4 de 1 Página 20140605 applanatus

compuesta por hifas paralelas, fibuladas y con artículos terminales erectos. terminales artículos con y fibuladas paralelas, hifas por compuesta Pileocutis µm. 8.51 x 37.02 = Me 9; = N

lageniformes y capitados, de 29.36 29.36 de capitados, y lageniformes Queilocistidios 1.04. = Qe µm; 5.77 x 6.00 = Me 44; = N (1.13); 1.07 - 9.10 µm; µm; 9.10 - 7.84 x 46.05 -

6.12 (6.29) µm; Q = 1.00 1.00 = Q µm; (6.29) 6.12 - 5.30 (5.02) x (6.65) 6.47 - 5.53 (5.33) de apícula, pequeña con y equinuladas finamente esféricas, poras

9.13 µm; N = 4; Me = 29.46 x 8.24 µm. µm. 8.24 x 29.46 = Me 4; = N µm; 9.13 - 7.24 x 31.65 - 27.10 de basal, fíbula con y tetraspóricos claviformes, Basidios Basidios-

Descripción microscópica: Descripción

ausente, insertándose en el sustrato por el punto opuesto al de la inserción de las láminas. las de inserción la de al opuesto punto el por sustrato el en insertándose ausente, Pie sombrero. el con concoloras y

apretadas apretadas Láminas ocráceo. a blanquecino color de y involuto borde el con aplanado, a convexo de sésil, acorazonado, Sombrero

Descripción macroscópica: Descripción

. Mercedes Ousinde, Ovidio Carballeda, Dianora Estrada y Demetrio Merino, JA Merino, Demetrio y Estrada Dianora Carballeda, Ovidio Ousinde, Mercedes . 8202. CUSSTA: - leg

La Coruña, Cabanas, Puentedeume, Monasterio de Caaveiro, 29T NJ7507, 30 m, sobre madera caída de aliso, 5 aliso, de caída madera sobre m, 30 NJ7507, 29T Caaveiro, de Monasterio Puentedeume, Cabanas, Coruña, La España, 2014, 2014, - VI -

Material estudiado: Material

(1887) 883 : 5 (Abellini) Sacc., Curtis) M.A. & (Berk. putrigenus Crepidotus = Syll. fung. Syll.

(Abellini) Sacc., (Berk.) globiger Crepidotus = (1887) 879 : 5 Syll. fung. Syll.

≡ (1973) 478 : 44 Beih. , Singer, subglobiger var. applanatus Crepidotus Nova Hedwigia Nova

≡ (1965) 49 : Sm., A.H. & Hesler phragmocystidiosus var. applanatus Crepidotus North American species of Crepidotus of species American North

≡ Henn. madagascariensis var. applanatus Crepidotus

≡ (1948) 36 : 6 (Praha) Pilát, (Berk.) globiger var. applanatus Crepidotus Atlas Champ. l'Europe Champ. Atlas

≡ (1965) 49 : Sm., A.H. & Hesler diversus var. applanatus Crepidotus North American species of Crepidotus of species American North

≡ Kumm., P. (Pers.) applanatus Crepidotus applanatus var. (1871) 74 (Zerbst): Führ. Pilzk. Führ.

Curtis, M.A. & Berk. putrigenus Agaricus = (1859) 292 : 4 3 Ser. , Ann. Mag. nat. Hist. nat. Mag. Ann.

: 158 (1872) [1873] (1872) 158 : 13 Bot. , Berk., globiger Agaricus =

J. Linn. Soc. Linn. J.

≡ (Lipsiae) Pers., applanatus Agaricus (1796) 8 : 1 Observ. mycol. Observ.

Inocybaceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, Inocybaceae,

(1871) 74 (Zerbst): Pilzk. Führ. Kumm., P. (Pers.)

Crepidotus applanatus Crepidotus

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20140605 applanatus Crepidotus

B. Esporas en Rojo Congo SDS. 600x SDS. Congo Rojo en Esporas B.

A. Basidios en Rojo Congo SDS. 1000x SDS. Congo Rojo en Basidios A.

4 de 3 Página 20140605 applanatus Crepidotus

D. Pileocutis en Rojo Congo SDS. 600x SDS. Congo Rojo en Pileocutis D.

C. Queilocistidios en Rojo Congo SDS. 600x SDS. Congo Rojo en Queilocistidios C.

4 de 4 Página 20140605 applanatus Crepidotus

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 (2000). F. KRÄNZLIN & J. BREITENBACH 298. Pág. . Fungi of Switzerland Vol. 5. Champignons à lames 3ème partie. Mykologia Luczern Mykologia partie. 3ème lames à Champignons 5. Vol. Switzerland of Fungi

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

2000.

7,1 µm, subglobosas y los queilocistidios frecuentemente ramificados. BREITENBACH & KRÄNZLIN, KRÄNZLIN, & BREITENBACH ramificados. frecuentemente queilocistidios los y subglobosas µm, 7,1 - 5,2 x 9,1 - 6,2 grandes más

(Rabh.) Sacc. tiene las esporas esporas las tiene Sacc. (Rabh.) ramificados. queilocistidios los y tamaño mayor de esporal ornamentación la tiene Pil. C. cesatii cesatii C. cus

Se determina claramente por sus esporas esféricas, finamente equinuladas y de menos de 7 µm de diámetro. diámetro. de µm 7 de menos de y equinuladas finamente esféricas, esporas sus por claramente determina Se Crepidotus carpati- Crepidotus

Observaciones