VEDADOS DE PESCA COTOS SOCIALES DE PESCA: COTOS DE CAPTURA Y SUELTA Son vedados de pesca aquellos tramos (y todas las aguas que afluyen a ellos, salvo ibones) en los que queda Son aquéllos en los que existe la obligación de devolver al río todas las piezas capturadas, excepto las indicadas prohibido el ejercicio de la pesca durante todo el año. en el art 19.1 y a criterio del pescador, las indicadas en el art 19.2. Río T. Municipal Límite superior Límite inferior Prohibido portar individuos de cualquier especie declarada objeto de pesca, salvo las indicadas en el art.19. Río Nombre Límite superior Límite inferior Long. Cebos* Nº Ara Torla Nacimiento Ara Bco. Batanés Puente de los Navarros Desembocadura en el río Torla- Forcos Fiscal Nacimiento Bco. Forcos Ara y Otal Barranco Batanés (incluidos afluentes en el 18 5 20 Ara Bujaruelo Confluencia con el Bco. tramo, excepto ibones) Barrosa Nacimiento del río Barrosa Confluencia con Pinarra, éste incluído Ara Refugio de pescadores 7,5 5 14 Cinca Bielsa Nacimiento del río Cinca Puente del cornato. Bco. Chate Confluencia con el río Puente sobre la Acirón Bielsa Nacimiento del Bco. Cinca Bielsa Presa Canalillo 4,8 5 10 Barrosa carretera nacional de la Confluencia con el río *Cebos: 5. Se autoriza exclusivamente la pesca a mosca con cola de rata o a mosquito con boya flotante un máximo San Juan de Plan Nacimiento del río Cinqueta la pez pez Cinqueta. de 4 por aparejo (en estas modalidades queda prohibido, en la línea de pesca, el lastrado exterior del aparejo) y la Confluencia de los ríos de Cinqueta la Puente del Hospital de cucharilla y pez artificial que deberán llevar un único anzuelo de una sola punta y sin arponcillo. Cinqueta Gistaín Pez y Cinqueta de Añes Cruces Gistaín Confluencia con el Bco. del Mon Gistaín Nacimiento del Bco. TRAMOS DE CAPTURA Y SUELTA Cinqueta Son aquéllos en los que el ejercicio de la pesca está condicionado a la devolución a las aguas de de las especies Lafortunada y Confluencia con el río Garona e Irués Nacimiento de ambos barrancos objeto de pesca, inmediatamente de ser capturadas y con el menor daño posible a su integridad, excepto las Laspuña Cinca. indicadas en el art 19.1 y a criterio del pescador las incluidas en el art 19.2. Queda prohibido portar individuos Arazas, Yaga, Torla, , Todas las aguas dentro del perímetro del P.N. de Ordesa y Monte Bellós, Cinca, Puértolas, Tella- de cualquier especie declarada objeto de pesca (excepción ejemplares especies citadas art 19..). Perdido, y todos los cursos de agua coincidentes con su perímetro Lago Marboré Sin, Bielsa Río Tramo Entre la confluencia del barranco de Pinarra hasta la del barranco de Barrosa Urdiceto, incluidos afluentes a este tramo. Real Desde nacimiento hasta su confluencia con el río Barrosa COTOS SOCIALES DE PESCA : COTOS DE REGIMEN NORMAL Cinqueta Tramo comprendido entre La Inclusa y su desembocadura en el río Cinca. Son aquéllos en los que la pesca se realiza en los periodos hábiles fijados para ello con las limitaciones Todas las aguas no acotadas ni vedadas incluidas en el Parque Posets-Maladeta. establecidas para cada acotado. Río T.Municipal Límite superior Límite inferior Nº Long. Cebos* Aguas de alta montaña .- perm Río Ara: Desde su nacimiento hasta la confluencia con el río Arazas Pasarela de Lacort, Ara Fiscal Puente de Fiscal 9 2 15 Río Cinca: Desde su nacimiento hasta la presa del embalse de Pineta. km64,5 Río Barrosa: Desde su nacimiento hasta la Central Eléctrica de Barrosa. Puente de la ctra. Ara Boltaña Pasarela de Jánovas 5,3 2 12 Río Cinqueta: Desde su nacimiento hasta el puente de Pecadores. Boltaña-Orna Presa del embalse de Cinca Pineta Puente del Cornato 6 3 15 Pineta Tramos de pesca intensiva: Presa hidroeléctrica Tramos en los que la temporada de pesca, periodos hábiles, cupos, número y clase de artes excedan de los Cinca Lafortunada Confluencia con Cinqueta 6,5 2 12 en Lafortunada establecidos con carácter general en la Orden. Este regimen no es aplicable a los tramos de río de agua corriente Estación de aforo de que se genere por descenso del nivel de agua del embalse declarado tramo de pesca intensiva, independientemente Cinca Confluencia con Bellós 8 2 15 Tormos de la señalización del tramo de pesca intensiva, situada normalmente en cota de másimo embalse. *Cebos: -Embalse de Mediano 2. Todos los especificados en la Oden de Pesca -Embalse de 3. Se autoriza exclusivamente la pesca con los cebos naturales permitidos en la presente Orden, la pesca a mosca con cola de rata o a mosquito con boya flotante con un máximo de cuatro por aparejo (en estas modalidades de pesca a mosca queda prohibido, en la línea de pesca, el lastrado exterior del aparejo) y la cucharilla y el pez artificial que Períodos hábiles para la pesca deberán llevar un único anzuelo de una sola punta. 1. Aguas declaradas habitadas por la trucha: Es el comprendido entre el 3º sábado de marzo y el día treinta y uno (31) de agosto, ambos incluidos. Quedan exceptuadas los tramos de pesca intensiva incluidas en estos tramos. En las aguas declaradas de alta montaña, lagos e ibones, el período hábil es el comprendido entre el 1 de junio y el 31 de Horario hábil agosto, ambos incluidos. Quedan exceptuadas los tramos de pesca intensiva incluidas en estos tramos. Horario hábil de pesca es el comprendido entre una hora antes de la salida del sol hasta una hora después de su Exclusivamente en los tramos de captura y suelta, en los cotos sociales de captura y suelta y en los cotos sociales de puesta, tomando la hora del orto y ocaso del almanaque, salvo modalidad Carp Fishing exclusivamente en pesca en régimen normal incluidos en ambos tipos de aguas así como en los lagos e ibones de alta montaña este periodo se amplía hasta el día 30 de septiembre, en la modalidad de captura y suelta, competiciones oficiales y en aquellos cotos deportivos que así lo tengan aprobado en sus Planes Técnicos. Tramos de pesca intensiva: Se autoriza la pesca en las mismas durante todo el año.