PORTADAS

LUNES, 24 DE JULIO DE 2017 PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA Fuerza Popular pide a APP sumarse a la Mesa Directiva Se terminó el misterio. La bancada de Alianza Para el Progreso (APP) recibió la invitación de Fuerza Popular para sumarse a su candidatura a la nueva Mesa Directiva del Congreso. (...) ¿Y el fujimorismo? La legisladora de Fuerza Popular Milagros Takayama informó que hoy la bancada se reunirá a las 10 a.m. para elegir a sus postulantes a la presidencia del Parlamento y la primera vicepresidencia. Todo indica que la nueva sucesora de será Cecilia Chacón. Imprimir | Gestión / Pagina_27 / 24/07/2017

"Es bien difícil que pueda restarle mayor liderazgo a Keiko" Entrevista a Úrsula Letona, Congresista de la República. Úrsula Letona sostiene que trabaja muy duro por su partido y que es la candidata natural para el 2021. No obstante, dice que Fuerza Popular busca ir más allá del apellido Fujimori. (…) ¿Fernando Zavala, presidente del Consejo de Ministros, no tiene esa habilidad? -El señor Zavala ha estado en contacto con nuestra bancada y coordinaba con Luz Salgado. Imprimir | La República / Pagina_12 / 24/07/2017

Fujimori define hoy si Chacón irá a presidir el Congreso Esta mañana, la bancada de Fuerza Popular se reúne con Keiko Fujimori para decidir la próxima presidencia del Congreso. (...) En el entorno de Kenji creen que esa medida buscaba básicamente evitar que él llegue a la presidencia del Parlamento. El benjamín de los Fujimori era favorito de lejos en las encuestas para suceder a Luz Salgado. Aseguran que “si alguien lo proponía, hubiera postulado”. Imprimir | La República / Pagina_10 / 24/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_05 / 24/07/2017

Kenji, esto ya no es juego Por: Augusto Álvarez Rodrich. Durante 17 años hemos construido muros de odio. Llegó el momento de tumbarlos y de tender puentes. Kenji. Nuestro compromiso es seguir trabajando por un Perú equitativo, con más justicia y sin odios. Keiko. (...) Fujimori está en la cárcel, no puede liderar ninguna agrupación política. Luz Salgado. Yo sí tengo una agenda propia, y estoy dispuesto a aceptar todo insulto con tal de ver al Chino libre. Kenji. Kenji, esto ya no es un juego. Luz Salgado. Imprimir | La República / Pagina_05 / 24/07/2017

Las exportaciones de pisco cayeron 9% en enero-mayo Los envíos de pisco peruano entre enero y mayo de este año sumaron alrededor de US $2’872,000, lo que representó una caída de 9% en comparación a similar periodo de 2016 –cuando las exportaciones lograron los US$3’144,000–, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex). (...) Estado promotor. Urbina señaló que, en la ceremonia por el 44 aniversario de Adex, se entabló una conversación con la presidenta del Congreso, Luz Salgado, y con la parlamentaria Ana María Choquehuanca. Imprimir | Perú 21 / Pagina_12 / 24/07/2017

Están partidos por la mitad (otros en más pedazos) Por: Ernesto Toledo Bruckmann.- El descrédito de los partidos políticos, el pragmatismo enraizado, la institucionalidad enclenque y la Ley de Partidos Políticos vigente cambiaron en estos últimos años el panorama en el Congreso de la República. (…) El bloque Nuevo Perú ha pedido a la presidenta del Congreso, Luz Salgado, ser reconocidos como una bancada parlamentaria con diez integrantes, y esperan que el Consejo Directivo del Congreso actúe bajo los principios democráticos y de pluralidad política. Imprimir | Diario Uno / Pagina_11 / 24/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_12 / 24/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_13 / 24/07/2017

Mensaje de la opinión Por: César Levano. La encuesta urbano-rural de GfK correspondiente a julio y publicada ayer en La República indica que todos los políticos bajan o se mantienen estables, mientras los únicos que suben son los hermanos Fujimori. Keiko sube tres puntos, de 39 a 42. (...) De junio a julio, su desaprobación ha subido de 64 a 71 por ciento y, viceversa, su aprobación cae de 22 a 19 por ciento. Su presidenta, Luz Salgado sigue en el descensor: de 30 a 27 por ciento. Diario Uno / Pagina_02 / 24/07/2017

Declaraciones de la presidenta del Congreso, Luz Salgado Luz Salgado, presidenta del Congreso, pidió a Kenji Fujimori dejar de lado el “juego político” para trabajar en conjunto con Fuerza Popular, además manifestó no haber estado presente durante la sanción al menor de los Fujimori. Video | Canal N / Primeros a las Ocho / 23/07/2017 0:00:00 || 20.13

Encuesta de GFK sobre aprobación de políticos Aprobación del presidente cayó hasta 6%, llegando a 32%; el congresista Kenyi Fujimori aumentó su aprobación a 33% de aprobación; la labor del Congreso es aprobada por la población en un 19%; y la gestión de la presidenta del Congreso, Luz Salgado, es aprobada con27%. Video | Canal N / Primeros a las Ocho / 23/07/2017 0:00:00 || 20.11 Video | Panamericana Televisión / Buenos Días Perú / 24/07/2017 0:00:00 || 05:41

Adex: Las exportaciones de pisco cayeron 9% entre enero y mayo Los envíos de pisco peruano entre enero y mayo de este año sumaron alrededor de US$2’872,000, lo que representó una caída de 9% en comparación a similar periodo de 2016 –cuando las exportaciones lograron los US$3’144,000–, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex ). (...) Urbina señaló que, en la ceremonia por el 44 aniversario de Adex, se entabló una conversación con la presidenta del Congreso, Luz Salgado, y con la parlamentaria Ana María Choquehuanca. Imprimir | Peru21 / http://peru21.pe/ / 24/07/2017

Luz Salgado sobre Kenji Fujimori: "Uno espera que los pullazos vengan de fuera, no de adentro" La presidenta del Congreso, Luz Salgado, reveló que ha conversado con Kenji Fujimori a raíz de la sanción que recibió y le pidió más tino y seriedad en sus comentarios. Salgado aseguró que le dijo a Kenji Fujimori que lo sucedido no forma parte del juego político. Imprimir | La República / http://www.larepublica.pe/ / 24/07/2017

CONGRESO DE LA REPUBLICA

Kuczynski se reúne mañana con bancadas del Apra y APP Los miembros de las bancadas del Apra y de Alianza para el Progreso (APP) serán los siguientes en reunirse con el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), como parte del diálogo entre el Ejecutivo y el Congreso de la República. La cita está pactada para mañana en Palacio de Gobierno y, tal como informó el vocero aprista, Javier Velásquez Quesquén, su bancada se reunirá con PPK a las 4:00 p.m. Imprimir | El Comercio / Pagina_08 / 24/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 24/07/2017

Nombramiento La Comisión Permanente del Congreso designó al economista Nelson Shack como nuevo Contralor General de la República, en reemplazo de Edgar Alarcón. La propuesta del Ejecutivo fue aprobada por 18 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, {ver Nuevo contralor... en la p. 44). Imprimir | Semana Económica / Pagina_08 / 23/07/2017 Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 24/07/2017

Enmienda El gobierno observó la ley aprobada por el Congreso que prohíbe el uso de leche en polvo para la elaboración de diversos productos lácteos. La norma comprometería el TLC con EEUU. Imprimir | Semana Económica / Pagina_08 / 23/07/2017

Esta semana Este miércoles 26 el Pleno del Congreso elegirá al nuevo presidente del Congreso y a los miembros de la Mesa Directiva. Imprimir | Semana Económica / Pagina_08 / 23/07/2017

Fujimorismo busca que más provincianos presidan comisiones La bancada de Fuerza Popular tiene, actualmente, 13 comisiones en el Congreso. De estas, ocho son presididas por legisladores provincianos y el resto por limeños. No obstante, dicha situación podría cambiar en la próxima legislatura, pues el fujimorismo busca más protagonismo de los provincianos en los grupos de trabajo. Imprimir | Gestión / Pagina_28 / 24/07/2017

Destino de tránsfugas en recta final El Tribunal constitucional estaría por decidir fecha para la audiencia en la que ultima instancia el Congreso y el representante de los parlamentarios que represente la demanda de inconstitucionalidad contra ley que les permite formar bancadas a los disidentes o expulsados de una bancada parlamentaria. Imprimir | La Razón / Pagina_08 / 24/07/2017

CONGRESISTAS Enemigos internos A días de cumplirse un año de que los partidos políticos asumieran sus respectivos roles en el gobierno y el Congreso, es difícil determinar qué controversias dejarán la cicatriz más profunda. ¿Serán las que protagonizaron por el constante fuego cruzado parlamentario o las que fueron producto de su propia desorganización, inestabilidad y pugnas internas? Sumado a la división del Frente Amplio (SE 1577) y a los reiterados conflictos internos en el resto de partidos, el caso más reciente, notorio y hasta sorpresivo por su prontitud es el de Fuerza Popular. Imprimir | Semana Económica / Pagina_12 / 23/07/2017

¡Déjennos separarnos! Este no es el drama de una izquierda que no podía unirse, sino que no podía separarse. La ironía se ceba en el Frente Amplio: en abril, cuando las tensiones se hicieron insoportables entre los 11 aranistas y 9 mendocistas (o ‘verolovers’ o Nuevo Perú); el puneño Oracio Pacori pasó del primer al segundo bando y quedaron empatados 10-10. Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 24/07/2017

Plantea vigilar a senderistas que saldrán libres El congresista Marco Miyashiro (FP) propuso que los órganos de inteligencia vigilen a los sentenciados por terrorismo que pronto recuperarán su libertad tras cumplir sus condenas. “Contamos con organismos de inteligencia que deben cumplir esta labor, pero sin vulnerar la libertad individual”, apuntó. Imprimir | La República / Pagina_09 / 24/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_11 / 24/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_09 / 24/07/2017

De Belaunde, Huilca y Vergara, el cambio generacional en marcha El primero en llegar a la sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República es el legislador de Fuerza Popular, Edu Vergara, quien se muestra entusiasmado con la idea de compartir espacio con otros legisladores debutantes. Segundos después ingresó el representante de Peruanos Por el Kambio, Alberto de Belaunde. Ambos se dan la mano y conversan mientras esperan que llegue Indira Huilca, parlamentaria del movimiento Nuevo Perú, quien se encuentra en el Pleno Finalmente, los tres ya están juntos y comienza el diálogo. Es de resaltar que más allá de las posiciones políticas e ideológicas, se percibe cierta camaradería entre los tres. Huilca, Vergara y De Belaunde son los más jóvenes del Legislativo, y este es su primer año como congresistas de la República. Imprimir | La República / Pagina_03 / 24/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_02 / 24/07/2017

Las empresas de los Fujimori y sus lazos con la corrupción de los 90 Ocurrió entre julio del 2009 y fines del 2014: en solo cinco años, los hijos del ex presidente Alberto Fujimori y constituyeron 21 empresas, en tanto que en los veinte años anteriores, la familia apenas había registrado cinco negocios. (...) El 10 de febrero pasado, el Ministerio Público abrió investigación fiscal preliminar a dos de las empresas de los Fujimori Higuchi: a Limasa, el almacén mayor, y a Alinsa (Almacenes Internacionales S.A.), un almacén menor. Se presume lavado de activos en agravio del Estado. Imprimir | La República / Pagina_07 / 24/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_08 / 24/07/2017

Difunden denuncia a legislador El congresista Miguel Castro (FP) presentó una demanda de prescripción adquisitiva para quedarse con un departamento por el que no pagó, según denunció Panorama. El programa indicó que el padre de Castro habitó un departamento por 14 años bajo contrato de pago mensual, el cual no cumplió. “El Fondo de la Policía nunca nos cobró”, dijo Castro. Ahora el propietario original tiene una deuda de S/50 mil. Imprimir | Perú 21 / Pagina_07 / 24/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_07 / 24/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_10 / 24/07/2017

Controversia en la frontera con Chile por proyecto Hace unos días, el Ministerio de la Producción emitió un proyecto de decreto supremo que le permite a Aventura Plaza y Open Plaza, ambas del Grupo Falabella, adquirir y mantener terrenos dentro de los 50 kilómetros de zona de frontera con Chile. (...) Por su parte, el congresista por la región Tacna, Jorge Castro (FA), rechazó la propuesta e indicó que esa medida no es de necesidad pública. Imprimir | Perú 21 / Pagina_08 / 24/07/2017

"El tema Kenji ya se cerró" La congresista Karina Beteta (FP) manifestó que, luego de la sanción de 60 días impuesta al parlamentario Kenji Fujimori por parte de su bancada, el caso ya terminó para ellos. “Todo el tema de Kenji ya se cerró y esperamos que estos 60 días le sirvan para hacer una reflexión. Esperamos que todo quede zanjado y que ahora veamos otros temas de interés nacional”, indicó. Imprimir | Perú 21 / Pagina_10 / 24/07/2017

Miguel Torres “La crisis con las procuradoras se produjo por ese decreto (003) defectuoso sobre su aplicación’’. Miguel Torres (Congresista de Fuerza Popular) Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 24/07/2017

“Hay que modernizar el sistema de control” El nuevo contralor general de la República, Nelson Shack, debe rediseñar el sistema nacional de control a 1in de recuperar la imagen de la institución, manifestó el director ejecutivo de Proética, Walter Albán. (...) Por su parte, el legislador (PPK) dijo que la designación de Shack contribuirá a que la Contraloría sea una primera “trinchera” de lucha contra la corrupción. Imprimir | El Peruano / Pagina_04 / 24/07/2017

Esperan anuncios sobre la economía Parlamentarios de diversas bancadas esperan que el mensaje a la Nación del presidente Pedro Pablo Kuczynski, este 28, no sea solo un balance, sino que incluya también una autocrítica y anuncios sobre cómo reactivar la economía. (...) Carlos Bruce, de Peruanos por el Kambio (PPK), dijo que el mensaje, además de ser autocrítico, será positivo porque contendrá las líneas matrices de la acción del Gobierno con miras al segundo año. Imprimir | El Peruano / Pagina_05 / 24/07/2017

La receta iqueña de segura En ocasiones se torna imperativo un paréntesis ante los áridos temas en la Comisión Permanente del Parlamento. En la foto, el congresista “naranja” César Segura Izquierdo se esfuerza por entusiasmar a su colega Karina Beteta con las bondades de un pato al jugo de su tierra iqueña, sin éxito por lo visto. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 24/07/2017

Ángel Neyra “¡Ministro Basombrío habla como patético consultor de ONG! ¡No entiende que es ministro de Estado! ¡Caviar más tecnócratateórica igual Ineptitud!”, Ángel Neyra, congresista. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 24/07/2017

Tocan a la puerta En predios “aranistas” se quedaron sorprendidos después de que tres legisladores de Nuevo Perú le fueron a tocar la puerta para retornar a la bancada del Frente Amplio: Pariona, Ochoa y Pacori. Ellos piensan que tienen el derecho de presidir comisiones según los pactos hechos con antelación. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 24/07/2017

Ampuero: "Condición de Odebrecht fue : tomas o dejas los $60 millones" La exprocuradora ad hoc del caso “Lava Jato”, Katherine Ampuero, reveló ayer que la constructora Odebrecht, en una de las tantas reuniones sostenidas, la condicionó para que acepte los $60 millones como reparación civil a favor del Estado. “Su condición fue: lo tomas o lo dejas”, refirió la abogada. (...) Entre tanto, el legislador Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular), miembro también del grupo “Lava Jato”, recordó que ese es el accionar que siempre ha ejecutado Odebrecht. Imprimir | Correo / Pagina_02 / 24/07/2017

Miki Torres “Si queremos crecer como partido, debemos aceptar la discusión de ideas pero... distinguirnos haciéndolo con respeto”, Miki Torres , congresista. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 24/07/2017

"Sin duda, el Gobierno tiene interés en la experiencia del APRA" La bancada parlamentaria del APRA espera contribuir con propuestas y “buenos consejos” en el marco del diálogo político con el presidente Pedro Pablo Kuczynski que sostendrá mañana en Palacio de Gobierno, comentó el congresista Jorge del Castillo. En opinión del legislador, el mensaje presidencial de 28 de julio es una gran oportunidad para “el relanzamiento del Gobierno ante este primer año de gestión en que han habido dificultades”. Imprimir | Correo / Pagina_05 / 24/07/2017

"Ejecutivo podría fiscalizar a FP si integra Mesa Directiva" Entrevista a Javier Velásquez Quesquén, congresista.- En conversación con este diario, el -hasta ahora- vocero del APRA, Javier Velásquez Quesquén, sostiene que así como el Congreso, de mayoría fujimorista, fiscaliza al Ejecutivo, este poder podría ejercer la misma función si integra la próxima Mesa Directiva. Imprimir | Correo / Pagina_06 / 24/07/2017

La encuesta ¿Cree usted que Kenji Fujimori se apartará de Fuerza Popular y formará su propio partido político? Imprimir | Correo / Pagina_04 / 24/07/2017

Madura rápido Es más, en la facción de la izquierda que lidera Marisa Glave están madurando rápidamente la idea de lanzar una lista a la Mesa Directiva del Congreso de oposición junto con los “Arana boys”. Veremos en qué termina esta novela roja. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 24/07/2017

Aspiran a más Con Luciana, el APRA tiene aún la tercera vice, pero si solo se queda con la segunda, tendría a su cargo la Oficina de Cooperación Internacional, además de la supervisión de todos los viajes al exterior de la otorongada. Tampoco está mal, pero aspiran a más Imprimir | Correo / Pagina_04 / 24/07/2017

Feliz de la vida El legislador oficialista Juan Sheput no puede estar más feliz, y no porque se le haya aprobado algún proyecto en el Congreso de la República, sino debido a que hace unos días fue elegido como el mejor docente de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI, centro de estudios que acaba de cumplir 141 años de historia. A ver si igual de bien le va en el Parlamento. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 24/07/2017

Edwin Donayre “Primer Gran Desfile Nacional de la Reserva Activa de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, esta vez fue realizado en el distrito de Carabayllo”, Edwin Donayre, congresista. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 24/07/2017

Depósitos realizados a cuenta de PPK nuevamente en la mira La salida de Katherine Ampuero de la procuraduría ad hoc para el caso Odebrecht encendió la mecha de una megabomba que amenaza con desestabilizar al Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. (…) En las últimas horas la congresista Yeni Vilcatoma entró al ruedo de las críticas y denuncias que desde hace algunos meses se vienen formulando contra PPK por sus supuestos vínculos con empresas cuestionadas. Imprimir | Expreso / Pagina_02 / 24/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_03 / 24/07/2017

Apra decide hoy quién va en Mesa del Parlamento La bancada del Partido Aprista Peruano se reunirá hoy lunes para definir el nombre del congresista que integraría la Mesa Directiva del Congreso encabezada por Fuerza Popular, informó el secretario general de esa agrupación, Elías Rodríguez. Imprimir | Expreso / Pagina_11 / 24/07/2017

Luciana León “Feliz día del pisco: Celebremos a nuestra bebida bandera con el orgullo de ser peruanos. ¡Viva El Perú! El pisco es peruano”, Luciana León, congresista. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 24/07/2017

Roberto Vieira “Hay que pelear por la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Hay buenos empresarios pesqueros que saben de esto, pero también Corsarios”, Roberto Vieira. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 24/07/2017

Esperan autocrítica de PPK en el mensaje A pocos días del Mensaje a la Nación que el Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski dará este 28 de julio, integrantes de diferentes bancadas del Congreso coincidieron en señalar que esperan no solo un balance, sino una autocrítica y anuncios sobre cómo reactivar la economía. (…) Por su parte, Hernando Cevallos. Del Frente Amplio, consideró necesario que el presidente Pedro Pablo Kuczynski evalúe qué promesas de campaña pudo cumplir en este primer año de mandato, entre ellas, seguir una política económica participativa y menos orientada al sector empresarial. Imprimir | Diario Uno / Pagina_04 / 24/07/2017

La voz clara “En su momento ya estuvo la congresista Luciana León. Elías Rodríguez no puede estar porque ahora es secretario general de nuestra agrupación y, durante este año, se encargará de temas relacionados netamente al partido. Y, Javier Velásquez Quesquén, presidirá la Comisión de Defensa”, dijo Mulder quien se muere por estar en la Mesa Directiva. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 24/07/2017

Buscan que Mulder integre Mesa Directiva La bancada aprista se reunirá hoy para definir el nombre del congresista que integraría la Mesa Directiva del Congreso encabezado por Fuera Popular, informó el secretario general de esa agrupación, Elías Rodríguez. Imprimir | Diario Uno / Pagina_04 / 24/07/2017

PPK se reunirá con bancada acuñista El vocero de Alianza Para el Progreso (APP), Richard Acuña, señaló que mañana su bancada tendrá una reunión con el presidente Pedro Pablo Kuczynski desde las 5:30 de la tarde. El encuentro servirá para definir posición sobre las acciones que tomará el gobierno. Imprimir | Diario Uno / Pagina_04 / 24/07/2017

Cecilia Chacón La elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso se realizará el miércoles 26. Mañana, Fuerza Popular decidirá la lista de candidatos y como presidenta irá Cecilia Chacón. Imprimir | Trome / Pagina_08 / 24/07/2017

Bancadas esperan autocrítica Miembros de diferentes bancadas coincidieron en señalar que esperan no solo un balance, sino una autocrítica y anuncios sobre cómo reactivar la economía. “Ojalá hay una autocrítica. Se pudo haber hecho más (…). Si el año pasado el exministro Alfredo Thorne (de Economía) hubiera estimulado las inversiones en vez de frenarlas, la economía de país estaría rosando fácilmente el 4%, afirmó Javier Velásquez Quesquén, del Apra. Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 24/07/2017

Difícil Por su parte, Hernando Cevallos, del Frente Amplio, consideró necesario que el presidente Kuczynski evalúe qué promesas de campaña pudo cumplir en este primer año de mandato, entre ellas, seguir una política económica participativa y menos orientada al sector empresarial. La verdad pensamos que es difícil. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 24/07/2017

Pesimista Quien si no se compró nada es , que fue más crítico y confesó que no espera mucho del discurso presidencial, aunque coincidió en que sería ideal escuchar algunos anuncios en materia laboral, salarial y seguridad ciudadana. “tiene que demostrar que está gobernando para el Perú”, dijo. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 24/07/2017

Dirección A su turno la parlamentaria de Alianza para el Progreso, gloria Montenegro, quien dijo esperar que el presidente exponga de manera clara cuáles serán las prioridades y la dirección que seguirá el país. "Espero la priorización de los problemas nacionales en salud, educación, vivienda, programas sociales e inseguridad”, aseveró. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 24/07/2017

Vigilancia El congresista de Fuerza Popular, Maco Miyashiro, propuso que los órganos de inteligencia del país vigilen a los sentenciados por terrorismo que pronto recuperarán su libertad tras cumplir sus condenas. “Claro que se debe garantizar una vigilancia permanente”, señaló. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 24/07/2017

Autocrítica Al parecer del aprista Javier Velásquez Quesquén, en el mensaje “ojalá haya una autocrítica. Se pudo haber hecho más (…). Si el año pasado el exministro Alfredo Thorne (de Economía) hubiera estimulado las inversiones en vez de frenarlas, la economía del país estaría rosando fácilmente el 4%”. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 24/07/2017

Perdido Postura crítica y poco optimista tuvo también el parlamentario de Fuerza Popular, Héctor Becerril, quien consideró como “un año perdido y de extravío” estos primeros 12 meses de gestión, porque, entre otras cosas, el gabinete de ministros –afirmó- careció de políticos y de tecnócratas. Toma mientras. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 24/07/2017

Enfrentamiento entre los Fujimori Esta semana, el congresista Kenji Fujimori fue sancionado por su bancada Fuerza Popular por 60 días debido a sus inconductas contra su agrupación. Este hecho ha revelado el enfrentamiento que hay entre Keiko y Kenji lo cual ha dividido la bancada porque en la interna hay muchos parlamentarios que apoyan al “Benjamín” de los Fujimori. En tanto, hay otro grupo que defiende a la líder y fundadora del partido y proponen la expulsión de Kenji de la bancada de no cambiar su comportamiento. Video | Frecuencia Latina / Punto Final / 23/07/2017 0:00:00 || 22:00

Declaraciones del congresista Miguel Torres. Enlace telefónico. El congresista Miguel Torres expresó su sorpresa por el despido de las procuradoras Ampuero y Príncipe y manifestó que el gobierno de Kuczynski esté a favor de los intereses de las grandes empresas. Agregó que su bancada ve sospechoso este hecho y discutirá mañana la interpelación a la ministra de Justicia. Por último, dijo que le llama la actitud de su amigo Kenji Fujimori. Video | Canal N / Agenda Política / 23/07/2017 0:00:00 || 19:50

Denuncian a congresista Miguel Castro por apropiarse de vivienda de Fovipol Informe. El congresista Miguel Castro es acusado de apropiarse de una vivienda del Fondo de Vivienda Policial (Fovipol) a través de una prescripción adquisitiva. El agraviado Luis Ayala explicó cómo ocurrió el caso y dijo que Castro se apropió de la casa mediante argucias legales. El legislador señaló que su padre le pidió firmar demanda de prescripción adquisitiva para obtención del predio. Video | Panamericana Televisión / Panorama / 23/07/2017 0:00:00 || 20.13

División marcada en Fuerza Popular Informe. Se generó una división marcada en Fuerza Popular tras sanción a Kenyi Fujimori por parte del comité disciplinario de su bancada. Congresistas fujimoristas y el legislador Roberto Vieira se pronunciaron sobre el tema. Video | Panamericana Televisión / Panorama / 23/07/2017 0:00:00 || 22.04

Reportaje - Sanción y guerra naranja Este reportaje indaga en la pugna entre Keiko y Kenji Fujimori. La lideresa de Fuerza Popular ha tratado de ordenar el partido, convertir el proyecto fujimorista en una institución política. Lo que los detractores de Kenji aducen es que lo que él prefiere es mantener el fujimorismo como una dinastía que busque liberar a toda cosa al líder histórico, Alberto Fujimori. Video | América Televisión / Cuarto Poder / 23/07/2017 0:00:00 || 21:00

Entrevista en estudio con el congresista (PAP). Tema: Salida de exprocuradora Katherine Ampuero. El congresista aprista, Mauricio Mulder, enfatizó su sospecha de que la salida de las procuradoras Julia Príncipe y Katherine Ampuero se debe al pedido de investigación que Ampuero solicitó a la Fiscalía contra el presidente Kuczynksi. Por otro lado, señala que su despido no está bien sustentada. No obstante, Cuarto Poder le recordó a Mulder anteriores opiniones negativas sobre la calidad como abogada de Ampuero. Video | América Televisión / Cuarto Poder / 23/07/20

Keiko vs Kenji Fujimori: ¿A quién prefieren los peruanos, según GFK? Tanto Keiko Fujimori, como Kenyi Fujimori han protagonizado estos días en el debate público, con una aprobación del 42% y 33% respectivamente, por encima de Julio Guzmán, Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea, estos últimos candidatos a la presidencia en las elecciones del 2016. Imprimir | Gestión / http://gestion.pe/ / 23/07/2017

Pérez Tello: Que Alberto Fujimori pida perdón "sería muy bueno para el país" La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, reiteró que todo reo que busque un indulto debería primero arrepentirse y comprometer un cambio de actitud. En el caso de que Alberto Fujimori llevara a cabo este reconocimiento, destacó que sería algo positivo para el Perú. (...)En otro momento, Pérez Tello aseguró que no tendría ningún problema en reunirse con el congresista Kenji Fujimori, quien ha manifestado que su principal objetivo es conseguir la libertad de su padre. Imprimir | El Comercio / http://elcomercio.pe/ / 23/07/2017

Apra definirá mañana quién participará en nueva Mesa Directiva Según el secretario general del Partido Aprista Peruano, Elías Rodríguez, el representante ideal para ocupar el puesto que el año legislativo anterior tuvo Luciana León debería ser Mauricio Mulder. "Mauricio Mulder sería nuestro representante en caso el Apra esté en la Mesa Directiva. A título personal, creo que sería una garantía en la mesa para que se traten una serie de temas importantes para el país", comentó Rodríguez según la agencia Andina. Imprimir | El Comercio / http://www.elcomercio.com/ / 23/07/2017

Oficialismo pide que Mensaje a la Nación haga énfasis en recuperación económica El congresista de Peruanos por el Kambio Gilbert Violeta comentó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) debería centrar el Mensaje a la Nación del 28 de julio en las medidas para reactivar la economía, así como en la lucha contra la inseguridad y la corrupción. Imprimir | El Comercio / http://elcomercio.pe/ / 23/07/2017

COYUNTURA “Todos los aeropuertos y puertos del Perú deberían ser licitados y manejados por el sector privado” Entrevista a Bruno Giuffra, ministro de Transportes y Comunicaciones. Según el ministro de Transportes, Bruno Giuffra, ya tienen listo el proyecto de ley para la creación de la Autoridad Autónoma de Transporte. Además, buscaría hacer un análisis nuevo de la demanda de las líneas del Metro de . ¿Cuáles son los planes para mejorar la logística en el país? Quiero potenciar aeropuertos, zonas logísticas, puertos secos y puertos. Este país tiene que estar conectado con una red eficiente de puertos y aeropuertos. Si a eso le sumamos el cabotaje, que se está preparando un proyecto de ley potente, vamos a dinamizar el tema logístico. Imprimir | Gestión / Pagina_18 / 24/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_19 / 24/07/2017

Habría modificación al régimen laboral del “part time” para incluir a más trabajadores Gestión supo que habría una modificación al régimen laboral del “part time” para incluir a más trabajadores, con una norma que se viene trabajando en el Ministerio de Trabajo. Así, se plantea que se considerará a un trabajador a medio tiempo o “part time”, cuando labore menos de 24 horas a la semana, con independencia de los días de trabajo. Actualmente, si el trabajador labora solo sábado y domingo, por 8 horas (en total 16 horas en una semana), no se considera que sea un trabajador a tiempo parcial, ya que debe laborar menos de 4 horas diarias (en promedio). Imprimir | Gestión / Pagina_02 / 24/07/2017

Evaluarán posibles acciones legales contra Ampuero La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, señaló ayer que los nuevos procuradores ad hoc del Caso Lava Jato, que serán elegidos hoy, evaluarán acciones legales contra Katherine Ampuero, la ex defensa del Estado. (...) En tanto, el congresista Miguel Torres, presidente de la Comisión de Constitución, consideró que el verdadero objetivo del Decreto de Urgencia 003 “es evitar que se presenten acciones” para embargar a las empresas sancionadas por corrupción. “Es emitido por el Ejecutivo con oscuridad. Nadie conoce exactamente cómo se debe aplicar”, dijo en Canal N. Imprimir | El Comercio / Pagina_07 / 24/07/2017

Ganancias de bancos suben a S/ 3,495 mlls. pese a deterioro en calidad de cartera crediticia Los bancos aumentaron sus ganancias en el primer semestre pese a las dificultades de la economía, que se tradujeron en un deterioro en la calidad de la cartera de créditos. Las utilidades netas acumuladas por los bancos en la primera mitad del año ascendieron a S/ 3,495.5 millones, superiores en 2% a las que obtuvieron en el mismo periodo del 2016, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Imprimir | Gestión / Pagina_25 / 24/07/2017

Ahora los créditos en dólares crecen al doble que los otorgados en soles Los créditos en dólares recobran fuerza y ahora avanzan a mayor ritmo que el financiamiento en soles, impulsados por las expectativas de que la moneda estadounidense seguirá debilitándose. En el primer semestre, los préstamos del sistema financiero en moneda extranjera aumentaron 7.6% frente al mismo periodo del 2016, tasa de crecimiento que es más del doble que la reportada por los créditos en soles (3.5%), según el Banco Central de Reserva (BCR). Imprimir | Gestión / Pagina_24 / 24/07/2017

Las múltiples opciones para la Alcaldía de Lima en 2018 El 7 de octubre del próximo año se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales. Tras ello, conoceremos al nuevo alcalde de Lima, quien recibirá la confianza de la población para dirigir la capital durante cuatro años. En Perú21, por ahora, hemos contabilizado alrededor de 18 posibles candidatos a ocupar este sillón edil, entre alcaldes distritales, ex alcaldes, ex congresistas y ex funcionarios. Varios de ellos ya iniciaron la campaña electoral, otros todavía están evaluando su decisión final. Imprimir | Perú 21 / Pagina_02 / 24/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_03 / 24/07/2017

Odebrecht busca “acuerdo amistoso” con el Estado Frases como “Odebrecht no puede seguir trabajando en el Perú” o “queremos que una empresa corrupta como Odebrecht se vaya” han sido parte de las declaraciones de altos representantes del Ejecutivo en los últimos días y han puesto en evidencia la crispación entre el Gobierno y la empresa brasileña. Fuentes de la constructora, principal protagonista del caso del pago de sobornos conocido como Lava Jato, señalan que dichas declaraciones serían una muestra de que el Gobierno no quiere dialogar y que busca expulsarlos “como si en todas las obras de Odebrecht hubiera habido corrupción”. Imprimir | El Comercio / Pagina_04 / 24/07/2017

¡Déjennos separarnos! Este no es el drama de una izquierda que no podía unirse, sino que no podía separarse. La ironía se ceba en el Frente Amplio: en abril, cuando las tensiones se hicieron insoportables entre los 11 aranistas y 9 mendocistas (o ‘verolovers’ o Nuevo Perú); el puneño Oracio Pacori pasó del primer al segundo bando y quedaron empatados 10-10. La simetría llevó a los ‘verolovers’ a pensar en que los 20 podrían reunirse por una vez (hace tiempo que no se ven las caras y conversan por las buenas) y decidir unánimemente disolverse o escindirse. Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 24/07/2017

Evaluarán posibles acciones legales contra Ampuero La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, señaló ayer que los nuevos procuradores ad hoc del Caso Lava Jato, que serán elegidos hoy, evaluarán acciones legales contra Katherine Ampuero, la ex defensa del Estado. La titular del Minjus remarcó que la ex procuradora “no cumplió con una ley” y que, incluso, esto podría significar que se inicie un proceso administrativo. Imprimir | El Comercio / Pagina_07 / 24/07/2017

Entrevista a la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello Entrevista. La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, explicó cómo se dio la salida de la procuradora Katherine Ampuero y de Julia Príncipe de la presidencia del Consejo Jurídico del Estado. Señaló que ella tomó la decisión de retirar a Ampuero por plantear una medida de inhibición ante el decreto 003, que establecía garantizar cadenas de pago por parte de la empresa Odebrecht a sus acreedores. De otro lado, la ministra indicó que está dispuesta ir al Congreso para explicar dicho decreto de urgencia y dijo que ya entregó información sobre el mismo al congresista Miguel Torres. Video | Panamericana Televisión / Panorama / 23/07/2017 0:00:00 || 20.30

Familiares de víctimas en incendio de galería "Nicolini" marcharán hacia el Congreso Informe. Los familiares de los 2 jóvenes que murieron en el incendio de la galería “Nicolini”, realizaron una misa en honor de las víctimas en el lugar de la tragedia. Asimismo, señalaron que éste lunes realizarán una marcha pacífica desde la galería hacia el Congreso de la República para que las autoridades no olviden las condiciones de esclavitud en las que trabajaban sus hijos. Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 24/07/2017 0:00:00 || 06:10

Ex presidente recibe visita de Fredy Otárola Nota informativa. El ex primer Fredy Otárola visitó al ex presidente Ollanta Humala y comentó que lo encontró muy optimista. Video | Panamericana Televisión / Buenos Días Perú / 24/07/2017 0:00:00 || 05:27

COLUMNAS DE OPINION Cuándo y por qué detener Por: César Azabache, Abogado. Habría sido mejor si el debate originado por la detención de la pareja Humala-Heredia se hubiera producido después y no antes de presentarse acusación. De hecho, el caso que ha preparado la fiscalía sobre las campañas 2006 y 2011 está completo. Imprimir | El Comercio / Pagina_26 / 24/07/2017

Costa lo que cueste Por: Jerónimo Pimentel, Escritor y periodista. El mercado de transferencias está alborotado: la posible venta de Neymar al PSG, la aparente decisión de Aubameyang de mantenerse en el Dortmund, la contratación de Morata por el Chelsea, el melodrama alrededor de Alexis Sánchez y el Arsenal, etcétera. Sin embargo, hay un delantero magnífico que nadie parece querer: Diego Costa. Imprimir | El Comercio / Pagina_22 / 24/07/2017

La gran frustación Por: Diana Seminario, Periodista. Combatir la corrupción y luchar contra la inseguridad ciudadana fueron dos de las acciones que el presidente Pedro Pablo Kuczynski marcó como objetivos de su gobierno al inicio de su gestión, y fueron parte de sus compromisos durante su primer mensaje a la nación. Un año después, el 48% de peruanos cree que hemos empeorado en la lucha contra la corrupción, y para el 49% estamos peor en el combate contra la inseguridad ciudadana, según cifras de la encuesta El Comercio-Ipsos publicada ayer. Imprimir | El Comercio / Pagina_08 / 24/07/2017

El equipo económico de luto Por: Jürgen Schuldt, Profesor emérito de la Universidad del Pacífico. Durante el primer año de gestión de la política económica, a quienes dirigen la administración se les han muerto los principales motores del crecimiento (ya venían agonizando desde el 2013). Efectivamente, incluso antes de los nefastos choques exógenos (fenómeno de El Niño y Lava Jato), entre el segundo trimestre del 2016 y el primero de este año, se enterraron el consumo privado (-2,5%), que equivale a dos tercios del PBI, la inversión pública (-34,3%) y, con caídas previas aún mayores, la inversión privada (-3,4%). Por el lado de la producción, colapsaron los sectores agrícola (-4,5%), manufacturero no primario (-9%), electricidad-agua (-1,6%), construcción (-8%) y comercio (-0,5%), desde abril del año pasado hasta el de este… y esas tendencias continúan. Imprimir | El Comercio / Pagina_26 / 24/07/2017

¿Venezuela como Cuba o Siria? Por: Andrés Oppenheimer, Periodista. La crisis política venezolana se está agravando rápidamente tras el impresionante plebiscito organizado por la oposición para votar en contra del plan del presidente Nicolás Maduro de imponer una Constitución como la de Cuba y tras la amenaza del presidente Trump de tomar “acciones económicas fuertes y rápidas” contra el régimen venezolano. Imprimir | El Comercio / Pagina_27 / 24/07/2017

Tips para el gasto ppkausa Por: Andrés Calderón, Abogado y periodista. PPK está en plan ahorro. Queda claro a partir de sus últimas entrevistas en las que habla con preocupación de los entre 80 mil y 250 mil funcionarios que se sumaron al Gobierno Central durante la administración de Humala, y los rumores sobre la fusión de ministerios. Imprimir | El Comercio / Pagina_27 / 24/07/2017

Los quipus, ¿el antiguo Perú digital? Por: Rolando Arellano, Presidente de Arellano Marketing y profesor de Centrum Católica. El Perú antiguo tiene muchas riquezas que con frecuencia minimizamos. Este es el caso de los quipus, esos fantásticos instrumentos precolombinos que tan poco conocemos y que quizás son los precursores del mundo digital actual. Sería un excelente regalo de Fiestas Patrias, si hoy empezáramos a generar un movimiento para comprenderlos y darles su verdadera importancia. Imprimir | El Comercio / Pagina_27 / 24/07/2017

PPK: Culpable soy yo Por: Gonzalo Carranza, Columna del Editor. “Yo soy el culpable de eso, no él”, dijo el presidente Pedro Pablo Kuczynski en una entrevista con “La República” el último miércoles. Se refería a la decisión de su ex ministro de Economía, Alfredo Thorne, de ajustar el gasto público en los últimos meses del 2016, medida que – coinciden economistas de todas las tendencias– contribuyó significativamente a la desaceleración económica. Imprimir | El Comercio_Día 1 / Pagina_02 / 24/07/2017

El auge de los chatbots para el comercio Por: Mat Miller, Mastercard. Aceptémoslo, hoy en día los clientes quieren obtener lo que necesitan de inmediato y de manera eficiente, en la menor cantidad de clics o pasos posibles. La idea de que “haya una app para eso” fue perdiendo la chispa a medida que los clientes empezaron a descubrir que realmente no quieren una aplicación aparte para todo lo que necesiten hacer; más bien quieren que se hagan las cosas con más utilidad en lugar de con más herramientas. Imprimir | Gestión / Pagina_14 / 24/07/2017

Abastecimiento: del campo a la ciudad Por: Aníbal Sánchez Aguilar, Jefe del INEI. Hace pocas semanas se celebró, el Día del Campesino, fecha en la que se resalta la labor de la población del campo dedicada a la agricultura, milenaria actividad que posibilitó transformar al hombre de nómada en sedentario, creó aldeas que más tarde se convirtieron en grandes ciudades y metrópolis. Imprimir | Gestión / Pagina_22 / 24/07/2017

Los desafíos del segundo año Por: Manuel Romero Caro, Economista. A escasos cuatro días del mensaje del presidente Kuczynski no vale la pena dedicar mucho espacio a lo que sucedió, sino a los desafíos que tocará enfrentar y cómo lidiar con ellos. Imprimir | Gestión / Pagina_23 / 24/07/2017

Es la política económica, Sr. Presidente Por: Julio Guzmán. Mientras la escena política está monopolizada por la tragicomedia de los líos de la familia Fujimori, abordando de forma frívola y vacía las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso, el resto de peruanos estamos concentrados en algo más importante: no perder el empleo y defender nuestros ingresos debido al enfriamiento de la economía nacional. Esta es una muestra más de la distancia que existe entre las preocupaciones de la gente y la agenda de buena parte de la clase política, que se ha ganado con esfuerzo y dedicación la desconfianza ciudadana. Imprimir | La República / Pagina_05 / 24/07/2017

Palazos a Palacio Por: Mirko Lauer. Estamos en el invierno del descontento con Pedro Pablo Kuczynski. Muchas opiniones pre- Fiestas Patrias hablan de decepción, un lamento por haberlo elegido presidente. Es un sentimiento de esperanzas traicionadas que le ha tocado a casi todo primer mandatario. Las encuestas muestran que el público siempre está decepcionado, importa qué pase. Imprimir | La República / Pagina_04 / 24/07/2017

Kenji, esto ya no es juego Por: Augusto Álvarez Rodrich. Durante 17 años hemos construido muros de odio. Llegó el momento de tumbarlos y de tender puentes. Kenji. Nuestro compromiso es seguir trabajando por un Perú equitativo, con más justicia y sin odios. Keiko. Imprimir | La República / Pagina_05 / 24/07/2017

Decepción Por: Jorge Bruce. Todas las encuestas coinciden: a punto de cumplir un año, el Gobierno no está a la altura de lo que se esperaba. La más reciente de GfK, arroja que los peruanos esperan del mensaje presidencial noticias sobre la lucha contra la inseguridad y la pobreza. En el primer aspecto, pese a los evidentes esfuerzos del ministro Basombrío –quien debería seguir en su puesto a mi juicio–, es palpable la frustración de la gente. Sería una lástima que, por intentar ganar un respiro, el Presidente ceda a las presiones de grupos de intereses y lo remueva de su cargo. La inseguridad es un problema de múltiples aristas y requiere un trabajo sostenido y de largo aliento. Como se viene haciendo. Imprimir | La República / Pagina_05 / 24/07/2017

Caos en la estrategia Por: Sebastiao Mendonça Ferreira. La semana pasada, obedeciendo la sentencia del juez Sergio Moro, el Banco de Brasil ha bloqueado US$2.8 millones en depósitos de Lula en una empresa privada de pensiones, VGBL. El hallazgo sorprendió por dos motivos: (1) El discurso de Lula fue siempre de ser una persona de pocos recursos y nunca informó al país que poseía una cantidad tan grande de dinero; y (2), cuando presidente, Lula se opuso a los sistemas privados de pensión y fue defensor del sistema público, pero terminó optando personalmente por una empresa privada. Imprimir | Perú 21 / Pagina_13 / 24/07/2017

Pares en el sector privado Por: Carolina Trivelli. Mientras en el sector público se pone en debate darle menos protagonismo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), al proponer fusionarlo con otro, el sector privado muestra un compromiso creciente con el tema de la equidad de género. Imprimir | Perú 21 / Pagina_12 / 24/07/2017

¡Clonemos a Giuffra! Por: Juan José Garrido, Director de Perú 21. En medio de la batahola de noticias políticas (que no dejan al peruano ni un segundo aburrido, pero cada vez más preocupado), dos buenas noticias han pasado casi inadvertidas: por un lado, se destrabó la Línea 2 del Metro, obra que como sabemos estaba casi parada por las discrepancias entre el Estado peruano y el concesionario (no obstante fue adjudicada hace tan solo 3 años); por otro lado, se destrabó la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, obra paralizada hace 12 años (otra vez, por dejadez o incapacidad del Estado peruano). Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 24/07/2017

Otro 28 en democracia Por: Jeffrey Radzinsky, Columnista invitado. La dinámica de las sociedades y los países, al igual que la de cada uno de nosotros, suele estar cargada de objetivos, frustraciones, logros y contradicciones. Imprimir | Perú 21 / Pagina_10 / 24/07/2017

De liconas y "maestros" Por: Aldo Mariátegui. ¿Les parece “normal” que se le pague puntualmente a un tipo por no trabajar y asediar aeropuertos, bloquear pistas, asustar a turistas? ¿Que varios gobiernos regionales (Cusco, Arequipa, Moquegua, Madre de Dios, Tacna y Puno), con dinero de NUESTROS impuestos, les cancelen puntualmente sus sueldos a esos huelguistas (ni siquiera merecen ser llamados “maestros” después de verles en acción y escucharles)? Imprimir | Perú 21 / Pagina_15 / 24/07/2017

Los 90 otra vez I Por: Luis Davelouis. Un diario y un par de conductores de TV toman como cierto el testimonio –por supuesto, sesgado– de una ex funcionaria pública en contra del gobierno. No sucede lo mismo con la réplica del acusado: esta se toma con pinzas y se le ningunea. Por si acaso. El histrionismo pesa más que los argumentos porque eso es lo que vende. Imprimir | Perú 21 / Pagina_14 / 24/07/2017

Entre el metal y la melancolía Por: Ernesto Carlín, Editor de Cultura. La más reciente entrega de Transformers repite la fórmula de las anteriores con desigual resultado. Pero más allá de los tropiezos, se destaca el buen manejo narrativo de Michael Bay para sacar una vuelta más de tuerca a una historia conocida e imprimirle emoción. Imprimir | El Peruano / Pagina_16 / 24/07/2017

PPK: culpa y mea culpa Por: Jaime Asián. Ha sido un año difícil para el presidente Pedro Pablo Kuczynski. En algunos casos por coyunturas incontrolables y errores no forzados y, en otros, por falta de autoridad frente a temas recurrentes como la corrupción. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 24/07/2017

Desde la celda de Guzmán Por: Iván Slocovich Pardo, Director de Correo. El viernes último, en RPP, el ministro del Interior, Carlos Basombrío, reveló que la Policía tiene pruebas de que, desde su celda en la Base Naval del Callao, el cabecilla senderista Abimael Guzmán es el que dirige el llamado Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), y que sus integrantes no deben ser considerados “simpatizantes” o “proterroristas”, sino terroristas, a fin de que sean procesados como tales. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 24/07/2017

No hago lo quiero Por: Cecilia Blume. Existe una confusión sobre el cese de las procuradoras Príncipe y Ampuero. Ello debido a la falta de claridad con la que el Ejecutivo ha explicado lo que sucedía. Los peruanos podemos hacer todo lo que nos plazca, salvo que esté prohibido por ley. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 24/07/2017

Linda Wenzel, la europea Yihadista Por: Miguel Ángel Rodríguez Mackay, Internacionalista. La detención de Linda Wenzel, una alemana de tan solo 16 años de edad, en Mosul, la ciudad iraquí que acaba de ser liberada de los terroristas del Estado Islámico, ha sorprendido a la opinión pública internacional. Imprimir | Correo / Pagina_17 / 24/07/2017

Fuerzas Armadas y su participación en emergencias Por: Héctor Mayhuire Rodríguez, Director Correo Sur. El sismo que se registró la noche del lunes 17 en Arequipa, y que alcanzó 6.3 grados de magnitud en la escala de Richter, asustó a todos. Fue un sismo que nos deja muchas reflexiones y, como señala el alcalde de Caravelí, Santiago Neyra, en entrevista publicada ayer en Correo Arequipa, “la población de mi provincia ha entendido y comprendido para convivir con este tipo de fenómenos naturales que ocurren siempre en la zona, en especial después del terremoto que nos golpeó el 2011 y dejó varias viviendas destruidas. Imprimir | Correo / Pagina_15 / 24/07/2017

China en fila Por: Enrique Valderrama. Comparto con ustedes un texto de Julio Heredia, que me enviase el economista y periodista Eric Koechlin, acerca de una presentación cultural de China, a cargo del Colegio Chino-Peruano "Juan XXIII" en la FIL. ¡Más que interesante! Imprimir | Expreso / Pagina_14 / 24/07/2017

Pensando en voz alta Por: Willy Ramírez Chávarry. Tras los hechos ocurridos hace pocos días, sin duda, caben más preguntas que las que nos hemos hecho hasta hoy por culpa de nuestra incesante manía de regocijarnos con la tragedia ajena. Imprimir | Expreso / Pagina_14 / 24/07/2017

Mensaje de la opinión Por: César Lévano, Director. La encuesta urbano-rural de GfK correspondiente a julio y publicada ayer en La República indica que todos los políticos bajan o se mantienen estables, mientras que los únicos que suben son los hermanos Fujimori. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 24/07/2017

Médicos del Minsa y el juramento hipocrático Por: Germán Lench. El gran Hipócrates, padre de la medicina, fue un médico rural viejo, amable y digno, se le considera sabio, dotado de gran intelecto, y especialmente como una persona muy pragmática, descrito como "el médico de la experiencia y el sentido común". Imprimir | La Razón / Pagina_08 / 24/07/2017

El mensaje presidencial Por: Francisco Diez-Caseco. El adelanto del balance de su primer año de gestión por parte del Jefe del Estado ante el inexistente Acuerdo Nacional, ha puesto una vez más en evidencia que PPK, más que presidente de todos los peruanos, parece continuar siendo representante de todos los lobbies. Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 24/07/2017

Apra consolida grupo dirigencial Por: Víctor Raúl Trujillo De Zela. Después de muchísimos años el Partido aprista -en su XXIV Congreso PAP- ha logrado consolidar una auténtica dirigencia, capaz, disciplinada y unida; sin fracciones de ninguna especie. Imprimir | La Razón / Pagina_13 / 24/07/2017

¿Prensa "libre" o prensa Por: Alter Himelfarb. Cuando hablamos de prensa "libre", la asociación nos lleva de inmediato a la palabra "democracia". Imprimir | La Razón / Pagina_11 / 24/07/2017

EDITORIALES Sabor y control Editorial: El último miércoles, poco más de dos semanas después de que Edgar Alarcón fuera removido de su cargo como titular de la Contraloría General de la República en razón de las múltiples denuncias éticas y legales que pesaban en su contra, la Comisión Permanente del Congreso dio inicio a un nuevo episodio en el desarrollo de esta entidad al designar como contralor –con 18 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones– al economista Nelson Shack. Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 24/07/2017

A repensar las reformas Editorial: Plan de acción. Si nos basamos en el discurso de investidura del presidente Pedro Pablo Kuczynski, el Gobierno cumple su primer año sin haber dado pasos significativos hacia la llamada “revolución social” y las reformas necesarias para hacerla posible. Si bien tuvo que lidiar con la obstrucción de la mayoría opositora en el Congreso –lo que le costó tres ministros–, el mayor problema que enfrentó estuvo en la creencia de que basta con promulgar leyes para que los “kambios” se hagan realidad. Imprimir | Gestión / Pagina_22 / 24/07/2017

La desconfianza Editorial: La reciente encuesta de GfK publicada por este diario da cuenta de una disminución de la aprobación presidencial de 6 puntos porcentuales, ubicándose en 32%. Imprimir | La República / Pagina_04 / 24/07/2017

Avance contra el VIH-sida Editorial: El Perú ha reducido la tasa de mortalidad a causa del sida en 40%, entre el 2010 y el 2016, convirtiéndose en uno de los países de América Latina con mejores resultados en este campo. Así lo ha señalado el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-sida (Onusida) en su reciente informe Ending AIDS: avances hacia los objetivos 90-90-90, el cual fue presentado esta semana a escala mundial. Imprimir | El Peruano / Pagina_12 / 24/07/2017

El primer año del gobierno de PPK Editorial: Este viernes se cumple el primer año del gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski con más sombras que luces, pues muy aparte de lo señalado por el Jefe de Estado, de que muchas cosas se dejaron de hacer debido a la llegada del fenómeno El Niño costero. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 24/07/2017

La salud en el mensaje presidencial Editorial: Entre las varias piedras en el zapato del Ejecutivo está una con mucho filo lacerante, la de la salud pública. El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski no tiene realmente algo notorio que exhibir en dicho sector, que es uno de primer orden en cualquier Estado del mundo y tan urgente de atender, sobre todo cuando la herencia humalista ha sido desastrosa. Imprimir | Expreso / Pagina_14 / 24/07/2017

OTROS Desde adentro Carlos Burgos abandona a ‘Lucho’. El sentenciado ex alcalde de San Juan de Lurigancho Carlos Burgos renunció al Partido Solidaridad Nacional, que lidera Luis Castañeda, y se iría a la nueva agrupación que estaría formando el ex congresista y ex financista de Solidaridad Nacional Gálvez, quien a como dé lugar quiere postular a la Municipalidad de Lima este 2018. Imprimir | La República / Pagina_10 / 24/07/2017

Cortitas Reintegración. Más de 15 distritos del Vraem saldrán del estado de emergencia y se reintegrarán al orden democrático a fines del presente año, aseguró el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 24/07/2017

Chiquitas Expectativa. Grande es la expectativa entre los legisladores que han renunciado a sus bancadas en el Congreso después de la demanda presentada ante el TC que busca declarar inconstitucional la ley antitránsfugas. Dicho órgano de control de leyes deberá escuchar a las partes el próximo 11 de agosto. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 24/07/2017

Polidatos Por el Cannabis. Aprovechando la última entrevista hecha a Pedro Suárez Vértiz, la congresista izquierdista Tania Pariona no encontró mejor momento de hacerle propaganda a su proyecto de ley para legalizar los derivados del Cannabis. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 24/07/2017

Pataditas La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, arremete con todo contra exprocuradora Ampuera, según dicen, porque sabe quedar bien con PPK para que este no la cambie. Pero su suerte estaría echada. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 24/07/2017

Pepitas Kenji sube. La postura rebelde de Kenji Fujimori en Fuerza Popular le ha valido ganarse alguito. Su popularidad subió de 31% a 33%. Caso contrario es el de Verónika Mendoza, que pasó de 28% a 24%. Uyuyuy... Imprimir | Trome / Pagina_08 / 24/07/2017

Carnecitas Aprovechando la confianza. El programa Panorama emitió un reportaje en el que se reveló que los padres del congresista Miguel Castro, apoyados por el legislador, cuando empezó su carrera profesional de abogado, se apropiaron de la vivienda de un policía, la cual había sido entregada por Fovipol. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 24/07/2017

Sacarroncha Mensaje. A pocos días del que será su segundo mensaje a la Nación por 28 de Julio, algunos congresistas ya comenzaron a opinar sobre lo que esperan que el mandatario Pedro Pablo Kuczynski diga. Como es obvio, muchos se despacharon a su gusto, pero al menos fueron sinceros en decir que al Gobierno le faltó acción. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 24/07/2017

Caricatura Por Carlos Lavida. Imprimir | Gestión / Pagina_22 / 24/07/2017

Floro y fauna Caricatura. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 24/07/2017

Mejor es reírse Caricatura. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 24/07/2017