REVISTA OFICIAL DE LA FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL

Asamblea FNF

C.D. Azkoyen

Campus de Fútbol en Nº 3 AGOSTO 2001 En Juego 3 30/7/03 10:10 Página 2 En Juego 3 30/7/03 10:10 Página 3

carta del presidente

Sin descanso

Afrontamos la nueva temporada con fundadas esperanzas de que el fútbol nos depare algún destacable éxito de nuestros máximos repre- sentantes, pues el intenso trabajo y la permanente actualidad demos- trada en el corto periodo estival parece presagiar esos buenos augu- rios, haciéndonos olvidar la angustia e incertidumbre, aunque no exentas de emoción de los últimos encuentros de liga. La permanencia in extremis de Osasuna, a la que nos referíamos en nuestro pasado número ha supuesto un importante revulsivo para el fútbol navarro y salta a la vista que la plantilla que se está ahor- mando, puede sin duda conducirnos al objetivo que todos ansiamos, la consolidación del club en la Liga de las estrellas, lo mismo que también deseamos para el MRA-Xota, que año tras año mantiene una auténtica lucha por encontrar un lugar seguro en la competitiva liga de fútbol sala. Estas buenas sensaciones son también las que hemos captado en este activo verano, siguiendo el campus, que por primera vez se ha organizado conjuntamente entre la Escuela Ribera y Federación, donde hemos comprobado el interés tanto de los jóvenes chavales como de sus padres y que nos motiva para seguir en esta labor, teniendo en cuenta la disposición del nuevo equipo técnico, prepa- rando un programa de búsqueda de talentos y ayuda a los mismos, en aquellas zonas donde el fútbol territorial no tenga gran implanta- ción, que servirá para aumentar los clubes y la práctica de este depor- te en nuestra Comunidad. De todas formas, y sin pecar de demasiado optimismo, pues esta- mos en periodo de inscripción, sí que podemos adelantar que hemos detectado un notable incremento de nuevos clubes que desean par- ticipar en nuestra primera categoría regional, algo que nos congratula y satisface, en nuestra labor de fomento, y que nos obliga a un mayor esfuerzo de coordinación y programación de nuestros diferentes ser- vicios, pero es un reto que gustosamente asumimos.

José Luis Díez Díaz

Presidente

3 En Juego 3 30/7/03 10:10 Página 4

Noticias ...... 5

REPORTAJE Reunión con Ángel María Villar ...... 6

ASAMBLEA DE LA FNF Brillante fin de fiesta ...... 8 Galardonados ...... 10 sumario

Revista Oficial de la Federación Navarra de Fútbol Nº 3 Agosto 2001 Ejemplar Gratuito

Consejo Editorial José Luis Díez (Presidente) Gerardo Díaz, Javier Maeztu (Vicepresidentes) Mari Carmen Carnicero (Secretaria General)

Redacción, Diseño y Maquetación Ilune Diseño

Fotografías Ilune Diseño, Cedidas por Diario de Navarra y J.L. Zandio

Colaboraciones FÚTBOL 7 Amaya Gurbindo X Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Alevines ...... 13 Impresión HISTORIA DE LOS CLUBES Gráficas Ona C.D. Azkoyen, un histórico del fútbol navarro ...... 14 Depósito Legal NA-1025/2001 HISTORIA DEL FÚTBOL NAVARRO Años 50: expansión de la FNF ...... 16 Federación Navarra de Fútbol FORMACIÓN DURANTE EL VERANO C/ Emilio Arrieta, 3 Campus de Fútbol en Beire ...... 18 Tel. 948 22 99 33 31002 SUB 15, SUB 17 Y FÚTBOL FEMENINO [email protected] Nuevos seleccionadores ...... 20

COMIENZA LA TEMPORADA Calendario de Regional Preferente...... 22

4 En Juego 3 30/7/03 10:10 Página 5

noticias

4 navarras en el Española de Fútbol celebrado entre ticiparon 65 jóvenes de 14 años de V Campamento el 15 y 21 de julio pasado contó todo el Estado y por parte de la con la participación de 4 navarras, Federación Navara de Fútbol, acu- de la RFEF en concretamente Maitane Sanzol dió como técnico Roberto Ramos Jiménez, Edurne Iriarte Indave, Barásoain. Granada Leire Loidi Pascual (de C.D. Amaya) y Carmen Busca Arenzana (del C.D.Ascensos de los El Campamento de Granada organi- Municipal Corella). En el Cam- zado por la Real Federación pamento, de carácter nacional par-árbitros navarros

Ascendido a Segunda División B: Fontériz Menéndez, Elías Javier. Ascendidos a Tercera División: Baráibar , José Manuel Giménez García, David Madurga Arellano, Sergio Ugarte Erice, Roberto Ascendidos a Regional Preferente: Chocarro Martín, José Fernández Bermejo, Manuel Imas Corera, Javier Ignacio Leo Ollo, Julio Fermín Mazquiarán Ventura, José Antonio Osorio Martínez, Juan Manuel Prieto Iglesias, Eduardo

Campamento de Granada: Técnico y jugadoras navarras. En Juego 3 30/7/03 10:11 Página 6

reportaje

Reunión conVillar El presidente de la RFEF se reunió con la directiva de la Federación Navarra para atender sus peticiones

El presidente de la Federación dente de la RFEF, su intención es división y las posibilidades reales Española de Fútbol (RFEF), Ángel seguir manteniendo contactos en el de crear un grupo único de Navarra. María Villar, aprovechó la celebra- futuro de forma continuada para No obstante, Villar manifestó que ción de la Asamblea General de la conocer el día a día de lo que ocu- es algo que todavía no podía pro- Federación Navarra para viajar a rre en Navarra futbolísticamente. nunciarse porque era un tema que Pamplona a instancia del presiden- En esta reunión, mantenida pre- no le competía directamente a él. te navarro, celebrar una reunión y viamente a la asamblea, con el pre- “Es un tema que depende de la conocer en persona a los miembros sidente de la FNF, José Luis Díez, y Asamblea de la Real Federación de la Junta Directiva. toda la junta directiva, Villar tomó Española de Fútbol y no sólo de la Villar aprovechó esta circuns- buena nota de distintas cuestiones figura del presidente. Al existir un tancia para establecer una primera planteadas por parte de los directi- grupo con clubes de dos federacio- toma de contacto y así acercarse a vos. Uno de los temas que se sacó nes diferentes, hay que hablar con las inquietudes y problemas del fút- encima de la mesa fue el futuro del las dos partes. Tanto la Navarra bol navarro. Según explicó el presi- grupo navarro-riojano de Tercera como la Riojana son federaciones

EEnn ssuu ccaassaa,, eell mmeejjoorr eeqquuiippoo..

ABEJERAS, 17 AMAYA, 11 ORVINA, Av. Villava frente 60 NOAIN, Real 42 VILLAVA, Ezcaba 1 y 3 ROCHAPEA, B. 18 , 32 ERMITAGAÑA, Merc. de Ermitañaga SAN JUAN, Mº Eunate 4 SAN JORGE, Av. San Jorge 71 CHANTREA, A. Beorlegui 58 SAN PEDRO, M. Celayeta 100 , Mayor 20 y 22 MILAGROSA, Río Queiles 3 y 5 MENDEBALDEA, B. Tudela 34 , Kale Berri 5 , Parque Erreniega 53 ITURRAMA, Esquíroz 22 BARAÑAIN, Av. Rascacielos , 39 En Juego 3 30/7/03 10:11 Página 7

reportaje

Reunión de la Junta Directiva de la FNF con D. Ángel María Villar.

que quieren lo mejor para sus equi- pos y, desde luego, para que este planteamiento mejore, sería con el consentimiento de los riojanos, que también querrán lo mejor para sus clubes”, comentó Villar. En su comparecencia, Villar resaltó que estaba muy satisfecho de su visita porque “he podido conocer a las personas y eso es fundamental”, explicó. Ángel María Villar se mostró optimista de cara al futuro en lo que respecta a las relaciones con la Federación Navarra de Fútbol, “con la que colaboraré en todo lo que pueda, ya que el fútbol autonó- mico siempre reclama más y tiene toda la razón”.

La Junta de la FNF posa con el presidente de la RFEF. Decovidrio s.a.l. CRISTALERÍA Suministro y colocación de vidrio. Instalaciones comerciales. Acristalamiento de obras. Vidrio seguridad y templados. Espejos biselados. Rotulación, decoración y heráldica. Taller de cristalería. Fabricación doble acristalamiento.

Pol. Agustinos, calle A Tel. 948 30 35 22 31013 PAMPLONA e-mail: [email protected] Fax 948 30 35 28 En Juego 3 30/7/03 10:11 Página 8

reportaje

300 personas acudieron a la cita el pasado 18 de junio Brillante fiesta para el final de la temporada

El Hotel Iruña Park fue escenario de la asamblea y posterior fiesta que despidió la temporada del fútbol navarro

La Asamblea de la FNF aprobó un presupuesto para la temporada 2001/2002 de 88.700.000 pesetas, algo menor que el de la anterior campaña. En la memoria presentada por la Junta de Gobierno se dio a conocer que la temporada pasada participaron 808 equipos y un total de 12.042 jugadores pertenecientes a 202 clu- bes. El Comité Navarro de Árbitros dispone de 156 colegiados, el número más alto con el que ha contado en los últimos años. La Asamblea contó con la presencia del presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar.

La asamblea ordinaria celebrada en el Hotel NH Iruña Park el pasado 18 de junio aprobó el presupuesto del año 2001 con 88.700.000 pesetas, algo más de dos millones inferior al del anterior ejercicio que tuvo una partida de ingresos de 90.757.124 pesetas y un gasto total de 123.700.814 pesetas. El resultado negativo se debe al reparto del fondo social entre los clubes con un importe de 34.440.000 pesetas como subvención a los mismos rea- lizada el pasado ejercicio, con la fina- lidad, en su mayor parte, de dotar a los clubes de equipos informáticos.

Recordatorio La Asamblea se inició con unos momentos de expresivo silencio como recuerdo a los recientemente fallecidos Ángel Esparza (Chan- trea), Nemes Esparza (Osasuna), José Luis Díez presidiendo la asamblea junto a los directivos de la Federación.

8 En Juego 3 30/7/03 10:11 Página 9

Carmelo Dallo (San Juan) y el cole- giado Iñaki Alzate.

Felicitaciones El presidente de la FNF, José Luis Díez, aprovecho para felicitar a dis- tintas personas del fútbol navarro. Al colegiado José Manuel Andradas Asurmendi con motivo del homena- je recibido al retirarse del arbitraje y al técnico navarro Javier Bayona por haber logrado el Elascenso Presidente dea la RFEF, Ángel María Villar, con el Consejero de Bienestar Social Segunda B, con el equipoy Deporte, riojano Calixto Ayesa, y el Presidente de la FNF José Luis Díez. del Alfaro. También tuvo palabras de Medidas agradecimiento para los cuatro de la figura del delegado federativo, así como la resolución del tema dede gracia Preferentelos reconocimientos y cadetes médicos a los clubes y, especialmente, la agiliza- En elción plano de lasdeportivo resonancias. se comunicó Se adoptaron con motivo de que la competición en Regional esta primera Asamblea de José Preferente se iniciará el 2 de sep- Luis Díez como presidente, con- tiembre, finalizando el 2 de junio de cretándose en: 2002. En esta categoría habrá dos • Dejar sin efecto todas las san- domingos de descanso en Navidad, ciones pendientes a partir de la (23 y 30 de diciembre), mientras que fecha, impuestas por los órga- la jornada de la Semana Santa se nos disciplinarios territoriales celebrará el día de Jueves Santo. siendo su aplicación de manera Mari Carmen Carnicero, secreta- automática. ria de la FNF, comunicó que la Liga • Quedan excluidas de las medi- Navarra Cadete tendrá el campeón das de gracia las sanciones tras jugar los cuatro primeros clasifi- impuestas por la comisión de cados de la liga regular unas semifi- faltas consistentes en agresión nales a doble vuelta y en aspa. a los árbitros y árbitros asisten- Se aprobó la actualización de tes que prevé el artículo 98 de los Estatutos y varios artículos del los Estatutos federativos; y asi- Reglamento de la Federación para mismo, las sanciones pecunia- comienzos de la próxima tempora- rias impuestas con carácter da y la edición de un nuevo texto, principal y/o accesorio. sustituyendo al de 1998.

seleccionadores navarros que han terminado su etapa: Luis Hualde, Villar dirigiéndose a los asambleistas. Nacho Arbeloa, Miguel Grez y Jesús .

Con los clubes Javier Maeztu, vicepresidente del área de Promoción y Gestión Depor- tiva, destacó el acercamiento entre los clubes y Federación. Maeztu hizo balance de los cinco meses de funcionamiento de la nueva junta directiva, y destacó la constitución

9 En Juego 3 30/7/03 10:11 Página 10

entrega de premios

Los premiados posaron al finalizar el acto que culminó el cierre de la temporada con una fiesta.

El fútbol navarro homenajeó a todos sus estamentos Galardonados La fiesta promovida por la FNF y la celebración anual de los entrenadores navarros se unificaron el 18 de junio pasado con un acto en el que se quiso premiar la cons- tancia y el trabajo callado pero imprescindible de varias personas, además de rendir homenaje póstumo a Iñaki Alzate, árbitro de Tercera División fallecido en accidente de tráfico cuando desempeñaba su trabajo.

El VIII Trofeo Bijoya y la IV bota de Javier Trigo, del INDJ, Javier Castejón, El fútbol navarro despidió la plata, que otorga el Comité Navarro de la Fundación Caja Navarra y Pablo temporada con la participación de de Entrenadores, se unió esta vez a Jordán, en nombre de BIJOYA, pro- directivos, presidentes, entrenado- los diez trofeos entregados a otros motor de los dos trofeos a los entre- res, árbitros y jugadores. tantos clubes campeones en diferen- nadores. Posteriormente se unió al En un ambiente distendido, tes categorías, y las cinco distincio- acto Javier Miranda, presidente de cerca de 300 personas aplaudieron nes honoríficas que este año ha teni- Osasuna, que fue recibido con una a los campeones de cada modali- do la Federación Navarra con diferen- fuerte ovación, ya que como se dad en una entrega de premios tes personas vinculadas al fútbol. recuerda, justo el día anterior de la ente los que se encontraba el galar- Calixto Ayesa presidió el acto con celebración de la asamblea el máxi- dón para los entrenadores, que el presidente de la RFEF y como invi- mo representante del fútbol navarro como viene siendo ya una tradición tados acudieron Eradio Ezpeleta, con- había obtenido la permanencia en la en los últimos años, se materializa cejal del Ayuntamiento de Pamplona, última jornada de liga. en el trofeo Bijoya. El técnico Patxi

10 En Juego 3 30/7/03 10:11 Página 11

Bronte, que acudió acompañado de su familia, recibió una copa de plata de ley de gran valor de manos del presidente de la Federación Española, Ángel María Villar y de Pablo Jordán. Este trofeo, promovi- do por los propios entrenadores navarros premia su labor en los banquillos de Burladés, Izarra y Aoiz. Junto a él, Antonio Martínez, también rodeado de los suyos, reci- bió emocionado la Bota de Plata que, a sus 60 años, le anima, a continuar en los banquillos.

Merecidos premios La Federación promovió esta tempo- rada la distinción a personas que son consideradas merecedoras de una mención por su trabajo constan- nosa, tesorero del Castejón con te a lo largo de los años. De este más de 16 años de dedicación en Navarra, Calixto Ayesa, que cerró modo, se valoró la dedicación de distintas tareas. el acto, dedicaron unas palabras a Pablo Jordán, de Bijoya, con los técnicos Sres. Bronte y Martínez, destinatarios de José Luis Martínez susde trofeos., los presentes. El presidente hizo jugador del Mendaviés a los 38 hincapié en la importancia de un años; Miguel Ángel Areta Areta, de A título póstumo deporte como el fútbol tan sólo por 60 años y fundador del Lagun Artea, La gran ovación de la noche fue el hecho de que existan en España club al que le ha dedicado casi la para el detalle dedicado a título 600.000 licencias de futbolistas y mitad de su vida; Laureano póstumo para el árbitro Iñaki que se celebran 25.000 partidos Campanón Vázquez, conocido cola- Alzate, fallecido en accidente labo- cada fin de semana. Villar también borador del Burladés en diversas ral esta temporada. felicitó a Osasuna por su perma- funciones; y Francisco Barreno Espi- Tanto Ángel María Villar, como nencia (justo el día anterior a la el consejero del Gobierno de fiesta).

José Luis Díez abre el acto de entrega de los galardones en compañía de las autoridades asistentes.

11 En Juego 3 30/7/03 10:11 Página 12

entrega de premios

Clubes Premiados Orvina (fútbol sala femenino), campeón de liga. San Juan (fútbol femenino), ascendido a Primera Nacional. Estella, campeón en Primera Juvenil, ascendido a Liga Nacional Juvenil. Erriberri, segundo y ascendido a Liga Nacional. Injerto, Avance, Ardoy e Infan- zones, ascendidos a Regional Pre- ferente, y Mutilvera, campeón de Pre- ferente y ascenso a Tercera División. Metales San Jorge, campeón y ascendido a Primera Nacional A de Fútbol Sala.

Pachi Bronte, con el Trofeo Bijoya. Personas galardonadas Francisco Javier Bronte Rodrigo. Ganador del VIII Trofeo Bijoya como entrenador destacado. De 44 años, ha sido entrenador durante 18 años en los banquillos del Burladés, Izarra y Aoiz. Antonio Martínez Martínez. IV Bota de plata, en reconocimiento a su dedicación. Martínez, de 60 años, completa 25 de banquillo y otras muchas funciones en los diferentes equipos donde ha esta- do. Iñaki Alzate Guergué. A título póstumo por su labor en esta faceta deportiva del arbitraje y fallecido en accidente de tráfico. Jesús Flamarique (Metales San Jorge), recogiendo el trofeo de manos del directivo José Luis Martínez de Gerardo Amillano. Espronceda. Jugador en activo del Mendaviés con 38 años y 14 tem- poradas ininterrumpidas. Miguel Ángel Areta Areta. Tiene 60 años y 28 dedicado al fútbol en Lacunza y fundador del Lagun Artea, club de toda su vida. Laureano Campanón Vázquez. Toda su vida dedicada a diversas funciones en el C.D. Burladés, donde hoy es tesorero. Francisco Barreno Espinosa. Más de 16 años de dedicación al Castejón donde hoy desempeña funciones de tesorero.

Marino Abardía (U.D. Mutilvera), recogiendo el trofeo de manos de Javier Miranda (presidente de C.A. Osasuna).

12 En Juego 3 30/7/03 10:11 Página 13

entrega de premios X Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas Alevines-Fútbol 7

La Selección Navarra de Fútbol 7 disputó, entre los días 19 y 22 de junio, el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, con sede este año en la Ciudad Deportiva del Valencia C.F., en Paterna, Valencia.

Los seleccionados por Roberto Ramos y Javier San Martín se aloja- ban en la Ciudad Universitaria de Jugadores seleccionados Cheste, junto con el resto de selec- ciones. Su desarrollo fue muy duro, Miguel Ángel Martín Portero C.D. Pamplona ya que se disputó a base de partidos Eneko Pérez de Labeaga Portero A.D. San Juan cortos, de veinte minutos sin des- canso, lo que no dejaba mucho lugar Fco. Javier Ancizu Defensa C.A. Osasuna a enmendar errores. Aún así, la Asier Guijarro Defensa C.A. Osasuna selección navarra realizó un buen Mikel San José Defensa U.D.C. Chantrea juego y, aunque en los dos primeros partidos perdió por 2-1 ante Asturias David Rojo Defensa C.D. Ardoy y Castilla La Mancha, después goleó Imanol Vicuña Medio C.A. Osasuna 3-0 a Melilla y 4-1 a Baleares. Tras la primera fase quedaron terceros cla- Javier Mediavilla Medio C.D. San Ignacio sificados de grupo y disputaron el Gorka Laborda Delantero C.A. Osasuna partido por el noveno y décimo pues- Julen Goñi Delantero U.D.C. Chantrea to contra Castilla y León y del once al doce contra Madrid, con sendas Arkaitz Ruiz Delantero C.A. Osasuna derrotas por 1-0 en el último minuto Roberto Torres Delantero U.D.C. Chantrea del tiempo regular.

Los seleccionados acompañados de los directivos Sres. Gerardo Amillano y Julián Basterra, con el seleccionador Roberto Ramos y su ayudante Javier San Martín.

13 En Juego 3 30/7/03 10:11 Página 14

historia de los clubes

De izquierda a derecha, (arriba) Felipe, Félix Guindulain, Goñi, “Pantalones”, Burdasper, Félix Lorente, José María Jiménez, Aldave; (abajo) Sánchez, Osés, Monroy, Echandi y Orradre. Una de las alineaciones del Azkoyen en la década de los 50.

Un histórico del fútbol navarro, el C.D. Azkoyen El fútbol enPeralta El Azkoyen se fundó en el año 1920 con el nombre de Atalaya, siendo sus primeros jugadores Arturo Busto, Felipe Sorrosal, Antonio Igartua, Joaquín Trigo, los herma- nos Arricivita, José Osés, Antonio Moreno, Jacinto Sayés, Fermín Martínez, Juan González, Félix Casaus, Daniel Delgado y Jesús López. Por aquella época, los directi- vos fueron Miguel Martínez, Miguel Cenzano, Dionisio Quel, Nicanor Echarte, José Marzal, Julián Campo y Anselmo Irigaray.

Estas fueron las primeras personas aunque dos años después fue Durante los años siguientes que dieron a conocer el fútbol en cuando tomó el nombre con el que hasta 1936, prosiguieron las actua- Peralta. Hablamos de un fútbol con se le conoce actualmente, el Club ciones deportivas con distinto éxito, y grandes dosis de sacrificio y esfuer- Deportivo Azkoyen, siendo Fermín áun cuando el Azkoyen no alcanzó zo, que unidos a la voluntad de Martínez su primer presidente. ningún trofeo, siempre se caracterizó aquellos jugadores y directivos, die- Su primera actuación deportiva por su espíritu deportivo. Después de ron los primeros triunfos, tomando fue un partido concertado con el la Guerra Civil el club se rehizo y par- parte en competiciones sin federar, entonces Acero FC de Olite, actual- ticipó en los torneos de Segunda sin entrenador, sin cobrar un cénti- mente Erri Berri, un encuentro que Regional que organizaba la Fede- mo y viajando por su cuenta. terminó con 2-0 a favor de los de ración Navarra de Fútbol, hasta que En 1925 el club cambió su nom- Peralta. Dos años más tarde, en en la temporada 1946-47 consiguió bre por el de Unión Ribereña, y en 1931, consiguió el título de cam- el ascenso a Primera Regional, en un 1927 adopta el de Club Azcoyen, peón del grupo Ribera de Navarra. partido disputado contra el Estella

14 En Juego 3 30/7/03 10:12 Página 15

historia de los clubes

F.C. en el campo San Isidro de Porteriormente, el equipo jugó con Txuma Martón y Juan Jesús Tafalla, y con ello alcanzó el Trofeo en Preferente otras dos campañas, Ostívar en los banquillos, sin haber Arriba España o Copa Stadium. y alcanzó de nuevo el preciado obtenido el premio del ascenso en En la temporada 1948-1949 ascenso en la temporada 95/96 ambas ocasiones. fue subcampeón de la Competición con Barandalla como entrenador. El color de este equipo ha sido de Primera Regional Navarra y del En esta nueva época, Javier desde su fundación el blanco para Campeonato Copa Rioja, obtenien- Urzanqui fue presidente durante camiseta, pantalón y medias, lo do en este último el primer puesto, varios años, y alcanzó dos liguillas mismo que su bandera. El escudo en una final disputada contra el de ascenso a Segunda División B es un balón blanco que lleva en su Deportivo Logroñés. Este mismo parte central un castillo sobre un año ganó el Trofeo Copa Educación puente de tres ojos que representa y Descanso de Navarra. el escudo del municipio. En los años de la década de los En la 50 y 60 llega la época dorada del temporada club, con el ascenso a Tercera División y se llegó incluso a jugar la 1957/1958 el promoción de ascenso a Segunda Azkoyen vivió División, una categoría que final- Cantera mente no se alcanzó. momentos En la temporada 1957-1958 quedó subcampeón de la Copa de gloriosos al local Aficionados tras jugar la final en el disputar la final campo de Chamartín, en Madrid, Actualmente el Azkoyen ronda ante la U.D. Salamanca. de la Copa de los 250 socios y cuenta con 4 En los años setenta el equipo equipos en categorías inferiores jugó en Regional y Tercera División, Aficionados en (juvenil, cadete, infantil y alevín) convirtiéndose en un equipo ascen- el campo de aglutinando a más de 100 cha- sor, hasta que descendió definitiva- vales de la localidad. mente a Regional. Fue en la tempo- Chamartín de Desde hace tres tempora- rada 1990/1991 cuando se ascen- das, rigen los destinos del C.D. dió a Tercera División, con Ramos Madrid para Azkoyen la nueva directiva que como entrenador, en la que perma- obtener el preside Javier Campo Vidondo, neció durante 2 temporadas. con el objetivo de ascender a subcampeonato Segunda División B.

Una alineación de la temporada 59/60. De izquierda a derecha; de pie: Olivares, Llorente, Goñi, Miguel Ángel, Félix, Munuce, ; agachados: Legaz, Nene, Bolita, Horacio e Isidro.

15 En Juego 3 30/7/03 10:12 Página 16

HISTORIA DEL FòTBOL NAVARRO Por Amaya Gurbindo

Años 50:un organismo en expansión

Tras más de dos décadas de historia, los años cincuenta son de expansión para la Federación Navarra de Fútbol. El cambio de locales (de la avenida de Zaragoza a la calle Pozoblanco) y de presidente (Joaquín Arraiza sustituye a Alipio Nebreda) junto a la creación de más comités de competición y de nuevos servicios (la mutualidad y una escuela de preparadores) hacen de la todavía joven Federación el punto de refe- rencia de todo el fútbol navarro.

El primero de estos cambios llega a Cambio de presidencia dentes que a lo largo de esa tem- mediados de la década de los cin- Tan sólo unos días después, porada 1954-55 se habían produ- cuenta con el traslado de la sede, Alipio Nebreda cedía el testigo a cido entre varios clubes de 2ª que casi desde el comienzo había Joaquín Arraiza Goñi. Y es que, Categoría Regional y que, final- quedado instalada en la avenida de justo cuando acababa de cumplir mente, tuvieron que ser solventa- Zaragoza, número 13. Esta mudan- dos décadas de dedicación a esta dos por la FEF. El cambio se hizo za fue un sello de despedida de la institución, la Federación Espa- esperar dos meses, hasta que junta presidida por Alipio Nebreda ñola de Fútbol, representada en la Joaquín Arraiza fue elegido para que, tras más de veinte años al época por el señor Tonzón, había representar al fútbol navarro. Le frente de la Federación Navarra de aconsejado a Nebreda un cambio acompañaron Alejandro García Fútbol se encargaba de alquilar y de directiva. El motivo, los inci- como vicepresidente, Abraham acondicionar los locales de la calle Pozoblanco número 15, 1º izquier- da poco antes de su despedida. La sesión celebrada el 8 de enero de 1955 es la primera en los nuevos locales (el 30 de diciembre, casi al mismo tiempo que el año habían cerrado las viejas oficinas) y a pri- meros de abril se inauguraban la sede de Pozoblanco. En concreto, a partir del 2 de abril, a las doce del mediodía y tras la bendición oficial, quedaban abiertos de manera ofi- cial con asistencia de los redacto- res deportivos de la prensa y radio de la época, árbitros, representan- tes de diferentes clubes navarros y miembros de los comités de com- petición. Selección juvenil navarra en San Juan en la temporada 57-58. De pie: Zandio, , Fernández, Frauca, Del Val, Orrio, Lorente y Barcos; agachados: Abadia, Robert, Sabino Aguirre, Achuri, Revellón, Martínez “Pirulo” y Félix Ruiz. En Juego 3 30/7/03 10:12 Página 17

Arriba, equipo del Anaitasuna que venció por 3-1 a Osasuna en la Final de Copa Navarra de Juveniles 1955/56. De pie: Zozaya, Olóriz, Irigoyen, Baines, García Undiano, Alemán, Zandio; agachados: Minondo, Montes, Castejón, Azcárate y Huarte. (17-6-1956).

Creación de la Escuela de Cornago como secretario y Anto- nio Armendáriz y Domingo BeunzaPreparadores Selección Juvenil 1956/57 en San fueron los vocales. En aquella misma época, a caballo Mamés. De izquierda a derecha, entre la presidencia de Nebreda y (de pie) Emilio Orin, Alemán, Félix de Arraiza, comenzó también a Ruiz, Olabe, Zoco, Patxi Huarte, Joaquín Arraiza, nuevo desarrollarse una Escuela de PreparadoresZandio; para la (agachados) que, en un Montes, pri- presidente mer momentoHoracio, se propuso Soroa, Paquito como y Javier Glaría. Resultado: Vizcaya 1 director a Manuel de Aranzadi (pre- Joaquín Arraiza comienza su man- Navarra 0 (17-11-1956). sidente también de un comité de dato con vigor y, a los pocos días Al crearse la competición). Para dar los primeros de su toma de posesión, tras pre- pasos, a mediados de la década de sentarse a los clubes y a la prensa, Escuela de los 50, la junta todavía presidida realizó un viaje a Madrid para Preparadores de por Alipio Nebreda decide conceder emprender las gestiones con res- a este nuevo servicio una subven- pecto a la mutualidad de futbolis- Navarra la ción de 3.000 pesetas y la cesión tas. El viaje resultó rentable y el Federación otorgó de diez ejemplares de los apuntes nuevo presidente volvió de la capi- oficiales de la Escuela Nacional de tal con el compromiso de la entidad 3.000 pesetas y Preparadores. de instalar un nuevo ambulatorio diez ejemplares de La Escuela Nacional de Prepa- en Navarra, siempre que desde la radores, como la Mutualidad, son Federación Navarra de Fútbol se les los apuntes algunas de las medidas que impul- buscara un local de cuatro habita- oficiales de la san el fútbol navarro de los años ciones. A cambio, ellos estaban cincuenta en una época de movi- dispuestos a invertir en esta dele- Escuela Nacional miento tras el relativo estanca- gación navarra 250.000 pesetas miento de la guerra y la postguerra. de la época. Fue el principio de un proyecto que todavía hoy continúa. En Juego 3 30/7/03 10:12 Página 18

Campus de Fœtbol

La Escuela Ribera de Fútbol y la FNF trabajaron unidas Mejorando la técnica durante elverano

La Escuela Ribera de Fútbol de y la Federación Navarra de Fútbol organi- zaron conjuntamente el IX Campus de Fútbol del 20 al 27 de julio pasados. Con sede principal en el Albergue de Beire y los campos de fútbol de y , participaron en esta actividad 62 jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 13 años con la idea clara de mejorar su técnica futbolística al tiempo que pasaron unos días de convivencia con gran ambiente y compañerismo.

Los participantes en el Campus se Con el centro de operaciones en do los principios técnicos y tácticos dividieron en dos grupos de 30 (naci- Beire, donde los jóvenes dormían, básicos y seguidamente se celebra- dos en 1988-89) y 32 chavales (naci- desayunaban y cenaban. Casi la tota- ba un partidillo de 30 minutos para dos en 1990-91), que trabajaron alter- lidad de la jornada la pasaban en las dar paso a la piscina, la comida y jue- nativamente en las instalaciones de instalaciones deportivas (campo de gos vespertinos de entretenimiento Santacara y Pitillas, cedidas gratuita- fútbol y piscinas) de Pitillas y hasta la hora de regreso al albergue, mente por los ayuntamientos y los clu- Santacara alternativamente. donde la recreación se mezclaba con bes C.A. Santacara y C.D. Pitillés. La actividad futbolística por la las charlas-coloquio de personas Esta era la primera vez que se realizó mañana tenía una duración de dos relacionadas con el fútbol. el Campus conjuntamente, ya que horas dividida en 90 minutos de tra- hasta ahora cada entidad organizaba bajo específico para mejorar la técni- uno por separado. ca individual y colectiva, desarrollan-Formación y convivencia Al margen de los objetivos técnicos relacionados con el fútbol, el cam- pus cumplió una función educacional y formativa, sirviendo también para fortalecer los hábitos de convicen- cia. El director de Gestión y Orga- nización del Campus fue Chus Rodríguez, quien trabajó conjunta- mente con el director técnico, Jesús Corera, y los monitores y entrenado- res titulados, caso de Roberto Ramos (Mutilvera), Alfredo Latienda (portero de la Universidad de Navarra), David Echeverrría (San Cérnin), Rubén Aguado (Cortes), José María Pastor (Castillo), José Antonio Vicuña (Universidad de Navarra) y Javier Rodríguez (Pre- parador Físico).

Trabajo técnico en el campo del C.A. Santacara a las órdenes de José María Pastor.

18 En Juego 3 30/7/03 10:12 Página 19

Campus de Fœtbol

El grupo de participantes del campus en el albergue de Beire, posando con monitores y directivos de la Federación.

Todas las actividades fluctuaron (2), Cizur Mayor (4), en torno a la llamada Olimpiada, una Corella (11), Gorraiz (1), Olite (2),El “Fifútbol” competición interna, juego en el que Pamplona (5), (3), San- Una de las actividades que puntuaban distintos aspectos acae- güesa (2), Tafalla (6) y Tudela (1). contó con gran acogida entre cidos durante el día, tanto de tipo los participantes del Campus deportivo como disciplinario, de Satisfacción general orden y limpieza, compañerismo, fue el Fifútbol, un juego de pre- Uno de los participantes, Daniel etc. La Olimpiada constaba de dos guntas con temas deportivos Fernández, de 10 años, delantero grandes apartados relacionados con navarros, cultura general, reglas de Corella, consideraba que en el el deporte y la vida en convivencia, lo de juego y sobre el propio que daba derecho a “goles” o pun- Campus había aprendido bastante. Campus. El juego contaba con tos que sumaban en la clasificación “Ahora conozco otras técnicas y he un tablero con forma de campo general. mejorado en el pase y el disparo” , de fútbol y era la estrella en los Cada jornada tenía un lemaindicó.campus Para está muyel defensa bien. He Gabrielaprendi- diferente que indicaba el aspecto ratos de ocio después de las Sánchez,do muchas burladés cosas decomo 11 pases,años, con-“el en el que había que hacer hincapié. comidas. Este pasatiempo debe troles y regates porque los monito- Los lemas elegidos fueron “Tengo su nombre al monitor José res son muy buenos” ordenadas mis cosas”, “Ayudo a María Pastor, apodado cariñosa- mis compañeros”, “Cuido lo que es mente como “Fifu”. de todos”, “No me quejo y soy . Por su parte, valiente”, “Soy amable con los queIon Garmendia, de 12 años, porte- me rodean” y “Los éxitos son dero de Gorraiz, valoraba también los todos”. aspectos de ocio junto a los depor- tivos. Visitas Al margen de los premios fina- “Al haber un monitor portero les, todos los participantes recibie- nos dispara muy bien para saber Tanto el presidente Sr. Díez y vice- ron un diploma acreditativo y una reaccionar a tiros como vaselinas o presidente Sr. Maeztu, como la medalla de recuerdo de su paso hacer salidas. Además en los tiem- secretaría general y los directivos por el Campus. Además, los padres pos libres lo pasamos de maravi-José Manuel Echeverría y Rafael recibieron un informe detallado lla” Esparza estuvieron siguiendo el sobre sus progresos técnicos y per- . Por su parte, Iñigo Canarias, desarrollo del campus. Colaboraron sonales. Para ello, diariamente se extremo de 12 años de Ansoain técnicamente dando charlas Alberto elaboraban unas fichas de cada tenía claro que aprendido aquí“los me regates servirán que para he Undiano, árbitro de Primera División jugador entre todos los monitores. aplicarlos en la temporada” y Miroslav Trzeciak, jugador de En el Campus participaron jove- . En el Osasuna. Hicieron acto de presencia nes procedentes de Ablitas (4), caso de Iñigo Francés, delantero de el ex portero de Osasuna Roberto Alfaro (7), Ansoain (1), Arróniz (1), Alfaro de 12 años, éste era su ter- Santamaría, el seleccionador nava- Barañain (7), Buñuel (3), Burlada (2), cer campus y analizaba su expe- rro sub 17 Víctor Santamaría, acom- riencia. “Sirve para mejorar y hacer pañado de su hijo Roberto, seleccio- nuevas amistades y conocer nue- nado internacional juvenil. vos sitios” .

19 En Juego 3 30/7/03 10:12 Página 20

desde el banquillo Nuevos seleccionadores Víctor Santamaría (Sub 17), José Antonio Vicuña (Sub 15) y Natalia Astrain (Fútbol Femenino) son los designados

Desde el pasado mes de junio, las selecciones territoriales y el fútbol femenino cuentan con 3 jovenes entrenadores. Los nuevos seleccionadores llegaron a un acuerdo con el presidente de la FNF José Luis Díez, y el Director Técnico, Jesús Corera, para ocupar en las próximas temporadas el relevo en los banquillos que defienden la camiseta de Navarra.

En la reunión mantenida con los una buena coordinación con los Se planteó, en consonancia nuevos seleccionadores se dejó clubes y sus técnicos a la hora de con los campus que tradicional- constar que desde la Federación se seleccionar y disponer de los juga- mente se vienen realizando y diri- quieren potenciar valores formati- dores, teniendo en cuenta los gidos desde la Dirección Técnica, vos, antes que los resultados, y se calendarios, los estudios de los poder organizar a modo de stage, les explicó el papel de los seleccio- seleccionados, y no perjudicar ni alguna reunión técnica con alevi- nadores dentro del organigrama entorpecer la labor de los entre- nes en una misión de detección y federativo. nadores de los clubes, que deben búsqueda de talentos, allí donde Se llegó a la conclusión de ser los primeros colaboradores de quizás no llega de forma asidua el que es muy importante mantener los seleccionadores. fútbol federado.

Los nuevos seleccionadores, con el presidente y el director técnico.

20 En Juego 3 30/7/03 10:13 Página 21

desde el banquillo

Seleccionador Sub 17 Seleccionador Sub 15 Selección Femenina

Víctor José Antonio Natalia Santamaría Vicuña Astrain Calavia Ochandorena Massa

42 años. 29 años. 25 años. Entrenador Regional. Ha dirigido Entrenador Regional. Entrenadora Nacional. a equipos como San Juan (cade- Temporada 1997/1998 Amigó Temporadas 91-96, S.D. te y 3ª División), Amigó (Juvenil (Juvenil), 1999/2000 C.D. Lagunak (1ª categoría nacional). División de Honor), Artajonés Universidad (Regional 96/98 componente equipo (3ª División), Azkarrena Preferente) y 2000/2001 C.D. nacional. (Regional Preferente) y San Juan Universidad (Regional 98/00 seleccionadora territorial. (Preferente). Preferente). En Juego 3 30/7/03 10:13 Página 22

calendario

Regional Preferente Temporada 2001-2002

Jornada 1 Jornada 20 Jornada 5 Jornada 24 Jornada 9 Jornada 28 Jornada 13 Jornada 32 Jornada 17 Jornada 36 02/09/2001 27/01/2002 30/09/2001 24/02/2002 28/10/2001 24/03/2002 25/11/2001 21/04/2002 06/01/2002 19/05/2002 Amaya-Huarte - Aurrera -Univ. De Navarra Erriberri-Iruña Injerto-Lagun Artea San Juan-Murchante Huarte-Aurrera Subiza-Erriberri Univ. De Navarra-Injerto Iruña-Artajonés U.P.N.A-Subiza Amaya-Univ. De Navarra Murchante-Iruña Aurrera -Lagun Artea Erriberri-Cirbonero Corellano-Aurrera San Juan-Erriberri Huarte-Injerto Subiza-Artajonés Univ. De Navarra-Ardoy Infanzones-Univ. De Navarra U.P.N.A-Iruña Amaya-Lagun Artea Murchante-Cirbonero Aurrera -Lourdes Ilumberri-Erriberri Corellano-Injerto San Juan-Artajonés Huarte-Ardoy Subiza-Ilumberri Lourdes-Iruña Infanzones-Lagun Artea U.P.N.A-Cirbonero Amaya-Lourdes Murchante-Infanzones Ardoy-Injerto Ilumberri-Artajonés Corellano-Ardoy San Juan-Ilumberri Huarte-Corellano Cirbonero-Lagun Artea Lourdes-Cirbonero Infanzones-Lourde U.P.N.A-Infanzones Amaya-U.P.N.A Avance -Artajonés Avance Ezcabarte-Ardoy Avance Ezcabarte-Ilumberri Avance Ezcabarte-Corellano Avance Ezcabarte-San Juan Jornada 2 Jornada 21 Jornada 6 Jornada 25 Jornada 10 Jornada 29 Jornada 14 Jornada 33 Jornada 18 Jornada 37 09/09/2001 03/02/2002 07/10/2001 03/03/2002 04/11/2001 28/03/2002 02/12/2001 28/04/2002 13/01/2002 26/05/2002 Huarte-Avance Ezcabarte Subiza-Avance Ezcabarte Univ. De Navarra-Avance Ezcabarte Iruña-Avance Ezcabarte Avance Ezcabarte-Lagun Artea Murchante-Amaya Aurrera -Murchante Erriberri-Aurrera Injerto-Erriberri Artajonés-Injerto Subiza-San Juan Univ. De Navarra-Huarte Iruña-Subiza Lagun Artea-Univ. De Navarra Cirbonero-Iruña Aurrera-U.P.N.A Erriberri-Amaya Injerto-Murchante Artajonés-Aurrera Ardoy-Erriberri Univ. De Navarra-Corellano Iruña-San Juan Lagun Artea-Huarte Cirbonero-Subiza Lourdes-Univ. De Navarra Erriberri-Infanzones Injerto-U.P.N.A Artajonés-Amaya Ardoy-Murchante Ilumberri-Aurrera Iruña-Ilumberri Lagun Artea-Corellano Cirbonero-San Juan Lourdes-Huarte Infanzones-Subiza Injerto-Lourdes Artajonés-Infanzones Ardoy-U.P.N.A Ilumberri-Amaya Corellano-Murchante Lagun Artea-Ardoy Cirbonero-Ilumberri Lourdes-Corellano Infanzones-San Juan U.P.N.A-Huarte Artajonés-Cirbonero Ardoy-Lourdes Ilumberri-Infanzones Corellano-U.P.N.A San Juan-Amaya Jornada 3 Jornada 22 Jornada 7 Jornada 26 Jornada 11 Jornada 30 Jornada 15Jornada 34 Jornada 19 Jornada 38 16/09/2001 10/02/2002 14/10/2001 10/03/2002 11/11/2001 7/04/2002 09/12/2001 05/05/2002 20/01/2002 02/06/2002 Huarte-Murchante Subiza-Aurrera Univ. De Navarra-Erriberri Iruña-Injerto Lagun Artea-Artajonés Amaya-Subiza Murchante-Univ. De Navarra Aurrera -Iruña Erriberri-Lagun Artea Injerto-Cirbonero San Juan-Aurrera Huarte-Erriberri Subiza-Injerto Univ. De Navarra-Artajonés Iruña-Ardoy U.P.N.A-Univ. De Navarra Amaya-Iruña Murchante-Lagun Artea Aurrera -Cirbonero Erriberri-Lourdes Corellano-Erriberri San Juan-Injerto Huarte-Artajonés Subiza-Ardoy Univ. De Navarra-Ilumberri Infanzones-Iruña U.P.N.A-Lagun Artea Amaya-Cirbonero Murchante-Lourdes Aurrera -Infanzones Ilumberri-Injerto Corellano-Artajonés San Juan-Ardoy Huarte-Ilumberri Subiza-Corellano Lourdes-Lagun Artea Infanzones-Cirbonero U.P.N.A-Lourdes Amaya-Infanzones Murchante-U.P.N.A Ardoy-Artajonés Ilumberri-Ardoy Corellano-Ilumberri San Juan-Corellano Huarte-San Juan Avance Ezcabarte-Cirbonero Avance Ezcabarte-Lourdes Avance Ezcabarte-Infanzones Avance Ezcabarte-U.P.N.A Amaya-Avance Ezcabarte Jornada 4 Jornada 23 Jornada 8 Jornada 27 Jornada 12 Jornada 31 Jornada 16 Jornada 35 23/09/2001 23/02/2002 21/10/2001 17/03/2002 18/11/2001 14/04/2002 16/12/2001 12/05/2002 Murchante-Avance Ezcabarte Aurrera -Avance Ezcabarte Erriberri-Avance Ezcabarte Injerto-Avance Ezcabarte Subiza-Huarte Univ. De Navarra-Subiza Iruña-Univ. De Navarra Lagun Artea-Iruña Aurrera -Amaya Erriberri-Murchante Injerto-Aurrera Artajonés-Erriberri Univ. De Navarra-San Juan Iruña-Huarte Lagun Artea-Subiza Cirbonero-Univ. De Navarra Erriberri-U.P.N.A Injerto-Amaya Artajonés-Murchante Ardoy-Aurrera Iruña-Corellano Lagun Artea-San Juan Cirbonero-Huarte Lourdes-Subiza Injerto-Infanzones Artajonés-U.P.N.A Ardoy-Amaya Ilumberri-Murchante Lagun Artea-Ilumberri Cirbonero-Corellano Lourdes-San Juan Infanzones-Huarte Artajonés-Lourdes Ardoy-Infanzones Ilumberri-U.P.N.A Corellano-Amaya Cirbonero-Ardoy Lourdes-Ilumberri Infanzones-Corellano U.P.N.A-San Juan

HOTEL NH IRUÑA PARK ★★★★

Arcadio M.» , 1 31008 Pamplona (Navarra) Tel.: 948 19 71 19 ¥ Fax: 948 17 23 87 E-mail: [email protected] http://www.nh-hoteles.com

¥ 225 HABITACIONES Y SUITES ¥ CAFETERêA ¥ PELUQUERêA ¥ COMEDORES PRIVADOS ¥ 14 SALAS DE REUNIONES Y BANQUETES CON CAPACIDAD DE 6 A 1500 PERSONAS COCINA TRADICIONAL NAVARRA ¥ MEDIOS AUDIOVISUALES COMEDORES PRIVADOS. ¥ PARKING EN EL MISMO EDIFICIO

INFORMACIÓN Y RESERVAS NH/NH INFORMATION AND BOOKING 902 115 116 Tel. desde Madrid: 91 398 44 03 • Tel. Inter.: 34 91 398 44 00 • WEB: http://www.nh-hoteles.com En Juego 3 30/7/03 10:13 Página 23