9698 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE núm. 118 22-V-2007

— Ritmo urgente: en el día. Primera.—Objeto. •Otros estudios complementarios: 7 días. 1. Es objeto del presente convenio regular la cooperación entre el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Riosa, — • — para la reforma de la zona polideportiva municipal que com- prende actuaciones en la piscina, campo de fútbol y polide- Resolución de 7 de mayo de 2007, de la Consejería portivo municipal (2ª fase). de la Presidencia, por la que se ordena la publicación del Todas las obras irán acompañadas del equipamiento Convenio de Colaboración suscrito entre el Principado de correspondiente. Asturias, a través de la Consejería de Cultura, Comunica- ción Social y Turismo y el Ayuntamiento de Riosa para la 2. La redacción del proyecto, las Direcciones Técnicas de reforma de la zona polideportiva municipal. la obra y el contrato de ejecución de la misma, así como del suministro del equipamiento corresponderá al Ayuntamien- Habiéndose suscrito con fecha 30 de abril de 2007, Conve- to de Riosa, quién podrá subcontratar totalmente la activi- nio de Colaboración entre el Principado de Asturias, a través dad objeto de subvención por la que será el destinatario de la de la Consjería de Cultura, Comunicación Social y Turismo y subvención. el Ayuntamiento de Riosa para la reforma de la zona polide- El referido proyecto recogerá las medidas necesarias para portiva municipal y estableciendo el art. 8.2 de la Ley 20/1992, facilitar el uso de las instalaciones deportivas por las personas de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- con discapacidades físicas y en el mismo no se incluirán parti- ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y das relativas a las acometidas y enganches de los servicios ne- el art. 11.6 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 cesarios (agua, luz, teléfono, etc.), gastos que de existir, serán de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del financiados íntegramente por el Ayuntamiento. Principado de Asturias, la obligatoriedad de la publicación de los convenios de colaboración en el BOLETÍN OFICIAL del Segunda.—Aportaciones económicas. Principado de Asturias, 1. El Principado de Asturias a través de la Dirección Ge- neral de Deportes de la consejería de Cultura, Comunicación R esuelvo Social y Turismo, aportará el 100% de la inversión para la rea- lización del objeto de este convenio que asciende a cuatrocien- Publicar el mencionado convenio como anexo a esta tos mil (400.000) euros, con cargo al concepto 762.005 progra- Resolución. ma 14.04-457A, distribuidos en las siguientes anualidades: Lo que hace público para general conocimiento. 2007: 88.000 euros. En , a 7 de mayo de 2007.—La Consejera de la Pre- sidencia, María José Ramos Rubiera.—10.140. 2008: 312.000 euros. CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL PRINCIPADO DE ASTU- El Principado de Asturias se compromete a aportar la RIAS Y EL AYUNTAMIENTO DE RIOSA PARA LA REFORMA DE LA subvención por importe total de cuatrocientos mil (400.000) ZONA POLIDEPORTIVA MUNICIPAL euros. Esta subvención es compatible con la percepción de En Riosa , a 30 de abril de 2007. otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o en- Reunidos tes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de Organismos Internacionales, si bien el importe de la subven- La Ilma. Sra. Dª Ana Rosa Migoya Diego, Consejera de ción en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamen- Cultura, Comunicación Social y Turismo del Principado de te o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos Asturias. Interviene en nombre y representación de la Comu- o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada. nidad Autónoma, facultada expresamente para este acto en virtud de Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno en 2. La Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turis- su reunión del día 19 de abril de 2007. mo a la vista del desarrollo de ejecución del proyecto podrán variar las anualidades expresadas anteriormente sin exceder D. José Antonio Muñiz Álvarez, Alcalde del Ayuntamien- de su importe máximo global, mediante Acuerdo del Consejo to de Riosa. de Gobierno, comunicando dicha variación a la entidad bene- Ambas partes comparecientes, en la calidad en que cada ficiaria y suscribiendo la correspondiente adenda. uno interviene, reconociéndose mutua y recíprocamente ca- 3. El Ayuntamiento de Riosa comunicará de inmediato a pacidad legal suficiente para otorgar el presente convenio. la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo la Exponen obtención de ayudas procedentes de otras entidades públicas o privadas para la realización del objeto de este convenio. Considerando que la planificación global de instalaciones deportivas es competencia de los poderes públicos y habida 4. En el caso de que se produjera incremento del presu- cuenta de las necesidades locales y regionales, cabe la posibi- puesto inicialmente aprobado, el coste adicional del mismo lidad de desarrollar programas especiales de actuación terri- será asumido por el Ayuntamiento de Riosa y en el caso de torial o sectorial. que se produjera una minoración del citado presupuesto, la aportación comprometida sería disminuida en la propor- Considerando que el concejo de Riosa estima necesario ción correspondiente al porcentaje de participación de los para su desarrollo integral la reforma de la zona polideportiva firmantes. municipal, y que para ello el Ayuntamiento de Riosa ha solici- tado una ayuda al Principado de Asturias. Tercera.—Documentación requerida. A tal efecto el Principado de Asturias y el Ayuntamiento 1. El Ayuntamiento de Riosa se compromete, en el plazo de Riosa suscriben el presente convenio que se sujetará a las de dos meses, a remitir a la Consejería de Cultura, Comuni- siguientes cláusulas: cación Social y Turismo el proyecto técnico, el plan de Ejecu- 22-V-2007 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 118 9699 ción de Obras y documento que acredite la disponibilidad de 3. Finalizadas las obras y su equipamiento, y en todos los los terrenos. accesos a las mismas, se fijarán placas en las que se haga cons- tar idéntica circunstancia. Asimismo, deberán colocarse en la 2. La subvención del Principado de Asturias se supedita instalación objeto de este convenio, una valla y/o pancarta de a la aportación de la referida documentación que deberá ser 6x2 metros y un glasspack de 1x1, 34 metros, con el logotipo informada favorablemente por los Servicios Técnicos de la oficial del “Deporte asturiano” y del Gobierno del Principado Dirección General de Deportes de la Consejería de Cultura, de Asturias. Comunicación Social y Turismo. 4. Deberá incluirse a la Dirección General de Deportes 3. El Ayuntamiento de Riosa deberá acreditar con ante- en cuantos actos oficiales de presentación y/o inauguración se rioridad a dictarse la propuesta de Resolución de concesión realicen y el Ayuntamiento deberá hacer constancia expresa que se haya al corriente en el cumplimiento de sus obligacio- de la colaboración de la Administración del Principado de As- nes tributarias y frente a la Seguridad Social. turias incluyendo la imagen corporativa institucional que ésta Cuarta.—Forma de pago y justificación. le facilite en toda la información o publicidad que de la activi- dad subvencionada realice, difundiéndola de forma adecuada El abono de la subvención del Principado de Asturias se y situándola en lugar destacado y visible, de manera que sea realizará con posterioridad a la acreditación de la ejecución de suficientemente perceptible. las obras, respetando el límite de las anualidades expresadas en la cláusula segunda. Cabe también la realización de abonos 5. El Ayuntamiento de Riosa deberá solicitar como míni- parciales y abonos anticipados conforme a lo establecido en mo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo la Resolución de 11 de febrero de 2000, de la Consejería de a la contratación de las obras del citado polideportivo, salvo Hacienda, por la que se regula el régimen de garantías para que por las especiales características de los gastos subvencio- el abono anticipado de subvenciones y en el Decreto 71/92, nables no exista en el mercado suficiente número de entidades de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de que realicen estas obras o suministros. concesión de subvenciones. Sexta.—Uso y gestión. De acuerdo con el artículo 10.3 a) del Decreto 71/92, de 1. El Principado de Asturias no asumirá responsabilidad 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de económica alguna derivada de la gestión, uso y explotación concesión de subvenciones se exonera al Ayuntamiento de la de las instalaciones construidas con cargo a las aportaciones obligación de acreditar que se encuentra al corriente de sus previstas en el convenio. obligaciones tributarias y de Seguridad Social previamente al cobro de la subvención. 2. La gestión y futura explotación de las instalaciones se- rán responsabilidad y competencia exclusiva del Ayuntamien- Como medio de justificación documental deberá remitir- to de Riosa. se copia de los documentos o facturas originales compulsadas por el Secretario de la entidad local por un importe al me- 3. El Ayuntamiento de Riosa se compromete a mante- nos de 400.000 € e informe del Interventor de la entidad local ner las instalaciones en su fin exclusivamente deportivo y en comprensiva de las subvenciones o ayudas concedidas para perfecto estado de conservación, durante un período que en la misma finalidad por otras Administraciones u organismos ningún caso podrá ser inferior a 5 años. En el caso de bienes públicos, con indicación de sus respectivas cuantías o, en su inscribibles en un registro público, deberá hacerse constar caso, informe negativo sobre dichos extremos, tal y como se- en la escritura esta circunstancia, así como el importe de la ñala la Resolución de 9 de marzo de 1998, de la Consejería de subvención concedida, debiendo ser objeto estos extremos de Economía. Asimismo deberán remitirse copias de las ofertas inscripción en el registro público correspondiente. originales compulsadas por el Secretario de la entidad local, 4. En la explotación de las instalaciones se tendrá en cuen- presentadas por diferentes proveedores para la realización del ta criterios de utilización polivalente, facilitando el acceso a objeto de este convenio, debiendo justificarse expresamente las mismas el mayor número de ciudadanos posibles. en una memoria la elección realizada cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa. 5. Las instalaciones quedarán a disposición de la Conse- jería de Cultura, Comunicación Social y Turismo cuando por La justificación se completará con certificaciones de obra. razones de organización deportiva así sea requerido, siempre Dichos justificantes deberán presentarse ante la Dirección que se comunique con la debida antelación, y se ajusten las condiciones al Plan de Gestión y mantenimiento de dichas General de Deportes de la Consejería de Cultura, Comuni- instalaciones. cación Social y Turismo antes del 1 de diciembre de cada año natural. Este plazo podrá ser ampliado por Resolución de la Séptima.—Control e inspección. Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo, siem- pre que el pago sea anticipado. 1. La Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turis- mo podrá ejercer el control y la inspección del cumplimiento Quinta.—Obligaciones. de las obligaciones que asume el beneficiario con la firma del convenio. 1. El Ayuntamiento de Riosa deberá proceder al reintegro de los fondos percibidos en los supuestos contemplados en el 2. El Ayuntamiento de Riosa remitirá a la Consejería de art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones. Cultura, Comunicación Social y Turismo toda aquella infor- mación que, en relación con el destino de las ayudas econó- 2. Se hará constancia expresa de la colaboración de la micas, la realización de las obras, y el uso de las instalaciones Administración del Principado de Asturias, incluyendo la deportivas, le sea solicitada y facilitará el acceso de sus repre- imagen corporativa institucional que ésta le facilite en toda sentantes a las instalaciones a que se refiere el convenio. la información o publicidad que de la actividad subvenciona- da realice, difundiéndola de forma adecuada y situándola en 3. El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones y lugar destacado y visible, de manera que sea suficientemente cláusulas del presente convenio será causa suficiente para su perceptible. denuncia. 9700 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 118 22-V-2007

Octava.—Comisión de seguimiento. Undécima.—Régimen jurídico. Para el cumplimiento de los compromisos y seguimiento Para todo lo no previsto en el presente Convenio de Co- periódico de las actividades se crea una Comisión de segui- laboración se estará a lo dispuesto en el texto refundido del miento a quien corresponde la vigilancia y control de la ejecu- régimen económico y presupuestario del Principado de As- ción del convenio y resolverá los problemas de interpretación turias, en el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se y cumplimiento que puedan plantearse, y estará integrada por regula el régimen general de concesión de subvenciones en el dos representantes de cada una de las partes firmantes. ámbito del Principado de Asturias, y demás disposiciones de Novena.—Jurisdicción. desarrollo. Las cuestiones litigiosas que puedan surgir en la inter- En prueba de conformidad, se firma el presente convenio pretación y cumplimiento del presente convenio, serán de por cuadruplicado en el lugar y fecha arriba indicados. conocimiento y competencia del Orden Jurisdiccional de lo La Consejera de Cultura, Comunicación Social y Turismo, Contencioso-Administrativo, sin perjuicio de lo previsto en la Ana Rosa Migoya Diego.—El Alcalde del Ayuntamiento de cláusula octava del mismo. Riosa, José Antonio Muñiz Álvarez. Décima.—Vigencia. — • — El presente convenio será efectivo a partir de la fecha de su suscripción y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2008. Resolución de 9 de mayo de 2007, de la Consejería Sin menoscabo de lo anterior, el presente convenio se ex- de la Presidencia, por la que se ordena la publicación del tinguirá anticipadamente, además, por alguna de las siguien- Convenio de Colaboración suscrito entre el Principado de tes causas: Asturias, a través de la Consejería de Cultura, Comunica- a) Por denuncia de cualquiera de las partes comunicada ción Social y Turismo y el Ayuntamiento de Grandas de a la otra parte con una antelación mínima de un (1) mes. La Salime para la reforma del polideportivo municipal. denuncia deberá basarse en causa justificada. Habiéndose suscrito con fecha 28 de abril de 2007, Conve- b) Por mutuo acuerdo de las partes. nio de Colaboración entre el Principado de Asturias, a través c) A instancia de cualquiera de las partes en razón del in- de la Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo cumplimiento por la otra parte de los compromisos adquiridos y el Ayuntamiento de para la reforma mediante el presente convenio o sus prórrogas. En particular del polideportivo municipal y estableciendo el art. 8.2 de la el incumplimiento de la obligación de adoptar las medidas Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las de difusión consistentes en dar la adecuada publicidad, por Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrati- parte de los beneficiarios, del carácter público de la financia- vo Común y el art. 11.6 de la Ley del Principado de Asturias ción de programas, actividades, inversiones o actuaciones de 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Admi- cualquier tipo que sean objeto de subvención, en los términos nistración del Principado de Asturias, la obligatoriedad de la pactados en el presente convenio. Si se hubiera incumplido es- publicación de los convenios de colaboración en el BOLETÍN ta obligación, y sin perjuicio de las responsabilidades en que, OFICIAL del Principado de Asturias, por aplicación del régimen previsto en el título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, pu- dieran corresponder, se aplicarán las siguientes reglas: R esuelvo — Si resultara aún posible su cumplimiento en los térmi- Publicar el mencionado convenio como anexo a esta nos establecidos, en órgano concedente deberá reque- Resolución. rir al beneficiario para que adopte las medidas de difu- sión establecidas en un plazo no superior a 15 días, con Lo que hace público para general conocimiento. expresa advertencia de las consecuencias que de dicho En Oviedo, a 9 de mayo de 2007.—La Consejera de la Pre- incumplimiento pudieran derivarse por aplicación del sidencia, María José Ramos Rubiera.—10.138. artículo 37 de la Ley 38/2003, antes citada. No podrá adoptarse ninguna decisión de reintegro sin que se hu- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL PRINCIPADO DE ASTU- biera dado cumplimiento de dicho trámite. RIAS Y EL AYUNTAMIENTO DE GRANDAS DE SALIME PARA LA RE- FORMA DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL — Si por haberse desarrollado ya las actividades afectadas por estas medidas, no resultara posible su cumplimien- En Grandas de Salime , a 28 de abril de 2007. to en los términos establecidos, el órgano concedente Reunidos podrá establecer medidas alternativas, siempre que éstas permitieran dar la difusión de la financiación pú- La Ilma. Sra. Dª Ana Rosa Migoya Diego, Consejera de blica recibida con el mismo alcance de las inicialmen- Cultura, Comunicación Social y Turismo del Principado de te acordadas. En el requerimiento que se dirija por el Asturias. Interviene en nombre y representación de la Comu- órgano concedente al beneficiario, deberá fijarse un nidad Autónoma, facultada expresamente para este acto en plazo no superior a 15 días para su adopción con ex- virtud de Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno en presa advertencia de las consecuencias que de dicho su reunión del día 19 de abril de 2007. incumplimiento pudieran derivarse por aplicación del artículo 37 de la Ley 38/2003. D. Eustaquio Revilla, Alcalde del Ayuntamiento de Gran- das de Salime. En el supuesto de que se produjese la extinción anticipada del convenio la Comisión de seguimiento prevista en la cláu- Ambas partes comparecientes, en la calidad en que cada sula octava resolverá acerca de la forma de terminar las actua- uno interviene, reconociéndose mutua y recíprocamente ca- ciones que eventualmente estuviesen en curso. pacidad legal suficiente para otorgar el presente convenio.