Crítica anónima del urbano del siglo XIX /29 £aXima£spaña El testamento de la viuda de Riego, una emocionante defensa de su marido / «II Ángel Rodríguez, «Ligero»: La soledad de un ciclista / 32 Navia Osorio, el asturiano que mayor influencia ejerció con su obra en Europa / 33

domiConcejons ricos , concejos pobres (1) Noreña, la entidad municipal más pequeña de la re­ mayor producción bruta por empleo aportó al Principa­ la central térmica, sobrepasan a los grandes monstruos gión, con 5,5 kilómetros cuadrados, es el municipio do: dos millones y medio de pesetas por trabégador. industriales de la zona central asturiana. asturiano de mayor renta per cápita: 409.521 pesetas, sobre una media regional de 312.970 pesetas. Por con­ Son todos datos del estudio sobre «La renta de los LA NUEVA ESPAÑA inicia, con éste, la publicación de tra, ocupa el último lugar de esta relación, con municipios asturianos/1980», elaborado por SADEI, que una serie de cuatro reportajes, en los que al margen de 158.508 pesetas. Degaña es el que mayor crecimiento fue dado a conocer la semana pasada. Curiosamente, los fríos datos de la estadística, se intenta analizar la si­ de la renta experimentó entre los años 1978 y 1980, los municipios pequeños en población y en extensión son tuación real de cada uno de estos municipios, cómo pasando a ocupar entre los 78 municipios asturianos, los que ocupan las posiciones más importantes del «ran- viven sus gentes y cuáles son los factores que inciden en desde la posición decimosegunda, el quinto puesto. king». Noreña, por el papel fundamental de la industria la privilegiada situación de unos y la deprimida eco­ Ribera de Arriba, por su parte, ha sido el concejo que cárnica; Degaña, con las minas, y Ribera de Arriba, con nomía de los otros.

El municipio tiene 40 industrias cárnicas, un coche por cada familia, un bar para cada 100 da al principio corresponde al habitantes y un teléfono por cada dos personas último censo, hay un teléfono por cada dos personas. Noreña da una intensidad telefónica que no tenía parangón hasta hace bien poco en ninguna otra localidad ni asturiana ni Noreña, Evelio G. PALACIO Noreña: la gran renta del española, excepto en un pueblo gaditano. Hay 2.291 aparatos, que hoy pueden ser más, para 4.241 habitantes. OREÑA es el municipio asturiano donde mejor Porcentajes similarmente ele- se vive. Es el concejo vados ofrece el parque móvil, N municipio más pequeño Grosso modo se podría conside más pequeño del Principado; sin embargo, resulta el más rico si rar que a cada familia le corres­ nos atenemos a las cifras oficia­ ponde un automóvil, ya que hay les de reparto de la renta per censados hoy día unos 1.400 cápita. vehículos entre turismos, Los 4.241 habitantes de este camiones, autobuses, ciclomoto- minúsculo territorio, una isla en res y motocicletas. Aunque un el concejo de , poseen alto tanto por ciento del parque anualmente, según las últimas son vehículos industriales. estadísticas de la Sociedad Todo esto se combina con una Asturiana de Estudios Económi­ moderada imposición tributaria cos 9 Industriales (SADEI), una municipal. El Ayuntamiento tie­ renta de 409.521 pesetas, un ne un presupuesto anual de 69 130,85 por 100 más de la media millones, nutrido fundamental­ regional. mente por los ingresos por tasas Suele ser tradicional en los de licencias de obras y por la últimos años que Noreña ocupe viñeta. Sin embargo, este último esta posición de privilegio en el impuesto es uno de los- más contexto regional, por encima baratos de —casi la de municipios teóricamente con mitad que la mayoría de los mayor riqueza, como cualquiera Ayuntamientos-, ya que la Cor­ de los que integran el ocho astu­ poración se acogió al mínimo riano. Pese a que pudiera pare­ imponible, «para no gravar a los cer que la frialdad de un dato ciudadanos, que ya tienen bas­ estadístico es sólo la extrapola- tantes impuestos de por sí», dón de valores extremos y no según el primer teniente de un testimonio fehaciente de la alcalde noreñense, Justo Anto­ situación real, no es éste el caso nio Arrojo Valdés, del CDS. del pueblo que vio morir a Alva­ En contraste con la próspera ro Flórez Estrada. situación en otros sectores, en Los noreñenses tienen la sen­ Noreña la construcción ha esta­ sación de vivir en una zona do casi parahzada en los últimos preeminente y en unas condicio­ años. La falta de unas normas nes económicas, la mayoría, explícitas y ciertas limitaciones buenas para los tiempos que influyeron en ello. Ahora se tra­ corren. A su situación de privile­ ta de introducir las correspon­ gio a poco más de una decena de dientes correcciones con las kilómetros de Oviedo y con fácil Normas Subsidiarias de Planea­ enlace con la autopista «Y», se miento Urbanístico. Pero es sig­ une una dotación excelente de nificativo que haya 200 pisos La industria cárnica, que se nutre de un empleo fundamentalmente femenino, es uno de los principales factores de prosperidad infraestructura a todos los nive­ sin habitar, segundas viviendas les: el agua, la «bestia negra» adquiridas como muestra de la hasta hace unos meses, ya es alta renta. abundante y de calidad, gracias al enganche a la red de Cadas a; Casi pleno empleo las calles están asfaltadas en un ¿Por qué esta prosperidad de 95 por 100, el alcantarillado lle­ la viUa condal? En primer lugar, ga al 80 por 100 de la población puede señalarse una favorable Y no hay problemas de alum­ situación de pleno empleo. Un brado. funcionario municipal cuenta que para cubrir uncontrato tem­ Alta calidad de vida poral para un albañil a servicio Esto contribuye a que la villa del Ayuntamiento, la Corpora­ condal tenga una de las calida­ ción no tuvo opción: se contrató des de vida, por los buenos ser­ al único que había registrado en vicios comunitarios, más altas la Oficina de Empleo, que está de la zona central. Pero no se en el vecino municipio de Siero. agotan ahí las posibilidades: Esta situación fronteriza ha ori­ educativamente, a esta minús­ ginado una tradicional, aunque cula concentración de población fraterna, rivalidad entre sieren- en 5,5 kilómetros cuadrados, ses y noreñenses, de especiales que se desgaja además en dos ribetes durante las fiestas. pequeños núcleos. La Felguera y Pero, además, en cada fami­ La Pasera, antiguos cotos del lia suelen trabajar casi todos los Justo Antonio Arrojo, primer teniente de alcaide, del No se construyen muchas viviendas en el municipio. Sin embargo, hay doscientos pisos vacíos señor de Noreña, sólo le falta CDS miembros. Al menos el empleo una Extensión Universitaria; el de los cónyuges. Esta situación cien tes mentales, otro centro de Noreña. Otros, más claros, resto de centros de enseñanza renta establecimientos de bebi­ do éstos no cierran los locales». no podría entenderse sin el Formación Profesional y un denotan la prosperidad del das. Y como aseguraba un fun­ están representados en la ciu­ Instituto. Un teléfono por importante papel que juega la «pequeño de Asturias». cionario del Ayuntamiento a industria cárnica, radicada dad: guarderías infantiles, un La abundancia de servicios colegio público y otro privado de En la villa condal, hay un bar este periódico, lo curioso «no es dos habitantes masivamente en la zona. va unida al alto nivel de vida, EGB, un reformatorio, un centro por cada cien habitantes. A los que existan, sino que hay públi­ Pero, además, siempre bara­ aunque los primeros no son los de educación especial para defi- más de cuatro mil noreñenses co para todos y muy mal no pue­ jando datos oficiales de 1980, únicos signos de la riqueza de les corresponden cerca de cua­ de irles a los propietarios cuan­ aunque la población menciona­ Púa a la página slguianta