“Nacho” Cornejo entre los mejores del mundo: Cuarto en Rally Dakar 2020

Iquiqueño ganó última etapa y completo su mejor actuación en el circuito mundial. Norteamericano fue el ganador 2020

El chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) completó la mejor actuación en su quinto Rally Dakar al ganar la etapa final entre Haradh y Qiddiyah de 167 kilómetros, logrando así el cuarto lugar en la clasificación general de la edición 42° de la competencia motor más difícil del mundo que se realizó en el desierto de Arabia Saudita entre el 5 y 17 de enero. Campeón se consagró su compañero de equipo Ricky Brabec.

El estadounidense Ricky Brabec fue el campeón de la presenta versión, compañero de equipo del iquiqueño, terminando la última etapa con el segundo mejor tiempo, a 53 segundos de su compañero Nacho Cornejo. A ambos pilotos oficiales de Honda solo le quedaba terminar el enlace y el Gran Premio de Qiddiya en la madrugada de Chile, que no cuenta para la general, para convertirse así en el primer norteamericano que gana el Dakar.

Pasaron 18 años de victorias consecutivas de KTM para que en Arabia Saudita venciera la fábrica japonesa luego de varias deserciones en Sudamérica desde la vuelta a la competencia como equipo oficial en 2013. “Nacho” Cornejo, respondió a las expectativas de su equipo Honda y cumplió su mejor actuación, en su historial en el Rally Dakar.

El iquiqueño tuvo como compañero de equipo, al norteamericano Ricky Brabec, quien fue el ganador de la versión 2020. Esta es la mejor actuación del piloto nacional nacido y criado en Iquique donde comenzó a competir desde muy niño en motocross. Posteriormente, desde 2011 inició su participación alternativamente en el rally cross country, especializándose en esta modalidad.

Sin lugar a duda, el año 2018 será uno que el audaz José Ignacio Cornejo no olvidará rápidamente. Después de descartar la posibilidad de competir en el Rally Dakar 2018, la lesión de último minuto de Paulo Goncalves mientras se preparaba para la carrera, le dio al chileno una oportunidad de oro. Lamentablemente, Goncalves falleció en el transcurso del Dakar 2020 tras una caída, lo que afectó mucho al nacional.

Nacho estuvo presente en el shakedown del Dakar Perú 2018 en el que Paulo Goncalves tuvo que admitir que no estaba en condiciones físicas para competir en la prueba y posteriormente se vio obligado a abandonar. Cornejo debutó en el Honda CRF450 RALLY el mismo día.

La primera incursión de Cornejo en el Dakar fue como particular en 2016, abandonando en la cuarta etapa. En 2017 ocupó el 28° puesto, siendo el mejor chileno. En 2018 ingresa al profesionalismo al ser incorporado al Team Honda a solo un par de días de partir el Dakar, consiguiendo la décima posición. En 2019 obtiene el 8° lugar. Y en 2020, cruza la meta final en Arabia Saudita 4° en la general, ganando dos etapas.

Es la sexta victoria de Honda en el Rally Dakar tras las cinco logradas en África, la última, hace 31 años: Ciryl Neveu (1982, 1986, 1987), (1988) y (1989) lograron los éxitos anteriores. En 2013, Honda regresó al Rally Dakar después de 23 años de ausencia. Durante estos ocho años, los pilotos del Team HRC han conseguido subir al podio hasta en dos ocasiones: Paulo Gonçalves (2015) y (2018) en segundo lugar final.

RESULTADOS Etapa 12 Haradh-Qiddiyah (167 kilómetros de especial)

1° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda / 1 hora 28 minutos 15 segundos

2° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda / +00’53”

/ Australia / KTM / +02’25

4° Luciano Benavides / Argentina / KTM / +03’09”

5° Pablo Quintanilla / Chile / Husqvarna / +03’23” CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL

1° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda / 40 horas 02 minutos 36 segundos

2° Pablo Quintanilla / Chile / Husqvarna / +16’26”

3° Toby Price / Australia / KTM / +24’06”

4° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda / +31’43”

/ Austria / KTM / +35’00”