CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk

Provided by Biblioteca Digital de Castilla y León Núm. 4 Miércoles 8 de Julio de 1896. 25 cénts. número

BOLETIN OFICIAL

m A PROVINCIA DE LEÍ

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉIÍCOL&3 2 VIERNES ADVfiRTENCIA EDITORIAL

Luego que los aeñores Alcaldes y SecretarioB re- aibau los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial, á i pesetas Las disposiciones de las Autoridades, excepto las distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean a instancia de parte no pobre, se inserta• sitio de costumbre, donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos al trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscripción. mismas; lo de interés particular previo el pago ade• TINES coleccionados ordenadamente para su encua• lantado de 2ú céntimos de peseta por cada línea de demación, que deberá verificarse cada año. Números eueltos S5 cuntimos de pcBota. inserción.

PARTJS

Números de los NOMBRES DE LAS MINAS Términos municip&lesen que radican NOMBRES DES LOS RCOISTRADORBS expedientes

86 Concepción Cármenes Cobre...., D. Leonardo Alvarez . León 87 Audreita Rediezmo Idem El mismo Idem 126 Magna Cármenes Idem D. Juan A. Bukley Gijón 127 Sorprendente Idem Hulla El mismo Idem 128 Cato Idem Cobre.... El mismo Idem 171 Florita Idem Idem.... El mismo Idem 328 Demasía á la Peral Renedo de Valdetuéjar.. Hulla.... D. Cirilo M.' listara Bilbao 329 Demasía á la Vizcaya Prado , Idem.... El mismo Idem 413 Demasía á la San José Valderrueda Idem.... El mismo Idem 107 Demasía á San José Pola de Cordón Idem.... L>. Matías Calvo , Idem 412 Demasía á la Peral Vulderrueda Idem El mismo Idem 811 San José Cistierna Hierro... El mismo Idem 616 Matías Villayandre Idem.... El mismo Idem 384 Tercera Cistierna Hulla.... D. Conrado Quintana Idem 387 Quinta Idem Idem El mismo Idem 523 Virgen de la Paloma Villayandre Hierro... El mismo Idem 611 Caudelaria Idem Idem.... El mismo : Idem 2.946 Bernardo Cármenes Hulla.... D. Ramón Gil Zaballa Idem 2.947 Aberaztacsuoa ídem Idem El mismo Idem 3.138 Ruperta Vegacervera Idem.... El mismo Idem 68 Alzada Cármenes Idem.... D." Cei'.ilia Geltsche Idem 204 Los D' Emilio A, Tejerina 'León 673 Blanca Hulla.... José Verardini. Riello 2.960 L» Suerte Boñar Idem .... > José García Loreozana. León 33(5 P.iuferrada núm. 10 Idem.... > Ricardo de Llano Lugo 34 o Ponf-irraUa núm. 14 Idem Idem.... 61 mismo Idem 356 Ponferrada núm. 16 Idem Ideal.... El mismo Idem 357 Poiifcrrada núm. 17 Idum Idem.... El mismo Idem 358 I'ot'ferrada núm. 19 Idem Idem El mismo Idem 370 punferrada núm. 18 Idem Idem .... El mismo Idem 509 Candelaria Selenia ... La Pela de Cordón.... Cobre D. Vicente Castañón P.ila de Gordón 374 Almagrera Quintana Cistierna Hierro... • Roberto Diez Merino... Leóu 377 2." Demasía á lus Reyes Prado Hulla.... » Marcelino Balbuena ... Riaño 510 Lluvia Comilón Hierro » Gregorio Gutiérrez.... Leóu 862 Demasía A Maria del Pilar.. La Pola de Gordón.... Hulla.. » Mariano Sanginés Bilbao 718 Nuestra Señora de Begoña. Idem Idem.. El mismo Idem 297 Amelita Cistierna Idem.. D. Enrique La Gasea León 255 Esperanza 1.' Vegacervera Idem.. El mismo Idem 256 Esperanza 2/ Idem Idem .. El mismo Idem Leóu '¿7 üe Jumo Oe 1896.—El Uunernauor, José Armevoy Peñaiver.

CUERPO N*CIO>J*L DE INGENIEROS DE MINAS DISTRITO DE LEÓN RELACIÓN de las operaciones que pracUcari el personal facultativo de este Distrito, las cuales darán principio en los días y minas que en ella se expresan:

DÍAS Minas Clase do mineral Términos Interesados Representantes Operaciones

Del 13 de Julio al 20 de id. Alicia Hierro Puente de Domingo Flórez. D. Manuel Rodríguez. D. Eugouio Galeote; > 14 de id. al 21 de id. Antonio.. Idem Idem y Salas El mismo El misino / » 15 de id. al 22 de id. Enrique.. Idem Salas El mismo El mismo Reconocimiento y de- > 16 de id. al 23 de id. Industria. Arenas auríferas Barrosa D. Juan Patau D. Graciano Diez..\ "«cacion » 17 de id. al 24 de id. Deseada... Hulla Anciles » Facundo Alonso... No tiene ] Leou 4 de Julio de 1896.—El Ingeniero 1.*, en funciones de Jefe, francisco Moreno. COMISIÓN PRINCIPAL DE VENTAS DE BIENES NACIONALES PROVINCIA DE LEÓN

Índice que Romprende una orden de adjudicación, aprobada por la Dirección general de Propiedades y Derechos del Estado, cuyo pormenor se ex. presa i continuación:

NÚMBRO

Término donde radicad las fincas Nombres de loe compradores inventario expediente de la adjudicación

3.610 1.975 Velilla 22 Mayo 1896 16 Junio 1896 D. Eulogio Vidales Caetrillo | 025 » 3.617 1.073 Lagúa » OumersiDdo GUIJZDICZ.. ... León 500 » 3.599 1.955 Villalis » José Celado , Villalis 965 » 3.600 1.956 » Santiago Pérez , 340 » 3.614 1.990 Vega y San Clemente.., * F/urentirio Ochoa.... ViDabueoa . 750 » 3.616 1.972 Oruija 295 » 3.615 1.971 Villa¡jruy .007 » 3.551 1.907 San Juan de la Muta... D. (Stiillermo Ovolle Sun Justo de la .Mata.... aas » 3.610 1.966 Santibóflez del Toral » Juan Kiego Bembibre .10(5 . 3.61» 1.969 San Esteban del Toral.. • Francisco Anas |Suii Esteban del Toral... .075 » 3.618 1.974 San Martín del Camino. » Uayetttno [''raneo ¡San Martin del Camino.. .539 75 3.6V!1 1.978 Villarente » Segundo Diez ¡Villarente 180 » 3.624 1.980 Vil)»cil » Jt>Fé Alay Leóo 705 . León '¿5 de Junio de I89tj.—El Comisionado de ventas, Telesforo Laredo.

AYUNTAMltíNTOS lis reclamaciones deque se crean licores pura el ejercicio económico Alcaldía constitucional de asistidos contra dicha modificación. de 1896 á 97, se anuncia ul público Vega de Valcarce No habiendo tenido lugar la se• Alcaldia constitucional Oe Leóo 30 de Junio de 1896.—El Al• ue ta subasta tendrá efecto el dia calde, Cecilio D. Garrote. ?5 de Julio inmediato, en U Casa gunda piibusU celebrada en el dia León Consistorial del mismo, y hora de de hoy para el arriendo de derechos diez á doce de la mañana, bajo el de consumos de vino, vinagre y Por el Excmo. Ayuntamiento se Alcaldía constitucional de tipo y bases que comprende el plie• aguardiente de este Ayuntamiento, acordó en sesión de 18 del corriente Lineara go de condiciones que se halla de cou exclusiva en las ventas al por modificar la alineación ya aprobada manifiesto en la Secretaria de este menor, durante el aüo económico de para la calle del Pozo con arreglo Acordado por este Ayuntamiento Ayantamiento. 1896 á 97, por frita de proposiciones, al plano presentado al efecto. y Junta de asociados el arriendo á Láncara 28 de Junio de 1896.—El el dia 9 del corriente, de nueve á JUo que se anuncia ul público poi venta libre, por término de un año, Alcalde, Marcelino Alvurez. once do la mañana, se celebrará la medio del presente para que lngque y con arreglo á tarif-i, de los dere• tercera y última su bastí), que tendrá se crean con deiecho puedan hacer, chos de consumo sobre los artícnloB dentro del término de treinta día?, de vious, aguardientes, alcoholes y lugar en esta Consistorial, cou asis-

— 48 — — 45 — En cuanto á las multas y recargos se observará lo que establece el ar• trada de la Delegación, la cual acordará inmediatamente que pasen & la tículo 88 del reglamento de procedimientos. Investigación. Art. 119. Las resoluciones que respectivamente dicten en el círculo El Jefe de ésta nombrará un Investigador que no sea el del distrito de sus atribuciones las Juntas y Centros que expresa el articulo anterior, en que radique la industria, para su comprobación, la cual tendrá lugar ponen término á la vía gubernativa, y sólo podrán ser reclamadas en la dentro de las veinticuatro horas siguientes, si se refieren & la capital, y si contencioso-administrativa. corresponde á los pueblos, se veriticarú como máximum en los cuatro días siguientes, según la dista ocia y facilidad de las comunicaciones bntre los Penalidad particulares del acta del reconocimiento del local, se consignaráde un modo concreto si el denunciado presentó recibo de pago ó duplicado de declara• Artículo 180. A todo industrial que resulte insolvente se le privará del ción, indicundo las fechas, y si no se presentase uno ni otro, la contesta• -ejercicio do la industria ínterin no satisfnga la cuota y reenrgos que adeude, ción que diere. y no podra dedicarse tampoco á la misma por medio de individuos de su Art. 169. Kl funcionario que extienda el acta de comprobnción en la familia ó servicio, ni á otra cualquiera por si ni en compañía, nin que p¡i- cnnitnl, sin perjuicio responsabili• altas quo debe llevar el Alcalde y Secretario íigura el denunciado, y caso dades que ee Ies hayan impuesto, se empleará igual procedimiento. aürmativo. el númem de orden y la fecha del duplicado do la declaración Las Administraciones de Hacienda llevarán un registro de defraudado• que necesariamente deberá exhibírsele, como así bien cualquiera otra parti• res, con arreglo al modelo núm. 11, cularidad que observe en el respectivo asiento. Art. 181. A toda persona comprendida en los párrafos primero y se• Art. 170. Uecibido el expediente, continuará por todos sus trámites en gundo del art. 112 de este reglamento, se impondrá: la forma que expresa el art. ¡74 de este reglamento, y lo* agentes que omi• 1." Kl pago de las cuotas que hubiera debido satisfacer por el tiempo tan las formalidades anteriormente expresadas, serán corregidos con multa que se haya ejercido la industria; pero sin que en ningún caso exceda do de lo á ;>0 pesetas, según la importancia do ta industria de que se trate. lo correspondiente ú los dtis últimos años. Las denuncias serán retribuidas con las dos terreras pan es de U>s recar• Y 2." Un recargo equivalente á la cuota de tarifa que por un año co• gos que ni defruudador ó deíniudadores se impongan con arreglo á los ar• rresponda fi la industria de que se trate. tículos 181 y 182, y su importo se entregará al participo respectivo dentro Art, 182. A los comprendidos en el párrafo tercero del expresado ar• de los tros días siguientes al en que por haber quedado firme la providen• tículo 1*2. se les impondrá: cia condenatoria que imponga el recargo, haya ingresado ¿ste en las ar• 1.° La cuota que les corresponda satisfacer por la cantidad cbjeto del cas del Tesoro. fraude. Art. 171. Tendrán derecho al percibo déla retribución que establece Y 2." lía recarjro equivalente á otro tanto de dicha cuota. el articulu anterior: A los comprendidos en los párrafos cuarto y quinto del mismo artículo, 1. ° Los individuos de la investigación. se impondrá: 2. " Los síndicos, clasificadores « individuos de los gremios. 1." El pago de la diferencia dis cuota que hubiesen dejado de sati.sfacer 3. " Cualesquiera otros industriales ó particulares, .siempre que á su ex• por el tiempo que huyan ujercido la industria; pero sin que en ningún caso clusiva iniciativa sea debido el descubriniíento de la defraiid¡ic;'' uy resulte exceda de lo correspondiente á los dos últimos años. ésta comprobuda por el expediente á cuya instrucción haya da-, origen. Y* 2." Un recargo equivalente al importe de la diferencia éntrela cuota Se consideran tarnljién como de miemtiva propi.i de los agentes encar• de tarifa que por un año corresponda u su industria declarada, y la cuota, gados de la investigación los expedientes de defraudación que los mis• también anual, de la verdadera industria que ejerzan. mos instruyan por virtud del resultado que obtengan al comprobar las de• Art. l&í. Cuando los industriüles á que se refieren los dos artículos claraciones de baja presentadan por los industriales; pero además de las co• anteriores fuesen reinciden tes ú hubiesen resistido la entrada en el estable• rrecciones disciplinnrias que á dichos funcionarios se impongan en el re• cimiento ó In comprobación de la industria, haciendo necesaria la interven• glamento por que lian de regirse en casos cspciales, podrá privárseles de Ja ción de la autoridad, el recargo se elevará al duplo de los designados en parte de recargos que les correspondan en los expedientes que instruyan dichos artículos. por faltas cometidas en los mismos. Art. LS4. A los funcionarios públicos de todas clases comprendidos en Art. 172. Son defraudadores de la contribución industrial y de co• el párrafo sexto del propio art. \T¿, se les impondrá una multa equivalente mercio: á las dos terceniB partes del recargo que ge haya impuesto ó que corres• l u Los individuos ó personas jurídicas que ejerzan cualquier industria, ponda imponer á los respectivos defraudadores, excepto cuando las faltas profesión arte ú olic'io de los sujetos á la misma, sin haber presentado pre• sean de ¡as especialmente penadas en los artículos 38 y 30 de este regla• viamente la dcclurncidti duplicada de alta, ni haber obtenido el certificado mento, y siempre sin perjuicio de la responsabilidad criminal que proceda talonario establecido para las industrias de la tarifa 5.n de patentes. teocia dul Aynntiimíento, por el sis• jeto de conseguir en lo posible la ni* forma, la instancia y demás docu• Feruáudez.—Justo García.—Grcgo- tema de pujas :'i la llana, sirvieudo veUción; pero no habiendo posibili• mentos señalados en la regla G.' de riutíoii'/.ález.—Bernardiuo Alonso.— de tipo las dos terceras partes dnl dad de realizarlos, por ser todas de citadas dispi sicionep. para que pre• Gabriel Prieto.— Fernando Pollán.— señalado para la primera y seguoda carácter obligatorio las partidas á vios los demás trámites oportunos Juan de la Cruz Blanco, Secretario.» subastii. ósea la suma de 5.7áa pé• que se destinan, y visto portante eleve el expediente al Excmo. Señor Asi resulta del libro y acta origi• salas Hi cétitimos, con los precies que es de todo punto preciso cubrir Ministro de la Uoberuaeióu en de• nal á que me remito. Y para remitir de venta rectificados y bajo el plie• eí déficit que resulta con recursos manda de la Re¡;l autorización. al Sr. Gobernador para su iüsereión go de eoiidieioüps que so halla de extraordinarios, se puso á delibera• Con lo que se dio por terminada en el BOLETÍN OMCIAL á los efectos manitiesto en la Secretaría; siendo ción cuáles do éstos convenía esta• la presente acta, que firman los so- acordados,libro esta con el V.üB.udel precif-'u [J;ir;i toi-nfu- parte en la su• blecer que ofrecieran dicha canti• ñores Coiicejales asociadeis, deque Sr. Alcalde en Santiago Millas ;i 11 basta consignar previameute el 2 dad, y fueran uiás aceptables á las yo, Srecretario, certifico.— Benito de Junio de I89ü.—Juan de la Cruz por 100 del tipn señalado. circunstancias especiales de la po- Ares.—Pedro Alonso.- Fernando lío- Blai co.—V.u B.ü: El Alcalde, Beoito Vega de V.i]c»]-co l." de Julio de blficióií. driguez.—Isidoro Martínez.-Miguel Ares. 18116 —El Alcalde,Inocenciu Tejeiro Enterada la Junta, discutió am• pliamente, habiendo después conve• D. Juan de la v'ruz Hlauco. Secreta• nido y acordado por uuauimidad que Tarifa de los artículos que ha acordado gravar la Junta municipal de aso• rio del A\untaimerito de tíautia- el medio menos gravoso y más or• ciados de este Ayuntamiento eri sedó i de 10 del actual pira cubrir el go Uillas. denado al vecinditrio, lo es iududa- déficit de ¿.876 pesetas que resultan en el presupuesto municipal ordi• (..'ertilic'j; Que ou el libro de actas blemente, y así se acuerda, propo• nario que ha de regir en e! próximo año de 1896 ¡i 1897: de las sesiones qno cokbra la Junta ner al Gobierno de S. M. un arbitrio miriicipal de asociados en el co• íriódico extraordinario sobre las le• rriente afm, aparece la celebrada el ñas de todas clases que se consuman .Cunsumo culcu. Producto nuuiil calcu- día de ayer, qun copiada, mitre otros eí Ayuiitaaiiento durante eí próxi• L'nidud Precio medio : Arbitrio» | lado dufauta ESPECIES InJo mo ejercicio, que consiste en 50 céa- ilc la unidad i d ¡illo particulares, comprende el siguiente: : Kiloirramo «Tennit.ada la disensión y vota• t.trios de peseta cu cada 100 kdogra- PeaetaH Ota.; Penotas Cta., Kilogrumos ción del presnimesío inunicifüií or• fuos, que oo excede de! 25 por 100 dinario formado pr.ra Í8í.)(5 á 07, y iiel precio medio, cuyo consumo se Leñas de todas clases. resultando en ai mismo mi délicit caleula en á7i)/¿00 k;lost según la ico 501 575.200 •¿.876 de 2.876 pesetas, después de aoop- tarifa adjunta aprobada en el acto, tados en su mayor rendimiento to• Y por fin se dispuso que este acuer• Alcatdúi cnnsíititcional de También se halla expuesto al pú• dos los i-ficursus legales permitidos do se publique y fije en los sitios de San Andrcs del liabanelo blico en dicha Secretaría y por igu al como ingresos por la legislación vi• custumbre, é inserte Qd el BOLETÍN ténniuo, el [jr.iyect » did presupues• gente, se procedió por esta Corpora• OFICIAL por término de quince días, Se hallan termi -adosy expuestos to de tiestos ó inírresos para el refe• ción á revisar inievatr.entfi todas y según y á los efectos prevenidos en al público Su la S.:cretari;i munici• rido año de 180^ á 97;dent.ro del cual cada una de Us partidas d» gastos las reglas l.' y '¿.* de la citada Real pal, por el término reglamentario, pueblen hacer i^ualrs reclamaciones. consignada^ t-n dicho presupuesto, circular y demás disposiciones pos• ios repartimientos de la contribu• din Andró" del Rabanedo 26 de en cumplimiento ú lo dispuesto en teriores, como la Real orden de 27 ción territorial pecuaria y territo• •lucio de 186(5.—Ei Alcalde, Juau el núm. 2° déla Real orden circular de Mayo de 1887, remitieuüo después rial urbana para t;l año de 1896 :! '..'7; Fernández. de 3 de Agosto de 1878, á fin do in• de transcurrido e^te phiíío ai Sr. Go• dentro de cuyo férmino pueden los troducir en las mi?mas las econo• bernador civil de la provincia, por el contribuyentes hacer cuantas re• Imprenta de la Liiputiicifiu provincial mías que sean susceptibles, coa ob• Sr. Alcalde, :í quien se autoriza en clamaciones crean justas.

2." Lasque Imbicndo sido dados de boia en l/t m»trica!» como COHHQ- rilicarán dos testigos, y á falta de ellos se hará constar en el expediente y cucncin do «u ilecUniejón üu cesar en la iimustrk, continúen ujarciiíndola. seguirán las demás diligencias J.1* Las per.-onurf jurídicas que dejen de presentar los documentos á que C De otra diligencia en que se haga constar haberse hecho saber al se refiüre el ;irt. y¡>, ó que en sii.s biiituices o cuentan supongan gastos no industrial que el expediente era de defraudncióii, y io (pie el interesado ex• realizadus u coiuetun cualquiera otra fídsedad con objeto da rebajar his uti- ponga en su defensa, ó que requerido al efecto, no quiso hacer uso de este lidsides sujetas ú tributiiciun, ó la cantidad ísatisfeehu por intereses á sus derecho, lista diligencia será también autorizada como la anterior. obligaciunisisis en l'Hp¡tri¡i. Si el interesado hiciera alguna cita, se evacuará inmiiditamente cuando 4." Los que c;iinbii:n de tarifa I'I tic clase ó iutrodir/cim cimlquiera va• la persona citada resida en la misma población, ó en otro caso se dará riación en su iniíuífti'ia sin presentar previamente Jas oportiinitM deelünt- cuenta á Ja Administraeiún pura que se verilique por quien corresponda. ciones duplicüdns. D. De otra diligencia en (pie se liuga constar si el interesado es ó no T)." Lns í|ii!> liiilliindusii matriculado.s ea aigumi de las indu.slriü.s cuvus reincidente, v si resintió ó no la entrada en el establecimiento. cuutas. según las tarifns. >c n-guliin jiov el número v eoudiciún de losartc- /Í*. De uirinformc razunado de los funcionarios que lunau instruido las fnctos, elementos ó iinidüdes iJe tritíiiíaeidii que se empleen el ejercicio diJigencius, proponiendo la absolución ó indicando la responsabilidad en de la iinliistria. dejen de participar á la Adiniiiistración cimiqnicr cambio que n su juicio haya incurrid') el contribuyente, citando el articulo del re• en la elnse o aiimi>iitu eu d número, (pie lleve en sí el devengo de muj'or glamento en que se funde la propuesta. contribnciún; como :;si tunibien los Diructores-Uerentes ó Presidentes de Kstas diligeiii'iaw se instruirán en el pin7,0 de diez, días, entregándose Bancos, oficinas, Sociedades y Coi'puraciones cíe totias CÍ;Í.'•.•'!.-•, y ¡os dueños despulsa! Jefe du la Inve-digación, qucracilituráol correspondiente recibo. de cusas de comercio ó pnríicnlares que dejen tic cumplir uxactamente las Ü." La Invesligación rcmitini el expediente á la Delegación en el plnzo disposiciones del ¡irt. ¡Jl. de tercero día. contado desde bi fecha de su presentación. li." Toilü fuucioiinriu público de cualquier clase y categoría ([UC contra- 4 0 Lfi Delegación citará á .lauta administrativa, teniendo especial cui• víiiiendu a las prescripciones -le esie reglamento de moíivrj coa ¡ictos dado do que bis citaciones su notiiiquen reglamentariamonte, y de que á (pie. se cometa deirandnción. id Ineerlas se requiera al interesado para (pie eoncurra á la Junta con to• 7." Los sindicí'S y !os clasilicadores que al hacer la clasificación y re• das las iustilicaeiones de (pie intente valerse, entrdgándole copia literal del parto de cuotas entre los imlustrinlcs Jen lugar á (pie se cometa defratidn- acuerdo, aunque no la reclame. Kl término desde la citación á la celebra• cíón, imponiendo cuotas superiores de Jas (pie realmeutu puedafi .-.'i ti>facer ción de la .Itinta será de ocho días. á individuos que por sus circunstancias son notoriamente iiif-olventes ó Art. 17;). Uniistituida la Junta y dada cuenta del expediente, serán cpie est-'n ineWiMos por la Adniinistracióii en !a relación dj íudustrinles á oídos el denunciante ó el agente de la Administración y el denuncindo ó la (pie se reliere el art. ÍÍ2. persona que le repri>sento.admitiéndoles lüsprnebas (pie aduzcan en etacto. Igualiuentí! tfüidráu res|)oiisab¡¡i(Iad cuando impongan cuota crecida á líetiradus ]»•; int.'n'.sados del ¡ocal en que se celebre la se-íón. la Junta industriales que luerou baja en el tiempo que meilic de.-do el día en que se dictará nrovidencia. lacua', va sea delluiliva. ya para mejor proveer, será forme la lista gremial al en (pie se verilíense e! señalamiento de cuota. escrita v lirmada en el expediente y notiticada á las partes. Art. n:í. Los expedientes de d'.-fraudación que incoen los Investiga• Art." 171). rii la Junta entendiera (pie es necesario comprobar algún lie- dores por cmdfpiiern de [os motivos expresados en ei art. 172, se resoíve- v.lu) ¡míes de dierar pmvide.-a-ia deünitjva. cilará para nueva se-ión dentro rán por una Junta administrativa, (pie la constituirán: el llelogado de Ha• de otros tro* ili:is. ea«n de qi\ü \\\ conviroh-iciou haya de practicarse dentro cienda, como i'rosidcnle. coa voto de calidad; el Interventor y id Adminis• de la capital ó de nidio, si tal diligencia lia de realizarse en un pueblo; y ve- trador de ¡lacieuda y d Ahogado del Kstinlo, aetuando cmi:) Secretario, riticadaVsta re^olve-á en la wnna que su previeneen el articulo precedente. sin voto, un íunciunarío ite !a Iiive>tigacÍ''n. conforme á !o dispuesto en eí L.» dí-civión de la .\ni\\» en la primera y en las sucesivas sesiones se 110- art. 43 del reglamenta de 1 de Octubre de lKS)r>. tülcará á los ¡uteiTsadus por medio de diligencia extendida en c! expediente, Arr. 171. L:i iraniitación de estos expedientes se ajusUtrá álas siguien• y entregándoseles en el acto copia de la re-^oHición, en (¡ue se hará constar, tes reglus: cuando Vst'i sea definitiva, e! iveur.-o de alzada (pie pueden utilizar, el tér• l." Kl Investigador dará conocimíenío escrito á ía Delegacio'n, el rni.-riio mino p.-ir.-i ¡ntecpoi.tírJo, la garanti'i ipie tienen que prestar y la autoridad día en (pie principie la instrucción del ex[iedieiite del nombre y domicilio anta ¡a que han de pre-entar el recurso. de la pcr.sonu á quien ¡o instruye y tle la tarifa,clase y número en (pie apa• r-in estos riMpiisittjs 110 se tendrá por bien hecha la 110! ilicación, á nie- rece inscrito, en la forma y con los demás detalles (pie expresa el art. l'JÍ). nes que lo 1 interesados se diesen en el expediente por enterados de la men- 2.iL Kt expediente constará: cioii'id-'i diligencia, en cuyo caso surtirá dicha notilicación iodos los efec• A. Del documento base de! expediente. tos, sean en¡íles fueren los términos en (pie se hubiere hecho. B. De la diligencia del reconocimiento de la casa, fábrica, estableci• Art. 177. Los acuerdos deliuiüvos de la Junta causarán estado cuando miento, etc.. practicado po;- el funcionario encargado de formar el expe• la cuantía del asunto nn sea superiorá50per-etas:serán apelablesentérmino diente, en cuya diligencia se expresará ciara, explícita y detaltudamente la do quine" díns. .MIte hi Direreión d» (.Jontribucjones directas, si pasando de profesión, industria, arle y oficio que se ejerza, ó los artículos que sean ob• 50 no exceden de 000 pesetas; y procederá igual recurso, en el mismo jeto de la venta, y ui modo habitual de expenderlos, ó lo; aparatos y obje• pla/o, ante el Ministerio de Hacienda, si la cuantía excede de TtliO pesetas. tos imponibiex.. Art. 17,-í. Para que sea admitida la apelación de los industriales á quie• lisia diligencia la firmará el empleado ó empleados y el interesado; nes se impoíig.t HJgufn responsubilidad peciiniaria. es indispensable el pago cuando éste no sepa, lo hará un testigo á ruego, y cuando no quiera, lo ve- previo de la suma que ésta represente.