Jefe Protección Civil San Fernando de Henares

Participaciones como voluntario

Protección Civil San Fernando de Henares Voluntario: 1990 a 2002. Jefe de equipo. (Baja por promoción de cargo): 1992. Jefe de grupo. (Baja Voluntaria del cargo): 1993. Jefe de unidad. (Baja Voluntaria del cargo): 1995. Voluntario ayudando al nuevo jefe a establecerse.

Cruz Roja San Fernando de Henares Fundador de la base de San Fernando de Henares: 1992. Voluntario: 1993. Vicedirector de emergencias: 1993. Director de emergencias: 1994. Vicepresidente segundo: 1998.

Protección Civil San Sebastián de los Reyes Voluntario: 1996.

Cruz Roja Voluntario: 1995.

Cruz Roja Voluntario: 1996.

Cruz Roja (CPC/CNC) Centro Provincial y Nacional de Coordinación Operador: 1999. Operador (CMC) Centro Móvil de Coordinación: 1999.

Unidad de Montaña de Cruz roja Madrid Búsquedas, rescates y coordinación: 2001.

Cruz Roja Pedraza (Segovia) Colaboración de búsqueda y rescate en montaña con nieve: 2003.

Bomberos Sin Fronteras: Unidad Logística y Formación Logística desde España a países con necesidades en materia de emergencia: 2002-2005. Colaboración para la formación a ‘Bomberos Guatemala’ en dos ocasiones: 2003. Brigada de Búsqueda y Rescate Internacional (BRAP)  Colaboración en gestiones logísticas para envío de material sanitario y extinción de incendios a países latinoamericanos: 2006-2019.  Formación a ‘online’ a bomberos de Venezuela, Perú, Colombia en materia de coordinación en grandes siniestros: 2017 a 2019.

Asociación de la Nana Rescate Rescate animales en situación de emergencia: 2017 a la actualidad.

Felicitaciones

Felicitaciones de Bomberos Comunidad de Madrid. Bomberos de Madrid. Guardia Civil. Policía Nacional. SUMMA 061. SAMUR. Policía Local de San Fernando de Henares.

Colaboraciones

Bomberos Comunidad de Madrid  Incendio Monte Abantos El Escorial Operador (OMC) Oficina Móvil de comunicaciones (Cruz Roja). Montaje de PMA de bomberos (puesto de mando avanzado).

Sercam (Servicio de emergencias y rescate de la Comunidad de Madrid) Colaboración en distintos siniestros (incendios, accidentes de tráfico, vía pública, intentos de suicidio…)

Policía Local San Fernando de Henares Fiestas Patronales, procesiones, accidentes de tráfico, incendios y todos los requerimientos necesarios.

Policía Nacional Todo tipo de solicitudes de apoyo para atención de los/as ciudadanos/as.

Guardia Civil Colaboración en carreras y accidentes de tráfico. Bomberos Comunidad de Madrid Colaboración en siniestros.

Bomberos Madrid Colaboración en incendios y accidentes de tráfico.

SUMMA 061 Colaboración en accidentes de tráfico y domicilios.

SAMUR Protección Civil Villa de Madrid Accidentes de tráfico.

Otras agrupaciones de voluntarios Fiestas Patronales.

Como profesional remunerado Ambulancias Stela. Ambulancias Internacionales.

Siniestros Inundaciones en San Fernando De Henares SPC. Desbordamiento río Jarama (zona acuático). Desalojo infraviviendas márgenes de río por peligro inundaciones. Incendio carretera del INTA infraviviendas. Incendios pastos Parque Regional del Sureste.

Algunos siniestros de destacada envergadura  Incendio Monte Abantos San Lorenzo del Escorial (coordinación en Oficina Móvil de Comunicación de Cruz Roja y bomberos Comunidad de Madrid)  5 días sin salir del siniestro.  Incendio Cruz Roja como máximo responsable en materia sanitaria y coordinando a los grupos de trabajo el PSA. En comunicación con bomberos. Ayuda y colaboración con el jefe médico de bomberos  8 días sin salir del siniestro.

 Inundaciones camping Las Nieves (Huesca). Coordinación in situ y rescate de víctimas. Cruz Roja colaborando con bomberos  6 días sin salir del siniestro.  Accidente de tráfico M45 en Nochebuena: 3 fallecidos, 1 niño herido. Colaboración con bomberos y traslado a hospital Cruz Roja.  Accidente de tráfico NIII: dos coches de frente con 4 fallecidos y 1 bebé herido.  Accidente de tráfico NIII: salida de vía de un autobús con múltiples heridos y fallecidos. Colaboración con bomberos, 061, Guardia Civil, helicóptero sanitario y otras bases de Cruz Roja.  Atenciones en base de Cruz Roja: atenciones variadas con traslado.  Atenciones en base de Protección Civil: atenciones variadas con traslado.  Atención domiciliaria en San Fernando de Henares con traslado.  Incendio Arganda nave Tetra Pak: Cruz Roja colaboración sanitaria con bomberos.  Incendio San Fernando de Henares nave productos químicos: Protección Civil colaboración con bomberos y Policía Local. Ayuda a la unidad logística y unidad de Seguridad Vial.  Incendios apoyo con Cruz Roja y Protección Civil.

Eventos Fiestas Patronales: Protección Civil. Cabalgatas de Reyes: Protección Civil. Procesiones

Formación  Socorrismo (Cruz Roja):1990  Técnico en Emergencias Básico (Cruz Roja) convalidación: 1990.  Técnicas de comunicaciones en situaciones de emergencia: 1990.  Curso de Seguridad Vial (Policía Local): 1991.  Jornadas técnicas sobre Protección Civil (Dirección General de Protección Ciudadana): 1991.  Técnicas de tratamiento del Fuego (Asepeyo): 1992.  Técnicas en incendios (Tepesa): 1993.  Planes de emergencia y autoprotección (Ayto. ): 1993.  Técnicas de búsqueda y rescate de personas sepultadas. (Dirección General de Protección Civil): 1993.  Técnicas de en comunicaciones avanzadas en emergencias: 1995.  Coordinación de grandes siniestros (Bomberos Comunidad de Madrid): 1995  Extinción de incendios forestales técnicas y métodos (Bomberos Torrejón): 1995  Curso de operador de comunicaciones en emergencias y catástofes: 1995  Dirección y estructura jerárquica de mandos en catástrofes (Protección Civil San Sebastián de los Reyes): 1996  Técnicas de conocimientos sobre los tipos de fuegos (Bomberos Getafe): 2000  Elaboración de Planes de Emergencias Locales (Bomberos Sin fronteras Comunidad de Madrid): 2000  Curso de técnicas y proceso en la donación de sangre (Cruz Roja): 2000  Técnico en Emergencias Avanzado (Cruz Roja): 2001  Manejo desfibrilador automático (Cruz Roja): 2001  Tácticas y formas de tratar a los familiares de víctimas. (Psicóloga Cruz Roja): 2003  Curso coordinador de operaciones en comunicaciones en grandes siniestros: 2004  Plan de comunicaciones en catástrofes como coordinador: 2017.  Técnicas y gestión de logística en siniestros (Brap): 2018  Técnicas y gestión de medios de primera necesidad en siniestros: 2018  Manejo de personas con movilidad reducida: 2005 a 2019  Atención a personas dependientes: 2005 a 2019