AÑO 8, NO. 29 TERCER TRIMESTRE 2012 RESULTADOS ELECTORALES 2012

CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA, DIBUJO Y CUENTO HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PUBLICACIÓN TRIMESTRAL GRATUITA DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. , MÉXICO. CIUDADANA. Y DE PARTICIPACIÓN ELECTORAL ESTATAL DEL CONSEJO TRIMESTRAL GRATUITA PUBLICACIÓN

03 SE APRUEBA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2013 08 RESULTADOS ELECTORALES 12 MAPAS DE REPRESENTACIÓN ELECTORAL 14 DESIGNACIÓN DE DIPUTACIONES PLURINOMINALES 04 15 SONORENSES EJERCEN SU VOTO LISTA DE REGIDORES ÉTNICOS 16 CONCLUYE PROCESO ELECTORAL 2011 – 2012 18 CONTENIDO RENOVACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN CÍVICA 20 CONSEJO EDITORIAL CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA, DIBUJO Y CUENTO Mtro. Francisco Javier Zavala Segura Lic. Marisol Cota Cajigas Lic. María del Carmen Arvizu Borquez Lic. Sara Blanco Moreno 22 TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Ing. Fermín Chávez Peñúñuri Lic. Leonor Santos Navarro Lic. Flavio Francisco Reza Sandoval Lic. Aldo Alonso Álvarez Mendívil 24 ENTREVISTA CON LA DRA. KAROLINA MONIKA GILAS

COORDINACIÓN GENERAL: Subdirección de Comunicación Social del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Yo Ciudadano es una revista impresa por el Consejo Estatal Electoral. No. de Certificado DISEÑO: de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Dorian Fabián Orendain Saiz Derechos de Autor: 04-2004-030313215200 Número ILUSTRACIÓN: de Certificado de Licitud de Contenido: 10513. Jesús Manuel Leyva Vieira Domicilio de la publicación: Luis Donaldo Colosio No. 35 Col. Centro, , Sonora, México. OFICINAS: C.P. 83000. Distribuidor: Consejo Estatal Electoral. Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Tiraje: 2,000 ejemplares. La reproducción parcial Dirección: Blvd. Rosales y Luis Donaldo Colosio No. 35, o total de textos, diseño y material gráfico de esta Colonia Centro. revista sin la autorización por escrito del CEE, queda Hermosillo, Sonora, México. C.P. 83000 estrictamente prohibida. Los artículos firmados Teléfono: 259 49 00 son responsabilidad de sus autores y no reflejan Lada sin costo: 01 800 233 2009 necesariamente el punto de vista de la publicación. www.ceesonora.org.mx CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1 EDITORIAL Ahora también promovemos la

El CEE cambia a Consejo Estatal Electoral y Con la aplicación de estos instrumentos se pretende consolidar una sociedad democrática pluralista, tolerante, de Participación Ciudadana participativa, crítica, libre solidaria y protagónica.

in duda el elemento más importante de la Democracia En ese sentido el Consejo Estatal Electoral y de Participación es el CIUDADANO, por ello recientemente se han Ciudadana se ha dado a la tarea de realizar un sin número S realizado reformas constitucionales que buscan activar los de eventos con la finalidad de dar a conocer a la mayor mecanismos de participación y fomentar el desarrollo pleno de población posible las bondades de estos instrumentos de la persona como sujeto activo en el ámbito individual, familiar, participación, con la finalidad de vincular a los diferentes social y político. sectores de gobierno con la sociedad en general.

Por primera vez en la historia de Sonora, los ciudadanos tendremos la oportunidad de ser corresponsables en la toma y ejecución de las decisiones públicas, debido a que el pasado 29 de junio de 2011, el H. Congreso del Estado aprobó la Ley de Participación Ciudadana con la finalidad de garantizar este derecho de participación directa de la ciudadanía.

La participación ciudadana es el derecho de los ciudadanos de nuestro Estado y una oportunidad histórica de intervenir y colaborar, individual o colectivamente, en las decisiones públicas, en la formulación, ejecución y evaluación de la políticas y actos de gobierno, sin que ello signifique necesariamente actuar a través de los partidos políticos ni participar en forma directa en la gestión pública.

Los mecanismos para que la población tenga acceso a estas decisiones se dan a través de diversos instrumentos de participación ciudadana que están previstos en la Ley son: Plebiscito, Referéndum, Iniciativa Popular, Consulta Vecinal, Consulta Popular, Presupuesto Participativo, Agencias de Desarrollo Local y Comités de Participación Ciudadana.

Es preciso señalar que el pasado 18 de Septiembre, se publicó en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, el cambio de denominación del Consejo Estatal Electoral, mismo que a partir de esa fecha será Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

Este órgano tiene ahora las atribuciones de organizar, realizar y vigilar el correcto desarrollo de los procesos de plebiscito y referéndum, conforme lo dispuesto por la Ley, así como promover Mtro. Francisco Javier Zavala Segura y fomentar los demás mecanismos de participación ciudadana. Consejero Presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

WWW. CEESONORA. ORG. MX 2 ACUERDO CEE APRUEBA CEE PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 l Pleno del Consejo Estatal Electoral financiamiento público para los partidos políticos previsto en la Constitución aprobó por unanimidad, el pasado 31 Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Constitución Política del E de agosto, el proyecto de Presupuesto Estado de Sonora y en el propio Código Electoral para el Estado de Sonora. de Egresos 2013, que asciende a doscientos cuarenta y tres millones de pesos, mismo que El POA para del año 2013 contempla las funciones de promoción de la fue enviado a las instancias correspondientes participación ciudadana y promoción de la cultura cívica - democrática, para su análisis y aprobación. mismas que se realizarán a través de diversos eventos; así como las acciones institucionales propias del CEE, como es su función operativa, administrativa, El proyecto contempla los recursos que serán de fiscalización de recursos a los partidos políticos, de control interno y necesarios para el desarrollo de las actividades transparencia. ordinarias de este organismo previstas en el Programa Operativo Anual (POA), así como El monto de las prerrogativas para los partidos políticos que se reflejan en para atender lo relativo a la prerrogativa de el anteproyecto son las siguientes:

$ 20,250,642

$ 4,183,402 $ 18,407,888 TOTAL $ 3,101,987 $ 59,655,067 $ 5,607,203

$ 4,612,514 $ 3,491,434

El proyecto de presupuesto 2013 se aprobó de conformidad con lo que dispone el artículo 98 fracción LIII del Código Electoral para el Estado de Sonora, el cual establece que es función del CEE, acordar en sesión pública, sobre el proyecto de presupuesto anual de egresos a más tardar la última semana del mes de agosto de cada año.

Luego de la aprobación del proyecto por el Pleno del CEE, el Mtro. Francisco Javier Zavala Segura, turnó el documento al titular de Poder Ejecutivo, para su consideración y tramite correspondiente.

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 3 JORNADA ELECTORAL

EJERCEN SONORENSES SU DERECHO AL VOTO

n ambiente de tranquilidad se vivió en el USonora, durante las elecciones del pasado 1 de julio, en donde se eligieron 72 planillas de ayuntamiento y 21 formulas de diputados locales.

Las casillas estuvieron listas para atender a los electores, a partir de las 8:00 horas, por los funcionarios de casilla que fueron seleccionados y capacitados para tal efecto.

WWW. CEESONORA. ORG. MX 4 A pesar del intenso calor que se sintió en la mayor parte del Estado, los ciudadanos acudieron a depositar su voto en las urnas, las cuales estuvieron vigiladas por ellos mismos, los funcionarios de casilla, observadores electorales y representantes de cada uno de los partidos políticos.

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 5 JORNADA ELECTORAL

WWW. CEESONORA. ORG. MX 6 Una vez más los sonorenses demostraron su civilidad al acudir con entusiasmo y respeto a emitir su sufragio.

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 7 RESULTADOS 2012 PRESIDENTES MUNICIPALES ELECTOS POR EL PERÍODO 2012-2015

ACONCHI PEDRO ARMANDO LUGO LÓPEZ OSCAR DÍAZ MONTAÑO BENITO JUÁREZ IRMA VILLALOBOS RASCÓN GUILLERMO PAREDES CEBREROS ÁLAMOS BENJAMÍN HILL JOSÉ BENJAMÍN ANAYA ROSAS JESÚS CIPRIANO COTA SOTO ALTAR MARTHA ELSA VIDRIO FEDERICO FRANCISCO ALFONSO JÍMENEZ RODRÍGUEZ CAJEME FAUSTO LORENZO CÓRDOVA BARRIOS ROGELIO MANUEL DIAZ BROWN RAMSBURGH VIDAL GUADALUPE VÁSQUEZ CHACÓN FRANCISCO JAVIER TARAZON CURLANGO ÁTIL CARBÓ CARLA ENETT CELAYA GORTARI NATANAHEL CÓRDOVA BON BACADÉHUACHI JUAN PABLO TERÁN VALENCIA MANUEL FRANCISCO VILLA PAREDES CUMPAS LUIS ALFONSO SOTO JÍMENEZ JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ VÁSQUEZ DIVISADEROS OSWALDO BERMUDEZ ZUBIATE ARTURO JAIME MONTAÑO EMPALME MARÍA ENEDINA DÍAZ GONZÁLEZ HÉCTOR MOISÉS LAGUNA TORRES BÁCUM EFREN ROMERO ARREOLA CARLOS RENÉ ROCHÍN ESQUER BANÁMICHI JESÚS LAURO ESCALANTE PEÑA ARTURO REYES TRUJILLO BAVIÁCORA GRAL. PLUTARCO ELÍAS CALLES FRANCISCO JAVIER DURÁN VILLA JULIO CESAR RAMÍREZ VÁSQUEZ

WWW. CEESONORA. ORG. MX 8 RESULTADOS 2012

GRANADOS NOGALES CARLOS ELÍAS DURAZO BARCELÓ RAMÓN GUZMAN MUÑOZ ÓNAVAS OTTO GUILLERMO CLAUSEN IBERRI MANUEL CARLOS MUNGUÍA ESTRELLA HERMOSILLO ALEJANDRO ARTURO LÓPEZ CABALLERO JESÚS ARMANDO GRACIA ESQUIVEL HUACHINERA OQUITOA SAMUEL DÁVILA BALLESTEROS JOSÉ AURELIO ORTÍZ GORTARI HUÁSABAS REMIGIO RODERICO LEYVA FIMBRES ANDRÉS LARA VELÁZQUEZ PUERTO PEÑASCO RAMÓN ANTONIO DÍAZ NIEBLAS GERARDO FIGUEROA ZAZUETA HUÉPAC MARÍA DELFINA LÓPEZ QUIJADA MARTÍN DE JESÚS BELTRÁN CABALLERO RAYÓN JOSÉ DAVID HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ ANA CECILIA NAVARRO VARELA LA COLORADA ROSARIO ARMANDO ENRIQUE RODRÍGUEZ VALENCIA RAFAEL BUELNA CLARK MAGDALENA JESÚS RODOLFO MARTÍNEZ LEAL GUILLERMO CORONADO MENDOZA MAZATÁN SAN FELIPE DE JESÚS JESÚS EDGARD LANDAVAZO NAVARRO JOSÉ ELEAZAR DE LA TORRE CURIEL MOCTEZUMA SAN IGNACIO RÍO MUERTO JOSÉ ALFREDO QUIJADA MARQUEZ PEDRO FLORES MORENO NACO SAN JAVIER JESÚS ARMOL GALLARDO JÍMENEZ HILARIO VALERIANO MENDOZA AGUERO NÁCORI CHICO SAN LUIS RÍO COLORADO LUIS HERMAN MARTÍNEZ GARROBO LEONARDO ARTURO GUILLÉN MEDINA NACOZARI DE GARCÍA MARCO ANTONIO MONTES NAVARRO ALBERTO GUADALUPE AMARILLAS CÓRDOVA ALBERTO NATANAEL GUERRERO LÓPEZ MARÍA YÁNES ARVAYO

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 9 RESULTADOS 2012

SANTA ANA MANUEL GUILLERMO RIVERA VELASCO SANTA CRUZ CARLOS MANUEL BALLESTEROS LEÓN SÁRIC NOE VARELA CASTILLO JUAN CARLOS OLIVAS LÓPEZ FRANCISCO JAVIER FLORES VÁSQUEZ TEPACHE SERGIO DÁVILA MORENO LUZ MARÍA PORTILLO TREJO JESÚS RIVERA CELAYA ÚRES JOSÉ MANUEL VALENZUELA SALCIDO VILLA HIDALGO ENRIQUE LUIS CAMPA DURÁN RAFAEL PERAZA ANGULO YÉCORA ISAUL HOLGUÍN VALENZUELA

WWW. CEESONORA. ORG. MX 10 RESULTADOS 2012 DIPUTADOS ELECTOS CONFORMACIÓN DE LA LX LEGISLATURA

DISTRITO I DISTRITO XII SAN LUIS RÍO COLORADO HERMOSILLO SUR JOSÉ EVERARDO LÓPEZ CÓRDOVA LUIS ERNESTO NIEVES ROBINSON BOURS DISTRITO II DISTRITO XIII PUERTO PEÑASCO GUAYMAS MARCO ANTONIO FLORES DURAZO JOSÉ LUIS MARCOS LEÓN PEREA DISTRITO III DISTRITO XIV CABORCA EMPALME IGNACIO GARCÍA FIERROS CARLOS ENRIQUE GÓMEZ COTA DISTRITO IV DISTRITO XV NOGALES NORTE CD. OBREGON SUR HUMBERTO JESÚS ROBLES POMPA LUIS ALFREDO CARRAZCO AGRAMÓN DISTRITO V DISTRITO XVI NOGALES SUR CD. OBREGON SURESTE MIREYA DE LOURDES ALMADA BELTRÁN ABEL MURRIETA GUTIÉRREZ DISTRITO VI DISTRITO XVII CANANEA OBREGON CENTRO GUADALUPE GRACIA BENÍTEZ EDUARDO ENRIQUE CASTRO LUQUE DISTRITO VII DISTRITO XVIII AGUA PRIETA OBREGON NORTE VICENTE TERÁN URIBE ABRAHAM MONTIJO CERVANTES DISTRITO VIII DISTRITO XIX HERMOSILLO NOROESTE NAVOJOA NORTE JOSÉ CARLOS SERRATO CASTELL RAÚL AUGUSTO SILVA VELA DISTRITO IX DISTRITO XX HERMOSILLO CENTRO ETCHOJOA JUAN MANUEL ARMENTA MONTAÑO BALTAZAR VALENZUELA GUERRA DISTRITO X DISTRITO XXI HERMOSILLO NORESTE HUATABAMPO PERLA ZUZUKI AGUILAR LUGO PRÓSPERO MANUEL IBARRA OTERO DISTRITO XI HERMOSILLO COSTA JAVIER ANTONIO NEBLINA VEGA

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 11 RESULTADOS 2012

1 37 MAZATÁN 2 AGUA PRIETA 38 MOCTEZUMA 3 ÁLAMOS 39 NACO 4 ALTAR 40 NÁCORI CHICO 5 ARIVECHI 41 NACOZARI DE GARCÍA 6 ARIZPE 42 NAVOJOA 7 ÁTIL 43 NOGALES 8 BACADÉHUACHI 44 ÓNAVAS 9 BACANORA 45 OPODEPE 10 BACERAC 46 OQUITOA 11 BACOACHI 47 PITIQUITO 12 BÁCUM 48 PUERTO PEÑASCO 13 BANÁMICHI 49 QUIRIEGO 14 BAVIÁCORA 50 RAYÓN 15 BAVISPE 51 ROSARIO 16 BENJAMÍN HILL 52 SAHUARIPA 17 CABORCA 53 SAN FELIPE DE JESÚS 18 CAJEME 54 SAN JAVIER 19 CANANEA 55 SAN LUIS RÍO COLORADO 20 CARBÓ 56 SAN MIGUEL DE HORCASITAS 21 LA COLORADA 57 SAN PEDRO DE LA CUEVA 22 CUCURPE 58 SANTA ANA 23 CUMPAS 59 SANTA CRÚZ 24 DIVISADEROS 60 SÁRIC 25 EMPALME 61 SOYOPA 26 ETCHOJOA 62 SUAQUI GRANDE 27 FRONTERAS 63 TEPACHE 28 GRANADOS 64 TRINCHERAS 29 GUAYMAS 65 TUBUTAMA 30 HERMOSILLO 66 31 HUACHINERA 67 VILLA HIDALGO 32 HUÁSABAS 68 VILLA PESQUEIRA 33 HUATABAMPO 69 YÉCORA 34 HUÉPAC 70 GRAL. PLUTARCO ELÍAS CALLES 35 ÍMURIS 71 BENITO JUÁREZ 36 MAGDALENA 72 SAN IGNACIO RÍO MUERTO

WWW. CEESONORA. ORG. MX 12 RESULTADOS 2012

I. SAN LUIS RÍO COLORADO II. PUERTO PEÑASCO III. CABORCA IV. NOGALES NORTE V. NOGALES SUR VI. CANANEA VII. AGUA PRIETA VIII. HERMOSILLO NOROESTE IX. HERMOSILLO CENTRO X. HERMOSILLO NORESTE XI. HERMOSILLO COSTA XII. HERMOSILLO SUR XIII. GUAYMAS XIV. EMPALME XV. CD. OBREGÓN SUR XVI. CD. OBREGÓN SURESTE XVII. CD. OBREGÓN CENTRO XVIII. CD. OBREGÓN NORTE XIX. NAVOJOA NORTE XX. ETCHOJOA XXI. HUATABAMPO

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 13 RESULTADOS 2012

DIPUTACIONES DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

DEL PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DIRECTA: La finalidad de estos diputados PROPIETARIO SUPLENTE es representar a los electores PAN que no votaron por los Gildardo Real Ramírez Raúl Humberto Domínguez Banda candidatos ganadores. PROPIETARIO SUPLENTE PRI Carlos Samuel Moreno Terán Luis Núñez Noriega l Consejo Estatal Electoral E aprobó el acuerdo por el que PROPIETARIO SUPLENTE se declara la validez de la elección PRD Carlos Ernesto Navarro López José López Armenta de diputados por el principio de representación proporcional, PROPIETARIO SUPLENTE asignando tres diputaciones PVEM Vernon Pérez Rubio Artee Luis Alejandro Peralta Gaxiola plurinominales al Partido Acción Nacional (PAN); cuatro al Partido PROPIETARIO SUPLENTE Revolucionario Institucional (PRI); PANAL Ismael Valdez López Héctor Leyva Valenzuela dos al Partido de la Revolución Democrática (PRD); dos al Partido Nueva Alianza (PANAL) y una al COMO DIPUTADOS PLURINOMINALES Partido Verde Ecologista de México ASIGNADOS POR EL SISTEMA DE MINORÍA (PVEM). PROPIETARIO SUPLENTE PAN Shirley Guadalupe Vázquez Romero Francisco Antonio Salazar Salazar Cabe señalar que dicha designación se realizó en base a lo PROPIETARIO SUPLENTE señalado en los artículos del 298 PRI José Abraham Mendívil López Bonfilio Valdez Aguilera al 303 del Código Estatal Electoral Karina García Gutiérrez Selma Guadalupe Gómez Cabrera para el Estado de Sonora, donde Luis Alejandro García Rosas Miguel Munoz Cervantes se establecen tres mecanismos para acceder a una diputación PROPIETARIO SUPLENTE plurinominal: PANAL José Lorenzo Villegas Vázquez Mario Félix Robelo

De asignación directa Sistema de minoría, y POR EL SISTEMA DE COCIENTE MAYOR, SE DESIGNÓ COMO DIPUTADOS PLURINOMINALES A: Cociente mayor PROPIETARIO SUPLENTE PRD De tal forma que la asignación Hilda Alcira Chang Valenzuela Eva Lucía Languirre Ramírez de las doce diputaciones de representación proporcional, PROPIETARIO SUPLENTE PAN quedó de la siguiente manera: Mónica Paola Robles Manzanero Ramona Guadalupe Bustamante Méndez

WWW. CEESONORA. ORG. MX 14 RESULTADOS 2012

Álamos Huatabampo REGIDORES Etnia: Guarijío Etnia: Mayo Regidor: Eulogio Armenta Regidor: Manuel de Jesús ÉTNICOS Ciriaco Baynori Zúñiga Altar Navojoa Etnia: Pápago Etnia: Mayo Regidor: Joaquín Esteban Regidor: Victoriano os municipios están Reyna Moroyoqui Buichileme gobernados por Bacerác Pitiquito un ayuntamiento Etnia: Kikapú Etnia: Seri integrado por los Regidor: Esther Mathepen Regidor: Ricardo Estrella Sierrasi Romero Lmiembros de la planilla que haya resultado electa por el Bácum Plutarco principio de mayoría relativa. Etnia: Yaqui Elías Calles Regidor: Paulino Sanaba Etnia: Pápago Esta integración se podrá Vega Regidor: Doraly Velazco completar con regidores de León Benito Juárez representación proporcional, Etnia: Mayo Puerto Peñasco propietarios y hasta con un Regidor: Samuel García Valenzuela Etnia: Pápago regidor étnico propietario en Regidor: José Ángel León León los municipios donde tienen Caborca Etnia: Pápago su origen y se encuentran Regidor: Francisco Reynaldo Quiriego asentadas las etnias respectivas. Gamboa Romero Etnia: Guarijío Regidor: Rafael Méndez Cajeme Buitimea En ese sentido el CEE resolvió Etnia: Yaqui Regidor: Luis Daniel sobre las propuestas a San Ignacio Gotobopicio Flores Rio Muerto regidores étnicos en aquellos Etnia: Yaqui ayuntamientos en los cuales Etchojoa Regidor: Cirito González Etnia: Mayo Martínez se encuentra asentamientos Regidor: Margarito Jatomea Buitimea indígenas, de conformidad con San Luis el artículo 98 fracción IV y XX Guaymas Río Colorado Etnia: Cucapah Etnia: Yaqui del Código Electoral para el Regidor: Aronia Wilson Regidor: Rosa María Tambo Estado de Sonora, resultando Choqui Bacasegua los siguientes: Hermosillo Yécora Etnia: Seri Etnia: Pima Regidor: Juan Antonio Regidor: María Dolores Robles Barnett Duarte Carrillo

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 15 Pleno del CEE en la sesión de clausura del proceso electoral 2011 – 2012

l pasado 10 de septiembre, el Pleno E del Consejo Estatal Electoral dio por concluido el proceso electoral ordinario CONCLUYE 2011 - 2012, en el cual se renovó el poder legislativo local y los 72 ayuntamientos del PROCESO Estado de Sonora. Lo anterior en base a lo dispuesto en el artículo 155 del Código Electoral para el ELECTORAL Estado de Sonora y luego de que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se desahogaron todos aquellos asuntos que no inciden en los resultados 2011 - 2012 de las elecciones. De los comicios del pasado 1 de julio, en cuanto a los 72 ayuntamientos de Sonora se obtuvo que en 45 ganó el PAN, en 25 el PRI, en 1 ayuntamiento el PRD y en 1 la Alianza PRI – Verde “Por un Mejor Sonora”.

WWW. CEESONORA. ORG. MX 16 En cuanto a las diputaciones locales, la “Con estos resultados, el Consejo sexagésima legislatura del H. Congreso Estatal Electoral se siente satisfecho de Sonora estará conformada por al haber velado siempre por los 33 diputados, de los cuales 14 son principios de legalidad, imparcialidad, CLAUSURAN del PAN, 14 del PRI, 2 del PRD, 1 del transparencia y certeza; por lo que Partido Verde y 2 de Nueva Alianza. agradece profundamente a todos los actores que intervinieron en el consejos Al respecto el Presidente del CEE, desarrollo de este proceso electoral 2011- 2012”, dijo. distritales y Mtro. Francisco Javier Zavala Segura, expresó que de los resultados emitidos, Zavala Segura agradeció a los municipales en los casos en que se manifestó funcionarios de casilla, auxiliares la inconformidad de los partidos electorales, observadores, partidos políticos contendientes, se canalizó su Como parte de las tareas del cierre políticos, candidatos a diversos desacuerdo al Tribunal Estatal Electoral, puestos de elección popular, a los del proceso electoral ordinario, la Sala Regional Guadalajara o a la medios de comunicación, consejeros la Comisión de Capacitación y Sala Superior del Tribunal Electoral del electorales distritales y municipales, Organización Electoral del CEE Poder Judicial de la Federación, en su y al personal de este Consejo, por su se dio a la tarea de clausurar los caso, donde se confirmaron casi en su participación, entusiasmo y esfuerzo consejos municipales y distritales totalidad los datos dados a conocer en la consolidación de la democracia inicialmente por este Consejo. en Sonora. electorales que fueron puestos en operación, desde febrero de este año, para la organización del proceso electoral 2011 – 2012.

Los consejeros electorales y personal operativo del CEE acudieron a todos los municipios del Estado, para ser testigos de la sesión de clausura en cada uno de los órganos electorales.

A cada uno de los 744 personas que fungieron como consejeros electorales propietarios y suplentes, se les agradeció por el apoyo y esfuerzo demostrado para la organización de las elecciones del pasado 1 de julio.

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 17 NUEVA ETAPA DE

Las habilidades desarrolladas por los jóvenes en Otro programa que el órgano electoral realiza en conjunto con el Congreso del este programa dan cuenta del liderazgo juvenil, Estado, el Instituto Federal Electoral y la de quienes serán los conductores del futuro Secretaria de Educación y Cultura es el político de México. “Diputado Infantil por un Día”. Los concursos y actividades que la Dirección on la presencia de directores y rectores de los diferentes de Capacitación del CEE realiza por medio Cinstituciones de educación media superior y superior del programa“Participa”, van dirigidos a los respectivamente, se dio la firma del convenio de colaboración jóvenes de Sonora que en un futuro decidirán con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, quiénes serán sus autoridades tanto en para renovar el programa “Participa…Democracia: Misión de los municipios, como en el Congreso, el Todos”. Gobierno del Estado, la Presidencia de la República, hasta las sociedades de alumnos Este programa se centra en el fomento a los valores cívico- o para organizarse en sus colonias. electorales entre los estudiantes con certámenes como el de cuento, “Cuéntame tu Valor”; fotografía, “El Ciudadano en El convenio de colaboración lo firmaron la Lente”; teatro, “Muestra de Teatro Estudiantil”; debate, el pasado 18 de septiembre el consejero “Foro Político Juvenil”; dibujo, “Ponle Color a la Democracia”; presidente del CEE Mtro. Francisco Javier “Elecciones Estudiantiles” y “Jugando con los Valores”. Zavala Segura; la consejera Sara Blanco

WWW. CEESONORA. ORG. MX 18 Moreno, presidenta de la Comisión de “Para llegar a los óptimos resultados Organización y Capacitación Electoral que han obtenido los alumnos del El programa “Participa… del CEE; el Ing. Rogelio Noriega Vargas, Colegio con su participación, se cuenta Democracia: Misión de Todos” Director General de Educación Media con el apoyo comprometido de los docentes que los impulsan a desarrollar Superior de la SEC; el Profesor Julio fue aprobado por el Pleno del Alfonso Martínez Romero, Director su talento potencial y fortalecen su Consejo Estatal Electoral en el General del COBACH; Ing. Octavio autoestima”, expresó Lic. Jesús Andrés Miranda Cota, Director de Vinculación Corral Torres, director general del 2006, pero inició oficialmente del CECYTES. CONALEP; Pbro. Jorge Alberto Cota sus actividades en el año Encinas, rector de la Universidad Kino. Tras las firma los representantes de las 2007, y desde entonces ha instituciones educativas coincidieron incentivado que cientos de Además del Ing. Manuel Delgadillo el sumarse al programa “Participa… niños y jóvenes adquieran Hernández, Director General de la Democracia: Misión de Todos”, porque Universidad TecMilenio Hermosillo; tiene una trascendencia que va más una visión y una preparación Mtra. María Luisa Valdez Ibarra, allá de los muros de los planteles, para su vida adulta y su rectora de la Universidad del Valle de pues les permite a los estudiantes el convivencia en sociedad. México, Campus Hermosillo y el Lic. desarrollarse en sociedad, además de Jesús Andrés Miranda Cota, Director fomentar la participación en la vida de Vinculación del CECYTES. política en la entidad.

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 19 Como parte de las actividades del “PARTICIPA, Democracia: programa misión de todos”, el Consejo Estatal Electoral, invita a los niños, jóvenes y ciudadanía en general a participar en los concursos estatales de:

FOTOGRAFÍA CUENTO DIBUJO

El objetivo es promover los valores de Temas relacionados con la materia político la democracia con su manifestaciones electoral y/o valores democráticos. de recepción de los trabajos y facultades artísticas. La fecha límite es el día 27 de octubre de 2012. en: bases y premios Consulta las www.ceesonora.org.mx

WWW. CEESONORA. ORG. MX 20 Para mayor información: de recepción de los trabajos La fecha límite Dirección: Luis Donaldo Colosio #35 es el día 27 de octubre de 2012. Col. Centro, Hermosillo, Sonora. Horario: 8:00 a 15:00 horas. Teléfono: (662) 259-49-00 Lada sin costo: 01-800-717-0311 y 01-800-CEE-2009 E-mail: [email protected]

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 21 PARTICIPACIÓN CIUDADANA Taller de Reformas Constitucionales en materia de Participación Ciudadana

El empoderamiento de los sonorenses denominado “Los Mecanismos de hacen con una de primera para ponerla a través de la democracia directa es Participación Ciudadana”, que fue en práctica, ver lo que se puede mejorar, lo que permite la Ley de Participación impartido por el Mtro. David López la reforman y siguen con una de segunda Ciudadana, una normatividad que García, quien pertenece al Instituto generación, aquí no sucedió así, por lo puede ser considerada como de Electoral y de Participación Ciudadana que asumo que el Congreso del Estado avanzada y de segunda generación, de Jalisco. tomó las experiencia de otras entidades por lo que el Consejo Estatal Electoral y tomó los pros y contras”, señaló. y de Participación Ciudadana inició la Durante su participación el Maestro promoción de esta nueva facultad. López García calificó a la Ley de El capacitador de la Dirección de Participación Ciudadana de Sonora, Participación Ciudadana del instituto Para dar a conocer las reformas como de segunda generación. jalisciense, precisó que Sonora tiene constitucionales en materia de otras ventajas en comparación participación ciudadana, fue que el “Es raro que un Estado que inicia con con otras entidades, pues cuenta órgano electoral promueve varios una ley, lo haga con una de primera ocho herramientas de participación talleres de capacitación, como el generación, pues regularmente lo ciudadana.

WWW. CEESONORA. ORG. MX 22 “La mayoría de los estados cuentan con tres (herramientas de Participación Ciudadana) que Herramientas son referéndum, plebiscito y la iniciativa popular, por lo que las de Participación Ciudadana otras cinco herramientas son de tercera generación pues buscan Plebiscito. interés público relacionado con el involucrar al ciudadano en la Es la consulta, con efectos ejercicio de las atribuciones del Poder discusión y toma de decisión de vinculantes para las autoridades Ejecutivo y del Poder Legislativo del los asuntos públicos”, aseveró. correspondientes, mediante la cual Estado, sin que dicha opinión resulte los ciudadanos sonorenses expresarán vinculatoria para tales autoridades, por El taller: “La Participación su aprobación o rechazo a un acto lo que solo constituirá un elemento de Ciudadana en Europa en o decisión del poder Ejecutivo juicio para el ejercicio de las funciones Estatal o de los Ayuntamientos, contraste con América Latina”, de gobierno correspondientes. que sean trascendentes para la vida corrió a cargo de la Doctora en pública del Estado o del municipio, Presupuesto participativo. Ciencias Políticas originaria de respectivamente. Tiene como propósito someter a Polonia, Karolina Monika Gilas, decisión de la población las prioridades quien pertenece al Centro de Referéndum. en el ejercicio de los recursos públicos, Capacitación Judicial Electoral Es un instrumento de democracia dónde y cuándo realizar las inversiones del Tribunal Electoral del Poder directa, con efectos vinculantes para y cuáles son los planes y acciones que Judicial de la Federación (TEPJF). las autoridades correspondientes, debe llevar a cabo el Gobierno Estatal mediante el cual los ciudadanos y Municipal a través de un proceso de La capacitadora es Doctora por sonorenses expresarán su aprobación debates y consultas. Universidad Autónoma de México o rechazo sobre la creación, reforma, y cuenta con una maestría en adición, derogación o abrogación de Agencias de Desarrollo Local. disposiciones de la Constitución Local Ciencia Política por la Universidad Serán entidades dependientes de los o de las leyes o decretos que expida el de Szczecin, Polonia, con dos Ayuntamientos, con carácter mixto Congreso. especialidades: Estudios Europeos entre gobierno y ciudadanía, dedicadas y Marketing Político. Iniciativa popular. a las tareas de intermediación, promoción y apoyo al desarrollo Es una herramienta de democracia económico de los municipios, dotadas “Está muy bien la Ley de directa mediante la cual los ciudadanos de atribuciones e instrumentos para Participación Ciudadana de sonorenses presentan proyectos de la prestación de servicios de desarrollo Sonora, muy interesante, solo creación, modificación, reforma, local en su territorio de actuación y falta que sea utilizada y para derogación o abrogación de leyes o cuyo objetivo es promover el desarrollo ellos hay que difundirla entre decretos, respecto de materias de la económico municipal, potenciando todos, creo que lleva a la gente competencia del Congreso, a fin de que sea éste quien las estudie, analice, los recursos locales, fomentando a aplicar la democracia directa modifique y, en su caso, las apruebe. la inserción laboral y las iniciativas es, simplemente porque tienen empresariales. problemas y a veces sienten que Consulta vecinal. el Gobierno Estatal o Municipal, Mediante ella, los ciudadanos Comités de Participación no responde del todo a sus sonorenses de un municipio podrán Ciudadana. necesidades más básicas”, precisó emitir su opinión respecto a propuestas Son órganos de representación vecinal Monika Gilas. de solución a problemas colectivos que tienen como función principal del lugar donde residen, sin que dicha vincular a los habitantes del entorno A los talleres asistieron opinión resulte vinculatoria para la en que hayan sido designados, con personalidades como el presidente autoridad competente, por lo que las autoridades públicas del gobierno de la Comisión Estatal de Derechos solo constituirá un elemento de juicio municipal, para el logro de beneficios Humanos (CEDH), Lic. Raúl para el ejercicio de las funciones de comunitarios en temas relativos a la gobierno correspondientes. planeación, ejecución, seguimiento Ramírez Ramírez; la magistrada y evaluación de obras y servicios del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Consulta popular. públicos, seguridad pública, protección María Teresa González Saavedra, En este instrumento de participación civil, transporte público, medio además de otras dependencias, ciudadana los ciudadanos sonorenses ambiente y aquellos que los comités partidos políticos y medios de podrán expresar su opinión o consideren trascendentes para su comunicación. propuestas sobre algún tema de comunidad.

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 23 En su pasada visita a la ciudad de Hermosillo, la Dra. Karolina Monika Gilas, en el marco del Primer Taller de Participación Ciudadana organizado por el CEE, nos LA compartió sus impresiones respecto al caso Sonora. Ella pertenece al Centro de Capacitación Judicial Electoral, ENTREVISTA Unidad dependiente del TEPJF, que es una parte del tribunal dedicada a generar conocimientos, investigación y Dra. Karolina Monika Gilas a capacitar a los funcionarios públicos, a los funcionarios electorales y a los tribunales e institutos estatales.

WWW. CEESONORA. ORG. MX 24 A continuación la entrevista:

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL TALLER? gobierno en cierto sentir está alejado de la gente, Lo que se pretende con este tipo de seminarios es difícil saber cuáles son los problemas si tu no los es fomentar la conciencia de la importancia de vives; yo creo que eso los lleva a utilizarlo, ojalá lo los mecanismos de participación ciudadana. El hagan de la mejor manera. A mi me da muchísimo gusto que la ley provee el presupuesto participativo, involucramiento de los ciudadanos, no solamente que en otros lugares ha dado resultados magníficos, en el momento de elegir el gobierno, sino también entonces esperemos que se acerquen y que sientan al momento de colaborar con éste en las decisiones también que el ejercicio de la política no es algo políticas que se toman y también muy importante lejano sino es algo cercano a todos nosotros que es en el control de ejercicios del poder público. lo que afecta nuestra vida de manera muy directa. ¿CÓMO ESTA SONORA EN RELACIÓN AQUÍ EN MÉXICO, ¿SE HAN CON OTROS ESTADOS EN CUANTO APLICADO CON ÉXITO LOS A LA LEY DE PARTICIPACIÓN MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA? CIUDADANA? La ley está muy bien. La única preocupación sería Mira en realidad la mayoría de las leyes de en empezar a utilizarla, porque la ley lleva ya más participación ciudadana son cosas crecientes. Más de un año, pero el único ejercicio que se pretendió, bien podemos hablar de algunos intentos que se no se pudo llevar a cabo debido a la sentencia han estado dando a partir de principios del 2000 de la sala superior del tribunal por los tiempos, desde la transición en México, sin embargo, en los por la concurrencia ante las elecciones federales. Estados donde más se ha practicado es Jalisco, pero Me parece que lo que sigue, es difundir entre la en realidad a nivel nacional todavía falta, yo creo ciudadanía esos mecanismos, cómo funcionan, que el gran problema es que pocos ciudadanos cómo se pueden utilizar, en qué situaciones. Que yo saben de la existencia y del funcionamiento de como ciudadano tengo “ese” problema o tenemos estos mecanismos como para utilizarlos con “ese” problema en nuestro municipio, qué hacer frecuencia. para poder acercarnos al gobierno e influir en las políticas para que empiece a ser utilizado. Creo que CUÁL ES SU RECOMENDACIÓN AL el primer paso que es la ley está muy bien, pero hay PUEBLO SONORENSE, PARTIDOS que empezar a utilizarla y hacer estos ejercicios que POLÍTICOS, AL GOBIERNO esperemos se den pronto y en buena cantidad en ASOCIACIONES, CIVILES, SOBRE ESTA el Estado; ya sobre esto se podrán notar posibles LEY? fallas, pues en toda ley lo importante es aplicarla. Ahorita lo que es más importante es difundir la ley, creo que es el primer paso, que la ciudadanía DONDE YA SE HA APLICADO ESTA sepa, conozca cómo funciona, empezando por LEY, ¿QUÉ ES LO HACE LA GENTE los jóvenes que creo que también es uno de los UTILIZARLA? sectores que es más fácil que se interesen, que se Lo que más lleva a la gente a utilizar los muevan, que busquen utilizarlos. En cuanto la mecanismos a la democracia directa es simplemente ciudadanía esté consciente y sepa simplemente tener problemas y a veces sentir que el gobierno como funciona vamos a ver que en el futuro se van municipal, estatal o de cualquier nivel no responde a empezar a acercar y aquí en el Consejo están más del todo a sus necesidades más básicas. Creo que preparados para atenderlos y para poder llevar que esto tiene que ver con la situación de que el a cabo los ejercicios de todos esos mecanismos.

CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 25 Síguenos en las redes sociales para estar al día de las novedades del Consejo, a través de nuestras publicaciones.

noticias, eventos, Tenemos links interesantes, galería de fotos y mucho más.

facebook.com/cee.sonora

twitter.com/CEE_Sonora