2015

RCG El Prat Domingo 17 de mayo de 2015 Escalada ilusionante Sergio García y Jorge Campillo se sitúan en la séptima plaza a falta de una ronda

Sergio García, discreto segun - diabólico agitase como una coctelera la público entregado ansioso de ver triunfar do plano durante 36 hoyos, clasificación y le permitiese jugar el fin de a su ídolo, una espectacular carrera hacia irrumpió con enorme fuerza semana–, Sergio García destapó el tarro el triunfo lastrada por dos inoportunos en la tercera jornada del Open de sus esencias golfísticas en una tercera errores consecutivos en los hoyos 12 y 13 de España, 67 golpes que le permitieron ronda donde nada más empezar sacó a y, sobre todo, por una actuación pasada – mejorar 47 posiciones en la clasificación, relucir, mucho más allá de su indudable rondas de 75 y 72– que forman parte de incrustarse dentro del Top 10 y, mejor calidad, la casta y la garra que todo cam - una nebulosa de tacto gelatinoso. aún, convertirse junto a Jorge Campillo en peón lleva dentro. En esa misma tesitura, expectante a lo mejor opción española –con posibilidades “Si los líderes se mantienen en torno a -8 que ocurra en la parte más alta de la reales de hacer algo grande, como cuan - va a ser muy difícil alcanzarlos, tiene que tabla, se encuentra el cacereño Jorge do ganó este torneo en El Cortijo en coincidir una muy buena vuelta mía con Campillo, instalado como Sergio García en 2002– a falta de 18 hoyos apasionantes, una no tan buena de ellos, pero intentaré una séptima plaza sobre la que construir registros puramente numéricos para una hacerlo lo mejor posible”, declaró realista la escalada definitiva en la última ronda. ilusionante actuación. quien, con 67 golpes, se distinguió como Para ello, quien fuera uno de los mejores Irrelevante en la primera ronda, carente la mejor vuelta en un campo donde ara - golfistas amateurs del mundo aplica por el de brillo en la segunda aun forzando el ñar un solo birdie es tarea de titanes. momento consistencia y serenidad (74, 70 y par del campo –incluso él mismo descar - Sergio García lo hizo en siete ocasiones, 70 golpes), nobles y preciadas característi - tó superar el corte antes de que un viento siete veces de sentidas ovaciones de un cas en un campo que, una ronda más, se >>>

CLASIFICACIÓN 1.- Jame Morrison (Inglaterra) 209 (70+71+68) +.- David Howell (Inglaterra) 209 (71+69+69) 3.- Francesco Molinari (Italia) 211 (72+69+70) 4.- Emiliano Grillo (Argentina) 212 (70+70+72) +.- Darren Fichardt (Sudáfrica) 212 (66+73+73) 8.- Sergio García (ESPAÑA) 214 (75+72+67) +.- Jorge Campillo (ESPAÑA) 214 (74+70+70) 13.- Miguel Ángel Jiménez (ESPAÑA) 215 (72+71+72) >>> erige como silencioso juez y parte por sus clasificación con 7 bajo par –un honor vuelta con el par del campo, y los dos ído - intrínsecas y demoledoras dificultades, esas adquirido a base de aciertos por la pareja de los locales, Pablo Larrazábal y Eduardo de que por cierto tanto gustan a uno de los ingleses integrada por David Howell y James la Riva, que trabajan asimismo con ahínco actuales colíderes, James Morrison, halago Morrison– está a salvo de distinguirse como para acaparar unos focos que, en esta ter - continuo hacia un campo “que ojalá fuese gran favorito, tal es la concentración de cera jornada, pertenecen a Sergio García, norma habitual en el Tour Europeo. Es duro, incógnitas de un torneo que se resolverá, preludio de una ronda final ante la que las fantástico, como lo deberían ser todos. Me conciencia general, en el último suspiro. casas de apuestas –vaya eclosión de incóg - gusta salir de líder así”. Por detrás, a la expectativa, se encuentran nitas, vaya maremágnum de interrogan - No obstante, nadie, a pesar de comandar la el inigualable Miguel Ángel Jiménez, otra tes– se frotan las manos.

Los ‘local players’, al acecho La mejor noticia a nivel deportivo de este sábado ha sido la irrupción en el Top 10 del torneo de Sergio García y Jorge Campillo, ambos con -2 y recobrando sensaciones en una jornada nuevamente muy complicada a causa del viento. El par de Miguel Ángel Jiménez tampoco fue un mal resultado, ni mucho menos. Estos tres jugadores encaran la jornada definitiva a una distancia impor - tante de la cabeza, pero nada es imposible. Si el viento vuelve a pegar, nadie tendrá 18 hoyos cómodos. De ahí, que la posición de Pablo Larrazábal y Eduardo de la Riva resulte especialmente interesante. Ambos marchan con +1 al total y conocen a la per - fección ‘su’ campo. Saben cómo y dónde se le puede meter mano. Por eso, que nadie los descarte para el Top 10 final. Ambos lle - van dos jornadas jugando sobre el par del campo, pero su talento y conocimiento del entorno obliga a tenerlos muy en cuenta.

Los Pro Spain presumen de Solán de Cabras

La unión entre el Programa Pro Spain –recordemos, una inicia - tiva de la RFEG en colaboración con las Federaciones Autonómi- cas que persigue la formación y la ayuda a los jugadores de de elite en sus prime - ros años en el campo profesional– y Solán de Cabras ha quedado plasmada de nuevo en este Open de España. Siete jugadores integrantes de la promoción 2015 se han dado cita esta semana en el RCG El Prat para jugar un torneo de máximo nivel y, de paso, agradecer a Solán de Cabras el apoyo que les brinda esta temporada. Los jóvenes talentos Borja Virto, Carlos Pi - gem, Pedro Oriol, Nacho Elvira, Jordi García Pin to, Emilio Cuartero y Antonio Hortal han vivido una semana de aprendizaje y compe - tición que les ayudará a crecer profesional - mente. Dos de ellos han superado corte: Bor ja Virto, uno de los mejores golfistas el año pasado en el Circuito Alps, y Carlos Pi - gem, que ha vuelto a casa tras un fantástico inicio de curso en el Asiático. Ante el micrófono Sergio García 214 golpes, -2. Hoy, 67, -5. Birdies en el 2, 4, 6, 10, 14, 15 y 18; bogeys en el 12 y 13

”Le he pegado a la bola tan bien como ayer, pero al contrario que entonces me han ido saliendo las cosas. Además, he hecho dos bir - dies muy pronto y eso me ha ayu - dado a coger algo de confianza. Yo intento salir a hacerlo bien siempre, esté cerca de la cabeza o no. Si los líderes no se van mucho y se quedan en un -7 o -8 podría tener alguna opción de hacer algo bueno mañana, incluso de ganar, pero es hablar por hablar. Sé que está muy difícil. Saldré a hacer mi juego y luego ya veremos”.

El village de todos

El sonido de un golpe, el grito de aliento de un jugador, la conversación entre golfista y cad - die, una bola que cae en bunker… Eso es golf en estado puro. Sin embargo, cada cierto tiempo hay que hacer un alto en el camino y relajarse, y para eso hay una zona especial - mente habilitada para ello. Es el Village del Open. En este espacio comercial y de esparci - miento uno se avitualla pero no pierde de vista el juego. Para ello hay instalada una enorme pantalla en la que los aficionados pueden seguir las evoluciones del torneo. Además, en esta zona comercial uno se puede divertir con el ‘Beat the Pro’ de Reale Seguros –se trata de superar con el sand wedge a una profesional como Adriana Zwanck– y visitar los stands de Ayuntamiento de Barcelona, Turismo de la Costa Brava, Overtegi, Mr. Boho, Depique fit your golf, Callaway, Agencia Catalana de Turismo, PGA Catalunya Resort, RCG El Prat y La Mola Hotel, Crest Link o Saint John Shoes. Y por supuesto, se puede reponer fuerzas. Para ello hay varias opciones, desde Nobi Sushi y El Chiringuito del Señor Martín a Boldú – Stay Sweet!, pasando por el bar con terraza instalado en el centro de esta gran plaza del golf. David Howell busca la sexta

En la terna principal de aspi - Francisco Molinari, uno de los grandes rantes al título en la cuarta nombres del golf transalpino en los últimos jornada del Open de España lustros. Después de ocho años jugando el 2015 destaca un jugador con Tour, en los que ganó hasta tres torneos, amplia experiencia en esto de llevarse la inició su aventura americana, y no le va copa a casa. Es el inglés David Howell, mal. Asegura que le encanta la familiaridad que en el RCG El Prat podría hacerse con del que considera su circuito, pero admite su sexto título en el European Tour. El gol - que está viviendo una bonita experiencia al fista británico afincado en Dubai no gana otro lado del charco. Su última victoria desde que lo hiciese en 2013 en el Alfred data de 2012, cuando ganó…¡el Open de Dunhill Links Championship, por lo que España en Sevilla! afrontará los 18 hoyos finales con ham - Del trío de cabeza, el que cuenta con bre. Su experiencia puede ser clave en un menos experiencia ganadora es James final apretado. Morrison, que ha tocado metal una vez. Lo En similar tesitura se encuentra el italiano hizo en el Open de Madeira de 2010. Horarios de salida cuarta jornada

(Domingo 17 de mayo de 2015)

G Time Tee Player Country R1 R2 R3

1 7:10 1 Tom MURRAY ENG 74 74 80 1 7:10 1 Carlos PIGEM ESP 77 70 78 2 7:19 1 Scott JAMIESON SCO 72 75 78 2 7:19 1 Adrian OTAEGUI ESP 68 75 81 3 7:28 1 Richard GREEN AUS 72 75 77 3 7:28 1 Peter UIHLEIN USA 72 73 78 4 7:37 1 Ignacio GARRIDO ESP 71 76 76 4 7:37 1 Eddie PEPPERELL ENG 75 73 75 5 7:46 1 Romain WATTEL FRA 70 73 79 5 7:46 1 SCO 70 73 79 6 7:55 1 Matteo MANASSERO ITA 73 72 77 6 7:55 1 Carlos DEL MORAL ESP 72 73 77 7 8:04 1 Alex NOREN SWE 75 71 76 7 8:04 1 Marco CRESPI ITA 77 70 75 8 8:13 1 Ross FISHER ENG 73 74 75 8 8:13 1 Graeme STORM ENG 75 73 74 9 8:27 1 Thomas PIETERS BEL 70 75 76 9 8:27 1 Alessandro TADINI ITA 70 76 75 10 8:36 1 Alvaro VELASCO ESP 73 75 73 10 8:36 1 Chris PAISLEY ENG 75 73 73 11 8:45 1 Tommy FLEETWOOD ENG 66 77 77 11 8:45 1 Borja VIRTO ASTUDILLO ESP 73 72 75 12 8:54 1 Johan EDFORS SWE 71 75 74 12 8:54 1 Magnus A CARLSSON SWE 73 73 74 13 9:03 1 Felipe AGUILAR CHI 72 74 74 13 9:03 1 Mike LORENZO-VERA FRA 71 76 73 14 9:12 1 Wade ORMSBY AUS 77 71 72 14 9:12 1 Mikael LUNDBERG SWE 72 76 72 15 9:21 1 Soren HANSEN DEN 68 75 76 15 9:21 1 Maximilian KIEFFER GER 73 70 76 16 9:35 1 Richard FINCH ENG 72 72 75 16 9:35 1 Kristoffer BROBERG SWE 75 70 74 17 9:44 1 Robert ROCK ENG 70 76 73 17 9:44 1 Alejandro CAÑIZARES ESP 73 74 72 18 9:53 1 Richie RAMSAY SCO 74 73 72 18 9:53 1 Chris WOOD ENG 76 72 71 19 10:02 1 Andrew DODT AUS 71 77 71 19 10:02 1 Jason PALMER ENG 71 70 77 20 10:11 1 Pelle EDBERG SWE 70 73 75 20 10:11 1 Jeev Milkha SINGH IND 74 70 74 21 10:20 1 Johan CARLSSON SWE 70 76 72 21 10:20 1 Marcus FRASER AUS 73 73 72 22 10:29 1 José Manuel LARA ESP 70 76 72 22 10:29 1 Matthew NIXON ENG 72 74 72 Los niños también tienen su sitio en el Open 23 10:47 1 Paul MADDY ENG 70 70 77 23 10:47 1 Gregory BOURDY FRA 69 73 75 24 10:56 1 Eduardo DE LA RIVA ESP 66 77 74 24 10:56 1 Mikko KORHONEN FIN 71 73 73 Una de las principales dudas que tienen los aficionados que se 25 11:05 1 Pablo LARRAZÁBAL ESP 71 73 73 25 11:05 1 Thomas AIKEN RSA 74 71 72 acercan a un campo de golf a ver un torneo es si acudir con niños 26 11:14 1 Ben EVANS ENG 73 73 71 26 11:14 1 David HORSEY ENG 69 77 71 o no. Para ayudarles a tomar una decisión, la organización del 27 11:23 1 Gregory HAVRET FRA 71 71 74 27 11:23 1 Matthew FITZPATRICK ENG 72 71 73 Open de España ha dispuesto junto a la zona comercial del RCG 28 11:32 1 Trevor FISHER JNR RSA 65 78 73 28 11:32 1 Y. E. YANG KOR 73 71 72 El Prat una amplia y variada zona infantil en la que los más 29 11:41 1 Soren KJELDSEN DEN 70 76 70 29 11:41 1 John PARRY ENG 68 73 74 pequeños pueden divertirse tanto o más que sus padres. ¿Acaso 30 11:59 1 Matt FORD ENG 67 76 72 30 11:59 1 Miguel Angel JIMÉNEZ ESP 72 71 72 no disfruta un chico saltando en un castillo hinchable? Seguro 31 12:08 1 Ricardo GONZALEZ ARG 69 69 76 31 12:08 1 Michael HOEY NIR 71 68 75 que sí. Pero no solo pueden brincar. En una pequeña carpa situa - 32 12:17 1 Benjamin HEBERT FRA 71 70 73 32 12:17 1 Byeong Hun AN KOR 72 70 72 da junto a los castillos, los niños pueden pintar y hacer manuali - 33 12:26 1 Jorge CAMPILLO ESP 74 70 70 dades mientras sus padres siguen el juego en la enorme pantalla 33 12:26 1 Sergio GARCIA ESP 75 72 67 34 12:35 1 Edouard ESPANA FRA 68 69 76 gigante dispuesta en la zona comercial. En conclusión: si quieren 34 12:35 1 Darren FICHARDT RSA 66 73 73 35 12:44 1 Emiliano GRILLO ARG 70 70 72 tráiganse a los más pequeños, que disfrutarán como lo que son. 35 12:44 1 Francesco MOLINARI ITA 72 69 70 36 12:53 1 David HOWELL ENG 71 69 69 36 12:53 1 James MORRISON ENG 70 71 68

PATROCINADORES OFICIALES OPEN DE ESPAÑA 2015