Camino Natural del GR 99

Caminos Naturales

Reinosa Logroño Haro Calahorra Alfaro MendaviaLodosa Monte Hijedo Turzo Miranda Puentede Ebro de Briñas Elciego Oyón San AdriánAzagraPuenteMilagro de Rincón de Soto Ermita de Montler Tudela Alagón Puente Arenas Gelsa Fontibre PesqueraManzanedo de Ebro CillaperlataQuintana Martín GalíndezSan MartínBaños de Don de Sobrón San Vicente de la Sonsierra CastejónTudela de EbroBuñuel Gallur Alagón Utebo ZaragozaEl Burgo de Ebro SástagoEscatrónChipranaCaspe Mas de laVall Punta de FreixesMequinenzaAlmatretFlix Móra d’EbreBenifalletTortosa AmpostaRiumar Zaragoza Mequinenza á Caspe Móra d’Ebre Haro Sartaguda Alborge Tortosa Puentelarr Alfaro Trespaderne Pina de EbroQuinto Fayón Montes Claros Logroño Amposta Polientes Baños de EbroCenicero AgoncilloAlcanadre Calahorra Velilla de Ebro Valdelateja Barcina del Barco

Orbaneja del Castillo Villanueva de la Nía

Vista de Hoz de Valdivielso

Etapa 8: Puente Arenas - Trespaderne

Hoz de Valdivielso Altitud: 600 m

Camino Natural del Ebro GR 99 La sierra de la Tesla Iglesia románica de San Cosme y San Damián de Panizares Desde Fontibre, en , al Faro del Garxal, en Tarragona, el Ebro Este alargado espacio montano separa de De este cordal se desprenden al sur algunas elevaciones de interés: peña Los Cárcabos recorre 930 km por la cuenca más caudalosa y extensa de la península (Cuesta-Urría) y Valdivielso, las cuales domina con un gran desnivel que alcanza (1.136 m), peña del Agujero (1.081 m), el mojón de las Siete Cruces (1.163 m) y Alto de la (85.997 km2). El Camino Natural del Ebro lo acompaña atravesando Cantabria, los 700 m. Por los flancos este y oeste la sierra se halla perfectamente delimitada Coronilla (1.162 m). Estos espacios esconden en sus entrañas numerosas cuevas, ermitas Castilla y León, País Vasco, , Navarra, Aragón y Cataluña. Su cultura, por el Ebro, que ha perforado la montaña dos veces: una para entrar en el valle y eremitorios medievales. historia, arte y naturaleza se disfrutan por sendas y caminos. de Valdivielso por el desfiladero de Los Hocinos y otra para salir a Trespaderne, Dada su situación, se puede acceder desde cualquier localidad ubicada a la El Ebro discurre por las Merindades de Castilla tras dejar atrás el congosto a través del desfiladero de La Horadada. izquierda del valle de Valdivielso (Puente Arenas, Quecedo, Arroyo,Hoz de de los Hocinos y el . Este territorio, que antecede la La sierra forma en su parte superior una meseta de escasos relieves a lo largo de unos Valdivielso y otras). Si lo que se desea es comenzar a mayor altitud, se puede entrada al , ofrece variados paisajes: extensas áreas 15 km, debido a los suaves y pequeños desniveles que presenta. La peña Corba (1.332 llegar en coche desde Tartalés de los Montes, donde la carretera que sube de cerealistas, bellas localidades preñadas de sabor e historia, el profundo m), en la zona occidental, es una cima individualizada frente a las que dos ocupan una Hoz de Valdivieso discurre por una profunda garganta, por la que se desliza la desfiladero de la Horadada, la sierra de la Tesla o los Cuchillos de Panizares. posición central: San Mamés (1.269 m) y Alto de Tesla (1.170 m). impresionante cascada de Tartalés.

Los Cuchillos de Panizares Formaciones geológicas de los Cuchillos de Panizares La vertiente meridional de la sierra de la Tesla, concretamente la cima de la Coronilla (1.162 m) se halla salpicada de unos curiosos monolitos rocosos muy afilados que se Paralacuesta Incinillas Bisjueces Almendres denominan los Cuchillos de Panizares. La Moneo estampa de esta localidad y las brumas y San Cristóbal nieblas que a menudo se agarran a estas de Almendres La Coladera creaciones naturales aumentan su interés y 769 m belleza. Garganta de los Hocinos

Sierra de la Tesla Río Nela Arroyo Gorrión Pico de las Labradas Cebolleros 808 m

P El embalse Ermita de San Pedro de Tejada Puente Arenas de Cereceda Mojón de las Siete Cruces 1.163 m Nofuentes Sierra de la Tesla Este embalse es la principal reserva de agua Embalse de Cereceda Quecedo del valle de Valdivielso. El Ebro forma una Arroyuelo Tartalés de los Montes larga, profunda y angosta garganta, en cuyas laderas de cortados rocosos surge una Río Ebro Cascada de Tartalés Alto de la Tesla Población de de los Montes 1.170 m densa y variada vegetación, conformada Valdivielso P por quejigos, hayas y tejos, así como una

Hoz de Valdivielso buena nómina de aves rapaces. No en vano Collado de la Muñeca es un lugar de gran interés medioambiental, Condado Cuchillos de Panizares P hábitat permanente de la nutria, el martín pescador y la garza, entre otras especies. Trespaderne Panizares A la orillas del curso fluvial se abre la gruta

Eremitorio de la Cueva de la fuente Sagredo o Sagrero, surgencia de los Portugueses en la que se ha explorado un sifón de 75 m, Puente de Panizares Tartalés de Cilla Sierra de la Llana Embalse de Cereceda que finaliza en un derrumbe de bloques desde donde mana el agua. Sierra de Oña La Horadada Río Ebro Sobre el embalse se alza la cumbre de Cascada de Tartalés, en la hoz de subida a Tartalés de los Montes

Cereceda Sagrero (881 m), en la margen derecha del Montes Obarenes-San Zadornil Ebro. Esta doble altura, visible desde de las Caderechas Desfiladero de Huespeda Panizares (660 m) y Hoz de Valdivielso (600 m) y tapizada de pinares y boj, cuenta con Herrera de Valdivieso dos cimas, la occidental (879 m) y la oriental (881 m), separadas por un collado de 790

Arroyo de Ojeda Sierra de Oña m. Entre las profundidades del congosto discurre la carretera que une las poblaciones de Cereceda y Panizares, pasando por la Río Oca presa de Cereceda. Ojeda

P Centro urbano Zona de pesca Comidas Monumento Mirador Espacio de interés natural Puente Fuente Panel informativo Espacio de interés natural Carreteras Información Ermita Área recreativa Alojamiento Románico Casa rural Atención sanitaria Zona monumental Zona arqueológica Camino Natural del Ebro GR 99

Ayuntamiento de la 947 303 100 CEDER Merindades 947 190 500

Los caminos son pequeños monumentos que se Cada lugar y cada construcción tienen un nombre conservan pisándolos. No hagáis atajos. y una historia. Merece la pena conocerlos. No arrancar plantas ni arbustos. No tirar residuos al suelo. No está permitido hacer fuego. No está permitido acampar. Emergencias 112