CÓRDOBA | Diciembre 2020
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Diciembre 9 De 2010
INFORME RESUMEN DIARIO HIDROMETEOROLÓGICO GRUPO DE GESTIÓN DEL RIESGO SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL INFORME TÉCNICO DIARIO No. 268– IDEAM 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020 CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS REGIÓN CARIBE La nubosidad y las precipitaciones de mayor intensidad se han presentado en la región Caribe con descargas eléctricas principalmente en los departamentos de Bolívar, Magdalena, sectores de Sucre, Córdoba y Cesar. Así como, en el área central y occidental del mar Caribe nacional y centro del océano Pacífico colombiano. Lluvias puntuales, al oriente de Cundinamarca, oriente de Cauca y nororiente de Vichada. En el resto del área nacional ha predominado la nubosidad variada bajo predominio de tiempo seco. MAPA DE PRECIPITACIÒN DIARIA Precipitación diaria: Desde las 7:00 HLC del miércoles 23 de septiembre, hasta las 7:00 HLC del jueves 24 de septiembre de 2020. 1 INFORME RESUMEN DIARIO HIDROMETEOROLÓGICO GRUPO DE GESTIÓN DEL RIESGO SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL ALERTAS El IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reporta ALERTA AMARILLA en la CUENCA ALTA DEL RÍO SINÚ: Probabilidad de incrementos en los niveles del río Sinú y quebradas afluentes en la cuenca alta. Se recomienda especial atención en los municipios de Tierralta y Valencia. El IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reporta ALERTA AMARILLA en la CUENCA MEDIA DEL RÍO SINÚ: Probabilidad de incrementos en los niveles del río Sinú y quebradas afluentes en la cuenca media (aguas abajo del Embalse de Urrá I). Se recomienda especial atención en los centros poblados de Montería, Cereté y San Pelayo. El IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reporta ALERTA NARANJA en la CUENCA BAJA DEL RÍO SINÚ: Niveles altos en la parte baja del río Sinú; se recomienda especial atención en los municipios de Cotorra, Santa Cruz de Lorica y San Bernardo del Viento, ante posibles afectaciones por inundaciones. -
Plan De Desarrollo De Planeta Rica
TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACION 2. INTRODUCCION. 3. MISION 4. VISION 5. PROGRAMA DE GOBIERNO. 6. ASPECTOS GENERALES Y ECONOMICOS DEL MUNICIPIO. 7. MARCO CONCEPTUAL. 8. OBJETIVOS A LARGO PLAZO. 9. OBJETIVOS A MEDIANO Y CORTO PLAZO. 10. ESTRATEGIAS. 11. DIAGNOSTICO. 11.1. CULTURA. 11.2. RECREACION Y DEPORTE. 11.3. EDUCACION. 11.4. SALUD. 11.5. GENERACION DE EMPLEO. 11.6. DESARROLLO COMUNITARIO. 11.7. VIVIENDA. 11.8. MEDIO AMBIENTE. 11.9. SERVICIOS PUBLICOS. 11.9.1. ACUEDUCTO. 11.9.2. ALCANTARILLADO. 11.9.3. ASEO. 11.9.4. ELECTRIFICACION. 12. VIAS Y TRANSPORTE. 13. DESARROLLO ECONOMICO. 13.1. AGRICULTURA. 13.2. GANADERIA. 13.3. PESCA Y FAUNA. 13.4. INDUSTRIA 14. DESARROLLO INSTITUCIONAL. 15. POLITICAS SECTORIALES, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS. 15.1. CULTURA. 15.2. RECREACION Y DEPORTE. 15.3. EDUCACION. 15.4. SALUD. 15.5. GENERACION DE EMPLEO Y DESARROLLO COMUNITARIO. 15.6. VIVIENDA. 15.7. MEDIO AMBIENTE. 15.8. SERVICIOS PUBLICOS. 15.9. VIAS Y TRANSPORTE. 15.10. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. 15.11. DESARROLLO ECONOMICO. 15.12. ADMINISTRACION, GOBIERNO Y FINANZAS PUBLICAS. 15.13. TURISMO ALEJANDRO CHEIJ NARVAEZ Alcalde MARCOS DARÍO VELÁSQUEZ DAMARIS MORELO CONEO Secretario de Gobierno Secretario de Educación OMAR MARTINEZ MONTIEL MONICA PEREZ HOYOS Director Local de salud Jefe de Desarrollo Comunitario ADEL RAMOS MERCADO RUBIELA TAMAYO OYOLA Secretario de Infraestructura Secretaria de Hacienda JUAN CARLOS NARANJO CHICA ANDRES ÁLVAREZ ,MARTINEZ Jefe Control Interno Secretario de Servicios Administrativos DARIO RIASGOS ABDALA GIRLEZA MORENO -
Lista De Promotores Integrales De Salud
Lista de Promotores Integrales de Salud Para mayor facilidad, consulta nuestra base de Promotores Integrales de Salud en los municipios donde NUEVA EPS está presente con el Régimen Subsidiado. CIUDAD DEPARTAMENTO TELÉFONO Leticia Amazonas 3214481109 Leticia Amazonas 3223447297 Leticia Amazonas 3102877920 Puerto Nariño Amazonas 3223447296 Puerto Nariño Amazonas 3102868210 Arauca Arauca 3222394658 Arauca Arauca 3223450970 Arauquita Arauca 3223450973 Arauquita Arauca 3108652358 Fortul Arauca 3223450974 Saravena Arauca 3223450972 Tame Arauca 3223450971 Baranoa Atlántico 3223472172 Baranoa Atlántico 3203334995 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3108700490 Barranquilla Atlántico 3223446005 Campo de La Cruz Atlántico 3214486403 Candelaria Atlántico 3223008190 Galapa Atlántico 3223480872 Juan de Acosta Atlántico 3223444795 Luruaco Atlántico 3223444786 Malambo Atlántico 3223444785 Malambo Atlántico 3223008008 Malambo Atlántico 3223444785 Manatí Atlántico 3108736088 Palmar de Varela Atlántico 3223008063 Piojo Atlántico 3223445994 Polonuevo Atlántico 3223444784 Polonuevo Atlántico 3223444784 Ponedera Atlántico 3223512169 Puerto Colombia Atlántico 3223445986 Repelón Atlántico 3223510907 Sabanagrande Atlántico 3223445989 Sabanalarga Atlántico 3203334995 Santa Lucía Atlántico 3214489514 Santo Tomás Atlántico 3223009214 Soledad Atlántico 3223009192 Soledad Atlántico 3223008994 Soledad Atlántico 3222486406 Soledad Atlántico 3222486413 Soledad Atlántico 3223484785 Soledad Atlántico 3223444784 Suan -
2019 Colombia, a Country Beyond the Conflict
COLOMBIA, A COUNTRY BEYOND THE CONFLICT 2019 3 Democracy and Institutions Carlos Arturo Ávila García · Juan Camilo Plata Caviedes · Miguel García Sánchez VIGILADA MINEDUCACIÓN Democracy and Institutions 2019 Observatory for Democracy Faculty Department Social Sciences Political Science Direction -Miguel García Sánchez, Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia -Juan Carlos Rodríguez Raga, Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia Editorial Council -Catalina Barragán Lizarazo Universidad de los Andes, Colombia -Juan Camilo Plata Caviedes, Ph.D. Universidad de los Andes, Colombia Contributors (graduate assistants) Adriana Gaviria Dugand Ana Villalba Castro Carlos Arturo Ávila García Daniel Alejandro Socha Castelblanco Daniela Jaime Peña Fanny Melissa Medina Ariza Juan Andrés Calderón Herrera Juan Camilo Núñez Laura Fernanda Merchán Rincón María Carolina Mesa Mendoza Pedro Juan Mejía Aguilar Wilson Forero Mesa Proofreader Juan Camilo Bierman López Social Media @ObsDemocracia Design @obsdemocracia_uniandes Toquica. Estudio de Diseño www.obsdemocracia.org ISSN: 2539-0465 Cover Image Pedro Juan Mejía Aguilar Julio 2020, Edición 01 Table of Contents 06 033 042 Overall Introduction 1.4. Perceptions regarding 2.4. Trust in local ____ the effort on the part of authorities institutions in order solve ____ local problems 08 ____ Sample description – 045 Special Sample 2019 2.5. Conclusion ____ 035 ____ 1.5. Conclusion ____ 016 048 Introduction 3. Perceptions ____ 036 of institutional 2. Attitudes regarding performance: institutions security 018 ____ ____ 1. Democracy ____ 037 049 2.1. Introduction 3.1. Introduction 019 ____ ____ 1.1. Introduction ____ 038 050 2.2. Trust in the three 3.2. Public safety branches of power ____ 020 ____ 1.2. -
Consol TOTAL 4 Tri 2008
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA OCTUBRE - DICIEMBRE DE 2008 CONSOLIDADO TOTAL DIRECCION DE HIDROCARBUROS OPERADOR DEPARTAMENTO MUNICIPIO P/NP TRAMO TIPO DUCTO IMPUESTO $ 0NNNPCAÑO LIMON - COVEÑAS OLEODUCTO Asociación Cravo - Norte 6.867.527 Total NN 6.867.527 SEBASTOPOL - MEDELLIN TRANSMETANO E.S.P. S.A ANTIOQUIA BARBOSA NP GASODUCTO 48.773.723 Total BARBOSA 48.773.723 SISTEMA DE TRANSPORTE DE LA PROMIGAS ANTIOQUIA Caucasia COSTA ATLÁNTICA GASODUCTO 70.209 ANTIOQUIA CAUCASIA NP VASCONIA - COVEÑAS OLEODUCTO Ocensa 145.258.952 ANTIOQUIA CAUCASIA NP VASCONIA - COVEÑAS OLEODUCTO Oleoducto de Colombia 179.140.000 Total Caucasia 324.469.161 ANTIOQUIA CISNEROS NP SEBASTOPOL - MEDELLIN GASODUCTO TRANSMETANO E.S.P. S.A 81.764.690 Total CISNEROS 81.764.690 ANTIOQUIA GIRARDOTA NP SEBASTOPOL - MEDELLIN GASODUCTO TRANSMETANO E.S.P. S.A 78.289.750 Total GIRARDOTA 78.289.750 ANTIOQUIA MACEO NP SEBASTOPOL - MEDELLIN GASODUCTO TRANSMETANO E.S.P. S.A 117.874.249 Total MACEO 117.874.249 ANTIOQUIA PUERTO BERRIO NP SEBASTOPOL - MEDELLIN GASODUCTO TRANSMETANO E.S.P. S.A 2.027.876 ANTIOQUIA PUERTO BERRIO NP VASCONIA - COVEÑAS OLEODUCTO Ocensa 129.574.150 ANTIOQUIA PUERTO BERRIO NP VASCONIA - COVEÑAS OLEODUCTO Oleoducto de Colombia 159.811.149 Total PUERTO BERRIO 291.413.175 ANTIOQUIA PUERTO NARE NP PURIFICACION - VASCONIA OLEODUCTO Hocol S.A. 932.098 ANTIOQUIA PUERTO NARE NP GUALANDAY - VASCONIA OLEODUCTO Hocol S.A. 970.716 ESTACION DORADA- VASCONIA Hocol S.A. ANTIOQUIA PUERTO NARE NP OLEODUCTO 1.869.566 MANSAROVAR ENERGY COLOMBIA VASCONIA - GALAN ANTIOQUIA PUERTO NARE NP OLEODUCTO LTD. 3.454.199 ANTIOQUIA PUERTO NARE NP INYECC. -
Córdoba: Situación Sanitaria Covid-19
FLASH UPDATE COVID-19 – CÓRDOBA Respuesta ELC Septiembre 16 de 2020 CÓRDOBA: SITUACIÓN SANITARIA COVID-19 En el departamento de Córdoba se han reportado 22.373 casos de COVID-19 al día 16 de septiembre, de los casos reportados se presentan: 77 en Ayapel, 76 en Buenavista, 196 en Canalete, 1638 en Cereté, 73 en Chimá, 334 en Chinú, 557 en Ciénaga de Oro, 154 en Cotorra, 97 en La Apartada, 890 en Lorica, 94 en Los Córdobas, 63 en Momil, 1029 en Montelíbano, 13388 en Montería, 122 en Moñitos, 580 en Planeta Rica, 231 en Pueblo Nuevo, 50 en Pueblo Escondido, 166 en Puerto Libertador, 21 en Purísima de la Concepción, 832 en Sahagún, 183 en San Andrés de Sotavento, 74 en San Antero, 67 en San Bernardo del Viento, 129 en San Carlos, 70 en San José de Uré, 175 en San Pelayo, 377 en Tierralta, 392 en Tuchín y 101 en Valencia. Actualmente, Córdoba presenta de las tasas más altas de mortalidad del país, con una tasa de mortalidad mayor (770,9 muertes por cada millón de habitantes) a la tasa de mortalidad nacional (425,1). Entre el 4 y 5 de septiembre la ocupación en UCI en Córdoba incrementó en 3,0 puntos porcentuales (pp), cabe adicionar que Córdoba es uno de los departamentos que reportan ocupación de cama hospitalaria en adultos (32%). En cuanto a la proporción de positividad en las muestras realizadas en el país según el Instituto Nacional de Salud, el departamento de Córdoba es el segundo departamento con Departamento de Córdoba, Colombia. -
Comunicado Mre Córdoba
Mapas de Riesgo Electoral de las elecciones 2018 MOE Presenta Riesgos en el departamento del Córdoba En 9 municipios coinciden riesgos por factores indicativos de fraude y riesgos por violencia En 15 municipios tienen riesgos electorales por factores de violencia de los cuales Tierraalta está en nivel extremo. Córdoba, 8 de febrero de 2018. Según lo afirmó la Misión de Observación Electoral, el departamento Córdoba tiene 9 municipios donde coinciden riesgos por factores indicativos de fraude y riesgos por violencia. Para la coordinación Moe en Córdoba, es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en estos municipios de tal manera que se puedan detectar posibles irregularidades durante los comicios. Buenavista, Cotorra, San Andrés Sotavento, Tierralta son los cuatro municipios con riesgo extremo por coincidencia de factores. Por otra parte, Lorica, Montelíbano, Moñitos, Puerto Escondido y Puerto Libertador tienen riesgo alto. Riesgos por factores de violencia. Según el informe de la MOE, en 15 municipios se presentan riesgos por violencia; en riesgo extremo se encuentra Tierraalta . En 7 municipios se presentan un riesgo alto; Montería, Ayapel, Buenavista, Canalete, Montelíbano, Moñitos, Puerto Libertador. Además 7 municipios más tienen un riesgo medio; Cereté, Cotorra, Lorica, Los Córdobas, Puerto Escondido, San Andrés Sotavento y Valencia. Indicativos de fraude Cámara de Representantes Para la MOE, 20 municipios se presentan riesgos indicativos de fraude en la elección de Cámara de Representantes; en riesgo extremo se encuentran 7 municipios; Chinú, Cotorra, La Apartada, Pueblo Nuevo, Purísima, Sahagún y San Andrés Sotavento; 9 municipios más tienen un riesgo alto; Buenavista, Chimá. Ciénaga de Oro, Lorica, Momil, Puerto Escondido, San Bernardo del Viento, San Pelayo y Tuchín; Finalmente en riesgo medio están 4 municipios, Montelíbano, Moñitos, Puerto Libertadorm y Tierralta. -
Bogotá D.C., Julio 5 De 2017 Doctor Edwin Besaile Fayad Gobernador
Bogotá D.C., julio 5 de 2017 Doctor Edwin Besaile Fayad Gobernador de Córdoba Montería - Córdoba ASUNTO: Informe de Riesgo N°028-17, de Inminencia1 , para proteger a la población civil de los municipios Canalete, Los Córdobas, Puerto Escondido y Moñitos. Particularmente las zonas rurales de los anteriores municipios, discriminados de la siguiente forma: . Del municipio Canalete: Los corregimientos Buenos Aires Las Pavas, Cadillo, Cordobita Central, Cordobita Frontera, El Guineo, El Limón, El Tomate, Popayán, Siseván, Tierradentro, Urango, veredas Mata de Plátano, El Clavo, Aguas Blancas, La Alicia, Pueblo Regao, Buenos Aires, Las Pulgas, La Mindaca, Palo de Frutas, La Bonga, Cordobita Tres Esquinas, Cuchillo Blanco, Aguas Vivas, Rincón de Las Viejas, La Lorenza Arriba, La Lorenza Abajo, La Cabaña, El Galón, Cerro Mocho, La Estrella, Nueva Estrella, Plaza del Bongo, Las Pampas, Parcela de la Majagua, Nuevo Jericó, Londres, Canalete La Gloria, Boca Al Revés, Tierra Negra, La Provincia, Cocao, Santa Cruz, El Páramo Abajo, Juan Tauth, Viejo Loco, Cerro Frontera, Bruselas, El Tapón, Aguas Prietas, Chibolo, El Águila, Pueblo Mocho (San Miguel), La Alcancía y La Palma. Del municipio Los Córdobas: Los corregimientos Buenavista, Jalisco, Nuevo Nariño, Santa Rosa de La Caña, El Guáimaro, Puerto Rey, Morindó Santana, veredas La Salada, La Ye, Cordobita, Corea, El Brillante, Puya, La Curva, Las Tinas, El Algodón, La Arenosa Arriba, Arenosa Centro, Bajo de La Arenosa, Santa Fe de Las Lajas, El Floral, El Barrial, Contrapunto, Guáimaro Medio, Guáimaro Arriba, Las Delicias, Santa Fe Las Lajas, Cantinas, Minuto de Dios, Las Playas, La Unión, Morindó Santa Cruz, San Miguel, El Cielo y El Porvenir. -
Informe Hidrologico
INFORME HIDROLÓGICO DIARIO Nº 142 Bogotá D. C., miércoles 22 de mayo de 2019 Hora de actualización 09:00 p. m. Observación: el presente informe puede ser corregido y/o actualizado en el futuro. No representa una certificación oficial del IDEAM ALERTA ROJA. PARA TOMAR ACCIÓN ALERTA NARANJA. PARA PREPARARSE ALERTA AMARILLA. PARA INFORMARSE De acuerdo con la información registrada en las estaciones automáticas en tiempo real y los reportes telefónicos para los ríos en los cuales se cuenta con infraestructura de observación, se describe el estado de los niveles de los ríos en las principales cuencas del territorio nacional. Es importante resaltar que los datos de los niveles de los ríos, registrados diariamente por el IDEAM, corresponden al nivel del agua del río registrado en los limnímetros (miras ubicadas en una de las márgenes del río). ÁREA HIDROGRÁFICA MAGDALENA - CAUCA Se registran condiciones estables en el nivel del río Suaza, en la estación hidrológica de San Marcos, a la altura del municipio RÍO MAGDALENA de Acevedo (Huila). CUENCA ALTA ALERTA AMARILLA: PROBABILIDAD DE CRECIENTES SÚBITAS EN EL ALTO MAGDALENA. Se mantiene esta alerta dada la probabilidad de crecientes súbitas en el Alto Magdalena y sus afluentes espacialmente el río Guarapas, a la altura de los municipios de San Agustín, Pitalito y Palestina (Vereda Fundador), en el departamento de Huila. ALERTA AMARILLA: CRECIENTES SÚBITAS EN LA CUENCA DEL RÍO PAÉZ (ALTO MAGDALENA) Se mantiene esta alerta dadas las crecientes súbitas registradas en el río Paéz, a la altura de los municipios de La Plata, Tesalia y Paéz (Huila). Los niveles del río Magdalena en su parte alta, registran tendencia al descenso. -
Codificación De Municipios Por Departamento
Código Código Municipio Departamento Departamento Municipio 05 001 MEDELLIN Antioquia 05 002 ABEJORRAL Antioquia 05 004 ABRIAQUI Antioquia 05 021 ALEJANDRIA Antioquia 05 030 AMAGA Antioquia 05 031 AMALFI Antioquia 05 034 ANDES Antioquia 05 036 ANGELOPOLIS Antioquia 05 038 ANGOSTURA Antioquia 05 040 ANORI Antioquia 05 042 ANTIOQUIA Antioquia 05 044 ANZA Antioquia 05 045 APARTADO Antioquia 05 051 ARBOLETES Antioquia 05 055 ARGELIA Antioquia 05 059 ARMENIA Antioquia 05 079 BARBOSA Antioquia 05 086 BELMIRA Antioquia 05 088 BELLO Antioquia 05 091 BETANIA Antioquia 05 093 BETULIA Antioquia 05 101 BOLIVAR Antioquia 05 107 BRICEÑO Antioquia 05 113 BURITICA Antioquia 05 120 CACERES Antioquia 05 125 CAICEDO Antioquia 05 129 CALDAS Antioquia 05 134 CAMPAMENTO Antioquia 05 138 CAÑASGORDAS Antioquia 05 142 CARACOLI Antioquia 05 145 CARAMANTA Antioquia 05 147 CAREPA Antioquia 05 148 CARMEN DE VIBORAL Antioquia 05 150 CAROLINA Antioquia 05 154 CAUCASIA Antioquia 05 172 CHIGORODO Antioquia 05 190 CISNEROS Antioquia 05 197 COCORNA Antioquia 05 206 CONCEPCION Antioquia 05 209 CONCORDIA Antioquia 05 212 COPACABANA Antioquia 05 234 DABEIBA Antioquia 05 237 DON MATIAS Antioquia 05 240 EBEJICO Antioquia 05 250 EL BAGRE Antioquia 05 264 ENTRERRIOS Antioquia 05 266 ENVIGADO Antioquia 05 282 FREDONIA Antioquia 05 284 FRONTINO Antioquia 05 306 GIRALDO Antioquia 05 308 GIRARDOTA Antioquia 05 310 GOMEZ PLATA Antioquia 05 313 GRANADA Antioquia 05 315 GUADALUPE Antioquia 05 318 GUARNE Antioquia 05 321 GUATAPE Antioquia 05 347 HELICONIA Antioquia 05 353 HISPANIA Antioquia -
Comisión De Regulación De Energía Y Gas CARGOS DE DISTRIBUCIÓN
Comisión de Regulación de Energía y Gas CARGOS DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GAS NATURAL POR REDES PARA EL MERCADO RELEVANTE DE TIERRALTA, VALENCIA, SAN BERNARDO DEL VIENTO, CANALETE, LA APARTADA, MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS CÓRDOBAS, PUERTO LIBERTADOR Y SAN JOSÉ DE URE (CÓRDOBA), Y TARAZÁ Y CÁCERES (ANTIOQUIA) SOLICITADO POR SURTIDORA DE GAS DEL CARIBE S.A. ESP. DOCUMENTO CREG-050 13 de Abril de 2010 CIRCULACIÓN: MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Sesión No.451 CONTENIDO 1. ANTECEDENTES...........................................................................................................305 2. SUPUESTOS GENERALES E INDICES UTILIZADOS................................................ 306 3. CARGO DE DISTRIBUCIÓN .........................................................................................306 3.1 S olicitud Ta r ifar ia de la e m p r e s a ...............................................................................306 3.1.1 Mercado Relevante.......................................................................................... 307 3.1.2 Inversión Base...................................................................................................307 3.1.3 Gastos de Administración, Operación y Mantenimiento................................307 3.1.4 Demandas de Volumen....................................................................................307 3.2 An álisis de la S olicitud Ta r if a r ia .........................................................................308 3.2.1 Mercado Rele -
La Minería Sin Control: Un Enfoque Desde La Vulneración De Los Derechos
LA MINERÍA SIN CONTROL Un enfoque desde la vulneración de los Derechos Humanos LA MINERÍA SIN CONTROL SIN CONTROL MINERÍA LA Un enfoque desde la vulneración de los Derechos Humanos de Un enfoque desde la vulneración Calle 55 No. 10-32 Tel. 57+1 314 4000 57+1 314 7300 Bogotá, D. C., Colombia www.defensoria.gov.co [email protected] LA MINERÍA SIN CONTROL Un enfoque desde la vulneración de los Derechos Humanos Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente ISBN: 978-958-8895-21-5 Diagramación e impresión Imprenta Nacional de Colombia © DEFENSORÍA DEL PUEBLO Calle 55 No. 10-32 Apartado Aéreo No. 24299 - Bogotá, D. C. Tels.: 3147300 - 3144000, extensión 2324 www.defensoria.gov.co Twitter@DefensoríaCol Lo expuesto en los artículos de esta edición es responsabilidad exclusiva de sus autores. Publicación editada en Bogotá, D. C. Colombia, octubre de 2015. Defensoría del Pueblo. Calle 55 No. 10-32 Tel. 3147300, Bogotá, D. C. Colombia. Jorge Armando Otálora Gómez Defensor del Pueblo Esiquio Manuel Sánchez Herrera Vicedefensor del Pueblo Alfonso Cajiao Cabrera Secretario General Martha Lucía Alonso Reyes Defensora Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente Norberto Acosta Rubio Defensor Delegado para la Salud, la Seguridad Social y la Discapacidad Wilson Leonardo Baquero Micán Jefe Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional Álvaro Andrés Castelblanco Pérez Andrea Paola Aguilar González Carlos Armando Díaz Navarrete Édgar Andrés Artunduaga Trujillo Johan Manuel Gómez González Juan Enrique Martínez Vivas Karen Lorena Molano Alarcón Madeleine Ahumada Casas Mayibe Ardila Ariza Sergio Alejandro Piñeros Lara Yeison Fabián Aguilera Castañeda Zaida Matilde Navarro Florián Equipo Técnico de la Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente Adriana Caballero Alba Bety Cardona Duque Emilcen Rocha Ariza Equipo Técnico de la Delegada para la Salud Andrés Felipe Castaño Édgar Orlando Ramírez Julio César Granados Fotografía Iván Mauricio Lombana Villalba Corrección de Estilo Imprenta Nacional de Colombia Impresión y diagramación 5 CONTENIDO 1.