Nº 256 AÑO XXXVII ENERO-FEBRERO 2016

Editorial

Gaceta de CARNAVAL: ¿TE QUIERO?... Edita: Ilustre Ayuntamiento de La Solana o es la primera vez que dedicamos de tercera’. Si bien apareció la lluvia, algunas la portada de GACETA DE LA SO- peñas reivindicaron el desfile al que iban Director: Paulino Sánchez LANA al carnaval y este año vuelve acudiendo cada vez menos grupos y monta- Na reflejar otra imagen relacionada con esta ron uno paralelo. Redactor-Jefe: Aurelio Maroto celebración. Pero es que el del 2016 es noti- Redacción: Gabriel Jaime cia, no sólo por las actividades desarrolladas El futuro del carnaval fue tratado, como de- Distribución gratuita: durante esos días, que normalmente vienen cimos, en el pleno de febrero. Al final, los 7.700 ejemplares a variar poco de un año para otro, aunque en tres grupos de la Corporación se pusieron esta ocasión la excepción confirma la regla. de acuerdo en buscar una solución y, como Redacción y Administración La principal novedad estaba en el anuncio parece que el incentivo económico es el c/ Sagrario, 1 de la instalación de la carpa en la Plaza Ma- principal motivo a solucionar, se va camino yor. Mucho se había hablado sobre esa po- de restablecerlo. 13240 La Solana sibilidad, que finalmente llegó y, parece ser, 926 631 517 / 926 633 038 que con aceptación general. El titular que hemos elegido para este edi- torial lo hemos tomado de una conocida www.lasolana.es En otros aspectos organizativos, se mante- canción, aunque añadiendo un interro- [email protected] nía la ausencia de premios en metálico por gante intencionado. Y es que tanto en el cuarto año consecutivo, finalmente acepta- carnaval como en otra serie de fiestas o ce- Diseño de portada: do, aunque desde algunos sectores se venía lebraciones, en muchas ocasiones más que Owen David Muñoz solicitando el retorno a las remuneraciones afición a tal o cual actividad, lo que se tiene económicas para los ganadores. Otra nove- es fiebre momentánea que, aparece y des- Realización dad estaba en el entierro de la sardina, sin aparece. Decimos esto porque el carnaval desfile y con lumbre en la Plaza Mayor. nunca ha sido una fiesta organizada, como lo puede ser cualquiera otra de las que se Pero la sorpresa saltó la tarde del domingo de desarrollan a lo largo del año. Fue en el año carnaval en el concurso de murgas de mayo- 1980 cuando el Ayuntamiento, con el deseo res, ya que el infantil se desarrolló con nor- de potenciar la fiesta algo decaída, organizó Cierre de edición de este número: malidad. Los murguistas se negaron a partici- el primer concurso de murgas, con premios Domingo 28 de febrero de 2016 par, aunque ofrecieron sus murgas al público en metálico, que se fueron extendiendo en que llenaba en la carpa. Un acto reivindicati- años sucesivos a desfiles y concursos gas- Depósito Legal: CR 1226/1990 vo de premios o de otro tipo de subvenciones. tronómicos.

Lunes y martes volvió todo a la normalidad, Muchos de los que participan en murgas, aunque el tema del consumo de alcohol por peñas o disfrazándose, no han conocido los parte de algunos participantes en el desfile carnavales de antes, en los que máscaras, del lunes sigue pendiente. Hay que cumplir murgas y bailes iban por libre, sin ningún lo que dicen las bases, que algunos parecen tipo de organización oficial. Se podrá de- desconocer, y ejemplos gráficos ofrecemos cir que “eran otros tiempos”. Efectivamente en esta revista, por lo que la organización lo eran. Pero quizás la esencia del carnaval, debe cortar de raíz. Los partidos políticos y de ello dan testimonio los carnavaleros y solaneros han debatido mucho estos días, murguistas de siempre, es esa espontanei- con notas de prensa de algunos, mociones dad sin dinero de por medio. Está claro que de otros y largos debates plenarios. Pero esta fiesta debe ser para divertirse y divertir ninguno se ha acordado de que hay chavales a los demás, dejando aparte el resto que se bebiendo alcohol en los desfiles oficiales. ha ido añadiendo y que a muchos de los car- navaleros de siempre les hace preguntarse la Visita la web de tu Ayuntamiento Y el miércoles, el entierro de la sardina fue, frase de la canción que nos sirve de titular, como se decía antes, más bien ‘un entierro aquello de Carnaval: ¿te quiero?.. SUMARIO

4-7...... EL TEMA: Carnaval 22-23...... REPORTAJE: Reciclaje 32...... SUCESOS Y ENTIERROS 8-9...... REPORTAJE: Paquillo y Ré 24-25...... VIDA MUNICIPAL 34-35...... CULTURA 10-11...... HA SIDO NOTICIA 26...... EDUCACIÓN 36-38...... LA GACETA DEPORTIVA 12...... REPORTAJE: Inmigración 28-29...... REPORTAJE: Trinitarios 39...... FOTOS DE ANTAÑO 14-19...... HA SIDO NOTICIA 30...... POLÍTICA 40-41...... CARTAS AL DIRECTOR 20-21...... ECONOMÍA 31...... AGRICULTURA 42...... SOCIEDAD

Gaceta de La Solana 3 El Tema El carnaval de la carpa

Aurelio Maroto sa el martes. El concejal de Festejos, Luis Romero, cali- l carnaval-2016 pasa- ficó de “éxito impresionan- rá a la historia por la te” la aceptación de la carpa, carpa instalada en la con llenos absolutos en el EPlaza Mayor. Una decisión pregón, las murgas y las ver- que dejó satisfecho a la ma- benas de los días principa- yor parte de los carnavale- les. “Las peñas tenían razón ros. El mejor termómetro de cuando pedían la carpa en la estas cosas es la asistencia de plaza” –admitió el concejal-, público, que fue muy alta el que destacó la revitalización viernes, sábado y domingo. que ha dado a la fiesta en el Carpa repleta de público durante el pregón. Algo menor el lunes y esca- centro. Así era la carpa

a carpa tenía una superficie de más iluminación interior. Se estableció de agua para Bomberos, casetas para 500 metros cuadrados, una altura una capacidad de 697 personas. Los servicios, y se redactó un protocolo de de 3,60 metros en pilares y casi 9 técnicos municipales diseñaron un dis- emergencia. Entre las normas de obli- Len el centro. Venía con dos cañones de positivo de seguridad junto a la Policía gado cumplimiento en el interior esta- calor de 60.000 kilocalorías cada uno y Local. Se instalaron cámaras en la Plaza ba prohibido fumar, precepto que no se suelo de tarima, buen aislante térmico, Mayor y vigilancia privada, una toma respetó siempre, por desgracia. Pepa Torrijos y Los Futuros Camareros, protagonistas

epa Torrijos, clásica de los disfraces y fija en los des- files con el dúo ‘Qué feo andas’, irrumpió vestida de viejo gañán, con blusa, boina, pañuelo de hierbas y Pcesto de pleita. La dinámica Pepa se marcó un monólogo que sorprendió por su gracejo la noche del 5 de febre- ro, antes de ser elegida Carnavalera del Año. La segunda parte del acto inaugural estaba reservada al pregón. La

Los Futuros Camareros momentos antes de dar el pregón.

murga Los Futuros Camareros, líderes indiscutibles de los últimos años, parodiaron el célebre concurso ‘Tu cara me suena’, pero con una variante en el nombre: ‘Tu cara no me suena’. Artistas de lo más variopinto se sometieron al Pepa Torrijos fue elegida Carnavalera-2016. exigente y peculiar jurado calificador.

4 Gaceta de La Solana El Tema La rebelión (pacífica) de las murgas

Aurelio Maroto

as cinco murgas del XXXVII Concurso Regional del pasado 7 de febrero, domingo de car- Lnaval, fueron protagonistas, pero por razones distintas a lo habitual. Ellas decidieron que fuera así por negarse a concursar, a pesar de haberse inscri- to con normalidad. Fue su manera de protestar ante la falta de premios en metálico, según explicaron. Con divi- sión de opiniones y alguna discusión entre los propios murguistas, acaba- ron saliendo a cantar Las palomas vo- ladoras, Los currantes, Los macarras, Los futuros camareros y No trasno- ches, aunque fuera de concurso, ante una carpa abarrotada de público. Al término de las actuaciones, el jurado subió al Ayuntamiento junto al con- cejal de Festejos, Luis Romero. Deci- dieron, en buena lógica, no puntuar ni redactar ningún acta de concurso, Murga Los Futuros Camareros en plena actuación. declarando desiertos los premios.

El concejal, conciliador insólito. Agradeció la profesionalidad fiando en que retornará el diálogo “si El concejal de Festejos, Luis Romero, que habían demostrado actuando, las murgas quieren, porque hablando prefirió ser conciliador ante este hecho aunque no quisieran concursar, con- se entiende la gente”.

Las ‘pequeñas’ murgas Críticas a favor jenas a la polémica de sus Escolares, con su tema ‘Los Roma- y en contra mayores, tres murgas infan- nos del Federico’. En segunda posi- tiles actuaron por la mañana ción quedaron Los Cuentacuentos, Aen la nueva carpa. Colorido, gracia y con ‘Cuéntame un cuento’, y terceros esencia murguista destacaron en un fueron Los Romeros, con ‘Los Peli- l plante de las murgas gene- certamen que ganaron Los Pequeños culeros’. ró un denso debate. Muchos están a favor, pero otros mu- Echos están en contra. El ganador del IX Concurso de Máscara Callejera, Juan Ángel Casado, veterano carna- valero y murguista, ha sido crítico con las murgas. Considera que los que se inscriben y acatan las bases de los concursos deben ser conse- cuentes con ello. Expresó su sorpresa por lo ocurrido y no comparten lo que hicieron.”Dicen en las reuniones que no quieren premios y luego no acuden a concursar”. “Si se apuntan al concurso tiene que ser con todas sus consecuencias”. Una opinión que coincide con la de otros ilustres car- Murgas infantiles Los Pequeños Escolares. navaleros de La Solana.

Gaceta de La Solana 5 El Tema La Pitraka no deja de sorprender

a peña solanera La Pitraka se ha con- vertido en una de las Latracciones del desfile del lunes de carnaval gracias a sus innovadore disfraces y trabajadas coreografías. Este volvió a sorprender con ‘Fashion Week’ y sus trajes de material recicla- do. Merecieron el primer premio del jurado en La Solana, Valdepeñas y Bo- laños, y lo más importan- te: el aplauso del público. La Pitraka ayudó a lucir el desfile en su pueblo y ante su gente. Se inscribieron 32 grupos, la mayor parte locales junto a varias pe- ñas de . Aquí no hubo ningún intento de boicot y todos recogieron sus premios el Domingo de La Pitraka sorprendió en categoría C con su reciclaje. Piñata.

Los Makaos vencieron en categoría B. Los Telendengues, ganadores en carrozas. Que feo andas, primeros en individual o pareja.

El día de los niños

na tarde desapacible no impi- dió celebrar el desfile infantil del martes, con mucha parti- Ucipación y la colaboración de las AM- PAS de los colegios de Primaria. En diez personas en adelante se impuso Colorín Colorete con el tema ‘Cleopa- tra’. En grupos de 3 a 9 personas ganó Los Mismos con su tema ‘Conducir es un placer’. En individual o pareja el primer premio fue para Alejandro Desfile infantil. Campos con ‘Power Ranger’.

6 Gaceta de La Solana El Tema

A vueltas con el alcohol Limpiar… y volver a empezar o es la primera vez que GACETA denuncia este hecho, y si nada cambia, no será la última. El des- file de carrozas del lunes de carnaval fue parti- Ncipativo y animado. Pero hay cosas llamativas, como el consumo de alcohol entre algunos peñistas. Conviene re- cordar que el consumo de alcohol en la vía pública está prohibido. Lo dice una ordenanza municipal y las propias bases del concurso en su artículo ocho. Es un desfile ofi- cial ante la atenta mirada de miles de personas, muchos de ellos niños.

Un barrendero limpia en la mañana del sábado de carnaval.

mpleados municipales, Policía Local, Protección Civil, hosteleros, vigilantes, prensa… Es mucha la gente que trabaja durante el carnaval para que Eotros disfruten de la fiesta, como es normal. Entre ellos, también está el servicio de limpieza. En la imagen, un barrendero recoge en una zona peatonal los desperdicios de la noche anterior, consciente de que pronto volverá a estar lleno de porquería. Nuestro reconocimiento tam- Jóvenes consumiendo alcohol en el desfile. bién para ellos.

Gaceta de La Solana 7 Reportaje Paquillo y Ré, carnaval en estado puro “Tres negocios hay en el pueblo / que ganan mucho dinero / Los Pe- potes, Bernardino / y Juan Miguel El pellejero”. Esta coplilla la escribió a finales de los años 80 Domingo Alhambra Prieto. Su pareja carna- valera de entonces, Diego Palacios Estacio, el popular ‘Ré’, guarda con enorme cariño las ingeniosas es- trofas del recordado Domingo ‘Pa- trón’. Él, y su inolvidable jefe, Jesús Onsurbe, fueron sus grandes men- tores en asuntos de carnaval. Des- pués, Diego Ré se unió a Francisco Rodríguez Rabadán ‘Paquillo’. Clá- sico de clásicos. Hace 23 años que no fallan a su cita. Una pareja de hecho sin la que no podría escribir- Paquillo y Ré parodiando el problema del agua. se la historia del carnaval solanero.

Aurelio Maroto Las anécdotas se agolpan. “Un año lo permite / habrá corrida en el Castillo / salimos con una borrica de Martín ‘Ra- el Pulga y el Linterna / y de sobresalien- rase una vez un hombre a un dis- bote’ y en el bar de Bernardino se bebió te, Paquillo” –decía una de sus coplillas, fraz pegado: Paquillo. Recuerda un litro de vino de la sed que llevaba que cantaban en la célebre Discoteca con claridad aquel año que salió el pobre animal”. Otro año lo paró un Pelephan. “¡Un año fuimos teloneros de Écon una sábana llena de trastos para Guardia Civil en pleno baile de Onsur- “Los Chichos” –recuerdan-. Allí hacían vender, como buen estraperlista. “Lla- be mientras parodiaba a un vendedor crítica y sátira a cosas del pueblo, por maba a las casas ofreciendo pendien- de tabaco. “Sí, me paró… y me compró ejemplo cuando las autoridades del mo- tes, sortijas, colchas, sábanas, mantele- un paquete”. Y en esas ventas callejeras mento organizaban copiosas comilonas rías…”. Era el año 1950 ¡ayer mañana!, de casa en casa, no olvida aquel día en en el paraje de La Mina. “Al CF La Sola- cuando el carnaval estaba oficialmente una casa de la calle Emilio Castelar. Una na le llamábamos el CF Cordero Minal; prohibido. Pero sólo oficialmente. “A madre llamó a la hija para que bajara a por qué será…”. veces huíamos de la policía y nos metía- ver si le interesara algo; tuve que decirle Paquillo y Ré han hecho parodias de lo mos en las casas”. “A quien pillaban, lo quien era”. más variopinto, y también de lo más inge- pelaban al cero como castigo”. Por suer- Ya octogenario, Paquillo aún tiene ga- nioso. En estos años han sido el mantero te, él no sufrió esa ‘humillación’. “Yo no solina. El carnaval se lleva en la sangre. y el policía, el médico y el enfermo, la vie- tuve problemas” –nos dice-. Salvo una Se ha disfrazado de todo y de todos, ja y el viejo, la Pantoja y Julián Muñoz… vez, mientras hacía un curioso truqui- siempre guardando el debido respeto, o Pero también han salido de turistas, de llo –que todavía sigue haciendo- con un eso dice. Diego Ré es su ‘media naranja’ aguadores, de enfermos con goteo, de pañuelo de mano. “El alcalde Toboso y desde hace más de dos décadas. Menu- religiosas, de niños robados o de boxea- el sargento de la policía me pararon en do de estatura, hacía una pareja perfec- dores. Un carrusel de disfraces que con- la plazuela y me preguntaron qué hacía ta con el espigado Domingo Alhambra servan como oro en paño. “Yo tengo un con ese pañuelo; les hice el truco, se rie- para encarnar a Tip y Coll (1978) o El armario lleno” –comenta Paquillo- “Y yo ron y me dejaron ir”. Pulga y el Linterna (1988). “Si el tiempo una cómoda repleta” –nos dice Ré-.

8 Gaceta de La Solana Reportaje

Ré y Domingo Alhambra como Tip y Coll en 1978. Paquillo en la borrica de Martín.

Uno y otro también guardan con or- gullo sus títulos de “Carnavalero”, otor- gados por el Ayuntamiento. Paquillo lo recibió en el año 1993 y Ré en 2013, veinte años después. Pero no hay más satisfacción que salir a la calle y disfru- tar con la gente. “Nos gusta pasarlo bien y que la gente se ría con nosotros”. Ré lamenta que siempre haya alguna voz discordante, “de vez en cuando oyes al- gún comentario poco agradable, pero nos da lo mismo”. Naturalmente, son los menos. Necios hay en todos sitios. Echan de menos aquel carnaval que se paseaba por todo el pueblo. “Había carnaval por cualquier barrio, con las murgas cantando y la gente llamando a las casas con su máscara diciendo ¿a que no me conoces?”. En los años bue- nos del desaparecido Cine Cervantes había llenos constantes. “Se llenaba por la mañana con el vermut, por la tarde y en la sesión de noche” –recuerda Ré-, que trabajaba allí hasta altas horas de Paquillo con un grupo de amigos en el cine de Onsurbe. la madrugada y se escapaba a ratos con su disfraz a cuestas. “Los martes por la esencia. “El carnaval de La Solana es muy Paquillo y Ré durarán lo que dicte noche se juntaban todos los camareros grande y lo importante es que se viva en su salud. No tienen ganas de retirarse. y Ramón Cañadas nos hacía una calde- la calle”. Por cierto, quizás muchos no se- Ambos representan el aroma más au- reta a la mañana siguiente. Así rematá- pan que Paquillo también sale cada 24 de téntico de nuestro carnaval, como tan- bamos el carnaval”. diciembre vestido de Papá Noel, con un tos otros. GACETA se ha fijado en ellos Sin embargo, huyen de nostalgias. Pa- saco lleno de caramelos a cuestas, que re- como ejemplo inequívoco. Pero este quillo echa de menos aquel carnaval, parte entre los chiquillos, en el geriátrico, reportaje bien puede ser un homenaje aunque admite que ahora hay “mucho o incluso en el hospital de Manzanares. a tantos carnavaleros de pro que han más carnaval que antes”. La diferencia es “Mi dinero me cuestan los caramelos, escrito, escriben y escribirán páginas que se concentra en la plaza y alrededo- pero no hay dinero que pague la sonrisa inolvidables de una de las celebraciones res. Ha cambiado la manera, pero no la de un niño, o de un anciano”. con más arraigo de La Solana.

Gaceta de La Solana 9 Ha sido noticia El embrujo de la plaza, también en Navidad

Aurelio Maroto

sta imagen ilustra muy bien el impacto que tuvo la ornamen- tación de nuestra Plaza Mayor Edurante la pasada Navidad. Es la re- producción de una ‘tarjeta’ de felici- tación que viajó por las redes sociales, principalmente vía Whatsapp. GA- CETA dedicó su portada del especial navideño al nuevo árbol, que presidía la renovada iluminación. El Ayunta- miento alquiló nuevos arcos de luces en las calles y un alumbrado distinto en la plaza que dieron otro ambiente al centro histórico. El árbol luminoso no provocó tantas críticas negativas. Más bien al contrario. La Plaza Mayor puede consolidarse como un reclamo Nacimiento bajo el reloj aprovechando el poco espacio existen- a todos los niveles cada vez que llegan Otra novedad fue la instalación del te, pero que, al igual que sucedió con el estas fiestas tan señaladas. El enclave se Belén municipal en los bajos de la torre- árbol, fueron legión las personas que lo presta, desde luego. cilla del reloj. Un pequeño nacimiento visitaron y se fotografiaron. Un denso programa

l Área de Festejos organizó un variado programa durante las pasadas fiestas de Navi- Edad y Reyes. Arrancó con la entrega de premios del concurso de cuentos Festival de Navidad de la Escuela de Música y Danza. y christmas de la Biblioteca, ameni- zada con el mago Fred Norman. Al día siguiente se presentó el libro “La magia de dos mundos”, de la solanera Carmen Hergueta.

La semana de Navidad comenzó con el festival de la Escuela de Música y Danza en el Tomás Barrera. El 26 de diciembre se celebró el V Festival de Villancicos en Santa Catalina, y des- pués la primera proyección de cine infantil con “Carlitos y Snoopy” en el CTA, a la que siguieron “Los tres re- yes malos” y “Ocho apellidos catala- nes”. Y del 28 al 30 de diciembre, los niños acudieron en masa al pabellón Infantilandia volvió a ser un hervidero de niños. Antonio Serrano con “Infantilandia”.

10 Gaceta de La Solana Ha sido noticia Reyes Magos Las cestas versus Papá Noel de la ilusión

a palabra ‘cesta’ cobra especial protagonismo cuan- do llegan las navidades y se asocia a un buen car- gamento de viandas. He aquí varios ejemplos. Por Lun lado, la cooperativa ‘Galanes’ sorteó por segundo año una cesta navideña (aunque sin cesta), valorada en 200 euros, entre los clientes que repostan en su gasolinera. El ganador fue Vicente Martín-Albo Sastre. Por otro lado, Juventudes Marianas Vicencianas (JMV) sorteó otra cesta cuyo objetivo es recaudar fondos para financiar becas de apadrinamiento. La ganadora fue Gema Uriel Romero de Ávila. Y Radio Horizonte también sorteó una gran cesta, con productos donados por 33 empresas. Los oyentes en- traban en antena y decían el nombre de alguna firma pa- trocinadora. Durante los 17 días de emisión entraron 155 llamadas distintas. Juana Martínez se llevó el ‘cargamento’.

El rey Baltasar con un niño.

us majestades de Oriente siguen ocupando su lugar de privilegio como epílogo de la Navidad y, sobre todo, como fuente de ilusión y magia para nuestros Sniños. Pero cada día compiten más con Papá Noel. Pueden ser perfectamente compatibles en esa ‘batalla’ por repartir regalos. La gran cabalgata de Reyes Magos de La Solana es una clara muestra de mezcla entre ambas tradiciones. Con total naturalidad. Tanto que hasta la Banda de Jesús Rescatado irrumpió en el desfile con la vestimenta del le- gendario personaje de traje rojo.

Pero los grandes protagonistas de la cabalgata siguen siendo Gaspar, Melchor y Baltasar, que lanzaron sin cesar Cesta JMV. caramelos al tiempo que saludaban a la multitud en com- pañía de sus pajes reales. Colaboraron Alas de Papel, Club de Ocio ‘Reto’, Asociación de Mujeres, AMPA del San Luis Gonzaga, La Moheda, El Humilladero, Romero Peña y Ja- vier Paulino, y sindicatos agrarios COAG, ASAJA Y UPA. Un año más, hay que destacar la ayuda de los voluntarios de Protección Civil.

La banda de Jesús desfiló vestida de Papá Noel. Cesta estación servicio Galanes.

Gaceta de La Solana 11 Reportaje Hay 700 extranjeros en La Solana

Más de la mitad son rumanos y también hay muchos inmigrantes de Bolivia. Quedan pocos ecuatorianos.

Aurelio Maroto

a colonia rumana es, de largo, y 39 mujeres. La tercera colonia por la más numerosa de La Solana cantidad es la búlgara, con 56 empa- Top 10 en cuanto a inmigración ex- dronados y más mujeres que hombres, Ltranjera censada. A finales de enero 31 por 25. Después aparecen los ma- País de origen Residentes pasado, 396 súbditos rumanos vivían rroquíes, con 25 hombres y 10 muje- Rumanía...... 396 en nuestra ciudad, de los cuales 220 res, y en sexto lugar –detrás de ecuato- Bolivia...... 105 hombres y 176 mujeres. Si tenemos rianos- 23 naturales de Senegal, todos Bulgaria...... 56 en cuenta que el total de inmigrantes hombres. También destacan los 14 pa- Marruecos...... 35 extranjeros era 714, más de la mitad raguayos, 11 mujeres y 3 hombres. (56%) tienen pasaporte de Rumanía. El resto de extranjeros tienen una Ecuador...... 26 En la estadística llama la atención presencia más testimonial, hasta Senegal...... 23 que quedan pocos ecuatorianos en La completar un total de 27 nacionalida- Ucrania...... 14 Solana, tan sólo 26, teniendo en cuen- des. Por ejemplo, en La Solana reside Paraguay...... 14 ta que fueron los primeros latinos que gente de Siria, Pakistán, Argelia, Bie- China...... 9 comenzaron a venir en masa. En rea- lorrusia, El Salvador, Japón, Ucrania lidad, la mayor parte de los sudameri- o India, junto a otros originarios de Argelia...... 7 canos residentes son naturales de Boli- países europeos más cercanos como Fuente: Padrón Municipal via, en concreto 105, con 66 hombres Francia, Portugal o Italia.

Día de la Cultura Rumana

Gabriel Jaime

a cónsul de Rumanía en , Dolna Boblea, presidió un acto institucional organizado por la UP para celebrar el Día Internacional de la Cultura Rumana, con mucho arraigo en La Solana. Una quincena de alumnos del curso de lengua, cultura y civilización rumana participaron en la efeméride leyendo poemas Lde Mihai Eminescu en el patio de la Casa de la Encomienda, que se vistió con las banderas de España y Rumanía.

La colonia rumana es la más numerosa. El alcalde saluda a la cónsul de Rumanía.

12 Gaceta de La Solana

Ha sido noticia Las dominicas celebraron el 800 aniversario de su orden Paulino Sánchez

aloma Gómez Borrero, junto al barítono Luis Santana y al pianista Antonio López Serrano, ofrecieron un recital en la Iglesia de las Monjas Dominicas, con motivo del octavo centenario de la Orden Pde los Predicadores, que fundó Santo Domingo de Guzmán. La veterana periodista fue leyendo poemas sobre las figuras de Santo Domingo y San- ta Teresa de Jesús, y anécdotas sobre los Papas, sobre todo San Juan Pablo II, al que conoció bien. No ocultó su alegría por volver de nuevo a La Solana, localidad en la que ofreció el año pasado otro recital dedicado a la santa de Ávila. El acto fue patrocinado y organizado por el Ayuntamiento, Jubileo 800, Orden de Predicadores y ACAZ.

Nueva miniatura de Santo Domingo En el inicio del Año Jubilar, el padre José Antonio Segovia bendijo una imagen de Santo Domingo de Guzmán para el claustro del convento ‘San Paloma Gómez Borrero al término del recital. José’. En la imagen, el religioso en plena bendición de la figura.

Otros 1.750 euros para las Regresó la Cruz de misiones los Jóvenes

Jóvenes portando la cruz. Una mujer deposita un donativo en `el festival misionero.

l XI Festival Misionero recogió 1.750 euros, 409 más urante tres días permaneció en La Solana la Cruz que el año pasado. El grupo de animación misionera de los Jóvenes del Papa, que ya nos visitó en 2010. terminó muy satisfecho con la solidaridad de los sola- Recorrió la iglesia de las Monjas Dominicas, el Eneros. Una quincena de grupos y asociaciones salieron a es- DCADIG ‘El Pilar’, el geriátrico ‘Rosa del Azafrán’, la pa- cena de forma altruista. En la apertura intervino el alcalde, rroquia de San Juan Bautista, la residencia ‘Ntra. Sra. de Luis Díaz-Cacho, y la misionera mexicana Cristina Rivera. Peñarroya’ y la parroquia de Santa Catalina, arropada siempre por muchos jóvenes solaneros. 2.200 kilos para que puedan comer a Asamblea local de Cruz Roja reunió 2.200 kilos de alimentos no perecederos para las familias más necesitadas de La So- lana, gracias a las campañas organizadas por colectivos locales, CF La Solana, CB Fritos Sevilla, Hermandad ‘Virgen de las LAngustias’, IES Modesto Navarro, UP, CAI Virgen del Camino y Cáritas de .

14 Gaceta de La Solana Ha sido noticia ¿Cuándo se va y cuándo viene la Virgen? ¿Realmente sabemos cuándo se va y cuando regresa la Virgen de Peñarroya? ¿Tenemos claro lo que marca la tradición? Sí y no.

a mayor parte de los solaneros te- nemos claro que se marcha al Cas- tillo en enero y vuelve en septiem- Lbre. El pasado mes de enero, la imagen partió rumbo al Castillo el lunes 25 de enero, con su nuevo Capitán al frente, Gabriel Jaime García-Abadillo. Pero a veces nos liamos al calcular si es el se- gundo o el tercer fin de semana, si cuenta el sábado o el domingo, o qué tiene que ver San Antón en todo esto. GACETA les va a sacar de dudas.

En septiembre Un instante de la última despedida en el altar de la calle Alhambra. La romería de septiembre devuelve a la Patrona a La Solana, donde perma- el 14 de septiembre, según el calendario, sión el domingo siguiente a San Antón, necerá algo más de cuatro meses. Para y el domingo del Ofrecimiento será, por saber cuándo se celebra el fin de sema- que se celebra el 17 de enero. Ni antes, na del Castillo, la cuenta es sencilla: el tanto, entre el 15 y el 21 de septiembre. ni después. Si San Antón cae en sába- segundo domingo se septiembre. Si el Nunca antes, y nunca después. do, la Patrona bajará al Humilladero el 1 de septiembre es domingo, la romería domingo 18 y se irá al Castillo el lunes comenzará el viernes siguiente y la vir- En enero 19. Pero si San Antón cae en domin- gen vendrá el domingo día 8. Pero si el La Virgen de Peñarroya se marcha un go, la Patrona bajará al Humilladero el 1 de septiembre es lunes esperaremos al lunes de enero. Hasta ahí, todos estamos domingo siguiente, día 24, y partirá al viernes día 12 para comenzar la romería. de acuerdo. Pero lo que cuenta para el Castillo el lunes 25 de enero. Así ha su- En ese caso, el domingo de la Virgen será cálculo no es el lunes, sino el domin- cedido este año. Es decir, la Patrona se el 14, como ocurrió este año. O sea, la go. Es aquí donde entra San Antón. La marchará al Castillo entre el 19 y el 25 Patrona llegará cualquier día entre el 8 y imagen bajará al Humilladero en proce- de enero. Nunca antes, y nunca después. Masivo apoyo al santo anacoreta

Paulino Sánchez

a festividad de San Antón congregó a más público que nunca en torno a su antiquísima ermita. Todo el pueblo se volcó en las actividades programadas Llos días 16 y 17 de enero, donde destacaron la lumbre, la misa, la procesión, y por supuesto la bendición de casi 250 animales. El más original fue un perro vestido de ca- zador, el más viejo una tortuga de más de 30 años y el más joven un pichón de 20 días.

Arreglo del muro de la explanada Si el año pasado sobraron 300 roscos del millar encar- gado, este año se vendieron todos. También se vendieron 1.500 papeletas para la tradicional rifa, siendo dos fuentes de ingresos importantes para la hermandad. La recauda- ción obtenida vendrá muy bien para seguir acondicio- nando la ermita, aunque la mayor urgencia es arreglar uno de los muros que sustenta la explanada y que está La procesión de San Antón estrenó estandarte. muy deteriorado.

Gaceta de La Solana 15 Ha sido noticia Bocadillos solidarios

rganizado por Manos Uni- das, se celebró el tradicional ‘Día del bocadillo’, actividad Oorganizada por las parroquias del Arziprestazgo ‘Mancha Este’, con el objetivo de ayudar a construir cuatro casas para personal sanitario en un hospital rural en Zambia, en África Austral. Quince mujeres voluntarias ayudaron a preparar los bocatas, en colaboración con las AMPAS de los Voluntarias vendiendo bocadillos. colegios. Manzano, dos años El cacao, un buen amigo del más al frente de la corazón cooperativa del pan

Las investigadoras del CSIC hablaron del cacao.

Asamblea de la cooperativa Rosa del Azafrán. os investigadoras del CSIC explicaron las bondades del chocolate, sobre todo el negro. María Blanch y atricio Manzano seguirá al frente de la Cooperativa María Ángeles Martín ofrecieron un taller incluido “Rosa del Azafrán” dos años más. Aunque ha veni- Den el proyecto ‘Ciudad Ciencia’, al que pertenece La Solana. do insistiendo en su intención de entregar el relevo “El chocolate con alto contenido en cacao tiene beneficios Pdespués de 11 años, aceptó la renovación, que también cardiovasculares, ayuda a la circulación sanguínea y dilata afectó a la Junta Rectora. La última asamblea también co- las arterias”. Palabra de científicas. noció los nuevos estatutos, según la Ley de Cooperativas.

a Federación de Deportes de Montaña de Casti- El ‘Sendero de lla-La Mancha ha homologado una nueva ruta de senderismo en La Solana, llamada ‘Sendero de los los chozos’, LChozos’. Un recorrido circular de dificultad baja y unos 17 kilómetros entre esas construcciones de piedra, también llamadas bombos. Juan Pedro García y Nicolás Madrid homologado El alcalde entrega la homologación han sido los promotores. de la ruta a Juan Pedro García.

16 Gaceta de La Solana

Ha sido noticia El ‘seco’ 2015 Lydia, objetivo cumplido

iciembre de 2015 fue el último mes de año más seco en lo que va de siglo. Sólo cayeron 1,5 litros por metro cuadrado. Un epílogo ‘digno’ de un Daño bastante tacaño en aguaceros. Según los datos reco- gidos por Radio Horizonte en el año natural –no hidro- lógico-, 2015 terminó con 274 litros en el casco urbano de La Solana, con un otoño especialmente huérfano de precipitaciones. Fue el segundo año más seco desde que arrancó el tercer milenio. Tan sólo 2005 fue aún más seco, El alcalde y Edu Romero anuncian el logro. con 160 litros. El año pasado también cerró muy por de- bajo de la media desde 1999. Esos 274 litros están lejos a pequeña Lydia ya tiene su prótesis. Así lo anunció de los 404,5 de media. Valga como dato que el año más el alcalde, a su vez presidente del Patronato del Le- húmedo del ciclo fue 2010, con 716 litros, seguido por gado Bustillo, institución que ha colaborado junto 2008 con 587. La otras muchas personas en hacer posible el anhelo de la familia de la niña. La madre de Lydia, Edu Serrano, expre- só su profunda gratitud a todos los que han ayudado, en especial a Luis Chacón y Vicente Fernández. El primero ha donado libros 300 y el segundo promovió un viaje al Sáhara en bicicleta en la ‘Titán Desert’.

El Centro Ocupacional redobla su campaña de reciclaje

El Centro Ocupacional sigue comprometido con el reciclaje.

Gabriel Jaime

l Centro Ocupacional “Virgen de Peñarroya” continúa desarrollando su campaña permanente de reciclaje y vuelve a pedir la colaboración ciudadana para incre- Ementar el volumen de materiales. Cualquier persona puede contribuir llevando latas de refrescos, tapones, teléfonos mó- viles, aceite de oliva usado y toda clase de papel. La campaña El año pasado fue poco lluvioso. comenzó con la crisis económica para generar más ingresos. La Asociación de Mujeres se abre a Internet

a Asociación de Mujeres de La Solana, siempre tan di- donde cualquier socia, pero también cualquier persona in- námica y dispuesta, ha dado un nuevo paso adelante teresada, puede participar en forma de colaboración. “Po- con la creación de un blog en Internet. El dominio es déis colaborar en su publicación, ya sea en verso o en prosa, Lasociaciondemujeresprogresa.blogspot.com.es, un portal o con fotos –dijo la presidenta, Mari Ángeles Torres-.

18 Gaceta de La Solana Ha sido noticia Por la libertad del pueblo saharaui

Aurelio Maroto

oincidiendo con la conmemoración del 40º aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Demo- crática (RASD), el Ayuntamiento se ha posicionado por Cla autodeterminación de la antigua colonia, ahora bajo el yugo de Marruecos, a pesar de que España sigue sin reconocer El Sáhara como Estado. Entre otras cosas, el manifiesto leído en el salón de plenos dice que el Ayuntamiento “Reafirma su reconocimiento al Frente Polisario y manifiesta el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui… Insta al Gobierno de España y a la Comunidad Internacional a promover las iniciativas políticas necesarias encami- nadas a lograr un referéndum… Insta al Estado Español a que asu- ma su responsabilidad histórica y trabaje activamente para ampliar Lectura del manifiesto. la vigilancia sobre los derechos humanos en el Sáhara Occidental”. La Pasión en carne y hueso

l centro histórico albergó una completa recreación viviente de la Pasión de Cristo. El Vía Crucis de carne y hueso cons- taba de once escenas con distintos momentos pasionales, Econ un audio y una pequeña meditación sobre la escena. El grupo ‘Teatro Solidario’ de Valdepeñas acudió con unas cincuenta per- sonas, a las que se unieron jóvenes de las parroquias, más otros voluntarios que acompañaban a los grupos. La implicación de las hermandades también fue clave. Vía Crucis viviente, Última Cena. La banda de San Sebastián, de estreno Paulino Sánchez imita el traje de gala de la Guardia Civil. Serrano. Fue la gran novedad de las fiestas La veterana banda aprovechó la fiesta de de´ enero en torno la ermita de la barria- a Agrupación Musical de San Se- su titular para presentarlo, momento que da del Santo, que también tuvo lumbre, bastián luce nueva indumentaria. fue aprovechado para homenajear al di- certamen infantil y el resto de cultos ha- LSe trata de un vistoso uniforme que rector, José Simón, y al músico Cayetano bituales.

La banda de San Sebastián con su nuevo uniforme.

Gaceta de La Solana 19 Economía En defensa de nuestro oro verde Gabriel Jaime

os almazaras solaneras presen- taron por primera vez los aceites de oliva de la nueva campaña. DFue a una iniciativa del Ayuntamiento, que organizó una jornada específica para poner en valor los beneficios del oro ver- de. La actividad se enmarcó en el progra- ma ‘Ciudad Ciencia’, junto al CSIC y La Caixa. El auditorio del Don Diego alber- gó una conferencia y el patio de la Casa de la Encomienda una cata, con llenazos de público.

Las bondades del aceite Acto inaugural de la jornada sobre nuestros aceites. para la dieta La investigadora del CSIC, Raquel Mateos, ofreció una interesante char- la titulada “Las bondades del acei- te de oliva como fuente grasa de la dieta”. Se centró en los ácidos grasos monoinsaturados (colesterol bueno) y los compuestos fenólicos (antioxi- dantes), tan buenos para nuestro organismo. “Controlan la salud car- diovascular, previenen la diabetes y mejoran la salud neurológica”. Reco- mendó dos cucharadas diarias.

Cuanto más pica, mejor Aspecto de la cata celebrada en la Encomienda. Rafael Bermejo, de la Cooperativa Santa Catalina, participó en la cata. características de los aceites manche- dad autóctona, la cornicabra. Destacó Destacó la gran calidad de los aceites gos. El gerente de la almazara Paulino la calidad de este año, “una añada de de esta campaña y aseguró que “cuánto Bueno SL, Juan Tomás Bueno, habló de primera”. Y recalcó la importancia de más puros son, pican y amargan más”, su aceite ecológico picual y de la varie- este tipo de promociones. ‘La Casota’ brilló en Madrid Fusión

Aurelio Maroto

l cocinero toledano Miguel Carretero ganó los 3.000 euros del primer premio del I Concurso Nacional de Gastronomía organizado por Quesos La Casota. El Econsejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, entregó el premio en el marco de ‘Madrid Fusión’, la prestigiosa feria internacional gastronómica. El plato ganador “Queso, pan, eu- calipto, trufa y frambuesa” incluía la crema de queso ‘La Caso- ta’. Se presentaron 57 recetas de toda España y hubo otros dos premiados, que recibieron 2.000 y 1.000 euros.

En la Guía Repsol La Casota en Madrid Fusión. El restaurante ‘La Casota Gourmet’, ubicado en la Plaza Ma- yor, ha sido incluido en la célebre Guía Repsol. A juicio de su te por lo que eso representa, y también una obligación para se- propietario, José Araque, se trata de un espaldarazo importan- guir mejorando.

20 Gaceta de La Solana Economía La Feria del Stock revive El cambio al pabellón ‘Antonio Serrano’ mejora la afluencia y las ventas

Panorámica de la VIII Feria del Stock en el pabellón Antonio Serrano.

Aurelio Maroto Prieto Baeza, no ocultaba su satisfac- Todos dan por hecho que la novena ción a última hora de la tarde del do- edición, que llegará el año que viene, acía falta un empujón y lo han mingo, cuando la clientela apuraba sus también se celebrará en el pabellón encontrado. La Asociación del últimas compras. “Sinceramente, a la “Antonio Serrano”. Pequeño Comercio de La So- mayor parte del público le ha gustado Hlana, en estrecha colaboración con el mucho el sitio, hemos tenido bastan- Ayuntamiento, ha logrado revitalizar te más afluencia y la mayoría de los Malestar con la Feria del Stock. La caseta municipal comerciantes hemos terminado con- Valdepeñas se había quedado pequeña, y no sólo tentos”. Está convencido de que el mal eso, sino que el público daba síntomas tiempo reinante, con frío intenso a la de cansancio. Había que reaccionar y la caída de la tarde, hubiera sido fatal con amón Prieto fue preguntado inspiración llegó con la Feria de la Mu- la feria en la caseta municipal. “El vier- por la coincidencia con la fe- jer Emprendedora, celebrada en octubre nes hubo muchísima gente y el sábado ria del stock en Valdepeñas. pasado en el pabellón “Antonio Serrano”. más de la esperada para la mala tarde RDiplomático, recordó que La Solana La directiva de la APCLS se percató del que hizo”. eligió y anticipó primero las fechas. éxito y planteó el cambio de escenario. El tesorero de la asociación, Pedro “Nunca es bueno hacer competen- La decisión de hacer mudanza no ha po- Simón, afirma los comerciantes se fue- cia entre ferias, nosotros pusimos dido ser más oportuna. ron bastante contentos. “La mayoría primero la fecha y la hemos respe- Los días 26, 27 y 28 de febrero se celebró nos dicen que no esperaban vender tado, pero nos dijeron que les daba la VIII Feria del Stock en el veterano po- tanto”. No se aventuró a decir si ha sido igual, con ciertos aires de grandeza”. lideportivo, resultando un completo éxito la mejor de las ocho ferias celebradas Sin embargo, ha sentado mucho tanto de público como de ventas. El nue- desde 2009, pero casi. “Ha sido una peor la agresiva campaña promo- vo escenario dejó satisfecho totalmente de las mejores a todos los niveles”. El cional de la feria del pueblo vecino, a clientes y comerciantes por razones de pabellón ‘Antonio Serrano’ también con spots publicitarios que pedían ubicación, amplitud y comodidad, con ha permitido aumentar el número de no dejarse engañar y acudir a la ‘au- independencia de que cada cual tendrá expositores hasta un total de 25, cinco téntica’ feria del stock, incluso con sus propias cuentas. Factores que han más que el año pasado, para un total de megafonía por las mismas calles de ayudado a aumentar la concurrencia y, 21 comerciantes. Al calor del resulta- La Solana. Un alarde de petulancia consecuentemente, el resultado económi- do, confía en que el año que viene sean y de dudosa elegancia. “Parece que co en líneas generales. todavía más y la feria siga creciendo. son ellos solos, pero ya les conoce- La Junta Directiva de la Asociación “Aquí podemos meter ocho o diez ex- mos; sin comentarios” –concluyó-. terminó feliz. El presidente, Ramón positores más si hiciera falta”.

Gaceta de La Solana 21 Rportaje El reciclaje en La Solana: necesitamos mejorar

El camión recoge un contenedor de papel en la Plaza Don Diego

Aurelio Maroto a preguntas que nos pueden interesar a un fácil uso. Se tuvieron en cuenta as- todos, según datos oficiales facilitados pectos como el ancho de las vías, la ay varias razones por las por el Consorcio RSU (Residuos Sóli- densidad de población, el número de que no separamos residuos dos Urbanos). establecimientos comerciales, inclu- en casa. Una es confusión: so la maniobrabilidad de los camiones Hno sabemos muy bien cómo separar ¿Cuántos contenedores amarillos recolectores. Se optó por habilitar el cada residuo. Otra es pereza: resulta (plásticos) y cuantos azules (papel) número de contenedores según el ra- más cómodo echar toda la basura al hay en La Solana? tio recomendado por los habitantes del mismo cubo. Y otra es incredulidad: Contenedores de envases (amarillos) municipio. Esto es, para envases, 1 con- creemos que no sirve para nada. Pues hay 84 unidades, de las cuales 8 sote- tenedor por cada 200 habitantes, y en ninguna de las tres tiene justificación. rradas y el resto de superficie. Conte- el papel/cartón, 1 contenedor por cada Los beneficios del reciclaje son tan nedores de papel/cartón (azules) hay 47 400 habitantes. El paso del tiempo in- obvios como grandes. unidades, de las cuales 10 soterradas y crementó las necesidades municipales GACETA se ha preocupado por cono- el resto de superficie. y el actual objetivo del Consorcio a la cer qué medios tenemos en La Solana hora de instalar un nuevo contenedor para reciclar y cómo somos los sola- ¿Qué criterio se sigue para su es el llenado, es decir, que sirva para su neros a la hora de hacerlo en nuestros distribución? ¿Cómo se elige la cometido y no sea un ornamento. domicilios. En este reportaje sólo aludi- ubicación? mos a los contenedores amarillos (plás- Previo estudio conjunto con cada ¿Cuáles fueron los datos de recogida ticos) y azules (papel y cartón). Deja- Ayuntamiento, se instalaron contene- en 2015 en La Solana? remos para más adelante los vidrios o dores diferenciados para cada tipo de En La Solana fueron depositados en los aceites. He aquí algunas respuestas residuos a fin de ofrecer a los usuarios los contenedores de envases 197.042

22 Gaceta de La Solana Rportaje

¿Qué pasa con ENVASES AÑO KGS ACUMULADOS KGS/HABITANTE KGS/HABITANTE lo que reciclo? LA SOLANA MEDIA PROVINCIAL 2015 197.042 12’29 9’27 ¿Para qué sirve? 2014 187.780 11’65 8’95 ucha gente todavía se 2013 189.141 11’68 9’11 pregunta dónde va y qué se hace con lo que 2012 202.000 12’44 9’45 Mechamos en los contenedores 2011 211.130 12’93 9’58 amarillos y azules. Los plásticos, metales y briks son transporta- PAPEL / CARTÓN dos a las plantas de selección, y de allí a sus respectivos recicla- AÑO KGS ACUMULADOS KGS/HABITANTE KGS/HABITANTE LA SOLANA MEDIA PROVINCIAL dores. Los cartones y papeles van directamente a una planta de re- 2015 149.535 9’32 11’70 cuperación donde se limpian, se 2014 199.188 12’38 13’31 clasifican y se prensan en balas de 2013 206.204 12’72 14’28 dimensiones y pesos estandariza- dos. Después se transportan a una 2012 191.292 11’77 14’78 fábrica de papel donde se conver- 2011 217.957 13’36 17’63 tirán en bobinas de papel nuevo.

Tras este proceso se vuelven a Comparativa con las principales poblaciones cercanas fabricar tuberías, fibras textiles, ENVASES 2015 PAPEL / CARTÓN 2015 piezas de automóvil, llantas de KGS/HABITANTE KGS/HABITANTE bicicletas, camisetas, sillas, ca- LA SOLANA 12,29 9,32 jas de zapatos, papel higiénico MANZANARES 16’52 22’15 o periódicos, por ejemplo. Por supuesto que reciclar tiene sus VALDEPEÑAS 13’85 10’97 efectos positivos en el medio 13’01 14’27 ambiente. Es cuestión de aplicar- nos y de que cada uno pongamos MEMBRILLA 16’67 12’62 nuestro grano de arena. VVA.INFANTES 10’19 7’57

kg. Es decir, los solaneros depositaron tapas o tapones metálicos) y brik (leche, 12’29 kg por habitante. En los conte- zumos o sopa). nedores de papel y cartón se deposita- En los contenedores de papel y cartón ron 149.535 kg, lo que significa 9’32 se vierten papeles y cajas de cartón (en- kg por habitante. vases de alimentación, de calzado, de productos congelados, papel de ¿Hay diferencias entre barriadas o envolver, papel de uso diario, etc.) áreas de la localidad? Como en los municipios de una pa- ¿Cada cuánto tiempo se recogen recida estructura urbana y población, los contenedores? las zonas centrales o más comerciales En los contenedores de envases la contribuyen con un ligero aumento de frecuencia está establecida en una re- aportación de residuos, pero no es un cogida cada cuatro días, y en los con- dato apreciable en la trama urbana de tenedores de papel y cartón es de una la población. recogida cada tres días. por debajo de las medias provincia- ¿Qué tipo de envases son los más En general ¿cómo somos los les. En este caso, cabe recalcar que comunes en la recogida? solaneros a la hora de reciclar? los años de la crisis han podido tener En los contenedores de envases, son Como se desprende de los datos de su reflejo en un descenso progresivo habituales botellas y envases de plástico la recogida en los últimos años, en de la aportación de papel y cartón en (productos de higiene y limpieza, tarri- envases los solaneros se sitúan en una La Solana y en el resto de municipios nas, bandejas, envoltorios o bolsas), en- media entre 2 y 3 kg por habitante y del Consorcio. En los datos descritos vases metálicos (latas, bandejas de alu- año más que la media provincial. Pero no está recogido el servicio de cartón minio, aerosoles, botes de desodorante, en la recogida de papel y cartón están puerta a puerta.

Gaceta de La Solana 23 Vida Municipal

Pleno ordinario del 28 de enero Aprobada la ordenanza del autobús urbano

Gabriel Jaime dos los partidos coincidieron en que ha aprobada con el favor del equipo de go- habido mucho retraso y ya debía estar bierno y la abstención del PP. IU votó en a Corporación Municipal aprobó en funcionamiento, debiendo esperar contra. Una propuesta del PP sobre los la ordenanza y el reglamento del ahora a que la Comisión Regional de pagos pendientes de la PAC chocaron servicio de autobús urbano en Precios de luz verde. con la negativa de PSOE e IU. Tampoco Luna sesión donde la unanimidad rei- salió adelante una urgencia popular so- nó en doce de los dieciséis puntos. El bre el robo del tejado de las Naves Nido. equipo de gobierno sacó adelante, con Masa salarial En la primera sesión del año también dificultades, una modificación de cré- Por otro lado, el ayuntamiento se ad- se hizo oficial el nombramiento de “Ga- ditos para liquidar unos pagos extraor- herirá a la Oficina de Registro Virtual lán-2015” para el músico solanero Pe- dinarios. Los diecisiete ediles votaron “ORVE” y se aprobó la adhesión al Plan dro Reguillo por su reconocida carrera, la ordenanza reguladora de la tasa por Integral Tributario 2.016/2.019 de la Di- así como el premio “Conrada Serrano prestación del servicio de autobús urba- putación Provincial. La masa salarial del 2016” para Josefa Naranjo García-Aba- no y el reglamento correspondiente. To- personal laboral del Ayuntamiento fue dillo, más conocida como “Libertad”.

Pleno ordinario del 25 de febrero Nuevo crédito para costear las sentencias del polígono

Aurelio Maroto mora. La propuesta prospe- carnaval. Con matices, se que la Junta pague la PAC ró con los votos del equipo acordó por unanimidad pendiente a los agriculto- El pleno municipal sacó de gobierno, cosa lógica, y consensuar con las peñas la res y ganaderos, en concre- adelante una modificación gracias a la abstención del organización del próximo to el 90%, junto a otras me- de créditos para seguir ha- PP, ya que Izquierda Unida carnaval y la posibilidad de didas como restablecer los ciendo frente al pago de las se posicionó en contra. Fue que vuelva a haber premios programas de ayudas. Luis sentencias del Parque Em- el asunto más relevante de en metálico. Díaz-Cacho explicó que ha presarial. Esta vez será un la sesión ordinaria de fe- hablado con el consejero crédito extraordinario por brero, que también apro- Pagos de la PAC de Agricultura, el solanero Francisco Martínez Arro- valor de 331.000 euros, in- bó una moción del Grupo Otro punto relevante fue yo, y algunas cifras ofreci- cluidos los intereses de de- Popular para mejorar el una moción del PP para das por el PP no son reales. Al final, la moción fue re- chazada.

Parques infantiles El décimo punto era una moción de Izquierda Unida pidiendo una modificación de créditos de 15.000 euros para adecentar los parques de juegos infantiles, algu- nos en mal estado. El PP se posicionó a favor y el con- cejal de Medio Ambiente, Vicente González, admi- tió la situación y pidió a la oposición que participe. La moción salió por unanimi- El pleno de febrero aprobó una moción para mejorar el carnaval. dad.

24 Gaceta de La Solana Vida Municipal Tres familias reciben viviendas rehabilitadas

nmaculada, Vicente y Nicolae recibieron el gran regalo que es- taban esperando: su nueva casa. IRepresentan a las tres familias que acaban de obtener una vivienda de protección oficial de la Junta. Pi- sos que estaban abandonados y que, una vez rehabilitados, vuelven a te- ner dueño. Son tres viviendas, pero en breves fechas se entregarán dos más, -avanzó Luis Díaz-Cacho-. Car- men Olmedo, delegada de la Junta en Ciudad Real, habló de un cambio de actitud en el gobierno regional. Una vivienda está en los primeros pisos levantados en la calle Alcalde Alma- zán, con 66 metros de superficie útil y dos dormitorios. Y dos más en otra promoción de la calle Aceituneros, Familias beneficiarias con las llaves de sus nuevas viviendas. con 77 metros y tres dormitorios.

Nuevos policías

n la sala de Juntas del Ayunta- miento tomaron posesión de su cargo dos nuevos policías Elocales, que se incorporarán a finales del mes de junio tras su paso de for- mación preceptivo por la academia. Son Manuel Jesús Jaime Carrillo, solanero, y Jaime Sánchez-Redon- do Quijada, natural de Toledo. Con estos ingresos, la plantilla policial tendrá 21 agentes, de los cuales 17 en turnos, 3 en segunda actividad, más el subinspector-jefe. Los nuevos agentes con el alcalde y el subinspector-jefe. Obras para mejorar y tráfico y el tránsito a pie

l tramo de la calle Carrera entre Torrecilla y la Pla- zuela de la Marquina luce nuevo aspecto. Con un dinero de la Diputación, se ha hecho ‘plataforma Eúnica’, anchando las aceras e instalado bolardos, igual que hasta el mercado. Una imagen urbana más moderna que concede más espacio y seguridad a los peatones, evitando los estacionamientos indebidos, muchas veces sobre las aceras y que provocaban frecuentes atascos. Por su parte, en la Plaza Don Diego y calle Cruz de Hierro también se ha actuado para reorganizar el tráfico, instalando una pequeña isleta y ampliando la acera de Correos hasta calle Monjas. También se evitará el estacionamiento de vehí- culos de forma irregular y mejorará la fluidez del tráfico Nueva imagen de la calle Carrera hasta la plazuela. rodado.

Gaceta de La Solana 25 Educación Siete países en el IES Clara Campoamor

lumnos y profesores de siete países europeos visitaron La Solana dentro de un inter- Acambio en el IES Clara Campoamor, incluido en el programa Erasmus Plus. Una cita muy positiva, a juicio del equipo directivo del centro, gra- cias a la experiencia vivida y la buena convivencia durante la semana del 15 al 19 de febrero. Las expedicio- nes procedentes de Turquía, Portu- gal, Chequia, Italia, Polonia, Grecia y Rumanía se llevaron una grata im- presión de La Solana, habiendo cum- plido todas las expectativas progra- Recepción musical a los alumnos europeos en el IES Clara Campoamor. madas.

La consejera visitó las obras del centro La consejera de Educación, Reyes Estévez, visitó las obras de recupera- ción de infraestructuras que se ejecu- tan en el IES ‘Clara Campoamor’. Con un importe superior a los 130.000 eu- ros, los trabajos pretenden solucionar diversas deficiencias, sobre todo en el La consejera visitó las obras del centro. polideportivo. Profesores italianos en el IES Modesto Navarro na delegación de profesores procedentes de Ran- dazzo (Italia) volvieron a La Solana para intercam- biar nuevas experiencias educativas y culturales Ucon el IES Modesto Navarro. Es la segunda visita que rea- lizan para seguir el proyecto que comenzó el año pasado, con la vista puesta en un futuro intercambio de jóvenes es-

Comisión que prepara los actos del 50 aniversario.

tudiantes de ambos países. Los docentes fueron recibidos por el alcalde en el salón de plenos.

Preparando las bodas de oro El IES Modesto Navarro prepara sus bodas de oro. Ex- posiciones, conferencias, conciertos y la creación de un museo son algunas de las actividades programadas para celebrar el 50ª aniversario de su fundación. Una comisión especial está dando forma al calendario de actos, que ten- El alcalde recibe un recuerdo de Randazzo. drán su punto álgido el próximo 29 de octubre.

26 Gaceta de La Solana

Reportaje La Solana, centro del alma trinitaria Histórica cita con el XV Encuentro Nacional de Hermandades Trinitarias

Foto de familia al término del encuentro.

Aurelio Maroto

a Solana se graduó como perfec- ta anfitriona con ocasión del XV Encuentro Nacional Trinitario. LLa Cofradía de Jesús Rescatado superó uno de sus mayores retos organizativos para celebrar sus 300 años de vida. Más de un centenar de hermanos y cofrades trinitarios de España se citaron en nues- tra localidad, acostumbrados a reunirse Presentación en el Centro de Audiovisuales. en ciudades mucho más grandes. Y no se fueron defraudados. La Solana exhi- Es difícil medir la importancia que tie- ocultó su satisfacción por la alta partici- bió su potencial en infraestructuras es- nen para un municipio acontecimientos pación y el trabajo desarrollado. Destacó cénicas: el Centro de Audiovisuales, el de esta naturaleza. La imagen, el presti- la colaboración del Ayuntamiento, de las auditorio de la Casa de Cultura, el Don gio y la marca ‘La Solana’ son conceptos empresas y del Cronista de la Villa, Pau- Diego, el Tomás Barrera… También su subjetivos. Más concreto es el impacto lino Sánchez. “Cuesta mucho esfuerzo riqueza arquitectónica, con visitas guia- económico, ya que más de cien personas organizar este tipo de acontecimientos, das a las dominicas, la ermita de San Se- durmieron, comieron y compraron esos pero merece la pena”. También agrade- bastián, la parroquia de Santa Catalina y dos días. Los comentarios fueron más ció el apoyo de la Agrupación ‘Rosa del la cripta del convento trinitario. Por no que elogiosos. Con esa imagen de La So- Azafrán’, la ACAZ, la Banda de Jesús y el hablar de la Plaza Mayor y su entorno. lana partieron rumbo a sus destinos. coro de la parroquia, que actuaron en el También exhibió su equipamiento hoste- encuentro. Llegaron cofrades de 16 her- lero, con comidas y cenas en El Mirador “El esfuerzo merece la pena” mandades ubicadas en Madrid, Baeza, del Parque. Acaso se echa de menos más Antonio Mateos-Aparicio, presidente Linares, Úbeda, Sevilla, Dos Hermanas, capacidad hotelera. de la Cofradía de Jesús Rescatado, no Almodóvar, Valdepeñas y Jerez.

28 Gaceta de La Solana Reportaje El Obispo honró el templo trinitario

Gabriel Jaime

l Obispo de Ciudad Real, Anto- nio Algora, presidió la solemne eucaristía del XV Encuentro ENacional de Hermandades y Cofra- días Trinitarias en una abarrotada parroquia de San Juan Bautista de la Concepción. En la función religiosa participó el vicario de Roma, Pedro Aliaga, el padre Rafael Márquez de la parroquia de San Juan Bautista de Madrid, el padre Domingo Conesa como rector del santuario de la Vir- gen de la Cabeza de Jaén y el párroco El Obispo presidió la misa del domingo. anfitrión, Juan Carlos Gómez Rico. El prelado se mostró muy contento por creyeron en su misión”. Finalizada El programa concluyó con una comi- este encuentro y se refirió a las figu- la eucaristía, el Cronista de la Villa, da y la entrega de diplomas a las cofra- ras de San Juan Bautista de la Con- Paulino Sánchez, recibió una placa días participantes. Entonces se anun- cepción, San Miguel de los Santos y por su decidida y decisiva colabora- ció el nombre de la sede que acogerá el venerable Tomás de la Virgen, “que ción. el cónclave el próximo año: Granada. Ciclo de conferencias

Gabriel Jaime Por su parte, el rec- discurso en la figura tor del seminario de Dios como auténti- ras la apertura diocesano de Ciudad ca verdad que está en protocolaria del Real, Pedro López de cada ser humano y se encuentro se pro- la Manzanara partici- refirió al sentido del Tyectó un vídeo elabora- pó con una interesan- encuentro celebrado do por el secretario de la te conferencia titulada en La Solana, desta- Cofradía, Bautista Jime- “Trinidad y Miseri- cando la convivencia no, sobre la historia de cordia”, en la Casa de y relación entre los El padre Aliaga durante su charla. la hermandad de Jesús Cultura. Centró su cofrades trinitarios. Rescatado. Luego se cele- braron dos conferencias. La primera, en el Centro de Audiovisuales, versó sobre el venerable Tomás de la Virgen, que vivió un tiempo en La Solana. El padre Pedro Aliaga habló de la figura de uno de los tres primeros reformado- res de la orden junto a San Juan Bautista de la Con- cepción y San Miguel de los Santos. Se mostró en- cantado de volver a La So- lana, donde ya pronunció otra ponencia hace años y donde dijo haber conoci- do al recordado sacerdote don Candelo López. Momento de la charla del padre Pedro López.

Gaceta de La Solana 29 Política El alcalde quiere puntos de encuentro con la oposición

l alcalde considera necesario tejer puntos de encuentro con la oposición para trabajar jun- Etos por el bien de la localidad. Así lo expresó en un desayuno informativo con la prensa local, donde dijo que no ve necesaria una auditoría porque los expedientes están a disposición de los grupos. Enfatizó que trabajará para conseguir todo el empleo posible con planes de la Diputación y de la Junta, recalcando que el nudo gordiano de su programa e desbloquear el Parque Em- presarial.

Desayuno informativo alcalde.

Ciudadanos pide premios en metálico en carnaval

iudadanos ha pedido dotar con dinero los concur- la mejora económica del Ayuntamiento permite “rees- sos oficiales de carnaval o ayudar económicamente tructurar la partida para dotar a los premios de una parte a las peñas, así como más consenso para acordar económica, o incluso subvencionar a estos grupos por los Clos cambios. A través de una nota de prensa, C,s cree que recursos que gastan en favor de la localidad”. IU exige responsabilidades Nemesio de Lara, vicepresidente por las naves Nido de Cooperación en el Senado emesio de Lara ocupa la vicepresidencia de la Co- misión de Cooperación en el Senado, la secretaría de la Comisión de Agricultura y una vocalía en la Nde Drogas. Tres cargos de responsabilidad en su nueva etapa como senador. Desde que fue designado en julio de 2015, De Lara había ocupado en este hemiciclo la portavocía de la Comisión de Agricultura y una vicepresidencia en Coope- ración para el Desarrollo.

Naves Nido sin techo.

zquierda Unida pidió explicaciones y exige responsabi- lidades ante la desaparición del tejado de los módulos Nido, construidos en mitad del inacabado parque em- Ipresarial, en lo que se sospecha ha sido un robo. “Aquello es un despropósito que está dejado de la mano de dios; es para que alguien dimita de una santísima vez”, declaró el portavoz municipal, Bernardo Peinado-. Afirmó que esta área industrial es el “colofón a una tragedia de gestión con Nemesio de Lara. nombres y apellidos”.

30 Gaceta de La Solana Agricultura Juan José Díaz sigue al frente de ASAJA

Aurelio Maroto

o hubo sorpresas, ni se esperaban. Juan José Díaz de los Bernardos seguirá cuatro años más al frente de ASAJA La Solana tras una concurrida asamblea. El Nreelegido presidente afronta su nuevo mandato dispuesto a asesorar a los afiliados y colocar a La Solana donde se merece. “Tenemos derecho a estar bien representados en la provincia” –declaró-. Recordó que La Solana es el segundo municipio de Castilla-La Mancha que más ayudas recibe de la PAC “y los que más uvas cogemos junto a ”. “La agricultura tie- ne que seguir moviendo este pueblo”. Pedro Barato -centro- junto a Juanjo Díaz y Luis Díaz-Cacho. Pedro Barato arropó a Juan José Díaz en esta asamblea y ex- presó su satisfacción por volver a La Solana. Para ASAJA –dijo- intervino para felicitar al presidente. “Eligen bien porque me ha sido un pueblo fundamental. “Las propuestas de La Solana consta que Juanjo siente los colores de La Solana y de la agri- siempre han sido muy racionales. Luis Díaz-Cacho también cultura, que tan importante es para nuestro municipio”.

Cambio en la ¿Agricultores tacaños? cúpula de COAG-IR

afael García Abadillo, presidente de la Herman- dad de San Isidro ha sido crítico con su propio gremio. Al término de la última asamblea no Rdudó en llamar ‘tacaños’ a algunos agricultores. “No son hermanos por los 5 euros que pagan. “¿Tacaños?, sí; muchos serían hermanos si no costara nada”. Aunque son 670 hermanos y tienen 24.000 euros ahorrados, insiste en que el agricultor solanero no apoya lo que debiera a su patrón. Puso ejemplos: “si en la puja salen unos orejeros que valen 10 euros en el taller, algunos ofrecen 5 o 6 euros”. “Somos así de apañaos” –ironizó-.

Alfonso Palacios ha cedido el testigo en COAG.

ambios en la cúpula de COAG-IR de La Solana. Alfon- so Palacios cumplió su mandato de dos años al frente del sindicato agrario y cedió el testigo a Luis Miguel CSerrano Posadas, que se ha convertido en nuevo presidente, al que acompañan como nuevo tesorero Juan Manuel Flores, así como los vocales Agustín Naranjo y Bernardino Guerrero. Palacios hizo un balance positivo de estos dos años, destacan- do los cursos de formación celebrados y otros servicios útiles para los socios. Sobre el estado económico, señaló que funcio- na bien gracias a las cuotas de los socios, venta de repuestos y Rafael Gª Abadillo. otros ingresos. Son 170 los afiliados en La Solana.

Gaceta de La Solana 31 Sucesos

ENTIERROS Aparatoso SANTA CATALINA choque múltiple DICIEMBRE • Día 20, Josefa Rodríguez-Brusco Jaime, de 90 años. • Día 24, Ramón Prieto Torrijos, de 41 años • Día 28, Elvira López de la Osa M-Aparicio, de 81 años. • Día 28, Paula Díaz Roncero Palomera, de 91 años. ENERO • Día 1, Mª Josefa Jaime M-Mulas, de 84 años • Día 1, José Ruiz-Peinado, de 71 años. • Día 5, Vicente Martínez Jiménez, de 92 años. • Día 13, Juana Antonia Salcedo Guerrero, de 98 años. • Día 14, Felipa Payeras Herráez, de 90 años. • Día 15, Encarnación Bueno Peinado, de 80 años. • Día 17, Alejandro García Catalán Muñoz, de • Día 19, Antonio Delgado Palacios, de 72 años. Imagen del accidente múltiple. • Día 31, Magdalena Payeras Herráez, de 95 años FEBRERO l sábado 30 de enero se produjo un aparatoso acci- dente múltiple en la confluencia de la Avda. Consti- • Día 3, Antonio Martín-Albo Gª Cervigón, de 80 años. • Día 10, Juan Reinoso Romero, de 94 años tución con calle Derechos Humanos, que afectó a 5 • Día 14, Elvira López de la Osa Orozco, de 78 años Evehículos. La conductora de un Hiunday Accent, al incor- • Día 14, Rosario del Rey Campillo, de 93 años. porarse a la Avda. Constitución, impactó contra un BMW • Día 21, Manuel Manzano Alhambra, de 81 años. 318, que circulaba a gran velocidad. Este turismo colisionó • Día 23, Milagros Ruiz Sta. Quiteria Santos, de 83 años. contra un árbol y varios turismos aparcados. El conductor • Día 24, Catalina R-Ávila D-Bernardos, de 94 años. • Día 25, Remedios G-Albo, Ruíz Sta. Quiteria, de 89 años. del BMW, vecino de Alhambra y de 20 años, es reincidente • Día 28, Antonio Pérez Torrijos, de 89 años en infracciones de tráfico. SAN JUAN BAUTISTA DE LA CONCEPCIÓN DICIEMBRE • Día, 20, Isidora Román Parra, de 91 años. Conductor ebrio • Día 20, Antonia Carnal García de Mateos, de 83 años. • Día 23, Sebastián Arroyo Muñoz. De 75 años a Policía Local detuvo a un conductor ebrio, de 31 • Día 23, Francisca Guerrero R-Ávila, de 90 años. años, por un presunto delito contra la seguridad vial. • Día 26, Ángel Naranjo Almarcha, de 66 años. Había chocado con su coche, un Ford Focus, contra • Día 26, Justo López M-Aparicio, de 85 años Ldos inmuebles de la calle Hondillo. Las pruebas de alcohole- • Día 26, Juan Manuel Bueno Pérez, de 90 años • Día 28, José López Martín-Albo, de 68 años. mia dieron 0,89 y 0,83 mg/litro de aire espirado. Se sometió • Día 30, Mª Josefa López de la Isidra Naranjo, de 85 años a ‘juicio rápido’ el 22 de febrero. ENERO • Día 2, Dolores Navarro R-Brusco, de 85 años • Día 7, Tomás Velasco D-Mayordomo, de 98 años • Día 9, Diego Trujillo Parra, de 83 años Venta ilegal a menores • Día 16, Manuel Martín-Albo Jiménez, de 49 años. • Día 24, Carlos López del Castillo G-Albo, de 8 meses a Policía Local atendió 54 requerimientos el pasado carnaval. Destaca la denuncia contra el propietario de FEBRERO una tienda de la Calle Cárcel Vieja por vender alcohol • Día 1, Trinidad del Olmo Lara, de 87 años • Día 7, Gabriel M-Aparicio Romero, de 85 años La menores. Por otra parte, un hombre de 34 años fue de- • Día 13, Alfonso Araque Manzano, de 86 años nunciado por a agredir un vigilante de seguridad de la carpa • Día 17, Pablo Jiménez Lara, de 75 años. la noche del sábado al domingo. El sujeto fue trasladado a • Día 22, Petra Padilla de la Fuente, de 84 años dependencias policiales para instruir diligencias. Por cierto, la Policía Local atendió hasta 9 quejas vecinales por ruidos CAPILLA TANATORIO Ctra. Tomelloso de carrozas de carnaval. ENERO • Día 9, Alejandra G-Pimpollo Gª-Cervigón, de 77 años. Por otra parte, la Policía Local denunció a una tienda de co- • Día 15, Gabriel Santos Olmo Reinoso, de 69 años. mestibles en la calle Encomienda por vender tabaco ‘en mano’ sin autorización, también a menores. La fuerza pública denun- DIRECTAMENTE AL CEMENTERIO ció igualmente a un local de la calle Feria por dejar pasar a FEBRERO menores de 16 años. Según el parte, sorprendieron a dos niños • Día 11, Mª Carmen Valverde R-Ávila, de 39 años. de 12 años y a dos adolescentes de 15 en el interior.

32 Gaceta de La Solana

Cultura La 33ª Semana de la Zarzuela ‘La Magia de estrenará ‘El caserío’ dos mundos’

a hay programa para la 33ª y Artescena solanera. La novedad será Semana de la Zarzuela, que se el estreno de ‘El caserío’, a cargo de celebrará del 14 al 23 de octu- Musiarte, que también representará Ybre y que fue presentada en FITUR. El ‘Katiuska’ y ‘El barberillo de Lavapiés’. festival escenificará cinco títulos, las La compañía ‘Andrés Uriel’ repondrá jornadas escolares, una obra de teatro ‘La parranda’ y ‘La rosa’.

Carmen Hergueta.

a joven escritora solanera Car- men Hergueta Santos-Olmo ya trabaja en la segunda par- Lte de su trilogía ‘La Magia de Dos Semana Zarzuela Fitur. Mundos’. La primera parte está en el mercado desde hace dos meses, cumpliendo así el sueño de ver pu- blicada su primera obra, un relato de fantasía épica que mezcla reali- Cartas de amor en la radio dad y ficción y se detiene en los sen- timientos humanos. os estudios de Radio Horizonte mina Martín-Albo y tercera María More- escenificaron la entrega de pre- no. En mayores venció Ángela Jaime con mios del III Certamen de Cartas ‘Amor eterno’, segunda quedó Gabriela Nueva Lde Amor, organizado por la concejalía Fresneda, tercera Eloisa Notario y cuarto de Cultura. En la categoría general ganó Eugenio Gómez-Pimpollo. Los oyentes publicación de Julián Mateos de la Higuera, con ‘A mi también dieron como ganadora la carta primer amor: mi madre’. Segunda fue Fer- “A mi primer amor: mi madre”. Santiago Romero

on el título “Mundo de amor sin fronteras (Breve Antología)”, vio la luz el Cnº 32 de la colección ‘Manxa’, edi- tada por el Grupo Guadiana, del que es autor el solanero Santiago Romero de Ávila. Antes había pu- blicado ¿Quién nos quita las rosas del alba?, Esta tierra de amor y si- lencio, Poemas heterogéneos, “So- netos de duda y de esperanza y la antología Aquel temblor de gozo y Cartas de Amor ganadores. de inocencia.

34 Gaceta de La Solana Cultura El talento de la gente Música y poesía del PLIS caminan juntas

Participantes en la exposición del PLIS. Primer salón poema ilustrado.

Paulino Sánchez

n total de 60 cuadros realizados por los compo- l patio de la Casa de la Encomienda presentó en La nentes del Plan de Integración Social (PLIS) se pu- Solana el I Salón del Poema Ilustrado, que comenzó su dieron contemplar en la exposición que, hasta el andadura en Almagro. Según uno de los promotores, U27 de enero, se colgó en el patio de la Casa de la Encomien- ELuis Molina, el salón surgió en el parque cultural del Quijo- da, como muestra de lo realizado a lo largo del año 2015. te en Almagro durante el Festival Iberoamericano de Teatro Cuadros con técnicas de hilos pegados y pirograbado que Contemporáneo, donde se dieron cita diferentes creadores requiere una gran paciencia. de poesía y de música, que se unen para la ocasión.

Gaceta de La Solana 35 La Gaceta Deportiva La Solana pelea contra sí misma

Aurelio Maroto

o podemos decir que el CF La Solana enamora por su juego, simplemente porque no es así. NTampoco que la confianza de la afición sea ciega, porque no lo es. Ni siquiera la Directiva está convencida de la po- sibilidad de ascender. Decir otra cosa es cegarse a la realidad. Sin embar- go, las dudas que genera el equipo no abortan las opciones reales que todavía hay para lograr el sueño de subir a 3ª División. El ascenso directo está impo- sible. El At. Tomelloso se ha escapado. Queda la promoción, un premio de consolación que en el club firmarían sin dudar. Los amarillos tienen un rival poderoso: el Carrión, y otro no menos fuerte: uno mismo. Al cierre de este Alineación del CF La Solana ante el Cervantes. número, el CF La Solana es tercero, a dos puntos del Carrión, pero con un mismo. La cuestión es no fallar y ahí es bolistas tienen la posibilidad de aclarar partido menos. O sea, depende de sí donde aparecen las dudas. Sólo los fut- esas dudas. Nadie más.

Éxito… y asignatura pendiente Aferradas a Gran resultado del VII Open Nacional de Fútbol-Chapas, pero que repetir la hazaña ningún solanero es capaz de ganar

l FF La Solana no ha dicho su última palabra. Re- petir la hazaña de jugar la promoción de ascenso está difícil, sin duda, pero no imposible. El Madrid ECFF, auténtico ‘coco’ por plantilla y presupuesto, se está mareando en los últimos partidos y ha cedido puntos in- esperados. Una situación que alimenta la ilusión de los perseguidores, y La Solana es el primero en la lista. Las Podio del Open de Fútbol-Chapas. nuestras están a 4 puntos de las madrileñas y el próximo 13 de marzo visitan La Moheda. Quién sabe… Aurelio Maroto asignatura pendiente” –reco- nocía el presidente del club, n chaval de 16 años, Paco Sánchez-, que se quedó Adrián Iborra (LFC a las puertas de la final, aun- Valencia), se alzó con que logró un meritorio tercer Uel VII Open Nacional de Fút- puesto. bol-Chapas “Villa de La So- Un total de 42 jugadores, en- lana”, celebrado el 20 y 21 de tre ellos algunos de los mejores febrero pasado. Mucha parti- del ranking español, se citaron cipación, altísimo nivel, buena en la Caseta Municipal. Vi- organización y digno resultado nieron de Madrid, Móstoles, de los anfitriones. Pero se resis- Alcalá, Fuenlabrada, Valen- te el título. Nuestros jugadores cia, Cáceres y Mérida. De los han ganado Campeonatos de solaneros, Santi Ortiz cayó en España y otros torneos de re- cuartos de final y Paco Sán- lieve, pero nunca un Open Na- chez en semis ante el posterior Raquel y Marisa, dos piezas clave del FF La Solana. cional en La Solana. “Es una campeón, Adrián Iborra.

36 Gaceta de La Solana La Gaceta Deportiva El FS La Solana prepara sus ‘bodas de plata’

Aurelio Maroto

arece que fue ayer cuando el FS La Solana jugó el primer partido de su historia. Fue en Albacete Pfrente al Aeromundo, año 1991. Han pasado 25 años desde que un grupo de entusiastas iniciara la aventura de un club que ha logrado mantenerse en competición desde entonces, sin interrupción ni cambios en su nom- bre. Una proeza si echamos un vistazo alrededor. Clubes ahora en categorías superiores, como Valdepeñas o Man- zanares, son unos recién llegados en comparación. Sólo el FS puede decir lo mismo. Ningún otro en la provincia y muy pocos en la región El FS La Solana en el primer partido de su historia, en Albacete (1991). pueden presumir de haberse manteni- do vivos tantos años. que se celebrará el sábado 14 de mayo, un gran resultado. La campaña que está previo partido entre viejas glorias del Pues bien, el club prepara sus bodas haciendo el equipo de Chupete es muy equipo. de plata, que quiere celebrar como buena. Invictos en casa y desplegando merece. Plantea montar una exposi- un fútbol-sala vistoso en muchos par- ción retrospectiva con fotos, trofeos, A por el subcampeonato tidos, se ha instalado entre los grandes equipaciones y otros motivos que han El subcampeonato es lo máximo que del grupo XVI de 3ª División. Aunque jalonado la historia de la entidad. Tam- se puede conseguir esta temporada, y el técnico insiste en pelear por el título bién quieren reunir a antiguos jugado- no estaría nada mal. Teniendo en cuen- porque “tenemos plantilla para ello”, no res y técnicos en una cena aniversario, ta que el Toledo FS está intratable, sería sería poco terminar subcampeones. El Fritos Sevilla, entre los 8 mejores

l CB La Solana-Fritos Sevilla logró meterse entre los 8 pri- meros de la nueva Liga Auto- Enómica de la APBCLM. Lo hizo en el último suspiro y después de una primera fase algo irregular. Los de Vitu acabaron cuartos, con 7 victorias en 14 partidos, un bagaje suficiente para entrar en la llamada ‘Fase Oro’. Sin embargo, hemos visto a un equi- po menos efectivo que de costumbre, sobre todo fuera. Algunos jugadores admiten que han perdido chispa, o quizás nos habían acostumbrado a una progresión demasiado rápida. Con todo, el Fritos Sevilla pelea en el CB La Solana Fritos Sevilla. grupo de los mejores.

Gaceta de La Solana 37 La Gaceta Deportiva La buena salud de nuestro fútbol base…

l fútbol base continúa muy vivo en La Solana. Por un lado, el CF La Solana gestiona su es- Ecuela de benjamines, con 60 chava- les matriculados que trabajan a las órdenes de 4 monitores. Por otro, la Escuela Municipal de Fútbol sigue fuerte, con alrededor de 250 alumnos inscritos, entre equipos de chicos y de chicas. Dos buenos ejemplos de la excelente salud que atraviesa nues- tra cantera. En la imagen, dos de los equipos que jugaron un reciente tor- neo en La Moheda, organizado por el Escuela benjamín del CF La Solana. CF La Solana.

Alevines de la EMF.

…Y también de nuestro baloncesto

a Solana acogió la Minicopa de Castilla-La Man- en el pabellón ‘Antonio Serrano’, con la participación cha de Baloncesto, organizada por la nueva Aso- de 8 equipos de categoría alevín. Gran actuación de los ciación de Clubes (APBCLM), una escisión de la nuestros, con triunfo para el conjunto masculino y sub- LFederación Autonómica. Fue el domingo 21 de febrero campeonato para el femenino. Enhorabuena a ambos.

Alevín masculino de la EMB, campeón de la Minicopa. Alevín femenino de la EMB, subcampeón de la Minicopa.

38 Gaceta de La Solana Fotos de antaño

o era fácil disfrazarse de carna- val hace sesenta años. El Régi- Carnavaleras de los 50 men franquista lo tenía pro- Nhibido, pero La Solana siempre fue un pueblo rebelde y sus gentes ‘sorteaban’ la prohibición. He aquí un buen ejemplo. Corría el carnaval de 1956 cuando se hizo esta foto en el patio del fotógrafo y maestro Paulino Arenas, entre las calles Carrera y Monjas. Son un animado gru- po de amigas dispuestas para disfrutar. Ellas son, de pie y de izquierda a dere- cha: Isabel (ignoramos apellidos), Lucía Salcedo, Manuela del Olmo ‘Chuchas’, Josefa Bueno ‘La caloras’ y Eugenia Bue- no. De rodillas: Francisca Martín-Albo, Antonia Naranjo ‘la de Jarillo’, Antonia Bueno y Dominga Reinoso. Sentada en el suelo: Josefa del Olmo ‘Chuchas’.

Carnaval en el ‘Cine Onsurbe’

tros carnavaleros de mediados de los años 60 del siglo pasa- do. Están en el ‘Cine Onsurbe’ Oen plena fiesta. De izquierda a dere- cha vemos a Francisca Tercero, Gabriel Moreno, Manuel Guerrero ‘El papelero’, Catalina Cijes, María Jesús Sevilla y José Tercero. Agachados están Vicenta Ro- dríguez ‘Pinta’ y Vicente Gallego ‘Ike’.

Aquellas fiestas de San Antón

quí tenemos a un grupo de moce- tones listos para celebrar la fiesta San Antón. La foto está tomada Ael 17 de enero del año 1959, momento en el que la mula y el carro de varas sirven como transporte a Pedro Antonio More- no L-Reina, Bautista Ocaña Villarreal y Pedro Antonio Díaz-Cano. Llevan abri- gos, guantes, pellizas, y por supuesto la torta y la bombona de vino para meren- dar. Detrás, unos niños curiosean…

Gaceta de La Solana 39 Cartas al Director

Sobre una carta del alcalde uestro alcalde y amigo mío, yó que el empeoramiento del estado de desfigurar la realidad que termina Luís Díaz-Cacho, abría y ce- de salud de un muchacho era debido por polarizar la sociedad y crispar la rraba el pasado número de Ga- al clima de tensión provocado por los convivencia. Lo hizo además desde el Nceta con sendas cartas, haciendo más recortes del anterior Gobierno. Con la particularismo, lo cual denota cortedad en desfavor del espíritu navideño en misma ausencia de pudor, uno podría intelectual en unos casos y, en otros, la segunda de lo que en su favor había concluir que fueron los aspavientos y la una exorbitante tendencia a la demago- hecho en la primera. Muy suavemente, manipulación que de personas y hechos gia. Tengo a Luís por un hombre de ta- como en voz baja, tal y como algunos algunos hicieron los que generaron ese lento, pero el talento es compatible con nuevos protagonistas de la política es- clima y contribuyeron a empeorar la sa- la imbecilidad moral, aunque en este pañola acostumbran a decir los mayo- lud de Pepe. Lo que el señor alcalde hizo caso sea de forma ocasional. res disparates, y sin terminar de aclarar puede definirse como deshumanización relación causa-efecto alguna, conclu- del adversario político, terrible manera Serafín Alcázar Cuesta Queridos amigos de Gaceta: uería daros las gracias por y profesionalidad. Quisiera hacerlo chos años en esta magnífica labor de vuestro gran hacer en las crí- extensivo a tantos amigos que se han informar sobre tantas cosas y tantas ticas sobre mi padre, el perio- preocupado y me preguntan aquí, en personas. Qdista Miguel García de Mora. Habéis Alcalá, por el homenaje celebrado en hecho un estupendo alarde de cariño nuestro pueblo. Que sigáis así mu- Luis Miguel García de Mora Reguillo Monólogo sensato de un loco

íjese amigo Sancho, hace ya por los bienes del pueblo, lo tachan de haya perdido tanta mejora. ¡Tanto ca- cuatrocientos años de nuestras necio, lo desprestigian y es juzgado y mino para volver por nuestras propias andanzas, las cuales tenían el condenado por aquellos a los que tam- pisadas que he perdido la fe en la hu- Ffin de ayudar a los oprimidos y hacer bién agravan estos recortes como son manidad! Mi fiel escudero, y le decían que nuestro país prosperase para bien. los jueces y agentes de la ley. loco a nuestro autor por escribir libros Pues nada de esto ha cambiado en esta alejados de la realidad, mientras que lo nuestra tierra, mi tierra. Todo ha sido Hace ya tiempo, mi fiel amigo, que el más alejado de la realidad es la situa- en balde, todos aquellos valores que Sabio Frestón hizo desaparecer de mi ción que ocurre actualmente en nues- plasmaba nuestro autor, Miguel de biblioteca los libros que me brindaron tro país. He percibido casos que no Cervantes, de amistad, lealtad, honor, saber y que me eran útiles para no ser ocurrían antes. He visto a pobres per- ayuda a los necesitados… se han per- dominado. Como dicen los filósofos sonas vivir en el frío y áspero suelo de dido. Pues bien, amigo Sancho, basta grecolatinos “Conocimiento o Someti- la calle, he visto cómo la gente se pelea mirar un instante alrededor y ver que miento”. También los libros me dieron por un trozo de pan, he visto a herma- todo sigue igual. Poderoso caballero valores que me hicieron ser persona. nos peleados por ser de diferente raza es don dinero, que desata la locura de Pero, sin embargo, en esta sociedad los o religión. Todo esto provoca la sepa- aquellos ambiciosos, que aún siendo gobernantes recortan este bien tan pre- ración del pueblo cuando debería de estos, gobernantes, realeza y banque- ciado que es la educación para dominar estar unido para luchar contra aquellos ros, debiendo al pueblo pleitesía y res- mejor al pueblo. que rompen las leyes y se hacen llamar peto por haberlos colocado ahí, hurtan nuestros monarcas y gobernantes. Y de las arcas estatales dinero para su ¿Recuerda, usted, aquella pomada jamás podré entender, con lo avanzada propio beneficio, y recortan al pueblo milagrosa que curaba cualquier herida, que está esta sociedad, sus mejoras sa- sus recursos más útiles y necesarios. El Bálsamo de Fierabrás? He dejado de nidad, educación y en infraestructuras, Y nadie nada por remediarlo, solo mi- usarlo, ya que he visto tanta mejora en que no pongan remedio para salir de ran con desconcierto y esperan a que la sanidad en estos cuatro siglos, que esa situación. pase, y si en el caso de haber una viva me da pena que en un abrir y cerrar imagen de Amadis de Gaula, que lucha de ojos volvamos a utilizarla pues se Ramón María Díaz-Cacho Díaz-Albo

40 Gaceta de La Solana Cartas al Director

Cosas que puedo y no puedo entender

uedo entender que un político Puedo entender que un político com- sayo y error. Lo que no puedo entender con mando en plaza cometa pre por 4 lo que vale 2, que no se in- es que ese nefasto político tenga la des- un error y lo que él conside- formara adecuadamente y comprara en fachatez de volver a presentarse. Tam- Praba una actuación buena en forma nombre de una imperiosa necesidad. poco puedo entender que quienes le vo- de proyecto innovador, acabe siendo Puedo entender al funcionario con- taron vuelvan a hacerlo y sigan siendo una inversión ruinosa. Puedo enten- sorte avale la compra impulsado por la cómplices, ahora más directos. Puedo der que uno o más funcionarios que urgencia. Lo que no puedo entender es entender que los políticos de la com- asesoraron también se equivoquen que el político y el funcionario, tras in- petencia no hayan sabido captar el voto porque hicieron mal los cálculos o formarse y tener ofertas similares, pero hacia sus formaciones, a pesar de la ma- los “hados” se conjuraron en su con- por un montante inferior, acepten y eje- nifiesta mala gestión de su contrincante. tra. Pueden ser fallos “técnicos” sin cuten la oferta más cara con el perjuicio Lo que no puedo entender es que si la ningún tipo de “maldad encubierta”. para los ciudadanos que les pagan. suma del apoyo obtenido sumado al de Lo que no puedo entender es que ese otra, si es suficiente para impedir que mismo político acepte o recepcione la Puedo entender que un político, elegi- un manifiesto incompetente continúe finalización del proyecto, pague lo no do en las urnas por primera vez, realice decidiendo por los demás, no se unan realizado y cause un enorme perjui- una gestión nefasta cuatro años. Somos para apartarlo. Desgraciadamente, en cio económico a los ciudadanos que humanos y a veces desconocemos nues- España, lo anterior vale tanto para la le entregaron su dinero para que lo tras limitaciones. Puedo entender que política nacional como para la local y gestionara. Tampoco puedo entender un votante confíe por primera vez en regional. al funcionario que avala con su infor- ese político y sea cómplice indirecto. me la finalización de lo no finalizado. Somos humanos y aprendemos por en- Juan José Velacoracho Briones

AGRADECIMIENTOS

La familia de Ángel Naranjo Almarcha, fallecido el 25 de diciembre, agradece de corazón las innumerables mues- tras de cariño y afecto de familiares, amigos, vecinos y conocidos, en estos momentos de profundo dolor. Gracias por vuestro apoyo. Que descanse en paz.

La familia de José López Martín-Albo, fallecido el 27 de diciembre, expresa su gratitud, de corazón, por la com- pañía e inmenso apoyo recibido por tíos, primos, vecinos y amigos, en estos momentos de gran dolor y tristeza. Gracias a todos y descanse en paz.

La familia de Ramón Prieto Torrijos, fallecido el 23 de diciembre, quiere agradecer de todo corazón el apoyo de familiares, amigos, conocidos, sacerdotes de ambas parroquias y tanta gente de buena fe que nos ha mostrado sus condolencias sinceras en estos momentos de tanto dolor y tristeza. Que su alma descanse en paz.

La familia de Pura Ruíz de la Calle, fallecida el 15 de enero en Calzada de Calatrava, desea agradecer de todo co- razón el cariño y acompañamiento recibido de familiares y amigos en estos momentos tan tristes. Muchas gracias a todos.

La familia de Paula Díaz-Roncero Palomera, fallecida el 27 de diciembre, quiere agradecer de todo corazón el apo- yo sincero de familiares, amigos y conocidos, las condolencias espontáneas que hemos recibido en este momento de inmensa tristeza. Dios la tenga en su gloria

Nota de la Dirección

olvemos a recordar a nuestros lectores que las cartas enviadas a GACETA no podrán exceder de un folio a dos espacios, mecanografiado. Deben llegar firmadas y acompañadas por una fotocopia del DNI de su autor, o bien de la persona que se responsabilice de su contenido. En todo caso, esta revista se reserva el Vderecho a no publicarlas, resumirlas o extractarlas.

Gaceta de La Solana 41 Sociedad Saloptic inaugura local Un bote de 2.500 euros

na Belén Araque, que en su día realizó una compra en la tienda de ‘Lanas Jose’, en la ca- lle Carrera, resultó agraciada con el premio del Apopular concurso ‘Con Bote’, que patrocina la Asocia- ción del Pequeño Comercio. En el segundo sorteo ce- lebrado en Radio Horizonte salió la papeleta número 84.403, que tenía Ana Belén. Se llevó los 2.500 euros del bote para compras en los establecimientos adheri- dos al concurso. Inauguración de la nueva tienda de Saloptic.

a empresa Saloptic ha comenzado una nueva etapa trasla- dando su negocio a un local aún más céntrico que el que ya tenía. La óptica, con 23 años de antigüedad, se ubica ahora Len la Plazuela de la Marquina, en la esquina entre las calles Carre- ra y Calero. En la inauguración, a la que fue invitada GACETA, el gerente, Juan Alfonso Salcedo, agradeció al pueblo su confianza en estos años de andadura.

Ganadora del premio Con Bote. Los Reyes de Dolores de Lara

a fotógrafa solanera Dolores de Lara ha sido la autora del Abre un nuevo centro cuadro de la familia real que preside el palco de honor del estadio ‘Vicente Calderón’. La imagen exhibe a los Reyes, de negocios Ldon Felipe y doña Letizia, junto a la Princesa de Asturias y la in- fanta Sofía. En la foto que publicamos, Dolores de Lara junto al presidente del At. Madrid, Enrique Cerezo. na oferta para ayudar a los emprendedores. Así ca- lificó Cristina Gallego el nuevo Centro de Negocios que dirige en La Solana desde hace poco. Ubicado Uen la calle Brazo Arquillo, cuenta con seis oficinas que se ofertan a las empresas o personas que quieran abrir una iniciativa comercial, para que no tengan que realizar una inversión inicial en instalaciones. GACETA fue invitada al acto inaugural.

Día de la apertura del Centro de Negocios.

42 Gaceta de La Solana