Pdf (Boe-A-2020-4632
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Argamasilla De Calatrava
Estudio físico-químico comparativo de una atmósfera próxima a una zona industrial y otra rural y su implicación en el currículo de secundaria ÍNDICE 1. Introducción .............................................................................................. - 1 - 2. Resultados experimentales ........................................................................ - 4 - a) Resultados obtenidos en Argamasilla de Calatrava .............................. - 5 - b) Resultados obtenidos en Porzuna ....................................................... - 17 - 3. Aplicaciones didácticas. ......................................................................... - 21 - 4. Bibliografía ............................................................................................. - 25 - 1. Introducción El objetivo de este trabajo es analizar y comparar una atmósfera próxima a una zona industrial (Argamasilla de Calatrava) y otra rural (Porzuna). Para ello se han medido de forma continua y en tiempo real las concentraciones de ozono, uno de los contaminantes troposféricos más importantes. Esto se ha hecho por primera vez en estas localidades donde no existen estaciones de vigilancia de la contaminación. Se pretende también particularizar los contenidos relativos a contaminación atmosférica de las materias de Física y Química en la Educación Secundaria a un episodio concreto (contaminación por ozono troposférico) e introducir a los alumnos en el método científico con el desarrollo de un trabajo de investigación específico. Los dos centros de enseñanza -
Disposición 16978 Del BOE Núm. 258 De 2009
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 258 Lunes 26 de octubre de 2009 Sec. III. Pág. 89433 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 16978 Resolución de 5 de octubre de 2009, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se publica la Adenda al Convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT. Suscrita la Adenda al Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación de la citada Adenda, cuyo texto figura a continuación. Madrid, 5 de octubre de 2009.–El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros Perán. ADENDA AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA, PARA EL DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE TRANSICIÓN A LA TDT En Madrid, a 17 de septiembre de 2009. REUNIDOS De una parte, el Sr. D. Francisco Ros Perán, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, nombrado para dicho cargo por el Real Decreto 562/2008, de 21 de abril, y actuando en el ejercicio de atribuciones delegadas por el titular del Departamento de acuerdo con lo establecido en el apartado 2.1 de la Orden ITC/3187/2004, de 4 de octubre, por la que se delegan competencias del Ministro de Industria, Turismo y Comercio y por la que se aprueban las delegaciones de competencias de otros órganos superiores y directivos del departamento, ratificada por medio de la Orden ITC/1332/2008, de 12 de mayo. -
Torre De Juan Abad Membrilla San Carlos Del Valle
1 TORRE DE JUAN ABAD 0 8,101 Kgs/Persona 2 MEMBRILLA 1 7,531 Kgs/Persona 3 SAN CARLOS DEL VALLE -1 7,431 Kgs/Persona 4 MANZANARES 0 7,325 Kgs/Persona 5 HINOJOSAS DE CVA 0 7,251 Kgs/Persona 6 COZAR 0 6,747 Kgs/Persona 7 VALDEPEÑAS 0 6,378 Kgs/Persona 8 FERNAN CABALLERO 3 5,776 Kgs/Persona 9 DAIMIEL 0 5,684 Kgs/Persona 10 VILLANUEVA DE LOS INFANTES* -2 5,594 Kgs/Persona 11 LA SOLANA 1 5,505 Kgs/Persona 12 CORRAL DE CVA -2 5,364 Kgs/Persona 13 ALMAGRO 0 5,188 Kgs/Persona 14 MONTIEL 0 5,114 Kgs/Persona 15 CIUDAD REAL 1 4,886 Kgs/Persona 16 POZUELO DE CVA 4 4,819 Kgs/Persona 17 ABENOJAR 2 4,795 Kgs/Persona 18 MIGUELTURRA -3 4,787 Kgs/Persona 19 SANTA CRUZ DE LOS CAÑAMOS -2 4,700 Kgs/Persona 20 TORRENUEVA -2 4,650 Kgs/Persona 21 ALMODOVAR DEL CAMPO 2 4,452 Kgs/Persona 22 ALMURADIEL* -1 4,360 Kgs/Persona 23 SANTA CRUZ DE MUDELA* -1 4,216 Kgs/Persona 24 POBLETE 1 4,213 Kgs/Persona 25 ALDEA DEL REY -1 4,196 Kgs/Persona 26 ALMEDINA 0 4,172 Kgs/Persona 27 ALCUBILLAS* 0 4,041 Kgs/Persona 28 CASTELLAR DE SANTIAGO 0 3,774 Kgs/Persona 29 CARRION DE CVA 2 3,740 Kgs/Persona 30 TORRALBA DE CVA* 4 3,732 Kgs/Persona 31 ALHAMBRA* -2 3,626 Kgs/Persona 32 VILLAHERMOSA* -2 3,592 Kgs/Persona 33 ARGAMASILLA DE CVA 0 3,475 Kgs/Persona 34 CARRIZOSA* -2 3,440 Kgs/Persona 35 PIEDRABUENA 0 3,368 Kgs/Persona 36 CALZADA DE CVA* 1 3,287 Kgs/Persona 37 LOS CORTIJOS* -1 3,259 Kgs/Persona 38 MORAL DE CALATRAVA 4 3,213 Kgs/Persona 39 PICON -1 3,209 Kgs/Persona 40 ALCOLEA DE CVA 0 3,190 Kgs/Persona 41 MALAGÓN 3 3,154 Kgs/Persona 42 VISO DEL MARQUES* -1 3,137 Kgs/Persona 43 -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
Listado De Agrupaciones
Listado de Agrupaciones Entidad local cabecera Entidades locales Provincia Categoría tipo entidad Ablanque Luzón Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Ablanque Cobeta Alaminos Sotillo (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Inviernas (Las) Gajanejos Alaminos Alcocer Alocén Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcocer Alcolea del Pinar Luzaga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcolea del Pinar Saúca Estriégana Alcoroches Alcoroches Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Traíd Megina Aldeanueva de Guadalajara Valdegrudas Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Centenera Aldeanueva de Guadalajara Alustante Alustante Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Tordesilos Angón Riofrío del Llano Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Rebollosa de Jadraque Pálmaces de Jadraque Angón Bodera (La) Anguita Ciruelos del Pinar Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Iniéstola Anguita Arbancón Santiuste Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Olmeda de Jadraque (La) Arroyo de las Fraguas Arbancón Arbeteta Ocentejo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Valtablado del Río Peralveche Arbeteta Armallones Recuenco (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Zaorejas Armallones Atienza Miñosa (La) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Atienza Cincovillas Auñón Alhóndiga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Auñón Budia Yélamos de Abajo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Budia Irueste Caspueñas Atanzón Guadalajara Agrupación Secretarial de -
La Orden HAP/723/2015, De 23 De Abril, Aprobó, Para El Período
TÍTULO: Orden HAP/1090/2015, de 10 de junio, por la que se modifica el anexo de la Orden HAP/723/2015, de 23 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2014 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. REGISTRO NORM@DOC: 45498 BOMEH: 24/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º 140, de 12 de junio de 2015 Disponible en: LEYES TRIBUTARIAS VIGENCIA: Entrada en vigor el 12 de junio de 2015 DEPARTAMENTO EMISOR: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ANÁLISIS JURÍDICO: Referencias anteriores AMPLIA el Anexo de la Orden HAP/723/2015, de 23 de abril MATERIAS: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas La Orden HAP/723/2015, de 23 de abril, aprobó, para el período impositivo 2014, una reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. La relación de las actividades agrícolas y ganaderas así como los ámbitos territoriales afectados por esta reducción se definieron en el anexo de la citada Orden Ministerial. Con posterioridad a la publicación de la citada Orden en el «Boletín Oficial del Estado», el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha emitido nuevo informe en los que se pone de manifiesto la existencia de situaciones de adversidad climática y otras circunstancias excepcionales que en su momento no se tuvieron en cuenta, que hacen necesario ampliar el anexo de la Orden HAP/723/2015, para determinados ámbitos territoriales y cultivos de las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Cataluña. -
Memoria Informe Se Sostenibilidad Ambiental
INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ÍNDICE 0. ANTECEDENTES ................................................................................................................................................................................... ................................................................................................ ............................................................................................. ................ 222 1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL ................................................................................................................................................................................... ............................................................................................... .................. 333 1.1. SITUACIÓN .......................................................................................................................................................................... 3 1.2. GEOLOGÍA, GEOMORFOLOGÍA Y GEOTECNIA .................................................................................................... 4 1.3. EDAFOLOGÍA ...................................................................................................................................................................... 9 1.4. CLIMATOLOGÍA .............................................................................................................................................................. 12 1.2. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EXISTENTE RELEVANTE PARA EL PLAN -
AZAÑA, Pío. El Valle Del Bullaque. Origen Histórico Y Evolución
CEHI- Universitat de Barcelona (juliol 2020) AZAÑA, Pío. El Valle del Bullaque. Origen histórico y evolución. Ciudad Real: Diputación de Ciudad Real, 2018. Biblioteca de Autores Manchegos, 213. 360 pàgs e ils. [17 x 24]. Estudi de la zona situada entre els Montes de Toledo i el Campo de Calatrava, el seu paisatge i la seva evolució. Ja des del s. XII va començar a repoblar-se la zona situada a la provincia de Ciudad Real. Els primers assentaments cristians daten de l’any 1139 a la part de la cordillera Oretana i del 1146 a les valls dels riu Milagro i Bullaque. Gràcies a un document de la Cancelleria Regia castellana, conservat a l’Archivo Municipal de Toledo, s’ha pogut aprofundir en els aspectes vinculats a la repoblació. Es tracta d’un privilegi concedit per Enrique I. Pío Azaña s’apropa a les circumstàncies lligades a l’esmentada repoblació, un dels primers espais colonitzat durant la reconquesta. El volum fa un recorregut pels orígens, l’edat moderna i després l’edat contemporània. S’inclou un glossari de termes, cronología i un apartat de fonts i bibliografía. El territori estudiat no ha estat mai una comarca, i el riu Bullaque –tot i no ser de llarg recorregut- ha afavorit l’economia de la zona. Ha estat una font de recursos, amb molins hidràulics i pesca fins el s. XIX que es va començar a emprar per l’agricultura, i en el s. XX, els pous i nòries potenciaren els cultius de regadiu. Consten nombrosos projectes, molts dels quals no han ajidat a millorar la situació. -
Excursiones De Un
EXCURSIONES DE UN DÍA Estas excursiones se pueden hacer cómodamente en un día volviendo a media tarde al hotel o bien aprovechado el día de vuelta. P. N. Hayedo de Tejera Negra (de vuelta hacia A1 Madrid - Burgos) EXCURSIONES DE UN DÍA EXCURSIONES Cómo llegar: Desde Sigüenza tomar dirección Atienza. Pasar Condemios, Galve hasta Cantalojas. A partir de ahí el acceso al parque es una pista de tierra (10 km aprox). Ruta aconsejada : Está a 85 km de El Molino de Alcuneza. Puntos de interés: Punto de información y control de acceso, aparcamiento La Carbonera-El Mirador. Es necesario sacar entrada: No, pero en otoño es necesario reservar plaza. Aforo limitado a las plazas de aparcamiento. Si este está lleno, hay 6 km desde el acceso hasta la explanada donde empieza la ruta que hay que hacer andando. No existe limitación en el número de visitantes a pie al Parque, pero sí del número de plazas de aparcamiento dentro del mismo. Por ello, para visitar el Parque en épocas de máxima afluencia de visitantes (fines de semana o festivos de los meses de octubre y noviembre) es necesario hacer una reserva de plaza de aparcamiento en el Parque, a la Delegación de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Guadalajara, indicando la matrícula del vehículo y el día que desean reservar. Los teléfonos para reservar plaza son:(+34) 630 36 79 90 - (+34) 636 66 61 38 - (+34) 636 98 13 23 y (+34) 638 31 70 99. Las reservas para los meses de otoño se hacen a partir del 1 de septiembre de cada año. -
Boletín Oficial De La Provincia De Cuenca Sumario Diputación Provincial De Cuenca
Edición digital Núm. 129 www.dipucuenca.es SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 8 / Noviembre / 2019 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa Asistencia Técnica a Municipios.— Convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades locales de la provincia de Cuenca para la mejora de atención al público mediante la contratación de personal administrativo. Servicio de Deportes.— Propuesta resolución provisional concesión ayudas convocatoria federaciones deportivas 2019. administraCión del estadO Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de concesión de aguas subterráneas en Landete. administraCión autOnómiCa Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Cuenca.— Prórroga colectivo de la empresa SICA, S.L. administraCión de justiCia Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento ordinario 228/2019. Juzgado de lo Social Nº 3 de Huelva.— Edicto sobre procedimiento reclamación al Estado salarios de tramitación 244/2019. Juzgado de lo Social Nº 3 de Huelva.— Edicto sobre procedimiento ordinario 282/2019. Juzgado de lo Social Nº 3 de Huelva.— Edicto sobre procedimiento ordinario 284/2019. Juzgado de lo Social Nº 18 de Valencia.— Edicto sobre procedimiento ordinario 290/2019. administraCión lOCal Ayuntamiento de Arandilla del Arroyo.— Exposición del presupuesto general 2019. Ayuntamiento de Algarra.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2018. Ayuntamiento de Cervera del Llano.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2018. Ayuntamiento de Fuentelespino de Moya.— Acuerdo de dedicación parcial del Sr. Alcalde. Ayuntamiento de Villar del Humo.— Exposición del presupuesto general 2019. Ayuntamiento de San Clemente.— Puesta al cobro de los recibos de agua y depuración del 4.º trimestre. -
CUENCA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 20
CUENCA Municipio N.º Casos Semana 20 Semana 21 Nombre N.º Habitantes (17-23 mayo) (24-30 mayo) 0 0 Abia de la Obispalía 61 0 2 Acebrón (El) 231 0 0 Alarcón 156 0 0 Albaladejo del Cuende 245 0 0 Albalate de las Nogueras 257 0 0 Albendea 125 0 0 Alberca de Záncara (La) 1.608 0 0 Alcalá de la Vega 90 0 0 Alcantud 48 0 0 Alcázar del Rey 142 0 0 Alcohujate 26 0 0 Alconchel de la Estrella 85 0 0 Algarra 24 0 0 Aliaguilla 632 0 0 Almarcha (La) 378 0 0 Almendros 239 0 0 Almodóvar del Pinar 393 0 0 Almonacid del Marquesado 432 1 0 Altarejos 188 0 0 Arandilla del Arroyo 7 0 0 Arcos de la Sierra 77 0 1 Chillarón de Cuenca 632 0 0 Arguisuelas 136 0 0 Arrancacepas 25 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. CUENCA Municipio N.º Casos Semana 20 Semana 21 Nombre N.º Habitantes (17-23 mayo) (24-30 mayo) 0 0 Atalaya del Cañavate 98 1 0 Barajas de Melo 940 0 0 Barchín del Hoyo 95 0 0 Bascuñana de San Pedro 23 0 0 Beamud 39 0 0 Belinchón 352 1 0 Belmonte 1.870 0 0 Belmontejo 154 0 0 Beteta 236 0 0 Boniches 139 0 0 Buciegas 32 0 0 Buenache de Alarcón 463 0 0 Buenache de la Sierra 105 0 0 Buendía 408 0 1 Campillo de Altobuey 1.265 0 0 Campillos-Paravientos 104 0 0 Campillos-Sierra 38 0 0 Canalejas del Arroyo 177 0 0 Cañada del Hoyo 232 1 0 Cañada Juncosa 243 0 0 Cañamares 457 0 0 Cañavate (El) 132 0 0 Cañaveras 247 0 0 Cañaveruelas 126 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
La Justicia Republicana Durante La Guerra Civil: Los Tribunales Especial Popular Y Especial De Guardia De Cuenca
EL PASADO QUE NO PASA EL LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE EL SU FINALIZACIÓN Este volumen recoge los aspectos más PASADO novedosos de la investigación historio- gráfica, centrados en la Guerra Civil PASADO Española, por una cuidad selección de QUE NO autores de universidades españolas y extranjeras que abarcan el frente y la retaguardia; la dimensión internacio- PASA nal y las historias de vida; la represión y el espionaje, con el estudio de ambas LA GUERRA CIVIL retaguardias; el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de gé- QUE NO ESPAÑOLA A LOS nero, la revolución y la vida cotidiana, la OCHENTA AÑOS DE arqueología, la música. También cuenta con recursos didácticos para implicar al SU FINALIZACIÓN alumnado de Secundaria en el estudio y la comprensión del pasado. PASA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE EDUARDO HIGUERAS HIGUERAS EDUARDO VILLAVERDE LÓPEZ LUIS ÁNGEL (COORD.) CHAVES NIEVES SERGIO SU FINALIZACIÓN EDUARDO HIGUERAS ÁNGEL LUIS LÓPEZ VILLAVERDE SERGIO NIEVES CHAVES (COORD.) COLABORAN El pasado que no pasa: la Guerra Civil española a los ochenta años de su finalización Eduardo Higueras Castañeda Ángel Luis López Villaverde Sergio Nieves Chaves (Coordinadores) Cuenca, 2020 EL PASADO QUE NO PASA: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE SU FINALIZACIÓN La Guerra civil española (1939-1936), 80 años después, Albacete, 29 y 30 de octubre de 2018 / coordi- nado por, Eduardo Higueras Castañeda, Ángel Luis López Villaverde, Sergio Nieves Chaves.– Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020 520 p. ; 29,7 cm.– ( Jornadas y Congresos ; 26) ISBN 978-84-9044-374-3 1.