , donde vamos viñedos de diversas bodegas. Si fue capital del reino de 1601 a su importante legado artístico de Valladolid, Iglesia de a encontrar los dos estilos de vas en familia, te animamos a 1606, y protagonizó importantes con edificios como la Catedral, la Santa María de la Antigua, esclusa, ovalada y rectangular. que visites el Castillo Encantado acontecimientos históricos tales Iglesia de la Antigua, San Pablo, Iglesia de San Benito, en Trigueros del Valle, un lugar La siguiente localidad es Dueñas, como la coronación de Fernando San Benito, la Universidad, la Academia de Caballería, mágico y original con unos visita obligada, declarada III como rey de Castilla, la boda Plaza Mayor, al que se suman sus Museo Nacional de LOCALIDADES habitantes muy especiales. “Conjunto Histórico Artístico” de los Reyes Católicos, la muerte magníficos museos como el Museo Escultura, Campo Grande, • Palencia en 1967, con calles estrechas y Siguiendo el itinerario, antes de de Cristóbal Colón. Valladolid Nacional de Escultura, que atesora Palacio de Santa Cruz, • Villamuriel de Cerrato empinadas que conservan casas llegar a Cabezón de Pisuerga, está vinculada a grandes una de las mejores colecciones de Iglesia de San Pablo, • Dueñas populares con entramados de en el Puente de Palazuelos, te escritores como Cervantes, escultura policromada de Europa. Pasaje Gutiérrez. madera. Además, cuenta con • Cubillas de Santa Marta recomendamos un pequeño Zorrilla o Miguel Delibes. . • Trigueros del Valle cuatro barrios de bodegas, donde • Corcos del Valle podrás visitar una casa-cueva. 1.050 • Cabezón de Pisuerga EV1 N-S. S418 PALENCIA-VALLADOLID Continuamos disfrutando del 1.000 • Cigales atractivo de las esclusas y bonitos • Fuensaldaña puentes que nos encontraremos 950 • Valladolid en el recorrido. Puentes que a 900 su vez nos dan la posibilidad 850 de acercarnos a las localidades 800 ACUEDUCTO LAS GATILLAS canaliegas. Así, por ejemplo, 750 PALENCIA ESCLUSA 37 Altura Track (m) ESCLUSA 41 VALLADOLID DARSENA CANAL ACUEDUCTO VILLAMURIEL a casi 8 km del inicio de ruta, 700 SOTO PALENCIA DE CASTILLA DE CIGARRAL DE CERRATO ESCLUSA 36 DUEÑAS A-62 ESCLUSA 39 ALBÚREZ ESCLUSA 40 PUENTE PUENTE VA-30 ESCLUSA 42 VA-20 DÁRSENA nos encontramos con la esclusa PALAZUELOS CIGALES VALLADOLID PUENTE DE 650 PONIENTE nº 39 y el puente que nos lleva a ETAPA EN DATOS. 600 Trigueros del Valle, Cubillas de 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 Distancia aproximada: Santa Marta y Valoria La Buena. Distancia (km) 51 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 25 90 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Ruta del Duero Valladolid-Tordesillas Etapa 7

Para continuar nuestra ruta, vamos de Valladolid a Tordesillas. Desde Valladolid la EuroVelo 1 deja el Canal de Castilla y toma otro hilo conductor, el río Duero.

Tordesillas.

Castillo de Simancas.

NO TE PIERDAS

la reina Juana I de Castilla, Juana · Simancas: ETAPA 7 la Loca, y en el casi medio siglo Conjunto Histórico de SIGUE LA almacena documentos en su en el que estuvo recluida, por Simancas, Castillo - mayoría de la Edad Moderna y aquí pasaron Carlos I, Felipe II Archivo de Simancas, SENDA DEL está considerado como uno de los y otros miembros de la familia Rollo de Justicia, DUERO más importantes del mundo. real. El edificio más importante Iglesia de El Salvador, hoy en día es el monasterio de Puente Romano de Desde Simancas llegamos a Santa Clara, perteneciente a 17 Arcos de Piedra, Buena parte de nuestro trazado Tordesillas por pistas de tierra Patrimonio Nacional, palacio Sepulcro Megalítico en general en buen estado. Desde se solapa con el Camino Natural mudéjar transformado en cenobio, de los Zumacales. Senda del Duero (GR14). el majestuoso puente medieval uno de los mejores ejemplares de La salida de Valladolid se hace sobre el Duero, se divisa una arte mudéjar en Castilla y León. OBSERVACIONES · San Miguel del Pino: bella panorámica de Tordesillas. Iglesia parroquial por una excelente infraestructura Tordesillas, declarada Conjunto En esta localidad tuvo lugar Antes de llegar a Simancas, ciclista asfaltada. Llegando a Histórico-Artístico en 1977, pertenece de San Miguel. la división del Nuevo Mundo hay un cruce de carretera Simancas conectamos con otro a la Ruta del Vino Rueda, un territorio durante el reinado de los Reyes en la VP-9000 en el que hay · Tordesillas: gran itinerario cicloturista, la Ruta de contrastes en el que innovación Catolicos en las llamadas Casas que tener precaución. Y un Conjunto Histórico de y tradición se aúnan para dar vida a del Camino de Santiago de Madrid. del Tratado, dos edificios de los pequeño tramo del trazado, Tordesillas, Casas del un vino con nombre propio y fama entre Villamarciel y San Simancas bien merece una siglos XV y XVI, en los que se Tratado de Tordesillas, internacional. Esta localidad cuenta Miguel del Pino, con el firme parada tranquila. Bajo el nombre firmó en 1494 el Tratado por el que Convento de Santa Clara, LOCALIDADES con una gran infraestructura de en peor estado y con bancos de Septimancas, se convirtió Castilla y Portugal establecieron restaurantes y alojamientos y un Iglesia de San Antolín, • Valladolid de arena. en un importante nudo de la frontera de sus dominios extraordinario atractivo turístico. Iglesia de Santa María. • Simancas comunicaciones en época romana, atlánticos. En el año 1509, llegó • San Miguel del Pino por ella pasaba la calzada que • Tordesillas unía Emérita Augusta (Mérida) 1.050 con Caesaraugusta (Zaragoza). EV1 N-S. S419 VALLADOLID-TORDESILLAS 1.000 El monumento más destacado 950 es el Archivo Histórico-Nacional, situado en el castillo que fue 900 mandado construir en el siglo XV 850 por el Almirante de Castilla Don 800 VALLADOLID Alonso Enríquez. Un siglo más 750 PUENTE Altura Track (m) JUAN DE AUSTRIA tarde cambió su función para EL PINARILLO SIMANCAS 700 VILLAMARCIEL EL MONTICO A-6 PINAR DE PUENTE PUENTE ISABEL PUENTE DE PARQUE VA-30 DESEMBOCADURA convertirse en archivo y guardar ANTEQUERA RÍO DUERO AZUD SAN MIGUEL REGUERA TORDESILLAS 650 LA CATÓLICA LA HISPANIDAD ALAMEDA DUERO PISUERGA DUERO los documentos de la Corona, con VILLAMARCIEL DEL PINO CAÑÓN ETAPA EN DATOS. 600 la consiguiente transformación 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 Distancia aproximada: arquitectónica. Actualmente, Distancia (km) 41 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 27 135 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Ruta del Duero Tordesillas-Toro Etapa 8

Para ir de Tordesillas a Toro continuamos por el Camino Natural Senda del Duero (GR14). Casi toda la etapa discurre por pistas de tierra. Tramos con paisajes espectaculares, con vistas al río Duero, especialmente al atravesar la Dehesa de Cubillas.

Catedral de palencia

Puente Románico sobre el Río Duero, Toro.

OBSERVACIONES NO TE PIERDAS Hay varias zonas donde hay · Castronuño: Iglesia de arena y vegetación en el Santa María del Castillo. camino. Conviene salir de · Toro: Conjunto Histórico Tordesillas bien pertrechado de agua y con algo para picar, de Toro, Alcázar de Toro, ya que en esta etapa no hay Colegiata de Santa María ETAPA 8 muchas localidades. La Mayor, Monasterio de El edificio más insigne es su Colegiata Santa Sofía, Monasterio DESCUBRIENDO Guarda fuerzas para la subida de los siglos XI y XIII, uno de los del Sancti Spiritus, EL RÍO DUERO final hasta Toro, ya que tiene monumentos más emblemáticos Edificio Teatro Latorre, fuerte pendiente; las vistas del y conocidos del románico mundial, Ermita de Santa María, impresionante paisaje de la con bella cúpula nervada sobre el Iglesia de San Lorenzo Una vez pasado el embalse de Vega del Río Duero que podrás crucero y portada gótica a los pies, El Real, Iglesia de San José continuamos muy cerca contemplar desde el mirador cuajada de esculturas policromadas. San Salvador de los del río Duero, nos encontramos del “Paseo del Espolón”, te Caballeros, Iglesia del La visita a esta localidad tendrás que próximos a la Reserva Natural de recompensarán sobradamente. Santo Sepulcro, Iglesia de combinarla con la degustación del las Riberas de Castronuño-Vega San Pedro del Olmo, Plaza Toro ofrece una buena visita vino denominación de origen Toro, en del Duero, te recomendamos de Toros, Puente Mayor turística y un buen nivel de alguna de sus emblemáticas bodegas, llevar prismáticos y realizar de Toro. servicios. Es una ciudad de y con las tapas y las buenas carnes una visita a esta Reserva Riberas y Casa del Parque. LOCALIDADES gran pasado histórico, elevada de la zona, el queso denominación Natural, por su importancia para defender el vado sobre de origen y los dulces de las monjas, • Tordesillas para la nidificación y como el río, atravesado por un gran no en vano se encuentra en una • Torrecilla de la Abadesa zona de invernada de muchas puente de origen romano. ruta certificada como Ruta del Vino. • Castronuño y variadas aves acuáticas. • Villafranca de Duero Riberas de Castronuño. • Toro En el camino por la Ribera del Duero, te acompañará el bosque 1.050 EV1 N-S. S420 TORDESILLAS-TORO de ribera, formado principalmente 1.000 por chopo negro, sauce, álamo 950 blanco, fresno y majuelo. 900 En Villafranca del Duero podrás 850 disfrutar de forma única de 800 dos denominaciones de origen, 750 TORO Toro y Rueda. A partir de esta Altura Track (m) CUBILLAS 700 TORDESILLAS CASERÍO BENIDORM VA-7701 VEGA MAYOR URB. CANAL CASA DE CASTRILLO localidad abandonarás la Ruta TORRE EL GUEJO TORO-ZAMORA A-62 CANAL DE TORRECILLA CARRIZAL LA CHARCA 650 DUERO RÍO DUERO del Vino Rueda para adentrarte TORDESILLAS DE LA ABADESA VILLAFRANCA CASERÍO RÍO DEL DUERO RÍO DUERO ETAPA EN DATOS. 600 DE TÍMULOS GUAREÑA en la Ruta del Vino Toro bajo 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 Distancia aproximada: la atenta mirada del Duero. Distancia (km) 50 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 29 166 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Ruta del Duero Toro-Zamora Etapa 9

El río Duero nos acompaña de nuevo entre Toro y Zamora. La mayor parte del trazado discurre por pistas de tierra. La huella que el cauce del río deja en esta ruta es incalculable por el legado histórico de las sucesivas civilizaciones que han habitado en sus inmediaciones. Catedral de palencia

Panorámica de Zamora.

Catedral de Zamora.

NO TE PIERDAS · Madridanos: ETAPA 9 Castro del Viso. · Zamora través de Toro o Peleagonzalo, en un fuerte castillo. En Zamora TIERRA (10 imprescindibles): y la comarca de Tierra del Vino se pueden contemplar también Catedral de Zamora, DEL VINO de Zamora por localidades palacios, casas tradicionales, iglesias románicas, como Moraleja del Vino. monasterios y un importante Museo Catedralicio, legado de arte románico, con El recorrido por las fértiles Ruta del Modernismo, 22 iglesias. Récord mundial de En el camino atravesamos los Museo de Semana Santa, riberas del río Duero nos lleva iglesias románicas en una ciudad, campos de Peleagonzalo, donde Museo Etnográfico de a Zamora, enclavada en la Ruta que le ha valido su declaración se batieron las huestes de Isabel Castilla y León, Museo Vía de la Plata. Desde el río como Conjunto Histórico-Artístico la Católica con las de Juana la OBSERVACIONES Provincial de Zamora, se divisa una característica y le hace ser conocida como la Beltraneja en la batalla de Toro Museo Diocesano, panorámica con las murallas “Capital del Románico” en España. Fuerte subida tras la guerra sucesoria por el trono Museo Baltasar Lobo, y la impresionante catedral En Zamora, encontrarás un buen Peleagonzalo con castellano y leonés. Esta batalla románica de transición con una algunos tramos con firme río Duero y su entorno. fue decisiva para la entronización nivel de servicios y transporte. bellísima cúpula gallonada. Su irregular en la subida. Te LOCALIDADES de Isabel la Católica. recompensarán las vistas de importancia medieval se aprecia Toro desde lo alto. • Toro Desde Peleagonzalo, el itinerario en su casco antiguo, rodeado por • Peleagonzalo se aleja momentáneamente del altivas murallas que convergen • Sanzoles río Duero, hay un tramo fuerte de • Madridanos subida, con buenas vistas de Toro. 1.050 • Villaralbo EV1 N-S. S421 TORO-ZAMORA Hacia el final de la ruta, al pasar 1.000 • Moraleja del Vino por Villaralbo, tomamos un camino 950 • Zamora de servicio de un pequeño canal que nos conducirá hasta Zamora. 900 850 En esta etapa podrás visitar LAGUNA 800 LAS CONTIENDAS SECA

bodegas, catar vinos con CUESTA 750 TORO denominación de origen y alojarte Altura Track (m) DEL CANTO 700 PLAZA DE VALLE EL MONTE VIRIATO en establecimientos de alta calidad DEL BARCO 650 LA DESCARGA N-630 donde incluso se puede disfrutar RÍO DUERO PELEAGONZALO ARROYO MADRIDANOS CANAL ZAMORA TALANDA DE VILLARALBO VILLARALBO A-66 ETAPA EN DATOS. 600 RÍO DUERO de la vinoterapia, ya que atraviesa 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 Distancia aproximada: parte de la Ruta del Vino Toro, a Distancia (km) 41 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 31 290 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Ruta Vía de la Plata Zamora-Salamanca Etapa 10

Poco después de salir de Zamora la ruta se separa del río Duero y tomamos, la ruta Vía de la Plata, ruta histórica que en la época del emperador Augusto y sobre todo durante los reinados de los emperadores Trajano y Adriano, ya se configura como una calzada romana Catedral de palenciaque en sus inicios unía Emérita Augusta (Mérida) con Astúrica Augusta (Astorga).

Colón o Santa Teresa de Jesús, son algunos de los muchos personajes NO TE PIERDAS históricos que recorrieron esta ciudad. Está dotada de todo · , Villanueva Salamanca. tipo de servicios y cuenta con de Cañedo: Castillo buenas conexiones de transporte. Calzada de , también del del Buen Amor. siglo XVI con reformas posteriores, · Salamanca (10 ETAPA 10 o la de del siglo imprescindibles): Plaza pueblos a lo largo del itinerario XVII. En el camino, podemos hacer SIGUE LOS donde podrás recuperar fuerzas un desvío para conocer en Topas Mayor, Catedral (la vieja y PASOS y contemplar su patrimonio, el Castillo-Palacio del Buen Amor, la nueva), Ieronimus (las como Perdigón que nos muestra declarado Monumento Nacional en torres de la Catedral), DE LOS ROMANOS su importante iglesia de San 1931 y, actualmente, perteneciente Convento de San Félix, con torre de la época de a la marca Posadas Reales, marca La primitiva calzada de la los Reyes Católicos, templo del Esteban, Universidad de calidad de los alojamientos de Vía de la Plata junto con sus siglo XVI. Entre viñas y alguna de Salamanca, Casa de turismo rural en Castilla y León. prolongaciones naturales crearon pequeña encina, llegamos a las Conchas, Museo Art Plaza Mayor de Salamanca. una gran ruta de comunicación Villanueva de Campeán, antes El final de esta etapa nos lleva a Noveau - Art Decó, Casa de entrar en el pueblo se pasa LOCALIDADES que unía la cornisa cantábrica Salamanca, con un extraordinario Lis, Real Clerecía de San con las tierras del sur de Hispania junto a las ruinas de un convento valor patrimonial que le ha valido • Zamora Marcos y Universidad por la que circularon mercancías, franciscano y en el pueblo nos la declaración de Patrimonio OBSERVACIONES • Entrala encontramos con la Iglesia de Pontificia, Galería tropas, comerciantes y viajeros Mundial por la Unesco en 1988. • Perdigón Santa María del Soto (s. XIII), Varios tramos irregulares Urbana – Barrio del a lo largo de los siglos. Es, además, una ciudad sabia, de firme en los pasos de las • Casaseca de Campeán Corrales del Vino tiene la bella con una de las universidades más Oeste, Museo de Historia vaguadas de los arroyos. • Villanueva de Campeán El itinerario de la Ruta Vía de iglesia de la Magdalena, del antiguas de Europa. Unamuno, de la Automoción. • Corrales del Vino la Plata, comprendido en el siglo XVI, al igual que la iglesia de Lope de Vega, Fray Luis de León, • Topas EuroVelo 1, atraviesa en Castilla • Valdunciel y León las provincias de Zamora 1.050 • Calzada de Valdunciel y Salamanca. Merece la pena EV1 N-S. S422 ZAMORA-SALAMANCA • Castellanos de Villiquera un recorrido pausado para 1.000 • Aldeaseca de Armuña gozar de todas sus sorpresas 950 turísticas, recorriendo sus 900 EL ABROJAL • Villares de la Reina CASA PINAR DE EL BARDAL DEL CUBETO LOS FAISANES C.P. TOPAS CASTELLANOS URB. ALDEASECA GALANAS ciudades y pueblos, disfrutando A-66/N-630 PLAZA • Salamanca 850 VALLE DE VILLIQUERA LAS CASTELLANAS DE ARMUÑA MAYOR de su gastronomía peculiar y LA CORTA EL CUBO DE IZCALA URB. EL CARRASCALINO EL CHINARRAL AVDA 800 LA TIERRA DEL VINO RIBERA CALZADA A-66 A-62 SALAMANCA admirando su variada gama de LOS PEREGRINOS ARROYO CAÑADA ZA-305 DE CAÑEDO DE VALDUNCIEL SALAMANCA 750 VIZANA VILLANUEVA paisajes, penillanuras, tierras Altura Track (m) DEL CAMPEÁN RIBERA RIBERA 700 PLAZA DE DEL CAMPEÁN de amplios horizontes de vino y LOS LLANOS DEL CAMPEÁN VIRIATO 650 ARROYO cereales y zonas de páramo. ZAMORA DEL PERDIGÓN SAN FRONTIS ETAPA EN DATOS. 600 RÍO DUERO Esta es una etapa larga, pero 4 8 12 16 20 24 28 32 36 4o 44 48 52 56 60 64 68 Distancia aproximada: bastante plana y con varios Distancia (km) 68 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 33 540 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Ruta Vía de la Plata Salamanca-Fuenterroble de Salvatierra Etapa 11

De Salamanca a Fuenterroble de Salvatierra seguimos por la Ruta Vía de la Plata. La etapa tiene un paisaje muy atractivo, de monte mediterráneo. Excelentes dehesas de encinas y zonas de robledal en las partes más altas de la Sierra de Herreros.

Catedral de palencia

ETAPA 11 Dehesa salmantina. Nuestra etapa de hoy finaliza en Parque Temático de la Vía de la Plata, Fuenterroble de Salvatierra. El Fuenterroble de Salvatierra. TIERRA dispone de un puente romano piezas de reconocido valor artístico monumento más destacado del DE ENCINARES al que loaron los mejores poetas o vinculadas al arte de vanguardia. lugar es su iglesia de Santa María de nuestro siglo XVIII, desde La Blanca, magnífica construcción Continuamos nuestros itinerario Y DEHESAS cuyos cordeles y cañadas se gótica del siglo XV, junto a la cual y pasamos por San Pedro de aciertan a ver las inconfundibles se puede ver un cuidado espacio Pasamos por localidades como torres de Salamanca. Desde un Rozados, es tierra de encinares con paneles informativos y varios Miranda de Azán, situado a la altozano de 1.160 metros, antes de y dehesas, marco propicio miliarios, lápidas funerarias y izquierda, poco antes de entrar entrar al pueblo, se observa una para el desarrollo de gran un tramo de calzada romana. al pueblo, nos encontramos panorámica digna de guardar en número de cabezas de vacuno, Fuenterroble de Salvatierra OBSERVACIONES con el Pico Miranda, uno de los la retina. En este pueblo, el Centro especialmente de la autóctona cuenta con servicios básicos. Algún tramo de firme LOCALIDADES enclaves de la Ruta Histórica de de Promoción y Estudios de la Raza Morucha, y también de las A menos de seis kilómetros del los Arapiles, fue en este, donde Vía de la Plata está dedicado a la complicado antes de llegar • Salamanca ganaderías centradas en el toro recorrido se encuentra , a . Varias cancelas la Séptima División francesa, al divulgación e investigación de • Miranda de Azán de lidia. El pueblo está emplazado conocido por su célebre jamón al pasar por las fincas mando del general Thomières, la Cañada Real y del Camino de • Mozarbez sobre un cerro y en su caserío con Denominación de Origen, ganaderas, hay que recordar se dio de bruces con la Tercera Santiago. Morille cuenta también que complementa la oferta. cerrarlas a nuestro paso. • Morille destacan unas pintorescas División aliada del general con el original “Cementerio de • Pakenham, comenzando de Arte”, en el que están enterradas casas unidas unas a otras. • este modo la batalla campal. • 1.050 • Guijuelo Si eres un gran apasionado de EV1 N-S. S423 SALAMANCA-FUENTERROBLE DE SALVATIERRA PEÑA 1.000 ZAPATERA • Fuenterroble la historia, y especialmente de CAMINO 950 PICO DUEÑA CABEZA NAVARREDONDA de Salvatierra la historia militar, te gustará LOS MESONES BERNOY LAS MEDIANAS DE SALVATIERRA 900 SA-210 FUENTERROBLE conocer uno de los lugares de la CAMINO DE SALVATIERRA MARIALBAS CAMINO FRADES MONTE ARROYOMOLINO MILIARIO 152 850 SAN PEDRO SAN PEDRO DE LA SIERRA batalla de Arapiles, la cual supuso CARRASCAL CALZADILLA CARRASCAL CALZADA FINCA DE ROZADOS ARROYO ARROYO MORILLE DE MENDIGOS LA PLATA 800 ALDEANUEVA LOS MENDIGOS PUENTE un antes y un después en la ARISEOS LA NORIA MIRADOR TESO DE REGATO PALACIOS ARROYO LA PARED PRADOMADEJO historia de Europa del siglo XIX. 750 DEL PERAL Altura Track (m) GLORIETA N-630 A-66 700 VETONES MIRANDA CAMINO DE AZÁN Avanzamos por la planicie SA-20 ALDEATEJADA 650 SALAMANCA castellano y leonesa salpicada ETAPA EN DATOS. 600 por algunas encinas hasta 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 Distancia aproximada: llegar a Morille. Esta localidad Distancia (km) 55 km. Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 35 653 metros. DESCUBRE CASTILLA Y LEÓN

EUROVELO 1 Ruta Vía de la Plata Fuenterroble de Salvatierra-Baños de Montemayor Etapa 12

Seguimos por la Ruta Vía de la Plata en la última etapa del EuroVelo 1 por Castilla y León, vamos de Fuenterroble de Salvatierra a Baños de Montemayor.

Béjar.

NO TE PIERDAS · Calzada de Béjar: Castillo de Calzada de Béjar.

OBSERVACIONES Calzada de Béjar. ETAPA 12 Entre Calzada de Béjar y AIRES de panorámicas extraordinarias En el final de la etapa, en el Valverde de desde la localidad. Sobre su límite de Castilla y León con hay que cruzar el río de Sangusín, hay una pasarela FRESCOS calzada se construyó, en el siglo Extremadura, conectamos con metálica por la que podemos XVI, el castillo en el que vivieron DE SIERRA el antiguo trazado ferroviario de cruzar andando sin los Duques de Béjar, importantes la Vía de la Plata, actual Camino problema. El paisaje de esta zona es el para el desarrollo cultural de la Natural Vía Verde Ruta de la Antes de llegar al Puente de montaña y alterna prados y localidad. Cervantes dedica la Plata, entre Baños de Montemayor de la Magdalena hay un montes en un marco de gran primera parte del Quijote a tal y Béjar, tras la recuperación tramo díficil por el firme de belleza. Paisajes espectaculares duque, y Góngora escribe el poema realizada por el Ministerio del la pista, la carretera DSA- “Soledades” en honor al mismo. LOCALIDADES con gran cantidad de restos de Gobierno de España. Desde aquí, 281 discurre sin tráfico en paralelo. • Fuenterroble miliarios de la Ruta Vía de la Plata De camino a Puerto de Béjar, en suave bajada se llega a Baños Fuerte pendiente tras el de Salvatierra pasaréis por el Fortín romano en de Montemayor, ya en la provincia de época romana; en Calzada Puente de la Magdalena Calzada de Béjar y por el Puente de Cáceres, con oferta de servicios. • Valdelacasa de Béjar te encontrarás con un sobre el río Cuerpo de de la Magdalena, construcción • Valverde de Fortín Romano (siglos III-IV d.C.). Hombre para ascender al Valdelacasa que formó parte de la antigua Puerto de Béjar. • Valdefuentes de Se puede hacer un desvío calzada, cuyos restos aún se Sangusín para visitar Béjar y disfrutar observan en las zonas próximas. • Calzada de Béjar en el camino de la Sierra de • Béjar Béjar, cubierta de castaños, 1.050 • arbustos preserranos, y una EV1 N-S. S424 FUENTERROBLE DE SALVATIERRA-LÍMITE CYL-BAÑOS DE MONTEMAYOR 1.000 CAMINO EL REVENTÓN EL CABEZO • Puerto de Béjar valiosa variedad floral en todo VALDELACASA 950 VALDELACASA FUENTERROBLE el macizo de Béjar, cuyo casco CALZADA COLONIA DE SALVATIERRA LA ESTACIÓN 900 LA PLATA CV-22 LÍMITE CYL antiguo fue declarado Conjunto A-66 850 Histórico Artístico en 1974. PRADO LA CALZADA 800 FUSILLO DE BÉJAR VÍA VERDE VALVERDE DE CAMINO REAL Sorprende su muralla medieval VALDELACASA CM-316 RÍO LAGUNA SA-220 750 SANGUSÍN DEHESA ETAPA EN DATOS. Altura Track (m) CC-16,1 de origen árabe, en el siglo XIII CASA 700 LOS MOLINOS BAÑOS DE Distancia aproximada: se amplió y en el siglo XVI se ERMITA MOLINO MONTEMAYOR 650 S. FRANCISCO TIO PEPE PUENTE DE 39 km (de Fuenterroble reformó la Puerta de la Villa, su LA MALENA 600 de Salvatierra al límite 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 34 emplazamiento militar en una Distancia (km) autonómico 31 km acrópolis alargada permite gozar aprox.).

Ascensión acumulada: ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 37 421 metros. EUROVELO 1 Cómo usar esta guía y consejos para cicloturista Consejos para el cicloturista RUTA El equipamiento para hacer cicloturismo depende del trayecto que queramos hacer. A lo largo del EuroVelo 1 por Castilla y León vas a encontrar diariamente lugares donde SEGURA dormir, comer o comprar lo que necesites.

Todo el recorrido del Consultando un panel explicativo en EuroVelo 1 a lo largo las inmediaciones de Agés. CONSEJOS de Castilla y León está señalizado de forma bidireccional con unas MAPA CONEXIONES PERFILES señales específicas • Planifica tus etapas en relación que nos van marcando a tu condición física. nuestro camino. El mapa esquemático que A las ciudades, cinco en total en • Respeta las normas de tráfico. Los perfiles altimétricos nos SUMINISTROS Además, encontramos acompaña esta guía nos permite el itinerario a través de Castilla y muestran una de las informaciones • Respeta el trazado de las las señalizaciones situarnos en el tramo de la etapa León, podemos llegar con nuestra más relevantes para nuestros rutas. Un atajo sin garantías específicas de los cuatro en que nos encontramos. Además, bicicleta en autobús o en tren. puede extraviarte. viajes en bicicleta. Conocer itinerarios en los que se podrás ver algún mapa que abarca La mayoría de las compañías de También hay que llevar algunos de antemano las diferencias • Disfruta del silencio y no basa el recorrido: Camino toda la Comunidad para tener autobús solicitarán desmontar la repuestos, suministros y en altura de cada etapa nos lo perturbes. Escucha la de Santiago Francés, una idea general del recorrido. rueda delantera y los pedales. equipo básico. Por ejemplo: permite programar nuestro música de la naturaleza. Canal de Castilla, Ruta A lo largo del recorrido podemos día a día, aspectos de interés • Chubasquero y/o cortavientos del Duero y Ruta Vía de la • Informa a alguien del camino encontrar empresas especializadas como la duración del trayecto, • Botiquín básico que piensas recorrer. Plata. que nos proporcionan un viaje su dificultad o su longitud ETAPAS • Multillave • Calcula el tiempo que emplearás organizado, nos transportan el en cada tramo o etapa. • Cámara de aire y trata de llegar a tu destino equipaje de un alojamiento a otro, antes de que anochezca. nos reservan los alojamientos, o • Tronchacadenas Las etapas del itinerario se han nos prestan asistencia en ruta. • Bomba de aire • Calcula tu ritmo en función estructurado para tu comodidad, Distintas opciones para disfrutar del recorrido total que tengas en cada inicio y fin de etapa • Desmontables del recorrido como más nos guste. previsto hacer, consulta el perfil encontrarás una oferta alojativa • Parches y disolución altimétrico para ver dónde y de restauración de calidad, EQUIPAJE • Bridas tienes las dificultades del día. así como localidades con varias • Luces delanteras y traseras • Consulta la previsión opciones para llegar en transporte por si nos atrapa la oscuridad. meteorológica y prepárate público. para lluvia o frío. CLIMATOLOGÍA Si viajas con el equipaje, • Teléfono con la batería cargada Señales específicas EuroVelo 1. elige en función del viaje • Gafas • Lleva agua y algo para comer: que quieras realizar. frutos secos, fruta, chocolate… No dejes basura en el camino. TRACKS La primavera y el otoño son las Las opciones más recomendables mejores épocas para recorrer son apostar por las alforjas de • Sé prudente, en particular en las la EuroVelo 1 en Castilla y cicloturismo clásico colocadas zonas con tráfico rodado y cuando León. Si haces el recorrido el carril tenga más usuarios Tienes disponibles los tracks sobre un portabultos anclado en verano te recomendamos como senderistas o jinetes. del recorrido en la web al cuadro o unas bolsas de madrugar, hacer un descanso USO DEL CASCO www.turismocastillayleon.com; bikepacking unidas al cuadro, al • La población local es una al mediodía y continuar cuando es la mejor forma para poder manillar o al sillín, si prefieres generosa e interesante fuente En España es obligatorio el uso baje el sol, por la tarde. seguir el trazado sin ningún viajar más ligero y sintiendo de información. Convive con del casco para los menores de 16 la naturaleza y con ellos. años y para todas las personas problema, usando un GPS para tu plenamente el camino sobre tu bici. que circulen por carreteras bici o diversas aplicaciones que O, ¿por qué no?, una combinación • Recuerda cerrar las cancelas que interurbanas. puedes usar desde tu smartphone. de ambas modalidades. tengas que abrir para pasar.

ETAPAS DE EUROVELO 1 POR CASTILLA Y LEÓN 39 turismocastillayleon.com castillayleonesvida visitcastillayleon cylesvida cylesvida