ma^s—S5 (l~tz^^$i%¡fa&*8—£> £-—a^cdffl'fe

INCORPORADOS EN EL ILUSTRE COLEGIO

DEL PARTIDO DE DINA DEL CAMPO

í ASOCIADOS

DE LOS ILUSTRES COLEGIOS

®"e)

>¥<• EN EL ANO ECONÓMICO DE gp5 i 1881 á 1882 A T

¿

VALLADOLID: IMPRENTA, LIBRERÍA, LITOGRAFÍA Y ESTEREO-flALVÁNOpLASTIA DE LUIS N. DE GAVIRIA, IMl'RESOE. BEL I. COLEüIO DE ABOGADOS. Angustias 1 y San Blas 7. 1881. o

5&L__^ LISTA DE LOS /BOGADOS ' 'i;' INCORPORADOS EN EL ILUSTRE COLEGIO

DEL PARTIDO DE

" ; - YASOí

DE LOS ILUSTRES COLEGIOS''

É m mwm wmm, I lüiWif ü EN EL AÑO ECONÓMICO DE 1881 á 1882 mi

-•, o A5-D$AJD 1 I : IMPRENTA. LIBRERÍA, LITOGRAFÍA Y ESTÉREO-GALVANOPLASTIA 4 DE LUIS N. DE QAVIRIA, \X IMPRESOR DEL I. COLEGIO DE ABOSADOS, Angustias 1 y San Blas 7. i 1881. y.

-JJJJ- §>—>-££:>—" JIÍÍ- -^ í>¿

-i*

je^- . <&?' ¿J¿Z2)$¿ZL &s. —^1,-JNw.

i n pf

i DESDE 17 DE MARZO DE 1867.

'iiií f. Y i i t \ P

*V

1 ->CJ—>-C^- -JJ -JJJJ- *Jji A •j* rJ

Cfw j£&L l£> (3¿ó >\ V m. f ABOGAD^ D^pqBRES.

-4^5- •r ¿? 4 íí Cl$l a»pipta. T r.< FÍ -•oír/' ^ •^ ¿L 7

-4 - i wW&J i í

TÍ r ^

a~->J=¿—M\t -JJJJ. -JJJ. -\

«.»fjN—< 20ÍS: £>• Mí^ ^--11. - I •••!! IH-— "I-11 .,—*-*"*»•*»•.,»,

V-^ QUE ^ i^j/ y >&¡RSttBBS MU IIIIIII'

EN ESTE AÑO ECONÓMICO DE 1881.

Número deanti- NOrVLGTRES. y~\ ( DOMICILIO .güedad. f f V-1 * 1.° D. Norberto Sanz r* . . 3.° D. Valentín Bayon . 4.° D. Francisco del Rio Ortiz. . . . Olmedo. 5.° D. Ignacio de Aspe Alvarez. . . Medina. J S.° L\ León Ampudia...... La Seca./ 10 *D.(Marcos Belloso Siete Iglesias. 11 Jtf. uíerfíhtoegildo Bnrgos. . . . ifaV#a delíley. 17 DJGlJ,fídío laratan^J* Sárfaanaf . (. ^láéjoIT 18 D. Basilio MoLpeeares^. //.\. A. f. Madrid. 19 D. Zenon García Velasco. . . . Olmedo. 21 D. Luis Meto Sanz . -3* 22 D. Antero Moyano Medina. 4 23 L\ Julián Rio Dueñas Portillo. \ 24 D. Quirico Lago Muñoz Medina. ; 25 D. Eugenio Arévalo Matapozuelos.

,(j^—» /-/ JJJJ.

> >—S&L ,^—2&__*.

NOMBRES. DOMICILIO.

D. Hipólito Alonso Ampudia. . . León. D. Lorenzo Cuadrillero D. Bernardo Aillón Madrid. D. Sebastian Fernandez Miranda. . Medina. D. Miguel ye^ccfTsreira. C.J ./>,j Alcazarén. D. Ca^to\Aréval£j . .^y ./ / Mojaos. i LuqjojA«)nso ^a^troa^rw;. 34 \D. Federico Monsalve MedinW^ 38 \LVSantos Hidalgo ídem. ',:/ JD. Carlos Arévalo Mojados. D. Luis Sánchez de Toledo. . . . Medina. t y D. Mariano Gimeno y Homar.. . Rueda. D. Cipriano Barrocal Villanueva de las T *f~^ /* ^ ( Torres. D. José Villapecelíjnyy . j\^Í - Olmedo. D. Acisclo Caníalapiedra. . . ^ Medina. D. Bonifacio Cámer Valladolid. D. Saturnino Diez Martin. . . . Matapozuelos. ?\ fí D. Ciriaco Conejo Toro. . D.Juan Mozo Bedate Rueda. D^. ¿Antonio Torres Alonso. . . . Medina.C f Dj'Tfcmiís fe Jesús Salcedo.. . . Id/mv "

, D. Bkip^PedtázfM(flíí o..\ D. Felipe.Arias^es^io^ ./' \ ^V/VaTaestlllas. D. SecundoCantalaniedra Maestro. .

1 D. Gabino Diez Neira Matapozuelos. "3 D. Demetrio Martin Alonso. . Nava del Rey. 4 D. Sebastian Diez de Salcedo. . Valladolid. Mí D. Manuel Pérez Minayo. : Alaejos. !i D. Federico Carbonero González. Nava del Rey. ¥ -^\/-*f >(^f^—>/- / -UJjJ^ -Jjio. JJj*. -Jjjj- ^ 2>i

v^1 Número de anti- NOMBRES. DOMICILIO. Sliedad.

74 D. Guillermo García Martínez del Rincón 75 D. Agustín López de Chaves y Diez. Calzadilla. 76 D. Carlos Soto Vallejo. .... Valladolid. 77 D. Tomág ItóYorTy BayoiC^. p ) • *La Seca. 78 D.^TaSoÓBfttaíájiedra^oiferjfeo/ldtfrf. 79 \D\ AMro>Dfez y Zorita. . . . ^CCstrtotffio, S0\ DSJtesús Estevez Gil NavWebKe. 81\ D. García Lorenzo Montalvo. . . Medina. > 82 D. Francisco Fernandez Polanco. . ídem.

C J ..:' -...:;"'

%JLh

¿$m&- -i

y j(j~~-~> /-/ x\ MhíLí^2> JS^ÍL

~!r$~/f ?

sn ssts ano economice fls 1881.

Kúmero T de anti• NOMBRAS. ,— ^ DOMICILIO. güedad. J_^í -&•:( X 2.° D. Juan Vega Ballesteros. . . >*. Sevilla. 6.0 D. Miguel Sauz Monroy . 7.° D. Nemesio Longuó Madrid. 9.° D.. Fructuoso Pérez Minayo.. . . Alaejos. i-? 12 D. iVÍfándido María Pimentel. . . Valladolf J 13 ©//MiguelFernandez Gallego. . . MatádelMlrqués. 14 D.Bidj^lofsoy W .^(. .pfTW K^ 15 D. BalbnpM^rj¡tíi^lo¿sn(/Y Xf Matapozuelos. 16 D. Pedro Antonio Pimentel. . . Valladolid. 20 D. Pedro Santana Alaejos. 27 D. Felipe Cruzado Nava del Rey. 35 D. Manuel Buitrón Luis Valladolid. 36 D. Pió Basanta Mojados. 37 D. Valeriano Rodríguez Torrelobaton. \

^^^L^^r^) G¿W^C22? y^. , ^«SL-^

Número de anti• NOMBRES. DOMICILIO. güedad.

D. Pedro Galban . D. Enrique Hidalgo Escalona. D. Leopoldo García Aldeamayor. D. Eladio Quintero Valladolid. D. Ricardo González EíC&ura.. Alaejos. D. Rufián de \1C Higue^Gfel. JTor^ "*afáel\ García" Crespo. . . *^¿N$va deljRey ñtonio Pérez Cantalapiedra. . Motá^f Margues. Benito García Saez Aróvalor . fJ D. Francisco de Rueda Campesino. Valoría. D. Ricardo Braña Rodríguez. . . Pontevedra. D. Alejandro Martin Rodríguez. . Roa. i D. Lucas Descalzo Olivares . . Llerena. D. Roque Barra^ . ., ~ .* . Avila. D. Manuel Peñaípsa ¿y Caírásoosa. Valdepeñas. V 2 de Julio de 1881.

EL SECRETARIO, yi

v

-> J-*- -jjjj- -JJJJ >jjj- -jjjj 3^1 ^ L^"-» V\

?)&*-' . <£?

SEÑORES INSCRÍBANOS QUE EJERCEN SU PROFESIÓN i» ss SÍIIÜS® »s wmm ÍSIIÍIÍ.

. Al NOM BRES. DOMICICTOS. i, i Í i. Melíten Mayas. .... MÍ t) 142 §. Ramón Rodríguez. .... ídem. 7 1. Peiicarpo Gí}¡FerjradifhjB¿ . fáem.

$tt ét |**|«k le k |t ¡tw Jet ifef.

i. Franeiseo Ceaái re.. . . Nava del Rey M 2.° i. Faustino Vergara. . . . ídem/ v. t/iifiártif! Hernández ¥ereaz.. rhfém\,í

l.° i. Juan Martin Carreña. Olmedo. >r e r 2." 0. Tomás Toros Pérez.. ídem. v 3.° 0. Marcial Migue! Pérez. ídem. T JJÍ^^J^^ J J —& j ^ „ - "S <. i«¿J» w > ^ , J C 0 *4X >-' j££*> # "\ Señores Procuradores

QUE EJERCEN SU PROFESIÓN

EN EL DISTRITO DE ESTE COLEGIO. 1 _^—sí^w^a?—_ I V r~> coi EL JUZGADO DE ME .-i A' .° p. Slorencío Hdpíau peco. 2.° 11. Máximo ühamorro üomez. y I S.° B. Serafín Serez ¡ülvarez. tf u T •/-^ y^'í* EN EL JUZGA.DMI LA^MVA DEL REY.

3 1.° ». ledro María Macho. fl I 2.° p. fjauetano de jfurgoó. ^M Mariano farda. c T 4e ftrKarcelíno Martín. f V

EN EL JUZGADO DE OLMEDO. •i 1.° 11. MauriciÍP?V o garcía Hóteban. > "4 H 2.° ¡}. ®il Barrera u Salínaó. % *» 0 ••V^ & ||.¡|laeído garcía fatalina. f .jtjj ^-JJIJ. -ijj^—-^ >L 2>i 1 <3$L

ADVERTENCIAS.

Según la Real orden do 24 de Agosto de 1847 todos los individuos de lps Colegios de Abogados; siempre que muden de domiciliólo &k tr'lskdeji de unaf'caW á /otraC'#deberán po- v v —.~\• \ "* *Zi ir /Vi nerlo e\ x^ono|irñiento de las Juntas 3'6 ^Qob^rno:yá los que \q J& hicieren se les recordará esta obi'ig^gío^por med%, de los Boletines Oficiales de la provincia, concedién• doles al efecto el plazo de quince dias, trascurridos los cuales sin haberlo verificado, serán excluidos del Colegio rfp y borrados de sus listas. Igualmente se previene por dicha Real orden, que si algún Colegial dejare "de itegarTJ^Itíuota, que por gastos de Colegio le correspqn-da^satisfe'cer^se le conceda por la Junta de Gobierno un plazo de quince dias para que lo verifique, y no haciéndolo, será excluido del Colegio y borrado de sus listas. Este Colegio se halla en confraternidad con los de 01 medo y JTava del Rey.

/-> - Y//V ^) PORTEÍO Dít COLEGIO, mié Ár,

>tj^-> r-t -JJJJ- X\