0126

IDEAM comunica al Sistema Nacional para la Gestión del riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA)

Bogotá D. C., 25 de enero de 2019.

Hora de actualización 9:00 p. m.

C] C]

°

Temperatura(Brillo) [

25 0 25 50 75 100 75 50 25 0 25

-

50 50

-

75 75

-

100 100 -

Descargas eléctricas registradas en el territorio Imagen GOES 16 Canal Infrarrojo colombiano en las últimas 6 horas. 25 de enero de 2019 Hora 8:15 p. m. Fuente: www.lightningmaps.org Fuente: IDEAM. REGIÓN ÚLTIMAS CUATRO HORAS PRONÓSTICO PARA LAS PRÓXIMAS HORAS

Lluvias ligeras a moderadas sectorizadas en el SABANA DE Predominará cielo parcialmente cubierto con tiempo noroccidente de la capital. En las últimas horas BOGOTÁ seco en la ciudad y en la Sabana. predomino de tiempo seco.

Lluvias en sectores del norte de Cundinamarca, Lluvias en sectores puntuales de Cundinamarca, ANDINA suroccidente de Boyacá. Lluvias ligeras en el suroriente de Boyacá y sur de Santander. Predomino de norte de Antioquia y oriente de Santander. tiempo seco para el resto del área.

Lloviznas o lluvias ligeras en sectores de CARIBE Córdoba. Nubosidad variada con predominio Parcial mente nublado con tiempo seco. de tiempo seco para el resto del área.

INSULAR Condiciones de tiempo seco y cielo Condiciones de tiempo seco y cielo ligeramente CARIBE parcialmente cubierto. cubierto.

Cielo mayormente cubierto con lluvias en el norte Lluvias sectorizadas al norte de Nariño y Cauca. Predomino PACÍFICO de Chocó ; lloviznas en Valle del Cauca, Cauca y de condiciones secas para el resto del área. de Nariño

Condiciones de tiempo seco y cielo ligeramente Cielo ligero y parcialmente cubierto. Predominio ORINOQUIA cubierto. de tiempo seco se presento en la región.

Lluvias moderadas a fuertes en sectores Se mantendrán algunas precipitaciones en Caquetá y AMAZONIA puntuales de Caquetá; lloviznas en Amazonas y suroriente de Amazonas y Guainía. Predomino de Vaupés. condiciones secas para el resto del área. MUNICIPIOS SUSCEPTIBLES A LA OCURRENCIA DE HELADAS

Los siguientes municipios del , históricamente han registrado porcentajes significativos de ocurrencia de heladas durante los meses de diciembre a marzo.

BOGOTÁ: Área Rural y Urbana. CUNDINAMARCA: Bojacá, Cajicá, Chía, Chipaque, Choachí, Chocontá, Cogua, Cota, Cucunubá, El Rosal, Facatativá, Funza, Fúquene, Gachancipá, Guachetá, Guasca, Guatavita, La Calera, Lenguazaque, Madrid, Mosquera, Nemocón, Sesquilé, Sibaté, Simijaca, Soacha, Sopó, Subachoque, Suesca, Susa, Sutatausa, Tabio, Tausa, Tenjo, Tocancipá, Ubaque, Ubaté, Villapinzón, Zipacón y Zipaquirá. BOYACÁ: , Aquitania, , Belén, Betéitiva, Busbanzá, Caldas, Cerinza, Chiquinquirá, Chivatá, Ciénega, Cómbita, Corrales, , Cuítiva, Chíquiza, , , Floresta, Gámeza, Iza, , , Monguí, , , Oicatá, , Paz de Río, , Ráquira, Saboyá, Samacá, , Santa Rosa de Viterbo, , , , Sora, Sotaquirá, Soracá, Tasco, , Toca, Tópaga, Tota, Tuta, Tutazá, y Viracachá. ALERTA POR DESCENSOS EN LA TEMPERATURA MÍNIMA DEL AIRE CON PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE HELADAS

A continuación, se relacionan los municipios en donde se pueden registrar temperaturas iguales o inferiores a 5.0 °C:

REGIÓN ANDINA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA BOGOTÁ: Área Rural y Urbana. CUNDINAMARCA: Bojacá, Cajicá, Chía, Chipaque, Choachí, Chocontá, Cogua, Cota, Cucunubá, El Rosal, Facatativá, Funza, Fúquene, Gachancipá, Guachetá, Guasca, Guatavita, La Calera, Lenguazaque, Madrid, Mosquera, Nemocón, Sesquilé, Sibaté, Simijaca, Soacha, Sopó, Subachoque, Suesca, Susa, Sutatausa, Tabio, Tausa, Tenjo, Tocancipá, Ubaque, Ubaté, ALERTA Villapinzón, Zipacón y Zipaquirá. AMARILLA BOYACÁ: Tunja, Aquitania, Arcabuco, Belén, Betéitiva, Busbanzá, Caldas, Cerinza, Chiquinquirá, Chivatá, Ciénega, Cómbita, Corrales, Cucaita, Cuítiva, Chíquiza, Duitama, Firavitoba, Floresta, Gámeza, Iza, Villa de Leyva, Mongua, Monguí, Motavita, Nobsa, Oicatá, Paipa, Paz de Río, Pesca, Ráquira, Saboyá, Samacá, San Miguel de Sema, Santa Rosa de Viterbo, Siachoque, Socha, Sogamoso, Sora, Sotaquirá, Soracá, Tasco, Tibasosa, Toca, Tópaga, Tota, Tuta, Tutazá, Ventaquemada y Viracachá.

Se recomienda a los agricultores, ganaderos y floricultores de las zonas mencionadas, mantenerse atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas, pues no se descarta la posibilidad de un descenso de la temperatura por debajo de los cero grados Celsius. ALERTA REGIÓN ANDINA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA POR NIVELES BAJOS NIVELES BAJOS EN EL RÍO MAGDALENA EN EL TRAMO ENTRE BARRANCABERMEJA Y PUERTO WILCHES (SANTANDER). Moderadas fluctuaciones se observan en el río Magdalena, con registros cercanos a los promedios históricos de la época a la altura de Barrancabermeja. No se descarta la posibilidad de desabastecimiento de agua en algunas poblaciones ribereñas ante la reducción de los niveles en las captaciones de los sistemas de acueducto, especialmente para el sector comprendido entre Barrancabermeja y Puerto Wilches (Santander). Adicionalmente a ésta condición hidrológica, es importante estar atentos ante la posibilidad de restricciones en la navegación fluvial de embarcaciones mayores, por lo cual el IDEAM recomienda a la población en general, estar atentos a las indicaciones de las autoridades locales y Capitanías de Puerto frente a la reducción en el nivel del río Magdalena en este sector.

ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN PACÍFICO AMARILLA CRECIENTES SÚBITAS EN LA CUENCA MEDIA Y BAJA DEL RÍO SAN JUAN Se emite esta alerta dada la creciente súbita que se esta registrando especialmente en la parte media y baja del río San Juan, similar condición se prevé se este registrando en sus afluentes de la cuenca media y baja, especialmente los ríos Docampadó, Capoma, Calima y otros directos al cauce principal.

PROBABILIDAD DE INCREMENTOS SÚBITOS EN LOS NIVELES DE LA CUENCA MEDIA Y BAJA DEL BAUDÓ Se emite esta alerta dado que se prevé se estén registrando incrementos súbitos en los niveles de la parte media y baja río Baudó y sus afluentes, así como en otros ríos directos al Océano Pacifico.

ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN AMAZONIA AMARILLA NIVELES ALTOS EN EL RÍO PUTUMAYO CUENCA MEDIA. Se observa una moderada tendencia al ascenso en el nivel del río Putumayo en el sector de Puerto Asís - Puerto Ospina - Puerto Leguízamo (poblaciones ribereñas) en el departamento de Putumayo. ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN CARIBE ROJA ATLÁNTICO: Baranoa, Barranquilla, Galapa, Juan de Acosta, Luruaco, Malambo, Piojó, Puerto , Tubará y Usiacurí. BOLÍVAR: Achí, Arjona, Arroyohondo, Calamar, Cartagena de Indias, Cicuco, Clemencia, Córdoba, El Carmen de Bolívar, El Guamo, Hatillo de Loba, Magangué, Mahates, Margarita, María La Baja, Mompós, Pinillos, San Estanislao, San Fernando, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Santa Catalina, Santa Rosa del Sur, Talaigua Nuevo, Turbaco, Turbana, Villanueva y Zambrano. CESAR: Aguachica, Agustín Codazzi, Astrea, Becerrill, Bosconia, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, El Paso, González, La Gloria, La Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure Balcón del Cesar, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, Rio de Oro, San Alberto, San Diego, San Martín, Tamalameque y Valledupar. CÓRDOBA: Buenavista, Canalete, Cereté, Chima, Chinú, Ciénaga de Oro, Cotorra, Lorica, Los Córdobas, Momil, Montería, Moñitos, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, Purísima, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento, San Carlos, San Pelayo y Tuchín. LA GUAJIRA: Albania, Barrancas, Dibulla, Distracción, El Molino, Fonseca, Hato Nuevo, La Jagua del Pilar, Maicao, Manaure, Riohacha, San Juan del Cesar, Uribia, Urumita y Villanueva. MAGDALENA: Algarrobo, Aracataca, Ariguaní (El Dificil), Chivolo, Ciénaga, Concordia, El Banco, Fundación, Guamal, Nueva Granada, Pedraza, Pijiño del Carmen, Pivijay, Plato, Remolino, Sabanas de San Angel, San Sebastián de Buenavista, San Zenón, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, Santa Marta, Sitionuevo, Tenerife y Zapayán. SUCRE: Buenavista, Caimito, Chalán, Colosó, Corozal, Coveñas, El Roble, Galeras, La Unión, Los Palmitos, Majagual, Morroa, Ovejas, Palmito, Sampués, San Benito Abad, San Juan de Betulia (Betulia), San Marcos, San Onofre, San Pedro, Sincé, Sincelejo, Sucre, Tolú y Toluviejo.

ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN ORINOQUIA ROJA ARAUCA: Arauca, Arauquita, Cravo Norte y Puerto Rondón. CASANARE: Aguazul, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Támara, Tauramena, Trinidad, Villanueva y Yopal. META: Cabuyaro y Puerto Gaitán VICHADA: La Primavera y Puerto Carreño. Especial atención en los Parques Nacionales Naturales El Tuparro, , Sierra de La Macarena. Especial atención en los Parques Nacionales Naturales Paraver, Cerro Pintao - Serranía del Perijá, Sierra Nevada de Santa Marta, Isla de Salamanca y Tayrona ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN ANDINA ROJA ANTIOQUIA: , Apartadó, Arboletes, Betania, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia, Hispania, Jardín, Jericó, Necoclí, Pueblorrico, Salgar, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Támesis, Tarso, Turbo, Uramita y Yondó (Casabe). BOYACÁ: Aquitania, Buenavista, Caldas, Chiquinquirá, Chíquiza, , Chita, Coper, Corrales, Covarachía, Cucaita, Cuítiva, Duitama, El Cocuy, El Espino, Firavitoba, Gámeza, Guacamayas, Guicán, Iza, La Victoria, , Maripí, Mongua, Monguí, Motavita, Nobsa, Paipa, , , Paya, Pesca, , Quípama, Ráquira, Rondón, Sáchica, Samacá, San Mateo, San Miguel de Sema, , Sogamoso, Sotaquirá, Susacón, Sutamarchán, Tibasosa, Tinjacá, , Toca, Tópaga, Tota, Tunja, Tuta, Ventaquemada y Villa de Leiva. CALDAS: Aranzazu, Filadelfia, La Merced, Manizales, Neira, Riosucio, Salamina, Supia y Villamaria. CUNDINAMARCA: Albán, Anapoima, Anolaima, Arbeláez, Cabrera, Cachipay, Carmen de Carupa, Chipaque, Cucunubá, El Colegio, Fúquene, Fusagasugá, Granada, Guachetá, La Mesa, La Vega, Lenguazaque, Madrid, Mosquera, Nilo, Nimaima, Nocaima, Pacho, Pandi, Pasca, Puerto Salgar, Quebradanegra, Quipile, San Antonio de Tequendama, San Bernardo, San Francisco, Sasaima, Sibaté, Silvania, Simijaca, Soacha, Subachoque, Supatá, Susa, Tabio, Tena, Tenjo, Tibacuy, Ubaté, útica, Venecia, Vergara, Villapinzón, Villeta, Viotá, Yacopí, Zipacón y Zipaquirá. HUILA: Villavieja. NORTE DE SANTANDER: ábrego, Arboledas, Bochalema, Cáchira, Cácota, Chinácota, Chitagá, Convención, Cúcuta, Cucutilla, Durania, El Carmen, El Zulia, Hacarí, La Esperanza, La Playa, Los Patios, Mutiscua, Ocaña, Pamplona, Pamplonita, Ragonvalia, Salazar, San Calixto, Sardinata, Silos, Teorama, Tibú y Villa Caro. SANTANDER: Aratoca, Barichara, Cabrera, Capitanejo, Carcasí, Cepitá, Cerrito, Concepción, Curití, El Carmen, El Playón, Enciso, Galán, Hato, Jordán, Macaravita, Málaga, Mogotes, Molagavita, Oiba, Onzaga, Palmar, Pinchote, Puerto Wilches, San Andrés, San Joaquín, San José de Miranda, San Miguel, Santa Bárbara, Simacota, Socorro, Suratá, Vetas y Villanueva.

Especial atención en los Parques Nacionales Naturales Vista Hermosa de Monquetiva, Páramo Mamapacha y Bijagual, Pisba, Unidad Biogeográfica Siscunci – Oceta y Los Estoraques. ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN CARIBE NARANJA ATLÁNTICO: Polonuevo, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santo Tomás y Suan. BOLÍVAR: Barranco de Loba, Cantagallo, Montecristo, San Pablo, Santa Rosa, Simití y Soplaviento. MAGDALENA: El Piñón, El Retén, Puebloviejo, Salamina y Zona Bananera. SUCRE: Guaranda.

ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN ANDINA NARANJA ANTIOQUIA: Apartadó, Medellín, Necoclí y Turbo. BOYACÁ: Arcabuco, Belén, Betéitiva, , Busbanzá, , Cerinza, Cómbita, Floresta, Jericó, , , , Paz de Rio, Saboyá, Santa Rosa de Viterbo, Santa Sofía, , , Siachoque, Soatá, Socha, Socotá, Sora, Soracá, Tasco, Turmequé, Tutazá, úmbita y Zetaquirá. CAUCA: Cajibío, Caldono, Caloto, Corinto, El Tambo, Guachene, Jambaló, Miranda, Morales, Padilla, Piendamó, Popayán, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Silvia, Suárez, Toribío, Totoró y Villa Rica. CUNDINAMARCA: Bogotá, D.C., Bojacá, Chía, Chocontá, Cogua, Cota, El Rosal, Facatativá, Funza, La Peña, Paime, San Cayetano, Suesca, Sutatausa, Tausa y Villagómez. NARIÑO: Albán (San José), Ancuya, Arboleda (Berruecos), Belén, Buesaco, Chachaguí, Colón (Génova), Consacá, El Peñol, El Tablón, El Tambo, Guaitarilla, Imués, La Cruz, La Florida, La Llanada, La Unión, Linares, Los Andes (Sotomayor), Nariño, Pasto, Samaniego, San Bernardo, San Lorenzo, San Pedro de Cartago (Cartago), Sandoná, Santa Cruz (Guachavés), Taminango, Tangua, Túquerres y Yacuanquer. QUINDÍO: Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento. SANTANDER: Barrancabermeja, Betulia, Bucaramanga, California, Charalá, Charta, Chima, Cimitarra, Confines, Coromoro, Encino, Floridablanca, Gámbita, Girón, Guaca, Guadalupe, Guapotá, Lebrija, Los Santos, Palmas del Socorro, Piedecuesta, Puente Nacional, Puerto Parra, Rionegro, San Vicente de Chucurí, Santa Helena del Opón, Tona y Zapatoca. TOLIMA: Alpujarra, Chaparral, Dolores, Herveo, Icononzo, Natagaima y Santa Isabel. VALLE DEL CAUCA: Alcalá, Buga, Bugalagrande, Caicedonia, Cali, Candelaria, El Cerrito, Florida, Ginebra, Jamundí, La Victoria, Palmira, Pradera, Riofrío, San Pedro, Sevilla, Trujillo, Tuluá, Ulloa, Vijes, Yotoco, Yumbo y Zarzal.

Especial atención en los Parques Nacionales Naturales Vista Hermosa de Monquetiva, Páramo Mamapacha y Bijagual, Pisba, Unidad Biogeográfica Siscunci – Oceta y Los Estoraques. SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN ORINOQUIA ALERTA NARANJA ARAUCA: Tame. CASANARE: La Salina. META: Barranca de Upía. VICHADA: Cumaribo y Santa Rosalía. ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN ANDINA NARANJA CALDAS: Marquetalia, Samaná. TOLIMA: Armero (Guayabal).

ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN PACÍFICO NARANJA

CHOCÓ: Medio San Juan (Andagoya), Quibdó.

ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN ANDINA AMARILLA ANTIOQUIA: Abejorral, Abriaquí, Amagá, Amalfi, Andes, Angelópolis, Anorí, Argelia, Armenia, Belmira, Betulia, Briceño, Buriticá, Cáceres, Caicedo, Caldas, Campamento, Cañasgordas, Caracolí, Caramanta, Concordia, Dabeiba, Ebéjico, Fredonia, Frontino, Giraldo, Heliconia, La Unión, Maceo, Montebello, Nariño, Olaya, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Remedios, Sabanalarga, San Carlos, San Francisco, San Jerónimo, San Luis, San Pedro de Los Milagros, Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Segovia, Sonsón, Sopetrán, Tarazá, Titiribí, Uramita, Urrao, Valdivia, Yalí, Yarumal, Yolombó, Zaragoza. BOYACÁ: Almeida, , , , , Miraflores, , Pajarito, Puerto Boyacá, Santa María, Santana, Tibaná. CALDAS: Chinchiná, Manzanares, Marulanda, Pensilvania. CUNDINAMARCA: Agua de Dios, Beltrán, Caparrapí, El Peñón, Gachalá, Gachetá, Gama, Guatavita, Guayabetal, Gutiérrez, Junín, La Palma, Machetá, Manta, Medina, Quetame, Sesquilé, Topaipí, Ubalá. HUILA: Altamira, Guadalupe, La Plata, Pitalito, Saladoblanco, San Agustín, Suaza. NORTE DE SANTANDER: Labateca. SANTANDER: Aguada. TOLIMA: Casabianca, Falan, Fresno, Lérida, Líbano, Murillo, Palocabildo, Planadas, Rioblanco, Villahermosa, Villarrica.

ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN PACÍFICO AMARILLA

CAUCA: Inzá, La Sierra, La Vega, López, Páez (Belalcázar), Rosas, Santa Rosa. CHOCÓ: Bahía Solano (Mutis), Bojayá (Bellavista), El Carmen, San José del Palmar, Sipí. NARIÑO: Cumbitara, Ipiales. VALLE DEL CAUCA: Buenaventura, Dagua, El Dovio. ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN AMAZONIA AMARILLA CAQUETÁ: Belén de Los Andaquíes, Morelia, Puerto Rico. PUTUMAYO: Mocoa, Orito, Villagarzón.

ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA REGIÓN ORINOQUIA AMARILLA META: Acacías, Guamal, Restrepo, San Juanito. SECTORES VIALES

SECTORES VIALES IDENTIFICADOS CON POTENCIALIDAD DE DESLIZAMIENTOS DE TIERRA, EN LOS CUALES GENERAN ALERTAS DEPARTAMENTO SECTOR VIAL BOYACÁ Aguazul - Sogamoso MAR CARIBE POR VIENTO Y OLEAJE. En el mar Caribe colombiano, se advierten condiciones adversas para la navegación menor por causa del viento que variará entre 25 - 30 nudos (45 – 55,6 km/h) y con posibilidad de ráfagas superiores y el oleaje que alcanzará alturas entre 2.5 - 3.5 m, principalmente en el centro de la ALERTA cuenca, y en particular en sectores de mar adentro como costeras de los departamentos del NARANJA Magdalena, Bolívar, y Atlántico. Mientras, al occidente de la cuenca, en inmediaciones al archipiélago de San Andrés y Providencia, se advierten velocidades del viento entre 15y 20 nudos (27 km/h a 37 km/h) y altura del oleaje de hasta 2.5 m. Por lo anterior, el IDEAM recomienda a los pescadores consultar con las Capitanías de puerto antes de zarpar y a los habitantes costeros y turistas estar atentos a la evolución del fenómeno. POR PLEAMAR. ALERTA Hasta hoy 25 de enero del año en curso, el nivel del mar presentará una de las pleamares más AMARILLA significativas del mes en el centro de la zona marítima del Caribe colombiano, frente a la costa de Bolívar (Cartagena), por lo que se recomienda a habitantes costeros estar atentos a la evolución del fenómeno.

OCÉANO PACÍFICO POR PLEAMAR. ALERTA Hasta el próximo 28 de enero del año en curso, el nivel del mar presentará una de las AMARILLA pleamares más significativas del mes en el centro y sur del océano Pacífico colombiano por lo que se recomienda a habitantes costeros estar atentos a la evolución del fenómeno. ºC: grados Celsius m: metros mm: milímetros msnm: metros sobre nivel del mar Km/h: kilómetros por hora HLC: hora local colombiana

GOES: Geostationary Operational Environmental GOES-13 es el designado GOES-Este, localizado en 75° W PNN: Parque Nacional Natural Satellites (Satélite Geoestacionario Operacional Ambiental). sobre el ecuador geográfico. SFF: Santuario de Fauna y Flora

ALERTA ROJA. PARA TOMAR ACCIÓN Advierte al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres sobre el peligro de un fenómeno y sus efectos adversos sobre la población. Se emite una alerta sólo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno requiera atención prioritaria de los comités departamentales y locales.

ALERTA NARANJA. PARA PREPARARSE Indica la amenaza de un fenómeno. No implica riesgo inmediato por lo que es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un suceso natural.

ALERTA AMARILLA. PARA INFORMARSE Se emite cuando las condiciones hidrometeorológicas son favorables para la ocurrencia de un fenómeno natural y pueden aumentar el riesgo según los pronósticos. Por sus características, este nivel está encaminado a informar.

CONDICIONES NORMALES Indica que no existe ninguna clase de alerta para la región o zona mencionada.

Yolanda González H. Directora General Mery Fernández P., Jefe Oficina del Servicio de Pronóstico y Alertas

Elaboró: OFICINA DEL SERVICIO DE PRONÓSTICO Y ALERTAS

Profesionales en turno: Hidrólogo: Carlos Mauricio Merchán Meteorólogo: Camilo Pérez Incendios de la Cobertura Vegetal: Sonia Cristina Bermúdez. Deslizamientos de Tierra: Julián David Urrea Urrego

Diseño y diagramación: Grupo de Comunicaciones

http://www.ideam.gov.co Correos electrónicos: [email protected], [email protected] Calle 25D N° 96B - 70, piso 3. Bogotá, D.C. Teléfono: 3075625 ext. 1334-1336.