SEVILLA VS GIRONA · 16/12/18 • 12:00 H. SEVILLA SPORT N.º 1 · El periódico del partido 16/12/18 EJEMPLAR GRATUITO

GANAR PARA LEYENDAS ANTONIO ÁLVAREZ SOÑAR “EL MARISCAL DEL ÁREA

SUMARIO STAFF

EL DÍA DEL PARTIDO 5 EDITA: DIRECTOR GENERAL: ALINEACIÓNES 6 JL PUBLICACIONES SL JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ EL ÁRBITRO 7 DOMICILIO REDACTOR JEFE: EL EQUIPO LOCAL 9 Avenida eduardo dato, 69 ÁLvARO ALDREY 41005 sevilla EL ENTRENADOR 10 JEFE DE VENTAS: EL JUGADOR DE LA SEMANA 11 ATENCIÓN AL CLIENTE: JOSÉ LUIS BÁRCENA 902 955 933 EL EQUIPO VISITANTE 15 MAQUETACIÓN / DISEÑO: EL ENTRENADOR 16 WEB: EL TALLER DE 1973 WWW.JL PUBLICACIONES.COM LA ESTRELLA 17 PUBLICIDAD: CANTERA 20 E-MAIL: JL PUBLICACIONES SL LEYENDAS: ANTONIO ÁLVAREZ 21 [email protected] DEPÓSITO LEGAL: POLIDEPORTIVO 24 c-2225/2018 DEPORTE Y SALUD 27 ENTREVISTA ALOMPE AUTOCARES 28 SÍGUENOS PASATIEMPOS 30

fútbol sala, el atletismo o el bádminton, tan solo por nombrar algunas de las EDITORIAL disciplinas deportivas que triunfan en nuestra ciudad y en nuestra provincia. Amigos sevillistas, soñemos en grande, disfrutemos de nuestro equipo, pues para poder alcanzar un gran logro como puede ser ganar , primero Ilusión en Nervión tenemos que creer todos que el reto es posible, y yo, sin ningún género de dudas creo que lo es, y lo más importante, con argumentos y con cimientos a ilusión se nota en Nervión en esta primera fase liguera, con el equipo sólidos, los que nos dan cada fin de semana delanteros como André Silva o Ldando muestras de poderío y en plena lucha por el liderato, cuando el final Wissam Ben Yedder, centrocampistas como Ever Bánega o Pablo Sarabia, de- de la primera vuelta está a la vuelta de la esquina. Esa misma expectación fensores como Sergi Gómez o Gabriel Mercado y con un portero de la talla creada es la que respiramos en la redacción de Sevilla Sport ante el reto de de Tomas Vaclik que aunque venga de fallar en Valencia, está mostrándose responder al sevillismo cada vez que el equipo juegue en el Sánchez Pizjuán, como uno de los grandes fichajes de la temporada. informando y dando nuestro particular punto de vista sobre la actualidad, Toca seguir sumando ante el Girona, y aunque a simple vista parezca un rival sin olvidarnos tampoco del equipo filial y del femenino, que aunque ambos más que asequible, no podemos olvidar que los catalanes se están mostrando pasan por apuros, todavía tienen mucho que decir en sus respectivos cam- intratables a domicilio, cediendo tan solo un partido en lo que va de cam- peonatos. paña, el del pasado lunes en Bilbao, de penalti y en el tiempo de descuento, Intentaremos tener la mayor respetabilidad con todas las entidades, con los con lo que hoy más que nunca, toca ponerse el mono de trabajo para asegu- equipos rivales, buscaremos entrevistas, recordaremos a nuestras leyendas y rar tres puntos fundamentales para continuar alimentando las opciones de desde el cariño y la humildad, esperamos poder ganarnos la confianza de alcanzar ese gran sueño que de forma inevitable a todos se nos pasa por la cada uno de ustedes. En Sevilla Sport también el polideportivo tendrá su cabeza. casa, pues son muchos los aficionados a deportes como el balonmano, el Álvaro Aldrey

JL PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores. Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, háznoslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected]

ANÚNCIATE PRESENTA... CON NOSOTROS

NUEVO LA MEJOR PUBLICIDAD PARA (PLAZAS LIMITADAS) TU EMPRESA CON LA MEJOR INFORMACIÓN DE TU EQUIPO RESERVAS 608 592 475 [email protected] www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 5 EL DÍA DEL PARTIDO ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ-PIZJUÁN

DOMINGO 16 DIC 2018 · 12:00 h.

VS

SEVILLA F.C. GIRONA F.C. 6 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com ALINEACIONES

NUESTRA ALINEACIÓN SEVILLA FC GIRONA FC 3-5-2 3-4-2-1 ENTRENADOR ENTRENADOR

PABLO MACHÍN EUSEBIO SACRISTÁN

ALINEACIÓN INICIAL ALINEACIÓN INICIAL 1 VACLIK 1 IRAIZOZ 25 MERCADO 4 RAMALHO 4 KJAER 2 ESPINOSA 3 SERGI GÓMEZ 15 JUAMPE 16 JESÚS NAVAS 6 GRANELL 17 SARABIA 8 PONS 7 ROQUE MESA 23 ALEIX GARCÍA 10 BANEGA 29 PEDRO PORRO 18 ESCUDERO 10 BORJA GARCÍA 9 BENN YEDDER 9 PORTU 12 ANDRÉ SILVA 7 STUANI SUPLENTES SUPLENTES 23 ARANA 5 PEDRO ALCALÁ 5 AMADOU 22 24 GNAGNON 34 VALERY FERNÁNDEZ 14 MURIEL 19 ANTHONY LOZANO 13 SORIANO 12 DOUGLAS LUIZ 8 NOLITO 28 ERIC MONTES 21 QUINCY PROMES 30 JOSÉ SUÁREZ www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 7 EL ÁRBITRO

Del Cerro Grande estrenará estatus en el Sánchez Pizjuán La pasada semana fue ascendido al grupo de Árbitros Élite de UEFA arlos del Cerro Grande, Alcalá de Henares, 13 de Marzo de 1976, cole- Cgiado de Primera División desde el año 2011 y colegiado FIFA desde el 2013, fue ascendido la pasada semana al grupo de Árbitros Élite de UEFA. El madrileño alcanza el máximo nivel del arbitraje europeo con 42 años. De esta forma, el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol ya cuenta con cuatro colegiados en este grupo de escogidos. Carlos se suma a Alberto Undiano Mallenco, Antonio Mateu Lahoz y Jesús Gil Manzano. Entre los partidos más importantes dirigidos por Del Cerro Grande se encuentra la final de la Copa del Rey de 2015 entre Barcelona y Sevilla, además de la Supercopa de este pasado verano que enfrentó a los mismo clubes mencionados, siendo el partido, el primero con VAR en nuestro país. Su debut como internacional se produce el 26 de Mayo de 2013 en un duelo que enfrenta a las selecciones sub 19 de Escocia y Georgia, mientras que su galardón más destacado es el Trofeo Guruceta de Primera División en la temporada 2017/2018, que lo premia como mejor colegiado de la campaña. Mirando al curso actual, Carlos del Cerro Grande dirigió once encuen- tros, siete de Liga, dos de Champions League, uno de Europa League y otro de Uefa Nations League, no habiendo sacado ninguna tarjeta roja hasta el momento y con una media de 3,73 tarjetas amarillas mostradas por encuentro. El choque entre Sevilla y Girona traerá al prestigioso colegiado a Nervión por segunda vez en lo que va de temporada, tras haber dirigido el encuen- tro que enfrentó a los de Pablo Machín con el Real Valladolid el pasado 25 de noviembre, finalizando el enfrentamiento con triunfo local por 1-0. En el mencionado partido se mostraron seis tarjetas amarillas, tres para los hispalenses y otras tres para los pucelanos.

EQUIPO LOCAL

SEVILLA 10 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com SEVILLA · EL ENTRENADOR Pablo Machín, el gran acierto de Caparrós

Ficha técnica Pablo Machín Díez Debut como entrenador: Soria, 7 de Abril de 1975. 2006, Numancia 1,81 m Trayectoria como jugador: Debut como jugador: Numancia B 1994, Numancia B Numancia Retirada como jugador: Trayectoria como entrenador: 1998, Numancia CD Numancia (por lesión a los 23 años) Girona FC Sevilla FC

o es sencillo ganarse el cariño de la afición del Sevilla FC para dirigir a los posteriormente pasar a ser el Director de Fútbol de la entidad, siendo una de Nsuyos, pues los éxitos logrados por la entidad fueron espectaculares y el sus primeras decisiones la llegada del nuevo técnico. El utrerano lo tuvo claro vacío dejado por Unai Emery al final del curso 2015/2016 fue enorme, no y Pablo Machín fue su hombre desde el comienzo, echando el club el resto llegando a cubrirse de manera clara con la llegada de Jorge Sampaoli, pues para que el ex del Girona pusiese rumbo a Nervión. los coqueteos del argentino con la selección de su país fueron descarados y el El 28 de Mayo se confirmó de forma definitiva que Machín pasaba a ser el equipo terminó por bajar el rendimiento en la segunda mitad del campeo- nuevo entrenador del Sevilla FC, eso sí, previo pago de su clausula de resci- nato 2016/2017, quedando la sensación al aficionado de que pudo ser una sión, cifrada en un millón de euros. El camino del técnico en su nueva casa campaña aún mejor, a pesar de terminar en la cuarta plaza, clasificando para comenzó de manera inmejorable y el equipo pelea por el liderato, conven- la Champions League. ciendo también en juego y en solidez defensiva, algo fundamental para que Como fue de esperar, Sampaoli se fue a dirigir a la Selección Argentina y lleguen los grandes logros. llegó a Sevilla Eduardo Berizzo al comienzo del pasado curso, quien no con- Nacido en Soria hace cuarenta y tres años, Pablo inició su carrera como venció y fue cesado, siendo substituido por Montella, quien corrió la misma entrenador profesional en el Numancia, dirigiendo a la entidad durante dos suerte que su predecesor, finalizando la temporada uno de los grandes ídolos, temporadas consecutivas y salvándola del descenso en ambas, eso sí, donde un Joaquín Caparrós que volvió a casa de forma definitiva para triunfar, pues realmente se cubrió de gloria fue en Girona, llevando a los catalanes a Prime- dio con la tecla y salvó una situación complicadísima. ra División por primera vez en su historia. El gran “Jokin” había firmado hasta final de campaña como entrenador, para www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 11 SEVILLA · EL JUGADOR DE LA SEMANA

Pablo Sarabia, crecimiento constante

Ficha técnica Pablo Sarabia García Trayectoria: 11 de Mayo de 1992. Real Madrid Castilla Madrid (España) Real Madrid 1,78 m Getafe Debut: Sevilla 2010, Real Madrid Castilla

arecía que iba a costar que se consolidase en un club grande, pero su llegada Pa Sevilla confirmó desde el principio que no existen muchos centrocampis- tas en Europa con la polivalencia, la calidad y la facilidad goleadora de Pablo Sarabia. El madrileño se presentó en Nervión procedente del Getafe en el mer- cado de verano de la temporada 2016/2017 y desde entonces se convirtió en uno de los ojitos derechos de los diferentes técnicos que pasaron por la casa, siendo también una de las piezas fundamentales para Machín en la actualidad. Pablo es un jugador diferente, con una capacidad de asociación a la altura solo de los elegidos, bueno en el golpeo con ambas piernas, mágico en el pase y en la conducción y sobre todo con una inteligencia sublime, lo que lo hacen poder desenvolverse de maravilla en diferentes posiciones del centro del campo, pu- diendo incluso jugar de lateral, donde ya actuó en algunas ocasiones sin que su rendimiento se resintiera. Por si fuera poco, el don del gol también pasa por él, pues no podemos olvidar que lleva anotados 34 goles con la elástica sevillista, 14 de ellos en el curso actual, donde está brillando tanto en Liga Santander como en Europa League. El gran momento que atraviesa Sarabia está siendo destacado cada jornada por todos los críticos del país y la llamada de la Selección Española debe ser una realidad en las siguientes convocatorias, pues estamos hablando del jugador nacional más destacado del momento sin ningún género de dudas. 12 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sergi Gómez, el káiser de Machín Llegó a Sevilla el pasado verano y se convirtió en indiscutible Ficha técnica Sergi Gómez Solá Trayectoria: 28 de Marzo de 1992 FC Barcelona B Arenys de Mar (Barcelona) FC Barcelona 1,85 m RC Celta de Vigo Debut: Sevilla FC 2010, FC Barcelona B oder jugar en un grande del panorama nacional es un reto para Sergi Gómez, yendo las Pcosas rodadas por el momento, pues el ex del Celta de Vigo está respondiendo como un auténtico veterano a la confianza que está depositando en él, Pablo Machín, y a sus 26 años demuestra una jerarquía asombrosa, más aún cuando hablamos de un futbolista que llegó a Nervión en el último mercado de verano. Sergi no solo se confirmó en el once del Sevilla FC, sino que jugó todos los minutos en la competición de la regularidad, siendo su mejor año en lo personal en ese campo. También en el del rendimiento, pues el central está imperial con el balón en los pies, destacando mucho también a la hora de recuperar balones, en el top-15 de los que más lo hace de la liga y el segundo del equipo, por detrás de Ever Banega. A su vez es un futbolista sólido en la , aguerrido y muy difícil de sobrepasar, lo que lo hacen uno de los defensores más completos de la Liga Santander. La dirección deportiva sevillista estuvo muy avispada para hacerse con los servicios de un chico que se ha convertido en una de las grandes compras del pasado mercado, pues costó 5,4 millones de euros, más otro millón en variables, además de quedarse el Celta con un 10% de un futuro traspaso, una ganga absoluta, pues en los primeros meses de competición ya se ha triplicado el valor de mercado del deportista, más aún cuando ya empiezan a sonar los prime- ros cantos de sirena desde la , eso sí, Sergi Gómez es muy feliz en Sevilla y quiere consolidarse en la entidad por la que firmó hasta junio del año 2022. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 13 SEVILLA

Goles son amores André Silva y Ben Yedder se convirtieron en una dupla letal de cara a puerta

a calidad en la línea más ofensiva es el tallo principal sobre el que se sos- por el Milán a sus 23 años pero en Nervión se reservaron una opción de Ltienen la mayoría de los grandes proyectos futbolísticos europeos, pues no compra, situada en los 38 millones de euros, la cual se ejecutará con total hay mayor realidad que la que dice que para aspirar a los títulos se necesitan seguridad, como aseguró el directo deportivo, Joaquín Caparrós, pasando a goles, delanteros que materialicen en los momentos puntuales de los encuen- ser la clausula del jugador de 85 millones, como publicó hace algunas fechas tros, arietes que muestren que con su calidad son capaces de desnivelar la “El Confidencial”. balanza a poco que la situación acompañe. Por su parte, Ben Yedder cumple su tercera temporada en el Sevilla FC y El Sevilla FC 2018/2019 cuenta con un potencial atacante a la altura de los aunque su rendimiento siempre fue alto, la progresión es total a cada curso mejores equipos del mundo, destacando sobre manera la dupla formada por que pasa, lo que le sirvió incluso para ser llamado por la Selección Fran- André Silva y Wissam Ben Yedder, lo que dispara aún más las ilusiones y las cesa en Marzo de este mismo año 2018. Las cifras goleadoras del galo de expectativas de una afición que sueña en grande una vez más. origen tunecino van en progresión, pues en su primera campaña hizo 18 El portugués cumple su primera temporada en Sevilla y ya son ocho los dianas, la pasada subió hasta las 22 y en el curso actual ya lleva diez, siete tantos que suma en el campeonato de la regularidad, convirtiéndose desde de ellas en Liga Santander, cuando aún queda más de media temporada el principio en uno de los ídolos del Sánchez Pizjuan. André aterrizó cedido por disputarse.

EQUIPO VISITANTE

GIRONA 16 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE · EL ENTRENADOR Eusebio Sacristán Mena El técnico está dejando buenas sensaciones en su primera campaña dirigiendo al Girona FC

Ficha técnica

Eusebio Sacristán Mena Atlético de Madrid La Seca (Valladolid), FC Barcelona 13 de Abril de 1964. RC Celta de Vigo Debut como entrenador: Real Valladolid 2009, Celta de Vigo Trayectoria como entrenador: Debut como jugador: Real Club Celta de Vigo 1984, Real Valladolid FC Barcelona B Real Sociedad Trayectoria como jugador: Girona FC Real Valladolid

a papeleta apuntaba a complicada pero Eusebio Sacristán está sabiendo dar continuidad La la perfección al trabajo iniciado por Pablo Machín en los pasados cursos, cuando llevó al Girona FC de Segunda División a pelear por la Europa League hasta las últimas jornadas del campeonato 2017/2018. No es sencillo dar con la tecla de una maquinaria ya engrasada y con un estilo definido pero la humildad del técnico vallisoletano siempre estuvo fuera de toda duda y en el conjunto ca- talán no está siendo diferente, pues con una educación exquisita y siempre sabiendo recono- cer el legado anterior, Eusebio fue armando su once y sin variar mucho el estilo los resultados no se están resintiendo, lo que mantiene al Girona en la lucha por las plazas que clasifican para competiciones europeas, habiendo cedido solo tres partidos en lo que va de temporada. Nacido en La Seca hace cincuenta y cuatro años, Eusebio Sacristán fue uno de los mejores futbolistas de España, habiendo acumulado 543 partidos oficiales en Primera División, sien- do clave en uno de los mejores FC Barcelona de la historia, el dirigido por Johan Cruyff y que ganó la primera Copa de Europa para la entidad. Su carrera en el mundo de los banquillos comenzó en el Celta de Vigo en el año 2009, siendo siempre reconocidos sus equipos desde entonces por un estilo claramente ofensivo, donde el toque y la posesión tienen una importancia vital, eso sí, la fragilidad defensiva siempre fue algo que se le criticó en todos los destinos por donde fue haciendo currículum. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 17 EL EQUIPO VISITANTE · LA ESTRELLA Cristhian Stuani, el pichichi amenaza Nervión El ariete lleva anotados once tantos en lo que va de campeonato y es clave para el buen hacer del Girona en la competición. Ficha técnica

Cristhian Stuani CA Bella Vista 12 de Octubre de 1986, Tala Danubio FC (Uruguay) US Reggina Debut: Albacete Balompié 2004, Danubio FC Levante UD Altura y peso: 1,84 m y 76 kg RCD Espanyol Middlesbrough Trayectoria: Girona FC Danubio FC

adie podía prever un rendimiento tan alto como el que lleva dado Cristhian Al final de ese mismo curso se lo ficha el Racing de Santander. El delantero NStuani al Girona Fútbol Club desde su llegada en el verano del 2017. Y es vuelve a estar de dulce y anota 14 dianas que no impiden el descenso de los que el uruguayo está viviendo una segunda juventud desde entonces y deja cántabros a Segunda División, tras una temporada cargada de problemas bien claro que la treintena le está sentando de maravilla, siendo capaz de institucionales. A partir de ahí, Stuani es fichado por el Espanyol, donde anotar la friolera de 21 goles el pasado curso, llevando en el actual ya once, lo pasa tres temporadas, siendo la última de ellas donde mejor se encuentra, que le permite luchar de tú a tú por el pichichi, junto a Messi, Luis Suárez, llegando a los 15 goles, lo que levantó el interés de un buen puñado de Iago Aspas, André Silva o Borja Iglesias. equipos de Inglaterra, entre ellos, muchos de la Premier League, pero una Stuani es un futbolista que destacó siempre en el apartado goleador y Es- llamada fundamental de Aitor Karanka convence al uruguayo para irse al paña siempre le vino de maravilla para demostrar sus dotes, pues desde que Middlesbrough, conjunto de la Championship que paga por él casi 4 mi- llegó en el año 2009 dejó boqui abiertos a todos por su gran facilidad para llones de euros. En el “Boro” es titular indiscutible, anotando doce goles ver puerta. Comenzó en el Albacete, en Segunda División, pero su periplo clave para el ascenso a la élite de los suyos. Ya en la máxima división ingle- en la categoría de plata duró tan solo un curso, ya que tras materializar 22 sa, pasa un año y es traspasado al Girona, entidad con la que firmó hasta dianas, el Levante se fija en él y se lo lleva para Valencia. Gran acierto, pues 2020, ampliando el pasado verano su vinculación una temporada más, es Cristhian se adapta de maravilla y es capaz de llegar a la decena de tantos. decir, hasta el 30 de junio de 2021. 18 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE

El Girona es un visitante muy peligroso Los catalanes suman 12 puntos de 21 posibles

l Girona FC se está mostrando como un equipo más que sólido cuando juega Por si fuera poco el peligro catalán, futbolistas importantes como Portu y Alex Ecomo visitante, sumando 12 puntos de 21 posibles, lo que convierte a los Granell ya están completamente en forma, tras haber pasado por lesiones que de Eusebio Sacristán en uno de los mejores de la liga en ese apartado, algo que les impidieron participar en varios encuentros del curso. habla claro de la dificultad del duelo de esta jornada para el Sevilla FC. El Girona ganó esta temporada en el Estadio de la Cerámica, Mestalla y Cor- El acierto goleador de Stuani y el buen momento por el que pasan Pere Pons, nellá, mientras que se llevó un empate de Camp Nou, Anoeta y El Alcoraz, Borja García, Jonas Ramalho o , está siendo determinante cediendo tan solo en Bilbao con un gol de penalti en el tiempo de descuento, para la buena clasificación de los rojiblancos y para confirmar que lo de la pasa- algo que sirve de referencia para darse cuenta de la concentración con la debe da temporada no fue casualidad, pues continúan muy vivos en el actual curso, salir hoy el Sevilla FC para conseguir tres puntos que le mantengan en la pelea dispuestos a hacer historia metiéndose en Europa por primera vez. por el título liguero.

20 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com CANTERA El Sevilla Atlético no encuentra el camino de la regularidad Los puestos de descenso son una realidad.

e sabía que no iba a ser sencilla la reconstrucción y los malos augurios Siniciales se confirman. El Sevilla Atlético se encuentra en una situación complicadísima en una temporada de cambios, donde la apuesta por la juventud es total, no habiendo ningún jugador por encima de los 22 años, algo que se agradece, pues la proyección debe siempre marcar el camino por encima de los resultados cuando hablamos de filiales. En el equipo dirigido por Luci juegan chicos de muchísima calidad y con un futuro espléndido, siendo algunos de los ejemplos, Bryan Gil, delantero de 17 años que acumula ya más de una decena de duelos en el once inicial, El Sevilla femenino marcando ya 3 dianas, o Lara, mediapunta de 18 que también cuenta con presencia en los planes del entrenador. Tampoco debemos olvidar a chicos como Chris Ramos o Curro, más experimentados y con expectativas cla- ras de llegar al fútbol profesional. Ambos están dejándose ver, así como el portero Lucho, un auténtico gato a sus 20 años y con una proyección de necesita mejorar Primera División. Parece cuestión de tiempo que la máquina se engrase del todo pero ahora Las de Paco García cierran la tabla de la Liga mismo la situación comienza a complicarse con el ingreso del equipo en los Femenina Iberdrola. puestos de descenso, no sabiendo lo que es ganar desde la visita a Almería, el 11 de Noviembre, acumulando tres derrotas y un empate, el cosechado el pasado fin de semana ante el Atlético Sanluqueño. El técnico del equipo, o terminan de arrancar las cosas para la sección femenina del Sevilla FC, Luci Martín, atendió a los medios tras el duelo, asegurando que, “tenemos Npues en un año que la plantilla parecía que aumentaba el nivel con el que estar contentos, sobre todo con el primer tiempo. Hemos sorprendido claro objetivo de consolidarse definitivamente en la Primera División, los con el cambio de sistema, hemos tenido ocasiones y nos hemos encontrado resultados no llegan y la situación se complica cada vez más, con el equipo con el palo en más de una ocasión. Estamos contentos por romper la racha cerrando la clasificación y con la permanencia a cinco puntos de distancia. de derrotas. El equipo lo ha dejado todo en el campo. Ellos se han replega- Los fichajes de jugadoras que conocen la liga como Noelia Ramos, Pancha do bien pero aún así hemos seguido teniendo ocasiones. No hemos tenido Lara, Maca Portales y Teresa Rey, unidos al de la norteamericana Toni Paine la suerte de meterlas y fue determinante para no llevarnos los tres puntos”. y al de la chilena Karen Araya, parecían dar al grupo el empaque deseado, pero la realidad dice que por el momento no se dio con la tecla. El Sevilla consiguió renovar a la práctica totalidad de la columna vertebral del equipo que la pasada temporada logró la permanencia, en lo que fue el primer cur- so tras la llegada a la élite, otro dato que invitaba claramente al optimismo, pues de las futbolistas de peso, solo la portera mexicana, Pamela Tajonar, abandonó la entidad tras ser fichada por el FC Barcelona. Los números tampoco invitan al optimismo en el balance de goles, pues tras trece citas del campeonato disputadas, son doce las dianas a favor y treinta y tres las recibidas, siendo el segundo peor equipo con peor diferen- cia de los dieciséis que componen la Primera División. Un par de victorias de forma consecutiva voltearían la situación y calidad sobra tanto en jugadoras como en cuerpo técnico, con lo que la esperanza está intacta para poder mejorar y llegar a la permanencia a final de curso. El Sevilla FC ascendió a la élite el 5 de junio de 2017, tras eliminar al CD Femarguín en la ronda definitiva de la promoción, certificando la pa- sada campaña su primera permanencia tras finalizar en décimo segunda posición, superando a Fundación Albacete, Espanyol y a los descendidos Zaragoza CFF y Santa Teresa. La batalla en la temporada actual será pre- visiblemente con Madrid CFF, Sporting Huelva, Málaga, Espanyol y EDF Logroño. LEYENDAS

ANTONIO ÁLVAREZ, EL MARISCAL DEL ÁREA 22 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com LEYENDAS · ANTONIO ÁLVAREZ

Antonio en su época como entrenador del primer equipo.

Ficha técnica

ANTONIO ÁLVAREZ: Antonio Álvarez Giráldez Trayectoria como jugador: Marchena (Sevilla), Sevilla Atlético 10 de Abril de 1955 Sevilla CF “EL MARISCAL DEL ÁREA” CD Málaga Debut como jugador: Granada CF 1973, Sevilla Atlético Acumuló trece temporadas consecutivas como jugador Taryectoria como entrenador: Debut como entrenador: Sevilla FC del primer equipo 2010, Sevilla FC. Palmarés Ha sido un líbero único para el sevillismo Retirada deportiva: Copa del Rey, 2010 Posteriormente vivió tres lustros como técnico de la casa 1995, Granada CF. La consecución de la Copa del Rey del año 2010, uno de sus momentos más felices

ara el sevillismo hablar de Antonio Álvarez son palabras mayores, pues campaña 2017/2018, una inesperada situación, tras la destitución de Vi- Pademás de triunfar como jugador, acumuló década y media como técni- cenzo Montella del banquillo del primer equipo, llevó a Antonio de nuevo co de la casa, teniendo incluso la oportunidad de dirigir al primer equipo al vestuario, esta vez para volver a acompañar a Caparrós como técnico durante unos meses, consiguiendo ganar toda una Copa del Rey y la clasi- auxiliar, esa labor que ejerció con éxito durante tantos años con técnicos ficación para la Champions League tras finalizar en cuarta posición el cam- como Camacho, Bilardo, el propio Joaquín Caparrós, Juande Ramos o peonato de la regularidad. Manolo Jiménez. Tras salir de Nervión en el año 2010, Antonio recibe la concesión por parte Nacido en la localidad sevillana de Marchena un 10 de Abril de 1955, Anto- del Sevilla FC del Dorsal de Leyenda. Corría el año 2016 y unos meses nio Álvarez se consolidó como un hombre de club, modélico en cada acción, después se confirma su regreso, esta vez para hacerse cargo de la dirección impecable en modales y de los que desprende sevillismo por los cuatro cos- de la Escuela de Football Antonio Puerta, así como para realizar labores tados, dejando huella en una afición que todavía lo añora a la hora de liderar de representación en temas relacionados con la Fundación. A finales de la una defensa y que le puso el apodo en su época como jugador de “El Mariscal www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 23 LEYENDAS · ANTONIO ÁLVAREZ

Antonio consiguió como técnico el título que le faltó como jugador. El mito del sevillismo el día que le reconocieron el IX Dorsal de Leyenda. del área”, pues su finura a la hora de sacar el balón jugado y su manera de minó en éxito gracias al ya mítico gol de Rodri en la última jugada del par- anticiparse a los rivales enamoraron a lo grande. tido. Por si fuera poco, el Sevilla terminá triunfando a lo grande en la Copa del Rey, derrotando a un Atlético de Madrid que se las prometía muy felices SUS AÑOS COMO JUGADOR liderado por sus estrellas, Diego Forlán y Kun Agüero. Antonio Álvarez acumuló 358 partidos con la elástica del primer equipo, Pero el fútbol nunca tiene memoria y con los técnicos suele ser demoledor en situándose como el noveno jugador con más encuentros disputados en la his- la mayoría de las ocasiones y en este caso no fue diferente, ya que el de Mar- toria de la entidad. El de Marchena llegó al Sevilla Atlético con 18 años, tras chena es cesado en Septiembre, tras comenzar el equipo de manera irregular estar emigrado en Alemania por temas laborales de su familia, y desde muy el campeonato 2010/2011, siendo el encuentro definitivo ante el Hércules, pronto se confirma como un centrocampista de nivel, aunque el paso del un choque que terminó en derrota por 2-0. tiempo lo lleva al centro de la defensa, llegando el debut en el primer equipo tan solo un curso después, a las órdenes de Roque Olsen, corría la temporada EL REGRESO A CASA 74/75. A partir de ahí, se convierte en uno de los mejores líberos de Primera El regreso de Antonio Álvarez a la entidad de sus amores era cuestión de División, manteniéndose en el club hasta el término de la campaña 1987- tiempo que se produjese y la noticia se confirmó de manera definitiva a 1988, cuando contaba con 33 años. comienzos del año 2017, cuando el club lo llamá para hacerse cargo de la Pero Antonio amaba el fútbol y no le importó emigrar para seguir jugando dirección de la Escuela de Football Antonio Puerta, pero lo que nunca iba a y se mantuvo en activo hasta los 40 años, tras jugar en el CD Málaga y en el imaginar la ya leyenda es que iba a tener que salir al rescate y volver a bajar Granada CF. En el club de Martiricos disputó un total de 138 encuentros, al vestuario. mientras que en el nazarí actúo en 150 ocasiones. Los acontecimientos se comenzaron a desenvolver el 28 de Abril tras una de- Una de las únicas espinas que le quedaron clavadas en el mundo del fútbol es rrota del primer equipo ante el Levante, lo que lo metía en una racha de diez no haber podido debutar con la Selección Española, pues aunque fue convo- encuentros consecutivos sin vencer y con un pie fuera de las posiciones que cado para dos partido de clasificación para la Eurocopa de 1984, una lesión daban acceso a competiciones europeas. Todo ello provocó la destitución de le impidió saltar al terreno de juego ante Eire e Islandia. Eso sí, Antonio sí Vicenzo Montella y ahí llegó el momento de los técnicos de la casa, que lidera- fue internacional sub 21 y olímpico, lo que habla claro de las grandes mane- dos por Joaquín Caparrós se pusieron el mono de trabajo para finalizar el curso ras que apuntó siempre desde que era un niño. con éxito y culminar el objetivo. Antonio ejerció una vez más como segundo de a bordo y el éxito volvió a terminar en el más rotundo de los éxitos. DÉCADA Y MEDIA EN EL VESTUARIO COMO TÉCNICO Antonio Álvarez colgó las botas en las filas del Granada en el año 1995 y un curso después ya estaba en el banquillo de Nervión para ejercer de técnico auxiliar de José Antonio Camacho, pero lo que nunca imaginaría es que se iba a convertir desde entonces en el hombre de confianza de todos los en- trenadores que iban a pasar por Nervión en la siguiente década y media, es decir, Bilardo, Juan Carlos Álvarez, Vicente Miera, Julián Rubio, Fernando Castro Santos, Joaquín Caparrós, Juande Ramos y Manolo Jiménez. Fueron temporadas muy duras hasta la llegada de Joaquín Caparrós, cuando por fin llegó una estabilidad desconocida por entonces para el sevillismo, para posteriormente llegar la época dorada con la consecución de las dos Co- pas de la UEFA con Juande Ramos como técnico. Tras la marcha de Juande al Tottemham llegó Manolo Jiménez, entrenador que fue cesado de su cargo en Marzo del año 2010, momento en el que el club decide que es el momen- to de que Antonio Álvarez dirija la nave. Lo hace con éxito rotundo, pues remonta en liga para meter al equipo en Champions League, tras una última jornada de infarto en Almería que ter- El de Marchena fue apodado como “El Mariscal del Área” 24 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO BALONCESTO El Beimán Baloncesto Sevilla femenino se sitúa cuarto Las hispalenses aumentan el nivel con el paso de las jornadas.

l Beimán Baloncesto Sevilla continúa en la lucha por seguir escalando Epuestos en 1ª División Nacional femenina, pues el objetivo de intentar el ascenso continua intacto. Las de Julián Jiménez han ganado cinco encuen- tros hasta el momento, cayendo en tres de ellos, lo que las sitúa en el cuarto puesto de la clasificación. Shanika Chantel Butler se convirtió en el último refuerzo para dar más po- tencial a la plantilla, llegando a mediados del pasado mes a la ciudad. Sha- BADMINTON nika juega en la posición de base y ya sabe lo que es jugar en Europa, pues aunque procede de Saint Louis (EEUU), jugó en Lituania en temporadas pasadas.

Bádminton Rinconada, MÁS EQUIPOS SEVILLANOS EN LA LIGA Y CONVOCATORIAS DE LA ANDALUZA La Primera División Nacional femenina también es la categoría en la que militan RC Inmobiliaria CB Ciudad de Dos Hermanas, Club Náutico Se- un club de categoría villa y Circulo Mercantil. Las primeras son quintas con cuatro triunfos, las segundas sextas con tres, mientras que las terceras son novenas tras sumar dos Fundado en el año 1988, acumula doce cetros vitorias. Recordar que el Náutico cuenta con un encuentro menos disputado nacionales. hasta el momento. Dejando a un lado la competición, a finales de noviembre hubo convocatoria de las diferentes Selecciones Andaluzas, acudiendo cinco jugadoras sevilla- arece que fue ayer pero la realidad dice que han pasado ya 30 años desde nas, dos a la cadete, Aitana Prieto (Club Náutico Sevilla) y Elisa Fernández Pla fundación de un club de bádminton que poco a poco se fue instalando (CB Utrera) y tres a la infantil, Laura Fuentes (CD Gines Baloncesto), Rocío como uno de los grandes del país a base de conquistar títulos. Pérez (CD Gines Baloncesto) y Marta Rojas (Club Náutico Sevilla). Hablamos del Badminton Rinconada, entidad que fue Campeona de España También, tres técnicos sevillanos lucen con luz propia, pues Rafael Rufián y en doce ocasiones, convirtiéndose por méritos propios en uno de los clubes Mario González dirigen a la selección cadete masculina, mientras que Iñigo más laureados del deporte sevillano. Marcotegui trabaja con la infantil femenina. En el curso actual, los de San José de la Rinconada vuelven a competir en la élite, es decir, en División de Honor, por motivos de patrocinio, Top8 LaLigaSports. El equipo es dirigido por un técnico de mucho prestigio como Antonio Molina y por el momento ocupa la cuarta posición de la tabla cuan- do se llegó al término de la primera vuelta. No será sencillo ganar el título, pues el nivel que están mostrando CB Pitiús, Recreativo IES La Orden y Ovida Bádminton Oviedo es altísimo, marcando un ritmo infernal en el campeonato. El Bádminton Rinconada cuenta con una plantilla que combina veteranía con juventud, y es que ese es otro de los grandes objetivos, que la gente joven vaya haciéndose un hueco para tomar el relevo de los más veteranos. Lucía Merchán es una jugadora de 14 años, Nerea Diaz cuenta con 18, Fran Oli- vares cumplió 19 y David Araque también cuenta con 19, lo que habla claro de lo que viene por detrás empujando. Mirando a la competición, las cosas no fueron bien en el último enfrenta- miento ante el Recreativo, pues el conjunto onubense dio un recital ante su público y endosó un incontestable 7-0 a un Rinconada que nada pudo hacer para parar el vendaval. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 25 POLIDEPORTIVO ATLETISMO Manuel Olmedo, el veterano atleta sueña con Tokio 2020 Tan solo las lesiones impidieron al deportista estar en los Juegos Olímpicos de Londres y Río de Janeiro ciclismo umplió 35 años el pasado mes de Mayo pero la ilusión y las ganas del sevi- Cllano Manuel Olmedo son como las de un junior y su reto principal ahora Juan Pedro López mismo es poder estar en los Juegos Olímpicos que se disputarán en Tokio en el año 2020, tal vez para en la ciudad japonesa poner fin a su grandísima carrera deportiva. El palmarés de Olmedo es amplio, pues hablamos de un atleta que sabe lo sueña con el salto a que es apuntarse un Campeonato de Europa indoor, el del año 2011 en París, en la distancia de 1500 metros. También es Campeón de España en la mencionada distancia y en 800 metros, teniendo entre otros logros desta- profesional cados, el récord de España en 1000 metros, tras correr en 2’18’’, habiendo batido en su momento a todo un Fermín Cacho. El ciclista es una de las máximas promesas nacionales Las lesiones fueron el principal enemigo del sevillano, pues de haberle respe- tado a buen seguro que su palmarés sería aún más grande, pues entre otras cosas le impidieron acudir a los Juegos Olímpicos de Londres, tan solo un o es habitual ver a un sevillano destacar en el mundo del ciclismo, de he- año después de haberse coronado en París en el Europeo. Ese inconveniente Ncho, desde la retirada de Antonio Piedra, este mismo año, el pelotón pro- alejó a Manuel dos años de las pistas de atletismo y justo cuando se recu- fesional camina sin ningún hispalense en sus filas, eso sí, se abre una puerta peró y alcanzó su nivel, tuvo un síndrome compartimental, diagnosticado a la esperanza con Juan Pedro López. bastante a destiempo, lo que le obligó a parar otros dos años, perdiéndose Nacido en Lebrija en el año 1997, Juampe milita en el Kometa Cycling entre unos contratiempos y otros, cuatro años en el momento más álgido de Team, equipo de la Fundación Alberto Contador que afrontará un nuevo su carrera deportiva y dos Juegos Olímpicos, pues tampoco pudo estar en proyecto deportivo continental. Hablamos de un ciclista que da sus mejores Río de Janeiro 2016. prestaciones en la montaña, aunque tampoco va mal contra el crono, lle- Por todo ello, volver a una cita olímpica sería el broche de oro a una dilatada gando a ser Campeón de Andalucía sub 23. Ascendido este curso desde el carrera deportiva y un premio a la lucha, al esfuerzo y el sacrificio, algo que equipo sub 23, nuestro campeón ha demostrado con creces desde que era un deportista en Juan Pedro López está cada vez más cerca del profesionalismo y ya se encuen- edad de formación. Manuel Olmedo ya acudió a los Juegos Olímpicos de tra en plena pretemporada para afrontar el calendario que se le viene encima Pekín en el año 2008 y ahora quiere dar la gran campanada clasificándose en el año 2019. para Tokio 2020. El Kometa Cycling Team se concentró en la Comunidad Valenciana a co- mienzos de mes, donde está afrontando un intenso stage de preparación y donde se asentarán las bases de la temporada, la segunda de vida de la for- mación. Los grandes expertos en el mundo del ciclismo no dudan a la hora de afirmar que Juampe es uno de los cuatro ciclistas con más futuro de España, algo que también piensa su director, Francisco Javier Contador, que no dudó de que había llegado la hora de ascenderlo desde el equipo sub 23, donde la categoría se le quedaba claramente pequeña a pesar de contar con tan solo veinte años. Isaac Cantón, Juan Camacho, José Antonio García, Michele Gazzoli, Juan Pedro López “Juampe”, Stefano Oldani, Antonio Puppio, Michel Ries, Samuele Rubino, Diego Pablo Sevilla y Daniel Viegas ruedan estos días por las rutas valencianas y alicantinas bajo la dirección de Jesús Hernández y Da- rio Andriotto. Están en la cita también, invitados por la Fundación Alberto Contador, cuatro jóvenes valores del ciclismo húngaro: Ferenç Szöllosi, Abel Meszaros, Ballint Varga y Mate Kiss Hunor. 26 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO BALONCESTO Utrera se apunta al mundo de la canasta El Alba IBS Club Baloncesto Utrera disputa la Liga EBA.

o es precisamente sencillo poder consolidarse en Liga EBA para un club Nmodesto y con un presupuesto humilde, que nada tiene que ver con las cifras astronómicas que se ven en otros conjuntos que buscan llegar a las metas a base a de talonario. El Alba IBS Club Baloncesto Utrera tiene por objetivo continuar en la cate- goría y para ello apuesta una vez más por el producto sevillano, estando en el plantel, Adrián Camino, Alejandro Fierro, Alejandro García, Fran Márquez, FÚTBOL SALA Andrés Tejada, Álvaro García y Dani Vicente. El gaditano Dani Ruiz y el extremeño Rafa Duque, completan un grupo de mucho empaque, junto al único extranjero de la plantilla esta temporada, el marroquí, Said Laghri- dat. Andrés Tejada y Fran Marquez están siendo los más destacados hasta el La Selección de Sevilla momento, demostrando que su futuro es enorme en esto del baloncesto. El primero tiene 20 años y el segundo 19 y ambos ya han despertado interés en diferentes conjuntos del panorama nacional. infantil subcampeona de El Pabellón Municipal Cronista Deportivo Pepe Álvarez, situado en el Paseo de Consolación en Utrera, es la cancha oficial de un equipo que crece y que no se conforma solamente con lo logrado hasta este año 2018. El Club Baloncesto Utrera cerrará el año con dos encuentros como local, Andalucía enfrenándose al líder en el primero de ellos, Enerdrink Udea Algeciras y al Tarta del Casar Extremadura en el segundo, conjunto que marcha en la octava plaza. Los momentos más álgidos del curso y de mayor alegría para la o pudo ser pero todos los sevillanos deben sentirse orgullosos de una Se- afición fueron en los derbis ante el Energía Plus, pues los utreranos Nlección que se plantó en la final del Campeonato Andaluz infantil, ce- se llevaron el gato al agua en ambos, al imponerse por 77-73 en el encuentro diendo por 2-0 ante Granada, tras realizar un torneo intachable. Sevilla se inaugural del campeonato y por 59-66 en el último encuentro disputado impuso en la jornada inaugural a Córdoba (2-0), en la segunda a Almería hasta ahora, el pasado 5 de diciembre. (7-1), para cerrar una primera fase con pleno de puntos en el enfrentamiento ante Huelva (8-3). El primer puesto fue una realidad y con ello el pase a la gran final, disputada en el pabellón de Vista Alegre de la ciudad de Córdoba. Al equipo dirigido por Quino Romero tan solo le faltó poner la guinda al pastel trayéndose el título, pero en la finalísima influyó mucho el factor suer- te, y es que Sevilla demostró ser una Selección con mayúsculas, con un ta- lento exquisito, que dominó y creó muchas ocasiones de gol pero el portero granadino, Nacho, demostró que su futuro es más que espléndido y lo paró todo. No hay que quitarle méritos a los campeones, pues jugaron también un fútbol sala de muchísimo nivel, demostrando el grupo un orden impro- pio en equipos tan jóvenes y sacando a relucir el talento chicos como David o Pau, unos malabaristas del balón. Samuel, Gonzalo, Alejandro, Roberto, Pablo, Jesús, Daniel Adrián, Ignacio o Dani Díaz formaron la columna vertebral de una Selección de Sevilla que tiene mucho que decir en los próximos cursos y lo más importante, un nivel en sus futbolistas que invita al optimismo en lo que se refiere a la proyección, con lo que no sería de extrañar ver en poco más de un lustro a buena parte de estos jugadores llegando a la Liga Nacional de Fútbol Sala. También jugó el Campeonato Andaluz la selección cadete, no pudiendo pa- sar la fase de grupos, pues aunque ganó a Huelva (7-3), no pudo sumar ante Almería (6-2) y Córdoba (5-1). La finalísima fue disputada entre Málaga y Almería, ganando los primeros en la tanda de penaltis. www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 27 DEPORTE Y SALUD

Fisioterapia en el deporte: lesiones deportivas

ara un deportista, sea de alto nivel o aficionado, las lesiones son la parte • Dolor a lo largo del hueso Pnegativa de la práctica deportiva y el ejercicio y suponen un riesgo diario • Fracturas que hay que asumir como algo innato al deporte. • Dislocaciones Algunas ocurren de forma accidental y otras pueden ser el resultado de ma- las prácticas deportivas o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. TIPOS DE LESIONES DEPORTIVAS: Algunas personas se lastiman cuando no están en buena condición física o • Lesiones agudas: ocurren de forma repentina mientras se está haciendo han estado alejado de la práctica deportiva durante un tiempo prolongado. ejercicio. Las más frecuentes, esguinces de tobillo, distensiones en la es- También por la falta de un calentamiento adecuado o un estiramiento poco palda etc.. correcto antes de iniciar la práctica deportiva. • Lesiones crónicas: ocurren después de practicar o hacer ejercicio por un largo periodo de tiempo PREVENCIÓN: • No estresar los tejidos más allá de su capacidad TRATAMIENTO DE UNA LESIÓN DEPORTIVA: • Comenzar sin prisa • Medicamentos, antiinflamatorios. • Aumentar la intensidad y la duración del ejercicio de manera gradual • Inmovilización con cabestrillos, entablillados etc.. • Calentamiento • Cirugía para que se puedan corregir los ligamentos desgarrados o bien • Realizar un chequeo médico antes de comenzar un programa deportivo para colocar los lesionados en posición correcta. • No realizar una actividad superior a nuestra capacidad inicial. • Reposo, que debe comenzar inmediatamente de sufrida la lesión para • Enfoque lento pero seguro en el iniicio de la actividad reducir al mínimo la hemorragia, lesión y tumefacción. • El hielo limita la inflamación y reduce el dolor. Causas de una lesión deportiva: • La compresión y la elevación reducen el edema • Caídas • Fisioterapia de recuperación • Falta de entrenamiento • No calentar antes de realizar actividades LAS 13 LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES: • No usar el equipo de protección adecuado 1. Fractura de fatiga: • Sobrecarga muscular 2. Fascitis plantar • Entrenamiento excesivo 3. Esguince de tobillo • Levantamiento de peso mayor a lo adecuado a cada persona 4. Esguince de ligamento cruzado anterior • Alimentación inadecuada 5. Esguince de cuádriceps • Falta de conentración y coordinación 6. Tirón de tendones 7. Desgarro del hombro LESIONES QUE PRODUCE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: 8. Sinovitis de codo • Esguinces o torceduras de ligamentos 9. Dolor de la faja iliotibial • Desgarros de músculos y tendones 10. Bursitis de cadera • Lesiones de rodilla 11. Rodilla de corredor • Hinchazón muscular 12. Dolor de espinilla • Lesiones en el tendón de Aquiles 13. Dolor en la espalda baja. 28 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com ENTREVISTA · ALOMPE AUTOCARES Francisco Alonso: “El autocar es la antesala del vestuario antes de los partidos”

rancisco Alonso es el máximo responsable de ALOMPE autocares, em- el mercado, con la misma garantía y el mejor servicio, que es lo que nos ha Fpresa encargada de los traslados oficiales del equipo futbolístico profesio- llevado hasta aquí” nal Sevilla Fútbol Club. Se cuida minuciosamente cada detalle para que la - Tienen clientes de todo tipo pero entre ellos está el Sevilla FC, un continúe creciendo y siga siendo una referencia en el mundo del transpor- orgullo imagino que confíen en ustedes una institución de tanto te. En los últimos días, Francisco dialogó con la redacción de Sevilla Sport calado e importancia. para contarnos un poco más acerca de ALOMPE y sus experiencias en el “Ya hace muchos años que somos el transporte oficial del Sevilla. Y nos mundo del deporte. llena de orgullo el serlo, y de nuestra parte vamos a continuar poniendo todo de nuestra parte para acompañarles en sus éxitos deportivos, que es- - Lo primero Francisco, un poquito de historia, son más de 30 años peramos que sean muchos y frecuentes. Precisamente en este año hemos siendo una referencia en el mundo del transporte y la calidad de puesto a disposición del club, el mejor autocar, que cruza las carreteras de Alompe está más que certificada, muy contento imagino. España y Europa, totalmente identificado con la imagen del club, tanto “En ALOMPE hemos cumplido ya nuestro 40 aniversario, lo cual nos interior, como exteriormente. llena de orgullo a todos los que somos parte de la empresa, pues no es fácil - Es de sobra reconocido en todo el territorio nacional que el au- llegar a esta onomástica, hoy en día y siempre desde nuestros primeros pa- tobús del Sevilla es el más moderno de Europa, ¿qué podemos en- sos, apostando por la calidad y garantía en el servicio. Nos especializamos contrarnos en los vehículos a mayores de lo que puede considerarse en transporte colectivo de viajeros, mirando siempre que nuestros clientes como normal? se sientan siempre satisfechos y para ello no escatimamos esfuerzos, como “Efectivamente y unido con la pregunta anterior, estos autocares, por sus son, el tener siempre los últimos modelos de autocares del mercado, que dimensiones, estarían homologados hasta para un total de 63 plazas y se cada vez cuentan con mas medios técnicos, y para que todo funcione a la usan solo para 42 plazas, por lo que ya te puedes dar una idea muy concreta perfección, lo principal son los profesionales que conducen los vehículos, y de la comodidad de espacio de cada jugador en el interior de los mismos, en ese apartado, sí que puedo decir que ALOMPE es líder, porque nuestros y por ejemplo la mecánica de estos autocares, modelo SCANIA – I8 DE chóferes son los mejores” IRIZAR, es lo máximo en prestaciones técnicas del mercado actual, ade- - ¿Cómo nació Alompe? ¿Esperaban crecer tanto como lo han hecho? más de asientos especiales, mesas, maquinas de café, asientos serigrafiados, “ALOMPE es una empresa familiar que efectivamente ha tenido un nota- monitores, wifi, aire acondicionado individual, etc, etc, etc. ble crecimiento, pero queremos ir a más, y ahora nos toca a la nueva gene- - Mirando a los equipos, el Sevilla FC este año puede hasta ganar la ración el seguir los pasos que nos ha marcado mi familia desde el inicio y liga, ¿ve al equipo capaz de aguantar en la pelea hasta el final? es por lo que mi hermana Carolina y yo esperamos poder seguir avanzando “Creo que seria un hito muy importante para el club y para la ciudad que y ampliar nuestro negocio, siempre con la mayor base, como con la que se pudiera lograr, y mientras esté como hasta ahora, a tiro de piedra del hemos contado hasta ahora, para que podamos cumplir otros 40 años en primer puesto, cualquier cosa puede pasar, y más por lo que estamos vien- do en este año de irregularidades de los equipos de arriba de siempre, que espero continúen así. A mi modo de ver, lo primero que tiene que hacer el SEVILLA FC es creerse que se puede lograr, como antes hicieron otros equipos, Depor, Bilbao, Valencia, Real Sociedad y ahora le toca al SEVILLA FC. Ojalá se vea el subidón que vamos a tener en ALOMPE al ser el transportista oficial del equipo CAMPEON DE LIGA. Ojala, OJALA”. - Siempre tuve la curiosidad de saber como es un equipo profesional en el autobús antes de llegar a un partido, ¿se notan los nervios de los jugadores en esos momentos previos? “El autocar es la antesala del vestuario antes de los partidos y la continuación del mismo después de ellos, por lo que los mismos sentimientos de los ju- gadores, antes y después de los partidos, se viven por igual en ambos lugares y además en ALOMPE, les tenemos unos chóferes que forman parte ya casi de la plantilla, por los años que hace que conviven www.jlpublicaciones.com SEVILLA Sport · el periódico del partido • 29 ENTREVISTA · ALOMPE AUTOCARES

con los jugadores los mismos chóferes, IGNACIO Y PEPE, por lo que to- dos ellos forman parte de una gran familia, en el que hay una gran amistad y como siempre se dice que lo que pasa en el vestuario es privado, lo mismo pasa en el autocar”. - En todos estos años imagino que habrá vivido todo tipo de anéc- dotas en lo relacionado con los equipos, ¿con cuál se queda? “Lo que pasa dentro del autocar, se queda allí, y de verdad que ni yo mismo lo sé, pues nuestros chóferes son tremendamente silenciosos al respecto, pero sí te diré que en el autocar se producen anécdotas continuas. - Trabajan también con la Federación Andaluza de Fútbol y con otras federaciones territoriales, ¿no es así? “Sí, le tenemos un autocar identificado con su imagen y también trabaja- mos con otros Organismos Deportivos, además de que solemos hacer mu- chos servicios de los equipos que vienen a jugar con los equipos de Sevilla, sin olvidarnos de los escalafones inferiores, femeninos, juveniles... de los equipos de nuestra ciudad”. - Un sueño por cumplir en el mundo de los transportes y un deseo deportivo para los dos equipos de la ciudad. “En el mundo del transporte, seguir creciendo, pero siempre ofreciendo el mejor servicio como hasta ahora para nuestros clientes. Para el club de nuestra ciudad, y con la misma intensidad, los mejores éxitos en su trayec- toria deportiva”. 30 • SEVILLA Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com PASATIEMPOS

LAS 11 DIFERENCIAS · BASES DEL SORTEO COMO PARTICIPAR Encuentra las 11 diferencias del PASATIEMPOS 1º Seguirnos en facebook o twitter y entra en el sorteo con los demás 2º Enviar tu solución del PASATIEMPOS por mensaje privado a: acertantes de esta fantástica camiseta. facebook: Galicia Sport - JL Programa y publicaciones o twitter: @galicia_sport. solución: en 7 días en RRSS