Lecciones aprendidas de mejoras en sistemas de autobuses de Latinoamérica y Asia modernización del transporte público © 2010 World Resources Institute Informe elaborado por: DARIO HIDALGO Director de Investigación y Práctica de EMBARQ, el Centro de Transporte Sostenible del WRI
[email protected] AILEEN CARRIGAN Especialista en Transporte y Planeamiento Urbano EMBARQ, el Centro de Transporte Sostenible del WRI
[email protected] Diseño y diagramación: DAVE K. COOPER CONTENIDOS 02 Acerca del WRI y EMBARQ 03 Prólogo 05 Resumen ejecutivo 09 Visión general 21 Síntesis de los resultados: Lecciones aprendidas 31 Conclusiones y recomendaciones 35 Reconocimientos 37 Fuentes El presente trabajo está bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 de los Estados Unidos. El Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por su sigla oficial La red global EMBARQ cataliza soluciones de transporte en inglés) es más que un grupo de expertos investigadores sostenible tanto a nivel ambiental como económico con el ambientales, ya que buscan también descubrir maneras propósito de mejorar la calidad de vida en las ciudades. prácticas de proteger el planeta y mejorar la calidad de vida de la población. Nuestra misión es llevar a la sociedad humana a Desde el año 2002, la red ha crecido hasta incluir cinco Centros modos de vida que protejan el medio ambiente de la Tierra y de Transporte Sostenible, ubicados en México, Brasil, India, su capacidad de satisfacer las necesidades y aspiraciones de Turquía y la Región Andina, que colaboran con las autoridades las generaciones actuales y futuras. locales para reducir la contaminación, mejorar la salud pública y crear espacios públicos urbanos seguros, accesibles y Dado que las personas se inspiran a través de las ideas, se atractivos.