Edición digital Núm. 58 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 20 / Mayo / 2016 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Servicios Sociales.— Resolución de las solicitudes de subvención presentadas a la convocatoria de subvenciones para Asociaciones de Mayores 2016. administraCión de justiCia

Juzgado de Primera Instancia Nº 4 de Cuenca.— Edicto sobre delito leve 15/2016. Juzgado de Primera Instancia Nº 4 de Cuenca.— Edicto sobre expediente de dominio reanudación del tracto 406/2015. administraCión lOCal

Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza reguladora de la administaración electrónica. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2016. Ayuntamiento de Arcas.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2016. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2016. Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz.— Aprobación de la ordenanza reguladora de la tasa por ocupación del dominio público con instalaciones de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo. Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2016. Ayuntamiento de .— Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de suministro domiciliario de agua potable. Ayuntamiento de .— Convocatoria para la constitución de una bolsa de empleo para cubrir la categoría de servicios varios. Ayuntamiento de Priego.— Bases y convocatoria para la formación por el procedimiento de concurso de una bolsa de trabajo de auxiliar de ayuda a domicilio. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra denominada POS 263-2016. Ayuntamiento de Fuentes.— Expediente de modificación de créditos número 1/2016. Ayuntamiento de Pozo Amargo.— Modificacion de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de mantenimiento del cementerio y la ordenanza fiscal reguladora del ICIO. Ayuntamiento de .— Exposición de la ordenanza municipal reguladora de registro de parejas de hecho. Ayuntamiento de Valdemoro Sierra.— Exposición proyecto técnico de la obra acondicionamiento de calles. Ayuntamiento de Carrascosa.— Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra asfaltado calle Belmonte y otras. Ayuntamiento de Las Mesas.— Exposición proyecto técnico de la obra asfaltado calle y otras. Ayuntamiento de .— Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Ayuntamiento de .— Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros. Ayuntamiento de Zarzuela.— Convocatoria procedimiento abierto contrato de la obra de acondicionamiento zona ajardinada y sumi- deros. Ayuntamiento de Zarzuela.— Expediente para renovación cargos juez de paz. Ayuntamiento de .— En el perfil del contratante se encuentra publicado el pliego de cláusulas administrativas particulares para la enajenación de parcelas del Polígono Industrial El Polonio. Ayuntamiento de Motilla el Palancar.— Convocatoria procedimiento abierto para la adjudicación de aprovechamiento especial de las instalaciones de la piscina municipal. Mancomunidad de Municipios Llanos del Monasterio.— Exposición de la cuenta general del presupuesto de 2015. Mancomunidad de Aguas El Girasol.— Exposición de los padrones fiscales del suministro de aguas y alcantarillado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

NúM. 1559 serviCiOs sOCiales

ANUNCIO

Con fecha 16 de mayo de 2016, se ha resuelto la Convocatoria de Subvenciones a Asociaciones de Mayores para el año 2016 por Decreto de la Presidencia núm. SERSO-00155-2016 del siguiente tenor literal: “Benjamín Prieto Valencia, Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, en uso de las atribuciones que me confiere el artículo 34.1 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y, en su caso, como órgano de contratación por la Disposición Adicional Segunda, apartado uno, del Real Decreto legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (T.R.L.C.S.P), he resuelto dictar con esta fecha cuanto sigue, que firma por delegación, según Decreto SECRE 000422015 de 23 de julio de 2015, el Diputado de las Áreas de Servicios Sociales y de Cultura y Nuevas Tecnologías D. Francisco Javier Doménech Martínez RESOLUCION DE LAS SOLICITUDES DE SUBVENCIÓN PRESENTADAS A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES DE MAYORES 2016. Mediante Decreto SERSO-00037-2016 de fecha 18 de febrero de 2016 se aprobaron las Bases de la Convocatoria de Sub- venciones para Asociaciones de Mayores 2016 (B.O.P. núm. 22 de 24 de febrero de 2016) financiadas con cargo a la apli- cación presupuestaria 306 231 4800017 “AYUDAS A CLUBES Y HOGARES DEL JUBILADO” del vigente presupuesto, siendo la cuantía total máxima de 55.000 euros. Visto el Informe-Propuesta de Resolución formulada al respecto por el Sr. Coordinador General de Servicios Sociales que entre otras cosas dice: “El procedimiento de concesión es el de concurrencia no competitiva contemplado en el artículo 20 de la Ordenanza Regu- ladora de Subvenciones de la Diputación, es decir que se concederá la subvención a todas aquellas entidades que cum- pliendo los requisitos de la convocatoria lo hayan solicitado. A la convocatoria se han presentado un total de ciento sesenta solicitudes que cumplen con los requisitos de la misma, salvo dos de ellas. Dentro de las primeras dos lo han hecho fuera de plazo a pesar de cumplir los requisitos de la Convocatoria. Como viene siendo habitual en estas convocatorias el criterio de distribución de la cantidad prevista para esta finalidad se repartirá entre todos los solicitantes, salvo los que hayan solicitado una cantidad menor a la resultante de esa división, a quienes se les concederá lo que hayan solicitado”. Visto el Informe favorable de la Intervención de Fondos nº 440/2016. En cumplimiento de lo establecido en la norma octava de la mencionada Convocatoria vengo en DECRETAR: PRIMERO.- La concesión de una subvención de 331.32 euros a cada una de las Entidades que se relacionan, distribuyendo los 55.000 euros de crédito disponible entre las mismas, quedando un remanente de 0,88 euros: Nº NOMBRE LOCALIDAD C.I.F. CONCEDIDO 1 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "SANTO CRISTO DE LA MISERICORDIA" ACEBRÓN (EL) G-16144966 331.32 euros 2 HOGAR DE ALBALATE DE LAS NOGUERAS G-16026445 331.32 euros 3 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN ANTONIO DE PADUA" G-16160244 331.32 euros 4 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "LA SANTA CRUZ" ALBERCA DE ZÁNCARA (LA) G-16032195 331.32 euros 5 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "VIRGEN DEL CARMEN" U.D.P. ALBERCA DE ZÁNCARA (LA) G-16172942 331.32 euros 6 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN ANTONIO DE PADUA" DE ALCALÁ DE LA VEGA ALCALÁ DE LA VEGA G-16154072 331.32 euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

7 CLUB SOCIAL DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE ALCONCHEL DE LA ESTRELLA G-16183089 331.32 euros 8 ASOCIACIÓN DE VECINOS Y PERSONAS MAYORES "LAS CUNAZARAS" DE ALGARRA G-16302283 331.32 euros 9 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE ALIAGUILLA G-16118002 331.32 euros 10 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "LOS " ALMENDROS G-16271975 331.32 euros 11 CLUB DE PENSIONISTAS "VIRGEN DE LAS NIEVES" DE ALMODOVAR ALMODOVAR DEL PINAR G-16034142 331.32 euros 12 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN BLAS" DE ALMONACID DEL MARQUESADO ALMONACID DEL MARQUESADO G-16177602 331.32 euros 13 ASOCIACIÓN DE TERCERA EDAD "SANTO ROSTRO" ARCAS G-16128092 331.32 euros 14 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN ANTONIO" G-16141418 331.32 euros 15 ASOCIACIÓN JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN JORGE" DE ARGUISUELAS G-16267841 331.32 euros 16 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE ATALAYA DEL CAÑAVATE ATALAYA DEL CAÑAVATE G-16146847 331.32 euros 17 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "EL CAÑO" DE BARCHÍN DEL HOYO BARCHÍN DEL HOYO G-16227548 331.32 euros 18 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE BEAMUD G-16114910 331.32 euros 19 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS " EL CASTILLO DE BELINCHÓN" BELINCHÓN G-16279440 331.32 euros 20 CLUB DE PENSIONISTAS DE BELMONTE BELMONTE G-16017816 331.32 euros 21 ASOCIACIÓN CENTRO DE MAYORES DE BELMONTEJO G-16268468 331.32 euros 22 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "PENTECOSTÉS" BONICHES G-16119380 331.32 euros 23 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "LA CAÑADA" BUENACHE DE ALARCÓN G-16190001 331.32 euros 24 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS “VIRGEN DEL ROSARIO” DE BUENACHE DE LA SIERRA G-16126526 331.32 euros 25 ASOCIACIÓN DEMOCRÁTICA DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE (ADEJUPE) CAMPILLO DE ALTOBUEY G-16198830 331.32 euros 26 ASOCIACIÓN HOGAR DEL PENSIONISTA DE CAMPILLO DE ALTOBUEY CAMPILLO DE ALTOBUEY G-16118507 331.32 euros 27 ASOCIACIÓN CLUB DE ANCIANOS PEÑA "SAN SEBASTIÁN" CAMPILLOS PARAVIENTOS G-16120669 331.32 euros 28 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CAMPILLOS SIERRA CAMPILLOS SIERRA G-16139149 331.32 euros 29 CLUB DE ANCIANOS "SAN MAMÉS" G-16028052 331.32 euros 30 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DE CAÑADA JUNCOSA CAÑADA JUNCOSA G-16127813 331.32 euros 31 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "SAN MILLÁN" CAÑAMARES G-16147654 331.32 euros 32 CLUB DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE EL CAÑAVATE CAÑAVATE (EL) G-16120800 331.32 euros 33 ASOCIACIÓN "SANTIAGO APOSTOL" CAÑETE G-16119315 331.32 euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

34 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS "CRUZ DE MAYO" CAÑIZARES G-16238289 331.32 euros 35 ASOCIACIÓN SAN ROQUE" DE CARBONERAS DE GUADAZAÓN CARBONERAS DE GUADAZAÓN G-16126039 331.32 euros 36 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN CRISTÓBAL" CARRASCOSA DEL CAMPO G-16130544 331.32 euros 37 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE CASAS DE FERNANDO ALONSO G-16109092 331.32 euros 38 ASOCIACIÓN DE VECINOS Y PERSONAS MAYORES "PEÑA DEL PRADO" DE CASAS DE GARCIMOLINA G-16285447 331.32 euros 39 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS "LOS ALMENDROS" G-16230583 331.32 euros 40 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN JULIAN" CASAS DE HARO G-16034365 331.32 euros 41 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CASAS DE LOS PINOS G-16169724 331.32 euros 42 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "FEDERICO GARCÍA LORCA" G-16103137 331.32 euros 43 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "RANERA" CASILLAS DE RANERA G-16134231 331.32 euros 44 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD, PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CASTILLEJO DEL ROMERAL CASTILLEJO DEL ROMERAL G-16134066 331.32 euros 45 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS" CASTILLO DE GARCIMUÑOZ G-16153587 331.32 euros 46 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE "EL RECUENCO" CERVERA DEL LLANO G-16150724 331.32 euros 47 CLUB DE ANCIANOS “PEÑA EL CASTILLEJO DE CHILLARÓN” CHILLARÓN G-16034043 331.32 euros 48 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CIERVA (LA) G-16192270 331.32 euros 49 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN SEBASTIÁN" DE EL CUBILLO CUBILLO (EL) G-16199952 331.32 euros 50 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE CORREOS Y TELÉGRAFOS CUENCA G-16162166 331.32 euros 51 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "SAN ANDRÉS" U.D.P. DE CUENCA CUENCA G-16211543 331.32 euros 52 ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS “SAN JULIÁN” U.D.P. CUENCA G-16115776 331.32 euros 53 ASOCIACIÓN CLUB DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "SAN ILDEFONSO" CUENCA G-16136475 331.32 euros 54 ASOCIACIÓN DE MAESTROS JUBILADOS CONQUENSES CUENCA G-16243933 331.32 euros 55 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN JOSÉ OBRERO" CUENCA G-16032526 331.32 euros 56 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE TIRADORES DE CUENCA CUENCA G-16106502 331.32 euros 57 CLUB DE PENSIONISTAS “FRONBUENA” FRONTERA (LA) G-16120511 331.32 euros 58 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "NUESTRA. SRA. DE LA SOLEDAD" G-16027617 331.32 euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

59 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN ANTONIO" G-16135170 331.32 euros 60 ASOCIACIÓN DE TERCERA EDAD "STO. CRISTO DEL AMPARO" G-16132052 331.32 euros 61 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "VIRGEN DEL ROSARIO" FUENTES G-16118721 331.32 euros 62 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN MARTÍN" G-16195604 331.32 euros 63 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE CARABALLA G-16125684 331.32 euros 64 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE GRAJA DE CAMPALBO G-16139529 331.32 euros 65 ASOCIACIÓN HOGAR DEL PENSIONISTA DE GRAJA DE INIESTA G-16102444 331.32 euros 66 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "SAN ANTONIO" G-16134587 331.32 euros 67 HOGAR DEL PENSIONISTA DE HERRUMBLAR (EL) G-16018244 331.32 euros 68 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "LA OLIVILLA" HINOJOSA (LA) G-16266066 331.32 euros 69 HOGAR DEL JUBILADO DE HINOJOSOS (LOS) G-16100109 331.32 euros 70 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "LAGUNA DEL HITO" HITO (EL) G-16325276 331.32 euros 71 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE HONRUBIA G-16157216 331.32 euros 72 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE HONTANAYA G-16241804 331.32 euros 73 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DE HORCAJO DE SANTIAGO G-16100349 331.32 euros 74 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "EL CASTILLEJO" HUÉLAMO G-16148348 331.32 euros 75 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "LA SANTA CRUZ" DE LA HUÉRGUINA HUÉRGUINA (LA) G-16153231 331.32 euros 76 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD "SANTA MARÍA MAGDALENA" G-16134710 331.32 euros 77 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "SAN JULIÁN" INIESTA G-16029142 331.32 euros 78 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "LA ALEGRÍA" DE LANDETE G-16152118 331.32 euros 79 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE LEDAÑA LEDAÑA G-16034852 331.32 euros 80 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "LA MOLATILLA" MAJADAS (LAS) G-16145930 331.32 euros 81 ASOCIACIÓN "SAN PEDRO" DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS MARIANA G-16137523 331.32 euros 82 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD "LAS TRES MESETAS" MESAS (LAS) G-16035354 331.32 euros 83 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD "EL TARAY" MESAS (LAS) G-16181389 331.32 euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

84 ASOCIACIÓN DE PENSINISTAS Y JUBILADOS DE MINGLANILLA MINGLANILLA G-16031874 331.32 euros 85 ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD "ANTÓN MARTÍN" DE MIRA MIRA G-16033383 331.32 euros 86 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN BENITO ABAD" G-16200073 331.32 euros 87 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN ISIDRO" G-16135493 331.32 euros 88 ASOCIACIÓN DE VECINOS Y JUBILADOS DE NAHARROS NAHARROS G-16261233 331.32 euros 89 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "EL CERRO DE SAN PEDRO" DE OLMEDA DEL REY G-16199036 331.32 euros 90 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "EL PRESÓN" DE OLMEDILLA DE ALARCÓN OLMEDILLA DE ALARCÓN G-16277212 331.32 euros 91 ASOCIACIÓN "SAN CRISTOBAL" G-16129652 331.32 euros 92 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE MOLINOS DE PAPEL G-16159709 331.32 euros 93 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE PEDERNOSO (EL) G-16026387 331.32 euros 94 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE LAS PEDROÑERAS "SANTA LUCÍA" LAS PEDROÑERAS G-16316895 331.32 euros 95 CLUB DE LA TERCERA EDAD DE LAS PEDROÑERAS PEDROÑERAS (LAS) G-16110124 331.32 euros 96 ASOCIACIÓN CULTURAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "EL ROYO" PERAL (EL) G-16158750 331.32 euros 97 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "EL CANDIL" DE PERALEJA (LA) G-16026627 331.32 euros 98 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "LA AMISTAD" DE PESQUERA (LA) G-16104630 331.32 euros 99 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "EL GRAN PODER" DE PINAREJO PINAREJO G-16141699 331.32 euros 100 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "SANTA ÁGUEDA" PINAREJO G-16138273 331.32 euros 101 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "SAN ROQUE" DE PORTILLA G-16175440 331.32 euros 102 HOGAR ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "SAN BLAS" G-16142176 331.32 euros 103 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN GINÉS" POZORRUBIELOS DE LA MANCHA G-16104481 331.32 euros 104 ASOCIACIÓN DE MAYORES "CESMA" PRIEGO G-16214298 331.32 euros 105 CLUB DE LA TERCERA EDAD DE EL PROVENCIO PROVENCIO (EL) G-16108516 331.32 euros 106 ASOCIACIÓN "SANTÍSIMO CRISTO DE LA PIEDAD" G-16148249 331.32 euros 107 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "EL SALVADOR" G-16121899 331.32 euros 108 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "QUINTANA" QUINTANAR DEL REY G-16129587 331.32 euros 109 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS RIBAGORDA RIBAGORDA G-16207672 331.32 euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

110 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "VIRGEN DE LA ESTRELLA" RIBATAJADA G-16140667 331.32 euros 111 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "LA SERRATILLA" RIBATAJADILLA G-16245599 331.32 euros 112 CLUB DEL JUBILADO Y PENSIONISTA DE SAELICES G-16028680 331.32 euros 113 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "CASTILLO DE LAS MALENAS" G-16127094 331.32 euros 114 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "VIRGEN DE LA ZARZA" DE SALMERONCILLOS G-16124646 331.32 euros 115 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "FUENTESCLARAS" SALVACAÑETE G-16132946 331.32 euros 116 ASOCIACIÓN CENTRO DE MAYORES DE SAN LORENZO DE LA PARRILLA SAN LORENZO DE LA PARRILLA G-16027575 331.32 euros 117 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "SAN MARTÍN" SAN MARTÍN DE BONICHES G-16132956 331.32 euros 118 ASOCIACIÓN HOGAR DEL PENSIONISTA "SANTA MARÍA DE LA CABEZA" G-16018293 331.32 euros 119 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE SANTA CRUZ DE MOYA G-16134850 331.32 euros 120 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "NTRA. SRA. DEL AMPARO" DE SANTA MARÍA DEL CAMPO RUS SANTA Mª DEL CAMPO RUS G-16125551 331.32 euros 121 ASOCIACIÓN DE ANCIANOS, JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE SANTA MARÍA DE LOS LLANOS SANTA Mª DE LOS LLANOS G-16018517 331.32 euros 122 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS SANTO DOMINGO DE MOYA SANTO DOMINGO DE MOYA G-16160103 331.32 euros 123 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "RODENAL" SOTOS G-16123176 331.32 euros 124 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DE TALAYUELAS G-16100356 331.32 euros 125 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "SAN ROQUE" TÉBAR G-19128308 331.32 euros 126 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "EL CABEZUELO" G-16193492 331.32 euros 127 ASOCIACION DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "STO. DOMINGO DE SILOS" TORRALBA G-16111445 331.32 euros 128 ASOCIACIÓN HOGAR "LAS CARRASQUILLAS" G-16017550 331.32 euros 129 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN MIGUEL" DE TRAGACETE G-16153223 331.32 euros 130 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "TRIANA" G-16127540 331.32 euros 131 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "ANTÍFANES" UCLÉS G-16139891 331.32 euros 132 HOGAR DE JUBILADOS SAN ANTONIO DE VALDECOLMENAS VALDECOLMENAS DE ARRIBA G-16026528 331.32 euros 133 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "NUESTRA. SRA. ASUNCIÓN" VALDEMORILLO DE LA SIERRA G-16157778 331.32 euros 134 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE VALDEMORO DE LA SIERRA VALDEMORO DE LA SIERRA G-16139156 331.32 euros 135 CLUB DE LA TERCERA EDAD " SAN QUIRICO" G-16100299 331.32 euros 136 ASOCIAICÓN DE JUBILADOS "SAN JOSÉ CARPINTERO" VALERA DE ABAJO G-16134058 331.32 euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

137 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "ONCENERO" VALVERDE DE JúCAR G-16131369 331.32 euros 138 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS. "EL CRISTO DE LA AZUCENA" G-16267478 331.32 euros 139 ASOCIACIÓN CENTRO DE LA TERCERA EDAD DE VARA DEL REY G-16128985 331.32 euros 140 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "LOS PERALES" G-16181252 331.32 euros 141 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS "LA ASUNCIÓN DE NTRA. SEÑORA" G-16125221 331.32 euros 142 HOGAR DEL PENSIONISTA DE VENTOSA (LA) G-16016420 331.32 euros 143 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE VILLACONEJOS DEL TRABAQUE G-16018038 331.32 euros 144 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "CASA GRANDE" G-16136160 331.32 euros 145 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS “SANTIAGO APÓSTOL” VILLAGARCÍA DEL LLANO G-16119992 331.32 euros 146 ASOCIACIÓN DE MAYORES DE VILLAGORDO DEL MARQUESADO VILLAGORDO DEL MARQUESADO G-16236861 331.32 euros 147 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE VILLALBA DEL REY G-16023939 331.32 euros 148 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "EL VENTANO" G-16132144 331.32 euros 149 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "SAN PEDRO" DE VILLALPARDO G-16102824 331.32 euros 150 ASOCIACIÓN MAYORES Y PENSIONISTAS "EL OTOÑO" G-16100661 331.32 euros 151 CLUB DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE VILLANUEVA DE LA JARA VILLANUEVA DE LA JARA G-16018343 331.32 euros 152 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "VIRGEN DE LA CABEZA" VILLAR DE CAÑAS G-16254633 331.32 euros 153 CLUB DE PENSIONISTAS "SANTO TOMÁS" VILLAR DE DOMINGO GARCÍA G-16026403 331.32 euros 154 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN ANTONIO" DE VILLAR DE OLALLA G-16032724 331.32 euros 155 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DEL PUEBLO DE VILLAREJO DE FUENTES G-16033581 331.32 euros 156 ASOCIACIÓN LOCAL DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN ISIDRO" VILLAREJO PERIESTEBAN G-16172066 331.32 euros 157 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN PANTALEÓN" DE VILLAREJO SOBREHUERTA VILLAREJO SOBREHUERTA G-16209314 331.32 euros 158 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "STA. EULALIA DE MÉRIDA" G-16109191 331.32 euros 159 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS "SAN ISIDRO LABRADOR" G-16035305 331.32 euros 160 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "LA FUENTE" DE VILLAVERDE Y PASACONSOL G-16278749 331.32 euros 161 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS "EL CAÑO" DE VILLARUBIO G-16317364 331.32 euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

162 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE VÍLLORA VÍLLORA G-16107807 331.32 euros 163 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE YÉMEDA YÉMEDA G-16297384 331.32 euros 164 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS "SAN AGUSTÍN" G-16148629 331.32 euros 165 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DE ZARZA DE TAJO G-16034738 331.32 euros 166 ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS “MONTE RODENAL” ZARZUELA G-16036030 331.32 euros SEGUNDO.- Desestimar las siguientes solicitudes por haber sido presentadas fuera de plazo: Nº NOMBRE LOCALIDAD 1 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE ENGUÍDANOS ENGUÍDANOS 2 ASOCIACIÓN DE JUBILADOS “SANTA BÁRBARA” TERCERO.- No admitir las siguientes solicitudes por no tener los requisitos para poder obtener la condición de beneficia- rio: Nº NOMBRE LOCALIDAD MOTIVO 1 ASOCIAÓN DEPORTIVO-CULTURAL DE PETANCA “PARQUE SUR” LAS MESAS INCUMPLIMIENTO BASE PRIMERA DE LA CONVOCATORIA: DE ACUERDO A SUS ESTATUTOS NO ES UNA ASO- CIACIÓN DE PERSONAS MAYORES, JUBILADOS Y/O PENSIONISTAS 2 ASOCIACIÓN DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE MAYORES “TERESA DE LUNA” CUENCA INCUMPLIMIENTO BASE PRIMERA DE LA CONVOCATORIA: DE ACUERDO A SUS ESTATUTOS NO ES UNA ASO- CIACIÓN DE PERSONAS MAYORES, JUBILADOS Y/O PENSIONISTAS. CUARTO.- Autorizar y comprometer el gasto a favor de las Asociaciones que han resultado beneficiarias, por el importe que para cada una de ellas se establece y por un total de 54.999,12 euros, e imputarlo a la aplicación presupuestaria 306 231 4800017 AYUDAS A CLUBES Y HOGARES DEL JUBILADO del vigente Presupuesto. QUINTO.- Ordenar el pago anticipado de la subvención concedida a los beneficiarios, siempre y cuando hubieran justifi- cado los fondos recibidos en anteriores anualidades; quedando los mismos obligados a la justificación de los fondos perci- bidos en los términos previstos en la normativa vigente. SEXTO.- Dar traslado de esta Resolución a la Intervención de Fondos y proceder a la notificación a los interesados de acuerdo a lo dispuesto en la Base octava de la Convocatoria que establece que la notificación de la presente Resolución se llevará a cabo mediante la publicación de la misma en el Tablón de Anuncios de la Diputación Provincial y en el Boletín Oficial de la Provincia, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. A los efectos del cumplimiento de las condiciones derivadas de su otorgamiento, la subvención se entenderá aceptada si el beneficiario no se opone o la rechaza expresamente en el plazo de diez días contados desde la notificación de su con- cesión”. Contra este acto administrativo, que es definitivo en vía administrativa, se puede interponer Recurso Contencioso-Adminis- trativo ante el Juzgado Contencioso-Administrativo dentro del plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia, o bien Recurso de Reposición, con carácter potesta- tivo, ante la Presidencia, en el plazo de un mes, sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso o ejercitarse cualquier acción que se estime procedente. Cuenca, 17 de mayo de 2016. EL DIPUTADO DE SERVICIOS SOCIALES D. Francisco J. Doménech Martínez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

administraCión de justiCia

NúM. 1560 juZGadO de Primera instanCia n.º 4 de CuenCa

EDICTO

Dª. MARIA JOSE ROMAN ALCARAZ, SECRETARIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NúMERO 4 DE CUENCA. DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el Juicio por Delito Leve 15/2016, se ha dictado la presente resolucion. SENTENCIA 30/2016 En Cuenca, a once de abril de dos mil dieciséis, Vistos por mí, Javier Martín Mesonero, Magistrado Juez del Juzgado de Instrucción nº 4 de Cuenca, los presentes autos que se siguen en este Juzgado con el número 15/16, con la intervención del Ministerio Fiscal y en los que figuran como DENUNCIANTE: Pablo López Soliva; como DENUNCIADOS: Higinio Gar- cía Rodríguez, Chistophe Mangas Rebollo. FALLO: ABSOLVER a Higinio García Rodríguez, Chistophe Mangas Rebollo, con expresa declaración de las costas de oficio. Notifíquese esta sentencia a las partes, haciéndoles saber que contra la misma se puede interponer recurso de apelación en el plazo de cinco días, ante este mismo Juzgado y para su resolución por la Audiencia Provincial; y expídase testimonio de la misma, que quedará unido a los autos, incorporándose el original al correspondiente libro de sentencias. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Doy fe.- PUBLICACION.- Dada, leída y publicada fue la anterior sentencia por el/la Sr/a. Juez que la dictó, estando el/la mismo/a celebrando audiencia pública en el mismo día de la fecha, de lo que yo el/la Letrado de la Administración de Justicia, doy fe. En CUENCA a once de Abril de dos mil dieciséis. Y no siendo hallad Chistophe Mangas Rebollo, por el presente se le notifica la resolución dictada con el fin de que sirva de notificación en forma. Dado en Cuenca, a 17 de Mayo de 2016. EL SECRETARIO, MARIA JOSE ROMAN ALCARAZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1572 juZGadO de Primera instanCia n.º 4 de CuenCa

EDICTO

EXPEDIENTE DE DOMINIO. REANUDACION DEL TRACTO 0000406 /2015 Procedimiento origen: Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO REANUDACION TRACTO DEMANDANTE D/ña. JULIA PEÑALVER ALBALADEJO, OCTAVIO LOPEZ SOLANA Procurador/a Sr/a. ROSA MARIA TORRECILLA LOPEZ. Abogado Sr. LUIS MIGUEL SEQUI MUÑOZ. Dª. MARÍA JOSÉ ROMÁN ALCARAZ, Letrada de la Admón. Justicia DEL JDO. 1A.INST.E INSTRUCCION N. 4 DE CUENCA. HAGO SABER: Que en este órgano judicial se sigue el procedimiento EXPEDIENTE DE DOMINIO. REANUDACION DEL TRACTO 406/2015 a instancia de JULIA PEÑALVER ALBALADEJO y OCTAVIO LOPEZ SOLANA expediente de dominio de las siguientes fincas sitas en el término municipal de Cuenca: A) Parcela de tierra al sitio Cañada del Peral. Ocupa una superficie de doscientos ochenta y siete metros cuadrados. Los linderos actuales son: norte, resto de finca; Sur, la parcela que se describe a continuación y que será vendida a Dña. Julia Peñalver; este, Camino de Servicio; y Oeste, Ramiro Martínez. Secano. Es parte de la parcela 18 y 25 del polígono 32 A. B) Parcela de tierra al sitio Cañada del Peral. Los linderos actuales son: Norte, la parcela descrita bajo la letra a), que será vendida a Dña. María Peñalver; Sur, la parcela que se describe a continuación y que será vendida a D. Miguel Angel Fer- nández; Este, Camino de Servicio y Oeste, Octavio López Solano. Ocupa una superficie de doscientos ochenta y seis metros cuadrados. Es de Secano. Es parte de la parcela 18 y 25 del Polígono 32 A. Las referidas parcelas, hoy físicamente agrupadas, constituyen la finca catastral nº 61 del polígono 32 de Cuenca, con refe- rencia 16900A032000610000ZL. La finca matriz, Registral 4.053, según resulta de la certificación del Registro de la Propiedad acompañada, figura inscrita como queda dicho a nombre de DON RICARDO, DON MARIANO Y DON JOSE ZOMEÑO COBO. Por el presente y en virtud de lo acordado en resolución de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada y a aquellos cuya citación personal haya resultado negativa para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho con- venga. En CUENCA, a 16 de Octubre de 2015. LA LETRADA DE LA ADMON. DE JUSTICIA. MARÍA JOSÉ ROMÁN ALCARAZ, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

administraCión lOCal

NúM. 1543 ayuntamientO de almOnaCid del marquesadO

ANUNCIO

ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALMONACID DEL MARQUESADO PROVINCIA DE CUENCA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En los últimos años se han producido cambios tecnológicos muy significativos que han supuesto la irrupción de nuevas tec- nologías de la información y las telecomunicaciones. En el ámbito de las Administraciones Públicas, estos cambios se ven reflejados en la necesidad de incorporar estas tecnologías al funcionamiento diario de las mismas, tanto internamente como, sobre todo, respecto de los ciudadanos que se relacionan con las mismas. Nuestro ordenamiento jurídico ha incorporado paulatinamente el impulso de la administración electrónica, como por ejem- plo, el artículo 45 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- cedimiento Administrativo Común, o el artículo 70 bis de la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, introducido por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local. No obstante el gran hito legis- lativo de dicho impulso lo ha supuesto la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servi- cios Públicos, momento en el que se venido a consagrar la relación con las Administraciones Públicas por medios electró- nicos como un derecho de los ciudadanos y como una obligación correlativa de dichas Administraciones. En el Capítulo primero, bajo la rúbrica disposiciones generales, se definen el objeto y el ámbito de actuación y se destacan algunos de los principios generales previstos en la Ley para presidir la Administración electrónica. El Capítulo segundo regula la sede electrónica y las publicaciones electrónicas, tanto en su vertiente del tablón de edictos como de la publicación digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, sin afectar a la vigencia del reglamento regula- dor de este medio. El Capítulo tercero trata de las formas de identificación y autenticación de particulares y Administraciones en las relaciones que pueden entablarse de forma electrónica para la aplicación de la ordenanza. El Capítulo cuarto regula la creación y funcionamiento del registro electrónico de la Diputación, a través del cual se podrán presentar solicitudes, escritos y comunicaciones en el ámbito de los procedimientos administrativos y trámites que se deter- minen. El Capítulo quinto se ocupa de las comunicaciones y notificaciones electrónicas y de los medios habilitados para su prác- tica. El Capítulo sexto recoge lo relativo a los documentos administrativos electrónicos, así como al expediente y al archivo electrónico de documentos. El séptimo y último Capítulo trata de la gestión electrónica del procedimiento administrativo, y de su iniciación, instrucción y terminación. Concluye la ordenanza con una disposición transitoria relativa a la puesta en funcionamiento de la sede y dos disposiciones finales que se ocupan de las posibilidades de adaptación de sus características y de la entrada en vigor de la norma. CAPÍTULO PRIMERO.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto El objeto de esta ordenanza es la regulación de la sede electrónica y del registro electrónico alojado en la misma, así como de la utilización en general de la Administración electrónica en el ámbito de actuación del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado ( Cuenca), para hacer posible la consecución de los objetivos y principios que se derivan del artículo 103 de la Constitución y de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Artículo 2 Ámbito de aplicación Esta ordenanza será de aplicación a todos los órganos y unidades administrativas que integran las distintas áreas y depar- tamentos en que se organiza el Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado ( Cuenca, y a las personas físicas y jurídicas, incluidas las Administraciones públicas, cuando utilicen medios electrónicos en sus relaciones con las entidades referidas. Artículo 3 Protección de datos B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado ( Cuenca), en el impulso y utilización de las técnicas de la Administración electrónica, garantizará la protección de la confidencialidad y seguridad de los datos de los ciudadanos, de conformidad con los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de carácter personal y su normativa de desarrollo. Artículo 4 Transmisiones de datos entre Administraciones Públicas A fin de dar cumplimiento a la exigencia del artículo 9 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, sobre transmisión de datos entre Administraciones Públicas, para un eficaz ejercicio del derecho de los ciudadanos a no aportar datos y documentos que obren en poder de las Administraciones Públicas, según el artículo 6.2.b) de la misma Ley, El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado y promoverán la celebración de acuerdos o convenios con las restantes Administraciones Públicas para facilitar el ejercicio de este derecho. En dichos acuerdos o convenios se establecerán, en particular, los procedimientos que permitan al cedente comprobar el efectivo ejercicio del derecho respecto de los datos o documentos cuyo acceso se hubiera solicitado. Artículo 5 Neutralidad tecnológica El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado, y sus organismos autónomos usarán estándares abiertos, así como, en su caso y de forma complementaria, estándares que sean de uso generalizado por los ciudadanos, al objeto de garantizar la independencia en la elección de alternativas tecnológicas por los ciudadanos y las Administraciones públicas y la adapta- bilidad al progreso de la tecnología, y de forma que los documentos, servicios electrónicos y aplicaciones puestos a dispo- sición de los ciudadanos o de otras Administraciones públicas sean visualizables, accesibles y funcionalmente operables en condiciones que permitan satisfacer el principio de neutralidad tecnológica y eviten la discriminación a los ciudadanos por razón de su elección tecnológica. CAPÍTULO SEGUNDO.- SEDE Y PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS Artículo 6 La sede electrónica 1. La sede electrónica del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesadose establece en la dirección electrónica de referen- cia http://[email protected], que será accesible directamente o a través del portal de inter- net http://www.dipucuenca.es. Esta sede abarca la totalidad de las Áreas del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado. La titularidad de la sede corresponde a la Diputación de Cuenca. Su gestión corresponderá al Área de la Diputación encar- gada de la materia de Administración electrónica, que adoptará las medidas necesarias para que las condiciones de iden- tificación, disponibilidad, integridad y seguridad de la sede respondan a las exigencias legales aplicables. Artículo 7 Contenido y servicios de la sede electrónica La sede electrónica del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado incluirá el siguiente contenido mínimo: a. Identificación de la sede, del titular y de los responsables de la gestión. b. Información necesaria para la correcta utilización de la sede electrónica. c. Sistema de verificación de los certificados y sellos de sede y relación de los sistemas de firma electrónica admisibles. d. Sistema de validación de documentos electrónicos a través de un código seguro de verificación. e. Datos de localización, como la dirección postal, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico. f. Catálogo general de los servicios que presta la Diputación y sus organismos autónomos y de los servicios disponibles en la sede electrónica. g. Procedimientos administrativos que pueden tramitarse electrónicamente. h. Relación de documentos electrónicos normalizados de la Diputación, conforme a lo establecido en el artículo 14.2 de esta Ordenanza. i. Enlace para la formulación de quejas y sugerencias por vía electrónica. j. Normativa y acuerdos o resoluciones de creación de servicios electrónicos de la entidad. k. Registro electrónico de la Diputación, con información del calendario oficial de días inhábiles a efectos de presentación de documentos electrónicos. l. Convenios que celebre la Diputación con otras Administraciones públicas para el reconocimiento de Registros electrónicos. m. Acceso a la información relativa a los procedimientos de contratación a través del Perfil de Contratante, conforme a las previsiones de la ley reguladora de la contratación pública, así como a los sistemas electrónicos que puedan habilitarse para la presentación de proposiciones y ofertas por medios electrónicos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 n. Acceso al BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CUENCA. ñ. Tablón de anuncios electrónico. o. Cualquier otra información establecida en la normativa de aplicación como obligatoria o prevista específicamente en esta ordenanza. Artículo 8 Calidad y seguridad de la sede electrónica 1. La sede electrónica del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado estará disponible para todos los ciudadanos de forma permanente y gratuita. Cuando deje de estar operativa se avisará a los usuarios en el menor plazo de tiempo posible, o con la antelación suficiente si se hubiese previsto por razones técnicas la necesaria interrupción del servicio. 2. Se garantizará la seguridad de los contenidos de la sede electrónica para asegurar la autenticidad e integridad de la infor- mación digital que recogen. En particular, los actos y resoluciones administrativos, así como las comunicaciones que se rea- licen a través de medios electrónicos, cumplirán los requisitos de seguridad, integridad y conservación previstos en la Ley 11/2007, de 22 de junio. 3. La sede electrónica cumplirá los requisitos de accesibilidad y calidad recomendados para las Administraciones públicas, y en particular se garantizará que los servicios objeto de esta ordenanza sean accesibles desde los principales navegado- res y sistemas operativos de código abierto. 4. La actualización de los contenidos de la sede electrónica será responsabilidad de los titulares de las Áreas en las que se organiza El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado , y se llevará a cabo a través del Área responsable de la gestión de la sede. Artículo 9 Tablón de edictos electrónico 1. El tablón de edictos electrónico permitirá el acceso por medios electrónicos a la información que, en virtud de una norma jurídica o de resolución judicial o administrativa, se deba publicar mediante anuncios o edictos y se reciba por vía electró- nica, sin que para dicho acceso sea necesario ningún mecanismo especial de acreditación de la identidad del ciudadano. 2. El tablón electrónico de edictos estará disponible las veinticuatro horas de todos los días del año en la sede electrónica del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado. Cuando por razones técnicas se prevea que deje de estar operativo se avisará a los usuarios con la máxima antelación posible, indicando los medios alternativos de consulta que se encuentren disponibles. 3. Corresponde a la Secretaría General de l la ordenación y control de la inserción de los edictos en el tablón electrónico, velando por el cumplimiento de los requisitos formales necesarios 4. El tablón de edictos electrónico dispondrá de los sistemas y mecanismos que garanticen la autenticidad, la integridad y la disponibilidad de su contenido, en los términos previstos en la Ley 11/2007, de 22 de junio. Los originales de los edictos remitidos para su publicación serán custodiados en los mismos términos en que estén redactados y autorizados. 5.El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado pondrá a disposición de los organismos emisores los mecanismos nece- sarios para que puedan consultar en todo momento el estado en que se encuentran los edictos que hayan enviado para su publicación en el tablón. A los efectos del cómputo de los plazos que corresponda, se establecerá un mecanismo que garan- tice la constatación de la fecha y hora de publicación de los edictos o anuncios. Una vez finalizado el plazo de publicación del anuncio en el tablón, la Secretaría General de la Diputación enviará por medios electrónicos al emisor una diligencia acreditativa de la publicación firmada electrónicamente, o bien se pondrá a su disposición en la sede electrónica los meca- nismos informáticos necesarios para obtenerla. Artículo 10 Edición electrónica del Boletín Oficial de la Provincia CAPÍTULO TERCERO.- IDENTIFICACIÓN Y AUTENTICACIÓN Artículo 11 Identificación de los ciudadanos y autenticación de su actuación 1. Los ciudadanos podrán utilizar para relacionarse con la Diputación y sus organismos autónomos los siguientes sistemas para su identificación electrónica y para la autenticación de los documentos electrónicos que produzcan: a) Los sistemas de firma electrónica incorporados al Documento Nacional de Identidad, en todo caso. b) Los sistemas de firma electrónica avanzada, incluyendo los basados en certificado electrónico reconocido, admitidos por la Diputación, cuya relación se publicará en la sede electrónica, con sujeción a los criterios contenidos en el artículo 15 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, y a las normas dictadas en su desarrollo. c) A través de funcionarios públicos habilitados, en los procedimientos para los que así se establezca por la Presidencia, y en los que resulte necesaria la utilización de sistemas de firma electrónica de los que los interesados carezcan. A tal efecto, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 el ciudadano habrá de identificarse ante el funcionario y prestar consentimiento expreso, debiendo quedar constancia de ello para los casos de discrepancia o litigio. El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado mantendrá actualizado un regis- tro de los funcionarios habilitados en esta Administración y sus organismos autónomos para la identificación y autentica- ción, cuyo funcionamiento se regulará mediante resolución de la Presidencia, incluyendo el sistema para la determinación de los funcionarios que puedan ser habilitados y el alcance de la habilitación. El mencionado registro será público y acce- sible en la sede electrónica. d) Cualesquiera otros sistemas de identificación y/o firma electrónica que pudiera establecer la Diputación o sus organis- mos autónomos mediante resolución de la Presidencia, que contendrá la denominación y descripción general del sistema, órgano responsable de su aplicación y garantía de sus funcionamiento, y será publicada en la sede electrónica, donde se informará de las actuaciones en las que sean admisibles estos medios de identificación y autenticación. 2. Las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica podrán utilizar sistemas de firma electrónica de persona física que las represente. Los certificados de persona jurídica sólo se utilizarán cuando los sistemas del Ayuntamiento de Almo- nacid del Marquesado 3. El uso de la firma electrónica no excluye la obligación de incluir en el documento o comunicación electrónicos los datos de identificación que sean necesarios conforme a la legislación que resulte aplicable. El uso por los particulares de siste- mas de firma electrónica implicará que El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesadopuede tratar los datos personales consignados, a los solos efectos de verificación de la firma. Artículo 12 Identificación y autenticación de la actuación de la Diputación 1. El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado y sus organismos autónomos utilizarán los siguientes sistemas para su identificación electrónica y para la autenticación de los documentos electrónicos que produzcan: a) Certificado de sede electrónica, que permitirá identificar la misma así como el establecimiento de comunicaciones segu- ras. b) Certificados de sello electrónico, para las actuaciones administrativas automatizadas. c) Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación, en los términos convenidos entre las partes. En el intercambio de datos que se realice con otra Administración se deberán regular previamente las condiciones y garantías por las que se desarrollarán dichas transmisiones, que en todo caso deberán garantizar la seguridad del entorno y la pro- tección de los datos que se transmitan. 2. El Ayuntamiento aprobará, mediante resolución de la Presidencia que se publicará en la sede electrónica, los prestado- res de servicios de certificación autorizados y los sistemas de identificación y firma admitidos. CAPÍTULO CUARTO.- REGISTRO ELECTRÓNICO Artículo 13 Objeto del Registro Electrónico 1. De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 24.1 y 25 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, se crea el Registro Electrónico del Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado para la recepción y remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones, en el ámbito de los procedimientos y trámites que se determinen por resolución de la Presidencia de l Ayuntamiento 2. El Registro Electrónico se integra en el Registro General de la Diputación. La presentación de solicitudes, escritos o comu- nicaciones en el Registro Electrónico tendrá carácter voluntario, siendo alternativa a la utilización de los lugares señalados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, con la excepción de los supuestos contemplados en una norma con rango de Ley. 3. El acceso al Registro Electrónico se realizará a través de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca. 4. En ningún caso tendrán la condición de registro electrónico los buzones de correo electrónico corporativo asignado a los diputados, empleados públicos o unidades administrativas. 5. Tampoco tendrán la consideración de registro electrónico los dispositivos de recepción de fax, salvo aquellos supuestos expresamente previstos en el ordenamiento jurídico. Artículo 14 Gestión del Registro 1. La gestión del Registro Electrónico dependerá del Área que tenga atribuida la competencia en esta materia conforme a la distribución organizativa de la Diputación. 2. Con independencia de lo anterior, corresponderá a la Presidencia aprobar la relación de documentos electrónicos nor- malizados que hayan de incorporarse al Registro y los formularios correspondientes. Artículo 15 Documentos admisibles B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

1. El Registro Electrónico admitirá a través de las aplicaciones informáticas habilitadas: a) Documentos electrónicos normalizados o formularios correspondientes a procedimientos y trámites que se especifiquen en la sede electrónica de la Diputación. b) Cualquier documento electrónico distinto de los mencionados en el apartado anterior dirigido a la Diputación y a sus orga- nismos autónomos, cuya presentación se efectuará adjuntándose a un formulario general que estará disponible en la apli- cación del Registro Electrónico. 2. Mediante el correspondiente convenio de colaboración, el Registro Electrónico de la Diputación de Cuenca podrá admi- tir solicitudes, escritos y comunicaciones del ámbito competencial de la Administración Pública con la que se acuerde, o recibir solicitudes, escritos y comunicaciones presentados en esta última y dirigidos a la Diputación de Cuenca 3. La presentación de solicitudes, escritos o comunicaciones en el Registro Electrónico tendrá los mismos efectos que la presentación efectuada por el resto de medios admitidos por el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Artículo 16 Solicitudes, escritos y comunicaciones que pueden ser rechazados 1. El Registro Electrónico podrá rechazar los documentos electrónicos que se le presenten, en las siguientes circunstan- cias: a) Que se trate de documentos dirigidos a otra Administración con la que no se haya suscrito el correspondiente convenio de colaboración antes referido. b) Que contengan código malicioso o dispositivo susceptible de afectar a la integridad o seguridad del sistema. c) En el caso de utilización de documentos normalizados, cuando no se cumplimenten los campos requeridos como obli- gatorios en la resolución de aprobación del correspondiente documento, o cuando contenga incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento. 2. En los casos previstos en el apartado anterior, se informará de ello al remitente del documento, con indicación de los moti- vos del rechazo así como, cuando ello fuera posible, de los medios de subsanación de tales deficiencias y dirección en la que pueda presentarse. 3. Cuando concurriendo las circunstancias previstas en el apartado 1, no se haya producido el rechazo automático por el registro electrónico, se requerirá al interesado la subsanación, advirtiéndole que, de no ser atendido el requerimiento, la presentación carecerá de validez o eficacia. Artículo 17 Presentación de documentación complementaria 1. Cuando se presenten documentos normalizados o formularios incluidos en la relación a que se refieren los artículos 13.1 y 14.2 de esta ordenanza, las aplicaciones gestoras correspondientes podrán, de acuerdo con las normas que regulen el respectivo procedimiento, admitir o requerir la presentación de documentos electrónicos anejos al mismo. La posibilidad de esta presentación existirá en todo caso cuando se trate de una presentación electrónica no sujeta a formulario específico. 2. Cuando el ciudadano hubiera optado por la presentación electrónica y deba acompañar documentos no disponibles en formato electrónico y que, por su naturaleza, no sean susceptibles de aportación utilizando el procedimiento de copia digi- talizada previsto en el artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, y en el artículo 29 de esta ordenanza, podrá aportar los mismos por vía no electrónica, indicando la información a que se refiere el apartado 4 siguiente. 3. Si en un momento posterior a la presentación de un formulario electrónico, el interesado, por propia iniciativa o en trá- mite de subsanación, debiese aportar documentos complementarios omitidos en la presentación de dicho formulario, lo podrá presentar también por vía electrónica, utilizando, si lo hubiere, un formulario específico para tal propósito. 4. Cuando el sistema de presentación electrónica no permita determinar de forma automática la comunicación, escrito o solicitud del que sea complementaria la documentación aportada o el procedimiento o expediente con el que se relaciona, el interesado deberá aportar la información que permita identificar el expediente en el que haya de surtir efectos, el número o, en su defecto, el código de registro individualizado al que se refiere el artículo 20.1 de esta ordenanza. 5. De acuerdo con la capacidad de los instrumentos informáticos y vías de comunicación disponibles, podrá limitarse mediante resolución de la Presidencia la extensión máxima de los documentos complementarios, informando de ello en la sede electrónica de la Diputación. Artículo 18 Cómputo de plazos 1. La presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones podrá realizarse en el Registro Electrónico durante las veinti- cuatro horas de todos los días del año. 2. La recepción de solicitudes, escritos y comunicaciones podrá interrumpirse por el tiempo imprescindible sólo cuando con- curran razones justificadas de mantenimiento técnico u operativo, anunciándose con la antelación que resulte posible en la B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 sede electrónica. En supuestos de interrupción no planificada en el funcionamiento del Registro, y siempre que sea posi- ble, se dispondrán las medidas necesarias para que el usuario resulte informado de esta circunstancia así como de los efec- tos de la suspensión, con indicación expresa, en su caso, de la prórroga de los plazos de inminente vencimiento. 3. La fecha y hora en las anotaciones del Registro será la oficial española, que figurará visible en la sede electrónica de acceso al mismo. 4. La fecha de entrada y/o de salida se acreditará mediante un servicio de consignación electrónica de fecha y hora. A los efectos del cómputo de plazos, la recepción de documentos en un día inhábil se entenderá efectuada el primer día hábil siguiente. 5. Tendrán la consideración de días inhábiles a efectos del Registro Electrónico los señalados con este carácter en el calen- dario oficial correspondiente a la ciudad de Cuenca. 6. El inicio del cómputo de los plazos que hayan de cumplir los órganos administrativos y entidades de derecho público ven- drá determinado por la fecha y hora de presentación en el propio registro o, en el caso previsto en el apartado 2.b del artí- culo 24, por la fecha y hora de entrada en el registro del destinatario. En todo caso, la fecha efectiva de inicio del cómputo de plazos deberá ser comunicada a quien presentó el escrito, solicitud o comunicación. Artículo 19 Anotaciones en el Registro Electrónico 1. La recepción y la remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones dará lugar a los asientos correspondientes en el Regis- tro Electrónico. 2. El sistema de información que soporte el Registro Electrónico garantizará la constancia de cada asiento de entrada o de salida que se practique y de su contenido, estableciéndose un registro por asiento en el que se identifique la documenta- ción presentada o remitida, que se asociará al número de asiento correspondiente. 3. Cada asiento en el Registro Electrónico se identificará con los siguientes datos: a) Un código de registro individualizado. b) La identidad del presentador o destinatario y, en su caso, del representado, mediante nombre y apellidos, documento nacional de identidad, número de identificación fiscal, número de identificación de extranjero, pasaporte o equivalente; en el caso de entidades, denominación y NIF. Asimismo, podrá hacerse constar la dirección, a efectos de notificaciones, pos- tal o electrónica. c) La fecha y hora de presentación o remisión. d) En su caso, la identidad del órgano al que se dirige el documento electrónico. e) Procedimiento o trámite con el que se relaciona. f) Extracto o reseña del contenido del documento electrónico con indicación de la existencia, en su caso, de anexos. g) Cualquier otra información que se considere pertinente en función del procedimiento al que se refiera. Artículo 20 Recibo de presentación 1. El Registro Electrónico emitirá automáticamente por el mismo medio un recibo firmado electrónicamente, con el siguiente contenido: a) El número o código de registro individualizado. b) La fecha y hora de presentación. c) La copia del escrito, comunicación o solicitud presentada, siendo admisible a estos efectos la reproducción literal de los datos introducidos en el formulario de presentación. d) En su caso, la enumeración y denominación de los documentos adjuntos al formulario de presentación o documento pre- sentado. e) Cuando se trate de escritos que inicien un procedimiento, la información del plazo máximo establecido normativamente para la resolución del procedimiento y la notificación de la resolución así como de los efectos que pueda producir el silen- cio administrativo, cuando sea automáticamente determinable. 2. En caso de que no se recibiera correctamente la solicitud o no pudiera generarse el resguardo el usuario verá un men- saje indicando el error o deficiencia y las acciones a realizar. 3. Si el usuario tiene dudas acerca del correcto funcionamiento del Registro en la presentación, podrá comprobar en la con- sulta de solicitudes si la entrada se ha producido, descargando la información correspondiente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

CAPÍTULO QUINTO.- COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Artículo 21 Comunicaciones electrónicas interadministrativas 1. Las Áreas de la Diputación de Cuenca y sus organismos autónomos utilizarán medios electrónicos para comunicarse entre sí, salvo cuando no sea posible por causas justificadas de carácter técnico. 2. La Diputación de Cuenca y sus organismos autónomos utilizarán preferentemente medios electrónicos para comunicarse con otras Administraciones públicas, en especial con las entidades locales de la provincia, sin perjuicio de que se puedan utilizar otros medios de comunicación atendiendo a los medios técnicos de que éstas dispongan. A tal efecto, se suscribi- rán los convenios necesarios para garantizar las condiciones de dicha comunicación, excepto cuando se encuentren regu- ladas en normas específicas. Artículo 22 Notificaciones electrónicas 1. Las notificaciones se efectuarán por medios electrónicos cuando así haya sido solicitado o consentido expresamente por el interesado o cuando haya sido establecida como obligatoria conforme a lo dispuesto en los artículos 27.6 y 28.1 de la Ley 11/2007, de 22 de junio. 2. La solicitud deberá manifestar la voluntad de recibir las notificaciones por alguna de las formas electrónicas reconocidas, e indicar un medio de notificación electrónica válido conforme a lo establecido en la presente ordenanza. Tanto la indica- ción de la preferencia en el uso de medios electrónicos como el consentimiento podrán emitirse y recabarse por medios electrónicos. 3. Cuando la notificación deba admitirse obligatoriamente por medios electrónicos, el interesado podrá elegir entre las dis- tintas formas disponibles salvo que la normativa que establece la notificación electrónica obligatoria señale una forma espe- cífica. 4. Cuando, como consecuencia de la utilización en el mismo procedimiento de distintos medios, electrónicos o no electró- nicos, se practiquen varias notificaciones de un mismo acto administrativo, se entenderán producidos todos los efectos jurí- dicos derivados de la notificación, incluido el inicio del plazo para la interposición de los recursos que procedan, a partir de la primera de las notificaciones correctamente practicada. La Diputación podrá advertirlo de este modo en el contenido de la propia notificación. 5. Se entenderá consentida la práctica de la notificación por medios electrónicos respecto de una determinada actuación administrativa cuando, tras haber sido realizada por una de las formas válidamente reconocidas para ello, el interesado rea- lice actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolución o acto objeto de la notificación. La notificación surtirá efecto a partir de la fecha en que el interesado realice dichas actuaciones. 6. Cuando, existiendo constancia de la puesta a disposición transcurrieran diez días naturales sin que se acceda a su con- tenido, se entenderá que la notificación ha sido rechazada con los efectos previstos en el art. 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, salvo que de oficio o a instancia del destinatario se compruebe la imposibilidad técnica o material del acceso. 7. Durante la tramitación del procedimiento el interesado podrá requerir al órgano correspondiente que las notificaciones sucesivas no se practiquen por medios electrónicos, utilizándose los demás medios admitidos en el art. 59 de la Ley 30/1992, excepto en los casos en que la notificación por medios electrónicos tenga carácter obligatorio. Artículo 23 Medios de notificación electrónica 1. La Diputación de Cuenca y sus organismos autónomos habilitarán sistemas de notificación electrónica de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 35 a 40 del RD 1671/2009, de 6 de noviembre, y en la presente ordenanza. 2. La práctica de notificaciones por medios electrónicos podrá efectuarse, de alguna de las formas siguientes: a) Mediante la dirección electrónica habilitada que se establezca, conforme a los requisitos establecidos en el artículo 38.1 del RD 1671/2009. Los ciudadanos podrán solicitar la apertura de esta dirección electrónica, que tendrá vigencia indefinida, excepto en los supuestos en que se solicite su revocación por el titular, por fallecimiento de la persona física o extinción de la personalidad jurídica, que una resolución administrativa o judicial así lo ordene o por el transcurso de tres años sin que se utilice para la práctica de notificaciones, supuesto en el cual se inhabilitará esta dirección electrónica, comunicándose así al interesado. b) Mediante sistemas de correo electrónico en las direcciones que los ciudadanos elijan, siempre que se genere automáti- camente y con independencia de la voluntad del destinatario un acuse de recibo que deje constancia de su recepción y que se origine en el momento del acceso al contenido de la notificación. c) Mediante comparecencia electrónica en la sede (buzón de notificaciones), consistente en el acceso por el interesado, debidamente identificado, al contenido de la actuación administrativa correspondiente a través de la sede electrónica, cuando B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 se den las siguientes condiciones: - Que, con carácter previo al acceso a su contenido, el interesado pueda visualizar un aviso del carácter de notificación de la actuación administrativa que tendrá dicho acceso. Para facilitar el conocimiento por los interesados de que se ha puesto a su disposición una notificación en la sede electrónica se podrán utilizar sistemas de aviso consistentes, preferentemente, en el envío de mensajes SMS al número de teléfono móvil que a estos efectos hayan designado, u otros sistemas sustitutivos o complementarios tales como correo electrónico a la dirección indicada. - Que el sistema de información correspondiente deje constancia de dicho acceso con indicación de fecha y hora. d) Otros medios de notificación electrónica que puedan establecerse, siempre que quede constancia de la recepción por el interesado en el plazo y en las condiciones que se establezcan en su regulación específica. CAPÍTULO SEXTO.- DOCUMENTOS Y ARCHIVOS ELECTRÓNICOS Artículo 24 Documentos administrativos electrónicos 1. El Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado, Cuenca y sus organismos autónomos podrán emitir por medios electró- nicos documentos administrativos y certificados que producirán idénticos efectos que los expedidos en soporte papel siem- pre que incorporen una o varias firmas electrónicas conforme a los artículos 18 y 19 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, y se ajusten a los requisitos de validez previstos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Los documentos administrativos elec- trónicos incluirán, asimismo, una referencia temporal, que se garantizará a través de los correspondientes medios electró- nicos, cuando la naturaleza del documento así lo requiera, de acuerdo a las determinaciones de los Esquemas Nacionales de Seguridad y de Interoperabilidad. 2. Los documentos administrativos electrónicos emitidos podrán incorporar metadatos, entendiendo por tales cualquier tipo de información en forma electrónica asociada a los documentos, de carácter instrumental e independiente de su contenido, destinada al conocimiento inmediato y automatizable de alguna de sus características, con la finalidad de garantizar la dis- ponibilidad, el acceso, la conservación y la interoperabilidad del propio documento. Asimismo, podrán incorporarse al docu- mento metadatos de carácter complementario para las necesidades de catalogación de los mismos. Artículo 25 Copias electrónicas de los documentos electrónicos realizadas por la Diputación y sus organismos autó- nomos Las copias electrónicas de los documentos electrónicos originales tendrán la eficacia jurídica de documento electrónico ori- ginal siempre que este se encuentre en poder de la entidad y que la información de firma electrónica y, en su caso, de sellado de tiempo permitan comprobar la coincidencia con dicho documento. Artículo 26 Copias electrónicas de documentos en soporte no electrónico Las copias electrónicas de los documentos en soporte papel, sean públicos o privados, o en otro soporte susceptible de digitalización realizadas por el Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado, y sus organismos autónomos tendrán la natu- raleza de copias electrónicas auténticas, con el alcance y efectos previstos en el artículo 46 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, siempre que las imágenes electrónicas obtenidas mediante la digitalización cumplan los requisitos siguientes: a) Que el documento copiado sea un original o una copia auténtica. b) Que la copia electrónica sea autorizada mediante firma electrónica utilizando los sistemas recogidos en los artículos 18 y 19 de la Ley 11/2007, de 22 de junio. c) Que las imágenes electrónicas estén codificadas conforme a alguno de los formatos y con los niveles de calidad y con- diciones técnicas especificados en el Esquema Nacional de Interoperabilidad. d) Que la copia electrónica incluya su carácter de copia entre los metadatos asociados. e) Que la copia sea obtenida conforme a las normas de competencia y procedimiento en cada caso aplicables. Artículo 27 Copias en papel de los documentos administrativos electrónicos realizadas por el AYUNtamiento. Para que las copias emitidas en papel de los documentos públicos administrativos electrónicos tengan la consideración de copias auténticas deberán cumplirse los siguientes requisitos: a) Que el documento electrónico copiado sea un documento original o una copia electrónica auténtica del documento elec- trónico o en soporte papel original, emitido conforme a lo previsto en la presente ordenanza. b) La impresión en el mismo documento de un código generado electrónicamente u otro sistema de verificación, con indi- cación de que el mismo permite contrastar la autenticidad de la copia mediante el acceso a los archivos electrónicos del emisor. c) Que la copia sea obtenida conforme a las normas de competencia y procedimiento aplicables, incluidas las de obtención automatizada. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Artículo 28 Destrucción de documentos en soporte no electrónico Los documentos originales y las copias auténticas en papel o cualquier otro soporte no electrónico admitido por la ley como prueba, de los que se hayan generado copias electrónicas auténticas, podrán destruirse en los términos y condiciones que se determinen en las resoluciones por las que se acuerden los procesos de destrucción conforme a lo dispuesto en la nor- mativa en materia de Archivos, cumpliendo los siguientes requisitos: a) La destrucción requerirá una resolución adoptada por el Alcalde-Presidente del AYUNTAMIENTO previo el oportuno expe- diente de eliminación, en el que se determinen la naturaleza específica de los documentos susceptibles de destrucción, los procedimientos administrativos afectados, las condiciones y garantías del proceso de destrucción, y la especificación de las personas u órganos responsables del proceso. Las resoluciones que aprueben los procesos de destrucción requerirán un análisis de los riesgos realizado por los servicios encargados del Archivo del Ayuntamiento, relativos al supuesto de des- trucción de que se trate, con mención explícita de las garantías de conservación de las copias electrónicas y del cumpli- miento de las condiciones de seguridad que, en relación con la conservación y archivo de los documentos electrónicos, esta- blezca el Esquema Nacional de Seguridad, así como la legislación sobre Archivos. b) Que no se trate de documentos con valor histórico, artístico o de otro carácter relevante que aconseje su conservación y protección, o en el que figuren firmas u otras expresiones manuscritas o mecánicas que confieran al documento un valor especial. Artículo 29 Documentos electrónicos aportados por los ciudadanos 1. De conformidad con el artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, los interesados podrán aportar al expediente, en cualquier fase del procedimiento, copias digitalizadas de los documentos, cuya fidelidad con el original garantizarán mediante la utilización de firma electrónica avanzada. En caso de imposibilidad de cotejo del contenido de las copias aportadas en el archivo de otra Administración Pública, y con carácter excepcional, podrá requerirse al particular la exhibición del documento o de la información original. La aportación de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal contenida en tales documentos. 2. Las mencionadas imágenes electrónicas carecerán del carácter de copia auténtica y deberán ajustarse a los formatos y estándares aprobados en el Esquema Nacional de Interoperabilidad. En caso de incumplimiento de este requisito, se reque- rirá al interesado para la subsanación del defecto advertido, en los términos establecidos en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre Artículo 30 Obtención de copias electrónicas por los ciudadanos 1. Los ciudadanos podrán ejercer el derecho a obtener copias electrónicas de los documentos electrónicos que formen parte de procedimientos en los que tengan condición de interesados de acuerdo con lo dispuesto en la normativa reguladora del respectivo procedimiento. La obtención de la copia podrá realizarse mediante extractos de los documentos o se podrá uti- lizar otros métodos electrónicos que permitan mantener la confidencialidad de aquellos datos que no afecten al interesado. 2. Cuando las normas reguladoras de un procedimiento o actuación administrativa requieran la aportación de copias com- pulsadas o cotejadas de documentos originales que no es necesario que obren en el procedimiento y el interesado desee ejercer su derecho a la devolución inmediata de estos últimos por la oficina del Registro al presentar la solicitud, escrito o comunicación a la que deba acompañar la copia compulsada, la oficina, si cuenta con los medios necesarios, deberá pro- ceder a la obtención de copia electrónica de los documentos a compulsar conforme a lo establecido en el artículo 26 de esta ordenanza. Estas copias digitalizadas serán firmadas electrónicamente mediante los procedimientos previstos en los artículos 18 y 19 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, y tendrán el carácter de copia compulsada o cotejada, sin que en nin- gún caso se acredite la autenticidad del documento original, no siéndoles de aplicación el procedimiento de comprobación previsto en el artículo 29 de esta ordenanza. Artículo 31 Expediente electrónico La formación de los expedientes electrónicos es responsabilidad del órgano encargado de su tramitación, debiendo ajus- tarse a las siguientes reglas: a) Los expedientes electrónicos dispondrán de un código que permita su identificación unívoca. b) El foliado de los expedientes electrónicos se llevará a cabo mediante un índice electrónico, firmado electrónicamente mediante los sistemas previstos en los artículos 18 y 19 de la Ley 11/2007, de 22 de junio. Este índice garantizará la integridad del expediente y permitirá su recuperación siempre que sea preciso. c) Los expedientes electrónicos estarán integrados por documentos electrónicos, que podrán formar parte de distintos expe- dientes, pudiendo incluir asimismo un expediente electrónico otros expedientes electrónicos si así lo requiere el procedi- miento. Excepcionalmente, cuando la naturaleza o la extensión de determinados documentos a incorporar al expediente no permitan o dificulten notablemente su inclusión en el mismo conforme a los estándares y procedimientos establecidos, debe- rán incorporarse al índice del expediente sin perjuicio de su aportación separada. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 d) Los documentos que se integran en el expediente electrónico se ajustarán al formato o formatos de larga duración, acce- sibles en los términos que determine el Esquema Nacional de Interoperabilidad. Artículo 32 Archivo electrónico de documentos 1. El Ayuntamiento de Almonacid del MARQUESADO y sus organismos autónomos deberán conservar en soporte electró- nico todos los documentos electrónicos utilizados en actuaciones administrativas que formen parte de un expediente admi- nistrativo, así como aquellos otros que tengan valor probatorio de las relaciones entre los ciudadanos y la Administración. 2.El Ayuntamiento de Almonacid del MARQUESADO adoptará las medidas organizativas y técnicas necesarias con el fin de garantizar la interoperabilidad en relación con la recuperación y conservación de los documentos electrónicos a lo largo de su ciclo de vida, con sujeción a lo establecido en los artículos 21 y siguientes del Real Decreto 4/2010, de 8 de enero. A tal efecto, determinará las políticas de creación y conservación del Archivo Electrónico Provincial, así como de gestión de documentos electrónicos, que incluirá directrices para la asignación de responsabilidades y la definición de los programas, procesos y controles de gestión de documentos y administración de los repositorios electrónicos. 3. Para preservar la conservación, el acceso y la legibilidad de los documentos electrónicos archivados, podrán realizarse operaciones de conversión, de acuerdo con las normas sobre copiado de dichos documentos contenidas en los Esquemas Nacionales de Seguridad y de Interoperabilidad, así como en la presente ordenanza, y con arreglo a lo establecido en la legislación en materia de archivos. 4. Los responsables del Archivo Electrónico Provincial promoverán el copiado auténtico con cambio de formato de los docu- mentos y expedientes del archivo tan pronto como el formato de los mismos deje de figurar entre los admitidos en la ges- tión pública por el Esquema Nacional de Interoperabilidad. 5. Para asegurar la conservación de los documentos electrónicos se aplicará lo previsto en el Esquema Nacional de Segu- ridad en cuanto al cumplimiento de los principios básicos y de los requisitos mínimos de seguridad mediante la aplicación de las medidas de seguridad adecuadas a los medios y soportes en los que se almacenen los documentos, de acuerdo con la categorización de los sistemas. CAPÍTULO SÉPTIMO.- EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO Artículo 33 Criterios de la gestión electrónica de los procedimientos El Ayuntamiento de Almonacid del MARQUESADO y sus organismos autónomos impulsarán la aplicación de medios elec- trónicos a los procesos de trabajo y la gestión de los procedimientos y de la actuación administrativa de conformidad con lo dispuesto en los artículos 33 y 34 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, en la normativa de desarrollo y en la presente orde- nanza. Artículo 34 Procedimientos incorporados a la tramitación por vía electrónica Los trámites y procedimientos susceptibles de tramitación telemática serán aprobados por resolución de la Presidencia y publicados en la sede electrónica. Asimismo, los correspondientes modelos o sistemas normalizados de solicitud deberán establecerse por resolución de la Presidencia y publicarse en la sede electrónica. Artículo 35 Iniciación del procedimiento por medios electrónicos 1. La iniciación del procedimiento por medios electrónicos se realizará de acuerdo con lo establecido en el artículo 35 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, a cuyo fin se pondrá a disposición de los interesados en la sede electrónica los correspondien- tes modelos o sistemas normalizados de solicitud. 2. Los sistemas normalizados de solicitud podrán incluir comprobaciones automáticas de la información aportada respecto de datos almacenados en sistemas propios o pertenecientes a otras administraciones e, incluso, ofrecer el formulario cumplimen- tado, en todo o en parte, con el objeto de que el ciudadano verifique la información y, en su caso, la modifique y complete. Artículo 36 Instrucción del procedimiento utilizando medios electrónicos 1. La instrucción de los procedimientos por medios electrónicos se realizará de conformidad con lo establecido en el artí- culo 36 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, y en esta ordenanza, así como en la legislación de procedimiento administrativo que resulte aplicable. 2. Cuando un procedimiento iniciado electrónicamente no se pueda tramitar en su totalidad de esta manera, la unidad admi- nistrativa competente para su tramitación procederá a la reproducción en soporte papel de las solicitudes, comunicaciones y demás documentos electrónicos que se consideren necesarios, pudiendo continuar la tramitación del expediente de forma no electrónica. En todo caso, para garantizar la concordancia entre los documentos electrónicos originales y su reproduc- ción en papel, se estará a lo establecido en el artículo 27 de esta ordenanza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Artículo 37 Acceso de los interesados a la información sobre el estado de la tramitación 1. Las personas interesadas podrán solicitar y obtener información, de conformidad con el artículo 37 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, sobre el estado de tramitación de los procedimientos administrativos gestionados en su totalidad electrónica- mente, utilizando un servicio electrónico de acceso restringido donde se podrá consultar, previa identificación, al menos la información sobre el estado de tramitación del procedimiento, salvo que la normativa aplicable establezca restricciones a dicha información. La información sobre el estado de tramitación del procedimiento comprenderá la relación de actos de trámite realizados, con la indicación sobre su contenido, así como la fecha en la que fueron dictados. 2. Para los procedimientos que no se tramiten íntegramente por medios electrónicos, la Diputación habilitará un servicio electrónico de información del estado de la tramitación que comprenderá, al menos, la fase en la que se encuentra el pro- cedimiento y el órgano o unidad responsable de la tramitación. Artículo 38 Terminación del procedimiento La resolución de un procedimiento utilizando medios electrónicos garantizará la identidad del órgano competente mediante el empleo de alguno de los instrumentos previstos en esta Ordenanza. El acto que ponga fin a un procedimiento electró- nico cumplirá con los requisitos previstos en el artículo 89 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, e incorporará la firma electrónica reconocida del órgano administrativo competente para dictar la resolución. DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA Puesta en funcionamiento Tanto la sede electrónica como el tablón de edictos elec- trónico comenzarán a operar en el momento que determine la Presidencia de la Diputación, mediante resolución que se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. DISPOSICIONES FINALES DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA Adaptación de determinadas características de la sede electrónica Mediante resolución del El Ayuntamiento de Almonacid del MARQUESADO , que se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, podrán adaptarse las siguientes deter- minaciones de la presente ordenanza sobre las características de la sede electrónica: a) La dirección electrónica que figura en la ordenanza, cuando deba modificarse por cualquier causa. b) La denominación de las áreas o unidades responsables, cuando deriven de reordenaciones organizativas. c) Cualquier característica de la sede que no sea de contenido mínimo obligatorio conforme a lo previsto en la Ley y su nor- mativa de desarrollo. DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA Entrada en vigor Una vez aprobada definitivamente la presente Ordenanza, se publicará el texto íntegro de la misma en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y entrará en vigor al día siguiente de su publicación, transcurrido el plazo de quince días previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Almonacid del Marquesado, 25 Diciembre 2015 EL ALCALDE fDO. Alvaro Martínez Chana. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1566 ayuntamientO de arandilla del arrOyO

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local;169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 20.3 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla la Ley de Haciendas Locales en materia presupuestaria y teniendo en cuenta que el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 13 de Abril de 2016, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2016, que ha resultado definitivo al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición pública realizada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca número 45 de 20 de ABRIL de 2016, se procede a su publicación, resumido por capítulos , del presu- puesto de la Entidad Local correspondiente al ejercicio 2016. I.-RESUMEN DEL PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2016: A) INGRESOS A. 1 OPERACIONES CORRIENTES 49.000,00 € CAPITULO I, IMPUESTOS DIRECTOS 8.300,00 € CAPITULO II, IMPUESTOS INDIRECTOS 1.000,00 € CAPITULO III, TASAS, PRECIOS PúBLICOS 27.200,00 € CAPÍTULO IV, TRANSFERENCIAS CORRIENTES 9.000,00 € CAPÍTULO V, INGRESOS PATRIMONIALES 3.500,00 €

A.2 OPERACIONES DE CAPITAL 48.000,00 € CAPÍTULO VII, TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 48.000,00 € TOTAL INGRESOS 97.000,00 €

B) GASTOS B.1 OPERACIONES CORRIENTES 46.000,00 € CAPÍTULO I, GASTOS DE PERSONAL 23.000,00 € CAPÍTULOS II, GASTOS CORRIENTES 19.500,00 € CAPÍTULO III, GASTOS FINANCIEROS CAPÍTULO IV, TRANSFERENCIAS CORRIENTES 3.500,00 €

B.2 OPERACIONES DE CAPITAL 51.000,00 € CAPÍTULO VI, INVERSIONES REALES 51.000,00 € CAPÍTULO VII, TRANSFERENCIAS DE CAPITAL CAPÍTULO IX, PASIVOS FINANCIEROS TOTAL GASTOS 97.000,00 €

II.- PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA ENTIDAD, APROBADOS JUNTO CON EL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2016: 1 Plaza de Secretario-Interventor (Agrupación)-Grupo A1/A2. 1 Plaza servicios, operario limpieza tiempo parcial. 1 Plaza de funcionaria auxiliar administrativo, contratación temporal, a tiempo parcial. 1 Plaza servicio ayuda a domicilio (sin servicio). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Según dispone el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se prueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 23.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se podrá interponer directamente contra el referenciado presupuesto, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Arandilla del Arroyo a 17 de Mayo de 2016. EL ALCALDE Fdo: Prudencio Arance de las Heras. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1545 ayuntamientO de arCas

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2.016, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artí- culo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS 1.049.000,00 € A.1. OPERACIONES CORRIENTES 981.900,00 € CAPÍTULO 1: Gastos de Personal 262.600,00 € CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 625.100,00 € CAPÍTULO 3: Gastos Financieros 17.000,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 77.200,00 €

A.2. OPERACIONES DE CAPITAL 67.100,00 € CAPÍTULO 6: Inversiones Reales 59.000,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 8.100,00 € B) OPERACIONES FINANCIERAS 154.000,00 € CAPÍTULO 8: Activos Financieros 1.000,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros 153.000,00 €

TOTAL: 1.203.000,00 €

ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS 1.203.000,00 € A.1. OPERACIONES CORRIENTES 1.157.100,00 € CAPÍTULO 1: Impuestos Directos 434.500,00 € CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos 20.500,00 € CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos 351.400,00 € CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes 288.300,00 € CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales 62.400,00 €

A.2. OPERACIONES DE CAPITAL 45.900,00 € CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital 45.900,00 €

TOTAL: 1.203.000,00 €

PLANTILLA DE PERSONAL Funcionarios: Tres. Laboral Fijo: Seis. Laboral Temporal: Cuatro. TOTAL PLANTILLA: Trece. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Arcas, a 16 de mayo de 2016. ALCALDE, JOAQUIN GONZALEZ MENA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1541 ayuntamientO BOniCHes

ANUNCIO

En la intervención de esta Corporación y conforme disponen los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y el artículo 169.1 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el presupuesto general y único para el ejercicio 2016, aprobado inicial- mente por Pleno Ordinario de 3 de mayo del 2016. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170 del citado Texto Refundido, y por los motivos taxativamente enumerados en el apartado 2 de dicho artículo, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguien- tes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: quince días contados a partir del siguiente al de la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Este presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante su exposición pública no se presentan reclamacio- nes, en previsión de lo cual se publica el resumen a nivel de capítulos, según el artículo 169.3 del RDL 5/2004 de 5 de marzo:

RESUMEN POR CAPÍTULOS 2016 INGRESOS A) Operaciones Corrientes Euros 1. Impuestos directos 22.800 euros 2. Impuestos indirectos 2.600 euros 3. Tasas y otros ingresos 37.550 euros 4. Trasferencias Corrientes 48.650 euros 5. Ingresos Patrimoniales 35.500 euros

B) Operaciones de Capital 7. Trasferencias de Capital 16.100 euros

TOTAL DE ESTADO DE INGRESOS 163.200 euros.

GASTOS A) Operaciones Corrientes 1. Gastos de Personal 54.700 euros 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 59.600 euros 3. Gastos financieros .500 euros 4. Trasferencias corrientes 7.200 euros

B) Operaciones de Capital 6. Inversiones Reales 30.200 euros 7. Trasferencias de Capital 7.000 euros 9. Pasivos Financieros 4.000 euros

TOTAL DEL ESTADO DE GASTOS 163.200 euros.

PLANTILLA DE PERSONAL: Personal Funcionario: 1 Plaza de Secretario- Interventor compartida (A1,nivel 26) Personal Laboral: 1 Auxiliar trabajos varios a tiempo parcial. 1 Auxiliar ayuda a Domicilio 2 Trabajadores temporales a jornada completa (Planes De Empleo) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Según dispone el artículo 171 del RDL 2/2004 de 5 de marzo, se podrá interponer directamente contra el citado Presupuesto general, recurso contencioso- administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Boniches a 4 de mayo del 2016. El Alcalde D. José Abril Palomares B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1548 ayuntamientO CastillO de GarCimuÑOZ

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca número 39, de fecha 6 de abril de 2016, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo Plenario provisional de fecha 1 de abril de 2016, sobre imposición de la ordenanza fiscal regladora de la tasa por ocupa- ción de dominio público con barracas, casetas de ventas, espectáculos, atracciones e industrias callejeras ambulantes , cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON INSTALACIÓN DE PUES- TOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTÁCULOS, ATRACCIONES O RECREO, INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES Artículo 1º.-Fundamento y Naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, y 6 a 23 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, este Ayuntamiento establece la «tasa por ocupación del dominio público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico» que estará a lo establecido en la presente Ordenanza fiscal. Artículo 2º.- Hecho imponible. En virtud de lo establecido en el artículo 2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 20.1 y 3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, y artículo 6 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, el hecho imponible de la tasa con- siste en la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público y, en particular, en la «instalación de pues- tos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso público local así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico». Artículo 3º.- Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurídicas y las Entidades que se beneficien de la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público en beneficio particular, conforme a alguno de los citados supues- tos previstos en el artículo 20.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo4º.-Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5º.- Exenciones, reducciones y bonificaciones. No se concederán exenciones ni bonificación alguna a la exacción de esta Tasa. Artículo 6º.Base Imponible. La base Imponible que coincidirá con la base liquidable se determinará atendiendo a los siguientes parámetros: a) Superficie ocupada, mediante metros cuadrados o lineales, según la clase de ocupación. b) Tiempo de duración de los aprovechamientos. C) Potencia eléctrica instalada. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Artículo 7º.- Cuota tributaria. La cuota tributaria se determinará en función de la Tarifa que viene determinada en el artículo 8º. Artículo 8º.- Tarifas. Las tarifas aplicables para la determinación de la cuota tributaria serán las siguientes: A) Importe en función de la superficie ocupada y tiempo de duración del aprovechamiento: 1 Puestos de venta (bisuteria,complementos y resto de características similares) 5 € /metro lineal/dia 2 Puestos de helados 3,50 €/metro lineal/dia 3 Hamburguesería 2,50 €/m2/dia 4 Puestos y barracas de frutos secos y varios 3,50€/metro lineal/dia 5 Puestos artesanos locales 4€/metro lineal/dia 6 Puestos artesanales de venta 6€/metro lineal/dia 7 Atracciones infantiles(Castillo hinchable) 3€/m2/día En aquellos puestos que sea necesario la instalación de suministro eléctrico, el importe de la tasa se obtendrá de la suma de los importes correspondientes a la potencia eléctrica instalada por un lado y de la superficie y tiempo de duración del aprovechamiento por otro. A) Importe en función de la potencia instalada: POTENCIA INSTALADA (KW) IMPORTE DIARIO POR INSTALACIÓN Hasta 5 kw 18,50€ De 6 a 10 kw 25,50€ De 11 a 15 Kw 30,50€ De 16 a 20 Kw 40,50€ Artículo 9º.- Normas de aplicación de las tarifas. 1. Las cantidades exigibles con arreglo a las Tarifas se liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y serán irreducibles por el período autorizado. 2. Las personas o entidades interesadas en la concesión de aprovechamientos regulados en esta Ordenanza deberán soli- citar previamente la correspondiente licencia, realizar el depósito previo y formular declaración en la que conste la superfi- cie del aprovechamiento y los elementos que se van a instalar, así como un plano detallado de la superficie que se pretende ocupar y de su situación dentro del Municipio, cuando el Ayuntamiento por la entidad del aprovechamiento lo estime con- veniente, no se solicitarán estas declaraciones cuando se trate de puestos de mercadillos, o pequeños puestos o instala- ciones en fiestas patronales, en los que el Ayuntamiento determinará el lugar de instalación y el tiempo de ocupación. 3. Este Ayuntamiento comprobará e investigará las declaraciones formuladas por los interesados, concediéndose las auto- rizaciones de no encontrar diferencias con las peticiones de licencias; si se dieran diferencias, se notificarán las mismas a los interesados y se girarán, en su caso, las liquidaciones complementarias que procedan, concediéndose las autorizacio- nes una vez subsanadas las diferencias por los interesados y, en su caso, realizados los ingresos complementarios que procedan. 4. En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados podrán solicitar a este Ayuntamiento la devolución del importe ingresado. 5. No se consentirá ninguna ocupación de la vía pública hasta que se haya abonado y obtenido por los interesados la licen- cia correspondiente. 6. Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser cedidas o subarrendadas a terceros. El incumplimiento de este mandato dará lugar a la anulación de la licencia, sin perjuicio de las cuantías que corresponda abonar a los interesados. 7. Si los aprovechamientos continuasen sin autorización, sin perjuicio de las acciones legales oportunas, devengarán el 200 % de la tasa por cada periodo computable o fracción que continúen realizándose. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Artículo 10º.- Normas de gestión. Cuando con ocasión de los aprovechamientos regulados en esta Ordenanza se produjesen desperfectos en el pavimento o instalaciones de la vía pública, el beneficiario vendrá obligado, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiera lugar, al reintegro total de los gastos de reconstrucción y reparación de tales desperfectos o reparar los daños causados y al depó- sito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el importe del deterioro de los dañados. Artículo 11º.- Devengo. La tasa se devengará cuando se inicie la utilización privativa o el aprovechamiento especial, se halle o no autorizada, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de exigir el depósito previo de su importe total o parcial, de conformidad con el artículo 26.1 y 2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Procederá la devolución de las tasas que se hubieran exigido, cuando no se realice su hecho imponible por causas no impu- tables al sujeto pasivo, a tenor del artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos. A tenor del artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cuando la utilización privativa o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gasto de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del deterioro de los dañados. Las Entidades Locales no podrán condonar total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado. Artículo 12º.- Declaración e ingreso. 1.- La Tasa podrá exigirse en régimen de autoliquidación, por el procedimiento de ingreso en efectivo en cualquiera de las Entidades Bancarias colaboradoras de este Ayuntamiento, por medio de solicitud normalizada al efecto, que será facilitada en las Oficinas Municipales. 2.- Las cantidades exigibles con arreglo a la Tarifa se liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y serán irreducibles por los períodos naturales de tiempo señalados en los respectivos epígrafes. 3.- Las personas interesadas en la concesión de aprovechamientos regulados en esta Ordenanza deberán solicitar previa- mente la correspondiente licencia. Artículo 13º.- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria. DISPOSICION FINAL Previa su tramitación preceptiva, conforme a lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la presente Orde- nanza entrará en vigor al día siguiente de su íntegra publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, una vez transcurrido el plazo establecido en el artículo 65.2 de la misma Ley. En Castillo de Garcimuñoz, a 16 de mayo de 2016. El Alcalde-Presidente, Fdo.-Francisco Lavara Fernández. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1557 ayuntamientO de CastillO de GarCimuÑOZ

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto general del Ayuntamiento para el ejercicio 2016, al no haberse presentado recla- maciones en el período de exposición pública contra el acuerdo de aprobación inicial adoptado por el Ayuntamiento Pleno de fecha 22 de abril de 2016, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES CORRIENTES 364.611,66€ CAPITULO I. Gastos de personal 126.150,37€ CAPITULO II. Gastos en Bienes Corrientes y Servicios 203.937,39€ CAPITULO III. Gastos Financieros 600,00€ CAPITULO IV. Transferencias corrientes 33.923,90€ B) FONDO DE CONTINGENCIA 0,00€ CAPITULO V. Fondo de Contingencia 0,00€ C) OPERACIONES DE CAPITAL 202.872,45€ CAPITULO VI. Inversiones Reales 189.500,00€ CAPITULO VII. Transferencias de Capital 13.372,45€ D) OPERACIONES FINANCIERAS 0,00€ CAPITULO VIII. Activos Financieros 0,00€ CAPITULO IX. Pasivos Financieros 0,00€ TOTAL 567.484, 11€

ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES CORRIENTES 433.709,31€ CAPITULO I. Impuestos Directos 166.421,87€ CAPITULO II. Impuestos Indirecto 58.101,64€ CAPITULO III. Tasas y otros ingresos 114.041,40€ CAPITULO IV. Transferencias corrientes 84.944,40€ CAPITULO V. Ingresos patrimoniales 10.200,00€ B) OPERACIONES DE CAPITAL 133.774,80€ CAPITULO VI. Enajenación Inversiones Reales 0,00€ CAPITULO VII. Transferencias de Capital 133.774,80€ C) OPERACIONES FINANCIERAS CAPITULO VIII. Activos Financieros 0,00€ CAPITULO IX. Pasivos Financieros 0,00€ TOTAL 567.484,11€ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Anexo I Plantilla de Personal A) FUNCIONARIO DE LA ESCALA DE HABILITACIÓN ESTATAL Denominación: Nº Plazas: Grupo Secretaria-Intervención 1 A1 (ocupada interinamente) B) PERSONAL LABORAL TEMPORAL Denominación: Nº Plazas Jornada Peón Oficios Múltiples 1 Completa Limpiador/a 1 Parcial Planes de Empleo 1 Completa Informador Turístico 1 Completo Auxiliar Ayuda a Domicilio 1 Parcial Podrán interponer recurso contencioso-administrativo contra el referido presupuesto en un plazo de dos meses, a contar desde el siguiente día de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, con los requisitos, formalida- des y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. En Castillo de Garcimuñoz, a 16 de mayo de 2016. EL ALCADE Fdo.-Francisco Lavara Fernandez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1539 ayuntamientO de PinarejO

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la presta- ción del servicio de suministro domiciliario de agua potable, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. «SEGUNDO.- APROBACIÓN INICIAL, EN SU CASO, DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULA- DORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE. En virtud de la Providencia del Alcaldía de fecha 3 de marzo de 2016, el texto íntegro de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de suministro domiciliario de agua potable, y el informe de Secre- taría de fecha 16 de febrero de 2016, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, el Pleno del Ayuntamiento de Pinarejo, previa deliberación y por unanimidad, ACUERDA PRIMERO. Aprobar la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por la prestación del servicio de suminis- tro domiciliario de agua potable, con la redacción que a continuación se recoge: «Artículo 3.2.3.- En función del consumo, las tarifas aplicables serán las siguientes: Si tras la toma de la lectura del contador se aprecia avería, fuga o cualquier otra incidencia existente desde la instalación interior hasta el contador, el usuario, puesto que a él le corresponde la vigilancia de su acometida, deberá hacerse cargo del consumo conforme al índice reflejado en el contador, conforme a las siguientes tarifas: - De 0 metros cúbicos a 50 metros cúbicos: 0,50 euros/m3. - De 51 metros cúbicos a 70 metros cúbicos: 0,70 euros /m3. - De 71 metros cúbicos a 300 metros cúbicos: 1 euro /m3 - De 301 metros cúbicos en adelante: 0,20 euros /m3. A los efectos de aplicación temporal de esta tarifa, los servicios, actos u operaciones se entenderán realizadas con la lec- tura de los contadores y su facturación, tareas que se realizarán dos veces al año, periodicidad semestral, determinando esta entidad local, la fecha de que coincida con la época de mayor número de casas abiertas, sin perjuicio de otras consi- deraciones. La prestación del servicio se considerará en precario, por lo que el corte accidental en el suministro o disminución de pre- sión habitual no dará derecho a indemnización alguna. En el supuesto de que, tras la toma de la lectura del contador se advierta por el personal del Ayuntamiento, el no funcio- namiento o mal funcionamiento del contador de lectura del suministro de agua potable, se comunicará al usuario que pro- ceda a su arreglo o nueva adquisición del contador. Si en la siguiente toma de lectura el usuario no hubiera procedido a sol- ventar la situación y siempre que hubiera transcurrido al menos 1 mes desde la notificación, se procederá a girar recibo por concepto de consumo del suministro de agua potable por importe de trescientos euros (300,00 €). Artículo 6- Cálculo del Suministro. El cálculo del número de metros cúbicos consumidos por cada abonado será realizado por el Ayuntamiento, de acuerdo con los siguientes procedimientos: - Por diferencia de lecturas del aparato de medida o contador entre el período inmediatamente anterior y el actual que es objeto de medida. - ESTIMACIÓN DE CONSUMOS: Cuando no sea posible obtener un índice, ya sea por imposibilidad de acceso al apa- rato de medida en la fecha fijada o por cualquier otra causa ajena al Ayuntamiento. La estimación de consumos se reali- zará de acuerdo con la media obtenida tomando como referencia los tres períodos inmediatamente anteriores. Esta factu- ración tendrá la consideración de facturación a cuenta y su importe se regularizará en la primera lectura en que se disponga de la diferencia de índices. No obstante, si el motivo de imposibilidad de acceso al aparato de medida es el incumplimiento del usuario de lo establecido en el artículo 3.2.2 de la presente ordenanza, se procederá a girar recibo por concepto de con- sumo del suministro de agua potable por importe de trescientos euros (300,00 €). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

- EVALUACIÓN DE CONSUMOS: Cuando se registre una anomalía del contador en la fecha fijada para su lectura o se disponga de un solo índice por invalidez del anterior. En este caso el cálculo evaluado se realizará de acuerdo con el pro- cedimiento descrito para la estimación de consumos. La facturación realizada por el procedimiento de evaluación tendrá la consideración de firme, no a cuenta. Excepcionalmente, cuando exista motivo suficiente a juicio del Ayuntamiento para la no aplicación de cualquiera de los méto- dos anteriores, se tendrán en cuenta los caudales que pueda suministrar una toma de calibre y características similares de la considerada en la condiciones reales de trabajo en que se encuentra y que sean verificadas por el Ayuntamiento, cual- quiera que sea el método necesario a utilizar.» SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anun- cios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. CUARTO. Facultar a la Sra. Alcaldesa-Presidente para suscribir los documentos relacionados con este asunto ORDENANZA FISCAL GENERAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINIS- TRO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE. Artículo 1.- Concepto 1.1.- De conformidad con lo previsto en el artículo 20.1 en relación con su apartado 4, letra t), ambos de la ley 39/1988, de 28 de diciembre reguladora de las Haciendas Locales y conforme con la redacción dada por el art. 66 de la Ley 25/1998, este Ayuntamiento establece la tasa por suministro de agua potable, que se regirá por la presente Ordenanza. 1.2 El Ayuntamiento de Pinarejo se obliga a la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable en su término muni- cipal, concretamente en las zonas en que esté instalada la red municipal de distribución, con arreglo a las disposiciones de la presente Ordenanza y normativa legal que le sea de aplicación. 1.3 La obligación por parte del Ayuntamiento de contratar y suministrar el servicio de abastecimiento de agua a domicilio de los ciudadanos y vecinos de este término municipal será exigible únicamente cuando en la vía pública de que se trate exista tubería, conducción, o canalización municipal de agua potable que permita efectuar la toma y acometida en condiciones técnicas adecuadas y suficientes que permitan la prestación de un servicio regular. 1.4 Cuando no exista tubería de la red general de distribución no podrá exigirse el suministro y contratación municipal hasta tanto aquella instalación esté construida de acuerdo con la planificación municipal y partida presupuestaria existente en su caso. Artículo 2.- Obligación de Contribuir La obligación de contribuir, nace desde que se inicie la prestación del servicio. Están obligados al pago: a) Los propietarios de la fincas a las que se preste el suministro, estén o no ocupadas por los mismos. La obligación expresada en el artículo uno la cumplirá el Ayuntamiento por medio de concesiones, tanto para los abonados particulares, como Administración General del Estado, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Excma. Diputación Provincial de Cuenca y otros en su caso, celebrada este mediante contrato, a caudal libre medido por contador, a salvo las limitaciones en esta ordenanza expresadas. No se otorgarán concesiones gratuitas a particulares o entidades de naturaleza pública o privada, si no tienen derecho a ello por norma legal así expresada. Artículo 3.- Tarifas 3.1 La valoración del servicio a que alude el artículo 1º se determina en esta ordenanza a través de las tarifas que en esta se expresan, sin perjuicio de que puedan ser incrementadas por los impuestos y recargos estatales, autonómicos o de otra índole que legalmente procedan. 3.2 Las tarifas aplicables a la prestación de este servicio, serán las siguientes: 3.2.1 De las acometidas a la red de distribución. Concepto. Características. Obligaciones de los Usuarios. Valoración. Res- tricciones. 3.2.1.1 Concepto. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Se entiende por acometida la conducción que enlaza la instalación general Interior de la finca hasta sus límites con la tube- ría general de distribución. La toma de la acometida es el punto de la tubería general de la red de distribución en el que enlaza la acometida. La llave de registro estará situada en la unión de la acometida con la instalación interior junto al muro exterior de la finca límite de la propiedad y en su exterior para su manejo e utilización por personal del Ayuntamiento. Si fuera preciso por razo- nes debidamente justificadas de acuerdo con el supuesto que produjera tal necesidad y en los términos expresados en esta ordenanza podrá utilizarse para contar el suministro a toda la instalación interior. 3.2.1.2 Características. Las características de las acometidas serán fijadas por el Ayuntamiento de acuerdo con la presión del agua, caudal sus- crito, consumo previsible, situación y naturaleza de la finca a suministrar, de acuerdo con a legislación vigente. Serán de propiedad municipal la red de distribución, la acometida y su llave de registro, independientemente de quien la haya instalado. Serán de propiedad particular la llave de paso de la acometida, el aparato contador y la instalación interior de la fina, edifi- cio, vivienda o local. En la propiedad privada la instalación tendrá que ser de fácil acceso o asequible para su control y verificación hasta el con- tador, el cual deberá ubicarse en la entrada de la finca, inmueble o local donde se instale, no pudiendo estar empotrada, la instalación, en las paredes. 3.2.1.3 Obligaciones de los Usuarios. Corresponde al abonado la simple vigilancia de su acometida, debiendo comunicar inmediatamente al Ayuntamiento de aque- llos escapes visibles o conocidos y de todo tipo de anomalías perceptibles en su funcionamiento. Igualmente estará obligado a notificar a la mayor brevedad posible al Ayuntamiento de todo tipo de anomalías, fugas e inci- dencia que se produzcan desde su instalación interior hasta el contador. Serán de cuenta y cargo de los usuarios los gastos de conservación de las acometidas desde la toma hasta el comienzo de la propiedad. 3.2.1.4 Valoración. Se abonará por una sola vez al comenzar a prestar el servicio, o cuando se reanude después de haber sido suspendido por falte de pago, solicitud de baja voluntaria u otra causa imputable al usuario. 3.2.1.5 Restricciones. El servicio de abastecimiento de agua será continuo sin perjuicio de aquello supuestos en los que por fuerza mayor y otros debidamente argumentados o para una justa distribución del servicio se impusieran restricciones en el suministro. En este caso tendrán prioridad absoluta el suministro para fines domésticos, pudiendo el Ayuntamiento limitar su consumo en aten- ción a las circunstancias familiares que concurran en cada vivienda, consideradas individualmente, y cortar o prohibir los otros usos para garantizarlo. Se entenderá prioritario el consumo de agua potable destinado a la población interrumpiéndose el suministro de agua des- tinado a otros usos en épocas de escasez, restricciones o en situaciones análogas que pudieran dar lugar a criterios de elección en el consumo. El Ayuntamiento no estará obligado a facilitar agua para usos agrícolas u otros. 3.2.2.- Cuota Tributaria La cuota de la tasa reguladora de esta Ordenanza será la fijada en las Tarifas contenidas en el apartado siguiente: - Cuota de Enganche o alta en el servicio de suministro de agua potable: Ciento cincuenta euros (150,00 euros). Las obras menores que fueren precisas, correrán a cargo de los particulares, los cuales deberán reparar los desperfectos o daños consecuencia de las obras, reponiendo la calle o bien afectado al estado en que se encontraba inmediatamente antes de la ejecución de dichas obras. La presentación de la solicitud por escrito se hará en las oficinas municipales. El contador de lectura del suministro de agua potable se ubicará en los límites de su propiedad de forma tal que por el per- sonal del Ayuntamiento se pueda realizar la toma de lectura sin necesidad de acceder a dicha propiedad. La instalación de contadores de lectura del suministro de agua potable en términos distintos provocará la imposibilidad de prestar el servicio o la interrupción, en su caso de éste. Con fecha de uno de enero de dos mil cinco la totalidad de los contadores de toma B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 de lectura del suministro de agua potable deberán ubicarse en los límites de las propiedades de los usuarios del servicio de forma tal que por el personal del Ayuntamiento se pueda realizar la toma de lectura sin necesidad de acceder a dichas propiedades. - Cuota Semestral: Cuarenta euros con cinco céntimos (40.05 euros) más I.V.A. - Periodificación del servicio: Dos recibos anuales compuestos de la cuota semestral más el importe de la lectura del con- sumo, más I.VA. - Cuota de Desagüe: Ciento cincuenta euros (150,00 euros), más I.VA. si procediera. Las obras menores que fueren precisas, correrán a cargo de los particulares, los cuales deberán reparar los desperfectos o daños consecuencia de las obras, reponiendo la calle o bien afectado al estado en que se encontraba inmediatamente antes de la ejecución de dichas obras. La presentación de la solicitud por escrito se hará en las oficinas municipales. Dicha cuota se pagará por una sola vez. Art. 3.2.3. En función del consumo, las tarifas aplicables serán las siguientes: Si tras la toma de la lectura del contador se aprecia avería, fuga o cualquier otra incidencia existente desde la instalación interior hasta el contador, el usuario, puesto que a él le corresponde la vigilancia de su acometida, deberá hacerse cargo del consumo conforme al índice reflejado en el contador, conforme a las siguientes tarifas: - De 0 metros cúbicos a 50 metros cúbicos: 0,50 euros/m3. - De 51 metros cúbicos a 70 metros cúbicos: 0,70 euros /m3. - De 71 metros cúbicos a 300 metros cúbicos: 1 euro /m3 - De 301 metros cúbicos en adelante: 0,20 euros /m3. A los efectos de aplicación temporal de esta tarifa, los servicios, actos u operaciones se entenderán realizadas con la lec- tura de los contadores y su facturación, tareas que se realizarán dos veces al año, periodicidad semestral, determinando esta entidad local, la fecha de que coincida con la época de mayor número de casas abiertas, sin perjuicio de otras consi- deraciones. La prestación del servicio se considerará en precario, por lo que el corte accidental en el suministro o disminución de pre- sión habitual no dará derecho a indemnización alguna. En el supuesto de que, tras la toma de la lectura del contador se advierta por el personal del Ayuntamiento, el no funcio- namiento o mal funcionamiento del contador de lectura del suministro de agua potable, se comunicará al usuario que pro- ceda a su arreglo o nueva adquisición del contador. Si en la siguiente toma de lectura el usuario no hubiera procedido a sol- ventar la situación y siempre que hubiera transcurrido al menos 1 mes desde la notificación, se procederá a girar recibo por concepto de consumo del suministro de agua potable por importe de trescientos euros (300,00 €). Artículo 4.- Obligación de Pago. 4.1. Altas en el Servicio. Las peticiones de acometidas, altas, bajas y cambios de titularidad y todo lo que se relacione con el suministro de agua, se formulará y gestionará en el Ayuntamiento. Todos cuantos deseen utilizar el servicio que se refiere la presente Ordenanza deberán solicitarlo por escrito dirigido al Sr. Alcalde y presentarlo ante las oficinas municipales en cuyo momento podrá exi- gírseles un depósito o fianza afecta al resultado de la autorización. La concesión o denegación de dicha petición se hará de acuerdo con las disposiciones expresadas en la presente Ordenanza. El otorgamiento de la solicitud formulada con- lleva la prestación del servicio de acuerdo exclusivamente con el contenido de los preceptos de esta ordenanza y su acep- tación expresa. Si el contratante del suministro no es el propietario de la finca, deberá contar con la autorización de este. En el supuesto de que se conceda petición de acometida y suministro de agua potable por este Ayuntamiento, se presumirá, a todos los efectos, concedido el permiso o el instrumento jurídico necesario y suficiente en derecho por el propietario al solicitante del servicio. Dicha autorización municipal se otorga a salvo del derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros. No podrá ser abonado al suministro aquél que siéndolo anteriormente por otra finca o local, o coincidentes, se le hubiera suspendido el suministro por falta de pago o medida reglamentaria, a no ser que satisfaga sus obligaciones anteriores así como los recargos y gastos a que hubiera lugar. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Una vez concedida, el solicitante procederá a realizar la acometida con estricta sujeción a las prescripciones técnicas seña- ladas y las particulares que se puedan señalar, en su caso, por el Ayuntamiento. Realizada la acometida, el solicitante dará cuenta al Ayuntamiento, al objeto de supervisar la adecuación de los trabajos realizados. Supervisada esta se tendrá por iniciada la prestación del servicio. 4.2. Bajas en el Servicio. Las bajas no causarán efecto hasta que sea retirado el contador o condenada la toma de agua y liquidado el volumen con- sumido que pueda existir pendiente de abono. Podrá solicitarse al Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tribu- taria de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca documento acreditativo de que no existe deuda alguna por este con- cepto. La lectura de los contadores correrá a cargo del Ayuntamiento y se realizarán dos veces al año. Para ello, el usuario ven- drá obligado a dar al lector las máximas facilidades en la ejecución de su cometido. Artículo 5.- Suministro. No podrá el usuario emplear el agua para otro uso que aquello para lo que ha sido solicitada y concedida, ni venderla. La reventa del agua producirá la interrupción inmediata del servicio de agua en el local o inmueble del cual se obtuviera, sin perjuicio de las sanciones administrativas y judiciales que en derecho correspondan. Se entiende prioritario y exclusivo el consumo de agua potable destinado a la población siendo secundarios cualquier otro destino respecto de este en situaciones en las que se debiera discriminar por razones de periodos de escasez, sequía, rotura de instalaciones, elevado consumo u otras que pudieran dar lugar a la necesidad de priorizar su consumo. La falta de suministro no dará lugar a indemnización en los supuestos de averías, rotura de red, obras de conservación de la misma o falta de disponibilidad de agua. Artículo 6- Cálculo del Suministro. El cálculo del número de metros cúbicos consumidos por cada abonado será realizado por el Ayuntamiento, de acuerdo con los siguientes procedimientos: Por diferencia de lecturas del aparato de medida o contador entre el período inmediatamente anterior y el actual que es objeto de medida. - ESTIMACIÓN DE CONSUMOS: Cuando no sea posible obtener un índice, ya sea por imposibilidad de acceso al apa- rato de medida en la fecha fijada o por cualquier otra causa ajena al Ayuntamiento. La estimación de consumos se reali- zará de acuerdo con la media obtenida tomando como referencia los tres períodos inmediatamente anteriores. Esta factu- ración tendrá la consideración de facturación a cuenta y su importe se regularizará en la primera lectura en que se disponga de la diferencia de índices. No obstante, si el motivo de imposibilidad de acceso al aparato de medida es el incumplimiento del usuario de lo establecido en el artículo 3.2.2 de la presente ordenanza, se procederá a girar recibo por concepto de con- sumo del suministro de agua potable por importe de trescientos euros (300,00 €). - EVALUACIÓN DE CONSUMOS: Cuando se registre una anomalía del contador en la fecha fijada para su lectura o se disponga de un solo índice por invalidez del anterior. En este caso el cálculo evaluado se realizará de acuerdo con el pro- cedimiento descrito para la estimación de consumos. La facturación realizada por el procedimiento de evaluación tendrá la consideración de firme, no a cuenta. Excepcionalmente, cuando exista motivo suficiente a juicio del Ayuntamiento para la no aplicación de cualquiera de los méto- dos anteriores, se tendrán en cuenta los caudales que pueda suministrar una toma de calibre y características similares de la considerada en la condiciones reales de trabajo en que se encuentra y que sean verificadas por el Ayuntamiento, cual- quiera que sea el método necesario a utilizar. Artículo 7.- De los Contadores. 7.1.-Obligatoriedad. Todo suministro de agua realizado por el Ayuntamiento deberá efectuarse obligatoria y exclusivamente a través de conta- dor para la medición de los volúmenes suministrados de agua. 7.2.-Ubicación. El Contador de lectura del suministro de agua potable se ubicará en los límites de la propiedad del usuario del servicio de forma tal que por el personal del Ayuntamiento se pueda realizar la toma de lectura sin necesidad de acceder a dicha pro- piedad. Así mismo, se ubicarán en zonas de fácil acceso y con sujeción a lo dispuesto en la vigente legislación. La instala- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 ción de contadores de lectura del suministro de agua potable por el usuario en términos distintos a los expresados provo- cará la imposibilidad de prestar el servicio o la interrupción, en su caso, de este. Con fecha de uno de enero de dos mil cinco la totalidad de los contadores de toma de lectura del suministro de agua pota- ble deberán ubicarse en los límites de las propiedades de los usuarios del servicio de forma tal que por el personal del Ayun- tamiento se pueda realizar la toma de lectura sin necesidad de acceder a dichas propiedades. 7.3.- Características. El Ayuntamiento fijará las características técnicas del contador que el abonado deba utilizar, conforme a los datos facilita- dos por el solicitante y legislación aplicable. Ubicada inmediatamente antes de cada contador y colocada en el sentido de circulación de entrada del agua deberá ins- talarse una llave de paso, cuyo calibre será determinado por el Ayuntamiento, y que deberá ser de acceso exterior a las viviendas. Esta llave podrá ser manejada por el abnado en caso de avería en su instalación interior u otra causa justificada, salvo en el caso de que hubiese sido precintada por el Ayuntamiento y previa comunicación a este. Si el sistema de medición del contador u otros elementos esenciales del instalado por el abonado no correspondiese con las características técnicas que el Ayuntamiento fijara el abonado deberá adquirir un contador que reuniera las caracterís- ticas el adecuado, asumiendo su coste íntegro, sin perjuicio de la valoración real del consumo y otros gastos producidos. 7.4.-Adquisición. Verificación y Precintado. El abonado podrá adquirir el contador donde lo tenga por conveniente, siempre que reúna las características expresadas en esta ordenanza, siendo por su cuenta la totalidad de los gastos relativos a la colocación, retirada, reparación o cualquier otro gasto que conlleve. El aparato contador que haya de ser instalado por el abonado deberá estar verificado obligatoriamente por la Administra- ción competente y deberá ser comprobado y precintado por el Ayuntamiento con anterioridad a su instalación. 7.5.-Lectura. La lectura de contadores, que servirá para establecer los caudales consumidos por los abonados, se realizará dos veces al año por personal del Ayuntamiento o contratados al efecto, pudiendo éste, no obstante, ampliar el número de lecturas sin que ello suponga un aumento de coste para el usuario sin perjuicio de que se adopte acuerdo plenario al respecto que suponga modificación de esta ordenanza. Cuando no pudiese procederse a la lectura por causa ajena al Ayuntamiento, el consumo durante el periodo que corres- ponda se determinará de acuerdo con lo indicado en el artículo 6 de esta ordenanza. Artículo 8.- Intervención en instalaciones particulares. Las instalaciones interiores de los particulares estarán sometidas al derecho de inspección del Ayuntamiento, al único objeto de comprobar si se cumple el contenido de lo expresado en esta ordenanza. El Ayuntamiento podrá negar o suspender temporalmente el suministro hasta tanto no se corrijan las deficiencias que pudie- ran existir. Artículo nº 9.-De los Contratos. Los contratos relativos a la prestación del servicio objeto de esta ordenanza, se formalizarán entre el Ayuntamiento de Pina- rejo y el usuario de dicho servicio, de acuerdo con disposiciones/de esta Ordenanza y de la legislación vigente sobre esta materia. Cuando el titular de un contrato de suministro o el propietario de la finca en ejercicio de un legítimo derecho por él decla- rado, enajene, arriende, subarriende, o en definitiva, transmita mediante negocio jurídico celebrado al efecto la vivienda, local de negocio, inmueble, etc., objeto del suministro, deberá solicitar del Ayuntamiento la baja o modificación del abono o contrato correspondiente. El nuevo adquirente o titular solicitará el suministro del servicio a su nombre y cumplirá todos los requisitos necesarios para la normalización de un nuevo contrato. Este cambio de titularidad no devengará derecho alguno y se podrá llevar a efecto en el mismo contrato por simple correc- ción nominal del antiguo al nuevo titular. La no comunicación de las modificaciones o bajas producidas conllevarán la no exclusión del Padrón y la generación de las obligaciones que ello conlleva de acuerdo con esta ordenanza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Queda prohibido extender el servicio contratado para una finca, vivienda o local determinado a otras fincas, viviendas o loca- les, aunque sean colindantes o del mismo propietario, salvo autorización expresa del Ayuntamiento, de forma excepcional, previo escrito y por motivo justificado del solicitante. En caso de rescisión, el abonado deberá pagar los recibos pendientes de pago y los gastos que se ocasionen por la baja en el servicio del usuario. El contrato conlleva la aceptación de la modificación de las tarifas aplicables cuando el Ayuntamiento, en ejercicio de sus facultades, adopte acuerdo en este sentido. Las nuevas tarifas objeto de modificación serán de aplicación a partir de la fecha de la adopción del acuerdo municipal en los términos que establece la Ley 39/1988, de 28 de noviembre, Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 10.- Fraudes. Se calificarán como Fraude los actos que a continuación se expresan: Utilizar el servicio sin haber solicitado la prestación del servicio en la forma que expresa esta ordenanza. Efectuar acometidas sin cumplir los requisitos exigidos. Modificar los usos del agua en épocas de restricciones o de especial necesidad. Manipulación del contador sin autorización municipal. Uso fraudulento del agua por el interesado o por tercero. Modificar o ampliar instalaciones sin autorización municipal. Uso abusivo del servicio o utilización indebida. Suministro de agua a viviendas que carecen del servicio, aunque no constituya reventa. Conducción del agua, en parte o totalidad a distinto lugar al que está destinada. Artículo 11.- Infracciones. Se calificarán como Infracciones los actos que a continuación se expresan: No comunicar al Ayuntamiento las modificaciones. Manipular la red por personal ajeno al Ayuntamiento. Negativa a instalación de contador, cuando sea requerido para ello. Obstaculizar al Ayuntamiento y su personal en el cumplimiento de sus funciones. Cualquier otro incumplimiento recogido en este articulado. Artículo 12.- Sanciones. La comisión de las acciones recogidas en el apartado uno del art. 10 conllevará por sus actores: El abono de la cantidad defraudada en la forma que establece la legislación aplicable, así como la aplicación de las multas oportunas, sin perjuicio de las responsabilidades penales a que hubiera lugar. El corte del suministro en los casos que procedan de acuerdo con el R.D. 1725/1984, de 18 de julio. Artículo 13.- Medidas de Orden. 13.1.- Los encargados de la lectura de contadores, revisión, vigilancia o inspección de los aparatos o instalaciones, podrán efectuarla cuantas veces lo consideren necesario, estando obligados los abonados a dar toda clase de facilidades. Si por dos veces consecutivas no permitieran el ejercicio de su labor al referido personal, bajo cualquier pretexto, se suprimirá el servicio, debiendo el abonado efectuar nuevamente las formalidades establecidas en el presente articulado para acceder a la prestación del servicio. 13.2.-El abonado responderá de sus instalaciones de agua y de los deterioros que puedan ocasionarse en sus aparatos y tuberías. Las sustracciones comprobadas y deterioros dolosos, se sancionarán con multa del duplo al quíntuplo del daño causado, cargándose el citado importe en el primer recibo que se le gire. Las reincidencias serán objeto de multa. 13.3.-Los abonados son responsables exclusivos de los daños y perjuicios ocasionados por sus instalaciones a terceros. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

13.4.-El Ayuntamiento podrá adoptar cualquier medida que en derecho le corresponda para evitar abusos como consecuen- cia del servicio de suministro o consumo del agua potable por parte de abonados y usuarios. 13.5.-Los abonados están obligados a satisfacer, dentro del plazo facilitado para ello de conformidad con la legislación vigente el importe de los recibos que por el citado suministro presente el Ayuntamiento. 13.6.-Los abonados vienen obligados a la ejecución de los trabajos de mantenimiento, reparación o reemplazo de elemen- tos de su acometida o contador, cuando técnicamente se estime necesario, no pudiéndose negar al abono de los gastos que sean de su competencia. 13.7.-Los abonados se obligan desde el momento que disfrutan del servicio objeto de esta ordenanza a comunicar su domi- cilio fiscal a efectos de facilitar su pago e impedir retrasos en este que conlleven la apertura de procedimientos de recau- dación gravosos para sus intereses. Si así lo desea el abonado podrá domiciliar el pago del recibo objeto del servicio mediante documento de autorización de este a presentar ante el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. 13.8.-Bajo ninguna excusa o pretexto, quedando absolutamente prohibido, se podrán realizar las siguientes acciones: La intervención en la red, acometidas, y contador, sin autorización y supervisión del Ayuntamiento. Actos destinados a modificar el funcionamiento del contador. La distribución gratuita o remunerada de la totalidad o parte del agua por el abonado en favor de otras personas, que no sean sus alquilados o realquilados. Disposición Final.- En lo no previsto en el presente articulado se tendrá en cuenta lo dispuesto en el Reglamento de Servicios de las Entida- des Locales de 1955 y demás legislación aplicable así como las normas básicas para las instalaciones interiores de sumi- nistro, aprobada por Orden del Ministerio de Industria de nueve de diciembre de mil novecientos setenta y tres. Disposición Transitoria. Las acometidas ya instaladas a la entrada en vigor de la presente ordenanza se mantendrán con sus actuales caracterís- ticas de instalación, si bien, cualquier modificación de las mismas, deberán atenerse a lo establecido en ésta. Queda exceptuado de lo dispuesto en el párrafo anterior la obligatoriedad de suscribir contrato de suministro de la instala- ción de contadores en los términos en esta ordenanza expresados. La presente Ordenanza entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación. Contra dicho acuerdo y Ordenanza se podrá interponer, si así se estima oportuno Recurso Contencioso – Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Albacete, en el plazo de 2 meses, a contar a partir del día siguiente de su publica- ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. En Pinarejo a 16 de mayo de 2016 LA ALCALDESA Fdo.: Dª Mª Carmen Navarro Requena B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1562 ayuntamientO de PrieGO

ANUNCIO

Por Resolución de Alcaldía de fecha 17 de Mayo de 2016, se aprobaron las bases y la convocatoria para la constitución de una bolsa de empleo para cubrir las posibles necesidades que se puedan producir en relación a la categoría de servicios varios ( GRUPO E). Se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria 1.- Objeto de la convocatoria. El objeto de la presente convocatoria es la formación, por el procedimiento de concurso, de una bolsa de trabajo de servi- cios varios para cubrir (GRUPO E), mediante contratación temporal, las posibles necesidades futuras de personal que se presenten en el Ayuntamiento de Priego, conforme a lo dispuesto en el RD 2720/1998 de 18 de Diciembre y el articulo 15 del RDLeg 2/2015 de 23 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en materia de contratos de duración determinada, relativas a la categoría de servicios varios. Se opta por el sistema de concurso por la naturaleza de los puestos, ya que en la selección de servicios varios, tiene mayor importancia la acreditación de una experiencia laboral como: los servicios prestados en puestos idénticos o similares, la formación y titulación, que la superación de pruebas de conocimiento o aptitudes de los aspirantes; excluyéndose por tanto el sistema de oposición. La contratación será de carácter laboral temporal, conforme al art. 11 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y acogida al Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre, que regulan las modalidades de contrato de trabajo de duración determinada, con la fina- lidad de atender la realización de aquellos servicios y, en su caso, tareas, que puntualmente determinase este Ayuntamiento. Los contratos de los aspirantes incluidos en la Bolsa como servicios varios, se producirán por riguroso orden estable- cido en la Bolsa, en función de las necesidades del servicio. Las bajas temporales serán cubiertas por el tiempo necesario. Las bajas definitivas, por renuncia del titular, serán cubier- tas como máximo hasta la finalización del contrato del trabajador al que se sustituye. En el contrato de las personas contratadas por servicios varios que se celebren con los aspirantes incluidos en esta bolsa de trabajo se incluirá un período de prueba de un mes, de acuerdo con el art. 14 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Las retribuciones brutas correspondientes al puesto serán las establecidas según el convenio vigente en el momento de la contratación. 2.- Publicidad de esta convocatoria y sus bases. La convocatoria y sus Bases se publicarán en el B.O.P de Cuenca y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Priego y en su página web. Los sucesivos anuncios relativos a la convocatoria se publicarán en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en su página web. No se efectuarán notificaciones o avisos individuales a los concursantes sobre el desarrollo de las pruebas. 3.- Requisitos de los aspirantes. Para ser admitidos en las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos referidos al día en que finalice el plazo de admisión de solicitudes y mantenerlos hasta la finalización del proceso selectivo: a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea. También podrán participar el cónyuge de los espa- ñoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de dere- cho, así como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de los trabajadores. Así mismo podrán participar los ciudadanos extranjeros de cual- quier otro Estado, siempre que cumplan los requisitos establecidos para ello en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de Enero, reguladora de los derechos y libertades de los extranjeros en España y de su integración social. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni sancionado, ni hallarse en inhabilita- ción absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de fun- cionario o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. No estar en causa de incompatibilidad de acuerdo con lo en la Ley 53/84 de 26 de Diciembre y demás dis- posiciones concordantes. e) Las personas con minusvalía serán admitidas en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, sin que se esta- blezcan exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con minusvalía deberán aportar certificación de discapacidad expedida por la Administración competente, con indicación de que la misma no incapacite para el desempeño del puesto de trabajo objeto de la convocatoria. f) Disponer de la titulación exigida. (Estar en posesión del Certificado de escolaridad o equivalente.) Todos los requisitos exigidos deberán reunirse el día en que finalice el plazo de la presentación de instancias y mante- ner los mismos durante el procedimiento de selección y mientras se permanezca en la bolsa de empleo. 4.- Presentación de instancias y admisión. Quienes deseen tomar parte en el procedimiento de selección, deberán solicitarlo mediante instancia dirigida a la Sra. Alcal- desa-Presidenta del Ayuntamiento de Priego. En ella manifestarán que reúnen todos y cada una de las requisitos exigidos en la Base Tercera, con referencia a la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de solicitudes. La solicitud para tomar parte en esta prueba selectiva se ajustará al modelo establecido por el Ayuntamiento de Priego, adjunto a estas bases como Anexo I. A la solicitud se acompañará una fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad, así como de los documentos que prueben reunir los requisitos de admisión y de aquellos documentos que acrediten méritos valorables en la fase concurso, de acuerdo con la Base Sexta de la presente convocatoria. El plazo de presentación de instancias será de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del edicto de las presentes Bases, en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. En el caso de que el último día del plazo fuera inhábil el plazo finalizará el siguiente día hábil, debiendo efectuarse esta presentación en el Registro General del Ayun- tamiento, o en la forma prevista en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y sella- das por el funcionario de correos antes de ser certificadas. Finalizado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia de la Corporación aprobará la lista provisional de aspi- rantes admitidos y excluidos, con expresa indicación de las causas de exclusión, que se hará pública en el Tablón de Anuncios y en la página web del Ayuntamiento, concediéndose un plazo de diez días hábiles para reclamaciones y subsa- nación de defectos, a tenor de la Ley 30/1.992 para el caso de que exista algún excluido. Dichas reclamaciones, si las hubiese, serán aceptadas o rechazadas en la resolución por la que se apruebe la lista definitiva, que será hecha pública con la rela- ción definitiva de admitidos y excluidos, asimismo, en la forma indicada. Para el supuesto de que no hubiera reclamaciones la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos, dicha lista se elevará automáticamente a definitiva. 5.- Tribunal Calificador. El Tribunal calificador atenderá a lo dispuesto el art. 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los órganos de selección serán colegia- dos y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representa- ción o por cuenta de nadie. Los órganos de selección pueden disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas para todos o algu- nas de las pruebas, de acuerdo con lo previsto en las correspondientes convocatorias. Dichos asesores colaboran con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Los órganos de selección actúan con plena autonomía en el ejercicio de su discrecionalidad técnica y sus miembros son per- sonalmente responsables de la transparencia y objetividad del procedimiento, de la confidencialidad de las pruebas y del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria y de los plazos establecidos para el desarrollo del proceso selectivo. El tribunal será designado por Resolución de Alcaldía. La abstención y recusación de los miembros del tribunal será de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del procedimiento administrativo común 6.- Sistema de Selección. El procedimiento elegido para la selección para la constitución de la presente bolsa, es el de concurso, en el cual, la valo- ración de los méritos se realizará en base a los siguientes conceptos y puntuaciones: a) Formación académica Se puntuará con 1 punto por cada una de las titulaciones superiores a la titulación exigida como requisito, que se acrediten: - Titulaciones oficiales relativas, de titulación superior, al puesto de trabajo ofertado. La puntuación máxima a obtener en este apartado será de 2 puntos. b) Cursos: Se valorarán, cursos de formación o perfeccionamiento directamente relacionados con el puesto de trabajo a seleccio- nar, organizados por las Administraciones Públicas, o por promotores incluidos en los acuerdos nacionales de formación continua. Solo se valorarán los cursos de duración igual o superior a 20 horas. Cada fracción de 20 horas se valorará con 0,10 ptos. La puntuación máxima a obtener en este apartado b) será de 3 puntos. c) Por servicios prestados en puestos de naturaleza análoga de la que es objeto la presente convocatoria, ya sea en la Administración Pública o en empresa privada, se valorará con 0,60 puntos por año trabajado. Las fracciones inferiores se valorarán proporcionalmente. La puntuación máxima a obtener en este apartado c) será de 5 Puntos. La acreditación de los servicios prestados se realizará mediante la presentación de original o copia compulsada de cer- tificado de servicios prestados en la Administración Pública; en el supuesto de empresa privada, se aportará certificación de la empresa o contrato de trabajo, y acompañados de informe de vida laboral. Se adjuntará asimismo a la documentación a presentar currículum vitae del aspirante. La puntuación máxima total a obtener sumados todos los apartados del concurso será de 10 puntos. La experiencia en la Administración y en la empresa privada deberá justificarse mediante la aportación obligatoria de informe de vida laboral correspondiente acompañada de certificación del órgano competente de la Administración Pública o certificación de la empresa, que serán aportados junto con la solicitud. A estos efectos no se computarán servicios que hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados y se reducirán proporcionalmente los presta- dos a tiempo parcial. Las titulaciones académicas se justificarán con el correspondiente título o resguardo de solicitud del mismo. Los cursos de formación con el certificado o diploma de asistencia, y programa oficial del curso con indicación del número de horas lectivas. El Tribunal sumará la puntuación obtenida por cada aspirante. Esta suma total de puntos determinará la calificación final y la prelación en el proceso selectivo. En caso de empate se dará prioridad a los aspirantes que hayan obtenido mayor pun- tuación en el apartado c); de continuar el empate, tendrán prioridad los aspirantes que hayan obtenido mayor puntua- ción en el apartado b) y si persiste el empate, se realizará por sorteo. 7.- Relación de aprobados y presentación de documentos. Una vez finalizado el proceso selectivo, el Tribunal hará pública en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la página web, la relación de los aspirantes integrantes de la Bolsa de trabajo, por riguroso orden de puntuación total obtenida. Los aspirantes que no se hallen incluidos en tales relaciones tendrán la consideración de no aptos a todos los efectos. Se concederá un plazo de 3 días para la presentación de posibles reclamaciones, a contar desde la publicación de la relación de los aspirantes integrantes de la bolsa de empleo en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento. El Tribunal resol- verá dentro de un plazo máximo de un mes, a contar desde el día siguiente al que se cumpla el plazo de presentación de las reclamaciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Los llamamientos de los aspirantes incluidos en la presente Bolsa de Trabajo para formalizar el correspondiente con- trato laboral temporal, se producirán por riguroso orden establecido en la Bolsa, en función de las necesidades. El tiempo, la jornada y el horario de los contratos, estará vinculado a las necesidades de personal del Ayuntamiento de Priego según las funciones relacionadas con el grupo E. Esta Bolsa de Trabajo tendrá vigencia desde el día de su constitución y hasta que se constituya una nueva Bolsa de Tra- bajo para de esta misma naturaleza, la constitución de la misma extingue las anteriores que actualmente existan de la misma categoría o con denominación similar. Los integrantes de la Bolsa de Trabajo que al momento de ser llamados para su incorporación al servicio renuncien al puesto de trabajo, deberán presentar la misma por escrito en un plazo no superior a 24 horas, independientemente de ser justifi- cada o no dicha renuncia; igualmente deberán presentar por escrito su renuncia al puesto de trabajo cuando esta se pro- duzca por cualquier motivo, una vez que hayan sido contratados. En el caso de producirse su renuncia por causa justificada, deberán acreditarlo documentalmente. Esto les permitirá per- manecer en la Bolsa de Trabajo, pasando a ocupar el último lugar y poder ser llamados para futuras contrataciones, siem- pre y cuando comuniquen a este Ayuntamiento la posibilidad para ser contratado. La renuncia sin causa justificada supon- drá la pérdida de la opción a ser llamado de nuevo y la exclusión definitiva de la bolsa. Previa a la contratación deberá presentarse la documentación original o compulsada acreditativa de los méritos valorados por el Tribunal según la base sexta. En caso de no cumplir dichos requisitos, será excluido de la bolsa y se procederá al lla- mamiento del siguiente aspirante en la Bolsa de trabajo. 8.- Normas finales. Para lo no previsto en la presente convocatoria se aplicarán las normas de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local; Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local y el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selec- ción de los funcionarios de la Administración Local; y supletoriamente el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. El Tribunal está facultado, durante el desarrollo del procedimiento de selección, para adoptar resoluciones, criterios y medi- das para el buen desarrollo del procedimiento de selección, con relación a aquellos aspectos no regulados en la presente convocatoria o en la legislación vigente. En el desarrollo del proceso selectivo, el Tribunal resolverá las cuestiones que surjan en la aplicación de las normas esta- blecidas en estas Bases. La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta y de las actuaciones del Tribunal, podrán ser impugnados por los/as interesados/as en los casos y en la forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en la Ley de la Juris- dicción Contencioso- Administrativa. En Priego a 17 de Mayo de 2016. La Alcaldesa Azucena Redruello García.

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Modelo I - I N S T A N C I A G E N E R A L NOMBRE Y APELLIDOS: DNI:

DOMICILIO:

LOCALIDAD:

NACIONALIDAD:

FECHA NACIMIENTO:

TELEFONO CONTACTO:

1. El/la solicitante AUTORIZA al Ayuntamiento de Priego a recabar toda la documentación necesaria para concurrir al proceso selectivo de acuerdo a las bases que rigen la convocatoria. 2. El abajo firmante solicita ser admitido en el proceso de selección a que se refiere la presente instancia y DECLARA que:

- Son ciertos los datos consignados en ella, asumiendo que su falsedad supondrá la exclusión del proceso. -Que reúne los requisitos exigidos en la base 3 de la convocatoria. -Declara no padecer enfermedad, ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones. -Declara de no hallarse incurso en ninguno de los supuestos de incapacidad o incompatibilidad establecidos en la legislación vigente. -Declara de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

En Priego a de de 2016.

Fdo:

Página 8 de 9 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

DOCUMENTACIÓN A APORTAR: 1. Anexo I – Solicitud. 2. Fotocopia compulsada del documento nacional de Identidad o equivalente. 3. Originales y Fotocopia de la titulación exigida. 4. Fotocopia simple del Informe de vida laboral. 5. Currículo Vitae y fotocopia simple de la documentación acreditativa de los méritos y circunstancias que se aleguen para la fase de concurso incluidos como baremables. 6. Toda aquella documentación que se estime oportuna. Conforme al art. 36.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, toda la documentación deberá presentarse en idioma castellano. En el supuesto de que la documentación original se encuentre en otro idioma, deberá acompañarse de la correspondiente traducción jurada. La documentación que no cumpla estos requisitos se tendrá por no presentada tanto a los efectos de admisión de los aspi- rantes, como de valoración de los méritos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1563 ayuntamientO de PrieGO

ANUNCIO

Por Resolución de Alcaldía de fecha 17 de Mayo de 2016, se aprobaron las bases y la convocatoria para la constitución de una bolsa de empleo para cubrir las posibles vacantes en el puesto de auxiliar del servicio de ayuda a domicilio que pue- dan producirse; baja por maternidad, por enfermedad o renuncia. Se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria: BASES Y CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA FORMACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO, DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PRIEGO (CUENCA) PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA. El objeto de la presente convocatoria formación, por el procedimiento de concurso, de una Bolsa de Trabajo de AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO para cubrir, mediante contratación laboral temporal, las eventualidades que surjan en el Ayunta- miento de Priego, por razones de enfermedad, maternidad, excedencia o semejantes, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 2720/1998 de 18 de diciembre, y el artículo 15 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en materia de contratos de duración determinada, relativas a la categoría de Auxiliar de Ayuda a Domicilio. La contratación será de carácter laboral temporal, conforme al art. 11 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y acogida al art. 2 del Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre, que regulan las modalidades de contrato de trabajo para obra o servicio deter- minado, con la finalidad de atender la realización de aquellos servicios y, en su caso, tareas, que puntualmente determi- nase este Ayuntamiento, así como cubrir las bajas temporales que se produzcan en la plantilla del personal de esta Corpo- ración. Los contratos de los aspirantes incluidos en la Bolsa como Auxiliares de Ayuda a Domicilio se producirán por riguroso orden establecido en la Bolsa, en función de las necesidades del servicio, estando vinculados el tiempo, la jornada y el horario de los mismos a las necesidades de personal del servicio y al Convenio Anual entre el Ayuntamiento de Priego y la Conseje- ría de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio. Las bajas temporales serán cubiertas por el tiempo necesario, que como máximo será la duración del contrato de la auxi- liar a la que se sustituya. Las bajas definitivas, por renuncia del titular, serán cubiertas como máximo hasta la finalización del contrato del Auxiliar al que se sustituye. En el contrato de los Auxiliares de Ayuda a Domicilio que se celebren con los aspirantes incluidos en esta bolsa de trabajo se incluirá un período de prueba de tres meses, de acuerdo con el art. 61.5 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y art. 14 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Estará dotado con las retribuciones correspondientes al puesto según el catálogo de puestos de trabajo, pagas extraordi- narias, trienios y demás emolumentos que proporcionalmente correspondan con arreglo a la legislación vigente. Las funciones a realizar serán las propias del puesto de AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO, encontrándose, entre otras, las siguientes: - Atención personal a los usuarios del Servicio. - Apoyo en tareas de limpieza del hogar: limpiar el polvo, barrer y fregar suelo del comedor…etc. - Limpieza del aseo: barrer, fregar sanitarios así como bañera/ducha, fregar el suelo…etc. - Ordenar y limpiar cocina: limpieza de azulejos del frente de la cocina, fregar los platos e utensilios de cocina, fregar y barrer el suelo. - Recoger dormitorio (hacer la cama, cambiar las sábanas, quitar el polvo, recoger la ropa..). - Higiene personal de los/as usuarios/as. - Realización de atenciones personales para personas dependientes como movilizaciones, levantar y acostar, aseo perso- nal, vestido, organizar la administración de la medicación. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

- Lavado, planchado y tendido de ropa. - Acompañamiento y realización de compras y otras gestiones para cubrir las necesidades del usuario (médico, gestiones, recetas…). - Cuidados socio-sanitarios. - Realización de compras, preparación de comidas y alimentación de los/as usuarios/as. - Aquellas otras relacionadas con el puesto que puedan serle asignadas por la Alcaldía, Concejalía de Servicios Sociales y Trabajadoras Sociales de Servicios Sociales. SEGUNDA. PUBLICIDAD DE ESTA CONVOCATORIA Y SUS BASES. La convocatoria y sus Bases se publicarán en el BOP de Cuenca, página web y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento PRIEGO Los sucesivos anuncios relativos a la convocatoria se publicarán en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. No será necesario efectuar notificaciones o avisos individuales a los concursantes sobre el desarrollo de las pruebas. TERCERA. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Para ser admitidos/as a la realización de las pruebas selectivas, los/as aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos referidos al día en que finalice el plazo de admisión de solicitudes y mantenerlos hasta la finalización del proceso selectivo: a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea. También podrán participar el cónyuge de los espa- ñoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de apli- cación de los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de los trabajadores. Así mismo podrán participar los ciudadanos extranjeros de cualquier otro Estado, siempre que cumplan los requisitos establecidos para ello en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de Enero, reguladora de los derechos y libertades de los extranjeros en España y de su integración social. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o espe- cial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabili- tado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. No estar en causa de incompatibilidad en el marco de lo establecido en la Ley 53/84 de 26 de Diciembre y demás disposicio- nes concordantes. e) Las personas con minusvalía serán admitidas en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, sin que se establez- can exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas sino en los casos en que sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. Los aspirantes con minusvalía deberán aportar certificación de discapacidad expe- dida por la Administración competente, con indicación de que la misma no incapacita para el desempeño del puesto de tra- bajo objeto de la convocatoria. f) Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones: - Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. - Técnico de Atención Sociosanitaria. - Certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. - Certificado de profesionalidad Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio. Todos los requisitos exigidos deberán reunirse el día en que finalice la presentación de instancias y gozar de los mismos durante el procedimiento de selección y mientras se permanezca en la lista de espera. CUARTA. PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y ADMISIÓN. Quienes deseen tomar parte en el procedimiento de selección, deberán solicitarlo mediante instancia dirigida a la Sra. Alcal- desa del Excmo. Ayuntamiento de Priego. En ella manifestarán que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 en la Base 3ª, con referencia a la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de solicitudes. La solicitud para tomar parte en esta prueba selectiva se ajustará al modelo establecido por el Ayuntamiento de Priego (adjunto a estas bases Anexo I). A la solicitud se acompañará una fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad, de los docu- mentos que prueben reunir los requisitos de admisión y de aquellos documentos que acrediten méritos valorables en la fase concurso. Los/as aspirantes presentarán junto con la instancia antes señalada, los documentos que justifiquen, de acuerdo con la Base 6ª de la presente convocatoria, los méritos y servicios a tener en cuenta a efectos de aplicación del baremo contenido en el mismo apartado. Los documentos presentados deberán ser originales o en su defecto copias compulsadas. El plazo de presentación será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. En el caso de que el último día del plazo fuera inhábil el plazo finalizará el siguiente día hábil, debiendo efectuarse esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, o en la forma prevista en el artí- culo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y sella- das por el funcionario de correos antes de ser certificadas. Finalizado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia de la Corporación aprobará la lista provisional de aspi- rantes admitidos y excluidos, con expresa indicación de las causas de exclusión, que se hará pública en el Tablón de Anun- cios, concediéndose un plazo de cinco días naturales para reclamaciones y subsanación de defectos, a tenor de la Ley 30/1992 para el caso de que exista algún excluido. Dichas reclamaciones, si las hubiese, serán aceptadas o rechazadas en la reso- lución por la que se apruebe la lista definitiva, que será hecha pública con la relación definitiva de admitidos y excluidos, asimismo, en la forma indicada. Si no hubiera reclamaciones la resolución provisional se elevará automáticamente a definitiva. QUINTA. TRIBUNAL CALIFICADOR. Según el art. 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. Los órganos de selección pueden disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas para todos o algunas de las pruebas, de acuerdo con lo previsto en las correspondientes convocatorias. Dichos asesores colaboran con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas. Los órganos de selección actúan con plena autonomía en el ejercicio de su discrecionalidad técnica y sus miembros son per- sonalmente responsables de la transparencia y objetividad del procedimiento, de la confidencialidad de las pruebas y del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria y de los plazos establecidos para el desarrollo del proceso selectivo. El tribunal será designado por Resolución de Alcaldía y está formado por cinco personas: - Un/a Presidente/a - Un/a Secretario/a - Tres vocales. La abstención y recusación de los miembros del tribunal será de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. SEXTA. SISTEMA DE SELECCIÓN. El sistema de selección será el concurso. La valoración de los méritos se realizará en base a los siguientes conceptos y puntuaciones: a) Titulación superior a la exigida relacionada con las funciones correspondientes. Las titulaciones que puntuarán 3 puntos son: - Grado medio de Técnico en Atención Socio-sanitaria B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

- Grado medio de Técnico en cuidados auxiliares de enfermería -Grado de atención a personas en situación de dependencia - Grado medio de Atención a personas en situación de dependencia. - O título equivalente. Las titulaciones que puntuarán 4 puntos son: - Grado superior Técnico en Atención Socio-sanitaria - Grado superior Técnico en cuidados auxiliares de enfermería - Diplomado o Licenciado en cualquier rama de atención socio-sanitaria. b) Cursos: Cursos directamente relacionados con el puesto de Auxiliar de Ayuda a Domicilio, Auxiliar de Clínica o Auxiliar de Geriatría, o directamente relacionados con las materias específicas del temario, impartidos por las Administraciones Públicas, Uni- versidades o Centros homologados: - Hasta 20 horas 0.05 puntos - De 21 a 40 horas 0.10 puntos - De 41 a 100 horas 0.25 puntos - De 101 a 200 horas 0.50 puntos - De 201 a 400 1.00 puntos - más de 400 horas 1.50 puntos c) Por servicios prestados: c.1. En cualquier Administración Pública en plaza idéntica a la que es objeto de la presente convocatoria (Auxiliar de Ayuda a Domicilio): 0.75 puntos por año (fracción inferior se valorará proporcionalmente). c.2. En cualquier Administración Pública como técnico en puesto de análoga naturaleza a la de la convocatoria: 0.50 pun- tos por año (fracción inferior se valorará proporcionalmente). c.3 En la empresa privada, en puesto de naturaleza análoga al de la presente convocatoria: 0,35 puntos por año (fracción inferior se valorará proporcionalmente). La acreditación de los servicios prestados se realizará mediante la correspondiente certificación de servicios prestados expe- dida por el órgano competente de la Administración Pública, certificación de la empresa o contrato de trabajo, y acompa- ñados de informe de vida laboral. La experiencia en la Administración y en la empresa privada deberá justificarse mediante la aportación obligatoria de informe de vida laboral correspondiente acompañada de certificación del órgano competente de la Administración Pública o certificación de la empresa, que serán aportados junto con la solicitud. A estos efectos no se computarán servicios que hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados y se reducirán proporcionalmente los prestados a tiempo parcial. Las titulaciones académicas se justificarán con el correspondiente título o resguardo de solicitud del mismo. Los cursos de formación con el certificado o diploma de asistencia, y programa oficial del curso con indicación del número de horas lectivas. El Tribunal sumará la puntuación obtenida por cada aspirante. Esta suma total de puntos determinará la calificación final y la prelación en el proceso selectivo. En caso de empate se dará prioridad aquel aspirante que haya prestado servicios en cualquier administración pública en plaza idéntica a la que es objeto de convocatoria durante mayor tiempo. SÉPTIMA. RELACIÓN DE APROBADOS Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS. Una vez finalizado el proceso selectivo, el Tribunal hará pública en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento la relación de los/as aspirantes integrantes de la bolsa de empleo, por riguroso orden de puntuación total obtenida. Los/as aspirantes que no se hallen incluidos en tales relaciones tendrán la consideración de no aptos a todos los efectos. Se concederá un plazo de 5 días naturales para la presentación de posibles reclamaciones, a contar desde la publicación en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento, de la relación de los/as aspirantes integrantes de la bolsa de empleo. El Tribunal resolverá preferente- mente el día siguiente al que se cumpla el plazo de presentación de las mismas, y en todo caso, dentro de un plazo máximo de 10 días naturales a contar desde el día siguiente al que se cumpla el plazo de presentación de las reclamaciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Los contratos de los aspirantes incluidos en la Bolsa como Auxiliares de Ayuda a Domicilio se producirán por riguroso orden establecido en la Bolsa, en función de las necesidades del servicio. Los aspirantes que sean llamados para ser contratados deberán de presentarse ante la Administración, dentro del plazo de tres días naturales desde que sean notificados para su incorporación, formalizándose el correspondiente contrato. Hasta que se formalicen los mismos y se incorporen a los puestos de trabajo correspondientes, los aspirantes no tendrán dere- cho a percepción económica alguna. El tiempo, la jornada y el horario de los contratos, estará vinculado a las necesidades de personal del servicio y al Conve- nio Anual entre el Ayuntamiento de Priego, la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Cas- tilla-La mancha para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio. Las bajas temporales serán cubiertas por el tiempo necesario, que como máximo será la duración del contrato del Auxiliar al que se sustituya. Las bajas definitivas, por renuncia del titular, serán cubiertas como máximo hasta la finalización del contrato del Auxiliar al que se sustituye. Esta Bolsa de Trabajo tendrá una vigencia máxima de dos años desde la fecha de su publicación, la constitución de la misma extingue las anteriores que actualmente existan de la misma categoría o denominación similar. Los integrantes de la Bolsa de Trabajo que al momento de ser llamados para su incorporación al servicio renuncien al puesto de trabajo, deberán presentar la misma por escrito en un plazo no superior a 24 horas, independientemente de ser justifi- cada o no dicha renuncia; igualmente deberán presentar por escrito su renuncia al puesto de trabajo cuando esta se pro- duzca por cualquier motivo, una vez que hayan sido contratados. En el caso de producirse su renuncia por causa justificada, deberán acreditarlo documentalmente. Esto les permitirá per- manecer en la Bolsa de Trabajo, pasando a ocupar el último lugar y poder ser llamados para futuras contrataciones. La renun- cia sin causa justificada supondrá la pérdida de la opción a ser llamado de nuevo. Las contrataciones que deban realizarse a partir de la fecha de entrada en vigor de la normativa reguladora de los requisi- tos sobre acreditación de la cualificación profesional exigida para la prestación de servicios como auxiliar de ayuda a domi- cilio, se realizarán previa comprobación del cumplimiento de dichos requisitos. En caso de no cumplirse dichos requisitos de cualificación profesional podrá llamarse a la siguiente persona en la Bolsa de trabajo. OCTAVA. NORMAS FINALES. Para lo no previsto en la presente convocatoria se aplicarán las normas de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local; Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; Ley 30/1984, de 2 de agosto, sobre medidas para la Reforma de la Fun- ción Pública, modificada por la Ley 23/1988, de 28 de julio; Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local y el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local; y supletoriamente el Reglamento General de Ingreso del Per- sonal al servicio de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. El Tribunal está facultado, durante el desarrollo del procedimiento de selección, para adoptar resoluciones, criterios y medi- das para el buen desarrollo del procedimiento de selección, con relación a aquellos aspectos no regulados en la presente convocatoria o en la legislación vigente. En el desarrollo del proceso selectivo, el Tribunal resolverá las cuestiones que surjan en la aplicación de las normas esta- blecidas en estas Bases. La presente convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta y de las actuaciones del Tribunal, podrán ser impugnados por los/as interesados/as en los casos y en la forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en la Ley de la Juris- dicción Contencioso- Administrativa. En Priego, a 17 de Mayo de 2.016. La Alcaldesa, Azucena Redruello García B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

ANEXO I

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN POR CONCURSO PARA LA FORMACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PRIEGO(CUENCA).

APELLIDOS:......

NOMBRE:………......

DOMICILIO: ......

DNI:...... ……………………

TELÉFONO:......

-Títulos académicos (exigidos en la convocatoria).

-Documentación correspondiente a los méritos alegados.

El abajo firmante SOLICITA ser admitido a en el procedimiento de selección, por concurso, a que se refiere la presente instancia, y DECLARA que son ciertos todos los datos consignados en ella, y que reúne las condiciones exigidas para el ingreso y las especialmente señaladas en la convocatoria citada comprometiéndose a probar todos los datos que figuran en la solicitud.

En Priego a …...... de ……...... ….. de 2016.

Firmado. D/Dª

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA DEL EXCMO. AYTO. DE AYUNTAMIENTO DE PRIEGO( CUENCA) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1540 ayuntamientO de villanueva de la jara

ANUNCIO

Por Resolución de Alcaldía Nº 137/2016 de fecha 16 de Mayo de 2016 se aprueba el Proyecto Técnico de la obra deno- minada: POS 263-2016 NUCLEO CASAS DE SANTA CRUZ: RENOVACION SISTEMA ELECTRICO POZO DEL SUMI- NISTRO DE AGUA POTABLE, redactado por Ingeniero Técnico de Obras Publicas Don FERNANDO FRAILE CASTAÑO , colegiado Nº 14.688 ( C.G.PROCAL S.L.) que asciende a la cantidad global IVA Incluido por importe de // 12.000 Euros// ; se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por plazo de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente al de su publicación en el BOP, a efectos de reclamaciones por los interesados. Villanueva de la Jara, 16 de Mayo de 2016.- La Alcaldesa, Mercedes Herreras Fogarty. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1546 ayuntamientO de fuentes

ANUNCIO

Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el 28/04/2016, el expediente de modificación de créditos nº 1 al Presupuesto del ejercicio económico 2016, queda expuesto al público el citado expediente en las depen- dencias de la Intervención, sita en la Casa Consistorial de Fuentes, calle Castelar nº 3 de Fuentes, durante el plazo de quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar, en su caso, reclamaciones dirigidas al Pleno del Ayuntamiento, de conformidad con lo establecido en los artículos 169.1 y 177.2 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Fuentes a 16 de mayo de 2016 El Alcalde Pedro Jesús Martínez García. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1549 ayuntamientO de POZO amarGO

ANUNCIO

Dando cumplimiento a lo establecido en los artículos de artículo 17.4 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, en virtud del acuerdo del Pleno de fecha 31 de marzo de 2016, resulta definitivamente aprobada y se hace pública la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de mantenimiento del cemente- rio y la modificación a la Ordenanza Fiscal reguladora del ICIO, que fueron aprobadas provisionalmente por acuerdo del Pleno y que han resultado definitivas al no haberse presentado reclamaciones al expediente según el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la provincia número 40, de fecha 8 de abril de 2016. Pozo Amargo a 16 de mayo de 2016 El Alcalde-Presidente Fdo. Gregorio Martínez Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 58 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1550 ayuntamientO de altarejOs

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Altarejos (Cuenca), en sesión celebrada el día 29 de abril de 2016, acordó la aprobación ini- cial de la Ordenanza municipal reguladora de registro Municipal de parejas de Hecho, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones lega- les vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a con- tar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegacio- nes, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo Altarejos a 16 de mayo de 2016 LA ALCALDESA Fdo.: Maria Luz Jimenez Jimenez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 59 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1551 ayuntamientO de valdemOrO sierra

ANUNCIO

Se encuentra expuesto al público, en la Secretaría del Ayuntamiento, por espacio de diez días hábiles el proyecto técnico de las obras de ACONDIONAMIENTO DE CALLES, redactado por el Arquitecto Superior don Juan José Ramón Vindel, den- tro del Plan Provincial de Obras y Servicios de 2016 para consulta y presentación de sugerencias y reclamaciones, siendo las calles afectadas parte de calle la Cuesta y parte de la Calle Castillejo. Transcurrido dicho periodo de tiempo no serán atendidas las que se presenten.- Valdemoro Sierra, a 16 de mayo de 2016 EL ALCALDE-PRESIDENTE, Javier Tello Miota B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 60 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1555 ayuntamientO de CarrasCOsa

ANUNCIO

Por resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento de Carrascosa, de fecha diecisiete de mayo de 2016, se dispuso lo siguiente: Decreto de Alcaldía de diecisiete de mayo de 2016, del Ayuntamiento de Carrascosa por el que se crean ficheros de datos de carácter personal del Ayuntamiento de Carrascosa. El artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones Públicas sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del Estado» o diario oficial correspondiente. La entrada en vigor del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, aprobado mediante el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, ha introducido, a través de los artículos 53 y 54, algunas novedades en cuanto a la forma y contenido de la disposición, destacando la necesidad de espe- cificar el sistema de tratamiento del fichero, pudiendo ser automatizado, no automatizado o parcialmente automatizado. En el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas, y a fin de cumplimentar lo establecido en el artículo 20 de la men- cionada Ley, así como del artículo 52 del Reglamento de desarrollo de la misma, dispongo: Primero.- Los ficheros del Ayuntamiento de Carrascosa serán los contenidos en el anexo de este Decreto de Alcaldía. Segundo.- Se crean los ficheros incluidos en el ANEXO I de este Decreto de Alcaldía, en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999 y el artículo 54.1 del Reglamento de desarrollo. Tercero.- Los ficheros que se recogen en el anexo de este Decreto de Alcaldía, se regirán por las disposiciones generales e instrucciones que se detallen para cada uno de ellos, y estarán sometidos, en todo caso, a las normas legales y regla- mentarias de superior rango que les sean aplicables. Cuarto.- En cumplimiento del artículo 55 del Reglamento de desarrollo de la Ley 15/1999, los ficheros serán notificados para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos en el plazo de treinta días desde la publicación de este Decreto de Alcaldía en el Boletín Oficial de la Provincia. Quinto.- El presente Decreto de Alcaldía entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- vincia.

ANEXO I Ficheros de nueva creación Fichero: Servicios Municipales a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: SERVICIOS MUNICIPALES. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES QUE OFRECE EL AYUNTAMIENTO A SUS HABITANTES. (Educación y cultura [Fomento y apoyo a actividades artísticas y culturales], Finalidades varias [Otros ser- vicios ofrecidos por el Ayuntamiento]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Empadronados, residentes, solicitantes (Empadronados, residentes, solicitantes). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal (El propio interesado o su representante legal) Procedimiento de recogida: Mediante el propio interesado o su representante legal c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 61 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Datos de transacciones (Bienes y servicios suministrados por el afectado - Bienes y servicios recibidos por el afectado - Transacciones financieras) Datos de circunstancias sociales (Características de alojamiento / vivienda, Propiedades / posesiones) Datos de Información Comercial (Actividades y negocios, licencias comerciales) Datos económico-financieros y de seguros (Datos bancarios) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Otras administraciones públicas, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Diputación provincial de Cuenca (Para la correcta función del ayuntamiento y prestación de los servicios corres- pondientes.) (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, otros órganos de la comunidad autónoma, otros órga- nos de la administración local). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento de Carrascosa. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Carrascosa Plaza Mayor Nº1, 16879-Carrascosa (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico. Lo que se publica, a fin de dar cumplimiento al mandato de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal. En Carrascosa a, 17 de mayo de 2016. La Alcaldesa, Fdo.: Laura Romero Carreras B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 62 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1552 ayuntamientO de las mesas

ANUNCIO

En la Secretaría de esta entidad se encuentra expuesto al público por un plazo de diez días, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficinal de la Provincia, el proyecto técnico de la obra denominada “ASFAL- TADO CALLE BELMONTE Y OTRAS”, redactado por el Arquitecto D. Diego Torrente Garavilla, con un presupuesto total de 27.000 €, inversión incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios Municipal (POS), anualidad 2016 con el número 217, al objeto de formular las reclamaciones y sugerencias que se estimen oportunas. Las Mesas, 16 de Mayo de 2016. El Alcalde: D. Carlos-Alberto Algaba Soler. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 63 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1553 ayuntamientO de las mesas

ANUNCIO

En la Secretaría de esta entidad se encuentra expuesto al público por un plazo de diez días, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficinal de la Provincia, el proyecto técnico de la obra denominada “ASFAL- TADO CALLE EL PROVENCIO Y OTRAS”, redactado por el Arquitecto D. Diego Torrente Garavilla, con un presupuesto total de 27.000 €, inversión incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios Municipal (POS), anualidad 2016 con el número 218, al objeto de formular las reclamaciones y sugerencias que se estimen oportunas. Las Mesas, 16 de Mayo de 2016. El Alcalde: D. Carlos-Alberto Algaba Soler. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 64 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1556 ayuntamientO de valsalOBre

ANUNCIO

Por resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento Valsalobre, de fecha doce de mayo de 2016, se dispuso lo siguiente: Decreto de Alcaldía de doce de mayo de 2016, del Ayuntamiento Valsalobre por el que se crean ficheros de datos de carác- ter personal del Ayuntamiento Valsalobre. El artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones Públicas sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del Estado» o diario oficial correspondiente. La entrada en vigor del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, aprobado mediante el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, ha introducido, a través de los artículos 53 y 54, algunas novedades en cuanto a la forma y contenido de la disposición, destacando la necesidad de espe- cificar el sistema de tratamiento del fichero, pudiendo ser automatizado, no automatizado o parcialmente automatizado. En el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas, y a fin de cumplimentar lo establecido en el artículo 20 de la men- cionada Ley, así como del artículo 52 del Reglamento de desarrollo de la misma, dispongo: Primero.- Los ficheros del Ayuntamiento Valsalobre serán los contenidos en el anexo de este Decreto de Alcaldía. Segundo.- Se crean los ficheros incluidos en el ANEXO I de este Decreto de Alcaldía, en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999 y el artículo 54.1 del Reglamento de desarrollo. Tercero.- Los ficheros que se recogen en el anexo de este Decreto de Alcaldía, se regirán por las disposiciones generales e instrucciones que se detallen para cada uno de ellos, y estarán sometidos, en todo caso, a las normas legales y regla- mentarias de superior rango que les sean aplicables. Cuarto.- En cumplimiento del artículo 55 del Reglamento de desarrollo de la Ley 15/1999, los ficheros serán notificados para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos en el plazo de treinta días desde la publicación de este Decreto de Alcaldía en el Boletín Oficial de la Provincia. Quinto.- El presente Decreto de Alcaldía entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- vincia.

ANEXO I Ficheros de nueva creación Fichero: Servicios Municipales a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: SERVICIOS MUNICIPALES. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES QUE OFRECE EL AYUNTAMIENTO A SUS HABITANTES. (Educación y cultura [Fomento y apoyo a actividades artísticas y culturales], Finalidades varias [Otros ser- vicios ofrecidos por el Ayuntamiento]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Empadronados, residentes, solicitantes (Empadronados, residentes, solicitantes). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal (El propio interesado o su representante legal) Procedimiento de recogida: Mediante el propio interesado o su representante legal c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 65 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Datos de transacciones (Bienes y servicios suministrados por el afectado - Bienes y servicios recibidos por el afectado - Transacciones financieras) Datos de circunstancias sociales (Características de alojamiento / vivienda, Propiedades / posesiones) Datos de Información Comercial (Actividades y negocios, licencias comerciales) Datos económico-financieros y de seguros (Datos bancarios) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Otras administraciones públicas, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Diputación provincial de Cuenca (Para la correcta función del ayuntamiento y prestación de los servicios corres- pondientes.) (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, otros órganos de la comunidad autónoma, otros órga- nos de la administración local). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento Valsalobre. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento Valsalobre Calle Real Nº4, 16879-Valsalobre (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico. Lo que se publica, a fin de dar cumplimiento al mandato de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal. En Valsalobre a, 12 de mayo de 2016. La Alcaldesa. Soledad Moreno Sanz B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 66 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1558 ayuntamientO de Cueva del HierrO

ANUNCIO

Por Resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento de Cueva del Hierro, de fecha nueve de mayo de 2016, se dispuso lo siguiente: Decreto de Alcaldía de nueve de mayo de 2016, del Ayuntamiento de Cueva del Hierro por el que se crean ficheros de datos de carácter personal del Ayuntamiento de Cueva del Hierro. El artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones Públicas sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del Estado» o diario oficial correspondiente. La entrada en vigor del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, aprobado mediante el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, ha introducido, a través de los artículos 53 y 54, algunas novedades en cuanto a la forma y contenido de la disposición, destacando la necesidad de espe- cificar el sistema de tratamiento del fichero, pudiendo ser automatizado, no automatizado o parcialmente automatizado. En el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas, y a fin de cumplimentar lo establecido en el artículo 20 de la men- cionada Ley, así como del artículo 52 del Reglamento de desarrollo de la misma, dispongo: Primero.- Los ficheros del Ayuntamiento de Cueva del Hierro serán los contenidos en el anexo de este Decreto de Alcaldía. Segundo.- Se crean los ficheros incluidos en el ANEXO I de este Decreto de Alcaldía, en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999 y el artículo 54.1 del Reglamento de desarrollo. Tercero.- Los ficheros que se recogen en el anexo de este Decreto de Alcaldía, se regirán por las disposiciones generales e instrucciones que se detallen para cada uno de ellos, y estarán sometidos, en todo caso, a las normas legales y regla- mentarias de superior rango que les sean aplicables. Cuarto.- En cumplimiento del artículo 55 del Reglamento de desarrollo de la Ley 15/1999, los ficheros serán notificados para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos en el plazo de treinta días desde la publicación de este Decreto de Alcaldía en el Boletín Oficial de la Provincia. Quinto.- El presente Decreto de Alcaldía entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- vincia.

ANEXO I Ficheros de nueva creación Fichero: Padrón De Habitantes a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: PADRÓN DE HABITANTES. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTION DEL PADRON MUNICIPAL: DETERMINAR LA POBLACION DEL MUNICIPIO, CONSTITUIR PRUEBA DE RESIDENCIA, ELABORAR ESTADISTICAS SOBRE LA COMPOSICION DE FAMILIAS, MATRI- MONIOS Y DEFUNCIONES. (Seguridad pública y defensa [Actuaciones de fuerzas y cuerpos de seguridad con fines poli- ciales], Estadística [Función estadística pública - Padrón de habitantes - Gestión del censo promocional]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Ciudadanos y residentes. (Empadronados y residentes). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal y otras administraciones públicas (El propio interesado o su representante legal, Administraciones públicas) Procedimiento de recogida: El propio interesado o su representante legal y otras administraciones públicas c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 67 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Datos de características personales (Datos de estado civil - Datos de familia - Fecha de nacimiento - Lugar de nacimiento - Edad - Sexo - Nacionalidad) Datos de circunstancias sociales (Características de alojamiento, vivienda) Datos académicos y profesionales (Formación, titulaciones) Detalles de empleo (Profesión) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Instituto Nacional de Estadística, Gerencia Territorial del Catastro, Otras administraciones públicas, Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas, Diputación Provincial de Cuenca, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. (La comunica- ción tiene por objeto el tratamiento posterior de los datos con fines históricos, estadísticos o científicos.)(Instituto nacional de estadística, Gerencia territorial del Catastro, otros órganos de la administración del estado, Ministerio de Hacienda y Admi- nistraciones públicas, diputación provincial de Cuenca, fuerzas y cuerpos de seguridad). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento de Cueva del Hierro. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Cueva del Hierro Plaza S/N, 16879-Cueva del Hierro (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico.

Fichero: Recursos Humanos a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: RECURSOS HUMANOS. a.2) Finalidad y usos previstos: REALIZACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA EL MANTENI- MIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES CON LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO. GESTIÓN DE SUS NÓMI- NAS. (Recursos humanos [Gestión de personal - Gestión de nómina - Prevención de riesgos laborales]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Empleados. (Empleados). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal (El propio interesado o su representante legal) Procedimiento de recogida: El propio interesado o su representante legal. c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Núm.SS / Mutualidad, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Datos de características personales (Fecha de nacimiento - Sexo - Nacionalidad) Datos académicos y profesionales (Formación, titulaciones - Experiencia profesional) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 68 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Datos de detalles de empleo (Cuerpo / Escala - Categoría / Grado - Puestos de trabajo - Datos no económicos de nómina - Historial del trabajador) Datos económico-financieros y de seguros (Datos bancarios - Datos económicos de nómina - Datos deducciones impositi- vas / impuestos) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Mutua, Organismos de la seguridad social, Junta de comunidades de Castilla La Mancha, Diputación Provincial de Cuenca, Tribunal de Cuentas, Hacienda pública y administración tributaria y bancos, cajas de ahorro y cajas rurales. (El tratamiento responde a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesa- riamente la comunicación de los datos a terceros.)(Mutua, Organismos de la seguridad social, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, diputación provincial de Cuenca, Tribunal de Cuentas, hacienda pública y administración tributaria, ban- cos, cajas de ahorro y cajas rurales). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento de Cueva del Hierro. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Cueva del Hierro Plaza S/N, 16879-Cueva del Hierro (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico.

Fichero: Recaudación a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: RECAUDACION. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES DEL MUNICIPIO RESPONSA- BILIDAD DEL AYUNTAMIENTO. (Hacienda y gestión económico-financiera [Gestión tributaria y de recaudación]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Contribuyentes y sujetos obligados. (Contribuyentes y sujetos obligados). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal y Administraciones públicas (El propio interesado o su representante legal, Administraciones públicas) Procedimiento de recogida: Mediante el propio interesado o su representante legal o administraciones públicas c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Datos de circunstancias sociales (Características de alojamiento, vivienda - Propiedades, posesiones - Licencias, permi- sos, autorizaciones) Datos académicos y profesionales (Formación, titulaciones - Experiencia profesional) Datos detalles de empleo (Profesión, Puestos de trabajo, Datos no económicos de la Nómina). Datos económico-financieros y de seguros (Ingresos, rentas - Inversiones, bienes patrimoniales - Créditos, préstamos, ava- les - Planes de pensiones, jubilación - Datos económicos de nómina - Datos deducciones impositivas / impuestos) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 69 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Datos de transacciones (Bienes y servicios suministrados por el afectado - Bienes y servicios recibidos por el afectado) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Junta de comunidades de Castilla La Mancha, Organismo autónomo de gestión tributaria y recaudación de la Diputación de Cuenca, Tribunal de Cuentas, Administración tributaria, bancos cajas de ahorro y rurales, Subdelegación de Gobierno. (Corresponden a competencias idénticas o que versan sobre las mismas materias, ejercidas por otras administraciones públi- cas.)( Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Organismo autónomo de gestión tributaria y recaudación de la Dipu- tación de Cuenca, Tribunal de Cuentas, Hacienda pública y administración tributaria, bancos, cajas de ahorro y cajas rura- les, Subdelegación de Gobierno). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento de Cueva del Hierro g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Cueva del Hierro Plaza S/N, 16879-Cueva del Hierro (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Medio.

Fichero: Contabilidad a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: CONTABILIDAD a.2) Finalidad y usos previstos: REALIZACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA LA GESTION ECONOMICA Y CONTABLE, GESTION DE FACTURACION, Y GESTION FISCAL DEL AYUNTAMIENTO. GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES, O TERCEROS QUE PRESTAN SERVICIOS AL AYUNTA- MIENTO. (Hacienda y gestión económico-financiera [Gestión económica y contable]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Empleados, Ciudadanos y residentes y Proveedores (empleados, ciudadanos y residentes, proveedores). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal (El propio interesado o su representante legal) Procedimiento de recogida: Mediante el propio interesado o su representante legal c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Datos económico-financieros y de seguros (Datos bancarios) Datos de transacciones (Bienes y servicios suministrados por el afectado - Bienes y servicios recibidos por el afectado - Transacciones financieras) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Bancos, cajas de ahorro y cajas rurales, Diputación Provincial de Cuenca, Subdelegación de Gobierno (el tratamiento responde a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarro- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 70 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 llo, cumplimiento y control implique necesariamente la comunicación de los datos a terceros.)(Hacienda y administraciones públicas, bancos, cajas de ahorro y cajas rurales, Diputación Provincial de Cuenca, Subdelegación de Gobierno). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento de Cueva del Hierro g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Cueva del Hierro Plaza S/N, 16879-Cueva del Hierro (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico.

Fichero: Registro De Entrada Y Salida De Documentación a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTACIÓN. a.2) Finalidad y usos previstos: REGISTRO MEDIANTE EL CUAL SE REGULA LA ENTRADA Y SALIDA DE TODO TIPO DE DOCUMENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO POR PARTE DE LOS EMPLEADOS DEL MISMO. (Finalidades varias [Registro de entrada y salida de documentos]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Empleados, ciudadanos y residentes y sujetos obligados (empleados, ciudadanos y residentes, sujetos obli- gados). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal (El propio interesado o su representante legal) Procedimiento de recogida: Mediante el propio interesado o su representante legal c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Otros organismos de la Administración, Administración Pública con competencia en la materia, Ministerio de Hacienda y Admi- nistraciones Públicas, (corresponden a competencias idénticas o que versan sobre las mismas materias, ejercidas por otras administraciones públicas.) (Otros órganos de la comunidad autónoma, diputaciones provinciales, otros órganos de la administración local, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento de Cueva del Hierro g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Cueva del Hierro Plaza S/N, 16879-Cueva del Hierro (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 71 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Fichero: Registro de Cargos Municipales a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: REGISTRO DE CARGOS MUNICIPALES. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTION Y ADMINISTRACION DE LOS CARGOS MUNICIPALES ELECTOS EN CADA PERIODO LEGISLATIVO. (Recursos humanos [Gestión de personal], Finalidades varias [Otros registros administrativos]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Cargos Públicos, Empleados (Cargos Públicos, Empleados). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal (El propio interesado o su representante legal) Procedimiento de recogida: Mediante el propio interesado o su representante legal c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Características personales (Fecha de nacimiento, edad, datos de familia) Datos de circunstancias sociales (Características de alojamiento, vivienda - Propiedades, posesiones) Académicos y profesionales (Formación, Titulaciones) Datos de detalles de empleo (Puestos de trabajo) Datos económico-financieros y de seguros (Ingresos, rentas, Datos bancarios) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Otras administraciones públicas, Subdelegación de Gobierno (corres- ponden a competencias idénticas o que versan sobre las mismas materias, ejercidas por otras administraciones públicas.) (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, otros órganos de la comunidad autónoma, otros órganos de la admi- nistración local, subdelegación de gobierno). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento de Cueva del Hierro. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Cueva del Hierro Plaza S/N, 16879-Cueva del Hierro (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico.

Fichero: Servicios Municipales a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: SERVICIOS MUNICIPALES. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES QUE OFRECE EL AYUNTAMIENTO A SUS HABITANTES. (Educación y cultura [Fomento y apoyo a actividades artísticas y culturales], Finalidades varias [Otros ser- vicios ofrecidos por el Ayuntamiento]). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 72 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58 b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Empadronados, residentes, solicitantes (Empadronados, residentes, solicitantes). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal (El propio interesado o su representante legal) Procedimiento de recogida: Mediante el propio interesado o su representante legal c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Datos de transacciones (Bienes y servicios suministrados por el afectado - Bienes y servicios recibidos por el afectado - Transacciones financieras) Datos de circunstancias sociales (Características de alojamiento / vivienda, Propiedades / posesiones) Datos de Información Comercial (Actividades y negocios, licencias comerciales) Datos económico-financieros y de seguros (Datos bancarios) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Otras administraciones públicas, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Diputación provincial de Cuenca (Para la correcta función del ayuntamiento y prestación de los servicios corres- pondientes.) (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, otros órganos de la comunidad autónoma, otros órga- nos de la administración local). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento de Cueva del Hierro. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Cueva del Hierro Plaza S/N, 16879-Cueva del Hierro (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico.

Fichero: Servicios Sociales a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: SERVICIOS SOCIALES. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES QUE PROPORCIONA EL AYUNTAMIENTO A LAS PERSONAS QUE LO PRECISEN. (Trabajo y bienestar social [Prestaciones de asistencia social] Finalidades varias [Otros servicios ofrecidos por el Ayuntamiento])). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: Solicitantes, beneficiarios, interesados y usuarios (empadronados y residentes, solicitantes, beneficiarios e interesados). b.2) Procedencia: El propio interesado o su representante legal (El propio interesado o su representante legal) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 73 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

Procedimiento de recogida: Mediante el propio interesado o su representante legal c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos especialmente protegidos: Salud. Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Datos de características personales (Fecha de nacimiento, Edad, Sexo, Nacionalidad, datos de familia). Datos de circunstancias sociales (Características de alojamiento, vivienda - Propiedades, posesiones) Académicos y profesionales (Formación, Titulaciones) Datos de detalles de empleo (Profesión, Puestos de trabajo) Datos económico-financieros y de seguros (Ingresos, rentas, Datos bancarios) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Diputación provincial de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. (El tratamiento responde a la libre y legí- tima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesariamente la comunicación de los datos a terceros.) (Diputación Provincial de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: Ayuntamiento de Cueva del Hierro g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Cueva del Hierro Plaza S/N, 16879-Cueva del Hierro (Cuenca) [email protected] h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Alto.

Lo que se publica, a fin de dar cumplimiento al mandato de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal. En Cueva del Hierro a, 9 de mayo de 2016. El Alcalde, Jesús Heras Esteban. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 74 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1547 ayuntamientO de ZarZuela

ANUNCIO

De conformidad con acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Zarzuela, por medio del presente anuncio se efectúa convo- catoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, tramitación urgente, con varios criterios de adjudicación, para la adjudicación del contrato de obras de ACONDICIONAMIENTO ZONA AJARDINADA Y SUMI- DEROS, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: AYUNTAMIENTO ZARZUELA b) Dependencia que tramita el expediente: SECRETARIA c) Obtención de documentación e información: 1. Dependencia. Secretaría 2. Domicilio. Calle Progreso, 2 3. Localidad y Código Postal.16146 Zarzuela 4. Teléfono 969281401/628058965 5. Fax: 969281401 6. Correo electrónico: [email protected] 2. Objeto del contrato. a) Tipo: OBRAS b) Descripción del objeto: ACONDICIONAMIENTO ZONA AJARDINADA Y SUMIDEROS e) Plazo de ejecución/entrega: 3 meses f) Admisión de Prórroga: No 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: Urgente b) Procedimiento: Abierto varios criterios adjudicación d) Criterios de Adjudicación: Los reflejados en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares 4. Valor estimado del contrato: 24.000 euros. 5 Presupuesto base de licitación. a) Importe Neto 19.834,71 euros. IVA 21% 4.165,29 Importe total 24.000 euros. 6. Garantías exigidas. Definitiva (5%):991,74 euros. 7. Requisitos específicos del contratista: Solvencia económica y financiera, y solvencia técnica y profesional 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación. 13 horas del día 6 de junio b) Lugar de presentación: 1. Dependencia. Secretaría Ayuntamiento 2. Domicilio. Calle Progreso, 2 3. Localidad y Código Postal.16146 Zarzuela B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 75 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

9. Apertura de ofertas: a) Dirección. Calle Progreso, 2 b) Localidad y Código Postal.16146 Zarzuela c) Fecha y hora.13:30 horas del día 6 de junio. En Zarzuela, a 16 de mayo de 2016. El Alcalde, Fdo. : Alicio Triguero Arribas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 76 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1578 ayuntamientO de ZarZuela

ANUNCIO

Habiendo quedado vacante, en este Municipio, el cargo de Juez de Paz sustituto, se procede a la convocatoria para la pro- visión del cargo de Juez de Paz sustituto del Municipio de ZARZUELA , con arreglo a las siguientes bases: PRIMERA: Los aspirantes al cargo expresado habrán de reunir los siguientes requisitos: 1.- Ser español, mayor de edad. 2.- No estar incurso en las causas de incapacidad que establece el Art. 303 de Ley Orgá- nica del Poder Judicial. 3.- No hallarse incurso en las causas de incompatibilidad previstas en los artículos 389 a 397 de la citada ley SEGUNDA: Las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria, suscritas por los aspirantes, se presentarán en el Regis- tro General del Ayuntamiento dentro del plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente a la fecha de publica- ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, debiendo detallar los siguientes extremos: - Nombre y apellidos, edad, D.N.I., profesión, nivel de estudios terminados y domicilio. - Mención expresa de que el solicitante reúne todos los requisitos legales exigidos. TERCERA: La elección de los cargos se efectuará mediante acuerdo del Ayuntamiento Pleno, que requerirá el voto favo- rable de la mayoría absoluta del número legal de sus miembros, entre los aspirantes que, reuniendo las condiciones lega- les, así lo soliciten. En caso de no existir interesados, el Pleno elegirá libremente con los mismos requisitos de procedimiento. En ZARZUELA a 18 de mayo de 2016 EL ALCALDE-PRESIDENTE Fdo.: ALICIO TRIGUERO ARRIBAS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 77 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1586 ayuntamientO de quintanar del rey

ANUNCIO

En el Perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento de Quintanar del Rey www.quintanardelrey.es se encuentra publicado íntegramente el PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ENAJENACIÓN DE PARCELAS DEL POLÍGONO INDUSTRIAL “EL POLONIO” PERTENECIENTES A LA MIND- 4. Por medio de la presente y de conformidad con la cláusula octava del citado pliego, PRESENTACIÓN DE LICITACIONES se abre un periodo de 15 días naturales a contar desde el siguiente a la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para que los interesados puedan presentar proposiciones con el fin de adquirir alguna de las parcelas recogidas en dicho pliego. En Quintanar del Rey a 18 de mayo de 2016 El Alcalde-Presidente Miguel José García Cebrián B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 78 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1568 ayuntamientO de

ANUNCIO

De conformidad con la Resolución de Alcaldía-Presidencia de fecha 16/5/2016, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, con un varios criterio de adjudicación, para la adjudicación de la autorización de aprovechamiento especial de las instalaciones de la Piscina Municipal para la realización de actividades deportivas – ejer- cicio 2016, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Motilla del Palancar (Cuenca). b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio: San Gil Abad, 1. 3) Localidad y código postal: 16.200 – Motilla del Palancar. 4) Teléfono: 969331057. 5) Telefax: 969332174. 6) Correo electrónico: [email protected]. 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.motilla.eu. 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: Hasta la fecha límite de presentación de ofertas. 2. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Criterios de adjudicación: - precio a la baja - diversidad/número de actividades 3. Canon a satisfacer: a) Importe neto: - 150€ por cada actividad autorizada desarrollada en el césped. - 200€ por cada actividad autorizada desarrollada en el vaso de la piscina 4. Garantías exigidas. Provisional: No se exige. Definitiva: No se exige. 5. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Plazo de presentación: 15 días naturales, contados a partir de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Ofi- cial de la Provincia. b) Lugar de presentación: 1. Registro General del Ayuntamiento. 2. Domicilio: San Gil Abad, 1. 3. Localidad y código postal: 16.200 – Motilla del Palancar. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 79 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

4. Dirección electrónica: [email protected] 6. Apertura de ofertas: Tercer día hábil posterior a la finalización del plazo de presentación de las proposiciones, a las 10:00 horas 7. Gastos de Publicidad: A cuenta del adjudicatario. En Motilla del Palancar, a 16/5/2016 El Alcalde, Fdo. D. Jesús Martínez García B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 80 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1519 manCOmunidad de muniCiPiOs “llanOs del mOnasteriO”

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comi- sión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2015, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho días más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- vaciones que tengan por convenientes. En Alcázar del Rey, a 12 de mayo de 2.016. El Presidente, Fdo.: Antonio Flores Bustos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 81 Viernes 20 de mayo de 2016 Núm. 58

NúM. 1538 manCOmunidad de aGuas “el GirasOl”

ANUNCIO

Se pone en conocimiento de los contribuyentes afectados que los padrones fiscales relativos al suministro de agua y de alcantarillado correspondientes al periodo del segundo bimestre del 2016 de los siguientes Ayuntamientos pertenecientes a la Mancomunidad de Aguas “El Girasol”: Almendros, Belinchón, El Acebrón, Núcleo de Población de “El Ballestar” de Bara- jas de Melo, Pozorrubio de Santiago, Tarancón, Santa Cruz de la Zarza, Zarza de Tajo, Fuente de Pedro Naharro, Villarru- bio, , y , estarán expuestos al público, en las oficinas municipales de los Ayuntamien- tos citados, así como en la Secretaría de la Mancomunidad, durante el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el “Boletín Oficial” de la provincia. En Tarancón, a 16 de Mayo de 2016.- EL PRESIDENTE, Fdo: D. José López Carrizo.-